Alrededor de 50 sobrevivientes y familiares acudirán Van en busca de indicios de crímenes de Estado cometidos ahí Varias comisiones y colectivos les darán apoyo y compañía MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 // CIUDAD DE MÉXICO // AÑO 39 // NÚMERO 13710 // Precio 10 pesosDIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYÁN VELVER Delincuencia organizada, único cargo: padres de los 43 ‘‘Fue absuelto Abarca por los ilícitos de la extinta PGR’’ DE LA REDACCIÓN / P 13 ‘‘El desapariciones’’asesinatosresponsableRodríguezgeneralesdey Entran hoy víctimas de la represión al Campo Militar 1 BLANCHE PETRICH Y JESSICA XANTOMILA / P 11 E. OLIVARES Y A. URRUTIA / P 7 ‘‘Mi plan de paz para todos’’:convendríaUcraniaaAMLO Resintieron 1.2 millones de usuarios cortes de luz; reportan derrumbes en carreteras En la capital del país el saldo preliminar es de 21 edificios afectados y caída de postes El simulacrominutostelúricomovimientoocurrió46despuésdelporel19/9 Estragos en viviendas, escuelas, hospitales y gubernamentalessedes Causa el sismo de 7.7 dos muertes y daños en 5 entidades CORRESPONSALES Y REDACCIÓN / P 2 A 4 Y 30 Y 31 ▲ En el puerto colimense, dos mujeres fallecieron: una al caerle un muro en una tienda Coppel y otra al desplomarse el techo de un gimnasio. En Tecomán tres personas resultaron lesionadas por la explosión de un tanque de gas. El epicentro del sismo fue registrado en Coalcomán, Michoacán. Foto La Jornada Huellas del terremoto en Manzanillo Tuvo efectos en Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y la CDMXOPINIÓN Carlos III: su reinado será otra historia TARIQ ALI / P 16 GUERRA SUCIA/ III

de evaluación del Comité Nacional de Emergencias, presidida por la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, se precisó que el epicentro se localizó 63 kilómetros al sur de Coalcomán, que la réplica más intensa ocurrió a las 14:30 horas, con una intensidad de 5.1, y la aceleración máxima se registró en la estación sismológica de Maruata, Michoacán.Seemitieron dos boletines de alerta de tsunami, reportando que, con base en la ubicación y características del sismo, no se esperaba un fenómeno de este tipo.
metan las estructuras de los edificios terminales luego del sismo registrado este lunes en la capital del país y en varias entidades.
EMIR OLIVARES Y ALONSO URRUTIA
Apenas habían transcurrido 29 segundos desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador tuiteara sobre el simulacro, cuando los altavoces del centro de la ciudad lanzaron de nuevo la estridente alerta sísmica. En seguida vino el terremoto.“Sálganse, no es simulacro”, gritó un empleado de Presidencia en uno de los salones de Palacio Nacional. Presurosos, quienes menos de una hora antes participaron en el ejercicio de prevención, hicieron valer las indicaciones y pasos ya practicados.Enlospatios del Palacio la tierra se cimbró y algunos entraron en pánico. Déjà vu: de nuevo un 19 de septiembre, de nuevo tras un simulacro, de nuevo una sacudida de magnitud mayor a 7. Nadie daba crédito: “¡Otra vez en 19!”
Cientos de empleados y funcionarios que despachan a diario en Palacio Nacional regresaron a las áreas de seguridad, entre ellos el mandatario, que de inmediato subió un video a redes sociales con un primer reporte.
Horas antes, en la mañanera, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que de 1985 a 2021 la ocurrencia de varios sismos ha dejado un saldo de 365 mil millones de pesos por daños, 16 millones 863 mil
Otra vez un terremoto de magnitud mayor a 7 el 19 de septiembre cubana
Por otra parte, durante la reunión
El movimiento telúrico sobrevino menos de una hora después de llevado a cabo el ejercicio de prevención ANIVERSARIO DE LOS SINIESTROS DE 1985 Y 2017 Científicos del SSN y la UNAM, por abrir nuevas líneas de investigación Solidaridad
Mencionaron que el 14 de septiembre pasado hubo un sismo de magnitud 5 cerca de Petatlán, el cual es posible que haya liberado esfuerzos que llevaron a que el movimiento de las placas se haya disparado este lunes.
Tras la revisión por parte de Protección Civil, poco a poco los trabajadores de Palacio Nacional se reincorporaron –no sin cierto temor– a sus actividades cotidianas. Todos padecieron complicaciones para comunicarse con sus seres queridos, por la caída de los sistemas de comunicación móvil.
“Si se ve el catálogo sísmico desde 1900, vemos que sismos mayores de 7 se han presentado en varios meses, hay varios en diciembre, por ejemplo, la probabilidad de que ocurra el mismo día es muy baja y pueden ocurrir; si en unos años vuelve a presentarse el mismo día, la probabilidad es pequeña, pero no imposible.”
un sismo el 7 de septiembre en Acapulco, Guerrero, con magnitud de 7.1, y es una desafortunada coincidencia que tres sismos importantes ocurran el día del simulacro.
aunque el de ahora fue más cerca deEnColima.conferencia de prensa, ambos especialistas precisaron que este sismo fue producto del hundimiento de la Placa de Cocos y, dadas sus características, producirá una gran cantidad de réplicas, por lo que se prevé que sigan pequeñas sacudidas en los próximos días. Consideraron que, por la coincidencia de las fechas, se pueden abrir nuevas líneas de investigación científica, pero hay que hacerlo con seriedad y metodología.
Al respecto, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) reportó que no se detectaron daños relevantes que compro-
Funesta coincidencia. Los expertos insistían en que las probabilidades de que un evento sísmico se diera en esta fecha eran ínfimas. Pero el nerviosismo superó los argumentos científicos y entre las decenas de personas que permanecían en el interior del histórico recinto comenzaron la suspicacias.
De regreso a sus oficinas, López Obrador se comunicó de inmediato con los gobernadores de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y de Colima, Indira Vizcaíno Silva; con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y con el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, quienes le dieron sus respectivos informes. El almirante le confirmó la muerte de una persona en Manzanillo, por la caída de una barda.
Por medio de redes sociales, el AICM informó la reanudación de sus operaciones a las 13:16 horas, es decir, 11 minutos después del movimiento telúrico, “sin reportarse afectaciones a los dos edificios terminales, ni pistas. Se presentaron crisis nerviosas de algunas personas, quienes fueron atendidas por los servicios médicos y brigadistas”.
Víctor Espíndola, especialista del SSN, refirió que hace un año hubo
coger información. Deseamos de todo corazón que no haya pasado nada grave”, señalaba el primer mandatario.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, reaccionó en su cuenta de Twitter al sismo que remeció a México: “Nuestra solidaridad con el hermano pueblo mexicano y su gobierno tras el sismo ocurrido hoy. Trasladamos condolencias a familiares del amigosgobiernoalcondolenciasna.daportadaños#México,intensidadconocidocialguez,Supreliminares”.cido,lamentablementeciudadanofalle-segúnlosreportescanciller,BrunoRodrí-usólamismaredso-paraexpresar:“Hemosdelsismodegranocurridoenquehacausadomaterialesysere-hastaahoralapérdi-delavidadeunaperso-Expresamosnuestrasysolidaridadhermanopueblo,alyafamiliaresydelavíctima”.
EDUARDO MURILLO, ANGÉLICA ENCISO Y NÉSTOR JIMÉNEZ
De la Redacción
“Día maldito”
“Es un sismo de 6.8 según el Servicio Sismológico Nacional (horas después se ajustaría a 7.7), cuyo epicentro está en Coalcomán, Michoacán, 59 kilómetros al sur de Colima. Vamos a empezar a re-
“Este día está maldito”, “El próximo me voy del país en septiembre”, “Quitemos este mes del calendario”, “Para 2023 preparamos la ración de bolillo”, eran comentarios que se escuchaban en los corrillos del Palacio, entre risas nerviosas.
LA MartesJORNADA20deseptiembre de 20222 SIMULACRO Y REALIDAD
A su vez, Luis Quintanar, del Instituto de Geofísica de la UNAM, informó que este sismo en el sur de Coalcomán, Michoacán, fue muy cercano al sitio donde el 19 de septiembre de 1985 ocurrió otro de 8.1, pegado a las costas de Guerrero,

“Me preocupa mi hija, no puedo hablar con ella. Está en la prepa y suele ponerse muy ansiosa”, declaró una empleada de la Secretaría de Hacienda. Al teléfono, un joven le decía a su novia: “No vuelvo a desconfiar de tus instintos”. Minutos después explicó que poco antes del simulacro –que tuvo lugar a las 12:19 horas– su compañera le expresó que se sentía muy nerviosa. “La desestimé y le dije que no pasaba nada, que sería el habitual simulacro. ¡Y mira!”
▲ En un tramo de la vía que une Coalcomán y Aquila, en Michoacán, hubo un derrumbe, en tanto en Manzanillo, Colima, una tienda Coppel también sufrió daños. Fotos La Jornada
855 personas afectadas y 6 mil 551 muertes.Enunaniversario más de los terremotos de 1985 y 2017, la funcionaria detalló la relevancia de la prevención y dijo que autoridades de todos los estados trabajan para reaccionar ante este y otro tipo de eventos naturales. “Lo más importante es salvar vidas, el sismo va a llegar en cualquier momento y nosotros tenemos que estar preparados”, apuntó.
Por tercera ocasión, en un 19 de septiembre, se registró un sismo de magnitud superior a 7. En 1985 fue de 8.1, en 2017 de 7.1 y este año de 7.7, según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), que aseguró que se trata de una coincidencia.
Más tarde se detalló que “se identificaron desprendimientos de acabados como yeso y pintura en algunos muros, fugas leves en instalaciones hidrosanitarias, cristales rotos y sujetadores de canceles de vidrio descalibrados”.
La coincidencia de las fechas lleva a estudiar el fenómeno, pero con seriedad, señalan
En Tepic, Nayarit, la parte más alta (chapitel) de la torre norte de la catedral se fracturó y cayeron a la calle pedazos de material pétreo, cantera y cemento.
En Tecomán, un tanque de gas explotó y causó lesiones a una mujer y a dos menores de 11 años y 5 meses, que fueron atendidos en una clínica de Villa de Álvarez.
Juan C. Flores, Ernesto Martínez, Silvia Chávez, Luis M. Sánchez, Juan C. Partida y Javier Santos
El simulacro de sismo de la Secretaría de la Defensa se tuvo que convertir en un despliegue real de su Equipo de Reacción Inmediata a Emergencias y Desastres (Eried) cuando, minutos después del ensayo, comenzó a escucharse la alerta sísmica en la explanada Damián Carmona del Campo Militar No. 1-A.
char a lo lejos la alerta sísmica, de los altavoces del gobierno capitalino, por lo que la mayoría de los militares no se dieron cuenta de que se trataba de una emergencia, ahora real, hasta que la alarma se escuchó también en el audio del campo militar.
horas, cuando el nivel del mar alcanzó una altura de 92.5 centímetros, 32.5 centímetros más que el pronóstico de marea previo para ese“Lamomento.máxima elevación registrada fue de 1.55 metros, la cual resultó en 1.24 metros superior a la predicción para ese instante (0.57 metros). La amplitud de la onda del tsunami registrada en Manzanillo fue de 1.87 metros”, indicó la casa de Agregóestudios.quelos efectos de un tsunami pueden persistir durante muchas horas después del arribo de la onda inicial, por eso previó que los efectos del fenómeno, con amplitudes de unos 50 centímetros, “irán disminuyendo con el tiempo”.LaUniversidad de Colima puntualizó que “los impactos de un tsunami dependen de varios factores: la batimetría local, la forma y elevación de la costa y el estado de la marea al momento del arribo de las olas máximas del tsunami,
El terremoto de magnitud 7.7 causó ayer la muerte de dos mujeres, lesiones a otra y a dos menores, así como daños en viviendas, escuelas, centros comerciales, unidades médicas, oficinas gubernamentales, templos y puentes, y derrumbes en carreteras en Colima, Michoacán, Jalisco y Nayarit, según reportes de autoridades estatales de protección civil.
Cuenta con cinco binomios caninos entrenados para la localización de víctimas, cámaras especiales y equipos infrarrojos capaces de localizar a personas sepultadas.
La Secretaría de Educación ordenó suspender clases en Coalcomán, Aquila, Chinicuila, Arteaga, Aguililla y Apatzingán, mientras se evalúan los inmuebles.
por lo que sus impactos pueden variar de forma considerable de un sitio costero a otro”.
En ese momento, se volvió a escu-
El Sinat recomendó a la población mantenerse alejada de las playas, al no descartarse corrientes fuertes e inundaciones y continuar pendiente de la información emitida por autoridades de protección civil. Además, pidió a las embarcaciones mantener sus precauciones en las entradas a los puertos.
JUAN CARLOS FLORES COLIMA,CORRESPONSALCOL.
Eduardo Murillo
Dos mujeres muertas en Colima, saldo del sismo Tsunami inunda poblados en Manzanillo Equipo de reacción militar a desastres, listo en 13 minutos En Michoacán y Jalisco sólo hubo daños materiales
En Huixquilucan, estado de México, dos trabes del puente vehicular que conecta al conjunto residencial Bosque Real con la avenida Magnocentro, en Interlomas, se separaron de la estructura, informó la alcaldesa, Romina Contreras, quien ordenó el cierre preventivo de la vía, a la espera de dictámenes oficiales.
La gobernadora colimense, Indira Vizcaíno, informó que una mujer falleció luego de que le cayó encima el muro de una tienda Coppel en Manzanillo.

En ese puerto colapsó el techo de un gimnasio en la planta alta del centro comercial Punto Bahía y causó la muerte de una mujer, cuyo cuerpo fue rescatado tras varias horas de labores con apoyo de un binomio canino.
Con base en la información emitida por la Red Mareográfica del Sistema Nacional de Trámites (Sinat), de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, reportes de observadores de los diferentes mandos navales y de Protección Civil, el tsunami incrementó la altura de las olas de manera importante en los litorales de los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Los 550 elementos de este escuadrón se habían desplegado junto a sus vehículos, luego del simulacro, y el coronel Ernesto Santiago Rodríguez Palacios explicaba que el Eried puede estar listo 13 minutos después de recibir la alarma, atento a desplegarse por aire o vía terrestre a cualquier punto del país donde haga falta.

En Michoacán hubo afectaciones en 20 hospitales y centros de salud, viviendas, caminos y carreteras en los municipios de Coalcomán, Aquila y Coahuayana, informó el coordinador de Protección Civil, JorgeHuboRomero.daños estructurales en unidades médicas de Pátzcuaro, Zacapu, Apatzingán, Aguililla y Coahuayana, así como en hospitales de Uruapan, Zacapu, Apatzingán, Puruándiro, Cherán, Maruata, Ciudad Hidalgo, Sahuayo, Maravatío, Coalcomán y Coahuayana.Enlacabecera de Coalcomán, el templo de Santo Santiago Apóstol se agrietó y hubo desprendimientos en paredes y techos; sufrieron daños decenas de viviendas del centro y el Colegio de Bachilleres. En Pátzcuaro se cuartearon paredes del palacio municipal, de la basílica de Nuestra Señora de la Salud y de las oficinas de la jurisdicción sanitaria. En La Huacana, la parroquia de Nuestra Señora del
Rosario tuvo desprendimientos en lasEnparedes.laautopista Pátzcuaro-Lázaro Cárdenas una enorme roca se desprendió de un cerro y bloqueó parcialmente la carpeta asfáltica.
Derrumbes en carreteras
De acuerdo con la Universidad de Colima, como resultado del sismo de magnitud 7.7 ocurrido este lunes a las 13:05, tiempo del centro de México, con epicentro en el municipio de Coalcomán, cerca de la costa de Michoacán, el Sistema de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos emitió un aviso para las costas del Pacífico mexicano, por el probable arribo de olas de uno a tres metros de altura.
En la ciudad de Colima las autoridades reportaron daños en 11 hospitales y clínicas, la sede del gobierno estatal, el edificio del C5i, la Catedral Basílica Menor y los centros comerciales de Sendera y Zentralia.EnVillade Álvarez, el edificio del ayuntamiento tuvo daños, igual que el Teatro del Pueblo del Recinto Ferial.
Los municipios más golpeados fueron Tolimán y Zapotitlán de Vadillo, con daños en casas y escuelas. En Ciudad Guzmán cayeron algunos muros.
DE LOS CORRESPONSALES
Las primeras anomalías se detectaron en Manzanillo a las 13:18
El Eried fue creado para ser el primer respondiente dentro de los protocolos del Plan DN-III-E y cuenta con personal de sanidad militar, técnicos especialistas en búsqueda y rescate, y seguridad perimetral.
Un tsunami de 1.24 metros de altura afectó los vasos de la Laguna de Cuyutlán –que se comunica con el mar a través de varios canales–, en el municipio de Manzanillo, y causó inundaciones en varias comunidades de la demarcación, especialmente en el sector Valle de las Garzas.
Dos templos de Guadalajara sufrieron la caída de mampostería. Hubo daños en escuelas en esa ciudad y en centros universitarios de Tlajomulco y Puerto Vallarta.
El movimiento, con epicentro en Coalcomán, Michoacán, provocó derrumbes en la autopista ColimaManzanillo, a la altura de la zona La Salada, municipio de Ixtlahuacán, así como en las carreteras Villa de Álvarez-Minatitlán y Comala-La Becerrera, que quedaron parcialmente bloqueadas.
Estropicios en templos y viviendas
Decenas de hospitales afectados
LA MartesJORNADA20deseptiembre de 2022 3SIMULACRO Y REALIDAD
Olas crecidas en cuatro estados
Telefonía
Tanto la Mesa Directiva como la Junta de Coordinación Política informaron que, antes de reanudar los trabajos en el pleno, deberán recibir un dictamen de habitabilidad del recinto. En febrero pasado la Cámara de Diputados recibió un informe del IPN que reporta una grieta en la parte alta del salón, como efecto de los sismos de 7 y 19 de septiembre de 2017.
De acuerdo con la empresa productiva del Estado, los usuarios afectados representan 8 por ciento de los 14.6 millones de clientes que hay en la Ciudad de México, estado de México, Michoacán, Colima y Jalisco.
El director general de Telmex, Héctor Slim Seade, informó en un mensaje en Twitter que la red operaba con normalidad, aunque se habían registrado casos de congestión por llamadas
Recién habían ingresado a las instalaciones del Senado los trabajadores y algunos legisladores que se encontraban en el edificio, pues había concluido el simulacro, cuando minutos después empezó a sonar de nuevo la alerta sísmica. Esta vez no era un ejercicio de protección civil: iba a temblar en segundos.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer que el sismo de ayer afectó a 1.2 millones de usuarios en cinco entidades del país y el suministro de energía ya se había restablecido en 95 por ciento.
En los últimos cinco años las empresas aseguradoras en México han pagado alrededor de 37 mil 305 millones de pesos por las afectaciones que han dejado los sismos que han ocurrido en el país, siendo el de 2017 el más catastrófico, al representar 25 mil 715 millones deDepesos.acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (Amis), 86.4 por ciento del total de riesgos catastróficos correspondió a sismos en 2017.
Afectados, 8% de usuarios en cinco informaestados,CFE Aseguradoras han pagado en 5 años 37 mil 305 mdp Reporta la SICT daños en la carretera Colima-Tecomán Algunas personas se pusieron a rezar en el Zócalo capitalino durante el terremoto de ayer. Foto Alfredo Domínguez
Asimismo, la actividad sísmica en México se encuentran entre las mayores a nivel mundial, pues los sismos aquí tienen una magnitud igual o mayor a 7.
VÍCTOR BALLINAS, ENRIQUE MÉNDEZ Y EDUARDO MURILLO
LA MartesJORNADA20deseptiembre de 20224 SIMULACRO Y REALIDAD
“La CFE, conforme a sus protocolos de atención de emergencias, de inmediato emprendió actividades de restablecimiento”, expuso la empresa.
De la Redacción
De hecho, el sismo del 2017 fue uno de los eventos más catastróficos en la historia sísmica de México, con una magnitud de 8.2, al igual que el temblor de 1932, así como el de 1985, que tuvo
Incrédulos, los empleados con cara de susto olvidaron las risas y el chacoteo de minutos antes en el ensayo de desalojo con motivo de los sismos de 1985 y 2017.

en la Cámara de Diputados y en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que se realizaran las revisiones estructurales de ambos recintos.
comunicado.Enpuntode las 6:35, la empresa productiva anunció que el servicio había sido restablecido en 95 por ciento en los estados afectados.
Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano informó que todos los aeropuertos operan con normalidad y la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario mantiene comunicación con los concesionarios y asignatarios ferroviarios, los cuales no reportan incidencias en la infraestructura ferroviaria y servicios auxiliares.
Si bien la pandemia del coronavirus es el primer evento más catastrófico en la historia de la industria aseguradora en México, cuyo costo es de 3 mil 38 millones de dólares, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros ha destacado que en el mapa de las catástrofes más grandes que ha tenido el sector asegurador están presentes los sismos.
Suspenden labores en San Lázaro y la Suprema Corte; en el Senado, no
DE
una magnitud de 8.1. En tanto, la intensidad del sismo de ayer se ubica dentro de los 10 mayores temblores desde 1900, según datos de la Amis.
“Lasimultáneas.reddeTelmex opera con toda normalidad luego del sismo registrado este día, únicamente se han registrado algunos casos de congestión por llamadas simultáneas, así como falta de energía eléctrica, lo que impacta a algunos de nuestros clientes”, declaró. Dicho mensaje fue replicado por Renato Flores Cartas, vocero de Grupo Carso y América Móvil, refiriéndose también a las afectaciones que señalaron usuarios de Telcel.
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, tenía poco de haber llegado al Senado. Estaba en la oficina del presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, pues ambos iban a participar en una reunión de trabajo con legisladores. Al igual que los trabajadores, los dos tuvieron que desalojar de inmediato las instalaciones.
En San Lázaro, el presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel (PAN), anunció que la sesión prevista para este martes se pospone “hasta nuevo aviso”.
La Secretaría de usuariosnales,ciones13:16seJuárezropuertoCoalcomán,deenferroviariacarreteratienetramocomoniobraslugarpersonalcerrókilómetrosatraviesatantotera(SICT)ComunicacionesInfraestructura,yTransportesreportadañosenlacarre-Colima-TecománLaSalada,enelPuentedeCortés,quelavía,comoentrelos19y22,porloqueseuncarrilalacirculación.Ladependenciadetallóquesuyaseencuentraenelparallevaracabolasma-pertinentesyrecomendóvíaalternaLaSaladaVieja,Antigua.LaSICTagregóqueseman-laevaluaciónsobrelaredfederal,aeroportuaria,yprincipalespuentestodoelpaís,luegodelsismomagnitud7.7yepicentroenMichoacán.Además,explicóqueenelAe-InternacionalBenitodelaCiudaddeMéxicoreanudaronoperacionesalashorassinreportarseafecta-enlosdosedificiostermi-nipistas,aunquealgunostuvieroncrisisnerviosas
y fueron atendidos por personal de la Respectoinstalación.aAeropuertos y Servicios Auxiliares, se realizó la inspección en las terminales aéreas. Hasta el reporte dado por la SICT no se detectaron daños, ni afectación a las operaciones aéreas programadas.Serealizóasu vez la inspección de hermeticidad en los tanques de almacenamiento en todas las estaciones de combustible que opera ASA y no se encontraron afectaciones, por lo que se continúa con el suministro de turbosina en todas las terminales aéreas.
JULIO GUTIÉRREZ
Refirió que en la Ciudad de México hubo 572 mil 663 usuarios afectados y en el estado de México 335 mil 938, y se ha restablecido en 52 por ciento.
En entrevista, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ignacio Mier Velazco (Morena), refirió que hay un dictamen estructural de la UNAM, que precisa que el edificio A “es el que tiene, digamos, un poco más de problemas en términos de estabilización”.
CLARA ZEPEDA
En Michoacán se tuvieron 106 mil 37 usuarios afectados, en Colima 145 mil 808, mientras en Jalisco la cifra ascendió a 72 mil 55.
PIDEN DIPUTADOS DICTAMEN HABITABILIDAD
En tercer lugar está el sismo del 19 de septiembre de 2017, con un pago de indemnizaciones por mil 415 millones de dólares; en sexto lugar está el de 1985, con un costo de mil 73 millones de dólares, mientras en el lugar siete está el temblor del 7 de septiembre de 2017, con 682 millones de dólares, revelan datos de la Amis en dólares para hacer comparables los datos.
“Se está patrullando la infraestructura eléctrica para identificar los daños y continuar restableciendo el servicio para evitar cualquier riesgo para la ciudadanía y el personal de la CFE”, agregó la empresa en un
Por otra parte, la compañía telefónica AT&T reveló que sus servicios estaban presentando fallas, principalmente en la zona centro. “Derivado del sismo registrado, les informamos que por el momento nuestro servicio podría estar presentando intermitencias en algunos puntos de la región centro del país. El equipo de AT&T se encuentra trabajando para normalizar el servicio a la brevedad”.
Cuando se permitió el ingreso, el diplomático, Monreal y otros legisladores que los acompañaban regresaron al Senado para celebrar la reunión Asimismo,prevista.elterremoto ocasionó que se suspendieran las labores
Ya afuera de la sede legislativa, en la esquina de la calle París y Paseo de la Reforma, el embajador miraba y le decía a Monreal: “Cómo se mueve. En mi estado no he sentido temblores, es una zona en la que no tiembla”.
La Corte informó que, debido al sismo, la sesión del pleno –que ni siquiera pudo comenzar– tuvo que suspenderse para realizar la revisión estructural al inmueble, “tal y como lo marca el protocolo de seguridad”.
Elaborará con legisladores una agenda de 10 temas // Rectifica tras llamar presidenta a Sheinbaum OBRAS DE LA EMBAJADA LLEVAN AVANCE DE 70%
Posiciones encontradas
Primer sismo

Salazar, quien lleva un año en el cargo, pasó así su primer temblor enAlMéxico.concluir el intercambio, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, señaló: “Fue un buen encuentro, amigable. Una buena reunión, donde los senadores y las senadoras expusieron los temas de migración, comercio, el T-MEC (tratado comercial de América del Norte), seguridad y el bicentenario de las relaciones México-Estados Unidos”.
La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, la panista Gina Cruz Blackledge, apuntó que el diplomático se refirió a las controversias dentro del T-MEC por la política energética de México. Dijo “que es un tema que espera se resuelva de manera amigable, como aparentemente se está buscando que suceda”.
A la vez, en materia de migración, se le señaló que “es lamentable que en Estados Unidos se esté utilizando precisamente ese punto para temas políticos. Sin embargo, también se comentó que no es un tema nuevo y que hay que seguir de la mano entre ambos países, poniendo lo que nos corresponde”.
VÍCTOR BALLINAS
El PRI y el PRD plantearon posponer la discusión, calificaron de precipitado el proceso y sostuvieron que la fórmula aprobada traerá problemas a las propias fuerzas armadas.Elbloque de contención insistió en que es una reforma que viola la Constitución al ejecutarse a toda prisa y sin un diagnóstico claro. Legisladores de ese frente opositor estimaron que con el proyecto se reconoce el fracaso de la estrategia de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Más tarde, el diplomático acudió al Senado para un encuentro con legisladores, que concluyó con el compromiso de elaborar una agenda con 10 temas “importantes y prioritarios” para los senadores y conversarlos a detalle, en una nueva reunión. Incluso, se abordó la posibilidad de una visita al Senado estadunidense.Debidoalsismo de ayer, el encuentro fue privado en su totalidad –se habían programado intervenciones públicas– y se acortó el tiempo de conversación, pues el representante de la Casa Blanca esperó casi media hora afuera, con
Avalan en comisiones del Senado iniciativa sobre fuerzas armadas
POLÍTICALA MartesJORNADA20deseptiembre de 2022 5 TEMBLOR SÍ, POLARIZACIÓN NO MAGÚ
ANGÉLICA ENCISO Y VÍCTOR BALLINAS
El embajador habló de la necesidad de concretar un acuerdo bilateral para resolver cuestiones como el tráfico de fentanilo y de armas, informó la senadora.
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, expresó que la relación entre ambos países es para siempre y “puede ser más profunda”.Salazarrecorrió las obras de la que será la nueva sede diplomática estadunidense, en la colonia Irrigación de la Ciudad de México, acompañado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
En ese espacio informó que la construcción lleva un avance de 70 por ciento y es uno de los más grandes proyectos de su tipo de los que realiza su gobierno en el mundo, en este caso con una inversión de mil millones de dólares y el trabajo de mil 100 operarios.
Comisiones del Senado aprobaron anoche la minuta que prorroga la permanencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028, con 18 votos a favor de Morena y sus aliados, 10 en contra del bloque de contención (PRI, PAN, MC y PRD) y la abstención de la priísta Sylvana Beltrones.
Félix Salgado, de Morena, pidió a todos los grupos parlamentarios que apoyaran la minuta porque “sólo amplía de cinco a nueve años la participación de los militares en tareas de seguridad pública, es una demanda de los ciudadanos que quieren seguridad y le tienen confianza a las fuerzas armadas. Con esta propuesta se defenderán
los derechos humanos de los ciudadanos, de los estudiantes, indígenas, pueblos afromexicanos, para que no haya desaparecidos, que no haya campesinos asesinados, que no se repitan masacres como Acteal, El Charco y estudiantes desaparecidos como en Iguala, Guerrero”.JoséAntonio Álvarez Lima, también de Morena, aseveró que los resultados de la Guardia Nacional con integrantes militares “están a la vista, pero los trabajos de pacificación del país no han concluido y se requiere que las fuerzas armadas continúen en las tareas de seguridad pública”.
La panista Nadia Navarro pidió a los senadores de Morena que “no engañen a los mexicanos; con este transitorio y sin él, el Ejecutivo federal podrá contar en todo momento con el apoyo de las fuerzas armadas en tareas de seguridad. Lo que quieren es militarizar al país. El PAN y yo votaremos en contra”.
El coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, insistió: “No podemos ir a una reforma de esa naturaleza. Estamos convencidos de que esta modificación, lejos de corregir, lo que hace es prolongar una estrategia fallida”.Miguel Ángel Mancera, coordinador del Partido de la Revolución Democrática, pidió “no legislar al vapor, mucho menos cuando el plazo para que se retiren los militares y marinos de las tareas de seguridad es hasta marzo de 2024. Se puede discutir este quinto transitorio, démosle el soporte jurídico que piden las fuerzas armadas, pero hagámoslo bien. Esta es una ampliación laxa, que después puede tener consecuencias para las fuerzas armadas”.
En conferencia de prensa, el diplomático dijo que “ha habido una gran colaboración y se requiere política de buena vecindad, por lo que es importante ser buenos vecinos”. Agregó que la nueva embajada es un proyecto amigable con el ambiente, ahorrará agua y energía e incluye un parque en beneficio de los residentes de la zona.

Relación entre México y EU puede ser más profunda: Ken Salazar
Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Segunda remitieron el dictamen a la mesa directiva del Senado, para que en la sesión de hoy tenga su primera lectura y se discuta y se vote en el pleno el miércoles.Ladiscusión se llevó dos horas y media, con la intervención de 21 oradores, 11 de Morena, uno del PT, y nueve de la oposición: PAN, PRI, MC y PRD. Los morenistas y sus aliados recalcaron que aprobarán esta reforma constitucional con los argumentos de que garantizará la pacificación del país, no militariza la seguridad pública y respeta los derechos humanos. Reclamaron que es necesario que el Ejército y la Marina continúen en las labores de seguridad.
había llamado “presidenta” a la mandataria capitalina porque hay presidencias municipales, aunque “aquí es la jefa”.
El embajador indicó que no hay fecha para la conclusión de los trabajos, que comenzaron en febrero de 2018, y apuntó que con la ayuda “de la presidenta Sheinbaum” se podrá abrir. Al darse cuenta de su yerro, más adelante precisó que
La nueva elamigableundiplomáticasedeesproyectoconambiente
▲ Los senadores Faustino López, Rafael Espino y Eduardo Ramírez, durante la discusión en las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Segunda sobre el dictamen de la permanencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028. Foto Roberto García Ortiz
los legisladores, a que se autorizara el ingreso a las instalaciones.
La molestia nace de la orden de un juez de desocupar un cajón de estacionamiento invadido hace nueve meses por el señor Miguel Ángel Ochoa Bautista.
rogamos que los comentarios y aclaraciones que envíen para su publicación en El Correo Ilustrado no excedan
Inculpar sólo al presidente López Obrador es patético y es deslindarse de su propia responsabilidad como gobernador.
El servicio de atención telefónica del Registro Civil de Sonora no funciona, es imposible conectar con personal de esa dependencia. Por lo anterior envié por correo electrónico, en espera de que por esta vía se atienda la petición de que la partida de nacimiento del señor Héctor Hugo García Miller, Curp imposiblevirtudotorgamites,halaobtenerdaderegistradoGAMH370521HRRLC01,enTónichi,municipioSoyopa,seadigitalizadaysubi-alaplataforma.Loanterior,afindequepuedacopiasdelamisma,puescarenciadeestedocumentoleimpedidorealizaralgunostrá-entreéstos,lapensiónqueelgobiernofederal.Estapeticiónseformulaendeque,porsuedad,leesviajardeGuadalajara,
Margarita Ramírez Mandujano
EL CORREO ILUSTRADO
El Correo Ilustrado Socorro Valadez Morales
Aldea.Aese número escalofriante deben añadirse
Ciudad de México Teléfonos 55-5541-7701 y Distribuido55-5541-7002en
Carlos Payán Velver
Gerente General
DYCOME
Publicidad Javier Loza Hernández

¿Y qué hace Diego Sinhue Rodríguez, su gobernador panista? ¿Qué tiene que decir el PAN ante esa masacre? ¿Qué ante la indefensión de sus habitantes? ¿Cuál es su estrategia policiaca de contención, de defensa, de seguridad?
Colonia Ampliación Cosmopolita Azcapotzalco, CP 02670
Cuando André Breton perdió todo miedo a la locura, decidió llegar a México en 1938 y ahí mismo comentó: “No intentes entender a México desde la razón, tendrás más suerte desde el absurdo. México es el país más surrealista del mundo”.Yasícomo el padre del surrealismo se refirió a nuestro país, también habría de hacerlo el pintor Salvador Dalí: “De ninguna manera volveré a México. No soporto estar en un país más surrealista que mis pinturas”.
Opina sobre coincidencialasísmica
Su marcada ineficiencia debe ser enjuiciada ante el Congreso local.
El homicidio se suma a los que fueron perpetrados en circunstancias similares en contra de un juez en Lago Agrio, en el noreste del país, y de una fiscal en el puerto pesquero de Manta, en el suroeste.
Estas personas se han dedicado a difamar e inventar robos de cuotas.
EDITORIAL LA MartesJORNADA20deseptiembre de 20226
Cultura Pablo Espinosa
Administración de condominio en Marina Nacional niega abusos
Rosa Elvira Vargas
Imprenta de Medios, SA de CV Cuitláhuac 3353
Información General
las desapariciones –la más reciente de ellas, de la abogada María Belén Bernal, quien fue vista por última vez en un local policial de Quito cuando fue a visitar a su esposo, el teniente Germán Cáceres, quien se encuentra prófugo– y hechos graves de violencia de género.Ecuador registra además un incremento sostenido de homicidios dolosos –que el año pasado alcanzó una tasa de 14 asesinatos por cada 100 mil habitantes– y motines carcelarios, muchos de ellos asociados al tráfico de drogas ilícitas.
México es un país enteramente sísmico, donde la incidencia mayor de temblores antes ocurría durante los equinoccios, según el arquitecto José Creixell Méndez.
Publicación diaria editada por DEMOS
Les de 1,000 caracteres (con espacios) o de 14 líneas.
Los textos deben incluir la dirección y teléfono del firmante, así como una copia de identificación oficial (credencial de elector o pasaporte)
Jorge Antonio Rojas Ramírez
Colonia Ampliación Cosmopolita Azcapotzalco, CP 02670 Ciudad de México Teléfonos: 55-5355-6702 y Fax:55-5355-779455-5355-8573
Ecuador: pandemia de feminicidios
Pero más allá del contexto de los atentados dirigidos a integrantes del sistema judicial –y que tienen como propósitos asegurar la impunidad de criminales o vengar sanciones legales–, el fallecimiento de Escobar tiene como telón de fondo el incremento imparable de feminicidios en la nación andina: sólo en lo que va de este año han sido asesinadas 206 mujeres en casos tipificados como feminicidios, de acuerdo con cifras de la Fundación
En Guanajuato, 82 personas aniquiladas en cinco días, una menor entre ellas....
A NUESTROS LECTORES
INTERNET
donde radica, a Hermosillo. Mi teléfono celular: 33-1102-2676 Gustavo Monterrubio Alfaro
Rosalva Aguilar González
É
Mundo Marcela Aldama
Favor de dirigirlos a: Av. Cuauhtémoc 1236, col. Santa Cruz Atoyac, CP 03310, Benito Juárez. e-mail: Teléfonos:svaladez@jornada.com.mx55-9183-0300ext.4456y55-9183-0315
Desarrollo de Medios, SA de CV Av. Cuauhtémoc 1236
Asistente de la Dirección
México, país surrealista donde tiembla los 19 de septiembre
Colonia Santa Cruz Atoyac Alcaldía Benito Juárez, CP 03310 Ciudad de México Teléfonos: 55-9183-0300 y Fax:55-9183-040055-9183-0356 y 55-9183-0354
Petición al Registro Civil de Sonora
Por ende, atacar ese desesperante fenómeno delictivo requiere de una voluntad política que conjunte acciones firmes en todos los ámbitos: el legislativo, el judicial, el económico, el social y el cultural.
Raúl Manjarrez Peña
Directora General Carmen Lira Saade
Respecto a los “abusos” por 19 locales, cabe señalar que todos tienen propietario y se rentan 87 cajones de estacionamiento, de los cuales el ingreso se usa para completar el pago de vigilancia. Se entregan estados de cuenta auditados por el comité de administración desde hace 10 años a los administradores de edificios.
comentarios@jornada.com.mxhttp://www.jornada.com.mx
IMPRESIÓN
Es imposible no ver la relación entre esta alarmante circunstancia y el giro de 180 grados impuesto a las políticas sociales gubernamentales desde que el anterior presidente Lenín Moreno, llegó al cargo, abandonó los programas y acciones para reducir la pobreza y la marginación adoptados por su antecesor, Rafael Correa, y volvió a uncir al país a los dictados del Fondo Monetario Internacional. El actual mandatario, Guillermo Lasso,
Guillermina Álvarez
Con relación a la carta publicada en El Correo Ilustrado el 12 de septiembre, con el título: “Administradores abusivos en condominio de Marina Nacional”, quiero manifestar que las tres personas que firman la carta adeudan cuotas de mantenimiento de 100 pesos mensuales en la actual administración.Poreseconcepto la deuda ya suma 3 mil, 10 mil y 3 mil pesos de los edificios 2, 7 y 10, respectivamente, cuotas que cubren 85 por ciento de los condóminos por los servicios de mantenimiento de áreas comunes y vigilancia.
Si un país donde surgen muralistas como Siqueiros, Orozco, Rivera, que con su pintura atraviesan las entrañas del mundo, o se desarrollan mujeres cómo Frida Kahlo, Leonora Carrington y Remedios Varo, quienes describen las otras caras de la realidad, o cuando un jinete en las montañas del sureste mexicano desafía con un ejército indígena a la maltrecha modernidad, entonces puede entenderse que no hay explicación alguna cuando un 19 de septiembre suele traer sismos que sacuden las conciencias y las ciudades para enseñanza de todas las generaciones.
Redacción
Capital Miguel Ángel Velázquez
Morena “no debe convertirse en socialdemócrata”,partidodice
Alejandra Carrillo Velasco
Podemos considerar al nuevo régimen que encabeza Andrés Manuel López Obrador como un gran ensayo histórico transformador. Para proseguir con éste se requiere una actitud radical de los servidores públicos, principalmente de los legisladores federales y locales
ha persistido en el retorno a un modelo neoliberal que ya hace 15 años mostraba claros signos de agotamiento y actualmente resulta a todas luces inviable, por cuanto se traduce en una aceleración de la descomposición social, la negación de derechos y la depauperación entre los sectores mayoritarios de la población.Esclaro que la ola de feminicidios no puede explicarse únicamente por el contexto mencionado, toda vez que tiene componentes adicionales: el machismo y la misoginia ancestrales y, sobre todo, la impunidad, en la que confluyen la corrupción y el pacto patriarcal.
comprometidos con impulsar los estratégicosproyectos propuestos desde 2018.Morena, como partido político de izquierda, a partir de su fundación, ha sido semillero de servidores públicos que han contribuido a la realización del proceso de la CuartaNuncaTransformación.deberáconvertirse en un partido político socialdemócrata, como algunos lo insinúan; equivaldría a constituirse en una agrupación formadora de figuras políticas opacas, similares a las que durante el transcurso del siglo XIX en México denominaban liberalesRecordemosmoderadosque se decía, con razón, que un liberal moderado era en realidad un conservador encubierto. Cabe agregar que el texto de los documentos básicos de Morena, si es reformado, deberá preservar la esencia propia de un partido del pueblo y para el pueblo; la oligarquía ya cuenta con sus institutos políticos, defensores de sus intereses.
Director Fundador
Luis Hernández Navarro
dgar Escobar, fiscal ecuatoriano que trabajaba en una unidad para investigar feminicidios y crímenes de odio, fue asesinado a balazos ayer frente al edificio donde laboraba, en Guayaquil.
Eduardo del Castillo V.
JEFATURAS
“Patético deslinde” del panista Diego Sinhue ante la criminalidad
José Lavanderos
Economía Roberto González Amador
Cuitláhuac 3353
Opinión
Arte y Diseño Francisco García Noriega
Cabe esperar que los asesinatos de mujeres y de quienes tendrían que esclarecerlos y sancionarlos lleve al gobierno ecuatoriano a emprender dichas acciones a la brevedad.
COORDINACIONES
Ciudad de México por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, AC, y en el interior de la República y el extranjero por DYCOME, teléfonos: sinpublicación,oProhibidaNacionalXI/1984,00000000títuloReservaSecretaríayCalificadoraotorgadosyLicitud55-5541-7480800-717-3904,y55-5547-3063detítulo2387del23/X/84decontenido1616del8/I/85,porlaComisióndePublicacionesRevistasIlustradasdeladeGobernaciónalusoexclusivodelLaJornadaNo.04-1984-0571-101,del09/otorgadaporelInstitutodelDerechodeAutorlareproduccióntotalparcialdelcontenidodeestaporcualquiermedio,permisoexpresodeloseditores
La Ciudad de México es un caso especial, debido a su geología de origen lacustre alterada y las fallas geológicas.Esfundamental y, de manera sencilla, aplicar (en el diseño, mantenimiento o restauración de la arquitectura) la consolidación de suelos, conociendo el origen geológico e histórico y, sobre todo, respetando la naturaleza, zonas históricas, así como su ingeniería.
Tecnología y Comunicaciones
Distribuidora y comercializadora de Medios SA de CV CENTRAL DE SUSCRIPCIONES
Enrique Rivera Siquieros
7LA MartesJORNADA20deseptiembre de 2022 POLÍTICA



























El jefe del Ejecutivo federal con-








López Obrador pidió esperar y conocer totalmente la propuesta, que será presentada por el canciller Marcelo Ebrard ante la asamblea general de la ONU, a celebrarse a finales de este mes.
tiempos de transformación, pero pues es parte, ¿no?, son gajes del oficio”, expresó.













EMIR OLIVARES Y ALONSO URRUTIA
CERO Y VAN TRES EL FISGÓN
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que quienes descalifican su propuesta para la pacificación global lo hacen de manera “muy Defendióvulgar”.elplanteamiento que su gobierno presentará en el seno de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y confió en que tenga respaldo internacional. “No es en vano luchar por la paz y por la justicia”.Criticó la invasión de Rusia a Ucrania, pero lamentó a la vez que las potencias del mundo no hayan hecho lo necesario para evitar la confrontación.“Unacosaes la visión y los intereses de los de arriba, de las cúpulas, y otra es el sentimiento y el sufrimiento de la inmensa mayoría de los pueblos, de las naciones. Entonces, de manera muy vulgar se descalifica, una vulgaridad mental que se padece cuando no hay convicciones, cuando no hay ideales, y cuando se actúa en función de intereses políticos o económicos, todo eso se tiene que padecer en

Criticó a los “sectarios” y a quienes están en favor de una de las partes. “Lo que hicieron fue distorsionar el sentido de la propuesta, que es buscar la paz y me pusieron de lado de InclusoRusia”.acusó que esas voces defienden, hasta de manera oficiosa, al gobierno de Estados Unidos, “entonces inventan o les dan mal la información de las agencias y reproducen cosas que no son ciertas. Porque no crean ustedes que los que se ocupan del espionaje son infalibles, muchas veces no es inteligencia, es espionaje, y malo, entonces inventan”.


Se le preguntó en torno a información que ha trascendido en el sentido que el papa Francisco habría comentado que es “moralmente aceptable” suministrar armas a Ucrania, a lo que el presidente mexicano respondió: “No creo que lo haya dicho. Él ha estado a favor de la paz y ha sido cuidadoso en mantener una postura en contra de la guerra, pero sin salirse de la neutralidad”.
En la mañanera de ayer fue interrogado sobre las afirmaciones de Myjailo Podolyak, asesor del presidente ucranio Volodymir Zelensky, de que la sugerencia del mandatario mexicano “es un plan ruso”.
sideró que logrará respaldo internacional para su propuesta, pues “conviene a todos”. Desde hace varias semanas ha planteado que ese comité esté integrado por el primer ministro de India, Narendra Modi, por el papa Francisco y por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.México, subrayó, no puede estar en favor de las intervenciones extranjeras a alguna nación, pues en su historia independiente ha sido víctima de varios intentos, “pero al mismo tiempo, ¿por qué no hicieron el trabajo político los jefes de las grandes potencias, el secretario general de la ONU, para evitar la guerra, para evitar la confrontación, para buscar una solución negociada del conflicto?”
Críticos distorsionaron el plan para la paz y me pusieron del lado de Rusia: López Obrador
DAMNIFICADOS UNIDOS
Descarta AMLO repatriar restos de Porfirio Díaz
LAS BOLSAS DE valores neoyorquinas han registrado una caída abrupta las últimas semanas. Los inversionistas vendieron las acciones de las compañías que hasta fecha reciente parecían atractivas y han movido su dinero a otros instrumentos de inversión. Como digo líneas arriba, el petróleo y el gas están dando a ganar dividendos espectaculares. La mala racha también afecta a las bolsas mexicanas. Algunas importantes empresas han decidido deslistarse por diferentes razones, entre ellas Aeroméxico y Santander. En agosto el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC, cayó 6.7 por ciento, mientras el FTSE Biva, la segunda bolsa de valores del país, perdió 6.6 por ciento. Los inversionistas extranjeros retiraron en agosto la mayor cantidad de fondos de los últimos 11 meses. En términos acumulados, mil 620 millones de dólares en el periodo enero-agosto.
Esa alusión histórica le dio pauta para repasar la historia y reivindicar, por enésima vez, a los héroes patrios a los que admira, con especial énfasis en el cura Miguel Hi-

Ombudsman Social Asunto: el servicio dental
El dirigente priísta avizoró que se acercan momentos claves para la vida política de México: “Estamos listos para continuar construyendo lo mejor para el país, para todas las y los mexicanos en unidad. Somos un partido de principios que no son negociables”.Deesaforma, en respuesta a Marko Cortés y Jesús Zambrano, subrayó: “Yo creo que lo importante es el país, y las diligencias tienen que poner primero la fortaleza y la fuerza, el respeto y el compromiso, porque yo creo que hoy se tiene que trabajar con la razón, con inteligencia, con estrategia”.
dir en contra de la Guardia Nacional con el tiempo de la temporalidad; somos un partido político que aspira a construir una mejor calidad de vida para los mexicanos con esa responsabilidad del lado de la gente y pensar en la paz y tranquilidad de losEnmexicanos.”tornoala reforma electoral planteada por el gobierno, indicó que no será respalda por el PRI, porque “creemos que somos un muro de contención para cualquier intento que busque cambiar la regla actual. Hemos estado de acuerdo con transiciones de poder ordenadas y que garanticen la gobernabilidad. Somos un partido abierto al diálogo, al acuerdo político con una sola condición: el respeto a la vida interna de los partidos, y una indiscutible responsabilidad y compromiso hacia nuestro país”.
EL TTF (TITLE Transfer Facility), el índice más usado en Europa para fijar los precios del gas, está fuera de control. De los ocho billones de dólares que maneja, sólo un billón responde a consumos reales, los otros siete constituyen negocios de especuladores, revela la prensa financiera. Se podría decir que nueve de cada 10 dólares que se intercambian en ese mercado en forma de contratos son puramente especulación financiera. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, quiere remplazar el índice TTF. Sin embargo, el problema es múltiple. La estrategia del presidente Putin de utilizar el gas como arma económica abriendo y cerrando los suministros a Europa ha creado una enorme tensión en los precios. A ver si no se tardan mucho en descubrir que detrás del precio del petróleo están compañías –y sus accionistas–
“Tenemos un gran respeto por las fuerzas armadas. Quieren confun-
DINERO
▲ Integrantes de Damnificados Unidos, durante el sismo de ayer, antes de iniciar una ceremonia en el multifamiliar Tlalpan por los fallecidos de 2017. Foto Cristina Rodríguez
Y
Sismos y corrupción // Especuladores inflan el precio del gas // Inversionistas extranjeros se alejan de las Bolsas
ES MUY LOABLE el esfuerzo del Centro de Investigación sobre el Envejecimiento (CIE) en favor de los viejos del país, pero creo firmemente que debería empezar por atender un gravísimo problema que sufrimos, sobre todo los que carecemos de seguridad social y con ingresos precarios (cuando los hay). Me refiero al deterioro dental que bajo esas condiciones resulta casi imposible de resolver de forma satisfactoria, pues la gran mayoría de dentistas cobran como consejeros electorales y es muy frecuente que los resultados sean deplorables. Por si fuera poco, cualquier forma de reclamación es una montaña burocrática con ínfimas probabilidades de éxito.
También, añadió que las negaciones de la coalición se mantienen, que hay mesas de trabajo y en Coahuila y el estado de México, los dirigentes de los tres partidos sostienen negociaciones para contender juntos por ambas gubernaturas. “Sabemos que una coalición de los tres partidos es potente, y que quede bien claro, el PRI es promotor de las alianzas electorales”, repuso.
S INSÓLITO QUE el planeta decida estremecer los 19 de septiembre a la capital de un país, México, y deje una estela de muerte, dolor y pérdidas que no se borra –ni se borrará– por muchos años que pasen. Ademas, el miedo a que sigan ocurriendo. También es insólito que la impunidad cubra invariablemente a los responsables, no de los temblores, pero sí de las construcciones defectuosas y a políticos rapaces que manejan los fondos de rescate. Como testigos del penúltimo 19S de 2017 hay edificios, escuelas, hospitales y otros inmuebles que quedaron dañados y que cinco años después no han terminado de reconstruirse. Las autoridades de la Ciudad de México han reportado que se abrieron 143 carpetas de investigación, de las cuales sólo 50 fueron concluidas y hubo 15 sanciones administrativas en contra de ex funcionarios públicos y empresas. Los que manejaron el fondo, tranquilos: no han podido extraditar de Chile al ex diputado local perredista Mauricio Toledo y el panista Jorge Romero está cómodamente protegido por una diputación federal del PAN. Otro implicado, Leonel Luna, falleció en un accidente de tránsito. Pero la impunidad alcanza su máximo nivel con el ex jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera. Intocado e intocable, el que alguna vez se autopromovió como aspirante a la Presidencia de la República disfruta de una vida sin sobresaltos desde una curul que le regaló el PRD –antes pasó por el PAN– en el Senado.
EL TIEMPO CORRE Y NO SE ACLARAN LOS ASESINATOS DE MIROSLAVA BREACH JAVIER VALDEZ

2007 DÍAS 1954 DÍAS
que acumulan ganancias espectaculares a costa de los consumidores.
La dirigencia nacional y el presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, dejaron a los senadores de su partido votar en libertad de conciencia si aceptan o rechazan la temporalidad de la permanencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública en todo el país, hasta 2028.
E
LA EXIGENCIA PÚBLICA: queremos cuentas claras, transparencia y respuestas. ¿Dónde quedó, quién lo tiene, en qué se ha gastado el dinero donado para damnificados del S19? Se necesitan apoyos y viviendas, ¡NO un monumento que represente impunidad y corrupción!
El campechano respondió a los dirigentes del PAN y del PRD, quienes ahora señalan que no tendrán trato con él: “Es un falso debate. Primero está el país y su gente que es la que padece los estragos de la inseguridad, y después las agendas políticas. A los dirigentes de ambas fuerzas los respeto y en ocasiones no comparto sus opiniones.”
ALONSO URRUTIA Y EMIR OLIVARES
LA MartesJORNADA20deseptiembre de 2022POLÍTICA8
Alejandro Rivera/San Miguel de Allende Twitterati
ROBERTO GARDUÑO
Escrito por Liz Palma @LizPalmaD12 el 5 de junio de 2018. Seguimos esperando respuestas

A pregunta expresa durante su conferencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó la posible repatriación de Porfirio Díaz. Manifestó su respeto por los difuntos, pidiendo dejarlos descansar donde están porque pretender algunas acciones después de muchos años sólo genera polémica que, para el caso de Díaz, oscilaría entre su papel en la defensa de territorio nacional frente a la invasión francesa y el “mátalos en caliente” que practicó, según dijo.
Extranjeros salen de las Bolsas
Facebook, Twitter: galvanochoa Correo: galvanochoa@gmail.com
dalgo: “¿Qué se le puede reprochar a Hidalgo? Es lo más cercano a un santo, padre de nuestra patria”. Elogió también a José María Morelos, a Benito Juárez, a Francisco I. Madero, al general Lázaro Cárdenas.
Reconoció que en muchos casos incurrieron en errores, aunque justificó que las circunstancias del tiempo en que vivieron precipitaron esosPoryerros.otrolado, sin mediar pregunta, abordó las descalificaciones a su salud que circularon en redes sociales el fin de semana e irónico soltó: “Estaba yo leyendo y algunos casi poniéndole ahí: ‘Ayúdanos, Diosito’. ¿Cómo van a la iglesia y a los templos? ¿Qué, no nos enseñaron que no debemos desearle la muerte a nadie? ¿Dónde está el humanismo? Se eclipsa por el fanatismo, lo ideológico, lo dogmático, por el odio”.
ENRIQUE GALVÁN OCHOA
Dirigencia del PRI da a senadores libertad para votar sobre seguridad
En conferencia, presentó un pronunciamiento en torno a la coalición y su defensa de ampliar la temporalidad del ejercicio de las fuerzas armadas en tareas de seguridad:
Especulación con el gas
pasado, el panista Santiago Torreblanca, quien acusó a Morena y sus aliados de “limpiarse el culo con la Constitución”.Elcanaldel Legislativo fue anulado desde la tarde del domingo por lo que la Cámara ha “aportado la documentación y explicaciones que se están requiriendo, dirigidas al restablecimiento del servicio”. Cuestionado sobre las causas de la suspensión del servicio, el coordinador de Morena, Ignacio Mier, res-
Comenzará en una semana el análisis para la reforma electoral
pondió: “es de imaginarlo, a reserva de que hable con el presidente de la mesa directiva (Santiago Creel), que se debe al lenguaje tan rico, tan variado, tan hermoso, la lengua de este diputado, que atentó contra las políticas de YouTube y, creo, contra los oídos de cualquier mortal”.
Morena consideró que la decisión de YouTube para realizar el bloqueo se debió al lenguaje soez que utilizó, en la sesión del jueves
para aprobar el dictamen de la iniciativa presidencial para suprimir el horario de verano, que sería votada el jueves en el pleno.
En tanto, la Cámara de Diputados confirmó que sigue bloqueada la página en YouTube de ese órgano, y que los supervisores de la plataforma de contenidos audiovisuales, así como el área de redes en San Lázaro, continúan “en contacto para solventar observaciones de la referida empresa en Internet en apego a las normas de funcionamiento”.
La Cámara de Diputados comenzará a analizar la próxima semana, en comisiones, la reforma electoral planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció el coordinador de Morena, Ignacio Mier. El cálculo de la bancada mayoritaria fue que la propuesta estaría aprobada en comisiones durante septiembre; no obstante, el arranque del periodo de sesiones se centró en la discusión del traspaso del control de la Guardia Nacional al Además,Ejército. por separado, PRI, PAN y PRD han insistido en su rechazo a la iniciativa, e incluso entre los aliados de Morena no hay un pleno respaldo al proyecto del mandatario.
HERNÁNDEZ
ENRIQUE MÉNDEZ
FECHA

9LA MartesJORNADA20deseptiembre de 2022 POLÍTICA
Morena presentará esta semana la moción, que trabaja con la Secretaría de Seguridad, para recuperar los recursos abandonados por el crimen organizado en el sistema financiero. El sábado, en el contexto del Congreso de Morena, Mier le entregó un documento alusivo a la titular de la dependencia.
Gestionan el desbloqueo del canal de YouTube de San Lázaro, tras palabras soeces del panista Santiago Torreblanca
La Junta de Coordinación Política decidió pasar para hoy su reunión semanal, donde se definirán los temas de la agenda. Mañana está citada la Comisión de Energía,
En uno de los aspectos de la propuesta de reforma político-electoral del Ejecutivo, la asignación de las diputaciones se tendría que hacer conforme al porcentaje de votos, por lo que ya no habría curules uninominales, sino diputados plurinominales del estado o entidad.
que se expondrán en esta cumbre global”.Unavez anunciada la participación de Larry Diamond y Jacques Attali, especialistas en democracia electoral y autoritarismo, Córdova se refirió a la campaña emprendida desde los gobiernos en contra de los órganos responsables de los comicios, “al sumarse la desinformación con la proliferación de las redes sociales como uno de los principales desafíos democráticos, con la pandemia del covid-19 como un desafío y finalmente el hostigamiento a las autoridades electorales”.
Por el contrario, la comisión concluyó “que no procede la medida cautelar solicitada en relación con la cuenta @ConMarceloSí, la cual refiere pertenecer a ciudadanos apartidistas en favor del carnal Marcelo Ebrard, ya que para acceder a la cuenta se requiere de un acto volitivo de las personas que busquen conocer su contenido para poder tener acceso al mismo y tampoco se advierte alguna urgencia para suspender su difusión”.
OR MÁS IMPROBABLE que pareciera, sucedió: otro sismo de gran magnitud en un 19 de septiembre. Ya se había registrado tan insólita coincidencia cronológica en 1985 y en 2017. Lo de ayer fue en un contexto virtualmente similar al de cinco años atrás: casi a la misma hora y luego de un simulacro de protección civil; más temprano el ejercicio de simulación en 2017, casi empalmado con el temblor este lunes.

DAÑOS POR EL TEMBLOR EN MANZANILLO
Y también instó a Ebrard a que “realice las acciones necesarias para que las y los servidores públicos de alto nivel de dicha secretaría se abstengan de realizar publicaciones, debiendo remitir prueba de las acciones desplegadas dentro del plazo de 48 horas”.
HA DE DECIRSE, por lo demás, que Daily Mail tiene una fama de sensacionalismo, entre otras cosas por alimentar sus espacios con el auge de información y comentarios informales en redes sociales, a tal grado que por ello y otras prácticas, en 2017 “los editores de Wikipedia en inglés han decidido por votación marcar al Daily Mail como fuente ‘poco fiable’ y sustituir o borrar todas las referencias y enlaces a este medio inglés, según informa The Guardian” (nota en El Mundo: https://bit.ly/3doXqTW).
diario de 961 mil 356 ejemplares pagados: https://bit.ly/3dpoC4X).
1) AUN CUANDO los científicos señalan la imposibilidad actual de predecir los sismos y de entrada desechan la posibilidad de que haya una pauta de calendario en ellos, se impone ahondar en el tema, ante el hecho concreto e irrefutable de la preocupante coincidencia de fechas.
▲ Al caer el techo de un gimnasio ubicado en un centro comercial murió una persona, mientras en otras zonas del puerto se reportó otra fallecida y tres heridos. Foto La Jornada
Y, 3) EN varias ciudades, pero en particular en la de México, hay una acumulación de viviendas y edificios estructuralmente dañados desde sismos anteriores, a los que no se ha dado una respuesta gubernamental adecuada y que podrían incubar posteriores tragedias.
El órgano electoral otorgó la medida cautelar “por considerar que, bajo una óptica preliminar, no se tratan de manifestaciones individuales, espontáneas, libres, personales y genuinas, ya que del análisis del contenido consistentes en frases y un video realizados el 11 de septiembre de 2022 desde las cuentas
EN OTRO TEMA: Marcelo Ebrard se ganó una nota en el Daily Mail, el tabloide británico que tiene una circulación de alrededor de un millón de ejemplares diarios (ABC Data, una organización de monitoreo de medios en Reino Unido, le adjudicó en junio de 2021 un tiraje
Córdova: cumbre sobre democracia electoral va contra el hostigamiento
En sesión ordinaria de la Junta General Ejecutiva del instituto, destacó que de esa campaña “México no es ajeno, son las descalificaciones del poder contra la institucionalidad electoral, el hostigamiento, el acoso, las amenazas que incluso sufren los titulares de los órganos electorales como está ocurriendo en varios países de América Latina; en Brasil la insuficiencia presupuestal, los intentos de reforma electoral como el de Gran Bretaña o en Estados Unidos, que implican un debilitamiento de la autoridad electoral, un intento de captura de los órganos electorales y los intentos de colonización desde el poder de los órganos electorales en contra de su autonomía. Esos son fenómenos
@marthadelgado y @maximilianoreyz, se utiliza el hashtag #ConMarceloSí y hacen referencia expresa a Marcelo Ebrard, quien está interesado en participar como candidato en el proceso electoral para renovar al titular del Ejecutivo federal en un hecho público y notorio”.
ROBERTO GARDUÑO
POR LO PRONTO, el nuevo susto en varias ciudades y regiones del país pone sobre la mesa cuando menos tres puntos de necesaria atención y procesamiento:
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, a Martha Delgado Peralta, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, y a Maximiliano Reyes Zúñiga, subsecretario para América Latina y el Caribe, borrar de sus redes los mensajes y un video en los que se confirmarían actos anticipados de campaña.
LA REFERENCIA AL canciller mexicano lleva como título: “Critican al canciller de México por compartir una selfi de él y su esposa en el funeral de estado de la reina Isabel” (https://bit. ly/3QXdVEH). En las primeras líneas de la nota se señala que “Marcelo Ebrard posó junto a su esposa, Rosalinda Bueso, mientras la pareja sonreía antes de subir la foto a su cuenta de Twitter el lunes”. El texto recoge algunos comentarios en redes sociales adversos a la fotografía que había puesto el secretario de Relaciones Exteriores con este texto: “En el funeral de Estado de SM (Su Majestad) la reina Isabel II”.
Y, MIENTRAS EN el Senado se alistaban para el miércoles de la aprobación o rechazo de la prórroga militar a la Guardia Nacional hasta 2028, con los priístas convertidos en la pieza decisoria, de freno, intercambio o avance, ¡hasta mañana!
Se pidió a ambos funcionarios de la SRE retirar el contenido denunciado en un plazo no mayor a tres horas, contadas a partir de la notificación del acuerdo, así como de cualquier otra red social que administren.
Funcionarios de la SRE deben bajar tuits en favor de Ebrard
JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ
En una denuncia presentada por el PRD, supuestamente desde las cuentas de Twitter @marthadelgado, @maximilianoreyz y @ConMarceloSí, “se benefició el partido Morena al publicar mensajes y un video que constituyen actos anticipados de campaña con el propósito de posicionar al secretario de Relaciones Exteriores para el proceso electoral 2023-2024”.
P
Agregó que en meses pasados se efectuaron cinco cumbres regionales en Europa, Asia, África, en América y en el mundo árabe. “Los resultados son muy coincidentes y expresan las preocupaciones respecto a la insatisfacción que hay”.
La cumbre global sobre democracia que tendrá como sede el Instituto Nacional Electoral (INE) –desde mañana y hasta el jueves–, forma parte de una estrategia de defensa “en contra de la peligrosísima” campaña de hostigamiento contra las autoridades electorales instituidas democráticamente”, planteó el presidente del Consejo General, Lorenzo Córdova.
HUBO DE LAMENTARSE la muerte de una persona, a diferencia de los saldos numerosos de otras fechas, y los reportes oficiales difundidos a la hora de cerrar esta columna sólo incluían daños materiales menores.
LA MartesJORNADA20deseptiembre de 2022POLÍTICA10
2) EL EVIDENTE riesgo de desgracias mayores impulsa a revisar la disponibilidad de recursos gubernamentales para la atención de desastres naturales, en un escenario físico nacional cada vez más afectado por fenómenos naturales desbordados.
Destacó que el propósito del foro es fijar una agenda para definir cuáles son los pasos a seguir en la defensa de una lógica internacional de hostigamiento; “este foro no es meramente testimonial, sino para construir esa agenda que seguiremos siempre. Es un inédito y venturoso ejercicio que estamos realizando en México. Por la democracia mexicana que tanto nos ha costado construir”.
EN TANTO, DURANTE una conferencia de prensa en la Ciudad de México, el embajador de Estados Unidos en México llamó “presidenta” a Claudia Sheinbaum, en presencia de ella. Luego, Ken Salazar ofreció una revuelta explicación de presuntas confusiones en cuanto a la denominación aplicable al cargo ejecutivo en la capital. ¿Adelantaba el diplomático que Sheinbaum será presidenta de la República?: “No, no, no. Yo no me meto en eso, yo no me meto en eso. A veces a las alcaldesas les dicen presidentas ¿no? municipales. Sí, es porque el estado de México, no el estado, la Ciudad de México, tiene lugar único ¿no? que es gobernadora, pero también alcalde, ¿no? No, no, es jefa, yo nomás le digo jefa. En la política de México no me voy a meter yo” (https://bit.ly/3dofopR).
ASTILLERO
Temblores varios // Tres puntos a atender // Critican selfi de Marcelo // “Error” de embajador con Claudia Sheinbaum
ROBERTO GARDUÑO
¿Qué esperar?
Entre quienes asisten está Priscila, hermana de Juan Chávez Hoyos, secuestrado el 8 de septiembre de 1978 por la Brigada Blanca y desaparecido. Refiere que acude por testimonios de personas que señalan que “un año después de que mi hermano fue secuestrado, lo vieron en el CM1 con vida y ya recuperado de las torturas. Era joven, 20 años”. Expone que los testigos sabían que estaban en una base militar porque en su celda escuchaban el clarín, la marcha de los soldados y todo lo relacionado con la vida en un cuartel.
Está, además, lo que fue la sede de la Brigada Especial Antiguerrilla (BEA), que fusionó comandos
de varias corporaciones militares y policiacas y que adoptó el nombre de Brigada Blanca. La comandaron Miguel Nazar Haro y el entonces coronel Francisco Quiroz Hermosillo, ejecutor de “los vuelos de la muerte”. Aunque su objetivo fue aniquilar a las guerrillas, su acción exterminadora se prolongó mucho tiempo después de que fueron desarticulados los grupos insurgentes.
BLANCHE PETRICH Y JESSICA XANTOMILA /III
“Llevamos dos semanas investigando. Hemos identificado lugares donde pudieron existir centros de detención ilegal, donde se torturó y ejecutaron a personas. Falta, porque no tenemos todavía testimonios completos que nos permitan identificar a nivel geográfico concreto”, dijo Carlos Pérez Ricart, integrante de la comisión.
Por lo pronto, por consenso, durante meses de trabajo han definido siete lugares prioritarios –no los únicos– que van a inspeccionar: el Batallón de Fusileros Paracaidistas, la puerta 8, el Segundo Batallón de Infantería, las sedes de las brigadas uno y dos de la Policía Militar (que muchos identifican como un centro ilegal de detención, con sus celdas y sus salas de tortura). También hay quienes han mencionado las caballerizas o alguna estructura cercana.
Acceso ¿irrestricto?
la mañana a las 17 horas, hoy, mañana y el jueves. Antes se llevaron a cabo sesiones para explicar a los sobrevivientes y familiares “dónde vamos, qué esperamos y establecer un poco las reglas”.
Ambos ya Ademásfallecieron.delapoyotécnico y sicosocial con el que contarán durante los recorridos, se acordó también la participación de colectivos y defensores de derechos humanos que han trabajado durante muchos años con ellos para que puedan sentirse en confianza. “Son ellos, los sobrevivientes y familias de las víctimas, los que lograron que se llegara a este momento”, expresa Barrera.
poeta Horacio Espinosa Altamirano (fallecido en 2004), detenido y trasladado ahí en septiembre de 1974. En dos pequeños libros que escribió sobre su experiencia, Toda la furia y Campo Militar número Uno, relata que parado sobre la lámina de lo que hacía de cama podía asomarse a una ventana con barrotes. Afuera se veía una franja de pasto con excremento de caballos.
Recuerda que primero estuvieron presos en un espacio “que estaba en la superficie y después en un sótano. Eran varias celdas, no sé cuántas. Había algunos que tenían tiempo ahí. Incluso había mujeres también”.Ramón Galaviz Navarro, detenido el 26 de enero de 1978, en Costa Rica, Sinaloa, no asistirá al CM1, debido a que no alcanzó acuerdos con la Comisión de la Verdad para que su esposa y sus representantes legales pudieran acompañarlo, dice que espera que los sobrevivientes puedan dar con las celdas donde los tuvieron presos. “Esa será una prueba específica contra el Ejército, de que sí participó en ese periodo de exterminio contra las organizacionesAsimismo,revolucionarias”.pideque “quede establecido jurídicamente que ahí fueron violados los derechos humanos de todas las personas desaparecidas y los sobrevivientes”.
Lo más importante de los trabajos en curso de la Comisión para el Acceso a la Verdad, Esclarecimiento Histórico e Impulso a la Justicia de violaciones graves a derechos humanos de 1965 a 1990, por los hechos ocurridos durante la guerra contrainsurgente “son los testimonios de las víctimas y sobrevivientes de esos tiempos tan dramáticos”, sostiene Abel Barrera, uno de los comisionados, también directivo de la organización Tlachinollan.
Asegura, incluso, haberse enterado de que había un horno crematorio. “El CM1 ha dejado de tener un carácter de prisión destinada a militares en exclusividad para trocarse en un sitio de aislamiento y secuestro de civiles”.
Pérez Ricart aclaró que las diligencias que se efectuarán son complementarias a la revisión de archivos históricos que durante dos meses han hecho investigadores de la Comisión de la Verdad.
Respecto a la organización sobre las inspecciones, agregó que “ha sido un tema muy complejo de infraestructura y logística para nuestro recursos. El Ejército no quería que fueran 300 personas o más al campo”.
REPORTAJE
11LA MartesJORNADA20deseptiembre de 2022 POLÍTICAGuerra sucia
REGRESO AL CAMPO MILITAR UNO Familiares de desaparecidos y algunos detenidos en los setenta esperan identificar lo que por testimonios han reconstruido sobre las celdas en las que fueron torturados, y posiblemente ejecutados, los integrantes de grupos insurgentes por parte de la Brigada Blanca
Una vieja demanda
En la víspera de que un grupo de cerca de 50 sobrevivientes y familiares de desaparecidos cruce la puerta de esas instalaciones, ubicadas en Naucalpan, estado de México, en busca de indicios de los crímenes que allí se cometieron, varios comisionados y participantes informan sobre lo que esperan medio siglo después.
Estas diligencias responden a la demanda que durante décadas han manifestado sobrevivientes y familiares de víctimas, “acceder e identificar el lugar donde estuvieron encerrados como una manera de intentar encontrar cuerpos de personas, de poder enfatizar responsabilidades sobre dónde exactamente y quiénes estaban al mando de ese edificio, de ese lugar, de esa zona, de ese batallón, lo que tiene implicaciones en el tema de justicia”.
lashistóricaunacumpledemandadevíctimas La Comisión de la Verdad definió siete lugares prioritarios para buscar indicios en esas instalaciones
Después de estas visitas habrá que hacer una inspección especializada de los planos de la época y sus sucesivas remodelaciones, demoliciones y reconstrucciones para que se puedan ubicar los sitios de traslado, encierro y tortura.
“Ahí está la clave. El acceso de ellos al Campo Militar número Uno, que empieza este martes 20, es simbólico, pero también es importante porque ha sido una demanda histórica de ellos estar en ese lugar vedado.”
Pero esto requerirá todavía un estira y afloja en las negociaciones con los integrantes de las fuerzas armadas encargados de trabajar con la comisión, que han dicho que ya no tienen los planos originales del CM1, inaugurado en 1964.
En las primeras inspecciones participarán 50 familiares de víctimas y sobrevivientes. Va, además, personal de las comisiones Ejecutiva de Atención a Víctimas, de la Nacional de los Derechos Humanos y de la de Búsqueda de Personas, así como de la Secretaría de Gobernación. En total será una comitiva de 100.
Algunos de los que participan en estas conversaciones aseguran que a pesar de la buena disposición del personal castrense por acatar las órdenes de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Gobernación para ofrecer “acceso irrestricto” a toda la información, en ocasiones “topamos con resistencias y mucha burocracia”.
Priscila trata de ser optimista. “En 44 años nunca tuvimos una respuesta concreta en el caso de mi hermano, ¿qué podemos encontrar ahora? Aunque supuestamente el gobierno es diferente a los demás… no sé, a ver qué sucede”.
Pérez Ricart, maestro del Centro de Docencia e Investigaciones Económicas, detalló que las diligencias en el campo militar serán de 10 de
Por su parte, un hombre que pide no ser identificado (todavía siente temor), detenido por militares en Culiacán, Sinaloa, en 1977, menciona que asiste al CM1 para “reconocer el lugar donde nos trasladaron. Íbamos vendados, pero por datos y características que hemos estado recopilando tal vez podamos identificar en qué parte estábamos”.

Sobre la identificación de celdas cerca de caballerizas, así consta, por ejemplo, en el testimonio del
▲ En 2008, una de las muchas protestas que han hecho parientes de desaparecidos frente a las instalaciones militares. Foto La Jornada
Se
D
La delegada de la CTM en Frontera, Nora Salinas, denunció amenazas y acoso a los empleados, por parte de representantes del Sindicato Nacional Minero.
Integrantes del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) forcejearon ayer con elementos de seguridad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuando éstos intentaron entrar al edificio.
urante más de 70 años, el sistema político mexicano se caracterizó por ser, en sus instituciones y en los hechos, un régimen autoritario que limitaba el derecho humano de participar políticamente. La democracia no era parte de la realidad en nuestro país y se carecía de los mecanismos mínimos que hoy nos parecen tan comunes, como el derecho a votar y ser votado en igualdad de condiciones, de asociarse libremente para contender a un cargo de elección popular y la materialización del principio de paridad de género en una primera etapa, entre otros, además de contar con una conciencia fortalecida de la ciudadanía para exigirlos.
Fidel Chávez, del Frente Binacional, agregó que todavía viven más de 500 mil ex braceros que tienen entre 85 y hasta más de 100 años de edad, pero subrayaron que la exigencia de ambas agrupaciones es que el pago se haga efectivo para los hijos o esposas de quienes hayan fallecido.
Los manifestantes protestaban por dos resoluciones recientes de los ministros en las que afirman, se lesionaron los derechos de autogobierno de los pueblos originarios de su entidad. Se trata de los casos de los ayuntamientos de Nahuatzen y Tangamandapio, cuyas comunidades quieren ser reconocidas como municipios indígenas.
Eduardo Murillo
El actual gobierno de México cuenta por primera vez con la posibilidad de abrirse camino para que la ciudadanía pueda respaldar o no las acciones del Presidente, lo que es un paradigma en
NÉSTOR JIMÉNEZ
FRONTERA, COAH. El conteo de votos en la empresa Teksid Hierro de México transcurrió sin mayores incidentes, aunque los grupos que se disputan la titularidad del contrato colectivo de trabajo intercambiaron acusaciones de presuntos actos de intimidación y agresiones verbales entre sus representantes. El resultado se dará a conocer este martes.
CIUDADANÍA SOLIDARIA

SANTIAGO NIETO CASTILLO
Aunque estiman que a cada uno de los casi 5 millones de ex trabajadores les correspondería poco más de un millón de pesos, apuntó que no buscan poner un monto fijo, sino que éste surja del diálogo que tengan con el gobierno federal, al que le han presentado varias propuestas de Durantepago.las últimas tres décadas,
al gobierno federal el pago que se les adeuda por décadas, correspondiente a la retención que en su momento se hizo del 10 por ciento de su sueldo, cuando formaron parte del programa que les permitió trabajar en Estados Unidos mientras transcurría la Segunda Guerra Mundial.
LA MartesJORNADA20deseptiembre de 2022POLÍTICA12
Esaú Herrera Escamilla, secretario general de la sección 327 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, encabezado por Napoleón Gómez Urrutia, dijo que el recuento es ilegal, pues para la validez se requiere la participación de 50 por ciento más uno de los trabajadores, y la convocatoria fue sólo para 20 por ciento.
Pablo Arellano, secretario general del Movimiento Unificado de ex
En el día de la Democracia, un recordatorio
Forcejean indígenas con elementos de seguridad de la SCJN
Leopoldo Ramos, corresponsal
la mayoría de los ex trabajadores superan los 90 años de edad y varios de ellos ya fallecieron.
El cambio social conlleva un proceso
Advirtieron que no se moverán de ahí hasta tener una respuesta, ya que su vida se está agotando, pues
Solicitan ex braceros “diálogo directo” con el Presidente y anuncian plantón en la SG
Se encaran CTM y adeptos de Gómez Urrutia en Coahuila
braceros, explicó que de acuerdo con una estimación del Centro de Análisis Multidisciplinario de la Facultad de Economía de la UNAM, la deuda representa actualmente entre 5 y 8 billones de pesos.
el derecho mexicano y la cultura de la participación en nuestro país. De manera reciente, fuimos partícipes de la primera revocación de mandato del Presidente de la República, lo que no estuvo exento de polémica, aludiendo, entre otros argumentos, al costo económico que implica organizar este tipo de ejercicios. Al respecto, me parece que lo más importante es no perder de vista el objetivo de este tipo de mecanismos de democracia directa. Vincular las decisiones públicas con las demandas sociales es dar legitimidad a la toma de decisiones de las instituciones y sus miembros. Finalmente, estas mismas instituciones están llamadas a hacer uso de las nuevas tecnologías (las cuales son parte de la vida diaria de una mayoría de la población) para economizar costos en beneficio de las personas y la progresividad de sus derechos. No hay vuelta atrás.
Los integrantes del CSIM tiraron piedras, rompieron algunos vidrios y golpearon las puertas metálicas. Desde el interior del edificio se accionaron varios extinguidores que dispersaron a los manifestantes.Elenfrentamiento terminó cuando sonó la alerta sísmica para el simulacro nacional, sin que se registraran heridos ni detenidos.
“hemos venido cientos de veces a la Ciudad de México desde todos los puntos del país y de Estados Unidos, y desgraciadamente no han tenido la disposición ni la voluntad política para resolver este adeudo del Estado mexicano”, indicaron ayer en la conferencia de prensa.
largo y aún persisten resquicios de las élites políticas que se resisten a modificar su statu quo en beneficio de las demandas de la población. México tiene pendiente el fortalecimiento institucional que contrarreste la simulación que se vivió durante ese tiempo, así como en épocas recientes en varios espacios de la vida pública del país en escandalosos casos de corrupción. Por eso considero que forjar la democracia debe acompañarse no sólo de la manifestación de la voluntad de la ciudadanía a través del voto para elegir a sus representantes, sino de manera directa por medio de la consulta popular y la revocación de mandato, figuras que sin duda complementan la democracia que hoy se requiere.
Estiman que el gobierno federal les adeuda entre 5 y 8 billones de pesos
Anunciaron que desde el 27 de septiembre se instalarán frente a la Secretaría de Gobernación (SG) y piden un diálogo directo con el presidente López Obrador.
En nuestro país, la forma de gobierno que prevalece es la de una República presidencialista, por lo que la titularidad del Poder Ejecutivo ha significado históricamente la figura más relevante
del sistema político mexicano. Simulación y corrupción son dos constantes que distinguieron a las administraciones pasadas, en las que, desde la figura presidencial, se maquinaron complejos esquemas de corrupción y desviación de recursos, como en los casos de la estafa maestra y la Viuda Negra, o en la Operación Zafiro, lo que afectó en hechos y cifras el desarrollo económico y social del país. De ahí la importancia de incorporar candados constitucionales al ejercicio del poder presidencialista, así como en las gubernaturas de los estados, por aquello de los gobernadores virreyes, como el caso de Cabeza de Vaca. Para lograrlo, entre otras variables, se requiere de voluntad política.
En conferencia de prensa, representantes de ambas agrupaciones expresaron que tras varios años de lucha por separado, decidieron agruparse en un mismo frente para reforzar su demanda, porque “ya estamos cansados de palmaditas” y de no obtener una respuesta. Destacaron que la retención fue ilegal y que el Presidente de la República se comprometió a darles solución.
▲ Después de sentir el sismo de magnitud 7.7, una señora describió ayer un fuerte dolor en el brazo izquierdo y dificultad para respirar, en la esquina de Insurgentes y Medellín, en la colonia Roma de la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos
Las personas que fueron braceros, que hoy forman parte del Movimiento Unificado de ex braceros y el Frente Binacional de ex braceros, acordaron unirse para exigir
Una de sus propuestas, que fue recibida con gran entusiasmo por legisladoras de todas las fuerzas políticas cuando compareció la semana pasada en el Senado, fue la de organizar una expedición científico oceanográfica de México a Chile, en la que “podamos evaluar nuestra riqueza marina, el potencial de las zonas costeras, incluso llevar el programa Sembrando Vida a las costas”.
México dellaexperienciasintercambiardebeenproducciónlitio
ANDREA BECERRIL
Sobre la sentencia absolutoria dentro de la causa penal 66/2015, respecto del delito “secuestro agravado”, además de Abarca, también fue absuelto Felipe Flores Velásquez, Alejandro Andrade de la Cruz, Arturo Calvario, Baltazar Martínez, Hugo Salgado Wences, Fausto Bruno Heredia, Hugo Salgado Wences, José Vicencio Flores, Juan Luis Hidalgo, Marco Antonio Rodríguez, Mario Cervantes, Miguel Ángel Hernández, Nicolás Delgado, Osvaldo Arturo Vázquez, Raúl Cisneros, Rubén Alday Marín, Salvador Herrera, Zulaid Marino y Juan Armando Hurtado.
La embajadora Bárcena consideró que México, con una amplia experiencia en esta materia, especialmente con la reciente Constitución de la Ciudad de México, puede aportar en un diálogo interparlamentario a la nueva ley suprema de Chile.

De esta manera, surge la oportunidad de avanzar en proyectos de integración para la autosuficiencia alimentaria y sanitaria, además de colaborar en temas energéticos, especialmente en materia de litio.
El viaje podría ser en los buques de la UNAM y el del Instituto Nacional de la Pesca. “Creo que llegó el momento de mirar al mar, porque el problema del cambio climático y la seguridad alimentaria van a tener solución en los mares y sin duda debemos potenciar nuestra colaboración en ese sentido”.
“Se plantea una consulta amplia con el fin de que el presidente Boric logre una Constitución ampliamente apoyada por los sectores y que sustituya a la de 1980, creada durante la dictadura.”
los países más emblemáticos del continente.“Salvador Allende fue el primer presidente socialista en el mundo que fue electo en las urnas y ese es un hecho que hay que rescatar. El golpe de Estado que lo derrocó en septiembre de 1973 fue muy duro. Cuando se cumpla medio siglo de este suceso, uno de los desafíos y las oportunidades que veo es justamente organizar un gran evento paraSobrerecordarlo”.todo,explicó, porque la mayor diáspora de chilenos en esa época vino a México y hay una sociedad muy vinculada no sólo por los que se exiliaron –entre ellos grandes personalidades, como el doctor Moisés Eldmann–, sino también por los hijos de los exiliados que se quedaron aquí, como la cineasta Marcia Tambutti Allende, que hizo el documental Allende, mi abuelo Allende
Después de ser notificados oficialmente de la resolución absolutoria de una causa penal en contra de José Luis Abarca, ex alcalde de Iguala, la que también beneficia a su jefe de policías y 11 personas más, las madres y padres de los 43 normalistas expusieron que eso “es consecuencia de las ilegalidades con que la extinta PGR investigó el caso Ayotzinapa” y pidieron a las autoridades apelar y presentar nuevas acusaciones con prueba lícita.
Según el informe de la Comisión para la Verdad del caso, Rodríguez Pérez presuntamente ordenó la ejecución y desaparición de seis normalistas. En la notificación hecha por el juez segundo de distrito de procesos penales federales en el estado de México, dentro de la causa penal 15/2022, el cumplimiento de las órdenes de aprehensión fue sólo por delincuencia organizada.
En entrevista con La Jornada, después de ser ratificada por unanimidad en el Senado como embajadora ante Chile, Bárcena destacó que, en lo político, considera relevante organizar para el próximo año los actos para conmemorar 50 años del golpe de Estado que derrocó al presidente Salvador Allende.
La embajadora Bárcena resaltó que la expedición se complementará con aspectos culturales y se incluiría al Fondo de Cultura Económica y al Fondo Nacional de Artesanías “en un viaje de regreso de Gabriela Mistral, ya que la poetisa vino de Chile a México y nosotros volvemos a su país por el mar”.
Además, fueron enterados del cumplimiento de cuatro órdenes de aprehensión de elementos castrenses, entre ellos, José Rodríguez Pérez, quien era el comandante del 27 batallón de infantería con sede en Iguala, pero por una acusación de delincuencia organizada, sin mencionarse homicidio o desaparición forzada.
Con una amplia trayectoria académica y numerosas publicaciones sobre desarrollo sostenido, políticas públicas y medio ambiente, además de desempeñar varios cargos en la Organización de Naciones Unidas y recibir doctorados honoris causa de la UNAM y otras universidades, como las de Oslo y La Habana, Alicia Bárcena se siente “muy honrada” de representar a México en uno de
43padresRepruebandelosabsolución de José Luis Abarca
Por medio del programa Sembrando Vida, se propone que en las costas “no haya sólo pesca extractiva o de arrastre, sino que la acuacultura tome una mayor relevancia; ver cómo podemos cultivar en el mar bosques de algas, por ejemplo. Chile está muy avanzado en eso”.
América Latina y el Caribe pasan por un momento histórico importante con la llegada de gobiernos progresistas a la región, como los de México y Chile, lo que permite potenciar definitivamente la integración del continente no sólo en materia económica y comercial, sino también social, consideró la embajadora de nuestro país en la nación andina, Alicia Bárcena Ibarra.Después de su paso exitoso al frente de la Comisión Ejecutiva para América Latina y el Caribe (Cepal) por casi 14 años, donde se centró en impulsar un modelo de desarrollo con crecimiento económico, inclusión social y respeto al medio ambiente, resaltó que a los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Gabriel Boric los unen los objetivos de alcanzar una mayor igualdad, “una igualdad real y sustantiva”.
13LA MartesJORNADA20deseptiembre de 2022 POLÍTICA
Están también, agregó, los que regresaron a Chile y “ahí tenemos una comunidad chileno mexicana que hay que rescatar, conmemorar y Insistiócelebrar”.queMéxico y Chile son dos países muy cercanos, con grandes afectos. “Qué decir de la historia de Gabriela Mistral, de Pablo Neruda, para quienes México significó muchísimo.
▲ La recién ratificada por el Senado como embajadora de México en Chile, Alicia Bárcena Ibarra, plantea llevar el programa Sembrando Vida a las costas del país andino. Foto Marco Peláez
También se detuvo a Fabián Alejandro Pirita Ochoa por delincuencia organizada y desaparición forzada de personas. Los cuatro se encuentran internos en la prisión militar ubicada en el campo militar 1-A.
También hay que entender, dijo, que Chile experimenta en un momento en el que se replantea su proceso constitucional, después del plebiscito del 4 de septiembre, en el cual hubo un rechazo al proyecto de Constitución que proponía la Asamblea Constituyente.
La expedición
La relación con Chile es muy productiva porque hay instrumentos multilaterales como la Alianza del Pacífico, por lo tanto es posible “mirar una convergencia de ésta con Mercosur y, desde la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, potenciar la integración“Américaregional.Latina y el Caribe puede convertirse en una región autosuficiente y exportadora de alimentos, en productora de vacunas y medicamentos. Con Chile, Bolivia y Argentina, nuestro país debe intercambiar experiencias en la producción e industrialización del litio.”
Con un “gran evento” se delosconmemorarían50añosdelgolpeEstadoaAllende
Se propone Alicia Bárcena avanzar en cooperación energética con Chile
ción de los parlamentarios, de los partidos políticos, pero también de los independientes.
“Se ha llegado a un acuerdo bastante transversal en los últimos días, hay una nueva postura para reconfigurar la Asamblea Constituyente, que sea paritaria, que siga teniendo escaños reservados para grupos indígenas y que, sobre todo, tenga mayor participa-
La integración latinoamericana y caribeña debe seguir “y relacionarnos con mayor fuerza con socios extrarregionales, incluyendo a Estados Unidos y Canadá, China, Europa, pero siempre unidos, no fragmentados”.
En ambas naciones, consideró, hay visiones comunes en la agenda multilateral muy importantes, que se van a profundizar a través de la Alianza del Pacífico, de la que Chile y México son fundadores, y “se podrá explorar en conjunto un nuevo modelo de desarrollo que sea menos extractivista, más sostenible y, desde luego, que sea socialmente más igualitario”.
A la par, el viernes pasado el juez segundo de distrito de procesos penales en el estado de México notificó a las familias del cumplimiento de órdenes de aprehensión en contra de José Luis Abarca Velázquez por el delito de delincuencia organizada y en contra de Felipe Flores Velázquez, por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada de personas dentro de la causa penal 15/2022, así como de María de los Ángeles Pineda Villa, por delincuencia organizada.
Por medio de una tarjeta informativa que difundieron las agrupaciones que han dado seguimiento a los familiares (Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Fundar y Serapaz), se explica que se han cumplimentado órdenes de aprehensión contra “Eduardo Mota Esquivel, por delincuencia organizada y desaparición forzada, y José Martínez Crespo –quien ya se encontraba privado de la libertad acusado de delincuencia organizada–, por desaparición forzada”.
DE LA REDACCIÓN
• De 5 a 11 años: 7 millones 414 mil 89 (70%)
La disminución de contagios de coronavirus en México continúa por novena semana consecutiva, lo que se refleja en otros indicadores, como la cantidad de personas con infección activa que ayer bajó a menos de 10 mil en el país.
Así lo identificó la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) el año pasado. El estudio advierte sobre la necesidad de atender el fenómeno en el país, sobre todo por el envejecimiento de la población. Actualmente, 15 millones de mexicanos tienen 65 y más años
SISMO REABRE HERIDAS DE 2017
generales: 3%. Con ventilador, 1%
• Refuerzos: 57 millones 26 mil 630
(12 por ciento) y las proyecciones indican que, en 2050, una quinta parte de los connacionales estará en ese rango de Especialistasedad.han identificado que vivir solos favorece la aparición de desórdenes alimentarios, sedentarismo, consumo nocivo de alcohol, lo que se acompaña de pérdida de capacidad para realizar actividades cotidianas como conducir, pagar servicios, tomar medicamentos o preparar alimentos.
• 329 mil 899 defunciones
También se identificó que 25.5 por ciento no se sienten cómodos con ningún pariente como para hablar sobre sus asuntos personales.
De todos los individuos en ese rango de edad en el país, más de la mitad no usa celular, computadora ni Internet. Por lo tanto, están fuera de las redes sociales, medio común en la actualidad para socializar.
• 10 millones 496 mil 822 negativos
Del 8 al 19 de septiembre, Covax ha entregado 4 millones 713 mil 600 dosis PfizerBioNTech para niños de 5 a 11 años, de un total de 10 millones 3 mil 200 comprometidas.
recuperados
Desciende por novena semana consecutiva la cifra de contagios
• 6 millones 339 mil 543
Alertan de más riesgo de demencia entre adultos mayores que viven solos
• 9 mil 732 casos activos
Ocupación hospitalaria : Camas
ÁNGELES CRUZ MARTÍNEZ
Las personas que viven solas y en aislamiento social tienen más probabilidades de desarrollar enfermedades crónicas, deterioro cognitivo y demencia, incluido Alzheimer, por lo que esa condición ya se considera un problema de salud. En México, al menos 12 por ciento de los adultos mayores de 65 años viven sin acompañantes; es decir, alrededor de 2 millones de personas.
portancia de evaluar el aislamiento social y la soledad, a fin de reducir, en la medida de lo posible, la afectación en la integridad mental y física de los adultos mayores en general.
Por su compromiso con el país al difundir cultura, educación, luchas sociales de trabajadores, campesinos y habitantes de la ciudad.
La falta de interacción con otras personas tampoco ayuda a preservar funciones cerebrales.
Los casos activos estimados son 9 mil 732, que en su mayoría se localizan en la Ciudad de México, Baja California Sur, San Luis Potosí, Sinaloa, Baja California, Zacatecas, Sonora, Nuevo León, Aguascalientes y EnColima.tanto,la secretaría notificó la llegada de un millón 142 mil 400 va-
Sólo un tercio de los entrevistados manifestó que tenía un familiar con quien podía platicar sobre sus preocupaciones o deseos.
Vacunas aplicadas
• De 12 a 17 años: 8 millones 531 mil 444 (64%)
• Todas la edades: 97 millones 152 mil 405 (82%)
ahora, 7 millones 70 mil 902 individuos han tenido la enfermedad y 329 mil 899 perdieron la vida por esta causa en el país.
Y hacemos un reconocimiento a todo el personal que encabeza su directora general CARMEN LIRA SAADE:
En este tema, prácticamente no hay diferencia entre quienes viven solos o Sobreacompañados.lafrecuencia con la que pasan tiempo con alguien que no vive con ellos, ya sea que fueron de visita, los vinieron a ver o salieron juntos durante la semana previa a la entrevista, 57 por ciento dijo que ninguna vez.
El aislamiento puede traer otros desórdenes de salud // Ensanut presenta una radiografía social de la población
▲ La misa por las 49 víctimas que fallecieron por el colapso del edificio de Álvaro Obregón 286, colonia Hipódromo, fue suspendida ayer ante el movimiento telúrico de magnitud 7.4, de acuerdo con el Sismológico Nacional. El miedo llegó a varios de los deudos, amigos y solidarios, quienes se encontraban en el camellón ubicado frente al inmueble de oficinas que se desplomó en otro sismo hace cinco años. Foto Luis Castillo
por su 38 aniversario.
Por su inalterable apoyo a las luchas de las mujeres y los derechos humanos.

cunas pediátricas contra el virus, las cuales forman parte del compromiso firmado con el mecanismo Covax. Los biológicos fueron trasladados al Instituto Nacional de Cancerología para mantener la cadena de frío en las cabinas refrigerantes localizadas en ese lugar.
• De 18 años y más: 81 millones 206 mil 872 (91%)
El avance del virus
LA MartesJORNADA20deseptiembre de 2022POLÍTICA14
De ahí que la soledad y el aislamiento se identifican como factores de riesgo para el desarrollo de demencias, principalmente la enfermedad de AdemásAlzheimer.dequemás de la mitad no tiene redes sociales ni telecomunicación con sus allegados, 60 por ciento tampoco se reúnen con sus amigos o familiares ni una vez al mes.Laencuesta advierte sobre la im-
De las personas solas, 55 por ciento también contestaron que ninguna vez tuvo este tipo de encuentros, lo mismo que 58 por ciento de los que viven acompañados.
• 18 millones 333 mil 521 notificados
• 7 millones 70 mil 902 de casos
La Ssa informó la existencia de 550 casos confirmados de covid-19 y un fallecimiento, con lo que, hasta
ÁNGELES CRUZ MARTÍNEZ
Fuente: Secretaría de Salud
En la asamblea de los estudiantes del turno matutino de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y
En la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura las autoridades informaron que no habrá
labores hoy y mañana, mientras el Comité de Participación y Acompañamiento Estudiantil emitió un comunicado en el que señaló que el domingo se decidió mantener un paro indefinido de labores.
La agencia sanitaria identificó productos con denominaciones distintivas como corovir, bemsivir, desrem, remdesivir, que no están autorizados para su comercialización y distribución en México.
Continúan el paro en la Escuela de Ingeniería Química e Industrias Extractivas y en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas, donde el 22 de septiembre habrá asamblea general. Por su parte, la Escuela Superior de Comercio y Administración campus Tepepan aplazó su asamblea para hoy debido a que después del sismo se decidió
ANGÉLICA ENCISO L.
En la mayoría de las escuelas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que realizaron ayer asambleas estudiantiles determinaron continuar con el paro en forma indefinida, con excepción de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), en la cual acordaron entregar las instalaciones este miércoles.
La dirección de Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnología Avanzada señaló que las actividades administrativas siguen, ya que el paro es académico.
Ciencias lasentregaráBiológicasmañanainstalaciones
De ser el caso, se debe suspender de manera inmediata el suministro del antiviral, pues representa un riesgo para la salud de los pacientes. Al tratarse de medicamentos falsificados, se carece de pruebas sobre la seguridad de sus ingredientes, la inocuidad de su elaboración, así como su correcto almacenaje y distribución, indicó.
Respecto al producto falsificado, la Cofepris informó que se identificó por irregularidades diversas: tapón color azul y grabado; leyendas y tipografía no autorizada para nuestro país; presentación en sustancia líquida y lotes no utilizados por Gilead Sciences.
suspender las actividades.
El pliego petitorio estudiantil plantea demandas como incremento a la planta docente, atender reclamos de acoso sexual, un mecanismos de rendición de cuentas de las autoridades, contar con garantías para la seguridad dentro y fuera de los planteles, así como determinar cero tolerancia a las agresiones, discriminación y autoritarismo en contra de los estudiantes.
15LA MartesJORNADA20deseptiembre de 2022 POLÍTICA
La comisión solicitó a distribuidores, personal médico, clínicas y hospitales que en sus farmacias y almacenes cuenten con el fármaco que verifiquen que no sean los lotes EN2005A2-B, EN2009D7-Q, CM2022F5 y CA2023G5.
Luego de que el 14 de septiembre el director del IPN, Arturo Reyes Sandoval, diera respuesta al pliego petitorio de los estudiantes y durante el fin de semana se anunciaran
Eléctrica de Zacatenco se determinó mantener el paro indefinido. Por su parte, las autoridades de esta escuela que tenían previsto reiniciar clases ayer informaron que debido a la “toma de instalaciones por parte de los alumnos y ante la negativa de éstos para permitir el acceso, se suspenden las actividades hasta que los mismos lo permitan”. En tanto, a través de las redes sociales, se divulgaron imágenes de daños en instalaciones de la Esime a causa del sismo de ayer.

cuatro nombramientos de funcionarios de esta casa de estudios, ayer los alumnos de diversas escuelas realizaron asambleas para analizar la propuesta de solución a sus demandas y determinar si regresan o no las instalaciones.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detectó cuatro lotes falsificados del medicamento remdesivir, el cual está autorizado para uso de emergencia en el tratamiento de personas con covid-19. Por ello, únicamente debe estar disponible en instituciones públicas de salud federal y estatales.
Seguirá paro indefinido en mayoría de escuelas del IPN
ÁNGELES CRUZ MARTÍNEZ
defalsifidetectaCofeprislotescadosremdesivir
¿Cómo saber si el medicamento es falso?
La asamblea de estudiantes de la ENCB determinó levantar el paro en forma preliminar y devolverían las instalaciones mañana. Algunos alumnos consideraron que a los líderes los presionaron para entregar las escuelas y terminar el paro.
En 1991, los parlamentarios de izquierda Tony Benn y Jeremy Corbyn diseñaron y presentaron la “Ley de la Commonwealth británica”, que buscaba una radical democratización del país con una serie de demandas que, de haberse implementado, habría completado la revolución burguesa que comenzó en el siglo XVII. Se preveía la abolición de la monarquía y el final de su estatuto constitucional, así como la disolución de la Iglesia de Inglaterra. El jefe de Estado sería el presidente, electo en una reunión en la que participaran ambas cámaras del Parlamento de la Commonwealth.
políticos se inclinen hacia una constitución por escrito.
La familia tiene un largo historial de codearse con dictadores, y Carlos a menudo ha viajado a los estados del Golfo con su tazón de pordiosero a mendigar dinero para sus fundaciones. “La Firma”, como se dice que los miembros de la realeza se refieren a sí mismos, son un negocio miserable que debe cerrar.
TARIQ ALI*
Los alguna vez radicales líderes del sindicato ferroviario y del servicio postal, quienes se encuentran en medio de huelgas exitosas, suspendieron sus protestas esta semana como muestra de respeto a la difunta reina. Esto fue obviamente una decisión estratégica, pero el hecho de que la pausa se considerara necesaria indica la fuerte presencia que aún tiene la institución en la imaginación popular de Inglaterra. La permanencia del compromiso de 1660 creó un ambiente único y seguro para los gobernantes británicos.
El reinado de Carlos no puede ser muy largo, pero el estado actual de Bretaña y la monarquía invita a hacer algunas preguntas. La más importante es si la monarquía puede sobrevivir en caso de que Reino Unido se divida y Escocia decida dejar Gran Bretaña para unirse a la Unión Europea.
La monarquía necesita muertes y bodas para su renovación cíclica. Las cámaras de televisión ayudan a crear carisma. Las bodas invariablemente se muestran llenas de dicha. Para cuando los matrimonios colapsan, los recuerdos se han borrado.
¿Por qué el país que fue el primero en establecer la tradición de revoluciones exitosas y la ejecución de gobernantes herederos se aferró por tanto tiempo a la monarquía, a la que adaptó y utilizó en diferentes épocas para satisfacer las mismas necesidades básicas: mantener la estabilidad de la clase gobernante en un abrazo orgánico prodigado por todas sus instituciones incluido el Partido Laborista y los sindicatos?
Dicho orden arcaico se modificó a través de los siglos. Una reforma mayor fue neutralizar a la Cámara de los Lores cuando ésta rechazó el proyecto del “presupuesto del pueblo” de David Lloyd George en 1911, lo que provocó una crisis constitucional que se resolvió en favor de la Cámara de los Comunes al estipularse que la segunda cámara podía retrasar, pero en ningún caso vetar, la ley que había sido aprobada por los comunes. No pasó nada más.
Un monarca es redundante hoy. El verdadero rey de Gran Bretaña está en la Casa Blanca. La única función de la Casa de Windsor es servir de
*Publicado originalmente en The Nation. Se reproduce con la autorización del autor. Versión completa en La Jornada en Línea:
El historiador escocés Tom Nairn argumenta que por casi medio siglo la monarquía fue necesaria como instrumento de equilibrio, tanto para mantener bajo control a las clases trabajadoras (por ejemplo, las brutales intervenciones tras bambalinas de Jorge V contra la huelga general de 1926), como para tratar de incorporar estas medidas de manera orgánica para que nunca se pusiera en duda su lealtad al sistema político. Lleno de gratitud hacia la moderación del laborismo el rey dijo: “¡Qué gran pueblo somos!”
Pero a principios de este siglo, cuando su auto fue rodeado de manera inesperada en las afueras de la Plaza Trafalgar, a unos pasos de Banqueting House en Whitehall, donde su tocayo fue ejecutado, estudiantes se manifestaban contra el nuevo gobierno conservador y gritaban consignas como “escoria tory”, “parásitos” y “decapítenlos”. Una fotografía los captó a él y a su esposa Camila perplejos y aterrados dentro del vehículo. ¿Le habrá pasado por la cabeza el recuerdo de su antepasado?El9deseptiembre de 2022, Carlos III se convirtió en monarca tras el largo reinado de su madre. Esperó pacientemente, durante algún tiempo, pues tenía la esperanza de que la envejecida reina siguiera el ejemplo de Juliana de Holanda y se retirara, pero esto no sucedió.
Carlos I no heredó el cerebro de su padre; pero su arrogancia y estupidez eran del todo suyas, lo que lo llevó a ser enjuiciado y ejecutado. Los líderes de la revolución estaban divididos en este tema. Incluso la señora Cromwell se opuso porque alguna vez tomó el té con la reina. Fue Oliver Cromwell quien finalmente le puso el pie en el cuello a la monarquía. Carlos I rompía sus promesas, y la última vez que lo hizo fue la gota que derramó el vaso.
La monarquía está dispuesta a ser usada para defender las necesidades del Estado británico como las definen sus políticos, sus servicios secretos, etcétera.
Creo que ya es demasiado tarde porque la potranca escocesa ya se escapó.
LA MartesJORNADA20deseptiembre de 2022POLÍTICA16
de duelo público. Los tres partidos británicos, la totalidad de los periódicos y los canales de televisión son monárquicos redomados. Entonces ¿hacia dónde va Gran Bretaña?
“¡Sigan soñando!”, podrán decir algunos, especialmente ahora que el país está tan enfrascado en su papel
La Cámara de los Lores sería remplazada por un Consejo de Estado, y ambas cámaras estarían formadas por igual número de hombres y mujeres.Inglaterra, Escocia y Gales tendrían sus propios parlamentos nacionales con responsabilidad sobre materias que serían consensuadas. Habría elecciones para jueces y magistrados en los distintos condados, y la jurisdicción británica sobre Irlanda del Norte llegaría a su fin.
La decisión de derrocar al primer ministro australiano Gough Witlam, como castigo por traer de vuelta a casa a las tropas de su país, fue tomada por el general gobernante británico en Australia con la aprobación de Elizabeth Windsor. Y Australia, de manera patética, aún no es una república.Lomás cerca que he estado del palacio de Buckingham fue en 1973, cuando un grupo de nosotros protestábamos porque el dictador portugués Marcelo Caetano se sentó a la mesa de la reina a cenar. Como lo predije a los policías que me arrestaron, Caetano fue derrocado por una revolución popular al año siguiente. El asesino rumano Nicolae Ceausescu fue hecho caballero por Isabel, y durmió y desayunó en su palacio.
▲ El rey Carlos III abandona la abadía de Westminster, tras el funeral de la reina Isabel II, ayer en Londres. Foto Ap

“La monarquía [posterior a 1660] y la élite en que resultó domesticaron la industrialización de Inglaterra sin sucumbir a ella. Esta Inglaterra nunca se volvió un ‘orden burgués’ bajo el mandato de una ‘burguesía conquistadora’… No hubo un movimiento cuyo objetivo fuera derrocar a la corona, a la corte real, a la Cámara de los Lores; y destruir las desigualdades del público al servicio de la nobleza. A pesar del declive de la agricultura y de la seguridad insular que viciaron la necesidad de una fuerte casta militar, las clases reagrupadas lograron perpetuar el poder político y la cultura arcaicos.”
No noté muestras de quietud o tristeza en las calles de Londres la semana pasada. La mayoría de los jóvenes son indiferentes a la monarquía. Thatcher y algunos de sus compinches prometieron modernización, pero resultaron unos retrógradas. La primera ministra también quedó atrapada y acabó cayéndose al final del show. A finales de los 80 describí a Gran Bretaña como una isla en la que “dos reinas se sientan en un solo trono”.
Los funerales de Estado reducen a Gran Bretaña al nivel de Corea del Norte, como ocurre con la irracional y orquestada adulación de la que somos testigos hoy. Este funeral está siendo usado para subrayar la unidad de Reino Unido.
carlos-podria-conservar-su-cabeza-notas/2022/09/20/mundo/el-rey-https://jornada.com.mx/pero-su-reinado-es-otra-historia/Traducción:GabrielaFonseca
Carlos es un nombre que la mayoría de los monarcas ingleses ha evitado desde el siglo XVII. Empecemos por donde se debe: siglo y medio antes de la revolución francesa, los ingleses tuvieron una guerra civil y crearon una revolución burguesa fundada por mercaderes. Ejecutaron al rey (Carlos I) el 30 de enero de 1649, abolieron la Cámara de los Lores y declararon un estado republicano. La Commonwealth, que regía sobre Inglaterra, Escocia, Irlanda y Gales, pudo no haber durado mucho, pero dejó una huella imborrable. La restauración de 1660 fue un arreglo: el Estado absolutista no podía ser resucitado; el “derecho divino de los reyes” no iba reinstaurarse jamás, pero la monarquía reconstituida probó ser notablemente resiliente. Desde su lugar en Princeton, Arno Mayer explicó este desarrollo en su clásico de 1981, La persistencia del viejo régimen:
lo que avergonzó a los historiadores ingleses.Fueen Kenia donde se le informó a la reina que su padre había muerto. Jorge VI sólo se convirtió en rey porque su hermano mayor, Eduardo, se casó con una divorciada estadunidense (considerada una hechicera por su habilidad en la práctica de la felación) y fue obligado a abdicar. Algunos estaban nerviosos porque Eduardo expresaba públicamente su aprecio por Hitler. Si los alemanes hubieran tomado Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial, Edward Windsor habría sido puesto en el trono como un Pétain inglés.
En el extranjero, el imperio británico necesitaba un monarca para conservar las colonias en las que los reyes eran considerados normales. Tanto en Asia como en África, los monarcas eran usados para pacificar a los nativos. La reina de Kenia acababa de morir en 1952 mientras los británicos aplastaban a los nacionalistas Mau Mau en campos de concentración, o “gulags británicos”, como los llamó Caroline Elkins, con
Es improbable que Carlos III siga este camino. A lo mucho, su estatus se verá reducido al de un monarca accesible que anda en bicicleta como sus equivalentes escandinavos. En el pasado, los nacionalistas galeses más radicales amenazaron con arrojar bombas durante su investidura como príncipe de Gales, y anunciaron que tenían francotiradores listos para el caos. Charles Windsor se presentó como un tipo bromista que no tomaba en serio estas amenazas y dijo a un entrevistador de la BBC: “Mientras no me caigan demasiados huevos y jitomates, estaré bien. No culpo a la gente por manifestarse así. Nunca me han visto. No saben cómo soy. Rara vez he estado en Gales y no puedo esperar que gente esté entusiasmada por el hecho de que un dizque príncipe inglés esté entreNadaellos”.mal.
Por primera vez las encuestas en Escocia revelan que 49 por ciento de su población se quiere independizar. Otros pocos años más de gobierno conservador y esta cifra será de 50 por ciento. Un voto mayoritario en favor de la separación en un referendo obligará a repensar a Inglaterra, y tal vez, hará que sus gobernantes y
Carlos III podría conservar su cabeza, pero su reinado es otra historia
anticuario de la estructura del Estado británico, en un momento en que se requieren reformas estructurales en todos los niveles, así como una constitución escrita. Tal vez tendremos que esperar a que los escoceses le den un empujón al proceso. Después de todo, de ellos surgió James Stuart (el padre de Carlos I), el único monarca de Escocia e Inglaterra que fue un dotado intelectual.
uno nuevo. Hoy la ciencia vive una crisis y un cambio de paradigma. La interdisciplina obedece a la necesidad de articular conocimientos más integradores o generales tras muchas décadas de especialización, es decir, del dominio de las monodisciplinas. La interdisciplina es hoy pregonada por las principales contracorrientes científicas tales como el pensamiento complejo (E. Morin, 1990, y F. Capra, 1998), los sistemas complejos (R. García, 1996), la complejidad ambiental (E. Leff, 2000), la ciencia posnormal (Funtowicz y Ravetz, 1993), las epistemologías del sur (De Sousa Santos, 2000), la ciencia acción participativa, etcétera.
oy por hoy en el mundo de la ciencia, el tema de la interdisciplina se ha vuelto lugar común.
La interdisciplina “es un campo de estudio que cruza los límites tradicionales entre varias disciplinas académicas, o entre varias escuelas de pensamiento, por el surgimiento de nuevas necesidades o del desarrollo de nuevos enfoques teóricos o técnicos” (Wikipedia).
El apotegma anterior abre una nueva perspectiva: la de la “orquestación del conocimiento”. Y aquí la ciencia termina transitando hacia una metáfora que recuerda la estructura y función de una orquesta sinfónica, donde es el ensamble de cada uno de los sonidos provenientes de toda una gama de instrumentos, tocados por toda
Dos ejemplos notables de esta nueva fase de la ciencia son: el IPCC (International Program on Climate Change), fundado en 1988 por Naciones Unidas, y la Base de Datos sobre la Desigualdad Global, creada en 2011 en París, Francia. El IPCC se dedica a facilitar evaluaciones integrales del estado de los conocimientos científicos, técnicos y socioeconómicos sobre el cambio climático, sus causas, posibles repercusiones y estrategias de respuesta, y a ponerlas de forma lo más accesible posible a la opinión pública, y especialmente a quienes toman decisiones. A la fecha, el IPCC ha generado cinco reportes en la que han participado varios miles de investigadores. El sexto reporte que será publicado a finales de 2022 incluye tres equipos de trabajo en los que colaboran unos 800 investigadores de unos 70 países
Block II Sidewinder y cuatro unidades de guía táctica AIM-9X Block II.
Pese a todo, si la vesania nuclear no revienta, la guerra tendrá un fin, forzosamente. Por eso no es vano el urgente llamado del Presidente. El Sur global (me refiero al concepto que vincula a los países que tienen una historia interconectada de colonialismo y neocolonialismo) en general ha rechazado la invasión de Rusia a Ucrania, pero no se ha sumado discursivamente a la guerra de Biden de “la democracia contra las autocracias”, menos aún a la guerra de las sanciones. En algún momento el Sur global será un espacio donde la demanda por la paz debe prender.Perohay más y, quizá, más pronto. El gobierno europeo, sirviendo a Biden, camina en la orilla del desfiladero. Durante el otoño y el invierno próximos, la siempre pletórica Unión Europea conocerá los estragos del frío, por la falta del gas y el petróleo rusos. Los movimientos de masas parecen estar en el hervidero. De modo que las demandas por la paz y la regularización de la disposición de combustibles a la que están habituados, harán lo suyo. Sería una grieta difícil de medir en el centro imperialista, especialmente si la protesta europea contagia a los propios estadunidenses.
P
La interdisciplina es esencialmente una transgresión. Esta acción se realiza a contracorriente de la especialización y aboga por la integración, no la fragmentación, del conocimiento, y constituye una de las principales tesis del llamado pensamiento complejo. En su monumental obra La estructura de las revoluciones científicas, Thomas Kuhn fundamentó la idea de que el conocimiento científico avanza como una sucesión de paradigmas que van mutando a lo largo del tiempo. Un estado de “ciencia normal” presenta anomalías, en seguida entra en crisis, hasta que su paradigma es sustituido por
Dos ejemplos notables de esta nueva fase de la ciencia son: el IPCC, fundado en 1988 por la ONU, y la Base París2011creadaGlobal,igualdadbreDatosdeso-laDes-enen
una variedad de músicos, los que logren generar una obra musical bajo un marco ordenador diseñado por el autor de la obra y bajo la batuta de un director.
JOSÉ BLANCO
¡Deténganse!
se encargará de que así sea. Pareciera que nunca ha estado tan lejos la paz y aun una tregua. Y, mientras Zelenzky avisa que ya “ha empezado a ganar la guerra”, y Putin se burla –“pues que se atreva, veremos en qué para”–, Europa vive la peor “paz” que haya tenido nunca: se sabe un penoso continente pusiláname frente al Jefe de jefes que habita la Casa Blanca. Europa no está en el campo de la paz o de la tregua. Y los países de la periferia del centro dominante podrían sumarse al llamdo de AMLO, pero su voz por ahora apenas pesa en el ámbito internacional.
de la integración de las partes”. El primero aporta los ladrillos y el segundo el diseño arquitectónico. El primero es analítico y esencialmente experimental, reduccionista y monodisciplinario. Normalmente trabaja a una sola escala. El segundo enfoque es intregrador, sistémico, multiescalar, fundamentalmente interdisciplinario y capaz de combinar múltiples fuentes de evidencias. Integra la incertidumbre y la sorpresa como parte de las posiblesHollingrespuestas.estableceeste brillante principio: “Tanto la ciencia de las partes como la ciencia de la integración de las partes son esenciales para la comprensión y la acción. Aquellos investigadores que se sientan más cómodos trabajando en sólo uno de los dos enfoques tienen, sin embargo, la responsabilidad de aceptar y comprender la existencia del otro. De lo contrario se corre el peligro de que la ciencia de las partes caiga en la trampa de ofrecer respuestas precisas a preguntas equivocadas, y la ciencia de la integración de las partes a formular respuestas sin sentido a preguntas correctas”.
or un tiempo indefinido la prédica de AMLO será un grito en el desierto. La réplica fue inmediata: “@lopezobrador, ¿su plan es mantener a millones bajo ocupación, aumentar el número de entierros masivos y dar tiempo a Rusia para renovar las reservas antes de la próxima ofensiva? Entonces su ‘plan’ es un plan ruso”, escribió taimadamente, en redes sociales, un tal Mykhailo Podolyak, asesor de Zelenzky. El Presidente lanzó su arenga de pactar una tregua en Ucrania, al menos por cinco años, a sabiendas de la alta probabilidad de toparse con oídos sordos: “Nunca será en vano luchar por la justicia y por la paz”, dijo con vehemencia. China no quiere la guerra, pero nada puede hacer por evitarla. Peor aún, actúa, contra su voluntad, en el sentido que está operando Biden: separar el mundo en bloques excluyentes. Su tendencia de largo plazo, que la convertiría en la potencia dominante en un mundo globalizado, fue frustrada por la invasión de Rusia a Ucrania, que así dio entrada a los planes imperiales de EU de debilitar a Rusia mediante una guerra proxy, en la que son expertos los estrategas gringos, transfiriendo armamento, logística, información de inteligencia y financiamiento. Para proseguir con China, también mediante una guerra proxy: a inicios de este mes el Departamento de Estado de EU aprobó la venta de un paquete de armas valorado en mil 102 millones de dólares, destinado a Taiwán, que incluye 60 misiles antibuque AGM-84L-1 Harpoon Block II y cuatro misiles de ejercicio ATM-84L-1 Harpoon Block II. Además, 100 misiles tácticos AIM-9X
2021,tigadoresenencabezadodeguages-2/spanish/).(https://www.ipcc.ch/lan-ElLaboratoriolaDesigualdad,porsuparte,porThomasPiketty,elquetrabajanunos100inves-de80países(verPiketty,
VÍCTOR M. TOLEDO
Debemos a C. S. Holling (19302019) una reflexión iluminadora sobre la interdisciplinariedad en su tratamiento sobre las dos visiones que han puesto a la ciencia en plena transición. En un ensayo seminal sobre los dos enfoques de la ecología, Holling (1998) deja claramente definidas las dos visiones que hoy enmarcan el trabajo de los científicos contemporáneos. Por un lado está el enfoque analítico, que él denomina la “ciencia de las partes”, y por el otro el enfoque integrador, al que llama la “ciencia
Una breve historia de la igualdad), se dedica a analizar con base en datos estadísticos la historia de las desigualdades entre 1780 y el presente. Dos casos de la nueva era del conocimiento, de la ciencia como sinfonía.
Aunque de perfil, China se pone del lado de Rusia. Juntos operan la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS). Los objetivos de origen de la OCS habían sido impulsar un nuevo orden internacional multipolar, frenar los objetivos imperialistas del Occidente desarrollado, liderado por EU, y buscar poner fin a unas guerras económicas siempre en detrimento del Sur global. Fundada por China en 2001, la OCS suma a Rusia, Kazajistán, Tayikistán y Kirguistán (el “grupo de los cinco”), y a Uzbekistán, Pakistán, India e Irán; además, a los “observadores” Afganistán, Mongolia y Bielorrusia, y a los llamados “socios del diálogo”: Sri Lanka, Turquía, Camboya, Nepal, Azerbaiyán, Armenia, Egipto y Qatar, Bahréin, Maldivas, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos y Myanmar. La OCS representa 45 por ciento de la población planetaria, y algo más de 30 por ciento del PIB mundial. Hay ahí países enfrentados (Azerbaiyán y Armenia, en una guerra sin fin), pero todos buscan las oportunidades económicas abiertas por la iniciativa china Belt and road, y las ventajas en el acceso al gas, el petróleo y el carbón de Rusia. Hay también objetivos estratégicos: desde antes de la pandemia habían iniciado un movimiento hacia la desdolarización de las relaciones comerciales internacionales, al menos en el ámbito de la OCS, mediante la recuperación del patrón oro, sin desventajas para los socios. La OCS confluye así en la construcción de un bloque; una tendencia que refuerza los planes de EU: la exclusión del mundo globalizado de los países de la OCS, especialmente China y Rusia.
17LA MartesJORNADA20deseptiembre de 2022 OPINIÓN
H
La guerra está viva. Biden ha dicho varias veces que será de larga duración. Él
El petróleolaestragosconoceráUniónsiemprepróximos,elDurantedesfilaaeuropeo,gobiernosirviendoBiden,caminaenorilladelladero.elotoñoyinviernolapletóricaEuropealosdelfrío,porfaltadelgasyelrusos
La interdisciplina y la sinfonía de la ciencia
Porque la corona (y el gobierno español mediante su cancillería) no podía aceptar ese llamado a la reconciliación, puesto que su discurso oficial sigue fincado en el 12 de octubre de 1492. Frente al rechazo del rey y el gobierno a una reconciliación histórica y la construcción en común de una nueva lectura del pasado, Ibarrola se pregunta:“¿Dequé manera la invasión española a América –seguida de la bestial guerra de exterminio y ocupación y del posterior establecimiento de un sistema explotador colonial sin ambages– constituye la clave de la cultura, la sociedad, la política y la identidad de los españoles de finales del siglo XX y principios del siglo XXI? ¿Por qué un conjunto de comunidades políticas, sociales y culturales como las españolas, complejas, diversas, riquísimas, con un pasado propio repleto de momentos grandiosos y terribles tienen que apelar, como piedra de toque de su propia identidad, a su experiencia colonial?”
PEDRO SALMERÓN SANGINÉS
Estado español a que sea partícipe de esa reconciliación histórica, tanto por su función principalísima en la formación de la nacionalidad mexicana como por la gran relevancia e intensidad de los vínculos políticos, culturales, sociales y económicos que hoy entrelazan a nuestros dos países”.
“Me daban toques con los alambres eléctricos. Cuando estaba en el internado jugábamos a agarrar los alambres de electricidad y se nos ponían los brazos duros. Los compañeros de la escuela hacíamos cola, dándonos toques eléctricos. Entonces, cuando me torturaban con los toques, era algo que yo ya había vivido.
En efecto: la respuesta del rey de España (secundada por la derecha española y las derechas políticas y académicas en México) a la carta que le envió AMLO opacó lo que realmente estaba proponiendo el Presidente. Dos párrafos de la carta de AMLO al rey son clarísimos: “Para la nación que represento es de fundamental importancia, señor, invitar al
histórica¿Reconciliacióno esquizofrenizantememoria ?
l profesor Vicente Estrada Vega, egresado de la Normal Rural de Ayotzinapa, regresará esta semana al Campo Militar Nº 1. Estuvo allí tres semanas, a partir del 9 noviembre de 1974, cuando fue desaparecido y torturado. Vuelve ahora como parte de un grupo de víctimas y sus familiares que acompañan a la Comisión de la Verdad que atenderá los casos de la guerra sucia en México.
Desde entonces, Vicente Estrada ha seguido luchando por las familias de las víctimas y desaparecidos de la guerra sucia. Nunca ha dejado de poner el dedo en el renglón. Esta semana regresará con sus verdugos, al Campo Militar Nº 1, donde estuvo desaparecido y fue torturado, para insistir en que, si no hay verdad, justicia, reparación del daño, restitución del tejido social y fin a la persecución de los antiguos combatientes, no habrá paz verdadera.
Vicente, también conocido como Dionisio, Jorge y César, fue dirigente de la seccional Ho Chi Minh de la Liga Comunista Espartaco. Amigo de Lucio Cabañas desde que eran estudiantes en la Raúl Isidro Burgos, fue acusado de ser parte de la Brigada de Ajusticiamiento Campesino del Partido de los Pobres. Según reporta el capitán Luis de la Barreda, director federal de seguridad, un detenido en 1971 declaró que “Estrada Vega era uno de los elementos que adoctrinaba en marxismo-leninismo a los campesinos que siguen a Canañas” (https://bit.ly/3UcNZrr).
“Me metieron al famoso pocito. Me amarraban de los brazos, me ponían en una cruz de palo y me ahogaban en una pileta de agua. Yo fui nadador toda mi vida y, cuando estaba en el internado, me gustaba jugar a las ahogaditas. El mejor era el que más tiempo aguantaba con la cabeza dentro del agua. Yo lograba aguantar hasta dos minutos, minuto y medio.“Cuando mis torturadores me metían al agua, a los 30 segundos, yo empezaba a decir que estaba tragando agua en abundancia. Abría la boca. Ellos pensaban: ‘Ya se está ahogando’. Me sacaban. Cuando vi que me sacaban, me dije: ‘Éstos no me quieren ahogar, nomás me están probando para ver si así digo lo que ellos no me pregunten’. Ese era el secreto. En las torturas te decían: ‘¡Hable, hable!’ Yo les respondía: ‘¡Pregúntame! No sé qué quieras saber’.
La corona no podía aceptar ese llamado a la deenofipuesreconciliación,sudiscursocialsiguefincadoel12deoctubre1492
Vicente recuerda aquellos días: “Me detuvieron en Ayotla. Ahí vivía en un cuartito. Mi esposa, Teresa Franco, logró mantener la chamba en Nezahualcóyotl. Como yo me dedicaba al trabajo con los compañeros en el campo, teníamos esa vivienda. Estuve en el Campo Militar dos semanas. Estuve sentenciado 13 años y salí a los cuatro. Después me llevaron a Lecumberri dos años. Los presos políticos estaban en la M; a mí me mandaron a la B, donde estaban los presos comunes. Se vino la reforma penitenciaria y nos cambiaron de Lecumberri a los reclusorios nuevos. Me tocó el Oriente. Cuando llegué allá, nos aislaban y nos metían en un cuarto oscuro. Y luego nos tenían que sacar a pasar lista. Nos ponían aparte. Fue una experiencia porque tuve la oportunidad de hacer un trabajo de conciencia.“Siempre pensé que algún día podíamos caer en la cárcel; estaba hecho ya para eso. Cuando caí, no me sorprendió nada. Tampoco con el maltrato y la tortura. Lo consideré natural. Como algo por lo que ni vale la pena llorar. Si a la hora de la hora te lamentas porque no supiste a lo que te metiste, ¿qué trato puedes esperar?“Enel momento de los interrogatorios siempre tuve presente que: ‘primero, mi delito es por una lucha, y segundo, si me voy a morir, es que ya se me llegó la hora’. Les decía a mis torturadores cuando me querían poner la pistola en la cabeza: ‘No tiene caso. Si son los últimos momentos de mi existencia, los acepto, pero muero en protesta. El delito que nosotros cometimos fue tratar de ponernos del lado de la gente pobre’.
LA MartesJORNADA20deseptiembre de 2022OPINIÓN18
“No es igual para una persona que nunca ha sufrido nada, que nunca ha visto una gota de sangre y se espanta. Hasta en eso hay que ser proletario. Los proletarios son aquellos que se enfrentan a la vida de muchas formas. No siempre están bien cuidaditos. Están expuestos a accidentes de trabajo, en los que pierden manos y dedos. Eso hace que se tenga una mentalidad
E
LUIS HERNÁNDEZ NAVARRO
Ante ello, Rozat presentó la intención y los avances del seminario Repensar la conquista, que aplaudo en lo general pero que, lamentablemente, se ha quedado en la marginalidad de la academia. Y aun en la academia está arrinconado, dada su oposición a ese “indigenismo” dominante.
“Me metían toques, me metían quemadas de cigarro. Pero yo tenía algunas ventajas. Por ejemplo, con las quemadas de cigarro yo tenía el cuerpo lleno de sudor y el cigarro se apagaba. Sí me quemaron, pero“Yopoco.lesdecía a los compañeros: ‘¡No se espanten! Si se metieron en esto, ¿qué no sabían lo que esperábamos? No se rajen, hay que mantenerse siempre con el coraje necesario para decir que aquí estamos’.
Regreso al Campo Militar Nº 1
“Para muchos la tortura es muy dura porque no han batallado en la vida. Pero yo ya había vivido muchas cosas. Cuando usaba huarache calentano, la uña se me cayó muchas veces por tropezones. Hoy ya uso un huarache que me tapa la uña, pero antes estaba descubierta la parte delantera del pie. Cuando le pegaba a una piedra se me estrellaba la uña, y debía seguir caminando. Yo ya sabía lo que es ese dolor cuando en la tortura me arrancaban las uñas.
“Estábamosdiferente.impuestos a aguantar todo con sangre fría. Podía tener al enemigo más peligroso enfrente y sabía que, si me espantaba, era peor. Así es que, frente a esos asesinos, torturadores, no hay que acobardarse porque te tratan peor.
Sabía qué iba a pasar.
“A pesar de que me fui a la cárcel, de que estuve cuatro años preso, cuando dieron la amnistía hablé con el presidente de la República Vicente Fox y le dije: ‘Voy a seguir sobre mis pasos. Nosotros no hemos cometido ningún delito. Somos producto de delitos del orden común, pero por motivación social. No estamos arrepentidos de nada’.”
La historia de la conquista, tanto en su versión hispanista como en la de ese “indigenismo light”, ha abonado y sigue abonando a la construcción de la idea del ser del mexicano mestizo, traumado, “hijo de la chingada”, esquizofrénico; un relato claramente eurocéntrico y fatalista (entendiéndose por “fatal”, que la “conquista” era no sólo inevitable, sino necesaria). Encima, eso se haría en un contexto en que muchas voces “hacen notar que jamás el Estado nacional se ha encontrado tan desacreditado, que tan clara es la ausencia del Estado… La presidencia… está desprestigiada en su totalidad”. Además, parecería que “México está enfermo de su identidad. Que su historia está enferma”.
n 2016 Guy Rozat Dupeyrón advirtió que se nos venían encima las conmemoraciones del quinto centenario de la irrupción española y la destrucción de la gran Tenochtitlan y que “las maniobras ideológicas y políticas encargadas de nutrir y aprovecharse de estas probables conmemoraciones están en marcha. Ya se han constituido grupos de intelectuales encargados de elaborar los discursos adaptados a las circunstancias. Se ha previsto organizar festejos… Todos los involucrados están trabajando con mucha diligencia, ya que empieza a fluir el dinero”.Loquehacían con sigilo, porque “se acuerdan de la recepción ambigua y, en algunos casos, de plano hostil que tuvo el pasado encuentro de dos mundos”. No faltarán, sin embargo, los hispanófilos que dirán que México dio un salto histórico de 5 mil años y que los indígenas fueron liberados y/o civilizados… conclusión en la que parece coincidir “esta nueva defensa del indio, una tendencia académica light abocada… de manera clara o encubierta, a la reconstrucción y difusión de la idea de que la conquista, fuera de algunos acontecimientos deplorables… fue a fin de cuentas un evento benéfico para los pueblos americanos y sus culturas”.
Más adelante: “el gobierno de México propone a su majestad que se trabaje a la brevedad, y en forma bilateral, en una hoja de ruta para lograr el objetivo de realizar en 2021 una ceremonia conjunta al más alto nivel; que el reino de España exprese de manera pública y oficial el reconocimiento de los agravios causados y que ambos países acuerden y redacten un relato compartido, público y socializado de su historia común, a fin de iniciar en nuestras relaciones una nueva etapa plenamente apegada a los principios que orientan en la actualidad a nuestros respectivos estados y brindar a las próximas generaciones de ambas orillas del Atlántico los cauces para una convivencia más estrecha, más fluida y más fraternal.”
El historiador Bernardo Ibarrola fue de los pocos que entendieron: “Como puede verse, no se trataba de una simple petición de disculpa, sino de la propuesta de una maniobra política e historiográfica conjunta para superar el desacuerdo y generar un nuevo discurso oficial común”.
Los temores de Rozat no se cumplieron (o no del todo: leyendo los libros conmemorativos del INAH y algunas universidades las cosas pasaron como él preveía). El cambio de gobierno hizo que en 2019 se propiciare el debate libre y numerosos foros en muchos lugares del país. De alguna manera, el sabotaje de las derechas y la pandemia cancelaron o limitaron ese debate, pero pocos se dieron cuenta de un aspecto central del mismo: el llamado de AMLO a la reconciliación histórica entre México y España.
E
Twitter: @lhan55
Rozat: Ibarrola:https://bit.ly/3ShCzRjhttps://bit.ly/3f57lPa.
Martes 20 de septiembre de 2022
Publicado por la Universidad Nacional Autónoma de México, el libro El espíritu del 22: Un siglo de muralismo en San Ildefonso dedica un capítulo a las artistas mujeres que no sólo fueron modelos o asistentes de los muralistas, sino que también realizaron murales de su propia autoría, como fue el caso de Aurora Reyes. La investigadora Dina Comisarenco, quien colaboró en la publicación, considera importante el movimiento feminista de esa época porque permite entender las denuncias y las aspiraciones paralelas y complementarias que estaban viviendo las artistas mujeres en sus propios tiempos, e interpretar sus obras de acuerdo con sus propios contextos sociales. En las imágenes, la destacada creadora Fanny Rabel durante varias intervenciones artísticas. Fotos cortesía de Dina ComisarencoCULTURA / 5a



DE ENMEDIO
DEPORTES CIENCIAS CULTURA ESPECTÁCULOS
“Con buenos binoculares, las bandas (al menos la banda central) y tres o cuatro de los satélites galileanos (lunas) deberían ser visibles”, señaló en un comunicado Adam Kobelski, astrofísico del Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA en Huntsville, Alabama.
Este resultado, publicado en Astronomical Journal, pone patas arriba dos viejas suposiciones científicas sobre nuestro sistema solar.
dena alimentaria modelo que consta de tres niveles tróficos, es decir, la lechuga como productor primario, las larvas de mosca soldado negra como consumidor primario y el pez insectívoro como consumidor secundario. Utilizaron desechos plásticos que se encuentran de forma común en el medio ambiente, incluidos los de poliestireno (PS) y cloruro de polivinilo (PVC).
Por otro lado, investigadores de la Universidad de California Riverside (UCR) usando modelos detallados basados en datos del sistema solar como se conoce en la actualidad, crearon uno alternativo. En este sistema teórico, encontraron que si la gigantesca órbita de Júpiter se volviera más excéntrica, a su vez induciría grandes cambios en la forma de la órbita de la Tierra.

con la oposición, lo que significa que las vistas de este año serán extraordinarias, según la NASA. En su máxima aproximación, ese planeta estará a alrededor de 587 millones de kilómetros. Está a unos 965 millones de kilómetros de distancia de nosotros en su punto más lejano.
A pesar del creciente cuerpo de evidencia sobre la toxicidad potencial de los nanoplásticos para plantas, invertebrados y vertebrados, nuestra comprensión de la transferencia de plástico en las redes alimentarias es limitada.
muchos países). Después de cinco días de alimentación con esa planta, se les dieron peces en un periodo de cincoUsandodías.microscopia electrónica de barrido, los investigadores analizaron las plantas, larvas y peces disecados. Las imágenes mostraron que los nanoplásticos fueron absorbidos por las raíces de los vegetales y se acumularon en las hojas. Luego, se transfirieron de la lechuga contaminada a los insectos. Las imágenes del sistema digestivo de éstos mostraron que tanto los nanoplásticos de PS como los de PVC estaban presentes en la boca y en el intestinode los animales.
Aumento de habitabilidad
EUROPA PRESS MADRID
EUROPA PRESS MADRID
La preocupación por esa clase de contaminación se ha generalizado después de comprobarse que los plásticos desechados en el medio ambiente se descomponen en piezas más pequeñas conocidas como microplásticos y nanoplásticos. Es probable que estos últimos, debido
a su tamaño tan pequeño, puedan atravesar barreras fisiológicas y entrar en los organismos.
El acercamiento mayor de Júpiter a la Tierra rara vez coincide
“Si la posición de Júpiter siguiera siendo la misma, pero la forma
de su órbita cambiara, en realidad podría aumentar la habitabilidad del planeta azul”, destacó en un comunicado Pam Vervoort, científica planetaria y terrestre de la UCR y autora principal del estudio.
“Es importante recordar que Galileo observó estas lunas con óptica
La lechuga puede absorber nanoplásticos y pasarlos a la red alimentaria
A la izquierda, el planeta más grande del sistema solar, y a la derecha, sus nubes, captadas por la nave Juno Fotos NASA
Por ejemplo, se sabe poco sobre los nanoplásticos en los ecosistemas del suelo y su absorción por los organismos de ahí, a pesar de que el agrícola puede recibir esas partículas de diferentes fuentes, como la deposición atmosférica, el riego con aguas residuales, la apli-
cación de lodos de depuradora para fines agrícolas y el uso de película deLaacolchado.medición de la absorción de nanoplásticos del suelo por las plantas, en particular las verduras y las frutas, es, por tanto, un paso fundamental para revelar si esos materiales pueden llegar a los vegetales comestibles y, en consecuencia, a las cadenas alimentarias, y en qué medida.Expertos de la Universidad de Eastern Finland han desarrollado una técnica novedosa basada en huellas dactilares metálicas para detectar y medir nanoplásticos en organismos. La aplicaron a una ca-
Júpiter tiene 53 lunas con nombre, pero los científicos creen que se han detectado 79 en total. Las cuatro más grandes, Io, Europa,

del siglo XVII. Una de las necesidades claves será una montura estable para cualquier sistema que se utilice”.Elastrofísico recomienda un telescopio más grande para ver la Gran Mancha Roja y las bandas de Júpiter con más detalle; uno de 4 pulgadas o más grande y algunos filtros en el rango de verde a azul mejorarían la visibilidad de estas características.SegúnKobelski, un lugar de observación ideal será una gran elevación en un área oscura y seca. “Las vistas deberían ser excelentes durante unos días antes y después del 26 de septiembre”, sostuvo.
Científicos finlandeses demostraron que la lechuga puede absorber nanoplásticos del suelo y transferirlos a la cadena alimentaria, de acuerdo con un artículo publicado en Nano Today.
Desde el punto de vista de la superficie de la Tierra, la oposición ocurre cuando un objeto celeste sale por el este mientras el Sol se pone por el oeste, colocando ese cuerpo y al astro en lados opuestos de la Tierra.
Las bandas y tres o cuatro satélites galileanos del planeta más grande del sistema solar deberán ser visibles
El lunes alcanzará Júpiter su mayor aproximación a la Tierra en 7 décadas
LA JORNADA DE ENMEDIO Martes 20 de septiembre de 20222a
“Fuera de la Luna, debería ser uno de los (si no el) objetos más brillantes en el cielo nocturno.”
CIENCIAS
El 26 de septiembre ocurrirá la máxima aproximación de Júpiter a la Tierra en 70 años, coincidiendo con la oposición astronómica de este planeta, que se da cada 13 meses.
Las plantas de lechuga se expusieron a nanoplásticos durante 14 días a través del suelo contaminado, después de lo cual se cosecharon y alimentaron a los insectos (larvas de mosca soldado negra, que se utilizan como fuente de proteínas en
“Muchos están convencidos de que la Tierra es el epítome de un planeta habitable y que cualquier cambio en la órbita de Júpiter, siendo el planeta masivo que es, sólo podría ser malo para el planeta azul”, agregó Vervoort. “Demostramos que ambas suposiciones son incorrectas”.
Ganímedes y Calisto, se denominan satélitesLlevangalileanos.elnombre del hombre que los observó por primera vez en 1610, Galileo Galilei. En binoculares o un telescopio, los satélites galileanos deberían aparecer como puntos brillantes a ambos lados de Júpiter durante la oposición.
Tres historias se cruzan
Es común en ambos pueblos
Una base principal del texto de Almada es el diario de Horiguchi
Kumaichi, donde reseñó su actuación en pos del Apóstol de la Democracia. “Fue encontrado por rigurosa casualidad en el archivo histórico de la cancillería mexicana por una profesora del Instituto Mora, Graziella Altamirano Cozzi. Lo publicó en 2007 y a partir de ahí el Senado de la República advirtió que había un hecho muy poco conocido de la historia de la Revolución Mexicana.
Carlos Almada relata cómo un japonés salvó a la familia de Francisco I. Madero
El libro Un samurái en la Revolución Mexicana (Debate) es un “relato sobre la generosidad entre naciones, familias, personas, culturas y épocas”, expresa el ex embajador Carlos Almada sobre su texto en torno al diplomático japonés Horiguchi Kumaichi, quien salvó a la familia Madero durante la Decena Trágica en 1913.
Opina que desde los años 30 del siglo pasado México y Japón se influenciaron de forma recíproca.
“Cuando hay actos de terrorismo masivo –que fue lo que provocaron desde la Ciudadela Félix Díaz y Manuel Mondragón con sus bombardeos indiscriminados, donde murieron alrededor de 5 mil personas, la mayoría civiles–, claro que es generosidad y es un relato épico. También tiene tintes literarios, pero que quiere ser, hasta donde sea posible, objetivo, serio y profesional.”
Hace hincapié en que “sin llegar a una actitud de santificación de nadie intenta encontrar ese hilo conductor: se necesita mucha generosidad y valentía para proteger a esta familia a la que buscaban exterminar durante las jornadas más sangrientas que ha vivido en su historia la Ciudad de México, después de 1521, y, junto con el ministro cubano Manuel Márquez Sterling y el chileno Anselmo Hevia Riquelme, sacarlos del país y salvarlos.
REYES MARTÍNEZ TORRIJOS
“El Senado acordó hacerle un homenaje y colocó una placa en el recinto parlamentario. Entiendo que es la única dedicada a un extranjero. En el decreto se ordenó que se investigara más sobre Horiguchi y que se agradeciera su ayuda a sus descendientes, al gobierno japonés y a esa comunidad.”
cios. Perteneció a la primera generación de profesionales del servicio exterior japonés. Tenía una carrera destacada.”Eldoctor en administración pública matiza: “Estoy convencido de que los episodios históricos son únicos e irrepetibles. Al mismo tiempo, estimo que un lector contemporáneo puede y debe extraer lecciones sobre lo ocurrido. Nunca volverá a pasar de manera idéntica, pero nos dieron una muestra de sentido humano.“Horiguchi Kumaichi, en las vueltas que da la vida, terminó refugiado en 1945. Regresó a su ciudad natal a finales de la Segunda Guerra Mundial y, paradójicamente, recibió lo mismo que dio; es decir, un tratamiento humano en medio de la desgracia.”CarlosAlmada y Takashi Manabe, ministro de la embajada de Japón en México; así como Felipe Ávila, Javier Garciadiego y Eduardo Flores, presentarán Un samurái en la Revolución Mexicana: Horiguchi Kumaichi y la salvación de la familia Madero, hoy a las 18 horas, en la Biblioteca Mexicana (Rubén Darío 187, colonia Chapultepec Morales). Para acudir es necesario confirmar asistencia al teléfono 55-9126-0700 extensión 1112.
te como sea posible. Con base en fuentes primarias, archivos, conversaciones con integrantes de las dos familias y especialistas, y gran cantidad de fuentes secundarias de los dos países, pretende interpretar la época, pero, al mismo tiempo, busca que su lectura sea fluida sin caer en tópicos o en hagiografías”.
Carlos Almada sintetiza: “Confluyen tres historias. La Revolución Mexicana y la Decena Trágica misma; la restauración Meiji y el rescate de la memoria, que no es mérito mío, sino de la profesora Altamirano, quien encuentra el diario y advierte su valía; luego, el Senado que hace el homenaje y luego lo que ocurre en Tokio”.
En el Senado hay una placa que reconoce el valor del asiáticodiplomático
CULTURALA JORNADA DE ENMEDIO Martes 20 de septiembre de 2022 3a
El ex supresentaembajadorhoylibro MexicanalasamuráiUnenRevolución
El ex embajador en Portugal y Japón explica que cuando estalló el golpe de Estado contra el gobierno de Francisco I. Madero, encabezado por los generales Bernardo Reyes, Félix Díaz y Manuel Mondragón, Horiguchi asiló a Sara Pérez de Madero y a unas 40 personas más en la delegación de Japón.
El volumen, subtitulado Horiguchi Kumaichi y la salvación de la familia Madero, que será presentado hoy, es sobre la generosidad “antigua y contemporánea”, reitera el diplomático en entrevista con La Jornada: “Horiguchi fue muy generoso, incluso heroico. Hizo cosas que para la mente mexicana son inverosímiles, como poner a su familia de escudo de los Madero”.
la convergencia de sus procesos transformadores. En uno ocurre la supresión del feudalismo, en 1868, y la restauración Meiji; es decir, la eliminación del shogunato y la recuperación por el emperador de su autoridad milenaria, que devino la modernización industrial, administrativa, militar y diplomática de Japón.Horiguchi era originario de Nagaoka y su familia perteneció a la clase samurái por nueve generaciones. Su padre murió en la guerra civil en 1868. Almada sostiene que “eso da pistas sobre la actitud del diplomático japonés frente a la vida y su sentido de la valentía y del honor. Efectivamente, su familia es samurái.“Horiguchi pudo haber descendido brutalmente en la escala social japonesa, pero, como otros samuráis o hijos de samuráis, logró insertarse en el Japón reformado por la vía del estudio de otros ofi-
sostiene que su libro “pretende ser histórico, tan objetivamen-
“Los japoneses y los mexicanos nos vemos con simpatía. Yo pienso que la razón es cultural. Somos dos civilizaciones milenarias que se ven con respeto y simpatía.”
El ex diplomático pide recordar lo que hicieron los tres diplomáticos en favor de los padres, la esposa y otros familiares del presidente Francisco I. Madero, a quienes llevaron a Veracruz y de ahí a La Habana en el crucero Cuba.
“Los peligros y la necesidad de protección eran reales. El mundo se estaba derrumbando para los Madero y temían, con razón, ser asesinados.”Horiguchi Kumaichi exigió a “Victoriano Huerta, ya presidente usurpador, aclaraciones sobre los rumores del bombardeo a la delegación japonesa para exterminar a los Madero. Él era muy generoso, y su esposa y sus hijos y la comunidad japonesa, pero también la recuperación de la memoria en los años 30 del siglo pasado, así como el Senado mexicano y los japoneses, que destacaron este episodio enAlmada2015”.
▲ Carlos Almada, ex embajador en Portugal y Japón, presenta hoy su libro a las 18 horas en la Biblioteca Mexicana. Foto Cristina Rodríguez
Horiguchi fue heroico: puso a su familia de escudo de los Madero

VILMA FUENTES
▲ El sepulcro de granito rojo de Ptah-em-uya fue descubierto en el yacimiento de Saqqara, que ha resultado un hervidero de excavaciones exitosas. Foto Afp
Una trayectoria, una colección es el nombre de la nueva serie que será transmitida por el Canal Catorce. Consta de 13 entrevistas a destacados creadores de las artes visuales en nuestro país, realizadas por Adriana Castillo Román.
de pintura, escultura, grabado, fotografía, instalación o video”.
La guinda será el Gran Museo Egipcio, al pie de las pirámides,
La guerra de premios literarios
El televidente, continuó la funcionaria, podrá escuchar a los creadores, y disfrutar y apreciar algunos de sus trabajos que ya forman parte del patrimonio cultural de México.
El primer capítulo se estrena el sábado 24 de septiembre a las 19:30 horas. Las emisiones serán cada semana en el mismo horario en la señal de televisión del Canal Catorce del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, institución coproductora de la serie.
Saqqara es una enorme necrópolis situada en la antigua capital egipcia, Memphis, patrimonio de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia
“Podrá ir al centro mismo de la creación, desde donde esos reconocidos autores despliegan su imaginación, sus habilidades y conocimientos para transformar las materias primas en pinturas, esculturas, grabados, cuadernos de artista y litografías”, explicó Castillo Román.
AFP EL CAIRO
E
El sarcófago, hallado el año pasado, apareció cubierto de textos para proteger al difunto y escenas representados a los hijos del dios Horus, según el ministerio.
Puede imaginarse, entonces, la lucha encarnizada entre los editores para obtener estos premios que representan un beneficio capital en el equilibrio de sus finanzas. De ahí provienen, sin duda, la dudosa reputación de la atribución de los premios y los rumores de sospechas sobre la composición de los jurados, cuyos miembros se encuentran a menudo ligados a tal o cual casa editorial, cuya empresa obtiene, como por azar, el premio más codiciado porque aporta el mayor número de
DE LA REDACCIÓN
compradores, como el galardón Goncourt, tan a menudo obtenido por las mismas empresas de edición: Gallimard, Grasset o Le Seuil. A tal extremo que conduce, a veces, a un escándalo como el que causó Julien Gracq cuando rechazó en forma brutal el Goncourt que se le atribuyó, ya que este gran escritor tenía horror de los juegos de un sistema que él juzgaba corrupto y al cual negaba poseer la menor autoridad literaria.Cabereconocer que esta guerra literaria no es nueva ni exclusiva a un solo país. Intrigas y manipulaciones, más o menos ocultas, en ocasiones evidentes y escandalosas, ensucian la atribución de premios tan cotizados como el mismo Nobel, donde la política y los políticos se enfrentan con todo el peso de su influencia y su poderío. Así, el premio puede otorgarse, más que por la calidad literaria de la obra, por la posición política de su autor. Pero la política en boga es cambiante y los laureles pueden pasar de las cabezas de escritores considerados de izquierda a autores de ideas menos revolucionarias, de García Márquez a Octavio Paz. Durante años se negó el Nobel a escritores rusos que no fueran disidentes de la Unión Soviética, Pasternak o Solyenitzin. Los jurados descubren que también hay mujeres que escriben. Para no quedar atrás en busca de minorías se localizan autores en reservas o regiones alejadas de Occidente. A su vez, las universidades se inmiscuyen proponiendo sus candidatos. En la actualidad, la moda parece favorecer a los adeptos de la llamada “corrección política”. El premiado, entonces, deberá blandir sus armas por la conservación del planeta y de cuanta especie en vías de extinción se pueda encontrar, es decir, presentarse como un auténtico ecologista. Podrían, así, quedar excluidos de cualquier premio, importante o insignificante, los sospechosos de machismo, los fumadores, y tantos otros culpables de crímenes tan insidiosos como negarse a la escritura inclusiva. El premiado deberá exhibir la decorosa figura de la política correcta a la moda. vilmafuentes22@gmail.com
Entre los propósitos de la serie destacan “conocer y descubrir algunas de las vicisitudes que han experimentado en el transcurso del tiempo los artistas entrevistados, y escuchar sus reflexiones acerca de su quehacer y otros aspectos esenciales de la vida”, apuntó Castillo Román, directora general de Promoción Cultural y Acervo Patrimonial de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
y la Cultura, donde se yergue una docena de pirámides, sepulcros de animales y antiguos monasterios cristianos coptos.
cuya inauguración lleva tiempo retrasándose y aspira a convertirse, a su apertura, en el “mayor museo arqueológico del mundo”.
Estrena Canal Catorce Una trayectoria, una colección, serie de entrevistas a creadores Era un secretario real y supervisor jefe de ganado, informó el ministerio de Antigüedades
Se trata del “secretario real, supervisor jefe de ganado, jefe del tesoro del Ramaseum”, el templo funerario de Ramsés en la necrópolis tebana de Luxor, apuntó Mostafa Waziri, máximo responsable del Consejo Supremo de Antigüedades.
Saqqara se ha convertido en un hervidero de excavaciones. Sólo en
Arnaldo Coen, Pedro Friedeberg, Ángela Gurría, Jan Hendrix, Luis López Loza, Águeda Lozano, Brian Nissen, Irma Palacios, Carla Rippey, Vicente Rojo, Federico Silva, Roger von Gunten y Beatriz Zamora son las y los artistas plásticos que fueron entrevistados para la serie, “con la idea de recabar también sus opiniones sobre el programa fiscal Pago en Especie, el cual permite a los artistas visuales nacionales y extranjeros que producen obra en México pagar sus impuestos con piezas de su autoría en las técnicas
Próximo sábado, estreno
El Cairo pretende servirse de estos descubrimientos para revitalizar su industria turística.
El noble también habría estado a cargo “de las ofrendas divinas a todos los dioses del Alto y Bajo Egipto”, añadió Waziri.
LA JORNADA DE ENMEDIO Martes 20 de septiembre de 2022CULTURA4a
Egipto reveló ayer el sarcófago de un alto cargo real de la época de Ramsés II hallado en el yacimiento arqueológico de Saqqara, en el sur de El ArqueólogosCairo. egipcios de la Universidad de El Cairo encontraron el sepulcro de granito rojo de Ptah-emuya, “un responsable de alto rango” con el faraón Ramsés II, que reinó en Egipto en el siglo XIII aC, informó el ministerio de Antigüedades.

este año, Egipto ha develado 150 estatuillas de bronce, cinco antiguas tumbas y más de medio centenar de sarcófagos de madera que datan del Imperio Nuevo, que finalizó en el siglo XI aC.
Las entrevistas de Una trayectoria, una colección “son una muestra representativa del valioso conjunto de obras de arte que integran la Colección Pago en Especie de la SHCP”, que, hasta 2021, destacó Castillo Román, “ya tenía bajo su cuidado más de 16 mil obras de arte en conjunto con las recibidas a manera de donación del acervo patrimonial”.
Egipto revela el sarcófago de un alto mando de la época de Ramsés II
n Francia, cada año, el mismo evento denominado rentrée littéraire se produce al final del verano, cuando editores y libreros regresan de vacaciones y vuelven a consagrarse a sus actividades. ¿De qué se trata? Alrededor de 600 nuevos libros salen al mismo tiempo de las imprentas y se ven, así, publicados para ser distribuidos en las librerías, donde se da una guerra entre editores para tratar de ver sus obras exhibidas en las vitrinas de estos comercios. Guerra que se prolonga en los medios de comunicación para lograr que diarios, radio y televisión dediquen parte de sus espacios a los comentarios y críticas que conciernen a los libros y a las entrevistas de los autores de estos volúmenes. Es, pues, el regreso literario. Comienza de inmediato otro ritual: la atribución de los premios literarios: Goncourt, Renaudot, Femina, Médicis, Interallié, siendo los principales de ellos, los cuales aseguran a los autores laureados un momento de celebridad y, sobre todo, éxito de ventas importantes. Así, este regreso literario es una etapa esencial en el proceso de organización comercial del mercado del libro. Y no son tanto los lectores los que se buscan para abrir y leer las obras premiadas, son más bien los compradores la mira de las empresas de edición, especialmente en la época de los regalos de las fiestas navideñas y de fin de año cuando se pueden adquirir aunque no sea sino para adornar el árbol de Navidad.
El espíritu del 22 destierra la creencia de que las mujeres sólo eran modelos de muralistas
A propósito de la intervención de las mujeres en el arte y los movimientos sociales, la historiadora de arte Dina Comisarenco considera importante el movimiento feminista de esa época, porque permite entender las denuncias y las aspiraciones paralelas y complementarias que estaban viviendo las artistas en sus propios tiempos, e interpretar sus obras según sus contextos sociales.
FABIOLA PALAPA QUIJAS
Publicado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el libro El espíritu del 22: Un siglo de muralismo en San Ildefonso, es muy significativo porque trata sobre las grandes obras creadas en el Colegio de San Ildefonso, y reconoce que en este movimiento pictórico las mujeres no sólo fueron modelos y asistentes, como comúnmente se cree, sino que muchas realizaron obra propia, por ejemplo, Aurora Reyes.
Datos reveladores
A diferencia de otros libros sobre muralismo, que se centran sólo en los llamados tres grandes –Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco–, reconocidos especialistas escribieron estudios detallados de Fernando Leal, Jean Charlot, Fermín Revueltas y Alva de la Canal, así como de otros artistas que en ese momento actuaron de asistentes, como Xavier Guerrero y Máximo Pacheco.
“Con base en datos brindados por Orlando Suárez en su Inventario del muralismo mexicano, Patricia Quijano Ferrer dedujo algunas estadísticas que resultan muy reveladoras en este contexto, pues calcula que fueron alrededor de 13 por ciento, y que realizaron menos obras, pues del promedio de 20 obras realizadas por artistas hombres, sólo tres eran creadas por una mujer.
5aLA JORNADA DE ENMEDIO Martes 20 de septiembre de 2022 CULTURA
masculino.”Deacuerdo con la investigadora, “no existen diferencias claras ni absolutas entre los estilos y los temas del muralismo femenino y masculino, pero el estudio de los creados por las artistas mujeres nos ayuda a entender y a reconocer la amplitud del movimiento muralista que va mucho más allá de la temática histórica nacionalista y del realismo
mujeres muralistas que estuvieron involucradas en la misión de revestir México con sus creaciones, en “Mujeres, artistas y activistas”, habla de Nahui Olin, Tina Modotti, Frida Kahlo, Rosario Cabrera, Anita Brenner, Guadalupe Marín, Graciela Amador, Concha Michel, Frances Toor, Aurora Reyes, Carmen Foncerrada e Isabel Villaseñor.
El espíritu del 22: Un siglo de muralismo en San Ildefonso incluye textos de Sandra Zetina, Alberto Híjar, Laura Emilia Pacheco, Tatiana Flores, Irene Herner y Renato González Mello, entre otros.
Fanny Rabel, en las sombras
▲ Fragmento de La ronda en el tiempo, mural que pintó Fanny Rabel en 1964 en la sección escolar del Museo Nacional de Antropología. Este año se celebra un siglo del nacimiento de la pintora Foto cortesía de Dina Comisarenco

El libro, editado por la UNAM, recoge un siglo de ese movimiento en San Ildefonso // Destaca el vínculo que existía en los años 20 entre el feminismo y la creación artística, que abrió la puerta a las artistas en esa corriente pictórica, señaló Dina Comisarenco
Comisarenco expresa que entre 1920 y 1970, las muralistas fueron muchas menos que los varones.
“Muchas, en sus propias épocas, sí fueron reconocidas por la crítica de arte contemporáneo y su desaparición de la historia comenzó después. Pensemos en Fanny Rabel, de quien este 2022 se conmemoran 100 años de su nacimiento; a lo largo de su vida recibió comentarios muy significativos de figuras destacadas del mundo del arte como Frida Kahlo, Diego Rivera, Feliciano Peña y José Chávez Morado, y de la crítica de arte nacional, como Juan Crespo de la Serna, Julio Scherer, Antonio Rodríguez, Alaíde Foppa, Raquel Tibol, José de Santiago Silva y Alberto Híjar; sin embargo, actualmente, pese a los esfuerzos que las historiadoras del arte feministas estamos realizando para conocer y difundir su gran legado, todavía no goza del reconocimiento que merece.”
Para la investigadora, en la actualidad “las mujeres todavía tenemos que luchar por ejercer nuestros derechos en distintos ámbitos sociales, laborales e incluso domésticos; es común la creencia de que en los siglos XIX y XX las mujeres no participamos en el mundo del arte y la cultura.
“Sin embargo, en décadas recientes, por medio del trabajo de investigación de varias académicas con perspectiva de género, hemos descubierto que el movimiento feminista en México comenzó muy temprano (recordemos por ejemplo el Congreso Feminista de Yucatán de 1916), y que las artistas, particularmente en la literatura y en las artes visuales, también comenzaron de manera prematura (Nahui Olin es ejemplo muy revelador del desarrollo intelectual y artístico temprano).
“Sin embargo, dicha menor cantidad de creadoras y sus pocas tres obras en promedio, revisten gran importancia tanto histórica como estética, pues desafían y desmontan de forma clara y contundente muchos de los prejuicios de género que aún existen en el imaginario colectivo, que sigue creyendo que el movimiento muralista mexicano fue de dominio exclusivamente
socialista con que comúnmente se identifica, para incluir incluso obras abstractas, como la de Lilia Carrillo, o surrealistas, como la de Leonora Carrington”.Sobreelanálisis iconográfico de las obras murales hechas por
hombres y mujeres, la historiadora comenta que “resulta revelador constatar que en varias obras creadas por varones las mujeres somos representadas con formas generalmente estereotípicas, que resaltan la maternidad, la abnegación y el sufrimiento, mientras en las creadas por mujeres, suelen aparecer mujeres desempeñando papeles más activos y protagónicos que nos permiten conocer el importante papel social y cultural desempeñado por las féminas a través del tiempo.”
Dina Comisarenco, quien ha dedicado años de estudios a develar, recordar y reconocer a las
La investigadora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), Dina Comisarenco, quien colaboró en la publicación, sostiene en entrevista que además de mostrar estudios sobre los artistas que formaron parte del movimiento muralista en sus orígenes, el volumen destaca las muchas intersecciones que existían en la década de 1920 entre el movimiento en favor de los derechos de las mujeres y la creación artística, que son los que sentaron las bases para el surgimiento, en la década de 1930, del muralismo femenino.
“El estudio de las relaciones que existen entre los movimientos sociales y los artísticos es clave para recuperar el sentido profundo de muchas de las obras de las artistas mujeres con sus contenidos de disenso y resistencia”, explica la autora del texto “Mujeres, artistas y activistas”, que se incluye en el libro.
La oferta de esta ocasión incluye parte de la colección textil Virginia Bond Korda, con creaciones
LA JORNADA DE ENMEDIO Martes 20 de septiembre de 2022CULTURA6a
460 mil pesos, aproximadamente).
Dos piezas vinculadas con México encabezan puja en casa de subasta inglesa
REYES MARTÍNEZ TORRIJOS
de objetos atribuidos a la cultura mezcala // La venta incluye otros 62 lotes originados en nuestro país

espera reunir hasta
mdp con
La venta Artes de África, Oceanía y las Américas reúne 580 lotes en Salisbury, con unos 64 originados en nuestro país, además de objetos de Perú, Costa Rica y otros países latinoamericanos y cientos de África, Oceanía y Norteamérica.

Su obra se divide en las categorías Antigua y tribal, Geométrica, Paisajes de ensueño y Paisajes. Se halla en colecciones privadas de Reino Unido, Suiza, Francia, Alemania, México y Brasil.
En suma, la firma espera reunir entre un millón y medio y 2 millones de pesos con el patrimonio que
El historiador y arqueólogo Daniel Salinas Córdova comenta a este diario que las piezas “van desde estucos mayas y personajes de estilo Nayarit, hasta máscaras teotihuacanas y figuras zapotecas. Del resto de América hay vasijas moche y nazca de Perú, figurillas quimbaya de Colombia, pendientes de la Vertiente Atlántica de Costa Rica, entre muchas otras piezas de diversas culturas indígenas precoloniales”.Mencionaque “estas ventas son problemáticas, pues seguido las piezas ofertadas no cuentan con una procedencia clara; es decir, no se sabe cuándo ni en qué condiciones salieron de sus lugares de origen. Por ejemplo, en esta subasta, las primeras fechas que se mencionan de muchas piezas se hallan en las décadas 80 y 90 del siglo XX o después, o sólo se menciona que provienen de una colección específica, sin más Recuerdacronología”.que“numerosos gobiernos latinoamericanos, como el mexicano, peruano o guatemalteco, han alzado la voz, denunciando estas subastas y exigiendo que se pare la comercialización de su patrimonio en el extranjero y que se devuelvan las piezas. El caso mexicano es emblemático, cuyas autoridades lanzaron en noviembre de 2021 la campaña #MiPatrimonioNoSeVende, con logros no despreciables”.
describe como creado en México.
Las dos piezas con los precios de salida más altos provienen de la cultura mezcala, asentada en el sur de lo que hoy es nuestro país. Dos tallas en piedra serpentina verde. Una es una máscara, según la subastadora fechada alrededor de 700 antes de nuestra era y 300 de nuestra época. La segunda es una figura de astrónomo sentado.
tradicionales de África, Indonesia, India, Tailandia, Laos y Perú, así como una interesante figura moai de las islas de Pascua, un taburete de las islas Cook y un bowai (arma similar a un bastón) de Fiji.
Woolley & Wallis consigna en su página web que la subasta se trata de “una amplia selección de cerámica precolombina, piedra y madera, maravillosa visión de las culturas de Mesoamérica, con piezas que datan de 3 mil años de antigüedad y el encantador trabajo de los alfareros de Nazca de Perú”.
Woolley & Wallis 2 el par
Algunos de los objetos de la colección de la artista suiza Romy Rey que también se rematarán. Foto tomada de la página web de Woolley & Wallis
La casa de subastas inglesa Woolley & Wallis reiniciará mañana la temporada de venta de patrimonio arqueológico en Europa. La puja está encabezada por dos piezas vinculadas con México, cuya estimación individual está entre 15 mil y 20 mil libras esterlinas (entre 346 mil y
En esta subasta, una parte de los objetos provienen de la colección de la artista suiza Romy Rey. En fecha próxima se desarrollará otra con el mismo origen. La firma inglesa destaca a la “coleccionista con un amplio interés, principalmente en las artes de África y América. Figuras y máscaras de diferentes tribus africanas, que destacan sus características distintivas, su poder y suRomyencanto”.hadesarrollado cuadros con una reinterpretación de los paisajes que ha visto en sus extensos viajes; algunos representan elementos familiares en escalas y combinaciones variables o transforman artículos antiguos o tribales en escenarios imaginarios.
//
Con dos álbumes publicados, Zetak ha comenzado a determinar esa identidad. “Poco a poco me doy cuenta de que cada vez aporta más un sonido propio de raíz. Es un ejercicio que nos ha llevado a colaborar con Bomba Estéreo, un proyecto que ha sabido trabajar muy bien lo que les da su tierra, la música con la que han crecido, y trasladarla a un panorama actual, internacional. Me parece un ejercicio maravilloso y creo que cada vez tiene más cabida todo esto”, añadió.
Pello Reparaz es la cara del colectivo Zetak, proyecto musical de origen vasco que abraza y busca encontrar en su idioma, el euskera, un lugar dentro de un mundo cada vez más interconectado. “Es relativamente complicado porque al principio sí que es verdad que la gente te dice que quizás es cerrarse demasiado las puertas, cantar en una lengua que sólo hablan alrededor de 700 mil personas. Y luego con el tiempo vas viendo que al final, en un mundo cada vez más y más globalizado, tiene más sentido buscar factores diferenciadores”, señaló en entrevista.
La determinación de elegir su lengua madre como vehículo de sus letras implica varias cosas. Pello es originario de un lugar en el que el euskera se usa de manera cotidiana, un pueblo pequeño de Navarra donde todavía vive. “Intentamos mostrar con muchísima naturalidad lo que hemos hecho, pero sí es verdad que en algunos casos no deja de ser una decisión casi política. Optar por cantar en un idioma tan pequeño, sabiendo español, como es mi caso, e inglés también, por ejemplo, no deja de ser una decisión política. Además, históricamente ha habido un conflicto muy importante, no sólo ha sido relegado a un segundo plano nuestro idioma, sino ha sido, en épocas de nuestra historia, prohibido y censurado”, agregó.
Cantar en euskera es una decisión política, afirma Pello Reparaz, quien encabeza Zetak
LA JORNADA DE ENMEDIO Martes 20 de septiembre de 2022 7a
distinga de otras propuestas musicales. “También buscamos pautas diferenciadoras en la identidad sonora. Creo mucho en desarrollar una, insistir en ella y trabajarla”, explicó el compositor.
JUAN IBARRA
Aunque Zetak tiene una intención primordialmente lúdica y de buscar transmitir algo con sus melodías y letras, haber optado por el euskera también dota al proyecto de una segunda capa de profundidad. “Creo que sí existe un componente histórico-político y algo que nos empuja a hacer una declaración de intenciones y decir: ‘Es importante ser conscientes de dónde venimos, de lo que tenemos, de lo que contamos, de lo que nos une a nuestra tierra’. Y por su puesto que en su música está eso en una segunda línea todo el tiempo, y a veces pasa a la primera también, y hablamos directamente de eso”, sostuvo.
El resultado de su colaboración, buscada por Reparaz, fue el sencillo Zoriontasuna (La vida es de verdad), cantado tanto en euskera como en español. A partir de su acercamiento, el músico vasco encontró similitudes en la visión creativa que tienen Bomba Estéreo y Zetak, además de comenzar a contemplar países como los de Latinoamérica para expandir los alcances de su música.Zetak comenzó durante la segunda mitad de 2019; sin embargo, Pello llevaba alrededor de 10 años dedicándose a la música. Antes de hacer electrónica en euskera, el músico tenía una banda de ska y rock que le permitió pagar sus cuentas mientras estuvo activa. Más tarde, se mudó a la capital inglesa para estudiar un máster en composición de música popular, “que creo que fue un revulsivo para que el álbum sea un proyecto muy diferente al anterior. Hacer música electrónica en euskera no entraba en mis planes, pero considero que el viaje a Londres fue clave”, admitió el vasco.
Otra forma de mostrar su herencia cultural es la instrumentación y la manera en que integra elementos tradicionales de origen vasco, como la txalaparta, “un instrumento clásico que no dejan de ser tres, cuatro o cinco tablas de madera que golpeamos, pero es un poco curiosa esa fusión”, detalló Reparaz. Recurrir a esos elementos también ha servido para que Zetak se
ESPECTÁCULOS
El colectivo de tendencia electrónica busca transmitir cosas profundas Presenta nueva música con la colombiana Bomba Estéreo

Componente histórico
La vida es de verdad
Aun con la pandemia, Zetak ha podido seguir desarrollándose. Actualmente, Pello considera que su proyecto tiene incluso más actividad que antes de la contingencia sanitaria. Tras su disco Zeinen Ederra Izango Den, el impulso creativo del músico no ha parado. Además de la colaboración con Bomba Estéreo, publicó Itzulera junto a un cantante clásico vasco muy conocido en Euskadi.Aunque esos temas están escritos sin la pretensión de convertirse en un disco, Pello advirtió que “sí que tienen puntos en común, y sí que están despertando cosas en mí. Estoy escribiendo, y de alguna forma lo que escribo en la actualidad sí parece ir en una dirección. Veremos a dónde llega”, concluyó.
El compositor vasco y Liliana Saumet, voz de Bomba Estéreo. Foto cortesía de los músicos
Más allá de la batalla por la bebida está la cada vez más cercana relación de María con su administradora Rafaela, en un mundo muy machista, dice González. “Para mí es una especie de tragedia, pero es también un melodrama”, asegura González.
Compite en Horizontes Latinos con otras 11 cintas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador y México.
Interpretada por Teresa Sánchez, María tendrá que hacer lo imposible por mantener a flote su empresa, en un contexto de acele-

LEONARDO GARCÍA TSAO
P
or alguna extraña razón que compete al comité de selección, el cine mexicano no suele entrar en la sección competitiva del festival. Si no recuerdo mal, la última película concursante hasta la fecha ha sido Las razones del corazón, de Arturo Ripstein, en 2011. Esto resultó en una andanada de insultos del cineasta, pero eso es otro chisme.
LA JORNADA DE ENMEDIO Martes 20 de septiembre de 2022ESPECTÁCULOS8a
Algo de México
González y su equipo enfrentaron la película como si fuera un documental, filmando primero y luego construyendo el guion con base en las imágenes que conseguían.
En México, el filme se podrá ver por primera vez en el Festival de Morelia, a finales de octubre, y en cines comerciales, probablemente el año entrante, dijo González Iñárritu.

Sus padres siguieron con la tradición y mantienen su fábrica, que fue la que usó González como set para la película, rodada en su pueblo natal, Atotonilco el Alto. Ellos “han tenido algunos problemas semejantes a los de María, dificultades que se extienden a muchos productores de la bebida: la presión de las corporaciones extranjeras (que buscaban entrar en el negocio) y la propiedad de la tierra”, dice el director.
rada industrialización del producto, cuando además sufre adversidades como plagas e inundaciones.
“Mi abuelo empezó a trabajar el tequila más o menos en los años 40, mi bisabuelo a finales del siglo XIX, y era una manera de producir la bebida que fue muy similar durante varios siglos”, señala el director.
Este año México está presente como coproductor de la cinta argentina El suplente, de Diego Lerman, exhibida ya el sábado y ha sido de lo mejorcito de la sección oficial. Las instancias mexicanas son Pimienta Films y Eficine. En la sección Horizontes Latinos, también
competitiva, el cine nacional ha sido un invitado –y un ganador– más frecuente. (El año pasado, Selva de fuego fue la triunfadora y ahora su directora, Tatiana Huezo, está en el jurado). Aquí participan Dos estaciones, del debutante Juan Pablo González, y Ruido, tercer largometraje de Natalia Beristáin. Mientras la ecuatoriana La piel pulpo, de Ana Cristina Barragán, también tiene inversión mexicana.Enotras secciones, Manto de gemas, de Natalia López Gallardo y premiada en la Berlinale, es parte del programa de Perlak. Como también lo es Bardo: falsa crónica de unas cuantas verdades, de Alejandro González Iñárritu. Finalmente, La hija de todas las rabias, de la nicaragüense Laura Baumeister, con coproducción mexicana, participa en la
Twitter: @walyder
encarna una actriz profesional, ya que la mayoría de quienes salen en la película no son actores.
sección New Directors. Volviendo a la competencia, hoy se vio Le lycéen (El preparatoriano), del francés Christophe Honoré, director que por lo general no me convence nada. En este caso trata de Lucas (Paul Kircher), un adolescente gay de 17 años en medio de una crisis existencial agravada por la muerte de su padre en un accidente automovilístico. Poco puede hacer su madre (Juliette Binoche, con constante cara de preocupación) por su vástago menor, que se refiere a sus problemas en un monólogo constante. Un viaje a París sólo le permitirá un poco de promiscuidad sexual y todo culminará con un torpe intento de suicidio. Es evidente la simpatía de Honoré por su protagonista, así como su interés personal en el asunto –la película está dedicada a su padre–, pero uno se pre-
En el Festival de San Sebastián, la cinta fue presentada en la sección Horizontes Latinos, dedicado al cine de la región. En ese renglón, Dos estaciones compite por el premio a mejor cinta latinoamericana con otros 11 largometrajes, de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba y Ecuador.
AFP SAN SEBASTIÁN
En el caso de Ruido, la historia versa sobre Julia –encarnada por Julieta Egurrola–, quien no pierde las esperanzas de encontrar a su hija, desaparecida hace nueve meses. En su búsqueda, entrará en contacto con muchas otras personas que buscan incansablemente a sus familiares, muchas veces enfrentándose a un Estado que no ayuda, o, en algunos casos, entorpece las labores.
Un proceso similar se utilizó para la construcción del personaje de María, que es uno de los pocos que
La pelea de unos fabricantes tradicionales de tequila contra las grandes corporaciones que industrializaron la producción de esta popular bebida mexicana está en el corazón de Dos estaciones, película presentada a concurso en el Festival de San Sebastián, donde también se exhibió, en la sección que otorgará el premio a mejor película latinoamericana, Ruido, drama sobre las personas desaparecidas en México, dirigido por Natalia Beristáin. El núcleo del primer largometraje del realizador mexicano Juan Pablo González es el personaje de María García, la heredera de una fábrica artesanal de tequila en Jalisco.
“Yo estaba muy interesado en un personaje así, sobre todo pensando en que María es alguien que nació más o menos en la década de los 50 o 60, y esta generación (...) es el vínculo entre la que produjo tequila de forma mucho más artesanal” y la versión más tecnificada, explica González.“Esuna generación que vivió el llamado boom del tequila en los 90 y que hizo que la producción explotara y que la gente de estos pueblos de pronto se viera expuesta a un mercado completamente global y todo lo que eso significa”, agrega el director, que hasta ahora se había dedicado al cortometraje.
Los directores Juan Pablo González y Natalia Beristáin (a la izquierda de su protagonista Julieta Egurrola). Fotos Afp
“Teresa se venía con nosotros” para ver cómo era el trabajo en la fábrica y las relaciones de las personas que allí trabajaban, “e íbamos ensayando algunas escenas” que luego terminaron en el guion, explica González.
Exhiben en el Festival de San Sebastián las cintas mexicanas Dos estaciones y Ruido
Mucho de lo que se ve en pantalla está basado en las propias experiencias de González, que proviene de varias generaciones de fabricantes de tequila.
gunta por qué la filma con predominio de acercamientos temblorosos, como si estuviera hecha para la televisión. Con todo, es lo más aceptable que le conozco al Donderealizador.noentré de plano fue al enrarecido mundo de Il Boemo, del checo Petr Vaclav, la biografía del compositor Josef Myslivecka, activo en la segunda mitad del siglo XVIII. Interpretado por Vojtech Dyk, el músico –totalmente desconocido para mí– participa de la grilla cortesana, entre cantantes y miembros de la realeza, intercalada con largas secuencias operísticas, que no es lo mío. Francamente, me aburrí como un ostión y nunca supe por qué el protagonista sufre una enfermedad que lo deja con la mitad del rostro carcomido.
70 Festival de San Sebastián
minutos, dirigido por el venezolano Alejandro Hidalgo, fue avistado en su país por más de 90 mil espectadores, con lo cual se convirtió en la cinta más taquillera en los últimos cinco años, dijeron las fuentes.
En la reciente producción, que fue grabada durante la pandemia con 72 músicos, se recuerdan canciones de los años 70, 80 y 90 como

En declaraciones anteriores a un medio de prensa local, Hidalgo manifestó que El exorcismo de Dios es una obra que va más allá del género de terror y de los impactos emocio-
La voz del Big Band, debutó en 2007 con el álbum Enamórate, de la mano de los prestigiosos Eduardo Magallanes y Fernando Riba, que serían el binomio ideal para el lanzamiento de un talento que apuesta por el sonido de las grandes bandas. Ahora con temas de su nueva producción discográfi-
Personal es un trabajo artístico en el que el intérprete originario de Ciudad Obregón, Sonora, reinventa las canciones que lo han acompañado con temas clásicos internacionales del pop y el rock que ha reconstruido y ofrece al público “nuevas maneras de disfrutar la música”.
Sobre las grandes bandas, Paco de María señala: “La energía de la música viva nunca será suplida, pues es tocada por instrumentos y músicos reales en el escenario”.
PRENSA LATINA CARACAS
Además “en un concierto en el Auditorio Nacional, me invitó y canté con él; en realidad, me regaló a su público porque se puso hacer hasta los coros. Fue un artista con mucha buena intención de apoyar a los nuevos talentos. Sin duda, era muyLlamadohumilde”.
con el propio intérprete, quien se ha involucrado en todos los detalles para ofrecer los mejores resultados.
ANA MÓNICA RODRÍGUEZ
Paco de María recibió un consejo de Juan Gabriel, el cual, asegura, ha mantenido vigente en sus 15 años de trayectoria y no podrá olvidar: “Toma por los cuernos tu proyecto e involúcrate en todo lo relacionado con tu música, incluidos conciertos y grabaciones”.DeMaría,considerado como uno de los más reconocidos exponentes de las Big Band en México y quien ofrecerá el concierto Personal, acompañado de su orquesta el 24 de septiembre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, dijo: “Vamos a hacer un homenaje a Juan Gabriel, con quien tuve una gran experiencia, pues fue un gran
Para su presentación en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Paco de María lidera su concepto y producción ejecutiva, y cuenta con arreglos y producción musical de Yumar Bonachea, en colaboración
ca y anteriores, el concierto significa su regreso, luego de cinco años. El nuevo disco, que se encuentra en plataformas digitales y en el canal del cantante, “es el más personal y ambicioso” de su carrera, completamente en inglés con las canciones que “han formado parte de la banda sonora de mi vida”.
El exorcismo de Dios, película coproducida entre Venezuela, Estados Unidos y México, se convirtió en la obra más taquillera del cine venezolano, al ser visualizada hasta hoy por más 90 mil espectadores.
9aLA JORNADA DE ENMEDIO Martes 20 de septiembre de 2022 ESPECTÁCULOS
Creep, Wake Me Up Before You GoGo, Personal Jesus, Dream On, For The First Time, A Little Respect y Virtual Insanity, con arreglos de las grandesAgregó:orquestas.“Enelteatro también haremos homenaje a la música mexicana, con el bolero y el mariachi, con nuevas adaptaciones. La orquesta consta de cuatro trompetas, igual número de trombones, cinco saxofones, contrabajo, piano, batería y guitarra”.
Juan Gabriel apoyaba los nuevos talentos: Paco de María; ofrecerá concierto con Big Band
Más de 2 millones de cinéfilos de Latinoamérica, Estados Unidos, Rusia y Singapur también apreciaron el filme, lo mismo en diferentes plataformas de redes sociales, según informes divulgados por la prensa local.
El largometraje de 2022, de 1:38
Datos publicados por el periódico Correo del Orinoco, que citan los portales IMDB y Box Office Mojo, señalaron que la recaudación bruta superó 5.3 millones de dólares, mientras espera ser distribuido en más de 150 países para su estreno.

Paco de María y su Big Band en Personal Tour, se presentará el sábado 24 de septiembre a las 19 horas en Donceles 36, a unos pasos del Metro Allende.


nales que genera en la audiencia.
Indicó que utiliza al terror como “máscara para atraer a una audiencia masiva” y proponer así temas de relevancia humana.
El también guionista y productor mencionó entre ellos la corrupción del alma a través del abuso de poder, el abuso sexual, y sobre todo, el divorcio gestado entre la religión y la espiritualidad, sostenido en la discriminación hacia los que creen en algo distinto, o incluso en la discriminación sexual.
“Esta es una película, dijo, que hace homenaje al perdón como la manifestación más poderosa del amor.”
apoyo al inicio de mi carrera, sobre todo en la etapa del primer disco y me regaló la canción Enamórate”, que da título a ese álbum.
El exorcismo de Dios, producción entre México y Venezuela, la más taquillera en el país del sur En el 70,80temasinterpretaráEsperanzateatroIris,delosañosy90 ▲ El repertorio incluye también boleros y mariachis. Foto cortesía del cantante
Los regiomontanos enfrentaron el sábado pasado al Atlas, en el estadio BBVA, en partido correspondiente a la jornada 15 del Apertura 2022, el cual ganaron por 2-0 con goles de Sebastián Vegas y Jesús Gallardo.
los protocolos correspondientes.
el timonel de los regiomontanos respecto a las 10 victorias, cuatro empates y sólo dos derrotas que acumula su plantel.
ALBERTO ACEVES
“El cuerpo médico del club estabilizó al director técnico y, por precaución, lo trasladó a un hospital para que fuera valorado por su médico de cabecera”, comunicó el club en el primero de dos reportes.
“Gracias a todos por su preocupación en este susto”, escribió su hija Diana en redes sociales.
En su primera experiencia, consiguió dos títulos de Liga (2009 y 2010) y tres coronas Concachampions, que lo llevaron a participar en el Mundial de Clubes y recibir tres galardones como el mejor estratega de la “Noregión.sabemos qué nos depara el futuro, pero es importante tener a la gente de nuestro lado para cerrar bien el torneo”, avisó el pasado fin de semana, con la idea de pelear otro campeonato.
Las lesiones persiguen a la selección mexicana. No distinguen torneos ni lugares de origen. A 61 días para el inicio de la Copa del Mundo, el primer contingente de jugadores convocados por el técnico Gerardo Martino, que arribó ayer a Los Ángeles para los partidos amistosos contra Perú y Colombia, del 24 y 27 de septiembre, confirma esa teoría. “No hay tiempo para entrenar, es sólo jugar y recuperarse”, asumen con preocupación desde el staff delSegúnequipo.el primer reporte médico, al menos seis elementos se encuentran en la enfermería. Los casos ya conocidos son los de Raúl Jiménez (problemas en la ingle) y Jorge Sánchez (esguince de rodilla), quienes, pese a no ser elegibles, recibieron la autorización de sus clubes para seguir recuperándose con el resto de seleccionados. La misma situación enfrenta Héctor Herrera, marginado del Houston Dynamo de la MLS por una lesión que no le ha permitido participar en sus pasados seis compromisos.Enloscasos de Luis Romo y Rogelio Funes Mori, la directiva de Monterrey informó a la dirección de selecciones nacionales, encabezada por Jaime Ordiales, que ambos presentan dolencias y tienen que ser evaluados. Ante dicho escenario, tienen pocas posibilidades de sumar minutos en esta fecha FIFA, la última antes del Mundial.

Susto de Vucetich por baja presión arterial; descartan alto riesgo
LOS MEXICANOS SIEMPRE ALEGRAN EL TORNEO: LEWANDOWSKI LA JORNADA DE ENMEDIO Martes 20 de septiembre de 202210a DEPORTES
Champions League. El lateral se reportó con el Tricolor sólo para continuar su recuperación. Foto miseleccionmx
Martino también tomó nota de la sobrecarga muscular que arrastra Alexis Vega, delantero estelar del Guadalajara, la cual fue ratificada por el técnico Ricardo Cadena en el pasado clásico nacional contra el
Luis Romo, Rogelio Funes Mori, Alexis Vega, Héctor Herrera, Raúl Jiménez y Jorge Sánchez, las bajas
DE LA REDACCIÓN
“Los equipos que han sido campeones son los que tienen material humano y fuerza para ganar los partidos. La suerte en esta profesión no es como se piensa”, explicó
Obligado a abandonar el entrenamiento de su equipo, el tamaulipeco se mantuvo consciente y estable durante su traslado en ambulancia, según los paramédicos que lo acompañaron. Luego de unas horas, recibió la autorización para continuar hoy con sus labores profesionales.
Con los Rayados en el segundo lugar del torneo, Vucetich encabeza su segunda etapa en el banquillo tras la salida de Javier Aguirre en la novena fecha del pasado Clausura 2022. Su primera labor fue llevar a La Pandilla al séptimo lugar, pese a un inicio colmado de derrotas y empates. Aunque fue eliminado por el Atlético de San Luis en el repechaje, la directiva respaldó su proyecto para el presente certamen.
El Tri se concentra en Los Ángeles con al menos seis lesionados
“Mañana (hoy) se reintegrará a sus actividades cotidianas”, precisó el documento para desmentir las versiones que aseguraron un estado grave del llamado Rey Midas
América. “Ya es demasiada carga de trabajo”, señaló. “Los jugadores no son máquinas. Me gustaría que, en este caso, lo cuidáramos un poco más porque Alexis no está en las mejores condiciones. Tiene golpes en ambas rodillas y es un elemento muy importante para nosotros”. Con la misión de evitar más ausencias, el cuerpo técnico nacional evaluará el estado físico de los que quedan por sumarse, aunque no existan reportes de riesgo; entre ellos figuran Erick Gutiérrez, Hirving Lozano, Johan Vásquez, Gerardo Arteaga, Diego Lainez, Santiago Giménez y el experimentado Andrés Guardado, recuperado de una lesión en el muslo Aizquierdo.milesde kilómetros de distancia, el polaco Robert Lewandowski se refirió a la actualidad del equipo mexicano, considerándolo el rival “más importante” de su selección para avanzar a la siguiente ronda en“NosotrosQatar. reconocemos que el partido contra México es clave. Debemos prepararnos tan bien como ellos. Serán un rival difícil, pero también un gran partido”, sostuvo el delantero del Barcelona sin considerar como un factor determinante las bajas que acumula el Tri A la espera de medirse en esta fecha FIFA ante Países Bajos y Gales, Polonia debutará en la Copa el 22 de noviembre frente a los dirigidos por Martino. Cuatro días después, le tocará hacerlo con Arabia Saudita y, el 30 contra Argentina, de Lionel Messi, en el cierre de la fase de grupos. “Es un escenario muy complicado”, reconoció Lewandowski, “pero los mexicanos siempre alegran el torneo, cualquier cosa puede pasar”.
▲ Jorge Sánchez no jugará en esta fecha FIFA debido a un esguince en la rodilla, que sufrió en el partido del Ajax ante el Liverpool en la
El técnico del Monterrey, Víctor Manuel Vucetich, sufrió ayer una baja en la presión arterial durante el entrenamiento de su equipo en las instalaciones de El Barrial, por lo que fue trasladado a un hospital, donde los médicos descartaron “situaciones de alto riesgo, incluidas las cardiovasculares”, informó el club en un Vucetich,comunicado.de67años y con más de 40 dedicados al futbol, fue dado de alta durante la tarde, tras ser sometido a valoración médica con
Ahí, mesurado como suele serlo en sus indicaciones, el estratega se mostró con energía y buen semblante, sin síntomas de un mal estado de salud.
Tras el amago de Mbappé, la federación anunció que “se com-
▲ La atacante Charlyn Corral se mantiene en la cima de las máximas romperredes del torneo. Foto @LigaBBVAFemenil
La polémica con Mbappé y el escándalo de extorsión que involucra a Paul Pogba amenazan con perturbar los preparativos de los reinantes campeones rumbo al Mundial de Qatar.
El capitán de Francia, Hugo Lloris, se perderá los partidos de la Liga de las Naciones de la UEFA contra Austria y Dinamarca debido a una lesión en el muslo derecho, informó ayer la Federación Francesa de Futbol, dejando a los campeones del mundo con una larga lista de ausencias. El defensa Theo Hernández (Milán) fue descartado debido a un problema en el aductor derecho. El seleccionador Didier Deschamps tampoco podrá contar con Karim Benzema (Real Madrid), quien se resintió del muslo. A las bajas se suma la de Adrien Rabiot (Juventus). El vigente campeón se encuentra en el último puesto del Grupo 1 de la Liga A con dos puntos en cuatro partidos, y corre el riesgo de descender a la segunda categoría de la competición.
Reuters
De la Redacción
Por su parte, el América cayó 2-1 ante el Monterrey; sin embargo, se mantiene en los primeros sitios de la Entabla.elduelo efectuado en el estadio Azteca, la escuadra regiomontana se había adelantado con un gol de Aylin Avilez al minuto 25. Las Águilas emparejaron los cartones al 54 gracias a Kiana Palacios, pero en la recta final, al 84, Christina Burkenroad remató dentro del área para sellar el triunfo de Monterrey porCon2-1.este resultado, las Rayadas acumulan 29 puntos y subieron al segundo sitio, mientras las de Coapa ocuparon el cuarto peldaño, con 23Aunidades.suvez,León rescató un valioso empate 2-2 ante Tijuana. Las Xolas llevaban una ventaja de 2-0 gracias a los goles de Renae Cuéllar, al minuto 12, y Angelina Hix, al 23, pero las esmeraldas emparejaron los cartones por conducto de Mariana Larroquette, al 45+2, y Lucero Cuevas, al 51.
luca derrotó 2-1 al Necaxa con goles de Mariel Román, al 19, y Patricia De María Jardón, al 41. Mariana Ramos había conseguido el empate momentáneo para las Centellas, al 22.
Detienen a 25 personas por reventa de boletos en CU
El triunfo permitió a las Tuzas escalar hasta el sexto lugar de la clasificación general, con 19 unidades. Por su parte, las felinas, que acumularon cuatro fechas sin ganar, descendieron al noveno sitio, con 18 Pachucapuntos.abrió el marcador apenas al minuto siete por conducto de Karla Nieto quien, luego de un pase filtrado de la española Jennifer Hermoso, se enfiló hacia el área contraria para lanzar un disparo cruzado y vencer a la arquera auriazul Melany Villeda.
Pachuca golea 3-0 a Pumas con doblete de Charlyn Corral
En el complemento, las dirigidas por Juan Carlos Cacho no redujeron el ritmo de juego y consiguieron su segunda anotación al minuto 46, cuando Corral aprovechó un servicio de Marta Cox en el centro del área para disparar directo al arco contrario, y aunque la pelota pegó en el pie de Villeda, logró atravesar la línea de gol para el 2-0.
De esta manera, las escarlatas se colocaron en el séptimo escalón, con 19 unidades. Por su parte, las hidrocálidas permanecieron en la última posición (18), con sólo seis puntos.
A partir de ese momento, las locales se apoderaron del balón y no dejaron de presionar en busca de aumentar su cuota goleadora. Por su parte, las auriazules lucían desconcertadas y sin propuesta ofensiva, por lo que se fueron al descanso con desventaja en el marcador.
Tras este marcador, León permaneció en el décimo escalón, con 15 unidades. Mientras el cuadro fronterizo se quedó en el quinto sitio, con 21 puntos.
AMÉRICA PERDIÓ 2-1 ANTE MONTERREY
El conflicto entre Kylian Mbappé y la Federación Francesa de Futbol por el uso de derechos de imagen resurgió ayer en la previa de los próximos partidos de la selección en la Liga de Naciones.
En el estadio Nemesio Diez, el To-
El acuerdo vigente desde 2010 obliga a los jugadores a participar en los actos publicitarios de los patrocinadores de la selección. A cambio, los futbolistas reciben 25 mil euros (25 mil dólares) por cada partido internacional que disputen. Para Mbappé es injusto, ya que las imágenes de los jugadores más destacados son más usadas que otras, además de que quiere reservarse el derecho de vetar algunas marcas.
El jugador ya había boicoteado un acto publicitario de la federación en marzo. Francia enfrentará a Austria el jueves y visitará a Copenhague, tres días después. Les Bleus podrían descender a la segunda división de la Liga de Naciones. Los actuales campeones están en el fondo del Grupo 1 con dos puntos tras cuatro partidos.
Con un doblete de Charlyn Corral, el Pachuca femenil goleó 3-0 a Pumas y se afianzó en zona de liguilla, ayer en duelo de la jornada 12 del torneo Apertura 2022, disputado en el estadio Hidalgo.

La salida de la defensa auriazul significó un fuerte golpe anímico para su equipo, que no logró reaccionar durante el resto del partido y tuvo que resignase a sufrir una dolorosa derrota.
Santiago Ormeño, delantero de Chivas, manifestó que su elección de representar a Perú le ha costado críticas tanto de la afición rojiblanca como de la sudamericana. “En realidad soy peruano y mexicano. Sí ha sido difícil, pero es parte del proceso. En México soy peruano y en Perú soy mexicano. Es algo con lo que hay que lidiar”, señaló el delantero previo al duelo de este sábado ante México. El artillero comentó que está agradecido de ser considerado en el nuevo proceso que encabeza Juan Reynoso, uno de sus ex entrenadores en Puebla. “Ya conozco a Reynoso, me ha dirigido, aunque creo que eso no influye en nada. Espero continuar y poder dar lo mejor de mí”, reveló Ormeño a un medio peruano.
promete a negociar” el contrato lo antes posible.
11aLA JORNADA DE ENMEDIO Martes 20 de septiembre de 2022 DEPORTES
AFP Y AP PARÍS
▲ Josh Naylor (en la imagen) y Amed Rosario conectaron jonrones de tres carreras, con lo que Cleveland aplastó 11-4 a Minnesota y se llevó el cuarto de cinco juegos en la serie ante un equipo

Francia sufre más bajas para la Liga de Naciones
DE LA REDACCIÓN
Por si los tres goles en contra fueran poco, el equipo dirigido por Karina Báez recibió otra mala noticia al minuto 58, cuando Diana Gómez fue expulsada tras derribar a Corral en una llegada de peligro.
De la Redacción
que busca arrebatarle el liderato de la División Central de la Liga Americana. Foto @Afp
El tercer tanto de Tuzas no tardó en llegar, pues al 51, Charlyn volvió a perforar las redes con un contrarremate.
GUARDIANES VENCEN 11-4 A MINNESOTA Kylian Mbappé boicotea sesión de fotos de los Blues
En México soy peruano y en Perú mexicano: Ormeño
Un total de 25 personas fueron detenidas por su presunta participación en la reventa de boletos durante el encuentro entre los equipos Pumas y Cruz Azul, que se realizó este domingo en el Estadio Olímpico Universitario, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Como parte del operativo Estadio Seguro, los uniformados detectaron a estos sujetos, entre ellos cinco menores de edad, quienes al parecer, ofrecían boletos a precio de reventa. Se identificó, además, que siete de los implicados cuentan con diversas presentaciones ante el juez cívico por la misma falta en diferentes encuentros de futbol.
El astro del París Saint-Germain anunció en un comunicado que boicoteará una sesión de fotos del seleccionado debido a que la federación sigue sin modificar el acuerdo colectivo del equipo nacional antes de la Copa del Mundo.
JUAN MANUEL VÁZQUEZ
“No ha sido una presión para mí el pensar que estoy logrando cosas o que son mejores que las del Big 3 cuando tenían mi edad. Yo disfruto el tenis y gracias a eso realmente juego bien y vienen los resultados”, apuntó el campeón del Abierto de Estados Unidos.
Después de la victoria del Canelo sobre Gennady Golovkin en la tercera entrega de su rivalidad, el mexicano respondió molesto cuando le preguntaron si evitaba pelear contra David Benavidez. Dijo que ese hipotético adversario no tenía méritos ni había ganado nada para ser tomado en cuenta, “no me falten al respeto”, reclamó el tapatío.
que mejor conoce el estado físico del suizo de 41 años.
ACEPTARÍAMOS PELEAR POR EL PAGO MÍNIMO, ASEGURA
Por otra parte, Carlos Alcaraz recalcó ayer que “no tiene sentido” compararse en este momento con el denominado Big 3, integrado por Nadal, Djokovic y Federer, y que debe seguir su “camino”, marcado por la necesidad de continuar “evolucionando” en su juego después de cosechar su primer Grand Slam y la cima del ranking para ser el tenista más joven en conseguirlo, a sus 19 años.
LA JORNADA DE ENMEDIO Martes 20 de septiembre de 2022DEPORTES12a
español AS destacó que la lesión en la rodilla del helvético aún le molesta, por lo que decidirá en el momento final si hay condiciones para que juegue.
Mets, con la nómina más alta en GL
Federer decidirá de último momento si juega la Laver Cup
LAS VEGAS. La policía de Las Vegas informó ayer que abrió una investigación sobre un aficionado que agredió con un golpe en la cara al mariscal de los Cardinales Kyler Murray durante una celebración en el triunfo 29-23 de Arizona ante los Raiders el domingo. En el video, el quarterback se ve desconcertado, pero no lastimado, al intentar encontrar al perpetrador. “Creo que es un desgraciado, quien haya sido, espero que lo arresten”, dijo el entrenador Kliff Kingsbury. En tanto, el receptor de Tampa Bay Mike Evans fue suspendido sin paga un encuentro por participar en una riña que resultó en su expulsión y la del esquinero de Nueva Orleans Marshon Lattimore en el juego de la semana dos de la NFL.
De la Redacción
“Canelo estaba enojado y dijo que no habíamos hecho nada y no teníamos méritos para enfrentarlo; entonces ¿qué representa ser campeón interino supermedio –como David– y que Saúl se asuma campeón absoluto, además del mejor
NUEVA YORK. Los Mets se encaminan a poseer la nómina más alta en las Grandes Ligas por primera vez desde 1989 y es uno de los seis equipos que tendrán que pagar penalización. Los Dodgers, que comenzaron la temporada con los mayores ingresos, pero cayeron debido a la suspensión del lanzador Trevor Bauer, pagarán 267.2 millones. Nueva York inició el mes con 273.9 millones de dólares y se prevé que pague 254.4 millones. El as de los Mets Max Scherzer, con 43.3 millones, gana cinco millones menos que todo el equipo de Oakland.
Roger Federer ya se encuentra en Londres para lo que será su despedida oficial del tenis en la Laver Cup, que se realizará del 25 al 28 de este mes; sin embargo, su participación todavía no es oficial como integrante del equipo europeo.
De la Redacción
“Que se lleve toda la bolsa Canelo

der verdaderos retos en el boxeo, porque significaría el final de su carrera, la cual –aclara– respeta de manera “Siempregenuina.hablade querer dejar un legado, de hacer historia. Si elude enfrentar a mi hijo, el único legado que tendrá será el recuerdo de que le corrió a David Benavidez”, sentencia.Comoseñal de disposición absoluta a pelear contra quien se asume como el mejor libra por libra, David Benavidez aceptaría el combate por el pago mínimo.
No es dinero lo que buscamos, como muchos de sus rivales, esto es sobre boxeo y lo que siempre está en disputa, saber quién es el mejor de una categoría”, desafía.
libra por libra? La lógica diría que tendría que enfrentarlo para demostrar quién es y así callarían un montón de Benavidezbocas.”padre se muestra sorprendido por el desdén a su hijo. Cuando Canelo peleó contra el turco Avni Yildirim, un púgil intrascendente, no opuso ningún reparo por la trayectoria de ese rival, recordó.
Ap
Judoca Awiti, oro en el Panamericano
Aparte de Federer y Nadal, el equipo europeo estará compuesto por Novak Djokovic, Andy Murray, Stefanos Tsitsipas y Casper Ruud, con Matteo Berrettini como suplente.
dobles de la justa, donde formaría pareja con el español Rafael Nadal en el rencuentro más esperado.
Para José Benavidez “es el principio del fin, para ser más precisos. Todos vimos a un Saúl cansado; se vio mal ante Dmitry Bivol y peor ante un Gennady Golovkin acabado”.
La industria llamada Canelo está en su momento de ocaso, interpreta el entrenador. Después de la exhibición que no satisfizo a nadie, José Benavidez está convencido que le queda muy poco hacia dónde apuntar para darle la expectativa que debe generar una estrella comoCualquierÁlvarez. camino, advierte, lo conduce a David Benavidez. Un joven de 25 años con una carrera en ascenso y que la afición saca a colación en cada oportunidad.
Investigan a agresor del mariscal Murray
La olímpica mexicana Kenia Lechuga se clasificó a las semifinales del single sculls peso ligero al ganar el primer lugar de su heat con un tiempo de 7:35.58 minutos en el Campeonato Mundial Senior de Remo que se disputa en Racice, República Checa. La regiomontana cuenta con una medalla del orbe en la categoría Sub-23 y Copas del Mundo.
PRENSA LATINA Y EUROPA PRESS BERNA
Ha empezado el declive del Saúl Canelo Álvarez, un camino sin retorno como destino ineludible que recorren todas las figuras deportivas. Después de alcanzar la cima, una inercia inevitable los lleva hacia el fondo y la mayor estrella del boxeo mexicano ha iniciado ese descenso, según reflexiona José Benavidez, padre, entrenador y manejador del campeón mundial interino en peso supermediano, David Benavidez, a quien la lógica señalaría como el retador adecuado para el pelirrojo.
–según los expertos– tal vez intentaría disputar por lo menos uno de los partidos de
Benavidez padre está convencido de que Canelo ya no puede empren-
La judoca Prisca Awiti Alcaraz se proclamó monarca en los -63 kilogramos en el Abierto Panamericano en Lima, Perú, donde México ganó nueve preseas: dos oros, una plata y seis bronces. En otro certamen, Jorge Luis Martínez, campeón de los Juegos Mundiales en Birmingham en patines sobre ruedas, logró un segundo y tercer lugar en Ibaque, Colombia, donde Valentina Letelier y Josué Cantú Alanís, sumaron tres metales de tercer lugar.
La nómina del resto del mundo la integran Felix Auger-Aliassime, Taylor Fritz, Diego Schwartzman, Jack Sock, Alex de Miñaur y Frances Tiafoe; Tommy Paul será el jugadorFederer,reserva.considerado entre los mejores de la historia, fue número uno del ranking mundial durante 310 semanas; ganó el Abierto de Australia en seis ocasiones, el francés Roland Garros en una y el Wimbledon en ocho.
“Será una decisión de última hora. Roger entrenó para probarse y ver si jugar es una buena decisión o no”, declaró uno de los hombres
Canelo, en declive; lo vimos ante Golovkin: padre de David Benavidez
Ap
“La gente de Canelo piensa que pueden sacarle más jugo, pero esa fruta ya fue del todo exprimida; ahí está el ejemplo del combate contra Golovkin.”
▲ Canelo, después del tercer combate ante Golovkin, presume sus cuatro cinturones en peso supermedio. Foto Afp
La leyenda del tenis declinó participar antes en el torneo de casa, Basilea, previsto para octubre en aras de adelantar su salida de las pistas y despedirse de la alta competición con motivo de la Laver Cup, que él impulsa.Eldiario
Kenia Lechuga pasa a semifinales del Mundial de Remo
“David frena al Canelo antes de siete episodios”, afirma; “eso lo saben Saúl y su equipo; por eso le dan la vuelta y ningunean a mi hijo”.
Londres sería la última vez que los aficionados de la disciplina a nivel internacional vean a Federer enElacción.extraclase
El preparador físico Pierre Paganini sembró la duda sobre la presencia del 20 veces ganador de torneos Grand Slam, quien anunció que se retirará después de esa lid.
el
La suma de ingresos que perciben los trabajadores en México, la cual se mide a través del indicador de masa salarial, acumula un avance de 20 por ciento desde el cierre de 2018 y hasta la primera mitad de 2022. Es el incremento más alto en las últimas tres administraciones y con el que por segunda ocasión el valor de la fuerza de trabajo avanza más que el del capital en el mercado accionario.Enelperiodo comparable de diciembre de 2006 a junio de 2010, durante la administración de Felipe Calderón –quien se promovió como el presidente del empleo–, los ingresos de la fuerza de trabajo mexicana cayeron 6.6 por ciento, mientras el valor acumulado de las acciones en
La estabilidad fiscal de México no se encuentra en riesgo, pronosticó UBS, firma global que brinda servicios financieros a clientes privados, corporativos e institucionales.
consume por completo en subsidiar la gasolina, el impacto neto en las cuentas fiscales sería un aumento del déficit de 0.2 por ciento del PIB, un golpe manejable, en la opinión deElUBS.economista en jefe para América Latina de UBS destacó que, como suele ocurrir con la administración actual, las cifras estimadas en los que se basa el Presupuesto parecen optimistas. Además, se prevé un gran aumento en el gasto. El gobierno espera que el costo de los subsidios asciendan a 395 mil millones de pesos (1.4 por ciento del PIB) este año, lo que equivale aproximadamente a los ingresos extraordinarios previstos por el aumento de los precios del petróleo.UBSconcluyó que el presupues-
hecho que el capital concentrado en la Bolsa Mexicana de Valores y la Bolsa Institucional de Valores se haya reducido 0.4 por ciento en lo que va de la actual administración. Aún con la reducción, el valor del mercado es casi 24 veces más que el valor de la masa salarial, exhiben cifras constantes reportados a junio de este año. A la vez, con cargas fiscales muy dispares y que la actual administración no entró a modificar, desde diciembre de 2006 hasta junio de 2022 el capi-
aplica una política de
De acuerdo con Rafael de la Fuente, economista en jefe para América Latina de UBS, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha hecho de la estabilidad macroeconómica una prioridad y ha logrado encontrar tanto fuentes adicionales de ingresos como recortes en el gasto discrecional.
Estabilidad fiscal de México no está en riesgo: UBS Con trabajadoresingresoscrecenAMLO,20%de El incremento es el más alto en las últimas tres administraciones // Con Felipe Calderón, la masa salarial cayó 6.6% de 2006 a 2010 Duda que los proyectos insignia del gobierno promuevan el crecimiento
el mercado de valores del país aumentó 2.3 por ciento, revelan datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y el Banco de México.
García Ortiz Tipo de cambio (pesos) Compra Venta Dólar 19.32 20.43 Euro 19.96 19.97 Tasas de interés Cetes 28 días 8.75% Cetes 91 días 9.37% TIIE 28 días 8.90% Inflación Agosto 2022 +0.70% De agosto 2021 a agosto 2022 8.70% Reservas internacionales 198 mil 294.5 mdd al 9 de septiembre de 2022 Petróleo (dólares) Precio Var WTI 85.73 +0.62 Brent 92 +0.65 Mezcla mexicana 82.04 +0.64 S&P/BMV IPC (Índice de precios y cotizaciones) BOLSA MEXICANA DE VALORES Cierre 46 mil 793.59 unidades Variación puntos +23.81 Variación por ciento +0.05
En un escenario en el que el aumento de los precios del petróleo se
recuperación en los espacios laborales tras el primer año de pandemia de coronavirus y una política de incrementos al salario, que busca contrarrestar el estancamiento que por décadas ha tenido la remuneración base para atraer capital.
CLARA ZEPEDA
desde mediados de los años 90 del siglo pasado. Sin embargo, el gasto programable también sube un fuerte 8.2 por ciento anual en términos reales.Eneste sentido, De la Fuente precisó que se observa una combinación de programas obligatorios (entre los que destacan las pensiones, 4.2 por ciento del PIB en gastos) y de la elección de los programas que el gobierno quiere impulsar.
ECONOMÍALA MartesJORNADA20deseptiembre de 2022 19
tal ha crecido 82.8 por ciento más que la masa salarial, 26.9 y 14.7 por ciento, respectivamente.
Por último, para mediados de junio de 2022, los reportes del Coneval exhiben un incremento de 20 por ciento en el valor alcanzado por la fuerza de trabajo en México desde el cierre de 2018 y luego de la
“UBS duda que las grandes inversiones que se están realizando en proyectos de infraestructura tengan un impacto positivo en el crecimiento, como estiman las autoridades.”Dadaslasmayorías simples de Morena y sus aliados en ambas cámaras, se espera que el presupuesto se apruebe sin mayores cambios.
al salario que busca contrarrestar
Dicho esto, el gobierno no ha tomado en cuenta el costo de los subsidios de la gasolina, que serían mayores en caso de que los precios del petróleo superen a las estimaciones del presupuesto.
Con Enrique Peña Nieto el valor de la masa salarial, medido por el Coneval con base en las encuestas de empleo que genera el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), aumentó 2 por ciento, al tiempo que el de las acciones en circulación en la bolsa de valores se redujo 0.3 por ciento real entre diciembre de 2012 y junio de 2016, tomando en cuenta la inflación promedio trimestral.
DORA VILLANUEVA
No obstante, una acelerada salida de empresas del mercado accionario –14 hasta junio, según lo consignado en el cuarto Informe de labores del presidente Andrés Manuel López Obrador– y los movimientos propios de estos instrumentos han
“Pese a que el crecimiento parece estar sobrestimado por un amplio margen en el presupuesto, UBS no tiene claro que esto ponga en peligro las cuentas fiscales. Esto se debe a que los precios del petróleo en el paquete económico están por debajo de las estimaciones del mercado”, aseguró De la Fuente.
▲ Pese a enfrentar la pandemia, gobierno incrementos el estancamiento que por décadas ha tenido la remuneración base. En la imagen, un trabajador de telecomunicaciones. Foto Roberto
to de 2023 se basa en un escenario macroeconómico optimista y prevé un gran aumento del gasto, especialmente en los programas sociales y de infraestructura preferidos por el gobierno.Eláreade análisis de UBS destacó el compromiso del gobierno con la estabilidad fiscal y los recursos disponibles, lo que hace confiar en que se puede evitar una dislocación fiscal significativa en 2023. No obstante, en cuanto al gasto, el presupuesto prevé un alza real de 11.6 por ciento respecto a 2022, lo cual en opinión de UBS se trata de un aumento agresivo. Cerca de 30 por ciento se explica por la subida de tasas de interés y el aumento de los costos de financiamiento, que se presupuesta en 3.4 por ciento del PIB para 2023, su nivel más alto

dichoDesdelistado.quela OCDE comenzó a difundir estos informes en 2015, el de este lunes es que es el que designa más países en tal situación de crisis. “Estamos en una era definida por múltiples crisis, conmociones e incertidumbre”, declaró la OCDE.
El organismo reportó que 60 países, territorios y lugares cayeron el año pasado a la categoría de “contexto frágil”, es decir, que sufren de circunstancias económicas, ambientales, sociales y políticas que no están en capacidad de absorber.Enlos60 lugares afectados vive
“Elciento.mayor reto será sostener estos elevados ritmos de crecimiento”, apuntó Intercam.
E l algunahistoria.dascambiapensamientoporolea-alolargodelaCuandopreocu-
Un ejemplo de la contaminación en siglos pasados lo tenemos en la novela El perfume, de Patrick Süskind, que nos presenta a París lleno de excremento, orines y todo tipo de desperdicios en las calles. Con la lluvia, la basura terminaba en el río Sena, que, al ser la fuente de agua de la ciudad, generaba todo tipo de enfermedades. París era una ciudad sucia y pestilente.
En tanto, los préstamos a la manufactura avanzaron 8.3 por ciento y destaca la fabricación de equipo de transporte con un alza de 33.3 por ciento y las metálicas básicas con un incremento de 9.3 por
Saldo vencido, con aumento anual
NEGOCIOS EMPRESASY
Esta experiencia fue la primera en la que la sociedad inglesa tomó conciencia de la grave situación que genera el uso de energéticos fósiles y a partir de la segunda mitad del siglo XX se ha tratado de controlar la huella de carbono. Es un hecho que la industria cada vez contamina menos por cada bien producido, debido a que el consumo de energía es más
El crédito que otorga la banca a las empresas productivas del país alcanzó en julio un saldo de 2 billones 834 mil 251 millones de pesos, lo que significó un incremento de 10.5 por ciento con respecto al séptimo mes pero del año pasado, revelan cifras del Banco de México (BdeM).Estesegmento de la cartera de financiamiento lleva siete meses consecutivos con crecimientos y tan sólo entre junio y julio las firmas productivas del país solicitaron 27 mil 551 millones de pesos en crédito nuevo.
Otro caso es el de Londres. El proceso de industrialización generó el uso creciente de carbón a lo largo del siglo XIX. El problema alcanzó su nivel crítico en 1952 con la “gran niebla”, cuando la contaminación por carbón mató a 12 mil personas y a 100 mil más las dañó de por vida. Entre los días 5 y 9 de diciembre de ese año la gente moría en sus casas o en medio de la calle, debido a la inversión térmica.
JULIO GUTIÉRREZ
La guerra de Rusia contra Ucrania, la pandemia del coronavirus y el cambio climático están ejerciendo una intensa presión sobre los países más pobres del mundo, advirtió el lunes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
pación social gana fuerza se convierte en un tema a resolver y este es el caso de la Elcontaminación.temadeldaño que produce el ser humano a la naturaleza no es nuevo. Existe desde hace siglos, pero se convirtió en un problema al crecer la población y las ciudades en el Renacimiento y se acentuó con el desarrollo industrial.
A su vez, el saldo vencido de este segmento del crédito se colocó en julio en 68 mil 65 millones de pesos, el equivalente a 2.4 por ciento del portafolio total, lo que significó un incremento anual de 30.4 por ciento, pero en los primeros siete meses del año ha disminuido 8 por ciento. Estos resultados son en términos nominales.Elincremento en la demanda de financiamiento por parte de las empresas productivas del país se presenta en un momento en que las presiones inflacionarias han provocado alzas en las tasas de interés por parte del banco central.
El crédito vigente a las empresas, que constituye 55.5 por ciento de los préstamos de la banca al sector privado no financiero, hiló tres meses consecutivos con tasas de crecimiento real, con un dinamismo a tasa anual real de 2.2 por ciento en julio y mejoró significativamente su desempeño respecto a la primera mitad del año, periodo en que la caída promedio real fue de 1.9 por ciento, señaló BBVA en un análisis.
Planteó que durante julio los subsegmentos con mayor crecimiento fueron los préstamos a empresas de medios masivos (que crecieron 17.1 por ciento, las de transportes y almacenamiento (16.8 por ciento), el agrícola (por ciento 16 por ciento), las de alojamiento, alimentos y bebidas (14.2 por ciento) y las de otros servicios (15.1 por ciento).
▲ Luego de 15 años de su última realización, el Inegi inició ayer lunes el Censo Agropecuario 2022 con el objetivo de conocer ¿quién produce?, ¿qué produce?, ¿cuánto se produce?, ¿dónde se produce?, ¿cómo se produce? y ¿con qué se produce? en el campo mexicano, cuyo sector primario alimenta a 126 millones de mexicanos y emplea a 12 por ciento
MIGUEL PINEDA
AP WASHINGTON
Loseficiente.especialistas pronostican que a finales de este siglo el daño al ambiente será mucho menor, principalmente por dos razones: el decrecimiento demográfico y el uso de energías alternas, como la solar, la eólica e incluso la nuclear.Enelcorto plazo, la invasión de Rusia a Ucrania y la ruptura de las cadenas de suministro de petróleo y gas obligaron a Europa a utilizar carbón. Pero la necesidad de independizarse de los energéticos rusos genera una revolución en las energías alternas, las cuales se convertirán en uno de los grandes negocios del futuro. miguelpineda.ice@hotmail.com
Apenas una de cada tres personas en los lugares en riesgo ha recibido la vacuna contra el covid-19, comparado con tres de cada cuatro en los 38 países relativamente prósperos que integran la OCDE. La entidad subrayó que los 60 estados afectados emiten apenas 4 por ciento de los gases del planeta y, sin embargo, “es ahí donde ocurre la mayoría de los desastres naturales vinculados al cambio climático”.
Por su parte, especialistas de Intercam mencionaron que “los incrementos reflejan la originación de nuevos proyectos en el país. No obstante, también la necesidad de crédito y provisiones de las Pymes ante un próximo escenario complejo”.
de la población ocupada del país, así como comprende 4 por ciento del valor de las exportaciones, sin considerar las ventas al exterior de los productos del campo ya procesados. La Cámara de Diputados destinó un presupuesto de 2 mil 700 millones de pesos. El censo concluirá el 30 de noviembre. Foto La Jornada

Huella carbonode
24 por ciento de la población mundial, 73 por ciento de los que viven en pobreza extrema y también en esos territorios han ocurrido 80 por ciento de las muertes en algún conflicto, además de que la gran mayoría de los sitios están afectados por el hambre.
Lleva alza:sietelascréditoelaempresasmesesalBdeM
CRECE LA PRESIÓN SOBRE LOS MÁS POBRES
ARRANCA EL CENSO AGROPECUARIO 2022
LA MartesJORNADA20deseptiembre de 2022ECONOMÍA20
Son, por otra parte, lugares donde vive 95 por ciento de las 274 millones de personas que, según la ONU, necesitan de asistencia humanitaria.Deacuerdo con la OCDE, los cinco países más frágiles el año pasado eran Somalia, Sudán del Sur, Afganistán, Yemen y la República Centroafricana. Y tres –Benín, Timor-Leste y Turkmenistán– fueron añadidos en la lista; sin embargo, ninguna nación fue retirada de
Por crisis, 60 países y sitios cayeron al nivel de “contexto frágil” La OCDE considera que esas zonas sufren de circunstancias económicas, ambientales, sociales y políticas que no pueden superar
CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA
21.7%
Inegi: cae cifra de usuarios de transporte público urbano
México: propuesta contra la guerra // Refutar plan, “vulgaridad mental” // ¡Otra vez en 19-S!
Los sistemas de transporte de pasajeros de Pachuca, Hidalgo, trasladaron a 1.5 millones de personas en julio de 2022, una disminución mensual de 13.3 por ciento.
En el séptimo mes de 2022, en la ciudad de Chihuahua se trasladaron 697.8 mil personas, una caída de 6.8 por ciento comparado con junio de 2022.
En el acumulado del año, la elaboración de estos productos, que sirven principalmente para abastecer refinerías o plantas de electricidad, la cifra fue de 245.4 mil barriles diarios, un repunte de 1.6 por ciento con relación a los 241 mil barriles reportados entre enero y julio de 2021.Por su parte, la elaboración de diesel alcanzó una cifra de 150.4 mil barriles diarios, un aumento de 31.3 por ciento si se compara con los 114.5 mil barriles que se elaboraron en julio de 2021.
ES MÁS DE lo mismo, dice el mandatario, la catarata de mentiras y descalificaciones de quienes “defienden al gobierno de Estados Unidos en todo, hasta de manera oficiosa; inventan o les dan mal la información de las agencias y reproducen cosas que no son ciertas. Porque no crean ustedes que los que se ocupan del espionaje son infalibles, muchas veces no es inteligencia, es espionaje, y malo, entonces inventan”.
aquellos que en la guerra no sólo ven el fortalecimiento de su hegemonía, sino jugosísimos negocios para la industria bélica.
De forma desagregada, la elaboración de gasolinas en el mes referido alcanzó un promedio de 265 mil barriles diarios, lo que representó un aumento de 26.3 por ciento respecto del mismo mes de 2021, cuando el monto llegó a 209.8 mil barriles diarios.Enel acumulado de 2022, la elaboración de las gasolinas se situó en
Con relación a febrero de 2020 (183.8 millones), antes de la pandemia en el país, el número de personas que viajaron en el transporte público de la zona metropolitana de la Ciudad de México en julio anterior está 25 por ciento abajo. Mientras, se reportó un aumento de 18 por
▲ Aeromar anunció nuevas

SIN EMBARGO, QUIENES debieron evitarla, recurrir a la diplomacia, a la negociación para alcanzar acuerdos “no hicieron el trabajo político para no llegar a la guerra: los jefes de las grandes potencias, el secretario general de la ONU. No se hizo lo suficiente. Y al mismo tiempo que se le impide a Ucrania el ingreso a la OTAN, se opta por mandarles armas y por tomar medidas contra Rusia que volvieron todavía más irracional la guerra, porque es el sufrimiento de la gente, hay pérdidas de vidas humanas, son refugiados, pero, además de eso, un impacto en todo el mundo en la economía, en el bienestar de la gente. ¿Por qué no buscar alternativas para que haya una tregua?”
C
El principal medio de transporte público de la zona es el Sistema de Transporte Colectivo Metro que atendió a 80.7 millones de usuarios en julio pasado, 8.7 por ciento menos con respecto a junio pasado.
LA PRESENCIA Y participación de jefes de Estado y/o de gobierno comienza hoy en la Asamblea General de la ONU. En representación de México participará el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien presentará el citado plan del presidente López Obrador a la consideración de la comunidad de naciones, y nadie con un centímetro de frente puede rechazar una propuesta de paz, salvo, claro está,
Durante julio, la elaboración de productos petrolíferos (gasolinas, gas licuado, diesel, combustóleo, entre otros) promedió 902.6 mil barriles diarios, lo que representó un incremento de 21.7 por ciento respecto de los 741.6 mil barriles reportados en el mismo mes de 2021, según cifras oficiales de Petróleos Mexicanos (Pemex).Señaló que la producción referida en el acumulado del año (enero a julio) fue de 911.3 mil barriles diarios, lo que significó un alza de 15.3 por ciento con respecto a los 790 mil barriles reportados en igual lapso del año Refierenprevio.las cifras de la petrolera que durante el séptimo mes se alcanzó el segundo nivel más bajo de elaboración de productos petrolíferos, pues se ubica solamente por encima de junio, cuando la cantidad promedió los 728.8 mil barriles diarios.
OMO NO TIENEN nada qué hacer ni qué proponer, los voceros de la oposición se afanan en distorsionar los proyectos, programas y pronunciamientos del gobierno federal, y el recién anunciado plan que México presentará ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) no es la excepción. Para ellos, “detener la guerra en Ucrania para lograr hacia adelante una tregua de al menos cinco años en pro de la paz entre las naciones, para dedicar todo ese tiempo a enfrentar los grandes y graves problemas económicos y sociales que aquejan y atormentan a los pueblos del mundo” es igual a ser “prorruso”.
HAY QUE ESTAR bien informados, pues de lo contrario “les ha pasado a los espías de las grandes potencias o a las agencias de éstas, a los que se dedican al espionaje, pues a veces por sus crisis económicas, políticas, que también padecen las grandes potencias hegemónicas, se desordenan todos sus sistemas de información”.
EN LA MAÑANERA el presidente López Obrador reiteró que hay que esperar a que México presente su propuesta en la Asamblea General de la ONU, “pues no se conoce bien, y quienes la vieron, pues son sectarios o están a favor de una de las partes; lo que hicieron fue distorsionar el sentido de la propuesta que es buscar la paz y me pusieron de lado de Rusia”, cuando se trata de una iniciativa por la paz. El mundo no está para conflictos bélicos.
En los combustóleos, la elaboración promedio se colocó en 245 mil barriles diarios durante julio, lo que significó un alza de 15.8 por ciento con respecto a los 211.5 mil barriles reportados en julio del 2021.
rutas: Mérida-Chetumal y Mérida-Cozumel, con lo que amplía la conexión aérea en el circuito maya. La primera comenzó a operar el 18 de septiembre y tendrá cuatro frecuencias a la
AEROMAR OPERA DOS NUEVAS RUTAS EN YUCATÁN Y QR
21LA MartesJORNADA20deseptiembre de 2022 ECONOMÍA
La cifra acumulada de elaboración de este petrolífero promedió 152.6 mil barriles diarios, mientras en los primeros siete meses del año previo fue de 113 mil barriles, por lo que existe un incremento de 34.5 por ciento.Estos montos ya superan también las cifras mensuales y acumuladas en los primeros siete meses si se compara con lo que registró Pemex en 2020, el año previo a la pandemia.
En julio de 2022, el sistema de transporte público de la ciudad de Querétaro transportó a 241.7 mil personas, 7.5 por ciento menos que el mes anterior.
272.9 mil barriles; hace un año el promedio acumulado sumaba 222 mil barriles, por lo que existe un incremento de 22.5 por ciento.
Lo anterior coincidió con la quinta ola de covid-19 que pudo aminorar el tránsito de las personas en los sistemas de transporte en las ciudades.
el lanzamiento de dos
LÓPEZ OBRADOR PUNTUALIZÓ: “una cosa es la visión y los intereses de los de arriba, de las cúpulas y otra cosa el sentimiento y sufrimiento de la inmensa mayoría de los pueblos, de las naciones. Entonces, de manera muy vulgar se descalifica, una vulgaridad mental que se padece cuando no hay convicciones, cuando no hay ideales, y cuando se actúa en función de intereses políticos o económicos, todo eso se tiene que padecer en tiempos de transformación”.
CLARA ZEPEDA
YA SE PRONUNCIÓ el vocero del payasito de la tele en Ucrania, y los de aquí, igual de bufones, se suben a la diatriba y, sin conocer dicho plan, meten el acelerador siempre en su papel de lacayos, de cancerberos de los hegemónicos intereses estadunidenses, eternos impulsores de guerras aquí y allá.
semana; la segunda funciona desde ayer, con seis frecuencias semanales. “Con estas nuevas opciones se contribuye a fortalecer la actividad turística en los estados de Yucatán y Quintana Roo”, dijo la aerolínea. Foto Alfredo Domínguez
BUENO, PARECE CACHONDEO. ¿Otra vez en 19 de septiembre y alrededor de las 13 horas? Ya chole, que el sistema cardiaco no da para más.
cfvmexico_sa@hotmail.com
MÉXICO SA
Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, la población ocupada en el país aumentó sólo 8 mil 604 personas en julio con respecto a junio, cuando ésta aumentó en dicho mes 280 mil 964 personas.
El sistema de transporte público en la zona metropolitana del valle de México prestó servicio a 137.8 millones de personas, 6.5 por ciento menos respecto a junio de 2022, cuando ese mes contabilizó a 147.4 millones de usuarios.
Las rebanadas del pastel
ciento con respecto a julio de 2021.
El descenso del flujo de pasajeros en el transporte público de las principales urbes en México durante julio coincidió con que la población ocupada, formal e informal, bajó su ritmo de crecimiento en ese mes, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Aumentó en julio producción de petrolíferos: Pemex
JULIO GUTIÉRREZ
Los sistemas de transporte público de Guadalajara, Jalisco, reportaron un flujo de 14.3 millones de personas en julio de 2022, un descenso de 5.6 por ciento comparado con el mes anterior, y 2 por ciento más si se compara con julio de 2021.
En tanto, siendo la excepción, en julio de 2022, los usuarios de las redes de transporte de Monterrey, Nuevo León, sumaron 15.7 millones, 0.9 por ciento más que en junio pasado; en los últimos 12 meses se reportó un alza de 16.2 por ciento anual.
LA PROPUESTA QUE presentará México “conviene a todos”, porque “las guerras son lo más irracional que puede haber y siempre he dicho que la política se inventó para evitar la guerra. Entonces, ya aclaré también que no podemos estar a favor de ninguna invasión, porque hemos padecido esas calamidades y nos ha costado sangre, mártires, territorio. ¿Cómo vamos a estar a favor de las invasiones, de las intervenciones extranjeras? Claro que no”.
REUTERS Y AFP FRÁNCFORT
“Existe una posibilidad realista de que los dos buques FSRU puedan alimentar la red de gas alemana a partir de finales de año”, reveló. LA MODERNA ANUNCIA INVERSIÓN DE 41.6 MDE EN EL ESTADO DE MÉXICO
Las fluctuaciones del mercado financiero en las sesiones previas al anuncio de la Fed, ya que mañana comienza la reunión monetaria de dos días, son evidencia de indecisión y cautela de los participantes del mercado; sin embargo, los inversionistas están a la espera del alza de tasas de referencia, las nuevas proyecciones económicas y la hoja de ruta, que indica cómo están viendo las tasas los 18 comisionados del banco central estadunidense.Losmercados accionarios estadunidenses tuvieron una apertura negativa de las bolsas por el incremento de las tensiones geopolíticas entre China y Estados Unidos, después de que el presidente Biden explicó que sus tropas defenderán Taiwán en el caso de una invasión china.
La alemana cae en contracción y temen que lo peor esté por llegar
La paridad peso-dólar operó entre un máximo de 20.1000 unidades y un mínimo de 19.9530 unidades.
pio viaje a Qatar y los Emiratos Árabes Unidos en marzo.
“Debemos demostrar que, en tiempos como éstos, podemos planificar, autorizar y construir más rápido de lo que suele ser habitual en Alemania”, expresó Habeck sobre el impulso a la construcción, y añadió que los proyectos de GNL en Wilhelmshaven y Brunsbuettel eran ejemplos de ello.
El gobierno firmará contratos con Qatar y los Emiratos Árabes Unidos para comprar gas natural licuado // No obstante el pesimismo oficial descartan que el retroceso sea de 3.2%, como publicó en junio pasado el Bundesbank EL INVIERNO SERÁ LA PRUEBA MÁS DIFÍCIL delaaguardanavanzan;MercadosreuniónlaFed
desdeenTesorodeRendimientosbonosdeldeEU,máximos2011
La economía alemana se está contrayendo y es probable que esa situación empeore durante los meses de invierno en la medida en que se reduzca o racione el consumo de gas, expuso el banco central del país, Bundesbank Esto se debe a que Rusia, que suministraba alrededor de 40 por ciento del gas de la Unión Europea antes del conflicto de Ucrania, ha cerrado el gasoducto que lleva el combustible a Alemania. La mayor economía de Europa está buscando fuentes alternativas y formas de reducir el consumo energético.
En mayo, algunas fuentes declararon a Reuters que las conversaciones sobre el GNL entre Alemania y Qatar estaban plagadas de diferencias sobre las condiciones, incluida la duración de cualquier contrato.Alemania está adquiriendo terminales de GNL como parte de sus esfuerzos por reducir su dependencia del gas ruso.
CLARA ZEPEDA
economía
Sin embargo, advirtió que no esperaba que se materializara el escenario adverso que publicó en
Los delelaunquepersistiríandañosseeviteracionamientoenergético
Por otro lado, los contagios de covid-19 han ido disminuyendo en Estados Unidos, a tal grado de que las personas puedan vivir su vida como antes de que se declarara emergencia sanitaria.
Habeck habló en Lubmin, en el norte de Alemania, donde el gobierno espera que una unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU) alquilada por el Estado pueda estar operativa como muy pronto a finales de 2023.
GRUPO
Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años subieron el lunes a su nivel más alto desde 2011, mientras los inversores ajustaban posiciones para la probabilidad de que la Fed suba sus tasas de interés más y por un mayor tiempo del esperado, ya que la inflación se mantiene cerca de máximos de varias décadas.
En tanto, el canciller alemán Olaf Scholz firmará contratos de gas natural licuado (GNL) durante su visita a Emiratos Árabes Unidos el domingo, informó su vicecanciller, en un momento en que Alemania busca nuevos socios para sustituir las importaciones de energía rusa.
En medio de este cúmulo de información, el dólar, por su parte, no pudo mantener su fortaleza a nivel mundial y presentó una corrección, al retroceder 0.17 por ciento, a 109.320 unidades, según el índice del dólar DXY.
“La actividad económica puede retroceder un poco este trimestre y contraerse notablemente en los meses de otoño e invierno”, comentó el banco central.
Grupo La Moderna anunció una nueva inversión de 41.64 millones de euros en el estado de México, con lo cual pondrá en marcha una nueva planta de pastas que se ubicará en el entronque de la conectaToluca-Atlacomulco,carreteraqueconellibramiento
Valle de Bravo y Lerma. La fábrica de la compañía de alimentos tendrá una capacidad de producción de 70 mil toneladas mensuales, con ello se prevé que aumentará su participación en los mercados del centro y occidente del país. Grupo La Moderna se ha consolidado como líder nacional en producción de harina de trigo, sémola, galletas y pastas, entre otros productos. De origen mexicano, su primera fábrica fue instalada en el estado de México, en los años 20. La inversión representará nuevas oportunidades de trabajo e impulso económico. Foto tomada de Internet.
Los inversores lidian para determinar cuánto tiempo la Fed subirá las tasas, en un momento en que el endurecimiento monetario de los bancos centrales a nivel mundial también genera preocupaciones sobre el crecimiento. “Han estado señalando una serie de aumentos de tasas y este es uno de ellos, pero esta semana no escucharemos nada sobre cuándo podrían terminar las alzas de tasas”, comentó Jim Vogel, estratega de tasas de interés de FHN Financial en Memphis, Tennessee.
REUTERS WASHINGTON
Datos de la semana pasada mostraron precios al consumidor más altos de lo pronosticado en agosto, desvaneciendo las esperanzas de que lo peor de las presiones de aumento de precios puede haber quedado en el Tambiénpasado.hizomás probable que la Fed suba las tasas en otros tres cuartos de punto porcentual cuando concluya su reunión de dos días el miércoles. Los operadores ahora están proyectando 77 por ciento de probabilidad de un aumento de esa magnitud y 23 por ciento de un alza de un punto porcentual.
junio, según el cual la economía se contraería 3.2 por ciento en 2023.

LA MartesJORNADA20deseptiembre de 2022ECONOMÍA22
Los retornos referenciales a 10 años alcanzaron 3.518 por ciento, el mayor nivel desde abril de 2011.
De acuerdo con el Banco de México, el peso mexicano se apreció frente al dólar 0.64 por ciento, equivalente a 12.88 centavos, para cerrar en 19.9546 unidades por dólar spot
Pero Wall Street remontó. El Nasdaq avanzó 0.76 por ciento, a 11 mil 535.02 puntos; mientras que el S&P 500 subió 0.69 por ciento, a 3 mil 899.89 enteros; en tanto, el Dow Jones ganó 0.64 por ciento, a 31 mil 19.68 puntos.
China consideró una “grave vulneración” de las promesas diplomáticas de Estados Unidos las recientes afirmaciones del presidente, Joe Biden, de que su país defendería Taiwán en caso de una intervención china, aumentando las tensiones geopolíticas globales.
Pese a que se incrementaron las tensiones geopolíticas entre China y Estados Unidos, los mercados financieros se dieron la media vuelta, luego de arrancar la sesión con números rojos, mientras su atención está puesta en la reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.
Sin embargo, el Bundesbank alertó que es probable que la economía se contraiga incluso si se evita el racionamiento total, ya que las empresas recortan o detienen la producción.
“La oferta de gas se está ampliando poco a poco. El gobierno está permanentemente en conversaciones con muchos países”, subrayó el ministro de Economía, Robert Habeck, señalando su pro-
Indecisión y cautela
Unos –los que están convencidos de la explicación ucrania– sostienen que entre los cuerpos exhumados había “varios maniatados con las manos por la espalda” y “con signos de tortura”, lo cual –en su opinión– corrobora la impresión de que “los rusos cometieron una masacre que debe calificarse de genocidio”, tesis que de inmediato retomaron los altos funcionarios de Estados Unidos y de la Unión Europea que demandan “un tribunal para juzgar los crímenes de guerra” del ejército ruso.
Ante los 445 cuerpos enterrados en un bosque en las afueras de la ciudad de Izium que las autoridades ucranias encontraron en fecha reciente, después de liberar esta ciudad de la región de Járkov que estuvo bajo control ruso desde comienzos de abril pasado, no es la primera vez, ni será la última, en que Rusia y Ucrania se acusan de ser responsables de atrocidades en esta guerra.
Por ello, cada receptor de infor-
Y resulta más grave aún sacar conclusiones apresuradas que se basan en lo que cada uno de antemano –de acuerdo con sus filias y fobias– se imagina que debió de haber pasado.
Y agregó: “todo eso (que dice Zelensky) es mentira. Es falso, y por supuesto, defenderemos la verdad de toda esta historia”.
El maniqueísmo de unos y
El ministerio ruso de Defensa informó que sus fuerzas destruyeron los talleres de la planta Iskra en Zaporiyia que reparaban sistemas estadunidenses de lanzacohetes Himars; en tanto, las autoridades de la autoproclamada república popular de Donietsk señalaron que al menos seis personas perecieron y 21 resultaron heridas en un ataque de Kiev.
El Kremlin desmintió ayer de forma categórica las acusaciones que lanzó la víspera el presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, de que Rusia cometió “crímenes de guerra” en Izium.
En esa otra guerra por sumar adeptos a través de los medios de comunicación, los voceros ucranios aventajan a los rusos, que por lo común reaccionan de forma tardía y rechazan las acusaciones con tan sólo endosar la culpa al ejército enemigo.Paraaclarar la verdad no ayudan las versiones encontradas que proporcionan los ucranios y los rusos: uno u otro bando tiene que estar mintiendo, si no es que –en ocasiones– lo hacen ambos y a partir de una verdad que nadie puede negar (en este caso, los 445 muertos) se construyen narrativas a modo, que pretenden desacreditar al otro.
Por simple lógica, cabe la posibilidad de que muchos hayan podido morir a consecuencia de esos bombardeos recíprocos, principalmente los que están identificados con una cruz sobre su tumba, y otros –en fosas comunes, sepultados de manera anónima– ya sea debido a que no pudieron ser reconocidos o a que murieron por herida de bala.
Las fuerzas rusas atacaron otros lugares con saldo de ocho civiles muertos y 22 heridos, de acuerdo con la oficina presidencial ucrania.
AP, REUTERS, PRENSA LATINA, SPUTNIK Y XINHUA KIEV
mación que considera como única auténtica, sea rusa o ucrania su fuente, aunque se sustente en testimonios anónimos, obtiene elementos que refuerzan su convicción a priori de cuál es la versión correcta.
Zelensky atribuye a Moscú la tortura y asesinato de 445 personas // El Kremlin revira: “es el mismo guion” que usaron en la matanza de Bucha LA FOSA EN IZIUM, NUEVA ATROCIDAD DEL CONFLICTO Misil Ucranianucleardeimpactarusocercaunaplantaen MUNDOLA MartesJORNADA20deseptiembre de 2022 23 ▲ Médicos forenses colocaron ayer en bolsas algunos de los 445 cuerpos que fueron enterrados en un bosque en las afueras de la ciudad de Izium. Foto Afp
El misil cayó a 300 metros de la planta de Pivdennoukrainsk, también conocida como Central Nuclear de Ucrania Sur, indicó Energoatom; precisó que se rompieron más de 100 ventanas en edificios del complejo industrial.
Habida cuenta de que las batallas se libran no sólo con armas, sino también con palabras que, mediante la desinformación deliberada, buscan restar credibilidad al enemigo, es muy difícil saber qué ocurrió en realidad en Izium.
Rusia y Ucrania se acusan de cometer crímenes de guerra
En síntesis, sólo una investigación imparcial con expertos internacionales, cuando haya condiciones para llevarla a cabo, podrá establecer la causa de la muerte de cada una de las víctimas de Izium.

El ministerio ruso de Defensa no hizo comentarios sobre el ataque.
MOSCÚCORRESPONSAL
Fuerzas rusas golpearon por la noche Nikopol y Marhanets, al otro lado del río Dniéper desde la central de Zaporiyia. Los proyectiles dañaron decenas de edificios y cortaron el suministro eléctrico, indicó la oficinaTambiénpresidencial.huboataques rusos en Kramatorsk y Toretsk, en la región oriental de Donietsk. En el poblado de Strilecha, en la región nororiental de Járkov, proyectiles rusos mataron a cuatro trabajadores e hirieron a dos pacientes cuando se intentaba evacuar un hospital siquiátrico, indicó el gobernador de Járkov, Oleh Syniehubov.
El presidente ucranio, Volodymir Zelensky, prometió que no se detendrán los combates para recuperar el territorio perdido ante Rusia, y su mando militar aseguró que sus soldados avanzaron a la orilla oriental del río Oskil, amenazando a las fuerzas de ocupación rusas en el Donbás.Elcruce del Oskil es otro hito importante en la contraofensiva ucrania en la región nororiental de Járkov, ya que fluye hacia el sur del río Siversky Donietsk, que pasa justo por Lugansk, una de las dos provincias de la región del Donbás.
otros relega a segundo plano que esas 445 víctimas encontradas en Izium no perdieron la vida en tiempos de paz, y quienes todo lo ven de un solo color pasan por alto que rusos y ucranios intercambiaron bombardeos constantes, sobre todo cuando estaba en disputa el control de la ciudad y, con menos intensidad, durante los seis meses que estuvo ocupada.
Se trata de la segunda central nuclear más grande de Ucrania después de la de Zaporiyia, bajo control de tropas rusas desde marzo pasado y que ha sufrido reiterados ataques de los que ambos bandos beligerantes se culpan mutuamente.
Los otros –aquellos que piensan que sólo los rusos dicen la verdad–afirman que, en el caso de Izium, como apuntó Peskov, “se observa un guion similar a otras supuestas masacres como las de Bucha y de Mariupol” y aseveran, como señaló la televisión pública rusa ayer, que “las muertes violentas” que encontraron los ucranios se debieron “a sus propios bombardeos” y a “comandos nazis que efectuaron incursiones sin otro propósito que matar a la población civil rusoparlante”.
Un misil ruso golpeó ayer un edificio cerca de una central nuclear en el sur de Ucrania sin causar daños en los reactores, pero sí en otras instalaciones industriales, en lo que el operador Energoatom calificó de acto de “terrorismo nuclear”.
JUAN PABLO DUCH
“Parece un nuevo episodio interminable de sangre”, comentó Zelensky al informar del hallazgo de “un solo lugar donde estaban enterrados los cuerpos, había familias enteras con mujeres y niños, muchos fueron torturados, no sabemos cuántas víctimas más hay” enElIzium.vocero de la presidencia rusa, Dimitri Peskov, no tardó en responder: “es el mismo escenario de Bucha. Están usando el mismo guion”.
La contraofensiva seguirá
La declaración de Biden en apoyo a Taiwán, mala señal, advierte China
WASHINGTON VULNERA PROMESAS DIPLOMÁTICAS, DICE
taron el velo”, de uso obligatorio para las mujeres en el país, anunció la agencia Fars.
Un portavoz de la Casa Blanca afirmó después a la agencia de noticias Afp que la política estaduni-
dense respecto de Taiwán “no ha cambiado”.Chinaconsidera que Taiwán, con 23 millones de habitantes, es una de susEnprovincias.entrevista para el programa 60 Minutos, de la cadena CBS, Biden aseguró que Estados Unidos no está “alentando” a la isla a declarar suEstasindependencia.afirmaciones del mandatario estadunidense son “una vulneración del compromiso importante de Estados Unidos a no apoyar la independencia de Taiwán”, señaló la portavoz Mao Ning.
AFP PEKÍN
Según la misma fuente, el ejército azerbaiyano tomó prisioneros a 20 soldados. Esto eleva a casi 300 el número de muertos en ambos bandos.
Reuters no pudo verificar de forma independiente los reportes.
intercambio se logró “tras largas negociaciones”, informó Amir Khan Muttaqi, ministro de Relaciones Exteriores. El jefe de la Casa Blanca, Joe Biden, confirmó la operación y añadió que lograr la libertad de Mark “requirió decisiones difíciles que no tomé a la ligera”. Fotos Ap y Afp
La policía de Teherán asegura que “no hubo ningún contacto físico” entre los agentes y la chica, y su deceso fue un “incidente desafortunado”.AmjadAmini, el padre de la víctima, desmintió las afirmaciones del ministro del Interior, Ahmad Vahidi, según el cual Mahsa Amini tenía problemas previos, y aseguró que su hija estaba “en perfecto estado de salud”.
Estos enfrentamientos son los más intensos desde una guerra entre los dos países en 2020 por el control del enclave de Nagorno Karabaj, que dejó más de 6 mil 500 muertos y obligó a Ereván a ceder territorios a Bakú.
Washington rompió relaciones diplomáticas con Taipéi en 1979, pasando a reconocer a Pekín como único representante de China, que luego se convirtió en importante socio comercial. Pero al mismo tiempo Estados Unidos mantuvo un papel decisivo, aunque a veces delicado, en el apoyo a Taiwán.
El miércoles pasado un comité del Senado estadunidense dio el primer paso hacia el cambio de la política actual, al tratar de asignar directamente 4 mil 500 millones de dólares en ayuda militar durante cuatro años para Taiwán, en lugar de limitarse a seguir vendiendo armas a la isla.
▲ Los talibanes entregaron ayer a Estados Unidos a Mark Frerichs, veterano de la Marina estadunidense detenido desde hace más de dos años, a cambio de la liberación de Bashar Noorzai, miembro clave del régimen que gobierna Afganistán y que estuvo 17años preso en EU. El


En el noroeste, alrededor de 500 personas se reunieron en Sanandaj, capital de la provincia del Kurdistán, y gritaron consignas contra los altos mandos del país, de acuerdo con la agencia Fars.
A principios de agosto la visita a la isla de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, fue considerada por Pekín una provocación.
Más de 200 militares armenios murieron la semana pasada en los peores enfrentamientos fronterizos con Azerbaiyán desde la guerra de 2020, según un nuevo balance anunciado ayer por el consejo de seguridad armenio. Del lado azerbaiyano, el balance a la fecha es de 79 militares muertos desde el inicio de los enfrentamientos.Elbalanceesde 207 muertos, entre ellos tres civiles, indicó el consejo de seguridad armenio, al añadir que otros dos civiles están desaparecidos, mientras 293 militares y tres civiles están heridos.
Anoche, en la calle Hejab, en el centro de Teherán, “cientos de personas gritaron lemas contra las autoridades y algunas se qui-
AFP, SPUTNIK Y EUROPA PRESS EREVÁN
Biden ya había afirmado en mayo que Estados Unidos intervendría militarmente para apoyar a Taiwán en caso de una invasión china. Luego dio marcha atrás y dijo que seguía la política de “ambigüedad estratégica”, un concepto deliberadamente confuso que no define si intervendría o no en la defensa de la isla.
AFP, REUTERS Y EUROPA PRESS TEHERÁN
En Taiwán, los comentarios de Biden fueron recibidos con satisfacción por el ministerio de Relaciones Exteriores, que expresó su sincera gratitud.Antela expansión militar y las acciones provocadoras de China, nuestro gobierno continuará reforzando sus capacidades de autodefensa, subrayó en un comunicado.
Un video corto difundido por Fars muestra a una multitud, en su mayoría mujeres, sin pañuelo en la cabeza gritando “muerte a la república islámica”.
Cerca de 300 soldados de Azerbaiyán y Armenia han caído en combate
Las fuerzas de seguridad iraníes dispersaron con gas lacrimógeno una marcha y realizaron varios arrestos. A su vez, los manifestantes “rompieron ventanas de vehículos e incendiaron basura; la policía usó gas lacrimógeno para dispersar a la multitud”, añadió la agencia de noticias.
Mirzoyán manifestó su disposición a “arreglar” las relaciones con Bakú; advirtió que las fuerzas de Azerbaiyán deben ser retiradas del territorio soberano de Armenia y que el uso de la fuerza o la amenaza de recurrir a ella son inadmisibles, informó la cancillería armenia.Nohubo reportes de esta reunión del gobierno azerbaiyano.
militarmenterespaldar a la isla si invasiónhaydePekín
“Esto envía una mala señal de apoyo a las fuerzas separatistas de Taiwán”, declaró Mao Ning, portavoz del ministerio chino de RelacionesEnExteriores.entrevista el pasado domingo, Biden respondió “sí” a la pregunta de si respaldaría a Taiwán en caso de “un ataque sin precedente”.
Crecen las protestas contra el gobierno islámico en Irán; mueren cinco manifestantes de la Casa habló de
En Nueva York, y bajo mediación del secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken,
En estos últimos años, no obstante, Estados Unidos y Taiwán se han acercado, lo que ha provocado que las relaciones entre Washington y Pekín sean más tensas.
Blanca
EU Y AFGANISTÁN INTERCAMBIAN PRISIONEROS LA MartesJORNADA20deseptiembre de 2022MUNDO24
“Estamos dispuestos a hacer los mayores y sinceros esfuerzos para ir hacia una reunificación pacífica”, subrayó ayer Mao Ning, pero aclaró: “no toleraremos ninguna actividad que busque dividir el país, y nos reservamos la opción de tomar todas las medidas necesarias”.
Añadió que otras dos fallecieron en la ciudad de Divandarreh “por fuego directo” de agentes de seguridad, mientras se produjo un quinto deceso en Dehgolan, también en la región kurda.
quien hizo un llamado a una “paz duradera” entre las dos ex repúblicas soviéticas del Cáucaso, se reunieron los cancilleres de Armenia, Ararat Mirzoyán, y de Azerbaiyán, Ceyhun Bayramov.
China fustigó ayer las recientes afirmaciones del presidente Joe Biden, según las cuales Estados Unidos defendería Taiwán en caso de intervención china, y las consideró una “grave vulneración” de las promesas diplomáticas de Washington.
Desde 2020 Rusia despliega una fuerza de mantenimiento de paz en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán, que no evitó la escalada militar de la semana pasada.
En el día se habían dado otras protestas en varias universidades de la capital, según medios locales.
El jefe
Cientos de personas se volcaron a las calles por tercer día consecutivo en esta capital y otras ciudades, en protesta por el deceso de una joven detenida bajo el cargo de usar mal el hiyab (velo islámico) y que estaba bajo custodia de la policía, en una jornada en la que murieron cinco manifestantes.
Una reunión similar tuvo lugar en Mashhad, la primera ciudad santa del país, ubicada en el noreste, informó la agencia Tasnim.
Mahsa Amini, de 22 años, cayó en coma y murió tras ser detenida la semana pasada en Teherán por la Policía de la Moralidad, que aplica estrictas normas sobre el uso del hiyab, lo que desencadenó protestas en numerosas zonas, incluida la región kurda de la que procedía la joven, la capital y otras ciudades.Dospersonas murieron cuando las fuerzas de seguridad abrieron fuego contra manifestantes en la ciudad kurda de Saqez, localidad natal de Amini, informó la Organización de Derechos Humanos de Hengaw en su cuenta de Twitter.
enmarca en una manifestación contra la corona británica convocada por Acción Antimperialista Irlanda y pretende recordar la protagonizada en 1897 por el dirigente nacionalista irlandés de izquierda James Connolly, que coincidió con una visita de la reina Victoria.


Foto Ap
El féretro fue llevado desde la abadía de Westminster hasta el Arco de Wellington antes de pasarlo al automóvil fúnebre en que
▲ El rey Carlos III y los miembros de la familia real acompañan la salida del ataúd de la reina Isabel II, envuelto en el estandarte real con la corona y el cetro del soberano, de la abadía de Westminster.
Millones de personas siguieron las exequias por televisión en sus casas, en un día feriado declarado para la ocasión. El funeral de un monarca británico nunca había sidoIsabeltelevisado.IImurió a los 96 años el 8 de septiembre en el castillo de Balmoral, su casa de verano escocesa.
Los restos de la monarca reposan junto a los de su marido, el príncipe Felipe, fallecido en abril de 2021. También están ahí sepultados sus padres, el rey Jorge VI y su esposa, la reina Isabel, además de su hermana, la princesa Margarita.Cientosde miles de personas se congregaron en la ruta que siguió la carroza fúnebre, y arrojaron flores y aplaudieron a su paso.
Isabel II de Inglaterra fue sepultada en la capilla de San Jorge, dentro del palacio londinense. El entierro fue privado. Sólo asistieron el rey Carlos III y los miembros de la familia real.
La muerte de la reina impulsó movimientos republicanos en una región que alguna vez fue dominio del imperio británico, dicen analistas, mientras continúan en varias ex colonias los reclamos a la corona para que se disculpe por el tráfico de esclavos y los agravios de la colonización.Laidea “entró en el discurso dominante de ‘sentido común’ a medida que un espectro más amplio de la sociedad se involucra con los problemas y se pregunta si alguna vez la monarquía hizo algo por nosotros”, afirmó Kate Quinn, profesora asociada de historia del Caribe en la University College London, quien agregó que la muerte de Isabel II y el nuevo reinado de Carlos III ha impulsado el debate sobre las ex colonias de la región deben declararse repúblicas.
En Dublín, capital de Irlanda, manifestantes antimperialistas lanzaron un ataúd con la leyenda “RIP Imperio Británico” al río Liffey. La acción de protesta se
Hacia el final del servicio en Westminster, la iglesia y gran parte del país guardaron silencio durante dos minutos. Las trompetas sonaron y entonces la congregación cantó God Save the King, que por primera vez en 70 años hizo referencia a Carlos III.
AFP ST. JOHN’S
Jamaica también considera renunciar a la monarquía, idea que el premier Andrew Holness comentó al príncipe Guillermo cuando éste visitó la isla a principios de año.
miembros de familias reales extranjeras y dignatarios, entre ellos el presidente estadunidense, Joe Biden.Tras
REUTERS, AFP, EUROPA PRESS, SPUTNIK Y THE INDEPENDENT
Carlos III y otros miembros de la realeza encabezaron a pie la procesión militar.
LONDRES
Los canadienses se despidieron de la reina Isabel II con un desfile en Ottawa y pequeños tributos en el resto del país, pocas horas después de su funeral en Londres.
Planes para ser república
La manifestación fue convocada para protestar “contra la humillante adoración a la monarquía inglesa por parte de la clase gobernante del Estado libre” de Irlanda, y reprocharon, entre otras cosas, que las autoridades hayan ordenado que la bandera irlandesa haya ondeado a media asta durante la jornada.Elpresidente irlandés, Michael D. Higgins, y el premier Micheal Martin, asistieron al funeral de Isabel II en Londres.
Barbados, alguna vez conocida como “la pequeña Inglaterra”, destituyó a Isabel II como jefa de Estado el año pasado, cuando el gobernante Partido Laborista aprobó una enmienda constitucional con su mayoría parlamentaria.
En el interior de la abadía de Westminster, donde se celebró el servicio religioso, había unos 500 presidentes, primeros ministros,
Cientos de miles de británicos despiden a la reina Isabel II
fue trasladado a Windsor.
Los restos de la monarca descansan en una bóveda del castillo de Windsor
La multitud espera el paso de la carroza que lleva el ataúd de la reina Isabel II al castillo de Windsor.
el servicio fúnebre en la abadía el féretro fue llevado por las calles aledañas sobre un carro de artillería jalado por marinos, en una procesión militar en la que unos 6 mil miembros de las fuerzas armadas estaban ataviados con sus uniformes de Caminarongala.alritmo de música fúnebre, mientras de fondo el famoso reloj Big Ben de la ciudad daba las campanadas cada minuto.
Antigua y Barbuda fue el primer país que anunció su plan de convertirse en república tras la muerte de la reina. El premier, Gaston Browne, espera celebrar un referendo sobre el tema en tres años. Su par de Bahamas, Phillip Davis, dijo tener esperanzas similares, aunque no presentó un cronograma.
Una tela negra cubre el retrato de la reina Isabel II que cuelga en el Parlamento de Antigua, señal del luto en la isla que puede interpretarse como un símbolo involuntario de un posible futuro sin la monarquía británica en el Caribe.
El féretro de la reina Isabel fue llevado ayer de la abadía de Westminster a una bóveda del castillo de Windsor, luego de un día de incomparable pompa que hizo viajar a líderes de todo el mundo a su funeral y congregó a cientos de miles personas en las calles para despedirse de la monarca.
Se fortalece en el Caribe la intención monarquíaabandonardela
Carlos III se ha referido a la “atrocidad espantosa” que fue la esclavitud, “que mancha para siempre nuestra historia”.
UNOS 500 LÍDERES MUNDIALES ASISTEN AL FUNERAL
La tensa gira del príncipe Guillermo por el Caribe en marzo pasado fue seguida de una visita del hijo menor de la reina, el príncipe Eduardo, durante la cual canceló un viaje a Granada tras manifestaciones republicanas.
25LA MartesJORNADA20deseptiembre de 2022 MUNDO
El ataúd iba cubierto con el estandarte real dividido en cuatro campos: dos ocupados por tres leones que representan a Inglaterra, uno por un león rampante que simboliza a Escocia, y otro por el arpa de Irlanda.
Foto Ap
Los recientes cuestionamientos a la relevancia de la monarquía británica “deben entenderse en el contexto más amplio de los pedidos de reparaciones, el fracaso de la familia real para disculparse por el papel de la monarquía en los crímenes históricos de la esclavitud y el colonialismo”, entre otras cuestiones, indicó Quinn.
“los auditores dijeron que no se evidencian deficiencias en los contratos y obras y determinaron que los desajustes de obras no se consideran relevantes”.Alolargo del juicio en el cual están acusadas otras 12 personas, la defensa de la vicepresidenta recusó a los jueces y fiscales por considerar que son cercanos al ex presidente Mauricio Macri, pero esos recursos noAlprosperaron.términode la audiencia, Fernández de Kirchner comentó en Twitter que Beraldi “probó en forma
En este contexto, se informó que Gabriel Carrizo, uno de los cuatro detenidos por intentar asesinar a la vicepresidenta, dijo a un amigo, horas después del fallido atentado, que había un plan para asesinar al diputado Máximo Kirchner, líder de la organización juvenil La Cámpora e hijo de la vicepresidenta.
Joe Biden habló ayer con el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, y prometió aumentar el personal de apoyo destinado a la isla en los próximos días.
En su defensa, Beraldi sostuvo:
BUENOS AIRES
“Es hora de transformar los sistemas educativos”, que potencien el “desarrollo individual” y ayude a las personas a “aprender con el foco en la solución de problemas y la colaboración”, y contribuya a discernir, en tiempos de desinformación rampante, las teorías conspiracionistas sobre el cambio climático y los ataques a los derechos humanos.
“El presidente dijo que se asegu-
Fiona provocó graves inundaciones, dejó varias aldeas aisladas, unos 800 evacuados y más de 11 mil personas sin electricidad en la región oriental de República Dominicana. Un hombre murió en Nagua (norte), confirmaron las autoridades, cuando un árbol que cortaba en su casa por prevención le cayó encima.“Losdaños son considerables”, dijo el presidente dominicano, Luis Abinader. El mandatario planea declarar estado de desastre en la provincia de La Altagracia, donde se encuentra el famoso balneario de Punta Cana.
La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, comenzó ayer su alegato de defensa, mediante la intervención de sus abogados, en un juicio por presunta corrupción en el cual la fiscalía pidió para ella una pena de 12 años de prisión y la inhabilitación política perpetua.
Las compañías de electricidad y
documentada –como debe hacerse en cualquier juicio– que (los fiscales) Diego Luciani y Sergio Mola mintieron descaradamente. Él, por decoro profesional, lo llamó mala praxis”.
Inundaciones, aldeas aisladas y 800 evacuados deja Fiona en Dominicana
Dos muertos y 109 heridos por tifón en Japón
Haciéndose eco de un informe de la Comisión Internacional sobre el futuro de la Educación que critica que los sistemas actuales favorecen la competición por los títulos, aseguró que los currículos están anticuados y no tienen en cuenta el aprendizaje continuado, los profesores están mal formados, desvalorizados y mal pagados y la tecnología deja de lado a los estudiantes más pobres.
REUTERS Y SPUTNIK SAN JUAN
Fiona tocó tierra en el territorio la tarde del domingo, y dejó hasta 760 milímetros de aguas de lluvia en algunas áreas. El impacto fue más devastador para Puerto Rico debido a que aún no se ha recuperado del paso del huracán María, que causó la muerte de casi 3 mil personas y destruyó la red eléctrica en 2017. Cinco años después, más de 3 mil hogares de la isla siguen teniendo lonas azules como techo.
Un 70 por ciento de niños de 10 años en los países pobres no son capaces de leer un texto básico. Pero incluso en los países desarrollados, los sistemas educativos están ampliando las desigualdades, en vez de reducirlas, advirtió, tras arremeter contra el sistema talibán en Afganistán que ha expulsado a las niñas de las escuelas y universidades.
En otro desastre natural, al menos dos personas murieron, una se considera desaparecida y 109 resultaron heridas en el sur y suroeste de Japón debido al tifón Nanmadol, informó la cadena de televisión NHK.
Se estima que el veredicto, que puede ser apelado, se conocerá a finales de 2022. Kirchner tiene fuero parlamentario que la exime de ser detenida o inhabilitada hasta tanto la Corte Suprema no emita una sentencia firme en su contra.
La policía halló el cadáver de un fallecido en un vehículo que se encontraba en un campo de la prefectura de Miyazaki. Durante el paso del tifón, el automóvil se hundió debido a las lluvias. El cuerpo de otra persona fue encontrado en el mismo territorio bajo las ruinas de un desván, destruido por un deslizamiento de tierra.
La Agencia Meteorológica de Ja-
“Hubo intromisión indebida del poder político en el trámite de las actuaciones”, sostuvo el abogado Car-
Kirchner ha sido sobreseída en varias causas por presuntos delitos ocurridos cuando fue presidenta, pero aún enfrenta cinco procesos.
AFP NUEVA YORK
El calentamiento de la superficie de los océanos, según expertos, aumenta la frecuencia de los huracanes más virulentos, con vientos más fuertes y lluvias más intensas.
El fenómeno de categoría uno probablemente se fortalecerá a intensidad 3 cuando llegue a aguas más cálidas en el Caribe, en una trayectoria que lo llevará a Turcas y Caicos, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH), con sede en Miami.
LA MartesJORNADA20deseptiembre de 2022MUNDO26
Luego de azotar Puerto Rico, Fiona tocó tierra cerca de Boca Yuma en la madrugada de ayer y su centro llegó a la costa norte de la isla La Española –que comparten Dominicana y Haití– antes del mediodía. Se trata del primer huracán en golpear directamente al país desde que Jeanne dejó graves daños en el este dominicano en septiembre de 2018.
AFP Y SPUTNIK
Kirchner, de 69 años, presidenta entre 2007 y 2015 y figura política de peso en el peronismo, está acusada sin pruebas de asociación ilícita y administración fraudulenta agravada, por supuestamente haber orientado la atribución de licitaciones de obra pública en la provincia de Santa Cruz (sur), su cuna política, para favorecer al empresario Lázaro Báez.
En La Altagracia, en el extremo oriente del país y donde el huracán tocó tierra la mañana de ayer, el desbordamiento del río Yuma dañó zonas agrícolas y dejó aisladas varias localidades.
CASI 90% DE PUERTO RICO SIGUE SIN ELECTRICIDAD, SEGÚN AUTORIDADES
los Beraldi en la audiencia realizada de forma remota, que se extendió más de seis horas ayer.
rará de que el equipo federal siga trabajando para salir adelante”, indicó la Casa Blanca.
intervenir la propia vicepresidenta, quien es abogada de profesión.
▲ Casas inundadas en el municipio puertorriqueño de Salinas, tras el paso del huracán Fiona. Foto Ap

agua trabajaban para restaurar los servicios en áreas que han perdido el suministro.EnPuertoRico, un territorio de Estados Unidos, los residentes aún enfrentaban fuertes vientos, relámpagos frecuentes y lluvias intensas.
El huracán Fiona se movía anoche en dirección norte tras descargar lluvias torrenciales y vientos de ciclón sobre República Dominicana, luego de provocar un corte de energía generalizado en Puerto Rico.
pón advirtió del riesgo de deslaves e anegaciones en Miyazaki por las fuertes precipitaciones. Desde el jueves cayeron en la zona 985 milímetros de lluvia, el doble de la media mensual de septiembre. El tifón avanza en dirección al noreste. Su presión central se estimaba en 975 hectopascales y los vientos máximos sostenidos, en 108 kilómetros por hora con ráfagas hasta de 162. Por lo anterior se cancelaron más de 800 vuelos en Kyushu y Sikoku y servicios de ferrys, trenes bala y trenes ordinarios en algunas zonas. Por la noche, el tifón pasó sobre el territorio de la isla de Kyushu.
Casi 90 por ciento de Puerto Rico seguía sin electricidad ayer, según Poweroutage.us. Las autoridades dijeron que se necesitarían días para reconectar toda la isla de 3.3 millones de habitantes.
Se espera que el centro de Fiona pase hoy cerca del este del archipiélago, que está bajo una advertencia de huracán, dijo el CNH, mientras se prevén condiciones de tormenta tropical para las islas Bahamas.
Abogados inician defensa de Cristina Fernández por presuntasocial:granfacilitadorapasóLacorrupcióneducacióndeseradivisoraONU
Hoy habrá otra audiencia de alegatos y el viernes será la tercera y última, en la que, se prevé, podría
“En vez de ser la gran facilitadora, la educación se está convirtiendo rápidamente en la gran divisora social”, dijo ayer el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, en la Cumbre para Transformar la Educación, preludio de la Asamblea General de Naciones Unidas que se inicia“Cadahoy.persona en esta sala sabe que la educación transforma vidas, economías y sociedades, pero también que debemos transformarla (...) porque está en una profunda crisis”, dijo en una sala llena de asistentes a laPerocumbre.elmundo no superará esta crisis, ahondada por la pandemia de covid-19, “haciendo más de lo mismo, más rápido o mejor”, recordó.
Las autoridades reportaron un deceso a causa del huracán: un hombre que fue arrastrado por un río desbordado en la localidad deElComerío.presidente
Oksana Prykhodko, madre de los menores, solicitó al rector permitir a sus hijos acudir como “oyentes” a las clases para no afectar a otros alumnos; sin embargo, el rector respondió que hacer eso o nada sería prácticamente lo mismo.
Alumnos de la normal Luis Villarreal, El Mexe, instalaron el pasado 25 de agosto casas de campaña fuera y dentro de la Universidad Politécnica Francisco I Madero, en el municipio hidalguense del mismo nombre, en demanda de la reapertura de la escuela con internado. Foto Juan Ricardo Montoya
La Autónoma de Zacatecas recibe en sus aulas a dos menores ucranios
Sofía y Nikita acudirán desde este martes a clases en una secundaria y preparatoria incorporadas a la UAZ, las cuales están ubicadas en la zona conurbada de la capital de Zacatecas, donde recibirán clases de español de profesores de la licenciatura en lenguas extranjeras.
“No se trata únicamente de apoyar a estos niños, sino también a nuestros niños hijos de migrantes que vienen en situaciones complicadas, deportados o repatriados desde Estados Unidos. La UAZ les facilita todos los procesos y les brindará los
Por su parte, Oksana Prykhodko explicó que el pasado 8 de septiembre ella y sus hijos huyeron de la guerra en su país, donde los menores ya no iban a clases porque los planteles cerraron debido a los bombardeos, y las sesiones por Internet son intervenidas por los rusos: “Los niños no pueden trabajar en sus escuelas, ni siquiera en Prykhodkolínea”.–con Mark en brazos– agradeció al rector Ibarra Reyes y a la universidad “por su gran corazón, por su enorme apoyo. En nombre de toda Ucrania, queremos agradecerles por darnos este bonito refugio aquí”.
ESTADOSLA MartesJORNADA20deseptiembre de 2022 27
Durante su conferencia de ayer por la mañana, el mandatario explicó que en El Mexe “hay una escuela técnica que está funcionando, pero hay un grupo que lo que quiere es que se regrese a la escuela normal que había, con internado y todo. Y estoy de acuerdo con eso, nada más que no se ha podido porque no hay un acuerdo entre las partes”.
Sobre la devolución de instalaciones, hoy ocupadas por la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero (UPFIM), Azpeitia consideró que las autoridades deben “ayudar
UPFIM las antiguas instalaciones y el polígono de 72 hectáreas que por décadas pertenecieron a la normal. Aclaró que esta última institución nunca dejó de tener la propiedad legal de las tierras ni del casco de ex hacienda que posteriormente fueron asignados a la UPFIM. Por ello, señaló que es importante llegar a un acuerdo avalado por las autoridades estatales y federales, al igual que por el Congreso de Hidalgo, en el cual se precise “la restitución de la ma-
Azpeitia es alcalde del cercano municipio de San Salvador, Hidalgo, y egresado de El Mexe.
trada, en lo que se regulariza su situación migratoria –porque llegaron con visa de turista por seis meses– es que se integrarán a partir del 20 de septiembre a sus actividades académicas de manera formal.
adolescentes nacidos en Estados Unidos, hijos de mexicanos, han sido repatriados a la entidad, lo que interrumpió su formación escolar. Sin embargo, ya pueden inscribirse para estudiar en la UAZ a partir de secundaria y bachillerato.
Sus instalaciones, ocupadas por universidad politécnica
menor, el bebé Mark Prykhodko.
Señalan requisitos para la reapertura
a delimitar los espacios de cada institución, porque nunca se ha pedido que la Politécnica se vaya o deje de funcionar. Se busca que las autoridades hagan una delimitación de espacios para que haya una adecuada convivencia entre los estudiantes de ambasPuntualizóinstituciones”.quelo más viable
Armando Azpeitia, uno de los impulsores de la reapertura de El Mexe, luego del cierre del plantel en 2006, ordenado por las autoridades educativas hidalguenses, dijo que es necesaria la devolución de las instalaciones originales, la designación de docentes, directivos y personal administrativo, que se legalice la clave escolar y que se reinstale el sistema de internado.
Instruye AMLO a titular de la SEP agilizar la reapertura de El Mexe
Dos menores de edad ucranios, quienes arribaron con su familia el pasado fin de semana a México huyendo de la guerra causada por la ocupación rusa en su país, serán “refugiados escolares” en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).Setrata de la adolescente Sofía Lopatinova y del niño Nikita Trehubov, de 17 y 11 años de edad, respectivamente, quienes llegaron acompañados por su madre, Oksana Prykhodko, y su hermano
ALONSO URRUTIA, EMIR OLIVARES Y JUAN R. MONTOYA REPORTEROS Y CORRESPONSAL
Interrogado sobre si el relevo en la gubernatura de Hidalgo favorecería la reapertura del plantel, ubicado en el municipio de Francisco I. Madero, López Obrador respondió que la opción ha existido, indistintamente, con el actual gobernador morenista, Julio Menchaca, y con el anterior, el priísta Omar Fayad.
Sofía y Nikita tendrán acceso al comedor estudiantil de bajo costo en un centro universitario cercano a la casa donde se alojan como huéspedes de una familia ucrania radicada en Zacatecas desde hace años.

Por ello se decidió incluirlos en la matrícula para que estudien de manera normal. “Ellos tienen que sentirse incluidos, como parte de nosotros, y el compromiso de en-
ALFREDO VALADEZ RODRÍGUEZ ZACATECAS,CORRESPONSALZAC.
apoyos necesarios para que continúen su educación”, dijo el rector .
Sin embargo, “no se aplicaron quienes tenían la responsabilidad. Y aquí, pues, hay que estar pendientes y no desatender nada y va pasando el tiempo”.ElPresidente admitió que de los compromisos que hizo al comenzar su administración, la reapertura de la escuela normal rural Luis Villarreal está entre los que no se
han concretado, en contraste con nuevos ofrecimientos que ha hecho al paso de su gobierno y que han sido ya Atribuyócumplidos.elrezago a la compleja situación en el plantel, donde hay posturas diferentes entre alumnos, maestros, padres de familia y funcionarios, pero confió en que el caso se resolverá pronto.
yor parte de territorio a la normal”. Agregó que “los alumnos y los que somos egresados de El Mexe agradecemos la voluntad y expresiones del Presidente, pero reprobamos el bloqueo del que ha sido objeto esta escuela”, del cual culpó a funcionarios del Sistema Nacional de Normales de la SEP, quienes “no tienen para cuándo nombrar a la planta docente y directiva de la normal, lo cual es una completa irresponsabilidad”.
es esa delimitación, aunque los egresados y otros promotores de la reapertura de El Mexe no están de acuerdo con compartir con la
Rubén Ibarra Reyes, rector de la UAZ, recibió en su oficina a los exiliados y les informó que se les dará apoyo académico y humanitario gracias a una reciente modificación reglamentaria avalada por el Consejo Universitario para permitir que niños extranjeros estudien en estaEninstitución.laúltima década, niños y
DIFERENCIAS ENTRE PADRES, ALUMNOS Y FUNCIONARIOS
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció ayer que la reapertura de la normal rural de El Mexe, Hidalgo, es uno de sus compromisos incumplidos y una prioridad para los últimos dos años de su sexenio, por lo que encargó a la nueva titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez, agilizar el procedimiento para lograrlo en el corto plazo.
Gobierno, cómplice en el despojo de tierras, acusan
Advirtieron que defenderán “a nuestra Madre Tierra del mal llamado Tren Maya, de los proyectos de hidrocarburos y geoparques, del gasoducto y de los agrotóxicos, del acaparamiento y la contaminación del agua”.
Elio Henríquez, corresponsal
En un comunicado, hizo un llamado a “caminar en la construcción de un modelo de seguridad distinto, que impulse soluciones al ambiente de violencia que impera en Chiapas y en nuestro país”. Agregó: “La militarización aumenta la violencia y perpetúa las violaciones a derechos humanos y a los territorios de los pueblos”.
El crimen gobierna zonas indígenas de Chiapas, señala asamblea de mujeres

ELIO HENRÍQUEZ
En el documento se acotó que representantes de las etnias tsotsil y tseltal, originarias de los Altos, informaron de la proliferación de “cantinas, drogas y armas. Hay constantes desplazamientos de grupos armados en vehículos, aumento de la migración de jóvenes, y los que se quedan en nuestras comunidades ya no respetan a las mujeres ni a las personas mayores”.
Durante la reunión de dos días realizada en el domo ubicado en la cabecera municipal de Chapultenango, en el norte de la entidad, las aproximadamente 80 participantes acordaron además seguir “defendiendo a la Madre Tierra con organización y dignidad”.
Señaló que en Chiapas “se tiene planeado concluir la construcción de 24 cuarteles de la Guardia Nacional, de 500 a escala nacional”, y que la corporación contará en la entidad “con 3 mil 522 efectivos de los 223 mil que forman esa institución, distribuidos en 266 coordinaciones regionales en el país”.
DESANCORRESPONSALCRISTÓBALLASCASAS,CHIS.
“Se está incrementando la prostitución y es visible la migración. Han aparecido grupos de motonetos vinculados al crimen organizado que están cometiendo asesinatos. La Guardia Nacional simula su función y con su presencia genera terror entre la población.”
▲ Unas 80 indígenas acudieron a la asamblea del Movimiento de Mujeres por la Defensa de la Madre Tierra y Nuestros Territorios, que comenzó ayer y concluye este martes; la reunión se realizó en el domo de la cabecera municipal de Chapultenango, Chiapas, y hubo distintas actividades. Fotos La Jornada
Añadió: “Como parte del impacto de la violencia, existen comunidades agredidas y obligadas a desplazarse; en otras se han impuesto toques de queda por grupos criminales y zonas de silencio Estamos ante un Estado omiso y ante el fracaso de la estrategia militar”.
De acuerdo con el Frayba, “los cuarteles se han instalado en territorios de pueblos originarios que se oponen al despojo de sus espacios por medio de los megaproyectos del gobierno federal, como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico, la refinería Dos Bocas o la infraestructura carretera que los conecta.
Alerta reformaFraybaelsobreque militariza la seguridad
En un documento difundido ayer, las asistentes, provenientes de las regiones zoque, norte-Palenque, selva, costa y Altos de Chiapas, coincidieron en que “en todos nuestros territorios está presente el crimen organizado gobernando; vemos el aumento de la venta y circulación de armas, drogadicción, prostitución y alcoholismo, en complicidad con un proceso de militarización que permite el despojo y control de nuestros territorios”.
En los Altos “las mujeres no somos tomadas en cuenta, no respetan nuestros derechos; principalmente existe desprecio hacia las viudas y madres solteras. Los usos y costumbres de la comunidad nos violentan y despojan de nuestras tierras sin tomar en cuenta que

LA MartesJORNADA20deseptiembre de 2022ESTADOS28
“En Chiapas las fuerzas armadas han servido de elementos coercitivos que buscan desmovilizar a los pueblos y comunidades que defienden su tierra y territorio.”
En la costa persiste la “amenaza de construcción del gasoducto del proyecto interoceánico de Oaxaca, que llegará hasta Guatemala; la construcción de megautopistas en conexión con el Tren Maya y el Tren Interoceánico, incremento de proyectos mineros, venta de tierras a especuladores para proyectos hoteleros, desaparición de niñas, jóvenes y adultas, cuyos casos se convierten en feminicidios y trata de Expusieronpersonas”.que la zona zoque, “por ser cabeza de cuenca, está siendo amenazada por los megaproyectos relacionados con minería, hidroeléctricas, geotermia y explotación de hidrocarburos. Estamos convencidas del nexo de intereses corporativos, de la Comisión Federal de Electricidad e
El organismo que encabeza el obispo emérito de Saltillo, Coahuila, Raúl Vera López, afirmó: “En medio de la remilitarización actual de Chiapas, se han intensificado el tráfico y consumo de drogas, persisten las desapariciones y los homicidios, lo que evidencia que, como en los noventas, la estrategia es fallida”.
La asamblea del Movimiento de Mujeres por la Defensa de la Madre Tierra y Nuestros Territorios reafirmó su decisión de articular pueblos, redes, colectivps del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, del Congreso Nacional Indígena y de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona contra la imposición de megaproyectos, la violencia, el narcotráfico, la prostitución y el alcoholismo.
El gobierno federal, consideró, “ignora lo señalado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que han expresado su preocupación por la intervención de las fuerzas armadas en las tareas de seguridad pública, y han exhortado al Estado mexicano a cambiar el enfoque militarizado de la seguridad”.
Se oponen megaproyectosa y a la proliferación de armas, drogas y prostíbulos LLAMAN A LA ORGANIZACIÓN SOCIAL
Estrategia fallida desde los noventas
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIS.
la Tierra nos da vida y de ella nos alimentamos”.Expresaron que en San Cristóbal “se viven despojos mediante la invasión de tierras provocada por grupos armados con la complicidad de funcionarios de gobierno y empresarios hoteleros, quienes acaparan el agua a través de la destrucción de humedales de montaña y ciénegas. Hay varios grupos de jóvenes armados llamados motonetos, que hacen de las balaceras algo cotidiano y ponen en tensión la vida diaria de mujeres, niños y niñas. Hay más presencia de la Guardia Nacional, pero se hace la que no ve ni escucha”.Mujeres de la zona nortePalenque manifestaron: “Con la construcción del mal llamado Tren Maya se ha incrementado el desmonte y la destrucción de cerros, la contaminación del agua y el despojo y desplazamiento de comunidades. Se hace presente la mercantilización de la cultura maya, favoreciendo a la iniciativa privada empresarial.
instituciones del mal gobierno con el crimen organizado para la ejecución de proyectos. Un ejemplo es el Estudio para la Gestión Integral de las Cuencas, que representa el despojo y la destrucción de nuestras“Otrotierras.ejemplo es el caso del poblado El Platanar, ‘territorio de sacrificio’ donde provocaron un derrame de hidrocarburos que afecta al río Grijalva debido a la negligencia de Petróleos Mexicanos y la complicidad del gobierno, lo que ocasionó desplazamiento forzado y que 5 mil habitantes no tengan agua potable.”
El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) expresó su “preocupación ante la aprobación de las reformas constituciones en materia de seguridad que vulneran los procesos de construcción de paz de los pueblos, comunidades y colectivos”.
Exige el padre de destituyanEscobarDebanhiquea funcionarios3
Con información de JaviercorresponsalSantos,
Un uniformado murió y dos resultaron dos heridos.
En un comunicado, Fuerza Civil señaló que luego del ataque capturó a un supuesto criminal y se decomisó un arma. No obstante, la cor-
poración no precisó el lugar ni los pormenores de la detención.
de manera efectiva a los elementos policiacos para su localización con vida”.También reiteró el llamado a las autoridades para que atiendan cada una de las miles de denuncias por desaparición, que se multiplican día con día.
29LA MartesJORNADA20deseptiembre de 2022 ESTADOS
Miguel Alejandro Soto Martín, estudiante de Ingeniería de Negocios en el Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas de la Universidad de Guadalajara, fue privado de su libertad por sujetos que ingresaron a su domicilio el 15
El joven vive en el fraccionamiento Los Olivos, en Tlaquepaque. Los delincuentes ingresaron a su domicilio y se lo llevaron a él y una camioneta, según la denuncia interpuesta por sus familiares.
De igual manera, efectivos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional se incorporaron a la búsqueda de los agresores.
RAÚL ROBLEDO MONTERREY,CORRESPONSALNL
Por otra parte, fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública zacatecana informaron que ayer por la madrugada, habitantes de zonas rurales reportaron perse-
En este contexto, cuatro personas fueron ejecutadas y dos más resultaron gravemente heridas en
“A este fiscal lo pusieron los diputados locales, la mayoría del Partido Acción Nacional; por eso les exijo de la manera más atenta que destituyan al fiscal o le pidan la renuncia”, aseveró Mario Escobar, quien señaló que ha habido numerosas omisiones en las indagatorias.
La semana pasada, tres elementos de la corporación, incluido el subdirector de ésta, fueron baleados y resultaron heridos.
Escobar Salazar aseguró que buscan “evitar más atrocidades en Nuevo León. Desde un principio dije que no fue un accidente; lo comprobamos con documentos, se lo demostramos a la fiscalía y ellos mismos lo reconocieron”.
El rector de la UdeG, Ricardo Villanueva, exigió a las autoridades que lo encuentren con vida porque “no podemos normalizar la barba-
Fuentes de Fuerza Civil indicaron que tres agentes resultaron lesionados en el tiroteo y el más delicado presenta heridas graves en ambas piernas; otro policía de Fuerza Civil fue alcanzado por esquirlas en la nuca y un agente municipal de Anáhuac recibió impactos en una extremidadAgregaroninferior.queellesionado más grave fue trasladado en helicóptero al Doctors Hospital East, ubicado en el sector Linda Vista del municipio de Guadalupe –conurbado a Monterrey–, donde falleció mientras era atendido. El finado fue identificado como Francisco Javier Medina Huerta, de 26 años de edad, pero no precisaron las identidades de los otros dos heridos, a quienes se llevó por tierra a nosocomios.
▲ Al menos 11 comunidades de la zona de Los Ríos, en Tabasco, han resultado afectadas por el desbordamiento del río Usumacinta tras los aguaceros recientes. El cauce, ubicado en los límites con Guatemala, se encuentra 70 centímetros arriba de su nivel máximo, informó Protección Civil del estado. En la región serrana, las
Atacan una caravana con niños en Nuevo León y matan a un policía EN TABASCO
DOS HERIDOS Y UN DETENIDO INUNDACIONES
De acuerdo con testimonios de padres de familia divulgados en redes sociales, los elementos de Fuerza Civil fueron atacados ayer casi a las 11 de la mañana, cuando los automotores del grupo entraban al municipio de Anáhuac, cuatro horas después de que había salido del palacio de gobierno de Monterrey.Algunasunidades en las que viajaban las familias avanzaron entre las balas para llegar al puente Colombia, que une la carretera estatal 1 de Nuevo León con la 255 de Texas. Otros viajantes se refugiaron en el municipio de Anáhuac y algunos más regresaron a Monterrey.
cuciones y tiroteos entre sujetos que viajaban en vehículos, en las inmediaciones de la comunidad rural Machines, a 10 kilómetros de la ciudad de Zacatecas. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición ninguna autoridad había confirmado muertos o heridos por estos enfrentamientos.
Secuestran a un estudiante de la Universidad de Guadalajara
JUAN CARLOS G. PARTIDA
Mario Escobar Salazar, padre de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, demandó ayer al Congreso de Nuevo León destituir al titular de la Fiscalía General de Justicia del estado (FGJNL), Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, ante la falta de resultados en la investigación del homicidio de la joven, quien apareció muerta en una cisterna en el motel Nueva Castilla, en el municipio de Escobedo, el pasado 21 de abril.
RAÚL ROBLEDO Y ALFREDO VALADEZ CORRESPONSALES
En tanto, tres policías municipales de Lagos de Moreno resultaron lesionados tras ser atacados a balazos por supuestos integrantes de un
Los padres de Debanhi se presentaron este lunes en el Congreso local, donde entregaron un documento con la petición y subieron a las gradas del pleno, y desde ahí siguieron la sesión de este “Acudimoslunes. mi esposa y yo al honorable Congreso de los diputados y solicitamos la destitución o renuncia inmediata del fiscal Gustavo Adolfo Guerrero –dijo Mario Escobar– por todas las omisiones que ha cometido en las periciales de Debanhi y lo queAdemás,resulte”.advirtió que no sólo exigen la salida del titular de la FGJNL, sino también de Griselda Núñez Espinoza, fiscal especializada en Feminicidios y Delitos contra las Mujeres, así como del coordinador del Servicio Médico Forense, Eduardo Villagómez Jasso.
rie” luego de que “un estudiante de nuestra comunidad ha sido privado de su libertad de la manera más vil. “Una vez más un miembro de nuestra comunidad sufre en carne propia el clima de inseguridad que padece Jalisco, con consecuencias funestas”, señaló la UdeG en un comunicado. La institución exigió a las autoridades buscar a Miguel Alejandro y “que la denuncia que ya existe en la fiscalía estatal active
GUADALAJARA,CORRESPONSALJAL.
de septiembre, sin que hasta la fecha se conozca su paradero.
autoridades se mantienen en alerta por la crecida de los ríos Pichucalco y La Sierra, ya que conectan con el Grijalva, que pasa por la ciudad de Villahermosa. Ademas, pobladores de Tenosique también padecieron anegamientos. Foto La Jornada, con información de René Alberto López, corresponsal

Sujetos armados atacaron un convoy de la corporación Fuerza Civil de Nuevo León que custodiaba una caravana de familias con niños no mayores de cinco años que se dirigían al puente Colombia, en el municipio de Anáhuac, para recibir en Texas vacunas contra covid-19, como parte del programa de inmunización transfronteriza.
Uno de los agentes, quien resultó ileso, respondió la agresión, pero los pistoleros huyeron. El oficial trasladó a sus compañeros hasta su base y de ahí los llevaron a un hospital.
ataques armados en la capital de Zacatecas, así como en los municipios de Guadalupe y Fresnillo, en la misma entidad.
grupo armado, ayer por la mañana.
7.7 LA ALARMA SONÓ CON 80 SEGUNDOS DE ANTICIPACIÓN Provocó crisis nerviosas entre capitalinos // Fallaron de momento energía eléctrica y telefonía móvil // Cayeron postes y árboles
La misa que se celebraba en memoria de las 46 víctimas mortales en Álvaro Obregón 286 (imagen superior) hace cinco años fue interrumpida, al igual que la que se oficiaba en el colegio Rébsamen, por el sismo de magnitud 7.7 que dejó daños en algunas fachadas y edificios, como el de la Lotería Nacional de Paseo de la Reforma. Fotos Luis Castillo y Alfredo Domínguez

Si bien autoridades locales declararon saldo blanco porque no hubo víctimas mortales, dieron a conocer que entre los 21 inmuebles –cuatro de ellos de riesgo medio– se encuentra el Edificio Virreinal ubicado en el Zócalo –donde se ubica la oficina de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum–, el cual requiere reparaciones en acabados en las Tambiénescaleras.destaca el edificio de la Lotería Nacional ubicado en Paseo de la Reforma, donde se reportaron daños menores en muros divisorios que requieren reparaciones “puntuales”, por lo que fue declarado como de riesgo medio. Asimismo, sufrieron daños el inmueble ubicado en Doctor Río de la Loza 156, perteneciente a la Fiscalía General de Justicia, y el edificio ubicado en Doctor Liceaga 115, perteneciente a la Subdirección de Control Vehicular.
vehicular el Puente del Yaqui en Cuajimalpa, debido a que sufrió afectaciones estructurales y fisuras en sus costados. La alcaldía está a la espera del dictamen oficial de la Secretaría de Obras y Servicios para reabrir la circulación. El resto de las demarcaciones reportaron saldoEntreblanco.los inmuebles dañados
daños materiales
Durante el fenómeno se proporcionó atención a tres personas que se desmayaron tras sufrir crisis nerviosas, y una que resultó con una lesión leve por el desprendimiento de material de una barda en Magdalena Contreras. También hubo caída de postes, de árboles y cortes deElenergía.Sistema de Transporte Colectivo Metro informó de afectaciones en el suministro de energía en la línea 4, que corre de Santa Anita a Martín Carrera, lo que provocó que fuera suspendido el servicio; si bien la marcha de los trenes reinició a los pocos minutos, se registraron aglomeraciones y avance lento de losDescartóconvoyes.afectaciones en la estación Zócalo, donde se supervisó el desprendimiento del revestimiento de una columna, sin que se registraran daños en su estructura.
Sheinbaum recalcó que no hubo afectaciones graves en la ciudad y que 99.1 por ciento de los altavoces emitieron la alerta sísmica, que se activó 80 segundos antes de que se sintiera el movimiento telúrico.
Igualmente, se registraron daños menores en el edificio que alberga las oficinas de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo en San Antonio Abad 32, así como en el
inmueble ubicado en República de Argentina 8, sede de la Autoridad del Centro Histórico.
El sismo de magnitud 7.7 dejó un saldo preliminar de 21 edificios dañados, entre públicos y privados, así como caída de postes, cortes de luz y decenas de crisis nerviosas en la Ciudad de México.
SANDRA HERNÁNDEZ GARCÍA Y LAURA GÓMEZ FLORES
En la lista aparece con daños menores el edificio del PRI en Azcapotzalco, y con daños de nivel medio inmuebles particulares que albergan viviendas, como en Filipinas 178, en Benito Juárez, donde se hallaron fisuras en trabes y escaleras, cuya reparación aparece como “urgente”.
LA MartesJORNADA20deseptiembre de 202230 CAPITAL HOY NO CIRCULAN Vehículosconengomado R O S A Terminaciónnuméricadeplacas 7 y 8 Hologramasdeverificación 1 y 2 ÍNDICES MÁXIMOS DE CALIDAD DEL AIRE HASTA LAS 19 HORAS DE AYER Ozono máximo hora Noroeste 30 15 Noreste 33 15 Centro 44 15 Suroeste 53 15 Sureste 48 15 pm-10 máximo hora Noroeste 25 12 Noreste 78 15 Centro 20 17 Suroeste 16 19 Sureste 53 14 Contingencia F-1: 150 puntos Contingencia F-2: 200 puntos
En conferencia de prensa, autoridades locales informaron que el sonido de la alerta sísmica se escuchó 80 segundos antes de que comenzara a sentirse el movimiento telúrico que ocurrió a las 13:05 horas.
El Consejo de la Judicatura y Servicios Legales del gobierno capitalino declaró el día de ayer como inhábil, así como el 20 y el 21 de septiembre, y suspendió los plazos procesales en áreas administrativas y jurisdiccionales, pese a que declaró saldo blanco en la revisión de sus 36Antesinmuebles.delas 7:19 horas, el presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado de miembros de su gabinete legal y ampliado, y de la mandataria local, izaron la bandera a media asta en señal de luto por las personas que fallecieron durante los terremotos de 1985 y 2017.
también se encuentran comercios, la mayoría ubicados en la alcaldía Cuauhtémoc.
Comenzó a las 13:05
Sólo dejó en la ciudad el sismo de magnitud
Además fue cerrado al paso
Otro edificio catalogado como de riesgo bajo fue el conocido como Torre Insignia, que alberga a la Secretaría de Salud local y la Agencia de Protección Sanitaria, ubicada en Insurgentes 423, colonia San Simón Tolnahuac.

Ante ello, se activó alerta amarilla para las alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco por lluvias y granizo. Nayelli Ramírez Bautista

Sandra Hernández García, Laura Gómez Flores, Bertha Teresa Ramírez y Nayelli Ramírez Bautista
Una vez que finalizó el temblor, y mientras se realizaban revisiones a casas y edificios, la gente aprovechó para hablar de la coincidencia de que en la misma fecha y casi a la misma hora ocurriera otro sismo, como en 2017.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil alertó la posible caída de ceniza volcánica en la capital este martes.
Christofer: Yo andaba en Pino Suárez; no tenía mucho que había salido de mi casa y de que se estaba haciendo lo del simulacro en los edificios. Iba entrando con mi patineta al Zócalo, cuando empecé a ver que la gente se movía hacia la explanada y que ya no era lo del simulacro, porque la gente se veía espantada y fue increíble, la neta. Lo de menos fue que empezara a temblar, pero lo que más me sacó de onda fue decir wow, ¡el mismo simulacro y el mismo temblor!



Dijo que el semáforo de alerta volcánica se mantiene en amarillo fase 2; sin embargo, emitió recomendaciones a la ciudadanía, como mantenerse informados en sus cuentas oficiales, cubrir nariz y boca con pañuelo, limpiar ojos y garganta con agua pura, así como no realizar actividades al aire libre y cerrar ventanas o cubrirlas.
Rafael (repartidor de comida): A mí me tocó en Artículo 123 y Luis Moya; estaba en mi trabajo. Yo lo que hice fue, como dice el dicho: aquí te tocó aquí quédate, porque eso de correr puede ser que lo peor te toque en otra parte, y no. Entonces, lo que hice fue detenerme hasta que paró para seguir trabajando. Lógicamente, me asusté. A todo mundo nos da miedo esa clase de sismos; ojalá no vuelva a pasar, mentalmente estamos en las manos de Dios.
Dice el dicho: aquí te tocó, aquí quédate Sentí miedo de vivir desgraciaotra
Al mismo tiempo, pero afuera del colegio Rébsamen –donde 19 niños fallecieron a causa del terremoto de hace cinco años–, familiares soltaron el llanto.
sus familiares para saber cómo se encontraban.Enlasededel Congreso de la Ciudad de México en el Centro Histórico, diputados locales que se habían reunido para realizar una sesión solemne en conmemoración de los sismos de 1985 y 2017 tuvieron que abandonar el recinto.
La duda se disipó segundos después, cuando la tierra comenzó a moverse, lo que hizo recordar los eventos sucedidos esa misma fecha, pero de 2017 y 1985.
Omar Carrillo: El sismo me tocó en la estación Balderas del Metro y la verdad no lo sentí mucho. Iba llegando al andén y nada más vi como los oficiales empezaron a gritar que guardáramos la calma y nos alejáramos de las vías, que nos pegáramos a la pared. La verdad no me asusté. No lo sentí mucho. Yo creo que ante todo debemos guardar la calma y no decir: “Ay, es el simulacro y te apuesto a que después va a temblar.”
Sentí pánico tras lo vivido en septiembre de 2017
Ahí, vecinos y trabajadores salieron de los inmuebles aledaños y se congregaron a mitad de la calle y camellones. Ante el crujido de los edificios, el movimiento de los cables de luz y los chispazos de algunos transformadores, las personas se angustiaron y comenzaron a rezar.
A la nacióhacefechamismayhora,5añosminiña
El servicio de luz se interrumpió, así como el de telefonía móvil, lo que provocó que la gente se desesperara al no poder contactar a
El fenómeno desató recuerdos amargos y miedo, tras disiparse la incredulidad inicial
María Cristina Yáñez: El miedo a saber que puede traer desgracias fue lo primero que sentí, porque hace cinco años una sobrina falleció. Estaba con un sobrino en la casa, en Iztacalco, cuando empezó a moverse todo y rápido bajamos las escaleras y salimos a la calle.
En el C5, donde se encontraba la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, e integrantes de su gabinete, trabajadores y reporteros fueron evacuados en medio de algunas crisis nerviosas.
En la calle Motolinia, una mujer expresó: “Qué probabilidad había de esto; no lo puedo creer”. Un señor comentó que en la calle Madero “la alarma no se alcanzó a escuchar; suena muy bajito, ojalá la chequen lasEnautoridades”.lacoloniaSan Andrés Tetepilco, en Iztapalapa, los vecinos salieron de sus casas con niños y mascotas en brazos; algunos, recargados en sus autos, observaban cómo se movían los cables de luz, y entre los ladridos de perros se escuchaba cómo tronaban los transformadores.

David Gómez Vela: El sismo me tocó aquí en mi negocio, ubicado en Pino Suárez, en el Centro. Primero empezó a moverse el piso y después sonó la alarma. Sentí pánico, pues después de lo vivido en septiembre de 2017 sientes miedo, sobre todo por tu familia. Mi hija estaba en la escuela y confiaba en que no fuera a pasar a mayores, pero mi preocupación fue subiendo porque tardó en acabar el movimiento, pero después de comunicarme con mi familia, me tranquilicé.
Tras el simulacro, en las calles aledañas al recinto legislativo, el sonido de una nueva alarma sísmica puso en alerta a muchos transeúntes. El movimiento de una lámpara en un restaurante y los comentarios de peatones sobre la calle 5 de Mayo confirmaron que se trataba de un movimiento telúrico real.
lluvias, ya que, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, se prevén chubascos para este día en la capital.
Fue increíble, la gente se veía espantada tras el simulacro
En medio del desconcierto, susto y zozobra, decenas de personas salieron de comercios en el Centro Histórico; los chats vecinales y comerciales reventaban preguntando si todo estaba bien.
La misa que se desarrollaba en memoria de las víctimas fue interrumpida, al igual que la que se oficiaba frente al predio donde cayó el edificio de Álvaro Obregón 286, donde 46 personas perdieron la vida hace cinco años.
En su propia voz...
Ana María Chávez: Iba a comprar un regalo a mi nieta en el Aurrerá de Bolívar y Chimalpopoca, porque hoy es su cumpleaños, cuando empezó a temblar muy feo y corrí para ir por mi nieto que estaba en una escuela en la calle Regina. El director no permitía su salida porque decía que todo estaba bien, pero siempre hay réplicas y más riesgos. Lo peor es que en esta fecha y a la misma hora del temblor nació mi niña hace cinco años, pero gracias a Dios todos estamos bien.

Los capitalinos volvieron a sentir miedo y angustia por el temblor de magnitud 7.7 este 19 de septiembre, que no sólo sacudió sus cuerpos, sino también su recuerdos.
La tarde de ayer se registraron fuertes precipitaciones acompañadas de rachas de viento de hasta 45 kilómetros por hora, las cuales ocasionaron caídas de árboles en la colonia Fuentes del Pedregal, en Tlalpan, y de un ejemplar de 30 metros de altura en la calle Arcos Oriente, colonia Jardines del Sur, en la alcaldía Xochimilco.
Esta previsión se suma a la de
Apenas habían pasado 46 minutos después del simulacro nacional, cuando el sonido de la alerta sísmica volvió a escucharse en los más de 13 mil altavoces de la capital, lo que, en un principio, provocó confusión entre algunas personas, quienes vacilaron sobre si se trataba de un evento real.
La explosión de dos transformadores me alteró. Así que, después de ver que todo estaba bien, decidí dar una vuelta por el centro de la ciudad para no estar pensando en cosas.
Ante calmaguardartodo,la
31LA MartesJORNADA20deseptiembre de 2022 CAPITAL
Prevé Protección Civil caída de ceniza del Popo este martes
Informó que, debido a que la tarde de ayer el volcán Popocatépetl registró una exhalación de ceniza que se dispersó hacia el noreste, hay posibilidad de caída de ceniza en todas las demarcaciones.
COMO LA VEZ pasada, en la misma fecha, casi a la misma hora, sonaron las alarmas, otra vez, después del simulacro y la ciudad se desquició. No hubo pérdidas humanas y al parecer tampoco daños mayores, pero otra vez nos asomamos al abismo del terror.
PERO ESTE CONGRESO también fue un foro en el que ya no cabían las caretas, y un bien ubicado grupo de tabasqueños optó, desde muy temprano, por mostrarse contrario a su paisano Adán Augusto López y a favor de Claudia Sheinbaum.
De pasadita
que arribó a la gran carpa instalada a un lado de la Sala de Armas del complejo de la Ciudad Deportiva, donde se efectuó el evento, Claudia Sheinbaum obedeció sin más al reclamo de la militancia que le pedía fotos, abrazos, saludos de mano.
PODRÍAMOS APOSTAR A que el terror tiene memoria y ayer nos hizo pasar una de las suyas. Volvió a temblar y esta vez sembró mucho miedo entre la gente de la ciudad.
México también obtuvo de la Interpol una ficha roja para la localización y aprehensión de Roemer, por lo que, de salir de Israel, podría ser detenido en cualquiera de los 195 países miembros de esta organización policial internacional.
positivo, detalló Gutiérrez Robledo, se les tomará una muestra de sangre, a fin de detectar si son portadores de biomarcadores de la enfermedad.Enelcontexto del Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora cada 21 de septiembre, recordó que los síntomas característicos de este padecimiento son: pérdida de memoria; dificultad para encontrar los nombres de las palabras; alteraciones del pensamiento abstracto; juicio pobre; desorientación en lugar, tiempo y persona; cambios en el estado de ánimo, conducta y personalidad, y notorio decaimiento en las actividades personales y desempeño en el trabajo.
aprehensión Participan seis centros de salud del gobierno capitalino
LA MartesJORNADA20deseptiembre de 2022CAPITAL32
En la Ciudad de México, se estima que 8.2 por ciento de la población adulta mayor vive con Alzheimer u otras demencias, según datos de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social local, por lo que resulta prioritario detectar a tiempo las primeras etapas de la enfermedad.
MARCELO EBRARD, COMO ya se sabe, no estuvo en el evento, estaba en Londres en representación de México en los funerales de la ex soberana del Reino Unido.
YA EN EL Congreso, el sábado pasado, hubo quienes trataron de descarrilar el evento. Higinio Martínez, el senador cuyo grupo, o tribu, se quedó con la dirigencia partidista en el estado de México, quería también una cartera en el Comité Ejecutivo Nacional.
A quienes tengan un resultado
La titular del juzgado noveno de distrito de amparo en materia penal, María Catalina de la Rosa Ortega, examinó la petición y encontró que la orden cumple con todos los requisitos legales y no viola ninguno de los derechos del acusado.
Fuego amigo en Congreso morenista
Y COMO PARA que ya no existan más confusiones, Ricardo Monreal se dio por muerto, como que ya es harina de otro costal.
Pese a no haber un tratado bilate-
MARIO DELGADO TOMÓ de la mano a la jefa de Gobierno, al secretario de Gobernación y les levantó los brazos, casi toda la primera fila del presídium se agregó al gesto.
Una jueza federal negó el amparo a Andrés Isaac Roemer Slomianski, quien buscaba que se invalidara la orden de aprehensión girada en su contra por el delito de violación. El presunto agresor se encuentra en Israel, país que no tiene tratado de extradición con México.
PARA CUMPLIR CON esa idea montó una estrategia de la mano del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, que seguiría los pasos de Martínez, pero esta vez la militancia entendió lo que Delgado estableció en su discurso: ir más allá de lo que ahora se tiene para hacer que la 4T perdure y triunfe en el tiempo.
PERDIDA
ALEJANDRO CRUZ FLORES
ciudadperdida_2000@yahoo.com.mxciudadangel@hotmail.com
LA INTENCIÓN DE la dupla Martínez-Barbosa, argumentaron muchos de los militantes, era enchuchar el evento, pero esta vez no lo lograron por más que buscaron la forma.
La idea, explicó, es reclutar a 6 mil personas de 50 años o más interesadas en saber si tienen indicios de un mal cognitivo mediante una evaluación que se realiza en cinco minutos con una tableta electrónica. Se trata, detalló, de una prueba neurosicológica estandarizada que permite identificar indicios muy precoces de deterioro.
El objetivo de esta investigación, agregó, es dar al médico de atención primaria las herramientas que le permitan, en muy poco tiempo, hacer una evaluación del paciente.
ral de extradición con Israel, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México ha acumulado ya cinco peticiones formales al gobierno de ese país, por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores para que el presunto delincuente sea presentado ante la justicia.
En enero pasado, el sexto tribunal colegiado en materia penal en la Ciudad de México declaró infundado un recurso de queja promovido por Roemer, donde combatía la decisión de negarle una suspensión provisional contra otra orden de aprehensión girada en su Durantecontra.el gobierno de Enrique Peña Nieto, Andrés Romer fue representante de México ante la Unesco, cargo del que fue removido en octubre de 2016.
Desarrollan proyecto para detectar a tiempo deterioro mental precoz en los adultos mayores
Fuentes del Pedregal, en Tlalpan, debido a que se desprendió desde su base. Foto La Jornada
Jueza niega amparo a Andrés Roemer contra la orden de
Además, tener un diagnóstico temprano permitirá al paciente tomar decisiones, cuando aún pueda hacerlo, que van a afectar su vida, por lo que es clave que pueda acceder a un diagnóstico oportuno, manifestó Gutiérrez Robledo.
CIUDAD
MIGUEL ÁNGEL VELÁZQUEZ
L
“Como se aprecia, de los datos de prueba valorados en términos de los artículos 261 y 265 del Código Nacional de Procedimientos Penales, se desprende que se cometió un hecho que la ley señala como delito de violación (diversos dos), y que existe la probabilidad de que el imputado lo llevó a cabo”, señala el fallo de la jueza.
LA JEFA DE Gobierno como que estrenó vis política, tablas, podríamos decir, y es que desde
EL SECRETARIO DE Gobernación, Adán Augusto López, hizo el recorrido con mucha más rapidez, tal vez porque la hora para iniciar el evento estaba a punto de sonar, y al escuchar su nombre por las bocinas se levantó de su asiento, saludó y volvió a su silla.
HUBO INTENTOS, FUEGO amigo le llaman algunos, aunque a decir verdad el calificativo para describir a quienes querían pasar sobre Delgado para quedarse con Morena debería sonar mucho más fuerte.
Aunado a ello, se busca identificar a personas en las primeras etapas de Alzheimer e invitarlos a participar en ensayos clínicos que puedan modificar el curso de la enfermedad con los nuevos fármacos que se están desarrollando.
EL EJEMPLO LO dio Agustín Guerrero, que trampeó la tómbola que daba la palabra a los oradores. Agustín metió 10 papeles para hacerse presente, aunque la regla advertía que sólo se podía concursar con una. Cuando se le descubrió no tuvo más que admitir el hecho. Agustín trabaja bajo las órdenes de Miguel Barbosa.
ENTREGADA A LA militancia, la gobernadora de la Ciudad de México tardó poco menos de 45 minutos en cruzar de la puerta de entrada al presídium, donde ya se hallaban otros gobernadores. Momentos después, al escuchar su nombre, la política de esta ciudad se puso de pie y con los brazos abiertos parecía arengar a los morenistas del Congreso, que le devolvieron sus deferencias con aplausos y gritos.
EDUARDO MURILLO
O SORPRENDENTE EN el Congreso de Morena del fin de semana pasado fue ver y oír a Mario Delgado y darnos cuenta de que el monstruo de las casi 3 mil cabezas no lo había devorado… aún.
DAÑOS POR LAS LLUVIAS
▲ Bomberos de la Ciudad de México seccionaron un árbol que cayó en la colonia
De allí que, como parte de las investigaciones del Centro de Estudios sobre el Envejecimiento (CIE) de la Ciudad de México, se desarrolla un proyecto para ese propósito con la participación de seis centros de salud del gobierno local, señaló a su vez el director del Instituto Nacional de Geriatría, Luis Miguel Gutiérrez Robledo.

LICENCIADO FRANCISCO ARCE UGARTE NOTARIO PÚBLICO No. 121 DEL ESTADO DE MÉXICO
LIC. HÉCTOR GUSTAVO PANTOJA AYALA NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 158
SECCIÓN DE EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
FC Juárez consiguió un valioso triunfo en la Liga Mx Femenil tras remontar e imponerse ayer 4-1 a Santos Laguna en duelo de la jornada 12 jugado en el estadio Olímpico Benito Juárez.Porlas Bravas anotaron Blanca Solís (22 y 40, de penal) y Paola González (31), mientras Natalia Miramontes contribuyó con un autogol (70). Alexia Villanueva había adelantado a las Guerreras al 9.
E D I C T O
Así, FC Juárez se ubicó en el lugar 12, con 13 puntos. Mientras las laguneras ocupan el sitio 16, con nueve unidades.
Afp
Sin embargo, Buffalo dominó a partir de entonces, luego de lograr un gol de campo de Tyler Bass, antes de que Allen conectara con Stefon Diggs con una recepción de
Lic. Francisco Arce Ugarte, Titular de la Notaría Pública 121 del Estado de México, con residencia en Tejupilco, con fundamento en los artículos 4.77 del Código de Procedimientos Civiles, 126 y 127 de la Ley del Notariado del Estado de México, 66, 67, 68, 69 y 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago saber: Que por escritura 24,943 (veinticuatro mil novecientos cuarenta y tres), volumen número 243 (doscientos cuarenta y tres), de fecha dos de marzo de dos mil veintidós, otorgada ante la fe del Licenciado Francisco Arce Arellano, quien fuera notario interino de esta notaría actualmente a mi cargo, se radicó en esta Notaría, la sucesión intestamentaria por tramitación notarial a bienes de SANTOS MONDRAGÓN AGUIRRE, a solicitud de ALMA LAURA AGUIRRE MONDRAGÓN y JUAN RUBÉN RODRÍGUEZ MONDRAGÓN, su carácter de descendientes de la de cujus, quienes expresaron su consentimiento para llevar a cabo dicha sucesión ante dicho notario, en virtud de ser mayores de edad, de no existir controversia alguna manifestando bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista otra persona con igual o mejor derecho a heredar.
ANTE MI COMPARECIO EL SEÑOR RODRIGO CRUZ CASTILLO, A FIN DE DAR INICIO AL JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO A BIENES DE RAYMUNDO CRUZ GARCIA DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 152, 154, 159 Y 160, DE LA LEY DEL NOTARIADO VIGENTE PARA EL ESTADO DE MICHOACÁN, ASÍ COMO EL ARTICULO 1129, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES VIGENTE EN EL ESTADO DE MICHOACÁN; ASÍ MISMO HACE MENCIÓN QUE EL ULTIMO DOMICILIO DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN FUE EL UBICADO EN EL MUNICIPIO DE TUXPAN, MICHOACÁN.
A T E N T A M E N T E. NOTARIO PUBLICO NUMERO 142. M. EN D. SABINO LÓPEZ LOBS650705PL5.BLANCO.
EDICTOS DANNY BURG CHAYO expediente 313/2020 el C. Vigésimo Sexto de lo Civil de Proceso Escrito, antes Sexto Civil de Cuantía Menor en la Ciudad de México DR. H.C. TERTULIANO FRANCISCO CLARA GARCIA… I) ordenó NOTIFICAR Y EMPLAZAR por medio de EDICTOS a la demandada DANNY BURG CHAYO, en los términos ordenados en la resolución dictada por el juzgado Vigésimo Sexto de lo Civil de Proceso Escrito, antes Sexto Civil de Cuantía Menor de esta Ciudad de fecha VEINTIDOS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1068 fracción IV, 1070 y 1393 del código de comercio; dichos edictos se publicaran por TRES veces consecutivas en el periódico “LA JORNADA”, así como “EN EL BOLETIN JUDICIAL”, tal y como lo dispone el artículo 1070 del código de comercio, haciendo del conocimiento del enjuiciado que tiene que comparecer dentro del término de TREINTA DÍAS a recibir las copias simples de la demanda y de los anexos exhibidos para el traslado, dichas constancias se encuentran a su disposición en la Secretaría de Acuerdos “A”, de igual manera deberá dar contestación a la demanda instaurada en su contra en el término de OCHO DÍAS, o bien hagan pago de las prestaciones reclamadas, por concepto de suerte principal y demás prestaciones que indican en el escrito inicial de demanda, o en su defecto para oponerse a la ejecución decretada, veintiocho de enero del año dos mil veinte; … II) Ciudad de México, a veintiocho de enero del año dos mil veinte… se le requiere al enjuiciado mencionado, el pago de la cantidad de $679,900.00 (SEISCIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), por concepto de Suerte Principal, más los accesorios legales reclamados, y de más prestaciones que indican en el escrito inicial de demanda… y no haciéndolo EMBARGUENSELE garantizar las prestaciones reclamadas, emplácese a juicio a la parte demandada para que dentro del término de OCHO DÍAS haga pago liso o llano, o se oponga a la ejecución conforme a lo dispuesto por el artículo 1396 del Código de Comercio. Así mismo se previene al demandado para que señale domicilio ción Territorial de este Juzgado, apercibidos que, en a un las de carácter personal le surtirán por medio del Boletín Judicial con apoyo en lo previsto por el artículo que de acuerdo al contenido del acuerdo plenario numero V-35/2021 emitido por el pleno del H. Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México, fecha trece de diciembre del año dos mil veintiuno y publicado en el boletín judicial del quince del mes y año antes citados, el cual establece la conformación de este juzgado vigésimo sexto civil de proceso escrito y por ende la transformación del juzgado sexto civil de cuantía menor por el ya señalado, por lo que a partir del día diez de enero del año en curso, cualquier escrito que vaya dirigido al expediente deberá ser dirigido a este último órgano jurisdiccional. CIUDAD DE MÉXICO, A 08 DE JULIO DE 2022 EL C. SECRETARIO ACTUARIO LIC. ARMANDO GONZALEZ MARURE. HAGASE LA PUBLICACIÓN DE LOS EDICTOS CORRESPONDIENTES, POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN LOS PERIÓDICOS “LA JORNADA “Y EN BOLETIN JUDICIAL.
De la Redacción
Aunque las condiciones eran adversas, al disputar el último juego de la serie en el Palacio Sultán, los Melenudos inauguraron el marcador en la primera entrada gracias a un doblete de Martínez, el cual permitió que Norberto Obeso entrara a la registradora para adelantar a los campeones de la Zona Sur.
Tejupilco, Estado de México, 05 de septiembre de 2022.
Tenesi respondió con un touchdown al final del primer cuarto.
Para su publicación por dos veces, con un intervalo de siete días hábiles.
anotación de cuatro yardas para aumentar la ventaja a 17-7.
Notario Titular de la Notaría Pública número 158 Ciento Cincuenta y Ocho del Estado de Michoacán de Ocampo, con residencia en el Municipio de Tarímbaro y con ejercicio en el Distrito Judicial de Morelia, Michoacán, hago saber lo siguiente: mediante acta destacada número 2756, de fecha 24 del presente mes y año, se hizo constar, lo siguiente: La radicación de la sucesión Intestamentaria a bienes de ARNULFO VEGA CORTEZ a quien en vida se le conocía de manera indistinta con el nombre de ARNULFO VEGA CORTES, que otorgo la C. OLIVIA VEGA CHAVEZ por medio de su apoderado legal y la comparecencia de los testigos BERNARDA AGUSTINA GONZÁLEZ JIMÉNEZ Y ROSALINDA LEÓN ROMERO, la designación y aceptación del cargo de albacea en favor de OLIVIA VEGA CHAVEZ desempeño y manifestó que procederá a formular el inventario y avalúos de los bienes de la herencia en los términos de ley. Lo anterior para los efectos legales del artículo 160 de la Ley de Notariado para el Estado de Michoacán.
El duelo entre Chivas y Tigres fue suspendido por la torrencial lluvia que cayó en Guadalajara. Hasta el cierre de la edición, el marcador era 1-0 a favor de las rojiblancas.
Tras mover la pizarra, ésta se mantuvo intacta hasta la quinta entrada, cuando Yucatán repitió la fórmula para hacer daño al equipo regiomontano, luego de que un sencillo productor de Martínez generó la segunda carrera del encuentro.
tres carreras y los Tigres de Detroit frenaron el impulso de los Orioles para conseguir su boleto a la postemporada con la victoria por 11-0. Baltimore cayó cinco juegos detrás de Seattle en la carrera por el último lugar de los comodines de la Liga Americana. Ambos equipos tienen 16 encuentros por disputar y los Marineros tienen la ventaja en el desempate tras ganar su serie en la Portemporada.suparte, los Astros de Houston aseguraron su quinto título de la División Oeste de la Liga Americana en seis años, después de que el venezolano José Altuve conectó un cuadrangular para iniciar el juego en la victoria 4-0 ante los Rays de Tampa Bay.
Bills apalean 41-7 a Titanes y Águilas ganan 24-7 a Vikingos
el que se llevó por delante a Obeso y Art Charles, y con el cual prácticamente los Leones aseguraron el triunfo.Lajugada del out 27, el de la victoria, fue espectacular; no cayó de rutina, pues fue un batazo a lo profundo del jardín derecho, el rebote y el fildeo rápido de Yadir Drake para enviarlo al segunda base Walter Ibarra, y éste a Cristhian Adames dejaron fuera a José Figueroa.
Josh Allen lanzó para cuatro anotaciones y los Bills de Buffalo mantuvieron su invicto con una victoria de 41-7 sobre los Titanes de Tenesi en el Monday Night de la NFL.
Con una gran actuación del venezolano José Cafecito Martínez, los Leones de Yucatán vencieron 6-1 ayer a los Sultanes en el séptimo y definitivo juego de la Serie del Rey, disputado en el estadio Monterrey, para conquistar su quinto título de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO JUZGADO VIGESIMO SEXTO CIVIL DE PROCESOESCRITO. CON DOMICILIO EN AVENIDA PATRIOTISMO NUMERO 230, PISO 18, COLONIA SAN PEDRO DE LOS PINOS, ALCALDÍA BENITO JUAREZ C.P. 03800, CIUDAD DE MEXICO.
A T E N T A M E N T E. NOTARIO PUBLICO NUMERO 142. M. EN D. SABINO LÓPEZ LOBS650705PL5.BLANCO.
Se convocan postores En los autos del expediente número 601/2009, relativo al juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por INGRAM MICRO MÉXICO, S.A. DE C.V., en contra de COMPUTO ASESORÍA Y SOFTWARE, S.A. DE C.V. Y MARÍA EUGENIA SAN GERMAN LÓPEZ, el Juez Cuadragésimo Séptimo de lo Civil de la Ciudad de México, Maestro Edmundo Vásquez Martínez, por proveído dictado de fecha diecisiete de agosto de dos mil veintidós. “…con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1410, 1411 y 1412 del Código de Comercio aplicable al presente contradictorio, se señalan las ONCE HORAS DEL VEINTIDÓS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS para que tenga REMATE EN TERCERA DEPARTAMENTOALMONEDA 502, DEL EDIFICIO 25, ENTRADA “B”, CONDOMINIO 2 DE LA AVENIDA DE LOS CIEN METROS, 450 SUPER MANZANA DOS ROMANO, COLONIA CONJUNTO HABITACIONAL LINDAVISTA VALLEJO, ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO por lo que para intervenir en la subasta deberán los licitadores previamente consignar mediante billete de depósito una cantidad igual por lo menos al diez por ciento efectivo del valor del bien, sin cuyo requisito no serán admitidos debiendo publicarse los edictos por tres veces dentro de nueve días, en los Tableros de Avisos de este Juzgado, en los de la tesorería del Distrito Federal y en el periódico La Jornada. En el entendido que el valor del inmueble materia de remate es por la suma de $1´040,000.00 (un millón cuarenta mil pesos 00/100 M.N.) dado que los preceptos legales antes invocados establecen que para el remate de inmuebles en los juicios de naturaleza mercantil sólo del mismo, anunciar la venta por tres veces dentro de nueve días en un periódico de la entidad federativa, y proceder enseguida a rematarlo en pública almoneda al mejor postor; por tanto, regulan de manera clara y carácter mercantil, y a diferencia de los que regulan los procedimientos de remate en los juicios civiles, no establecen como requisito la postura legal ni reducción en el precio del avalúo para el caso de que la venta no se efectúe en la primera subasta, y tampoco limitan el número de almonedas, ya que el numeral 1412 menciona la “última subasta” y no la segunda; por lo que, atento al principio general de derecho que reza “donde la ley no distingue, no le es dable distinguir al juzgador” se concluye que los procedimientos de remate mercantil no están sujetos a realizarse en un determinado número de almonedas, y consecuentemente, es posible realizar las necesarias para lograr la venta del inmueble de que se trate, a menos que el ejecutante opte por adjudicárselo en términos del propio artículo 1412.””. Conste Doy fe. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” LIC. ROSELIA FELISA CONTRERAS REYES.
33LA MartesJORNADA20deseptiembre de 2022 AL CIERRE
ANTE MI COMPARECIÓ GISELA FLORES GUIJOSA
Bravas de Juárez golean 4-1 a Santos
Luego de perder las finales de 2019, ante los Sultanes, y de 2021, frente a los Toros de Tijuana, los Leones de Yucatán, finalmente, volvieron a ganar un campeonato para sumar su quinto título en el beisbol mexicano.

Por otra parte, en las Grandes Ligas, Tyler Alexander mantuvo un sin hit de Baltimore hasta la séptima entrada, Riley Green empujó
A FIN DE DAR INICIO AL JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO A BIENES DE JOSE CARMEN FLORES RIOS, DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 152, 159, 154 Y 160 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL ESTADO DE MICHOACÁN, ASÍ COMO EL ARTICULO 1129, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES VIGENTE EN EL ESTADO DE MICHOACÁN; ASÍ MISMO HACEN MENCIÓN QUE EL ULTIMO DOMICILIO DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN FUE EN CALLE YUCAPATA, NÚMERO 17 DIECISIETE, FRACCIONAMIENTO LOMAS CASA BLANCA, LOCALIDAD LA TEJA, DE HIDALGO, MICHOACÁN.
No obstante, el triunfo de los Bills fue opacado por una lesión del esquinero Dane Jackson, quien fue llevado al hospital tras lastimarse el cuello en una colisión con su compañero Tremaine Edmunds.
De la Redacción
Allen y Diggs produjeron otra anotación al inicio del segundo cuarto, cuando el primero lanzó un pase de 46 yardas a su compañero para su segundo touchdown de la Otronoche.golde campo de Bass amplió la ventaja de Buffalo a 27-7 a la mitad del tercer cuarto antes de que Allen y Diggs se combinaran para su tercera anotación y poner la pizarra 34-7.
Por otra parte, las Águilas de Filadelfia derrotaron 24-7 a los Vikingos de Minnesota.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL LICENCIADO HÉCTOR GUSTAVO PANTOJA AYALA
Los Bills tomaron la delantera cuando Allen envió un pase corto a Reggie Gilliam para coronar una serie de 14 jugadas y 75 yardas.
Yucatán se corona en la Serie del Rey
En la parte alta del séptimo rollo Martínez terminó de ponerse el traje de héroe, pues conectó un cuadrangular de tres carreras, en
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
TUXPAN, MICHOACÁN, A 1 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2022.
SEGUNDA PUBLICACIÓN.
El vuelacercas de Ibarra aniquiló cualquier reacción de los Fantasmas Grises, que sólo respondieron con un jonrón en solitario de Zoilo Almonte en la novena entrada.
TUXPAN, MICHOACÁN, A 31 DE MAYO DEL AÑO 2022. SEGUNDA PUBLICACIÓN.
▲ Leones vinieron de atrás en la serie ante Sultanes y celebran su quinto título de la Liga Mexicana de Beisbol. Foto LMB
Matt Milano interceptó un pase de 43 yardas del mariscal Ryan Tannehill (Titanes) para sellar la pizarra 41-7.
JUZGADO VIGESIMO SEXTO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO ANTES SEXTO CIVIL DE CUANTIA MENOR EN LA CIUDAD DE MEXICO EMPLAZAMIENTO En cumplimiento a lo ordenado por proveído de fecha catorce de Junio del año dos mil veintidós, dictado en el auto relativo al juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por SAMUEL GARCÍA JIMÉNEZ, en contra de
LA MartesJORNADA20deseptiembre de 202234 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

▲ Una incomparable pompa se desplegó en la procesión para trasladar el féretro de la reina de Inglaterra de la abadía de Westminster a una bóveda del castillo de Windsor; la monarca fue sepultada en la capilla de San Jorge. El entierro fue privado y sólo
Encarga la
a
nueva titular de la SEP agilizar procedimientoel
Asunto prioritario, la reapertura de la Normal Rural El Mexe: AMLO
Reconoce
Cientos de miles en las honras fúnebres a Isabel II

asistieron el rey Carlos III y parientes cercanos. En la abadía, donde se celebró el servicio religioso, se congregaron 500 presidentes, primeros ministros, miembros de familias reales extranjeras y otros dignatarios.
Foto Ap. AGENCIAS Y THE INDEPENDENT / P 25
que es uno de compromisoslos que aún no cumple El alescuelaaceptaPresidentequeenlaseretorneinternado La devolución de instalaciones debe ser el primer paso: Armando Azpeitia ALONSO URRUTIA, EMIR OLIVARES Y JUAN RICARDO MONTOYA, CORRESPONSAL / P 27 7502228390008 Rayuela Parece cierto que los mexicanos hacemos simulacros de sismo en tiempo real. www.jornada.com.mx OPINIÓN Santiago Nieto Castillo 12 José Blanco 17 Víctor Manuel Toledo 17 Luis Hernández Navarro 18 Pedro Salmerón Sanginés 18 Vilma Fuentes Cultura COLUMNAS Dinero Enrique Galván Ochoa 8 Astillero Julio Hernández López 10 Negocios y Empresas Miguel Pineda 20 México SA Carlos Fernández-Vega 21 Ciudad Perdida Miguel Ángel Velázquez 32 2022DESEPTIEMBREDE20MARTES GENERAL:DIRECTORA //SAADELIRACARMEN FUNDADOR:DIRECTOR VELVERPAYÁNCARLOS Pueden desarrollar proyectos conjuntos alimentarios y energéticos, sobre todo en litio ANDREA BECERRIL / P 13 Votación de 18 en favor, 10 en contra y una abstención; mañana se llevará al pleno VÍCTOR BALLINAS / P 5 Aprobaron comisiones la minuta Da un paso en el Senado la prórroga a militares en tareas de seguridad Países muy afines, indica la embajadora Lucha por la ‘‘igualdad real’’, punto que une a México y Chile: Bárcena