Agenda Judicial

Page 1

LA JORNADA Jueves 13 de enero de 2022

SOCIEDAD EDICTO

EDICTOS

En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por HSBC MÉXICO, S.A. DE C.V., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISION FIDUCIARIA EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO IRREVOCABLE NÚMERO F/243264 en contra de BERTHA BRISEÑO RAMIREZ Y OTRO, expediente número 250/2016, el C. Juez Quincuagésimo Séptimo de Proceso Escrito del Poder Judicial de la Ciudad de México por Ministerio de Ley Licenciado Saúl Yañez Sotelo ordenó mediante proveídos de fechas veinte de agosto y tres de noviembre ambos de dos mil veintiuno emplazar a BERTHA BRISEÑO RAMIREZ también conocida como BERTHA BRICEÑO RAMIREZ Y GUSTAVO SAUCEDO MARTÍNEZ, por medio de edictos, por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial y en el Periódico LA JORNADA, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, haciéndoseles saber que se les ha demandado y se les conceden VEINTE DÍAS HÁBILES, para producir contestación a la demanda, contados a partir del día siguiente de la última publicación y que quedan en la Secretaría “B” del Juzgado las copias de traslado de ley a su disposición. Ciudad de México a 17 de Noviembre del 2021. C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B”. LIC. MARIO HERNÁNDEZ JIMÉNEZ. PARA SU DEBIDA PUBLICACIÓN: TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en: el BOLETÍN JUDICIAL.

EDICTO

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Juzgado Décimo Primero Especializado en Asuntos Financieros, Expediente 431/2021. Disposiciones, Juez Décimo Primero Especializado en Asuntos Financieros Distrito Judicial Puebla, fechada quince julio, tres noviembre y tres de diciembre de dos mil veintiuno, ordena emplazar ANA LAURA SOBREVILLA HERNÁNDEZ, acreditada y garante hipotecaria, Juicio Ejecutivo Mercantil Oral, expediente 431/2021 promovido por “BANCO SANTANDER MÉXICO”, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO, a través de sus apoderados Fernando Salazar Martínez y Alejandro Salazar Pressler; haciendo de su conocimiento que deberán presentarse ante el Juzgado Décimo Primero Especializado en Asuntos Financieros Distrito Judicial Puebla, a las OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA UNO DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTIDÓS, a ÀQ GH TXH VH SURFHGD DO UHTXHULPLHQWR GH SDJR KDcer pago de suerte principal y demás prestaciones, apercibido de que no realizar el pago al momento de la diligencia se trabara formal embargo. Así mismo ordena emplazar a la parte demandada para que dentro del plazo de ocho días de contestación ante este Juzgado Décimo Primero Especializado en Asuntos Financieros en el Distrito Judicial de Puebla, con el apercibimiento que de no hacerlo, se les tendrá por perdido el derecho que debió ejercer dentro del término correspondiente, el juicio seguirá su curso, de QR VHxDODU GRPLFLOLR ODV QRWLÀFDFLRQHV LQFOX\HQGR ODV personales se le harán por lista, traslados quedarán a cargo de la secretaria non de la adscripción. Rúbrica María Soledad Guadalupe Basilio Gómez Diligenciaria Adscrita Juzgado Décimo Primero Especializado en Asuntos Financieros Puebla

31

A: ELIODORO RAMÍREZ CASTRO. DISPOSICIÓN JUEZ DÉCIMO PRIMERO ESPECIALIZADO EN ASUNTOS FINANCIEROS DEL DISTRITO JUDICIAL DE PUEBLA, EXPEDIENTE 445/2009, EJECUTIVO MERCANTIL, AUTOS DE FECHAS DIECINUEVE DE NOVIEMBRE Y SEIS DE AGOSTO AMBOS DE DOS MIL VEINTIUNO, ORDENA NOTIFICARLE AL COLINDANTE POR EL VIENTO SUR ELIODORO RAMÍREZ CASTRO, EL REQUERIMIENTO DE DESOCUPACIÓN Y ENTREGA DE POSESIÓN AL NUEVO PROPIETARIO FINANCIERA NACIONAL DE DESARROLLO AGROPECUARIO, RURAL, FORESTAL Y PESQUERO ORGANISMO DESCENTRALIZADO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, SECTORIZADO EN LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, RESPECTO DEL INMUEBLE ADJUDICADO EN AUTOS IDENTIFICADO COMO LOTE UNO, MANZANA SEIS, DEL FRACCIONAMIENTO NUEVA MINATITLÁN DE MINATITLÁN, VERACRUZ. PUEBLA, PUEBLA A 24 DE NOVIEMBRE DE 2021.

559183 0300 ext. 4157, 4184 y 4192

DILIGENCIARIA NON LIC. MARIA SOLEDAD BASILIO G. PARA SU PUBLICACIÓN POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN LOS PERIÓDICOS “LA JORNADA” Y “EL SOL DE PUEBLA”.

EDICTO

ADALBERTO SALAZAR CAPETILLO EN EL LUGAR DONDE SE ENCUENTRE. Presente Se les hace saber en los autos del expediente 287/2021, relativo al Juicio Ordinario Mercantil, promovido por Hilda Montes Delgado en contra de Adalberto Salazar Capetillo radicado en la Primer Secretaría del Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia del Primer Distrito Judicial del Estado de Morelos, y en virtud de que se acreditó el desconocimiento del domicilio de la parte demandada Adalberto Salazar Capetillo; en auto de fecha nueve en relación directa con el de treinta de noviembre del ambos del dos mil veintiuno, se ordenó emplazar por medio de EDICTOS para que dentro del improrrogable plazo de TREINTA DÍAS contados a partir del día siguiente de la última publicación de dichos edictos para que dé contestación a la demanda entablada en su contra, asimismo se le requiere para al momento de contestar la demanda señale domicilio dentro de la jurisdicción de este juzgado para RtU \ UHFLELU QRWLÀFDFLRQHV FRQ HO apercibimiento de TXH HQ FDVR GH QR KDFHUOR ODV VXEVHFXHQWHV QRWLÀcaciones, aún las de carácter personal se le harán y surtirán efectos a través de la publicación en el Boletín Judicial, quedando a su disposición en la Primer Secretaria de este Juzgado, las copias simples de traslado de la demanda y anexos para que se imponga de las mismas. Para su publicación por tres veces consecutivas en el periódico de “La Jornada Nacional” y en la “Unión de Morelos”. Cuernavaca, Morelos, 09 de diciembre del año 2021. ENCARGADA DEL DESPACHO POR MINISTERIO DE LEY DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA EN EL PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO. Lic. África Miroslava Rodríguez Ramírez SECRETARIA DE ACUERDOS Lic. Angélica María Ocampo Bustos

AGENDA JUDICIAL /

Av. Cuauhtémoc 1236, col. Santa Cruz Atoyac, alcaldía Benito Juárez, CDMX

SECCIÓN QUINCENAL

EDITOR RICARDO GUZMÁN WOLFFER

La obligación de ser agredido RICARDO GUZMÁN WOLFFER

EL RECIENTE ATENTADO contra el juez federal Gabriel Domínguez Barrios, quien recibió dos balazos en el tórax, y su hijo de 18 años, quien fue apuñalado, evidencian el riesgo permanente de los juzgadores federales. Juez de impecable trayectoria, actualmente en un Juzgado de Distrito en materia laboral, recibe por segunda ocasión un intento de homicidio. ESA RECTITUD EN su desempeño ha terminado por enfrentarlo con grupos criminales dispuestos a todo, incluso afectando a su familia. Es fácil disfrazar un atentado premeditado bajo la apariencia de un robo. LA “REVISTA DEL Centro de estudios constitucionales” de la Suprema Corte de Justicia de la Nación” de enero-junio de 2021 tiene un notable texto: “Propuestas para mejorar el sistema de selección y evaluación de desempeño de los jueces federales en México” de Rosa María Rojas Vértiz. Ahí se establecen requisitos adicionales para la función: independencia, objetividad, etc. Incluso se sugiere

que el Consejo de la Judicatura Federal sólo sea formado por “miembros del Poder Judicial de la Federación y representantes de la sociedad civil”, pero no se menciona esta peculiar obligación asumida para la función: la de ser agredido, muchas veces con resultados mortales. La lista de jueces y magistrados federales violentados y asesinados no es menor: representan a la Federación misma (Constitución Federal dixit) y su custodia implica la guarda del orden nacional. No son sólo la persona y su hijo afectados, son el símbolo de la legalidad agredida. En un país de creciente impunidad, cada vida debe contar: será cosa de tiempo para suponer que no sólo los juzgadores tienen esa obligación de asumir la agresión, también los ciudadanos. *** EN SU NUEVO libro, “Gandallas” (Edit. Ariel), Héctor Domínguez Ruvalcaba (investigador multipremiado en Austin, Texas) habla de las fuentes culturales de la violencia en México. Se establece la comprensión de la criminalidad nacional a partir de la visión de la víctima.

La criminalidad es una constante nacional. Ser ciudadano es una forma reactiva, más que participativa, de la vida pública. LOS CRIMINALES DE Domínguez son esos “gandallas” cuya forma de vida es la maldad: romper la ley puede ser una diversión, una adicción o una subversión de la propia condición: Maciel, el Mochaorejas, la Mataviejitas, Duarte y los feminicidas representan distintos aspectos del mexicano. ANTE LA INTERIORIZACIÓN de la maldad, el gandalla inicia su peculiar violencia con un lenguaje que llega a idealizarse como una forma de resistencia ante el estado. Así, la ley parece quedar excluida, pero no hay una intención contestaria real: bajo la bandera del anarquismo justiciero del secuestrador y mutilador Mochaorejas se esconden goces individuales que terminan por evidenciar que el Estado de derecho no logra moldear a los individuos en beneficio de la sociedad. Al gandalla no le importan los avances en la ley. Los actos opresivos también llegan de grupos religiosos y en la figura de Maciel, destaca Domínguez,

se pervierte lo divino y se hace un arte del abuso infantil. LA CRIMINALIDAD NO sólo cumple con goces personales, también hay una clase política que gusta del autoritarismo y se regodea en el asalto al erario. Necesariamente esto tiene como contrapartida la represión de periodistas y comunicadores que publicitan estos robos: con una violencia que resulta sintomática, la periodista Regina Martínez es estrangulada en su domicilio; además de la victimización hay una censura siempre gandalla quee busca perpetrar el abuso de estos grupos políticos que tienen con la delincuencia una interconexión inocultable. EN MÉXICO, LAS leyes parecen olvidarse; los más esenciales derechos humanos se pierden ante los gandallas delincuentes, los gandallas escondidos en el uso de la religión, los gandallas políticos sociópatas y los gandallas individualizados que reflejan la marginación inamovible de zonas donde el secuestro y otros delitos no sorprenden. La ley resulta una aspiración apenas.

Sugerencias y colaboraciones: agendajudicial@jornada.com.mx. https://agendajudicialricardoguzmanwolffer.blogspot.com/

UN LIBRO NOTABLE para evidenciar a los gandallas de Héctor Domínguez como unos irremediables usufructuarios de la crueldad ilegal. +++ BUSQUE EL PODCAST de “Las emociones/relaciones peligrosas, falta de preparación emocional” en “Literatura y derecho” de Ricardo Guzmán Wolffer en Spotify y plataformas afines.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.