La Agenda Judicial

Page 1

AGENDA JUDICIAL /

¿Demasiados derechos laborales?

SILVINO VERGARA NAVA

LA SABIDURÍA DEL refrán

“Haz el bien sin mirar a quien” parece no aplicar a lo sucedido en esta administración, que ha implementado reformas para la expansión de los derechos laborales: desde el aumento de derechos a los trabajadores hombres por el nacimiento de sus hijos, pasando por el derecho a contar con una silla en

las horas de trabajo, siguiendo por el aumento del salario mínimo, pasando por la próxima reforma de la disminución de horas semanales de trabajo y el aumento del aguinaldo, entre otros.

EL PROBLEMA ES que quien debe otorgar esos derechos es la parte patronal y podría no tener la capacidad de suministrar esos derechos. Los haría “derechos de papel”: están en las leyes,

Inteligencia artificial judicial

JUAN GÓMEZ LEMUS

LOS OPERADORES JURÍDICOS deben prepararse para la Inteligencia Artificial (IA), esa mezcla de algoritmos para crear máquinas con las mismas capacidades que el ser humano. Hace tiempo que la IA dejó la ciencia ficción: sus aplicaciones en diversos sectores (salud, finanzas, etc.) ha provocado que la Unión Europea desarrolle normas relativas a la robótica.

EN MÉXICO NO hay leyes para regular el uso de los robots, de internet y, ahora, de la IA. Así, seremos presas de hechos jurídicos que escapan a las leyes actuales. Casos como la suplantación de identidad o falsificación de la voz a través de la IA para cometer fraudes o el uso procesal de videos trucados ya se dan.

EN EL CONVERSATORIO “La visión de la Inteligencia Artificial sobre la justicia” (2023) organi-

pero no se pueden cumplir. Las medianas, pequeñas y microempresas son las que cuentan con el mayor número de empleados. Al ser las menos tecnificadas, sustituyen máquinas y equipos de alta tecnología con personal. Ante la falta de capacidad para hacer frente al cumplimiento de estos derechos, los caminos son muy claros, informalidad, trabajadores despedidos, trabajadores que no cuentan con derechos y simulaciones.

zado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se habló del tema, pero falta abordar el rol de los Juzgadores y sus criterios jurídicos. El Consejo de la Judicatura Federal ha iniciado la transformación digital: a) la e-Justicia, b) la Transformación Digital, c) la Gobernanza digital, y d) el Gobierno de Datos, los cuales tienen como objetivo ayudar a afrontar estos cambios. Los juicios en línea son una muestra. La estrategia de la eJusticia consta en su página web. Falta capacitar a los operadores jurídicos y a la población usuaria para estos cambios impostergables.

TARIFA PROMOCIONAL

PARA JUZGADOS

TARIFA

CONTACTOS: edictos@jornada.com.mx cmacias@jornada.com.mx eemartinezh@jornada.com.mx

AVISO NOTARIAL

SEGUNDA PUBLICACIÓN Ixtapaluca, Estado de México a 22 de febrero de 2024 En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO CONSTAR: Que por escritura número DOCE MIL NOVENTA Y TRES, otorgada ante mí el día quince de diciembre de dos mil veintitrés y a solicitud de MARCELINA REA VICARIO, MARIBEL HERNÁNDEZ REA, JESSICA HERNÁNDEZ REA y SANDRA

HERNÁNDEZ REA, la primera en su carácter de concubina y las demás descendientes en línea recta, en primer grado (hijas), RADIQUE EN LA NOTARIA A MI CARGO, PARA SU TRAMITACIÓN EXTRAJUDICIAL, LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes del señor AARON HERNÁNDEZ PÉREZ, declarando las solicitantes bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar en dicha sucesión. De lo anterior para su publicación en dos ocasiones con un intervalo de siete días hábiles entre una y otra.

LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PÚBLICO 127 DEL ESTADO DE MEXICO.

AVISO NOTARIAL

PRIMERA PUBLICACIÓN

El Licenciado JUAN JOSÉ SEVILLA LARIOS, Titular de la Notaría Pública Número 2 Dos de la Demarcación de Colima, Colima, por medio del presente y para los efectos de lo dispuesto por el artículo 872 del Código de Procedimientos Civiles vigente para esta Entidad, hago saber que en esta Notaría a mi cargo se ha radicado bajo la escritura pública número 30,563 de fecha 19 de marzo del 2024 dos mil veinticuatro, la Sucesión Testamentaria a bienes del señor IGNACIO FELIPE DE LA MORA DE LA MORA, quien falleció el día 14 catorce de septiembre del 2020 dos mil veinte, teniendo en vigor el testamento público abierto número 25,383 veinticinco mil trescientos ochenta y tres que otorgó ante el Licenciado Juan José Sevilla Solórzano, Titular de la Notaría Pública Número 2 de la Demarcación de Colima, el día 21 veintiuno de Octubre del 2015 dos mil quince, habiendo aceptado la herencia reconociendo la validez del testamento el Heredero el señor IGNACIO MAXIMILIANO DE LA MORA GAITÁN, además siendo reconocido como Albacea, quien aceptó el cargo conferido. Publíquese por dos veces de diez en diez días. LIC. JUAN JOSÉ SEVILLA LARIOS Notaría Pública Número 2 Dos Colima, Col.

EL PRINCIPAL PROBLEMA con esta expansión de derechos es que no haya trabajadores para otorgárselos. Algo similar sucederá con la inminente prohibición de las corridas de toros. Al tratar de proteger esa raza de animales, se va a extinguir, pues los anti-taurinos no van a mantener las ganaderías de crianza de esos animales. En el caso de los derechos laborales, en lugar de que se cuente con trabajadores, hay muchas empresas unipersonales o familiares proveedoras de servicios que tienen autorización de la Secretaría del Trabajo para

“DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO socio-jurídico en Twitter” de Bárbara Cabrera (Edit. PaideiaMX, México), con todo y el cambio del nombre de la plataforma, es una revisión académica de esta manera de interactuar entre investigadores y consumidores jurídicos. Las redes son un reto para plantear quehaceres conjuntos con usuarios de todas las ideologías y capacidades jurídicas. El aprendizaje intencional es asimétrico con quienes obstaculizan, por diversión o fines políticos, la labor de los que desean aportar

MARIO FERNANDO PÉREZ SALINAS Y RAMÍREZ NOTARIO 76 DE LA CIUDAD DE MÉXICO AVISO NOTARIAL (PRIMERA PUBLICACIÓN)

MARIO FERNANDO PÉREZ SALINAS Y RAMÍREZ, Notario 76 de la Ciudad de México, con domicilio en Avenida Universidad #473, Colonia Narvarte, en Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03020, Tel. 55 62 71 31 79, Correo Electrónico: mario.perez@notaria76.com.mx, hago saber: Que por instrumento 44,266, del 15 de marzo de 2024, otorgado ante mí se hicieron constar los siguientes actos:

I.- LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA en la Sucesión Testamentaria a Bienes del señor FERNANDO DE JESÚS MARTÍN COLAR, que otorgó la señora CONSTANZA LUCÍA OROPEZA GARCÍA, en su carácter de Única y Universal Heredera en la presente sucesión; y

II.- LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA, en la Sucesión Testamentaria a Bienes del señor FERNANDO DE JESÚS MARTÍN COLAR, que otorgó la señora CONSTANZA LUCÍA OROPEZA GARCÍA, en su carácter de Albacea en la presente sucesión. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 187 de la Ley del Notariado para la Ciudad de México, en vigor.

ATENTAMENTE.

NOTARIO 76 DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

Ciudad de México, a 19 de marzo de 2024.

LIC. MARIO FERNANDO PÉREZ

suministrar servicios de subcontratación, que es la mejor forma de evitar que otras empresas con más capacidad le cumplan a los trabajadores con el ejercicio pleno de derechos. También está la salida es tecnificarse, cambiar la mano humana por las máquinas. Tantos derechos laborales pueden llevar a que hacer el bien no tenga destinatario. (Web: parmenasradio.org)

conocimiento. Viralizar un tema puede servir para crear conciencia jurídica.

ESCUCHE LOS PODCASTS

“Hubbard, el escritor” y “Derecho a la satisfacción sexual” en “Literatura y derecho” de Ricardo Guzmán Wolffer en Spotify y plataformas afines.

31 LA JORNADA Jueves 21 de marzo de 2024 SOCIEDAD
Sugerencias y colaboraciones: agendajudicial@jornada.com.mx. https://agendajudicialricardoguzmanwolffer.blogspot.com/ EDITOR RICARDO GUZMÁN WOLFFER SECCIÓN QUINCENAL
CUANTÍA MENOR ORALES FAMILIARES EDOMEX EDICTO Al C. OSCAR ARMANDO TZONI AYALA, vecino de esta ciudad, se le requiere para presentarse la brevedad, en las insta laciones de la SOCIEDAD MUTUALISTA en Justo Sierra número 55 Colonia Centro, C.P. 06020, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX, número de teléfono 55 55224229de Póliza de Vida del expediente TEST 79199, con el respectivo documento que acredite su identidad. A, a aTA PRECIO +IVA $630.00 4 6 cm X 3 7 cm 4.6 cm 3.7 cm BASE ALTURA COTIZACIONES: 55 9183 0300 55 / EXT 4192, 4184 Y 4157 EXT. 4184 Y 4157 55 4145 6888 | 55 2919 4945
EJEMPLO
MÁS COMPETITIVA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.