LA JORNADA Jueves 24 de marzo de 2022
EDICTO
ROBERTO CARREÓN DELGADO Disposición Juez Décimo Primero Especializado en Asuntos Financieros del Distrito Judicial de Puebla, autos de catorce de enero y quince de marzo todos del año dos mil veintidós, ordenan emplazar, para que en términos de los artículos 1390 bis 14 y 1070 del Código de Comercio, dentro del plazo de NUEVE DÍAS, contados a partir del día siguiente de la última publicación del edicto, acuda ante el Juzgado a dar contestación demanda y señale domicilio para recibir QRWLÀFDFLRQHV SHUVRQDOHV DSHUFLELGR TXH GH QR KDFHUOR GHQWUR GH GLFKR WpUPLQR VH WHQGUi SRU SHUGLGRV VXV GHUHFKRV \ ODV VXEVHFXHQWHV QRWLÀFDFLRQHV VH OH KDUiQ SRU OLVWD WUDVODGR FRQVLVWHQWH HQ FRSLD GH demanda, de los documentos fundatorios que se DFRPSDxDQ VXV DQH[RV DVt FRPR GH ORV DXWRV QRWLÀcados debidamente cotejadas y selladas quedan a su disposición en Secretaría Non del Juzgado de autos, traslado que lo integran copias de los siguientes documentos: demanda en nueve fojas útiles, copia del instrumento público 85,905, copia del contrato de cesión GH GHUHFKRV GH FUpGLWR GH IHFKD GH QRYLHPEUH GHO HVWDGR GH FXHQWD FHUWLÀFDGR FpGXOD SURIHVLRQDO \ DXWRV QRWLÀFDGRV HQ FLHQWR VHWHQWD \ FLQFR IRMDV útiles. Expediente 17/2022. Juicio Ordinario Mercantil promovido por HSBC MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO HSBC, a través de su apoderado legal Juan Carlos Méndez Padilla Aguilar vs. ROBERTO CARREÓN DELGADO. Ciudad Judicial Puebla, a 16 de marzo del 2022. Lic. Ma. Soledad Gpe. Basilio Gómez. Expido el presente edicto para su publicación por tres veces dentro del término de nueve días en el Periódico el Sol de Puebla y en La Jornada de cobertura nacional.
En los autos del juicio contencioso administrativo número 1783/21-EPI-01-9, promovido por JOSÉ HUMBERTO SOLÓRZANO MENDOZA, en contra de la Subdirectora Divisional de Porcesos de Propiedad Industrial del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, en la que se demanda la nulidad de la reVROXFLyQ FRQWHQLGD HQ HO RÀFLR FRQ FyGLJR GH EDUUDV PI/S/2021/026186, de fecha 23 de septiembre de 2021, a través de la cual resolvió declarar la caducidad del procedimiento administrativo de nulidad del UHJLVWUR PDUFDULR $9235,&( \ 'LVHxR con fecha 17 de febrero de 2022, se dictó un acuerdo en el que se ordenó emplazar a RAMIRO HERNÁNDEZ SAMANO, al juicio antes citado, por medio de edictos, con fundamento en los artículos 12, penúltiPR SiUUDIR \ GH OD /H\ )HGHUDO GHO 3URFHGLPLHQWR &RQWHQFLRVR $GPLQLVWUDWLYR \ GHO &yGLJR )HGHUDO GH 3URFHGLPLHQWRV &LYLOHV GH DSOLFDFLyQ VXSOHWRULD GH FRQIRUPLGDG FRQ HO DUWtFXOR GH OD /H\ )HGHUDO GHO 3URFHGLPLHQWR &RQWHQFLRVR $GPLQLVWUDWLYR SDUD lo cual, se le hace saber que tiene un término de WUHLQWD GtDV FRQWDGRV D SDUWLG GHO GtD KiELO VLJXLHQWH de la última publicación del Edicto ordenado, para que comparezca en esta Sala Especializada en Materia de 3URSLHGDG ,QWHOHFWXDO GHO 7ULEXQDO )HGHUDO GH -XVWLFLD $GPLQLVWUDWLYD D HIHFWR GH TXH VH KDJD FRQRFHGRU GH ODV DFWXDFLRQHV TXH LQWHJUDQ HO SUHVHQWH MXLFLR \ dentro del mismo término, se apersone a juicio en su calidad de tercero interesado, apercibido que de no KDFHUOR HQ WLHPSR \ IRUPD VH WHQGUi SRU SUHFOXLGR VX GHUHFKR SDUD DSHUVRQDUVH HQ MXLFLR \ ODV VLJXLHQWHV QRWLÀFDFLRQHV VH UHDOL]DUiQ SRU EROHWtQ MXULVGLFFLRQDO FRPR OR HVWDEOHFH HO DUWtFXOR HQ FLWD HQ UHODFLyQ FRQ HO DUWtFXOR GH OD /H\ )HGHUDO GHO 3URFHGLPLHQWR &RQWHQFLRVR $GPLQLVWUDWLYR
SOCIEDAD
31
EDICTOS
Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, México, Juzgado Vigésimo Quinto de lo Civil, Secretaría “B”, Expediente 240/2018. En los autos del Juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por HSBC MEXICO S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC DIVISION FIDUCIARIA UNICAMENTE EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO DEL FIDEICOMISO F/303623 , en contra de LONAI GROUP PROPERTY SERVICES S.A. DE C.V. MARIO ARIEL SANCHEZ ZERMEÑO E IRMA ZERMEÑO MACIAS, la C. JUEZ VIGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO, por auto dictado once de febrero del año dos mil veintidós. ORDENO PUBLICAR MEDIANTE EDICTOS el proveído de fecha catorce de octubre del año dos mil veintiuno qua a la letra dice: “... tomando en consideración que el procedimiento se lleva en términos de lo dispuesto por el artículo 1070 del Código de Comercio, atendiendo al proveído del cuatro de julio del dos mil diecinueve a fojas 268 y 269, se ordena publicar mediante edictos el contenido del proveído del siete de octubre del año en curso a fojas 409 y 410 por tres veces consecutivas en el periódico EL UNIVERSAL de circulación amplia y cobertura nacional y en el periódico LA JORNADA de cobertura local en esta ciudad. Notifíquese... “ - -Ciudad de México, a siete de octubre del dos mil veintiuno. - - - “... vistas las constancias de autos y publicación de edictos que obran a fojas de la 376 a la 381, se tiene por acusada la rebeldía en que incurrieron los codemandados físicos y codemandada moral por no haber dado contestación a la demanda instaurada en su contra y con fundamento en lo dispuesto por el articulo 1069 del Código de &RPHUFLR ODV VXEVHFXHQWHV QRWLÀFDFLRQHV D~Q ODV GH carácter personal le surtirán por BOLETÍN JUDICIAL: asi mismo y con fundamento en lo dispuesto por el articulo 1401 del Código de Comercio, se concede el termino de QUINCE DÍAS para desahogar pruebas y se provee en relación a las pruebas ofrecidas en el escrito inicial de demanda en los siguientes términos: se admiten en su totalidad con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1198 y 1203 del Código GH &RPHUFLR \ PHGLDQWH QRWLÀFDFLyQ SHUVRQDO FtWHVH a los codemandados para que el día y hora que se señale para la celebración de la audiencia de desahogo de pruebas comparezcan los codemandados físicos en forma personal y no por apoderado y la codemandada moral por conducto de representante o apoderado a absolver posiciones, apercibidas que GH QR FRPSDUHFHU VLQ FDXVD MXVWLÀFDGD VHUiQ GHFODras confesas de aquellas posiciones que previamenWH KD\DQ VLGR FDOLÀFDGDV GH OHJDOHV FRQ IXQGDPHQWR en lo dispuesto por el artículo 1232 del multicitado código: las demás pruebas por ser documentales instrumental de actuaciones y presuncional en su doble aspecto de legal y humana quedan desahogas por su propia y especial naturaleza. Se señalan las TRECE HORAS DEL DIECINUEVE DE ABRIL DEL '26 0,/ 9(,17,'26«SDUD TXH WHQJD YHULÀFDWLYR OD celebración de la audiencia de desahogo de prueEDV 1RWLItTXHVH /R SURYH\y \ ÀUPD OD & -8(= VIGÉSIMO QUINTO DE LO ClVlL. (HOY DE PROCESO ESCRITO), Licenciada FABIOLA VARGAS VILLANUEVA y Secretario de Acuerdos “B”, Licenciado LUIS ARTURO DENA ÁLVAREZ que autoriza y da fe.- Doy fe. EL SECRETARIO DE ACUERDOS “B” RÚBRICA LIC. LUIS ARTURO DENA ALVAREZ CIUDAD DE MÉXICO A 01 DE MARZO DEL 2022
AGENDA JUDICIAL /
559183 0300 ext. 4157, 4184 y 4192 TUXPAN, MICHOACÁN, A 18 DE MARZO DEL AÑO 2022.
PRIMERA PUBLICACIÓN. ANTE MI COMPARECIÓ MARIA AMPARO JIMENES GONSALES, A FIN DE DAR INICIO AL JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO A BIENES DE TEÓDULO CARMONA ORIBIO, DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 152, 159, 154 Y 160 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL ESTADO DE MICHOACÁN, ASÍ COMO EL ARTICULO 1129, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES VIGENTE EN EL ESTADO DE MICHOACÁN; ASÍ MISMO HACEN MENCIÓN QUE EL ULTIMO DOMICILIO DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN FUE EN FUERTE DE COPORO NUMERO 1, DE JUNGAPEO, MICHOACÁN. A T E N T A M E N T E. NOTARIO PUBLICO NUMERO 142. M. EN D. SABINO LÓPEZ BLANCO. LOBS650705PL5.
EDICTO
DISPOSICIÓN JUEZ SÉPTIMO ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE PUEBLA, EXPEDIENTE 301/2020, JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, VÍCTOR ALFONSO BELTRÁN SANTIAGO Y OSCAR SÁNCHEZ TERRONES (ENDOSATARIOS EN PROCURACIÓN DE INES GABRIELA RAMALES ROSANO) EN CONTRA DE JUAN ANTONIO RAMÍREZ HERNÁNDEZ Y/O JUAN A. RAMÍREZ HERNÁNDEZ, ORDENADO EN AUTO DE FECHA VEINTIDÓS DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTIUNO, SE ORDENA EMPLAZAR A JUAN ANTONIO RAMÍREZ HERNÁNDEZ Y/O JUAN A. RAMÍREZ HERNÁNDEZ, A TRAVÉS DE LA PUBLICACIÓN DE TRES EDICTOS CONSECUTIVOS, A FIN DE QUE EN UN TÉRMINO DE OCHO DÍAS HÁBILES DESPUÉS DE LA PUBLICACIÓN DEL ULTIMO EDICTO COMPAREZCA A HACER PAGA LLANA DE LAS PRESTACIONES RECLAMADAS, CONTESTAR LA DEMANDA EJECUTIVA MERCANTIL INSTAURADA EN SU CONTRA O SEÑALAR BIENES SUFICIENTES DE SU PROPIEDAD PARA CUBRIR LAS PRESTACIONES RECLAMADAS; QUEDANDO EN LA SECRETARÍA A SU DISPOSICIÓN, COPIA DE LA DEMANDA, SUS ANEXOS Y DEL AUTO ADMISORIO. H. PUEBLA DE ZARAGOZA 11 DE NOVIEMBRE DE 2021 LIC. ALFREDO TAPIA MENDEZ CENTRAL DE DILIGENCIARIOS DEL JUZGADO SÉPTIMO ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL, PUEBLA. PARA SU PUBLICACIÓN POR TRES DÍAS CONSECUTIVOS EN EL PERIÓDICO “LA JORNADA”.
EDICTO
En los autos del juicio EJECUTIVO MERCANTIL promovido por BANCO NACIONAL DE MEXICO, S.A. INTEGRANTE DE GRUPO FINANCIERO BANAMEX en contra de SERVICIOS PROFESIONALES SUR WEST, S.A. DE C.V.; de MARIA GUADALUPE SOFÍA GARCIA SANCHEZ; y de ANDRES ARTURO LEON HERNANDEZ, Expediente 1463/2019, la C. Juez Septuagésimo Tercero de lo Civil, dicto entre otros el auto en audiencia que a la letra dice: “Ciudad de México, a nueve de enero de dos mil veinte. Con el escrito de cuenta, un contrato de apertura de crédito; una copia GH FHGXOD GH LGHQWLÀFDFLyQ ÀVFDO FXDWUR FRSLDV VLPSOHV XQD FRSLD VLPSOH GHO LQVWUXPHQWR FRSLD FHUWLÀFDGD GHO LQVWUXPHQWR FRSLD FHUWLÀFDGD GHO LQVWUXPHQWR Q~PHUR FRSLD VLPSOH GH HVWH ~OWLPR XQ HVWDGR GH FXHQWD XQ MXHJR GH FRSLD FHUWLÀFDGDV XQ MXHJR GH FRSLDV VLPSOHV \ FXDWUR WUDVODGRV IyUPHVH H[SHGLHQWH \ UHJtVWUHVH HQ HO /LEUR GH *RELHUQR FRQ HO Q~PHUR TXH FRUUHVSRQGD JXiUGHVH HQ HO VHJXUR GH OD 6HFUHWDUtD ORV GRFXPHQWRV H[KLELGRV SDUD VX UHVJXDUGR 6H WLHQH SUHVHQWH D BANCO NACIONAL DE MEXICO, S.A. INTEGRANTE DE GRUPO FINANCIERO BANAMEX, por conducto de sus apoderados ALFONSO LOREDO ALVAREZ, ERIKA DE LA ROSA TORRES y RAFAEL MARTINEZ MARCIAL, personalidad que se les reconoce en térPLQRV GH VHQGRV LQVWUXPHQWRV Q~PHUR FLQFXHQWD \ RFKR PLO GRVFLHQWRV FXDUHQWD \ VLHWH \ VHVHQWD \ FLQFR PLO FXDWURFLHQWRV XQR« &RPR VH VROLFLWD VH OH WLHQH SUHVHQWH GHPDQGDQGR HQ OD YtD EJECUTIVA MERCANTIL de SERVICIOS PROFESIONALES SUR WEST, S.A. DE C.V.; de MARIA GUADALUPE SOFÍA GARCIA SANCHEZ; y de ANDRES ARTURO LEON HERNANDEZ, el pago de la cantidad de · ',(= 0,//21(6 '( 3(626 0 1 como suerte principal, más accesorios legales. Se DGPLWH D WUiPLWH OD GHPDQGD HQ OD YtD SURSXHVWD FRQ IXQGDPHQWR HQ ORV DUWtFXORV DO GHO &yGLJR GH &RPHUFLR \ GHPiV DSOLFDEOHV DO FDVR FRQFHSWR HQ FRQVHFXHQFLD VH GHVSDFKD DXWR GH HMHFXFLyQ FRQ HIHFWRV GH PDQGDPLHQWR HQ IRUPD \ UHTXLpUDVH a la parte demandada HO SDJR GH OD VXPD DQWHV PHQFLRQDGD HQ HO PRPHQWR GH OD GLOLJHQFLD \ QR KDFLpQGROR HPEiUJXHVH ELHQHV GH VX SURSLHGDG TXH EDVWHQ D JDUDQWL]DU OR UHFODPDGR PDQGiQGRVH KDFHU HO GHSyVLWR FRQIRUPH D OD /H\ HPSOD]iQGRORV SDUD TXH dentro del término de OCHO DÍAS FRQWHVWHQ OD GHPDQGD RSRQJDQ ODV H[FHSFLRQHV TXH D VX GHUHFKR FRQYHQJD DSHUFLELGRV TXH HQ FDVR GH QR KDFHUOR DVt VH GHFODUDUi SUHFOXLGR VX GHUHFKR SDUD KDFHUOR \ SRU SUHVXQWDPHQWH FRQIHVRV GH ORV KHFKRV GH OD GHPDQGD TXH VH GHMH GH FRQWHVWDU $VLPLVPR GHEHUiQ VHxDODU GRPLFLOLR SDUD RtU QRWLÀFDFLRQHV HQ HVWD &LXGDG GH 0p[LFR DSHUFLELGRV ORV FRGHPDQGDGRV TXH GH QR KDFHUOR FRQ IXQGDPHQWR HQ HO DUWtFXOR GHO &yGLJR GH &RPHUFLR ODV VXEVHFXHQWHV QRWLÀFDFLRQHV OH VXUWLUiQ HIHFWRV PHGLDQWH OD VROD SXEOLFDFLyQ TXH VH KDJD HQ HO EROHWtQ -XGLFLDO 3RU DQXQFLDGDV ODV SUXHEDV TXH LQGLFD UHVHUYiQGRVH SDUD SURYHHU VREUH VX DGPLVLyQ HQ HO PRPHQWR SURFHVDO RSRUWXQR OR DQWHULRU HQ WpUPLQRV GHO DUWtFXOR GHO &yGLJR GH &RPHUFLR 9LVWR TXH HO GRPLFLOLR GH OD SDUWH GHPDQGDGD VH HQFXHQWUD IXHUD GH OD MXULVGLFFLyQ GH HVWH -X]JDGR JtUHVH DWHQWRV H[KRUWRV FRQ los insertos necesarios a costa del interesado, al C. JUEZ DE EXHORTOS DEL H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE PUEBLA y al C. JUEZ COMPETENTE EN LEON, ESTADO DE GUANAJUATO, D ÀQ GH TXH HQ DX[LOLR GH ODV ODERUHV GH HVWH MX]JDGR VH VLUYDQ GDU FXPSOLPLHQWR D OR RUGHQDGR HQ HO SUHVHQWH DXWR µ 1RWLItTXHVH /R SURYH\y \ ÀUPD OD & -XH] SRU 0LQLVWHULR GH /H\ -26(),1$ %85*26 $5$8-2 DQWH 6HFUHWDULR GH $FXHUGRV $/(-$1'52 $55('21'2 +(51É1'(= TXLHQ GD IH 'R\ IH OTRO AUTO: “En la Ciudad de México a tres de noviembre de dos mil veintiuno… atendiendo a que de consWDQFLDV GH DXWRV VH DGYLHUWH TXH VH KD LQWHQWDGR LGHQWLÀFDU GRPLFLOLR D ÀQ GH HPSOD]DU D MXLFLR D 6(59,&,26 352)(6,21$/(6 685 :(67 6 $ '( & 9 VLQ TXH VH KD\D OOHYDGR D FDER HO PLVPR FRQ IXQGDPHQWR HQ OR GLVSXHVWR SRU HO SiUUDIR VHJXQGR GHO DUWtFXOR GHO &yGLJR GH &RPHUFLR HPSOiFHVH D GLFKD GHPDQGDGD SRU PHGLR GH (',&726 TXH VH SXEOLTXHQ SRU 75(6 9(&(6 &216(&87,9$6 HQ HO SHULyGLFR GH FREHUWXUD QDFLRQDO ´(/ 81,9(56$/µ \ HQ HO SHULyGLFR ORFDO GHO &,8'$' '( 0e;,&2 ´',$5,2 ,0$*(1µ FRQWDQGR OD SDUWH GHPDQGDGD FRQ XQ WpUPLQR GH 75(,17$ 'Ì$6 FRQWDGRV D SDUWLU GHO GtD VLJXLHQWH GH OD SXEOLFDFLyQ GHO ~OWLPR HGLFWR SDUD UHFRJHU ODV FRSLDV GH WUDVODGR ODV FXDOHV HVWiQ D VX GLVSRVLFLyQ HQ HO ORFDO GH pVWH MX]JDGR SDUD GDU FRQWHVWDFLyQ D OD GHPDQGD $VLPLVPR SDUD TXH WHQJD YHULÀFDWLYR OD GLOLJHQFLD GH UHTXHULPLHQWR SHUVRQDO RUGHQDGR D GLFKR FRGHPDQGDGR HQ HO DXWR GH H[HTXHQGR OD FXDO VH OOHYDUD D FDER HQ HO ORFDO GH HVWH MX]JDGR VH VHxDODQ ODV ',(= +25$6 &21 75(,17$ 0,18726 '(/ 6,(7( '( ',&,(0%5( '( '26 0,/ 9(,17,812 OR DQWHULRU FRQ IXQGDPHQWR HQ ORV DUWtFXORV GHO &yGLJR GH 3URFHGLPLHQWRV &LYLOHV DSOLFDGR VXSOHWRULDPHQWH D OD PDWHULD PHUFDQWLO SRU DQDORJtD \ PD\RUtD GH UD]yQ HQ FRQFRUGDQFLD FRQ ORV DUWtFXORV SiUUDIR VHJXQGR \ GHO &yGLJR GH &RPHUFLR«µ 1RWLItTXHVH /R SURYH\y \ ÀUPD HO & -XH] 6HSWXDJpVLPR 7HUFHUR GH OR &LYLO /LFHQFLDGR *LOEHUWR 5Xt] +HUQiQGH] DQWH HO 6HFUHWDULR GH $FXHUGRV ´$µ /LFHQFLDGR 9tFWRU (GXDUGR 7HMHGD +HUQiQGH] TXLHQ DXWRUL]D \ GD )H 2752 $872 ´(Q OD &LXGDG GH 0p[LFR D RQFH GH HQHUR GH GRV PLO YHLQWLGyV« HODEyUHQVH ORV HGLFWRV RUGHQDGRV HQ SURYHtGR GLFWDGR HQ IHFKD WUHV GH QRYLHPEUH GHO DxR HQ FXUVR IRMD GH DXWRV HQ ORV SHULyGLFRV ´',$5,2 '( 0e;,&2µ \ ´/$ -251$'$µ DVLPLVPR SDUD TXH WHQJDQ YHULÀFDWLYR OD GLOLJHQFLD GH UHTXHULPLHQWR SHUVRQDO RUGHQDGR DO GHPDQGDGR PRUDO 6HUYLFLRV 3URIHVLRQDOHV 6XU :HVW 6 $ GH & 9 VH VHxDODQ ODV ',(= +25$6 &21 75(,17$ 0,18726 '(/ 'Ì$ 21&( '( )(%5(52 '(/ $f2 '26 0,/ 9(,7,'Ð6µ 1RWLItTXHVH /R SURYH\y \ ÀUPD HO & -XH] 6HSWXDJpVLPR 7HUFHUR GH OR &LYLO /LFHQFLDGR *LOEHUWR 5Xt] +HUQiQGH] DQWH HO 6HFUHWDULR GH $FXHUGRV ´$µ /LFHQFLDGR 9tFWRU (GXDUGR 7HMHGD +HUQiQGH] TXLHQ DXWRUL]D \ GD )H 272 $872 ´(Q OD &LXGDG GH 0p[LFR D TXLQFH GH IHEUHUR GH GRV PLO YHLQWLGyV« FRPR OR VROLFLWD FRQ IXQGDPHQWR HQ HO DUWtFXOR GHO &yGLJR GH &RPHUFLR HODEyUHQVH ORV HGLFWRV RUGHQDGRV HQ SURYHtGR GLFWDGR HQ IHFKD WUHV GH QRYLHPEUH GHO DxR HQ FXUVR IRMD GH DXWRV HQ ORV SHULyGLFRV ´',$5,2 '( 0e;,&2µ \ ´/$ -251$'$µ DVLPLVPR SDUD TXH WHQJDQ YHULÀFDWLYR OD GLOLJHQFLD GH UHTXHULPLHQWR SHUVRQDO RUGHQDGR DO GHPDQGDGR PRUDO 6HUYLFLRV 3URIHVLRQDOHV 6XU :HVW 6 $ GH & 9 VH VHxDODQ ODV ',(= +25$6 &21 75(,17$ 0,18726 '(/ 75(,17$ < 812 '( 0$5=2 '( '26 0,/ 9(,17,'Ð6 µ - Notifíquese.- Lo proveyó \ ÀUPD HO & -XH] 6HSWXDJpVLPR 7HUFHUR GH OR &LYLO /LFHQFLDGR *LOEHUWR 5XL] +HUQiQGH] DQWH HO 6HFUHWDULR GH $FXHUGRV ´$µ /LFHQFLDGR 9tFWRU (GXDUGR 7HMHGD +HUQiQGH] TXLHQ DXWRUL]D \ GD )H EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A” LIC. VICTOR EDUARDO TEJEDA HERNANDEZ
SECCIÓN QUINCENAL
EDITOR RICARDO GUZMÁN WOLFFER
Editorial
R
ecientemente se han viralizado dos videos judiciales. En uno se escucha un pleito verbal entre un Juez federal y uno de sus secretarios: el primero le grita al segundo “que haga su trabajo, haragán” y el segundo pide ser tratado con dignidad. En otro video están unos presuntos representantes del sindicato de trabajadores del Poder Judicial Federal hablando con una secretaria de ese juzgado, quien aparentemente está por llorar ante el trato recibido. Esto llevó al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) a emitir un comunicado donde dice que “el acoso laboral no nos define”.
Se espera de los jueces que sean amables para todo, incluso para requerir el trabajo a sus subalternos o enfrentar al crimen organizado. Se espera que los secretarios cumplan con sus funciones (en el video no se escucha que el abogado aduzca haber cumplido con sus labores). Se espera que el Sindicato intervenga cuando hay un procedimiento donde se le llama, no que sea un conveniente vigilante del quehacer judicial cotidiano: para establecer qué puede hacer un juez está el CJF. Se espera que no se violente a las trabajadoras de confianza. La presente administración ha tomado muchas medidas para evitar el nepotismo,
el abuso en los nombramientos, para erradicar el acoso sexual. Ahora toca acabar con el acoso laboral que no sólo puede darse del juez al secretario, también los empleados pueden acosar a su jefe (al incumplir con sus labores dolosamente y obstruir el funcionamiento judicial), o de terceros hacia el personal. Si el juez hubiera exigido el trabajo de otra forma, tal vez estaríamos pensando en la necesidad de evaluar el desempeño del personal de los juzgados federales para establecer las sanciones que deben tener quienes no cumplen con su función, independientemente del nombramiento, por muy amables que sean.
La revocación y la obligación ciudadana ALEJANDRO HADDAD HERNÁNDEZ
EL PRÓXIMO 10 de abril hay que acudir a las urnas para participar en “la revocación de mandato”. No sólo hay una responsabilidad ética para decirlo así, jurídicamente es inevitable. Lo ordena la Constitución Política federal en su artículo 36, fracción III: “Son obligaciones del ciudadano... III. Votar en… los procesos de revocación de mandato, en los términos que señale la ley;” NO SÓLO ESO. El artículo 38,
fracción I, Constitucional dice: “Los derechos o prerrogativas de los ciudadanos se suspenden: I. Por falta de cumplimiento, sin causa justificada, de cualquiera de las obligaciones que impone el artículo 36 …;”. SE ORDENA EXPRESAMENTE participar y hay una sanción si no se hace. Si decidimos incumplir con esa obligación debemos estar conscientes de las consecuencias. Se dirá: “no he conocido ningún caso en el que por no acudir a la urna se haya sancionado a nadie”, y puede ser cierto, pero nada
impide que la autoridad competente sancione a quien no participó. SE DICE “EL que calla otorga”, por eso es mejor participar para mostrar nuestra conformidad o disconformidad con la forma de gobernar del presidente. Más allá del resultado y de que él decida concluir su periodo constitucional, es importante que los ciudadanos mostremos nuestra postura; hay que mantener el estado de derecho. Es hora de tener fuerza cívica con base en la paz y respeto a los derechos humanos.
ESTE ES UN punto de vista jurídico, no político. Cada decisión es respetable. *haddad_juicio@hotmail.com *** “EL DELITO DE la cobranza por gestión extrajudicial ilegal” de José Luis Castillo Sandoval contiene el enfoque jurídico de una situación cotidiana: el cobro de adeudos, reales o no. ¿A quién no le han hablado en la madrugada para cobrarle una deuda? Esto puede ser un delito de la persona que cobra ese adeudo,
Sugerencias y colaboraciones: agendajudicial@jornada.com.mx. https://agendajudicialricardoguzmanwolffer.blogspot.com/
porque la l violencia i l i ttelefónica l fó i logra amedrentar a muchos; sea un cobro legítimo o no. Hay quien paga, lo deba o no, para recuperar la tranquilidad, pero luego vendrán otras llamadas. Eso puede llevar a un ciclo interminable. EL LIBRO CONTIENE formatos y recomendaciones para defenderse; y también para instruir en el daño que se puede reclamar a esos cobradores, generalmente groseros, siempre implacables. Un texto útil.