LA JORNADA Jueves 14 de diciembre de 2023
Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México
EDICTO En el juicio de amparo 1047/2022, promovido por Petróleos Mexicanos Transformación Industrial y Petróleos Mexicanos Logística, Empresas Productivas del Estado Subsidiarias de Petróleos Mexicanos contra actos del juez del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la Ciudad de México, adscrito a la Unidad de Gestión Judicial Catorce Tipo Dos del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, se ordenó emplazar mediante edictos a los terceros interesados Víctor Ramírez Ramírez, Luis Ángel Sánchez Jiménez y Miguel Ángel Espinoza Díaz, y se les concede el término de treinta días contados a partir de la última publicación del presente, para que comparezcan a juicio a hacer valer sus derechos y señalen domicilio SDUD RtU \ UHFLELU QRWLÀFDFLRQHV HQ HVWD ciudad, apercibidos que de no hacerlo, ODV XOWHULRUHV QRWLÀFDFLRQHV D~Q ODV GH carácter personal, se practicarán mediante lista de publicación. Queda a su disposición en la secretaría de este juzgado, copia de la demanda. Ciudad de México, a 13 de noviembre de 2023. Atentamente. Lic. Juan Luis Villeda Pasalagua. Secretario del Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México Al margen un sello con el Estado Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México. Rúbrica.
SOCIEDAD AL MARGEN EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.-
Responsabilidades de la Unidad de Responsabilidades en Petróleos Mexicanos, y otras autoridades; con fundamento en los artículos 27, fracción III, inciso b), de la Ley de Amparo
A dieciséis de Noviembre de dos mil veintitrés.LIC. CARLOS MARTÍNEZ GARCÍA DE LEÓN.
PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN
EDICTOS. En cumplimiento a lo ordenado en proveído de doce de septiembre de dos mil veintitrés, dictado en el juicio de amparo 640/2023, promovido por Rosa Bello Pérez, Subdirectora de Consultoría Jurídica de Petróleos Mexicanos, contra actos del Titular del Área de
EDICTO
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
El SUSCRITO Licenciado Carlos Martínez García de León, Notario Público número dieciocho del Distrito Judicial de Zamora, Michoacán, HAGO DEL CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE: El dos de Octubre de dos mil veintitrés, compareció EULALIA VACA CACHU, en cuanto Apoderada legal de Jorge, Beatriz, Irma y Juvenal, todos de apellidos Méndez Aguilar ANTE MI, D ÀQ GH WUDPLWDU H[WUDMXGLFLDOPHQWH \ FRQ IXQGDPHQWR en los artículos 151, 152, 154, 159 y 160 de la Ley del Notariado Vigente en el Estado de Michoacán, la SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes de ELENA AGUILAR CACHU y la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de JOSE MENDEZ AGUILAR. Se da a conocer el inicio de los Procedimientos por medio de GRV SXEOLFDFLRQHV GH GLH] HQ GLH] GtDV SDUD ORV HIHFWRV y con base en lo dispuesto por los Artículos 16O de la Ley del Notariado Vigente en el Estado de Michoacán y 1129 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Michoacán.-
Cotizaciones:
559183 0484 (teléfono directo) 559183 0300 ext. 4192, 4184 y 4157 55 4145 6888 y 55 2919 4945 Correos electrónicos: edictos@jornada.com.mx cmacias@jornada.com.mx eemartinezh@jornada.com.mx Tribunal Eclesiástico Metropolitano de México
y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria, se ordena el emplazamiento a juicio al tercero interesada Rodrigo Ignacio Chávez del Castillo, por edictos, los cuales, se deberán publicar por tres veces de siete en siete días en el 'LDULR 2ÀFLDO GH OD )HGHUDFLyQ \ HQ XQR GH los periódicos de mayor circulación en la República, para el efecto de que comparezca ante este Juzgado Decimoséptimo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, por sí, o por apoderado que pueda representarla, en el término de treinta días contados a partir del día siguiente al de la última publicación, quedando a su disposición en la Secretaría correspondiente las copias simples para su traslado, de la demanda de amparo, auto admisorio, así como del proveído de doce de septiembre de dos mil veintitrés; apercibida que en caso de no presentarse dentro del término establecido para HOOR VH WHQGUi SRU KHFKD OD QRWLÀFDFLyQ HQ VX entero perjuicio. EN LA CIUDAD DE MÉXICO, A 07 DE NOVIEMBRE DE 2023. EL SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO DECIMOSÉPTIMO DE DISTRITO EN MATERIA ADMINISTRATIVA EN LA CIUDAD DE MÉXICO
Asunto: Nulidad Matrimonial
Unidad de Gestión Administrativa
EDICTO A: JOSÉ VICENTE ALVARADO MARÍN En los autos del Juicio de PÉRDIDA DE LA PATRIA POTESTAD promovido por ANCHEITA RUIZ SOREM ALEXIA en contra de JOSÉ VICENTE ALVARADO MARÍN, registrado bajo el número de expediente 782/2022, el DOCTOR EDUARDO GARCÍA RAMÍREZ, C. Juez SEGUNDO en Materia Familiar de Proceso Oral y Tutela de Derechos Humanos, en auto de fecha veintisiete de septiembre del año dos mil veintidós, se tiene por presentada a SOREM ALEXIA ANCHEITA RUIZ, demandando de JOSÉ VICENTE ALVARADO MARÍN en el PROCEDIMIENTO ORAL EN MATERIA FAMILIAR, la PÉRDIDA DE LA PATRIA POTESTAD, y demás prestaciones que reclama respecto de su menor hija de iniciales J.A.A.A., por tanto, con fundamento en los artículos 1019, 1020, 1032, 1033 y demás relativos y aplicables del Código de Procedimientos Civiles para la Ciudad de México, SE ADMITE la demanda promovida; así como proveído de veintitrés de octubre del año dos mil veintitrés, ordenó EMPLAZAR mediante EDICTOS la presente demanda a JOSÉ VICENTE ALVARADO MARÍN, mismos que se mandan a publicar por TRES VECES de TRES en TRES DÍAS en el BOLETÍN JUDICIAL y en el periódico DIARIO LA JORNADA debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, concediéndoOH SDUD WDO ÀQ D -26e 9,&(17( $/9$5$'2 0$5Ì1 XQ WpUPLQR GH 48,1&( 'Ì$6 +É%,/(6 D ÀQ GH TXH comparezca ante este Juzgado a imponerse de los DXWRV \ PDQLÀHVWH OR TXH D VXV LQWHUHVHV FRQYHQJD quedando en la secretaria a su disposición las copias de traslado así como el expediente para su consulta, apercibido que de no hacerlo así, a petición de parte, se hará la declaración de rebeldía correspondiente y en su defecto esta Autoridad tendrá por precluido el derecho y se señalará fecha para la Audición Preliminar, previa rebeldía que se acuse en su contra. CIUDAD DE MÉXICO A 30 DE OCTUBRE DE 2023. LA C. SECRETARIA JUDICIAL “B”
Sra. ALEJANDRA VARELA RUBIO Favor de Comunicarse con la Notario Nadia Hernández D. Tels. 55 5208 3200 o 2960 ext. 1608 o al correo electrónico n.hernandez@arquidiocesismexico.org.
CONSEJERÍA JURÍDICA “2023, Año del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México”
EDICTO
No. DE EXPEDIENTE: 687453/20/2022. EL C. JESÚS CHÁVEZ LOEZA, promovió inmatriculación administrativa, sobre un terreno ubicado en LA COLONIA AGRICOLA DEL BARRIO DE SANTA MARIA CALIACAC, Municipio de TEOLOTUCAN, Estado de México el cual mide y linda: AL NORTE: EN LINEA QUEBRADA 24.19 metros, 10.91 metros, 146.09 metros, 187,35 metros, colinda con Florencio rojas. Al sur: en dos medidas 183.44 metros y colinda con alvaro romero solano y 185.55 metros colinda con inocencia pineda. Al oriente mide 101.40 metros colinda con calle Vicente guerrero. Al poniente en dos medidas 58.70 metros colinda con camino público y 46.11 metros colinda con alvaro romero solano. CON UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE: 30.000 m². El C. Registrador, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno” del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos.
LICENCIADA MONSERRAT NEGRETE VEGA.
AGENDA JUDICIAL / EDITOR RICARDO GUZMÁN WOLFFER
SECCIÓN QUINCENAL
Certificación indebida GILBERTO CHÁVEZ OROZCO
EL PODER JUDICIAL del Estado de México emitió el 21 de noviembre del 2023 en la Circular 86/2023 el Acuerdo del Pleno del Consejo de la Judicatura que aprueba el proceso de Certificación Voluntaria a través de su Escuela Judicial en materias penal, laboral, civil y mercantil de abogados afiliados a una asociación, Barra o Colegio de Abogados con convenio
de colaboración con dicho Poder Judicial, a través de un diplomado con costo de $20,000.00, una evaluación y certificación, para acreditar conocimientos, destreza y habilidades en el litigio. SE CUESTIONA SU legalidad, constitucionalidad e intencionalidad. ES DE APLAUDIRSE la preocupación por actualizar, profundizar y mejorar el nivel de los abogados, pero no así.
Jueces contra políticos RICARDO GUZMÁN WOLFFER
EL ENFRENTAMIENTO DE la clase política contra el poder judicial no es nuevo ni nacional. Se da en todo del mundo. La particularidad mexicana es la imposibilidad de usar el derecho de réplica. Con independencia de los comunicados que hace el poder judicial federal (PJF), ningún ministro, magistrado o juez tiene un foro como el utilizado por el presidente en sus conferencias mañaneras, ni acceso a este.
LA COMPOSICIÓN POLÍTICA legislativa sigue al ejecutivo, como se ve en temas presupuestales o de logística laboral (se buscó regular las adscripciones, la forma de elegir jueces, se busca que el PJF pague los envíos de correos, etc.). Se busca modificar legislaciones que tardaron décadas en formarse. Por ejemplo, La ley de amparo tiene tanto alcance porque se hizo precisamente para frenar los abusos desmedidos de las autoridades: las desapariciones postrevolu-
Es voluntaria y no obligatoria ni necesaria para postular ante los Tribunales, por lo que es constitucionalmente válida. No se puede exigir mayor requisito para la práctica de la abogacía que tener Cédula Profesional, al ser la patente que autoriza el ejercicio de la profesión. EL MONOPOLIO DEL Diplomado es injustificado. Impide darlo a las instituciones educativas con autorización legal para dar cursos de grado, diplomados cionarias, replicadas durante décadas con las masacres de Tlatelolco y el Halconazo como puntos señeros, los caciques omnipotentes, entre muchas otras causas, parecen haberse olvidado para los políticos que fueron verdaderos luchadores sociales. POLÍTICOS Y LEGISLADORES olvidan que el verdadero afectado no es el funcionario judicial que renunciará al cargo para litigar contra el gobierno en juicios nacionales o internacionales, sabedor de sus debilidades, empezando por los mínimos sueldos de quienes laboran en las áreas jurídicas de las entida-
EDICTO
AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, JUZGADO DÉCIMO PRIMERO ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL, EXPEDIENTE 194/2020. DISPOSICIÓN JUZGADO DÉCIMO PRIMERO ESPECIALIZADO EN ASUNTOS MERCANTILES, AUTOS DE FECHA VEINTICINCO DE MARZO DEL DOS MIL VEINTIUNO, TRES DE MAYO Y QUINCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTITRÉS, SE CITA A ANA LAURA CAMACHO MARTINEZ, y EMILIO FAUSTINO HERNÁNDEZ ROJAS, PARA QUE COMPAREZCAN DEBIDAMENTE IDENTIFICADOS ANTE EL CIUDADANO DILIGENCIARIO PAR DE ESTE JUZGADO, A LAS ONCE HORAS DEL DÍA DIEZ DE ENERO DEL DOS MIL VEINTICUATRO, A EFECTO DE QUE SE LES REQUIERA REALICEN EL PAGO DE LA CANTIDAD DE TRES MILLONES DE PESOS, CERO CENTAVOS MONEDA NACIONAL, POR CONCEPTO DE CAPITAL VIGENTE Y DEMÁS PRESTACIONES, ADVIRTIÉNDOSELES QUE EN CASO DE NO HACER EL PAGO, SE LES EMBARGARÁN BIENES SUFICIENTES DE SU PROPIEDAD QUE GARANTICEN LAS PRESTACIONES QUE SE RECLAMAN LOS CUALES DEBERÁ SEÑALAR LA PARTE DEMANDADA, CON EL APERCIBIMIENTO QUE DE NO DAR CUMPLIMIENTO, DICHO SEÑALAMIENTO DE BIENES, LO REALIZARÁ LA PARTE ACTORA, ASÍ MISMO SE ORDENA EMPLAZAR A LOS DEMANDADOS PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE NUEVE DÍAS A PARTIR DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, COMPAREZCAN ANTE ESTE JUZGADO PARA QUE PRODUZCAN SU CONTESTACIÓN DE DEMANDA, SEÑALE DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR TODO TIPO DE NOTIFICACIONES, APERCIBIENDOLOS QUE DE NO HACERLO, SE SEGUIRÁ EL JUICIO EN REBELDÍA TENIENDO POR PERDIDOS SUS DERECHOS Y LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES SE HARÁN POR LISTA, EXPEDIENTE NÚMERO 194/2020, JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL ORAL, PROMUEVE FERNANDO SALAZAR MARTÍNEZ EN REPRESENTACIÓN DE BANCO SANTANDER MÉXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO, CONTRA A ANA LAURA CAMACHO MARTINEZ, y EMILIO FAUSTINO HERNÁNDEZ ROJAS. DISPOSICION COPIAS TRASLADO ACTUARIA PAR DE ESTE JUZGADO CIUDAD JUDICIAL PUEBLA A VEINTISIETE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL VEINTITRÉS DILIGENCIARIO PAR JUZGADO DÉCIMO PRIMERO ESPECIALIZADO EN ASUNTOS MERCANTILES RÚBRICA LIC. BENITO CABAÑAS MORALES
Cuautitlán, Estado de México a 11 de octubre del 2023. C. Registrador De La Propiedad De Cuautitlán, Estado de México M. en D.F. María José Galicia Palacios
LIC. DIEGO ARMANDO JUÁREZ RUIZ Rúbrica
31
y demás. Lo adecuado es que también pudieran impartirlo entidades educativas con homologación o identidad de planes y programas. EL COSTO ES injustificado y excesivo. Si se cuenta con la cédula profesional, la certificación que expide el Poder Judicial debiera no costar, como los cursos que da el Poder Judicial Federal. Un despacho con 20 abogados erogaría sumas importantes para obtener una certificación des públicas. El afectado es el ciudadano que tardará años en resolver un juicio para luego tardar más años en cobrar o en salir de la cárcel o en recuperar sus bienes o en tener acceso a sus hijos o en las muchas cosas que están en juego en cada juicio. Para que el Estado funcione, deben tener la misma importancia el poder político y la población. Para lograrlo está el Estado de Derecho. ◆◆◆ “LA GRACIA DE los jueces” de Robert Jacob (Edit. Tirant lo blanc) establece los vínculos
Sugerencias y colaboraciones: agendajudicial@jornada.com.mx. https://agendajudicialricardoguzmanwolffer.blogspot.com/
que ni es obligatoria, ni la expide una institución educativa autorizada, ni es indispensable para litigar. EL PODER JUDICIAL carece de facultades para certificar. No será un documento legalmente válido. ESTOS PROCESOS PUEDEN derivar peligrosamente en medios de control, más en tiempos donde la abogacía no simpatiza a los actuales gobernantes, por obligarlos a apegarse a la legalidad. ancestrales entre la justicia humana y la justicia divina: señala cómo se crearon jueces civiles, ajenos a los religiosos. La figura del juez, en el colectivo mundial, tiene razones antropológicas que hacen del juzgador una extensión del ideal de justicia absoluta que mueve a millones de creyentes. ◆◆◆ ESCUCHE LOS PODCASTS “RAE vs lenguaje ilegal” y “La risa, prefacio de la tragedia” en “Literatura y derecho” de Ricardo Guzmán Wolffer en Spotify y plataformas afines.