Agenda Judicial

Page 1

LA JORNADA Jueves 7 de abril de 2022

Ixtapaluca, Estado de México a 31 de marzo de 2022

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO CONSTAR: Que por escritura número DIEZ MIL QUINIENTOS NOVENTA Y OCHO, otorgada ante mí el día uno de febrero de dos mil veintidós y a solicitud de los señores CAROLINA GRADILLA JIMENEZ, DIANA CAROLINA REQUENA GRADILLA y MARCO AURELIO REQUENA GRADILLA, la primera citada en su carácter de cónyuge supérstite y los demás descendientes en primer grado (hijos) del autor de la citada sucesión, RADIQUE EN LA NOTARIA A MI CARGO, PARA SU TRAMITACION EXTRAJUDICIAL, LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes del señor MARCO AURELIO REQUENA SOSA, declarando los solicitantes bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar en la presente sucesión. LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PÚBLICO 127 DEL ESTADO DE MEXICO.

EDICTO

En los autos del expedienten 445/2020-2 relativo al Juicio EJECUTIVO MERCANTIL promovido por AURORA REYES ARTEAGA en contra de BALVINO COLÍN DÍAZ, radicado ante este Juzgado Menor Mixto de la Cuarta Demarcación Territorial en el Estado de Morelos, se le hace saber que por auto de fecha dos de septiembre de dos mil veintiuno, se ordenó emplazar a la parte demandada BALVINO COLÍN DÍAZ por medio de la publicación de Edictos, en términos del auto de radicación del diez de noviembre de dos mil veinte, advirtiendo al citado demandado que deberá apersonarse ante este Juzgado Menor Mixto de la Cuarta Demarcación Territorial en el Estado de Morelos, con sede en Jiutepec, Morelos dentro de un plazo de TREINTA DÍAS a partir de la fecha de la última publicación para los efectos legales conducentes, asimismo, haciéndole saber que quedan en la secretaria de este juzgado a su disposición las copias simples exhibidas, por lo que se le corre traslado y emplaza para que dentro del plazo de OCHO DÍAS, produzca contestación a la demanda instaurada en su contra, apercibido que en caso de no hacerlo así, se le tendrá por precluido su derecho para hacerlo; asimismo para que señale GRPLFLOLR SDUD RtU \ UHFLELU QRWLÀFDFLRQHV GHQWUR GH OD jurisdicción de este Juzgado, apercibido que en caso GH QR KDFHUOR ODV VXEVHFXHQWHV QRWLÀFDFLRQHV DXQ las de carácter personal se le harán y surtirán sus efectos a través de las publicaciones que se realice en el Boletín Judicial. Para su publicación en los edictos correspondientes por tres veces dentro de tres en tres días, en un periódico de amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado. Jiutepec, Morelos a veintidós de septiembre 2021. LA SECRETARIA DE ACUERDOS LIC. DULCE MARÍA SALAZAR LAMADRID. JUEZ MENOR MIXTO DE LA CUARTA DEMARCACIÓN TERRITORIAL EN EL ESTADO DE MORELOS. LIC. OSCAR ISRAEL GÓMEZ CÁRDENAS.

SOCIEDAD JUZGADO OCTAVO DE LO FAMILIAR DE TLALNEPANTLA, MEXICO FECHA DE EXPEDICIÓN TREINTA DE MARZO DEL DOS MIL VEINTIDOS.

EDICTOS

EL LICENCIADO NOE EUGENIO DELGADO MILLAN, JUEZ OCTAVO FAMILIAR DE TLALNEPANTLA, ESTADO DE MÉXICO, EN AUTO DE FECHA CATORCE DE MARZO DEL DOS MIL VEINTIDOS, DICTADO EN EL EXPEDIENTE NUMERO 1291/2021, RELATIVO AL JUICIO DIVORCIO INCAUSADO, PROMOVIDO POR TELLO SALINAS RAYMUNDO, EN CONTRA DE VIVIANA MAYELA GONGORA NUÑEZ, con fundamento en el artículo 1,181 y 2,375 Código de Procedimientos Civiles de la entidad, se ordena dar vista a VIVIANA MAYELA GONGORA NUÑEZ dése vista a la misma, a través de edictos que contendrá una relación sucinta de la solicitud de divorcio, que se publicará por TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, en el peULyGLFR RÀFLDO *DFHWD GH *RELHUQR HQ RWUR GH PD\RU circulación en la población donde se haga la citación y en el boletín Judicial, haciéndole saber que debe presentarse dentro del plazo de TREINTA DÍAS, contados a partir del siguiente al de la última publicación ante este Juzgado. Para que desahogue la vista ordenada, previniéndole que debe señalar domicilio dentro de la población en que se ubica en este poblado para oír y UHFLELU WRGD FODVH GH QRWLÀFDFLRQHV DXQ ODV GH FDUiFWHU personal, con el apercibimiento que de no comparecer, se seguirá el juicio en rebeldía, haciéndole las XOWHULRUHV QRWLÀFDFLRQHV SRU OLVWD GH DFXHUGRV \ EROHWtQ MXGLFLDO $VLPLVPR VH RUGHQD ÀMDU HQ OD SXHUWD GH HVWH juzgado una copia íntegra del presente proveído, por todo el tiempo del emplazamiento. SECRETRIO LIC. HUGO LUIS ROJAS PÉREZ.

En los autos del juicio contencioso administrativo número 1783/21-EPI-01-9, promovido por JOSÉ HUMBERTO SOLÓRZANO MENDOZA, en contra de la Subdirectora Divisional de Porcesos de Propiedad Industrial del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, en la que se demanda la nulidad de la reVROXFLyQ FRQWHQLGD HQ HO RÀFLR FRQ FyGLJR GH EDUUDV PI/S/2021/026186, de fecha 23 de septiembre de 2021, a través de la cual resolvió declarar la caducidad del procedimiento administrativo de nulidad del UHJLVWUR PDUFDULR $9235,&( \ 'LVHxR con fecha 17 de febrero de 2022, se dictó un acuerdo en el que se ordenó emplazar a RAMIRO HERNÁNDEZ SAMANO, al juicio antes citado, por medio de edictos, con fundamento en los artículos 12, penúltiPR SiUUDIR \ GH OD /H\ )HGHUDO GHO 3URFHGLPLHQWR &RQWHQFLRVR $GPLQLVWUDWLYR \ GHO &yGLJR )HGHUDO GH 3URFHGLPLHQWRV &LYLOHV GH DSOLFDFLyQ VXSOHWRULD GH FRQIRUPLGDG FRQ HO DUWtFXOR GH OD /H\ )HGHUDO GHO 3URFHGLPLHQWR &RQWHQFLRVR $GPLQLVWUDWLYR SDUD lo cual, se le hace saber que tiene un término de WUHLQWD GtDV FRQWDGRV D SDUWLG GHO GtD KiELO VLJXLHQWH de la última publicación del Edicto ordenado, para que comparezca en esta Sala Especializada en Materia de 3URSLHGDG ,QWHOHFWXDO GHO 7ULEXQDO )HGHUDO GH -XVWLFLD $GPLQLVWUDWLYD D HIHFWR GH TXH VH KDJD FRQRFHGRU GH ODV DFWXDFLRQHV TXH LQWHJUDQ HO SUHVHQWH MXLFLR \ dentro del mismo término, se apersone a juicio en su calidad de tercero interesado, apercibido que de no KDFHUOR HQ WLHPSR \ IRUPD VH WHQGUi SRU SUHFOXLGR VX GHUHFKR SDUD DSHUVRQDUVH HQ MXLFLR \ ODV VLJXLHQWHV QRWLÀFDFLRQHV VH UHDOL]DUiQ SRU EROHWtQ MXULVGLFFLRQDO FRPR OR HVWDEOHFH HO DUWtFXOR HQ FLWD HQ UHODFLyQ FRQ HO DUWtFXOR GH OD /H\ )HGHUDO GHO 3URFHGLPLHQWR &RQWHQFLRVR $GPLQLVWUDWLYR

AGENDA JUDICIAL /

35

TUXPAN, MICHOACÁN, A 18 DE MARZO DEL AÑO 2022.

SEGUNDA PUBLICACIÓN. ANTE MI COMPARECIÓ FLORENTINA BENITEZ TAVIRA, MARIA PAULINA RODRIGUEZ BENITEZ, GRISELDA RODRIGUEZ BENITEZ, VÍCTOR MANUEL RODRIGUEZ BENITEZ, MARIA ISABEL RODRIGUEZ BENITEZ Y NORMA RODRIGUEZ BENITEZ, A FIN DE DAR INICIO AL JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO A BIENES DE PABLO RODRIGUEZ LOPEZ, DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 152, 159, 154 Y 160 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL ESTADO DE MICHOACÁN, ASÍ COMO EL ARTICULO 1129, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES VIGENTE EN EL ESTADO DE MICHOACÁN; ASÍ MISMO HACEN MENCIÓN QUE EL ULTIMO DOMICILIO DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN FUE EN SEGUNDA PRIVADA DE CORREGIDORA NUMERO 94, COLONIA NUEVA, DE APATZINGÁN, MICHOACÁN. A T E N T A M E N T E. NOTARIO PUBLICO NUMERO 142. M. EN D. SABINO LÓPEZ BLANCO. LOBS650705PL5.

PODER JUDICIAL DEL ESTADO JUZGADO SEGUNDO FAMILIAR. TUXTEPEC, OAXACA.

EDICTO

DANIEL BRAVO MEDRANO. EN CUMPLIMIENTO AL AUTO DE FECHA DIECISÉIS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, LE HAGO SABER QUE EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAXACA, EN EL EXPEDIENTE FAMILIAR NUMERO 65/2021, SE ENCUENTRA TRAMITANDO EL JUICIO EN LA VÍA DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA, SOBRE LA AUSENCIA FÍSICA DE DANIEL BRAVO MEDRANO, QUE PROMUEVE DEYANIRA GÓMEZ SÁNCHEZ ASIMISMO LE HAGO SABER QUE SE LE CITA PARA QUE COMPAREZCA EN UN TÉRMINO NO MENOR A TRES MESES, NI MAYOR DE SEIS MESES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DEL EDICTO QUE SE ORDENA QUE SE PRESENTE POR SÍ, MEDIANTE APODERADO LEGÍTIMO, TUTOR O PARIENTE QUE PUEDAN REPRESENTARLO. A MANIFESTAR LO QUE A SUS DERECHOS CONVENGA, ANTE ESTE RECINTO JUDICIAL, EN EL ENTENDIDO DE QUE, SI TRANSCURRIDO EL TERMINO DEL LLAMAMIENTO, NO COMPARECIERA POR SI, MEDIANTE APODERADO LEGÍTIMO, TUTOR O PARIENTE QUE PUEDA REPRESENTARLO SE PROCEDA POR ESTA AUTORIDAD A NOMBRAR ALGUNA PERSONA QUE LO REPRESENTE, LO ANTERIOR SE ORDENA PUBLICAR POR CINCO VECES CONSECUTIVAS EN EL PERIÓDICO OFICIAL, EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO Y EN DOS PERIÓDICOS DE LOS PRINCIPALES DE LA CAPITAL DE LA REPÚBLICA TÉRBLICA MEXICANA, LO ANTERIOR EN TÉR MINOS DE CÓDIGO E LOS ARTÍCULOS 662 Y 681 1 DEL EL L CÓ C CÓD Ó IGO CIVIL PARA A EL ESTADO DE OAXACA.. SAN JUAN OAXACA, N BAUTISTA TUXTEPEC, OAXA A CA, AXA CA A CA VEINTE DE VEINTIUNO. E SEPTIEMBRE RE E DEL DOS MIL VEI VE EINTIUNO. NTIU IU UNO. N NO LA EJECUTORA EJECU UTORA TOR R DEL DE E JUZGADO GADO GADO O

LIC.. ALI DE JAZMIN GONZALEZ E JAZM MIIN G ONZALEZ MEDINA NOTA: El presen presente en edicto deberá publicarse por cinco ente YHFHV FRQVHFXWLYDV HQ HO 3HULyGLFR 2ÀFLDO GHO *RELHUQR del Estado, en un periódico local del último domicilio del desaparecido, si hubiera, en un periódico de mayor circulación en el Estado y en dos periódicos principales de la capital de la república.

EDICTO.

NOTIFICAR A: MUÑOZ CHAVARIN CHRISTIAN. JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL. SECRETARIA “A” EXP. NO. 197/2016 EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR SENTENCIA DEFINITIVA DE CINCO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTIUNO Deducido del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, en contra de MÚÑOZ CHAVARIN CHRISTIAN, EXPEDIENTE 197/2016, La C. Juez Cuarto de lo Civil de Proceso Escrito de Primera Instancia de Poder Judicial de la Ciudad de México dicto un auto que en lo conducente dice: Ciudad de México, a cinco de noviembre de dos mil veintiuno. 9,6726 ORV DXWRV D ÀQ GH GLFWDU 6(17(1&,$ '(),1,7,9$ UHODWLYRV DO -8,&,2 (63(&,$/ +,327(&$5,2 SURPRYLGR SRU BANCO MERCANTIL DEL NORTE, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, antes BBVA BANCOMER SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, antes HIPOTECARIA NACIONAL S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD, REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER en contra de MUÑOZ CHAVARIN CHRISTIAN, expediente número 197/2016; y Por lo antes expuesto, se resuelve. PRIMERO. Ha sido procedente la vía ESPECIAL HIPOTECARIA, donde la parte actora BANCO MERCANTIL DEL NORTE, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE antes BBVA BANCOMER SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER antes HIPOTECARIA NACIONAL S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER probó parcialmente su acción y el demandado MUÑOZ CHAVARIN CHRISTIAN se condujo en rebeldía. SEGUNDO. Se DECLARA EL VENCIMIENTO ANTICIPADO DEL PLAZO PARA EL PAGO DEL CRÉDITO OTORGADO AL DEMANDADO MEDIANTE EL CONTRATO BASE DE LA ACCIÓN DE SEIS DE DICIEMBRE DE DOS MIL CINCO. TERCERO. Se condena al demandado MUÑOZ CHAVARIN CHRISTIAN a pagar a la parte actora la cantidad de 120.09 VSMM (CIENTO VEINTE PUNTO CERO NUEVE SALARIOS MINIMOS MENSUALES VIGENTES EN EL DISTRITO FEDERAL, HOY CIUDAD DE MEXICO), que al once de enero de dos mil dieciséis, equivalen a la cantidad de $266,649.03 (DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y NUEVE PESOS 03/100 MONEDA NACIONAL), por concepto de SUERTE PRINCIPAL. CUARTO. Se condena al demandado pagar a la actora la cantidad de 11.04 VSMM (ONCE PUNTO CERO CUATRO, VECES SALARIOS MÍNIMOS MENSUALES VIGENTES EN EL DISTRITO FEDERAL, HOY CIUDAD DE MEXICO), equivalentes a la cantidad de $24,513.32 (VEINTICUATRO MIL QUINIENTOS TRECE PESOS 32/100 M.N.) por concepto de INTERESES MORATORIOS, generados del uno de abril de dos mil quince al once de enero de dos mil dieciséis, más los que se sigan JHQHUDQGR KDVWD OD WRWDO VROXFLyQ GHO DGHXGR ORV TXH VHUiQ FXDQWLÀFDGRV HQ HMHFXFLyQ GH VHQWHQFLD QUINTO. Se concede al demandado el plazo de CINCO DÍAS contados a partir de que la presente resolución cause ejecutoria o sea legalmente ejecutable, para hacer pago de las cantidades líquidas aquí sentenciadas, apercibido que, en caso de no hacerlo, se hará trance y remate del bien hipotecado y con su producto se hará el pago a la actora, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 2893 del Código Civil, y tomando en consideración que el demandado fue emplazado por edictos, en términos de lo dispuesto por el artículo 639 del Código de Procedimientos Civiles para esta Ciudad NOTIFÍQUESE al enjuiciado MUÑOZ CHAVARIN CHRISTIAN los puntos resolutivos de la presente resolución, mediante EDICTOS que se publicarán por dos veces de tres en tres días en el Periódico “LA JORNADA” que es de circulación amplia y de cobertura nacional. SEXTO. Se absuelve al demandado del pago de la cantidad reclamada en la prestación c) relativa al pago de intereses ordinarios, por las razones expuestas en el presente fallo. SÉPTIMO. Se absuelve al demandado del pago de las costas causadas en esta instancia, por los motivos precisados en el considerando cuarto de esta resolución. OCTAVO. Respecto del diverso acreedor INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL PARA LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES, deberá respetarse sus derechos conforme a lo dispuesto por el artículo 568 del Código de Procedimientos Civiles. NOVENO. Lo relativo a SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, SOCIEDAD NACIONAL DE CREDITO, INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO, no tiene el carácter de diverso acreedor, por las razones expuestas en esta sentencia. DÉCIMO. Notifíquese por EDICTOS, y expídase copia autorizada de la presente para agregarse al legajo de sentencia respectivo. ASI, EN FORMA DEFINITIVA LO RESOLVIÓ Y FIRMA LA C. JUEZ CUARTO DE LO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE PROCESO ESCRITO DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADA FLOR DE MARÍA HERNANDEZ MIJANGOS QUIEN ACTÚA LEGALMENTE ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. VICTOR IVAN CHÁVEZ ROSEY, QUE AUTORIZA Y DA FE.CIUDAD DE MÉXICO A 08 DE NOVIEMBRE DEL 2021. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A” LIC. VICTOR IVAN CHAVEZ ROSEY

SECCIÓN QUINCENAL

EDITOR RICARDO GUZMÁN WOLFFER

Libertad laboral y presupuesto protegido RICARDO GUZMÁN WOLFFER

SEGÚN EL COMUNICADO de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del proyecto de resolución de la acción de constitucionalidad 139/2019, se han resuelto dos temas medulares para ésta y próximas administraciones. UNO, ES LA inconstitucionalidad de parte del artículo 24 de la Ley Federal de Austeridad Republicana que prohibía por diez años a los exfuncionarios laborar en entidades privadas relacionadas con su encargo público: mientras no se publique una nueva disposición a partir de la anulación por inconstitucionalidad, no hay prohibición para que los burócratas pasen del sector público al privado, por la mala actividad legislativa. Será un privilegio para las empresas, recibir a los exfuncionarios: tendrán el conocimiento obtenido por los años laborados; ni se diga para los trabajadores, con mejores ingresos y reconocimiento profesional. ELLO NO PUEDE desligarse de otros aspectos de la austeridad.

En el sector público federal hay tope de jubilación; además, el seguro de gastos médicos mayores y el seguro de separación individualizado (donde ahorraban con tazas y aportaciones privilegiadas) se han eliminado de casi todo el sector público. Es decir, la austeridad hace poco atractivo a los burócratas seguir en la función. Ni digamos si les bajaron o congelaron el sueldo. EN EL SECTOR público, generalmente se labora por vocación, pero no puede obligársele a permanecer ahí con la prohibición de emplearse en el sector privado. En todo caso, hay que evaluar el nivel profesional de quien labora por un sueldo modesto en la administración pública, donde sindicatos y leyes burocráticas dificultan mucho despedir a los malos empleados, contra los que obtienen sueldos muy altos en el sector privado, donde quien no da resultados es despedido fácilmente, se indemnice o no. Ahuyentar a buenas mentes del sector público saldrá más caro a mediano plazo. EL OTRO TEMA es la imposibilidad del titular del ejecutivo

federal para disponer de los ahorros derivados de la austeridad. Se estima inconstitucional la parte del artículo 61 de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria que permitía destinar esos ahorros para los fines “que por decreto determine el titular (del ejecutivo)”. Invade las facultades del legislativo, dice la Suprema Corte. Se tendrá oportunidad de que los legisladores estudien el siguiente presupuesto anual. Falta que se notifiquen los resolutivos de la sentencia al Congreso de la Unión para que surta efectos. Habrá que ver la versión final de esta sentencia. NO SE TRATA de una resolución que deba pasar desapercibida. *** “¿CUÁL ES LA mejor forma de resolver conflictos?”, folleto publicado por el Poder Judicial del Estado de México, es un aporte a la cultura de la mediación: preserva el estado de derecho y publicita los Centros de mediación en el Estado de México. CON ACIERTO SE establece

que no siempre acudir con jueces es lo mejor para resolver un conflicto. En la separación de ciudadanos y gobierno, los juzgadores suelen ser culteranos, con lo cual aíslan a las partes de un juicio y terminan por entender poco de procedimientos y resoluciones. Si en el Estado de México se permite la mediación para muchos tipos de conflictos (civil, familiar, etc.) es porque la preparación de los mediadores lo permite. Y muchas veces, más que ganar el pleito, lo que queremos es ser escuchados y sentirnos atendidos. Una opción, a veces mejor que lo judicial, es mediar con el contrario, pero guiados bajo las herramientas del mediador, persona preparada para lograr que las partes en conflicto se pongan de acuerdo, no para resolver la controversia. Una intención de justicia consensada. UN FOLLETO QUE dignifica la labor judicial en el Estado de México, por ofrecer alternativas a la vía judicial, con la virtud de

Sugerencias y colaboraciones: agendajudicial@jornada.com.mx. https://agendajudicialricardoguzmanwolffer.blogspot.com/

aceptar que, a veces, los jueces no atienden a las partes como éstas quisieran o como aquellos deberían (justificada o injustificadamente, así sucede). ADEMÁS, LAS ILUSTRACIONES del conocido caricaturista Sergio Iracheta hacen de este folleto una herramienta doblemente valiosa. Otro acierto del presidente Ricardo Sodi Cuéllar. *** ESCUCHE LOS PODCASTS de “La alegría vocacional” y “El amor y los derechos laborales” en “Literatura y derecho” de Ricardo Guzmán Wolffer en Spotify y plataformas afines.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.