Agenda Judicial

Page 1

LA JORNADA Viernes 11 de febrero de 2022

SOCIEDAD

35

JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL SECRETARIA “A” EXPEDIENTE NUMERO 51/2020

EDICTO

En los autos del juicio BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, en contra de FERNANDO ALBERTO MARTINEZ BAKER con número de expediente 51/2020. LA C. JUEZ INTERINA OCTAVO DE LO CIVIL LICENCIADA YOLANDA ZEQUEIRA TORRES, dicto los autos que a la letra dicen: Ciudad de México, a veinticuatro de noviembre de dos mil veintiuno. --- A sus autos el escrito de cuenta de la parte actora por conducto de su apoderado legal, se tienen por hechas sus maniIHVWDFLRQHV TXH HQ UHODFLyQ D ORV RÀFLRV TXH UHPLWLy HQ ,QVWLWXWR 1DFLRQDO (OHFWRUDO TXH VH WHQJD SRU UHQGLGR ORV PLVPRV \ DJRWDGRV ORV LQIRUPHV FRPR VH VROLFLWD \ WRPDQGR HQ FRQVLGHUDFLyQ ODV FRQVWDQFLDV GH ORV DXWRV 6H RUGHQD HPSOD]DU SRU HGLFWRV DO GHPDQGDGR )(51$1'2 $/%(572 0$57Ì1(= %$.(5 WRGD YH] TXH ODV ,QVWLWXFLRQHV D ODV TXH VH JLUDURQ ORV RÀFLRV QR IXH ORFDOL]DGR HO GHPDQGDGR HQ ORV GRPLFLOLRV TXH IXHURQ SURSRUFLRQDGRV HQ FRQVHFXHQFLD SRU PHGLR GH (',&TOS, emplácese al demandado FERNANDO ALBERTO MARTÍNEZ BAKER debiéndose publicar los mismos por TRES 9(&(6 '( 75(6 (1 75(6 'Ì$6 HQ HO %ROHWtQ -XGLFLDO \ HQ HO SHULyGLFR ´/$ -251$'$µ GHELHQGR PHGLDU HQWUH FDGD publicación dos días hábiles, haciéndose del conocimiento del demandado FERNANDO ALBERTO MARTÍNEZ BAKER TXH GHEHUi SUHVHQWDUVH HQ HO ORFDO GH HVWH + -X]JDGR HQ OD 6HFUHWDUtD GH $FXHUGRV ´$µ D UHFRJHU ODV FRSLDV GH WUDVODGR GH OD GHPDQGD \ VXV DQH[RV \ GHQWUR GHO WpUPLQR GH 75(,17$ 'Ì$6 \ WUDQVFXUULGR HVWH WpUPLQR FRQWDUi FRQ 48,1&( 'Ì$6 SDUD GDU FRQWHVWDFLyQ D OD GHPDQGD HQ OD LQWHOLJHQFLD TXH GLFKR WHUPLQR FRPHQ]DUi D FRUUHU DO GtD VLJXLHQWH HQ TXH KD\DQ transcurrido los treinta días, con fundamento en el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles. Proceda OD SHUVRQD HQFDUJDGD GHO WXUQR D HODERUDU ORV RÀFLRV \ HGLFWRV 127,)Ì48(6( /R SURYH\y \ ÀUPD OD & -XH] ,QWHULQD GHO -X]JDGR 2FWDYR &LYLO GH 3URFHVR (VFULWR /LFHQFLDGD <RODQGD =HTXHLUD 7RUUHV \ OD & 6HFUHWDUtD &RQFLOLDGRUD /LFHQFLDGD 2OJD $UJXHOOR 9HODVFR FRPR 6HFUHWDULD GH $FXHUGRV ´$µ SRU 0LQLVWHULR GH OH\ TXH DXWRUL]D \ GD IH DOY FE. OTRO AUTO. /$ & 6(&5(7$5,$ '( $&8(5'26 &(57,),&$ 4XH ODV FRSLDV GH WUDVODGR H[KLELGDV FRQFXHUGDQ ÀHOPHQWH FRQ OD GHPDQGD \ GRFXPHQWRV RULJLQDOHV SUHVHQWDGRV &RQVWH &LXGDG GH 0p[LFR YHLQWLGyV GH HQHUR GH GRV PLO YHLQWH Ciudad de México, a veintidós de enero del año dos mil veinte. — 3RU UHDOL]DGD OD FHUWLÀFDFLyQ TXH DQWHFHGH SDUD ORV HIHFWRV OHJDOHV D TXH KD\ OXJDU &RQ HO HVFULWR \ GRFXPHQWRV GH FXHQWD IyUPHVH H[SHGLHQWH \ UHJtVWUHVH HO PLVPR EDMR HO Q~PHUR HQ HO /LEUR GH *RELHUQR VH PDQGD JXDUGDU HQ HO 6HJXUR GHO -X]JDGR ORV GRFXPHQWRV H[KLELGRV FRPR EDVH GH OD DFFLyQ 6H WLHQH por presentado a BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO %$1257( SRU FRQGXFWR GH VXV DSRGHUDGRV D TXLHQ VH OHV UHFRQRFH OD SHUVRQDOLGDG HQ WpUPLQRV GH OD FRSLD FHUWLÀFDGD GHO LQVWUXPHQWR QRWDULDO TXH VH DFRPSDxD FRQ IXQGDPHQWR HQ OR GLVSXHVWR SRU ORV DUWtFXORV \ GHO Código de Procedimientos Civiles vigente, de aplicación en la Ciudad de México, se da entrada a la demanda a la en OD YtD (63(&,$/ +,327(&$5,$ HQ FRQVHFXHQFLD VH PDQGD DQRWDU OD SUHVHQWH GHPDQGD HQ HO 5HJLVWUR 3~EOLFR GH OD 3URSLHGDG \ GH &RPHUFLR 6H WLHQH SRU VHxDODGR HO GRPLFLOLR TXH LQGLFD SDUD RtU \ UHFLELU QRWLÀFDFLRQHV \ GRFXPHQWRV \ SRU DXWRUL]DGDV D ODV SHUVRQDV TXH PHQFLRQD SDUD RtU \ UHFLELU QRWLÀFDFLRQHV GRFXPHQWRV H LPSRQHUVH GH ORV DXWRV Se tienen por ofrecidas las pruebas de la parte actora, mismas que se reservan en cuanto a su admisión o desechamiento en su momento procesal oportuno. 6LQ OXJDU D WHQHU SRU UHVHUYDGR HO GHUHFKR SDUD LQVFULELU OD GHPDQGD KLSRWHFDULD WRGD YH] TXH VH WUDWD GH XQ GHUHFKR VXEMHWLYR PLVPR TXH QR HV VXVFHSWLEOH GH UHVHUYD VLQ SHUMXLFLR GH OR DQWHULRU VH RUGHQD HPSOD]DU D OD GHPDQGDGD SUHYLR a la anotación de la demanda. Se tiene como parte demandada a FERNANDO ALBERTO MARTINEZ BAKER, con las copias simples exhibidas selladas \ FRWHMDGDV FyUUDVH WUDVODGR DO GHPDQGDGR SDUD TXH GHQWUR GHO WpUPLQR GH 48,1&( 'Ì$6 FRQWHVWH OD GHPDQGD DSHUFLELGR TXH GH QR KDFHUOR VH OH WHQGUi SRU ÀFWDPHQWH FRQIHVRV ORV KHFKRV GH OD GHPDQGD TXH VH GHMH GH FRQWHVWDU DWHQWR D OR establecido en el artículo 271 del Código de Procedimientos Civiles aplicable en la Ciudad de México. 6H SUHYLHQH DO GHPDQGDGR SDUD TXH VHxDOH GRPLFLOLR HQ HVWD &LXGDG SDUD RtU \ UHFLELU QRWLÀFDFLRQHV DSHUFLELGR TXH SDUD HO FDVR GH QR KDFHUOR WRGDV ODV QRWLÀFDFLRQHV LQFOXVR ODV GH FDUiFWHU SHUVRQDO OH VXUWLUiQ VXV HIHFWRV PHGLDQWH %ROHWtQ Judicial, atento a lo dispuesto por el artículo 112 del código de Procedimientos civiles. &RQ IXQGDPHQWR HQ ORV DUWtFXORV \ GHO &yGLJR GH 3URFHGLPLHQWRV &LYLOHV UHIRUPDGR GtJDVHOH D OD GHPDQGDGD TXH FRQWUDHQ GHVGH HO PRPHQWR GHO HPSOD]DPLHQWR OD REOLJDFLyQ GH VHU GHSRVLWDULRV MXGLFLDOHV UHVSHFWR GH OD ÀQFD KLSRWHFDGD así como de sus frutos, apercibidos que de no aceptar dicha responsabilidad entregarán desde ese momento la tenencia PDWHULDO GH OD ÀQFD DO DFWRU R DO GHSRVLWDULR TXH pVWH QRPEUH OR TXH VH KDFH GH VX FRQRFLPLHQWR SDUD WRGRV ORV HIHFWRV OHJDOHV D TXH KD\D OXJDU Se hace del conocimiento de las partes que el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, motivado por el interés GH TXH ODV SHUVRQDV GH TXH WLHQHQ DOJ~Q OLWLJLR FXHQWHQ FRQ OD RSFLyQ SDUD VROXFLRQDU VX FRQÁLFWR SURSRUFLRQD ORV VHUYLFLRV de mediación a través de su centro de Justicia Alternativa, donde se les atenderá en forma gratuita la mediación no es DVHVRUtD MXUtGLFD HO FHQWUR VH HQFXHQWUD XELFDGR HQ $YHQLGD 1LxRV +pURHV Q~PHUR &RORQLD 'RFWRUHV 'HOHJDFLyQ &XDXKWpPRF &LXGDG GH 0p[LFR &yGLJR 3RVWDO FRQ ORV WHOpIRQRV H[WHQVLRQHV \ \ \ DVt FRPR DO FRUUHR PHGLDFLyQ FLYLO PHUFDQWLO#WVMGI JRJ P[ OR DQWHULRU FRQ IXQGDPHQWR HQ OR GLVSXHVWR SRU ORV DUWtFXORV IUDFFLyQ ,9 \ SiUUDIRV SULPHUR \ VHJXQGR GH OD /H\ GH -XVWLFLD $OWHUQDWLYD GHO 7ULEXQDO 6XSHULRU de Justicia para el Distrito Federal actualmente Ciudad de México, lo que se hace de su conocimiento en términos de lo dispuesto por el artículo 55 del Código de Procedimientos Civiles. (Q FXPSOLPLHQWR D OR TXH HVWDEOHFHQ ORV DUWtFXORV \ GHO 5HJODPHQWR GHO 6LVWHPD ,QVWLWXFLRQDO GH $UFKLYRV GHO 3RGHU -XGLFLDO GH OD &LXGDG GH 0p[LFR DSUREDGR PHGLDQWH DFXHUGR JHQHUDO Q~PHUR HPLWLGR SRU HO &RQVHMR GH OD -XGLFDWXUD GH OD &LXGDG GH 0p[LFR HQ VHVLyQ SOHQDULD GH IHFKD GLH] GH HQHUR GHO GRV PLO GRFH VH KDFH GHO FRQRFLPLHQWR GH ODV SDUWHV TXH XQD YH] TXH FRQFOX\D HQ VX WRWDOLGDG HO SUHVHQWH MXLFLR HO SUHVHQWH H[SHGLHQWH VHUi GHVWUXLGR DVt FRPR ORV GRFXPHQWRV EDVH R SUXHED FRQ VXV FXDGHUQRV TXH VH KD\DQ IRUPDGR FRQ PRWLYR GH OD DFFLyQ HMHUFLWDGD XQD YH] TXH WUDQVFXUUD HO WpUPLQR GH 129(17$ 'Ì$6 1$785$/(6 SRU OR TXH GHQWUR GHO SOD]R FRQFHGLGR GHEHUiQ GH VROLFLWDU VX GHYROXFLyQ 127,)Ì48(6( /R SURYH\y \ ÀUPD HO & -8(= 2&7$92 '( /2 &,9,/ /,&(1&,$'2 $/(-$1'52 7255(6 -,0(1(= DQWH OD & 6HFUHWDULD GH $FXHUGRV /,&(1&,$'$ <2/$1'$ =(48(,5$ 7255(6 TXH DXWRUL]D \ GD IH '2< )( SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCIÓN. Ciudad de México a 26 de noviembre de 2021 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL PROCESO ESCRITO EN LA CIUDAD DE MÉXICO POR MINISTERIO. LIC. OLGA ARGUELLO VELASCO.

AGENDA JUDICIAL /

559183 0300 ext. 4157, 4184 y 4192

Av. Cuauhtémoc 1236, col. Santa Cruz Atoyac, alcaldía Benito Juárez, CDMX

SECCIÓN QUINCENAL

EDITOR RICARDO GUZMÁN WOLFFER

Editorial

L

os enfrentamientos de la Guardia Nacional con quienes toman las casetas de cobro en carreteras es otro efecto de romantizar la delincuencia. Cuando se etiqueta al pobre como víctima y al pago como robo, es fácil argumentar que quienes toman el peaje de carretera para satisfacer sus carencias esenciales (de-

recho de necesidad) realizan un acto de justicia. Este mismo argumento se usó en secuestros durante años; al menos cuando se daba voz a los secuestradores. Hoy no ha disminuido el secuestro ni el robo de casetas, pero algunos periodistas piensan dos veces antes de publicar algo que lo enfrente con los delincuentes. Ser el país

con más periodistas muertos sin culpables directos, es otro efecto de romantizar la delincuencia. El discurso público debe ser cuidadoso. Enfrentar sectores de la población, confunde. Además, por supuesto, hay quien abusa de su propia condición y de la aparente directriz política.

Para demandar al Consejo de la Judicatura Federal RICARDO GUZMÁN WOLFFER

ENTRE LOS MUCHOS juicios que se resuelven cotidianamente en la Suprema Corte de Justicia de la Nación suelen perderse de vista resoluciones trascendentales entre los escándalos mediáticos derivados de juicios útiles para la política y sus beneficiarios directos. AL RESOLVER EL AD en revisión 3584/17, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación estableció la posibilidad de demandar al Consejo de la Judicatura Federal por una actividad administrativa irregular, pero también precisó que los errores de los jueces al sentenciar (error judicial) pueden ser motivo de responsabilidad que amerite indemnización del Estado, pero no con base en nuestra

Constitución Federal (donde se excluye el error judicial), sino con fundamento en el artículo 10 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Así, una vez más se demuestra que nuestras leyes, por muy arregladas que crean dejarlas los legisladores, no son determinantes con base en el Derecho Internacional que se ha aceptado en nuestro país para regir la vida cotidiana. PARA QUIENES HAN sido sentenciados indebidamente, esta resolución abre la puerta para reclamar una indemnización, aunque hay varios requisitos que cumplir para ello. No es fácil, pero es posible. ESTA RESOLUCIÓN OBLIGA a establecer cuáles son los actos administrativos viables para

demandar indemnización al Consejo de la Judicatura Federal. La resolución no distingue. En apariencia, pueden ser actos administrativos internos (designación, adscripción o readscripción de jueces y magistrados, por ejemplo) o externos (la construcción de un juzgado en un lugar inadecuado, verbigracia). Habrá que diferenciarlos de las obligaciones contractuales. EN EL LARGO camino de la justicia, el Pleno de la Suprema Corte ha dado un gran paso. *** “EL CLUB DE las niñas fantasma” de Raquel Castro y Alberto Chimal es una muestra de cómo conviven la educación cívica y la buena literatura, esa que entretiene, educa y obliga a meditar.

Bajo el argumento de la relación de Carmen y René, valores básicos de la educación se muestran con la eficacia conocida de estos autores: empatía, honestidad y conciencia social. René se acerca a Carmen cuando ella lo defiende de los abusivos, a pesar de que no le cae bien. “No debemos soportar las injusticias”, le dice la niña a su mamá. “Hasta las ajenas”, remata. Deslizados los valores entre una entretenida historia de aparecidos, con ilustraciones explicativas del “fenómeno fantasma”, Carmen descubre la importancia de decir la verdad y de ser leal con los amigos. Y las consecuencias de no actuar conforme a esa ética o moral. MIENTRAS LA EDUCACIÓN se tambalea por la falta de adecuación a las necesidades

Sugerencias y colaboraciones: agendajudicial@jornada.com.mx. https://agendajudicialricardoguzmanwolffer.blogspot.com/

derivadas de la pandemia, la literatura infantil puede aportar más a la formación de los niños de lo esperado. Viejos conocidos, con muchos premios, los autores aportan esta herramienta que, por si fuera poco todo lo anterior, también servirá para formar un país de lectores. *** BUSQUE EL PODCAST de “Familia democrática y crimen” en “Literatura y derecho” de Ricardo Guzmán Wolffer en Spotify y plataformas afines.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Agenda Judicial by La Jornada - Issuu