LA JORNADA Jueves 30 de junio de 2022
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN El Licenciado JUAN JOSÉ SEVILLA LARIOS, Notario Adscrito y Asociado al Titular de la Notaría Pública Número 2 Dos de la Demarcación de Colima, Colima, por medio del presente y para los efectos de lo dispuesto por el artículo 872 del Código de Procedimientos Civiles vigente para esta Entidad, hago saber que en esta Notaría a mi cargo se ha radicado bajo la escritura pública número 28,311 veintiocho mil trescientos once de fecha 29 veintinueve de septiembre del 2020 dos mil veinte, la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora MARÍA DOMINGA MALDONADO GARNICA, quien falleció el día 12 de enero del año 2018 dieciocho, teniendo en vigor el testamento público abierto número 15,622 quince mil seiscientos veintidós que otorgó ante el Licenciado Juan José Sevilla Solórzano, Titular de la Notaría Pública Número 2 de la Demarcación de Colima, el día 3 tres de octubre del 2005 dos mil cinco, habiendo aceptado la herencia y reconociendo la validez del testamento, las señoras LUCIA ARACELI, MARÍA ALEJANDRA y CLAUDIA LILIANA, todas de apellidos ALCARAZ MALDONADO, en su calidad de únicas y unbiversales herederas, siendo reconocida como Albacea de la sucesión, la señora LUCIA ARACELI ALCARAZ MALDONADO, quien aceptó el cargo conferido. Publíquese por dos veces de diez en diez días. LIC. JUAN JOSÉ SEVILLA LARIOS Notario Sustituto Notaría Pública Número 2 Dos Colima, Col.
SOCIEDAD
35
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN El Licenciado JUAN JOSÉ SEVILLA LARIOS, Notario Adscrito y Asociado al Titular de la Notaría Pública Número 2 Dos de la Demarcación de Colima, Colima, por medio del presente y para los efectos de lo dispuesto por el artículo 872 del Código de Procedimientos Civiles vigente para esta Entidad, hago saber que en esta Notaría a mi cargo se ha radicado bajo la escritura pública número 28,310 veintiocho mil trescientos diez, de fecha 29 veintinueve de septiembre del 2020 dos mil veinte, la Sucesión Testamentaria a bienes del señor FLORENCIO ALCARAZ MACIAS, quien falleció el día 8 ocho de febrero del año 2020 dos mil veinte, teniendo en vigor el testamento público abierto número 15,621 quince mil seiscientos veintiuno que otorgó ante el Licenciado Juan José Sevilla Solórzano, Titular de la Notaría Pública Número 2 de la Demarcación de Colima, el día 3 tres de octubre del 2005, habiendo aceptado la herencia y reconociendo la validez del testamento, las señoras LUCIA ARACELI, MARÍA ALEJANDRA y CLAUDIA LILIANA, todas de apellidos ALCARAZ MALDONADO, en su calidad de únicas y universales herederas, siendo reconocida como Albacea de la sucesión, la señora MARÍA ALEJANDRA ALCARAZ MALDONADO, quien aceptó el cargo conferido. Publíquese por dos veces de diez en diez días. LIC. JUAN JOSÉ SEVILLA LARIOS Notario Sustituto Notaría Pública Número 2 Dos Colima, Col.
559183 0300 ext. 4157, 4184 y 4192 AVISO NOTARIAL (PRIMERA PUBLICACIÓN)
JUZGADO 25 CIVIL DE PROCESO ESCRITO. EXPEDIENTE: 484/2020 SECRETARIA “B”
EDICTO.
EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR MUÑOZ VITAL PEDRO (HOY SU SUCESIÓN) EN CONTRA DE MULEIRO RAÑA JUVENTINO, LA C. JUEZ VIGESIMO QUINTO CIVIL HOY DE PROCESO ESCRITO DE ESTA CIUDAD, LICENCIADA FABIOLA VARGAS VILLANUEVA, POR LO QUE CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 290 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES SE CONCEDE UNA DILACIÓN PROBATORIA A LAS PARTES POR EL TÉRMINO COMÚN DE DIEZ DÍAS, TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE EL DEMANDADO MULEIRO RAÑA JUVENTINO FUE EMPLAZADO MEDIANTE EDICTOS, ATENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 639 DEL CÓDIGO ADJETIVO CIVIL, SE ORDENA LA PUBLICACIÓN DE LA DILACIÓN PROBATORIA MEDIANTE EDICTOS POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS. CIUDAD DE MEXICO A 9 DE JUNIO DEL 2022. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B”. LIC. LUIS ARTURO DENA ALVAREZ. Debiendo publicarse por dos veces de tres en tres días en el periódico LA JORNADA.
MARIO FERNANDO PÉREZ SALINAS Y RAMÍREZ, Notario 76 de la Ciudad de México, con domicilio en Avenida Universidad #473, Colonia Narvarte, en Benito Juárez, CDMX., C.P. 03020, Tel. 55 62 71 31 79, Correo Electrónico: mario.perez@notaria76.com.mx, hago saber: Que por instrumento 39,318, del 15 de junio de 2022, ante mí y en este protocolo de la notaría a mí cargo, se hicieron constar los siguientes actos: I.- LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA, que otorgó la señora DOLORES ENRIQUETA MONTAÑO ROA, en la Sucesión Testamentaria a bienes del señor GONZALO CARRASCO LÓPEZ; y II.- LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA, que otorgó la señora DOLORES ENRIQUETA MONTAÑO ROA, en la Sucesión Testamentaria a bienes del mencionado señor GONZALO CARRASCO LÓPEZ. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 187 de la Ley del Notariado para la Ciudad de México, en vigor. Ciudad de México, a 27 de junio de 2022. EL NOTARIO 76 DE LA CIUDAD DE MÉXICO. ________________________________________ LIC. MARIO FERNANDO PÉREZ SALINAS Y RAMÍREZ
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
Ixtapaluca, Estado de México a 13 de junio de 2022 En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO CONSTAR: Que por escritura número DIEZ MIL SETECIENTOS VEINTISÉIS, otorgada ante mí el día veinte de abril de dos mil veintidós y a solicitud de los señores GILBERTO AGUILAR GARCÍA, HECTOR GILBERTO AGUILAR GOMEZ y JORGE ALBERTO AGUILAR GOMEZ, RADIQUE EN LA NOTARIA A MI CARGO, PARA SU TRAMITACION EXTRAJUDICIAL, LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de la señora BEATRIZ GOMEZ MORAN, declarando los solicitantes bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar en la presente sucesión. LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PÚBLICO 127 DEL ESTADO DE MEXICO. Exp. 278/22 KYRP*baes.
AGENDA JUDICIAL /
Ixtapaluca, Estado de México a 24 de junio de 2022 En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO CONSTAR: Que por escritura número DIEZ MIL SETECIENTOS TREINTA Y TRES, otorgada ante mí el día veintiuno de abril de dos mil veintidós y a solicitud de la señora LAURA AYALA ROMERO, en su carácter de descendiente en primer grado (hija), RADIQUE EN LA NOTARIA A MI CARGO, PARA SU TRAMITACION EXTRAJUDICIAL, LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de la señora GLORIA ROMERO HERNÁNDEZ, declarando la solicitante bajo protesta de decir verdad que no tiene conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar en dicha sucesión. LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PÚBLICO 127 DEL ESTADO DE MEXICO.
PRIMER AVISO NOTARIAL PEDRO BERNARDO BARRERA CRISTIANI, titular de la notaría número ochenta y dos de la Ciudad de México, actuando como asociado en el protocolo de la notaría número doscientos cuarenta de la que es titular el licenciado ALEJANDRO MONCADA ALVAREZ, con fundamento en el Artículo 187 de la Ley del Notariado para la Ciudad de México, hago saber; Que por Escritura Pública No. 35,024 de fecha 24 de junio del 2022, ante mí, los señores GUILLAUME BRUNO PONTVIANNE LUCAS (quien también acostumbra usar el nombre de GUILLAUME BRUNO PONTVIANNE), LOUIS MARIE EMILE PONTVIANNE LUCAS (quien también acostumbra usar el nombre de LOUIS MARIE EMILE PONTVIANNE) y FLORENCE ANNIE PONTVIANNE LUCAS (quien también acostumbra usar el nombre de FLORENCA ANNIE PONTVIANNE) aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARIE HÉLÉNE MONIQUE LUCAS LALAU-KERALY DE PONTVIANNE (quien también acostumbra usar el nombre de MARIE HELÉNE MONIQUE LUCAS DE PONTVIANNE). Asimismo la señora FLORENCE ANNIE PONTVIANNE LUCAS (quien también acostumbra usar el nombre de FLORENCE ANNIE PONTVIANNE), aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión manifestando que formulará el inventario de los bienes de dicha sucesión. Ciudad de México LIC. PEDRO BERNARDO BARRERA CRISTIANI, TITULAR DE LA NOTARÍA No. 82 DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ACTUANDO COMO ASOCIADO EN EL PROTOCOLO DE LA NOTARÍA NO. 240 DE LA QUE ES TITULAR EL LICENCIADO ALEJANDRO MONCADA ÁLVAREZ
Exp. 77/22-LJJS*vrp
SECCIÓN QUINCENAL
EDITOR RICARDO GUZMÁN WOLFFER
Editorial
L
as noticias relacionadas con los impugnados actos de no precampaña del partido Morena (¿Se reclaman por indebidos o porque quienes los reclaman no tienen precandidatos que mostrar?) llaman la atención por encima de los datos relacionados con el aumento de los contagios de covid, a los que se les da menor importancia bajo el argumento de que los muertos son menos que al
inicio de la pandemia. ¿Cuántos muertos son necesarios para que la noticia sea de importancia y obligue a los funcionarios respectivos a actuar? Un dato sencillo, pero revelador de tal desinterés, es la falta de actualización en la página gubernamental coronavirus.gob.mx en donde hay distintos apartados en los que prácticamente todos aparecen fechados al 1/06/2020, sin explicar si esas conside-
raciones relativas al “mercado solidario”, a los “municipios de la esperanza”, a las “medidas económicas”, entre muchos otros, continúan vigentes a pesar de que la pandemia se ha modificado en los hechos y en la clasificación gubernamental o si, simplemente, el desinterés por la atención a la ciudadanía y la inexistente transparencia se refleja en la falta de actualización de tal página.
Escoger jueces federales con perspectiva de género RICARDO GUZMÁN WOLFFER
LA RECIENTE CONVOCATORIA para designar “juezas y jueces” federales laborales (22/ 06/2022) va dirigido “al público en general”. A diferencia de otros concursos, donde sólo se permitía la inscripción a secretarios de juzgados, o secretarios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aquí solamente se establece, entre muchos otros, el requisito de tener “5 años de experiencia profesional en materia de derecho del trabajo”, la cual puede derivar del trabajo hecho en el poder judicial federal, en juntas locales o federales, en litigio o en la academia. La apertura democrática para la recepción de sustentantes contrasta con el hecho de que en otros concursos se limitara la
participación a mujeres, sin que ésta diferenciación se ampliara a cuestiones de género. LA PREOCUPACIÓN SOBRE el tema en la actual administración judicial no sólo se advierte del “Protocolo para juzgar con perspectiva de género”, muy publicitado en medios jurídicos. La reciente y acertada serie “Caníbal: indignación total” de la SCJN, fue hecha con el propósito central de generar reflexión y cambio de cultura para la prevención de feminicidios. EL CITADO PROTOCOLO distingue con eficacia la importancia de juzgar con perspectiva de género. Para ello establece con sobrados argumentos, que el sexo no significa género; además, aclara la necesidad de conocer
la “premisa de la norma” para saber cuál es el presupuesto que lleva a la actuación de la autoridad. La reciente marcha por el orgullo de la comunidad LGBT en la ciudad de México, con más de 200,000 participantes, algunos llegados de otras ciudades y países, es muestra de que hay muchos grupos minoritarios que podrían acceder a los cargos de jueces federales mediante concursos de inscripción limitada. *** “CUIJLA ESBOZO ETNOGRÁFICO de un pueblo negro” de Gonzalo Aguirre Beltrán (FCE) establece la presencia étnica de grupos de población negra estudiados por afroamericanistas. La importancia histórica del municipio de Cuijla,
en el estado de Guerrero, para comprender la interrelación de la población negra y la indígena remite a las condiciones del dominio azteca en la región hasta la publicación de la obra en 1958, con modificaciones en 1989, donde negros, blancos y mestizos conviven en la población y en la burocracia para evidenciar que el México actual se compone de muchos grupos étnicos y culturales sin más relación que ocupar un territorio denominado como país. Entre las prácticas de las leyes se destaca la estructura social donde la “estructura gubernamental … corresponde apenas con la realidad”: organizaciones coloniales se van adaptando a las formas nacionales, a pesar de los problemas de educación.
Sugerencias y colaboraciones: agendajudicial@jornada.com.mx. https://agendajudicialricardoguzmanwolffer.blogspot.com/
UN TRABAJO MUY detallado de uno de los científicos sociales nacionales más relevantes, para recordar que la importancia de la población no se determina por su número. *** ESCUCHE LOS PODCASTS de “Mujeres, amor y derecho” y “De borrachos y derecho” en “Literatura y derecho” de Ricardo Guzmán Wolffer en Spotify y plataformas afines.