Agenda Judicial

Page 1

LA JORNADA Jueves 18 de noviembre de 2021

EDICTO

Disposición Juez Décimo Primero Especializado en Asuntos Financieros de Puebla, autos de fecha veintiuno de noviembre del dos mil diecinueve y veintiséis de enero del dos mil veintiuno, ordenan emplazar a OSCAR GARCÍA MALDONADO, mediante WUHV HGLFWRV FRQVHFXWLYRV D ÀQ GH TXH GHQWUR GHO término de ocho días contados a partir del siguiente de la última publicación, conteste demanda y señale GRPLFLOLR SDUD UHFLELU QRWLÀFDFLRQHV DSHUFLELGR TXH GH no hacerlo se tendrán por perdidos sus derechos y las QRWLÀFDFLRQHV SHUVRQDOHV VH OH KDUiQ SRU OLVWD &RSLD de demanda y anexos y auto admisorio a disposición en Secretaría del Juzgado, Expediente 827/2019, Juicio Ejecutivo Mercantil promovido por EFRÉN ROMERO PALACIOS ALVARADO, apoderado general SDUD SOHLWRV \ FREUDQ]DV GH %$1&2 1$&,21$/ '( 0e;,&2 62&,('$' $1Ð1,0$ ,17(*5$17( '(/ *5832 ),1$1&,(52 %$1$0(; /D 'LOLJHQFLDULD 1RQ LIC. MARIA SOLEDAD GUADALUPE BASILIO GOMEZ.

SOCIEDAD EDICTO

Cítese a JOSÉ ARMANDO ACUÑA MASCAREÑO, cuyo domicilio se ignora, para que se presente ante este Juzgado dentro de un término de 25 días, contados a partir de la última publicación del presente Edicto; a contestar la demanda interpuesta en su contra, en el expediente 19-1115,119M, JUICIO ORAL MERCANTIL, promovido por EFRAÍN GUDIÑO INFANTE, en contra de JOSÉ ARMANDO ACUÑA MASCAREÑO, apercibido que de no hacerlo se le tendrá presuntivamente confeso de ORV KHFKRV TXH UHÀHUH OD GHPDQGD /R DQWHULRU FRQ fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 del &yGLJR GH &RPHUFLR HQ YLJRU 4XHGDQ ODV FRSLDV simples de traslado a su disposición en la Primera Secretaría de este Juzgado Primero Mixto de lo CiYLO )DPLOLDU \ 0HUFDQWLO GH 7HFRPiQ &ROLPD Tecomán, Colima, a 22 Veintidós de Septiembre del DxR 'RV PLO YHLQWLXQR LIC. JOSÉ ROSALÍO CELESTINO CARRILLO. PRIMER SECRETARIO DE ACUERDOS.

EDICTOS

QUE EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por BBVA BANCOMER, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de LUCAS PERALTA ZUMAYA Y DEBORAH AIDE GUEVARA MARTÍNEZ, EXPEDIENTE 778/09, EL C. JUEZ DICTO UNOS AUTOS QUE A LA LETRA DICEN: Ciudad de México, nueve de septiembre del dos mil veintiuno Agréguese a sus autos el escrito de cuenta que suscribe CARLOS OLAYA AGUILAR, en su carácter de apoderado legal de la parte actora, como lo solicita, para que tenga lugar la celebración de la audiencia de remate en SEGUNDA ALMONEDA del inmueble hipotecado en el presente juicio, se señalan las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA VEINTICINCO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS, debiendo prepararse la misma conforme a lo ordenado en proveído GH YHLQWLXQR GH DEULO GHO DxR HQ FXUVR HODERUiQGRVH DO HIHFWR ORV HGLFWRV RÀFLR \ H[KRUWR D TXH VH FRQWUDH HO PLVPR proveído poniéndose a disposición de la misma parte actora, para su debida diligenciación. Téngase por autorizadas para ORV HIHFWRV FLWDGRV D ODV SHUVRQDV PHQFLRQDGDV \ FRQ VXVWHQWR HQ HO DUWtFXOR SiUUDIR FXDUWR GHO &yGLJR GH 3URFHGLPLHQWRV &LYLOHV TXHGDQ H[SUHVDPHQWH DXWRUL]DGRV SDUD LQWHUYHQLU HQ OD GLOLJHQFLDFLyQ GHO PHQFLRQDGR H[KRUWR ORV CC. JOSE LUIS VEGA ESPERON, JOSE ANTONIO VEGA CAJICA y CARLOS OLAYA AGUILAR en su calidad de apoderados, YERIE VÁZQUEZ ALFARO, RUBÉN VÁZQUEZ ALFARO, RUBÉN VÁZQUEZ BAUTISTA, OMAR DELOYA ACOSTA, RUBÉN JOSEFAT VÁZQUEZ LUCERO, PABLO DAVID RIVERA PEREA, HUMBERTO ADRIÁN PARRA PÉREZ, EDGAR EDIVANY GOMEZ ROJÁS, LUÍS ADRIÁN SOTO SOLIS, FERNANDO QUIROZ AGUILAR, DANIEL ALEJANDRO CARMONA SÁNCHEZ, MARCO TULIO TIRADO CARMONA, ELIGIO JIMENEZ MIGUEL y ALBERTO IVAN MARTINEZ JIMENEZ.- Notifíquese. /R SURYH\y \ ÀUPD HO -XH] 9LJpVLPR 7HUFHUR GH OR &LYLO JOSÉ GUADALUPE MEJÍA GALÁN, ante el secretario de acuerdos Licenciado ÁNGEL MORENO CONTRERAS, con quien actúa y da fe. Doy fe. (Q OD &LXGDG GH 0p[LFR VLHQGR ODV ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA DOS DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIUNO GtD \ KRUD VHxDODGRV SDUD TXH WHQJD YHULÀFDWLYR OD $XGLHQFLD GH UHPDWH HQ SEGUNDA ALMONEDA, del bien LQPXHEOH KLSRWHFDGR FRQVLVWHQWH HQ /$ &$6$ +$%,7$&,Ð1 &255(6321',(17( $/ /27( '( /$ 0$1=$1$ ,,, UBICADO EN CALLE CASA DEL SOL, FRACCIONAMIENTO RESIDENCIAL CASA BLANCA, EN CABO SAN LUCAS, %$-$ &$/,)251,$ 685 081,&,3,2 '( /26 &$%26 %$-$ &$/,)251,$ 685 &21 &/$9( &$7$675$/ 1Ô0(52 FRQ OD VXSHUÀFLH PHGLGDV \ FROLQGDQFLDV TXH REUDQ HQ DXWRV 6LUYLHQGR GH EDVH SDUD HO UHPDWH OD FDQWLGDG GH · 81 0,//Ð1 '26&,(1726 2&+(17$ 0,/ 3(626 0 1 YDORU GH DYDO~R RWRUJDGR SRU HO SHULWR GH OD SDUWH DFWRUD HQ HO SUHVHQWH MXLFLR (63(&,$/ +,327(&$5,2 UDGLFDGR EDMR HO Q~PHUR GH H[SHGLHQWH 778/2009, GHELHQGR SUHSDUDUVH HQ OD IRUPD \ WpUPLQRV RUGHQDGRV HQ SURYHtGR GH YHLQWLXQR GH DEULO GHO DxR HQ FXUVR elabórense los edictos y exhorto RUGHQDGRV HQ DXWRV \ SyQJDVH D GLVSRVLFLyQ GH OD SDUWH DFWRUD SDUD VX FRUUHVSRQGLHQWH GLOLJHQFLDFLyQ &RQ OR TXH VH GD SRU WHUPLQDGD OD SUHVHQWH DXGLHQFLD VLHQGR ODV RQFH KRUDV FRQ FLQFXHQWD PLQXWRV GHO GtD HQ TXH VH DFW~D ÀUPDQGR DO PDUJHQ \ DO FDOFH ÀUPDQGR ORV TXH HQ HOOD LQWHUYLQLHURQ HO & -XH] 9LJpVLPR 7HUFHUR GH OR &LYLO GH SURFHVR HVFULWR GH OD &LXGDG GH 0p[LFR /LFHQFLDGR JOSÉ GUADALUPE MEJÍA GALÁN TXLHQ DFW~D FRQ HO & 6HFUHWDULR GH $FXHUGRV ´%µ /LFHQFLDGR É1*(/ 025(12 &2175(5$6 TXH DXWRUL]D \ GD IH 'R\ IH &,8'$' '( 0e;,&2 $ 9(,17,812 '( $%5,/ '(/ $f2 '26 0,/ 9(,17,812 VH WLHQHQ SRU KHFKDV VXV PDQLIHVWDFLRQHV \ YLVWR TXH GH ODV FRQVWDQFLDV GH DXWRV VH DGYLHUWH TXH HO WpUPLQR FRQFHGLGR con la vista otorgada en el proveído de fecha veintiséis de marzo de dos mil veintiuno, ha transcurrido sin que la parte dePDQGDGD KD\D UHDOL]DGR PDQLIHVWDFLyQ DOJXQD UHVSHFWR GHO DYDO~R SUHVHQWDGR SRU HO SHULWR GH OD SDUWH DFWRUD VH OH WLHQH SRU FRQIRUPH FRQ GLFKR DYDO~R \ SRU SUHFOXtGR VX GHUHFKR SDUD KDFHUOR FRQ SRVWHULRULGDG HOOR GH FRQIRUPLGDG FRQ HO QXPHUDO GHO &yGLJR GH 3URFHGLPLHQWRV &LYLOHV SDUD HO 'LVWULWR )HGHUDO GHELpQGRVH FRQYRFDU SRVWRUHV SRU PHGLR GH HGLFWRV TXH VH SXEOLFDUiQ SRU '26 9(&(6 HQ ORV WDEOHURV GH DYLVRV GHO MX]JDGR \ HQ ORV GH OD 7HVRUHUtD GHO *RELHUQR GH OD &LXGDG GH 0p[LFR GHELHQGR PHGLDU HQWUH XQD \ RWUD SXEOLFDFLyQ VLHWH GtDV KiELOHV \ HQWUH OD ~OWLPD \ OD IHFKD GH UHPDWH LJXDO WpUPLQR GHELpQGRVH JLUDU DWHQWR RÀFLR D HVWD ~OWLPD SDUD WDOHV HIHFWRV \ HQ HO SHULyGLFR ´/$ -251$'$µ (Q HO HQWHQGLGR GH TXH OD VHJXQGD DOPRQHGD GHEH FHOHEUDUVH FRQ XQD UHEDMD GHO YHLQWH SRU FLHQWR GHO SUHFLR GH DYDO~R HV GHFLU TXH HO SUHFLR EDVH SDUD OD VHJXQGD DOPRQHGD HV GH · 81 0,//Ð1 '26&,(1726 2&+(17$ 0,/ 3(626 0 1 \ VLHQGR postura legal las dos terceras partes del precio mencionado, asimismo se previene a los postores que quieren presentar en HO UHPDWH SDUD TXH H[KLEDQ D PiV WDUGDU HQ OD IHFKD GH DXGLHQFLD ELOOHWH GH GHSyVLWR SRU OD FDQWLGDG TXH FRUUHVSRQGD DO diez por ciento del precio señalado.- NOTIFÍQUESE LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ INTERINA VIGÉSIMO TERCERO CIVIL, MAESTRA REMEDIOS MANI MARTÍNEZ, EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 111 DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ANTE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS LICENCIADA LOURDES REGINA GERMAN QUE AUTORIZA LO ACTUADO. DOY FE… C. SECRETARIA DE ACUERDOS LIC. ÁNGEL MORENO CONTRERAS

AGENDA JUDICIAL /

39

EDICTO.

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Juzgado Noveno de lo Civil de Proceso Oral, Secretaría “B”. EMPLAZAMIENTO. En los autos del Juicio ORAL MERCANTIL, promovido por MORALES DE LA ROSA ALFONSO RAUL en contra de INGENIEROS CIVILES ASOCIADOS, S.A. DE C.V., expediente número 320/2019, Secretaría “B”, el C. Juez Noveno de lo Civil de Proceso Oral, ordenó emplazar a la demandada INGENIEROS CIVILES ASOCIADOS, S.A. DE C.V., por medio de edictos que se publiquen en el periódico “EL UNIVERSAL” y en el periódico “LA JORNADA” de esta Ciudad, por TRES VECES CONSECUTIVAS, haciéndole saber a dicha demandada que deberá presentarse dentro del término de TREINTA DÍAS a contestar la demanda, con el apercibimiento de Ley, quedando a su disposición en la Secretaría de Acuerdos, las copias de traslado correspondientes. 1RWLItTXHVH /R SURYH\y \ ÀUPD HO & -XH] 1RYHQR de lo Civil de Proceso Oral, Licenciado en Derecho Enrique de Jesús Durán Sánchez, ante el Secretario de Acuerdos “B”, Licenciado Jorge Eduardo Sánchez Arceo, con quien actúa, autoriza y da Fe. - Doy Fe.Ciudad de México, a 22 de junio del 2021. RÚBRICA EL C. SECRETARIO “B” DE ACUERDOS. LIC. JORGE EDUARDO SÁNCHEZ ARCEO.

EDICTO

Disposición Juez Décimo Primero Especializado en Asuntos Financieros Distrito Judicial de Puebla; expediente número 230/2016/11AF, Juicio Ejecutivo Mercantil. Promueve BANCO MERCANTIL DEL NORTE, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE a través de su apoderado OSCAR HUERTA JUAREZ, en contra de JOSÉ FRANCISCO LEZAMA GONZÁLEZ Y MARÍA DEL ROCÍO ROSARIO MOTOLINIA SOTO, VH QRWLÀFDQ DXWRV de fecha: seis de junio del año mil dieciséis, diecinueve de septiembre de dos mil dieciséis, diez de octubre del año dos mil dieciséis, cuatro, ocho y veintiuno de octubre de dos mil Veintiuno, se ordena emplazar a los demandados JOSÉ FRANCISCO LEZAMA GONZÁLEZ Y MARÍA DEL ROCÍO ROSARIO MOTOLINIA SOTO en su carácter de parte demandada, para que en el termino TREINTA DÍAS contados a partir de la última publicación de edicto contesten demanda y señalen domicilio SDUD UHFLELU QRWLÀFDFLRQHV SHUVRQDOHV EDMR HO DSHUcibimiento de no hacerlo se le tendrán por perdidos VXV GHUHFKRV \ ODV QRWLÀFDFLRQHV VXEVHFXHQWHV VH harán por listas en los estrados de este Juzgado, traslados quedan a su disposición en la secretaría del juzgado; así mismo, requiérase a los demandados para que comparezcan ante el C. Diligenciario par de este Juzgado a las nueve horas del día tres de diciembre del año dos mil veintiuno para hacer el pago de la cantidad de $583,333.36 M.N. (quinientos ochenta y tres mil trescientos treinta y tres pesos con treinta y seis centavos moneda nacional), como suerte principal y demás prestaciones legales, o en su caso, señalen bienes de su propiedad VXÀFLHQWHV D JDUDQWL]DU SUHVWDFLRQHV UHFODPDGDV apercibido no hacerlo, ese derecho se trasladará a la parte actora. ATENTAMENTE Ciudad Judicial Puebla, a 26 de Octubre de 2021. DILIGENCIARIO PAR. LIC. RAÚL BONILLA MARQUEZ

SECCIÓN QUINCENAL

EDITOR RICARDO GUZMÁN WOLFFER

Editorial

L

a condena internacional por malas prácticas judiciales, ordenada en el caso “Lion vs. México” por el tribunal arbitral asciende a 47 millones de dólares. Como parte de los compromisos contenidos en el Tratado de libre comercio (TLCAN), los juzgadores mexicanos son evaluados fuera del

país, aquí con un resultado lamentable. Para que se pudiera probar el estándar internacional de “denegación de justicia” fue necesario una cadena de errores, dolosos o culposos por parte de los juzgadores, y una labor muy estudiada por parte de los litigantes corruptos.

Para muchos no es sorpresa que existan algunos litigantes capaces de mentir con tal descaro, pero con conocimiento de los procedimientos legales, y que se orille a los juzgadores a resolver injustamente; para otros lo sorprendente es la aparente impunidad de los involucrados.

Labor judicial: comenzar a derrumbar estereótipos GUADALUPE ORTÍZ BLANCO*

“Qué tiempos serán los que vivimos, que es necesario defender lo obvio”. Bertolt Brecht.

que la madre no es la más apta para ejercer la guarda y custodia de un menor por tener una actividad profesional que demanda tiempo y esfuerzo.

cumplir con todas las cargas de cuidado que socialmente le hemos asignado, para salir, además, a desempeñar un empleo con eficiencia y dedicación.

EL CRITERIO ME parece obvio. Al leer solo el rubro de las tesis que se redactaron pensé que eran innecesarias; sin embargo, cuando revisé el caso quedé tristemente sorprendida al saber que hoy día existen juzgadores que consideran que una mujer no tiene derecho a la guarda y custodia de su hijo, debido a que ejerce “labores jurisdiccionales” que le demandan tiempo y esfuerzo, lo que le impide atender “de manera directa y personal” al menor.

RECUERDO QUE HACE ya muchos años, uno de mis primeros jefes en el Poder Judicial Federal me dijo: “prefiero contratar a mujeres, porque nunca faltan, se parten en mil pedazos para atender su casa y el trabajo… y, además, no se dan cuenta de todo su esfuerzo”.

miento real no pueden tomarse o no están permitidos.” Bell Hooks *Gortiz@cmoabogados.com ***

QUÉ TIEMPOS ESTAMOS viviendo que resultó necesario que la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinara que la exigencia a la madre de adecuarse a estereotipos prescriptivos, en el sentido de que a ella corresponde de forma exclusiva y directa la labor de cuidado, vulnera el derecho humano a la igualdad y no discriminación. Considerar que por su “naturaleza”, a la mujer le corresponde en exclusiva dedicarse a las labores de cuidado tiene consecuencias negativas en su desarrollo profesional, en acceso a capacitación y mejores puestos y en la remuneración a que tiene derecho. Al conocer del Amparo Directo en Revisión 6942/2021, la Primera Sala resolvió que es indebido considerar

LA SOCIEDAD TIENE el deber de redistribuir la carga del cuidado, que no le corresponde solo a la mujer, a fin de dar auténtico valor al trabajo femenino. Bastante se exige a sí misma para

QUÉ TIEMPOS VIVIMOS en los que se desconoce el esfuerzo y vocación de la mujer y, en el que los juzgadores reafirman los estereotipos contra los que se han venido luchando por años. “LOS ESTEREOTIPOS ABUNDAN cuando hay distancia. Son un invento, una pretensión de que uno sabe cuándo los pasos que harían posible el conoci-

“LA SIMULACIÓN TRIBUTARIA, análisis jurídico y sociológico” de José de Jesús Gómez Cotero, Edt. Themis, presenta un amplio estudio de la mexicana costumbre de eludir el pago fiscal, pero con las consecuencias fiscales y penales que ello conlleva. Ya sea que la elusión fiscal se equipare o no con el fraude a la ley, la definición en las leyes fiscales es impostergable: si bien la simulación tributaria se reguló en 2008 fue de forma limitada, con lo que se acota su efectividad. ELEMENTO ESENCIAL DE la vida mexicana, la moral tributaria termina por imponer a la autoridad la obligación de

Sugerencias y colaboraciones: agendajudicial@jornada.com.mx. https://agendajudicialricardoguzmanwolffer.blogspot.com/

ejercer debidamente los fondos públicos. Cuando las notas recurrentes son de corrupción e impunidad de funcionarios y exfuncionarios, la moral tributaria del contribuyente se decanta al incumplimiento, casi como una objeción de consciencia. EL ANÁLISIS DE las practicas fiscales elusivas en México a través de los mecanismos antielusivos resulta de notable utilidad. Un libro magnífico para los contribuyentes reacios a cumplir con sus obligaciones y para los recaudadores. *** BUSQUE LOS PODCASTS de “Los juzgados mexicanos no son sitios que llamen al encuentro social” y “Las leyes parecen hechas para dificultar su cumplimiento” en “Literatura y derecho” de Ricardo Guzmán Wolffer en Spotify y plataformas afines.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.