2015-2016
CATÁLOGO DE FONDO EDITORIAL
EDICIÓN No. 2
ISSN 2422-3417
• |Universidad Santo Tomás| • Rector General: Fr. Juan Ubaldo López Salamanca, O. P. / Vicerrector Administrativo - Financiero General: Fr. Diego Orlando Serna Salazar, O. P. / Vicerrector Académico General: Fr. Érico Juan Macchi Céspedes, O. P. / Vicerrector General de Universidad Abierta y a Distancia (VUAD): Fr. Tiberio Polanía Ramírez, O. P. • |Departamento Editorial USTA| • Ex director (2014-2016): Daniel Mauricio Blanco Betancourt / Directora: Maritza Matilde Salazar Ospina / Secretaria: Gina Andrea Álvarez Marín / Coordinación de Libros: Marco Giraldo Barreto / Coordinación de Revistas Científicas: María Carolina Suárez Sandoval / Profesional soporte: Laura Catalina Cruz Martínez / Coordinación de Productos Institucionales: Luisa Fernanda Bernal Sanabria / Diseñadora: Laura Cortés Ardila / Correctora de estilo: Valeria D’Amato Orozco / Coordinación de Promoción y Mercadeo: Claudia Stella Melo Rodríguez / Profesional soporte: Andrés Felipe Andrade / Auxiliar de bodega: Óscar Rincón Vargas / Coordinación Administrativa : Francisco Jiménez Montero / Asistente administrativa: Diana Carolina Ramírez García / Supervisora de impresos: María Margarita Forero Bonilla. • |Catálogo Fondo Editorial 2015-2016| • Corrección de estilo y diseño: Ediciones USTA / Diagramación: Sylvana Silvana Blanco Estrada / Fotografía: banco institucional Universidad Santo Tomás / Traducciones: Julieta Covo Méndez y Andrés Leonardo Moya / Impresión: Kimpres SAS / ISSN 2422-3417 / Hecho el depósito que establece la ley | • | © Derechos reservados Universidad Santo Tomás, 2016| • |Universidad Santo Tomás| • Carrera 9 No. 51-11 Bogotá, Colombia / PBX: (+571) 587 8797 / www.usta.edu.co • |Ediciones USTA| • Carrera 9 No. 51 - 11, Edificio Luis J. Torres, Sótano 1 Bogotá, D.C., Colombia / Tel.: (+571) 587 8797 Ext.: 2991 / www.editorial-usta.edu.co / editorial@usantotomas.edu.co.
Convenciones:
Novedades 2015-2016
Publicación digital
CARTA DEL EDITOR Bogotá D. C. 2016
El catálogo del fondo editorial Ediciones USTA 2015-2016 es un reflejo de la producción académica multidisciplinaria de la Universidad Santo Tomás. Productos editoriales en más de veinte áreas de conocimiento confirman la diversidad, la interculturalidad y la pluralidad que caracterizan la esencia humanista de nuestra Universidad. Producción científica en torno a la paz, la reconstrucción de nuestra memoria histórica, el rol de la educación y el ciudadano en nuestros tiempos, entre otros temas, conforman los más de 190 títulos que componen este catálogo. La integridad, armonía y claridad, símbolos de verdad y belleza, se integran en nuestro fondo editorial. Constancia de ello, la Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus otorgada a nuestra Universidad en el presente año y que compartimos con todos nuestros lectores.
Maritza Matilde Salazar Ospina Directora Ediciones USTA
CATÁLOGO DE FONDO EDITORIAL Presentamos el fondo editorial de Ediciones USTA, el cual cuenta con 176 títulos y 30 revistas científicas, producto de investigación de todas las sedes y seccionales de la Universidad Santo Tomás. Con este catálogo, queremos compartir la producción editorial científica y académica de nuestra institución con las diferentes entidades públicas, privadas, bibliotecas y universidades, a la vez que con estudiosos y amantes del conocimiento.
ARQUITECTURA /PÁG. 6/ CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES /PÁG. 12/ CIENCIAS BÁSICAS /PÁG. 22/ CIENCIAS DE LA SALUD /PÁG. 28/ CIENCIAS SOCIALES /PÁG. 33/ COMUNICACIÓN SOCIAL /PÁG. 39/ CULTURA FÍSICA. DEPORTE Y SALUD /PÁG. 42/ DERECHO /PÁG. 48/ ECONOMÍA /PÁG. 87/ EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA /PÁG. 96/ ESTADÍSTICA /PÁG. 115/ FILOSOFÍA /PÁG. 119/ HISTORIA /PÁG. 147/ HUMANIDADES /PÁG. 156/ INGENIERÍAS /PÁG. 171/ LINGÜÍSTICA Y LITERATURA /PÁG. 183/ NEGOCIOS INTENACIONALES /PÁG. 189/ PSICOLOGÍA /PÁG. 194/ SOCIOLOGÍA /PÁG. 201/ TEOLOGÍA Y RELIGIÓN /PÁG. 210/ VUAD /PÁG. 218/ PUBLICACIONES INSTITUCIONALES /PÁG. 228/
ARQUITECTURA Architecture
/ E D IC IO N E S USTA /
/ ARQUITECTURA /
TÍTULO / TITLE:
Ecomateriales para el mejoramiento integral del espacio público en clima tropical cálido AUTORES / AUTHORS
Ángela Natalia Camelo, Adriana Patricia López, Oswaldo López ISBN
978-958-631-801-3 2013 16 x 23 cm. / 350 págs. 55.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: ecomateriales, espacio público, calidad de vida, ciudad
Keywords: eco-materials, public space, quality of life, city
El libro muestra que con el uso de ecomateriales puede mejorarse el confort ambiental en el espacio público en clima tropical. Se presenta el estudio de tres barrios urbanos informales en la ciudad de Yumbo (Valle), y se define su perfil de confort ambiental y urbano. Se plantean proyectos prioritarios, dependiendo del nivel de deterioro urbano y ambiental. También se proponen tipologías de espacio público según su función urbana e importancia estratégica para el mejoramiento integral, junto con una clasificación de ecomateriales de construcción existentes en el mercado.
The book shows that environmental comfort in public spaces in tropical climate can be improved by using ecomaterials. The study of three informal urban neighborhoods in the city of Yumbo (Valle) is presented, and their profile of environmental and urban comfort is defined. Priority projects are proposed, depending on the level of urban and environmental deterioration. Typologies of public space are also suggested according to their urban function and strategic importance for the overall improvement, along with a rating of construction ecomaterials existing in the market.
/PÁG. 7/
TÍTULO / TITLE:
La gestión de proyectos asociativos de vivienda AUTORES / AUTHORS
Ginna Paola Cano, Javier Casas Ochoa
TUNJA
ISBN
978-958-8561-74-5 2014 20 x 20 cm. / 71 págs. 5.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: entidad, empresa, organización, vivienda
Keywords: body, company, organization, housing
Es un producto de la investigación denominada “Organizaciones Populares de Vivienda en Boyacá”, financiada por la Universidad Santo Tomás, seccional Tunja, en convenio con Colciencias. Fue concebido como una herramienta para el mejoramiento de la gestión de las organizaciones populares de vivienda de Colombia.
An outcome of the research called “Popular Housing Organizations in Boyaca”, funded by the Universidad Santo Tomás, campus Tunja, in agreement with Colciencias. It was conceived as a tool for improving management of popular housing organizations in Colombia.
/ E D IC IO N E S USTA /
/ ARQUITECTURA /
TÍTULO / TITLE:
Organizaciones populares de vivienda en Boyacá AUTORES / AUTHORS
Ginna Cano, Jairo Torres, Adriana Villamil, Javier Casas, José Guío, Pedro Florián ISBN
978-958-8561-76-9 2014 TUNJA
23 x 23 cm. / 300 págs. 20.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: organizaciones populares, vivienda, asociatividad, corporaciones
Keywords: popular organizations, housing, associativity, corporations
Es un libro producto de investigación de la Universidad Santo Tomás en Convenio con Colciencias, el cual tuvo por objetivo determinar cuál es el estado actual de las organizaciones populares de vivienda en Boyacá, estableciendo la efectividad y eficiencia de su aporte para el logro de una vivienda digna para sus miembros, y contribuir con el mejoramiento de la planeación, organización y ejecución de sus proyectos en los aspectos legales, financieros, técnicos y socioculturales.
The book is the outcome of the research of Universidad Santo Tomás in agreement with Colciencias, which had as purpose to determine the current status of popular housing organizations in Boyaca, establishing the effectiveness and efficiency of its contribution for the achievement of decent housing for its members, and to contribute with the improvement of planning, organization and implementation of projects in legal, financial, technical and socio-cultural aspects.
/PÁG. 9/
TÍTULO / TITLE:
“Trazos Urbanos…” AUTORES / AUTHORS
Fredy Alexander Cabana ISBN
TUNJA
978-958-8561-89-9 2015 14 x 16 cm. / 60 págs. 15.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: perfección, técnicas, urbanos
Keywords: perfection, techniques, urban
Entender la ciudad por medio de una imagen… Los alumnos de V semestre buscan interpretar un espacio en donde la actividad que se realiza traduce una función determinada por sus habitantes.
Understanding the city through an image… V semester students intend to interpret a space were the activity being carried out conveys a function determined by its inhabitants.
/ ARQUITECTURA /
BUCARAMANGA
/ E D IC IO N E S USTA /
TÍTULO / TITLE:
ISSN:
Revista M
1692-5114
RESPONSABLE / RESPONSIBLE:
ÚLTIMO NÚMERO / LAST ISSUE:
Facultad de Arquitectura [Faculty of Architecture]
vol. 11, n.° 1
TEMÁTICA / TOPIC:
semestral / bi-annually
PERIODICIDAD / REGULARITY:
Arquitectura, Urbanismo, Planificación [Architecture, Urban Planning]
CONTACTO / CONTACT:
revistam@mail.ustabuca.edu.co
12.000 cop
WEB:
ESP
ENG
Publicación editada desde el año 2003, nace con el objetivo de proyectar en el escenario académico, el pensamiento y las acciones del quehacer profesional del oficio del arquitecto y de las profesiones afines, mediante la publicación de resultados del ejercicio investigativo, analítico, crítico y propositivo de este quehacer. Está dirigida a un público conformado por profesionales y estudiantes del área de la arquitectura y profesiones afines, el urbanismo y la planificación urbana y regional.
Published since 2003, it was founded with the purpose of showing, in the academic scenario, the thought and actions of the professional work of the architect and related professions through the publication of results of research, analytical, critical and purposeful exercise of this job. Aimed at an audience made up by professionals and students in the area of architecture and related professions, urban and regional planning.
revistas.ustabuca.edu.co
/PÁG. 11/
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES Administrative and Accounting Sciences
/ E D IC IO N E S USTA /
/ C I E N C IA S A DM I N I ST R AT I VA S
Y
C O N TA B L E S /
TÍTULO / TITLE:
Crisis del mercado financiero e impacto en la deuda pública interna. Riesgo mercado de capitales TES e I-TES AUTOR / AUTHOR
Clemencia Martínez Aldana ISBN
978-958-631-756-6 2012 16 x 23 cm. / 164 págs. 36.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: crisis económica, deuda pública interna, indicadores macroeconómicos
Keywords: economic crisis, domestic public debt, macroeconomic indicators
Esta obra presenta un análisis documental de la crisis económica. Aborda los aportes teóricos de Paul Krugman, Joseph Stiglitz, Federico Steinberg, George Soros y Eduardo Sarmiento. También analiza la crisis en Colombia en el período anterior y posterior a ella para evaluar el impacto en la estructura nacional. Estudia el comportamiento de indicadores macroeconómicos y unos casos específicos del efecto de la crisis en el mercado de la deuda pública interna de renta fija, junto con una medición del riesgo afrontado por la representación de la deuda en los TES.
This work presents a documentary analysis of the economic crisis. It approaches the theoretical contributions of Paul Krugman, Joseph Stiglitz, Federico Steinberg, George Soros and Eduardo Sarmiento. It also discusses the crisis in Colombia in the period before and after it to assess the impact on the national structure. It studies the behavior of macroeconomic indicators and some specific cases of the effect of the crisis on the market of the fixed-income government debts, along with a measure of risk faced by the performance of debt in treasury bonds.
/PÁG. 13/
/ C I E N C IA S A DM I N I ST R AT I VA S
Y
C O N TA B L E S /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Hacienda Pública Territorial AUTOR / AUTHOR
Pedro Alfonso Sánchez Cubides ISBN
978-958-8561-78-3 2014 17 x 24 cm. / 264 págs.
TUNJA
50.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: hacienda pública, constitución, derecho económico
Keywords: treasury, constitution, economic law
El libro estudia la hacienda pública territorial en Colombia. Considera que tal disciplina contribuye al logro de la razón de ser de las entidades territoriales. Mediante el recaudo e inversión de los recursos públicos, esas entidades apoyan el cumplimiento de los fines del Estado, entre ellos, propender por la estabilidad económica, política y social, y por la equidad, para lo cual también se requieren políticas públicas efectivas y reales.
The book studies the territorial treasury in Colombia. It considers that such discipline contributes to the reason for existence of the local authorities. Through the collection and investment of public resources, these entities support the fulfillment of the purpose of the State, including the promotion of economic, political and social stability, and equity, for which effective and real public policies are required.
/PÁG. 14/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ C I E N C IA S A DM I N I ST R AT I VA S
Y
C O N TA B L E S /
TÍTULO / TITLE:
La investigación en el programa de Maestría en Administración: diagnóstico internacional, nacional y local AUTORES / AUTHORS
Freddy Jesús Ruiz Herrera, Katherine Flores Pinilla ISBN
978-958-8477-19-0 BUCARAMANGA
2011 13.8 x 21 c.m. / 90 págs. 12.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: administración de empresas, docencia universitaria, educación superior
Keywords: business management, university teaching, higher education
La comunidad académica generalmente admite tres tipos de instituciones de educación superior: las que hacen énfasis en docencia, las que al hacer docencia integran investigación y las netamente investigativas. En Colombia, salvo algunas excepciones, la mayoría está migrando de la docencia a la investigación que arranca inicialmente por la investigación formativa y se fortalece a través de grupos, líneas, proyectos y semilleros de investigación que propenden por generar conocimiento alrededor de disciplinas o de temas de preocupación de los académicos investigadores, integrados en grupos que tienen intereses comunes.
The academic community generally supports three types of institutions of higher education: those that emphasize in teaching, those that integrate research in teaching and those of merely research nature. In Colombia, with some exceptions, most are migrating from teaching to research that initially starts by formative research and strengthens through research groups, lines, and seedbeds that tend to generate knowledge about subjects or themes of concern for academic researchers, integrated into groups with common interests.
/PÁG. 15/
/ C I E N C IA S A DM I N I ST R AT I VA S
Y
C O N TA B L E S /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Ponencias. Instrumentos de gestión empresarial contemporánea AUTORES / AUTHORS
Clemencia Martínez Aldana, José Zacarías Mayorga, Álvaro Corredor Villalba ISBN
978-958-631-681-1 2011 16.5 x 23.5 cm. / 198 págs. 45.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: administración de empresas, comercio internacional, pymes, industria
Keywords: business management, international trade, SME’s, industry
Este texto reúne seis ponencias relacionadas con el área de la administración de empresas, en las cuales se trataron temas importantes para la consulta de estudiantes y profesionales, como: floricultura; mercado intraindustrial mexicano en el marco de la teoría del nuevo comercio internacional; cobertura de riesgo en negociaciones de café y cocoa, y diagnóstico integral y diseño de indicadores de gestión para pymes de familias del sector industrial metalmecánico.
This paper comprises six lectures related to the area of business management, in which important issues were discussed for consulting students and professionals, such as: floriculture; Mexican intraindustrial market under the theory of new international trade; hedging in coffee and cocoa negotiations, and comprehensive diagnosis and design of management indicators for SMEs of families in the metalmechanic industry.
/PÁG. 16/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ C I E N C IA S A DM I N I ST R AT I VA S
Y
C O N TA B L E S /
TÍTULO / TITLE:
El sistema de mercado: un modelo de análisis para entender la realidad económica AUTOR / AUTHOR
Daniel Castro Jiménez ISBN
978-958-631-760-3 2012 22 x 28 cm. / 50 págs. 20.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: mercado, competencia, economía
Keywords: market, competition, economy
Este módulo tiene por objetivo desarrollar una serie de herramientas de análisis que le faciliten a cualquier persona el estudio del modelo de mercado con referencia a la competencia perfecta, entendiendo que este, en particular, es la base conceptual para entender las lógicas de mercado y a su vez sirve como modelo de control o comparación para las otras teorías de mercado desarrolladas en la actualidad.
This module aims to develop a series of analysis tools that facilitate the study of the market model with reference to perfect competition, understanding that this is, in particular, the conceptual basis for the comprehension of the logic of the market and in turn serves as control or comparison model for other theories of market developed today.
/PÁG. 17/
/ C I E N C IA S A DM I N I ST R AT I VA S
Y
C O N TA B L E S /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Temas de Hacienda Pública COMPILADORES / COMPILERS
Ruth Patiño Jacinto, Jairo Alonso Bautista, Daniel Castro Jiménez ISBN
978-958-631-859-4 2015 17 x 24 cm. / 212 págs. 60.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: hacienda pública, aspectos sociales, investigaciones, administración pública, aspectos sociales, impuestos Colombia, política económica
Keywords: treasury, social aspects, research, public administration, social aspects, taxes Colombia, economic policy
En este texto se compilan aproximaciones a temas municipales y locales tan relevantes como mecanismos para el control del recaudo y la disminución de la evasión, la competitividad desde el punto de vista del impuesto de industria y comercio, así como temas de interés nacional, entre los que se cuentan el impacto tributario de la Ley 963 del 2005, Impacto del TLC entre Colombia y Estados Unidos, entre otros.
This book introduces approaches to Colombian topics on public finances such as: mechanisms for the control of tax collection and reduction of tax evasion, competitiveness from the perspective of Industry and Commerce Tax, the fiscal impact of Law 963 issued in 2005, the impact of the Free Trade Agreement between Colombia and the US, among others.
/PÁG. 18/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ C I E N C IA S A DM I N I ST R AT I VA S
Y
C O N TA B L E S /
TÍTULO / TITLE:
Turismo cultural en Villavicencio. Producción, consumo e internacionalización AUTORES / AUTHORS
María Cristina Otero Gómez, Wilson Giraldo Pérez ISBN
978-958-631-867-9 2015 17 x 24 cm. / 108 págs. 26.200 cop
ESP
ENG
Palabras clave: turismo, condiciones económicas Villavicencio, comercio turístico Villavicencio, promoción del turismo Villavicencio
Keywords: tourism, economic conditions Villavicencio, tourist trade Villavicencio tourist promotion Villavicencio
El turismo cultural es un elemento que contribuye a la divulgación y preservación del patrimonio cultural villavicense. De allí la importancia al tratamiento otorgado, bien sea desde una visión comercial, social o económica, pues diferentes actores intervienen en esta actividad. Este libro es el resultado de una investigación que describe el funcionamiento de los elementos del sistema turístico en Villavicencio, que invita a reflexionar sobre la relación entre desarrollo humano sostenible y preservación del patrimonio.
Cultural tourism is an element that contributes to the dissemination and preservation of cultural heritage of Villavicencio. Hence the importance of the treatment given to it, either from a commercial, social or economic perspective, as different actors are involved in this activity. This book is the result of an investigation that describes the functioning of the elements of the tourism system in Villavicencio, which invites to reflect on the relationship between sustainable human development and heritage preservation.
/PÁG. 19/
/ C I E N C IA S A DM I N I ST R AT I VA S
Y
C O N TA B L E S /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
ISSN:
Revista Activos
0124-5805 [Online: 2500-5278]
RESPONSABLE / RESPONSIBLE:
ÚLTIMO NÚMERO / LAST ISSUE:
Facultad de Contaduría Pública [Faculty of Public Accounting]
n.° 23
TEMÁTICA / TOPIC:
semestral / bi-annually
PERIODICIDAD / REGULARITY:
Contabilidad, Economía, Educación Contable, Planeación y Presupuesto [Accounting, Economics, Accounting Education, Planning and Budget] 30.000 cop
CONTACTO / CONTACT:
revistaactivos@usantotomas.edu.co WEB:
revistas.usta.edu.co
ESP
ENG
Publicación editada desde 1994 por la Facultad de Contaduría Pública, cuyo objetivo principal es promover la visibilidad del conocimiento científico en materia contable, tanto a nivel nacional como internacional. Las secciones expuestas reconocen y organizan las distintas reflexiones, análisis, estudios e investigaciones que se realizan alrededor de la disciplina y profesión contable.
Published since 1994 by the Faculty of Public Accounting, whose main purpose is to promote the visibility of scientific knowledge in accounting, both nationally and internationally. The sections presented acknowledge and organize the different reflections, analysis, studies and research made regarding the accounting discipline and profession.
/PÁG. 20/
/ C I E N C IA S A DM I N I S T R AT I VA S
Y
C O N TA B L E S /
TUNJA
/ E D IC IO N E S USTA /
TÍTULO / TITLE:
ISSN:
Revista In Vestigium Ire
2011-9836 [Online: 2422-2151]
RESPONSABLE / RESPONSIBLE:
ÚLTIMO NÚMERO / LAST ISSUE:
División de Ciencias Administrativas y Contables [Division of Administrative and Accounting Sciences]
vol. 7
TEMÁTICA / TOPIC:
CONTACTO / CONTACT:
Ciencias Administrativas y Contables, Economía, Política [Administrative and Accounting Sciences, Economics, Politics]
revista.investigiumire@ustatunja.edu.co
SISTEMAS DE INDEXACIÓN / INDEXING SYSTEM
15.000 cop
PERIODICIDAD / REGULARITY:
anual / annually
WEB: revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ivestigium
Publindex Categoría C ESP
ENG
Se constituye como un órgano de difusión de los productos de investigación generados a partir de diferentes avances científicos y tecnológicos, y se encuentra dirigida al público en general. Su propósito es difundir la producción académica e investigativa de los docentes de la División, así como de los demás miembros de la comunidad académica.
Constituted as a mean for spreading research output generated from different scientific and technological developments, and addressed to the general audience. Its purpose is to spread the academic and research output of teachers from the Division and from other members of the academic community.
/PÁG. 21/
CIENCIAS BÁSICAS Basic Sciences
/ E D IC IO N E S USTA /
/ C I E N C IA S B Á SIC A S /
TÍTULO / TITLE:
Módulo nivelación matemáticas básicas para ciencias administrativas e ingeniería AUTOR / AUTHOR
José Martínez Saavedra ISBN
978-958-631-716-0 2011 16 x 23 cm. / 108 págs. 11.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: matemáticas, ingeniería, administración, ejercicios
Keywords: mathematics, engineering, management, exercises
Este trabajo quiere propiciar un encuentro más cercano con las matemáticas básicas. Proporciona elementos de aritmética, ecuaciones de una y dos variables, trigonometría y teoría de matrices. Está dirigido a estudiantes de ciencias administrativas e ingeniería, y busca que se comprendan de forma sencilla los conceptos. Por medio de ejercicios que se estudian paso a paso, pretende mostrar que es posible abordar un problema matemático de diferentes modos, siempre que los procesos sean lógicos y estén bien fundamentados.
This work intends to encourage a closer encounter with basic mathematics. It provides elements of arithmetic, equations of one and two variables, trigonometry, and matrix theory. The text is addressed to students of administrative sciences and engineering, and seeks that the concepts are easily understood. Through exercises that are studied step by step, it aims to show that it is possible to approach a mathematical problem in different ways, provided that the procedures are logical and well-founded.
/PÁG. 23/
/ C I E N C IA S B Á SIC A S /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Módulo Técnicas de integración AUTOR / AUTHOR
Néstor Alexander Hernández Moreno ISBN
978-958-631-679-8 2011 17 x 24 cm. / 118 págs. 25.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: cálculo, integrales, ecuaciones, cálculo integral
Keywords: calculus, integrals, equations, integral calculus
En el módulo se evidencia la importancia que tiene el cálculo integral, específicamente las técnicas de integración, las cuales son ampliamente utilizadas en estadística, física y economía. La solución de integrales es el prerrequisito indispensable para el estudio de las ecuaciones diferenciales, las cuales a su vez tienen aplicación en prácticamente todas las ciencias naturales. Este texto se convierte en una excelente herramienta para el desarrollo de las habilidades de cálculo para el estudiante.
The text shows the importance of integral calculus, specifically the integration techniques which are widely used in statistics, physics and economics. The solution of integrals is the essential prerequisite for the study of differential equations, which in turn have applications in almost all natural sciences. This text becomes an excellent tool for the development of the students’ calculus skills.
/PÁG. 24/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ C I E N C IA S B Á SIC A S /
TÍTULO / TITLE:
Química general. Manual de prácticas de laboratorio AUTOR / AUTHOR
Jacqueline García Ballesteros ISBN
978-958-631-450-3 2010 21.5 x 28 cm. / 126 págs. 21.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: química, experimentación, método científico, laboratorio
Keywords: chemistry, experimentation, scientific method, laboratory
El manual pretende incrementar la curiosidad de los estudiantes por los eventos naturales, aproximándolos a la metodología científica de diversos modos: mediante el desarrollo del pensamiento divergente, la formulación de hipótesis, y la consulta bibliográfica previa y posterior al desarrollo de cada tema tratado. También busca fortalecer la comprensión de textos y la capacidad argumentativa a través de la elaboración de informes de laboratorio orales y escritos, conforme a los parámetros de las comunidades científicas.
The manual aims to increase the curiosity of students for natural events, bringing them closer to the scientific methodology in various ways: through the development of divergent thinking, hypothesizing, and bibliographic consultation prior and subsequent to the development of each topic addressed. It also seeks to strengthen understanding of texts and argumentative capacity through the preparation of oral and written laboratory reports, according to the parameters of scientific communities.
/PÁG. 25/
/ C I E N C IA S B Á SIC A S /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
La función lineal y sus aplicaciones en ciencias administrativas y económicas AUTOR / AUTHOR
Juana Yadira Martín ISBN
978-958-631-665-1 2010 21.5 x 27.8 cm. / 88 págs. 48.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: función lineal, administración, economía
Keywords: linear function, administration, economy
La función lineal es un módulo diseñado para orientar al estudiante universitario en la aprehensión de las temáticas abordadas en el proceso inicial de su formación profesional. Además de ser una herramienta de consulta, brinda como valor agregado el desarrollo minucioso y el desglose de los temas relacionados con la función lineal y sus aplicaciones en las ciencias administrativas, económicas y afines.
Linear function is a module designed to guide college students in the apprehension of the themes addressed in the initial process of their professional training. Besides being a reference tool, it provides as added value the detailed development and breakdown of issues related to linear function and its application in management, economic and related sciences.
/PÁG. 26/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ C I E N C IA S B Á SIC A S /
TÍTULO / TITLE:
Los capsaicinoides presentes en el cultivo del ají como estimulante del sistema inmunológico en aves. Estudio de caso AUTORES / AUTHORS
José Agustín Gómez Corzo, Leonor Yamile Vargas Méndez, Fernando Sanabria Naranjo ISBN
BUCARAMANGA
978-958-631-835-8 2013 17 x 23.5 cm. / 126 págs. 15.000 cop ESP
ENG
Palabras clave: capsaicinoides, ají, sistema inmunológico
Keywords: capsaicinoids, pepper, immune system
Este documento constituye un compendio de metodologías y resultados de investigación experimental, aplicados a la evaluación exploratoria del potencial de producción y uso de los capsaicinoides derivados del ají (Capsicum spp) como biocidas en la producción de pollos de engorde. Los autores presentan los procesos y resultados de la investigación en tres fases evaluativas integradas: agronómica, química, y médico-veterinaria.
This document is a compendium of methodologies and results of experimental research applied to the exploratory assessment of potential production and use of capsaicinoids derived from hot peppers (Capsicum spp) as biocides in the production of broilers. The authors present the processes and results of the research in three integrated evaluative phases: agricultural, chemical, and medical-veterinary.
/PÁG. 27/
CIENCIAS DE LA SALUD Health Sciences
/ E D IC IO N E S USTA /
/ C I E N C IA S
DE LA
S A LU D /
TÍTULO / TITLE:
Diccionario de entrenamiento visual AUTORES / AUTHORS
Valeria D’Antone, Floricelda Rivera ISBN
978-958-631-816-7 2013 BUCARAMANGA
17 x 23.5 cm. / 92 págs. 22.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: optometría, entrenamiento visual, rehabilitación visual
Keywords: optometry, visual training, visual rehabilitation
Este texto reúne un conjunto amplio de términos que forman parte de la rehabilitación y el entrenamiento visual, mediante una revisión bibliográfica profunda que permite la fácil consulta y al mismo tiempo cierta profundización de las acepciones. Para ello se propuso, en los casos en los que fue posible, un recorrido que comienza en los archivos históricos y continúa hasta los últimos avances tecnológicos o propuestas de investigación.
This text brings together a broad set of terms that are part of the visual rehabilitation and training through a deep literature review that allows easy consultation and, at the same time, a certain level of deepening into the definitions of the field. To achieve it, it was proposed (whenever possible), a journey that begins in the historical files and continues until the latest technology advances or research proposals.
/PÁG. 29/
/ C I E N C IA S
DE LA
S A LU D /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Guías clínicas para el manejo odontológico del paciente pediátrico AUTOR / AUTHOR
Martha Juliana Rodríguez Gómez ISBN
978-958-98303-4-5 2010 BUCARAMANGA
17 x 23.5 cm. / 309 págs. 25.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: odontología pediátrica, salud, ciencias de la salud
Keywords: pediatric dentistry, health, health sciences
En este texto, el estudiante de odontología y el odontólogo encontrarán una valiosa y actualizada información que les permitirá llevar a cabo los procedimientos básicos de la odontología pediátrica. Está diseñado para llevar al lector, paso por paso, por los diferentes tratamientos odontológicos de una manera clara, ágil y con información reciente, resultado de una juiciosa revisión de la literatura científica.
In this text, the dentistry student and the dentist will find valuable and updated information to enable them to carry out the basic procedures in pediatric dentistry. It is designed to take the reader, step by step, through the different dental treatments in a clear, agile way and with the latest information, result of a judicious review of the scientific literature.
/PÁG. 30/
/ C I E N C IA S
DE LA
S A LU D /
BUCARAMANGA
/ E D IC IO N E S USTA /
TÍTULO / TITLE:
ISSN:
Revista ustasalud Odontología
1692-5106
RESPONSABLE / RESPONSIBLE:
ÚLTIMO NÚMERO / LAST ISSE:
División Ciencias de Salud [Division of Health Sciences]
vol. 12, n.° 2
TEMÁTICA / TOPIC:
semestral / bi-annually
PERIODICIDAD / REGULARITY:
Odontología, Salud [Dentistry, Health]
CONTACTO / CONTACT:
dirpublica@mail.ustabuca.edu.co
SISTEMA DE INDEXACIÓN / INDEXING SYSTEM
Publindex Categoría C
WEB:
revistas.ustabuca.edu.co
12.000 cop ESP
ENG
Su objetivo es brindar un espacio para la publicación de la mejor literatura científica que incentive la creatividad y promueva la generación, difusión, análisis y actualización del conocimiento científico en el campo de las ciencias de la salud. Se plasma la producción científica de sus grupos de investigación, docentes, estudiantes y comunidad científica en general. Gracias a la indexación, investigadores de otras partes han puesto en consideración los manuscritos producto de su trabajo.
Aims to provide a space for publishing the best scientific literature that encourages creativity and promotes the generation, spreading, analysis and updating of scientific knowledge in the field of health sciences. Reflects the scientific output of research groups, teachers, students and scientific community in general. Thanks to indexing, researchers from other parts have submitted for consideration the papers resulting from their work.
/PÁG. 31/
DE LA
S A LU D /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
BUCARAMANGA
/ C I E N C IA S
TÍTULO / TITLE:
ISSN:
Revista ustasalud Optometría
1794-4732
RESPONSABLE / RESPONSIBLE:
ÚLTIMO NÚMERO / LAST ISSUE:
División Ciencias de Salud [Division of Health Sciences]
vol. 12
TEMÁTICA / TOPIC:
anual / annually
PERIODICIDAD / REGULARITY:
Optometría, salud [Optometry, health]
CONTACTO / CONTACT:
ustasaludoptometria@mail.ustabuca.edu.co
12.000 cop
WEB:
revistas.ustabuca.edu.co ESP
ENG
Revista editada desde el 2002, publica artículos de procesos de investigación liderados por estudiantes y docentes de la facultad, cuyos resultados contribuyen a la generación de nuevo conocimiento, plantean inquietudes y sobre todo se constituyen como una iniciativa a continuar vinculándonos desde cualquier ámbito en el que ejerzamos la profesión, en todos aquellos procesos que contribuyan con herramientas de juicio, para cada día, aportar al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad.
Journal published since 2002, publishes articles of research process led by students and teachers of the faculty whose results contribute to the generation of new knowledge, raise concerns and above all become an initiative to continue connecting us from any area where we exert the profession, in all those processes that provide tools of judgment to contribute every day to improve the quality of life of the community.
/PÁG. 32/
CIENCIAS SOCIALES Sciences Sociales
/ C I E N C IA S S O C IA L E S /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Identidad del boyacensismo y dignificación del campesino AUTOR / AUTHOR
Fray Aldemar valencia Hernández, O.P ISBN
TUNJA
978-958-8561-92-9 2015 17 x 19 cm. / 50 págs. 22.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: identidad, boyacensismo, dignificación
Keywords: identity, native from Boyaca, enhancement
Las fotografias y texto que conforman este libro son el resultado de la participacion en la convocatoria del concurso Identidad del boyacensismo y dignificacion del campesino: ¿Cómo nos ven y como nos vemos?
The photographs and texts compiled in this book are the result of the participation in the contest Identity of the native from boyaca and the enhancement of the peasant: How are we seen and how we look at ourselves?
/PÁG. 34/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ C I E N C IA S S O C IA L E S /
TÍTULO / TITLE:
Pensar la ciudadanía condición humana y democracia Colección selección de Investigaciones número. 9 AUTORES / AUTHORS
Gilberto Bonilla S., Roberto Cardona O., Denix Rodriguez T. ISBN
978-958-8477-36-7 BUCARAMANGA
2015 17 x 28.5 cm. / 283 págs. 20.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: ciudadanía, democracia, investigación
Keywords: citizenship, democracy, research
Muchos problemas que afectan a las personas en países como Colombia se encuentran relacionados con deficiencias afines a la cultura ciudadana. Es el caso de los residuos sólidos que muchos arrojan inconscientemente en las calles o en las corrientes de agua sin percatarse de los graves problemas sanitarios que se derivan de la sumatoria de estas acciones individuales. Otro caso es el del transporte vehicular, donde los peatones o conductores que no cumplen con las señales de tránsito ocasionan un creciente número de heridos y muertos. Un capítulo especial tiene que ver con la intolerancia en el medio familiar y social que también cobra en nuestro país un número elevado de afectados.
Many problems affecting people on countries such as Colombia are related to the deficiencies concerning civic culture. It is the case of solid waste that many unconsciously throw on the streets or streams, unaware of the serious health problems which result from the sum of these individual actions. Another is the case of vehicular transportation, where pedestrians or drivers who do not comply with traffic signs cause an increasing number of injuries and deaths. A special chapter deals with the intolerance in the family and social environment that also take on a large number of affected people in our country.
/PÁG. 35/
/ C I E N C IA S S O C IA L E S /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Perspectivas y prospectivas de la seguridad en Colombia COMPILADOR / COMPILER
César Augusto Niño ISBN
978-958-631-912-6 2015 17 x 19 cm. / 166 págs. 47.600 cop
ESP
ENG
Palabras clave: seguridad, política estatal, posconflicto, Colombia
Keywords: security, state policy, postconflict, Colombia
Colombia se enfrenta a una serie de retos y desafíos de distintas naturalezas. Entre ellos, las cuestiones relativas a la seguridad en un escenario interno transformado. Este libro presenta puntos de vista concernientes a las dinámicas sobre el terrorismo, los mercados de la violencia, las acciones de las Fuerzas Militares y operadores de seguridad, la mutación del crimen, las zonas periféricas del país y el control estatal en el caso del Pacífico, así como el análisis del discurso en materia de negociación. Este es un aporte desde la academia que intenta arrojar nuevas luces sobre el entendimiento del futuro de la seguridad en el país.
Colombia faces a series of challenges of different nature, including issues related to the security in a transformed internal scenario. This book presents points of view concerning the different dynamics on terrorism, violence markets, actions of the Armed Forces and security operators, change of crime, peripheral areas of the country and state control in the case of the Pacific, as well as the analysis of the discourse in negotiation matters. This is a contribution from the academy that intends to shed new light on the understanding of the future of the country’s security.
/PÁG. 36/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ C I E N C IA S S O C IA L E S /
TÍTULO / TITLE:
ISSN:
Revista Campos en Ciencias Sociales
2339-3688
RESPONSABLE / RESPONSIBLE:
vol. 2, n.° 1
ÚLTIMO NÚMERO / LAST ISSUE:
División de Ciencias Sociales [Division of Social Sciences]
PERIODICIDAD / REGULARITY:
semestral / bi-annually
TEMÁTICA / TOPIC:
Ciencias Sociales, Sociología, Sociedad y Cultura [Social Sciences, Sociology, Society and Culture]
CONTACTO / CONTACT:
revistacampos@usantotomas.edu.co WEB:
revistas.usta.edu.co
32.500 cop ESP
ENG
Publicación editada desde el 2013 orientada a propiciar el interés y la discusión académica en torno al conocimiento producido por las Ciencias Sociales, cada una de las cuales compite por posicionar su objeto de estudio, sus marcos teóricos y sus enfoques de investigación. La revista postula un núcleo temático anual dirigido a su público objetivo conformado por estudiantes, profesionales, investigadores, académicos y demás personas interesadas en aportar a la discusión en el área.
Published since 2013 and aimed at fostering academic interest and discussion on the knowledge produced by the Social Sciences, each of which competes to highight their subject matter, their theoretical frameworks and research approaches. The journal postulates an annual thematic focus addressed to a target audience consisting of students, professionals, researchers, academics, and others interested in contributing to the discussion in this field.
/PÁG. 37/
/ C I E N C IA S S O C IA L E S /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
ISSN:
Hallazgos, Revista de Investigaciones
1794-3841 [Online: 2422-409X]
RESPONSABLE / RESPONSIBLE:
año 13, n.° 25
ÚLTIMO NÚMERO / LAST ISSUE:
Unidad de Investigaciones [Research Unit]
PERIODICIDAD / REGULARITY:
semestral / bi-annually
TEMÁTICA / TOPIC:
Sociología, Sociedad y Cultura, Investigación [Sociology, Society and Culture, Research]
CONTACTO / CONTACT:
SISTEMAS DE INDEXACIÓN / INDEXING SYSTEM
revistas.usta.edu.co
hallazgos@usantotomas.edu.co WEB:
Publindex Categoría B SciELO Colombia, EBSCO, DOAJ, Dialnet, Ulrich, Latindex.
47.000 cop
ESP
ENG
Fundada en el año 2004, el objetivo principal de esta publicación ha sido fomentar en la comunidad académica una cultura de la investigación científica y tecnológica con proyectos que correspondan a los problemas actuales de la sociedad colombiana y del mundo. Constituye un órgano de difusión de los resultados investigativos en el área de Ciencias Sociales en Latinoamérica.
Founded in 2004, the main objective of this publication has been to encourage the academic community to build a culture of scientific and technological research with projects corresponding to the current problems of the Colombian society and the world. It is a means for spreading the research findings in the area of Social Sciences in Latin America.
/PÁG. 38/
COMUNICACIÓN SOCIAL Communications
/ C OM U N IC AC IÓ N S O C IA L /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Comunicación para la inclusión en lo público. Articulación de iniciativas entre comunidades multiétnicas y pluriculturales. Amazonas. AUTORES / AUTHORS
Sonia Uruburu Gilède, Álvaro Diego Herrera Arango, Johanna M. Rodríguez Caballero ISBN
978-958-631-718-4 2011 16 x 23 cm. / 304 págs. 60.000 cop ESP
ENG
Palabras clave: comunicación, cultura, identidad, interculturalidad
Keywords: communication, culture, identity, interculturality
Es una investigación que describe y analiza las prácticas y espacios de la zona triple frontera de Leticia (Amazonas), Perú y Brasil, en la que a través del diálogo, el uso de símbolos, la lengua y otras formas de comunicación se posibilita la participación, gestión, visualización e inclusión de los actores sociales en el mejoramiento de sus condiciones de vida; por ello, la investigación se concentra en los procesos de comunicación que contribuyen a la construcción de lo público en una zona de alto contacto intercultural y elevados niveles de movilidad poblacional.
Research that describes and analyzes the practices and spaces of the triple border zone of Leticia (Amazonas), Peru and Brazil, which through dialogue, the use of symbols, language and other forms of communication make possible the participation, management, visualization and inclusion of social actors in the improvement of their living conditions. Therefore, the research focuses on communication processes that contribute to the construction of the public sphere in an area of high intercultural contact and high levels of population mobility.
/PÁG. 40/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ C OM U N IC AC IÓ N S O C IA L /
TÍTULO / TITLE:
La dimensión social del espacio público EDITORES / EDITORS
Pablo Páramo, Mónica García Gil ISBN
978-958-631-663-7 2010 17 x 24 cm. / 158 págs. 25.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: espacio público, cultura, ciudad, identidad
Keywords: public space, culture, city, identity
Este libro recoge la teorización sobre calidad de vida urbana, el género y la cultura ciudadana, las formas de expresión de grupos de jóvenes, las protestas ciudadanas y las tecnologías informáticas de la comunicación que transforman el espacio público, elementos que al interconectarse constituyen buena parte de la experiencia urbana vista desde las dimensiones de lo social, lo psicológico y lo comunicacional.
This book contains theorization about urban quality of life, gender and civic culture, forms of expression of youth groups, citizen protests and information and communications technologies that transform the public space, elements that interconnected constitute a significant part of the urban experience from the social, psychological and communicational dimensions.
/PÁG. 41/
CULTURA FÍSICA. DEPORTE Y SALUD Physical Culture, Sport and Health
/ E D IC IO N E S USTA /
/ C U LT U R A F Í SIC A . D E P O RT E
Y
S A LU D /
TÍTULO / TITLE:
Antropología filosófica y currículo de la cultura física AUTOR / AUTHOR
Simón Cruz Fajardo ISBN
978-958-631-532-6 2009 16.5 x 23 cm. / 194 págs. 31.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: cultura física, currículo, educación superior, antropología filosófica
Keywords: physical culture, curriculum, higher education, philosophical anthropology
El autor estudia los currículos de programas de Cultura Física de varias instituciones de educación superior, desde la perspectiva de la antropología filosófica. El texto parte del análisis de las diversas concepciones de antropología filosófica expresadas en el área de la Cultura Física, que han influido en su entendimiento y en su práctica.
The author studies curricula of Physical Culture programs of various higher education institutions, from the perspective of philosophical anthropology. The text starts from the analysis of the different notions of philosophical anthropology expressed in the area of Physical Culture, which have influenced their understanding and practice.
/PÁG. 43/
/ C U LT U R A F Í SIC A . D E P O RT E
Y
S A LU D /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Fuerza muscular, funcionalidad y envejecimiento: consideraciones y perspectivas para su incorporación en los modelos de intervención AUTOR / AUTHOR
Jhon Fredy Ramírez Villada ISBN
978-958-631-682-8 2011 17 x 24 cm. / 142 págs. 30.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: envejecimiento, intervención, funcionalidad, actividad física
Keywords: aging, intervention, functionality, physical activity
Esta obra es una investigación sobre el sistema muscular del adulto mayor, en la cual se abordan los conceptos generales, las formas de evaluación y las tendencias de intervención y programación de la actividad física. El libro se centra en la fuerza y sus múltiples manifestaciones, por la importancia que tiene sobre la expresión motora y el efecto generalizado sobre la homeostasis del organismo, que condicionan la relación del adulto mayor con sí mismo, con el otro y con el entorno.
This work is a research on the muscular system of the elderly, which addresses the general concepts, forms of assessment and trends of intervention and programming of physical activity. The book focuses on the strength and its many manifestations, given the importance it has on the motor expression and widespread effect on body homeostasis, which determine the relationship of the elderly with himself/ herself, with others and with the environment.
/PÁG. 44/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ C U LT U R A F Í SIC A . D E P O RT E
Y
S A LU D /
TÍTULO / TITLE:
Fundamentos básicos del atletismo. Historia, técnica, reglamento y metodología AUTOR / AUTHO
Fernando Guío Gutiérrez ISBN
978-958-631-677-4 2010 17 x 24 cm. / 248 págs. 44.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: atletismo, reglamento deportivo, historia del deporte
Keywords: athletics, sports regulation, sports history
En este libro se consideran aspectos relevantes de la historia, la técnica, el reglamento y la metodología del atletismo, junto con los aportes que esta práctica hace a los procesos educativos, pues es una alternativa para el desarrollo de la capacidad física, perceptiva, la socioafectiva y cognitiva. Está dirigido a docentes y estudiantes de cultura física, como manual de técnicas para implementar en procesos de entrenamiento y prácticas de alto rendimiento.
This book considers the relevant aspects of the history, technique, regulations and methodology of athletics, along with the contributions that this practice makes to educational processes, since it is an alternative for the development of physical, perceptual, socio-affective and cognitive capacity. Aimed at teachers and students of physical culture, this is a manual of techniques to implement training processes and high performance practices.
/PÁG. 45/
/ C U LT U R A F Í SIC A . D E P O RT E
Y
S A LU D /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Módulo de Nutrición Básica AUTOR / AUTHOR
Ángela Yazmín Gálvez ISBN
978-958-631-698-9 2011 17 x 24 cm. / 176 págs. 27.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: dieta, nutrición, alimentación, periodos vitales
Keywords: diet, nutrition, food, vital periods
Este módulo presenta de forma detallada las pautas para la elaboración de una dieta balanceada tomando en cuenta las necesidades del organismo humano para sus diferentes edades. Desde la edad de lactancia materna, pasando por la niñez y la edad adulta hasta llegar a la tercera edad, este libro presenta de manera clara y precisa cuáles son los alimentos que se deben consumir en los diferentes momentos de la vida, con el fin de tener un organismo saludable y vital.
This module presents in detail the guidelines for the preparation of a balanced diet, taking into account the needs of the human body at different ages. From the age of breastfeeding, through childhood and adulthood up to the elderly, this book presents in a clear and precise way what foods should be eaten at the different stages of life, in order to have a healthy and vital body.
/PÁG. 46/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ C U LT U R A F Í SIC A . D E P O RT E
Y
S A LU D /
TÍTULO / TITLE:
ISSN:
Revista Cuerpo, Cultura y Movimiento
2248-4418 [Online: 2422-474X]
RESPONSABLE / RESPONSIBLE:
vol. 4, n.° 2
ÚLTIMO NÚMERO / LAST ISSUE:
Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación [Faculty of Physical Culture, Sport and Recreation] TEMÁTICA / TOPIC:
PERIODICIDAD / REGULARITY:
semestral / bi-annually CONTACTO / CONTACT:
Cultura Física, Recreación, Deporte, Educación [Physical Culture, Recreation, Sport, Education]
cuerpoculturaymovimiento@usantotomas.edu.co WEB:
revistas.usta.edu.co
23.000 cop ESP
ENG
Publicación editada desde el 2011 que promueve y fomenta el conocimiento de las áreas de la cultura física, el deporte y la recreación a nivel nacional e internacional, y se constituye en un nuevo espacio de discusión y desarrollo humano.
Published since 2011, promotes and encourages understanding of the areas of physical culture, sport and recreation nationally and internationally. This journal constitutes a new space for discussion and human development.
/PÁG. 47/
DERECHO Law
/ E D IC IO N E S USTA /
/ D E R E C HO /
TÍTULO / TITLE:
Aplicación del bloque de constitucionalidad por la Corte Suprema de Justicia en el concepto emitido en el trámite de extradición a los postulados de la ley de justicia y paz AUTOR / AUTHOR
Martín Hernández Sánchez ISBN
978-958-8561-84-4
TUNJA
2014 15 x 23 cm. / 98 págs. 40.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: derechos humanos, constitucionalidad, extradición
Keywords: human rights, constitutionality, extradition
El libro aborda la extradición a partir de su origen, fuentes y consagración positiva en el ordenamiento jurídico colombiano; analiza cómo se ha ejecutado entre Estados Unidos y Colombia el tratado que vinculó a los dos Estados, su inexequibilidad, y el contexto jurídico de las entregas ante la falta de tratado internacional, toda vez que en Colombia se tiene como fuente principal los tratados e instrumentos internacionales y a falta de estos el régimen penal interno.
The book approaches extradition from its origin, sources and positive consecration in the Colombian legal system. It analyzes how the agreement between the US and Colombia that joined the two States has been implemented, its unconstitutionality, and the legal context of surrenderings in the absence of an international treaty, since in Colombia treaties and international instruments are primary source for a protocol and, in their absence, the domestic criminal regime offers the protocol to be followed.
/PÁG. 49/
/ D E R E C HO /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Cartilla Propedeutica Iusfilosófica AUTOR / AUTHOR
Carlos Gabriel Salazar Cáceres ISBN
978-958-749-476-1 2015 17 x 24 cm. / 100 págs.
TUNJA
52.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: persona humana, Estado, susbsistencia
Keywords: human person, State, subsistence
Esta obra es una reflexión sobre el papel del derecho, el cual trasciende la mera ley para afectar la naturaleza de la persona humana. El texto invita a respetar la sacralidad y la disgnidad de la persona para que desde ese punto se haga el reconocimiento de los derechos de cada ser humano.
This text presents a reflection on the role of law, which rascends the law per se and affects the human nature. The book invites to respect the sacredness and dignity of the person and, from that point on, to recognize the rights belonging to every single human being.
/PÁG. 50/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ D E R E C HO /
TÍTULO / TITLE:
Colombia: ¿en tránsito al parlamentarismo? Aportes a la luz de la historia de los regímenes de gobierno de Inglaterra, Alemania y España AUTOR / AUTHOR
Jaime Enrique Rodríguez Navas ISBN
978-958-631-696-5 2011 16.5 x 23.5 cm. / 108 págs. 21.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: : ordenación institucional, parlamentarismo, América Latina
Keywords: institutional planning, parliamentarism, Latin America
Durante el siglo XX fueron recurrentes los debates entre los partidarios de distintas formas de ordenación institucional, ya fuera a partir de sus efectos en la arena institucional, o en relación con la conveniencia de transformar un modelo en realidades políticas concretas. Incontables son los aportes a la discusión sobre la necesidad de adoptar la forma parlamentaria de gobierno en América Latina. Colombia, con menos intensidad que otros países del continente, ha sido movida a esta reflexión.
During the twentieth century, debates among supporters of diverse forms of institutional planning were recurrent, either from its effects in the institutional field or in relation with the convenience of transforming a model into concrete political realities. Countless are the contributions to the discussion on the need to adopt a parliamentary form of government in Latin America. Colombia, with less intensity than other countries of the continent, has moved towards this reflection.
/PÁG. 51/
/ D E R E C HO /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Compilación de Investigación en la Gestión Pública Boyacense AUTOR / AUTHOR
Varios autores / Several authors ISBN
978-958-8561-86-8 2015 24 x 17 cm. / 393 págs. TUNJA
60.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: gestión pública, gobierno, gerencia
Keywords: public management, government, management
Las investigaciones aquí publicadas son producto del programa en Gobierno y Gerencia Territorial, y abordan temas que buscaron solucionar problemáticas dentro de la línea de investigación en administración pública, facilitando y fortaleciendo la realización del quehacer de la administración pública en el departamento de Boyacá, en particular los procesos de carácter administrativo, gerencial, patrimonial, con el fin de realizar diagnósticos y proponer procedimientos que mejoren la eficiencia del sector público territorial, dentro de los criterios de calidad, efectivdad y transparencia.
The papers published herein are the outcome of the program in Government and Territorial Management, and bring up topics that sought to solve problems within the line of research in public management, facilitating and strengthening the implementation of the tasks of public administration in the department of Boyaca, particularly in processes of administrative, managerial, and patrimonial nature, in order to perform diagnosis and propose procedures that improve the efficiency of the territorial public sector within the criteria of quality, effectiveness, and transparency.
/PÁG. 52/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ D E R E C HO /
TÍTULO / TITLE:
Conceptos juridicos indeterminados y discrecionalidad administrativa AUTOR / AUTHOR
Edmer Leandro López Peña ISBN
978-84-9086-869-0 2015 15 x 20 cm. / 108 págs. TUNJA
52.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: discrecionalidad, administracion, conceptos jurídicos
Keywords: discretion, administration, legal opinions
Esta obra tiene por objeto identificar y fundamentar la convergencia entre los conceptos jurídicos indeterminados y la discrecionalidad administrativa, instituciones tratadas en la doctrina española, particularmente por el maestro Eduardo García de Enterría, como antagónicas y totalmente diferenciables, posición que se reconoce en este escrito como divergente, dotándoles a los conceptos jurídicos indeterminados de condiciones, como son: el reconocimiento de la única respuesta correcta y el juicio disyuntivo, así como que su aplicacion sea un proceso de potestad reglada mas no discrecional.
The purpose of this book is to identify and give foundation to the convergence between the vague legal opinions and the administrative discretion, institutions discussed in the Spanish doctrine, particularly by professor Eduardo García de Enterria, as antagonistic and entirely differentiable, position that is recognized in this text as divergent, giving vague legal opinions conditions such as: the recognition of the only correct answer and the disjunctive judgement, and that its application is a process of ruled authority, but not discretionary.
/PÁG. 53/
/ D E R E C HO /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Derechos Humanos, sistema penitenciario y procesos políticos en Colombia AUTOR / AUTHOR
Deiby Sáenz Rodríguez ISBN
978-958-8561-81-3 2014
TUNJA
15 x 23 cm. / 98 págs. 35.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: derechos humanos, sistema penitenciario, preso político
Keywords: human rights, penitentiary system, political prisoner
Este libro trata la cuestión de los derechos humanos, el Sistema Penitenciario y los presos políticos en Colombia, la cual ha incrementado su importancia debido al sinnúmero de casos que en la actualidad se han denunciado, producto de la inobservancia y desacato de las normas y leyes desarrolladas por el Gobierno nacional.
This book addresses the issue of human rights, the penitentiary system and political prisoners in Colombia, which has increased its importance due to the countless cases that have currently been reported, resulting from the breach and disregard of rules and laws developed by the national Government.
/PÁG. 54/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ D E R E C HO /
TÍTULO / TITLE:
Diálogos sobre la reparación. Experiencias en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Tomo I AUTOR / AUTHOR
Carlos Martín Beristain ISBN
978-958-8447-40-7 2010 16 x 23 cm. / 564 págs. 35.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: : reparación en Colombia, derechos humanos, víctimas, conflicto armado, reconciliación
Keywords: victim reparation in Colombia, human rights, victims, armed conflict, reconciliation
Esta obra es de particular relevancia para Colombia en un momento histórico como el actual, dado que la paz sostenible y la reconciliación duradera se pueden alcanzar solo a través del pleno reconocimiento de los derechos de las víctimas. En el primer tomo el autor documenta la situación de las víctimas y sus reclamos, así como los contextos dentro de los cuales ocurrieron los hechos. También detalla diferentes formas de litigio y de acompañamiento jurídico y resalta la importancia de las pruebas técnicas y periciales.
This work is of particular relevance for Colombia at a historic moment like the present, given that sustainable peace and lasting reconciliation can be achieved only through the full recognition of the rights of victims. In the first volume, the author documents the situation of the victims and their claims, and the contexts in which the events occurred. It also details various forms of litigation and legal support, and highlights the importance of technical and expert evidence.
/PÁG. 55/
/ D E R E C HO /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Diálogos sobre la reparación. Experiencias en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Tomo II AUTOR / AUTHOR
Carlos Martín Beristain ISBN
978-958-8447-40-7 2010 16 x 23 cm. / 650 págs. 35.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: reparación patrimonial, reparación no patrimonial, derechos humanos, víctimas, conflicto armado, Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Keywords: economic reparation, nonpecuniary reparation, human rights, victims, armed conflict, Inter-American Human Rights System
Este segundo tomo ofrece una ilustración sobre las diferentes medidas de reparación y satisfacción creadas por el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Dentro de tales medidas se destaca la importancia de la reparación económica para recomponer los proyectos de vida de las víctimas. El autor defiende aquellas formas de reparación no patrimoniales subrayadas por los parámetros internacionales, las cuales fundamentalmente conducen a recuperar y mantener la memoria de la vulneración a los derechos de las personas afectadas.
This second volume provides an illustration of the different measures for reparation and satisfaction created by the Inter-American Human Rights System. Within these measures, it is emphasized the importance of economic reparation to rebuild the life projects of the victims. The author defends those non-pecuniary forms of reparation outlined by international standards, which essentially lead to regain and maintain the memory of the violation of the rights of those affected.
/PÁG. 56/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ D E R E C HO /
TÍTULO / TITLE:
Educación para la cultura de la paz. Una aproximación psicopedagógica AUTOR / AUTHOR
Mariela Sánchez Cardona ISBN
978-958-631-866-2 2015 17 x 24 cm. / 352 págs. 60.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: : cultura de paz, Colombia, educación para la paz, sociología de la educación, educación
Keywords: culture of peace, Colombia, education for peace, sociology of education, education
Este libro desarrolla la importancia de la formación de profesores como modelos de paz, con el ánimo de fortalecer su papel como gestores de convivencia pacífica, tanto en los escenarios escolares como personales. También se profundiza en la relevancia de empoderar la cultura de la paz en Colombia a través de la educación y se analizan las dificultades de promocionar esta cultura en una sociedad inmersa en la violencia estructural.
This book states the importance of training teachers as models of peace, with the aim of strengthening their role as managers of peaceful coexistence, both in scholar and personal contexts. It also explores the importance of empowering the culture of peace in Colombia through education, and analyzes the difficulties in promoting this culture in a society immersed in structural violence.
/PÁG. 57/
/ D E R E C HO /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
El derecho a la reparación en los conflictos socio-ambientales. Experiencias, aprendizajes y desafíos prácticos AUTOR / AUTHOR
Carlos Martín Beristain ISBN
978-958-631-699-6 2011 16.5 x 23.5 cm. / 342 págs. 56.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: Derechos Humanos, reparación, derechos ambientales, conflicto socioambientals
Keywords: Human Rights, reparation, environmental rights, socio-environmental conflict
Este libro muestra los caminos, desafíos y aprendizajes sobre la reparación, en aras de proporcionar elementos de trabajo para quien esté comprometido con la defensa de los Derechos Humanos, incluyendo la perspectiva ambiental y sus consecuencias en el cuestionamiento de modelos de desarrollo sin respeto por la naturaleza.
This book shows the paths, challenges and lessons on reparation, in order to provide working items for anyone committed to the defense of human rights, including an environmental perspective and its impact on the questioning of development models without respect for nature.
/PÁG. 58/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ D E R E C HO /
TÍTULO / TITLE:
El menor transgresor de la ley penal y su alternativa en mediación: un análisis desde la Ley 1098 de 2006 y la Ley 906 de 2004 AUTOR / AUTHOR
Ronald Floriano Escobar ISBN
978-958-631-754-2 2012 16 x 23 cm. / 172 págs. 31.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: : derecho penal, responsabilidad penal, derechos de adolescencia, derechos de infancia
Keywords: criminal law, criminal responsibility, rights of adolescents, rights of children
Las posibilidades de penalización de las conductas delictivas de los menores de edad constituyen un verdadero problema. Este texto evidencia que en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes es viable la figura de mediación penal, sin que se considere que tal disposición se contraponga al interés superior del niño y del adolescente. También se argumenta que la mediación procede incluso antes de la formulación de la imputación para evitar el procesamiento penal del adolescente.
The possibilities of penalization of criminal behavior of minors constitutes a real problem. This text shows that, in Criminal Responsibility System for Adolescents, the figure of penal mediation is viable, without considering that such a provision is in conflict with interests of children and adolescents. It also argues that the mediation proceeds even before the formulation of the accusation to avoid criminal prosecution of the adolescent.
/PÁG. 59/
/ D E R E C HO /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
El papel del juez en la sociedad de contrastes. Análisis de la autonomía funcional del juez en Colombia AUTOR / AUTHOR
Luisa Fernanda García Lozano ISBN
978-958-631-821-1 2013 14 x 23 cm. / 194 págs. 36.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: sociología jurídica, derecho constitucional, formación judicial, estado social
Keywords: legal sociology, constitutional right, legal formation, social state
El presente libro desarrolla la independencia judicial en Colombia desde dos áreas del derecho: el derecho constitucional y la sociología jurídica. La autonomía funcional del juez se convirtió en la unidad de análisis, la cual permitió hacer un estudio del mérito como criterio fundamental para elegir a los jueces y el curso de formación judicial como base de la formación.
This book analyzes judicial independence in Colombia from two areas of law: constitutional law and legal sociology. The functional autonomy of the judge became the unit of analysis, which enabled a study of merit as a fundamental criterion to elect judges and the course of judicial training as a base for law training.
/PÁG. 60/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ D E R E C HO /
TÍTULO / TITLE:
Evidencia ilícita y cláusula de exclusión: límites de la policía de vigilancia en la prevención del delito y de la policía judicial en la investigación del mismo, en el estado social y democrático de derecho AUTOR / AUTHOR
Alfonso Daza González ISBN
978-958-749-478-5 TUNJA
2015 17 x 24 cm. / 139 págs. 40.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: límites, proceso penal, vigilancia
Keywords: limits, criminal process, surveillance
Esta obra busca persuadir al funcionario de valorar la importancia y trascendencia que, para el cumplimiento de su deber, ha de tener la plena observancia de los principios, valores y derechos que cimientan el Estado Social de Derecho, así como el respeto por la Dignidad Humana y el derecho fundamental a la intimidad. Por lo tanto los funcionarios de policia y vigilancia judicial estarán en capacidad de preponderar la relevancia de los principios de derechos constitucionales base de un Estado Social y Democrático de Derecho, con el fin de evitar extralimitaciones en su función de prevención e investigación del delito.
This work seeks to persuade the public officer to value the importance and significance that, in fulfilling his/her duty, he/she must have to fully observe the principles, values and rights that found the Rule of Law, as well as the respect for Human Dignity and the fundamental right to privacy. Therefore, the police and judicial surveillance officials would be able to preponderate the importance of the principles of constitutional rights, which are the basis of a Democratic Rule of Law State, in order to avoid excesses in the duty of prevention and investigation of crime.
/PÁG. 61/
/ D E R E C HO /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Fundamentos del sistema del derecho penal. Una introducción a las bases de la dogmática penal del finalismo AUTOR / AUTHOR
Luis Gracia Martín ISBN
978-958-631-799-3 2013 16 x 23 cm. / 466 págs. 66.950 cop
ESP
ENG
Palabras clave: derecho penal, acción finalista, responsabilidad penal, teoría del delito
Keywords: criminal law, finalist action, criminal responsibility, theory of crime
En esta obra, el autor expone de modo global su concepción personal sobre los fundamentos de la responsabilidad penal, que él vincula a la línea ortodoxa de la doctrina de la acción finalista y de la teoría del delito que se apoya sobre la base del mencionado concepto de acción. Bajo esa óptica, se formula una teoría de la responsabilidad penal acorde con el respeto a la dignidad del ser humano, la cual encuentra sus bases en la doctrina ortodoxa del finalismo.
In this work, the author presents his personal understanding about the fundamentals of criminal responsibility, which he links to the orthodox line of the doctrine of finalist action and theory of crime and which is supported on the basis of mentioned concept of action. Under this perspective, a theory of criminal responsibility consistent with the respect for human dignity is presented, which finds its bases in the orthodox doctrine of finalism.
/PÁG. 62/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ D E R E C HO /
TÍTULO / TITLE:
Implicaciones jurídicas de la biotecnología. Caso colombiano AUTOR / AUTHOR
Dalia Carreño Huertas ISBN
978-958-631-722-1 2011 21.5 x 27.9 cm. / 44 págs. 32.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: biología, biotecnología, jurisprudencia, derecho colombiano
Keywords: biology, biotechnology, case law, Colombian law
La clonación, la intervención con células madre, el alquiler de vientres, la terapia genética en humanos y animales, la creación de quimeras, las armas de diseño genético, entre otras prácticas biotecnológicas, configuran hoy un terreno de permanente polémica en las diferentes esferas de la sociedad. En este libro se abordan estas y otras problemáticas, haciendo énfasis en su relación con el derecho colombiano.
Cloning, stem cell intervention, surrogacy, genetic therapy in humans and animals, the creation of chimeras, weapons of genetic engineering, among other biotechnology practices today make up an area of ongoing controversy in the different spheres of society. This book addresses these and other issues, with emphasis on their relationship with Colombian law.
/PÁG. 63/
/ D E R E C HO /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Introducción al derecho administrativo alemán AUTOR / AUTHOR
Hartmut Maurer ISBN
978-958-631-523-4 2008 16.5 x 24 cm. / 124 págs. 26.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: derecho administrativo, Constitución, acto administrativo, contrato administrativo
Keywords: administrative law, Constitution, administrative act, administrative contract
El autor realiza una introducción a los principios constitucionales fundamentales del derecho administrativo mediante el análisis de los temas de la vinculación de la administración a la ley y del imperativo constitucional alemán de la protección a la confianza de los ciudadanos. Igualmente, explica de manera concreta los aspectos generales del derecho administrativo, presentando sus principios generales, como el de la discrecionalidad y los medios de acción más importantes de administración: el acto administrativo y el contrato administrativo.
The author makes an introduction to the fundamental constitutional principles of administrative law by analyzing the issues of linking the administration to law and the German constitutional imperative of the protection of citizens’ trust. Likewise, he explains in concrete terms the general aspects of administrative law, presenting its general principles, such as discretion and the most important means of action: the administrative act and the administrative contract.
/PÁG. 64/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ D E R E C HO /
TÍTULO / TITLE:
La agencia mercantil AUTOR / AUTHOR
Giovanni Andrés Salamanca ISBN
978-958-8561-85-1 2014 15 x 23 cm. / 80 págs. 30.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: contratos mercantiles, derecho comercial, agencia mercantil
Keywords: commercial contracts, commercial law, commercial agency
El texto profundiza en el contrato de Agencia Mercantil, su génesis en el tráfico jurídico-mercantil comparado. También desarrolla aspectos como la tipicidad, las características que les son propias, los sujetos que intervienen, los elementos que lo delimitan y separan de otros modelos contractuales, las prestaciones que con él nacen, y su extinción y sus efectos.
The text deepens into the subject of Commercial Agency contract and its genesis in compared legal and commercial traffic. It also develops aspects such as typification, inherent characteristics, subjects involved, the elements that define and separate it from other contractual models, the benefits born with it, and its extinction and its effects.
/PÁG. 65/
/ D E R E C HO /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
La dignidad humana en el trámite de extradición AUTOR / AUTHOR
Martín Hernández Sánchez ISBN
978-958-8561-82-0 2014 17 x 24 cm. / 192 págs. TUNJA
50.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: Estado, garantías, derechos humanos, responsabilidad del Estado
Keywords: State, guarantees, human rights, State responsibility
El libro estudia la paradoja que la realidad presenta de dar cumplimiento formal a tratados internacionales, aun con una material violación de los derechos del sujeto requerido. Se propuso como problema a resolver el siguiente: siendo los Estados garantes de la dignidad humana a través del debido proceso en el trámite de extradición, ¿cumplen con el respeto a esta salvaguardia fundamental del sujeto requerido?
The book examines the paradox that reality presents for the formal compliance with international treaties, even in a material violation of the rights of the individual requested. The text proposes the following question as the problem to be solved: being the States the guarantors of human dignity through due process in the extradition proceeding, do they comply with the respect to this fundamental safeguard of the individual requested?
/PÁG. 66/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ D E R E C HO /
TÍTULO / TITLE:
La justicia y la responsabilidad del Estado COORDINADORA / COORDINATOR
Maryse Deguergue ISBN
978-958-631-647-7 2010 17 x 24 cm. / 342 págs. 47.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: Estado, responsabilidad estatal, actuación judicial, sistemas jurídicos
Keywords: State, state responsibility, judicial action, legal systems
Este libro presenta un panorama suficientemente amplio del manejo de la responsabilidad del Estado por hechos de la justicia en Francia comparándolo con diferentes países de la Unión Europea, convirtiéndose en un documento esencial para conocer el sistema jurídico imperante en cada país y la forma en que este se ha venido articulando a la justicia comunitaria, en particular a los procedimientos establecidos en cada ordenamiento para la demostración del daño por actuación judicial, su imputación y el nexo de causalidad entre uno y otro.
This book presents a sufficiently broad view of managing the State’s responsibility for acts of justice in France compared to different countries of the European Union. Thus, this text becomes an essential document to know the prevailing legal system in each country and the way this has been articulating a community justice, particularly the procedures established in each system to demonstrate the damage by judicial action, their imputation and the causal relation between them.
/PÁG. 67/
/ D E R E C HO /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
La política pública carcelaria y los procesos de reinserción social en el tratamiento penitenciario en Colombia AUTOR / AUTHOR
Deiby Alberlo Saénz Rodríguez ISBN
978-958-749-499-0 2015 17 x 24 cm. / 197 págs. 52.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: reinserción, resocializacion, derechos humanos, penitenciario
Keywords: rehabilitation, re-socialization, human rights, prison
Esta obra busca demostrar cómo la política publica penitenciaria y carcelaria actual no se ajusta a los lineamientos del Tratamiento Penitenciario en el contexto de reinserción social del personal condenado en Colombia. Adentrase en este fascinante tema es verificar un problema de grandes magnitudes de orden social, político y jurídico a partir de los cuales se exploran.
This work aims to demonstrate how the current prison and jail public policy does not adjust to the guidelines of the Prison Treatment in the context of social rehabilitation of the persons sentenced in Colombia. To penetrate in this fascinating topic is to confirm a problem of great magnitude in the social, political and legal order from which they are explored.
/PÁG. 68/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ D E R E C HO /
TÍTULO / TITLE:
La razonabilidad jurídica, la razonabilidad política de la historicidad y la razonabilidad de la virtud de la prudencia en la perspectiva de la hermenéutica y la argumentación. Colección selección de Investigaciones número 10 AUTOR / AUTHOR
José Arturo Restrepo, Dalia Carreño, Luis Fernando Bravo. ISBN
BUCARAMANGA
978-958-8477-398 2015 17 x 24 cm. / 180 págs. 20.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: derecho, filosofía, educación, política
Keywords: law, philosophy, education, politics
Este trabajo se inscribe dentro de las preocupaciones del derecho, la filosofía y la educación. Nada más oportuno que esta investigación por el despliegue del ejercicio del pensar que se hace a sí mismo dentro de las fronteras comunes de la acción de la razón práctica; que se manifiesta al abordar el asunto histórico y problemático de la razonabilidad jurídica, de la política de la historicidad y de la virtud de la prudencia.
This work is framed into the concerns about law, philosophy and education. The research carried out is timely for the deployment of the thinking exercise within the common boundaries of the action of practical reason, which expresses when approaching the historical issue of legal reasonableness, of the politics of historicity and the virtue of prudence.
/PÁG. 69/
/ D E R E C HO /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Libertades Jurídicas en la doctrina constitucional de Colombia AUTOR / AUTHOR
Luis Antonio Alfonso Vargas ISBN
978-958-749-491-4 2015 17 x 24 cm. / 357 págs. TUNJA
52.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: libertad juridica, constitución, derechos
Keywords: judicial liberty, constitution, rights
La amplitud del derecho de libertad se extiende tanto a “acciones” como a “situaciones” y “posiciones jurídicas”. El estudio jurisprudencial de las mismas desde el concepto de libertad jurídica nos permite describir en qué circunstancias fáctico-jurídicas la jurisdicción constitucional - en nuestro caso la corte constitucional de Colombia- permite la alternatividad de elección para proteger el hacer o no hacer, en mantenerse o modificar una situación de la propia persona, o el utilizar o no una posición jurídica.
The extent of the right of freedom expands to “actions”, “situations”, and “legal positions”. The jurisprudential study thereof from the concept of legal freedom allows us to describe under what factual and legal circumstances the constitutional venue –in our case the Constitutional Court of Colombia- allows the alternativity of choosing to protect the doing and not doing, to maintain or amend a situation of a person or to use or not a legal position.
/PÁG. 70/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ D E R E C HO /
TÍTULO / TITLE:
Límites de las cooperativas del trabajo asociado para la prestación de servicios AUTOR / AUTHOR
Jean Arturo Cortés Piraban ISBN
978-958-8561-79-0 2014 15 x 23 cm. / 136 págs. 40.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: trabajadores subordinados, cooperativas de trabajo, legislación laboral
Keywords: subordinated workers, worker cooperatives, labor law
El texto ha sido desarrollado con el ánimo de abordar el estudio de las cooperativas de trabajo asociado y sus límites en torno a la prestación de sus servicios. Delimitación que responde a la problemática según la cual se cuestiona si por intermedio de las cooperativas de trabajo asociado resultaría viable establecer relaciones dependientes de trabajo. Problemática respecto de la cual se considera que esta forma de trabajo solidario de ninguna manera puede ser utilizada como intermediario laboral o bien para evadir responsabilidades de naturaleza laboral propias del trabajo dependiente.
The text has been developed with the intention of approaching the study of associated worker cooperatives and their limits regarding the provision of their services. Such a framework responds to the problem in which is questioned whether through associated worker cooperatives would establish dependent working relations. Problems for which it is considered that this form of solidarity work cannot be used as a labor intermediary or to evade the responsibility of labor nature inherent to dependent work.
/PÁG. 71/
/ D E R E C HO /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Los invisibles y la lucha por el derecho en Colombia: una mirada desde las casas de justicia AUTORES / AUTHORS
Luis Alfonso Fajardo Sánchez (coordinador/coordinator), Diana Carolina Adondano Lozano, Luisa Fernanda García Lozano ISBN
978-958-631-434-3 2006 17 x 23 cm. / 334 págs. 29.000 cop ESP
ENG
Palabras clave: conflicto armado, justicia, derechos humanos
Keywords: armed conflict, justice, human rights
La sociedad colombiana enfrenta una de las más graves crisis humanitarias del hemisferio occidental debido, entre otros factores, al conflicto armado interno que afronta el país desde hace más de cinco décadas, el aumento de la pobreza, la asimetría en la distribución del ingreso y la tierra en pocas manos. Esto hace que miles de personas demanden una justicia inspirada en contenidos de materialidad real de sus derechos. En esta publicación, se hace un análisis de tales circunstancias y de la reivindicación de los derechos en pro de una evolución social.
Colombian society confronts faces one of the most serious humanitarian crisis in the Western Hemisphere due, among other factors, to the internal armed conflict the country has been facing for more than five decades, the increasing poverty, the asymmetry in the distribution of income and land ownership. This makes that thousands of people demand a justice inspired in contents of real materiality of their rights. This publication makes an analysis of the circumstances and claims rights in favor of a social evolution.
/PÁG. 72/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ D E R E C HO /
TÍTULO / TITLE:
Manual de derecho penal AUTOR / AUTHOR
Filemón Torres Vásquez ISBN
978-958-631-701-6 2011 16.5 x 23.5 cm. / 620 págs. 80.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: derecho penal, teoría jurídico-penal, teoría del delito
Keywords: criminal law, criminal-legal theory, theory of crime
En este libro se encuentra condensada la parte general de la disciplina penal que se dicta en las clases de derecho, logrando abarcar la totalidad de las materias que lo integran. El autor describe el estado actual de la disciplina penal, con sus correspondientes debates y más importantes posturas alrededor de la teoría jurídico-penal, refiriendo las particularidades del derecho penal vigente en las leyes jurídicas colombianas en comparación con otras similares como la peruana, la española y la alemana.
This book condenses the general part of criminal discipline that is taught in law classes, achieving to cover all its subjects. The author describes the current state of the criminal discipline, with its debates and important positions around the criminallegal theory, referring to the peculiarities of criminal law in force in Colombian legal laws compared with other similar ones like the Peruvian, the Spanish, and the German.
/PÁG. 73/
/ D E R E C HO /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Palabras, frases, sentencias: manual de estilo para el sector judicial AUTORES / AUTHORS
VJ Romero ISBN
978-958-749-519-5 2015
TUNJA
14 x 19 cm. / 130 págs. 52.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: palabras, frases, sentencias
Keywords: words, phrases, sentences
Este manual de estilo para el sector judicial pasará pronto a ser, con la Constitución y el correspondiente código, el libro más consultado por aquellos jueces y abogados que, durante la diaria labor de escribir, pretendan ser claros y precisos.
This stylebook for the judicial sector will soon be, along with the Constitution and the corresponding code, the most consulted book by those judges and lawyers who, during their daily work of writing, aim to be clear and accurate.
/PÁG. 74/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ D E R E C HO /
TÍTULO / TITLE:
Perspectivas multidimensionales de la paz en Colombia AUTORES / AUTHORS
Varios autores / Several authors ISBN
978-958-8561-83-7 2014 17 x 24 cm. / 473 págs. TUNJA
70.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: paz, violencia, víctimas, derechos humanos
Keywords: peace, violence, victims, human rights
Es un libro que consolida el proceso investigativo realizado por 16 académicos con diversas trayectorias en los estudios sobre conflicto y construcción de paz y con un interés en común: asumir el análisis del desafío histórico que encarna el escenario de una posible salida negociada a la guerra en Colombia. Aborda los retos que deben tenerse en cuenta en este marco, según el entendido de que la violencia que ha azotado a este país va más allá de su dimensión bélica o de unos acuerdos formales.
This is a book that consolidates the research process performed by 16 scholars from diverse backgrounds in studies on conflict and peacebuilding but with a common interest: to assume the analysis of the historical challenge that embodies the scenario of a possible negotiated end to war in Colombia. It approaches the challenges to be considered in this context, in the understanding that the violence that has plagued this country goes beyond its military dimension or some formal agreements.
/PÁG. 75/
/ D E R E C HO /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Reflexiones sobre los derechos constitucionales en perspectiva latinoamericana AUTORES / AUTHORS
Edmer López P., Pedro Barrera V. (Compiladores / compilers) Ernesto González P., Ángel Torres M., Graca Borges De Freitas Fernando Guerrero ISBN
978-958-749-474-7 TUNJA
2015 17 x 24 cm. / 151 págs. 52.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: Estado, constitucion, derechos fundamentales
Keywords: State, constitution, fundamental rights
La presente obra es el resultado del encuentro académico propuesto por la facultad de derecho y centro de investigaciones socio jurídicas, llevado a cabo en la Universidad Santo Tomás, Seccional Tunja, el día 24 de octubre del año 2014. En aquel momento, se debatió la perspectiva latinoamericana respecto de los derechos fundamentales y la cláusula Estado Social de Derecho. El lector encontrara en cada uno de los capítulos, un fin general que se traduce en la necesidad imperante, hoy por hoy, de profundizar en el estudio teórico-práctico de los derechos fundamentales y derechos humanos y su impacto en el escenario jurídico y cultural.
This work is the result of the academic encounter proposed by the faculty of law and the socio-legal research center, conducted at Universidad Santo Tomás, campus Tunja, on October 24, 2014. At that time, the Latin American perspective regarding human rights and the clause of Social Rule of Law was debated. The reader will find in each of the chapters a general purpose, which translates into the urgent need, today, to deepen the theoretical and practical study of fundamental rights and human rights and their impact on the legal and cultural scenario.
/PÁG. 76/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ D E R E C HO /
TÍTULO / TITLE:
Responsabilidad del Estado por recuperación del espacio público: análisis socio jurídico AUTOR / AUTHOR
Yolanda M. Guerra García ISBN
978-958-8561-80-6 2015
TUNJA
17 x 24 cm. / 286 págs. 52.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: responsabilidad estatal, servicio público, espacio público
Keywords: state responsibility, public service, public space
Es un estudio introductorio sobre un tema relevante en el ámbito nacional colombiano: en todas las ciudades se observa la proliferación de vendedores ambulantes en las calles. No hay quien pueda decir que no les ha comprado jamás, porque ellos saben qué se necesita y dónde pueden venderlo.
An introductory study on a relevant topic in the Colombian national level: in every city is observed the proliferation of street vendors in the streets. No one can say he or she has never bought from them, because they know what is needed and where to sell it.
/PÁG. 77/
/ D E R E C HO /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Sociología del campo jurídico en Colombia. Relaciones y perspectivas AUTORES / AUTHORS
Álvaro Moreno Durán, José Ernesto Ramírez ISBN
978-958-631-702-3 2011 16 x 23 cm. / 288 págs. 36.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: sociología, derecho, discurso jurídico, teoría del derecho
Keywords: sociology Law, legal discourse, theory of law
A partir de la sociología de Pierre Bourdieu, este libro analiza las particularidades del discurso jurídico en Colombia para delimitar sus características como campo social. Dicho discurso, emitido principalmente desde las instituciones universitarias, se analiza a lo largo de nueve capítulos en los que se arrojan conclusiones que configuran un estudio profundo sobre la interacción entre sociología y derecho, con el fin de proponer posibles soluciones frente a algunas dificultades discursivas del derecho.
From Pierre Bourdieu’s sociology, this book analyzes the specifics of legal discourse in Colombia to define its characteristics as a social field. This discourse, expressed mainly from the universities, is analyzed throughout nine chapters which conclusions shape a deep study about the interaction between sociology and law, in order to propose possible solutions to some discursive difficulties of law.
/PÁG. 78/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ D E R E C HO /
TÍTULO / TITLE:
Tempus ex Machina. La idea de tiempo histórico en Así habló Zaratustra AUTOR / AUTHOR
David Valencia Villamizar ISBN
978-958-631-870-9 2015 17 x 24 cm. / 284 págs. 55.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: filosofía de la psicología, filosofía moderna, Europa Occidental, geografía e historia, Friedrich Nietzsche
Keywords: philosophy of psychology, modern philosophy, Western Europe, geography and history, Friedrich Nietzsche
Esta obra mezcla aportes de la concepción de tiempo histórico en Friedrich Nietzsche con ideas de Michel Foucault, Jacques Derrida y Peter Sloterdijk en un intento por cuestionar a fondo la linealidad cronológica propia de la epistemología de la modernidad. Se combina el análisis de la imagen en fuentes pictóricas y audiovisuales, con excursos literarios y alusiones alquímicas encaminadas a poner en paréntesis la naturalidad construida de la idea de tiempo en la narrativa histórica.
This work combines contributions from the conception of historical time in Friedrich Nietzsche with ideas of Michel Foucault, Jacques Derrida and Peter Sloterdijk in an attempt to question thoroughly the chronological linearity, which is a characteristic of epistemology of modernity. It combines the analysis of the image in pictorial and audiovisual sources with literary excursus and alchemical allusions aiming at putting into parentheses naturalness built on the idea of time in the historical narrative.
/PÁG. 79/
/ D E R E C HO /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Tendencias del derecho penal contemporáneo AUTOR / AUTHOR
Urs Kindhäuser ISBN
978-958-631-725-2 2011 16 x 23 cm. / 100 págs. 26.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: derecho penal, derecho constitucional, responsabilidad estatal
Keywords: criminal law, constitutional law, state responsibility
En este libro, el autor expresa una visión y una argumentación de los principios y valores del derecho constitucional contemporáneo. En el libro se fundamentan, coherentemente, temas como la culpabilidad jurídico-penal del Estado, la lógica de la construcción del delito, el papel del consentimiento en el derecho penal, las implicaciones contemporáneas del “riesgo no permitido”, entre muchos otros temas esenciales a la disciplina del derecho.
In this book, the author presents an argument about principles and values of contemporary constitutional law. Legal issues such as the state’s legal-criminal guilt, the logic of the construction of crime, the role of consent in criminal law, the contemporary implications of “risk not allowed”, among many other topics essential to the discipline of law are analyzed through the text.
/PÁG. 80/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ D E R E C HO /
TÍTULO / TITLE:
Utopía y jurisprudencia constitucional AUTORES / AUTHORS
Luis Alfonso Fajardo Sánchez (coordinador / coordinator), Luisa Fernanda García Lozano ISBN
978-958-631-619-4 2010 17 x 24 cm. / 328 págs. 30.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: sociología, derecho, Corte Constitucional, Estado Colombiano
Keywords: sociology, law, Constitutional Court, Colombian State
Esta investigación ofrece aportes significativos que permiten mejorar las metodologías de investigación en el campo de lo socio-jurídico propuestas hasta el momento. Son pocas las construcciones metodológicas desarrolladas en este terreno, tanto en el derecho como en la sociología, para evidenciar las corrientes de pensamiento que, consciente o inconscientemente, operan sobre los procesos decisorios de las altas cortes; en este caso, de la Corte Constitucional Colombiana.
This research offers significant contributions aiming at improving the research methodologies proposed so far in the socio-legal field. Few are the methodological constructions developed in this field, both in law and sociology, to demonstrate the thinking currents that, consciously or unconsciously, operate in the decision-making processes of the high courts; in this case, the Colombian Constitutional Court.
/PÁG. 81/
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TUNJA
/ D E R E C HO /
TÍTULO / TITLE:
ISSN:
Revista Iter Ad Veritatem
1909–9843
RESPONSABLE / RESPONSIBLE:
ÚLTIMO NÚMERO / LAST ISSUE:
Facultad de Derecho [Faculty of Law]
vol. 12, N.° 1
TEMÁTICA / TOPIC:
anual / annually
PERIODICIDAD / REGULARITY:
Ciencias Jurídicas / Legal Sciences
CONTACTO / CONTACT:
revistaderecho@ustatunja.edu.co
SISTEMA DE INDEXACIÓN / INDEXING SYSTEM
Publindex Categoría C
WEB:
15.000 cop
revistas.ustatunja.edu.co
ESP
ENG
Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás seccional Tunja. Sus principales resultados son de investigaciones en el campo socio-jurídico, así como reflexiones y memorias en las áreas del conocimiento social, histórico, cultural y político, con el propósito de hacerlas visibles ante la comunidad nacional e internacional, en un esfuerzo por socializar las investigaciones de la comunidad académica.
Journal of the Faculty of Law of Universidad Santo Tomás, campus Tunja. Its main results are derived from research in the socio-legal field, as well as reflections and papers in the areas of social, historical, cultural and political knowledge, in order to make them visible to the national and international community, in an effort to share findings from the academic community.
/PÁG. 82/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ D E R E C HO /
TÍTULO / TITLE:
ISSN:
Revista IUSTA
1900-0448 [Online: 2500-5286]
RESPONSABLE / RESPONSIBLE:
ÚLTIMO NÚMERO / LAST ISSUE:
Facultad de Derecho [Faculty of Law]
n.° 43
TEMÁTICA / TOPIC:
semestral / bi-annually
PERIODICIDAD / REGULARITY:
Derecho, Sociedad y Cultura, Investigación, Conflicto, Prácticas Jurídicas [Law, Society, and Culture, Research, Conflict, Legal Practices] 30.000 cop
CONTACTO / CONTACT:
revistaiusta@usantotomas.edu.co WEB:
revistas.usta.edu.co
ESP
ENG
Publicación fundada en el año 2004, su principal objetivo es la divulgación de artículos científicos. La política editorial de la revista ha sido recoger trabajos de los profesores de la Facultad de Derecho y colaboraciones externas que se refieran a un campo específico del saber jurídico.
Publication founded in 2004, its main purpose is spreading scientific articles. The editorial policy of the journal has been collecting works by teachers of the Faculty of Law and external collaborations related to a specific field of legal knowledge.
/PÁG. 83/
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
BUCARAMANGA
/ D E R E C HO /
TÍTULO / TITLE:
ISSN:
Revista Iustitia
1692-9403
RESPONSABLE / RESPONSIBLE:
ÚLTIMO NÚMERO / LAST ISSUE:
Facultad de Derecho [Faculty of Law]
n.° 12
TEMÁTICA / TOPIC:
anual / annually
PERIODICIDAD / REGULARITY:
Derecho [Law]
CONTACTO / CONTACT:
SISTEMA DE INDEXACIÓN / INDEXING SYSTEM
dirpublica@mail.ustabuca.edu.co
Publindex Categoría C
WEB:
22.000 cop
revistas.ustatunja.edu.co
ESP
ENG
Revista editada desde el 2001, tiene como propósito presentar a la comunidad académica resultados de investigación jurídica y socio-jurídica, al igual que contribuir al debate de las ideas en torno al derecho y con otras áreas como sociología, política, antropología, filosofía, economía y administración pública.
Journal published since 2001, aims to present to the academic community the findings of legal and socio-legal research as well as contribute to the debate of ideas about law and other areas such as sociology, politics, anthropology, philosophy, economics and public administration.
/PÁG. 84/
/ D E R E C HO /
TUNJA
/ E D IC IO N E S USTA /
TÍTULO / TITLE:
ISSN:
Revista Principia IURIS
0124-2067 [Online: 2463-2007]
RESPONSABLE / RESPONSIBLE:
ÚLTIMO NÚMERO / LAST ISSUE:
Facultad de Derecho [Faculty of Law]
Vol 22, N.° 22
TEMÁTICA / TOPIC:
semestral / bi-annually
PERIODICIDAD / REGULARITY:
Ciencias Jurídicas, Historia, Política [Legal Sciences, History, Politics]
CONTACTO / CONTACT:
revistaderecho@ustatunja.edu.co
SISTEMA DE INDEXACIÓN / INDEXING SYSTEM
WEB:
Publindex Categoría B
revistas.ustatunja.edu.co
15.000 cop ESP
ENG
Revista institucional que publica artículos inéditos como resultado definitivo o parcial de las investigaciones en el campo socio-jurídico, así como reflexiones y memorias en las áreas del conocimiento social, histórico, cultural y político, con el propósito de hacerlos visibles ante la comunidad nacional e internacional, en un esfuerzo por socializar los resultados en las investigaciones de la comunidad académica y con la expectativa de contribuir con el desarrollo del bienestar social.
Institutional journal that publishes unpublished articles as final or partial results of research in the socio-legal field, as well as reflections and papers in the areas of social, historical, cultural and political knowledge, in order to make them visible to the national and international community in an effort to share the research findings of the academic community and with the expectation of contributing to the development of social wellbeing.
/PÁG. 85/
/ D E R E C HO /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
ISSN:
Revista virtual Via Inveniendi Et Iudicandi
1909-0528
RESPONSABLE / RESPONSIBLE:
vol. 10, n.° 2
Facultad de Derecho [Faculty of Law] TEMÁTICA / TOPIC:
ÚLTIMO NÚMERO / LAST ISSUE:
PERIODICIDAD / REGULARITY:
semestral / bi-annually
Derecho, Política, Historia [Law, Politics, History]
CONTACTO / CONTACT:
SISTEMA DE INDEXACIÓN / INDEXING SYSTEM
WEB:
Publindex Categoría C
editorial@usantotomas.edu.co revistas.usta.edu.co
Libre acceso / Open access ESP
ENG
Publicación virtual destinada a la difusión de la producción académica de investigadores tomasinos e invitados, docentes y estudiantes adscritos a investigaciones institucionales, formativas y semilleros de investigación.
Virtual publication aimed at spreading academic production from Thomasian and guest researchers, as well as teachers and students assigned to institutional, formative and seedbed research.
/PÁG. 86/
ECONOMĂ?A Economics
/ E C O N OM ÍA /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Consolidado de la coyuntura sectorial económica colombiana 2010 AUTOR / AUTHOR
Clemencia Martínez A. ISBN
978-958-631-758-0 2012 16 x 23 cm. / 128 págs. 42.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: crecimiento económico, economía colombiana, análisis económico
Keywords: economic growth, Colombian economy, Economic analysis
Esta obra es un compendio de la coyuntura económica vivida por Colombia en el 2010, año caracterizado por un crecimiento económico notable. Recopila el pensamiento de críticos de opinión, ampliamente conocedores de temas de economía, finanzas, políticas públicas, privadas y sectoriales. Se incluyen resultados de estudios, eventos de nivel nacional e internacional y opiniones de organismos bilaterales y multilaterales con injerencia en la región latinoamericana.
This book is an essay compilation of the economic situation experienced by Colombia in 2010, a year characterized by a strong economic growth. It collects the thought of critics on economics, finance, public, private and sectoral policies. Results of studies, events of national and international level, and opinions of bilateral and multilateral organizations with interference in Latin America are included.
/PÁG. 88/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ E C O N OM ÍA /
TÍTULO / TITLE:
Crisis de la sociedad salarial y protección social COMPILADOR / COMPILER
Yves Le Bonniec ISBN
978-958-631-600-2 2010 17 x 24 cm. / 218 págs. 36.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: sociedad salarial, sistemas de protección social, empleo, políticas sociales, América Latina
Keywords: society salaries, social protection systems, employment, social policies, Latin America
Este libro ofrece elementos para el análisis de la crisis del modelo de sociedad salarial y su impacto en los sistemas de protección social, dentro de los que cabe mencionar el debilitamiento de la relación entre trabajo asalariado y protección social, y entre empleo y salario indirecto. Dicho vínculo se está disolviendo debido a la flexibilización y prevariación de las formas de empleo. También se examinan las transformaciones de las políticas sociales en América Latina, desde la perspectiva de la universalización.
This book provides elements for analyzing the crisis of the model of society salaries and its impact on social protection systems, among which it is worth mentioning the weakening of the relationship between wage labor and social protection, and between employment and indirect wages. Such connection is dissolving because of the flexibility and distortion of the forms of employment. The transformations of social policies in Latin America are also examined from the perspective of globalization.
/PÁG. 89/
/ E C O N OM ÍA /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Economía ética: un escenario para la democracia AUTOR / AUTHOR
Varios autores / Several authors ISBN
978-958-631-686-6 2010 17 x 24 cm. / 174 págs. 36.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: ética, democracia, responsabilidad social empresarial, políticas sociales
Keywords: ethics, democracy, corporate social responsibility, social policies
Este libro hace un llamado a humanizar los procesos económicos para establecer políticas sociales como parte estructural de la política económica y superar los tradicionales postulados de política social residual. Se propone que la economía ética debe entenderse como responsabilidad social empresarial y como la conducta transparente en la acumulación con equidad, de manera que dicha comprensión permita instituir la economía como una ciencia moral.
This book appeals to humanize the economic processes to establish social policies as a structural part of economic policy and overcome the traditional postulates of residual social policy. The text proposes that the ethical economy should be understood as corporate social responsibility and as the transparent behavior in the accumulation with fairness, so that this understanding allows establishing economics as a moral science.
/PÁG. 90/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ E C O N OM ÍA /
TÍTULO / TITLE:
Financiación y segmentación en el Sistema General de Seguridad Social en Salud AUTOR / AUTHOR
Félix León Martínez Martín, César Augusto Giraldo Giraldo, Andrea Paola García Ruiz, Carlos Iván Rodríguez Melo, Sandra Milena Barrios ISBN
978-958-631-773-3 2012 16 x 23 cm. / 92 págs. 25.000 cop ESP
ENG
Palabras clave: seguridad social, financiación de la salud, régimen subsidiado, régimen contributivo
Keywords: social security, health financing, subsidized regime, contributive regime
La Ley 100 de 1993 estableció el mandato de igualar los planes de beneficios en salud que reciben los colombianos afiliados a los regímenes contributivo o subsidiado. En 2011, dicha orden no se había cumplido porque tanto los recursos per cápita como los beneficios del régimen subsidiado seguían siendo de casi la mitad de lo estipulado para el contributivo. Este estudio demuestra que la brecha entre los dos regímenes se ha ampliado debido a la reducción del esfuerzo fiscal del gobierno nacional para el financiamiento de la salud de la población pobre.
Law 100 of 1993 established the order to equalize health benefit plans received by Colombians insured in the contributory or subsidized regimes. In 2011, such order had not been complied because both the resources per capita and the benefits for the subsidized regime continued being almost half of what was stipulated for the contributive regime. This study shows that the gap between the two regimes has grown due to the reduction of the fiscal effort of the national government to finance the health of the poor.
/PÁG. 91/
/ E C O N OM ÍA /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
La autoorganización del desarrollo territorial AUTOR / AUTHOR
Martha Velasco Rodríguez, Alberto Gómez Cruz, Óscar Daniel Ordóñez, Adolfo Izquierdo, Ruth Moreno ISBN
978-958-631-560-9 2008 16.5 x 24 cm. / 134 págs. 32.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: teoría de la complejidad, organización territorial, sujeto, teoría del desarrollo
Keywords: complexity theory, territorial organization, individual, theory of development
Este texto constituye un esfuerzo de un grupo de profesionales de diferentes disciplinas para lograr un primer acercamiento, desde las teorías de la complejidad, a una propuesta emergente sobre las teorías del desarrollo y su visualización en nuestro contexto respecto a la organización territorial, sumergido en un nuevo paradigma sujeto-objeto, en el cual el conocimiento se configura desde las dimensiones económicas, ambientales, políticas e ideológicas.
This text is an effort of a group of professionals from different disciplines to achieve a first approach, from the complexity theories, to an emerging proposal on theories of development and its visualization in our context regarding the territorial organization, immersed in a subject-object paradigm, in which knowledge is configured from the economic, environmental, political and ideological dimensions.
/PÁG. 92/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ E C O N OM ÍA /
TÍTULO / TITLE:
Pertinencia de la regulación prudencial de los fondos de empleados en Colombia AUTOR / AUTHOR
Carlos Julio Martínez Becerra, Jorge Alfonso Sastoque Poveda, Juan Fernando Álvarez Rodríguez, Mónica Andrea Rueda Galvis, Rafael Augusto Mantilla Flórez ISBN
978-958-631-768-9 2012 16 x 23 cm. / 174 págs. 22.000 cop ESP
ENG
Palabras clave: economía social, fondos de empleados, políticas sociales
Keywords: social economy, employee funds, social policies
Este libro proporciona importantes hallazgos relativos a la inseguridad jurídica de las organizaciones asociadas en el ámbito cooperativo o de fondos de empleados hasta los inicios de 1990, cuando se logró un escenario legal apropiado pero insuficiente para competir en condiciones asimétricas, como ocurre con las grandes empresas del sector privado nacional o internacional. Es una gran contribución al estudio de la economía social en el país y un aporte al proceso de análisis de los ajustes en política social.
This book provides important findings concerning the legal uncertainty of partner organizations in the area of cooperatives or employee funds until the early 1990s, when an appropriate legal scenario was achieved, but insufficient to compete in asymmetrical conditions, as it occurs with large companies in the national or international private sector. It is a great contribution to the study of the social economy in the country and a contribution to the process of analysis of adjustments in social policy.
/PÁG. 93/
/ E C O N OM ÍA /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
ISSN:
Revista CIFE, Lecturas de Economía Social
0124-3551
RESPONSABLE / RESPONSIBLE:
año 16, n.° 24
ÚLTIMO NÚMERO / LAST ISSUE:
Facultad de Economía [Faculty of Economics]
PERIODICIDAD / REGULARITY:
semestral / bi-annually
TEMÁTICA / TOPIC:
Economía, Sociedad, Historia de la Economía [Economics, Society, History of Economics]
CONTACTO / CONTACT:
revicife@usantotomas.edu.co WEB:
SISTEMA DE INDEXACIÓN / INDEXING SYSTEM
EconPepers, RePec, dotec, clase
revistas.usta.edu.co 30.000 cop
ESP
ENG
Revista editada desde 1998, auspicia y difunde el quehacer académico y la investigación en el área de las ciencias económicas en articulación con otras disciplinas del ámbito de las ciencias humanas y exactas para avanzar hacia la Economía Social. Asume una posición alternativa para explicar la compleja realidad socioeconómica que crea la globalización financiera. Su propósito es ofrecer espacios de debate y diálogo con carácter abierto y propositivo.
Journal published since 1998, its sponsors and spreads academic work and research in the area of economic science in coordination with other disciplines in the field of human and exact sciences to move towards Social Economics. It assumes an alternative position to explain the complex socioeconomic reality that creates the financial globalization. Its purpose is to provide forums for debate and dialogue with an open and propositive nature.
/PÁG. 94/
/ E C O N OM ÍA /
BUCARAMANGA
/ E D IC IO N E S USTA /
TÍTULO / TITLE:
ISSN:
Revista Lebret
0124-2067 [Online: 2357-5468]
RESPONSABLE / RESPONSIBLE:
ÚLTIMO NÚMERO / LAST ISSUE:
División de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables [Division of Economic, Administrative and Accounting Sciences]
N.° 5
TEMÁTICA / TOPIC:
PERIODICIDAD / REGULARITY:
anual / annually CONTACTO / CONTACT:
Administrativación, Contabilidad, Economía [Administration, Accounting, Economics]
revistalebret@mail.ustabuca.edu.co WEB:
revistas.usta.edu.co
SISTEMA DE INDEXACIÓN / INDEXING SYSTEM
Publindex Categoría C
22.000 cop
ESP
ENG
Esta publicación tiene como objetivo propiciar un espacio de difusión, intercambio y actualización del conocimiento científico en el campo de las ciencias económicas, administrativas y contables.
This publication aims to provide a space for spreading, exchanging and updating scientific knowledge in the fields of economic, administrative and accounting sciences.
/PÁG. 95/
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA Education and Pedagog y
/ E D IC IO N E S USTA /
/ E D U C AC IÓ N
Y
P E DAG O G ÍA /
TÍTULO / TITLE:
Dilemas morales: una estrategia pedagógica para el desarrollo de la conciencia moral AUTOR / AUTHOR
Mauricio Buitrago R., Freddy Patiño M., Blanca Meza P., Johanna Arias G., Omar Asdrubal L. ISBN
978-958-631-858-7 2015 16 x 23 cm. / 170 págs. 42.500 cop ESP
ENG
Palabras clave: conciencia moral, teorías, conducta ética, educación
Keywords: moral conscience, theories, ethical behavior, education
En esta obra se lleva a cabo la tarea de profundizar en conceptos propios del ámbito de la moralidad, los cuales buscan precisar la definición del término “conciencia moral”, para luego hablar de las posibilidades de desarrollo de la misma, de los dilemas morales, su papel en el desarrollo de la conciencia moral y su importancia en el contexto educativo, en el cual desempeñan el rol de estrategias pedagógicas.
In this work, the authors deepen in the very concepts of morality, which intend to specify the definition of the term “moral conscience”, to finally speak about the possibilities of its development, and about moral dilemmas, their role in the development of moral conscious and their relevance in educative and teaching contexts, in which they perform as pedagogic strategies.
/PÁG. 97/
/ E D U C AC IÓ N
Y
P E DAG O G ÍA /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Educación, biografía y Derechos Humanos. Un estudio de Rodolfo Stavenhagen, itinerante de alteridades AUTOR / AUTHOR
Andrés Argüello Parra ISBN
978-958-8477-34-3 BUCARAMANGA
2014 17 x 23.5 cm. / 313 págs. 60.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: educación, pensamiento latinoamericano, Derechos Humanos
Keywords: education, Latin American thinking, Human Rights
Este texto es uno de los libros más reflexivos sobre la vida y obra de Rodolfo Stavenhaguen, uno de los grandes pensadores sociales en México y América Latina en la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días.
This is one of the most thoughtful books on the life and work of Rodolfo Stavenhaguen, one of the great social thinkers in Mexico and Latin America in the second half of the twentieth century to today.
/PÁG. 98/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ E D U C AC IÓ N
Y
P E DAG O G ÍA /
TÍTULO / TITLE:
Educación por el arte a través de sistemas multimedia AUTORES / AUTHORS
Juan Pablo Arango Restrepo, John Jairo Triana Bernal ISBN
978-958-631-496-1 2008 17 x 21 cm. / 128 págs. 27.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: pedagogía, sistemas multimedia, cognición, artes
Keywords: pedagogy, multimedia systems, cognition, arts
Los autores plantean que enseñar a través del arte contribuye a la comprensión del paisaje social y cultural habitado por los individuos, y da pie a procesos cognitivos transversales, pues el aprendizaje parte de los encuentros corporales y perceptivos con el entorno, particularmente evidentes en el ámbito artístico. Igualmente, defienden la idea de que la facilidad de los sistemas multimedia para integrar textos, gráficos y lenguaje audiovisual y pictórico puede ser la respuesta a los problemas de motivación y rendimiento de los estudiantes.
The authors propose that teaching through art contributes to the understanding of the social and cultural landscape inhabited by individuals, and gives rise to crosscognitive processes, since learning starts from body and perceptive encounters with the environment, particularly evident in the artistic field. They also defend the idea that the ease of multimedia systems to integrate text, graphics and audiovisual and pictorial language may be the answer to the problems of students’ motivation and performance.
/PÁG. 99/
/ E D U C AC IÓ N
Y
P E DAG O G ÍA /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Educar con horizonte de sentido AUTORES / AUTHORS
Dénix Alberto Rodríguez Torres, Marco Emilio Bautista Buitrago, Alfonso Rodríguez Balaguera ISBN
978-958-8477-20-6
BUCARAMANGA
2011 17 x 23.5 cm. / 313 págs.
ESP
ENG
Palabras clave: educación, desarrollo de la persona, desarrollo social
Keywords: education, development of the individual, social development
En el libro se refleja con intensidad la pasión que tienen los autores por uno de los temas más importantes para el desarrollo de la persona y de la sociedad como es el de la educación, lo que les ha permitido alcanzar el título magno al cual quiere llegar todo educador: el de maestro. La obra hace un recorrido didáctico y metodológico, al desarrollar su proceso de investigación en una de las primeras facultades de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga: la de derecho.
The book reflects intensely the passion of the authors for one of the most important topics for the development of the individual and society: education. It allows them to reach the greatest title which every teacher wants to reach: master. The work makes a didactic and methodological journey through the development of the research process in one of the first faculties of Universidad Santo Tomas, campus Bucaramanga: law.
15.000 cop
/PÁG. 100/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ E D U C AC IÓ N
Y
P E DAG O G ÍA /
TÍTULO / TITLE:
Educación, sociedad e interculturalidad: Diálogos desde la comprensión y acción educativa en América Latina COMPILADOR / COMPILER
José Arlés Gómez ISBN
978-958-631-910-2 2016 17 x 25 cm. / 000 págs. 51.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: Amércia Latina, educación, cambio social, interculturalidad
Keywords: Latin America, education, social changes, interculturality
Sabido es que América Latina está dominada por las diferencias. Por ello, no resulta extraño que la multiculturalidad y la interculturalidad sean puntos fundamentales, tal vez los más importantes, de la agenda académica y social de muchas instituciones académicas en la actualidad. Una pregunta nos sale al paso de inmediato: ¿cómo pensar a América Latina desde perspectiva intercultural? Para responder a este interrogante, cada uno de los trabajos aquí compilados pone de manifiesto que el conocimiento puede promover vinculaciones sociales y compromisos cívicos, ya que el conocimiento no habla de nosotros, sino que habla con nosotros y cada uno se siente enunciado por él.
It is known that Latin America is ruled by differences. Because of it, it not such a strange thing that multiculturality and interculturality have become key points in the academic and social agendas of many educative institutions nowadays. Nonetheless, there is a question that shows up immediately: How to think of Latin America under an intercultural perspective? To answer this question, each of the works herein shows that knowledge can promote social connections and civic commitment as for knwledge does not talk about us, but talks with us and we feel outlined by it.
/PÁG. 101/
/ E D U C AC IÓ N
Y
P E DAG O G ÍA /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
El placer de conocer investigando. Gestión del conocimiento AUTOR / AUTHOR
Omar Parra Rozo ISBN
978-958-631-700-9 2011 16.5 x 23 cm. / 298 págs. 34.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: educación, formación en investigación, epistemología
Keywords: education, formation in research, epistemology
El autor propone la fantasía y la imaginación como punto de partida de la educación. Pone en discusión el hermetismo que rodea al saber y a los que se proclaman sus auténticos y autorizados portadores. Vista desde la curiosidad, la magia y la interioridad del niño y del científico investigador; desde la observación cotidiana hasta la combinación matemática, la investigación se muestra como un convite que admite a diferentes comensales a sumarse al placer que ofrece el conocimiento.
The author suggests fantasy and imagination as the starting point of education. It debates the secrecy surrounding the knowledge and those who call themselves their authentic and authorized carriers. Viewed from the curiosity, the magic and the inner child and the scientist researcher; from everyday observation to the mathematical combination, the research reveals as an invitation that accepts different diners to join the excitement provided by knowledge.
/PÁG. 102/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ E D U C AC IÓ N
Y
P E DAG O G ÍA /
TÍTULO / TITLE:
El proyecto de investigación. Un mapa de ruta para el aprendiz de investigador AUTOR / AUTHOR
Asceneth María Sastre Cifuentes ISBN
978-958-631-672-9 2011 17 x 24 cm. / 220 págs. 35.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: metodología de la investigación, didáctica de la investigación, educación superior, manual
Keywords: research methodology, didactics of research, higher education, manual
Este libro es producto de diez años de trabajo académico que han permitido a la autora decantar aspectos fundamentales del proceso de enseñanza-aprendizaje de la investigación, a partir de la interacción permanente con estudiantes de pregrado que se forman como investigadores. El texto abarca terrenos conceptuales, epistemológicos, metodológicos y éticos, cuya comprensión se acompaña de acciones propias del proceso de construcción de un proyecto acorde a los requerimientos de la comunidad científica y a las demandas del entorno.
This book is the result of ten years of academic work that have enabled the author to decant fundamental aspects of the teaching-learning of research, from the constant interaction with undergraduate students who are trained as researchers. The text covers conceptual, epistemological, methodological and ethical grounds, whose understanding is accompanied by actions inherent to the construction process of a project according to the requirements of the scientific community and environmental demands.
/PÁG. 103/
/ E D U C AC IÓ N
Y
P E DAG O G ÍA /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
La ludoteca en el marco de los derechos de infancia AUTORES / AUTHORS
Luz Cristina López Trejos, Pedro Emilio Espejo Molano ISBN
978-958-631-700-9 2010 22 x 24 cm. / 140 págs. 45.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: ludotecas, derechos de infancia, niñez
Keywords: toy libraries, children’s rights, childhood
Con base en una propuesta de investigación dramática y en la metodología NAVES (Niños Aprendiendo, Viviendo, Experimentando y Socializando), concebida por la Corporación Día del Niño, esta obra hace un recorrido por doce ludotecas de diferentes regiones colombianas. Se destaca el trabajo conjunto de investigadores, monitores de la Corporación, ludotecarios, grupos de apoyo y niños y niñas, protagonistas y orientadores de la experiencia. El libro aporta un sólido programa de trabajo para ludotecas en el marco de los derechos de infancia en el país.
Based on a proposal of dramatic research and NAVES (Children Learning, Living, Experimenting and Socializing) methodology, conceived by Corporación Día del Niño, this book makes a journey through twelve toy libraries in different regions of Colombia. The joint work of researchers, monitors of the corporation, toy librarians, advocacy groups, and children, chief actors and guiders of the experience are highlighted. The book provides a solid program of work for toy libraries in the context of the rights of children in the country.
/PÁG. 104/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ E D U C AC IÓ N
Y
P E DAG O G ÍA /
TÍTULO / TITLE:
La práctica reflexiva en la educación superior AUTORES / AUTHORS
Ernesto Sánchez Jerez, Miguel López Gómez ISBN
978-958-631-815-0 2013 BUCARAMANGA
17 x 23.5 cm. / 224 págs. 20.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: educación superior, desarrollo profesional, desarrollo social
Keywords: higher education, professional development, social development
Más allá de los enfoques racionalistas que instrumentalizan la formación de los profesionales a favor de los fines del mercado neoliberal capitalista, los aportes de la teoría crítica y del interaccionismo simbólico nos inducen a considerar el papel de los sujetos como mediadores entre la estructura social y las acciones cotidianas, culturales y valorativas, llevadas a cabo en los contextos universitarios instituidos para formar en y desde el campo de la práctica profesionalizante.
Beyond the rationalist approaches which use the training of professionals in favor of the purposes of the capitalist neoliberal market, the contributions of the critical theory and symbolic interaction lead us to consider the role of individuals as mediators between the social structure and day-to-day, cultural and evaluative actions, carried out in university contexts instituted to form in and from the field of professionalizing practice.
/PÁG. 105/
/ E D U C AC IÓ N
Y
P E DAG O G ÍA /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Miradas pedagógicas. Aportes desde la investigación COMPILADOR / COMPILER
José Arlés Gómez Arévalo ISBN
978-958-631-911-9 2016 17 x 23.9 cm. / 232 págs. 38.500 cop
ESP
ENG
Palabras clave: pedagogía, ciencia, educación, investigación
Keywords: pedagogy, science, education, research
Miradas Pedagógicas aporta una nueva lectura desde el componente investigativo de la pedagogía en diferentes niveles: uno fenomenológico, cuyo objeto es la descripción de las distintas manifestaciones de los hechos educativos; uno analítico, el cual expone la expresión cuantitativa, cualitativa y lingüística de las distintas manifestaciones de la educación; y uno comprensivo-filosófico, en el cual se trata de encontrar el sentido que la educación tiene para la realidad humana.
Miradas Pedagógicas brings a new reading from the research component of pedagogy at different levels: one phenomenological, aimed at description of the different manifestations of educational facts; one analytical, which presents the quantitative, qualitative and linguistic expression of the different manifestations of education; and one understanding-philosophical, which tries to find the meaning education has for human reality.
/PÁG. 106/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ E D U C AC IÓ N
Y
P E DAG O G ÍA /
TÍTULO / TITLE:
Pensar la educación para Iberoamérica (Tomo I) EDITORES / EDITORS
Omar Parra Rozo, Omar Asdrúbal León ISBN
978-958-631-734-4 2012 16.5 x 23 cm. / 328 págs. 50.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: educación, metodología de la investigación, alfabetización, Iberoamérica
Keywords: education, research methodology, alphabetization, IberoAmerica
Se trata de una recopilación de artículos coordinada por la Universidad Santo Tomás de Colombia y la Universidad Católica de Córdoba, Argentina. El tomo I de Pensar la educación para Iberoamérica hace énfasis, entre otros temas, en la investigación, lectura y escritura como dinámicas inseparables en educación, educación en Latinoamérica, educación secundaria, educación especial, educación rural y educación hospitalaria, mostrando las tendencias actuales investigativas en estos ámbitos de la educación.
Compilation of articles coordinated by the Universidad Santo Tomás of Colombia and Universidad Católica de Córdoba, Argentina. Volume I of Thinking the education for Ibero-America makes emphasis, among other topics, on research, reading and writing as inseparable dynamics in education, education in Latin America, high school education, special education, rural education and hospital education, showing current research trends in these areas.
/PÁG. 107/
/ E D U C AC IÓ N
Y
P E DAG O G ÍA /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Pensar la educación para Iberoamérica (Tomo II) EDITORES / EDITORS
Omar Parra Rozo, Omar Asdrúbal León ISBN
978-958-631-735-1 2012 16.5 x 23 cm. / 339 págs. 50.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: educación intercultural, TIC, pedagogía, Derechos Humanos
Keywords: intercultural education, ICT, pedagogy, Human Rights
Se trata de una recopilación de artículos coordinada por la Universidad Santo Tomás de Colombia y la Universidad Católica de Córdoba, Argentina. El tomo II de Pensar la educación para Iberoamérica indaga temas de actualidad en el ámbito de la educación como su relación con las TIC y el ciberespacio, a la vez que toca temas fundamentales como la educación intercultural, la pedagogía en Latinoamérica y la educación para los Derechos Humanos.
Compilation of articles coordinated by the Universidad Santo Tomás of Colombia and Universidad Católica de Córdoba, Argentina. Volume II of Thinking the education for Ibero-America explores current issues in the field of education such as its relationship with ICTs and cyberspace, while addressing fundamental issues such as intercultural education, pedagogy in Latin America, and education for Human Rights.
/PÁG. 108/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ E D U C AC IÓ N
Y
P E DAG O G ÍA /
TÍTULO / TITLE:
Pensar la investigación AUTOR / AUTHOR
Luis Fernando Bravo León ISBN
978-958-631-723-8 2011 21.5 x 27.8 cm. / 28 págs. 16.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: metodología de la investigación, docencia, epistemología
Keywords: research methodology, teaching, epistemology
En el texto se muestra cómo la investigación representa un ejercicio indispensable para la cualificación de la docencia y para dar respuesta a los desafíos locales, regionales y globales. Pensar la investigación implica, entre otras cosas, problematizar el saber social, establecer relaciones entre complejidad y epistemología, analizar sistemas conceptuales propios de la modernidad y asumir ciertos desafíos epistemológicos.
The text shows how research represents an essential exercise for the qualification of teaching to meet local, regional and global challenges. To think research involves, among other things, to problematize social knowledge, build relationships between complexity and epistemology, analyze conceptual systems characteristic of modernity and assume certain epistemological challenges.
/PÁG. 109/
/ E D U C AC IÓ N
Y
P E DAG O G ÍA /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Primera infancia, lenguajes e inclusión social: una mirada desde la investigación COMPILADORAS / COMPILERS
Rita Flórez Romero, María Cristina Romero. Coedición con la Universidad Nacional de Colombia ISBN
978-958-631-818-1 2013 16 x 23 cm. / 432 págs. 55.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: infancia, inclusión, educación, políticas sociales
Keywords: childhood, inclusion, education, social policies
Este texto presenta la relación entre la investigación, la formación y la política en la primera infancia, el lenguaje y la inclusión social. También da cuenta de investigaciones de universidades extranjeras: University of Roehampton y The State University of New Jersey, en temas relacionados con la primera infancia, con el interés de visibilizar el encuentro del trabajo investigativo de extensión y de formación llevado a cabo desde las instituciones de educación superior.
This work presents the relationship between research, training, and policies and hoy they affect early childhood, language and social inclusion. Likewise, it informs about research of foreign universities: University of Roehampton and The State University of New Jersey, on issues concerning early childhood, with the interest of making visible the encounter of the research work and training carried out from higher education institutions.
/PÁG. 110/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ E D U C AC IÓ N
Y
P E DAG O G ÍA /
TÍTULO / TITLE:
Saberes, prácticas y sentires pedagógicos de profesores universitarios. El caso de la Universidad Santo Tomás AUTORES / AUTHORS
Sandra Patricia Bastos Torrado, Brenda Isabel López Vargas, Sonia Stella Serrano Arocha ISBN
BUCARAMANGA
978-958-631-815-0 2013 17 x 23.5 cm. / 140 págs. 20.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: educación, docencia universitaria, pluralismo
Keywords: education, university teaching, pluralism
Este libro surge de la lectura de estudios de caso en un contexto universitario. Indica que los procesos intuitivos del profesor superan los procesos metacognitivos, al tiempo que la visión sobre su quehacer corresponde a posturas positivas que poco dinamizan y transforman el conocimiento. El texto evidencia que la pedagogía no puede continuar en la sola mirada cognitiva, sino que debe examinar todas las dimensiones humanas, así como las pluralidades contextuales.
This book arises from reading case studies in a university context. It indicates that the teacher’s intuitive processes exceed metacognitive processes, while the vision of their work corresponds to positive stances that energize and transform knowledge very little. The text shows that pedagogy cannot continue in the mere cognitive look, but must examine all human dimensions, as well as contextual pluralities.
/PÁG. 111/
Y
P E DAG O G ÍA /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
BUCARAMANGA
/ E D U C AC IÓ N
TÍTULO / TITLE:
ISSN:
Revista Espiral
2256-151X [Online: 2389-9719]
RESPONSABLE / RESPONSIBLE:
ÚLTIMO NÚMERO / LAST ISSUE:
Centro de Estudios en Educación [Centre for Studies in Education]
vol. 5, n.° 1
TEMÁTICA / TOPIC:
semestral / bi-annually
Educación, Pedagogía, Conocimiento [Education, Pedagogy, Knowledge]
PERIODICIDAD / REGULARITY:
CONTACTO / CONTACT:
revistaespiral@mail.ustabuca.edu. co
SISTEMA DE INDEXACIÓN / INDEXING SYSTEM
WEB:
Publindex Categoría C
revistas.usta.edu.co
19.000 cop ESP
ENG
Publicación editada desde el 2011 que pretende divulgar el avance del conocimiento en Educación y Pedagogía, centrándose en la reflexión y la investigación sobre el quehacer docente y los procesos educativos, así como en la recreación del acto de educar, tanto en el ámbito escolarizado como en la educación informal y no formal.
Published since 2011, aims to spread the advances of knowledge in Education and Pedagogy, focusing on reflection and research on teaching work and educational processes, as well as in the recreation of the act of educating, both in the schooled circles and informal and non-formal education.
/PÁG. 112/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ E D U C AC IÓ N
Y
P E DAG O G ÍA /
TÍTULO / TITLE:
ISSN:
Revista Magistro
2011-8643 [Online: 2500-543X]
RESPONSABLE / RESPONSIBLE:
ÚLTIMO NÚMERO / LAST ISSUE:
Facultad de Maestría en Educación [Faculty of Master’s in Education]
vol. 9, n.° 17
TEMÁTICA / TOPIC:
semestral / bi-annually
Ciencias Sociales, Educación, Sociedad, Humanidades [Social Sciences, Education, Society, Humanities]
PERIODICIDAD / REGULARITY:
CONTACTO / CONTACT:
revistamagistro@ustadistancia.edu.co WEB:
SISTEMA DE INDEXACIÓN / INDEXING SYSTEM
revistas.usta.edu.co
Publindex Categoría C
30.000 cop
ESP
ENG
Publicación editada desde el 2007 por la Maestría en Educación, adscrita a la Vicerrectoría de Universidad Abierta y a Distancia. Divulga artículos especializados y productos de investigación en los campos de la Pedagogía, las Ciencias de la Educación y las Humanidades.
Published since 2007 by the Master’s in Education from the Vice-Rectory for Open and Distance Learninig. Disseminates articles specialized and resulting from research in the fields of Pedagogy, Sciences of Education and Humanities.
/PÁG. 113/
/ E D U C AC IÓ N
Y
P E DAG O G ÍA /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
ISSN:
Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía
1657-107X ÚLTIMO NÚMERO / LAST ISSUE:
vol. 8, n.° 1
RESPONSABLE / RESPONSIBLE:
Doctorado en Educación [Ph.D. in Education]
PERIODICIDAD / REGULARITY:
TEMÁTICA / TOPIC:
CONTACTO / CONTACT:
semestral / bi-annually
Ciencias Sociales, Educación, Sociedad, Humanidades [Social Sciences, Education, Society, Humanities]
revistariiep@gmail.com WEB:
SISTEMA DE INDEXACIÓN / INDEXING SYSTEM
revistas.usta.edu.co
Publindex Categoría C
35.000 cop
ESP
ENG
Publicación editada desde el año 2000 por el Doctorado en Educación, adscrita a la Vicerrectoría de Universidad Abierta y a Distancia. Divulga artículos especializados producto de investigación educativa y pedagógica que se encuentran en curso o finalizados, así como trabajos de investigación independientes, que han hecho aportes significativos a los problemas de la educación y la sociedad en general.
Published since 2000 by the Ph.D. program in Education from the Vice-Rectory for Open and Distance Learning. Publishes specialized articles resulting from completed or ongoing educational and pedagogical research, as well as papers of independent research works that have made significant contributions to the problems of education and society in general.
/PÁG. 114/
ESTADÍSTICA Statistics
/ E STA D Í ST IC A /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Elementos de estadística en riesgo financiero AUTOR / AUTHOR
Orlando Moscote Flórez ISBN
978-958-631-824-2 2013 16 x 23 cm. / 312 págs. 21.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: estadística, riesgo financiero, software estadístico, ejercicios
Keywords: statistics, financial risks, statistical software, exercises
Este texto presenta algunos de los temas que deben conocer quienes están relacionados con el área del riesgo financiero, y muestra los principales métodos estadísticos aplicables en esta disciplina. Muchos de los procedimientos y métodos tratados en el texto requieren el uso de software especializado, por lo cual se anexan algunos códigos en el software R, los cuales pueden ser de gran ayuda en su implementación.
This work presents some of the issues that those who are related to the area of financial risk need to know, and shows the main statistical methods applicable in this discipline. Many of the procedures and methods discussed in the text require the use of specialized software, so codes in the R software are attached, which can be of great assistance in their implementation.
/PÁG. 116/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ E STA D Í ST IC A /
TÍTULO / TITLE:
Teoría estadística: aplicaciones y métodos AUTORES / AUTHORS
Hanwen Zhang, Hugo Andrés Gutiérrez ISBN
978-958-631-675-0 2010 17 x 24 cm. / 450 págs. 45.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: teoría estadística, inferencia estadística, estadística aplicada
Keywords: statistical theory, statistical inference, applied statistics
En este libro se pretende abarcar ambos aspectos de la estadística: la teoría y la aplicación práctica. Por un lado, se desarrolla la teoría de la inferencia estadística con un alto grado de rigurosidad y, por otro, se ilustra cómo es la aplicación de estas técnicas y métodos en la práctica. Este libro es un buen punto de partida para el conocimiento e interiorización de la teoría estadística por parte de estudiantes de una carrera de estadística, en el entendido de hacer de esta práctica una profesión.
The purpose of this book is to cover both aspects of statistics: the theory and the practical application. On one hand, it develops the theory of statistical inference with a high degree of rigor; on the other, it illustrates how these techniques and methods are applied. This book is a good starting point for understanding and internalizing statistical theory by students of a career in statistics, in the understanding of making this practice a profession.
/PÁG. 117/
/ E STA D Í ST IC A /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
ISSN:
Revista Comunicaciones en Estadística
2027-3335 [Online: 2339-3076]
RESPONSABLE / RESPONSIBLE:
vol. 8, n.° 2
ÚLTIMO NÚMERO / LAST ISSUE:
Facultad de Estadística [Faculty of Statistics]
PERIODICIDAD / REGULARITY:
semestral / bi-annually
TEMÁTICA / TOPIC:
Estadística, modelos, muestreo, probabilidad [Statistics, models, sampling, probability]
CONTACTO / CONTACT:
SISTEMA DE INDEXACIÓN / INDEXING SYSTEM
revistas.usta.edu.co
revistaestadistica@usantotomas.edu.co WEB:
Publindex Categoría B
23.000 cop
ESP
ENG
Revista editada desde el 2008 con el objetivo de divulgar artículos originales e inéditos en cualquier temática de la estadística teórica y/o aplicada. La finalidad de la revista es motivar la cultura de la investigación estadística y por ende su público objetivo está en todos aquellos investigadores que utilicen cualquier método estadístico en el desarrollo de sus proyectos.
Journal published since 2008 with the purpose of disseminating original and unpublished papers on any topic of theoretical and/or applied statistics. The journal intends to encourage a culture of statistical research and therefore its target audience are all those researchers using any statistical method in the development of their projects.
/PÁG. 118/
FILOSOFÍA Philosophy
/ F I LO S O F ÍA /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Antología filosófica AUTOR / AUTHOR
Julio Enrique Blanco ISBN
978-958-631-812-9 2013 16 x 23 cm. / 448 págs. 71.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: filosofía, filosofía universal, filosofía colombiana
Keywords: philosophy, universal philosophy, Colombian philosophy
Esta obra reúne varios escritos del filósofo barranquillero Julio Enrique Blanco (1890 – 1986) sobre autores como Hegel, Kant, Husserl, Ortega y Gasset, y Nietzsche, muchos de ellos elaborados a mediados del siglo pasado. La selección y preparación de los manuscritos para su publicación, así como la presentación del libro, estuvieron a cargo del profesor Manuel Guillermo Rodríguez.
This work gathers several writings by philosopher Julio Enrique Blanco (Barranquilla, 1890 – 1986) on authors such as Hegel, Kant, Husserl, Ortega y Gasset, and Nietzsche, most of them written during the middle of the last century. Selection and preparation of the manuscripts for publishing as well as the presentation of the book were in charge of Professor Manuel Guillermo Rodríguez.
/PÁG. 120/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ F I LO S O F ÍA /
TÍTULO / TITLE:
Ciudadanos y no súbditos: guía en la ciudad democrática AUTOR / AUTHOR
Reyes Mate ISBN
978-958-631-914-0 2016 17 x 24 cm. / 120 págs. 37.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: democracia, ciudadanía, contrucción de paz
Keywords: democracy, citizenship, peace construction
Ciudadanos y no súbditos propone al lector es recorrer aquellas estaciones que debe transitar la vida en común. Por eso se habla de lo que significa ciudadanía, tolerancia y responsabilidad. Reflexiona sobre la importancia de la paz más allá de una tregua entre dos guerras, la memoria de las víctimas y, por tanto, del perdón y la reconciliación.
Ciudadanos y no súbditos proposes the reader to travel through those stations life in common must traverse. That is why it speaks about what citizenship, tolerance and responsibility means. The text reflects on the importantce of peace beyond the mere truce between two wars, the memory of the victims and, thus, forgiveness and reconciliation.
/PÁG. 121/
/ F I LO S O F ÍA /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Crítica, psicoanálisis y emancipación: el pensamiento político de Herbert Marcuse AUTOR / AUTHOR
Damián Pachón Soto ISBN
978-958-631-916-4 2016 17 x 24 cm. / 168 págs. 45.900 cop
ESP
ENG
Palabras clave: Herbert Marcuse, represión individual, sujeto político
Keywords: Herbert Marcuse, individual repression, political subject
El texto analiza la represión individual y social como fundamento de la civilización y explora cómo, a partir de un mayor grado de automatización de la producción, sería posible eliminar la represión excedente posibilitando que la existencia del hombre sea organizada por la gratificación vital. Finalmente, se analiza el problema del sujeto político, la sociedad del tiempo libre y la liberación de la naturaleza como propuestas emancipatorias. Así, la presente obra, más que un comentario a Marcuse, es una dilucidación de la vigencia y límites de su pensamiento.
This texts analyzes the individual and social repression as foundation of civilization and explores how, from a higher degree of automation of production, it would be possible to eliminate the surplus repression enabling that man’s existence is organized by the vital gratification. Finally, the problem of the political subject, leisure society and liberation of nature are analyzed as emancipatory proposals. So, this work, rather than a comment to Marcuse, is an elucidation of the validity and limits of his thinking.
/PÁG. 122/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ F I LO S O F ÍA /
TÍTULO / TITLE:
Danilo Cruz Vélez, Martin Heidegger y el problema de la técnica AUTOR / AUTHOR
Manuel Leonardo Prada Rodríguez ISBN
978-958-631-750-4 2012 17.5 x 21 cm. / 214 págs. 36.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: filosofía colombiana, técnica, modernidad
Keywords: philosophy, Colombian philosophy, technique, modernity
La devastación de la naturaleza, la posible extinción del planeta Tierra y la amenaza constante dirigida contra el ser del hombre occidental configuran un escenario que ya había sido previsto por Danilo Cruz Vélez. Siguiendo con rigor la obra filosófica de Martin Heidegger, Cruz Vélez pone en evidencia que la metafísica de la subjetividad, las ciencias físico-matemáticas y los útiles tecnológicos de la modernidad devienen como presupuestos conceptuales e influyen en la configuración actual del mundo. Esta es una obra idónea para quien quiera pensar los problemas de la técnica desde una perspectiva filosófica.
Devastation of nature, the possible extinction of planet Earth and the constant threat against western man: they configure a scenario that had already been anticipated by Danilo Cruz Vélez. He has followed rigorously the philosophical work of Martin Heidegger, and makes evident that the metaphysics of subjectivity, the mathematic-physical sciences and the technological features of modernity are conceptual standpoints which are influential in the current configuration of the world. This is an ideal work for those who want to think the problems of technique from a philosophical perspective.
/PÁG. 123/
/ F I LO S O F ÍA /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Danilo Cruz Vélez y la interpretación heideggeriana del nihilismo nietzscheano AUTOR / AUTHOR
Veyer Mendoza Sandoval ISBN
978-958-631-738-2 2012 17.5 x 21 cm. / 178 págs. 35.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: filosofía colombiana, nihilismo, filosofía nietzscheana
Keywords: Colombian philosophy, nihilism, Nietzsche’s philosophy
El propósito de esta investigación es rastrear la información relacionada con el nihilismo en la obra de Danilo Cruz Vélez. Es importante señalar que dicho tema no está reservado de manera especial a la filosofía; otras disciplinas como la poesía y la literatura lo abordaron. Quizá desde el ámbito de la filosofía puede considerarse a Nietzsche como uno de los primeros que se da a la tarea de recrear filosóficamente el problema del nihilismo, ya sea a través de la metafísica, la ética, la antropología o la psicología.
The purpose of this research is to track information related to nihilism in the work of Danilo Cruz Vélez. It is important to point out that this topic is not reserved especially to philosophy; other disciplines such as poetry and literature also approach it. Perhaps from the scope of philosophy, Nietzsche can be considered one of the first who embarked on the task of recreating philosophically the problem of nihilism, either through metaphysics, ethics, anthropology or psychology.
/PÁG. 124/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ F I LO S O F ÍA /
TÍTULO / TITLE:
El animal diseñado: Sloterdijk y la ontogenealogía de lo humano AUTOR / AUTHOR
Hernán Alejandro Cortés Ramírez ISBN
978-958-631-803-7 2013 17.5 x 21 cm. / 100 págs. 45.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: fenomenología, ontología, poshumanismo
Keywords: phenomenology, ontology, posthumanism
En este libro se entiende el trabajo de Peter Sloterdijk como una ontogenealogía de lo humano, dado que su reflexión pretende explicitar las condiciones de posibilidad de la emergencia del hombre y de los mundos posibles que habita. La definición del hombre como animal diseñado es central en esta obra, pues implica que aquel se produce históricamente a sí mismo, gracias al desarrollo de técnicas simbólicas, invernaderos y esferas, cuyo propósito es salvaguardar la existencia de la peligrosa inseguridad ontológica del exterior.
In this book the work of Peter Sloterdijk is seen from the perspective of the ontogenealogy of human, given that his reflection tends to clarify the conditions of possibility of the emergence of Man and the possible worlds he inhabits. The definition of man as a designed animal is central to this work: it implies that he reproduces himself historically, thanks to the development of symbolic techniques, greenhouses and spheres whose purpose is to protect the existence of the dangerous ontological insecurity of the outside.
/PÁG. 125/
/ F I LO S O F ÍA /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
El simbolismo de los contrastes en el mito indígena Emberá AUTOR / AUTHOR
José Luis Luna Bravo ISBN
978-958-631-585-2 2009 17.5 x 21 cm. / 108 págs. 28.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: filosofía colombiana, epistemología, simbolismo, mitología indígena colombiana
Keywords: Colombian philosophy, epistemology, symbolism, Colombian indigenous mythology
El objetivo del libro es analizar el mito en la comunidad Emberá. Para su consecución, el autor hace una aproximación epistemológica al concepto de mito, entendiéndolo como el lugar de las imágenes arquetípicas, a partir de las teorías de la Escuela de Praga y el Círculo de Eranos, y del mito del agua, que pertenece a las Historias de Principio de la comunidad mencionada. El análisis propuesto se encamina a la identificación de la matriz arquetípica que se configura en la construcción que hace del mito esta comunidad indígena colombiana.
The aim of this book is to analyze the myth of the Emberá community. For this purpose, the author makes an epistemological approach to the concept of myth, understood as the birthplace of archetypical images, from the theories of the Prague school, Eranos and the myth of water which belongs to the stories of creation for the Emberá. This analysis focuses on the identification of the archetypical matrix that is set in the construction of the myth for this Colombian indigenous community.
/PÁG. 126/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ F I LO S O F ÍA /
TÍTULO / TITLE:
Ensayos de Filosofía Tomo I AUTOR / AUTHOR
Jorge Aurelio Díaz ISBN
978-958-631-852-5 2014 16 x 23 cm. / 372 págs. 62.500 cop
ESP
ENG
Palabras clave: moral, religión, idealismo, racionalismo, fenomenología
Keywords: moral, religion, idealism, rationalism, phenomenology
Esta obra, que consta de dos tomos, reúne una selección de escritos elaborados por el autor a lo largo de su carrera académica como profesor del Departamento de Filosofía de la Universidad Nacional de Colombia. Abarca textos relativos al pensamiento de G. W. F. Hegel, a las temáticas de religión y moral, y al racionalismo y el idealismo, corrientes de pensamiento con las que Díaz ha logrado mayor familiaridad.
This book, consisting of two volumes, gathers a selection of writings made by the author along his academic career as professor of the Department of Philosophy at Universidad Nacional de Colombia. The work embraces texts on the thought of G. W. F. Hegel, on moral and religion, and on rationalism and idealism, schools of thought to which Diaz has been more related.
/PÁG. 127/
/ F I LO S O F ÍA /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Ensayos de Filosofía Tomo II AUTOR / AUTHOR
Jorge Aurelio Díaz ISBN
978-958-631-855-6 2014 16 x 23 cm. / 238 págs. 62.500 cop
ESP
ENG
Palabras clave: moral, religión, idealismo, racionalismo, fenomenología
Keywords: moral, religion, idealism, rationalism, phenomenology
Esta obra, que consta de dos tomos, reúne una selección de escritos elaborados por el autor a lo largo de su carrera académica como profesor del Departamento de Filosofía de la Universidad Nacional de Colombia. Abarca textos relativos al pensamiento de G. W. F. Hegel, a las temáticas de religión y moral, y al racionalismo y el idealismo, corrientes de pensamiento con las que Díaz ha logrado mayor familiaridad.
This book, consisting of two volumes, gathers a selection of writings made by the author along his academic career as professor of the Department of Philosophy at Universidad Nacional de Colombia. The work embraces texts on the thought of G. W. F. Hegel, on moral and religion, and on rationalism and idealism, schools of thought to which Diaz has been more related.
/PÁG. 128/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ F I LO S O F ÍA /
TÍTULO / TITLE:
Esbozos filosóficos I. Trasegares AUTOR / AUTHOR
Damián Pachón Soto ISBN
978-958-631-670-5 2010 17 x 24 cm. / 278 págs. 62.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: filosofía europea, filosofía latinoamericana, filosofía moderna
Keywords: European philosophy, Latin American philosophy, modern philosophy
A lo largo de catorce ensayos, el autor recorre más de doscientos años de la historia de la modernidad europea, y hace una lectura crítica del derecho, la filosofía, el arte y la literatura de algunos de los pensadores más importantes de Europa, como Kant, Nietzsche, Heidegger, Hesse y Cioran. Asimismo, estudia más de quinientos años de historia de América, gracias a una lectura del pensamiento poscolonial de Enrique Dussell, quien aporta una visión diferente de los procesos históricos del Nuevo Mundo.
In fourteen essays, the author covers more than 200 hundred years of history of European modernity and makes a critical reading of law, philosophy arts and literature of some of the most important European thinkers as Kant, Nietzsche, Heidegger, Hesse and Cioran. He also analyses more than five hundred years of American history, thanks to a reading of the postcolonial thought of Enrique Dussell, who brings a different vision of the historical processes of the New World.
/PÁG. 129/
/ F I LO S O F ÍA /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Fenomenología del poder AUTORES / AUTHORS
Jochen Dreher, Daniela Griselda López ISBN
978-958-631-849-5 2014 17.5 x 24 cm. / 140 págs. 24.500 cop
ESP
ENG
Palabras clave: fenomenología, poder, subjetividad, desigualdad
Keywords: phenomenology, power, subjectivity, inequality
Las colaboraciones reunidas en este libro se concentran en el problema de la aplicación de la disciplina fenomenológica al análisis de distintas formas de estructuración social, como el poder, la desigualdad y la exclusión social. En este sentido, se ofrecen distintas perspectivas fenomenológicas que demuestran que el análisis del poder requiere enfocar en la subjetividad del individuo, pues allí reside la condición de posibilidad de la constitución subjetiva del poder que está basada en la estructura del mundo de la vida del actor individual.
The contributions gathered in this book are focused on the problem of the implementation of the phenomenological discipline analysis of various forms of social structure such as power, inequality and social exclusion. In this regard, several phenomenological perspectives show that the analysis of power needs to focus on the subjectivity of the individual, since there dwells the condition of the possibility of subjective construction of power which is based on the structure of the world of the life of individual actors.
/PÁG. 130/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ F I LO S O F ÍA /
TÍTULO / TITLE:
Filosofía, cultura y sociedad COMPILADORA / COMPILER
Gloria Isabel Reyes Corredor ISBN
978-958-631-715-3 2011 16 x 23 cm. / 384 págs. 70.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: filosofía de la cultura, filosofía latinoamericana, filosofía colombiana
Keywords: philosophy of culture, Latin American philosophy, Colombian philosophy
Este libro reúne los textos del quinto Encuentro Tomasino de Investigadores en filosofía y cultura en Colombia y América Latina. Los trabajos presentados ponen de manifiesto que las instituciones participantes son conscientes del compromiso y la necesaria articulación que debe existir entre la investigación y el desarrollo, la academia y la sociedad civil, la educación y la paz.
This book gathers the texts of the 5th Meeting of Researchers of Universidad Santo Tomas in Colombian and Latin American philosophy and culture. This works reveals that the participant institutions are aware of the commitment and the necessary link that should exist between research and development, academy and civil society, education and peace.
/PÁG. 131/
/ F I LO S O F ÍA /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Filosofía de los Derechos Humanos en América Latina AUTOR / AUTHOR
Ángela Patricia Rincón Murcia ISBN
978-958-631-732-0 2012 17.5 x 21 cm. / 134 págs. 30.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: filosofía del derecho, derechos humanos en América Latina, coherentismo
Keywords: philosophy of law, human rights in Latin America, coherentism
El método coherentista fue ideado por John Rawls para mediar entre las diferentes concepciones filosóficas de la justicia. Con base en tal perspectiva, este libro vincula los enfoques de la fundamentación de los derechos humanos en América Latina desarrollados por Mauricio Beuchot, Ángelo Papacchini y Carlos Santiago Nino. Los autores, contrarios al discurso antifundamentalista de Norberto Bobbio, Richard Rorty y Eduardo Rabossi, estiman que la dilucidación conceptual de los derechos humanos contribuye a su divulgación y a su realización social.
The coherentist method was created by John Rawls in order to mediate between the different philosophical conceptions of justice. Based on this idea, this book links foundation perspectives of Human rights in Latin America developed by Mauricio Beuchot, Ángelo Papacchini and Carlos Santiago Nino. These authors, contrary to the anti-fundamentalist discourse of Norberto Bobbio, Richard Rorty and Eduardo Rabossi, estimate that the conceptual clarification of Human rights contributes to its disclosure and social performance.
/PÁG. 132/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ F I LO S O F ÍA /
TÍTULO / TITLE:
Filosofía política y del derecho: Tomás de Aquino en diálogo con Bobbio, Chomsky, Rawls y Alexy AUTORES / AUTHORS
Carlos Alberto Cárdenas Sierra, Édgar Antonio Guarín Ramírez ISBN
978-958-631-645-3 2010 17 x 24 cm. / 364 págs. 38.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: filosofía política, filosofía del derecho, filosofía tomista, teoría del derecho
Keywords: political philosophy, philosophy of law, philosophy of Universidad Santo Tomas, theory of law
Esta obra es resultado del análisis, la caracterización, la valoración y el ejercicio dialéctico del pensamiento de cuatro de los más grandes filósofos de la política y el derecho contemporáneo: Norberto Bobbio, Noam Chomsky, John Rawls y Robert Alexy, en diálogo con el pensamiento de Tomás de Aquino. Cárdenas y Guarín ya habían discurrido en la filosofía y la teoría del derecho, lo cual les permitió publicar una primera obra, titulada Filosofía y teoría del derecho: Tomás de Aquino en diálogo con Kelsen, Hart, Dworkin y Kaufmann.
This work is the result of the analysis, characterization, assessment and the dialectical exercise of thought of four of the greatest philosophers in politics and modern law: Norberto Bobbio, Noam Chomsky, John Rawls and Robert Alexy, in dialogue with the thought of Thomas Aquinas. Cárdenas and Guarín had already reflected about the philosophy and theory of law which allowed them to publish a first work, titled Philosophy and Theory of Law: Thomas Aquinas in dialogue with Kelsen, Hart, Dworkin and Kaufmann.
/PÁG. 133/
/ F I LO S O F ÍA /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Filosofía y cultura en Colombia y América Latina COMPILADORA / COMPILER
Gloria Isabel Reyes Corredor ISBN
978-958-631-640-8 2010 17 x 24 cm. / 214 págs. 35.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: filosofía de la cultura, América Latina, Colombia, investigación filosófica
Keywords: Philosophy of culture, Latin America, Colombia, philosophic research
Esta obra es una breve reseña de las diferentes investigaciones que la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Santo Tomás ha adelantado a lo largo de su existencia. Resalta la importancia de dar a conocer los avances de la investigación, socializados por los diferentes grupos de la Facultad. Está dirigido a las nuevas generaciones de docentes y estudiantes, y a las comunidades académicas de la Universidad y del país en general.
This work is a brief overview of various investigations that Universidad Santo Tomas’ Faculty of Philosophy and Literature has performed throughout its history. It highlights the importance of disclosing advances in research, socialized by various groups of the faculty. It is aimed at the new generations of teachers and students and the academic communities of the University and the country.
/PÁG. 134/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ F I LO S O F ÍA /
TÍTULO / TITLE:
Filosofía y teoría del derecho. Tomás de Aquino en diálogo con Kelsen, Hart, Dworkin y Kaufmann AUTORES / AUTHORS
Carlos Alberto Cárdenas Sierra, Édgar Antonio Guarín Ramírez ISBN
978-958-631-435-0 2010 17 x 24 cm. / 306 págs. 25.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: filosofía del derecho, filosofía tomista, teoría del derecho, América Latina
Keywords: philosophy of law, Thomistic philosophy, theory of law, Latin America
Esta obra es el resultado del análisis de fuentes primarias y secundarias de la filosofía tomista, y de las obras de algunos de los filósofos y teóricos más conocidos del derecho contemporáneo. Los autores ponen de manifiesto que la filosofía del Aquinate tiene mucho que decir frente a los problemas que actualmente enfrentan quienes filosofan en torno al fenómeno jurídico. En efecto, los resultados obtenidos en esta empresa académica permiten poner en diálogo algunas de las principales tendencias en Colombia y en otros países latinoamericanos.
This work is the result of the analysis of primary and secondary sources of Philosophy of Thomas Aquinas and the work of some of the most well-known theorists of modern law. The authors point out that the philosophy of Thomas Aquinas has an important influence in the issues currently faced by those who philosophize about the phenomenon of law. In fact, the results obtained in this academic enterprise allow the dialogue between some of the major trends in Colombia and other Latin American countries.
/PÁG. 135/
/ F I LO S O F ÍA /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Hermenéutica analógica, educación y filosofía AUTOR / AUTHOR
Mauricio Beuchot Puente ISBN
978-958-631-642-2 2010 17 x 24 cm. / 143 págs. 31.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: hermenéutica, educación, pedagogía
Keywords: hermeneutics, education, pedagogy
Mauricio Beuchot realiza un esfuerzo intelectual, por demás novedoso, para mostrar las aplicaciones de la hermenéutica analógica en los dominios propios de la educación y de la pedagogía. El asunto principal del libro es hacer de la educación y de la pedagogía temas (o si se prefiere, problemas) de la hermenéutica analógica. El autor realiza un diálogo prolífero y abierto con los más destacados representantes de la hermenéutica: Schleiermacher, Dilthey, Heidegger, Gadamer, Ricoeur y Gallagher, entre otros.
Mauricio Beuchot makes an innovative intellectual effort to show the uses of analogic hermeneutics in the domains of education and pedagogy. The main topic of this book is to make education and pedagogy themes (or if preferred, issues) of analogic hermeneutics. The author makes a prolific and open dialogue with the most well-known representatives of Analogic Hermeneutics: Schleiermacher, Dilthey, Heidegger, Gadamer, Ricoeur, Gallagher, among others.
/PÁG. 136/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ F I LO S O F ÍA /
TÍTULO / TITLE:
La concepción de Hispanoamérica en Rafael Gutiérrez Girardot AUTOR / AUTHOR
Damián Pachón Soto ISBN
978-958-631-650-7 2010 17.5 x 21 cm. / 242 págs. 50.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: filosofía hispanoamericana, crítica literaria, historia de la literatura
Keywords: Latin American philosophy, literary critics, history of literature
Este estudio resalta los aportes de la obra ensayística del filósofo y crítico literario Rafael Gutiérrez Girardot, quien a pesar de sus controvertidos juicios sobre ciertos autores y corrientes académicas e intelectuales y de su interpretación unilateral de la modernidad como valor absoluto, luchó contra la simulación intelectual y sacó de la “peste del olvido” a muchos autores. El libro muestra que el crítico literario fue un gran maestro de Hispanoamérica, que realizó aportes en lo que él llamó una “historia social de la literatura”.
This study highlights the contributions of the essays of the critic and philosopher Rafael Gutiérrez Girardot, who despite his controversial judgments about certain authors and academic and intellectual trends and of his one-sided interpretation of modernity as an absolute value, struggled against intellectual simulation and saved many authors from the “plague of forgetfulness”. This book shows that this critic was a grand master in Latin America, who made contributions in what he called a “social history of literature”.
/PÁG. 137/
/ F I LO S O F ÍA /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
La filosofía latinoamericana como política cultural. Un diálogo con Richard Rorty y Raúl FornetBetancourt AUTOR / AUTHOR
Aristinete Bernardes Oliveira Neto ISBN
978-958-631-851-8 2014 17.5 x 22 cm. / 120 págs. 35.400 cop
ESP
ENG
Palabras clave: filosofía latinoamericana, identidad cultural, sociología
Keywords: Latin American philosophy, cultural identity, sociology
La pregunta por la filosofía latinoamericana es el problema que ocupa esta investigación. Su punto de partida es el malestar que causa la pregunta por la filosofía latinoamericana entre nosotros, la cual se considera un presupuesto. En el texto, se reemplaza la pregunta “¿hay una filosofía latinoamericana?” por una nueva: “¿cuál es la mejor actitud filosófica desde el continente latinoamericano?” El problema ya no es la existencia de tal filosofía, sino el quehacer filosófico en América Latina.
The question on Latin American philosophy is the core problem of this research. Its starting point is the annoyance caused by asking for Latin American philosophy inside Latin America itself, which is considered an assumption. In the text, the question: “Is there a Latin American Philosophy?” is reformulated to a new one: “Which is the best philosophical attitude from Latin America?” .The problem now is not the existence of such a philosophy, but the philosophical work in Latin America.
/PÁG. 138/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ F I LO S O F ÍA /
TÍTULO / TITLE:
La identidad hispanoamericana y otras polémicas AUTOR / AUTHOR
Rafael Gutiérrez Girardot ISBN
978-958-631-744-3 2012 16 x 23 cm. / 400 págs. 66.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: filosofía mundial, identidad hispanoamericana, crítica literaria
Keywords: world philosophy, Latin American identity, literary criticism
Esta antología reúne ensayos del filósofo y crítico literario colombiano Rafael Gutiérrez Girardot. Los ensayos indagan problemas como la identidad hispanoamericana, la filosofía de Nietzsche, Hegel, Ortega y Gasset, Lukács y Benjamin, entre otros, y el modernismo como efecto de la sociedad burguesa moderna. Caracteriza a la obra el tono siempre polémico y crítico de Gutiérrez Girardot, cuyo pensamiento ostenta el rigor intelectual adquirido en una larga trayectoria académica en Alemania.
This anthology gathers some essays by the Colombian philosopher and literary critic Rafael Gutiérrez Girardot. They explore such issues like Latin American identity and the philosophy of Nietzsche, Hegel, Ortega y Gasset, Lukács and Benjamin, among others, and modernism as a result of the bourgeois society. The work is characterized by Gutiérrez Girardot’s polemic and critic tone, whose thought holds the intellectual rigor which he acquired throughout his career in Germany.
/PÁG. 139/
/ F I LO S O F ÍA /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
La integración de América Latina y el Caribe: filosofía, geopolítica y cultura COMPILADORES / COMPILERS
Rafael Antolínez Camargo, Freddy Santamaría Velasco ISBN
978-958-631-690-3 2011 16.5 x 23.5 cm. / 442 págs. 64.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: América Latina, filosofía, política, educación
Keywords: Latin America, philosophy, politics, education
Esta compilación agrupa trabajos escritos por académicos de las más importantes universidades de Latinoamérica, quienes elevan unidos una voz de integración entre América Latina y el Caribe fundamentada en propuestas investigativas formuladas desde diferentes disciplinas como la filosofía, el derecho, la política, la educación y el medio ambiente.
This compilation gathers the work written by academics from the top universities in Latin America, who together raise a voice for integration between Latin America and the Caribbean based on research proposals from different disciplines as philosophy, law, politics, education and environment.
/PÁG. 140/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ F I LO S O F ÍA /
TÍTULO / TITLE:
La teoría de la dependencia como marco interpretativo y de acción frente al conflicto social en Latinoamérica AUTOR / AUTHOR
Carlos Enrique Rondón Almeida ISBN
978-958-631-822-8 2013 17.5 x 20.5 cm. / 124 págs. 35.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: Latinoamérica, conflicto social, análisis del discurso, hermenéutica
Keywords: Latin America, social conflict, discourse analysis, hermeneutics
Este libro analiza, desde una perspectiva filosófica y sociológica, las consecuencias epistemológicas diferenciales respecto de cuatro tipos significativos de discursos sobre la transformación del conflicto social latinoamericano en contraste con los discursos de paz. Focaliza su análisis en el periodo comprendido entre los años setenta y ochenta del siglo XX, y fundamenta su análisis en claros referentes de la hermenéutica y el análisis crítico del discurso desde autores como Roig, Ricoeur, Gadamer, Mouffe y Laclau.
This book analyses, from a philosophical and sociological perspective, epistemological consequences for four significant types of discourses on the transformation of Latin American social conflict in contrast with the peace discourse. The analysis is focused on the period between the 70’s and the 80’s in the XX century and bases its analysis on clear references of hermeneutics and critical analysis of discourse from authors as Roig, Ricoeur, Gadamer, Mouffe, and Laclau.
/PÁG. 141/
/ F I LO S O F ÍA /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Mestizaje e identidad en Indoamérica AUTOR / AUTHOR
Otto Morales Benítez ISBN
978-958-631-811-2 2013 16.5 x 23.5 cm. / 512 págs. 70.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: filosofía, identidad, Indoamérica, mestizaje
Keywords: philosophy, identity, Indo America, miscegenation
Esta obra del intelectual colombiano Otto Morales Benítez discute, desde la historiografía y la historia de las ideas, un problema que ha acuciado a la filosofía latinoamericana desde sus orígenes: la identidad. La tesis que el autor defiende aquí es que el mestizaje representa la identidad de Indoamérica. Esta obra ilustra cómo los problemas de la identidad y del mestizaje han atravesado la historia de la filosofía y de las ideas filosóficas en América Latina.
This work by the Colombian intellectual Otto Morales Benítez argues, from the perspective of historiography and history of ideas, a problem that has beset Latin American philosophy since its origins: Identity. The author defends the thesis that miscegenation represents the identity of Indo America. This work shows how the problems of identity and miscegenation have gone across history of philosophy and philosophical ideas in Latin America.
/PÁG. 142/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ F I LO S O F ÍA /
TÍTULO / TITLE:
Surgimiento: hacia una ontología de la praxis AUTOR / AUTHOR
Antonio González ISBN
978-958-631-834-1 2014 17 x 24 cm. / 342 págs. 53.500 cop
ESP
ENG
Palabras clave: antropología filosófica, cadena del ser, filosofía de la razón, ontología
Keywords: philosophical anthropology, chain of being, philosophy of reason, ontology
Este estudio sobre el surgimiento se enfrenta a los temas centrales de la filosofía primera, desde los griegos hasta el presente. La enérgeia de Aristóteles, el actus de los medievales, la vivencia intencional de Husserl, la actualidad de Zubiri y el Ereignis de Heidegger son convocados a lo largo de estas páginas para iniciar un diálogo apasionante en torno al núcleo duro de la filosofía.
This study on the “emergence” faces the main issues of the original philosophy, from Greeks to nowadays. Aristotle’s enérgeia, the actus of the mediaeval, the intentional experience by Husserl, the concept of reality by Zubiri and Heidegger’s Ereignis are recalled throughout the work in order to set the context for a passionate dialogue on the hard nucleus of philosophy.
/PÁG. 143/
/ F I LO S O F ÍA /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Un imperativo ético hermenéutico-analógico AUTOR / AUTHOR
Jacob Buganza ISBN
978-958-631-745-0 2012 17 x 24 cm. / 210 págs. 44.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: filosofía, ética, posmodernidad
Keywords: philosophy, ethics, post-modernism
Las diferentes formas de concebir la vida y su ética inherente, en un mundo pluralizado, deben tener límites: si toda acción es válida, nada podría catalogarse como bueno o malo. La posmodernidad busca la pluralidad, pero tampoco es cuestión de querer validarlo todo dado que tal actitud implicaría o una anarquía total o una dictadura implacable, dos caras de la misma moneda. De allí la necesidad de un imperativo ético que establezca tales límites y mantenga siempre presente la complejidad del ser humano.
The different ways of conceiving life and its inherent ethics in a pluralized world must have limits: if any action is valid, nothing can be taken as wrong or right. Post-modernism points towards plurality but it is neither a question of validating everything since such an attitude would imply either total anarchy or a merciless dictatorship, two faces of the same coin. Hence the needs of imperative ethics to establish such limit and keep in mind the complexity of human being.
/PÁG. 144/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ F I LO S O F ÍA /
TÍTULO / TITLE:
Wittgenstein: la estética y el problema de la expresión AUTOR / AUTHOR
Julio López ISBN
978-958-631- 739-9 2012 17.5 x 21 cm. / 112 págs. 34.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: estética, expresión, arte, pragmática
Keywords: aesthetics, expression, art, pragmatics
Este escrito muestra, de la mano de Wittgenstein, la importancia del concepto de expresión, dándole consistencia desde diferentes momentos de su filosofía. El uso de un concepto artístico en campos filosóficos es más un experimento que un riguroso estudio de cómo es que el autor dice algo sin temor a equivocarse, pretensión que desde el mismo contexto wittgensteiniano pierde toda validez, pues no se puede conocer algo ni interpretarlo, sino que por reglas establecidas se indican caminos por dónde tomar y hasta dónde hay que llegar.
This text shows from the perspective of Wittgenstein the importance of the concept of expression, giving consistency at different moments of his philosophy. Using artistic concepts in the philosophical domain is more like an experiment than a rigorous study of how the author says something without being afraid of making mistakes, this pretention loses all validity from the context of Wittgenstein since one cannot know something nor interpret it, but only through the rules established that indicate paths to take and where to go.
/PÁG. 145/
/ F I LO S O F ÍA /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
ISSN:
Revista Cuadernos de Filosofía Latinoamericana
0120-8462 [Online: 2500-5375]
RESPONSABLE / RESPONSIBLE:
vol. 36, n.° 113
ÚLTIMO NÚMERO / LAST ISSUE:
Facultad de Filosofía y Letras [Faculty of Philosophy and Literature] TEMÁTICA / TOPIC:
PERIODICIDAD / REGULARITY:
semestral / bi-annually
Filosofía latinoamericana, Ética, Epistemología, Metafísica, Bioética, Política [Latin American Philosophy, Ethics, Epistemology, Metaphysics, Bioethics, Politics]
CONTACTO / CONTACT:
SISTEMA DE INDEXACIÓN / INDEXING SYSTEM
35.000 cop
cuadernosdefilosofia@usantotomas.edu.co WEB:
revistas.usta.edu.co
Publindex Categoría C ESP
ENG
Publicación científica editada por primera vez en el año 1979, está dirigida a investigadores, intelectuales, profesores y estudiantes interesados en el devenir filosófico en Colombia y América Latina. Su objetivo es fomentar el cultivo de la filosofía en los países latinoamericanos como aporte a la formación democrática de los ciudadanos.
Scientific publication first published in 1979, addressed to researchers, intellectuals, teachers and students interested in the philosophical evolution in Colombia and Latin America. Its purpose is the promotion of philosophy in Latin American countries as a contribution to the democratic formation of citizens.
/PÁG. 146/
HISTORIA History
/ H I ST O R IA /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Arquidiócesis de Bogotá, 450 años: miradas sobre su historia EDITORES / EDITORS
Jaime Alberto Mancera Casas, Carlos Mario Alzate Montes, Fabián Leonardo Benavides Silva ISBN
978-958-631-862-4 2015 17 x 25 cm. / 364 págs. 79.500 cop
ESP
ENG
Palabras clave: historia, iglesia y educación, Colombia, Iglesia católica, evangelización
Keywords: history, church education, Colombia, Catholic Church, evangelization
En el marco del jubileo por los 450 años de historia de la Arquidiócesis de Bogotá, se presentan de manera crítica y desde distintas miradas disciplinares no solo la impronta arquidiocesana en el ámbito evangelizador sino a una institución que, lejos de aquella mirada monolítica de su quehacer, ha sido dinámica y dinamizadora de diversos procesos socioculturales, económicos y políticos en la historia nacional, cuya incidencia o repercusión puede constatarse a través de los diferentes capítulos escritos por los expertos sobre el tema convocados para esta obra.
In the context of jubilee for the 450th anniversary of the Archdiocese of Bogota, the archdiocesan print in evangelization and the institution itself are shown in a critical way and under diverse disciplinary perspectives. Far from the monolithic concept of its purpose, the Archdiocese has been dynamic as well as a catalyst of diverse socio-cultural, economic and political processes in Colombian history, which is described along the different essays written by important Colombian scholars.
/PÁG. 148/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ H I ST O R IA /
TÍTULO / TITLE:
Biblioteca médica neogranadina 1755-1833 Volumen I EDITORES / EDITORS
Estela Restrepo Zea, Ona Vileikis Pinilla, Andrés M. Escobar Herrera / Coedición con la Universidad Nacional de Colombia ISBN
978-958-761-609-5 2013 13.5 x 19.5 cm. / 426 págs. 51.000 cop ESP
ENG
Palabras clave: historia, medicina, Colombia, Colonia
Keywords: history, medicine, Colombia, Colony
El propósito general de esta obra es registrar en la memoria documental y bibliográfica del país un conjunto de piezas representativas del discurso médico de finales del siglo XVIII y comienzos del XIX. Fue necesario agudizar el análisis por la importancia de las nociones halladas y por su trascendencia para el decurso de la medicina del momento en el cual fueron producidos, aunque su sola descripción es muy valiosa dado su poco conocimiento en la historiografía nacional.
The general purpose of this work is to record in the documentary and bibliographic memory of the country a set of representative pieces of the medical discourse of the late XVIII and early XIX centuries. It was necessary to deepen into the analysis because of the importance of notions and their transcendence to the course of medicine at the time they were produced, although their mere description is of much value since they are not very well known at the level of national historiography.
/PÁG. 149/
/ H I ST O R IA /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Biblioteca médica neogranadina 1755-1833 Volumen II EDITORES / EDITORS
Jaime Alberto Mancera Casas, Carlos Mario Alzate Montes, Fabián Leonardo Benavides Silva ISBN
978-958-761-610-1 2013 13.5 x 19.5 cm. / 426 págs. 51.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: historia, medicina, Colombia, Colonia
Keywords: history, medicine, Colombia, Colony
El propósito general de esta obra es registrar en la memoria documental y bibliográfica del país un conjunto de piezas representativas del discurso médico de finales del siglo XVIII y comienzos del XIX. Fue necesario agudizar el análisis por la importancia de las nociones halladas y por su trascendencia para el decurso de la medicina del momento en el cual fueron producidos, aunque su sola descripción es muy valiosa dado su poco conocimiento en la historiografía nacional.
The general purpose of this work is to record in the documentary and bibliographic memory of the country a set of representative pieces of the medical discourse of the late XVIII and early XIX centuries. It was necessary to deepen the analysis because of the importance of notions and their transcendence to the course of medicine at the time they were produced, although their mere description is of much value since they are not very well known at the level of national historiography.
/PÁG. 150/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ H I ST O R IA /
TÍTULO / TITLE:
Diario de un convento: Santo Domingo de Tunja durante la Independencia AUTOR / AUTHOR
Carlos Mario Alzate Montes ISBN
978-958-631-753-5 2012 16 x 23 cm. / 144 págs. 31.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: Orden de Predicadores, vida conventual, historia de la colonia, historia de Colombia
Keywords: Order of Preachers, convent life, history of colonialism, history of Colombia
El libro recoge aspectos de la vida cotidiana de los frailes de la Orden de Predicadores residentes en el Convento Universidad de Santo Domingo en Tunja, a finales del siglo XVIII e inicios del XIX. En las labores pastorales, los ejercicios espirituales, las cátedras universitarias y las faenas económicas estudiadas son evidentes las contribuciones del claustro a la causa independentista en el Nuevo Reino de Granada. La obra destaca los móviles políticos y económicos dicha filiación, los mecanismos de circulación del ideario de la época, y las relaciones con otros conventos y claustros universitarios.
This book gathers aspects of daily life of monks of the Order of Preachers resident in The Convent of Universidad de Santo Domingo in Tunja, in the late XVIII and early XIX centuries. In matters of pastoral work, spiritual exercises, university lectures and studies of economic activities which were evident contributions from the cloister to the cause of independence of the New Kingdom of Granada. This work highlights the political and economic motives and circulation mechanisms for this affiliation of the ideology at that time and the relationships with other convents and university cloisters.
/PÁG. 151/
/ H I ST O R IA /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
El orbe cristiano en la conquista de América AUTOR / AUTHOR
Patricia Rubiano Groot ISBN
978-958-631-748-1 2012 16 x 23 cm. / 228 págs. 36.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: cristianismo, conquista de América, evangelización
Keywords: Christianity, conquest of America, evangelization
La idea del orbe cristiano se les dio a conocer a los indígenas mediante el llamado Requerimiento, según el cual el Papa otorgó en propiedad las tierras americanas a los españoles con la condición de cristianizarlos, incluso utilizando la fuerza. Este libro busca establecer cómo apareció en la historia el conocimiento de tal Requerimiento y cuáles fueron su desarrollo y consecuencias en el proceso de la Conquista. También se pretende saber si la idea de un orbe cristiano implicaba un recurso a la barbarie y a la destrucción.
The idea of Christian orb was taught to American natives by a requirement, according to which the Pope granted the American territory as property to the Spaniards with the condition of Christianization even by the use of force. This book intends to establish how the knowledge of such requirement appeared in history and which was its development and consequences in the process of the Conquest. It also intends to know if the idea of a Christian orb meant an appeal to barbarism and destruction.
/PÁG. 152/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ H I ST O R IA /
TÍTULO / TITLE:
La vida cotidiana en el convento San José de Cartagena de Indias hacia mediados del siglo XVIII y comienzos del XIX AUTORES / AUTHORS
Carlos Alzate, Fabián Benavides, Andrés Escobar ISBN
978-958-631-839-6 2014 16 x 23 cm. / 162 págs. 34.800 cop ESP
ENG
Palabras clave: Orden de Predicadores, vida conventual, historia de Colombia, historia de la República
Keywords: Order of Preachers, convent life, history of Colombia, history of the Republic
Este trabajo aborda la vida cotidiana de los frailes dominicos del Convento San José en Cartagena de Indias en los planos espiritual, intelectual y material durante la transición del orden colonial al régimen republicano. Se destacan tanto las actividades de los conventuales correspondientes a la vida privada o doméstica, como su interacción con las esferas sociales externas. De igual manera, se ofrece una crónica histórico-crítica de los avatares de esta obra misional, incluidas las profundas contradicciones que posibilitaron su desaparición.
This paper focuses on the daily life of the Dominican monks from the Convent of San José in Cartagena de Indias in the spiritual, intellectual and material dimensions during the transitions from the colonial order to the republican regime. The activities of monks are of much importance especially in respect to their private or domestic life and their interaction with external social spheres. In the same way, there is a criticalhistorical chronicle of the ups and downs of this missionary work including the deep contradictions that enabled its disappearance.
/PÁG. 153/
/ H I ST O R IA /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Memoria y canon en las historias de la literatura colombiana (1867-1944) AUTOR / AUTHOR
Diana Paola Guzmán Méndez ISBN
978-958-631-861-7 2015 17 x 24 cm. / 307 págs. 50.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: literatura colombiana, historia 1867-1944, identidad cultural
Keywords: Colombian literature, history 1867-1944, cultural identity
Colombia, patrimonio cultural Colombia, memoria colectiva Colombia Uno de los objetivos de este trabajo es profundizar en la observación de la dinámica del canon dentro de las historias de la literatura colombiana escritas entre 1867 y 1944. Se busca dar cuenta de los procesos de exclusión e inclusión, con base en las políticas de archivo, legado y memoria. Con la Historia de la literatura de la Nueva Granada: de la Conquista a la Independencia (1538-1810), se configuran los cimientos de un canon enraizado en el pensamiento conservador del cual José María Vergara y Vergara, primer historiador de las letras colombianas, se mostraba como defensor.
One of the objectives of this research is to deepen into the dynamics of the canon in the stories of Colombian literature written between 1867 and 1944. The author intends to explain the processes of inclusion and exclusion, based on archive, legacy and memory policies. Thanks to the History of New Granada: from Conquest to Independence (1538-1810), the basis for a canon was configured and set upon the conservative thought of Jose Maria Vergara y Vergara who, as the first historian of Colombian letters, showed himself as a defender of it.
/PÁG. 154/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ H I ST O R IA /
TÍTULO / TITLE:
Religiosidad e imagen. Aproximaciones a la colección de arte colonial de la Orden de Predicadores de Colombia AUTORES / AUTHORS
Carlos Mario Alzate, Fabián Leonardo Benavides, Andrés Mauricio Escobar ISBN
978-958-631-840-2 2014 16.5 x 23 cm. / 300 págs. 49.800 cop ESP
ENG
Palabras clave: iconografía, historia, arte colonial, arte cristiano
Keywords: iconography, history, colonial art, Christian art
Este libro contribuye al estudio del arte religioso de la Orden de Predicadores del Nuevo Reino de Granada durante la Colonia. Los autores estudian los usos de las imágenes en la época, las líneas doctrinales que legitimaron su apropiación y el influjo de los patrones artísticos, tanto locales como europeos. En esta obra se ha puesto en contexto histórico y teórico buena parte de la colección de arte de una de las órdenes religiosas determinantes para la configuración espiritual, social y cultural de la sociedad colonial.
This book is a contribution to the studies related to the religious art that belonged to the Order of Preachers in the New Kingdom of Granada during the Colony. The authors study the uses of the images in such a time, and the doctrinal lines that legitimated their appropriation and the influence of both local and European artistic patterns. This work studies, in a theoretical and historical framework, a very important part of an art collection that belongs to one of the religious orders whose role was decisive for the spiritual, social and cultural configuration of the Colony society.
/PÁG. 155/
HUMANIDADES Humanities
/ E D IC IO N E S USTA /
/ H UM A N I DA D E S /
TÍTULO / TITLE:
Casa no-velada. Análisis de la novelística de Héctor Rojas Herazo AUTOR / AUTHOR
Alicia Natali Chamorro Muñoz ISBN
978-958-631-494-7 2008 17.5 x 20.5 cm. / 156 págs. 16.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: literatura colombiana, novelística, análisis espacial
Keywords: Colombian literature, novel, spatial analysis
Este libro presenta el análisis espacial de la novelística del autor colombiano Héctor Rojas Herazo, basado la casa como tema central y de cohesión de su obra. Consta de dos apartados: el primero, dedicado a la exploración teórica sobre la conceptualización y método para el análisis, y la viabilidad del mismo para plantear postulados relativos al nivel simbólico e ideológico de la obra. En el segundo apartado se trata el espacio casero reflejado en sus novelas y la forma en que se manifiestan las diferentes simbologías de la casa.
This book presents a spatial analysis of the novel of the Colombian writer Héctor Rojas Herazo, based on the house as the central theme which gives cohesion to his work. It consists of two sections: the first devoted to the theoretical exploration of the conceptualization and method of analysis and the viability to make statements concerning the symbolic and ideological level of his work. The second part deals with the house space reflected in his novels and the way how the various symbolisms of house manifest.
/PÁG. 157/
/ H UM A N I DA D E S /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Derrumbes: la visión trágica en la narrativa de Álvaro Mutis AUTORES / AUTHORS
Carolina Cáceres, Witton Becerra ISBN
978-958-631-661-3 2010 17 x 24 cm. / 186 págs. 48.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: literatura colombiana, narrativa, análisis literario comparado
Keywords: Colombian literature, narrative, literary comparative analysis
Se trata de un estudio comparado de la saga de Maqroll el Gaviero a partir de los conceptos de conciencia trágica y temporalidad. En la primera parte del libro, Cáceres analiza la obra a partir de los límites de la concepción trágica y cómo ésta traza distintos caminos para la comprensión de la puesta en forma del autor. En la segunda parte, Becerra estudia las novelas Un bel morir, de Álvaro Mutis y El coronel no tiene quien le escriba, de Gabriel García Márquez, con base en los conceptos de eternidad y temporalidad.
This is a comparative study of the Maqroll el Gaviero saga from the concepts of tragic consciousness and temporality. In the first part of the book, Cáceres analyzes the work from the limits of the tragic conception and how it traces different paths to the comprehension of the preparation of the author. In the second part, Becerra studies the novels Un bel morir by Álvaro Mutis and No one writes to the Colonel by Gabriel García Márquez, based on the concepts of eternity and temporality.
/PÁG. 158/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ H UM A N I DA D E S /
TÍTULO / TITLE:
El deber de la memoria AUTOR / AUTHOR
Rafael Ricardo Bohórquez Aunta ISBN
978-958-8561-91-2 2015 24 x 17 cm. / 105 págs. TUNJA
20.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: ética, victimas, memoría, reflexión
Keywords: ethics, victims, memory, reflection
Este libro es una investigación sobre el rol que juega la construcción de la memoria histórica colectiva en la reflexión ética sobre las victimas de la violencia. En él pueden apreciarse dos momentos que al hilo argumentativo de algunas tesis del pensamiento de Theodor W. Adorno y de sus colegas más cercanos como Walter Benjamin y Max Horkheimer, intentan aproximarse al contexto filosófico en el cual se inserta el problema de la memoria como postura ética y su relación con la historia.
This book is a research on the role played by construction of the collective historical memory in the ethical reflection about the victims of violence. Two moments can be appreciated to which the argumentative thread of some thesis of the thinking of Theodor W. Adorno and his closest colleagues as Walter Benjamin and Max Horkheimer attempt to approach the philosophical context in which the problem of memory is inserted as ethical posture and its relation to history.
/PÁG. 159/
/ H UM A N I DA D E S /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
El sentido de las humanidades en la educación superior COMPILADORES / COMPILERS
Alberto Ramírez Téllez, Jenny Marcela Rodriguez, Luis Antonio Merchán ISBN
978-958-631-920-1 2016 17 x 24 cm. / 228 págs. 52.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: Humanidades, educación, universidad
Keywords: Humanities, Education, University
Las situaciones del mundo contemporáneo han llevado a plantear la necesidad de responder de forma eficaz a los diferentes retos sociales, intelectuales, profesionales y personales que propone la realidad. Este libro pretende expresar cómo se busca desarrollar este proceso desde las diferentes cátedras; cada capítulo manifiesta los mecanismos concretos y las ideas que subyacen al interior de estos espacios que fortalecen las humanidades en el ámbito universitario, profesional y social.
The current situation of the contemporary world poses the need of responding effectively to the diverse social, intellectual, professional and personal challenges set by the reality. This book intends to explain how such process can be performed based on different humanistic courses; each chapter shows the concrete mechanisms and ideas that rely on such humanistic spaces to strengthen humanities in the university, professional, and social contexts.
/PÁG. 160/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ H UM A N I DA D E S /
TÍTULO / TITLE:
La ética en tiempos de esperanza. De la mentira de los males de la caja de Pandora o de la verdad sobre la esperanza como cura AUTOR / AUTHOR
Julio César Murcia Padilla ISBN
978-958-631-873-0 2015 17 x 24 cm. / 104 págs. 31.700 cop
ESP
ENG
Palabras clave: ética, educación moral, ética social
Keywords: Ethics, moral education, social ethics
Este libro pretende comprender una ética para una sociedad que busca co-existir para convivir. Hace un acercamiento crítico a la educación moral y ética del modelo convencional de escuela. También se propone pasar de una ética tradicionalmente demagógica lanzada a individuos a una basada en la interacción dialógica construida por y para personas. La deliberación crítico-ética de ciudadanos dialógicos será una propuesta para curar los males liberados de la mítica caja de Pandora.
This book seeks to understand the ethics of a society which tries to co-exist in order to live together. It has a critical approach towards the moral and ethical education of school conventional model. Therefore, the purpose of this book is to move from demagogic political ethics for individuals to one based on dialogic interaction built by and for people. The critical-ethical deliberation of dialogical citizens is a proposal to cure the evils released from the mythical Pandora’s Box.
/PÁG. 161/
/ H UM A N I DA D E S /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Miscelánea epistemológica AUTOR / AUTHOR
Juan Sebastián López López ISBN
978-958-631-868-6 2015 17 x 24 cm. / 112 págs. 31.700 cop
ESP
ENG
Palabras clave: teoría del conocimiento, epistemología, complejidad, filosofía
Keywords: theory of knowledge, epistemology, complexity, philosophy
El autor propone una reflexión sobre el conocimiento desde la perspectiva de las humanidades. Concebir el conocimiento –general y científico– como relato y símbolo clave de la cultura occidental permite que, por ejemplo, el amor y la rebeldía se conviertan en pautas interpretativas, y se fortalezca la idea de que a todo proyecto epistemológico subyace un deseo de grandeza que no se puede instrumentalizar del todo. El libro invita a explorar la epistemología no solo con el dato filosófico, sino también en la literatura, la comunicación, la historia, la música y el arte.
The author proposes a reflection of knowledge from the perspective of humanities. To conceive general and scientific knowledge as narrative and key symbol of the western culture makes possible that, for instance, love and rebellion become interpretative guidelines, and the idea that for every epistemological project there is a desire for greatness which cannot be totally instrumented is strengthened. The book invites us to explore epistemology not only in a philosophical way, but also in literature, communication, history, music and arts.
/PÁG. 162/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ H UM A N I DA D E S /
TÍTULO / TITLE:
Mujer y otras perspectivas. Reflexiones en torno a la problemática de género. Tomo I AUTORES / AUTHORS
Varios autores ISBN
978-958-631-485-5 2008 17 x 24 cm. / 196 págs. 27.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: familia, género, sociedad
Keywords: family, gender, society
En este texto se evidencian no solo los cambios de roles o de la crisis de la estructura familiar tradicional, efectuada por la revolución industrial clásica y la nueva cultura urbana, sino también las rupturas más profundas que marcan el fin del patriarcado y las grandes crisis sociales de la familia y la sexualidad en la época moderna y en la era de la información. El texto analiza los problemas de género, los cuales trascienden las características sexuales y se enraízan en sus fuentes culturales, sociales y sicológicas.
Evident in this text are not only changes in roles or traditional family structure, made by the classical industrial revolution and the new urban culture, but also the deepest ruptures which set the end of patriarchy and the big social crisis in family and sexuality in modern times and the era of information. This text analyzes gender issues, which transcend sexual characteristics and are rooted in cultural, social and psychological sources.
/PÁG. 163/
/ H UM A N I DA D E S /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Mujer y otras perspectivas. Reflexiones en torno a la problemática de género. Tomo II AUTORES / AUTHORS
Varios autores ISBN
978-958-631-486-2 2008 17 x 24 cm. / 230 págs. 30.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: género, globalización, empoderamiento, mujer
Keywords: gender, globalization, empowerment, woman
Continuando con la lógica del primer tomo, el texto analiza el problema de género, esta vez desde una perspectiva de lo místico, los nuevos retos que ha traído la globalización, el ecofeminismo, la relación entre psicoanálisis, la mujer y el arte, así como la labor del empoderamiento de la mujer en la sociedad.
Following the logic of the first volume, this book analyzes the gender issue, this time from the perspective of the mystical, the new challenges brought about by globalization, ecofeminism, the relationship between psychoanalysis, women and arts as well as the empowerment of woman in society.
/PÁG. 164/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ H UM A N I DA D E S /
TÍTULO / TITLE:
Mujer y otras perspectivas. Reflexiones en torno a la problemática de género. Tomo III AUTORES / AUTHORS
Varios autores ISBN
978-958-631-714-6 2011 16 x 23 cm. / 420 págs. 24.500 cop
ESP
ENG
Palabras clave: cuerpo, género, discriminación
Keywords: body, gender, discrimination
El tomo III de la colección Mujer y otras perspectivas acoge las reflexiones de dos convocatorias en torno al género a partir de la construcción de identidad y subjetividad y el cuerpo territorio en la perspectiva de género. Se incluyen además en este tomo las ponencias presentadas en el XIII Congreso de Filosofía Latinoamericana organizado por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Santo Tomás, en la mesa de trabajo “Entre la integración y la discriminación de género: un proyecto por construir”.
Volume III of Mujer y otras perspectivas gathers reflections of two calls about gender from the construction of identity, subjectivity, body and territory from the point of view of gender. Also included in this volume are the presentations at the XIII Latin American Congress of Philosophy organized by the Faculty of Philosophy and Literature from Universidad Santo Tomás, in the work group Between integration and gender discrimination: a project to build.
/PÁG. 165/
/ H UM A N I DA D E S /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Walter Benjamin: ¿pesimismo o utopía? Una lectura de la historia y la sociedad AUTOR / AUTHOR
Luis Antonio Merchán Parra ISBN
978-958-631-871-6 2015 17 x 24 cm. / 52 págs. 17.900 cop
ESP
ENG
Palabras clave: filosofía, mesianismo, filosofía alemana, teoría, materialismo histórico, pensamiento crítico
Keywords: philosophy, messianism, German philosophy, theory, historical materialism, critical thinking
La mirada crítica de Walter Benjamin no le deja convencerse de que la sociedad evoluciona y tiende hacia la superación de los problemas. Al contrario, descubre en la Europa de su tiempo los rastros de la destrucción causada por el ser humano, que parecieran conducirlo a su fin. Por eso, cuestiona la posibilidad de transformar el orden social. Este libro se pregunta si Benjamin se afinca en una visión pesimista de la historia y la sociedad o si plantea alternativas de acción ante la crisis.
The critical look of Walter Benjamin does not let him believe that society evolves and tends to overcome problems. On the contrary, he sees in the Europe of his time the traces of destruction caused by humans, who seem to lead it to the end. Therefore, he questions the possibility of transforming the social order. This book asks the question if Benjamin is grounded permanently in a pessimistic view of history and society or if he proposes alternative actions to face the crisis.
/PÁG. 166/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ H UM A N I DA D E S /
TÍTULO / TITLE:
ISSN:
Revista Análisis, Revista Colombiana de Humanidades
0120-8454 [Online:2145-9169]
RESPONSABLE / RESPONSIBLE:
n.° 88
ÚLTIMO NÚMERO / LAST ISSUE:
Facultad de Maestría en Educación [Faculty Master of Education] TEMÁTICA / TOPIC:
PERIODICIDAD / REGULARITY:
semestral / bi-annually
Humanidades, Ciencias Sociales, Filosofía [Humanities, Social Sciences, Philosophy]
CONTACTO / CONTACT:
SISTEMA DE INDEXACIÓN / INDEXING SYSTEM
revistas.usta.edu.co
revistaanalisis@usantotomas.edu.co WEB:
Publindex Categoría C Latindex, Dialnet, sifco
28.000 cop
ESP
ENG
La revista Análisis es un órgano de difusión de resultados de investigaciones en el campo de las humanidades, las ciencias sociales y la filosofía; así como de trabajos que emerjan del diálogo de las disciplinas humanísticas con los demás saberes y la ciencia en general. Editada desde 1974, está dirigida a la comunidad académica nacional e internacional interesada en los debates actuales inter y transdisciplinarios en el campo de las humanidades y las ciencias sociales.
Analisis journal is a mean for spreading research findings in the field of humanities, social sciences and philosophy; as well as works that arise from the dialogue of humanistic disciplines with other knowledge and science in general. Published since 1974, it is aimed at national and international academic community interested in current interdisciplinary and transdisciplinary debates in the field of humanities and social sciences.
/PÁG. 167/
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
VILLAVICENCIO
/ H UM A N I DA D E S /
TÍTULO / TITLE:
ISSN:
Revista Episteme. Ciencias Sociales y Humanas
2027-7504 [Online: 2422-2186]
RESPONSABLE / RESPONSIBLE:
n.° 5
ÚLTIMO NÚMERO / LAST ISSUE:
Unidad de Investigaciones [Research Unit]
PERIODICIDAD / REGULARITY:
semestral / bi-annually
TEMÁTICA / TOPIC:
Humanidades [Humanities]
CONTACTO / CONTACT: revistaepistemevillavicencio@usantotomas.edu.co
Libre acceso / Open access
WEB:
revistas.usta.edu.co ESP
ENG
Publicación científica fundada en 2010. La revista publica trabajos inéditos de profesionales de las ciencias sociales y humanas (nacionales y extranjeros) centrados en el análisis crítico, teórico e histórico de la realidad colombiana y latinoamericana en sus diversas facetas. Se edita en formato impreso y digital (a través de la plataforma OJS).
Scientific publication founded in 2010. The journal publishes unpublished works of professionals from the social and human sciences (natives and foreigners) focused on the critical, theoretical and historical analysis of Colombian and Latin America reality in its various facets. It is published in print and digital format (via the OJS platform).
/PÁG. 168/
/ H UM A N I DA D E S /
TUNJA
/ E D IC IO N E S USTA /
TÍTULO / TITLE:
ISSN:
Revista Quaestiones Disputatae
2011-0472
RESPONSABLE / RESPONSIBLE:
ÚLTIMO NÚMERO / LAST ISSUE:
Departamento de Humanidades [Department of Humanities]
vol. 17
TEMÁTICA / TOPIC:
semestral / bi-annually
PERIODICIDAD / REGULARITY:
Humanidades, Filosofía, Teología, Ciencias Sociales [Humanities, Philosophy, Theology, Social Sciences] SISTEMA DE INDEXACIÓN / INDEXING SYSTEM
CONTACTO / CONTACT:
quaestionesdisputatae@ustatunja.edu.co WEB:
revistas.ustatunja.edu.co
Publindex Categoría C
20.000 cop
ESP
ENG
La revista, de la Universidad Santo Tomás, seccional Tunja, se centra en temas humanísticos, analizados desde diferentes puntos de vista y reflexiona sobre problemas o cuestiones en debate. La publicación se propone impulsar y divulgar la producción académica humanista, así como promover el debate humanista contemporáneo.
The journal, of Universidad Santo Tomás, campus Tunja, focuses on humanistic themes analyzed from different points of view and reflects on problems or issues in debate. The publication intends to stimulate and spread the humanistic academic, as well as promoting the contemporary humanistic debate.
/PÁG. 169/
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
BUCARAMANGA
/ H UM A N I DA D E S /
TÍTULO / TITLE:
ISSN:
Revista Temas
1692-6226 [Digital: 2422-4073]
RESPONSABLE / RESPONSIBLE:
ÚLTIMO NÚMERO / LAST ISSUE:
Unidad de Investigaciones [Research Unit]
vol. 3, n.° 9
TEMÁTICA / TOPIC:
anual / annually
PERIODICIDAD / REGULARITY:
Humanidades [Humanities]
CONTACTO / CONTACT:
SISTEMAS DE INDEXACIÓN / INDEXING SYSTEM
Publindex Categoría C Fuente Académica Premier, Ebsco 25.000 cop
dirpublica@mail.ustabuca.edu.co WEB:
revistas.ustabuca.edu.co
ESP
ENG
Es el órgano de difusión del Departamento de Humanidades de la Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga. Es una publicación anual destinada a la difusión de los procesos investigativos en Ciencias Sociales, Humanidades y Pedagogía, llevados a cabo por los docentes de la Institución y por los centros de investigación de Instituciones de Educación Superior de cualquier parte del mundo.
Means of dissemination of the Department of Humanities of Universidad Santo Tomás, campus Bucaramanga. It is an annual publication for spreading research processes in Social Sciences, Humanities and Pedagogy, conducted by teachers of the Institution and research centers of higher education institutions from all over the world.
/PÁG. 170/
INGENIERÍAS Engineering
/ I N G E N I E R ÍA S /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Análisis de texturas a través del procesamiento digital de imágenes AUTORES / AUTHORS
Javier González Barajas, Davis Montenegro ISBN
978-958-631-814-3 2013 16 x 23 cm. / 75 págs. 9.600 cop
ESP
ENG
Palabras clave: procesamiento digital de imágenes, análisis de texturas, software, programación gráfica
Keywords: digital image processing, texture analysis, software, graphical programming
Este libro contiene conceptos teóricos para el entendimiento de la textura desde el procesamiento digital de imágenes, y permite abordar su análisis en el dominio del espacio y la frecuencia. Desde el punto de vista práctico, ofrece la oportunidad de implementar algoritmos para su ejecución en el paquete informático MatlabR. Para quienes se sientan más cómodos con los ambientes de programación gráfica, ofrece la posibilidad de ejecutar algunos ejemplos con la herramienta LabViewTM. También brinda la opción de paquetes de distribución gratuita, como Scilab.
This book includes theoretical concepts for the understanding of texture, forms and digital image processing and allows analysis in the domain of space and frequency. From a practical point of view, it offers the opportunity to implement algorithms for execution on the software package MatlabR. For those more comfortable with graphical programming environments, it offers the possibility to run some examples with the LabViewTM tool. It also has the option of free distribution packages, such as Scilab.
/PÁG. 172/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ I N G E N I E R ÍA S /
TÍTULO / TITLE:
Climatología ambiental de Colombia. Una guía sobre la relación clima-ambiente para los estudiantes y profesionales de las carreras ambientales AUTOR / AUTHOR
Max Henríquez Daza ISBN
978-958-631-769-6 2012 16 x 23 cm. / 322 págs. 72.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: ingeniería ambiental, climatología ambiental, clima de Colombia, desarrollo sostenible
Keywords: environmental engineering, environmental climatology, weather in Colombia, sustainable development
El clima es quizás una de las mayores riquezas naturales con que cuenta Colombia, debido a su ubicación sobre la línea ecuatorial, con acceso al Caribe y al Pacífico y con una selva amazónica que nutre los procesos termodinámicos fundamentales de su composición hídrica. Este libro es una excelente introducción al complejo funcionamiento del clima colombiano, pues explica detalladamente su comportamiento atmosférico, para que con un buen conocimiento se pueda adelantar su explotación sostenible, con miras a un mejor desarrollo económico del país.
The climate is perhaps one of the greatest natural richness available in Colombia, due to its location on the equator, with access to the Caribbean and the Pacific oceans and the Amazon rainforest which nurtures the fundamental thermodynamic processes of its water composition. This book is an excellent introduction to the complex operation of the Colombian climate, as it explains in detail its atmospheric behavior, so with a proper understanding its sustainable exploitation can be carried out, with a view to better economic development.
/PÁG. 173/
/ I N G E N I E R ÍA S /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Módulos de espacios vectoriales AUTOR / AUTHOR
Alexander Murcia ISBN
978-958-631-708-5 2011 16 x 23 cm. / 74 págs. 35.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: espacios vectoriales, transformaciones lineales, álgebra
Keywords: vector spaces, linear transformation, algebra
Los espacios vectoriales son difíciles de entender dada su axiomatización y el carácter abstracto que los cobija. Sobre ellos se pueden definir unas aplicaciones muy interesantes llamadas transformaciones lineales, las que nos permiten hacer generalizaciones a elementos mucho más sofisticados. Este módulo trabaja una parte básica de la teoría de los espacios vectoriales y pretende que el estudiante se provea de un material más detallado, con una variedad de ejemplos y explicaciones que le faciliten su estudio en este tema.
Vector spaces are difficult to understand given the axiomatization and abstract character that distinguishes them. Some very interesting applications can be defined on them called linear transformations, which allow us to generalize to more sophisticated elements. This module works a basic part of the theory of vector spaces and aims to provide the student with more detailed material with a variety of examples and explanations that will make the study on this topic easier.
/PÁG. 174/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ I N G E N I E R ÍA S /
TÍTULO / TITLE:
Incertidumbre y tratamiento de datos experimentales AUTOR / AUTHOR
Harold Yesid Valencia Martínez ISBN
978-958-631-741-2 2012 16 x 23 cm. / 320 págs. 52.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: incertidumbre, datos experimentales, medidas reproducibles, medidas no reproducibles
Keywords: uncertainty, experimental data, reproducible measurements, non-reproducible measurements
El libro está pensado como un curso guía introductorio a las áreas experimentales para estudiantes de ciencias e ingenierías. En esta obra se presentan los métodos basados en acuerdos internacionales para la expresión de la incertidumbre; además ofrece al estudiante técnicas elementales para la comprensión, el análisis y la interpretación de los datos experimentales, a la vez que brinda los recursos necesarios para el manejo de las medidas reproducibles y no reproducibles.
This course is intended as an introductory guide course to experimental areas for science and engineering students. In this work, some methods based on international agreements for the expression of uncertainty are presented; it also offers the student some basic techniques for the comprehension, analysis and interpretation of experimental data, while providing the necessary resources for management of reproducible and non-reproducible measurements.
/PÁG. 175/
/ I N G E N I E R ÍA S /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Introducción a G con aplicaciones AUTOR / AUTHOR
Davis Montenegro Martínez ISBN
978-958-631-791-7 2012 16 x 23 cm. / 186 págs. 36.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: lenguaje G, programación, manejo de datos
Keywords: G language, programming, data management
Este texto tiene como propósito introducir al lector en el uso de las herramientas de programación que ofrece el lenguaje G. Para esto, se presenta una descripción de cada una de ellas, junto con casos de aplicación y programas de ejemplo; elementos que permitirán identificar más fácilmente en qué ocasiones acudir a diferentes herramientas para cubrir sus necesidades en programación. El contenido se presenta de una manera simple y didáctica para que cualquier lector, con o sin experiencia en programación, pueda identificarse con el lenguaje G.
This text intends to introduce the reader in the use of programming tools offered by G language. For this, a description of each is presented, together with application cases and sample programs; these elements will allow to identify more easily when to use different tools in order to meet one’s needs in programming. The content is shown in a simple and didactic way so that any reader, with or without experience in programming, can identify G language.
/PÁG. 176/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ I N G E N I E R ÍA S /
TÍTULO / TITLE:
Procesamiento digital de perturbaciones de calidad de potencia eléctrica AUTORES / AUTHORS
Davis Montenegro Martínez, Javier Enrique González Barajas, Edwin Francisco Forero García ISBN
978-958-631-787-0 2013 16 x 23 cm. / 148 págs. 37.000 cop ESP
ENG
Palabras clave: procesamiento digital, LabVIEW ®, perturbaciones, instrumentos virtuales
Keywords: digital processing, LabVIEW ®, disturbances, virtual tools
El objetivo del texto es brindar a los lectores la base teórica y las técnicas del procesamiento digital de señales implementadas en herramientas tecnológicas que ofrece actualmente el mercado de la instrumentación electrónica. Es un texto orientado a personas con conocimientos básicos en el manejo de la herramienta LabVIEW® para el desarrollo de instrumentos virtuales.
The objective of this text is to provide readers with theoretical basis and techniques of digital signal processing implemented in technological tools currently available on the market of electronic instrumentation. It is aimed at people with basic knowledge in the use of the LabVIEW® tool for developing virtual tools.
/PÁG. 177/
/ I N G E N I E R ÍA S /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Redes móviles celulares AUTOR / AUTHOR
Hugo Campos Polo ISBN
978-958-631-605-7 2009 22 x 28 cm. / 156 págs. 26.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: telecomunicaciones, redes móviles, sistemas, dispositivos
Keywords: telecommunications, mobile networks, systems, devices
En los últimos diez años, el área de las telecomunicaciones ha evolucionado hasta lograr la convergencia entre dos tecnologías fundamentales en el mundo contemporáneo: las redes móviles y el Internet. Ante este hecho, surgen diferentes responsabilidades para el ingeniero electrónico, el cual se enfrenta a la imperiosa necesidad de conocer las tecnologías de punta. En este sentido, se presenta este texto de consulta que expone los diferentes sistemas, dispositivos y tecnologías que rigen el mundo de las telecomunicaciones en la actualidad.
During the last ten years, the area of telecommunications has evolved to the point of achieving a convergence between two fundamental technologies of the modern world: mobile networks and Internet. Given this fact, there are new responsibilities for electronic engineers who must face the imperative necessity of knowing the state-of-the-art technologies. This consultation text presents and exposes different systems, devices and technologies which govern the telecommunications world today.
/PÁG. 178/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ I N G E N I E R ÍA S /
TÍTULO / TITLE:
Transformada de Laplace AUTOR / AUTHOR
Fabián Augusto Molina ISBN
978-958-631-711-5 2011 21.5 x 27.9 cm. / 92 págs. 40.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: análisis matemático, transformada de Laplace, análisis funcional, ejercicios
Keywords: mathematical analysis, Laplace transform, functional analysis, exercises
El valor principal del módulo radica en la variedad y amplitud de los ejemplos y gráficas para cada teorema y definición desarrollada en cada unidad. Se enfoca en la mecánica de la transformación de Laplace. La selección y organización de ejemplos y ejercicios propuestos de aplicación no se consiguen regularmente en un texto de consulta; de ahí su importancia y utilidad como herramienta de apoyo para los estudiantes.
The main value of this module lies in the variety and scope of the examples and graphics for each theorem and the definition developed in each unit. It focuses on the mechanics of Laplace transform. The selection and organization of examples and exercises proposed are not found usually in a consultation text; therefore its importance and usefulness as support tool for students.
/PÁG. 179/
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TUNJA
/ I N G E N I E R ÍA S /
TÍTULO / TITLE:
ISSN:
Revista Ingenio Magno
2145-9282 [Online: 2422-2399]
RESPONSABLE / RESPONSIBLE:
ÚLTIMO NÚMERO / LAST ISSUE:
Centro de Investigaciones de Ingenierías Alberto Magno (ciiam) [Engineering Research Centre Albertus Magnus (ciiam)]
vol. 5
TEMÁTICA / TOPIC:
CONTACTO / CONTACT:
Ingenierías [Engineering]
ingeniomagno@ustatunja.edu.co
30.000 cop
WEB:
ESP
ENG
Publicación científica que tiene como misión divulgar todos aquellos artículos que describan resultados de trabajos de investigación enmarcados en el área de las ingenierías y afines. Permite informar a la comunidad académica y científica sobre los desarrollos actuales en investigación, convirtiéndose en un punto de encuentro de saberes y experiencias y en una zona de debate que permite el intercambio de ideas y la colaboración entre disciplinas comunes de la ingeniería.
Scientific publication whose mission is to disseminate all those articles describing research findings framed in the area of engineering and related. It allows informing the academic and scientific community about current developments in research, converting into a meeting point for knowledge and experiences and in an area of debate that enables the exchange of ideas and collaboration between disciplines related to engineering.
PERIODICIDAD / REGULARITY:
semestral / bi-annually
revistas.ustatunja.edu.co
/PÁG. 180/
/ I N G E N I E R ÍA S /
BUCARAMANGA
/ E D IC IO N E S USTA /
TÍTULO / TITLE:
ISSN:
Revista Iteckne
1692-1798 [Online: 2339-3483]
RESPONSABLE / RESPONSIBLE:
ÚLTIMO NÚMERO / LAST ISSUE:
División Ingenierías, Arquitectura y Química [Division Engineering, Architecture and Chemistry]
vol. 13, N.° 1
TEMÁTICA / TOPIC:
PERIODICIDAD / REGULARITY:
semestral / bi-annually
Ingeniería, Telecomunicaciones, Mecatrónica [Engineering, Telecommunications, Mechatronics]
CONTACTO / CONTACT:
SISTEMAS DE INDEXACIÓN / INDEXING SYSTEM
revistas.ustabuca.edu.co
Publindex categoría B Fuente Académica Premier, Ebsco, Scielo Colombia, dialnet y Latindex
revistaiteckne@mail.ustabuca.edu.co WEB:
20.000 cop
ESP
ENG
Publicación de carácter científico y tecnológico editada desde el 2002. Trabaja constantemente para ser un medio de divulgación y referente para investigadores en el área de ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Mecatrónica, ingeniería Industrial y Química Ambiental.
Publication of scientific and technological nature published since 2002. It constantly works to be a means of dissemination and reference for researchers in the field of Telecommunications Engineering, Mechatronics Engineering, Industrial Engineering and Environmental Chemistry.
/PÁG. 181/
/ I N G E N I E R ÍA S /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
ISSN:
Revista Signos, Investigación en Sistemas de Gestión
2145-1389 [Online: 2463-1140]
RESPONSABLE / RESPONSIBLE:
vol. 6, n.° 2
ÚLTIMO NÚMERO / LAST ISSUE:
División de Ingenierías e Incontec [Division of Engineering and Incontec]
PERIODICIDAD / REGULARITY:
semestral / bi-annually
TEMÁTICA / TOPIC:
CONTACTO / CONTACT:
Sistemas de Gestión, Calidad, Responsabilidad Social [Management Systems, Quality and Social Responsibility]
editorial@usantotomas.edu.co WEB:
revistas.usta.edu.co
36.000 cop ESP
ENG
Publicación resultado del convenio entre el Icontec y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Santo Tomás. Tiene como propósito divulgar las reflexiones, la discusión y los resultados de investigación en temas relacionados con la calidad y su gestión, los diversos modelos de gestión normalizados y la responsabilidad social, así como de experiencias referidas a la aplicabilidad, innovación, pertinencia de las teorías, modelos y sistemas de gestión, en organizaciones privadas y públicas.
Publication that results from the agreement between Icontec and the Faculty of Engineering of Universidad Santo Tomás. It aims to serve as a means of dissemination for reflections, discussion and research findings on issues related to quality and their management, the different models of standardized management, and social responsibility, as well as experiences concerning the applicability, innovation, relevance of theories, models and management systems in private and public organizations.
/PÁG. 182/
LINGÜÍSTICA Y LITERATURA Linguistics and Literature
/ L I N G Ü Í ST IC A
Y
L I T E R AT U R A /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Dile al mar que sonría AUTOR / AUTHOR
Ángel Bernal ISBN
978-958-8561-88-2 2015 24 x 17 cm. / 181 págs. TUNJA
20.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: literatura, cuentos
Keywords: literature, tales
En la vida suceden cosas extrañas: como enamorarnos de la luna; creer que es simo de rosas una botella de champaña, pretender encontrar sirenas cuando la playa esta cerrada. Bailar con los muertos riendo a carcajadas, pasear por paraisos de pasiones inventadas, convirtiendo la palabra en una forma de vivir: locura prófuga ¡manía irrefrenable describir!
In life, strange things happen: like falling in love with the moon, believing a bottle of champagne is rose juice, pretending to find sirens when the beach is closed. Dancing with the dead roaring with laughter, walking through paradises of invented passions, turning the word into a form of living: fugitive madness, obsession uncontainable describe!
/PÁG. 184/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ L I N G Ü Í ST IC A
Y
L I T E R AT U R A /
TÍTULO / TITLE:
Discusiones actuales sobre literatura iberoamericana EDITORES ACADÉMICOS / ACADEMIC EDITORS
Diana Paola Guzmán Méndez, Rubén Muñoz Fernández, Carlos Germán Van Der Linde Valencia ISBN
978-958-631-574-6 2011 17 x 24.5 cm. / 366 págs. 22.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: literatura iberoamericana, sociedad, América Latina
Keywords: Latin American literature, society, Latin America
Este libro es resultado del trabajo de un grupo de expertos convocado por la Universidad Santo Tomás y el Instituto Caro y Cuervo. Reúne diversas lecturas de la relación entre literatura y sociedad, los nuevos discursos estéticos y las agendas mundiales. La pregunta por la posición de la literatura latinoamericana dentro del espacio global es el cuestionamiento tangencial que unifica tales perspectivas.
This book is the result of the work of a group of experts convened by Universidad Santo Tomás and Instituto Caro y Cuervo. It gathers several readings of the relationship between literature and society, new aesthetic discourses and global agendas. The question of the place of Latin American literature in the global context is the question that unifies those perspectives.
/PÁG. 185/
/ L I N G Ü Í ST IC A
Y
L I T E R AT U R A /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Gabriela Universal AUTOR / AUTHOR
Santiago Bordamalo Echeverri ISBN
978-958-8561-90-5 2015 17 x 24 cm. / 660 págs. TUNJA
65.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: palabra, vida y testimonio; poesía y profecía
Keywords: word, life and testimony; poetry and prophecy
Renaces hoy, Gabriela, en nuestra Tierra India que anhela re-descubrirse a sí misma y superar su ‘Desolación’ tras cinco centurias de mestizaje; pulsas la quena andina de tu poesía mágica que insufla en nuestras almas tu ‘Ternura’ inigualable. Consuélanos en esta ‘Tala’ despiadada que estamos sufriendo, con tu balsámica profecía de Esperanza.
You are reborn today, Gabriela, in our Indian Land that desires to re-discover itself and overcome its ‘Desolation’ after five centuries of miscegenation; you play the Andean quena with of your magic poetry that insufflates in our souls your unmatched ‘Tenderness’. Comfort us in this merciless ‘felling’ we are suffering, with your balsamic prophecy of Hope.
/PÁG. 186/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ L I N G Ü Í ST IC A
Y
L I T E R AT U R A /
TÍTULO / TITLE:
Identidad latinoamericana: entre la utopía y la antiutopía AUTOR / AUTHOR
Ángela Milena Niño Castro ISBN
978-958-631-493-0 2007 20.5 x 17.5 cm. / 170 págs. 25.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: identidad, Latinoamérica, literatura
Keywords: identity, Latin America, literature
La presente investigación propone que es necesario repensar las concepciones sobre la identidad cultural latinoamericana desde la privilegiada vía de la narrativa de ficción. La literatura, gracias a la polisemia de sus símbolos, permite interpretaciones dinámicas y abiertas sobre la identidad latinoamericana, evitando así el caer en ciertos estereotipos. Bajo esa óptica, se explora el problema identitario latinoamericano, el cual encuentra un desarrollo en sus letras, desde las categorías memoria y utopía.
This research suggests that it is necessary to reconsider the conceptions of Latin American cultural identity from the privileged perspective of narrative fiction. Literature, thanks to the polysemy of its symbols, allows dynamic and open interpretations of Latin American identity, avoiding falling into stereotypes. From that perspective, the Latin American identity problem is explored and develops its literature from the categories of memory and utopia.
/PÁG. 187/
/ L I N G Ü Í ST IC A
Y
L I T E R AT U R A /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
La promesa de Náyara AUTOR / AUTHOR
Ángel Bernal ISBN
978-958-8561-87-5 2015 24 x 17 cm. / 137 págs.
TUNJA
20.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: literatura, novela
Keywords: literature, novel
Viajero del tiempo y de la nada, incluso cual color de mariposa navegando en la sobriedad de un lento reloj… tratando de vivir fantasias irónicas… te veo y desapareces… te persigo y te conviertes en fantasma… te busco y te mimetizas en criatura transparente...corres.. huyes... y al final una tumba nos espera. ¡Qué manera de encontrarnos!
Traveler of time and of nothingness, even like color of butterfly sailing through the sobriety of a slow clock… trying to live ironic fantasies… I see you and you disappear… I chase you and you become a ghost… I look for you and you mimic into a transparent creature... you run.. you flee … and at the end a grave awaits us. What a way to find each other!
/PÁG. 188/
NEGOCIOS INTERNACIONALES International Business
/ N E G O C IO S I N T E R NAC IO NA L E S /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Análisis de la estructura del comercio del cacao, subproductos y derivados en el mercado internacional AUTORES / AUTHORS
Santiago Andrés Roa Ortiz, Johanna Alejandra Sánchez Perilla, Angy Rocío Mateus Segura ISBN
978-958-631-567-8 2009 17 x 24 cm. / 137 págs. 27.000 cop ESP
ENG
Palabras clave: comercio internacional, comercio del cacao, industria colombiana
Keywords: international trade, cocoa trade, Colombian industry
El trabajo explora la inserción del cacao en el comercio internacional desde dos perspectivas: la de Colombia, en el período 2001-2005, y la del resto de países, entre 1997 y 2004. La investigación determina las características del consumo, la producción, las importaciones y exportaciones de los países comercializadores del grano y de los productos manufacturados. Se caracteriza el mercado colombiano en términos de oportunidades, innovación tecnológica, diversidad de productos, conocimiento, productividad, recursos, acuerdos internacionales y estrategias comerciales.
This work explores the insertion of international cocoa trade from two perspectives: Colombia between the period 2001-2005, and the other countries between1997- 2004. This research determines the characteristics of consumption, production, imports and exports of grain marketer countries and manufactured products. The Colombian market is characterized in terms of opportunities, technological innovation, product diversity, knowledge, productivity, resources, international agreements and business strategies.
/PÁG. 190/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ N E G O C IO S I N T E R NAC IO NA L E S /
TÍTULO / TITLE:
Fundamentos del comercio internacional AUTOR / AUTHOR
Miguel Antonio Grosso Dávila ISBN
978-958-631-767-2 2012 16 x 23 cm. / 266 págs. 62.400 cop
ESP
ENG
Palabras clave: comercio internacional, globalización, manual
Keywords: international trade, globalization, manual
La globalización y sus dinámicas, las expectativas acerca del papel de los aspectos económicos internacionales y sus consecuencias en la vida moderna, han generado interés entre quienes estudian el comercio internacional. Se trata de un texto básico para estudiantes de cualquier carrera que inician su ciclo profesional. El autor se basó en sus apuntes de clase y en reconocidos autores y artículos recientes escritos por quienes en su cotidiano ejercicio profesional miden el pulso económico del mundo.
Globalization and its dynamics, expectations about the role of international economic issues and their impact on modern life, have generated interest among those who study international trade. This is a basic text for students of any career who are beginning their professional cycle. The author bases his work on his lecture notes, well known authors and recent articles written by those who in their daily practice measure the economic pulse of the world.
/PÁG. 191/
/ N E G O C IO S I N T E R NAC IO NA L E S /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Modelo de volatilidad y estacionalidad de productos agroalimentarios para América Latina: una aplicación en la Central de Abastos de Bogotá AUTOR / AUTHOR
Miguel Antonio Alba Suárez ISBN
978-958-631-770-2 2012 21.5 x 27.5 cm. / 650 págs. 100.000 cop ESP
ENG
Palabras clave: productos agropecuarios, centrales mayoristas, mercado
Keywords: agricultural products, wholesale centers, market
Abordar el estudio de precios de las centrales de abastos es un paso importante para conocer e identificar las variaciones que se presentan en los precios de las centrales mayoristas. Sin embargo, no son el único elemento para visualizar la dinámica de los negocios, sino que se requiere de muchos más insumos de análisis, como volumen de negociación entrantes y salientes de las centrales, unificación de medidas con base en estándares internacionales y sistema de transporte, lo cual se evalúa en el texto.
Exploring the study of prices of the Central de Abastos in Bogotá is an important step to know and identify the variations that occur in the prices of the wholesale centrals. However, they are not the only element to visualize in the dynamics of business; it requires much more analysis input, as negotiation, incoming and outgoing volume from centrals, unifying measures based on international standards and transport system, which are analyzed in the text.
/PÁG. 192/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ N E G O C IO S I N T E R NAC IO NA L E S /
TÍTULO / TITLE:
Perfil comercial de México: una orientación para el empresario colombiano AUTOR / AUTHOR
Víctor Alejandro Godoy López ISBN
978-958-631-742-9 2012 16 x 23 cm. / 114 págs. 25.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: México, relaciones comerciales, emprendimiento, tratados de comercio
Keywords: México, trade relations, entrepreneurship, trade agreements
Con este libro, se pretende resaltar las principales características con las que cuenta México como un muy buen socio comercial para Colombia. Se busca que el texto sea una guía para comprender la economía mexicana: sus posibilidades, fortalezas, debilidades, y contribuya a un mayor conocimiento de los negociadores internacionales y, de esta forma, conocer las oportunidades que ofrece un mercado de cien millones de habitantes.
The aim of this book is to highlight the main characteristics that México has as a very good business partner for Colombia. This text is a guide for understanding the Mexican economy: its potential, strengths, weaknesses, and it contributes to a better knowledge of international negotiators and, thus, understanding the opportunities offered by a market of 100 million inhabitants.
/PÁG. 193/
PSICOLOGÍA Psicholog y
/ E D IC IO N E S USTA /
/ P SIC O LO G ÍA /
TÍTULO / TITLE:
Creciendo juntos: un libro para fomentar la autonomía AUTORES / AUTHORS
Patricia Londoño Holguín, María Eugenia Espinosa Castelblanco ISBN
978-958-631-676-7 2010 16.5 x 23.5 cm. / 130 págs. 26.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: psicología, formación de padres de familia, autonomía, educación infantil
Keywords: psychology, parent training, autonomy, child education
Es un texto de orientación psicopedagógica dirigido a padres y docentes que buscan contribuir intencionalmente a la formación de sus hijos y estudiantes. El libro busca que niños y niñas tomen decisiones responsables y acertadas, afronten felizmente la vida y conozcan las consecuencias de sus actos. Algunos temas son el manejo de la autoridad, la construcción y el establecimiento de límites y normas, y la importancia de una comunicación asertiva.
This is a psycho-educational text addressed to parents and teachers who want to contribute intentionally to the education of their children and students. The aim of this book is to help children make assertive and responsible decisions, face life and understand the consequences of their actions. Topics include: managing authority, construction and establishment of limits and rules, and the importance of an assertive communication.
/PÁG. 195/
/ P SIC O LO G ÍA /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Disertación elemental. Algunas cuestiones sobre la investigación social AUTOR / AUTHOR
Adrián Serna Dimas ISBN
978-958-631-877-8 2015 17 x 24 cm. / 312 págs. 57.900 cop
ESP
ENG
Palabras clave: investigación social, sociología, ciencias sociales
Keywords: social research, sociology, social sciences
Este texto es una breve disertación para quienes se inician en la investigación social. Busca motivar el debate en contraste con lo que señalan los manuales, los cursos de metodología y las convocatorias de las instancias o entidades que financian la investigación. Así, se proponen varias reflexiones sobre unos asuntos cada vez más condenados a la obsolescencia, porque se les consideran creaciones de un positivismo presuntamente en retirada o porque son comprendidos como meros tecnicismos sin la majestad de los conceptos o de la teorización que parecen definir hoy cuanto se puede decir o hacer en el ámbito en discusión.
This text is a brief dissertation for beginners in social research. It tends to motivate the debate in contrast to what is taught in manuals, methodology courses and calls for instances or entities that fund research. Therefore there are several reflections on matters condemned to obsolescence, either because they are considered creations of positivism in retreat or because they are taken as mere techniques without the refinement of concepts or theorization that seem to determine what can be said or done in the domain of discussion nowadays.
/PÁG. 196/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ P SIC O LO G ÍA /
TÍTULO / TITLE:
Modelos de aprendizaje y cambio AUTORES / AUTHORS
Diana Rodríguez Charry, Adrián Serna Dimas ISBN
978-958-631-878-5 2015 17 x 24 cm. / 224 págs. 42.300 cop
ESP
ENG
Palabras clave: aprendizaje, psicoterapeutas, formación profesional, psicología del aprendizaje
Keywords: learning, psychotherapists, professional training, psychology of learning
Las transformaciones recientes en la familia, la infancia, la juventud, el ciclo vital y, en general, el devenir de los sujetos en sus múltiples interacciones sociales, han planteado cuestionamientos a los enfoques del aprendizaje y el cambio. Este texto es un esbozo de algunos senderos abiertos para entender el aprendizaje y el cambio no como objetos administrados desde la heteronomía de las instituciones sino como dimensiones de la vida que, en su organización, potencian la autonomía de los sujetos.
Recent transformations in family, childhood, youth, life cycle and in general the future of individuals in their multiple social interactions, have raised questions to the approaches of learning and change. This text is a draft of some possible new paths for understanding, learning and change not as objects managed from heteronomy of institutions but as dimensions of life which can empower the autonomy of individuals.
/PÁG. 197/
/ P SIC O LO G ÍA /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Narrativa conversacional, relatos de vida y tramas humanos AUTORES / AUTHORS
Jairo Estupiñán, Orlando González Gutiérrez ISBN
978-958-631-861-7 2015 17 x 24 cm. / 154 págs. 38.500 cop
ESP
ENG
Palabras clave: metodología científica, psicoterapia, psicología clínica
Keywords: scientific methodology, psychotherapy, clinical psychology
Este texto presenta los desarrollos del proyecto institucional “Historias y narrativas familiares en diversidad de contextos 2005-2010” de la Maestría en psicología clínica y de familia de la Universidad Santo Tomás de Bogotá. El carácter de este texto es el de reporte de una investigación, que refleja el estado del arte en el campo de las narrativas de cerca de 100 familias y más de 50 instituciones dedicadas a su atención, todas ellas estudiadas por más de 20 equipos de estudiantes de la Maestría en Psicología Clínica y de Familia orientados por docentes investigadores, quienes dirigieron el proyecto de investigación.
This text shows the developments of the institutional project “Family stories and narratives in a variety of contexts 20052010” from the Master in clinical and family psychology of Universidad Santo Tomás in Bogotá. The character of this text is the report of an investigation, which reflects the state of the art in the field of narratives of about 100 families and more than 50 institutions dedicated to take care of them, all of them were studied by more than 20 teams of students of the Masters in Clinical and Family Psychology guided by professors and researchers, who conducted the research project.
/PÁG. 198/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ P SIC O LO G ÍA /
TÍTULO / TITLE:
Problemáticas psicosociales en guardianes penitenciarios: riesgos y prevención AUTORES / AUTHORS
Varios autores / Several authors ISBN
978-958-631-629-3 2010 17 x 24 cm. / 250 págs. 25.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: Fuerzas Armadas, afectaciones psicosociales, penitenciarías, prevención de riesgos
Keywords: Armed Forces, psychosocial damages, penitentiaries, risk prevention
El libro contiene los resultados de un estudio sobre afectaciones psicosociales, vivenciadas por el gremio de guardianes penitenciarios colombianos quienes han enfrentado muertes violentas, suicidios, accidentalidad, uso de psicotrópicos y conflicto familiar. Además de analizar información propia del gremio, se incluyen estrategias de prevención y se observa que estas situaciones, en la mayoría de los casos, son compartidas con otros profesionales de fuerzas armadas internacionales y exacerbadas por factores personales.
This book gathers the results of a study on psychosocial damages experienced by the guild of Colombian guardians who have faced violent deaths, suicides, accidents, use of psychotropic drugs and family conflict. Besides analyzing information of the guild, some prevention strategies are included. It is possible to see that these situations are shared among other professionals of the international armed forces and that they are exacerbated by personal factors.
/PÁG. 199/
/ P SIC O LO G ÍA /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
ISSN:
Revista Diversitas, Perspectivas en Psicología
1794-9998 [Online: 2256-3067]
RESPONSABLE / RESPONSABLE
vol. 11, n.° 2
ÚLTIMO NÚMERO / LAST ISSUE:
Facultad de Psicología [Faculty of Psychology]
PERIODICIDAD / REGULARITY:
semestral / bi-annually
TEMÁTICA / TOPIC:
Psicología, adolescencia, religión, sociedad, familia, investigación [Psychology, adolescence, religion, society, family, research]
CONTACTO / CONTACT:
revistadiversitas@usantotomas.edu.co WEB:
SISTEMA DE INDEXACIÓN / INDEXING SYSTEM
revistas.usta.edu.co
Publindex Categoría A2
30.000 cop
ESP
ENG
Publicación editada desde el 2005. Tiene como propósito la divulgación del trabajo científico e investigativo de la Psicología, de variados ejes temáticos, teóricos y metodológicos, permitiendo el intercambio y la transferencia de conocimientos tanto al interior de la institución como al exterior.
Published since 2005. Its purpose is spreading the scientific and research work of Psychology, of varied thematic, theoretical and methodological issues, allowing the exchange and transfer of knowledge both inside and outside the institution.
/PÁG. 200/
SOCIOLOGÍA Sociolog y
/ S O C IO LO G ÍA /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Arte público y pedagogía AUTORES / AUTHORS
Yolanda Sierra León, Álvaro Hernán Moreno Durán, Jorge Luis Rodríguez Laguna ISBN
978-958-631-719-1 2012 21.5 x 28 cm. / 148 págs. 56.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: arte público, patrimonio artístico colombiano, educación infantil, pedagogía
Keywords: public art, Colombian artistic heritage, children’s education, pedagogy
Este libro presenta uno de los sistemas esenciales para el desarrollo de la comunicación simbólica del ser humano: el arte público. A través de sesenta y seis fichas, la obra hace un recorrido por los principales monumentos colombianos, además ofrece en el último capítulo una serie de talleres que los profesores pueden desarrollar en sus salones. Es, entonces, una excelente herramienta pedagógica para que niños y niñas del país comprendan su patrimonio artístico y lo protejan.
This book shows one of the essential systems for the development of human symbolic communication: public art. Throughout sixty six pieces, the work describes the most important Colombian monuments, and offers in the last chapter a series of workshops that teachers can use in their classes. It is, therefore, an excellent teaching tool for children to understand their artistic heritage and learn to take care of it.
/PÁG. 202/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ S O C IO LO G ÍA /
TÍTULO / TITLE:
Creyentes. Elementos de sociología de la religión AUTOR / AUTHOR
Guillermo Páez Morales ISBN
978-958-631-692-7 2011 16.5 x 23.5 cm. / 282 págs. 40.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: sociología de la religión, creencias, religión en Latinoamérica, religión en Colombia
Keywords: sociology of religion, believers, religion in Latin America, religion in Colombia
Las creencias tienen en común la presunción de la existencia de un ser superior, persona, entidad, fuerza o representación, lo que produce en los creyentes actitudes y conductas de adoración, comunicación, propiciación, favorabilidad o manejo. Las actitudes y acciones de los creyentes en su dimensión sociológica son el objeto de este estudio, en el cual se ha buscado mantener la más estricta neutralidad y objetividad. La investigación se centra en la sociedad latinoamericana en general y en Colombia en particular.
Beliefs have in common the presumption of the existence of a Supreme Being, person, entity, force or representation, which produces in them attitudes and behaviors of worship, communication, appropriation, favorability or management. Attitudes and actions of believers in a sociological dimension are the subject of this study, which has sought to maintain the strictest neutrality and objectivity. Research focuses on Latin American society in general and Colombia in particular.
/PÁG. 203/
/ S O C IO LO G ÍA /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Familia, infancia y sociedad en la colonia neogranadina. Estudio sociológico e histórico AUTOR / AUTHOR
Guillermo Páez Morales ISBN
978-958-631-393-3 2006 21 x 21 cm. / 213 págs. 28.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: historia de la Colonia, historia de la niñez, historia de la familia, historia de Colombia
Keywords: colonial history, childhood history, family history, Colombian history
El autor aborda la historia de la niñez como una aproximación amplia en el contexto de la América Hispánica, y con mayor dedicación y profundidad lo referente al tema de la niñez en la realidad colombiana. En estas páginas, Páez Morales trasciende ampliamente el sentido meramente histórico y, basándose en la más minuciosa y seria investigación de documentos, hace énfasis en las características fenomenológicas de los niños de los siglos XVII y XVIII, sujetos pasivos de una sociedad nutrida de fanatismo religioso y complejos raciales.
The author examines the history of childhood with a wide approach in the context of Latin America, and with more dedication and depth regarding the issue of childhood in the Colombian reality. In these pages, Páez Morales goes far beyond historical meaning and, based on the most detailed and serious research of documents, he emphasizes the phenomenological characteristics of children in the XVII and XVIII centuries, passive subjects of a society nurtured by religious fanatics and racial complexes.
/PÁG. 204/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ S O C IO LO G ÍA /
TÍTULO / TITLE:
Las movilizaciones del Primero de Mayo en Colombia y sus representaciones sociales entre 1991 y 2006 AUTOR / AUTHOR
Paola Andrea Londoño Mora ISBN
978-958-631-529-6 2008 17 x 21 cm. / 125 págs. 25.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: colectivo, psicología social, representaciones, movilizaciones
Keywords: collective, social psychology, representations, demonstrations
Según Bourdieu, lo colectivo se halla depositado en cada individuo en forma de disposiciones duraderas, como estructuras mentales. En ese sentido, la autora plantea que la relación entre la psicología social y la sociología es necesaria, porque proporciona elementos fundamentales para comprender las producciones sobre las representaciones del mundo social, ello visto desde las movilizaciones del Primero de Mayo y la función de los medios de comunicación como constructores de realidad.
According to Bourdieu, the “collective” lies in each individual in form of lasting dispositions, such as mental structures. In that sense, the author suggests that the relationship between social psychology and sociology is necessary as it provides basic elements for understanding the productions on the representations of the social world, this is seen from the perspective of the demonstrations of the 1st of May and the role of media communication as builders of reality.
/PÁG. 205/
/ S O C IO LO G ÍA /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Las que somos ahora. La redención de las identidades en el caso de las mujeres mexicanas residentes en Bucaramanga, Colombia AUTOR / AUTHOR
Brenda Isabel López Vargas ISBN
978-958-8477-31-2 BUCARAMANGA
2012 17 x 24 cm. / 71 págs. 15.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: mujer, género, configuración social, identidad
Keywords: women, gender, social configuration, identity
El título de esta obra es una frase afortunada. Como suelen decir los españoles: está bien puesto. Tiene mucho más de relato de trayectorias de vida que de procesos de investigación. Somos como circunstancia histórica y somos como proyecto en permanente construcción. El texto se caracteriza por su claridad metodológica en el despliegue de la estrategia de investigación. Sin embargo, llaman mucho la atención las historias personales que tan bien se entretejen cuando la autora reconfigura la identidad de las mexicanas que viven en Bucaramanga, Colombia.
The title of this work is a happy phrase. As Spanish use to say: It’s properly placed. It has a lot more to do with life stories than research processes. We are product of historical circumstances and we are a project in permanent construction. This text is characterized by methodological clarity in the deployment of the research strategy. However it is interesting to see how personal stories are strongly interwoven when the author reconfigures the identity of Mexican women living in Bucaramanga, Colombia.
/PÁG. 206/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ S O C IO LO G ÍA /
TÍTULO / TITLE:
Leviatán y sus lobos: violencia y poder en una comunidad de los Andes colombianos AUTOR / AUTHOR
Santiago Álvarez ISBN
978-958-631-796-2 2013 16 x 23 cm. / 322 págs. 36.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: violencia, Colombia, historia política
Keywords: violence, Colombia, political history
La violencia es un tema discutido en abundancia por los científicos sociales que trabajan en América Latina y, en particular, por los que lo hacen en Colombia. Desafortunadamente, esta elección está forzada por la realidad del país y por su historia reciente; sin embargo, tales estudios tienden a considerar la articulación histórica de fuerzas económicas, políticas e ideológicas de un modo en el que los actores sociales parecen totalmente ausentes, o a narrar trágicos relatos personales contados muchas veces por aquellos que los protagonizaron.
Violence is an important topic of debate by social scientists who work in Latin America, especially for those who do it in Colombia. Unfortunately, this choice is forced by the reality of the country and its recent history; however, these studies tend to consider the historic linkage of economic, political and ideological forces in a way in which social actors seem to be totally absent, or to narrate tragic personal stories often told by the actors themselves.
/PÁG. 207/
/ S O C IO LO G ÍA /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Pluralismo, convivencia y sociedad desde el realismo filosófico de Xavier Zubiri AUTOR / AUTHOR
Diego Germán Pérez Villamarín ISBN
978-958-631-687-3 2011 16 x 23 cm. / 192 págs. 46.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: pluralismo, realidad, convivencia social
Keywords: pluralism, reality, social life
En este texto, el autor afirma que el ser humano es social e histórico y a la vez necesariamente individual, lo cual constituye unas dimensiones de su propia realidad específica. Analiza el pluralismo como unidad primaria que se pluraliza en individuos y el cómo la convivencia viene exigida por la propia estructura de la realidad humana, volviéndose así la referencia de todos los demás miembros de la especie sobre cada individuo, lo que constituye la convivencia social; todo ello visto desde la óptica del pensador Xavier Zubiri.
In this text, the author argues that human beings are social and historical and at the same time necessarily individual, this constitutes the dimensions of its own specific reality. The text analyzes pluralism as a primary unit that pluralizes in individuals and how coexistence is required by the structure of human reality, thus becoming the reference for all other members of the species on every individual, this constitutes the social coexistence; all of it seen from the perspective of philosopher Xavier Zubiri.
/PÁG. 208/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ S O C IO LO G ÍA /
TÍTULO / TITLE:
Violencia, memoria y sociedad: debates y agendas en la Colombia actual COMPILADORES / COMPILERS
Alejandro Castillejo Cuéllar, Fredy Leonardo Reyes Albarracín ISBN
978-958-631-797-9 2013 16 x 23 cm. / 664 págs. 60.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: violencia, memoria histórica, estéticas, lenguajes
Keywords: violence, historic memory, aesthetics, languages
Este libro aporta al debate sobre las diversas relaciones que se configuran entre memoria y violencia, al problematizar valoraciones relacionadas con la realidad colombiana y la posibilidad de asumirlas y reflexionarlas a partir de las narrativas, la academia o la reflexión personal. Las agudas discusiones cristalizadas en este libro invitan al debate y a la deliberación pública, pues además de la discusión de la violencia y la memoria, obligan a repensar las lógicas de la gobernabilidad democrática en Colombia.
This book brings the debate on the various relationships which are set between memory and violence, when problematizing judgements related to the Colombian reality and the possibility of assuming and reflecting on them from narratives, academy or personal reflection. Acute discussions on full display in this book invite to public debate and deliberation as well as argumentations on violence and memory and they make us reconsider the logic of democratic governance in Colombia.
/PÁG. 209/
TEOLOGÍA Y RELIGIÓN Theolog y And Religion
/ E D IC IO N E S USTA /
/ T E O LO G ÍA
Y
R E L IG IÓ N /
TÍTULO / TITLE:
Hacia una cristología de la vida AUTOR / AUTHOR
José Arlés Gómez Arévalo ISBN
978-958-631-671-2 2010 17 x 24 cm. / 216 págs. 45.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: cristología, teología, América Latina
Keywords: Christology, theology, Latin America
Este trabajo teológico parte de la realidad de América Latina y del Caribe para buscar los nuevos desafíos en el contexto sociocultural y religioso actual, amenazado por una “cultura de la muerte” en la cual Jesucristo es presentado como el dador de la Vida Plena y sobreabundante de Dios, ofrecida por amor a todos los hombres. El autor se centra específicamente en las implicaciones cristológicas que tiene el Documento Conclusivo de la V Conferencia Episcopal de Aparecida, utilizando el método ver-juzgar-actuar.
This teleological work has as staring point the reality of Latin America and the Caribbean in order to find new challenges in the socio-cultural and religious context today which is threatened by a “culture of death” where Jesus Christ appears as the giver of God’s abundant and full life, offered for the sake of all men. The author focuses specifically on the Christological implications of the final document of the 5th Latin American Bishops’ Conference of Aparecida, applying the methodology “to see-judge-act”.
/PÁG. 211/
/ T E O LO G ÍA
Y
R E L IG IÓ N /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Hermenéutica analógica, filosofía de la religión y teología fundamental AUTOR / AUTHOR
Mauricio Beuchot Puente ISBN
978-958-631-808-2 2013 17 x 23 cm. / 170 págs. 41.500 cop
ESP
ENG
Palabras clave: teología, hermenéutica, apologética, filosofía de la religión
Keywords: theology, hermeneutics, apologetics, philosophy of religion
En este libro se cristaliza el interés por el uso de una hermenéutica analógica en el campo de la filosofía de la religión y la teología, concretamente de lo que se ha llamado teología fundamental, el cual tiene mucha cercanía con la filosofía. Abarca lo que se consideraba el campo de la apologética y los fundamentos de la teología en la razón, y coincide con lo que los filósofos analíticos llaman filosofía de la religión, que contiene los temas que antes se trataban en la teología natural o teodicea.
In this book the interest in the use of an analogic hermeneutics in the field of philosophy, religion and theology is clarified specifically in what has been called fundamental theology, which has a lot to do with philosophy. It covers what was considered the field of apologetics and the foundations of theology of reason and it agrees with what analytic philosophers know as philosophy of religion, which contains the themes that were discussed before in natural theology or theodicy.
/PÁG. 212/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ T E O LO G ÍA
Y
R E L IG IÓ N /
TÍTULO / TITLE:
La categoría teológica Signos de los Tiempos: desde el Concilio Vaticano II al Pentecostés de Aparecida y Francisco AUTOR / AUTHOR
Patricio Merino Beas ISBN
978-958-631-846-4 2014 16 x 23 cm. / 192 págs. 38.800 cop
ESP
ENG
Palabras clave: teología, Iglesia Católica, América Latina
Keywords: theology, Catholic Church, Latin America
Este texto se dedica al estudio de la categoría teológica de los signos de los tiempos, para responder a preguntas como: ¿Qué entiende la Iglesia por ‘signos de los tiempos’? ¿Cuáles son los orígenes de la expresión ‘signos de los tiempos’? ¿Cómo la ha usado la teología católica y especialmente América Latina? ¿Cuáles son los criterios que permiten su discernimiento? ¿Qué valoración teológica puede hacerse de ellos?
This text is dedicated to the study of the theological category of the signs of times, to answer to questions like: What does the church mean by ‘signs of the times’? What are the origins of the expression ‘signs of the times’? How is it used by catholic theology and Latin America? What are the criteria for discernment? What theological assessment can be made out of them?
/PÁG. 213/
/ T E O LO G ÍA
Y
R E L IG IÓ N /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
La educación moral. Un camino de humanización COMPILADOR / COMPILER
Jorge Martínez Rodríguez ISBN
978-958-631-847-1 2014 16 x 23 cm. / 144 págs. 33.100 cop
ESP
ENG
Palabras clave: ética, moral, educación, pedagogía
Keywords: ethics, moral, education, pedagogy
Los discursos sobre la ética y sus diferentes especializaciones profesionales se han reducido a discusiones teóricas que no logran impactar en las sensibilidades morales de las personas y los grupos, y se evidencia en la sociedad la falta de comportamientos morales que humanicen y respeten los principios de la dignidad humana y la convivencia. Esta obra, resultado de diferentes investigaciones, ofrece algunos aportes e intuiciones desde las corrientes actuales sobre educación moral.
Discourses on ethics and its diverse professional specializations have been reduced to theoretical arguments that have no impact in the moral sensitivities of people and social groups. On the other hand, society evidences lack of moral behaviors that humanize and respect the principles of human dignity and togetherness. This work, product of different investigations, offers some insights and intuitions on current perspectives of moral education.
/PÁG. 214/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ T E O LO G ÍA
Y
R E L IG IÓ N /
TÍTULO / TITLE:
Renovaos en la mente y en el espíritu. Educación moral e investigación desde la historia de la vida AUTORES / AUTHORS
Arcadio de Jesús Cardona Isaza, Jorge Martínez Rodríguez, Hoovaldo de Jesús Flóres Vahos ISBN
978-958-631-864-8 2015 22 x 22 cm. / 80 págs. 10.000 cop ESP
ENG
Palabras clave: educación moral, ética cristiana, educación humanística
Keywords: moral education, Christian ethics, humanistic education
Esta cartilla tiene dos objetivos: dar de forma introductoria los conceptos básicos que tienen que ver con la educación moral, especialmente desde un enfoque teológico cristiano; y brindar un acercamiento a la perspectiva de la historia de vida desde los componentes metodológicos y teóricos que ofrecen un instrumento ideal de investigación en educación moral. Igualmente, se presenta y justifica el uso que puede hacerse en la investigación en educación moral de la historia de vida. Fuera de ser un camino apasionante para conocer la realidad como es experimentada, permite el cuestionamiento de los parámetros a partir de los cuales se ha construido la moral y lo que esperamos de ella.
This passbook has two objectives: introduce the basic concepts that have to do with moral education, especially from a theological Christian focus; and provide an approach to the perspective of life stories from the methodological and theoretical components which are an ideal research tool for moral education. At the same time we present and justify the usefulness of life stories for moral education research. Apart from being an exciting journey to understand reality as it is experienced, it also allows the questioning of the parameters from which morality is built and what we expect of it.
/PÁG. 215/
/ T E O LO G ÍA
Y
R E L IG IÓ N /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios vivo AUTOR / AUTHOR
Patricio Merino ISBN
978-958-631-865-5 2015 22 x 22 cm. / 89 págs. 10.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: mesías, Jesucristo, vida cristiana
Keywords: Messiah, Jesus Christ, Christian life
¿Quién es Jesús?, ¿cuál es su lugar en el plan de Dios?, ¿dónde podemos encontrarnos con él?, ¿quiénes nos lo pueden mostrar de manera fidedigna?, ¿dónde podemos encontrar su mensaje y su legado con veracidad?, ¿cuál es su mensaje y misión?, ¿qué implican su vida y sus obras para nosotros? Estas y otras preguntas, que la cristología intenta responder, se abordan en este texto, el cual requiere la lectura personal y comunitaria de la Sagrada Escritura.
Who is Jesus?, What is his place in God’s plan?, Where can we find him?, Who can introduce him to us faithfully?, Where can we find his message and legacy with truthfulness?, What is his message and mission?, What do his work and life imply for us? These and other questions that Christology attempts to answer are examined in this text, which requires personal and communitarian reading of the Holy Scripture.
/PÁG. 216/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ T E O LO G ÍA
Y
R E L IG IÓ N /
TÍTULO / TITLE:
ISSN:
Revista Albertus Magnus
2011-9771 [Online: 2500-5413]
RESPONSABLE / RESPONSIBLE:
ÚLTIMO NÚMERO / LAST ISSUE:
Facultad de Teología [Faculty of Theology]
vol. 7, n.° 1 PERIODICIDAD / REGULARITY:
TEMÁTICA / TOPIC:
Teología, Antropología, Filosofía de la Religión, Bioética, Ciencias Sociales [Theology, Anthropology, Philosophy of Religion, Bioethics, Social Sciences]
semestral / bi-annually
SISTEMA DE INDEXACIÓN / INDEXING SYSTEM
revistas.usta.edu.co
Publindex Categoría C
CONTACTO / CONTACT: revistaalbertusmagnus@usantotomas.edu.co WEB:
25.000 cop
ESP
ENG
Revista editada desde el 2003 dentro del espacio del Studium Generale en el Convento Santo Domingo, Colombia. Se presenta como un espacio de divulgación del conocimiento teológico e interdisciplinar, contemplando la realidad y lo que ella aporte al acercamiento a la verdad. Al mismo tiempo, la revista recoge estudios investigativos, resultados de proyectos de investigación, que tengan en cuenta las fuentes de la Teología, en especial la Sagrada Escritura y la Tradición eclesial realizados a nivel mundial.
Journal since 2003 within the area of Studium Generale in the Santo Domingo Convent in Colombia. It is presented as a space for dissemination of theological and interdisciplinary knowledge, contemplating reality and what it contributes to the approach to the truth. At the same time, the journal collect research studies, results of personal or groups research projects that take into account the sources of Theology, especially the Holy Scriptures and ecclesial Tradition conducted worldwide.
/PÁG. 217/
VUAD Catรกlogo de Fondo Editorial
/ E D IC IO N E S USTA /
/ VUAD /
TÍTULO / TITLE:
Seminario Epistemología de la Investigación: módulo l AUTOR / AUTHOR
David Andrés Jiménez ISBN
978-958-631-879-2 2015
VUAD
Digital / 46 págs.
ESP
ENG
Palabras clave: investigación métodos, teoría del conocimiento, metodología, epistemología
Keywords: research methods, theory of knowledge, methodology, epistemology
Partiendo de la premisa que comprende la ciencia como el proceso que observa patrones, hace razonamientos, experimenta y comprende las dinámicas internas de ámbitos específicos, tendríamos que decir que es ella quien establece el acto de cuestionarse como su centro. El interés por el saber, que Aristóteles referenció como natural en el ser humano, impulsaría de manera consistente la investigación al proponernos nuevos límites cada vez que preguntamos. Empero, el conocimiento como objeto de saber también ha generado interrogantes; la epistemología es parte de la solución que hemos dado para satisfacer la necesidad de saber cómo sabemos.
Starting from the premise that understands science as the process that observes patterns, makes reasoning, experiences and understands the internal dynamics of specific areas, we should say that science is the one who establishes the act of questioning as its center. The interest in knowledge, which Aristotle references as natural to the human being, would constantly boost research when we propose new limits every time we question. However, knowledge as an object of knowledge has also raised questions; epistemology is part of the solution we have given to satisfy the needs of knowing how to know.
/PÁG. 219/
/ VUAD /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Introducción a la antropología AUTOR / AUTHOR
Jenny Marcela Rodríguez ISBN
978-958-631-875-4 2015
VUAD
Digital / 46 págs.
ESP
ENG
Palabras clave: antropología, antropología física, antropología cultural, sociología
Keywords: anthropology, physical anthropology, cultural anthropology, sociology
¿Qué es el hombre?, ¿cómo se ha construido el ser hombre?, ¿soy igual a ese otro? Estas y un sinfín de preguntas más surgen en la cotidianidad. Si bien encontrar respuestas concretas no es el objetivo, sí lo es pensar aquellas preguntas. La intención de este texto es buscar que los estudiantes, sin importar su especialización, puedan dar una mirada a la antropología, así como el observador puede mirar una época a través de la pintura. Si bien no compila la totalidad de los discursos, sin duda abrirá en cada uno de los lectores nuevos modos de pensar y entender el mundo que le rodea.
What is man? How has being man been built? Am I just like that other one? These and countless other questions arise in daily life. Although finding the correct answers is not the purpose, it is thinking about the questions. The intention of this text is to seek that students, regardless their specialization, can take a look at anthropology, like the observer can look at an era through the painting. Although it does not compile all the discourses, it certainly will open in each one of the readers new ways of thinking and understanding the world around them.
/PÁG. 220/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ VUAD /
TÍTULO / TITLE:
Bioética. El valor de la biodiversidad AUTOR / AUTHOR
Germán Melo Quintana ISBN
978-958-631-880-8 2015
VUAD
Digital / 84 págs.
ESP
ENG
Palabras clave: ética, bioética, biodiversidad, aspectos sociales, calidad de vida
Keywords: ethics, bioethics, biodiversity, social aspects, quality of life
La bioética se define como “disciplina científica que estudia los aspectos éticos de la medicina y la biología en general, así como las relaciones del hombre con los restantes seres vivientes”. Teniendo en cuenta lo anterior, el autor también pone en consideración que el objetivo de la ética, en su manera general, es el de preparar personas capaces de percibir las necesidades del futuro y de cambiar la orientación actual de nuestra cultura, consideración que hoy es congruente sobre el desarrollo sostenible, y termina proponiendo que estos son los requisitos mínimos para poder hablar de supervivencia aceptable, contrapuesta a supervivencia miserable.
Bioethics is defined as “a scientific discipline that studies ethical aspects of medicine and biology in general, as well as the relationship of men with the other living things”. Considering the above, the author also takes into consideration that the purpose of ethics, in its general form, is to prepare people capable of perceiving the needs of the future and change the current direction of our culture, consideration that today is consistent with sustainable development, it ends by suggesting that these are the minimum requirements to talk about acceptable survival, as opposed to miserable survival.
/PÁG. 221/
/ VUAD /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Foundations on English Morphosintax
AUTORES / AUTHORS
Mauricio Buitrago Avilés, Vivian Ibeth Chitiva Abella ISBN
978-958-631-883-9 2015 VUAD
Digital / 76 págs.
ESP
ENG
Palabras clave: morfología, gramática, inglés, sintaxis, formación de palabras, gramática
Keywords: morphology, grammar, English, syntax, word formation, grammar
Muchas tendencias de moda y teorías radicales sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje de idiomas han menoscabado la importancia de estudiar diversos aspectos de la gramática del idioma objetivo. Desde la concepción “más contexto implica menos gramática”, la aparición del Método Directo y su evolución a un Enfoque Comunicativo radical de la enseñanza del lenguaje han erradicado aún más el análisis de la gramática en muchos salones de clases.
Many fashionable trends and radical theories on language teaching-learning processes have lessen the importance of studying diverse grammar aspects of the target language. From the conception “more context implies less grammar”, the emergence of the Direct Method and its evolution to a radical Communicative Approach of language teaching have eradicated even more grammar analysis in many classrooms.
/PÁG. 222/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ VUAD /
TÍTULO / TITLE:
Perspectivas del fenómeno religioso en el marco de la cultura teológica AUTORES / AUTHORS
Alberto R. Ramírez T., Luis A. Merchán P. ISBN
978-958-631-874-7 2015
VUAD
Digital / 86 págs.
ESP
ENG
Palabras clave: cultura y religión, teología, aspectos sociales, educación religiosa
Keywords: culture and religion, theology, social aspects, religious education
En su relación con el mundo y con los otros, el hombre se pregunta acerca de su propia vida, buscándole sentido a ella y a todo lo que involucra la realidad. Esto lo lleva a tomar una postura autorreflexiva, valorando aquellos elementos fundamentales que lo definen en su libertad, la esperanza, su conciencia, su capacidad de darle sentido a la realidad, su proyección y su historicidad. Así, cada uno de estos elementos hace preguntarse por la posibilidad de una plenitud, de una realización cada vez mayor.
In his relation with the world and others, man wonders about his own life, seeking its meaning and everything reality involves. This leads him to take a self-reflexive posture, valuing those fundamental elements that define his freedom, his hope, his conscience, his ability to make sense of reality, his projection and his historicity. So, each one of these elements questions about the possibility of completeness, an increasing self-fulfillment.
/PÁG. 223/
/ VUAD /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Prácticas inclusivas en el aula. Guía de estudio AUTOR / AUTHOR
Carmen Josefa Enciso Gómez ISBN
978-958-631-884-6 2015
VUAD
Digital / 113 págs.
ESP
ENG
Palabras clave: educación intercultural, sociología de la educación, integración escolar, educación especial, educación inclusiva
Keywords: intercultural education, sociology of education, school integration, special educations, inclusive education
El propósito principal de este módulo de trabajo es hacer un acercamiento a las metodologías de la educación inclusiva más importantes, que permita a los docentes tener una visión más amplia de cómo atender a la diversidad con prácticas inclusivas en nuestras aulas teniendo en cuenta la igualdad, la calidad y la equidad dentro del marco del reconocimiento de los derechos humanos.
The main purpose of this module of work is to make an approach to the most important methodologies of inclusive education, which allows teachers to have a broader view on how to address diversity with inclusive practices in our classrooms considering equality, quality and fairness in the context of recognition of human rights.
/PÁG. 224/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ VUAD /
TÍTULO / TITLE:
Profundizando en la responsabilidad social empresarial AUTOR / AUTHOR
Camilo Antonio Castaño Martínez ISBN
978-958-631-881-5 2015
VUAD
Digital / 105 págs.
ESP
ENG
Palabras clave: administración de empresas, necesidades sociales, responsabilidad social de los negocios, responsabilidad social, ética de los negocios
Keywords: business management, social needs, social responsibility of business, social responsibility, business ethics
La RSE pasó de ser un simple discurso en los años sesenta a ser parte de la gestión empresarial en los setenta. Es así como en los años ochenta las áreas estratégicas de las empresas empiezan a involucrar los grupos de interés en sus decisiones administrativas, comerciales y de producción.
CSR went from being a simple speech in the sixties to being part of management in the seventies. Thus, in the eighties the strategic areas of the companies begin to involve stakeholders in their administrative, commercial and production decisions.
/PÁG. 225/
/ VUAD /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Módulo virtual tendencias contemporáneas en pedagogía AUTOR / AUTHOR
Gladys Galvis López ISBN
978-958-631-905-8 2015
VUAD
Digital / 59 págs.
ESP
ENG
Palabras clave: pedagogía, historia de la pedagogía, teorías de la educación
Keywords: pedagogy, history of pedagogy, theories of education
Este texto surge del propósito de formar integralmente a personas en nivel posgradual desde la perspectiva humanista cristiana de Santo Tomás, que aporten y lideren procesos, con criterio pedagógico y humanista, para que contribuyan en la transformación del entorno, así como de la realidad sociocultural nacional e internacional, como en las regiones o en los escenarios de los que hacen parte.
This texts arises from the purpose to integrally train people at postgraduate level from the Christian humanist perspective of Saint Thomas Aquinas, who support and lead processes, with pedagogical and humanist criteria, so that they contribute to the transformation of the surrounding, and the national and international socio-cultural reality, as in the regions or in the scenarios where they belong.
/PÁG. 226/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ VUAD /
TÍTULO / TITLE:
Las contradicciones de los sistemas de gestión de calidad: entre la estandarización y la innovación pedagógica AUTOR / AUTHOR
Ángela Patricia Cárdenas ISBN
978-958-631-909-6 2016
VUAD
Digital / 105 págs. 42.400 cop
ESP
ENG
Palabras clave: Educación, iso 9001, efqm, colegios
Keywords: Education, iso 9001, efqm, Schools
El presente texto pretende evaluar la incidencia de los sistemas de gestión de calidad iso 9001 y efqm en los procesos pedagógicos de diez colegios de Bogotá. Para ello, se determinaron los factores que, desde tales sistemas de gestión, inciden en los procesos pedagógicos, tales como el modelo pedagógico, el currículo, las estrategias de enseñanza y aprendizaje, así como el sistema de evaluación de los estudiantes. El texto también analiza las debilidades y factores de éxito en la implementación de los sistemas de gestión y del modelo de excelencia efqm.
This text aims to assess the effect of the quality management systems iso 9001 and efqm in the pedagogical process of ten schools in Bogota. To do so, factors were determined that, from such management systems, impact the pedagogical process, such as the pedagogical model, the curriculum, the teaching and learning strategies, as well as the evaluation system of students. The text also analyzes the weaknesses and success factors in the implementation of management system and the efqm excellence model.
/PÁG. 227/
PUBLICACIONES INSTITUCIONALES Catรกlogo de Fondo Editorial
/ E D IC IO N E S USTA /
/ P U B L IC AC IO N E S I N ST I T U C IO NA L E S /
TÍTULO / TITLE:
La Formacion de la Persona en la Paideia Tomista AUTOR / AUTHOR
Fray Wilson Fernando Mensoza Rivera, O.P. ISBN
978-958-8561-94-3 2016
TUNJA
24 x 17 cm. / 248 págs. 30.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: perfecionamiento, formación, humanista, cristiana
Keywords: perfection, formation, humanist, Christian
Para el maestro Tomás de Aquino la formación humanista cristiana e integral consistente en el desarrollo de las facultades humanas y su perfecionamiento, con la gracia de Dios, para la libertad de calidad, la utonomia, la responsabilidad y para la vida social y política, es decir, el bien común. La paide tomista se caracteriza porque es formativa, es decir, conduce y promueve a la persona al estado de virtud que es en definitiva la libertad; humanista porque el centro de la formación es la persona; cristiana y la gracia acude en la perfección del hombre; integral porque pone en acto las facultades humanas engendrando hábitos buenos para vivir virtuosamente.
For Professor Thomas Aquinas, Christian and comprehensive humanist formation consists in the development of human faculties and its perfection, with the grace of God, for the freedom of quality, autonomy, responsibility and for social and political life, that is, common good. Thomistic paideia characterizes because it is formative, that is, it drives and promotes the person to the state of virtue which is ultimately freedom; humanist because in the center of the formation is the person; Christian and the grace comes to the perfection of man; comprehensive because it acts on the human faculties creating good habits to live virtuously.
/PÁG. 229/
/ P U B L IC AC IO N E S I N ST I T U C IO NA L E S /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Por los caminos de la didáctica Tomísta Colección selección Universitas número.10 AUTOR / AUTHOR
Tiberio Polanía Ramírez ISBN
978-958-631-905-8 2015 BUCARAMANGA
14 x 21 cm. / 245 págs. 25.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: educación, didáctica tomista
Keywords: education, Thomistic didactics
El ser humano por naturaleza está estructurado para aprender constantemente; para idear, innovar y redescubrir el mundo; para crear y recrear la vida en aras de fortalecer su entorno y lograr un hábitat seguro y confortable. Esta capacidad innata de adquirir conocimiento la desarrolla a partir de las diferentes formas y métodos que se han forjado a través del tiempo, y de lo cual se han ocupado nuestros eximios pedagogos. Muchas de nuestras intuiciones son tomadas de la lógica interpretada de la naturaleza, porque ella la naturaleza no sabe mentir.
The human being by nature is structured to constantly learn; to devise, innovate and rediscover the world; to create and recreate life in order to strengthen their environment and achieve a safe and comfortable habitat. This innate ability to acquire knowledge is developed from the different forms and methods that have been forged through time, and which have occupied our eminent pedagogues. Many of our intuitions are taken from the interpreted logic of nature, because nature cannot lie.
/PÁG. 230/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ P U B L IC AC IO N E S I N ST I T U C IO NA L E S /
TÍTULO / TITLE:
Recuerdo de un maestro AUTOR / AUTHOR
Cristián Ibarra Sánchez ISBN
978-958-8561-93-6 2015 23 x 17 cm. / 462 págs. TUNJA
20.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: filosofia, derecho, compendio, maestro
Keywords: philosophy, law, compendium, teacher
Es por esa época que procede de la madre España, llega a esta novel Universidad Fray Jóaquin Zabalza Iriarte, joven sacerdote, que había visto la luz prima tres decadas atrás en la ciudad de íberia de Pamplona, bañado por el rio Arga, cerca al cual se levante la casa paterna, hija de una familia numerosa, de la cual varios de sus vástagos abrazaron la vida reliogiosa; ingresa desde muy joven al convento de Villava perteneciente a la Orden de Santo Domingo de Guzmán, allí se apasiona por la lectura, la filisofia y el teatro.
It is at that time that comes from mother Spain, arrives to this novel University Brother Jóaquin Zabalza Iriarte, young priest, who had seen the first light three decades ago in the Iberian city of Pamplona, bathed by the Arga river, near which is the family home, daughter of a large family, of which several of their offspring embraced religious life; he joins very young the Villava convent, belonging to the Order of Saint Dominic, there he becomes passionate about literature, philosophy and theater.
/PÁG. 231/
/ P U B L IC AC IO N E S I N ST I T U C IO NA L E S /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
Reflexiones universidad y ética AUTOR / AUTHOR
Faustino Corchuelo Alfaro ISBN
978-958-8477-381 2015 BUCARAMANGA
15 x 24 cm. / 375 págs. 28.000 cop
ESP
ENG
Palabras clave: educación, universidad, ética, Orden de Predicadores
Keywords: education, university, ethics, Dominican Order
En su rica experiencia universitaria, trasegada por el tiempo y vivida en los varios oficios asignados por la comunidad dominicana, Fray Faustino Corchuelo Alfaro, O.P., en el ejercicio del munus docendi logra sintetizar con gran claridad algunas orientaciones expresadas en el mismo título de su obra: Reflexiones universidad y ética. El contenido de estas reflexiones concierne principalmente a la educación y se aborda desde distintos ángulos y perspectivas. Sabemos bien que la educación es un tema muy antiguo, pero que adquiere nuevas formas en el contexto de la sociedad actual y futura.
In his rich college experience, drawn off by time and lived in the various services appointed by the Dominican community, Brother Faustino Corchuelo Alfaro, O.P., in the exercise of the munus docendi manages to synthesize very clearly some guidelines expressed in the same title of the work: University and ethics reflections. The content of these reflections concern mainly education and is approached from various angles and perspectives. We know that education is a very old topic, but it acquires new forms in the context of the current and future society.
/PÁG. 232/
/ E D IC IO N E S USTA /
/ P U B L IC AC IO N E S I N ST I T U C IO NA L E S /
TÍTULO / TITLE:
ISSN:
Periódico Escenario
2322-6455
RESPONSABLE / RESPONSIBLE:
ÚLTIMO NÚMERO / LAST ISSUE:
Facultad de Comunicación para la Paz
n.° 23
TEMÁTICA / TOPIC:
semestral / bi-annually
Bogotá, Escasez, Corrupción, Educación
PERIODICIDAD / REGULARITY:
CONTACTO / CONTACT:
dorialiscano@usantotomas.edu.co
/PÁG. 233/
/ P U B L IC AC IO N E S I N ST I T U C IO NA L E S /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
ISSN:
Revista Isocuanta
2145-1419
RESPONSABLE / RESPONSIBLE:
ÚLTIMO NÚMERO / LAST ISSUE:
Facultad de Economía
Vol. 4 n°. 2
TEMÁTICA / TOPIC:
PERIODICIDAD / REGULARITY:
Economía
semestral / bi-annually CONTACTO / CONTACT:
enrique.martinez@usantotomas.edu.co
/PÁG. 234/
/ P U B L IC AC IO N E S I N ST I T U C IO NA L E S /
TUNJA
/ E D IC IO N E S USTA /
TÍTULO / TITLE:
ISSN:
Revista L´esprit Ingenieux
2145-9274
RESPONSABLE / RESPONSIBLE:
ÚLTIMO NÚMERO / LAST ISSUE:
Camilo Lesmes Fabian
Vol. 4
TEMÁTICA / TOPIC:
PERIODICIDAD / REGULARITY:
Ingeniería Civil
anual / annual CONTACTO / CONTACT:
revistas@ustatunja.edu.co
WEB: revistas.ustatunja.edu.co
/PÁG. 235/
/ P U B L IC AC IO N E S I N ST I T U C IO NA L E S /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
ISSN:
Revista Sol de Aquino
1692-8105
RESPONSABLE / RESPONSIBLE:
ÚLTIMO NÚMERO / LAST ISSUE:
Vicerrectoría Académica
n°. 12
TEMÁTICA / TOPIC:
PERIODICIDAD / REGULARITY:
Biblia, Imagen, Experiencia, Reflexiones, Invenciones.
semestral / bi-annually CONTACTO / CONTACT:
alvarolizarralde@usantotomas.edu.co
/PÁG. 236/
/ P U B L IC AC IO N E S I N ST I T U C IO NA L E S /
TUNJA
/ E D IC IO N E S USTA /
TÍTULO / TITLE:
ISSN:
Revista Temas de Arquitectura
2216-0191
RESPONSABLE / RESPONSIBLE:
ÚLTIMO NÚMERO / LAST ISSUE:
Felipe Andrés Muñoz Cardenas
Vol. 2
TEMÁTICA / TOPIC:
PERIODICIDAD / REGULARITY:
Arquitectura
anual / annual CONTACTO / CONTACT:
revistas@ustatunja.edu.co
WEB: revistas.ustatunja.edu.co
/PÁG. 237/
/ P U B L IC AC IO N E S I N ST I T U C IO NA L E S /
/ U N I V E R SI DA D S A N T O T OM Á S /
TÍTULO / TITLE:
ISSN:
Revista Movimiento
2145-9177
RESPONSABLE / RESPONSIBLE:
ÚLTIMO NÚMERO / LAST ISSUE:
Facultad de Sociología
12
TEMÁTICA / TOPIC:
PERIODICIDAD / REGULARITY:
Experiencia, Imagen, Poesía, Reflexiones, Semilleros, Sociología, Urbano.
semestral / bi-annually CONTACTO / CONTACT:
laurafernandez@usantotomas.edu.co lauradelarosa@usantotomas.edu.co
WEB: https://issuu.com/revistamovimiento
/PÁG. 238/
ÍNDICE ALFABÉTICO Libros / Revistas
/ Í N D IC E
DE
A L FA B É T IC O /
A
/ C ATÁ LO G O
52
Compilación de Investigación en la gestión pública
40
Comunicación para la inclusión en lo público. Articulación de iniciativas entre comunidades multiétnicas y pluriculturales. Amazonas
190
Análisis de la estructura del comercio del cacao, subproductos y derivados en el mercado internacional
53
172
Análisis de texturas a través del procesamiento digital de imágenes
Conceptos juridicos indeterminados y discrecionalidad administrativa
88
120 43
Antología filosófica
Consolidado de la coyuntura sectorial económica colombiana 2010
Antropología filosófica y currículo de la cultura física
195
Creciendo juntos: un libro para fomentar la autonomía
Aplicación del bloque de constitucionalidad por la Corte Suprema de Justicia en el concepto emitido en el trámite de extradición a los postulados de la ley de justicia y paz
203
Creyentes. Elementos de sociología de la religión
49
148
Arquidiócesis de Bogotá, 450 años: miradas sobre su historia
202
Arte público y pedagogía
89
Crisis de la sociedad salarial y protección socia
13
Crisis del mercado financiero e impacto en la deuda pública interna. Riesgo mercado de capitales TES e I-TES
122
B 149
Biblioteca médica neogranadina 1755-1833 Volumen I
150
Biblioteca médica neogranadina 1755-1833 Volumen II
221
Bioética. El valor de la biodiversidad
C 157
Casa no-velada. Análisis de la novelística de Héctor Rojas Herazo
50
Cartilla Propedeutica Iusfilosofica
121
Ciudadanos y no súbditos: guía en la ciudad democrática
173
Climatología ambiental de Colombia. Una guía sobre la relación clima-ambiente para los estudiantes y profesionales de las carreras ambientales
51
Colombia: ¿en tránsito al parlamentarismo? Aportes a la luz de la historia de los regímenes de gobierno de Inglaterra, Alemania y España
Crítica, psicoanálisis y emancipación: el pensamiento político de Herbert Marcuse
D
184
97
DE
F O N D O E D I T O R IA L /
Dile al mar que sonría Dilemas morales: una estrategia pedagógica para el desarrollo de la conciencia moral
185
Discusiones actuales sobre literatura iberoamericana
196
Disertación elemental. Algunas cuestiones sobre la investigación social
E 7
Ecomateriales para el mejoramiento integral del espacio público en clima tropical cálido
90
Economía ética: un escenario para la democracia
98
Educación, biografía y Derechos Humanos. Un estudio de Rodolfo Stavenhagen, itinerante de alteridades
57
Educación para la cultura de la paz. Una aproximación psicopedagógica
99
Educación por el arte a través de sistemas multimedia
100
Educar con horizonte de sentido
101
Educación sociedad e interculturalidad: Diálogos desde la comprensión y acción educativa en América Latina
123
Danilo Cruz Vélez, Martin Heidegger y el problema de la técnica
124
Danilo Cruz Vélez y la interpretación heideggeriana del nihilismo nietzscheano
125
54
Derechos Humanos, sistema penitenciario y procesos políticos en Colombia
El animal diseñado: Sloterdijk y la ontogenealogía de lo humano
159
El deber de la memoria
158
Derrumbes: la visión trágica en la narrativa de Álvaro Mutis
55
Diálogos sobre la reparación. Experiencias en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Tomo I
56
Diálogos sobre la reparación. Experiencias en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Tomo II
151
Diario de un convento: Santo Domingo de Tunja durante la Independencia
29
Diccionario de entrenamiento visual
58
El derecho a la reparación en los conflictos socio-ambientales. Experiencias, aprendizajes y desafíos prácticos
59
El menor transgresor de la ley penal y su alternativa en mediación: un análisis desde la Ley 1098 de 2006 y la Ley 906 de 2004
152
El orbe cristiano en la conquista de América
60
Els papel del juez en la sociedad de contrastes. Análisis de la autonomía funcional del juez en Colombia
102
El placer de conocer investigando. Gestión del conocimiento
/ E D IC IO N E S USTA /
103
El proyecto de investigación. Un mapa de ruta para el aprendiz de investigador
160
El sentido de las humanidades en la educación superior
126
El simbolismo de los contrastes en el mito indígena Emberá
116
Elementos de estadística en riesgo financiero
127
Ensayos de Filosofía Tomo I
128
Ensayos de Filosofía Tomo II
129
Esbozos filosóficos I. Trasegares
61
Evidencia ilícita y cláusula de exclusión: límites de la policía de vigilancia en la prevención del delito y de la policía judicial en la investigación del mismo, en el Estado social y democrático de derecho
F 204
Familia, infancia y sociedad en la colonia neogranadina. Estudio sociológico e histórico
130
Fenomenología del poder
131
Filosofía, cultura y sociedad
132
Filosofía de los Derechos Humanos en América Latina
133
Filosofía política y del derecho: Tomás de Aquino en diálogo con Bobbio, Chomsky, Rawls y Alexy
134
Filosofía y cultura en Colombia y América Latina
135
Filosofía y teoría del derecho. Tomás de Aquino en diálogo con Kelsen, Hart, Dworkin y Kaufmann / Philosophy and theories of law. Thomas Aquinas in dialogue with Kelsen, Hart, Dworkin and Kaufmann
91
Financiación y segmentación en el Sistema General de Seguridad Social en Salud
44
Fuerza muscular, funcionalidad y envejecimiento: consideraciones y perspectivas para su incorporación en los modelos de intervención
/ Í N D IC E
45 222
191
Fundamentos del comercio internacional
62
Fundamentos del sistema del derecho penal. Una introducción a las bases de la dogmática penal del finalismo
G 186
Gabriela Universal
H 211 14
Hacia una cristología de la vida
Hermenéutica analógica, educación y filosofía
212
Hermenéutica analógica, filosofía de la religión y teología fundamental
I 34
Identidad del boyacensismo y dignificación del campesino
187
Identidad latinoamericana: entre la utopía y la antiutopía
63 220
64
65 92
La agencia mercantil La autoorganización del desarrollo territoria
213
La categoría teológica Signos de los Tiempos: desde el Concilio Vaticano II al Pentecostés de Aparecida y Francisco
137
La concepción de Hispanoamérica en Rafael Gutiérrez Girardot
66
La dignidad humana en el trámite de extradición
41
La dimensión social del espacio público
214
La educación moral. Un camino de humanización
161
La ética en tiempos de esperanza. De la mentira de los males de la caja de Pandora o de la verdad sobre la esperanza como cura
138
La filosofía latinoamericana como política cultural. Un diálogo con Richard Rorty y Raúl Fornet-Betancourt
229
La Formacion de la Persona en la Paideia Tomista
8
La gestión de proyectos asociativos de vivienda
139
La identidad hispanoamericana y otras polémicas
140
La integración de América Latina y el Caribe: filosofía, geopolítica y cultura
Hacienda Pública Territorial
136
A L FA B É T IC O /
L
Fundamentos básicos del atletismo. Historia, técnica, reglamento y metodología Fundamentos de la morfosintaxis del Inglés. Licenciado en Educación en Enseñando Inglés como Lengua Extranjera
DE
15
La investigación en el programa de Maestría en Administración: diagnóstico internacional, nacional y local
67
Implicaciones jurídicas de la biotecnología. Caso colombiano
La justicia y la responsabilidad del Estado
104
La ludoteca en el marco de los derechos de infancia
Introducción a la antropología
105
La práctica reflexiva en la educación superior
Introducción al derecho administrativo alemán
68 188
La política pública carcelaria y los procesos de reinserción social en el tratamiento penitenciario en Colombia La promesa de Náyara
/ Í N D IC E
69
141 153
DE
A L FA B É T IC O /
La razonabilidad jurídica, la razonabilidad política de la historicidad y la razonabilidad de la virtud de la prudencia en la perspectiva de la hermenéutica y la argumentación La teoría de la dependencia como marco interpretativo y de acción frente al conflicto social en Latinoamérica La vida cotidiana en el convento San José de Cartagena de Indias hacia mediados del siglo XVIII y comienzos del XIX
227
Las contradicciones de los sistemas de gestión de calidad: entre la estandarización y la innovación pedagógica
205
Las movilizaciones del Primero de Mayo en Colombia y sus representaciones sociales entre 1991 y 2006
206
Las que somos ahora. La redención de las identidades en el caso de las mujeres mexicanas residentes en Bucaramanga, Colombia
207
Leviatán y sus lobos: violencia y poder en una comunidad de los Andes colombianos
70
Libertades Juridicas en la doctrina constitucional de Colombia
71
Límites de las cooperativas del trabajo asociado para la prestación de servicios
72
Los invisibles y la lucha por el derecho en Colombia: una mirada desde las casas de justicia
M 73
/ C ATÁ LO G O
192
197
Memoria y canon en las historias de la literatura colombiana (1867-1944)
142
Mestizaje e identidad en Indoamérica
106
Miradas pedagógicas. Aportes desde la investigación
162 174 46
Miscelánea epistemológica Módulos de espacios vectoriales Módulo de Nutrición Básica
Modelos de aprendizaje y cambio
F O N D O E D I T O R IA L /
109
Pensar la investigación
233
Periódico Escenario
193
Perfil comercial de México: una orientación para el empresario colombiano
223
Perspectivas del fenómeno religioso en el marco de la cultura teológica
75
Perspectivas multidimensionales de la paz en Colombia
23
Módulo nivelación matemáticas básicas para ciencias administrativas e ingeniería
24
Módulo Técnicas de integración
226
Módulo virtual tendencias contemporáneas en pedagogía
36
Perspectivas y prospectivas de la seguridad en Colombia
163
Mujer y otras perspectivas. Reflexiones en torno a la problemática de género. Tomo I
93
Pertinencia de la regulación prudencial de los fondos de empleados en Colombia
164
Mujer y otras perspectivas. Reflexiones en torno a la problemática de género. Tomo II
208
Pluralismo, convivencia y sociedad desde el realismo filosófico de Xavier Zubiri
165
Mujer y otras perspectivas. Reflexiones en torno a la problemática de género. Tomo III
16
Ponencias. Instrumentos de gestión empresarial contemporánea
N 198
Narrativa conversacional, relatos de vida y tramas humanos
O 9
Organizaciones populares de vivienda en Boyacá
230
Por los caminos de la didáctica Tomísta Colección selección Universitas número.10
224
Prácticas inclusivas en el aula. Guía de estudio
110
Primera infancia, lenguajes e inclusión social: una mirada desde la investigación
199
Problemáticas psicosociales en guardianes penitenciarios: riesgos y prevención
177
Procesamiento digital de perturbaciones de calidad de potencia eléctrica
225
Profundizando en la responsabilidad social empresarial
Q
P
Manual de derecho penal
154
Modelo de volatilidad y estacionalidad de productos agroalimentarios para América Latina: una aplicación en la Central de Abastos de Bogotá
DE
74
Palabras, frases, sentencias: manual de estilo para el sector judicial
35
Pensar la ciudadanía condición humana y democracia - Colección selección de Investigaciones número. 9
25
Química general. Manual de prácticas de laboratorio
R
107
Pensar la educación para Iberoamérica (Tomo I)
231
Recuerdo de un maestro
108
Pensar la educación para Iberoamérica (Tomo II)
178
Redes móviles celulares
/ E D IC IO N E S USTA /
76
Reflexiones sobre los derechos constitucionales en perspectiva latinoamericana
232
Reflexiones universidad y ética
155
Religiosidad e imagen. Aproximaciones a la colección de arte colonial de la Orden de Predicadores de Colombia
215
77 20 217 167
/ Í N D IC E
95
Revista Lebret
11 113 236 85
Revista M
169
Revista Quaestiones Disputatae
182
Revista Signos, Investigación en Sistemas de Gestión
Responsabilidad del Estado por recuperación del espacio público: análisis socio jurídico
236
Revista Sol de Aquino
170
Revista Temas
Revista Activos
237
Revista Temas de Arquitectura
Renovaos en la mente y en el espíritu. Educación moral e investigación desde la historia de la vida. Colección Discipulado II
Revista Magistro Revista Movimiento Revista Principia IURIS
Revista Albertus Magnus
31
Revista Análisis, Revista Colombiana de Humanidades
Revista USTASALUD Odontología
32
37
Revista Campos en Ciencias Sociales
Revista USTA SALUD Optometría
86
94
Revista CIFE, Lecturas de Economía Social
Revista Virtual Via Inveniendi Et Iudicandi
118
Revista Comunicaciones en Estadística
146
Revista Cuadernos de Filosofía Latinoamericana
200
Revista Diversitas, Perspectivas en Psicología
168
Revista Episteme. Ciencias Sociales y Humanas
38 47 112
Revista Hallazgos, Revista de Investigaciones Revista de Investigación Cuerpo, Cultura y Movimiento Revista Espiral
21
Revista In Vestigium Ire
180
Revista Ingenio Magno
114
Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía
234
Revista Isocuanta
181
Revista Iteckne
82 83
Revista Iter Ad Veritatem
84 235
S
19
A L FA B É T IC O /
Transformada de Laplace “Trazos Urbanos…” Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios vivo. Colección Discipulado I Turismo cultural en Villavicencio. Producción, consumo e internacionalización
U 144 81
Un imperativo ético hermenéutico-analógico Utopía y jurisprudencia constitucional
V 209
Violencia, memoria y sociedad: debates y agendas en la Colombia actual
W
111
Saberes, prácticas y sentires pedagógicos de profesores universitarios. El caso de la Universidad Santo Tomás
219
Seminario Epistemología de la Investigación : módulo l
166
78
Sociología del campo jurídico en Colombia. Relaciones y perspectivas
Walter Benjamin: ¿pesimismo o utopía? Una lectura de la historia y la sociedad
145
Wittgenstein: la estética y el problema de la expresión
143
Surgimiento: hacia una ontología de la praxis
T 18 79
Temas de Hacienda Pública
Revista IUSTA
80
Revista Iustitia
Tendencias del derecho penal contemporáneo
117
Teoría estadística: aplicaciones y métodos
Revista L´esprit Ingenieux
179 10 216
DE
Tempus ex Machina. La idea de tiempo histórico en Así habló Zaratustra
ÍNDICE TEMÁTICO Libros / Revistas
/ E D IC IO N E S USTA /
A
ARQUITECTURA 7
Ecomateriales para el mejoramiento integral del espacio público en clima tropical cálido
8
La gestión de proyectos asociativos de vivienda
9
Organizaciones populares de vivienda en Boyacá
10 11
CIENCIAS BÁSICAS 23
Módulo nivelación matemáticas básicas para ciencias administrativas e ingeniería
24
Módulo Técnicas de integración
25
Química general. Manual de prácticas de laboratorio
26
La función lineal y sus aplicaciones en ciencias administrativas y económicas
27
Los capsaicinoides presentes en el cultivo del ají como estimulante del sistema inmunológico en aves. Estudio de caso
“Trazos Urbanos…” Revista M
C
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES 13
Crisis del mercado financiero e impacto en la deuda pública interna. Riesgo mercado de capitales TES e I-TES
14 15
Hacienda Pública Territorial
16
Ponencias. Instrumentos de gestión empresarial contemporánea
La investigación en el programa de Maestría en Administración: diagnóstico internacional, nacional y local
17
El sistema de mercado: un modelo de análisis para entender la realidad económica
18 19
Temas de Hacienda Pública
20 21
/ Í N D IC E
Turismo cultural en Villavicencio. Producción, consumo e internacionalización Revista Activos Revista In Vestigium Ire
CIENCIAS DE LA SALUD
DE
T E M ÁT IC O /
COMUNICACIÓN SOCIAL 40
Comunicación para la inclusión en lo público. Articulación de iniciativas entre comunidades multiétnicas y pluriculturales. Amazonas
41
La dimensión social del espacio público
CULTURA FÍSICA DEPORTE Y SALUD 43
Antropología filosófica y currículo de la cultura física
44
Fuerza muscular, funcionalidad y envejecimiento: consideraciones y perspectivas para su incorporación en los modelos de intervención
29
Diccionario de entrenamiento visual
45
30
Guías clínicas para el manejo odontológico del paciente pediátrico
Fundamentos básicos del atletismo. Historia, técnica, reglamento y metodología
46
Módulo de Nutrición Básica
31
Revista ustasalud Odontología
47
32
Revista ustasalud Optometría
Revista de Investigación Cuerpo, Cultura y Movimiento
D
CIENCIAS SOCIALES 34
Identidad del boyacensismo y dignificación del campesino
35
Pensar la ciudadanía condición humana y democracia - Colección selección de Investigaciones número. 9
36 37
Perspectivas y prospectivas
38
Revista Hallazgos, Revista de Investigación
DERECHO 49
Aplicación del bloque de constitucionalidad por la Corte Suprema de Justicia en el concepto emitido en el trámite de extradición a los postulados de la ley de justicia y paz
50
Cartilla Propedeutica iusfilosofica
Revista Campos en Ciencias Sociales
/ Í N D IC E
51
DE
T E M ÁT IC O /
/ C ATÁ LO G O
Colombia: ¿en tránsito al parlamentarismo? Aportes a la luz de la historia de los regímenes de gobierno de Inglaterra, Alemania y España
67
La justicia y la responsabilidad del Estado
68
52
Compilación de Investigación en la gestión pública
La política pública carcelaria y los procesos de reinserción social en el tratamiento penitenciario en Colombia
69
53
Conceptos juridicos indeterminados y discrecionalidad administrativa
54
Derechos Humanos, sistema penitenciario y procesos políticos en Colombia
La razonabilidad jurídica, la razonabilidad política de la historicidad y la razonabilidad de la virtud de la prudencia en la perspectiva de la hermenéutica y la argumentación
55
Diálogos sobre la reparación. Experiencias en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Tomo I
56
Diálogos sobre la reparación. Experiencias en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Tomo II
57
Educación para la cultura de la paz. Una aproximación psicopedagógica
58
El derecho a la reparación en los conflictos socio-ambientales. Experiencias, aprendizajes y desafíos prácticos
59
El menor transgresor de la ley penal y su alternativa en mediación: un análisis desde la Ley 1098 de 2006 y la Ley 906 de 2004
60
El papel del juez en la sociedad de contrastes. Análisis de la autonomía funcional del juez en Colombia
61
Evidencia ilícita y cláusula de exclusión: límites de la policía de vigilancia en la prevención del delito y de la policía judicial en la investigación del mismo, en el Estado social y democrático de derecho
62
Fundamentos del sistema del derecho penal. Una introducción a las bases de la dogmática penal del finalismo
63
Implicaciones jurídicas de la biotecnología. Caso colombiano
64
Introducción al derecho administrativo alemán
65 66
La agencia mercantil La dignidad humana en el trámite de extradición
DE
F O N D O E D I T O R IA L /
E
ECONOMÍA 88
Consolidado de la coyuntura sectorial económica colombiana 2010
89
Crisis de la sociedad salarial y protección social
90
Economía ética: un escenario para la democracia
70
Libertades Juridicas en la doctrina constitucional de Colombia
71
Límites de las cooperativas del trabajo asociado para la prestación de servicios
91
Financiación y segmentación en el Sistema General de Seguridad Social en Salud
72
Los invisibles y la lucha por el derecho en Colombia: una mirada desde las casas de justicia
92
La autoorganización del desarrollo territorial
93
Pertinencia de la regulación prudencial de los fondos de empleados en Colombia
94
Revista CIFE, Lecturas de Economía Social
95
Revista Lebret
73 74
Manual de derecho penal
75
Perspectivas multidimensionales de la paz en Colombia
76
Reflexiones sobre los derechos constitucionales en perspectiva latinoamericana
77
Responsabilidad del Estado por recuperación del espacio público: análisis socio jurídico
Palabras, frases, sentencias: manual de estilo para el sector judicial
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA 97
Dilemas morales: una estrategia pedagógica para el desarrollo de la conciencia moral
98
Educación, biografía y Derechos Humanos. Un estudio de Rodolfo Stavenhagen, itinerante de alteridades
99
Educación por el arte a través de sistemas multimedia
78
Sociología del campo jurídico en Colombia. Relaciones y perspectivas
79
Tempus ex Machina. La idea de tiempo histórico en Así habló Zaratustra
80
Tendencias del derecho penal contemporáneo
81
Utopía y jurisprudencia constitucional
100
82 83 84 85 86
Educar con horizonte de sentido
Revista Iter Ad Veritatem
101
“Educación sociedad e interculturalidad: Diálogos desde la comprensión y acción educativa en América Latina”
102
El placer de conocer investigando. Gestión del conocimiento
Revista IUSTA Revista Iustitia Revista Principia IURIS Revista Virtual Via Inveniendi Et Iudicandi
/ E D IC IO N E S USTA /
103
El proyecto de investigación. Un mapa de ruta para el aprendiz de investigador
104
La ludoteca en el marco de los derechos de infancia
105
La práctica reflexiva en la educación superior
106
Miradas pedagógicas. Aportes desde la investigación
107
Pensar la educación para Iberoamérica (Tomo I)
108
Pensar la educación para Iberoamérica (Tomo II)
108 110
Pensar la investigación
111 112 113 114
Primera infancia, lenguajes e inclusión social: una mirada desde la investigación Saberes, prácticas y sentires pedagógicos de profesores universitarios. El caso de la Universidad Santo Tomás Revista Espiral Revista Magistro Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía
ESTADÍSTICA 116
Elementos de estadística en riesgo financiero
117
Teoría estadística: aplicaciones y métodos
118
Revista Comunicaciones en Estadística
F
FILOSOFÍA 120 121
Antología filosófica Ciudadanos y no súbditos: guía en la ciudad democrática
/ Í N D IC E
122
Crítica, psicoanálisis y emancipación: el pensamiento político de Herbert Marcuse Colección Studium Generale (Filosofía)
123
Danilo Cruz Vélez, Martin Heidegger y el problema de la técnica
DE
T E M ÁT IC O /
141
La teoría de la dependencia como marco interpretativo y de acción frente al conflicto social en Latinoamérica
142
Mestizaje e identidad en Indoamérica
143
Surgimiento: hacia una ontología de la praxis
144
Un imperativo ético hermenéutico-analógico
145
Wittgenstein: la estética y el problema de la expresión
146
Revista Cuadernos de Filosofía Latinoamericana
124
Danilo Cruz Vélez y la interpretación heideggeriana del nihilismo nietzscheano
125
El animal diseñado: Sloterdijk y la ontogenealogía de lo humano
126
El simbolismo de los contrastes en el mito indígena Emberá
127 128 129
Ensayos de Filosofía Tomo I
130 131 132
Fenomenología del poder
Filosofía de los Derechos Humanos en América Latina
148
133
Filosofía política y del derecho: Tomás de Aquino en diálogo con Bobbio, Chomsky, Rawls y Alexy
Arquidiócesis de Bogotá, 450 años: miradas sobre su historia
149
Biblioteca médica neogranadina 1755-1833 Volumen I
134
Filosofía y cultura en Colombia y América Latina
150
Biblioteca médica neogranadina 1755-1833 Volumen II
135
Filosofía y teoría del derecho. Tomás de Aquino en diálogo con Kelsen, Hart, Dworkin y Kaufmann / Philosophy and theories of law. Thomas Aquinas in dialogue with Kelsen, Hart, Dworkin and Kaufmann
151
Diario de un convento: Santo Domingo de Tunja durante la Independencia
152
El orbe cristiano en la conquista de América
153
La vida cotidiana en el convento San José de Cartagena de Indias hacia mediados del siglo XVIII y comienzos del XIX
H
Ensayos de Filosofía Tomo II Esbozos filosóficos I. Trasegares
HISTORIA
Filosofía, cultura y sociedad
136
Hermenéutica analógica, educación y filosofía
137
La concepción de Hispanoamérica en Rafael Gutiérrez Girardot
154
Memoria y canon en las historias de la literatura colombiana (1867-1944)
138
La filosofía latinoamericana como política cultural. Un diálogo con Richard Rorty y Raúl Fornet-Betancourt
155
Religiosidad e imagen. Aproximaciones a la colección de arte colonial de la Orden de Predicadores de Colombia
139
La identidad hispanoamericana y otras polémicas
140
La integración de América Latina y el Caribe: filosofía, geopolítica y cultura
/ Í N D IC E
DE
T E M ÁT IC O /
HUMANIDADES
/ C ATÁ LO G O
173
Climatología ambiental de Colombia. Una guía sobre la relación clima-ambiente para los estudiantes y profesionales de las carreras ambientales
174
Módulos de espacios vectoriales
175
Incertidumbre y tratamiento de datos experimentales
157
Casa no-velada. Análisis de la novelística de Héctor Rojas Herazo
158
Derrumbes: la visión trágica en la narrativa de Álvaro Mutis
159 160
El deber de la memoria
176
El sentido de las humanidades en la educación superior
Introducción a G con aplicaciones
177
161
La ética en tiempos de esperanza. De la mentira de los males de la caja de Pandora o de la verdad sobre la esperanza como cura
Procesamiento digital de perturbaciones de calidad de potencia eléctrica
178 179 180 181 182
Redes móviles celulares
162 163
Miscelánea epistemológica Mujer y otras perspectivas. Reflexiones en torno a la problemática de género. Tomo I
164
Mujer y otras perspectivas. Reflexiones en torno a la problemática de género. Tomo II
165
Mujer y otras perspectivas. Reflexiones en torno a la problemática de género. Tomo III
166
Walter Benjamin: ¿pesimismo o utopía? Una lectura de la historia y la sociedad
167
Revista Análisis, Revista Colombiana de Humanidades
168
Revista Episteme. Ciencias Sociales y Humanas
169
Revista Quaestiones Disputatae
170
Revista Temas
I
INGENIERÍAS 172
Análisis de texturas a través del procesamiento digital de imágenes
Transformada de Laplace
NEGOCIOS INTERNACIONALES 190
Análisis de la estructura del comercio del cacao, subproductos y derivados en el mercado internacional
191
Fundamentos del comercio internacional
192
Modelo de volatilidad y estacionalidad de productos agroalimentarios para América Latina: una aplicación en la Central de Abastos de Bogotá
193
Perfil comercial de México: una orientación para el empresario colombiano
Revista Iteckne
L
P
LINGÜÍSTICA Y LITERATURA 184 185
Dile al mar que sonría
186 187
Gabriela Universal
188
La promesa de Náyara
Discusiones actuales sobre literatura iberoamericana
Identidad latinoamericana: entre la utopía y la antiutopía
F O N D O E D I T O R IA L /
N
Revista Ingenio Magno
Revista Signos, Investigación en Sistemas de Gestión
DE
PSICOLOGÍA 195
Creciendo juntos: un libro para fomentar la autonomía
196
Disertación elemental. Algunas cuestiones sobre la investigación social
197
Modelos de aprendizaje y cambio
198
Narrativa conversacional, relatos de vida y tramas humanos
199
Problemáticas psicosociales en guardianes penitenciarios: riesgos y prevención
200
Revista Diversitas, Perspectivas en Psicología
/ E D IC IO N E S USTA /
PUBLICACIONES INSTITUCIONALE S 229
La Formacion de la Persona en la Paideia Tomista
230
Por los caminos de la didáctica Tomísta Colección selección Universitas número.10
231 232
Recuerdo de un maestro
233 234 235 236 237
Periódico Escenario
/ Í N D IC E
208
Pluralismo, convivencia y sociedad desde el realismo filosófico de Xavier Zubiri
209
Violencia, memoria y sociedad: debates y agendas en la Colombia actual
T
TEOLOGÍA Y RELIGIÓN
Reflexiones universidad y ética
DE
T E M ÁT IC O /
V
VUAD 219
Seminario Epistemología de la Investigación : módulo l
220
Introducción a la antropología
221
Bioética. El valor de la biodiversidad
222
Fundamentos de la morfosintaxis del Inglés. Licenciado en Educación en Enseñando Inglés como Lengua Extranjera
Revista Isocuanta Revista L´esprit Ingenieux
211
Revista Sol de Aquino
Hacia una cristología de la vida
212
223
Hermenéutica analógica, filosofía de la religión y teología fundamental
Perspectivas del fenómeno religioso en el marco de la cultura teológica
213
224
La categoría teológica Signos de los Tiempos: desde el Concilio Vaticano II al Pentecostés de Aparecida y Francisco
Prácticas inclusivas en el aula. Guía de estudio
225
Profundizando en la responsabilidad social empresarial
226
214
La educación moral. Un camino de humanización
Módulo virtual tendencias contemporáneas en pedagogía
215
Renovaos en la mente y en el espíritu. Educación moral e investigación desde la historia de la vida. Colección Discipulado II
227
Las contradicciones de los sistemas de gestión de calidad: entre la estandarización y la innovación pedagógica
216
Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios vivo. Colección Discipulado I
217
Revista Albertus Magnus
Revista Temas de Arquitectura
S
SOCIOLOGÍA 202 203
Arte público y pedagogía
204
Familia, infancia y sociedad en la colonia neogranadina. Estudio sociológico e histórico
205
Las movilizaciones del Primero de Mayo en Colombia y sus representaciones sociales entre 1991 y 2006
206
Las que somos ahora. La redención de las identidades en el caso de las mujeres mexicanas residentes en Bucaramanga, Colombia
207
Leviatán y sus lobos: violencia y poder en una comunidad de los Andes colombianos
Creyentes. Elementos de sociología de la religión
ESTE CATÁLOGO SE EDITÓ EN EDICIONES USTA, DEPARTAMENTO EDITORIAL DE LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS. SE USARON LAS FUENTES KAPRA Y ADOBE CASLON PRO. PARA IMPRESIÓN, SE USO PAPEL BOND DE 90 GR. Y PROPALCOTE DE 280 GR. IMPRESO POR EDITORIAL KIMPRES S.A.S. 2016.
EDICIONES USTA Editorial de la Universidad Santo Tomás, primer claustro universitario de Colombia. Una de las editoriales universitarias con mayor trayectoria. Cerca de 40 años de experiencia que aportan a la educación superior del país. ediciones.usta.edu.co