Buenache de Alarcón mantendrá sus tres profesores
Colegio de Buenache de Alarcón
Por su parte, La Pesquera y Puebla del Salvador seguirán teniendo sus aulas unitarias y no tendrán que desplazar a los niños a Minglanilla Arantxa García
El ratio de alumnos ha vuelto a bajar a cuatro y por eso Puebla del Salvador y La Pesquera mantendrán sus colegios con ocho alumnos. En el caso de Buenache de Alarcón se ha tenido que luchar un poco más, ya que el número mínimo de niños es de 32 para que se conceda la incorporación de un tercer profesor en los colegios. “Nos hemos quedado con 28 niños, los mismo que el año pasado en el que ya nos concedieron el tercer profesor”, explica le alcalde de Buenache de Alarcón, Emilio Mendoza. El colegio de Buenache de Alar-
“Nos hemos quedado con 28 niños, los mismo que el año pasado en el que ya nos concedieron el tercer profesor”, explica le alcalde de Buenache de Alarcón, Emilio Mendoza cón se había quedado con 25 niños matriculados entre junio y julio, por lo que les dejaban sin un profesor. El problema llegó
cuando se lo comunicaron al colegio: “cuando se hizo la reunión en la que nos lo dijeron nuestro colegio ya tenía 28 niños matriculados”, comenta el primer edil. La gran problemática del colegio de Buenache de Alarcón es que, aunque haya 28 niños, estos son de edades muy diversas y el colegio lleva 10 cursos diferentes. “Si fuesen menos cursos se podría bajar el número de profesores, pero dos profesores no pueden atender 10 cursos diferentes”, comenta Mendoza. Puebla del Salvador y La Pesquera El caso de Puebla del Salvador y la Pesquera es totalmente dife-
“El colegio de La Pesquera se mantendrá abierto”, dice la alcaldesa, Mari Carmen García. “Lo ideal sería tener dos profesores y poder diferenciar entre infantil y primaria, pero me conformo con que no cierren el colegio” rente. En el caso de estos dos municipios, ambos con ocho niños matriculados, veían inevitable el cierre de sus colegios, hasta que el ratio se disminuyó a cuatro: “Hemos ganado la batalla y el colegio de La Pesquera se mantendrá abierto”, dice la alcaldesa, Mari Carmen García. “Lo ideal sería tener dos profesores y poder diferenciar entre infantil y primaria, pero me conformo con que no cierren el colegio”. Tanto La Pesquera como Puebla del Salvador trabaja con aulas unitarias donde un solo profesor imparte clase a los ocho niños de diferentes edades y cursos, y por
eso, con el anterior ratio mínimo de 11 de niños, los 16 niños matriculados en estos dos municipios de la Manchuela Conquense deberían haber sido escolarizados en Minglanilla para el próximo curso 2015-2016, y los pequeños hubiesen tenido que esperar en el patio hasta más de media hora hasta su hora de entrada. En La Pesquera se intentaron tomar medidas al finalizar el curso concediendo vivienda y trabajo a una familia con tres niños que tuviese la iniciativa de irse a vivir allí, pero no hubo resultado: “El año pasado también lo hicimos y hemos tenido dos familias, pero este año las familias que han llamado tenían uno o dos niños y necesitábamos tres niños para mantener abierto el colegio”, comenta la primera edil de La Pesquera. Las ideas claras Ya en la legislatura anterior La Manchuela Conquense perdió las aulas unitarias de Paracuellos de la Vega, Valverdejo y Castillejo de Iniesta, y aunque luchan porque a ellos no les ocurra lo mismo, Buenache de Alarcón, La Pesquera y Puebla del Salvador tienen las ideas claras y saben que antes o después las cosas cambiarán: Buenache perderá un profesor y La Pesquera y Puebla del Salva-
Colegio de Puebla del Salvador
En La Pesquera se han intentado tomar medidas al finalizar el curso, concediendo una vivienda y trabajo a una familia con tres niños que tuviese la iniciativa de irse a vivir allí, pero a diferencia del pasado año, esta vez no hubo resultado dor perderán sus aulas unitarias. “Si no ha sido este año puede ser el que viene, y si no será el siguiente”, comenta Emilio Mendoza, quien continúa diciendo que “Si no queremos que pase tenemos que generar juventud”. Una de las ideas del alcalde de Buenache de Alarcón es crear empleo, pero “los primeros en conseguir esos puestos serían los que ya viven en el pueblo, que tampoco van sobrados, y después habría que seguir con los demás y conseguir que vuelvan al pueblo los que un día se fueron a Madrid y Valencia, o incluso a Inglaterra y Alemania”.
Colegio de La Pesquera