Entrevista Santiago Real

Page 1

Santiago Real, de Campillo de Altobuey, presenta su primera novela ‘Mundo Diablo: El Árbol de Cenizas’


Hace como tres años quise dar forma a cosas que tenía escritas y me lo planteé seriamente. ¿Por qué no compartirlo con los demás? Así que hice todo lo posible por publicar la obra, y después de muchas correcciones, frustraciones e inseguridades, este es el resultado

U

n campillano de 28 años e ingeniero de la edificación aficionado al cine, los documentales de ciencia, la lectura, y sobre todo a la escritura. Así es Santiago Real. Lleva escribiendo desde la adolescencia: pequeños relatos, historias más complejas… Hasta que se lanzó a la aventura de escribir este primer libro que ha publicado a finales del mes de junio. ‘Mundo Diablo: El Árbol de Cenizas’ es el primer libro del que ya dice que habrá continuación. La Manchuela al Día: ¿Cómo te da por empezar a escribir ‘Mundo Diablo: El Árbol de Cenizas’? Santiago Real: Llevo escribiendo cosas desde mi adolescencia. No es algo nuevo. Cada vez que tengo una idea la intento plasmar; desde pequeños relatos a historias más complejas. Supongo que esta vez llevaba

demasiado tiempo sin escribir y venía acumulando muchas ideas. Hace como tres años quise dar forma a todo eso y me lo planteé seriamente. ¿Por qué no compartirlo con los demás? Así que hice todo lo posible por publicar la obra, y después de muchas correcciones, frustraciones e inseguridades, este es el resultado. L.M.D.: ¿Por qué ese título? S.R.: Al principio lo llamé simplemente ‘El Árbol de Cenizas’, que hace referencia a un pasaje final de la historia. Pensaba escribir un solo libro, pero después de acabarlo y ver cómo muchas tramas quedaban abiertas, se me ocurrió que podía seguir tirando de ese hilo y convertirlo en una saga. Por ser de temática fantástica y sobrenatural, además de violenta, ‘Mundo Diablo’ me pareció un buen título para ella. L.M.D.: ¿De qué trata? S.R.: Trata sobre un pequeño pueblo manchego, ficticio, pero como podría ser cualquiera de nuestra comarca, y sobre sus habitantes. Durante el transcurso de la historia ocurren cosas que perturban la calma de esa gente y desencadenan en actos crueles y enfrentamientos entre los personajes protagonistas, que también sufren una evolución a causa de todo ello. Es una obra de ciencia ficción distópica, en definitiva. L.M.D.: ¿Por qué tratar ese tema en el libro? S.R.: Porque me gusta la ciencia ficción, me gusta que haya violencia en ella y me gustan las historias en las que los protagonistas reflejan una personalidad bien definida y, en algunos casos, oscura, y ver cómo se va destapando a lo largo del relato.

No me he planteado vivir de la literatura. Uno ha de tener mucho talento y creatividad para poder vivir de ello. Aunque imagino que con eso no basta. Tienes que montártelo muy bien para llegar a un determinado tipo de lector y conectar con él L.M.D.: ¿La literatura da para vivir? S.R.: No me lo he planteado así, la verdad. Uno ha de tener mucho talento y creatividad para poder vivir de ello. Aunque imagino que con eso no basta. Tienes que montártelo muy bien para llegar a un determinado tipo de lector y conectar con él. Yo soy un novato en esto y no te sabría decir. Escribo porque me apasiona, y si algún día se diera esa posibilidad, bienvenida sea. L.M.D.: ¿Dónde se está vendiendo el libro? S.R.: De momento solamente está disponible en Amazon. Se vende en papel y ebook. Basta con teclear en el buscador de la página el título del libro y aparecerá en los dos formatos. Es muy sencillo de adquirir y creo que merece la pena, ya que el ebook, por ejemplo, está a un precio muy asequible y a un solo click.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.