Teodomiro Risueño, candidato popular a la alcaldía de Iniesta
H
La Manchuela al Día
a sido alcalde de Iniesta durante ocho años y, aunque pensó en no presentarse de nuevo, vuelve a ser el candidato del Partido Popular para la alcaldía. Una de las inquietudes que le quedan como alcalde son inaugurar el nuevo Ayuntamiento y crear un polígono industrial en Iniesta. La Manchuela al Día: ¿Porqué se presenta a estas elecciones municipales? Teodomiro Risueño: Fundamentalmente porque la experiencia de estos últimos cuatro años ha sido mucho más enriquecedora que la de los cuatro años anteriores. Cuando alguien entra en un Ayuntamiento con las características del de Iniesta los cuatro primeros años nos los pasamos aprendiendo, y una vez nos sabemos las lecciones es cuando se empieza a trabajar de una forma más holgada. Los cuatro primeros años no dan para mucho, pero estos cuatro últimos han sido extraordinarios, a pesar de las dificultades económicas por la crisis y la situación en la que nos hemos visto como consecuencia de que las administraciones han estado un poco estrechas económicamente. En principio no me iba a presentar, más que nada por mi situación laboral. Actualmente estoy en excedencia, pero sí que es cierto que volver al trabajo supondría volver a empezar, por-
que después de ocho años tendría que aprender allí. Además tengo una inquietud, y es que estamos terminando la obra del nuevo Ayuntamiento y me gustaría inaugurarlo. L.M.D.: ¿Se ve como ganador? T.R.: En plan profeta no me pongo nunca. No me gusta confirmar antes de tener la plena seguridad de algo, porque lo que se prevé nunca es lo que sucede. L.M.D.: Pros y contras que haya visto en esta legislatura que ahora termina. T.R.: Más pros que contras, porque uno consigue, o no, los objetivos que se plantea al inicio de una legislatura, y en nuestro caso he de decir que las cosas han ido bien y que de los objetivos que nos propusimos, el 70%
se han quedado realizados. Lógicamente no todo se puede controlar porque no solo depende de la administración local, pero si que es cierto que a ese 70% se le deben añadir más objetivos conseguidos y que en principio no estaban planteados en el programa electoral. Una de esas propuestas realizadas es la del nuevo Ayuntamiento, una obra importantísima de la cual la Junta nos ha aportado una tercera parte de su valor. Va a ser un edificio donde vamos a concentrar todos los servicios municipales. Otros objetivos logrados son la elaboración del Plan de Ordenación Municipal que ahora mismo está prácticamente en su último trámite, el arreglo de los accesos a la Consolación, la construcción de un centro alternativo, la cons-
“El votante debe ejercer un análisis sobre lo que quiere, lo que le prometen y lo que le dan los distintos candidatos. El mejor argumento a tener en cuenta es si cumplen o no con lo que promenten en las elecciones” trucción del mayor parque de la localidad con más de 3.300 metros de superficie, y la construcción del Centro de Interpretación de un Yacimiento Íbero, que se está haciendo ya. He de decir que estoy muy conforme con el resultado de estos cuatro años, y si a esto le añadimos que se le ha dado la vuelta a la situación económica que tenía el Ayuntamiento habiéndola mejorado enormemente, pues doblemente agradecido. L.M.D.: ¿Qué les diría a sus votantes? T.R.: Lo que decimos todos, que contamos con su voto. Pero yo entiendo que el votante debe ejercer un análisis sobre lo que quiere, lo que le prometen y lo que le dan los distintos candidatos que se presentan a las alcaldías. Creo que el mejor argumento para tener en cuenta es si cumplen o no con lo que prometen, porque prometer es fácil, otra cosa es que en la realidad puedan o no puedan cumplirse. L.M.D.: ¿Qué tiene pensado si sale como alcalde? T.R.: Pues son multitud de cosas. Por un lado las que han quedado pendientes del programa anterior, y por otro las que se incor-
poran nuevas, como son el tema del polígono industrial, y otras que no se pueden dejar olvidadas como los Servicios Sociales que se han cubierto perfectamente durante los años anteriores y tenemos que seguir en la misma línea porque es algo esencial. También están las actividades culturales y deportivas en las que hay que mantener todos los servicios, además de mejorarlos. Está claro que todo aquello que podamos mejorar se mejorará. Pero hay un tema que Iniesta no puede perder de vista y es la creación de un polígono industrial, porque debería llevar construido desde hace 15 ó 20 años. Se han perdido los mejores años de la coyuntura económica, y los últimos siete años las empresas recularon en inversión. Era entonces cuando teníamos intención de hacerlo. Pero ahora, una vez resueltos algunos trámites administrativos, no cabe duda de que hay que apostar por ese polígono y esa estructura que pueda dar también cabida a los transportistas de Iniesta. Confío en que ahora mismo ya sea posible hacerlo porque en Iniesta la crisis se ha sentido, pero no con tanta agudeza por el tejido económico que tenemos. Ahora hay que darle cabida a esa infraestructura vital, aunque no solo por las empresas y las posibles empresas que se puedan instalar, sino también por organizar y que se nos permita llevar las empresas a una zona determinada y no se distribuyan por toda la localidad. Y otras cosas que seguro que salen nuevas que no están previstas. L.M.D.: ¿Qué necesidades tienen los vecinos de Iniesta que se deba realizar en esta legislatura si sale como alcalde? T.R.: En un acto de candidatura que hemos hecho hace poco hemos hablado de que uno de los ejes de la legislatura va a ser
la de poner a punto el pueblo. Queremos tener un pueblo bonito, un pueblo que guste tanto a los iniestenses como a los que vengan de fuera, y eso requiere estar pendiente de los pequeños detalles, las pinturas, las calles, las aceras, todas las infraestructuras que conlleva el urbanismo, los alumbrados que hay que cambiar, ya que hay algunos que ya están anticuados y se debe rebajar el consumo. Mantener el decoro del casco urbano es una de las principales propuestas. L.M.D.: La Manchuela es una comarca con muchas personas mayores… ¿Qué haría usted para hacerles su vida más fácil y llevadera? T.R.: Para los mayores está la posibilidad de la creación de un centro de día, que no es el momento adecuado al no estar la Junta ahora mismo con esos principios, porque las necesidades las tenemos cubiertas. En Iniesta los mayores disponen de un centro nuevo construido en 2011-2012 y que utilizan de lugar de ocio. Esa infraestructura se podría utilizar de un día para otro como Centro de Día, porque tiene cocina, comedor,… de todo. Solo faltaría obtener fondos suficientes para el mantenimiento del mismo. Sí que es cierto que hay ideas de crear un centro especializado en Alzheimer; es un objetivo que tenemos en mente y que iremos a por él. Ahora mismo se está gestionando todo desde la Asociación de Alzheimer con el apoyo del Ayuntamiento. L.M.D.: ¿Qué puede comentar de su programa electoral? T.R.: Lo único que puedo decir es que hemos confeccionado un programa realista, porque sabemos hasta donde podemos llegar. La experiencia de ocho años es suficiente para no prometer por prometer.