Año CXXVI Nº 45.661 | Miércoles 10 de Enero de 2024
|
$500
CUMPLEN UN ROL MÁS QUE CLAVE EN UNA EMERGENCIA
Impulsan campaña para cuidar los grifos presentes en la región LLAMADO. Catastro en el Maule da cuenta de sobre cinco mil. Cabe señalar que solo personal de la sanitaria Nuevosur y Bomberos están autorizados para manipularlos. | P6 EN PELLUHUE
Piden revisar proyecto de ruta costera. | P4 LUMINARIAS LED
Talca renovará alumbrado público. | P7
Cobro de parquímetros genera controversia Vecinos y locatarios del sector de avenida España. Aseguran que el costo que se le cobraría a quienes
vayan en sus vehículos a dicha zona, alejará a la clientela de los bares y puestos de comida del barrio. | P3
A paso firme avanza libro sobre fundadora de Tortas Montero. | P5
Ya está en marcha el “Plan Alameda Segura”. | P24
2 LA PRENSA Miércoles 10 de Enero de 2024
Actualidad
Sucede
Significativo crecimiento de exportaciones no tradicionales
Taller “Contar en Visuales”. Desde el Centro de Extensión de la Universidad de Talca en Curicó, invitan a participar en el Taller Contar en Visuales, que imparte Claudia Muzzio Jeffs, profesora de Artes Plásticas, escritora y pintora. El taller se realizará hoy miércoles 10 y viernes 12 de enero, de 11:00 a 13:00 horas. Esta instancia es gratuita, pero tiene cupos limitados. Materiales incluidos. Dirigido a todo público, de manera especial a niños y adultos mayores. En el caso de niños pequeños que aún no saben escribir, pueden participar acompañados de un adulto.
SANTIAGO. Las exportaciones chilenas no tradicio-
Bienvenido Verano 2024 en Hualañé. El viernes 12 de enero, a partir de las 20:00 horas en el Estadio Municipal Aquiles Sani, se inicia en Hualañé la temporada de eventos culturales veraniegos en grande, con la presencia de artistas, que por primera vez se presentarán en la comuna.
Viernes de Cine en Rauco. Desde la Oficina Local de la Niñez y la Municipalidad de Rauco, invitan a todos los niños a participar en los Viernes de Cine, actividad que se desarrollará en el Centro Comunitario de la comuna, los viernes 12, 19 y 26 de enero, desde las 19:00 horas, para disfrutar de una entretenida película.
Festival “Raíces Coipinas”. Gastronomía y espectáculos de baile y música en vivo, es lo que promete la primera edición del denominado “Festival Raíces Coipinas”, actividad que será realizada en la Cancha Los Coipos el sábado 13 de enero. Desde las 10:00 hasta las 3:00 de la mañana, se presentarán los distintos invitados para todos los asistentes.
Actividades de Verano en Espacio Urbano Linares. Todos los domingos del mes, se realizarán entretenidos shows infantiles gratuitos en Espacio Urbano Linares, en los que niños, niñas y adultos están invitados a disfrutar. Las actividades que estarán disponibles durante todo enero, desde las 16:00 horas son: domingo 14: El Show del Unicornio y sus amigas; domingo 21: Las Travesuras de Minnie Mouse; domingo 28: Juguemos en la Granja de Flo.
Fiesta del Cochayuyo. La Municipalidad de Vichuquén invita a toda la comunidad, a participar en la Gran Fiesta del Cochayuyo 2024, para celebrar este antiguo oficio que por años ha sido parte de la historia de esta comuna. Este evento se realizará el sábado 20 de enero, en la cancha del sector de Boyeruca, y los asistentes podrán disfrutar de gastronomía, feria artesanal y de emprendedores, así como de la música de Alto Calibre, Colección Tropikal y Dúo Chicanos.
Corrida Familiar Nocturna en Parral. La Casa Saludable Parral 2.0, la Corporación Municipal de Deportes Parral y el Departamento de Salud Parral, invitan a participar en la Corrida Familiar Nocturna 2024, evento que se realizará el viernes 26 de enero a las 20:00 horas. Tres recorridos esperan por ti: 1K: para personas con discapacidad y adultos mayores; 2.5K: Recorrido familiar; y 5K: Competitiva en tres categorías (15 a 19 años, 20 a 40 años, 40 años y más). Más detalles llamando al 732 636115 o por WhatsApp al +569-39408153. También pueden acudir a Casa Saludable, ubicada en Calle Balmaceda #217.
Ante el arribo de la época estival, el virus Hanta también reaparece, generando preocupación en los equipos sanitarios.
nales y de servicios, anotaron máximos históricos durante el 2023, con retornos superior a los
CAMPAÑA PREVENTIVA EN TERRENO POR HANTAVIRUS Zonas rurales. Profesionales del Departamento de Salud
43 mil y dos mil millones de dólares, respectivamente, según el balance de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), con cifras del Banco Central y de Aduanas.
de Curicó, recorrerán sectores como La Obra, Cordillerilla,
La canasta no tradicional
Chequenlemu, Upeo y Potrero Grande. El trabajo apunta a
un récord de envíos, con retornos que escalaron
evitar contagios.
C
on la llegada de la época estival, el virus Hanta también reaparece, generando preocupación en los equipos sanitarios, puesto que es una enfermedad compleja e incluso, en algunos casos, grave. Desde el Departamento de Salud de Curicó, la enfermera, Camila Fernández, encargada de Epidemiología, abordó las principales temáticas sobre esta enfermedad y sostuvo que “durante la época estival comienza la campaña preventiva sobre el virus Hanta y como comuna, nos hemos enfocado en zonas rurales de sectores de Los Niches y Sarmiento y durante este fin de semana se realizará en Potrero Grande y La Obra, la campaña de prevención del virus Hanta”. La enfermera también sostuvo que durante el mes de enero se va a potenciar esta campaña, con la entrega de información en otros sectores de Los Niches, como Upeo, Chequenlemu y Cordillerilla, lugares que junto a Potrero Grande y La Obra, reciben una importante cantidad de turistas durante la época.
registró el año anterior
hasta los 43 mil 663 miTRANSMISIÓN Sobre la transmisión de este virus, Camila Fernández comentó que “principalmente por aerosoles de heces o de orina de roedores infectados y podemos prevenirlo, ventilando por treinta minutos antes de entrar a lugares cerrados, limpiar el suelo con cloro y mantener los sectores libres de basura y de maleza”. En relación con los principales síntomas que pueden presentar las personas que han sido infectadas, la encargada de Epidemiología del Departamento de Salud de Curicó, remarcó que “es importante tomar estas medida y estar atento a la sintomatología del Hantavirus que informa el Ministerio de Salud, como alza abrupta de temperatura, cefalea, malestar general, dolor abdominal, náuseas y vómitos, considerando que estuvieron expuestos a zonas que pudiesen estar los roedores que transmiten la enfermedad”. Es importante destacar que los Servicios de Urgencia Rural (SUR) de Los Niches y Sarmiento, funcionan de lunes a viernes entre las 17:00 y la medianoche, mientras que los fines de semana y días festivos, están operativos entre las 8:00 y 16:00 horas.
llones de la divisa estadounidense: la oferta exportable creció en 1,3% frente a 2022 (+548 millones) y representó el 46% de los envíos totales del país. “Hubo un crecimiento muy significativo de las exportaciones no tradicionales, tanto así que se registró el máximo histórico en estas exportaciones. Esto implica que productos asociados, por ejemplo, al litio, tanto como productos agrícolas, como mandarinas frescas, aceite de oliva, entre otros productos, registraron un alza significativa”, resaltó al respecto la subsecretaria Claudia
Alza abrupta de temperatura, cefalea, malestar general, dolor abdominal, náuseas y vómitos, son parte de los síntomas asociados a dicha enfermedad, que puede llegar a ser mortal.
Sanhueza.
Fueron cuatro mil 807 productos diferentes, con dos mil 700 de ellos exhibiendo alzas, entre los que destacan bienes de todos los sectores productivos del país.
Crónica
Miércoles 10 de Enero de 2024 LA PRENSA 3
TRAS REUNIÓN EN LA QUE TAMBIÉN PARTICIPARON REPRESENTANTES DEL MUNICIPIO LOCAL
Cobro de parquímetros genera controversia entre vecinos y locatarios del sector de avenida España Postura. Aseguran que el costo que se le cobraría a quienes vayan en sus vehículos a dicha zona, alejará a la clientela de los bares y puestos de comida del barrio. de comerciantes del sector; quien reconoció que este tema se viene conversando desde hace un tiempo. Esto por la presencia de los cuidadores de autos. “En un principio, estuvimos de acuerdo, pero no avalamos el cobro de 40 pesos el minuto, ya que es un monto excesivamente alto y nos perjudicará como rubro gastronómico”, aclaró Gatica, quien manifestó que con esta tarifa se estaría apartando a la clientela. Una reunión sostuvieron vecinos y representantes del municipio curicano, para ver la factibilidad de implementar un servicio de parquímetros en el área de la plaza San Francisco.
CURICÓ. Opiniones divididas surgieron en el encuentro en el que participaron vecinos, comerciantes y representantes del municipio curicano, quienes abordaron la posible puesta en marcha del servicio de parquímetros en el sector aledaño a la plazoleta San Francisco de esta comuna. “Nos llegó un requerimiento de directivas de organizaciones vecinales y locatarios del sector. Esto con el objetivo de formalizar el tema de los estacionamientos y, sobre todo, entregar una solución a la problemática que se genera en-
tre los acomodadores de vehículos”, indicó Verónica Caputo, directora de Tránsito del municipio curicano, quien mencionó que llama la atención que la comunidad del barrio San Francisco haya cambiado su postura en torno a esta iniciativa. “No se entiende la actitud de los vecinos ya que, durante el año pasado, se habían mostrado a favor de la instalación de parquímetros. Ante lo cual, tenemos que reevaluar esta propuesta”, aseveró Caputo. También el concejal Francisco Sanz valoró la opinión de los veci-
nos en torno a la iniciativa postulada. “La comunidad no quiere parquímetros en una zona residencial, por lo que es necesario rediseñar esta idea en el organismo municipal”, añadió. LOCATARIOS Pablo Fuentes, comerciante del sector plaza San Francisco, expresó su desacuerdo con la implementación del servicio de parquímetros, ya que alejará a la clientela de los bares y puestos de comida del barrio. Una opinión similar entregó Jorge Gatica, integrante de una organización
El cobro de 40 pesos por minuto es excesivo, a juicio de los locatarios del sector.
VECINOS En tanto, Jaime Bass, di-
rigente de la Junta de Adelanto de la Avenida España, fue enfático en señalar que no es una buena alternativa el cobro de parquímetros, para disminuir el alto número de visitantes a los bares ubicados en el sector de la plaza San Francisco de esta comuna. A juicio de Bass, más bien se debe regular la entrega de patentes a quienes expenden bebidas alcohólicas en esa área. “El fondo del problema es que existe un exceso de clientes que visitan los locales exis-
tentes en el sector y, por lo tanto, se requiere una regularización de estos y no autorizar la entrega de más permisos”, expresó el dirigente, quien mencionó que es necesario considerar que es un barrio residencial y que debe respetarse a sus habitantes. Otra de las dirigentas del sector, Nancy Mora Ibarra, planteó que la comunidad rechaza la medida propuesta por el municipio. “La solución pasa por contar con mayor seguridad en el sector y no por la instalación de parquímetros”, concluyó.
Crónica
4 LA PRENSA Miércoles 10 de Enero de 2024
LLAMADO AL GOBIERNO Y EN ESPECÍFICO AL MOP
Solicitan revisar proyecto de ruta costera que significará masivas expropiaciones Trazado. Senadora de Demócratas, Ximena Rincón, recalcó que se trata de una iniativa que ni la comunidad ni el municipio respaldan. PELLUHUE. Un llamado al Gobierno
y, más específicamente al Ministerio de Obras Públicas, para que revise y cambie el trazado del proyecto de ruta costera en Pelluhue, que significará la expropiación de, al menos, 350 propiedades entre los sectores de Pueblo Hundido y Chovellén, realizó la senadora de Demócratas, Ximena Rincón González, quien recalcó que se trata de un proyecto que ni la comunidad ni el municipio respaldan. En este sentido, dijo que el desarrollo no solo es la construcción de megaproyectos, sino que también la capacidad de que estas obras impacten positivamente en el territorio en ámbitos tan diversos como economía, medio ambiente y calidad de vida, entre otros factores. “Lo que acá vemos es una disociación, entre lo que el MOP cree debe
de Vialidad, para plantearle esta situación y buscar por la vía del diálogo una solución, la que -recalcó- será posible si, sin importar colores políticos, existe unidad entre las diversas autoridades del territorio.
“Nadie está contra el desarrollo, pero para que éste sea tal, no debe ir contra el tejido social de un pueblo y eso es lo que está ocurriendo”, subrayó la parlamentaria.
hacerse y lo que piensa la comunidad y las autoridades comunales. Por eso, llamamos al Gobierno a revisar el proyecto. Nadie está contra el desarrollo, pero para que éste sea tal, no
debe ir contra el tejido social de un pueblo y eso es lo que está ocurriendo. Espero que más parlamentarios, que más autoridades regionales apoyen esta iniciativa para lograr que
Pelluhue progrese, pero no a costa de su gente”, aseguró la parlamentaria. Añadió que solicitará una audiencia con la ministra de Obras Públicas y el director nacional
ESCUELA DE FAMILIAS DE LA UNIVERSIDAD DE TALCA
REUNIÓN La legisladora, que se reunió tanto con los vecinos afectados como con la alcaldesa de la comuna, insistió en que la solución pasa por el diálogo y la capacidad de escucha, de quienes conocen el territorio y proyectan su desarrollo. En este sentido, dijo que parte importante de las casas a expropiar son
ocupadas por personas de la tercera edad, las que podrían enfrentar problemas para seguir en la comuna, tanto por la baja oferta de terrenos como por el alto costo de los mismos. “Hay que escuchar y eso es lo que esperamos que ocurra. Necesitamos diálogo constructivo y vamos a trabajar para que se concrete”, concluyó la senadora por el Maule, quien dijo que de concretarse el proyecto, tal y como se conoce, se estará “desvistiendo un santo para vestir a otro”, pues el proceso de expropiación sí o sí atenta contra el objetivo país de disminuir el déficit habitacional.
HECHO OCURRIÓ EN BOLIVIA
Curicano ligado al rugby murió impactado por rayo
Invitan a talleres que promueven el bienestar y desarrollo de niñas y niños TALCA. Brindar herramientas a madres, padres y cuidadores para promover el bienestar y desarrollo de niñas y niños, es el propósito de la Escuela de Familias de la Universidad de Talca. Esta iniciativa cumple su segunda versión y es ejecutada por profesores de las escuelas de Psicología, Terapia Ocupacional, Enfermería y Pedagogía en Educación Parvularia, con Mención en Inglés de la propia casa de estudios. La actividad se realizará el sábado 13 de enero a partir de las 9:30 horas, en el auditorio de la Facultad de Psicología, ubicado en el Campus Talca (avenida Lircay s/n). Ese día se realizarán cuatro talleres, cada uno con una duración aproximada de una hora.
Las inscripciones están abiertas, para la actividad fijada para el próximo sábado 13 de enero.
Los temas que se abordarán serán los siguientes: “Las emociones y su regulación en el desarrollo”, “Habilidades pa-
rentales y salud mental en infancia y adolescencia”, “Estimulación del lenguaje y las ciencias”, “RCP y primeros
auxilios”. Finalmente, la actividad termina a las 18:00 horas con un paseo por el Jardín Botánico de la Universidad de Talca. “Consiste en talleres vivenciales diseñados para ofrecer formación en temas de alta relevancia en la crianza. El objetivo principal es equipar a los participantes con estrategias para abordar problemáticas emergentes en las familias”, explicó al respecto el director de la Escuela para Familias y director (s) de Psicología Universidad de Talca, Pablo Concha Ponce. Además, la actividad contará con la participación de estudiantes de la citada casa de estudios, quienes serán los monitores encargados de realizar dinámicas, para las niñas y niños que asistan junto a sus cuidadores.
BOLIVIA.. El protagonista de esta insólita historia es Sebastián Pizarro Palacios, de 40 años, vinculado al rugby en la Región del Maule. Según trascendió desde Bolivia, el curicano viajaba en motocicleta cuando recibió de lleno un rayo en medio de una tormenta eléctrica. El hecho quedó en evidencia el lunes pasado y sucedió a 15 kilómetros del paso fronterizo de Avaroa, que conecta a la nación altiplánica con Chile.
PESAR A través de su Facebook, Rugby Chile lamentó el accidente del miembro del Old Gergel, Gallos y expresidente de Rugby Maule. “Nos sumamos a las condolencias y enviamos un fuerte abrazo a sus familiares y amigos”, dice el mensaje publicado en la citada red social.
Crónica
Miércoles 10 de Eenro de 2024 LA PRENSA 5
LA IDEA ES PRESENTARLO ESTE AÑO
A paso firme avanza libro sobre fundadora de Tortas Montero Interesante trabajo. Lo que busca la publicación, es que se sepa en detalle, cómo una curicana sacó adelante la emblemática empresa familiar. CURICÓ. Varios años lleva trabajando en ese proyecto Juan Pablo Asenjo, bisnieto de Cristobalina Montero Vivanco, quien sacara adelante esa emblemática e histórica empresa familiar curicana. En conversación con diario La Prensa, el escritor contó que falta po-
co para que su trabajo esté a disposición de la comunidad. “Estamos en los últimos retoques en cuanto a lo que es la escritura, que prácticamente está hecha. Lo que me ha demorado es la parte fotográfica, porque recordemos que es un trabajo muy ilustrado”, indicó.
Juan Pablo Asenjo señaló que tendrá muchas fotografías inéditas. “El grueso es de archivos personales y de la familia. Por supuesto, hay otras que he sacado del Museo Histórico y de algunos amigos que me han compartido algunas fotografías”, aclaró.
CARTELERA
Juan Pablo Asenjo acotó que se están corrigiendo los últimos detalles.
Cuatro operativos de retiro de enseres de hogar se llevarán a cabo esta semana
IMPORTANTE LEGADO El escritor afirmó que el objetivo del libro, denominado “La escandalosa historia de Cristobalina Montero Vivanco”, es que la juventud sepa su historia y le tome el gusto a la lectura. Juan Pablo Asenjo apuntó que de la empresa
curicana hay muy poca información. “Va a quedar estampado no solo el homenaje para esta gran mujer, que les puedo comentar como dato que, revisando en el archivo nacional en Santiago, no hay data de una mujer que haya puesto una empresa (estamos hablando de 1870) como lo
hizo Cristobalina”, dijo. Como plazo, la idea es que la publicación sea presentada en sociedad este año sí o sí. “A lo mejor vamos a inaugurar y tratar de hacer el lanzamiento con el remozado local de venta que tiene Las Tortas Montero con segundo piso, terraza, etc.”, aseguró.
Fotonoticia Hoy y el viernes siguen los retiros de enseres, en sectores vecinales de Curicó.
CURICÓ. Con cuatro nuevos operativos de retiro de enseres de hogar en esta semana, continúa el programa que desarrollan el municipio curicano a través de su Dirección de Aseo y Ornato y la empresa Dimensión, actividad que solicitan los dirigentes vecinales de la comuna. MIÉRCOLES La programación del trabajo a realizar se ejecutará entre las 9:00 y las 17:00 horas, iniciándose hoy miércoles en la junta vecinal Juntos Podemos de la localidad de Los Guindos, centrando la recepción en calle Las Bandurrias, con la coordinación de la dirigente vecinal, Carolina Miranda. El segundo
operativo de hoy se realizará en la junta vecinal San Antonio de Rauquén, calle Laguna Blanca, entre Parque Inglés y Termas de Catillo, con la coordinación de la dirigente Naomi Rivera. VIERNES 12 Por su parte, para este viernes se ha programado un operativo que favorecerá a la junta vecinal Villa El Boldo, ubicándose los contenedores en calle Tres con pasaje Tres, realizando la coordinación la dirigente vecinal Erika Marchant. El segundo operativo de este viernes 12 se efectuará en la Villa Padre Teodoro de población Santa Fe, con acopio en el sector Sol de Metal, participando
como coordinadora la dirigente Mónica Salinas. SERVICIO GRATUITO Este tipo de operativo realizado por el municipio y la empresa Dimensión, tiene por objetivo ayudar a los sectores vecinales a desprenderse de aquellos enseres que ya no se ocupan en las casas como colchones, muebles metálicos y de madera, aparatos electrónicos y de línea blanca y todo elemento que pueda ser reutilizado o reciclado. Se trata, expresaron en el Departamento de Aseo municipal, de un aporte a la comunidad para librarse de objetos que ya no ocupan, evitando que vayan a ser depositados en sitios eriazos o espacios públicos.
Rangers de Talca presenta a su plantel 2024 TALCA. En dependencias del Gobierno Regional, se realizó la presentación del plantel de Rangers de Talca que participará en el torneo de la Primera B 2024. En la ocasión, estuvieron presentes el DT Juan José Luvera, su staff, algunos de los futbolistas del primer equipo, el gerente general de Rangers, Nicolás Vilos, y autoridades como el delegado presidencial Humberto Aqueveque, y la gobernadora regional Cristina Bravo. También participaron algunos hinchas, quienes se ilusionan con la “operación retorno” a la Primera A, luego de casi 10 años en la segunda categoría.
6 LA PRENSA Miércoles 10 de Enero de 2024
Crónica
SON CLAVE EN UNA EMERGENCIA
Llaman a cuidar grifos existentes en el Maule Campaña. Solo personal de la sanitaria Nuevosur y Bomberos, en caso de una emergencia, están autorizados para manipularlos TALCA. En el Maule hay cinco mil 302 grifos, los que son atendidos por la sanitaria Nuevosur. En Talca, el número es de mil 670. El llamado de la empresa, Bomberos y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) es a cuidarlos, no manipularlos, para que puedan prestar el debido servicio en una emergencia, como el combate de un incendio estructural, de pastizales urbano y de interfase. Es por esto, que en el día de ayer, se dio inicio a una campaña, para generar conciencia y compromiso en la comunidad en este tema, y cuyo hito de lanzamiento se realizó en la plaza Las Heras, de la capital regional. “La realidad es que tenemos harta afectación en nuestros grifos, porque como suben las temperaturas, hay personas que los usan para refrescarse y lavar el auto”, señaló Juan Pablo González, gerente general de Nuevosur, indicando que una mala utilización puede generar varios impactos negativos, como por ejemplo un cambio de presión en la red y la posibilidad de roturas, también eventos de turbiedad, daños en los grifos y que al momento de utilizarlos en una emergencia, estos no estén operativos. Además, hay que tener
es nuestro aliado fundamental en incendios urbanos”. Por lo mismo, instó a la comunidad a no manipular los grifos, no abrirlos, y no ocuparlos para refrescarse en los tiempos de altas temperaturas. Además, afirmó que ha pasado que se han encontrado con grifos tapados hasta con cemento y que frente a una emergencia, han tenido que buscar otros que están más lejanos, en una pérdida de tiempo valiosa. En Talca son más de mil 600 grifos los que existen y están ubicados estratégicamente. El llamado es a cuidarlos.
presente que seguimos con un escenario de escasez hídrica y un grifo abierto, significa la pérdida de 60 mil litros de agua en tan solo una hora. “El llamado es a la comunidad a hacer un buen uso de los grifos, a no ocuparlos, a denunciar si alguien los está manipulando”, enfatizó. Carlos Bernales, director regional del Senapred, coincidió con el llamado a cuidar los grifos porque -dijo- “son fundamentales para los primeros carros de Bomberos, cuando llegan a una emergencia”. Si bien estos vehículos llevan agua, al cabo de 10 minutos podrían requerir conectarse a un grifo pa-
ra seguir abordando una emergencia y si éste no está operativo, podría dificultar en demasía la labor de Bomberos. Los problemas más recurrentes son el robo de la tapa de la boca del grifo o bien, que la parte superior se encuentra tapada y obstruida. “Solo los bomberos en una emergencia y personal de la sanitaria pueden manipular los grifos”, advirtió Bernales. ALIADO FUNDAMENTAL Para el capitán Matías Pérez, de la segunda compañía de Bomberos de Talca, este tipo de campaña y llamado a la responsabilidad de la po-
blación, resulta esencial, ya que -sostuvo- “el grifo
MANTENIMIENTO Además del llamado a la conciencia de la población, resulta muy importante el trabajo de mantenimiento que se realiza
en estas instalaciones en las 30 comunas del Maule. Esta tarea es responsabilidad de la sanitaria y para ello, la empresa tiene establecido un plan de revisión de una vez al año para cada grifo y en el caso de los que están ubicados en puntos de emergencia, como hospitales, escuelas, entre otros, se duplica la atención. Por último, cabe consignar que a medida que se van desarrollando proyectos habitacionales y de desarrollo urbano, también se van habilitando nuevos grifos, cumpliendo con criterios como la distancia y número de clientes a atender por la sanitaria.
Con un escenario de escasez hídrica, un grifo abierto significa la pérdida de 60 mil litros de agua en tan solo una hora.
El Diario de la Región del Maule
Crónica
Miércoles 10 de Enero de 2024 LA PRENSA 7
CERCA DE 110 MILLONES DE PESOS DE INVERSIÓN
Talca renovará alumbrado público con luminarias led Presupuesto municipal. Nuevos focos se instalarán en avenidas, calles, plazas, áreas verdes, pasajes, paseos peatonales y ciclovías. TALCA. La ciudad de Talca renovará parte de su alumbrado público con la instalación de luminaria led. Se trata de un proyecto de mil 810 luminarias de este tipo, por un monto de 109 millones 591 mil pesos, y que ejecutará la empresa Cancino Garrido, tras adjudicarse la licitación pública. La iniciativa fue aprobada por el concejo municipal en su sesión ordinaria de ayer, ocasión en la que se expusieron las razones para llevar adelante esta renovación. Se indicó que durante los
últimos siete años, se ha experimentado un aumento del parque lumínico, con la expansión territorial de nuevos conjuntos habitacionales. También se esgrimieron los altos costos asociados al consumo de energía y a la mantención de tecnologías existentes obsoletas, tales como el sodio y el metal haluro. Asimismo, este proyecto permitirá generar un ahorro entre un 30 y 40% en el consumo de energía, en la facturación de los diferentes servicios de alumbrado
público, y además la escasez o inexistencia de equipos y componentes de iluminación en el mercado, para realizar mantenciones que aún presentan tecnología de sodio. Tanto la concejala Javiera Carrera como el concejal Ervin Castillo, plantearon la inquietud de conocer la identificación de los sectores a intervenir con la instalación de luminarias led, información que no fue entregada durante la sesión, acordándose eso sí hacerla llegar a los concejales durante la semana.
DETALLE DE LUMINARIAS En el marco de este proyecto, se instalarán 730 luminarias led de 35 a 40 W, en circulaciones peatonales, pasajes y ciclovías; 540 luminarias led de 60 a 70 W, en calles, áreas verdes y plazas, y 540 luminarias led de 120 a 135 W, en calles principales y avenidas. Se espera que estos trabajos queden ejecutados durante los meses estivales. Por último, se planteó la inquietud de avanzar con luminaria led en otros sectores, pudiendo ser una buena opción para las zonas rurales.
En las próximas semanas se procederá a la instalación de mil 810 luminarias led, en la ciudad de Talca.
MUNICIPALIDAD DE CURICÓ
Lanzan fondo concursable que busca beneficiar a 40 jóvenes emprendedores CURICÓ. La Municipalidad de Curicó, a través de la Oficina de la Juventud, lanzó un fondo concursable para emprendedores jóvenes. Los recursos son 20 millones de pesos y se espera beneficiar a 40 emprendedores de la comuna. Estos recursos tienen como objetivo apoyar el emprendimiento juvenil, con el fin de fomentar la innovación, la creatividad y el crecimiento económico. Contribuyendo al desarrollo de nuevas ideas, impulsar el empleo y fortalecer el tejido empresarial. APOYO En este contexto, el alcalde Javier Muñoz señaló que este es el primer fondo que está destinado a los jóvenes. “Para nosotros es importante lanzar este
fondo, porque surge de un proceso participativo de conversa con los chiquillos, donde nos plantearon hace un tiempo, que ellos sentían que había poco apoyo del Estado en sí, para poder apoyar los emprendimientos y la creatividad que ellos tenían, entonces de ahí nació que desde el municipio y con fondos municipales, creamos este primer fondo concursable que hoy día estamos lanzando”, dijo la autoridad. Asimismo, agregó que “es crucial brindarles acceso a recursos, mentoría y oportunidades, para que puedan convertir sus proyectos en realidades exitosas”, comentó. CRECER Los jóvenes agradecie-
ron la oportunidad y valoraron que hayan sido tomados en cuenta. Tiare Fuentes, dueña de Dulce Lelein, pastelería vegana y productos libre de azúcar, mencionó estar muy agradecida por el apoyo. “Para mí es algo muy importante, porque mi emprendimiento ya lleva varios años y que apoyen a los emprendedores jóvenes es muy importante, porque empezar desde cero y sin ninguna ayuda, cuesta mucho. Yo llevo varios años y esto apoya a seguir creciendo cada día más”, dijo Tiare Fuentes. PLAZOS Las bases y postulación se inician el 9 de enero y termina el 15 de marzo, posteriormente se abre
proceso de admisibilidad, viernes 3 de mayo. La selección se realizará el lunes 3 de junio y el
lunes 10 de junio, se conforma la agrupación de emprendedores. Cabe mencionar, que los em-
prendimientos seleccionados, participarán en la Feria de Emprendedores en el mes de agosto.
El plazo se inicia este martes 9 de enero y se extenderá hasta el 15 de marzo. Las bases y formulario se descargan desde www.curico.cl.
Tribuna
8 LA PRENSA Miércoles 10 de Enero de 2024
Desplome en el mercado de camiones: Un reflejo de la crisis económica en Chile
Nueva Ley de Pesca y Pescadores del Maule
El reciente informe de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), ha puesto en evidencia una realidad alarmante en el mercado de camiones: una caída del 21,1% en las ventas durante el 2023, con solo 12 mil 650 unidades comercializadas. Este dato no es solo una cifra aislada, sino un síntoma claro de la delicada situación económica que atraviesa nuestro país. Por otra parte, la distribución de ventas muestra una preferencia hacia los camiones pesados, aunque este segmento no ha sido inmune y también ha experimentado una tendencia decreciente. Junto con ello, la situación se agrava al considerar que este declive no se limita a los camiones, sino que permea a todo el mercado automotriz, incluyendo vehículos livianos y medianos. La ANAC proyecta una leve recuperación para 2024, pero incluso esta esperanza viene con una advertencia: un crecimiento estimado de apenas un 2%. Este panorama no solo refleja la inestabilidad económica, sino también los obstáculos en la adquisición de vehículos nuevos, exacerbados por la falta de capital y las dificultades para acceder a financiamiento bancario. Así, es importante destacar que esta situación afecta no solo a los transportistas y dueños de flotas, sino también a la distribución de bienes y servicios en todo Chile. La crisis económica, inestabilidad política, derrumbe del sector de la construcción y la ausencia de nuevos proyectos, son factores que solo contribuyen a profundizar este escenario desalentador. Por eso, es importante entender y asumir que la crisis en el mercado de camiones, no es solo un problema de un sector, sino un reflejo de desafíos económicos más amplios, que requieren soluciones urgentes. Y, en este sombrío escenario, tenemos que leer un poco más allá y notar que la caída en las ventas de camiones, es una llamada de atención para todos los actores involucrados, donde es imperativo que el gobierno, organis-
Durante la primera semana de 2024, el Gobierno ha ingresado al Congreso Nacional, el proyecto de Nueva Ley General de Pesca, en reemplazo de la tristemente célebre Ley General de Pesca y Acuicultura, popularmente conocida como “Ley Longueira”, luego de que fueran públicamente conocidos los detalles de la trastienda de su génesis, que amén de varios delitos de por medio, concluyó con la condena a varias personas, parlamentarios inclusive, al cumplimiento de penas efectivas de cárcel, como aconteció con el exsenador Jaime Orpis y, en consecuencia, con la aplicación de una ley con serios problemas de legitimidad democrática durante varios años hasta la fecha actual. Esta nueva iniciativa contó con el despliegue de conversatorios e instancias participativas, en que los actores de la pesca de todo el país tuvieron ocasión de plantear sus inquietudes, temores y reclamaciones históricas. El proyecto de ley ingresado a trámite innova, al unificar materias que durante años estuvieron desperdigadas en varios cuerpos legales, separa a la pesca definitivamente de la acuicultura, coloca un coto a la importancia de las capturas históricas de la pesca industrial, para cuantificar sus cuotas de captura lo que abre la participación en las subastas de las denominadas licencias transables de pesca a otros actores industriales, crea un novedoso sistema de incentivo a las cotizaciones previsionales de pescadores artesanales, armadores, tripulantes y otros actores del sector artesanal, plantea la aplicación de mecanismos de equidad y perspectiva
CÉSAR REBOLLEDO ARAGÓN Gerente general de NewCapital Group
mos y actores competentes trabajen juntos, para encontrar nuevos caminos que permitan superar estos obstáculos, no solo para revitalizar el mercado de camiones, sino para fortalecer la economía chilena en su conjunto. Creo interpretar a muchos (as) al recordar que lo primero que uno siente, y luego dice, al escuchar estas noticias es: ¡Hasta cuándo! ¡Tenemos que hacer algo! Y es así. Hoy, la recuperación es posible, pero requiere de un esfuerzo conjunto y de una visión que vaya más allá de las soluciones tradicionales. Ya nos dimos cuenta de que haciendo lo mismo la situación no va a cambiar, en nada. Y, de hecho, puede seguir empeorando. El momento de los discursos ya pasó, hoy es el momento del hacer. Es no pensarlo mucho y decir. ¿Cómo ayudamos? Pero este “ayudamos” no basta que lo haga uno, lo debemos hacer todos, cada uno de los involucrados. ¡Dejar los intereses personales de lado y actuar! O, de lo contrario, nos sentamos a seguir viendo que noticias como esta sigan surgiendo y se destruya un sector, el de los transportistas, al que le debemos mucho, pero del que pocos se acuerdan. No estoy dispuesto a dejar que esto pase y estoy convencido de que somos muchos los que no lo estamos.
La ANAC proyecta una leve recuperación para
2024, pero incluso esta esperanza viene con una advertencia: un
crecimiento estimado de apenas un 2%.
MARISOL SEPÚLVEDA LÓPEZ GONZALO CASTILLO SALGADO Abogados especialistas en regulación pesquera y exabogados del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura
de género, en actividades de pesca y recolección de recursos del mar y reconoce a los tripulantes el derecho de ejercer su actividad pesquera en regiones distintas a la de su registro, entre otras tantas. Sin embargo, respecto de este último punto pensamos que el proyecto pasa de la consistencia a la flaqueza, por cuanto omite regular con claridad y franqueza si el Registro Pesquero Artesanal es o no regional, y si el Registro delimita con precisión las áreas en que las flotas artesanales podrán desplegar sus esfuerzos. Esta ausencia no es algo gratuito, sino que puede ser causa de muchos problemas en el futuro, pues es sabido que nuestros pescadores artesanales en el Maule deben enfrentar sucesivas temporadas de invasión a aguas regionales, por parte de flotas principalmente provenientes de las regiones del Biobío y Valparaíso que, siendo más numerosas y voraces, afecta las capturas y desembarques de las embarcaciones regionales, en condiciones muy poco competitivas y por lo demás, escuálidamente fiscalizadas. La discusión de esta Ley entrega la oportunidad de dar la debida atención a estas inquietudes, que ya no se suscitan entre artesanales e industriales, sino entre pescadores artesanales de diversas zonas del país, cuidando por preservar la actividad en cada región, y en esta defensa jugarán un rol fundamental nuestros representantes políticos regionales.
El proyecto de ley ingresado a trámite innova, al unificar materias que durante años estuvieron desperdigadas en varios cuerpos legales.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. new.diariolaprensa.cl
FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ
PRONÓSTICO DEL TIEMPO CURICÓ Mínima : Máxima :
11 Grados 30 Grados
TALCA Mínima : Máxima :
12 Grados 31 Grados
Soleado
Soleado
LINARES
CAUQUENES
Mínima : Máxima :
11 Grados 30 Grados
Mayormente Soleado
Mínima : Máxima :
laprensacurico
11 Grados 28 Grados
Soleado
CRUZ VERDE Peña Nº 610
BELMONTE
Av. Rauquén Nº 2229
UNIDAD DE FOMENTO 09 Enero 10 Enero 11 Enero
$ 36.863,94 $ 36.857,98 $ 36.852,02
@laprensacurico SANTO DEL DÍA GONZALO
UNIDAD TRIBUTARIA ENERO $ 64.666
I.P.C. DICIEMBRE - 0,5 %
diariolaprensa.cl
TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455
Editorial La Prensa
Miércoles 10 de Enero de 2024 LA PRENSA 9
Rabia, pena y frustración
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 125 Años al servicio de la comunidad
Una mezcla de rabia, pena y frustración dejó entre funcionarios y apoderados, el más reciente robo que sufrió el jardín infantil “Los Aromitos”, ubicado en la zona surponiente de la ciudad de Curicó. La encargada de dicho establecimiento, Florinda Jara, contó que, a pesar de las medidas de seguridad que se han tomado, por tercera vez dentro de las últimas semanas, los “amigos de lo ajeno” ingresaron al jardín, rompiendo ventanas y puertas, es decir, vandalizando aquel espacio, robándose una serie de enseres. Considerando las anteriores situaciones, esta vez prácticamente los responsables del más reciente delito, se llevaron literalmente “lo poco que ya iba quedando”. De hecho, desde el propio establecimiento se atrevieron a indicar que a estas alturas “ya no queda nada por robar”. Extintores, balones de gas, una estufa a pellet, bicicletas de equilibrio, además de material propio para la enseñanza de los menores, ha sido parte del más reciente “botín”. Para alguien con sentido común es difícil entender que
PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
se presenten hechos como los anteriormente descritos, tomando en cuenta que los directamente afectados son menores entre los 84 días a los cuatro años de vida, muchos de ellos hijos de padres trabajadores y esforzados, que tienen todo el derecho del mundo a recibir una educación de calidad. Por lo mismo, aquel derecho no debe ser vulnerado. Los propios funcionarios al verse enfrentados una y otra vez a situaciones como las descritas, también van experimentando un evidente desgaste, sobre todo desde lo emocional. Al cierre, una pequeña reflexión anexa: al abordar este tipo de temas, como medio de comunicación no es que estemos “destacando lo malo” que está ocurriendo, en este caso, una situación ligada a la temática de la delincuencia. Simplemente le estamos dando tribuna a hechos que lamentablemente, por el impacto que generan, resulta necesario poder “visualizarlos” de cara al trabajo que se pueda realizar, para impedir que se sigan presentando.
La importancia de los productos locales
LOS MIÉRCALE DE GÓMEZ
Las cosas en qué pensar…
WALDEMAR HERRERA Académico de la Escuela de Agronomía Universidad de Las Américas ROBERTO DE J. GÓMEZ Periodista
Sí. Hay muchas cosas que son importantes, que indican necesidades existentes, que son directamente proporcionales a la inmensidad del tiempo que recién comienza. Eso significa que hay mucho que hacer… Y como el tiempo corre rápido… la cantidad de tiempo es poca en directa relación con lo directamente vinculante. -¿No le parece a usted? El mar en calma no garantiza nada. -Si nos parece que no hay problemas… el problema es más grave y grande de lo que uno se imagina. Porque y ahí está el problema. Digámoslo así…: El supuesto está en directa relación con la capacidad de inventar, y/o pensar, para ejecutar lo necesario e indispensable. Y como no podemos pedir “peras al olmo”, hay que plantearse un viejo dilema -¿Cuántos somos en la barra los que hablamos inglés…? suelen decir los hermanos del otro lado de los Andes… que la tienen difícil... Aunque en verdad; ellos problemas de complejos no tienen… si siguen en el espejismo
de pensar que lo que siempre pareció abundante revela en apariencia abundancia. Pero volvamos atrás… Y volvamos a nuestra apacible paz de las playas, que nos hace suponer que el camino está desierto de problemas en el tiempo conocido de este año… Y puede ser porque el tiempo está comenzando... y podría deberse porque lo que existe es el vacío y por tanto, no hay buenos tiempos ni tampoco malos tiempos. Y este tiempo puede ser ocupado por los problemas que van creciendo. También hay vacío de problemas que no se ven, lo que no significa que no existen. Porque si todo es normal los problemas existen y porque existen los desconocemos. -Hay tantas cosas que desconocemos y por tanto creemos que no existen, pero que navegan en los mares de la ignorancia. -Lo que no se conoce no existe. Pero lo terrible es que lo por sabido se mueve. Y eso indica vida. Y la vida siempre es abundante. Lo que se conoce es siempre la
punta del iceberg. Lo que flota, y si flota y se mueve, es que existe. Entonces ¿Cómo vamos a arreglar tanto problema desconocido, pero existente y por tanto con solución desconocida? Si no lo sabemos. La ignorancia es la ciencia que genera conocimiento en todas las ciencias. Por eso hacerse el leso es mejor que andar en coche… Lo que sabemos es que las vacaciones son para descansar aunque no estemos cansados. Es de todos conocidos que hay que usar el tiempo nuevo en cosas nuevas. Pero si no sabemos… ¿Qué haremos? -Invertir el tiempo es saber lo que no sabemos, pero si queremos. Eso podría ser un buen negocio. Yo quisiera invitaros a todos a ocupar el tiempo de la manera más útil. Descansando y tratando de tomar distancia de todos los problemas que nos agobian, porque lo que está encima no nos permite ver con claridad. Que tengan buena salud y buen discernimiento.
La conexión entre lo que cultivamos en las granjas locales y lo que llega a nuestras mesas ha sido durante mucho tiempo fundamental para nuestra salud, economía y medio ambiente. Los productos de nuestras tierras, no solo brindan frescura y sabores incomparables, sino que también apoyan a las comunidades, reducen la huella de carbono y promueven la diversidad dietética. Cuando elegimos productos locales, estamos apoyando directamente a los agricultores de nuestra zona. Además, estos alimentos suelen ser más frescos, porque no tienen que viajar mucho antes de llegar a nuestras mesas. Esta frescura no solo significa un mejor sabor, sino que también un mejor contenido de nutrientes. La producción y distribución de alimen-
tos a gran escala crea una gran huella de carbono, debido al transporte y las prácticas agrícolas intensivas. La elección de productos locales puede reducir significativamente esta huella, ya que se requiere menos energía para transportarlos y puede promover métodos agrícolas más sostenibles, como la agricultura orgánica o regenerativa. Además, tiene una menor huella social, métrica que permite entender el impacto de las actividades de una empresa en las personas que la componen y en la sociedad en su conjunto. Esta nos permite determinar en qué medida se incorporan políticas de diversidad, derechos humanos, seguridad laboral y la contribución a las comunidades locales. En Chile la norma 461 de la Comisión del Mercado Financiero CMF,
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
exige que las empresas emisoras de valores que se transan en la bolsa de comercio, revelen la gestión de sus riesgos ESG (Environmental Social and Governance). Aquí se debe publicar información sobre la relación de la empresa con sus proveedores y sobre la gestión social y ambiental dentro de la cadena de suministro. Por último, consumir productos locales a menudo nos da acceso a una gama más amplia de alimentos, lo que enriquece nuestra dieta y contribuye a la biodiversidad alimentaria. Al apoyar la producción de una variedad más amplia de frutas, verduras, cereales y proteínas locales, contribuimos a la conservación de especies y variedades que de otro modo podrían perderse, debido a la homogeneización de la agricultura moderna a gran escala.
10 LA PRENSA Miércoles 10 de Enero de 2024
Crónica
EL 27 DE ENERO
Éxitos musicales de las películas de Studio Ghibli llegan al Teatro Regional del Maule Gira nacional. Se trata de la banda chilena Kokorone Music, la cual interpreta un total de 25 canciones de 11 cintas, obras cinematográficas como Mi Vecino Totoro, El Viaje de Chihiro, El Castillo Ambulante y muchas más. TALCA. Desde 2021 que la banda chilena Kokorone Music viene realizando conciertos con los éxitos musicales de las películas de Studio Ghibli. De hecho, se ha transformado en un referente para los fanáticos de este cine. Por lo mismo, la agrupación musical ha decidido llevar el espectáculo a otras regiones del país. “La gente de regiones y otras ciudades del país también querían vivir esta experiencia, ya sea por los testimonios de las personas que ya han ido a nuestros conciertos o por todo lo que compartimos en nuestras redes sociales donde mostramos lo que se vive en cada concierto o por los conciertos online que hicimos en la pandemia. Sea como sea la gente quiere vernos en vivo y esa oportunidad llegó esta vez para Valparaíso, Talca (el 27 de enero en el Teatro Regional del Maule),
El show reúne distintos estilos, que van desde lo más docto clásico a la música popular, gracias a la versatilidad y dominio profesional de los respectivos intérpretes.
Chillán y nuevamente Santiago”, explicó Valeria Severino, directora e intérprete de la banda. FUSIÓN El espectáculo de Kokorone Music fusiona magistralmente pasajes musicales instrumentales,
vocales, dúos íntimos de guitarra y voz, y ensambles poderosos, llevándote a través de los mundos mágicos de Studio Ghibli. Todo esto se complementa con una impresionante puesta en escena, ambientación y estética cuidadosamente diseñadas para reflejar fiel-
mente el espíritu de las películas. NADA AL AZAR Este proyecto artístico, ejecutado por 12 músicos profesionales, más una narradora especialista en idioma y literatura de Japón, prometen llevar a la audiencia
a través de un espectáculo sin igual en nuestro país, que celebra las melodías más emblemáticas del afamado estudio nipón. La propuesta de Kokorone Music va más allá de un simple concierto, es un viaje envolvente a través de las emociones y recuerdos que las películas han dejado en el corazón de los espectadores. En el escenario ofrecerán un total de 25 canciones de 11 películas icónicas como Mi vecino Totoro, El Viaje de Chihiro, El Castillo Ambulante y muchas más. “La música que elegimos no es al azar, está escrita especialmente para el ensamble sacando lo mejor de cada versión y trabajando con rigurosidad cada detalle, así como nuestra puesta en escena. Creo que es la única manera de estar a la altura de lo que significa hacer la música de Studio Ghibli y honrarla de la mejor forma.
Entonces, todo lo anterior ha hecho que la gente vaya a nuestros conciertos no solo una vez, sino muchas veces más, porque no es solo ir a escuchar música bonita, es ir a disfrutar una experiencia multisensorial completa”, acota Severino. ESCENARIOS Kokorone Music ha cosechado éxitos en variados escenarios, incluyendo conciertos en Matucana 100, el Teatro Regional del Maule, el Teatro Aula Magna de la Universidad de Santiago (Usach), el Teatro Aula Magna de la Universidad Santa María (USM) y el Teatro Oriente, con dos conciertos agotados. Además, han llevado su magia a lugares como el Teatro Municipal de Temuco y el Teatro Aula Magna Ceina, consolidándose como una propuesta musical única en su género.
LLAMADO A LA POBLACIÓN DE CUMPLIR CON EL ESQUEMA DE INOCULACIÓN PARA EVITAR UN POSIBLE BROTE
Pirola: Académica profundiza sobre los síntomas de nueva variante del Covid-19 TALCA. Una nueva mutación del Covid-19 ha alertado a la comunidad científica mundial, por su alto nivel de contagio. Se trata de la cepa JN.1, denominada coloquialmente como Pirola, cuya aparición ha generado que el Ministerio de Salud refuerce su llamado a la población, de cumplir con el esquema de inoculación para evitar un posible brote. La directora del departamento de Salud Pública de la Universidad de Talca, Erika Retamal Contreras, explicó que esta nueva variante es descendiente de Ómicron y tiene una leve diferencia con Pirola BA. 2.86, esta última descubierta a mediados de agosto pasado. “La variante JN.1 y la BA. 2.86 son parecidas y es-
tán dentro de lo que conocemos como ‘Pirola’, solo tienen una proteína de diferencia y por ende tienen similares características. Tenemos que recordar que los virus tienen la capacidad de ir cambiando y van surgiendo con el tiempo”, detalló. SÍNTOMAS Dolor de garganta, tos, fiebre, malestar general y dificultad para respirar, son algunos de los síntomas que presenta esta nueva cepa, similar a las que presenta Ómicron. Según la Organización Mundial de la Salud, no representa una amenaza para la salud pública mundial. No obstante, Retamal Contreras subrayó la relevancia de la vacunación, ya que
se ha comprobado la sensibilidad del virus ante las dosis de refuerzo. “La vacunación sigue siendo una herramienta muy efectiva para disminuir la posibilidad de contagios y disminuir la enfermedad grave ante la infección. Algunos especialistas sostienen que esta variante es más transmisible que Ómicron, pero debemos ir analizando su comportamiento”, apuntó. ÉNFASIS La directora de Salud Pública de la Universidad de Talca, puso especial énfasis en la inoculación de los grupos de riesgo, tales como adultos mayores y personal de salud. “Actualmente la cobertura de va-
cunación es muy baja, incluso en el personal sanitario, personas con problemas inmunitarios y adultos mayores. En estos casos es fundamental que estén vacunados con el esquema completo del Minsal para prevenir complicaciones”, advirtió. “También, es importante recordar para toda la población, las recomendaciones que hemos aprendido de la pandemia, tales como: el lavado de manos, usar mascarilla ante cualquier sintomatología respiratoria y vacunarse. Tenemos que acostumbrarnos que el Covid-19 es una enfermedad que cada cierto tiempo tendrá episodios epidémicos, que nos llevarán a un número acostumbrado de casos”.
Académica de la Universidad de Talca recalcó que se ha comprobado que la nueva cepa es sensible ante las dosis de refuerzo.
Crónica
Miércoles 10 de Enero de 2024 LA PRENSA 11
“A TABLERO VUELTO” EN SU CARPA LLAMADA “LA GEMA”
Con un entretenido espectáculo “Circuri” llevó a cabo el cierre de ciclo de talleres Entusiasmo y creatividad. Los protagonistas fueron las niñas y niños que se hicieron parte de este ciclo, que se desarrolló entre agosto y diciembre, del año recién pasado. CURICÓ. “Circuri” llevó a cabo el cierre de su ciclo de talleres, realizados entre agosto y diciembre del año recién pasado. Para ello, un entusiasta público presenció una colorida y entretenida función, “a tablero vuelto”, en su carpa llamada “La Gema” ubicada en el estadio La Granja, en la que se conoció parte del trabajo encabezado por los respectivos monitores. El alcalde Javier Muñoz, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Ángela Campos, la consejera regional Isabel Margarita Garcés, el consejero regional Roberto García, los concejales Javier Ahumada y Francisco Sanz y la embajadora de la Fiesta de la Vendimia, Katherine González, fueron parte del público que asistió a dicha actividad. TRABAJO En esta etapa, “Circuri” trabajó con tres establecimientos educacionales: Balmaceda, María Inés Rodríguez y Arte y Cultura San Antonio. Se inscribieron
fortalecer los conocimientos circenses. Pero esto tiene ver con algo que es trascendente: con vivencias, con recuerdos que les van a quedar a ellos y también con una transformación social”. El artista agradeció el apoyo del alcalde, municipio y seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Una entretenida jornada se vivió en la función con que “Circuri” cerró el ciclo de talleres, realizado recientemente. un total de 90 niños aproximadamente, para talleres como acrobacia aérea, hula hoop, malabarismo, equilibrio sobre cuerda y payaso. Los monitores fueron: Amapola Rojas, Paola Corvalán, Rodrigo Ortiz, Pablo San Martín, Bastián Ovando. Además de los talleristas de invierno: Camila Ulloa y Nicolás Parraguez. Se contó con recursos de la
Municipalidad, a través de la Corporación Cultural. “Circuri” se presentó además en diferentes lugares de la provincia con funciones y talleres, llegando a un público aproximado de cinco mil personas en el segundo semestre. TRANSFORMACIÓN SOCIAL Bastián Ovando, parte del
equipo de “Circuri”, señaló que “siempre será emocionante ver a las niñas, los niños, jóvenes, compartir su arte, ya que a través de eso podemos ver sus resultados. Pero lo más importante para nosotros es el proceso. O sea, ustedes pudieron ver este espectáculo, pero cada día cuando nos juntamos a trabajar en los talleres, es una oportunidad de conocernos más, de
POTENCIARSE La seremi Ángela Campos en tanto, agradeció al equipo de artistas por “la tremenda labor social que hacen, porque es el primer circo social que tenemos en la Región del Maule. Entonces eso es valorar lo que tenemos, los niños que pudieron expresarse a través de sus números (…) Recordemos que todo esto es una ayuda socioemocional para cada persona y los niños estaban felices y tuvieron una presentación impecable”. NUEVAS GRADERÍAS Muy positiva fue también la opinión del alcalde Javier
Muñoz, quien junto al consejero Roberto García, dieron la buena noticia de que se harán las gestiones para que la carpa “La Gema” cuente con nuevas graderías y por ende, pueda recibir a una mayor cantidad de público. “Felicitamos a todo el equipo de ‘Circuri’, que está cerrando su tercer año haciendo talleres, donde están formando nuevas generaciones de este circo social que tantas alegrías y sorpresas nos ha estado entregando estos años. Hemos visto a ‘Circuri’ nacer, crecer, desarrollarse y potenciarse, tal como lo hemos visto en esta jornada”, concluyó la autoridad. Este es el primer proyecto de Circo Social en el Maule. Nació de un proyecto presentado al Ministerio de Desarrollo Social y Familia por un monto de 30 millones de pesos, coordinado y ejecutado a través de la Corporación Cultural de la Municipalidad. Su objetivo: formalizar y profesionalizar el arte circense que existe en la comuna.
CONTROVERSIA
Aseguran que “Ley Uber” generará una crisis en el sistema de transporte SANTIAGO. El decano de la Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad del Desarrollo, Pablo Allard, abordó la implementación de la denominada “Ley Uber”. A su juicio, básicamente habrán menos posibilidades de traslados. “Si no hay una voluntad de acercar posiciones en los pocos meses que quedan, es muy probable que tengamos una crisis en el sistema de transporte a partir de abril”, dijo sobre la puesta en marcha de la Ley de Empresas de Aplicaciones de Transporte (EAT) o también denominada como “Ley Uber”, que comenzaría
a regir a partir el cuarto mes del año en curso. “Hay estudios que han circulado en los medios que calculan que entre un orden de un 30 mil a 100 mil vehículos o socios conductores, no van a poder seguir participando en la oferta de transporte”, complementa. Dos de los reglamentos que más han generado controversia, son que los socios conductores deben tener licencia profesional y que los vehículos cumplan con ciertas condiciones de cilindrada para garantizar un cierto tamaño de los vehículos. Ante esto, el arquitecto mencionó que “a par-
tir de la entrada en vigencia de la Ley, con el nuevo reglamento, se puede llegar a destruir parte importante de los beneficios y del valor que habían generado estas aplicaciones para la movilidad y para la sociedad”. El urbanista considera que “el impacto que la Ley va a tener en la calidad, la cobertura y el costo de movilizarse en estos servicios va a ser dramático”, agregando que “habrá menos oferta y menos alternativas de traslado”. “También aumentarían los accidentes de tránsito producto de los conductores que beban alcohol”, acotó.
Pablo Allard es el decano de la Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad del Desarrollo.
Deporte
12 LA PRENSA Miércoles 10 de Enero de 2024
Breves Carozzi Kids Challenge de Pucón
POSITIVA JORNADA
EXITOSO GOAT CAMPUS BASKETBALL Laboratorio. Durante cuatro días niños y jóvenes de la provincia, participaron de una entretenida y exigente jornada cesteril, en el Polideportivo de Teno.
El Carozzi Kids Challenger, se realiza en la antesala del Ironman 70.3 Pucón y reúne a cientos de niños y niñas, en torno al deporte y la sana competencia. Sin embargo, también es importante que no todos pueden participar por lo exigente de la prueba, trote, natación y ciclismo. Por esa razón, la organización tiene una reglamentación definida que la exenta de toda responsabilidad. No obstante, el personal médico de la competencia podrá decidir, en cualquier momento, retirar a un competidor de la carrera que se encuentre en condiciones físicas de riesgo.
21 de Mayo y Óscar Bonilla definirán el título en Talca Los planteles de 21 de Mayo de Curicó, ganador de la llave norte y Óscar Bonilla de Linares, vencedor de la llave sur, disputarán la final de la categoría Senior 45, de la Copa de Campeones de ANFA Maule, programada para el domingo 14 de enero, en partido único por el título regional, a las 18:00 horas, en la cancha de Atlético Comercio de Talca.
Truenos juega hoy frente a Huachipato No muy bien ha sido el estreno de Truenos de Talca en el Campioni di Domani, que en su 51 versión se está disputando en el Palestra Claudio Reginato Bozzo, de Santiago. El equipo talquino que dirige Nick Morales, juega en el Grupo C, y ya suma su cuarta derrota, por lo que su técnico espera esta tarde lograr el primer triunfo en el certamen. La programación para la jornada de hoy es la siguiente: 11:00 horas: Sergio Ceppi vs Patrocinio San José (Grupo A); 12:45 horas: CEB Puerto Montt vs CSD Colo Colo (Grupo A); 14:30 horas: San Felipe Basket vs Club Providencia (Grupo B); 16:15 horas: Peñarol vs Municipal Puente Alto (Grupo B); 18:00 horas: Universidad Católica vs Boston College (Grupo C) y 19:45 horas: CD Huachipato vs Truenos de Talca (Grupo C).
TENO. Todo el cronograma se cumplió de principio a fin, en el Goat Campus Basketball que hizo posible un grupo de profesores y técnicos que planificaron un laboratorio cesteril, para poner en prácticas enseñanza y aprendizaje para jugar con el balón naranja. La agenda contempló diferentes contenidos relacionados con el mundo cestero, desde charlas motivacionales, preparación física para el basquetbolista, técnicas de lanzamiento a la canasta, desplazamientos, juego táctico, toques, pases, proteger, avanzar, quitar, en fin. El Goat Campus Basketball, se realizó en el gimnasio polideportivo de Teno, desde el 4 al 7 de enero, tomando
Profesores de educación física y técnicos cesteriles, junto a los participantes del Goat Campus Basketball 2024.
parte 45 alumnos de distintos lugares de la provincia de Curicó, los entrenadores a cargo fueron los profesores de Educación Física: Boris Núñez, Gustavo Parraguez, Gabriel Bravo, Hiram Inzunza y Juan Freire. Boris Núñez, uno de los coordinadores, comentó que “los niños entrenaron los distintos fundamentos técnicos del básquetbol, como manejo de balón, triple amenaza 1 vs 1, habilidades con el balón, defensa, conceptos de juego ofensivo, paso cero, entre otros contenidos técnicos de juego. Al concluir el campus los niños se fueron felices de esta linda experiencia y motivados para una nueva versión”, dijo Núñez.
Fotonoticia
DESDE COBRELOA
GUSTAVO GOTTI: “SÉ QUE VENGO A UN CLUB GRANDE DEL MAULE” Futbolista. Contratado por Rangers. TALCA. El Club de Deportes Rangers, ya tiene a casi todo su plantel que bregará en el campeonato del Ascenso 2024, incorpo-
rando a Gustavo Gotti procedente de Cobreloa. El exloíno dijo que “es un hermoso desafío, así lo tomé yo, me despedí de
Gustavo Gotti ya es de Rangers.
Calama de una manera muy linda y llegué con una mentalidad fresca, con muchas ganas de encarar este proyecto y todo lo bueno que me fui enterando de lo que está haciendo el Club y como está creciendo”. Respecto al proceso de nacionalización, dijo que espera recibir un mail de confirmación para ser chileno. “Se estimaba que en diciembre tenía que llegar, pero, mira, ya estamos en enero y aún no llega, pero tengo fe que pronto llegará’’. Sobre Rangers expresó: “Sé que vengo a un Club grande del Maule, que lleva varios años en la categoría y que quiere generar eso, el camino a conseguir un logro tan grande, que es el que todos quieren”, cerró.
Ciclistas en Vuelta de La Leche Una brillante actuación cumplió el equipo de Unión Ciclista de Curicó, en su reciente paso por la tradicional Vuelta Ciclística Internacional de la Leche que tuvo lugar el pasado fin de semana en la villa de Puerto Octay. El team curicano, dirigido por Arturo Corvalán, ganó la prueba contra reloj, además de la clasificación general con Abraham Paredes y en la etapa reina, meta de montaña, con Sebastián Reyes.
Deporte
Miércoles 10 de Enero de 2024 LA PRENSA 13
PRIMER ENCUENTRO BAJO LAS ÓRDENES DE BOZÁN
PLANTEL 2024 SE REÚNE EN SANTA CRISTINA Renovados. Una veintena de futbolistas dirá presente esta mañana en el complejo Raúl Narváez, siendo tres las grandes dudas para integrar el nuevo plantel: Matías Cahais, Ronald de la Fuente y Yerko Leiva. En el cuerpo técnico, igualmente podrían aparecer nuevos nombres, que ascienden desde el fútbol formativo. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
CURICÓ. Esta mañana en el
complejo deportivo Raúl Narváez Gómez en Santa Cristina, el remozado plantel 2024 de Curicó Unido se reúne por primera vez en la temporada, para iniciar sus trabajos de cara a lo que será el campeonato oficial de la Primera B 2024, que tiene fechado su inicio oficial para fines del mes de febrero. LISTADO Los arqueros Luis Santelices, Tomás Vergara y Juan Ruz, los defensores John Salas, Claudio Meneses, Matías Ormazábal, Matías Cahais, Diego Muñoz, Ronald De La Fuente y Kennet Lara, los volantes Diego Urzúa, Felipe Ortiz, Juan Méndez, Carlos Herrera, Diego Rojas y Yerko Leiva, además de los atacantes Kevin Harbottle, Nicolás Barrios, Cristian Bustamante, David Escalante, Ian Aliaga, Matías Retamal y
rar una salida de estos futbolistas. Mismo caso de Yerko Leiva, quien tiene contrato vigente con el club luego de que los albirrojos adquirieran la carta del volante al Necaxa mexicano. Tres dudas y 20 confirmados sería el listado de futbolistas que hoy debiesen arribar a Santa Cristina, quedando espacio aún para otro par de jugadores con los cuales se sigue negociando.
Para las 10:00 horas se agenda la primera reunión del plantel curicano, bajo las órdenes de Francisco Bozán.
Gabriel Harding, son los jugadores que mantienen contrato vigente, que han renovado su vínculo o han fichado por el club para este 2024 y debiesen presentarse esta mañana en Santa Cristina, sin embar-
go, las dudas se siembran en aquellos jugadores experimentados que deben confirmar su continuidad en el club, como son los casos de los defensores Matías Cahais y Ronald de la Fuente, quienes mantie-
nen contrato vigente desde la temporada pasada, aunque el descenso de categoría conllevaría una significativa rebaja en el salario de cada uno y al existir interés paralelo de otros clubes, podría apu-
CUERPO TÉCNICO A nivel de cuerpo técnico de los albirrojos hoy debiesen presentarse en Santa Cristina el jefe técnico Francisco Bozán, su asistente Patricio Almendra, el preparador físico Patricio Cornejo, el preparador de arqueros Luis Humberto Vásquez, el kinesiólogo Gabriel Castillo, el paramédico Eduardo Aravena, la nutricionista Estefanía
Gómez, el masoterapeuta Manuel Albornoz y los utileros Cristian Quinchel y Cristian Guerrero. No se descarta el arribo de un asistente de la preparación física, un analista audiovisual y otro kinesiólogo, proveniente del área formativa.
Nacho Cornejo: “Ser prolijo, no fallar” Inmerso en la arena y dunas danzó el iquiqueño José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda), logrando el doblete soñado: ganador de la etapa y quedar como líder en la categoría Motos. “Ser prolijo, no fallar, ser rápido y no atacar como loco”, expresó el piloto.
CUMPLIDA LA ETAPA 4
Francisco “Chaleco” López sigue luchando por avanzar en el Dakar ARABIA SAUDITA. Una nueva jor-
nada con inconvenientes, experimentó el binomio chileno integrado por Francisco Chaleco López y Juan Pablo Latrach (Red Bull/Can-Am Factory Racing), en la Etapa 4 del Dakar, al romper una llanta y volver a encontrarse con camiones en el camino que le restó ritmo en sus avance, por acortar las distancias con los punteros de la categoría Challenger T3. Pese a los problemas, López Contardo, continúa en el quinto lugar de la clasificación general alejado del líder, pero a 1 minuto y medio del cuarto lugar. El ganador del tramo de 299 kilómetros de especial, fue el polaco Eryk Goczal con 2 horas 58 minu-
tadounidense Mitchell Guthrie a 36’23”, su compatriota Austin Jones a 1:05’14” y Chaleco López a 1:06’38”.
“Chaleco” López está quinto en la general.
tos 28 segundos. El piloto maulino arribó duodécimo a la meta del día, en Al Hofuf a
24 minutos 13 segundos. Con estos resultados, el puntero sigue siendo el joven Erik
Goczal con 17 horas 18 minutos 25 segundos. Le siguen Marek Goczal a 30’35”, el es-
“BATALLA TREMENDA” “Es el cuarto día en el Dakar. Ha sido una semana de una batalla tremenda, donde sufrimos la rotura de la llanta delantera derecha que golpeamos contra una piedra durante los primeros kilómetros de carrera, por lo que tuvimos que aguantar el ritmo e irnos más tranquilos”, explicó el tres veces campeón del Dakar. Luego de arreglar el desperfecto, la dupla López-Latrach siguió bregando por acortar la brecha con los punteros, sin embargo, no fue fácil el trayecto de casi 300 kilómetros,
pues se encontraron con los “monstruos” del Dakar, los camiones, y el fantasma de la navegación. “La navegación estuvo muy complicada. Nos encontramos con camiones en la ruta y hasta de frente, lo que fue peligroso. También nos costó mucho ubicar los puntos para validar, pero los encontramos todos, lo que nos dejó muy contentos. Estamos quinto en la general, muy cerca del cuarto. Ha sido una verdadera batalla este Dakar. Ahora nos vamos al epicentro del desierto de Arabia Saudita donde será más difícil aún la competencia, pero estamos confiados en seguir avanzando”, manifestó el piloto. que está seguro de acortar las distancia con sus antecesores.
Guía Profesional y de Servicios
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN
UROLOGÍA
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.
MEDICINA GENERAL
Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA.
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M.
ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
OTOLOGÍA
ABOGADO JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406
CARDIOLOGÍA
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl
M C MARISOL CORREA
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
OTORRINOLARINGOLOGÍA
PREVISIÓN E INVERSIONES
Manuel Montt 357, Oficina 209 - Curicó. CELULAR: +569 85964320 E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl
Consulta Oftalmológica
TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ
Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
PUBLICITA CON NOSOTROS
(75) 2 310132
FONO: 75-2 289051 - 981824997 .
CLASES DE PIANO
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Crónica
Miércoles 10 de Enero de 2024 LA PRENSA 15
Horóscopo
PROFESORES Y ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN
ISM realizó capacitación apuntada a enseñanza entregada a niños TEA
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Jugar con fuego siempre será peligroso, por lo tanto si desea correr el riesgo será responsabilidad suya. SALUD: Es tiempo de que evite los vicios que tan mal le hacen a su salud. DINERO: Saldrá victorioso/a si su trabajo es constante. COLOR: Café. NÚMERO: 8.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
CEA Curicó, destaca instancias como estas, sobre todo porque cuentan con la
AMOR: Hay errores que se cometen sin la mayor intención, pero independientemente de eso es importante tratar de corregirlos. SALUD: Los malos ratos los debe evitar para que su salud emocional vuelva a estar mejor. DINERO: Tiene que pensar seriamente en capacitarse. COLOR: Blanco. NÚMERO: 11.
directa participación de docentes.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
Intervención inclusiva. Mariela González, presidenta de Padres y Madres
CURICÓ. El Instituto San Martín (ISM) desarrolló una capacitación, dirigida a profesores y asistentes de la educación, denominada Curso Técnicas de Intervención Inclusiva en el Aula para Niños y Niñas con Trastorno Espectro Autista, TEA. El objetivo fue entregar herramientas actualizadas a los participantes respecto a la detección, manejo e intervención en el aula, de niños, niñas y jóvenes que presenten esta condición. ACOMPAÑAMIENTO Y APOYO Cristóbal Lathrop, director del Departamento de Orientación, Protección y Convivencia del Colegio, señaló que esta instancia se llevó a cabo “en el contexto de que como colegio hace años que estamos trabajando y ofrecemos un acompañamiento y un apoyo psicopedagógico, a todos aquellos niños que presenten características o condición TEA”. Fue la Unidad de Apoyo Psicopedagógico la que ofreció esta capacitación, a través del Departamento de Orientación, Protección y Apoyo. La relatora fue Valeria Novoa, terapeuta ocupacional y licenciada en Ciencias de la Ocupación Humana de la Universidad de Playa Ancha, con experiencia en docencia universitaria, integración sensorial y Trastorno del Espectro Autista. PADRES CEA CURICÓ “Actividades como estas son fortalecedoras, porque sabemos que hay muchos docentes que quieren y muchas veces no saben cómo apoyar y/o ayudar a sus estudiantes, promoviendo la autonomía progresiva, porque ser autista no significa en ningún caso no poder y es ahí donde el ejercicio enseñanza aprendizaje tiene la transformación”, indicó al respecto Mariela González, presidenta de Padres y Madres CEA Curicó. “Cada integrante de
una comunidad, en este caso educativa, cumple un rol importantísimo en los avances en la inclusión, porque somos todos responsables de este niño/a, adolescente que se está preparando en el fondo, para ser un adulto integral”, acotó.
Mariela González valoró que se realicen instancias de este tipo, en el marco de la educación en Curicó.
“SIN JUICIOS NI PREJUICIOS” La presidenta de Padres y Madres CEA Curicó, además destacó que la capacitación la dirigiera Valeria Novoa, “que es sin duda la persona y profesional con las competencias necesarias en este acompañamiento que por supuesto debe ser constante y sostenido en el tiempo”.
AMOR: Decir las cosas sin rodeos es bueno, pero tenga cuidado con decirlas de un modo errado o que genere un malentendido. SALUD: Distraerse le ayudará a que su estado de ánimo también le favorezca. DINERO: Lo financiero debe ser manejado con cuidado. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 13.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: La vida puede sorprenderle con un loco amor, así es que disfrute las cosas que el destino le tiene deparado. SALUD: Evite exponerse al sol, debe cuidar su piel para evitar enfermedades. DINERO: Organice mejor sus tareas en el trabajo. COLOR: Morado. NÚMERO: 41.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: No se sienta mal si esa opción no resultó. El destino le pondrá frente a otra oportunidad de volver a amar. SALUD: Cuidado con los alimentos grasos y los problemas cardíacos. DINERO: Analice muy bien las opciones que tiene en lo laboral. COLOR: Verde. NÚMERO: 22.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Si se queda solo en las palabras, esto no servirá de nada para que la relación pueda volver a estar en una situación más estable. SALUD: Mejore sus hábitos alimenticios. DINERO: Trabaje y luche por alcanzar cada uno de sus objetivos. COLOR: Plomo. NÚMERO: 4.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Mantener una buena comunicación siempre será un punto clave de cara a solucionar esos conflictos que ocurren al interior de una relación. SALUD: Más cuidado con el colesterol, cuídese. DINERO: Evite menoscabar su situación económica este primer mes del año. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 17.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Para que la relación se pueda estabilizar, resulta demasiado importante evitar malos entendidos. SALUD: Controle la cantidad de azúcar que consume, evite problemas como la diabetes. DINERO: No se debe desanimar cuando al principio parece que todo va a fracasar, siga adelante. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 21.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Disfrute de esos recuerdos felices que tanto circulan por su mente y que le muestran que la felicidad existe. SALUD: Cuidado con su estómago y los problemas que pueden aparecer producto del estrés. DINERO: No es momento de darse gustos. COLOR: Granate. NÚMERO: 7.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: No rechace la nueva oportunidad que la vida le está presentando, ya que no siempre el destino es tan bondadoso. SALUD: Evite el estilo de vida desordenado, ya que eso hace mucho daño. DINERO: Procure avanzar en la vida en lugar de estar retrocediendo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 23.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: No esconda la cabeza, porque eso no evitará que su corazón sufra en algún momento, lo que debe hacer es fortalecerlo. SALUD: Aléjese de cualquier cosa que termine por afectar su calidad de vida. DINERO: Gestione de mejor forma sus compromisos. COLOR: Calipso. NÚMERO: 33.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Cuídese de esas personas que no son honestas y que lamentablemente solo buscan alimentar su ego a costa de los demás. SALUD: No se descuide tanto o puede terminar enfermándose. DINERO: Sus cuentas impagas pueden acarrearle serios problemas a corto o mediano plazo. Cuidado. COLOR: Azul. NÚMERO: 10. ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 LA PRENSA Miércoles 10 de Enero de 2024
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS BANCARIOS Banco Estado Cuenta Corriente 4350007786-8 Cheque 3603 Serie GM Nulo por Extravío 10-11-12 -89439
JUDICIALES REMATE Ante el Segundo Juzgado Civil Talca, 16 de Enero 2024, 11:00 horas en los autos caratulados “SCOTIABANK CHILE con OLIVARES”, Rol Nº C-12502022, se remata el siguiente inmueble: Propiedad ubicada en calle 7 Norte Nº1052, ubicado en la ciudad y comuna de Talca, inscrito a nombre de la ejecutada a Fs 10.008 Nº 4587 del Registro de Propiedad del año 2010 y a Fs. 3918 Nº1690 del Registro de Propiedad del año 2003 ambas del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Rol de avalúo N°975-18 comuna de Talca. Mínimo posturas avalúo vigente a la fecha de la subasta, para 2° semestre 2023 la suma de $178.484.113. Precio debe pagarse al contado dentro de 3º día hábil siguiente a la subasta. Para participar debe rendirse caución consistente en vale a la vista bancario tomado a la orden del Tribunal, equivalente al 10% mínimo fijado para subasta. Demás antecedentes y bases de remate en causa indicada. EL SECRETARIO. 29-06-10-13 – 89350
EXTRACTO En causa Civil Rol C-1013-2019, caratulada “Scotiabank Chile S.A. con Inmobiliaria, Construcciones, Inversiones y Transportes Los Leones SPA ”, seguida ante el Juzgado de Letras de Parral, por resolución de 7 de diciembre de 2023, se ordenó notificar por avisos la gestión preparatoria de desposeimiento de autos, mediante extracto, conforme siguientes antecedentes: Presentación 28-09-2020, f 1 cuaderno de gestión preparatoria: EN LO PRINCIPAL: Notificación de desposeimiento hipotecario; PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos;
SEGUNDO OTROSÍ: Se traiga a la vista documento que indica, oficiando al efecto; TERCER OTROSÍ: Se mantenga en vigor medida prejudicial que indica; CUARTO OTROSÍ: Se tenga presente; QUINTO OTROSÍ: Acredita fusión; SEXTO OTROSÍ; Personería; SÉPTIMO OTROSÍ: Patrocinio y Poder. OCTAVO OTROSÍ: solicita exhorto. S. J. L. EN LO CIVIL DE PARRAL. ENRIQUE BALTIERRA O´KUINGHTTONS, Abogado, mandatario judicial de SCOTIABANK CHILE, a SSa. con respeto digo: Que, de conformidad a lo prescrito en el artículo 280 del Código de Procedimiento Civil y dentro del plazo vengo en deducir gestión preparatoria de notificación de desposeimiento hipotecario en contra de la sociedad INMOBILIARIA, CONSTRUCCIONES, INVERSIONES Y TRANSPORTES LOS LEONES SpA, persona jurídica del giro de su denominación, RUT N°76.786.135-4, representada legalmente por don LUIS FRANCISCO GERARDO LEÓN VILLALOBOS, Constructor Civil, CI N°7.911.402-2 domiciliado en Caupolicán 9, Renaico y/o Cochrane 1164, Concepción, y/o Población Villa Pilar I , calle dos nro. 58, Parral, quien es poseedor de la finca hipotecada a favor del BANCO DE SCOTIABANK a fin de que en el plazo fatal de 10 días contados desde su notificación, pague a mi representada la suma de 842 Unidades de Fomento más la suma de $27.853.697 más los intereses convenidos y costas. I. 1.-El banco de Scotiabank, es dueño del pagaré N°05040005-079600133246, suscrito a su orden, por el ejecutado en su calidad de deudor principal. Dicho pagaré fue suscrito con fecha 30 de enero de 2015, por la cantidad de $19.396.365, por concepto de capital y la suma de $4.519.850 por concepto de intereses. Conforme se estipuló en el pagaré, dicha suma sería pagada en 60 cuotas suce-
sivas, se estipula que el capital adeudado devengará a partir de la fecha de suscripción del pagaré un tasa de interés del 0,7000% mensual, las cuotas número 1 a 59 se pagarán por un monto de $398.604 pesos cada una de ellas, se pagarán cada 1 mes con vencimiento la primera de ellas, el día 05 de marzo de 2015 y a partir de esta, las siguientes vencerán sucesivamente con la misma periodicidad y la cuota número 60 y última, por la cantidad de $398.579 pesos. El deudor no pagó la cuota que vencía el día 05 de agosto de 2017, razón por la cual el Banco viene en hacer exigible por medio de la presente demanda y, sólo a partir de su notificación, el pago total de lo adeudado, esto es, la suma de $11.054.632.- más los correspondientes intereses señalados en el mismo pagaré, y las costas del juicio. 2.- Así también, el banco es dueño y beneficiario del Pagaré a la vista N° 05040005-0100127455 (0005) que comprende las obligac i o n e s 050400050600087840, 050400050600087859, 050400055000116717 y 050400055000116709, suscrito por el ejecutado, de fecha 21 de Noviembre de 2017, cuya firma se encuentra autorizada ante notario, por el cual se obligó a pagar al banco la suma de $16.799.065, por concepto de capital. El capital adeudado devengaría desde la fecha de suscripción del pagaré y hasta el pago efectivo la tasa de interés máxima convencional según el monto y plazo original, y se pagaría conjuntamente con el capital. Se hace presente al tribunal, que el deudor no cumplió su obligación, adeudando a la fecha de la presentación de la demanda la suma de $16.799.065.- más intereses y costas. 3.- Por escritura pública de fecha 1 de Julio de 2014, otorgada ante don Andrés Cuadra González del Riego, Notario Público Titular de Linares, mi representado otorgó a
don LUIS FRANCISCO GERARDO LEON VILLALOBOS, un mutuo de 970 UF que el deudor personal se obligó a pagar, en un plazo de 175 cuotas mensuales y sucesivas de 7,66 UF. El dividendo debería incluir además del dividendo mensual, las primas correspondientes a los seguros asociados al crédito hipotecario. El capital adeudado devenga un interés del 0,36666% mensual y que corresponde a una tasa de interés anualidad del 4,4% anual. Cada dividendo debía ser pagado en dinero, por el valor en pesos moneda nacional de la unidad de fomento a la fecha de su pago efectivo. Se estableció que en caso de falta de pago íntegro y oportuno de cualquiera de las obligaciones de dar garantizadas con la hipoteca que se constituyó por el mismo instrumento, el banco quedaría facultado para hacer exigibles todos sus créditos como su fueran de plazo vencido. Se hace presente al tribunal, que el deudor directo no pagó la cuota que vencía el 01 de diciembre de 2017, razón por la cual, habiendo incurrido en mora, el banco viene en hacer exigible por medio de la presente demanda y solo a partir de su notificación, el total del capital adeudado, ascendente a la cantidad de 842 unidades de fomento, más los intereses y reajustes pactados, en ambos casos, contados desde la mora o simple retardo, y las costas del juicio. El cobro de las obligaciones anteriormente mencionadas se encuentra en causa ROL C-56752017, del 1º Juzgado de Letras de Viña del Mar, caratulada “BANCO BBVA CON LEÓN”. II. Para garantizar el pago de las obligaciones don LUIS FRANCISCO GERARDO LEON VILLALOBOS por escritura de 1 de Julio de 2014, constituyó primera hipoteca de carácter general sobre el inmueble consistente en sitio y vivienda número 58 de la calle número dos Loteo Doña Pilar, emplazada en la Manzana Seis Lote 1del
conjunto habitacional Loteo doña Pilar, hoy Población Villa Pilar I, calle Dos número 58, constituido en el Lote A uno del inmueble ubicado en el lugar Población Bellavista de la comuna de Parral. Dicho inmueble a la época de constitución de la hipoteca figuraba inscrito a nombre del deudor a fojas 4259 Nro. 2031 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Parral de 2014, por su lado, la citada hipoteca se inscribió a fojas 1295 N° 336 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del mismo Conservador, del año 2014. III. No obstante, dicho deudor personal por escritura pública de fecha 24 de Agosto del año 2017, otorgada ante el Notario de Concepción don Mario Patricio Aburto Contardo, aportó el referido inmueble hipotecado a la sociedad denominada INMOBILIARIA, CONSTUCCIONES, INVERSIONES Y TRANSPORTES LOS LEONES SpA, representada legalmente por don LUIS FRANCISCO GERARDO LEÓN VILLALOBOS, inscribiéndose el dominio a fojas 2545, número 861 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Parral del año 2018. Por tal razón, no fue posible el embargo de dicho inmueble en el juicio ejecutivo que fue seguido en contra del deudor personal. De esta forma, se solicita se ordene la presente notificación de desposeimiento de la finca hipotecada favor del BANCO SCOTIABANK CHILE a fin de que el actual poseedor demandado pague la referida deuda, o abandone ante el tribunal de US., la finca hipotecada, ello en virtud de lo que dispone el artículo 758 y siguientes del Código de Procedimiento Civil. POR TANTO; A SS., PIDO: se sirva ordenar notificación de desposeimiento de la finca hipotecada a la INMOBILIARIA, CONSTRUCCIONES, INVERSIONES Y TRANSPORTES LOS LEONES SpA, ya individualizada, representada legalmente por don LUIS
FRANCISCO GERARDO LEÓN VILLALOBOS, ya individualizado, para que, en el plazo fatal de 10 días, paguen a mi representado, el total de la deuda, esto es, la cantidad de 842 Unidades de Fomento más la suma de $27.853.697, más los intereses corrientes y moratorios pactados, o abandonen ante el Tribunal de US., la finca hipotecada, bajo apercibimiento de que, si así no lo hiciere, se le desposeerá de éste para, con su producto, hacerse pago a mi representado de la acreencia que se demanda, todo ello con intereses y costas de la causa. Resolución 27-09-2020, rectificada 03-10 2020, fs. 38 y 40: Como se pide, atendido el mérito de autos se rectifica la resolución de folio 38 en lo pertinente quedando de la forma siguiente: A LO PRINCIPAL: Notifíquese judicialmente a INMOBILIARIA, CONSTRUCCIONES, INVERSIONES Y TRANSPORTES LOS LEONES SpA, persona jurídica del giro de su denominación, RUT 76.786.135-4, representada legalmente por don LUIS FRANCISCO GERARDO LEÓN VILLALOBOS, Constructor Civil, CI N° 7.911.402-2 domiciliado en Caupolicán 9, Renaico y/o Cochrane 1164, Concepción, y/o Población Villa Pilar I, calle dos nro. 58, Parral, en su calidad de tercera poseedora de las fincas y derechos de aprovechamiento de aguas hipotecados al BANCO SCOTIABANK CHILE S.A, a fin de que en el plazo improrrogable de 10 días, pague al Banco Scotiabank Chile S.A la suma de 842 Unidades de Fomento más la suma de $27.853.697 más los intereses convenidos y costas, o haga abandono de los inmuebles hipotecados, bajo apercibimiento de que si no lo hiciere, se le desposeerá ejecutivamente de las fincas hipotecadas y derechos de aprovechamiento de aguas, a fin de hacer pago con éstos a Scotiabank Chile S.A de las sumas adeudadas. AL PRIMER OTROSI: Téngase por
Miércoles 10 de Enero de 2024 LA PRENSA 17
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS acompañados documentos, con citación. AL SEGUNDO OTROSI: Estese al mérito de autos; AL TERCER OTROSI: Como se pide. AL CUARTO Y QUINTO OTROSI: Téngase presente; AL SEXTO OTROSI: Téngase por acreditada la personería; AL SEPTIMO OTROSI: Téngase presente el patrocinio y poder; AL OCTAVO OTROSÍ: Exhórtese en los términos solicitados. Custodia N 426-2022.En Parral, a veintisiete de Septiembre de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Firmado digitalmente Pablo Dionisio Ramos Abarzúa, Juez. Presentación 01-12-2023, f.79: NOTIFICACIOŃ POR AVISOS.- Comparece en autos ENRIQUE BALTIERRA O’KUINGHTTONS, abogado, por el actor, solicitando por las razones y fundamentos que expone, se ordene que la gestión preparatoria de desposeimiento de la especie le sea notificada al demandado mediante avisos publicados en extracto confeccionado por el Señor Secretario del Tribunal, señalándose en la misma resolución el Diario en que tales avisos deban efectuarse, proponiendo al efecto el Diario la Prensa de circulación regional, sin perjuicio del que corresponda en el Diario Oficial, cumpliéndose los requisitos legales para ello. Resolución 07-12-2023, f. 82. Parral, siete de Diciembre de dos mil veintitrés. Atendido el mérito de los antecedentes, ha lugar a la reposición interpuesta en contra de la resolución de fecha 04 de Diciembre de 2023 y en su lugar se provee. Atendido lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide, notifíquese a la sociedad INMOBILIARIA, CONSTRUCCIONES, INVERSIONES Y TRANSPORTES LOS LEONES SPA representada legalmente por don Luis Francisco Gerardo León Villalobos de la gestión preparatoria de desposeimiento y su resolución mediante avisos. Redáctese extracto
por el señor Secretario Subrogante del Tribunal. Efectúense las publicaciones en el diario La Prensa de Curicó, sin perjuicio del aviso legal que deber aparecer en el Diario Oficial. En cuanto a la apelación subsidiaria, atendido lo resuelto precedentemente, no ha lugar por improcedente. Secretario.- En Parral, a siete de diciembre de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Firmado digitalmente Pablo Dionisio Ramos Abarzúa, Juez. 10-11-12 -89422
EXTRACTO En autos caratulados “SCOTIABANK CHILE S.A. con QUEZADA” ROL C-2176-2023, 2° Juzgado de Letras de Talca, se ha ordenado notificar por avisos a doña MERCEDES DEL CARMEN QUEZADA VÁSQUEZ, Cédula de Identidad N° 5.998.706-2 la siguiente demanda: Folio 1 Cuaderno principal. EN LO PRINCIPAL: Demanda en juicio ejecutivo y mandamiento de ejecución y embargo; PRIMER OTROSI: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario provisional; SEGUNDO OTROSI: Acompaña documentos y custodia; TERCER OTROSI: Personería; CUARTO OTROSI: Patrocinio y poder; QUINTO OTROSI: Se tenga presente; SEXTO OTROSÍ: Acredita fusión; SÉPTIMO OTROSÍ: Forma de notificación. S. J. L. EN LO CIVIL DE TALCA. ENRIQUE BALTIERRA O´KUINGHTTONS, Abogado, en representación judicial de SCOTIABANK CHILE, con domicilio en Calle 30 Oriente N°1528 Piso 8, oficina 811, Talca, a S.S., respetuosamente digo: I. Mi representado es acreedor de doña Mercedes del Carmen Quezada Vásquez, C.I. N° 5.998.706-2, profesora, domiciliada en Avenida 30 oriente N°960, Dpto. N° 204 del edificio Doña Ignacia, del Condominio San Agustín, Talca. De las obligaciones que constan en el siguiente título ejecutivo: A) Que SCOTIABANK CHILE S.A. celebró junto a la de-
mandada escritura pública de Compraventa, mutuo y alzamiento de fecha 28 de Marzo de 2008, otorgado ante Notario Público de Talca, don Juan Bianchi Astaburuaga. En dicha escritura consta la celebración de dos préstamos, a saber: N°1) Se otorgó préstamo de 520 Unidades de Fomento, en letras de crédito nominales e iniciales, reducidas al primero del mes subsiguiente al de la fecha del presente instrumento a 514,5000, cuyo monto se obligó a pagarlo en 236 cuotas mensuales y sucesivas. Estipulándose que el interés real, anual y vencido que se genere serán del 5,25%. Del mismo modo, se convino que cada cuota mensual debía ser pagada en dinero, por el valor en pesos, moneda nacional, de la Unidad de Fomento a la fecha de su pago efectivo, cada una de las cuales tendrá como vencimiento los primeros 01 días del mes respectivo. Asimismo, se pactó que el Banco podría declarar terminado el referido contrato y dar por caducados todos los plazos de que disponga la deudora para el pago de las obligaciones que cauciona la garantía constituida, quedando facultado para hacer exigible todos sus créditos como si fueran de plazo vencido, por el hecho de acaecer alguna de las circunstancias expresadas en la cláusula vigésima, habiéndose configurado aquella establecida en la letra A, esto es, la falta de pago íntegro y oportuno de cualesquiera de las obligaciones de dar garantizadas con la presente hipoteca. El caso es que el deudor incurrió en mora en el pago de la obligación, a contar de la cuota con vencimiento el día 01 de enero del año 2023, por lo que en este acto, mi representado ejerce su facultad de producir la exigibilidad anticipada del saldo total adeudado, ascendente a la cantidad de 173,1600 Unidades de Fomento, que al día 14 de agosto de 2023, equivalen a $6.242.644, por concepto
de capital.- La obligación es líquida, actualmente exigible y consta de un título ejecutivo, cuyas acciones no se encuentran prescritas, en razón de lo cual, es procedente que VS., ordene despachar mandamiento de ejecución y embargo en contra del ejecutado. N°2) En segundo lugar, se otorgó préstamo a la deudora por la cantidad de 175 Unidades de Fomento, cuyo monto se obligó a pagarlo en 236 cuotas mensuales y sucesivas. Estipulándose que el interés real, anual y vencido será del 5,25%. Del mismo modo, se convino que cada cuota mensual debía ser pagada en dinero, por el valor en pesos, moneda nacional, de la Unidad de Fomento a la fecha de su pago efectivo, los primeros 01 días del mes respectivo. Asimismo, se pactó que el Banco podría declarar terminado el referido contrato y dar por caducados todos los plazos de que disponga la deudora para el pago de las obligaciones que cauciona la garantía constituida en la referida escritura, quedando en consecuencia facultado para hacer exigible todos sus créditos como si fueran de plazo vencido, por el hecho de acaecer alguna de las circunstancias expresadas en la cláusula vigésima, habiéndose configurado en este caso aquella establecida en la letra A, esto es, la falta de pago íntegro y oportuno de cualesquiera de las obligaciones de dar garantizadas con la presente hipoteca. El caso es que el deudor incurrió en mora en el pago de la obligación, a contar de la cuota con vencimiento el día 01 de enero del año 2023, por lo que mi representado ejerce su facultad de producir la exigibilidad anticipada del saldo total adeudado, ascendente a la cantidad de 61,5084 Unidades de Fomento, que al día 14 de agosto de 2023, equivalen a $2.217.458, por concepto de capital.- Para todos los efectos legales de este contrato las partes acorda-
ron someterse a los Tribunales de Justicia con asiento en la comuna y ciudad de Talca. POR TANTO, SOLICITO A US., tener por interpuesta demanda en juicio ejecutivo en contra de doña MERCEDES DEL CARMÉN QUEZADA VÁSQUEZ, ya individualizada, ordenando despachar mandamiento de ejecución y embargo en su contra, por la cantidad de $8.514.102 por concepto de capital, más intereses corrientes y penales pactados, y disponer se siga adelante con esta ejecución hasta hacerse a mi representado entero y cumplido pago del capital adeudado, más los intereses corrientes y penales convenidos, reajustes en su caso, y costas de la causa. PRIMER OTROSÍ: Sírvase SS., tener presente que señalo para el embargo todos los bienes que aparezcan como de dominio del demandado, los que quedarán en su poder, en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad, tanto civil, como criminal. SEGUNDO OTROSÍ: Acompaña documentos. 1.- Copia autorizada de escritura pública de fecha 28 de marzo de 2008, otorgada ante Notario Público de Talca, don Juan Bianchi Astaburuaga. 2.- Cronograma de pago respecto del mutuo signado en la letra A del N°I anterior. 3.- Cronograma de pago respecto del mutuo signado en la letra A del N°2 anterior. TERCER OTROSI: Personería; CUARTO OTROSI: Patrocinio y poder; QUINTO OTROSI: Se tenga presente; SEXTO OTROSÍ: Acredita fusión; SÉPTIMO OTROSÍ: Forma de notificación. Folio 7. CUMPLE LO ORDENADO.- A fin de dar cumplimiento a lo ordenado por SS., con fecha 30 de agosto 2023 a folio 6, vengo en aclarar el petitorio de la demanda, señalando el monto demandado en unidades de fomento con su respectiva equivalencia en pesos y fecha de cálculo, como se indica a continuación: 234,6684 unidades de fo-
mento, equivalentes a $8.478.642, calculados al 31 de agosto de 2023. Folio 9 RESOLUCIÓN: Talca, cinco de Septiembre de dos mil veintitrés. A presentación de folio 7: Téngase por cumplido lo ordenado. Proveyendo derechamente demanda presentada a folio 1. A lo principal: téngase por interpuesta la demanda ejecutiva, despáchese mandamiento de ejecución y embargo en contra del deudor, por la cantidad de 234,6684 unidades de fomento, equivalentes al día 31 de agosto de 2023 a $8.478.642.- más intereses pactados y costas. Al primer otrosí: téngase presente y se designa depositario provisional al propio ejecutado, bajo su responsabilidad legal. Al segundo otrosí: téngase por acompañados los documentos que indica. En cuanto a los singularizados en el N°1 con citación, respecto a los expresados en el N° 2 y 3, con conocimiento y bajo el apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil. Al tercer otrosí: téngase presente y por acompañada personería, con citación. Al cuarto otrosí: téngase presente el patrocinio y poder conferido e incorpórese al litigante al SITCI. Al quinto otrosí: téngase presente lo que en derecho corresponda. Al sexto otrosí: téngase por acompañado documento que indica, con citación. Al séptimo otrosí: téngase presente correo electrónico que indica. Folio 1 Cuaderno Apremio: MANDAMIENTO. Talca, 5 de Septiembre de dos mil veintitrés. Un Ministro de Fe, requerirá de pago a doña MERCEDES DEL CARMEN QUEZADA VÁSQUEZ, CI N°5.998.706-2, profesora, domiciliada en Avenida 30 oriente N°960, Departamento 204 del edificio Doña Ignacia, Condominio San Agustín, Talca, para que en el acto de su intimación pague a SCOTIABANK CHILE S. A. o a quien sus derechos representen, la cantidad de 234,6684 unidades de fomento, equivalentes al día 31 de agosto
18 LA PRENSA Miércoles 10 de Enero de 2024
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS de 2023 a $8.478.642.- más intereses pactados y costas. Si no lo hiciere en el acto de su intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles suficientes que sea de propiedad de la parte ejecutada, para atender al entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses y costas, señalando para tal efecto todos los bienes que aparezcan como de su propiedad, cualquiera sea su naturaleza. Designase depositario provisional de los bienes embargados, a la propia ejecutada, a proposición de la parte ejecutante, bajo su exclusiva responsabilidad. Solicita notificación por avisos: Con fecha 1 de diciembre de 2023, a folio 28. ENRIQUE BALTIERRA OKUINGHTTONS, solicita que la demanda de autos le sea notificada a la demandada mediante avisos publicados en extracto confeccionado por el Señor Secretario del Tribunal, señalándose en la resolución el Diario en que tales avisos deban efectuarse, sin perjuicio del que corresponda en el Diario Oficial. Folio 30 RESOLUCIÓN: Proveyendo a folio 28: Atendido el mérito de los antecedentes; el actual estado procesal de la causa; y lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide, notifíquese la demanda en extracto redactado por la Sra. Secretaria del Tribunal mediante tres avisos a publicarse en el Diario La Prensa de la Región del Maule, sin perjuicio del aviso legal que debe aparecer en el Diario Oficial, teniendo en consideración el precepto ya citado. Requiérase de pago al ejecutado, por medio de receptor judicial, al día lunes hábil siguiente a las 10:00 horas, contado desde la última publicación, en dependencias del Tribunal. 10-11-12 89425
1° JUZGADO CIVIL DE CURICÓ, AUTOS ROL C-985-2023 CARATULADOS “BANCO ITAÚ CHILE S.A./ MOVIMIENTO DE TIE-
RRA SOLUAGRI LIMITADA”, JUICIO EJECUTIVO, CON FECHA 21/12/2023 ORDENO NOTIFICACION POR AVISOS DEMANDA Y PROVEIDO QUE SE EXTRACTAN MEDIANTE TRES AVISOS EN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN NACIONAL, EL MERCURIO DE SANTIAGO Y UNA PUBLICACION EN EL DIARIO OFICIAL. DEMANDA DE FECHA 19/04/2023, EN LO PRINCIPAL: JAIME GABRIEL VELÁSQUEZ NAVARRO Y MACARENA ALEJANDRA MARTÍNEZ GUAJARDO, ABOGADOS, DOMICILIADOS EN COMPAÑÍA 1390, OF. 2403, COMUNA DE SANTIAGO, Y PARA ÉSTOS EFECTOS, CON DOMICILIO EN ESTADO N° 370, CURICÓ CORREO ELECTRÓNICO: ABOGADOS@VELASQUEZYCIA. COM, EN REPRESENTACIÓN JUDICIAL, DE FUENTE CONVENCIONAL POR MANDATO QUE CONSTA EN UN OTROSÍ, DE ITAÚ CORPBANCA, SOCIEDAD ANÓNIMA BANCARIA DEL GIRO DE SU DENOMINACIÓN, REPRESENTADA LEGALMENTE POR SU GERENTE GENERAL DON GABRIEL AMADO DE MOURA, ADMINISTRADOR DE EMPRESAS, AMBOS CON DOMICILIO EN AV. ROSARIO NORTE N°660, COMUNA DE LAS CONDES, A US. CON RESPETO DECIMOS: CORFO-FOGAIN60143055 ITAÚ CORPBANCA, ES ACREEDOR DE MOVIMIENTO DE TIERRA SOLUAGRI LIMITADA DEL GIRO DE SU DENOMINACIÓN, QUE HA SIDO OBLIGADA MEDIANTE SU(S) REPRESENTANTE(S) LEGAL(ES) DON(A) CARLOS ANDRÉS JOFRÉ GUTIÉRREZ IGNORO SU(S) OCUPACIÓN(ES) ACTUAL(ES), Y A SU VEZ ES ACREEDOR DE DON(A) CARLOS ANDRÉS JOFRÉ GUTIÉRREZ IGNORO SU(S) OCUPACIÓN(ES) ACTUAL(ES), TODOS CON DOMICILIO(S) EN LOTE 5 PARCELA 67 TUNQUELEN KM 2.5, ZAPALLAR, CURICÓ, ACREENCIA(S) QUE CONSTA DEL TÍTULO QUE INDIVIDUALIZO A
CONTINUACIÓN: PAGARÉ SUSCRITO A LA ORDEN DE MI MANDANTE POR MOVIMIENTO DE TIERRA SOLUAGRI LIMITADA CON FECHA 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 POR LA SUMA DE $100.000.000.- POR CONCEPTO DE CAPITAL. ESTA OBLIGACIÓN DEVENGARÍA UN INTERÉS DEL 13,8% ANUAL (1,15% MENSUAL) A CONTAR DE LA FECHA DE ESTE PAGARÉ. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL REFERIDO PAGARÉ, EL CAPITAL ADEUDADO MÁS LOS INTERESES SE PAGARÍAN 1 CUOTAS QUE VENCERÁ EL 6 DE ENERO DEL 2023. ADICIONALMENTE, SE ESTABLECIÓ EN DICHO DOCUMENTO QUE EN CASO DE MORA O SIMPLE RETARDO EN EL PAGO DE TODO O PARTE DEL CAPITAL Y/O INTERESES, EL BANCO TIENE LA FACULTAD DE HACER EXIGIBLE DE INMEDIATO EL TOTAL DEL SALDO INSOLUTO A ESA FECHA, EL QUE DESDE ESE MOMENTO SE CONSIDERA DE PLAZO VENCIDO Y DEVENGA A FAVOR DEL ACREEDOR, O QUIEN SU DERECHO REPRESENTE, EL INTERÉS MÁXIMO CONVENCIONAL QUE RIJA DURANTE LA MORA O EL SIMPLE RETARDO. DICHO PAGARÉ FUE AVALADO POR DON(A) CARLOS ANDRÉS JOFRÉ GUTIÉRREZ, QUIEN ADEMÁS SE CONSTITUYÓ EN CODEUDOR SOLIDARIO DE LA SUSCRIPTORA. ES EL CASO QUE EL DEUDOR NO PAGÓ LA CUOTA DE CAPITAL E INTERESES QUE VENCÍA EL DÍA 6 DE ENERO DEL 2023 RAZÓN POR LA QUE ITAÚ CORPBANCA VIENE EN HACER EXIGIBLE EL TOTAL DEL CAPITAL INSOLUTO QUE ASCIENDE AL 6 DE ENERO DEL 2023 A LA SUMA DE $100.000.000.-, AL QUE DEBE ADICIONARSE INTERESES A TASA MÁXIMA CONVENCIONAL DESDE EL DÍA SIGUIENTE AL VENCIMIENTO IMPAGO, YA REFERIDO, HASTA EL DÍA DE SOLUCIÓN TOTAL, MÁS LAS COSTAS. LA FIRMA DEL SUSCRIPTOR DEL
REFERIDO PAGARÉ FUE AUTORIZADA POR NOTARIO PÚBLICO, SEGÚN CONSTA DEL MISMO TÍTULO ACOMPAÑADO EN UN OTROSÍ DE ESTA DEMANDA. LA DEUDA CONSTA DE UN TÍTULO EJECUTIVO, ES LÍQUIDA, ACTUALMENTE EXIGIBLE Y SU ACCIÓN EJECUTIVA NO ESTÁ PRESCRITA. CORFOFOGAIN- 60143055 POR TANTO; EN MÉRITO DE LO EXPUESTO Y LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 434 N°4 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL, LEY 18.010 SOBRE OPERACIONES DE CRÉDITO DE DINERO Y DEMÁS DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES, A US. PEDIMOS, TENER POR INTERPUESTA DEMANDA EN JUICIO EJECUTIVO EN CONTRA DE MOVIMIENTO DE TIERRA SOLUAGRI LIMITADA REPRESENTADO LEGALMENTE POR DON(A) CARLOS ANDRÉS JOFRÉ GUTIÉRREZ EN SU CALIDAD DE SUSCRIPTOR(A) Y DEUDOR(A), ASÍ COMO EN CONTRA DE DON(A) CARLOS ANDRÉS JOFRÉ GUTIÉRREZ EN SU CALIDAD AVAL Y CODEUDOR(A) SOLIDARIO(A), TODOS YA INDIVIDUALIZADO(S), ORDENANDO SE DESPACHE MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO EN SU CONTRA, POR LA DEUDA YA DETALLADA QUE ASCIENDE AL 6 DE ENERO DEL 2023 A LA SUMA DE $100.000.000.-, A LA QUE DEBE ADICIONARSE INTERESES A TASA MÁXIMA CONVENCIONAL DESDE EL DÍA SIGUIENTE AL VENCIMIENTO DE LA CUOTA IMPAGA Y HASTA EL DÍA DE SOLUCIÓN TOTAL, MÁS LAS COSTAS; Y EN DEFINITIVA ACOGER LA PRESENTE DEMANDA EJECUTIVA, ORDENANDO SE SIGA ADELANTE LA EJECUCIÓN HASTA HACERSE A NUESTRO REPRESENTADO ENTERO Y CUMPLIDO PAGO DE TODO LO ADEUDADO. PRIMER OTROSÍ: SEÑALA BIENES PARA LA TRABA DEL EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL. SEGUNDO OTROSI: ACOMPAÑA
DOCUMENTOS CON CITACIÓN Y SOLICITA CUSTODIA. TERCER OTROSI: PATROCINIO Y PODER. CUARTO OTROSÍ: FORMA DE NOTIFICACIÓN. RESOLUCIÓN DE FECHA 24 DE ABRIL DEL 2023, ORDENA DESPACHAR MANDAMIENTO: A LO PRINCIPAL: A LO PRINCIPAL: POR DEDUCIDA DEMANDA EN JUICIO EJECUTIVO, DESPÁCHESE MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO. AL PRIMER OTROSÍ: TÉNGASE PRESENTE Y DESÍGNESE EN CALIDAD DE DEPOSITARIO PROVISIONAL A LA PERSONA SEÑALADA. AL SEGUNDO OTROSÍ: TÉNGASE POR ACOMPAÑADOS LOS DOCUMENTOS EN LA FORMA SOLICITADA. GUÁRDESE EL PAGARÉ EN CUSTODIA BAJO EL NRO. 708-2023.AL TERCER Y CUARTO OTROSI: TÉNGASE PRESENTE Y COMO FORMA DE NOTIFICACIÓN EL CORREO: ABOGADOS@ VELASQUEZYCIA.COM, Y NO HABIENDO DADO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN EL FOLIO 2, SE EXCLUYEN LAS NOTIFICACIONES DE LAS RESOLUCIONES DICTADAS EN AUTOS SEÑALADAS EN EL ARTÍCULO 48 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL.- MANDAMIENTO DE FECHA 24 DE ABRIL DEL 2023: UN MINISTRO DE FE REQUERIRÁ DE PAGO A MOVIMIENTO DE TIERRA SOLUAGRI LTDA. REPRESENTADA POR CARLOS ANDRÉS JOFRÉ GUTIÉRREZ, DEUDOR PRINCIPAL Y A CARLOS ANDRÉS JOFRÉ GUTIÉRREZ, EN CALIDAD DE AVAL Y CODEUDOR SOLIDARIO, TODOS CON DOMICILIO EN LOTE 5 PARCELA 67 TUNQUELEN KM. 2.5 ZAPALLAR DE CURICÓ, PARA QUE EN EL ACTO DE INTIMACIÓN PAGUE A ITAÚ CORPBANCA, O A QUIEN SUS DERECHOS REPRESENTEN, LA SUMA DE $100.000.000, MÁS INTERESES Y COSTAS QUE RESULTE ADEUDAR. NO VERIFICANDO EL PAGO AL TIEMPO DE SU INTIMACIÓN, TRÁBESE EMBARGO EN BIENES
DE PROPIEDAD DEL DEMANDADO, EN CANTIDAD EQUIVALENTE AL VALOR ADEUDADO. DESÍGNESE DEPOSITARIO PROVISIONAL DE LOS BIENES QUE SE EMBARGUEN AL PROPIO EJECUTADO, BAJO LAS RESPONSABILIDADES LEGALES INHERENTES AL CARGO. ESCRITO DE FECHA 13/12/2023, SOLICITA NOTIFICACIÓN POR AVISOS. RESOLUCION DE FECHA 21/12/2023: A FOLIO 39, A TODO: EN MÉRITO DE LOS DOMICILIOS INFORMADOS, LAS BÚSQUEDAS NEGATIVAS Y LA INFORMACIÓN ENVIADA POR LAS DIVERSAS INSTITUCIONES OFICIADAS, Visto: ATENDIDO AL MÉRITO DE LOS ANTECEDENTES, PRACTÍQUESE LA NOTIFICACIÓN Y REQUERIMIENTO DE PAGO AL REPRESENTANTE LEGAL DE LA DEMANDADA PRINCIPAL Y CODEUDOR SOLIDARIO DON CARLOS ANDRES JOFRE GUTIERREZ RUT N°10.637.252-7 POR AVISOS, MEDIANTE EXTRACTO REDACTADO POR EL SECRETARIO DEL TRIBUNAL, EL QUE DEBER PUBLICARSE EN EL DIARIO LA PRENSA, POR TRES VECES Y EN EL DIARIO OFICIAL POR UNA VEZ, LOS DÍAS PRIMERO O QUINCE DE CADA MES, DEBIENDO ACOMPAÑAR LAS PUBLICACIONES EN SU OPORTUNIDAD EN LA CAUSA.- QUE PARA EFECTOS DEL REQUERIMIENTO DE PAGO, POR TRATARSE DE UNA NOTIFICACIÓN POR AVISO, DEBER CONCURRIR LA DEMANDADA A LA SECRETAR A DEL TRIBUNAL AL QUINTO DÍA HÁBIL DESPUÉS DE LA ÚLTIMA NOTIFICACIÓN, O AL DÍA SIGUIENTE SI EL SEÑALADO RECAYERE EN SÁBADO, A LAS 09,00 HORAS, BAJO APERCIBIMIENTO DE TENERLO POR REQUERIDO DE PAGO EN SU REBELDÍA, GESTIÓN QUE DEBER SER REALIZADA POR UN RECEPTOR JUDICIAL. 10-11-12 89434
EXTRACTO Ante Cuarto Juzgadode Letras, Talca
Miércoles 10 de Enero de 2024 LA PRENSA 19
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS en causa V-146-2023, sobre “declaración de interdicción y nombramiento de curador”, el 14 de diciembre de 2023, se dictó sentencia definitiva, rectificada con fecha 26 de diciembre de 2023; que declara interdicción definitiva por causa de discapacidad mental psíquica severa de SONIA GUILLERMINA RAMIREZ DE ARELLANO HOPPER chilena, viuda, N°3.360.776-8, domiciliada en 12 sur 6 poniente N° 402, Talca, nombrándose como curadora definitiva de su persona y de sus bienes, a su hija doña Ivonne Caroll de Lourdes Lara Ramírez de Arellano, N° 7.491.318-0, eximiéndose de la obligación de rendir fianza y de confeccionar inventario solemne. Talca 28 de diciembre de 2023 10-11-12 -89440
NOTIFICACION. Ante el Segundo Juzgado del Letras de Curicó, causa Rol C-1542023, caratulada Itaú Corpbanca con López Monasterio Juan Pablo, demanda ejecutiva, por resolución de folio 28 de fecha 12 de Junio de 2022, se ordenó notificar por avisos la demanda ejecutiva, su resolución, el mandamiento de ejecución y embargo al ejecutado, conforme a los siguientes antecedentes: Demanda Folio 1: EN LO PRINCIPAL: Interpone demanda en juicio ejecutivo en contra de la persona que indica; EN EL PRIMER OTROSI: Señala bienes para la traba del embargo y depositarios; EN EL SEGUNDO OTROSI: Acompaña documentos que indica, con citación y bajo apercibimiento legal y solicita custodia; EN EL TERCER OTROSI: Acredita personería, con citación; EN EL CUARTO OTROSI: Se Tenga Presente; EN EL QUINTO OTROSI: Patrocinio y Poder. EN EL SEXTO OTROSI: Ofrece canal de comunicación para posible salida alternativa de solución de la obligación demandada. EN EL SEPTIMO OTROSI: Señala forma de comunicación. S. J. L. DE MAYOR CUANTIA JAIME
VITAR GUERRERO, Rut 9.947.782-2, Abogado, domiciliado en calle Yungay N° 571 oficina 6 de esta ciudad de Curicó, como mandatario judicial, según se acreditará en el tercer otrosí de esta presentación del Banco ITAU CORPBANCA, Rut. 97.023.000-9, sociedad anónima bancaria, en su calidad de sucesor legal de los Bancos Corpbanca y Banco Itaú Chile, según se acreditará y cuyo Gerente General es don Gabriel Amado de Moura, brasileño, Administrador de Empresas, Cédula de Identidad para Extranjeros N° 25.345.916-6, ambos domiciliados para estos efectos en Avenida Presidente Riesco N° 5537, Piso 8, comuna de Las Condes, Santiago, a US. con respeto digo: Don JUAN PABLO LOPEZ MONASTERIO, RUT 12.487.177-8, se ignora profesión, domiciliado Lote 57 Corral de Piedra KM 1.5 de Curicó, a fin de cancelar a mi representado ITAU CORPBANCA, un préstamo que le hizo en dinero efectivo, suscribió el siguiente Pagaré, que se describe como sigue: Pagaré Operación 60079391 (Moneda Nacional No Reajustable) (Tasa fija) por la suma de $31.352.319, que declaró deber y pagar incondicionalmente a la orden de Itaú Corpbanca, en su oficina ubicada en calle Estado N° 280, comuna de Curicó, la cantidad de $31.352.319 (TREINTA Y UN MILLONES TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS MIL TRESCIENTOS DIECINUEVE PESOS), que ha recibido en préstamo en las siguientes condiciones, que aceptó (aceptamos) y cumpliría (cumpliremos): Intereses: A contar de la fecha de este pagaré la suma o capital adeudado devengará intereses a la tasa del 21,12% anual (1,76% mensual). Forma de pago del capital e intereses: El capital y los intereses adeudados se pagarían en 60 cuotas iguales y sucesivas, cada una de ellas por el monto de $869.900. Las cuotas vencerán los días 27 de los me-
ses y años respectivos, venciendo la primera cuota el 27 de Mayo del año 2022 y la última el 27 de Abril del año 2027. Cálculo de los intereses: Las tasas mensuales de interés, se refieren a meses de 30 días. Las tasas anuales de interés se refieren a años de 360 días. os intereses, se pagarán y calcularán sobre el total del capital que se esté adeudando y por los días efectivamente corridos. Días inhábiles, prórroga de pago: Cualquiera fecha para el pago de capital y/o intereses que corresponda a un día inhábil bancario, se prorrogará hasta el día hábil bancario inmediatamente siguiente, debiendo el respectivo pago incluir, además, los intereses que correspondan a los días comprendidos en esa prórroga. Intereses por retardo y/o aceleración: En caso de mora o simple retardo en el pago de todo o parte del capital y/o intereses. El banco podrá capitalizar los intereses devengados hasta el día del vencimiento, conforme a lo que dispone el artículo 9 de la Ley N° 18.010. El nuevo capital así formado, devengará por todo el lapso que dure la mora o simple retardo, el interés máximo convencional que la ley permite estipular para este tipo de operaciones de crédito de dinero, de acuerdo a las tasas vigentes durante la mora o simple retardo, pero sólo si éstas tasas fueren superiores al interés máximo convencional vigente a esta fecha, pues en caso contrario se devengará esta última, el que se aplicará sobre el saldo adeudado desde la mora o simple retardo hasta la fecha del pago efectivo, pudiendo ser capitalizados los intereses moratorios cada treinta días. Iguales intereses se devengarán en caso de aceleración. Aceleración por retardo: En caso de mora o simple retardo en el pago de todo o parte del capital y/o de los intereses que establece este pagaré, el Banco tendrá la facultad de hacer exigible el total de lo adeudado, el que en ese
evento se considerará de plazo vencido para todos los efectos legales. También, el Banco podrá cobrar anticipadamente el presente pagaré, el que en ese evento se considerará de plazo vencido para todos los efectos legales y convencionales, si el suscriptor cesare en el pago de cualesquiera otra obligación contraída, sea a favor del banco o de cualquier otro acreedor, o si el deudor iniciare cualquier procedimiento concursal de liquidación o de modificación de un acuerdo de reorganización; si cesare contra dos o más títulos ejecutivos vencidos o existieren en su contra dos o más títulos ejecutivos vencidos, provenientes de obligaciones diversas, encontrándose iniciadas a lo menos dos ejecuciones o existiere otra causal para que un acreedor solicite la liquidación forzosa, y no se hubieren presentado bienes suficientes para responder a la prestación que adeude y sus costas, dentro de los 4 días siguientes a los respectivos requerimientos; o si se iniciare cualquier procedimiento por o contra el deudor, tendiente a su disolución, liquidación, reorganización, concurso, ajuste o arreglo de pagos o de sus bienes, de acuerdo con cualquier ley sobre liquidación, insolvencia o reorganización de deudores y permaneciere vigente y no fuere dejado sin efecto durante un período de 30 días corridos desde su inicio; o si se solicitare la designación de un liquidador, veedor u otro funcionario similar respecto del deudor, o si éste adoptare cualquier medida para permitir alguno de los actos señalados anteriormente, siempre que,, en el caso de un procedimiento en su contra, el mismo no sea dejado sin efecto dentro de los 30 días siguientes a su inicio o de su notificación. Lo anterior no se aplicará a los períodos de protección financiera concursal previstos en la Ley N° 20.720. Pago anticipado: En el evento de pre-
pago, si el capital declarado adeudar en el presente instrumento es igual o inferior al equivalente en moneda nacional de UF 5.000, se obligó a pagar el capital que se anticipa más los intereses pactados calculados hasta la fecha del pago efectivo, y una comisión de prepago que ascenderá al valor de un mes de intereses calculados sobre el capital que se prepaga, en caso de tratarse de una obligación no reajustable o de un mes y medio de intereses calculados sobre el capital que se prepaga, en caso de tratarse de una obligación reajustable. Si el capital declarado adeudar excede del equivalente en moneda nacional a UF 5.000 se obligó al pago del total de los intereses estipulados hasta el vencimiento pactado, de conformidad a la ley N° 18.010. Banco Itaú Corpbanca, en su calidad de acreedor de esta obligación, queda facultado para cargar en la cuentas corrientes que el deudor mantenga en el mismo banco, los importes de capital e intereses a que se refiere este documento. Todas las obligaciones derivadas de este pagaré se considerarán indivisibles para el suscriptor, sus herederos y/o sucesores, para todos los efectos legales y en especial aquellos contemplados en los artículo 1526 N° 4 y 1528 del Código Civil. El tenedor del presente instrumento, queda liberado de la obligación de protesto. Todos los gastos, impuestos, derechos y otros que afecten el presente instrumento, su notificación, prórroga, renovación, protesto, pago u otra circunstancia relativa a aquel o producida con ocasión o motivo del mismo, serán de cargo exclusivo del deudor. El impuestos de timbres y estampillas que grave a este documento se paga por ingresos mensuales de dinero en la Tesorería según D.L.- 3475 Art. 15 N° 2.. Dicho Pagaré fue suscrito por don JUAN PABLO LOPEZ MONASTERIO, RUT 12.487.177-8, como deu-
dor, cuya firma fue autorizada por el Notario Público de Curicó don Rodrigo Domínguez Jara, con fecha 29 de Marzo de 2022. En ese orden de ideas, hago presente a S.S. que el demandado no pagaron la cuota 4 que venció el día 29 de Agosto de 2022, adeudando en consecuencia sólo por concepto de capital insoluto la suma de $30.929.994 (TREINTA MILLONES NOVECIENTOS VEINTINUEVE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CUATRO PESOS), más los intereses remuneratorios pactados y adeudados por el período comprendido desde el día 28 de Julio de 2022 hasta el día 29 de Agosto de 2022 con una tasa de interés por ese período de 1,76% mensual y los intereses moratorios adeudados desde el día 30 de Agosto de 2022 en adelante y los que se devenguen en el futuro hasta su pago efectivo y las costas; y en consecuencia, mi mandante viene en hacer uso de la cláusula de aceleración a partir de esta fecha para demandar por el total adeudado en capital, intereses remuneratorios y moratorios y las costas de esta causa. Los demás antecedentes constan en el mismo Pagaré. La referida deuda es líquida, actualmente exigible, el título en que se funda ejecutivo y las acciones no prescritas, Por Tanto, Y de acuerdo con lo expuesto, documento acompañado en el segundo otrosí de esta presentación y con arreglo a lo dispuesto en los artículos 434 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, RUEGO A US., se sirva tener por interpuesta la presente demanda ejecutiva en contra de don JUAN PABLO LOPEZ MONASTERIO, RUT 12.487.177-8, como deudor del pagaré ya particularizado; y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la referida suma de dinero que asciende en total sólo por concepto de capital insoluto adeudado a la cantidad de $30.929.994 (TREINTA
20 LA PRENSA Miércoles 10 de Enero de 2024
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS MILLONES NOVECIENTOS VEINTINUEVE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CUATRO PESOS), más los intereses remuneratorios pactados y adeudados por el período comprendido desde el día 28 de Julio de 2022 hasta el día 29 de Agosto de 2022 con una tasa de interés por ese período de 1,76% mensual y los intereses moratorios adeudados desde el día 30 de Agosto de 2022 en adelante y los que se devenguen en el futuro hasta su pago efectivo y las costas; y en definitiva, acogiendo en todas sus partes la presente demanda se sirva ordenar seguir adelante esta ejecución hasta obtener mi representado Itaú Corpbanca, entero y cumplido pago de lo que se le adeuda en capital, intereses remuneratorios y morosos pactados devengados y los que se devenguen en el futuro hasta su pago efectivo y las costas. PRIMER OTROSI: Sírvase S.S. tener presente que señalocomo bienes para la traba del embargo todos los embargables que encuentre el señor Receptor en los domicilios de los ejecutados o en cualquier otro domicilio distinto a los señalados que tengan los demandados.-Señalo asimismo con tales fines los bienes raíces que puedan tener los ejecutados inscritos a sus nombres.- Propongo en ambos casos a los propios ejecutados como depositarios provisionales bajo sus responsabilidades civiles y penales. Además de lo anterior, señalo igualmente como bienes para la traba del embargo todos los dineros y valores que tengan actualmente depositados a sus nombres u órdenes respectiva en los distintos Bancos Comerciales, Banco del Estado de Chile o Sociedades Financieras en general, ya sea en cuenta corriente, depósitos a plazo o en cualquier forma, ya sea en moneda nacional o extranjera asimismo, los que se depositen más adelante, hasta la concurrencia de la deuda total. Propongo como depo-
sitario en estos últimos casos a la institución o Banco en el cual se trabe el respectivo embargo. POR TANTO, A US. RUEGO: Téngase presente. SEGUNDO OTROSI: Sírvase S.S. tener por acompañados, con citación, los siguientes documentos: 1.- Copia de la escritura pública de Mandato Judicial de fecha 8 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de la Trigésima Octava Notaría de Santiago doña María Soledad Lascar Merino, donde consta la personería del suscrito para representar judicialmente a Itaú Corpbanca. 2.- Igualmente, acompaño bajo apercibimiento legal del artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, el Pagaré individualizado y singularizado en lo principal de esta demanda, y solicito ordenar se guarde en la Caja Fuerte del Tribunal bajo las responsabilidades legales del Señor Secretario del mismo, para evitar su posible extravío. DIGNESE S.S. Tenerlos por acompañados en la forma solicitada. TERCER OTROSI: Ruego a US. tener presente que mi personería para representar al Banco ITAU CORPBANCA, consta de la copia de escritura pública de Mandato Judicial de fecha 8 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de la Trigésima Octava Notaría de Santiago doña María Soledad Lascar Merino, que acompaño, con citación. POR TANTO, A US. RUEGO: Tener por acreditada mi personería para todos los efectos legales. CUARTO OTROSI: Solicito a S.S. tener presente lo siguiente para todos los efectos legales: Uno) Por Juntas Extraordinarias de Accionistas de Corpbanca y de Banco Itaú Chile, celebradas con fecha 26 y 30 de Junio del año 2015, respectivamente, cuyas actas se redujeron a escritura pública con fecha 9 de Julio del año 2015 ante el Notario Público Interino de Santiago don Víctor Olguín Peña, acordaron la fusión por absorción de Banco Itaú Chile por Corpbanca, producién-
dose la disolución anticipada de Banco Itaú Chile. La razón social del banco fusionado será Itaú Corpbanca, incorporándose todos sus activos, pasivos y patrimonio del primero a éste último, según el artículo 49 N° 11 de la Ley General de Bancos. En las mencionadas juntas se delegó en los respectivos Directorios la determinación de la fecha en que se materializaría la fusión de ambos bancos, momento en el cual entrarían en vigor los estatutos reformados del banco fusionado. Dos) Por Resolución Número 409 de fecha 4 de Septiembre de 2015 de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras de Chile, se aprobaron los acuerdos adoptados por la Junta Extraordinaria de Accionistas referidas precedentemente. Su extracto se inscribió a fojas 72.780 N° 42.582 del Registro de Comercio de Santiago correspondiente al año 2015, se publicó en el Diario oficial de fecha 17 de septiembre del año 2015 y se anotó al margen de la inscripción social de fojas 13.685 N° 6.762 del año 1980 del Registro de Comercio del Conservador de Bines raíces de Santiago. Tres) Mediante sesiones de directorio de Corpbanca y del Banco Itaú Chile respectivamente, ambas de fecha 23 de marzo de 2016, reducidas a escritura pública en la Notaría de Santiago de don René Benavente Cash con fecha 28 de marzo de 2016 se fijó como fecha para la fusión de ambos bancos el día 1° de abril de 2016, por lo que a contar de esa fecha, Banco Itaú Chile fue absorbido por Corpbanca, el cual cambio su razón social por ITAU CORPBANCA. POR TANTO, A US.RUEGO: Tenerlo presente. QUNTO OTROSI: Ruego a US. tener presente que en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo personalmente el patrocinio y poder en esta causa. SIRVASE US. Tenerlo presente. SEXTO OTROSI: Ruego a US. tener presente que
conforme a lo dispuesto por el artículo 3 Bis del Código de Procedimiento Civil, y con el fin de ofrecer a la parte demandada salidas alternativas a este juicio, distintas del remate de los bienes que se puedan embargar en autos; o bien del pago íntegro e inmediato del crédito demandado en esta ejecución, vengo en solicitar a S.S. tener presente que para estos efectos de evaluar alternativas de normalización de su situación crediticia, la parte demandada puede comunicarse al siguiente correo electrónico contactojudicial@itau.cl , adjuntando copia de su cédula de identidad para efectos de asegurar y proteger la información entregada. POR TANTO, A US. RUEGO: Tenerlo presente. SEPTIMO OTROSI: Ruego a US. tener presente que el suscrito señala como forma de comunicación al correo electrónico jvitarg@vitarymorales.cl y el celular 984283215 para todos los efectos legales. POR TANTO, A US. RUEGO: Tenerlo presente. Resolución Folio 3: Curicó, treinta de Enero de dos mil veintitrés. Proveyendo demanda de folio 1: A lo principal, téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese; Al primer otrosí, téngase presente y desígnase depositario provisional a la persona propuesta; Al segundo otrosí, téngase por acompañados en la forma solicitada; Al tercer, téngase por acompañados documentos en la forma solicitada; Al cuarto, quinto, sexto y séptimo otrosíes, téngase presente. Rol N° C-154-2023 Cuantía $30.929.994 Custodia N° 121-2023. En Curicó, a treinta de Enero de dos mil veintitrés se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Marcia Alejandra Esmeralda Arce Ayub Juez PJUD 30 de enero de 2023. MANDAMIENTO: Un Ministro de fe, requerirá de pago a don JUAN PABLO LOPEZ MONASTERIO, con domicilio en Lote 57 Corral de Piedra de la comuna de Curicó,
para que en el acto de su intimación pague a ITAU CORPBANCA S.A., o a quien su derecho represente la suma de $30.929.994, más intereses y costas que resulte adeudar. No verificado el pago en el tiempo de la intimación trábese embargo en bienes de propiedad del demandado en cantidad equivalente al valor adeudado. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio demandado bajo su responsabilidad legal. Así esta ordenado en causa Rol N° C-154-2023, caratulada ITAU CORPBANCA S.A. CON LOPEZ, Juicio Ejecutivo. Curicó, 30 de Enero de 2023. Marcia Alejandra Esmeralda Arce Ayub Juez PJUD 30 de enero de 2023. Resolución Folio 28: Curicó doce de junio de dos mil veintitrés. Proveyendo folio 27: Como se pide. Proveyendo lo pendiente folio 6: A LO PRINCIPAL: Atendido el mérito de los antecedentes, cumpliéndose con los presupuestos del artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide, NOTIFÍQUESE POR AVISOS al demandado, mediante la publicación de un extracto que contenga los datos de la demanda, su resolución, el mandamiento de ejecución y embargo y la presente resolución. Publíquese por una vez en el Diario Oficial, los días primero o quince del mes, o al día siguientes, si no se ha publicado en las fechas indicadas; y por tres veces en el Diario La prensa de Curicó. Practíquese requerimiento de pago en dependencias del Tribunal, al quinto día hábil después de la última publicación, a las 09:00 horas; si recayere en sábado, al día siguiente hábil a la misma hora. Realícese la diligencia por Receptor Judicial. En Curicó, a doce de Junio de dos mil veintitrés, notifiqué por el estado diario la resolución que antecede. Marcia Alejandra Esmeralda Arce Ayub Juez PJUD doce de junio de dos veintitrés. MARIO ENRIQUE
RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE 10-11-12 -89442
NOTIFICACION. Ante el Segundo Juzgado del Letras de Curicó, causa Rol C-1552023, caratulada Itaú Corpbanca con López Monasterio Juan Pablo, demanda ejecutiva, por resoluciones de folio 36 de fecha 12 de Julio de 2022 y de folio 38 de fecha 17 de Julio de 2023, se ordenó notificar por avisos la demanda ejecutiva, su resolución, el mandamiento de ejecución y embargo al ejecutado, conforme a los siguientes antecedentes: Demanda Folio 1: EN LO PRINCIPAL: Interpone demanda en juicio ejecutivo en contra de la persona que indica; EN EL PRIMER OTROSI: Señala bienes para la traba del embargo y depositarios; EN EL SEGUNDO OTROSI: Acompaña documentos que indica, con citación y bajo apercibimiento legal. EN EL TERCER OTROSI: Acredita personería, con citación; EN EL CUARTO OTROSI: Se Tenga Presente; EN EL QUINTO OTROSI: Patrocinio y Poder. EN EL SEXTO OTROSI: Ofrece canal de comunicación para posible salida alternativa de solución de las obligaciones demandadas. EN EL SEPTIMO OTROSI: Señala forma de comunicación. S. J. L. DE MAYOR CUANTIA JAIME VITAR GUERRERO, Rut 9.947.782-2, Abogado, domiciliado en calle Yungay N° 571 oficina 6 de esta ciudad de Curicó, como mandatario judicial del Banco ITAU CORPBANCA, sociedad anónima bancaria, Rut. 97.023.000-9, representado por su Gerente General don Gabriel Amado de Moura, brasileño, Administrador de Empresas, Cédula de Identidad para Extranjeros N° 25.345.916-6, ambos domiciliados en Rosario Norte N° 660, Piso 10 Las Condes, Santiago, según consta de mandato judicial que se acompaña en el tercer otrosí de esta presentación, a US. con respeto digo: Consta de la escritura pública de Dos
Miércoles 10 de Enero de 2024 LA PRENSA 21
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS Mutuos Hipotecarios Tasas y Cuotas Fijas Fines Generales y Vivienda de fecha 31 de Julio de 2017, Repertorio N° 4.025, otorgada ante el Notario Público de Curicó don René León Manieu, que mi representado ITAU CORPBANCA, RUT Nº 97.023.000-9, concedió a don JUAN PABLO LOPEZ MONASTERIO, RUT 12.487.177-8, experto agrario, domiciliado en Lote 57 Corral de Piedra de la comuna de Curicó, en las cláusula segunda y cuarta de dicha escritura dos préstamos hipotecarios por la cantidad de 4.758 Unidades de Fomento, en un plazo de 240 meses, con una tasa de interés del 2,99% anual y por la cantidad de 2.780 Unidades de Fomento, en un plazo de 180 meses, con una tasa de interés del 2,99% anual, respectivamente. El deudor don JUAN PABLO LOPEZ MONASTERIO, RUT 12.487.177-8, se obligó a pagar los citados créditos hipotecarios, dentro de un plazo de 240 meses y 180 meses respectivamente, por medio de iguales número de cuotas mensuales, a contar del primer día hábil del mes siguiente al de la fecha de esta escritura, comprendiéndose en ellos la amortización y los intereses pactados. La forma de calcular el monto de los dividendos mensuales a pagar por los créditos hipotecarios quedó claramente establecidas en las cláusulas tercera y quinta de la escritura de mutuos que acompaño.- Para el caso de mora se estipuló que se devengará un interés penal igual al máximo que la ley permita estipular para operaciones de crédito en dinero en moneda nacional reajustable vigente durante la mora, pero sólo si éstos fueren superiores al interés máximo convencional vigente a la fecha de este instrumento, pues en caso contrario se devengaría este último. En ese orden de ideas, hago presente a S.S. que el demandado no pagó estas obligaciones a partir de la cuota 57 en ade-
lante que vencieron el día 10 de Octubre de 2022, adeudando en consecuencia al día 11 de Enero de 2023 para la operación hipotecaria N° 02058764 la cantidad de 3.981,2323 Unidades de Fomento equivalente al valor de la Unidad de Fomento a esa fecha a la suma de $140.216.494 y para la operación hipotecaria N° 02058865 la cantidad de 2.093,6856 Unidades de Fomento equivalente al valor de la Unidad de Fomento a esa fecha a la suma de $73.738.288, más los intereses moratorios pactados adeudados y devengados y los que se devenguen en el futuro hasta su pago efectivo y las costas; y en consecuencia, mi mandante haciendo uso de la cláusula de aceleración pactada en la cláusula décimo primero letra a), viene en demandar por el total adeudado, en capital, intereses moratorios y costas. Los demás antecedentes constan en la escritura de mutuo hipotecario. Las referidas deudas son líquidas, actualmente exigibles, los títulos en que se fundan ejecutivos y las acciones no prescritas, Por Tanto, Y de acuerdo con lo expuesto, documentos acompañados en el segundo otrosí de esta presentación y con arreglo a lo dispuesto en los artículos 434 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, RUEGO A US., se sirva tener por interpuesta la presente demanda ejecutiva en contra de don JUAN PABLO LOPEZ MONASTERIO, RUT 12.487.177-8, ya individualizado, en su calidad de deudor de los mutuos hipotecarios ya singularizados; y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por las referidas sumas de dinero a su equivalente a moneda nacional que asciende en total al día 11 de Enero de 2023 a la cantidad de 6.074,9179 Unidades de Fomento, equivalente al valor de la Unidad de Fomento a esa fecha a la suma de $213.954.782 (DOSCIENTOS TRECE MILLONES
NOVECIENTOS CINCUENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS OCHENTA Y DOS PESOS), más los intereses moratorios pactados adeudados y devengados hasta su pago efectivo y las costas; y en definitiva, acogiendo en todas sus partes la presente demanda se sirva ordenar seguir adelante esta ejecución hasta obtener mi representado Itaú Corpbanca, entero y cumplido pago de lo que se le adeuda en capital, intereses morosos pactados devengados y los que se devenguen en el futuro hasta su pago efectivo y las costas. PRIMER OTROSI: Sírvase S.S. tener presente que señalo como bienes para la traba del embargo todos los embargables que encuentre el señor Receptor en los domicilios del ejecutado o en cualquier otro domicilio distinto a los señalados que tenga el demandado. Señalo asimismo con tales fines los bienes raíces que puedan tener el ejecutado inscritos a su nombre. Propongo en ambos casos al propio ejecutado como depositario provisional bajo su responsabilidad civil y penal.Además de lo anterior, señalo igualmente como bienes para la traba del embargo todos los dineros y valores que tenga actualmente depositados a su nombre u órdenes respectiva en los distintos Bancos Comerciales, Banco del Estado de Chile o Sociedades Financieras en general, ya sea en cuenta corriente, depósitos a plazo o en cualquier forma, ya sea en moneda nacional o extranjera asimismo, los que se depositen más adelante, hasta la concurrencia de la deuda total. Propongo como depositario en estos últimos casos a la institución o Banco en el cual se trabe el respectivo embargo. SEGUNDO OTROSI: Sírvase S.S. tener por acompañados, con citación, los siguientes documentos: 1.- Copia de la escritura pública de Mandato Judicial de fecha 8 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de la
Trigésima Octava Notaría de Santiago doña María Soledad Lascar Merino, donde consta la personería del suscrito para representar judicialmente a Itaú Corpbanca. 2.- Copia de la escritura pública de Dos Mutuos Hipotecarios Tasa Fija y Cuota Fijas Fines Generales y Vivienda de fecha 31 de Julio de 2017, Repertorio N° 4.025, otorgada ante el Notario Público de Curicó don René León Manieu, donde constan las dos obligaciones hipotecarias demandadas. 3.- Igualmente, acompaño bajo apercibimiento legal del artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, Liquidaciones de los Créditos Hipotecarios de fecha 11 de Enero de 2023. DIGNESE S.S. Tenerlos por acompañados en la forma solicitada. TERCER OTROSI: Ruego a US. tener presente que mi personería para representar al Banco ITAU CORPBANCA, consta de la copia de escritura pública de Mandato Judicial de fecha 8 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de la Trigésima Octava Notaría de Santiago doña María Soledad Lascar Merino, que acompaño, con citación. POR TANTO, A US. RUEGO: Tener por acreditada mi personería para todos los efectos legales. CUARTO OTROSI: Solicito a S.S. tener presente lo siguiente para todos los efectos legales: Uno) Por Juntas Extraordinarias de Accionistas de Corpbanca y de Banco Itaú Chile, celebradas con fecha 26 y 30 de Junio del año 2015, respectivamente, cuyas actas se redujeron a escritura pública con fecha 9 de Julio del año 2015 ante el Notario Público Interino de Santiago don Víctor Olguín Peña, acordaron la fusión por absorción de Banco Itaú Chile por Corpbanca, produciéndose la disolución anticipada de Banco Itaú Chile. La razón social del banco fusionado será Itaú Corpbanca, incorporándose todos sus activos, pasivos y patrimonio del primero a éste último, según el artículo 49 N° 11
de la Ley General de Bancos. En las mencionadas juntas se delegó en los respectivos Directorios la determinación de la fecha en que se materializaría la fusión de ambos bancos, momento en el cual entrarían en vigor los estatutos reformados del banco fusionado. Dos) Por Resolución Número 409 de fecha 4 de Septiembre de 2015 de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras de Chile, se aprobaron los acuerdos adoptados por la Junta Extraordinaria de Accionistas referidas precedentemente. Su extracto se inscribió a fojas 72.780 N° 42.582 del Registro de Comercio de Santiago correspondiente al año 2015, se publicó en el Diario oficial de fecha 17 de septiembre del año 2015 y se anotó al margen de la inscripción social de fojas 13.685 N° 6.762 del año 1980 del Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Santiago. Tres) Mediante sesiones de directorio de Corpbanca y del Banco Itaú Chile respectivamente, ambas de fecha 23 de marzo de 2016, reducidas a escritura pública en la Notaría de Santiago de don René Benavente Cash con fecha 28 de Marzo de 2016 se fijó como fecha para la fusión de ambos bancos el día 1° de abril de 2016, por lo que a contar de esa fecha, Banco Itaú Chile fue absorbido por Corpbanca, el cual cambio su razón social por ITAU CORPBANCA. POR TANTO, A US.RUEGO: Tenerlo presente. QUINTO OTROSI: Ruego a US. tener presente que en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo personalmente el patrocinio y poder en esta causa. SIRVASE US. Tenerlo presente. SEXTO OTROSI: Ruego a US. tener presente que conforme a lo dispuesto por el artículo 3 Bis del Código de Procedimiento Civil, y con el fin de ofrecer a la parte demandada salidas alternativas a este juicio, distintas del remate de los bienes que se
puedan embargar en autos; o bien del pago íntegro e inmediato de los créditos demandados en esta ejecución, vengo en solicitar a S.S. tener presente que para estos efectos de evaluar alternativas de normalización de su situación crediticia, la parte demandada puede comunicarse al siguiente correo electrónico contactojudicial@itau.cl , adjuntando copia de su cédula de identidad para efectos de asegurar y proteger la información entregada. POR TANTO, A US. RUEGO: Tenerlo presente. SEPTIMO OTROSI: Ruego a US. tener presente que el suscrito señala como forma de comunicación al correo electrónico jvitarg@vitarymorales.cl y el celular 984283215 para todos los efectos legales. POR TANTO, A US. RUEGO: Tenerlo presente. Resolución Folio 3: Curicó, treinta de Enero de dos mil veintitrés. Proveyendo demanda de folio 1: A lo principal, téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese; Al primer otrosí, téngase presente y desígnase depositario provisional a la persona propuesta; Al segundo otrosí, téngase por acompañados en la forma solicitada; Al tercer, téngase por acompañados documentos en la forma solicitada; Al tercer, cuarto, quinto, sexto y séptimo otrosíes, téngase presente. Rol N° C-1552023 Cuantía $213.954.782. En Curicó, a treinta de Enero de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Marcia Alejandra Esmeralda Arce Ayub Juez PJUD 30 de enero de 2023. Folio 5 MANDAMIENTO: Un Ministro de fe, requerirá de pago a don JUAN PABLO LOPEZ MONASTERIO, con domicilio en Lote 57 Corral de Piedra de la comuna de Curicó, para que en el acto de su intimación pague a ITAU CORPBANCA S.A., o a quien su derecho represente 6.074,9179 Unidades de Fomento, equivalente al 11 de Enero de 2013 a la suma de $213.954.782, más intereses y costas que resulte
22 LA PRENSA Miércoles 10 de Enero de 2024
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS adeudar. No verificado el pago en el tiempo de la intimación trábese embargo en bienes de propiedad del demandado en cantidad equivalente al valor adeudado. Desígnese depositario provisional de los bienes
que se embarguen al propio demandado bajo su responsabilidad legal. Así esta ordenado en causa Rol N° C-155-2023, caratulada ITAU CORPBANCA S.A. CON LOPEZ, Juicio Ejecutivo. Curicó, 10 de Febrero
DESTACADO CITACIÓN El CONSEJO REGIONAL TALCA MAULE DEL COLEGIO DE ABOGADOS DEL CHILE A.G. cita a Asamblea General Ordinaria Anual a realizarse el día martes 16 de enero de 2024, a las 18:00 horas, en primera citación, y a las 18:10 horas en segunda citación. Tabla: 1).Cuenta de la gestión desarrollada por el Consejo Regional durante el año 2023. 2).- Informe sobre la gestión económica financiera del Colegio. 3).Análisis de los principales problemas y desafíos que enfrenta la profesión de Abogado y la Administración de Justicia. 4) Varios. La Asamblea se efectuará en forma remota, a través de la aplicación Zoom, mediante el siguiente enlace: Link de conexión: https://us06web.zoom.us/j/876617159 92?pwd=dyTaTrmNQdstjpFOmPFhGfkBisahXo.1 ID Reunión: 876 6171 5992 Contraseña: 588486 CONSEJO REGIONAL TALCA MAULE DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE CHILE 10 - 89435
de 2023. Estefanía Andrea Hunrichse Andrade Juez PJUD 10 de febrero de 2023. Resolución Folio 36: Curicó doce de julio de dos mil veintitrés. Proveyendo escrito folio 35: Atendido el mérito de los antecedentes, cumpliéndose con los presupuestos del artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide, NOTIFÍQUESE POR AVISOS al demandado, mediante la publicación de un extracto que contenga los datos de la demanda, su resolución, el mandamiento de ejecución y embargo y la presente resolución. Publíquese por una vez en el Diario Oficial, los días primero o quince del mes, o al día siguientes, si no se ha publicado en las fechas indicadas; y por tres veces en el Diario La Prensa de Curicó. En Curicó, a doce de Julio de dos mil veintitrés, notifiqué por el estado diario la resolución que antecede. Marcia Alejandra Esmeralda Arce Ayub Juez PJUD doce
de julio de dos veintitrés. Resolución Folio 38: Curicó diecisiete de Julio de dos mil veintitrés: Proveyendo escrito folio 37: Se complementa la resolución de fecha 12 de Julio de 2023 de folio 36: Como se pide, practíquese requerimiento de pago en dependencias del Tribunal, al quinto día hábil después de la última publicación, a las 09:00 horas; si recayere en sábado, al día siguiente hábil a la misma hora. Realícese la diligencia por Receptor Judicial. En Curicó, a diecisiete de Julio de dos mil veintitrés, notifiqué por el estado diario la resolución que antecede. Marcia Alejandra Esmeralda Arce Ayub Juez PJUD diecisiete de julio de dos veintitrés. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE 10-11-12 -89443
EXTRACTO. Ante el Juzgado de Letras Trabajo de Talca, el día 30 de enero de 2024, a las 10:30 horas,
en el Tribunal, se rematará: Se subastará propiedad inscrita a nombre de la demandada ROCO FREDES, JOSE LISANDRO RESTAURANTES Y EVENTOS E.I.R.L, Se rematarán los derechos y acciones sobre el inmueble denominado propiedad compuesta por casa y sitio, ubicada en calle diez Oriente número mil doscientos cincuenta, entre uno y dos Norte, que corresponde al Sitio número Diez, Casa número Diez, de la comuna y provincia de Talca, con una superficie de doscientos cuarenta y tres coma diez metros cuadrados y los siguientes deslindes: NORTE, en diecisiete metros, con pasaje interior; SUR, en diecisiete metros con Cirilo Benito; ORIENTE, sitio número nueve, en catorce coma treinta metros; PONIENTE, resto de propiedad de Maria Yánez, con edificación existente. Para los efectos de pago de impuesto territorial tiene el rol de avalúo 748-
42 de la comuna de Talca. Remate se llevará a cabo en forma presencial. Se fija para el mínimo de la subasta del inmueble embargado en autos, la suma correspondiente a $34.860.401, conforme al avalúo fiscal correspondiente al segundo semestre del año 2023. Todo postor, para tomar parte de la subasta, deberá rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta en vale vista a la orden del Tribunal. El precio del remate de las acciones y derechos sobre el inmueble se pagará al contado, dentro del 5º día hábil siguiente a la fecha de la subasta. Demás antecedentes en autos cobranza laboral RIT C-206-2020, ‘‘ORELLANA CON ROCO FREDES, JOSÉ LISANDRO RESTAURANTES Y EVENTOS E.I.R.L.’’, disponible en consulta unificada de causas, Audiencia de remates. Jefa de Unidad de Cumplimiento. 10-11-12-13 -89444
Crónica
Miércoles 10 de Enero de 2024 LA PRENSA 23
EN SOLEMNE CEREMONIA
Asumió nuevo prefecto de Carabineros de Curicó Arribo. Se trata del coronel Alexis Valdivia Sáez, quien se mostró muy conforme con su destinación efectuada por el alto mando institucional. CURICÓ. Se trata del coronel Alexis Valdivia Sáez, quien se mostró muy conforme con su destinación efectuada por el alto mando institucional. El nuevo prefecto de la policía uniformada en la puerta norte de la región sostuvo que es primera vez que está por esta zona del país. “Me han hablado muy bien, tanto los oficiales que estuvieron a cargo de la Prefectura como el mismo personal”, dijo. El jefe policial sostuvo que en general la provincia curicana es “bastante tranquila, a diferencia del lugar de donde vengo, que es Santiago”. El coronel Alexis Valdivia puntualizó que asume con todas las ganas de ayudar a la comunidad. “Vengo a trabajar para ustedes”, acotó.
SELLO El nuevo
prefecto
de
Municipalidad, con la Delegación Provincial y con las mismas comunidades. Todos en conjunto vamos a trabajar para tener una mayor seguridad para la ciudadanía”, manifestó. La carrera del coronel Valdivia se ha concentra-
do, mayormente, en la capital, donde ha estado en la zona sur, occidente y en su juventud fue piloto de la unidad aeropolicial, agregando su paso como instructor en el Departamento de Derechos Humanos de la institución.
POR REUNIONES EN CASA DE PABLO ZALAQUETT
Senador Rodrigo Galilea acusa “polémica artificial” Coronel Valdivia recibió el mando de parte de prefecto (s) Mauricio Bascuñán.
Carabineros en la provincia de Curicó sostuvo que su sello será el acercamien-
to con la población y las puertas abiertas para dialogar y buscar soluciones a
las diversas problemáticas que puedan surgir. “Aquí nosotros trabajamos con la
CONCEJO MUNICIPAL APROBÓ Y ADJUDICÓ EL PROYECTO
Instalarán seis nuevas oficinas de seguridad pública en Talca Bicentenario, plaza Independencia).
TALCA. En un plazo de dos
meses, la comuna de Talca contará con seis nuevas oficinas de Seguridad Pública, abarcando distintos territorios. Esto, luego que ayer en sesión ordinaria, el concejo municipal aprobó el proyecto de instalación de estas nuevas sedes por una inversión de casi 84 millones de pesos. Se trata de containers modulares de 18 metros cuadrados, 6 metros de largo y 3 metros de ancho y con altura sobre 2.40 metros. A cargo de los trabajos estará la empresa Preco Prefabricados Industriales Spa. En definitiva, las nuevas oficinas de seguridad pública funcionarán en los siguientes lugares:12 Norte con 8 Oriente, 19 Norte entre 11
El proyecto de instalación de las nuevas sedes implica una inversión de casi 84 millones de pesos.
1/2 y 12 Oriente, 8 Sur con 26 1/2 Oriente, 2 Norte con 31 1/2 Oriente, 19 Sur con avenida 5 Poniente, y 10 Oriente, entre 14 1/2 y 15 Sur. De esta manera, estas nuevas oficinas de seguridad
se sumarán a las ya existentes en 26 Sur con 21 Poniente (Villa Doña Florencia), en 11 Norte con 14 Oriente (Población Faustino González), y en 31 Oriente con 22 Norte (Villa
SERVICIOS En la ocasión, se dieron a conocer los servicios que prestan estas oficinas territoriales de Seguridad Pública y que apuntan a descentralizar el funcionamiento de esta dirección de unidad municipal, en un trabajo que va de la mano con la operatividad de 65 comités vecinales. Los principales servicios para la comunidad son orientación social y jurídica en materia de seguridad, resolución pacífica de conflictos vecinales, asesoría en proyectos de seguridad y de coordinación de requerimientos vecinales de patrullaje preventivo, y vinculación con organizaciones sociales.
SANTIAGO. El presidente de Renovación Nacional (RN)
Rodrigo Galilea (en la imagen), le bajó el perfil a la polémica surgida luego que varios parlamentarios y ministros de Estado, entre otros, concurrieran a distintas reuniones en la casa del expolítico y lobbista Pablo Zalaquett. “Yo fui invitado con el diputado Juan Santana (PS) y el diputado Alberto Undurraga (DC). Fuimos los tres juntos a hablar a un grupo de entre 20 a 30 personas, vinculadas a institutos de pensamiento, que ejercen cargos gremiales, empresarios y vinculadas al mundo de las AFP, sobre la reforma de pensiones”, detalló Galilea. De acuerdo al senador, se trató de una exposición, donde también hubo espacio para preguntas y respuestas. Pese a las críticas levantadas por este tipo de reuniones en la casa del exalcalde, Galilea sostuvo “no tiene nada que ver con la Ley del Lobby, es como si un sindicato nos hubiera invitado a nosotros tres. Probablemente, nadie estaría hablando de este tema. ¿Por qué no tiene nada que ver con la Ley del Lobby? Porque no se está haciendo ninguna gestión de nada, no se juntan con un parlamentario específico. Simplemente, quieren saber qué es lo que piensa cada partido respecto al tema previsional”. El senador por la Región del Maule y timonel de RN Rodrigo Galilea insistió que aquí se ha levantado una especie de “polémica bastante artificial”.
10
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
Miércoles Enero | 2024
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE DELITOS
MUNICIPALIDAD DE CURICÓ PONE EN MARCHA EL “PLAN ALAMEDA SEGURA” Dirección de Seguridad Pública. Contempla patrullajes preventivos focalizados. Iniciativa busca dar más tranquilidad a comerciantes, residentes y vecinos que concurren al citado sector. CURICÓ. La Municipalidad de Curicó puso en marcha el denominado “Plan Alameda Segura”, iniciativa impulsada por el alcalde Javier Muñoz, que contempla patrullajes preventivos focalizados de forma permanente por parte de inspectores de Seguridad Pública. La idea es brindar mayor seguridad y disminuir los factores de riesgos hacia residentes y comerciantes de la Alameda Manso de Velasco y del Parque Cerro Carlos Condell. “Este plan de Alameda Segura lo que busca principalmente, es dar mayor tranquilidad y seguridad a las familias, a las vecinas y vecinos del
entorno, a los comerciantes que también laboran en Alameda, particularmente en este período estival donde sabemos, por cierto y vemos con mucho agrado, que llegan muchas personas a disfrutar de las bondades que la Alameda hoy día tiene”, dijo al respecto el propio jefe comunal. RONDAS Esta iniciativa contempla rondas preventivas de carácter permanente, tanto en la Alameda como en el cerro Carlos Condell, que estarán en comunicación y coordinación con Carabineros ante cualquier eventualidad, de manera de res-
El denominado “Plan Alameda Segura”, es una nueva iniciativa abocada a la prevención de delitos.
ponder a lo que la comunidad hoy demanda. El jefe comunal mencionó que los principales problemas que se denuncian, están ligados al
consumo de alcohol, drogas y pernoctación, es por ello que el trabajo estará centrado en erradicar esas incivilidades, de manera que estos es-
COLEGIO ALIANZA FRANCESA DE CURICÓ REQUIERE PARA SU EQUIPO DOCENTE:
COLEGIO ALIANZA FRANCESA DE CURICÓ REQUIERE PARA SU EQUIPO DOCENTE:
EDUCADOR(A) DIFERENCIAL (media jornada)
PSICÓLOGO(A) ESCOLAR INFANTIL (media jornada)
CON: • Habilidades para trabajo en equipo • Manejo de estrategias de inclusión, tratamiento y seguimiento de alumnos (as), desde kínder hasta cuarto medio. • Capacidad para orientar y apoyar al equipo docente en planificación y aplicación de adecuaciones curriculares. FAVOR ENVIAR ANTECEDENTES A: contacto@ljean-mermoz.cl
CON: • Habilidades para el trabajo con niños de enseñanza básica y prebásica • Manejo de estrategias de apoyo a familias y equipo docente • Capacidad de trabajo en equipo FAVOR ENVIAR ANTECEDENTES A: contacto@ljean-mermoz.cl
pacios públicos sean lugares más seguros para los vecinos. EJES En cuanto a este programa, el director de Seguridad Pública Óscar Muñoz, dijo que el citado plan tiene cuatro ejes que buscan dar mayor seguridad a los comerciantes, deportistas y familias que concurran a la Alameda, así como también evitar que personas pernocten en los espacios públicos, toda vez que ello genera inseguridad. “Si nosotros logramos esos objetivos y los cuatro ejes centrales, tendríamos que hacer el match perfecto para que hagamos una evaluación en un par de meses más. Y como bien dice el alcalde, ojalá que esto se prolongue en el tiempo, porque después viene marzo, los jóvenes de los colegios, que también pululan mucho por acá,
actividades también deportivas durante invierno, y así, sucesivamente”, dijo. AGRADECIMIENTOS Gabriela Farías presidenta de la Junta de Adelanto de la Población Caupolicán, manifestó su gratitud ante el inicio de dicho plan. “El gran problema que tuvimos fue ahí al lado de la cancha que había una pileta, donde ahí llegaban gente de situación en calle, donde ellos, era su casa, ahí ellos hacían sus almuerzos, hacían sus necesidades, tomaban, molestaban toda la noche, que los vecinos prácticamente no dormían y bueno, ahora gracias a Dios ya se le puso una solución, se tapó esa pileta y ellos tuvieron que salir y ojalá sea para siempre, porque esto ya nosotros como vecinos nos tenía cansados”, subrayó.