10-2-2025

Page 1


BALANCE

Fin de semana bajo Estado de Emergencia en la región. | P19

MULTITUDINARIO DESFILE

Concluye Asamblea Anual de Pastores. | P4

“SUPERA TU MARCA”

Evento busca promover la actividad física y hábitos saludables. | P10

Recalcan necesidad de auditoría externa. | P7

luchó, pero no pudo ante Sportiva Italiana

Sucede Sucede

Defunción

Ha fallecido en Curicó, la señora Amanda Bucarey Fuentes Viuda de Corta, vinculada a familias de nuestra región. Sus funerales se efectuarán hoy 10 de febrero, tras una misa que se celebrará, a partir de las 15:00 horas, en la Iglesia Matriz de Curicó.

Actividades en Rauco. Durante el mes en curso se llevará a cabo una interesante oferta de actividades en distintos puntos de la comuna. Desde hoy lunes 10 al 15 de febrero corresponde el turno a la semana Llanina y, finalmente, del 16 al 22 de febrero se realizará la Semana Rauquina. La Municipalidad de Rauco extiende la invitación a toda la comunidad y visitantes a sumarse a tales actividades veraniegas, que prometen ser inolvidables.

Fiesta Tenina. Desde la Municipalidad de Teno informaron que la Fiesta Tenina, tradicional celebración del verano, ya tiene fecha para su realización, siendo programada entre el miércoles 12 y el sábado 15 de febrero. Los asistentes podrán disfrutar de buena música, artesanía y gastronomía típica de la zona.

Ruta de los Humedales. El Municipio de Vichuquén, a través de su oficina de Medio Ambiente y Turismo, está invitando a participar en “La Ruta de los Humedales”. La cita es el jueves 13 de febrero desde las 10:00 horas, actividad que contempla la siguiente ruta: laguna Tilicura; laguna Torca; reserva natural municipal, conexión lago Vichuquén; Llico. 40 son los cupos totales, para todas las edades. Las inscripciones se pueden realizar al teléfono +56987325682, o bien al correo electrónico: gonzalo.leiva@mvichuquen.cl.

Expo Raid Internacional. El sábado 15 de febrero se llevará a cabo una nueva versión de este evento tuerca. Corresponde a una actividad en la que se celebra la belleza y el legado de los autos antiguos y clásicos, con un recorrido que contempla pasos por cinco comunas de la Región del Maule. Bases y ficha de inscripción disponible en: culturalcurico.cl.

Encuentro Chileno Argentino en Malargüe. Autoridades de los Municipios de Romeral, de Malargüe y la Delegación Presidencial Provincial de Curicó, ya trabajan para lo que será una nueva versión del Encuentro Chileno Argentino, tradicional evento que se desarrolla en el hito del Paso Internacional Vergara, que este año está programado para el sábado 15 y domingo 16 de febrero. Pronto se conocerá más información de este encuentro.

Festival Loro Tricahue 2025. La Corporación Cultural de la Municipalidad de Romeral, desde ya invita a participar en una nueva versión de este certamen, que se realizará el jueves 20 y viernes 21 de febrero, durante la realización de la Semana Queñina. Los organizadores invitan a descargar las bases para los interesados en participar.

Festival Longaví Canta. Desde la Municipalidad de Longaví ya invitan a ser parte de una nueva versión del Festival Longaví Canta, 50 años de Historia. El evento se realizará entre el viernes 21 y domingo 23 de febrero en el Estadio Municipal. La Fiesta estará colmada de música, bailes, humor y belleza, a cargo de artistas locales, nacionales e internacionales.

39º Festival de la Camelia. Ya está confirmada la parrilla de artistas de la 39º versión de la Fiesta de la Camelia en la comuna de Curepto. Se trata de Stefan Kramer, Agrupación Marilyn, AKA 4:20, Peregrinos del Amor y Banda Prófugos. Este tradicional evento del verano está programado para el viernes 21 y sábado 22 de febrero y la entrada es completamente gratuita.

MUJERES MAULINAS ASISTEN A SEMINARIO

Usuarias de programa. Se trata de personas ligadas al mar y la pesca artesanal, oriundas de las provincias de Curicó, Talca y Cauquenes.

Desde octubre pasado y en sus modalidades Avanza y Consolida, el programa “Emprendamos Junto al Mar” está apoyando a 48 mujeres ligadas al mar y la pesca artesanal, de las provincias de Curicó, Talca y Cauquenes.

En tal contexto, en Constitución se desarrolló un seminario que congregó a gran parte de las citadas mujeres, el cual abordó una serie de temáticas, como formalización y cumplimiento tributario; turismo, innovación y marketing; y desafíos y oportunidades de la pesca artesanal. “Fue un seminario muy provechoso, porque aprendimos bastante. Nos sirve para actualizar conocimientos y para compartir nuevas experiencias entre otras mujeres emprendedoras como nosotras, así es que feliz y agradecida de que el Fosis junto a Indespa realice este tipo de instancias”, indicó la usuaria Marcela Orellana, quien posee un restorán en la caleta de Pellines

en Constitución.

Similar opinión tuvo Yocelin Jara, dedicada al procesamiento y venta de pescados y mariscos en su local de Pellines, también en Constitución. “Es muy valioso que te capaciten y pongan al día en ciertas materias que uno muchas veces, ya sea por desconocimiento o por falta de oportunidades, no tiene cómo acceder a ellas, así es que valoro mucho la realización de este seminario”, dijo.

DIRECTORA REGIONAL

La directora regional del Fosis, Andrea Soto Valdés, acompañó a las usuarias durante el seminario. “Ha sido una capacitación muy provechosa, con temas muy atingentes y la verdad es que la recepción y atención de las asistentes ha sido óptima, lo cual, junto a la entrega de millonarios recursos, permitirá potenciar cada uno de sus emprendimientos, negocios o restoranes, sus ventas y la calidad de vida suya y la de sus familias”, dijo.

Formalización y cumplimiento tributario; turismo, innovación y marketing; y desafíos y oportunidades de la pesca artesanal, fueron algunas de las temáticas que

se abordaron.
de manera gratuita

TALCA. En estas vacaciones, para los amantes de la literatura, la Editorial de la Universidad de Talca está ofreciendo e-books de manera gratuita en su página web (editorial.utalca.cl). Así lo destacó la directora de la Editorial de la Universidad de Talca, Marcela Albornoz Dachelet. “Ponemos a disposición de toda la comunidad, el gran número de libros que conforman nuestro nutrido catálogo de e-books, de todas nuestras colecciones”, sostuvo. “Es por ello que invitamos a todos y todas a ingresar a la citada página revisar nuestro catálogo y descargar de manera gratuita los títulos de sus autores favoritos. La literatura siempre es una oportunidad para conocer y recorrer nuevos mundos, realidades mágicas y fascinantes historias”, precisó. Además de los libros electrónicos de las colecciones de literatura, la Editorial Universidad de Talca también puso a disposición una selección de sus más destacadas publicaciones realizadas en torno a su patrimonio artístico y escultórico.

Dicho seminario se llevó a cabo en Constitución.

INDISPONIBILIDAD

Multan a CGE con más de mil millones de pesos por cortes que afectaron a 160 mil viviendas

Medida fue impuesta por SEC debido a caída del servicio durante una hora en seis comunas de la región. El organismo fiscalizador concluyó que la empresa “no cumplió con su obligación de mantener y preservar la seguridad de sus instalaciones”.

La falla ocurrió justo en uno de los días más fríos del 2024, en que los usuarios requerían tener en funcionamiento sus equipos de calefacción.

TALCA. La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) aplicó una sanción consistente en 16 mil UTM, equivalentes a

más de mil millones de pesos, a la empresa CGE Transmisión, por su responsabilidad en la interrupción del suministro

eléctrico que afectó a casi 160 mil viviendas de la región, en las primeras semanas del invierno pasado. La contingencia ocurrida el 11 de julio, alteró el servicio durante cerca de una hora en las comunas de Villa Alegre, San Javier, Maule, Talca, San Clemente y Constitución, según señala el informe del organismo fiscalizador que da cuenta que la compañía no cumplió con su obligación de mantener y preservar la seguridad de las instalaciones.

Al respecto, el director regional de la SEC, Vicente Marinkovic, sostuvo que “acá hubo una afectación y un daño importante para los vecinos de estas seis comunas, pues el corte se produjo en momentos en que las ciudades estaban funcionando, con muchos desplazamientos viales, salidas de escolares y de labores diarias, por lo que hubo un impacto amplio y real. A ello se sumó que ese fue uno de los días más fríos del invierno, por lo que también hubo afectación a los sistemas de calefacción de los usuarios en momen-

tos que eran más necesarios”, enfatizó.

SOBREDEMANDA

El pronunciamiento de la entidad supervisora se da a conocer en circunstancias que hace pocos días entró en vigencia el decreto de emergencia para la zona costera de la provincia de Curicó, cuya implementación permitió aminorar la sobreexigencia a la que se está viendo enfrentado el sistema, debido al cada vez más creciente consumo energético, sobre todo en meses de verano donde se registra un incremento de la población flotante en los sectores más turísticos. “Sin aquel decreto hubiéramos tenido que enfrentar condiciones de racionamiento eléctrico, tal como lo ocurrido el verano pasado, pero a mayor escala, hablamos de miles de clientes”, explicó la autoridad. Marinkovic recordó que la capacidad de transmisión de energía en el Maule se encuentra ampliamente superada, esto debido a que las inversiones en ese ámbito presentan un atraso considerable. “En ese senti-

La SEC espera que la sanción impuesta a la empresa CGE, sirva para que mejore sus procedimientos con tal de entregar a la población un suministro en buenas condiciones.

do, es de mayor importancia aún que las líneas que llevan energía de una comuna a otra se encuentren

en la mejor condición posible, a fin de poder entregar un servicio continuo y de calidad”, precisó.

POR DARWIN SOBARZO FRIZ

IGLESIA PENTECOSTAL DE CHILE

Tras desfile y culto finalizó ASAMBLEA ANUAL DE PASTORES

CURICÓ. Tras un multitudinario desfile, ayer en la Catedral de la Iglesia Pentecostal de Chile, ubicada en calle Rodríguez, se llevó a cabo el culto de clausura de la 78° Asamblea Anual de Pastores. Cerca del mediodía concluyó el desfile, donde quienes participaron debieron enfrentar la intensa temperatura, cuya presencia ha sido la tónica durante las últimas jornadas. Delegaciones de diversos puntos del país, además de representantes del extranjero se volvieron a reunir y participaron en tal instancia, la cual producto de diversas contingencias (pandemia, incendios forestales), no se pudo realizar por cuatro años.

FOTOS DE RICARDO WEBER FUENTES

ACTUALMENTE ES EL JEFE DE LA BANCADA DE DIPUTADOS DE LA UDI, DONDE HA TENIDO UNA LABOR MUY ACTIVA

Gustavo Benavente: “El Gobierno lo ha hecho muy mal en temas de seguridad”

“El Plan Calles sin Violencia no ha funcionado y el Gobierno ha demostrado no tener la voluntad política para enfrentar el crimen organizado, a la delincuencia y al terrorismo, pese a tener muchas herramientas legales para ello”, recalcó.

El diputado Benavente a mediados de marzo asistirá a República Dominicana en representación de la centro derecha chilena a la reunión anual de la UPLA.

LINARES. De profesión abogado Gustavo Benavente Vergara, cumple su primer período como diputado de la República, en representación del distrito 18 que considera las provincias de Linares y Cauquenes.

Militante de la Unión Demócrata Independiente UDI integra actualmente las Comisiones Permanentes de: Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento; y Cultura, Artes y Comunicaciones.

Además, ha formado parte de varias comisiones Investigadoras entre ellas de: Transferencia de recursos del programa de asentamientos precarios del Minvu; además de prevención y combate de incendios.

Paralelamente es el jefe de la bancada de diputados de la UDI, donde ha tenido una labor muy activa. Se confiesa muy agradecido por la distinción que le confirieron los

electores para ser representante en la Cámara de Diputados, donde ha puesto prioridad en temas regionales especialmente vinculados a: Agricultura, Salud, Educación y Seguridad Pública. De igual manera, en representación de la centro derecha chilena, el diputado Benavente a mediados de marzo asistirá a República Dominicana a la reunión anual de la UPLA, entidad que agrupa a todos los partidos de derecha y centro derecha de Sudamérica, más la Unión Social Cristiana CSU de Alemania y el Partido Popular de España. La UPLA es una organización de partidos y movimientos políticos de derecha, cuya finalidad es promover y defender la democracia y la libertad en los países de América Latina, aportando al fortalecimiento de los partidos y movimientos que la conforman, generando instancias de forma-

ción y perfeccionamiento para sus miembros.

¿Diputado fue un año intenso, con mucha figuración publica de su parte por ser jefe de Bancada de la UDI, como resume el trabajo realizado?

“Es cierto que fue un año intenso, pero más allá de la figuración personal en medios de comunicación nacionales, regionales y provinciales, lo más destacable es que logramos posicionar a la bancada de la UDI como la bancada opositora más influyente y líder en la acción política. Fueron muchas las veces en que el propio Presidente Boric, respondió y polemizó directamente con la Unión Demócrata Independiente, lo que revela que el Gobierno sabe muy bien cuál es el partido de la oposición de más peso y que más problemas le puede traer. Por otro lado, a nivel legislativo, el año pasado logramos la

presidencia de cuatro comisiones en la Cámara de Diputados, algo que al inicio del período legislativo era lejano e impensado”.

¿Cuáles son las tareas fundamentales en las que tiene que seguir avanzando la región? ¿Y en ese contexto cuales son las prioridades desde el Congreso? “Además, de los temas nacionales y que afectan a nuestra región como es la seguridad, tenemos que avanzar en mayor crecimiento y generación de puestos de trabajo en nuestra región. Al mismo tiempo el Gobierno debe poner el acelerador en los prometidos embalses, considerando que somos una región inminentemente agrícola. También en el corto plazo en el caso del Hospital de Linares, el Gobierno tiene que acelerar su construcción y eliminar todos los obstáculos que impiden un avance más rápido como también mejorar, sin duda, la gestión en las listas de espera que en nuestra región es un problema grave. Por otra parte, que en el senado se avance rápido en dos proyectos en materia de seguridad: reglas de uso de las fuerzas y Defensoría de las víctimas. Igualmente, que se avance en el proyecto de permisología y relacionado con la agricultura y la disponibilidad del agua que también se tramite en el senado en un proyecto de mi autoría que facilita la construcción de tranques eliminando algunas trabas burocráticas actualmente existentes”.

GOBIERNO REGIONAL

¿Asumió el nuevo Gobierno Regional, liderado por un hombre de sus filas Pedro ÁlvarezSalamanca, que espera y que pide de la labor en el Gore?

“Creo que Pedro ÁlvarezSalamanca, será un gran gobernador a pesar que se encontró con

una situación financiera deplorable, como parte del despilfarro en que incurrió la anterior administración. Estoy seguro que a pesar de esas dificultades hará una gran labor, centrada en que la Región del Maule, sea una sola terminando con las diferencias tan notorias entre la parte norte y la parte sur”.

¿También hay nuevos alcaldes y concejos municipales, qué les pide a ellos?

“En relación a los nuevos alcaldes y concejales que han asumido en la región y el país, espero que utilicen el poder que tienen en beneficio de todos y no solo de algunos. Al mismo tiempo que se autoimpongan estándares éticos muy exigentes incluso por sobre lo legal, ya que también nuestra gente espera total transparencia en la gestión y en el uso de los recursos municipales”.

Diputado, este año se vienen grandes desafíos, por una parte, su reelección y la elección del nuevo Presidente o Presidenta de Chile…

“Respecto de mi reelección obviamente yo tengo planificado cómo será la campaña, pero más allá de eso estoy tranquilo, porque creo que cada persona de nuestra región con la que he hablado ha visto en mi a alguien cercano y que pone todas sus capacidades en hacerlo bien y en tratar de tener la máxima atención sobre los problemas. Por otra parte, creo que Evelyn Matthei es la persona que los chilenos y chilenas necesitan para vivir con seguridad, tranquilidad y con un mejor bienestar. Creo que Evelyn Matthei es la única capaz de llevarle un mensaje de esperanza a todos nuestros compatriotas”.

¿Concuerda que una derecha desordenada y poca disciplinada pone en riesgo la elección de

Evelyn Matthei u otra figura del sector?

“Creo que una derecha desordenada y desunida no solo pone en riesgo una elección, sino que le hace mal al país, el cual confía en nuestro sector como el mejor para salir adelante. Pero si el país ve que no somos capaces de dar gobernabilidad obviamente dejará de confiar en nosotros”.

REFORMA DE PENSIONES

¿Cómo evalúa en lo personal la reforma de pensiones?

“En materia de pensiones llevábamos años sin poder resolver este importante tema que golpea tan fuerte a nuestra clase media y a nuestros adultos mayores, obviamente podíamos no hacer nada y seguir atrincherados sin hacer los ajustes necesarios al sistema de pensiones, pero creo que había que resolver este tema y se hizo de buena manera, bajo nuestros principios, consagrando la capitalización individual y sin que el Estado administre los fondos de pensiones. No le dijimos que sí a un gobierno, le dijimos que sí a los pensionados, a las mujeres que tenían pensiones más bajas que los hombres, a las montepiadas de las Fuerzas Armadas y Carabineros que estaban excluidos de la PGU y ahora pasarán a ser parte o beneficiarios de ella”.

Un tema urgente es la seguridad pública ¿Cómo califica la labor del gobierno en esta materia? “El Gobierno lo ha hecho muy mal en temas de seguridad. El Plan Calles sin Violencia no ha funcionado y el gobierno ha demostrado no tener la voluntad política para enfrentar el crimen organizado, a la delincuencia y al terrorismo pese a tener muchas herramientas legales para ello”.

Gustavo Benavente Vergara, cumple su primer período como diputado de la República, en representación del distrito 18.

FIN DE SEMANA MARCADO POR ALTAS TEMPERATURAS

MOP apoyó tareas de prevención de incendios forestales

Se dispuso de equipos de emergencias para monitorear distintas rutas de la Región del Maule. “Todo esfuerzo sirve para evitar riesgos mayores”, señaló al respecto el seremi Jorge Abarza.

como son la quema de pastizales, accidentes o incendios mayores”.

DETALLE

En la provincia de Talca se dispuso de patrullajes especiales en la ruta 115 CH, Paso Internacional Pehuenche, donde concurrió gran cantidad de personas al tradicional encuentro chileno argentino, en el hito limítrofe y en las vías de acceso a los sectores costeros.

nidades del secano interior.

En Cauquenes, los equipos preventivos se desplazaron por todas las comunas informando contingencias como la quema de pastizales en la ruta M-740 sector Lagunillas.

TALCA. Con el objetivo de apoyar las tareas de prevención de incendios forestales durante este último fin de semana marcado por altas temperaturas, el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de sus direcciones provinciales de Vialidad, dispuso de equipos de emergencias para el monitoreo en distintas rutas de la Región del Maule. Así lo dio a conocer el seremi del MOP, Jorge

Abarza Agurto, quien destacó el despliegue. “Todo esfuerzo sirve para evitar riegos mayores.

Claro está que es más fácil prevenir que combatir un incendio, por eso nuestras cuatro oficinas provinciales dispusieron planes preventivos, de manera de reforzar el llamado de cuidado a la población y coordinar con las autoridades y organismos encargados de tareas en situaciones de riesgos,

En Curicó, se monitoreó la ruta J-60 que une la capital provincial con las comunas de Rauco, Hualañé, Licantén y Vichuquén, además de las rutas hacia los sectores precordilleranos.

En Linares, el despliegue abarcó los cajones de Ancoa, Achibueno, Longaví y Parral, además de la red vial hacia comu-

“Hemos estado en coordinación permanente con nuestro delegado presidencial, Humberto Aqueveque, con Senapred, los distintos ministerios, municipios y comunidades, de manera de aportar en la prevención y asistencia con personal y maquinaria cuando la emergencia lo requiere. Ese es el mandato de nuestra ministra Jessica López y del subsecretario Danilo Núñez y así seguiremos trabajando en equipo”, cerró Abarza.

“Hemos estado en coordinación permanente con nuestro delegado presidencial, con Senapred, los distintos ministerios, municipios y comunidades, de manera de aportar en la prevención y asistencia con personal y maquinaria cuando la emergencia lo requiere”, dijo Abarza.
Monitoreo se concretó en rutas de las cuatro provincias de la región.

“PARA PODER SEGUIR DE MANERA TRANQUILA

Y TRANSPARENTE, LA ÚNICA FORMA ES ESA”, DIJO

Concejal Edgardo Reyes recalca necesidad de realizar auditoría externa en el municipio

Si bien subraya que como edil su principal rol será fiscalizar, en lo personal, también está la necesidad de poder “acercar el municipio a la ciudadanía”.

“Cuando terminen estos cuatro años, mi sueño es que cuando me vean en la calle, quienes votaron por mí me digan: ‘Sabes, yo te di el voto y no me equivoqué’. Yo con eso estoy pagado”.

CURICÓ. Su primera experiencia ligada a un cargo de elección popular es la que está viviendo el abogado y comunicador Edgardo Reyes. Si bien recalca que como concejal su principal rol será fiscalizar, en lo personal también está la necesidad de poder “acercar el municipio a la ciudadanía”. “Te lo digo por mi experiencia en el sentido de que costaba mucho poder llegar a las autoridades. Me preguntaba ¿por qué? Si ellos trabajan para nosotros. Para la ciudadanía”, dijo. Por lo mismo, la idea, recalca, es estar disponible para quien así lo estime pertinente, ya sea a través de redes sociales, su teléfono personal o incluso para vecinas o vecinos que quieran reunirse con él en radio Condell, emisora a la que ha estado ligado desde hace varios años.

¿Qué sensaciones le deja ya ser parte del concejo municipal?

“Estamos en un proceso de conocernos con los colegas, la administración. Es un mundo totalmente nuevo, yo vengo del ámbito privado. Estoy aprendiendo mucho. Mis sensaciones hasta ahora son positivas. Se requiere mucho tiempo, la pega es harta y en base a eso, estamos con mucha fuerza y con hartas ganas”.

Por lo que se ha visto en los concejos, de cara a requerimientos de ustedes los concejales, el alcalde (George Bordachar) ha recalcado la idea que “están recién llegando”. ¿Qué le parece ese argumento?

“Creo que no debiese continuar ese discurso. Uno ya está acá y asume todo, lo bueno y lo malo. Lo que sí es necesario y lo dije en campaña y en los concejos, para mí lo principal

“Siempre he trabajado en el ámbito privado (…) No sé si me proyecto en esto, creo que el tiempo se va a encargar de ponerme en el lugar donde yo tenga que estar”.

“Hoy día a mí me interesa mucho, a propósito del cambio de administración, el tema de la transparencia, yo creo que eso no es negociable”.

es la auditoría externa”.

Tengo entendido que hasta ahora esa auditoría externa no se ha hecho.

“Lo preguntamos en el último concejo y lo que se está haciendo es una revisión interna por parte de profesionales, y donde vean que quizás hay algún problema, ahí van a apuntar con la auditoría, básicamente, porque para hacerla se necesitan muchos recursos y son limitados. Entiendo que sí se está trabajando con equipos primero”.

Pero teme que quizás más adelante no se haga esa auditoría y solo se quede con el trabajo interno?

“No, yo tengo la confianza que se haga”.

¿Cree que este tema se pueda politizar? La administración anterior seguramente va a negar lo que hasta ahora se ha estado diciendo. Pasa también en muchos municipios, cuando hay cambio de administración…

“Yo creo que todo es política. Muchas veces cuando llega una administración nueva, llega con su gente, saca otras personas. Lo malo es cuando se va gente que hace bien su pega y es reconocida por hacer la pega. Que por temas políticos se vayan da lata. Esas cosas me incomodan y me complican harto”.

PRIORIDADES

Respecto a Curicó ¿Qué temas estima que son prioridad? “Yo veo a Curicó en dos frentes. Uno, las urgencias que hay que atacar en lo inmediato y que todos sabemos cuáles son, los hoyos, los baches, la iluminación, la seguridad. Creo que en general, todos compartimos lo mismo. Pero también tenemos que pensar en el Curicó que no nos va a tocar a nosotros cortar las cintas. El Curicó de cinco, 10 años más, como lo hacemos para poder proyectar una ciudad que esté a la altura de lo que necesitamos (…) y eso se hace a través de proyectos, a través de un Secplac potente, robusto, para poder estar a la altura. Acotando un poco la pregunta, hoy día a mí me interesa mucho, a propósito del cambio de administración, el tema de la transparencia, yo creo que eso no es negociable. Me interesa mucho la auditoría externa, porque es la única forma de no interpretar (…) donde alguien imparcial diga, estos son los montos, esto es lo que hay, esto es lo que no hay. Acá hubo problema, eso se denuncia. Esos son los cánones, el resto es solo aprovechamiento político. Yo entiendo que los recursos son escasos, pero para poder seguir de manera tranquila y transparente, la única forma es esa”.

PROYECCIÓN

Siendo esta su primera experiencia en el ámbito público ¿cómo se proyecta en lo personal hacia el futuro?

“Para mí fue una decisión que no fue fácil. Siempre he trabajado en el ámbito privado. Llevo 20 años en Ruta del Maipo y también está la radio Condell. No sé si me proyecto en esto, creo que el tiempo se va a encargar de ponerme en el lugar donde yo tenga que estar. Si creo que estoy haciendo un buen trabajo y la gente cree en mí, seguramente puede que lo haga, si es que también a mí me gusta. Acabo de renunciar a mi trabajo de 20 años, estoy hasta febrero solamente y en la radio voy a seguir, pero van a haber algunos cambios de horario, porque mi intención es poder estar con la gente y cumplir con mi rol. Con más tiempo, voy a poder hacer más cosas. Cuando terminen estos cuatro años, mi sueño es que cuando me vean en la calle, quienes votaron por mí me digan: ‘Sabes, yo te di el voto y no me equivoqué’. Yo con eso estoy pagado. No me proyecto ni para ser alcalde, seguir siendo concejal o Core. Hoy mi prioridad es este mandato que me entregó la gente y para poder hacerlo, siento que es necesario tener más tiempo del que he tenido hasta ahora”.

POR CARLOS ARIAS MORA / FOTOS: MANUEL ESPINOZA ÁVILA

Aniversario de Facebook: Un

viaje de transformación y los retos del futuro

Desde su creación, en 2004, Facebook se ha consolidado como una de las plataformas sociales más influyentes del mundo. Bajo la visión de su fundador, Mark Zuckerberg, no solo transformó la manera en que las personas se comunican, sino que también marcó el inicio de una nueva era en la conectividad digital. Hoy, en su aniversario, es un buen momento para reflexionar sobre sus hitos más importantes y los desafíos que enfrenta mientras avanza hacia el futuro.

En 2021, Facebook pasó a llamarse Meta, movimiento que reflejó su ambición de liderar el desarrollo del metaverso. Aunque esta visión aún está en construcción, subraya el compromiso de la empresa con la innovación. Una de las decisiones más controvertidas de los últimos años, ha sido la implementación y posterior eliminación del programa de verificación de contenido. En 2025, Meta introdujo las “Notas de la Comunidad”, un sistema que permite a los usuarios moderar contenido potencialmente engañoso, promoviendo un enfoque más colaborativo. A pesar de sus éxitos, Facebook enfrenta un panorama desafiante que podría definir su futuro: por ejemplo, con el aumento de las regulaciones en torno a la protección de datos, Meta debe equilibrar su modelo de negocio, basado en la publicidad, con las crecientes demandas de privacidad de los usuarios. Escándalos como el de Cambridge Analytica han dejado una marca indeleble en su reputación. Aunque las “Notas de la Comunidad” representan un paso hacia la descentralización de la mode-

Digital

ración, también plantean preguntas sobre la efectividad de este enfoque. La empresa debe garantizar que esta herramienta no sea utilizada de manera indebida, al tiempo que protege la libertad de expresión.

Con usuarios que buscan formatos de contenido más dinámicos y adaptados a las tendencias actuales, Facebook necesita innovar constantemente para seguir siendo relevante.

Plataformas como TikTok y la renovada X (antes Twitter) representan amenazas significativas. Con usuarios que buscan formatos de contenido más dinámicos y adaptados a las tendencias actuales, Facebook necesita innovar constantemente para seguir siendo relevante. Aunque Meta ha invertido fuertemente en el desarrollo del metaverso, el concepto aún enfrenta escepticismo y barreras tecnológicas. Convencer a usuarios y empresas del valor de este ecosistema será clave para su éxito.

El viaje de Facebook, ahora parte de Meta, es un testimonio de su capacidad para adaptarse y liderar en un panorama digital en constante evolución. Sin embargo, el futuro presenta retos complejos que exigirán decisiones audaces y una ejecución impecable. Mientras celebramos sus logros pasados, también observamos cómo esta red social icónica se reinventa una vez más para enfrentar las demandas de un mundo digital cada vez más interconectado y exigente.

Contribución de la economía de la Región Maule al Imacec

El reciente crecimiento del 6,6% en el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) correspondiente a diciembre de 2024, ha generado un considerable interés público, dado que no solo representa el mayor incremento registrado en los últimos tres años, sino que permite, desde un ámbito político, alcanzar metas relacionadas con la actividad economía nacional. No obstante, resulta imperativo analizar este resultado con un enfoque crítico, considerando su naturaleza atípica y los factores coyunturales que lo explican, lo que sugiere que no necesariamente constituye una tendencia de crecimiento sostenible en el tiempo.

El crecimiento observado responde, en gran medida, a la expansión de sectores específicos, como el frutícola y minería.

En particular, y para la Región del Maule, la producción de cerezas experimentó un aumento significativo debido a condiciones climáticas favorables y a una alta demanda internacional, principalmente desde China.

De manera similar, la minería contribuyó a este crecimiento con un repunte en la extracción de cobre y litio. Además, la existencia de dos días hábiles adicionales en comparación con diciembre de 2023, influyó en la variación positiva del indicador económico.

En el caso de la Región del Maule, este incremento económico debe ser analizado comparando la equivalencia de la estructura productiva regional versus la nacional.

Desde una perspectiva macroeconómica, estos factores evidencian que el crecimiento registrado no responde a una expansión generalizada de la actividad económica, sino a condiciones excepcionales que pueden no replicarse en el futuro. En este sentido, la dependencia de sectores específicos y de la demanda internacional plantea interrogantes sobre la sostenibilidad del crecimiento económico en el mediano y largo plazo.

En el caso de la Región del Maule, este incremento económico debe ser analizado comparando la equivalencia de la estructura productiva regional versus la nacio-

nal. Nuestra región se caracteriza por su fuerte orientación agroexportadora, con una participación significativa en la producción frutícola y con una mínima actividad minera, actividad que lideró el crecimiento del Imacec de diciembre (15.1%). El aumento en la demanda y producción de productos agrícolas puede traducirse en un crecimiento temporal de los ingresos para los productores locales, en la generación de empleo estacional y en un mayor dinamismo económico regional focalizado en periodos específicos. Sin embargo, se deben considerar los riesgos asociados a una dependencia excesiva de estos ciclos productivos favorables. La diversificación de la matriz productiva regional se presenta como una estrategia necesaria para mitigar la volatilidad inherente a los sectores primarios y fortalecer la resiliencia económica regional. Si bien el incremento del Imacec en diciembre de 2024 representa un indicador positivo para la economía nacional, su carácter excepcional demanda un análisis cauteloso. En particular, para la Región del Maule, este crecimiento constituye una oportunidad para fortalecer su economía, pero también subraya la importancia de avanzar hacia un modelo de desarrollo económico más diversificado y sostenible.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

GERMÁN ROJAS CABEZAS Académico de Carrera Ingeniería Comercial, Universidad Santo Tomás

Diario

FUNDADO EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

126 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIO: Empresa Periodística Curicó Limitada

PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR: Víctor Massa Barros

REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban

GERENTE REGIONAL: Fernando Cordero Acuña

EDITOR REGIONAL: Juan Ignacio Ortiz Reyes

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 752 310 132 - 752 310 453 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

OFICINA TALCA

1 Oriente 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Miembro de la:

Una cuestión de “identidad”

En nuestro largo país, suele ocurrir -cada vez con más frecuencia, debido a las controvertidas “redes sociales” de internet- que algún suceso o evento tradicional, de pronto adquiere una “importancia” que va más allá de lo acostumbrado y que concita el interés de la comunidad en su conjunto.

Un ejemplo de ello, ha surgido hace muy pocos días, en relación a la muy próxima Fiesta de la Vendimia de Curicó 2025 y, más puntualmente, con la imposibilidad que el conocido personaje de la televisión, Francisco Saavedra Guerra, pudiera ser nuevamente el presentador o animador del popular evento.

Independiente de las razones o argumentos que se han dado a conocer sobre el porqué de esta situación, la Municipalidad ya ha logrado superar este impasse y ha dado a conocer los nombres de locutores (as) y profesionales de varias radioemisoras de la provincia, que esta vez se turnarán para conducir la popular programación de los días 21, 22 y 23 de marzo próximo.

Si bien todos sabemos que “Pancho” Saavedra es curicano (Hijo Ilustre, de hecho), su trayectoria de casi dos décadas ha trans-

Uno nunca vuelve

JOSÉ LUIS PRIETO Exfutbolista, escritor y caricaturista

Lo dije en su debido momento a través las redes sociales: al parecer nunca segundas partes fueron buenas. Marcelo Salas “El Matador”, tras un lustro agridulce en el fútbol italiano, regresó el 2003, a uno de sus grandes amores: River Plate de Argentina. Muchos creían que tenía mucho que dar aún. Lamentablemente, no fue así y, las continuas lesiones no le permitieron mantener el nivel requerido para jugar en un grande del fútbol sudamericano y, regresó a Universidad de Chile.

A pesar de ese final triste del romance entre el zurdo de Temuco y el equipo de la banda roja, Salas será recordado siempre como uno de los mejores jugadores del mejor River de las últimas décadas. Tiene el cartel de ídolo y, nadie se lo quitará. A Gary Medel, ídolo cruzado le ocurrió exactamente lo mismo en su regreso a Boca. No pudo reverdecer laureles con el cuadro xeneixe y, fue relegado al banquillo permanentemente. Lo mismo ha sucedido con Alexis Sánchez en Udinese, el equipo en el que deslumbró y, le abrió las puertas del fútbol europeo.

Los ejemplos suman y, siguen. ¿Acaso los futbolistas chilenos no se saben retirar a tiempo? Como lo hizo Toni Kross, por ejemplo. El 21 de mayo de 2024, anunció que no renovaría su contrato con el Real Madrid y, pondría fin a su carrera en el fútbol profesional, al finalizar la Eurocopa del mismo año con la selección alemana. Así lo hizo. Es el futbolista más laureado de su país, con 34 títulos oficiales.

Gary Medel volvió a ponerse la cruzada tras 16 años de ausencia y, su equipo cayó ante un modesto San Luis de Quillota. Neymar ídolo de la verdeamarilla, regresó al fútbol carioca tras 12 años fuera de su país, al club que lo vio nacer: El mítico Santos de Pelé.

Amigo lector, uno nunca vuelve, el lugar al que se regresa siempre es otro. Y, uno, también.

currido fundamentalmente en la televisión, donde ya es todo un “personaje nacional”.

Y aquí, entonces, este tema de los “presentadores”, comienza a adquirir un relieve o perfil que, en el fondo, tiene bastante que ver con la identidad; con el arraigo, o el “sentido de pertenencia” ligado a una ciudad o a un pueblo y eso debería ser tomado siempre en cuenta.

Recordemos el antiguo programa dominical de TVN “Chile Conectado” que mostraba interesantes reportajes presentados directamente por periodistas de diversas provincias o regiones, hasta que a alguien se le ocurrió terminar con ese esquema y dejó a un solo “conductor” desde Santiago y…ya nunca fue lo mismo.

Citemos, por último, el caso del Festival de la Vendimia en la comuna de Molina, donde, por mucho tiempo, su principal animador fue el recordado locutor y vocero municipal, Arnaldo Canto Matus, que falleció hace algún tiempo y se le rindió un sentido y merecido homenaje. De hecho, el Teatro Municipal ahora lleva su nombre.

LOS FLORENTINOS Y EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS

Andrea Corsali – XXXIII

“Por esta causa, el Magnífico Lopo Soares, nuestro Capitán Mayor, habiendo ocupado la mayor parte de su tiempo después de su venida en hacer nuevas naves y galeras y restaurar muchas otras que se encontraban en la Indias [algunas ya habían sido proyectadas por Albuquerque], porque el Rey le mandaba que pasara al Mar Rojo contra la armada del Sultán y de allí dio orden para que los embajadores estuviesen en Etiopia donde el Rey-David, partió de Cochim el día de Navidad, con 40 velas bien armadas de artillerías, fuegos artificiales y otros instrumentos de guerra naval convenientes; de modo que eran 20 naves grandes, ocho galeras, 12 carabelas; y en ellas iban 2.000 hombres portugueses y de otras partes de Europa y 700 Cristianos de Malabari, arqueros, de lanza y espada y escudo; y fuimos costeando hasta Goa, tomando en ella y en esas fortalezas de Calicut y Canaroro vituallas para un año”. Los referidos embajadores eran Matteo, enviado de la reina de Etiopia Elëni y el representante del rey Manuel de Portugal, Duarte Galvão. Matteo viajaba en la misma nave de Corsali (la São Pedro) y era un mercante armenio que gozaba de mucha influencia en la corte etíope. En 1509 la reina Elëni había decidido enviarlo a Portugal, portador de una carta para el rey Manuel en la que se iniciaban propuestas de alianza entre la Etiopia cristiana, aislada y circundada por Estados musulmanos, y los Portugueses dueños de las vías del mar. Desembarcado en India, Matteo fue acogido con favor por Albuquerque, y le entregó preciosas informaciones sobre los preparativos de la flota egipcia en el Mar Rojo; pero se negó a referirle el mensaje de la reina, que estaba

destinada solo al soberano portugués. Los enemigos de Albuquerque sospechaban que fuera un impostor. Después de años de espera y varias vicisitudes, Matteo llegó a Lisboa en febrero 1514. El rey Manuel, convencido de la autenticidad de su misión, encargó una embajada guiada por Duarte Galväo para reacompañar a Matteo a Etiopia con la expedición de Soares, y de estrechar relaciones directas con la corte abisinia. Fracasada la misión de Galvão, Mateo regresó a Etiopia en una sucesiva expedición con la flota de Diogo Lopes de Sequeira (1520). Esta vez la embajada guiada por Rodrigo de Lima cumplió con el fin de encontrar al Negus, pero Mateo murió durante el viaje, el 24 de abril de 1520. La carta confiada a Matteo (atribuida a la reina Elëni, pero no firmada) fue publicada en portugués en Lisboa en 1521. Duarte Galvão, historiado y diplomático, exsecretario de Juan Il, había sido escogido por el rey Manuel como su representante, a pesar de su edad avanzada (había nacido en 1445), por la gran experiencia adquirida en misiones precedentes: murió en junio de 1517, durante la expedición. En ese viaje estaba también el canónigo Francisco Álvares, de Coimbra (1490-1540), que compiló el informe acerca de la sucesiva expedición portuguesa a Etiopia, impresa en versión abreviada en Lisboa en 1540. Es autor también de una carta al rey Manuel, con fecha 9 de enero de 1518, que es útil para ilustrar las difíciles relaciones que existían entre los dos embajadores, Matteo y Galvão, lo que contribuyó en parte a que malograra la expedición. Pero hay mucho más que decir con respecto a los intentos de acercamiento con Etiopia, que serán tocados más adelante.

JOSÉ BLANCO J.

INICIATIVA SE DESARROLLA A NIVEL PAÍS

“Supera tu marca”: El evento que busca promover la actividad física y hábitos

saludables

Cronograma regional

En específico, contempla actividades en forma simultánea en tres comunas costeras del Maule: Licantén, Pelluhue y Constitución.

CONSTITUCIÓN. “Supera tu marca” es el nombre del evento que el próximo domingo 16 de febrero se llevará a cabo en la Región del Maule, el cual busca promover la actividad física y los hábitos saludables en toda la comunidad. En específico, contempla actividades en forma simultánea en tres comunas costeras del Maule. Por ello, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores están invitados a participar de esta experiencia gratuita, que apunta a incentivar el bienestar físico y mental de los habitantes del Maule.

DETALLE

Por medio del Departamento

de Actividad Física y los programas Deporte y Participación Social y Crecer en Movimiento del IND, en conjunto los municipios de Pelluhue, Licantén y Constitución, dicha iniciativa contará con circuitos de trekking y corridas, actividades motrices, deportes de playa, zumba y una serie de actividades físicas y deportivas acondicionadas para todas las personas, finalizando con la visita de los primos Grimalt en Constitución.

LANZAMIENTO

A nivel regional, el lanzamiento de estas actividades se desarrolló en la Playa del Deporte en Constitución.

“Nos sentimos muy gratos de poder hacer extensiva la invitación a toda la región, mostrando un trabajo colaborativo con el IND y las otras comunas”, dijo al respecto, el alcalde, Carlos Valenzuela. “Es de nuestro especial interés masificar el deporte, apoyando este tipo de iniciativas en sectores bien habilitados para la práctica de las distintas disciplinas”, acotó.

ALCALDE DE LICANTÉN

“Es super importante estar presente y participar de esta actividad, donde estamos haciendo la invitación para que disfrute del borde costero y en donde debemos ser capaces a través del deporte

y el turismo de hacer un trabajo mancomunado para destacar el trabajo de nuestras comunas”, señaló, por su parte, el alcalde de Licantén, Claudio Reyes Fuenzalida.

En el lanzamiento, además estuvo presente la secretaria ejecutiva de la Corporación de Deportes de Constitución, Karen Roco, junto a deportistas del rugby y a “Maulito”, la mascota oficial de los Juegos Binacionales de Integración Andina, que este 2025 se llevarán a cabo precisamente en el Maule.

MÁS REACCIONES

“Nuestra idea es que toda la familia del Maule pueda sumarse a esta gran jornada

Constitución: Ribera del río, sector Casa de Botes con diversas actividades náuticas y básquetbol 3x3 en jornada AM desde las 10:00 horas. Jornada PM: Playa del Deporte desde las 15:00 horas: rugby, zumba, entrenamiento funcional, entre otros, terminando con vóleibol playa (primos Grimalt) a las 18:00 horas.

Pelluhue: Playa Principal, desde las 10:00 hasta las 10:15 horas: activación de zumba. 10:30 horas: Salida 2K y 3k, por playa principal de Pelluhue hacia sector mariscadero (ida y vuelta). Además, actividades polideportivas como vóley, fútbol, tenis, yoga, zumba, slackline y más.

Iloca: Estadio de Iloca desde las 10:00 horas, fútbol hasta las 13:00 horas y trekking de 10:30 a 12:00 horas. Jornada tarde: 15:30 a 19:00 horas en playa principal de la Costanera Iloca, actividades diversas, como tenis, circuito motriz, vóleibol, entrenamiento funcional, tenis, juego inflable, newcom y zumba a las 16:30 y 18:00 horas.

deportiva. Es una oportunidad para compartir, disfrutar del aire libre y superar

físico y mental de

nuestras propias marcas en un ambiente seguro y entretenido”, señaló el director nacional del IND, Israel Castro.

“Esta será una oportunidad única para que todas las personas puedan practicar algún deporte, donde en tres sectores de bordes costeros de la región, estarán habilitadas una serie de actividades, durante toda la jornada, para visibilizar y hacer conciencia de la vida sana y la actividad física”, dijo en tanto el director (s) del IND del Maule, Manuel Almonacid.

INSCRIPCIÓN

La inscripción para este evento es completamente gratuita y puede realizarse a través del sitio web oficial del IND, www.ind.cl. Las primeras 200 personas recibirán una polera de regalo.

Gracias a “Supera tu marca”, la Región del Maule vivirá una jornada llena de energía y deporte.
Niños, jóvenes, adultos y adultos mayores están invitados a participar de esta experiencia gratuita, que apunta a incentivar el bienestar
los habitantes del Maule.

ECOS DEL DEBUT DE CURICÓ UNIDO EN SANTA CRUZ

El estreno albirrojo en el Joaquín Muñoz

Los curicanos cayeron sobre la hora frente a la Universidad de Concepción, sin embargo, su balance institucional igualmente parece ser positivo por todo el operativo en el estadio que lo cobijará como local en este inicio de temporada. La tarea es de Héctor Almandoz tras una victoria y dos derrotas en Copa Chile.

CURICÓ. Curicó Unido no pudo festejar en su primer partido como local en el estadio Joaquín Muñoz García de Santa Cruz. La alta temperatura reinante y los casi 38 grados Celsius de calor a la hora del partido conllevó una merma de espectadores que en todo casi se acercaron a los mil hinchas que viajaron desde Curicó con rumbo a Santa Cruz, lo que incluso provocó una extensa congestión en la ruta de regreso tanto en Chépica como en la inclinada cuesta El Peral. Algunos buses con hinchas debieron parar sus motores para enfriar radiadores en medio del calor reinante, otros llegaron sobre la hora al estadio, donde los pocos espacios con sombra fueron la prioridad en la galería general, pues

en la zona de tribuna casi la mayoría era sombra gracias a unos grandes árboles tras la ladera sur del recinto.

LA POPULAR

La hinchada Marginales habría anunciado que se instalaría junto a la línea lateral como habitualmente lo hacen en La Granja, el operativo estaba dispuesto para ello, sin embargo, los barristas sorprendieron a todos cuando al llegar caminaron para instalarse tras el arco poniente del recinto, donde estaba la única gran sombra de la popular y donde colgaron los lienzos tiñendo de blanco y rojo un estadio que brindó totales facilidades para que Curicó Unido hiciera de local en el Joaquín Muñoz. Dirigentes liderados por

Julio Ode se instalaron en tribuna tras organizar los accesos y todo el funcionamiento y operativo de seguridad en un recinto que cobijó de aceptable forma a los curicanos. En camarines por primera vez el equipo ocupaba el camarín local del recinto, dándole un poco de identidad instalando telas blancas y rojas en su interior, además de un escudo del club colgado en el fondo del camarín. Hinchas con quitasoles, botellas de agua sin tapa (por indicación de autoridades) y cientos de camisetas curicanas fueron protagonistas de una tarde que no pudo poner el broche de oro con una victoria en cancha.

EN CANCHA

Héctor Almandoz no pudo nuevamente ocupar a

Kayak en Rauco

La Corporación de Deportes de la comuna de Rauco, que lidera Fabián Torres, se encuentra realizando este verano una serie de actividades

deportivas y recreativas para la comunidad. Uno de los talleres gratuitos que se impulsa es el de kayak que se lleva a cabo en el Tranque La Palmilla

buscando entregar las primeras nociones de este deporte acuático a los interesados, quienes además potencian herramientas como el equili-

sus extranjeros del plantel: el uruguayo Guisolfo y los argentinos Fernández y Oliver, todos en principio estelares para la oncena que tiene en mente el entrenador curicano. Esta semana debiese concretarse su inscripción de manera oficial, por lo que este tridente será real alternativa para el DT en el inicio del torneo del ascenso la próxima

semana en Arica. El hualañecino Claudio Meneses regresó a la titularidad e incluso portó la jineta de capitán en un tremendo espaldarazo de Almandoz, respondiendo el defensor con certeza y liderazgo. Otro que regresó al equipo como Maxi Quinteros salió embroncado tras ser reemplazado reconociendo que no fue una buena tarde. El empate 0-0 ante la “U” penquista parecía justo y aceptable, sin embargo, cuando se jugaban tres minutos de adición una media volea de Sabando dejó al Curi sin puntos en su debut como local en Santa Cruz y con un sabor amargo de una copa Chile donde el equipo de Almandoz suma un triunfo y dos derrotas en estas primeras tres fechas de la fase grupal.

brio, coordinación y resistencia.

Entre los talleres que se dictan de manera gratuita en Rauco está la natación, aqua zumba, jump, trekking, entrenamiento funcional y otros. Para inscripciones y consultas, la atención se realiza en el Gimnasio Municipal de Rauco. Cabe señalar que antes de arribar a Rauco, Torres estuvo por más de una década encabezando la Corporación Municipal de Deportes curicana.

Curicó Unido jugó el pasado sábado su primer partido en Santa Cruz (imagen: Juan Gonzalo Guerrero).

Presentan proyecto “Oficina Municipal de la Bicicleta”

Iniciativa apunta a promover la movilidad sostenible en Curicó.

CURICÓ. Ante la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó, fue presentado el proyecto “Oficina Municipal de la Bicicleta”.

Juan Basualto Fuentes, impulsor de dicha iniciativa, expuso los principales detalles, los cuales buscan mejorar la infraestructura urbana para el uso de la bicicleta en

lizar los pasos a seguir.

La reunión contó con la participación de Edgardo Reyes, concejal y presidente de la Comisión de Deportes del municipio, además de Matías Avendaño, gerente de la Corporación de Deportes. ANTE LA CORPORACIÓN DE DEPORTES DE LA MUNICIPALIDAD DE CURICÓ

la ciudad. La reunión contó con la participación de Edgardo Reyes, concejal y presidente de la Comisión de Deportes del municipio, y Matías Avendaño, gerente de la Corporación de Deportes, quienes revisaron sus principales aspectos. Además, José Mora, coordinador de la gerencia, estuvo presente para ana-

MEDICINA INTERNA

DR. VÍCTOR

MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:

FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 75 231 8828 - +56 9 8371 1291

MEDICINA GENERAL

DR. GUILLERMO

BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 75 231 8865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

DR. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 231 7270 – 75 231 0478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

DR. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 231 1085 - 75 231 8053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DETALLES

Durante la presentación, Basualto entregó la documentación correspondiente y se discutieron los detalles a considerar para la implementación del proyecto. Se estableció un espacio para contrastar y alimentar la información proporciona-

UROLOGÍA

DR. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención lunes, martes, jueves y viernes de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atiende.

Pedir Hora al Fono 75 231 8755 Chacabuco 718

DR. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 232 0400

Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

E specialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71 263 5602 - 71 2635603 o al Whatsapp +56 9 6193 4000

OTORRINOLARINGOLOGÍA

OTOLOGÍA

DR. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Rinoplastia. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: +56 9 3418 5327 75 232 0400 Anexo: 3002. Adultos y niños.

da por todas las partes involucradas. Uno de los temas clave fue el proceso administrativo necesario para la creación oficial de la oficina.

COORDINACIÓN

La “Oficina Municipal

de la Bicicleta” apunta a promover la movilidad sostenible en Curicó, mediante la mejora de las vías para bicicletas, la creación de talleres de educación vial, la difusión de valores relacionados con el respeto al medio ambiente y el fomento de una cultura de movilidad más saludable. La implementación de este proyecto requiere la coordinación de diversas áreas municipales para su correcta ejecución.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

DR. LUIS URIBE U.

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 231 0504

JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 75 257 0583 +56 9 9265 2579 – 9 8136 8406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

FONO: 75-2 289051 - 981824997

DURANTE EL 2024

Maule es la cuarta región con mayor número de empresas beneficiadas con garantías de Corfo

TALCA. Los programas de Garantías de Corfo cerraron con muy buenos resultados sus cifras el año pasado. Entre el 1 de enero y 31 de diciembre de 2024, la Corporación otorgó coberturas para aproximadamente 1.400 millones de dólares, en créditos cursados por instituciones fi nancieras a través de sus programas Fogain, modalidad Fogain Mujer, Cobex y ProInversión. En total, fueron 33.413 operaciones respaldadas que impactaron a 23.438 empresas beneficiarias a lo largo de Chile, de las cuales, más del 87.5% fueron de menor tamaño (MiPymes).

Con estas cifras, los programas de Garantía de Corfo, respecto al 2023, registraron un alza tanto en monto de créditos apoyados (+44%), como en el número de operaciones (+34%) y empresas beneficiarias (+30%), alcanza-

Los emprendimientos comerciales, fueron uno de los más beneficiados con los programas de garantías de Corfo.

do números similares a los obtenidos en el periodo 2022. “Las garantías estatales siguen teniendo un rol muy relevante en el apoyo al acceso de finan-

ciamiento y uno de los objetivos en Corfo es facilitar el financiamiento de las MiPymes, que muchas veces enfrentan dificultades para obtener recursos

para desarrollar su negocio o emprender un nuevo proyecto. El uso de garantías estatales a través de los programas de Fogain, Cobex y Pro-

Inversión, muchas veces hace la diferencia entre obtener un financiamiento o no”, explicó Mauricio Escobar, gerente (S) de Inversión y Financia-

SECTORES

Durante 2024, el sector comercio fue el que lideró en número de empresas beneficiadas con las garantías Corfo con el 46% del total, seguido por transporte (18%), servicios comunitarios (8%) y agricultura (7%). En tanto, a nivel de territorio, la Región Metropolitana representó el 35%. Le siguieron las regiones de Valparaíso (9,8%), del Maule (9,3%) y Biobío (8,6%). Los programas de Garantías de Corfo (Fogain, modalidad Fogain Mujer, Cobex y Pro-Inversión) permiten avalar a empresas, principalmente las más pequeñas, en operaciones de crédito, o alguna forma de préstamo, frente a bancos u otras instituciones financieras, mejorando su acceso a financiamiento para proyectos de inversión, capital de trabajo y/o comercio exterior.

miento de Corfo.

SEREMI DE LAS CULTURAS, LAS ARTES Y EL PATRIMONIO DIO INICIO AL TRABAJO 2025 DE LOS DENOMINADOS PUNTOS DE CULTURA COMUNITARIA

16 organizaciones recibirán recursos para desarrollar sus planes de gestión cultural

Programa que busca reconocer y apoyar el trabajo de organizaciones, colectivos y comunidades por su aporte sostenido a la participación cultural de las personas en sus entornos.

TALCA. En compañía de diversas agrupaciones culturales del Maule, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio dio inicio al trabajo 2025 de los denominados Puntos de Cultura Comunitaria, un programa que busca reconocer y apoyar el trabajo de organizaciones, colectivos y comunidades por su aporte sostenido a la participación cultural de las personas en sus entornos.

16 CONVENIOS

Tras un encuentro y desayuno realizado en las dependencias de la Seremi de las Culturas,

las organizaciones firmaron convenios de colaboración que posibilitarán la transferencia de recursos por un total de 165 millones de pesos. Este apoyo permitirá el desarrollo y fortalecimiento de sus planes de gestión cultural, un trabajo iniciado el 2024 y que tiene continuidad este año.

“Los Puntos de Cultura Comunitaria son una política instaurada en el gobierno del Presidente Gabriel Boric que busca relevar y dignificar el ejercicio cultural en el territorio. Este año estamos firmando 16 convenios que ascienden a un total de 165 millones

de pesos, los que irán directamente a las organizaciones de Puntos de Cultura Comunitaria que tienen proyectos de continuidad este 2025 en la Región del Maule”, explicó el seremi de las Culturas, Franco Hormazábal.

POLÍTICA PÚBLICA

Por su parte, la seremi de Gobierno, Nataly Rojas, resaltó el aporte que esta inyección de recursos significa para potenciar el trabajo cultural. “Esta es una política pública que viene a reforzar el trabajo y el compromiso que tiene el Presidente Gabriel Boric con

la cultura. En particular, en el Maule se ha constituido una articulación de distintos actores relevantes, los que desarrollan un trabajo comunitario que es sumamente importante para el desarrollo de nuestra región”, indicó.

TESTIMONIO

La Corporación Cultural El Canario de Longaví es uno de los Puntos de Cultura Comunitaria beneficiados. “Para nosotros es muy importante recibir este apoyo porque este es un trabajo minucioso y que demandó hartas horas de nuestras vidas para juntar los recursos cuando éramos solo autogestionados. Ahora que nos llega este apoyo tan valioso a la organización estamos muy agradecidos y contentos porque así hemos podido hacer muchas más cosas. Quisiéramos seguir teniendo estos recursos,

Detalle

Los Puntos de Cultura Comunitaria que contarán con esta fuente de financiamiento, son:

-Agrupación Juvenil Doble Giro (San Javier).

-Akapana Colectiva Culturas Comunitarias (Cauquenes).

-Centro Cultural La Aldea (Talca).

-Centro Cultural y Artístico El Cahuín (Molina).

-Centro Cultural y Artístico El Cerrillano (Molina).

-Consejo Ecológico de Molina.

-Corporación Cultural Corinto (Pencahue).

-Corporación Cultural El Canario (Longaví).

-Fundación Cultural, Artística y Deportiva Beira Mar (Pelluhue).

-Fundación para la Cultura y el Desarrollo de Rauco.

-La Gredosa Circo (Rauco).

-ONG de Desarrollo Colectivo 1060 (Linares).

-Unión Comunal de Agrupaciones Artísticas de Linares.

-Centro Cultural y Social Kuraf Werken (Talca).

que sea una cadena que no se corte. Para nosotros es fundamental la continuidad de este

programa en el tiempo”, recalcó la presidenta de la citada entidad, Isabel Aravena.

Las organizaciones firmaron convenios de colaboración, que posibilitarán la transferencia de recursos por un total de 165 millones de pesos.

PRESIDENTE DE LA SNA ABORDÓ CONTINGENCIA LIGADA A LOS INCENDIOS FORESTALES

Antonio Walker: “Reforzar la seguridad y la prevención debe ser una prioridad”

Recalcó que se ha instado reiteradamente a la implementación de la denominada “Faena Cero”, en las regiones más afectadas por las altas temperaturas.

SANTIAGO. A través de una declaración pública, el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, abordó la contingencia ligada a los incendios forestales, varios de ellos activos en distintas zonas del país, en el contexto de una “ola de calor” que golpea a varias regiones. “Valoramos las medidas adoptadas por las autoridades para enfrentar la grave situación que afecta al país debido a los incendios forestales. En circunstancias de emergencia como esta, la colaboración con las autoridades es fundamental, por lo que como gremio nos ponemos a su entera disposición para contribuir en todo lo necesario. Es crucial actuar con rapidez y coordinación para resguardar a las personas, la infraestructura y los recursos naturales”, dijo. “Nos preocupa el impacto de esta emergencia en las comunidades rurales y la actividad productiva, especialmente en el sector agrícola. La pérdida de cultivos, instalaciones y fuentes de trabajo representa un duro golpe para muchas familias y productores. Por ello, reforzar la seguridad y la prevención debe ser una prioridad. Es esencial intensificar la fiscalización y sancionar con firmeza a quienes provocan estos siniestros, ya que la intencionalidad agrava aún más la crisis”, acotó.

FAENA CERO

Agregó Walker que con el propósito de reducir el riesgo de incendios y proteger la salud de los trabajadores, el ganado y los cultivos, la SNA ha instado reiteradamente a la implementación de la denominada “Faena Cero”, en las regiones más afectadas por las altas temperaturas. “Asimismo, destacamos la importancia de adoptar medidas preventivas y reorganizar las labores agrícolas en horarios de menor exposición al calor”, señaló. “Como gremio, reafirmamos nuestro compromiso y disposición para colaborar estrechamente con la autoridad, en espe-

Antonio Walker es el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA).

cial con Conaf, Corma y todos los actores involucrados en la prevención y combate

de incendios. Seguiremos apoyando en todo lo que contribuya a la recuperación de

las zonas afectadas y a la protección del patrimonio agrícola y forestal del país”, cerró.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Una mentira puede transformarse en una avalancha inmensa si es que usted la mantiene y no saca la verdad a la luz. SALUD: Tiene que calmar las cosas. DINERO: Aproveche esas virtudes que dispone y enfóquelas en salir adelante en lo laboral. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 3.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Solo depende de usted darse nuevas oportunidades de ser feliz. Las demás personas a su alrededor solo pueden incentivarle. SALUD: Tiene que evitar adquirir más patologías. DINERO: Tómese todo el tiempo necesario para ordenar sus proyectos. COLOR: Negro. NÚMERO: 17.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: No tolere que quien esté a su lado le falte de algún modo el respeto. Si pasa esa línea, las cosas ya no volverán atrás. SALUD: Dolores musculares como consecuencia de situaciones estresantes. DINERO: No se impaciente, ya que saldrá a flote por medio de su esfuerzo. COLOR: Terracota. NÚMERO: 15.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Puede terminar matando el amor si es que reitera nuevamente los errores que cometió en el pasado. SALUD: Problemas estomacales, el desorden pasa la cuenta. DINERO: Las cosas irán caminando lentamente en su trabajo. Debe ser paciente y perseverar. COLOR: Azul. NÚMERO: 10.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Cuidado con que llegue alguien y le gane la partida por no estar cuidando de mejor manera su relación de pareja. SALUD: Tener una actitud positiva beneficia enormemente a la salud. DINERO: No se rinda o estará renunciando al éxito antes de tiempo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 1.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Evite salir herido/a por no estar mirando las cosas con la suficiente objetividad. A veces el corazón también se equivoca. SALUD: Controle su nivel de azúcar en la sangre. DINERO: Enfoque todo su esfuerzo en conseguir las metas en el mediano plazo. COLOR: Gris. NÚMERO: 12.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Antes de exigir ciertas cosas a quien está a su lado, piense si usted también está dispuesto a hacerlo. SALUD: Cuidado con esos cuadros de hipertensión. DINERO: El dinero no crece en la tierra como para despilfarrarlo. COLOR: Verde. NÚMERO: 7.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Es fácil arrepentirse, pero lo mejor es evitar que ocurran cosas desagradables en el interior de la relación. SALUD: Los problemas coronarios pueden aparecer si no se cuida. DINERO: No despilfarre las oportunidades que le van dando. COLOR: Rosado. NÚMERO: 13.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: La felicidad podrá llegar a su vida con más prontitud si es que permite que las personas puedan entregarle cariño. SALUD: No se distraiga al andar por la calle o estará poniéndose en riesgo. DINERO: Use de mejor forma los recursos que le quedan. COLOR: Celeste. NÚMERO: 5.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Cuando el amor llega de verdad, no debe importar la edad o la condición. Simplemente aproveche lo que la vida le ofrece. SALUD: Tiene que alejarse de los focos de tensión. DINERO: No se tiene que rendir con tanta facilidad, usted saldrá de los problemas. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 20.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Acérquese más a su familia. Se trata de una incondicionalidad más que necesaria en este momento de su vida. SALUD: No debe exagerar con el consumo de alcohol. DINERO: Tiene que guardar lo que más pueda de dinero, sin tocar lo que ya tenga ahorrado. COLOR: Café. NÚMERO: 2.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Si las cosas se han puesto complicadas entre ustedes, entonces analice la alternativa de tomarse un tiempo para calmarse y pensar todo con más tranquilidad. SALUD: Tenga más cuidado y no ponga en riesgo su integridad. DINERO: Las cosas resultan con trabajo y mucha constancia. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 4.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS -

JUDICIALES

EXTRACTO Primer Juzgado de Letras de Talca. Causa hipotecaria Ley de Bancos “COMPAÑÍA DE SEGUROS VIDA CONSORCIO NACIONAL DE SEGUROS

S.A. con RODRIGUEZ”, Rol C-531-2024, fijó remate para 20 de Febrero de 2025, 12:00 horas mediante videoconferencia Zoom: https://zoom. us/j/98164654208? pw d=3aYh6wJxcibMnNK 3yrXUOWbaOxFLyA.1 ID de reunión: 981 6465 4208 Código de acceso: 764960, del departamento Nº 102, del Bloque 8, piso 1º, con una superficie edificación de 59,59 metros cuadrados, ubicado en Calle 13 ½ Poniente Nº 01091, con entrada principal en Arturo Prat (31 Sur) Nº 143, del Condominio Valles de La Florida, de la comuna y provincia de Talca, Se comprende además los derechos de dominio, uso y goce que le corresponden en el terreno y

demás bienes que se reputan comunes conforme a la Ley Nº 19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria y al Reglamento de Copropiedad del citado Condominio. El título de dominio consta de la inscripción de fojas 1455 vuelta número 2015 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2022. Rol 4684142. MINIMO SUBASTA:

1.389,3208.- Unidades de Fomento, en su equivalente en moneda nacional a la fecha de remate, más la suma de $ 715.000.-, por concepto de costas. Precio se pagará por cupón de pago en Banco Estado, depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal dentro quinto día fecha subasta. Todo postor deberá acompañar cupón de pago en Banco Estado por cantidad no inferior al 10% del mínimo subasta. No se aceptarán transferencias electrónicas. Cada postor será responsable de verificar que se efectúe

Se requiere profesional Médico I. Municipalidad de Molina

La I. Municipalidad de Molina y el Dpto. de Salud, requiere profesional médico, 44 horas, plazo fijo, que cumpla con los requisitos del artículo 1 de la ley N°20.261 para pertenecer al Departamento Comunal de Salud de Molina.

Interesado remitir antecedentes al correo: reclutamiento@apsmolina.cl

oportuna y correctamente la consignación en la causa que corresponda. Los postores interesados deberán ingresar comprobante legible de rendición de caución a través del módulo especialmente establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12 horas del día hábil anterior a la fecha de la subasta y en la causa correspondiente, individualizándose en dicho módulo e indicando el rol de la causa en la cual participará, correo electrónico y un número telefónico para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. Verificada garantía se remitirá un correo electrónico a cada postor indicando el día y hora del remate y la forma de conectarse por videoconferencia. Datos de conexión a la audiencia serán enviados a correos electrónicos señalados por interesados, el día anterior a la subasta, debiendo conectarse a la misma con una antelación de 15 minutos a la realización de la misma. No se aceptarán solicitudes

de conexión a la hora de la audiencia, bajo ninguna circunstancia. Ejecutante quedará autorizado para hacer posturas en remate y adjudicarse inmueble con cargo a sus créditos sin necesidad de caución o consignación alguna. Plazo escrituración 30 días desde fecha remate. Todos los desembolsos por concepto de impuestos, derechos, contribuciones, gastos, etc serán de cargo exclusivo del subastador. Antecedentes y bases en el Tribunal. Secretaria.

13 – 20 – 03 – 10 – 91688

NOTIFICACIÓN POR AVISOS.- En juicio ordinario de menor cuantía caratulado “BANCO DE CHILE con JOFRE” ROL C-35532023, del Primer Juzgado de Letras de Curicó, se ha ordenado notificar por avisos a don JUAN ALEJANDRO JOFRÉ GUTIÉRREZ, Rut 10.637.241-1, lo siguiente: Resolución folio 58. Curicó, ocho de enero de dos mil veinticinco. Provee folio 56: Como se pide vengan las partes a audiencia de conciliación el día 17 de febrero

ARRIENDO DEPARTAMENTO SANTIAGO CENTRO , Metro Toesca Santa Isabel, 2 dormitorios, piscina, gimnasio mensual, llamar al 993000110 o Marketing@sinmarcas.com . 9 - 10 - 16 - 92127

DEFUNCIÓN

Con tristeza acompañamos a nuestro querido compañero Joselo, en la partida de su madre, señora

AMANDA BUCAREY FUENTES VIUDA DE CORTA

(Q.E.P.D.)

Sus restos están siendo velados en la iglesia Matriz y sus funerales se realizarán después de una misa que se celebrará hoy lunes 10 de febrero, a las 15:00 horas, en la misma iglesia.

GENERACIÓN 1981 ALIANZA FRANCESA DE CURICÓ

de 2025 a las 11:30 horas. Dicha audiencia se realizará vía remota a través de la plataforma gratuita Zoom, debiendo las partes conectarse con una antelación de diez minutos al link https://zoom. us/j/4159320033 ID de reunión: 415 932 0033. A efectos de que el Tribunal coordine aspectos logísticos necesarios del comparendo, indiquen las partes su número de teléfono y correo electrónico, debiendo dar cumplimiento a esta exigencia hasta dos días antes de la realización de la audiencia. La disponibilidad y correcto funcionamiento de los medios tecnológicos de las partes que comparezcan remotamente en dependencias ajenas al Poder Judicial será de su responsabilidad. Sin perjuicio de lo anterior, cualquier persona legitimada a comparecer en la causa podrá solicitar, hasta dos días antes de la realización de la audiencia, que se desarrolle de forma presencial, invocando razones graves que imposibiliten o dificulten su participación. Notifíquese a las partes en la forma procesal que corresponda. Para consultas contactarse al correo jl1_curico@pjud.cl entre los días lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas y sábado, entre las 10:00 y 12:00 horas. Demás ante-

cedentes en el juicio respectivo. Secretario. 10-11-12 – 92128

EXTRACTO Ante 1º Juzgado Letras Civil Talca, juicio ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con MARCO ANTONIO PACHECO VÁSQUEZ”, rol C-1268-2024, 26 de febrero de 2025, 12:00 horas, se rematará propiedad ubicada en Pasaje 10 N°240, loteo “Don Sebastián I”, comuna de San Rafael, inscrita a fojas 4314 número 1560 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca correspondiente al año 2010. La subasta se llevará a efecto por modalidad remota, sin perjuicio de postores presenciales. Los postores deberán conectarse por videoconferencia https:// zoom.us/j/96582180947?p wd=BuKFokc5UNGNZXg ittU6JDiaWox3Fa.1 ID de reunión: 96582180947 Código de acceso: 439184, al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate. En caso de postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene. Mínimo posturas: $13.559.367.-. Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo. Postores en

DEFUNCIÓN

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestra querida socia, señora

AMANDA BUCAREY FUENTES VIUDA DE CORTA (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy, en el Cementerio Parque del Recuerdo, después de una misa que se oficiará a las 15:00 horas, en la iglesia Matriz.

DAMAS ESPAÑOLAS DEL PILAR

ECONÓMICOS

línea sólo mediante boleta de consignación en cuenta corriente Tribunal, y deberán realizar su postulación a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al remate. Postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. Pago precio adjudicación: 10 días hábiles desde fecha remate en depósito cuenta corriente tribunal o vale vista a su orden. Demás antecedentes causa citada. Secretaria (S)

07 – 08 – 09 – 10 - 92130

EXTRACTO REMATE: En dependencias del Juzgado de Letras de Cauquenes se rematará el día 28 de febrero de 2025 a las 12:00 horas, el inmueble ubicado en calle Balmaceda 739 de Cauquenes. La propiedad está inscrita a nombre de la ejecutada doña Patricia Margarita del Río Salas a fojas 331 vuelta N° 615 del Registro Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes año 2012. La postura mínima es de $185.414.479.- El precio se debe pagar al contado dentro del tercer día hábil siguiente a la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Interesados en participar en subasta deberán rendir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado, esto es $18.541.448- mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Demás antecedentes causa Rol C-822-2019 caratulados “Jorquera/ del Río” del Juzgado de Letras de Cauquenes. Cauquenes, veintinueve de enero de dos mil veinticinco. 07-08-09-10 – 92137

R E M A T E

PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, a través de la plataforma Zoom el día 18 de marzo del año 2025, a las 10:00 horas, el bien inmueble ubicado en la Comuna de Curicó, consistente en SITIO Nº 9 DE LA MANZANA 27 DEL CONJUNTO HABITACIONAL APUMANQUE V, AVENIDA MANSO DE VELASCO Nº 1465, CURICÓ. La propiedad se encuentra inscrita a Fojas 4999, Número 2874, del Registro de Propiedad del año 1995, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para comenzar las posturas será de $31.915.589.- El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. El vale vista deberá ser acompañado de forma presencial en dependencias del Tribunal. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. Asimismo, todo postor por el mero hecho de participar en la subasta, o rendir la garantía, declara que los montos entregados en garantía no devengarán intereses y/o reajustes de ningún tipo. La garantía constituida por el postor que resulte adjudicatario de un inmueble, será abonada al precio de adjudicación. Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom.us/j/7528619023? pwd=UXRseGNuW lFXRDd2WGl3ajFmZUlhUT09 ID de reunión: 752 861 9023 Código de acceso: p2rgkQ. Además, todo interesado en participa en la subasta, deberá tener activa su Clave única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de Remate. De igual forma, es carga y responsabilidad del postor contar con los elementos tecnológicos y de conexión a internet necesarios al momento del remate. No se admitirá a participar como postores en la realización de los remates públicos a las personas con inscripción vigente en el Registro en calidad de deudor de alimentos. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-2129-2023, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con HERNÁNDEZ”.

SECRETARIO (S).-

08-09-10-11 - 92152

R E M A T E

PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, a través de la plataforma Zoom el día 27 de febrero del año 2025, a las 10:30 horas, el bien inmueble CORRESPONDE A: CALLE C S/N, QUE CORRESPONDE AL SITIO 20 DE LA POBLACION HACIENDA TENO, QUE TIENE UNA SUPERFICIE DE 264,00 METROS CUADRADOS, DE LA COMUNA DE TENO, PROVINCIA DE CURICO. La propiedad se encuentra inscrita a Fojas 2378, Número 1026, del Registro de Propiedad del año 1997, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para comenzar las posturas será de $3.850.301. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. El vale vista deberá ser acompañado de forma presencial en dependencias del Tribunal. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. Asimismo, todo postor por el mero hecho de participar en la subasta, o rendir la garantía, declara que los montos entregados en garantía no devengarán intereses y/o reajustes de ningún tipo. La garantía constituida por el postor que resulte adjudicatario de un inmueble, será abonada al precio de adjudicación. Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom.us/j/7528619023? pwd=UXRseGNuWlF XRDd2WGl3ajFmZUlhUT09 ID de reunión: 752 861 9023 - Código de acceso: p2rgkQ. Además, todo interesado en participa en la subasta, deberá tener activa su Clave única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de Remate. De igual forma, es carga y responsabilidad del postor contar con los elementos tecnológicos y de conexión a internet necesarios al momento del remate. No se admitirá a participar como postores en la realización de los remates públicos a las personas con inscripción vigente en el Registro en calidad de deudor de alimentos. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-2054-2024, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con SALAZAR”.

SECRETARIO (S).-

07-08-09-10 - 92151

E X T R A C T O

NOTIFICACION Y REQUERIMIENTO DE PAGO ante el 1º Juzgado de Letras de Talca en causa ROL C-1756-2024 se presenta JOSÉ ANTONIO VARGAS GUANGUA, abogado, mandatario judicial de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA, conocida también como ORIENCOOP LTDA., y demanda ejecutivamente a Doña JESSICA LORENA DIAZ BRAVO, ignoro profesión u oficio, domiciliado en CALLE JORGE ALESSANDRI N° 25, POBLACIÓN AURORA, de la comuna de SAN CLEMENTE, quien se constituyó en deudor de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada, al suscribir pagaré a la orden N°06-010-0283866-2, con fecha 22.06.2023, por la suma de $5.200.170.- pagaderos en 18 cuotas iguales, mensuales y sucesivas de $377.195.- en las cuales se encuentran comprendidos los intereses del 2,4000%, y con vencimiento cada una de dichas cuotas el día 20 de cada mes, a contar del mes de Septiembre 2023. Es el caso señalar que el pagaré se encuentra impago desde la cuota 06 inclusive, correspondiente al día 20.02.2024. En consecuencia, la deuda total asciende a esta fecha a $4.903.535.- (Cuatro millones novecientos tres mil quinientos treinta y cinco pesos), más los intereses moratorios. En efecto, en caso de mora o simple retardo en el pago se estipuló que la tasa de interés, cualquiera que ella sea, se elevará al máximo que la ley permita estipular para este tipo de operaciones de crédito. Conforme con las cláusulas del pagaré mencionado, toda la deuda se podrá considerar exigible y de plazo vencido por el simple atraso o no pago oportuno del total o parte de cualesquiera de las cuotas referidas, sin perjuicio del interés penal pactado. Según la cláusula segunda por tratarse de una estipulación de caducidad del plazo enteramente a favor de la Cooperativa, ésta podrá esperar el vencimiento de la última cuota para demandar el total de lo adeudado, contándose desde esta última el tiempo exigido por la ley para que opere una eventual prescripción. La firma del suscriptor de este pagaré fue autorizada por Notario Público, razón por la que de conformidad a lo dispuesto en el artículo 434 N° 4 del Código de Procedimiento Civil, tiene mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. - POR TANTO; en mérito de lo expuesto y de conformidad con lo que disponen los artículos 254, 434 N° 4 y ss., del Código de Procedimiento Civil, y la Ley 18.092. RUEGO A US., tener por deducida demanda ejecutiva en contra de Doña JESSICA LORENA DIAZ BRAVO, ya individualizado, acogerla en todas sus partes, ordenando se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $4.903.535.- (Cuatro millones novecientos tres mil quinientos treinta y cinco pesos), más los intereses moratorios correspondientes pactados en el pagaré de autos y que se siga adelante con la ejecución hasta obtener entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condenación en costas.- PRIMER OTROSI, Señala para traba embargo todos los bienes muebles que guarnecen domicilio deudor, automóviles y bienes raíces, solicitando se designe como depositario provisional, bajo todas las responsabilidades civiles y penales, al propio ejecutado; SEGUNDO OTROSI: acompaña con conocimiento bajo apercibimiento artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil, pagaré ya individualizado y solicita sea guardado en custodia; TERCER OTROSI: Acredita personería; CUARTO OTROSI: Pide se tenga por exhibida escritura pública de mandato judicial, donde consta personería; QUINTO OTROSI: Se tenga presente; SEXTO OTROSI; Señala medio de notificación electrónico la casilla notificaciones21394grc@oriencoop.cl.- Tribunal Proveyó: Talca, 10.07.2024. Provee folio 2: Téngase por acompañado el documento fundante de la demanda que la parte demandante ha traído materialmente al Tribunal. Proveyendo la demanda de folio 1: A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución embargo por la suma de $4.903.535, por concepto de capital del pagaré individualizado en la demanda, más intereses y costas; al primer otrosí, téngase por señalado el bien para embargar y depositario provisional; al segundo otrosí, téngase por acompañados los documentos en la forma solicitada. Guárdese el pagare en la custodia del Tribunal bajo el número 1368-2024; al tercer y cuarto otrosí, téngase presente y por acompañada, con citación; al quinto otrosí, téngase presente el patrocinio y poder; al sexto otrosí, téngase presente y por señalada la dirección de correo electrónico e incorpórese al Sistema SITCI. En Talca, a 10.07.2024, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Proveyó y firmó digitalmente don Nelson Eugenio Lorca Poblete, Juez. - MANDAMIENTO: Talca, 10.07.2024. Un Ministro de Fe requerirá de pago a doña JESSICA LORENA DIAZ BRAVO, con domicilio en CALLE JORGE ALESSANDRI N° 25, POBLACIÓN AURORA, comuna de San Clemente, en su carácter de suscriptor, para que en el acto de su Intimación pague a COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA., o a quién represente a dicha entidad, la suma de $4.903.535, por concepto de capital del pagar individualizado en la demanda, más intereses y costas. Si no lo hiciere en el acto de su intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles que sean de propiedad del demandado, para atender el entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses y costas. Desígnase a proposición de la parte ejecutante y bajo su exclusiva responsabilidad, depositario provisional de los bienes que se embarguen por ahora, al propio ejecutado, los que quedarán en su poder bajo su responsabilidad tanto civil como penal. Así está ordenado en los autos Rol C-1756-2024, sobre juicio ejecutivo, de este Primer Juzgado Civil de la ciudad de Talca, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con DIAZ”. Firmó digitalmente don Nelson Eugenio Lorca Poblete, Juez.- NOTIFICACIÓN POR AVISOS Y DOMICILIO BAJO APERCIBIMIENTO, José Antonio Vargas Guangua solicita notificar demanda y requerir de pago mediante avisos extractados designando periódico en que deberán hacerse y número de ellas, conforme artículo 54 Código de Procedimiento Civil. Tribunal resuelve: Talca, 22.11.2024. Provee escrito de folio 32: A lo principal: Atendido el mérito de autos y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, ha lugar a la notificación por avisos. Para estos efectos, publíquese un extracto de la demanda redactado por la señora Secretaria del Tribunal por tres veces en un diario de esta ciudad y por una vez en el Diario Oficial de la República, los días 1° ó 15 de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas. Se fija para el requerimiento de pago el segundo día hábil siguiente de practicada la última publicación, a las 8:30 horas, en el recinto del Tribunal, diligencia que debe ser realizada por el Receptor que corresponda. Al otrosí: no ha lugar a lo solicitado. En Talca, a 22.11.2024, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Proveyó y firmó digitalmente doña María Antonieta Paredes Sánchez, Juez. -

BALANCE DEL FIN DE SEMANA BAJO ESTADO DE EMERGENCIA POR ALTAS TEMPERATURAS:

Una persona muerta en incendio y refuerzo del patrullaje militar

Víctima es una adulta mayor de Curepto que murió calcinada sin poder evacuar de su vivienda consumida por las llamas.

El director regional de Senapred, Carlos Bernales, en la mesa técnica del sábado junto al delegado Humberto Aqueveque y el gobernador Pedro Álvarez-Salamanca. Las autoridades pidieron cumplir las instrucciones, no hacer uso del fuego, denunciar a quienes lo hagan y fortalecer el autocuidado.

Personal del Ejército se sumó al trabajo de revisión de puntos críticos de Carabineros, Bomberos y brigadistas. Autoridades monitorearon desde el aire el comportamiento de la región, gracias a helicóptero de Carabineros traído de Santiago.

La jefe de zona de Carabineros, general Maureen Espinoza, junto a su par del Ejército, Eduardo Candia, a cargo del Estado de Emergencia decretado en el Maule por el Presidente Gabriel Boric.

TALCA. Con equipos tecnológicos a distancia y un mayor contingente de efectivos de las policías, Ejército y brigadas forestales, se desarrolla en terreno el monitoreo especial con que se busca evitar la ocurrencia de siniestros, en medio de la ola de calor extremo que afecta a nuestra región y que motivó que el sábado el Presidente Gabriel Boric decretara al Maule y Ñuble bajo Estado de Emergencia Preventivo.

Con la llegada a la zona del general Eduardo Candia como jefe de la Defensa Nacional, se activó el refuerzo de los patrullajes con la incorporación de militares en las áreas de mayor

DARWIN SOBARZO FRIZ riesgo, según se estableció en el Cogrid de carácter regional que encabezó junto al delegado presidencial, Humberto Aqueveque y el gobernador Pedro Álvarez-Salamanca, asimismo se hizo una mesa técnica bajo la asesoría de Carlos Bernales, director de Senapred y el equipo de Conaf, además de las policías, delegados provinciales y seremis. La reunión efectuada en el regimiento tuvo por finalidad revisar el despliegue de recursos técnicos y humanos asignados a recorrer los puntos más vulnerables en términos de mayores temperaturas y vulnerabilidad para el surgimiento de incendios, entre los que se consideró sobrevuelos en un

helicóptero de Carabineros traído de Santiago y el uso de un dron en complemento a el trabajo de más de 1.600 uniformados y 800 vehículos, según informó la directora de Orden y Seguridad (s) general Karina Soza, también presente en la instancia de planificación.

LAMENTABLE HECHO

La primera jornada con excepción constitucional concluyó con un balance de ocho siniestros vegetacionales, siendo el más grave el de Curepto en el sector de Docamávida, también con afectación de tipo estructural, luego que las llamas avanzaran a una vivienda con una mujer de 82 años en su

El alcalde de Curepto, Fernando Alcántara, llegó en la tarde del sábado a brindar apoyo a la familia de la víctima fatal y adoptó medias de resguardo del predio siniestrado, en coordinación con el Gobierno.

interior, quien desafortunadamente no pudo evacuar y falleció calcinada. “Este lamentable hecho tiene que recordarnos lo preocupante y compleja que es la situación meteorológica que estamos viviendo, por eso es que reiteramos en forma categóri -

ca el llamado a la ciudadanía a resguardarnos, prevenir está en sus manos, al evitar el uso del fuego que sea complejo, y denunciar ante la presencia de humos visibles al 130 de Conaf”, enfatizó el delegado Aqueveque. A las 21:00 horas de anoche

estaba programada la realización de un nuevo Cogrid para evaluar la contingencia con la actualización del reporte en base al funcionamiento de las medidas implementadas junto con proyectar las acciones para la jornada de hoy.

POR

11 DERROTAS EN 12 ENCUENTROS

ESPAÑOL SIGUE EN RACHA NEGATIVA TRAS CAER ANTE SPORTIVA ITALIANA

Si bien, en principio el partido estaba programado para las 19:30 horas, sin embargo, a solicitud de la directiva del “Quijote”, su comienzo se retrasó en una hora, dada la emergencia que vive la región a consecuencia de las altas temperaturas. Fue 74-77 para la visita.

TALCA. Una nueva derrota en la Liga Nacional de Básquetbol LNB 2025 sumó el quinteto del Deportivo Español de Talca, antes del receso por la participación de la Selección Nacional en competencias internacionales. Esta vez su verdugo fue Sportiva Italiana de Valparaíso, cayendo por 7477, en encuentro que se jugó anoche en el Gimnasio Regional Manuel Herrera Blanco.

Si bien, en principio el partido estaba programado para las 19:30 horas, sin embargo, a solicitud de la directiva del Deportivo Municipal Español, su comienzo se retrasó en una hora, dada la emergencia que vive la región a consecuencia de las altas tempe-

raturas. Con esta derrota Español anotó un registro de 11 derrotas y solo un triunfo.

DESARROLLO

El primer cuarto lo gana

Deportivo Español por 3229, mostrando la búsqueda de un juego más estable y regular. Fue un marcador alto en efectividad, con presión alta de ambos equipos. El segundo cuarto ambos

equipos privilegian el juego en mitad de campo, y se ven con escaso poder ofensivo. La etapa concluye 12-12, pero en el global lo gana Español 44-41.

SEGUNDO TIEMPO

Sportiva Italiana entró intenso con cambios en las marcas, con un juego vertiginoso y presión alta. Hubo menos porcentaje de efectividad, ya que ambos equipos estuvieron erráticos en la toma de decisiones. El marcador concluye con un parcial 13 para Español y 18 para el visitante. En el global lo ganaba Sportiva por 59-57.

FINAL

El último cuarto es fue acciones equilibradas, pero

Wallace Debante, con un triple, determinó la ventaja y el triunfo de Sportiva por 77-74.

RECESO

El torneo de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), entra ahora en receso para dar paso a los duelos que disputará la selección chilena adulta en Colombia y Venezuela. La competencia se reanuda el 26 de febrero, jugando los hispanos de vista contra Básquet UC.

QUERELLA

La Liga Nacional de Básquetbol (LNB) presentó una querella contra integrantes de uno de los clubes de la competición por la presunta manipulación de resultados. La acción judicial se llevó a cabo después que Sportradar, empresa contratada por la LNB para monitorear temas de integridad, detectó irregularidades en partidos de la Liga. “Estimados señores

presidentes y directores de clubes: Junto con saludarlos, informamos a ustedes que la empresa contratada para monitorear los temas de integridad ha detectado e informado de una posible manipulación de resultados por parte de integrantes de un club que participa en Liga UNO 2025, misma que ya fue informada mediante oficio a su dirigencia”, señala el documento que informó de la acción judicial ante el Ministerio Público.

El comunicado no especifica cuál es el club involucrado. Los 12 equipos que participan de la máxima categoría del básquetbol chileno son: Universidad de Concepción, CD Español de Osorno, CD ABA Ancud, Puerto Varas Basket, Colegio Los Leones, Municipal Puente Alto, Sportiva Italiana, CSD Colo Colo, CD Universidad Católica, CD Las Animas, CD Valdivia y CD Español Talca.

ORELLANA ABACA / FOTOS: CARLOS ALARCÓN DUARTE
La competencia se reanuda el 26 de febrero, jugando los hispanos de vista contra Básquet UC.
El DT Héctor “Tito” Vera impartiendo instrucciones anoche en el Gimnasio Regional Manuel Herrera Blanco.
Esta vez, Sportiva Italiana de Valparaíso fue el verdugo del “Quijote”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.