SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.115
|
Domingo 10 de Julio de 2022
|
$ 350
(FOTO RICARDO WEBER FUENTES)
POR LA CUENTA MÍNIMA. Diego Coelho anotó el gol del triunfo ayer ante Cobresal.
A LA ESPERA DE LOS DEMÁS RESULTADOS
Curicó Unido gana en casa y es sublíder
del campeonato
PÁGINA | P20
Soldados realizaron tradicional Juramento a la Bandera. | P11
Invitan a la Fiesta de la Virgen del Carmen en Pelarco. | P3
Paso bajo nivel responde de forma óptima. | P4
2 LA PRENSA Domingo 10 de Julio de 2022
Actualidad
Sucede
Covid-19: El Maule suma dos fallecidos
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. Conversatorio sobre el borrador de nueva Constitución. La Municipalidad de Curicó invita al conversatorio “Infórmate, Opina, Hablemos de la Nueva Constitución”, actividad programada para el martes 12 de julio a las 18:30 horas en el Teatro Provincial de Curicó. En la oportunidad estarán presentes los abogados constitucionalistas y exconvencionales Ricardo Neumann y Christian Viera.
Recital de egreso. Sergio Manríquez Vergara invita a su concierto de egreso, a realizarse el martes 12 de julio a las 18:00 horas, en el auditorio de la Escuela de Música de la Universidad de Talca. En la oportunidad, interpretará obras de Max Bruch, Giovanni Botessini y Carl Dietters Van Ditterdorf, junto al pianista acompañante Ricardo Bahamondes. Profesor de Cátedra, Ariel Cárdenas.
Fiesta Nacional Virgen del Carmen de Pelarco. La Municipalidad de Pelarco confirmó el desarrollo de la décima versión de la Fiesta Nacional de la Virgen del Carmen. La cita será entre el 15 al 17 de julio en la citada comuna.
Feria Otaku en Romeral. El viernes 15 de julio, entre las 12:00 y 18:00 horas, se desarrollará la Primera Feria Otaku en el gimnasio municipal de Romeral, actividad enfocada a niños y jóvenes, oportunidad en la que se realizarán competencias de cosplay, habrá una zona de juegos, premios y muchas sorpresas para los asistentes.
Expo Teno Fantasy. El sábado 16 de julio se llevará a cabo la primera edición de la Expo Teno Fantasy, ciencia ficción y fantasía. Quienes asistan podrán acceder a stands de coleccionistas, concursos de cosplay, la presentación de una orquesta infantil (que interpretará música de películas, danza, talleres y múltiples actividades. La cita será en el gimnasio municipal de Teno, con el siguiente horario: entre las 11:00 y las 18:00 horas.
Expo Invierno. Sercotec Maule y la campaña de empatía regional Prefiero el Maule realizarán una entretenida actividad en estas vacaciones: Expo Invierno, en las dependencias del Centro de Eventos de Viña Río en Talca, rodeado de 90 hectáreas de viñas y una magnífica vista al Valle y Río Lircay. La feria se desarrollará el sábado 30 de julio y serán más de 80 emprendedores de diferentes comunas de la Región del Maule, que estarán presentes con sus productos en esta grandiosa feria que pretende mostrar lo mejor de lo nuestro.
Atenciones en Casa Leones. La presidenta del Comité de Damas del Club de Leones de Curicó, María Verónica Bedós Pavez, informó que se inició la atención oftalmológica en Casa Leones, ubicada en calle Obispo Labbé #22, frente al estacionamiento del supermercado Tottus. Dichas atenciones serán jueves por medio, entre las 10:00 y 12:00 horas y tendrán un valor de cinco mil pesos.
Maule te Abriga. La Seremi de Desarrollo Social y Familia invita a ser parte de la campaña “Maule te Abriga”, que tiene por objetivo reunir ropa de abrigo para mujer y hombre, en buen estado, y así reforzar el apoyo a las personas en situación de calle durante esta época de frío y lluvias. Para ello, se han habilitado puntos de acopio en Linares (Manuel Rodríguez #580), Curicó (Centro de Día, Prat #146) y Talca (Seremi de Desarrollo Social, 2 Norte #925). También solicitan apoyo para recolectar frazadas, parkas de adulto, abrigos, ropa interior (nueva), calcetines, gorros, bufandas y/o guantes, todo limpio y en buen estado.
Vecinos recibieron felices los recursos para equipar su sede.
MILLONARIO APOYO PARA JUNTA VECINAL DE LICANTÉN En equipamiento. Se entregó través del Programa “Acción - Autogestionado” del Fosis. Con esto, la instancia busca motivar a los vecinos para que participen.
A
través del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y en particular del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis, el Gobierno continúa otorgando recursos a una serie de agrupaciones en las 30 comunas del Maule, tales como clubes deportivos o del adulto mayor, comité de adelanto, grupo habitacional y juntas de vecinos. PARTICIPACIÓN Entre estas últimas destaca la Junta de Vecinos Huapi de Licantén, ubicada poco más al poniente de la localidad de Lora, rumbo a la costa, sector donde habitan “cerca de 400 personas, con una participación que no es de las mejores ya que a veces no tenemos las condiciones necesarias como para reunirnos y hacer cosas en la sede”, indica Matilde Guerra, vecina de Huapi. Lo propio agrega el tesorero de la agrupación, Felipe Poblete, asegurando que “la apatía es algo que caracteriza a este sector, pero parte de los desafíos de nuestra directiva es precisamente remediar aquello y por eso es que nos estamos moviendo y postulando a proyectos, como este del Fosis”. INVERSIÓN En este caso la inversión fue de
$2.100.000 “para mejorar el equipamiento de la sede social de la Junta de Vecinos Huapi, adquiriendo un nuevo escritorio, notebook, impresora multifuncional, horno eléctrico, horno microondas, cocina, estufa a gas, parlante, 40 sillas plegables, mesa plegable y una cocina fogón. Así estamos cumpliendo el mandato del Presidente Boric y de la ministra Vega, para llegar con apoyos oportunos y certeros a todo el Maule”, señaló el seremi de Desarrollo Social, Manuel Yáñez. BIEN COMÚN En tanto, la directora regional (s) del Fosis, María Olga Loyola, explicó que mediante el financiamiento de proyectos autogestionados como éste, “buscamos fortalecer la gestión organizada de una comunidad que, a través de sus bases, define acciones de bien común para mejorar sus condiciones sociales y la calidad de vida. También aumentamos habilidades de planificar, organizar y tomar decisiones, ya sea definir un proyecto, distribuir responsabilidades, manejar recursos y responder asertivamente a problemas, como también potenciar las buenas relaciones interpersonales y el trabajo en equipo, mediante la coordinación y el trabajo por el bien común”.
El Fosis ha entregado este tipo de financiamiento, en varias comunas de la Región del Maule y la idea es que las organizaciones comunitarias postulen sus proyectos.
TALCA. A 2.976 personas se eleva la cantidad de fallecidos en la Región del Maule por la pandemia Covid-19, luego de sumarse dos nuevos decesos en la última jornada. En tanto, la cantidad de nuevos casos positivos del virus llega a los 471. Talca lidera las cifras con 132 casos, Linares 42, Curicó 41, Parral 39, Maule 33, Cauquenes 23, Constitución 22, San Javier 12, Curepto 11, Molina 11, Sagrada Familia 10, Villa Alegre 8, Retiro 8, Pelarco 7, Río Claro 7, San Clemente 7, Teno 7, Romeral 6, Longaví 6, Chanco 5, Yerbas Buenas 4, Pelluhue 4, Pencahue 4, Hualañé 3, San Rafael 3, Licantén 2, Rauco 2 y Colbún 2. De otras regiones se verifican 10 casos. En la Región del Maule hay un total de 1.941 casos activos. NACIONAL El Ministerio de Salud (Minsal) reportó 9.074 contagios nuevos de Covid-19, con lo que los casos activos llegaron a 39.565. La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es de -7% y -6% para la comparación de siete y 14 días, respectivamente. En tanto, cuatro regiones disminuyen sus casos en los últimos siete días y cuatro lo hacen en las últimas dos semanas.
Crónica
Domingo 10 de Julio de 2022 LA PRENSA 3
15, 16 Y 17 DE JULIO
Pelarco está listo para recibir la Fiesta de la Virgen del Carmen Tradición. Se desarrollará de manera presencial en la plaza de la comuna, luego de dos años en que no se realizó debido a las restricciones de la pandemia. CURICÓ. Poco a poco se han ido retomando algunas fiestas populares en la Región del Maule, con balances bastante positivos por parte de los municipios que los organizan. Lo mismo busca el alcalde de Pelarco, Bernardo Vásquez, con la realización el próximo fin de semana de la tradicional Fiesta de la Virgen del Carmen. Para contarnos detalles de los que será este acontecimiento, que se retoma de forma presencial luego de dos años, el jefe comunal llegó hasta nuestra oficinas en Curicó, donde se reunió con el director de diario La Prensa, Víctor Massa y su editora general, María José
fallecieron por Covid; quisimos marce un hito. Y este año, después de dos años haremos una fiesta masiva”, explicó Bernardo Vásquez.
Bernardo Vásquez se reunió con el director de diario La Prensa, Víctor Massa, oportunidad en la que extendió la invitación a participar en la Fiesta de la Virgen del Carmen.
Barroso, oportunidad en la que además aprovechó de extender la invitación a toda la comunidad maulina. “El 2020 hicimos una misa
online con el obispo; el año 2021, hicimos una procesión pequeña, hicimos una misa con 50 personas, quienes eran familiares de quienes
ACTIVIDADES El jefe comunal entregó detalles de lo que será esta fiesta, que se iniciará el viernes 15 de julio, al mediodía, “con diferentes actividades, con mucha gastronomía, con mucha artesanía, dos escenarios solamente con folclor, que estará disponible para la gente y el día 16 a las 10 de la mañana comienza la procesión, donde sacamos a nuestra virgen en una carreta escoltada por militares, porque ella también
es la patrona del Ejército, ellos recorrerán las calles de Pelarco”, explicó, Bernardo Vásquez agregó que al mediodía se hará la mis central, que será presidida por el obispo de Talca, monseñor Galo Fernández. “Esa será la misa central de la Fiesta de la Virgen del Carmen. Durante la tarde seguiremos con mucho folclor, viene Sigrid Alegría con las cuecas bravas. Y el día (domingo) 17 al medio día tenemos una Misa a la Chilena y posteriormente, seguiremos con mucho folclor en ambos escenarios”, que estará ubicados en la plaza de la comuna y en el centro cul-
tural, dijo el jefe comunal. EXPECTATIVA Según comentó el alcalde de Pelarco, esta fiesta además de todo lo que significa desde el ámbito de la fe, también es una gran impulso para la economía local. “Además, después de tanto tiempo, las personas tienen ansias de salir, de reencontrarse y volver a disfrutar. Para nosotros es un gran desafío tener habilitada nuestra comuna, funcionarios, concejales, la comunidad en general se está preparando paraque estos tres días tengamos gran cantidad de personas que lleguen a nuestra comuna”.
Nuevosur inaugura nuevo estanque en Villa Alegre que permitirá aumentar reserva de agua potable La obra, que beneficiará a más de 18 mil personas, es parte de un plan de inversiones para robustecer la operación de cara a los desafíos que impone la escasez hídrica. VILLA ALEGRE. Nuevosur ha dispuesto un plan robusto de inversiones, que contempla más de $28 mil millones para este año, para fortalecer la operación y tener una mayor resiliencia en las ciudades donde opera. Dentro de este contexto, la sanitaria inauguró un nuevo estanque de agua potable en Villa Alegre, que beneficiará a más de 18 mil personas. El gerente general de Nuevosur, Juan Pablo González, destacó que esta obra permitirá aumentar la capacidad de reserva de agua potable en 300 mil litros y considera una inversión de $596 millones, “como parte del paquete de
proyectos que buscan robustecer nuestra capacidad de producción y fortalecer la infraestructura, para continuar garantizando el suministro a nuestros clientes”. Durante la ceremonia, el gerente general de la sanitaria agradeció la presencia del alcalde de Villa Alegre, Pablo Fuentes Vallejos, la presidenta de la unión comunal, Margarita Ramos Rojas, destacando la importancia de trabajar colaborativamente en beneficio de la comunidad. Nuevosur opera 44 sistemas de producción de agua potable, para abastecer a más de 297 mil clientes en 31 localidades de la Región del Maule.
Carlos Campos, supervisor de producción de Nuevosur, Francisco Dupré, subgerente zonal Nuevosur, Germán Espinoza, operador de producción de Nuevosur, Margarita Ramos, presidenta Unión Comunal, Juan Pablo González, gerente general de Nuevosur, Pablo Fuentes, alcalde de Villa Alegre.
Francisco Dupré, subgerente zonal de Nuevosur, Pablo Fuentes, alcalde de Villa Alegre, Germán Espinoza, operador de producción de Nuevosur, Margarita Ramos, presidenta unión comunal y Juan Pablo González, gerente general de Nuevosur.
Juan Pablo González, destacó el plan de inversiones de Nuevosur para enfrentar el déficit hídrico, durante la ceremonia de inauguración.
Entregando reconocimiento a operador con más de 37 años de servicio.
Nuevosur inauguró un nuevo estanque de agua potable en Villa Alegre, vecinos y autoridades presentes en la inauguración.
4 LA PRENSA Domingo 10 de Julio de 2022
Crónica
NUEVO SISTEMA
Paso bajo nivel de Freire responde de forma óptima ante la lluvia Prueba superada. Su comportamiento está siendo monitoreado las 24 horas por un equipo de emergencia comunal, mientras los usuarios valoran el fin de las inundaciones. CURICÓ. Una vez más desde su
intervención el paso bajo nivel de avenida Freire de esta ciudad, ha presentado un excelente comportamiento ante la lluvia registrada en lo que va corrido del presente año y en forma especial, frente a las precipitaciones que se han dejado sentir sobre la zona en las últimas horas. Lo anterior ha sido avalado por una importante cantidad de personas que forman parte de los usuarios de dicho paso bajo nivel, tanto en calidad de peatones como de automovilistas, quienes no han tenido mayores dificultades al momento de desplazarse por dicho lugar en días de lluvia. De igual manera el comportamiento del citado viaducto, ha
sido destacado por el comité de emergencia comunal, el que por una disposición del alcalde Javier Muñoz, ha realizado constantes visitas y monitoreos en el sector, donde hasta la fecha no se han registrado mayores inconvenientes, explicó Marcelo Quitral. “Hasta el momento el paso nivel de Freire, ha funcionado muy bien, ha estado todo normal, desde su intervención nunca ha acumulado agua como para obstaculizar el paso peatonal ni vehicular. Hemos hecho pruebas, hemos hecho monitoreos, de tal manera y de acuerdo a como fue construido hasta el momento no ha tenido mayor dificultad. Ahora vamos a esperar la prueba de que si existe algún corte de energía
eléctrica el generador pueda funcionar también en forma normal, para ellos nosotros ya lo llenamos con combustible para que éste pueda funcionar de buena forma y no tengamos mayores dificultades, pero hasta el momento ha pasado satisfactoriamente la prueba este paso bajo nivel”, aseguró Marcelo Quitral. “IMPECABLE” Por su parte, Rodrigo Vásquez, vecino del sector de Bombero Garrido y quien en forma habitual debe desplazarse por la avenida Freire, valoró los trabajos realizados, los que hoy le permiten transitar sin problemas y no tener que buscar otras alternativas como le ocurría hace un tiempo.
Trabajos en ruta precordillerana
LINARES. Hasta el kilómetro
25 de la ruta L-45 se trasladó el seremi de Obras Públicas, Renzo CasasCordero, para verificar el paso de vehículos luego que a mitad de semana se debió suspender el tránsito por precaución, luego del desprendimiento de material rocoso hacia el camino que está siendo intervenido para su pavimentación. La autoridad se reunió
con personal de la Dirección de Vialidad y del consorcio a cargo de las faenas, para coordinar los protocolos de seguridad para los usuarios de la vía que conecta los sectores de El Peñasco y Pejerrey hasta el retén Achibueno. “Nuestra preocupación son las personas por eso vinimos a coordinar acciones y dar tranquilidad necesaria a los vecinos y
usuarios de esta importante ruta precordillerana, que comunica al santuario de la naturaleza Río Achibueno”, señaló la autoridad. En paralelo equipos de la Dirección de Vialidad han trabajado en la limpieza de nieve de la ruta que conecta con Vilches Alto, en la comuna de San Clemente, al igual que en la Ruta CH-115, Paso Internacional Pehuenche.
Gran obra de ingeniería que beneficia a los vecinos de Curicó.
“Está impecable, impecable. Hace mucho tiempo que se esperaba esto ya que aquí habían dificultades todos los inviernos, cuando este paso se llenaba había que sacarle el quiete e irse por otro lado, mucho taco, así que era muy problemático, mientras que ahora esto está impecable, esto mejoró mucho, mucho”, indicó el vecino Rodrigo Vásquez. Similar experiencia ha vivido Reinaldo Ortiz, quien día a día debe llegar al área céntrica de la ciudad desde el sector de Colón y quien hoy aplaude la iniciativa que permitió intervenir el mencionado paso nivel. “Me parece muy bien, espectacular porque antes siempre se
llenaba de agua y ahora estamos impecable, está sequito, mucho mejor y ahora podemos transitar por aquí sin ningún tipo de problemas, y eso se agradece”, señaló Reinaldo Ortiz. Para Tomás Herrera, conductor de la locomoción colectiva, el actual estado del paso nivel de Freire es excelente, aunque no pudo evitar recordar días sumamente complicados con las poco menos que tradicionales inundaciones que allí se registraban. “Sí, me parece excelente, hasta el momento este paso ha dado muy buenos resultados, se nota que hicieron un buen trabajo. Antes con todas estas lluvias se
inundaba y no se podía pasar y ahora no hay problemas, ha resultado muy bien”, indicó el profesional del volante. MONITOREO Si bien, frente a las intensas precipitaciones dejadas sentir en las últimas horas sobre la zona de Curicó, el paso nivel de la avenida Freire ha respondido sin mayores inconvenientes, el trabajo de monitoreo y de visitas constantes por parte del equipo municipal de emergencia se mantendrá operativo las 24 horas, tal como sus labores similares en los distintos puntos de la comuna, ante eventuales situaciones complejas.
Fotonoticia Banderazo y caravana del Apruebo en Curicó CURICÓ. Con alegría se vivió esta primera convocatoria oficial a banderazo y caravana por la opción Apruebo a la Nueva Constitución, instancia organizada por el Comando Ciudadano autoconvocado de independientes. “Estamos contentos y esperanzados en que nuestra ciudad y nuestro país escucharán el llamado de Aprobar para avanzar a un Chile más digno y justo para todos”, dijeron desde la organización.
Crónica
Domingo 10 de Julio de 2022 LA PRENSA 5
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES
Lanzan nuevo estudio para identificar cómo se mueven las personas en Talca Durante visita del ministro Juan Carlos Muñoz. Los resultados de la Encuesta Origen Destino, estarán disponibles a mediados del próximo año y son una completa radiografía, a cómo se mueve las personas en la región. TALCA. Una intensa agenda tuvo el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, en su paso por la Región del Maule. La visita tuvo en su centro el lanzamiento –tras 19 años desde la realización del último estudio de este tipo- de la Encuesta Origen Destino, la cual se aplicará en las comunas de Talca y Maule y cuyos resultados estarán a mediados de 2023. El análisis permitirá no solo actualizar el momento en que se encuentra la ciudad en materia de movilidad urbana, sino también proyectar a futuro los planes y estudios
para desarrollar un sistema de transporte acorde a las necesidades de la ciudad. HERRAMIENTA CLAVE “Tras casi 20 años se hace urgente actualizar los modos de transporte de las personas y eso es justamente lo que estamos haciendo con esta encuesta, la cual es una herramienta clave para conocer cómo han cambiado las formas de desplazamiento. El transporte es central en la vida de las personas, por lo que debemos promover una política de movilidad segura y sostenible”, dijo el secretario de Estado. Juan Carlos
Durante su paso por el Maule, el ministro de Transportes entregó 30 becas, para obtener licencias de conducir profesionales.
Muñoz agregó que, para la efectividad del estudio es necesario contar con la “colabo-
ración de todos. Por eso, hago un llamado a que participen de esta encuesta. Todos
los datos son absolutamente confidenciales”. La encuesta, que se inicia en las próximas semanas, se realizará presencialmente a unos 4.500 hogares de Talca y Maule. La última Encuesta Origen Destino (EOD) en Talca fue realizada el año 2003. En ese entonces, se logró constatar que en la ciudad se realizaban más de 523 mil viajes diarios, 230 mil de ellos correspondían a viajes no motorizados y más 290 mil a motorizados. Esto para un total de 52 mil hogares y más de 189 mil habitantes de la ciudad.
ENCUENTRO CON ALCALDES Y BECAS A CONDUCTORES En su visita a la región el secretario de Estado se reunió con los alcaldes de Talca, Maule y Curicó, con quienes conversó de las políticas que desarrollará el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, para dar soluciones concretas en conectividad, transporte y telecomunicaciones a la comunidad. Además, entregó 30 becas para obtener licencias de conducir profesional y con ello, reducir la falta de conductores del transporte público que afecta a la Región del Maule.
Plan Maule de CGE presenta importantes avances e inversión de más de $1.100 millones en la comuna de Talca • La compañía eléctrica ya ha ejecutado proyectos de mejoramiento de redes e instalación de tecnología de punta, para mejorar la calidad y continuidad del suministro en la comuna. CGE, compañía eléctrica que atiende a 30 comunas en la región del Maule, está desarrollando un ambicioso plan de inversiones para mejorar la calidad y continuidad del servicio eléctrico entre este año y 2023. En este contexto, el denominado “Plan Maule” ya muestra importantes avances en la comuna de Talca, donde ya se han con-
cretado, y ejecutado a través de trabajos en terreno, inversiones del orden de 1.125 millones de pesos. Entre los trabajos ejecutados se encuentran el refuerzo de 2 alimentadores con una nueva tecnología de cables eléctricos protegidos en cerca de 2 kilómetros de línea, los que permitirán mitigar posibles interrupciones de
suministro producto de la interacción con la vegetación para los clientes del sector oriente y sur poniente de Talca. Asimismo, se concretó la interconexión de dos alimentadores de distribución con la construcción de más de 5 km de línea de media tensión, lo cual entrega la posibilidad de generar transferencias de cargas eléctricas desde un alimentador a otro, en caso de alguna falla en la red, beneficiando a gran parte del sector sur. CGE también instaló cuatro equipos reconectadores de alta tecnología, que permiten el monitoreo remoto y centralizado de los alimentadores de distribución eléctrica, transmitiendo información en línea sobre perturbaciones e interrupciones en la red. Esto permitirá actuar con
mayor rapidez para la recuperación del suministro eléctrico en caso de interrupción. Los trabajos también han requerido un esfuerzo de los equipos técnicos y humanos en la región. Para estas labores, CGE ha dispuesto a más de 8 brigadas de construcción, constituidas por mas de 50 personas entre
personal técnico, supervisores e ingenieros, además de brigadas de líneas vivas que permiten el trabajo y construcción de infraestructura eléctrica sin generar interrupciones de suministro. A estas iniciativas se suma tambien una inversión de más de 570 millones de pesos en la instalación de generadores móviles.
Acá se cuentan 6 camiones para el traslado de equipos de hasta 300 KVA de potencia, los que se utilizan en caso de contingencia y permiten la disminución de clientes afectados por trabajos programados que consideren interrupciones de suministro eléctrico.
6 LA PRENSA Domingo 10 de Julio de 2022
Crónica
TAMBIÉN SE EJECUTA EN CORINTO, VILLA ALEGRE Y SANTA OLGA
Minvu inicia en Cumpeo programa de mejoramiento de pequeñas localidades Obras. Los vecinos se han mostrado partidarios de fortalecer la vocación turística, potenciar el barrio comercial y recuperar o mejorar espacios públicos, teniendo en cuenta la identidad comunal. RÍO CLARO. En el marco de un encuentro con autoridades y organizaciones comunitarias, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo lanzó oficialmente el programa Pequeñas Localidades en Cumpeo y lo hizo con el hito de acta de entrega de terreno, para la ejecución de la primera obra de mejoramiento que contiene el plan de desarrollo, elaborado en conjunto con actores locales. Se trata de una obra de conservación de señalética y mobiliario urbano en el casco fundacional de Cumpeo, iniciativa cuya inversión asciende a los 80 millones de pesos financiados por el Minvu y que tiene como plazo de ejecución cuatro meses. La intervención considera instalación de un sombreadero, mejoramiento de bancas y basureros y de señalética, con la temática de Condorito en los sectores de la Alameda de Cumpeo y la avenida Ursicinio Opazo. Los vecinos de Cumpeo se han mostrado partidarios de fortalecer la vocación turística, potenciando el barrio comercial y recupe-
El programa Pequeñas Localidades, tiene una duración de 48 meses con una inversión del orden de los 1.500 millones de pesos, existiendo una fase de diagnósticos y participación ciudadana. rar o mejorar espacios públicos, teniendo también en cuenta las características y labores agrícolas que desarrolla el campesinado local. En etapa de diagnóstico también han surgido iniciativas como la implementación de una ruta turística en el barrio comercial, mejoramiento de áreas verdes en distintas poblaciones, reconstrucción del mercado campesino, entre otras.
PROGRAMA El programa pequeñas localidades tiene una duración de 48 meses con una inversión del orden de los 1.500 millones de pesos, existiendo una fase de diagnósticos, participación ciudadana con una mesa conformada por actores locales y la definición de un plan de desarrollo local, que contenga obras para ejecutar que hayan sido priorizadas por los propios vecinas y vecinos.
El seremi del Minvu, Rodrigo Hernández, destacó que “estamos en presencia de un programa que es emblemático para nosotros, puesto que se está cumpliendo una promesa de gobierno que es llegar todos los territorios, incluidos los más alejados y apartados, con políticas públicas. Es una gran inversión para mejorar y avanzar en proyectos con sentido de pertenencia y donde gente muy trabajado-
ra y campesina, se sienta identificada con el territorio que habita. Muy importante dar el punto de partida con la primera obra y así avanzar con más fuerza”. Por su parte el alcalde Américo Guajardo, sostuvo que “nos sentimos muy afortunados de contar con un tremendo programa, que nos dará muchos frutos en el mediano y largo plazo y que va en directo beneficio de los habitantes de nuestra comuna”. En tanto la diputada Mercedes Bulnes, comentó que “este programa lo encuentro fantástico ya que así estamos mejorando la calidad de vida de la gente que vive en localidades más pequeñas, que es más sencilla y que han sido abandonados casi siempre por las autoridades o las grandes empresas y si no cambiamos este escenario, no vamos a construir un Chile distinto”. Finalmente se debe consignar que en la Región del Maule-aparte de Cumpeo-, el programa se encuentra en plena ejecución en las localidades de Corinto, Villa Alegre y Santa Olga.
Proponen quinta dosis contra el Covid
TALCA.A más de seis meses que se iniciara la inoculación de la cuarta dosis de vacunación contra el Covid-19 en Chile, y en un período en el que se registran cifras de más de 10 mil contagios diarios, el académico del Departamento de Bioquímica Clínica e Inmunohematología de la Universidad de Talca, Marcelo Alarcón, manifestó la necesidad que el Gobierno incorpore una nueva ronda de vacunas para la población. “Es necesaria esta quinta dosis”, precisó. “Recordemos que, en general, la inmunidad dura seis meses, después de ese tiempo está demostrado que los anticuerpos comienzan a descender”, explicó. Esa sería una de las razones por las cuales nos encontramos frente a un alza de contagios en el país. El profesor agregó que, es probable que los casos sigan aumentando de no recurrir a una nueva dosis. “Llegamos a valores menores a los 5 mil casos diarios cuando la población estaba completamente inmunizada, pero ahora han ido aumentando y ya tenemos brotes sobre 10 mil”, declaró.
CON SENTIDO DE URGENCIA DADA LAS CONSTANTES ALZAS
Piden reducir el Impuesto Específico a los combustibles TALCA. El diputado de la UDI, Felipe Donoso, en conjunto con un grupo de parlamentarios gremialistas le hicieron entrega al Presidente de la República, Gabriel Boric, de una carta para que reduzca el impuesto específico a los combustibles. “Emplazamos al Gobierno a patrocinar una iniciativa que presentamos en marzo, que busca disminuir en un 50% dicho tributo durante al menos tres meses”, dijo Donoso. Luego que el precio de la bencina superara los $1.200 pesos en algunos sectores del país, y conside-
rando además que se prevé que siga aumentando por al menos los próximos dos meses, los diputados UDI anunciaron que presentarán una reforma constitucional para rebajar en un 50% el Impuesto Específico a los Combustibles durante un período acotado de tres meses, lo que permitiría disminuir las gasolinas y el diésel en cerca de $250 pesos por cada litro. Al respecto, Donoso advirtió que pese a las medidas que ha adoptado el Gobierno, como la inyección de recursos al Mecanismo de Estabilización del Precio de los
Combustibles (Mepco), ninguna ha buscado reducir el alto precio de las bencinas, asegurando incluso que la de 93 octanos podría superar a fin de año los $1.500 pesos el litro, si es que no se adopta ninguna medida en el corto plazo. “Con la modificación al Mepco que propuso el Gobierno, ahora los combustibles podrán subir hasta $12 pesos por litro a la semana. Por lo tanto, si es que el precio internacional continúa subiendo, de aquí a fin de año podrían aumentar alrededor de $324 pesos, rompiendo con la barrera de los $1.500 cada litro, lo
que nos parecería absolutamente irracional”, alertó el parlamentario representante por El Maule, quien además recordó que el alza de las bencinas “incide directamente en el incremento de otros productos, como los alimentos básicos y todo lo que requiere ser transportado, por lo que el Gobierno tiene la obligación de adoptar una medida real en beneficio de los chilenos”. Por lo mismo, reiteró el diputado Donoso presentarán en los próximos días una reforma constitucional, para rebajar dicho impuesto en un 50%.
El diputado Felipe Donoso, reiteró el llamado al Ejecutivo a patrocinar o poner suma urgencia a dicha iniciativa.
Crónica
Domingo 10 de Julio de 2022 LA PRENSA 7
CURSO SE INICIA EL 1 DE AGOSTO
U. Autónoma entrega 30 becas para la formación de conductores profesionales Inclusión. Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, y vicerrectora de la casa de estudios superiores, Dra. Claudia Mora, presidieron la ceremonia de entrega de los beneficios, 10 de los cuales están dirigidos a mujeres. TALCA. Realizando un aporte en la disminución del déficit de conductores profesionales de transporte mayor, la Universidad Autónoma de Chile concretó la entrega de 30 becas profesionales en esta área en una ceremonia que fue presidida por el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, y la vicerrectora de la casa de estudios superiores en Talca, Dra. Claudia Mora, y en la que los seleccionados recibieron la certificación que acredita el beneficio para la realización del curso que se inicia el 1 de agosto. Cabe recordar que esta iniciativa partió del levantamiento de necesidades que realizaron conjuntamente las autoridades universitarias y los estudiantes de la institución, quienes manifestaron su preocupación por la falta de frecuencia de transporte público a determinadas horas, derivado del déficit de conductores. Ello derivó en este
comunidad en general”, dijo la vicerrectora.. La iniciativa considera dos cursos de formación con 15 cupos cada uno, en que se abordará el aprendizaje con y sin simulador, con una inversión de más de 27 millones de pesos.
La iniciativa partió del levantamiento de necesidades, que realizaron conjuntamente las autoridades universitarias y los estudiantes de la institución,.
programa de becas a conductores profesionales que se materializó, gracias al trabajo conjunto con la Seremi de Transportes y Telecomuni-caciones. PROPUESTA “Nuestra propuesta inclu-
ye la capacitación y formación de 30 conductores para la región, así es que estamos muy contentos porque, además, esta iniciativa considera 10 cupos para mujeres. Estamos muy satisfechos porque a través de esta gestión no
solamente contribuimos a solucionar el problema detectado con los estudiantes, sino que también hacemos un aporte a la economía regional con un proyecto que repercute no solo en la población estudiantil sino que en la
HASTA LAS 16:00 HORAS DE AYER
Cortes de luz fueron principales efectos del temporal en la región
Nuevamente, los cortes de luz han sido el principal efecto del sistema frontal que afecta al Maule. (Foto referencial).
TALCA. El Maule pudo resistir de buena forma al sistema frontal que ayer afectó a gran parte de la zona central del país, caracterizado por intensa lluvia, ráfagas de viento y nevazones. De acuerdo al reporte de la Onemi, válido hasta las 16:00 horas, en la región no hubo afectación de personas ni a la propiedad pública y privada.
Lo principal fueron cortes de energía eléctrica que, a ese mismo horario, tenía a 11.589 clientes sin luz. Las comunas con más afectados eran Rauco (3.578), Río Claro (1.942), Linares 81.183), y Curicó (1.092). Por las inclemencias climáticas, todas las rutas hacia el sector cordillerano de la región están cerradas.
DESAFÍO En este contexto, el ministro de Transportes y Te l e c o m u n i c a c i o n e s , Juan Carlos Muñoz, sostuvo que parte de los desafíos postpandemia en los sistemas de transporte es que existen menos conductores. “Este es un problema a nivel de país que involucra a los conductores de buses y camiones, entonces como parte de dar respuesta, dentro de las medidas que estamos implementando, está el generar becas para que más personas se animen a capacitarse como conductores profesionales y poder salir a servir, por ejemplo, los sistemas de transporte público y lo que estamos haciendo en la Universidad Autónoma de Chile, es participar de una entrega de 30 becas para que igual número de personas, 10 de ellas mujeres, se animen en las labores de conducción”, precisó.
NUEVAS OPORTUNIDADES El programa de formación fue ampliamente valorado por los beneficiarios, quienes coincidieron que se trata de una excelente oportunidad laboral. Gladys García, de la comuna de San Clemente, se mostró muy contenta con haber sido seleccionada para este curso. “La verdad es que esto abre muchas oportunidades, muchas puertas laborales a nosotras, sobre todo como mujeres que estamos en una edad en que tampoco tenemos muchas oportunidades de trabajo, así es que agradecer la oportunidad. Esto se concretó a través de la Casa de la Mujer de la comuna de San Clemente, que me prestó todo el apoyo necesario”, dijo la beneficiaria, mientras que Cristopher González subrayó que, “esto es excelente porque es una buena oportunidad de ampliar el campo laboral. Me va a servir demasiado”. Finalmente, Robinson Salas también evaluó positivamente este beneficio, señalando que “nos abre las puertas a más posibilidades de trabajo, para poder optar a mayores beneficios en lo laboral”.
Evangelio de hoy
8 LA PRENSA Domingo 10 de Julio de 2022
DÉCIMO QUINTO DOMINGO DURANTE EL AÑO CICLO C
¿Quién necesita de mi ayuda urgente y eficaz? ¿Cuál de los tres te parece que se portó como prójimo del hombre asaltado por los ladrones? (Lucas 10, 36) PBRO. NELSON CHÁVEZ DÍAZ
Texto completo: Lucas 10, 25-37. 1.- Pregunta tras pregunta. El relato de hoy –conocido comúnmente como la parábola del buen samaritano puede dividirse en dos partes, a saber: la pregunta del legista y diálogo entre él y Jesús (vv. 25-28) y la segunda parte en donde Jesús responde a la segunda pregunta del legista (vv. 2937). Todo el desarrollo de la primera parte (Lc 10, 25-28) está condicionado por el diálogo entre un legista, es decir, un experto en la Ley de Moisés y Jesús. En efecto, el legista parte con una pregunta para poner a prueba a Jesús y éste le contra-pregunta remitiéndolo a lo que dice la Ley de Moisés. El legista, haciendo gala de sus conocimientos, combina en su respuesta las citas bíblicas de Deuteronomio 6,5 y Levítico 19,18 y logra la aprobación de Jesús. Hasta ahí la escena, podríamos decir, solo recoge
una cuestión doctrinal que estaba relativamente claro para todo judío y que, por supuesto, todo israelita debía conocer. 2.- Una respuesta inverosímil. La segunda parte de nuestra perícopa comienza con una pregunta cuya respuesta era bastante clara; para todo israelita el “prójimo” era todo aquel que compartía su raza (Levítivo 19,18); a lo sumo también dicha categoría se extendía al forastero que vivía en medio del pueblo (Lv. 19,34) pero no más allá de ello. Por tanto la manera de entender el “prójimo” para Jesús es algo no solo inaudito sino inadmisible para un israelita. Pero Jesús al responder a la pregunta del legista no se queda en una definición conceptual del término sino que lo hace respondiendo a través de un relato que, sin duda alguna, plantea una serie de elementos simbólicos que van más allá de lo que dice la letra del texto. Veamos algunos detalles interesantes.
3.- Tres personajes bien definidos. El hombre asaltado por los ladrones hace un recorrido habitual en su época: baja de Jerusalén a Jericó. Jerusalén estaba a 760 m.s.n.m. y Jericó en cambio a 250 bajo ese nivel. El talud es inclinado y sinuoso y muy apto para guarecer bandas de asaltantes. El hombre asaltado yace a la vera del camino, despojado de todo y herido de gravedad. Casualmente pasan por el mismo camino dos personajes religiosos: un sacerdote y un levita; ninguno de los dos le tiende la mano: ¿habrían pensado que era una trampa y podrían haber sido asaltados ellos también? ¿podrían haber pensado que el herido estaba muerto y, por consiguiente, haberse justificado por la prescripción de Números 19, 11 que prohibía la impureza legal?. Sea como sea ambos dieron un rodeo y no fueron capaces de socorrer a quien estaba en desgracia. La reacción del tercer personaje –un samaritano- es del todo inusual.
new.diariolaprensa.cl
PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ Mínima Máxima
: :
3 Grados 10 Grados
laprensacurico
FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIVERSO
CONDELL
O´Higgins Nº 796
Manso de Velasco Nº 298 - B
LLuvia moderada
UNIDAD DE FOMENTO
Dólar Comprador $ 960
9 Julio 10 Julio 11 Julio
$ 992
4.- Cultivar la misericordia y el cuidado. Vivimos en un mundo acelerado en donde cada cual tiene habérselas con su propia subsistencia. El nivel de vida que la sociedad nos im-
laprensacurico
SANTO DEL DÍA ELÍAS
UNIDAD TRIBUTARIA
PRECIO DEL DÓLAR
Dólar Vendedor
Para empezar los samaritanos eran enemigos de los judíos; véase por ejemplo que al finalizar la parábola el legista no habla del “samaritano” sino que se refiere en otros términos: “el que tuvo compasión de él” (Lc 10, 37). Lo interesante de la reacción de este samaritano es que todo su gesto de compromiso humanitario y solidario, se desencadena a partir de su mirada misericordiosa o de la compasión que sintió por él al verlo herido de gravedad. Sus gestos hablan por sí mismo: se acerca al herido, le venda sus heridas, utiliza su propio medio de transporte para trasladarlo a una posada, donde se hace cargo de él cuidándolo por toda una noche para dejarlo encargado después al posadero mientras él termina con sus diligencias y vuelve.
$ 33.205,45 $ 33.215,05 $ 33.224,65
JULIOTRIBUTARIA $ 58.248 UNIDAD I.P.C. JUNIO 0,9 %
pone nos deja poco tiempo para preocuparnos de los demás, porque estamos demasiado preocupados de nosotros mismos además de estar demasiado cansados, lo que nos aísla y divide como personas. A menudo esta manera vertiginosa de vivir nos hace insensibles e indiferentes al sufrimiento de aquellos que, por diversas circunstancias, están tirados a la vera del camino muchas veces pidiendo limosna y compasión. No se trata solamente de aquellos menesterosos que están en la calle pidiendo una moneda, también se trata de aquellos otros que, invisibles, porque no los queremos ver, nos suplican cercanía, compasión y cuidado. Son aquellos que necesitan de nuestra ayuda urgente y eficaz, aquellos que no pueden esperar porque sus heridas están abiertas y necesitan ser curadas ahora y no mañana. La misericordia es la clave del evangelio y de la vida cristiana ha afirmado el cardenal W. Kasper y con mucha razón pues a través del cul-
tivo de ella, podemos salir de nuestro ensimismamiento para fijar la mirada en el sufriente que necesita de nuestra compasión eficaz y comprometida. Pero no basta el gesto misericordioso del momento sino la decidida voluntad de hacerse cargo del que necesita de nuestra ayuda. Es la dimensión del “cuidado esencial” (L. Boff ) que debe convertirse en un modo de ser esencial. Frente a la crisis civilizacional que estamos viviendo en donde impera el descuido, la indiferencia y el abandono o, como diría el Papa Francisco, la cultura del descarte, se hace necesario más que nunca cultivar el “cuidado” y transformarlo desde un “acto” a una actitud. Solo la actitud del “cuidado” con el otro, entendida como preocupación y ocupación del otro y como responsabilización y compromiso con el otro, nos podrá salvar de la insensatez y crueldad en la que vivimos para recuperar la reverencia por la vida, especialmente de la más frágil.
diariolaprensa.cl
TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Domingo 10 de Julio de 2022 LA PRENSA 9
Informarse es imperativo Estando a menos de dos meses del plebiscito de salida, oportunidad cuando los chilenos tendrán que optar por el Apruebo o Rechazo a una nueva Constitución en base al borrador entregado recientemente, es imperativo que las personas comiencen a informarse sobre el proceso, sobre el texto propuesto, debatir sobre sus pro y sus contras. Recordemos que el plebiscito se realizará el domingo 4 de septiembre, día que será feriado irrenunciable y la asistencia a las urnas será obligatoria para todos quienes componen el padrón electoral. Durante los últimos días, los partidarios de ambas posturas han comenzado a argumentar sus opiniones respecto a aprobar o rechazar el texto propuesto, sin embargo, al final, cada persona es la que debe informarse sobre los artículos plasmados en el texto y si ellos reflejan lo que cada persona quiere para el país. Es importante también que las personas se formen una opinión propia porque muchas personas conocidas,
Cuidemos a los que cuidan
exautoridades, integrantes del mundo de la cultura y la política, han salido a expresar cuál será, finalmente, su voto, con las correspondientes argumentaciones y es fácil perderse en seguir a alguien conocido, en vez de estudiar el texto presentado. Por lo mismo es muy interesante ser parte de este proceso de estudio, tiempo que las personas pueden aprovechar para participar en distintos conversatorios, charlas y talleres, que se organizan en las diferentes comunas y a través de diversas instituciones, para explicar efectivamente el contenido del borrador de la nueva Constitución y así también poder preguntar por las dudas que puedan tener, aprovechando en algunas oportunidad que en este tipo de encuentros participan expertos y personas que representan las dos opciones. Este tipo de instancias deben replicarse a los largo de las semanas que quedan para el desarrollo del plebiscito, pues es una buena opción para informarse de manera didáctica.
La fábula
BEATRIZ ARTEAGA Directora Escuela Técnico de Nivel Superior en Enfermería Universidad de Las Américas
NORMAN MERCHAK
Siempre me llamaron
a la orilla del estanque.
como un hilo de plata.
la atención por su
Después se echó a reír:
Exclamó: - ¿Qué dices
Debemos urgentemente
un “fenómeno ocupa-
de quien cuida, es decir,
priorizar la salud de los
cional” definido como
preocuparnos de la sa-
característico modo
- Que animalucho más
viejo cuervo? ¡No te
profesionales y técnicos
“un síndrome concep-
lud física y mental de los
literario de permitir
sucio, mira la baba que
das cuenta de que este
sanitarios en Chile, por
tualizado, resultado de
profesionales y técnicos
una enseñanza moral,
deja atrás.
animalucho es una
el evidente cansancio y
un estrés laboral crónico
de la salud, porque ellos
tan solo utilizando
El sabio cuervo desde
fabrica ambulante de
desgaste que observa-
que no ha sido satisfac-
han decidido trabajar
mos hoy en día en estos
toriamente manejado”.
en la protección de los
objetos inanimados o
una rama reprobó: -
porquería?
profesionales. En este
Además, hay que consi-
seres humanos, hacien-
animales para com-
Eres la bestia más sucia
Y esto diciendo, el
contexto, cabe destacar
derar que la pandemia
do del cuidado de estos,
parar con acciones
del universo y tienes la
cerdo, con risa burlo-
que desde el año 2000,
por Covid-19 provocó
parte fundamental de
humanas.
desfachatez de criticar
na, echó a correr por
la OMS ha declarado al
que el personal sanita-
su vida.
¿Quién no ha disfru-
a los otros la falta de
el prado ensuciando la
“Síndrome de Desgaste
rio asumiera grandes
¿Y cómo podemos
tado contado fábulas
limpieza. Mírate en el
hierba tierna y relu-
Profesional” como un
transformaciones en
enfrentar este desafío?
a sus hijos peque-
agua y podrás ver que
ciente.
factor de riesgo labo-
los procesos clínicos
Desde las organizacio-
ral, debido a su gran
asistenciales, sumado a
nes de salud públicas
ños? – es uno de los
el caracol, de quien te
Uno puede concluir
capacidad para afectar
enfrentar una enorme
y privadas, desde los
mejores métodos
burlas es un milagro de
siempre en la fábula y
la calidad de vida, la
demanda de trabajo
equipos de trabajo y de
de instruir sobre el
limpieza al lado tuyo.
para eso son: “El chan-
salud mental e incluso
asociada a miedos e
forma individual, pre-
respeto que de debe
El cerdo se acercó al
cho jamás mirará su
hasta poner en riesgo la
incertidumbres y con la
viniendo, detectando e
tener con los demás.
agua y al ver su cuerpo
propia mugre porque se
vida del individuo que
sensación de extrema
interviniendo de forma
El cerdo, el caracol y
cubierto de suciedad
siente cómodo con ella”.
lo sufre. En junio de
vulnerabilidad, por las
temprana, fomentando
el cuervo.
que se mostraba como
El uso de animales y
2018 se publicó también
altas tasas de muertes
un trabajo seguro, cola-
la nueva Clasificación
diarias.
borativo, amable y que
Un cerdo se levantó
una enorme man-
su comportamiento en
Internacional de las
Una estrategia com-
impulse el desarrollo
con esfuerzo del ba-
cha oscura, solo vio
este género literario,
Enfermedades, donde se
probada de humanizar
profesional sin provocar
rro, se quedó mirando
el cuerpo minúsculo
es solo para comparar
incluye al desgaste pro-
la atención sanitaria a
daños ni riesgos para la
a un caracol que ca-
del caracol y el hili-
con lo que ocurre entre
fesional o Burnout como
nivel mundial es cuidar
salud.
minaba con lentitud
llo de baba luminosa
humanos.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
10 LA PRENSA Domingo 10 de Julio de 2022
EDICIONES UCM
“Contra El Olvido:
Maulinos”
17 escritores
Portada del libro Contra el Olvido
L
a Región del Maule es muy prolífica en la producción de poetas y escritores de impacto nacional y mundial. Y más allá del fenómeno de la llamada “maulinidad”, lo dice la estadística: de los llamados cuatro grandes poetas de Chile (Mistral, Huidobro, De Rokha y Neruda), dos son maulinos: el licantenino Pablo de Rokha y Pablo Neruda, oriundo de Parral. Se agrega una gran cantidad de Premios Nacionales como Efraín Barquero, Eduardo Anguita, Volodia Teitelboim, Guillermo Blanco, etc. También, importantes escritores regionales formaron agrupaciones artísticas y literarias de relevancia mundial como “La Mandrágora”, conformada por los poetas Enrique Gómez Correa, Teófilo Cid y Braulio Arenas, todos ellos exalumnos del Liceo de Hombres de Talca. Como si lo anterior fuera poco, el profesor Álvaro Labra realizó una antología donde reunió 300 nombres prominentes de las letras, cultivadores de géneros diversos como: la historia, el ensayo, la crónica, la novela, el cuento y la poesía, entre otros, texto antecedido por el “Diccionario de Autores de la Región del Maule” (1984), de Matías Rafide. Si seguimos encontraremos otros textos y antologías, muchas de ellas perdidas en la noche de los tiempos, donde resaltan autores nacidos y crecidos en la región maulina, cuyo patrimonio inmaterial recién empieza a aquilatarse. CONTRA EL OLVIDO Por todo ello, no es extraño que la editorial de la Universidad Católica del Maule (UCM), haya editado el libro “Contra El Olvido: 17 escritores Maulinos”(2022), con la participación de 17 incipientes escritores de la región que reseñan y comentan a otros 17 escritores consagrados del Maule, algunos de ellos casi olvidados, dado la antigüedad de sus vidas y obras, sobre todo estas últimas que no han sido reeditadas y se han diluido en el tiempo. Los autores que se revisan y reseñan son: José Donoso, Hugo Correa, Carmen Arriagada, Eduardo Anguita, Emma Jauch, Pablo de Rokha, Winétt de Rokha, Stella Corvalán, Juan Ignacio Molina, Jorge González Bastías, Efraín Barquero, Margot Loyola, Tancre-
Rodolfo De los Reyes Recabarren
do Pinochet, Gladys Thein, Marta Jara Hantke, Oscar Bustamante y Claudio Giaconi. Nótese que tres son de la provincia de Curicó: De Rokha, Barquero y Giaconi. Los escritores que realizan la reseña son: Cecilia García Huidobro, Óscar Barrientos, Cristián Rau, Daniel Rozas, José Tomás Labarthe, Masiel Zagal, Jonathan Opazo, Juan Diego Spoerer, Claudio Maldonado, Felipe Moncada, Rodolfo De los Reyes, entre otros. Reunir a 17 escritores consagrados más 17 escritores vivos y en pleno ejercicio, ya es más que un rotundo acierto, pero potencia aún más, porque salen a la luz datos y características no tan sabidas ni conocidas de los reseñados, algo que por cierto se agradece, más aún que los jóvenes escritores suman con sus personales lecturas y visiones de cada escritor, muchos de ellos levantados en altares o reducidos al mito popular o callejero. CRITERIOS DE TRABAJO Según el director de la editorial, el destacado poeta y académico curicano José Tomás Labarthe, los criterios de trabajo con los escritores reseñados y reseñadores, fue realizado en base al conocimiento de cada uno con su autor perfilado, lo que obviamente es lo natural, lo que no quita que de parte de los reseñadores hubo todo un desafío por poner en actualidad y contexto a escritores de otros tiempos, estilos y formas de ver la escritura y el mundo. Todo lo anterior dio por resultado un libro muy interesante, de mucho trabajo de por medio, donde de manera amena y fundamentada se aborda un amplio abanico de escritores que merecen atención y lectura, incluidos con mayor razón aquellos que el tiempo y el silencio ocultó en viejas estanterías u olvidadas bibliotecas de escuela. Por ello es menester apoyar esta publicación adquiriéndola y leyéndola, y por supuesto seguir replicándola. Por nuestra parte, por Curicó, sería un gran acierto ver convertida en antología ese tremendo esfuerzo que fue la producción y edición de la saga de revista literaria “La Victoria de las Letras” que con sus 11 números y sus continuas presentaciones, puso en valor el patrimonio literario de la provincia de Curicó, componente de esa gran reserva literaria nacional que es la Región del Maule, con nuevas voces que siguen enriqueciendo la literatura chilena. (Este es un aporte de la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, al desarrollo literario local)
Domingo 10 de Julio de 2022 LA PRENSA 11
Ante el estandarte de combate de la unidad militar talquina, oficiales, suboficiales, clases y conscriptos, juraron rendir su vida por la patria.
En la catedral de Talca, el viernes por la tarde se realizó la llamada Vigilia de las Armas.
CON SOLDADOS DE REGIMIENTO “TALCA”
La lluvia no quitó solemnidad a tradicional
JURAMENTO A LA BANDERA
Los nuevos soldados del Regimiento “Talca” fueron los protagonistas de este acto, previo a su juramento.
(Fotos de Carlos Alarcón Duarte) Autoridades en la ceremonia central: De izquierda a derecha general Berta Robles, jefa de la VII Zona “Maule” de Carabineros de Chile, diputado Felipe Donoso, senador Juan Castro, delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, general Jaime Castilla, delegado del Comandante en Jefe del Ejército, diputado Jorge Guzmán.
D Pese a la lluvia, familiares de los soldados del Regimiento “Talca” llegaron a acompañarlos en esta significativa ceremonia.
espués de dos años de pandemia, el tradicional Juramento a la Bandera regresó a la Plaza de Armas de Talca; la intensa lluvia de ayer no restó solemnidad, a uno de los actos republicanos más simbólicos en el mundo castrense. Esta ceremonia es en recuerdo de los 77 jóvenes soldados que se inmolaron por la Patria en la batalla de La Concepción, ocurrida los días 9 y 10 de julio de 1882, en la sierra peruana, en la Guerra del Pacífico. Previo al acto central, el viernes por la tarde se efectuó la denominada Vigilia de las Armas en la catedral talquina, que fue oficiada por el obispo, monseñor Galo Fernández, a la que asistió el mando del
La liturgia fue oficiada por el obispo de la Diócesis, monseñor Galo Fernández.
Regimiento “Talca”, autoridades, oficiales, suboficiales, clases y los nuevos conscriptos. Participó el general de Brigada Jaime Castilla Galindo, delegado del comandante en jefe del Ejército y comandante de la División de Bienestar. Hasta el principal paseo público de la ciudad llegaron familiares de los reclutas, quienes fueron testigos del juramento de “rendir la vida si fuera necesario”, lo que hicieron ante el estandarte de combate de la unidad regimentaria. Tras las descargas de reglamento, los juramentados desfilaron ante el estrado de honor y sus familias.
Finalmente, los recién juramentados desfilan antes las autoridades y familias.
Guía Profesional y de Servicios
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA
UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. Luis Uribe U.
Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
Dr. JULIO HERRERA M. Y ORTOPEDIA
OTOLOGÍA
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
TRAUMATOLOGÍA ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA
OTORRINOLARINGOLOGÍA
- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
KINESIOLOGÍA
PEDIATRÍA
Ian Gaete Palomo
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
CLASES DE www.Amaco.cl
PIANO
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Tribuna
Domingo 10 de Julio de 2022 LA PRENSA 13
Las aguas en la propuesta de Nueva Constitución: Refundación, degradación y discriminación La propuesta de Nueva Constitución (NC) contiene diversos artículos relativos a las aguas, los que realizan una refundación de su actual estructura regulatoria, degradan a los actuales derechos de aprovechamiento de aguas (DAA) y contienen una ostensible discriminación respecto de los DAA de indígenas. En cuanto a la refundación de las aguas, es sorprendente, pues recientemente, fruto de un acuerdo transversal, se aprobó una importante reforma al Código de Aguas, publicada el 6 de abril, la que regula varias de las materias que ahora son contradichas en la NC. Pero, la propuesta de NC contiene una profunda reforma, modificando la esencia o los pilares en que se ha fundado hasta ahora la materia de aguas. Las refundaciones más significativas de la propuesta son: i) la declaración del agua como “bien natural común inapropiable”; ii) la competencia de la proyectada región autónoma de decidir sobre “el uso racional del agua” y el “manejo integrado de cuencas”; iii) la creación de una “Agencia Nacional del Agua”, con amplias competencias en materia hídrica; iv) la creación de unos Consejos de Cuenca para la administración de las aguas, atribución ésta que está entregada actualmente a las juntas de vigilancia de los ríos del país; v) inmediatamente después de comenzar a regir la eventual NC, se conmina a la Dirección General de Aguas a que
realice “con sentido de urgencia” la redistribución de los caudales de las cuencas. vi) la transmutación de los actuales DAA, en meras autorizaciones administrativas. No menciono la consagración del derecho al agua y al saneamiento, pues ya había sido consagrado por la reforma al Código de Aguas. Así, se establece un cerco de intervención a cargo de diversos y nuevos órganos del Estado, supuestamente para proteger la función ambiental de las aguas, pero poniendo en grave riesgo la autonomía y atribuciones de las organizaciones de usuarios, cuyo rol va a depender de las decisiones de tales órganos. Pero lo más grave es la degradación de los actuales DAA, convertidos en meras autorizaciones administrativas precarias. En efecto, la propuesta más radical de la NC es el cambio de la naturaleza jurídica de los actuales DAA, los que se transforman, por una especie de magia, en meras “autorizaciones administrativas para el uso de las aguas”, las que serán temporales (aún no se sabe la cifra de esa temporalidad) y sujetas a causales de caducidad, extinción y revocación, con diversas obligaciones y limitaciones. Recalca la NC que estas autorizaciones “no generan derechos de propiedad”. Con ello se altera la actual definición de los DAA como “derechos reales”, que se generan en una “concesión” (y no en una mera autorización), dejándolos en una situación de precariedad, a tal
El autor Colaboración de un especialista de derecho de aguas de cuna maulina. En efecto, el autor nació en Talca (1959), educado primero en el Liceo Blanco Encalada de esa ciudad, luego licenciado en Derecho en la Universidad de Concepción y desde hace treinta años, profesor en la
Pontificia Universidad Católica de Chile, donde es Titular de Derecho Administrativo. Es hijo del ilustre talquino Ciro Vergara Duplaquet (19231978), quien fuera un conocido abogado especialista de derecho de aguas y ex Presidente del Colegio de Abogados de esa ciudad.
punto, que los actuales titulares de DAA ya no ostentarán un derecho reconocido y garantizado como fundamental por la NC. El objetivo evidente es que estas nuevas autorizaciones de aguas queden sujetas a revisiones de caudales, modificaciones, revocaciones o extinciones administrativas y el designio pareciera ser no solo degradar los actuales DAA sino también desprotegerlos. En fin, la propuesta de NC incurre en un notorio desequilibrio y discriminación entre los distintos titulares de derechos de aguas. En efecto, mientras, por una parte, los actuales titulares de DAA quedan en una condición de degradación, incertidumbre y desprotección, por otra, con ostensible discriminación en su contra, la propuesta deja en una situación de amplio reconocimiento y protección a los DAA de indígenas. Así, algunos titulares de DAA podrían pasar a ser unos ciudadanos de primera clase en materia de protección de sus derechos, una verdadera nueva aristocracia de usuarios de aguas, pero otros quedarán ostensiblemente degradados respecto de su actual condición. Es notorio y sorprendente el contraste de tal discriminación con las altisonantes declaraciones de la propia NC en cuanto promueve la igualdad y la no discriminación, señalando que en Chile no hay persona ni grupo privilegiado, pero de manera incoherente mientras degrada y desprotege a algunos usuarios de aguas, a otros, como es el caso de los pueblos y naciones indígenas, se les presta expresamente reconocimiento y protección de sus recursos y al uso tradicional de las aguas situadas en territorios indígenas, agregando que “es deber del Estado garantizar su protección, integridad y abastecimiento”. Lo anterior solo puede indignar a un chileno no indígena, cuyos DAA anteriormente protegidos
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes
Martes
11 12
Miércoles
13
Jueves
Viernes
14 15
Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 12 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 27 DE FEBRERO 2022 Lunes
Martes
11 12
Miércoles
13
Jueves Viernes
14 15
Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS INMUNOCOMPROMETIDAS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 27 DE MARZO 2022
15
* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. ALEJANDRO VERGARA BLANCO
3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes
Martes
11 12
ahora se degradan y transforman en usos “temporales, sujetos a caducidad, extinción y revocación”. ¿No es eso una odiosa discriminación en su contra de frente a los usuarios de aguas indígenas? Incluso la propuesta se permite en sus normas transitorias modificar directamente un artículo transitorio de la reciente reforma al Código de Aguas, para establecer un privilegio adicional a favor de los indígenas. En efecto, dicha disposición establece un plazo perentorio para que todos los titulares de DAA no inscritos los inscriban; pero respecto de los derechos de indígenas se consagra ahora algo inédito: un registro “automático” (esa es la expresión que se utiliza). Esto significa que todo el resto de los chilenos no indígenas quedan sujetos a los rigores de los procedimientos administrativos y a eventuales sanciones por el no cumplimiento de plazos, pero no así los indígenas respecto de sus derechos de aguas. De ahí que no parezca una propuesta equilibrada y democrática, pues, por una parte, consagra una degradación y desprotección de sus derechos de aguas para la gran mayoría de usuarios de aguas y, por otra, consagra privilegios a una minoría. Lo apropiado habría sido el reconocimiento y protección para todos por igual.
Miércoles
13
Jueves
14
Viernes
15
Fin de Semana
Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 27 DE MARZO 2022 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos
DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Lunes
11
Martes Miércoles
12
13
Jueves
14
Viernes
15
Fin de Semana
NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 27 DE MARZO DE 2022 Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes
Martes
11 12
Miércoles
13
Jueves
Viernes
14 15
Fin de Semana
FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE LA SALUD DEL SISTEMA PÚBLICO Y PRIVADO que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 27 DE MARZO 2022 *A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes
Martes
11 12
Miércoles
13
Jueves
14
Viernes
15
1ª dosis a personas de 3 o más años**
Fin de Semana
15
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.
*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
14 LA PRENSA Domingo 10 de Julio de 2022
Deporte
ENTREGA DE GALVANOS, TROFEOS Y OBSEQUIOS
Asociación de Rodeo “Agua Negra” realizó concurrida cena de premiación Reconocimientos. Autoridades, dirigentes, jinetes e invitados, asistieron la noche del viernes al Quincho Zapallar,
Daza, Carlos Barra Leiva (RRPP), entre otras personalidades.
colaboradores.
RECUERDOS Primeramente y con una emotiva canción corralera, interpretada por la cantora Carmencita Valdés, se recordó a los corraleros fallecidos con el “Novillo del Silencio”, recordando a Víctor Acevedo Daza (la voz del rodeo), Antonio Fuenzalida, Claudio Cardemil, Hernán Fuenzalida y Fernando Casasempere.
Alcalde Javier Muñoz, Mejor Autoridad, estímulo entregado por Sergio Cardemil.
ANUNCIO El presidente de “Agua Negra” aprovechó también de mencionar futuros desafíos de su entidad como el volver a traer a Curicó el Nacional Escolar 2023. “Acá estamos todos, junto con la Municipalidad, la Corporación de Deportes y toda la gente está apoyándonos, para que ojalá puedan otorgarnos el Nacional Escolar para la Monumental de Curicó. También tenemos que anunciar que empezamos nuestras nuevas oficinas que están listas en dos meses más en la medialuna de Curicó.
para disfrutar de la tradicional premiación de los mejores de la medialuna y
CURICÓ. La Asociación de Rodeo “Agua Negra” de Curicó, que preside Sergio Cardemil Correa, y todos los clubes que la componen, participaron junto a autoridades, dirigentes, jinetes e invitados en una concurrida y entretenida cena de premiación, llevada a cabo en un adornado e iluminado Quincho Zapallar de Curicó. BIENVENIDA Todo comenzó con los proto-
colos de rigor para recibir a los homenajeados e invitados que sumaron alrededor de 210 personas, destacando el presidente de la entidad Sergio Cardemil Correa, quien fue el encargado de dar la bienvenida a los alcaldes de Curicó, Javier Muñoz, de Molina, Priscilla Castillo, y de Romeral, Carlos Vergara, consejeros, el recién asumido secretario de la Federación del Rodeo Iván Acevedo
CENA Y PREMIACIÓN La Asociación “Agua Negra” cumplió con entregar galvanos, trofeos y obsequios a los mejores en el ámbito animal, caballos, yeguas, potros, criaderos, mejores jinetes profe-
Cuatro de Honor temporada 2021-2022 de la Asociación de Rodeo “Agua Negra” de Curicó. Destaca el alcalde Javier Muñoz, Alberto Cardemil, Sergio Cardemil, Francisco Cardemil, Gabriela Balmaceda, Carlos Barra, José Puertas Esteban, Fabián Torres (Corporación de Deportes), Luis Bustos, entre otros.
Periodista: Eduardo Navarro (diario La Prensa) y Mejor Jinete Joven: Bastián Núñez y Thomas Cabello.
sional, amateur, joven, arreglador, petisero, rienda, rienda amazona, autoridades, socio cooperador, entre otros.
del Rodeo: Lucy de Reyes, Trayectoria Corralera: Alberto Cardemil, Mejor deportista, Claudio Núñez, Mejor
CUADRO DE HONOR Entre los premiados destacan: Mejor Potro: Chacarero Lo Hermida, Mejor Caballo: Eslabón Lo Hermida, Mejor Yegua: Costurera Lo Hermida, Mejor Jinete A: Juan Ignacio Meza, Mejor Jinete B: Claudio Herrera Villalobos, Socio Cooperador: José Puertas Esteban, Rienda Masculina: Nelson Rojas, Rienda Femenina Amazona: Gabriela Balmaceda, Mejor Petisero: Richard Catrileo, Mejor Arreglador: Luis López, Mejor Criadero: Santa Elba, Dama
Premio al Mejor Criadero Santa Elba, lo recibieron los hermanos Soledad y Alberto Cardemil Herrera, entregado por la alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo.
RECONOCIMIENTO A “MEJOR PERIODISTA”
“El diario La Prensa es un vigía del rodeo curicano”
Alcalde Romeral Carlos Vergara, Eduardo Navarro (premiado) y Luis Oyarzún, de Quinchas.cl., radio y página web.
CURICÓ. La noche del viernes en la ceremonia de premiación y cena de la Asociación de Rodeo “Agua Negra”, llevada a cabo en el Quincho Zapallar, entre todos los reconocimientos al Cuadro de Honor de la temporada 2021-2022, se premió al “Mejor periodista”, estímulo que se hizo acreedor Eduardo Navarro Mira del diario La Prensa, y que por décadas las instituciones corraleras reconocen el trabajo comunicacional que se hace en los medios escritos, radiales y televisivos, por difundir el quehacer del rodeo chileno. Como un vigía, diario La
Prensa ha estado muy de cerca cubriendo rodeos locales, clasificatorios y nacionales, destacando a nuestros campeones del rodeo en las páginas deportivas. Entrevistas a los desaparecidos centauros: Ramón, Guillermo, Hugo Cardemil Moraga, la dinastía huasa curicana que se refleja en el Monumento al Rodeo “La Atajada” a la entrada a la medialuna de Curicó, con la escultura al campeón “On Ramo” y su potro Bellaco. También se registran jornadas memorables en la medialuna Monumental de Rancagua, cuando Alfonso “Chiqui”
Navarro conquistó su primer título nacional en el movimiento a la rienda en su potro “Villano”, además, cuando corría con su padre Fernando Navarro Padilla, con Juan Pablo Cardemil Latrop, Alberto Cardemil Herrera. También hazañas de “Pepito” Puertas Esteban con Cristian Zamorano, montando en los recordados potros “Trapío” y “Acampao” premiado con el Sello de Raza. Y tantas notas escritas de Manuel Solís en su palco en la medialuna de Rancagua. La “Reconquista maulina en el rodeo” con el título conseguido por la collera talquina de José
Manuel Pozo y José Tomás Meza en 2016, y el doble título de la rienda Curicó y Talca de Hugo Navarro Asenjo en 2015 en su monta Amancay Increíble, y recordar ese abrazo con su padre que fue todo un suceso: “La verdad es que nos hizo llorar a mí, a él, a mi familia que estaban todos mirando, mis dos hermanos, mi mamá y otra gente que estaba muy contenta con lo que habíamos hecho. Ese abrazo no se me va a olvidar nunca”, dijo en esa ocasión el jinete curicano y que captamos esa emoción. Y tanta algarabía que se esparce en logros deportivos.
Deporte
Domingo 10 de Julio de 2022 LA PRENSA 15
CURICÓ UNIDO NUEVAMENTE SERÁ LOCAL
LLEGA EL TURNO DE ENFRENTAR A CATÓLICA Lo que viene. La próxima semana el Curi jugará nuevamente en condición de local, esta vez para medir fuerzas con el campeón vigente, la Universidad Católica, en partido programado para el domingo 17 de julio a contar de las 15:00 horas. Hoy en tanto, sigue la fecha con tres partidos, mientras que al mediodía se agenda en La Granja, el fútbol femenino entre Curicó Unido y Barnechea. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
CURICÓ. Luego del lluvioso,
resbaladizo y festejado partido de ayer entre Curicó Unido y Cobresal, los albirrojos se alistan para ser nuevamente locales en la próxima fecha y recibir el fin de semana venidero a la Universidad Católica, otra vez jugando de local en el estadio La Granja. El partido válido por la décimo octava fecha del fútbol chileno, está programado para las 15:00 horas del domingo 17 de julio y los pronósticos meteorológicos iniciales indican que para aquel día no habría lluvia en Curicó, aunque sí una baja temperatura que podría incluso tener temperaturas bajo cero aquella mañana del domingo próximo. El Curi que llegó ayer a 29 puntos, recibirá a una Universidad Católica que suma 22 unidades, aunque tiene un partido menos, pues recién mañana se
Deportes La Serena, comandado por el ex goleador albo Humberto ‘Chupete’ Suazo, en tanto que desde las 20:00 horas en el pasto sintético del Nicolás Chahuán Nazar, Unión La Calera será local frente al encumbrado Ñublense de Chillán.
Curicó Unido tras batir a Cobresal se alista para recibir a la Católica.
pondrá al día, cuando visite en Santa Laura a la Unión Española. SIGUE LA FECHA Tres partidos igualmente se
juegan hoy en el marco de la fecha 17 del fútbol de la Primera División. Hoy a las 15:00 horas la Universidad de Chile visita a Deportes Antofagasta en el estadio
Calvo y Bascuñán de la llamada ‘Perla del Norte’, desde las 17:30 horas en el estadio Monumental, el herido Colo Colo a nivel internacional recibe la visita de
RAMA FEMENINA Nuevamente se instalan dudas en el campo de La Granja para el enfrentamiento que hoy deben protagonizar en el estadio curicano, las ramas femeninas de Curicó Unido y AC Barnechea. El partido válido por el torneo del ascenso ANFP está programado para el mediodía de hoy, el valor de la entrada es de 2 mil pesos y su realización, dependerá de la evaluación del campo de juego por parte de los árbitros del encuentro.
HOY SEGUNDA JORNADA
Nacional Imoto Enduro FIM se corre bajo la lluvia PAPUDO. Intensas dobles jornadas y bajo la lluvia, viven los 150 mujeres y hombres inscritos de 19 categorías que compiten en la quinta y sexta fecha del Campeonato Nacional IMOTO de Enduro FIM, que arrancó ayer y culmina hoy en el fundo San Lucas de Papudo, Región de Valparaíso. Los pilotos enfrentan un circuito de 35 kilómetros con huellas y senderos entre matorrales y árboles, colinas, piedras, cruce de quebradas con arroyos pequeños y profundos con las torrentosas lluvias en la zona, y que prueban las habilidades de los participantes, especialmente entre la categoría máxima, los Pro Enduro 1, Pro Enduro 2 y Pro Junior, quienes deben dar tres giros al trazado. Las actividades para hoy domingo comienzan a las 9:40
Continúa hoy la brega del Nacional de Imoto Enduro FIM.
horas donde se suman las series infantiles. Mientras que la Pro Enduro 2 tendrá una dura lucha por los primeros lugares, entre los tres líderes de la serie: Sebastián Pakciarz, Esteban Lanz y Matías Correa. En esta categoría prima la experiencia y quien se acomode más al barro y al agua. La Pro Enduro 1 la encabeza el huelquino Santiago Eloy de Gavardo con 88 unidades, seguido del porteño Joaquín Borgoño con 76 y por el puntarenense Vicente Miranda con 67. En Pro Junior lidera el porteño Agustín Cortez con 100 puntos, escoltado por el capitalino Juan Pablo Clericus con 73 y el coquimbano Kevin Pérez con 68. En Mujeres destaca la puntera del grupo Valeria Rodríguez (Coquimbo) con 100 unidades. Le siguen
Anyela Valdés (O’Higgins) con 88 e Ignacia Correa (Coquimbo) con 60. También destacan otros punteros del certamen IMOTO Enduro FIM: Javier Gárate (Enduro mayores 30 años), Bairon Escobar (Expertos Enduro 1), Rodrigo Espinoza (Expertos Enduro 2), José Tomás Dollenz (Expertos Junior), Sebastián Donoso (Expertos Mayores 35), Fernando Escobar (Intermedio Enduro 1), Mauricio Cuadra (Intermedio Enduro 2), Martín Fernández (Intermedio Junior), Alexis Estrada (Intermedio Mayores 42), Benjamín Gallegos (Promocionales Junior), Pedro Carrasco (Promocionales Master), Ernesto Mads (Promocionales Open) y Brayan Orrego (Promocionales Mayores 30).
Medallero: Team Chile avanza lento
El Team colombiano se coronó indiscutidamente como el “Rey” de los Juegos Bolivarianos 2022, al sumar 171 de oro, 104 de plata y 79 de bronce, doblando en cantidad de medallas a su vecino más cercano del continente, Venezuela, y muy ampliamente en número de preseas con Ecuador, Chile, Perú y República Dominicana, ya que más abajo Guatemala, Paraguay, Panamá, El Salvador y Bolivia, se muestran muy débiles en sus intervenciones sumando una que otra medalla. Tras esta estadística lapidaria, el balance refleja que todavía estamos lejos de igualar estrategias de acción en resultados, frente a países que tienen un trabajo mucho más avanzado que el nuestro o mayor compromiso de sus autoridades de gobierno. Ahora al Team Chile se le acorta el tiempo día a día para los Juegos Panamericanos Santiago 2023, antes deberá viajar a los Juegos Odesur en octubre próximo en Asunción, Paraguay para un examen más exacto que los Juegos Bolivarianos donde no estuvieron Brasil y Argentina, pues los cariocas son los líderes absoluto del medallero sudamericano, mientras que Colombia, Argentina y Venezuela, pelean medalla a medalla por los puestos de avanzadas, al paso que el Team Chile, nuevamente deberá luchar palmo a palmo, preseas a prensa con Ecuador y Perú, y sin posibilidades que esto cambie a corto plazo, dada las adversidades que se presentan en Chile para desarrollar el alto rendimiento.
Cultura
16 LA PRENSA Domingo 10 de Julio de 2022
Horóscopo
SANA ENTRETENCIÓN PARA ESTAS SEMANAS DE DESCANSO
Circo, cuenta cuentos y teatro para estas vacaciones de invierno Panorama familiar. La Municipalidad de Curicó, a través de la Corporación Cultural, Teatro Provincial y Red de Bibliotecas, lleva a cabo estas intervenciones.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Sea más constante para mantener el amor entre ustedes, no entregue el afecto de a gotas. SALUD: Trate de hacer algo por mejorar su estado de salud. DINERO: Lo más importante es mantener la constancia en el esfuerzo que día a día pone en su trabajo. COLOR: Negro. NÚMERO: 1.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Deje que el amor fluya entre ustedes, las cosas pueden tener un buen futuro para ustedes, pero hay que dejar que el destino hable. SALUD: No caiga en irresponsabilidades que pueden terminar en accidentes. DINERO: Haga buen uso de sus habilidades. COLOR: Lila. NÚMERO: 12.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. A pesar del frío, durante este mes se llevarán a cabo distintas actividades artísticas para ser disfrutadas en familia. Los encuentros son organizados por la Municipalidad, a través de la Corporación Cultural, Teatro Provincial y Red de Bibliotecas. Esta última instancia agrupa a “Tomás Guevara Silva”, “Óscar Ramírez Merino” y “Padre Teodoro” de Santa Fe. El alcalde Javier Muñoz ha hecho extensiva su invitación a toda la comunidad curicana, para que participe en familia de estas actividades a través de las cuales se ofrecen momentos de sana entretención para disfrutar en familia. PARA TODAS LAS EDADES Una de las intervenciones será el “Rincón Infantil”, encuentro donde el colectivo Cuentos con Cola realizará cuenta cuentos los días lunes 11, martes 12, lunes 18 y martes 19 de julio, en el hall de la Corporación Cultural, ubicado en Carmen 560, frente al Kiosco de la Plaza de Armas. Fernanda Carrasco, narradora oral que realiza esta intervención junto a Valeskha Córdova, señala al respecto que es una oportunidad “de jugar con el fomento lector y la narración oral en vacaciones, en un ambiente familiar, donde podamos reencontrarnos después de lo que hemos vivido en pandemia. Lo pasaremos bien en torno a algo tan sencillo y hermoso como es la literatura. Están invitados niños y niñas de 0 a 120 años”. LA MAGIA CIRCENSE Otro panorama familiar será el recorrido que durante el mes realizará el proyecto de Circo Social “Circuri”, que llevará hasta distintos sectores payasos, acrobacias, malabarismo y mucho más. El programa en que desarrollará sus presentaciones “Circuri” es el siguiente: - Viernes 15 de julio: Villa Conavicoop Plazoleta central calle Lenka Franulic. - Domingo 17: Skate Park, Brisas del Boldo. - Viernes 22: Parque de la Familia, bajada Cerro Condell Avda. Alessandri.
AMOR: No se debe dejar de lado a la pareja por culpa de otras preocupaciones, siempre debe ser la prioridad. SALUD: Tómese y todo el tiempo necesario para que se sienta mejor de salud. DINERO: Para cumplir sus aspiraciones debe trabajar con más empeño. COLOR: Blanco. NÚMERO: 2.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Al acercarse a esa persona con una intención romántica es recomendable que lo haga con la máxima de honestidad. SALUD: Exponerse es un riesgo al cual no le recomendaría pasar. DINERO: Cuidado con las transacciones con tarjeta, evite fraudes. COLOR: Rojo. NÚMERO: 26.
Presentación de “Circuri”, realizada recientemente en la Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos.
- Domingo 24: Los Niches, Sector Villa Santa Elena. En cada sector se realizará un Taller de Circo, de 15:00 a 16:00 horas y la presentación de la “Varieté Circuri”, a las 16:30 horas. TEATRO El Teatro Provincial de Curicó
también realiza actividades en este marco de vacaciones. En dicho centro artístico se presentarán “Caperucita Roja”, viernes 22 de julio, a las 11:30 horas. En tanto el sábado 23, se realiza el espectáculo “Tributo a Disney. Mickey’s Dance Party”,
a las 19:00 horas. La primera presentación es gratis y para la segunda debes comprar boletos. En ambos casos estos últimos están disponibles a través de www.misterticket.cl y en la Boletería del Teatro, abierta de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Es importante analizar si las cosas entre ustedes están tomando un matiz más intenso en lo que se refiere a sus sentimientos. SALUD: En la medida de lo posible evite los malos ratos. DINERO: Enfoque mejor esos recursos en los proyectos que realmente son importantes. COLOR: Celeste. NÚMERO: 17.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Toda relación afectiva pasa por ciclos buenos o malos, pero la idea es pasarlos de una buena manera. SALUD: Cuidado con pasar un mal rato que termine causando efectos en su salud. DINERO: Tenga todos sus compromisos financieros al día. COLOR: Violeta. NÚMERO: 22.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Luego de una mala experiencia en lo sentimental su corazón se volverá más fuerte. SALUD: Cuidado con abusar de las limitaciones de su organismo. DINERO: Lo más importante es la perseverancia que usted tenga para tratar de lograr cada una de sus metas. COLOR: Café. NÚMERO: 13.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Quedarse pegado/a con una relación que funcionó como usted quería no le hace nada bien. Supérelo. SALUD: Cuidado con excederse en las copas, no dañe su estado de salud. DINERO: Cuidado con poner todos sus recursos en un solo proyecto. COLOR: Azul. NÚMERO: 16.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Todo destino es modificable siempre y cuando usted realmente haga las cosas por hacerlo. SALUD: No le hace nada bien malgastar sus energías. DINERO: Mantenga una lucha constante para poder alcanzar cada uno de los objetivos que se ha ido trazando. COLOR: Café. NÚMERO: 33.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: No deje que las cosas sigan por un camino en donde el fracaso será el resultado. SALUD: Desconéctese de las cosas que le hacen mal y que deterioran su estado anímico. DINERO: Demuéstrese asimismo/a lo que puede lograr si es que pone más empeño. COLOR: Rosado. NÚMERO: 3.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Entienda que es hermoso tener a alguien a su lado con quien pasar la vida. SALUD: Trabajar en exceso puede terminar siendo perjudicial para la salud, cuídese. DINERO: Nada será imposible para quienes realmente se propongan lograr cosas. COLOR: Marrón. NÚMERO: 28.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: No es ninguna chacota lo que pase en una relación de pareja, eso puede marcar el futuro de ésta en el corto plazo. SALUD: Problemas de salud que debe enfrentar con esperanza. DINERO: Cada nuevo proyecto puede convertirse. COLOR: Marengo. NÚMERO: 8.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Económicos JUDICIALES R E M A T E. JUZGADO DE LETRAS DE SAN JAVIER, rematará el 21 de julio de 2022, a las 13:00 horas, inmueble consistente en vivienda económica construida en Pasaje Las Tepas número 1804, que corresponde al Lote 7 de la manzana C, ubicado en la comuna de San Javier. De conformidad a su título y al plano archivado bajo el N° 19 al final del Registro de Propiedad del año 2000 del Conservador de Bienes Raíces de San Javier, tiene los siguientes deslindes: NORTE: Pasaje Las Tepas; SUR: Con Lote N°44 de la Manzana C del plano de Loteo; ORIENTE: Con Lote N°8 de la Manzana C del plano de Loteo; y PONIENTE: Con Lote 6 de la Manzana C del plano de Loteo. El dominio del inmueble se encuentra inscrito a nombre de PAULA DE LAS MERCEDES RODRIGUEZ CASTRO, a fojas 3570 vuelta, número 2352, del año 2010 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier; Rol de avalúo 502-7 San Javier. Mínimo posturas: 1.427,26 unidades de fomento, por su equivalente en pesos en moneda de curso legal al día de la subasta. El remate se llevará a efecto por modalidad de videoconferencia es decir, en línea; todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate; los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link público de la plataforma https://zoom. us/j/93034132333; los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, boleta de consignación sólo por cupón de pago del 10% del mínimo fijado para la postura, en la cuenta corriente del tribunal N° 43700028292 al correo electrónico jl_sanjavier_remates@pjud.cl. Deberá ser comprobante legible de haber rendido la garantía, su individualización, indicando el rol de la causa, correo electrónico y un número telefónico para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. Dicha consignación se debe realizar con a lo menos 48 horas de anticipación a la fecha de realización del remate. No se aceptará otro medio de garantía. Para mayor información en correo electrónico jl_sanjavier_remates@pjud.cl y/o al teléfono +56 9 76188280 de
lunes a viernes en horario de 08:00 a 14:00 hrs. Demás antecedentes expediente virtual juicio ejecutivo, Rol N° C-557-2020, caratulado “SCOTIABANK CHILE S. A./ RODRIGUEZ”. MINISTRO DE FE. 05-10-16-17 – 85546
JUEZ PARTIDOR JUAN PABLO FUENTES DÍAZ – SEGUNDO REMATE El 28 de julio del presente, a las 15:00 horas, por videoconferencia a través de la plataforma zoom y de manera presencial en el oficio del partidor ubicado en calle O’Higgins 590, oficina 8, comuna de Curicó, se rematará el departamento N° 523, del quinto piso, y la bodega N° 66, del tercer subterráneo, ambos del edificio Gran Providencia, ubicado en Avenida Pedro de Valdivia N° 150, Comuna de Providencia, Región Metropolitana, inscrita a Fojas 9917 Número 14288 del Registro de Propiedad del año 2016; a Fojas 9919 Número 14292 del Registro de Propiedad del año 2016 y a Fojas 93989 Número 134662 del Registro de Propiedad del año 2017, correspondiente al Conservador de Bienes Raíces de Santiago. Mínimo: $ 108.259.188.Postores deberán rendir caución por el 10% del mínimo en vale vista endosable y a la orden del partidor Juan Pablo Fuentes Díaz, C.I. 13.646.582-1 o bien a través de depósito en la Cuenta Vista N° 7002950922, Banco Santander. ID de reunión: 336 244 8599. Código de acceso: M7X0Uu. Bases y antecedentes en expediente “PARTICIÓN CORTÉS con BERNADOTTE” ubicado en el oficio del actuario don Hernán Fuentes Acevedo, en calle Carmen 498, comuna de Curicó. Comprobante de depósito y/o consultas a contacto@diazyfuentesabogados.cl. 10-24 – 85541
JUEZ PARTIDOR JUAN PABLO FUENTES DÍAZ – SEGUNDO REMATE El 28 de julio del presente, a las 15:00 horas, por videoconferencia a través de la plataforma zoom y de manera presencial en el oficio del partidor ubicado en calle O’Higgins 590, oficina 8, comuna de Curicó, se rematará el departamento N° 12, del primer piso, del edificio ubicado en Pasaje San Esteban número mil setecientos cuarenta y siete-I, de la Población Alonso de Ercilla, Sector Uno Oriente, Comuna de La Florida, Región Metropolitana, inscrito a Fojas 9916 Número 14287 del Registro de Propiedad del año 2016; a Fojas 9919
Número 14291 del Registro de Propiedad del año 2016 y a Fojas 93989 Número 134661 del Registro de Propiedad del año 2017, correspondiente al Conservador de Bienes Raíces de Santiago. Mínimo: $ 57.000.000. Postores deberán rendir caución por el 10% del mínimo en vale vista endosable y a la orden del partidor Juan Pablo Fuentes Díaz, C.I. 13.646.582-1 o bien a través de depósito en la Cuenta Vista N° 7002950922, Banco Santander. ID de reunión: 336 244 8599. Código de acceso: M7X0Uu. Bases y antecedentes en expediente “PARTICIÓN CORTÉS con BERNADOTTE” ubicado en el oficio del actuario don Hernán Fuentes Acevedo, en calle Carmen 498, comuna de Curicó. Comprobante de depósito y/o consultas a contacto@diazyfuentesabogados.cl. 10-24 - 85542
EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras Cauquenes, en causa Rol C-530-2016, caratulada “Caro con Muñoz”. Se realizará remate presencial el día 29 de Julio 2022, a las 12:00 horas, en sus dependencias ubicadas en Maipú Nro. 840, Cauquenes, del inmueble ubicado en pasaje Jerónimo de Alderete casa Nro. 4, Villa Los Conquistadores II Etapa, Lote número 25 manzana D, comuna de Cauquenes. Inscrito en el Registro de propiedad a fojas 331 Nº 97, año 2001 del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes. Mínimo de postura es $18.095.000.-. Para participar en el remate, interesados deberán presentar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente de éste, por un equivalente al 10 % del mínimo fijado para la subasta. El precio de la subasta deberá ser pagado dentro del quinto día hábil siguiente a la fecha de la subasta. Demás bases y antecedentes podrán ser revisados en la causa indicada. Extracto firmado digitalmente por HÉCTOR ARRIAGADA MUJICA, Ministro de Fe (S). 10-11-12-13 - 85565
Juzgado de Letras del Trabajo de Talca, Cuatro Norte 615, 2º Piso, viernes 15 julio 2022 a las 09:30 horas rematará propiedad de Calle 14 Oriente N° 2460, que corresponde al Lote 7, Población Faustino González, comuna y provincia Talca, inscrito a Fojas N° 3127 N° 681 Registro de Propiedad, Conservador de Bienes Raíces Talca, correspondiente año 1988. Mínimo de subasta $9.192.439.- pesos, pagaderos dentro de
Domingo 10 de Julio de 2022 LA PRENSA 17
10 días siguientes al acta de remate. Interesados deberán presentar cupón de pago o transferencia electrónica en la cuenta corriente del tribunal por 10% del mínimo. El remate se hará por videoconferencia en plataforma zoom, según bases del remate los postores, deberán manifestar su intención de participar en ésta, ingresando un escrito a través de la O.J.V., que así lo señale, adjuntado el cupón o comprobante de transferencia electrónica, con a lo menos 7 días de antelación al día del remate, además de señalar un correo electrónico para su conexión y número de teléfono, bajo apercibimiento de que si así no lo hiciere, no se le considerará como postor en la subasta. Bases y antecedentes en causa Rit C-188-2014 RUC 13-4-0016261-6 “SÁNCHEZ con VERDUGO”. Interesados deben coordinar correo: jlabtalca_remates@pjud.cl. La Secretaria. 30-03-09-10 - 85344
REMATE JUZGADO DE LETRAS DE SAN JAVIER, rematará el 14 de julio de 2022, a las 13:00 horas, 1) Derechos de aprovechamiento de aguas que sirven para el regadío del rol 210-18 de la Comuna de Villa Alegre, consistentes en: ciento veinte coma cero acciones de la Comunidad de Aguas Canal Peñaflor Uno, este derecho de aprovechamiento de aguas es consuntivo, de ejercicio permanente y continuo. Estas aguas proceden del cauce natural denominado Estero Liucura y se extraen mediante el Canal Peñaflor Uno, cuya bocatoma está situada en su ribera derecha aproximadamente a quinientos metros aguas debajo de la carretera Longitudinal Sur. El dominio de los derechos de aprovechamiento de aguas, se encuentra inscrito a nombre de la demandada SOCIEDAD AGRÍCOLA, VITIVINÍCOLA, GANADERA, FORESTAL Y TRANSPORTES TOLEDO Y SEPÚLVEDA LIMITADA, a fojas 46 vta número 26 del Registro de Propiedad de aguas del Conservador de Bienes Raíces de San Javier del año 2020; 2) Derechos de aprovechamiento consuntivo de ejercicio permanente y continuo de aguas del Estero Liucura o Bustamante, con un caudal de doscientos litros por segundo, captados gravitacionalmente a unos doscientos metros aguas abajo de la intersección del citado estero con la Ruta Cinco Sur. Dichos derechos de aprovechamiento de aguas, sirven para el regadío de la Hijuela Tercera del Fundo Santa Clara de
Liucura o El Maitén, ubicado en la comuna de Villa Alegre, rol de avalúo 210-18 de la Comuna de Villa Alegre, de una superficie aproximada de 113 hectáreas. El dominio de los derechos de aprovechamiento de aguas, se encuentra inscrito a nombre de la demandada SOCIEDAD AGRÍCOLA, VITIVINÍCOLA, GANADERA, FORESTAL Y TRANSPORTES TOLEDO Y SEPÚLVEDA LIMITADA, a fojas 47 número 27 del Registro de Propiedad de aguas del Conservador de Bienes Raíces de San Javier del año 2020. Los derechos de aprovechamiento de aguas se subastarán en un mismo acto y en forma conjunta. Mínimo posturas $ 211.365.285. El remate se llevará a efecto por modalidad de videoconferencia es decir, en línea; todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate; los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link público de la plataforma https://zoom.
us/j/97629279672; los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, boleta de consignación sólo por cupón de pago del 10% del mínimo fijado en la cuenta corriente del tribunal N° 43700028292 con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, al correo electrónico jl_sanjavier_ remates@pjud.cl. Deberá ser comprobante legible de haber rendido la garantía, su individualización, indicando el rol de la causa, correo electrónico y un número telefónico para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. Dicha consignación se debe realizar con a lo menos 72 horas de anticipación a la fecha de realización del remate. No se aceptará otro medio de garantía. Para mayor información en correo electrónico jl_sanjavier_remates@pjud.cl y/o al teléfono +56 9 76188280 de lunes a viernes en horario de 08:00 a 14:00 hrs. Demás antecedentes expediente virtual juicio ejecutivo, Rol N° C-12021, caratulado BANCO DE CRÉDITO E INVER”. MINISTRO DE FE. 26-03-09-10 – 85442
TALCA
OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; JORGE RUZ VÁSQUEZ * PROPIEDADES * SEGUROS * TASACIONES Cel.: +56 992 233 555 E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl VENTAS: SITIOS - RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados. - SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico”. Parcelas de agrado 5.000m2 sector Las Paredes. - SAN JAVIER: Parcela 6 Hás para desarrollo de proyecto inmobiliario. “Solo Interesados”. - VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2. En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.400 UF. - SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales”. Acceso ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente. “Solo reales interesados”. CASAS - TALCA: Departamento sector La Florida frente Avda. Ignacio Carrera Pinto, 3 dorm., 1 baño, ventanas termo panel, acceso privado. “Solo interesados”. - TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm., c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estac., 2.200 UF. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: 3 Casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo reales Interesados”. - TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, bodega, jardines, “Villa Buen Pastor”. - TALCA: Oficinas Planta 150 m2 aprox. En edificio comercial. “Solo Interesados”.
Vendo Casa dos pisos “Villa La Foresta”, Etapa II – A, atractiva propiedad residencial, semi amoblada, 3 dorm., 2 baños.
SOLO REALES INTERESADOS ARRIENDOS: - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio, recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, estacionamiento primer subterráneo, otro en 6º piso, recepción, 1 privado, 2 baños, chicken. “Solo reales interesados”. - TALCA: Céntricas oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, tercer y quinto piso planta libre 150 m2 disponible, “Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. Salida directa de ascensores”. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: Céntricas Propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial. “Solo reales interesados”. - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio desde $200.000 a $900.000.“Solo interesados”. INVERSIONES: - TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno edificio comercial. Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: 3 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilería a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo Interesados”. - SAN JAVIER: Propiedad 6 Hás, sector urbano para desarrollo de proyecto Inmobiliario. “Solo reales interesados”.
ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN.
RECIBIMOS,
COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES. EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
Económicos
VENDO
EXCELENTE DEPTO. EDIFICIO CARRERA (SOLO REALES INTERESADOS) UF 11.340.-
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
EXCELENTE CASA, 4 DORMITORIOS, ESTACIONAMIENTO TECHADO. VÍCTOR DGO. SILVA Nº 2008.
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
REMATE JUDICIAL EN TALCA
MAÑANA LUNES 11 DE JULIO 2022 EN 7 ORIENTE 1846 (7 Y 8 NORTE) A LAS 12:00 HORAS AM. ORDEN: 4º JUZGADO LETRAS DE TALCA, ROL C-2085 -2020 “BCO. FALABELLA/ MORENO”.
REMATARÉ: 1 AUTOMÓVIL MARCA “BMW” AÑO 2012. MODELO: 116 I SPORT 1.6 AUT. COLOR BLANCO. PATENTE: DVGY – 91-6
PAGO CTDO. COMISIÓN + IMP.LEGAL. GARANTÍA (BILLETES) $ 300 MIL MARIO JUAN BRAVO TOLEDO . MARTILLERO P.RNM 204
REMATE Ante 1° Juzgado Letras Talca, en juicio ejecutivo C-2233-2020, caratulado BANCO SANTANDER con DÍAZ”, miércoles 27 julio 2022 a 12:00 hrs, subastará un inmueble correspondiente a la NUDA PROPIEDAD, ubicada en pasaje Nueve y media Norte N° 269, que corresponde al Lote N° 3, Manzana A, Conjunto Residencial Los Jardines de Talca Norte, comuna de Talca. La nuda propiedad se encuentra inscrita a FOJAS 6.275 NÚMERO 5.888 del Registro de Propiedad del AÑO 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Mínimo Posturas $113.722.948. Garantía: 10% mínimo ($11.372.295) Postores en línea deben conectarse al menos 15 minutos antes de la subasta al link: https://zoom.us/j/9 4751393624?pwd=Q1N0N VBBd2ZhYUNqb05BcHlQ EXCELENTE VIVIENDA EN SECTOR EXCLUSIVO, 5 DORMITORIOS, 2 ESTAR, 3 BAÑOS, LIVING/ COMEDOR, CERCANO A FARMACIAS, SUPERMERCADOS, ETC. CONSULTAS SOLO REALES INTERESADOS.
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
CASA CENTRAL ESPECIAL OFICINA (CALLE MEMBRILLAR) M$150.000.-
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
SITIO 900 MTS. DENTRO 4 AVENIDAS, 13 MTS. DE FRENTE. UF 8,5 EL MTS2.-
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
07-08-09-10 -85551
EXCELENTE CASA, 4 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, LIVING Y COMEDOR, COCINA AMOBLADA, QUINCHO ETC.M$90.000.-
VENDO
08-09-10-11 – 85561
V3RLQT09 ID de reunión: 947 5139 3624 ó Código de acceso: 560812. Postores presenciales, deben acudir al Tribunal, al menos 10 minutos antes de la subasta, bajo medidas sanitarias respectivas. Postores en línea deben postular vía OJV, a más tardar 12:00 horas del día previo al remate, sólo aceptándose garantía mediante boleta consignación en cuenta corriente del Tribunal. Postores presenciales, deben acompañar vale vista a nombre del Tribunal o boleta de consignación en cuenta corriente Tribunal, hasta antes del llamado al remate. No se aceptarán otros medios de garantía; restitución de garantía a postor no adjudicado, se hará en breve plazo, previa coordinación con ministro de fe del Tribunal. Demás antecedentes en causa. Rosario Yáñez Schafer. Juez.
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
VENDO
EXTRACTO Ante 4° Juzgado de Letras de Talca por videoconferencia mediante la plataforma Zoom, a través del link . https://zoom.us/j/9 3899163571?pwd=aTdicm Y1a25kV25RYmh3Vmlpby t4QT09 ID de reunión: 938 9916 3571 Código de acceso: 663815 el 5 de agosto de 2022, a las 12:00 hrs. se rematará la Parcela número Treinta del Proyecto de Parcelación Casas Viejas, de la comuna de Río Claro, provincia de Talca, de una superficie aproximada de diez como diez hectáreas. El título de dominio es la inscripción de fojas 10.006 N° 9.758 del año 2017 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Se incluyen los derechos de aprovechamiento de aguas que sirven para el regadío, consistentes en dos coma cincuenta y cinco acciones del Canal Cumpeo, que se encuentran inscritos a fojas 1216 N° 941 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Talca, correspondiente al año 2017. Mínimo de las posturas $256.000.000. Forma de pago: al contado, debiendo enterarse el precio dentro de tercer día hábil, siguiente de la fecha de la subasta. Garantía: 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal o depósito en cuenta corriente del Tribunal las que se deben constituir antes de las 12:00
VENDO
EXTRACTO PARA SOLICITUD DE CAMBIO DE PRIMER APELLIDO CAUSA V-172-2021, 2° JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ. Ante el 2° Juzgado de Letras de Curicó, en causa V-172-2021, en autos sobre cambio de PRIMER apellido caratulados “SILVA”, doña TAMARA BELÉN SILVA HERRERA solicita cambio de primer apellido de “SILVA”
08-09-10 – 85560
horas del día anterior a la subasta. Demás bases, especificaciones del bien raíz, de los derechos de aprovechamiento de aguas y antecedentes en causa Rol C-2314-2018, caratulada “Banco Santander Chile con Sociedad Comercializadora e Inmobiliaria Aguilar e Hijos Limitada” El Secretario.
VENDO
09-10-23-24 – 85527
a “VALDERRAMA”, a fin de que quede en definitiva quede como TAMARA BELÉN VALDERRAMA HERRERA, aviso publicado en conformidad al artículo N°2 de la Ley 17.344. Juan Esteban Espinoza Villaseca Secretario (S)
ARRIENDO
REMATE Ante 4° Juzgado Letras Talca, causa rol 2792-2020 sobre juicio ejecutivo desposeimiento, caratulados BANCO SANTANDER CHILE con MORALES, día 29 de Julio de 2022, a las 12:00 horas, se subastara local N°5, 1° piso, Edificio Aranjuez, ubicado con frente calle 2 Sur N° 772, comuna y provincia de Talca, inscrito fojas 20921 N° 7454 en Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces Talca, año 2004. Mínimo Posturas: $10.680.000. Garantía: 10% mínimo, mediante vale vista a la orden del tribunal que el interesado deberá presentar el día del remate o depósito en cuenta corriente del Tribunal efectuado hasta las 12:00 horas del día previo a la subasta. Precio pagadero contado, plazo tres días desde fecha remate. La subasta se llevara a efecto por modalidad videoconferencia mediante plataforma Zoom: ID de reunión: 929 1593 5934 Código de acceso: 824606 y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social. Demás antecedentes en expediente citado. El Secretario (s).
VENDO
18 LA PRENSA Domingo 10 de Julio de 2022
SITIO 350 MTS. CON CASA SÓLIDA POR REPARAR, PLENO CENTRO. UF 5700.-
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
DESTACADOS
-0
SE OFRECE PROFESIONAL EN EL ÁREA ADMINISTRATIVA Título Ingeniera Administrativa y Técnico en Contabilidad, disponibilidad inmediata. Teléfono: +56971343051
BANCO SANTANDER, cuenta corriente Nº 37492-0, se anulan por robo, cheques serie Nº 53927 y 53934. 08-09-10 – 85562
BANCO SANTANDER, cuenta corriente Nº 6475537-4, se anulan por robo, cheques serie Nº 902-904-906 y 908. 08-09-10 – 85562
ARRIENDO CASA EN BUEN SECTOR, preferencia profesionales, sector público, estudiantes universitarios. Llamar al fono: 948111253. Llamar 17:30 horas en adelante. 09-10 - 85538
OPORTUNIDAD. Vendo casa Condominio Club de Polo 4 dormitorios, 3 baños, amplia cocina, piscina, quincho, 2 estacionamientos techados. Llamar solo interesados al fono 999698490 luispertuze@yahoo.es 10 –
CASA EN “EL PORTAL”. Camino Rauquén, dos pisos 4 dormitorios, amplia cocina. Oferta sobre $ 130.000.000.- Llamar solo interesados al fono 999698490. luispertuze@yahoo.es 10 –
EXCLUSIVO EDIFICIO MODERNO MUY BUENAS TERMINACIONES. 2 dormitorios, 2 baños, calefacción central, gran vista Sur Oriente, cerca de supermercados, farmacias, locomoción. Llamar solo interesados al fono 999698490 luispertuze@yahoo.es 10 –
VENDO CASA NUEVA EN PARQUE ZAPALLAR. 3 dormitorios, 3 baños, salita terraza, semi amoblada. (Casa ocupada arrendatario, que se quedaría por potencial inversión). Simple venta, entrega inmediata. luispertuze@yahoo.es 999698493 10 –
VENDO PROPIEDAD COMERCIAL EN CALLE YUNGAY. Muy central, 330 mt2. 997036467 oportunidad. 10 – 85574
VENDO PROPIEDAD COMERCIAL EN AVENIDA COLÓN. Cerca Balmaceda, 540 mt2. 997036467 oportunidad. 10 – 85574
Crónica
Domingo 10 de Julio de 2022 LA PRENSA 19
CARABINEROS ENTREGÓ CONSEJOS A LOS CONDUCTORES
EN SAN JAVIER
REFUERZAN MEDIDAS PREVENTIVAS para evitar robos de automóviles
PDI detiene a chofer que atropelló y dio muerte a persona ecuatoriana
CURICÓ. Tomando en cuenta que los delitos de este tipo han aumentado en la comuna y alrededores, personal del Modelo de Integración Carabineros Comunidad (MICC) de la Primera Comisaría Curicó, puso en marcha una masiva campaña preventiva, entregando recomendaciones a conductores y acompañantes, invitándolos a no dejar objetos de valor a la vista, estacionar en lugares habilitados y seguros, entre otras. El jefe de la oficina MICC, suboficial Luis Muñoz Matus, señaló que están desplegados en terreno para aumentar la sensación de seguridad en las calles. “Estamos constantemente en contacto con la comunidad y buscamos cooperar con su seguridad, por lo que incentivamos a los vecinos y vecinas a resguardar sus bienes, a no dar oportunidad a los delincuentes de apropiarse de lo ajeno. La seguridad es tarea de todos y en la medida que asumamos que debemos adoptar medidas de resguardo así también disminuirán los delitos”, aseguró. REDES DE APOYO En este contexto, la autoridad policial contó que “en las reuniones que realizamos con las distintas juntas de vecinos, somos insistentes en recalcar la importancia de crear redes de apoyo, de generar lazos de protección con quienes viven en nuestros sectores, conocer a quienes viven en las casas colindantes, ya que se puede generar una pronta denuncia y detención de antisociales, como también se puede evitar que ocurran hechos ilícitos”. Los funcionarios continúan recorriendo los distintos sectores residenciales y comerciales de la comuna de Curicó, entregando recomendaciones preventivas, motivados por disminuir los delitos de robo de vehículos y de sus accesorios.
Llaman a vecinos a adoptar medidas de autocuidado.
La policía le está entregando consejos prácticos a los automovilistas.
Los sectores comerciales, igual fueron visitados en el desarrollo de esta campaña.
Carabineros se ha desplegado por toda la ciudad.
El mensaje es a estacionar en lugares seguros.
SAN JAVIER. Detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI de Linares, por instrucción del Ministerio Público y en base al Modelo de Investigación Preferente, detuvieron al conductor de un camión que atropelló y provocó la muerte a una persona de nacionalidad extranjera. El hecho ocurrió durante la mañana del viernes pasado en la población Bicentenario de San Javier, donde la víctima, de 65 años de edad, ecuatoriano y con residencia definitiva en Chile, sostuvo una discusión con el chofer del vehículo de carga debido a una colisión, situación a la que no llegaron a acuerdo. Tras eso, el camionero puso en movimiento su vehículo, ante lo cual la víctima lo persigue, cruzándose delante del mismo y, posteriormente se cuelga del espejo lateral, perdiendo el equilibrio y siendo atropellado. Es así que, por instrucción de la Fiscalía Local, los detectives concurrieron hasta el sitio del suceso, realizando el trabajo investigativo científico-técnico, como inspección ocular del sitio de suceso, empadronamiento del sector, entrevista a testigos y examen externo policial al cadáver. Con esos antecedentes, aportados por testigos presenciales del hecho y por imágenes obtenidas de cámaras de seguridad, los investigadores policiales pudieron acreditar y posicionar en el sitio de suceso al imputado, un hombre de 49 años, chileno, quien fue detenido y puesto a disposición del Juzgado de Garantía de San Javier para el respectivo control de la legalidad de la detención y posterior formalización de cargos.
10
Domingo Julio | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
AYER EN LA GRANJA: CURICÓ UNIDO 1 COBRESAL 0
SALE EL SOL, EL CURI ANOTA, GANA Y ES SUBLÍDER Intermitencias. Luego de un trabado y trabajado primer tiempo acentuado por la fuerte lluvia y el viento, en el segundo tiempo salió el sol y se esclarecieron las ideas futbolísticas de un Curicó Unido, que ganó con gol del uruguayo Diego Coelho. El Curi llegó a 29 puntos y por ahora es sublíder del torneo. La próxima semana se viene la UC a La Granja. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
CURICÓ. Curicó Unido regresaba a La Granja luego de más de un mes y lo hacía recibiendo a otro encumbrado equipo en la tabla de posiciones como Cobresal. Condiciones escasamente apropiadas para el buen fútbol en La Granja. Cancha con agua apozada en diversas zonas del campo de juego, ráfagas de viento que no dejaron estático o globo publicitario parado, fútbol trabado, interrumpido, con futbolistas resbalándose y con toques de balón que quedaban a medio camino, pues la pelota se frenaba en su andar producto del agua en cancha. El pitazo inicial de Garay, además, llegó justo en momentos cuando la fuerza de la lluvia y el viento
sería más creciente. LLUVIA, VIENTO Y COMPLEJIDAD Con el balón rodando y en medio de toda dificultad para armar fútbol colectivo, a los 10’ la visita se acercó al arco de Cerda con remate a colocar, aunque ancho del panameño Waterman. El Curi respondería a los 13’ también con tiro de distancia en los pies de Holgado quien controla fuera del área, gira y saca un latigazo que terminaría por sobre el travesaño de Deschamps. Las condiciones no eran adecuadas para el fútbol y la batalla naval en cancha era cargada a favor de la visita, que con la insistencia de Waterman encendía alarmas
Curicó Unido se quedó con los 3 puntos y es, por ahora, el sublíder del torneo. (Fotos de Ricardo Weber Fuentes)
ahora con cabezazo bajo a los 33’ y luego con una media vuelta elevada a los 37’. El Curi no reaccionaba ni podía generar alianza ofensiva chocando con los bien parados defensores mineros o con el agua. Recién a los 42’ y tras tiro de esquina bajo de Leiva y desvío de Gómez en el primer palo, Cahais casi la empuja a gol con un Deschamps desparramado en área chica que logra contener la más a fondo de los albirrojos en un trabado, dificultoso y exigente primer tiempo. 0 a 0. MEJORA LA CANCHA Y EL EQUIPO El cielo se abrió en el medio tiempo e incluso por instantes, el sol mostró su luminoso rostro sobre la popular entre tanta nube gris. La lluvia incesante se detuvo, la cancha drenó el agua que se apozaba y el segundo tiempo tuvo condiciones más aptas para un mejor fútbol lo que favoreció claramente al equipo de Damián. Gaete avisaba con remate alto al minuto 48 y el Curi respondía con un mano a mano de Oyarzo con Deschamps, ganando el duelo el exportero curicano a los 53’. Luego a los 65’ Leiva eleva un voleo y Curicó Unido que poco a poco se plantaba mejor en el campo de juego rival, logrando hilvanar mejor fútbol cohesionado, siempre firme en defensa y con el lateral Joaquín González respondiendo cabalmente su función de reemplazo del ausente De La Fuente. El ímpetu ofensivo de este Curicó Unido tendría premio al minuto 69 cuando Holgado re-
La lluvia torrencial trabó el juego en el primer tiempo.
cibe de espaldas, controla de pecho, domina de rodilla y girando habilita profundo al ingresado Diego Coelho que enfrenta en mano a mano a Deschamps. El uruguayo empalma el balón con su botín zurdo ante la salida del portero y la pelota que no puede ser despejada en la línea de gol por los defensores mineros, que terminaron metidos en arco propio para la explosión en La Granja y el festejo del 1 a 0. Todos los jugadores curicanos excepto Cerda, llegaron para sumarse a los abrazos albirrojos junto a la banca de Damián Muñoz. EL DESENLACE Y LO QUE VIENE Dos minutos después, Nadruz seguiría gastando los guantes de Deschamps, mientras que a los 83’ y tras una tole tole en el área curicana, el empate deambularía por el arco de Cerda, tal como en la jugada siguiente donde un cabezazo de Munder terminaría estrellándose en el travesaño albirrojo con una electrizante pelota minera que nadie logró empujar a gol, salvándose consecutivamente Curicó. Sobre el final y cuando ya se jugaban los descuentos, Cahais y Holgado casi clavan el segundo, aunque la ventaja mínima bastó para sumar nuevamente tres puntos, para ganar nuevamente en casa y escalar momentáneamente hasta el segundo lugar de la
tabla, a la espera de lo que hagan Ñublense y la Unión Española que tal como Curicó Unido, suman 29 puntos, todos uno menos que el líder Colo Colo. Encumbrado en lo alto se encuentra este Curicó Unido que sigue dando que hablar,
que sigue realizando su mejor campaña en Primera División y que sigue soñando con clasificar a un torneo internacional. En la próxima fecha, el rival será el campeón vigente, la UC en partido a jugarse nuevamente en La Granja.
PORMENORES DEL PARTIDO Fecha 17, Campeonato Nacional 2022 Primera División ANFP. Estadio: La Granja, Curicó. Sábado 9 de julio de 2022, 15:00 horas. Público: 2.348 espectadores Árbitro: Cristian Garay (5) Asistentes: Cristian Schiemann, Carlos Poblete, Rodrigo Carvajal y Manuel Vergara (VAR) CURICÓ UNIDO (1): Fabián Cerda, Juan Pablo Gómez, Franco Bechtholdt ©, Matías Cahais, Joaquín González, Agustín Nadruz, Felipe Ortiz (51’ Diego Coelho), Bayron Oyarzo (75’ Mario Sandoval), Yerko Leiva, Federico Castro (87’ Felipe Fritz) y Rodrigo Holgado. DT: Damián Muñoz. Banca: Luis Santelices (AS), Diego Urzúa, Matías Ormazábal y Pablo Corral. COBRESAL (0): Jorge Deschamps, Guillermo Pacheco, Iván Villalba, Diego Céspedes, Marcelo Jorquera (76’ Nelson Sepúlveda), Alejandro Camargo, Iván Contreras, Mauro González (64’ Cristopher Mesías), Gastón Lezcano (64’ Sebastián Silva), Juan Carlos Gaete (76’ César Munder) y Cecilio Waterman. DT: Gustavo Huerta. Banca: Leandro Requena (AS), Yodilán Cruz y Oscar Salinas. Goles: 69’ CU 1-0 Diego Coelho (empalmando de zurda ante la salida de Deschamps tras pase de Holgado) Amonestaciones: Munder (CBSL), Expulsiones: No hubo.