la



La Gran Cumbre de Condorito. En el Parque Alameda de Cumpeo se desarrollará entre el vier nes 21 y domingo 23 de octubre La Gran Cumbre de Condorito, evento que contará con shows artís ticos, gastronomía y artesanía. Entre los artistas que pasarán por el escenario de esta fiesta, se encuentran, Leo Rey, Natalino, Fusión Humor y los Atletas de la Risa.
Tercera Expo Granja 2022. La Municipalidad de Molina invita a la tercera Expo Granja 2022, ac tividad que se llevará a cabo en la escuela Agrícola Superior el domingo 23 de octubre, entre las 11:00 y las 20:00 horas. La entrada es liberada. Habrá una muestra de pueblos originarios, food trucks y gas tronomía, una granja educativa, hortalizas, plantas y semillas, artesanía y un show folclórico.
Compromiso. Ceremonia de entrega contó con la presencia del Ministro Carlos Montes, quien se comprometió a apoyar proyecto de un Cesfam.
Dyango en Curicó. La voz romántica de España, Dyango se presenta en Curicó. La cita es el domin go 23 de octubre a las 18:00 horas en la medialuna monumental de Curicó. Banda invitada: Los Ram blers. Valor de las entradas: galería 25 mil pesos, cancha, 40 mil pesos. Más información al siguiente WhatsApp: +56-9-63531305.
Festival de Rock de Curicó. Siguiendo la tra dición musical de los antiguos festivales de Rock realizados en la ciudad, la agrupación cultural IRA, Identidad de Rockeros Asociados, en conjunto con la Corporación Cultural de la Municipalidad de Cu ricó, anunciaron la realización del Festival de Rock de Curicó. Dicha actividad fue fijada para el sábado 26 de noviembre, de 12:00 a 21:00 horas, en el anfi teatro de la Alameda Manso de Velasco.
El alcalde Javier Muñoz destacó de forma muy positiva la entre ga de viviendas sociales a un importante número de fami lias, pertenecientes a la comuna de Curicó y que son parte del grupo habitacional Santa María II, del sector de Santa Fe. Lo anterior según manifestó el jefe comunal es motivo de una gran ale gría, considerando que existen muchas de las familias que fueron beneficiadas con los subsidios de los decretos Ds49 y DS 1, las que hasta hace muy poco se encontraban en calidad de allegadas o pagando arriendos, por lo que la en trega de sus viviendas revista mucha importancia. Al mismo tiempo el jefe comunal valoró el hecho que la empre sa constructora Buenos Aires, haya dispuesto en el mismo loteo un espacio de terreno de 6 mil metros cuadrados para la construcción de un Cesfam, temática que cuenta con el compromi so del ministro de la Vivienda, Carlos Montes para su próxima ejecución.
¡Disfruta del Parque Cerro Carlos Con dell! Si quieres caminar, hacer deportes, compar tir un grato momento junto a tu familia o disfrutar de la naturaleza, te invitamos a visitar el Parque Cerro Carlos Condell. Recuerda que el horario de ingreso para peatones y ciclistas es de lunes a do mingo de 7:00 a 18:00 horas. Vehículos con perso nas con discapacidad o adultos mayores, lunes a viernes de 13:00 a 15:00 horas y sábado y domingo de 13:00 a 18:00 horas. Invita la Ilustre Municipali dad de Curicó.
“Muy contento por estas familias que han comenzado una nueva etapa de sus vidas, conozco a muchos de los vecinos que han sido beneficiados con la entrega de su casa, personas que
estaban pagando arriendos, otras que estaban en calidad de allegados y que hoy día tiene la posibilidad de estar con la tranquilidad que representa su casa propia”, dijo el jefe comunal.
Sobre la materia, el ministro de la Vivienda, Carlos Montes, resaltó las nuevas políticas habitacionales impul sadas por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, que consideran proyec tos en el ámbito de la salud, educación y tránsito, por lo que aseguró que la iniciativa del Cesfam para las familias de Santa María 2 del sector de Santa Fe, contará con el respaldo de su carte ra de estado.
“En general en todos los conjuntos habitacionales nuevos estamos tratan do que tenga salud, que tengan jardi nes infantiles y que también tengan un sistema de transporte adecuado para las familias. Eso va de todas maneras y espero que el municipio se mueva ya que el alcalde me dijo que estaba en eso y por lo tanto va haber apoyo, por cierto hay recursos para eso, tienen que postularlos”, aseguró el secretario de Estado.
TALCA. Según la informa ción entregada por el Minsal, la Región del Maule registró 241 nue vos contagios de Covid-19 y otras tres personas fallecidas, por lo que el número de de cesos se eleva a 3.144
En relación a los nuevos contagios, Talca lidera la lista con (49), Curicó (29), Linares (20), Colbún (19), San Javier (13), Cauquenes (12), Constitución (12), Licantén (11), Molina (10), Río Claro (6), Parral (5), Maule (4), San Clemente (4), Romeral (4), Pelarco (4), Teno (4), Empedrado (4), Longaví (3), Retiro (3), Pelluhue (3), Sagrada Familia (3), Villa Alegre (3), Hualañé (3), Rauco (3), Yerbas Buenas (2), Curepto ( 2), Pencahue (1), Chanco (1), Vichuquén (1), San Rafael (0), otras regio nes (3).
De los 241, 61 fueron reportados por laborato rio, siendo 160 personas sintomáticas y 20 asin tomáticos. Asimismo, del total de casos nue vos, 102 fueron confir mados mediante test de antígeno y 92 fueron pesquisados a través de búsqueda activa.
A nivel nacional, el Ministerio de Salud in formó que los casos nue vos confirmados, mos traron una baja de un 8% en los últimos siete días, mientras que en 14 días se registra una va riación de un 3%. En tanto, 14 regiones dismi nuyen sus nuevos casos confirmados en la últi ma semana y diez lo ha cen en las últimas dos semanas.
En cuanto al reporte de casos se registran 3.312 Covid-19, con una posi tividad de 10,53%.
“Estoy muy emocionada, muy contenta de tener mi casa, ya que estaba tantos años esperando y por fin la obtuve”, dijo Nancy Aravena, una de las nuevas propietarias.
Tradición y fe. Luego de tres años, la imagen de la Patrona de Chile volvió a recorrer las calles de la ciudad, recibiendo el homenaje del pueblo católico.
(Fotos Manuel Espinoza Á.) CURICÓ. Miles de personas provenien tes de distintos puntos de la región, se dieron cita durante la jornada de ayer en Curicó, para participar de la tradicional procesión en honor a la Virgen del Carmen, actividad que después de un largo periodo produc to de la pandemia, volvió a realizarse en forma presencial.
En una jornada acariciada por el sol y justo en el día en que la ciudad de Curicó cumplió sus 279 años desde su fundación, miles de feli greses una vez más dijeron presen te con su compromiso con la fe y ante la Patrona de Chile, imagen que volvió a recorrer las principales calles del área céntrica para recibir
el homenaje del pueblo católico.
En la oportunidad, el alcalde Javier Muñoz, quien participó en la proce sión en compañía de la gobernadora regional, Cristina Bravo, destacó la importancia del retorno de la activi dad, reforzando su compromiso por continuar trabajando unidos en la fe y en los diferentes quehaceres de gestión, para hacer de Curicó cada día algo mejor.
“Creo que es muy importante el reen cuentro que hemos tenido en esta oportunidad, la comunidad curica na, la comunidad creyente, la comu nidad que tiene fe y esperanza en que vamos a poder ir dejando atrás todo lo que nos dejó la pandemia y yo
siento que estas cosas nos hacen bien, que haya salido multitudinaria mente la gente a la calle en este día, que además coincide con el aniversa rio de la ciudad es tremendamente relevante”, apuntó el jefe comunal. Similar opinión dio a conocer Cristina Bravo, quien junto con des tacar la multitudinaria participación de la comunidad en la procesión de la Virgen del Carmen, hizo un llama do a aunar fuerzas y criterios para seguir luchando por alcanzar una serie de proyectos en favor de todos los curicanos, reiterando su compro miso de trabajar por mejorar la cali dad de vida de cada uno de los habi tantes de la Región del Maule.
ponsable de dicha iniciativa cultu ral, señaló que la exposición eviden cia, de manera práctica, la capaci dad de observación, descubrimiento y mirada creativa desarrollada por
las alumnas y los alumnos a través de un click de una cámara fotográfi ca, que captura, de manera perma nente, un instante fugaz de la reali dad cotidiana local, en la cual se ven inmersos los jóvenes estudiantes.
Gutiérrez agregó que la palabra “praxis” proviene del griego y signi fica “acción” o “práctica”. Suele usar se en el ámbito profesional y acadé mico, para aludir al paso de la teoría a la práctica de un conocimiento. Por lo mismo, quienes asistan, po drán observar el resultado de un conjunto de diferentes ejercicios te máticos en distintas locaciones, con el objetivo de poner “en acción” contenidos y principios fotográficos, tales como encuadres, composición, planos, luz y sombras, entre otros conceptos de la toma fotográfica. La exposición “La praxis de la foto grafía” está ubicada en el segundo piso de la sede Curicó de Inacap, en específico, en la zona diseño, tenien do un horario continuado, de 9:00 a 18:30 horas, de lunes a viernes.
CURICÓ. El concejal Leoncio Saavedra valoró la entrega de diversos tipos de beneficios por parte del Gobierno, los que tie nen por finalidad ir en ayuda de un número importante de personas que se han visto afec tadas por la crisis económica que afecta al país.
Dentro de estos aportes se encuentra el subsidio de arriendo para adultos mayo res y sectores vulnerables y entrega de programas para adultos mayores, además de implementación de albergues para personas en situación de calle.
“La situación económica se ha visto agravada por la pandemia y conflictos internacionales. Ante lo cual, es importante re conocer los esfuerzos que está haciendo el Gobierno por dis
minuir los efectos de esta crisis “, enfatizó el concejal, quien también valoró la propuesta de reforma previsional que se está discutiendo en el Congreso.
No obstante esto, el edil hizo
hincapié en que se debe seguir trabajando a favor de modificar la Constitución y, de esa mane ra, avanzar hacia una mayor igualdad entre todos los chile nos.
Para Leoncio
que
otorgando el Gobierno.
Buen resultado. Los rojinegros dejan atrás una triste historia de ocho derrotas en condición de local. Disciplina táctica y oficio, fueron fundamentales para asegurar tres valiosos puntos, que le permiten posicionarse en la zona de liguilla por el ascenso.
TALCA. El segundo triunfo en línea obtuvo Rangers, al derrotar en condición de local y en una sólida presentación a Universidad de Concepción por 3 goles a 0, en partido válido por la trigésima primera fecha del torneo de ascenso y que marcó el debut en Talca del técnico rosarino Juan José Luvera.
Tras varios minutos de estudio, los locales comenzaron a asumir un rol protagónico en el encuentro con un claro dominio y disciplina táctica, además de un alto poder ofensivo.
Luego de una serie de llegadas e incluso con un penal no sancionado, a los 20´minutos aparece la magia del goleador
histórico Alfredo Ábalos, que recoge un pase de Illanes y con potente remate de derecha logra vencer la resistencia del portero García y decretar la ventaja parcial.
Rangers mantuvo el orden defensivo y logró controlar los embates de la UDEC que tuvo a los 33´ una clara opción de gol, luego que un “sombrerito” de Guerreño lo detuvo el travesaño, cuando el portero Jiménez estaba absolutamente derrotado.
A los 37´ Marco Sebastián Pol, se pierde una clara posibilidad al enfrentar solo al portero visitante, tras recoger un centro a ras de piso de Alfredo Ábalos.
Siendo el dominador del fút-
bol y de las acciones Rangers se retira al descanso con la ventaja mínima.
Los talquinos entraron embalados y de hecho al minuto de juego un pase de Ignacio Caroca es conectado por Alfredo Ábalos, con una notable contención del portero García.
El desequilibrio absoluto se registra a los 59´cuando es expulsado, con roja directa, el defensa Erik Godoy por una clara infracción que es sancionada con lanzamiento penal. Ejecuta Marco Sebastián Pol y
convierte el segundo tanto para los locales.
De ahí en adelante la Universidad de Concepción apelando más a la garra que al fútbol y con esporádicas llegadas, especialmente explotando el contragolpe, no logran comprometer al portero Jiménez.
Ya echado a su suerte poco y nada podía hacer el visitante frente al oficio de los dueños de casa que lograrían cerrar el marcador a los 94´ a través de Juan Gutiérrez, luego que el balón quedó picando tras remate de Lionel Altamirano, tras una contención a medias del arquero visitante.
El partido estuvo suspendido 12´ minutos luego que una hincha de Rangers sufriera un ataque de epilepsia, siendo asistida por los cuerpos médicos de ambos equipos.
“Un partido muy difícil frente a un rival muy físico. El equipo se fue construyendo con mucha organización defensiva.
Valorar el esfuerzo de los futbolistas. Seguiremos partido a partido pero le hemos ganado a un rival muy complicado”, dijo el técnico Juan José Luvera.
Rangers queda libre en la próxima fecha, para reaparecer jugando de visita ante el encumbrado Magallanes.
Torneo: Oficial Primera B (31ª Fecha)
Estadio: Fiscal de Talca
Árbitro: Francisco Gilabert Morales
Público: 3.191 espectadores/as.
RANGERS (3): Miguel Jiménez; Christopher Díaz, Federico Illanes, Francisco Sepúlveda e Ignacio Lara (90´ Eduardo Vilches); Mauricio Iturra, Ignacio Caroca (74´ Juan Abarca) y Matías Faúndez (46´ Juan Gutiérrez); Alfredo Ábalos (95´ Nicolás Rivera), Camilo Melivilú y Marco Sebastián Pol (74´ Lionel Altamirano). DT: Juan José Luvera.
U. DE CONCEPCIÓN (0): Manuel García; Javier Saldías (74´ Franco Raguza), Erik Godoy, Hardy Cavero y Felipe Saavedra; Alfred Canales, Felipe Orellana, Claudio Navarrete (74´ Simón Contreras), Damián González y Sebastián Molina (46´ Job Bogmis); Gustavo Guerreño.
DT: Miguel Ramírez.
Goles: 20´ Alfredo Ábalos (RAN), 59´ Marco Sebastián Pol (RAN), 94´ Juan Gutiérrez (RAN).
T. Amarillas: 6´ Mauricio Iturra (RAN), 26´ Claudio Navarrete (UDEC), 43´ Federico Illanes (RAN).
TALCA. En su visita al Maule, el ministro Carlos Montes sostuvo en la una reunión con cerca de treinta alcaldes y alcaldesas de la región, a quienes expuso los alcances del Plan de Emergencia Habitacional, estrategia presentada por el Presidente Gabriel Boric en julio pasado y desarrollada por el Minvu, que busca abordar con sentido de urgencia la
necesidad de viviendas en el país y que entre sus principales objetivos, se encuentran entregar 260 mil viviendas a nivel nacional en los cuatro años de gobierno, diversificar las formas en que las familias acceden a la vivienda y recuperar el rol del Estado en la planificación y articulación de las políticas urbano-habitacionales.
En el encuentro, realizado
en la sede de Inacap de Talca, al que asistieron también diversas autoridades locales, entre ellas, el delegado presidencial del Maule, Humberto Aqueveque, la gobernadora regional, Cristina Bravo y seremis de diversas carteras, el ministro Montes entregó detalles del Plan para la región, que establece también metas a nivel comunal y que en total
busca entregar 16.667 soluciones habitacionales durante el periodo de Gobierno para el Maule. En la oportunidad, los acaldes y autoridades pudieron también expresar sus opiniones e intercambiar ideas, permitiendo de esta forma aunar voluntades y generar cooperación intersectorial para lograr los objetivos planteados para la región.
La seremi de Salud del Maule, Gloria Icaza, reiteró la impor tancia de reali zarse un Testeo Oportuno para detectar posi bles casos de Covid-19. Junto a funcionarios, estuvo presente en un punto informativo y de autotesteo en pleno centro de Talca.
Alcaldes formali zaron la creación de la Asociación de Municipalida des de la Provincia de Curicó. El alcalde de Licantén, Marcelo Fernández, fue ratificado en la presidencia por unanimidad de los jefes comu nales.
Un incendio afectó a varios locales comerciales del centro de Romeral, dejando de brazos cruzados a los respectivos dueños, administradores y trabajadores. A través de Sercotec, el Gobierno comprometió brindar apoyo.
La Plaza de Armas de Curicó volvió a recibir el desfile cívico – mili tar para conmemorar un nuevo aniversario de esta ciudad. 279 años de historia que fue celebrado por miles de personas que participaron en este tradicional evento.
Operativo. Mayoritariamente se llevaron a cabo cirugías por Pterigion, enfermedad a la vista que se produce por exposición a los rayos ultravioleta, falta de protección solar y cierto componente genético.
TALCA. Hace cerca de ocho años que la Patricia Órdenes estaba esperando por su operación a la vista, precisamente en el ojo iz quierdo; según relata, de manera particular era muy costosa, y para ella como costurera imposible sol ventarla.
“Me pedían 8 millones de pesos, así que bienvenida esta intervención que me hicieron. Me dolía mucho con el sol y tenía que andar con gorros, con gafas, para enhebrar una aguja se me hacía muy difícil ”.
Ella fue parte de una de los más de 300 beneficiarios de un operativo que se rea lizó en el Hospital Regional de Talca (HRT), donde seis oftalmólogos de Concepción y médicos de la zona, trabajaron ardua mente este fin de semana para disminuir las listas de espera en la región, un te ma que se acrecentó con la pandemia, y que hoy se es
Parte del equipo médico que trabajó este fin de semana en el operativo oftalmológico en el HRT, con seis doctores de Concepción y facultativos de la zona.
tá luchando por disminuir la casi en su totalidad.
“Realizamos la cirugía Oculoplástica, que es una especialidad que no tene
mos en el hospital, por lo que vino Dr. Fernando Colombo desde Concepción a ayudarnos con esa cirugía. Pero lo me
dular de este operativo son las Pterigion (se produce por exposición a los rayos ultravioleta, falta de pro tección solar y cierto com
ponente genético) que es la lista de espera más grande que tenemos y también la prioridad número uno a nivel nacional de la listas de espera No GES”, indicó la coordinadora del opera tivo, Victoria Alarcón, of talmóloga del HRT.
El operativo contó con la presencia del médico Fernando Barrías, actual presidente de la Sociedad Chilena de Oftalmología, quien nos relató cómo na ció esta idea. “Estábamos trabajando hace algunos meses con el Ministerio de Salud, para tratar de com plementar y apoyar algu nos servicios que tenían listas de espera un poco mayor. En ese sentido nos contactamos con Talca, tu vimos una excelente recep ción, y eso significó reali zar este tipo de operativos”. Pero esto no queda aquí, pues además se están gene
rando programas de recu peración quirúrgica con planes de 500 especialis tas, donde médicos de dis tintas especialidades están llevando a cabo cirugías de pacientes que se encuen tran en lista de espera du rante los años 2019 y 2020.
“Además, desde el Colegio Médico (Colmed) Maule, le solicitamos al Servicio de Salud que aparte de estas iniciativas, se realicen to das las gestiones necesarias para poder optimizar el uso de pabellones, en los hospitales de la región, y de los box de atención clí nica, de manera de hacer una atención más eficiente y aportar de forma perma nente a la recuperación de las listas de espera. Y pron tamente, participaremos en operativos para resolu ción de lista de espera qui rúrgica con apoyo de nues tros colegiados”, señaló la Dra. Dahiana Pulgar, pre sidenta Colmed Maule.
TENO. Ante las crecientes ne cesidades de la comunidad de Teno, y sobre todo de la Primera y Segunda Compañías de Bomberos, y tras la gestión realizada por el diputado independiente del Maule, Francisco Pulgar, se concretó una re unión entre la directiva co munal de la institución y la empresa Cementos Bío Bío. En la oportunidad, los pre sentes acordaron la posibi lidad de realizar mesas de trabajo en el polo indus trial, en las que se integren a otras grandes empresas locales, como una manera de brindar apoyos y una colaboración integral en di
versos ámbitos de la comu na.
Dentro de lo anterior, sur gió como tema esencial ob tener recursos y experien cias que permitan un mejor desempeño de la labor ins titución bomberil, lo que va en directo beneficio de la ciudadanía.
Ante la buena disposición manifestada por la entidad privada, el diputado Pulgar se mostró optimista y espe ranzado de los posibles re sultados que este tipo de diálogo puedan generar a futuro.
“Hemos visto muchas co munas maulinas y Teno es una de esas, que han au
mentado su población en los últimos años. Con ello también se ha incrementa do la presencia de empre sas, lo que poco a poco la convierten en un foco pro ductivo y de desarrollo. De ahí que la necesidad de contar con cuerpos de Bomberos bien dotados y equipados, se vuelve funda mental; más aún a la hora de enfrentar posibles emer gencias y también en esa mirada de trabajar desde la prevención”, enfatizó el Francisco Pulgar. A la actividad asistieron los concejales teninos, Matías Rojas, María Ester Muñoz y Mauricio Rojas, dando así
una real posibilidad de ma terializar una alianza pú
blico - privada, que permita avances y mejoras sustanti
vas en el corto y mediano plazo.
Durante los últimos años, y en especial, fruto de la pandemia del Coronavirus, la psicología ha cobrado cada vez mayor relevancia tanto en nuestro país como a nivel mundial. Las consultas dirigidas a especialistas de la disciplina y los ámbitos en los que se requiere de nuestra labor han aumentado considerablemente. Fruto de ello es que para la Ley de Presupuesto presentada por el Gobierno este 2023, ya se adelanta que se destinarán más de 19 mil millones de pesos buscando fortalecer el ámbito de la salud mental.
En esta misma línea, y de acuerdo con datos de la última entrega del Termómetro de la Salud Mental en Chile 2022, un 27,5% de los encuestados presentaron síntomas moderados o severos de ansiedad, aumentando 2,5 puntos respecto del año anterior. Los cambios que afectaron nuestra vida cotidiana producto de la pandemia por casi 2 años han tenido efectos significativos en nuestra vida psicológica. Y, por cierto, estos efectos seguirán expresándose por años en nuestras vidas. De ahí que se hace urgente considerar la salud mental como parte indispensable de los cuidados básicos de todos los individuos y comunidades, especialmente en tiempos de crisis.
Por ello, la psicología tanto en sus múltiples ámbitos de acción como también en sus espacios de formación, tiene un desafío enorme en torno a los cuales instalar una profunda reflexión sobre el quehacer de nuestras vidas, la de nuestras familias y grupos sociales, buscando acompañar a los individuos y comunidades en el objetivo de dar respuesta al sufrimiento psíquico, lograr mejores estados de bienestar psicosocial, contribuyendo así a aportar de manera integral a la salud mental de cada uno de nosotros.
Paradójicamente, han sido los estragos a la salud mental de los individuos y de los grupos sociales, causados por el confinamiento y la pandemia, los que han permitido visibilizar y valorar en estos últimos años los diversos ámbitos en los que se desarrolla la psicología. Desde la psicología educacional hasta la psicología jurídica,
pasando por la psicología social y comunitaria a la psicología clínica, no olvidando los aportes de la psicología del trabajo y también la psicología del deporte, entre otras tantas especialidades de nuestra disciplina, la psicología está presente de manera cotidiana prácticamente en la vida de todos nosotros, volviéndose en múltiples aspectos, clave en la vida de las personas. Acompañar, facilitar, apoyar, analizar, evaluar, sostener y escuchar son algunas de las acciones por medio de las cuales podemos contribuir a mejorar la calidad de vida de los demás. Este ha sido el aspecto central en el desarrollo de la psicología y lo continúa siendo hasta el día de hoy.
En educación están pasando cosas. Teniendo en cuenta algunas problemáticas como la ‘escasez’ de profesores en las distintas regiones de Chile y la falta de interés por estudiar pedagogía, se suma una peligrosa desmotivación generalizada en el ejercicio, provocando un aumento de licencias médicas y hasta la deserción de aquellos docentes que simplemente, ya no pueden más.
Estamos a un mes para que los estudiantes de enseñanza media rindan por primera vez la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), que trae consigo una serie de cambios para la mejora y la equidad de tantos jóvenes que desean cursar una carrera universitaria. No olvidemos también la importancia de garantizar una educación universitaria gratuita, principalmente en sectores que no tienen la oportunidad de pagar una carrera profesional. Si fuera poco, están también los actos de violencia que persisten al interior de los colegios, lo que, mezclado con falta de infraestructura y condiciones mínimas para operar, las vuelven una verdadera bomba de tiempo.
Para ello, es crucial contar con un magisterio cooperativo y un ministerio empoderado, capaz de transmitir comunicacionalmente las proyecciones y polí-
ticas educativas; ser una entidad que no solo responda a lo ‘sectorial’, sino que, se involucre interdisciplinariamente con las demás áreas del saber: economía, salud, transporte, derechos humanos, etc. Las universidades también deben hacer lo suyo, acercándose mucho más a las escuelas y la sociedad civil, ya que es justamente desde dicho escenario donde se pueden producir relevantes cambios. Nunca es tarde para resarcir aquellos factores favorecedores y obstaculizadores entre todos y todas. Finalmente, así son los aprendizajes. La sociedad actual es compleja, y ante ello, se debe abordar de manera holística, y no fragmentada como siempre se nos ha enseñado.
En un escenario de desaceleración y de una urgente reactivación económica, la aprobación de proyectos de infraestructura se torna clave. Nuevas inversiones en obras públicas, inmobiliarias y portuarias, entre otras, tendrán un pronto efecto en la generación de empleo, en la movilización de las empresas proveedoras y en crear nuevas oportunidades. Esto es especialmente importante en momentos de una alta inflación, que afecta a miles de personas que buscan reinsertarse en el mercado laboral. El CPI viene alertando hace años sobre las complejidades a la hora de que el Estado lleve
a cabo proyectos en diferentes sectores de la economía, sin que estos se relacionen entre sí. Por ello, se ha propuesto la creación de una Comisión Asesora para coordinar a los actores sectoriales, lo que podría mejorar la productividad del sector en un 30%. Esta entidad -que asesoraría a la máxima autoridad política-, también se encargaría de monitorear el cumplimiento de políticas a largo plazo de cada una de las carteras encargadas de la ejecución de los proyectos.
La necesidad de esta institucionalidad cobra aún mayor urgencia, ahora que el Gobierno
anunció un plan de concesiones que asciende a US$ 13.258 millones, que el presupuesto de inversión pública se ve aumentado a través de diferentes partidas y que los gremios han solicitado al Presidente Boric nuevas medidas para acelerar la tramitación de proyectos. Esperamos que propuestas de esta naturaleza se puedan implementar.
Con el paso de los meses y cuando Chile comienza a vivir una etapa de apertura respecto a la pandemia del Covid-19, los especialistas advierten que cada día aumentan más las consultas de personas que sufren de algún problema de salud mental.
Sea depresión o trastornos de ansiedad, cada vez son más los que consultan preocupados por sus síntomas.
De hecho hoy, 10 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental y si previo a la pandemia Chile era uno de los países cuya salud mental estaba más afectada, ahora el escenario es aún peor.
Y en el marco de este día, la empresa de análisis de mercado Ipsos dio a conocer su más reciente estudio, titulado “Día Mundial de la Salud Mental 2022”.
“La preocupación por la salud mental ha aumentado en el tiempo a nivel global. Pero en el caso de Chile la percepción de la salud mental como un problema importante, no solo es más alta que en el promedio de los países estudiados, sino que ha escalado muy rápidamente”, aseguran desde Ipsos.
Además el estudio indica que el 86% de las personas consultadas en Chile, considera que la salud mental es tan importante como la salud física.
SANTIAGO
Un 62% de las personas consultadas en Chile considera que la sa lud mental es el mayor problema sanitario del país, muy por enci ma del promedio global (36%). Además, en el país la salud mental supera ampliamente al Coronavirus como problema de salud, el que queda relegado a un segundo lugar con 39% de elecciones.
Tema obligado en estos tiempos es la preocupación por la economía, el aumento del costo de la vida, la in flación, el empleo, temas que pare cen fundamentales para mantener la tranquilidad de las familias, pero que esta vez no se nos olvide el drama de miles de hijos, que viven sin recibir el aporte en dinero de su pensión de alimentos.
La falta de compromiso del padre que no vive con ellos, la despreocupación e irresponsabilidad que hay en ese in cumplimiento, hace que hoy, en pleno 2022, haya niños, niñas y adolescen tes creciendo en desventaja y perpe tuando el circulo de la pobreza. Este drama, lamentablemente, tam bién tiene graves consecuencias no solo para estos niños olvidados sino también para sus madres, y hablo de madres porque el 90% de las causas de familia son casos donde hay un papá, un hombre, obligado al pago, y una madre que cuida sola a sus hijos. El 40% de los hogares en nuestro país tiene como jefa de hogar a una mujer sola. Si consideramos otros datos so bre la situación de las mujeres en la sociedad actual como que su partici pación laboral es bastante baja, su re muneración es en promedio un 27% más baja que la de los hombres, es imposible no concluir que esa desidia de los padres daña tanto a los niños, como a sus madres.
Como sociedad debemos tomar con
ciencia, entender y aceptar que la pensión alimenticia es un derecho de nuestros hijos. Cada vez que una madre demanda alimentos o cobra lo adeudado por ellos, no están limos neando, ni pidiendo un favor, ni una ayuda para ellas, lo que hacen es exi gir el respeto de un derecho que la ley le otorga a sus hijos.
Y así debe ser, independiente de la si tuación económica de la madre o del padre, ambos deben colaborar con la mantención de los hijos y procurarles el mejor bienestar que sus medios les permitan.
Otro cuestionamiento habitual es dudar de la administración de los montos pagados por pensión, algunos llegan a exigir rendiciones de cuentas o tener el control sobre dichas sumas; sin embargo, si los tribunales o los mismos padres por acuerdo han con siderado que la madre está facultada o tiene la capacidad de cuidar a nues tros hijos, con mayor razón tiene la capacidad de administrar los bienes económicos necesarios para su sub sistencia.
Pero no todo son malas noticias.
Con el reciente aumento del sueldo mínimo a $400.000 también subirá la base de la pensión de alimentos, que está regulada en función de ese monto: no puede superar el 40% del sueldo mínimo para quienes tienen un hijo y 30% para quienes tienen dos o más hijos. Esto, quiere decir
que ambos montos se reajustaron, el primero pasando de $152.000 a $160.000; y el segundo de $114.000 a $120.000. Además, en el Congreso continúa avanzando el proyecto de ley sobre responsabilidad parental y pago de pensiones de alimentos, que en tregará más herramientas al Poder Judicial para conocer el real estado financiero de quienes vulneran este derecho y, también más faculta des para conseguir el pago efectivo como, por ejemplo, la retención de fondos previsionales. El proyecto no busca ir en contra de quienes en efecto no tienen recursos para pa gar, sino que persigue a los deudores que intentan ocultar sus ingresos. En grupodefensa.cl estamos tra bajando para que cada vez sean más las mujeres que tengan la po sibilidad de acceder a acompaña miento y defensa judicial durante este complejo y porque no decirlo, doloroso, proceso para exigir los derechos de sus hijos. Así que nuestro llamado, desde nuestra tribuna, es a nuestro poder legislativo: las crisis económicas afectan a todos, pero esta vez no olvidemos ni posterguemos a nues tros niños, hay mucho que avanzar, mucho que trabajar, mucho que terminar para que estos anuncios sean una realidad y no solamente una expectativa.
Otro dato interesante en este estudio es que en Chile, en el último año, 41% de las personas consultadas indicaron haberse sentido es tresadas hasta el punto de no poder lidiar con sus problemas, 38% declaró que el estrés había tenido un impacto en su vida diaria, 37% afirmó sentirse deprimidas al nivel de estar triste o sin esperanza todos los días por un par de semanas y 23% indicó haber sentido estrés, al punto de no poder ir a trabajar por un período de tiempo. Sin duda que la salud mental es un tema importante y muy nece sario de tratar, porque no es un problema de ánimo o voluntad, se trata de enfermedades reales que necesitan de la ayuda de profesio nales.
“Los 2 dichos amigos me dan ocasión de hablaros de otro de los más queridos, que yo haya tenido en mi demasiado larga vida, Mr. Dupont de Ne mours. Habiéndole hablado de los talentos de los 2 dichos jóvenes, dijo con tierno entu siasmo: «Ah mon cher ami, faites moi connoître ces bra ves jeunes gens; j’ai des let tres de change à payer, e je ne trouve pas qui veuille les reçe voir» [Ah, mi querido amigo, hágame conocer a esos bue nos jóvenes; yo tengo letras de cambio que pagar y nadie quiere recibirlas].
“Él había sido alumno del gran Tourgot, que lo había amado como un hijo y produ cido en empleos útiles para él y ejercitados por él con celo para el bien público. Su co razón lo hizo desear hacer el bien a los otros, como había sido hecho a él, y siempre lo hizo mientras tuvo el poder para ello.
“Cuando el charlatanismo y las cábalas de Necker hicieron salir a Tourgot del ministerio, Dupont había principiado un
escrito tendiente a producir una gran ventaja para el Es tado por medio de los cueros. Tourgot, conociendo el cora zón de Dupont y temiendo que dejara el empleo (lo que habría hecho ciertamente) le escribió para comprometerlo a quedarse y siguió ayudán dolo secretamente en ese tra bajo, del cual veía bien que se había hecho honor, como se hizo, su indigno sucesor. ¡Qué gran carácter!”
Filippo toma parte por Anne Robert Jacques Turgot, ba rón de L’Aulne Paris, 10 de mayo de 1727 – 18 de marzo de 1781), que fue uno de los cofundadores del pensamien to económico fisiocrático.
Esta corriente (iniciada por François Quesnay) sostenía la doctrina del “laissez faire” [deja hacer], según la cual no era necesaria la intervención del Estado, porque existía una ley natural que aseguraba el buen funcionamiento de la economía.
De hecho “fisiocracia” signifi ca “gobierno de la naturaleza” y las leyes humanas debían ir
Por JOSÉ BLANCO J.en armonía con las leyes de ésta. La actividad principal debía ser la agricultura, po sibilitando que el producto obtenido fuera mayor que los insumos utilizados en la pro ducción obteniendo así un excedente económico. Resul taban estériles las actividades comerciales y de manufactu ra, porque la incautación era insuficiente para reponer los insumos.
Turgot creía que el absolu tismo político podía ser ilus trado y que Luis XVI habría apoyado las reformas que pro ponía, pero se estrelló contra los intereses creados, sobre todo los de la nobleza y de los terratenientes. Al removerlo de su cargo, el soberano ha bría dicho “Sólo Turgot y yo amamos al pueblo”. Pero man tenerlo en el cargo era impo sible y, de hecho, faltaba poco para que estallase la Revolu ción que iba a hacer cambiar al mundo entero. Tampoco su sucesor (el mencionado Jac ques Necker) se mantendrá por mucho tiempo en el car go: solo de 1776 a 1781
Notable actuación. El nadador linarense, Williams Mattamala, viene de representar de la mejor manera a Chile y al Maule, en cita desarrollada en el país azteca.
TALCA. El trabajo arduo y la perseve rancia son fundamentales en el de porte en general y son conceptos que ha asimilado de muy buena manera el nadador paralímpico, Williams Mattamala Vega, quien gracias a sus buenas marcas y entre namientos junto al profesor, Ricardo González, le entregaron la clasificación al Team Parachile, para representar al país en una de las fe chas del Campeonato Mundial de Paranatación, que se desarrolló en Tijuana, México del 5 al 8 de octu bre recién pasado.
El usuario de Teletón y quien en trena regularmente en la Piscina Temperada de IND del Maule,
registró su primera experiencia fuera del país, por lo cual esta participación fue destacada por el seremi del Deporte, Iván Sepúlveda.
“Estamos muy contentos con la par ticipación de Williams en esta com petencia mundial en México. Lo que hace él, junto a su familia es muy destacable, pues ellos viajan perió dicamente desde Linares a entrenar a Talca y hoy los frutos están a la vista. El Gobierno del Presidente Gabriel Boric está comprometido con el deporte Paralímpico”, expresó la máxima autoridad deportiva del Maule.
Por su parte, el director regional del IND, Sebastián Pino, agregó:
“Williams viene hace años mostran do logros de su trabajo. En el marco del Campeonato Nacional de Paranatación, a comienzo de año, instaló nuevas marcas en estilo ma riposa, 100 y 200 metros, consi guiendo tres medallas de oro”.
El exponente maulino que compite en clase S5, se refirió a esta clasifica ción y aseguró que “es una emoción grande, porque siempre quise entrar en la selección y ahora que se me dio
la posibilidad estoy muy feliz. Esto es gracias al profesor Ricardo González, que siempre me tuvo en trenando y también a mi esfuerzo. Agradecer el apoyo de mi familia y a todos en general por estar hoy en la selección”.
El nadador paralímpico también se refirió a la experiencia de represen tar a Chile.
“Sobre la experiencia que ha signi ficado salir del país y representar a
Chile, Williams, agregó: “Es pri mera vez que viajo en avión y fuera del país, así que estoy súper feliz y contento con lo que se pudo lograr, por lo que he intentado dar lo me jor y espero que sea una buena experiencia para mi futuro depor tivo y no decepcionar a nadie”. Las proyecciones de este nadador son en grande, pues se ilusiona en luchar por una clasificación al Team Parachile para los próximos Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023.
La tarde del sábado en la cancha de fútbol Alejandro Rollan de Lontué, se reali zó una ceremonia llena de emoción, en un comienzo con palabras de familiares y amigos. Luego se dio paso a la ceremonia religiosa, cuando se depositaron las cenizas de Marcelo Cisternas Soto en las raíces de un árbol que se plantó en el lugar. Posteriormente, se destapó una placa con su nombre en memoria del ac tivo dirigente del fútbol jo ven de Curicó Unido y pro motor de tantas ediciones, del Campeonato Internacional de Fútbol Infantil de Lontué y Molina. Marcelo Cisternas Soto, fa lleció el 8 de junio pasado, y sus cenizas quedaron se pultadas para siempre en la cancha de fútbol, donde comenzó a escribir su his toria en el fútbol.
La placa dice: “Oye Marcelo ¿escuchaste el sil bato? El árbitro terminó el partido y este estadio que te vio nacer, se pone de pie para despedirte con sus aplausos”.
MONZA, ITALIA. Solo tristeza e im potencia se vivió en el rincón del piloto chileno Benjamín Hites (Team Lamborghini Squadra Corse) junto a sus compañeros Mattia Michelotto y Karol Basz, luego de que este último aban donara cuando luchaba en el turno final por la corona del Campeonato Italiano de Gran Turismo, debido a una falla me cánica del Lamborghini Huracán GT3 Evo #63.
La desgracia para el equipo del nacional ocurrió a 25 minutos del término de la carrera de un total de 2 horas. La partida estu
vo en manos del deportista del Team Chile desde la segunda posición en la grilla. Y lo hizo bien largando con neumáticos lisos sobre una pista mojada por la lluvia matinal. Y estuvo bien la elección. Porque en los ata ques al primero (#55 Leonardo Moncini) el auto se afirmó hasta pasar al primer lugar a 9 minu tos de partir.
En ese momento llegó la desilu sión de Hites y sus compañeros, abandonando el circuito de Monza a 25 minutos de la ban dera cuadriculada. Y de estar primeros y segundos durante
gran parte de de la carrera, en segundos perdieron la oportuni
dad de conseguir el Campeonato Italiano. La carrera fue ganada
el #19 de Liberati-Nemoto
gundos 801 milésimas, triunfo que les dio el campeonato.
El próximo compromiso de Benja Hites será la séptima ca rrera consecutiva en siete sema nas y la última de la temporada 2022, la que se disputará del 13 al 16 de octubre en Barcelona por la fecha final del Campeonato GT Open Internacional, donde es el líder junto a su compañero Leonardo Pulcini con 113 puntos, seguido de los británicos Nick Moss y Joe Osborne con 109, y de Glenn Van Berlo y Kevin Gilardoni con 103.
CURICÓ. La electrizante fecha 27 del torneo de Primera División continúa hoy con el duelo que desde las 17:30 horas protagonizará el próximo rival de los curicanos, Audax Italiano, que recibe en su cancha de La Florida a Unión La Calera.
Esta vigésimo séptima fecha se cerrará el sábado 15 cuando en el estadio Calvo y Bascuñán, Antofagasta sea local frente a Palestino. Curicó Unido enfrentó ayer a Colo Colo y su próximo encuentro ante Audax lo tendrá recién la semana siguiente, pues estos días y fin de semana venidero han sido definidos para jugar Copa Chile.
Esta semana que comienza considera para el jueves el partido pendiente suspendido, entre la Universidad Católica y Universidad de Chile. El encuentro se disputaría sin hinchas en Rancagua y la ventaja en el duelo es para la UC que ganaba parcialmente 1 a 0, aunque los azules celebraron en el duelo de ida también por la mínima. A las 19:00 horas de
este jueves 13 de octubre se medirán cruzados y bullangueros buscando al clasificado a semifinales que deba medirse inmediatamente con la Unión Española, el próximo domingo en el juego de ida y el miércoles 26 en la vuelta en Santa Laura, para conocer a un fina-
lista de esta Copa Chile. El otro finalista de la Copa saldrá entre Huachipato y el líder del ascenso, Magallanes. El partido de ida se agenda para este miércoles 12 de octubre desde las 20:00 horas en Talcahuano, mientras que la vuelta se jugará el domingo 16 desde el medio-
día en San Bernardo. Se vienen días de Copa Chile, mientras que la fecha 27 de la Primera División anuncia su regreso para el fin de semana del 22 y 23 de octubre.
Curicó Unido y Ñublense están
en una estrecha lucha por inscribirse en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2023. A los dos le restan solo tres juegos por disputar, destacando el enfrentamiento entre ambos que debe jugarse en La Granja a fines de octubre o inicios de noviembre próximo.
El calendario final del torneo tiene a Curicó Unido siendo visitante por la fecha 28 frente a Audax en la próxima fecha, mientras Ñublense será local en Chillán ante Huachipato, que podría llegar envalentonado por una posible final en Copa Chile.
La jornada 29 y penúltima del campeonato considera el clásico definitorio entre Curicó Unido y Ñublense en La Granja, en fecha aún por definir, en tanto que en la jornada final, los curicanos visitarán a un Coquimbo Unido que busca escapar del descenso, en tanto los chillanejos serán locales ante Colo Colo.
Excelente ha sido la participación de los gemelos curicanos Lukas y Thomas Radonich, en la gira a Buenos Aires, Argentina, con la selección de rugby de la Universidad Católica de Santiago, donde juegan los hermanos.
Como se sabe, ambos estudian en el Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez de Curicó, pero entrenan en las canchas del Colegio Vichuquén, y viajan constantemente a San Carlos de Apoquindo a entrenar y jugar por la UC.
Este fin de semana largo, los promisorios rugbistas, juegan en una gira que se encuentra realizando la UC en el país trasandino.
Ayer, según comunicó el papá de los jugadores, se diputaron los últimos partidos, uno empatado, y cuatro triunfos a distintos equipos argentinos, destacando entre los coach al jugador de los “Pumas”.
MOLINA. Cumpliéndose con pleno éxito la primera y segunda etapa de la 10ª Vuelta Femenina de Ciclismo en Molina, hoy finaliza la competencia con la tercera y última etapa considerando un circuito urbano en el centro de la comuna.
La organización está bajo la coordinación del Club Unión Ciclista LM de Molina, en conjunto con la Corporación de Deportes Municipal de Molina y la Federación Deportiva Nacional de Ciclismo de Chile.
La competencia cuenta con el patrocinio de la Municipalidad de Molina, Asociación de Ciclismo
Curicó y bajo el control del Colegio de Comisarios de Chile.
La competencia arrancó con una etapa contrarreloj, en el sector cruce de Pichingal. Luego se corrió la etapa Gran Fondo en el sector de Tres Esquinas, y concluye hoy a partir de las 10:00 horas con la Etapa Circuito Urbano en el sector Valles de Molina.
La 10ª Vuelta Femenina de Ciclismo se corre en las categorías infantil, juvenil, intermedia, debutantes, Master A, Master B, junior y sub 23.
PODIO (Categoría Élite) 1° Savka Hernández (Team
1° Camila Aravena (Maipucycling), 2° Valeria Pinto (Team Bike Woman) y 3° Carolina Vargas (LM Molina)
1° Gabriela Alarcón (Unión Ciclista Curicó) 2° Valentina Miranda (Club Laura Matus Doñihue) y 3° Lorena Valderrama (Team Bike Woman)
1°Francisca Díaz Valdivia.
1° Maite Ibarra (Club Master Curicó), 2° Marlene Rojas y 3° Amparo Bastidas ambas del club Chacabuco UCLAC.
Ayer se cerraron las competencias de la gimnasia artística en Asunción.
En la final de barra fija varones, Joel Álvarez se quedó con la medalla de plata al lograr un total de 13.325 puntos.
La segunda presea llegó a través de Josué Armijo en el salto masculino. El gimnasta nacional logró 13.875 puntos y ganó la presea de bronce.
Por último, en la final de suelo damas, Bárbara Achondo fue cuarta (12.467 puntos) mientras que Franchesca Santi terminó en la quinta posición (12.433 puntos).
De esta manera, el Team Chile de gimnasia artística se despide de Asunción con cuatro medallas: 1 oro, 1 plata y 2 bronces.
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.
Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327
FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595.
Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
PABLO
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio.
Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
OSVALDO
FERNANDA
CONTADOR
Estado 278
Fono: 2310504
Casilla 347
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes.
Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
Más de cien participantes. La actividad venía precedida de la declara
ción oficial, en el Senado, del 14 de marzo como Día Nacional de la Cantora.
CURICÓ. Con más de 100 participantes contó la Segunda Asamblea y Encuentro Nacional de Cantoras, realizada este fin de semana en Curicó.
Este año cobró un sentido especial la actividad, ya que venía precedida de la declaración oficial, en el Senado, de manera unáni me, del 14 de marzo como Día Nacional de la Cantora Chilena.
Esa fecha fue elegida por ser el día de nacimiento de Chabelita Fuentes, la cantora más longeva de Chile, presente también en esta versión en Curicó, al igual que el 2021, opor tunidad en que fue home najeada.
Lo anterior surgió de una idea presentada justamen te el año pasado, en la pri mera versión, realizada también en Curicó, opor tunidad donde el alcalde Javier Muñoz entregó todo su apoyo.
En el Teatro Provincial se desarrolló la ceremonia so lemne de la Segunda Asamblea y Encuentro Nacional de Cantoras de Chile.
En la actividad participa ron las cantoras venidas de todo Chile, acompañadas
del alcalde Javier Muñoz, senador Álvaro Elizalde, Humberto Aqueveque, de legado regional, Patricio Correa, delegado provin cial; Patricio Bustamante, concejal, Patricio Toro, di rector ejecutivo (s) de la Corporación Cultural, Elena Maldonado y Antonio Núñez, miembros del directorio de dicha cor poración.
En la oportunidad las can toras hicieron una rueda de presentación con sus
composiciones y también se entregaron reconoci mientos.
Entre estos últimos cobra mucha importancia, el ho menaje a Mirtha Iturra Bernal, destacada por la Asociación Nacional de Cantoras.
En la misma ceremonia la Municipalidad hizo un re conocimiento a las canto ras curicanas Gloria Arriaza, Leslie Sanhueza y
Amalia Céspedes.
En la oportunidad Muñoz recibió un presente, de parte de su par de Puerto Varas, Tomás Gárate, a nombre del municipio de esa ciudad, de manos de la cantora Norka Bustamante.
Cabe mencionar que tam bién se eligió la nueva di rectiva de la Asociación Nacional de Cantoras, cuya presidenta por el nuevo pe ríodo es María Angélica Reyes, organizadora ade más del encuentro.
En su intervención en el marco de la ceremonia so lemne, el alcalde Muñoz volvió a manifestar su apo yo a las cantoras y destacó el importante rol que tie nen en el rescate de parte de la identidad nacional. Recordemos que en la ma ñana del sábado, las canto ras realizaron también pre sentaciones en Mall Curicó, la Plaza de Armas, Mercado Municipal y Felicur.
Este domingo, desde las 11:00 horas, efectuaron el cierre de este encuentro, cantando para la ciudad en plena Plaza de Armas de Curicó.
TALCA. Representando a la semana de la Ciencia, Explora Maule de la Universidad de Talca, realizó una importante coordina ción en donde invitó a otras universidades, centros de investigación, empresas, museos y organizaciones de la sociedad civil a par ticipar de un evento. Todo en el marco de una gran fiesta científica, impulsado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, Conocimiento e Innovación.
En la Región del Maule, el encuentro fue en la Alameda entre 1 y 2 Oriente, este fin de semana, donde pese a lo que muchos pien san, que la ciencia no es algo atractivo, lle garon miles de personas, sobre todo niños, a disfrutar de una serie de entretenidas “acciones científicas”.
“Lo importante es sacar a la ciencia desde los laboratorios hacia la calle, porque nece
sitamos que la ciencia llegue a las personas”, indicó la seremi de Ciencia y Tecnología, Sofía Valenzuela.
Es que el objetivo de todo esto, es democrati zar el acceso al conocimiento. Para ello reali zaron una serie de actividades lúdicas como: TruckLab de la UTalca, un laboratorio de ciencias que está montado sobre un camión lo que permite su itinerancia, el Festival de las Matemáticas, Astro UdeC, con experiencias astronómicas, y las muestras tecnológicas en realidad aumentada y virtual de “MauleTec”, entre otras.
Según comentó la directora de Vinculación con el Medio y Explora Maule, Karin Saavedra, esta es una actividad que lleva años desarro llándose y con mucho éxito. “Llevamos más de 10 años en la región y esperamos que siga ejecutándose por muchos años más”, precisó.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Evite que la relación se resienta al caer nuevamente en los mismos erro res del pasado. SALUD: No descuide su salud siendo irresponsable. DINERO: Lo primordial es que usted trate de ser prudente con la administración de sus recursos financieros. COLOR: Salmón. NÚMERO: 17.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Pasar instantes con los suyos es lo más enriquecedor que puede ha ber en la vida, dis-frute al máximo esa oportunidad. SALUD: Le advierto que no debe abusar de su buen estado de salud. DINERO: No saque sus ahorros con el objetivo de comprar cosas que no son tan importantes. COLOR: Calipso. NÚMERO: 8.
CURICÓ. Una nueva versión se está llevando a cabo del exitoso proyecto, aporte a la educación curicana, de nominado “Curicó: Su Historia, Su Gente, Sus Escuelas”.
La iniciativa, dirigida por Boris Aliste a través de Alfaomega, la Radio de la Cultura, se enmarca a su vez en las celebraciones de los 279 años de Curicó.
Del reconocido concurso radial par ticipan en la convocatoria y desarro llo del mismo, la Dirección Comunal de Educación y la Corporación
Cultural de la Municipalidad de Curicó. En el desarrollo del proyecto son parte escuelas de la Red Educativa Municipal. Ello contribu ye no solo al desarrollo histórico de la ciudad, sino además, al rescate de nuestra identidad, patrimonio entre gado a estudiantes de la comuna, lo que a su vez constituye un valor his tórico y formativo.
Este es un programa concurso radial que aborda y resume en 250 pregun tas y sus respuestas, la historia pasa da y reciente de la provincia de Curicó, teniendo como bibliografía central la Historia de Curicó, de René León Echaiz.
Participan Escuelas de la Red Educativa Municipal de Curicó, de manera individual o asociada.
Cada escuela inscribe un equipo in tegrado por 5 alumnos de 4°, 5º y 6º básico. Cada equipo recibe un set con 250 preguntas y sus respuestas de la Historia de Curicó.
El concurso se realiza en 13 progra mas de radio dominicales, con pro gramas de clasificación en primera etapa y luego eliminación, semifina les y finales, hasta el domingo 23 de octubre. La ceremonia de premia ción es en el Teatro Provincial, el domingo 6 de noviembre de 2022.
Los programas concurso son pre senciales, en los estudios de Radio Alfaomega, según día y hora progra mada previamente.
Transmisión del programa: domin gos de 13:00 a 14:15 horas por Radio Alfaomega 106.5 FM.
Quince escuelas de la Red Educativa Municipal han llegado a la etapa final y el día domingo 6 de noviembre, re cibirán sus reconocimientos por este trabajo que ha puesto a prueba la ca pacidad de memoria de estudiantes.
Se cuenta con el aporte de diario La Prensa, en lo relacionado con la difu sión de esta iniciativa.
Los premios son $1.000.000 a divi dir proporcionalmente en primeros, segundo y terceros lugares. Diploma
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: Evite generar confusiones en las personas que están cerca de usted debido a sus cambios de conducta. SALUD: Más cuidado ya que su nivel de estrés puede estar en un nivel peligroso. DINERO: Es momento de dejar de lado la pereza y ponerse a trabajar. COLOR: Plomo. NÚMERO: 1.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Trate de hacer entender a su pareja de que es importante para usted la entrega de afecto ya que de lo contrario usted puede tomar un camino diferen te. SALUD: El deporte puede también ayudar a disminuir la ansiedad. DINERO: Debe tratar de ser más austero/a. COLOR: Café. NÚMERO: 2.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: No es justo que usted culpe a los demás por cosas que le ocurren a usted en su interior. SALUD: No deje de ser responsable con su salud solo por pasarla bien un rato. DINERO: La riqueza puede ser momentánea por lo que es importante administrar bien los recursos. CO-LOR: Granate. NÚMERO: 9.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: No ponga en duda el cariño que le entregan, ya que eso es ofensivo e incluso puede llegar a herir a la otra persona. SALUD: Una actitud serena favo rece al equilibrio emocional. DINERO: Es importante que mantenga el espíritu de equipo. COLOR: Gris. NÚMERO: 24.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: No debe entristecerse por temas del corazón porque de un momento a otro la vida le puede volver a sonreír. SALUD: Con fuerza de voluntad podría salir adelante. DINERO: Antes de realizar inversiones es importante que analice si estas serán rentable o no. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 11.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Lo importante es que usted sea lo más transparente posible con sus sentimientos para que así se evite un sufrimiento mayor para la otra persona. SALUD: No corra riesgos al conducir, sea prudente. DINERO: Los gastos en su hogar deben estar en orden. COLOR: Ocre. NÚMERO: 15.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Lo que ocurra al interior de su hogar debe quedar entre cuatro paredes. SALUD: Si las cosas usted no las puede controlar entonces tómelas con más calma. DINERO: Piense bien antes de tomar decisiones que pongan en riesgo su fuente de trabajo. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 22.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Dejarse llevar por los celos no le hace bien a la sana convivencia. Cui dado ya que puede causar un quiebre. SALUD: Busque la tranquilidad para así evitar problemas en su sistema nervioso. DINERO: No tenga tanto miedo a pre sentar sus ideas. COLOR: Marengo. NÚMERO: 5.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Valdrá la pena todo el esfuerzo que ha puesto y mantener esa relación de pareja. SA-LUD: Evite que el estrés complique más de la cuenta su primera quincena de octubre. DINERO: No pierda más tiempo y póngase a trabajar en sus proyectos. COLOR: Terracota. NÚMERO: 30.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Mucho cuidado con meterse en problemas por estar pretendiendo a alguien que ya tiene un compromiso. SALUD: Los trastornos alimenticios no se deben tomar con tanta ligereza. DINERO: Si pasa por un buen momento econó mico trate de guardar recursos. COLOR: Rosado. NÚMERO: 35.
Oportunidad. El mes del Adulto Mayor, es la ocasión para recordar la importancia de este ciclo de la vida y que la tercera edad se puede llevar de mejor manera, gozando de buena salud siguiendo ciertas recomendacio
La vejez normalmente es asociada con inactividad y enfermedades, pero es to no tiene por qué ser la norma. Con la llegada de la primavera y el levanta miento de las restriccio nes sanitarias, puede ser la oportunidad para que los adultos mayores se sientan más libres y con energía para realizar nuevas actividades y pro bar cambios en sus hábi tos.
En este contexto, Daniela Peña y Lillo, terapeuta ocupacional de las resi dencias de adultos mayo res Senior Suites, explica cómo avanzar para un mejor envejecimiento, ac tivo y acompañado.
Cuidado del cuerpo: La actividad física es algo que no puede faltar a la hora de tener un envejeci miento sano. Caminatas, circuito de ejercicios en casa o al aire libre o inclu so sesiones de baile son útiles para esto. Los efec tos positivos van más allá de lo físico explica Peña y Lillo, “porque la actividad física puede reducir los síntomas de la depresión y la ansiedad, como tam bién ayudar con la memo ria y el bienestar general”. Junto con la actividad fí sica, es primordial que va
ya acompañada de una dieta balanceada y salu dable, aumentando el consumo de fibras y bajo en grasas y por supuesto mantenerse permanente mente hidratados.
Cuidado de la mente: Para protegerla en edades
avanzadas, es necesario evitar enfermedades neu rodegenerativas. Para es to, es fundamental el con trol de la hipertensión, la obesidad y la diabetes, pues se deben reducir los riesgos cardiovasculares que están íntimamente
vinculados con la salud cerebral. Por tanto, se recomienda seguir una dieta saludable, dentro de las posibilidades, llevar al día los controles médicos y realizar actividades que resulten de interés para cada persona, como pue
de ser la lectura, puzzles, manualidades, visitar bi bliotecas o realizar activi dades de jardinería, entre otros.
Actividad social: Un re ciente estudio publicado en la revista médica Aging-US, indica que los
sentimientos de tristeza y soledad envejecen a las personas más que el taba quismo. La sociabiliza ción favorece la estimula ción cognitiva y produce efectos favorables en di versas patologías. Es por esta razón que la tera peuta recomienda man tener una comunicación permanente con familia res y cercanos. “Ahora, con el levantamiento de restricciones el rol de fa milias es vital para inte grar a los adultos mayo res en actividades socia les donde pueden partici par de manera presen cial, facilitando espacios de conversaciones tan vi tales para mantenerse ac tivos y saludables”, agre ga Peña y Lillo.
Conexión con uno mis mo: Es necesario reservar tiempo para momentos de esparcimiento y de co nexión con los sentimien tos y las emociones. “El yoga, la meditación, la es critura, escuchar una bue na música, buscar mo mentos de silencio o tam bién la religión para algu nos, son buenas maneras de volver a encontrarse con sus emociones, rela jarse y conectarse consigo mismo” explica la tera peuta.
REMATE JUDICIAL Por resolución Tercer Juzgado Letras Talca, se ha ordenado subastar 20 de octubre 2022, 11:00 horas, mediante plataforma Zoom la propiedad consistente en Lote número OCHO, resultante de subdivisión de Hijuela Primera de la Chacra Venecia, ubicado en Maule, provincia de Talca, que según plano archivado bajo N°4012 al final del Registro de Propiedad año 2012, tiene una superficie total de 5.000 metros cuadrados y deslinda: NORTE, en 40,97 metros, con otro propietario; SUR, en 40,97 metros, con otros propietarios; ORIENTE, en 122 metros con lote número nueve del plano; y PONIENTE, en 121,11 metros, con lote número siete del plano. Rol Avalúo N°167-561 de la comuna de Maule. El título de dominio de la propiedad figura inscri-
to a fojas 1280 N° 804 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca, año 2014. Mínimo subasta 5.669,33 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos al valor de dicho índice al día de la subasta. Garantía 10% del mínimo para las posturas, a través de (i) depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal; (ii) Cupón de pago en Banco Estado; o, (iii) Vale vista emitido por Banco Estado, tomado en favor del Tribunal. La copia digitalizada del depósito o cupón de pago deberá ser enviada al correo electrónico jl3_ talca_remates@pjud.cl, indicándose además el Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto del interesado, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Por su parte, el vale vista deberá acompañarse materialmente en
MUNICIPALIDAD DE CURICÓ secretaríamunicipal@curico.cl
Se informa a la comunidad organizada que, a contar del 04 de octubre del presente año, se encuentran publicados en el sitio web curico.cl y en dependencias de edificio municipal, los listados de las organizaciones comunitarias territoriales, funcionales y de interés público, que tienen derecho a participar en el proceso eleccionario de los consejeros que integran el Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil periodo 2023-2027 de la comuna de Curicó.
Secretaría del Tribunal, con la antelación establecida para los instrumentos singularizados en los literales (i) y (ii) anteriores. Concluida la subasta, se procederá a la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal.
Pago precio adjudicación dentro de 5 días hábiles siguientes desde la fecha de la subasta. Todo postor interesado, deberá tener Clave Única. La suscripción del acta de remate, se realizará en la forma establecida en Acta 263-2021 de la Corte Suprema. Para lo anterior los interesados podrán ingresar a enlace: https://zoom.us/j/94 205348367?pwd=cWQ
2OWdydWxzREpjakdZMU1VN3k5Zz09 Código de acceso: 096620. Demás bases y antecedentes expediente “Banco de Chile/Sociedad de Mantención, Reparación y Comercialización Ramírez, Arroyo y Ubilla Limitada”, Rol Nº C-1316-2016. Ministro de fe 08-09-10-11 - 86249
EXTRACTO En los autos Rol V-1-2022 del 4° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “ALBORNOZ” con fecha 10 de agosto de 2022, se dictó la resolución que concede la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de don JUAN SEGUNDO ALBORNOZ VALDÉS, en favor de las siguientes personas: 1.- HILDA
AREDIA MEJÍAS OLAVE. 2.- JUAN ÁLVARO ALBORNOZ MEJÍAS.
3.- IGNACIO ALBORNOZ JUANICOTENA.
4.- MAITE ALBORNOZ
JUANICOTENA. 5.AGUSTINA GONZÁLEZ
ALBORNOZ. 6.- YENNY FERNANDA ALBORNOZ MEJÍAS. Albacea don Oscar Alejandro Sergio Pino Silva, todos ya individualizados en autos.08-09-10 - 86252
EXTRACTO Primer Juzgado de Letras de Curicó, causa Rol Nº V-58-2022, por resolución de fecha 29 de junio de 2022, concedió
posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de don Hugo del Carmen Rojas Muñoz, en calidad de herederos universales, asignatarios de la cuarta de mejoras y de la cuarta de libre disposición de los bienes del causante a su cónyuge, doña Ana María del Carmen Calquín Riqueros, y a sus hijos: don Hugo Manuel Rojas Rodríguez, doña Teresa Victoria Rojas Rodríguez, don Luis Enrique Rojas Rodríguez, doña Alejandra Jeannette Rojas Rodríguez, y a doña Ana Adriana Rojas Calquín.08-09-10 - 86261
PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA , rematará el 25 de Octubre de 2022, a las 12:00 horas, propiedad ubicada en calle 7 Norte N°2305, que corresponde al Sitio 1, Manzana A, del Loteo Nueva Maitenhuapi, emplazada en Villa Los Paltos, de la Comuna y provincia de Talca, inscrita a nombre de la demandada Doña ANA ROSA GONZALEZ PINEDA, a fojas 9355, N° 9038, del Registro de Propiedad del año 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, el remate se llevará a efecto por modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, si ello fuere posible y así lo prefiriese el postor; En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: Unirse a la reunión Zoom https:// zoom.us/j/95595588644?pwd=OWZqVXJla3U4NEl6dWN5S0g2eHgz
Zz09 ID de reunión: 955 9558 8644 Código de acceso: 950919, y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. Mínimo posturas $14.513.201. El precio de la subasta se pagará al contado dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal. En el caso de los postores presenciales deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. Garantía es la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-2094-2019, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con GONZALEZ PINEDA, ANA ROSA”. SECRETARIA (S).
R E M A T E 08-09-10-11 - 86259TALCA, mediante modalidad remota, es decir, en línea, con fecha 27 de Octubre de 2022 a las 12:00 horas, en cumplimiento de lo decretado en autos ejecutivos de desposeimiento rol C-1940-2014 caratulados “BANCO DE CHILE con SAAVEDRA EDUARDO” se rematará propiedad ubicada en calle Diez y Media Oriente Nº 0319, correspondiente al Lote Número Siete, de la Manzana Tres, del Grupo Habitacional denominado Obispo José Ignacio Cienfuegos y Arteaga, Ex Colín, de la comuna y provincia de Talca, cuyos deslindes particulares son: NORTE: Con Lote Nº 6; SUR: Con Lote Nº 8; ORIENTE: Con calle Diez y Media Oriente; PONIENTE: Con Lote Nº 18, inscrita a nombre de don Eduardo Francisco Saavedra Yáñez a fojas 11246, número 5866, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca de año 2012. Mínimo de posturas 1029,32 Unidades de Fomento en su equivalencia en pesos al día del remate, que corresponde a la tasación pericial, pagaderos dentro del tercer día contados fecha remate. En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate al siguiente link: https://zoom.us/j/99732584360?pwd=c1RBS1ZZSk RvaENISFJ4c1FLUWVCZz09. ID de reunión: 997 3258 4360 Código de acceso: 448742. En el caso de postores presenciales deberán concurrir a dependencias del tribunal al menos 10 minutos antes hora fijada inicio remate con todas las medidas de seguridad e higiene. Los postores en línea deberán realizar su postulación a través de la OJV, a más tardar a las 12:00 hrs. del día anterior, solo aceptándose como garantía boleta de consignación en la cuenta corriente del Tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo de las posturas para la subasta. Caso de postores presenciales deberán acompañar vale vista nombre del tribunal o boleta de consignación en cuenta corriente del mismo por el mínimo indicado hasta antes del llamado a remate. No se aceptará otro medio de garantía, y tratándose de consignación, ésta será devuelta dentro del plazo y forma indicados en las bases para la subasta (artículo 12 del Acta Nº 263-2021). Demás antecedentes y bases en causa indicada. 10-11-12-13 – 86256
Grandes desafíos. El recinto hospitalario desplegó enormes esfuerzos, para hacer frente a la contingencia sanitaria por Covid-19, la que sobreexigió a los servicios de atención crítica.
TALCA. El Hospital Regional de Talca (HRT) cumplió 223 años al servicio de la comu nidad maulina, siendo en la actualidad un centro de refe rencia en materias como on cología, procuramiento y trasplante de órganos, y car diología y cardiocirugías, en tre otras.
Para conmemorar esta im portante fecha, el HRT reto mó su tradicional ceremonia de Aniversario de forma pre sencial la cual fue de alta emotividad, considerando los enormes desafíos del cen tro hospitalario para hacer frente a la contingencia sani taria, por Covid-19, la cual sobre exigió a los servicios de atención crítica.
El director (s) HRT, Pablo Gacitúa, indicó al respecto que espera enfrentar los de safíos que se presentan junto a los casi 4 mil funcionarios.
“Enfrentar en forma conjun ta estos desafíos que tene mos por delante, que son avanzar en la resolución de las listas de espera, pero también en aquellas especia lidades de mayor compleji dad, en las cuales la salud en general se complejiza. El perfil de la población desde
el punto de vista epidemioló gico ha cambiado y por lo tanto, nosotros nos tenemos que ajustar a esas nuevas necesidades”, señaló el direc tivo.
De la misma manera la auto ridad hizo mención a los de safíos más inmediatos que se deben enfrentar. “Tenemos que avanzar en Oncología y Radioterapia, en Cardiocirugía y Cardiología, en Neurocirugía también.
Estamos incorporando tam bién la resolución de la Escoliosis en Traumatología, con especialistas en colum na, vamos hacer en lo que queda del año el primer tras plante de médula ósea, cons tituyéndonos en el tercer centro a nivel nacional en realizar esta prestación”.
El director del Servicio de Salud Maule (SSM), Nolasco
Pérez, felicitó a los funciona rios de todos los estamentos por este nuevo aniversario. “Hacer énfasis en la impor tancia que tiene el HRT para la red asistencial de la re gión y del país, dada sus es pecialidades, los proyectos nuevos, todos los desafíos que el hospital tiene para el futuro, por supuesto la gran cantidad de personas que trabajan y el impacto en la vida de la región”, sostuvo el
director (s) SSM.
En tanto, el senador Rodrigo Galilea destacó la amplia trayectoria del hospital y los embates a los que se vio en frentado, como el terremoto del 27/F y la pandemia, y cómo ha salido adelante.
“Tuvimos el desafío de echar andar el nuevo hospital, que hoy día lo vemos funcionan do pero costó mucho.
Terminado eso, nos agarra una pandemia monumental en la que todo el personal del hospital se la jugó, por un compromiso encomiable por sacar adelante la tarea que parecía imposible”, co mentó el parlamentario.
En tanto, el senador Juan Antonio Coloma agradeció la abnegada labor de los funcionarios, señalando: “tengo el orgullo de repre sentar a una región que tie ne un Hospital Regional de esta calidad, con este cariño, con este sacrificio.
Felicitaciones a toda la gen te que ha estado detrás de este esfuerzo”.
Uno de los momentos más emotivos fue el reconoci miento que recibió un grupo de funcionarios, que cum plieron 40 años de servicio.
TALCA. El senador por el Maule Álvaro Elizalde participó en un seminario internacional de Ciberseguridad, que reunió a co munidades académicas, Fuerzas Armadas, policías, empresas e instituciones privadas.
“Internet se ha transformado en una forma de democratizar la información, por lo tanto, forma parte de nuestra vida cotidiana y, en la misma medida, avanza el delito y el crimen organizado asociado a estas nuevas tecnolo gías. Pese a los esfuerzos creo que en Chile todavía estamos atrasados, pues cuando vemos que se accede a información de relevancia en instituciones pú blicas, sin duda que eso nos exi ge pensar en una institucionali dad nueva que esté a la altura de los nuevos desafíos en materia de riesgos y amenazas”, dijo el parlamentario.
A su juicio, el concepto de “mejo ra permanente debe formar par te de la cultura institucional y todos tenemos que tomar con ciencia de medidas de autopro tección”. A su juicio “necesita mos una legislación que permita disponer de toda la información para la investigación de delitos que permita determinar las res ponsabilidades criminales y, al mismo tiempo, tenemos que ve lar por la privacidad de perso nas que no cometen delitos”.
LINARES. “El Color de la Chilenidad” es el título de la muestra del gran maestro del paisaje maulino Pedro Olmos, con la cual la Universidad de Talca abrió las puertas de una nueva sala de exposiciones de artes visuales ubicada en el Campus Linares.
La sala fue inaugurada por el rector de la UTalca, Carlos Torres, la deca na de la Facultad de Ciencias de la Educación, Carolina Iturra, y la di rectora de Extensión CulturalArtística, Marcela Albornoz, en una actividad que reunió a estudiantes, académicos y funcionarios.
La máxima autoridad universitaria explicó que, “con esta muestra Linares recibe a uno de los más im portantes artistas de la región. Inaugurar esta nueva sala responde a nuestro objetivo de ampliar la ex tensión artística y cultural, consoli dar el vínculo y compenetrarla en el quehacer de todos nuestros cam pus”.
“Para nuestra Casa de Estudios la relación con este artista, vinculado a la ciudad de Linares, fue una alianza noble y fructífera que perduró en el tiempo y que fue posible gracias a un
legado de gran connotación artísti ca. Pedro Olmos representa, desde la plástica, la presencia del Maule en la cultura nacional es por esta razón que, como Universidad, asumimos la misión de dar a conocer su obra”, destacó el rector.
“Pedro Olmos nos donó gran parte de su obra. Con gran orgullo y satis facción podemos señalar que la co lección más completa de su obra pictórica y gráfica está en la Universidad de Talca y hoy hemos seleccionado las más emblemáticas de la colección”, agregó.
El nuevo espacio dedicado al arte y la cultura es el resultado de una alianza entre la Facultad de Ciencias de la Educación y la dirección de Extensión Cultural-Artística de di cha Institución.
“Tener parte del patrimonio cultural de la Universidad en esta Facultad es sumamente importante, porque la cultura es una aspiración de todos y toda expresión artística nos permi te exponer sentimientos, ideas y emociones”, planteó la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Carolina Iturra.
La sala fue inaugurada por autoridades universitarias junto a estudiantes, académicos y funcionarios en torno a la obra de Pedro Olmos.
Con arma de fuego. Detectives trabajan para comprobar la identidad de los involucrados, en este nuevo hecho de sangre.
TALCA. Durante la madruga da de este domingo se pro dujo una riña entres dos personas, en las afueras de un centro de eventos (Casa Grande) ubicado en el
Barrio Seminario, en la Alameda de Talca, a un costado del Puente Río Claro.
El hecho trajo como resul tado que uno de los invo
lucrados falleciera, por he rida provocada por arma de fuego, mientras que otras dos personas, un hombre y una mujer, fue ron derivadas al Hospital
Regional de Talca, por di ferentes lesiones por im pacto de proyectil balísti co.
Por esta razón la fiscalía de flagrancia, en base al Modelo de Investigación Preferente, instruyó a de tectives de la Brigada de Homicidios Talca para rea lizar las primeras diligen cias investigativas en el lu gar.
Inmediatamente, los ofi ciales policiales en conjun to con peritos del Laboratorio de Criminalística Regional (Lacrim) Talca, efectuaron la inspección ocular del si tio de suceso, empadrona
El hecho ocurrió la madrugada de este domingo, en plena Alameda de la capital regional.
miento del sector, entrevis ta a testigos y levantamien to de evidencia a fin de es clarecer la situación.
Hasta el cierre de esta edi ción, la policía estaba con centrada en comprobar las
identidades de los involu crados directos en el he cho, y así proporcionar to da la información al Ministerio Público, para que tome las medidas ne cesarias.
Una de las primeras diligencias que realizó la PDI, fue empadronar el sitio del suceso, y buscar a los involucrados.
Por fin ruta que une Gualleco, Coipué y Carrizal podrá ser pavimentada
CONSTITUCIÓN. Después de años de espera la dipu tada Mercedes Bulnes, pudo confirmar una gran noticia, la ruta que une Gualleco, Coipué y Carri zal podrá ser pavimen tada porque está dentro del presupuesto 2023. Así lo indicó la parlamen taria, luego de reunirse con la subdirectora de Vialidad, Ximena Krause. Estamos hablando de un costo cercano a los 10 mil millones de pesos, y se espera comenzar con las expropiaciones a fines de este año y principios del próximo. Con esto los habitantes de Cons titución y la costa del Maule, contarán con otra alternativa para llegar a Talca.
Suman. Los albirrojos con gol de Coelho, rescataron un empate en el Monumental y obligaron a guardar el cotillón de celebración que tenían los albos, para festejar el posible título. Al debe la actuación en ataque del Curi, que esta vez destacó por su solidez defensiva.
SANTIAGO. Banderas, lienzos y camisetas de ‘Colo Colo Campeón’ en la previa. Ambiente festivo en el Monumental para el duelo entre el puntero frente a su escolta. Curicó Unido con la ausencia de Federico Castro por suspensión y la presencia desde el minuto uno de Felipe Fritz como principal novedad. Solo hinchas colocolinos en el estadio de Macul, donde igualmente se filtraron algunos hinchas curicanos, aunque sin hacerse notar como grupo. Juego de alta tensión y de amplia expectativa, donde ganando Colo Colo levantaría la copa de campeón, mientras que sumando Curicó Unido seguiría en franca campaña por llegar a la fase de grupos de la Copa Libertadores.
De igual a igual salió a jugar el Curi frente a los albos. Primeros minutos jugando más en territorio colocolino y aproximaciones con remate trabado de Gómez, pifia frontal de Ortiz tras corner y potente zurdazo de Coelho que se desvía en el brazo de Falcón. Recién a los 12’ Colo Colo respondió con pelota profunda para Lucero que encuentra el perfecto achique de Cerda en dudosa posición del atacante albo, en un arranque de encuentro con el Curi bien posicionado y plantado en el Monumental.
Sin embargo, Colo Colo comenzaba a profundizar con centros venenosos y con pelotas profundas nuevamente buscando a Lucero, quien remata a gol a los 23’ exigiendo otra vez a Cerda quien evita el primero.
Una fuerte entrada de Opazo a De La Fuente sería sancionada con tarjeta amarilla, en una falta que bien pudo ser expulsión del colocolino al minuto 24.
El partido continuó y Colo Colo aceleró. Minuto 29 y en un bom-
bardeo al área curicana, Suazo terminó rematando desviado y Lucero casi conecta en el trayecto, mientras que a los 35’ una pelota profunda al área curicana es disputada por Bolados y De La Fuente, metiendo este último un brazo alto que golpeó el rostro del colocolino quien cayó en el área y con ayuda del VAR, el juez Bascuñán que sancionó penal. Desde los doce pasos a los 39’ Gabriel Costa remató bajo al centro del arco, Cerda voló a su
derecha y Colo Colo que se puso arriba en el marcador. Dos minutos después, Nadruz robó un balón y se fue en demanda del arco local, Oyarzo profundizó para Coelho quien remató pegándole al poste y tras el rebote enganchó eludiendo al portero albo, para luego sacar un potente zurdazo alto que pegó el travesaño y abrazó las mallas pasando por sobre todos los colocolinos metidos en el arco.
Inmediato 1 a 1 para el festejado décimo gol del uruguayo Coelho. En los descuentos, un centro perfecto de Suazo encontró el desvío de cabeza de Lucero y Cerda voló a su izquierda alcanzando a manotear la última clara ocasión de Colo Colo en un primer tiempo donde si bien Curicó logró empatar, su juego se fue desvaneciendo con el correr de los minutos y su ofensiva flaqueó frágil ante la férrea marca local.
Segundo tiempo con primeros 20 minutos acentuados por las interrupciones en el juego y el inicio del desespero albo que necesitaba ganar para campeonar. No había claras aproximaciones de gol en un arco y otro, aunque se jugaba más en territorio curicano que en la zona local.
Damián movía sus piezas reemplazando al Sub-21 Ortiz por Sandoval y abandonaba un resentido Coelho en lugar de Holgado que reaparecía. Peligrosamente Curicó se encasillaba en área propia que permitía una presión constante de Colo Colo, que llegaba a los 73’ con remate de distancia de Pavez que logra controlar abajo Cerda y con cabezazo del ingresado Rojas Walen y nueva volada y certero manotazo de Cerda, para ahogar otra vez el grito de gol colocolino. El arquero curicano nuevamente se vestía con el traje de figura del equipo y los minutos finales del partido, fueron de plena tensión en el estadio de Macul y una serie de tiros de esquina para el local en medio del frecuente martillar albo. Pese a no poder lograr una efectiva conexión en ataque y siendo su única llegada a fondo
el gol de Coelho en la primera parte, Curicó Unido aguantaba en defensa, terminaba rescatando un empate, sumaba otro punto de distancia respecto a Ñublense, su rival directo para entrar a la fase de grupos de la Libertadores y aguaba una fiesta que tenía Colo Colo para celebrar el título. Igualmente desde la barra colocolina lanzaron fuegos de artificio y muchos guardaron sus poleras con el título 33 en el pecho, algo que deberá esperar y que seguramente se dará en cualquiera de las tres fechas restantes del campeonato. Curicó Unido en tanto se debe enfocar ahora en Audax y luego en la verdadera final con Ñublense en La Granja, en su objetivo de llegar a la Libertadores. El Curi hace su tarea y brinda un aplaudido regalo a la ciudad en su aniversario 279.
Fecha 27, Campeonato Nacional 2022 Primera División ANFP. Estadio: Monumental, Macul. Región Metropolitana.
Domingo 09 de octubre de 2022, 17:30 horas.
Público: 40 mil espectadores.
Árbitro: Julio Bascuñán (4)
Asistentes: Claudio Urrutia, Alejandro Molina, Manuel Vergara y Juan Lara (VAR).
COLO COLO (1): Brayan Cortés, Oscar Opazo, Maximiliano Falcón, Emiliano Amor, Gabriel Suazo ©, Vicente Pizarro (82’ Alexander Oroz), Esteban Pavez, Leonardo Gil, Gabriel Costa, Marco Bolados (74’ Marco Rojas) y Juan Martín Lucero. DT: Gustavo Quinteros. Banca: Omar Carabalí (AS) Jeyson Rojas, Matías Zaldivia, César Fuentes y Agustín Bouzat.
CURICÓ UNIDO (1): Fabián Cerda, Juan Pablo Gómez, Franco Bechtholdt ©, Matías Cahais, Ronald De La Fuente, Agustín Nadruz, Felipe Ortiz (65’ Mario Sandoval), Bayron Oyarzo (83’ Joaquín González), Yerko Leiva (83’ Diego Urzúa), Felipe Fritz y Diego Coelho (65’ Rodrigo Holgado). DT: Damián Muñoz. Banca: Tomás Vergara (AS), Matías Ormazábal y Yerson Opazo.
Goles: 39’ CC 1-0 Gabriel Costa (de penal rematando bajo al centro), 41’ CU 1-1 Diego Coelho (con potente zurdazo alto tras eludir a Cortés en área chica)
Amonestaciones: Opazo, Lucero (CC), De La Fuente, Bechtholdt, Cahais, Sandoval, Leiva (CU).
Expulsiones: 97’ Juan Martín Lucero (CC, por doble amarilla).