11-10-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.086

|

Sábado 11 de Junio de 2022

|

$ 300

TRABAJO DE LA PDI. Sujetos sustraían flujómetros y computadores. Se realizaron allanamientos simultáneos en la RM y Molina.

INVESTIGACIÓN COMENZÓ EN MOLINA

Desarticulan bandas que robaban partes específicas de vehículos

PÁGINA | P20

Incendio arrasó con restaurante “Los Olivares” en Talca. | P19

“La Región del Maule es una de las más seguras del país”. | P3


2 LA PRENSA Sábado 11 de Junio de 2022

Actualidad

Sucede

Dos fallecidos y 683 nuevos contagios por Coronavirus

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. Jornada de adopción en Mall Curicó. Este domingo 12 de junio se desarrollará una nueva jornada de adopción de mascotas en Mall Curicó. En la instancia participan las agrupaciones San Francisco de Asís, La Pandilla, Manada Pets y Adógtame. Esta actividad se realizará entre las 12:00 y las 18:00 horas.

La declaratoria, reconoce a territorios con condiciones especiales para la atracción del turismo.

TALCA. En el Maule hubo dos nuevos fallecidos y otros 683 nuevos

Campaña de Esterilización de Mascotas. Desde la Municipalidad de Romeral invitan a la comunidad a ser parte de la Campaña de Esterilización de Mascotas, para perritos y gatitos, machos y hembras mayores de 2 meses. Los interesados deben inscribirse en la oficina de Medio Ambiente del municipio. El operativo se realizará el 22 y 23 de junio, en horarios de 9:00 a 13:00 horas y por la tarde, de 15:00 a 17:00 horas.

Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos Curicó 2022. La Municipalidad de Curicó anunció una nueva versión de la Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos, evento que se desarrollará entre el jueves 30 de junio al domingo 3 de julio en el sector del Óvalo de la Alameda Manso de Velasco.

Nano Stern en el TRM. Regresa uno de los cantantes más notorios del folk chileno, presentando su nuevo concierto: “Aún creo en la belleza”. La cita es el viernes 17 de junio, a las 19:30 horas, en el Teatro Regional del Maule.

Un Canto para los Cuentos, de Gabriela Mistral. El jueves 23 de junio, a las 19:30 horas, se presenta en el Teatro Regional del Maule, Un Canto para los Cuentos, de Gabriela Mistral; Una propuesta artística entre la Orquesta Clásica del Maule y Tryo Teatro Banda que pone en escena la adaptación que realizó Gabriela Mistral de populares relatos del siglo XVII.

Atenciones en Casa Leones. La presidenta del Comité de Damas del Club de Leones de Curicó, Pía Antonucci, informó que se inició la atención oftalmológica en Casa Leones, ubicada en calle Obispo Labbé #22, frente al estacionamiento del supermercado Tottus. Dichas atenciones serán jueves por medio, entre las 10:00 y 12:00 horas y tendrán un valor de cinco mil pesos.

Maule te Abriga. La Seremi de Desarrollo Social y Familia invita a ser parte de la campaña “Maule te Abriga”, que tiene por objetivo reunir ropa de abrigo para mujer y hombre, en buen estado, y así reforzar el apoyo a las personas en situación de calle durante esta época de frío y lluvias. Para ello, se han habilitado puntos de acopio en Linares (Manuel Rodríguez #580), Curicó (Centro de Día, Prat #146) y Talca (Seremi de Desarrollo Social, 2 Norte #925). También solicitan apoyo para recolectar frazadas, parkas de adulto, abrigos, ropa interior (nueva), calcetines, gorros, bufandas y/o guantes, todo limpio y en buen estado.

contagios con Covid-19,

CHANCO Y PELLUHUE: YA SON ZONA DE INTERÉS TURÍSTICO En la costa del Maule Sur. Esta declaración es

de acuerdo al reporte diario de la autoridad sanitaria. Los casos fueron pesquisados en Talca 227, Curicó 101, Linares 72, San Javier 38, San Clemente 33, Maule

un instrumento para el fomento y el desarrollo de la

30, Molina 25, Teno,

actividad turística.

Parral 11, Pencahue 10,

E

n el Diario Oficial fue publicado el decreto que declara a Chanco-Pelluhue como una nueva Zona de Interés Turístico (ZOIT) del país, que destaca por la cantidad y variedad de elementos turísticos patrimoniales, tanto culturales como naturales, que motivan el viaje de turistas regionales y nacionales que llegan al destino. Esta declaración -que reconoce a territorios con condiciones especiales para la atracción del turismo- es un instrumento para el fomento y el desarrollo de la actividad turística que posibilita posicionar a este sector productivo como un actor clave en el territorio, generando, además, procesos de participación donde tanto el sector público como el privado, junto a la comunidad, impulsan una serie de proyectos de impacto económico y social. Verónica Kunze, subsecretaria de Turismo, señaló que “es una gran noticia para Chanco y Pelluhue, porque esta declaración les permitirá acceder a un importante instrumento para el desarrollo y fomento de la actividad turística”. IMPORTANCIA En tanto la directora regional de Sernatur, Cecilia Arancibia, recalcó que “es importante destacar lo que significa

Colbún 14, Longaví 12, Río Claro 9,

una declaratoria ZOIT en términos de planificación territorial y turística por los próximos cuatro años, lo que permitirá el desarrollo de la actividad turística de una manera responsable y sustentable y el compromiso para ejecutarlas de parte de los actores públicos y privados involucrados”. ATRACTIVOS TURÍSTICOS El principal potencial turístico de la zona, está en torno a actividades de turismo aventura como el surf, la gastronomía asociada a sus caletas (Loanco y Curanipe), el rescate de tradiciones e identidad rurales y la promoción de actividades agropecuarias, como la producción de cereales, frutas y legumbres. Este destino cuenta, además, con diversas áreas protegidas en la categoría de Reservas Nacionales, como Federico Albert, Los Ruiles y Los Queules, además de zonas típicas como el pueblo de Chanco y el humedal de Reloca, declarado Santuario de la Naturaleza. En términos de beneficios del Plan de Acción de la Región del Maule tras esta aprobación, se consideraron especialmente relevantes los atractivos como Santos del Mar y Loberías de Loanco, Arcos de Calán, balneario de Curanipe y pueblo de Chanco.

Constitución 8, Rauco 8, Pelarco 7, Romeral 6, Villa Alegre 6, Sagrada Familia 6, Pelluhue 6, Curepto 6, Hualañé 5, Yerbas Buenas 4, Licantén 3, Cauquenes 2, Retiro 2, San Rafael 2, Chanco 2, Empedrado 1, otras regiones 7. De los notificados confirmados en Epivigila, la mediana de edad es de 35 años, donde el 8,10% corresponde a personas menores de 10 años; el 31,17% a personas de 10-29 años; el 33,18% a personas de 30-49 años; el 21,15% a personas de 50-69 años, mientras que el 6,4% restante a mayores de 70 años Las mayores tasas de activos por 100.000

“Permitirá el desarrollo de la actividad turística de una manera responsable y sustentable y el compromiso para ejecutarlas de parte de los actores públicos y privados involucrados”, dijo Cecilia Arancibia.

habitantes, según casos confirmados y probables, se encuentran en la comuna Talca (312,0), Linares (271,9) y Pelarco (259,4). A la fecha, han fallecido 2.943 personas.


Crónica

Sábado 11 de Junio de 2022 LA PRENSA 3

HUMBERTO AQUEVEQUE

Delegado presidencial asegura que el Maule “es una de las regiones más seguras del país” Operativo conjunto de Carabineros y PDI dejó 70 detenidos. La autoridad destacó el trabajo coordinado entre ambas policías durante el pasado jueves, donde se realizaron 877 controles y se recuperaron cinco armas de fuego, entre otras especies. TALCA. Un total de 70 deteni-

dos dejó como resultado un operativo conjunto entre Carabineros y la PDI, materializado el pasado jueves en toda la Región del Maule. Durante la diligencia se realizaron 877 controles entre identidad, vehiculares y a la Ley de Armas y se cursaron 111 infracciones por diversos motivos. Entre los detenidos, 66 fueron por órdenes pendientes y cuatro por delito flagrante. Se incautaron 446 gramos y 7 milígramos de drogas, entre marihuana, clorhidrato de cocaína y pasta base. “Se incautaron cinco armas

de fuego, lo que es bastante relevante, porque cada arma puede causar heridas mortales, además de diversas incautaciones de drogas y otras especies en un trabajo conjunto con PDI. Es algo que estamos realizando constantemente entre ambas instituciones”, sostuvo el prefecto de Carabineros de Talca, coronel Carlos Muñoz. El jefe de la Región Policial Maule de la PDI, prefecto Ricardo Navarro, destacó que los detenidos en estos procedimientos serán puestos a disposición de la Justicia. Además “se realizó una fiscalización de extranjeros, en donde se detecta-

ron 20 de ellos en situación irregular, quienes ingresaron al país por pasos no habilitados y que ya fueron informados a la autoridad migratoria para su expulsión”, finalizó. REGIÓN SEGURA El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, resaltó esta labor coordinada entre ambas policías. “La Región del Maule es una de las más seguras del país y esto es tarea de todos. Es por eso que, entre los distintos actores, hemos tenido un trabajo mancomunado a nivel regional y provincial y mediante este servicio policial,

Humberto Aqueveque resaltó el trabajo de ambas policías para combatir la delincuencia en el Maule. se ha logrado la detención de este número importante de personas, además de recuperación de vehículos y receptación de drogas”, expresó.

“Con el tema de la Salud no se juega”

HOY A CONTAR DE LAS 15:30 HORAS

Invitan al evento “Súbete a la bici” en Molina

El evento organizado por la Corporación de Deportes comienza a las 15:30 horas y es apto para toda la familia.

MOLINA. Una tarde dedicada a las dos ruedas se vivirá en Molina durante la tarde de hoy, con el desarrollo del evento “Súbete a la bici”, a

contar de las 15:30 horas, en la plaza de la comuna. Gracias al apoyo de la Corporación Municipal de Deportes, se llevarán a cabo

una serie de actividades destinadas a promover el uso de la bicicleta y los estilos de vida saludable, destacando los beneficios de mo-

vilizarse en este medio de transporte. La jornada contempla una gran cicletada familiar en la que no habrá límite de edad para participar, mantención y venta de artículos para ciclistas, exposición de llamativos vehículos, concursos con premios sorpresa y un espectáculo de piruetas hecho por expertos. “Promover la vida saludable es cada vez más importante en el Chile actual y, para ello, la actividad física es fundamental. En razón de ello, hemos dispuesto de todo un programa para incentivar el ciclismo y, además, queremos seguir avanzando en brindar mejores condiciones para quienes utilizan la bicicleta como medio de transporte, como ha sido la instalación de ciclo-bandas en la Avda. Poniente y su futura implementación en la ruta que une a Molina con Lontué”, señaló la alcaldesa Priscilla Castillo.

CURICÓ. Tras la reciente información entregada por el

Servicio de Salud del Maule, en la que señala que se ha solicitado la renuncia “no voluntaria” al director del Hospital Regional de Talca, Osvaldo Acevedo, a contar del 1 de julio de 2022, las reacciones no se hicieron esperar. Al respecto el senador por la Región del Maule, Juan Antonio Coloma, manifestó que “si hay un tema en el que hay que ser muy cuidadoso, y el país lo ha aprendido, es en el tema de la Salud. Por eso considero que son muy malas medidas lo que el Gobierno está haciendo. Si recordamos, a los pocos días de asumido despidieron al director del Servicio de Salud del Maule, doctor Luis Jaime, quien había sido elegido por Alta Dirección Pública”. “Ahora, a poco más de tres meses de gestión le piden la renuncia al director del Hospital Regional de Talca, Osvaldo Acevedo. No ha pasado nada de tiempo y están destituyendo a personas por razones que son completamente al margen de las condiciones para enfrentar la Salud. Hay cosas que uno puede debatir políticamente, pero en materia de Salud no y creo que las señales que se están dando no son las mejores para Chile”, concluyó el parlamentario.


4 LA PRENSA Sábado 11 de Junio de 2022

Crónica

6 MILLONES DE PESOS

Proyecto social “Circuri” recibió subvención del concejo municipal Iniciativa única en la región. Recursos serán utilizados para comprar elementos que sirvan de implementación al interior de la carpa instalada en el complejo deportivo La Granja. CURICÓ. Una subvención

de 6 millones de pesos recibió el proyecto “Circuri”, que actualmente tiene instalada su carpa en el complejo deportivo La Granja. Recordemos que este proyecto se hizo posible gracias a una postulación realizada por la municipalidad a través de la Corporación Cultural. Las instancia es una propuesta de circo social, única en la región, que entrega clases de artes circenses a la comunidad y artistas. IMPLEMENTACIÓN Pablo San Martín es uno de los artistas que lideran el proyecto. Hizo referencia al destino que se le dará a la subvención recibida. “Estos recursos van a utilizarse al interior de la carpa, en lo referido a instalación eléctrica, piso para los artistas, sobre todo para acrobacias de piso, también en graderías para que el públi-

Artista Pablo San Martín y Adolfo González en sesión de concejo municipal.

co pueda asistir y ver el espectáculo de una forma tranquila, que disfrute”.

PROYECTO POPULAR “‘Circuri’ es un proyecto innovador que estamos desarrollando con chicos

que se dedican al arte circense, con nuestra Corporación Cultural y la municipalidad”, indicó el

alcalde Javier Muñoz. “Ya nos habíamos adjudicado un programa a través de la Subdere del orden de 30 millones de pesos, para comprar una carpa e implementación que es propia de esta estructura que se está armando y que hoy estamos complementando con una serie de elementos con que vamos a echar a andar este proyecto popular en nuestra comuna de Curicó”, añadió la primera autoridad comunal”. “La solicitud en concreto fue de recursos para complementar la implementación de ‘Circuri’, que ya está instalado en La Granja de Curicó y que es una carpa que vamos a implementar con estos fondos para que sea una escuela circense, de artes callejeras y que pueda dar el beneficio a mucha gente para que puedan aprender y también disfrutar de estas activaciones”, concluyó Adolfo González, director ejecutivo de la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó.

PARA DENUNCIAR DELITOS OCURRIDOS A LO LARGO DEL PAÍS

Diputados Republicanos lanzan campaña #YoTeAcuso CURICÓ. Tras el aumento de delitos con violencia ocurridos a lo largo de todo el país, los diputados del Partido Republicano, iniciaron una campaña denominada #YoTeAcuso, para la que crearon un sitio web bajo ese mismo nombre www.yoteacuso.cl, en el que las personas que hayan sido víctimas de la delincuencia y el terrorismo en el país, puedan contar su historia y dejar un registro de dicha situación. Junto con esto, los diputados pidieron al Presidente

Gabriel Boric una agenda de seguridad más robusta. “El terrorismo y la delincuencia están desatados, necesitamos que el Gobierno se haga cargo y enfrente la principal preocupación que tienen los chilenos; necesitamos una agenda que se ajuste a la real necesidad de la ciudadanía honesta y responsable”, manifestó el diputado por el Maule, Benjamín Moreno. Es así, como se dio inicio a esta campaña, que a través de la plataforma web, busca

evidenciar la cantidad de delitos que están ocurrien-

do en nuestro país y tener mayores herramientas para

exigir al Gobierno mayor celeridad en esta materia.

Impactante obra de teatro “Cacería” se presenta en Molina

MOLINA. Una noche especial vivirán los amantes de las tablas durante la tarde de este sábado, con la presentación de la obra “Cacería” en el teatro municipal de Molina, a contar de las 19:30 horas. Dando rienda suelta a todo el talento del colectivo artístico “La Monja sin Cabeza”, el recinto mostrará una sentida crítica social para mayores de 18 años, abordando contingentes temas como la xenofobia, la misoginia, el clasismo y el abuso de poder. A la cabeza del proyecto se encuentra el docente local, Dan Contreras, actual director del Liceo Bicentenario de la comuna. Es por ello que habrá expectación respecto a la puesta en escena de este trabajado thriller que ya se ha presentado en otras localidades de la Región del Maule. Cabe destacar que la función se realizará gracias al apoyo de la Corporación Municipal de Cultura de Molina, entidad que busca acercar las diversas manifestaciones artísticas a la comunidad y potenciar a los talentos molinenses.


Crónica

Sábado 11 de Junio de 2022 LA PRENSA 5

OSVALDO ACEVEDO

Servicio de Salud del Maule pide la “renuncia no voluntaria” al director del Hospital de Talca

Convencional cuestionó tardanza en entrega del nuevo hospital

Ocupó el cargo desde 2020. La renuncia se hará efectiva el 1 de julio, por lo que, de manera interina, la dirección la ejercerá el subdirector Administrativo, Pablo Gacitúa. TALCA. Sin director titu-

lar se quedó el Hospital Regional de Talca, luego que el Servicio de Salud del Maule pidiera la renuncia “no voluntaria” a Osvaldo Acevedo, quien ocupaba ese cargo desde el 25 de septiembre del 2020. El profesional había llegado a esa función por Alta Dirección Pública, por un periodo de tres años. Por tanto, debía seguir ahí hasta el 2023. “Me uno al trabajo que están realizando, quiero trabajar en conjunto y construir un Hospital Regional de Talca humano, cercano, con un trato cordial donde todos trabajemos con calidad y calidez”, dijo aquella vez. No obstante, y como parte del cambio de Gobierno -entendiendo que venía de la administración anterior- y

Osvaldo Acevedo -penúltimo en la imagen- en la ceremonia cuando asumió como director del Hospital de Talca, acompañado de autoridades del gobierno anterior.

apelando también a las “confianzas políticas”, es que se decidió alejarlo del cargo, aunque con la sutileza de renuncia no voluntaria.

DETERMINACIÓN Fue el SSM el que comunicó públicamente esta decisión en sus redes sociales, estable-

ciendo que esta renuncia se hace efectiva a contar del 1 de julio y que, de manera interina, la dirección la ejercerá el subdirector Administrativo,

Pablo Gacitúa. Desde el Servicio de Salud del Maule, se excusaron de entregar más antecedentes de esta determinación. No fue posible una reacción de Osvaldo Acevedo, pues se encuentra con vacaciones. El ahora exdirector del Hospital de Talca es psicólogo de profesión, magister en Administración de empresas con especialidad en Salud y cuenta con vasta experiencia en el ámbito de salud. Fue jefe del Departamento de Calidad de Vida en el Servicio de Salud del Biobío; director de los hospitales “Pedro Morales Campos” de Ñuble y de Cauquenes, y se desempeñó como director subrogante del Servicio de Salud del Maule entre mayo y diciembre de 2019.

MAXEZ SE ATREVIÓ A BRINDAR HOMENAJE A BLUR

Músico curicano grabó cover de banda inglesa CURICÓ. Muy entusiasmado anda por estos días Maxez, artista local que está presentando una interesante versión del tema “Song 2” de la agrupación británica Blur, ícono de los años 90 en todo el mundo. En contacto con diario La Prensa, calificó la experiencia como muy grata y entretenida, esperando retroalimentación de la gente. “Después de escuchar el resultado, me parece que quedó bastante interesante. La idea era que sonara muy parecido”, acotó. El cantante curicano invitó a la comunidad a ver ese

material en su canal de YouTube, donde lo encuentran como Maxez, y “donde hay un pequeño video clip que le hicimos a este nuevo cover que acabamos de subir hace poquitos días”. NUEVO TRABAJO El artista señaló que está trabajando en nuevos temas para darle un reimpulso a su carrera artística. “Estoy componiendo y grabando, así que estoy súper concentrado en eso. Me han invitado a algunos eventos en vivo, pero estoy concentrado en componer

en lo que será un nuevo disco”, aclaró. Maxez espera que el panorama sanitario mejore en el corto plazo para que los conciertos y tocatas en vivo se puedan hacer sin problemas. “Llevo como cinco temas y espero tener unos 10 para poder concretar un disco”, acotó. Para lograr un mejor producto, el cantante contó que siempre está capacitándose. “Estoy tomando cursos con gente profesional, con ingenieros en sonido, para entregar un mejor resultado en temas de grabación”, indicó.

Artista local espera terminar disco prontamente.

Elsa Labraña expresó su inquietud por la extensión en el plazo de entrega de la nueva infraestructura hospitalaria de Curicó.

CURICÓ. Su preocupación expresó la convencional Elsa Labraña por el retraso del nuevo Hospital de Curicó. Esto debido al alto número de observaciones que le hizo el MOP a esta infraestructura. Se esperaba que este edificio fuera entregado a la comunidad durante el presente año, pero todo indica que esto se concretará en el 2023; lo que se debería a las 16 mil observaciones que aún no se han subsanado. “Lamentablemente, esta nueva construcción no presenta las condiciones estructurales y de habitabilidad para la atención de los usuarios“, enfatizó Labraña; quien añadió que solo queda esperar que se solucionen las observaciones hechas al recinto. “Esto es el resultado de la lógica mercantilista que impone el actual sistema económico. Siempre debió haber sido el MOP el organismo encargado de la edificación de esta infraestructura”, aseveró. “Las concesiones no constituyen una buena decisión ya que se entrega a una empresa la construcción de una determinada obra, siendo que éstas solo quieren sacar dividendos económicos”, concluyó.


6 LA PRENSA Sábado 11 de Junio de 2022

Crónica

ACTUALMENTE EN LA REGIÓN HAY 1.878 CASOS CONFIRMADOS

Reiteran importancia de los exámenes preventivos del VIH Oportuna detección. El Servicio de Salud del Maule efectúa diversas actividades de pesquisa, implementando el test rápido de VIH, con el fin de llegar de forma oportuna a las personas que adquieren el contagio. TALCA. Un llamado a la población

a presentar una conducta sexual responsable, tomando conciencia que el autocuidado y uso de preservativos disminuyen el contagio del virus VIH, efectuó la matrona Sandra Moreno Avendaño, asesora de VIH e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) del Servicio de Salud Maule. Esto dado que alrededor de un 95 por ciento de las personas contagiadas con VIH lo hicieron por vía sexual y el resto, tanto por compartir jeringas como el de madre a hijo, ya sea en la gestación o durante el amamantamiento. Recientemente, se efectuó la vigilia internacional denominada Candlelight en memoria de las

víctimas del SIDA, con el fin de crear conciencia sobre la realidad actual del virus, en la que la simplificación del tratamiento ha logrado que sea una enfermedad crónica con mínimas limitaciones en la vida diaria de las personas y que con un testeo y tratamiento oportuno es posible evitar nuevos contagios y, en consecuencia, también salvar vidas. Es importante recordar que el VIH es el Virus de Inmunodeficiencia Humana, el que posteriormente se podría manifestar como SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida), siendo la fase más grave luego de haber contraído el VIH. Esto sucede porque el virus del VIH al in-

gresar al organismo va deteriorando el sistema inmunológico y si la persona no inicia un tratamiento a tiempo o este no se detecta de forma oportuna el virus avanza, manifestándose ya como SIDA. En esta etapa, se presentan enfermedades graves, que se denominan infecciones oportunistas, donde una persona puede caer hospitalizado por una neumonía, por ejemplo. LLAMADO Por lo mismo, la profesional indicó que es importante realizar exámenes preventivos. Para esto, los interesados se pueden acercar a cualquier centro a realizarse un examen de VIH o también en operativos que se

gestionan en la región para realizarse un test rápido de VIH. “Actualmente, contamos en la región con 1.878 casos de pacientes confirmados con el virus, donde los centros de atención para estas personas se encuentran en los principales hospitales que son Talca, Curicó y Linares”, indicó la matrona. A su vez, añadió que la Atención Primaria de Salud (APS), como Cesfam o postas, realizan continuos operativos para la detección de casos. Y en el caso de salir positivo o reactivo el test rápido, se efectúa entonces una muestra venosa, confirmando el Instituto de Salud Pública la muestra. Sandra Moreno informó también que de los casos confirma-

EN LA INAUGURACIÓN DE CONJUNTO HABITACIONAL EN CONSTITUCIÓN

Llaman a construir más viviendas de integración social en el Maule CONSTITUCIÓN. El cálido sol de invier-

no se abrió paso entre la bruma costera, iluminando el corte de cinta tricolor que dio por inaugurado el Condominio Rocas de la Iglesia. El proyecto habitacional forma parte del Programa de Integración Social del Minvu y acogerá, en igualdad de condiciones, a 160 familias de sectores medios y vulnerables. Entre las nuevas propietarias está Karen Roco, campeona Panamericana y tercera del mundo en canotaje. “Es un día con muchas emociones por algo que se hizo realidad. Es un sueño para muchas familias, no solamente para mí, para tener a sus hijos, empezar acá en un lugar súper privilegiado, con vista al mar. Es muy hermoso y estoy feliz de ser una de las beneficiarias, gracias al Serviu”, manifestó la deportista. “Es un condominio muy lindo, con espacios comunes, juegos infantiles y con una espléndida vista al

La directora de Serviu (s) Nebenka Donoso y la connotada deportista Karen Roco celebran la inauguración del conjunto habitacional “Rocas de la Iglesia”.

mar, en una muy buena ubicación. Es importante la integración social, donde todas las familias pueden vivir en un conjunto de las mismas condiciones. Es muy importante generar estos proyectos, por lo que

invitamos a las constructoras y entidades desarrolladoras a presentar proyectos. Tenemos un llamado en curso que cierra dentro del próximo mes”, anunció Nebenka Donoso, directora (s) de Serviu

Maule, luego de entregar las llaves de su departamento a Karen Roco. El Condominio Rocas de la Iglesia está emplazado en el cerro Copihue. Cada uno de sus 160 departamentos posee 58 metros cuadrados, en cuatro torres rodeadas con áreas verdes, juegos infantiles y quinchos que promueven la vida en comunidad, destacó el seremi de Vivienda Rodrigo Hernández. “De nuestra parte, estamos con la disposición absoluta a seguir recurriendo a las comunidades cada vez que lo necesiten, a través de los nuevos programas de copropiedad que vamos a instalar desde la Seremi de Vivienda para poder capacitar a las comunidades”, ofreció Rodrigo Hernández. Desde su creación y hasta el año 2023, los programas de Integración Social del Ministerio de Vivienda y Urbanismo habrán entregado viviendas para más de 19 mil familias en la Región del Maule.

Especialista en salud señala que con un testeo y tratamiento oportuno es posible evitar nuevos contagios y, en consecuencia, también salvar vidas.

dos en la región un total de 1.709 se encuentran con una carga viral indetectable, es decir, muy baja, por lo que al estar ya en tratamiento esto ayuda mucho a que el virus no avance a una etapa mayor. Una vez que la persona es confirmada como portadora del VIH deben tratarse en uno de

los tres hospitales de alta complejidad de la región y se los vincula al programa. Ante esto, es importante destacar que ser portador de VIH no es lo mismo que presentar SIDA, ya que siguiendo el tratamiento farmacológico adecuado una persona podrá hacer su vida normal y no desarrollar el SIDA.

Abordan estrategias de salud

TALCA. Con la participación de la seremi de Salud, Gloria Icaza; el director (s) del Servicio de Salud del Maule, Nolasco Pérez y referentes técnicos del área de la Promoción de la Salud, Epidemiología y Programas Sanitarios, se realizó una jornada de trabajo entre ambas instituciones. La instancia tuvo por finalidad potenciar la coordinación y el despliegue de los profesionales por la red asistencial, a fin de garantizar una adecuada respuesta de los establecimientos de salud a las demandas de la comunidad usuaria. Como eje se establece que todas las acciones deben tener como centro el bienestar de la población usuaria de los servicios de salud en la Región del Maule. “Hemos definido un trabajo conjunto ya que somos una institución que mira la salud de las personas en sentido global en todo el ciclo de vida. Nos preocupamos de la salud de la población y tenemos actividades que son complementarias entre ambas instituciones”, dijo la seremi de salud Gloria Icaza. “El trabajo que estamos realizando es parte de una planificación”, dijo Nolasco Pérez, director del Servicio de Salud del Maule.


Crónica

Sábado 11 de Junio de 2022 LA PRENSA 7

CUENTA PÚBLICA

Defensor regional expresa preocupación por excesivo uso de la prisión preventiva Informe. José Luis Craig, también hizo notar alzas en ingresos de causas de mujeres y extranjeros como imputados. con un 16,4% del total; los adolescentes siguen en baja anotando tan solo un 3,3% de ingresos, con 487 causas. Por último, sostuvo que preocupa el constante aumento de los delitos cometidos por extranjeros, que no deja de crecer por cuarto año consecutivo, llegando a un inédito 2,3% de las causas totales de la región.

TALCA. El defensor regional del

Maule, José Luis Craig, alertó sobre ciertas tendencias que no se habían manifestado en años anteriores respecto al funcionamiento del sistema de justicia penal, que es el excesivo uso de la medida cautelar de prisión preventiva. “Si bien la cantidad de personas en prisión preventiva disminuyó en relación al 2020, no podemos dejar de preocuparnos por los 102 maulinos que estuvieron más de un año en dicha condición esperando su juicio”, reveló durante su cuenta pública. Dijo que, a lo anterior, se suman las 59 personas que estuvieron privadas en su libertad de movimiento durante el año pasado y que luego de realizado su proceso judicial, fueron declarados inocentes o no culpables.

La puesta en marcha del modelo de defensa penitenciaria universal, evidenció un aumento de un 138% de las peticiones de los internos, gran parte de éstas del tipo administrativo.

“El uso excesivo de la privación de libertad fue más marcado aún en los adolescentes, puesto que, de 66 internaciones provisorias ejecutadas, solo 23

EN EL MAULE

culminaron con condenas privativas de libertad, es decir, el 65% de los adolescentes que fueron enviados al CIP-CRC, luego, afinado su proceso, su

término no implicó privación de libertad como sanción”. Craig advirtió que se mantiene un alto porcentaje histórico de ingresos de mujeres al sistema,

Fotonoticia

Senda Maule acerca su oferta programática a la comunidad

Promueven campaña cívico constitucional “Hagamos Historia” TALCA. La directora de la División de Organizaciones Sociales (DOS), Javiera Hausdorf, junto a la seremi de Gobierno, Daniela Oberreuter, presentaron la campaña “Hagamos Historia”, para promover la participación ciudadana en el plebiscito de salida de la nueva Constitución y que las persona lo hagan de manera consciente, responsable e informada, independiente de la inclinación que puedan ellos manifestar en el voto. Estos Diálogos Sociales comenzaron en la comuna de Linares, junto a ciudadanos y ciudadanas de la zona, mientras que en paralelo, en Curicó, se desarrolló otro a cargo de la subdirectora de la DOS, Camila Carrasco. “(En estos) módulos de educación cívica constitucional, se mencionan las diferentes Constituciones que han existido a lo largo de nuestra historia y la importancia de cada una de ellas, para luego pasar a una etapa que tiene que ver con el contenido y las diferentes normativas que van a estar contenidas, una vez que se presente la versión final del actual borrador”, destacó Hausdorf.

SAN RAFAEL. En la plaza de esta comuna se realizó una actividad de Gobierno en Terreno convocado por la Delegación Presidencial Regional, como una manera que los servicios públicos acerquen su oferta programática a la comunidad. Entre las instituciones participantes estuvo Senda, que ofreció información de las políticas públicas preventivas de consumo de alcohol y las demás drogas, así como de tratamiento para personas con consumo problemático.

PARA PYMES A NIVEL NACIONAL

Sercotec lanza el programa Crece TALCA.. Hasta el 17 de junio esta-

La campaña informativa se ejecutará a través de etapas, siendo esta la fase inicial con fecha hasta el 4 de julio.

PROYECTOS En la cuenta, destacó la implementación de dos proyectos piloto, cuyo foco estuvo en los privados de libertad, como son el programa de atención a detenidos en unidades policiales y el modelo de defensa penitenciaria universal. En el primero, se entrevistó al 65% de los detenidos en dependencias del cuartel policial en que se encontraban, efec-

tuándose 1.225 entrevistas de manera presencial y tan solo 500 vía telefónica. Además, fue posible lograr la libertad anticipada de 69 personas, quienes luego de la visita de su defensor a la Unidad Policial, gestionaron, ya sea con el fiscal o el juez respectivo, su libertad inmediata sin necesidad de pasar una noche en calidad de detenidos en el cuartel policial. “Hemos adquirido uno de los compromisos más relevantes y desafiantes de los últimos años relativo al funcionamiento de la Defensoría Regional como equipo, cual es pretender dar vida a la futura Unidad de Proyectos, destinada a la colaboración de nuestra institución a la labor de reinserción que recae sobre Gendarmería de Chile”, anunció José Luis Craig.

rán abiertas las postulaciones al fondo “Crece” de Sercotec, subsidio que este año cuenta con $8.713 millones para todo el país destinados a Pymes que buscan mejorar su competitividad. Las micro y pequeñas empresas que se adjudiquen este

subsidio accederán a un capital de 5 millones de pesos, con el que podrán financiar activos fijos (tangibles e intangibles); capital de trabajo (materias primas y materiales, mercadería), nuevas contrataciones y arriendos; gastos en asistencias técnicas y asesoría en gestión, capacitación, ac-

ciones de marketing, servicios de terceros esenciales para el funcionamiento del negocio y habilitación de infraestructura. La directora regional de Sercotec, Yasnaya Jerez explicó que “es uno de los programas más esperados por los emprendedores, porque es un subsidio

significativo que, sin duda, potencia a las Pymes que ya tienen un camino recorrido, que necesitan un impulso para seguir creciendo, y el Crece, definitivamente, logra eso”. Para acceder a este instrumento, los empresarios deben elaborar y postular una idea de negocio en www.sercotec.cl.


Tribuna

8 LA PRENSA Sábado 11 de Junio de 2022

¿Vamos a ponernos la soga al cuello? Conocido el borrador de la nueva Constitución que se someterá a votación popular en septiembre, ya no caben dudas ni es necesario hacer vaticinios respecto de lo que su aprobación significará para el futuro de nuestro país. El solo texto ya revela muy a las claras el nefasto rumbo que seguirá Chile en caso de ser aprobada dicha propuesta. Ante todo, una cosa que llama la atención luego de un primer análisis “al voleo” del texto propuesto, es el rol absolutamente aplastante y omnipresente que se asigna al Estado en la regulación y fiscalización de prácticamente todo; lo que se encuentra muy lejos –cuando no en las antípodas– del principio de subsidiariedad propugnado por la actual Carta Fundamental, que deja un buen espacio a la libertad de los ciudadanos para resolver sus propios asuntos. No solo por ser los primeros interesados en esos problemas y muchas veces comprenderlos de mejor manera que una lejana y no pocas veces ideologizada autoridad, sino además, por ser al mismo tiempo un buen escudo para evitar los abusos de esa misma autoridad. A fin de cuentas, las instituciones están conformadas por personas, iguales que nosotros, y por ello, con nuestras mismas virtudes y defectos, lo que hace temer con justa razón un posible abuso de su parte, al tener de su lado el

poder del Estado para cometerlo. Pero además, el texto propuesto, lejos de ser, como se prometía en un principio, una “casa común” para todos los chilenos, no solo no lo es, sino que nos divide profundamente en multitud de aspectos, partiendo por las diferentes nacionalidades que dice reconocer. Con lo cual, en el fondo nos pone a unos en contra de otros, generando incluso instituciones distintas para cada etnia, como su propio sistema de justicia, por ejemplo. Igualmente, la existencia de los Gobiernos Regionales termina haciendo de nuestro país casi un mosaico de territorios semiindependientes, que en nada contribuye a nuestra unidad como Estado no solo frente a nosotros mismos, sino de cara al resto del mundo. Por último (y se comentarán otros aspectos en columnas venideras), este Estado omnipresente que no confía en la libertad de las personas y que pretende casi dejarnos en una especie de interdicción, se compromete a una cantidad de cosas tan impresionante, que uno no puede menos que preguntarse de dónde se sacarán los cuantiosísimos recursos que exige cumplir siquiera una mínima parte de esas promesas. Todo lo cual, lejos de satisfacer las necesidades que dice querer resolver, será fuente de nuevos y complejos conflictos, al sentirse sus supuestos bene-

El Maule merece vivir en paz

MAX SILVA ABBOTT Doctor en Derecho Profesor de Filosofía del Derecho Universidad San Sebastián

ficiados, literalmente estafados por dichas promesas constitucionales. En suma, además de convertir a Chile en un Estado totalitario, secuestrado por una ideología estatalista que no representa ni de lejos a la mayoría de los chilenos, equivale, tal como lo demuestra la historia –lejana y cercana, pasada y reciente– a ponernos la soga al cuello, truncando el camino de progreso que hemos tenido en las últimas décadas y que ha causado la admiración de muchos de nuestros vecinos, por fórmulas fallidas una y mil veces, que podrían poner a nuestro país en un camino sin retorno y perder las actuales libertades a las cuales tanto nos hemos acostumbrado. Libertades que muchos consideran como algo evidente y que no puede perderse, pese a que la historia ha mostrado mil veces lo contrario.

“Chile merece vivir en paz” fueron las primeras palabras del Presidente Gabriel Boric, cuando en su cuenta pública, se refirió al eje de Justicia y Seguridad, uno de los puntos que para la Región del Maule, tuvo grandes anuncios en cuanto a iniciativas y proyectos que apuntan a que las maulinas y maulinos, no solo se sientan protegidos, sino que acompañados con mayor presencia policial en cada territorio. Precisamente el Maule Sur, específicamente Longaví, tendrá un nuevo cuartel policial. Esta es una señal clara de que avanzamos en materia de seguridad, pero de forma inclusiva y en territorios que muchas veces quedan en el olvido a la espera de proyectos como este, que les brinden dignidad y protección a los ciudadanos. Incluso, este es un paso para hacer realidad la descentralización que el Presidente Gabriel Boric nos ha encomendado en cada una de nuestras acciones para el Maule. ¿Cómo trabajaremos? Es una de las preguntas que me formularon en los medios de prensa luego de que finalizó la primera cuenta pública del Jefe de Estado, por lo que les respondo que estamos trabajando fuertemente desde mucho antes y de manera mancomunada y descentraliza-

CARTAS AL DIARIO

La Araucanía y el Estado de Excepción Señor director: En las últimas semanas han aumentado los atentados terroristas en la Araucanía, que ya se han vuelto una tónica en el sur de nuestro país. Hemos visto ataques a camioneros, robos de madera e incendios; pero sin duda lo más grave son los actos de violencia que terminan con la vida de chilenos inocentes.

Lamentablemente, parece que para el Gobierno los hechos son solo un número más que sumar a una lista y que aún no es suficiente para acudir a métodos legítimos de control. Pese a que en noviembre pasado más de un 80% de los habitantes de la Araucanía se manifestó en favor del Estado de Excepción en la consulta ciudadana, el Gobierno decidió levantarlo

y luego reponerlo, pero en una curiosa forma “acotada”. La Convención, por su parte, prefirió derechamente eliminar de la propuesta constitucional esta herramienta de control del orden público. Una clase política que se lamenta por la violencia, pero no se hace cargo del problema de fondo resulta perfectamente inútil para asegurar la paz de

los habitantes de La Araucanía. La inseguridad e incertidumbre dan cuenta de una grave ausencia del Estado, mientras miles de chilenos viven asediados por el terrorismo que los rodea. Hoy se eliminó el estado de emergencia ¿mañana que será? Álvaro Román Pensando Chile

HUMBERTO AQUEVEQUE DÍAZ Delegado Presidencial Regional

da. Actualmente, evaluamos una iniciativa importante junto a los seremi de Educación, Bienes Nacionales y la Policía de Investigaciones, para obtener un terreno en donde se unifiquen los cuarteles de Talca, lo que se traducirá en mayor seguridad para enfrentar la delincuencia en la región. Además, hay un foco importante en cuanto a la reinserción social, debido a que habrá un mejoramiento integral en recintos penitenciarios de Talca, Molina y Parral. Por eso, reafirmo que el Maule merece vivir en paz y estamos trabajando para ello. El Presidente habló en su discurso más de 25 veces de seguridad y varias veces más sobre la paz, además fue enfático en afirmar que la violencia armada no será tolerada en ningún rincón del país. Es tiempo de retirar las armas de las ciudades y comunidades. Soy partidario de la prohibición del uso de armas por particulares, porque no debe haber acceso para aquellos que quieran intimidar o causar daño con ellas. El programa “Menos Armas, Más Seguridad”, propone la limitación de su acceso legal, y espero que desde el Congreso exista el apoyo para avanzar en una Ley que prohíba la tenencia de armas. La seguridad y la paz ciudadana se logrará anclando las necesidades de cada territorio con un foco desde lo comunitario. Por eso, invito a todos y todas las fuerzas a sumarse a esta tarea tan importante para el país y para la región.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima

: :

15 Grados 7 Grados

Cielos Cubiertos

PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 806 Dólar Vendedor

$ 836

FARMACIAS DE TURNO CRUZ DE ORO Peña Nº 851

LA FÓRMULA

Don Sebastián de Rauqén calle Recife Nº 2714

UNIDAD DE FOMENTO 10 11 12

Junio Junio Junio

$ 32.824,76 $ 32.837,81 $ 32.850,87

SANTO DEL DÍA BERNABÉ

UNIDAD TRIBUTARIA

JUNIO $ 57.557 I.P.C.

MAYO 1,2 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Sábado 11 de Junio de 2022 LA PRENSA 9

El drama de una emprendedora Por estos días, el drama de una mujer curicana sencilla, pero muy esforzada y emprendedora que mantiene desde hace varios años un pequeño y concurrido negocio de venta de pan, pasteles y otras cosas, ha llegado a una situación extrema que ha conmovido a sus clientes y a mucha gente que la conoce desde siempre. El tema es que hace ya un buen tiempo, dos sujetos, al parecer en situación de calle y de pésimo comportamiento humano y social “alojan” en la vereda oriente de calle Chacabuco, prácticamente a centímetros del acceso al negocio en referencia, que está ubicado casi frente al Hospital de Emergencia de Curicó. Uno de los hombres (al que le falta una pierna) es altamente agresivo e incluso se “molesta” cuando la dueña del negocio le pide que se mueva para abrir la cortina a la que ella debe ingresar, alrededor de la 5 de la mañana para iniciar la elaboración del pan y la insulta con las peores obscenidades y hasta la ha amenazado con quemarle el local. De esto son testigos diariamente los propios clientes y varios de ellos también han recibido insultos de parte de estos sujetos que cuando

Autismo, diversidad y la necesidad de inclusión en Chile

duermen se orinan y defecan ahí mismo con las consecuencias que son de imaginar. La esforzada y sufrida emprendedora ha tenido que llamar a Carabineros en más de una oportunidad para poder abrir su local. Recientemente, los tipos instalaron una pequeña carpa a un costado de la vereda, lo que obviamente no está permitido, según las ordenanzas municipales vigentes. Otros medios de comunicación, incluso de cobertura regional y nacional, la han entrevistado y ella ha dicho, llorando, que es desesperante la situación a la que ha llegado su problema. También se ha sabido que una concejala del municipio curicano ha tomado conocimiento del drama que vive esta mujer curicana que lo único que pide es tener las condiciones de mínima seguridad y tranquilidad para desarrollar su trabajo porque con el amenazante escenario social y humano, las cosas hasta ahora la tienen superada. Ideal sería que las autoridades tomaran cartas en el asunto porque no parece posible que personas de mal vivir estén creando un clima a todas luces, injusto, irregular e indigno.

Detección precoz como oportunidad

LORETO GRANDÓN GAJARDO

DRA. CLAUDIA GAMARGO

Académica de Vinculación con el Medio Facultad de Odontología y Ciencias de la Rehabilitación Universidad San Sebastián

El “espectro del au-

empatía y aceptación

paradigma social, es

tismo” (TEA) es una

de la sociedad, espe-

decir, enforcarnos

condición del neuro-

cialmente en el siste-

en las necesidades

desarrollo caracteri-

ma educativo. Si bien

de apoyo que pueda

zado por dificultades

en Chile ha habido

presentar una persona

en la interacción y

avances en términos

independiente de su

comunicación y por la

de educación inclusi-

condición.

presencia de patrones

va y cada vez son más

Está demostrado que

repetitivos y estereoti-

los establecimientos

el abordaje educati-

pados de la conducta.

que aceptan la diver-

vo desde la práctica

Cada persona diag-

sidad como norma y

inclusiva favorece el

nosticada bajo esta

no como excepción,

aprendizaje de ha-

condición vive su

para estudiantes del

bilidades sociales de

propio autismo. Sin

espectro autista el

todos los estudiantes,

embargo, hay un

ingreso al sistema

como la empatía, la

punto en el que todos

de educación regular

resiliencia, la capa-

los casos coinciden:

continúa siendo una

cidad de diálogo y el

las consecuencias que

barrera.

trabajo en equipo. Por

esta condición trae a

Entonces, para hablar

tanto, tener un grupo

nivel familiar, escolar,

de una verdadera

con características

laboral y social.

sociedad inclusiva,

diversas, es un bonito

Desde el momento en

debe haber un cambio

desafío que nos lleva

que las familias reci-

de paradigma, desde

a entender que la

ben el diagnóstico, se

lo clínico (por ejem-

diferencia es parte de

inicia un largo pro-

plo, basarnos solo en

la naturaleza humana

ceso de búsqueda de

el diagnóstico) a un

por excelencia.

Oncóloga Médica y Directora del Instituto del Cáncer RedSalud

En el marco del Día Mundial del Cáncer a la Próstata, es importante visibilizar que en Chile existen hombres que, por miedo, incomodidad, o tabú, no se realizan sus chequeos urológicos anuales. Esta realidad es preocupante, considerando que actualmente el cáncer de próstata se posiciona como el más frecuente y segunda causa de muerte por cáncer en hombres en Chile, de acuerdo a Globocan. Hoy es fundamental que la comunidad masculina perciba un diagnóstico prematuro como una oportunidad y no como una sentencia, ya que ésta es una enfermedad

silenciosa y, al diagnosticar en etapas iniciales las probabilidades de cura son mayores y los tratamientos entregan mejores resultados. Por ello, queremos hacer un llamado a que todos los hombres, a partir de los 45 años -y 40 en caso de tener antecedentes familiaresse realicen el antígeno prostático específico, que es un simple examen de sangre que permite identificar concentraciones elevadas del antígeno prostático específico en el torrente sanguíneo y con ello, detectar la presencia de cáncer antes de que se presente algún síntoma. Asimismo, también es importante hacer el control correspondiente con su urólogo, ya que a

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

medida que las personas envejecen, mayor es la probabilidad de desarrollar alguna patología. Estamos frente a una enfermedad de alta prevalencia en nuestro país, que no puede estar sujeta a tabúes. En este mes de la prevención del cáncer de próstata, en RedSalud estaremos comprometidos con la educación y la promoción del chequeo anual, en nuestras nueve clínicas y centros médicos a lo largo de Chile. Además, a partir de la próxima inauguración del Instituto del Cáncer RedSalud, esperamos seguir multiplicando estos esfuerzos con el fin de seguir estimulando la prevención y la detección precoz.


10 LA PRENSA Sábado 11 de Junio de 2022

Deporte

¡HISTORIAS DE CAMARÍN!

El fútbol femenino tiene a su “jefa” en el Paseo de las Estrellas Figura. Carla Valentina Guerrero Puelle, es una de las mejores futbolistas del país. Defiende a las “Leonas” de U. de Chile y una referente en La Roja Femenina.

SANTIAGO. Carla Guerrero es la pri-

mera futbolista en tener un lugar en el Paseo de las Estrellas de la ANFP; la defensora de la Universidad de Chile y La Roja femenina ya tiene una historia que contar a sus seguidores. “Yo he dejado muchas cosas por el fútbol”, estampa a la hora de referirse a su pasión, el fútbol. En la primera Gala del Fútbol Femenino, organizada por Red Gol y Contragolpe, en diciembre pasado, comentó emocionada muchas cosas de su vida relacionada con el balón, además de ser portadora del récord con más títulos en el fútbol femenino chileno. Se inició en el fútbol cuando tenía cinco o seis años, ya que uno de sus hermanos jugaba como cadete de la Universidad de Chile y desde ahí comenzó a pelotear con él. Luego, ella misma se convirtió en una jugadora del mismo club, el que marcó sus inicios en el fútbol en 2004 gracias a la entrenadora Isabel Berríos. Luego pasó a Everton en 2009, y más adelante se trasladó finalmente a Colo Colo, el club donde encontró éxito, títulos y

La única futbolista que tiene un lugar en el Paseo de las Estrellas de la ANFP, es la jugadora azul Carla “Jefa” Guerrero.

aplausos. Ahí llegó reclutada por el técnico José Letelier, quien la unió al equipo cuando la jugadora estaba lesionada, con el ligamento cruzado cortado. Pero Guerrero tenía talento y el DT lo sabía; hoy trabajan juntos en La Roja Femenina, consiguiendo numerosos logros. A Carla Guerrero se le conoce por su garra y también por su competitividad, sumando 13 títulos en el Cacique, incluyendo la Copa Libertadores Femenina 2012. Ella partió tempranamente a jugar a Bogotá, lo que le

permitió vivir en un estándar profesional, con sueldo y horario; una realidad distinta al difícil mundo del fútbol femenino en Chile, donde recién ahora pareciera haber interés para apoyar la liga. “Nosotras valoramos el apoyo del público, que te da mucho, sobre todo cuando cantamos el himno. Eso lo sienten las rivales. Se te infla el pecho. Que tanta gente nos apoye y que al principio nos sorprendió”. Carla Guerrero nació en Santiago (Peñalolén) un 23 de

diciembre de 1987, en su historial deportivo registra importantes logros. En 2010 la “jefa” -como se le conoce- fue convocada para participar en la Copa América Femenina 2010 a disputarse en Ecuador, y cuatro años después en los Juegos Sudamericanos de 2014, obtuvo el subcampeonato. Participó en la Copa América Femenina 2018 donde Chile logró un cupo para el Mundial de Francia por primera vez en su historia. Capitana del equipo, fue considerada como uno de los puntales de la defensa chilena y una de las figuras en el torneo. En octubre 2020 y tras encontrarse sin club, retorna a la U. de Chile, club que la formó como futbolista y al cual regresó tras 12 años. También jugó de zaguera central en el Rayo Vallecano de España e Independiente Santa Fe de Colombia. LA FAMA Carla Guerrero fue homenajeada por sus 15 títulos conseguidos en el Fútbol Femenino con Everton, Colo Colo y U. de Chile, formando parte hoy en el Paseo de las Estrellas.

En esa ceremonia, Carla Guerrero compartió con el presidente de la ANFP Pablo Milad y el presidente de Azul Azul Cristian Aubert. Además, de representantes del auspiciador del campeonato Caja Los Andes. “Aunque se diga Carla Guerrero, esto es para todas las futbolistas que día a día luchamos para que el fútbol femenino crezca”, expresó en esa ocasión. Pero el éxito siempre va acompañado de sinsabores, particularmente de lesiones que empañan el accionar de los estoperoles en el campo verde. La “Jefa” sabe y conoce perfectamente esta realidad clínica, pasando por traumatólogos, kinesiólogos para recuperarse. Tras sufrir la rotura de ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda en octubre del año pasado, pasó varios meses en tratamiento que finalmente vino la recuperación y la vuelta a la cancha. DE CORAZÓN AZUL “Este amor nace por mi hermano, Osvaldo, quien me enseñó su pasión por la U. Soy hincha desde que tengo uso de razón

EN DOBLE JORNADA DE TRABAJO

Ministra del Deporte se reunió con seremis SANTIAGO. Durante el miércoles y jueves pasados, los secretarios regionales ministeriales del Deporte de cada región del país, se reunieron para dos días de trabajo junto a la ministra Alexandra Benado y la subsecretaria Antonia Illanes. Fueron precisamente las máximas auto-

ridades del deporte nacional quienes encabezaron la bienvenida y el posterior trabajo en base a los pilares fundamentales del Ministerio del Deporte. La cita de alcance nacional se extendió durante dos días y contó además con la participación de las jefaturas de

Ministra del Deporte junto a los seremis regionales.

cada división que compone el Mindep, quienes realizaron exposiciones sobre materias de fundamental relevancia sobre sus áreas y, asimismo, se pusieron a disposición para resolver las dudas e inquietudes que pudiesen existir entre las autoridades regionales.

La ministra Benado valoró la instancia, señalando que “tenemos grandes seremis que no me cabe la menor duda que van a llevar todos nuestros lineamientos a los terri-

torios (...) Necesitamos que las políticas públicas sean participativas, descentralizadas, con perspectiva de género, sustentables y con una tremenda gestión.”

La Roja cayó con Túnez Abdi y Jebali convirtieron los goles del cuadro de Túnez, que aprovechó el desorden en la zaga chilena. No hubo nada para destacar en La Roja. Se perdió 2-0 con el elenco africano mostrando un pálido nivel en Kobe. Las bajas por Covid-19 y lesiones mermaron al plantel nacional, que poco pudo hacer ante el poderío físico del cuadro rival que está instalado en Qatar 2022. Lo mejor de Chile en ataque fueron dos llegadas a lo largo del primer tiempo. En el minuto 25, una combinación entre Víctor Felipe Méndez, Paulo Díaz y Pablo Galdames terminó con Ben Brereton definiendo de manera forzada ante Dahmen. La segunda fue lejos la opción más clara. El próximo compromiso de La Roja será este martes 14 de junio, a las 5:40 horas, frente a Ghana.

Enamir

(…) Siempre me gustó estar con la gente, cantando en galería. No es que ellos estén mal y nosotros bien, somos todos Universidad de Chile. Queremos que les vaya bien. Salimos campeonas como Universidad de Chile, no la rama femenina. Tenemos mucho apoyo de ellos”, recalcó junto con repasar con emoción los días de su formación en el Caracol Azul. “Teníamos que poner focos y alargadores para poder entrenar de noche, con lluvia. Fue una etapa linda, de mucho sacrificio, pero guardo muchos recuerdos, teniendo el apoyo a las niñas siempre por parte de los papás”, apuntó. TOKIO 2020 La Roja Femenina estuvo en Tokio 2020 donde Carla Guerrero lo pasó muy mal en los Juegos Olímpicos 2021, aislada completamente en un hotel de Sapporo, donde no había contacto posible fuera de la delegación chilena, la defensora vivió un verdadero luto interior. Una desilusión amorosa marcaba los días de la jugadora. De hecho, mucho de sus lágrimas en el himno de la Roja y sus reacciones tras la eliminación se debían a lo que estaba pasando por su corazón. Y al volver a nuestro país todo se puso peor. La zaguera realizó los días de Cuarentena obligatoria y tras eso se mantuvo encerrada en su casa. Casi no se vio en los sitios que habitúa, como el CDA, y su cuenta de redes sociales mantuvo inactiva. PREMIOS En diciembre pasado en la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Ñuñoa, diario La Prensa asistió a la primera Gala del Fútbol Femenino, organizada por Contragolpe y Red Gol. Carla Guerrero se llevó los premios como mejor defensa y premio a la trayectoria. LA NUEVA LEY El fútbol femenino espera hace tiempo que la ley que las favorece con contratos para jugar: “Representa un hito para nosotras y para todo el fútbol chileno. Ha pasado mucho tiempo en tramitación y la mayor parte de los avances se concentraron últimamente. Es un claro avance para nuestra actividad”, recalcó.


Deporte

Sábado 11 de Junio de 2022 LA PRENSA 11

CURICÓ UNIDO DESPIDIÓ AYER A MARCELO CISTERNAS

EMOTIVO ADIÓS BAJO PÉTALOS BLANCOS Y ROJOS El adiós. Representantes de diversos entes ligados a Curicó Unido se dieron cita ayer en la Iglesia del Rosario para despedir a quien fuera por más de 15 años el coordinador del fútbol formativo de Curicó Unido. En Santa Cristina la pelota siguió rodando, la plantilla estelar entrenó y hoy jugará un amistoso frente al equipo de proyección Sub-21. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

CURICÓ. “Acá está el semille-

ro del fútbol del mañana”, dijo Marcelo Cisternas en sus últimos días en el complejo deportivo Raúl Narváez Gómez, haciendo alusión al sueño cumplido y que destacara recientemente Pablo Milad, de tener a todas las series del fútbol formativo de Curicó Unido, fútbol joven masculino, ramas femeninas y escuelas de fútbol entrenando en Santa Cristina. Ayer el ambiente fue más distendido en el complejo deportivo de los albirrojos, aunque la mayoría de los funcionarios, por la mañana se dio cita en la Iglesia del Rosario en avenida Freire, momento de la misa del adiós a quien fuera el encargado del fútbol formativo de Curicó Unido. FAMILIA ALBIRROJA La secretaria del club, Gabriela Castillo, quien a diario compartía con Marcelo Cisternas en la oficina administrativa de Curicó Unido; el gerente depor tivo, Carlos

análisis e interpretación de las bases y reglamentos del fútbol chileno.

Jugadores de las juveniles y Franco Bechtholdt llevaron el ataúd del recordado funcionario.

Bechtholdt, quien brindó unas emotivas palabras desde el ambón; el presidente actual, Patricio Romero; quien fuera mandamás, Freddy Palma; el capitán del equipo, Franco Bechtholdt; jugadores de las ramas juveniles masculinas y femeninas, otros integrantes del plantel profesional, exdirigentes emocionadísimos como Raúl Narváez, colegas de trabajo en Santa Cristina como Carlos Daza, el técnico del primer equipo Damián Muñoz, el PF

Rodrigo Cofré, el histórico portero y campeón en 2008 Luis Humberto Vásquez, otro imborrable como Luis Santelices, cuerpos técnicos del fútbol joven, su brazo derecho en la organización de los torneos internacionales de verano Jaime Labra; el gerente de la Corporación Municipal de Deportes, Fabián Torres; quien fuera concejal de Romeral y ex jugador del Curi Julio Saavedra, entre muchos amigos, funcionarios y familiares.

Marcelo Cisternas dijo adiós en una aplaudida ceremonia donde su hermana destacó en el ambón religioso: “Marcelo, el pitazo final se adelantó y te llegó primero a ti, el estadio hoy se pone de pie para despedirte con un gran aplauso”. Su cuerpo en el ataúd fue llevado por jugadores del Curi, quienes aún lamentan su partida, mientras el club deberá buscar rápidamente su reemplazante, tanto en la coordinación de las ramas formativas, como en la gestión,

AMISTOSO HOY Mientras Marcelo Cisternas ayer por la mañana se despedía de sus más queridos y cercanos, en Santa Cristina el plantel profesional posteriormente entrenaría en una de las canchas con una sesión de trabajos en medio de este ciclo de inter temporada que esta semana incluyó trabajos en doble jornada y que culminará hoy con un partido amistoso frente al equipo de proyección Sub-21. Tras ello, los albirrojos tendrán el domingo libre y el lunes regresarán a sus prácticas ya pensando en Santiago Wanderers por Copa Chile, en partido de ida a jugarse el próximo viernes 17 en La Granja y donde el técnico Damián Muñoz ya confirmó que será un equipo mixto el que enfrentará esta llave frente a los caturros.

HOY EN EL ESTADIO ANFA

Asociación “Agua Negra” da puntapié inicial a campeonato CURICÓ. Tras los aplazamientos, hoy el clima permite dar el vamos al primer campeonato de fútbol ANFA 2022 de la nueva Asociación de Fútbol “Agua Negra” que aglutina a todos los clubes que se desafiliaron de la antigua entidad reconocida por ANFA nacional y regional. La inauguración está programada para esta mañana a partir de las 10:00 horas, en la cancha empastada del estadio ANFA Luis Hernán Álvarez de Curicó. La programación contempla interesantes partidos

Hoy se inaugura campeonato en el estadio ANFA.

en las series infantil y adulto, en los campos deportivos de ANFA, 21 de Mayo, El Maitenal y Samuel Reyes que luego del protocolo inaugural darán el primer puntapié las oncenas Sub 17 de Liceo y Curicó Azul en la cancha principal, enseguida jugarían en la Sub-15 los equipos de Palestino y Racing, mientras que en la misma categoría Curicó Azul y Gonzalo Reyes en la cancha 2. Continúan en la serie Sub-11 Curicó Azul y Gonzalo Reyes; Palestino y Racing en Sub-17.

En la cancha de Samuel Reyes, categoría Sub-11, Sub13, Peneka, Sub-9, Sub-15 y Sub-17, se medirán equipos de Samuel Reyes vs. 21 de Mayo de Curicó. En la cancha del 21 de Mayo jugarían los equipos de Primera de 21 de Mayo con Gonzalo Reyes (11:00 horas) En la cancha El Maitenal: Curicó Unido Amateur vs. Samuel Reyes en las series Primera, 35 años y Honor, a partir de las 14:20 horas. En el Estadio ANFA: Patricio Gutiérrez vs. Valvanera en Primera (15:00 horas)

FIFA desestimó denuncia de Chile La Comisión Disciplinaria de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) desestimó la denuncia presentada por Chile y confirmó que Ecuador será el cuarto representante sudamericano en el Mundial de Qatar 2022. En el documento entregado por la FIFA, se explica que “tras analizar la documentación recibida por las partes, la Comisión decidió cerrar el procedimiento disciplinario iniciado contra la FIFA”. La decisión de la Comisión Disciplinaria de la FIFA notificó a las partes afectadas y les comunicó que tienen 10 días para solicitar la decisión fundamentada. Según el mismo, Chile podrá recurrir a la Comisión de Apelación de la FIFA. Luego, de no proceder, podrá llevar el caso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

Liceo recibe hoy al CD Alemán de Concepción Deportivo Liceo juega hoy por la Liga DOS del Conferencia Sur. El rival del equipo estudiantil, que dirige Pablo Gatica, será el CD Alemán de Concepción; duelo válido por la quinta fecha del campeonato cesteril de ascenso. El partido está programado a las 19:00 horas en el Gimnasio Abraham Milad Battal. La entrada al espectáculo tiene un costo de 2 mil pesos y todos deben contar con su Pase de Movilidad habilitado.


Guía Profesional y de Servicios

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA

UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. Luis Uribe U.

Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

Dr. JULIO HERRERA M. Y ORTOPEDIA

OTOLOGÍA

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

TRAUMATOLOGÍA ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA

OTORRINOLARINGOLOGÍA

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

PEDIATRÍA

Ian Gaete Palomo

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

CLASES DE www.Amaco.cl

PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Crónica

Sábado 11 de Junio de 2022 LA PRENSA 13

TRABAJO EN COMUNIDAD

CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19

Finaliza novedoso proyecto de revalorización de residuos Con recursos del Medio Ambiente. La iniciativa fue ejecutada por la junta de vecinos Raíces de Rauquén y busca concientizar acerca de la importancia de cuidar el planeta. CURICÓ. Con una importante participación de familias culminó el proyecto denominado “Aprendiendo de la Revalorización de Residuos en Comunidad”, iniciativa ejecutada por la junta de vecinos Raíces de Rauquén y que tuvo como principal objetivo crear una mayor conciencia sobre la importancia y el cuidado del planeta. La iniciativa permitió desarrollar distintas actividades relacionadas con la conversión de sustancias y residuos en general lo que permitió una clara disminución de entes contaminantes durante el proceso. A la ceremonia de cierre del citado proyecto medioambiental, asistió el alcalde de Curicó, Javier Muñoz; el delegado presidencial provincial Patricio Correa; la seremi de Medio Ambiente, Daniela de la Jara; el concejal Patricio Bustamante; el representante de la dirección de Gestión Ambiental y Territorio del municipio, Edgardo Bustamante, e invitados especiales. “Aquí se ha desarrollado un proyecto tremendamente importante que permite ir generando conciencia y hábitos en materia de recon-

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes

6

Martes

Miércoles

7

Jueves

8

9

Viernes

10

*Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 2 DE ENERO 2022 Lunes

6

Martes

Miércoles

7

8

Jueves Viernes

10

9

*Fin de Semana

Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

15

13 DE FEBRERO 2022

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes

6

Martes

7

Miércoles

8

Jueves

Viernes

9

10

6 años o 6 años o 6 años o 6 años o 6 años o más más más más más vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el hasta el hasta el hasta el hasta el 13 de febrero 13 de febrero 13 de febrero 13 de febrero 13 de febrero de 2022 de 2022 de 2022 de 2022 de 2022

Fin de Semana

RE FUER ZO

Personas vacunadas con esquema completo hasta el 13 DE FEBRERO DE 2022 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos

VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Vecinos de Rauquén trabajaron durante 12 semanas para sacar adelante la iniciativa.

versión de desechos y que nos brindan la posibilidad de aportar con pequeñas acciones a este proyecto medioambiental y de transformación en materia del cambio climático que estamos enfrentando. Creemos que con pequeñas acciones que desarrollen cada uno de los ciudadanos podemos generar grandes cambios en el tema del medio ambiente, considerando que hoy día el

planeta nos necesita unidos, trabajando, orientando adecuadamente en nuestras acciones a un convencimiento de que es posible tener un planeta menor para nuestros hijos, para nuestros nietos y en eso tenemos mucho que avanzar todavía, así que el llamado es a trabajar mancomunadamente con las instituciones para que con cada una de nuestras acciones podamos tener un mejor plane-

Autoridades compartieron con los vecinos al término de esta novedosa iniciativa.

ta y un mejor Curicó”, precisó el alcalde. APOYO Sobre el tema, la presidenta de la junta de vecinos Raíces de Rauquén, Eugenia Moreno, aparte de agradecer la participación de las familias en cada paso del proyecto, valoró el apoyo de la fundación Afluentes, como así del municipio curicano, manifestando su emoción al momento de llegar al cierre de la iniciativa. “Es muy emocionante poder dar culminación a este proyecto que desarrollamos desde octubre en adelante, fueron 12 semanas de trabajo arduo, juntándonos en las casas porque no tenemos una sede social y las personas se entusiasman mucho; a la gente le gusta este tipo de cosas, aprender, sobre todo con cosas que puedan llevar para su hogar es algo maravilloso”, señaló. En tanto el concejal Patricio Bustamante, al igual que la seremi del Medio Ambiente, Daniela de la Jara, destacó en términos muy positivos el proyecto realizado por la junta de vecinos Raíces de Rauquén y el aporte que esto significa para el planeta.

Lunes

6

Martes Miércoles

7

8

Jueves

9

Viernes

10

Fin de Semana

PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS

según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes

6

Martes

7

Miércoles

8

Jueves

9

Viernes

10

*Fin de Semana

Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

13 DE FEBRERO DE 2022

*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes

6

Martes

7

Miércoles

8

Jueves

9

Viernes

10

1ª dosis a personas de 3 o más años**

Fin de Semana

15

2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.

*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.


14 LA PRENSA Sábado 11 de Junio de 2022

Crónica

CONCURSO DE SUBVENCIONES MUNICIPALES

Aprobaron 236 subvenciones para organizaciones de Curicó Concejo municipal de Curicó. Deberán tener sus antecedentes legales al día para recibir los recursos CURICÓ. Un total de 236 orga-

nizaciones funcionales que lograron ser seleccionadas por la comisión técnica de la municipalidad en los fondos concursables, integrada por funcionarios y concejales tendrán derecho a recibir los recursos que harán posible desarrollar los proyectos que presentaron en la postulación de este año. La información entregada por el jefe del Departamento de Organizaciones Comunitarias, Óscar Yáñez, señala que el concejo municipal -presidido por el alcalde Javier Muñoz- dio luz verde a estas iniciativas postuladas por diversas organizaciones en el reciente concurso

de fondos municipales y que su mayoría corresponden a centros de acción de la mujer con 108 organizaciones, seguidas 87 de adultos mayores, a las que agregan clubes deportivos, comités de adelanto, centros culturales, agrupaciones solidarias y otras en menor número. LAS CANTIDADES Yáñez explicó que el total de recursos a entregar alcanzan a los $51.000.000, los que serán distribuidos entre las 236 organizaciones favorecidas de la siguiente manera: Juntas y Comités de Adelanto, $300.000; Organizaciones del voluntariado $250.000; Centros de

Acción de la Mujer, Centro de Madres y Organizaciones de Mujeres van a recibir $250.000. Por su parte, los Clubes de Adultos Mayores van a recibir cada uno $200.000; los Comités Solidarios tendrán $150.000 para ser ocupados en implementación, canastas familiares y útiles de aseo para ir en ayuda de enfermos; los Centros Juveniles $150.000, los Clubes Deportivos $150.000 para la compra de implementos deportivos y los Centros de Padres y Apoderados $150.000 para actividades formativas y de implementación en beneficio de alumnos y apoderados.

Las subvenciones fueron aprobadas durante la reciente sesión del concejo municipal curicano.

PRÓXIMOS PASOS El funcionario municipal explicó que los próximos pasos corresponden a desarrollar la confección de los decretos de cancelación para luego confeccionar los cheques a entregar a cada organización. Se debe también revisar ca-

PARA LAS COMUNAS DEL MAULE

Buscan generar mil 500 puestos de trabajo

Serán más de 1.500 trabajadores que se verán beneficiados, además de 52 profesionales o técnicos de las áreas silvoagropecuarias, social y administrativa con este programa.

TALCA. El Consejo Regional del Maule aprobó por unanimidad el Programa “Transferencia Regional de Empleo 2022”, el que será ejecutado por Conaf y tiene como objetivo disminuir el desempleo en la región en las 30 comunas, empleando a personas cesantes por un período determinado, lo que

significará una inversión de 2.374 millones de pesos. Desde el Gobierno Regional y Conaf se informó que la idea es generar puestos de trabajo por un período de 6 meses, preferentemente en actividades silvoagropecuarias y de habilitación y hermoseamiento de espacios públicos, lo que permitirá

apoyar procesos de limpiezas y desmalezamiento que permitan disminuir posibles focos de incendios forestales. “Son 1.500 cupos que esperamos en los próximos meses trabajar durante seis meses y será para las 30 comunas, con esto venimos a resolver o mitigar alguna necesidad que tienen tantas mu-

jeres y tantos hombres en la Región del Maule (…) nos estamos haciendo cargo de una necesidad muy importante, que es la generación de empleo en la Región del Maule”, indicó Cristina Bravo, gobernadora regional del Maule. Serán más de 1.500 trabajadores que se verán beneficiados, además de 52 profesionales o técnicos de las áreas silvoagropecuarias, social, y administrativa, entre otros, para postular deben estar desempleados, ser mayor de 18 años, estar inscritos en la OMIL, acreditar residencia mediante certificado y residencia definitiva para caso de extranjeros. El período del programa es de seis meses, en los que se mantendrán contratados bajo un régimen laboral de 22,5 horas semanales, con un salario correspondiente al sueldo mínimo por media jornada, es decir, $200.000; aproximadamente $160.000 líquidos.

da uno de los proyectos, ya que al momento de postular no requerían tener la elección de directiva actualizada pero que ahora para recibir los cheques deben estar con el directorio vigente, plazo que vence el 30 de junio. El jefe de Organizaciones

Comunitarias agregó que aún existen algunas organizaciones que no han rendido los recursos recibidos el año pasado y que tienen que estar al día con las cuentas de Tesorería para recibir los nuevos dineros, fecha que expira el 30 de junio.

Llaman a participar en campaña de la Fundación Las Rosas En un año cuando la canasta básica ha experimentado fuertes alzas de precios, el llamado de la institución fraterna, que acoge a 2.000 personas mayores desvalidas, es a realizar una donación online para seguir entregando los cuidados básicos y poder calefaccionar adecuadamente sus 28 hogares a lo largo del país. “En un año en que todo subió, necesitamos que también aumente tu apoyo y compromiso”, invita la campaña que se extenderá durante el mes de junio. “Comenzaron los días más fríos del año y quienes tenemos la responsabilidad de cuidar a las personas mayores más frágiles debemos doblar el esfuerzo para seguir combatiendo la pandemia y pasar el invierno sin contratiempos”, así lo explica Tatiana Viveros, directora de Desarrollo de Fundación Las Rosas, al dar a conocer detalles de la campaña solidaria, “Para que este invierno no sea el más duro”, cuyo objetivo es conseguir donaciones online, para sostener la compra de alimentos y gas para calefaccionar los 28 hogares en el país. Las donaciones pueden reali-

zarse a través del sitio web, www.fundacionlasrosas.cl “En cada Hogar de la Fundación viven entre 60 y 100 personas mayores, quienes, naturalmente, necesitan seguir recibiendo diariamente sus comidas para mantener sus defensas y buena salud”, explica la directora de Desarrollo. Respecto a la necesidad de calefaccionar los Hogares, agrega: “Quienes conocen nuestros Hogares saben que son amplios, a veces ubicados en inmuebles antiguos, con grandes salones, ventanales y pasillos, que requieren de un buen sistema para alcanzar una temperatura adecuada”.


Crónica

Sábado 11 de Junio de 2022 LA PRENSA 15

Horóscopo

PARA ENTREGAR UN MEJOR SERVICIO A LA COMUNIDAD

Oficina de Vivienda y EGIS Municipal de Curicó cuentan con nuevas dependencias Trabajo fecundo. Oficina de la Vivienda y entidad patrocinante (EGIS) se trasladaron a nuevas dependencias. La nueva casa está en calle Argomedo #231.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Salir adelante luego de un dolor en el corazón no es fácil, pero dentro de usted se encuentra toda esa fuerza que necesita para salir de ese abismo. El amor igual está con usted. SALUD: Si baja la guardia tendrá más problemas de salud. DINERO: No aumente su endeudamiento. COLOR: Violeta NÚMERO: 9.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Mantener cierta discreción en cosas que ocurren en su vida es bueno ya que todo se puede arruinar si se va de lengua. SALUD: Salir de la rutina también ayuda a evitar la fatiga. DINERO: El orden puede ayudar a que las cosas mejoren un poco en sus finanzas. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 25.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. Tras bendición de las iglesias Católica y Evangélica, la Municipalidad de Curicó presentó las nuevas dependencias que albergan a la oficina de la Vivienda y entidad patrocinante municipal, conocida como EGIS. La casa está ubicada en calle Argomedo 231, entre calle Carmen y Membrillar y su horario de atención es de 8:30 a 14:00 horas. Ambas oficinas son las encargadas de trabajar con los usuarios para lograr la anhelada casa propia, así como algún mejoramiento o ampliación de sus viviendas. INTERVENCIÓN POSITIVA En este contexto, el alcalde Javier Muñoz se refirió a la importancia de mejorar los espacios municipales, con el fin de entregar un mejor servicio a la comunidad. “Les estamos entregando las condiciones adecuadas no solo para que trabajen los funcionarios, sino también para que atiendan a nuestros usuarios en esas condiciones”, dijo el jefe comunal. “Han sido miles de familias que han pasado por la oficina de la Vivienda o la EGIS municipal, son alrededor de 10 mil familias las que hemos postulado a diferentes programas de mejoramiento de vivienda de Serviu o ampliación de vivienda, y además en la famosa regularización de la Ley del Mono fueron más de mil familias a quienes ayudamos a regularizar sus viviendas. Aquí tenemos un trabajo tremendamente complejo, pero muy fecundo en términos de intervención positiva hacia nuestras familias curicanas”, dijo el alcalde. ESPACIO La directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo, aprovechó la instancia para resaltar la importancia que tiene dignifi-

Las nuevas dependencias de la oficina de Vivienda y EGIS Municipal se encuentra en Argomedo 231.

car el trabajo de funcionarios y de los usuarios que buscan una solución. “Es un día muy esperado por

cada uno de los funcionarios de lo que nosotros llamamos la sección de habitabilidad, que conjuga a la oficina

de vivienda y a la entidad Patrocinante municipal, la verdad que ambas oficinas trabajando con una temática tan sensible como es la vivienda de miles de familias curicanas, necesitábamos contar con un espacio que por un lado pudiera albergar a ambos equipos y por otro lado, que podamos tener espacios adecuados que brinden la dignidad necesaria a todas las personas”, dijo Contardo. Finalmente, la directora de Desarrollo Comunitario invitó a la comunidad a conocer las oficinas, buscar ayuda y orientación en materia de vivienda.

AMOR: Lo mejor es que usted sea transparente en cuanto a sus sentimientos. SALUD: La rabia perjudica en una enormidad a su estado emocional, cuidado. DINERO: Al impacientarse solo terminará arruinando las cosas en lo laboral y en lo financiero. COLOR: Calipso. NÚMERO: 26.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Lo mejor que puede hacer es optar por la paz interior y para eso analice si la alternativa está en dar término a lo que le aflige el corazón. SALUD: Cuidado ya que el estrés ya está repercutiendo en usted. DINERO: No es recomendable que se endeude de modo irresponsable. COLOR: Marrón. NÚMERO: 8.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Más vale que aproveche bien el tiempo que pasa con la persona que a usted le importa tanto. No lo desperdicie. SALUD: Trate de ejercitarse, eso siempre será un beneficio para la condición de salud. DINERO: Simplemente no debe dejar de luchar por sus sueños. COLOR: Rojo. NÚMERO: 35.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Tanta insistencia terminará causando un agotamiento en la relación y eso puede llevar a una ruptura. SALUD: Debe poner más de su parte para su recuperación. DINERO: El esfuerzo y la capacitación son el pilar fundamental para que llegue lejos. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 22.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Los fantasmas del pasado pueden mandar todo a la basura si es que deja que vuelvan a su vida. SALUD: Siempre debe ser sumamente responsable con los temas de la sexualidad. DINERO: No se debe rendir al primer fracaso. Usted puede lograr lo que se proponga. COLOR: Blanco. NÚMERO: 5.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Usted no se debe encerrar con el afán de que las demás personas no dañen su corazón, eso le aísla del mundo. SALUD: Evite problemas físicos por no cuidar su postura. DINERO: Cumpla esas tareas que ha dejado pendiente en esta primera mitad de mes. COLOR: Azul. NÚMERO: 31.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Tomar revancha es una mala táctica la cual al final termina teniendo un costo más alto. SALUD: Las crisis emocionales se pueden superar, pero es importante pedir ayuda. DINERO: No se quede en su círculo de seguridad, salga a buscar un mejor horizonte. COLOR: Gris. NÚMERO: 27.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Haga lo posible para que su relación no se vea afectada por circunstancias externas. SALUD: Hacer más ejercicio puede ser un componente importante en su vida para sentirse bien físicamente. DINERO: Todo lo que implique mejorar se debe aprovechar al máximo. COLOR: Rosado. NÚMERO: 4.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: El amor está presente en la vida, pero a veces no nos damos el trabajo de ver en donde se encuentra y menos valorarlo. SALUD: Si se pone en riesgo solo estará despilfarrando su vida. DINERO: Deje el miedo y ponga esa ideas en práctica de una buena vez. COLOR: Café. NÚMERO: 18.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Más cuidado ya que los celos pueden generar un desgaste en la relación. SALUD: No se deje llevar por tensiones que tarde o temprano causarán un problema de salud. DINERO: No desperdicie las oportunidades que algunas amistades pueden darle. COLOR: Beige. NÚMERO: 13.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Sábado 11 de Junio de 2022

JUDICIALES REMATE Ante 2° Juzgado de Letras de Curicó, Rol C-1885-2021, “BANCO DE CHILE CON VÁSQUEZ”, el 28 de junio de 2022, a las 12:00 horas, por videoconferencia, Aplicación Zoom, se realizará primer remate del inmueble de propiedad de doña Constanza Alejandra Vásquez Guzmán Departamento N°42 P, Cuarto Piso, del Condominio “JARDIN DEL SUR” con acceso por Calle Cloroformo Valenzuela N°780, de la comuna y provincia de Curicó, inscrito a fojas 5235 número 2749 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2017. Mínimo la suma $21.107.709. El precio deberá ser depositado en la cuenta corriente del Tribunal o en vale vista a nombre del Tribunal, dentro de quinto día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Para participar se deberá constituir garantía suficiente equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta a través de cupón de pago en Banco Estado, depósito judicial en cuenta corriente del Tribunal, cuyo comprobante deberá enviarse al correo electrónico que determine Tribunal con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de subasta. Demás antecedentes y bases de remate en la causa indicada. – Secretario. 11-12-19-26 – NOTIFICACIÓN Ante el Segundo Juzgado de Letras Curicó, causa Rol C-4062021, caratulada Banco del Estado de Chile con Linder Ariza Diaz, Ejecutivo Especial (A08), Acción Hipotecaria Según Ley de Bancos, por resolución de fojas 15 del 10 de Septiembre de 2021, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el Segundo Juzgado de Letras Curicó comparece: MAXIMILIANO JOSÉ SÁNCHEZ DERIO, Abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa estatal del giro de su nombre, domiciliada en Santiago, Avda. Libertador Bernardo O’Higgins N° 1111, y en su representa-

ción, según se acreditará, a V.S. con respeto digo. Que en la representación que invisto vengo en demandar en conformidad a lo dispuesto en el Título XVIII de la Ley General de Bancos y sus modificaciones, y normas reglamentarias pertinentes a don (ña) LINDER ARIZA DÍAZ, cuya profesión u oficio ignoro, en adelante denominado (a) “el deudor”, domiciliado (a) en Departamento N° 24 D, segundo piso edificio D del Condominio Jardín del Sur, ubicado en calle Cloroformo Valenzuela N° 780 de la ciudad de Curicó, por las razones de hecho y fundamentos de derecho que a continuación señalo: Por instrumentos privado de fecha 27 de marzo de 2018, protocolizado bajo el N° 511 con fecha 27 de marzo de 2018 en la Notaría Pública de la ciudad de Curicó de don René León Manieu, documento cuya copia autorizada se acompaña en un otrosí, el BANCO DEL ESTADO DE CHILE celebró un contrato de mutuo hipotecario mediante el cual dio en préstamo a don (ña) LINDER ARIZA DÍAZ, conforme a las disposiciones del Título XVIII del Decreto con Fuerza de Ley N° 3 de 1997 sobre Ley General de Bancos y sus modificaciones, y normas reglamentarias pertinentes, la cantidad de 1026 Unidades de Fomento.- El deudor se obligó a pagar la expresada cantidad, en el plazo de 300 meses, contados desde el día 01 del segundo mes siguientes al desembolso del producto del préstamo, por medio de dividendos anticipados, mensuales y sucesivos, calculados en la forma establecida en la misma escritura de mutuo, comprendiéndose en ellos la amortización y una tasa de interés real, anual y vencida del 4,1%.- De acuerdo a lo estipulado en la mencionada escritura, en caso de mora o simpe retardo, cada dividendo devengaría desde el día hábil inmediatamente siguiente aquél en que debió haberse pagado, un interés penal igual al máximo que la ley permita estipular para operaciones de crédito de dinero reajustable, hasta el momento de su pago efectivo.- Se pactó, asimismo, la indivisibilidad de las obligaciones que emanan del contrato referido.- A fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones contraídas en la referida escritura de mutuos, el deudor constituyó primera hipoteca en favor

Económicos del Banco del Estado de Chile sobre el inmueble ubicado en la comuna de Curicó, consistente en el Departamento N° 24 D, del segundo piso del Edificio D, del “Condominio Jardín del Sur”, y el derecho de uso y goce del estacionamiento número 34 del primer piso del mismo Conjunto habitacional, ubicado en calle Cloroformo Valenzuela N° 780, de la comuna y ciudad de Curicó.- Se incluyeron en la hipoteca los derechos proporcionales obre los bienes comunes y en el terreno, conforme a la Ley N° 19.537 y su Reglamento, y al reglamento de Copropiedad inscrito a Fs. 5.838 vuelta N° mil seiscientos diez del registro de Hipotecas y Gravámenes del año dos mil catorce del Conservador de Bienes Raíces de Curicó.- El inmueble se encuentra inscrito a nombre del demandado a Fs. 8.084 N° 3.120 del registro de Propiedad del año 2018 del Conservador de Bienes Raíces antes citado.- Por su parte la hipoteca referida se inscribió a Fs. 4.066 N° 1.055 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del Mismo año, del Conservador de Bienes Raíces antes citado.- Es del caso SSa., que el deudor no ha dado cumplimiento a las obligaciones emanadas de la referida escritura de mutuo, por cuanto no pagó el dividendo N° 24 de vencimiento al día 01 de junio de 2020, ni los siguientes, por lo cual, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 103 de la Ley General de Bancos, mi representada viene en requerir judicialmente el pago de los dividendos insolutos y de los que se devengaren hasta el día del pago efectivo, dentro de término de 10 días a contar de la notificación de este requerimiento, con sus respectivos intereses, reajustes, primas de seguros y costas.- Sin perjuicio de los anterior, en caso de que el deudor no pague los dividendos adeudados dentro del plazo, el Banco solicitará el primer remate del inmueble hipotecado, que se deberá efectuar por el total de la obligación adeudada, esto es, considerando como mínimo los dividendos insolutos, más el saldo del capital adeudado, intereses penales, costas y primas de seguro que recarguen la deuda.- La suma total de los dividendos insolutos asciende al día 01 de febrero de 2021 a la cantidad de 54,962227 Unidades de Fomento, equivalentes a la misma fecha a la

suma de $1.600.860.- según liquidación que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda.De este modo, vengo en solicitar el pago de la cantidad antes señalada, con arreglo al procedimiento especial establecido en el Título XIII del Decreto con Fuerza de Ley N° 3 de 1997 Ley General de Bancos, bajo los apercibimientos contemplados en los artículos 103 y siguiente de ese cuerpo legal.- POR TANTO: Y en mérito de lo expuesto, documentos acompañados, y conforme a lo prescrito en los artículos 103 y siguientes de la Ley General de Bancos, artículo 254 del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes, A SS. PIDO. Que en mérito de lo expuesto y conforme lo prescrito en los artículos 103 y siguientes de la Ley General de Bancos, se sirva tener por interpuesta demanda especial hipotecaria conforme al procedimiento establecido en el Título XVII de la Ley General de Bancos, en contra de don (ña) LINDER ARIZA DÍAZ, ya individualizado (a), y que se le requiera de pago, a fin de que dentro del término fatal de 10 días contados desde el requerimiento, pague al Banco del Estado de Chile los dividendos devengados y no pagados a su vencimiento que ascienden a la cantidad de 54,962227 Unidades de Fomento, equivalentes al 01 de febrero de 2021 a $1.600.860.- y los que se devenguen hasta la fecha del pago efectivo, todos del crédito hipotecario referido, más los intereses correspondiente y las primas de seguros contratados, bajo apercibimiento de que si así no lo hiciere, se solicitará al tribunal el remate del inmueble hipotecado para pagar con el producto del mismo todos los dividendos impagos y el saldo total insoluto del crédito hipotecario con sus interés y primas de seguros, ascendentes a la misma fecha recién señalada a la cantidad de 1.018,127713 Unidades de Fomento, que al mismo día equivalen a $29.654.546.- .-más las costas del juicio.- EN LO PRINCIPAL: Acción hipotecaria según Ley General de Bancos.-. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos en la forma que indica.- SEGUNDO OTROSÍ: Se tenga presente personería.- TERCER OTROSÍ: Se tenga presente.- CUARTO OTROSÍ: Se tenga presente patrocinio y poder y

forma de notificación.- Providencia de fojas 1.- uno.-: Curicó, diez de Marzo de dos mil veintiuno.- Proveyendo demanda: A lo principal: téngase por interpuesta demanda en Juicio Especial Hipotecario, notifíquese y requiérase al demandado de autos don LINDER ARIZA DÍAZ, para que en el plazo de 10 día pague al Banco del Estado de Chile, la cantidad de 54,962227 Unidades de Fomento, equivalente al día 01 de Febrero de 2021, a la suma de $1.600.860.-, más intereses, reajustes y costas, todo ello bajo el apercibimiento de lo señalado en el artículo 103 y siguientes del D.F.L. N° 3 de 1997; Al primer otrosí: téngase por acompañados documento en la forma solicitada; Al segundo otrosí: téngase presente y por acompañada con citación, Al tercer y cuarto otrosíes: téngase presente.- Rol N° 406-2021, Cuantía. 54,962227 Unidades de Fomento, equivalente al día 01 de Febrero de 2021, a la suma de $1.600.860.- En Curicó, a diez de Marzo de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- Marcia Alejandra Esmeralda Arce Ayub.- Fecha. 10/03/2021 09.36.06.- A fojas 14. El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.- Resolución fojas 15: Curicó, diez de septiembre de dos mil veintiuno.-Proveyendo folio N° 20. A lo principal: atendido el mérito de los antecedentes, notifíquese y requiérase de pago por avisos a la parte demandada.- Para ello redáctese un aviso extractado de la demanda y de la resolución que en ella recayó, así como la presente resolución, los que se deberán publicar por una vez en el Diario Oficial y por tres veces en un Diario de circulación de la provincia.- Se hace presente que en dicha notificación se deberá indicar expresamente el día, lugar y hora en que se efectuará el requerimiento de pago respectivo.- Al primer otrosí: advirtiendo el Tribunal que los oficios ya se encuentran agregados a la causa, no ha lugar.- Al segundo otrosí: no ha lugar por ahora.- En Curicó, diez de Septiembre de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- Marcia Alejandra Esmeralda Arce Ayub.fecha. 10/09/2021 09.53.21.- Para los efectos del requerimiento de pago el demandado deberá concurrir al tribunal ubicado en

Manso de Velasco Nº 484, Curicó, el día 30 de junio de 2022, a las 09:30 horas. 10-11-12 - 85305

REQUERIMIENTO DE PAGO: Ante el Juzgado de Letras Constitución, causa Rol C624-2015, caratulada “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con SANDOVAL”, por resolución de folio 71, se ordenó notificar por avisos, el requerimiento de pago al demandado don RAUL ERWIN SANDOVAL SEGURA, conforme a lo siguiente: Constitución, treinta de Mayo de dos mil veintidós. A la presentación de fecha 27 de mayo de 2022, SE PROVEE: No ha lugar en forma solicita, estese a lo que se resolverá a continuación. Atendido que el ejecutado no registra domicilio conocido y que de no notificársele, no podrá tomar conocimiento de la nueva fecha que se fijará para el requerimiento de pago, por lo que no resulta procedente la petición del ejecutante, en cuanto a omitir notificación del requerimiento, siendo necesario practicar la notificación por aviso. Con la finalidad de dar estricto cumplimiento a lo resuelto precedentemente efectúense los avisos en el Diario La Prensa, sin perjuicio del aviso legal que debe aparecer en el Diario Oficial, dispuesto perentoriamente por el artículo 443 Nº 1 del Código de Procedimiento Civil, cítese al ejecutado para que comparezca a la Secretaría de este tribunal, ubicado en calle Blanco Nº 390, de Constitución, dentro de 4º día de practicada la última de las publicaciones señaladas precedentemente, a las 10:00 horas para efectos de que un Ministro de Fe (Receptor Judicial) lo requiera de pago por la cantidad de 96,017774.- U.F., equivalentes al día 18 de junio de 2015 a la suma de DOS MILLONES CUATROCIENTOS SETENTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y DOS PESOS ($ 2.477.492.-), más intereses pactados y costas, bajo apercibimiento que si no lo hiciere se le tendrá por requerido de pago en su rebeldía y por opuesto a la traba de embargo. A su vez, conforme a lo dispuesto por el artículo 16 transitorio de la Ley N° 21.394.- y con la finalidad de evitar aglomeraciones y exposición de los funcionarios y usuarios a posibles contagios de COVID-19, la parte solicitante deberá informar y acompañar las publicaciones tres días antes del requerimiento, para efectos de coordinar la comparecencia personal


Económicos del ejecutado. En Constitución, a treinta de Mayo de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. 10-11-12 – 85325

Extracto NOTIFICACIÓN. En autos caratulados “Banco de Chile con Nazar Ramos”, Rol C-1885-2020, Segundo Juzgado de Letras de Curicó, se ordenó notificar por avisos a María Loreto Nazar Ramos lo siguiente: Curicó, ocho de Junio de dos mil veintidós. Proveyendo escrito de folio N°43. A lo principal: Como se pide, se fija nuevo día y hora, cítese a las partes a audiencia de conciliación que se realizará vía remota atendida la contingencia sanitaria que vive el país, a través de la plataforma gratuita de Zoom en la fecha, hora y dirección electrónica que se indica a continuación: Miércoles 29 de junio de 2022, a las 09:00 horas. Link https://zoom. us/j/99640267335?pwd=cz Z0UzI3Qzl5bzMvMWplSmF ON3Zsdz09 ID de reunión: 996 4026 7335 Código de acceso: 814853 Notifíquese legalmente a las partes con una antelación de a los menos 5 días hábiles previo a la audiencia, para que se tomen las providencias electrónicas de conectividad para su acertada ejecución. Cualquier información al correo electrónico: jl2_curico@pjud.cl Celular: +56977331250. Al otrosí: Como se pide. En Curicó, ocho de Junio de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- Demás antecedentes constan en el expediente virtual de la causa C-1885-2020 del 2º Juzgado de Letras de Curicó, Ministro de fe. 10-11-12 – 85319

REMATE ANTE EL 1º JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, Huérfanos Nº 1409, 15° piso, Santiago, se rematará el 30 de junio de 2022, a las 15:10 horas, inmueble ubicado en PASAJE FLORENCIA Nº 2810, CORRESPONDIENTE AL LOTE Nº 15 DE LA MANZANA F`, DEL LOTEO “DON SEBASTIÁN II DE RAUQUÉN”, ETAPA 137 VIVIENDAS, Comuna de Curicó, Región VII Región. Inscrito a Fs 9200 Nº 5099 Registro Propiedad año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo posturas será la cantidad de 341,97022 Unidades de Fomento en su equivalente en pesos al día de la subasta, más costas de $ 566.932.Toda persona que tenga intención de participar como

POSTOR en la subasta, deberá tener activa a lo menos su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con los medios tecnológicos y de conexión necesarios para participar, debiendo señalar en forma clara un correo electrónico y un número de teléfono para mejor comunicación con el tribunal. Toda persona, con excepción de la parte demandante, para que tenga derecho a participar en la subasta, debe acudir de manera presencial al Tribunal, que se encuentra en el piso quince del Edificio de Tribunales, calle Huérfanos N°1409, el día inmediatamente anterior a la fecha fijada para la subasta, entre las 08:30 y las 13:30 horas y debe entregar: a) Vale Vista Endosable tomado a nombre del Postor; y b) Copia de la cédula de identidad del Postor que participa en la subasta. El saldo del precio deberá ser consignado dentro del quinto día hábil en la cuenta corriente del tribunal 9733 del Banco Estado, y/o mediante transferencia electrónica, debiendo en ambos casos darse cuenta al tribunal por escrito al día hábil siguiente de efectuada la consignación. Todo aquello relativo a la realización de la subasta, se rige conforme lo dispuesto en el Auto Acordado N°263-2021, dictado por la Excma. Corte Suprema, normativa que se entiende incorporada, de pleno derecho a la presente resolución. La subasta se llevará a efecto mediante videoconferencia en la plataforma ZOOM, a través del siguiente enlace: https:// zoom.us/j/7903673329 / ID Reunión: 7903673329 Al que los respectivos postores deberán ingresar con una anticipación de 5 minutos previo a la hora fijada. - Bases y demás antecedentes, causa “FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL DEUDA D. S. 04. / CERPA”, ROL Nº C-28416-2016, Hipotecario. La Secretaria. 09-10-11-12 - 85257

NOTIFICACIÓN Por resolución fecha 31 marzo 2022 causa ordinaria civil mayor cuantía rol C-1163-2020 caratulada BANCO DE CHILE con ROJAS PARADA LUIS, Cuarto Juzgado Letras Talca, se ordenó notificar por avisos lo siguiente: Folio 100: SE RECIBA CAUSA PRUEBA S. J. L. CIVIL TALCA (4º) SERGIO VALENZUELA GUZMÁN, Abogado, por BANCO DE CHILE, en autos ordinarios caratulados “BANCO DE CHILE con ROJAS PARADA”, rol nú-

mero C1163-20, cuaderno principal, US. digo: Atendido estado causa, vengo en solicitar S.S. sirva recibirla a prueba. POR TANTO, US. PIDO: Acceder solicitado. Folio 101: Talca, veintitrés diciembre dos mil veintiuno Provee folio 100: Autos para efectos artículo 318 Código Procedimiento Civil. Talca, veintitrés diciembre dos mil veintiuno, notificó estado diario. FOLIO 102: Talca, veintitrés diciembre dos mil veintiuno. VISTO: Atendido mérito antecedentes, se recibe causa prueba por término legal fijándose hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos sobre los que deberá rendirse, siguientes: Si el actor tiene crédito contra la demandada en virtud contrato mutuo que invoca en demanda. En su caso, monto y vigencia crédito que cobra en autos y demás hechos que lo constituyen. Se hace presente a partes que para rendir prueba testimonial procedente, una vez presentada lista testigos, se fijaran audiencias correspondientes de acuerdo a su número. La testimonial se llevara a efecto mediante modalidad mixta, abogados y representados deberán comparecer mediante video conferencia plataforma zoom; y en forma presencial, solo testigos y receptor judicial correspondiente. Presentada lista testigos, días audiencias y datos conexión se fijarán mediante resolución que se notificará a las partes por estado diario. Notifíquese presente resolución por cédula. Talca, veintitrés diciembre dos mil veintiuno, notificó por estado diario resolución precedente. Folio 103: PRINCIPAL: Notificación por avisos resolución que recibe causa a prueba. OTROSÍ: Extracto. S. J. L. CIVIL TALCA (4°) SERGIO VALENZUELA GUZMÁN, Abogado, por BANCO DE CHILE, autos sobre juicio ordinario mayor cuantía caratulados “BANCO DE CHILE con ROJAS PARADA LUIS”, rol número C-1163-2020, cuaderno principal, US. digo: Consta autos que demandado fue notificado de la demanda mediante avisos. Consta asimismo que se recibió la causa a prueba con fecha 23 de diciembre de 2021, a folio 101, ordenando notificarse por cédula dicha resolución. Conforme anterior, resolución recibe causa a prueba también deberá ser notificada mediante avisos al demandado, por lo que solicito S.S. se sirva decretar notificación por avisos de resolución que recibe causa a prueba res-

Sábado 11 de Junio de 2022 LA PRENSA 17

pecto del demandado LUIS ALBERTO ROJAS PARADA, disponiendo periódico y número avisos a efectuar, en virtud art 54 incs. primero y segundo Código Procedimiento Civil. POR TANTO, US. PIDO: Decretar notificación por avisos resolución que recibe causa a prueba respecto demandado LUIS ALBERTO ROJAS PARADA, disponiendo periódico y número avisos a efectuar, virtud art 54 incs. primero y segundo Código de Procedimiento Civil. OTROSÍ: Atendido oneroso publicaciones, sírvase SS. disponer se efectúen en extracto redactado por Secretario Tribunal. Folio 104: Talca, treinta y uno Marzo dos mil veintidós Provee folio 103: Principal: Como se pide, debiendo notificarse resolución recibe causa a prueba, por medio tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario ciudad, extracto en el cual se deben incluir datos conexión. Otrosí: Acompáñese proyecto extracto. Talca, treinta y uno Marzo dos mil veintidós, notificó por estado diario, resolución precedente. Folio 105: CORRECCIÓN DE OFICIO S. J. L. CIVIL TALCA (4°) SERGIO VALENZUELA GUZMÁN, Abogado, por BANCO DE CHILE, en autos sobre juicio ordinario mayor cuantía caratulados “BANCO DE CHILE con ROJAS PARADA LUIS”, rol número C-1163-2020, cuaderno principal, US. digo: Consta autos que mediante resolución fecha 31de marzo de 2022, se accedió notificar por avisos resolución que recibe causa a prueba, ordenando incluir en extracto datos de conexión, sin embargo conforme resolución que dicto auto de prueba de fecha 23 diciembre de 2021, una vez que se presente lista testigos se fijara audiencias correspondientes y se aportaran datos conexión, por lo que no procede que se incluyan datos conexión en extracto auto de prueba. POR TANTO; US. PIDO: Corregir resolución que accede notificación por avisos auto de prueba, eliminando orden de incluir datos de conexión. Folio 106: Talca, siete Abril dos mil veintidós. Advirtiendo tribunal que incurrió en error en resolución fecha 31 marzo 2022, agregada en folio 104, y conformidad dispuesto artículo 84, inciso final, Código Procedimiento Civil, se enmienda referida resolución, sólo en cuánto se elimina frase: “extracto en cual se deben incluir datos de conexión”, quedando firme todo lo de-

más. A folio 105: Estese mérito resuelto precedentemente. Talca, siete Abril dos mil veintidós, se notificó por estado diario, resolución precedente. Lo que notifico. LA SECRETARIA. 09-10-11 –85301

Extracto NOTIFICACIÓN. En autos caratulados “Banco de Chile con Fuster Mansilla”, Rol C-22912019, Segundo Juzgado de Letras de Talca, se ordenó notificar por avisos a Jorge Fuster Mansilla lo siguiente: Talca, dieciséis de septiembre de dos mil veintiuno. A lo principal, primer y segundo otrosí: no ha lugar por ahora; estese a lo que se dispondrá a continuación. Constando en los antecedentes de la causa que, previo a su archivo decretado a folio 74 del cuaderno principal, transcurrieron más de seis meses sin dictarse resolución alguna en el proceso, notifíquese a la parte ejecutada en conformidad a lo establecido en el artículo 52 del Código de Procedi-

miento Civil.- Talca, seis de Junio de dos mil veintidós. A presentación de folio 16: Como se pide, notifíquese en la forma señalada.- Demás antecedentes constan en el expediente virtual de la causa C-2291- 2019 del 2º Juzgado de Letras de Talca, Ministro de fe. 09-10-11 - 85304

VARIOS CITACIÓN La Cooperativa de Servicio de agua Potable y alcantarillado “Hualemu Ltda.”. De Lo Valdivia CITA a Junta General de socios, para el día VIERNES 17 DE JUNIO 2022 en el local del Gimnasio de Lo Valdivia. TABLA: Lectura Acta anterior. - Memoria Presidente. - Informe Junta Vigilancia (auditor externo). –Balance. - Distribución de remanente y/o excedentes. – Varios. Primera Citación: 18:00 Horas. Segunda Citación: 18:30 Horas. Se ruega a Ud. asistir a esta JUNTA GENERAL DE SOCIOS. Atentamente El Presidente 11 - 85299

DESTACADOS LICEO BICENTENARIO DE LA CIUDAD DE LINARES de la Séptima Región con Carrera Docente y 100% de Excelencia Académica, requiere contratar los siguientes profesionales: - Profesor de Educación General Básica con Mención en Lenguaje con experiencia en Primer Ciclo. - Profesor de Biología con experiencia en Segundo Ciclo (docente Titular). - Profesor de Lenguaje y Comunicación con experiencia en Segundo Ciclo y Media (co docente) ADEMÁS, PARA REEMPLAZO SE REQUIERE CONTRATAR LOS SIGUIENTES PROFESIONALES: - Profesor de Química Segundo Ciclo y Enseñanza Media - Profesor de Religión con experiencia en Segundo Ciclo y Enseñanza Media Enviar currículum al correo: septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto cargo al que postula. 09-10-11-12 -85307

LICEO BICENTENARIO DE LA CIUDAD DE LINARES DE LA SÉPTIMA REGIÓN CON CARRERA DOCENTE Y 100% DE EXCELENCIA ACADÉMICA, requiere contratar los siguientes profesionales: - Profesor de educación General Básica con mención en lenguaje con experiencia en primer ciclo. - Profesor de Biología con experiencia en segundo ciclo (docente Titular). - Profesor de Lenguaje y comunicación con experiencia en segundo ciclo y media (co docente). - Educador Diferencial con experiencia pre básica y en primer ciclo. ADEMÁS, PARA REEMPLAZO SE REQUIERE CONTRATAR LOS SIGUIENTES PROFESIONALES: - Profesor de Química segundo ciclo y enseñanza media. - Profesor de Religión con experiencia en segundo ciclo. Enviar currículum al correo: septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto cargo al que postula. 11-12 –

COLEGIO NOBEL SCHOOL DE PARRAL, requiere profesor(a) de Matemática Enseñanza Media (40 horas). Interesados enviar currículum: nobelschoolparral@gmail.com o llamar al fono (732)461882. 11 –


Nacional - Internacional

18 LA PRENSA Sábado 11 de Junio de 2022

PLEBISCITO DE SALIDA

Senadores RN emplazan a votar por un “Rechazo con reemplazo” “Quiero una nueva Constitución bien hecha”. Manuel José Ossandón se cuadró con una eventual tercera vía, pues “quiero una nueva Constitución bien hecha, y que se tomen las cosas buenas que han salido de este proceso”. SANTIAGO. Senadores de Renovación Nacional que estuvieron por el Apruebo en el Plebiscito de entrada esta vez llamaron a votar Rechazo, pero con el alcance de una tercera vía, que volvió a tomar fuerza por estos días a pesar de que el propio Presidente Boric la descartó de plano. En el marco de una campaña llamada “Ruta 5”, un símil del movimiento mexicano liderado por el expresidente del Partido Nacional de México Manuel Espino, ligado al centro político, Manuel

José Ossandón aseguró que la opción que promueve “es un Rechazo con reemplazo; no queremos rechazo por rechazo”. “Yo no quiero que la Constitución del 80 siga, quiero una nueva Constitución bien hecha, y además quiero que se tomen las cosas buenas que han salido de este proceso”, propuso el exprecandidato presidencial. A pesar de ello, reprochó que el proceso que está llegando a su fin “fue controlado por minorías y se exacerbaron cosas que pa-

ra mí son impresentables, así de claro. Entonces creo que se puede hacer algo en forma positiva y mejor”. Si bien no existe formalmente una tercera vía, su colega y correligionaria María José Gatica señaló que, en el caso de desarrollarse un nuevo proceso, “comparto que el nuevo documento pueda ser elaborado por un comité de expertos transversales que no tengan una tendencia política, porque creo que eso es lo que la ciudadanía espera”. “Aquí no hubo un descon-

tento social con la derecha, con la izquierda, con el centro; hubo un descontento social con toda la clase política, por algo tuvimos un estallido social”, aseveró la legisladora, agregando que por ello, en la interna “se están barajando varias alternativas y tenemos que en conjunto lograr un acuerdo para poder encontrar el mejor mecanismo”. “SU DISCURSO NO ES CREÍBLE” Tal como la propuesta de la DC de bajar los quórum

de la actual Constitución -abrazada incluso por el senador socialista Fidel Espinoza y el presidente de la Cámara Baja, Raúl Soto (PPD)-, esta campaña de RN no fue bien recibida desde la Convención. “La campaña del Rechazo y de muchas personas que como camaleón han iniciado, supuestamente, con el Apruebo y hoy día están con el Rechazo, partió hace mucho tiempo y lo vimos acá en la C o n v e n c i ó n Constitucional desde los primeros días”, recordó

César Valenzuela (Colectivo Socialista). “Pero, además, creo que han tomado una mala decisión: en medio de la campaña del terror, de las mentiras, yo creo que su discurso ya no es creíble. Esto de abstenerse en las votaciones, de no ser parte, creo que eso está pasando la cuenta y, afortunadamente, una vez que se conozca el texto definitivo, evidentemente que irá aumentando la adhesión que tendrá la opción del Apruebo”, vaticinó el convencional.

PARA CONTENER CRISIS MIGRATORIA

Cumbre concluyó con la “declaración de Los Ángeles” LOS ANGELES, ESTADOS UNIDOS.

Veinte países americanos, entre ellos Chile, se unieron este viernes en una declaración con compro-

misos concretos para contener la crisis migratoria de la región al cierre de la IX Cumbre de las Américas que se realizó en Estados

Unidos esta semana. El acto de firma de la llamada “Declaración de Los Ángeles sobre migración y protección” estuvo encabe-

DEFUNCIÓN Comunicamos el sensible fallecimiento del señor JOAQUÍN FRANCO RODRÍGUEZ (Q.E.P.D.) Esposo de nuestra socia Encarnación Ávalos Cuenca. Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó (Mausoleo Español), después de una misa que se oficiará a las 11:00 horas en la Iglesia Matriz. COMITÉ DE DAMAS DEL CLUB DE LEONES DE CURICÓ

zado por el presidente estadounidense, Joe Biden, durante la última jornada de la cumbre. “Ninguna nación debe asumir sola esta responsabilidad”, dijo Biden, quien destacó que no solo está aumentando la migración irregular que se dirige a Estados Unidos, sino que a Colombia han llegado “millones” de venezolanos y que los migrantes representan ahora “el 10 por

ciento de la población de Costa Rica”. Para aliviar la presión que generan esos flujos, los países firmantes se comprometieron -entre otras cosas- a expandir las oportunidades de migrar legalmente para contener la llegada de indocumentados a la frontera sur de Estados Unidos, que sigue en aumento. “Necesitamos detener las formas peligrosas e ilega-

REMATE JUDICIAL VEHÍCULOS EN TALCA

Este lunes 13 de Junio 2022 en 7 Oriente 1846 (7 y 8 Norte) a las 12:00 horas. Ordenes: 4º Juzgado Letras Talca, Rol E-1166 -2021 “TANNER/ VERDUGO”. - 1º Juzgado Talca Rol C-1687-2021 Forum/ Fuentes. - 1º Juzgado Talca Rol C-4171-2019 Coop. Oriente/Díaz. REMATE: 1.- STATION WAG “NISSAN” AÑO 2019. Pat. LHWP-18 Mod. X-Trail Sense 2.5 aut. Color gris met. 2.- STATION W “Suzuki” Vitara, año 2018 mod. GLS 1.6 Gris-met. Pat. KGDW-31-7. 3.- STATION W AÑO 2018 SUZUKI VITARA, GLS 1.6 Blanco Perla. Pat. KGDV-89-2. Pago Ctdo. Comisión + imp. legal, Garantía (billetes) $300 mil. MARIO BRAVO T. Martillero OP. RNM 204 - 991997925.

les en las que está migrando la gente. La migración ilegal no es aceptable, y vamos a asegurar nuestras fronteras”, aseguró Biden. Estados Unidos prometió ampliar hasta 20.000 su cuota de refugiados de las Américas para 2023 y 2024, con especial prioridad a los procedentes de Haití, así como a seguir aceptando trabajadores temporales no agrícolas procedentes de Centroamérica y a prevenir “abusos” en su contratación. La declaración la firmaron Estados Unidos, Argentina, Barbados, Belice, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.


Policial

Sábado 11 de Junio de 2022 LA PRENSA 19

EMBLEMÁTICO LOCAL, FUNDADO EN 1950

EN PLENO CENTRO

Incendio arrasó con tradicional restaurante “Los Olivares” en el balneario del río Claro

Detenido por transitar en auto robado

Siniestro. Estalló a las 5:30 horas de ayer y dejó convertido en cenizas este patrimonio talquino, que ofrecía gastronomía típica de la zona. TALCA. Completamente des-

truido por un incendio resultó el conocido y emblemático restaurante talquino “Los Olivares”, ubicado en la ribera poniente del río Claro. El siniestro partió cerca de las 5:30 horas de ayer y movilizó a siete Compañías de Bomberos de la ciudad, en segunda alarma. Pese a los esfuerzos desplegados por los voluntarios, las llamas arrasaron con todo el local y dañaron de manera parcial a dos viviendas colindantes. No hubo personas lesionadas. Bomberos tuvo algunas dificultades para trabajar, debido a que en el lugar no hay grifos, por lo que en el algún momento tuvieron que extraer agua desde el río mismo, con apoyo de motobombas. El segundo comandante, Francisco Iturra, señaló que “hemos tenido algunos problemas hídricos,

El fuego destruyó por completo el restaurante “Los Olivares”, que desde 1950 funcionaba en la ribera poniente del balneario del río Claro de Talca.

los cuales solucionamos con carros (aljibes) y desde aguas abiertas … ha sido un trabajo arduo, hay bastante riesgo, hay casas colindantes y, además, grandes dispensadores de gas que en algún momento estuvieron comprometidos… es una estructura semi sólida,

hubo bastante carga de combustible y por eso se declaró segunda alarma estructural”. Las causas del incendio son investigadas por personal especializado del Labocar de Carabineros. TRADICIÓN “Los Olivares” fue el pri-

mer restaurante que comenzó a funcionar en el balneario del río Claro de Talca, a comienzos de 1950. De acuerdo al historial del establecimiento, plasmado en sus cuentas de redes sociales, “en esa época las familias maulinas, domingo a domingo y tras ir ri-

tualmente al estadio, cruzaban el río en bote para ir a comer las delicias que, de forma abundante, simple y casera, se ofrecían en las mesas de “Los Olivares”. En el local eran celebrados los acontecimientos más importantes de la segunda mitad del siglo pasado, como el ascenso de Rangers al fútbol profesional o la llegada del hombre a la Luna. Eran fiestas a toda orquesta, “mientras los comensales decían “salud” con la singular “Cuba Libre” que se estrenaba por entonces”. La especialidad gastronómica del restaurante eran el “Pollo Mariscal” y “Ponche de Frutilla”, la bebida de la casa. Con el incendio y destrucción de “Los Olivares”, se acaba un patrimonio culinario que, durante más de 70 años, cautivó con sus preparaciones a miles de talquinos y turistas.

Automóvil presentaba una abolladura en el costado del conductor.

CURICÓ. En medio de un control policial preventivo, funcionarios de la Primera Comisaría de Curicó controlaron al conductor de un vehículo particular en calle Montt y, al consultar a la central de comunicaciones, se verificó que tenía un encargo por robo con fecha 26 de abril de este año en la comuna. En tanto, se estableció que el automovilista, identificado con las iniciales L.F.V.G, de 36 años, mantenía una orden de detención vigente por el delito de daños simples emanada del Juzgado de Garantía de Curicó, por lo cual quedó a la espera de lo que decida la fiscalía de flagrancia.

EN EL SECTOR DE COMALLE

Mujer murió atropellada por conductor ebrio TENO. Un nuevo accidente de tránsito con consecuencias fatales se produjo en la provincia curicana. La tarde de ayer viernes, cerca de las 16:00 horas, una mujer perdió la vida tras ser impactada por un vehículo particular, el cual era conducido por un hombre que iba en evidente estado de ebriedad. El hecho se produjo en la ruta J-440, la cual sirve de acceso a la localidad de Comalle, y la víctima fatal fue identificada como Eugenia Bastías Vargas, vecina del lugar y cuyo cuerpo

quedó en el pavimento, pues falleció de manera instantánea. DETENCIÓN CIUDADANA Testigos del hecho aseguraron que el automovilista se salió de la pista y pasó a llevar a la víctima fatal, quien iba acompañada de otras dos mujeres que, afortunadamente, resultaron ilesas. En tanto, el conductor fue retenido por vecinos del sector, a la espera de efectivos de Carabineros, quienes lo pusieron a disposición de

la justicia para que en las próximas horas se realice su control de detención y, posterior, formalización por este atropello fatal. Como corresponde en estos casos, el fiscal de turno pidió la comparecencia de personal de la SIAT de Carabineros de Talca para determinar las responsabilidades en esta nueva tragedia vial.

La víctima era una conocida vecina del sector. (Imagen redes sociales).


11

Sábado Junio | 2022

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

INVESTIGACIÓN COMENZÓ EN LA COMUNA DE MOLINA

DESARTICULAN A BANDAS QUE SE DEDICABAN A ROBAR PARTES ESPECÍFICAS DE CAMIONETAS Flujómetros y computadores. . El avalúo de los artículos recuperados fluctúa en los 50 millones de pesos. Entre las nueve personas que fueron detenidas, hay un suboficial de Carabineros en proceso de retiro.

Fiscal Rodrigo Pizarro dio a conocer que con el dinero que obtenía de la venta de estas piezas, los delincuentes compraban droga que vendían a terceras personas.

nes y otros elementos destinados a cometer delitos de robo”, acotó.

Agustín Urbina Rivera es el comisario de la Bicrim de la PDI de Molina.

MOLINA. Una investigación que comenzó en la comuna de Molina permitió desarticular a dos bandas que se dedicaban a robar flujómetros y computadores de vehículos. Según lo dado a conocer por el comisario Agustín Urbina Rivera, de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Molina, los primeros antecedentes recabados datan de septiembre del 2021, a través de denuncias por la sustracción de flujómetros y computadores de camionetas (en especial de la marca Chevrolet Luv). Al tener conocimiento de varios casos similares, con el mismo “modus operandi”, el trabajo mancomunado entre la PDI y la Fiscalía, utilizando una serie de técnicas de investigación, permi-

tió establecer la presencia en Molina de una banda, formada por dos personas, que se dedicaba a concretar dicho robo, lo que dejaba a los vehículos “inutilizables”.

comisario Agustín Urbina. De hecho, se presentó la paradoja de que, al tratarse de piezas muy difíciles de conseguir, muchos de los clientes de esta persona fueron algunas de las propias víctimas.

NEXO Pero los datos recabados en la investigación permitieron ir más allá. También se pudo establecer que dicha banda contaba con otra persona, en la Región Metropolitana, que se dedicaba a “reducir” los artículos robados. Se trata de un sujeto que además tenía vínculos con otra banda, también de la capital, que llevaba a cabo el mismo delito. “Eran más avezados porque trabajan de noche y usaban armas de fuego”, acotó al respecto el propio

DROGA En el caso de los sujetos de la Región Metropolitana, según lo dado a conocer por el fiscal del equipo Sacfi, Rodrigo Pizarro, con el dinero que obtenían de la venta de los flujómetros y de los computadores que robaban de las camionetas, “ellos compraban droga que vendían a terceras personas”. “En las escuchas telefónicas que nosotros captamos dentro de la investigación, también surgían antecedentes que ellos manejaban armas de fuego, municio-

ALLANAMIENTOS Tras contar con las respectivas órdenes, durante este jueves se llevaron a cabo, de manera simultánea, allanamientos a domicilios tanto en la Región Metropolitana (Puente Alto, Pudahuel y Santiago Centro) como en la comuna de Molina, en específico, en una vivienda de la avenida Oriente y en otra de la población Región del Maule. El avalúo de los artículos recuperados fluctúa en los 50 millones de pesos. En total, se dio a conocer la detención de al menos nueve personas, todos de nacionalidad chilena, varios con antecedentes penales anteriores. Uno de ellos corresponde a un suboficial mayor de Carabineros, que pertenece a una unidad policial de Santiago, el cual estaba en “proceso de retiro”. DENUNCIAS Respecto a las víctimas, se estima que al menos hay 50 causas vin-

Este jueves se llevaron a cabo allanamientos a domicilios tanto en la Región Metropolitana (Puente Alto, Pudahuel y Santiago Centro) como en la comuna de Molina. Entre lo incautado se encuentran algunas armas de fuego y municiones. culadas con delitos cometidos por dichos grupos, sin contar los casos que no fueron denunciados. Sobre tal punto, el comisario de la Bicrim de la PDI de Molina, Agustín Urbina Rivera, formuló un llamado a la comunidad para que cuando sea víctima de un delito de tal naturaleza, efectúe la respectiva denuncia, ya que tales antecedentes son claves a la hora de poder iniciar y sustentar una investigación. “Es necesario que la comunidad sepa que denunciando nosotros podemos hacer un análisis de esa información y eso nos conlleva a poder trazabilizar los delitos. Si la ciudadanía no hace las denuncias, nosotros no podemos trazar otros hechos que nos permitan vincular a los autores”, insistió. DELEGADO Al respecto, el delegado provin-

cial presidencial de Curicó, José Patricio Correa, felicitó el “acucioso” trabajo que llevaron a cabo, tanto personal de la PDI como de la Fiscalía. “La importancia que tiene esta coordinación para el Gobierno es fundamental. Le da un poco más de tranquilidad a la ciudadanía”, dijo. “Hemos podido recuperar y quitarle el poder de fuego a delincuentes que cometen habitualmente este tipo de delitos y también otros delitos de carácter más violento”, subrayó. Correa también aprovechó la oportunidad para recalcar la necesidad de que la ciudadanía haga las denuncias, en el caso de que corresponda. “La denuncia es el único medio que a nosotros nos permite poder levantar focos investigativos o puntos críticos, para poder dotar de mayor presencia policial”, concluyó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.