12-08-2023

Page 1

INVERSIÓN SUPERARÁ LOS 9 MIL MILLONES DE PESOS

Proyecto para terminar el estadio La Granja listo para buscar financiamiento

OBTUVO EL RS. Junto con “finalizar” la construcción del recinto deportivo, la iniciativa también considera mejorar una serie de características.

Entregan detalles de lo que será La Fiesta del Chancho en Talca. |

Avanza proyecto para dotar a Iloca de un Cesfam. |

Juan José

Ribera: “Los puntos son muy necesarios”. |

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.511 | Sábado 12 de Agosto de 2023 | $500
P11 (MANUEL ESPINOZA ÁVILA) PÁGINA | 3
P5
20
P

Sucede Sucede

Open Kenpo Gikan Internacional. Entre las 9:00 y 20:00 horas de hoy, se efectuará la Open Kenpo Gikan Internacional, evento de artes marciales, en el gimnasio Abraham Milad Battal de Curicó. Hay 25 escuelas confirmadas de Chile, Brasil, Cuba, Venezuela y Colombia. Entrada general es de mil pesos.

Dreamers Fest. En el contexto del Mes de la Juventud, mañana domingo 13 se llevará a cabo una nueva versión de Dreamers Fest, evento organizado por la Oficina Municipal de la Juventud de Curicó en conjunto con My K-Zone Festival. Habrán stands relacionados al animé y K-Pop, dance covers, batallas de bailes, Random Play Dance, entre otras actividades. La cita es en el anfiteatro de la Alameda Manso de Velasco, entre las 10:00 y las 19:00 horas.

Dona tu equipo. La Dirección de Gestión Ambiental y Territorio de la Municipalidad de Curicó y Entel, invitan a la comunidad a donar los equipos electrónicos que usen (laptops, tables, teléfonos y accesorios), en el marco de la iniciativa Desafío 2040, Chile Sin Basura. El punto de entrega estará instalado en la Plaza de Armas de Curicó, el miércoles 16 y jueves 17 de agosto, entre las 14:00 y 18:00 horas.

1ª Feria Comunal de Salud Adolescente. El departamento comunal de Salud, de la Municipalidad de Curicó, invita a participar en la 1ª Feria Comunal de Salud Adolescente, instancia que se realizará el viernes 18 de agosto, desde las 15:00 horas, en la Casa de la Juventud. En la oportunidad, los asistentes podrán encontrar stands informativos sobre sexualidad, nutrición, salud mental, evaluación nutricional, juegos educativos y otras actividades.

Fiesta Costumbrista del Chancho. La Municipalidad de Talca, su Corporación Cultural y Campo Noble, invitan a toda la comunidad a participar en la gran Fiesta Costumbrista del Chancho, evento que se realizará el sábado 19 y domingo 20 de agosto, en la Plaza de Armas de Talca.

Trekking Joven. Desde la Oficina de la Juventud de la Municipalidad de Curicó invitan a participar de la actividad Trekking Joven, que se realizará el sábado 19 de agosto, todo el día, en un lugar que pronto será informado.

Aniversario UCM. Claudio Rojas Miño, rector de la Universidad Católica del Maule, tiene el agrado de invitarlo a la ceremonia del Día de San Agustín, de aniversario y Cuenta Pública de la casa de estudios, actividad que se realizará el viernes 25 de agosto, desde las 10:00 horas, en el Aula Magna Monseñor Carlos González, ubicada en avenida San Miguel #3605, Talca.

Concejal Canquil destacó fiscalización en la Feria de las Pulgas

ENFOCAN REVINCULACIÓN EDUCATIVA EN ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES

Propósito.

Una nueva reunión de la Red Provincial de Educación Pública, que contempla a los nueve sostenedores municipales y al Departamento Provincial de Educación, se desarrolló en dependencias del ministerio del ramo.

El punto central estuvo enfocado en compartir estrategias y orientaciones para el proceso de Revinculación Educativa, que está llevando a cabo cada DAEM con la incorporación de equipos de profesionales encargados de la pesquisa, monitoreo y contacto a familias cuyos estudiantes, por diferentes motivos, han abandonado el sistema educativo o presentan altas tasas de inasistencia.

Ese objetivo se comenzó a ejecutar hace tres semanas con la contratación de los primeros revinculadores y gestores territoriales, quienes han logrado contactar a algunas familias, presentar los beneficios y derechos que entrega el sistema educativo regular, mostrar las diversas opciones para retomar la matrícula o bien la necesidad de recuperar la asistencia continua a clases.

Esa estrategia nacional, que es finan -

ciada por el Programa para las Naciones Unidas para el Desarrollo, inyecta recursos directos y personal especializado en la tarea de buscar y volver a reencantar aquellos niños, niñas, adolescentes y adultos, que decidieron poner pausa a su trayectoria educativa.

IMPORTANTE TAREA

Esta importante misión viene a complementar y se pone al servicio de los establecimientos educacionales, los cuales realizaban tareas similares en la búsqueda de sus estudiantes, fortalecimiento de aprendizajes y mantención de una sana convivencia escolar.

El director provincial de Educación de Curicó, Rodrigo Castro, dijo que “la tarea como Ministerio de revincular, de reincorporar al sistema educativo a niñas, niños y adolescentes de la provincia que, estando en edad escolar, no están asistiendo a un centro educativo”.

Agregó que el departamento provincial y los nueve DAEM “han contratado con recursos ministeriales, a revinculadores y gestores que se despliegan por el territorio”.

CURICÓ. Un trabajo inspectivo al comercio que se instala en el sector de la Feria de las Pulgas, fue desarrollado por personal de Seguridad Ciudadana del municipio curicano y Carabineros, lo que fue destacado por el concejal Raimundo Canquil.

“Hace algunos días, se hizo una fiscalización a la Feria de la Pulgas, que funciona en el sector Aguas Negras de esta comuna. La idea es ordenar el comercio existente en el lugar y sacar a aquellas personas que no están autorizadas”, precisó Raimundo Canquil, quien manifestó que la idea es que las personas tengan una mejor calidad de vida.

“Convocamos a los vecinos y vecinas a apoyar este ordenamiento en el sector. Es importante avanzar hacia un mayor control y, de esa manera, combatir efectivamente la delincuencia”, añadió.

El concejal también expresó su inquietud por el incremento de vendedores ambulantes en el centro de la ciudad, lo que preocupa a quienes transitan por esta área. Esto por la sensación de inseguridad que se genera.

“Es importante implementar un programa de fiscalización en este sector”, aseveró Canquil.

Actualidad 2 LA PRENSA Sábado 12 de Agosto de 2023
Su busca reintegrar a niños, jóvenes y adultos, que han abandonado sus estudios.
Equipo que está trabajando en la iniciativa se mostró muy comprometido.
Se busca incorporar equipos de profesionales encargados de la pesquisa, monitoreo y contacto a familias cuyos estudiantes han abandonado el sistema educativo.
PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE CURICÓ Y ROMERAL TALCA Y MAULE R E G U L A R R E G U L A R

REQUIERE MÁS DE NUEVE MIL MILLONES DE PESOS

Listo para buscar su financiamiento: Proyecto para finalizar el estadio La Granja obtiene RS

Anuncio. Junto con “finalizar” la construcción del citado recinto deportivo, dicha iniciativa también considera mejorar una serie de características, que con el paso de los años quedaron obsoletas.

CURICÓ. La seremi de Desarrollo Social, Sandra Lastra, fue la encargada de dar a conocer que el proyecto para finalizar el estadio La Granja obtuvo el necesario RS (Recomendación Favorable, tanto en lo técnico como en lo social), paso administrativo previo de cara a poder buscar los recursos para su concreción.

Dicho anuncio se realizó durante un punto de prensa, que se llevó a cabo en dependencias del citado recinto deportivo, actividad que contó con la presencia de diversas autoridades, como el propio alcalde Javier Muñoz, el presidente de Curicó Unido Patricio Romero e incluso, representantes de la barra oficial de dicho club de fútbol.

ABANDONO

Según lo dado a conocer por el jefe comunal de Curicó, junto con “finalizar” la construcción de lo que sigue pendiente del citado recinto deportivo, aquel proyecto también busca mejorar una serie de características, que con el paso de los años quedaron obsoletas. En términos generales, el aforo final que se alcanzará corresponde a 12 mil espectadores cómodamente sentados.

“El Estado de Chile, porque aquí pasaron diferentes gobiernos de diferentes colores políticos, abandonó el proyecto estadio La Granja. Esa es la verdad. El Estado no concluyó el diseño final de este estadio. Y a raíz de aquello, nosotros como municipalidad, en un esfuerzo financiero, técnico, profesional, asumimos la responsabilidad de trabajar la última etapa del estadio La Granja y mejoras significativas”, dijo.

DETALLE

Junto a la construcción de los codos pendientes, algunas de las obras anexas que también contempla este proyecto son: un nuevo marcador electrónico, la construcción de servicios higiénicos y zonas comerciales, un aumento en el número de estacionamientos para vehículos (hasta llegar a 500) y de bicicleteros (a 154), la restauración del sistema de alarma

El anuncio relacionado al estadio La Granja se realizó durante un punto de prensa que se llevó a cabo en dependencias del citado recinto deportivo, actividad que contó con la presencia de diversas autoridades.

dido, en la terminación y en la normalización de este estadio”, acotó.

RECURSOS

Ya con el citado RS aprobado, lo que ahora corresponde es ir a buscar su financiamiento, en este caso, en el Gobierno Regional. Durante dicha actividad, estuvieron presentes al menos tres consejeros regionales: Mirtha Segura, George Bordachar y Roberto García, quienes se comprometieron a brindar su apoyo a tal iniciativa.

El alcalde de Curicó indicó que dependiendo de los procesos que restan, entre ellos la correspondiente licitación, lo ideal sería poder iniciar las respectivas obras durante el primer trimestre del próximo año. “No me cabe la menor duda que nuestra gobernadora Cristina Bravo, apenas pueda va a poner el proyecto en tabla”, dijo Muñoz.

SEREMI

de presentarse un incendio, el mejoramiento del sistema de megafonía, la instalación de climatización en todo el cuarto piso, el reemplazo de la totalidad de las luminarias de las torres existentes, lo que permitirá cumplir la respectiva “Norma FIFA”, entre otros puntos. “Eso es muy relevante ante cualquier desafío internacional que pudiéramos eventualmente tener”, indicó Muñoz.

En cuanto a los montos que estarían involucrados, los costos actualizados de dicho proyecto superan los nueve mil 671 millones de pesos. Respecto a su ejecución, se debería extender por cerca de 18 meses. “Ahí se planifican los resguardos para que el estadio se pueda seguir utilizando en las diferentes prácticas depor-

tivas que se desarrollen, que es parte de las complejidades que a veces hay que ir coordinando y viendo justamente con la empresa que el día de mañana se adjudique este proyecto”, acotó el jefe comunal.

PRIORIDAD

Por último, Muñoz recordó que en la única visita que ha concretado Gabriel Boric a Curicó, desde que ocupa el cargo de Presidente de Chile, se le entregó un documento que incluía una serie de proyectos prioritarios, entre ellos, precisamente el relacionado al estadio La Granja.

“Lo que le pedimos justamente al Presidente fue pedir a los servicios públicos que le dieran prioridad en la revisión a este proyecto, para poder tratar de recuperar el tiempo per-

Por su parte, la seremi de Desarrollo Social, Sandra Lastra, recordó que, tras asumir dicho cargo, una de las primeras reuniones que sostuvo fue precisamente con el alcalde de Curicó. Fue en tal contexto donde se interiorizó de algunas emblemáticas iniciativas de dicha comuna, que “por distintas razones”, se “habían quedado en el tiempo”, entre ellas, la escuela Balmaceda y el estadio La Granja.

“Priorizamos la revisión de esta iniciativa, para hoy (ayer) entregar esta buena noticia”, dijo.

“Vendrán otras instituciones que tendrán que priorizar también el poder entregar el financiamiento, para que estos proyectos se puedan concretar y entregar los enormes beneficios que tiene para una comuna, que también tiene un enorme desarrollo en el área deportiva. Sabemos que este estadio no solamente alberga al fútbol, sino que también a otras disciplinas que han tenido un muy buen resultado a nivel regional y nacional”, indicó Lastra.

Crónica Sábado 12 de Agosto de 2023 LA PRENSA 3
“El Estado de Chile, porque aquí pasaron diferentes gobiernos de diferentes colores políticos, abandonó el proyecto estadio La Granja. Esa es la verdad. El Estado no concluyó el diseño final de este estadio”.
En términos generales, el aforo final que alcanzará dicho recinto deportivo, corresponde a 12 mil espectadores.
Respecto a la ejecución de las obras que contempla dicho proyecto, se deberían extender por cerca de 18 meses. Según dijo el alcalde Javier Muñoz.

BRINDAN APOYO A FAMILIAS CUYAS VIVIENDAS RESULTARON DAÑADAS TRAS EL TEMPORAL DE FINES DE JUNIO PASADO

Concretan nueva entrega de tarjeta destinada para compra de materiales

Ayer

en Licantén. A la fecha, se indicó que el Ministerio de Vivienda (Minvu) ha asignado en la Región del Maule, un total de 865 Tarjetas de Banco de Materiales. De aquel total, el 46% corresponde a domicilios de la provincia de Curicó.

LICANTÉN. Ayer viernes se concretó una nueva entrega de la tarjeta destinada a brindar un apoyo concreto a las familias, cuyos domicilios se vieron directamente afectados por el temporal acaecido a fines del pasado mes de junio. Corresponde a un beneficio que permite, a quienes lo reciben, poder comprar “ciertos materiales establecidos en una nómina”, adquisición que se debe hacer a través de las ferreterías que tienen convenio vigente. En el caso de Licantén, existen al menos dos recintos. Por lo mismo, de paso, aquello permite “reactivar el comercio” en aquella golpeada zona.

CIFRAS

A la fecha, se indicó que el Ministerio de Vivienda (Minvu) ha asignado en la Región del Maule, un total de 865 Tarjetas de Banco de Materiales. De aquel total, el 46% corresponde a

EDIFICIO PATRIMONIAL

Ayer en Licantén se concretó una nueva entrega de tarjetas para la compra de insumos en viviendas, que se vieron afectadas por el temporal de junio pasado.

domicilios de la provincia de Curicó. En el caso de Licantén, 283 pertenecen a tal zona. En cuanto a montos en Unidades de Fomento (UF), las tarjetas entregadas en la cabecera

norte del Maule, con aportes del Minvu, suman más de 480 millones de pesos. En el caso de la comuna de Licantén, dicha cifra supera los 342 millones de pesos.

DELEGADO

La entrega de ayer en Licantén alcanzó las 108 tarjetas. Cabe recordar que, tras el desborde del río Mataquito, gran parte de su zona

A paso firme avanza reconstrucción del Palacio Avilés

CURICÓ. Con rapidez se encuentran desarrollándose los trabajos de reconstrucción del edificio considerado patrimonio arquitectónico de Curicó,

ubicado en calle Prat con Peña, que fuera destruido a causa de un gran incendio en la noche del 8 de febrero del año pasado.

Con la reconstrucción que va en buen pie, señalan en la Dirección de Obras Municipales, se recupera un edificio que fue conocido co-

mo el Palacio Avilés, perteneciente a esta famosa familia curicana de principios del siglo XX, época en la que se levantaron imponentes mansiones en el casco urbano de la ciudad y que han ido desapareciendo con el correr del tiempo.

Si bien es cierto este edificio no es Monumento Histórico está considerado como Patrimonio Arquitectónico de Curicó. Por eso los curicanos ven con agrado que el Palacio Avilés, que data del año 1914, esté recobrando rápidamente su atractiva estampa señorial que le daba al centro curicano, junto a otras edificaciones que han perdido el segundo piso, una especial característica patrimonial, que aún está presente en la memoria colectiva de los curicanos.

céntrica quedó inundada. El delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, abordó las implicancias de dicho beneficio.

“Ejecutamos nuevamente una entrega de la Tarjeta de Banco de Materiales desde Serviu, para personas que fueron afectadas”, dijo.

“Queremos dar la señal de que vienen nuevas entregas. Todavía faltan más de 100 por entregar.

Estamos muy contentos porque (la entrega) ha sido ágil, rápida y concreta por, sobre todo, para las y los vecinos de Licantén y por supuesto del resto de la Región del Maule”, acotó.

ALCALDE

Quien también tuvo palabras para referirse a dicha acción fue el alcalde de Licantén, Marcelo Fernández.

“Obviamente lo que uno quiere es que ojalá lo más rápido posible se

pueda entregar al 100% de las personas que fueron afectadas por la inundación, pero estos son procesos y se está avanzando, se está entregando”, indicó.

SERVIU

Por su parte, la nueva jefa de la delegación provincial del Serviu Curicó, Susan Zúñiga, recalcó que si bien quienes reciben la tarjeta pueden adquirir los materiales en recintos ubicados en comunas distintas a las que residen, de hacerlo, dicho beneficio “no cubre el traslado de los materiales hacia sus respectivos domicilios”. Junto con ello, dijo que podrán ir gastando el monto otorgado “en la medida que lo vayan requiriendo”. Precisamente dicha cifra irá variando “dependiendo del daño que tenga cada vivienda”, lo cual es evaluado por un equipo de profesionales del Serviu.

Fotonoticia

Entregan aporte tras espectáculo solidario

CURICÓ. El Centro Cultural Victoria Rex dio a conocer que hizo entrega de los recursos reunidos en el espectáculo solidario en beneficio del ciclista Luis “Monín” Sepúlveda, realizado en el Teatro Provincial. Recibió el aporte la esposa del deportista, Silvana Araya, de manos del tesorero de la organización cultural, Jorge Inostroza y el relacionador público, Juan Morales.

Crónica 4 LA PRENSA Sábado 12 de Agosto de 2023
El Palacio Avilés, está recuperando la figura que tuvo antes del incendio de febrero del año pasado.

Localidad costera de Iloca contará con un nuevo Cesfam

Avanza el proyecto. Autoridades se comprometieron a un trabajo mancomunado, para concretar este nuevo centro de salud para el Maule.

TALCA/LICANTÉN. La gobernadora regional del Maule, Cristina Bravo, sostuvo una reunión con el alcalde de Licantén, Marcelo Fernández y la directora del Servicio de Salud del Maule, Marta Caro, con la finalidad de constatar los avances del proyecto de un nuevo Cesfam para la localidad de Iloca. La idea principal es que los habitantes del sector costero, cuenten con la mejor atención, proporcionando

cuidados básicos en salud, con acciones de promoción, prevención, curación, tratamiento, cuidados domiciliarios y rehabilitación de la salud, entre otros. Y para ello el municipio realizará el diseño del proyecto y posterior a eso, se ingresará al Gobierno Regional del Maule para el financiamiento.

INICIATIVA

“Lo primero es valorar esta reunión de trabajo, porque

vamos avanzando con los distintos dispositivos de salud para la comuna de Licantén y la directora nos indicó que tenemos la pertinencia para tener Cesfam en Iloca, y esto es muy importante, porque (no solo) viene a reforzar la red hospitalaria en la región, sino que también potenciará otras áreas productivas, que son fundamentales para el desarrollo de todo el borde costero”, indicó Cristina Bravo.

COMPROMISO

Autoridades se reunieron para conocer los avances de la iniciativa.

DOS FECHAS SIN PERDER

La gobernadora regional valoró este proyecto, pues “transformar una posta en Cesfam es de gran ayuda para toda la comuna y para mejorar su atención, y por eso estamos reforzando el compromiso por seguir trabajando de manera mancomunada y por sobre todas las cosas, estamos disponibles para apoyar en la ejecución de este proyecto. Valoramos además el compromiso del alcalde y el municipio, se la ha jugado mucho por este proyecto y el municipio realizará el diseño”.

“Hemos tenido una reunión muy productiva, y estamos trabajando fuertemente para el desarrollo de los establecimientos de salud de nuestra red. Nosotros tenemos un gran compromiso con la salud pública, con la atención primaria, porque somos el primer lugar donde acuden nuestros usuarios. Lo importante es que obtuvimos la pertinencia del proyecto, y estamos trabajan-

do también por el hospital”, agregó Marta Caro, directora del Servicio de Salud del Maule.

SALUD DE CALIDAD

En tanto, el alcalde de Licantén, Marcelo Fernández, explicó que esta reunión fue muy importante, “porque estamos hablando del futuro hospital y el futuro Cesfam de Iloca y para nosotros es muy importante saber los tiempos,

y tal como lo manifestó nuestra directora, el poder establecer una red que permita dar soluciones ante todos los problemas que se han generado, pero también mejorando la oferta para nuestros ciudadanos. Y por eso este Cesfam de Iloca es muy importante, y además es un trabajo compartido y lo que buscamos todos es que la ciudadanía tenga una salud de calidad”.

De visita Rangers buscará seguir sumando puntos ante San Marcos

ARICA. Hoy desde las 12:30 horas, en el Estadio Carlos Dittborn, se verán las caras los equipos de San Marcos y Rangers, en duelo válido por la séptima fecha 22 del Campeonato de Ascenso y que será conducido por el juez Felipe Jara.

En la primera rueda los rojinegros se impusieron de local 4-2. Para el cotejo, el técnico Dalcio Giovagnoli lamentará las bajas obligadas por dolencias musculares de Iván Ledezma y Víctor Campos, sumándose el volante

Juan Gutiérrez, quien está en proceso de recuperación. De esta manera la oncena titular será con Yair Bonnin; Sergio Felipe, Nicolás Mancilla, Ezequiel Luna y Nelson Rebolledo; Ignacio Caroca, Mauricio Iturra y Alfredo Ábalos; José Tomás Herrera, Lionel Altamirano y Brayan Valdivia. En el banco de alternativas fueron convocados el arquero Marcelo Vásquez y los jugadores de campo Claudio Jopia, Lukas Fierro, Manuel Lolas,

Federico Illanes, Marco Sebastián Pol y Cristopher Díaz. Los talquinos vienen de dos fechas sin perder, registrando el empate 2-2 de visitante contra Antofagasta y la victoria de local por 1-0 ante Barnechea. Por su parte, San Marcos, de la mano del técnico Francisco Arrué superó de visitante 3-2 a San Luis de Quillota. El equipo del “Santo” registra una racha de ocho partidos de local sin saber de derrotas, sumando siete triunfos y un empate.

Crónica Sábado 12 de Agosto de 2023 LA PRENSA 5 GOBIERNO REGIONAL FINANCIARÁ LA INICIATIVA
Un rival difícil para Rangers será San Marcos de Arica, por su solidez como dueño de casa. Así se verá el futuro Centro de Salud Familiar de Iloca.

NECESITA MEDICAMENTOS Y ATENCIÓN

Balder: Su familia sigue con la esperanza de encontrarlo

Llamado de ayuda. La mascota se extravió hace algunos meses, en la villa Apumanque de Curicó.

CURICÓ. Una búsqueda frenética es la que ha mantenido Alejandra Erazo, madre humana de Balder, por recuperar a su mascota que se extravió el 9 de abril de este año, en el sector Apumanque de esta comuna

“Abrí la reja de la casa para entrar a otro de mis perros que había salido. En una fracción de segundos, Balder se quedó afuera y salí a buscarlo por la villa. Tras lo cual, me avisó una persona que lo había visto camino hacia la población Manuel Rodríguez y no lo encontramos”, precisó.

“No volvió a aparecer por ese sector. La última información que tengo de Balder es que lo subieron a una camioneta por avenida Alessandri”, contó.

“Tengo sospechas que alguien se lo robó. Ofrecí una recompensa de un

PARA EVITAR MUERTES POR INFARTO

millón de pesos por quien me diera un dato certero, lo que no ocurrió”, enfatizó Erazo.

HISTORIA DE AMOR

El amor entre Balder y Alejandra surgió en el 2021 cuando la mascota se encontraba en estado agónico, porque tenía parvo virus y llegó a la clínica veterinaria donde trabaja Alejandra.

“Una joven estaba a cargo de Balder. Había tenido dos cachorros que murieron de la misma enfermedad y no contaba con los recursos para hacerse cargo de su tratamiento veterinario.

Ante lo cual, le propuse dejarlo hospitalizado y que costeara solo los insumos, y empezamos a tratarlo sin la colaboración de su familia ya que lo abandonaron”, aclaró Erazo.

“Comenzó un tratamiento muy agresivo y me dediqué en un cien por ciento a salvarlo. Al octavo día de estar hospitalizado, escuchamos su ladrido. Corrimos a abrazarlo”, indicó.

“Logramos una conexión con Balder. Y por eso, le prometí adoptarlo si es que se salvaba”, precisó.

me cuando estaba mal”, aclaró.

“Tras la desaparición de Balder, caí en una nueva depresión. Empecé a bajar de peso y dejé de tomar medicamentos”, añadió.

OPERACIÓN

Para Alejandra es muy importante que Balder sea devuelto a su familia ya que requiere ser operado de su cadera. Esto porque presentaba una fractura de fémur, lo que sería el resultado de una patada que recibió.

Balder desapareció a principios de abril y aún no es encontrado por su familia. Su foto está en diversas redes sociales.

Alejandra cuenta que tras ser detectada con un Trastorno Emocional Post Traumático (TEPT), Balder empezó a desempeñar el rol de mascota de contención emocional.

“Cada vez que me daba una crisis, el me tranquilizaba. De hecho, fue entrenado para ayudar-

“Teníamos que esperar un año de su primera cirugía para ser intervenido nuevamente.

Mientras tanto, estaba tomando medicamentos para paliar el dolor que presentaba”, enfatizó.

“Le cubría todas sus necesidades médicas. Y ahora que no está conmigo, no está recibiendo tratamiento veterinario”, añadió.

Clubes de fútbol amateur reciben desfibriladores

TALCA. Con el propósito de intervenir oportunamente en caso de un paro cardiorrespiratorio y salvar una vida en la cancha de fútbol, se entregaron 130 desfibriladores externos automáticos a clubes de fútbol amateur del Maule.

La idea es que no se repita lo vivido el año pasado, donde tres deportistas amateur en el Maule fallecieron por esta causa.

La iniciativa -que demandó una inversión de 217 millones de pesos-, es parte del programa “Maule Cardioprotegido” de la Corporación Desavida y

que contó con el apoyo del Gobierno Regional. La actividad de entrega de estos equipos se realizó en dependencias de la Universidad Santo Tomás, lugar hasta el que llegaron representantes de las 21 asociaciones beneficiadas y capacitadas, provenientes de Talca, Curicó, Constitución, San Javier, San Rafael, Maule, Hualañé y Empedrado.

“Siempre hemos dicho ojalá que nunca se tengan que ocupar, pero la verdad es que es necesario tenerlos ante alguna urgencia”, señaló Alejandro Muena, presidente de la

Corporación Desavida. “Buscábamos no solamente el tener un desfibrilador en los distintos campos deportivos, en este caso 130, sino que también poder tener capacitación para utilizar estos desfibriladores y obviamente, prevenir los infartos y preinfartos”, señaló Cristina Bravo, gobernadora regional.

Los clubes de fútbol amateur del Maule recibieron los desfibriladores.

Crónica 6 LA PRENSA Sábado 12 de Agosto de 2023

SEREMI DEL TRABAJO, MARIBEL TORREALBA

“A pesar de las críticas la labor del Ministerio en la región y el país ha sido muy fructífera”

Logros. La autoridad destaca de gran trascendencia, la reducción de la jornada

laboral y el histórico aumento del sueldo mínimo. Además, se plantea como gran objetivo avanzar en la reforma de pensiones.

TALCA. Maribel Torrealba asumió a inicios de la actual administración de Gobierno del Presidente Gabriel Boric, como titular del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. A un año 5 meses de liderar la gestión en el Maule, señala que a pesar de todas las críticas los resultados han sido muy auspiciosos. “El balance es positivo, a pesar de lo crítica y exigente que soy conmigo misma, en cuanto a lo que hemos realizado y lo que podría haber hecho con más experiencia. Es un tremendo desafío para una mujer común y corriente, que viene del Maule Sur liderar este ministerio en la región. Y digo esto porque el liderazgo que ha asumido el Ministerio del Trabajo y Previsión Social en el Gobierno del Presidente Gabriel Boric ,juega un rol fundamental en las transformaciones profundas que comprometió en su gestión”.

Agregó, que durante la actual gestión y a pesar de la permanente critica descarnada de la oposición se han hecho muchas cosas que van en directo beneficio de la gente.

“Buscamos proteger la democracia,

La seremi del Trabajo y Previsión social en el Maule, Maribel Torrealba, destacó los logros alcanzados en la actual administración de Gobierno.

la libertad y los derechos de todos los trabajadores. Eso es un pilar fundamental para el desarrollo, la productividad, el crecimiento y bienestar que tiene por objetivo entregar dignidad a las personas”, señala la autoridad.

AFECTADOS POR INUNDACIONES

LOGROS

Al hacer un balance de los logros alcanzados en la actual gestión Maribel Torrealba, destaca la promoción del trabajo decente, el incremento del salario mínimo y la reducción de la jornada laboral.

“Los principales avances de mi gestión pasan también por los avances de la política pública que hemos logrado como Ministerio, como la promoción del trabajo decente por medio de un ingreso justo, en un ambiente de trabajo

seguro, el reconocimiento de los derechos laborales individuales y colectivos, el incremento del salario mínimo a 500 mil pesos este 2024, que en 30 años no subía de forma considerable, la reducción de la jornada laboral de 45 a 40 horas, la ratificación del Convenio 190 de la OIT sobre acoso y maltrato laboral, generando charlas para su conocimiento y el rediseño de los subsidios al empleo, según necesidades por catástrofe”, indica. Al puntualizar los desafíos que en la actualidad empuja el Ministerio del trabajo es la reforma a las pensiones. “Creo que es el gran desafío, y siento que es la política pública más relevante para el Gobierno, que mayor impacto y beneficio tendrá en la ciudadanía si se aprueba en el bolsillo de las personas mayores. Es algo fundamental, porque en una sociedad tan individualista, requerimos de una seguridad social, de ser solidarios, para tener una vejez más digna. Eso es una responsabilidad enorme, es una demanda de muchas generaciones que ya no están

Vecinos de Calpún reciben atención en Salud

CUREPTO. Un nuevo operativo de salud realizado por voluntarios de la Universidad de Talca llevó la telemedicina a la comunidad de Calpún, para atender las necesidades de las personas afectadas tras las inundaciones causadas por el sistema frontal de junio.

Docentes y estudiantes de la casa de estudios junto a la Seremi de Salud del Maule, se congregaron por segunda vez, para realizar atenciones a los pacientes y entregar dispositivos que permitirán el monitoreo de sus condiciones médicas a distancia.

Claudia Montoya, directora de la clínica de Fonoaudiología y coordinadora de la actividad, recalcó que se trata de un trabajo

colaborativo entre las carreras del área de la salud de la institución y donde se realizan atenciones odontológicas, médicas y psicológicas, así como también evaluaciones auditivas.

“Contamos con una maleta de telemedicina que tiene varios dispositivos que permiten, hacer control médico con el doctor y realizar los exámenes en directo, pero también entregan la posibilidad que queden registrados todos los exámenes y que puedan ser analizados por otros especialistas”.

Recalcó que, de esta manera, “el paciente pueda estar siendo controlado y monitoreado, ya sea con un electroencefalograma, una ecografía, es decir, diversos

exámenes que permiten complementar mucho más la atención que ellos reciben acá en la posta”. Además, a través de una alianza se pusieron a disposición de los pacientes seis instrumentos de cuidado remoto. “Nos facilitaron estas bandas para poder hacer un monitoreo inicial de estos seis usuarios, que están con dependencia y comenzar un trabajo que esperamos que pueda crecer”.

La doctora Mónica Carrasco González, académica de la Escuela de Medicina de la casa de estudios, manifestó que en esta segunda instancia se efectuaron diversos tipos de atenciones a los pacientes con dependencia severa y total.

A través de este equipo de evaluación a distancia y un reloj de monitoreo remoto, se acercó las atenciones de salud a las personas de Calpún.

“Realizamos una atención integral en las cuales hacemos planes de cuidado para hacer un seguimiento mucho más dirigi-

do de sus patologías y así evitar agudizaciones de sus comorbilidades y mantener un equilibrio de salud”, explicó.

y que pasaron hambre en sus vidas”.

Y sobre sus propios desafíos, la titular del Ministerio del Trabajo y Previsión social en el Maule se propone “instalar diálogo tripartito entre el ministerio, los trabajadores y empresas. Unirse con la academia, sindicatos, organizaciones, sociedad civil, municipios, parlamentarios, para planificar la región, organizar, dirigir soluciones, potenciar fortalezas, suplir debilidades y descubrir la enfermedad para brindar el remedio”.

Ayudas de emergencia

COLBÚN. Un total de 294 pequeños agricultores de Indap de las comunas de Colbún y Yerbas Buenas, afectados por el temporal y el desborde de ríos de junio, recibieron alimentación para sus animales como parte de las ayudas de emergencia del Ministerio de Agricultura a través de Indap. Luis González, director (s) de Indap Maule, informó que se entregaron 2.349 sacos de cubos de alfalfa a 113 agricultores de Yerbas Buenas y 4.930 sacos a 181 agricultores de Colbún, todo por un monto que bordea los 93 millones de pesos.

“Lamentablemente, estos usuarios se vieron perjudicados con la catástrofe en sus cultivos tradicionales, de frutales y sobre todo praderas, lo que no está permitiendo entregar una buena alimentación a la masa ganadera, por eso era importante llegar con este primer beneficio para apoyar en la alimentación animal a los afectados por estas lluvias de fines de junio”, dijo González. Agregó que “esto corresponde a una primera ayuda y posteriormente vamos a trabajar con la alimentación apícola, la limpieza y rehabilitación de canales y por supuesto con la reactivación productiva”, agregó.

Crónica Sábado 12 de Agosto de 2023 LA PRENSA 7

Reducción de la calidad de los empleos Turismo chileno amenazado por la delincuencia

Durante mucho tiempo Chile fue reconocido como un destino turístico seguro en Latinoamérica, característica que lamentablemente en los últimos años ha cambiado. El aumento de la delincuencia, la percepción de inseguridad y los casos de turistas extranjeros víctimas de diversos crímenes y delitos, han dado vuelta al mundo, afectando negativamente la imagen país.

Prueba de ello es la última calificación otorgada a Chile en el “Travel State Gov”, web de los servicios de pasaportes estadounidenses. Este sitio entrega a quienes están interesados en viajar a un determinado país, información relevante del lugar y categorizan los distintos destinos turísticos con niveles de advertencias, aplicando una escala de 1 al 4, donde la categoría 1 corresponde a países con niveles normales de precaución, y la categoría 4 a lugares donde se sugiere no viajar.

Chile fue calificado como destino categoría 2, es decir, que se sugiere a los turistas tener una mayor precaución, advirtiéndoles sobre el aumento en los delitos violentos, como asaltos, homicidios, robos de automóviles y residenciales, y también acerca de las zonas geográficas de mayor riesgo.

efectos económicos, como la inversión extranjera.

En el marco del desarrollo social, la generación de empleo de buena calidad es un indicador que permite evidenciar el progreso de las sociedades. En tal sentido, el Empleo de Buena Calidad o Trabajo Decente (según la OIT), es aquél que incorpora regularidad y protección social para el trabajador, pero también de condiciones de seguridad y de dignidad. De este modo, se entiende que la precarización del trabajo es una condición que corre en dirección opuesta a lo que requiere nuestro país para avanzar por la senda del desarrollo, hacia mayores niveles de bienestar social.

violentos.

El informe sobre Chile también señala que frecuentemente se producen manifestaciones sin previo aviso, produciendo problemas para el transporte y el libre desplazamiento por el territorio. Estos factores de seguro desalientan a un potencial turista a viajar a nuestro país o al menos, visitar lugares que creíamos consolidados o esperábamos consolidar.

La Organización Mundial del Turismo declara que la seguridad es uno de los factores principales que influye en la elección de un destino turístico, es por ello que lo que se vive actualmente en Chile, va a afectar en la imagen país, provocando eventualmente la disminución del turismo receptivo, junto a otros

Un elemento que sustenta nuestra imagen país y que es un pilar fundamental para desarrollo del turismo chileno, es la gran diversidad ecológica que poseemos, lo que nos ha procurado ser reconocidos en el año 2002 como el mejor destino verde del mundo. Contamos con una gran variedad de ecosistemas: desierto, bosques, océanos, glaciares, lo cual es una gran fortaleza al momento de promocionar nuestro país como destino turístico en el extranjero. Aunque se han realizado diferentes acciones para frenar la delincuencia, a nivel central y local, la realidad actual es que nuestra capital hoy es evitada por muchos turistas extranjeros, quedándose en hoteles de aeropuerto y viajando directamente al destino elegido. Por otro lado, los guías locales evitan ir al casco histórico y a muchos otros atractivos patrimoniales emblemáticos de la capital, por seguridad de los visitantes. El trabajo de ahora en adelante para volver a ser un destino turístico seguro y atractivo internacionalmente será arduo, y requerirá acciones drásticas y concretas en contra de la delincuencia, con campañas comunicacionales a nivel interno y externo, centradas en los rasgos identitarios, en el patrimonio natural y cultural que posee nuestro país.

Por esto, es lamentable observar en Chile un gradual aumento de empleos precarios, en especial, en actividades económicas que son mayoritariamente estacionales y de mano de obra no calificada, concentradas en los sectores silvoagropecuario, comercio y servicios personales de baja especialización. La ocupación en este tipo de actividades presenta un alto grado de informalidad y de cuenta propia (independientes), lo que implica empleo de baja calidad, con ausencia de contratos de trabajo y, por ende, de garantías de higiene y seguridad social para el trabajador.

En este contexto, el mercado laboral está dando clara evidencia de una debilidad estructural para generar trabajo decente, con un crecimiento gradual del desempleo, en donde el aumento de la búsqueda de trabajo por las personas que estuvieron en un momento inactivas se está disparando con fuerza, en especial, por parte de las mujeres. Es así como la fuerza de trabajo femenina aumentó en 192 mil personas en solo 12 meses. Personas que ahora necesitan urgentemente trabajar, los recursos personales y familiares fueron agotados y el creciente aumento del costo de la vida

Es lamentable observar en Chile un gradual aumento de empleos precarios, en especial, en actividades económicas que son mayoritariamente estacionales y de mano de obra no calificada.

se vienen a sumar a esta crisis laboral. Las cifras son decidoras, a nivel nacional un desempleo que alcanzó el 8,5% y que en la Región Metropolitana se ubica en torno al 10% (barrera sicológica de alerta pública), con una tasa de informalidad promedio nacional que supera el 27% y en algunas regiones pueden incluso alcanzar el 35% (Araucanía, Los Ríos y Tarapacá). Todo esto, a pesar de los esfuerzos realizados por el Gobierno con un aumento del empleo público, cuestión que ratifica la relevancia del sector privado en la generación de puestos de trabajo. Sector muy debilitado en inversión, confianza y expectativas. Por lo expuesto, es posible inferir que la pérdida de calidad de los empleos, hace imprescindible formular políticas socioeconómicas a nivel nacional y regional para apoyar transformaciones productivas y de mejora en la actual estructura económica del mercado del trabajo que permita, por un lado, calificar la fuerza de trabajo con las actuales tecnologías de producción y, por otro, generar señales e incentivos para aumentar la inversión privada y crear empleos que cumplan con los requisitos formulados por la OIT acerca de un “Trabajo Decente”.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

Tribuna 8 LA PRENSA Sábado 12 de Agosto de 2023
GUILLERMO RIQUELME Académico Universidad Autónoma de Chile JANINE VALENZUELA Directora de la Escuela de Hotelería y Turismo Universidad de Las Américas
Chile fue calificado como destino categoría 2, es decir, que se sugiere a los turistas tener una mayor precaución, advirtiéndoles sobre el aumento en los delitos
TELÉFONOS
EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl Dólar Comprador $ 850 Dólar Vendedor $ 866 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : -1 Grados Máxima : 15 Grados Intervalos nubosos 11 Agosto $ 36.037,38 12 Agosto $ 36.042,02 13 Agosto $ 36.046,66 SANTO DEL DÍA LAURA AGOSTO $ 63.199 JULIO 0,4 % SERVISALUD Peña 230 UNIDAD TRIBUTARIA EL BOLDO Avda. León Juan Luis Diez 2130
DE

La Prensa

Descentralización

FUNDADA

PROPIETARIA: Empresa Periodística

Curicó Limitada

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL:

Manuel

Este es un tema que ha preocupado a las regiones del país por décadas. Las regiones chilenas han batallado durante mucho tiempo por tener mayor independencia financiera y en la toma de decisiones, para poder realizar un trabajo más acucioso, cercano y oportuno para el bien de las comunidades a las que sus autoridades representan.

Un primer paso fue la elección popular del cargo más importante en la región, lo que corresponde al de gobernador o gobernadora regional, lo que en el caso del Maule, recae en Cristina Bravo.

Con la premisa que “Santiago no es Chile”, muchas autoridades a lo largo de los años han solicitado, encarecidamente, una mayor independencia de los Gobiernos Regionales, así como autonomía financiera y, por supuesto, la posibilidad de tomar cierto tipo de decisiones en la región, sin tener que esperar el visto bueno del Gobierno Central.

Estamos hablando de la anhelada descentralización, que este año avanzó un paso más con la presentación del Plan Regiones más Fuertes, iniciativa que comenzó su tramitación en mayo recién pasado.

Dentro de las principales características del proyecto, está la reducción de las consultas, permisos y visaje del nivel central, financia -

Protección del medio ambiente

Señor director:

En medio del alarmante escenario medioambiental, con 131 conflictos a nivel nacional en esta materia, esto se transforma en un tema de interés ciudadano, lo que se ve reflejado en el informe de julio de la Secretaría de Participación Ciudadana del proceso constitucional, donde el tema medioambiental destaca con 600 diálogos autoconvocados al respecto, siendo uno de los más abordados.

Ante esto, el Anteproyecto Constitucional responde con buenas noticias. Resultando especialmente alentador, que el capítulo del anteproyecto dedicado a la “Protección del medio ambiente, sostenibilidad y desarrollo” repre-

sente un claro llamado a la acción para que tanto las personas, comunidades, empresas y Estado asumamos la co-responsabilidad de la protección y preservación del medio ambiente. Sin duda, es una oportunidad para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas, a la vez, que promueve el cuidado de la naturaleza, tanto para las actuales como para las futuras generaciones. Por eso, y en medio de las crisis sociales, políticas y medioambientales que han golpeado a nuestro país en los últimos años, el anteproyecto constitucional nos ofrece una oportunidad para incorporar una mirada integral a las políticas medioambientales, que garantice tanto la protección a la naturaleza como los derechos de las personas.

miento regional simple, eficiente y equitativo. Además, de ser aprobada la iniciativa, generará nueva fuentes de ingresos propios para las regiones.

Lamentablemente, la anhelada descentralización y el Plan Regiones más Fuertes están peligrando, a raíz de todos los repudiables hechos que la ciudadanía ha ido conociendo durante los últimos dos meses, relacionados al Caso Convenios. Todas las informaciones, audios, acusaciones cruzadas, querellas, anuncios de acusaciones constitucionales, y todo lo que se ha conocido sobre el traspaso de fondos públicos -dinero de todos los chilenos- a fundaciones, está minando la posibilidad que tienen las regiones de contar con una mayor autonomía para trabajar.

Y esto porque los Gobiernos Regionales quedan sin argumentos para solicitar más recursos y tampoco para exigir mayor independencia para gastarlos. Es tremendamente lamentable y causa mucha impotencia y frustración en las personas, que un “grupito” se esté organizando para estafar al Estado y, finalmente, los que paguen las consecuencias sean las familias que necesitan más apoyo. La ciudadanía exige una investigación acuciosa, y que todos los responsables paguen, caiga quien caiga.

TPM: Sin prisa, pero sin pausa

RODRIGO MONTERO Decano Facultad de Administración y Negocios Universidad Autónoma

Señor director:

A propósito del positivo dato de inflación de mayo (0,1% mensual y 8,7% en 12 meses), hay quienes han señalado que sería conveniente adelantar el proceso de normalización de la política monetaria. Si bien es cierto que la inflación estuvo por debajo de las expectativas de mercado (se esperaba un 0,4% de acuerdo a la Encuesta de Expectativas Económicas, EEE), y que el índice general en 12 meses ha venido disminuyendo de manera significativa – luego del peak de 14,1% alcanzado en agosto de 2022–, las medidas subyacentes de inflación (sin volátiles y sin alimentos y energía, SAE), es decir, aquellas que reflejan más fielmente las presiones inflacionarias presentes en la economía, han exhibido una caída mucho más lenta, y algo errática. De hecho, la inflación sin volátiles hoy está en 9,9%, y en marzo pasado se aceleró desde 9,1% a 9,4% en 12 meses.

En este contexto, el Banco Central necesita seguir acumulando noticias positivas antes de comenzar su proceso de normalización monetaria. Este, estimo, podría comenzar en julio próximo (así se desprende también de la última EEE). Hacerlo antes pondría en peligro los logros obtenidos con tanto esfuerzo hasta hoy.

Paro de profesores: ¿dónde queda el aprendizaje?

ARMANDO ROJAS JARA Académico Facultad Educación UDD Centro de Innovación en Liderazgo Educativo CILED

Señor director:

En un clásico estudio, Kenneth Leithwood y otros investigadores identificaron tres factores que median entre el liderazgo y la mejora de los aprendizajes: las condiciones laborales, la motivación y -el más importante- el desarrollo de las capacidades de los docentes. Al respecto y en la actual contingencia, quisiera hacer un esfuerzo por tratar de comprender - a la luz de estos hallazgos- el sentido que tiene el paro convocado por el colegio de profesores. Si nos basamos en Leithwood - en especial en un contexto en el cual la principal preocupación es la significativa baja en los aprendizajes producto de la pandemia-, el foco debiera estar puesto más que nunca en la sala de

clases y en particular en cómo los docentes fortalecen sus capacidades para revertir esta situación. Sin embargo, en el petitorio entregado esta semana por el gremio, en el que se pide -entre otras demandas -la reparación a la deuda histórica, no se observa ninguna relacionada con aspectos pedagógicos propiamente tal. Por otro lado, si bien el mejoramiento de las condiciones laborales también es un factor relevante de acuerdo con el estudio de Leithwood, en mi opinión el acento debiera estar puesto prioritariamente en los estudiantes. Invito entonces a la directiva del colegio de profesores a repensar sobre ello e incluir entre sus demandas, aspectos relacionados propiamente con el aprendizaje.

Sábado 12 de Agosto de 2023 LA PRENSA 9 Editorial
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
CARTA
CARTA AL DIRECTOR CARTA AL DIRECTOR
AL DIRECTOR
DE
EL 13
NOVIEMBRE DE 1898 124 Años al servicio de la comunidad
Massa Mautino
Sargento Aldea Nº 632
Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente Nº 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl
DOMICILIO:
Curicó
CONSTANZA GAJARDO, Directora Maule VENANCIO COÑUEPAN Director La Araucanía Fundación Pacto Social

Sábado 12 de Agosto de 2023

Breves

Torneo atlético “León” Manuel Stange” hoy en La Granja

Torneo “Manuel Stange Marchant” se realiza hoy en el estadio La Granja de Curicó, patrocinado por el Club de Leones y el control de la Asociación de Atletismo de Curicó. El programa contempla pruebas desde las categorías Cachorros a Todo Competidor, y estarán participando equipos de las regiones Metropolitana, O´Higgins y Maule, por lo que se espera una asistencia de casi el millar de atletas. Las competencias se inician a las 10:00 horas, para terminar a las 18:00 horas, con las postas.

Maratón del Maule cambia fecha de su realización 2023

Maratón del Maule 2023

tiene nueva fecha. Para el domingo 12 de noviembre está programada una nueva versión de la Maratón del Maule. Este evento deportivo unirá las comunas de Romeral y Curicó, partiendo desde el sector precordillerano de Los Queñes con los 42K. El mismo día, comenzarán los 21K que darán inicio desde el sector del Guaico 3. Y finalmente arrancarán los 10K desde la plaza de Romeral, para llegar finalmente, todas las distancias al Estadio Bicentenario La Granja de Curicó.

“Al galope” el Nacional de Rodeo Escolar

La Asociación de Rodeo Cordillera confirma la realización del Campeonato Nacional Escolar 2023 que se llevará a cabo los días 18, 19 y 20 de agosto, en la Medialuna “Vicente Huidobro” de la comuna de Pirque, Región Metropolitana.

ACADEMIA KENPO GIKAN

KARATECAS AL OPEN INTERNACIONAL

Evento. Artistas

marciales de países vecinos, animarán atractiva competencia hoy, en el gimnasio

Abraham Milad Battal de Curicó.

CURICÓ. La Academia Kenpo

Gikan y el Club Deportivo

“Okinawa” que dirige el maestro Rolando Jaque Parra, 9° Dan, representante de América en Kenpo Gikan, hoy da el vamos al primer Torneo Open Internacional de Kenpo Gikan, a realizarse entre las 9:00 y las 20:00 horas en el gimnasio Abraham Milad Battal.

El sensei Jaque Parra, comentó respecto al evento que compiten invitados de Brasil, Cuba, Venezuela y Colombia.

“Vamos a tener un gran espectáculo, en distintas categorías y grados de los artistas marciales. Contaremos con los mejores en el Kenpo Gikan en Curicó. La invitación a no perderse este espectáculo que será de primer nivel”, dijo el maes-

tro y coordinador de la fiesta del Kenpo.

SOÑADORES ROJINEGROS Y CEDEP

Consultado sobre el valor de las entradas, el sensei confirmó

PRESENTARON LIBRO DE “RANGERS EN SU ÉPOCA AMATEUR 1902-1951”

Historia. Autor Patricio Arias.

Presentación de nuevo libro de Rangers de Talca.

TALCA. Con una audiencia de hinchas, familiares y simpatizantes de la literatura, la Agrupación Soñadores Rojinegros y Cedep, presentaron el nuevo libro de “Rangers en su época amateur 19021951”, del autor Patricio Arias. “Fue un momento muy lindo el poder compartir con muchos

rangerinos, ojalá que pueda llegar en el futuro a los niños, que son el futuro del Club. También indicamos algunas “papitas”, como, por ejemplo, que el primer campeonato, Rangers lo ganó en 1904 y no en 1906, datos sobre jugadores y también un gran detalle sobre la fecha de fundación, pues señala la otra

fecha que se detalla en el libro”, mencionó como datos exclusivos Patricio Arias.

Conjuntamente con el lanzamiento, se exhibió un video de la gira de Soñadores Rojinegros a Escocia, donde se reencontraron con los orígenes de la institución talquina de su homónimo Glasgow Rangers.

“Creo que vamos a tener participando unas 25 escuelas compitiendo en nuestra ciudad este sábado, por lo que aprovechamos de invitar a la comunidad curicana a no perderse este atractivo evento”.

La competencia se desarrollará de manera simultánea, empezando los menores que siempre son los más entusiastas en este tipo de torneo.

Habrá participación en combates al punto, kata, combates con armas, defensa personal, entre otras actividades relacionadas con la especialidad Kenpo Gikan.

La inauguración del Open Internacional está programada a las 13:30 horas, con autoridades y colaboradores invitados. que se ha dispuesto de solo mil pesos para todo público.

Fotonoticia

Para tiro con Arco, sin límite

La destacada tiradora chilena de la especialidad Para tiro con Arco, Mariana Zúñiga, medallista en un torneo internacional en Chicago, Estados Unidos, en los deportes paralímpicos, sostiene que nada le impide competir en una de sus pasiones de vida, y que, pese a la incapacidad física, la emoción por competir sentada en su silla de ruedas es un valor que no tiene oponentes para seguir avanzando. La estudiante de psicología UC y, además, participante de PIANE, programa de la Dirección de Inclusión, será una de las protagonistas de Santiago 2023.

Deporte 10 LA PRENSA
El maestro Rolando Jaque Parra, invita a la comunidad curicana a no perderse el Open Internacional de Kenpo.

JUAN JOSÉ RIBERA, DT DE CURICÓ UNIDO

“LOS PUNTOS SON MUY NECESARIOS”

Análisis. El entrenador del Curi reconoció que su equipo ahora busca solidificar su defensa, para luego iniciar la construcción de ataque. “Desde esa solvencia debemos pulir más situaciones ofensivas”, reconoció, y agregó que “cuando te pegan dos mazazos, uno reevalúa”.

CURICÓ. El equipo dirigido por Juan José Ribera se alista para visitar este lunes a la Universidad de Chile. Se jugará desde las 20:00 horas en Santa Laura y el técnico albirrojo reconoce que tras el doble 0 a 3, la tarea principal del equipo fue cuidar su estantería y solidificar el trabajo defensivo, debiendo ahora desde esa fase iniciar la nueva construcción de ataque. Analizó a la ‘U’ y acentúa que la cuenta de ahorro del equipo se acabó, por lo que urge sumar, ganar y con solidez, avanzar en pos del gran desafío de la permanencia.

LA VOZ DEL COTO

“Después del análisis de las dos derrotas dolorosas que tuvimos (0-3 vs Audax y 0-3 vs Calera), el camino

fue sostener una base más fuerte en el sentido de que nos veamos menos permeables y en un inicio cuesta un poco más para ir

HOY EN EL FISCAL DE TALCA

hacia el arco rival. Defensivamente mejoramos ante Copiapó y eso muestra avance, pero hay que empezar a trabajar

Curicó Unido Amateur y Óscar Bonilla juegan la final

TALCA. Y llegó la hora de la verdad para los elencos de Curicó

Unido Amateur y Óscar Bonilla de Linares, que después de una excelente campaña de ambos equipos, la final de la Serie Senior 35, los espera esta tarde en el estadio Fiscal de Talca para disputar la Copa de Campeones

ANFA Maule 2023.

Los curicanos dejaron en el camino al buen cuadro de Juventud Guadalupe de Linares, mientras que Óscar Bonilla lo hizo frente a un excelente rival Galpones de Río Claro.

El pleito programado por la dirigencia de ANFA Maule, hoy a las 15:30 horas, contará con barras de ambos rivales procedentes de Curicó y Linares, que se trasladarán a este escenario para disfrutar de este duelo no apto para cardiacos.

Palermo y Briso, jugadores de Curicó Unido Amateur y Óscar Bonilla.

El presidente de Curicó Unido Amateur, Gerardo Martínez, comentó que “el Fiscal de Talca es lo más justo que debería ocurrir, es el punto medio de las ciudades de Linares y Curicó, por ese lado estamos tranquilos, además el rival es conocido por sus buenos jugadores, por lo que será una final muy linda y disputada. También el estadio Fiscal es del mismo estilo que La Granja, ya hemos jugado en

este tipo de recinto, martes y los jueves en La Granja, la Corporación de Deportes facilitó el estadio, nuestras familias nos apoyan, también Fabián Torres, la municipalidad a través del alcalde Javier Muñoz, la asociación Aguas Negras, César Ramos, y muy contento, esperanzado de que sea un buen partido y traernos la copa a Curicó que tanto anhelamos “, confesó Martínez.

desde esa solvencia para ir puliendo más situaciones ofensivas”, declaró ayer en el complejo Raúl Narváez Gómez el técnico curicano, que destacó nuevamente la disposición al entrenamiento de sus jugadores, reconoció el trabajo mental para con ellos y prefirió enfocarse en su propio plan, más que desmenuzar el trabajo de otro equipo complicado como la U. de

CAMPEÓN DE SKATE:

Ryan

Chile: “La ‘U’ jugó con línea de cuatro (defensores), venía jugando con tres atrás, pero no todos los partidos son iguales, los hemos analizado, la ‘U’ es un equipo fuerte, con línea de tres se vio solvente, les hacían pocos goles, pero estamos tranquilos y lo principal es pulir lo nuestro, en base a la confianza jugando con y sin balón. Más que pensar en el momento del rival, debemos prepararnos porque no tenemos margen de ahorro, pudimos sobreponernos a estar en una zona de descenso, desde lo mental, la pachorra y la garra”, destacó el DT. Paralelamente, y al final de su punto de prensa, Ribera reconoció y reiteró que “cuando te pegan dos mazazos firmes uno reevalúa; hubo dos derrotas que nos golpearon y pronto esperamos tener un partido contundente y por ahora, hay que tener un equipo sólido, sabiendo que ya no hay cuenta de ahorro. Tenemos que pensar en nuestro par-

tido, los puntos son muy necesarios, no hay más margen, hay que trabajar e ir a ganar, ya tenemos presión suficiente por el lugar donde estamos. Debemos incorporar movimientos para atacar más y debemos sostener la solvencia del equipo, así tendremos más chances de sostener la categoría”, finalizó.

JUEGAN HOY

Tres partidos se juegan hoy en el marco del torneo nacional de la Primera División. A las 15:00 horas destaca el juego de la fecha entre Coquimbo Unido y Colo Colo en el pasto del Francisco Sánchez Rumoroso, desde las 17:30 horas se enfrentarán con especial atención de Curicó Unido, dos equipos complicados igualmente con el descenso, como O’Higgins y Deportes Copiapó, siendo los celestes el rival subsiguiente de los curicanos. Cerrarán la jornada sabatina desde las 20:00 horas en Santa Laura, Unión Española vs Huachipato.

Sheckler estrena documental

“Rolling Away” narra la increíble carrera como patinador de Ryan Sheckler, con íconos como Tony Hawk, Paul Rodríguez, Geoff Rowley y Klay Thompson, que ofrecen comentarios de primera mano sobre el talento de Ryan Schekler y su vida bajo los focos.

Lleva 30 años de sus 33 arriba del skate, y gran parte del mundo ha sido testigo de su carrera, gracias a la plataforma que ha ganado en los medios de comunicación. Y aunque pareciera que no necesita demostrarle nada a nadie, desde hace tres años está trabajando dejando sangre, sudor y lágrimas en “Lifer”, una producción que él describe como la más importante de su carrera. Su viaje de filmación, que comenzó en 2019, es-

tá plasmado por completo en “Rolling Away”, un documental de

larga duración, ambos ya disponibles en Red Bull Tv.

Deporte Sábado 12 de Agosto de 2023 LA PRENSA 11
El técnico albirrojo, Juan José Ribera, habló en punto de prensa ayer en Santa Cristina. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:

FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos.

Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.

Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

ARQUITECTO

DANIELA CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA

- Arquitectura

- Tasaciones

Contacto: dctasaciones@gmail.com +56 9 77037383

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504

Casilla 347

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alime ntos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM

Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

FONO: 75-2 289051 - 981824997

CLASES DE PIANO

ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Dr. GUILLERMO Dr. Luis Uribe U.
ABOGADOS
65098861 - +56
VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
9
9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.
Consulta Oftalmológica TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ PUBLICITA CON NOSOTROS
(75) 2 310132

Cruz Roja Chilena Filial Curicó conmemoró un nuevo aniversario

Rol trascendental. Sus voluntarios siempre están presentes en actividades masivas y durante las catástrofes naturales que nos golpean.

CURICÓ. Este 10 de agosto, la Cruz Roja Chile Filial Curicó celebró un nuevo aniversario de acción humanitaria en compañía de sus voluntarios, directivos locales y también nacionales. Este 2023, son 103 años de servicio activo en la comunidad, ya que esta organización mundial no solo está presente en tiempos de guerra, sino que también cumplen un rol trascendental en diversas actividades masivas en todo el territorio nacional y a nivel comunal estando presentes en eventos como la Fiesta de la Vendimia, las catástrofes naturales, celebraciones como el Día de la Niñez, entre otras.

CEREMONIA

La entidad que preside en Curicó Cristian Araya, celebró este nuevo año con un acto en sus dependencias ubicadas en calle Estado 206 y fueron acompañados por el alcalde de Curicó, Javier Muñoz y los concejales Inés Núñez, Javier Ahumada y Francisco Sanz, quienes reconocieron el gran trabajo que realiza el voluntariado y a la vez, manifestaron su compromiso de apoyarlos en futuras acciones desde el concejo municipal.

RECONOCIMIENTO

“Queremos enviar un tremendo saludo a todo el voluntariado de la Cruz Roja, a toda la familia que compone este voluntariado porque son

103 años de vida, se lo expresamos así al presidente, don Cristian Araya, y a través de él a toda la institución y a todos los que componen esta gran familia, porque ellos desarrollan una labor muy desinteresada, una labor de mucha colaboración con diferentes instancias de la ciudad y particularmente con la municipalidad, también interactúan en muchas actividades”, comentó en la oportunidad el alcalde Javier Muñoz.

El jefe comunal agregó que la institución desarrolla una “labor tremendamente importante en materia de ayuda a muchas familias, que les cuesta a veces tener las posi-

bilidades de contar con ayuda médica y además siempre en las catástrofes. En los hechos importantes de la ciudad la Cruz Roja está presente, así que vayan nuestros saludos para todas y todos los voluntarios de la Cruz Roja y sus familias”.

PROYECCIONES

El presidente de la Cruz Roja Filial Curicó, Cristian Araya, agradeció a todos quienes estuvieron presentes en esta ceremonia de aniversario y destacó que esta entidad, cada día trata de reinventarse y estar siempre cerca de la comunidad y de quienes lo necesitan.

“Felices, nosotros los invitamos a celebrar con nosotros también. Agradecidos por la recepción de la comunidad de Curicó que siempre nos acompañan, siempre están con nosotros cuando realizamos y confían en nosotros porque saben que todo lo que nosotros hacemos va directo a la comunidad”, mencionó. Asimismo, Araya dio a conocer que para este nuevo año institucional tienen muchos desafíos y proyectos que están orientados principalmente en el apoyo a comunidades inmigrantes, también en interven-

ción en emergencias y todo lo que tiene que ver con combatir los efectos del calentamiento global.

“Se vienen varios proyectos, así que por eso vamos a estar prontamente publicando algunas cositas por redes sociales y aprovecho de invitar a las personas que quieran ser voluntarias a que se acerquen a nosotros, estamos acá de las 9:00 hasta las 18:00 horas y también estamos activos en redes sociales.

Pronto vamos a hacer un curso de voluntariado básico que son súper completos, vamos a ver historia, origen, derecho humanitario internacional, primeros auxilios, emergencias, así que aprovecho de invitar a la comunidad curicana”, enfatizó.

Cabe destacar que, la Cruz Roja en Curicó fue creada el día 10 de agosto de 1920, por la esposa del intendente de la época, doña Josefina Mackenna de Balmaceda y se llamó Cruz Roja de Mujeres de Curicó. Este 2023 fue especial, ya que la celebración del nuevo aniversario contó con la presencia de la presidenta Nacional Cruz Roja Chilena, María Teresa Cienfuegos y parte del directorio, quienes entregaron un reconocimiento a la entidad local por cumplir 103 años al servicio de la comunidad.

meses o más puedes recibir tu dosis de Vacuna Bivalente COVID-19

LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA

Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más.

Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más.

* Población objetivo para Vacuna Bivalente:

- Personal de Salud

- Usuarios crónicos desde los 12 años.

- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.

- Personas de 50 o más años.

› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad. **Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única

• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos

* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).

• Usuarios crónicos desde los 12 años

* Enfermedad pulmonar crónica.

* Enfermedad neurológica.

* Enfermedad renal crónica.

* Enfermedad hepática crónica.

* Enfermedades metabólicas.

* Cardiopatías.

* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.

* Obesidad.

* Enfermedad autoinmune.

* Cáncer en tratamiento.

* Inmunodeficiencias.

* Enfermedad mental grave.

* Pacientes en diálisis.

• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad

- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).

- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).

- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.

- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).

- Personal de laboratorio (universitarios y privados).

- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.

- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.

- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.

- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.

- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.

- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.

- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.

Crónica Sábado 12 de Agosto de 2023 LA PRENSA 13
103 AÑOS DE ACCIÓN HUMANITARIA
Cristian Araya, presidente de la Cruz Roja Filial Curicó. Autoridades curicanas llegaron con un regalo en este nuevo aniversario.
Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste o
Una dosis de refuerzo hace 6 meses o más
Esquema primario** hace 4

INQUIETUD VECINAL

Concejala Cheyre pidió mayor seguridad para sector vecinal de avenida España

A solicitud de la comunidad. Solicitó mayor resguardo de inspectores en el barrio San Francisco.

CURICÓ. Como de urgente necesidad calificó la concejala Ivette Cheyre, mejorar las medidas de seguridad ciudadana en el barrio San Francisco, especialmente en la avenida España, solicitud que hizo en reunión de concejo presidido por el alcalde Javier Muñoz.

La concejala manifestó que en esta sesión presentó la inquietud que existe en la avenida España, debido a los problemas de inseguridad que se han estado viviendo en este sector residencial por la cantidad de locales de comida y entre-

tención que allí existen y que moviliza a gran cantidad de personas.

“Se han entregado 50 patentes de alcoholes de diversas categorías para el funcionamiento de 34 locales, donde la municipalidad recibe importantes ingresos para sus arcas, pero donde la seguridad de los vecinos se ve muy desmejorada por la cantidad de comercio. Los vecinos del sector a través de sus dirigentes sociales nos piden y en eso estoy muy de acuerdo, porque también lo he pedido en el municipio, te-

ner una mayor fiscalización en los horarios de medianoche hasta las dos de la mañana a lo menos”, destacó la concejala.

SEGURIDAD MUNICIPAL

En contacto con diario La Prensa, Ivette Cheyre aseguró que lo ideal es tener un equipo de guardias municipales en la plaza San Francisco o patrullas permanentes, para efectuar una fiscalización efectiva y real, no que se realice solamente un fin de semana o de vez en

cuando, donde se puede pedir la colaboración de Carabineros o tener patrullas mixtas, pero que la municipalidad debe hacerse cargo y preocuparse de la tranquilidad de este barrio de avenida España que lo está pasando muy mal.

La concejala comentó que la municipalidad está al debe con estos sectores vecinales y que ella como representante de la comunidad curicana, tuvo que informar al alcalde Javier

GRACIAS AL PROGRAMA ASPIRACIONES SOBRE EL FUTURO DE FUNDACIÓN LUKSIC

Muñoz y al administrador municipal lo que está pasando y para que intervengan en este problema. Además, dijo que seguirá luchando por la avenida España, no en desmedro de los contribuyentes de los restaurantes que están aportando al municipio, pero sí para que se fiscalice a los conductores que se estacionan mal y que ocupan las áreas verdes y producen contaminación acústica, en desmedro del descanso de los vecinos y

también para protegerse de los antisociales que últimamente han aparecido en muchos lados.

Finalmente, la concejala Cheyre dijo que ya el municipio debe tener un programa de apoyo a la seguridad, porque se acerca el período de buen tiempo donde la gente quiere salir a recrearse, pero que necesita mayor respaldo de la autoridad municipal y así también impulsar un buen turismo en este histórico barrio.

Alumnos del Maule recibieron información para el proceso de admisión 2024

TALCA. Más de 55.000 estudiantes de IV medio técnico profesional, pertenecientes a 487 colegios técnico profesionales de todas las regiones de Chile, participaron este año en el programa Aspiraciones sobre el Futuro de Fundación Luksic. Esta iniciativa, de carácter nacional, busca determinar cuáles son sus intereses y barreras en relación a continuidad de estudios, así como también su nivel de conocimiento del sistema de educación superior.

A partir de información recopilada tras la aplicación de una encuesta,

cada estudiante recibió información personalizada y práctica sobre carreras, proceso de acceso a la educación superior y postulación a beneficios estudiantiles como la Gratuidad.

Los principales resultados de Aspiraciones sobre el Futuro, destacan que el 91% de los estudiantes quiere ingresar a la educación superior el próximo año o subsiguiente, y que su principal fuente de información está dentro de la sala de clases, a través de sus profesores y orientadores. Específicamente, en la Región del

Maule, 2.046 jóvenes respondieron la encuesta y más de 3 mil recibieron los sets informativos. De ellos, el 76% quiere estudiar el próximo año y el 73% dice conocer poco o muy poco el proceso de postulación a la educación superior.

“Es importante que reflexionemos respecto a la promoción de trayectorias educativas que amplíen el horizonte de los estudiantes. Queremos que los jóvenes tomen decisiones informadas sobre su futuro educacional, por lo que nuestro llamado a los equipos docentes y directivos es a generar instancias

de conversación que los orienten y apoyen, respecto a las oportunidades disponibles una vez que egresen de IV medio”, dice la directora de Educación de Fundación Luksic, María Fernanda Orellana. Por otro lado, los 487 establecimientos que participaron de Aspiraciones sobre el Futuro, recibieron información tanto en formato físico como digital, con los principales resultados de la encuesta y recomendaciones generales de cómo apoyar a los estudiantes cuando se encuentran al final de su etapa escolar.

Crónica 14 LA PRENSA Sábado 12 de Agosto de 2023
En el Maule, 2.046 jóvenes respondieron la encuesta.
La concejala Ivette Cheyre, dio a conocer problemas de inseguridad en el barrio San Francisco y avenida España. La autoridad solicitó mayor seguridad y rondas preventivas para este sector.

PARA EL SEGUNDO SEMESTRE

Dan a conocer Cartelera Abierta del Teatro Provincial de Curicó

Recursos del GORE. La instancia dispone de $40 millones destinados, a 49 presentaciones en dicho centro artístico, con entrada gratuita y total énfasis en lo local.

CURICÓ. Con la presencia de decenas de artistas de la provincia de diversas áreas de creación, se llevó a cabo el lanzamiento de la Cartelera Abierta del segundo semestre del Teatro Provincial de Curicó, que contó con recursos entregados por el Gobierno Regional, gracias a una gestión realizada por la Municipalidad, a través de la Corporación Cultural. El proyecto se denomina: “Escenario Vivo. Financiamiento a Gestión y Programación TPC 2023”, a través del cual se pusieron a disposición $40 millones, lo que permitirá realizar 49 presentaciones en el Teatro Provincial, con entrada gratuita, con énfasis total en artistas locales.

DESARROLLO EN CONJUNTO

Bastián Ovando, actor pertenece a la compañía de Teatro “Así Nomá’”, la que fue beneficiada por este proyecto con la obra “Mis abuelas las cantoras”, señaló que para dicha compañía “es muy importante esta oportunidad. Estamos en un proceso creativo que hemos comenzado en este año y contar con un espacio tan importante en la provincia, donde además podemos ser impulsados a que nuestros trabajo se pueda visibilizar aún más en nuestro territorio, que es nuestro objetivo, moverlo acá en el Maule, se agradece”.

“Agradecemos esta oportunidad que se nos da como artistas locales y a todos los artistas locales en realidad, porque podemos fortalecer nuestros trabajos creativos y también, desarrollarnos en conjunto”, afirmó Ovando.

TRABAJO COLABORATIVO

“Esta cartelera abierta que tenemos en la Corporación Cultural a través del Teatro Provincial, es un trabajo colaborativo que hacemos con el Gobierno Regional.

Agradecemos a la gobernadora por el apoyo que nos ha brindado en esta materia, pero sobre todo, porque nos permite abrir un espacio importante para los artistas locales, de diferentes expresiones culturales y eso es muy positivo”, comentó el alcalde Javier Muñoz.

“Antiguamente no se daba.

Empezamos el año pasado con esto y lo hemos potenciado este año, ampliando la Cartelera e incorporando mayores expresiones artísticas y culturales… De 33 pasamos a

49. Por lo tanto, es la línea correcta: abrir la Corporación Municipal de Cultura, abrir nuestros espacios

y que nuestras diferentes expresiones artísticas y culturales, encuentren apoyo necesario en no-

sotros. Eso es lo que vamos a seguir haciendo”, concluyó Muñoz.

COMPROMISO

En tanto el consejero regional Roberto García, indicó que “para nosotros desde el Gobierno Regional es fundamental seguir apoyando la cultura en la provincia y hoy particularmente, en Curicó. Por eso el compromiso de nuestra gobernadora Cristina Bravo y del Consejo Regional en general, es apoyar este tipo de iniciativas”.

“Hoy la inyección de recursos es importante para que los artistas se puedan desarrollar en cada una de esas áreas y a este Teatro Provincial, darle también la vida que necesita y esa vida se la dan cada uno de estos artistas”, señaló el consejero.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: No deje de tener una buena comunicación con las personas que frecuenta constantemente. SALUD: Busque productos naturales que le ayuden a conciliar el sueño para así tener un mejor descanso. DINERO: Cuidado con el sobreendeudamiento. COLOR: Café. NÚMERO: 2.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Si está sintiendo un grado de culpa tal vez es por no hacer las cosas de la manera correcta con esa persona. SALUD: Debe actuar con responsabilidad cuando su salud anda mal. DINERO: Para encontrar el triunfo que tanto busca debe actuar con más entereza. COLOR: Blanco. NÚMERO: 18.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: No es bueno que se esconda de las personas ya que en ellas puede encontrar ese afecto que tanto ha necesitado. SALUD: Debe poner más de su parte si es que desea sentirse mejor. DINERO: Tenga cuidado con evitar pagar sus deudas pendientes. COLOR: Negro. NÚMERO: 23.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: No desaproveche la confianza que le han dado ya que si la destruye será imposible que la recupere. SALUD: Debe moderar sus acciones para no causarse más daño. DINERO: Haga lo posible por guardar más recursos económicos. Invierta con sabiduría. COLOR: Violeta. NÚMERO: 14.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: El alma gemela que ha estado buscando la puede encontrar en su grupo de personas cercanas. SALUD: En esta época de invierno tenga cuidado con las afecciones respiratorias. DINERO: Culmine sus tareas para que nada quede sin terminar. COLOR: Rojo. NÚMERO: 12.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: No debe quedarse pegado en el pasado ya que eso evitará que avance en la búsqueda de la felicidad. SALUD: Cuidado ya que en la espalda siempre se pagarán las consecuencias de las malas posturas. DINERO: Necesita algo más de motivación para realizar su trabajo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 15.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Su corazón no está solo por las circunstancias, simplemente usted no ha dejado que los demás se le acerquen. SALUD: Cuidado con las contracturas musculares. DINERO: Luchar por sus objetivos le puede llevar más lejos de lo que usted cree. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 19.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Trate de aprovechar mejor los momentos que pasa junto a la persona que usted quiere, trate de armonizar la relación. SALUD: La diabetes es peligrosa ya que va dañando el organismo si es que usted no se cuida. DINERO: Es tiempo de dar el puntapié inicial para sus proyectos. COLOR: Marengo. NÚMERO: 21.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Es importante buscar apoyo de quienes están a su alrededor ya que no siempre un drama afectivo se supera en soledad. SALUD: Las úlceras pueden complicar la jornada si es que no se cuida como corresponde. DINERO: Sus compromisos laborales deben estar en primer lugar. COLOR: Gris. NÚMERO: 1.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Siempre debe cuidar las relaciones de pareja y no se deben desatender cuando no faltará quien intente arrebatarle su felicidad. SALUD: Las emociones demasiado fuertes pueden hacer que decaiga su salud. Cuidado. DINERO: Debe cuidar más su dinero. COLOR: Rojo. NÚMERO: 27.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Complicar las cosas por culpa de los celos será un error que costará muy caro. Mejore esto. SALUD: Tiene que bajar más las revoluciones o puede terminar complicando su condición de salud. DINERO: No se angustie, las finanzas mejorarán. COLOR: Beige. NÚMERO: 7.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Cuidado con caer en el juego de una persona que lamentablemente no es honesta del todo. SALUD: Esas sensaciones y angustia no son buenas y tampoco le hacen bien. DINERO: La moderación debe ser el punto principal o no podrá salir de las dificultades. COLOR: Plomo. NÚMERO: 5.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

12
de 2023 LA PRENSA 15
Crónica Sábado
de Agosto
Horóscopo
Artistas locales estuvieron presentes en la presentación de la cartelera.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

EXTRACTO Segundo

Juzgado Letras Curicó, Rol Nº C-8922022. EDUARDO

SUAZO PEÑA, abogado, domiciliado Talca, 1 Sur Nº 690, 12º piso, mandatario judicial especial y en representación de Scotiabank Chile S.A., Calle Estado 324, interponiendo demanda ejecutiva, en contra de ANA ISABEL PA -

VEZ BUSTAMANTE, se ignora profesión u oficio, domiciliado en Pasaje Río Choapa Nº 1655 y/o pasaje Roberto Merino Nº 2794 conjunto habitacional Luis Orrego, Curicó, en razón ser deudor vencido siguientes obligaciones: Conforme instrumento privado protocolizado bajo el Nº 2990, con fecha 13 de julio 2018, ante Notario de Talca Héctor Ferrada E. suscrita con fecha 9 de julio de 2018, Scotiabank Chile otorgó mutuo a demandada por la suma de 1.095,00 Unidades de Fomento. Dicho mutuo devengaría interés real, anual y vencido de 4.9 %, obligándose a cancelarlo en 360 dividendos o cuotas mensuales, vencidos y sucesivos, venciendo los días 10 de cada mes; venciendo la primera de ellas el día 10 de Septiembre de 2018. Deudor no ha dado cumplimiento a obligaciones emanadas de escritura mutuo, no ha pagado dividendos correspondientes a meses de Agosto 2021 a Febrero de 2022 inclusive. Cláusula décimo

sexta señala, que el no pago oportuno de una cualquiera de cuotas pactadas harían exigible el total de la deuda. La deuda al 7 de Febrero de 2022, ascendía 1.089,5701 Unidades de Fomento, equivalentes día 07 de febrero de 2022 $34.069.615 más intereses máximo convencionales devengados desde vencimiento y costas. Suscribió igualmente mutuo MARIO PATRICIO CABELLO LORCA, ignoro profesión u oficio, domiciliado en Curicó, Pasaje Río Choapa Nº 1655 y/o Curicó, Pasaje Roberto Merino Nº 2794, Conjunto Habitacional Luis Orrego, constituyéndose en aval y codeudor solidario de la ejecutada, por lo que corresponde dirigir la presente demanda en su contra notificándolo y requiriéndolo de pago. Asimismo la deudora principal y el aval, se otorgaron mandatos recíprocos de manera que emplazado uno de ellos se entiendo notificados y requeridos ambos.

Tratándose de copia autorizada de escritura pública, constituye titulo ejecutivo, obligación líquida, actualmente exigible y no prescritas. POR

TANTO, conforme expuesto y dispuesto arts. 434 N° 2 Código de Procedimiento

Civil, A US. PIDO, se sirva tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de ANA ISABEL PAVEZ

BUSTAMANTE en su calidad de deudora principal, pudiendo ser emplazada a tra -

vés de su mandatario don MARIO PATRICIO CABELLO LORCA y en contra de eś te en su calidad de aval y codeudor solidario; despachar mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de 1.089,5701 Unidades de Fomento, equivalentes en pesos al día 7 de Febrero de 2022 a la suma de $ 34.069.615, más intereses pactados y máximos convencionales devengados desde el incumplimiento y hasta el pago efectivo de éste; y ordenar se siga adelante la ejecución hasta hacer entero y cumplido pago a nuestro mandante, o a quien sus derechos represente, de la suma indicada; todo ello con expresa condenación en costas. Primer Otrosí: Acompaña documentos y solicita custodia. Segundo Otrosí: Bienes para embargo y depositario. Tercer Otrosí: Alega preferencia. Cuarto Otrosí: Personería, patrocinio poder y forma de notificación. Curicó 24 de Mayo de 2022. A LO PRINCIPAL: téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese. AL PRIMER OTROSÍ: Téngase por acompañados, con citación y bajo apercibimiento legal según corresponda, dese custodia al pagaré y copia autorizada de escritura pública de mutuo e hipoteca- AL SEGUNDO OTROSÍ: Téngase presente.AL TERCER OTROSÍ: Téngase presente.-

AL CUARTO OTROSÍ: Téngase presente y por acompañada con citación. Cuantía: U.F. 1.089,5701 (Unidades de Fomento), equivalentes al día 07 de Febrero de 2022 a la suma de $34.069.615, en Curicó a 24 de Mayo de 2022, se notificó por el estado diario la resolución precedente. Proveyó doña Alejandra Arce Ayub. 15 de Agosto de 2022, parte demandante solicita notificación por avisos. Tribunal provee: 17 de Agosto de 2022, Proveyendo folio 22: Atendido el mérito antecedentes, notifíquese y requiérase de pago por avisos a la parte demandada Redáctese aviso extractado de demanda y de la resolución que en ella recayó, así como de la presente resolución, los que se deberán publicar por una vez en el Diario Oficial y por tres veces en un Diario de circulación de la provincia, diario “La Prensa” de Curicó.- Se hace presente que en dicha notificación se deberá indicar expresamente el día, lugar y hora en que se efectuará el requerimiento de pago respectivo. En Curicó a 17 de Agosto de 2022, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. María Alejandra Orellana Yáñez, Juez PJUD. En cumplimiento a resolución antes citada se fija para requerimiento de pago viernes 25 de Agosto de 2023, 09:00 horas, en oficio de receptor judicial

don Jaime Ortiz, ubicada en Carmen Nº 138, Curicó, para requerimiento de pago. El Secretario.

10-11-12 – 88410

NOTIFICACIÓN: 01°

JUZGADO LETRAS DE LINARES, ROL 2027-2019 “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES CON VIDAL”, SE DICTÓ LA SIGUIENTE RE -

SOLUCIÓN: 6 DE

MARZO DE 2023 SE RECIBE LA CAUSA A PRUEBA POR EL TÉRMINO LEGAL Y SE FIJAN COMO HECHOS SUSTANCIALES, PERTINENTES Y CONTROVERTI -

DOS LOS SIGUIEN -

TES: 1.- EXISTENCIA DE CONTRATO DE MUTUO ENTRE LAS

PARTES. ESTIPULACIONES DEL SEÑALADO CONTRATO.

ACTOS Y HECHOS

QUE LO CONSTI -

TUYEN. 2.- EFECTIVIDAD DE HABER CUMPLIDO O ESTAR EN DISPOSICIÓN DE CUMPLIR EL DEMANDADO LO PACTADO EN EL SEÑALADO CONTRATO. ACTOS

Y HECHOS QUE LO CONSTITUYEN. 3.PERJUICIOS SUFRIDOS POR LA DEMAN -

DANTE DERIVADO DEL INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL

QUE DENUNCIA. NA -

TURALEZA Y MONTO DE LOS MISMOS. SE

FIJA PARA RECIBIR LA TESTIMONIAL QUE PROCEDIERE, LAS DOS ÚLTIMAS AUDIENCIAS DEL PROBATORIO, A LAS

10:00 HORAS. SI RECAYERE EN DÍA

SÁBADO AL DÍA HÁBIL SIGUIENTE EN IGUAL HORARIO. LO

QUE NOTIFICO PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES A FELIPE ANDRÉS VIDAL RUBILAR, RUT N° 15.846.445-4. LA SECRETARIA. 10-11-12 – 88417

EXTRACTO. Ante el 2° Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre Interdicción por Demencia, Causa Rol V-61-2023, Caratulados ¨RÍOS/¨. Con Fecha 29/07/2023 se declaró en sentencia definitiva la interdicción por demencia de doña MILA ISABEL FUENTES MUÑOZ, cédula nacional de identidad número 5.476.240-2 y, se designa con ello. Curador General y en carácter definitivo a su hija doña VERÓNICA DEL CARMEN RÍOS FUENTES, cédula nacional de identidad número 11.190.925-3. SECRETARIO.

10-11-12 – 88421

REMATE ANTE 4° JUZGADO LETRAS TALCA, modalidad presencial, en dependencias del tribunal, con fecha 28 de Agosto de 2023 a las 12:00 hrs, en cumplimiento de lo decretado en autos ejecutivos rol C-888-2021 caratulados “BANCO DE CHILE con RIVERA PEÑA JULIO” se rematará inmueble correspondiente a LOTE OCHO, resultante de la subdivisión de la HIJUELA 1, que a su vez resultó de la subdivisión del LOTE “A”, resultante a su vez, de una propiedad de mayor extensión denominada LAS CAÑAS, ubicado en

16 LA PRENSA Sábado 12
de Agosto de 2023

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

el lugar LAS CAÑAS, comuna de Constitución, Provincia de Talca, Séptima Región del Maule y que según plano de subdivisión que se dejó agregado al final del Registro de Propiedad en el año 2004, bajo el número 153, tiene una superficie de CINCO MIL DIECI -

SEIS METROS CUA -

te del Tribunal efectuado hasta las 12:00 horas del día previo al remate. Demás antecedentes y bases en causa indicada. EL (LA) SECRETARIO (A)

11-12-13-14 –88426

REMATE: Ante SE -

DRADOS -5.016 M2-y los siguientes deslindes especiales: NORTE, en 20,00 metros con Lote 13 del presente plano de subdivisión; SUR, en 77,00 metros con servidumbre de paso que lo separa del Lote 3 y 4 del presente plano de subdivisión; ORIENTE; en 101,50 metros con Lote 7 del presente plano de subdivisión; y PONIENTE, en 117,00 metros con camino vecinal que lo separa de Forestal Celco, inscrito a nombre del ejecutado don

JULIO ANCELMO

RIVERA PEÑA a fojas 1346, número 1503, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Constitución correspondiente al año 2007. Mínimo posturas $ 1.134.776.- pagaderos dentro tercero día contados fecha remate. Para participar en la subasta, los interesados deberán presentar el día del remate vale vista a la orden del tribunal equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Los interesados podrán rendir además la misma garantía para participar en la subasta mediante depósito en la cuenta corrien

GUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, Manso de Velasco N°484, Curicó, día 31 de Agosto de 2023, a las 12:00 horas, se rematarán por videoconferencia a través de la plataforma Zoom, separadamente los siguientes lotes, todos de propiedad de Inmobiliaria e Inversiones IC SpA, en el siguiente orden: en primer lugar se rematará el Lote Cinco; luego de lo cual se rematarán seguidamente y en el mismo orden, el Lote Dos, Lote Uno, Lote Cuatro y finalmente el Lote Tres, singularizados en las bases de remate: LOTE 5: Inmueble consistente en la propiedad signada como LOTE RESTO, resultante de la subdivisión del Lote Resto (Área Urbana), de la subdivisión de una mayor cabida denominada predio rústico, ubicado en la comuna y provincia de CURICÓ, Región del Maule, cuya superficie es de 651.627 metros cuadrados.

Se incluyen los siguientes derechos de aprovechamientos de aguas: i) Derecho de aprovechamiento de aguas no consuntivo consistente en 1.000 litros por segundo del Río Lontué, de ejercicio eventual y discontinuo, entre los meses

de mayo a diciembre, ambos inclusive, aguas arriba del punto de Ferrocarriles del Estado y que se capta de la orilla derecha del Río Lontué a 300 metros aguas arriba del puente Ferrocarriles del Estado y se restituyen al Río Lontué por la orilla derecha a 1.600 metros aguas abajo del puente de Ferrocarriles del Estado. La distancia entre ambos puntos es de 1.900 metros y su desnivel es de 3 metros. ii) Derecho de aprovechamiento consuntivo de agua subterránea por un caudal de 23 litros por segundo, de ejercicio permanente y continuo, que se captan mecánicamente desde el pozo N°1 ubicado dentro del predio de Iansa rol de avalúo 509-1 de la comuna de Curicó a 850 metros al norte de la orilla derecha del Río Lontué y a 200 metros al oriente del eje de la línea de Ferrocarriles del Estado. El pozo tiene un área de protección de 200 metros con centro en el eje del pozo. Inmueble inscrito a fojas 11.072 N°5.751 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Derechos de aprovechamiento de agua inscritos a fojas 346 N°510 en el Registro de Propiedad de Aguas del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo para las posturas $371.847.911.- LOTE

2: Inmueble consistente en la propiedad signada como LOTE

C, resultante de la subdivisión del Lote Resto (Área Urbana), de la subdivisión de una mayor cabida denominada predio rústico, ubicado en la comuna y provincia de CURICÓ, Región del Maule, cuya superficie es de 27.281 metros cuadrados. Se incluyen derechos de aprovechamiento consuntivo de agua subterránea por un caudal de 3 litros por segundo, de ejercicio permanente y continuo, se captan mecánicamente desde el pozo N°1 ubicado dentro del predio de Iansa rol de avalúo 509-1 de la comuna de Curicó a 850 metros al norte de la orilla derecha del Río Lontué y a 200 metros al oriente del eje de la línea de Ferrocarriles del Estado. El pozo tiene un área de protección de 200 metros con centro en el eje del pozo. Inmueble inscrito a fojas 11.069 Vta. N°5.749 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Derechos de aprovechamiento de agua inscritos a fojas 346 N°510 en el Registro de Propiedad de Aguas del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo para las posturas

$787.035.113.- LOTE

1: Inmueble consistente en la propiedad signada como LOTE A-uno-C, resultante de la división del Lote A-uno resultante a su vez de la división del predio rústico, ubicado en la comuna y

provincia de CURICÓ, Región del Maule, cuya superficie es de 22.830 metros cuadrados. Se incluyen derechos de aprovechamiento consuntivo de agua subterránea por un caudal de 2 litros por segundo, de ejercicio permanente y continuo, se captan mecánicamente desde el pozo N°1 ubicado dentro del predio de Iansa rol de avalúo 509-1 de la comuna de Curicó a 850 metros al norte de la orilla derecha del Río Lontué y a 200 metros al oriente del eje de la línea de Ferrocarriles del Estado. El pozo tiene un área de protección de 200 metros con centro en el eje del pozo. Inmueble inscrito a fojas 11.068 Vta. N°5.748 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Derechos de aprovechamiento de agua inscritos a fojas 346 N°510 en el Registro de Propiedad de Aguas del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo para las posturas $672.640.655.- LOTE

4: Inmueble consistente en la propiedad signada como LOTE F, resultante de la subdivisión del Lote Resto (Área Rural), de la subdivisión de una mayor cabida denominada predio rústico, ubicado en la comuna y provincia de CURICÓ, Región del Maule, cuya superficie es de 58.833 metros cuadrados. Se incluyen derechos de aprovechamiento consuntivo de agua

subterránea por un caudal de 5 litros por segundo, de ejercicio permanente y continuo, se captan mecánicamente desde el pozo N°1 ubicado dentro del predio de Iansa rol de avalúo 509-1 de la comuna de Curicó a 850 metros al norte de la orilla derecha del Río Lontué y a 200 metros al oriente del eje de la línea de Ferrocarriles del Estado. El pozo tiene un área de protección de 200 metros con centro en el eje del pozo. Inmueble inscrito a fojas 11.073 Vta. N°5.752 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Derechos de aprovechamiento de agua inscritos a fojas 346 N°510 en el Registro de Propiedad de Aguas del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo para las posturas $73.121.333.- LOTE 3: Inmueble consistente en la propiedad signada como LOTE E, resultante de la subdivisión del Lote Resto (Área Rural), de la subdivisión de una de mayor cabida denominada predio rústico, ubicado en la comuna y provincia de CURICÓ, Región del Maule, cuya superficie es de 15.247 metros cuadrados. Se incluyen derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en 1,329 Acciones del Canal La Obra de Abajo, que deriva sus aguas del Río Lontué, y que se captan en la bocatoma ubicada en la ribera derecha

Sábado 12 de Agosto de 2023 LA PRENSA 17
-

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

del río, aproximadamente cinco kilómetros aguas arriba del puente Lontué, comuna de Curicó. El derecho de aprovechamiento de aguas es consuntivo de ejercicio permanente y continuo. Inmueble inscrito a fojas 11.070 Vta. N°5.750 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Derechos de aprovechamiento de agua inscritos a fojas 345 N°509 en el Registro de Propiedad de Aguas del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó.

Mínimo para las posturas $18.902.113.Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma zoom. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate, asimismo deberán

constituir la garantía mediante Vale Vista a la orden del Tribunal, por 10% del mínimo de la subasta respecto de cada lote en el que desee participar, el que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Saldo precio deberá ser consignado dentro de quinto día hábil de la subasta en cuenta corriente del Tribunal. Demás antecedentes y bases actualizadas en autos ejecutivos caratulados “EMPRE -

SAS IANSA S.A. con INMOBILIARIA E INVERSIONES IC SPA”

Rol C-833-2023. Secretario.

12-13-14-15 – 88428

BANCARIOS

Se informa cheque nulo por extravío. Banco: Estado. Nº Cuenta 43500136732.

Nº Cheques 0520296.

12-13-14 – 88430

ADIÓS DEFINITIVO AL GABINETE

R E M A T E

SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, el día 30 de agosto 2023, a las 12:00 horas , conjuntamente y en un mismo acto las acciones y/o derechos, que le corresponden al demandado de autos don Jorge Del Carmen Bravo Canales, respecto de: 1.- Una propiedad raíz agrícola consistente en la Parcela N° 27 del Proyecto de Parcelación LAS MERCEDES, ubicada en la comuna de CURICÓ; provincia de CURICÓ; de una superficie aproximada de 8,4 HECTÁREAS. 2.- Además sobre una 17 ava parte sobre EL BIEN COMÚN ESPECIAL N° 5, "Cancha", que tiene una superficie aproximada de 0,9 HECTARÉAS. Inscritos a Fojas 29, Número 32, del Registro de Propiedad del año 2018, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para comenzar las posturas será de la suma de $10.236.987, para la Parcela N° 27 del Proyecto de Parcelación Las Mercedes. Mientras que para la 17 ava parte sobre el bien común especial N° 5 "Cancha" el mínimo para comenzar las posturas será de la suma de $1.096.820.- correspondiente a la proporción de acciones y/o derechos embargados al ejecutado respecto del avalúo fiscal de los bienes inmuebles vigente a este primer semestre del año 2023. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate, en forma separada e individual para cada una las acciones y/o derechos a subastar. El mismo deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará solo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. La devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate. Es dable tener presente que la falta de conectividad, imagen o audio por parte del postor interesado no dará lugar a la suspensión de la subasta, sin embargo se dará la posibilidad de ajustar la conexión y en caso de no recuperarse, se certificará el hecho y se proseguirá con el Remate con los postores restantes activos. En caso que el enlace deje de funcionar por problemas de Corte de Luz o internet por parte del Tribunal; el remate se suspenderá y se reanudará con los postores inicialmente admitidos en fecha y hora próxima que se les comunicará vía correo electrónico en el mismo Link y plataforma de acceso. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-3147-2017, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con BRAVO CANALES, JORGE DEL CARMEN”. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO - SECRETARIO (S).

12-88436

VENDO SUZUKI GRAND NOMADE 2009

Fono: 996396962.

0 –

SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, el día 29 de agosto 2023, a las 12:00 horas, todas las acciones y/o derechos de la ejecutada sobre la propiedad ubicada en Curicó, Pasaje RIO HUASCO N°282. Los derechos se encuentran inscritos a Fojas 5454, Número 3423, del año 1995, y a Fojas 525, Número 218, del año 2008, ambos del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para comenzar las posturas será de $1.962.527, que corresponde al avalúo fiscal proporcional vigente al segundo semestre del año 2023. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. El mismo deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. La devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate, por cuanto, el desarrollo del remate y la suscripción del Acta de Remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 263-2021 de la Excelentísima Corte Suprema. Es dable tener presente que la falta de conectividad, imagen o audio por parte del postor interesado no dará lugar a la suspensión de la subasta, sin embargo se dará la posibilidad de ajustar la conexión y en caso de no recuperarse, se certificará el hecho y se proseguirá con el Remate con los postores restantes activos. En caso que el enlace deje de funcionar por problemas de Corte de Luz o internet por parte del Tribunal; el remate se suspenderá y se reanudará con los postores inicialmente admitidos en fecha y hora próxima que se les comunicará vía correo electrónico en el mismo Link y plataforma de acceso. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-2692-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con RICARDI FERREIRA, MILADY DEL CARMEN”. Mario Enrique Riera Navarro. SECRETARIO(S).-

12-13-14-15-88437

Giorgio Jackson presentó su renuncia tras reunión con el Presidente Boric

SANTIAGO. En medio del Caso Convenios, donde su cartera se ha visto involucrada, y ad portas de la acusación constitucional que levantó en su contra el Partido Republicano - y que sería respaldada por Chile Vamos-, el ministro Giorgio Jackson, brazo derecho del Presidente

Gabriel Boric y uno de los artífices del proyecto del Frente Amplio, renunció a su cargo como ministro de Desarrollo Social.

Su salida se da tras una reunión que sostuvo durante la tarde de ayer con el propio Mandatario en La

Moneda, la que inició pasada las 18:00 horas.

“Después de tener una reunión con el Presidente he tomado la decisión de presentar mi renuncia, de forma indeclinable”, señaló.

“Doy un paso al costado tras constatar que mi presencia ha sido usada por la oposición como una excusa”, sostuvo.

Además, comentó que “hoy ya no hay más excusas y estamos ante una oportunidad hermosa”.

En su alocución, Jackson también dijo que “mantengo mi irrestricta lealtad a este proyecto político”.

“Quiero decir que yo presenté mi renuncia de forma indeclinable porque estoy convencido de que se tiene que generar, por más injustos que sean, ambientes para los acuerdos”, fue otra de las frases del ahora exministro.

Consultado por su rol, el militante de Revolución Democrática, apuntó que “he hecho durante estos 17 meses distintas veces autocrítica de cómo haber llevado mejor relación política”. “Es una decisión absolutamente personal e indeclinable, así lo entendió el Presidente”.

18 LA PRENSA
Sábado 12 de Agosto de 2023
DESTACADO
R E M A T E
El ahora exministro comunicó su decisión tras reunirse con el Presidente Boric.

CAMPAÑA DE CARABINEROS EN LA PROVINCIA DE CURICÓ

Masivos servicios preventivos durante el fin de semana largo

Objetivo. La idea es evitar accidentes de tránsito en las distintas rutas.

CURICÓ. Con la intención de reducir el número de tragedias carreteras, efectivos de la Prefectura de Carabineros Curicó dieron inicio a masivos controles y fiscalizaciones para estos días, cuando muchas personas se toman como descanso, viajando dentro de nuestro país. La campaña preventiva tiene como propósito evitar accidentes de tránsito, brindar mayor seguridad a la comunidad e impedir delitos para permitir que la comunidad disfrute y se traslade sin altercados en el trayecto. Los funcionarios se encuentran desplegados en las distintas rutas y arterias de la provincia de Curicó, realizando masivos controles de tránsito, corroborando el cumplimiento de la Ley de Tránsito, llamando a los conductores a desplazarse atentos a las condiciones climáticas y siempre

SEGUIDILLA

a la defensiva para evitar inconvenientes durante los desplazamientos.

PLANIFICACIÓN

El prefecto subrogante,

DE CHOQUES EN LAS ÚLTIMAS HORAS

teniente coronel Mauricio Bascuñán, señaló que “frente al aumento de personas que salen de sus hogares y se desplazan por las

distintas rutas y arterias, se planificaron una serie de servicios preventivos para evitar las negativas cifras de accidentes de tránsito y de -

litos, marcando una activa presencia policial”. La autoridad agregó que no solo se está fiscalizando a los conductores, pues además se están realizando patrullajes. “Ya sea de infantería, motorizados y en los vehículos policiales, como en conjunto con personal municipal. Todo, tan solo con el objetivo que la comunidad se sienta segura, que pueda disfrutar junto a sus seres queridos”, enfatizó. Carabineros se desplegó en las inmediaciones del Terminal de Buses de Curicó, donde personal de la Sección de Investigación en Accidentes de Tránsito (SIAT) desarrolló controles y fiscalizaciones a conductores, buses urbanos e interurbanos, con el fin de llamar a la precaución y evitar accidentes durante los desplazamientos.

CURICÓ. El fuego se inició en el entretecho del segundo nivel, de una vivienda ubicada a la altura del 2209 del pasaje 17 del sector El Boldo 4.

Hasta ese lugar llegaron voluntarios de Bomberos de la comuna, cerca de las 3:00 de la madrugada de ayer viernes, para combatir las llamas que se propagaron a otro inmueble, el cual quedó con daños parciales. Se informó que el siniestro avanzó rápidamente debido a que las ampliaciones del segundo piso de ambas viviendas eran de material ligero, altamente inflamables y difíciles de controlar. Afortunadamente, en el incendio no se registraron personas lesionadas y las dos familias afectadas, serán contactadas por el departamento social del municipio para gestionar ayuda.

Un fallecido dejó accidente en la carretera

TENO. El comisario de la Tercera Comisaría de esta comuna, mayor Víctor Quezada, contó que el accidente se registró ayer, cerca de las 8:30 horas, donde participaron dos vehículos menores. “Y lamentablemente, uno de los conductores resultó fallecido”, dijo.

En contacto con diario La Prensa, la autoridad de Carabineros sostuvo que se provocó una congestión importante en el lugar, que se extendió por más de dos horas y media.

“Los dos autos quedaron en ambas pistas y, obviamente, en este tipo de casos legalmente corresponden peri-

tajes de la SIAT, por lo que se tuvo que mantener el tránsito cortado”, acotó. Se informó que la víctima fatal es un hombre con residencia en la comuna de Renca (Región Metropolitana).

MAL INICIO

En tanto, grave resultó un motociclista que chocó con un camión repartidor de gas en la localidad de Los Niches.

El hecho se produjo la mañana de este viernes a la altura del kilómetro 10 de la ruta J-65, en las cercanías del cruce Zapallar.

Debido al fuerte golpe, el

conductor del vehículo menor resultó con graves lesiones y fue identificado con las iniciales P.D.F.T., de 24 años, quien fue llevado al hospital de la comuna.

Pero los accidentes de tránsito comenzaron la noche del jueves cuando volcó un camión cargado con gas en el kilómetro 190 de la Ruta 5 Sur, a metros del acceso sur a Curicó.

En ese lugar, perdió el control el chofer de la máquina pesada y pasó a llevar a otros vehículos, además de derribar un poste eléctrico. Se informó que hubo seis lesionados, pero nadie de gravedad.

Policial Sábado 12 de Agosto de 2023 LA PRENSA 19
En el terminal curicano se aplicaron controles a choferes. Dos vehículos participaron en tragedia a la altura del puente de Teno.
Dos casas resultaron afectadas por incendio

CORTES DE TRÁNSITO A PARTIR DEL LUNES

FIESTA DEL CHANCHO TENDRÁ NOVEDADES: COMPETENCIA DE ASADORES Y COMIC OINK

Celebración masiva. La Plaza de Armas, Diagonal Isidoro Del Solar y calle 1 Sur, serán los escenarios de la fiesta más grande de invierno, el sábado 19 y domingo 20 de agosto.

TALCA. Para el próximo fin de semana -sábado 19 y domingo 20-, se ha anunciado la realización en la Plaza de Armas y calles aledañas de la ciudad, de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2023. Para esta nueva versión se esperan algunas novedades: una competencia de asadores y un evento de Comic Oink. En la competencia de asadores -organizada por la Asociación Chilena de Asadores (ACA)-, participarán 20 equipos y competirán en distintas categorías: Costillas con Cuero a la Estaca, Plateada de Lomo y Malaya de Cerdo. A ellas se suman dos categorías locales: Arrollado de Huaso y Churrasca rellena de lomo de Cerdo. El jurado estará compuesto por un grupo especializado de la ACA, quienes elegirán al ganador. No obstante, en la categoría local, el jurado estará compuesto por el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, el gerente general de Coexca S.A., Guillermo García, y el chef asesor de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2023, Manuel Cabezas.

“COMIC OINK”

Por otro lado, algo nunca antes visto en Talca será la “Comic Oink”, actividad dedicada al público juvenil e infantil. En ella habrá concurso de Cosplay, que consiste en disfrazarse de un personaje de ficción, generalmente de un comic o de una película, aunque también de otros ámbitos culturales.

También contará con Cosplayers invitados, como Spiderman y Superman, entre otros. Habrá música de animé, puntos fotográficos de películas y de series, expositores, coleccionistas y comida rápida. Todo ello se ubicará en la Plaza Cienfuegos.

PRESENTACIÓN

Esta información fue entregada en el marco de una actividad de presentación de la Fiesta Costumbrista del Chancho, realizada ayer en plena Plaza de Armas. En la ocasión, el alcalde Juan Carlos Díaz señaló que “tenemos muchas sorpresas, 20 chef nacionales e internacionales, competencia de asadores, patio de cerveza, artesanía, es-

pacio para nuestros jóvenes. Muy orgulloso de ser parte de esta fiesta que no solamente le pertenece a Talca, sino que a la Región del Maule, rescata nuestras raíces huasas, así que

la invitación es que todos los vecinos y vecinas de la comuna de Talca, la Región del Maule y del país entero, participen en la fiesta más grande del centro sur de Chile”.

La tradicional fiesta gastronómica es organizada por la Municipalidad de Talca, a través de su Corporación Cultural, junto a Coexca S.A. a través de su producto Campo Noble, y este año se espera la concurrencia de 300 mil personas.

Por su parte, el gerente general de Coexca S.A., Guillermo García, expresó que “vamos a tener un poquito de lluvia el fin de semana de la fiesta, pero quiero decirles que estará todo preparado con las carpas dispuestas, es una fiesta de invierno, nos alegramos con la lluvia que tanto necesitamos en nuestro país, pero estará

todo listo y no va a faltar carne. Tendremos carne para todos los vecinos que vengan de todas las provincias”.

CORTES PROGRESIVOS DE TRÁNSITO

Para la instalación de los distintos stands y la preparación de la Plaza de Armas, calle 1 Sur y Diagonal Isidoro Del Solar, se realizará un corte progresivo de vías céntricas.

El lunes 14 de agosto, se suspenderá el tránsito en media calzada, en calle 1 Oriente, entre 2 y 3 Norte, a contar de las 18:00 horas.

El martes 15 de agosto corresponderá interrumpir el tránsito en 1 Poniente, entre 2 Sur y 1 Norte, a contar de las 6:00 horas. Ese mismo día también se suspenderá el tránsito en 1

Sur, entre 2 Poniente y 1 Oriente, a contar de las 6:00 horas.

El miércoles 16 de agosto, cesará la circulación vehicular en 1 Oriente, entre 2 Sur y 2 Norte, desde las 12:00 horas, también en calle 1 Norte, entre 2 Poniente y 2 Oriente, desde las 18:00 horas, la Avenida Diagonal Isidoro Del Solar, entre 1 Poniente y 2 Poniente, desde las 18:00 horas; en calle 1 Sur, entre 1 Oriente y 3 Oriente, desde 21:00 horas, al igual que la calle 2 Oriente, entre 2 Sur y 1 Norte, desde las 21:00 horas.

En tanto, el viernes 18 de agosto se suspenderá el tránsito en 1 Oriente, entre 2 Norte y 3 Norte, desde las 21:00 horas.

El corte de todas estas calles será hasta el lunes 21 de agosto, y el restablecimiento del tránsito vehicular también será gradual.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 12 Sábado Agosto | 2023
Con arrollado en la mesa, se entregaron detalles de lo que será el evento. Todo parece estar listo para una nueva versión de la Fiesta del Chancho, la que tendrá algunas sorpresas. Los cortes del tránsito comenzarán progresivamente el lunes 14.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Un fallecido dejó accidente en la carretera

1min
page 19

Masivos servicios preventivos durante el fin de semana largo

1min
page 19

Dan a conocer Cartelera Abierta del Teatro Provincial de Curicó

21min
pages 15-19

Alumnos del Maule recibieron información para el proceso de admisión 2024

1min
pages 14-15

Concejala Cheyre pidió mayor seguridad para sector vecinal de avenida España

1min
page 14

Cruz Roja Chilena Filial Curicó conmemoró un nuevo aniversario

4min
pages 13-14

Sheckler estrena documental

1min
pages 11-12

Curicó Unido Amateur y Óscar Bonilla juegan la final

2min
page 11

“LOS PUNTOS SON MUY NECESARIOS”

0
page 11

PRESENTARON LIBRO DE “RANGERS EN SU ÉPOCA AMATEUR 1902-1951”

1min
pages 10-11

KARATECAS AL OPEN INTERNACIONAL

0
page 10

Descentralización

5min
pages 9-10

Reducción de la calidad de los empleos Turismo chileno amenazado por la delincuencia

4min
pages 8-9

Ayudas de emergencia

0
page 7

Vecinos de Calpún reciben atención en Salud

1min
page 7

“A pesar de las críticas la labor del Ministerio en la región y el país ha sido muy fructífera”

2min
page 7

Clubes de fútbol amateur reciben desfibriladores

0
pages 6-7

Balder: Su familia sigue con la esperanza de encontrarlo

2min
page 6

De visita Rangers buscará seguir sumando puntos ante San Marcos

0
pages 5-6

Localidad costera de Iloca contará con un nuevo Cesfam

1min
page 5

A paso firme avanza reconstrucción del Palacio Avilés

2min
page 4

Concretan nueva entrega de tarjeta destinada para compra de materiales

1min
page 4

Listo para buscar su financiamiento: Proyecto para finalizar el estadio La Granja obtiene RS

3min
pages 3-4

ENFOCAN REVINCULACIÓN EDUCATIVA EN ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES

1min
pages 2-3

Sucede Sucede

1min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.