EN LA COMUNA DE CONSTITUCIÓN
Inician trabajos para abrir desembocadura del río Maule

TRAS EMBANCAMIENTO. Las faenas están a cargo del MOP. Diputado Jorge Guzmán valoró el esfuerzo de autoridades, gremios y la comunidad.


40% de avance presentan obras de conservación de calle Maipú.

Sucede Sucede
Aniversario de Cauquenes. Desde las 17:00 horas de hoy, en la Plaza de Armas, se llevará a cabo un gran espectáculo destinado a celebrar los 281 años de la ciudad de Cauquenes. La idea es concurrir en familia a disfrutar de las siguientes presentaciones: Conjunto Pilén del Magisterio, Siembra Nueva, Artistas de Antaño de Cauquenes, Los Indomables del Amor y de todos los grandes éxitos bailables de La Noche. Invita la Ilustre Municipalidad de Cauquenes.
Día de la Madre en Hualañé. La Municipalidad de Hualañé invita a una celebración muy especial para honrar a las madres en su día. Dirán presente los tributos a Ricardo Montaner e Isabel Pantoja en vivo. Además, dicha actividad tendrá como cierre un espectáculo bailable con grandes éxitos de ayer y hoy. La cita es mañana, sábado 13 de mayo, desde las 16:00 horas, en el gimnasio San José.
Anineko 2023. Mañana sábado, el animé vuelve al “Gran Arena” curicano. Se trata del evento otaku, gamer, Kpop llamado “Anineko”. La cita es en el gimnasio Abraham Milad Battal (avenida O’Higgins #800) desde el mediodía. Habrán concursos, cosplay, stands, zona gamer, juegos de mesas, entre varias otras sorpresas. Organizan Proyecto Neko, LVL Up Geek Store, en colaboración con la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó.
Feria Gastronómica y artesanal en Yerbas Buenas. El Gobierno Regional del Maule, la Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Maule y la Ilustre Municipalidad de Yerbas Buenas invitan a participar de la jornada familiar denominada “Representación cultural de la sorpresa de Yerbas Buenas, Feria Gastronómica y Artesanal 2023”, a realizarse los días 13 y 14 de mayo en la Plaza de Yerbas Buenas y Plaza La Recova, desde las 10:00 horas, ambas jornadas.

Aniversario Agrupación Solidaria Estamos Contigo. El presidente y directorio de la Agrupación Solidaria Estamos Contigo, tiene el agrado de invitarlo a participar y celebrar juntos el 5º Aniversario de esta organización, que ayuda a personas que padecen esta lamentable, dolorosa y silenciosa enfermedad como es el cáncer, oportunidad en la que se darán a conocer más detalles de la Agrupación Solidaria. La ceremonia se realizará el viernes 19 de mayo, a las 19:30 horas, en la sede social del Adulto Mayor, ubicada en calle Copiapó Nº 16, Curicó.

Campaña solidaria “Pañatón”. La Corporación Cultural y Ropero Social de Curicó invitan a ser parte de esta hermosa campaña denominada Pañatón: Dar con el corazón; que consiste en entrega una ayuda a quienes lo necesiten, a través de pañales para adultos, para recién nacidos, toallitas húmedas y útiles de aseo en general.
Digitaliza tu Almacén. ¿Tienes un Almacén y quieres digitalizarte? Recuerda que puedes postular a “Digitaliza Tu Almacén”, fondo concursable de Sercotec que busca fortalecer los pequeños negocios mediante la incorporación de herramientas digitales. Bases, requisitos y postulación en www.sercotec.cl.
EMPRENDEDORES SE TOMARON LA PLAZA DE ARMAS DE CURICÓ
Previo al Día de la Madre. La Omdel es el organismo encargado de ejecutar este tipo de iniciativas en la comuna.
Hasta hoy, viernes 12 de mayo, estará instalada una Feria de Emprendedores en la Plaza de Armas de la comuna de Curicó, muchos de ellos que vienen trabajando desde hace un tiempo con el municipio y otros expositores que se están presentando por primera vez en este lugar con una gran variedad de productos.
“La idea es que los emprendedores cuenten con un espacio para mostrar sus productos y comercializarlos”, indicó Iván Rojas, encargado de la Oficina Municipal de Desarrollo Económico Local (Omdel) de la Municipalidad de Curicó, quien añadió que algunos de los expositores forman parte de centros de acción de la mujer, organizaciones femeninas, mujeres indígenas y otros que han recibido apoyo del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec).
Además el municipio está impulsando la realización de ferias en sectores poblacionales y localidades cercanas a Curicó, tal es el caso de Potrero Grande.
Cabe mencionar que la Oficina Municipal de Desarrollo Económico Local se encarga de organizar y realizar periódicamen -
te muestras en la Plaza de Amas, Alameda y otros espacios públicos de la comuna.
EMPRENDEDORES
En tanto, Pamela Sepúlveda, quien lleva tres años confeccionando diversos artículos con trozos de madera, se mostró muy contenta de participar en esta iniciativa ya que le permite dar a conocer su Pyme y mejorar sus ventas, todo esto, previo al Día de la Madre.
“Había participado en la Feria de la Chilenidad y Fiesta de la Vendimia, y es primera vez que expongo en la Plaza de Armas”, precisó la emprendedora, quien mencionó además que este lugar es un excelente punto de ventas ya que transitan bastantes personas que llegan al centro de la ciudad a realizar sus trámites.
“Se han acercado muchas personas a felicitarme por mi trabajo. Todo lo hago yo con madera reciclada y es pintado a mano”, enfatizó.
“Estoy muy agradecida que el municipio me haya dado esta oportunidad. Las ventas han estado muy buenas”, concluyó.
Esta Feria de Emprendedores estará instalada durante toda la jornada de hoy en la Plaza de Armas de Curicó.
CURICÓ. El concejal Raimundo Canquil valoró el encuentro que abordó la temática de la delincuencia en esta comuna, en el marco de una iniciativa impulsada por el Consejo de Seguridad Ciudadana.
En esta reunión participaron parlamentarios de la zona y además, representantes de organizaciones sociales, y fue presidido por el alcalde Javier Muñoz, quien aprovechó de realizar una cuenta sobre esta temática.
“Hicimos una evaluación sobre el estado en que se encuentra la seguridad ciudadana en esta comuna. Han aumentado algunos delitos y se han adoptado varias medidas para enfrentar esta situación”, aseveró Canquil.
El concejal también valoró la implementación de las patrullas mixtas, las que se encuentran conformadas por inspectores municipales y carabineros. Y que han sido un importante aporte en la lucha contra la delincuencia.
La Feria de Emprendedores es organizada por la Oficina Municipal de Desarrollo Económico Local, con el objetivo de darle un espacio a los emprendedores para mostrar sus productos y poder vender.
Concejal Canquil destacó reunión Consejo de Seguridad Ciudadana
OBRAS LARGAMENTE ANHELADAS POR LOS CURICANOS
Trabajos de “conservación” de calle Maipú ya alcanzan un 40% de avance
Calzadas y veredas. La primera etapa de dicho proyecto, ya se encuentra prácticamente lista. Por lo mismo, dentro de los próximos días se dará curso a la siguiente fase, que contempla faenas hasta la avenida Camilo Henríquez.
Cuenta Pública de la institución
Santo Tomás Curicó realiza Inauguración de Año Académico 2023


Las obras contemplan la reposición completa de las calzadas, más las aceras peatonales, en una zona más que estratégica de la ciudad de Curicó: junto al Terminal de Buses.
CURICÓ. Prácticamente lista se encuentra la primera etapa del proyecto de ligado a la intervención, tanto de las calzadas como de las veredas, de la calle Maipú, faenas por años solicitadas por la propia ciudadanía, considerando la precaria condición que presentaba el pavimento en dicho sector, a un costado del Terminal de Buses.

Esta semana, a modo de inspección, el delegado(s) provincial del Serviu, Luis Cruz Ormeño recorrió la obra, constatando su rápida ejecución. En términos generales, dicha iniciativa ya completó un 40% de avance.
“Prácticamente la primera etapa, el primer tramo ya es-
tá listo. Muy pronto lo vamos a dar al tránsito y vamos a empezar la otra etapa”, acotó el propio delegado (s).
“Vamos bastante avanzados. Lo que nos ha favorecido aquí es que el hormigón que se está tirando, es un hormigón de alta resistencia. Estamos ocupando un sistema bastante moderno que se llama maduración del hormigón, por lo que podemos dar a tránsito antes de los 18 días. Los hormigones normalmente se dan a tránsito a los 28 días. En este caso, en los 18 días prácticamente vamos a tener la resistencia completa. Entonces vamos a dar transito rápido a esto”, dijo.
La primera etapa del proyecto en calle Maipú, contempló el tramo entre calle Estado y la mitad del acceso al Terminal de Buses.
SEGUNDA ETAPA
En tal contexto, la idea es que en cerca de 15 días más ya estén en marcha los trabajos de la segunda etapa, que abarcarán hasta la avenida Camilo Henríquez, faenas que implicarán “una complicación aún mayor”, esto a raíz de la interacción ligada al tránsito vehicular asociado al sector, sobre todo por los desvíos que necesariamente se ejecutarán. “Tenemos que ponernos de acuerdo con el Departamento de Tránsito (del municipio curicano) para habilitar los próximos desvíos y dar tránsito a este tramo de la calle”, acotó Cruz.
180
DÍAS
En términos generales, cabe recordar que el proyecto de reposición completa de la calzada de la calle Maipú, más las aceras, contempla un plazo de ejecución de 180 días. Corresponde a una iniciativa financiada por el Gobierno Regional del Maule, cuya inversión sobrepasó los 640 millones de pesos, faenas que están siendo ejecutadas por la empresa que se quedó con la correspondiente licitación (Paso SpA).
Con casi 90 invitados el miércoles pasado se vivió jornada anual, donde también se entregó una Clase Magistral en temas de educación por el sociólogo y docente José Joaquín Brunner, finalizando con entrega de reconocimiento a colaboradores y comunidad de la institución.

En el auditorio Augusto del Hotel Raíces de Curicó, se realizó este importante hito de la institución, donde se vivió la esperada cuenta pública, ofrecida por el rector Manuel Olmos Muñoz. El directivo dio cuenta del avance de la sede según focos estratégicos contemplados en planificación 2019 – 2023, siendo estos; Talentos académicos para el proyecto educativo, conexión e impacto con la comunidad y convergencia y colaboración institucional y experiencia transformadora del estudiante, siendo este último la columna de la planificación estratégica a proyectar.


También se refirió a estrategias de apoyo definidas por la organización, a través del ciclo de vida del estudiante para lograr dicho foco. “Nuestra visión institucional declara aspirar a ser una institución de prestigio, con presencia nacional y comprometida con la igualdad de oportunidades educativas. Si observamos el mapa de nuestro país y la procedencia comunal de nuestros estudiantes, podemos señalar que a través de nuestras 22 sedes tenemos una presencia nacional que nos permite llegar a la mayoría de las comunas de nuestro país, incluyendo a la lejana Isla de Pascua” declaró Olmos Muñoz.
En esta oportunidad el expositor fue José Joaquín Brunner, quien entregó una Clase Magistral titulada “Los Desafíos de la Educación Superior Para la Presente Década”. El especialista comentó lo bien que evalúa a las instituciones “tomasinas”, destacando la buena información que existe sobre todo lo que se realiza en ellas, la gran cantidad de actividades relacionadas a la educación, nivelando todas las sedes de Santo Tomás. “Mi idea es entregar una reflexión de los retos importantes que tiene la educación superior en Chile, ahora que se transformó en una práctica masiva, con acceso universal, con una enorme diferenciación de instituciones. La idea es poder seguir mejorando la formación de nuestras y nuestros jóvenes, cómo podemos mejorar la vinculación de las instituciones con su entorno y principalmente los desafíos del futuro, como por ejemplo los avances tecnológicos donde las instituciones de educación superior deben aplicar todos sus recursos para adaptarse a ello”, comentó el sociólogo y docente.

INSCRIPCIONES EN WWW.MINEDUC.CL
Abren proceso de postulación a tutorías educacionales en el Maule
Apoyo en la formación. En la región hay mil 163 cupos para apoyar el aprendizaje de estudiantes de segundo a cuarto básico, concretamente en las habilidades de lectura y escritura.
rrollo de sus habilidades de lectura y escritura.
Autoridades de la región, profesores y estudiantes de Pedagogía, dieron “el vamos” oficial al proceso de postulación a tutorías.
TALCA. Contribuir a los procesos de aprendizaje de niños y niñas entre segundo y cuarto básico, es el propósito del Plan Nacional de Tutorías, que a su vez se enmarca en el Plan de Reactivación Educativa, implementado por el

Ministerio de Educación, y cuya convocatoria de postulación ya está abierta. En el Maule, hay mil 163 cupos disponibles.
Este programa, según explicó el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, junto al seremi
RETIRO ENSERES DE HOGAR
de Educación, Francisco Varela, busca convocar a nivel nacional, a 20 mil tutores y tutoras a nivel nacional, que, de forma voluntaria y personalizada, trabajen con niñas y niños de segundo a cuarto básico, aumentando el desa-
“Estamos lanzando este programa que busca avanzar en la reactivación educativa para los niños y niñas, principalmente a raíz del periodo de pandemia que generó una disminución en la entrega de conocimientos a los estudiantes, y en ese sentido, nos hemos dado cuenta que se requiere de mayor contribución de la sociedad, en el proceso educativo y formativo de las niñas y niños. El Gobierno en la Región del Maule busca la posibilidad de contar con mil 163 nuevos tutores, que nos permitirán complementar el trabajo que realizan las y los docentes”, enfatizó el delegado Aqueveque.
En este lanzamiento, realizado en la Escuela Básica Costanera en Talca, se encontraban además,
Rodrigo Fuentealba, decano de la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma, Demetrio Andrade, estudiante de segundo año de Pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales de esa casa de estudios, y Leslie Marchant, presidenta regional del Colegio de Profesoras y Profesores.
MEJOR FUTURO
El seremi de Educación, Francisco Varela, recalcó la invitación a inscribirse en estas tutorías. “Esto tiene un propósito que es una reactivación efectiva y un llamado a la comunidad para estar presentes si queremos construir un mejor futuro, para avanzar con los estudiantes de pedagogía que se involucren en los procesos, como a la sociedad civil, a todas y
Rauquén y Bombero Garrido reciben operativo municipal
CURICÓ. A partir de las 9:00 y hasta las 17:30 horas se desarrollarán hoy los operativos de recolección de enseres de hogar, servicio gratuito que desarrollan la Dirección de Aseo y Ornato del municipio y la empresa Dimensión.
El primer operativo se efectuará en beneficio de la junta vecinal “Juntos por un Derecho” de población
Rauquén, centrándose el acopio de enseres en el sector de la plazoleta, calle Amsterdam con calle Viena, coordinando con los vecinos la dirigente Carolina Acevedo.
El segundo operativo de enseres se desarrollará en la junta vecinal “Todos los Santos”, avenida San Guido, sector del área verde en Bombero Garrido, correspondiéndole la
coordinación vecinal a la dirigente Katherine Díaz.
En el departamento de aseo del municipio destacaron que este miércoles se realizó con buenos resultados, el operativo de enseres en Villa Millaray de Curicó y Sarmiento Centro.
PREVENCIÓN
También se está recomendando a los usuarios de estos servicios gratuitos, que deben seguir manteniendo las medidas de prevención de las enfermedades respiratorias propias de la temporada invernal.
Se está exigiendo además que se respete el tipo de enseres a depositar como muebles, colchones, aparatos electrónicos y de línea blanca y otros, que puedan ser reutilizados o reciclados.

Hoy se desarrollan
todos los mayores de 18 años que se inscriban en www.mineduc.cl y ser parte de esta red de tutores. Solo va a tomar más de una hora a la semana, pero será un gran cambio y una acción muy positiva para miles de niños y niñas de la región de segundo a cuarto básico”, destacó.
Las tutorías son un apoyo complementario al trabajo de los profesores en el aula y, de acuerdo a diversos estudios, han demostrado ser un aporte al proceso de aprendizaje y de vinculación con la escuela.
El Ministerio de Educación, en conjunto con Presidencia, convocó a un Consejo para la Reactivación Educativa, que contribuirá en la generación de recomendaciones, enriquecer propuestas y favorecer la coordinación con la otras instituciones, a través de un informe que se entregó el 3 de mayo.
“El trabajo que hacen nuestros futuros y futuras profesoras permite que en situaciones de acompañamiento, puedan ir desarrollando las habilidades que significa el desarrollo de la capacidad de enseñar a otros, de formar, de formular preguntas y de ampliar la mirada y recuperación de los aprendizajes”, expresó el decano Fuentealba.
En tanto, Demetrio Andrade, estudiante de Pedagogía en Historia, recalcó que “estamos contentos de ser partícipes de esta instancia, en la cual no solamente fomenta nuestra vocación docente de poder ayudar a los alumnos que tienen estas falencias educativas por la pandemia, sino que también desarrollarnos de mejor manera en nuestras prácticas, y también es importante desarrollar y ayudar a nuestros alumnos y a nosotros mismos como estudiantes, el poder reforzar nuestra educación y nuestra acción pedagógica hacia ellos”.
ALCALDE DE PELARCO BERNARDO VÁSQUEZ:
“Hay que escuchar y cumplir a la ciudadanía o de lo contrario tendremos a la gente en la calle”
Moderación. Insistió que no hay que embriagarse con este triunfo electoral que es de Republicanos, ya que sobre todas las cosas, es la gente que respondió a lo que se prometió y no se cumplió.
PELARCO. “La ciudadanía habló y lo hizo de manera muy drástica”, dijo el alcalde de Pelarco y presidente de la Asociación Regional de Municipalidades, Bernardo Vásquez, al referirse al reciente proceso de elección de los consejeros constitucionales y que otorgó un amplio nivel de respaldo a la derecha y especialmente al Partido Republicano.
“La ciudadanía está aburrida de la inseguridad, de las promesas incumplidas y en esta ocasión se fue al otro extremo.
Así como sucedió hace dos años que se fue a la izquierda dura, hoy se fue a la derecha dura, lo que da cuenta del descontento ciudadano y de la permanente búsqueda de instancias de ser escuchados y atendidos en sus necesidades”, dijo Vásquez.
El jefe comunal agregó que bajo esta lógica, hoy corresponde a quienes resultaron electos de manera mayoritaria acoger
esos planteamientos. “Bajo esta lógica hoy le corresponde a Republicanos responder de manera distinta a como lo hizo la izquierda. Hay que presentar una nueva Constitución, que escuche a la ciudadanía y no
TAMBIÉN SE APOYARÁ A LAS PYMES
escuchándose a sí mismos”. De la misma manera, la autoridad dijo que es necesario escuchar a los municipios, especialmente los que deben atender necesidades de la gente del mundo rural y que reciben es-
cuálidos presupuestos. “Una tarea que necesariamente deben hacer los constituyentes es escuchar a los municipios, la descentralización es fundamental y por ende el fortalecimiento de los gobiernos locales. Por ello,
Diputados manifiestan conformidad por apoyo al proyecto que aumenta el salario mínimo
para nosotros resulta fundamental que nos escuchen, para que este proceso sea exitoso, aunque desde ya se ve complicado que el plebiscito de salida tenga mayoritariamente el apruebo, fundamentalmente por el rol que jugará el oficialismo”.
LA DERECHA
Si bien la derecha obtuvo un amplio nivel de respaldo en las elecciones de consejeros constitucionales, el alcalde de Pelarco insiste que aquí es fundamental avanzar unidos en miras a los próximos desafíos municipales, parlamentarios y presidenciales. “No es posible seguir tres partidos en alianza y Republicanos por otra vía. La ciudadanía ha sido clara en que tenemos que tener un plan de trabajo colectivo para poder ganar las elecciones que se avecinan”.
A modo de ejemplo, “acá en el Maule la centro derecha tiene
todas las posibilidades para elegir un gobernador o gobernadora y dar una relevante mayoría en los municipios y tener mayoría en el Congreso. Todo esto se puede dar, mostrando signos de unidad partidaria y de escucha a la ciudadanía”, puntualizó. Agregó, que “estamos en un momento muy decisivo de nuestra historia ya que la próxima Constitución será la ruta de navegación del país, por los próximos 30 ó 40 años”. Finalmente, la autoridad insistió que no hay que embriagarse con este triunfo electoral que es de Republicanos. “Sobre todas las cosas, es la gente que respondió a lo que se prometió y no se cumplió. Nuestro sector tiene una tremenda responsabilidad de responder a la gente que está desencantada. No podemos correr el riesgo de tener de nuevo a la gente en la calle protestando contra la clase política”.
Ola de calor en la zona central
Parlamentarios del Maule valoraron la aprobación de aumento del salario mínimo y el acuerdo para apoyar a las Pymes.
TALCA. El diputado e integrante de la comisión de Hacienda de la Cámara, Alexis Sepúlveda, manifestó su alegría por la aprobación en el pleno del proyecto que reajuste el salario mínimo hasta los $500.000 y entrega apoyo a las Pymes para sostener el incremento. La iniciativa pasa ahora al Senado.

“Finalmente, parte de la derecha ha entendido lo necesario que es esto para miles de familias que hoy día tiene que sobrevivir con un ingreso que es claramente insuficiente, dada el alza de los precios de los insumos básicos”, dijo Sepúlveda “Esta, más que una discusión técnica, era una discusión ética sobre la necesidad de poder ir en apoyo de
aquellos trabajadores y trabajadoras que se sacan la mugre, pero que reciben un sueldo que no les alcanza para vivir”, agregó. En cuanto a las medidas contempladas para las Pymes, comentó que “la propuesta del Gobierno que es inédita -por cierto, que en dos países se entregan apoyo a las Pymes-, se les entrega un subsidio que permite paliar, en parte, el impacto en los costos que esto significa en implementación”.
El Ministerio de Economía, durante la elaboración de este proyecto, alcanzó un acuerdo con diversos gremios de MiPymes para un nuevo subsidio y mecanismo de protección para las pequeñas y medianas empresas, que busca compensar el impacto del alza del ingreso mínimo mensual el cual se imple-
mentará hasta 2025. Este aporte será diferenciado dependiendo del tamaño de la empresa y periodo de alza del salario mínimo.

Las MiPymes que recibieron el subsidio 2022, recibirán este nuevo subsidio de forma automática sin necesidad de realizar una nueva solicitud ante el SII.
“Este aumento gradual no solamente aumenta el salario mínimo, sino que es una muestra de que se revaloriza el trabajo. Porque el trabajo es lo que hace grande a nuestro país, es lo que permite la dignidad de las personas, ganarse la vida con su trabajo. El hombre y la mujer que trabajan son la fuerza que levanta a nuestro país. Si no los apreciamos, nos desvalorizamos a nosotros mismos” reflexionó la diputada Mercedes Bulnes.
CURICÓ. Hasta los 30 grados podrían llegar las temperaturas en las próximas horas en la zona central, cifras que pueden sonar exageradas para la mitad del mes de mayo, pero que según el meteorólogo Miguel Fernández, es un fenómeno completamente posible.

“Esto se debe a la posición del anticiclón del Pacífico que se proyectó hacia la zona sur y se unió con el anticiclón del Atlántico que estaba muy fuerte en Argentina, formando un solo anticiclón dejando una bolsa de aire cálido sobre la zona central. Esto hace que el anticiclón deje de aportar el aire frío al que
normalmente estamos acostumbrados en esta época”, aseguró el meteorólogo.
Fernández agregó que este fenómeno es una situación que se puede producir en esta época del año y no tendría relación con el fenómeno de El Niño. “Está en pleno desarrollo, pero ahora en el mes de mayo recién estaría alcanzando la temperatura mínima en el océano para llegar a esa condición. Este fenómeno de altas temperaturas se puede deber a un rezago de La Niña o derechamente está relacionado con el cambio climático”, agregó.
Mañana el animé vuelve al “Gran Arena” curicano
Entradas ya están a la venta. Organizadores recalcaron el “tinte familiar” que tendrá dicha actividad, que comenzará desde el mediodía hasta las 19:00 horas.
de película, serie, dibujo animado, comic, juegos y todo lo que envuelve a la cultura pop. Para tal instancia habrá 100 mil pesos a repartir entre los ganadores. “Habrá una categoría especial para niños y los otros tres lugares en la categoría adultos”, subrayó Mardones.
JUEGOS Y MÁS JUEGOS
CURICÓ. El gimnasio Abraham Milad Battal será sede de un evento que promete brindar “toneladas” de entretención a
quienes asistan. “ANINEKO” es el nombre de la actividad que volverá a reunir una serie de actividades, ligadas al
mundo del animé, pero esta vez en el “Gran Arena” de la ciudad de Curicó.
En conversación con diario La Prensa, los organizadores del evento, Franco Arias y Elías Mardones, recalcaron el “tinte familiar” que tendrá dicha cita, programada para mañana sábado, entre el mediodía y las 19:00 horas.
“El Anineko va a ser un evento animé, otaku, gamer, K-Pop, va a tener de todo”, nos cuenta de entrada Elías Mardones.
“Va a tener anisingers (cantantes de openings de animación), vamos a tener una zona gamer, un torneo smash, vamos a tener al campeón de FIFA 23, que pertenece al eSport de Curicó Unido (Daniel Duque), el que quiera lo podrá desafiar y optar a un premio de llegar a ganarle. Vamos a tener un torneo de Just Dance masivo, se va a ir eliminado a la antigua”, acotó.

Otra de las sorpresas será un concurso de talentos, donde podrán participar exponentes de canto, baile, magia, freestyle, stand up y un largo etcétera. Como siempre, el plato principal será el concurso de cosplay, donde quienes participen deben interpretar un personaje de fantasía, ya sea
“Pagas la entrada y tienes acceso a desafiar al campeón nacional de FIFA, tienes acceso a un torneo Smash Bross que es un videojuego, tienes acceso a jugar un torneo de cartas pókemon, tienes acceso a jugar un torneo de gatos explosivos (Exploding Kittens)

que es un juego de mesa, puedes si quieres jugar todo el día diversos juegos de mesa”, acotó por su parte Franco Arias. En el gimnasio además se habilitarán una serie de stands (más de 20), donde estarán disponibles artículos y productos de diversa índole, incluyendo el rubro de la alimentación. “ANINEKO” corresponde a una actividad que cuenta con el auspicio de la Corporación de Deportes del Municipio de Curicó.
ENTRADAS
Respecto a las entradas, la preventa está disponible en la tienda LVL UP Geek Store, ubicada en calle Peña #280,
justo frente a la veterinaria Bonati (entre San Martín y Villota), con un costo de dos mil 500 pesos. Ya mañana en la puerta del gimnasio el valor para ingresar será de tres mil 500 pesos. Mayor información del evento se puede encontrar en la siguiente cuenta de Instagram: @proyecto.neko.
VERANO
Cabe recordar que durante el verano recién pasado, la misma productora llevó a cabo un evento de tales características, pero en el sector de las piscinas del estadio La Granja. Se trató de la “Neko Pool Party”, la cual cumplió con las expectativas de los organizadores.


En Molina comenzó apertura de albergues en la Región del Maule



Recorrido. Instalaciones y comodidades del inmueble fueron verificadas en terreno.
MOLINA. Varias autoridades asistieron a la ceremonia llevada a cabo en el recinto, ubicado en avenida Quechereguas, cuya capacidad es de 20 usuarios y que estará operativo durante cuatro meses.
El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, calificó la iniciativa como “muy positiva”, tomando en cuenta que comenzaron a bajar las temperaturas.
“Es muy importante iniciar este proceso de apertura de albergues, porque este es el inicio que nos va a permitir durante mayo abrir los 12 dispositivos que tendremos en la región”, acotó.
En tanto, la seremi de Desarrollo Social, Sandra Lastra, explicó que estamos ante el esfuerzo de distintos actores, que trabajaron para tener los recintos listos para la gente que no tiene un techo.
“Entregar protección y se-
guridad a quienes están en esta situación y en eso estamos con este primer albergue, que cumple con todos los estándares de calidad que se requieren”, resaltó. Por su parte, la alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo, agradeció que su comuna haya sido considerada den-
ANTE LA LLEGADA DE LAS BAJAS TEMPERATURAS
Hermano para colaborar en este albergue”, sostuvo.
POR NECESIDAD
“Nacimos, lamentablemente, por circunstancias de fallecimientos en nuestra comuna, por el frío, y ese fue nuestro primer objetivo, entregar comida y abrigo y luego hemos podido surgir y en eso agradecemos a la comunidad de Molina que siempre nos aportó”, dijo. En tanto, la consejera regional por la provincia de Curicó, Giovanna Paredes, tro del plan gubernamental. “En los últimos años hemos visto cómo crece la cantidad de personas en situación de calle y es algo que tenemos que hacernos cargo y felicitamos a estos jóvenes profesionales de Molina, que han constituido esta ONG Abriga a un
La representante de Abriga a un Hermano, Teresa Valderrama, expresó que como organización llevan una silenciosa labor por más de tres años.
destacó la labor realizada para la rápida apertura del recinto, no como el año pasado que comenzó a operar en agosto-septiembre. “Se cumple con todos los requerimientos donde va a poder estar nuestra gente en una situación digna y felices de poder contar con todos los estándares de calidad y en los tiempos requeridos”, apuntó.
Municipio curicano habilitará dos albergues
Estarán ubicados en dependencias de la ex Escuela Venezuela.
CURICÓ. Ante la proximidad de la temporada de bajas temperaturas, la Municipalidad
de Curicó junto al Ministerio de Desarrollo Social (Mideso) están habilitando
dos albergues en la comuna, en el marco del Plan Protege Calle, con el objetivo de en-
tregar dignidad a las personas en situación de calle durante los meses de invierno. Dos estarán en la ex Escuela Venezuela (calle Chacabuco s/n), cada uno tendrá capacidad para 20 personas y funcionarán las 24 horas. Curicó también cuenta con los recintos de calle Buen Pastor N° 441, con capacidad para 20 personas, que administra la ONG Alta Tierra, más la hospedería del Hogar de Cristo, teniendo en total a nivel comunal capacidad para 120 personas en situación de calles.
“Nuestros equipos municipales están trabajando a paso firme, para habilitar este espacio que va a servir de albergue para el
Plan Protege Calle y que nosotros como municipalidad hemos concordado con el Mideso hacernos cargo ante la carencia y ausencia de instituciones privadas que se hicieran cargo, de esta temática, así que estamos trabajando a paso firme y en los próximos días, debiéramos estar habilitando estos espacios en nuestra comunidad de Curicó para darle mayor dignidad a la gente que vive en condiciones muy precarias en las calles de nuestra ciudad”, comentó el alcalde Javier Muñoz.
Por lo mismo, en estos dos albergues que serán administrados por el municipio, las personas en
situación de calle no solo tendrán donde dormir, a la vez contarán con alimentación, vestuario, apoyo psicosocial, apoyo médico-clínico, apoyo para emprendimiento y por supuesto con todos los útiles de aseo e higiene personal.
El Plan Protege Calle, es uno de los instrumentos del Programa Noche Digna, que entrega alternativas de hospedaje y atención básica a personas en situación de calle, con el propósito de mitigar los efectos negativos que tiene para la salud de las personas pernoctar en la vía pública, sin los resguardos para hacer frente a las precipitaciones y el frío.
Un antes y un después Un proceso cada vez más imprevisible
Menuda sorpresa se llevó Chile entero al ver los resultados de la elección de consejeros para la redacción de una nueva Constitución, al dar una victoria tan aplastante al Partido Republicano, lo que hace surgir varias reflexiones, algunas de las cuales se comparten aquí.
Un primer punto es que pese a existir una notable dispersión de votos (pues al ser tantos los consejeros que se presentan, salvo excepciones, quien gana no obtiene en realidad una tan alta votación), sus resultados estarían mostrando un notable rechazo y castigo a los partidos tradicionales, muchos vinculados o cercanos al Gobierno. Y si bien son varias las causas que pueden explicar lo anterior, no cabe duda que buena parte de ellas derivan de la pésima labor que en tantas áreas ha llevado a cabo la actual administración, con todos los graves y urgentes problemas que ello ha producido. Por eso, en parte, la última votación viene a ser un termómetro de la tarea realizada hasta el momento por nuestros actuales dirigentes.
Un segundo punto importante que no debe ser obviado es la alta cantidad de votos nulos, cercano al 20%. Este es un asunto no menor, pues indica que una buena parte de la población:
1) o no entiende realmente el mecanismo de este tipo de elección (al margen de las críticas que pueda tener), o


2) está rechazando con dicha nulidad todo el proceso, mostrando con esto su disconformidad con el mismo. Evidentemente aquí no tenemos la respuesta, pero es una arista a la que debe prestarse atención.
Un tercer aspecto consiste en que de alguna manera, para los verdaderos iniciadores de este proceso (la izquierda, tanto la más radical como la más moderada), la actual composición del consejo viene a ser un auténtico tiro por la culata, situación que se acentúa si se la compara con la integración de la anterior convención constitucional y sus afanes refundacionales. Esto hace vaticinar una notable resistencia de su parte a aceptar tanto el texto que se proponga en definitiva como el
proceso en sí, al no sentirse representados en este organismo, situación que en nada los incomodó cuando la situación era exactamente la contraria. De este modo, desde la hiper representación anterior se ha pasado a una hipo representación actual, que seguramente motivará corrientes deslegitimadoras de este proceso. Un cuarto aspecto derivado del anterior, es qué podría pasar si el texto final es nuevamente rechazado por la ciudadanía. ¿Se abrirá un nuevo proceso constitucional, posiblemente sin plebiscito de entrada y volveremos al ruedo? Y en caso afirmativo, ¿cuántas veces? ¿Hasta que el sector que dio origen a este proceso de cambio constitucional, aún inconcluso y que ya ha consumido cerca de 4 años, quede satisfecho con el mismo?
Finalmente, un quinto problema (que se daría si el cuarto no surge), es que incluso en el evento de aprobarse el texto definitivo, y precisamente por sentirse poco representada, más temprano que tarde la izquierda podría deslegitimar el resultado y presionar, incluso mediante la vía violenta, por lograr otra Carta Fundamental. Es por todo lo dicho y otras razones, que el proceso constituyente en que nos hemos embarcado se hace cada vez más complejo e imprevisible, lo que obliga a actuar con mucho cuidado y verdadera altura de miras, por el bien del país.
Las elecciones del pasado domingo dieron lugar a cambios de fondo en el espectro político y vaticinan variaciones en la marcha observada del país. El gran perdedor en esta jornada ha sido el Gobierno, pero más allá: ha sido perdedora la actitud arrogante y desordenada con que se han enfrentado muchos retos políticos por parte de las autoridades. Ha sido también perdedora la actitud de desidia frente a la inmigración irregular y la desatada delincuencia, incluyendo el terrorismo en la zona sur. El resultado parece ser un llamado de la ciudadanía para que exista más debate y más entendimiento para enfrentar los graves retos que tiene el país y que han sido tratados, muchos de ellos, con ausencia de suficiente diálogo y escasa capacidad resolutiva. La derecha ha obtenido cerca de 57% de los votos y Republicanos constituye más del 60% de esa votación. Es decir, otro perdedor en esta gesta es la llamada derecha tradicional, la que calificó al partido ahora triunfador como movimiento de extremo, casi fuera de la realidad chilena. La voluntad popular ha dicho otra cosa y ello ameritará una profunda revisión por parte de Chile Vamos. También ha sido perdedora en estas elecciones la ex Concertación, que se ha convertido en un movimiento sin representación en la Convención elegida, y sus partidos han obtenido votaciones que oscilan solo entre el 3.8 y el 1.6%. Figuras importantes del pasado político han visto frustradas sus expectativas en distintas partes de Chile. Otro elemento importante en la recomposición política que se ha dado post elecciones es que el Partido Socialista ha pasado a segundo plano en la coalición de gobierno, siendo desplazado por la mayoría relativa obtenida por el Partido Comunista, acentuándose así la polarización que se dibuja en el espectro político chileno. Existen llamados para “reagrupar” a la centroizquierda y constituir un frente de izquierda unida, para lo cual se ha sugerido, incluso, pueda convocarse al actual gobierno a la democracia cristiana. Otros llaman a la “movilización popular”. Estas ideas ratifican un espíritu de polarización y de enfrentamiento, cosas que van, justamente, en sentido contrario a la voluntad popular expresada en las urnas y que llama al diálogo y al acuerdo. Como una ratificación del claro hecho de que no existe en los recientes resultados una cierta manifestación de una “lucha de clases”, y anteponiéndose a las propuestas de algunos en orden a llevar a las calles su disconformidad con los resultados expresados en las urnas, es bueno considerar el análisis de estos resultados en términos de comunas.
Las más pobres de ellas, y notablemente en el sector indígena del sur de Chile, la derecha ha obtenido porcentajes de más de 50% de apoyo, mientras que la izquierda concitó menos de 20% de apoyo. Esto es un reflejo de la situación económica que se vive, de la inseguridad instalada en ciudades y pueblos y de la acción destructiva de un terrorismo activo en el sur. Pero sobre todo, es reflejo de un sentimiento aspiracional que ha ido consolidándose a lo largo del tiempo.
El país ha manifestado un llamado a la moderación y al diálogo, reflejando así la necesidad de una mayor conexión de la política con la realidad que vive Chile. La desconexión de los partidos con esta realidad ha llevado a que exista más de 20% de votos nulos y blancos, cosa verdaderamente inédita en Chile. Esto fue promovido por actores tanto de izquierda como de derecha, como rechazo a lo que se calificó como un acuerdo político cupular en la prosecución del proceso constitucional. Sin duda, esto se puede constituir en una seria amenaza para la estabilidad del sistema político, si no se escucha en forma seria a las personas que se han declarado así excluidas. Por ello, el primer y más importante reto de la Convención Constitucional es dar señales de transparencia, seriedad y altura de miras, para abordar un debate que sí interesa a Chile por encima de las banderías políticas. Por ello también, un acuerdo político debe conducir a centrar la actividad legislativa y la redacción de la nueva constitución, de una manera coordinada, en los temas que importan a la gente. Esto puede rendir frutos en materia de aislar al extremismo, abordar efectivamente las prioridades ciudadanas, y consolidar la democracia y el diálogo como los instrumentos principales para el progreso. Si eso se logra, al “más de lo mismo” se antepondrá “un antes y un después” del pronunciamiento ciudadano del pasado domingo.
TELÉFONOS DE
Ha sido también perdedora la actitud de desidia frente a la inmigración irregular y la desatada delincuencia, incluyendo el terrorismo en la zona sur.
Si bien son varias las causas que pueden explicar lo anterior, no cabe duda que buena parte de ellas derivan de la pésima labor que en tantas áreas ha llevado a cabo la actual administración.
Una verdadera aberración
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898
124 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA: Empresa Periodística
Curicó Limitada
PRESIDENTE:
José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR:
Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL:
María José Barroso Esteban
REP. LEGAL:
Manuel Massa Mautino
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632
Curicó
Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453
email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
TALCA
1 Oriente Nº 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833
email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Sentimientos de rabia e impotencia causó en muchas personas, el acto sin sentido que se dio a conocer durante esta semana en Curicó.
Se trata de un joven de unos 20 años que le extirpó el corazón a un perro en plena vía pública, en la Plazoleta de Villa Los Almendros en el sector de Santa Fe, a vista y paciencia de quienes transitaban por el sector.
Frente a este aberrante acto, se han dicho muchas cosas, como que el animal había sido atropellado con anterioridad y que ya estaba muerto, incluso hay quienes dicen que esta no sería la primera vez.
Lo cierto es que este es un hecho tremendamente complejo y preocupante para toda la comunidad, y para las autoridades que deben tomar cartas en el asunto. De hecho, el diputado Hugo Rey interpuso una denuncia en Fiscalía respecto a este tema.
Como medio siempre hemos ayudado en la difusión de campañas en beneficio de las mascotas, perros y gatos, así como destacar actividades en pro de sus derechos y jornadas de
La nuda vida del migrante: homo sacer moderno
NAIRBIS SIBRIANAcadémica de la carrera de Periodismo de la Universidad del Desarrollo (UDD)
Señor director:
En la antigua Grecia no había un solo término para expresar lo que hoy se entiende como vida. Por un lado, estaba la zoe que refería a la existencia de cualquier ser viviente y, por otro, la bios que implicaba la forma de vida de un ser humano.
El pensador italiano
Giorgio Agamben nos explica que gran hazaña de la modernidad, ha sido incluir todos los aspectos de la vida en los cálculos del poder estatal. De esta manera, el Estado moderno administra con sus políticas, programas y acciones la vida
que merece vivir (bios) y la que se puede dejar morir (zoe). La figura del homo sacer refiere esa mera existencia o nuda vida que no importa si vive y, por tanto, se puede dejar a su suerte.
Ciudadanos de nadie, sin papeles, ilegales (les dicen), son hoy nuestro homo sacer, sobre quienes da lo mismo si peligran, no importa si tienen hambre o son niños. Pareciera que no valen nada y, en consecuencia, son utilizados según los intereses de los gobernantes.
La crisis migratoria en la frontera chileno-
peruana nos muestra el rostro del ser sacrificable del derecho romano arcaico, aquel que - cuando se consideraba que estaba en falta - perdía todo el derecho, se le expulsaba de la comunidad y, como consecuencia, cualquiera podía tomar su vida.
Cientos de personas migrantes orillados a salir de Chile y rechazados por Perú nos revelan la zona gris de los estados modernos, ese espacio donde el fracaso del derecho se hace patente y la necesidad de desarrollar una nueva ética, más cerca de la humanidad es urgente.
adopción, entre muchas otras instancias de respeto y amor a los animales.
Y por lo mismo en esta oportunidad no podemos estar ajenos a esta dramática situación, que ha generado el repudio de toda una comunidad. Lo mismo con el caso de zoofilia ocurrido hace algunos días.
Este tipo de actos deben tener consecuencias, pues este tipo de personas pueden ser capaces de muchas otras cosas si comienzan con este trato a los animales.
¿Qué impide que el sujeto que protagonizó un acto de zoofilia viole a un niño o niña en el futuro? ¿qué frena al tipo de 20 años que le sacó el corazón a un perro, luego asesinar a una persona para hacer lo mismo?
Estos son hechos que no se pueden permitir, lo mismo que el abandono de mascotas viejas o enfermas y por lo mismo, rige la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía. Los actos ocurridos en Curicó sobrepasan cualquier límite, la comunidad está molesta y consternada, y las autoridades deben actuar.
Violencia y desarrollo sostenible
Ante los sucesivos hechos de violencia que afectan a las comunidades educativas -que van desde estudiantes portando armas, agresiones a docentes, hasta balaceras en las inmediaciones de los recintos-, nos llevan a pensar estrategias para poder construir un nosotros en armonía. En esa línea, la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) constituye un enfoque integral y multidimensional,
que busca promover el conocimiento, la comprensión, las habilidades, los valores y actitudes necesarias para fomentar un desarrollo equilibrado, donde todas y todos seamos parte del problema. La EDS promueve una visión multidimensional, propiciando el equilibrio entre los diversos factores de la sociedad. A esto se suma la promoción de valores como la equidad, la justicia social,
la participación ciudadana y la resolución pacífica de conflictos, en las comunidades y con sus entornos.
Si queremos frenar la preocupante violencia escolar de la que hemos sido testigos, debemos cambiar la conciencia hacia un nuevo paradigma donde la educación para este tiempo sea integral y el nuevo rol docente para el siglo XXI, sea actualizado con los desafíos de hoy.
Emergencia de seguridad
En los últimos 20 días tres han sido los Carabineros asesinados en el ejercicio y cumplimiento de su deber. El primero fue Alex Salazar, atropellado en Concepción mientras hacía una fiscalización. La segunda, primera mujer de Carabineros asesinada, fue Rita Olivares. Y el tercero fue Daniel Palma. Todos cobardemente asesinados por antisociales que, ante la presencia policial, hacen y deshacen a su antojo. Lo anterior en un contexto
donde en el Congreso se legisla la denominada Ley Naim – Retamal, la cual refuerza y protege la función de Carabineros, Policía de Investigaciones y Gendarmería, así como de la policía marítima y de aeronáutica civil. Como era de esperarse, la izquierda se niega de dotar con más atribuciones especialmente a Carabineros, mientras la población sigue en la más absoluta indefensión.
¿Cuántos Carabineros más, y civiles de bien, tienen que
RODRIGO DURÁN GUZMÁN seguir siendo asesinados para que las autoridades políticas hagan algo? ¿Será, más bien, que en Chile triunfan los malos, mientras los buenos se mueren?
Chile no resiste más anuncios y buenas intenciones: se requieren medidas y acciones concretas. El sistema está haciendo agua por todas partes y la ausencia de un liderazgo, que tome decisiones con firmeza y convicción, nos está pasando la cuenta como sociedad.
COMPLEJO INMOBILIARIO DE 17 TORRES

VILLA PANAMERICANA SANTIAGO 2023 PRESENTA MÁS DE UN 80% DE AVANCE
Inspección. Autoridades y organizadores recorrieron las instalaciones en su recta final para ser la casa de más de la mitad de deportistas durante los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.
SANTIAGO. Un progreso de más del 80% presenta la Villa Panamericana y Parapanamericana de los Juegos Santiago 2023, que se edifica en la comuna de Cerrillos, al surponiente de la capital, y que será sede de 6 mil deportistas y para deportistas de los 9 mil que vendrán a la cita continental.
INSPECCIÓN
Para inspeccionar en terreno las faenas llegaron al lugar el ministro de Vivienda, Carlos Montes, ministro del Deporte, Jaime Pizarro, subsecretaria de la cartera, Antonia Illanes, directora Serviu Metropolitano, Juana Nazal, director del Instituto Nacional de Deportes, Israel Castro; la alcaldesa de Cerrillos, Lorena Facuse,; el presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica, y la directora ejecutiva de la Corporación Santiago 2023, Gianna Cunazza.
De acuerdo con los datos entregados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), mandante de las
Autoridades y organizadores recorrieron las obras de la
ra/Santiago 2023).
obras, los trabajos presentan un 83% de avance real en el lote B contiguo a la avenida Departamental y a cargo de la constructora DLP, mientras en el Lote C, donde opera Mena y Ovalle, tiene un registro de 86%. Entremedio, se está construyendo el Paseo Panamericano, con un 39% desarrollado.
EN EL AUTÓDROMO DE HOCKENHEIM
REACCIONES
“Estamos contentos, seguros de que vamos a cumplir y lo estamos haciendo, que nadie siembre dudas al respecto. Creemos que el proyecto es valioso, interesante, discutido en su diseño. Esto tendrá mucha vida, será un lugar agradable y de convivencia para los deportistas, va a ser un lugar que lo sentirán pro-
pio”, comentó el ministro Montes.
DESTINO DE LA VILLA
En tanto, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, resaltó la utilización futura de los condominios, dando solución habitacional a más de mil familias a través de subsidios estatales. “Es profundamente gratificante y creo
que también debiéramos asumir una parte relevante del legado el cómo se desarrollan estos proyectos. Aquí, en esta muestra de estos recintos que van a ser tan significativos, donde van a descansar muchos sueños de deportistas que van a estar en nuestros Panamericanos y Parapanamericanos para conseguir su mejor expresión”, sostuvo.
DISEÑO
El proyecto Villa Panamericana y Parapanamericana, consta de 17 torres, áreas verdes, juegos infantiles, equipamiento deportivo, locales comerciales y paseo peatonal en 6,4 hectáreas, gracias a una inversión pública y privada de más de 100 millones de dólares. Durante los Juegos Santiago 2023 será la base de operaciones de las delegaciones y se conectará con los principales recintos de competencia a través de la red de Metro (línea 6, estación Cerrillos) y corredores especiales dispuestos en las calles.
Benjamín Hites corre en el “ADAC GT Masters de Alemania
STYRIA, AUSTRIA. En una nueva categoría de Gran Turismo de nivel mundial compite el chileno Benjamín Hites en la presente temporada. El pasado 23 de abril partió con la cuarta temporada en el GT World Challenge de Europa. Y hoy lo hace en el ADAC GT Masters de Alemania con el Grasser Racing Team (GRT), el mismo equipo austriaco apoyado por Lamborghini Squadra Corse con el que está corriendo en el GTWCh.
El deportista del Team Chile comanda el volante del Lamborghini Huracán GT3 EVO2 #63, en el Campeonato ADAC GT Masters junto al experimentado italiano Marco Mapelli, quien es piloto
Los “Cóndores” ya tienen rivales para amistosos
Los “Cóndores” que entrenan para el Mundial de París, ya tienen agendados varios partidos amistosos para sumar minutos en cancha.
El sábado 29 de julio arranca con dos encuentros en el Estadio Charrúa de Montevideo, Uruguay. Primero, a las 14:00 horas de Santiago, los nacionales enfrentarán a Namibia; mientras que a las 16:00 horas jugarán ante Uruguay.
Luego, el sábado 5 de agosto, Chile será local ante Argentina XV desde las 17:00 horas de nuestra capital, en una ciudad aún por definir.
El sábado 12 de agosto, los “Cóndores” volverán a enfrentarse a Namibia, esta vez en el estadio Germán Becker de Temuco. Finalmente, el 26 de agosto, los nacionales serán locales en Santiago ante Argentina XV. El estadio donde se jugará este partido aún está por definir.
“Tener la posibilidad de jugar de local y contra equipos con las características de un equipo como Namibia es muy importante para Chile, ya que se va a asemejar a lo que podemos encontrar en el Mundial” dijo Pablo Lemoine, head coach de Chile sobre estos encuentros.
Invitan a campeonato de barriletes en Teno
oficial de la fábrica de la localidad de Santa Ágata.
Para el equipo GRT, que desde este año tiene en sus filas a Benja Hites, es la octava temporada en el certamen germano, sumando en
los siete años anteriores un total de 12 victorias, 19 podios, 16 poles y 21 vueltas rápidas. La última vez que GRT compitió en la liga de superdeportivos fue en 2021, cuando se mantuvieron en la con-
tienda por el campeonato hasta la ronda final. En la clasificación por equipos, finalmente se quedaron a solo seis puntos de ganar el título. Con Benjamín Hites y Marco Mapelli, Grasser Racing Team confía en un fuerte dúo de pilotos para su regreso. El chileno de 24 años compite en el ADAC GT Masters por primera vez, pero ya cuenta con una amplia experiencia en las carreras de GT3. Hace cinco años, tras éxitos en Norteamérica, su carrera despegó en el continente europeo. Tanto en el Campeonato Italiano de GT como en el International GT Open ya celebró victorias y un título europeo, al volante del
Lamborghini Huracán GT3 EVO. “Estoy muy feliz de competir en el ADAC GT Masters con GRT. Desde que comencé a competir en Europa, tenía el objetivo de hacerlo algún día en el certamen alemán, porque es uno de los GT3 más prestigiosos del mundo. El campeonato es muy profesional y el nivel de los equipos y pilotos es altísimo. Tengo muchas ganas de este nuevo desafío”. El Campeonato alemán lleva la sigla del Allgemeiner Deutscher Automobil Club (ADAC), que es la organización automovilística más importante de la República Federal Alemana. Fundada en 1903.
Este sábado 13 mayo se está invitando a la gran final del campeonato de barriletes que se desarrollará en Santa Rebeca, comuna de Teno. En esta oportunidad, se contempla la participación de varios jinetes, como Trinidad López en categoría juvenil del club Ecuestre Americana y club Santa Rebeca. Además, de Mateo Muñoz y Emilio Muñoz en categoría infantil del Club el Castaño de Comalle. También demostrarán sus destrezas Christian Barraza y Víctor Muñoz González en categoría adultos del club el Castaño de Comalle.

CURICÓ UNIDO VS PALESTINO

LAS MAMÁS ENTRARÁN GRATIS AL ESTADIO
Sociales. CDP Curicó Unido anunció que quienes compren un boleto para ir al estadio este domingo, podrán llevar a sus madres a ver el partido del Curi. Las entradas fluctúan entre 7 mil y 22 mil 500 pesos, los niños pagan boleto rebajado y los socios ingresan gratis. En cancha, se abren dudas en defensa para el equipo de Damián Muñoz.
CURICÓ. “Todos a La Granja para celebrar el Día de la Madre. Este domingo tendremos una promoción especial para celebrar a las madres, por la compra de tu entrada puedes llevarla gratis al estadio. Acompáñanos desde las 20:00 horas y adquiere tu entrada por www.curiticket.cl”, publicaron desde Curicó Unido, anunciando la promoción que tendrá a las mamás curicanas entrando gratis al estadio este domingo.
“Esperemos que muchos hinchas lleven a sus mamás este fin de semana”, reconocieron desde la directiva albirroja en una nueva iniciativa de bien social siempre bienvenida entre la hinchada curicana.
VALORES
Para que las madres ingresen gratis al estadio este domingo, deben llegar acompañadas por quien compre un ticket. Las entradas para el Curicó Unido vs Palestino ya están a la venta a través de la plata-
forma curiticket.cl a los siguientes valores: Codos (norte visita y sur local) 7 mil pesos, Andes 8 mil pesos, Pacífico 15
ARTISTA MARCIAL CURICANO
mil 500 pesos y Numerada 22 mil 500 pesos. Los niños cancelan valores diferenciados: Codos 3 mil 500 pesos, Andes
4 mil pesos, Pacífico 8 mil pesos y Numerada 11 mil 500 pesos. Los socios al día, como es habitual, ingresan gratis al
CHAMPIONS
Inter pone un pie en la final
estadio portando su cédula de identidad, para una jornada donde se espera no menos de 3 mil espectadores en el principal estadio curicano.
DUDAS EN DEFENSA
Una lesión muscular dejaría fuera al capitán curicano Franco Bechtholdt, en los partidos finales de la primera rueda frente a Palestino y Colo Colo, este domingo y el próximo jueves respectivamente. La presencia de su reemplazante en el centro de la zaga es la primera gran duda en el equipo de Damián Muñoz, quien a su vez tendrá la opción del regreso del lateral Augusto Barrios, quien se ausentó por expulsión en el partido frente a Magallanes y donde el zurdo Ronald De La Fuente jugó a perfil cambiado como lateral diestro, abriendo otra duda en la zona defensiva respecto a cómo Damián parará su línea de cuatro defensores.
César Medina: “Del taekwondo pasé al karate kyokushin”
CURICÓ. Todavía se escuchan ecos de la extraordinaria participación de la Academia de Karate Kyokushin del sensei Moisés Cifuentes en el gimnasio Abraham Milad Battal, y que contó con asistencia de karatecas nacionales y extranjeros, además de la presencia del maestro español Kancho Pedro Roiz.
Entre los artistas marciales de Curicó, destacó César Medina Arenas. “Efectivamente fui taekwondista, desde el 2008 hasta el 2017 estuve practicando con el maestro Ricardo Escobar, que es muy conocido en la zona de Curicó, por la calidad de deportista que es junto a sus hijos, con él entrené durante todos esos años, después me fui a La

El Inter vence 0-2 al Milan por el Derby della Madonnina, válido por la ida de las semifinales de la Champions League, cotejo disputado en el estadio Giuseppe Meazza. El ex-equipo de Alexis Sánchez y Arturo Vidal pone un pie en la final.
Los nerazzurri abrieron la cuenta temprano con el golazo de Edin Dzeko en los 7’ al conectar el tiro de esquina de Hakan Calhanoglu, en medio de agarrones en el área con Davide Calabria.
El segundo de la visita llegó a los 10’ con otro golazo, en gran asociación de Federico Dimarco y Henrikh Mkhitaryan: el primero cedió el balón desde la orilla al centro y el segundo apareció desde atrás para meterse en el área y mandarla a la red. La vuelta está programada para este martes 16 de mayo, en el mismo estadio Giuseppe Meazza.
Ciclistas logran medallas en el Panamericano
Serena entrenando un período de dos años, el 2013 rendí examen para cinturón negro primer dan”, dijo el deportista. “Y desde hace dos años producto de la pandemia, por la pausa que originó, me alejé definitivamente del taekwondo. Me he incorporado al trabajo del sensei Moisés Cifuentes en su dojo que está ubicado en la sede social de Don Sebastián de Rauquén, donde tengo el grado de cinturón café en karate kyokushin, este estilo lo conocí cuando estuve en La Serena, es un karate de mucho contacto, es diferente al karate deportivo, me siento muy atraído por esta especialidad que es más real de las artes marciales, me gusta esa adrenalina que se siente”.
“PERDÍ EL BRONCE”
César explicó que en la pasada competencia, en la categoría senior 47 años disputó el bronce, pero lo perdió. “Combatí tres veces; la primera fue con un sempai de Bolivia en un combate muy difícil porque nos fuimos a tres alargues imponiéndome sobre mi adversario, por decisión del árbitro gané. La segunda pelea la perdí con un sensei de Santiago, muy experimentado, pero por la potencia de su golpe perdí, después por el tercer lugar también fui derrotado por un rival de Santiago. Pero contento porque debutaba en una disciplina nueva para mí que me apasiona bastante”, cerró.
Ciclistas del Team Chile suman medallas en el Panamericano de Pista que se está realizando en Asunción, Paraguay.

Los medallistas: Maite
Ibarra: Velocidad olímpica y persecución por equipos.
Lorena Valderrama:
Persecución por equipos.
Francisca Abarca:
Persecución por equipos.
Felipe Lizama:
Velocidad por equipos.
Ignacio Manbran:
Persecución por equipos.
Diego Rojas: Persecución por equipos.
MEDICINA INTERNA
Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:
FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32
Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL
BAHAMONDES ESPINOZA
Medicina General niños y adultos.
Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.
Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA
Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora
Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM
Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
ARQUITECTO
DANIELA CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA
- Arquitectura

- Tasaciones
Contacto: dctasaciones@gmail.com
+56 9 77037383
Consulta Oftalmológica
Dra. María Luisa Flores Parra
Dr. Carlos A. Flores Zavarce
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas
Lunes a viernes AM y PM
Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
FONO: 981824997
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327
FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
CARDIOLOGÍA
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773
+56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO
Estado 278 Fono: 2310504
Casilla 347
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos
- Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia
- Depilación Láser
- Rejuvenecimiento facial
- Manchas de sol y melasmas - Rosácea
- Tatuajes - Botox - Plasma
- Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

CFOagriaqua.cl
Gerencia de Administración y Finanzas Externa Part Time
Asesoría a Empresas
Estados Financieros Mensuales
Budget & Forecast : formulación y control ejecución Capex & Opex Proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas
Efectivo equivalente- Cash Flow 4 weeks - Control Interno - Auditoria Operativa Costos a lo largo de cadena de Valor: ABC Costing
Nuestra Misión
Dotar de información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales Resguardar y rentabilizar el patrimonio del inversionista
Luis Eduardo Astudillo Farías
MBA Magíster Gestión Empresarial
Ingeniero Comercial (m) Administración de Empresas, Contador Auditor, Contador Público, Acreditado IFRS por ICAEW Móvil: 56-9-62628747 contacto: leaf58pv@gmail.com
TALENTO SENIOR
CLASES DE PIANO
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS
Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO
Curicó: Prat Nº 55 Fono. (75) 2324100 - 2311750
Talca: Longitudinal Sur Km. 256, Chacarillas. Fono (71) 2260270 - +569 62193159
Linares: CAMINO REAL S/N LINARES. Fono (73) 2217871
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN
FONO : 62150586
Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Siguen las fiscalizaciones preventivas a automóviles y motos en Curicó
Cumplir con la ley. Intervención busca retirar de circulación, a los vehículos que se encuentren sin patente o documentación correspondiente.
INFRACCIONES
Esquema primario** hace 4 meses o más puedes recibir tu dosis de Vacuna Bivalente COVID-19
LA
VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA
CURICÓ. Más de cien vehículos y motos fueron fiscalizados durante un operativo preventivo realizado en conjunto por inspectores de Tránsito del municipio y Carabineros, ello en el marco del plan de trabajo impulsado por el alcalde Javier Muñoz en coordinación con la policía uniformada, debido al alto índice de denuncia de vehículos sin documentación vi-
gente, robados o con patentes clonadas.
CUMPLIMIENTO
LEY DE TRÁNSITO
El subteniente de Carabineros Carlos Arriagada, señaló que la fiscalización responde a un trabajo coordinado y se realizó en conjunto con inspectores de Tránsito del municipio local. “Nos encargamos de realizar los controles vehicula-

res para dar cumplimiento a la Ley de Tránsito, que manifiesta que inspectores municipales y Carabineros son los encargados de fiscalizar la normativa. En ese caso se retira el vehículo de circulación por el hecho de no cumplir con el requisito básico de no poder circular en la vía pública, el permiso de circulación no lo habilita”, aseguró.
El coordinador de los inspectores de Tránsito, Claudio Ruiz, dijo que la intervención apuntó a controlar que los conductores cumplan con la normativa vigente y en caso de no cumplir, fueron infraccionados tal como establece la Ley de Tránsito. “El conductor infraccionado debe, con su boleta de citación, acercarse al Juzgado de Policía Local el día de la citación o cinco días antes, ahí debe cancelar en este caso la multa; una vez cancelada el Juzgado le va a entregar un certificado que permite retirar el vehículo del aparcadero y a la vez, debe mantener su permiso de circulación y seguro obligatorio al día, o sea lo debe cancelar antes de ir a retirar su vehículo”, explicó. Ruiz señaló que los motivos para realizar el retiro de circulación de los vehículos son: No portar o tener vencido el permiso de circulación, seguro obligatorio y no contar con la placa patente. La fiscalización finalizó con el retiro de circulación de 10 vehículos y una motocicleta, por no tener la documentación respectiva y tres infracciones por no contar con licencia de conducir.
Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más.
Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más.
* Población objetivo para Vacuna Bivalente:
- Personal de Salud
- Usuarios crónicos desde los 12 años.
- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.
- Personas de 50 o más años.
› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad. **Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única
• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos
* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.
* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.
* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).
* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).
• Usuarios crónicos desde los 12 años
* Enfermedad pulmonar crónica.
* Enfermedad neurológica.
* Enfermedad renal crónica.
* Enfermedad hepática crónica.
* Enfermedades metabólicas.
* Cardiopatías.
* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.
* Obesidad.
* Enfermedad autoinmune.
* Cáncer en tratamiento.
* Inmunodeficiencias.
* Enfermedad mental grave.
* Pacientes en diálisis.
• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad
- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).
- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).
- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.
- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.
- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.
- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).

- Personal de laboratorio (universitarios y privados).
- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.
- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.
- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.
- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.
- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.
- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.
- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.
Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste o
Una dosis de refuerzo hace 6 meses o más
PREVENCIÓN DEL DELITO
Vecinos implementan cámaras de seguridad en Villa Los Boldos
Más seguridad. Iniciativa fue trabajada en conjunto con el municipio y financiada por el Gobierno Regional.
CURICÓ. Este importante proyecto de prevención del delito beneficiará a las familias de Villa Los Boldos, iniciativa fue trabajada en conjunto por la Municipalidad de Curicó, a través de la oficina de proyectos de seguridad y los dirigentes del sector, financiada con recursos del Gobierno Regional 2022. El proyecto contempló la instalación de una cámara PTZ (360°) que posee resolución full HD, sistema anti vandálico, cuya imagen permite distinguir una patente a más de 100 metros, visión nocturna y cuenta con sistema de voceo disuasivo, y tres cámaras fijas con una resolución de 5 megapíxeles, sistema infrarrojo que permite ver una patente a 30 metros en la oscuridad.

La puesta en marcha de las cuatro cámaras de seguridad, contó con la participación del alcalde Javier Muñoz, el concejal Javier Ahumada y vecinos del sec-
tor, quienes pudieron apreciar las características de los dispositivos instalados.
TRABAJO
COLABORATIVO
Respecto a ello, el alcalde Javier Muñoz señaló que esta iniciativa se enmarca en el plan de trabajo que se está
CONCEJO MUNICIPAL CURICÓ
realizando con las juntas de vecinos, con la finalidad de generar las mejores condiciones de seguridad para los vecinos.
“Esto nos va a permitir contribuir a no solo la seguridad, sino también para dejar registrados eventuales delitos para aportar herramientas para
perseguir a los delincuentes a través del Ministerio Público. Creo que es muy importante destacar el trabajo colaborativo que hacemos con la comunidad, con los dirigentes, con la municipalidad, con nuestro equipo de Seguridad Pública y el Gobierno Regional que nos financia este tipo de pro-
yectos”, comentó el jefe comunal.
Por su parte, el concejal Javier Ahumada señaló que el proyecto inaugurado responde a un trabajo conjunto. “Este es un proyecto que lo postuló el municipio a través de su oficina de Proyectos de Seguridad
Pública al Gobierno Regional y hoy día estamos inaugurando, son cuatro cámaras para el sector. (…) la seguridad es el tema que, más que preocuparnos, tenemos que ocuparnos y es por eso que este año hemos postulados a 58 organizaciones con temas relacionados de prevención”, explicó el concejal.
MÁS SEGURIDAD
Para la presidenta de la junta de vecinos de Villa Los Boldos, Mónica Beltrán, se trata de un importante proyecto, que contribuirá a mejorar la calidad de vida de los vecinos.
“Muy felices, porque nos trae ayuda para proteger acá al
sector y muy agradecidos de todos, del Gobierno y de la municipalidad, que nos ayudaron con el proyecto. Volvimos a postular de nuevo con las cámaras de seguridad para otro sector, más allá, cerca de la línea férrea”. Por su parte, la vecina Margarita Trejo, quien vive hace años en sector dijo que esta iniciativa dará más seguridad a la comunidad. “Las cámaras nos dan más seguridad a todos, porque ya tenemos miedo a las ocho de la tarde, ya no anda nadie en las calles, estamos todos encerrados en las casas porque pasan muchas cosas, asaltan, roban; estas cámaras nos dan un poco más de seguridad para que podamos andar un rato en la calle, porque estamos todos atemorizados por lo que pasa. Estas cámaras vienen a solucionar un gran problema y a acompañarnos y a ayudarnos a que puedan detectar todo lo malo que pueda pasar”.
Concejal Ahumada dio a conocer acuerdos de concejo

CURICÓ. Como una sesión que tuvo carácter administrativo por los temas tratados, pero que también involucró otros de interés ciudadano, calificó el concejal Javier Ahumada la reciente reunión de concejo municipal, donde sus primeros puntos fueron la aprobación de un traslado de patente de alcoholes y traspaso de derechos de un local del Mercado Municipal.
SEDES SOCIALES
Según comentó el concejal entre los acuerdos logrados se aprobó la entrega en comodato, de una sede social ubicada en el pasaje Villarrica a la junta de administración del conjunto
habitacional Torres del Vaticano, lo que va a permitir un lugar de encuentro para las diversas organizaciones que existen en ese nuevo sector vecinal.
También se aprobó la entrega en comodato de una sede ubicada en calle Isla
Taitao de Santa Fe, a la junta de vecinos Don Emiliano Uno, ambas por 25 años, tiempo establecido por el concejo en todas las entregas de locales municipales en sectores vecinales.
Ahumada destacó que el año pasado una familia donó al municipio, un terreno ubicado en callejón Los Pinos de Zapallar y que ahora el concejo aprobó traspasarlo al Ministerio de Bienes Nacionales.
También se aprobó la donación de terreno por parte de la Empresa Constructora Nuevos Aires S. A. , superficie ubicada en calle Diego Ramírez N° 2513, sector Valles Santa María de Santa Fe, para que el municipio proceda a desarrollar el esperado proyecto de reposición del Cesfam municipal de Colón.
OTROS ACUERDOS
En este concejo indicó el concejal, la Oficina de la Mujer presentó el programa del Día de la Madre, a celebrarse hoy con un show a las 18:00 horas, en el gimnasio Abraham Milad, donde actuará el conocido grupo nacional Zúmbale Primo.
Otro punto trascendente de esta sesión, señaló el concejal, fue la aprobación de bases para el llamado a concurso de subvenciones municipales para las organizaciones funcionales, donde se encuentran los clubes de adultos mayores, comités de adelanto, clubes deportivos, instituciones del voluntariado y otras entidades.
El concejal Ahumada invitó a los dirigentes de las organizaciones funcionales de la comuna a que concurran a retirar las bases de este concurso, ya que el plazo para postular vence el 31 de mayo a las 13:30 horas, debiendo acudir al Departamento Municipal de Organizaciones Comunitarias en horario de oficina
EL CANTANTE Y LOCUTOR SE PRESENTARÁ EL DOMINGO EN MALL CURICÓ

Coke Núñez promete entretenido show para el Día de la Madre
baile y animación. Además, el centro comercial ha preparado actividades gratuitas y panoramas culturales para disfrutar en familia.
CURICÓ. Coke Núñez es una figura conocida en Curicó, pues además de ser cantante, haber representado a la región en el programa “Rojo, el color del talento” y dar clases de zumba, es animador de la radio Lola. Es por ello, que se presume lleno total en el show gratuito que dará en Mall Curicó para celebrar el Día de la Madre.
El intérprete, que se encuentra trabajando en el que será su disco debut como solista, se presentará el domingo 14 a las 14:00 horas con un show que mezclará clásicos y bailables. “Quiero hacer una fiesta en el escenario, con éxitos musicales de todos los tiempos que dejen al público activo y bailando”.
Esto de animar al público no es nuevo en el espectáculo del curicano, pues a los 17 años integró la banda tropical “Tentazión”, en la que estuvo más de media década. “En este periodo logré posicionarme dentro de la región y me sirvió para darme cuenta de mi amor por el baile”.
Y si bien el show que tiene preparado para las mamás es una sorpresa, dentro del repertorio no faltarán temas como “Lo que son las cosas”, “Cuánto la quiero” y “De los besos que te di”.
LO MÁS TRADICIONAL DE LA REGIÓN
Y como las mamás no celebran solas, Mall Curicó tiene programadas una serie de actividades gratuitas, culturales y familiares. El Mercado Campesino -programa de Indap- tiene como objetivo ser una vitrina para que los campesinos puedan vender sus productos.

Estará ubicado de viernes a domingo, en el Túnel de 11:00 a 19:00 horas.
Para los que gustan de la música, continúan los
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Cuidado con que ciertas decisiones terminen con afectar a gente inocente que solo desea entregarle afecto. SALUD: No se desordene tanto con su alimentación. DINERO: Ahorrar algunos recursos puede permitirle más holgura en el futuro. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 1.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Debe evitar levantarse con el pie izquierdo porque si no la relación es la que termina pagando las consecuencias. SALUD: Es importante también que se preocupe de la salud de los suyos. DINERO: Cuidado con atrasarse en sus pagos. COLOR: Café. NÚMERO: 20.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
shows En Vivo con los mejores artistas de la región. Se presentan de viernes a domingo en el Boulevard. Y si se trata de educar de manera entretenida a los niños, la Plaza Reciclaje les permite divertirse y aprender a través de diferentes talleres recreativos. Se ubican en el pasillo sur, de viernes a domingo, entre las 12:00 y las 19:00 horas. Todo esto, en el marco de las ofertas especiales para regalar a mamá y la promoción Natura, ahora por solo $9.990, que se canjea en el Punto ubicado en el acceso central- por compras sobre $20.000 en cualquier tienda del centro comercial.
AMOR: Analice si las cosas tienen alguna proyección a futuro o es simplemente una relación momentánea. SALUD: No descuide todo lo que tiene relación con la parte emocional. DINERO: Cuidado que con sus acciones afecten el clima laboral. COLOR: Gris. NÚMERO: 9.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: A veces una acción tan simple como ofrecer disculpas puede dar pie a que las cosas se solucionen con más prontitud. SALUD: Las golosinas no le ayudan a que su salud realmente mejore. DINERO: No retroceda en su lucha por lograr sus objetivos. COLOR: Celeste. NÚMERO: 10.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Todo puede mejorar en su vida de pareja, pero dependerá mucho de su disposición. SALUD: Los aspectos de su salud no se deben tomar a la ligera. DINERO: Lo relacionado con lo legal se debe tomar con mucho cuidado. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 11.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Si permite que las cosas se sigan dilatando difícilmente las podrá mejorar. SALUD: Cuídese de accidentes, trate de andar con más precaución. DINERO: Es importante que se plantee desafíos importantes que le ayuden a salir adelante. COLOR: Granate. NÚMERO: 18.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Una comunicación fluida permitirá solucionar esos conflictos con una mayor facilidad. SALUD: El exceso de tensión puede terminar siendo una complicación bastante importante en su salud. DINERO: Cuidado con aplazar sus deudas más de cuenta. COLOR: Violeta. NÚMERO: 16.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Debe ser paciente y por sobre todo aprenda a ver sus errores. También es recomendable que se deje guiar por su corazón. SALUD: Nútrase de esas buenas energías que hay a su alrededor. DINERO: No debe despilfarrar recursos. COLOR: Blanco. NÚMERO: 15.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Todo descuido hacia la pareja termina por afectar más de la cuenta a la relación. SALUD: Disfrute la vida y no se amargue por cosas que en realidad no valen la pena. DINERO: Ordene las cosas para así no tener problemas la segunda mitad de mayo. COLOR: Rosado. NÚMERO: 4.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Si permite que su corazón se llene de odio, entonces estará causándose más daño del que usted cree. SALUD: No descuide su corazón por culpa de los desarreglos que hace. DINERO: Aproveche las posibilidades que se presentan en su camino. COLOR: Azul. NÚMERO: 25.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Tiene que dar por superados los malos entendidos o estos terminarán por generar un quiebre entre ustedes. SALUD: Una actitud tranquila y relajada le permitirá disminuir la tensión. DINERO: No deje de lado su trabajo por cosas que no le ayudarán más adelante. COLOR: Marengo. NÚMERO: 7.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Las rencillas deben quedar atrás o estas pueden perturbar tanto su relación al punto de acabar con ellas. SALUD: Realizar actividades que le permitan desconectarse de la rutina puede favorecer mucho a su recuperación. DINERO: Usted puede salir adelante y superar lo que sea. COLOR: Lila. NÚMERO: 3.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL,
Música,Coke Núñez estará este domingo en Mall Curicó.
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
JUDICIALES
EXTRACTO Juzgado Letras Cauquenes avisa que doña JOHANNA DEL CARMEN
ORELLANA GALLARDO, domiciliada en Población Pinochet, pasaje Julio Montt N°14, Cauquenes, NO tiene libre administración de sus bienes. Rol V-350-2022. Vanessa Cruz Valdebenito Ministro de Fe.
10-11-12 – 87771
EXTRACTO Juzgado Letras Cauquenes avisa que don WILSON ARIEL PEÑA SANCHEZ, domiciliado en población La Unión, calle Nueva Esperanza N° 1554, Cauquenes, NO tiene la libre administración de sus bienes. Rol V-348-2022. Vanessa Cruz Valdebenito Ministro de Fe.
10-11-12 – 87773
1º Juzgado de letras de Talca en autos sobre interdicción, caratulada Morán, Rol V-57-2023, por sentencia de 25.04.2023, se declaró la interdicción definitiva de Sergio Manuel Morán Rojas, CNI Nº 5.018.843-4 y en consecuencia se declara que éste queda privado de la administración de sus bienes y se nombra a Sergio Esteban Morán Moyano, CNI N° 15.774.560-3 como curador definitivo del interdicto. Secretaria.
10-11-12 - 87778
EXTRACTO ANTE EL PRIMER JUZGADO DE LETRAS EN LO CIVIL DE CURICÓ. En causa ROL N° V-160-2022, por Sentencia definitiva de fecha 29 de marzo de 2023, se declara la interdicción definitiva de don JUAN ANTONIO ROJAS OSSANDÓN, cédula de identidad N° 7.901.7795, quedando privado de la libre administración de sus bienes, nombrándose como curadora general, legítima y definitiva de su cónyuge a doña ADRIANA DEL CARMEN HERNANDEZ DURAN, cédula de identidad N° 9.364.220-1, eximiéndola de la obligación de prestar fianza y practicar inventario.
11-12-13 -87786
NOTIFICACIÓN: Ante el Primer Juzgado de Letras de Curicó, en caratulados “BANCO DE CHILE con PONS”, Rol Nº C-26302020, sobre Juicio Ejecutivo, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, se ordenó notificar por aviso la demanda y requerir de pago a don JUAN ALEJANDRO
JOFRÉ GUTIÉRREZ, conforme a los siguientes antecedentes: Ante el 1° Juzgado de Letras Curicó, comparece Alberto Herrera Espinoza, abogado, en representación de Banco de Chile, sociedad del giro de su denominación, ambos domiciliados, para estos efectos en calle 30 Oriente N°1528, oficina 709, Talca, y expone EN LO PRINCIPAL: Que el BANCO DE CHILE, es acreedor de don JUAN
ALEJANDRO JOFRÉ GU-
TIÉRREZ, acreencia que consta de un título ejecutivo de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 434 N° 4 del Código de Procedimiento Civil, consistente en pagaré BU-
LLET N° de operación
039561, por la suma de $36.646.324.-, suscrito por una parte, por don JUAN
ALEJANDRO JOFRÉ GU-
TIÉRREZ, desconozco profesión u oficio, domiciliado en Alberto Orrego Luco N° 172, Zapallar, de la comuna de Curicó, y por la otra parte, por el BANCO DE CHILE, empresa bancaria del giro de su denominación, debidamente representada, con domicilio en calle Ahumada Nº 251 de la ciudad de Santiago.- Según da cuenta el pagaré suscrito El BANCO DE CHILE, es dueño del Pagaré
BULLET N° de operación 039561, por la suma de $36.646.324, suscrito con fecha 12 de febrero de 2020, por don JUAN ALEJANDRO
JOFRÉ GUTIÉRREZ, desconozco profesión u oficio, con domicilio en Alberto Orrego Luco N° 172, Zapallar, de la comuna de Curicó, pagaré que el deudor se obligó a pagar por concepto de capital recibido en préstamo.
FORMA DE PAGO DEL CA-
PITAL: El ejecutado, JUAN
ALEJANDRO JOFRÉ GUTIÉREREZ, se obligó a pagar por concepto de capital la cantidad adeudada de $36.646.324, en una cuota con fecha de vencimiento el día 07/04/2020. INTERE-
SES: El deudor declaró que el capital adeudado, devengará desde la fecha de suscripción del pagaré y durante toda la vigencia de la obligación intereses a razón de la siguiente tasa de interés 0,89% MENSUAL. INTERÉS
POR MORA: En el citado pagaré, se pactó que en caso de mora o simple retardo el deudor se obliga a pagar intereses penales a contar del día siguiente de producido ese evento y hasta el pago total de la deuda, a una tasa igual a la máxima permitida estipular para este tipo de operaciones de crédito de
dinero vigente al tiempo de la mora o simple retardo, pero solo si éste fuere superior al interés que se encontrare rigiendo, pues en caso contrario, se continuará devengando este último.
INDIVISIBILIDAD Y SOLIDARIDAD: En el citado pagaré, además, se estableció que todas las obligaciones que emanen de este Pagaré serán solidarias para el (los) suscriptor (es), avalista (s) y demás obligados al pago y serán indivisibles para sus herederos conforme a los artículos 1.526 y 1.528 del Código Civil. PROTESTO: Según se estableció, acreedor quedó liberado de protestar el pagaré. DOMICILIO Y COMPETENCIA: Para todos los efectos legales, el deudor constituyó domicilio el lugar en que se encuentra ubicada la oficina como lugar de pago de este documento se sometió la competencia para los Tribunales de Justicia. Siendo el lugar del pago la ciudad de CURICÓ, es competente para conocer de esta demanda US. La firma de JUAN ALEJANDRO JOFRÉ GUTIÉREREZ, fue autorizada por don Rodrigo Domínguez Jara, Notario Público de la ciudad de Curicó, con fecha 12 de febrero del año 2020, por lo que el referido pagaré tiene mérito ejecutivo, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 434 Nº 4 del Código de Procedimiento Civil. AVAL, FIADOR Y CODEUDOR SOLIDARIO: MARÍA LORENA PONS BERENGUER, desconozco profesión u oficio, con domicilio en camino La Ballica KM 0,8, Parcela 64 Los Cristales, de la comuna de Curicó, se constituyó como en avalista sin limitaciones y en fiadora y codeudora solidaria del pagaré BULLET N° 039561 singularizado en el capítulo anterior, liberando al acreedor de la obligación de protesto. Asimismo, el aval acepta desde luego las variaciones de la tasa de interés y las prórrogas, renovaciones, resuscripciones, y/o modificaciones que pudieren acordarse entre acreedor y deudor, quedando subsistente la responsabilidad solidaria en el carácter de indivisible hasta el pago efectivo, pudiendo exigirse el cumplimiento de esta obligación a cualquiera de sus herederos y/o sucesores, en conformidad al artículo 1.528 del Código Civil. Fija su domicilio en la ciudad de Curicó, comuna en que se encuentra ubicada la oficina señalada como lugar de pago, y se somete a la competencia de sus Tribunales
de Justicia. La firma de doña MARÍA LORENA PONS BERENGUER, en su calidad de aval, fiadora y codeudora solidaria, fue autorizada por don Rodrigo Domínguez Jara, Notario Público de la ciudad de Curicó, con fecha 12 de febrero del año 2020. INCUMPLIMIENTO: JUAN ALEJANDRO JOFRÉ GUTIÉREREZ, en su calidad de deudor principal, y MARÍA LORENA PONS BERENGUER, en su calidad de aval, fiadora y codeudora solidaria, ambos ya individualizados, no hicieron pago, a la fecha de su vencimiento, el día 7 de abril de 2020, de la única cuota, adeudando al BANCO DE CHILE, la suma total de $36.646.324.- (treinta y seis millones seiscientos cuarenta y seis mil trescientos veinticuatro pesos), por concepto de capital junto al interés convencional y el interés moratorio pactado, que equivale al interés máximo permitido estipular, que se devengue desde el incumplimiento y hasta el pago efectivo de la obligación. La obligación de que da cuenta el respectivo pagaré, antes singularizado, es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva que emana de él no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil. RUEGO
A US., tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de JUAN ALEJANDRO JOFRÉ GUTIÉREREZ, en su calidad de deudor principal, y MARÍA LORENA PONS BERENGUER, en su calidad de aval, fiadora y codeudora solidaria, ambos ya individualizados, ordenando que se despache en contra de ellos, mandamiento de ejecución y embargo, y se les requiera de pago por la suma total de $36.646.324.- (treinta y seis millones seiscientos cuarenta y seis mil trescientos veinticuatro pesos), por concepto del capital más los intereses penales y pactados, desde el incumplimiento y hasta la fecha de pago efectivo de la obligación, con expresa condenación en costas. PRIMER OTROSÍ: RUEGO A US., tener por acompañado, copia del pagaré BULLET N° de operación 039561, por la suma de $36.646.324.-, con conocimiento y bajo el apercibimiento del artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil. SEGUNDO OTROSÍ: RUEGO A US., tener presente que señalo para la traba de embargo todos los bienes de propiedad de los ejecutados, sean muebles o inmuebles, presentes o futuros, en especial los siguientes inmuebles:
1) Inmueble inscrito a fojas 5.830 Vuelta, N° 3.197 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2008. 2) Inmueble inscrito a fojas 8.554 Vuelta, N° 4.824 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2008. 3) Inmueble inscrito a fojas 8.005 Vuelta, N° 3.747 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2011. Todos de propiedad del deudor directo, y designo depositario provisional de los bienes que se embarguen, respectivamente, al propio ejecutado, bajo su exclusiva responsabilidad civil y criminal. TERCER OTROSÍ: RUEGO A US., que atendida la actual pandemia que afecta a nuestro país, lo que ha impedido distribuir los títulos ejecutivos originales que se encuentran en la custodia central de mi representada, conceder ampliación de plazo para efectos de la entrega material en dependencias del Tribunal, de los pagarés que se individualizan en la presente demanda, por un plazo de 60 días hábiles, u otro plazo que US. disponga. CUARTO
OTROSÍ: RUEGO A US., tener presente que mi personería para representar al BANCO DE CHILE, consta del mandato otorgado por escritura pública de fecha 29 de septiembre de 2017, ante don Rene Benavente Cash, Notario Público de la Cuadragésima Quinta Notaría de Santiago, Repertorio N° 37.874-2017, cuya copia con firma electrónica avanzada se acompaña, con citación. QUINTO
OTROSÍ: Que por el presente instrumento confiero patrocinio y poder, al abogado habilitado para el ejercicio de la profesión don ALBERTO HERRERA ESPINOZA, RUT 8.573.160-2, domiciliado en Avenida 30 Oriente N°1528, oficina 709, ciudad de Talca, quien firma en señal de aceptación.
Proveído de folio 06 Proveyendo la demanda: “Por cumplido lo ordenado, provéase derechamente la demanda: A LO PRINCIPAL: Téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese mandamiento de ejecución y embargo. AL PRIMER OTROSÍ: Téngase por acompañado documento, bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedi-
miento Civil. Guárdese el pagaré en custodia bajo el N°1792-2020. AL SEGUNDO OTROSÍ: Téngase presente, desígnese depositario provisional a la persona propuesta. AL TERCER OTROSI: Estese al mérito de autos. AL CUARTO OTROSI: Téngase presente y por acompañada personería, con citación. AL QUINTO OTROSI: téngase presente. Cuantía $36.646.324. Proveyó don Francisco Ignacio Madrid Alarcón. Hay firma digital”. Fojas 4 Cuaderno de Apremio, Mandamiento. Un Ministro de Fe requerirá de pago a, JUAN ALEJANDRO JOFRÉ GUTIÉRREZ, con domicilio en Alberto Orrego Luco N° 172, Zapallar, de la comuna de Curicó, como deudor principal y a doña MARÍA LORENA PONS BERENGUER, con domicilio en camino La Ballica KM 0,8, Parcela 64 Los Cristales, de la comuna de Curicó, en su calidad de aval, fiador y codeudora solidaria, que en el acto de intimación paguen a BANCO DE CHILE, o quien sus derechos represente, la suma de $36.646.324.- más intereses y costas que resulten adeudar. No verificando el pago al tiempo de su intimación, trábese embargo en bienes de propiedad del demandado, en cantidad equivalente al valor adeudado. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo las responsabilidades legales inherentes al cargo. Así está ordenado en los autos Rol C-2630-2020, caratulados “BANCO DE CHILE CON JOFRE GUTIERREZ Y OTRA”, Juicio ejecutivo. Francisco Ignacio Madrid Alarcón. Hay firma digital.- A folio 07, ante la solicitud del ejecutante de folio 06, el tribunal resuelve: “Talca, dieciséis de Agosto de dos mil diecinueve: A lo principal y otrosí: Como se pide, realícense las publicaciones legales por tres veces consecutivas en el Diario La Prensa de esta ciudad, y por una vez en el Diario Oficial en la forma prevista en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, agregándose al correspondiente extracto lo siguiente: Cítese al demandado Mamerto Eduardo Oyarce Muñoz, a la audiencia del 5 día hábil siguiente a la última publicación del último de los avisos ordenado en autos, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerido de pago por el Mi-
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
nistro de Fe que corresponda. En Talca, a dieciséis de Agosto de dos mil diecinueve, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Álvaro Andrés Saavedra Sepulveda, hay firma digital.- Secretario Subrogante don JUAN CARLOS CARRILLO PINO
12-17-21 – 87759
EXTRACTO NOTIFICA-
CIÓN Ante el Juzgado de Letras de Constitución, causa Rol C-48-2023, caratulada Banco Santander Chile con Servicios Forestales
Irma Angélica Pacheco Tapia EIRL”, Ejecutivo Obligación de dar, Cobro de Pagaré, por resolución de folio 24 de fecha 27 de abril de 2023, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a la demandada, mediante tres avisos en el Diario La Prensa de la Ciudad de Talca, sin perjuicio del aviso que debe aparecer en el Diario Oficial. conforme los siguientes antecedentes: Ante el Juzgado de Letras de Constitución, comparece: EN LO PRINCIPAL: Demanda Ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos con citación y solicita custodia.
SEGUNDO OTROSÍ: Señala Bienes para la traba del embargo y Depositario.
TERCER OTROSÍ: Acompaña documento, con citación.
CUARTO OTROSÍ: Acredita personería y se tenga por acompañado con citación.
QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder, señala correo electrónico. S. J. L. CONSTITUCIÓN LUIS LOZANO DONAIRE, Abogado, como mandatario judicial del Banco Santander-Chile, domiciliado en calle 4 Norte N° 620 de Talca y para estos efectos en Villa Millauquén Pasaje Río Colorado N° 2105, Constitución, según mandato judicial que se solicita tener por acompañado en un otrosí, persona jurídica de su giro, representada legalmente por su Gerente General don Román Blanco Reinosa, Ingeniero Civil, ambos con domicilio en Santiago, calle Bandera N° 140, a US. digo: Mi representada es dueña y portadora de un pagaré suscrito por SERVICIOS FORESTALES IRMA ANGÉLICA PACHECO TAPIA EIRL RUT 76.735.196-8, sociedad del giro de su nombre, representada por doña Irma Angélica Pacheco Tapia, ignoro profesión u oficio, ambos domiciliados en Las Palme-
ras 5F Villa Las Brisas Constitución, del cual consta que se ha constituido en deudora del Banco Santander Chile, según el siguiente detalle: 1.Pagaré Nº 420019842192, CORFO INVERSIÓN Y CAPITAL DE TRABAJO, suscrito el 21 de abril del año 2020 por la cantidad de $78.281.497.- pagadero en 35 cuotas mensuales sucesivas e iguales de $3.041.921, cada una con vencimiento los días 19 de cada mes, a contar del 19 de octubre del año 2020, y hasta el 21 de agosto del año 2023 y una última de $3.041.937, con vencimiento al 20 de septiembre de 2023. Desde la fecha de su otorgamiento, el capital adeudado devengará una tasa fija de interés del 1,49 % mensual vencido, calculada en base a meses de 30 días y por el número de días efectivamente transcurridos; sin perjuicio del interés en caso de mora, simple retardo, prórroga o refinanciamiento. El crédito que da cuenta este pagaré está afecto a la garantía del “Fondo de garantía para Inversión” y a las normas que regulan a dicho Fondo las cuales la demandada conoce y acepta. Además, se obliga a destinar las sumas que da cuenta este pagaré a: COMPRA DE CARTERA INTERNA. El presente crédito se encuentra con la Garantía del fondo de cobertura de riesgos contenido en el reglamento de cobertura de préstamos de largo plazo destinados a reprogramación de créditos aprobado según consejo CORFO de fecha 17 de Diciembre de 2008 y publicado en el Diario oficial con fecha 02 de Marzo de 2009. Asimismo, la sociedad se obligó a pagar al Banco una comisión anticipada equivalente al 0,5% por año o fracción de año, calculada en base a un año de 360 días y por el número de días efectivamente transcurridos, sin perjuicio del interés en caso de mora, simple retardo, prórroga o renovación, sobre el saldo de capital garantizado el inicio de cada año, que el Banco recauda para el Fondo el cual garantiza con la tasa de un 70% al capital. En relación a este instrumento se pactó un ANEXO DE PAGARÉ CORFO INVERSIÓN Y CAPITAL DE TRABAJO; en conformidad a lo dispuesto en el artículo 16 de la Ley 18.902 en relación con el artículo 107 del mismo cuerpo legal, se altera el texto del pagaré Nº 420019842192 por la suma de $78.281.497.suscrito por SERVICIOS FO-
RESTALES IRMA ANGÉLICA PACHECO TAPIA EIRL con fecha 23 de ABRIL del año 2020 a la orden de Banco Santander Chile. El crédito que da cuenta este anexo, así como el pagaré que modifica está afecto a la Garantía del “Fondo de Garantía para Inversión” contenida en el acuerdo de consejo Nº 2433 de 2007 y a las normas que regulan dicho Fondo, las cuales la demandada conoce y acepta. MODIFICACIONES: Se modifica el texto del pagaré en lo siguiente: I.PAGO DEL CAPITAL ADEUDADO E INTERESES: El saldo de capital adeudado al día 18 de mayo del año 2020 ascendente a $79.253.492.será pagado conjuntamente con los intereses devengados, en las cuotas descritas en la letra “A” siguiente: a) 35 cuotas mensuales, sucesivas e iguales de $3.041.921, cada una de ellas, con vencimiento los días 19 de cada mes a contar del 19 de mayo del año 2021 y hasta el 19 de marzo del año 2024 y una última de $17.048.238, con vencimiento el 19 de abril del año 2024. A partir del día 23 de Abril del año 2020 y hasta su vencimiento el saldo de capital adeudado devengará un interés del 1,49% mensual vencido, calculado en base a meses de 30 días; ello sin perjuicio de los intereses pactados para el caso de la mora o simple retardo. El Anexo de pagaré fue suscrito por Apoderado del Banco acreedor por doña Paola Zúñiga Reyes en virtud del Mandato Para Prorrogar Obligaciones Pre Existentes que el cliente al Banco con fecha 18 de mayo de 2020. Documento que fue firmado por el deudor electrónicamente. Se mantiene entonces, la comisión legal del 0,5% anual sobre el saldo del capital garantizado, por concepto de utilización del Fondo de garantía para pequeños Empresarios que el Banco debe recaudar para el Fondo, y que cauciona este crédito con una tasa del 70% sobre el saldo del capital adeudado. El crédito que da cuenta este pagaré está afecto a la garantía del “Fondo de garantía para Inversión” y a las normas que regulan a dicho Fondo las cuales la demandada conoce y acepta. Además, se obliga a destinar las sumas que da cuenta este pagaré a: COMPRA DE CARTERA INTERNA. La demandada además, liberó a BANCO SANTANDER-CHILE de la obligación de protesto y declaró expresamente que contrajo la obli-
gación en carácter de indivisible. La mora o simple retardo en el pago de una o más cuotas de este pagare o de cualquier otro crédito a favor del Banco dará derecho a este para hacer exigible y de plazo vencido, sin obligación de protesto, el monto total de lo que se adeude a esa fecha, devengándose desde entonces y hasta la fecha del pago efectivo un interés moratorio correspondiente al máximo que la ley permita estipular para este tipo de operaciones. Todas las obligaciones que emanan de este pagaré serán solidarias para el suscriptor, avalistas y demás obligados al pago y serán indivisibles para sus herederos y/o sucesores conforme a los artículos 1.526 Nº 4 y 1.528 del Código Civil. Es el caso, que la sociedad demandada no dio cumplimiento al pago de la cuota N° 13 de capital e intereses con vencimiento al 19 de Mayo de 2022, por lo que se ha hecho exigible el total de lo adeudado, a la suma de $70.595.993.- en capital, más intereses y costas. Por haber sido la firma puesta en el pagaré autorizada por Notario Público, tiene mérito ejecutivo, la obligación es líquida, actualmente exigible y su acción no está prescrita.
POR TANTO, De acuerdo a lo expuesto, y a lo establecido en los artículos 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, PIDO A US.: Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de SERVICIOS FORESTALES IRMA ANGÉLICA PACHECO TAPIA EIRL RUT 76.735.196-8,sociedad del giro de su nombre, representada por doña Irma Angélica Pacheco Tapia Rut
11.983.568-2, ignoro profesión u oficio, ambos domiciliados en Las Palmeras 5F Villa Las Brisas Constitución, ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra, por la suma de $70.595.993.- más intereses pactados, gastos y costas, y se siga adelante con la ejecución hasta hacerse a mi representado entero y cumplido pago de la deuda. PRIMER OTROSÍ:
PIDO A US. SE SIRVA tener por acompañado con citación, y bajo apercibimiento legal:
1.- El pagaré y su anexo individualizado en lo principal, y ordenar su custodia por la secretaria del Tribunal.
2.- Mandato Para prorrogar Obligaciones Pre existentes del deudor. 3.- Cartola de Crédito. SEGUNDO OTROSÍ: PIDO A US SE SIRVA te-
ner presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes raíces y muebles de propiedad de los ejecutados, en cantidad suficiente hasta cubrir el total de lo demandado, con intereses y costas los que quedarán en su poder como depositarios provisionales, bajo las responsabilidades tanto penales como civiles correspondientes. TERCER
OTROSÍ: Pido a US. tener por acompañado con citación Otorgamiento de Poderes de fecha 21 de Diciembre de 2018 suscrito ante Notario Público Titular de la Segunda Notaria de Santiago don Francisco Javier Leiva Carvajal en el cual consta el poder otorgado a los apoderados del Banco. CUAR-
TO OTROSÍ: Pido a US. tener por acompañado con citación, mandato judicial del que emana mi personería para representar al Banco Santander Chile, consta de escritura pública documento emitido Con Firma Electrónica Avanzada, Ley N° 19.799 Auto acordado de la Excma. Corte Suprema de Chile, de fecha 19 de Agosto de 2022, otorgada ante el Notario Público Titular de la Trigésima Séptima Notaria de Santiago doña Nancy de la Fuente Hernández. QUINTO OTROSÍ: Pido a US. tener presente que, en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, patente municipal al día, asumo el patrocinio de esta causa y no delego poder por ahora. Además, señalo mi correo electrónico luislozano@lozanoycia.cl, y Número de teléfono: 71-2- 535090, para todos los efectos legales. Providencia de folio 3: Constitución, veintitrés de Enero de dos mil veintitrés. A la demanda de folio 1, SE RESUELVE: A lo principal: Por deducida demanda ejecutiva, despáchese mandamiento de ejecución y embargo. Al primer otrosí: Ténganse por acompañados digitalmente. El pagaré bajo apercibimiento del artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil. En cuanto a la custodia solicitada, tratándose de un documento digital, no ha lugar por ahora. Se hace presente que la entrega material del título ejecutivo será requerida una vez finalizada oficialmente la emergencia sanitaria, si fuera procedente, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 6 de la Ley 20.886. En cuanto al mandato y cartola de créditos ofrecidos, téngase por acompañados digitalmente con citación. Al se-
gundo otrosí: Téngase presente. Al tercer y cuarto otrosí: Ténganse por acompañados digitalmente con citación. Al quinto otrosí: Téngase presente. Asimismo, téngase presente y como forma de notificación el correo electrónico luislozano@ lozanoycia.cl, para los efectos de practicarle las notificaciones de las resoluciones dictadas en autos, inclusive las señaladas en el artículo 48 del Código de Procedimiento Civil. Así como también, téngase presente el número telefónico 71-2535090. Cuantía: $ 70.595.993.- En Constitución, a veintitrés de Enero de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. A folio 21. El ejecutante solicitó notificar a la demandada por medio de avisos extractados.- Resolución folio 24: Constitución, veintisiete de Abril de dos mil veintitrés Habiéndose dado cumplimiento a la certificación ordenada con fecha 24 de abril de 2023, folio 22; y resolviendo derechamente la presentación de fecha 20 de abril de 2023, folio 21: Como se pide, atendido el mérito de los antecedentes y lo dispuesto por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, notifíquese y requiérase de pago a SERVICIOS FORESTALES IRMA ANGÉLICA PACHECO TAPIA EIRL, RUT 76.735.196-8, representada por doña Irma Angélica Pacheco Tapia, Rut: 11.983.568-2, en extracto redactado por Ministro de Fe del Tribunal, mediante tres avisos en el Diario La Prensa de la Ciudad de Talca, sin perjuicio del aviso que debe aparecer en el Diario Oficial. Con la finalidad de dar estricto cumplimiento a lo dispuesto perentoriamente por el artículo 443 Nº 1 del Código de Procedimiento Civil, cítese a la representante legal de la ejecutada para que comparezca a la Secretaría de éste tribunal, ubicado en calle Blanco Nº 390, de Constitución, dentro de 4º día hábil, de practicada la última de las publicaciones señaladas precedentemente, a las 10:00 horas, y si recayere en día sábado se fija al siguiente día hábil a la misma hora, para efectos de que un Ministro de Fe la requiera de pago por la suma de SETENTA MILLONES QUINIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES PESOS ($ 70.595.993) más intereses pactados y costas, bajo apercibimiento que si no lo hiciere se le tendrá por requerida de pago en su rebeldía y por
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
opuesta a la traba de embargo. A su vez, conforme a lo dispuesto por el artículo 16 transitorio de la Ley N° 21.394.y con la finalidad de evitar aglomeraciones y exposición de los funcionarios y usuarios a posibles contagios de COVID-19, la parte solicitante deberá informar y acompañar las publicaciones en que dicha notificación conste, para efectos de coordinar la comparecencia personal de la ejecutada. En Constitución, a veintisiete de Abril de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. MANDAMIENTO $ 70.595.993.Constitución, veintitrés de Enero de dos mil veintitrés Un Ministro de Fe requerirá de pago a SERVICIO FORESTALES IRMA ANGÉLICA PACHECO TAPIA EIRL, RUT: 76.735.196-8, sociedad del giro de su nombre, representada por doña Irma Angélica Pacheco Tapia, se ignora profesión u oficio, ambos domiciliados en Las Palmeras 5 F Villa Las Brisas, Constitución, para que en el acto de
su intimación pague a BANCO SANTANDER CHILE o a quien sus derechos represente, la suma de SETENTA MILLONES QUINIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES PESOS ($70.595.993.), más los intereses que en derecho correspondan y costas. Bajo apercibimiento de que si así no lo hiciere al momento de ser requerida se procederá a trabar embargo en bienes suficientes de propiedad de la ejecutada, hasta cubrir el total pago de lo adeudado, más intereses y costas. Desígnese depositario provisional de los bienes embargados a la propia ejecutada, bajo su responsabilidad legal. Así se ha ordenado en causa Rol C-48-2023 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE/SERVICIOS FORESTALES IRMA PACHECO TAPIA EIRL” sobre Juicio Ejecutivo.
12-13-15 – 87764
EXTRACTO PUBLICACIÓN DE POSESIÓN EFECTIVA TESTADA DE DOÑA BERNARDITA DEL CARMEN
BRAVO MUÑOZ. POR RESOLUCIÓN DE 15 DE DICIEMBRE DE 2022, DEL 2°JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, CAUSA ROL V-119-2022, CONCEDIÓ POSESIÓN EFECTIVA DE LA HERENCIA TESTADA DE DOÑA BERNARDITA DEL CARMEN BRAVO MUÑOZ A SU HEREDERA DOÑA MARIA DEL CARMEN FIGUEROA BRAVO. TESTAMENTO DE FECHA 07 DE FEBRERO DE 2002 OTORGADO ANTE EL NOTARIO PÚBLICO DECURICÓ EDUARDO DE RODT ESPINOZA. Mario Enrique Riera Navarro. Secretario. Curico, uno de Febrero de dos mil veintitrés.-
12-13-14 – 87799
EXTRACTO Ante Tribunal Electoral Regional Maule, Jorge Dedes Franco y otros interpone requerimiento contra Alcalde Colbún Pedro Pablo Muñoz Oses, solicitando conforme art. 60 letra c) Ley 18.695, se declare que el requerido ha incurrido en acciones u omisiones que han configurado notable abandono
BASES LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO
La Ilustre Municipalidad de Longaví, llama a Concurso Público para proveer los siguientes cargos vacantes en la Planta Municipal vigente:
DESTACADOS
deberes y/o faltas graves a probidad administrativa; se declare que alcalde debe ser removido de su cargo; se declare inhabilidad del alcalde para ejercer cargo público por término 5 años; se condene en costas a Pedro Pablo Muñoz Oses. El Tribunal, con fecha 05-052023 tuvo por interpuesto requerimiento, ordenando notificación mediante extracto publicado en Diario
“La Prensa” y personalmente a Pedro Pablo Muñoz Oses mediante receptor judicial, todo a costa de la parte requirente. Rol Nº18-2023. Practicada la notificación, el afectado dispone de 10 días hábiles para contestar el requerimiento. (seguimiento y consulta de causas en www.termaule.cl). Talca, 08 de mayo de 2023. María Ignacia Farías Muñoz. Secretaria Relatora. 12 –
BANCARIOS
Banco Itaú Cuenta Corriente 208873103 Cheques 6839947, 6839959 y 6839963Nulos por hurto. 11-12-13 -87780
SUBASTASDECHILE.CL REMATE JUDICIAL 1°
MÍNIMO, DÍA 13 DE MAYO A LAS 12:00 HORAS, REMATO (ONLINE - VÍA ZOOM) 1 NOTEBOOK
$160.000.- IMPRESORA $60.000.- ESCRITORIO $30.000.-; 1 SILLAS ECOCUERO $30.000.- MESA Y DOS SILLAS ECOCUERO $80.000.- ordena: JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO, CARATULADO: DÍAZ CON TELECOMUNICACIONES CRM SPA. RIT: C-242-2021, COMISIÓN E IMPTOS, GARANTÍA PREVIA $300.000.- ID 5539652345, ACCESO : subastas26, MARTILLERO: CARMEN RODRÍGUEZ
REG. 318
09-12 – 87762
EL PRESIDENTE DE EL CLUB AÉREO DE CURICÓ, cita a sus socios a Asamblea anual ordinaria para el día miércoles 31 de mayo a las 19:00 hrs. en primera citación y 19:30 hrs. En segunda citación; los temas a tratar son: memoria anual, balance general, varios y elección de directorio.
12-13-14 - 87798
COLEGIO SAN JOSÉ DE PARRAL REQUIERE: Profesor (a) de Matemáticas, Disponibilidad Inmediata. Enviar Curriculum vitae a rrhh@csjp.cl


12-13-14 – 87802
CÍTESE A LOS ACCIONISTAS DE COFAMA, para que dentro del plazo de 90 días de esta publicación concurran quienes se arrogan algún derecho en la Cooperativa y se presenten a exigir lo que le corresponda en la liquidación en el domicilio de calle OHiggins N° 1165 de Constitución, Región del Maule.
12 - 87801
BASES LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO
La Ilustre Municipalidad de Longaví, llama a Concurso Público para proveer el siguiente cargo vacante en la Planta Municipal vigente:
1. DE LA POSTULACIÓN.
1.1.- Requisitos de los Postulantes. Los requisitos para ocupar los cargos vacantes concursables son los establecidos en las Leyes Nº 18.883, Estatuto Administrativo para funcionarios Municipales artículos 10 y 11 y en la Ley Nº 19.280, que Establece Normas Sobre Plantas y Encasillamiento de Personal.
Para los cargos profesionales se requiere el título profesional universitario o título profesional de una carrera de a lo menos ocho semestres de duración, otorgado por una institución superior del Estado o reconocidas por este.
1.2 - Documentación Requerida.
1. Anexo Nº 1: Intención de postulación
2. Anexo Nº 2: Ficha de postulación
3. Anexo Nº 3: Declaración Jurada Simple
4. Anexo Nº 4: Capacitación
5. Anexo Nº 5; Experiencia Laboral
6. Fotocopia simple de la cedula de identidad
7. Currículum vitae
8. Fotocopia legalizada de título profesional o certificado de título original.
9. Fotocopia de cursos de perfeccionamiento
10. Certificado de antecedentes de máximo 30 días
11. Certificado de nacimiento emisión máxima de 30 días
12. Certificado de situación militar al día
13. Certificados de experiencia originales emitidos por los Encargados de Recursos Humanos respectivos o quien haga sus veces.
1.3.- Publicación Llamado.
El llamado a Concurso será publicado en el Diario La Prensa los días 11 y 12 de mayo 2023.
1.4.- Recepción de Antecedentes.
Los documentos de los postulantes se recibirán en sobre cerrado, dirigido a la Ilustre Municipalidad de Longaví, en la Oficina de Partes de esta entidad, ubicada en calle 1 Oriente Nº 224 de la comuna de Longaví, desde el día 12 al 24 de mayo desde las 08:30 a 17:00 y hasta las 13:00 horas del día miércoles 24 de mayo de 2023 en el cual debe indicar expresamente al dorso del sobre que se trata de “ANTECEDENTES PARA POSTULACIÓN A CONCURSO PÚBLICO”, CON INDICACIÓN DE: NOMBRE DEL POSTULANTE, TELÉFONO Y FECHA DE ENTREGA.
1. DE LA POSTULACIÓN.
1.1.- Requisitos de los Postulantes. Los requisitos para ocupar los cargos vacantes concursables son los establecidos en las Leyes Nº 18.883, Estatuto Administrativo para funcionarios Municipales artículos 10 y 11 y en la Ley Nº 19.280, que Establece Normas Sobre Plantas y Encasillamiento de Personal.
Para los cargos profesionales se requiere el título profesional universitario o título profesional de una carrera de a lo menos ocho semestres de duración, otorgado por una institución superior del Estado o reconocidas por este.
1.2 - Documentación Requerida.
1. Anexo Nº 1: Intención de postulación
2. Anexo Nº 2: Ficha de postulación
3. Anexo Nº 3: Declaración Jurada Simple
4. Anexo Nº 4: Capacitación
5. Anexo Nº 5; Experiencia Laboral
6. Fotocopia simple de la cedula de identidad
7. Curriculum vitae
8. Fotocopia legalizada de título profesional o certificado de título original.
9. Fotocopia de cursos de perfeccionamiento
10. Certificado de antecedentes de máximo 30 días
11. Certificado de nacimiento emisión máxima de 30 días
12. Certificado de situación militar al día
13. Certificados de experiencia originales emitidos por los Encargados de Recursos Humanos respectivos o quien haga sus veces.
1.3.- Publicación Llamado.
El llamado a Concurso será publicado en el Diario La Prensa los días 11 y 12 de mayo 2023.
1.4.- Recepción de Antecedentes.
Los documentos de los postulantes se recibirán en sobre cerrado, dirigido a la Ilustre Municipalidad de Longaví, en la Oficina de Partes de esta entidad, ubicada en calle 1 Oriente Nº 224 de la comuna de Longaví, desde el día 12 al 24 de mayo desde las 08:30 a 17:00 y hasta las 13:00 horas del día miércoles 24 de mayo de 2023 en el cual debe indicar expresamente al dorso del sobre que se trata de “ANTECEDENTES PARA POSTULACIÓN A CONCURSO PÚBLICO”, CON INDICACIÓN DE: NOMBRE DEL POSTULANTE, TELÉFONO Y FECHA DE ENTREGA.
IMPLEMENTACIÓN EN JUNIO
Consejo Regional de Seguridad Pública aprobó Plan año 2023
Diagnóstico participativo. En la sesión, se estableció una priorización de delitos, incivilidades y problemas emergentes para enfrentar mancomunadamente.
TALCA. El Consejo Regional de Seguridad Pública sesionó ayer, ocasión en la que se analizaron los principales problemas que enfrenta la Región del Maule en esta materia, también se definieron las líneas de acción y se aprobó un plan estratégico 2023.

Esta instancia es presidida por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, e integrada además por la coordinadora regional de seguridad pública, María José Gómez, y se contó con la participación de alcaldes, jefaturas regionales de Carabineros y PDI, Fiscalía y directores de servicios públicos, entre otros. “Realizamos nuestro primer Consejo de Seguridad Regional del 2023. En este espacio junto a los distintos municipios del Maule y los miembros permanentes de la comisión, hemos desarrollado una línea de trabajo que establece delitos priorizados, incivilidades y algún problema emergente que puede incidir en la ocurrencia de delitos”, señaló Aqueveque, precisando “que los delitos que van a ser priorizados durante el 2023, para el trabajo en conjunto y estrategias que nos
permitan combatir la delincuencia, serán los delitos de infracción a la Ley de Drogas y Robo con Intimidación o Violencia”.
La implementación del Plan Regional de Seguridad Pública del Maule se iniciará en junio, incluyendo los planes de trabajo intersectorial y la implementación de fuerzas de tarea público-privadas para el trabajo preventivo específico en áreas priorizadas por la región. La evaluación de sus avances e
PROGRAMA CALLES SIN VIOLENCIA
impactos, en tanto, se realizará en diciembre de este año.
DIAGNÓSTICO
PARTICIPATIVO
La elaboración del Plan Regional de Seguridad 2023, tiene como base un diagnóstico de la situación de delitos, faltas e infracciones que afectan a la región, y se realizó a partir del análisis estadístico delictual, así como de una consulta comunal aplicada a nivel territorial en todos los consejos co-
munales de seguridad pública, donde se plantearon sus principales preocupaciones en la materia.
Un componente relevante del proceso de construcción de este plan, es la participación activa de los consejeros, quienes mediante un proceso de análisis y discusión de los resultados del diagnóstico, deciden y validan a mano alzada la priorización de los delitos en los que se focalizará el trabajo intersectorial. Esto, a diferencia del año anterior, en
que esta priorización venía dada desde el departamento de estudios de la Subsecretaría de la Prevención del Delito (SPD) y en donde el rol de los consejeros solo era validarla.
“Desde la Coordinación Regional, valoramos inmensamente, la participación y el compromiso de todos los consejeros en su asistencia y disposición para esta primera sesión del Consejo Regional del 2023, sobre todo de los alcaldes que estuvieron presente en la jornada y de los directores y encargados de seguridad de las comunas, señal que realza la convicción del trabajo colaborativo y coordinado para implementar estrategias de prevención en el Maule”, explicó la coordinadora regional, María José Gómez.
COMUNIDAD Y EDUCACIÓN
Por otro lado, el delegado Aqueveque agregó que, como incivilidad, “estaremos trabajando en varias líneas de intervención comunitaria, así como también desde el punto de vista de la educación, hemos decidido trabajar respecto de la violencia escolar. Nuestra obliga-
ción como autoridades, y esto incluye a los municipios y a las autoridades de Gobierno, es avanzar en un trabajo en conjunto y colaborativo para generar más seguridad para nuestra región. Ya lo hemos dicho, la Región del Maule es una de las regiones más seguras del país y esto se debe al trabajo en conjunto de la Delegación, Gobierno Regional, de las policías, el Fiscal Regional y por cierto de los municipios, quienes desarrollan la primera línea de intervención en seguridad comunitaria”.
Adicionalmente, se trabajará de manera transversal, y en todas las regiones del país, en violencia intrafamiliar.
Tras la sesión, los miembros del consejo firmaron el “Compromiso Estratégico Intersectorial por la Seguridad y Prevención del Delito de la Región, en el que se comprometen a trabajar de manera coordinada en la construcción y ejecución de estrategias intersectoriales para la prevención de los delitos e incivilidades, así como en la implementación de fuerzas de tarea público-privadas y la articulación de los esfuerzos policiales preventivos en la región.
Capturan a sujeto que se mantenía prófugo por homicidio frustrado
TALCA. Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Talca, bajo el Programa Calles sin Violencia, detuvieron a un sujeto en el sector nororiente de capital regional.
La detención se registró en los alrededores del domicilio del imputado, ubicado en el sector nororiente de la comuna de Talca, dado que existían antecedentes que en ese lugar se estaría ocul-
tado un sujeto, que mientras cumplía condena, la quebrantó, haciendo uso de beneficio carcelario, mientras estaba siendo investigado por homicidio frustrado. Por lo anterior, los detectives de la BH Talca, con apoyo de la Oficina de Análisis Criminal (OFAN), efectuaron una serie de diligencias investigativas que permitieron su identificación y ubicación, pero el sujeto al ver
la presencia policial inició una huida lo cual no impidió lograr su detención. Al respecto, el delegado presidencial regional del Maule, Humberto

La detención del sujeto se registró en los alrededores del domicilio del imputado, en el sector nororiente de la comuna de Talca.
Aqueveque, destacó el trabajo policial: “queremos reconocer y valorar la importante labor de la Policía de Investigaciones, y principalmente hoy, de la Brigada de Homicidios, al detener y capturar a una persona que se encontraba con orden de detención pendiente por el delito de homicidio. Esta labor se enmarca en el programa Calle sin Violencia”, señaló.
INICIAN TRABAJOS PARA ABRIR LA DESEMBOCADURA DEL RÍO MAULE
Trabajos del MOP. En concreto, las faenas consisten en la habilitación de un zanja de evacuación del agua en un ancho de 10 metros.
CONSTITUCIÓN. Luego de insistir en la urgencia para atender la emergencia provocada por el embancamiento, el diputado
Jurge Guzmán agradeció el esfuerzo de autoridades, gremios y la comunidad para encontrar una pronta respuesta y, de esa manera, comenzar con los trabajos para abrir la desembocadura del río Maule en esta comuna.
“El día de hoy (ayer jueves) nos hemos enterado que ya están trabajando y operando las máquinas en Constitución, para resolver el problema del cierre de la desembocadura del río Maule. Agradecemos a las autoridades regionales, particularmente al delegado presidencial regional y al seremi de Obras Públicas, por haber buscado una solución pronta y urgente a una pro-
Ayer se iniciaron los trabajo para abrir la desembocadura del río Maule. (Foto Municipalidad de Constitución).
blemática que estaba trayendo consecuencias sanitarias, medioambientales y económicas, no solo para la comuna de la Constitución, sino que también para la Región
EN PARTIDO RANGERS VS SAN LUIS
del Maule”, comentó el diputado Jorge Guzmán, quien solicitó en reiteradas oportunidades que era necesario realizar estos trabajos. El parlamentario maulino
también quiso “felicitar a los gremios, particularmente a los pescadores, a los bacaladeros, al turismo y a la gente de Constitución, que tuvo la fuerza para poder exigir que
esta solución fuera inmediata. Esperamos que esta solución resuelva el problema a corto plazo y que las autoridades se preocupen de encontrar soluciones a mediano y largo plazo, para un problema que se va a seguir repitiendo”.
TRABAJÓ EL MOP
En tanto, desde la Seremi de Obras Públicas informaron que personal del Departamento de Conservación de la Dirección Regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas realizó los trabajos de apertura de la barra de arena en la desembocadura del río Maule en Constitución. El seremi (s) del MOP, Héctor Manosalva, inspeccionó las faenas que consis-

ten en la habilitación de un zanja de evacuación del agua en un ancho de 10 metros. “Hemos cumplido los compromisos de acuerdo a las propuestas técnicas y los aportes de los pescadores y del Municipio de Constitución”, señaló la autoridad.
En paralelo, la Dirección de Obras Portuarias del MOP efectuó una batimetría marítima con equipos de ecosondas, para medir la profundidad del río en su llegada al mar junto con topografía terrestre y vuelos de dron. Los trabajos de apertura de la barra estarán siendo monitoreados, mientras que para una solución más definitiva se proyecta un estudio para analizar el terreno y evaluar posibles obras a construir.
Joven investigado por activar bengala no podrá ingresar a los estadios

TALCA. Con prohibición de ingresar a recintos deportivos se encuentra un joven de 17 años, sin antecedentes penales, imputado de haber activado una bengala durante el partido de fútbol Rangers vs San Luis, disputado este miércoles 10 de mayo, en el estadio Fiscal de la capital regional.
La medida fue dada a conocer por el fiscal jefe de Talca, Héctor De La Fuente, indicando que la prohibición de ingreso se mantendrá durante el proceso investigativo que busca determinar su eventual
responsabilidad en el hecho, y con un plazo de tres meses para ello. El fiscal De La Fuente indicó que el día del partido fue sorprendido en el público,0 un adolescente que activó un elemento pirotécnico que puso en riesgo la seguridad y la integridad física de las personas. Es por esta razón, dijo, por la cual personal de Carabineros que se encontraba en el lugar, procedió a su detención. El joven fue puesto a disposición del Tribunal de Garantía de la ciudad por infracción al artículo 13 de la Ley de Violencia en los El hecho se produjo durante el partido entre Rangers y San Luis en el estadio
Estadios y en relación con el artículo 14 E de la Ley de Control de Armas. Desde la Tercera Comisaría de Carabineros de Talca, el comisario de la unidad, mayor Pablo García, agregó que en el minuto 70 aproximadamente del encuentro, el joven, estando en la galería, activó un fuego de artificio, siendo monitoreado a través de las cámaras y gracias a un trabajo de inteligencia del personal de civil de la policía, se logró hacer el seguimiento de la persona, detenerla y ponerla a disposición del Ministerio Público.