SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.087
|
Domingo 12 de Junio de 2022
|
$ 350
RECINTOS DE SALUD
ASOCIACIÓN DE FÚTBOL “AGUAS NEGRAS”. La ceremonia de inauguración y el primer partido se desarrollaron en el estadio ANFA Luis Hernán Álvarez.
Piden más medidas ante agresiones a funcionarios. | P3
“Vamos a seguir insistiendo con nuestros cadetes”. | P15 MALL CURICÓ
(FOTO RICARDO WEBER FUENTES)
DAMIÁN MUÑOZ
TRAS POSTERGAR EL EVENTO POR LA PANDEMIA
Hoy se realiza nueva jornada de adopción. | P16
Dan por iniciado
Campeonato de Fútbol
PÁGINA | P20
2 LA PRENSA Domingo 12 de Junio de 2022
Actualidad
Sucede
Piden transparentar protocolo ante eventual primer caso de viruela del mono
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. Jornada de adopción en Mall Curicó. Durante la presente jornada se desarrollará una nueva jornada de adopción de mascotas en Mall Curicó. En la instancia participan las agrupaciones San Francisco de Asís, La Pandilla, Manada Pets y Adógtame. Esta actividad se realizará entre las 12:00 y 18:00 horas. El dirigente llamó a los padres y apoderados a realizar los reclamos cuando corresponda. Campaña de Esterilización de Mascotas. Desde la Municipalidad de Romeral invitan a la comunidad a ser parte de la Campaña de Esterilización de Mascotas, para perritos y gatitos, machos y hembras mayores de 2 meses. Los interesados deben inscribirse en la oficina de Medio Ambiente del municipio. El operativo se realizará el 22 y 23 de junio, en horarios de 9:00 a 13:00 horas y por la tarde, de 15:00 a 17:00 horas.
Nano Stern en el TRM. Regresa uno de los cantantes más notorios del folk chileno, presentando su nuevo concierto: “Aún creo en la belleza”. La cita es el viernes 17 de junio, a las 19:30 horas, en el Teatro Regional del Maule.
Un Canto para los Cuentos, de Gabriela Mistral. El jueves 23 de junio, a las 19:30 horas, se presenta en el Teatro Regional del Maule, Un Canto para los Cuentos, de Gabriela Mistral; Una propuesta artística entre la Orquesta Clásica del Maule y Tryo Teatro Banda que pone en escena la adaptación que realizó Gabriela Mistral de populares relatos del siglo XVII.
Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos Curicó 2022. La Municipalidad de Curicó anunció una nueva versión de la Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos, evento que se desarrollará entre el jueves 30 de junio al domingo 3 de julio en el sector del Óvalo de la Alameda Manso de Velasco.
Atenciones en Casa Leones. La presidenta del Comité de Damas del Club de Leones de Curicó, Pía Antonucci, informó que se inició la atención oftalmológica en Casa Leones, ubicada en calle Obispo Labbé #22, frente al estacionamiento del supermercado Tottus. Dichas atenciones serán jueves por medio, entre las 10:00 y 12:00 horas y tendrán un valor de cinco mil pesos.
Maule te Abriga. La Seremi de Desarrollo Social y Familia invita a ser parte de la campaña “Maule te Abriga”, que tiene por objetivo reunir ropa de abrigo para mujer y hombre, en buen estado, y así reforzar el apoyo a las personas en situación de calle durante esta época de frío y lluvias. Para ello, se han habilitado puntos de acopio en Linares (Manuel Rodríguez #580), Curicó (Centro de Día, Prat #146) y Talca (Seremi de Desarrollo Social, 2 Norte #925). También solicitan apoyo para recolectar frazadas, parkas de adulto, abrigos, ropa interior (nueva), calcetines, gorros, bufandas y/o guantes, todo limpio y en buen estado.
ASEGURAN QUE COLEGIOS NO CUMPLEN NORMATIVA Calefacción en salas de clases. Dirigente de Colegio de Profesores hizo referencia a los recursos que podrían ser destinados, para que los establecimientos puedan contar con salas calefaccionadas.
E
l vicepresidente del Colegio de Profesores del Maule, Edgardo Barra Moraga, planteó que los establecimientos educacionales no se están ajustando a la normativa y manteniendo las salas calefaccionadas. Esto en el marco de las bajas temperaturas que nos están afectando y la pandemia en la que estamos insertos. En ese sentido, no se estaría cumpliendo con el dictamen 45 de la Superintendencia de Educación del año 2018, el que establece que en la época de invierno se debe mantener una temperatura de 15 grados para la enseñanza prebásica y, de 12 grados, para el nivel básico y medio. “Esto no se está cumpliendo en la mayoría de los establecimientos educacionales. Aquí hay una irresponsabilidad de los departamentos comunales de Educación y también de los municipios, que no hacen caso a la normativa”, precisó el diri-
gente; quien mencionó además que existen los recursos para la implementación de sistemas para calefaccionar las salas de clases. APODERADOS “Los apoderados juegan un rol fundamental en esta situación ya que ellos deben hacer llegar sus reclamos a los establecimientos y, de esa manera, los alumnos no estén expuestos a bajas temperaturas”, aseveró. Por otro lado, el dirigente expresó que la ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP) permite adquirir los implementos para calefaccionar las salas de clase, tanto para la instalación de aire acondicionado como para la compra de estufas. “Es difícil avanzar en la entrega de aprendizajes si es que los alumnos no cuentan con las condiciones para estar cómodos en sus aulas”, concluyó Barra.
El vicepresidente del Colegio de Profesores del Maule, Edgardo Barra Moraga, se mostró preocupado por la falta de calefacción en las aulas. Existe un dictamen de la Superintendencia de Educación que lo exige.
CURICÓ. Luego que se detectara el primer caso sospechoso de la viruela del mono en Argentina, el Ministerio de Salud aseguró que tendría capacidad de detección en una semana y que están reforzando la vigilancia. Ante esto, el diputado Hugo Rey ofició al Ministerio para saber cuál es el protocolo oficial ante esta situación, ya que ante el último balance oficial de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los casos confirmados de viruela del mono a nivel mundial ya son 131, con otros 106 sospechosos. El parlamentario por el Maule Norte señaló que “no podemos jugar con la salud de las chilenas y chilenos, más aún cuando seguimos en pandemia y los casos a nivel nacional aún aumentan, esto podría producir un colapso aún mayor en nuestra red de Salud, poniendo en peligro la vida de millones de chilenos si el ministerio no sabe cómo actuar” Finalmente Hugo Rey expresó “luego de una pandemia tan agresiva que tuvo a millones de chilenos atemorizados en sus hogares, no podemos seguir sin tener un protocolo oficial que nos dé la seguridad que nos protegerán”.
Crónica
Domingo 12 de Junio de 2022 LA PRENSA 3
AFUSAM CURICÓ
Proponen aumentar la cantidad de botones de pánico en recintos de salud De la atención primaria. Durante el último tiempo se han incrementado las agresiones hacia funcionarios, por lo que se requiere de medidas concretas para frenar estos actos de violencia.
La directiva de Afusam Curicó desea que se implementen más medidas de seguridad hacia los trabajadores de Cesfam y Cecosf. En el Cesfam Curicó Centro, por ejemplo, las agresiones han sido reiteradas.
CURICÓ. La necesidad de incrementar la instala-
ción de botones de pánico y cámaras de vigilan-
cia en los Cesfam y Cecosf de la comuna,
UN FALLECIDO
561 nuevos casos de Covid-19 se registraron en el Maule TALCA. El informe del Ministerio de Salud, reporta un nuevo fallecido y 561 nuevos casos Covid-19 para la Región del Maule. La cantidad de fallecidos llega a 2 mil 944 desde que se declaró la pandemia. Con relación a los casos positivos Talca lidera las cifras con 192, Curicó 90, Linares 57, Maule 38, San Javier 25, Parral 20, San Clemente 16, Romeral 13, Constitución 12, Hualañé 10, Longaví 10, Teno 10, Rauco 9, Molina 9, Cauquenes 8, Sagrada Familia 7, Colbún 6, Río
Claro 6, Pelarco 5, Pencahue 5, Yerbas Buenas 4, San Rafael 3, Retiro 2, Vichuquén 2, Empedrado 1 y Licantén 1. En la Región del Maule hay un total de 2 mil 443 casos activos. DATOS NACIONALES El Ministerio de Salud informó 10.667 casos nuevos de Covid-19, con una positividad de 13,85 por ciento en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 78.841 exámenes, PCR y test de antígeno. Según toma de muestra, las regiones con mayor po-
sitividad en la última semana son Valparaíso, O´Higgins, Metropolitana, y Coquimbo. En tanto, la Región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Valparaíso, Metropolitana y Coquimbo. En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 22 fallecidos por causas asociadas al Covid-19. El número total de fallecidos asciende a 58.076 en el país.
está siendo solicitada por la directiva de la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal (Afusam) de Curicó, debido a las situaciones de violencia a la que se ven enfrentados los funcionarios de salud, así como agresiones físicas por parte de algunos pacientes. Junto a esto, se han contratado guardias de seguridad en todos los recintos de salud de la comuna. “En forma periódica, los funcionarios son agredidos tanto en forma psicológica como física”, indicó el presidente (s) de Afusam Curicó, Patricio Orellana, quien añadió que en la mayoría de los casos, existe violencia verbal hacia los trabajadores.
En el caso de generarse alguna agresión, es el empleador el que debe hacer la denuncia ante los organismos competentes y, de esa manera, se apliquen las sanciones”, aseveró. En cuanto a las penas, estas son determinadas por los tribunales de justicia. “No hemos visto mucha aplicación de medidas punitivas, hacia quienes han cometido algún delito en contra de
los trabajadores”, enfatizó. Por esa razón, el gremio está proponiendo que se implemente un alta disciplinaria contra quienes incurren en alguna agresión física o verbal grave hacia el trabajador. Esto con el fin que el atacante sea derivado a otro recinto de salud. Junto a esto, se está solicitando que se activen las mesas comunales y regionales para abordar esta temática.
PROTOCOLO “Contamos con un protocolo para actuar frente a estos casos de violencia. Este fue trabajado por los sindicatos y Ministerio de Salud”, indicó el dirigente.
LICITACIÓN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE
convoca a empresas interesadas en participar en el proceso de licitación de cafetería en el Campus Alameda de la ciudad de Talca. Podrán participar en la licitación, todas aquellas empresas autorizadas para operar como tal, de acuerdo con la legislación vigente, y que demuestren experiencia de a lo menos 2 años en el rubro. Solicitar Bases al correo: licitaciones.talca@uautonoma.cl (única vía de entrega). Fechas de entrega entre el 13 y 17 de junio hasta las 17:00 horas. Dudas o consultas al teléfono 71-2735506 Departamento de Administración y Finanzas.
Universidad Autónoma de Chile Sede Talca
4 LA PRENSA Domingo 12 de Junio de 2022
Crónica
DE LA PROVINCIA DE CURICÓ
Se llevó a cabo la Segunda Sesión Ampliada del Comité Local de Desarrollo Profesional Docente Participación. Trabajo colaborativo en beneficio de la educación de niños, niñas y jóvenes . En la instancia los académicos de la UCM compartieron buenas prácticas educativas. CURICÓ. En dependencias de la Universidad Católica del Maule (UCM), se llevó a cabo la segunda sesión ampliada del Comité local de desarrollo profesional docente de la provincia de Curicó. Esta actividad se enmarca en las sesiones del Comité Local, en el cual participan como integrantes permanentes agentes educativos tales como: equipos DAEM de las nueve comunas de la provincia, colegios particulares subvencionados, JUNJI, superintendencia de educación, agencia de la calidad, la UCM, entre otros actores. A esta relevante actividad, asistieron y participaron el decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, Dr. Rodrigo Vargas Vitoria,
El encuentro se desarrolló en dependencias de la UCM en Curicó, con una alta participación.
el director provincial de Educación de Curicó, Rodrigo Castro, la secretaria técnica de comité local de Desarrollo Profesional Docente Deprov Curicó, Angélica Castro Toro, quien
organizó y coordinó esta jornada. También, participó con su saludo Pilar Ahumada De La Fuente, directora de la sede Curicó de la UCM. “La política ministerial y del
gobierno del Presidente Gabriel Boric, nos ha solicitado establecer la mayor articulación y trabajo en conjunto con las universidades locales. Por tal motivo, agradecemos al decano de
la Facultad de Ciencias de la Educación y a la UCM su apoyo en esta labor del Comité Local de Desarrollo Profesional Docente de la Provincia de Curicó. Además, se viene el tema de los monitores que nacen de los estudiantes de pedagogía. Por lo tanto, vamos a tener un trabajo mancomunado mucho más profundo. El Ministerio de Educación tiene la completa disposición a seguir trabajando con la Universidad, para mejorar las capacidades de los docentes que egresan y los que trabajan hoy día en los colegios de la provincia”, destacó Rodrigo Castro. Por su parte, el decano de Ciencias de la Educación UCM expresó: “Ha sido muy relevante este encuen-
COLUMNA DE OPINIÓN
Día del Mártir de Carabineros: 1.227 vidas ofrendadas a la Patria Durante las actividades conmemorativas del 95 Aniversario de Carabineros de Chile, en el mes de abril pasado, nuestro general director, Ricardo Yáñez, instituyó el 12 de junio como el Día del Mártir de Carabineros. En memoria del vice sargento, Guillermo Aguilera Pastene, quien murió baleado en 1927 en Estación Central, cuando se disponía a fiscalizar un local clandestino de venta de alcoholes, convirtiéndose en el primer mártir de la Institución. Este joven funcionario solo contaba con cuatro años de servicio. Desde ese entonces a la fecha la lista la componen
1.227, carabineros y una carabinera, que han muerto en actos del servicio, a lo largo y ancho de nuestro país. Han sido personas, compatriotas, que vistiendo el verde uniforme y abrazando esta profesión con profunda vocación de servicio, entregaron sus vidas en defensa del orden y seguridad de todos los habitantes de nuestra Patria. Han sido ellos, quien han hecho realidad su juramento de servicio, de “hasta rendir la vida si fuese necesario”. Con la conmemoración del Día de Mártir, nuestra Institución ha querido honrar, homenajear y dar la significación que se merecen a los que murieron tra-
bajando y velando la vida de otros. En nuestra Región del Maule, tenemos que lamentar con gran dolor la pérdida de 18 carabineros, desde el año 1954 al 2020. Pertenecientes a la Primera Comisaría Curicó, Tercera Comisaría Talca, Subcomisaría Longaví, Subcomisaría SIAT, Tenencia Carretera Curicó y de los retenes Quella, Digua, Putú y Los Queñes (F). Como jefa de la VII Zona “Maule”, quiero expresar, en esta tan significativa fecha, nuestro eterno recuerdo, respeto, admiración y agradecimiento a todos nuestros mártires institucionales, que entregaron su vida por servir a otros. Sepan que siempre perma-
necerán en nuestros corazones y pensamientos, como en los verdaderos héroes y ejemplos en los que se convirtieron. Sumo a ello, un especial reconocimiento a sus familias, a los padres, madres, hermanos, cónyuges, hijas o hijos, que tuvieron que llorar la partida de su ser querido, nosotros también compartimos ese dolor como camaradas y les reiteramos que ustedes nunca estarán solos o solas, siempre tendrán el consuelo, acompañamiento y respaldo de una gran familia institucional, integrada por más de 66 mil hombres y mujeres, que SOMOS LOS CARABINEROS DE CHILE.
GENERAL BERTA ROBLES FERNÁNDEZ Jefa de la VII Zona de Carabineros “Maule”
tro de la Mesa Regional de Desarrollo Profesional Docente, porque además tuvimos la oportunidad de compartir experiencias asociadas, justamente con el desarrollo y la capacitación del profesorado, dando cuenta de esta manera sobre la Ley 20.903 que tiene relación con el desarrollo profesional docente. En este contexto fue importante contar con el director provincial de Educación de Curicó, con el cual hemos generado también las redes que nos permitan avanzar en proyectos comunes y en conjunto”, sostuvo. MATERIAS Y EXPERIENCIAS EDUCATIVAS En esta oportunidad se pudo conocer cómo están trabajando los nuevos estándares de la profesión inicial docente la carrera de Pedagogía en Educación Especial del plantel, a través de la presentación que realizó el académico Rodrigo Monne. Luego, se realizó una descripción de la experiencia p e d a g ó g i c a “Multidisciplinariedad para una educación integral” en la carrera de Pedagogía en Educación Básica con mención UCM, a cargo del académico Mario Sánchez. Finalmente, mediante un taller dirigido por los académicos Dr. Enrique Muñoz Reyes y Mg. Lorena Garrido, del Departamento de Formación Inicial Escolar, se pudieron visualizar las impresiones que tienen los integrantes del Comité Local, respecto a las principales fortalezas y desafíos que presentan los docentes en sus inicios en el aula, así como también aquellos que están en ejercicio. De este modo, la UCM está en los territorios del Maule, colaborando con la política pública en Educación, en sintonía con los agentes educativos de cada provincia.
Crónica
Domingo 12 de Junio de 2022 LA PRENSA 5
CONCEJAL FRANCISCO SANZ Y OLA DE DELINCUENCIA:
“Tenemos que orientar presupuesto 2023 en el tema seguridad” en Curicó Acción. Aseguró que hay que tomar medidas concretas para recuperar los barrios. CURICÓ. Son tiempos muy
complejos”. Con esa frase, la autoridad comunal resumió el temor y preocupación que tiene la comunidad ante el incremento de los ilícitos en la comuna. En contacto con diario La Prensa, Francisco Sanz reconoció que en las diversas reuniones territoriales, la gente manifiesta la angustia que tiene por la inseguridad en las calles e, incluso, dentro de los domicilios. “Hay una gran angustia por la escalada de asaltos, algunos bien violentos, que han vivido los vecinos, sobre todo dentro de los hogares. Estamos hablando de una delincuencia dura y muy violenta”, acotó. Por tal motivo, manifestó que el concejo y alcaldía no
pueden quedar impávidos y, por eso, debe seguir apoyando a las policías, especialmente a Carabineros, en su labor preventiva. “Por ejemplo, tenemos las patrullas mixtas, donde un carabinero se sube a una camioneta de seguridad ciudadana y así lo hemos ido replicando dentro del territorio, eso ha sido una medida acertada”, contó. APOYO CONCRETO Francisco Sanz espera que el concejo municipal siga en la línea de cooperar en la lucha contra la delincuencia. “Lo he dicho públicamente, en el concejo, que por cierto incluye al alcalde Muñoz, estamos todos unidos y ocupados de este tema, acá no hay divisiones políticas, en-
tendemos que Curicó requiere un frente común contra la delincuencia”, manifestó. Por tal razón, Sanz solicitó ir un paso más allá. “Tenemos que orientar el presupuesto 2023 basado en inversiones para mayor seguridad. Más camionetas, apoyar a juntas de vecinos, con cámaras en las calles, en los pasajes, cierres perimetrales en zonas peligrosas, alarmas comunitarias, adquirir elementos de seguridad para traspasar a Carabineros entre otras medidas”, comentó. Respecto a si cree que el concejo y alcaldía acogerán ese llamado, el edil puntualizó que “estoy seguro que el alcalde tomará esta iniciativa de buena manera, pues como lo dije, también está
Autoridad se ha mostrado siempre preocupado por la seguridad de la comunidad.
ocupado del tema y él ha estado abierto a recibir ideas y ayuda”. En ese contexto, el conce-
POR PRIMERA VEZ
Programa Mujeres Jefas de Hogar llega a Hualañé
Ya se inició el proceso de inscripción para participar en el programa.
En plena etapa de finalización del proceso de inscripción se encuentra a nivel comunal el Programa Mujeres Jefas de Hogar, que en forma inédita se implementa por primera vez en Hualañé. De esta manera, la comuna se transforma en la número 26 de las 30 comunas que HUALAÑÉ.
han suscrito convenio con la dirección regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género. Para la alcaldesa Carolina Muñoz, la puesta en marcha del programa Mujeres Jefas de Hogar, era un anhelo largamente acariciado desde que asumió la gestión alcaldicia, agradeciendo a Sernameg
“que se nos haya considerado. Desde que asumimos en junio de 2021 quisimos contar con este programa. Nunca antes se había trabajado en torno a las jefas de hogar. Hoy, gracias a Antonieta Morales iniciamos este proceso de inscripción, que nos va a permite entregarles herramientas que fortalecerán a
cada una de nuestras mujeres y salir adelante con su emprendimiento. Nuestra comuna es una comuna que no cuenta con grandes fuentes de trabajo y de ahí que hemos estado potenciando el emprendimiento, para que sea sostenible en el tiempo y lo maravilloso de todo es que en su mayoría son liderados por mujeres jefas de hogar, mujeres que sacan a delante a sus familias”. También, se refirió a la futura puesta en marcha de un Sernameg Móvil que atenderá a las tres comunas costeras. “Creo que cuando uno tiene buena relación con las autoridades se pueden generar estas instancias. Este móvil va a recorrer las comunas de Licantén, Vichuquén y Hualañé y llegar a sectores que habitualmente no llegamos, por ser sectores alejados y la violencia intrafamiliar son muy poco visibles y eso es lo que queremos, preocuparnos de nuestras mujeres, de las familias con este sistema”.
jal por Curicó precisó que “tenemos que, de alguna manera, proyectar más recursos para iniciativas,
concretar para proteger los barrios que están siendo muchas veces tomados por los delincuentes”.
Voltean árboles que amenazan con caer sobre línea férrea
CONSTITUCIÓN. Con el propósito de otorgar mayor seguridad a los
pasajeros que diariamente se trasladan en el buscarril TalcaConstitución, la empresa ARAUCO y la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) están llevando adelante un trabajo específico de volteo y desrame de árboles, que pueden llegar a constituir un riesgo para el recorrido del tren. Esta tarea comenzó el 2020, con la ejecución de 250 jornadas de motosierra, en distintos periodos del año, y que permitió botar los árboles que habían resultado quemados con los incendios del 2017 y que revestían peligro o amenaza de caída sobre la línea férrea. Ahora se está llevando adelante la última etapa de este programa, cortando árboles verdes, ubicados en sectores con alta pendiente y además con cortes muy pronunciados de los taludes, y que de todos modos constituyen un riesgo. Estos trabajos están abarcando un tramo de 35 kilómetros, desde la estación de Pichamán, pasando por Los Romeros, Forel, Huinganes y Maquehua, y hasta el puente Banco de Arena, en Constitución.
6 LA PRENSA Domingo 12 de Junio de 2022
Crónica
EN LO INMEDIATO SE CONSIDERA IMPORTANTE INYECCIÓN DE RECURSOS
Buscan solucionar problemas educacionales en el Maule Autoridades y sostenedores. Inversiones, análisis y propuestas marcan reuniones en la región, cuya finalidad es solucionar las dificultades que presentan los establecimientos. TALCA. Una serie de reuniones
entre sostenedores de establecimientos, autoridades de educación y el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, han servido para plantear soluciones a diversas incidencias en la región. El delegado regional precisó que se han abordado situaciones coyunturales como la temperatura y ventilación en los establecimientos y el avance de la vacunación entre estudiantes, hasta condiciones más extensas en el tiempo como fallas de infraestructura en escuelas, colegios y liceos. “Nos hacemos cargo de una problemática que es efectiva y es de nuestro conocimiento, que tiene que ver con la calefacción de los establecimientos educacionales en nuestra región y cómo convivimos con los pro-
cesos de calefacción, además del tratamiento de ventilación necesaria para resguardarnos del Covid-19. Por eso estuvimos revisando el plan de contingencias de los distintos establecimientos educacionales y los recursos que han solicitado a la Seremi de Educación para avanzar en procesos más modernos de calefacción”, dijo Aqueveque. PROTOCOLOS Según explicó el seremi de Educación, Francisco Varela, la convocatoria amplia de autoridades y actores de distinto nivel del sistema educativo, busca aprovechar esa misma variedad de visiones para abordar de manera sistémica e intersectorial las dificultades que enfrentan los establecimientos. “Nos hemos reunido con los
cuatro directores provinciales más sostenedores de diversas comunas de la región para poder establecer y conocer los distintos protocolos de Salud, Educación y la Superintendencia de Educación, en el entendido de conocerlos, reconocer la normativa y poder implementar de la mejor manera los espacios de ventilación en conjunto con las temperaturas de los establecimientos”, sostuvo Varela. INVERSIONES Y CONDICIONES SANITARIAS En ese mismo sentido, el seremi dijo que se detalló a los sostenedores la inversión de $2.700 millones entregados para mejoras y mantenimiento de 10 proyectos en nueve comunas y otros $4.200, aproximadamente, destinados a reparaciones de
La convocatoria busca aprovechar las visiones, para abordar de manera sistémica e intersectorial, las dificultades que enfrentan los establecimientos educacionales.
emergencia y que se asignarán en el más breve plazo, una vez que se analicen y verifique la pertinencia de tales proyectos, en el contexto del Plan Seamos Comunidad. También junto a los jefes de las Direcciones Provinciales de Educación, de los departamentos de Planificación e Infraestructura y funcionarios de Salud, se actualizaron los
SE FORTALECERÁ A LOS GREMIOS TURÍSTICOS Y DE COMERCIO
Entregan apoyo a emprendedores de Linares
La idea es orientar a los emprendedores, para confeccionar proyectos y presentarlos tanto al Consejo Regional o a la Corporación de Desarrollo Regional.
COLBÚN. La gobernadora regio-
nal y presidenta de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, CRDP, Cristina Bravo, se trasladó hasta la provincia de Linares, para conversar con la Cámara de Comercio y Turismo de Colbún, con la idea de orientarlos para confeccionar proyectos y presentarlos tanto al Consejo
Regional o a la corporación. Recordemos que entre los rubros más afectados por la pandemia de Covid-19 está el turismo y sin lugar a dudas, están buscando todo tipo de alternativas para reactivar la economía en la comuna de Colbún y la provincia de Linares. “La idea es reforzar el compromiso que hicimos cuando asumimos el cargo (…) trabajar con todas las
comunas, con todos los territorios y no dejar solos a nuestros emprendedores”, indicó Cristina Bravo. La gobernadora regional agregó que tras los peores meses de la pandemia, “los comerciantes, los emprendedores se fueron al suelo y nosotros desde nuestra Corporación de Desarrollo Regional, necesitamos fortalecer
a los gremios, al comercio y también trabajar en conjunto con el Ministerio de Economía, a través de la seremi de Economía en la Región del Maule”. En tanto, la seremi de Economía, Javiera Vivanco, también valoró el trabajo en conjunto que se realizará con el Gobierno Regional del Maule. “Colbún es maravilloso porque tiene un montón de recursos naturales que debe ser explotado, tiene una capacidad para poder ser una ciudad turística ícono de nuestra región”. “Las autoridades se reunieron con nosotros para conocer nuestras inquietudes como comercio. Escuchamos muchos planteamientos y también sabemos que podemos postular algunos proyectos importantes, para así poder sacar adelante y poder reactivar la economía local y también el turismo. Muy contentos por la visita la verdad, así que muy agradecidos por todos y esperamos que se vuelvan a repetir estas reuniones”, dijo la presidenta de la Cámara de Comercio Carola Ruz.
protocolos de prevención e higiene y el avance de la vacunación entre escolares para llegar al umbral de 80% por cada curso. Actualmente, el Maule alcanza a un 96,9% de los cursos de la región equivalentes a 3.003 cursos, con solo 95 faltantes de cumplir el umbral requerido para continuar con la presencialidad.
Un aspecto del apoyo a las comunidades educativas y que el seremi Varela destacó fue la búsqueda con los sostenedores, estudiantes, apoderados y docentes de las necesidades más urgentes para abordarlas desde la intersectorialidad, así se entiende la intervención desde los Ministerios de la Mujer, Desarrollo Social, Transportes, Energía, Salud, entre otros.
Artesana de Colbún expone obras en París
COLBÚN. Orgullosa y feliz se siente María del Pilar Véjar Sepúlveda,
artesana de Colbún, ya que su destacado trabajo la ha llevado a participar en las principales ferias y muestras artesanales del país, pero este año llegó más lejos, ya que su trabajo estará presente en la Bienal Internacional de Artesanía y Creación Révélations, que organiza el sindicato Ateliers d’Art de France. Usuaria de Indap, cocreó, junto a Paula Corrales y Mitsue Kido, fundadoras del proyecto de diseño Lamps From Chile (2018), que vincula la artesanía tradicional con el diseño contemporáneo, la colección de lámparas Crin Weaving Color 2022. Estas piezas forman parte de la muestra nacional que se exhibirá en la bienal y cuya curatoría estuvo a cargo de Romain Juilha. Con el apoyo del Área de Artesanía del Ministerio de las Cultura, las Artes y el Patrimonio, Marca País y la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería, nuestro país participa en Révélations con las obras de 15 artistas, muchos de los cuales presentan por primera vez su trabajo en este certamen internacional y también fuera de nuestras fronteras.
Crónica
Domingo 12 de Junio de 2022 LA PRENSA 7
ESTUVO EN CURICÓ, TALCA, LINARES, CAUQUENES Y PARRAL.
Clínica móvil realizó mamografías gratuitas en la Región del Maule Detección temprana de la patología. Las atenciones se realizaron a través de un vehículo completamente acondicionado, con equipamiento de alta capacidad diagnóstica, sala de mamografía y personal técnico. tinúa siendo la primera causa de muerte por cáncer en mujeres en nuestro país. Sin embargo, de acuerdo con el informe “Impacto de la pandemia en los servicios
La Clínica Móvil de la FALP también estuvo en Curicó.
ambulatorios vinculados al cáncer”, realizado por la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile junto a IMED, en el período de marzo-agosto del año 2020 se dejaron de realizar 127.800 mamografías, es decir, 60,5 por ciento menos que en 2019. Durante el trascurso de la primera y segunda semana del mes, Fundación Arturo López Pérez (FALP), en colaboración con Caja Los Héroes, visitó con una de sus siete clínicas móviles la Región del Maule, ofreciendo exámenes gratuitos a mujeres mayores de 40 años, quienes pudieron agendar previamente su hora a través de las
EN SAN RAFAEL
Junta de Vecinos mejora techumbre de sede social Autoridades y vecinos estuvieron en la entrega de los trabajos en la sede social. SAN RAFAEL. Con recursos obtenidos, a través del programa “Acción” del Fosis, la Junta de Vecinos “Don Sebastián”, concretó la reposición completa de la cubierta del techo de su sede social. “Esta sede la utilizamos
mucho para hacer todo tipo de actividades”, señaló la dirigente Patricia Farías. “Este servicio fortalece la gestión organizada de una comunidad determinada que, a través de sus bases, define acciones de bien co-
mún para mejorar sus condiciones sociales y la calidad de vida”, destacó la directora regional (s) del Fosis, María Olga Loyola. En la ceremonia participó la alcaldesa, Claudia Díaz, y autoridades de Desarrollo Social.
sucursales y ejecutivos de Los Héroes. En esta ocasión el camión tuvo la oportunidad de recorrer las ciudades de Curicó, Talca, Linares, Cauquenes y Parral. EXÁMENES Al respecto, la gerenta de Donaciones y Beneficencia de FALP, Soledad Neumann, señaló que “con estos operativos en distintas ciudades del país, Caja Los Héroes está mostrando una preocupación real por la salud de las mujeres, quienes por efecto de la pandemia han visto postergados sus exámenes y tratamientos oncológicos. La toma de mamografías es una acción concreta para detectar el cáncer de mama a tiempo”. Además de ser una iniciativa que entrega exámenes de manera gratuita, el “Camión FALP” es inclusivo y consciente con aquellas mujeres que tienen problemas de desplazamiento y no pueden trasladarse solas. En uno de sus accesos el móvil cuenta con una rampla que permite a las pacientes en silla de ruedas, acceder fácilmente
Vecinas de Talca pudieron acceder a mamografías.
para realizarse el examen. DETECCIÓN PRECOZ Esta iniciativa se suma a otras que realiza Caja Los Héroes para facilitar a sus afiliados el acceso a atenciones preventivas en salud. En ese aspecto, la gerenta de Clientes, Productos y Beneficios de Caja Los Héroes, Valeska Barrera, aseguró que “el cáncer es una enfermedad muy difícil, tanto para la persona que lo sufre como para su entorno, por lo que, teniendo en consideración que la detección precoz podría ser un factor determinante, hemos querido aportar facilitando el acceso a este examen. Esta iniciativa se suma a otras que hemos tomado para apoyar a nues-
tros afiliados en una materia tan importante como la salud, donde destaca la posibilidad de realizar exámenes desde copago $0, atenciones médicas a precio preferencial y nuestro camión de salud que ya ha recorrido más de 100 comunas del país”. La clínica móvil de FALP está completamente acondicionada para la realización de exámenes y cuenta con equipamiento de alta capacidad diagnóstica, sala de mamografía y personal técnico, además de material educativo interactivo, que invita a la mujer a conocer la importancia de prevenir el cáncer y a adoptar hábitos de vida saludable, no solo ella sino también su familia y su comunidad.
Fotonoticia
CURICÓ. En la actualidad, 9 de cada 10 mujeres pueden sobrevivir al cáncer de mama si se detecta a tiempo, aspecto fundamental en el tratamiento de esta patología que con-
Carabineros y Senda realizan “Tolerancia Cero” en Linares LINARES. Con la finalidad de detectar y sacar de circulación a conductores que lo hagan con consumo de alcohol y las demás drogas, Carabineros y Senda realizaron un operativo “Tolerancia Cero” en esta ciudad. Para estas acciones preventivas, Senda dispone de un equipo sanitario móvil, que considera una ambulancia certificada por el Servicio Médico Legal, médico, enfermera y una TENS. Estos operativos se realizan habitualmente en puntos estratégicos de las principales rutas maulinas.
Evangelio de hoy
8 LA PRENSA Domingo 12 de Junio de 2022
SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD CICLO C
Tres que se aman y se donan “Cuando venga el Espíritu de la verdad, él los introducirá en toda la verdad” (Juan 12,13) PBRO. NELSON CHÁVEZ DÍAZ
Texto completo: Juan 16, 12-15. 1.- El Espíritu revela la Verdad. Esta perícopa está ambientada dentro del llamado “Discurso de despedida de Jesús” que comienza en el capítulo 14 y prosigue en los capítulos 15 y 16 de san Juan. El evangelio de hoy comienza con una frase de Jesús que puede parecer como enigmática para sus discípulos, como si Jesús estuviera jugando al misterio con ellos. En efecto, Jesús les plantea que son muchas las cosas que todavía tiene que decirles (revelar) pero que, por el momento, no las pueden comprender (Jn 16,12). ¿A qué se está refi-
riendo Jesús con estas palabras? Evidentemente se está refiriendo a su pasión y muerte; Jesús poco antes les ha hablado acerca de su partida (Jn 16, 4-6) y ese anuncio ha puesto tristes a los discípulos; los discípulos todavía no perciben el alcance de las palabras de Jesús dirigidas a ellos en la última cena ni tampoco saben a ciencia cierta cómo va a morir Jesús. Al parecer también estas palabras de Jesús podrían estar haciendo alusión al sentido último de su muerte que los discípulos comprenderán totalmente después de la resurrección. Sin embargo, ante esta falta de comprensión de aquello que Jesús les revelará está la presencia del Espíritu que
les explicará todo. Jesús le llama “Espíritu de la verdad”. Es él, el Espíritu, quien irá iluminando progresivamente el sentido de su muerte y su resurrección. Pero el Espíritu no asume solo una función “explicativa” sino que él posee dos cualidades más, a saber: el Espíritu escucha a “otro” y “anuncia” anticipadamente lo que sucederá. Ese “otro” al que escucha el Espíritu es a Jesús y lo que él revelará anticipadamente no se refiere a develar acontecimientos futuros que sucederán en la historia, sino que se refiere al proyecto de salvación obrado por Dios en la historia humana y que se hace realidad en los dichos y hechos de Jesús. La “verdad”
de la cual habla el evangelio y a la cual nos introducirá el Espíritu no es una verdad de carácter filosófico (algo) o una verdad demostrable empíricamente, sino que es la verdad que se refiere a una persona: la Verdad es Jesús. 2.- El Padre, el Hijo y el Espíritu. El término de la perícopa de hoy en Juan 16, 14-15 habla acerca de las relaciones entre el Padre, Jesús y el Espíritu. La gloria a la que Jesús se refiere es a su muerte en la cruz cuando sea glorificado por el Padre; es el mayor acto de entrega de Jesús a sus discípulos en donde Jesús dona y comunica su amor. Ahora bien el
acto supremo de entrega de Jesús en la cruz en donde es glorificado y en donde muestra su amor por nosotros hasta el extremo es también expresión de su amor por su Padre. Finalmente es el Espíritu quien toma de Jesús su testimonio y lo explica a los discípulos llevándolos a la verdad. 3.- El misterio del don recíproco. Cuando tratamos de comprender cómo es la Trinidad santa de Dios nos encontramos con un gran misterio; no porque la esencia de la Trinidad sea enigmática u oscura sino porque el misterio de la Trinidad de Dios nunca lo acabaremos de comprender totalmente. Elaboraremos imágenes o encontraremos semejanzas ya sea en la naturaleza (creación) o en el interior de nosotros o en las experiencias más importantes de la vida (la familia). Ciertamente en todas estas realidades encontraremos vestigios del misterio de la Trinidad pero toda nuestra reflexión, por honda que sea, no será nunca capaz de desentrañar y agotar el misterio de la esencia de Dios expresado en la Trinidad. Pero tampoco podemos renunciar a todo intento de comprender la Trinidad o de aproximarnos siquiera a su misterio. Creo que entre muchos ejemplos que pueden darse para intentar hacer este misterio más comprensible hay uno que me parece más fácil y más cercano a nuestras experiencias fundamentales de la vida. Me refiero al “don” y también a la experiencia de “donarse”. En la intimidad de Dios (Trinidad) ocurre
esta experiencia maravillosa de la donación. El Padre es el donante y el Hijo recibe el don del Padre. Pero el Hijo no recibe “algo” del Padre sino al mismo Padre que se da; y el Hijo a su vez no se queda con ese don del Padre, como un monopolio personal, sino que también lo entrega y lo dona a su Padre; pues bien de esa relación de recíproca entrega entre el Padre y el Hijo o, como diría Hans Urs von Balthasar, de esa exuberancia del amor de los dos se origina el don puro, el regalo puro que es el Espíritu Santo. Así entonces el misterio de la Santísima Trinidad es, entonces, una profunda comunión de don y entrega recíprocos que generan una verdadera corriente de amor y de donación perpetua. El misterio de la Santísima Trinidad nos puede enseñar a vivir nuestras relaciones a partir de lo que el Padre, el Hijo y el Espíritu viven como comunión de amor. En efecto, la donación que hace tanto el Padre como el Hijo de su amor y de su ser demuestra que ellos renuncian a sí mismos para entregarse al otro con absoluta disponibilidad y otro tanto sucede con el don puro del Espíritu, que nunca se reserva nada para sí sino que siempre es don total hacia otros. Al celebrar hoy la solemnidad de la Santísima Trinidad acojamos con benevolencia y gratitud el “don” que Dios nos ha dado en su Hijo muy amado, que ha dado su vida por nosotros y nos enseña a vivir en el mayor amor para hacer de nuestra vida un verdadero don para los demás.
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima
: :
14 Grados 4 Grados
Cielos Cubiertos
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 830 Dólar Vendedor
$ 860
FARMACIAS DE TURNO SALCOBRAND Peña Nº 856
CONDELL
SANTO DEL DÍA ONOFRE
Av. Manso de Velasco Nº 298 - B
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 11 12 13
Junio Junio Junio
$ 32.837,81 $ 32.850,87 $ 32.863,94
JUNIO $ 57.557 I.P.C.
MAYO 1,2 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Domingo 12 de Junio de 2022 LA PRENSA 9
Cobarde asesinato El país está cansado de tener que conocer este tipo de noticias. Nuevamente, un delincuente asesinó a un carabinero chileno, quien en el ejercicio de sus funciones recibió un disparo en su cabeza. El alma de nuestro país está sufriendo, pero está con las manos atadas. En un mes han asesinado a cuatro carabineros, uno de ellos en retiro y fue un hecho que ocurrió en Curicó. Durante la tarde del viernes, el cabo segundo David Andrés Florido Cisterna, quien solo tenía 33 años y era padre de dos hijas, fue baleado en la cabeza, lo que le provocó una lesión que terminó con su vida. Ante esta nueva muerte en Carabineros, el general director, Ricardo Ibáñez, condenó enérgicamente el hecho y dijo “hoy asesinaron a un carabinero, a un chileno, a un padre, a un hijo y a un esposo. Y no puede tener costo cero, no puede ser gratis, porque pareciera serlo. Hace dos semanas dos carabineros fueron brutalmente agredidos en Coquimbo, la ciudadanía salió a apoyarlos. Hoy los autores están libres”. Y en esta oportunidad, el general Yáñez hizo una exigencia: “por eso exijo a los demás actores, y a la sociedad en su conjunto, que hagan
Detección precoz como oportunidad
su trabajo, y entreguen las señales que la sociedad entera necesita, porque son importantes”. El general director reiteró que hace años están solicitando que las penas para quienes agreden a carabineros sean más duras, efectivas y se cumplan. “Por eso hago un llamado al parlamento, para que tome cartas en el asunto y legisle en esta materia”. “En menos de un mes me ha correspondido junto a una institución entera llorar y despedir a tres carabineros. A Breant, en Chillán; a Tiznado en La Florida, y ahora a Florido en Pedro Aguirre Cerda”, indicó. Chile nuevamente llora la muerte de un carabinero, el asesinato de un carabinero y esto tiene que parar. Así como dijo el mismo padre de David Florido al Presidente Gabriel Boric y a los parlamentarios: “Hagan su pega, o esto se nos va a escapar”. Y a los colegas de algunos medios de comunicación, hay que ser precisos al referirnos a este tipo de situaciones, para que no existan confusiones: el carabinero no “perdió la vida”, a él lo asesinaron a sangre fría.
Los dedales de oro
DRA. CLAUDIA GAMARGO
NORMAN MERCHAK
Oncóloga Médica y Directora del Instituto del Cáncer RedSalud
En el marco del Día
etapas iniciales las
que a medida que las
Mundial del Cáncer a
probabilidades de
personas envejecen,
la Próstata, es impor-
cura son mayores y los
mayor es la probabi-
tante visibilizar que en
tratamientos entregan
lidad de desarrollar
Chile existen hombres
mejores resultados.
alguna patología.
que, por miedo, inco-
Por ello, queremos
Estamos frente a una
modidad, o tabú, no se
hacer un llamado a que
enfermedad de alta
realizan sus chequeos
todos los hombres, a
prevalencia en nues-
urológicos anuales.
partir de los 45 años -y
tro país, que no puede
Esta realidad es preo-
40 en caso de tener an-
estar sujeta a tabúes.
cupante, considerando
tecedentes familiares-
En este mes de la pre-
que actualmente el
se realicen el antígeno
vención del cáncer de
cáncer de próstata se
prostático específico,
próstata, en RedSalud
posiciona como el más
que es un simple
estaremos comprome-
frecuente y segunda
examen de sangre que
tidos con la educación
causa de muerte por
permite identificar con-
y la promoción del che-
cáncer en hombres en
centraciones elevadas
queo anual, en nuestras
Chile, de acuerdo a
del antígeno prostático
nueve clínicas y centros
Globocan.
específico en el torrente
médicos a lo largo de
Hoy es fundamental
sanguíneo y con ello,
Chile. Además, a partir
que la comunidad
detectar la presencia
de la próxima inaugu-
masculina perciba un
de cáncer antes de
ración del Instituto del
diagnóstico prematuro
que se presente algún
Cáncer RedSalud, espe-
como una oportunidad
síntoma.
ramos seguir multipli-
y no como una senten-
Asimismo, también es
cando estos esfuerzos
cia, ya que ésta es una
importante hacer el
con el fin de seguir esti-
enfermedad silenciosa
control correspondien-
mulando la prevención
y, al diagnosticar en
te con su urólogo, ya
y la detección precoz.
Cada primavera me lleva hacia los recuerdos en el amarillo naranja de los pétalos de los dedales de oro. Esa pequeña florecilla entregada al viento frío primaveral y que, en una especie de manto dorado, borda el trayecto de los rieles esperando el paso de los trenes que le traen los cuentos del Sur, del Norte, de la montaña y del mar. Trenes que llegan resoplando vapor y desperdigando chispas de estrellas extraídas del alma del carbón, mientras una torva humareda ensombrece, por algunos instantes, el radiante sol que hace rebrillar los frágiles pétalos de la inocente flor. El oro que descansa
sobre el tenue enramado verde me acompaña en mi caminar por la trama de durmientes de dura madera, saltando de uno en uno, envuelto en el aroma silvestre y en el infinito diseño florido de mi infancia. Dejar perder la vista en la resolana que oculta el riel, que se pierde en esa curva que lleva a lo desconocido. En oportunidades me llevan los recuerdos en esos viajes cargados de paisajes inmóviles por la lejanía, de montañas recortadas en el azul que van quedando atrás lentamente y marcados por la sombra de la falsa nubecilla que va escapando, para quedar, por momentos, suspendida sobre nuestras cabezas de niños y, finalmente, desaparecer llevada
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
por el viento. El traqueteo con su música mágica sobre los rieles remece la alfombra dorada que nos sigue en el trayecto; son los dedales de oro, fieles compañeros de ruta en la emoción viajera. El paso de la primavera va cubriendo, los caminos del recuerdo, en el amarillo de un estallido floral que se pierde en el sueño invernal, para renacer con la nueva estación de las flores. Adorno fiel de las vías de hierro y que guarda las historias que le van contando los trenes en su recorrido. Dibujo dorado para rieles despreciados por el abandonado. Dedales refulgentes que aparecieron junto con el ferrocarril y que el tiempo los verá desaparecer con él.
10 LA PRENSA Domingo 12 de Junio de 2022
PRESENTARON EL DIRECTORIO DE EMPRESAS REGIONALES
Semana de la Agroindustria 2022 Maule Alimenta lanzó la
2016, mediante la resolución 587 de dicho año, que establece que cada tercera semana de junio debe conmemorarse esta celebración. VERSIÓN 2022 En su sétima edición, este año tendrá un formato híbrido combinando actividades presenciales y virtuales: retomando el tradicional Encuentro Empresarial. Se trata de la única instancia regional que congrega a representantes de los cinco sectores productivos agroindustriales – altos ejecutivos - (congelados, deshidratados, jugos, conservas y aceites), autoridades y academia, tanto para tratar temas relativos al quehacer del sector, así como para brindar un espacio de networking y conexión entre pares. El evento consta de 2 etapas; en la primera se congrega a los invitados en un auditorio en el que se expone sobre una temática de interés, y en la segunda, se ofrece un almuerzo a los asistentes que es inaugurado por las palabras del presidente del Directorio de Maule Alimenta y un representante de Corfo. En su versión 2022, la primera etapa estará dedicada al tema “Vinculación Ciencia Empresa: Casos de éxito”, donde entidades de educación superior expondrán casos de éxito, implementados junto a las empresas beneficiarias con el fin de mostrar a la audiencia los beneficios que podrían alcanzar al vincularse, a través de Maule Alimenta, con proyectos de innovación ejecutados por la academia regional.
Felipe Torti, gerente de Maule Alimenta, presentó la Séptima versión de la Semana de la Agroindustria Regional.
E
n las dependencias del Centro de Negocios de Sercotec Talca, tuvo lugar el lanzamiento oficial de la 7ma Semana de la Agroindustria Regional, organizada por el Programa de Corfo, Maule Alimenta. Durante la cita se presentó la programación de actividades que tendrán lugar durante la próxima semana, y el gerente de Maule Alimenta, dio a conocer a los asistentes la primera edición de un Directorio de Empresas que componen la Agroindustria Regional. Se trata de una potente herramienta de difusión para las empresas, cualquiera sea su tamaño, así como también una oportunidad para vincularlas entre ellas y con actores relevantes tanto regionales como nacionales. “Uno de los principales roles de nuestro Programa es ser un puente de vinculación entre todas las empresas que integran el ecosistema de la Agroindustria Regional. Mediante un proceso de escucha activa y periódica con ellas, les facilitamos el acceso a encontrar las soluciones que necesitan, como capacitación, acceso a mercados, levantamiento de buenas prácticas, financiamiento, sustentabilidad, entre otras. Este directorio es solo una de las herramientas que ponemos a su disposición de manera gratuita y que esperamos actualizar anualmente”, explicó Felipe Torti, gerente de Maule Alimenta, agregando que a partir de la próxima semana el catálogo podrá ser descargado directamente desde el sitio del Programa www.maulealimenta.cl. CONECTANDO A EMPRESAS Anualmente en el mes de junio, el Programa Estratégico Regional de Corfo, Maule Alimenta, organiza la Semana de la Agroindustria con una serie de actividades tendientes a la articulación del sector, conectando a empresas de diverso tamaño con proveedores, autoridades, academia y otras empresas. La semana de la Agroindustria del Maule tiene su génesis en
Esta instancia se desarrollará hasta el 17 de junio.
Domingo 12 de Junio de 2022 LA PRENSA 11
Miguel Torres Chile
hacia la reducción de sus índices de
huella de carbono
junto con la disminución de embalaje no imprescindible, como estuches y papel de seda. De igual manera, en bodega realizamos cambios en nuestro sistema de iluminación por luminarias led y reemplazamos equipos antiguos por nuevos de bajo consumo. Y en cuanto a la incorporación de energías sostenibles, instalamos paneles fotovoltaicos además de la permanente compra de energías renovables”, señala Jaime Valderrama, director general de Miguel Torres Chile.
Viñedo Santa Digna de Miguel Torres Chile, certificado como Comercio Justo.
E
l cambio climático sin duda se ha transformado en un verdadero reto a nivel mundial, y que mantiene en muchos países, a diferentes organizaciones públicas y privadas trabajando conjuntamente para paliar sus efectos negativos. Y Miguel Torres Chile no es la excepción, ya que desde hace más de una década viene desplegando un conjunto de prácticas durante todo el proceso productivo de sus vinos, procurando mantener el cuidado por el medio ambiente. Una de estas acciones es la medición periódica de su huella de carbono, sistema que ciertamente se fundamenta en la importancia de reducir los impactos negativos que ésta pudiese llegar a generar. Entre las formas más relevantes para medir la marca que una empresa genera en el medio ambiente, es calculando la cantidad de Gases de Efecto Invernadero (GEI), como el CO2 equivalente que produce en su operación, tanto en los propios procesos productivos, administrativos y el consumo de los suministros. También los de sus proveedores, además de todos los GEI producidos por el transporte de los bienes y servicios producidos hasta la llegada a los clientes. ESTRATEGIA Para contribuir a este logro, la bodega familiar del Valle de Curicó, ha elaborado un Plan de Reducción de Gases Efecto Invernadero, el que despliega diferentes acciones y metas de aquí al 2030, las que podrían generar una disminución cercana al 50%, desarrollando cambios significativos, desde el packaging hasta la incorporación de energías renovables año a año. También se abordarán fuentes de emisión como el uso de refrigerantes, fertilizantes y el transporte. “Entre las principales medidas que nos ayudarán a
lograr esta meta, están, por ejemplo, el seguir trabajando en la reducción del peso de las botellas que contienen nuestros vinos. También en el packaging, limitamos el uso de cajas de madera privilegiando la incorporación de cajas de cartón 100% recicladas,
HUELLA DE CARBONO Es significativo indicar que para el cálculo de la huella de carbono, Miguel Torres Chile generalmente considera tres fases: las emisiones que directamente produce la compañía, tanto por la gestión misma de la producción como por todas las acciones adicionales a ésta. También la equivalente a las emisiones producto del consumo de energía eléctrica, y por último, la correspondiente a todas las emisiones que se generan antes o después de sus procesos, en relación a sus actividades asociadas a la elaboración de vinos. Y dado que, “la participación de nuestros proveedores en nuestro inventario de GEI es muy alta, los invitaremos progresivamente a participar de este proyecto, para medir anualmente su huella de CO2, verificándola y generando planes de reducción realistas, pero a la vez exigentes, ya que la meta propuesta solo se podrá conseguir si todos trabajamos juntos”, agrega Valderrama. Para Miguel Torres Chile es de mucha importancia trabajar en que la huella que se deja en el planeta sea cada día más pequeña, teniendo como foco conseguir algún día el concepto ideal de Carbono Neutral, es decir, que la ecuación entre Gases de Efecto Invernadero (GEI) generados y los mitigados, llegue a cero.
Han implementado un inédito Plan de Reducción de Gases de Efecto Invernadero, el que contiene una serie de acciones que aplicarán a procesos de aquí al 2030.
Guía Profesional y de Servicios
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA
UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. Luis Uribe U.
Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
Dr. JULIO HERRERA M. Y ORTOPEDIA
OTOLOGÍA
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
TRAUMATOLOGÍA ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA
OTORRINOLARINGOLOGÍA
- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
KINESIOLOGÍA
PEDIATRÍA
Ian Gaete Palomo
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
CLASES DE www.Amaco.cl
PIANO
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Cultura
Domingo 12 de Junio de 2022 LA PRENSA 13
ACTIVIDAD GRATUITA
Municipalidad de Talca y TRM impulsan jornada musical matutina Para la comunidad. La actividad “Otoño Junto a Ti”, permitirá el acceso a un nutrido ciclo cultural y recreativo, destinado a deleitar al público en este importante escenario maulino. TALCA. Grandes y no tan grandes pudieron disfrutar de un especial de Wagner a cargo de la Orquesta Clásica del Maule, que contó además con la interpretación de la soprano Andrea Aguilar bajo la dirección del maestro Francisco Rettig. El nutrido panorama cultural, tiene como objetivo acercar las artes a la comunidad de manera gratuita. junto con activar el Teatro Regional del Maule, con presentaciones en horarios diferidos a los habituales y así llegar a diversos tipos de públicos. Las actividad gratuita se desarrolló en el Teatro Regional del Maule, instancia abierta a la comunidad. PANORAMAS La iniciativa responde además a las necesidades expresadas por la comunidad talquina, en la consulta ciudadana “Talca Participa 2021”, la que arrojó que un 40,7 por ciento de los encuestados están deseosos de que se reactiven las iniciativas culturales y deportivas. En este aspecto, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, se refirió a las pretensiones del TRM junto al municipio de Talca, en cuanto a dar respuesta a las prioridades post pandemia de las vecinas y vecinos, retomando todos los panoramas lúdicos, recreativos, deportivos y culturales. “Estamos implementando diferentes actividades, con horarios diferidos para todas las vecinas y vecinos; adultos mayores, mujeres y variados
grupos etarios. Esperamos seguir en esta senda, con fuertes medidas de precaución, para ir retomando de a poco algo es muy necesario para toda la comunidad, la entretención”. PUNTOS DE ENCUENTRO Misma opinión tuvo la directora ejecutiva del TRM, Victoria Flores, quien aseguró que “buscamos puntos de encuentro entre la comunidad, la cultura y las artes, con contenidos distintos y mediados, para facilitar el consumo de la actividad cultural”. En esta ocasión, contamos con el concierto de la Orquesta Clásica del Maule, en formato acotado, acompañado de la mediación del musicólogo Cristian Díaz O´Ryan, quien
Los asistentes agradecieron la instancia cultural.
entregó antecedentes sobre las distintas obras escuchadas, para así acercar a un público nuevo a esta disciplina. Es así como tuvimos adultos mayores y escolares compartiendo butacas, escenario y contenidos con distintas generaciones”. CARTELERA Una variada cartelera, con las mejores compañías de teatro, baile y música, será la puesta en marcha de los entretenidos panoramas que se vienen para junio en el Teatro Regional del Maule y tal como lo señaló la máxima autoridad de Talca, el escenario más importante de la región estará disponible para todo público. De esta manera, personas de distintas generaciones y co-
munas, como adultos mayores y vecinos de Talca, así como estudiantes de Empedrado, se deleitaron este viernes con la invitación del TRM y el municipio talquino. Muy agradecida con la instancia se mostró Marta Echeverría, asegurando que es una “maravillosa oportunidad para distraerse, culturizarse y salir de los problemas y la monotonía. Disfruté mucho de las interpretaciones de la Orquesta porque además de que cada canción fue explicada y pude echar a volar la imaginación”. El profesor de música, Francisco Ramírez, quien asistió fascinado junto a su hijo Rafael de 13 años, tras enterarse de la invitación por medio de la junta vecinal, aplaudió el horario en que se llevó a cabo la muestra. En la instancia, el Municipio talquino instaló en el foyer (vestíbulo) del teatro servicios para la atención del público presente entre ellos, la Dirección de Desarrollo Comunitario con las Casas del Adulto Mayor y de la Mujer, además de programas municipales, la Dirección Comunal de Salud con toma de Examen de Medicina Preventiva del Adulto (EMPA), el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes y un entretenido punto fotográfico para los presentes.
14 LA PRENSA Domingo 12 de Junio de 2022
Deporte
REMACHANDO CON ESFUERZO Y CONSTANCIA
Judith Morales: “Entrenaba en el día y en la noche estudiaba”
Talquino vivió el Grand Prix de Italia en el Taekwondo
Logros. La tenimesista curicana viene de cumplir dos importantes desafíos: uno académico, titulada de profesora de Educación Física y el otro deportivo, con su clasificación a los Juegos Bolivarianos. pasado eran en China, pero por la pandemia no se pudo realizar. Esperemos que esta vez se concrete”, reconoce la joven recién egresada de Educación Física en la UNAB.
CURICÓ. Tres reñidos enfrenta-
mientos en tenis de mesa determinaron que la jugadora Judith Morales Escobar -egresada de Educación Física en la U. Andrés Bello- lograra su clasificación para los Juegos Bolivarianos, que se realizarán en Colombia entre el 24 de junio al 5 de julio 2022. El éxito le sonríe a la jugadora curicana instalada en Portugal, la tenimesista seleccionada nacional, comparte su satisfacción por el logro de inscribirse en los próximos Juegos Bolivarianos que se disputarán en Colombia. PROFESORA Pero no solo sonríe en lo deportivo, sino que también en lo académico, ya que está recién egresada de la carrera de Educación Física de la U. Andrés Bello. “Hace poco terminé de estudiar por lo que tengo más tiempo para dedicarme al tenis de mesa. Por esa razón, me vine a Portugal para entrenar. Estoy contenta de haber logrado esta clasificación que no fue fácil”, comenta la se-
“Estoy contenta de haber logrado esta clasificación que no fue fácil”, dijo la jugadora Judith Morales Escobar. A su lado Paulina Vega.
leccionada. “Normalmente a los Juegos Bolivarianos íbamos cuatro jugadoras, pero en esta ocasión Chile decidió ir con tres, por eso tuve que definir mi cupo con mi compañera Valentina Ríos. La verdad que estoy feliz porque no era un partido fácil, la mayoría de mi equipo, de selección, están radicadas en Europa, en-
tonces sin duda es un paso importante para mi carrera”, reconoce la deportista que también es seleccionada de la Universidad Andrés Bello. La lucha por la clasificación se extendió a tres juegos: El primero la ganadora fue Judith Morales por 3-0, en el segundo se impuso Valentina Ríos por 3-2 y el partido definitorio que-
dó para la jugadora universitaria por 3-0. “Ahora, lo que viene para mí es el Sudamericano Adulto y los Bolivarianos, ambos en Colombia. Además, tenemos un torneo abierto y Panamericanos en Chile. Son torneos importantes, donde estaremos de local. También, esperando poder ir al Mundial adulto, ya que el año
DEPORTE Y ESTUDIO Respecto a cómo fue compatibilizar los estudios con el deporte, Judith fue categórica: “Fue un camino largo. Vivía en el hotel del CAR en el Estadio Nacional. Entrenaba en el día y en la noche tenía que estudiar. Agradezco a la UNAB, porque siempre me apoyaron con beca y con los excelentes profesores que eran empáticos y entendía que yo tuviera competencia y pudiera recuperar pruebas. Agradezco a Víctor Urrutia, mi director de carrera, y a la profesora Sandra Arellano, quienes siempre me ayudaron a que se podía complementar las dos cosas. Estoy feliz de haberlo logrado porque son pocos los deportistas que logran complementar ambas cosas: el deporte de alto rendimiento con los estudios”, confiesa.
JOSÉ MANUEL POZO:
“La motivación es aportarle algo a la Federación” TALCA. El dos veces Campeón de Chile, José Manuel Pozo, propietario del Criadero Principio, de la Asociación Talca, se postuló para las próximas elecciones de Directorio de la Federación Deportiva Nacional del Rodeo Chileno y señaló que entre sus grandes aspiraciones, se encuentra recuperar algunos aspectos tradicionales de la actividad, así como también la inclusión de savia nueva al organismo. “La motivación es aportarle algo a la Federación, a nuestra institución, aportarle al Directorio”, sostuvo. El premiado jinete talquino con el “Cóndor de Bronce”, premio que entrega el Círculo de Periodistas Deportistas de Chile,
sostiene además que “me gustaría que el rodeo vuelva más a lo antiguo. Que sean rodeos más ágiles, donde conservemos nuestras tradiciones. Me parece que hay muchas cosas por aportar ahí”. “Yo soy pro rodeo, me gusta conservar las tradiciones, que los rodeos sean bonitos, buenos, que sean entretenidos y ágiles; me gustaría un Campeonato Nacional de tres días, no de cuatro días, con menos discursos y con más rodeo. Antes de esos tres días, hacer todas las actividades, Rodeos Promocionales, hacer remates... hacer lo que quieran, pero cuando parta el rodeo, no interrumpirlo, me gustaría que fuera continuado”, explicó.
En ese sentido, aportó que “también me gustaría que el domingo, que es el día más importante, antes de la Serie de Campeones se haga la Final del Movimiento a la Rienda Masculino y Femenino. A lo mejor, la preselección hacerla el jueves, ningún problema, pero la Final, hacerla antes de la Serie de Campeones, del Himno Nacional, del Sello de Raza y del Novillo del Silencio, luego de eso... vamos corriendo”. En cuanto a la renovación de los corredores, aseguró que “me gustaría mucho integrar a la juventud, de todas maneras. Tenemos una cantidad de universitarios enorme, entusiastas, que lo hacen bien, y no los integramos. Me gustaría integrar en las comisio-
nes a gente joven e ir preparándolos para que sean los futuros directores. Eso hay que hacerlo, pero para lograrlo hay que ir sumando a las comisiones a gente joven... y hay gente joven, hay mucha.
Yo tengo mis años, no pretendo quedarme por mucho tiempo, mi aspiración es estar un periodo y dejar que la gente joven actúe, pero incorporarla antes, no de sorpresa, sino que sea un trabajo preparativo antes”, explicó.
El jinete talquino Manuel Pozo Luco, se postula al Directorio de la Federación del Rodeo.
Una linda experiencia vivió en Italia, el árbitro y presidente de la Federación Chilena de Taekwondo, Flavio Figueroa, quien viajó a Europa con la Selección de este deporte que intervino con bastante éxito en el Grand Prix de esta disciplina olímpica. El dirigente y juez de taekwondo participó como árbitro de esta competencia disputada en Roma, siendo parte de la élite de los 32 mejores competidores del ranking mundial, en las 8 categorías olímpicas (4 de damas y 4 de varones), para lo que Figueroa fue uno de los dos Sudamericanos convocados a dirigir.
Claudia Vera se incorpora al Mindep Al Ministerio del Deporte se incorporó la exseleccionada de Karate y medallista Panamericana, Claudia Vera Rivas, quien asume funciones en el Área de Competencias y Rendimiento Deportivo de la División de Política y Gestión Deportiva. De profesión cientista política, con un magíster en Ciencias de la Comunicación y con diplomados en Gestión Deportiva y en Marketing, Claudia Vera Rivas fue deportista de alto rendimiento entre 2003 y 2017, siendo una de las fundadoras y presidenta de la Comisión Nacional de Deportistas de Alto Rendimiento DAR Chile. Hasta antes de asumir, se desempeñaba como directora de la Unidad de Apoyo Federativo a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, dependiente del Comité Olímpico de Chile.
Deporte
Domingo 12 de Junio de 2022 LA PRENSA 15
DAMIÁN MUÑOZ, DT DE CURICÓ UNIDO:
“VAMOS A SEGUIR INSISTIENDO CON NUESTROS CADETES” Futuro. Pese a rumorearse la llegada de un jugador Sub-21, para suplir la imperiosa necesidad de jugar con un juvenil desde el minuto uno en la segunda rueda del torneo de Primera, Damián Muñoz dio crédito a los suyos y señaló que “no va a venir un Sub-21, queremos insistir con los nuestros, es una tarea, un desafío”. Habló Damián Muñoz y destacó que en el ciclo de vacaciones del plantel profesional no hubo contagios Covid, manifestó su plena confianza en los jugadores juveniles del club, ratificando que no traerá como refuerzo ningún Sub-21 y que será un jugador de casa quien deberá ser titular en el regreso de la Primera División. Reconoció un equipo mixto para enfrentar a Wanderers la próxima semana por Copa Chile, anunció que aún no se sella ninguno de los refuerzos que solicitó y evidenció preocupación por una posible partida de alguno de sus dirigidos. Estas son parte de las palabras expresadas por el técnico albirrojo. CURICÓ.
LA VOZ DEL DT “Dimos nombres, la dirigencia ha ido trabajando sobre ellos, aún se sigue en eso y esperamos que se pueda cerrar. Hubiese sido ideal que los refuerzos hubiesen estado esta semana
El técnico curicano Damián Muñoz, habló del presente y futuro próximo de su escuadra. en que volvimos de vacaciones, pero mientras más rápido lleguen, mejor, para ponerlos a tono física y técnicamente con el plantel. Se negocia con las primeras líneas de nombres que pedimos, esperemos que se dé lo que esperamos y si no se da esa primera opción, hay que buscar otros nombres”, reconoció respecto a sus refuerzos el técnico Damián Muñoz.
El DT curicano agregó que “yo salí del área formativa y antes estuve en contra de traer un juvenil de afuera, por eso nosotros vamos a seguir insistiendo con nuestros cadetes, vamos a esperar que ellos puedan tener una mejor respuesta. No va a venir un Sub-21; yo había visualizado un jugador que me llenaba por sus características y quería traerlo por lo que nos podría servir,
más allá de ser Sub-21, pero estaba difícil. Queremos insistir, es un desafío y tarea con nuestros cadetes para dar ese salto de calidad que necesitan. Reestructuramos un plan de trabajo con ellos para sacar el mayor rendimiento a los juveniles y para que estén a la altura del equipo”, confidenció el DT. Respecto al trabajo de los jóvenes dijo que “me tiene contento la forma en que llegaron los juveniles, como que han cambiado el chip y eso da esperanzas de encontrar esos niveles que se ven en los entrenamientos, ahí sobresalen, pero en un estadio con la gente, el rival o el contexto a lo mejor les afecta, son jóvenes que ven muchas redes sociales y tal vez cuando no hacen un buen partido no lo manejan como alguien con más trayectoria y experiencia, nosotros queremos que jueguen como lo hacen en el fútbol joven y un nuevo profesional nos puede ayudar en eso”, señaló en referencia a su deseo a que se sume a su
RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
staff técnico un psicólogo o coaching deportivo. “Los equipos de élite trabajan con profesionales en esta materia y su trabajo potencia a los jugadores y a los equipos, está la idea, la intención de sumar a un profesional y hay que encontrar ese nombre idóneo”, cerró. PACIENCIA El entrenador albirrojo, a la vez, aplaudió el gran rendimiento de su escuadra en la primera parte del año: “Hay números que nos tienen contentos pues son mejores que el año pasado, el porcentaje de rendimiento es alto, somos el segundo mejor ataque, la segunda mejor defensa, cuarto lugar en asistencias y es un desafío y motivación mejorar esas cifras”, señaló, pese a que manifestó preocupación por una posible partida de algunos de sus dirigidos: “Hemos tenido calma y paciencia en la contratación, porque además hay interés en jugadores nuestros, hemos hablado con los diri-
DEPORTISTA TALQUINO
Franco Morales a La Roja del Básquetbol SANTIAGO. El head coach Cristian Santander, anunció la nómina de jugadores considerados para ser parte de la III ventana de los Clasificatorios a la Copa del Mundo FIBA 2023. Para este ciclo eliminatorio, y completando la primera fase, Chile disputará sus dos compromisos en calidad de visitante. El 30 de junio Chile se enfrentará a Colombia en el Coliseo Elías Chegwin de Barranquilla. Luego, el 3 de julio, La Roja del Básquetbol enfrentará a Uruguay en el Antel Arena de Montevideo. Para la instancia clasifica-
Franco Morales jugará en la Selección en la ventana de los Clasificatorios.
toria, los convocados la componen jugadores de los clubes de la Primera y Segunda División de la Liga Nacional de Básquetbol: Barham Amor (Colegio Los Leones), Ignacio Arroyo (Estudiantes, ESP), Franco Morales (Español Osorno), Nicolás Aguirre, Sebastián Herrera (EWE Baskets, ALE), Darrol Jones (Colegio Los Leones), Sebastián Suárez (Español de Osorno), Felipe Haase, Ignacio Carrión (Colegio Los Leones), Gerardo Isla (CD Valdivia), Aitor Pickett (Atlético Puerto Varas) y Manny Suárez (Apo Deni, ITA).
gentes y la idea es que no se vaya nadie y sostener el torneo con la misma base, pero el fútbol tiene estas cosas, son oportunidades para los mismos jugadores y hay que estar preparados para todo” apuntó. El DT agregó a la vez que quiere jugar seis partidos antes del regreso al torneo de Primera frente a Huachipato el 2 de julio y reconoció que en Copa Chile el 17 y 26 de junio ante Wanderers “será un equipo mixto, algunos van a tener su oportunidad para que sean opción en el torneo oficial”.
Tenistas Sub-14 se despidieron de Sudamericano El equipo masculino y femenino nacional cerró ayer su participación en el Sudamericano Sub-14 en Armenia, Colombia. Si bien los varones superaron a la armada uruguaya por 3-0, la participación no fue del todo exitosa como se esperaba, al paso que las damas también cayeron inapelablemente frente a similares de Perú y Brasil. El equipo masculino integrado por León Achurra, Miguel Vergara, Simón Flores, cumplieron según los pronósticos de sus capitanes. En las damas, en tanto, jugaron Samantha Álvarez, Agustina Soto y la curicana Carmenluz Calderón, quien debutaba en este sudamericano. Las damas se despidieron ayer jugando por el quinto lugar ante Colombia, mientras que los varones definieron el séptimo puesto ante Venezuela.
16 LA PRENSA Domingo 12 de Junio de 2022
Crónica
Horóscopo
CÓMO CUIDAR AL NUEVO INTEGRANTE DEL HOGAR
Invitan a jornada de adopción de mascotas en Mall Curicó Tenencia responsable. La actividad se realizará hoy, domingo 12 de junio, entre las 12:00 y las 18:00 horas.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: El capricho no es amor, incluso más adelante puede terminar en una herida muy profunda al darse cuenta lo que puede perder por esto. SALUD: Cuidado con esos trastornos emocionales que tanto le afectan. DINERO: Necesita observar para ver sus oportunidades. COLOR: Verde. NÚMERO: 13.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Dése el tiempo de conocer bien a esa persona antes de aceptar sus insinuaciones ya que después puede ser tarde. SALUD: Hay que cambiar los hábitos para que favorezcan su salud. DINERO: Nos se gaste los ahorros que tanto ha demorado en reunir. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 9.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. Durante esta jornada se realizará una nueva actividad de adopción de gatitos y perritos en el Mall Curicó y en la ocasión, el foco está puesto en buscar la tenencia responsable, cariñosa y comprometida. La veterinaria Natalia Aburto, comentó que los adoptantes de mascotas deben “preguntarse el por qué quiero tener una mascota y cuál es la mejor para mi estilo de vida, porque no todos los animales tienen los mismos requerimientos. Es un compromiso que no es pasajero, hay que cuestionarse si tendré tiempo, espacio, dedicación y situación económica”. PACIENCIA Al momento de adoptar una mascota, hay que tener presente que no es igual llevarse al hogar un cachorro que un gato o perro adulto. “Con los animales ya crecidos hay ciertas ventajas, y es que no se parte de cero en la educación, ya conocemos su tamaño definitivo y tienen mejor sistema inmune”, señaló Natalia Aburto. Sin embargo, no hay que pensar que la tenencia será más fácil, pues hay que acompañarlos mientras se acostumbran a su nuevo hogar. “No sabemos lo que el animal pasó antes de ser adoptado. Hay que generar rutinas para comer, dormir y pasear. Tener un cerco seguro. Lo crucial es el cariño y paciencia para generar un lazo de amor y confianza”, añadió la veterinaria. CUIDADOS Una vez que el nuevo integrante ha llegado al hogar, es necesario llevarlo al veterinario para conocer su calendario de vacunación, desparasitación y generar refuerzos. “Además podemos evaluar alguna patología previa y comenzar a tratarla y agendar la castración o esterilización”, dijo Aburto. Los cachorros necesitan más visitas al veterinario por la frecuencia de vacunación. Las mascotas adultas deben ir a control cada seis meses. Es importante tomar en cuenta que el animalito adoptado puede asustarse o comportarse de manera violenta en el nuevo hogar. La veterinaria señala que
AMOR: Las cosas que se dan solo por la impulsividad no tienen muchas perspectivas futuras por lo tanto hay que buscar algo más importante. SALUD: Cuidado con la temporada de fríos, debe protegerse. DINERO: Organícese lo mejor posible en sus compromisos. COLOR: Burdeos. NÚMERO: 9.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: No olvide que cuesta más sanar una herida que pensar si vale la pena hacer algo que cause sufrimiento en una persona. SALUD: Lo mejor que puede hacer es alejarse de cualquier foco de estrés. DINERO: Sea más cuidadoso/a con sus bienes. COLOR: Azul. NÚMERO: 12.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: No juegue con el corazón de nadie si es que en realidad sus sentimientos están con otra persona. SALUD: Todo mal rato repercute en la salud tarde o temprano, por eso debe cuidarse más. DINERO: Busque soluciones en lugar de más problemas. COLOR: Café. NÚMERO: 20.
La invitación es para hoy, entre las 12:00 y 18:00 horas en Mall Curicó.
“lo principal es considerar que pudieron sufrir maltrato en el tiempo que vivieron en la calle, por lo cual pueden comportarse
nerviosos. Es importante recalcar que son cuadros aislados. Lo fundamental es tener paciencia, dejar que reconozcan sus nue-
vos espacios y nunca castigarlos, pues cuando pase el estrés es el momento de educarlos en su nuevo hogar”.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: No se quede pegado/a en el pasado ya que solo le alejará de la posibilidad de volver a encontrar a alguien que vuelva a hacer latir su corazón. SALUD: Más cuidado con el exceso de estrés. DINERO: Analice bien cómo mejorar su situación. COLOR: Rojo. NÚMERO: 3.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: No se confíe de que esa persona estará siempre a su lado en forma incondicional. SALUD: La actividad física siempre será algo que favorezca su salud, recuérdelo. DINERO: Si deja demasiadas cosas pendientes habrá consecuencias. COLOR: Café. NÚMERO: 1.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: No debe ser siempre tan visceral ya que una mala decisión puede causar mucho daño, incluso a usted mismo/a. SALUD: Tenga precaución en la alimentación y en sus hábitos alimenticios. DINERO: El éxito va de la mano con su nivel de esfuerzo. COLOR: Granate. NÚMERO: 23.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Hay cosas que terminan por carcomer el corazón cuando se mantienen ocultas solo por una tontería. SALUD: Ponga más atención a los problemas al dormir. DINERO: Es importante mejorar constantemente su rendimiento en el trabajo. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 5.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Analizar lo que siente es lo más importante, de lo contrario puede terminar con una confusión en su corazón. SALUD: Cuídese de esas corrientes de aire que pueden hacer tambalear su salud. DINERO: No deje de lado sus tareas, sea responsable. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 8.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Entienda que cada detalle genera un efecto en quien está a su lado. SALUD: Debe tener cuidado ya que nada ha terminado en términos de pandemia. DINERO: Más tarde se puede andar lamentando si es que no hace ciertas cosas para mejorar su situación. COLOR: Verde. NÚMERO: 2.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Intentar aclarar las cosas dejándose llevar por la rabia no le será favorable ya que no entenderá razones ni nada por el estilo. SALUD: Para evitar recaídas es importante un cuidado más constante. DINERO: La responsabilidad debe ser la prioridad. COLOR: Blanco. NÚMERO: 2.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Económicos JUDICIALES REMATE PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 23 de Junio de 2022, a las 12:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, bien raíz correspondiente a Inmueble compuesto por casa y sitio ubicado en Pasaje Las Hortensias N°1621, que corresponde al Lote número 9, de la Manzana Q, del Conjunto Habitacional “Las Flores de Pucará”, etapa VI, de la Comuna de Maule, Provincia de Talca. El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre del demandado, a fojas 00993 Nº00937 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca correspondiente al año 2019, el Rol de avalúo de la propiedad es el Nº01031-00009, de la Comuna de Maule.- Se incluyen además todos los inmuebles por adhesión y destinación que forman parte de él. En el caso de los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: Unirse a la reunión Zoom https:// zoom.us/j/92511272141? pwd=dU8zVGJVclU1RTV QOCs2ZnpaU3RrUT09 ID de reunión: 925 1127 2141 Código de acceso: 452256 y en caso los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall de acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar cómo esenciales el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de a los menos, 2 metros entre los postores. Los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas para participar en el remate. En el caso de los postores presenciales se aceptarán hasta antes del llamado del Tribunal, al remate. Mínimo posturas $17.108.818.- Garantía 10% mínimo subasta. El Precio de la adjudicación se pagará en dinero
efectivo o vale vista a la orden del Tribunal, a más tardar dentro del quinto día hábil contado desde la fecha de realización de la subasta, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Demás antecedentes expediente Rol C-22662020, caratulado “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con CASTAÑEDA CORNEJO PATRICIO”.- LA SECRETARIA.29-05-12-15 – 85190
REMATE Ante 2° Juzgado de Letras de Curicó, Rol C-3640-2015, “BANCO DE CHILE CON RIVERA”, el 22 junio 2022, a las 12:00 horas, por videoconferencia, aplicación Zoom, se llevará a cabo primer remate, separadamente, uno en pos del otro, siguientes propiedades de doña Clara Luz Rivera Beltrán: a) Lote Uno B resultante de la subdivisión de un retazo de terreno ubicado en Bahía Paula, Lago Vichuquén, ubicado en la comuna de Vichuquén, provincia de Curicó. b) Lote Uno- B resultante de la subdivisión del Lote Número 1, ubicado en Sector Paula, ubicado en la comuna de Vichuquén, provincia de Curicó. Mínimo posturas propiedad signada con la letra a) 523.340.000.- y para propiedad signada con la letra b) $148.440.000. Para participar se deberá presentar de manera presencial vale vista a la orden del Tribunal por el equivalente al 10% del mínimo, el día hábil anterior a la fecha del remate, antes de las 12:00 horas. Demás antecedentes y bases de remate en la causa indicada. SECRETARIO.04-05-12-19 – 85256
EXTRACTO DE REMATE SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 24 de Junio de 2022, a las 12:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir en línea y presencial, Propiedad compuesta por casa y sitio ubicada en Calle 22 Norte A N°4009, que corresponde al Lote número 23, de la manzana B, del Loteo denominado “Valles del Country III”, de la Comuna y Provincia de Talca, que según plano archivado bajo el N°3640 al final del Registro de propiedad del año 2015, tiene una superficie de 273,62 metros cuadrados.- El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre de la demandada a fojas
4662 Nº4466 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2016, Rol de avalúo Nº09000-00076 Comuna de Talca.- En el caso de los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente Link de la plataforma Zoom: Unirse a la reunión Zoom: https://zoom. us/j/94070062740 ID de la reunión: 940 7006 2740 En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall de acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad, a fin de evitar eventuales brotes de propagación de virus denominado covid-19. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás determinadas como esenciales por el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de, a los menos, dos metros entre los postores. Mínimo posturas $74.121.051.- El Precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, o vale vista a la orden del Tribunal, a más tardar dentro del 5° día hábil contado desde la fecha de la realización de la subasta, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta (artículo 5 del acta 13). No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal (artículo 12 del acta mencionada). Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol N°C-278-2022, caratulado “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con MUÑOZ VILCHES VICTOR”. Ministro de fe.08-12-15-19 - 85297
Domingo 12 de Junio de 2022 LA PRENSA 17
REMATE Ante 2° Juzgado de Letras de Curicó, Rol C-1885-2021, “BANCO DE CHILE CON VÁSQUEZ”, el 28 de junio de 2022, a las 12:00 horas, por videoconferencia, Aplicación Zoom, se realizará primer remate del inmueble de propiedad de doña Constanza Alejandra Vásquez Guzmán Departamento N°42 P, Cuarto Piso, del Condominio “JARDIN DEL SUR” con acceso por Calle Cloroformo Valenzuela N°780, de la comuna y provincia de Curicó, inscrito a fojas 5235 número 2749 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2017. Mínimo la suma $21.107.709. El precio deberá ser depositado en la cuenta corriente del Tribunal o en vale vista a nombre del Tribunal, dentro de quinto día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Para participar se deberá constituir garantía suficiente equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta a través de cupón de pago en Banco Estado, depósito judicial en cuenta corriente del Tribunal, cuyo comprobante deberá enviarse al correo electrónico que determine Tribunal con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de subasta. Demás antecedentes y bases de remate en la causa indicada. – Secretario. 11-12-19-26 – 85335
NOTIFICACIÓN Ante el Segundo Juzgado de Letras Curicó, causa Rol C-406-2021, caratulada Banco del Estado de Chile con Linder Ariza Diaz, Ejecutivo Especial (A08), Acción Hipotecaria Según Ley de Bancos, por resolución de fojas 15 del 10 de Septiembre de 2021, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el Segundo Juzgado de Letras Curicó comparece: MAXIMILIANO JOSÉ SÁNCHEZ DERIO, Abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa estatal del giro de su nombre, domiciliada en Santiago, Avda. Libertador Bernardo O’Higgins N°
1111, y en su representación, según se acreditará, a V.S. con respeto digo. Que en la representación que invisto vengo en demandar en conformidad a lo dispuesto en el Título XVIII de la Ley General de Bancos y sus modificaciones, y normas reglamentarias pertinentes a don (ña) LINDER ARIZA DÍAZ, cuya profesión u oficio ignoro, en adelante denominado (a) “el deudor”, domiciliado (a) en Departamento N° 24 D, segundo piso edificio D del Condominio Jardín del Sur, ubicado en calle Cloroformo Valenzuela N° 780 de la ciudad de Curicó, por las razones de hecho y fundamentos de derecho que a continuación señalo: Por instrumentos privado de fecha 27 de marzo de 2018, protocolizado bajo el N° 511 con fecha 27 de marzo de 2018 en la Notaría Pública de la ciudad de Curicó de don René León Manieu, documento cuya copia autorizada se acompaña en un otrosí, el BANCO DEL ESTADO DE CHILE celebró un contrato de mutuo hipotecario mediante el cual dio en préstamo a don (ña) LINDER ARIZA DÍAZ, conforme a las disposiciones del Título XVIII del Decreto con Fuerza de Ley N° 3 de 1997 sobre Ley General de Bancos y sus modificaciones, y normas reglamentarias pertinentes, la cantidad de 1026 Unidades de Fomento.- El deudor se obligó a pagar la expresada cantidad, en el plazo de 300 meses, contados desde el día 01 del segundo mes siguientes al desembolso del producto del préstamo, por medio de dividendos anticipados, mensuales y sucesivos, calculados en la forma establecida en la misma escritura de mutuo, comprendiéndose en ellos la amortización y una tasa de interés real, anual y vencida del 4,1%.- De acuerdo a lo estipulado en la mencionada escritura, en caso de mora o simpe retardo, cada dividendo devengaría desde el día hábil inmediatamente siguiente aquél en que debió haberse pagado, un interés penal igual al máximo que la ley permita estipular para operaciones de crédito de dinero reajustable, hasta el momento de su pago efectivo.- Se pactó, asimismo, la indivisibilidad de las obligaciones que emanan del contrato referido.- A fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones contraídas en la referida escritura de mutuos, el deudor constituyó
primera hipoteca en favor del Banco del Estado de Chile sobre el inmueble ubicado en la comuna de Curicó, consistente en el Departamento N° 24 D, del segundo piso del Edificio D, del “Condominio Jardín del Sur”, y el derecho de uso y goce del estacionamiento número 34 del primer piso del mismo Conjunto habitacional, ubicado en calle Cloroformo Valenzuela N° 780, de la comuna y ciudad de Curicó.- Se incluyeron en la hipoteca los derechos proporcionales obre los bienes comunes y en el terreno, conforme a la Ley N° 19.537 y su Reglamento, y al reglamento de Copropiedad inscrito a Fs. 5.838 vuelta N° mil seiscientos diez del registro de Hipotecas y Gravámenes del año dos mil catorce del Conservador de Bienes Raíces de Curicó.- El inmueble se encuentra inscrito a nombre del demandado a Fs. 8.084 N° 3.120 del registro de Propiedad del año 2018 del Conservador de Bienes Raíces antes citado.- Por su parte la hipoteca referida se inscribió a Fs. 4.066 N° 1.055 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del Mismo año, del Conservador de Bienes Raíces antes citado.- Es del caso SSa., que el deudor no ha dado cumplimiento a las obligaciones emanadas de la referida escritura de mutuo, por cuanto no pagó el dividendo N° 24 de vencimiento al día 01 de junio de 2020, ni los siguientes, por lo cual, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 103 de la Ley General de Bancos, mi representada viene en requerir judicialmente el pago de los dividendos insolutos y de los que se devengaren hasta el día del pago efectivo, dentro de término de 10 días a contar de la notificación de este requerimiento, con sus respectivos intereses, reajustes, primas de seguros y costas.- Sin perjuicio de los anterior, en caso de que el deudor no pague los dividendos adeudados dentro del plazo, el Banco solicitará el primer remate del inmueble hipotecado, que se deberá efectuar por el total de la obligación adeudada, esto es, considerando como mínimo los dividendos insolutos, más el saldo del capital adeudado, intereses penales, costas y primas de seguro que recarguen la deuda.- La suma total de los dividendos insolutos asciende al día 01 de febrero de 2021 a la cantidad de 54,962227 Unidades de
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
- CASA CENTRAL ESPECIAL OFICINA (CALLE MEMBRILLAR) M$ 150.000.-
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
10-11-12 – 85325
Extracto NOTIFICACIÓN. En autos caratulados “Banco de Chile con Nazar Ramos”, Rol C-1885-2020, Segundo Juzgado de Letras de Curicó, se ordenó notificar por avisos a María Loreto Nazar Ramos lo siguiente: Curicó, ocho de Junio de dos mil veintidós. Proveyendo escrito de folio N°43. A lo principal: Como se pide, se fija nuevo día y hora, cítese a las partes a audiencia de conciliación que se realizará vía remota atendida la contingencia sanitaria que vive el país, a través de la plataforma gratuita de Zoom - EXCELENTE VIVIENDA EN SECTOR EXCLUSIVO, 5 DORMITORIOS, 2 ESTAR, 3 BAÑOS, LIVING/ COMEDOR, CERCANO A FARMACIAS, SUPERMERCADOS, ETC. CONSULTAS SOLO REALES INTERESADOS.
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
10-11-12 – 85319
REMATE ANTE EL 1º JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, Huérfanos Nº 1409, 15° piso, Santiago, se rematará el 30 de junio de 2022, a las 15:10 horas, inmueble ubicado en PASAJE FLORENCIA Nº 2810, CORRESPONDIENTE AL LOTE Nº 15 DE LA MANZANA F`, DEL LOTEO “DON SEBASTIÁN II DE RAUQUÉN”, ETAPA 137 VIVIENDAS, Comuna de Curicó, Región VII Región. Inscrito a Fs 9200 Nº 5099 Registro Propiedad año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo posturas será la cantidad de 341,97022 Unidades de Fomento en su equivalente en pesos al día de la subasta, más costas de $ 566.932.- Toda persona que tenga intención de participar como POSTOR en la subasta, deberá tener activa a lo menos su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con los medios tecnológicos y de conexión necesarios para participar, debiendo señalar en forma clara un correo electrónico y un número de
- PLENO CENTRO AMPLIA OFICINA AMOBLADA, RECEPCIÓN, 3 PRIVADOS, DOS BAÑOS, COCINA, BODEGA ETC.ESPECIAL PROFESIONALES.-
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
teléfono para mejor comunicación con el tribunal. Toda persona, con excepción de la parte demandante, para que tenga derecho a participar en la subasta, debe acudir de manera presencial al Tribunal, que se encuentra en el piso quince del Edificio de Tribunales, calle Huérfanos N°1409, el día inmediatamente anterior a la fecha fijada para la subasta, entre las 08:30 y las 13:30 horas y debe entregar: a) Vale Vista Endosable tomado a nombre del Postor; y b) Copia de la cédula de identidad del Postor que participa en la subasta. El saldo del precio deberá ser consignado dentro del quinto día hábil en la cuenta corriente del tribunal 9733 del Banco Estado, y/o mediante transferencia electrónica, debiendo en ambos casos darse cuenta al tribunal por escrito al día hábil siguiente de efectuada la consignación. Todo aquello relativo a la realización de la subasta, se rige conforme lo dispuesto en el Auto Acordado N°263-2021, dictado por la Excma. Corte Suprema, normativa que se entiende incorporada, de pleno derecho a la presente resolución. La subasta se llevará a efecto mediante videoconferencia en la plataforma ZOOM, a través del siguiente enlace: https:// zoom.us/j/7903673329 / ID Reunión: 7903673329 Al que los respectivos postores deberán ingresar con una anticipación de 5 minutos previo a la hora fijada. - Bases y demás antecedentes, causa “FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL DEUDA D. S. 04. / CERPA”, ROL Nº C-284162016, Hipotecario. La Secretaria. 09-10-11-12 - 85257
- EXCELENTE CASA 4 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, LIVING Y COMEDOR, COCINA AMOBLADA, QUINCHO ETC.M$90.000.
VENDO
REQUERIMIENTO DE PAGO: Ante el Juzgado de Letras Constitución, causa Rol C624-2015, caratulada “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con SANDOVAL”, por resolución de folio 71, se ordenó notificar por avisos, el requerimiento de pago al demandado don RAUL ERWIN SANDOVAL SEGURA, conforme a lo siguiente: Constitución, treinta de Mayo de dos mil veintidós. A la presentación de fecha 27 de mayo de 2022, SE PROVEE: No ha lugar en forma solicita, estese a lo que se resolverá a continuación. Atendido que el ejecutado no registra domicilio conocido y que de no notificársele, no podrá tomar conocimiento de la nueva fecha que se fijará para el requerimiento de pago, por lo que no resulta procedente la petición del ejecutante, en cuanto a omitir notificación del requerimiento, siendo necesario practicar la notificación por aviso. Con la finalidad de dar estricto cumplimiento a lo resuelto precedentemente efectúense los avisos en el
en la fecha, hora y dirección electrónica que se indica a continuación: Miércoles 29 de junio de 2022, a las 09:00 horas. Link https:// zoom.us/j/99640267335?p wd=czZ0UzI3Qzl5bzMvM WplSmFON3Zsdz09 ID de reunión: 996 4026 7335 Código de acceso: 814853 Notifíquese legalmente a las partes con una antelación de a los menos 5 días hábiles previo a la audiencia, para que se tomen las providencias electrónicas de conectividad para su acertada ejecución. Cualquier información al correo electrónico: jl2_curico@pjud.cl Celular: +56977331250. Al otrosí: Como se pide. En Curicó, ocho de Junio de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- Demás antecedentes constan en el expediente virtual de la causa C-1885-2020 del 2º Juzgado de Letras de Curicó, Ministro de fe.
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
VENDO
10-11-12 - 85305
Diario La Prensa, sin perjuicio del aviso legal que debe aparecer en el Diario Oficial, dispuesto perentoriamente por el artículo 443 Nº 1 del Código de Procedimiento Civil, cítese al ejecutado para que comparezca a la Secretaría de este tribunal, ubicado en calle Blanco Nº 390, de Constitución, dentro de 4º día de practicada la última de las publicaciones señaladas precedentemente, a las 10:00 horas para efectos de que un Ministro de Fe (Receptor Judicial) lo requiera de pago por la cantidad de 96,017774.- U.F., equivalentes al día 18 de junio de 2015 a la suma de DOS MILLONES CUATROCIENTOS SETENTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y DOS PESOS ($ 2.477.492.-), más intereses pactados y costas, bajo apercibimiento que si no lo hiciere se le tendrá por requerido de pago en su rebeldía y por opuesto a la traba de embargo. A su vez, conforme a lo dispuesto por el artículo 16 transitorio de la Ley N° 21.394.- y con la finalidad de evitar aglomeraciones y exposición de los funcionarios y usuarios a posibles contagios de COVID-19, la parte solicitante deberá informar y acompañar las publicaciones tres días antes del requerimiento, para efectos de coordinar la comparecencia personal del ejecutado. En Constitución, a treinta de Mayo de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.
VENDO/ARRIENDO
- EXCELENTE DEPTO. EDIFICIO CARRERA (SOLO REALES INTERESADOS) UF 11.340.-
extractado de la demanda y de la resolución que en ella recayó, así como la presente resolución, los que se deberán publicar por una vez en el Diario Oficial y por tres veces en un Diario de circulación de la provincia.- Se hace presente que en dicha notificación se deberá indicar expresamente el día, lugar y hora en que se efectuará el requerimiento de pago respectivo.- Al primer otrosí: advirtiendo el Tribunal que los oficios ya se encuentran agregados a la causa, no ha lugar.- Al segundo otrosí: no ha lugar por ahora.- En Curicó, diez de Septiembre de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- Marcia Alejandra Esmeralda Arce Ayub.fecha. 10/09/2021 09.53.21.- Para los efectos del requerimiento de pago el demandado deberá concurrir al tribunal ubicado en Manso de Velasco Nº 484, Curicó, el día 30 de junio de 2022, a las 09:30 horas.
VENDO
- CASA VILLOTA Nº 462, SOLO VIVIENDA $ 450.000.-
Unidades de Fomento, que al mismo día equivalen a $29.654.546.- .-más las costas del juicio.- EN LO PRINCIPAL: Acción hipotecaria según Ley General de Bancos.-. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos en la forma que indica.- SEGUNDO OTROSÍ: Se tenga presente personería.- TERCER OTROSÍ: Se tenga presente.- CUARTO OTROSÍ: Se tenga presente patrocinio y poder y forma de notificación.- Providencia de fojas 1.- uno.-: Curicó, diez de Marzo de dos mil veintiuno.- Proveyendo demanda: A lo principal: téngase por interpuesta demanda en Juicio Especial Hipotecario, notifíquese y requiérase al demandado de autos don LINDER ARIZA DÍAZ, para que en el plazo de 10 día pague al Banco del Estado de Chile, la cantidad de 54,962227 Unidades de Fomento, equivalente al día 01 de Febrero de 2021, a la suma de $1.600.860.-, más intereses, reajustes y costas, todo ello bajo el apercibimiento de lo señalado en el artículo 103 y siguientes del D.F.L. N° 3 de 1997; Al primer otrosí: téngase por acompañados documento en la forma solicitada; Al segundo otrosí: téngase presente y por acompañada con citación, Al tercer y cuarto otrosíes: téngase presente.- Rol N° 406-2021, Cuantía. 54,962227 Unidades de Fomento, equivalente al día 01 de Febrero de 2021, a la suma de $1.600.860.- En Curicó, a diez de Marzo de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- Marcia Alejandra Esmeralda Arce Ayub.Fecha. 10/03/2021 09.36.06.- A fojas 14. El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.Resolución fojas 15: Curicó, diez de septiembre de dos mil veintiuno.-Proveyendo folio N° 20. A lo principal: atendido el mérito de los antecedentes, notifíquese y requiérase de pago por avisos a la parte demandada.Para ello redáctese un aviso
VENDO
ARRIENDO
Fomento, equivalentes a la misma fecha a la suma de $1.600.860.- según liquidación que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda.- De este modo, vengo en solicitar el pago de la cantidad antes señalada, con arreglo al procedimiento especial establecido en el Título XIII del Decreto con Fuerza de Ley N° 3 de 1997 Ley General de Bancos, bajo los apercibimientos contemplados en los artículos 103 y siguiente de ese cuerpo legal.- POR TANTO: Y en mérito de lo expuesto, documentos acompañados, y conforme a lo prescrito en los artículos 103 y siguientes de la Ley General de Bancos, artículo 254 del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes, A SS. PIDO. Que en mérito de lo expuesto y conforme lo prescrito en los artículos 103 y siguientes de la Ley General de Bancos, se sirva tener por interpuesta demanda especial hipotecaria conforme al procedimiento establecido en el Título XVII de la Ley General de Bancos, en contra de don (ña) LINDER ARIZA DÍAZ, ya individualizado (a), y que se le requiera de pago, a fin de que dentro del término fatal de 10 días contados desde el requerimiento, pague al Banco del Estado de Chile los dividendos devengados y no pagados a su vencimiento que ascienden a la cantidad de 54,962227 Unidades de Fomento, equivalentes al 01 de febrero de 2021 a $1.600.860.- y los que se devenguen hasta la fecha del pago efectivo, todos del crédito hipotecario referido, más los intereses correspondiente y las primas de seguros contratados, bajo apercibimiento de que si así no lo hiciere, se solicitará al tribunal el remate del inmueble hipotecado para pagar con el producto del mismo todos los dividendos impagos y el saldo total insoluto del crédito hipotecario con sus interés y primas de seguros, ascendentes a la misma fecha recién señalada a la cantidad de 1.018,127713
Económicos
VENDO
18 LA PRENSA Domingo 12 de Junio de 2022
- SITIO 350 MTS. CON CASA SÓLIDA POR REPARAR, PLENO CENTRO.UF 5700.
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
Económicos
Domingo 12 de Junio de 2022 LA PRENSA 19
R E M A T E
DESTACADOS LICEO BICENTENARIO DE LA CIUDAD DE LINARES de la Séptima Región con Carrera Docente y 100% de Excelencia Académica, requiere contratar los siguientes profesionales: - Profesor de Educación General Básica con Mención en Lenguaje con experiencia en Primer Ciclo. - Profesor de Biología con experiencia en Segundo Ciclo (docente Titular). - Profesor de Lenguaje y Comunicación con experiencia en Segundo Ciclo y Media (co docente) ADEMÁS, PARA REEMPLAZO SE REQUIERE CONTRATAR LOS SIGUIENTES PROFESIONALES: - Profesor de Química Segundo Ciclo y Enseñanza Media - Profesor de Religión con experiencia en Segundo Ciclo y Enseñanza Media Enviar currículum al correo: septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto cargo al que postula.
SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 24 de Junio de 2022, a las 11:00 horas, mediante modalidad videoconferencia, es decir, en línea, la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a Don Alejandro Jesús Muñoz Espinoza, sobre RESTO QUE CONSERVA de la Parcela N° 39, Sitio N° 21 y de una 89 ava parte de los bienes comunes 1, 2, 3, 4, 6 y 7 del Proyecto de Parcelación “Las Mercedes” Comuna de Río Claro, Provincia de Talca. Las acciones y derechos se encuentran inscritos nombre del demandado Alejandro Jesús Muñoz Espinoza, a fojas 26106, N° 8995, del Registro de Propiedad del año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de plataforma Zoom; https://zoom. us/j/96627147814, ID de la reunión: 966 2714 7814. Mínimo posturas $612.797.- Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir un 10% del mínimo para la subasta (artículo 5 del acta 13). No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal (artículo 12 del acta mencionada). Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-2889-2018, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con MUÑOZ ESPINOZA, ALEJANDRO JESÚS”. Ministro de fe.02-05-12-15 -85261
REMATE: 1.- STATION WAG “NISSAN” AÑO 2019. Pat. LHWP-18 Mod. X-Trail Sense 2.5 aut. Color gris met. 2.- STATION W “SUZUKI” VITARA, AÑO 2018. Mod. GLS 1.6 Gris-met. Pat. KGDW-31-7. 3.- STATION W AÑO 2018 SUZUKI VITARA. GLS 1.6 Blanco Perla. Pat. KGDV-89-2. Pago Ctdo. Comisión + imp. legal, Garantía (billetes) $300 mil. MARIO BRAVO T. Martillero P. RNM 204 - 991997925.
09-10-11-12 -85307
R E M A T E LICEO BICENTENARIO DE LA CIUDAD DE LINARES DE LA SÉPTIMA REGIÓN CON CARRERA DOCENTE Y 100% DE EXCELENCIA ACADÉMICA, requiere contratar los siguientes profesionales: - Profesor de educación General Básica con mención en lenguaje con experiencia en primer ciclo. - Profesor de Biología con experiencia en segundo ciclo (docente Titular). - Profesor de Lenguaje y comunicación con experiencia en segundo ciclo y media (co docente). - Educador Diferencial con experiencia pre básica y en primer ciclo. ADEMÁS, PARA REEMPLAZO SE REQUIERE CONTRATAR LOS SIGUIENTES PROFESIONALES: - Profesor de Química segundo ciclo y enseñanza media. - Profesor de Religión con experiencia en segundo ciclo. Enviar currículum al correo: septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto cargo al que postula. 11-12 – 85334
VENTA Casa Habitacional con destino oficina a 100 metros de Diagonal Talca 209,70 m2 construidos. Dos niveles, 4 dormitorios, 4 baños. $ 270.000.000.- Fono contacto: 9 97512139 angelanavarro.f@gmail.com 12 –
VENTA Casa habitación en “VILLA ALTOS DEL PARQUE”, Talca 125 m2 construido. Dos niveles más ático, 4 dormitorios, 4 baños, $ 130.000.000.Fono contacto: 9 54580097 - graciela.quinteros@ abcabogados.cl 12 –
REMATE JUDICIAL VEHÍCULOS EN TALCA Mañana lunes 13 de Junio 2022 en 7 Oriente 1846 (7 y 8 Norte) a las 12:00 horas. Ordenes: 4º Juzgado Letras Talca, Rol E-1166-2021 “TANNER/VERDUGO”. - 1º Juzgado Talca Rol C-1687-2021 Forum/Fuentes. - 1º Juzgado Talca Rol C-4171-2019 Coop. Oriente/Díaz.
SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 29 de Junio de 2022, a las 11:00 horas, mediante modalidad videoconferencia, es decir, por vía remota, la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a doña DINA DEL CARMEN MIÑO PONCE, en su calidad de heredera de la sucesión don Jilberto Segundo Miño y de doña María Ernestina Ponce Díaz, acciones y derechos que ascienden a un 14,28% sobre inmueble correspondiente a: inmueble ubicado en Pueblo de Cumpeo, de la comuna de Río Claro, que mide doce metros cincuenta centímetros de frente, por setenta y ocho metros de fondo, y que deslinda según su título: NORTE, Crisólogo Miranda; SUR, propiedad de Ulises Lari; ORIENTE, calle Cumpeo; y PONIENTE, Comunidad Sepúlveda Urzúa. Las acciones y derechos sobre la propiedad señalada se encuentran inscritos a nombre de la demandada doña DINA DEL CARMEN MIÑO PONCE y otros, a fojas 11912, N° 11939, del Registro de Propiedad del año 2015; y a fojas 11910, N° 11937, del Registro de Propiedad del año 2015, ambas del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de plataforma Zoom; https://zoom.us/j/96430302966, ID de la reunión: 964 3030 2966. Mínimo posturas $1.562.183.Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate, y, además, deberá disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar, sin perjuicio de cumplir las demás cargas y deberes que establece la ley. Los postores deberán constituir garantía suficiente en la causa donde se desarrolle el remate, para este efecto, deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-1585-2021, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con MIÑO PONCE, DINA DEL CARMEN”. Ministro de fe.05-12-18-19 -85277
JORGE RUZ VÁSQUEZ * PROPIEDADES * SEGUROS * TASACIONES Cel.: +56 992 233 555 E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl VENTAS: SITIOS - RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados. - SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico” Parcelas de agrado 5.000 m2 sector Las Paredes. - SAN JAVIER: Parcela 6 Hás para desarrollo de proyecto inmobiliario. “Solo Interesados”. - VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2. En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.400 UF. - SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales”. Acceso ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente. “Solo reales interesados”. CASAS - TALCA: Departamento sector La Florida frente Avda. Ignacio Carrera Pinto, 3 dorm. 1 baño, ventanas Termo panel, acceso privado. “Solo interesados”. - TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estac. 2.200 UF. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: 3 Casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo reales Interesados”. - TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, bodega, jardines, “Villa Buen Pastor”. - TALCA: Moderna casa dos pisos, 4 dorm., 3 baños, cocina amoblada, terraza, jardines en exclusivo condominio privado a pasos de “Nuevo mall La Florida”. “Solo reales interesados”.
TALCA
OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo Casa dos pisos “Villa La Foresta”, Etapa II – A, atractiva propiedad residencial, semi amoblada, 3 dorm., 2 baños.
SOLO REALES INTERESADOS
ARRIENDOS: - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio, recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, estacionamiento primer subterráneo, otro en 6º piso, recepción, 1 privado, 2 baños, chicken. “Solo reales interesados”. - TALCA: Casa dos pisos, 6 dorm., 3 baños, amplia cocina, living comedor desnivel, calefacción central, piscina, jardines, estacionamiento techado, Las Parcelas del Parque. “Solo Interesados”. - TALCA: Céntricas oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, tercer y quinto piso Planta libre 150 m2 disponible, “Ideal: centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. Salida directa de ascensores”. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: Céntricas propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial. “Solo reales interesados”. - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio desde $200.000 a $900.000. “Solo interesados”. INVERSIONES: - TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno edificio comercial. Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: 3 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilería a pasos de Avda. Balmaceda, “Solo Interesados”. - SAN JAVIER: Propiedad 6 Hás, sector urbano para desarrollo de proyecto Inmobiliario. “Solo reales interesados”.
ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN.
RECIBIMOS,
COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES. EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
12
Domingo Junio | 2022
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
AYER EN EL ESTADIO ANFA
ASOCIACIÓN DE FÚTBOL “AGUAS NEGRAS” DIO PUNTAPIÉ INICIAL A SU CAMPEONATO Grata jornada. Con la participación de autoridades, dirigentes, jugadores y vecinos, se realizó la ceremonia de inauguración del evento deportivo.
Alcalde Javier Muñoz aseguró varios proyectos, para seguir mejorando el estadio ANFA Luis Hernán Álvarez de Curicó.
Autoridades y dirigentes de la nueva Asociación de Fútbol Aguas Negras de Curicó, en el corte de cinta en el estadio ANFA. (Fotos Ricardo Weber Fuentes)
CURICÓ. Un hermoso día acompañó ayer la inauguración y el puntapié inicial del campeonato comunal de la nueva Asociación de Fútbol “Aguas Negras” de Curicó, organización que comenzó a funcionar con el reconocimiento de ANFA Nacional y Maule para desarrollar el fútbol entre sus asociados, pues cerca de 13 clubes solicitaron la desafiliación de la otrora entidad centenaria de Curicó para dar paso a la nueva y segunda entidad del balompié amateur de Curicó. Y tal como estaba programado por el directorio que comanda César Ramos, se contó con la presencia del alcalde Javier Muñoz, el concejal Patricio Bustamante, el consejero regional Roberto García, Fabián Torres, gerente de la Corporación de
Hernán Álvarez. “Estamos felices de poder cortar esta cinta y dar por inaugurado este campeonato que esperamos largo tiempo hacer realidad y que por consecuencia de la pandemia tuvimos que postergarla en varias oportunidades, pero hoy con este hermoso día y acompañado de autoridades especialmente del alcalde Javier Muñoz, que nos ha entregado todo su apoyo a través de la Corporación de Deportes para que hoy cumplamos el sueño de varios clubes que formaron esta nueva asociación y que lleva el nombre de Aguas Negras”.
Deportes Municipal de Curicó, dirigentes de clubes, jugadores de las categorías Sub-17 de los clubes Liceo y Curicó Azul, quienes participaron de esta histórica ceremonia de puesta en marcha de su primer campeonato. Tras el corte de cinta por parte de las autoridades y dirigentes de la asociación, dieron por inaugurado el inicio del campeonato 2022, el primero de esta entidad que reúne a varias instituciones que forman parte de esta nueva rectoría del fútbol ANFA curicano. UNA REALIDAD Tanto el alcalde Javier Muñoz como el presidente César Ramos, fueron los únicos oradores de esta jornada realizada en la cancha sintética del estadio Luis
PARTIDOS Una vez concluida la ceremonia, equipos de los clubes Liceo y Curicó Azul, animaron el primer cotejo de esta
Escenas de juego entre los equipos Sub-17 de Liceo y Curicó Azul.
nueva asociación. Al mismo tiempo en las canchas de El Maitenal, 21 de Mayo y Samuel Reyes, hubo acción durante todo el día con enfrentamientos entre equipos de clubes afiliados a
la nueva asociación: 21 de Mayo, Samuel Reyes, San Martín, Palestino, Racing Club, Gonzalo Reyes, Patricio Gutiérrez, Valva-
nera, en categorías menores y adultos como Sub-9, Sub11, Sub-15, Sub-17, Primera, Honor, 35 años, 45 años, entre otras.
El presidente de la asociación César Ramos y Cristian Iturriaga, propietario de Kaif -auspiciador oficial- entregaron la camiseta al alcalde Javier Muñoz.