SOSTENIBILIDAD, SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD E INCLUSIÓN
Municipio fijó los ejes de desarrollo para Talca en su 281º Aniversario


RECONOCIMIENTOS. Vicente Acuña fue distinguido como Hijo Ilustre. En tanto, Nicolás Peric fue reconocido como Deportista Destacado y la Casa de Acogida Padre Manolo, como Institución Destacada.

Desalojo de la toma ilegal dependerá de lo que resuelva la Justicia. | P5
Reponen cristales en la fachada del edificio de tribunales en Curicó. | P3
Carabineros detuvo a sujeto acusado de extraer órgano a un perro. |

Sucede Sucede
Día de la Madre en Hualañé. La Municipalidad de Hualañé invita a una celebración muy especial para honrar a las madres en su día. Dirán presente los tributos a Ricardo Montaner e Isabel Pantoja en vivo. Además, dicha actividad tendrá como cierre un espectáculo bailable con grandes éxitos de ayer y hoy. La cita es hoy, sábado 13 de mayo, desde las 16:00 horas, en el gimnasio San José.
Anineko 2023. Durante la jornada de este sábado, el animé vuelve al “Gran Arena” curicano. Se trata del evento otaku, gamer, Kpop llamado “Anineko”. La cita es en el gimnasio Abraham Milad Battal (avenida O’Higgins #800) desde el mediodía. Habrán concursos, cosplay, stands, zona gamer, juegos de mesas, entre varias otras sorpresas. Organizan Proyecto Neko, LVL Up Geek Store, en colaboración con la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó.
Feria Gastronómica y artesanal en Yerbas Buenas. El Gobierno Regional del Maule, la Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Maule y la Ilustre Municipalidad de Yerbas Buenas invitan a participar de la jornada familiar denominada “Representación cultural de la sorpresa de Yerbas Buenas, Feria Gastronómica y Artesanal 2023”, a realizarse hoy y mañana en la Plaza de Yerbas Buenas y Plaza La Recova, desde las 10:00 horas, ambas jornadas.
Aniversario Agrupación Solidaria Estamos Contigo. El presidente y directorio de la Agrupación Solidaria Estamos Contigo, tiene el agrado de invitarlo a participar y celebrar juntos el 5º Aniversario de esta organización, que ayuda a personas que padecen esta lamentable, dolorosa y silenciosa enfermedad como es el cáncer; oportunidad en la que se darán a conocer más detalles de la Agrupación Solidaria. La ceremonia se realizará el viernes 19 de mayo, a las 19:30 horas, en la sede social del Adulto Mayor, ubicada en calle Copiapó Nº 16, Curicó.
Campaña de voluntarios Coaniquem. Bajo el lema “Todos unidos por los niños con quemaduras”, la Corporación de Ayuda al Niño Quemado dio inicio a la campaña de inscripción de voluntarios de cara a la próxima colecta que se realizará de forma online entre el 19 de mayo y el 4 de junio, y en las calles de todo el país los días 2, 3 y 4 de junio. Los interesados pueden inscribirse en voluntarios.coaniquem.cl.
Campaña solidaria “Pañatón”. La Corporación Cultural y Ropero Social de Curicó invitan a ser parte de esta hermosa campaña de nominada Pañatón: Dar con el corazón; que consiste en entrega de una ayuda a quienes lo necesiten, a través de pañales para adultos, para recién nacidos, toallitas húmedas y útiles de aseo en general.
Digitaliza tu Almacén. ¿Tienes un Almacén y quieres digitalizarte? Recuerda que puedes postular a “Digitaliza Tu Almacén”, fondo concursable de Sercotec que busca fortalecer los pequeños negocios mediante la incorporación de herramientas digitales. Bases, requisitos y postulación en www.sercotec.cl.
Romeral celebra hoy el Día de la Madre
Mañana, a las 20:00 horas, en el estadio La Granja, Curicó Unido tiene un encuentro clave ante Palestino, el elenco de colonia. Por eso mismo, se espera una importante presencia de hinchas.
La encargada del programa Estadio Seguro de la delegación presidencial provincial de Curicó, Lorena Espinoza, señaló que se adoptaron las medidas de seguridad respectivas para que la atención solo se centre en el campo de juego. “Abriremos las puertas a contar de las 18:00 horas y este partido contará con público visita”, dijo.
En conversación con diario La Prensa, la autoridad recomendó a los fanáticos llegar con tiempo al recinto para evitar aglomeraciones en los accesos.
“Invitamos a toda la familia curicana a asistir al estadio y hacemos un llamado a la hinchada a tener
un comportamiento óptimo que esté ajustado a la ley”, indicó.
EVITAR SANCIONES

Lorena Espinoza puntualizó que cualquier incidente perjudica al equipo local. “Los únicos responsables de cualquier situación que ocurra dentro del estadio son las instituciones organizadoras del espectáculo”, recordó.

La funcionaria de Gobierno sostuvo que el clima ha sido bastante variable en las últimas semanas, por lo cual en caso de lluvias “estarán autorizados los paraguas, que no deben tener puntas. Además, se deben evitar elementos que están prohibidos (como botellas)”.
Agregó que los bombos y otros elementos de animación están autorizados, los cuales han sido solicitados e informados por la barra “Marginales” a través del club. “En el evento pasado tuvimos algunos incidentes, así que insistimos en el buen comportamiento para evitar sanciones posteriores”, aseveró.
ROMERAL. La comuna ha preparado varias actividades para celebrar a las mamás en su día. Una de ellas es la Feria de Emprendedores instalada en la plaza de Romeral, iniciativa tiene como objetivo apoyar y promover el emprendimiento local, al mismo tiempo que se rinde homenaje a todas las madres en su día.
La feria está funcionando y cuenta con una variedad de stands donde los emprendedores locales tienen diferentes productos que son una gran opción de regalo para las reinas de la casa. Además, durante la jornada de este sábado habrá actividades para toda la familia, incluyendo manicure, peluquería, masajes y karaoke. Los visitantes también podrán disfrutar de un increíble show del doble de Juan Gabriel, quien promete hacer vibrar a todos los presentes con sus mejores éxitos.
La celebración tendrá lugar hoy a las 15:00 horas, y se espera la asistencia de una gran cantidad de personas.
“Esta es una oportunidad única para disfrutar de una tarde llena de diversión y entretenimiento en familia, mientras se apoya a los emprendedores locales y se celebra el amor y dedicación de todas las madres”, comentó el alcalde de Romeral, Carlos Vergara.
ESPERAN PARTIDO “TRANQUILO” ENTRE CURICÓ UNIDO Y PALESTINO
Llamado. Se pidió a los hinchas tener un buen comportamiento para evitar castigos al Club curicano. El aforo autorizado es de ocho mil personas.Lorena Espinoza llamó a los hinchas a llegar temprano al recinto deportivo,
El partido se juega mañana domingo a las 20:00 horas en el estadio La Granja contra Palestino. Por lo mismo la encargada del programa Estadio Seguro llamó a los hinchas curicanos a mantener un buen comportamiento.
UBICADO FRENTE A LA ALAMEDA MANSO DE VELASCO DE CURICÓ
Concretan trabajos de reposición de cristales en fachada de edificio que reúne tribunales penales

Destrozados en octubre de 2019. Las obras significaron una inversión por sobre los 70 millones de pesos.
Estos trabajos significaron una inversión cercana a los 70 millones de pesos.
CURICÓ. Tal como en su momento fue anunciado, la fachada principal del edificio que reúne a los tribunales penales de Curicó, frente a la Alameda Manso de Velasco, volvió a recuperar su “rostro original”, esto gracias al desarrollo de los trabajos de reposición de los respectivos cristales. Cabe recordar que tras el “Estallido Social” de 2019, los vidrios y muros del frontis de las citadas dependencias (en las que se encuentran el Juzgado de Garantía y Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Curicó) se vieron afectados por el desarrollo de una serie de manifestaciones, que generaron importantes
daños y destrozos.
Si bien se buscó dar una rápida solución a tal problemática, tales faenas también resultaron dañadas. Por tal motivo, de manera provisoria, pero con el objetivo de dar seguridad tanto a los propios funcionarios como a quienes concurrían a dicho edificio, se instalaron planchas de policarbonato en el interior, para de esta manera, evitar el ingreso de piedras si eran nuevamente lanzadas, pero en pleno horario de funcionamiento.
URGENCIA
El arribo de la pandemia del Covid-19 dio prioridad presupuestaria a otras materias que permitían asegurar el continuo
“Solucionar este problema para nosotros era sumamente importante”, reconoció al respecto la propia presidenta de la Corte de Apelaciones de Talca.
funcionamiento de los tribunales. Aquel escenario postergó, en primera instancia, el proyecto de mejoras al mencionado recinto.

Al asumir este año la presidencia de la Corte de Apelaciones de Talca, la ministra Blanca Rojas Arancibia, solicitó dar urgencia al necesario proyecto, lo cual, en definitiva, derivó en
el desarrollo de la correspondiente licitación. Los trabajos de reposición de los cristales de la fachada principal del edificio que reúne a los tribunales penales de Curicó, significó invertir recursos por sobre los 70 millones de pesos. El proyecto fue adjudicado por la empresa Cisca Construcción, servicios e inmobiliaria Ltda.

PRESTIGIOSA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN
CARACTERÍSTICAS:
• Predio: Fundo El Picazo
• Ubicación: Camino Rural K-715, comuna de San Clemente, Provincia de Talca, Región del Maule
• Superficie: 184,5 Hectáreas
• Antigüedad: 25 años
• Inicio proceso: lunes 15 de mayo de 2023
• Términos de referencia:
www.vgea.utalca.cl/?page_id=776

“Debemos ser cautelosos y evaluar lo que se viene”
Análisis y proyecciones. El Partido Republicano obtuvo alrededor de un 36 por ciento de los votos en los comicios para elegir a los integrantes del Consejo Constitucional.
se con calma para las elecciones de alcaldes. “Debemos ser bastante prudentes y, en ese sentido, ir evaluando cuáles serán los siguientes pasos”, planteó el diputado Benjamín Moreno; quien mencionó además que la colectividad irá consolidando el trabajo que viene desarrollando desde hace algunos años.
Para el diputado Benjamín Moreno, es importante que el Partido Republicano consolide el trabajo que viene realizando desde hace años.
CURICÓ. Tras los buenos resultados obtenidos por el
Partido Republicano el domingo pasado, la colectividad política busca consolidarse y proyectar-
EN LA PLAZA DE LA COMUNA
“No nos volveremos locos buscando candidatos a alcaldes y concejales, sino que realizaremos un ejercicio serio de buscar quienes son los adecuados y mantendrán la línea de trabajo que nos trajo hasta acá”, aseveró.
DESCONTENTO
Para Moreno, la alta vota-
ción alcanzada en estas elecciones sería el resultado de una serie de factores, entre los que se encuentra el descontento con el Gobierno, voto Republicano duro y personas que apoyan el trabajo desarrollado por la colectividad política. “La comunidad sabe que no cambiaremos nuestros planteamientos por estar en una mejor posición electoral”, aclaró.
CONSEJO CONSTITUCIONAL
Moreno también fue enfático en señalar que si bien su colectividad obtuvo un alto porcentaje en las elecciones pasadas, esto no significa que el partido será el que rayará la
cancha al interior del Consejo Constitucional. “Lo que queremos es plantear nuestros puntos, teniendo respeto por las opiniones diferentes. Conversaremos con Chile Seguro, Unidad por Chile, demócratas y las diversas fuerzas políticas”, expresó. “Nuestro objetivo es lograr una buena Constitución para Chile y para eso es necesario que las distintas colectividades se pongan de acuerdo y se elaboren políticas públicas que beneficien a las personas”, precisó. Con respecto a los temas que debiera abordar la nueva propuesta constitucional, Moreno manifestó que esto será tratado por la Comisión de Expertos y los consejeros electos.
Hasta el domingo estará la Feria del Día de la Madre en Molina
MOLINA. Con una amplia oferta de productos comenzó a funcionar la Feria del Día de la Madre en Molina, iniciativa impulsada por la Dirección de Desarrollo Económico Local (Didel) del municipio.


Desde las 11:00 horas de cada día, los comerciantes y emprendedores inician sus actividades poniendo a disposición de su clientela una gran variedad de artículos, como artesa-
nías, bazar y paquetería, estampados y prendas de vestir. De igual manera, hay espacio para las preparaciones de gastronomía chilena e incluso foodtrucks con comida rápida, permitiendo así brindar un panorama completo a las familias que visiten la comuna durante el fin de semana.

“Junto con enviar un especial saludo a las mamás de nuestra comuna por todo su esfuerzo y
amor incondicional, queremos también brindar oportunidades de salir adelante a los emprendedores de la zona. Quisimos entregar un panorama familiar durante esta festividad, recordando la importancia de pasar tiempo con la persona que nos dio la vida”, señaló la alcaldesa Priscilla Castillo. Las actividades se extienden hasta el domingo y terminan a las 21:00 horas de cada día.
HABLAN DELEGADO PRESIDENCIAL PROVINCIAL Y ABOGADO DEL MUNICIPIO


Desalojo de toma dependerá de lo que resuelva la Justicia
Compás de espera. Cabe recordar que, desde el año pasado, el terreno, de propiedad del municipio, ubicado a metros del río Guaiquillo, está siendo utilizado con fines de carácter habitacional.

CURICÓ. En compás de espera continúa lo que sucederá con la toma de un terreno, de propiedad del municipio, ubicado a metros del río Guaiquillo, en la zona surponiente de la ciudad de Curicó, el que, desde el año pasado, está siendo utilizado con fines de carácter habitacional.
DELEGADO
Al respecto, el delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa recalcó que un hipotético desalojo dependerá de lo que dicte la justicia, esto luego de que desde el Departamento Jurídico del municipio fuese presentada una querella por la ocupación ilegal del aludido terreno.
“Estamos a la espera de la resolución de tribunales al respecto. Nosotros como Gobierno estamos dispuestos y llanos a generar todos los apoyos y todo lo que implica, en el caso de que se solicite un desalojo, el apoyo de la fuerza pública”, dijo.
“Nosotros vamos a ser respetuosos de los dictámenes de la justicia. Es una toma de un terreno ilegal, no solamente por la seguridad de los vecinos (que residen en las cercanías), sino que también porque ese terreno no es apto para vivir, por tanto, no podríamos estar de
Se trata de un espacio que no cuenta con disponibilidad de servicios básicos, donde personas, que en su mayoría provienen del extranjero, se han asentado, cifra que con el paso del tiempo ha ido en franco aumento.
acuerdo nosotros de que alguien habite en ese sector”, acotó.
TEMA ELÉCTRICO
Una de las preocupaciones que han surgido respecto a dicho terreno está relacionada con el tema eléctrico. Quienes residen en las cercanías han manifestado su molestia al sufrir largas y constantes interrupciones del servicio eléctrico, que han puesto en peligro los artículos presentes en sus respectivas residencias, tales como televiso-
res, lavadoras y un largo etcétera.
En tal contexto, el delegado indicó que sostuvo una reunión con el director de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) en el Maule, Vicente Marinkovic, de cara a poder encontrar una solución que beneficie a los vecinos que han alzado dicha voz de alerta. “Los vecinos cada día están en riesgo, por tanto, la preocupación que tenemos como Gobierno es cuidar y proteger a esos vecinos, no de la toma”, subrayó.
MUNICIPALIDAD
Por parte del municipio, quien está al mando de la Dirección Jurídica, el abogado Juan Barrera dio cuenta de las acciones que a la fecha han llevado a cabo en tal materia, tanto en el ámbito de los tribunales como en lo estrictamente administrativo.
“Nosotros como municipalidad desde el año 2021 ini-
ciamos acciones en el ámbito judicial con la finalidad de poder resolver la toma ilegal que se había materializado en un terreno que es de propiedad municipal. En ese sentido interpusimos una querella por ocupación ilegal del terreno, la cual fue admitida a tramitación. Se realizó una investigación por parte del Ministerio Público, habiéndose establecido la existencia de un delito por parte de la PDI, según consta el informe de la carpeta investigativa y, en definitiva, estamos a la espera como municipalidad de algún tipo de resolución que adopte el Ministerio Público en tal sentido”, expresó. “El Ministerio Público es quien realizó la investigación, por lo tanto, de ellos depende el formalizar o no a algún imputado”, indicó. También, dijo Barrera, tomaron contacto con el Consejo de Defensa del Estado (CDE) para que se hicieran parte de la querella que como municipio presentaron, para darle más fuerza a dicha petición. “Sin embargo, hasta el día de hoy también estamos esperando de si lo van a hacer o no”, acotó.
DECRETO
“Por otro lado, nosotros como municipalidad a través de la Dirección de Obras dictamos un decreto de demolición de las viviendas, por infracción a la Ley General de Urbanismo y Construcciones. Ese decreto no lo hemos podido materializar o llevar a la ejecución práctica, toda vez que para eso se requiere además contar con el apoyo policial, de Carabineros, en específico. En su oportunidad también se solicitó a la Delegación Presidencial (Provincial de Curicó) de que nos apoyara, con las coordinaciones con Carabineros y estamos a la espera que se dé respuesta a tal requerimiento”, recalcó. “Lamentablemente el tema es bastante complejo. Hoy día todas las acciones que se han desplegado por parte del municipio, están pendientes, pero por hechos que no son imputables a la municipalidad. Nosotros y vuelvo a insistir, iniciamos y ejercimos todas las acciones que en derecho corresponden, dispusimos la demolición, pero son decisiones que en este momento están paralizadas”, cerró.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Este lunes vence plazo para postulación al Consejo Comunal de la Sociedad Civil
Cosoc Curicó. Grupos interesados deben registrar candidatos en la Secretaría Municipal
CURICÓ. La última oportunidad para inscribir nombres de los candidatos que las organizaciones territoriales y funcionales desean que integren el Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (Cosoc) vence este lunes 15 de mayo.
La información entregada a diario La Prensa por el secretario municipal Juan Rafael González, señala que el Cosoc es un organismo consultivo del alcalde que permite asegurar la participación de la comunidad en el progreso económico, social y cultural de la comuna. El secretario municipal manifestó que esta es la segunda oportunidad para conformar este organismo ya que la primera vez, segundo semestre del año pasado, no se logró la cantidad de postulantes necesaria para desarrollar la elección. Para tener mayor cantidad de postulantes, indicó Juan Rafael González, se realizó entre marzo y abril una intensa campaña comunicacional con visitas de expositores del Departamento de

Detenido por amenazar a pasajero de bus
por 6 miembros que representarán a las organizaciones comunitarias de carácter territorial como son las juntas vecinales, cinco organizaciones de carácter funcional, cuatro miembros en representación de las organizaciones de interés público, uno de las asociaciones gremiales de la comuna, uno de las organizaciones sindicales y uno de actividades relevantes, todos ellos tendrán un consejero suplente. Los consejeros electos, expresó, durarán cuatro años en sus funciones pudiendo ser reelegidos por una sola vez.
CURICÓ. A disposición de la justicia fue puesto un sujeto que amenazó violentamente a un pasajero de una máquina interprovincial que provenía de Santiago. A través del teléfono 134, detectives de la PDI se enteraron de la denuncia y controlaron al bus en la intersección de avenida Alessandri con calle Piloto Oxilia. En ese lugar, los policías detuvieron al individuo, quien tiene antecedentes por amenazas simples.
DISCREPANCIA
Organizaciones Comunitarias en diversos sectores de la comunidad.
Expresó el funcionario municipal que no tan solo los directivos y socios de las juntas vecinales pueden postular sino
QUEDÓ CITADO A DECLARAR
también los que pertenecen a las organizaciones funcionales como clubes de adultos mayores, clubes deportivos, centros de acción de la mujer, centros juveniles y culturales y de actividades re-
levantes de la comunidad.
EL COSOC
El secretario municipal indicó que el Consejo Comunal de la Sociedad Civil estará integrado
Carabineros ubicó a acusado de extraer órganos a un perro
CURICÓ. Tras varios días de diligencias, funcionarios de la Sección de Investigación
Policial de la Carabineros dieron con el paradero del joven, de 19 años, quien fue denunciado por abrir y extraer órganos al animal que se encontraba en la vía pública, en el sector Santa Fe.
Una vez que fue encontrado, el imputado, identificado con las
iniciales M.A.E.M, optó por acudir voluntariamente a la Primera Comisaría de Curicó, donde fue acompañado por un adulto. Luego de ese trámite, al joven fue dejado en libertad y se le informó que será citado por el Ministerio Público para que relate el hecho y se determine o no alguna sanción por su comportamiento.

REPROBACIÓN No hay que olvidar que el martes pasado comenzó a circular por redes sociales un video, donde se aprecia que el joven “interviene” un perro en una plaza ubicada en la esquina de avenida Balmaceda con el pasaje La Laguna, al interior de la villa los Almendros. El hombre, con un arma blanca, extrajo el corazón y otros
órganos de la mascota, todo frente a personas que transitaban por el lugar y que desencadenó protestas de parte de animalistas curicanos que exigen justicia.
Según testigos del hecho, al momento del actuar del acusado, el animal se encontraba sin vida tras ser atropellado por un automóvil un par de días antes.
También destacó que esta es una gran oportunidad de las organizaciones de la sociedad civil de tener una real participación en el desarrollo social, asesorando al alcalde y al concejo municipal, invitándolas a que lleguen a la municipalidad a registrar a sus postulantes para participar en la elección cuya fecha se dará a conocer una vez que se tenga el resultado del proceso de inscripción.
Según testigos, el problema se generó cuando la víctima le pidió que bajara el volumen de la música que escuchaba en el celular. En ese momento, el imputado comenzó a amenazarlo violentamente, temiendo el denunciante por su integridad física, razón por la que se comunicó con la PDI.
El hecho, ocurrido la noche del jueves pasado, fue informado a la Fiscalía de Flagrancia, que instruyó que el detenido fuera puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Curicó para su control de detención correspondiente.
ALCALDE DE CHANCO MARCELO WADDINGTON


“El Gobierno está muy comprometido con nuestra comuna y eso nos ayuda mucho”
Gestiones. La autoridad destacó que en materia de vivienda se está en proceso de análisis para la compra de terrenos, lo que vendría a dar una solución a varios comités que llevan muchos años esperando.
CHANCO. “Es difícil ser alcalde de una comuna donde hay muchas necesidades, pero poco presupuesto. Quisiéramos solucionar muchos problemas, pero no nos alcanza. Afortunadamente ahora nos encontramos con un Gobierno muy comprometido con nuestra comuna y eso nos ayuda mucho”, dijo el alcalde de Chanco, Marcelo Waddington, En este contexto, la autoridad destacó la gestión del Gobierno en términos de ir buscando soluciones a un tema de tanta sensibilidad como es el acceso a la vivienda. “En materia de vivienda estamos en proceso de poder analizar la compra de terrenos para dar una solución a varios comités que llevan muchos años esperando. Lo anterior ha permitido que las familias recuperen las confianzas ya que estamos muy atentos para resolver sus problemas de vivienda, ya que en la actualidad viven de arrendatarios o allegados con todas las dificultades que ello conlleva. Tarde o tem-
769 DENUNCIAS EN 2022
prano vamos a llegar con una solución”, explicó la autoridad comunal.
APOYO DE AUTORIDADES De la misma manera, el alcalde destacó la alta presencia de autoridades en la comuna.
“Estamos muy contentos por-
que las autoridades regionales vienen mucho a terreno. Estuvimos en fecha reciente con la gobernadora regional entregando un tractor a los pescadores de Loanco y para la próxima semana tenemos anunciada la visita de la ministra de Obras Públicas, Jessica
Refuerzan llamado a la prevención ante aumento de denuncias por ciberacoso
TALCA. La Superintendencia de Educación informó que durante el 2022 se recibieron 769 denuncias por ciberacoso, 362 más que las contabilizadas durante los años 2018-2019, cuando los registros evidenciaron 407.
La psicóloga del Programa de Acceso a la Educación
Superior (PACE) de la Universidad de Talca, Claudia Domínguez, explicó que este incremento, en parte, se debe a que la pandemia impuso a los estudiantes la privación de establecer vínculos con amigos de forma presencial y la
ausencia del intercambio espontáneo entre pares y adultos no familiares, afectando las capacidades de desenvolverse en público y aumentando el riesgo de sufrir un mayor aislamiento, ansiedad y estrés al relacionarse.
Con la disminución de la capacidad de sociabilizar el ciberacoso ganó terreno. Es por ello, que la profesional recomendó robustecer las iniciativas de prevención en los hogares y los establecimientos escolares.
“Un concepto que es necesario conocer es la ‘Netiqueta’, que nos indica normas de presen-
López, quien dará inicio al proyecto de mejoramiento del camino Chanco-Cauquenes por Molco, lo que vendrá a mejorar las condiciones de transitabilidad de una ruta que es muy importante en materia productiva. Sentimos el respaldo del Gobierno que quiere trabajar y hacer las cosas bien. Estamos logrando grandes avances para nuestra comuna. Hoy se habla muy bien de Chanco”.
DIFICULTADES
Una de las grandes preocupaciones que se enfrenta en la actualidad es la falta de trabajo que se registra por el término de la temporada de las frutillas. “Atravesamos un momento complejo por la falta de trabajo. Nosotros somos los mayores productores de frutillas del país y además estamos con un problema sanitario. El Estado también se ha hecho cargo en parte para poder ayudar a los agricultores que generan mucho trabajo. La falta de fuentes
laborales es una situación muy delicada y por ello estamos generando alianzas con privados a objeto de generar condiciones más positivas en este ámbito. Para nosotros como municipalidad, es difícil, por falta de recursos ir en ayuda de todas las familias”. De igual forma Marcelo Waddington, tiene claro el tema de la nueva Constitución que se deberá aprobar o rechazar en diciembre próximo. “Yo creo que una de las acciones que tienen que realizar los constituyentes es escuchar a las bases. En este caso a los alcaldes quienes son los que conocen los sectores, las dificultades de la gente, las diferencias de presupuestos entre municipios pobres y ricos. Quisiéramos hacer mil cosas, pero obviamente no alcanzamos. Debe presentarse una Constitución que sea para todos, no que la haga un determinado sector político, en este caso la derecha. Una
Constitución para el pueblo y ahí es necesario tomar la opinión de todos los sectores. Somos un país diverso y así tenemos que trabajar”, dijo.
Inicio de año académico
TALCA. Con la ponencia del destacado filósofo Adán Salinas, académico de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano (UAHC); el Doctorado en Filosofía, Religión y Pensamiento Contemporáneo dará inicio a su año académico 2023. La actividad, que se desarrollará de manera presencial en el Auditorio sede San Miguel de la Universidad Católica del Maule, pretende ser un espacio para abordar las condiciones de aceptabilidad de los sistemas políticos y cómo se construyen y modifican los efectos de consentimiento, especialmente en el contexto del régimen neoliberal.
tación, comportamiento y de expresión ideales en las redes sociales”, explicó. Domínguez planteó la necesidad que los docentes se instruyan sobre éstas y que además esta información pueda ser parte del contenido programático que entregan a sus estudiantes, con el objetivo de fomentar espacios de interacción digitales de respeto y cuidado. Detalló que si bien, muchos padres desconocen la realidad que se viven en las redes sociales y las interacciones que se pueden dar, es importante que en el hogar se fomenten inte-

a asumir un rol más activo para el debate sobre esta problemática.
racciones sociales basadas en el respeto y la tolerancia. Además, insistió en crear ambientes seguros de conversación familiar, donde puedan explicar el ciclo de violencia que genera el ciberacoso, para la víctima, el abusador y los compañeros que son testigos de la acción, con el propósito
de promover la denuncia oportuna.
En ese contexto se recomendó crear espacios para la enseñanza de habilidades sociales y emocionales que ayuden a los estudiantes a generar y construir relaciones saludables y evitar la necesidad de recurrir a la agresión o ciberacoso.
La conferencia lleva por título “El problema del consentimiento político en la perspectiva tecnológicogubernamental”.
¿Por qué aceptamos lo que aceptamos? ¿Cuáles son las condiciones de aceptabilidad de los sistemas políticos, cómo se construyen y modifican sus efectos de consentimiento?
Particularmente en el caso del régimen neoliberal, ¿a través de qué procesos pueden administrarse las condiciones del consenso y de la aceptación? son algunas de las preguntas que el invitado buscará indagar durante la conferencia.
Sigamos trabajando para que las madres tengan un feliz día
Usualmente escribo columnas sobre materias legales del ámbito de familia, para las que suelo buscar un contexto en la contingencia; sin embargo, esta vez decidí sumarme a los saludos a las madres en su día y, tras analizar solo unos segundos, descubrí que no me había alejado demasiado del derecho de familia. Nunca he tenido muy claro cuál fue la fuente de mi amor por el derecho, pero sin duda una de las motivaciones fue el fuerte deseo de defender a mi madre en aquellos años en que mi padre decidió desaparecer de mi vida. Una mujer, dueña de casa, sola, sin ingresos y con tres hijas pequeñas cuya desolación me impactó al punto de hacerme fuerte y grande para ella.
Cuarenta años después la historia sigue repitiéndose en cientos de hogares de este país. Las cifras indican que un tercio de las familias están a cargo de una mujer sola y treinta mil madres jamás han recibido pensión de alimentos.
Las leyes avanzan, se buscan nuevas formas de endurecer las medidas para lograr algo que en algunos casos parece tan natural, que es hacerse cargo de los hijos, pero inevitablemente todavía hay padres que eligen desaparecer y aún hay niños que tendrán por siempre la cicatriz que deja el olvido de aquellos que creíamos incondicionales.
El siete de septiembre de 2022 se publicó la Ley 21.484 sobre responsabilidad parental y pago efectivo de deudas de alimentos que considera un proceso especial de cobro en dos situaciones.
¿Un hogar de ancianos o el hogar propio?
Cuando un país envejece a la velocidad que lo hace Chile, es natural que veamos el fenómeno del que esta semana ha dado cuenta la prensa: el cierre o la crisis de muchos Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (Eleam). Hay mucha demanda, poca oferta y el servicio se vuelve cada vez más caro.
fondos o estos son insuficientes se podrá solicitar revisar los fondos que mantenga el deudor en su AFP.
Con estas nuevas atribuciones se espera poder disminuir el número de deudores haciendo justicia y dando dignidad a cientos de niños, niñas y adolescentes al procurarles lo que el cariño no pudo.
Conozco de cerca el desaliento y hastío de aquellas madres que han intentado una y otra vez ejecutar las medidas de apremio, firmando decenas de órdenes de arresto, suspensiones de licencia, retención de impuestos, etc., sin lograr más que desilusiones. No son pocas las veces en que una mala asesoría nos hace solicitar medidas poco eficaces que terminan aumentando la frustración.
bancarias, instrumentos de inversión o en cuentas de ahorro previsional voluntario.
Si se adeuda al menos una mensualidad, se podrá solicitar al Tribunal que ordene este pago con los fondos que el deudor tenga en cuentas bancarias, instrumentos de inversión o en cuentas de ahorro previsional voluntario.
En tanto, si la deuda es de tres o más cuotas, continuas o discontinuas y el deudor no tiene
En su día, queridas madres, las invito a intentarlo una vez más utilizando estas nuevas herramientas que nos otorga la ley que entrará en vigencia este 20 de mayo, porque no están pidiendo un favor, no están rogando, están ejerciendo el derecho de sus hijos.
Un abrazo en su día a cada una de aquellas madres valientes y luchadoras que, a pesar de las carencias y dificultades siguen dando la lucha diaria de criar a sus hijos solas, gracias por tu tenacidad, gracias por ese amor infinito a prueba de todo. ¡Feliz Día Mamá!
Los mal llamados “hogares de ancianos”, a medida que sus residentes siguen envejeciendo y deteriorándose en términos de salud física y mental, deben ser dispositivos residenciales, altamente especializados. Se transforman por la fuerza de los hechos en programas de carácter clínico más que sociosanitario, pero, sin el financiamiento estatal necesario, no hay presupuesto que aguante.
Son muchos los gastos que involucra el deterioro por edad avanzada. Un ejemplo que he usado otras veces: el Hogar de Cristo es uno de los mayores consumidores de pañales para adultos del país, lo que es una medida de nuestra “modernidad” como sociedad. En Japón, país súper desarrollado con una de las poblaciones más longevas del mundo, la industria de este producto supera por lejos a la de los pañales para guaguas.
Cuando estos establecimientos no cuentan con presupuesto, que es lo que pasa con muchos, terminan siendo precarias estaciones terminales. Lugares de confinamiento, alejados de la comunidad. Con ocasión de la pandemia, vimos con asombro el número de muertes en residencias de adultos mayores de países mucho más desarrollados que el nuestro. España e Italia aún no se reponen del impacto que provocó el Covid-19 en esas residencias donde murieron en abandono y soledad miles de personas mayores.
raizadas en los territorios. Con perspectiva de género, además, porque las mujeres viven más que los hombres y son más pobres, lo que se acentúa con la vejez. Y poniendo siempre a la persona al centro, reconociendo su capacidad de agencia y su derecho a vivir incluida.


dencias para mayores es preguntarse, dónde preferiría pasar la última etapa de mi trayecto existencial. ¿Lo conocido y familiar del hogar de siempre o una residencia sanitaria, clínica y ajena?
En este escenario, Hogar de Cristo ha reorientado su estrategia social, siguiendo la tendencia mundial a la desinstitucionalización en el abordaje de la infancia vulnerada, la discapacidad mental y sobre todo el envejecimiento. Hoy debemos privilegiar intervenciones mixtas y flexibles que combinen lo residencial de corta estadía con lo ambulatorio, lo domiciliario y lo comunitario, y estén bien en-
Todo eso caracteriza a los Programas de Atención Domiciliaria (nuestros Padam), un dispositivo flexible, ágil, que apoya a los adultos mayores en sus domicilios, así como a sus cuidadores, que normalmente son mujeres, también de edad avanzada. Estos programas identifican a las personas más frágiles de los territorios y las vinculan con las redes sociales de asistencia sanitaria, legal, psicológica. Las apoyan y acompañan en sus casas, retardando su ingreso a residencias especializadas o, si fuera el caso, prestando cuidados paliativos en el propio domicilio. La mejor manera de imaginar la solución a la crisis de las residencias para mayores es preguntarse, dónde preferiría pasar la última etapa de mi trayecto existencial. ¿Lo conocido y familiar del hogar de siempre o una residencia sanitaria, clínica y ajena? En el primero, en un Padam, respondo yo. Y mi opción empieza a ser confirmada por el impulso que les están dando los gobiernos regionales otorgando financiamiento para crear nuevos o ampliar los ya existentes. Esto demuestra que los Padam son una respuesta adecuada y ágil para este Chile que envejece.
La mejor manera de imaginar la solución a la crisis de las resi-
Si se adeuda al menos una mensualidad, se podrá solicitar al Tribunal que ordene este pago con los fondos que el deudor tenga en cuentas
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898
124 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA: Empresa Periodística
Curicó Limitada
PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR:
Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL:
María José Barroso Esteban
REP. LEGAL:
Manuel Massa Mautino
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632
Curicó
Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453
email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
TALCA
1 Oriente Nº 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833
email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Algo positivo para los agricultores
Entre tantos hechos negativos y preocupantes ocurridos en estas últimas semanas, no deja de ser estimulante saber algo que puede levantar el ánimo en ciertos sectores de la población.
En efecto, esta semana se ha informado que, de manera unánime, fue aprobada en la Sala del Senado la indicación sustitutiva de la ley 18.450 de Riego que presenta reformas relevantes en la entrega de recursos y el desarrollo sustentable y equitativo de los territorios.
Esta nueva Ley de Riego busca modernizar las garantías de seguridad hídrica para los pequeños agricultores, así como lograr eficiencia en el uso del agua, incorporar agricultura de riego en zonas rezagadas; el mejoramiento continuo de sistemas de riego para lograr adaptación al Cambio Climático y seguridad y soberanía alimentaria, todo con la idea de avanzar en un desarrollo rural y territorial sostenible y equitativo. Y respecto al tema de las llamadas “zonas rezagadas” cabe recordar que la propuesta aprobada por el Consejo Regional del Maule era de incorporar tres nuevos territorios: Maule Norte
pendiente
El 26 de abril se celebra el Día Nacional de la Convivencia Escolar, una jornada en la que se pretende visibilizar la importancia de las relaciones interpersonales en las comunidades escolares, compuestas no solo por estudiantes y docentes, sino también por las familias y personal no docente. La convivencia escolar es mucho más que un conjunto de normas y sanciones, pues más bien hace referencia a las relaciones que se dan por parte de todos los integrantes de una comunidad escolar. En este sentido, la Política Nacional de Convivencia Escolar (PNCE) promueve dentro de sus bases el trato respetuoso, la inclusión, la participación democrática y colaboración, así como la resolución pacífica y dialogada de los con-
flictos. La dificultad en este sentido radica en que las escuelas son un espejo de la sociedad y, por mucho que se promuevan valores como los señalados, si las familias y la sociedad en su conjunto no se alinean en torno a ellos, solo desde la estrategia escolar, no será posible lograr mucho. La búsqueda y promoción de una convivencia escolar armoniosa que favorezca los aprendizajes significativos y el rendimiento, así como prepare a los jóvenes para desenvolverse de buena forma en la vida cotidiana, es una tarea compleja y aún pendiente por parte de los equipos de convivencia escolar. ¿Por qué?, ¿qué se necesita para abordar de forma integral la convivencia escolar? Se necesitan más herramientas, equipos profesionales capaci-
ANDREA DURÁN ZÚÑIGA
Directora carrera de Trabajo Social, U.Central tados y actualizados; se requieren familias comprometidas e informadas, así como una red comunitaria que integre, incluya y moldee desde el ejemplo. Se requiere crear un espacio de confianza y seguridad. Para ello, es fundamental continuar con la investigación y acción desde la educación socioemocional, a fin de apoyar el trabajo de los equipos de convivencia escolar y, por lo tanto, desde allí formar ciudadanos inteligentes emocionalmente, capaces de gestionar sus emociones y con ello controlar sus acciones. En síntesis, la invitación es a revalorar las emociones, así como su importancia en las relaciones interpersonales, para desde el conocimiento y el trabajo conjunto avanzar hacia una mejor convivencia humana.
(Licantén, Vichuquén, Curepto y Hualañé); Maule Centro (Pencahue, Maule, San Rafael) y Valle de Longaví (Longaví, Retiro, Villa Alegre y Parral) para ser considerados precisamente como Zonas Rezagadas.
El secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego, Wilson Ureta señaló que “ha sido un trabajo muy largo que para la Comisión Nacional de Riego nació el año 2021 y el año 2022 con la administración del Gobierno de Gabriel Boric, ingresamos una indicación sustitutiva que integraba sobre todo aspectos de focalización de los recursos; de objetivar quienes son los beneficiarios de la ley de riego; ampliar los tipos de proyectos y un mayor incentivo a la pequeña agricultura para que postulen a este instrumento”.
Se establecen en el texto legal nuevas pautas de estratificación en las que se establece como nuevo criterio los ingresos anuales por ventas y servicios de los postulantes, incluyendo todas sus entidades relacionadas.
Solo podrán postular aquellos agricultores que posean ingresos anuales por ventas menores o iguales a 50.000 UF.
Las causas de la deserción escolar presentan sus primeras señales en el interior de las familias responsables de los estudiantes, quienes juegan un papel trascendental en la toma de decisiones respecto de la inasistencia a la escuela. Cifras entregadas por el Ministerio de Educación (Mineduc), contempladas entre marzo y septiembre de 2022, muestran que 50.529 alumnos inscritos en 2021 no ingresaron a las aulas, representando un 24% de aumento en la deserción respecto de 2019. Además, 1.239.330 estudiantes, es decir, 39% del total de matriculados durante el 2022, presenta inasistencia grave bajo un 85% de acuerdo con el porcentaje mínimo establecido por el Decreto 67. Por otra parte, el promedio de asistencia promedio alcanzó un 83%, un 5,5% menos en comparación a 2019. Estas cifras apuntan
mayoritariamente a la población de alto riesgo social concentrada en zonas urbanas de nuestro país. El 2022 se vislumbraba con mejores ojos por el regreso a la presencialidad, pero las estadísticas expresaron todo lo contrario. Y es que las raíces de la deserción escolar se encuentran esencialmente en el núcleo familiar. Con adultos responsables y comprometidos con la formación de los menores, no debería existir esta problemática, independiente del grado de riesgo social. Por otra parte, tanto la pandemia como la crisis económica han empeorado la situación económica en cada una de las familias chilenas, sobre todo en las más vulnerables (representando a un 98,5% en cuanto a falta de cobertura escolar), frágiles además en cuanto al poder adquisitivo, como aquellas que no tuvieron acceso a educación virtual por
no contar con servicio de internet.
Además, la probabilidad de que muchos de estos estudiantes hayan salido a trabajar es real, considerando que en sus familias hubo madres o padres que quedaron sin trabajo y se vieron en la obligación de buscar labores para aportar con el sustento del hogar. Otro factor influyente en la deserción escolar se refiere al consumo de alcohol y drogas, los cuales aumentan la probabilidad, como también sumergirse en el mundo del tráfico. Ni hablar acerca de las consecuencias cognitivas, valóricas y psicológicas en estos estudiantes. Si queremos disfrutar de los cambios sociales que queremos en la actualidad, comencemos por nosotros mismos, promoviendo la empatía, comprensión, solidaridad y proactividad con nuestra sociedad, es decir, educación académica, valórica y ciudadana de calidad.
Convivencia escolar, una asignaturaJORGE RÍOS Académico Escuela de Educación Universidad de Las Américas
Deserción escolar hoy: el resurgimiento de una pesadilla sociocultural
EN LA TERCERA FECHA DE HOY
PILOTOS DE KARTING CORREN EN EL ROTAX MAX CHALLENGE
Luz verde. Un grupo de nóveles kartistas hombres y mujeres corren en el circuito de Melipilla con miras al Sudamericano de Lima, Perú.
SANTIAGO. A un mes y medio del Campeonato Sudamericano
International Rotax Max Challenge (IRMC) South América, que fue confirmado en Lima (Perú), los pilotos y pilotas chilenos siguen preparándose para llegar en las mejores condiciones al certamen peruano. Para ello lo darán todo en el torneo local que continúa con la tercera fecha que se efectuará en el circuito Las Perdices de Melipilla este sábado 13 de mayo desde las 09:00 horas.

En la principal categoría DD2 Seniors, Master y Promo competirán por el triunfo el actual líder del ranking, Enzo Montecinos, que suma 62 unidades. Le sigue muy de cerca el joven Max Jaeger con 57. Más atrás están Eduardo Ávila (36), Horacio Torres (35) y Tomás Mercado (30).
CAMPEÓN
En la fecha pasada el vencedor fue el experimentado y multicampeón nacional, Marcelo “Tutti” Suárez, quien con una sola participación llegó a los 30 puntos. Sin embargo, en Melipilla anunció el retiro momentáneo de las competencias
MANGAS HOY Y MAÑANA
para dedicarse a preparar kart y convertirse en coach de jóvenes pilotos.
“No correré, pero sí estaré presente en la fecha del RMC. Por ahora me voy a concentrar en la preparación y a dirigir pilotos.
En las mismas condiciones viajaré al Sudamericano de Lima donde apoyaré técnicamente al equipo SKR que se fusionará con un team peruano. Será una
buena experiencia”, indicó el 14 veces campeón de Chile de karting y segundo en el Sudamericano de 2019, Marcelo “Tutti” Suárez.
La tercera fecha del Rotax Max Challenge de Chile de este sábado 13 será la penúltima antes del evento internacional en Lima, por ellos los postulantes a conformar la selección nacional lucharán por los mejores lugares
en Melipilla entre las 09:00 y 17:00 horas.
CATEGORÍAS
Las categorías participantes: Micro Max (8-11 años), Mini Max (10-13), Junior Max (1215), Senior Max (14 años y más), DD2 Senior (14 y más), DD2 Master (32 y más), DD2 Promo (15 y más), DD2 Súper Master (45 y más), DD2 Rookie (15 y
más) y Open Max FR125 (20 y más).
Además, de las categorías reinas que se refunden en la pista como la DD2 Senior/Master/Promo, también destacan la Micro Max y Mini Max, que juntas superan los 25 autos en pista, donde sobresalen Bruno Miranda, Anaís Orellana, Diego Pérez y Valentino Osorio.
Entre los juveniles Junior Max y Senior Max resaltan Agustín Sepúlveda, Renato Ejsmentewicz, Salvatore Ansaldo y Cristián Pastrián. En Rookie, los que recién están partiendo en el karting, descollan Mateo Berardi, Víctor Ortega, Alejandro Valencia y Matías Pereira. Finalmente, en la categoría Súper Master lucharán por los primeros lugares Mauro Díaz, Sebastián Muñoz, José Ignacio Castro y Héctor Ramírez. Este último recién llegando desde Bélgica donde compitió en las dos primeras fechas del torneo Rotax MAX Challenge Euro Trophy, consiguiendo la pole position en su debut y el tercer lugar en la segunda ronda del certamen, un resultado que tuvo a la bandera de Chile en el podio.
Motocross Chile MX rugirá con fecha nacional en Linares

LINARES. La Federación de Motociclismo de Chile, tiene confirmada una nueva fecha del Campeonato Nacional de Motocross MX en esta comuna.
En esta cita tuerca, el alcalde linarense Mario Meza, junto a los organizadores entregaron, detalles de la jornada que se vivirá en su comuna con el Motocross Chile MX.
“Es el torneo más importante que tiene el Conosur, y está inserto en nuestra celebración aniversaria 229, por lo tanto, vamos a tener esta fiesta deportiva
Deportes Linares recibe hoy Deportes Concepción
Este sábado 13 de mayo a las 15:00 horas, Deportes Linares de Eduardo Lobos, recibirá en el Estadio Tucapel Bustamante Lastra a su similar de Deportes Concepción, por la décima fecha del Campeonato de Segunda División Profesional.
Los interesados en asistir al duelo, las entradas hoy se pueden adquirir entre las 9:30 y 12:30 horas, en el Teatro Municipal y estadio Fiscal hasta las 13:00 horas. Por determinación de Estadio Seguro no se jugará con público de visita.
Liga DOS: Liceo visita a Truenos de Talca
Linares vivirá el nacional de motocross.
para nuestra gente. Más de 300 pilotos nacionales y siete locales estarán participando. Tenemos de los nuestros a Manuel Gallardo, Yasin Vásquez, Francisco
Rojas, ‘Yoyo’ Retamal y Matías Armengoli”.
El programa se inicia hoy a partir de las 9:00 horas, con las primeras mangas, además se contempla una feria de em-
prendedores, artesanos, puestos de comida, entre otras atracciones.
El productor general de la fecha nacional del Motocross Chile MX, Patricio Cabrera,
comentó que “estamos muy contentos de estar en Linares, en esta tercera fecha, ya tuvimos una fecha masiva en la zona de La Araucanía, con más de 350 pilotos en competencia. Acá vamos a tener a los mejores pilotos del motocross nacional, y en un espléndido circuito internacional. Queremos invitar a la comunidad maulina, ojalá pueda venir a disfrutar de esta competencia todos los amantes del motocross de la región, será una fecha muy atractiva y familiar en el circuito Camino a Palmilla 2.5, comuna de Linares”.
Todo listo para el clásico cesteril entre Deportivo Liceo y Truenos de Talca, por la quinta fecha de la Liga DOS. Ambos equipos darán el todo por el todo para lograr los puntos del duelo. Liceo viene de caer estrepitosamente frente a los líderes de la zona sur Liceo Pablo Neruda, mientras que Truenos ha tenido mejor suerte en esta temporada. El compromiso entre Liceo y Truenos está programado para este sábado a partir de las 20:30 horas, en el gimnasio Cendyr Sur de Talca.
DAMIÁN MUÑOZ, DT DE CURICÓ UNIDO:
“SERÁ UN PARTIDO DE MUCHA PACIENCIA”
Previa. Arranca la penúltima fecha de la primera rueda del torneo nacional y Curicó Unido recibe mañana a Palestino en el estadio La Granja. “Cuando estás de local debes ser protagonista y buscar más el partido” reconoció el entrenador albirrojo que ratificó confianzas al canterano Nicolás Barrios y puso en duda la presencia del capitán Franco Bechtholdt.
CURICÓ. Hoy comienza una nueva fecha del fútbol profesional chileno de la Primera División. Es la décimo cuarta jornada, penúltima de la primera rueda y dos partidos tendrán acción esta tarde: en el estadio municipal de San Bernardo, desde las 15:30 horas jugarán Magallanes vs Audax Italiano, mientras que a contar de las 18:00 horas en Santa Laura chocarán Unión Española vs Colo Colo.

La fecha continuará mañana con cuatro encuentros y se cerrará el lunes con otros juegos. Curicó Unido salta a la cancha mañana por la noche cuando reciba a contar de las 20:00 horas a Palestino.
CON PACIENCIA
“Cuando estás de local debes ser protagonista y buscar más el partido, el rival nos pondrá mucha oposición y hay que tener paciencia en la elaboración del juego. Será un partido de
Curicó Unido recibe mañana a Palestino a contar de las 20:00 horas en La Granja.
mucha paciencia, ellos tienen jugadores rápidos y la idea es no cometer errores en la salida. Ellos van a tratar de reducir espacios, de estar compactos y esperar el error nuestro y debemos
estar sólidos en las dos facetas y saber cuándo tomaremos riesgos”, dijo en punto de prensa en Santa Cristina el entrenador albirrojo Damián Muñoz, quien reconoció que el capitán Franco Bechtholdt soportó la práctica de fútbol de ayer, aunque su participación en el juego aún permanece en vilo.
“Estamos con algunos jugadores que está difícil que puedan llegar y otros están tocados (resentidos), pero más allá de ellos, hay que enfocarse tácticamente con lo mejor que tengamos y hay dos partidos en dos semanas y de ahí habrá bastante tiempo para recuperarse”, agregó el DT quien se dio tiempo para destacar la labor del canterano Nicolás Barrios, quien viene de ser titular en los juegos recientes e incluso anotó en el partido pasado frente a Magallanes.
BÁLSAMO DE FÚTBOL
A fines de marzo pasado, Nicolás Barrios lamentó la muerte accidental de su joven hermano Luis Felipe Barrios. Superando esta barrera, el canterano curicano ha logrado sobreponerse y afirmarse como titular en este Curicó Unido de Damián: “(Nicolás) ha trabajado en silencio, ha venido de menos a más, ha ido madurando y eso esperamos de los chicos, ellos partido a partido se van soltando y se van viendo mejor. A la hora de poner un juvenil, la idea es que juegue para que tome confianza. Nicolás ya jugó 90 minutos completos y eso es importante para él. Lo está haciendo bien y nos tiene contento por él, que en lo personal no lo venía pasando muy bien y es un joven buena persona y es un bálsamo para él y su familia”, sentenció Damián.

MEDICINA INTERNA
Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:
FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32
Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL
BAHAMONDES ESPINOZA
Medicina General niños y adultos.
Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.
Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA
Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora
Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM
Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
ARQUITECTO
DANIELA CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA
- Arquitectura

- Tasaciones
Contacto: dctasaciones@gmail.com
+56 9 77037383
Consulta Oftalmológica
Dra. María Luisa Flores Parra
Dr. Carlos A. Flores Zavarce
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas
Lunes a viernes AM y PM
Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
FONO: 981824997
CLASES DE PIANO
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327
FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
CARDIOLOGÍA
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773
+56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO
Estado 278 Fono: 2310504
Casilla 347
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos
- Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia
- Depilación Láser
- Rejuvenecimiento facial
- Manchas de sol y melasmas - Rosácea
- Tatuajes - Botox - Plasma
- Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

CFOagriaqua.cl
Gerencia de Administración y Finanzas Externa Part Time
Asesoría a Empresas
Estados Financieros Mensuales
Budget & Forecast : formulación y control ejecución Capex & Opex Proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas
Efectivo equivalente- Cash Flow 4 weeks - Control Interno - Auditoria Operativa Costos a lo largo de cadena de Valor: ABC Costing
Nuestra Misión
Dotar de información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales Resguardar y rentabilizar el patrimonio del inversionista
Luis Eduardo Astudillo Farías
MBA Magíster Gestión Empresarial
Ingeniero Comercial (m) Administración de Empresas, Contador Auditor, Contador Público, Acreditado IFRS por ICAEW Móvil: 56-9-62628747 contacto: leaf58pv@gmail.com
TALENTO SENIOR
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS
Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO
Curicó: Prat Nº 55 Fono. (75) 2324100 - 2311750
Talca: Longitudinal Sur Km. 256, Chacarillas. Fono (71) 2260270 - +569 62193159
Linares: CAMINO REAL S/N LINARES. Fono (73) 2217871
ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN
FONO : 62150586
Mail: abilarodriguez@gmail.com
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
que rebajar edad de imputabilidad y construir cárceles
Violencia. Puntualizó que ahora se registran ilícitos más violentos, los que hace un tiempo llegaron a la región.
CURICÓ. La inseguridad ciudadana es uno de los temas que más preocupa a los chilenos, tomando en cuenta que siguen registrándose muchos delitos y, varios de ellos, muy violentos y protagonizados por ciudadanos extranjeros, fenómeno que se han replicado en comunas de la Región del Maule
A juicio del presidente de la Cámara de Comercio de Curicó, Víctor Dacaret, las cosas cambiaron para mal en Chile desde el

Esquema primario** hace 4 meses o más puedes recibir tu dosis de Vacuna Bivalente COVID-19
LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA
denominado “Estallido Social”.
“El país ha estado viviendo un proceso de cambios total, tanto en los partidos políticos tradicionales, que han ido perdiendo supremacía, como en el asunto de la seguridad”, acotó. En contacto con diario La Prensa, el dirigente afirmó que esa última situación se ha visto influida, en parte, por la gran cantidad de migrantes que llegaron a territorio nacional.
“Principalmente personas ilegales que han provocado un aumento de la delincuencia en forma más violenta de lo que estábamos acostumbrado con portonazos, sicariatos, secuestros y narcotráfico”, precisó.

EN TODOS LADOS Víctor Dacaret puntualizó que los ilícitos violentos eran cosas que ocurrían en las grandes ciudades del país, pero lamentablemente, los antisociales se han ido desplazando a zonas más tranquilas como las comunas maulinas.
“Lo lamentable que es una situación país en la que nuestra ciudad no ha estado ajena y mientras el poder judicial siga tan permisivo y garantista no veo que pueda disminuir”, se quejó.
El presidente de la Cámara de Comercio de Curicó llamó a las autoridades a poner mano dura con los delincuentes. En ese sentido, indicó que hay medidas que, a su juicio, atacarían en parte el problema. “Estimo fundamental rebajar la edad imputable y construir cárceles más grandes”, sentenció.
Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más.
Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más.
* Población objetivo para Vacuna Bivalente:
- Personal de Salud

- Usuarios crónicos desde los 12 años.
- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.
- Personas de 50 o más años.
› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad. **Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única
• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos
* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.
* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.
* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).
* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).
• Usuarios crónicos desde los 12 años
* Enfermedad pulmonar crónica.
* Enfermedad neurológica.
* Enfermedad renal crónica.
* Enfermedad hepática crónica.
* Enfermedades metabólicas.
* Cardiopatías.
* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.
* Obesidad.
* Enfermedad autoinmune.
* Cáncer en tratamiento.
* Inmunodeficiencias.
* Enfermedad mental grave.
* Pacientes en diálisis.
• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad
- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).
- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).
- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.
- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.
- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.
- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).
- Personal de laboratorio (universitarios y privados).
- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.
- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.
- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.
- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.
- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.
- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.
- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.
“Hay
más grandes”
Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste o
Una dosis de refuerzo hace 6 meses o másDacaret precisó que la policía ha tenido más trabajo en el último tiempo.
Exitosa presentación del libro “Brujer” de Elba Abello Orellana
Poeta y profesora. La obra fue presentada por el escritor maulino y poeta Arturo Flores Pinochet.
CURICÓ. Ante una importante concurrencia de público que desafió el frío, se desarrolló la presentación del libro poético “Brujer” de la destacada poeta y profesora, Elba Abello Orellana en el auditorio de la Corporación Cultural de Curicó.

La actividad, que contó con el patrocinio de la Sociedad de Escritores de Chile (SECH) Filial Curicó y la Red de Bibliotecas de la Corporación Cultural de Curicó, se realizó en un grato ambiente cultural que contó con la participación musical de los artistas Julieta Maureira y Arón González, quienes interpretaron algunos temas de su creación.

Posteriormente la actividad fue iniciada con las palabras del presidente de la SECH Filial Curicó, el
periodista y escritor Rodolfo De los Reyes, quién destacó la trayectoria cultural y literaria de
Elba Abello, quién se inició en la década de los ochenta en el mítico Taller Literario Orlando González que
funcionaba en la Casona de Camilo Henríquez.
PRESENTACIÓN
Luego, el libro fue presentado por el escritor maulino y poeta Arturo Flores Pinochet, quien destacó el estilo literario de Elba, breve y conciso, escritor de manera sutil y elegante para abordar temas que pudieran ser complicados o que pueden llevar al facilismo literario, como el erotismo y la contingencia política pasada, y una escritura delicada y de alto vuelo literario
A continuación, la poeta quién leyó algunos de sus poemas, emocionándose visiblemente al leer uno a su extinta madre en el Día de las Madres, además de saludar a los presentes y destacar la cantidad de poetas y escritores curicanos de gravitación nacional.
Antes de finalizar la poeta regaló algunos libros, entre ellos a Nelson Muñoz Droguet coordinador de la
Red de Bibliotecas de la Corporación Cultural de Curicó, para que sean repartidos en estos establecimientos, a algunos poetas, como Rocío Rosas, especialmente presente en este importante evento, para seguir con amigas y otros personeros.

Finalmente la actividad concluyó con la presentación musical de Julieta Maureira y Arón González, para que luego la destacada poeta procediera a vender y firmar sus libros. Por su parte, la Sociedad de Escritores de Chile (SECH) Filial Curicó, agradece la asistencia de público y junto con la Corporación Cultural de Curicó invitan al público a la próxima presentación de libro el jueves 25 de mayo a las 19:00 horas, presentándose el libro de Historia “Manuel Rodríguez, el Insurgente: La lucha de los patriotas en Chile 18151817”, del historiador y escritor porteño Ernesto Guajardo Oyarzo.


EN EL TEATRO PROVINCIAL DE CURICÓ

Interesante conversatorio se realizó sobre la Ley TEA
Invitado. Director nacional del Senadis expuso varios temas relacionados con la normativa.
CURICÓ. Como positiva fue calificada la instancia de debate por todos los participantes e invitados al evento.

Una de las presentes fue la presidenta de Padres CEA Curicó, Mariela González, quien destacó el conversatorio, pues siente que le dieron una especie de cierre a este ciclo que era el trabajo relacionado con la ley.
“Todavía falta muchísimo y, evidentemente, lo que vino a hacer el director nacional del Servicio Nacional de Discapacidad, es colocar una espalda o un piso de exigencia porque la comunidad, de alguna forma, conoce los objetivos específicos que tiene la Ley de Autismo”, contó. La dirigente dijo que ahora, tras el conversatorio, hay que hacer exigible la normativa, especialmente, en el tema educación.
En tanto, el director del Senadis, Daniel Concha, felicitó a las entidades que han luchado por las personas con espectro autista. “Uno de los grandes desafíos es la concientización e implementación de la ley, donde una de las cosas principales es la capacitación”, resaltó. Agregó que espera que el apoyo sea permanente, con una capacitación que esté siempre presente en las distintas instituciones públicas, Seremis y sobre todo en municipios. Nosotros siempre estamos dispuestos a colaborar y ser un referente técnico para ir avanzando en mayor inclusión de las personas con trastornos del espectro autista”.
PRIMER PASO
Por su parte, el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, valoró la jornada de debate. “El esfuerzo de las madres y padres de hijos con esta condición fue fructífero. Tenemos mucha tarea por delante y mucho que hacer, pero estamos dispuestos como Gobierno a realizarlo e ir avanzando para generar mayor inclusión”, manifestó. En tanto, el diputado Alexis Sepúlveda afirmó que la
Participantes calificaron como muy interesante los temas abordados.
aprobación de la Ley TEA es muy importante. “Le da un respaldo a las políticas públicas, al esfuerzo que las familias han hecho y al compromiso que tienen muchos funcionarios públicos. Este
es un primer paso y requerimos que la comunidad, y los padres, se empoderen para hacer exigir sus derechos”, apuntó. Por último, la directora de Desarrollo Comunitario de
Curicó, Pilar Contardo, sostuvo que las personas autistas y su entorno deben ser apoyadas. “Tenemos la responsabilidad, entonces, de hacer cumplir la ley y hacerla valer”, resaltó.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Debe hablar las cosas con su pareja para que esta entienda que usted necesita tener su espacio propio. SALUD: El postergar sus controles médicos no le genera ningún tipo de resultado positivo a su salud. DINERO: Cuide sus planes hasta que los pueda concretar. COLOR: Beige. NÚMERO: 9.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Es bueno que vaya evolucionando también en su modo de pensar para así también entender ciertas cosas de su pareja. SALUD: Lo más importante es evitar o erradicar los malos hábitos. DINERO: Tiene que gastar con mesura durante todo lo que reste de mayo. COLOR: Lila. NÚMERO: 9.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: Cuando llegue el momento de solucionar conflictos con su pareja tómese todo el tiempo necesario para hacerlo. SALUD: Cuidado con estar afectando su sistema nervioso. DINERO: Enfóquese en el trabajo y en conseguir lo que quiere. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 34.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Los lazos afectivos se van reafirmando con el paso del tiempo y también con las demostraciones de afecto y respeto hacia la otra persona. SALUD: Le invito a que sea más positivo/a en su forma de pensar. DINERO: Controle mejor lo que va a gastar, evítese complicaciones. COLOR: Burdeos. NÚMERO: 30.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Las opiniones de terceras personas no tienen por qué ser tan preponderantes a la hora de tomar una decisión respecto de su pareja. SALUD: El objetivo principal es que mejore y que no se descuide. DINERO: Cuidado con tener problemas en su trabajo. COLOR: Gris. NÚMERO: 6.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Antes de embarcarse en una nueva relación analice bien si usted tiene su corazón preparado para ello. SALUD: Lo mejor que puede hacer es cambiar ciertos hábitos que perjudican su estado de salud. DINERO: Escuche esos consejos, eso le puede ayudar a surgir más en su trabajo. COLOR: Morado. NÚMERO: 22.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: No olvide que es muy fácil causar daño a los demás, pero lo más complejo es reparar esos vínculos que se dañen. SALUD: Lo mejor que puede hacer es calmarse, respirar profundo y calmar sus nervios. DINERO: Debe procurar que su empeño no decaiga. COLOR: Plomo. NÚMERO: 20.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Es usted quien no está mirando a la persona correcta. Si mira hacia otro lado se dará cuenta de lo que le digo. SALUD: Si se distrae tendrá más posibilidades de que el estrés disminuya. DINERO: Cuidado con desperdiciar dinero que ha ido reuniendo con el paso del tiempo. COLOR: Azul. NÚMERO: 12.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Disfrute de un momento enriquecedor junto a las personas de su entorno y que tanto afecto le entregan en cada jornada. SALUD: No tire por la borda su salud solo por pensar que a usted nada le pasará. DINERO: Le sugiero no gastar más de la cuenta durante todo lo que queda de mayo. COLOR: Marengo. NÚMERO: 8.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Nutra más ese amor para así evitar que el tiempo lo vaya haciendo desaparecer. SALUD: Busque tranquilidad y paz para mejorar su estado anímico y así salir adelante. DINERO: No tema a presentar sus ideas en el trabajo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 3.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Lo más importante es que de su parte siempre tiene que a ver disposición para solucionar los conflictos con las personas de su entorno. SALUD: No debe abusar del consumo de alcohol. DINERO: Si deja que otras personas le tiendan la mano podrá salir adelante más rápidamente. COLOR: Negro. NÚMERO: 15.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Aunque una relación termine eso no quiere decir que no puedan existir lazos afectivos entre ustedes hoy y que los lleven a hacer amigos. SALUD: Cuidado con las alteraciones en sus nervios. DINERO: Es mejor que trabaje duro para que pueda alcanzar sus metas. COLOR: Verde. NÚMERO: 2.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
JUDICIALES
REMATE Segundo
Juzgado de Letras de Curicó, en autos ROL C-1995-2021, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con CONTRERAS”, se rematará por modalidad videoconferencia, con fecha 23 de Mayo de 2023, a las 12:00 horas, inmueble consistente en LOTE N°23 y Casa Habitación, ubicado en Pasaje 3 del Loteo SANTA LAURA, hoy Pasaje LA TROPILLA
N°1.820, de la comuna y provincia de CURICÓ, de una superficie aproximada de 287,70 metros cuadrados. El dominio de la propiedad se encuentra inscrito a nombre del demandado don CARLOS
DIEGO CONTRERAS
JIMENEZ, a fojas 4955, número 3015, del Registro de Propiedad del año 2009, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate. El mínimo para las posturas será la suma de $78.954.600. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores deberán constituir garantía suficiente, para este efecto, deberán acompañar, hasta las 12:00 horas del día anterior a la fecha del remate, vale vista a la orden del tribunal por una cantidad no inferior al 10% del mínimo fijado para la subasta, correspondiendo a la suma de $7.895.460, el que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, debiendo certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de ac-
ceso se realizará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. La suscripción del Acta de Remate, se realizar en la forma establecida en el Acta 263-2021 de la Excelentísima Corte Suprema. Se hace presente que, la devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Mario Riera Navarro - Secretario (s). 30-07-13-14 – 87690
EXTRACTO ANTE EL PRIMER JUZGADO DE LETRAS EN LO CIVIL DE CURICÓ. En causa ROL N° V-160-2022, por Sentencia definitiva de fecha 29 de marzo de 2023, se declara la interdicción definitiva de don JUAN ANTONIO ROJAS OSSANDÓN, cédula de identidad N° 7.901.779-5, quedando privado de la libre administración de sus bienes, nombrándose como curadora general, legítima y definitiva de su cónyuge a doña ADRIANA DEL CARMEN HERNANDEZ DURAN, cédula de identidad N°
9.364.220-1, eximiéndola de la obligación de prestar fianza y practicar inventario.
11-12-13 -87786
EXTRACTO NOTIFICACIÓN Ante el Juzgado de Letras de Constitución, causa Rol C-48-2023, caratulada Banco Santander Chile con Servicios Forestales Irma Angélica Pacheco Tapia EIRL”, Ejecutivo Obligación de dar, Cobro de Pagaré, por resolución de folio 24 de fecha 27 de abril de 2023, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, orde-
nó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a la demandada, mediante tres avisos en el Diario La Prensa de la Ciudad de Talca, sin perjuicio del aviso que debe aparecer en el Diario Oficial. conforme los siguientes antecedentes: Ante el Juzgado de Letras de Constitución, comparece: EN LO PRINCIPAL: Demanda Ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos con citación y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala Bienes para la traba del embargo y Depositario. TERCER OTROSÍ: Acompaña documento, con citación. CUARTO OTROSÍ: Acredita personería y se tenga por acompañado con citación. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder, señala correo electrónico. S. J. L. CONSTITUCIÓN LUIS LOZANO DONAIRE, Abogado, como mandatario judicial del Banco Santander-Chile, domiciliado en calle 4 Norte N° 620 de Talca y para estos efectos en Villa Millauquén Pasaje Río Colorado N° 2105, Constitución, según mandato judicial que se solicita tener por acompañado en un otrosí, persona jurídica de su giro, representada legalmente por su Gerente General don Román Blanco Reinosa, Ingeniero Civil, ambos con domicilio en Santiago, calle Bandera N° 140, a US. digo: Mi representada es dueña y portadora de un pagaré suscrito por SERVICIOS FORESTALES IRMA
ANGÉLICA PACHECO
TAPIA EIRL RUT 76.735.196-8, sociedad del giro de su nombre, representada por doña Irma Angélica Pacheco Tapia, ignoro profesión u oficio, ambos domiciliados en Las Palmeras 5F Villa Las Brisas Constitución, del cual consta que se ha constituido en deudora del Banco Santander Chile,
según el siguiente detalle: 1.- Pagaré Nº 420019842192, CORFO INVERSIÓN Y CAPITAL DE TRABAJO, suscrito el 21 de abril del año 2020 por la cantidad de $78.281.497.- pagadero en 35 cuotas mensuales sucesivas e iguales de $3.041.921, cada una con vencimiento los días 19 de cada mes, a contar del 19 de octubre del año 2020, y hasta el 21 de agosto del año 2023 y una última de $3.041.937, con vencimiento al 20 de septiembre de 2023. Desde la fecha de su otorgamiento, el capital adeudado devengará una tasa fija de interés del 1,49 % mensual vencido, calculada en base a meses de 30 días y por el número de días efectivamente transcurridos; sin perjuicio del interés en caso de mora, simple retardo, prórroga o refinanciamiento. El crédito que da cuenta este pagaré está afecto a la garantía del “Fondo de garantía para Inversión” y a las normas que regulan a dicho Fondo las cuales la demandada conoce y acepta. Además, se obliga a destinar las sumas que da cuenta este pagaré a: COMPRA DE CARTERA INTERNA. El presente crédito se encuentra con la Garantía del fondo de cobertura de riesgos contenido en el reglamento de cobertura de préstamos de largo plazo destinados a reprogramación de créditos aprobado según consejo CORFO de fecha 17 de Diciembre de 2008 y publicado en el Diario oficial con fecha 02 de Marzo de 2009. Asimismo, la sociedad se obligó a pagar al Banco una comisión anticipada equivalente al 0,5% por año o fracción de año, calculada en base a un año de 360 días y por el número de días efectivamente transcurridos, sin perjuicio del interés en caso de mora, simple retardo, prórroga o renovación, sobre el saldo de capital garantizado el inicio de cada año, que el Banco
recauda para el Fondo el cual garantiza con la tasa de un 70% al capital. En relación a este instrumento se pactó un ANEXO DE PAGARÉ CORFO INVERSIÓN Y CAPITAL DE TRABAJO; en conformidad a lo dispuesto en el artículo 16 de la Ley 18.902 en relación con el artículo 107 del mismo cuerpo legal, se altera el texto del pagaré Nº 420019842192 por la suma de $78.281.497.- suscrito por SERVICIOS FORESTALES IRMA ANGÉLICA PACHECO TAPIA EIRL con fecha 23 de ABRIL del año 2020 a la orden de Banco Santander Chile. El crédito que da cuenta este anexo, así como el pagaré que modifica está afecto a la Garantía del “Fondo de Garantía para Inversión” contenida en el acuerdo de consejo Nº 2433 de 2007 y a las normas que regulan dicho Fondo, las cuales la demandada conoce y acepta. MODIFICACIONES: Se modifica el texto del pagaré en lo siguiente: I.- PAGO DEL CAPITAL ADEUDADO E INTERESES: El saldo de capital adeudado al día 18 de mayo del año 2020 ascendente a $79.253.492.- será pagado conjuntamente con los intereses devengados, en las cuotas descritas en la letra “A” siguiente: a) 35 cuotas mensuales, sucesivas e iguales de $3.041.921, cada una de ellas, con vencimiento los días 19 de cada mes a contar del 19 de mayo del año 2021 y hasta el 19 de marzo del año 2024 y una última de $17.048.238, con vencimiento el 19 de abril del año 2024. A partir del día 23 de Abril del año 2020 y hasta su vencimiento el saldo de capital adeudado devengará un interés del 1,49%
mensual vencido, calculado en base a meses de 30 días; ello sin perjuicio de los intereses pactados para el caso de la mora o simple retardo. El Anexo de pagaré fue suscrito por Apoderado del Banco acreedor por doña Paola Zúñiga Reyes en virtud del Mandato Para Prorrogar Obligaciones Pre Existentes que el cliente al Banco con fecha 18 de mayo de 2020. Documento que fue firmado por el deudor electrónicamente. Se mantiene entonces, la comisión legal del 0,5% anual sobre el saldo del capital garantizado, por concepto de utilización del Fondo de garantía para pequeños Empresarios que el Banco debe recaudar para el Fondo, y que cauciona este crédito con una tasa del 70% sobre el saldo del capital adeudado. El crédito que da cuenta este pagaré está afecto a la garantía del “Fondo de garantía para Inversión” y a las normas que regulan a dicho Fondo las cuales la demandada conoce y acepta. Además, se obliga a destinar las sumas que da cuenta este pagaré a: COMPRA DE CARTERA INTERNA. La demandada además, liberó a BANCO SANTANDER-CHILE de la obligación de protesto y declaró expresamente que contrajo la obligación en carácter de indivisible. La mora o simple retardo en el pago de una o más cuotas de este pagare o de cualquier otro crédito a favor del Banco dará derecho a este para hacer exigible y de plazo vencido, sin obligación de protesto, el monto total de lo que se adeude a esa fecha, devengándose desde entonces y hasta la fecha del pago efectivo un interés moratorio correspondiente al máximo que la ley permita estipular para este tipo de operaciones.
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
Todas las obligaciones que emanan de este pagaré serán solidarias para el suscriptor, avalistas y demás obligados al pago y serán indivisibles para sus herederos y/o sucesores conforme a los artículos 1.526 Nº 4 y 1.528 del Código Civil. Es el caso, que la sociedad demandada no dio cumplimiento al pago de la cuota N° 13 de capital e intereses con vencimiento al 19 de Mayo de 2022, por lo que se ha hecho exigible el total de lo adeudado, a la suma de $70.595.993.- en capital, más intereses y costas. Por haber sido la firma puesta en el pagaré autorizada por Notario Público, tiene mérito ejecutivo, la obligación es líquida, actualmente exigible y su acción no está prescrita. POR TANTO, De acuerdo a lo expuesto, y a lo establecido en los artículos 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, PIDO A US.: Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de SERVICIOS FORESTALES IRMA ANGÉLICA PACHECO TAPIA
EIRL RUT
76.735.196-8,sociedad del giro de su nombre, representada por doña
Irma Angélica Pacheco
Tapia Rut 11.983.5682, ignoro profesión u oficio, ambos domiciliados en Las Palmeras
5F Villa Las Brisas Constitución, ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra, por la suma de $70.595.993.- más intereses pactados, gastos y costas, y se siga adelante con la ejecución hasta hacerse a mi representado entero y cumplido pago de la deuda. PRIMER
OTROSÍ: PIDO A US.
SE SIRVA tener por acompañado con citación, y bajo apercibimiento legal: 1.- El pagaré y su anexo individualizado en lo principal, y ordenar su
custodia por la secretaria del Tribunal. 2.Mandato Para prorrogar Obligaciones Pre existentes del deudor. 3.Cartola de Crédito. SEGUNDO OTROSÍ: PIDO
A US SE SIRVA tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes raíces y muebles de propiedad de los ejecutados, en cantidad suficiente hasta cubrir el total de lo demandado, con intereses y costas los que quedarán en su poder como depositarios provisionales, bajo las responsabilidades tanto penales como civiles correspondientes. TERCER OTROSÍ: Pido a US. tener por acompañado con citación Otorgamiento de Poderes de fecha 21 de Diciembre de 2018 suscrito ante Notario Público Titular de la Segunda Notaria de Santiago don Francisco Javier Leiva Carvajal en el cual consta el poder otorgado a los apoderados del Banco. CUARTO OTROSÍ: Pido a US. tener por acompañado con citación, mandato judicial del que emana mi personería para representar al Banco Santander Chile, consta de escritura pública documento emitido Con Firma Electrónica Avanzada, Ley N° 19.799 Auto acordado de la Excma. Corte Suprema de Chile, de fecha 19 de Agosto de 2022, otorgada ante el Notario Público Titular de la Trigésima Séptima Notaria de Santiago doña Nancy de la Fuente Hernández. QUINTO OTROSÍ: Pido a US. tener presente que, en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, patente municipal al día, asumo el patrocinio de esta causa y no delego poder por ahora. Además, señalo mi correo electrónico luislozano@lozanoycia.cl, y Número de teléfono: 71-2535090, para todos los efectos legales. Providencia de folio 3: Cons-
titución, veintitrés de Enero de dos mil veintitrés. A la demanda de folio 1, SE RESUELVE:
A lo principal: Por deducida demanda ejecutiva, despáchese mandamiento de ejecución y embargo. Al primer otrosí: Ténganse por acompañados digitalmente. El pagaré bajo apercibimiento del artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil. En cuanto a la custodia solicitada, tratándose de un documento digital, no ha lugar por ahora. Se hace presente que la entrega material del título ejecutivo será requerida una vez finalizada oficialmente la emergencia sanitaria, si fuera procedente, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 6 de la Ley 20.886. En cuanto al mandato y cartola de créditos ofrecidos, téngase por acompañados digitalmente con citación. Al segundo otrosí: Téngase presente. Al tercer y cuarto otrosí: Ténganse por acompañados digitalmente con citación. Al quinto otrosí: Téngase presente. Asimismo, téngase presente y como forma de notificación el correo electrónico luislozano@ lozanoycia.cl, para los efectos de practicarle las notificaciones de las resoluciones dictadas en autos, inclusive las señaladas en el artículo 48 del Código de Procedimiento Civil. Así como también, téngase presente el número telefónico 71-2-535090. Cuantía: $ 70.595.993.En Constitución, a veintitrés de Enero de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. A folio 21. El ejecutante solicitó notificar a la demandada por medio de avisos extractados.Resolución folio 24: Constitución, veintisiete de Abril de dos mil veintitrés Habiéndose dado cumplimiento a la certificación ordenada con fecha 24 de abril de 2023, folio 22; y resol-
viendo derechamente la presentación de fecha 20 de abril de 2023, folio 21: Como se pide, atendido el mérito de los antecedentes y lo dispuesto por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, notifíquese y requiérase de pago a SERVICIOS FORESTALES IRMA
ANGÉLICA PACHECO
TAPIA EIRL, RUT 76.735.196-8, representada por doña Irma Angélica Pacheco Tapia, Rut: 11.983.568-2, en extracto redactado por Ministro de Fe del Tribunal, mediante tres avisos en el Diario La Prensa de la Ciudad de Talca, sin perjuicio del aviso que debe aparecer en el Diario Oficial. Con la finalidad de dar estricto cumplimiento a lo dispuesto perentoriamente por el artículo 443 Nº 1 del Código de Procedimiento Civil, cítese a la representante legal de la ejecutada para que comparezca a la Secretaría de éste tribunal, ubicado en calle Blanco Nº 390, de Constitución, dentro de 4º día hábil, de practicada la última de las publicaciones señaladas precedentemente, a las 10:00 horas, y si recayere en día sábado se fija al siguiente día hábil a la misma hora, para efectos de que un Ministro de Fe la requiera de pago por la suma de SETENTA MILLONES QUINIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES PESOS ($ 70.595.993) más intereses pactados y costas, bajo apercibimiento que si no lo hiciere se le tendrá por requerida de pago en su rebeldía y por opuesta a la traba de embargo. A su vez, conforme a lo dispuesto por el artículo 16 transitorio de la Ley N° 21.394.- y con la finalidad de evitar aglomeraciones y exposición de los funcionarios y usuarios a posibles contagios de COVID-19, la parte solicitante deberá informar
y acompañar las publicaciones en que dicha notificación conste, para efectos de coordinar la comparecencia personal de la ejecutada. En Constitución, a veintisiete de Abril de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. MANDAMIENTO $ 70.595.993.Constitución, veintitrés de Enero de dos mil veintitrés Un Ministro de Fe requerirá de pago a SERVICIO FORESTALES IRMA ANGÉLICA PACHECO
TAPIA EIRL, RUT: 76.735.196-8, sociedad del giro de su nombre, representada por doña Irma Angélica Pacheco Tapia, se ignora profesión u oficio, ambos domiciliados en Las Palmeras 5 F Villa Las Brisas, Constitución, para que en el acto de su intimación pague a BANCO SANTANDER CHILE o a quien sus derechos represente, la suma de SETENTA MILLONES QUINIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES PESOS ($70.595.993.), más los intereses que en derecho correspondan y costas. Bajo apercibimiento de que si así no lo hiciere al momento de ser requerida se procederá a trabar embargo en bienes suficientes de propiedad de la ejecutada, hasta cubrir el total pago de lo adeudado, más intereses y costas. Desígne-
se depositario provisional de los bienes embargados a la propia ejecutada, bajo su responsabilidad legal. Así se ha ordenado en causa Rol C-48-2023 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE/ SERVICIOS FORESTALES IRMA PACHECO TAPIA EIRL” sobre Juicio Ejecutivo.
12-13-15 – 87764
EXTRACTO PUBLICACIÓN DE POSESIÓN EFECTIVA TESTADA DE DOÑA BERNARDITA DEL CARMEN BRAVO MUÑOZ. POR RESOLUCIÓN DE 15 DE DICIEMBRE DE 2022, DEL 2°JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, CAUSA ROL V-1192022, CONCEDIÓ POSESIÓN EFECTIVA DE LA HERENCIA TESTADA DE DOÑA BERNARDITA DEL CARMEN BRAVO MUÑOZ A SU HEREDERA DOÑA MARIA DEL CARMEN FIGUEROA BRAVO. TESTAMENTO DE FECHA 07 DE FEBRERO DE 2002 OTORGADO ANTE EL NOTARIO PÚBLICO DECURICÓ EDUARDO DE RODT ESPINOZA. Mario Enrique Riera Navarro. Secretario. Curico, uno de Febrero de dos mil veintitrés.-
12-13-14 – 87799
BANCARIOS
Banco Itaú Cuenta Corriente 208873103 Cheques 6839947, 6839959 y 6839963. Nulos por hurto.
11-12-13 -87780
DESTACADOS
EL PRESIDENTE DE EL CLUB AÉREO DE CURICÓ, cita a sus socios a Asamblea anual ordinaria para el día miércoles 31 de mayo a las 19:00 hrs. en primera citación y 19:30 hrs. En segunda citación; los temas a tratar son: memoria anual, balance general, varios y elección de directorio.
12-13-14 - 87798
COLEGIO SAN JOSÉ DE PARRAL REQUIERE: Profesor (a) de Matemáticas, Disponibilidad Inmediata. Enviar Curriculum vitae a rrhh@csjp.cl
12-13-14 – 87802
UNO DE ELLOS COMETIDO EN UNA PRISIÓN
Condena de 20 años de cárcel para acusado de dos crímenes
TALCA. Por unanimidad, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de la capital regional sentenció a Juan Luis Rojo Faúndez a la pena de 20 años de presidio efectivo como autor de dos delitos consumados de homicidio, ambos registrados hace poco más
de dos años. El tribunal dio por establecido que el imputado le quitó la vida a un hombre con quien compartía en una casa ubicada en la población Doña Jacinta de Talca, el 21 de junio del 2021. Por discrepancias que
MANTENÍA CUATRO ÓRDENES PENDIENTES
surgieron en el momento, el agresor mató a la víctima al “apuñalarlo en diferentes partes del cuerpo, ocasionándole heridas corto penetrantes, en el lado izquierdo de la mandíbula, en la zona cervical, a la altura de la cadera, en el abdomen y en el
tórax, causando su muerte en el mismo lugar”, dice el dictamen.
ENTRE LAS REJAS
El otro hecho de sangre ocurrió el 11 de octubre del mismo año al interior del Centro de Cumplimiento
Penitenciario de Talca, donde Juan Rojo Faúndez asesinó con un arma blanca a otro interno, quien dejó de existir en el Hospital Regional. Por ambos hechos, los magistrados Héctor Mardones, Isabel González y Juan Nadeau
aplicaron, también, las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena, además del pago de las costas de la causa.
Detienen a mujer que se encontraba prófuga de la justicia
LONGAVÍ. En el sector la Puntilla, la policía logró la detención de una mujer que
se encontraba prófuga de la justicia y que mantenía cuatro órdenes de detención
pendientes, dos de ellas para cumplir condenas por 18 meses.
EXPRESIÓN DE GRACIAS
Con afecto agradecemos profundamente las condolencias, el cariño, las coronas de caridad y las flores que recibimos de todas las personas que nos acompañaron en nuestro dolor ante la pérdida de nuestro querido hijo y hermano,
FELIPE CAMPS SEPÚLVEDA (Q.E.P.D.)
JUAN CAMPS, SEÑORA E HIJOS
C I T A C I Ó N
Cítase a Junta General Ordinaria de Accionistas de la Asociación Canal Cumpeo, para el día Miércoles 24 de Mayo de 2023, a las 15:30 horas en primera citación y a las 16,00 horas en segunda, caso en el que se celebrará con los que asistan, la que se llevará a efecto en el Salón del Restaurant El Manikomio, ubicado en calle Maximiliano Gatica Nº 6, localidad de Cumpeo, comuna de Río Claro, con el objeto de tratar la siguiente tabla:
1.- Lectura acta Junta Anterior.
2.- Aprobación Cuentas Período de Riego 2022-2023
3.- Aprobación Presupuesto de Gastos Período 2023-2024
4.- Nombramiento Comisión Revisora de Cuentas.
5.- Autorizar al Directorio para Firmar el Acta.
6.- Asuntos Varios.
7.- Elección de Directorio.
Para quienes asistan de forma presencial se tomarán todas las medidas sanitarias preventivas que procedan, por lo que se les reitera llevar su mascarilla.
JOSÉ FRANCISCO MATTE LECAROS Presidente Directorio
Asociación Canal Cumpeo Cumpeo, Mayo de 2023.-
La detenida corresponde a una delincuente habitual, de 41 años, con antecedentes policiales por tráfico de pequeñas cantidades de drogas del año 2017, con condenas por los delitos de hurto simple, tráfico en pequeñas cantidades y tráfico ilícito de
drogas, conducción en estado de ebriedad sin licencia debida, desde el 2015 al 2021, en los Tribunales del Talagante, Santiago, Rengo y Linares, quien luego de ser condenada en el año 2022 evadió el accionar policial y judicial por 7 meses hasta
que fue ubicada y detenida por los Detectives de la Biro Linares.
La mujer fue puesta a disposición del Juzgado de Garantía de Linares a fin de dar cumplimiento a las condenas que pesan en su contra.
DEFUNCIÓN
Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de nuestro querido padre, hijo y hermano, señor
RAFAEL RODRIGO MUÑOZ OLIVOS (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 14:30 horas, en la Iglesia Nuestra Señora de la Merced.
FAMILIA MUÑOZ OLIVOS
C I T A C I Ó N
Cítase a Junta General Extraordinaria de Accionistas de la Asociación Canal Cumpeo, para el día Miércoles 24 de Mayo de 2023 a las 14:30 horas en primera citación y a las 15:00 horas en segunda citación, caso en el que se celebrará con los que asistan, la que se llevará a efecto en el Salón del Restaurant El Manikomio, ubicado en calle Maximiliano Gatica Nº 6, localidad de Cumpeo, comuna de Río Claro, con el objeto de tratar la siguiente Tabla:
TABLA:
1.- Acordar y conferir poder al Directorio de la Comunidad para postular Proyecto a los Concursos Públicos de la Ley Nº 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en obras de riego y drenaje. EL DIRECTORIO Cumpeo, Mayo 2023.-
ENTRE LA PDI Y FISCALÍA
Investigación conjunta permitió detener a dos personas por Ley de Drogas en Curicó
Equipo. Detectives del Equipo de Microtráfico Cero (MT-0) de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen
Organizado (Brianco) Curicó, en coordinación con el Ministerio Público y bajo el Modelo de Investigación
Preferente, incautó drogas, vehículos y dinero en efectivo.

CURICÓ. Una investigación que se realizó en coordinación con la Fiscalía Local, permitió a detectives del Equipo MT-0 Curicó identificar a dos personas, madre e hijo, ambos mayores de edad, que se dedicaban a la comercialización de droga en la Población Prosperidad de esta comuna.
Según los antecedentes recabados por los investigadores policiales y tras diversas diligencias de análisis criminal y de inteligencia policial, se pudo establecer un clan familiar que se dedicaba activamente al tráfico ilícito de drogas, teniendo diferentes domicilios utilizados como centro de operaciones, realizando en ellos el acopio, venta y distribución.
DECOMISO Es así como la Fiscalía Local gestionó órdenes judiciales de entrada y registro a un domicilio, incautando 4,286 kilos
de cocaína base, 90 gramos de cannabis; 160 comprimidos de clonazepam, 3 teléfonos celulares, 2 vehículos y 2 millones ochocientos setenta y seis mil pesos en dinero en efectivo, logrando evitar la circulación más de 64 mil dosis equivalentes a más de 64 millones de pesos.
FORMALIZACIÓN
Las personas detenidas, fueron puestas a disposición del Juzgado de Garantía de Curicó, dónde el fiscal especialista en delitos relacionados con la Ley 20.000, Juan Pablo Araya, formalizó cargos en contra de los imputados, logrando la prisión preventiva de ellos y fijándose un plazo de investigación de tres meses.
Carabinero recibe tres puñaladas al concurrir a procedimiento por violencia intrafamiliar
TALCA. Por el delito de homicidio frustrado será procesado un sujeto que apuñaló en tres ocasiones a un carabinero, en medio de un procedimiento de violencia intrafamiliar al que concurrió el uniformado.
El hecho se registró al interior de una vivienda, ubicada en la calle 24 ½ Norte con 21 Oriente, hasta donde llega una unidad policial luego de ser alertados que un hombre agredía a su pareja.
Un sargento segundo, al
intentar reducir al sujeto de 41 años, recibió tres puñaladas que le provocaron lesiones menores, siendo derivado hasta el servicio de urgencia.
“Carabineros concurrió al lugar donde se registraba una agresión y encuentra a un hombre adulto con dos cuchillos de grandes dimensiones. Tuvieron que ocupar sus tácticas para reducirlo, y lamentablemente, uno recibió tres estocadas en su rodilla”, señaló el coronel Juan Ulloa, prefecto de Talca.

CON NUTRIDO PRONTUARIO POLICIAL
Detienen a sujeto por robo con intimidación
El sujeto fue detenido al interior de su vivienda donde además se incautó la vestimenta utilizada en el ilícito.
CONSTITUCIÓN. En una eficaz diligencia la PDI en coordinación con la Fiscalía, logró la detención de un sujeto, con nutrido prontuario policial, por un robo con intimidación ocurrido al interior de la Población Santa María.

La acción se concretó luego de un trabajo científico-técnico, que incluyó análisis de cámaras de seguridad, declaración de testigos y reconocimientos fotográficos.
Tras los medios de prueba recabados, la fiscal Carmen Gloria Manríquez, solicitó la orden judicial de detención, siendo materializada en el domicilio del imputado que fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía para su control y formalización.
Se determinó prisión preventiva por un plazo de 90 días, mientras dura la investigación.
MUNICIPIO FIJÓ TRES EJES DE DESARROLLO PARA TALCA EN SU 281º ANIVERSARIO
Ceremonia oficial. Alcalde Juan Carlos Díaz llamó a construir una ciudad sostenible, con solidaridad e inclusión, segura, y poniendo en el centro a las personas.

Talca celebró su 281° Aniversario, fijando tres ejes para el desarrollo de la ciudad: sostenibilidad, solidaridad e inclusión, y seguridad.

NICOLÁS PERIC, DEPORTISTA DESTACADO: “Me tomó por sorpresa, no es algo que yo esperaba, me preguntaron que me parecía que mi nombre fuera propuesto y dije claro, por qué no. Yo soy de Talca, es un reconocimiento no solo por haber nacido en la comuna, sino a lo que uno entregó como deportista al club de la ciudad y lo que uno representó para mucha gente”.

TALCA. En el marco de la conmemoración del 281° Aniversario de Talca, el alcalde de la capital regional, Juan Carlos Díaz, fijó en el horizonte tres desafíos para la comuna: ser una ciudad sostenible, con solidaridad e inclusión, y segura.
Así lo planteó al ser abordado por los medios de comunicación y durante su alocución en el acto ofi-
CUSTODIO MOYANO, INSTITUCIÓN DESTACADA: “Para nosotros fue una sorpresa recibir una distinción, porque somos fieles a una premisa que dice que ‘el bien no hace ruido’, y cuando uno hace las cosas tranquilo, no salimos en los diarios, no salimos en nada. Fue una grata sorpresa y muy emotivo para nosotros”.
cial de celebración efectuado en el centro de extensión de la Universidad de Talca, y luego de un Te Deum ecuménico celebrado en la Catedral.
“Son 281 años de vida de nuestra querida ciudad, orgulloso de poder liderar los destinos de esta comuna y de vivir en ella, una comuna que ha recuperado el protagonismo que tuvo hace más de un siglo atrás. Hoy es de las principales ciudades del país, y eso se debe
VICENTE ACUÑA, HIJO ILUSTRE DE TALCA: “La recibo (la nominación) con sorpresa, tal vez merecida, tal vez tardía o tal vez en el momento oportuno. Creo que la ciudad reconoce en nosotros, los antiguos, una trayectoria, un servicio público, un trabajo con la comunidad”.
al trabajo de muchos desde la etapa fundacional hasta hoy día”, señaló el alcalde, agregando que “tenemos un potencial de desarrollo y crecimiento importante, así que la invitación es a seguir trabajando juntos y unidos para tener una mejor ciudad con justicia social, más segura y que tenga espacio y cabida todos”, sostuvo el jefe comunal.
Díaz agregó que se hace necesario mirar hacia adelante, con una visión de ciudad que ponga en el centro a las personas “y conside-
rando la sostenibilidad, la solidaridad y la inclusión y la seguridad como pilares fundamentales de este desafío”.
SOSTENIBILIDAD
En cuanto a la sostenibilidad, planteó la necesidad de buscar un sano equilibrio entre crecimiento económico, equidad social y la protección del medio ambiente con el objetivo de garantizar un desarrollo armonioso y duradero. Y en este ámbito, destacó como ejemplo el Plan de Movilidad Sostenible para Talca, y para lo que se acaba de suscribir un convenio de colaboración con las carteras de Vivienda y Transportes. La idea es poner en el centro a la personas, y buscar una mejor calidad de vida con desplazamientos eficientes y armoniosos con el medio ambiente, priorizando la caminata, el uso de la bicicleta y el transporte público.
SOLIDARIDAD E INCLUSIÓN
El segundo eje trazado por la autoridad dice relación con la solidaridad e inclusión, lo que es muy
relevante dijo, “para construir una ciudad más justa y equitativa”. Señaló que, el desafío es generar siempre iniciativas de asistencia, de atención social y desarrollo comunitario, orientado a generar mayo integración, oportunidades y mejores condiciones de vida para todos.
En este ámbito, destacó el compromiso y activa participación de la comunidad en su conjunto, por ejemplo, en momentos tan complejos como la pandemia, y también el rol que desempeñan los funcionarios municipales para ir en ayuda de los más necesitados.
SEGURIDAD
El tercer eje del desarrollo de Talca es el de la seguridad, un desafío en sí mismo y de preocupación permanente para el país.
“La seguridad en nuestros hogares, barrios y ciudades es una prioridad para todos”, dijo el acalde de Talca.
Juan Carlos Díaz indicó que desde el municipio se está articulando un trabajo activo con distintos actores y organismos en torno al
mismo propósito: tener una ciudad más segura.
En este ámbito, destacó el Plan Vigilante que ya ingresó como proyecto al Gobierno Regional y que permitirá dotar a Talca de cámaras de seguridad, postes inteligentes y pórticos. También resaltó otras iniciativas como la dotación de más vehículos de seguridad, modernamente y en coordinación con los organismos policiales, al igual que el desarrollo de comités de seguridad pública donde la participación comunitaria resulta fundamental.
HOMENAJEADOS
En la ocasión se distinguió como Hijo Ilustre a Vicente Acuña, exalcalde, regidor y empresario comercial; como deportista destacado a Nicolás Peric, exarquero de Rangers y seleccionado chileno de fútbol; y como institución destacada a la Corporación Nuestra Señora de la Consolación, sostenedora de la Casa de Acogida Padre Manolo, que atiende a enfermos terminales, y representada en la oportunidad por Custodio Moyano.

