RECORDAR QUE NUEVO HOSPITAL CURICANO COMENZÓ UN PROCESO “GRADUAL” DE APERTURA
Recalcan necesidad de sumar personal para nuevo hospital
DIRIGENTE DE LA FENATS. José Olmedo también formuló un llamado a las autoridades para que empiecen a agilizar los cambios de locomoción colectiva, para que usuarios y funcionarios puedan llegar al nuevo recinto “con más tranquilidad”. | P19
EN LINARES
Talca conmemoró 205 años de proclamación y el juramento de la Independencia Nacional

Colmed realiza operativo. | P13





PACTO CHILE SEGURO

Mario Undurraga aborda candidatura. | P4
Misa a la chilena. En esta oportunidad y debido a los incendios que afectan a la zona centro sur del país, se suspendió el tradicional desfile por las calles de la ciudad. | P20
Agradecen apoyo de equipo de salud en Ninhue. | P6

Incendios: Explican causas de actual escenario. | P14

Sucede Sucede
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN
A NUESTROS LECTORES:
La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13.
Verano 2023 en Colbún. A continuación compartimos algunas de las actividades que están programadas en esta comuna para este período estival: 17 y 18 de febrero, recital “Colbún y su Gente”, en el estadio Municipal; 18 y 19 de febrero, Fiesta del Chivo al Palo, en Pehuenche; y domingo 26 de febrero, Carreras a la Chilena, en el pretil embalse Machicura. Invita: Municipalidad de Colbún.
San Javier ayuda a Ninhue. Hasta hoy lunes 13 de febrero se llevará a cabo la campaña San Javier ayuda a Ninhue, la cual se busca brindar apoyo a las familias afectadas por los incendios forestales de la Región de Ñuble. Las donaciones que se recibirán son: útiles de aseo personal, agua mineral, alimentos no perecibles alimentos para mascotas. Los lugares establecidos para recibir las donaciones son: Cuartel de Bomberos Primera Compañía San Javier, Cuartel de Bomberos Segunda Compañía San Javier, Postas Rurales y la Municipalidad de San Javier.
El Verano es en Constitución. Desde la Municipalidad de Constitución están invitando a participar en una serie de actividades que han organizado para este verano. Mañana martes 14 de febrero: Día de los Enamorados con Natalino, a las 21:00 horas en la Plaza de Constitución. Sábado 18 de febrero: Fogata Show, con la presentación de Bahiano (la voz de Los Pericos), el humor de Rodrigo Villegas y Amar Azul, a las 22:00 horas en la Segunda Playa “Vega Los Patos”. Sábado 25 de febrero: Noche del Río Maule, con la Sonora de Tommy Rey y la Combo Tortuga, desde las 22:00 horas en calle Montt con Echeverría.
Celebra San Valentín en Yerbas Buenas. Mañana martes 14 de febrero, en la Plaza de Yerbas Buenas se celebrará el Día del Amor y la Amistad. Para ello habrá gastronomía, venta de productos y coctelería. También está contemplada la presentación de artistas. Dicha actividad comenzará desde las 19:00 horas.
Expo Animé & Freak en Molina. El Municipio de Molina y Kira Producciones está invitando a participar en la Expo Animé & Freak, evento que se desarrollará el sábado 18 de febrero, entre las 14:00 y 21:00 horas, en la plaza de Molina esquina Quechereguas. En esta oportunidad, los asistentes podrán disfrutar de shows, concursos, tiendas, cosplay, música, premios y entretención para toda la familia.
Fiesta Tenina 2023. Por motivos de la emergencia relacionada a los incendios forestales, la Ilustre Municipalidad de Teno determinó postergar el desarrollo de la denominada Fiesta Tenina 2023. En definitiva, dicha actividad fue agendada entre los días 1 y 4 de marzo del año en curso.

Abordan proceso de reconstrucción
RECALCAN MERMA EN CIFRA DE INCENDIOS FORESTALES
Emergencia se mantiene. De sábado a domingo hubo 19 menos. Independiente a ello, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, señaló que “sigue habiendo siniestros complejos”.
Ayer domingo, el Gobierno entregó cifras respecto a los incendios forestales que afectan a la zona centro-sur del país, destacando un descenso en los siniestros en combate. “Tenemos 289 incendios en el país, 79 en combate. Esto es bien importante, ayer (sábado) había 98, ha habido una disminución de 19, por lo tanto, tenemos menos incendios en combate, pero sigue habiendo incendios complejos tanto en Maule como en Ñuble, Biobío y La Araucanía”, señaló al respecto el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve. Asimismo, informó que ayer hubo una “ventana climática” lo que ayudó a que las temperaturas bajaran en algunas zonas, facilitando las labores para controlar las llamas. “Tenemos una ventana climática durante el transcurso de hoy (ayer) y eso significa que tenemos un sistema frontal que ha hecho que caiga algo de lluvia y bajen la temperaturas particularmente en Biobío y Ñuble, y también va a haber una disminución de
las temperaturas en el resto de los territorios”, indicó.
BOTÓN ROJO
Tras la citada “ventana climática”, a partir de hoy, sostuvo Monsalve “se esperan temperaturas altas en la zona centro-sur de Chile y eventualmente hacia el miércoles o jueves vamos a enfrentar de nuevo un sistema de altas temperaturas que podría afectar primero a la Región Metropolitana y después desplazarse a las regiones de Maule, Biobío, de Araucanía”. Para los días que vienen, reportó que habrá entre 60 y 70 comunas en “Botón Rojo”, lo que significa “que enfrentarán condiciones de altas temperaturas, baja humedad y de vientos, por lo tanto, de alto riesgo. Eso implica cerca de dos millones y medio de hectáreas en esa condición”. Con ello, dijo que “la emergencia se mantiene y, por lo tanto, toda la atención está centrada en combatir y controlar la emergencia”.
SANTIAGO. La delegada presidencial para la reconstrucción, Paulina Saball (en la imagen), analizó ayer domingo el trabajo que le espera para dar soluciones a los damnificados por los incendios forestales, destacando que las labores deben ser “integrales” y estando “lo más cerca posible de las personas”. En entrevista con Meganoticias, Saball aseguró que “uno de los sellos de esta reconstrucción es que sea integral (...) la reconstrucción no es solo infraestructura”, aunque, de todas maneras, advirtió que “los procesos de reconstrucción no son de un día para otro”. “Este proceso de reconstrucción, como todos los procesos, tiene particularidades que hay que atender y eso creo que es la gran preocupación del Presidente”, profundizó la exministra de Vivienda, quien adelantó que estará “lo más cerca posible de las personas para que el proceso responda a las características de cada lugar, pero también para que sea equitativo”.

Para los días que vienen, habrá entre 60 y 70 comunas del país en “Botón Rojo”, lo que significa “que enfrentarán condiciones de altas temperaturas”.

CANDIDATO A CONSEJERO CONSTITUCIONAL EN EL MAULE POR EL PACTO “CHILE SEGURO”
Mario Undurraga por nueva Carta Magna que será redactada: “La que viene, tiene que ser de todos”

Entrevista. Si bien en lo personal su “idea original” era postular nuevamente al cargo de concejal por la comuna de Curicó, desde su partido, la UDI, le solicitaron asumir dicho desafío de poder integrar el grupo de personas que trabajará en una nueva Constitución para el país.
CURICÓ. Si bien en lo personal su “idea original” era postular nuevamente al cargo de concejal por la comuna de Curicó, desde su partido, la UDI, le solicitaron asumir otro desafío: el ser candidato a consejero constitucional por la Región del Maule. Hablamos de Mario Undurraga, quien en conversación con diario La Prensa, profundizó respecto a lo que espera del que será este nuevo proceso. “Me llamó el senador Juan Antonio Coloma y me manifestó que esta era una de las tareas más importantes en el país dentro de los últimos años, el escribir la nueva Constitución, así que le dije que sí”, recalca.
“SACRIFICIO”
A través de sus redes sociales, Undurraga reconoció que, si bien no estaba entre sus “planes” postular a tal cargo, tras la solicitud que recibió, en definitiva, aceptó. “Creo que este es
Mario Undurraga sobre su candidatura: “En varias cosas para uno es un sacrificio, pero es un sacrificio a la patria, al país, del que todos alguna vez tenemos que estar disponibles”.
un sacrificio a mi país, al cual no puedo restarme”, dijo. Sobre tal frase, al ser consultado, explicó su significado. “De resultar electo tengo que dejar botada mi oficina, mi familia, irme a vivir seis meses, estar gran parte del tiempo en Santiago, yo tengo mis empresas monta-
A TRAVÉS DE LA MARCA TORCA CHILE
Tras el anuncio de su candidatura, de cara a lo que será su campaña, Mario Undurraga ya ha estado recorriendo algunas ciudades de la región, incluyendo la propia capital del Maule, sosteniendo una serie de reuniones. “Acá (en Curicó) supuestamente ya me conocen, es en Talca donde tengo que crecer. En Linares, Parral y Cauquenes también estaré (…) Me ha llamado mucha gente de nuestro sector ofreciéndome ayuda”, dijo.
PALABRA
creo que la Constitución actual no es mala, porque nos ha dado estabilidad y hemos podido llegar a donde estamos. Pero independiente a eso, hay que ser súper transparente: la mayoría de los chilenos dijo que quería una nueva Constitución o bien modificar la actual. Y la mayoría de los chilenos también votó que el borrador era pésimo. Algunos se preguntan, para qué seguimos con esto, si ya se rechazó. Y ahí hay que hacer la diferencia, lo que se rechazó fue el pésimo borrador”, dijo. Según Undurraga, el “grave error” de aquel texto es que solo “recogía el pensamiento de un sector de la izquierda (…) La que viene, tiene que ser de das, tengo mis nietas que necesitan gran dedicación mía después de que se murió mi yerno. A eso me refiero en lo personal. En varias cosas para uno es un sacrificio, pero es un sacrificio a la patria, al país, del que todos alguna vez tenemos que estar disponibles”, subrayó.
Junto con indicar que, en términos generales, a su parecer la vigente Carta Magna “no es mala”, Undurraga recordó que, en la previa del Plebiscito constitucional, uno de los argumentos que se expuso desde su sector era el “rechazar para reformar”. Por lo mismo, de cara al desarrollo de un nuevo proceso, aquella palabra simplemente “hay que cumplirla”. “Yo
Artista visual busca acercar
flora y fauna a las personas
CURICÓ. Los productos de Torca Chile, cuyo creador es el artista visual Cristóbal Bravo, se encuentran disponibles en las tiendas Torca Summer, la que se ubica en el sector Paula del Lago Vichuquén, y Outdoor Vichuquén.
“Tenemos una serie de productos, polerones, libretas, bolsos, morrales. Estos llevan las ilustraciones de flora y fauna chilena, aves que habitan en Laguna Torca y especies que se encuentran en peligro de extinción”, indicó Cristóbal Bravo, quien busca generar conciencia en la comunidad respecto al cuidado que debe-
Torca Summer es una de las tiendas donde se exponen los productos ilustrados por Cristóbal Bravo.

mos tener con el medio ambiente y la protección de la naturaleza.
También el diseñador gráfico lanzó un libro de mandalas para que los niños y adultos puedan pintar las iustraciones que el texto contempla y además, obtener un momento de relajación.
A esto se agregan las visitas guiadas que se realizan a las aves existentes en Laguna Torca en Vichuquén. De esa forma, se busca acercar la naturaleza a las personas que visitan esta localidad y lograr mayor respeto hacia la flora y fauna.
todos, hay que hacer el matiz, los chilenos no somos ni blancos ni negros, también hay rojos, amarillos, hay de todos los colores, hay que recoger e incorporarlos a todos y esa es la base yo creo de este proceso”, subrayó.
MINIMIZAR
Por último, el ahora candidato al Consejo Constitucional por el pacto “Chile Seguro” indicó que desde ya se están “sacando algunas lecciones” de lo que fue el proceso anterior. El hecho de que se sumen expertos, o bien que se hayan fijado algunos bordes, a su juicio permite claramente “minimizar” el que se puedan cometer “errores”.
MALA CONDICIÓN ATMOSFÉRICA
Oficina Municipal de la Juventud suspendió actividades al aire libre
Una buena convocatoria de participantes tuvo el taller de musicoterapia que se llevó a cabo en la Oficina Municipal de la Juventud.
CURICÓ. Debido a la mala calidad del aire, la oficina municipal de la juventud ha suspendido la realización de algunos talleres al aire libre. Esto con la finalidad de proteger la salud de los participamtes.
El taller de musicoterapia es una de las iniciativas que se está ejecutando ya que se lleva a cabo en un espacio cerrado. La iniciativa llegará a su término

durante los próximos días, pero se espera retomarla durante los siguientes meses del año.
“La idea es llegar a marzo con otra oferta de talleres”, precisó José Manuel Rodríguez, encargado de la Oficina Municipal de la Juventud, quien añadió que también esta entidad tiene como meta para este año, la conformación de una banda musical.
Autoridades del Trabajo reiteran que Bomberos no pueden sufrir sanciones por ir a emergencias

Dictamen. Sostiene que “el tiempo que estos trabajadores destinen a la atención de estas emergencias, será considerado como trabajado para todos los efectos legales”.
TALCA. Con el objetivo de resguardar la seguridad y salud de los trabajadores y las trabajadoras que se están viendo enfrentados a una ola de altas temperaturas que, además, ha contribuido a la ocurrencia de incendios forestales, la seremi del Trabajo, Maribel Torrealba, junto al director regional del Trabajo (s), Félix Fuentes, han visitado empresas de la región para informar y recordar a los empleadores el deber legal de proteger eficazmente la vida y salud de sus colaboradores. Las autoridades informaron que, desde enero, la Dirección del Trabajo está desplegando programas específicos que fiscalizan las condiciones de seguridad y salud en el trabajo,
INVERSIÓN DE CGE
Un dictamen vigente desde el 2017, protege los derechos laborales de los voluntarios del Cuerpo de Bomberos que acuden a colaborar en emergencias. particularmente las relacionadas con el cumplimiento de los elementos de protección personal y otras materias, como el descanso en lugares frescos, la disposición de agua en ciertas labores expuestas a
la radiación UV. adecuadas de todos los trabajadores/as que laboran expuestos al sol. Al respecto, La Seremi manifestó la preocupación del Gobierno ante la ola de calor que afecta la zona central del
país y que ha incidido en la proliferación de incendios forestales, indicando que el empleador tiene la obligación legal de velar por la vida y salud de sus trabajadores, tomando todas las medidas ne-
Fotonoticia
Instalan reguladores de voltaje para comunidad Punta de Rosa
TALCA. Brigadas enviadas por la CGE, trabajaron en el reemplazo de tres reguladores de voltaje en el sector Punta de Rosa de Sagrada Familia, con lo cual se espera mejorar el servicio en la localidad.
Se trata de una inversión de 174 millones de pesos, lo que se traduce en una mejor calidad de suministro eléctrico para más de tres mil familias, lo que se complementa con los trabajos realizados anteriormente en la comuna y los que se tienen en planificación.
En ese contexto, durante la quincena de febrero, se estará traba-
La inversión en el sector, asciende a 174 millones de pesos de parte de CGE.
jando en el sector de La Higuerilla, uno de los puntos críticos de la comuna, en el que se tiene contemplado la reposición de postes, la construcción de una subestación y un transformador, con el fin de mejorar el voltaje de los usuarios que residen en el lugar y disminuir la cantidad de interrupciones de suministro a los que se ven afectados en la actualidad.
Este conjunto de inversiones se está replicando en toda la región del Maule, para tener a las 30 comunas dentro de norma de calidad y continuidad.

cesarias para cumplir con este fin, de acuerdo a lo señalado en el art. 184 del Código del Trabajo.
“Tenemos habilitados todos nuestros canales de denuncia, tanto presenciales como virtuales, en nuestras 87 oficinas a lo largo del país. Nuestra página web tiene la posibilidad de recibir denuncias electrónicas y nuestra línea telefónica 600 450 4000 donde trabajadores y trabajadoras, pero también empleadores/ as, pueden informarse sobre cuáles son las normativas que regulan estas materias en nuestro país”, complementó Fuentes.
BOMBEROS La Dirección del Trabajo
también recordó que sigue vigente un dictamen que data del 31 de enero de 2017 que protege los derechos laborales de los voluntarios del Cuerpo de Bomberos que acuden a colaborar en emergencias.
El dictamen aclara que los voluntarios “están facultados para acudir a llamados de emergencia ante accidentes, incendios u otros siniestros que ocurran durante su jornada laboral”, no arriesgando con ello ni su fuente laboral ni sus remuneraciones. El escrito añade que “el tiempo que estos trabajadores destinen a la atención de estas emergencias será considerado como trabajado para todos los efectos legales”.
Solidario gesto para un grupo familiar del sector de Tapihue
PENCAHUE. Gracias a la colaboración de vecinos y de los propios funcionarios, Carabineros de la Cuarta Comisaría “Cancha Rayada” de Talca y de la Tenencia “Maule” llegaron con ayuda a familias damnificadas por incendios forestales en esta comuna. En particular, el gesto solidario fue para un grupo familiar del sector de Tapihue, que recibió artículos de primera necesidad de parte de una delegación que encabezó el teniente Carlos Valenzuela.

Entregan ayuda a agricultores afectados por incendios
SAN JAVIER. La seremi de Agricultura, Ana Muñoz y el director regional (s) del Indap, Luis González, entregaron ayuda a pequeños productores afectados por los incendios forestales en esta comuna.
Se trató de mil 215 sacos de cubos de alfalfa -la primera entrega en especies- que se
repartieron entre 43 usuarios de San Javier, aporte avaluado en 12 millones 651 mil 795 pesos. Además, se sumaron recursos mediante transferencias bancarias para 23 agricultoras y agricultores de la comuna de Sagrada Familia, cuyo monto total es de cinco millones 696 mil 500 pesos.
La seremi de Agricultura reafirmó ante los beneficiarios el compromiso del Gobierno con apoyar a quienes han sido damnificados. “Más allá de las cifras, lo importante es que queremos dar la señal de tranquilidad y de confianza para todos ustedes de que este Gobierno no los va a dejar solos”, dijo Muñoz.
González, en tanto, recordó que los incendios forestales “generan graves perjuicios en distintas fuentes de alimentación natural de los animales que se encuentran en las zonas afectadas, el ganado y las abejas se ven muy afectados por lo que es vital que entreguemos este soporte”.
DURANTE LA EMERGENCIA FORESTAL
Agradecen profesionalismo, actitud y sacrificio de equipo de Salud Municipal
Buenos comentarios. Desde el miércoles, seis funcionarios de la APS comunal de Curicó se encuentra apoyando a los afectados por los incendios en la Región de Ñuble.
NINHUE. La comuna de Ninhue, en la Región de Ñuble, ha sido una de las más afectadas por los incendios forestales que siguen azotando a nuestro país. Desde la Municipalidad de Curicó y por petición del alcalde, Javier Muñoz, equipos de dicha comuna se trasladaron a la zona afectada, para prestar ayuda y combatir la emergencia de diferentes frentes.
El viernes pasado, el alcalde protocolar de Curicó, Javier Ahumada, junto al concejal, Patricio Bustamante y la concejala, Paulina Bravo, volvieron a visitar la vecina región, esta vez con ayuda en
personal y también con lo recaudado por la comunidad en alimentos no perecibles y útiles para el diario vivir.

“Felicitar a este equipo de funcionarios de la Salud Municipal de nuestra comuna de Curicó, agradecer la disposición, el trabajo que han realizado en estos días que llevan y siguen atendiendo con la Clínica Móvil en la Plaza de Armas y Cesfam de Ninhue, sobre todo en estos días que ha aumentado el fuego alrededor”, indicó al respecto el alcalde protocolar, Javier Ahumada.


La autoridad comunal también se refirió a los buenos comentarios que recibió por
parte del director del Cesfam local sobre el trabajo que han efectuado. “Nos reunimos con el director de Salud de acá de Ninhue y quedó muy agradecido con el comportamiento, con el trabajo que han realizado y en tono de broma nos decía que los van a contratar. Les dieron tareas específicas, incluso nuestro equipo quedó a cargo de urgencias en el Cesfam”, añadió.
AGRADECIMIENTOS
En el ámbito local, el director del Cesfam de Ninhue, Mauricio Cariaga, destacó de sobre manera cómo han trabajado los funcionarios de la Salud Municipal de Curicó. “Agradecemos el comportamiento, la actitud, el sacrificio, la predisposición de un equipo multidisciplinario fuera de serie. Cuando uno está con toda la adrenalina puesta y nos faltan instrumentos para poder dar solución a las demandas de la población que también está sufriendo”, dijo. “Este es un equipo muy afianzado, es un equipo muy unido, cada uno sabe lo que tiene que hacer, con una actitud positiva, con alegría y cariño hacia los pacientes, es decir, con una actitud diferente y eso se nota en el quehacer y en el resultado. Le entregamos la urgencia nuestra que es un SUR, que es rural y que tiene una
morbilidad diferente”, agregó.
TRABAJO EN URGENCIA
El enfermero a cargo del equipo desplegado, Julio Leiva, también abordó la realidad que han tenido que enfrentar durante estas últimas jornadas. “El trabajo es bastante positivo, de hecho logramos insertarnos en el equipo de trabajo del Cesfam de Ninhue de manera rápida y la ayuda ha sido fundamental porque somos el único equipo de otra ciudad que está apoyando el Cesfam de Ninhue. Desde el primer día llegamos y tomamos las riendas de la urgencia porque los muchachos estaban haciendo diferentes tareas y estaban
agotadísimos, entonces como somos servicio de urgencia APS, nos dedicamos a los casos más complejos”, dijo. En lo netamente médico, el enfermero, argumentó que “hemos realizado desde contención emocional, curaciones de quemadura, de hecho estábamos evaluando pie diabético, hemos estado en accidentes de tránsito, hemos tenido que realizar inmovilizaciones, terapias con oxígeno y de todo un poco”. Por último, Leiva relató que “los focos de incendio son mucho más grandes y todos los días tenemos la indicación de evacuar. Como equipo lo conversamos todos los días y queremos estar hasta el final atendiendo”.
Candidato a consejero constitucional: “Yo espero que se pueda hacer un trabajo serio y que llegue a buen puerto”
Elección
TALCA. Por el pacto “Unidad Para Chile”, Manuel Améstica Gaete postulará para ser parte del Consejo Constitucional, el órgano que trabajará en la redacción de una nueva Carta Magna. Su nombre estará en la respectiva papeleta que se les entregará a los votantes de la Región del Maule. “Esta candidatura nace la última semana antes del cierre de este proceso”, nos cuenta de entrada Améstica, quien recordemos, forma parte de las filas del partido Federación Regionalista Verde Social (FRVS). Recalca que, en la interna de dicha colectividad, su nombre surgió como una opción, que fue ratificada por la gran mayoría de los respectivos militantes. “Yo voté por el apruebo la última elección y espero que este proceso termine bien, que termine con cambios sociales profundos para la ciuda-
RECURSOS DE FONDOS DE EMERGENCIA
“aprender las lecciones” que dejó el fallido proceso anterior.
danía, porque generalmente la clase media es la que se ha visto más perjudicada con la actual Constitución”, señala de entrada el también ex consejero regional por la provincia de Curicó. “Me gusta mucho esto que está ocurriendo ojalá que esta vez llegue a buen puerto”, acotó sobre el proceso, el cual para que eso ocurra, requerirá del beneplácito de la ciudadanía, también por intermedio de un plebiscito.
A LA CIUDADANÍA
Améstica recalcó que, por desgracia, la vigente Constitución genera desigualdades, de ahí la importancia, de poder redactar un texto que pueda “representar a la ciudadanía completa”.
“Hay que hacer cambios para tener un país no subsidiario, sino que social. Y eso no significa que los empresarios se vean perjudicados (…)
Establecimientos curicanos podrán mejorar sus aulas
CURICÓ. 15 establecimientos de esta provincia resultaron beneficiados con fondos de emergencia del Ministerio de Educación. Estos recursos les permitirán mejorar la infraestructura de sus aulas.
Dentro de las escuelas beneficiadas se encuentran las escuelas Buena Fe, Las Palmas de Tres Esquinas y Liceo Polivalente de Molina; Liceo Arturo Alessandri Palma y Escuela Guaico centro de Romeral; escuelas San Cristóbal, Los Alisos, San Rafael y Monterilla de Teno; escuelas Santa Rosa y José Cánepa de Sagrada Familia; Escuela Amelia

Son diversos los colegios que mejorarán sus aulas. Esto gracias a dineros del Ministerio de Educación.
Vergara de Curicó.
Los trabajos, que corres-


Que mejore la salud, que obviamente garantice tener una educación gratuita para todas y todos, sin importar la condición social, que beneficie a moros y cristianos, porque eso nos va a permitir tener un país desarrollado de todas maneras”, subrayó.
LECCIONES
En tal contexto, Améstica confía que quienes sean electos para la citada mi-
sión puedan “aprender las lecciones” que dejó el fallido proceso anterior. “Fue muy doloroso, sobre todo para los que votamos apruebo, producto de los errores que se cometieron. Los recursos para la campaña no fueron los mismos del otro lado, entre otros factores. Yo espero que se pueda hacer un trabajo serio y que llegue a buen puerto”, concluyó.
SE HAN HABILITADO VARIOS CENTROS DE ACOPIO
Desde Santa Olga realizan campaña
solidaria para familias de Coelemu
ponden a cambios de techumbre y mejoramiento térmico, se están ejecutando durante los meses de verano. Esto con la finalidad de que estén listos en marzo.
“Son tres mil los alumnos que serán beneficiados con estos trabajos. Y de esa manera, iniciar las clases de mejor manera”, aseveró el director provincial de Educación, Rodrigo Castro, quien añadió que se espera realizar una segunda convocatoria de estos fondos para los próximos meses. Cabe señalar que los colegios postulan a estos fondos y después se adjudican los recursos.
La cruzada está reuniendo elementos que son de primera necesidad
CONSTITUCIÓN. Los vecinos de Santa Olga en conjunto con la municipalidad se encuentran realizando una campaña solidaria que permita entregar ayuda a las familias damnificadas de Coelemu en la Región de Ñuble.
“Esta comuna tiene muchas casas quemadas y damnificados. No solo queremos entregar ayuda sino también entregar compañía y contención recordando que nosotros también vivimos en el 2017 la traumática experiencia de ver todo destruido por los incendios forestales”, dijo el alcalde Fabián Pérez.
En ese contexto la idea es do-
nar alimentos no perecibles, comida para mascotas, ropa de cama y útiles de aseo, entre otros elementos que son de primera necesidad, dada la magnitud de la tragedia.
Para cumplir el objetivo se han habilitado varios centros de acopio, entre ellos, la plaza de Armas de Constitución y la escuela Enrique Donn, el centro comunitario de Putú y la escuela de Costa Blanca, además de las sedes sociales existente en Santa Olga.
La idea es concluir la campaña durante este día para posteriormente viajar a la zona para hacer la entrega correspondiente.
es el 7 de mayo. El militante del FRVS confía en que quienes sean electos para la misión de redactar una nueva Carta Magna puedanVial de Hualañé, Escuela Rauco y Escuela Víctor
Perspectiva animal a la hora de legislar
Las perspectivas son fundamentales a la hora de legislar. La de género y la de infancia han jugado un rol fundamental para avanzar hacia la protección efectiva de los derechos de mujeres y de los niños, niñas y adolescentes, evitando enfoques androcentristas o adultocentristas.

Lo mismo ocurre con la protección de los derechos de los animales. De la conocida “Ley Cholito”, se pueden extraer dos grandes consecuencias: se reformó el Código Penal estableciendo sanciones a quienes causen daño a un animal, y se impuso la obligación de inscribir al animal haciendo responsable a sus tenedores de los daños que puedan provocar. Lo que se pretendió fue acentuar el efecto de la responsabilidad civil, desde sus dos históricos aspectos, el sancionatorio y el resarcitorio.
¿Avanza esta ley hacia la concepción de animales como seres sintientes en Chile?
Difícil: faltó determinación y precisión en cuanto a lo que se entiende por maltrato o lesiones.
La Ley 1.774 de 2016 de Colombia, establece en detalle lo que se entiende como bienestar animal, enumerando cinco necesidades como que no sufran hambre ni sed, que no sufran injustificadamente malestar físico ni dolor, que no les sean provocadas enfermedades por negligencia o descuido, que no sean sometidos a
¿Qué significa ser un cirujano plástico certificado?
Desde hace años recibimos las mismas preguntas en nuestros distintos canales: ¿cómo sé si mi médico es un cirujano plástico certificado? ¿El doctor X está o no certificado? Esas consultas se han incrementado en las últimas semanas, tras los recientes casos de pacientes que murieron por realizarse cirugías plásticas con personas que no eran cirujanos plásticos certificados.
condiciones de miedo ni estrés, y que puedan manifestar su comportamiento natural.
Si la Ley Cholito entrega competencia a los Juzgados de Policía Local, deben establecerse protocolos para la capacitación de jueces referente a las necesidades de los animales, cuya afectación pudiese constituir maltrato. No tendríamos hoy fallos con perspectiva de género si no fuera porque se llegó a la convicción de que ciertos paradigmas debían ser derribados para la correcta aplicación de justicia. Un juez llamado a resolver sobre maltrato animal requiere comprender la evolución histórica de la percepción humana del rol de los animales en nuestro planeta, ya desde la edad media, en donde San Francisco de Asís los elevó a la categoría de hermanos del hombre. Falta conocimiento, falta perspectiva ani malista.
Una consulta clave entonces a la hora de querer hacer una cirugía plástica con fines estéticos o reconstructivos es saber cómo elegir a un cirujano plástico. Se trata, como trágicamente se ha visto, de una cuestión de vida o muerte.
Un cirujano plástico certificado ha realizado la debida formación académica en la especialidad médica de Cirugía Plástica en todas las áreas reconstructivas y estéticas. Es decir: luego de los siete años en la escuela de medicina, debe cursar tres años de especialización en cirugía general, para después pasar por dos o tres años de especialización en Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva. Esto le permite realizar adecuadamente diversos procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos, así como proceder con expertise en el tratamiento de eventuales complicaciones.
Proteger a los pacientes es una de nuestras misiones. Por lo mismo, les recomendamos verificar siempre si sus médicos son cirujanos plásticos certificados.
dades Médicas (Conacem). Lamentablemente, en Chile no existe una ley que regule las cirugías de embellecimiento, por lo que si un doctor de cualquier especialidad desea poner en su consulta “cirugías plásticas”, no es posible prohibirlo. Hasta ahora, todo se rige bajo la ética -o falta de- de este profesional. Esta situación deja a los pacientes más expuestos a complicaciones. La cirugía plástica es una práctica médico-quirúrgica que conlleva riesgos, como cualquier otra, y por eso debe ser ejecutada por cirujanos habilitados para ello. Esto ha sido algo que hemos defendido y seguiremos defendiendo desde la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica. Proteger a los pacientes es una de nuestras misiones. Por lo mismo, les recomendamos verificar siempre si sus médicos son cirujanos plásticos certificados. Se puede hacerlo a través de la Conacem o de la Superintendencia de Salud, en el Registro de Prestadores Individuales. El hecho de que un cirujano plástico esté certificado por esas instituciones acredita que se ha sometido a evaluación por los más altos estándares vigentes en términos de profesionalidad, habilidad técnica, juicio clínico y regulación ética.
En total, son más de 12 años de formación, regulada por la Superintendencia de Salud y certificados por el Comité Normativo de Consejos de Especiali-
Tomar esto en consideración es fundamental para seguir protegiendo a los pacientes y que sus cirugías no se conviertan en un gran problema.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
Un juez llamado a resolver sobre maltrato animal requiere comprender la evolución histórica de la percepción humana
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898
124 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA: Empresa Periodística
Curicó Limitada
PRESIDENTE:
José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR:
Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL:
María José Barroso Esteban
REP. LEGAL:
Manuel Massa Mautino
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632
Curicó
Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453
email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
TALCA
1 Oriente Nº 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833
email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Hermanos en un penoso destino
Las más recientes noticias que llegan del Medio Oriente dan a conocer que el número de muertos a raíz del devastador terremoto ocurrido a comienzos de la semana pasada en Turquía y Siria ya está superando las 25 mil víctimas fatales. Sin duda alguna ésta es una de las peores tragedias telúricas ocurridas a nivel mundial y los chilenos nos conmovemos porque sabemos perfectamente lo que es vivir en una zona de periódica actividad sísmica.
Si bien el terrible evento alcanzó una magnitud de 7,8 grados Celsius (el terremoto de Valdivia, en Mayo de 1960, fue de 9,5) el nivel de destrucción se explica, porque el hipocentro del terremoto turco fue a solamente 18 kilómetros de profundidad.
Este es el episodio telúrico más mortífero y fuerte en Turquía desde el terremoto de Erzincan de 1939, de la misma magnitud, junto con el cual es el segundo más fuerte en la historia del país después del terremoto de Anatolia del Norte de 1668. También fue el terremoto más mortífero que haya
Startups en la recuperación económica de la construcción
El panorama para la construcción este 2023 seguirá siendo complejo. La inversión en infraestructura productiva, cuyo principal componente es la inversión minera, se contraería 38% respecto de este año, según proyecciones de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), mientras que el gasto en construcción retrocedería 37% en doce meses, lo que no logrará ser compensado por la inversión pública.
A su vez, las dificultades para conseguir créditos hipotecarios repercuten en que las personas prefieren arrendar viviendas en vez de comprar, provocando una caída del 38% en la venta de viviendas en el Gran Santiago durante el tercer trimestre de 2022, según cifras de la consultora GFK.
Otro punto a considerar, es que los materiales de construcción se han encarecido y se han vuelto más escasos, por lo que las empresas están intentando ser más productivos en su uso para afrontar la crisis. Y
eso se puede lograr a través de la tecnología. En una industria que históricamente se ha caracterizado por ser análoga, con operarios contando a punta de papel y lápiz la cantidad de sacos de arena utilizados en un proyecto, por ejemplo, la tecnología hoy permite revisar la trazabilidad de toda la cadena de suministro, desde que se solicitan los materiales hasta que se trasladan, almacenan y utilizan en la obra. Es así como las nuevas herramientas digitales jugarán un papel muy importante este año a la hora de optimizar y hacer más eficiente el uso de materiales en la construcción, reduciendo la cantidad de desechos. Permiten ser más precisos en las cantidades de material requeridas, la frecuencia y momentos de utilización, así como cotizar y comparar proveedores en línea para mejorar la toma de decisiones.
En ese sentido, para lograr
ARIEL VAISMAN
CEO y cofundador de RendaloMaq
la recuperación económica del sector es clave que cada vez más startups apunten a mejorar la productividad de la construcción, optimizando la gestión de personas, materiales y activos mediante el desarrollo de plataformas digitales.
Si bien es común que quienes emprenden en el mundo de la tecnología apunten a los rubros de consumo masivo, retail, banca, medicina, entre otras, es necesario hacer notar el tamaño del negocio de la construcción, que cerró el 2022 con una facturación de 545 mil 600 millones de dólares en América Latina, de acuerdo con cifras de Global Data.
Si a ello le sumamos una mayor eficiencia y productividad, junto con el desarrollo de nueva infraestructura pública en Brasil, Chile y México -considerados por los fondos de inversión como los mejores países para aportar capitales para obras públicas en Latinoamérica- los incentivos al emprendimiento se multiplican.
afectado a Siria desde el terremoto de Alepo de 1822, uno de los sismos más fuertes jamás registrados en el Levante y con el mayor número de muertos en todo el mundo desde el terremoto de Haití, de 2010.
Además, las ondas sísmicas no sólo dejaron una estela de muerte y destrucción en Turquía y Siria sino que se sintieron también en el norte del Líbano, norte de Iraq y Chipre y, con menor intensidad en Israel, partes de Grecia, Jordania y Egipto.
En ese punto del planeta convergen cuatro placas tectónicas y el tamaño de la falla, de 150 kilómetros de largo por 25 kilómetros de espesor, fue otro de los factores que contribuyeron a la enorme destrucción, especialmente en edificios en altura. La lista de naciones con una mayor y dolorosa historia sísmica incluye, por cierto, a Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Centroamérica, México, partes de Argentina, Bolivia, Estados Unidos, Canadá, las costas e islas de Rusia, Japón, Taiwán, Filipinas, Indonesia, Papúa Nueva Guinea y Nueva Zelanda.
Filippo Mazzei – CCCLXI
“Ya os he dicho que la princesa mariscal Lubomirska había venido a Paris con su sobrino, del cual Piattoli era institutor antes que yo fuese agente del rey, como también que después de reabierta la correspondencia diplomática vinieron tantos de ellos que apenas podía entregar a cada uno aquellos servicios debidos a quien llega a un gran país. Vino allí entre los otros madame de Podolie, hermana del rey, con la hija casada con el mariscal de Menichek, las cuales yo tenía la obligación de acompañar para todo; muchos me eran recomendados; otros me los conducía Piattoli y no pocos venían espontáneamente”. “Vinieron allí entre los tantos el conde Jan Potocki, que tenía por esposa a una hija de la princesa mariscal; el conde Stanislao Potocki su primo, que tenía otra; el conde Severino su hermano cuya esposa (según me parece) era una princesa sankusco; y finalmente el ya dicho príncipe Aleksander Lubomirsky, igualmente con la esposa, que fue juzgada una belleza superior
a cuantas había en París y en Versalles”.
“Se necesitaría demasiado para nombrarlos a todos aquéllos, que debí presentar a la corte, cuando todavía me recordase de éstos. Os nombro solamente a aquéllos que por algún motivo me hicieron más impresión, como por ejemplo el joven príncipe Adam Czartoryski, primogénito de aquél que fue con los otros a persuadir al buen Lituano de no ir a la Dieta el día que se debía elegir un encargado de negocios. Él no tenía siquiera 17 años y sus profundos conocimientos en las ciencias, su modestia, y su recto juicio en todo (cuando era obligado a manifestarlo) sorprendieron a los primeros luminarios de Francia. Marmontel, Condorcet, el abate Barthelemy, el duque de La Rochefoucauld, y la duquesa de Enville su madre, me rogaban constantemente que lo condujera donde ellos y sin el ayo (siendo posible) porque parecía un otomano”.
“Su padre le había dado por ayo un caballero de 24 quilates, pero redondo como la o de
POR JOSÉ BLANCO J.
Giotto, y de figura gigantesca. El claroscuro provocaba risa, lo que no habría impedido que fuese bien recibido, pero los otomanos no gustaban. «¿Qué hacer (decía la buena duquesa de Enville) de quien no aporta nada en la conversación?»”.
El príncipe habría de hacer una carrera notable. Nacido en Varsovia en 1770, antes de llegar a Francia había conocido a Goethe, Herder y Wieland. Como se puede ver con el relato de Mazzei, se codeó con la mejor intelectualidad francesa y habría de pasar a Gran Bretaña en 1789, donde empezó a estudiar sus ordenamientos constitucionales. Su biografía es muy extensa, puesto que falleció en 1861 a los 91 años después de haber sido incluso presidente de facto del Consejo de Ministros de Rusia (18041806) y presidente del gobierno nacional polaco durante el Levantamiento de Noviembre. Su familia compró, en 1798, el retrato de Cecilia Gallerani (“La Dama del Armiño”) de Leonardo da Vinci por lo que su apellido es también vastamente famoso.
DT ACLARA SUS DICHOS: “YO RESPONDÍ SOBRE LA LIGA CHILENA Y ME MAL INTERPRETARON”
Palabra de “Tigre”.
ARGENTINA. El exentrenador de la selección peruana, Ricardo Gareca, habló nuevamente de la chance de dirigir a Chile, luego de que hace unas semanas fuera consultado por esta opción.

El nombre del argentino se ha vinculado con la “Roja” tras su salida de la blanquirroja, especialmente por el mal momento que vive Eduardo Berizzo al mando de la escuadra nacional.
Sin embargo, el “Tigre” aclaró sus dichos, cuando se especuló que tenía la aspiración de dirigir al elenco criollo en un futuro, aunque los rumores lo ligan con Ecuador como reemplazo de Gustavo Alfaro. “Me preguntaron si me gustaría trabajar en Chile y dije que sí, que hay clubes importantes. Lo mal interpretaron y lo llevaron para el lado de la selección, nunca contestaría sobre un club o selección que haya
“Me malinterpretaron”:
gente trabajando”, señaló Gareca a Radio Continental. En esa línea, sentenció que “yo respondí sobre la liga chilena y me mal interpretaron.
VUELVE A MARCAR DIFERENCIAS
Ahí está (Eduardo) Berizzo”. “Estoy abierto a ser DT de una Selección o de un club. Lo que surja, no tendría problema”, dijo.
MESSI
Por otro lado, el exdelantero argentino analizó el título de su país en el Mundial de Qatar y lo que significa para Lionel
Messi esta coronación histórica. “Messi está sentado en la mesa de los diferentes y legendarios. Tengo palabras de agradecimiento para nosotros que nos gusta el fútbol, el talento, la habilidad, el gol, él ha hecho un poco de todo. Si se eligen los mejores del mundo, él está entre ellos. Ahora decir ‘este es el mejor del mundo’, no lo sé”, consignó. “Habría que investigar más, porque no se trata solamente de lo que ganó. Al menos para mí, tienen que ver otras cosas. Por ejemplo, en mi caso, tiene que ver en lo completo que es el jugador. Para definir quién es el mejor del mundo no alcanza con determinar cuántas cosas ganó, porque todos ganaron cosas importantes”, analizó. Por último, indicó que “me gustó mucho más su carácter, su liderazgo como capitán y su compromiso. Protestando cuando había que protestar, estando en calma cuando tenía
que estar en calma. Enojado cuando se tenía que enojar”.
ORIGEN
A fines de diciembre pasado, Ricardo Gareca dio una entrevista a DirecTV, donde manifestó abiertamente su deseo de trabajar en Chile. “Estoy abierto a todas las posibilidades. Me he tomado el tiempo suficiente y depende lo que salga, me pondré a trabajar. Mi amigo Falcioni (Julio César) me habló muy bien de Chile, por la tranquilidad y la seriedad. Eso me interesa”, fue lo que dijo el entrenador de 64 años. En la misma línea, estableció que “a nivel de Selección nunca tuve un proyecto de Chile. Mientras estuve en Perú, traté de enforcarme siempre en ellos. Alguna vez tuve un acercamiento con un club importante de Chile”. “Me interesa Chile para trabajar en algún momento”, recalcó en dicha oportunidad.
Alexis Sánchez se llena de elogios tras doblete
FRANCIA. Alexis Sánchez nuevamente deslumbró en Francia, ahora con un doblete para el triunfo del Olympique de Marsella sobre Clermont por 2-0. El tocopillano fue la figura de la cancha y recibió una serie de elogios de los medios locales, que se rindieron a su categoría, en una temporada en la que ya lleva 13 goles entre todas las competencias.

La prensa gala no guardó elogios para Sánchez. Por ejemplo, Le Phoceen lo calificó con un 7,5 e indicó que “como es habitual, tuvo una actividad desbordante en la delantera del ataque olímpico. Anotador desde el punto de penal justo an-
tes del descanso, y permitió que el OM terminara tranquilo el partido al doblar la ventaja. Sobresaliente”. En tanto, Footmercato, que le puso nota 7.0, señaló que Alexis protagonizó “un encuentro paradójico que lleva la impronta de los grandes jugadores. Siempre tan enérgico, el chileno no pesó mucho en ataque y tomó muchas malas decisiones.
Pero al final, hace la diferencia, primero mostrando serenidad para transformar un penal perfecto a contrapié y luego firmando implacablemente, de cabeza, un doblete”. Mientras que 90min, le colocó un 7,5, de un total de 10, asegurando que “Sánchez no
se vio tanto, estuvo solitario en el primer tiempo. Pero se desató con un gol de penal y al final tuvo recompensa con un doblete de cabeza. Su juego con el cuerpo es impresionante”. Finalmente, Maxifoot le dio un 7,0 y comentó del chileno que “ha vuelto a encontrar la red. Sin embargo, en el partido, no fue atractivo en los primeros 45 minutos. Sin perder la combatividad, no tuvo su habitual calidad técnica con varios balones perdidos, pero estuvo lúcido para marcar de penal. En la segunda mitad se mostró más interesante en su capacidad de dirigir el juego”.
El estratega argentino, quien por estos días busca una nueva oportunidad para dirigir luego de poner fin a su ciclo al mando de la selección de Perú, aclaró unos dichos que realizó sobre la opción de trabajar en Chile.El chileno Alexis Sánchez recibió una “lluvia de elogios” por parte de la prensa francesa tras el nuevo triunfo de su equipo el Olympique de Marsella.
A LAS 20:30 HORAS EN LA GRANJA
ESTE JUEVES EL CURI RECIBE A COPIAPÓ
Locales. Los curicanos buscarán dejar atrás la amarga derrota frente La Calera y querrán mantener su fortaleza jugando como local cuando reciban a un alicaído Deportes Copiapó que aún no suma puntos en estas cuatro primeras fechas del torneo. Damián Muñoz definirá su oncena mirando de reojo la Copa Libertadores.
CURICÓ. Semana corta para Curicó Unido que este jueves regresa a ser local en el torneo nacional cuando reciba al actual colista del campeonato, Deportes Copiapó. 20:30 horas es la cita en el estadio La Granja donde los albirrojos buscarán lavar sus heridas tras la reciente amarga derrota 3-2 frente a Unión La Calera. En condición de local el equipo de Damián Muñoz lleva campaña perfecta con dos partidos jugados y dos triunfos: el 1-0 frente a Coquimbo Unido en la fecha inaugural del campeonato y el 2-1 ante el Audax Italiano, cotejo ganado con gol al minuto 98 de un resentido Diego Coelho.
DUDAS Y MÁS
DUDAS
Tendrá tarea el técnico Damián Muñoz de cara
Fotonoticia
al juego de este jueves en La Granja. Primeramente en zona defensiva poco a poco parece encontrar el rumbo en cuanto a nom-
bres, siendo la presencia estelar de Cristopher Barrera la gran sorpresa en la última línea, pidiendo camiseta igual-
Joaquín Niemann terminó quinto
El golfista chileno oriundo de Talagante, Joaquín Niemann (en la imagen) terminó quinto en el International Series Oman, torneo parte del Asian Tour de golf. Ganó el torneo el japonés Takumi Kanaya, a siete golpes de Niemann. Otro chileno en competencia fue Guillermo ‘Mito’ Pereira quien finalizó en la undécima posición.

mente Augusto Barrios quien en los minutos finales frente a La Calera fue enviado a jugar de volante de corte, tras las salidas de Urzúa y Sandoval. Omar Merlo respondió a las expectativas y derrochó experiencia siendo uno de los puntos altos del equipo en el Nicolás Chahuán, aunque los tres goles recibidos en la recta final del partido no hace des-
cabellado pensar en alguna modificación. En la zona media surgen las primeras grandes interrogantes, con muchos extrañando el equilibrio y empuje ofensivo de Nadruz, mientras Sandoval y Leiva parecen hoy por hoy inamovibles. En ataque se instalan las mayores dudas de este equipo curicano. Zavala es hoy la gran carta ofensiva destacando en sus dos encuentros disputados siendo partícipe de tres goles curicanos. Zavala es fijo en la oncena de Damián y por la otra banda el “Fede” Castro con su habitual empuje y gol parece ser la primera carta estelar, aunque la necesidad del Sub 21 actualmente obliga al técnico curicano a ubicar a Barrios como extremo, siendo Albornoz también alternativa para sumar minutaje en media cancha o Cristian Bustamante como eje de ataque o extremo, pues Damián deberá mover las piezas considerando que inicia la semana con sus resentidos centro atacantes Coelho
y Figueroa quienes no serían de la partida frente a Copiapó. Tampoco se podría descartar que el técnico curicano mueva más el equipo y reserve alguna de sus piezas estelares de cara al juego del martes 21 frente a Cerro Porteño en el Monumental.

LA VISITA AL DEBE
Ya jugada la cuarta fecha del torneo profesional de la Primera División, Curicó Unido se encuentra fuera de zona de clasificación a torneos internacionales instalados en la zona media de la tabla de ubicaciones. Seis puntos de 12 suma Curicó Unido, mientras su rival de este jueves, Deportes Copiapó aún no suma unidades, de 12 posibles en un pobre arranque de campeonato. Los dirigidos por Héctor Almandoz comenzaron el año perdiendo 2-5 frente a Colo Colo como local, luego cayeron 3-0 en su visita a Audax, perdieron 1-0 el clásico atacameño frente a Cobresal y el pasado fin de semana tropezaron nuevamente en su cancha, esta vez ante Palestino por 1-3.

MEDICINA INTERNA
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:
FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA
Medicina General niños y adultos.
Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.
Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA
Dr. JULIO HERRERA M ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor.
Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora
Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. OSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM
Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327
FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
CARDIOLOGÍA
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773
+56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA
IAN GAETE PALOMO Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio.
Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 2310504
Casilla 347
Dr. Luis Uribe U.
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos
- Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia
- Depilación Láser
- Rejuvenecimiento facial
- Manchas de sol y melasmas - Rosácea
- Tatuajes - Botox - Plasma
- Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl


CLASES DE PIANO
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS
Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO
Curicó: Prat Nº 55 Fono. (75) 2324100 - 2311750
Talca: Longitudinal Sur Km. 256, Chacarillas. Fono (71) 2260270 - +569 62193159
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
Linares: CAMINO REAL S/N LINARES. Fono (73) 2217871
ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN
casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. www.Amaco.cl
FONO : 62150586
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.
ACTIVIDAD CONTÓ CON EL APOYO DEL MUNICIPIO DE DICHA COMUNA
Colegio Médico del Maule llevó a cabo importante operativo en Linares
Medicina general y oftalmológico. El objetivo fue tratar a aquellas personas que han sido afectadas de alguna manera, por los efectos adversos que generan los incendios forestales.
nación ambiental este problema se acrecentó”, señala. Pero también se presentaron otras dificultades. “He tratado de conseguir hora en este centro, pero no ha sido posible porque están saturados, tanto así que no hay hora en ningún centro médico acá en Linares, en forma particular, por eso vine y me atendieron súper bien, me voy muy esperanzada de que me voy a mejorar”, enfatiza.
CONSEGUIR HORA
LINARES. Un importante operativo de medicina general y oftalmológico se llevó a cabo, este sábado en Linares.
Específi camente en el Centro de Referencia Integral de Salud (Crais), ubicado en Chacabuco
#657. El objetivo fue tratar a aquellas personas que han sido afectadas de alguna manera, por los efectos adversos que generan los incendios forestales. Todo organizado por el Colegio Médico (Colmed) del Maule y
apoyado por la municipalidad de dicha comuna. “Estoy muy agradecida del Colmed Maule por haber proporcionado esta posibilidad de venir a Linares, ya que somos muchas personas que tenemos problemas y dificultades debido a la contaminación. También agradezco las gestiones del alcalde, me voy contenta porque los profesionales me han tratado y atendido en forma muy dedicada, se preocuparon del problema que traía yo, así que me voy más tranquila”, indicó al respecto Silvia Rodríguez Coloma.
BUENA ATENCIÓN
De igual forma, otro paciente que también se atendió en el operativo, destacó toda la atención recibida, estamos hablando de Erick Dede. “Estos operativos están muy bien para descongestionar el tema de la Atención Primaria de Salud (APS), porque siempre es muy difícil conseguir hora en los Cesfam debido a la contingencia, por ello encuentro que están muy bien que se realicen estos operativos extras”, precisó.
PRESIDENTA
El operativo se llevó a cabo en el Centro de Referencia Integral de Salud (Crais).

Esta paciente se enteró del operativo, a través de las redes sociales del municipio, y no dudó en ir, porque necesitaba con urgencia ser vista por un profesional. “Yo tengo el problema de resequedad en los ojos, me estoy tratando en un centro médico de forma particular, pero debido a la contami-
Por otra parte, la presidenta del Colegio Médico, doctora Dahiana Pulgar explicó que el objetivo de esta actividad fue “aportar a los pacientes que han sido más expuestos al humo, bomberos, brigadistas y personas en general. Paralelamente se han estado entregando lágrimas artifi ciales y bloqueadores solares directamente a aquellos que combaten los incendios, a través de la seremi de salud, para que puedan enfrentar de mejor manera el fuego y sus efectos adversos”. Además, la dirigente gremial, no descartó organizar un nuevo evento como éste, enfatizando aún más el objetivo del operativo.
Una dosis de refuerzo hace 6 meses o más
Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste o
Esquema primario** hace 4 meses o más puedes recibir tu dosis de Vacuna Bivalente COVID-19
LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA
Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más.
Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más.
* Población objetivo para Vacuna Bivalente:
- Personal de Salud
- Usuarios crónicos desde los 12 años.
- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.
- Personas de 50 o más años.
› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad. **Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única
• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos
* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.
* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.
* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).
* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).
• Usuarios crónicos desde los 12 años
* Enfermedad pulmonar crónica.
* Enfermedad neurológica.
* Enfermedad renal crónica.
* Enfermedad hepática crónica.
* Enfermedades metabólicas.
* Cardiopatías.
* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.
* Obesidad.
* Enfermedad autoinmune.
* Cáncer en tratamiento.
* Inmunodeficiencias.
* Enfermedad mental grave.
* Pacientes en diálisis.
• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad
- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).
- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).

- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.
- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.
- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.
- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).
- Personal de laboratorio (universitarios y privados).
- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.
- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.
- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.
- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.
- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.
- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.
- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.
REPORTAJE DE BBC MUNDO PROFUNDIZÓ RESPECTO A LOS PUNTOS QUE DAN A ENTENDER ESTE COMPLEJO ESCENARIO
Los factores que explican que los incendios sean los más destructivos de los últimos años

Emergencia en curso. El cambio climático, la sequía, la orografía, las especies vegetales invasoras y el “abandono de actividades agrícolas” son parte de los elementos que interactúan en el actual escenario.
SANTIAGO Todos los años, con la llegada del verano, Chile se enfrenta al fuego en diferentes puntos de su geografía. Pero este año está siendo especialmente desastroso en la zona centro-sur del país, con las regiones de Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía como las más afectadas. Personas fallecidas además de miles de viviendas destruidas y por ende miles de damnificados es el triste balance, que, por desgracia, podría seguir aumentando. Los grandes incendios no son algo nuevo para el país, que ya vivió un año crítico en el 2017, pero, ¿que hace a los de 2023 tan dañinos? Un reportaje de BBC Mundo, realizado por Guillermo D. Olmo, profundizó respecto a los puntos que explican este complejo escenario.
CAMBIO CLIMÁTICO Y SEQUÍA
Chile vive desde hace tiempo una grave sequía que los científicos relacionan directamente con el cambio climático.
Según datos de la Fundación Aquae, el país sufre la peor sequía desde 1950, lo que obligó al Gobierno a declarar la emergencia hídrica en numerosas zonas del país.
Álvaro Promis, profesor de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile, le dijo a BBC Mundo que “uno de los efectos del cambio climático han sido las fuertes sequías que ha venido sufriendo Chile en los últimos años, que han venido afectando a la vitalidad del suelo, especialmente en la zona central del país”. Al estar los suelos más secos, la vegetación sufre lo que los expertos denominan “estrés hídrico”. En definitiva, el material vegetal está más seco y arde con mayor facilidad, algo que ya han notado quienes combaten el fuego en primera línea.
OROGRAFÍA
Los expertos consultados coinciden en que la orografía del terreno más afectado favorece la propagación del fuego y difi-
Se estima que se han quemado más de 700 mil hectáreas de terreno, lo que ha obligado al gobierno a declarar el estado de catástrofe en las zonas más afectadas.
ABANDONO DEL CAMPO
Otro de los factores que han agravado el problema es que “en los últimos tiempos han crecido pueblos y ciudades, y ha habido un abandono de actividades agrícolas y de los campos, que son ahora más propensos a ser el escenario del comienzo de un incendio”.
“Antes había zonas de trigo y maíz, pero la globalización ha hecho caer muchos de los usos típicos agrícolas y gran parte de los productos son ahora importados”, señala Álvaro Promis. Muchos campesinos han abandonado o vendido sus terrenos, alentando la especulación inmobiliaria, y en los terrenos en los que no hay pastoreo ni agricultura es mucho más fácil que se acumule la maleza y se origine un incendio.
Para Aníbal Pauchard, el abandono de la agricultura, sumado a la proliferación excesiva de grandes explotaciones forestales, muestran que “ha habido durante décadas un mal manejo en el uso del terreno”.
LO QUE VIENE
culta hacerle frente. La abundancia de cerros y valles contribuye a que los vientos adquieran mayor velocidad, lo que expande las llamas. Combinados con otros factores, los vientos fuertes hacen más peligrosos y difíciles de controlar los incendios. “Cuando la humedad baja del 30%, la temperatura sube por encima de los 30 grados y los vientos alcanzan más de 30 Km/h, la probabilidad de que tengamos un incendio es increíblemente alta y todo esto se ha dado en el país”, explicó Traverso.

INVASORAS
En la zona del centro y sur de Chile abundan las especies vegetales invasoras que han sido
introducidas por la mano del hombre. El roble autóctono ha ido cediendo espacio en las últimas décadas al pino insigne o radiata, o el eucalipto, especies importadas de Norteamérica y Australia que ahora copan las explotaciones forestales que proliferaron en esta zona del país, sobre todo a partir de facilidades legales introducidas durante el gobierno militar. Pinos y eucaliptos forman bloques continuos de arboleda en los que a las llamas les resulta fácil propagarse. “El pino insigne y el eucalipto se queman relativamente rápido, y además de eso tenemos otras especies invasoras arbustivas que generan una cantidad de combustible muy alta”, le dijo a BBC Mundo

Las mismas palabras formuladas durante la semana pasada por el presidente Gabriel Boric indican que la batalla contra el fuego está lejos de terminar.
“Van a ser días muy difíciles para Chile”, dijo. El militar español teniente coronel Carlos Traverso, de la Unidad Militar de Emergencias, declaró que “se tardará en extinguir”. “Tenemos un incendio bastante grande, con un eje de casi 100 km, de Santana a Nacimiento. Es de lo más grande que hemos podido ver en mucho tiempo”, dijo. Pero una vez se apaguen las llamas, quedarán restos pendientes.
“Ya tuvimos grandes incendios en 2017 y ahora están ardiendo zonas que ya lo hicieron entonces. Corremos el riesgo de que estos procesos se vuelvan frecuentes, con el alto coste social y medioambiental que acarrean”, concluye Pauchard.
Los grandes incendios no son algo nuevo para el país. Personas fallecidas además de miles viviendas destruidas y por ende miles de damnificados es el triste balance, que por desgracia podría seguir aumentando.Aníbal Pauchard, director del Instituto de Ecología y Biodiversidad de la Universidad de Concepción.
Expertos consultados coinciden en que la orografía del terreno más afectado favorece la propagación del fuego y dificulta hacerle frente.
En la zona del centro y sur de Chile abundan las especies vegetales invasoras que han sido introducidas por la mano del hombre.
DESDE EL MINISTERIO DE AGRICULTURA
Duplican presupuesto para enfrentar la emergencia por incendios forestales
De mil 500 a tres mil millones de pesos. En total, se repartirán 260 mil sacos de alimento animal o fardos para enfrentar la primera fase de la emergencia.

CHILLÁN. “Hemos logrado duplicar de mil 500 a tres mil millones (de pesos) el aporte del Ministerio de Agricultura en asistencia directa en esta primera fase de la emergencia en el sector agrícola, particularmente a la agricultura familiar campesina”, con estas palabras, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, anunció nuevos recursos para paliar los efectos de los incendios forestales en la zona centro sur del país. Los recursos se destinarán para que las campesinas y campesinos afectados por los incendios forestales, puedan costear la alimentación para sus animales y también para las abejas. La ayuda se concretará con la entrega de un bono de entre 100 mil a 400 mil pesos, dependiendo de la carga animal de cada agricultor y agricultura.
En total, se repartirán 260 mil sacos de alimento animal o fardos, es decir, tres mil 250 toneladas adicionales de lo que se tenía presupuestado.
“Preliminarmente tenemos registrado cerca de seis mil 800 productores y productoras afectados por estos incendios forestales entre el Maule y la Araucanía, por lo que estas ayudas permitirán palear los efectos en una primera instancia”, añadió el Secretario de Estado, Esteban Valenzuela.
APOYO
Esta iniciativa forma parte de las 13 medidas de apoyo inmediato anunciadas por el Gobierno para que las familias afectadas puedan enfrentar la emergencia que mantiene a tres regiones en Estado de Catástrofe. Para acceder a estos recursos que dispuso Indap para alimentación animal, las y los afectados deben acercarse a su agencia de área Indap más cercana, y solicitarlo. Para conocer las otras medidas de apoyo que se están implementando para la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, como también informes, noticias y recomendaciones, se recomienda visitar la página web: www.indap.gob.cl/emergencia.
Para acceder a estos recursos, las y los afectados deben acercarse a su agencia de área Indap más cercana.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Si usted pretende formar parte de la vida de esa persona, entonces se lo debe demostrar. SALUD: Cuídese ya que de lo contrario, esos dolores podrían tornarse más molestos de lo debido. DINERO: No demore más en tratar de ejecutar esas ideas que tanto dan vuelta en su cabeza. COLOR: Gris. NÚMERO: 38.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Revitalizar los lazos afectivos es un trabajo que se debe hacer constantemente. SALUD: No se deje llevar por la ira, eso solo le termina por acarrear problemas a su sistema nervioso. DINERO: Concrete las cosas en cuanto tenga la oportunidad. COLOR: Verde. NÚMERO: 10.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: En la vida nada es perfecto, pero le aseguro que siempre habrá una oportunidad para sonreír y ser feliz. SALUD: No permita que las cosas le afecten más de la cuenta o su estado anímico se puede ver perjudicado. DINERO: Medite bien antes de gastar. COLOR: Blanco. NÚMERO: 15.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Solo se buscará problemas por culpa de los celos, trate de tener un poquito más de confianza en la persona que tiene al lado. SALUD: Usted debe preocuparse de sentirse bien anímicamente. DINERO: Buenas condiciones para quienes deseen expandir sus competencias. COLOR: Negro. NÚMERO: 25.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Vea si realmente esa persona le está entregando lo que usted necesita. SALUD: Debe “tirar para arriba” con el objetivo de que su ánimo se mantenga alto. DINERO: Si alguien intenta ayudarle no lo rehúya ya que a veces es importante escuchar a una persona con más experiencia. COLOR: Granate. NÚMERO: 49.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Las personas de su entorno desean entregarle amor, pero si usted no lo permite, eso será imposible. Ahora todo depende de usted. SALUD: Tome esas molestias de salud con la seriedad que corresponde. DINERO: Hay que tener paciencia para que las cosas se vayan logrando. COLOR: Verde. NÚMERO: 38.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Todo detalle romántico termina siendo un ingrediente fundamental para mantener vivos los lazos afectivos. SALUD: Preocúpese más de su condición física. DINERO: Controle más las finanzas o se puede ver envuelto en problemas. COLOR: Marengo. NÚMERO: 3.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Es importante que trabaje en esa relación y procure hablar con su pareja para que también lo haga. SALUD: Deberá poner mucha preocupación en la salud de la familia. DINERO: No pierda oportunidades solo por culpa del orgullo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 8.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Todas las dudas se pueden solucionar siempre y cuando tenga la disposición de hablar con esa persona sin llegar a alterarse. SALUD: No se deje invadir tanto por las preocupaciones. DINERO: Cuidado con esas cuentas. No se enrede tanto. COLOR: Rojo. NÚMERO: 31.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Es importante que siempre nutra los vínculos que hay entre ustedes para que no se debiliten. SALUD: Evite conflictos que solo terminan por alterar sus nervios. DINERO: Preocúpese más por hacer rendir su dinero y para esto es importante la responsabilidad. COLOR: Celeste. NÚMERO: 2.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: No desaproveche las oportunidades que la vida tiene preparada para usted, ya que el amor está presente y usted no lo quiere ver. SALUD: Una actitud responsable sería evitar el cigarrillo. DINERO: Recuerde escuchar las recomendaciones de personas con más experiencia en el trabajo. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 29.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Aproveche bien el amor que le están entregando, porque de lo contrario este puede terminar escapando. SALUD: Evite excesos que a nada bueno le conducen. DINERO: Los negocios funcionarán bien, pero cuidado con pensar que las cosas no pueden cambiar de un momento a otro. COLOR: Perla. NÚMERO: 44.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
JUDICIALES
“Extracto declaración interdicción y nombramiento de curador. Ante el 2º Juzgado de Letras en Lo Civil de Curicó, causa ROL V-952022, se declara interdicto por discapacidad severa ascendiente a un 100% a MIGUEL JOSÉ RAMÓN HERNÁNDEZ FARRE, RUT
5.127.963-8 domiciliado callejón el Sauce S/N Comuna de TENO, provincia de Curicó, privándosele de la representación a sí mismo y de la libre administración de sus bienes y se nombra curadora definitiva del interdicto a su cónyuge ISABEL BEATRIZ DÍAZ BRAVO, contador general, RUT
10.395.893-8, domiciliada en callejón El Sauce S/N Comuna de TENO, provincia de Curicó.”
11-12-13 -87132
Cuarto Juzgado Letras Talca, por resolución de 23 de diciembre 2022, concedió posesión efectiva herencia testada quedada al fallecimiento de JESÚS HERNÁN RIVERA DÍAZ, a sus hijos: MARÍA ANTONIETA RIVERA FERRADA, PATRICIO HERNÁN RIVERA FERRADA, CÉSAR ANTONIO RIVERA FERRADA, FABIÁN EUGENIO RIVERA FERRADA, CLAUDIA MÓNICA RIVERA SANHUEZA y a su cónyuge sobreviviente LUZ HERMINDA FERRADA GUAJARDO; en calidad de herederos testamentarios. Rol V-106-2022. La Secretaria.-
11-12-13 -87131
NOTIFICACIÓN Por resolución 13/01/2023 4° Juzgado
Letras Talca, Rol Nº 24612020 caratulada “ITAÚ CORPBANCA con INVERSIONES E INMOBILIARIA
SANTA MARÍA SPA”, gestión preparatoria desposeimiento, ordenó notificar por avisos a Inversiones e Inmobiliaria Santa María SpA.
Rut 76.362.905-8, representada Darinca Yoanna Lisset Fernández Gutiérrez C.I
14.342.238-0, lo siguiente:
EN LO PRINCIPAL: Gestión
preparatoria desposeimien-
to. 1° OTROSÍ: Se tenga por acompañados documentos indica, con citación y solicita disponga custodia. 2°
OTROSÍ: Solicita oficie. 3°
OTROSÍ: Tenga presente.
4° OTROSÍ: Tenga por acompañados documento
indica, con citación y acreditada personería. 5° OTROSÍ: Téngase presente. PEDRO MOYA BONOMI, Abogado, domiciliado calle 30 Oriente n° 1528, oficina 811, Talca, como mandatario judicial ITAÚ CORPBANCA, persona jurídica derecho privado y giro bancario, representada por Gabriel Amado de Moura, ingeniero comercial, con domicilio calle Rosario Norte Nº 660, Las Condes, Santiago, según mandato judicial que solicita traer a vista y tener por acompañado en un otrosí, a US. digo: Que vengo en solicitar a Us., se sirva tener por interpuesta gestión preparatoria desposeimiento contra INVERSIONES E INMOBILIARIA SANTA MARÍA
SPA, persona jurídica giro su denominación, RUT N° 76.362.905-8, representada por DARINCA YOANNA
LISSET FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, C.N.I. Nº 14.342.238-0, empresaria, domiciliada parcela 21, Las Gredas de Unihue, Maule y/o pasaje 36 Oriente N° 1550, Parque Universitario, Talca. Antecedentes en que funda esta gestión son: Por escritura pública fecha 31/07/2015, otorgada ante Notario Público Talca Teodoro Patricio Durán Palma, documento cuya copia acompaña otrosí, DARINCA YOANNA LISSET FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, ya individualizada, constituyó hipoteca 1° y 2° grado con cláusula garantía general, y prohibición gravar, enajenar y celebrar actos y contratos, para garantizar exacto, íntegro y oportuno cumplimiento todas y cada una obligaciones que establecieron en mutuo indicado, en favor Banco Itaú Chile, hoy Itaú Corpbanca, sobre: Propiedad Pasaje 36 Oriente N° 1550, Parque Universitario, comuna y provincia Talca, superficie aproximada 797,50 metros cuadrados y deslinda; NORTE: 31,90 mts., calle 4 ½ Norte, área verde por medio; SUR: 31,90 mts. lote 13 manzana 19; ORIENTE: 25 mts. deslinde general lote; y PONIENTE: en 25 mts., pasaje 36 oriente. El inmueble encontraba inscrito nombre de DARINCA YOANNA LISSET
FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ fojas 9956 Nº 9040 Registro Propiedad CBR de Talca año 2015. Las referidas Hipotecas 1° y 2° grado con
cláusula garantía general, se inscribieron fojas 4797 Nº 3647 y fojas 4798 N° 3648, respectivamente, ambas Registro Hipotecas y Gravámenes CBR Talca año 2015. Asimismo, deudor constituyó favor Banco prohibición enajenar ni prometer enajenación por venta o cualquiera otro título traslaticio dominio, gravar en cualquiera forma, constituir derechos reales o personales cualquiera naturaleza favor terceros, subdividir ni arrendar en todo ni en parte, sin consentimiento previo otorgado escrito por representante autorizado por acreedor, relacionado con propiedad, inscrita fojas 6333 N° 5067 Registro Interdicciones y Prohibiciones CBR Talca año 2015. No obstante hipotecas y prohibición constituida favor mi representado respecto inmueble antes singularizado DARINCA YOANNA LISSET FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, mediante escritura pública fecha 10/06/2019, otorgada Notario Público Talca Teodoro Patricio Durán Palma, vendió, cedió y transfirió a INVERSIONES E INMOBILIARIA SANTA MARÍA SPA., representada por DARINCA YOANNA LISSET FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, ya individualizadas, encontrándose actualmente su dominio inscrito nombre de esta última fojas 9207 Nº 8651, Registro Propiedad CBR de Talca, año 2019. La deudora principal, DARINCA YOANNA LISSET FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, se encuentra en mora con Itaú Corpbanca, en pago de: 1.- Por escritura pública fecha 31/07/2015, otorgada Notario Público Talca Teodoro Patricio Durán Palma, documento cuya autorizada se acompaña otrosí, mi representado dio en préstamo a DARINCA YOANNA LISSET FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, ya individualizada, cantidad de 4.000 U.F., por equivalencia pesos moneda legal al día que se firmó escritura, y se dio por recibida a entera satisfacción. Asimismo, en instrumento partes convinieron que parte deudora se obliga pagar Banco Itaú Chile, hoy Itaú Corpbanca suma de 4.000 U.F. conjuntamente con intereses, en 180 meses, contar 1° día hábil mes siguiente fecha suscripción de escritura, por medio igual número dividendos o cuotas
mensuales, vencidas y sucesivas, expresadas en UF cada una, que comprenderán amortización capital e interés. La tasa interés real, anual y vencida que devenga mutuo es 4,25%. La deudora principal, DARINCA YOANNA LISSET FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, se encuentra en mora en pago de sus dividendos, desde julio 2019, en consecuencia, conforme convenido en cláusulas de referida escritura, se ha hecho exigible totalidad crédito, considerándose éste plazo vencido, que al 8/11/2019, ascienden cantidad de $92.444.017. 2.- Por escritura pública fecha 29/11/2012, otorgada Notario Público Talca Carlos Demetrio Hormazábal Troncoso, documento cuya copia autorizada acompaña otrosí, mi representado dio en préstamo a DARINCA YOANNA LISSETE FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, ya individualizada, cantidad 5.000 U.F., por equivalencia pesos moneda legal día se firmó escritura, y se dio por recibida entera satisfacción. Asimismo, en instrumento partes convinieron que parte deudora se obliga pagar Banco Itaú Chile, hoy Itaú Corpbanca la señalada suma 5.000 U.F. conjuntamente con intereses, en 180 meses, a contar 1° día hábil del mes siguiente a fecha suscripción de escritura, por medio igual número dividendos o cuotas mensuales, vencidas y sucesivas, expresadas en UF cada una, las que comprenderán amortización capital e interés. La tasa interés real, anual y vencida que devenga mutuo es 4,38%. La deudora principal, DARINCA YOANNA LISSET FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, se encuentra mora en pago dividendos, desde marzo 2019, en consecuencia, conforme convenido en cláusulas referida escritura, se ha hecho exigible totalidad crédito, considerándose éste plazo vencido, que al 08/11/2019, ascienden a $98.639.936.
3.- Pagaré Nº 5682, suscrito fecha 30/05/2019, por suma de $13.453.269.- con vencimiento 30/05/2019. En caso mora o simple retardo en pago de pagaré, devengará interés penal igual máximo que ley permita estipular para operaciones no reajustables de esta naturaleza, que resulte ser más alta de la vigente a fecha suscrip-
ción pagaré o vigente día de mora o simple retardo, el que se aplicará desde mora o simple retardo hasta fecha pago efectivo. La obligación que da cuenta pagaré tiene carácter indivisible. Es caso que ejecutado no ha dado cumplimiento pago del pagaré individualizado, se ha hecho exigible total adeudado, ascendente capital $13.453.269.- más reajustes e intereses pactados. Por haber sido suscrito documento ante Notario Público tiene mérito ejecutivo, obligación líquida, actualmente exigible y acción no está prescrita.- 4.- Pagaré Moneda Nacional no reajustable tasa fija Nº 509757 suscrito fecha 29/01/2019, por suma $56.000.000.tasa interés 1,16% mensual, pagadero 60 cuotas iguales, mensuales y sucesivas por $1.305.982 cada una, salvo última de $1.305.930, con vencimiento días 28 cada mes a contar 28/02/2019 y última 29/01/2024. Se estipulo en pagaré, que caso mora o simple retardo pago todo o parte capital y/o intereses, este pagaré devengaría por todo lapso que dure mora o retardo interés máximo convencional que ley permite estipular para operaciones crédito dinero moneda nacional no reajustable, interés penal que correrá desde mora o simple retardo hasta fecha pago efectivo adeudado. Es caso que deudor no ha dado cumplimiento pago cuota febrero 2019, se ha hecho exigible total adeudado, cuyo capital asciende $56.000.000 más intereses corrientes, intereses moratorios y costas. Firma parte demandada consignada pagaré autorizado por Notario Público, razón instrumento tiene mérito ejecutivo, siendo obligación líquida, actualmente exigible y acción ejecutiva no prescrita. Como es de conocimiento de US. artículos 758 a 763 Código Procedimiento Civil, reglamenta desposeimiento finca hipotecada contra terceros poseedores, acción tiene derecho mi representada debido a que INVERSIONES E INMOBILIARIA SANTA MARÍA SPA, se encuentra en mora con ITAÚ CORPBANCA cumplir obligaciones garantizadas con hipotecas, de cuales se han hecho mención precedentemente.POR TANTO, En mérito de
expuesto, disposiciones legales citadas y establecido en artículos 434 Nº 4 y 758 y siguientes Código de Procedimiento Civil, PIDO US.: tener interpuesta gestión preparatoria desposeimiento contra INVERSIONES E INMOBILIARIA SANTA MARÍA SPA., representada DARINCA YOANNA LISSET FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, ya individualizadas, y disponer notificación en forma legal, con objeto de que en plazo 10 días pague ITAÚ CORPBANCA suma $260.537.222 o abandone ante tribunal propiedad dada en hipoteca bajo apercibimiento de que si así no hiciere se desposeerá ejecutivamente para hacer con producto pago Itaú Corpbanca, con expresa condenación costas. 1° OTROSÍ: pido a US tener acompañados, con citación y bajo apercibimiento legal y mantener custodia en Secretaria Tribunal: 1.- Copia escritura pública fecha 31/07/2015, otorgada Notario Público Talca Teodoro Patricio Durán Palma. 2.- Copia escritura pública fecha 29/11/2012, otorgada Notario Público Talca don Carlos Demetrio Hormazábal Troncoso. 3.- Copia pagarés individualizados en principal.4.- Certificado dominio vigente de propiedad señalada en lo principal. 5.- Certificado Hipotecas, gravámenes y prohibiciones de propiedad señalada en lo principal. 6.- Copias con vigencia de 2 Hipotecas y prohibición constituida a favor Banco Itaú Chile, hoy Itaú Corpbanca, propiedad indicada en lo principal. 2°
OTROSÍ: Encontrándose títulos fundantes, pagarés y mutuos hipotecarios, de presente gestión preparatoria desposeimiento, acompañados a causas seguidas en contra de deudora, solicito a US. ordenar traer a vista títulos individualizados en 1° otrosí, acompañado a siguientes juicios ejecutivos:Escritura pública fecha
31/07/2015, otorgada Notario Público Talca Teodoro
Patricio Durán Palma, custodiada causa rol N°22822019 1° Juzgado letras Talca, caratulada “Itaú Corpbanca con Fernández”. - Escritura pública fecha
29/11/2012, otorgada Notario Público Talca Carlos Demetrio Hormazábal Troncoso, custodiada causa rol
N°2396-2019 1° Juzgado letras Talca, caratulada “Itaú Corpbanca con Fernández”.
- Pagaré Nº 5682, custodiado en causa rol N°26572019 4° Juzgado letras Talca, caratulada “Itaú Corpbanca con Fernández”.
- Pagaré Moneda Nacional no reajustable tasa fija Nº 509757, custodiado causa rol N°2845-2019 4° Juzgado letras Talca, caratulada “Itaú Corpbanca con Fernández”.
SÍRVASE SS., acceder solicitado, oficiándose efecto.3° OTROSÍ: Pido a SS. tener presente: 1) Por JEA Corpbanca y Banco Itaú Chile, celebradas fechas 26 y 30 junio 2015, respectivamente, cuyas actas redujeron a escritura pública fecha 9/07/2015 ante Notario Público Interino Santiago Víctor Olguín Peña, acordaron fusión absorción Banco Itaú Chile por Corpbanca, produciéndose disolución anticipada Banco Itaú Chile. Razón social banco fusionado será Itaú Corpbanca, incorporándose todos activos, pasivos y patrimonio primero a éste último, según artículo 49 N° 11 Ley General Bancos. En mencionadas juntas se delegó en respectivos Directorios determinación fecha materializaría fusión ambos bancos, momento en cual entrarían en vigor estatutos reformados banco fusionado. 2) Por Resolución
N° 409 fecha 4/09/2015 Superintendencia Bancos e Instituciones Financieras Chile, aprobaron acuerdos adoptados por JEA referidas precedentemente. Su extracto inscribió fojas 72.780

N° 42.582 Registro Comercio Santiago año 2015, se publicó en Diario Oficial fecha 17/09/2015 y anotó margen inscripción social fojas

13.685 N° 6.762 año 1980
Registro Comercio CBR Santiago. 3) Mediante sesiones Directorio Corpbanca y Banco Itaú Chile respectivamente, ambas fecha
23/03/2016, reducidas escritura pública Notaría Santiago René Benavente Cash fecha 28/03/2016 fijó fecha
fusión ambos bancos el día
1° abril 2016, por lo que, a contar fecha, Banco Itaú Chile fue absorbido por Corpbanca, cual cambió su razón social por ITAÚ CORP-
BANCA.- 4° OTROSÍ: PIDO
A US. tener por acompañado con citación, escritura pública mandato judicial, otorgada ante Notario Público
de La Florida, Jaime Andrés Bernales Larraín, fecha 03/07/2017, donde consta mi personería y facultades para representar a ITAÚ CORPBANCA, conformidad dispuesto por artículos 6 y 7 Código Procedimiento Civil.
5° OTROSÍ: PIDO A US. tener presente que mi calidad abogado habilitado para ejercicio profesión, patente al día, del domicilio ya indicado, asumo patrocinio en estos autos, y no delego poder, por ahora.- Resolución fecha 23/09/2020; Proveyendo derechamente demanda autos: A LO PRINCIPAL. Por solicitada gestión. Notifíquese demanda desposeimiento a demandada Inversiones e Inmobiliaria Santa María SpA, representada Darinca Yoanna Lisset Fernández Gutiérrez, a fin que en plazo fatal 10 días abandone ante tribunal propiedad hipotecada, o bien pague a Itaú Corpbanca suma $260.537.222.-, más intereses y costas, o aban-
done propiedad dada en hipoteca bajo apercibimiento si no hiciere se desposeerá con auxilio de fuerza pública.- AL 1° OTROSÍ: Téngase por acompañados 1 certificado dominio, 1 certificado hipotecas, 1 copia autorizada hipoteca y prohibición, con citación.- CUSTÓDIENSE.- En cuanto a demás documentos, por acompañados en formato digital, con citación. AL 2° OTROSÍ: Como se pide, ofíciese. AL 3° OTROSÍ: Téngase presente. AL 4° Y 5° OTROSÍES: Téngase presente y a vista personería, con citación.-. Talca, 13/01/2023, Proveyendo folio 96: Atendido mérito de antecedentes allegados a causa, se desprende residencia demandada “Inversiones e Inmobiliaria Santa María SpA.” Rut 76.362.905-8, representada Darinca Yoanna Lisset Fernández Gutiérrez C.I 14.342.238-0, es difícil determinar, toda vez que, registra varios domicilios
SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, el día 01 de marzo 2023, a las 12:00 horas, conjuntamente y en un mismo acto las acciones y/o derechos, que le corresponden al demandado de autos don Jorge Del Carmen Bravo Canales, respecto de: 1.- Una propiedad raíz agrícola consistente en la Parcela N° 27 del Proyecto de Parcelación LAS MERCEDES, ubicada en la comuna de CURICÓ; provincia de CURICÓ; de una superficie aproximada de 8,4 HECTÁREAS. 2.Además sobre una 17 ava parte sobre EL BIEN COMÚN ESPECIAL N° 5, “Cancha”, que tiene una superficie aproximada de 0,9 HECTÁREAS. Inscritos a Fojas 29, Número 32, del Registro de Propiedad del año 2018, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para comenzar las posturas será de la suma de $ 10.026.430, para la Parcela N° 27 del Proyecto de Parcelación Las Mercedes. Mientras que para la 17 ava parte sobre el bien común especial N° 5 “Cancha” el mínimo para comenzar las posturas será de la suma de $1.074.260 correspondiente a la proporción de acciones y/o derechos embargados al ejecutado respecto del avalúo fiscal de los bienes inmuebles vigente a este primer semestre del año 2023. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate, en forma separada e individual para cada una las acciones y/o derechos a subastar. El mismo deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. La devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate. Es dable tener presente que la falta de conectividad, imagen o audio por parte del postor interesado no dará lugar a la suspensión de la subasta, sin embargo se dará la posibilidad de ajustar la conexión y en caso de no recuperarse, se certificará el hecho y se proseguirá con el Remate con los postores restantes activos. En caso que el enlace deje de funcionar por problemas de Corte de Luz o internet por parte del Tribunal; el remate se suspenderá y se reanudará con los postores inicialmente admitidos en fecha y hora próxima que se les comunicará vía correo electrónico en el mismo Link y plataforma de acceso. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-3147-2017, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con BRAVO CANALES, JORGE DEL CARMEN”. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO - SECRETARIO (S).
10-11-12-13 -87125
conocidos no ha sido habida, por conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, se accede a notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese Gestión Preparatoria, por medio 3 publicaciones extractadas, que deberán efectuarse en diario de esta ciudad, como además 1 publicación en Diario Oficial.
11-12-13 - 87136
EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras de Molina, en autos voluntarios V-12-2020, caratulados “TOLEDO /ESTOBAR”, por sentencia de fecha diecisiete de diciembre de dos mil veinte, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento del causante don NEFER HERNÁN ESTOBAR VENEGAS cédula de identidad N° 10.220.0381, a doña FELICITA DEL CARMEN TOLEDO FUEN-
TES cédula de identidad N°
10.046.668-6, como heredera universal testamentaria Molina, uno de febrero de dos
mil veintitrés. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE
13-14-15 - 87116
DESTACADO
COLEGIO DE CURICÓ BUSCA PROFESOR/A DE ARTES VISUALES con disponibilidad de 16 hrs. Enviar curriculum a medina.alejandro@colegiopalencia.net
13-14-15 -87134
SUBASTASDECHILE.CL REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR DÍA 14 DE FEBRERO A LAS
12,00 HORAS, ( ONLINE-VÍA ZOOM) REMATO:
AUTOMÓVIL DFM JOYEAR S50 1.5, AÑO 2019, PATENTE LDHD.12-2, ORDENA: 2° JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, CARATULADO GLOBAL CON DÍAZ ROL: E-1190-2022, COMISIÓN E IMPTOS, GARANTÍA PREVIA $300.000.- ID. REUNIÓN5539652345 ACCESO: subasts26, exhibición CONTACTAR FONO: 967691547, MARTILLERO: CARMEN RODRÍGUEZ ARELLANO REG. 318
11-13 -87137
REMATE JUDICIAL Ante
Primer Juzgado Civil Curicó, se subastará el Departamento N° 21 C, Segundo Piso del Block C, del Condominio “Jardín del Sur VII”, con acceso por Calle Cloroformo Valenzuela N° 780, de la comuna y provincia de Curicó. Se comprenden todos los derechos de dominio, uso y goce de los bienes comunes de toda la edificación en la forma y proporción establecida en la Ley 19.537 y en el Reglamento de Copropiedad del Edificio.- El Edificio se encuentra emplazado en el Lote B, ubicado en Cloroformo Valenzuela N° 780 de una superficie de 20.517,01 metros cuadrados y deslinda: Norte, en 112,49 metros con Lote A de la presente subdivisión y 22,00 metros con propiedad de E.F.E; Sur, en 237,35 metros y 14,80 metros con propiedad de E.F.E., en línea quebrada; Oriente, en 79,37 meros y 148,00 metros con propiedad de E.F.E., en línea quebrada y discontinua; y, Poniente, em 69,10 meros
Económicos
con calle Cloroformo Valenzuela. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 1.048 No. 232 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.018. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $24.140.644.Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo en vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser acompañado conforme a lo establecido por el Instructivo de Remates Online del Poder Judicial, solo hasta las 12.00 horas del día anterior hábil al remate.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 01 de Marzo de 2.023, a las 10.00 horas.- Mayores antecedentes causa sobre Juicio Ejecutivo, Rol 1.838-2.022, caratulada “Banco de Crédi-
to e Inversiones con Arenas Gallardo”.- CARLA RAMOS VÁSQUEZ SECRETARIA SUBROGANTE
10-13-14-15 -87104
NOTIFICACIÓN. Ante 3° Juzgado Letras Talca, con fecha 24 enero 2023, en procedimiento voluntario Rol V-27-2023, se presenta don Ricardo Murga Cornejo, abogado, domiciliado en Talca, actuando como albacea y liquidador, así designado en testamento del causante don José Teodoro Paiva Berisso, y solicita: EN LO PRINCIPAL: solicita prórroga del plazo del albacea y del liquidador de Soagrin Ltda. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos con citación. SEGUNDO OTROSÍ: Solicita notificar por avisos, en extracto, conforme al artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, a los interesados en esta gestión voluntaria, que lo son los hijos del causante: José Eduardo Paiva Araneda, Ana Verónica Paiva Araneda, Gabriela Fresia Lorena Paiva Han-

tke, Isabel Margarita Paiva Hantke, Marcela Irene Paiva Hantke, Rodrigo Javier Dantel Paiva Hantke, Javier Andrés Paiva Catalán, y la cónyuge sobreviviente Valentina Del Tránsito Catalán Peñaloza; y por otra parte, el socio sobreviviente de la sociedad Soagrin Ltda, en liquidación, Rodrigo Javier Dantel Paiva Hantke. TERCER OTROSÍ: Patrocinio y poder.- El Tribunal proveyó: Talca 6 febrero 2023. A LO PRINCIPAL: por presentada la solicitud. AL PRIMER OTROSÍ: Por acompañados. AL SEGUNDO OTROSÍ: Como se pide, notifíquese por medio de tres avisos publicados en el Diario La Prensa de esta ciudad y en el Diario Oficial de la República de Chile, de conformidad al inciso final del artículo 54 Código de Procedimiento Civil, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal. AL TERCER OTROSÍ: Téngase presente.- Firma: don Álvaro Saavedra Sepúlveda, Juez.
13-14-15 -
REMATE TERCER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 02 de Marzo de 2023, a las 11:00 horas, a través de la plataforma Zoom
Enlace público subasta: Enlace público subasta: https:// zoom.us/j/93493221134?pw
d=dnhZVXFaMHlmZXFiclR
XaFk3Z3c4dz09 Código de acceso: 616116. El inmueble que se subastará corresponde al retazo de terreno que forma parte del predio ubicado en Población El Tabaco de la comuna y provincia de Talca, con una superficie de 1.412,5 metros cuadrados, y deslinda: NORTE, en 51 metros con resto de la propiedad del señor Rojas, hoy Eduardo Ramírez, SUR, en 40 metros con camino público y canal del Molino, hoy calle quince sur, ORIENTE, en 31 metros, con René Sepúlveda y otros, hoy Gustavo Avendaño, PONIENTE, en 35 metros, con camino público, hoy calle quince oriente. Se encuentra el dominio inscrito a fojas 3793, número 1193 del registro de propiedad del año 2013, Rol de valúo fiscal 3726-49 de la comuna
de Talca. Se incluyen además todos los inmuebles por adhesión y destinación que forman parte de él. Para ser incluido como postor en la videoconferencia, el ejecutante deberá proporcionar al Tribunal una dirección de correo electrónico. Tendrán derecho a participar como postores en la subasta del inmueble, todo aquél que previamente acompañe a este Tribunal una boleta de consignación en la Cuenta Corriente del Tribunal, o bien, vale vista bancario a la orden del Tribunal o dinero en efectivo, por una cantidad no inferior al 10% del mínimo fijado para la subasta, esto es, el avalúo fiscal de dicho bien al primer semestre del presente año que asciende a la suma de $35.731.953.- El subastador deberá consignar el precio de la subasta y firmar el acta de remate dentro de tercero día, contando desde la fecha del remate. Demás antecedentes en las bases. Expediente Rol C-2536-2012, caratulado “CORNEJO con ARAYA”.- LA SECRETARIA (O).13-19-22-27 -87138
DIJO QUE, DE NO CONTAR CON LOS CORRESPONDIENTES FUNCIONARIOS, SIMPLEMENTE “NO SIRVE DE NADA”
Dirigente de la Fenats recalca la necesidad de sumar personal para nuevo Hospital de Curicó
José Olmedo. También formuló un llamado a las autoridades para que empiecen a agilizar los cambios de locomoción colectiva, esto a fin de que los usuarios y los funcionarios puedan llegar al hospital nuevo “con más tranquilidad”.
CURICÓ. En conversación con diario La Prensa, el presidente de la Fenats Base Curicó, José Olmedo, abordó el proceso ligado a la “apertura parcial” del nuevo hospital, profundizando de paso respecto a las necesidades y desafíos que van de la mano con dicha acción. “Nosotros no entendemos cómo se puede estar recibiendo un hospital, que fue millonaria su inversión, y que tenga problemas de construcción tan severos, como para no poder echar a andar en la fecha apropiada”, indica de entrada.


A juicio del dirigente, el cambio de algunos servicios más bien “ha complicado bastante la logística” del hospital. “Estamos atendiendo a usuarios en cuatro diferentes edificios: hospital de día, CRS Villota, CRS San Martín y hospital nuevo en estos
“Es necesario que llegue gente nueva para poder echar a andar ese edificio”, recalcó Olmedo.
minutos, lo cual encarece y complica la atención”, dijo, sobre todo considerando que por ahora no hay una mayor estimación respecto al tiempo en que se extenderá dicho escenario. “Recién arreglaron una parte de la electricidad para echar a andar a estos cuatro servicios”, acotó.
CUPOS
Olmedo subrayó que, si bien hay cupos para que profesionales y funcionarios trabajen en el nuevo hospital, el problema es que la gente no viene a buscar empleo en dicho recinto, porque sabe que los sueldos “no son como se piensa que son”. Por lo mismo, aunque el nuevo edificio “sea muy lindo”, si el hospital no tiene personal, simplemente “no sirve de nada”. “Es necesario que llegue gente nueva para poder echar a andar ese

edificio”, dijo. “La falta de personal es importante, ya que los sueldos no son atractivos, la carrera funcionaria no es atractiva. Por tanto, la gente no quiere venir a trabajar con nosotros”, señala. A mayor abundamiento, recalcó comprender tal punto, porque a pesar de la importancia que tiene el rol que cumplen los trabajadores del ámbito de la salud, “la gente trabaja para pagar sus cuentas… con vocación no se pagan”.
PRESUPUESTO
Respecto al financiamiento que permita solucionar los problemas que se han presentado, el presidente de la Fenats Base Curicó manifestó que “no puede salir del presupuesto” que tiene el propio hospital. “Con nuestro presupuesto no alcanzamos a llegar a final de año. Tiene que salir el financiamiento del Ministerio de Salud para solucionar los problemas de construcción. No basta simplemente con las ganas”, expresó.
CONECTIVIDAD
Por último, Olmedo formuló un llamado a las autoridades para que empiecen a agilizar los cambios de locomoción colectiva, esto a fin de que los usuarios y los funcionarios puedan llegar al hospital nuevo “con más tranquilidad” y con una frecuencia mucho más cercana, “ya que hemos constatado que es muy difícil, para los usuarios, poder llegar al hospital nuevo”. “Quizás hay personas que puedan pensar que nosotros no queremos el cambio. Al contrario. Nosotros estamos muy esperanzados, nosotros queremos hacer esto con mucha ansia. Culpa de los funcionarios no fue que el MOP haya recibido un edificio que no estaba completamente terminado y que tenía fallas tan gigantescas como tener problemas en el aire, control centralizado, electricidad y más. Todavía no comprobamos todos los sistemas del hospital”, finalizó.
TALCA CONMEMORÓ 205 AÑOS DE PROCLAMACIÓN Y EL JURAMENTO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL
Contingencia. En esta oportunidad y debido a los incendios que afectan a la zona centro sur del país, se suspendió el tradicional desfile por las calles de la ciudad.
TALCA. Con una misa a la chilena en la catedral, la Municipalidad de Talca conmemoró los 205 años de la proclamación de la Independencia, hecho histórico ocurrido en esta ciudad el 12 de febrero de 1818.
En la ocasión se recordó que fue en la capital del Maule donde Bernardo
O’Higgins puso su rúbrica en el acta de juramento de la Independencia junto a tropas del Ejército y ante una ciudadanía, que veía con esperanza cómo se sellaba la autonomía del pueblo ante la invasión colonial.
En esta oportunidad y debido a los incendios que afectan a la zona centro sur del país, se suspendió el tradicional desfile por las calles de Talca.
Tras la homilía, el alcalde protocolar, Ervin Castillo, destacó la importancia de la fecha, no solo para la región, sino que para el país. “Siempre es importante recordar que los paí-
ses y los pueblos no parten desde cero, sino que parten de una historia y un destino que es común (…) nos parece que es fundamental que los países entiendan y valoren su historia y su destino común. Además, en tiempos difíciles como los que estamos viviendo con incendios forestales y tragedias en el centro y sur de nuestro país, que nos recuerdan el alma heroica del pueblo de Chile”, dijo. “Hombres y mujeres que han dado la vida por su historia y la han forjado como también lo que ocurrió en Talca hace 205 años, donde yo también sé que hay discusiones al respecto, pero más allá de eso hay que refrendar el valor de lo que fue la proclamación a viva voz, como acto público, como acto político histórico de la historia de nuestro país y siempre tener en claro que los países tienen problemas y desafíos, pero siempre se construyen historias comunes
En la ceremonia, fue presentado ante el altar una copia del texto proclamatorio de la Independencia de Chile.

y hay que aprender de ese pasado para construir un mejor futuro”, acotó. Alejandro Morales, director del Museo
O’Higginiano, aseguró que “Talca fue la ciudad testigo del momento fundacional de nuestra nueva República y eso ocurrió un 12 de febrero de 1818 en plena Plaza de Armas, en un acto cívico donde Bernardo
O’Higgins leyó, juró y proclamó nuestra Independencia de Chile, no solamente para Latinoamérica sino que
para todo el mundo. Por lo tanto, Talca es la Capital de la Independencia de Chile”.

Fotonoticia
A la actividad religiosa, asistieron autoridades municipales, delegaciones
de las Fuerzas Armadas y Carabineros, y el contralor regional, Carlos Basáez.
La calidad del agua del lago Vichuquén sigue empeorando VICHUQUÉN. A nuestra redacción nos llegó esta imagen desde la costa de la provincia de Curicó, la cual da cuenta del cambio que están experimentando las aguas del lago Vichuquén. Cabe recordar que hace algunos días atrás el propio alcalde Patricio Rivera advirtió que ya habían señales de avance de un claro proceso de “eutrofización”, fenómeno que habla de una pérdida en la calidad del agua, lo cual lo atribuye al ingreso de agua marina al sistema hídrico del sector. El jefe comunal recalcó la necesidad de haber cerrado lo más rápido posible la barrera artificial que fue destruida producto de las marejadas en septiembre pasado, solicitud que solo se vino a concretar a fines del 2022.
