14-06-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.089

288 AÑOS

|

Martes 14 de Junio de 2022

|

$ 300

MÁS DE 50 MIL PERSONAS UTILIZAN DICHO SERVICIO AL AÑO

restaurar estaciones de Buscan

Colegio San Antonio celebró nuevo aniversario. | P6

ramal ferroviario

CURICÓ Y MALARGÜE

Reactivan acuerdo de hermanamiento. | P18 VÍCTIMA FUE AMARRADA

Concretan violento robo en sector Rauquén. | P19

TALCA-CONSTITUCIÓN. Gobernadora regional Cristina Bravo indicó que para ello la empresa EFE debe necesariamente presentar un proyecto. Corresponde al último ramal de pasajeros en funcionamiento a nivel nacional.

PÁGINA | P5


2 LA PRENSA Martes 14 de Junio de 2022

Actualidad

Sucede

Inauguran sede social en Río Claro

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. Campaña de Esterilización de Mascotas. Desde la Municipalidad de Romeral invitan a la comunidad a ser parte de la Campaña de Esterilización de Mascotas, para perritos y gatitos, machos y hembras mayores de dos meses. Los interesados deben inscribirse en la oficina de Medio Ambiente del municipio. El operativo se realizará el 22 y 23 de junio, en horarios de 9:00 a 13:00 horas y por la tarde, de 15:00 a 17:00 horas.

RÍO CLARO. La gobernadora regional, Cristina Bravo, se trasladó hasta el sector precordillerano de Los Treiles de Río Claro, para inaugurar la sede social del

Nano Stern en el TRM. Regresa uno de los cantantes más notorios del folk chileno, presentando su nuevo concierto: “Aún creo en la belleza”. La cita es el viernes 17 de junio, a las 19:30 horas, en el Teatro Regional del Maule.

sector, la que permitirá El ministro de Hacienda, Mario Marcel, ofreció la charla magistral “Contexto económico y nuevo gobierno: Oportunidades y desafíos”.

a los vecinos tener un lugar donde reunirse. “Quiero felicitar esta iniciativa

Un Canto para los Cuentos, de Gabriela Mistral. El jueves 23 de junio, a las 19:30 horas, se presenta en el Teatro Regional del Maule, Un Canto para los Cuentos, de Gabriela Mistral; Una propuesta artística entre la Orquesta Clásica del Maule y Tryo Teatro Banda que pone en escena la adaptación que realizó Gabriela Mistral de populares relatos del siglo XVII.

Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos Curicó 2022. La Municipalidad de Curicó anunció una nueva versión de la Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos, evento que se desarrollará entre el jueves 30 de junio al domingo 3 de julio en el sector del Óvalo de la Alameda Manso de Velasco.

Atenciones en Casa Leones. La presidenta del Comité de Damas del Club de Leones de Curicó, Pía Antonucci, informó que se inició la atención oftalmológica en Casa Leones, ubicada en calle Obispo Labbé #22, frente al estacionamiento del supermercado Tottus. Dichas atenciones serán jueves por medio, entre las 10:00 y 12:00 horas y tendrán un valor de cinco mil pesos.

Maule te Abriga. La Seremi de Desarrollo Social y Familia invita a ser parte de la campaña “Maule te Abriga”, que tiene por objetivo reunir ropa de abrigo para mujer y hombre, en buen estado, y así reforzar el apoyo a las personas en situación de calle durante esta época de frío y lluvias. Para ello, se han habilitado puntos de acopio en Linares (Manuel Rodríguez #580), Curicó (Centro de Día, Prat #146) y Talca (Seremi de Desarrollo Social, 2 Norte #925). También solicitan apoyo para recolectar frazadas, parkas de adulto, abrigos, ropa interior (nueva), calcetines, gorros, bufandas y/o guantes, todo limpio y en buen estado.

¡Disfruta del Parque Cerro Carlos Condell!: Si quieres caminar, hacer deportes, compartir un grato momento junto a tu familia o disfrutar de la naturaleza, te invitamos a visitar el Parque Cerro Carlos Condell. Recuerda que el horario de ingreso para peatones y ciclistas es de lunes a domingo de 7:00 a 18:00 horas. Vehículos con personas con discapacidad o adultos mayores lunes a viernes de 13:00 a 15:00 horas y sábado y domingo de 13:00 a 18:00 horas. Invita la Ilustre Municipalidad de Curicó.

MINISTRO MARCEL RESPONDIÓ DUDAS EN DIVERSAS MATERIAS

presentada

por el alcalde, su equipo de la Secplan y fue aprobada por nosotros el Gobierno Regional. Esta sede viene a solucionar un problema

Durante seminario web. El jefe de la billetera fiscal fijó

que han tenido hace

posturas en temas como el royalty minero, en el marco de la

mucho tiempo los veci-

reforma tributaria y la reducción de la jornada laboral.

E

n el contexto de la inauguración del año académico del MBA de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago (Usach), el ministro de Hacienda, Mario Marcel, ofreció la charla magistral “Contexto económico y nuevo gobierno: Oportunidades y desafíos”, respondiendo, además, las preguntas de una audiencia de cerca de un centenar de personas que se conectaron al seminario. Consultado por algunos detalles del royalty minero, en el marco de la reforma tributaria que presentará el Gobierno a fin de mes, el jefe de la billetera fiscal señaló que “lo calibraremos de tal manera que la distribución de la renta, producto de la explotación de un recurso natural no renovable, se divida más equitativamente entre las empresas mineras y el Estado o el país en su conjunto, pero sin desalentar las inversiones futuras”. Buscando dar certidumbre en el contexto de las transformaciones que impulsa el Ejecutivo, subrayó que “en el diseño mismo de las medidas de las reformas, especialmente en el caso

nos y les va a servir para tener una adecuada atención de salud”, dijo

del royalty, hay una preocupación por no eliminar los incentivos a la inversión, dado que necesitamos inversión en los próximos años, tanto en la minería como en muchos otros sectores”.

Bravo.

40 HORAS En el evento online, donde participaron como anfitriones el decano de la Facultad de Administración y Economía de la Usach, Cristian Muñoz, y el director del MBA, Christian Espinosa, el ministro Mario Marcel también respondió dudas respecto de la implementación del proyecto que buscará reducir la jornada laboral a 40 horas, destacando que “no va a ocurrir de golpe, de manera inmediata, sino que va a actuar de forma diferida y gradual”. Al respecto, explicó que “ya tuvimos la experiencia en 2005, cuando se legisló sobre esta materia y se anunció con años de anticipación, de manera que las empresas tuvieron años para prepararse para funcionar con una jornada más reducida. El proyecto de reducción a 40 horas también va a tener esas características”.

recinto para reuniones

La sede podrá albergar a vecinos del sector, quienes podrán usar el de la Junta de Vecinos, talleres de manualidades, talleres de salud, convivencias y pago de pensiones, entre tantas otras actividades. “Por fin se concreta un sueño de ellos los vecinos, que lo trabajamos en conjunto hace mucho tiempo y hoy esta infraestructura les va a servir demasiado. Esto se transformó en una sede social, moderna y

“En el diseño mismo de las medidas de las reformas, especialmente en el caso del royalty, hay una preocupación por no eliminar los incentivos a la inversión”.

espaciosa y esperamos que los vecinos la aprovechen bastante bien”, señaló por su parte el alcalde de Río Claro, Américo Guajardo.


Crónica

Martes 14 de Junio de 2022 LA PRENSA 3

CARABINEROS ENTREGÓ BALANCE DEL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO

Más de 30 bandas delictuales se han desarticulado en la provincia de Curicó Datos. A pesar del incremento de la delincuencia, hay más de medio millar de aprehendidos por delitos de robos. la evolución de los delitos, pues estaba la crisis sanitaria en su peor momento, marcada por las Cuarentenas que generaban menor movilidad. No obstante, puntualizó que, a pesar de los alentadores números, “con un cuadro comparativo respecto del año 2019, tenemos un aumento significativo (de la delincuencia)”. La autoridad policial señaló que varios delitos se han incrementado, pero destacó algunas iniciativas como los patrullajes mixtos que se realizan con funcionarios municipales, pues es un trabajo de colaboración.

CURICÓ. Hasta el 5 de junio

de este año, se han detenido dos mil 409 personas en la puerta norte del Maule, lo que arroja un promedio de 15 por día. De esa cifra, 522 son por robos (14,6%, siendo 105 por hechos muy violentos), 87 por infringir la Ley de Drogas, ocho por Ley de Armas, 657 por órdenes judiciales pendientes y más de mil 10 por otros ilícitos. Además, se informó de casi 85 kilos de droga incautada (78% marihuana), 35 armas de fuego recuperadas, la desarticulación de 31 bandas organizadas y la recuperación de 136 vehículos robados. El prefecto de Carabineros Curicó, coronel Óscar Muñoz, precisó que los años 2020 y 2021 no son parámetros para analizar

Prefecto espera que pronto se apruebe la llegada de más vehículos policiales a la zona.

MÁS APOYO Consultado por los últimos asaltos violentos que se han registrado en Curicó y sus alrededores, el prefecto

apuntó que se están investigando. “Hay un trabajo que está desarrollando la PDI con el Ministerio Público, en donde existe una investigación y formaron unas patrullas focos”, indicó. Sobre la llegada de más vehículos policiales en la puerta norte del Maule, el coronel Óscar Muñoz sostuvo que se están gestionando con el Consejo Regional. “El 40% correspondería a Curicó, por ende, podríamos tener 40 a 44 vehículos más”, acotó. En tanto, el delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, resaltó la labor policial. “Me llama la atención, por supuesto, el trabajo profesional que viene haciendo Carabineros en este principio de año”, aseveró.

ESTE VIERNES, A LAS 19:00 HORAS, CURICÓ UNIDO RECIBE A SANTIAGO WANDERERS

Coordinan materias de seguridad ante duelo válido por la Copa Chile CURICÓ. Tras algunas sema-

nas sin fútbol, vuelve la emoción al principal recinto deportivo de la provincia, cuando el elenco tortero se mida con el cuadro de Valparaíso. La encargada provincial de Seguridad Pública y Emergencia, Lorena Espinoza, contó que habrá un aforo de seis mil personas, donde hay 300 cupos para la visita (las puertas se abrirán a las 17:00 horas). “El llamado es que la gente concurra con anticipación para que podamos evitar las aglomeraciones. Hay que recordar que se fiscaliza tanto la identidad, como el Pase de Movilidad y la entrada”, manifestó.

Sobre el dispositivo de seguridad, habló el comisario de Carabineros, mayor Guido Polidori, quien sostuvo que la institución va a estar vigilando “tanto al exterior como en caso que sea requerido hacia el interior”. Las autoridades se reunieron este lunes en dependencias de la Delegación Presidencial Provincial, para no dejar nada al azar para este viernes. PRECIO ESPECIAL Por su parte, en contacto con diario La Prensa, el presidente de Provincial Curicó Unido, Patricio Romero, anunció que las entradas tendrán un precio especial para que ojalá el

estadio se llene este viernes, a las 19:00 horas (recordar que originalmente era a las 18:00 horas). En ese sentido precisó que “los valores son cuatro mil en los Codos, cinco mil en Andes, 12 mil en Pacífico y 18 mil en Numerada”, acotó. El dirigente aclaró que el club toma muy en serio la Copa Chile, donde “no solo nos interesa participar, sino que queremos competir también”. Se analizaron todos los detalles para garantizar un evento deportivo tranquilo.


4 LA PRENSA Martes 14 de Junio de 2022

Crónica

EN LA REGIÓN SE DEVOLVERÁN 250 MILLONES DE PESOS

Superintendencia de salud inicia proceso de devolución de excedentes de isapre Masvida Proceso. Ya concluyó la validación de datos en una primera etapa, a quienes tenían sus datos bancarios registrados en la Superintendencia de Salud, quienes recibirán el pago a contar de este viernes. TALCA. Cumpliendo con el fallo de la Corte Suprema, la Superintendencia de Salud, comenzará el proceso de devolución de excedentes a las afiliadas/os de la ex Isapre Masvida, con un primer pago masivo de los montos que se encontraban judicializados desde octubre de 2018, tras la quiebra de la Isapre en 2017. Se indicó que serán 190 mil 788 personas beneficiadas, que durante el período de quiebra de la exaseguradora se encontraban afiliadas a ésta y tenían excedentes en sus cuentas. Serán aproximadamente 250 millones de pesos los que se devolverán a las afiliadas /os de la extinta Isapre Masvida en la región, quienes representan cerca del 3% del total nacional. El proceso ya se inició con una primera etapa de validación de datos hasta el 5 de junio, que también incluyó a quienes tenían sus datos bancarios registrados en la Superintendencia de Salud, que recibirán el pago a contar del viernes 17 de junio, a

Ahora se inicia una segunda etapa de validación de datos, de quienes recibirán la devolución a partir del 1 de julio de 2022.

través de transferencia electrónica o pago en efectivo en las sucursales de BancoEstado y BancoEstado Express. SEGUNDA ETAPA Ahora se inicia una segunda etapa de validación de datos desde el 6 de junio en adelante, quienes recibirán la devolución a partir del 1 de julio de 2022.

“Lo importante es que las afiliadas/os a ex Masvida puedan acceder al portal de la Superintendencia y validar sus datos, instancia donde podrán visualizar cuál es el monto que les corresponde. Sabemos que hay diversas expectativas y, en esto queremos ser bien responsables, y decir que en algunos casos hay pagos bastantes redu-

cidos y en otros elevados”, indicó el Superintendente de Salud Víctor Torres. Añadió que “los excedentes en poder de la Superintendencia han generado intereses, los que también serán pagados proporcionalmente a las afiliadas/os”. En caso de que las ex afiliadas/os no efectúen la ratificación de sus antecedentes dentro de las fe-

chas mencionadas anteriormente, la Superintendencia realizará un proceso especial para identificar la cantidad de personas rezagadas y luego hacer el pago correspondiente. VALIDACIÓN DE DATOS El procedimiento establece ingresar al sitio web www.supersalud.gob.cl, seleccionar

“Devolución Excedentes ex Masvida”, digitar RUT y clave (Si no tiene clave, hacer clic en obtener clave). Una vez validados los datos se debe seleccionar una forma de pago, ya sea transferencia bancaria o pago en efectivo. Si elige transferencia bancaria deberá completar todos los datos solicitados, si la opción es pago efectivo podrá retirar el dinero presentando Cédula de Identidad en cualquier sucursal de BancoEstado o BancoEstado Express. Finalmente, se indicó que el pago de los excedentes solo se realizará a la cuenta bancaria de la persona beneficiaria. Si la persona beneficiaria falleció, quien lo represente debe hacer la solicitud ante la Superintendencia de Salud , con la documentación que acredite haber iniciado la posesión efectiva. En caso que una persona heredera cobre a nombre del resto de la sucesión, debe contar con un poder simple autorizado ante notario. La Dirección de la Agencia Maule es 1 Norte #963, Oficina 201, Talca.

INFORME EMITIDO DESDE EL MINISTERIO DE SALUD

Covid-19: nuevo reporte suma 339 casos en el Maule TALCA. El informe del Ministerio de Salud (Minsal), reporta 339 casos Covid-19 en la Región del Maule. Talca lidera los contagios con 101, le siguen Curicó (46), Maule (36), San Clemente (18), San Javier (17), Linares (17), Parral (13), Molina (12), Sagrada Familia (12), Colbún (8), Longaví (8), Constitución (7), Teno (6), Hualañé (5), Romeral (5), Yerbas Buenas (4), Retiro (4), Río Claro (3), Villa Alegre (2), Pelluhue (2), Chanco (1), Curepto (1), Empedrado (1), Pencahue (1) y Rauco (1). De otras regiones, se

registran ocho casos. La cantidad de fallecidos llega a dos mil 945 desde que se declaró la pandemia, no registrándose nuevos decesos según el último informe. En la Región del Maule hay un total de dos mil 340 casos activos, los que se concentran mayormente en Talca con 797, Curicó (315) y Linares (241). DATOS NACIONALES A nivel nacional, el Minsal reportó la detección de ocho mil 108 contagios nuevos de Covid-19, de los cuales tres mil 825 son sintomáticos.

Con el resultado el total de pacientes en etapa activa de la enfermedad pasó de 47 mil 451 a 48 mil 647, la mayor cantidad de casos activos en 85 días desde el 21 de marzo (55 mil 103). La Región Metropolitana lidera los casos nuevos cuatro mil 185 y 24 mil 445activos. En cuanto a tasa de incidencia, Chile tiene un promedio de 245,3 casos, activos por cada 100 mil habitantes, impulsado por Valparaíso (337,2), Metropolitana (294,1), Coquimbo (289,6), Biobío (215,8), O’Higgins (214,3) y el Maule (202,9).


Crónica

Martes 14 de Junio de 2022 LA PRENSA 5

GOBERNADORA REGIONAL CRISTINA BRAVO POR RAMAL FERROVIARIO TALCA-CONSTITUCIÓN

“Lo que queremos es restaurar las estaciones y para eso es EFE quien debe enviarnos el proyecto” Más de 50 mil personas utilizan dicho servicio al año. Autoridad indicó que la idea es potenciar el turismo, tomando en cuenta que se trata del último ramal de pasajeros en funcionamiento a nivel nacional. Cristina Bravo, Gobernadora Regional. BENEFICIO DIRECTO Este ramal es un Monumento Nacional, recorre cuatro comunas de la región (Talca, Maule, Pencahue y Constitución), lo que significa que será un beneficio directo para unos 12 mil mauli-

nos y maulinas, que podrán potenciar el turismo y emprender y aportar en el desarrollo de las localidades en esta zona de la Región del Maule. “Lo que queremos es restaurar las estaciones y para eso es EFE quien debe enviarnos el proyecto, ya que con esto conseguiremos aumentar la

cantidad de visitantes, potenciar el turismo y una vez que estén restauradas las estaciones, la idea es poner en valor a través de la Corporación de Desarrollo Regional y Productivo, las estaciones y así aportar al desarrollo de la región y a la protección de nuestro patrimonio regional”, concluyó Bravo.

Dicho ramal recorre cuatro comunas de la región.

TALCA. La gobernadora regional Cristina Bravo y Presidenta de la Corporación de Desarrollo Regional y Productivo, indicó que a través del programa Puesta en Valor del Patrimonio, se espera restaurar y poner en valor las estaciones del Ramal Ferroviario TalcaConstitución. Recordemos que este ramal

tiene 11 estaciones y se extiende por 88 kilómetros que bordean la ribera del Río Maule, pero además es el último ramal de pasajeros en funcionamiento a nivel nacional, por lo que es fundamental protegerlo y restaurarlo, para que siga siendo un foco turístico en el Maule. “A partir del programa

Puesta en Valor del Patrimonio, nosotros venimos haciendo un trabajo hace mucho tiempo con EFE y lo que queremos, es aportar con recursos para la restauración de las estaciones que bordean la orilla del río Maule, porque son más de 50 mil personas que durante el año ocupan este ramal ferroviario”, indicó

“Nosotros venimos haciendo un trabajo hace mucho tiempo con EFE y lo que queremos, es aportar con recursos para la restauración de las estaciones que bordean la orilla del río Maule”, señaló Bravo.

DIPUTADA MERCEDES BULNES

Solicitan investigación por muerte de indigente TALCA. La diputada por las provincias de Talca y Curicó, Mercedes Bulnes, se pronunció ante el fallecimiento de una persona en situación de calle en el sector oriente de la ciudad capital regional. Corresponde, dijo a una situación que amerita una investigación, a fin de determinar las responsabilidades institucionales y/o personales que puedan eventualmente estar comprometidas. “Debe esclarecerse si ha existido negligencia

o falta de servicio en la atención de personas en situación de vulnerabilidad”, indicó. “La muerte de don Héctor, por hipotermia en la ciudad de Talca, es un hecho doloroso que pudo y debió haberse evitado. Hemos sabido que don Héctor llevaba días abandonado y que pese a los esfuerzos de varias personas por contactar a personal de salud o alguna autoridad que se encargara de auxiliarlo, no obtuvo la ayuda que merecía y a la

La diputada señaló que se trata de un hecho que amerita una investigación, a fin de determinar las responsabilidades institucionales o personales que puedan eventualmente estar comprometidas.

que tenía derecho”, dijo la parlamentaria. “No puede ser que, conociendo las bajas temperaturas que cada año tenemos en esta época, y que en las últimas semanas eran aún más extremas, no se hayan tomado las providencias necesarias para impedir que mueran personas en la calle, más aún cuando las autoridades regionales habían anunciado que estaban los recursos y los espacios para evitar estas trágicas muertes”, agregó.


6 LA PRENSA Martes 14 de Junio de 2022

Crónica

CEREMONIA SE LLEVÓ A CABO EN EL TEATRO PROVINCIAL

Colegio de Arte y Cultura San Antonio celebró su aniversario número 288 Al servicio del desarrollo curicano. A través de un oficio al Ministerio de Educación, se buscará certificar y oficializar que sea la escuela más antigua de Chile, tras haber sido fundada un 13 de junio de 1734, encontrándose vigente como establecimiento educacional hasta el día de hoy. ción en Ciencias Sociales y profesor de la disciplina de gimnasia, relató para la ocasión parte de la memoria histórica desde los inicios de este antiguo establecimiento, señalando a la Escuela San Antonio como un “patrimonio vivo” de la ciudad de Curicó. “Tras haber

transcurrido 288 años desde estos inicios, nos encontramos con un Colegio de Arte y Cultura San Antonio renovado, con un alto espíritu de emprendimiento hacia sus alumnos, con un equipo de profesionales dirigidos por el director Luis Ávila, todos muy compro-

Eduardo Navarro Mira, campeón panamericano de gimnasia también recibió un reconocimiento.

Hugo Rey Acosta fue alumno y después profesor de dicho establecimiento.

CURICÓ. Ayer en el Teatro Provincial se llevó a cabo la ceremonia de celebración del aniversario número 288 del actual Colegio de Arte y Cultura San Antonio, establecimiento que en sus inicios fue llamada San Francisco. Por más de dos siglos ha estado al servicio

del desarrollo curicano, cobijando en sus dependencias innumerables actividades sociales, artísticas y culturales de la ciudad. HISTORIA Hugo Rey Acosta, exalumno, profesor normalista de Educación Básica con men-

Otro homenaje fue hacia quien en vida por muchos años estuviera vinculado a esta institución: hablamos de Manuel Bustos Aguayo, padre de la actual directora comunal de Educación, Paulina Bustos.

A TRAVÉS DE UNA MISA

Carabineros conmemoró el Día de sus Mártires CURICÓ. En la parroquia institucional, el Prefecto de Carabineros Curicó, coronel Óscar Muñoz Vásquez, encabezó la eucaristía, a la que asistieron autoridades, amigos y familiares y donde se puso énfasis en la despedida del cabo segundo David Florido Cisterna, quien fue asesinado hace pocos días en la comuna de Pedro Aguirre Cerda de la Región Metropolitana. La autoridad de la policía uniformada señaló que, “se hace propicia la ocasión para recordar a los funcionarios que recientemente han partido al descanso eterno, me refiero al carabinero Gary Rivas Manríquez, que el jueves 5 de mayo del año en curso, al realizar un control de identidad en Chillán, fue abatido cobarde-

mente por unos delincuentes”. Agregó al cabo primero Samuel Tiznao Rivas, “quien el 1 del presente mes, al concurrir a prestar cooperación a un procedimiento policial, sufrió un fatídico accidente de tránsito. A nuestro reciente cabo segundo David Florido Cisterna, quien el viernes recién pasado, tras acudir a un llamado de emergencia, fue abatido, cobardemente, al ingreso de una barbería”. AGRADECIMIENTOS El coronel Óscar Muñoz aprovechó de agradecer el compromiso de los funcionarios. “Gracias queridos camaradas por el tremendo ejemplo de valor que nos han entregado y que permanecerá desde el más allá para las siguientes generaciones, con sus ejemplos de frater-

Emotiva fue la ceremonia, a la cual llegaron muchas personas.

nidad, corrección y amistad, que nos lleva a testimoniarles nuestro sentido reconocimientos” enfatizó. Al encuentro se sumaron ciudadanos cercanos a la institución, con el objetivo de estar

presente en la conmemoración de los mártires institucionales, sumándose a las condolencias entregadas a los familiares de funcionarios de la dotación, que perdieron la vida en actos de servicio.

metidos con el devenir del colegio, contando con el respaldo del alcalde Javier Muñoz y la directora del DAEM, Paulina Bustos y del Centro de Apoderados del establecimiento. Felicito en este nuevo aniversario y éxito en la hermosa tarea que llevarán en adelante”, fueron sus sentidas y significativas palabras de quien por estos días integra el equipo de diario La Prensa. RECONOCIMIENTOS También fueron parte importante de la ceremonia, la presencia de los exdirectores y directoras, que estuvieron a la cabeza entre los años 1975 al 2021, además de exalumnos que en su paso por las aulas dejaron huella y testimonio de grandes logros, tales como Eduardo Navarro Mira, campeón panamericano de gimnasia (a cargo de la sección de deportes de diario La Prensa), Marcelo Toledo Araya, campeón nacional de gimnasia y su profesor en esta disciplina, Hugo Rey Acosta, quien también tuvo palabras para refirirse a este momento: “Ha sido muy motivador este acto cívico-cultural que se hizo hoy día, porque con ello se está entregando la verdadera importancia que necesita este colegio, que ha sido trascendente durante más de dos siglos y que Curicó y los curicanos deben saber valorarlo como corresponde, porque la escuela San Antonio, que nació junto al convento franciscano y junto a la iglesia San Francisco,

debe ser considerada como el patrimonio vivo de la ciudad de Curicó, y yo pienso que lo que está haciendo, la escuela, la Municipalidad y el DAEM, es un proyecto de extraordinaria importancia”, subrayó. VÍNCULO Otro reconocimiento importante, fue hacia quien en vida por muchos años estuviera vinculado a esta institución, primero como estudiante y luego como docente: hablamos de Manuel Bustos Aguayo, padre de la actual directora comunal de Educación, Paulina Bustos López, quien se mostró emocionada por el homenaje. “Bueno, yo creo que son hartas las emociones que uno puede vivir, sobre todo cuando uno es parte de la transformación de cada uno de los establecimientos educacionales de la red, y especialmente este establecimiento que hoy día está de aniversario, donde uno no puede dejar de recordar parte de la historia personal vinculada a este colegio y todo el proyecto educativo que hoy día ha mejorado, ha tenido un cambio desde un par de años atrás, como también lo ha mencionado el alcalde Javier Muñoz, orientado a su plan de programas propios y que dentro de estos procesos educacionales históricos que se van viviendo. Es tremendamente importante que los colegios se vayan renovando para que puedan permanecer en el tiempo”, recalcó.


Crónica

Martes 14 de Junio de 2022 LA PRENSA 7

EN EL MAULE HAY MIL 878 CASOS

SSM llama a conducta sexual responsable para prevenir riesgo de contagio del VIH Interesados. Se pueden acercar a cualquier centro de salud, a realizarse un examen de este virus o también, en operativos que se gestionan en la región. TALCA. La matrona Sandra Moreno, asesora de VIH e Infecciones de Transmisión Sexual del Servicio de Salud Maule (SSM), hizo un llamado a la comunidad a presentar una conducta sexual responsable, tomando conciencia de que el autocuidado y uso de preservativos disminuyen el contagio del virus VIH. Recordó que, alrededor de un 95% de las personas contagiadas con VIH lo hicieron por vía sexual y el resto, tanto por compartir jeringas como el de madre a hijo, ya sea en la gestación o durante el amamantamiento. El Virus de Inmunodeficiencia Humana se podría

Los interesados, se pueden acercar a cualquier centro de salud a realizarse un examen de VIH.

manifestar como SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida), siendo la fase más grave luego de haber contraído el VIH. Esto sucede porque al ingresar al organismo, el virus va dete-

DÍA MUNDIAL DEL DONANTE

riorando el sistema inmunológico y si la persona no inicia un tratamiento a tiempo o este no se detecta de forma oportuna el virus avanza, manifestándose ya como SIDA. En esta etapa, se pre-

sentan enfermedades graves, que se denominan infecciones oportunistas, donde una persona puede caer hospitalizado por una neumonía, por ejemplo. Por lo mismo, la profesional indicó que es importante realizar exámenes preventivos y para lo cual los interesados se pueden acercar a cualquier centro a realizarse un examen de VIH o también, en operativos que se gestionan en la región para realizarse un test rápido. “Actualmente contamos en la región con mil 878 casos de pacientes confirmados con el virus, donde los centros de atención

Fotonoticia

morarse hoy el Día Mundial del Donante y con el lema “Donar sangre es un acto de solidaridad. Súmate al esfuerzo y salva vidas”, la Casa del Donante realizará una colecta de sangre en el campus San Miguel de la Universidad Católica del Maule (UCM), durante la semana del 13 al 16 de junio. “Queremos agradecer la responsabilidad social que muestra la UCM al permitirnos conmemorar el Día Internacional del Donante de Sangre en sus dependencias, mediante una jornada de donación. Tanto los

La colecta de sangre en la UCM se realizará hasta este jueves.

alumnos como los funcionarios han mostrado un gran interés en seguir salvando vidas por medio de este acto solidario. Hay muchas personas que necesitan de sangre para seguir viviendo, para sus tratamientos y estas personas agradecen mucho”, expresó Aarón Mena, coordinador de Casa del Donante de Sangre Maule. El enfoque que este año la Organización Mundial de la Salud (OMS) le está otorgando a la fecha, es destacar la contribución esencial de los donantes de sangre para salvar vidas y fortalecer la solidaridad en las comunidades.

TRATAMIENTO Explicó que una vez que la persona es confirmada como portadora del VIH, debe tratarse en uno de los tres hospitales de alta complejidad de la región y

se los vincula al programa. “Ante esto, es importante destacar que ser portador de VIH no es lo mismo que presentar SIDA, ya que siguiendo el tratamiento farmacológico adecuado una persona podrá hacer su vida normal y no desarrollar el SIDA”. Cabe destacar que, durante la pandemia, se priorizó la atención a mujeres embarazadas y pacientes que iniciaban su tratamiento, para llevar un control adecuado si este estaba siendo efectivo. A su vez, los hospitales que contaban con stock pudieron entregar medicamentos para dos o tres meses.

Laboratorio de Narrativas Visuales Contemporáneas TALCA. A partir de mañana, estudiantes universitarios se podrán sumar al Laboratorio de Narrativas Visuales Contemporáneas, un espacio para la exploración y formación de creación impulsado por la Universidad de Talca y la comunidad fotográfica “Maulina”. Se busca poner en diálogo la creación de los espacios en la educación superior, generando lugares de construcción colaborativa y de intercambio de saberes, a partir de la experimentación en torno a lenguajes fotográficos contemporáneos.

UCM se suma a campaña para donación de sangre TALCA. Con motivo de conme-

para estas personas se encuentran en los principales Hospitales que son Talca, Curicó y Linares”, indicó la matrona. Sandra Moreno informó también que, de los casos confirmados en la región, mil 709 se encuentran con una carga viral indetectable, es decir, muy baja, por lo que al estar ya en tratamiento esto ayuda mucho a que el virus no avance a una etapa mayor.

Capacitación para prevenir la violencia escolar TALCA. En esta ciudad se realizó la

Jornada Interinstitucional de apoyo a la Denuncia en casos de Violencia Escolar, instancia que se realizó en el marco de los productos de la Mesa de Red de Asistencia a Víctimas (RAV), que tuvo como principal objetivo informar y orientar a la comunidad educativa en la denuncia y la prevención de los abusos sexua-

les, violencia de género y atención a víctimas. En este sentido, María José Gómez, coordinadora regional de Seguridad Pública, a cargo de esta mesa, manifestó la importancia de esta coordinación interinstitucional y sus alcances. “La prevención de la violencia en el contexto educativo es una de nuestras preocupaciones, debido

a esto, la Mesa RAV tiene un rol fundamental en la coordinación con las demás instituciones y la comunidad educativa, para entregar herramientas e información que orienten a la denuncia efectiva y a evitar la victimización secundaria de nuestros niños, niñas y adolescentes”, dijo. El programa de la jornada consistió en presentaciones en di-

versas temáticas: denuncia en el contexto de la Ley 21.057, de entrevista video grabada, Centro Apoyo a Víctimas, de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Centro de Apoyo a Víctimas del Ministerio de Justicia, una charla educativa en prevención de delitos sexuales dictada por la PDI y la oferta programática de Sernameg.


Tribuna

8 LA PRENSA Martes 14 de Junio de 2022

Ya es tiempo de hablar de internet satelital Aproximadamente a 150 kilómetros de Santiago se encuentra la localidad de Litueche en la Región de O´Higgins. De lunes a viernes, a solo una hora y media de la capital, Elena Pérez subía a un cerro contiguo a su hogar para encontrar señal y así, poder conectar a su hijo a clases online. En pleno 2022, según cifras de la Subtel, al igual que esta madre, todavía un 35% de las personas que viven en el país -mayoritariamente de bajos ingresos, menores niveles educacionales y mujeres- no cuenta con una conexión de internet fija. Si bien este número ha ido disminuyendo, aún existe una brecha digital que divide y que impide que muchos accedan a las oportunidades que otorga la ciudadanía digital. Una acción que puede aportar a la reducción significativa de estas cifras, es la dotación de conectividad a aquellas zonas donde la fibra óptica no ha alcanzado el nivel de desarrollo de los grandes núcleos urbanos. Los sectores rurales, como Hualañé y Pelluhue, y también los extremos son los que necesitan mayor apoyo y el internet satelital es uno de los actores clave que más contribuyen a avanzar en inclusión digital, gracias

a la estabilidad del servicio, alcance, seguridad y flexibilidad, además, es una herramienta fundamental en el caso de catástrofes. En 2019, Hughes fue el primer proveedor de internet satelital residencial en llegar a Chile y a tres años de iniciar sus operaciones, es líder en el territorio nacional. En este período hemos sido protagonistas del crecimiento de la cobertura satelital en el país y de la expansión de este mercado. El ingreso de más proveedores siempre es una buena noticia. Mientras más se sumen a esta tarea, beneficiamos a más personas y comunidades. Democratizar el acceso a las tecnologías de información y la comunicación (TIC), es uno de los principales desafíos que tenemos como país para avanzar en inclusión digital. El objetivo de esta inclusión es conseguir que las personas, particularmente las más vulnerables y postergadas, no se queden fuera de un mundo que ofrece infinitas posibilidades. Por eso, resulta valioso que surjan políticas públicas que apunten a una brecha digital cero, mediante un trabajo colaborativo entre las empresas de telecomunicaciones que ya operan en el país, las futuras

El holograma de la reina

BENJAMÍN VALVERDE Gerente general de Hughes Chile

y por supuesto, el sector público. Ya es tiempo de hablar de internet satelital. Creemos que será uno de los pilares que permita que estas iniciativas tengan un futuro auspicioso para terminar con las “áreas de silencio”. La inclusión digital influye positivamente en el desarrollo de las sociedades, desde el crecimiento económico hasta el empoderamiento de personas, las mujeres especialmente, y de comunidades desfavorecidas. Esperamos seguir contribuyendo por mucho tiempo más a la inclusión digital para seguir conectando a los no conectados con internet satelital.

Las monarquías, en toda su historia, nunca se han destacado por su innovación o espíritu disruptivo, por el contrario, un elemento constituyente de su esencia es su inmovilidad, statu quo aparentemente necesario frente al devenir de épocas muchas veces azarosas. Por esta razón pudiera causar extrañeza el tono-estilo que desde hace algunos años viene luciendo la corona británica. Exacerbado para el conservador de tradiciones, pero muy necesario para los que apelan a su supervivencia. En comunicación persuasiva los relatos que no se diferencian no generan recordación y desde ahí, el paso al olvido es inminente. Lección aprendida por la realeza, toda vez que sus asesores en comunicaciones vienen jugando algunas buenas partidas que han logrado su propósito: comentarios positivos que realzan la cercanía de Isabel II con sus súbditos (75% del pueblo británico aprueba la permanencia de la reina, doblando la de Boris Johnson). En este sentido, imposible olvidar su rostro impertérritamente lúdico frente a

¿Cómo está afectando la inflación mundial a los seguros? Sin duda, el principal aspecto económico del año 2022 es el fenómeno inflacionario mundial. Los valores de los insumos que ya habían subido como consecuencia de la pandemia se han visto impactados además por el conflicto entre Rusia y Ucrania. En Chile, la inflación acumulada los últimos 12 meses ha llegado a 11,5%, la cifra más alta en 28 años. Pero más allá de esto, el IPC -índice que mide la inflaciónse calcula en base una canasta general establecida por el INE y, por lo tanto, no refleja necesariamente las alzas de precios sectoriales, que en algunos casos son muy superiores a este indicador.

En ese sentido, por más que las pólizas de los seguros estén contratadas en UF, el incremento en los valores de reposición de algunas partidas muy relevantes como Edificios-Obras Civiles, supera con creces el alza de este indicador, por lo que la protección que otorga la UF contra la inflación, claramente no es suficiente. Lo mismo sucede con los valores de otros bienes transables tales como maquinarias, equipos y materias primas importadas, los cuales no solo están influenciados por las restricciones de la oferta, el aumento en el valor de los fletes y del dólar, sino también por la inflación de las zonas de origen como EE.UU. y Europa, donde

se acerca a los dos dígitos. Además, ciertas limitaciones de mano de obra se han traducido en un aumento en los períodos de reconstrucción, sobre todo en caso de siniestros de envergadura. Por todo lo anterior, creemos que es importante que los usuarios del mercado de seguros vuelvan a revisar los valores asegurados y mirar con detención los períodos indemnizables que tienen contratados para perjuicios por paralización ya que, en el contexto actual, pueden ser insuficientes. Por ello, nuestra sugerencia es comenzar con esta revisión lo antes posible y no esperar al vencimiento de las pólizas, ya que los siniestros pueden suceder

ANDRÉS PIZARRO Gerente Técnico de Placement de Marsh

en cualquier momento y es fundamental estar preparados ante este escenario de continua alza de precios.

MACIEL CAMPOS Director (I) Escuela de Publicidad y Relaciones Públicas, Universidad de Las Américas

Daniel Craig como James Bond cuando le recogió en helicóptero desde Buckingham y su salto en paracaídas (con doble de cuerpo evidentemente), toda una puesta en escena para inaugurar los Juegos Olímpicos de 2012. El mismo patrón se hace notorio ahora con 70 años de reinado, Isabel luce moderna, sensible a los tiempos. ¿Ya vio su desayuno con el oso Paddington o su holograma de cándidos 27 años proyectado dentro de la carroza real? ¡Inimaginable! Para la reina Victoria o para el tímido Jorge VI quien a duras penas aprendió a no tartamudear. Hace solo un par de semanas tuve la oportunidad de visitar Londres y resulta apabullante el respeto, reverencia y seguimiento que miles de ingleses hacen a su reina, agolpándose por todo The Mall hasta Trafalgar Square, solo para ver aderezados y larguísimos desfiles de guardias a caballo. La sobrevivencia de una institución como la monarquía depende de gestos como estos, y quienes manejan los hilos en comunicación de palacio lo saben. Podría parecer oportunista o a lo menos una jugada estratégica de marketing esta rúbrica real acorde a nuestros tiempos, que cuenta con la naturalidad y carisma de una reina que ha jugado en 70 años tan bien sus cartas y que lentamente comienza a despedirse como su holograma.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima

: :

14 Grados 4 Grados

Cielos Cubiertos

PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 830 Dólar Vendedor

$ 860

FARMACIAS DE TURNO DR. SIMI

CONDELL

Peña Nº 707

SANTO DEL DÍA ELISEO

Membrillar Nº 225

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 13 14 15

Junio Junio Junio

$ 32.863,94 $ 32.877,01 $ 32.890,08

JUNIO $ 57.557 I.P.C.

MAYO 1,2 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Un tren trasandino Desde un tiempo a esta parte, se ha vuelto a poner en el tapete la posibilidad de impulsar un ferrocarril a través del paso Planchón-Vergara, zona cordillerana de la comuna de Romeral, provincia de Curicó. De manera pública, el alcalde de Romeral, Carlos Vergara, ha manifestado su intención de que dicho proyecto se pueda concretar, profundizando respecto a los factores que lo justificarían, dadas las características del sector por donde pasaría. “Sería el único que podría cargar contenedores en altura, ya que no habría que realizar túneles, lo que disminuiría notablemente los costos de traslados. Eso sumado a lo bajo de la cordillera”, señaló en su momento el propio jefe comunal. A raíz de la inauguración del ferrocarril que conecta Santiago con Curicó (en 1866), surgió la idea de prolongar la línea férrea desde Curicó hasta Argentina. Mediante diversas investigaciones, se proclamó el paso Planchón-Vergara como la vía de montaña más “apta

Donar sangre: deber solidario CAROLINA URIBE, Directora Carrera de Enfermería Universidad de Las Américas, Sede Concepción

Desde la antigüedad, la sangre siempre ha generado muchos mitos, sin embargo, también ha marcado el interés científico que ha contribuido a dar paso a grandes avances en beneficio de la humanidad. La sangre está formada por una solución acuosa con sales y proteínas denominada plasma, en la que se encuentran suspendidos tres elementos celulares: eritrocitos, encargados de transportar el oxígeno a los tejidos y devolver el dióxido de carbono a los pulmones para expulsarlo, leucocitos que defienden al cuerpo contra infecciones y plaquetas que colaboran en la coagulación. La transfusión de sangre es denominada por la Organización Mundial de la Salud, como la transferencia de los componentes sanguí-

Martes 14 de Junio de 2022 LA PRENSA 9

neos de un donante a un receptor. La primera transfusión entre humanos realizada con éxito ocurrió en 1818 a manos del médico obstetra británico James Blundell. Posteriormente, en 1930 se crearon los primeros bancos de sangre, el primero en España fue creado en 1936 durante la Guerra Civil por el doctor Frederic DuránJordà. Las transfusiones de sangre y sus componentes son necesarios para el tratamiento de algunas situaciones médicas de gravedad y que de no efectuarse serían potencialmente mortales, por consiguiente, los bancos de sangre deben proveer en cantidad suficiente y con la calidad adecuada para preservar la salud de quien los recibe y prevenir la mortalidad asociada con complica-

ciones. De esta manera es importante comprender la importancia de donar sangre, para subsanar una necesidad continua de provisiones de sangre adecuadas y segura. Los donantes deben ser conscientes de que es un procedimiento seguro y que su sangre es indispensable para la vida de otras personas, para ello es importante que existan programas educativos acerca del proceso, eliminando temores y creencias erróneas. Es importante tener presente que donar sangre, es un deber humano y solidario al que todos nosotros deberíamos suscribirnos, para cautelar siempre mantener las provisiones correspondientes y dar tranquilidad para quienes anhelan esperanza y sanación.

y segura” para desarrollarlo. Sin embargo, el proyecto no avanzó. Años más tarde surgió una nueva iniciativa ferroviaria para conectar la ciudad de Los Andes y Mendoza que, a pesar de su costosa y difícil construcción, sí se llevó a cabo, dejando de lado la vía a través del Planchón-Vergara. Se trata de un proyecto, se indicó, que hubiese beneficiado el desarrollo de actividades agrícolas e industriales en un extenso territorio. En el caso de que dicha iniciativa llegue a concretarse, el alcalde Carlos Vergara recalcó que “va a ser de impacto nacional, ya que el mundo se mueve en trenes. Nuestro país tiene una geografía para hacerlo y hemos estado trabajando en conjunto con Argentina para poder llevar a cabo este tren trasandino, con una conexión interoceánica entre el Atlántico y el Pacífico”. ¿Existirá un real interés, en las instancias donde se toman decisiones de aquel tipo, por impulsar una iniciativa de tal naturaleza? Solo el tiempo lo dirá.

Los niños tienen derecho a mantener una relación con sus padres CARMEN GLORIA ARROYO, Abogada y socia grupodefensa.cl

Antiguamente nuestra legislación denominaba visitas a la relación que tienen los hijos con el progenitor que no vive con ellos, pero hace unos años ese nombre cambió. La decisión no fue una cosa técnica, sino que tuvo un sentido profundo. Los legisladores reflexionaron que la relación entre padres e hijos no podía entrar en la misma categoría que la que mantienen con familiares más lejanos o con amigos. Dado lo anterior, el término respecto al vínculo con los progenitores fue modificado para pasar a llamarse relación directa y regular, que es el tipo de contacto que los niños tienen derecho a tener con sus padres. Son los hijos quienes tienen consagrado como un derecho el mantener esa relación con sus progenitores. Eso les permite saber y entender sus orígenes, de dónde vienen, y a través de eso conocer también quiénes son ellos. Se hace necesario que, cuando los padres viven separados, y a pesar de los acuerdos de buena fe entre ellos, éstos se regularicen. Esa es la única forma para que después se pueda exigir, ya

sea porque no se está cumpliendo o se está impidiendo de alguna forma esta relación, porque en cualquiera de los dos casos puede acarrear consecuencias legales para quien incumple. En caso del impedimento, el progenitor al que no dejan ver al hijo puede solicitar apremios que la ley le otorga y que el Tribunal puede hacer efectivas en contra del otro progenitor. Estas medidas son: amonestación, multas, compensación de días donde se le otorgue en forma continua, la cantidad de días que no ha podido estar con el hijo con quien no vive. En casos más graves y en reiteración del incumplimiento, el progenitor que impide la relación puede llegar a perder el cuidado personal. Desde el otro lado, el padre que pudiendo no se acerca al hijo, no presenta excusas, también puede el día de mañana sufrir consecuencias judiciales. Por ejemplo, se podría resolver una solicitud para salir del país sin siquiera escuchar al progenitor que no ha cumplido con la relación con su hijo. También puede ser que este padre llegue a perder la posibilidad de obtener el cuidado personal, en caso de que falte el padre o madre que lo está ejerciendo.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

Es importante saber que la relación directa y regular no es una moneda de cambio. El estar al día o no con el pago de la pensión de alimentos no da derecho a ninguna de las partes, a no ejercer o a impedir el cumplimiento de este derecho que, insisto, pertenece a nuestros hijos. De todas formas, si alguno de los progenitores tiene complicaciones para cumplir con lo instruido por el Tribunal, hay que saber que la relación directa y regular, al igual que todos los derechos en materia de familia son modificables en el tiempo, según como cambien las circunstancias que se tuvieron en consideración al minuto de establecerlas. Por regla general, los padres pueden establecer por común acuerdo las fechas que ellos estimen convenientes. La formalización de estos acuerdos a través del tribunal va a permitir al día de mañana ejercer todas estas acciones al Tribunal, para proteger o hacer efectivo este derecho que la ley consagra para nuestros hijos. Ellos, insisto, tienen derecho a conocer de dónde vienen, saber cuáles son sus orígenes y mantener una relación constante, directa y regular con ambos padres.


10 LA PRENSA Martes 14 de Junio de 2022

Deporte

ALBERTO HELLER, PILOTO DE AUTOMOVILISMO

“MUY FELIZ DE PODER CELEBRAR EL PODIO CON MI HERMANO” Triunfo. El piloto de Joker Rally Team junto a su navegante Luis Allende, celebraron la victoria en la tercera fecha del Copec RallyMobil en la Región de Ñuble. CHILLÁN. La baja temperatura

mañanera y la escasa visibilidad, condicionaron la largada de la segunda etapa del Copec RallyMobil de Ñuble Chillán Viejo, donde en los dos primeros tramos del día, los pilotos debieron hacer la ruta a modo de enlace, es decir, seguir sin cronometrar directo a la zona de “Quilmo 2”, para recién ahí dar inicio a la carrera. Sumado a lo anterior, los problemas mecánicos de Martín Scuncio y Felipe Padilla, líderes en sus categorías hasta ese momento, marcaron la jornada de competición, poniendo aún más emoción a la clasificación. Por su lado, la RC4 también mantuvo la emoción y competitividad hasta el final, con diferencias de tiempo estrechas, liderato que fue variando entre la primera y segunda jornada y un Padilla, que pese a soltar el podio por problemas con la caja de cambios y una penalización, se

Alberto Heller y Luis Allende de Joker Rally Team, Citroën C3, ganadores de la tercera fecha del Copec RallyMobil.

mantuvo hasta el final buscando la opción de retomarlo en el Powerstage. Pese a las diversas complejidades mecánicas y relativas al clima, los dos grandes vencedores en sus respectivas categorías fueron Alberto Heller del Joker Rally Team y Luis Martínez

de Inde Racing, los cuales se mostraron bastante conformes y felices con los positivos resultados. REACCIONES “Muy contento, porque fue una carrera donde nos pasó de todo. Con lo que ya venía del sábado y hoy cuan-

do no pudimos largar los primeros tramos pensamos que ya no íbamos a ganar y lo bueno era solo poder rescatar la mayor cantidad de puntos posibles, pero tomamos una decisión de neumáticos muy arriesgada y nos resultó bien. Creo que hay mucho mérito de

todo el grupo, porque es una estrategia que la veníamos trabajando como equipo y además, me pone muy feliz poder celebrar nuevamente el podio con mi hermano”, afirmó Alberto Heller. “Fue un rally bastante atípico, donde en la primera jornada nos vimos superados por Felipe Padilla, pero hoy salimos a ganar la etapa y nos encontramos con la sorpresa de que el fallo mecánico de él nos favoreció. Nos habría gustado que hubiese sido de otra forma, pero de todas maneras seguimos empujando porque tenemos a Patricio (Muñoz) que viene cerca”, aseguró en tanto, Luis Martínez. Por su parte, Tadeo Rosselot junto a su navegante Sebastián Olguín, fueron los ganadores en la clase R3, mientras que, en la R2, categoría que se activó de buena forma en la presente carrera, los ganadores fueron Lucas Palma

CIERRE DE INSCRIPCIONES

Confirman Campeonato Nacional de Rodeo Escolar SANTIAGO. La Asociación de Rodeo Cordillera anunció, a través de su vicepresidente Sebastián Barros Solar, que ya se completaron los cupos para la edición número 21 del Campeonato Nacional de Rodeo Escolar, a realizarse el 20 y 21 de agosto en la comuna de Pirque. De acuerdo a lo señalado en la invitación y

bases, ya se cerraron las inscripciones para el evento a desarrollarse en la Medialuna del Parque Vicente Huidobro. Barros Solar, coordinador del Nacional Escolar, aseguró que “vienen colleras de 26 asociaciones desde Atacama hasta Chiloé. Ha sido un éxito total y el entusiasmo por participar es muy grande, lo

El 20 y 21 de agosto se disputará el Nacional de Rodeo Escolar.

que demuestra una vez más que el rodeo está más vivo que nunca y lleno de jinetes jóvenes. Destacamos también la presencia de varias niñas inscritas, nos alegra muchísimo”. MEJORAS En cuanto a las tareas en la medialuna, indicó que “estamos avanzando en la preparación del recinto con varias mejoras que estamos trabajando con la Ilustre Municipalidad de Pirque, nuestro alcalde Jaime Escudero y todo su equipo”. “El resto de las comisiones integradas por socios de la Asociación Cordillera también están avanzando todas, esperamos en los próximos días informar sobre alojamientos disponibles, programa final y otros detalles para

que este Nacional Escolar Pirque 2022 salga de la mejor forma”, agregó. El último Nacional de Rodeo Escolar (2019) se disputó en

la Medialuna de Curicó, bajo la organización de la Asociación de Rodeo Curicó. Además, los campeones de Chile fueron de casa.

Gimnastas destacan en Copa del Mundo en Croacia Una nueva fecha de la FIG World Challenge Cup de Gimnasia Artística se vivió en la localidad croata de Osijek, destacando dos chilenos en las finales: Ignacio Varas en salto y Franchesca Santi en suelo. Varas logró un destacado cuarto lugar en salto. En su primer intento, el gimnasta nacional logró un puntaje de 13.800 para luego, en su segundo salto, alcanzar una puntuación de 14.266. De esta manera, Varas se quedó con un puntaje total de 14.033, quedando cerca de quien logró el último lugar en el podio, el turco Adem Asil (14.483 puntos). En tanto, Franchesca Santi logró la octava posición en la prueba de suelo damas. La representante nacional realizó una rutina que fue evaluada por los jueces con un puntaje de 11.500.

junto a su navegante Augusto Braun. Finalmente, los pilotos Emilio Fernández e Iván Fuertes, se quedaron con la última zona de Porvenir, para recorrer con el mejor tiempo los 4,68 kilómetros del tramo final, y así sumar tres puntos extra en lo que fue el Mobil 1 Powerstage. NUEVA FECHA El Copec RallyMobil continuará su competencia y calendarización del 29 al 31 de julio, con la cuarta fecha pactada del calendario 2022, que se realizará en la comuna de Quillón, en la zona central de Chile, ubicada en la provincia de Diguillín, Región de Ñuble, repitiendo así lo realizado en 2019 y 2021.

Atletas de Liceo alcanzaron podio En la pista atlética de la Universidad de Católica, se realizó la segunda fecha del Torneo Escolar Factory. Evento organizado por la rama de atletismo de la UC. En las categorías preparatoria e infantil, Curicó se hizo presente con siete exponentes de Atlético Liceo destacando Michell Ulabarri (ver foto) quien ratificó su buen momento al ganar dos medallas: Primer lugar en los 60 metros vallas infantil con 9.61 y segundo lugar en salto alto con 1.45 metros, la misma altura que la primera, pero con más intentos. Michell Ulabarri participó por el Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez, mientras que Thomás Pardo del Colegio Alessandri, se ubicó en el segundo lugar en los 60 metros con vallas preparatoria. También participaron los atletas: Florencia Rojas, Isidora Lueiza, Carlos Navarrete, Benjamín Cid y Constanza Fuenzalida.


Deporte

Martes 14 de Junio de 2022 LA PRENSA 11

CURICÓ UNIDO A LA CANCHA

ESTE VIERNES VUELVE EL FÚTBOL A LA GRANJA Tercera fase. Los pupilos de Damián Muñoz se alistan para Copa Chile, aunque el enfoque central parece ser el reinicio del torneo de Primera. Los duelos ida y vuelta frente a Wanderers, además de al menos cuatro partidos amistosos, aparecen en la agenda de los curicanos. Los porteños llegan alicaídos al choque de este viernes en Curicó. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

CURICÓ. Se acabó la espera.

Curicó Unido vuelve a jugar por los puntos y lo hará en el marco de la Copa Chile cuando deba medir fuerzas en partidos ida y vuelta, primero en La Granja y luego en Valparaíso, frente a Santiago Wanderers. Los caturros, llegan a esta tercera fase de la Copa Chile luego de avanzar de ronda tras golear por 4-0 a Deportivo La Higuera que representa a la localidad de La Ligua. El Curi en tanto, tal como todos los clubes de Primera División, harán su estreno este fin de semana en la versión 2022 de esta Copa Chile que la temporada anterior la alzara Colo Colo.

Sub 21, será el encargado de iniciar siendo titular ante Huachipato en el CAP a inicios del próximo mes.

Curicó Unido vuelve a jugar por los puntos, este viernes a las 19:00 horas. DOS GRUPOS Con equipo mixto enfrentará Curicó Unido esta llave de la copa frente a los porteños de Santiago Wanderers. Así lo reconoció el entrenador albirrojo Damián Muñoz, quien señaló que un grupo de futbolistas que han visto acción frecuente en la primera rueda del torneo de Primera, se mezclará

con otro grupo de juveniles para armar el contingente que buscará avanzar de ronda en esta llave de la Copa Chile, que tiene el juego de ida este viernes, mientras que el partido de vuelta será la próxima semana, el domingo 26 de junio en el Elías Figueroa de

Valparaíso. Paralelamente a este duelo oficial por los puntos en el segundo torneo con mayor importancia en el fútbol profesional chileno, el Curi estará alistándose para el campeonato oficial jugando al menos cuatro partidos amistosos de intertemporada, hasta que

corresponda redebutar por el torneo a inicios de julio próximo. El otro grupo de profesionales del plantel, junto a otros juveniles se encargarán de los amistosos, donde Damián Muñoz espera evaluar a los suyos en los dos frentes citados, y a la vez descubrir qué jugador

AL DEBE Wanderers no llega en gran nivel para este duelo del viernes frente a Curicó Unido. Los porteños marchan en la décimo tercera posición en la tabla de la Primera B gracias a 15 puntos de 48 posibles, producto de solo tres triunfos en 16 partidos disputados, además de seis empates y siete derrotas. Los caturros ahora dirigidos por Miguel Ponce en el campeonato del ascenso, han marcado 13 goles en sus 16 duelos, recibiendo 20 tantos en arco propio. De sus recientes seis duelos disputados en la Primera B, Wanderers registra un triunfo, dos empates y tres derrotas. El duelo entre curicanos y porteños tendrá sus primeros 90 minutos de juego este viernes 17 de junio, a contar de las 19:00 horas en el principal estadio de Curicó.

AUSTRALIA SE IMPUSO EN DEFINICIÓN A PENALES

Selección de Perú se quedó fuera del Mundial de Qatar QATAR. La selección peruana de fútbol no pudo cumplir el objetivo de meterse a su segundo Mundial consecutivo, esto luego de caer por penales ante Australia, en cotejo válido por el repechaje entre Asia y Sudamérica al citado torneo. Se trata de un duelo que se disputó ayer en la ciudad de Rayán en Qatar. Tras el empate sin goles en los 90’ y en el alargue, todo se definió desde los 12 pasos. Si bien la tanda de penales que comenzó con el arquero peruano Pedro

Gallese tapando el disparo de Martin Boyle, aquel escenario se revirtió para los incaicos. En definitiva, Luis Advíncula y Alex Valera erraron para el equipo sudamericano. Por lo mismo, la blanquirroja, dirigida por el argentino, Ricardo Gareca, no consiguió repetir lo de Rusia 2018, de clasificar vía repechaje.

Australia se impuso en la tanda de penaltis a la selección de Perú, luego de un muy peleado duelo de repechaje.

HISTORIA Perú se queda sin un nuevo Mundial. Ha clasificado a cinco: participó en la primera Copa del Mundo, organizada por Uruguay

en 1930, luego en México en 1970, en Argentina en 1978 y en España 1982. Tras esa cita, Perú pasó 36 años sin participar en la competencia, mala racha que concluyó con su clasificación al mundial de Rusia 2018, tras derrotar a Nueva Zelandia en el Estado Nacional de Lima, en el juego de vuelta del repechaje. Por su parte, Australia disputará por sexta vez la Copa del Mundo y se suma al Grupo D, donde ya están emparejadas las selecciones de Francia, Dinamarca y Túnez.

Repechaje a Qatar: Costa Rica enfrenta hoy a Nueva Zelanda La Copa del Mundo Qatar 2022, continúa hoy a las 14:00 horas la fase de repechaje. Las selecciones de Costa Rica (Concacaf ) y Nueva Zelanda (Oceanía), se disputarán el ultimo cupo para la aludida cita planetaria. El equipo centroamericano dirigido por el colombiano Luis Fernando Suárez, busca participar del sexto mundial de su historia. Para ello confía en su experimentado arquero Keylor Navas, quien ya disputó las copas de Brasil 2014 y Rusia 2018. Costa Rica terminó cuarta en las Eliminatorias, con el mismo puntaje, pero menor diferencia de gol que Estados Unidos. Nueva Zelanda, por su parte, finalizó tercero del grupo B de la AFC, donde clasificaron Arabia Saudita y Japón. El ganador del encuentro ingresará al Grupo E, conformado por España, Alemania y Japón. Solo hay un enfrentamiento entre ambas selecciones en el historial: Costa Rica derrotó por 4-0 a los neozelandeses en 2007.

Colegio Los Leones y el Campanil jugarán un quinto partido Colegio Los Leones remontó y puso sus términos como local y logró empatar la definición por el título de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), al dejar la serie ante la Universidad de Concepción igualada 22. El equipo de Quilpué entró a este cuarto encuentro con la obligación de ganar para empatar y estirar la definición con la escuadra del Campanil a un quinto duelo. Este viernes, a partir de las 21:00 horas en la Casa del Deporte penquista, se definirá el quinto partido de la serie final.


Guía Profesional y de Servicios

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA

UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. Luis Uribe U.

Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

Dr. JULIO HERRERA M. Y ORTOPEDIA

OTOLOGÍA

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

TRAUMATOLOGÍA ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA

OTORRINOLARINGOLOGÍA

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

PEDIATRÍA

Ian Gaete Palomo

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

CLASES DE www.Amaco.cl

PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Deporte

Martes 14 de Junio de 2022 LA PRENSA 13

CAMPEONATO SE EXTIENDE DURANTE LO QUE RESTA DE AÑO

CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19

Se dio por inaugurado el campeonato de fútbol rural Liga Campesina 2022 Puntapié inicial. 12 equipos representativos del mundo rural, disputarán este año los primeros sitiales del tradicional evento deportivo. CURICÓ. El domingo recién pasado, en el campo deportivo del club Santa Elena de Los Niches, se dio por inaugurado el campeonato de fútbol rural Liga Campesina 2022, evento que ha sido una tradición en la comuna, el cual se extiende durante el resto del año. En la jornada inaugural se enfrentaron el club dueño de casa y Flamengo de Los Castaños. CEREMONIA En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes representantes de ambos clubes, el presidente de la Asociación Liga Campesina de Curicó, Esteban Ravanales y el presidente de la Comisión de Deportes del concejo municipal, Patricio Bustamante,

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes

Martes

Miércoles

13 14

Jueves

15

Viernes

16 17

*Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 16 DE ENERO 2022 Lunes

Martes

Miércoles

13 14

15

Jueves Viernes

16 17

*Fin de Semana

Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

15

20 DE FEBRERO 2022

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes

13

Martes

14

Miércoles

15

Jueves

Viernes

16

17

6 años o 6 años o 6 años o 6 años o 6 años o más más más más más vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el hasta el hasta el hasta el hasta el 20 de febrero 20 de febrero 20 de febrero 20 de febrero 20 de febrero de 2022 de 2022 de 2022 de 2022 de 2022

La ceremonia de inauguración se llevó a cabo en el campo deportivo del club Santa Elena de Los Niches.

quien en la oportunidad representó al alcalde Javier Muñoz. CONCEJAL El propio concejal Patricio

En la oportunidad, el concejal Patricio Bustamante, representó al alcalde Javier Muñoz.

Bustamante, tuvo palabras para referirse al inicio de dicho campeonato. “Es muy importante estar presente acá en la inauguración del torneo de la Liga Campesina que, por segunda vez ya en pandemia, se está realizando con todos los protocolos existentes, para mantener la seguridad de los jugadores y de quienes asisten a los distintos campos deportivos. Es importante también que los 12 clubes que están participando comiencen a organizarse de forma legal, para poder optar a los diferentes proyectos que se pueden elaborar y así también, a beneficios como el mejoramiento de luminarias, reparación de las canchas y también de los camarines, ante lo cual nosotros como Corporación de

El “puntapié inicial” fue protagonizado por el club Santa Elena de Los Niches y Flamengo de Los Castaños.

Deportes y también como concejo municipal queremos otorgar toda la ayuda a estas instituciones”, aseguró. DIRIGENTE El puntapié inicial del certamen, que reúne en esta oportunidad a 12 clubes representativos de los diferentes sectores del mundo rural de la comuna, fue destacado por el presidente de la Asociación Liga Campesina, Esteban Ravanales, quien dijo confiar en que este año la competencia sea tan buena como resultó el 2021. “Espero que este sea un campeonato mucho mejor que el año pasado, ya que, si bien tuvimos unos inconvenientes casi al final, en sí toda la competencia fue impecable, donde hubo buena organización, buenas series, buenos clubes y buenos jugadores, por lo que estuvo todo muy bien. Esperamos que este año esto se vuelva a repetir. En esta oportunidad hay participando 12 clubes, ya que a la competencia se sumó uno más, que fue el deportivo El Prado, que había pedido regreso el año anterior y que ahora ingresó nuevamente”, señaló el dirigente. Por último, Ravanales invitó a las familias y amantes del futbol a apoyar a sus equipos favoritos cada jornada de domingo.

Fin de Semana

RE FUER ZO

Personas vacunadas con esquema completo hasta el 20 DE FEBRERO DE 2022 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos

VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes

13

Martes Miércoles

14

15

Jueves

16

Viernes

17

Fin de Semana

PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS

según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes

Martes

13 14

Miércoles

15

Jueves

Viernes

16 17

*Fin de Semana

Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

20 DE FEBRERO DE 2022

*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes

Martes

13 14

Miércoles

15

Jueves

16

Viernes

17

1ª dosis a personas de 3 o más años**

Fin de Semana

15

2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.

*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.


14 LA PRENSA Martes 14 de Junio de 2022

Crónica

“CONCIERTO DE REENCUENTRO”

Tres cantautores se presentarán en el Centro de Extensión UCM Curicó Este jueves. Carolina Díaz, Daniela Reyes y Luis Arenas, son cantautores curicanos que se conocen hace varios años y se han presentado en diversos escenarios de Chile. CURICÓ. Desde las 19:00 horas de este jueves, en el Centro de Extensión UCM Curicó, ubicado en la calle Carmen #684, tres cantautores curicanos se presentarán y llenarán el ambiente con su música. La entrada es de carácter gratuito y con Pase de Movilidad actualizado. Carolina, Daniela y Luis son cantautores, que se conocen hace varios años y se han presentado en diversos escenarios de Chile. Comparten su amor por la música latinoamericana, cada uno tiene sus estilos y temas propios, y han sentido la necesidad de trabajar juntos en un espacio colectivo para desarrollar la música andina, donde las quenas, zampoñas, charango y guitarras dan vida a esta potencia única llena de matices y colores. El “Concierto del Reen-

Educación. Ha dedicado años de su vida al estudio de diversos instrumentos, además de la interpretación del canto coral, docto y folclórico, alcanzando la composición propia del folk, en el cual expresa su profundo sentido social, arraigado de amor por la tierra y la poesía.

La entrada es de carácter gratuito y con Pase de Movilidad actualizado.

cuentro”, comienza con una rueda inicial donde cada uno compartirá sus temas propios, para finalizar con un ensamble

de temas colectivos. SENTIDO SOCIAL Carolina Díaz es cantautora, actriz y profesora

curicana, amante de las artes en todas sus formas y expresiones, creando música para teatro y para la Infancia de la

ÁMBITO DEL FOLCLOR Por su parte, Daniela Reyes, es una mujer de raíces campesinas. Desde pequeña desarrolla la música como parte de sus juegos, transformando a la guitarra como su gran compañera de vida. La artista ha sido parte de diversas agrupaciones de Curicó, principalmente, en el ámbito del folclor y de la música de raíz nacional y latinoamericana. Hace tres años comenzó

su proyecto solista, proceso en el cual se ha encontrado con distintas cantoras del Maule, reconocidas y anónimas, compartiendo sus saberes de la música y vida. MULTI INSTRUMENTISTA Luis Arenas es un músico multi instrumentista y cantautor curicano, creador e intérprete de música instrumental y canciones, que tiene un profundo amor por la sonoridad de la naturaleza, que expresa a través de sus creaciones, toca variados instrumentos de cuerda como la guitarra, ukelele, ronroco, entre otras, aparte de instrumentos de viento y percusión. Desde los años 80 se ha presentado en diversos escenarios e instancias artístico-culturales y sociales.

HA ESTADO IMPARTIENDO PERIÓDICAMENTE CURSOS DE COMPUTACIÓN

Biblioteca municipal sigue avanzando en enseñanza de nuevas tecnologías CURICÓ. Cada vez más personas se han ido sumando al aprendizaje de nuevas tecnologías digitales. Por eso, la biblioteca municipal Tomás Guevara Silva ha estado impartiendo periódicamente, cursos de computación en sus dependencias ubicadas en calle Peña esquina Estado. De hecho, ya se está programando un nuevo curso para la próxima semana y las inscripciones se encuentran abiertas. El único requisito para participar es saber leer y escribir.

“Convocamos a las personas a formar parte de este curso y acceder a las nuevas tecnologías, las que han jugado un rol fundamental en el marco de esta pandemia”, planteó Sonia Maturana, directora de la biblioteca municipal. Esta iniciativa se enmarca dentro del programa BiblioRedes del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. La monitora encargada de impartir los contenidos es María Vilches.

La invitación está abierta para participar en el taller de alfabetización digital, que se imparte en la biblioteca Tomás Guevara Silva. En la foto, alumnas que recibieron sus certificados recientemente.

OTROS TALLERES También se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos de tango y cueca. El primero se imparte los días martes desde las 19:00 hasta las 20:30 horas. A éste se agrega el taller de cueca que se imparte los días lunes y jueves y de plantas ornamentales que se ejecuta los días miércoles. Cabe mencionar que estos talleres son gratuitos. El único requisito es ganas de participar en ellos.


Cultura

Martes 14 de Junio de 2022 LA PRENSA 15

Horóscopo

CREACIONES ARTÍSTICAS Y FUNCIONALES

Artesano en metal luego de la vigente pandemia: “He debido reinventarme” Marco Inostroza Guzmán. Estos últimos años han sido difíciles para él y sus colegas. No obstante ha sacado fuerzas para seguir adelante con su pasión.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: El amor debe disfrutarse y no desperdiciarse en peleas que en realidad no valen la pena. SALUD: Cuídese para mantener su salud en una buena condición. DINERO: Tener la tendencia de malgastar recursos en cosas sin importancia repercutirá en el futuro. COLOR: Lila. NÚMERO: 7.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Puede que no sea tan fácil limar esas asperezas, pero es importante que por lo menos lo intente. SALUD: Disfrutar de la vida es una cosa, pero eso no significa abusar de ella. DINERO: Nada debe arriesgar su estabilidad laboral en este momento. Cuidado. COLOR: Verde. NÚMERO: 2.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. Marco Inostroza Guzmán ha mantenido sus fuerzas para crear a pesar de las dificultades provocadas en pandemia, tanto para él como a sus colegas. “He debido reinventarme”, señala refiriéndose a que a su arte en metal se ha sumado últimamente la confección y realización de muebles, tanto decorativos como funcionales y también de utilidad industrial. Por estos días se encuentra tocando puertas y buscando algunos espacios donde mostrar lo suyo. Recordemos que a causa del Covid-19, por ejemplo, las ferias masivas se suspendieron, una de las principales instancias para mostrar creaciones. GOLPEANDO PUERTAS Lleva más de 30 años dedicado a la escultura en metal y hace 12 que lleva exponiendo para darse a conocer. Ha recibido algunos reconocimientos en eventos masivos, como en la Fiesta de la Vendimia en Curicó 2015 y Premio Innovación Feria Internacional de Arte Popular Concepción 2018. “Por motivos de pandemia muchos eventos culturales masivos se han postergado hasta el día de hoy, lo cual ha hecho una vida muy inestable. Por ello he estado golpeando puertas para darme a conocer y que se conozca mi trabajo”, dice el artesano. ESPECIALES Marco se mueve entre Santiago y Concepción principalmente. Ahora está abriendo su espectro dada la creación de muebles, lo que confiere otro terreno donde desenvolverse. “Todos los trabajos son distintos, pero tienen la misma importancia para mí, no importa el precio. Una de mis principales piezas, a la que más le tengo cariño, es el personaje Wall-E, me representa mucho”, dice Marco, quien agrega que el cariño y dedicación que se pone a la

hora de crear una pieza, después se lo lleva el cliente, es un valor agregado que le confiere un especial sentido a lo creado. Quien desee contactarse con este creador o conocer el detalle de sus obras puede hacerlo a través del móvil: +56-9-99922836; Facebook: Marco Inostroza Guzmán; Instagram: @decorametall, o bien al correo: marcodecorametal@gmail.com.

Marco Inostroza en su taller, con una de sus tantas creaciones en metal: un cuatro venezolano.

AMOR: Cada tontería que ocurra por culpa de su orgullo tendrá un resultado que tal vez no sea de su agrado. SALUD: No se deje impregnar por cosas negativas que ocurren a su alrededor. DINERO: Las ideas y proyectos se deben poner en práctica. COLOR: Negro. NÚMERO: 18.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: La primera quincena de junio está terminando y aún no se ha decidido a decir lo que siente. No pierda más tiempo. SALUD: Controle sus nervios. DINERO: No abuse de la confianza que le han entregado en su trabajo, sea sumamente responsable. COLOR: Morado. NÚMERO: 3.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: En lugar de continuar una discusión que no le conducirá a nada, gaste sus energías en aclarar sus sentimientos. SALUD: Cuidado con los malos ratos, en lo posible trate de evitarlos a toda costa. DINERO: Sea muy responsable ya que es importante que cumpla con todos sus compromisos. COLOR: Blanco. NÚMERO: 9.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Si pierde la posibilidad de estar al lado de esa persona, será solo por culpa de su testarudez. SALUD: Cualquier ayuda en cuanto a su salud debe ser bienvenida. DINERO: Cada alternativa que se vaya presentando con el correr del tiempo debe ser analizada. COLOR: Celeste. NÚMERO: 3.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: No deje que el respeto se pierda, ya que si eso ocurre entonces no hay nada más que hacer. SALUD: Evite arrebatos o cualquier cosa que afecte sus nervios. DINERO: Una decisión tomada de forma apresurada puede terminar en un gran perjuicio para su economía. COLOR: Terracota. NÚMERO: 31.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Si esa persona ya no es tan importante para usted, entonces sería bueno que lo reconociera y le explicara la verdad a esa su pareja, ya que no se merece algo malo. SALUD: Debe seguir tomando todas las precauciones que sean necesarias contra la pandemia. DINERO: Cuidado con arruinar las cosas. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 23.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Los celos no ayudan cuando se trata de querer mejorar la relación con su pareja. SALUD: Preocúpese de ese dolor, para que más adelante no se esté lamentando. DINERO: No vale la pena echarse a morir por ese error. Es mejor que se ponga de pie y busque la forma de salir adelante. COLOR: Marrón. NÚMERO: 6.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: No deben haber condiciones entre ustedes o de lo contrario nada funcionará. SALUD: Imprégnese de todo lo positivo que puede llegar a su vida de cambiar esos hábitos. DINERO: Todo tiene esperanzas mientras tenga fuerzas para seguir luchando por lo que desea. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 1.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: El respeto de los espacios personales es muy importante en la pareja, pero el respeto hacia la persona es prioritario. SALUD: Preocuparse de la apariencia. Aquello le ayudará a mejorar un poco su autoestima. DINERO: No deje de ver su futuro con optimismo. COLOR: Gris. NÚMERO: 8.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Hay personas que desean entregarle amor, pero de usted dependerá que esto pueda ocurrir. SALUD: Problemas al colon, le urge evitar el exceso de estrés. DINERO: Si deja cosas al azar tendrá problemas en el trabajo. Tenga cuidado. COLOR: Rosado. NÚMERO: 14.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Martes 14 de Junio de 2022

Crónica

GRACIAS AL PROGRAMA “MUJERES JEFAS DE HOGAR” DE LA MUNICIPALIDAD DE CONSTITUCIÓN

Santa Olga: Terminal de Buses albergó feria “Impulsa Mujer” Vitrina. Alrededor de 10 emprendedoras, específicamente de la zona oriente, se instalaron para dar a conocer muchos de sus productos.

Las ferias “Impulsa Mujer” buscan activar la economía local.

CONSTITUCIÓN. Con el objetivo de promover los espacios de comercialización e impulsar la economía local, en dicha comuna se llevó a cabo una nueva feria para mujeres emprendedoras. El Terminal de Buses de Santa Olga fue el escenario donde se realizó la feria “Impulsa Mujer”, en la que alrededor de 10 emprendedoras, específicamente de la zona oriente, se instalaron para dar a conocer muchos de sus productos hechos totalmente a mano. El objetivo es promover alianzas que les permitan ser autónomas en la gestión de espacios de vitrina, entregándoles las he-

rramientas necesarias para generar ingresos propios a partir del acceso al trabajo remunerado. Corresponde a una iniciativa que se lleva a cabo por medio del programa “Mujeres Jefas de Hogar” de la Municipalidad de Constitución. El Se trata de un programa en el que pueden participar mujeres entre los 18 y 65 años de edad, que tengan una idea de emprendimiento o que ya esté en marcha. OPORTUNIDAD El alcalde de Constitución, Fabián Pérez, valoró la posibilidad que se le entrega a

muchas mujeres a través de tal instancia, quienes “tienen el talento, la creatividad y empuje para sacar adelante sus hogares mediante sus emprendimientos”. “Lo que se genera con estas ferias de Impulsa Mujer, es activar la economía local, así que felicitamos a las emprendedoras e instarlas a seguir adelante con los sueños de cada una”, acotó. El programa “Mujeres Jefas de Hogar” del municipio, junto La Oficina de Innovación y Emprendimiento y Dideco, activarán una red de ferias de emprendimientos por distintos puntos de la comuna para seguir fomentando y dándole vitrina a las emprendedoras y los emprendedores de Constitución. OBJETIVO La encargada del programa “Mujeres Jefas de Hogar”, Daniela Ilufí, también abordó dicha iniciativa. “Estoy muy contenta por el entusiasmo de las usuarias que participan de esta feria Impulsa Mujer, que tiene por objetivo que las mujeres puedan generar ingresos a partir de las diferentes actividades económicas que realizan co-

El Terminal de Buses de Santa Olga fue el escenario donde se realizó dicha actividad.

mo, venta de ropa, plantas, gastronomía, entre otros. Sabemos que la situación económica está difícil, más aún para las mujeres jefas de hogar, y por eso como programa queremos darle la oportunidad a ella”, dijo. AGRADECIMIENTOS Una de las participantes de la feria, la señora Alejandra, residente de Santa Olga, agradeció la oportunidad ofrecida por el municipio para dar a conocer su emprendimiento de mermeladas caseras. “Esta es una muy buena idea para nosotras las dueñas de casa que estamos en casa,

tengamos la oportunidad de salir y que la gente conozca

nuestro trabajo y el esfuerzo que ponemos en ello”, indicó.

Mermeladas caseras fueron uno de los productos que se ofrecieron.

EN UN MOMENTO CLAVE DEL PROCESO CONSTITUYENTE

Michelle Bachelet deja la ONU y vuelve a Chile SUIZA. La expresidenta Michelle Bachelet anunció ayer lunes, que no se presentará a un segundo mandato para dirigir la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, con sede en Ginebra, cargo que ejerce desde septiembre de 2018. A través de un comunicado, Bachelet argumentó “razones personales”, por lo que terminará sus funciones el 31 de agosto próximo. El anuncio de su retorno al país (“Es hora de volver a Chile y a mi familia”, dijo), ha causado revuelo en la política chilena: se produce en momentos clave del proceso constituyente, a solo 12 semanas del plebiscito que definirá el

destino de una nueva Constitución, el 4 de septiembre. El actual presidente, Gabriel Boric, ha reaccionado rápidamente a la noticia: “Bienvenida de vuelta”, le escribió a través de Twitter. El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó palabras de agradecimiento a la gestión de la socialista chilena, que en mayo realizó un controvertido viaje a China. “Rindo un homenaje a su incansable trabajo y dedicación como jefa de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU. Estoy profundamente agradecido por su liderazgo excepcional y su fuerte compromiso con la realización de los derechos humanos para todos”, dijo.

La expresidenta socialista no se presentará “por razones personales” a un segundo mandato.

OPCIÓN No es evidente el peso político que pueda tener Bachelet en la política chilena actual. Luego de sus dos mandatos, entregó el poder a la derecha de Sebastián Piñera, en 2010 y en 2018. Pero el electorado chileno ha mostrado su volatilidad y la socialista ya ha manifestado que está por la opción de aprobar la nueva Constitución, que la Convención Constitucional afina para entregar una versión final al presidente Boric los primeros días de julio. “Pienso que es una gran oportunidad y espero que se apruebe”, aseguró Bachelet en mayo, aunque dijo que todavía no había leído el documento definitivo.


Martes 14 de Junio de 2022 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS JUDICIALES NOTIFICACIÓN Juzgado de Familia de Curicó, Causa Rit C-161-2021, sobre Divorcio por cese convivencia por la demandante doña LINA FIGUEROA GUTIÉRREZ, Rut 10.008.122-9, notifica, de conformidad a lo dispuesto Art. 54 del Código de Procedimiento Civil, sentencia de fecha 25.10.2019 a ARIEL HARIM MORA GUTIÉRREZ, RUN 10.732.171-3, por aviso, en el cual se pone término al matrimonio civil celebrado el día 04 de enero del 1990, el que fue inscrito bajo el Nº 2 registro del año 1990, en la Circunscripción de Requinoa del Servicio de Registro Civil e Identificación. Doy Fe, Curicó 7 de abril del 2022 Romina Fuentes Salgado Ministro de Fe 13-14-15 -85309

EXTRACTO En causa Rol V-173-2021 del Segundo Juzgado Civil de Talca, por sentencia de fecha 13 noviembre de 2021, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de don FRANCISCO JAVIER ANASCO PARADA, a los herederos EDUARDO FRANCISCO ANASCO KONINGS, DANIELA CARMEN ANASCO KONINGS, PAULA ELIZABETH ANASCO MORALES, CHRISTIAN JACOB ANASCO ESPINOZA, MARÍA MAGDALENA GARCÍA SALDÍAS y ANA MARÍA KONINGS ZÚÑIGA, en su carácter de herederos testamentarios, sin perjuicio de los derechos que le correspondan a otros herederos de igual o mejor derecho. Secretario(s) 14-15-16 -85342

EXTRACTO En causa rol V-210-2021 del 2° Juz-

DESTACADO FUNDACIÓN EDUCACIONAL LUCILA GODOY DE LA CIUDAD DE LINARES, llama a concurso público para la contratación de asistencia técnica en: Estrategias para implementar la socioemocional en el Colegio. Se deben descargar las bases en la página web del establecimiento www.lucilagodoylinares.cl 13-14 – 85333

LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA POLITÉCNICO AQUELARRE DE TENO necesita Educadora Diferencial de reemplazo 42 Horas, favor remitir CV al correo politecnicoaquelarre@ceaquelarre.cl 14-15 -85341

CITACIÓN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS CLUB DE TENIS TALCA. El Directorio del Club de Tenis Talca, cita a Asamblea General Extraordinaria de Socios, para el día viernes 01 de julio de 2022 a las 19:00, la que se realizará en las dependencias del Club. Conforme lo dispone el Estatuto actualmente vigente en sus artículos 18 y 19, se tratarán las siguientes materias: 1.- La reforma y adecuación de los estatutos a la ley N° 19.712, (Ley del deporte para organizaciones deportivas) y la ley N° 19.418 (Ley sobre juntas de vecinos y demás organizaciones comunitarias) 2.- La aprobación del Reglamento de Disciplina del Club. 3.- La aprobación de proyectos de inversión presentados al Directorio. 4.- Varios. De acuerdo a los estatutos, podrán participar todos los socios activos y que se encuentren al día en las cuotas sociales y el quórum necesario para llevarla a efecto será de la mitad más uno de los socios activos. EL DIRECTORIO 14 -85345

gado de Letras Talca, caratulada “ITURRA/”, se declaró la interdicción por demencia de doña JUANA MARÍA ZÚÑIGA MUÑOZ, designándose como curadora definitiva de su persona y bienes a doña ERIKA DEL CARMEN ITURRA ZÚÑIGA. Secretario (s) 14-15-16 -85346

VARIOS CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA ACCIONISTAS Y USUARIOS ASOCIACIÓN DE CANALISTAS CANAL PIRIHUÍN Cítase a los Accionistas que conforman la Asociación de Canalistas Canal Pirihuín del Río Lontué a Junta General Extraordinaria, en virtud de lo dispuesto en los Art. 218 y 227 del C.A., para el día Martes 28 de Junio de 2022 a las 17:00 horas en primera citación y a las 17:30 horas en segunda citación, en el Casino del Fundo Trapiche Alto, Sagrada Familia. Tabla: 1. Lectura del acta anterior. 2. Información General de la Temporada 2021-2022. 3. Información Nuevo Código de Aguas. 4. Informe financiero. 5. Trabajos programados para la

temporada 2022–2023. 6. Fijación de cuota próxima temporada. 7. Elección de Directiva. 8. Mandatos. El Presidente 14 -85347

CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA ACCIONISTAS Y USUARIOS COMUNIDAD DE AGUAS CANAL LA OBRA DE ABAJO Cítase a los Accionistas que conforman la Comunidad de Aguas Canal La Obra de Abajo del

Río Lontué a Junta General Extraordinaria, en virtud de lo dispuesto en los Art. 218 y 227 del C.A., para el día Miércoles 29 de Junio de 2022 a las 15:30 horas en primera citación y a las 16:00 horas en segunda citación, en Argomedo 102 de Curicó. Tabla: 1. Lectura del acta anterior. 2. Información General de la Temporada 2021-2022. 3. Información Nuevo Código de Aguas. 4. Informe financiero. 5. Trabajos progra-

mados para la temporada 2022–2023. 6. Fijación de cuota próxima temporada. 7. Elección de Directiva. 8. Mandatos. EL PRESIDENTE 14 -85348

OCUPACIONES Se necesita Educadora Diferencial Escuela de lenguaje Estrellita Fugaz. Enviar currículum mopachecov@yahoo.es 14 -85339

POSESIONES EFECTIVAS En la edición de mañana, miércoles 15 de junio, se publicará el listado de las Posesiones Efectivas.


18 LA PRENSA Martes 14 de Junio de 2022

Crónica

ALCALDE JAVIER MUÑOZ SOSTUVO UN CORDIAL ENCUENTRO CON EL CÓNSUL DE CHILE EN MALARGÜE, FLORIDOR GONZÁLEZ

Tras visita de cónsul buscan reactivar Acuerdo de Hermanamiento entre Curicó y Malargüe Unión. Convenio trae aparejado el desarrollo e intercambio a partir de distintas instancias, como educación, turismo, cultura, deporte, entre otras materias. CURICÓ. Un cordial encuentro

sostuvieron el alcalde Javier Muñoz, con el cónsul de Chile en Malargüe, Floridor González. Lo anterior, en el marco de una visita con miras a la reactivación del Acuerdo de Hermanamiento entre ambas ciudades, aprobado por el concejo municipal. Este encuentro fue mandatado por el intendente de la ciudad argentina, licenciado Juan Manuel Ojeda, quien telefónicamente aprovechó de comunicarse con el alcalde para saludarlo. González estuvo acompañado por Jorge Domínguez, tesorero de la Asociación Malargüina de Turismo, Amatur. En dicho

encuentro, además participaron el director ejecutivo de la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, Adolfo González y el encargado de turismo cultural, Juan Jorquera. Este es el único acuerdo de esta naturaleza aprobado por un concejo municipal en la Región del Maule. “BIEN ENCAMINADO” El convenio trae aparejado, entre otras cosas, el desarrollo e intercambio entre Curicó y Malargüe a partir de distintas instancias, como educación, turismo, cultura, deporte, etc. “Las cosas han ido cambiando paulatinamente y esto es merced a los buenos oficios que

La imagen con quienes participaron en la reunión.

ejerce en la política el alcalde Javier Muñoz”, indicó Floridor González. “Hoy el intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda, está expectante para poner en marcha todos los acuerdos que ya hemos ido formalizando a través del alcalde, la Corporación Cultural, la gente de Educación con Paulina Bustos, entonces esto va muy bien encaminado”, acotó. FIESTA DE LA NIEVE En la oportunidad, Floridor González invitó a Javier Muñoz a la Fiesta de la Nieve, con lo que se da por iniciada la temporada invernal en Malargüe. Dicha celebración se llevará a cabo el 25 de junio próximo. Al asistir el alcalde podría ponerse en contacto oficialmente “con los empresarios del complejo El Azufre, un complejo invernal que está muy cercano a Curicó y que puede nutrirse de chilenos a través de esta provincia, así que no es menor”, agregó el cónsul. PROVINCIAL El alcalde Javier Muñoz se refirió a la visita. “Hoy existe una serie de proyectos de integra-

ción entre nosotros y la zona de Malargüe, con la comuna y la provincia de Curicó y en donde es muy importante la participación de todos los actores de nuestra provincia completa”, dijo. “Curicó, por ser cabecera tiene una connotación muy especial porque aquí hay proyectos de conectividad a través del ferrocarril, hay proyectos de intercambio cultural, deportivo, educacional y queremos profundizar y desarrollar, donde muchos curicanos van a tener la posibilidad de poder conocer y vincularse con nuestros vecinos y además, mucha gente de ellos también vincularse con nuestra comuna y con nuestra zona”, añadió la autoridad. EXPECTATIVAS Sobre las expectativas que existen sobre dicho acuerdo, recalcó la importancia de que además pueda ser de carácter provincial. “Hay varias cosas que podemos potenciar, además a través de la Asociación de Municipalidades de la Provincia de Curicó, que hoy estamos impulsando en conjunto con todos los alcaldes de la provincia. Yo creo que ahí,

La visita al cónsul fue con miras a la reactivación del Acuerdo de Hermanamiento entre Curicó y Malargüe.

ya lo comentaba en la sesión anterior el alcalde de Romeral, Carlos Vergara, lo importante que es integrar a la provincia completa en este acuerdo con los vecinos de la zona de Malargüe”, indicó. ACERCAMIENTO Por su parte, Adolfo González entregó su visión desde la perspectiva de la Corporación Cultural, entidad que ha estado desde un principio trabajando en la gestión para que este Acuerdo de

Hermanamiento se hiciera realidad. “Es muy positivo lo que se ha logrado a partir de esta instancia que nos une, no solamente desde una perspectiva territorial y política, sino también a partir de ámbitos como el turismo y la cultura, conceptos que fortalecen los lazos que unen a los pueblos. Esta es una posibilidad de acercamiento que pone en relieve muchos de los ámbitos que componen nuestra identidad como provincia de Curicó”, subrayó.

HA MANIFESTADO SU PREOCUPACIÓN EN SESIONES DEL CONCEJO MUNICIPAL

Concejala Bravo hizo hincapié en la buena utilización de espacios públicos CURICÓ. Su preocupación ex-

presó la concejala Paulina Bravo por la mala utilización que hacen antisociales de espacios públicos que podrían ser empleados por la comunidad para el deporte y la recreación. Uno de estos lugares es la plaza que se ubica frente al Terminal de Buses, el

cual ha sido apropiado por personas de mal vivir y son frecuentes las peleas y riñas en el lugar. De hecho, durante la semana pasada resultó una persona herida producto de una disputa. “Esta problemática la he abordado en diversas oportunidades en reuniones del

concejo municipal. La idea es que se adopten medidas ya que este lugar se ha tornado muy peligroso para la comunidad”, indicó Bravo. Para la concejala es de gran relevancia que la comunidad pueda volver a ocupar estos lugares, sin el temor de verse afectado por un hecho delictual.

A esto se agrega la utilización de estos espacios para la instalación de carpas, lo que genera la molestia de la comunidad. “Ya se están implementando los albergues en la comuna de Curicó, por lo que las personas en situación de calle pueden concurrir a éstos”, enfatizó Bravo.

Para la concejala Paulina Bravo, es importante que la comunidad pueda ocupar espacios públicos en forma segura.


Policial

Martes 14 de Junio de 2022 LA PRENSA 19

SUMAN Y SIGUEN LOS HECHOS DELICTUALES EN LA COMUNA

EN SARMIENTO

destruyó Concretan violento robo en sector Rauquén: Incendio casa con minimarket banda se llevó automóvil, dinero y especies Calle Julio Barnechea. Víctima fue amarrada e inmovilizada por delincuentes. Tras lograr liberarse por su propia cuenta, pudo alertar a Carabineros. individuos el domicilio y también sustraen distintas especies, como dinero en efectivo, dólares y el vehículo particular de la familia. El mayor Guido Polidori aseveró que, tras liberarse de las amarras, la víctima de este asalto denunció lo ocurrido. “Carabineros aíslan el sitio del suceso, se realizó una búsqueda y encargo policial a todos los dispositivos”, indicó. Manifestó que se han hecho rondas en varios sectores de la comuna y espera que pronto haya resultados positivos. Puntualizó que, por orden de la Fiscalía, el caso quedó ahora en manos de la PDI.

CURICÓ. Suman y siguen los hechos delictuales en la comuna. La tarde de ayer, alrededor de las 17:00 horas, se produjo un violento asalto en calle Julio Barnechea, en el sector Rauquén. El comisario de Carabineros, mayor Guido Polidori, afirmó que los efectivos policiales acudieron a un llamado de una víctima, quien contó que momentos antes “tres individuos ingresaron a su domicilio portando, lo que ella identifica como un arma de fuego”. Agregó que los sujetos actuaron a rostro descubierto y entraron al inmueble tras “saltar la reja y fuerza la puerta de la cocina”.

VIOLENCIA La autoridad de Carabineros puntualizó que la mujer contó que le amarraron las manos para inmovilizarla y poder revisar la vivienda. “Registran los

Delincuentes escaparon en este automóvil, el cual, hasta el cierre de la presente edición, era intensamente buscado.

SE TRATA DE UN JOVEN DE 24 AÑOS

Recalcan que ya está identificado el autor de crimen de carabinero SANTIAGO. El fiscal jefe de la Fiscalía Metropolitana Sur, Héctor Barros, confirmó que está identificada la persona sindicada como responsable de asesinar al cabo segundo David Florido Cisterna, el pasado viernes en

la comuna de Pedro Aguirre Cerda. El persecutor a cargo de la investigación aclaró que no se trata de una persona menor de edad, sino que de un adulto de 24 años, de nacionalidad chilena y que, además, “tiene

antecedentes penales, incluso ha estado cumpliendo pena en un recinto penitenciario”. Barros también hizo un llamado a “aquellas personas que estén albergando a esa persona, que le estén dando cobijo o que lo estén ayudando a ocultarse actualmente, decirles que también los vamos a perseguir penalmente si es que eso es necesario”. Cabe recordar que el policía fue baleado en la cabeza en un procedimiento policial en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, al sur de la capital. Durante el fin de semana se llevó a cabo el velorio del ahora suboficial mayor, instancia en la que incluso participó el Presidente Gabriel Boric.

CURICÓ. Varias unidades de

Bomberos de la comuna acudieron a combatir un siniestro registrado en la Villa Esperanza de la localidad de Sarmiento. A pesar del trabajo de los voluntarios, el fuego destruyó por completo el inmueble, el cual tenía habilitado un minimarket denominado “Kerrucura”, muy conocido en la zona.

DAMNIFICADOS Afortunadamente, en la emergencia no hubo lesionados y los afectados son dos adultos y dos menores. Sobre el origen de las llamas, se estableció que fue por el recalentamiento de una estufa a combustión ubicada en el primer piso, cuyo cañón se soltó de la base, iniciando el incendio


14

Martes Junio | 2022

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

PROCESO QUE VIENE A BRINDAR TRANQUILIDAD Y PROTECCIÓN A VECINAS Y VECINOS

CURICÓ SUPERÓ EL MEDIO MILLÓN DE VACUNAS CONTRA EL COVID-19 Aplicadas. Si bien se trata de un hito importante, el alcalde Javier Muñoz, desde su propia experiencia llamó a completar el esquema de vacunación. CURICÓ. En un trabajo de equipo liderado por el Departamento comunal de Salud, bajo la gestión del alcalde Javier Muñoz, se logró establecer que a nivel local, ya son más de 500 mil las vacunas aplicadas contra el Covid-19, proceso que viene a brindar tranquilidad y protección a vecinas vecinos. Si bien se trata de un hito de salud importante, la temática sigue siendo una preocupación constante por parte del citado jefe comunal, quien junto con relevar la importancia del

proceso, insistió en que a nivel comunal son alrededor de 10 mil las personas que no han logrado completar el esquema de inoculación, por lo que mantienen su Pases de Movilidad bloqueados, tema que a juicio del jefe comunal no es menor. “Hemos logrado hasta el día sábado recién pasado más de 500 mil dosis de vacunas aplicadas a nuestra gente y claramente, todavía tenemos un déficit importante en lo que es la segunda dosis de refuerzo o la cuarta vacuna,

donde todavía tenemos cerca de 10 mil personas que tienen bloqueado su Pase de Movilidad, porque no han concurrido a terminar su proceso de vacunación de conformidad a la norma sanitaria, es por eso que por una parte agradecemos y felicitamos a todos nuestros equipos del Departamento de Salud (…) pero por otra parte también hacemos un llamado a aquellas personas que no han completado su esquema de vacunación para que lo hagan, para que se acerEl día sábado recién pasado, se superó la barrera de las 500 mil dosis de vacunas distribuidas en la comuna de Curicó.

quen y así puedan activar su Pase de Movilidad”, precisó Muñoz.

El alcalde Javier Muñoz fue enfático en destacar la importancia de someterse al proceso de vacunación contra el Covid-19.

EXPERIENCIA PERSONAL Ante lo complejo de la situación en una emergencia sanitaria que aún no termina, el alcalde de Curicó, con una mirada que proviene desde su propia experiencia, fue enfático en destacar la importancia de someterse al proceso de vacunación contra el Covid-19, como así, también fue muy claro al sostener los beneficios

que ello significa, en el caso de contagiarse. “Poder vacunarse es tremendamente relevante, los números de las últimas semanas no han sido muy favorables y ha habido un aumento significativo de los contagios. Pero por otro lado está demostrado, lo digo además por experiencia propia, que el hecho de tener el esquema de vacunación al día permite enfrentar de muy buena forma y lo sabemos quienes nos hemos contagiado en el último tiempo, que los efectos de este vi-

rus han sido bastante menores en relación a lo que vimos durante el primer y segundo año de esta pandemia”, dijo. “El llamado es a desarrollar este proceso de vacunación, completar el esquema, aunque eso no significa que nos tengamos que relajar, sino que por el contrario, es muy importante seguir manteniendo todas las medidas sanitarias para poder enfrentar de buena manera esta enfermedad que nos sigue persiguiendo”, enfatizó la primera autoridad comunal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.