14-04-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.029

| Jueves 14 de Abril de 2022

|

$ 300

(SEREMI DE SALUD)

LABOR EN TERRENO. Controles han derivado en al menos 15 sumarios sanitarios a nivel regional.

PARA ASEGURAR BUENAS CONDICIONES EN PRODUCTOS DEL MAR

Refuerzan

medidas de fiscalización por Semana Santa Prevención. Autoridades llamaron a la comunidad a comprar pescados y mariscos solo en establecimientos con certificación sanitaria. | P3

Buscan evitar nuevas viviendas en toma ilegal. | P4

Formalizarán cargos por presunta negligencia médica. | P5

Celebran victoria de teninos en nacional de cueca. | P6


2 LA PRENSA Jueves 14 de Abril de 2022

Actualidad

Sucede

Covid-19: Maule suma 183 nuevos contagios

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. Liturgia del Amor Fraterno. Hoy 14 de abril, jueves Santo, a las 12:00 horas, se oficiará la Liturgia del Amor Fraterno, en el Patio Las Palmeras en el Campus San Miguel, en Talca; y en el Campus Nuestra Señora del Carmen, de la Universidad Católica del Maule.

Teatro Infantil en Mall Curicó. Un panorama para toda la familia llega a Mall Curicó. Las Aventuras de Caperucita, la nueva obra infantil que podrán disfrutar todos los domingo de abril, a las 17:30 horas, en el sector del Boulevard.

Labra invitó al Gobierno y sus parlamentarios a respaldar esta iniciativa que apunta a generar certezas, protegiendo y resguardando el patrimonio de los trabajadores

TALCA. De acuerdo al último reporte sanitario, el Maule tuvo 183 nuevos contagios con

Inauguración Año Académico UCM. El martes 19 de abril se realizará la inauguración del Año Académico de la Universidad Católica del Maule. A las 15:00 horas, monseñor Galo Fernández, gran canciller de la UCM, oficiará una misa. A las 16:00 horas se desarrollará en la Clase Magistral Andrés Bernasconi, Ph.D., presidente del Consejo Nacional de Acreditación, profesor titular y abogado de la P. Universidad Católica de Chile, máster of Public Policy de Harvard University y Ph.D en Sociologíade Organizaciones de la Universidad de Boston. Actividad presencial en el Campus San Miguel, ubicado en avenida San Miguel #3605, Talca; transmisión en vivo por el canal de Youtube de la UCM.

Lectura poética “Verso sobre las Hojas”. El martes 19 de abril, a las 12:00 horas, se realizará la Lectura Poética “Verso sobre las Hojas”, con Julio César Marín. La actividad gratuita se desarrollará en el Arboretum del Campus Talca de la Universidad de Talca.

Presentación de Libro. Adolfo González Fuenzalida, director ejecutivo de la Corporación Cultural de Curicó; Nelson Muñoz Droguett, encargado de la Biblioteca Óscar Ramírez Merino; tienen el agrado de invitarle a la presentación del libro “Crónicas de lo Real y lo Fantástico”, actividad que se desarrollará el jueves 21 de abril, a las 17:30 horas, en dependencias de la Biblioteca, ubicada en avenida Manso de Velasco #744, Curicó. Esta actividad se realiza dentro de las actividad de conmemoración del Día Mundial del Libro.

Espectáculo “Fuego Rojo”. El viernes 29 de abril a las 19:00 horas, Extensión UCM vuelve a los espacios públicos con la creación del colectivo Patogallina, apoyado por la Fundación Teatro a Mil. Instancia gratuita que invita a la comunidad maulina a disfrutar de las artes escénicas. La actividad se desarrollará en el Anfiteatro Parque Costanera, Talca.

Espacios Culturales de la Universidad de Talca. Valiosas exposiciones y manifestaciones artísticas son acogidas en el Centro de Extensión de Talca, que cuenta con cuatro áreas principales: Sala “Giulio Di Girólamo”, Gran Sala Pedro Olmos, Salón “Emma Jauch” y el Teatro Abate Molina. Los tres primeros espacios están habilitados para el desarrollo de charlas y conferencias. El teatro tiene una capacidad para 280 personas. Horario: lunes a viernes de 9:00 a 12:00 horas y 15:00 a 17:00 horas. El Centro de Extensión de Curicó, ubicado a pasos de la Plaza de Armas, es uno de los principales puntos de desarrollo cultural de la ciudad. Dispone de una activa cartelera que incluye exposiciones, teatro, recitales e intervenciones poéticas, entre otras actividades.

EMPLAZAN A GOBIERNO POR PROPIEDAD DE PENSIONES Diputada Paula Labra. La parlamentaria llamó al Ejecutivo y sus parlamentarios a respaldar la reforma constitucional presentada ayer por parlamentarios RN,

Coronavirus. Estos fueron detectados en las comunas de Talca (69), Linares (21), Curicó (17), Cauquenes (10), San Clemente (9), Maule (6), Parral (6), Pelarco (6), Colbún (5), San Rafael (4), San Javier (4), Rauco (4),

la cual establece el derecho de propiedad de los fondos

Molina (4), Villa Alegre

de pensiones, tanto actuales como futuros.

(3), Pencahue (3),

L

(2), Río Claro (2), Teno

a diputada Paula Labra (distrito 18), junto a sus pares de la bancada de Renovación Nacional (RN), presentaron un proyecto de reforma constitucional que busca resguardar el derecho de propiedad de los fondos de pensiones, tanto actuales como futuros, de los trabajadores. Lo anterior como respuesta al anuncio del ministro Giorgio Jackson quien anunció la presentación de un proyecto de reforma constitucional para la actual Carta Fundamental, no así para el texto que está trabajando la Convención Constitucional donde fue rechazada la indicación 206 la cual establecía el derecho de propiedad de estos fondos. Consultada por la presentación de esta iniciativa la diputada por la Región del Maule afirmó que “hemos presentado este proyecto de reforma constitucional, porque el Gobierno del Pre-

sidente Gabriel Boric no ha sido capaz de entregar la certeza y seguridad a todos los chilenos, que sus ahorros no serán expropiados y que podrán ser heredables. No permitiremos que den un manotazo a los fondos previsionales, fruto del trabajo y esfuerzo de las personas”. Labra invitó al Gobierno y sus parlamentarios a respaldar esta iniciativa que apunta a generar certezas, protegiendo y resguardando el patrimonio de los trabajadores, terminando con la incertidumbre de una eventual expropiación de estos fondos. Cabe mencionar además que hace algunos días la Convención Constitucional rechazó la indicación 206 que establecía, precisamente, que “los trabajadores son dueños de sus ahorros previsionales y podrán heredarlos a las personas establecidas en la ley”, dejando abierta la posibilidad, en la nueva Constitución, una eventual expropiación.

Chanco (2), Longaví (2), Constitución (1), Retiro (1) y Sagrada Familia (1). De ellos, 12 son asintomáticos. Las comunas con más casos activos son Talca (259), Linares (70), Curicó (61) y San Clemente (50). A la fecha, 2.866 son los decesos asociados a dicha enfermedad en la Región del Maule. No se informa de nuevos decesos en el último informe del Ministerio de Salud (Minsal). Cabe recordar que hoy comienza el “renovado”

“El Gobierno del Presidente Gabriel Boric no ha sido capaz de entregar la certeza y seguridad a todos los chilenos, que sus ahorros no serán expropiados y que podrán ser heredables”.

plan Paso a Paso, el cual cuenta con tres fases. El Maule comenzará con la que presenta menos restricciones, es decir, Bajo Impacto Sanitario.


Crónica

Jueves 14 de Abril de 2022 LA PRENSA 3

POR SEMANA SANTA

Autoridad sanitaria y delegado realizaron campaña preventiva en locales del CREA Intensas fiscalizaciones. “Hemos reforzado las medidas de fiscalización con nuestros equipos”, recalcó al respecto, la seremi de Salud, Gloria Icaza. TALCA. El delegado presidencial, Humberto Aqueveque y la seremi de Salud, Gloria Icaza realizaron una labor educativa con los locatarios y público en el Centro Regional de Abastecimiento, CREA. La seremi Icaza señalo que

“el trabajo de la Seremi de Salud está orientado a la prevención y este año, desde el primero de abril, hemos reforzado las medidas de fiscalización con nuestros equipos y hemos dispuesto una barrera sanitaria en el peaje

Las autoridades llamaron a la comunidad a comprar pescados y mariscos solo en establecimientos con certificación sanitaria. de Retiro donde se han realizado importantes decomisos de productos que no cumplían con las condiciones sanitarias y pretendían entrar a nuestra región. Además, se ha fiscalizado y se sigue fiscalizando una cantidad impor-

A la fecha en la región se han inspeccionado 389 locales donde comercializan y venden mariscos y pescados

tante de locales comerciales para asegurar las buenas condiciones de los productos a la ciudadanía, labor que continuará los próximos días”. Por su parte, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, hizo un llamado a “consumir mariscos de forma segura, pero manteniendo algunas precauciones, es decir, conservar la cadena de frío, lavarse las manos y manipular los alimentos con mucho cuidado, pero sobre

todo comprar en locales establecidos”. A la fecha en la región se han inspeccionado 389 locales donde comercializan y venden mariscos y pescados. Asimismo, en la barrera sanitaria dispuesta por la Seremi de Salud en Retiro, se han controlado mil 836 vehículos y se han decomisado 10 mil 337 kilos de pescados y mariscos que no cumplían con la norma sanitaria. Todas estas actividades han derivado en 15 sumarios sanitarios.

SEMANA SANTA

Carabineros del Maule dispondrá de servicios extraordinarios de tránsito TALCA. Carabineros desplegará servicios extraordinarios en las principales rutas de la región, considerando que para este fin de semana largo de Semana Santa se tiene proyectado que transiten cerca de 150 mil vehículos. Así lo informó el jefe de la Subcomisaría Investigadora de Accidentes en el Tránsito

y Carreteras (SIAT) de Talca, capitán Diego Brante, en el marco de una campaña de fiscalización y control que se realizó en el Terminal de Buses de la capital regional. En la oportunidad, el personal policial llevó a cabo exámenes de drogas y alcohol a los conductores, además de la

revisión de la documentación de las máquinas y los choferes. También participaron fiscalizadores de Transportes y profesionales de la oficina

Carabineros realizó una fiscalización especial en el Terminal de Buses de Talca.

Senda Previene Talca. El capitán Brante sostuvo que ya se ha georreferenciado los lugares de mayor ocurrencia de siniestros viales, por lo que se intensificarán en esos puntos los controles. Del mismo modo, se estarán realizando test de alcohol y drogas a los conductores en conjunto con Senda.


4 LA PRENSA Jueves 14 de Abril de 2022

Crónica

SECTOR DRAGONES SUR

Amplían zanja para evitar ingreso de camiones con materiales de construcción a toma ilegal Nueva intervención. Los trabajos de maquinaria pesada llevados a cabo por personal del municipio, concluyeron sin incidentes que lamentar. CURICÓ. Ayer por la mañana, contingente de la Primera Comisaría de Carabineros de Curicó brindó resguardo a funcionarios del municipio, quienes trabajaron en la ampliación de una zanja destinada a evitar el ingreso de camiones, con material de construcción, a la toma de carácter ilegal que está presente en el sector Dragones Sur, en un terreno a metros del río Guaiquillo. Corresponde a funcionarios de al menos tres departamentos de la municipalidad: hablamos de Obras, Seguridad Pública, además de Aseo y Ornato. Hasta eso de las 12:30 horas de ayer, personal de Carabineros estuvo de manera preventiva, protegiendo y resguardando la integridad física de los trabajadores municipales que estaban haciendo el aludido trabajo, con maquinaria pesada, en la to-

ma del sector Guaiquillo. SIN INCONVENIENTES Por parte de Carabineros, indicaron que las excavaciones se llevaron a cabo “con normalidad”. Corresponde a una zona donde principalmente personas de nacionalidad haitiana han construido viviendas “de material ligero”, tratándose de un terreno, de propiedad municipal, que es “inundable” e “inhabitable”, ya que no cuenta con acceso a ningún tipo de servicio de carácter básico. Por lo mismo, se presenta como una toma de carácter ilegal.

El operativo contó con el apoyo de Carabineros, debido a que las personas que viven en el lugar habían demostrado su molestia por los trabajos previos.

TERRENO INUNDABLE La directora (s) de Seguridad Pública del municipio curicano, Patricia Mercado, recalcó que la intervención con maquinaria pesada tiene como principal objetivo evitar la instalación

de nuevas viviendas en la toma ilegal que se ha instalado en el sector Dragones Sur, toda vez que se trata de un terreno municipal que no cuenta con condiciones mínimas de habitabilidad. “Ahí hay un tema sanitario importante, hay familias que están sin agua, sin luz, hay niños que están en riesgo. Ellos (las personas que arribaron a dicha zona) no han entendido que además ese es un terreno inundable”, dijo. ÉNFASIS El alcalde Javier Muñoz junto a autoridades regionales y provinciales están trabajando para hacer cumplir las normativas legales vigentes en torno a la ocupación ilegal de terrenos, poniendo especial énfasis en poder velar por el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en riesgo social de la citada toma ilegal.

NO RESPETAN BARRERAS EN LÍNEA FÉRREA

Concejal manifestó inquietud por irresponsabilidad de automovilistas CURICÓ. El concejal Patricio Bustamante expresó su preocupación por la espera que deben enfrentar las curicanas y curicanos que pasan por el cruce ferroviario del sector de la avenida Doctor Osorio y el nulo respeto de los automovilistas a las respectivas barreras, que descienden cuando debe circular un tren por tal punto. “Iba en bicicleta hacia el sector Aguas Negras y estuve esperando alrededor de cinco minutos que las subieran. En este lapso, un nú-

mero importante de vehículos de locomoción colectiva y particulares pasaron el cruce con las barreras abajo, haciendo caso omiso al inminente paso del tren”, aseveró Bustamante. Para el edil es preocupante que los automovilistas no respeten las barreras del cruce ferroviario ya que ponen en riesgo su vida y la del resto. COORDINACIÓN Este tema fue expuesto en el concejo municipal y se planteó la necesidad de ge-

nerar una coordinación entre el municipio y la Empresa de Ferrocarriles del Estado para que se ajusten de mejor forma los tiempos en que las barreras se mantienen abajo. “Esto porque las personas

La irresponsabilidad de los conductores que pasan por el cruce ferroviario, estando las barreras abajo, fue denunciada por el concejal Patricio Bustamante.

luego de esperar unos cinco minutos se desesperan y lo único que quieren es pasar la línea férrea”, enfatizó el concejal. Otra de las alternativas seria poner cámaras de vigilancia y cursar partes a quienes hacen caso omiso a las barreras ubicadas en el cruce ferroviario. “Son varios los accidentes que se han generado en la historia de este cruce, por lo que no queremos volver a lamentar hechos trágicos por la irresponsabilidad de los conductores”, concluyó.


Crónica

Jueves 14 de Abril de 2022 LA PRENSA 5

HECHO REGISTRADO HACE POCO MÁS DE DOS AÑOS

Formalizarán cargos por presunta negligencia médica en Hospital de Emergencia de Curicó Situación. Paciente llegó al recinto con fuerte dolor en el pecho, lo dieron de alta y luego falleció. CURICÓ. Para el próximo jueves 28 de abril, a las 8:40 horas, está fijada la audiencia de for-

malización para el médico acusado de presunta negligencia en el deceso de Marcelo

Andrés Madariaga Moreno, de 42 años. Según la ficha de atención, el

Familia de la víctima dijo que profesional aludido interpretó mal los exámenes (imagen de archivo).

hombre concurrió al hospital de la ciudad el 27 de febrero de 2019, hasta donde llegó con un fuerte dolor en el pecho y presentó vómitos, por lo que se le practicaron varios exámenes que, según el recinto asistencial, salieron bien; por lo que lo derivaron a su casa. Su viuda, Gilda de la Fuente Méndez, visitó diario La Prensa y relató que tras el alta médica comenzaron los problemas. “Cuando llegué a mi domicilio, él estaba en el segundo piso. Subí, estaba recostado y me dice, medio dormido, que había ido al hospital, que le habían hecho un electro y que había salido bueno”, sostuvo. La mujer afirmó que fue a preparar el almuerzo y que su marido sufrió un paro. “Al rato mi hija me dice que el papá estaba haciendo como un ruido. Subí y él estaba boca abajo

Viuda del paciente denunció los hechos en 2019 (foto de archivo). morado y no reaccionaba. Lo di vuelta con mi hijo y mientras yo lo reanimaba, él llamó a la ambulancia”, apuntó. De ahí lo llevaron al hospital donde murió a pesar de los esfuerzos médicos. UN POCO DE JUSTICIA Gilda de la Fuente dijo que buscó una respuesta a lo sucedido con un doctor y que le dijo que ni él sabía lo que había pasado. Tras dos años de lo sucedido, la

mujer se contactó nuevamente con nuestro medio y explicó que los antecedentes que maneja sobre el caso darían cuenta de que el protocolo en el servicio de emergencias no se ajustó a lo requerido, por lo cual espera un poco de justicia. “Solo espero que el doctor sea enjuiciado como corresponde, obviamente, lo ideal para mí y mis hijos sería que pague con cárcel, pero tengo muy claro que, lamentablemente, eso no sucederá”, acotó.

TRÁMITE EXPEDITO

Servel llama a la ciudadanía a revisar y actualizar su domicilio electoral TALCA. Desde que se reabrieron las actualizaciones al Registro Electoral el 1 de enero de este año, 225 mil 806 personas han tramitado el cambio de su domicilio electoral. Actualmente, el plazo legal del cierre del Registro Electoral es el momento de la convocatoria al Plebiscito. Sin embargo, se tramita con urgencia en el Congreso una iniciativa para aplicar la ley que asigna al elector al local más cercano al domicilio, la auditoría del Padrón Electoral, y el derecho a reclamarlo. Lo anterior, conlleva que el plazo para modificar domicilio podría terminar el 1 de mayo. El Servicio Electoral hace un llamado a

que quienes aún no lo han hecho no esperen más y revisen sus datos cuanto antes y modifiquen su domicilio electoral de ser necesario. El organismo señaló que un domicilio electoral actualizado y la asignación de un local de votación correspondiente al mismo, facilitará el ejercicio del voto obligatorio en el Plebiscito Constitucional. Para quienes no concurran a votar en esta instancia, la ley establece una multa que puede superar los 165 mil pesos (3 UTM). ACLARACIONES El domicilio electoral es el registrado ante Servel, por lo que es necesario revisarlo y actuali-

El Servel llamó a los ciudadanos y ciudadanas a revisar y actualizar su domicilio electoral, si corresponde.

zarlo cuando corresponda. La ley indica que puede ser aquel situado dentro de Chile, con el cual la persona tiene un vínculo objetivo, sea porque reside habitual o temporalmente, ejerce su profesión u oficio o desarrolla sus estudios en él. En el caso de los ciudadanos con derecho a sufragio que se encuentren en el extranjero, el domicilio electoral es aquel situado fuera de Chile, declarado como tal por el elector. Es posible revisar el domicilio electoral en miconsulta.servel.cl. El cambio de domicilio electoral se puede solicitar con Clave Única en cambiodomicilio.servel.cl. También se puede realizar de forma presencial en las

Direcciones Regionales de Servel, en las oficinas de Chile Atiende, en los consulados de Chile en el mundo y en las oficinas del Registro Civil al renovar la cédula de identidad o pasaporte. Si el domicilio electoral es el que corresponde, la persona no debe pedir modificarlo. Los locales de votación se informan al electorado el vigésimo segundo día anterior a cada elección o Plebiscito. Servel lo comunica ampliamente en su web en la plataforma de Consulta de datos electorales. Desde esa fecha, además, se puede acceder a la información del local de votación llamando al 600 6000 166.


6 LA PRENSA Jueves 14 de Abril de 2022

Crónica

MUNICIPIO BRINDÓ UN SENTIDO HOMENAJE

Celebran victoria de teninos en nacional de cueca para personas con discapacidad Logro. Robinson Silva y Viviana Díaz, obtuvieron el primer lugar en la segunda versión del Campeonato Nacional de Cueca (PCD) que se desarrolló en la vecina Región de O’Higgins. TENO. En la comuna de Peumo, Región de O’Higgins, se desarrolló la segunda versión del Campeonato Nacional de Cueca para Personas con Discapacidad donde los teninos, Robinson Silva y Viviana Díaz, ya campeones regionales en la misma categoría (2020), se consagraron como campeones nacionales en la cate-

goría Personas con Discapacidad. Robinson Silva, con una severa discapacidad física y Viviana Díaz, con mediana discapacidad intelectual, participaron del certamen de cueca representando a Teno, junto a otras parejas que llegaron de todo Chile a competir durante dos jornadas, logrando, al término del torneo, posicionar-

se como los mejores bailarines del encuentro. PALABRAS En el torneo estuvieron acompañados por la alcaldesa Sandra Améstica, y la concejala por la comuna de Teno, María José Solís, quienes tras conocer los resultados ofrecieron en el muni-

La alcaldesa de Teno Sandra Améstica no ocultó su alegría por el logro alcanzado.

La segunda versión del Campeonato Nacional de Cueca para Personas con Discapacidad fue organizada por la Agrupación de Cuequeros de Peumo, contando además con el apoyo de la Oficina de Cultura de la misma comuna.

cipio tenino, junto a autoridades del Gobierno Regional, del mundo cultural y sus familiares, un sentido homenaje, marcado por la música y la inclusión. La propia alcaldesa, Sandra Améstica, se refirió a dicho logro. “Es importante celebrar y apoyar los logros de nuestros vecinos, y de quienes nos representan en este tipo de actividades. Nos alegra, nos enorgullece, tener a personas como Robinson y Viviana, que los conozco de toda la vida, como campeones nacionales y que hoy son un ejemplo para todos nosotros, de la inclusión y de las ganas de desarrollar actividades con pasión”, dijo.

PROFESORES Los campeones nacionales de cueca con discapacidad, recorrieron este camino junto a los profesores, Florencia Letelier y Cristian Pavez, quienes son actualmente campeones nacionales de cueca, en la categoría juvenil, también de la comuna de Teno. Por lo mismo, en dicho homenaje realizado en las dependencias del municipio de Teno, también se destacó el apoyo y profesionalismo de los citados jóvenes. NUEVO TORNEO Según recalcó la jefa comunal, Sandra Améstica, con la finalidad

de entregar espacios culturales que permitan la inclusión y desarrollo humano, en septiembre, se espera realizar en Teno un nuevo torneo de cueca para personas con discapacidad. “Nos hemos comprometido apoyar cada iniciativa que permita espacios sanos, espacios donde las barreras no existan, y que estas actividades sean un ejemplo para todos los niños, adolescentes de mi comuna, que hoy no se atreven a canalizar sus aptitudes. Es por ello, que ya comenzamos a trabajar en un campeonato que incluya a la familia y a todas las personas con diferentes capacidades”, recalcó.

DURANTE ENCUENTRO

Dirigentas sociales plantearon diversas temáticas a nuevo delegado presidencial CURICÓ. Dirigentas sociales sostuvieron un encuentro con el delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, con la finalidad de plantear algunas temáticas que preocupan a la comunidad. “Como dirigentas apoyamos las inquietudes de la comunidad en diferentes temáticas. Por esa razón, planteamos nuestra preocupación al delegado presidencial provincial respecto al tema salud y la entrega del nuevo hospi-

tal”, indicó Ingrid Schlegel, asistente social e integrante del equipo de ONG Ser; quien planteó la necesidad que este centro asistencial cuente con médicos especialistas y personal apropiado para la atención de los pacientes de esta zona. También en la oportunidad se expuso la falta de locomoción en diversos sectores de la comuna y provincia de Curicó. Esto se ha visto acentuado con el retorno de los niños y jóvenes a clases

presenciales. Otro de los temas que plantearon las representantes de organizaciones sociales fue la necesidad de apoyar la entrega de información respecto al trabajo que se encuentra ejecutando la Convención Constitucional. “La idea es contribuir a la difusión de la labor que está llevando a cabo esta entidad y, de esta manera, este sea conocido por un alto porcentaje de personas”, enfatizó Schlegel.

El delegado presidencial de la provincia de Curicó, José Patricio Correa, recibió a dirigentas que forman parte de distintas organizaciones sociales.


Crónica

Jueves 14 de Abril de 2022 LA PRENSA 7

PERÍODO 2022-2042

Medios de Comunicación de Talca se comprometen con la Estrategia Regional de Desarrollo del Maule Gobernadora Regional. Cristina Bravo, señaló que radios, periódicos, canales de televisión y portales del Maule, son quienes dan a conocer demandas ciudadanas. TALCA. Con la idea de elaborar y poner en marcha la actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo del Maule 2022-2042, la gobernadora regional, Cristina Bravo, se reunió con representantes de medios de comunicación de la provincia de Talca, encuentro desarrollado en dependencias del edificio del Gobierno maulino. En la oportunidad, la auto-

ridad maulina indicó que los medios de comunicación son fundamentales en la actualización de la estrategia regional, esto, porque acompañan a los maulinos y maulinas día a día, y escuchan los requerimientos de la comunidad, por lo que serán de gran ayuda en lo que se quiere plasmar en esta estrategia, con la visión y anhelos de las 30 comunas de la Región del Maule.

VOTADA EN CÁMARA BAJA

Diputado Guzmán apoya ley para atender espectro autista TALCA. El diputado Jorge Guzmán

afirmó que “las personas con espectro autista nunca más deben ser vistas como un gasto ni una carga, sino como parte de la riqueza de una sociedad plural, inclusiva y más justa”, luego de votar a favor la ley que garantiza la atención médica, social y educativa de las personas con condición del espectro autista. Según la Revista Chilena de Pediatría, uno de cada 51 niños en Chile está dentro del espectro autista. Cientos de organizaciones, principalmente lideradas por madres y jefas de hogar, día a día trabajan para visibilizar a los niños y adultos en esta condición.

Esta ley busca garantizar un diagnóstico temprano, a través de una evaluación médica precisa y accesible; contar con todos los cuidado necesarios y apropiados para el resguardo de la salud mental y física; recibir una educación o capacitación laboral basado en criterios de integración e inclusión social, entre otros derechos. “Nos vamos a preocupar de que en el Senado este proyecto quede sin restricción etaria y que su implementación tenga los recursos necesarios para acompañar a todas las personas que tengan trastorno del espectro autista en todos los momentos de su vida”, dijo Guzmán.

Guzmán dijo que personas con espectro autista, no deben ser vistas como “una carga”.

“Hoy era fundamental que ustedes pudieran participar en la construcción y difusión de la Estrategia Regional del Maule, y el objetivo es incorporar las ideas de los medios de comunicación, de las autoridades, los alcaldes y consejeros regionales, ya que esto nos ha permitido visualizar lo que siente la gente hoy, cuáles son sus necesidades, y refuerza los temas que nosotros ya conocemos, por ejemplo problemáticas medioambientales, déficit hídrico, los caminos básicos, la protección hacía a las mujeres, el tema de la convivencia escolar, entre otros, esto nos muestra el camino de lo que tenemos que hacer

a corto, mediano y largo plazo“, indicó la gobernadora regional Cristina Bravo. PROPUESTAS Esta actividad de reunión con los medios de comunicación se ha realizado en las cabeceras provinciales de Curicó, Cauquenes, Talca y Linares, y son más de 50 los medios de comunicación escritos, hablados, televisivos y digitales, los que se han hecho parte de este trabajo, que se puede conocer en la página web https://erdmaule.cl/. El periodista Hernán Espinoza, valoró la instancia de conversación con los medios de comunicación por parte de la gober-

La gobernadora regional, Cristina Bravo, destacó el rol de los medios de comunicación para canalizar las demandas ciudadanas del Maule. nadora regional. “Le planteamos a la gobernadora, respecto al tema del avisaje y para eso es fundamental tener avisaje regional, que no pase por agencia o por Santiago, ya que esto afecta el desarrollo de los medios de comunicación del Maule, y nosotros dispues-

tos a ser parte de la actualización de la Estrategia de Desarrollo Regional del Maule, porque nosotros muchas veces representamos las demandas ciudadanas, que normalmente se hacen escuchar a través nuestro hacía a las autoridades”, indicó el profesional.

Fotonoticia Retiro: Primera Compañía de Bomberos recibe subvención TALCA.El alcalde de esta comuna, Rodrigo Ramírez, entregó una subvención de siete millones de pesos, correspondiente al primer semestre, a la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Retiro. “Tenemos el firme compromiso de apoyar a esta noble institución, que tanto sirve a nuestra comunidad. Ellos merecen que los respaldemos económicamente”, resaltó el jefe comunal.

Radio Exitosa celebra 18 años “con puro sabor” TALCA. Recibiendo saludos de sus auditores y con una programación especial, Radio Exitosa de Talca celebró los 18 años de su primera salida al aire. La emisora, que transmite en el dial 88.5 de la frecuencia modulada (FM), se caracteriza por su línea musical tropical y ranchera, que acompa-

ña las 24 horas a sus oyentes de la región, “la que se levanta temprano a trabajar, a quienes viven en el campo, la dueña de casa, el feriante, en fin, los que necesitan alegría en cada jornada”, explica Alfredo Quinteros, el más antiguo de los animadores, staff que también integran Luis Olate, Martín Mejías, y

Miguel Valenzuela. Antes de la pandemia, Exitosa celebraba en gran sus aniversarios, con eventos en vivo y que congregaban a cientos de personas. “Ya llegarán las condiciones para que podamos estar cerca de nuestra gente, a la que agradecemos por su lealtad y altos niveles de sintonía, lo que nos

compromete a seguir trabajando cada día para entregar lo mejor de lo nuestro y siempre con Puro Sabor, como es nuestro slogan”, complementa Quinteros. Radio Exitosa de Talca es una radio 100 % local, y pertenece al consorcio radial de Paloma, que del cual también es parte Marisol FM.


Tribuna

8 LA PRENSA Jueves 14 de Abril de 2022

Azúcar y Semana Santa: Riesgosa combinación

Privilegio vs igualdad ante la ley Esta semana hemos conocido el veredicto que condenó a Nicolás Zepeda a 28 años de cárcel y al pago de una indemnización de 150 millones de pesos por el crimen de Narumi Kurosaki, hecho que habría ocurrido en el 2016, aun cuando el cuerpo de la víctima no ha sido encontrado. En comparación con nuestro sistema parece sorprendente que la deliberación fuera realizada por un jurado compuesto por tres magistrados y seis civiles -tres hombres y tres mujeres-, nueve en total necesitando siete, como mínimo, para condenar. La participación de ciudadanos de manera aleatoria, por tómbola como dirían en Chile, quienes buscan mantener sus privilegios, tiene como objetivo que su decisión esté basada en los hechos presentados por la parte acusadora y la defensa y menos influenciada por los tecnicismos de la ley y el tráfico de influencias. Cuando en el país se están elaborando las bases de nuestra institucionalidad a través de una Convención Constitucional que elaborará la propuesta de una nueva Constitución, el sistema de justicia francés nos ha dado una lección de lo que significa igualdad ante la ley.

Si bien el sistema de justicia chileno ha experimentado mejoras desde la reforma procesal penal, dista mucho de garantizar la igualdad ante la ley. Muy elocuente resulta recordar las palabras de la Hermana Nelly León durante la visita del Papa Francisco a la cárcel de mujeres de Santiago cuando señaló que “en Chile se encarcela la pobreza”, una manera muy gráfica de decir que los privilegios, muchas veces, están por sobre la ley. Esta realidad no solo está a nivel de tribunales de justicia, sino que es práctica habitual en las más diversas instituciones. Conocido es el caso del capitán Rafael Harvey quien denunció hechos de corrupción al interior del ejército y fue dado de baja acusado de sedición. En el trabajo desarrollado por Fundación Semilla en el ámbito escolar también nos encontramos con defensas corporativas para proteger a colegas acusados de violencia por estudiantes o justificación de acoso realizado por estudiantes hombres responsabilizando a las mujeres víctimas por su manera de vestir, acusándolas de provocadoras. En nuestro estudio sobre violencia en contextos escolares encontramos que solo un 7% de quienes

MARCELO TRIVELLI Director de Fundación Semilla

han sido violentados recurren a los mecanismos formales para cursar sus denuncias. Los y las actores más débiles no solo sienten que no encontrarán justicia, sino que piensan que se puede volver en contra de ellos. Tal es el caso de una apoderada que no se atreve a denunciar el matonaje del que es víctima su hijo, porque el agresor es hijo de una docente del mismo establecimiento y teme recibir represalias por denunciar. La igualdad ante la ley o la igualdad de trato ante situaciones de inequidad son determinantes para lograr una buena y sana convivencia y por ello siempre se debe estar alerta para evitar favorecer a quienes ostentan algún privilegio.

40 horas y salud mental El Gobierno anunció una mesa técnica para desarrollar el proyecto que podría rebajar a 40 horas la jornada laboral, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los trabajadores chilenos. El rol laboral, sin duda es muy importante en la vida adulta y durante la pandemia, generó mayores desafíos para su desarrollo. El confinamiento, puso a prueba nuestra capacidad de adaptación frente a los diversos cambios entre ellos, organización de roles y tareas, emergiendo nuevas formas de trabajar. Si bien la política pública en salud

mental está haciendo esfuerzos por facilitar el acceso oportuno de las personas a tratamientos, iniciativas como la anunciada por el Gobierno destaca como una estrategia intersectorial relevante desde la promoción y prevención en salud. Es necesario revisar y evaluar la salud mental de las personas, tomando en consideración si lo que hacen a diario y los lugares donde se desarrollan, cumplen con sus expectativas y necesidades actuales. Esta reflexión les aportará en promover su autocuidado y/o prevenir alguna situación de

MARÍA JOSÉ ACEVEDO BARRERA Académica Escuela Terapia Ocupacional, Universidad de los Andes

salud más compleja, considerando siempre la vieja frase que dice, “más vale prevenir que curar”.

BÁRBARA ÁLAMO Fundadora de Keto Club y coach certificada

La Pascua de Resurrección supone algunos días libres, la posibilidad de compartir con la familia y sobre todo con los más pequeños, quienes pasaron a formar parte protagónica de esta festividad gracias a la tradición ligada a la búsqueda de huevos de chocolate. Es una de las fiestas más esperadas por los niños, pero también una de las que más excesos en la alimentación provoca. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo recomendado para niños de dos o tres años son 15 gramos de azúcar por día, es decir, tres a cinco huevitos de chocolate. En el caso de un niño de seis a ocho años, estos necesitan 20 gramos de azúcar (entre cuatro a siete huevos de chocolate). Pero, para qué nos engañamos, todos sabemos que después de uno es difícil parar y sobre todo para niños tan pequeños. El problema es que el azúcar es 100% adictiva y altera demasiados procesos. Además, los niños están en etapa de desarrollo, lo que entorpece su crecimiento y sobre todo el funcionamiento cognitivo. Por otro lado, mientras más pequeños, es más difícil corregir esta adicción al azúcar, e incluso luego en la adultez se vincula a daños metabólicos severos, como por ejemplo el aumento de peso, la resistencia a la insulina e incluso diabetes. De

hecho, según una investigación de la Universidad de Stanford, el azúcar es ocho veces más adictiva que la cocaína y el problema es que 80% de los alimentos contienen azúcares añadidos, en forma de sacarosa, fructosa, glucosa, lactosa, dextrosa y azúcar morena. La pregunta es a qué alternativa recurrir en lugar de optar por el azúcar y grasas trans. Lo recomendable es educar y enseñar desde edades iniciales a los más pequeños, quienes están rodeados de estímulos todo el día. En estas ocasiones, lo mejor es sustituir el concepto y empezar a jugar más con ellos, realizar otro tipo de actividades, como pintar o cocinar juntos, que la búsqueda de huevos de chocolate sea la actividad secundaria y que estos sean de la mejor calidad posible, con mayor porcentaje de cacao, como los que pueden realizar en casa. Si bien este es un tema muy delicado, porque al darles grandes cantidades de azúcar se están generando niños hiperactivos, con poca capacidad de concentración, ansiosos, de mal dormir y con problemas de salud en un futuro, entre otros. La crianza es compleja y sobre todo en estos tiempos, por eso es importante darles mejores herramientas a los padres para que entiendan la relevancia de la alimentación.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima

: :

27 Grados 6 Grados Despejado

PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 810 Dólar Vendedor

$ 820

FARMACIAS DE TURNO CRUZ VERDE Peña Nº 898

DR. SIMI

SANTO DEL DÍA MÁXIMO

Avda. Camilo Henríquez Nº 434

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 13 14 15

Abril Abril Abril

$ 31.835,13 $ 31.855,11 $ 31.875,10

ABRIL $ 55.704 I.P.C.

MARZO 1,9 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

No hay que bajar la guardia Relacionado a la vigente pandemia del Covid-19, hoy jueves comienza a regir en Chile el plan denominado “Seguimos Cuidándonos Paso a Paso”, presentando como “gran novedad” una flexibilización al uso obligatorio de mascarilla. Desde hoy en todo el país estará permitido no utilizar mascarillas en espacios abiertos, siempre y cuando se pueda mantener al menos un metro de distancia entre personas. Pero además, define tres nuevas fases y sus respectivas restricciones para cada comuna del país: Bajo Impacto Sanitario, corresponderá al color verde; Medio Impacto Sanitario, al amarillo; y finalmente Alto Impacto Sanitario, al rojo. Los avances y retrocesos de estrategia estarán definidos en base a indicadores objetivos y a una valoración integral, sistemática y con pertinencia territorial. El monitoreo que definirá los avances y retrocesos se realizará de manera constante. En concreto, tomando en cuenta los casos activos y los que se han sumado como nuevos durante las últimas semanas, entre otros factores, la totalidad de las comunas de la Región del

La conspiración y el huerto JUAN ANTONIO MASSONE

Cuando la ofuscación hace presa del espíritu y el murmullo calumnioso multiplica el descrédito de los otros, tal cerrazón se sirve de algunas conductas habituales para concretar sus ruines propósitos: miente, atribuye malas intenciones y practica la conjura. El efecto no tarda: se inflige sufrimiento injusto y hasta se decreta la pena de muerte de los semejantes. El Jueves Santo muestra, con elocuencia dolorosa, los frutos amargos de vil proceder cuando éste procede sin Dios ni ley, y, en su triunfo aparente, deja ver la quebradiza solidez si arrecia el peligro y pone a prueba la dignidad. La cena del Señor junto a sus discípulos fue un acto de congregación, de afianzamiento de unidad, al instituir la Eucaristía y el sacerdocio cristiano. El Cordero de Dios no se guardó nada. El vínculo de cielo y de tierra quedaba garantizado de su parte. La prueba máxima de la hora humana era llegada. A la unidad de espíritu, de sentido, de misión encomendada por el Señor, le siguieron de cerca, subrepticiamente, los pasos de la conjura. Pronto Judas Iscariote abandonó

Jueves 14 de Abril de 2022 LA PRENSA 9

el cenáculo para cumplir el designio de la traición. 30 monedas fue la tasa que conviniera, con los cómplices, la entrega del Hijo del Hombre. Ya el tiempo del Huerto de los Olivos muestra la debilidad humana y la orfandad de quien será condenado a sufrir muerte de cruz. La cena: experiencia de unidad; el huerto, de abandono. Una densa exhalación cruza la atmósfera de cada sitio y en cada persona. Es noche. Disputan fuerzas visibles y ocultas los espacios y tejidos de las mentes, de los corazones y de las voluntades. Las mentes sufren el hipo negro de lo confuso; revueltos y atormentados de miedo y de vanos triunfos efímeros, los corazones rebajan el aprecio y el respeto hacia los demás y hacia sí mismos; las voluntades endilgan propósitos de sálvese quien pueda, de hago lo que yo deseo, porque yo soy yo. ¡Así es como nos va! Es jueves y todos los demás días de la semana también lo son, de cierta forma. Los elencos de actores y de papeles se renuevan, aunque son constantes las actitudes que representan. Nuevos rostros y

circunstancias exhiben procedimientos similares. Nada hay -en lo esencial- de novedoso; sin embargo, a poco andar, la conciencia denuncia las veleidades e insuficiencias de una conducta mortecina. Sobre el individuo y el tejido social pesa un diagnóstico “reservado”, como dicen los médicos, cuando el enfermo experimenta una situación aflictiva y, acaso, sin posibilidades favorables de restablecimiento. Maldecir supera el acto verbal que lo expresa. Recurre a concepciones indigestas y adulteradas acerca de la vida. Portan éstas un rencor perverso. Se afanan y agotan en consideraciones circunstanciales y atacan el milagro de la existencia. Hora de tinieblas. Como sea que fuere, me es dable escribir estas líneas y, eventualmente, contar con algunos lectores. Nada de esto podría suceder si no hubiésemos tenido a nuestras madres, especialmente, quienes acogieron la nueva existencia -la suya, la mía- y la quisieron y cuidaron, porque la vida es un acontecimiento substantivo y misterioso ante el que debe inclinarse toda legalidad espuria.

Maule comenzará esta nueva etapa del plan Paso a Paso en la fase con menores restricciones, es decir, de Bajo Impacto Sanitario. Justamente ayer, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció su decisión de “mantener la propagación del Covid-19” como una “emergencia sanitaria internacional o pandemia”, porque “no es el momento de bajar la guardia”, sino más bien de que los países sigan preparándose para enfrentar este tipo de crisis. El presidente del Comité de Emergencia de la OMS, Didier Houssin, sostuvo que “no ha llegado el momento de relajarse con respecto a este virus”, ni de perder de vista la importancia de seguir haciendo pruebas de diagnóstico. Por lo mismo, en general, la comunidad necesariamente debe entender que este nuevo “poder” de salir a la calle sin una mascarilla, en el fondo implica una “mayor responsabilidad”. En otras palabras, la flexibilización en el uso de la mascarilla no es una señal relacionada a un “relajamiento de las medidas”. La pandemia está y sigue vigente, por lo mismo, los resguardos que sean pertinentes se deben mantener, incluyendo, por ejemplo, las vacunas.

DESDE MI RINCÓN

El hombre de aquel viernes JUAN VÉLIZ DÍAZ

El hombre de aquel viernes, está también presente hoy. Y como en aquel tiempo, nos burlamos de él, no nos importa su suerte ni su destino; nos da exactamente lo mismo si está desnudo, si tiene hambre o sed, si está enfermo, si está en la cárcel, si sufre. Nos hace mucha gracia, su rostro demacrado, su rictus de dolor, su mirada de angustia, su cabeza coronada de espinas, sus brazos abiertos clavados en su cruz. El hombre de aquel viernes, está presente hoy. En la calle, en el pordiosero, en el borracho, en la prostituta, a los que miramos con displicencia porque nos creemos superiores. En el trabajo, en aquel compañero o compañera que está lleno de papeles, tareas y actividades y al cual le damos más trabajo que nos

permita descansar. En la casa, cuando juzgamos al cónyuge o los hijos, o los padres, o los abuelos, o la nana, por su incapacidad e incompetencia. El hombre de aquel viernes está hoy, en el cliente que atendemos mal; en el alumno que no escuchamos; en el obrero que despedimos del trabajo; en el paciente que no queremos atender. El hombre de aquel viernes está en el despreciado, el humillado, el que sufre, el enfermo, el desposeído de todo. El hombre de aquel viernes se ha metido en nosotros, pero no queremos dejarlo libre. Como aquel viernes, más vale que muera, que desaparezca. Es mejor ser aprovechador, cínico, sinvergüenza e hipócrita. Así todos nos rendirán honores. Es mejor aplastar a los demás, para demostrar nuestro poder.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

El hombre de ese viernes, está en mí, pero no quiero reconocerlo. No quiero ser crucificado. Se metió en mi corazón, pero no quiero amar. Me da miedo morir por la verdad, prefiero vivir con mentiras, y pienso, y escucho una voz que me dice: “Hoy estarás conmigo en el Paraíso” (Lc.23, 43), y me inquieto, y vuelvo a pensar, y vuelvo a sentir la voz: “Si el grano de trigo no muere, no da fruto” (Jn.12, 24). El llamado es fuerte, es poderoso. Me atrae. Me gusta. Y acepto. Jesús, Tú eres el Hombre de aquel Viernes. Déjame acompañarte en tu muerte. Hazme morir al hombre que soy, para resucitarlo contigo convertido en un hombre nuevo: sin odios, sin rencores, con una meta que Tú enseñas: “No hay mayor amor que dar la vida por los que uno ama” (Jn.15,13). Me costará, pero lo intentaré.


10 LA PRENSA Jueves 14 de Abril de 2022

Deporte

¡BOLETOS A CITA INTERNACIONALES!

CANOÍSTAS MAULINOS CLASIFICADOS A JUEGOS ODESUR Y BOLIVARIANOS Team Chile. El pasado fin de semana se desarrolló el selectivo en la especialidad del canotaje que entregó cupos para integrar el equipo nacional. Los de mayor rendimiento irán a la Copa del Mundo en la República Checa. LAJA/TALCA. Un fin de semana soñado tuvieron canoístas maulinos, quienes ganaron boletos a citas internacionales, luego de su destacada participación en el Nacional Selectivo de Canotaje 2022, que se desarrolló en la laguna La Señoraza de Laja, Región del Biobío. La Región del Maule sumó siete clasificados a la selección chilena, quienes representarán al país en diferentes eventos internacionales durante el presente año. Los deportistas talquinos del programa Promesas Chile del IND, Fernanda Iracheta (18), Matías Núñez (19) y Vicente Díaz (20), clasificaron a los Juegos Odesur y Bolivarianos. A ellos se sumó Goviana Reyes (30), quien también dirá presente en ambas competencias. COPA MUNDIAL Por su parte, Michael Martínez (18) de Constitución, también perteneciente al programa Promesas Chile, clasificó, además de los Odesur y Bolivarianos, a la próxi-

en lo más alto”, dijo el maucho.

Karen Roco: “No iba con muchas expectativas, porque estuve tres meses fuera por temas políticos”.

ma Copa del Mundo, que tendrá lugar en la República Checa. Sobre este logro, el oriundo de la “Perla del Maule”, tuvo palabras de felicidad: “Estoy conforme con el resultado, era lo que esperaba. Ahora mis expectativas en la Copa del Mundo son desempeñar una bue-

na actuación y tener un roce con otro tipo de competidores. Ellos son en su mayoría medallistas olímpicos, por lo que espero lograr una gran actuación. Para los Juegos Bolivarianos, pretendo prepararme bien e ir por la medalla de oro y dejar a Chile y el Maule

KAREN ROCO Otro de los hitos que marcó esta competencia, fue la vuelta a la escena competitiva de la destacada exponente maulina, Karen Roco, quien a sus 31 años también clasificó a los Juegos Odesur, Juegos Bolivarianos y a la Copa del Mundo. Su última competencia habían sido los Juegos Olímpicos de Tokio el 2021. “No iba con muchas expectativas, porque estuve tres meses fuera por temas políticos, luego tuve una operación y fueron tres meses más, pero volví de nuevo a estar dentro de los mejores y eso me tiene muy contenta, muy motivada nuevamente para seguir mejorando. La primera competencia es en la República Checa, por lo que iré con todo a representar de la mejor manera a Chile y a la región”, consignó Roco. ESTRATEGIAS Respecto a este logro, el director

regional del IND, Sebastián Pino, argumentó que “el canotaje es una de las disciplinas estratégicas que tenemos en la región y por lo mismo tiene un apoyo considerable por parte del Mindep-IND”. “Esto solamente reafirma el gran trabajo que se está haciendo como región y el gran esfuerzo de los deportistas, situación que debemos seguir proyectando en el tiempo”, acotó. Cabe consignar que el Maule fue la región que más aportó con seleccionados nacionales con siete deportistas, seguido por el Biobío con seis, continuó la Araucanía con tres y cerró la Región de Atacama con uno. Consignar que Ysumi Orellana (30), quien compite por el Club de Canoas Constitución, también clasificó a los Juegos Odesur, Bolivarianos y Copa del Mundo. Actualmente es apoyada por la Región de Coquimbo. El evento más próximo para los deportistas será la Copa del Mundo en mayo y luego los Juegos Bolivarianos, que serán del 24 de junio al 5 de julio en Colombia.

Confirman equipos a Torneo Atlético en el estadio La Granja 16 equipos confirmaron su participación en el Torneo de Inauguración, que organiza la Asociación Atlética de Curicó, cita fijada para el sábado 23 de abril, en la pista del estadio La Granja. Es así como estarán participando equipos de las regiones de Valparaíso, O´Higgins y Metropolitana. Se espera una gran concurrencia de atletas y mejoren los registros en cada una de las pruebas. Han confirmado asistencia: Casablanca de la Región de Valparaíso, Atlético Speed y Atlético Francés de Santiago; deportistas de ciudades como Rancagua, Santa Cruz, Nancagua, San Fernando, Rengo, Talca, Linares, Cauquenes, Parral, San Javier, más los equipos de nuestra provincia: Sagrada Familia, Aquelarre de Teno, Moli-Corre y Atlético Liceo. Se contemplan pruebas desde las categorías cachorro a todo competidor.

HOY A LAS 15:00 HORAS

Nico Jarry juega hoy frente al brasileño Soares

Empieza Torneo de Tenis de Semana Santa TALCA. Cerca de 300 inscritos, en seis categorías, registra el Torneo de Tenis de Semana Santa “Jaime Fernández García”, el que comienza hoy a partir de las 15:00 horas en el Club de Tenis Talca (CTT). De manera paralela, en las mismas instalaciones, además estará disponible el fan fest, con todo el ambiente musical, festivo y también deportivo. 10 CANCHAS Corresponde al torneo más grande del año a nivel regional, denominado el “gran slam del Maule”. El CTT cuenta con 10 canchas para el campeonato abierto, serán cerca de 300 partidos los que se disputarán entre las categorías: cuarta, tercera, segunda, primera, honor y RUN, donde en las principales se re-

partirán más de un millón y medio de pesos, en dinero, sin contar los regalos de los auspiciadores. Como indicábamos, en el fan fest habrá música en vivo, animación, comida y bebida, como la energética Monster, la que tendrá concursos, regalos, hasta incluso un DJ. “Será un gran ambiente, deportivo y festivo. El domingo, por ejemplo, los niños buscarán huevitos de chocolate, el sábado será la fiesta del tenis, pero todos los días habrá algo, por lo que la comunidad está invitada a ser parte de esta gran actividad”, comentó Patricio Mallegas Barnett, presidente del Club de Tenis Talca. APOYO En nombre del directorio, el di-

rector jurídico, José Luis Craig, agradeció a varios socios que están apoyando la realización del torneo con temas logísticos, como el sorteo. Un ejemplo es Sergio Parra, quien estando de cumpleaños, estuvo muchas horas trabajando en los horarios de cada partido. “El torneo está bajo las reglas del Ranking 7 que unifica criterios tenísticos a nivel regional. Además, lo logramos gracias al apoyo de PF, Universidad Autónoma, Coca Cola, Constructora Malpo, Facava, Aliagro, Full Tenis, Eteos Comunicaciones, Powerade, Kulme, Dunlop y muchos otros que han estado apoyando, además se estaría sumando la Impregnadora Río Maule, todo esto permite que vengan jugadores con puntos

Arranca esta tarde la fiesta del tenis de Semana Santa en Talca.

ATP”, comentó Álvaro Jara, secretario y director del CTT. PRODUCCIÓN Dicha instancia cuenta con una gran producción, la cual está a cargo del profesor de tenis, Felipe Valdés. “Somos un gran

equipo y estamos alegres con la alta convocatoria que ha tenido este evento, también con la difusión y logística para lograr el objetivo de un torneo de gran nivel”, dijo. Incluso se estrenarán unos fondos de cancha al estilo de torneo ATP.

Nicolás Jarry (134 ATP), segundo sembrado, superó un complejo debut en el Challenger de San Luis de Potosí, México, superando al austriaco, Gerald Melzer (252 ATP), en tres sets por parciales de 2-6, 6-3 y 7-6(5). Hoy, en un horario a informar, Jarry buscará el paso a los cuartos de final del torneo mexicano ante el brasileño, Gilbert Soares Klier Junior, 397 ATP, quien viene desde la qualy.


Deporte

Jueves 14 de Abril de 2022 LA PRENSA 11

MAÑANA SE ABRE LA DÉCIMA FECHA

EL CURI RECIBE EL DOMINGO A ANTOFAGASTA Localía. Los nortinos son colistas en el torneo nacional y también últimos en su grupo en la Copa Sudamericana tras ser goleados a media semana por Liga de Quito en Ecuador. Curicó Unido vuelve a jugar con luz día y abrirá la jornada dominical en una décima fecha que se disputará entre mañana y el lunes próximo. vs Antofagasta desde las 12:30 en La Granja, a las 15:00 jugarán Huachipato vs Universidad Católica en el CAP, dejando para las 18:00 horas en el Monumental, el juego entre el puntero Colo Colo y uno de sus escoltas Cobresal. El lunes se cerrará esta décima fecha con Ñublense vs Everton desde las 18:00 en el Nelson Oyarzún y a las 20:30 se medirán Unión La Calera vs O’Higgins en el Sausalito de Viña del Mar.

CURICÓ. A la fecha, ya jugadas

nueve jornadas del torneo de Primera División, Curicó Unido ha jugado en solo dos ocasiones con luz día, ambos juegos en La Granja a las 18:00 horas (el 0-1 vs Unión Española y el 5-0 ante O’Higgins), el resto, los otros siete encuentros se han disputado a las 20:00 o 20:30 horas. Este domingo, la cita será nuevamente en el principal estadio de Curicó y el pitazo inicial se ha pactado para las 12:30 horas en horario nuevo para el Curi, que vuelve a La Granja para recibir al colista del torneo, Deportes Antofagasta. EN FIN DE SEMANA SANTO Mañana viernes 15 de abril comienza a jugarse la décima fecha del torneo nacional que se abre con el duelo entre

Curicó Unido recibe este domingo a un opaco, interna e internacionalmente, Deportes Antofagasta.

Deportes La Serena y la Unión Española desde las 16:30 en La Portada. Para el sábado han quedado dos partidos: a las 15:00 horas, Audax Italiano vs Coquimbo Unido en el estadio

El Teniente y desde las 17:30 Universidad de Chile vs Palestino en Santa Laura. El domingo abrirán la jornada de pascua de resurrección para el mundo cristiano, Curicó Unido

PUMAS GOLEADOS Deportes Antofagasta es colista del campeonato chileno y paralelamente juega Copa Sudamericana, tras clasificar entre los siete primeros del torneo nacional en 2021. Sin embargo, la suerte no ha sido la misma para el equipo nortino, pues además de recibir críticas por su magro desempeño

EN LA QUINTA FECHA DEL GNCC

Talquino Herrera: “Choqué muy fuerte contra un árbol” TALCA. Este fin de semana se llevó a cabo la quinta ronda del Grand National Cross Country (GNCC), donde el piloto talquino, Benjamín Herrera venía imparable, con un excelente desempeño fecha tras fecha. Esta vez no fue la excepción. El piloto se mantuvo en un quinto lugar en las primeras cuatro vueltas (de seis), pero una raíz sobresalida en el terreno lo sacó del camino, y terminó chocando contra un árbol en un importante accidente que dañó considerablemente su moto. A pesar de esta situación, Herrera salió ileso y continuó la carrera, cerrando su participación con un décimo lugar. Reconocido por su aguante y perseverancia, el talquino no se dio por vencido y logró terminar la carrera aun cuando su moto no funcionaba bien.

Benjamín Herrera, vuelve en mayo a correr en GNCC.

“Iba quinto, pero muy pegado al cuarto lugar, lo iba a pasar en cualquier momento. Sin embargo, me encontré con

una raíz sobresalida en el camino y choqué muy fuerte contra un árbol. Por suerte a mí no me pasó nada, pero a la

moto sí. Rompí la llanta delantera y también la suspensión, y seguí así el resto de la carrera que fue una hora más, aunque claramente no pude hacerlo a buen ritmo por la condición de la moto. Es lamentable, porque lo más probable es que llegara cuarto”, relató. A pesar del accidente el futuro sigue siendo prometedor. “Lo bueno es que los otros pilotos no me ganaron por mucho, entonces no pudieron sacar muchos puntos y me mantengo quinto, por lo que no se perdió mucho con esta caída, pudo haber sido mucho peor”, agregó. Ahora Herrera y el resto de los pilotos tienen alrededor de un mes para prepararse para una nueva ronde de la competencia el 7 y 8 de mayo en Crawfordsville, Indiana.

RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

en el campeonato local, en el torneo subcontinental tampoco encuentran el rumbo. Esta semana, los dirigidos por el venezolano Juan Domingo Tolisamo debieron viajar hasta Quito, Ecuador, para medirse con Liga, escuadra que terminó goleando a los chilenos por 4-0, gracias a la destacada actuación de Diego Sánchez, arquero antofagastino, sino la goleada pudo ser mayor. Con

este resultado en la Sudamericana, Antofagasta también es colista del grupo F en el torneo internacional. En la próxima fecha, Antofagasta deberá recibir a los brasileros de Atlético Goianiense que batió por la mínima a Defensa y Justicia de Argentina, aunque antes, su estación será La Granja para chocar con el Curicó Unido de Damián Muñoz.

Discreta actuación de Team Runners en el New Balance El Team Runners de Curicó que preside Martín Aguiluz, cumplió una nueva faena en la calle. Esta vez fue la corrida New Balance, realizada en Santiago y hasta donde llegaron varios curicanos a participar de las pruebas 10k y 15k respectivamente. “Fue una carrera durísima, pero si bien no fue una participación excelente como en otras, deben destacar el esfuerzo como se enfrentaron estas pruebas, que si no logramos podio es porque nos enfrentamos a excelentes corredores. Nuestro mejor representante ocupó un cuarto lugar, Sebastián Cordero en los 10k. Además, intervinieron nuestros compañeros: Any Sánchez, Claudia Gallegos, Cecilia López, Pablo Mardones, Patricio Obregón y Juan Pablo González”, señalaron desde Team Runners.

“MEMORABIBLIA”:

“Zico desinfló la pelota y por eso le hizo el gol a Wirth” “Memorabiblia” volvió a teñirse de naranja, para rememorar inéditas historias de Cobreloa. El programa documental de TNT Sports, recordó la inolvidable década de los 80’ de los “loínos”, donde disputaron dos finales de Copa Libertadores y obtuvieron cuatro títulos nacionales. Uno de los protagonistas de aquellos años fue Héctor Puebla, quien recordó instancias claves, como la final de la Copa Libertadores de 1981, donde Cobreloa se enfrentó a Flamengo de Zico. “Ese era un Flamengo que tenía prácticamente a la Selección Brasileña en el equipo. Después fuimos a ese tercer partido en Uruguay donde pasaron muchas cosas. Zico desinfló la pelota de alguna forma, perdió presión y por eso le hizo el gol de tiro libre a Óscar Wirth”, recuerda el ícono loíno.


Guía Profesional

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA

UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

PEDIATRÍA

CONTADOR

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347

OTORRINOLARINGOLOGÍA

OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

GUÍA DE SERVICIOS

CLASES DE www.Amaco.cl

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

PIANO

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Crónica

Jueves 14 de Abril de 2022 LA PRENSA 13

LA COMPRA, APROBADA POR EL CONCEJO, SUPERA LOS 98 MILLONES DE PESOS

Salud Municipal contará con furgón minibús y clínica móvil Inversión. Se espera que, durante las

y de los respectivos funcionarios. con el Gobierno Regional hace unos años atrás habían quedado comprometidos en la adquisición de vehículos, cosa que no ocurrió, por eso se tomó en nuestro presupuesto”, recalcó. CARACTERÍSTICAS Sobre las características de los móviles, Gutiérrez indicó que el primero de ellos corresponde a “un minibús de pasajeros para trasladar personal y también apoyar todo lo que es el trabajo en cada uno de los centros de salud, teniendo presente que hoy día también nosotros arrendamos servicios. Hemos contado con el apoyo y arriendo de transporte escolar (…) Se compra un minibús de pasajeros por un monto superior a los 30 millones” de pesos. APOYO En cuanto a la clínica móvil, Gutiérrez señaló que permitirá ir en apoyo de “todos los eventos y actividades que realiza” el municipio “en terreno”, por intermedio del departamento que encabeza, brindando así un servicio (atenciones tanto médicas como de otros profesiona-

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

11 12 13

*Fin de Semana

14 15

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 17 DE OCTUBRE 2021 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

11 12 13

14 15

*Fin de Semana

Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

15

12 DE DICIEMBRE 2021

puedan “estar a disposición” de la comunidad

nal de Salud, Nelson Gutiérrez, profundizó respecto a la decisión que tomó el concejo municipal, que permitirá la compra de dos móviles para el departamento que encabeza, herramientas que irán en directo beneficio de la comunidad y funcionarios. El valor en conjunto de ambos vehículos supera los 98 millones de pesos, correspondiendo a un furgón minibús y una clínica móvil. “Una de las grandes dificultades que tuvimos nosotros en este período de pandemia fue la necesidad de contar con vehículos, tanto como para movilizar nuestros equipos, para llegar en forma oportuna con los medicamentos, con los alimentos y también todo lo que fue la logística de mover personal a los centros de vacunación, la vacunación en colegios. Entonces se consideró la compra de vehículos”, dijo. En ese mismo contexto, Gutiérrez recordó que, a nivel regional, se habían comprometido recursos para la compra de vehículos, instancia que “nunca prosperó”. “El Servicio de Salud (del Maule), junto

COVID-19

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

próximas semanas, los citados vehículos ya

CURICÓ. El director comu-

CALENDARIO DE VACUNACIÓN

3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes

Martes Miércoles Jueves

Viernes

11 12 13 14 15 6 años o 6 años o 6 años o más más más vacunados vacunados vacunados hasta el hasta el hasta el 12 de 12 de 12 de diciembre diciembre diciembre 2021 2021 2021

6 años o más vacunados hasta el 12 de diciembre 2021

6 años o más vacunados hasta el 12 de diciembre 2021

Fin de Semana

RE FUER ZO

Personas vacunadas con esquema completo hasta el 12 DE DICIEMBRE 2021

Nelson Gutiérrez es el director comunal de Salud.

De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos

VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS les) en un “espacio cómodo, con la autorización sanitaria, así como las clínicas dentales móvil, a pacientes y así, establecer y cumplir metas”. Por ejemplo, dijo, la clínica móvil se puede “adosar” a alguna sede vecinal, que vendría a cumplir un rol como “espacio de espera”. Agregó además que dicha compra se presenta como una respuesta al mensaje entregado por la propia comunidad, en la consulta de carácter ciudadana que se realizó hace algunos años. “Dentro de lo que es la estrategia del municipio, lo que el alcalde Javier Muñoz trabajó en esta consulta ciudada-

na, de acercar la salud a las personas y a los barrios, se consideró la adquisición de una clínica móvil”, dijo. PRÓXIMAS SEMANAS Por último, el director comunal de Salud recalcó que espera que, durante las próximas semanas, los citados vehículos ya puedan “estar a disposición”. “No ha sido fácil la compra, porque sabemos que hay escasez de vehículos en la entrega oportuna (…) pero los procesos administrativos internos se han realizado y nosotros contábamos con estos fondos para hacer esta compra”, concluyó.

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

11 12 13

Fin de Semana

14 15

PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS

según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

11 12 13

14 15

*Fin de Semana

Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

12 DE DICIEMBRE 2021

*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/ cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

11 12 13

14 15

1ª dosis a personas de 3 o más años**

Fin de Semana

15

2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.

Gutiérrez calificó la adquisición de los dos vehículos como “inversiones significativas”.


14 LA PRENSA Jueves 14 de Abril de 2022

Crónica

VILLA ORO VERDE ESTARÁ EMPLAZADA EN UN TERRENO CEDIDO POR LA MUNICIPALIDAD DE SAN RAFAEL

Mujeres rurales vivieron décadas de espera para iniciar la construcción de sus hogares Acompañamiento. Autoridades del Minvu y el Serviu comprometieron estar en contacto directo con las familias para finalizar obras sin contratiempos. SAN RAFAEL. Décadas de trámites y luchas debieron superar las familias de 60 mujeres jefas de hogar, para iniciar la construcción de su proyecto habitacional. La villa Oro Verde estará emplazada en un terreno de 3,5 hectáreas cedido por la Municipalidad de San Rafael, a 800 metros al poniente de la localidad rural de Alto Pangue. A un costado de la instalación de faenas, las familias se reunieron con autoridades del Ministerio de Vivienda (Minvu), el Serviu e invitados especiales para marcar el hito de inicio de obras. “Nos volvió el alma al cuerpo porque de verdad se está concretando algo que tantas veces se nos prometió y nunca se cumplió. Por fin llegó el día que sí se hizo realidad. Muchas gracias a las nuevas autoridades, decirles que vamos a estar hinchando, molestando y que nos entiendan porque ha sido un proceso muy difícil para

obra y la resolución de problemas que puedan surgir durante la construcción de sus hogares. “La presidenta de este comité, la señora Anita, es una señora muy jugada. Lleva más de 19 años a cargo de este comité y se la ha jugado por completo. Me llena de mucho orgullo que sean las mujeres las que levantan los proyectos. Sobre todo, en este sector tan lindo, un sector que va a albergar a estas 60 familias. Esperamos que salga lo antes posible y no tengamos ningún problema durante la ejecución”, destacó Nebenka Donoso.

La directora de Serviu Nebenka Donoso y el seremi de Vivienda Rodrigo Hernández, comprometieron todo el apoyo a las familias para finalizar el proyecto en el menor tiempo.

nosotros”, sinceró Anita Vásquez, presidenta del comité habitacional.

ACOMPAÑAMIENTO La dirigenta tuvo la ocasión de conversar en profundidad con la

directora (s) de Serviu Maule y el seremi Minvu, comprometiendo ambos el acompañamiento de la

RURALIDAD Las 60 viviendas de 59 a 81 metros cuadrados ofrecerán estar, comedor, un baño, dos dormitorios, amplia cocina, logia y cobertizo en la parte frontal y posterior de cada casa. Adicionalmente, 17 familias numerosas accederán a un tercer dormitorio y 52 de las viviendas poseerán bodega, detalló el seremi Minvu en la

Región del Maule. “Hay una intención de fortalecer los proyectos en la ruralidad para nuestra cartera y también fortalecer la asociación comunitaria. Por eso también le dimos mucho realce a los dirigentes sociales y comunitarios. Esperamos que se siga manteniendo. Aquí hay mucha expectativa, la gente nos pidió mucho compromiso y esperamos estar a la altura continuando con nuestro trabajo y por su puesto acompañando este proceso de construcción”, planteó el seremi de Vivienda, Rodrigo Hernández. Todas las dificultades que impidieron durante décadas la construcción de villa Oro Verde fueron superadas, gracias al financiamiento conjunto entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el Gobierno Regional del Maule. De esta forma, los recursos para costear las obras que se extenderán hasta el segundo semestre de 2023 superarán los dos mil 319 millones de pesos.

PERMITIRÁ ACERCAR LA ATENCIÓN COMERCIAL

Oficina móvil de CGE llegará a lugares críticos y alejados de la Región del Maule TALCA. Con la finalidad de acercar la atención comercial a los clientes de la región y en cumplimiento a los anuncios realizados por la compañía durante el lanzamiento del Plan Maule, comenzó a operar la nueva Oficina de Atención Móvil de CGE la cual tuvo como primer punto de destino la comuna de Río Claro. Este es el inicio de un recorrido que durante el mes de abril contempla atender en las 19 comunas en las que CGE no cuenta con una oficina comercial. En coordinación con los alcaldes y municipios, se recorre-

rán las comunas con los puntos más críticos, establecidos según número de reclamos, dentro de las que se encuentran San Rafael, Pelarco y Pencahue. Óscar Facusse, gerente regional sur de CGE, destacó la importancia de acercar la atención a los clientes de la compañía a través de la sucursal móvil, que estará a cargo de realizar visitas mensuales a las distintas comunas maulinas. “Esta iniciativa es uno de los pilares fundamentales del Plan Maule para reforzar el trabajo que realiza CGE en terreno y a su vez mejorar la

Llegar a lugares apartados de los grandes centros urbanos y que tienen un alto número de reclamos es el principal objetivo del móvil que puso en marcha la CGE.

relación que existe hasta el momento con nuestros clien-

tes, sobre todo los que pertenecen a zonas rurales, cuya

complicación es aún mayor, trasladarse para poder resolver sus dudas o solicitudes con la empresa”, indicó. Cabe destacar que la sucursal móvil es una oficina que cuenta con sistema en línea que permite realizar trámites y consultas en un tiempo breve con las mismas caracteristicas de lo que se realiza en una oficina comercial. Lo anterior, constituye un gran beneficio en tiempos de ahorro y dinero al evitar que los clientes de la compañia se trasladen a alguna de las 11 oficinas comerciales de atención de público que actualmente están operativas

en la Región del Maule. De esta manera, las 19 comunas restantes, podrán acceder a esta atención comercial en terreno, cerca de sus domicilios a través de visitas periódicas coordinadas con los municipios, juntas de vecinos y uniones comunales. La oficina móvil es un servicio permanente que CGE entrega a sus clientes, y se suma a los otros canales de atención con que cuenta la compañía: la página web www.cge.cl, la cuenta de Twitter de atención a clientes @CGE_Clientes y el fono gratuito de contacto 800 800 767.


Crónica

Jueves 14 de Abril de 2022 LA PRENSA 15

EJECUTADO POR LA MUNICIPALIDAD DE SAGRADA FAMILIA Y FINANCIADO POR LA SUBDERE

Ya está en marcha programa de tenencia responsable de mascotas En diversos sectores de la comuna. La iniciativa, según explicó el alcalde, Martín Arriagada, “permite en el primer semestre del 2022 ejecutar cerca de un millar de intervenciones de esterilización.

Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Si desea causar una buena impresión en esa persona, trate de preocuparse de cada detalle. SALUD: Controle los vicios para evitar más daño a su organismo. DINERO: Si en sus posibilidades está poder hacerlo, no niegue esa ayuda. COLOR: Plomo. NÚMERO: 8.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: No pierda la esperanza de que esa persona recapacitará en su actuar. SALUD: Malestares estomacales. Cuídese lo que más sea posible. DINERO: Espere un poco antes de tomar una decisión que le haga perder pan y pedazo. No sea irresponsable. COLOR: Beige. NÚMERO: 20.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. SAGRADA FAMILIA. Una vez más desde las últimas semanas y en diversos sectores de esta comuna se encuentra en desarrollo, el programa de esterilización de perros y gatos de compañía. Ello como parte del programa de tenencia responsable de mascotas, impulsado por el municipio de Sagrada Familia y financiado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional, Subdere, que dispuso importantes recursos para su ejecución. Desde hace varios años, ante la inquietud de los vecinos por la cantidad de perros que eran observados en las calles, que se echó a andar este plan de tenencia responsable de mascotas, el que se ha ido desarrollando con diversas acciones, entre estas, la educación sobre el tema, la incorporación de chip, además de la intervención quirúrgica que evita el incremento de animales que han sido descuidados por sus propietarios. RECURSOS En tal contexto, el alcalde, Martín Arriagada, al término de la gestión del anterior encargado de la Subdere en la Región del Maule, Carlos Rosas, gestionó los recursos para continuar con la iniciativa, asegurando cerca de 25 millones de pesos, que permite en el primer semestre del 2022 ejecutar cerca de un millar de intervenciones de esterilización, y con ello continuar con el programa de tenencia responsable de mascotas. La iniciativa en Sagrada Familia se echó a andar la semana pasada y ha continuado desde el martes de la semana en curso, en sectores como villa Alegría de Villa Prat y en las villas San Sebastián I, II, y III, pertenecientes estas últimas a la localidad de La Isla. “El objetivo, por un lado, es no tener tanta mascota sin dueño en la calle y en segundo término seguir promoviendo una tenencia responsable”, reiteró el jefe comunal. INVITACIÓN Sostuvo Arriagada que la idea es intervenir este año a cerca dos mil animales domésticos de

Ya está en curso el proceso de esterilización de mascotas en Sagrada Familia, como parte del plan de tenencia responsable.

compañía -gatos y perros- para lo cual se cuentan con los recursos, los equipos municipales necesarios y con los profesionales adecuados. “Con esto, estamos dando una solución a los vecinos, promoviendo una tenencia responsable y no terminar con animalitos abandonados en la vía pública, en los canales de regadío, o en el río”, afirmó. El alcalde enfatizó que también es importante que la comunidad participe íntegramente en este plan de cuidado de sus mascotas, como también del cuidado de sus entornos, llevándolos a los operativos que la municipalidad echó a andar en los últimos días.

AMOR: No acreciente más ese sentimiento de dudas en quien tiene a su lado o en quien desea estar con usted. SALUD: Haga lo posible para que el estrés no termine ganándole. DINERO: Las decisiones importantes y relacionadas con dinero no se deben seguir aplazando. COLOR: Gris. NÚMERO: 2.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Las cosas pueden no terminar muy bien entre ustedes si es que no cuida más esa relación. SALUD: Este día evite las alteraciones, si puede distraerse entonces hágalo. DINERO: No debe olvidarse de las personas que le han tendido la mano en ciertos momentos de su carrera. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 24.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Luche por ese amor, no se rinda sin antes dar una buena batalla. SALUD: Tiene que controlar esos impulsos que le llevan por un mal camino. DINERO: Los recursos deben ser administrados con austeridad, no lo olvide. COLOR: Verde. NÚMERO: 31.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: La mayoría de los cambios son para mejor, especialmente si el corazón ha sido su guía. SALUD: Olvidarse de la pandemia será una irresponsabilidad, tenga mucho cuidado. DINERO: Cuidado en el trabajo, no se fie de esos colegas que andan por ahí en cosas raras. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 9.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: No haga caso a los malos consejos que le puedan dar algunas personas que en la realidad no saben nada de la vida. SALUD: Los problemas emocionales no se deben tomar a la ligera, pueden ser muy peligrosos. DINERO: Pagar lo que debe es importante, no deje de hacerlo. COLOR: Violeta. NÚMERO: 28.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Si pone el egoísmo por delante, le aseguro que el resultado será un desastre para su corazón. SALUD: Si desea que su salud mejore, debe entonces mejorar su conducta. DINERO: Confíe más en el trabajo que hace, no se rinda sin dar pelea. COLOR: Morado. NÚMERO: 1.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Si alguien le pone condiciones, entonces comience a replantearse que tal vez no sea la persona adecuada. SALUD: No exagere cuando realice ciertas actividades físicas. DINERO: No es tiempo de inversiones tan considerables. Procure cuidar hasta el último peso que tenga. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 12.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Siempre habrá tiempo cuando las cosas se desean solucionar de verdad. SALUD. Complicarse por situaciones externas solo terminarán por afectar su sistema nervioso. DINERO: Debe arriesgarse para conseguir lo que desea o lamentablemente perderá la oportunidad. COLOR: Marrón. NÚMERO: 22.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Antes de enfrascarse en una discusión, analice bien lo que desea lograr con esa persona. Parta por ahí. SALUD: Las tensiones causarán algunas molestias que debería tratar de evitar. DINERO: Busque una mejor alternativa de trabajo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 23.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: El ciclo de la vida es muchas veces incierto, pero si su corazón se encuentra “listo”, entonces tendrá mucho camino ganado. SALUD: Evite el alcohol, sea responsable con su salud y con la de otras personas. DINERO: Tenga cuidado con su patrimonio. COLOR: Blanco. NÚMERO: 21.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Jueves 14 de Abril de 2022

JUDICIALES REMATE ANTE 2° JUZGADO LETRAS TALCA, mediante modalidad videoconferencia, es decir, en línea, con fecha 02 de Mayo de 2022 a las 12:00 hrs., en cumplimiento de lo decretado en autos ejecutivos de desposeimiento rol C-29712017 caratulados “BANCO DE CHILE con ALVEAR” se rematará propiedad ubicada en Calle Cuatro y Media Oriente Interior N° 2318, correspondiente al Lote o Sitio número dieciséis de la Cooperativa El Pinar de la comuna y provincia de Talca, cuyos deslindes son: NORTE: En 30 metros, con Lote N° 15; SUR: En igual dimensión con lote N° 17; ORIENTE: En 15 metros con terrenos de la Cooperativa Teletal; PONIENTE: En 15 metros con calle interior, inscrito a nombre de Guido Francisco José Alvear Fuenzalida a fojas 7247, número 7000, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2017. Mínimo de posturas 1555 Unidades de Fomento, en su equivalencia en pesos al día del remate, pagaderos dentro de tercero día contados fecha remate. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate al siguiente link de la plataforma Zoom: https://zoom. us/j/99780690788 ID de la reunión: 997 8069 0788. Los postores deberán acompañar hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del Tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del Tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía, y tratándose de consignación, ésta será devuelta dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes y bases en causa indicada. Ministro de fe 14-15-16-17 -84809

EXTRACTO Ante 4º Juzgado Letras Civil Talca, juicio ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con LONCON ALVARADO”, rol C-1267-2018, 05 de mayo de 2022, 12:00 horas, se rematará propiedad ubicada en calle 49 Oriente N°2655 corresponde lote 12 de la manzana C loteo denominado Parque del Sol I etapa comuna Talca, plano archivado bajo el N°4453 al final del Registro Propiedad Conservador Bienes Raí-

ces Talca año 2012, inscrita a fojas 8477 número 8275 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca año 2017. Se llevará a efecto por modalidad videoconferencia, las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link https://zoom.us/j/93989 730597?pwd=RTVjVEtBMStl WExZYnN3N00rTE9UQT09, ID de reunión:93989730597, contraseña 043124 y en caso de no contar con medios tecnológicos, las partes y los postores pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social Mínimo posturas: $97.619.485. Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal. Pago precio adjudicación: 3 días hábiles desde fecha remate, en depósito cuenta corriente tribunal Demás antecedentes causa citada. Secretario (S) 13-14-15-16 – 84797

EXTRACTO Ante el 4° Juzgado de Letras Talca, en autos sobre Interdicción por Demencia, Causa Rol V-201-2021, Caratulados “RODRÍGUEZ/”. Se declaró la interdicción por demencia de Don DIEGO ANTONIO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, cédula nacional de identidad número 21.193.574-K y, se designa con ello, Curadora General y en carácter definitivo a su madre, Doña ORIANA ELIZABETH RODRÍGUEZ VERGARA, cédula nacional de identidad número 10.965.320-9. SECRETARÍA. 13-14-15 – 84804

EXTRACTO JUDICIAL Ante el Juzgado de Letras de Curepto, en causa C-183-2019, comparece MÓNICA LILIANA FUENZALIDA BARRIENTOS, jubilada, domicilio en avenida Maipú Nº6.287, Pedro Aguirre Cerda, ciudad de Santiago, MARÍA EUGENIA FUENZALIDA BARRIENTOS, jubilada, domicilio pasaje Pío XII Nº 3.457, Pedro Aguirre Cerda, ciudad de Santiago, Región Metropolitana, todas ellas por sí y en representación de todos los comuneros de la sucesión de don Guillermo Antonio Fuenzalida Miño y doña Ofelia del Carmen Barrientos Barrientos, según mandato tácito y recíproco. Exponen que formulan oposición a la solicitud de regularización de dominio presentada por; RAÚL HERNÁN, PEDRO BRUNO, HERNÁN HORACIO, CEDIMIA DEL CARMEN, JOSE VIDAL, VENICIA DE LAS MERCEDES, VICTORIA DEL TRÁNSITO, ELIECER ANTONIO, ETER-

Económicos VINA ROSA, ESTEBAN LIZANDRO, LUCÍA DEL CARMEN, todos ellos de apellidos BUSTOS SAAVEDRA, en base a: que el predio denominado Peña Blanca” o “Macal”, rol de avalúo número 156-55 de la comuna de Curepto, que es de dominio y posesión de la comunidad formada por todos los oponentes y todos los solicitantes; El título de dominio está a nombre solicitantes y oponentes, fjs 101 v, N°170, año 1999, fas 417, N°397, año 2013 y fjs 172, N°168, año 2014, todas del CBR de Curepto, un tercio solicitantes, dos tercios oponentes; posesión reconocida públicamente y privadamente por los solicitantes y ejercida de manera constante y permanente, visitándolo y vigilándolo, inclusive los hijos de los comuneros opositores; proceso de partición y liquidación a través de un Juez Árbitro, causa C-5327-2005 del Cuarto Juzgado Civil de San Miguel; los opositores han ejercido hechos positivos de aquellos que solo da derecho el dominio, conforme el art 925 del Código Civil. Proveyéndose fjs 6, Con los documentos acompañados con citación, téngase por interpuesta demanda en Juicio Sumario de Oposición contra doña RAÚL HERNÁN, PEDRO BRUNO, HERNÁN HORACIO, CEDIMIA DEL CARMEN, JOSÉ VIDAL, VENICIA DE LAS MARCEDES, VICTORIA DEL TRÁNSITO, ELIECER ANTONIO, ETERVINA ROSA, ESTEBAN LISANDRO Y LUCÍA DEL CARMEN, todos de apellidos BUSTOS SAAVEDRA, vengan las partes a audiencia de contestación y conciliación para el día 20 de enero de 2020, a las 10,00 horas. No habidos 8 de los 11 demandados, a fojas 65 resolvió Como se pide, notifíquese mediante aviso extractado por el Secretario del Tribunal, en tres oportunidades, en el diario la Prensa de Curicó y, en una oportunidad, en el Diario Oficial, ordenándose citar a los demandados don Raúl Hernán, Pedro Bruno, Hernán Horacio, Cedinia del Carmen, Victoria del Tránsito, Etervina Rosa, Esteban Lizandro y a Lucía del Carmen, todos de apellidos Bustos Saavedra, a la audiencia del 5° día hábil siguiente a la última publicación del último de los avisos a publicar, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, a la misma hora. Que el citado comparendo se realizará a través de la plataforma zoom, previa coordinación con el tribunal mediante correo electrónico jlyg_curepto@pjud.cl o

al teléfono 75-2 690028, sin perjuicio de autorizarse la comparecencia presencial si la parte carece de medios tecnológicos. Resolvió don Sebastián Ignacio Bustos Chaparro, Juez Titular del Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Curepto. En Curepto, a quince de Octubre de dos mil veinte, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. 13-14-15 / 84811

EXTRACTO Ante el 3° Juzgado de Letras Talca, en autos sobre Interdicción por Demencia, Causa Rol V-198-2021, Caratulados “CALABRANO/”. Se declaró la interdicción por demencia de Don PABLO ESTEBAN SANHUEZA CALABRANO, cédula nacional de identidad número 21.384.130-0 y, se designa con ello, Curadora General y en carácter definitivo a su madre, Doña SANDRA LORENA CALABRANO GONZÁLEZ, cédula nacional de identidad número 11.962.324-3. SECRETARÍA 12-13-14 – 84789

NOTIFICACIÓN Tercer Juzgado Letras Talca, causa Rol C-1828-2021 caratulada Banco del Estado de Chile con Solano Uribe, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 3° Juzgado de Letras de Talca comparece don MAXIMILIANO SANCHEZ DERIO, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 19 de Noviembre de 2020, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, y expone: “Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito en calidad de deudor principal por LEONEL FLORENTINO SOLANO URIBE, ignoro profesión u oficio, domiciliados en UNO ORIENTE 12, TALCA, y en calidad de avalista y codeudora solidaria, por doña JENIFER COROMOTO VILLEGAS LOZANO, ignoro profesión u oficio, con domicilio en 1 ORIENTE 12 Y ME-

DIA SUR A 913, TALCA. El pagaré fue suscrito por la suma de $5.674.056.-, por concepto de capital, más un interés del 0,79% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 65 cuotas MENSUALES y sucesivas de $121.800.- cada una, salvo la última cuota de $121.009.- todas con vencimiento los días 05 de cada mes, venciendo la primera de ellas el día 05 DE NOVIEMBRE DE 2020. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 2,00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 80% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 05 DE JULIO DE 2021, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $5.362.151.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS.

PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de LEONEL FLORENTINO SOLANO URIBE, y de doña JENIFER COROMOTO VILLEGAS LOZANO, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $5.362.151.-, más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.“.- PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Solicitud que indica. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder.” Providencia de folio 05: Talca, nueve de noviembre de dos mil veintiuno Por ingresado a mi despacho con esta fecha. Por cumplido lo ordenado, se provee demanda de folio 1: A lo principal, por interpuesta la demanda ejecutiva y despáchese mandamiento de ejecución y embargo; Al primer otrosí, por acompañado, con citación. Guárdese en custodia por el Sr. Secretario (s) del tribunal; Al segundo otrosí, por señalados los bienes para la traba del embargo y por designado el depositario; Al tercer otrosí, téngase presente y por acompañado, con citación; Al cuarto otrosí, atendido el mérito de los antecedentes, NO HA LUGAR. Al quinto otrosí téngase presente; Custodia: N°: 1286-2021. Cuantía: $5.362.151.- En Talca, a nueve de Noviembre de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Karen Valeria Lagos Medina. Fecha 09/11/2021 11:09:03. Hay firma electrónica. – MANDAMIENTO. Talca, 09 de Noviembre de 2021.- Un Ministro de Fe requerir de pago en su calidad de deudor principal á LEONEL FLORENTINO SOLANO URIBE, ignoro profesión u oficio, domiciliados en UNO ORIENTE 12, TALCA, y en calidad de avalista y codeudora solidaria, por doña JENIFER COROMOTO VILLEGAS LOZANO, ignoro profesión u oficio, con domicilio en 1 ORIENTE 12 Y MEDIA SUR


Económicos A 913, TALCA., a fin de que en el momento de su intimación pague a “BANCO DEL ESTADO DE CHILE” o a quien sus derechos legalmente representen, la suma de $5.362.151.- por concepto de capital, más los intereses moratorios pactados y costas. No verificado el pago al momento de su intimación, trábese embargo sobre bienes de su propiedad suficientes para cubrir lo adeudado. Se designa depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo su responsabilidad legal. Así está ordenado en autos Rol N° C-1828-2021, sobre Juicio Ejecutivo, caratulado “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con SOLANO” de este Tercer Juzgado de Letras de Talca. – Karen Valeria Lagos Medina. Fecha 09/11/2021 11:09:03. Hay firma electrónica. - A folio 30, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 39, Talca, cinco de abril de dos mil veintidós Proveyendo presentación de 04 de abril de 2022, a folio 38: Como se pide, rectifíquese resolución de 1 de abril de 2022, de a folio 37, en el siguiente sentido: Como se pide, notifíquese la demanda a don LEONEL FLORENTINO SOLANO URIBE y en calidad de avalista y codeudora solidaria, a doña JENIFER COROMOTO VILLEGAS LOZANO, mediante avisos en el Diario La Prensa de Curicó y uno en el Diario Oficial de la República, en forma extractada mediante minuta confeccionado por el Sr. Secretario del Tribunal. Así mismo se cita a don LEONEL FLORENTINO SOLANO URIBE y doña JENIFER COROMOTO VILLEGAS LOZANO en calidad de avalista y codeudora solidaria, a la audiencia del quinto día hábil posterior a la última notificación a las 9:00 horas, en dependencias del tribunal para ser requerido de pago por medio de un Receptor Judicial. En Talca, a cinco de abril de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. – Álvaro Andrés Saavedra Sepúlveda. Fecha 01/04/2022 12:54:24. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a don LEONEL FLORENTINO SOLANO URIBE y en calidad de avalista y codeudora solidaria, a doña JENIFER COROMOTO VILLEGAS

LOZANO. SECRETARIO 12-13-14 – 84792

NOTIFICACIÓN Primer Juzgado Letras Talca, causa Rol C-1812-2021 caratulada Banco del Estado de Chile con Coñaripe Seeds Limitada, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 1° Juzgado de Letras de Talca comparece don FELIPE ANDRES CATALDO MOYA, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 19 de Noviembre de 2020, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, y expone: “Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito en calidad de deudor principal por COMERCIALIZADORA Y EXPORTADORA CONARIPE SEEDS LIMITADA, ignoro giro, representada legalmente por don RODRIGO EDUARDO ZUNIGA PIÑA, ignoro profesión u oficio, domiciliados en MAINTENHUAPI PARCELA 1, SAN RAFAEL y/o PC 3 ALTO PANGUE PC 3, SAN RAFAEL, y en calidad de avalista y codeudor solidario, por don RODRIGO EDUARDO ZUNIGA PINA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en PARCELA CATORCE SN , SAN RAFAEL. El pagaré fue suscrito por la suma de $40.000.000.-, por concepto de capital, más un interés del 0,29% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 4 cuotas anuales y sucesivas cuyo monto y vencimiento se consignan en el calendario de pagos inserto en el pagaré suscrito, el que en este punto se da expresamente por reproducido. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando faculta-

do el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 0,00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 85% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 01 DE JULIO DE 2021, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $40.000.000.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más la comisión legal del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de COMERCIALIZADORA Y EXPORTADORA CONARIPE SEEDS LIMITADA, representada legalmente por RODRIGO EDUARDO ZUNIGA PINA, y de don RODRIGO EDUARDO ZUNIGA PINA, ya individualizados, en las calidades ya indicadas, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $40.000.000.-, más la comisión legal del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido

Jueves 14 de Abril de 2022 LA PRENSA 17

pago de lo adeudado, con expresa condena en costas .- PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Solicitud que indica. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder.” - Providencia de folio 06: Talca, tres de Noviembre de dos mil veintiuno Proveyendo a folio 4: A lo principal y otrosí, por cumplido con lo ordenado a folio 3, téngase presente y por señalada la dirección de correo electrónico e incorpórese al sistema SITCI y habiendo la parte demandante acompañado materialmente el documento fundante de la demanda y se decreta: Proveyendo la demanda de folio 1: A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo por la suma de $ 40.000.000, más intereses y costas; al primer otrosí, téngase por acompañado el pagare y guárdese en la custodia del Tribunal; segundo otrosí, téngase por señalado el bien para embargar; al tercer otrosí, téngase presente y por acompañado con citación; al cuarto otrosí, solicítese en su oportunidad procesal; al quinto otrosí, téngase presente el patrocinio y poder. En Talca, a tres de Noviembre de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Certifico: Que fue guardado en custodia el Pagare acompañado a la demanda de autos. Bajo el N 1344-2021. Talca 03 de noviembre de 2021.- Rosario Aída de las Mercedes Yáñez Schafer. Fecha 03/11/2021. 12:51:46. Hay firma electrónica. – MANDAMIENTO. Talca, tres de Noviembre de dos mil veintiuno.- Un Ministro de Fe requerir de pago a don á COMERCIALIZADORA Y EXPORTADORA CONARIPE SEEDS LIMITADA, representada legalmente por RODRIGO EDUARDO ZUNIGA PINA, y de don RO-

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO DE CURICÓ, llama a concurso público para:

“APLICACIÓN ENSAYOS PAES Y ASESORÍA PEDAGÓGICA”. Revisar bases entre el 14 y 21 de Abril de 2022 en: www.escuelaac.cl

DRIGO EDUARDO ZUNIGA PINA, se ignora profesión u oficio, con domicilio en MAINTENHUAPI PARCELA 1, SAN RAFAEL y/o PC 3 ALTO PANGUE PC 3, SAN RAFAEL, y en calidad de avalista y codeudor solidario, por don RODRIGO EDUARDO ZUNIGA PINA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en PARCELA CATORCE SN , SAN RAFAEL, en su carácter de suscriptor, para que en el acto de su intimación pague a don MANUEL VALENZUELA NAVARRO, Factor de Comercio, en su carácter de Mandatario del Banco del Estado de Chile, o a quién represente dicha entidad, la suma de $ 40.000.000, más la comisión legal del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), por concepto del pagar individualizado en la demanda, más los intereses pactados, y las costas. Si no lo hiciere en el acto de su intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles que sean de propiedad del demandado, para atender el entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses y costas. Designase a proposición de la parte ejecutante y bajo su exclusiva responsabilidad, depositario provisional de los bienes que se embarguen por ahora, al propio ejecutado, los que quedar n en su poder bajo su responsabilidad tanto civil á como penal. Así está ordenado en los autos Rol C-18122021, sobre juicio ejecutivo, de este Primer Juzgado Civil de la ciudad de Talca, caratulados BANCO DE “ESTADO DE CHILE con COMERCIALIZADORA Y EXPORTADORA CONARIPE SEEDS LIMITADA - Rosario Aída de las Mercedes Yáñez Schafer. Fecha 03/11/2021. 12:51:46. Hay firma electrónica. - A folio 47, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y núme-

ro ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 49, Talca, veinticuatro de Marzo de dos mil veintidós Proveyendo a folio 47: A lo principal, atendido el mérito de autos, ha lugar a la notificación por avisos, la que deberá hacerse por tres veces en el diario de la ciudad donde se encuentra señalado el domicilio en la presentación de la demanda y por 1 vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas, mediante extracto redactado por el señor Secretario del Tribunal y se fija el requerimiento de pago que debe ser realizado por el Receptor que corresponda, para el segundo día hábil siguiente de practicada la última publicación a las 8,30 horas en el recinto del Tribunal; al otrosí, no ha lugar a lo solicitado.. En Talca, a veinticuatro de Marzo de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. – Nelson Eugenio Lorca Poblete. Fecha 24/03/2022. 10:41:07. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a COMERCIALIZADORA Y EXPORTADORA CONARIPE SEEDS LIMITADA, y representada legalmente por don RODRIGO EDUARDO ZUNIGA PIÑA y a don RODRIGO EDUARDO ZUNIGA PIÑA en su calidad de avalista y codeudor solidario. SECRETARIO 12-13-14 – 84793

VARIOS Citación: La Cooperativa de Agua Potable Vichuquén Ltda. Cita a todos sus socios titulares a una Junta General Ordinaria para el día 26 de abril del año 2022 a las 18:30 horas en primera citación, a las 19:00 horas en segunda citación, en el salón Parroquial de Vichuquén. Tabla: Balance año 2021. – Elecciones de miembros Consejo de Administración. – Elecciones de miembros de Junta de Vigilancia. El Directorio. 13-14 - 84798

R E M A T E PRIMER JUZGADO LETRAS DE LINARES, en las dependencias del Tribunal, rematará el día 03 Mayo de 2022, a las 10:00 hrs., todos los derechos de dominio, parte o cuota que al demandado le corresponden en inmueble ubicado en lugar Paso Rari, camino público S/N, parte parcela Los Perales, comuna de Colbún, tiene una superficie aproximada de 1.399,80 metros cuadrados. Inscritos a Fs. 2232 vta., N°3557, Registro de Propiedad año 2010, Conservador Bienes Raíces de Linares. Mínimo posturas: $2.505.868.-, precio que se pagará dentro de los 5 días hábiles desde el remate, interesados deberán presentar vale vista del Banco del Estado, a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol C-1962-2017, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con CARRASCO SILVA, PABLO ANTONIO”. PRISILLA CONTRERAS VERGARA. Secretaria Subrogante.14-15-16-17- 84819


18 LA PRENSA Jueves 14 de Abril de 2022

Crónica

DURANTE ENCUENTRO CON GREMIOS

Gobernadora Regional apoya el desarrollo del turismo sustentable La gobernadora regional, Cristina Bravo, se comprometió a apoyar el turismo sustentable, tras reunirse con la Asociación Gremial de Guías Turísticos de Alta Montaña y la Cámara TALCA.

de Turismo Ruta Pehuenche en el sector Alto Monte, precordillera de San Clemente. La máxima autoridad regional indicó que la región está llena de lugares maravillosos para visitar, en los cuales las perso-

DESTACADOS EXTRAVÍO CERTIFICADO LICENCIA PROFESIONAL, Clase A3-A5 Escuela Conductores Profesionales San Francisco, Santiago. A nombre de Jaime Palma Aravena, 12.965.420-1. 12-13-14 – 84779

BANCO SANTANDER, Cuenta Corriente 0-000-7598189-9 número cheque 2042 nulo por robo.

nas podrán conectarse con la naturaleza, el aire puro, los volcanes, montañas, ríos, playas, disfrutarán de nuestra excelente gastronomía, de nuestros galardonados vinos, y podrán contemplar las tradiciones chilenas, por lo que hizo un llamado a trabajar en proyectos que sean sustentables. “Desde el Mirador de Los Monjes, nos comprometemos con el turismo sustentable, y queremos llamar a todas las autoridades a trabajar en conjunto, con la idea de potenciar

la actividad económica, el turismo, aprovechar los profesionales y guías locales, para poder potenciar los lugares tan hermosos que tenemos en el Maule”, indicó Bravo. Desde el Gobierno Regional reiteraron que el turismo sustentable tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas.

12-13-14 - 84787

LICEO BICENTENARIO DE LA CIUDAD DE LINARES DE LA SÉPTIMA REGIÓN CON CARRERA DOCENTE Y 100% DE EXCELENCIA ACADÉMICA, requiere contratar para reemplazo, docencia y codocencia los siguientes cargos: - Profesor de Básica con experiencia Jefatura en primer ciclo. - Profesor de Música con experiencia en primer ciclo de Enseñanza. - Profesor de Artes Visuales y Tecnología con experiencia en primer ciclo. - Profesor de Matemática con experiencia en segundo ciclo 7mo y 8vo Básico. Enviar currículum al correo septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto cargo al que postula. 13-14-15-16 -17 – 84800

COLEGIO PARTICULAR REQUIERE EDUCADOR(A) DIFERENCIAL, para reemplazo de 38 horas. Enviar antecedentes profesionales a la brevedad: colvich@colegiovichuquen.cl 13-14-15 – 84802

BANCO ESTADO DE CHILE, Cuenta Corriente 42500067190, cheque desde 3893207 hasta 3893225. Nulos por robo. 13-14-15 - 84803

COLEGIO ABATE MOLINA, ubicado en la comuna de Longaví, requiere contratar: - Psicopedagogo, 25 horas de contrato. Enviar currículum más copia del título a: rrhh@abatemolina.cl 14 -84812

COLEGIO PARTICULAR SUBVENCIONADO DE LA PROVINCIA DE CURICÓ, requiere contratar los siguientes profesionales :Profesor/a General Básica 40 horas, Profesor/a de Arte Visuales 35 horas, Docente Encargado de Convivencia Escolar 44 horas, Auxiliar de servicios menores para mantención de local escolar, con conocimientos en electricidad, gasfitería, carpintería y albañilería menor. Se requiere capacidad de trabajo en equipo y alta motivación por resultados. INTERESADOS ENVIAR CURRICULUM A reclutamiento.septimaregion@gmail.com 14-15-16 -84815

R E M A T E SEGUNDO JUZGADO LETRAS DE LINARES, rematará en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, el día 02 Mayo de 2022, a las 12:00 horas, el resto del predio denominado “DECISIÓN”, ubicado en la localidad de Coronel de Maule, comuna de Cauquenes de una superficie total de 4,34 hectáreas. El referido inmueble se encuentra inscrito a fs. 1730, N°1772, Registro de Propiedad año 2019, Conservador Bienes Raíces de Cauquenes. Mínimo posturas: $9.341.202.- El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de 5 días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo el adjudicatario acompañar el comprobante de depósito en la causa, dentro del plazo indicado. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista Banco Estado a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señale sus datos personales, esto es, nombre, cédula de identidad, teléfono y correo electrónico, a más tardar el día viernes anterior a la subasta, entre las 08.30 y las 12.00 horas. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Sólo se remitirán las invitaciones vía correo electrónico o las resoluciones en que consten los link de conexión al remate, a los postores cuyas garantías hayan sido calificadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. En el caso de los interesados, que deseen participar de la subasta de manera presencial, deberán concurrir a las dependencias del Tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad, a fin de evitar eventuales brotes de propagación del virus denominado covid-19. Por otra parte, los postores que deseen participar de manera remota, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, por videoconferencia, a través de la plataforma digital zoom, mediante el link: https://zoom.us/j/92224485094?pwd=a2IzSm4yUmFhV1lV dlFHbzN1Z XFaZz09, cuyo ID de reunión es: 922 2448 5094, y cuya contraseña es: 151748. Todo interesado en participar en la subasta como postor, que lo haga por la aplicación zoom, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo Rol C-16062020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con ALVEAR MÁRQUEZ, LUCY”. HAYDÉE VALDÉS MUÑOZ, SECRETARIA SUBROGANTE. 12-13-14-17 - 84791

La gobernadora regional llamó a trabajar en proyectos turísticos sustentables.

R E M A T E PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA , rematará el 28 de abril de 2022, a las 12:00 horas, propiedad ubicada en calle 7 Norte N°2305, que corresponde al Sitio 1, Manzana A, del Loteo Nueva Maitenhuapi, emplazada en Villa Los Paltos, de la Comuna y provincia de Talca, inscrita a nombre de la demandada Doña ANA ROSA GONZÁLEZ PINEDA, a fojas 9355, N° 9038, del Registro de Propiedad del año 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, si ello fuere posible y así lo prefiriese el postor; En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/ 94974594171?pwd=eG5GMWlWZUgvQjVzSEdsZm5DV EVIdz09 ID de reunión: 949 7459 4171 Código de acceso: 194682, y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. Deberán mantener distancia de, a los menos, 2 metros entre los postores. Mínimo posturas $13.551.075.-, Garantía 10% mínimo subasta. El precio de la subasta se pagará al contado dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate. No se aceptará otro medio de garantía, y se hace presente que en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. En el caso de los postores presenciales se aceptarán hasta antes del llamado del Tribunal al remate. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-2094-2019, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con GONZÁLEZ PINEDA, ANA ROSA”. SECRETARIA (S). 12-13-14-15 - 84790


Policial

Jueves 14 de Abril de 2022 LA PRENSA 19

FUE ACUSADO DE RECEPTACIÓN

Recuperan vehículo robado el cual era conducido por un menor Procedimiento llevado a cabo por Carabineros. Autoridad policial aprovechó la ocasión para llamar a la comunidad a denunciar el robo de automóviles, ilícito cuyas cifras han subido bastante en el último tiempo en la comuna. CURICÓ. Entre 15 y 17 años tienen los adolescentes que fueron controlados por personal de Carabineros en un procedimiento que se pro-

dujo la tarde del martes pasado, alrededor de las 17:00 horas. El comisario de Curicó, mayor Guido Polidori, afirmó

que los jóvenes estaban a bordo de una SUV Nissan Qashqai, la cual tenía encargo por robo desde la Región Metropolitana.

El comisario de Curicó, mayor Guido Polidori, dio a conocer antecedentes de la diligencia llevada a cabo por personal de Carabineros.

Vehículo era de propiedad de una mujer, quien precisó que dicha máquina contaba con seguro.

“Los cuatro ocupantes, todos menores de edad y sin antecedentes, fueron trasladados a la comisaría, donde el conductor (de 17 años), pasó detenido por el delito de receptación y los tres acompañantes fueron entregados a adultos responsables”, contó. La autoridad policial aprovechó la ocasión para llamar a la comunidad a denunciar el robo de automóviles, ilícito cuyas cifras han subido

bastante en el último tiempo en la comuna. “Es un trabajo que se está realizando de a poco y siempre con la ayuda de la comunidad y también nuestros vehículos nuevos, que fueron recientemente entregados, cuentan con lectores de patente”, resaltó. DILIGENCIA PARALELA El mayor Guido Polidori puntualizó que el control de los menores se produjo cuan-

do la policía detenía a una persona que portaba un arma de fuego en una estación de servicio Copec, ubicada a la altura de la Ruta 5 Sur. “Se pudo comprobar de que había un individuo que estaba portando un armamento, pero no estaba habilitado para disparos, sino que habilitado para balines de acero”, acotó. Agregó que el hombre fue dejado en libertad y citado a la Fiscalía local.

IMPUTADO SE ESCAPÓ TRAS ACCICENTE

Se viene juicio por fatal atropello en Los Niches CURICÓ. Después de poco más de dos años de la tragedia, se iniciará el proceso para que enfrente la justicia el protagonista de un fuerte choque a un refugio peatonal ubicado a la altura del kilómetro 2 de la ruta J-65, en el sector de la localidad de La Obra, hecho ocurrido la madrugada del 29 de diciembre de 2019. El próximo lunes 9 de mayo, a las 11:00 horas, se realizará la audiencia de preparación de juicio oral en contra de un kinesiólogo. Hablamos

de Pablo Enrique Muñoz Ortiz. Junto con los daños materiales, el automovilista impactó violetamente a un hombre, quien quedó con fracturas en sus piernas y perdió la vida, posteriormente, en el hospital de la comuna. Se trata de Jorge Alarcón Tamayo, de 48 años, quien esperaba locomoción para ir a trabajar. Tras el grave accidente, el conductor no prestó ayuda al herido y escapó, dejando en el lugar su automóvil, un

Peugeot descapotable.

Los daños en el paradero demuestran que acusado iba a gran velocidad.

APREHENSIÓN Después de más de un año prófugo de la justicia, en mayo del año pasado el imputado fue detenido por la PDI, quedando a disposición de los tribunales. Trascendió que el Ministerio Público pedirá una condena de cuatro años por darse a la fuga con resultado de muerte, 540 días por cuasidelito de homicidio y la suspensión de su licencia de conducir por un período de dos años.


14

Jueves Abril | 2022

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

Y ANIMALES DE COMPAÑÍA

APRUEBAN NUEVA ORDENANZA SOBRE TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS Municipalidad de Curicó. Permitirá el desarrollo de programas para prevenir el abandono, sanciona con multas de hasta cinco UTM el maltrato, entre otras acciones. Además faculta al municipio para rescatar y trasladar a los animales al Centro Veterinario Municipal. regulará dicha temática en la comuna. La aprobación de esta normativa, que fue trabajada con agrupaciones animalistas de la comuna, fue unánime por parte de los ocho concejales y del alcalde Javier Muñoz. Entre los aspectos más relevantes que regula destacan el desarrollo de programas para prevenir el abandono de animales, de esterilización masiva, la obligación de inscribir al animal de compañía en el Registro Nacional de Mascotas o en el Registro Nacional de Animales Potencialmente Peligrosos mediante microchip. Perros y gatos estarán más protegidos con la entrada en vigencia de la ordenanza, la cual fue aprobada por unanimidad por parte del concejo municipal curicano.

CURICÓ. En el marco de la dictación de la Ley sobre Tenencia Responsable de Mascotas y

Animales de Compañía, también conocida como “Ley Cholito”, publicada con fecha 2

de agosto de 2017, el concejo municipal de Curicó aprobó este martes la nueva ordenanza que

Fotonoticia

Centro Italiano CURICÓ. Se informa que el Centro Italiano de Curicó ya trabaja para ofrecer a la comunidad sus tradicionales empanadas de mariscos para Viernes Santo, día 15 de abril. Los interesados pueden llamar al 75-2-310482 y hacer su reserva.

DIFUSIÓN El alcalde Javier Muñoz contó que es una ordenanza “que costó mucho sacarla adelante”, pandemia de por medio. “Es bueno entender que esta tenencia responsable tiene beneficios y también responsabilidades, que dicen relación no solo con el cuidado de ellos, sino que también cómo convivimos con el resto de la comunidad y con los vecinos en los diferentes espacios, ya sean públicos o privados. Por lo tanto, la invitación a la comunidad es a conocer esta ordenanza. Nosotros vamos a desarrollar un programa de difusión, de promoción de esta ordenanza, para que la comunidad también la conozca en detalle y con las diferentes agrupaciones (animalistas), la vamos a difundir a modo tal de que la gran parte de los curicanos sepan los derechos, pero también las responsabilidades que surgen en torno a la tenencia responsable de mascotas y que esta ordenanza no se transforme en letra muerta sino que sea en letra activa”, sostuvo. FACULTADES En este escrito se establece la facultad del municipio para, entre otras cosas, disponer de espacios reservados y habilitados para animales de compañía en los parques y plazas de la comuna. Además, según explica el direc-

“La invitación a la comunidad es a conocer esta ordenanza. Nosotros vamos a desarrollar un programa de difusión”, indicó el propio alcalde.

tor jurídico de la entidad, el abogado Juan Barrera, la municipalidad podrá ejercer en la vía pública el control de los animales de compañía a fin de verificar su identificación y estado general. Se faculta al municipio para el rescate y traslado al centro veterinario municipal para disponer sanitariamente de los animales muertos en la vía pública y practicar eutanasia a animales cuya recuperación sea inviable. “La fiscalización de esta nueva ordenanza quedó radicada en los inspectores municipales y las infracciones serán sancionadas con multas que van de una a cinco UTM las que serán aplicadas por los respectivos Juzgados de Policía Local”, contó. REACCIÓN Entre las personas tomaron esta bandera de lucha en favor de los animales de la comuna figura la actual concejala Paulina Bravo. Ella en su rol de integrante de la fundación animalista Paticorta, en conjunto con otras entidades y personas ligadas a la protección de las mascotas, manifestó su alegría por el paso que dio la administración comunal en esta materia, además aseguró que será una de las principales gesto-

ras de que se cumpla lo que dice la ordenanza. “Muy feliz y contenta por el trabajo que se hizo en equipo, con diversas personas que impulsaron esta ordenanza desde hace años. La verdad que son años de trabajo con distintas personas, tanto privados como particulares, municipales también, entonces estoy muy dichosa y feliz porque se hizo un trabajo bien que trata de proteger a mayor medida la vida silvestre, los animales domésticos y la calidad de vida de las personas que es algo que no hay que dejar de lado”, dijo. “Es un equilibrio para todas y todas por lo que esperamos que ahora se pueda hacer visible, exponerla a la comunidad y sobre todo fiscalizar y que esas fiscalizaciones tengan una repercusión positiva porque hoy en día tenemos un porcentaje de la comunidad que es irresponsable y tienen que ser notificados y multados por esa irresponsabilidad. Acá ya no es juego, son vidas, de hechos ya no figuran en la nueva Constitución como seres muebles y ahora son seres sintientes, entonces es un precedente para seguir avanzando y cambiando”, acotó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.