SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.059
|
Domingo 15 de Mayo de 2022
|
$ 350
EN LINARES
EN LOS ESTACIONAMIENTOS DEL ESTADIO LA GRANJA
Niñas y niños curicanos
Comunicadores realizaron velatón por Francisca Sandoval. | P28
disfrutaron de los E-Kart
Conaf celebró aniversario plantando árboles nativos en Curicó. | P4 HUGO REY
(RICARDO WEBER FUENTES)
52 AÑOS
Diputado expresó preocupación por obras del nuevo Hospital. | P5
Junto a Eliseo Salazar. Diario La Prensa conversó con el expiloto de la Fórmula 1, quien puso énfasis en la importancia de la electromovilidad. La actividad finaliza hoy. | P28
2 LA PRENSA Domingo 15 de Mayo de 2022
Actualidad
Sucede
Alta convocatoria en Jornada para la Sana Convivencia Escolar
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 17. Maule te Abriga. Desde la Seremi de Desarrollo Social y Familia invitan a ser parte de la campaña “Maule te Abriga”. Se habilitarán puntos de acopio en Linares (Manuel Rodríguez 580), Curicó (Centro de Día, Prat 146) y Talca (Seremi de Desarrollo Social, 2 Norte 925), para recibir todo tipo de ropa de abrigo para mujer y hombre, en buen estado, y así reforzar el apoyo a las personas en situación de calle durante esta época de frío y lluvias. También solicitan apoyo para recolectar frazadas, parkas de adulto, abrigos, ropa interior (nueva), calcetines, gorros, bufandas y/o guantes, todo limpio y en buen estado.
Feria Ecológica Curicó 2022. El 17 de mayo se celebra el Día Internacional del Reciclaje, por lo mismo, la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio de la Municipalidad de Curicó, ha preparado una serie de actividades para concientizar a la comunidad sobre la importancia de este proceso, que convierte los residuos en nuevos productos y el fomento de la economía circular. Entre el 16 y el 20 de mayo, en la Plaza de Armas, se realizará la Feria Ecológica, con expositores y artesanos en valoración de residuos, agroecología y producción natural y orgánica.
Aniversario agrupación solidaria. El presidente y directorio de la agrupación solidaria Estamos Contigo, tienen el agrado de invitarlo a participar y celebrar juntos el cuarto aniversario de esta organización, instancia que brinda ayuda a personas con cáncer. La ceremonia se realizará el viernes 27 de mayo, a las 19:00 horas, en la sede del Adulto Mayor, ubicada en calle Copiapó #16, Curicó.
Colecta de Coaniquem. Entre el 20 de mayo y 5 de junio, quienes quieran colaborar con esta organización, podrán hacer sus donaciones en DesafioCoaniquem.cl, escaneando el código QR que encontrarán en la página.
Charro Carlos Gutiérrez en el Teatro Provincial de Curicó. El viernes 20 de mayo, a las 20:00 horas, se presentará en el Teatro Provincial de Curicó, Carlos Gutiérrez, el “Charro Curicano”, con su concierto “Solos, Tú y Yo”. Las entradas ya están a la venta.
Atenciones en Casa Leones. La presidenta del Comité de Damas del Club de Leones de Curicó, Pía Antonucci, informó que a fines del pasado mes de abril se inició la atención oftalmológica en Casa Leones, ubicada en calle Obispo Labbé #22, frente al estacionamiento del Tottus. Dichas atenciones serán entre las 10:00 y 12:00 horas, y tendrán un valor de cinco mil pesos.
Cambio de dirección oficinas del municipio curicano. Desde la Municipalidad de Curicó informan que la Oficina del Registro Social de Hogares tiene nueva dirección. Las oficinas están ubicadas en Argomedo #154, entre Chacabuco y Membrillar. El horario de atención es de 8:30 a 14:00 horas. Además, informan que la EGIS Municipal y Oficina de Vivienda se trasladan a nuevas dependencias. Las oficinas están ubicadas en Argomedo #213, entre Membrillar y Carmen. El horario de atención es de 8:30 a 14:00 horas.
Senadora Ximena Rincón se reunió con la ministra del Deporte, Alexandra Benado.
BUSCAN AGILIZAR PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA En la Región del Maule. Senadora Ximena Rincón se reunió con la ministra del Deporte, Alexandra Benado, para solicitarle prioridad para tres proyectos emblemáticos de la región
P
ara solicitarle que su cartera dé prioridad a proyectos emblemáticos en las comunas de San Rafael, Rauco y Chanco, además de solicitar ayuda ante el paupérrimo estado en que se encuentra el estadio municipal Tucapel Bustamante de Linares, la senadora por el Maule, Ximena Rincón, sostuvo una productiva reunión de trabajo con la ministra del Deporte, Alexandra Benado. “Quiero agradecer públicamente la disposición de la ministra del Deporte para escuchar los anhelos del Maule. Fue una muy positiva reunión de trabajo en que le hice ver que hay comunas de la región en que aún no están dadas las condiciones básicas para realizar actividad física y deporte. San Rafael necesita un nuevo complejo deportivo, mientras que Chanco y Rauco claman por un polideportivo. Eso sin contar el deplorable estado del Estadio Municipal de Linares”, precisó la legisladora. PROYECTOS Ximena Rincón explicó que en San Rafael se requiere un nuevo complejo deportivo para el sector de Pangue Arriba, cuya población ha aumentado ostensiblemente y
no cuenta con un espacio para la realización de deportes. En el caso de Rauco, la senadora dijo que su alcalde, Enrique Olivares, lleva años tratando de que su comuna cuente con un polideportivo, ya que hoy sus vecinos solo tienen un gimnasio que está en malas condiciones y que, además, no cuenta con las especificaciones técnicas para desarrollar la actividad deportiva. Para Chanco, la parlamentaria traspasó a la ministra la solicitud de su alcalde, Marcelo Waddington, quien requiere que el proyecto “Construcción polideportivo centro Elige Vivir Sano, Chanco”, ingrese al Ministerio de Desarrollo Social para su respectiva revisión, trámite en que la gestión clave es del Instituto Nacional de Deportes (IND). “El municipio de Chanco entregó la información clave como diagnóstico, topografía, estudio del suelo mediante sondaje, certificados de la Dirección de Obras, entre otros antecedentes. Es imperativo que el IND realice las gestiones necesarias para reactivar la iniciativa y que así, la comuna pueda finalmente obtener su polideportivo”, concluyó la legisladora.
“Fue una muy positiva reunión de trabajo, en que le hice ver a la secretaria de Estado que hay comunas de la región en que aún no están dadas las condiciones básicas para realizar actividad física y deporte”, dijo Ximena Rincón.
CURICÓ. El Instituto Santa Marta fue el escenario para la primera reunión de 35 equipos de gestión de establecimientos particulares subvencionados, participantes en la Jornada Provincial para la Sana Convivencia Escolar, convocada por la Delegación Presidencial Curicó y la Dirección Provincial de Educación. Sobre la importancia de esta jornada, el delegado provincial, José Patricio Correa, sostuvo que ante los recientes hechos de violencia que han involucrado a estudiantes y comunidades, el Gobierno del presidente Boric ha hecho presente su preocupación y acelerado acciones, destinadas a remediar y prevenir tales sucesos. Acciones que son parte de un programa integral de reactivación educativa. Por su parte, el seremi de Educación, Francisco Varela, destacó el valor de compartir experiencias y que sean las propias comunidades, quienes propongan acciones remediales a los eventos de agresión ocurridos desde el regreso a clases. Agregó que el gobierno a través de Mineduc asume estas iniciativas en el contexto de su programa de apoyo a las comunidades tanto socioemocional como educativo. La instancia busca reflexionar sobre hechos que afectan la normal coexistencia al interior y exterior de los establecimientos, aunar criterios y compartir mecanismos y experiencias exitosas, que se puedan replicar para reducir la ocurrencia de cualquier tipo de actos violentos.
Domingo 15 de Mayo de 2022 LA PRENSA 3
4 LA PRENSA Domingo 15 de Mayo de 2022
Crónica
ESTE VIERNES EN LA ESCUELA LA OBRA, SECTOR DE LOS NICHES
Conaf celebró su aniversario plantando árboles nativos con niños en Curicó 52 años. Con este tipo de actividades, la Corporación Nacional Forestal refuerza su compromiso con la educación ambiental. CURICÓ. La Corporación Nacional Forestal (Conaf ) celebró este viernes su 52º Aniversario, con el compromiso de incentivar la restauración del bosque nativo y formaciones xerofíticas, la gestión forestal sostenible y las soluciones basadas en la naturaleza, sobre la base de una inversión pública verde, para cumplir con los objetivos económicos, sociales y ambientales del Gobierno, generando especialmente empleo en
las zonas rurales del país. En el marco de la conmemoración, Conaf reiteró su compromiso y festejó plantando árboles en establecimientos educacionales a lo largo del país, con el compromiso de seguir restaurando estos espacios de formación para niñas y niños, e incentivando la educación ambiental. CURICÓ En la Región del Maule, esta actividad se realizó en la Escuela La Obra, ubicada en el
VÍCTIMA ES UNA MUJER
Prisión preventiva para autores de “portonazo” en sector Country Club TALCA. Acogiendo los argumen-
tos del Ministerio Público, el Juzgado de Garantía de Talca mandó a prisión preventiva, a dos sujetos que cometieron un “portonazo” en el sector del Country Club, al oriente esta capital regional. El hecho ocurrió la noche del viernes y afectó a una mujer, a quien los delincuentes abordaron en el momento que se aprestaba a estacionar su vehículo en su domicilio, con dos menores en su interior. Los sujetos la amenazaron con armas de fuego y le exigieron entregar las llaves. Tras
eso, se fugaron. Luego de la denuncia respectiva, carabineros de la subcomisaría “Carlos Trupp” iniciaron un operativo para ubicar el automóvil y a los antisociales, lo cual consiguieron a las pocas horas, en una vivienda del barrio norte. Dos fueron aprehendidos y un tercero sigue prófugo. El fiscal Gonzalo Pino indicó que, además, en poder de los sujetos fue encontrada droga. Fueron formalizados por el delito de robo con intimidación y tráfico de drogas, quedando en prisión preventiva”.
Dos sujetos quedaron en prisión preventiva; un tercero, permanece prófugo. (Foto contexto).
kilómetro 0,9 camino Los Castaños, Los Niches, comuna de Curicó, donde el delegado presidencial provincial de Curicó, José Correa, junto al nuevo director de Conaf Maule, Aliro Gascón, y la comunidad educativa del establecimiento, dieron el puntapié inicial al proyecto de arborización, el cual busca recuperar el entorno de este establecimiento educativo, para que los estudiantes y la comunidad en general puedan disfrutar de él. En la ocasión, las autoridades junto a la comunidad educativa y por supuesto Forestín, realizaron la plantación de árboles nativos de las especies quillay, peumo y maitén, las que forman parte de los 100 árboles nativos que se entregarán en esta primera etapa, los que tendrán sus respectivos tutores de guía y mallas de protección. El delegado Correa, agrade-
La comunidad educativa participó en la ceremonia y en la plantación de los árboles.
ció a Conaf por acoger rápida y efectivamente el requerimiento de la escuela y aprovechó de felicitar a los niños y niñas por el día del alumno, señalando que “el presidente Gabriel Boric, que en su campaña tenía como símbolo un árbol, estaría muy feliz de ver sus caritas y la felicidad que esto les va a entregar”. EDUCACIÓN AMBIENTAL Por su parte, el director re-
gional de Conaf, manifestó que “estamos muy contentos de celebrar los 52 años de nuestra institución en una escuela como ésta, una escuela de excelencia, que se encuentra certificada ambientalmente, teniendo de público a todos estos niños y niñas que son el futuro de nuestro país”. Informó además que “estamos elaborando programas de educación ambiental, porque sabemos que ellos son los que van a proteger y cui-
dar nuestros recursos”. El Programa de Arborización que impulsa Conaf en el Maule desde el año 2010, ha entregado más de 2 millones de árboles; para este año se ha previsto entregar 20.000 plantas (principalmente nativas) a aproximadamente 1.000 destinatarios, entre los que se encuentran pequeños propietarios forestales, centros educacionales, entidades públicas y organizaciones de la sociedad civil.
Fotonoticia Incendio destruye locales comerciales en San Javier SAN JAVIER. A lo menos tres locales comerciales resultaron destruidos, como consecuencia de un incendio ocurrido ayer en pleno centro de esta ciudad. El fuego se concentró en inmuebles ubicados en calle Chorrillos, entre Prat y Loncomilla, y por su magnitud obligó a la concurrencia de todas las Compañías de Bomberos de la comuna.
DELINCUENTES LO HIRIERON CON ARMA BLANCA
Grave resulta conductor tras intento de robo TALCA. En estado grave, pero fuera de riesgo vital, se mantiene internado en el Hospital Regional de Talca, un hombre de 42 años que recibió dos certeras estocadas, en la zona abdominal, en momentos
de ser atacado por un trío de delincuentes que intentaron robar la camioneta en la que se trasladaba por calle 1 Oriente a la altura de la 12 Sur. Tras resistirse al atraco, el conductor del vehículo fue
víctima de heridas con arma blanca, por los sujetos que al no lograr su cometido se dieron a la fuga con destino desconocido. El afectado fue trasladado por su madre hasta el centro asistencial, donde reci-
bió la atención médica de rigor. El fiscal de turno ordenó establecer el procedimiento y la dinámica en que ocurrieron los hechos, a la Brigada de Robos de la Policía de Investigaciones.
Crónica
Domingo 15 de Mayo de 2022 LA PRENSA 5
CONTRALORÍA REGIONAL DEL MAULE
Confirman denuncias realizadas por irregularidades en la ejecución de obras del nuevo Hospital de Curicó CURICÓ. En virtud del plan anual
de fiscalización, el diputado Hugo Rey y Carlos Basáez Valdebenito, contralor regional del Maule, sostuvieron importante reunión en el contexto de la auditoría al proceso de recepción provisional de las obras del contrato “normalización Hospital Provincial de Curicó”. El diputado Hugo Rey por el Maule Norte señaló que conforme a la fiscalización se tramitaron nueve modificaciones de contrato, sin que la administración haya justificado debida-
mente, en mayor detalle, las razones de interés público que sustentan técnica y/o económicamente tales cambios practicados, afectando considerablemente los plazos. Además cabe señalar que “el contratista si no subsana los reparos observados, la Dirección de Arquitectura se encuentra en el imperativo de aplicar oportunamente las medidas y sanciones, en virtud del debido resguardo de los intereses fiscales comprometidos”, explicó el parlamentario.
En relación con todos los resultados antes mencionados, la Contraloría Regional señala que instruirá un procedimiento disciplinario en la entidad auditada, tendiente a determinar las eventuales responsabilidades administrativas de los funcionarios involucrados en las irregularidades descritas. OBSERVACIONES En este sentido, Hugo Rey Martínez, alertó que “en la fiscalización no se advirtió la apli-
cación de multas de la Dirección Regional de Arquitectura a la empresa contratista en relación a la materia auditada y en el período examinado, cuestión que no pasaremos por alto, la espera y las irregularidades son muchas y la gente ya está cansada de esperar para tener un servicio de salud para la provincia de Curicó”. Pese a que ya se habría aplazado la entrega del Hospital Provincial, todavía no hay fecha de inauguración del recinto,
debido a que aún existen observaciones que no han sido subsanadas por la empresa a cargo de los trabajos y esto hará que demore aún más, la apertura de las nuevas instalaciones en el acceso norte a la comuna de Curicó. Al finalizar, el diputado Hugo Rey manifestó al contralor regional, en el contexto de esta reunión, su preocupación por el buen desarrollo de los proyectos de infraestructura hospitalaria de las comunas de
Linares, Cauquenes, Parral y Constitución, solicitando que se ejerzan todas sus facultades para asegurar que se ajusten estrictamente a los procedimientos, con el fin de evitar lo ocurrido con el nuevo Hospital de Curicó. ”No abandonaré los intereses de cada una de las familias de la Región del Maule, hasta que en materia de salud exista la infraestructura para Hospitales que merecen los habitantes de la región”.
AVISO CITACIÓN JUNTA GENERAL DE SOCIOS ESPECIALMENTE CITADA
DECLARACIÓN DE LA SERENA
Cooperativa de Abastecimiento de Energía Eléctrica Curicó Ltda. cita a ud. a la Junta General de Socios Especialmente Citada, para el 25 de mayo de 2022, a las 11:30 hrs., en primera citación y a las 12:00 horas en segunda citación, a realizarse en el Teatro Provincial de Curicó, ubicado en el Patio de las Artes de calle Carmen N° 560, comuna de Curicó.
Los diarios, periódicos y revistas de Chile, reunidos en la ciudad de La Serena el día 13 de mayo de 2022 con motivo del XXX Encuentro de Diarios Regionales (EDR) adoptaron, por la unanimidad de los asistentes, los siguientes acuerdos:
Tabla - Reforma de Estatutos. EL PRESIDENTE IMPORTANTE: El día de la reunión deberá presentar su cédula de identidad y para facilitar la inscripción exhibir su citación.
AVISO CITACIÓN A ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS Cooperativa de Abastecimiento de Energía Eléctrica Curicó Ltda. cita a ud. a la Junta General de Socios para el día 25 de mayo de 2022, a las 9:00 hrs., en primera citación y a las 9:30 horas en segunda citación, a realizarse en el Teatro Provincial de Curicó, ubicado en el Patio de las Artes de calle Carmen N° 560, comuna de Curicó. Tabla: - Lectura del acta sesión anterior. - Cuenta y balance ejercicio 2019, 2020 y 2021. - Designación de Auditores Externos 2022. - Elecciones: * Consejo de Administración. * Junta de Vigilancia. - Varios. EL PRESIDENTE IMPORTANTE: El día de la reunión deberá presentar su cédula de identidad y para facilitar la inscripción exhibir su citación.
1. Los medios de prensa asumen con gran responsabilidad la renovada confianza de los lectores en las organizaciones periodísticas profesionales, en especial desde el comienzo de la pandemia del Covid-19. En sus distintas plataformas, los medios regionales son parte importante de la comunidad local y son actores relevantes en la entrega de información de calidad que permiten a los ciudadanos tomar mejores decisiones. 2. En el marco del intenso ciclo de elecciones y actos plebiscitarios, los medios regionales han cumplido una insustituible labor de escrutinio del ejercicio del poder público, función esencial en una comunidad cívica activa. 3. En el contexto de redacción de una propuesta de nueva Constitución, los medios han desplegado todos sus esfuerzos para abrir espacio a un debate público de calidad y desplegar una amplia cobertura de las discusiones sobre el futuro de Chile. En ese ámbito, los diarios, revistas y periódicos de Chile reafirman que una prensa libre es la base para una democracia sana, y, en consecuencia, mantendrán su atención en las normas constitucionales y legales que reconozcan y fomenten las libertades de expresión y de prensa. Refuerzan el llamado a las autoridades competentes de que cualquier regulación en esta materia se base en el pleno respeto de la libertad editorial de los medios, en la no injerencia del Estado sobre los contenidos periodísticos, en la prohibición de toda clase de censura, y en una responsabilidad social de los propios medios a través de los mecanismos de autorregulación existentes.
Crónica
6 LA PRENSA Domingo 15 de Mayo de 2022
“PLAN SIEMBRA POR CHILE”
Delegado regional destaca medidas para apoyar la alicaída agricultura En la Región del Maule. Humberto Aqueveque precisó que se busca fortalecimiento de ferias agrícolas, restaurar bosque nativo a gran escala, apoyar agricultura familiar campesina, entre otras. CURICÓ. El delegado presiden-
cial regional, Humberto Aqueveque, destacó las principales acciones que el Gobierno lleva adelante en favor de la agricultura. La autoridad regional, precisó que uno de los ejes es la reactivación económica del sector agrícola y forestal, a través del Plan Siembra por Chile, el que considera apoyo a la comercialización de la agricultura familiar campesina, restauración del bosque nativo, apoyo para la siembra de productos anuales y mitigación de la sequía. “Nuestro Presidente Gabriel Boric desde que asumió, determinó que trabajaría para reactivar todos los sectores que se vieron afectados por la pande-
mia. Pero este reimpulso es principalmente inclusivo y, por eso, nuestros pequeños agricultores maulinos no podían quedar de lado y para ello se ideó el Plan Siembra por Chile, que destina apoyo a la agricultura familiar campesina y las comunas declaradas en estado de emergencia agrícola, siendo una de ellas el Maule”. Precisó que se busca el fortalecimiento de las ferias agrícolas, restaurar el bosque nativo a gran escala, apoyar a la agricultura familiar campesina, comunas en emergencia agrícola y ofrecer herramientas crediticias. En ese sentido, destacó la medida 5 del Plan “Siembra por Chile” del Ministerio de
Agricultura, para apoyar a la Agricultura Familiar Campesina y a las 263 comunas declaradas en estado de emergencia agrícola. “Este crédito (del Banco Estado) es importante, ya que en la región todas las comunas están en emergencia, por lo que esta ayuda es fundamental para paliar la crisis. El crédito es de rápida disponibilidad y es para micro, pequeños y medianos agricultores”. COMUNAS Aqueveque aseguró que se ha reunido con casi todos los alcaldes de la región, con quienes ha abordado las problemáticas que tienen sus comunas, en cuanto a materia hídrica y agrícola, “por lo que desde el
Gobierno estamos trabajando en terreno, para resolver las problemáticas junto a las comunidades y a los alcaldes. Nuestra zona es principalmente agrícola, por lo que se trabajará en el fortalecimiento de ferias agrícolas, ferias libres y fiestas campesinas, para favorecer este comercio y la promoción de los productos de nuestros campesinos y campesinas. Además, apoyaremos a los cultivos tradicionales con capital, para que adquieran insumos afectados por el alza de los precios a nivel nacional e internacional, que sabemos que ha perjudicado a nuestros pequeños agricultores”. Para apoyar a la agricultura, el delegado presidencial regional
MALA CALIDAD DEL AIRE
Talca y Maule viven hoy nueva pre emergencia TALCA. La segunda pre emergencia ambiental del año y en menos de una semana, tendrán hoy las comunas de
Talca y Maule, debido a malas condiciones de ventilación y que atentan contra la calidad del aire.
Para esta jornada se prevén temperaturas extremas de 5 y 17 grados, sin precipitaciones.
La medida implica la prohibición de humor visibles desde viviendas.
En situación de pre emergencia, en el polígono de restricción no se permiten humos visibles provenientes de viviendas, entre las 18:00 y las 06:00 horas del día siguiente, exceptuando un periodo máximo de 15 minutos continuos para el encendido de los artefactos. Además, se prohíbe en las comunas de Talca y Maule, durante las 24 horas del día, el funcionamiento de calderas con una potencia térmica nominal mayor a 75 kilowatts y el funcionamiento de hornos a leña o carbón y de calderas a leña o carbón, con una potencia térmica nominal menor a 75 kilowatts. También, se suspenden las actividades físicas y deportivas, al aire libre y al interior de gimnasios, durante todo el día.
Humberto Aqueveque aseguró que “Plan Siembra por Chile” es inclusivo, con fuerte apoyo a la agricultura familiar campesina.
estimó que el trabajo mancomunado es clave y que junto a la gobernadora regional, Cristina Bravo, se han materializado proyectos en beneficio del mundo agrícola. “Ellos necesitan que las políticas gubernamentales lleguen a los territorios, sobre todo por la sequía que enfrentamos desde
hace más de una década. Por ello el agua y su uso eficiente en la agricultura es clave. A través del GORE e Indap, nuestros pequeños agricultores pudieron mejorar sus formas de riego y el compromiso es llegar a ellos a través de este tipo de iniciativas que, sin duda, siempre apoyaremos”.
Contagios por Covid-19 siguen al alza en el Maule
TALCA. El informe entregado por el Ministerio de Salud, da cuenta que en el Maule se mantienen en 2 mil 923 la cantidad de personas fallecidas a consecuencia del Covid-19, sin registrarse nuevos decesos en la última jornada. Sin embargo, se consignan 266 nuevos contagios lo que representa un alza significativa en relación a los últimos días. Los nuevos casos pesquisados corresponden a: Talca (90), Curicó (30), Maule (25), Linares (16), Sagrada Familia (13), Constitución (10), Romeral (10), San Javier (9), Molina (8), Cauquenes (8), San Clemente (7), San Rafael (7), Río Claro (6), Pencahue (5), Yerbas Buenas (3), Parral (3), Longaví (3), Curepto (2), Hualañé (2), Pelarco (2), Colbún (1), Licantén (1), Retiro (1) y Villa Alegre (1). Las comunas con más casos activos son: Talca (294), Curicó (107) y Linares (60).
Crónica
Domingo 15 de Mayo de 2022 LA PRENSA 7
EL PRADO, LOS CRISTALES, CASAS VIEJAS Y EL PORVENIR
Fundación CEC entregó valioso apoyo a operativo de salud En sectores rurales de Curicó. “Nuestro rol principal es entregar energía y servicio de calidad a los hogares, pero también nuestro rol es social, es estar cerca de los vecinos”, afirmó el gerente general de CEC, Alejandro Toledo. CURICÓ. Cerca de 200 veci-
nos de la zona oriente de Curicó, principalmente de sectores rurales, fueron beneficiados por el operativo que desarrolló el Cesfam Betty Muñoz, actividad en la cual participó la Fundación Cooperativa Eléctrica Curicó (CEC), entregando asistencia a los usuarios y además en forma paralela, información en materias vinculadas a la distribución de energía en esas localidades de la comuna. Durante una semana, el equipo de profesionales y técnicos del Centro de Salud Familiar, se abocaron a ejecutar varios de
sus planes de atención a la comunidad, llevándolos a terreno, a localidades como El Prado, Los Cristales, Casas Viejas y El Porvenir. En la posta de este último sector se realizó el cierre de este ciclo, destacándose los resultados del mismo y de la alianza llevada adelante con Fundación CEC. ROL SOCIAL El gerente general de CEC, Alejandro Toledo, manifestó que en “nuestra Cooperativa estamos tremendamente satisfechos, porque si bien nuestro rol principal es entregar energía y servicio de calidad a
recordando que nuestra Cooperativa fue creada para entregar luz, nada más; y hoy lo que queremos es entregar un poco más que eso, a través de estas actividades y otras que vienen”, adelantó.
Integrantes de la Cooperativa Eléctrica Curicó, se sumaron a operativo realizado por Cesfam Betty Muñoz.
los hogares, también nuestro rol es social, es estar cerca de los vecinos, y por ello que quisimos aliarnos con el Cesfam Betty
CEC además de apoyo logístico, entregó información importante a la comunidad.
Cerca de 200 personas accedieron a las atenciones de salud, como por ejemplo la vacunación.
Muñoz, con el cual poseemos algo en común, que es buscar y entregar mejor calidad de vida para la comunidad”. Ello fue complementado por el director comunal de Salud, Nelson Gutiérrez, quien precisó que estas iniciativas son de enorme importancia, más aún si se llevan a cabo con otros actores, como en este caso la Fundación CEC, que permite potenciar la asistencia, atención y apoyo a vecinos, que en ocasiones por diversas circunstancias no pueden acudir a los centros de salud. “Es un trabajo aún más potente cuando se realiza con este tipo de alianzas”, afirmó.
MÁS CERCA En tanto, Elizabeth Trigari, directora (s) del Cesfam Betty Muñoz, destacó la convocatoria y asistencia de la comunidad, para ser parte de estas atenciones en vacunación, exámenes preventivos, adultos, y adultos mayores, entre otras. De la misma forma resaltó a entidades que dan prioridad a su rol social, como “Fundación CEC, que nos apoyó, con logística, nosotros colocamos el recurso humano, pero ellos colocaron todos los demás recursos”, agregó. El director de CEC, Nelson Ramírez, sostuvo que la idea de participar en este tipo de actividades “es acercarnos aún más a nuestras comunidades, y por ello que nació la Fundación CEC, para generar nuevos beneficios para nuestros cooperados,
APOYO E INFORMACIÓN El director de la Fundación CEC, Luis León, resumió “que estamos muy contentos por los resultados que se alcanzaron en estos operativos, porque por un lado se llevó atención de salud a muchas personas, a muchos adultos mayores y por otro, como Cooperativa se entregó información en torno a dudas habituales de los vecinos, en cuanto al servicio eléctrico, a las boletas, y varios temas que son de utilidad para la comunidad”, aseguró. León precisó además que se está desarrollando una planificación para que este tipo de actividades y otras de tipo social, educacional y de salud, se repliquen en sectores pertenecientes a las comunas de la provincia de Curicó, en donde la Cooperativa Eléctrica Curicó (CEC) entrega sus servicios. El cierre de este ciclo, en la posta El Porvenir, culminó con baile entretenido y juegos para los niños, que acompañaron a sus padres en las actividades del operativo.
Evangelio de hoy
8 LA PRENSA Domingo 15 de Mayo de 2022
QUINTO DOMINGO DE PASCUA CICLO C
La credencial del cristiano es el amor fraterno “Así como yo los he amado, ámense también ustedes los unos a los otros” (Juan 13, 31-35) PBRO. NELSON CHÁVEZ DÍAZ
Texto completo: Juan 13, 31-35. 1.- ¿Cómo interpretó Jesús su muerte? Nuestro evangelio de hoy comienza con la salida de Judas del cenáculo a cumplir con la entrega de Jesús. Inmediatamente Jesús dirige la palabra a sus discípulos denominándose a sí mismo el “Hijo del hombre”. Este título, en el evangelio de Juan, significa que Jesús es el hombre totalmente traspasado por el Espíritu, que se erige como modelo para todo hombre; inmediatamente Jesús habla de su “gloria” y ésta puede entenderse no tan solo como el gesto de
dar la propia vida sino también el amor de DiosPadre manifestado en su Hijo. En la continuación del discurso de Jesús se refuerza esta idea con la expresión: “Y si Dios va a ser glorificado en el Hijo del hombre, también Dios lo glorificará a él” (Jn 13,32), que, a primera vista, pareciera ser un juego de palabras pero que revela dos cosas importantes: Dios revela su amor a los hombres en la persona de Jesús, que da su vida por ellos y a su vez el amor de Dios se comunica y se hace presente a través de Jesús. Dios comunica su vida a través del don de la vida en su propio Hijo.
2.- La despedida de Jesús. Nuestra perícopa experimenta como un cambio brusco desde el versículo 33. Cambia el tono solemne por un lenguaje más cálido y familiar. Jesús llama a sus discípulos hijos míos demostrando con ello el afecto y el cariño; a Jesús le queda poco tiempo entre sus discípulos por la inminencia de su Pasión pero les deja un mandamiento nuevo: “ámense los unos a los otros”. Pero Jesús agrega la manera en que debe ser este “amor”: “así como yo los he amado”, indicando con ello que no es cualquier tipo de amor. Esta manera de amar de los discípulos es el sello distintivo de
POSESIONES EFECTIVAS En la edición de mañana, lunes 16 de mayo, se publicará el listado de las Posesiones Efectivas.
los discípulos de Jesús, con lo cual serán distinguidos entre todos los hombres. Jesús, antes de su Pascua, ha querido fundar la nueva comunidad de hermanos y ha propuesto su estatuto fundacional; de ahora en adelante no es la Ley de Moisés el centro, sino el amor a Dios y el amor al hombre que van indisolublemente unidos. 3.- Jesús nos ha amado hasta el extremo. Al escribir este comentario de este domingo me vienen a mi mente algunas hermosas obras que se han escrito acerca del amor como experiencia humana y divina y que tratan de explicar en qué consiste esta facultad y cómo reconocer cuándo es genuino y verdadero. Pienso en “El arte de amar” de Erich Fromm o “Los cuatro amores” de C.S. Lewis o en aquella encíclica del Papa Benedicto XVI titulada “Dios es amor” (Deus caritas est). Todas estas obras, sin duda, han aportado lo suyo con profundas reflexiones para tratar de desentrañar el misterio del amor sea humano sea divino. Los evangelios también nos hablan acerca del amor. Pero lo hacen no desde una reflexión intelectual sino más bien desde una perspectiva existencialista. Los evangelios nos presentan –podríamos decirlo así- el amor en acción. Hoy la perícopa de Juan nos lo demuestra feha-
cientemente cuando Jesús les entrega (y nos entrega) el mandamiento del amor entre hermanos que es revelado inmediatamente después de la celebración de la Última Cena de Jesús con sus discípulos y en donde el Maestro les anticipa su amor llevado hasta el extremo. Tal vez para nosotros los cristianos seguidores de Jesucristo del siglo XXI el mandamiento de Jesús no resulte ya nada nuevo, pues la experiencia del amor a Dios y al hermano nos resulta muy natural y espontánea, casi como si nada ya debiéramos aprender; sin embargo, en la insistencia de Jesús hay un detalle que muchas veces se nos puede pasar de largo y se refiere a la manera nueva de amar que nos propone Jesús. Ya no se trata, para los discípulos misioneros de Jesús amar al modo que nos parezca más apropiado sino que se trata de amar al “modo de Jesús”. Esta manera nueva de amar “al modo de Jesús”, que aparece consignada con la partícula “como” (Jn 13,34) es lo que hace nueva nuestras maneras de amar a los demás. Ya no se trata, entonces, de amar al modo nuestro, a veces teñido de posesividad, de egoísmo o de dominación, sino de amar al modo de Jesús cuyo amor es “ocuparse del otro y preocuparse por el otro” (Deus caritas est, n° 6), gesto que me hace salir de mi auto referencia egoísta para ir en la búsqueda del bien de
los demás. Por lo demás el verbo griego de esta perícopa de Juan que hoy comentamos es agapao (que aparece 4 veces) y denota precisamente el amor de agapé, es decir, el amor que buscando el bien de los demás no duda en sacrificarse y renunciar. El Señor Jesús no habla sobre la teoría del amor sino que su enseñanza tiene que ver con el amor a su Padre, vivido y experimentado como entrega y como don a favor de los demás; para Jesús el amor fraterno no es un mero sentimiento o una emoción gratificante sino la facultad y la decisión de amar a otros, hasta el don de la propia vida, es decir, del amor hasta el extremo, sin condiciones. En este Año de la Misericordia los evangelios del tiempo pascual nos invitan a profundizar en la calidad de nuestro propio amor a Dios y a los hermanos; Jesús nos invita a expresar este “ámense los unos a los otros como Yo los he amado” con gestos muy concretos: perdonar a quien nos ha ofendido, buscar la reconciliación, realizar un gesto o una obra de caridad o de misericordia con aquel que se siente solo o desconsolado, escuchar con paciencia y bondad a aquellos que se sienten tristes y desanimados. Que el amor fraterno, sin distinción ni interés sea aquello por lo cual nos identifiquen como seguidores del Señor de la Vida.
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima
: :
17 Grados 8 Grados
Cielos Cubiertos
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 841 Dólar Vendedor
$ 871
FARMACIAS DE TURNO DR. SIMI
Rodríguez Nº 719
CONDELL
SANTO DEL DÍA ----
Menbrillar Nº 225
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 14 15 16
Mayo Mayo Mayo
$ 32.431,33 $ 32.445,88 $ 32.460,44
MAYO $ 56.762 I.P.C.
ABRIL 1,4 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 HOSPITAL (Informaciones) ................................... 566177 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 INVESTIGACIONES .................................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149
Editorial La Prensa
Domingo 15 de Mayo de 2022 LA PRENSA 9
Alerta ante el dinero fácil
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad
Un antiguo refrán dice: “Todo lo que brilla no es oro”, haciendo referencia a cosas o situaciones que por muy bonitas que se vean, hay que tener cuidado, pues puede que sea algo muy diferente a lo que estamos viendo. También hacemos referencia a otro: “lo barato cuesta caro”. Con esta introducción nos queremos referir a una serie de situaciones, que están encendiendo las alarmas y han llamado la atención de las autoridades por posibles estafas. Una de ellas está ocurriendo en Talca, donde un centenar de vecinos realizaron una denuncia ante la PDI, sobre una eventual estafa de parte de personas que estarían ofreciendo casas disponibles en el proyecto Riberas de Lircay. Según los denunciantes, aseguran que “el Serviu ha quitado las viviendas” y pueden ser entregadas a otra persona, debiendo depositar en una cuenta rut la cantidad de 50 o 95 mil pesos, en caso que quieran la vivienda con reja. El dinero debe ser depositado vía transferencia a la cuenta de la pareja del dirigente, según dijeron las denunciantes. Desde el Serviu ya descartaron de plano este “ofertón”, y ya han
PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Día Mundial del Reciclaje
instruido al departamento jurídico para determinar si en los hechos se configura algún delito, por utilizar el nombre de la institución, para evaluar la posibilidad de entablar acciones judiciales. Otra situación que se ha registrado recientemente, es la incorporación de muchas personas, particularmente en Curicó, a los conocidos “mandalas de la abundancia”, o supuestas inversiones del tipo triángulo, que dependen de la llegada de nuevos integrantes con capital. Incluso personal de la PDI ha llamado a prevenir ser víctimas de estafas ante este tipo de invitaciones. Es importante entenderlo, el dinero fácil que se ofrece en este tipo de invitaciones no existe. Puede que en la “primera vuelta” resulte, pero llegará el momento cuando esta pirámide pierda un integrante y se caerá y muchas personas habrán sido estafadas. Con la inflación, el precio de la canasta básica, las deudas y el aumento del costo de la vida en general, se entiende que las personas quieran confiar en este tipo de ofertones, pero, por favor, piénselo dos veces y prefiera retirarse.
El Globo Terráqueo
CLAUDIA ROJO Coordinadora del Instituto de Ciencias Naturales UDLA Sede Viña del Mar Magister en Ciencias Médicas Mención Biología Celular y Molecular
Este 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, fecha que busca generar conciencia sobre la importancia de tratar los residuos de forma correcta, para proteger el medio ambiente. A nivel mundial, según reportes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), se producen actualmente el doble de residuos plásticos que hace dos décadas, los que son desechados en rellenos sanitarios, incinerados o bien filtrados en el medio ambiente. De estos residuos solo un 9% se recicla correctamente, lo que refleja que las políticas implementadas para reducir el impacto sobre el medio ambiente son aún insuficientes. Lamentablemente esto se traduce en un aumento en la contaminación medioambiental, generando un efecto devastador producto de su lenta degradación y por la composición química de la que están fabricados.
La pandemia por su parte deja cifras desalentadoras en esta materia, ya que si bien produjo una disminución en el uso de plásticos, trajo consigo el aumento en la generación de basuras, envases de comidas, insumos médicos, plásticos y mascarillas, entre otros. Nuestro país promulgó en mayo de 2016 la Ley de Reciclaje y Responsabilidad Extendida del Productor (REP), la que obliga a las empresas productoras (fabricantes e importadoras) a hacerse responsables de los productos prioritarios una vez terminada su vida útil, de esta forma, están obligados a considerar los costos involucrados en el manejo del producto una vez que pasa a ser un residuo. Si bien, esta iniciativa constituye una instancia muy positiva para incentivar el aumento de las tasas de reciclaje en nuestro país, aún nos queda mucho por hacer. Un estudio realizado por la asociación australiana
The Minderoo Foundation, ubica a Chile como el país latinoamericano que genera la mayor cantidad de desechos plásticos de un solo uso. Según este informe, nuestro país genera alrededor de 51 kilos de este tipo de residuos per cápita al año, ubicándonos en el lugar número 11 dentro de 100 países estudiados. Lo anterior nos enfrenta a una situación muy compleja que nos obliga como país a implementar acciones de mejora en la gestión de residuos, reforzando las medidas de reciclaje, fomentando su correcta disposición e implementando modelos de economía circular, que permitan extender su vida útil a través de la reutilización, la reducción y el reciclaje. Por supuesto, no podemos dejar de considerar a la educación ambiental como un pilar fundamental, que permitirá a nuestra población ser parte de una sociedad con conciencia ambiental y ecoresponsable.
NORMAN MERCHAK
Cada vez es más intrigante conocer acerca del famoso globo que llamamos Tierra. Ese planeta que llamó tanto la atención a los antiguos, sobre su forma, su estructura, su ubicación, entre tantas estrellas brillantes, como todo respecto a su importancia, llegando a ser considerado como el centro del Universo. Después de algún tiempo, años convertidos en siglos, se logró saber que éste era un poco dependiente del Sol, ese incandescente disco que era capaz de iluminar toda la Tierra. Grande desilusión para todos aquellos envanecidos humanos. Amargura que fue fácil de soportar, de tal manera que trataron de silenciar las voces agoreras, incluso con
condenas a muerte. Galileo se salvó por un pelo. De plano pasó a redondo el planeta. El horizonte se corría en forma infinita. Después de una larga vuelta llegaron las rápidas circunvoluciones de la era espacial. Todos maravillados, con cada avance volvía el ser humano a ser lo más grande. La Tierra depara satisfacciones enormes al hombre solo que… ahora es un basurero. Más allá de los descubrimientos están los residuos. Todo tipo de escombros se acumulan en la cubierta terráquea o sobre las aguas, fuente de vida. Plásticos, metales no degradables, basura atómica, millones de residuos electrónicos forman montañas no conquistables. Los lugares se identifican
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
con el tipo de basura que acumulan. Se forma una nueva geografía. El hombre disfruta su planeta en medio del progreso. Dispara hacia el cielo infinito, gases que diluyen la atmósfera. El Sol se hace más rutilante, descargándose sobre la piel. Las lluvias se alejan, las aguas se secan. Los hielos se rompen en mil pedazos, dejando escapar sus curiosos cristales. El planeta se gasta dejándose hurtar sus riquezas para convertirlas en progreso. Desarrollo que deja tras de si un reguero de muerte. La Tierra se redondea cada vez más transformando el polvo en arena. El globo terráqueo no soporta más descubrimientos, no desea más progreso de la humanidad. La Tierra quiere descansar.
10 LA PRENSA Domingo 15 de Mayo de 2022
EXTRACTO 4° Juzgado Letras Talca, Rol C 818-2021, Folio 1 cuaderno principal: LO PRINCIPAL: DEMANDA DE JUICIO EJECUTIVO DESPOSEIMIENTO.- 1° OTROSI: SEÑALA BIENES PARA LA TRABA DEL EMBARGO Y DEPOSITARIO.-2° OTROSI: SE TENGAN POR ACOMPÑAÑADOS DOCUMENTOS, TENIENDO PRESENTE LO QUE SE INDICA.- 3° OTROSI: EXHORTO; 4° OTROSI: APERCEBIMIENTO; 5° OTROSI: TENGASE PRESENTE.- S.J.L. EN LO CIVIL de TALCA (4°) ALVARO ENRIQUE OPASO BARRIENTOS, Abogado por la demandante en autos ejecutivos de desposeimiento, caratulados BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con VILLALOBOS, Rol C- 818-2021, a US., respetuosamente digo: Que vengo en interponer demanda ejecutiva en contra la denominada INVERSIONES CORONA AUSTRAL LIMITADA persona jurídica del giro de su denominación, representada por don JUAN JAIME VILLALOBOS DONOSO, empresario, o por quien corresponda de acuerdo a sus estatutos sociales, ambos domiciliados para estos efectos en Avenida Bellavista N° 1074, Barrio Reñaca Norte, Viña Del Mar, por los siguientes antecedentes de hecho y derecho que a continuación paso a exponer: I.- TÍTULOS QUE DAN CUENTA DE LAS OBLIGACIONES DE LAS CUALES ES ACREEDOR EL BANCO DE CRÉDITO EN INVERSIONES.- El Banco de Crédito e Inversiones es dueño del crédito que da cuenta de los siguientes instrumentos: A) Consta de la escritura pública que acompaño en un otrosí, ésta de fecha 18 de Febrero del año 2014, otorgada ante el Notario Público de Talca, don ARTURO A. CASTRO SALGADO, que entre don JUAN JAIME VILLALOBOS DONOSO, Chileno, Empresario, casado y separado totalmente de bienes, domiciliado en Loteo Alto Las Cruces, Sitio Catorce, de la Ciudad de Talca y el BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, se celebró un contrato de mutuo hipotecario, en cuya virtud éste último dio al primero en préstamo la cantidad inicial de 5.610,0000 Unidades de Fomento, pagadero mediante 240 dividendos mensuales, vencidos y sucesivos de 35,2496 Unidades de Fomento cada uno de ellos. Se convino que cada cuota mensual debe ser pagada en dinero, por el valor en moneda nacional equivalente a la unidad de fomento a la fecha de su pago efectivo. Se estipuló en el referido contrato que el mutuo devengaría una tasa real anual y vencida de 4,39%.- Se acordó que el deudor podría pagar cada una de las cuotas mensuales antes referidas dentro de los primeros diez días del mes de su respectivo vencimiento. Asimismo, si el deudor no pagare cualquiera de las cuotas dentro de aquellos diez primeros días del mes de su respectivo vencimiento, ésta devengará, desde su vencimiento, un interés penal igual al interés máximo convencional que la ley permita estipular, que rija durante la mora o el simple retardo y hasta la época de pago efectivo de lo adeudado. De la misma forma, y en el evento que el deudor incumpliera las obligaciones establecidas en la escritura de mutuo, se convino que el Banco quedaría facultado para hacer exigible el saldo total adeudado como si fuere de plazo vencido. Es el caso que el deudor incurrió en mora a partir de la cuota con vencimiento el día 10 de Enero de 2019 en el pago del mutuo referido, por lo que, adeuda a la fecha al BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, y en virtud de la cláusula de aceleración pactada, la cantidad de 4.337,2046 unidades de fomento, por concepto de capital, equivalente en pesos al día de hoy a la suma de $ 128.960.576.-, más intereses pactados y costas.- La obligación es líquida, actualmente exigible y consta de un título ejecutivo, cuyas acciones no se encuentran prescritas. La cobranza judicial del referido documento mercantil en contra de don JUAN JAIME VILLALOBOS DONOSO se inició con fecha 28 de Mayo de 2019 en los autos Rol C1630-2019 del Cuarto Juzgado de Letras en lo Civil de Talca. B) Mi representada es dueña del siguiente pagaré suscrito con fecha 18 de Noviembre de 2019, por don JUAN JAIME VILLALOBOS DONOSO, empresario, con domicilio(s) en Avenida Bellavista Número 1074, Barrio Reñaca Norte, de la Ciudad de Viña del Mar, acreencia que consta del título que individualizo a continuación: -Pagaré NºD04400720985, por la suma de $94.918.490.- (Noventa y cuatro millones novecientos dieciocho mil cuatrocientos noventa pesos. -), por concepto de capital. Según se estipuló en el mencionado pagaré, este sería pagado en 84 cuotas mensuales, iguales y sucesivas, de $2.035.080.- cada una, con vencimiento la primera de ellas el día 05 de Mayo de 2020, y las restantes los días 05 de cada mes, venciendo la última de ellas el día 05 de Abril de 2027.- Sobre el capital adeudado se devenga un interés del 1,36% mensual vencido durante todo el plazo pactado. – El deudor incurrió en mora a contar de la cuota con vencimiento el día 07 de Diciembre de 2020, adeudando a la fecha la cantidad de $95.118.281.-, pues se estipuló que en caso de mora o simple retardo en el pago del referido pagaré, daría derecho al banco para exigir de inmediato, como si fuere de plazo vencido, el total de la obligación que estuviere pendiente, la cual comenzaría a devengar, desde el día de la mora o simple retardo, y hasta el de su completo y efectivo pago, el interés máximo que la Ley permita estipular.- La firma del suscriptor del pagaré fue autorizada en la obligación ya individualizada en el cuerpo de éste escrito, por Notario público, por lo que dicho pagaré, tiene mérito ejecutivo en su contra.- La obligación es líquida, actualmente exigible y consta de título ejecutivo cuyas acciones no se encuentran prescritas.- La cobranza judicial del referido documento mercantil en contra de don JUAN JAIME VILLALOBOS DONOSO se inició con fecha 22 de febrero de 2021 en los autos Rol C-380-2021 del Segundo Juzgado de Letras en lo Civil de Talca. II.- MONTO TOTAL ADEUDADO.- De lo señalado precedentemente se desprende que don JUAN JAIME VILLALOBOS DONOSO, actualmente y en virtud de los títulos ejecutivos antes referidos, adeuda en total al Banco de Crédito e Inversiones la suma de 4.337,2046 UNIDADES DE FOMENTO, en su equivalente en pesos al día de hoy a la suma de $ 128.960.576, más la suma de $95.118.281, sumando ambas cifras un total de $ 224.078.857 por concepto de capital, más los intereses pactados, todo ello con costas. III.- HIPOTECA QUE GARANTIZA LOS CREDITOS DEL BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES.- Por la misma escritura pública de fecha 18 de Febrero del año 2014, otorgada ante el Notario Público de Talca, don ARTURO A. CASTRO SALGADO, don JUAN JAIME VILLALOBOS DONOSO, con el objeto de garantizar el exacto cumplimiento de las obligaciones contraídas por dicho instrumento y de otras obligaciones que mantenga o contraiga el futuro con Banco de Crédito e Inversiones, constituyó hipoteca de primer grado con cláusula de garantía general en favor de mi representado sobre los siguientes inmuebles: - departamento número doscientos uno del segundo piso, de los estacionamientos número cuarenta y nueve y cincuenta y de la bodega número veintidós del segundo subterráneo, todos del Edifico ubicado en calle El Arcángel número cuatro mil novecientos noventa, Comuna de Vitacura, Región Metropolitana, de acuerdo al plano archivado con el número 2455, 2455-A al 2455-E; y de derechos en los bienes comunes; inscrito en ese entonces a Fojas 66665 Número 103491 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santiago correspondiente al año 2009.- - departamento número cuatrocientos dos del cuarto piso, de la bodega número quince y de los estacionamientos números once y catorce del primer subterráneo, todos del Edificio con acceso por calle El Arcángel número cuatro mil novecientos noventa, Comuna de Vitacura, Región Metropolitana, de acuerdo al plano archivado con el número 2455, 2455- A al 2455-E; y de derechos en los bienes comunes; inscrito en ese entonces a Fojas 48067 Número 75101 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santiago correspondiente al año 2009.- IV.- TRANSFERENCIA DE DOMINIO.- Seguidamente, y tal como consta de inscripciones de dominio que se acompañan, por escrituras públicas de fechas 16 y 7 de abril de 2019, otorgadas ante el Notario Público de Talca don Jaime Andrés Silva Sciberras, don JUAN JAIME VILLALOBOS DONOSO, vendió los inmueble antes singularizados a la denominada INVERSIONES CORONA AUSTRAL LIMITADA. El dominio de dichos inmuebles se inscribió a nombre de INVERSIONES CORONA AUSTRAL LIMITADA en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santiago. - Respecto del departamento número doscientos uno del segundo piso, de los estacionamientos número cuarenta y nueve y cincuenta y de la bodega número veintidós del segundo subterráneo, todos del Edifico ubicado en calle El Arcángel número cuatro mil novecientos noventa, Comuna de Vitacura, Región Metropolitana, de acuerdo al plano archivado con el número 2455, 2455-A al 2455-E; y de derechos en los bienes comunes, se inscribió a Fojas 35887 Número 52143 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santiago correspondiente al año 2019.- - Respecto del departamento número cuatrocientos dos del cuarto piso, de la bodega número quince y de los estacionamientos números once y catorce del primer subterráneo, todos del Edificio con acceso por calle El Arcángel número cuatro mil novecientos noventa, Comuna de Vitacura, Región Metropolitana, de acuerdo al plano archivado con el número 2455, 2455-A al 2455-E; y de derechos en los bienes comunes, se inscribió a Fojas 35886 Número 52142 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santiago correspondiente al año 2019.- Por su lado SS., la hipoteca constituida sobre los inmueble antes individualizados , ello por escritura pública de fecha 18 de Febrero del año 2014, otorgada ante el Notario Público de Talca, don ARTURO A. CASTRO SALGADO, sigue vigente y garantizando el cumplimiento íntegro y oportuno de todos los créditos singularizados anteriormente, y se encuentra inscrita a fojas 10948 número 12624 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de Santiago correspondiente al año 2014.- V.- FUNDAMENTOS DE LA ACCIÓN DEDUCIDA.- De conformidad a lo dispuesto en el artículo 2196 del Código Civil, el mutuo o préstamo de consumo es un contrato en cuya virtud una de las partes entrega a la otra cierta cantidad de cosas fungibles, con cargo de restituir otras tantas del mismo género y calidad. Asimismo, según el artículo 1º de la Ley 18.010 sobre Operaciones de Crédito de Dinero establece que son operaciones de crédito de dinero aquéllas por las cuales una de las partes entrega o se obliga a entregar una cantidad de dinero y la otra a pagarla en un momento distinto a aquél en que se celebra la convención. Por su parte, los artículos 1545 y 1546 del CC, establecen que todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes, debiendo cumplirse de buena fe; consagrando así, dos principios rectores del efecto de las obligaciones. Como se ha dicho, consta que mi representada, ha cumplido cabal y oportunamente con sus obligaciones para con la deudora, toda vez que le otorgó los préstamos a que nos hemos referido y, sin embargo, dicha deudora no cumplió con su obligación correlativa de pagar la cantidad adeudada con más sus intereses correspondientes. Pues bien SS., de lo señalado, consta que actualmente se adeuda a mi representada con ocasión de los títulos antes referidos la suma de 4.337,2046 UF, en su equivalente en pesos al día de hoy a la suma de $ 128.960.576, más intereses, y costas judiciales, más la suma de $95.118.281, por concepto de capital, más los intereses pactados y costas, obligaciones que se encuentran, a su vez, garantizadas con la hipoteca con cláusula de garantía general constituida sobre los inmuebles que anteriormente se han individualizado. Por su lado, el artículo 2428 del Código Civil señala textual que “La hipoteca da al acreedor el derecho de perseguir la finca hipotecada sea quien fuere el que la posea, y a cualquier título que la haya adquirido.” Por lo que, constando que la propiedad dada en hipoteca a mi representada se encuentran bajo el dominio y posesión de un tercero, en este caso a la denominada INVERSIONES CORONA AUSTRAL LIMITADA, por ello, y en virtud de lo dispuesto en el artículo 2428 del Código Civil y de los artículos 758 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, mi representado, tiene el derecho de que se notifique a dicho tercero poseedor, a efectos de que pague la referida deuda, o abandone ante el tribunal de SS. las propiedades hipotecadas. Cumpliéndose previamente el requisito de la gestión preparatoria de notificación de desposeimiento a los terceros poseedores del inmueble hipotecado, según prescribe el mismo artículo citado. Asimismo el artículo 759 del mismo cuerpo legal señala expresamente que: “si el poseedor no efectúa el pago o el abandono expresado en el artículo anterior, podrá desposeérsele de la propiedad hipotecada para hacer con ella pago al acreedor. Esta acción se someterá a las reglas del juicio ordinario o a las del ejecutivo según sea la calidad del título en que se funde, procediéndose contra el poseedor en los mismos términos en que podría hacerse contra el deudor personal”. Se encuentra asimismo certificado por el Señor Secretario del Tribunal, con fecha 29 de junio de 2021, a fojas 11 de la gestión preparatoria, folio 20, que la demandada de autos no efectúo pago de la deuda ni abandonó la propiedad en el plazo legal expresado en el artículo 758 del cuerpo legal ya señalado. POR TANTO, en mérito de lo expuesto, documentos acompañados en la gestión preparatoria, disposiciones citadas y lo dispuesto en los artículos 434 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, A US. PIDO: Tener por interpuesta demanda en juicio ejecutivo de desposeimiento en contra de la denominada INVERSIONES CORONA AUSTRAL LIMITADA persona jurídica del giro de su denominación, representada por don JUAN JAIME VILLALOBOS DONOSO, empresario, o por quien corresponda de acuerdo a sus estatutos sociales, ambos domiciliados para estos efectos en Avenida Bellavista N° 1074, Barrio Reñaca Norte, Viña Del Mar, y disponer se despache mandamiento de desposeimiento en su contra, respecto de las propiedades dadas en hipoteca para garantizar las obligaciones contraídas en dicho contrato ya mencionado a fin de que se proceda a su venta en pública subasta, y con su producto pagar la totalidad de las obligaciones que don JUAN JAIME VILLALOBOS DONOSO, ya individualizado, adeuda a mi representada, la cual asciende a la cantidad de 4.337,2046 UF, en su equivalente en pesos al día de hoy a la suma de $ 128.960.576, más la suma de $95.118.281, sumando ambas cifras un total de $ 224.078.857 por concepto de capital, más los intereses pactados, todo ello con costas.- 1° OTROSI: Sírvase SS., tener presente que señalo para la traba del embargo los inmuebles de dominio de la empresa ejecutada la denominada INVERSIONES CORONA AUSTRAL LIMITADA y sobre los que se constituyó hipoteca, esto es: propiedades inscritas a Fojas 35887 Número 52143 y a Fojas 35886 Número 52142, ambas en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santiago correspondiente al año 2019. Y señalo como depositario provisional del bien embargado a la misma deudora, bajo su exclusiva responsabilidad tanto civil como penal. 2° OTROSI: RUEGO A SS. Se sirva tener por acompañados los siguientes documentos, que se encuentra agregados, a los autos de la gestión preparatoria seguida en este mismo tribunal, en la forma que a continuación se indica: 1.- Bajo apercibimiento del artículo 342 número 3 del Código de Procedimiento Civil, copia simple de pagaré suscrito con fecha 18 de Noviembre de 2019, por don JUAN JAIME VILLALOBOS DONOSO.- 2.- Con citación, copia autorizada con firma electrónica de escritura pública de hipoteca fecha 18 de Febrero del año 2014, otorgada ante el Notario Público de Talca, don ARTURO A. CASTRO SALGADO, que entre don JUAN JAIME VILLALOBOS DONOSO y el BANCO DE CREDITO E INVERSIONES.- 3.- Con citación, copia autorizada con firma electrónica avanzada de inscripción de dominio con vigencia de inmueble inscrito a Fojas 35887 Número 52143 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santiago correspondiente al año 2019.- 4.- Con citación, copia autorizada con firma electrónica avanzada de inscripción de dominio con vigencia de inmueble inscrito a Fojas 35886 Número 52142 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santiago correspondiente al año 2019.- 5.- Con citación, certificado de recopilación de títulos de inmueble inscrito a Fojas 35887 Número 52143 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santiago correspondiente al año 2019.- 6.- Con citación, certificado de recopilación de títulos de inmueble inscrito a Fojas 35886 Número 52142 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santiago correspondiente al año 2019.- 7.- Con citación, certificado de hipotecas y gravámenes de inmueble inscrito a nombre de INVERSIONES CORONA AUSTRAL LIMITADA a Fojas 35887 Número 52143 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santiago correspondiente al año 2019, en el que consta la hipoteca constituida a favor de mi representada.- 8.- Con citación, certificado de hipotecas y gravámenes de inmueble inscrito a nombre de INVERSIONES CORONA AUSTRAL LIMITADA a Fojas 35886 Número 52142 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santiago correspondiente al año 2019, en el que consta la hipoteca constituida a favor de mi representada.- 9.- Con citación, copia autorizada con firma electrónica de inscripción de hipoteca inscrita a fojas 10948 número 12624 en el Registro de hipotecas y gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de Santiago del año 2014.- 10.- inscripción extracto sociedad INVERSIONES CORONA AUSTRAL LIMITADA.- 3° OTROSI: Atendido a que el domicilio del demandado corresponde a la comuna de VIÑA DEL MAR, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 70 a 74 del Código de Procedimiento Civil, solicito a US., se sirva ordenar que se exhorte, al efecto, al Sr. Juez de Letras de VIÑA DEL MAR, para los efectos de la notificación de la demanda de autos, por parte del Ministro de Fe que practique la diligencia. El Tribunal exhortado estará facultado para practicar y ordenar que se lleven a cabo todas las diligencias tendientes a notificar legalmente la demanda, pudiendo ordenar la notificación personal especial de conformidad con el artículo 44° del Código de Proce-
Domingo 15 de Mayo de 2022 LA PRENSA 11
dimiento Civil y requerir de pago al deudor, de acuerdo con la ley. Si fuere necesario, se podrán señalar nuevos domicilios del ejecutado, ordenándose la notificación de este en ellos. El tribunal exhortado, estará facultado para trabar embargo sobre bienes suficientes del demandado, con el auxilio de la fuerza pública, si ésta se opusiere a dicha diligencia, con facultades de allanar y descerrajar, si ello fuere necesario, designando como depositario provisional de los mismos bienes a la propia demandada, junto con todas las facultades que sean necesarias para el cabal cumplimiento de estos fines. El exhorto podrá ser diligenciado por la persona que lo presente o requiera. – 4° OTROSI: Que, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 49 del Código de Procedimiento Civil, todo litigante se encuentra obligado a señalar un domicilio conocido dentro de los límites urbanos del lugar en que funciona el Tribunal para efectos de notificar las resoluciones judiciales dictadas en el proceso. Luego, el artículo 53 del Código de Procedimiento Civil establece una sanción para aquel litigante que debiendo señalar un domicilio conocido para efectos de esas notificaciones no lo hace y esta sanción está establecida precisamente para impedir la demora injustificada en la tramitación del proceso. POR TANTO, RUEGO A SS., apercibirlo a fijar domicilio dentro del radio urbano en que funciona vuestro Tribunal ello en el acto de comparecer a esta gestión, bajo apercibimiento de notificarlo de todas las resoluciones que se dicten en este juicio por el estado diario. 5° OTROSI: Sírvase SS., tener presente que el poder con que actúo en estos autos proviene de la gestión preparatoria con que se inicio este proceso. A folio 2 cuaderno principal, Tribunal provee: Talca, 14 de Julio de 2021 Proveyendo derechamente la demanda de folio 1. A LO PRINCIPAL: Téngase por interpuesta demanda en Juicio Ejecutivo de Desposeimiento, en contra de INVERSIONES CORONA AUSTRAL LIMITADA, representada por don JUAN JAIME VILLALOBOS DONOSO, en su calidad de tercer poseedor del bien hipotecado. Despáchese mandamiento de desposeimiento en su contra con el objeto de que haga entrega a Banco de Crédito e Inversiones S.A las propiedades hipotecadas, inmuebles actualmente inscritos a Fojas 35887 Número 52143 y a Fojas 35886 Número 52142, ambas en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santiago correspondiente al año 2019., bajo apercibimiento de que si no lo hiciere se le embarguen las propiedades y con el producto de la realización se pague el crédito del demandante por la suma en su equivalente en moneda nacional de 4337,2046 Unidades de Fomento y más la suma de $95.118.281, más intereses y costas. 1° OTROSI: Téngase presente. 2° OTROSI: Como se pide, téngase por acompañados los documentos ya incorporados a autos. 3° OTROSI: Como se pide, exhórtese, con facultades hasta la traba del embargo. Estese a lo resuelto en autos. 4° OTROSI: Por solicitado apercibimiento. 5° OTROSÍ: Téngase presente y a la vista la personería, con citación. Presentación Folio 32 cuaderno principal. A LO PRINCIPAL: SE TENGA PRESENTE; 1° OTROSI: MODIFICA DEMANDA; 2° OTROSI: ACOMPAÑA DOCUMENTOS CON CITACIÓN.; 3° OTROSI: SEÑALA NUEVO DOMICILIO; CUARTO OTROSI: EXHORTO.- S.J.L. EN LO CIVIL de TALCA (4°) ALVARO ENRIQUE OPASO BARRIENTOS, Abogado por la demandante en autos ejecutivos de desposeimiento, caratulados “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con VILLALOBOS”, Rol Civil 818-2021, a US., respetuosamente digo: Ruego a SS. tener presente que con fecha 26 de julio de 2021 en los autos rol C-1630-2019, seguidos ante este mismo Tribunal, tal como da cuenta EBOOK de la misma que se acompaña en el segundo otrosí, juicio éste en el cual se persigue el cobro de uno de los créditos fundamento de la presente ejecución, se procedió a efectuar remate de una de las propiedades dadas en garantía a mi parte, la cual fue adjudicada por un tercero, tal como da cuenta dicha acta, precio que pagado por el adjudicatario a folio 148 de la referida causa. El crédito referido precedentemente se encuentra individualizado en la letra A de lo principal de demanda de desposeimiento seguida en la presente causa, ello a folio 9 de este cuaderno. POR TANTO, RUEGO A SS., tenerlo presente.- 1° OTROSI: En atención a lo indicado a lo principal, y sin perjuicio de que el saldo insoluto del crédito indicado precedentemente, cuyo cobro se persigue en los autos 1630-2019 de este mismo tribunal se haga valer en su momento en el presente juicio o en otro diverso, es que vengo en modificar la demanda ejecutiva de autos, ello en el sentido de que lo que lo demandado en la presente demanda ejecutiva de desposeimiento corresponde a la suma de $95.118.281 por concepto de capital, más los intereses pactados y costas, cuyo título consta de Pagaré Nº D04400720985 suscrito con fecha 18 de Noviembre de 2019, por don JUAN JAIME VILLALOBOS DONOSO, crédito garantizado por hipoteca constituida por escritura pública de fecha 18 de Febrero del año 2014, otorgada ante el Notario Público de Talca, don ARTURO A. CASTRO SALGADO, inscrita a fojas 10948 número 12624 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de Santiago correspondiente al año 2014, tal como da cuenta la presente demanda. POR TANTO, y en atención lo expuesto a lo principal y a lo referido precedentemente, RUEGO A SS., tener por modificada demanda ejecutiva de desposeimiento, ello en el sentido de que lo que lo demandado en la presente demanda ejecutiva de desposeimiento corresponde a la suma de $95.118.281 por concepto de capital, más los intereses pactados y costas, cuyo título consta de Pagaré Nº D04400720985 suscrito con fecha 18 de Noviembre de 2019, último éste garantizado por hipoteca constituida por escritura pública de fecha 18 de Febrero del año 2014, otorgada ante el Notario Público de Talca, don ARTURO A. CASTRO SALGADO, inscrita a fojas 10948 número 12624 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de Santiago correspondiente al año 2014, quedando consecuentemente la parte petitoria de la demanda de la siguiente manera: “A US. PIDO: Tener por interpuesta demanda en juicio ejecutivo de desposeimiento en contra de la denominada INVERSIONES CORONA AUSTRAL LIMITADA persona jurídica del giro de su denominación, representada por don JUAN JAIME VILLALOBOS DONOSO, empresario, o por quien corresponda de acuerdo a sus estatutos sociales, ambos domiciliados para estos efectos en Avenida Bellavista N° 1074, Barrio Reñaca Norte, Viña Del Mar, y disponer se despache mandamiento de desposeimiento en su contra, respecto de las propiedades dadas en hipoteca para garantizar la obligación contraída, ya mencionada, a fin de que se proceda a su venta en pública subasta, y con su producto pagar la totalidad de la obligación que don JUAN JAIME VILLALOBOS DONOSO, ya individualizado, adeudando a mi representada, la cantidad de $95.118.281, por concepto de capital, más los intereses pactados, todo ello con costas”.- 2° OTROSI: Que por este acto, vengo en acompañar, con citación, los siguientes documentos: 1.- EBOOK de la causa civil 1630-2019 seguida ante este mismo Tribunal referida a lo principal de esta presentación. 2.- copia de Mandato y Otras Disposiciones Para La Prestación de los Servicios Bancarios y copia de Mandato de Fecha 23 de Noviembre de 2018. 3.- copia autorizada en formato digital de Personería de don PAULA ANDREA MARTINEZ CHANDIA, para representa al Banco de Crédito e Inversiones en la suscripción de pagarés. POR TANTO, RUEGO A SS., tenerlos por acompañados, con citación.- 3° OTROSI: Que vengo en señalar como nuevo domicilio del ejecutado y de su representante legal el ubicado en calle Arcángel Nº 4990, departamento 201 Comuna de Vitacura, ciudad de Santiago. POR TANTO; PIDO A US., se sirva tenerlo presente. 4° OTROSI: Atendido a que el demandado tiene su actual domicilio en calle Arcángel Nº 4990, Dpto. 201 Comuna de Vitacura, ciudad de Santiago, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 70 a 74 del Código de Procedimiento Civil, solicito a US., se sirva ordenar que se exhorte, al efecto, al Sr. Juez de Letras de turno de SANTIAGO, para los efectos de la notificación de la demanda de autos, proceda a requerirlo de desposeimiento a fin de que en el plazo improrrogable pague al Banco de Crédito e Inversiones, el total de lo adeudado, más intereses y costas , o para que abandone ante Tribunal las Propiedades, bajo apercibimiento de que si así no lo hiciere se le desposeerá de ella ejecutivamente para hacerse con ella pago de su acreencia al Banco Crédito e Inversiones, se proceda además a la traba y embargo de los inmuebles señalados en la demanda, todo ello por parte del Ministro de Fe que practique las diligencias. El Tribunal exhortado estará facultado para practicar y ordenar que se lleven a cabo todas las diligencias tendientes a notificar legalmente la demanda, pudiendo ordenar la notificación personal especial del art. 44 del Código de Procedimiento Civil, previas diligencias de rigor, como asimismo para practicar todas las diligencias necesarias para que se lleve a cabo el requerimiento respectivo, traba y embargos de bienes señalados, estando facultado además para en su caso conocer de nuevos domicilios y ordenar la notificación y requerimiento respectivo en aquel. El exhorto podrá ser diligenciado por la persona que lo presente o la que lo requiera del tribunal exhortado; y deberá contener copia de esta solicitud, providencia y notificaciones; y copia de la demanda, providencia y notificaciones. Debiendo entonces contener los escritos, los decretos, las demás resoluciones y las explicaciones necesarias, para llevar a cabo el cumplimiento de lo ordenado por Ssa. Junto con el original, se enviarán, asimismo, las copias necesarias para que el Tribunal exhortado pueda realizar y ordenar las actuaciones, las notificaciones y las citaciones pertinentes.- POR TANTO, RUEGO A SS., acceder a lo solicitado, exhortando al efecto. A folio 33 cuaderno principal. Talca, veinte de Octubre de 2021 Provee folio 32: A lo principal: Téngase presente. Al primer otrosí: Como se pide, se modifica la demanda, quedando como sigue; “Tener por interpuesta demanda en juicio ejecutivo de desposeimiento en contra de la denominada INVERSIONES CORONA AUSTRAL LIMITADA persona jurídica del giro de su denominación, representada por don JUAN JAIME VILLALOBOS DONOSO, empresario, o por quien corresponda de acuerdo a sus estatutos sociales, ambos domiciliados para estos efectos en Avenida Bellavista N° 1074, Barrio Reñaca Norte, Viña Del Mar, y disponer se despache mandamiento de desposeimiento en su contra, respecto de las propiedades dadas en hipoteca para garantizar la obligación contraída, ya mencionada, a fin de que se proceda a su venta en pública subasta, y con su producto pagar la totalidad de la obligación que don JUAN JAIME VILLALOBOS DONOSO, ya individualizado, adeudando a mi representada, la cantidad de $95.118.281, por concepto de capital, más los intereses pactados, todo ello con costas”. Al segundo otrosí: Por acompañados los documentos que indica, con citación. Al tercer otrosí: Téngase presente. Al cuarto otrosí: Como se pide, exhórtese, facultándose solo hasta la traba de embargo. A Fojas 3 folio 3 cuaderno de apremio: MANDAMIENTO, Talca, veinte de octubre de dos mil veintiuno. Requiérase a don(a) INVERSIONES CORONA AUSTRAL LTDA, representada por don JUAN JAIME VILLALOBOS DONOSO, en su calidad de tercer poseedor del bien hipotecado, domiciliado en AVENIDA BELLAVISTA N°1074, BARRIO REÑACA NORTE, VIÑA DEL MAR, exhórtese, para que pague a BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES, la cantidad de $95.118.281, por concepto de capital, más los intereses pactados, todo ello con costas. Si no pagare en el acto del requerimiento trábese embargo respecto delas propiedades dadas en hipoteca para garantizar la obligación contraída, ya mencionada, a fin de que se proceda a su venta en pública subasta, y con su producto pagar la totalidad de la obligación. A folio 74 cuaderno principal se decreta notificación por avisos: Talca, siete de Abril de dos mil veintidós Provee folio 73: A lo principal: VISTOS: Atendido el mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia del ejecutado INVERSIONES CORONA AUSTRAL LTDA, representada por don JUAN JAIME VILLALOBOS DONOSO, es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habido, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Se cita al ejecutado INVERSIONES CORONA AUSTRAL LTDA, representada por don JUAN JAIME VILLALOBOS DONOSO a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos señalados a lo principal, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerida de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. Demás menciones en demanda extractada. LA SECRETARIA
12 LA PRENSA Domingo 15 de Mayo de 2022
Deporte
EN EL SURAMERICANO DE LA JUVENTUD
Deportistas de Linares fueron reconocidos por sus logros Galvano. Delegación Provincial de Linares, entregó este importante reconocimiento para seleccionados del Team Chile, Bernardita Biava Rojas y Benjamín Aravena Catil. LINARES. Una significativa ce-
remonia de reconocimiento, realizó la Delegación Provincial de Linares, junto a la Seremi del Deporte y el Instituto Nacional del Deporte, a los exponentes linarenses, Bernardita Biava Rojas, deportista del tiro con arco y Benjamín Aravena Catil, de atletismo, quienes consiguieron medallas en los Juegos Suramericanos de la Juventud, Rosario 2022. “Nos hemos reunido para saludar a estos dos destacados deportistas de nuestra Provincia, quienes nos han representado en los Juegos Suramericanos de la Juventud. Es de una importancia mayor lo que ellos han hecho. Nuestro compromiso es total con el deporte y con quienes lo desempeñan con todas las complicaciones que eso implica. Esta instancia de reconocimiento debería generarse frecuentemente y
Los deportistas Bernardita Biava Rojas y Benjamín Aravena Catil, con sus galvanos entregados en Linares.
seguir trabajando de la mano con ellas y ellos”, dijo la delegada provincial, Priscila González. ORGULLO Por su parte, el seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, comentó las sensaciones que dejaron estos logros. “Es un gran
orgullo para la región del Maule, para Linares, para el Maule Sur y su conjunto. Nosotros apenas llegaron a Chile, en conjunto con el director del IND, Sebastián Pino y con la delegada presidencial, quisimos hacerles un reconocimiento, porque se lo merecen y decirles de esta forma que el
Estado de Chile está con ellos y los va a apoyar, porque ese fue el mandato que nos dio el presidente Gabriel Boric”. REPRESENTATES La exponente del tiro con arco, Bernardita Biava, quien ya se prepara para los Juegos Bolivarianos de junio próximo,
LA MOTO SUFRIÓ DAÑOS TÉCNICOS
Tania González se vio obligada a abandonar la carrera madamente exigente de 70 kilómetros, que dejó a varios pilotos fuera de competencia, porque hay que acotar que en las fechas del Mundial compiten 200 pilotos de las categorías Profesional (hombres), Juveniles (hombres) y Mujeres, donde la serie fémina la componen 15 inscritas, quienes deben recorrer la misma pista de los varones. La pilota vuelve hoy a correr en el exigente circuito. (Foto: Prensa TG)
PESO DA RÉGUA, PORTUGAL. En un circuito de temer en la segunda fecha del Campeonato Mundial FIM de Moto EnduroGP, la chilena Tanía González (Jet Racing-Fantic) debió abandonar tras una caída al co-
mienzo de la segunda vuelta de la exigente prueba en Portugal, donde la máquina sufrió daños técnicos. Muy triste estaba la piloto maulina por no cumplir con el total de la carrera que se disputó por un circuito extre-
CONGOJA “Estoy muy triste por no haber terminado la carrera… Realmente, el circuito es muy difícil, con muchos obstáculos naturales como rocas, subidas muy empinadas y muchos troncos como dificultades… Tuve una caída muy fea donde por suerte reboté en una zona que me protegió de la moto… Estoy
bien para la Carrera 2 de este domingo, pero triste por no haber concluida la competencia de hoy (sábado)”, explicó la deportista de 25 años. En su andar, Tania González clasificó 11ª en la Súper Especial de la noche del viernes. En las especiales 2 sabatina fue 10°, 11ª en la número 3, 12ª en la Especial 4 y 12ª en la 5 de un total de 9. Hoy, la pilota maulina volverá a intentarlo en la Carrera 2 del campeonato, como los dos centenares de pilotos hombres y juveniles que saldrán al mismo circuito con tres vueltas al recorrido de 70 kilómetros con un total de 9 especiales, cada una con tres pruebas de Cross, Enduro y Extremo.
hizo un repaso de su participación en Rosario, Argentina. “Saqué dos medallas, una fue de oro en la prueba mixta, junto a mi compañero Agustín Infante, esa fue genial, porque sacamos un puntaje muy bueno. En individual fue más complicado, tuve que ganarle a Panamá, Venezuela y caí ante Ecuador, en una final muy fuerte, donde perdí por un punto. A uno lo motiva que esté tu región, tu comuna, tu provincia apoyándote, así que estoy muy contenta”. Por su parte, Benjamín Aravena, quien viajó al país trasandino junto a su entrenador Luis Cerda Hernández, quien fue seleccionado para
esta cita en su condición de estratega, también se refirió a su buena actuación. “Saqué un cuarto lugar en los 100 metros y un segundo lugar en los 200 metros planos. Cumplí con mis expectativas y estoy muy contento con lo realizado. Pese a que no tenemos una pista atlética óptima, eso no nos ha detenido y hemos conseguido grandes logros. Tener una pista atlética sería una gran ventaja para nosotros, para seguir mejorando y seguir dando mejores resultados para nuestra región. Tras esto, se me vienen los Juegos Panamericanos de la especialidad, el próximo 3 de junio en Brasil”, acotó.
“Los Cóndores” anuncian visita de equipo escocés Los “Cóndores” anunciaron para junio la venida a Chile de un equipo de rugby de Escocia. El duelo sería en los pastos del estadio Santa Laura, de la Universidad SEK, ubicado en la comuna de Independencia. El seleccionado europeo iniciará en Chile su tour sudamericano, que lo llevará luego hacia Argentina, donde se medirá ante Los Pumas en una serie de tres partidos. Escocia viene de quedar en la cuarta posición del prestigioso Torneo 6 Naciones donde obtuvo la Calcuta Cup, copa disputada entre Escocia e Inglaterra. El valor de los tickets para el duelo ante Escocia y la manera como se podrán adquirir será anunciado a la brevedad.
U. de Concepción primer clasificado Basket UdeC cerró su serie de los Playoffs con un triunfo por 63-84, como visitante ante CEB Puerto Montt, transformándose así en el primer clasificado a la ronda de semifinales de la Liga Nacional de Básquetbol. El equipo penquista, que es el actual campeón defensor, viajó a Puerto Montt con una ventaja de 2-0 en su bolsillo, por lo que solo necesitaba un triunfo más para abrochar la clasificación. Pese al marcador abultado, el partido no fue fácil para el «Campanil». De esta manera, Basket UdeC se quedó con la serie ante CEB Puerto Montt, por un claro 3-0 y espera rival para la ronda de semifinales.
Deporte
Domingo 15 de Mayo de 2022 LA PRENSA 13
NINGUNO SE AFIANZA COMO TITULAR INDISCUTIDO
LA PROBLEMÁTICA DEL SUB-21 PARA EL CURI Dudas. El Curi lleva solo 560 minutos con jugadores Sub-21 en cancha, restando 1.330 por cumplir para llegar a los 1.890 que exigen las bases del torneo, de lo contrario podría tener sanción de 3, 6 y hasta 9 puntos. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
CURICÓ. Cerda, Gómez, Bechtholdt, Cahais, De La Fuente, Nadruz, Albornoz, Leiva, Castro, Coelho y Holgado. Este fue la oncena que comenzó jugando en el triunfo frente a La Serena y que arrancó también ante Colo Colo. Para el juego de mañana, el técnico albirrojo no descarta alguna modificación, siendo la gran duda la continuidad de Ronny Albornoz, el Sub-21 en cancha, considerando el necesario minutaje que deben sumar los albirrojos para cumplir con esta exigencia de la ANFP.
INTERMITENTES Y SIN CHANCES Cada club debe cumplir en el presente torneo 2022 un total de 1.890 minutos con jugadores Sub-21. Ya jugadas 12 fechas, Curicó Unido suma un total de 560 minutos, restándole 1.330 por cumplir. Si consideramos que son 30 fechas las del campeonato 2022 y que faltan por jugar 18 partidos, los curicanos debiesen al menos cumplir con 74 minutos en cada partido con un Sub-21 en cancha para poder llegar al mínimo de 1.890 mi-
función que plenamente mayor cumple Mario Sandoval, quien se mantiene en banca por la presencia del Sub-21 en cancha. Y qué decir del ‘Guti’ José Gutiérrez, quien desapareció del mapa del entrenador y que ahora ni siquiera es citado en las juveniles del equipo, mientras su hermano Matías dejó el Curi para irse a Católica y ahora es incluso seleccionado nacional Sub-17.
Mañana frente al Audax, Curicó Unido debiese seguir alineando un Sub-21 titular.
nutos exigido en las bases del torneo. La interrogante se abre con el nombre que será protagonista en lo que resta de torneo, pues Damián Muñoz a la fecha ha sumado minutaje con Felipe Ortiz con 343 minutos (ha jugado en 7 de 12 partidos), con Ronny Albornoz que lleva 111 minutos (actuando solo en los 3 juegos recientes) y con 104 que suma Joaquín González (en 5
partidos), además de 2 minutos que agregó José Gutiérrez en El Salvador. Un total de 560 minutos en 12 fechas disputadas, que entrega un promedio de solo 46 minutos por partido, aún lejos de los 63 que por promedio debiese jugar en cada encuentro un Sub-21. Y más aún, considerando que Felipe Ortiz no logró afianzar camiseta ni demostrar todo su
talento creativo en ofensiva despareciendo incluso de las citaciones en los últimos juegos, Joaquín González estuvo en banca frente a Colo Colo, aunque ya lleva cinco fechas sin ni siquiera entrar y retomar su aplaudida pretemporada, mientras Ronny Albornoz ha hecho su aparición estelar, corriendo, buscando recuperar balones, cumpliendo defensivamente, aunque al debe en ataque, una
INTERROGANTES ¿Qué hará Damián?, ¿seguirá con Albornoz?, ¿le dará nuevas chances a Ortiz o González?, ¿recuperará al ‘Guti’ antes que pueda partir y tal vez brillar en otro club como lo hace su hermano en la UC?, ¿apostará por otros que no han tenido minutos como los nacientes Ian Aliaga, Nicolás Barrios u otro? ¿o buscará reforzar su escuadra con un juvenil no sacado de la cantera sino que llegase como refuerzo? Varias interrogantes se abren con el tema del Sub-21 en Curicó Unido, un requerimien-
to obligatoriamente a cumplir y que de aquí en adelante debe considerar sumando minutos, pues de lo contrario la recta final del torneo pudiese obligar al entrenador a tener todo el partido en cancha a un Sub-21. Ante Audax seguirá la búsqueda de quien tome camiseta a punta de fútbol a modo de ganar titularidad y solucionar este problema para Curicó. Las bases del torneo señalan que según el porcentaje de Sub-21 en cada club, en caso de no cumplirse se arriesgan multas de 3, 6 y hasta 9 puntos menos, con sanción económica de 500 UF. El Curi (560 minutos), es a la fecha, junto a La Calera (525) y Antofagasta (537) uno de los tres clubes con menor presencia de Sub-21.
Taekwondista campeona en Rancagua
CUADRO DE HONOR
Asociación de Rodeo “Agua Negra” eligió a los mejores de la temporada CURICÓ. Como suele ocurrir al término de cada temporada, la Asociación de Rodeo Agua Negra de Curicó, que preside Sergio Cardemil Correa, y todos los clubes que la componen, votaron para elegir a los mejores de la temporada 2021-2022, jinetes, caballos, dirigentes, socios, rienda, trayectoria, arregladores, criadores, damas, autoridades y periodistas que cubren la actividad corralera. El cuadro de honor quedó de la siguiente manera: Mejor Potro: Chacarero Lo Hermida, Mejor Caballo: Eslabón Lo Hermida, Mejor Yegua: Costurera Lo Hermida, Mejor Jinete A:
Gabriela Balmaceda, la mejor de la rienda femenina.
Juan Ignacio Meza, Mejor Jinete B: Claudio Herrera Villalobos, Socio Cooperador: José Puertas Esteban, Rienda Masculina: Nelson Rojas, Rienda Femenina: Gabriela Balmaceda, Mejor Petisero: Richard Catrileo, Mejor Arreglador: Luis López, Mejor Criadero: Santa Elba, Dama del Rodeo: Lucy de Reyes, Trayectoria Correalera: Alberto Cardemil, Mejor Periodista: Eduardo Navarro (diario La Prensa) y Mejor Jinete Joven: Bastián Núñez y Thomas Cabello. La premiación se realizará próximamente, durante un almuerzo en junio.
CURICÓ. Notable actuación logró Matilda Martínez, en el torneo de taekwondo escolar, disputado en Rancagua. La medallista de oro es estudiante del Liceo Simón Bolívar de Sarmiento. Matilda Martínez conquistó el primer lugar de la categoría pre-infantil hasta 29 kg., en cinturones blancos. El evento de artes marciales se desarrolló en el gimnasio Patricio Mekis, en la capital de la Región del Libertador Bernardo O´Higgins de Rancagua.
14 LA PRENSA Domingo 15 de Mayo de 2022
Nuevosur: Proyectos, cercanía y una muy buena percepción por
parte de los clientes
Juan Pablo González, gerente general Nuevosur Nuevo estanque agua potable para Talca (84% de avance)
D
esde hace un tiempo que Aguas Nuevosur ha estado diseñando un plan para robustecer su infraestructura, y así enfrentar este difícil momento ecológico como es la sequía, para de esta manera poder garantizar a toda la comunidad el suministro de agua potable en calidad y continuidad. Según Juan Pablo González Tobar, gerente general de la empresa, se vienen importantes proyectos. Para los próximos 5 años habrán inversiones del orden de los 80 mil millones de pesos. “Solo en el 2022 contemplamos 28 mil millones de pesos en inversiones, en proyectos, en nuevas plantas, en sistemas de desaladores, interconecciones de sistemas productivos, que van a permitir tener el fortalecimiento necesario para garantizar el suministro de agua potable”, indica.
Nueva Planta Osmosis inversa en Iloca
Por otra parte, por concepto de sequía se invertirán 7 mil 500 millones de pesos en los próximos 5 años, donde se enfocarán en proyectos específicos. “Destacan la planta de osmosis inversa en la comuna de Iloca que está operativa en su primera fase, algunos sistemas productivos en Constitución, y proyectos que van a reforzar los sistemas productivos especialmente en el secano costero de nuestra región que han sido los más afectados por la condición hídrica”, señala.
campaña Toma el Sartén por el Mango, que tienen como objetivo educar a la población respecto al ciclo del agua. Al respecto precisa, “en la Ecobrigada trabajamos con los colegios, alumnos, para poder educar y hacer proyectos en esa línea. Y en el (programa) Toma el Sartén por el Mango, el trabajo lo focalizamos con las comunidades, con la juntas de vecinos, de manera de educar respecto al uso eficiente del alcantarillado y reciclar el aceite para no contaminar el agua”.
PROYECTOS CON LA COMUNIDAD Pero todas estas inversiones van de la mano con una relación social cercana con la comunidad, destacando dos proyectos que se han ejecutado de manera exitosa. Estamos hablando de la Ecobrigada y la
PANDEMIA Un tema muy importante fue el Covid-19, como empresa sanitaria realizaron esfuerzos en ayudar a la población, lo que queda demostrado en el no corte de agua potable. “Como todos sabíamos, el lavado de manos es muy importante para controlar el contagio, por lo tanto dimos un paso adelante, de hecho mucho antes que fuera obligación por ley nosotros dejamos de cortar por no pago”. Pero también hace un llamado a que los clientes regularicen su situación, ya que hay un subsidio del Estado y la repactación es sin interés. “Si tienen alguna duda acercarse a nuestras oficinas o si tienen alguna inquietud contactarse con nosotros, a través de nuestro call center 633 11 000 o también a nuestro sitio web www.nuevosur.cl en donde estamos informando de las condiciones para acceder a nuestro beneficio y así tener la deuda vigente con nosotros”. EVALUACIÓN Finalmente, y un dato no menor, la Superintendencia de Servicios Sanitarios hizo una evaluación sobre la percepción de los clientes, respecto al servicio entregado y el resultado fue más que positivo. “Alcanzamos un indicador de 50 puntos, muy por sobre el promedio de la industria ubicándonos en los primeros lugares (…) esto viene a consolidar todo el trabajo que hemos estado haciendo”.
Domingo 15 de Mayo de 2022 LA PRENSA 15
UN ESCRITO DESDE LA AMISTAD
Juan Osvaldo Farías, un Crack “
Voy corriendo como una gacela”, decía cada vez que alguien lo buscaba en el diario y salía raudo a atender a quien lo solicitaba. Sus chistes eran como los del Chavo, uno podía haberlos escuchado mil veces y las mil veces uno se reía como si fuera la primera. Juan Osvaldo Farías, con su partida, ha dejado un vacío muy difícil de llenar. Se han quedado en silencio tantos recuerdos. Hasta el mar en Constitución, Perla del Maule que él tanto amó, hoy envía olas tristes a la orilla. JO deja una estela de cariño, alegría y amistad tan necesarios en estos tiempos que corren, donde todos se miran con desconfianza y el individualismo se confunde con egoísmo. Su partida deja un silencio en la cabina de La Granja, frente a su máquina de escribir Underwood, en las salas de escuelas donde alguna vez formó a niñas y niños, que hoy lo recuerdan como el profesor normalista cuyo impulso siempre fue la vocación de enseñar. REÍR PARA QUEBRAR LA RUTINA En el “Padre Adán” nos encontramos algunas veces, el bar de Constitución donde se preparan algunos de los mejores ponches del Maule. Bromeaba con que allí llegaba a confesarse, buscando el perdón divino a través del Padre Adán, quien para ello ofrecía la sangre de Cristo en distintas preparaciones. Amaba leer. Me pedía libros que devoraba en dos días y los traía de vuelta para llevarse otros. Y así y así. Compartir el trabajo con él era hacen más llevadera la rutina laboral. Siempre disparaba un chiste o una risotada en respuesta a alguna broma con la que alguien le sorprendiera. Su voz en La Granja era sinónimo de recuerdos de preadolescencia. De recuerdos de tardes de domingo, después del almuerzo familiar. Tardes de fútbol donde uno corría en el entretiempo por las empanadas que, aunque con muy poca carne, hacían más amena la jornada, sobre todo si el Curi iba perdiendo. Y de los parlantes se escapaba la voz de JO con la alineación del equipo, avisos varios y por supuesto, con los resultados de la rifa de la tarde.
“Me despido de los amigos silenciosos a los que solo les importa dónde se puede beber algo de vino, y para los cuales todos los días no son sino un pretexto para entonar canciones pasadas de moda” (“Despedida”, Jorge Teillier) (Texto: Juan Pablo Jiménez. Fotografía: Cristian Cárcamo)
sabíamos el final, pero su gracia y la inigualable forma de mantener la atención de los oyentes, hacía de ese mismo chiste de todos los años, una sorpresa de la cual sin falta queríamos participar. En esas ocasiones además cantaba un tango, otra de sus grandes pasiones. “Casas viejas” era la elegida. Clásico argentino que alguna vez conoció en Radio Condell, emisora de sus amores donde por años mantuvo a los curicanos informados de los pormenores deportivos de la ciudad: fútbol, atletismo, básquetbol y las jornadas de boxeo, que en la Época de Oro de la radio, atraía a cientos de personas los fines de semana en el Gimnasio Cubierto.
CABLE CORTADO Una de las más clásicas anécdotas deportivas que se recuerdan de don JO, es uno de los relatos que hizo de un partido de Curicó Unido. Eran tiempos en que desde Radio Condell se tiraba un larguísimo cable que llegaba a la caseta del estadio La Granja, para conectarse en el transmisor de la emisora y desde allí relatar el partido. “VIEJAS CASAS QUE EL TIEMPO BRONCEÓ” Cierta vez, Juan Osvaldo estaba relatando, con su habitual Los paseos del diario no eran lo mismo sin JO Farías. pasión, un enfrentamiento en La Granja. Pasado un buen Si faltaba él o su compadre Orellana, esos paseos eran rato alguien se percató que el cable había sido cortado y incompletos. que por lo tanto, todo lo relatado por JO no se escuchó. Era una tradición que contara un chiste del cual todos Cada vez que recordaba este hecho, agitaba los hombros riéndose, algo muy propio en él. No obstante en las conversaciones en las picadas que tanto quiso, ahí conquistó muchísimo del cariño y amistad que todos le teníamos. Allí compartimos la vida, los recuerdos, el pasado que fue mejor, el vino tinto que nos unía en una misma historia y ganas de vivir. Allí compartimos empanadas, pichangas y su vida. Allí lo vimos reír innumerables veces. Allí chocamos copas para huir de la tristeza y alegrar la existencia. En las picadas aprendimos a conocerlo y su risa quedó para siempre resonando en nuestra memoria y corazón. En los tiempos de La Granja, lugar donde la voz de JO quedó resonando Decir lo siguiente reconforta para siempre. e ilumina el alma: te amo,
El inmortal Juan Osvaldo Farías. lo siento, por favor y gracias. Hoy quiero decirle, don JO, gracias. Por su mano apretada, por su fina gramática, por sus historias inmortales, por sus chistes que nos sacaban del letargo y sobre todo, por su copa de vino que chocaba con la nuestra repleta de cariño. Adiós, don JO. La brisa marina nos traerá su recuerdo.
Las serenas olas del mar maulino y la brisa de la costa que amó, nos traerán el recuerdo imborrable del gran JO Farías.
Guía Profesional y de Servicios
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA
UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. Luis Uribe U.
Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
Dr. JULIO HERRERA M. Y ORTOPEDIA
OTOLOGÍA
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
TRAUMATOLOGÍA ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA
OTORRINOLARINGOLOGÍA
- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
KINESIOLOGÍA
PEDIATRÍA
Ian Gaete Palomo
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
CLASES DE www.Amaco.cl
PIANO
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Cultura
Domingo 15 de Mayo de 2022 LA PRENSA 17
CALENDARIO DE VACUNACIÓN
PROFESIONAL ARGENTINO ROBERTO TSCHOPP
COVID-19
Destacado ingeniero de empresa de sonido “Nexo” realizó asesoría al Teatro Provincial de Curicó Cubre Latinoamérica. De esta manera el centro artístico entrega una mejor calidad técnica y de audio al público a la hora de espectáculos. CURICÓ. Una visita de lujo es la que recibió el Teatro Provincial de Curicó. Se trata de Roberto Tschopp, enginer export de la empresa de sonido “Nexo”, reconocida mundialmente. El destacado ingeniero, que está a cargo de “Nexo” desde Chile a la frontera de México con Estados Unidos, se hizo acompañar por Waldo Medina, gerente de audio de la importadora para Chile. SEGUIMIENTO Tschopp ya había realizado una asesoría al Teatro Provincial, trabajo que se tradujo en la más óptima instalación de los equipos de sonido del centro artístico, mejorando la calidad del audio en la sala, lo que es un aporte muy valioso en lo referido a la recepción del público a la hora de presenciar un espectáculo. En esta visita, el profesional vino a constatar las condiciones en que se hicieron las instalaciones de equipos a partir de la asesoría anterior. “Hicieron el trabajo perfecto. Todo está colgado como se dijo y vine a ver si todo estaba bien y a saludarlos, lo que es parte de nuestro trabajo”, señaló
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes
Martes
Miércoles
16 17
Jueves
18
Viernes
19 20
*Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 5 DE DICIEMBRE 2021 Lunes
Martes
Miércoles
16 17
18
Jueves Viernes
19 20
*Fin de Semana
Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
15
23 DE ENERO 2022
* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.
3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes
16
Martes
17
Miércoles
18
Jueves
Viernes
19
6 años o 6 años o 6 años o 6 años o más más más más vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el hasta el hasta el hasta el 23 de enero 23 de enero 23 de enero 23 de enero de 2022 de 2022 de 2022 de 2022
20
Fin de Semana
6 años o más vacunados hasta el 23 de enero de 2022
RE FUER ZO
Personas vacunadas con esquema completo hasta el 23 DE ENERO DE 2022 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos
El destacado ingeniero argentino Roberto Tschopp –en la imagen sentado, de izquierda a derecha–, realizó una visita al Teatro Provincial de Curicó, para constatar el buen funcionamiento del equipamiento de audio. Roberto, agregando que esta acción es una política de “Nexo”, en cuanto a realizar seguimiento de las asesorías llevadas a cabo a distintas instancias. BUEN TRABAJO Soledad Espinoza, directora del centro artístico curicano, afirmó que “esta asesoría, llevada a cabo por un profesional de alta categoría a nivel sudamericano, se inscribe en el permanente trabajo que reali-
zamos en nuestro teatro para entregar la mejor calidad de espectáculos al público, cumpliendo así con los lineamientos relacionados con arte y cultura del alcalde Javier Muñoz”. Por su parte Adolfo González, director ejecutivo de la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, dijo: “es un orgullo no solamente contar con una asesoría de este nivel, sino
El objetivo siempre es “entregar la mejor calidad de espectáculos al público, cumpliendo así con los lineamientos relacionados con arte y cultura del alcalde Javier Muñoz”, aseguró Soledad Espinoza.
además, que se constante que el trabajo se está realizando bien. Uno de nuestros baluartes en cultura en Curicó es el Teatro Provincial, que siempre está en la ruta de ser cada vez mejor. Esto nos pone al nivel de otros teatros de gran calidad técnica en el mundo”. DESAFÍO Alejandro Muñoz, iluminador de este centro de espectáculos, indicó que “para nosotros fue una experiencia muy enriquecedora desde el punto de vista profesional. Es muy gratificante que un extranjero de esta categoría considere a nuestro teatro para realizar un trabajo como el que llevó a cabo. Por otra parte, el que nos dijera que el trabajo de asesoría anterior estaba hecho de manera óptima, también es un orgullo para nosotros y un desafío para seguir trabajando de la mejor manera a nivel técnico”. Quienes completan el equipo técnico del Teatro Provincial y que también participaron de la visita de Tschopp, son Pablo Farías y Cristian Gutiérrez.
VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes
16
Martes Miércoles
17
18
Jueves
19
Viernes
20
Fin de Semana
PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS
según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes
Martes
16 17
Miércoles
18
Jueves
Viernes
19 20
*Fin de Semana
Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
23 DE ENERO DE 2022
*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes
Martes
16 17
Miércoles
18
Jueves Viernes
19
20
1ª dosis a personas de 3 o más años**
Fin de Semana
15
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.
*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
18 LA PRENSA Domingo 15 de Mayo de 2022
Crónica
Horóscopo
SANDRA AMÉSTICA
Alcaldesa de Teno busca solución para problemas de conectividad Encuentro con el subsecretario de Telecomunicaciones. Jefa comunal planteó los inconvenientes que tienen con la señal telefónica e internet
“AGARRAR SEÑAL” Por su parte, la alcaldesa Améstica señaló que es necesario mejorar la conectividad ya que los alumnos, docentes y vecinos de la comuna, se ven afectadas desde el 2019 por la deficiente señal telefónica que les impide acceder a las plataformas digitales para estudiar, acceder a llamadas de emergencias y trabajar. Así lo constataron las docentes y alumnas invitadas a la reunión. “Nos entregaron un computador, pero no podemos usarlo porque no hay señal de internet, cuando estábamos en pandemia mi papá tenía que poner el celular encima de un mueble o en una superficie bien alta, para agarrar señal y poder enviar los trabajos, pero siempre tenía que ser muy tarde”, aseguró Constanza Reyes, alumna de 8º básico, de Escuela Alborada Ventana del Bajo. ACUERDOS En la reunión las autoridades comunales y nacionales, acordaron trabajar en conjunto en programas para ampliar el servicio de
Alcaldesa Sandra Améstica le mostró al subsecretario la realidad de la Escuela, ubicada en el sector Ventana del Bajo.
transporte, subsidiar nuevos recorridos y agregar posibles zonas de conexión a wifi, mientras se instala la red 5G que vendría a mejorar
AMOR: No vale la pena que sufra por amor teniendo en realidad una persona que de verdad la/o puede amar con locura. SALUD: Evite las reacciones por el colon irritable, trate de alimentarse bien. DINERO: Aproveche de ahorrar en la medida de lo posible. COLOR: Magenta. NÚMERO: 26.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Lo mejor que puede hacer en este momento es hablar con la verdad para así evitar seguir marcando el paso en esa relación. SALUD: Debe controlar su peso en beneficio de su salud. DINERO: No es tiempo de darse gustos y de gastar dinero a manos llenas. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 21.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
y que aquejan a la ciudadanía. TENO. En dependencias del municipio, la alcaldesa Sandra Améstica recibió al subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, para luego trasladarse hasta la Escuela Alborada Ventana del Bajo, donde sostuvieron una reunión de trabajo, en compañía de alumnos, docentes y apoderados, quienes manifestaron la lamentable realidad que hoy viven producto de la escasa conectividad. En el encuentro, la jefa comunal abordó el grave problema estructural que afecta a esta comuna rural, también respecto a transporte interurbano, señal telefónica e internet. Ante esto, el subsecretario de la Subtel dijo que “el problema es que acá las empresas móviles no están llegando a todos los sectores de la comuna y por lo tanto, tenemos que tomar dos tipos de acciones: una es por la vía de la fiscalización para asegurar que cumplan con la cobertura que comprometieron y la segunda, es asegurar que haya cobertura de servicios mediante nuevos proyectos, que era lo último que hablamos con la alcaldesa Sandra Améstica”.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
las actuales condiciones y servicios que entregan las compañías en la zona. “Estamos agradecidas de que el
subsecretario esté en Teno, lo trajimos a una escuela rural, Escuela Alborada Ventana del Bajo, donde están las necesidades de conectividad, donde participaron profesores, alumnos y hablamos sobre lo que nos aqueja como comuna y principalmente, en este sector donde no hay señal quedamos en ir avanzando, en ir trabajando”, comentó la alcaldesa de Teno. Asimismo, el director de la Escuela básica rural del sector oriente de Teno, Marcelo Fierro, dijo sobre este encuentro que “le mostramos la realidad de la Escuela y del sector, para poder mejorar la conectividad e internet que son tan importantes para el desarrollo pedagógico, por lo que esperamos una pronta solución y frutos positivos de esta jornada”.
AMOR: Dejarse llevar por el ímpetu puede terminar espantando a quién se está acercando a usted con una intención más allá de una amistad. SALUD: Aproveche de distraerse y alejarse del estrés al que está sometido/a. DINERO: Evite los desórdenes en el presupuesto. COLOR: Rojo. NÚMERO: 18.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Tomar distancia será una buena medida para ver si esos sentimientos continúan siendo los mismos de antes. SALUD: Trate de animarse para salir adelante. DINERO: Cualquier conflicto que surja en su trabajo puede ser un gatillante para un problema mayor, cuidado. COLOR: Lila. NÚMERO: 1.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Le hace muy bien hablar con las personas sobre lo que ocurre en su alma y en su corazón. SALUD: Debe poner más atención a las dolencias que le aquejan. Escuche ese llamado de atención que le hace su organismo. DINERO: Enfóquese en sus metas. COLOR: Azul. NÚMERO: 5.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Lo peor que puede hacer es traicionar su corazón y lo que éste siente, por lo mismo le sugiero tener la más completa honestidad. SALUD: Esos descuidos pueden terminar acarreando problemas al corazón. DINERO: Cuidado con sus cosas pendientes. COLOR. Verde. NÚMERO: 9.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Tómese el trabajo de ir sanando su corazón para que éste se encuentre preparado por si de un momento a otro aparece el amor. SALUD: Tome algunas medidas para combatir la tensión en su organismo. DINERO: No aplace mucho sus proyectos. COLOR: Rosado. NÚMERO: 6.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Porfiar las cosas no le llevará a un buen final a la hora de tratar de aclarar qué está ocurriendo. SALUD: Cuidado con estar subiendo de peso en forma tan abrupta. DINERO: Un sistema de gastos tan irresponsable puede terminar con su economía. COLOR: Gris. NÚMERO: 2.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Si esa persona siente lo mismo que usted debería jugársela para que estén juntos porque al final de cuentas es eso lo que importa. SALUD: Cuidado con su espalda. DINERO: Tiene que poner a trabajar un poco más su intelecto. COLOR: Café. NÚMERO: 7.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Las indirectas no sirven de nada si no van acompañadas con una conversación sincera y honesta. SALUD: Esa depresión hay que controlarla, pero para esto necesita ayuda. DINERO: Preocúpese por mejorar su rendimiento en el trabajo. COLOR: Morado. NÚMERO: 10.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Trate de apaciguar un poco lo que le está pasando para que pueda pensar las cosas de una manera más clara. SALUD: De usted depende que tus nervios no le hagan colapsar. DINERO: No haga nuevas inversiones sin verificar todos los antecedentes. COLOR: Blanco. NÚMERO: 19.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Ese círculo de comodidad le ha servido durante un tiempo pero ya es momento de que abra sus alas y vuele por su cuenta para buscar la felicidad. SALUD: La salud de usted y los suyos no puede ponerla en riesgo. DINERO: Aproveche de capacitarse. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 30.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Crónica
Domingo 15 de Mayo de 2022 LA PRENSA 19
INICIATIVA CORRESPONDE A UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE
Emprendedores de Constitución se certificaron en alfabetización digital Programa. Satisface las necesidades de contar con mayores herramientas, para potenciar actividades productivas y ampliar acceso a información relevante. CONSTITUCIÓN. Como una respuesta a las diversas necesidades de la sociedad maulina y buscando entregar herramientas a todos los habitantes de la región, la Universidad Católica del Maule lanzó el programa “Aula Abierta, Monseñor Carlos González Cruchaga”, que tiene como objetivo desarrollar un modelo de educación a distancia, masivo y abierto, con capacidad y contenidos acordes, que permita a las personas ampliar sus oportunidades de acceso a información relevante; cursos online que contribuyan a fortalecer sus competencias personales y laborales. Paralelo a esta oferta en línea y en un convenio especial entre la casa de estudios y la Municipalidad de Constitución, se coordinó una capacitación abierta a los emprendedores y presencial, lla-
mada “Uso de las tecnologías y alfabetización digital”. COMPETENCIAS DIGITALES “Esta alianza con la UCM nos ha entregado competencias digitales a través del programa Aula Abierta, el que va de la mano con la apuesta que nosotros tenemos como municipalidad con nuestro programa que se llama Contigital, el que busca talentos y competencias, para desarrollar las habilidades que tienen los emprendedores y los jóvenes de la comuna. Sabemos que apoyarlos a ellos es muy importante por la contribución que realizan a la economía local y a la generación de empleos”, dijo el alcalde de Constitución Fabián Pérez. CAPACITACIÓN Por su parte, el rector de la Universidad Católica del
La Municipalidad de Constitución coordinó la capacitación abierta a los emprendedores y presencial sobre uso de las tecnologías y alfabetización digital.
Maule, Dr. Diego Durán, expuso lo importante que es la formación en las personas. “Es vital, cualquier emprendedor tiene que comprender que la capacitación es parte de lo que tiene que hacer para el éxito de su propio proyecto”. “Lo que estamos haciendo como UCM, con el programa Aula Abierta, justamente es poner a disposición herramientas que favorezcan a los distintos emprendedores o cualquier persona que quiera continuar su formación, lo que es muy relevante debido a las exigencias y dinamismo de sus actividades”, agregó. La acción reviste especial importancia considerando las enormes dificultades que ha debido enfrentar este sector, por efecto de la pandemia y que en muchos casos llevó a replantear ideas de negocios y buscar nuevas alternativas para asegurar ingresos de carácter económicos.
NECESIDADES Uno de los aspectos que mayor énfasis hizo la autoridad universitaria fue que la construcción de cursos de Aula Abierta se realiza con la ciudadanía. “Tenemos una mesa de trabajo en la que participan 17 organizaciones, entre ellas la Municipalidad de Constitución, que nos permite hacer un levantamiento de las necesidades, por lo tanto, lo que se ofrece en Aula Abierta es una necesidad detectada de la población y no algo que emerge de la academia”. Por último, el rector Durán expuso que Aula Abierta no tiene limitaciones, en cuanto a edad. “Depende de los anhelos que tengan las personas para participar. Queremos ir haciendo esto cada vez más extensivo, para que todas las personas que quieran puedan tener la posibilidad”, finalizó.
SOBRE DESCENTRALIZACIÓN Y DESARROLLO
Gobernadores regionales coordinan trabajo conjunto SANTIAGO/TALCA. “La voluntad del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, de un Gobierno que es feminista, verde y que es regionalista, es ir lo más lejos posible, es hacerlo de manera responsable, de manera pausada, pero de manera decidida”, dijo el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Miguel Crispi, en el segundo encuentro con la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales de Chile (AGORECHI), instancia en la participó la gobernadora regional del Maule, Cristina Bravo. En la ocasión, el titular de la Subdere ahondó en el trabajo realizado como Gobierno para apoyar el desarrollo de
los territorios y comenzar el proceso de traspaso de competencias. “Hemos estado trabajando silenciosamente, desde que asumimos, junto a su presidente, Patricio Vallespín, su directorio, para buscar una manera que el diálogo entre quienes quieren una descentralización política, administrativa y financiera, permita el desarrollo de las regiones y para eso nos estamos poniendo de acuerdo”, dijo Crispi. De igual forma, se refirió a los trabajos que se están llevando a cabo en torno a las regiones y su desarrollo. “Ya hemos concordado el lanzamiento de un Foro para la Descentralización, que va a comenzar a trabajar las
En el encuentro, el subsecretario de Desarrollo Regional reiteró que el gobierno está comprometido con la agenda de descentralización.
próximas semanas, que va a trabajar en un plazo acota-
do, de no más de 100 días, para definir cuáles son esas
herramientas que podrían habilitar el desarrollo de las
regiones. Hasta el día de hoy no ha habido disponibilidad de los gobiernos centrales a entregarlas”, dijo. Dicha instancia tiene por objetivo acordar con los gobernadores una hoja de ruta para la transferencia de competencias, y concretará el compromiso presidencial de redistribuir poder desde el gobierno central a las regiones. Antes de finalizar la jornada, el subsecretario aseguró que “en este trabajo está comprometido el Gobierno completo y se va a organizar en función de ámbitos de desarrollo económico, social y cultural. En esos espacios van a participar los ministros y ministras y el propio presidente de la República.
20 LA PRENSA Domingo 15 de Mayo de 2022
SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL NOTIFICACIÓN DE BIENES NACIONALES 1 ORIENTE Nº1150 TERCER PISO PROYECTO GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE “TRANSFERENCIA REGULARIZACIÓN DE TÍTULOS DE DOMINIO CHILE PROPIETARIO REGIÓN DEL MAULE 2019-2021”, CÓDIGO BIP Nº40.009.180-0
COMUNA DE TENO Res. E-12489, 25 de abril de 2022, JUAN ANDRÉS ARENAS MUÑOZ. 129205, PARTE DEL SITIO 54 DEL P. P. LA BISCAYA, SECTOR LA BISCAYA, COMALLE. Superficie 3.408,11 m². NORESTE: Angélica Maldonado Muñoz en 38,70 metros, separado por cerco; SURESTE: Saúl Muñoz Romero en 77,55 metros, separado por cerco; SUROESTE: Gines Alonso Muñoz Romero en 47,87 metros, separado por cerco; NOROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Saúl Muñoz Romero en línea quebrada de cinco parcialidades de 7,39 metros, 17,83 metros, 14,93 metros, 16,98 metros y 15,13 metros. Rol 56-12. Fojas 5.334 vta. N°3.242 del año 1.995, del CBR de Curicó. Res. E-12748, 26 de abril de 2022, JOSÉ MIGUEL RIVEROS CHANDÍA. 119472, PARTE DEL LOTE 6 LOS MAITENES, LA LAGUNA. Superficie 2.646,60 m². NORESTE: Luis Armando Pavez Oyarce en 34,07 metros, separado por cerco; SURESTE: Rocío Elena Becerra Cornejo y otros en 80,79 metros, separado por cerco; SUROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Canal de la Puerta en 35,83 metros; NOROESTE: Pablo Díaz Muñoz en 78,97 metros, separado por cerco. Rol 69-38. Fojas 8.143 N°3.203 del año 2.018, del CBR de Curicó. Res. E-12518, 25 de abril de 2022, MACARENA DEL PILAR DÍAZ MUÑOZ. 116507, P. P. LA LAGUNA SITIO N°28 (PARTE). Superficie 575,51 m². NORESTE: Sucesión Hernández Muñoz en 39,46 metros, separado por cerco; SURESTE: Camino de Acceso en 14,79 metros que lo separa de Gabriel del Carmen Saavedra Muñoz; SUROESTE: Eduvina del Carmen Muñoz Muñoz en 38,92 metros, separado por cerco; NOROESTE: Eduardo del Carmen Huerta Benítez en 14,60 metros, separado por cerco. Rol 68-155. Fojas 6.090 N°3.353 del año 2.008, del CBR de Curicó. Res. E-12505, 25 de abril de 2022, JORGE ALFREDO DÍAZ MUÑOZ.
118037, P. P. LA LAGUNA SITIO N°28 (PARTE). Superficie 675,36 m². NORESTE: Eduardo del Carmen Huerta Benítez en 3,84 metros y Carlos Guillermo Díaz López en 42,05 metros, separado por cerco; SURESTE: Carlos Guillermo Díaz López en 14,96 metros, separado por cerco; SUROESTE: Camino de Acceso en 3,87 metros y Oscar Luis Muñoz Figueroa en 41,72 metros, separado por cerco; NOROESTE: Juna Díaz López en 14,59 metros, separado por cerco. Rol 68-155. Fojas 2.557 N°1.463 del año 2.020, del CBR de Curicó. Res. E-12492, 25 de abril de 2022, LUIS RODRIGO ORELLANA ROMERO. 128119, CAMINO A LA MONTAÑA, SECTOR SAN JOSÉ, CALLEJÓN EL AROMO. Superficie 220,86 m². NORESTE: Cecilia Gutiérrez Valenzuela en 18,64 metros, separado por cerco; SURESTE: Pasaje El Aromo que lo separa de María Virginia Valenzuela Pérez y Luis Díaz Gómez en 11,93 metros; SUROESTE: Pedro Valenzuela González en 18,70 metros, separado por cerco; NOROESTE: Callejón Sin Nombre que lo separa de Enrique Alfaro León y Benedicto Díaz Campos y otros en 11,78 metros. Rol 71-14. Fojas 6 N°8 del año 2.000, del CBR de Curicó. Res. E-12515, 25 de abril de 2022, MARISOL DEL CARMEN VALENZUELA GALLARDO. 118222, PIEDRA BLANCA. Superficie 5,29 Há. NORESTE: Brazo Río Teno que lo separa de Gustavo Sepúlveda y Héctor Salinas; SURESTE: Línea Férrea; SUROESTE: Raúl Álvarez Maldonado y María Gallardo Ramírez, separado por cerco; NOROESTE: María Gallardo Ramírez, separado por cerco. NOTA: “Este predio se encuentra afecto a servidumbre de tránsito a favor de María Gallardo Ramírez” y “El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medidos desde la línea de las aguas máximas”. Rol 52-72. Fojas 416 N°499 del año 1.950, del CBR de Curicó. Res. E-12493, 25 de abril de 2022, GALINDO ANTONIO RUZ CÉSPEDES. 128160, COLONIA TENIENTE CRUZ, PARTE HIJUELA 1 PC 36. Sitio N°1, Superficie 4.862,36 m². NORTE: Sucesión Esmeregildo Skeida en 95,44 metros, separado por cerco; ESTE: Camino de Acceso en 5,75 metros y Sitio N°3 de
Sucesión Ruz Céspedes en 40,93 metros, separado por cerco; SUR: Sitio N°2 de Sucesión Ruz Céspedes en 102,03 metros, separado por cerco; OESTE: Camino Vecinal en 52,46 metros. Rol 74-36. Fojas 7.721 N°4.144 del año 2.014, del CBR de Curicó. Res. E-12491, 25 de abril de 2022, GLADYS DEL CARMEN RUZ CÉSPEDES. 128396, COLONIA TENIENTE CRUZ, PARTE HIJUELA 1 PC 36. Sitio N°4, Superficie 4.900,46 m². NORTE: Camino de Acceso que lo separa de Sucesión Esmeregildo Skeida en 76,95 metros; ESTE: Sitio N°5 de María Aidée Ruz Céspedes en 60,09 metros, separado por cerco; SUR: Luis Guerrero López en 73,14 metros, separado por cerco; OESTE: Sitio N°3 de Sucesión Ruz Céspedes en 71,91 metros, separado por cerco. Rol 74-36. Fojas 7.721 N°4.144 del año 2.014, del CBR de Curicó. Res. E-12490, 25 de abril de 2022, MARÍA AIDÉE RUZ CÉSPEDES. 128161, COLONIA TENIENTE CRUZ, PARTE HIJUELA 1 PC 36. Sitio N°5, Superficie 3.045,43 m². NORTE: Camino de Acceso que lo separa de Sucesión Esmeregildo Skeida y Manuel Hernández Contreras en 52,99 metros; ESTE: Sitio N°6 de Sucesión Ruz Céspedes en 49,57 metros, separado por cerco; SUR: Luis Guerrero López en 59,42 metros, separado por cerco; OESTE: Sitio N°4 de Gladys del Carmen Ruz Céspedes en 60,09 metros, separado por cerco. Rol 74-36. Fojas 7.721 N°4.144 del año 2.014, del CBR de Curicó. Res. E-12494, 25 de abril de 2022 y Res. RECTIFICATORIA N°00423, 26 de abril de 2022, GERMÁN ANDRÉS RUZ CÉSPEDES. 128400, COLONIA TENIENTE CRUZ, PARTE HIJUELA 1 PC 36. Sitio N°7, Superficie 2.119,14 m². NORTE: Camino de Acceso en línea quebrada de cuatro parcialidades 13,24 metros, 8,52 metros, 8,68 metros y 22,43 metros que lo separa de Manuel Hernández Contreras; ESTE: Camino Vecinal que lo separa de Eduardo Vidal Álvarez en 36,94 metros; SUR: Luis Guerrero López en 55,97 metros, separado por cerco; OESTE: Sitio N°6 de Sucesión Ruz Céspedes en 42,47 metros, separado por cerco. Rol 74-36. Fojas 7.721 N°4.144 del año 2.014, del CBR de Curicó.
SEGUNDA PUBLICACIÓN: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica de la VII Región del Maule, conforme al D.L. 2695. Los interesados tienen 60 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 09 de agosto de 2022 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción en favor del solicitante.
Res. E-12278, 25 de abril de 2022 y Res. RECTIFICATORIA N°00422, 26 de abril de 2022, MARÍA DEL CARMEN GONZÁLEZ RUZ. 131041, COLONIA TENIENTE CRUZ, PARCELA 3. Sitio N°1, Superficie 3.004,93 m². NORTE: Camino Vecinal que lo separa de Pedro Santa María Torrealba en 52,63 metros; ESTE: Sitio N°2 de Alicia de las Mercedes González Ruz en 130,82 metros, separado por cerco; SUR: Canal de Riego que lo separa de Lautaro Skaida Muñoz en 16,93 metros; OESTE: Lautaro Skaida Muñoz en línea quebrada de tres parcialidades de 52,06 metros, 43,65 metros y 10,69 metros, separado por cerco. NOTA: “El acceso a este predio es por mera tolerancia de los colindante Sitio N°2 de Alicia de las Mercedes González Ruz, Sitio N°3 de Miguel Ángel González Ruz, Sitio N°4 de Maria Isabel González Ruz, Sitio N°5 de José Santiago González Ruz, Sitio N°6 de Luisa Angelina González Ruz, Sitio N°7 de Sucesión Edmundo González Ruz, Sitio N°8 de Berta del Carmen González Ruz, Sitio N°9 de Lili Katherine Lagos Becerra, Sitio N°12 de Manuel Jesús González Ruz, Sitio N°13 de Galindo del Carmen González Ruz, Sitio N°14 de Maria del Carmen González Ruz y Sitio N°15 de Margarita del Tránsito González Ruz”. Rol 74-64. Fojas 6.090 N°3.353 del año 2.008, del CBR de Curicó. Res. E-12298, 25 de abril de 2022, ALICIA DE LAS MERCEDES GONZÁLEZ RUZ. 131020, COLONIA TENIENTE CRUZ, PARCELA 3. Sitio N°2, Superficie 3.121,63 m². NORTE: Camino Vecinal que lo separa de Pedro Santa María Torrealba en 4,41 metros y Luis Patricio Guerrero López en 18,58 metros; ESTE: Sitio N°3 de Miguel Ángel González Ruz en 128,86 metros, separado por cerco; SUR: Canal de Riego que lo separa de Lautaro Skaida Muñoz en 25,63 metros; OESTE: Sitio N°1 de Maria del Carmen González Ruz en 130,82 metros, separado por cerco. NOTA: “El acceso a este predio es por mera tolerancia de los colindante Sitio N°3 de Miguel Ángel González Ruz, Sitio N°4 de Maria Isabel González Ruz, Sitio N°5 de José Santiago González Ruz, Sitio N°6 de Luisa Angelina González Ruz, Sitio N°7 de Sucesión Edmundo González Ruz, Sitio N°8 de Berta del Carmen González Ruz,
Sitio N°9 de Lili Katherine Lagos Becerra, Sitio N°12 de Manuel Jesús González Ruz, Sitio N°13 de Galindo del Carmen González Ruz, Sitio N°14 de Maria del Carmen González Ruz y Sitio N°15 de Margarita del Tránsito González Ruz”. NOTA: “Este predio está afecto a servidumbre de tránsito a favor del Sitio N°1 de María del Carmen González Ruz”. Rol 7464. Fojas 6.090 N°3.353 del año 2.008, del CBR de Curicó. Res. E-12481, 25 de abril de 2022, MIGUEL ANGEL GONZÁLEZ RUZ. 131029, COLONIA TENIENTE CRUZ, PARCELA 3. Sitio N°3, Superficie 2.762,63 m². NORTE: Luis Patricio Guerrero López en 24,57 metros, separado por cerco; ESTE: Sitio N°4 de María Isabel González Ruz en 104,69 metros y 17,28 metros, separado por cerco; SUR: Sitio N°16 de Rosa Eliana González Ruz en 7,66 metros, separado por cerco y Canal de Riego que lo separa de Lautaro Skaida Muñoz en 12,44 metros; OESTE: Sitio N°2 de Alicia de las Mercedes González Ruz en 128,86 metros, separado por cerco. NOTA: “El acceso a este predio es por mera tolerancia de los colindante Sitio N°4 de Maria Isabel González Ruz, Sitio N°5 de José Santiago González Ruz, Sitio N°6 de Luisa Angelina González Ruz, Sitio N°7 de Sucesión Edmundo González Ruz, Sitio N°8 de Berta del Carmen González Ruz, Sitio N°9 de Lili Katherine Lagos Becerra, Sitio N°12 de Manuel Jesús González Ruz, Sitio N°13 de Galindo del Carmen González Ruz, Sitio N°14 de Maria del Carmen González Ruz y Sitio N°15 de Margarita del Tránsito González Ruz”. NOTA: “Este predio está afecto a servidumbre de tránsito a favor del Sitio N°2 de Alicia de las Mercedes González Ruz y Sitio N°1 de María del Carmen González Ruz”. Rol 74-64. Fojas 6.090 N°3.353 del año 2.008, del CBR de Curicó. Res. E-12280, 25 de abril de 2022, MARÍA ISABEL GONZÁLEZ RUZ. 131035, COLONIA TENIENTE CRUZ, PARCELA 3. Sitio N°4, Superficie 2.927,24 m². NORTE: Luis Patricio Guerrero López en 23,61 metros, separado por cerco; ESTE: Sitio N°5 de José Santiago González Ruz en 118,18 metros, separado por cerco; SUR: Sitio N°16 de Rosa Eliana González Ruz en 26,04 metros, separado por cerco; OESTE: Sitio N°3 de
Miguel Ángel González Ruz en 17,28 metros y 104,69 metros, separado por cerco. NOTA: “El acceso a este predio es por mera tolerancia de los colindante Sitio N°5 de José Santiago González Ruz, Sitio N°6 de Luisa Angelina González Ruz, Sitio N°7 de Sucesión Edmundo González Ruz, Sitio N°8 de Berta del Carmen González Ruz, Sitio N°9 de Lili Katherine Lagos Becerra, Sitio N°12 de Manuel Jesús González Ruz, Sitio N°13 de Galindo del Carmen González Ruz, Sitio N°14 de Maria del Carmen González Ruz y Sitio N°15 de Margarita del Tránsito González Ruz”. NOTA: “Este predio está afecto a servidumbre de tránsito a favor del Sitio N°3 de Miguel Ángel González Ruz, Sitio N°2 de Alicia de las Mercedes González Ruz y Sitio N°1 de María del Carmen González Ruz”. Rol 74-64. Fojas 6.090 N°3.353 del año 2.008, del CBR de Curicó. Res. E-12299, 25 de abril de 2022, JOSÉ SANTIAGO GONZÁLEZ RUZ. 131022, COLONIA TENIENTE CRUZ, PARCELA 3. Sitio N°5, Superficie 3.031,30 m². NORTE: Luis Patricio Guerrero López en 26,21 metros, separado por cerco; ESTE: Sitio N°6 de Luisa Angelina González Ruz en 109,87 metros, separado por cerco; SUR: Segundo Ruz Guerrero en 17,33 metros y Sitio N°16 de Rosa Eliana González Ruz en 11,44 metros, ambos separados por cerco; OESTE: Sitio N°4 de María Isabel González Ruz en 118,18 metros, separado por cerco. NOTA: “El acceso a este predio es por mera tolerancia de los colindante Sitio N°6 de Luisa Angelina González Ruz, Sitio N°7 de Sucesión Edmundo González Ruz, Sitio N°8 de Berta del Carmen González Ruz, Sitio N°9 de Lili Katherine Lagos Becerra, Sitio N°12 de Manuel Jesús González Ruz, Sitio N°13 de Galindo del Carmen González Ruz, Sitio N°14 de Maria del Carmen González Ruz y Sitio N°15 de Margarita del Tránsito González Ruz”. NOTA: “Este predio está afecto a servidumbre de tránsito a favor del Sitio N°16 de Rosa Eliana González Ruz, Sitio N°4 de Maria Isabel González Ruz, Sitio N°3 de Miguel
Domingo 15 de Mayo de 2022 LA PRENSA 21
Ángel González Ruz, Sitio N°2 de Alicia de las Mercedes González Ruz y Sitio N°1 de María del Carmen González Ruz”. Rol 74-64. Fojas 6.090 N°3.353 del año 2.008, del CBR de Curicó. Res. E-12279, 25 de abril de 2022, LUISA ANGELINA GONZÁLEZ RUZ. 131038, COLONIA TENIENTE CRUZ, PARCELA 3. Sitio N°6, Superficie 2.900,00 m². NORTE: Luis Patricio Guerrero López en 27,15 metros, separado por cerco; ESTE: Sitio N°7 de Sucesión Edmundo González Ruz en 106,03 metros, separado por cerco; SUR: Segundo Ruz Guerrero en 26,97 metros, separado por cerco; OESTE: Sitio N°5 de José Santiago González Ruz en 109,87 metros, separado por cerco. NOTA: “El acceso a este predio es por mera tolerancia de los colindante Sitio N°7 de Sucesión Edmundo González Ruz, Sitio N°8 de Berta del Carmen González Ruz, Sitio N°9 de Lili Katherine Lagos Becerra, Sitio N°12 de Manuel Jesús González Ruz, Sitio N°13 de Galindo del Carmen González Ruz, Sitio N°14 de Maria del Carmen González Ruz y Sitio N°15 de Margarita del Tránsito González Ruz”. NOTA: “Este predio está afecto a servidumbre de tránsito a favor del Sitio N°5 de José Santiago González Ruz, Sitio N°16 de Rosa Eliana González Ruz, Sitio N°4 de Maria Isabel González Ruz, Sitio N°3 de Miguel Ángel González Ruz, Sitio N°2 de Alicia de las Mercedes González Ruz y Sitio N°1 de María del Carmen González Ruz”. Rol 74-64. Fojas 6.090 N°3.353 del año 2.008, del CBR de Curicó. Res. E-12466, 25 de abril de 2022, BERTA DEL CARMEN GONZÁLEZ RUZ. 131033, COLONIA TENIENTE CRUZ, PARCELA 3. Sitio N°8, Superficie 2.979,07 m². NORTE: Luis Patricio Guerrero López en 32,52 metros, separado por cerco; ESTE: Sitio N°9 de Lili Katherine Lagos Becerra en 34,07 metros, Sitio N°10 de Nelson Andrés González Becerra en 29,70 metros y Sitio N°11 de Maria Carolina González Becerra en 25,50 metros, todos separados por cerco; SUR: Segundo Ruz Guerrero en 33,64 metros, separado por cerco; OESTE: Sitio N°7 de Sucesión Edmundo González Ruz en 91,34 metros, separado por cerco. NOTA: “El acceso a este predio es por mera tolerancia de los colindante Sitio N°9
de Lili Katherine Lagos Becerra, Sitio N°12 de Manuel Jesús González Ruz, Sitio N°13 de Galindo del Carmen González Ruz, Sitio N°14 de Maria del Carmen González Ruz y Sitio N°15 de Margarita del Tránsito González Ruz”. NOTA: “Este predio está afecto a servidumbre de tránsito a favor del Sitio N°7 de Sucesión Edmundo González Ruz, Sitio N°6 de Luisa Angelina González Ruz, Sitio N°5 de José Santiago González Ruz, Sitio N°16 de Rosa Eliana González Ruz, Sitio N°4 de Maria Isabel González Ruz, Sitio N°3 de Miguel Ángel González Ruz, Sitio N°2 de Alicia de las Mercedes González Ruz y Sitio N°1 de María del Carmen González Ruz”. Rol 74-64. Fojas 6.090 N°3.353 del año 2.008, del CBR de Curicó. Res. E-12483, 25 de abril de 2022, NELSON ANDRÉS GONZÁLEZ BECERRA. 131025, COLONIA TENIENTE CRUZ, PARCELA 3. Sitio N°10, Superficie 973,85 m². NORTE: Sitio N°9 de Lili Katherine Lagos Becerra en 32,86 metros, separado por cerco; ESTE: Sitio N°12 de Manuel Jesús González Ruz en 29,28 metros, separado por cerco; SUR: Sitio N°11 de María Carolina González Becerra en 33,20 metros, separado por cerco; OESTE: Sitio N°8 de Berta del Carmen González Ruz en 29,70 metros, separado por cerco. NOTA: “El acceso a este predio es por mera tolerancia de los colindante Sitio N°9 de Lili Katherine Lagos Becerra, Sitio N°12 de Manuel Jesús González Ruz, Sitio N°13 de Galindo del Carmen González Ruz, Sitio N°14 de Maria del Carmen González Ruz y Sitio N°15 de Margarita del Tránsito González Ruz”. NOTA: “Este predio está afecto a servidumbre de tránsito a favor del Sitio N°11 de María Carolina González Becerra”. Rol 74-64. Fojas 6.090 N°3.353 del año 2.008, del CBR de Curicó. Res. E-12484, 25 de abril de 2022, MANUEL JESÚS GONZÁLEZ RUZ. 131024, COLONIA TENIENTE CRUZ, PARCELA 3. Sitio N°12, Superficie 2.991,63 m². NORTE: Luis Patricio Guerrero López en 36,17 metros, separado por cerco; ESTE: Sitio N°13 de Galindo del Carmen González Ruz en 79,82 metros, separado por cerco; SUR: Segundo Ruz Guerrero en 36,47 metros, separado por cerco; OESTE: Sitio N°11 de María Carolina González Becerra en 5,89 metros y 17,58 metros, Sitio N°10 de Nelson Andrés González Becerra en 29,28 metros y Sitio N°9 de Lili Katherine Lagos Becerra en 33,97 metros, separado por cerco. NOTA: “El acceso a este predio es por mera tolerancia de los colindante
Sitio N°13 de Galindo del Carmen González Ruz, Sitio N°14 de Maria del Carmen González Ruz y Sitio N°15 de Margarita del Tránsito González Ruz”. NOTA: “Este predio está afecto a servidumbre de tránsito a favor del Sitio N°9 de Lili Katherine Lagos Becerra, Sitio N°10 de Nelson Andrés González Becerra, Sitio N°11 de María Carolina González Becerra, Sitio N°8 de Berta del Carmen González Ruz, Sitio N°7 de Sucesión Edmundo González Ruz, Sitio N°6 de Luisa Angelina González Ruz, Sitio N°5 de José Santiago González Ruz, Sitio N°16 de Rosa Eliana González Ruz, Sitio N°4 de Maria Isabel González Ruz, Sitio N°3 de Miguel Ángel González Ruz, Sitio N°2 de Alicia de las Mercedes González Ruz y Sitio N°1 de María del Carmen González Ruz”. Rol 74-64. Fojas 6.090 N°3.353 del año 2.008, del CBR de Curicó. Res. E-12300, 25 de abril de 2022, MARGARITA DEL TRÁNSITO GONZÁLEZ RUZ. 131030, COLONIA TENIENTE CRUZ, PARCELA 3. Sitio N°15, Superficie 2.943,26 m². NORTE: Luis Patricio Guerrero López en 54,65 metros, separado por cerco; ESTE: Camino de Acceso que lo separa de Camino Público en 6,43 metros y Segundo Ruz Guerrero en 40,34 metros, separado por cerco, muro medianero y cerco; SUR: Segundo Ruz Guerrero en línea quebrada de tres parcialidades de 9,76 metros, 5,46 metros y 40,05 metros, separado por cerco; OESTE: Sitio N°14 de María del Carmen González Ruz en 32,55 metros, separado por línea imaginaria y 29,33 metros, separado por cerco. NOTA: “Este predio está afecto a servidumbre de tránsito a favor del Sitio N°14 de Maria del Carmen González Ruz, Sitio N°13 de Galindo del Carmen González Ruz, Sitio N°12 de Manuel Jesús González Ruz, Sitio N°9 de Lili Katherine Lagos Becerra, Sitio N°10 de Nelson Andrés González Becerra, Sitio N°11 de María Carolina González Becerra, Sitio N°8 de Berta del Carmen González Ruz, Sitio N°7 de Sucesión Edmundo González Ruz, Sitio N°6 de Luisa Angelina González Ruz, Sitio N°5 de José Santiago González Ruz, Sitio N°16 de Rosa Eliana González Ruz, Sitio N°4 de Maria Isabel González Ruz, Sitio N°3 de Miguel Ángel González Ruz, Sitio N°2 de Alicia de las Mercedes González Ruz y Sitio N°1 de María del Carmen González Ruz”. Rol 74-64. Fojas 6.090 N°3.353 del año 2.008, del CBR de Curicó. COMUNA DE CUREPTO Res. E-12514, 25 de abril de 2022, RENATO ANTONIO DÍAZ HEVIA. 119124,
HUALMAPU. Hijuela N°1, Superficie 33,42 Há. NORTE: Orfelina Díaz Hevia, separado por cerco; ESTE: Hijuela N°2 de Carmen Rosa Díaz Hevia e Hijuela N°3 de Luis Alejandro Díaz Hevia, ambos separados por cerco; SUR: Hijuela N°7 de José Antonio Díaz Hevia, separado por cerco; OESTE: Benjamín San Martín Díaz y Pedro Cordero Ibarra, ambos separados por cerco. NOTA: “El acceso a esta Hijuela es por mera tolerancia de los colindante Hijuela N°3 de Luis Alejandro Díaz Hevia e Hijuela N°7 de José Antonio Díaz Hevia”. NOTA: “Este Hijuela está afecta a servidumbre de tránsito a favor de la Hijuela N°2 de Carmen Rosa Díaz Hevia y Sitio de Orfelina Díaz Hevia”. Rol 196-57. Fojas 32 vta. N°52 del año 1.984, del CBR de Curepto. Res. E-12501, 25 de abril de 2022, CARMEN ROSA DÍAZ HEVIA. 119125, HUALMAPU. Hijuela N°2, Superficie 32,61 Há. NORTE: Jesús Miranda Díaz, Jose Calderón Calderón y Sucesión Jara Guerrero, separados por cerco; ESTE: Sucesión Calderón Calderón, separado por cerco; SUR: Hijuela N°3 de Luis Alejandro Díaz Hevia, separado por cerco; OESTE: Hijuela N°1 de Renato Antonio Díaz Hevia y Orfelina Díaz Hevia, separados por cerco. NOTA: “El acceso a esta Hijuela es por mera tolerancia de los colindante Hijuela N°1 de Renato Antonio Díaz Hevia e Hijuela N°3 de Luis Alejandro Díaz Hevia”. NOTA: “Este Hijuela está afecta a servidumbre de tránsito a favor de Sitio de Orfelina Díaz Hevia”. Rol 196-57. Fojas 32 vta. N°52 del año 1.984, del CBR de Curepto. Res. E-12512, 25 de abril de 2022, LUIS ALEJANDRO DÍAZ HEVIA. 119126, HUALMAPU. Hijuela N°3, Superficie 30,70 Há. NORTE: Hijuela N°2 de Carmen Rosa Díaz Hevia, separado por cerco; ESTE: Sucesión Calderón Calderón, separado por cerco; SUR: Hijuela N°4 de Gerardo Antonio Díaz Hevia, separado por cerco; OESTE: Hijuela N°7 de José Antonio Díaz Hevia e Hijuela N°1 de Renato Antonio Díaz Hevia, separados por cerco. NOTA: “El acceso a esta Hijuela es por mera tolerancia de los colindante Hijuela N°7 de José Antonio Díaz Hevia e Hijuela N°4 de Gerardo Antonio Díaz Hevia”. NOTA: “Este Hijuela está afecta a servidumbre de tránsito a favor de Hijuela N°1 de Renato Antonio Díaz Hevia, Hijuela N°2 de Carmen Rosa Díaz Hevia y Sitio de Orfelina Díaz Hevia”. Rol 196-57. Fojas 32 vta. N°52 del año 1.984, del CBR de Curepto.
Res. E-12506, 25 de abril de 2022, GERARDO ANTONIO DÍAZ HEVIA. 119129, HUALMAPU. Hijuela N°4, Superficie 33,35 Há. NORTE: Hijuela N°3 de Luis Alejandro Díaz Hevia, separado por cerco; ESTE: Sucesión Calderón Calderón, separado por cerco; SUR: Hijuela N°5 de Hilda de las Mercedes Díaz Hevia, separado por cerco; OESTE: Hijuela N°6 de Pedro Luis Díaz Hevia e Hijuela N°7 de José Antonio Díaz Hevia, separados por cerco. NOTA: “El acceso a esta Hijuela es por mera tolerancia de los colindante Hijuela N°6 de Pedro Luis Díaz Hevia e Hijuela N°5 de Hilda de las Mercedes Díaz Hevia”. NOTA: “Este Hijuela está afecta a servidumbre de tránsito a favor de la Hijuela N°7 de José Antonio Díaz Hevia e Hijuela N°3 de Luis Alejandro Díaz Hevia”. Rol 196-57. Fojas 32 vta. N°52 del año 1.984, del CBR de Curepto. Res. E-12511, 25 de abril de 2022, HILDA DE LAS MERCEDES DÍAZ HEVIA. 119130, HUALMAPU. Hijuela N°5, Superficie 32,92 Há. NORTE: Hijuela N°4 de Gerardo Antonio Díaz Hevia, separado por cerco; ESTE: Sucesión Calderón Calderón y Rosalía González Díaz, separados por cerco; SUR: Rosalía González Díaz, Juvenal San Martín González y Alamiro Muñoz Díaz, separados por cerco; OESTE: Hijuela N°6 de Pedro Luis Díaz Hevia, separado por cerco. NOTA: “El acceso a esta Hijuela es por mera tolerancia de Sitio de Alamiro Muñoz Díaz”. NOTA: “Esta Hijuela está afecta a servidumbre de tránsito a favor de la Hijuela N°4 de Gerardo Antonio Díaz Hevia”. Rol 196-57. Fojas 32 vta. N°52 del año 1.984, del CBR de Curepto. Res. E-12627, 25 de abril de 2022 y Res. RECTIFICATORIA N°00421, 26 de abril de 2022, PEDRO LUIS DÍAZ HEVIA. 119121, HUALMAPU. Hijuela N°6, Superficie 33,43 Há. NORTE: Hijuela N°7 de José Antonio Díaz Hevia, separado por cerco; ESTE: Hijuela N°4 de Gerardo Antonio Díaz Hevia e Hijuela N°5 de Hilda de las Mercedes Díaz Hevia, separados por cerco; SUR: Sitio de Alamiro Muñoz Díaz, separado por cerco; OESTE: Héctor Cordero Vásquez y Alamiro Poblete Hevia, separados por cerco. NOTA: “El acceso a esta Hijuela es por mera tolerancia de los colindante de Alamiro Muñoz Díaz”. NOTA: “Esta Hijuela está afecta a servidumbre de tránsito a favor de la Hijuela N°4 de Gerardo Antonio Díaz Hevia e Hijuela N°7 de José Antonio Díaz Hevia”. Rol 196-57. Fojas 32 vta. N°52 del año 1.984, del CBR de Curepto.
Res. E-12508, 25 de abril de 2022, JOSÉ ANTONIO DÍAZ HEVIA. 119123, HUALMAPU. Hijuela N°7, Superficie 33,89 Há. NORTE: Hijuela N°1 de Renato Antonio Díaz Hevia, separado por cerco; ESTE: Hijuela N°3 de Luis Alejandro Díaz Hevia e Hijuela N°4 de Gerardo Antonio Díaz Hevia, separados por cerco; SUR: Hijuela N°6 de Pedro Luis Díaz Hevia, separado por cerco; OESTE: Alamiro Poblete Hevia y Benjamín San Martín Díaz, separados por cerco. NOTA: “El acceso a esta Hijuela es por mera tolerancia de la Hijuela N°4 de Gerardo Antonio Díaz Hevia e Hijuela N°6 de Pedro Luis Diaz Hevia”. NOTA: “Esta Hijuela está afecta a servidumbre de tránsito a favor de la Hijuela N°3 de Luis Alejandro Díaz Hevia e Hijuela N°1 de Renato Antonio Díaz Hevia”. Rol 196-57. Fojas 32 vta. N°52 del año 1.984, del CBR de Curepto. Res. E-12276, 25 de abril de 2022, MARÍA SINFOROSA VÉLIZ JEREZ. 132464, HUAQUÉN S/N°. Superficie 1.543,47 m2. NORTE: Ignacia Daza Daza en 22,43 metros, separado por cerco; ESTE: Camino Vecinal que lo separa de Héctor González Campos, Isaías Ramírez Gajardo, Camino Vecinal y René Poblete Riquelme en 70,79 metros; SUR: Rosalino Yáñez Daza en 21,47 metros, separado por cerco; OESTE: Sucesión Castro Castro en 69,98 metros, separado por cerco. Rol 203-44. Fojas 77 N°116 del año 1.950, del CBR de Curepto. Res. E-12517, 25 de abril de 2022, INÉS DEL ROSARIO HERRERA HERRERA. 117000, HORNILLOS S/N°. Superficie 3.512,78 m2. NORTE: Sucesión Ramírez Vergara en 26,17 metros, separado por cerco y Camino Vecinal que lo separa de Sucesión Ortiz Herrera en 8,23 metros; ESTE: Camino Vecinal que lo separa de Sucesión Ortiz Herrera en 23,70 metros y 47,22 metros y Celso Guzmán Guerrero en 8,69 metros y 26,20 metros; SUR: Manuel Arenas Albornoz y otros en 48,19 metros, separado por cerco; OESTE: Manuel Arenas Albornoz y otros en 102,75 metros, separado por cerco. Rol 181-43. Fojas 352 vta. N°443 del año 1.956, del CBR de Curepto. Res. E-12296, 25 de abril de 2022, FRANCISCA NOEMI AVENDAÑO INOSTROZA. 133746, CALLE PATRICIO LYNCH
22 LA PRENSA Domingo 15 de Mayo de 2022
S/N°. Superficie 1.040,02 m2. NORESTE: Raúl Fuenzalida Concha en 19,02 metros, separado por cerco; SURESTE: Raúl Fuenzalida Concha en 6,78 metros y Patricio Avendaño Herrera en 47,07 metros, ambos separados por cerco; SUROESTE: Calle Patricio Lynch en 19,80 metros; NOROESTE: Luis Díaz Gajardo en 53,43 metros, separado por cerco. Rol 82-04. Fojas 1.350 N°622 del año 2.015, del CBR de Curepto. Res. E-12455, 25 de abril de 2022, LILIAN DEL CARMEN MUÑOZ CÁCERES. 133516, HUELÓN S/N°. Superficie 3.927,26 m2. NORTE: Carlos Méndez Aguilar en 88,50 metros, separado por cerco; ESTE: Ludemilia Cáceres Núñez en 90,29 metros, separado por cerco; SUROESTE: Alejandro Marín Bravo en 139,62 metros, separado por cerco. NOTA: “El acceso a este predio es por mera tolerancia del predio de Carlos Méndez Aguilar”. NOTA: “Este predio está afecto a servidumbre de tránsito a favor del sitio de Ludemilia Cáceres Núñez”. Rol 152-2. Fojas 60 N°92 del año 1.946, del CBR de Curepto. Res. E-12263, 25 de abril de 2022, MARTA ROSA SAN MARTÍN ALBORNOZ. 134307, QUEBRADA DE REYES S/N°. Superficie 2.698,99 m2. NORTE: Sucesión San Martín Albornoz en 41,91 metros, separado por cerco y Camino Público de Curepto a Rinconada Quebrada de Reyes en 8,84 metros y 55,69 metros; ESTE: Camino Público de Curepto a Rinconada Quebrada de Reyes en 23,76 metros; SUR: Zoila Herrera Herrera en 126,75 metros; OESTE: Estero Si Nombre que lo separa de Sucesión San Martín Albornoz en 24,30 metros. Rol 182-30. COMUNA DE SAN CLEMENTE Res. E-12672, 26 de abril de 2022, MARCELA DEL CARMEN OLIVARES CASTRO. 130574, PASO NEVADO. Superficie 301,81 m2. NORTE: Luis Aravena Valenzuela en 10,34 metros, separado por cerco; ESTE: Renato Faúndez Sura en 31,50 metros, separado por cerco; SUR: Camino Público de Armerillo a San Clemente en 11,18 metros; OESTE: Luis Aravena Valenzuela en 26,37 metros, separado por cerco. Rol 495-5. Fojas 4.933 N°4.275 del año 2.015, del CBR de Talca.
COMUNA DE CONSTITUCIÓN Res. E-12503, 25 de abril de 2022, JULIE ELIANA POBLETE RETAMAL. 127066, SECTOR VAQUERÍA DE PUTÚ. Superficie 9,65 Há. NORTE: Canal Quebrada Sin Nombre que lo separa de Sucesión Avelino Alcaíno; ESTE: Julie Poblete Retamal, separado por cerco; SUR: Julie Poblete Retamal, separado por cerco, Camino Público de Carrizalillo a Putú y Marta Molina Valenzuela, separado por cerco; OESTE: Marta Molina Valenzuela, separado por cerco. Rol 346-13. Fojas 1.245 vta. N°1.210 del año 2.018, del CBR de Constitución. COMUNA DE RÍO CLARO Res. E-12617, 25 de abril de 2022, SEGUNDO ALEJANDRO FERRADA MATUS. 129440, SECTOR PORVENIR, P. P. PORVENIR PC. 25, PARTE DEL LOTE 3-B. Superficie 1.227,10 m2. NORESTE: Flora Bravo Benavente en 21,91 metros, separado por cerco; SURESTE: Jaime León Moreno en 55,50 metros, separado por cerco; SUROESTE: Camino Público desde Porvenir a Paso Ancho en 22,07 metros; NOROESTE: Sucesión Silva Valdés en 56,15 metros, separado por cerco. Rol 174-53. Fojas 10.630 N°5.059 del año 2.010, del CBR de Talca. COMUNA DE COLBÚN Res. E-12268, 25 de abril de 2022, JUAN DE LA CRUZ TAPIA TORO. 133270, SECTOR SANTA ROSA RESTO DE LA PARCELA 86 DEL P. P. PANIMÁVIDA. Superficie 420,69 m2. NORTE: Sonia Rebolledo Lagos en 7,16 metros, Yasna Retamal Lagos en 15,74 metros, Adela Lagos Cifuentes en 14,55 metros y Sussy Bórquez Rojas en 2,79 metros, todos separados por cerco; ESTE: Juan Tapia Soto en 10,76 metros, separado por cerco; SUR: Camino de Acceso en 38,32 metros que lo separa de Benedicta Toro Benavidez y Marcela Tapia Toro; OESTE: Olga Tapia Toro en 10,88 metros, separado por cerco. Rol 32-221. Fojas 3.618 vta. N°6.111 del año 2.013 y Fojas 2.689 N°4.479 del año 2.014, ambas del CBR de Linares. Res. E-12271, 25 de abril de 2022, MANUEL SALVADOR PARRA LAFERTE. 132927, SECTOR RINCÓN DE PATAGUAS PARTE DEL LOTE B. Superficie 1.837,45 m2. NORESTE: Carolina Parra Laferte en línea quebrada de tres parcialidades de 83,74 metros, 14,56 metros y 22,93 metros, separado por cerco; SURESTE: Estero Sin
Nombre que lo separa de Francisco Ganga Rebeco en 5,67 metros y Carmen Rojas Ganga en 17,57 metros, separado por cerco; SUROESTE: Carmen Rojas Ganga en 39,84 metros, separado por cerco y Camino Vecinal que lo separa de Francisco Ganga Rebeco en 84,22 metros; NOROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Orlando González Barros en 13,80 metros. Rol 5-94. Fojas 1.255 N°1.818 del año 1.989, del CBR de Linares. COMUNA DE LINARES Res. E-12245, 25 de abril de 2022, ELISA DAMARIS VALDÉS VAROS. 128464, LAS OBRAS, PARTE DE PC. EL MAITÉN, CALLEJÓN LOS URIBES S/N°, INTERIOR. Superficie 628,98 m2. NORTE: Laura Valdés Varos en 25,99 metros, separado por cerco; ESTE: Sucesión Domínguez Soto en 23,89 metros, separado por cerco; SUR: Lauriana Valdés Varos en 26,70 metros, separado por cerco; OESTE: Enriqueta Valdés Varos en 9,25 metros y Nora Valdés Varos en 14,62 metros, ambos separados por cerco. NOTA: “El acceso a este predio es por mera tolerancia por parte de los colindantes Lauriana Valdés Varos y Enriqueta Valdés Varos, ambos de 3,25 metros de ancho y éste a su vez se encuentra afecto a servidumbre de 3,25 metros de ancho en favor de los colindantes Nora Valdés Varos y Laura Valdés Varos. Rol 533-308. Fojas 3.070 N°5.043 del año 2.018, del CBR de Linares. Res. E-12247, 25 de abril de 2022, MARGARITA GLADYS CONTRERAS OLIVARES. 133685, CAMINO VEGA ANCOA. Superficie 637,43 m2. NORTE: Luis Alejandro Oyarzun Quiroz en 38,14 metros, separado por cerco; ESTE: Loredana Duarte Solari en línea quebrada de dos parcialidades de 15,85 metros y 1,17 metros, separado por cerco; SUR: Carolina Sepúlveda Godoy en 37,69 metros, separado por cerco; OESTE: Callejón Los Tricahues en 16,99 metros. Rol 571-166. Fojas 1.747 vta. N°2.820 del año 2.014, del CBR de Linares. Res. E-12270, 25 de abril de 2022, BERNARDO ANTONIO CASTRO HIDALGO. 133266, SECTOR SAN VICTOR ALAMOS, PARTE DEL LOTE 1 DE LA PC. 32 DEL P. P. SAN ANTONIO ENCINA. Superficie 512,59 m2. NORTE: Héctor Molina Luengo en 13,84 metros, separado por cerco; ESTE: Héctor Molina Luengo en 37,01 metros, separado por cerco; SUR: Camino Público de San Víctor Álamo a Linares en 13,47 metros; OESTE: Paulo Molina Luengo en 38,32
metros, separado por cerco. Rol 563-240. Fojas 2.366 N°3.905 del año 2.014, del CBR de Linares. Res. E-12497, 25 de abril de 2022 y Res. RECTIFICATORIA N°00428, 27 de abril de 2022, ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LINARES. 126855, CALLE EL ROSARIO N°1046. Superficie 222,00 m2. NORESTE: Calle El Rosario en 16,13 metros; SURESTE: Julia Solís Prieto en línea quebrada de dos parcialidades de 18,85 metros y 1,15 metros, separado por pandereta; SUROESTE: Constructora Cerutti S. A. en 18,89 metros, separado por pandereta; NOROESTE: Constructora Cerutti S. A. en 7,66 metros, separado por pandereta. Rol 981-25. Res. E-12269, 25 de abril de 2022, MYRIAM JEANNETTE JELDRES GONZÁLEZ. 133269, PEUMO, PARTE DEL LOTE 4, VEGA ANCOA. Superficie 528,97 m2. NORTE: Camino Vecinal que lo separa de Eduardo Rivera Muñoz en 20,74 metros; ESTE: Claudio Mejías Tejos en 25,48 metros, separado por cerco; SUR: María Palomera Concha en 21,51 metros, separado por cerco; OESTE: Camino Vecinal que lo separa de Miguel Bontá Avendaño en 24,66 metros. Rol 553-318. Fojas 2.983 vta. N°5.003 del año 2.014 y Fojas 1.990 vta. N°3.306 del año 2.016, ambas del CBR de Linares. Res. E-12624, 25 de abril de 2022, ANA LUISA ELGUETA ROMÁN. 126717, LA POSADA, PARTE DE LA PC. 2 DEL P. P. LAS VERTIENTES. Superficie 651,25 m2. NORESTE: Johanna Salazar Elgueta en 30,11 metros, separado por pandereta; SURESTE: Camino Público de Yerbas Buenas a Linares en 22,25 metros; SUROESTE: Camino Interior que lo separa de Yolanda Gómez Jaque y Gladys Gómez Jaque en 30,39 metros; NOROESTE: Erika Elgueta Román en 21,56 metros, separado por cerco. Rol 540-46. Fojas 771 N°1.298 del año 2.015, del CBR de Linares. Res. E-12488, 25 de abril de 2022, NELLY DEL CARMEN DEL CAMPO IBÁÑEZ. 130014, SECTOR VARA GRUESA. Superficie 1,80 Há. NORTE: Juan Carrera Fuentes, separado por cerco; ESTE: Camino Las Nieves que lo separa de Oscar Arrollo Sepúlveda; SUR: Cristóbal Sepúlveda Montoya y Nicolás Sepúlveda Montoya, separado por cerco; OESTE: Wenseslao Ruíz Ramos, separado por cerco. Rol 549-77. Fojas 1.689 N°2.132 del año 2.001, a su vez los derechos de la peticionaria corren inscritos a Fojas
1.894 vta. N°3.074 del año 2.014, ambas del CBR de Linares. Res. E-12297, 25 de abril de 2022, MARITZA ODILA ANSALDO VILCHES. 133216, SECTOR VEGA ANCOA, LOS MAITENES. Superficie 499,68 m2. NORTE: Yesenia Albornoz Escobar en 25,37 metros, separado por cerco; ESTE: Carlos Humberto Castro Retamal en 19,71 metros, separado por cerco; SUR: Carlos Humberto Castro Retamal en 25,07 metros, separado por cerco; OESTE: Callejón Los Maitenes que lo separa de José Ríos Vargas en 20,21 metros. Rol 553-38. Fojas 3.936 vta. N°6.666 del año 2.014, Fojas 22 vta. N°41 del año 2.015 y Fojas 3.120 vta. N°5.277 del año 2.015, todas del CBR de Linares. Res. E-12294, 25 de abril de 2022, MARÍA EUGENIA PALOMERA CONCHA. 134160, PREDIO PEUMO, PARTE DEL LOTE 4, VEGA ANCOA. Superficie 519,80 m2. NORTE: Myriam Jeldres González en 21,51 metros, separado por cerco; ESTE: Magaly Cereceda Figueroa en 25,22 metros, separado por cerco; SUR: Camino Vecinal que lo separa de Víctor Toro Piña en 20,21 metros; OESTE: Camino Vecinal que lo separa de Miguel Bontá Avendaño en 24,79 metros. Rol 553-318. Fojas 1.257 vta. N°2.065 del año 2.016, del CBR de Linares. Res. E-12295, 25 de abril de 2022, FERNANDO ANTONIO ANDRADE HERRERA. 134057, EL PERAL LOTES B1 Y B2. Superficie 509,50 m2. NORTE: Ana Leiva Gutiérrez en 39,98 metros, separado por cerco; ESTE: Camino Vecinal que lo separa de José Mejías Valenzuela en 12,93 metros; SUR: Mireya Morales Ayala en 39,09 metros, separado por cerco; OESTE: Miriam González Medel en 13,08 metros, separado por cerco. Rol 553-256. Fojas 2.671 vta. N°4.446 del año 2.014, del CBR de Linares. Res. E-12499, 25 de abril de 2022, JOANNE DEL ROCÍO ORTEGA CERDA. 127664, SECTOR VARA GRUESA. Superficie 435,49 m2. NORTE: Osvaldo Lagos Ibáñez en 17,34 metros, separado por cerco; ESTE: Natalia Astudillo Hidalgo en 24,03 metros, separado por cerco; SUR: Camino Vecinal en 18,01 metros que lo separa de María Arriagada Valenzuela y Luis Yáñez León; OESTE: Patricio Ibarra Navarro en 25,36 metros, separado por pandereta y muro medianero. Rol 547-325. Fojas 416 N°703 del año 2.016, del CBR de Linares. Res. E-00301, 24 de marzo de 2022, ALFONSO DEL CARMEN VILLARREAL
RETAMAL. 129098, SAN ISIDRO. Sitio N°1, Superficie 3.754,47 m2. NORESTE: Camino Público de La Obra a Linares en 29,06 metros; SURESTE: Maciel Cofre Villarreal en 125,68 metros, separado por cerco; SUROESTE: Camino Longitudinal Antiguo que lo separa de Frigorífico Linares Ltda. en 29,65 metros; NOROESTE: Diego Villarreal Andaur en 133,75 metros, separado por cerco. Rol 539-36. Fojas 573 vta. N°1.024 del año 2.009 y Fojas 1.178 vta. N°1.997 del año 2.018, ambas del CBR de Linares. Res. E-00424, 26 de abril de 2022, AUGUSTO DEL CARMEN VILLARREAL RETAMAL. 127757, SAN ISIDRO. Sitio N°2, Superficie 3.443,05 m2. NORESTE: Camino Público de La Obra a Linares en 31,44 metros; SURESTE: Juan Villarreal Retamal en 108,51 metros, separado por cerco; SUROESTE: Camino Longitudinal Antiguo que lo separa de Frigorífico Linares Ltda. en 30,51 metros; NOROESTE: Maciel Cofre Villarreal en 117,24 metros, separado por cerco. Rol 539-36. Fojas 573 vta. N°1.024 del año 2.009 y Fojas 1.178 vta. N°1.997 del año 2.018, ambas del CBR de Linares. COMUNA DE PARRAL Res. E-13206, 28 de abril de 2022, CARMEN GLORIA FUENTES TAPIA. 129147, SAN EUGENIO PERQUILAUQUÉN. Sitio N°1, Superficie 0,74 Há. NORTE: Rodrigo Viñes Lobato, separado por cerco; ESTE: Claudia Cuevas Maureira, separado por cerco; SUR: Sitio N°2 de Silvia del Carmen Fuentes Tapia, separado por cerco; OESTE: Canal de Desagüe que lo separa de Camino Público de Renaico a Campamento 4. Rol 838-67. Fojas 2.429 N°908 del año 2.020, del CBR de Parral. Res. E-13454, 29 de abril de 2022, SILVIA DEL CARMEN FUENTES TAPIA. 129145, SAN EUGENIO PERQUILAUQUÉN. Sitio N°2, Superficie 0,74 Há. NORTE: Sitio N°1 de Carmen Gloria Fuentes Tapia, separado por cerco; ESTE: Claudia Cuevas Maureira, separado por cerco; SUR: Sitio N°3 de Marcela Andrea Fuentes Cariaga, separado por cerco; OESTE: Canal de Desagüe que lo separa de Camino Público de Renaico a Campamento 4. Rol 838-67. Fojas 2.429 N°908 del año 2.020, del CBR de Parral.
Domingo 15 de Mayo de 2022 LA PRENSA 23
Res. E-13207, 28 de abril de 2022, MARCELA ANDREA FUENTES CARIAGA. 129148, SAN EUGENIO PERQUILAUQUÉN. Sitio N°3, Superficie 0,75 Há. NORTE: Sitio N°2 de Silvia del Carmen Fuentes Tapia, separado por cerco; ESTE: Claudia Cuevas Maureira y Juan Segura Torres, ambos separados por cerco; SUR: Sitio N°4 de Normandina del Carmen Fuentes Tapia, separado por cerco; OESTE: Canal de Desagüe que lo separa de Camino Público de Renaico a Campamento 4. Rol 838-67. Fojas 2.429 N°908 del año 2.020, del CBR de Parral. Res. E-12857, 27 de abril de 2022 y Res. RECTIFICATORIA N°00427, 27 de abril de 2022, NORMANDINA DEL CARMEN FUENTES TAPIA. 129152, SAN EUGENIO PERQUILAUQUÉN. Sitio N°4, Superficie 0,75 Há. NORTE: Sitio N°3 de Marcela Andrea Fuentes Cariaga, separado por cerco; ESTE: Juan Segura Torres, separado
por cerco; SUR: Sitio N°5 de Juan Alejandro Fuentes Tapia, separado por cerco; OESTE: Canal de Desagüe que lo separa de Camino Público de Renaico a Campamento 4. Rol 838-67. Fojas 2.429 N°908 del año 2.020, del CBR de Parral. Res. E-13209, 28 de abril de 2022, JUAN ALEJANDRO FUENTES TAPIA. 129146, SAN EUGENIO PERQUILAUQUÉN. Sitio N°5, Superficie 0,76 Há. NORTE: Sitio N°4 de Normandina del Carmen Fuentes Tapia, separado por cerco; ESTE: Juan Segura Torres, separado por cerco; SUR: Marta del Carmen Norambuena Castro, separado por cerco; OESTE: Canal de Desagüe que lo separa de Camino Público de Renaico a Campamento 4. Rol 83867. Fojas 2.429 N°908 del año 2.020, del CBR de Parral. COMUNA DE VILLA ALEGRE Res. E-3036, 21 de enero de 2022 y Res. RECTIFICATORIA N°00426, 27 de abril de 2022. RAMÓN EXEQUIEL LEIVA BRAVO,
Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales 1 Oriente Nº1150 tercer piso Administración Fondos de Terceros
COMUNA DE TENO Res. E-62687 de fecha 16 de diciembre de 2021. LUIS HERNÁN P A R R A G U E Z TORREALBA. 129314. Sitio N°16 P.P. Las Liras. Superficie de 657,27 m2.
SITIO N°2. NORESTE: Sitio N°3 de Margarita Jimena Parraguez Torrealba en 65,91 metros, separado por cerco; SURESTE: Santiago Valenzuela Salas en 9,99 metros, separado por cerco; SUROESTE: Sitio N°1 de Virginia del Carmen
Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales 1 Oriente Nº1150 tercer piso Subtítulo 22
COMUNA DE CUREPTO Res. E-12441 de fecha 25 de abril de 2022. FIDELICIA ELIANA MONTECINOS VERGARA. 133995. VILLA SECA S/N. Superficie 1.022,48 m². NORTE: María Vergara Campos en 13,33 metros, separado por cerco ESTE: Sucesión David Herrera en 78,10 metros, separado por cerco; SUR: David Vergara Lizana en 12,84 metros, separado por cerco; OESTE: Camino Vecinal que lo separa de Florentino Farías Villagra en 78,46 metros.; Fojas 831 N° 452 del año 2015 del Registro de Propiedad del Conservador de
Bienes Raíces de Curepto. Rol N°204-37. COMUNA DE CONSTITUCIÓN Res. E-49479 de fecha 19 de octubre de 2022. ANA DELIA VÁSQUEZ GARRIDO. 79902. SAN RAMÓN KM 14, PARCELA 324, CAMINO A CONSTITUCIÓN. NORESTE: Nelson del Rosario Garrido Rivero en 39,84 metros, separado por cerco; SURESTE: Juan Garrido Loyola en 24,71 metros, separado por cerco; SUROESTE: Danilo Andrés Vásquez Espinoza en 19,86 metros y Mauricio Andrés Aravena Aravena en 19,94 metros, separados por cerco; NOROESTE:
SALVADOR ADALBERTO LEIVA BRAVO, MARIA ANTONIETA LEIVA BRAVO Y GLADYS CATALINA LEIVA BRAVO. 114475, PREDIO SAN PEDRO, SECTOR ESPERANZA S/ N°. Superficie 0,51 Há. NORTE: Ramón Francisco Pacheco Ayala, separado por cerco; ESTE: Camino Público de Peñuelas a Estación Villa Alegre que lo separa de Alberto Tolosa Bustamante; SUR: Sucesión José Troncoso Aravena, separado por cerco; OESTE: Sucesión Leiva Bravo, separado por cerco. Rol 233-14. COMUNA DE CHANCO Res. E-12498, 25 de abril de 2022 y Res. RECTIFICATORIA N°00425, 26 de abril de 2022. LUIS ARMANDO DURÁN PÉREZ. 127919, SECTOR CARRERAS CORTAS S/ N°. Superficie 1,80 Há. NORESTE: Camino Público de Reloca a Carreras Cortas; SURESTE: Luis Durán Pérez, separado por cerco; SUROESTE: Apolinaria Durán Pérez, separado por cerco; NOROESTE: Alba Luna Salazar, separado por cerco. Rol 250-9. Fojas 274
N°402 del año 1.989, del CBR de Chanco. Res. E-12485, 25 de abril de 2022 y Res. RECTIFICATORIA N°00425, 26 de abril de 2022. MIGUEL DEL CARMEN ORELLANA ESPINOSA. 128655, SECTOR LOANCO. Superficie 2.760,40 m2. NORESTE: Camino Vecinal en 26,49 metros que lo separa de Luis Vásquez Paredes; SURESTE: Carolina Flores Verdugo en 116,67 metros, separado por cerco; SUROESTE: Luis Muñoz Suazo en 21,98 metros, separado por cerco; NOROESTE: Sucesión Tránsito Orellana Espinoza en 112,44 metros, separado por cerco. Rol 252-38. Fojas 432 vta. N°433 del año 2.014, del CBR de Chanco. COMUNA DE PELLUHUE Res. E-12277, 25 de abril de 2022 y Res. RECTIFICATORIA N°00425, 26 de abril de 2022. GLADYS CARMEN HUILCALEO LEMUNAO. 131796, PEUÑO ALTO. Sitio N°1, Superficie 862,62 m2. NORESTE: Camino Vecinal en 16,31 metros que lo separa de Gerardo
NOTIFICACIÓN
Parraguez Torrealba en 65,97 metros, separado por cerco; NOROESTE: Camino Público de Las Liras a Morza en 9,99 metros. Fojas 264 vuelta, N°274 del año 2020 del CBR de Curicó. Rol matriz Nº66-649.
Sergio Salvador Santana Navarro en 19,80 metros, separado por cerco y Callejón Vecinal en 4,83 metros. Fojas Vuelta 1.457 Nº1.799 del año 2012 del CBR de Constitución. Rol matriz Nº533-24. COMUNA DE SAN CLEMENTE Res. E-13212 de fecha 28 de abril de 2022. MARÍA MERCEDES ZÚÑIGA ISLAS. 71283. VILCHES ALTO. Superficie de 1.372,28 m2. NORTE: Sucesión Alejandro Ayala en 43,65 metros, separado por cerco; ESTE: José Lam Soza en 59,54 metros, separado por cerco; SUR: Camino vecinal, ex Camino a Vilches Alto en 2,28
Res. E-13503, 29 de abril de 2022. ANGÉLICA DEL CARMEN PACHECO HUILCALEO. 131799, PEUÑO ALTO. Sitio N°2, Superficie 868,72 m2. NORESTE: Camino Vecinal en 16,58 metros que lo separa de Gerardo Díaz Cerpa; SURESTE: Nelson Gutiérrez Cerpa en 52,27 metros, separado por cerco; SUROESTE: Gerarda Cerpa Suazo en 16,65 metros, separado por cerco; NOROESTE: Sitio N°1 de Gladys Carmen Huilcaleo Lemunao en 52,32 metros, separado por cerco. Rol 296-55. Fojas 174 N°219 del año 1.999, del CBR de Chanco. Res. E-12487, 25 de abril de 2022. MARTA ELIANA TORRES LEPE. 130042,
SECTOR CARDONAL. Superficie 2.628,80 m2. NORESTE: José Torres Valladares en 131,25 metros, separado por cerco; SURESTE: Camino Vecinal en 19,92 metros que lo separa de Etelvina Muñoz Vega y Segundo Torres Vásquez; SUROESTE: Isabel Muñoz Vega en 132,48 metros, separado por cerco; NOROESTE: José Torres Valladares en 19,98 metros, separado por cerco. Rol 272-64. Fojas 820 N°795 del año 1.983, del CBR de Chanco. Res. E-12293, 25 de abril de 2022. JOSÉ PATRICIO VEGA MANRÍQUEZ. 48826, CURANIPE, SECTOR CERRO VERDE S/N°. Superficie 795,21 m2. NORESTE: Andrea Vera Valdebenito en 31,84 metros, separado por cerco; SURESTE: Francisco Cerpa Lepe en 25,72 metros, separado por cerco; SUROESTE: Joel Becerra Ampuero en 29,95 metros, separado por cerco; NOROESTE: Camino de Acceso en 25,65 metros que lo separa de Sucesión Juan Lepe. Rol 296-30. Fojas 655 N°641 del año 2.011, del CBR de Chanco.
SEGUNDA PUBLICACIÓN: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica de la VII Región del Maule, conforme al D.L. 2695. Los interesados tienen 60 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 09 de agosto de 2022 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción en favor del solicitante.
COMUNA DE SAN CLEMENTE Res. E-5165 de fecha 10 de febrero de 2022. RÓMULO DEL TRÁNSITO PARADA MONARDES. 137665. PARCELA 301, COLONIA MARIPOSAS.
NOTIFICACIÓN
Díaz Cerpa; SURESTE: Sitio N°2 de Angélica del Carmen Pacheco Huilcaleo en 52,32 metros, separado por cerco; SUROESTE: Gerarda Cerpa Suazo en 16,48 metros, separado por cerco; NOROESTE: Nelson Gutiérrez Cerpa en 52,93 metros, separado por cerco. Rol 296-55. Fojas 174 N°219 del año 1.999, del CBR de Chanco.
Superficie de 0,98 Hás. NORESTE: Jacqueline Farías Núñez, separado por cerco; SURESTE: Daniel Opazo Faúndez, separado por cerco; SUROESTE: Camino Vecinal, Jaime Alarcón Araya y Nikolas Gaete Mariscal, separados
por cerco; NOROESTE: Canal Maule. NOTA: “Este predio está afecto a servidumbre de tránsito a favor del sitio de Jacqueline Farías Núñez.” Fojas 4481, Nº3839 del año 2015 del CBR de Talca. Rol N°172-405.
SEGUNDA PUBLICACIÓN: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica de la VII Región del Maule, conforme al D.L. 2695. Los interesados tienen 60 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 09 de agosto de 2022 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción en favor del solicitante.
metros; y Renato Alarcón Salas en 38,56 metros, separado por cerco; OESTE: Renato Alarcón Salas en 27,25 metros y 29,91 metros, separado por cerco. Fojas 1624, N°1945 del año 1986 del CBR de Talca. ROL Matriz Nº166218. COMUNA DE LINARES Res. E-13029 de fecha 27 de abril de 2022. Ramón Octavio Rojas López, doña María Sonia López Palma y don Edgardo Bernabé Rojas López. 82216. SAN PEDRO. Superficie de 2,19 m2. NORESTE: Edgardo Bernabé Rojas López en línea quebrada, separado por cerco; SURESTE: Carlos Patricio Abujatum
Morales en línea quebrada, separado por cerco; SUROESTE: Luis Enrique Ortega Meza, separado por cerco. NOROESTE: Mario Gaete Ficher en línea quebrada, separado por cerco. NOTA: “El acceso al predio es por mera tolerancia del Vecino colindante don Edgardo Bernabé Rojas López”. Sin inscripción conservatoria. Rol matriz N°543-177. Res. E-13030 de fecha 27 de abril de 2022. MARCELA BEATRIZ ÁLVAREZ MOLINA. 125183. SECTOR SAN VÍCTOR ÁLAMOS PARTE DEL LOTE 1 DE LA PC. 24 DEL P.P. SAN ANTONIO ENCINA. Superficie de 3.889,59 m2. NORTE: Canal de
Regadio que lo separa de Sofía Molina Ávila en línea quebrada de ocho parcialidades de 7,01 metros; 6,18 metros; 9,37 metros; 10,85 metros; 23,66 metros; 16,19 metros; 14,02 metros y 3,67 metros; ESTE: Canal de Regadio que lo separa de Raúl Molina pAvila en 24,67 metros; SUR: Miguel Molina Ávila en 22,23 metros y Edita Ibáñez Quintana en 49,92 metros, separados por cerco; OESTE: Camino Vecinal que lo separa de Luis Chávez Chávez y Luis Molina Ávila en 51,34 metros y 19,36 metros. Fojas 1067 vuelta, N°5046, año 2015 del CBR de Linares. Rol matriz Nº552-487.
24 LA PRENSA Domingo 15 de Mayo de 2022
JUDICIALES REMATE PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 19 de Mayo de 2022, a las 12:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, bien raíz correspondiente a Una Parte o retazo del sitio número dos, del antiguo Fundo El Montecillo, de la Comuna de Río Claro de este Departamento, de una superficie de cinco mil seiscientos metros cuadrados aproximadamente. El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre del demandado a fojas 01196 vta. Nº01424 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca correspondiente al año 1988, el Rol de avalúo de la propiedad es el Nº00022-00414, de la Comuna de Río Claro.- Se incluyen además todos los inmuebles por adhesión y destinación que forman parte de él. En el caso de los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: Unirse a la reunión Zoom https:// zoom.us/j/98216440433?pw d=R25qMG9GR3ZyQU9FZ 3EyNGppZWJ1Zz09 ID de reunión: 982 1644 0433 Código de acceso: 563980 y en caso los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar cómo esenciales el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de a los menos, 2 metros entre los postores. Los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas para participar en el remate. En el caso de los postores presenciales se aceptarán hasta antes del llamado del Tribunal, al remate. Mínimo posturas $1.765.728.- Garantía 10% mínimo subasta. El Precio de la adjudicación se pagará en dinero efectivo o vale vista a la orden del Tribunal, a más tardar dentro del quinto día hábil contado desde la fecha de realización de la subasta, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la
respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Demás antecedentes expediente Rol C-3879-2019, caratulado “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con VERDUGO CONTRERAS CARLOS”.- LA SECRETARIA.04-08-11-15 - 84996
EXTRACTO Remate. Tercer Juzgado de Letras de Talca, en autos Rol C-1156-2020, caratulados EXPORTADORA E INVERSIONES WOODEX LIMITADA con GONZÁLEZ, el día jueves 26 de mayo de 2022, a las 11:00 horas, a través de la plataforma zoom, se rematará el inmueble consistente en el Lote Número CATORCE, de la Hijuela Uno, Sector A, del predio denominado Tejas Verdes, de la comuna y provincia de Talca, con una superficie de 5.000 metros cuadrados, y deslinda: NORTE, En 62,5 metros, con parte de las parcelas números cuatro y cinco; SUR, En 62,5 metros, con parcela número veintidós, camino interior de por medio; ORIENTE, En 80 metros, con parcela Número trece; PONIENTE, En 80 metros, con parcela número quince. Rol de avalúo N°2515-14 de la comuna de Talca. El dominio se encuentra inscrito a nombre del demandado RAMIRO MIGUEL GONZÁLEZ HORMAZÁBAL a fojas 9787, número 9201 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2019. Mínimo para las posturas será la suma de $351.903.886. El precio se pagará al contado, debiendo consignarse esta suma en la cuenta corriente del Tribunal dentro de quinto día hábil siguiente a la subasta. El remate se llevará a efecto por modalidad de videoconferencia, a través de la plataforma Zoom, al cual se podrá acceder mediante el link https://zoom.us/j/930578 32196?pwd=bDNHcExlMWx oT1M0SE5RV012ZGYrZz09, Código de acceso: 838039; Para ser incluido como postor en la videoconferencia, el ejecutante deberá proporcionar al Tribunal una dirección de correo electrónico; Los interesados en participar de la subasta como postor, deberán tener activa su clave única del Estado; Los postores interesados deberán constituir garantía suficiente, por una cantidad no inferior al 10% del mínimo fijado para la subasta, a través de depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o cupón de pago en Banco Estado. La copia digitalizada del comprobante respectivo deber ser enviada al correo electrónico del jl3_talca_remates@pjud.cl , indicándose, además, Rol
Económicos de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Una vez concluida ésta, se procederá a la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. El ejecutante quedará autorizado para hacer posturas en el remate y adjudicarse el inmueble con cargo al crédito que se cobra en este juicio hasta por el monto del capital, intereses y costas cobrados en autos, sin necesidad de depositar caución o hacer consignación alguna. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. SECRETARIO 06-08-15-22 –85012
NOTIFICACIÓN Por resolución 28/07/2021 3º Juzgado Letras Talca, causa Rol Nº 2394-2020 caratulada “ITAÚ CORPBANCA con FIGUEROA”, juicio ordinario de mayor cuantía, ordeno notificar avisos: EN LO PRINCIPAL: Demanda en juicio ordinario. 1° OTROSÍ: Acompaña documentos con citación. 2° OTROSÍ: Acompaña documento que indica, con citación y por acreditada personería. 3° OTROSÍ: Se tenga presente. S. J. L. PEDRO MOYA BONOMI, Abogado, en 30 Oriente Nº 1528, oficina 811, edificio Centro Las Rastras Talca, como mandatario judicial del ITAÚ CORPBANCA, sociedad anónima bancaria, representada por gerente general Gabriel Amado de Moura, ambos domiciliados en Rosario Norte Nº 660, Las Condes, según mandato judicial que solicita traer a la vista y tener por acompañado en otrosí, a US. digo: Por escritura pública de fecha 23 de Febrero de 2015, otorgada ante el Notario Público Interino de Talca doña Patricia Katy María Mihovilovic Lemaitre, documento cuya copia autorizada se acompaña en un otrosí, mi representado dio en préstamo a don GUILLERMO ALFREDO FIGUEROA RODRÍGUEZ, ya individualizado, la cantidad de 1.080 U.F., por su equivalencia en pesos en moneda legal al día primero en que se firmó la escritura, y de la que se dio por recibida a su entera satisfacción. Asimismo, en el instrumento las partes convinieron que la parte deudora se obliga a pagar al Banco Itaú Chile, hoy Itaú Corpbanca la señalada suma de 1.080 U.F. en el plazo de 300 meses, a contar del primer día hábil del mes siguiente a la fecha de suscripción de la escritura, por
medio de igual número de dividendos o cuotas mensuales, vencidas y sucesivas, expresadas en Unidades de Fomento cada una de ellas, las que comprenderán amortización de capital e interés. La tasa de interés que devenga el mutuo real, anual y vencida es de 4,70% anual. En la referida escritura, se pactó además, la circunstancia que se considerará vencido el plazo de pago de la deuda y podrá el banco exigir el inmediato pago de la suma a que esté reducida, en los siguientes casos: 1.- Si la parte deudora se retrasa en el pago de cualquier dividendo por más de quince días; Para garantizar el exacto cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que se establecen en el contrato de mutuo, las partes deudoras constituyeron Hipoteca de Primer grado y prohibición de enajenar a favor del Banco, sobre el siguiente inmueble de su dominio: Propiedad ubicada en pasaje Doce, N° 1.613, que corresponde al Lote número Quince, de la Manzana Treinta y uno, del Loteo Puertas Negras del Sur HI, etapa B, de la comuna de Maule, provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N° 3361, al final del Registro de Propiedad del Conservador de bienes Raíces de Talca año 2014, con una superficie de 146,88 metros cuadrados, y los siguientes deslindes: NORPONIENTE, 15,30 metros, con lote catorce, de la misma manzana treinta y uno del loteo; SURORIENTE, en 15,30 metros, con lote dieciséis, de la misma manzana treinta y uno del loteo; NORORIENTE, en 9,60 metros, con pasaje doce; SURPONIENTE, en 9,60 metros, con resto de la propiedad. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fojas 4293 Nº 3658 el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2015. La referida Hipoteca se encuentra inscrita a fojas 2425 Nº 1581 en el Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2015. El deudor se encuentra en mora en el pago de sus dividendos, desde el mes de Marzo de 2016, en consecuencia, conforme lo convenido en las cláusulas de la referida escritura, se ha hecho exigible la totalidad del crédito, considerándose éste de plazo vencido, el que al 28 de julio de 2020, ascienden en capital a $27.399.017. Por lo anterior, solicito en representación del ITAÚ CORPBANCA, el pago de la totalidad del referido préstamo, detallado y explicado ante-
riormente, y contenido en la copia autorizada de escritura pública que en un otrosí se acompaña, la obligación son líquida, actualmente exigible y sus acción no está prescrita. POR TANTO, En mérito de lo expuesto, y a lo establecido en los artículos 1.489, 1.545, 1.559 y 2.196 y siguientes del Código Civil, Ley 18.010 sobre operaciones de crédito en dinero, artículos 253 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y demás normas legales aplicables. SOLICITO A SS.: Tener por interpuesta demanda en juicio ordinario en contra de don GUILLERMO ALFREDO FIGUEROA RODRÍGUEZ, ya individualizado, y en definitiva declarar lo siguiente:1.Que por escritura pública de fecha 23 de Febrero de 2015, otorgada ante el Notario Público Interino de Talca doña Patricia Katy María Mihovilovic Lemaitre, mi representado ITAÚ CORPBANCA dio en préstamo a don GUILLERMO ALFREDO FIGUEROA RODRÍGUEZ, la cantidad de 1.080 U.F., por su equivalencia en pesos en moneda legal al día primero en que se firmó la escritura, y de la que se dio por recibida a su entera satisfacción. 2.- Que el deudor se encuentra en mora en el pago de sus dividendos, desde el mes de Marzo de 2016, en consecuencia, conforme lo convenido en la cláusula de la referida escritura, se ha hecho exigible la totalidad del crédito, considerándose éste de plazo vencido, el que al 28 de julio de 2020, ascienden en capital a $27.399.017. 3.- Que el demandado debe dar cumplimiento al contrato de mutuo Individualizado precedentemente, pagando a mi representado la cantidad de $27.399.017 de capital, más intereses pactados, hasta la fecha del pago total y definitivo de la obligación; 4.- Que el demandado deberá pagar las costas de la causa. 1° OTROSÍ: Vengo en acompañar con citación, y bajo apercibimiento legal los siguientes documentos, solicitando su custodia en la Secretaria del Tribunal: 1.Copia autorizada de escritura pública de fecha 23 de Febrero de 2015, otorgada ante el Notario Público Interino de Talca doña Patricia Katy María Mihovilovic Lemaitre, descrita en lo principal. 2.Liquidación del crédito del deudor, singularizado en lo principal. 2° OTROSÍ: Pido a US. tener por acompañado con citación escritura pública mandato judicial, otorgada ante Notario Público Comuna La Florida, Jaime Andrés Bernales Larraín, fecha 03 de Julio del 2017, donde consta mi personería y facultades
para representar a ITAÚ CORPBANCA, conformidad a lo dispuesto por artículos 6 y 7 Código Procedimiento Civil. 4° OTROSÍ: PIDO a US. tener presente que en mi calidad abogado habilitado para ejercicio profesión, patente al día, domicilio ya indicado, asumo patrocinio en autos, y no delego poder, por ahora. Talca. Talca, 08 septiembre 2020. A lo principal, por interpuesta demanda de cobro de mutuo de dinero, en juicio ordinario de mayor cuantía Traslado; al primer otrosí, por acompañada copia digital de los documentos que se indican, con citación, en caso de la escritura pública de compraventa y mutuo hipotecario y; con conocimiento y bajo apercibimiento del art culo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil, en caso de la liquidación de crédito. En cuanto a la custodia solicitada, acompáñese materialmente los documentos respectivos; al segundo otrosí, téngase presente y por acompañada, con citación, y por exhibido el título que acredita su representación; al tercer otrosí, téngase presente. Talca, 4 Noviembre 2020. A lo principal y otrosí: como se pide, notifíquese a demandada Como se pide, notifíquese al demandado í GUILLERMO ALFREDO FIGUEROA RODRÍGUEZ, RUT: 17.023.281-K., mediante tres avisos, en el La Prensa de Curicó y uno en el Diario Oficial de la República, en forma extractada mediante minuta confeccionado por el secretario del tribunal.15-16-17 -85046
NOTIFICACIÓN Por resolución 24/09/2021 Juzgado Letras de constitución, causa Rol Nº 711-2020 caratulada “ITAÚ CORPBANCA con COMERCIAL SANTA OFELIA SPA”, juicio gestión preparatoria de desposeimiento, ordeno notificar avisos: EN LO PRINCIPAL: Gestión preparatoria de desposeimiento. 1° OTROSÍ: Se tenga por acompañados documentos que indica, con citación y solicita se disponga custodia. 2° OTROSÍ: Se tenga presente 3° OTROSÍ: : Se tenga por acompañados documento que indica, con citación y por acreditada personería Se tenga presente.4° OTROSÍ: Téngase presente. PEDRO MOYA BONOMI, Abogado, domiciliado en calle 30 Oriente n° 1528, oficina 811, Talca, como mandatario judicial del ITAÚ CORPBANCA, persona jurídica de derecho privado y del giro bancario, representada por su gerente general don Gabriel Amado de Moura, ingeniero comercial, con domicilio en calle Rosario
Económicos Norte Nº 660, Las Condes, Santiago, según mandato judicial que se solicita traer a la vista y tener por acompañado en un otrosí, a US. digo: Que vengo en solicitar a Us., se sirva tener por interpuesta gestión preparatoria desposeimiento en contra de COMERCIAL SANTA OFELIA SPA, persona jurídica del giro de su denominación, RUT N° 76.811.023-9 representada por doña Fara Vanessa Del Castillo Rodríguez, cédula nacional de identidad N° 22.162.662-1, comerciante, ambos domiciliadas en Sector Las Corrientes camino a San Javier, de la ciudad de Constitución.- Los antecedentes en que se funda esta gestión son los siguientes: Por escritura pública de fecha 31 de Enero del año 2014 otorgada ante el Notario Público de Talca don CARLOS DEMETRIO HORMAZÁBAL TRONCOSO, cuya copia se acompaña en un otrosí, don ESTEBAN ALEJANDRO TRONCOSO ARTEAGA, cédula nacional de identidad nº 10.785.966-7, ingeniero comercial, constituyó hipoteca de primer, segundo y tercer grado con cláusula de garantía general, y prohibición de gravar, enajenar y de celebrar actos y contratos, para garantizar el exacto, íntegro y oportuno cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que se establecieron en el mutuo antes indicado, en favor de mi representada Banco Itaú Chile, hoy Itaú Corpbanca, sobre el siguiente inmueble: Propiedad ubicada en calle Cinco Oriente N° 1877 A, que corresponde a la vivienda número Uno, del Condominio Las Heras, de la comuna y provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N°36, al final del Registro de Propiedad del Conservador de bienes Raíces de Talca año 2010, con una superficie de 52,09 metros cuadrados, y deslinda: NORTE, en 4,40 metros, con área verde, dominio común y en 2,55 metros, con estacionamiento dominio común de uso exclusivo Unidad Uno; SUR, en 6,95 metros, con sucesión Rodríguez, hoy Rudecindo Cáceres González, ORIENTE, en 8,90 metros, con calle Cinco Oriente, PONIENTE, en 3,83 metros, con estacionamiento dominio común de uso exclusivo unidad Uno, y en 5,07 metros unidad Dos. Además del dominio común de uso exclusivo asignado a la vivienda, y de los derechos de dominio, uso y goce que correspondan en terreno y demás bienes de uso común. Forma Parte de la inscripción de fojas 1552, número 987, del
Registro de Propiedad del Conservador de Bienes raíces de Talca, año 2009. El inmueble se encontraba inscrito a nombre de don ESTEBAN ALEJANDRO TRONCOSO ARTEAGA a fojas 1296, Nº 439, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2010. La primera hipoteca a favor de Banco Itaú Chile, respecto del inmueble individualizado anteriormente, se encuentra inscrita a fojas 7493 Nº 1378 en el Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2014. La segunda hipoteca a favor de Banco Itaú Chile, respecto del inmueble individualizado anteriormente, se encuentra inscrita a fojas 7494 Nº 1379 en el Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2014. La tercera hipoteca con cláusula de garantía general a favor de Banco Itaú Chile, respecto del inmueble individualizado anteriormente, se encuentra inscrita a fojas 7495 Nº 1380 en el Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2014. Asimismo, el deudor constituyó a favor del Banco prohibición de enajenar ni prometer la enajenación por venta o cualquiera otro título traslaticio de dominio, gravar en cualquiera forma, constituir derechos reales o personales de cualquiera naturaleza en favor de terceros, subdividir ni arrendar en todo ni en parte, sin consentimiento previo otorgado por escrito por un representante autorizado por el acreedor, relacionado con la propiedad, la que se encuentra inscrita a fojas 10178 Nº1832 en el Registro de Prohibiciones e Interdicciones del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2014. No obstante las hipotecas y prohibición constituida a favor de mi representado respecto del inmueble antes singularizado de don ESTEBAN ALEJANDRO TRONCOSO ARTEAGA, mediante escritura pública de fecha 21 de diciembre del año2017, otorgada ante el Notario Público de Talca don Héctor Manuel Ferrada Escobar, vendió, cedió y transfirió a COMERCIAL SANTA OFELIA SPA, representada por doña Fara Vanessa Del Castillo Rodríguez, ya individualizadas, encontrándose actualmente su dominio inscritos a nombre de esta última sociedad fojas 2074 Nº 1965, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2018. El deudor princi-
pal, es decir, don ESTEBAN ALEJANDRO TRONCOSO ARTEAGA, se encuentra en mora con el Itaú Corpbanca, en el pago de la siguiente obligación: 1.- Mutuo hipotecario con objetivo de vivienda por la cantidad de 1562 U.F., por su equivalencia en pesos, moneda legal, por su valor equivalente en pesos al día en que se firmó la escritura y de la que se dio por recibida a su entera satisfacción. La parte deudora se obliga a pagar al Banco la expresada cantidad de mil quinientos sesenta y dos Unidades de Fomento (UF. 1562), en el plazo de doscientos cuarenta meses, a contar del primer día hábil del mes siguiente al de la fecha de la escritura, por medio de igual número de dividendos o cuotas mensuales, vencidos y sucesivas, expresadas en Unidades de Fomento cada una de ellas. Dichos dividendos comprenden la amortización y los intereses pactados. La tasa de interés real, anual y vencida que devenga el presente mutuo es del cuatro coma setenta por ciento (4,70%) anual. 2.- Mutuo hipotecario de fines generales por la cantidad de 639 U.F., por su equivalencia en pesos, moneda legal, por su valor equivalente en pesos al día en que se firmo la escritura y de la que se dio por recibida a su entera satisfacción. La parte deudora se obliga a pagar al Banco la expresada cantidad de seiscientas treinta y nueve Unidades de Fomento (UF. 639), en el plazo de ciento cuarenta y cuatro meses, a contar del primer día hábil del mes siguiente al de la fecha de la escritura, por medio de igual número de dividendos o cuotas mensuales, vencidos y sucesivas, expresadas en Unidades de Fomento cada una de ellas. Dichos dividendos comprenden la amortización y los intereses pactados. La tasa de interés real, anual y vencida que devenga el presente mutuo es del cuatro coma cuarenta y siete por ciento (4,47%) anual. El deudor principal, don ESTEBAN ALEJANDRO TRONCOSO ARTEAGA, se encuentra en mora en el pago de sus dividendos desde el mes de Septiembre de 2017. En consecuencia conforme a lo convenido en las cláusulas de la referida escritura, se ha hecho exigible la totalidad del crédito, considerándose éstos de plazo vencido, los que al 11 de Agosto de 2020, ascienden en capital a: a) Mutuo hipotecario indicado con el Nº 1 precedente, a esa fecha a la cantidad de $49.274.557; y, b) Mutuo hipotecario de fines generales
Domingo 15 de Mayo de 2022 LA PRENSA 25
indicado en el Nº 2 precedente, a la suma $17.754.498.Como es de conocimiento de US. los artículos 758 a 763 del Código de Procedimiento Civil, reglamenta el desposeimiento de la finca hipotecada contra terceros poseedores, acción a la cual tiene derecho mi representada debido a que la COMERCIAL SANTA OFELIA SPA, se encuentra en mora con el ITAÚ CORPBANCA de cumplir las obligaciones garantizadas con las hipotecas, de las cuales se han hecho mención precedentemente.POR TANTO, En el mérito de lo expuesto, disposiciones legales citadas y lo establecido en los artículos 434 Nº 4 y 758 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, PIDO US.: tener por interpuesta gestión preparatoria de desposeimiento en contra de COMERCIAL SANTA OFELIA SPA, representada por doña Fara Vanessa Del Castillo Rodríguez, ya individualizadas, y disponer su notificación en forma legal, con el objeto de que en el plazo de 10 días pague al ITAÚ CORPBANCA la suma de $67.029.055 o abandone ante el tribunal la propiedad dada en hipoteca bajo apercibimiento de que si así no lo hiciere se le desposeerá ejecutivamente para hacer con su producto pago al Itaú Corpbanca, con expresa condenación en costas. PRIMER OTROSÍ: pido a US tener por acompañados los siguientes documentos, con citación y bajo apercibimiento legal y mantener su custodia en Secretaria del Tribunal: 1.Copia autorizada de escritura pública de fecha 31 de Enero del año 2014 otorgada ante el Notario Público de Talca don CARLOS DEMETRIO HORMAZÁBAL TRONCOSO. 2.Certificado de dominio vigente de la propiedad señalada en lo principal. 3.- Certificado de Hipotecas, gravámenes y prohibiciones de la propiedad señalada en lo principal. 4.Copias con vigencia de las tres Hipotecas y prohibición constituida a favor del Banco Itaú Chile, hoy Itaú Corpbanca, de propiedad indicada en lo principal. SEGUNDO OTROSÍ: Pido a SS. tener presente que: Uno) Por Juntas Extraordinarias de Accionistas de Corpbanca y de Banco Itaú Chile, celebradas con fechas 26 y 30 de junio del año 2015, respectivamente, cuyas actas se redujeron a escritura pública con fecha 9 de julio del año 2015 ante el Notario Público Interino de Santiago don Víctor Olguín Peña, acordaron la fusión por absorción de Banco Itaú Chile por Corpbanca, produciéndose la disolución anticipada de Banco Itaú Chile. La razón
social del banco fusionado será Itaú Corpbanca, incorporándose todos los activos, pasivos y patrimonio del primero a éste último, según el artículo 49 N° 11 de la Ley General de Bancos. En las mencionadas juntas se delegó en los respectivos Directorios la determinación de la fecha en que se materializaría la fusión de ambos bancos, momento en el cual entrarían en vigor los estatutos reformados del banco fusionado. Dos) Por Resolución número 409 de fecha 4 de septiembre del año 2015 de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras de Chile, se aprobaron los acuerdos adoptados por las Juntas Extraordinarias de Accionistas referidas precedentemente. Su extracto se inscribió a fojas 72.780 N° 42.582 del Registro de Comercio de Santiago correspondiente al año 2015, se publicó en el Diario Oficial de fecha 17 de septiembre del año 2015 y se anotó al margen de la inscripción social de fojas 13.685 N° 6.762 del año 1980 del Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Santiago. Tres) Mediante sesiones de Directorio de Corpbanca y del Banco Itaú Chile respectivamente, ambas de fecha 23 de marzo de 2016, reducidas a escritura pública en la Notaría de Santiago don René Benavente Cash con fecha 28 de marzo de 2016 se fijó como fecha para la fusión de ambos bancos el día 1° de abril de 2016, por lo que, a contar de esa fecha, Banco Itaú Chile fue absorbido por Corpbanca, el cual cambió su razón social por ITAÚ CORPBANCA.- TERCER OTROSÍ: PIDO A US. tener por acompañado con citación, escritura pública de mandato judicial, otorgada ante el Notario Público de la Comuna de La Florida, don Jaime Andrés Bernales Larraín, de fecha 03 de Julio del año 2017, en donde consta mi personería y facultades para representar a ITAÚ CORPBANCA, de conformidad a lo dispuesto por los artículos 6 y 7 del Código de Procedimiento Civil. CUARTO OTROSÍ: PIDO A US. tener presente que en mi calidad de abogado Í habilitado para el ejercicio de la profesión, patente al día, del domicilio ya indicado, asumo el patrocinio en estos autos, y no delego poder, por ahora. Constitución, once de Septiembre de dos mil veinte, al escrito que corre a folio 3, SE RESUELVE: Téngase presente el domicilio señalado para todos los efectos legales. Y en su mérito téngase por cumplido lo ordenado con fecha 04 de septiembre del
actual. A la solicitud de fecha 02 de septiembre del año en curso folio 1, SE RESUELVE: A lo principal: Notifíquese. Al primer otrosí: Atendido el principio de buena de fe en el obrar procesal de las partes dentro del proceso, instaurado por el legislador en la letra d) del artículo 2° de la Ley N° 20.886, y teniendo en cuenta además lo prevenido por el artículo 6° de la misma ley citada: Ténganse por acompañados digitalmente, con citación. Lo anterior, sin perjuicio de que en su oportunidad, y si fuere pertinente, se ejerza la facultad contemplada en el inciso 2° del citado artículo 6°. En cuanto a la custodia pedida, atendido que los documentos no fueron acompañados en forma material, no ha lugar a lo solicitado. Al segundo y cuarto otrosí: Téngase presente. Al tercer otrosí: Téngase presente y por acompañado digitalmente, con citación. 15-16-17 - 85067
REMATE Segundo Juzgado de Letras Talca, en recinto del tribunal 25 de Mayo 2022 a las 11.00 horas, se rematará propiedad compuesta por casa y sitio ubicada en calle 12 y media Sur “C” número 488 que corresponde al Lote número Cuarenta y Tres del Loteo del Conjunto habitacional Villa Universitaria III, de la comuna y provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N° 1225 al final del Registro de Propiedad del año 1994, con una superficie de 214,58 metros cuadrados, y deslinda: NORTE, con calle uno del plano de loteo, hoy calle doce y media Sur “C”; SUR, con parte del loteo número setenta de la IV etapa; ORIENTE, con lote número cuarenta y cuatro, PONIENTE; con calle cinco Poniente. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fojas 17.184 Nº 6.779 en el Registro de Propiedad del CBR de Talca año 2003. Rol de Avalúo de la Propiedad N° 1788-1 comuna de Talca. Mínimo posturas $40.271.658; pagaderos contados dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. El remate se llevará a efecto bajo las siguientes condiciones: 1°) Se llevará a efecto por modalidad videoconferencia (artículo 1° del acta 13-2021 de la Excelentísima Corte Suprema), es decir, en línea. 2°) Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de la plataforma Zoom: Unirse a la reunión Zoom https:// zoom.us/j/97767058436 ID de reunión: 977 6705 8436 3°) Los postores deberán
26 LA PRENSA Domingo 15 de Mayo de 2022
acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta (artículo 5 del acta 13) esto es la suma de $4.027.166.- No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal (artículo 12 del acta mencionada). Demás antecedentes y bases causa rol N° C-3012-2016 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON BRAVO BRAVO RICARDO”. Ministro de Fe 07-08-14-15 – 85009
REMATE Segundo Juzgado de Letras Talca, en recinto del tribunal 23 de Mayo 2022 a las 12.00 horas, se rematará Departamento número 505 del quinto piso y del estacionamiento número diez del primer piso subterráneo, ambos del “Edificio Carmen Victoria”, con acceso principal por calle Santa Victoria número 492,
comuna de Santiago, Región Metropolitana, de acuerdo al plano archivado con el número 3542 y 3542-A a la -I; y dueño además de derechos en proporción al valor de lo adquirido en unión de los otros adquirentes en los bienes comunes entre los cuales se encuentra el terreno, que deslinda: NORTE, en línea recta con calle Santa Victoria; SUR, en línea recta de sesenta y uno coma setenta metros con don Gustavo Casali B.; ORIENTE, En línea recta de veintiuno coma ochenta y dos metros, en parte Enrique Kraus antes Francisco Castanier y en parte Arquímides Casali B.; hoy doña Blanca S. de Lira; PONIENTE, en línea recta con calle Carmen; NORPONIENTE, en un ochavo de cuatro coma cero cero metros con la intersección de las calles Carmen y Santa Victoria. Para efectos del impuesto territorial el Departamento tiene asignado el rol de avalúo N° 591-519 y el Estacionamiento el Rol de Avalúo N° 591-902, ambas de la comuna de Santiago. El inmueble corre inscrito a fs. 59.888 N° 90.301 del Regis-
R E M A T E PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, a través de la plataforma Zoom, el día 31 de mayo del año 2022, a las 10:00 horas, el LOTE NÚMERO VEINTIDÓS CON CASA HABITACIÓN RESULTANTE DE LA SUBDIVISIÓN DE LA HIJUELA NÚMERO DOS, UBICADA EN FUNDO EL PORVENIR, COMUNA DE HUALAÑÉ, PROVINCIA DE CURICÓ, DE UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE DOSCIENTOS VEINTIUNO COMA TREINTA Y CUATRO METROS CUADRADOS. La propiedad se encuentra inscrita a Fojas 225, Número 141, del Registro de Propiedad del año 2017, Conservador de Bienes Raíces de Licantén. Mínimo posturas: $17.668.297. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de 5 días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo el adjudicatario acompañar el comprobante de depósito en la causa, dentro del plazo indicado. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista Banco Estado a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial, a más tardar el día viernes anterior a la subasta, entre las 08.30 y las 12.00 horas. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Sólo se remitirán las invitaciones vía correo electrónico o las resoluciones en que consten los link de conexión al remate, a los postores cuyas garantías hayan sido calificadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. Los postores que deseen participar de manera remota, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, por videoconferencia, a través de la plataforma digital zoom, mediante el link: https://zoom.us/j/9158 1197705?pwd=Y3BRL3NmRHpsaE9LMWNubTEzU3F1Zz09 ; ID de reunión: 915 8119 7705; Código de acceso: 327833. Todo interesado en participar en la subasta como postor, que lo haga por la aplicación zoom, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-828-2021, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con MORALES MUÑOZ, MARÍA CECILIA”. CHRISTIAN OLGUÍN OLAVARRÍA – SECRETARIO(S). 14 - 15 - 16 -85069
Económicos tro de Propiedad del año 2010 del CBR de Santiago. Mínimo posturas para el departamento la suma de $36.346.238.y para el Estacionamiento la suma de $3.201.222; total postura $39.547.460.-; pagaderos contados dentro de cinco días hábiles siguiente a la subasta. El remate se llevará a efecto bajo las siguientes condiciones: 1°) Se llevará a efecto por modalidad videoconferencia (artículo 1° del acta 13-2021 de la Excelentísima Corte Suprema), es decir, en línea. 2°) Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de la plataforma Zoom: Unirse a la reunión Zoom: https:// zoom.us/j/94864385697 ID de reunión: 948 6438 5697 3°) Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal N° 43500094142 con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta (artículo 5 del acta 13) esto es la suma de $3.954.746. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal (artículo 12 del acta mencionada). Demás antecedentes y bases causa rol N° C-3443-2020 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON GALLARDO LAGOS GUILLERMO”. Ministro de Fe 07-08-14-15 – 85010
Remate 10º Juzgado Civil de Santiago, Huérfanos Nº 1409 - 3º PISO, Santiago, “INSTITUCIÓN FINANCIERA COOPERATIVA COOPEUCH/ PÉREZ MORALES” Rol C-14193-2020, rematará el día Miércoles 01 de junio de 2022 a las 13:15 horas,
la propiedad ubicada en calle Barcelona Nº2.811, Lote 7, Manzana D, del Loteo Don Sebastián de Rauquén II- B2, Etapa 111, de la comuna de Curicó.- El dominio se encuentra inscrito en el Conservador de Bienes Raíces de Curicó, a fojas 6511 número 3315 del Registro de Propiedad del año 2016, del citado Conservador. Mínimo posturas $25.796.940. La subasta se celebrará mediante videoconferencia, a través de la plataforma virtual ZOOM, enlace o link https://zoom. us/j/96105582687 ID de reunión: 961 05582697. Los respectivos postores deberán ingresar con una anticipación de 5 minutos previo a la hora fijada. Será carga de los interesados disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar en la subasta y de incorporarse oportunamente a la audiencia. El tribunal coordinará su ingreso y participación. La salida anticipada de un postor, cualquiera que sea la razón de la audiencia de remate, ocasionará que se le tenga por no concurrente a la misma, aún cuando haya realizado la última postura, debiendo continuarse el remate con los demás interesados, pudiendo el último oferente renovar su oferta; en caso de no hacerlo o a falta de nuevas y mejores ofertas, se considerará tal hecho como una ausencia de postores en el remate. Para todos los efectos legales, se tendrá por adjudicatario del bien en remate, al postor a quien la juez que dirige la audiencia se lo haya adjudicado, por haber realizado la postura más alta, aún cuando con posterioridad abandone intempestivamente la audiencia de remate. Todos los antecedentes e informaciones técnicas y jurídicas relativas a la propiedad que se remata, deben considerarse a título meramente ilustrativo e informativo, por lo que será de la exclusiva responsabilidad de los interesados visitar los in-
DESTACADO SE OFRECE PROFESIONAL EN EL ÁREA AGROPECUARIA, AGRÍCOLA Y GANADERO. Disponibilidad inmediata. caceresmaturana.ma@gmail.com Teléfono:+56941835814
muebles, estudiar sus títulos y antecedentes técnicos, no aceptándose reclamos posteriores a la adjudicación, en razón de desconocimiento de los antecedentes del inmueble. Todo postor, con excepción de la parte ejecutante y el acreedor hipotecario si lo hubiere, para tener derecho a participar en la subasta debe acompañar materialmente vale vista endosable a la orden del Tribunal equivalente al 10% del precio mínimo, para lo cual deberán asistir el día inmediatamente anterior a la subasta entre las 09:00 y las 12:00 horas en el Tribunal, ubicado en calle Huérfanos 1409, piso 3, acompañando además copia de la cédula de identidad del postor y del representante legal, si fuera persona jurídica, copia en la cual deberá señalar en forma clara un correo electrónico y un número de teléfono para mejor comunicación con el tribunal. El saldo del precio debe ser consignado dentro de quinto día hábil en la cuenta corriente del tribunal 9709 del Banco Estado, y/o mediante transferencia electrónica, debiendo en ambos casos dar cuenta al tribunal por escrito al día hábil siguiente de efectuada la consignación. El acta de remate será firmada por el adjudicatario, con firma electrónica simple o avanzada al término del remate, o en forma material conforme se disponga el día de la subasta, y la escritura de adjudicación deberá suscribirse dentro del término de 60 días hábiles contados desde que la resolución que ordena que se suscriba escritura indicada se encuentre firme y ejecutoriada. Demás bases y antecedentes autos “INSTITUCIÓN FINANCIERA COOPERATIVA COOPEUCH/PÉREZ MORALES” Rol C-14193-2020. Secretaría. 13-14-15-16 - 85071
26º Juzgado Civil Santiago, Huérfanos 1409 piso 12, remata el 1 de junio de 2022 a las 11:00 horas, derechos sobre inmueble correspondientes al 50% de sitio 362 Parcelación Sector Santa Rosa del Balneario de Aque-
15 - 85097
13-14-15-16 – 85078
REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR LUNES 23 DE MAYO 2022
10-20-0
ARRIENDO CASA EN CURICÓ, Buen sector de preferencia personas profesionales o de sector público. Casa con 2 dormitorios, entrada de auto, techada, living comedor, cocina y pequeño patio. Llamar al Fono: 948111253.
larre, comuna de Vichuquén, inscrito a fojas 921 número 490 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Vichuquén, año 2008. Subasta realizará mediante video conferencia aplicación Zoom; enlace se entregará a quienes formalicen voluntad de asistir a ella. Mínimo subasta será de $13.650.257.Precio se pagará al contado dentro del plazo de tres días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante transferencia cuenta corriente del tribunal, o Cupón de Pago. Los interesados deben constituir garantía a través de vale vista a la orden del Tribunal por un valor equivalente al 10% del mínimo fijado para las posturas. Todo postor deberá contar con conexión a internet para realizar ofertas a través de la plataforma con cámara web y micrófono. No se admitirá comparecencia de manera diversa. Atendida la contingencia sanitaria, quienes participen en un remate de un inmueble, deben subir debidamente escaneado el vale vista, conforme a las bases de la subasta, en la causa con una presentación que señale los datos necesarios para identificar al postor, esto es nombre completo, r.u.t., domicilio, número de celular para contacto y correo electrónico. Si hacen posturas para un tercero, deberán cumplir con indicar los mismos datos ya señalados precedentemente. Se recomienda dar cuenta de esta presentación al correo del tribunal, esto es, jcsantiago26@pjud.cl. No se debe acompañar vale vista de forma material, ya que, solo quien se adjudique el inmueble deber hacerlo una vez producida la subasta el día martes siguiente a ella entre las 10:00 y 12:00 horas. Los endosos de quienes lo requieran se realizarán los días martes entre 10:00 y 12:00 horas. Demás bases y antecedentes en los autos caratulados Banco de Crédito e Inversiones con Baesler, rol C-14338- 2018. Secretaria.
PATENTE: CYPC.48
En calle 13 Ote 3 ½ Sur #814 Talca, a las 12:00 hrs. Por orden: 3° Juzgado de Letras de Talca, Causa Rol C-2010-2021 Caratulado: “PROMOTORA CMR FALABELLA S.A con ARIAS”.
• VEHÍCULO: Camioneta marca HAFEI modelo RUIYI DCAB 1.1 año 2011 color Blanco. Funcionando, a la vista. • El alzamiento es por cuenta del comprador. • PAGO: Efectivo, Comisión + Impto. Legales. • GARANTÍA: $1.000.000 (efectivo). Patricia Ramírez C. Martillero Publico RNM 165 prcremates@hotmail.com Of. 71-2242148
Crónica
Domingo 15 de Mayo de 2022 LA PRENSA 27
CONVENCIONAL POR DISTRITO 17
Elsa Labraña convoca a la comunidad a participar en el plebiscito de salida El domingo 4 de septiembre. “Confío en que los pueblos, la ciudadanía y las comunidades van a volver a votar Apruebo en este plebiscito”, dijo la representante del Maule Norte. CURICÓ. La invitación a
que la comunidad vote Apruebo en el plebiscito de salida, expresó la convencional constituyente por el distrito 17, Elsa Labraña. Este planteamiento lo entregó en el marco de los diversos cuestionamientos que se han hecho a la entidad encargada de redactar la nueva carta fundamental. “Confío en que los pueblos, la ciudadanía y las comunidades van a volver a votar Apruebo en este plebiscito. Muchas de las normas que hemos apoyado se hacen cargo de las demandas de la ciudadanía y son, sin lugar a dudas, un primer gran paso para comenzar a cambiar nuestro país para bien”, precisó Labraña; quien destacó la relevancia de ratificar la consulta que se llevará a cabo en septiembre. “Es importante enterrar definitivamente una constitución que nos
trabajo que ejecutamos, sino incluso en portadas de diario”. Para la convencional, el objetivo principal de esta campaña es hacer que gane el Rechazo en el plebiscito de salida y, en su momento, lo fue para que triunfara en el de entrada. “Lo que se quiere es frenar definitivamente este momento histórico en que la ciudadanía y los pueblos están demandando cambios sustan-
Para Elsa Labraña, convencional por el distrito 17, existe bastante desinformación en torno al trabajo que ejecutan quienes elaboran la nueva carta fundamental.
fue impuesta a sangre y fuego por la dictadura de Pinochet. Y además de eso, este proyecto es el resultado de un proceso democrático histórico como no había ocurrido antes en nuestro país”, aclaró la constituyente. “Debemos ser nosotros
mismos, los habitantes del país, quienes ratifiquemos una nueva institucionalidad que sepa responder al aire de cambio en que nos encontramos inmersos y también, se haga cargo de las generaciones que estén por venir”, enfatizó.
CAMPAÑA Por otro lado, Elsa Labraña reconoció que existe una campaña de desprestigio contra la C o n v e n c i ó n Constitucional; “lo que ha quedado de manifiesto no solo en redes sociales, donde se difunden noticias falsas sobre el
REMATE JUDICIAL PRESENCIAL
REMATE JUDICIAL PRESENCIAL
2DO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA “REYES CON POBLETES” ROL C – 2664 – 2019
Rol C-30-2019 Juzgado De Constitución. Silva/Elaboradora de Maderas Loyola Spa (Ref. frente ferretería Piedra Blanca)
LUNES 30 DE MAYO 2022 A LAS 12:00 HRS.
- Automóvil Hyundai Accent RB CRDI GL 1.6 PPU JWHK.53-8, Color Negro, Año 2018, Funcionando, (Colectivo). - Inscripción de la Patente JWHK.53-8 en Registro Nacional de Transporte Público de Pasajeros del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. YENNY ALBORNOZ MEJÍAS MARTILLERO PÚBLICO R.N.M.P 1489 Garantía $ 1.000.000.- Comisión más impuestos vigentes A la vista viernes 27 de Mayo de 11:00 a 12:30 hrs. Fono: 968226962 Mail: 2albornoz@gmail.com Dirección: 9 Norte N° 1395, Talca.
REMATES MASCARÓ JUDICIAL PRESENCIAL ORIENCOOP/LAZO CAUSA: C-1773-2021 1º Juzgado de Talca MINIBUS HYUNDAI H1 SVX ZY 55.58 AÑO 2006 FUNCIONANDO - REMATE: 27/05/2022 – 13:00 hrs. - EXHIBICIÓN: 25/05/2022 – 10:00 A 13 :00 hrs. - MÍNIMO: $4.850.000.- GARANTÍA: $600.000, “para participar”. 17 Oriente 3 y Media Sur #860 – Talca Comisión Legal más IVA Protocolo “Con Mascarilla” FRANCISCO MASCARÓ D. 991000637 MARTILLERO JUDICIAL R: 1692
EN KM 26 DESDE CONSTITUCIÓN A SAN JAVIER.
JUEVES 26 DE MAYO 2022. A LAS 12:30 HRS Bases y catálogo en rematexpress@gmail.com 1 CARGADOR FRONTAL VOLVO, AÑO 1993, MOTOR 140 H/P, SIN PPU. MÍNIMO $6.000.000.1 HUINCHA ASERRADORA CON MOTOR TRIFÁSICO DE 50 H/P, MÍNIMO $12.000.000.- (operativa) Garantía previa $1.000.000.- Solo transferencia. Comisión legal más IVA. Info: (+56)998706554
Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247
REMATE STATION WAGON PRESENCIAL Rol C-1390-2019 3º Juzgado de Talca. Coop. Ahorro Y Crédito Oriente Ltda /Sánchez
LUNES 06 DE JUNIO 2022. A LAS 13:30 HRS. 9 Norte 1395 Talca. Solicitar bases en rematexpress@gmail.com 1 KIA MOTORS, MODELO SPORTAGE GRAND LI. AÑO 2002, PPU: UG.4748-8 SIN MÍNIMO. OPERATIVO. El ingreso es solo con inscripción y garantía previa. Comisión legal más IVA. Info: (+56)998706554
Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247
JORGE RUZ VÁSQUEZ * PROPIEDADES * SEGUROS * TASACIONES Cel.: +56 992 233 555 E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl VENTAS: SITIOS - RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados. - SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico” Parcelas de agrado 5.000 m2 sector Las Paredes. - SAN JAVIER: Parcela 6 Hás para desarrollo de proyecto inmobiliario. “Solo Interesados”. - VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2, en exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.400 UF. - SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales”. Acceso ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente. “Solo reales interesados”. CASAS - TALCA: Departamento sector La Florida frente Avda. Ignacio Carrera Pinto, 3 dorm., 1 baño, ventanas termo panel, acceso privado. “Solo interesados”. - TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estac. 2.200 UF. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: 3 Casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo reales Interesados”. - TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, bodega, jardines, “Villa Buen Pastor”. - TALCA: Moderna casa dos pisos, 4 dorm., 3 baños, cocina amoblada, terraza, jardines en exclusivo condominio privado a pasos de “Nuevo mall La Florida”. Solo reales interesados.
TALCA
OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo Casa dos pisos “Villa La Foresta”, Etapa II – A, atractiva propiedad residencial, semi amoblada, 3 dorm., 2 baños
SOLO REALES INTERESADOS
ciales para el país”, indicó. Además Labraña manifestó que existe mucha desinformación, respecto a la labor que ejecuta la Convención Constitucional. “Existe todo un aparataje mediático, sobre todo en redes sociales, para tergiversar y manipular la información respecto a lo que la Convención ha consagrado en el borrador de la carta fundamental”, concluyó.
ARRIENDOS: - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio, recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, estacionamiento primer subterráneo, otro en 6º piso, recepción, 1 privado, 2 baños, chicken. “Solo reales interesados”. - TALCA: Casa dos pisos, 6 dorm., 3 baños, amplia cocina, living comedor desnivel, calefacción central, piscina, jardines, estacionamiento techado Las Parcelas del Parque. “Solo interesados”. - TALCA: Céntricas oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, tercer y quinto piso planta libre 150 m2 disponible, “Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. Salida directa de ascensores”. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: Céntricas propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial. “Solo reales interesados”. - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio desde $200.000 a $900.000.“Solo interesados”. INVERSIONES: - TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno edificio comercial. Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas.“Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: 3 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilería a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo interesados”. - SAN JAVIER: Propiedad 6 Hás, sector urbano para desarrollo de proyecto inmobiliario. “Solo reales interesados”.
ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN.
RECIBIMOS,
COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES. EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
15
Domingo Mayo | 2022
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
ELISEO SALAZAR, EXPILOTO DE FÓRMULA 1
“LA ELECTROMOVILIDAD SERÁ LA QUE MUEVA AL MUNDO” CURICÓ. Con pleno éxito continúa hoy la segunda fecha del Circuito E-Karts Eléctricos que trajo a Curicó Eliseo Salazar, expiloto de Fórmula 1. “Hemos estado en muchas ciudades de Chile, pero la verdad que aquí hemos visto más entusiasmo por participar, los niños hacen filas con entrada gratuita para la comunidad, por lo que en este caso agradecemos el apoyo de la Municipalidad de Curicó, lo que en el fondo para los niños no tiene ningún costo, porque tenemos apoyo de privados en este caso ISA Intervial, y contento porque le mostramos a los niños la electromovilidad que pronto será lo que mueva al mundo”, dijo el afamado piloto chileno de Formula 1, Eliseo Salazar, en conversación con diario La Prensa. El deportista agregó que “Estamos en un momento medio histórico para Chile, además con el litio y el cobre,
En el estadio La Granja. Hoy finaliza una entretenida actividad, en la que ayer pudieron participar cientos de niños: el Circuito de E-Karts. Eliseo Salazar, conversó con diario La Prensa en el Circuito E-Karts Eléctricos.
El circuito está instalado en los estacionamientos del estadio La Granja.
queremos que los niños conozcan esto y que hasta el momento ha sido un éxito de público y por primera vez vamos a tener dos días, ya que en otras ciudades ha sido un día, pero el alcalde ahí
nos insistió que aquí habría mucho interés y tenía razón, por lo que estamos contentos, mañana tenemos otra jornada (hoy) en el sector estacionamiento del estadio La Granja”.
Fotonoticia
Usted como expiloto de Fórmula 1 conoce bastante lo que pasa con el automovilismo mundial, y Chile tiene dos figuras que corren en Europa en diferentes especialidades, Benjamín Hites y Nicolás Pino. “Hemos intentado con otros jóvenes, viviendo en mi casa tratando de llegar a la Indy Car Series pero no ha resultado. Benjamín está en los autos de turismo que es distinto a los autos de fórmulas, y Nico lamentablemente no ha tenido buenos resultados, creo que debería haber logrado algo para pasar de categoría para poder llegar. A la Fórmula 1 hay que llegar a
La actividad continúa hoy.
los 18, hay que seguir buscando, hay buena combinación entre talento, esfuerzo, sacrificio, algunos tienen alguna cosa, es como la carbonada chilena que hay que tener todos los ingredientes y hasta ahora, no hemos encontrado a alguien que los tenga todos”. ¿Vuelve a Chile la Fórmula E de autos eléctricos, que usted promovió acá trayendo fechas mundiales? “Hoy vamos a hacer algo
Comunicadores de Linares realizaron “velatón” por Francisca Sandoval LINARES.- Comunicadores sociales de esta ciudad participaron la noche del viernes en una “velatón” como homenaje a la reportera Francisca Sandoval, fallecida tras resultar baleada, mientras cubría una marcha del 1 de mayo en el barrio Meiggs de Santiago. La emotiva jornada se realizó en el odeón de la Plaza de Armas de la ciudad y en ella, periodistas, reporteros, camarógrafos y reporteros gráficos, exigieron justicia y que pronto sea aprobada una ley que proteja a los trabajadores de las comunicaciones. Alcalde Javier Muñoz junto a Eliseo Salazar.
diferente, vamos a traer autos eléctricos para que la gente maneje, tenemos que hacer que las carreras vuelvan a Chile en los próximos años, tengo que hablar con el Gobierno, como tú sabes hoy hay tantas prioridades no va a ser fácil retomarla, Chile será una capital de la electromovilidad muy pronto, estamos contentos con traer estos autos karts eléctricos para que conozca la electromovilidad que viene”.