ANOCHE EN EL ESTADIO LA GRANJA
Nueva derrota para Curicó Unido
CAYÓ 1-0 ANTE PALESTINO. El equipo sumó su sexto partido al hilo sin ganar en casa. Incluso Fede Castro se perdió un penal que podría haber significado el empate.

Municipio entrega contenedores de residuos
domiciliarios.
Mantienen oposición a proyecto de Centro de Engorda de Cerdos.



Sucede Sucede
Taller Intensivo en tinta “Maule en una Mancha”. En el mes del Patrimonio, el Centro Cultural Municipal de Talca, invita a ser parte de un recorrido por el agua y la mancha, junto al artista visual y gestor cultural de San Clemente, Manuel Mora Rojas, quien a través de la tinta invita a dialogar en torno a lo que entendemos como memoria y patrimonio. El taller será el martes 16 de mayo: 1º Ciclo Estudiantes, de 10:00 a 11:00 horas; 2º Ciclo Adultos, de 11:30 a 13.00 horas. Inscripciones al correo centroculturaltalca@gmail.com. Taller gratuito.
Aniversario Agrupación Solidaria Estamos Contigo. El presidente y directorio de la Agrupación Solidaria Estamos Contigo, tiene el agrado de invitarlo a participar y celebrar juntos el 5º Aniversario de esta organización, que ayuda a personas que padecen esta lamentable, dolorosa y silenciosa enfermedad como es el cáncer; oportunidad en la que se darán a conocer más detalles de la Agrupación Solidaria. La ceremonia se realizará el viernes 19 de mayo, a las 19:30 horas, en la sede social del Adulto Mayor, ubicada en calle Copiapó Nº 16, Curicó.
Campaña de voluntarios Coaniquem. Bajo el lema “Todos unidos por los niños con quemaduras”, la Corporación de Ayuda al Niño Quemado dio inicio a la campaña de inscripción de voluntarios de cara a la próxima colecta que se realizará de forma online entre el 19 de mayo y el 4 de junio, y en las calles de todo el país los días 2, 3 y 4 de junio. Los interesas pueden inscribirse en voluntarios.coaniquem.cl.
Beca Deportistas Destacados en Constitución. Hasta el 31 de mayo postula a Becas Deportistas Destacados de la Municipalidad de Constitución 2023. Beneficio dirigido a deportistas de la comuna que se desempeñen en diferentes disciplinas deportivas de alta exigencia. Retira el documento en Oficina de Partes en calle Portales 450 o también, en la Unidad de Proyectos Sociales en calle Portales 251 y completa el formulario de postulación, junto a la documentación requerida, Entrega la documentación antes del plazo establecido en la Oficina de Partes de la Municipalidad de Constitución o en la Unidad de Proyectos Sociales.
Campaña solidaria “Pañatón”. La Corporación Cultural y Ropero Social de Curicó invitan a ser parte de esta hermosa campaña de nominada Pañatón: Dar con el corazón; que consiste en entrega una ayuda a quienes lo necesiten, a través de pañales para adultos, para recién nacidos, toallitas húmedas y útiles de aseo en general.
Digitaliza tu Almacén. ¿Tienes un Almacén y quieres digitalizarte? Recuerda que puedes postular a “Digitaliza Tu Almacén”, fondo concursable de Sercotec que busca fortalecer los pequeños negocios mediante la incorporación de herramientas digitales. Bases, requisitos y postulación en www.sercotec.cl.
COANIQUEM INICIA SU CAMPAÑA DE VOLUNTARIOS

Para la Colecta 2023. En el Maule, los interesados en ayudar pueden dirigirse a la Oficina Coaniquem de Talca, ubicada en 7 Oriente 1253-B, o comunicarse al +569 9782 9081.
Bajo el lema “Todos unidos por los niños con quemaduras”, la Corporación de Ayuda al Niño Quemado dio inicio a la campaña de inscripción de voluntarios de cara a la próxima colecta que se realizará de forma online entre el 19 de mayo y el 4 de junio y en las calles de todo el país los días 2, 3 y 4 de junio. “Necesitamos seguir entregando atención gratuita a los más de 8 mil pacientes que recibimos anualmente en los centros de rehabilitación de Coaniquem y por eso hacemos un llamado a todo el país para que quienes quieran ayudar a los niños, niñas y adolescentes con quemaduras y otras cicatrices se inscriban en voluntarios.coaniquem.cl y así apoyen la campaña de forma online o presencial”, explicó el presidente ejecutivo de Coaniquem, Jorge Rojas Goldsack.
VOLUNTARIOS
Para los voluntarios online, la misión es motivar a través de Redes Sociales y WhatsApp a sus familiares y amigos para que se sumen a este gran desafío, ya sea inscribiéndose también como voluntarios o donando en las alcancías virtuales a partir del
miércoles 19 de mayo. Los voluntarios para la colecta en calle pueden acudir directamente a la Oficina Coaniquem de Talca, ubicada en 7 Oriente 1253-B, o comunicarse al +569 9782 9081.
“Los voluntarios son clave para Coaniquem, ya que gracias a su trabajo y apoyo nos permiten llegar a cada ciudad, a cada esquina, a cada rincón de nuestra región y reunir los recursos necesarios para seguir ayudando a nuestros pacientes, entregándoles una rehabilitación integral y gratuita. Así hemos podido atender a casi 3.000 niños, niñas y adolescentes provenientes de la Región del Maule a lo largo de nuestra historia”, aseguró la coordinadora regional, Ana Luisa Echeverría.
Cabe destacar que en su Colecta 2022, Coaniquem contó con 4.351 voluntarios online y más de 14.000 voluntarios presenciales.
En Chile las quemaduras siguen siendo un problema relevante de salud pública, estimándose que alrededor de 80.000 niños y niñas se queman cada año, en la Región del Maule esta cifra bordea los 4.800 casos. Por ello, la Corporación de Ayuda al Niño Quemado trabaja arduamente para que las quemaduras y cicatrices no limiten sus vidas.
TALCA. Tras el rehabilitador triunfo ante el puntero San Luis, que permitió recobrar las confianzas al interior del plantel, Rangers buscará seguir sumando en la tabla, esta vez enfrentando a Santiago Morning. El partido, válido por la décima segunda fecha del torneo de ascenso, se disputará a partir de las 15:30 horas en el Estadio Municipal de La Pintana.

El técnico Dalcio Giovagnoli mantendría la misma oncena que inició el partido ante los canarios. Esta sería con: Yair Bonnin; Mauricio Iturra, Sergio Felipe, Ezequiel Luna e Ignacio Carrasco; Ignacio Caroca, Leonardo Povea, Alfredo Ábalos y Fernando Cordero; Manuel Lolas y Lionel Altamirano.
Santiago Morning, que marcha en los últimos lugares, viene de caer en condición de visita por 1 a 0 ante Puerto Montt.
Para los voluntarios online, la misión es motivar a través de Redes Sociales y WhatsApp a sus familiares y amigos para que se sumen a este gran desafío, ya sea inscribiéndose también como voluntarios o donando en las alcancías virtuales.
Rangers sale a buscar los tres puntos ante el “Chaguito”
Comenzó entrega de contenedores de residuos domiciliarios en Curicó
Nueva remesa. Iniciativa es parte de un proyecto presentado por la Municipalidad de Curicó ante el Consejo Regional.
CURICÓ. En el sector de El Boldo se dio inicio a la entrega de la nueva remesa de contenedores de residuos domiciliarios adquiridos por el municipio mediante la presentación de un proyecto, cuyos recursos fueron asignados por el Gobierno Regional y que forma parte de una iniciativa impulsada por el alcalde Javier Muñoz.
El trabajo en terreno, que en esta oportunidad se llevó cabo bajo la modalidad de entrega en los propios domicilios de las familias favorecidas, está a cargo de un importante grupo de funcionarios municipales, quienes tienen la misión de hacer entrega de un contene-
El proceso de entrega comenzó en el sector de El Boldo.
dor, previa verificación de algunos antecedentes y la firma por parte de quien lo recibe.
PROCESO DE ENTREGA

“Hemos iniciado este sábado desde muy temprano con los
equipos municipales, la entrega de los contenedores de basura y hemos estado en todo el sector de El Boldo, con un despliegue de funcionarios en diferentes villas y ya son varios los vecinos a quienes les hemos entregado y lo más importante es que la gente ha estado, aunque a veces ha costado un poquito porque partimos muy temprano, pero la verdad es que han sido pocas las notificaciones que hemos tenido que dejar y así en lo sucesivo estaremos realizando estas entregas al resto de la población del área norte de nuestra ciudad”, destacó el jefe comunal. La entrega de los contenedores también fue destacada por la directora de Desarrollo
Comunitario, Pilar Contardo, quien trabajó en terreno junto al equipo municipal, destacando los próximos sectores hasta donde se trasladarán los operativos de entrega.
“Estamos hablando de El Boldo, de parte del casco antiguo de la población Rauquén, estamos en las villas más antiguas del sector del centro como poblaciones Caupolicán, Portales, Jhon Kennedy, Guaiquillo y desde ahí nos vamos hacia sectores más rurales, como Sarmiento, todo el radio urbano y sus poblaciones, vamos a estar también en Los Niches y vamos a llegar a algunos barrios más apartados. Son más de 17.700 contenedores los
que vamos a estar entregando durante el presente semestre en conjunto con el equipo municipal”, destacó la funcionaria.

VECINO
Luego de recibir su contenedor, Diego Díaz tuvo especiales palabras de agradecimiento: “Esto es excelente, maravilloso, ya que la basura siempre está en la calle y esto es muy útil porque va a estar acá y los animales no van a destruir las bolsas de basura, ni van a desordenar, por lo tanto, es una excelente iniciativa y los felicito por esto, que además llega a las puertas de nuestro hogar y eso también es maravilloso”, resaltó el vecino.
Comunidades mantienen oposición a proyecto de Centro de Engorda de Cerdos en Sagrada Familia
Encuentro. Alcalde Francisco Meléndez, junto a profesionales del municipio, encabezó reunión con las comunidades para revisar acciones de oposición al proyecto.
SAGRADA FAMILIA. Representantes de la comunidad, profesionales de Medio Ambiente del municipio, junto al alcalde Francisco Meléndez, se reunieron para revisar las acciones y observaciones que se encuentran en curso, como parte de la oposición existente, contra un proyecto privado que plantea instalar un Centro de Engorda de Cerdos, en un sector cercano a Villa Prat y Los Quillayes, de Sagrada Familia. En el encuentro, además del jefe comunal participó el di-
rector de Desarrollo Comunitario, Rodrigo Olivares y el encargado de la Unidad de Medio Ambiente, Maximiliano Rojas, quienes recordaron que desde hace casi un año se trabaja para oponerse a la instalación del Plantel de Engorda Porcina

“El Charco”, ya que se es estima, que la eventual implementación de este proyecto generaría efectos negativos a las comunidades del entorno.
22 MIL ANIMALES
En mayo de 2022, se dictó
una resolución exenta del director regional del SEA Maule, que resolvió dar inicio al proceso de participación ciudadana en la evaluación ambiental de la DIA del proyecto “El Charco”, que consiste en la instalación de un plantel de engorda de cerdos, que considera actividades de recepción, estadía y engorda con un total de 12 galpones para alojar a 22.200 animales, según dice el proyecto.
INFORME ANTE SEA
Desde esa fecha los vecinos de
comunidades como Villa Prat y Los Quillayes, -que serían directamente afectadas por el proyecto- junto a la Unidad de Medio Ambiente del municipio de Sagrada Familia, han venido planteando su oposición a la iniciativa, exponiendo una serie de observaciones las que han sido insertas en el informe que será presentado ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región del Maule, y otros organismos vinculados, informe que será vital al momento de evaluar los efectos que consigo traería este proyecto industrial. Entre estas se menciona la afectación de los olores a las localidades y comunidades vecinas, como Villa Prat y Los Quillayes; afectación a las aguas, y con ello a la producción agrícola, esto último complicando la alta producción y exportación de la comuna, con efectos sobre la generación de empleo, según han expuesto los vecinos y la municipalidad, contó el en-
cargado de la Unidad de Medio Ambiente, Maximiliano Rojas.

REUNIÓN DE COORDINACIÓN
“En esta reunión hemos hecho un resumen del proceso de evaluación, los trabajos que hemos realizado como municipalidad, la coordinación con la junta de vecinos y las organizaciones funcionales, también con actores privados, de las empresas y seguir coordinando esfuerzos para lo que queda de este proceso de evaluación del proyecto El Charco, plantel de engorda porcina, al cual se opone la comunidad, la municipalidad y también el alcalde”, agregó el profesional. Lo anterior fue complementado por el presidente de la Junta de Vecinos número 17 de Los Quillayes, Guillermo Morales, quien señaló “que llevamos harto rato con esto, asistiendo a hartas reuniones y la idea es seguir dándole al tema, porque esto no para y
por ello hay que seguir adelante (con las observaciones), para lograr un resultado favorable a nosotros, a toda la gestión que se ha hecho”, de oposición al proyecto, afirmó el dirigente.
IMPACTOS NEGATIVOS
A este frente de oposición se ha sumado el sector privado local, que en esta reunión estuvo representado por la Hacienda Agrícola Los Quillayes. Su encargada de Medio Ambiente, Susana Gutiérrez, explicó que “están finalizando todas las etapas que contempla este proyecto y hoy lo que estamos sacando en limpio, es que presentamos todas nuestras observaciones, tecnicismos en contra de este proyecto”.
“Ahora esperamos que la seremías que están dentro de la comisión de votación estén en conocimiento de los impactos negativos que tiene este proyecto y puedan votar con conocimiento”, puntualizó señalando la profesional.

Población Manuel Rodríguez contará con cámaras de televigilancia
Encuentro. El tema fue tratado en una reciente reunión entre los vecinos y el concejal Javier Ahumada.
CURICÓ. Diversas temáticas relacionadas con la seguridad pública, el retiro de ramas y poda de árboles, además de la confirmación de importantes proyectos, fueron tratados en una reciente reunión entre los integrantes de la junta de vecinos

Manuel Rodríguez Segunda
Etapa, el concejal Javier Ahumada, representantes de Carabineros y funcionarios de diferentes reparticiones del municipio curicano.
Finalizado el encuentro de trabajo desarrollado en la sede social del sector, el concejal Javier Ahumada, quien en la oportunidad representó al alcalde Javier Muñoz, destacó la alta convocatoria, anunciando a los vecinos la postulación a un pro-
yecto de seguridad que permitirá dotar de seis cámaras de televigilancia al sector, como así también destacó la pronta entrega de contenedores a cada una de las familias.

SEGURIDAD
“Estuvimos analizando temas
de seguridad, por lo que agradecemos la presencia de personal de Carabineros y la coordinación que tenemos para trabajar este tema acá y también entregamos la noticia que hemos postulado a los recursos del ocho por ciento de seguridad pública para poder instalar seis
cámaras de televigilancia acá en la población Manuel Rodríguez, Segunda Etapa. De igual manera estuvimos conversando con los vecinos respecto a la entrega de los contenedores por parte del municipio, por lo tanto, fue una reunión muy positiva en la cual me correspondió represen-
tar al alcalde Javier Muñoz, así que nos vamos muy conformes y con algunas tareas encomendadas por los vecinos”, señaló el concejal Javier Ahumada.
DIRIGENTE
Por su parte, Jaime Leyton, presidente de la junta de vecinos
Manuel Rodríguez Segunda Etapa, dijo sentirse muy contento ante la respuesta de las autoridades locales y ante la gran participación de sus vecinos, destacando los anuncios en materia de seguridad y la entrega en los próximos días de los esperados contenedores de residuos domiciliarios.
“Unos de los temas aquí en el sector es la seguridad y la gente se retiró conforme, todos con-
tentos porque estamos trabajando para dar una solución a todos los problemas y a su vez hemos tenido buenas noticias sobre las cámaras, así que damos las gracias al alcalde, a la señora gobernadora regional Cristina Bravo, por todas las cosas que han hecho por nuestro sector, en cuanto a las cámaras de seguridad lo que se transformará en más vigilancia para nuestro barrio que es un barro emblemático así que muchas gracias muchas gracias por todo”, indicó Jaime Leyton. De la misma forma los asistentes agradecieron las instancia de diálogo en torno a temas de alta relevancia para todas las familias del sector de Manuel Rodríguez Segunda Etapa.
CURICÓ. Tras una mala racha, Curicó Unido se reencontró con el triunfo en el partido ante Magallanes, encuentro que finalizó 2-1 a favor del equipo tortero.
TALCA. 817.686 maulinos participaron en las elecciones de consejeros constitucionales, oportunidad en la que se eligió a los republicanos Ricardo Ortega, María Gatica y Miguel Rojas; así como a Christian Suarez, de Unidad para Chile y María Claudia Jorquera, de la UDI.

CURICÓ. El Gobierno Regional aprobó el aumento de recursos para el proyecto de restauración de la Escuela Balmaceda de Curicó.


TALCA. A mitad de semana, Rangers venció 2-1 al líder del Campeonato de Ascenso, San Luis de Quillota, con dos goles de Alfredo Ábalos.


TALCA. Locatarios del Mercado Central de Talca, se encuentran expectantes por la reconstrucción del recinto que resultó destruido con el terremoto de 2010.

TALCA. En una concurrida ceremonia, Talca conmemoró su 281º Aniversario, oportunidad en la que el municipio reconoció como Hijo Ilustre a Vicente Acuña.

CONSTITUCIÓN. Tras una serie de gestiones del diputado Jorge Guzmán, se iniciaron las obras de apertura de la desembocadura del río Maule, en la comuna de Constitución. Sin embargo, esos trabajo se detuvieron al día siguiente.


Comercio Justo y Banca Ética: Principios y valores compartidos La maternidad y sus diferentes formas
Mayo es el mes de la mamá como coloquialmente lo conocemos, donde dedicamos palabras de amor y agradecimiento a nuestras madres o quienes las reciben de parte de sus hijos, pero como sociedad no podemos olvidar que para otros es un mes de tristeza. Es común que cuando hablamos de infertilidad aparezcan interrogantes: ¿Cuándo debo consultar?; ¿Cuáles son los tratamientos disponibles?; ¿Cuántas posibilidades tengo?; ¿Funcionará? y ¿Cómo lo pagaré?
En Chile existen diversas clínicas públicas y privadas, que brindan opciones de tratamiento y formas de pagos, como es el bono PAD que brinda Fonasa que otorga cobertura y acceso a millones de mujeres. Pero no es suficiente porque a pesar de todos los esfuerzos y de los nuevos avances, aún existen mujeres que no lo han logrado y continúan su lucha día a día.
Lo primero a considerar es conocer el concepto “Hormona Antimulleriana” conocida como AMH, un examen de sangre que las mujeres se pueden realizar en nuestra etapa reproductiva, ya que es un indicador de reserva ovárica; antes se creía que sobre los 35 años había que preocuparse, pero eso cambió, ya que existen mujeres jóvenes con reserva ovárica disminuida y sin éxito de gestación.
La recomendación es efectuar exámenes preconcepcionales, para evaluar los órganos internos, externos, y el estado de salud general. Si la persona es sana, y tiene menos de 35 años, y lleva más de 12 meses sin anticonceptivos y con la misma pareja, debe consultar. Si tiene más de 35 años en las mismas condiciones anteriores, debe preguntar, y si tiene alguna patología en su aparato reproductor puede averiguar inmediatamente. No hay que olvidar que existen diferentes causas de infertilidad como la femenina, masculina y causa desconocida.
Es indispensable elegir un lugar de confianza accesible según las posibilidades, porque lamentablemente aún la infertilidad no tiene cobertura ni acceso universal. Existen múltiples tratamientos como los de baja complejidad: la inseminación intrauterina y el coito dirigido, donde las mujeres deben inyectarse diariamente por aproximadamente 12 días para potenciar lo que se llama “estimulación ovárica” y de alta complejidad como lo es la fertilización invitro, donde las mujeres posterior a la estimulación ovárica, deben entrar a pabellón para la obtención de óvulos; por otro lado, encontramos la ovodonación, espermiodonación y embriodonación. También está el estudio genético, que determina si el embrión es compatible cromosómicamente con la vida o el estudio de la ventana de implantación, que determina el mejor momento para transferir el embrión, entre otros. Hay que considerar que aproximadamente un 20% de la infertilidad es por causa masculina.

En vísperas del Día de la Madre, muchas mujeres no estarán celebrando, pero no están solas. Como dijo Irene Brustani “los milagros existen y nuestra mente se encarga de acercarnos a ellos. La maternidad es una palabra enorme y hay diversas formas de vivirla y alcanzarla”.
Recientemente se conmemoró el Día Internacional del Comercio Justo (Fair Trade) y cada año ponemos en valor lo que implica este concepto y el significado que tiene para miles de pequeños productores en todo el mundo, que basan su actuar en tres pilares fundamentales: el diálogo, la transparencia y el respeto. Un esquema que favorece las condiciones de vida y el bienestar de poblaciones más vulnerables o alejadas de las cadenas de comercialización convencionales. Todas las crisis que hemos estado experimentando y la inestabilidad recurrente, han despertado un necesario debate sobre el desarrollo económico y la necesidad de que este sea verdaderamente sostenible y que avance hacia la regeneración de ecosistemas, tanto sociales como ambientales. Es decir, preocuparnos, en las empresas y organizaciones, del impacto que genera nuestro actuar sobre las personas y el respeto que ellas merecen al igual que en las comunidades y el resguardo del medio ambiente.
Además de priorizar actividades económicas que generen un impacto positivo real y que contribuyan al bien común y no fomentar el crecimiento sin parámetros positivos claros, sino que uno que considere y pueda sustentarse en estos pilares que son los mismo que propone el Comercio Justo.

El gran desafío que enfrentamos es buscar nuevas formas de hacer economía, basados en una mirada integral del ser humano y del respeto a su entorno. Y este esquema de Comercio Justo apunta a ello como su causa fundamental.
El Comercio Justo no es caridad, es priorizar el respeto al trabajo digno, bien hecho, tratando de evitar la ganancia excesiva de una intermediación inadecuada. Representa compromisos de largo plazo, donde el grupo productor es reconocido y se
le asegura una vida más digna, gracias a que el ciudadano consumidor puede reconocer, nítidamente, cuál es el resultado de su decisión de compra, viendo si ésta contribuye a un mejor desarrollo humano, en que se respeten condiciones laborales, sociales y medioambientales adecuadas y responsables.
En este contexto, el desarrollo de la Banca Ética Latinoamericana significa una oportunidad enorme, tanto para inversionistas que pueden sentirse satisfechos al constatar que su dinero es invertido en programas y proyectos de Comercio Justo (o de otras expresiones de economía social) que generan un impacto positivo real en las personas, las comunidades y el medio ambiente. Por otro lado, es una oportunidad para que estos mismos proyectos logren acceder a una fuente de financiamiento confiable, que no se basa en la especulación, que comparte las dinámicas de los proyectos y se transforma en un socio que acompaña el proceso y trabajo. Así podemos contribuir a una reconstrucción justa. Una economía fraterna sí es posible. El comercio justo entrega una alternativa concreta, real y viable hoy, y una banca con sentido ético contribuirá a canalizar adecuadamente el dinero necesario para aportar a esta reconstrucción justa a la que se nos invita.
El Comercio Justo no es caridad, es priorizar el respeto al trabajo digno, bien hecho, tratando de evitar la ganancia excesiva de una intermediación inadecuada.
Es indispensable elegir un lugar de confianza accesible según las posibilidades, porque lamentablemente aún la infertilidad no tiene cobertura ni acceso universal.
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898
124 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA: Empresa Periodística
Curicó Limitada
PRESIDENTE:
José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR:
Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL:
María José Barroso Esteban
REP. LEGAL:
Manuel Massa Mautino
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632
Curicó
Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453
email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
TALCA
1 Oriente Nº 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833
email: talcaventas@diariolaprensa.cl
El problema de las tomas ilegales
Sin duda una de las prácticas que ha ido ganando fuerza en Chile en el último tiempo son las tomas ilegales de terrenos. Casos como el de San Pedro de la Paz en la Región del Biobío y el más reciente en Constitución, en la zona del Maule, dan cuenta de lo tremendamente negativo de esta situación. Hay mafias que ocupan recursos y herramientas para adueñarse de lugares en donde se han levantado viviendas, para luego subarrendarlas a personas que buscan desesperadamente un techo y en muchos casos estas víctimas son inmigrantes.
Según un estudio de la oficina de urbanismo Atisba, la acción de grupos delictuales que usurpan terrenos privados y fiscales, abriendo calles con maquinaria pesada para vender o arrendar sitios, está siendo fundamental para entender este fenómeno.
Este negocio ilegal, según detectó la oficina de urbanismo, representaría un 38 por ciento del crecimiento de los campamentos entre 2018 y 2022.
Por su parte, el Ministerio de Bienes Nacionales informa que hay 20.000 tomas ilegales a nivel nacional. El 70 por ciento de ellas se concentra en el norte de Chile, con 8.500
tomas en Atacama y 5.000 en Antofagasta.
Según Caroline Iribarne, directora de Proyectos de Atisba: “las mafias llegan de noche con maquinarias, abren rejas, trazan calles, cercan y hacen una especie de topografía o loteo para luego comercializar esos terrenos”.
Iribarne agrega que: “este fenómeno era común verlo en ciudades latinoamericanas; las habíamos estudiado, estaban presente en el 50 por ciento de algunas ciudades de Colombia y Nicaragua, pero en Chile esto es nuevo, desde hace 5 o 6 años la situación cambió”.
Tras una investigación, Atisba concluyó que “estas situaciones se producen porque la construcción de viviendas por parte del Estado va muy lenta y ante la desesperación, la gente no quiere seguir esperando y por eso optan por irse a campamentos”.
En el caso de Constitución, el pasado miércoles se comenzaron a realizar las acciones de desalojo y demolición de la denominada “Toma VIP” y que corresponden a 31 viviendas, que iban desde casas, cabañas, hasta restaurantes que estaban construidas en terreno fiscal, a orillas del mar y sin ningún permiso de edificación.
Filippo Mazzei – CCCLXXIII
El Día Internacional de la Familia, que se celebra este lunes 15 de mayo, fue declarado por la ONU en 1993 con el fin de “dar a conocer las cuestiones relativas a las familias y reflexionar acerca de cómo les afectan los procesos sociales, económicos y demográficos”. En este contexto, vale detenerse para hacer una reflexión a nivel local y humano respecto a la trascendencia de mirar nuestra realidad con “ojos familiares” o “desde la familia”. Desde su más tierna etapa de desarrollo, la persona requiere de un cuidado cauteloso, detallista,
amoroso, integral y gratuito, el cual no solamente le permite sobrevivir, sino también adquirir las herramientas necesarias para alcanzar – en palabras del filósofo chileno Alfonso Gómez-Lobo – “la vida buena” o “la plenitud humana”. El mejor lugar para encontrar este cuidado es precisamente la familia, pues en ella la persona es valorada como tal y en todo su esplendor, y allí radica también su importancia y riqueza.
Por supuesto no podemos negar que existen muchos casos en que la familia no se presenta como una instancia amo-
rosa, sin embargo – siguiendo al mismo autor – esto no permite concluir que no sería deseable tenerla como tal; pero sí permite afirmar con alguna certeza que iniciativas como la adopción y las familias de acogida son tremendamente valiosas, pues regalan amor y cuidado familiar a quienes más lo necesitan, por lo que deben ser promovidas por toda la sociedad. Por nuestra parte, seguiremos trabajando para aportar a que ojalá todas las personas en nuestro país puedan vivir – y no solamente sobrevivir – al alero amoroso de su familia.
“El rey no dejaba nunca de recomendar la unión a todos los órdenes y escribió varias cartas, cada una de la cuales produjo algún efecto.
“La adhesión del arzobispo de París merece ser descrita. Él era muy viejo. Mientras iba con esa intención a la asamblea, el pueblo, erróneamente informado que había intrigado con el partido de la reina, le hizo demostraciones desagradables, que él no dio muestras de ver ni oír. Cuando entró en la sala, conducido por la mano del arzobispo de Bordeaux, que ya había adherido, y dada una ojeada entorno, mirando al presidente que era M.r Bailly, dijo: «L’amour de la paix me conduit aujourd’hui au milieu de cette auguste assemblée; agréez l’expression de mon dévoument sincère a la patrie, au service du roi, et au bien du peuple; je m’éstimerrois heureux, si même au sacrifice de ma vie, je pouvois concourir à une conclusión si desiderable, que je ne perdrai jamais de vue» [El amor de la paz me condujo hoy en medio de esta augusta asamblea: aceptad la expresión de mi sincera
devoción a la patria, al servicio del rey, y al bien del pueblo; yo me consideraré feliz, si aun a costa del sacrificio de mi vida, pudiera contribuir a una tan deseable conclusión, que nunca perderé de vista]. El presidente respondió: «L’acte d’union et de paix, que vous venez de faire, étoit la dernière couronne qui manquoit à vos vertus» [El acto de unión y paz que acabais de hacer, fue la última corona que faltaba a vuestras virtudes]. El diálogo está reproducido tal cual en los “Archives Parlementaires” de los “États généraux”, con fecha 26 de junio de 1789, publicados en “Communes: discours de l’archevêque de Paris en prenant séance, lors de la séance du 26 juin 1789”, Paris, 1875, Librairie Administrative de Paul Dupont, tomo VIII, p.159.
Jean Sylvain Bailly era un prestigioso astrónomo y matemático, miembro de la Academia de Francia desde el 11 de diciembre de 1783. Fue elegido presidente de los diputados de los Estados Generales de 1789 por los electores de París el 12 de mayo de 1789 y el 17 de
junio los diputados lo eligieron presidente de la Asamblea Nacional. Tras el juramento del Juego de la Pelota (20 de junio) fue el primero en prestar juramento y, tres días más tarde, se negaría a cumplir la orden de disolver la Asamblea durante la sesión en la que Luis XVI lo exigió. El 15 de julio fue nombrado Alcalde de Paris y entregó la escarapela tricolor al rey, cuando visitó en el Ayuntamiento el 17 de julio. Sin embargo, después de la fuga del soberano a Varennes, cayó en desgracia.
Por su parte, Antoine-Eléonore-Léon Le Clerc de Juigné, fue obispo entre 1781 y 1793, siedo elegido por el clero de Paris como diputado de los Estados Generales el 30 de abril de 1789. No era “muy viejo”, como advierte Mazzei, puesto que tenía 61 años. En un primer momento se opuso a la reunión de los tres órdenes, pero luego accedió reunirse con el Tercer Estado. Cuando los acontecimientos precipitaron, obtuvo permiso del rey para salir de Francia y buscó asilo en Chambéry, Saboya.
Mirar la realidad “desde la familia”MAITE CERECEDA Directora Instituto de Estudios para la Familia Universidad San Sebastián POR JOSÉ BLANCO J. LOS FLORENTINOS Y EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS
POR EL 281º ANIVERSARIO DE LA VILLA SAN AGUSTÍN DE TALCA
Con masiva degustación se celebró el Día de la Churrasca Callejera Talquina
Con el cocinero maulino Rubén Tapia. Los asistentes al evento gratuito, junto con degustar las preparaciones, pudieron ver un documental sobre la historia de los puestos de churrascas de la ciudad.
La actividad se desarrolló en plena Plaza de Armas de Talca.
TALCA. Con una masiva degustación de churrascas con vino navegado en plena Plaza de Armas, la Fundación Cultural Callana con el cocinero maulino Rubén Tapia, se sumaron a las celebraciones por el A niversario 281 de la ciudad de Talca, realizando por tercer año consecutivo una actividad para destacar y poner en valor a las típicas churrascas. “Quisimos hacer una

actividad en homenaje a la Churrasca Callejera Talquina porque hace varios años ya que queremos posicionarla como parte de la imagen identitaria de la ciudad, y como un aporte de nuestra fundación cultural a la celebración de un nuevo A niversario de Talca”, dijo Rubén Tapia.
PARTICIPACIÓN
La actividad concitó la participación de maes-
tros churrasqueros de distintos puntos de la ciudad acompañados por viña El Aromo y por pequeños agricultores del mercadito campesino de INDAP. Los asistentes al evento gratuito, junto con degustar las preparaciones, pudieron ver un documental sobre la historia de los puestos de churrascas de la ciudad y una presentación musical del grupo de niños acordeonistas
del Liceo de Cultura y Difusión Artística de Talca a cargo del profesor Sergio Pérez.
LA MÁS DEMOCRÁTICA
“La churrasca es la tortilla al rescoldo preparada por nuestros abuelos que se ha adaptado a las exigencias de la vida urbana, en un formato más cómodo, portable y lleno de los sabores del campo. Huevo, tomate, pollo, arrollado, lengua y un sinfín de ingredientes rellenan el interior de nuestras churrascas siendo el desayuno preferido por los y las trabajadoras talquinas”, agregó Rubén Tapia. “Hoy por hoy es la preparación más democrática que nos queda, a la que todos pueden tener alcance y es el empujón que necesitamos para empezar el día”, puntualizó.
Una dosis de refuerzo hace 6 meses o más
Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste o
Esquema primario** hace 4 meses o más puedes recibir tu dosis de
Vacuna
Bivalente COVID-19

LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA
Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más.
Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más.
* Población objetivo para Vacuna Bivalente:
- Personal de Salud

- Usuarios crónicos desde los 12 años.
- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.
- Personas de 50 o más años.
› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad. **Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única
• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos
* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.
* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.
* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.
* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).
* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).
• Usuarios crónicos desde los 12 años
* Enfermedad pulmonar crónica.
* Enfermedad neurológica.
* Enfermedad renal crónica.
* Enfermedad hepática crónica.
* Enfermedades metabólicas.
* Cardiopatías.
* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.
* Obesidad.
* Enfermedad autoinmune.
* Cáncer en tratamiento.
* Inmunodeficiencias.
* Enfermedad mental grave.
* Pacientes en diálisis.
• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad
- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).
- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).
- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.
- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.
- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.
- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).
- Personal de laboratorio (universitarios y privados).
- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.
- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.
- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.
- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.
- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.
- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.
- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.
EN EL ANIVERSARIO DE LA COMUNA

Alcalde Juan Carlos Díaz: “Trabajemos juntos por la justicia social y seguridad”
que han apostado desde su etapa fundacional hasta hoy que tenemos un potencial de desarrollo importante”, dijo la autoridad. En la ocasión, reiteró el llamado a trabajar unidos. “Más allá de los acontecimientos complejos que ha vivido nuestra ciudad y el país entero, hay que seguir trabajando juntos, unidos, para tener una mejor ciudad, con mayor justicia social, segura, y que tenga espacio y cabida para todos”.
TALCA Con un llamado a trabajar en unidad para tener “una mejor ciudad, con mayor justicia social, segura, y que tenga espacio y cabida para todos” el alcalde de
Talca, encabezó las distintas actividades realizadas con ocasión del 281º Aniversario de la comuna.


“Orgulloso de poder liderar los destinos y vivir en esta
comuna que ha recuperado el protagonismo que tuvo hace más de un siglo, una de las principales ciudades de nuestro país. Eso se debe al trabajo de muchas y muchos
En el frontis de la Catedral autoridades e invitados, participaron del esquinazo folclórico en homenaje a la ciudad.

PARLAMENTARIOS DE LA REGIÓN
Exigen solución tras paralización de obras en desembocadura del río Maule

Polémica. Los trabajos comenzaron el jueves de esta semana, sin embargo, al día siguiente, las faenas se detuvieron.
CONSTITUCIÓN. El jueves de esta semana se concretó el inicio de los trabajos para comenzar con la apertura de la desembocadura del río Maule, en esta comuna, luego de producirse un embancamiento de apera que no permitía que las aguas de este afluente llegara al mar.
Sin embargo, un día después, esas obras se detuvieron.
El diputado Jorge Guzmán (Evópoli) lamentó que “se juegue con las expectativas de la comunidad de Constitución” y pidió al seremi de Obras Públicas resolver el conflicto.
“El día de ayer agradecíamos con ingenua esperanza a las autoridades regionales por la pronta intervención con maquinaria en la desembocadura del río Maule y que buscaba lograr la apertura del embancamiento que ahí se está produciendo. Las consecuencias sanitarias, medioambientales y económicas son hoy, y por eso no vamos a aceptar
que se juegue con las expectativas de la gente”, dijo el parlamentario. Guzmán agregó que “no puede ser que a menos de 24 horas se haya abandonado la intervención y que no haya una planificación en el tiempo para enfrentar este problema”. Además, el diputado maulino exigió al seremi de Obras Públicas que “el lunes resuelva este problema, que haya una in-
CON RECURSOS DEL GOBIERNO REGIONAL

tervención real, con la maquinaria adecuada y con una planificación a largo plazo para resolver el problema. De lo contrario, vamos a exigir que el seremi deje su cargo por no estar a la altura de las circunstancias. No se puede jugar con las expectativas de la ciudadanía y menos con la actividad económica y con la situación sanitaria y medioambiental del río
Maule y de la comuna de Constitución”.
RESPONSABILIDADES
En tanto, el diputado Felipe Donoso (UDI) lamentó la confianza depositada en las autoridades nacionales y regionales tras este “lamentable hecho”, que deja a miles de familias sin poder trabajar, por ello pidió que si esto no se soluciona en una semana deben dar un
paso al costado.
“Aquí el día jueves celebramos que habían empezado los trabajos de apertura de la boca del río Maule, esto claramente no abre nada, aquí no navega nada, lo que queremos aquí es un calado que permita la salida de barcos que necesitan 5 metros de profundidad”, argumentó el parlamentario gremialista.
Asimismo, aseveró que “una lancha de la Armada que necesita al menos dos metros de profundidad y como ustedes pueden ver, aquí solo pueden circular motos de tierra”.
“Acá”, dijo Donoso, “hay una responsabilidad que la tiene que asumir el seremi de Obras Públicas, tiene que asumir el delegado presidencial, y si esto no se soluciona esta semana creo que tienen que dar un paso al costado”. Por ello, finalizó el diputado Felipe Donoso, “acá necesitamos autoridades comprometidas que vigilen la obra en terrenos, que le den la posibilidad a
EcoMercados solidarios extenderán cobertura
TALCA. A otras ocho comunas de la Región del Maule, se ampliará la cobertura de los EcoMercadoss Solidarios, cuyo objetivo principal es entregar alimentos gratuitos a familias maulinas.
En el Maule ya está presente en Linares y ahora -tras darse a conocer recursos provenientes del Gobierno Regional- las nuevas comunas beneficiadas son: Curicó, Molina, San Clemente, Talca, Constitución, San Javier, Parral y Cauquenes.
Para presentar y explicar detalles de esta nueva política pública impulsada por el Gobierno, el director Nacional del Fosis, Nicolás Navarrete, se reunió en Talca con
la gobernadora Regional, Cristina Bravo, los alcaldes, alcaldesas y representantes de los municipios de estas comunas.

“Este programa surge de una idea que conversamos previamente, en conjunto con los directores nacional y regional del Fosis. Hay un piloto en Linares y ahora en esta alianza queremos financiar su ampliación a ocho nuevas comunas y después ojalá llegar a las 30 comunas del Maule para paliar los índices de vulnerabilidad y también desempleo que tenemos en algunas de ellas. Por cierto, está el interés manifiesto de llegar posteriormente a toda nuestra región”, indicó la gobernadora re-
gional, Cristina Bravo. A su vez, el director nacional del Fosis, Nicolás Navarrete, agregó que esta es “la primera región del país que establece a los EcoMercados Solidarios como una política regional, para decir que la seguridad alimentaria de las familias más vulnerables es una prioridad. Por ello hoy estamos haciendo una expansión de este pilotaje a ocho comunas y después evaluaremos ampliarnos a más comunas de esta región”. Asimismo, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra, relevó que esta es “una respuesta sólida y concreta a la vulnerabilidad. Hay muchas
EcoMercados Solidarios son un proyecto pionero que busca asegurar el acceso a la alimentación de las personas y familias más vulnerables.
familias que lo están pasando mal a raíz del alza del precio de los alimentos y esta iniciativa del Fosis, complementada con recursos del Gobierno Regional, se suma a las del Gobierno como el
aumento del Bono Familiar en marzo y el Bolsillo Familiar Electrónico. Asimismo, sumar el apoyo de los privados y empresarios locales es muy relevante en este sentido”.
la Región del Maule, autoridades que cumplen su labor”.
Jornada nacional de lectura
TALCA. Una destacada participación tuvo la Universidad Católica del Maule, en las Jornadas de Lectura en Lengua y Literatura 2023 “Leer la identidad”, que reunió a académicos, docentes y estudiantes de distintos puntos del país.
La actividad fue organizada por la carrera de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación de la Universidad de O´Higgins.
En la actividad, destacó Soledad Barrera, coordinadora de A+A de la UCM, con la exposición “La Lectura por encargo: una (buena o mala) práctica docente que se basa en sus creencias”, que hace un enfoque en investigaciones y análisis en torno a la lectura en el aula.
La ponencia es una investigación realizada en 2021, relacionada con las estrategias y creencias que docentes de Enseñanza Media, tienen sobre la lectura y su relación con la comprensión lectora crítica.
“El problema radica en las creencias que el profesorado tiene sobre la lectura y las competencias de los jóvenes, influyendo en sus decisiones y en las actividades que implementarían en el aula, favoreciendo o afectando el desarrollo de la comprensión lectora”, señaló.
NOTIFICACION
En causa rol, V-163-2022 del 3º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 17823259.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 105, necesario para la obra pública MEJORAMIENTO RUTA L-32, SECTOR PUENTE MARIMAURA - CRUCE RUTA 126, COMUNA DE SAN JAVIER, REGION DEL MAULE. Lote tiene una superficie de 3322 m2, forma parte del predio rol avalúo 276-54 de la comuna de SAN JAVIER, que figura a nombre de MEZA GARRIDO PATRICIO HERNAN cuyos deslindes son: NORTE: RESTO DEL PREDIO; ORIENTE: CAMINO PUBLICO Y LOTE 102; SUR: CAMINO PUBLICO Y LOTES 103 Y 107; PONIENTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE 107. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACION
En causa rol, V-144-2022 del 4º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 7384683.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 4, necesario para la obra pública MEJORAMIENTO RUTA J-80, SECTOR CRUCE RUTA J-60 (HUALAÑE) - CRUCE RUTA COSTERA, COMUNAS DE LICANTEN, HUALAÑE Y VICHUQUEN, PROVINCIA DE CURICO, REGION DEL MAULE. Lote tiene una superficie de 900 m2, forma parte del predio rol avalúo 159-166 de la comuna de LICANTEN, HUALAÑE Y VICHUQUEN, que figura a nombre de MARTINEZ RETAMALES ANTONIO cuyos deslindes son: NORTE: CAMIO PUBLICO Y OTRO PROPIETARIO; ORIENTE: CAMINO PUBLICO Y LOTE 1; SUR: RESTO DE LA PROPIEDAD; PONIENTE: RESTO DE LA PROPIEDAD. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACION
En causa rol, V-142-2022 del 1º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 1477863.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 5-C, necesario para la obra pública MEJORAMIENTO RUTA J-80, SECTOR CRUCE RUTA J-60 (HUALAÑE) - CRUCE RUTA COSTERA, COMUNAS DE LICANTEN, HUALAÑE Y VICHUQUEN, PROVINCIA DE CURICO, REGION DEL MAULE. Lote tiene una superficie de 59 m2, forma parte del predio rol avalúo 152-261 de la comuna de LICANTEN, HUALAÑE Y VICHUQUEN, que figura a nombre de VALDES BRIONES ROSA DEL CARMEN cuyos deslindes son: NORTE: RESTO DE LA
PROPIEDAD Y LOTE 6; ORIENTE: RESTO DE LA PROPIEDAD Y LOTE 5-B1; SUR: CAMINO PUBLICO Y LOTE 5-B1; PONIENTE: CAMINO PUBLICO Y LOTE 5-A. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote
expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACION
En causa rol, V-162-2022 del 3º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 46344215.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 6, necesario para la obra pública MEJORAMIENTO RUTA J-80, SECTOR CRUCE RUTA J-60 (HUALAÑE) - CRUCE RUTA COSTERA, COMUNAS DE LICANTEN, HUALAÑE Y VICHUQUEN, PROVINCIA DE CURICO, REGION DEL MAULE. Lote tiene una superficie de 5204 m2, forma parte del predio rol avalúo 152-30 de la comuna de LICANTEN, HUALAÑE Y VICHUQUEN, que figura a nombre de NAVARRO PALMA FRANCISCO S cuyos deslindes son: NORTE: RESTO DE LA PROPIEDAD Y LOTE 12; ORIENTE: RESTO DE LA PROPIEDAD Y LOTE 5-C; SUR: CAMINO PUBLICO Y LOTE 5-C; PONIENTE: CAMINO PUBLICO Y LOTE 12. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACION
En causa rol, V-143-2022 del 4º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 37993458.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 159, necesario para la obra pública REPOSICION PAVIMENTO RUTA J-60, SECTOR RAUCO - CRUCE RUTA COSTERA, COMUNA DE RAUCO, REGION DEL MAULE. Lote tiene una superficie de 163 m2, forma parte del predio rol avalúo 34-65 de la comuna de RAUCO, que figura a nombre de DIAZ CALQUIN MARIO ROBERTO cuyos deslindes son: NORTE: RESTO DEL PREDIO, CAMINO PUBLICO Y LOTE N°158; ORIENTE: CAMINO PUBLICO Y LOTE N°158; SUR: CAMINO PUBLICO; PONIENTE: RESTO DEL PREDIO Y CAMINO PUBLICO. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACION
En causa rol, V-141-2022 del 1º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 4946744.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 188, necesario para la obra pública REPOSICION PAVIMENTO RUTA J-60, SECTOR RAUCO - CRUCE RUTA COSTERA, COMUNA DE RAUCO, REGION DEL MAULE Lote tiene una superficie de 411 m2, forma parte del predio rol avalúo 36-216 de la comuna de RAUCO, que figura a nombre de RIQUELME FAUNDEZ JUAN DE DIOS Y OT cuyos deslindes son: NORTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°189; ORIENTE: CAMINO PUBLICO, OTRA PROPIEDAD Y LOTE N°189; SUR: RESTO DEL PREDIO Y CAMINO PUBLICO; PONIENTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°189. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, or -
dénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACION
En causa rol, V-161-2022 del 3º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 10646870.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 122, necesario para la obra pública REPOSICION PAVIMENTO RUTA J-60, SECTOR RAUCO - CRUCE RUTA COSTERA, COMUNA DE RAUCO, REGION DEL MAULE. Lote tiene una superficie de 569 m2, forma parte del predio rol avalúo 3353 de la comuna de RAUCO, que figura a nombre de MUNOZ SOLIS MARIA PAZ Y OTRO cuyos deslindes son: NORTE: CAMINO PUBLICO Y LOTE N°125; ORIENTE: CAMINO PUBLICO Y LOTE N°119; SUR: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°119; PONIENTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°125. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACION
En causa rol, V-142-2022 del 4º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 22521604.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 126, necesario para la obra pública REPOSICION PAVIMENTO RUTA J-60, SECTOR RAUCO - CRUCE RUTA COSTERA, COMUNA DE RAUCO, REGION DEL MAULE Lote tiene una superficie de 1170 m2, forma parte del predio rol avalúo 33-53 de la comuna de RAUCO, que figura a nombre de MUNOZ SOLIS MARIA PAZ Y OTRO cuyos deslindes son: NORTE: CAMINO PUBLICO Y ESTERO TRICAO; ORIENTE: CAMINO PUBLICO Y LOTE N°125; SUR: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°125; PONIENTE: RESTO DEL PREDIO Y ESTERO TRICAO. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACION
En causa rol, V-160-2022 del 3º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 38813869.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 115, necesario para la obra pública REPOSICION PAVIMENTO RUTA J-60, SECTOR RAUCO - CRUCE RUTA COSTERA, COMUNA DE RAUCO, REGION DEL MAULE Lote tiene una superficie de 163 m2, forma parte del predio rol avalúo 33-1 de la comuna de RAUCO, que figura a nombre de BOBADILLA LILLO MARGARITA cuyos deslindes son: NORTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°113; ORIENTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°113; SUR: CAMINO PUBLICO Y LOTE N°116; PONIENTE: CAMINO PUBLICO Y LOTE N°116.
Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACION
En causa rol, V-140-2022 del 1º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 5259352.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 93, necesario para la obra pública REPOSICION PAVIMENTO RUTA J-60, SECTOR RAUCO - CRUCE RUTA COSTERA, COMUNA DE RAUCO, REGION DEL MAULE Lote tiene una superficie de 69 m2, forma parte del predio rol avalúo 31-112 de la comuna de RAUCO, que figura a nombre de ALCAINO HERRERA MARIA GABRIELA cuyos deslindes son: NORTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°93-I
; ORIENTE: CAMINO PUBLICO Y LOTE N°93-I
; SUR: CAMINO PUBLICO Y LOTE N°94
; PONIENTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°94
Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACION
En causa rol, V-141-2022 del 4º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 7570461.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 140, necesario para la obra pública REPOSICION PAVIMENTO RUTA J-60, SECTOR RAUCO - CRUCE RUTA COSTERA, COMUNA DE RAUCO, REGION DEL MAULE Lote tiene una superficie de 787 m2, forma parte del predio rol avalúo 34-20 de la comuna de RAUCO, que figura a nombre de VELOSO VYHMEISTER LILIANA Y OTRO cuyos deslindes son: NORTE: RESTO DEL PREDIO Y CAMINO PUBLICO; ORIENTE: RESTO DEL PREDIO; SUR: RESTO DEL PREDIO; PONIENTE: RESTO DEL PREDIO Y CAMINO PUBLICO. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACION
En causa rol, V-159-2022 del 3º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 3063124.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 141, necesario para la obra pública REPOSICION PAVIMENTO RUTA J-60, SECTOR RAUCO - CRUCE RUTA COSTERA, COMUNA DE RAUCO, REGION DEL MAULE Lote tiene una superficie de 196 m2, forma parte del predio rol avalúo 34-20 de la comuna de RAUCO, que figura a nombre
14 LA PRENSA Lunes 15 de Mayo de 2023 de VELOSO VYHMEISTER LILIANA Y
OTRO cuyos deslindes son: NORTE: RESTO DEL PREDIO Y CAMINO PUBLICO; ORIENTE: RESTO DEL PREDIO; SUR: RESTO DEL PREDIO; PONIENTE: RESTO DEL PREDIO Y CAMINO PUBLICO. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACION
En causa rol, V-139-2022 del 1º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 9214615.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 142, necesario para la obra pública REPOSICION PAVIMENTO RUTA J-60, SECTOR RAUCO - CRUCE RUTA COSTERA, COMUNA DE RAUCO, REGION DEL MAULE Lote tiene una superficie de 844 m2, forma parte del predio rol avalúo 34-20 de la comuna de RAUCO, que figura a nombre de VELOSO VYHMEISTER LILIANA Y OTRO cuyos deslindes son: NORTE: RESTO DEL PREDIO Y CAMINO PUBLICO; ORIENTE: RESTO DEL PREDIO; SUR: RESTO DEL PREDIO; PONIENTE: RESTO DEL PREDIO Y CAMINO PUBLICO. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACION
En causa rol, V-140-2022 del 4º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada
“Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 5482955.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 26, necesario para la obra pública MEJORAMIENTO RUTA L-32, SECTOR PUENTE MARIMAURA - CRUCE RUTA 126, COMUNA DE SAN JAVIER, REGION DEL MAULE. Lote tiene una superficie de 550 m2, forma parte del predio rol avalúo 274-413 de la comuna de SAN JAVIER, que figura a nombre de VASQUEZ JAQUE
SANTIAGO DE LOS A cuyos deslindes son: NORTE: LOTE 28; ORIENTE: RESTO DEL PREDIO; SUR: OTRA PROPIEDADES; PONIENTE: CAMINO PUBLICO. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACION
En causa rol, V-158-2022 del 3º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 381805.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 50-A, necesario para la obra pública MEJORAMIENTO RUTA L-32, SECTOR PUENTE MARIMAURA - CRUCE RUTA 126, COMUNA DE SAN JAVIER, REGION DEL MAULE. Lote tiene una superficie de 101 m2, forma parte del predio rol avalúo 27436 de la comuna de SAN JAVIER, que
figura a nombre de MORALES JAQUE TIRSA EUGENIA cuyos deslindes son: NORTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE 51; ORIENTE: LOTES 49 Y 50; SUR: RESTO DEL PREDIO; PONIENTE: LOTES 49 Y 50. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACION
En causa rol, V-138-2022 del 1º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 1662864.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 158, necesario para la obra pública REPOSICION PAVIMENTO RUTA J-60, SECTOR RAUCO - CRUCE RUTA COSTERA, COMUNA DE RAUCO, REGION DEL MAULE Lote tiene una superficie de 27 m2, forma parte del predio rol avalúo 34-15 de la comuna de RAUCO, que figura a nombre de CALQUIN CORVALAN MANUEL JESUS cuyos deslindes son: NORTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°157; ORIENTE: CAMINO PUBLICO Y LOTE N°157; SUR: CAMINO PUBLICO Y LOTE N°159; PONIENTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°159. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACION
En causa rol, V-139-2022 del 4º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 1640722.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 157, necesario para la obra pública REPOSICION PAVIMENTO RUTA J-60, SECTOR RAUCO - CRUCE RUTA COSTERA, COMUNA DE RAUCO, REGION DEL MAULE Lote tiene una superficie de 35 m2, forma parte del predio rol avalúo 34-16 de la comuna de RAUCO, que figura a nombre de DIAZ CALQUIN MARIO ROBERTO cuyos deslindes son: NORTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°156; ORIENTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°156; SUR: CAMINO PUBLICO Y LOTE N°158; PONIENTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°15. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACION
En causa rol, V-157-2022 del 3º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 2715933.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 323, necesario para la obra pública REPOSICION PAVIMENTO RUTA L-111-11, SECTOR COLBUN-PANIMAVIDA-LINARES, COMUNA DE COLBUN REGION DEL MAULE. Lote tiene una superficie de 111 m2, forma parte del predio rol avalúo 29-5 de la comuna de COLBUN, que
figura a nombre de MARDONES BAWLITZA MARIA Y OTROS cuyos deslindes son: NORTE: CAMINO PUBLICO Y LOTE N°315; ORIENTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°315; SUR: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°323-A; PONIENTE: CAMINO PUBLICO Y LOTE N°323-A. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACION
En causa rol, V-137-2022 del 1º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 889108.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 323-A, necesario para la obra pública REPOSICION PAVIMENTO RUTA L-111-11, SECTOR COLBUN-PANIMAVIDA-LINARES, COMUNA DE COLBUN REGION DEL MAULE. Lote tiene una superficie de 52 m2, forma parte del predio rol avalúo 29-4 de la comuna de COLBUN, que figura a nombre de GONZALEZ SOTO CATALINA ESCILDA cuyos deslindes son: NORTE: CAMINO PUBLICO Y LOTE N°323; ORIENTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°326; SUR: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°326; PONIENTE: CAMINO PUBLICO Y LOTE N°326. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACION
En causa rol, V-138-2022 del 4º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 2071785.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 326, necesario para la obra pública REPOSICION PAVIMENTO RUTA L-111-11, SECTOR COLBUN-PANIMAVIDA-LINARES, COMUNA DE COLBUN REGION DEL MAULE. Lote tiene una superficie de 53 m2, forma parte del predio rol avalúo 29-3 de la comuna de COLBUN, que figura a nombre de CAMILLA LANDEROS SILVANA DE LOUR cuyos deslindes son: NORTE: CAMINO PUBLICO Y LOTE N°323-A; ORIENTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°323-A; SUR: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°326-A; PONIENTE: CAMINO PUBLICO Y LOTE N°326-A. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACION
En causa rol, V-156-2022 del 3º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 9388805.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 326-A, necesario para la obra pública REPOSICION PAVIMENTO RUTA L-111-11, SECTOR COLBUN-PANIMAVIDA-LINARES, COMUNA DE COLBUN REGION DEL MAULE. Lote tiene una superficie de 63
m2, forma parte del predio rol avalúo 29123 de la comuna de COLBUN, que figura a nombre de TORO SAAVEDRA MARIA SOLEDAD cuyos deslindes son: NORTE: CAMINO PUBLICO Y LOTE N°326; ORIENTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°326; SUR: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°326B; PONIENTE: CAMINO PUBLICO Y LOTE N°326-B. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACION
En causa rol, V-136-2022 del 1º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 430632.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 326-B, necesario para la obra pública REPOSICION PAVIMENTO RUTA L-11111, SECTOR COLBUN-PANIMAVIDA-LINARES, COMUNA DE COLBUN REGION DEL MAULE. Lote tiene una superficie de 52 m2, forma parte del predio rol avalúo 29-123 de la comuna de COLBUN, que figura a nombre de TORO SAAVEDRA MARIA SOLEDAD cuyos deslindes son: NORTE: CAMINO PUBLICO Y LOTE N°326-A; ORIENTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°326-A; SUR: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°329; PONIENTE: CAMINO PUBLICO Y LOTE N°329. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACION
En causa rol, V-137-2022 del 4º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 17545803.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 58, necesario para la obra pública MEJORAMIENTO RUTA J-80, SECTOR CRUCE RUTA J-60 (HUALAÑE) - CRUCE RUTA COSTERA, COMUNAS DE LICANTEN, HUALAÑE Y VICHUQUEN, PROVINCIA DE CURICO, REGION DEL MAULE. Lote tiene una superficie de 4169 m2, forma parte del predio rol avalúo 159-5 de la comuna de LICANTEN, HUALAÑE Y VICHUQUEN, que figura a nombre de DIAZ VERDUGO JORGE FERNANDO cuyos deslindes son: NORTE: CAMINOS PUBLICOS; ORIENTE: CAMINOS PUBLICOS;
SUR: RESTO DE LA PROPIEDAD; PONIENTE: RESTO DE LA PROPIEDAD. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACION
En causa rol, V-155-2022 del 3º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 9159972.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 59, necesario para la obra pública MEJORAMIENTO RUTA J-80, SECTOR CRUCE
RUTA J-60 (HUALAÑE) - CRUCE RUTA COSTERA, COMUNAS DE LICANTEN, HUALAÑE Y VICHUQUEN, PROVINCIA DE CURICO, REGION DEL MAULE. Lote tiene una superficie de 2361 m2, forma parte del predio rol avalúo 159-5 de la comuna de LICANTEN, HUALAÑE Y VICHUQUEN, que figura a nombre de DIAZ VERDUGO JORGE FERNANDO cuyos deslindes son: NORTE: RESTO DE LA PROPIEDAD Y LOTE 61; ORIENTE: RESTO DE LA PROPIEDAD Y LOTE 61; SUR: CAMINO PUBLICO; PONIENTE: CAMINO PUBLICO. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACION
En causa rol, V-135-2022 del 1º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 6882137.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 60, necesario para la obra pública MEJORAMIENTO RUTA J-80, SECTOR CRUCE RUTA J-60 (HUALAÑE) - CRUCE RUTA COSTERA, COMUNAS DE LICANTEN, HUALAÑE Y VICHUQUEN, PROVINCIA DE CURICO, REGION DEL MAULE. Lote tiene una superficie de 1587 m2, forma parte del predio rol avalúo 159-5 de la comuna de LICANTEN, HUALAÑE Y VICHUQUEN, que figura a nombre de DIAZ VERDUGO JORGE FERNANDO cuyos deslindes son: NORTE: CAMINOS PUBLICOS; ORIENTE: CAMINO PUBLICO; SUR: RESTO DE LA PROPIEDAD Y CAMINO PUBLICO; PONIENTE: RESTO DE LA
PROPIEDAD Y CAMINOS PUBLICO. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACION
En causa rol V-119-2022, 1º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 8917682.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 65-B, necesario para la obra pública MEJORAMIENTO
RUTA L-32 SECTOR PUENTE MARIMAURA- CRUCE RUTA 126, COMUNA DE SAN JAVIER, REGION DEL MAULE. Lote tiene una superficie de 2557 m2, forma parte del predio rol avalúo 27049 de la comuna de SAN JAVIER, que figura a nombre de JAQUE JAQUE DANIEL ANTONIO Y OTROS cuyos deslindes son: NORTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE Nº 66; ORIENTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE Nº 66; SUR: RESTO DEL PREDIO Y LOTE Nº 65-A; PONIENTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE Nº 65-A. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACION
En causa rol V-120-2022, 4º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, caratulada “Fisco
de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 1733451.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 61, necesario para la obra pública MEJORAMIENTO RUTA J-80, SECTOR CRUCE RUTA J-60 (HUALAÑE) - CRUCE RUTA COSTERA, COMUNA DE HUALAÑE, REGION DEL MAULE. Lote tiene una superficie de 334 m2, forma parte del predio rol avalúo 17453 de la comuna de HUALAÑÉ, que figura a nombre de FORESTAL SANTA BLANCA S.A cuyos deslindes son: NORTE: RESTO DE LA PROPIEDAD Y LOTE 63; ORIENTE: RESTO DE LA PROPIEDAD; SUR: LOTE 59; PONIENTE: CAMINO PUBLICO. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACION
En causa rol V-119-2022, 4º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 5630602.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 11, necesario para la obra pública MEJORAMIENTO RUTA L-32 SECTOR PUENTE MARIMAURA- CRUCE RUTA 126, COMUNA DE SAN JAVIER, REGION DEL MAULE. Lote tiene una superficie de 1256 m2, forma parte del predio rol avalúo 2743 de la comuna de SAN JAVIER, que figura a nombre de SOCIEDAD COLECTIVA
INVERSIONES LOS cuyos deslindes son: NORTE: PUENTE MARIMAURA; ORIENTE:
RESTO DEL PREDIO; SUR: LOTE N°8;
PONIENTE: CAMINO PUBLICO. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACION

En causa rol V-114-2022, 4º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 3858205.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 53, necesario para la obra pública REPOSICION PAVIMENTO RUTA J-60, SECTOR RAUCO - CRUCE RUTA COSTERA, COMUNA DE RAUCO, REGION DEL MAULE. Lote tiene una superficie de 249 m2, forma parte del predio rol avalúo 31117 de la comuna de RAUCO, que figura a nombre de ALCAINO NUNEZ IVAN Y OTROS cuyos deslindes son: NORTE: CAMINO PUBLICO Y OTRA PROPIEDAD;
ORIENTE: RESTO DEL PREDIO Y OTRA
PROPIEDAD; SUR: RESTO DEL PREDIO;
PONIENTE: RESTO DEL PREDIO Y CAMINO PUBLICO. Conforme art. 23 D.L.2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
MARCELO JIMÉNEZ, EL MEJOR DE CHILE
“LOS SKATERS NECESITAMOS TRABAJAR MUCHO LA RESISTENCIA”

Tabla
SANTIAGO. Marcelo Jiménez es hoy, indiscutidamente, el mejor skater de Chile. A sus 26 años, el atleta local ha trazado una carrera digna de admiración, donde ha sabido combinar su talento y habilidad, con esfuerzo, disciplina y constan-
cia. Habiendo defendido la corona del “Rey de Reyes” algunas semanas atrás, Jiménez entrena para su próximo gran desafío, con el World Skate Tour en San Juan, Argentina a fin de mes, competencia clave para su gran objetivo: los
Juegos Olímpicos de París 2024.
PREPARACIÓN
Pero, ¿cómo es que se prepara físicamente y mentalmente para tan grandes aspiraciones? Marcelo revela algunos de sus secretos para mantenerse en las altas ligas, y cuál es a fin de cuentas la fórmula que ha descifrado para el éxito.
SIN AFLOJAR EN LO FÍSICO
Arriba de la tabla la mente debe estar limpia para no cometer ningún error.
Muchos creen que el skate es una disciplina informal, que no requiere de una ardua preparación como sí pasa en otros deportes. Pero esto está lejos de ser realidad. “Lo principal es la resistencia. Los skaters necesitamos trabajar mucho este aspecto, porque a veces puedes cambiar la rutina o, por ejemplo, en vez de tener que correr dos veces, vas a tener que correr cuatro”, detalla Marcelo. Así, Jiménez sigue un estricto régimen deportivo. Alarma 7:30 am para
ir a dejar a sus hijos al colegio, batido de proteínas y evitar los carbohidratos lo que más se pueda, ya que tiene mucha masa muscular que está intentando bajar. Entrenamiento en Mapocho Río Skatepark por tres horas, para a las 2 de la tarde ir a recuperación física con su kinesiólogo. Ya durante la tarde, vuelve a activar, con entrenamiento de resistencia, peso y movilidad en el gimnasio. “Siempre el foco está en los tobillos. Son los que reciben todo el impacto. En el skate siempre nos vamos a caer, pero todo depende de cómo tengas preparado tu cuerpo el si te vas a lesionar o no”, añade.
EJERCICIOS MENTALES
Hace poco más de un año, Jiménez empezó a implementar una nueva práctica: visualizar su rutina antes de realizarla. “Trato de vivir el momento antes. Cierro los ojos y me imagino
cuando me llaman “ahora va Marcelo Jiménez”. Así la mente reconoce, y de esa forma al momento de actuar, ya no me entran los nervios”, señala. Revela que antes se ponía muy nervioso para competir, pero que después de usar esta herramienta, la presión y ansiedad bajaron notoriamente. El skater trabaja de manera afiatada con un team compuesto por su gestor deportivo, entrenador y psicóloga, quienes juntos han acompañado a Marcelo en sus grandes años deportivos.
Próximas competencias World Skate Tour en San Juan, Argentina (21-28 de mayo).

Santiago 2023 cierra inscripciones para el voluntariado
SANTIAGO. Tras el lanzamiento oficial del voluntariado, en agosto del año pasado, más de 27 mil personas ya se registraron en el programa, de las que se seleccionarán a 17 mil pa-
ra colaborar en 27 áreas funcionales en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023.
Y el plazo para ser parte del evento multideportivo
más importante del continente, cerró ayer domingo 14 de mayo a las 23:59 horas, día en que la capital se vistió de deporte con una nueva versión de la Maratón de Santiago. Para
anotarse, solo se debía ingresar a santiago2023. org, pestaña Voluntariado. El único requisito para sumarse es ser mayor de 18 años. Personas de todo el mundo postularon, siendo
Perú la nación con mayor número de participantes. Luego del cierre, el proceso continúa con la selección y finalmente con la confirmación de participación.
Los Juegos Panamericanos se celebrarán por primera vez en Chile del 20 de octubre al 5 de noviembre congregando a casi 7 mil atletas en cuatro regiones: Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y Biobío. A continuación, del 17 al 26 de noviembre, será el turno de los Parapanamericanos con la participación de 2 mil Paradeportistas. Se espera más de 100 mil turistas y más de 200 millones de espectadores a través de múltiples plataformas.
Para el campeón chileno Marcelo Jiménez, su principal objetivo es clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024.
FÓRMULA 1: Ruge el Team Red Bull Racing

Cinco victorias en igual cantidad de carreras disputadas, y cuatro resultados finales 1-2, son el saldo del impresionante arranque de campeonato 2023 del equipo Red Bull Racing en la Fórmula 1. La inmejorable cadena de éxitos del team austríaco dio un nuevo paso adelante el último fin de semana en Miami, donde los bólidos azules lograron una contundente doblete gracias a la espléndida faena de Max Verstappen y Sergio Pérez. A estas increíbles cifras vale agregar estadísticas muy importantes que se añadieron tras la carrera en Miami. Para la escudería de la bebida energética, el periplo por el estado de Florida en la costa este de Estados Unidos, aportó su octavo triunfo consecutivo en circuitos callejeros, una racha iniciada en mayo del año pasado en Bakú y que coloca al team campeón del mundo como el más exitoso en ese tipo de trazados.
Son muchas otras las cifras y récords que podría romper Red Bull Racing esta temporada. Por ejemplo, la próxima fecha a disputarse el 21 de mayo en el circuito Enzo e Dino Ferrari de Imola, el equipo podría superar una marca que tiene prácticamente 35 años de vigencia, y que se relaciona a la alcanzada en 1988 por Ayrton Senna y Alain Prost, que le dieron a McLaren Honda 15 victorias en 16 carreras.
con ruedas. El número uno, es conocido por ser uno de los atletas más disciplinados de la escena, quien ha aprendido a combinar el acondicionamiento físico con la preparación mental para llevar su performance al siguiente nivel.
EL PRÓXIMO JUEVES EN SANTIAGO
LA FECHA FINAL SERÁ FRENTE A COLO COLO
Sin hinchas. Esta semana el Curi abre la última fecha de la primera rueda y lo hará jugando en el Monumental, donde empató el año pasado y celebró ganando en 2019 y 2020. Se viene el partido final de la primera rueda del campeonato para el equipo de Damián, en tanto hoy termina de jugarse la fecha 14 con dos partidos.
CURICÓ. El equipo de Damián Muñoz deja atrás el juego de anoche frente a Palestino y debe comenzar a enfocarse en su próximo desafío, el último de la primera rueda a jugarse este jueves 18 de mayo, abriendo la jornada 15 del torneo nacional frente a Colo Colo en el estadio Monumental. El partido se jugará sin público en las gradas por un castigo que recae sobre la hinchada colocolina tras el clásico frente a la ‘U’, está pactado para las 20:00 horas de este jueves y Curicó Unido buscará repetir victorias de tiempos recientes.
HISTORIAL
Curicó Unido en el registro histórico es de los clubes que más cifras parejas presenta frente a Colo Colo. En el
tiempo reciente jugando entre ambos en el Maule, en 8 juegos oficiales Curicó Unido suma 2 victorias, se registran 4 empates y 2 triunfos a favor de Colo Colo. Números parejos jugando el Curi como local, mientras que en el estadio Monumental las cifras no son diametralmente opuestas, pues igualmente en 8 enfrentamientos oficiales recientes se registran 3 victorias de los albos, 2 empates y 3 victorias de Curicó Unido jugando en la cancha de Macul. En los juegos más recientes entre ambos en Santiago, el 2022 fue empate 1 a 1 con goles de Costa y Coelho, en una tarde en que Colo Colo pudo ser campeón en su cancha y que no pudo conseguir por la correcta performance del equipo de Damián Muñoz.

CAMPEONA DE PRIMERA DIVISIÓN
En 2021 sí ganaron los albos por 2 a 0 con tantos de Morales y Gil, mientras que en 2020 el Curi celebró ganando 2 a 0 con goles de Parra y Cavalleri, mientras que un año antes, en 2019 Curicó Unido también festejó, esta vez por 1 a 0 con tanto del venezolano García. El nuevo capítulo entre albos y albirrojos será este jueves por la noche cerrando para ambos su participación en la primera rueda y primeras 15 fechas del torneo nacional 2023.
TERMINA LA FECHA 14
Con dos partidos hoy termina de jugarse la décimo cuarta fecha del campeonato de Primera División. A las 18:00 horas en el estadio Santa Laura en la comuna
de Independencia en Santiago, la Universidad de Chile recibe al encumbrado
Empresa SQM es el nuevo sponsor del Fútbol Femenino

está ligada con políticas de la empresa, que tienen que ver con desarrollar acciones para las mujeres en las distintas actividades que actualmente están masculinizadas”, apuntó.
Además, agregó que “es importante generar mayores oportunidades para las mujeres, especialmente en el deporte que hace que las mujeres estemos mucho más activas en áreas que antes se destacaban los hombres, ahora destacamos nosotras”.
Cobresal, en tanto que a contar de las 20:30 horas, O’Higgins recibirá la visita
de Everton de Viña del Mar en la cancha del estadio El Teniente de Rancagua.
La Liga Nacional de Básquetbol vuelve a Canal 13
El canal 13 dio a conocer que transmitirá la Liga Nacional de Básquetbol tras 16 años de ausencia de este deporte en la televisión abierta.
Las transmisiones se realizarán de manera simultánea con el Canal del Deporte Olímpico (CDO).
Hoy, desde las 20:30 horas, podrás ver las alternativas del encuentro entre Universidad de Concepción y Deportes Castro, desde la Casa del Deporte de la ciudad penquista.
Este es el primer partido, en una serie al mejor de 5, que ambos cuadros disputan por los Playoffs de la Liga Nacional.
Martina Weil rompió récord en 400 metros
SANTIAGO. En la sede de la ANFP, se realizó la presentación de SQM como nuevo sponsor oficial del Campeonato Femenino de Primera División. En la ceremonia estuvieron presentes Pablo Milad, presidente de la ANFP, y Barbara Blümel, Subgerente Atracción
de Talentos y Diversidad de SQM, y además participaron las capitanas de Colo Colo y Santiago Morning.
“Quiero agradecer la confianza y la disposición de esta empresa en colaborar con el fútbol femenino. SQM ha sido un aliado de la ANFP y la Federación en otras oportu-
nidades y esta vez estamos muy contentos de anunciar esta alianza”, comentó Milad. Bárbara Blümel en tanto, habló de la importancia de la equidad dentro de la empresa y como se complementa con esta alianza con el fútbol femenino nacional. “Para nosotros como SQM, esta alianza
Posterior al lanzamiento, se realizó la tradicional conferencia de prensa de capitanas en la previa del clásico del domingo entre Colo Colo y Santiago Morning. Por parte de Colo Colo estuvo presente Yanara Aedo, y en representación de Santiago Morning, asistió Marcela Pérez.
La atleta chilena Martina Weil logró un tiempo de 51,67 segundos, en los 400 metros planos, registrando una nueva marca nacional de la prueba en Europa. La hija del recordado lanzador de bala nacional Geit Weil, rompió su propia marca en la distancia, la cual era de 51,90 segundos, lograda el domingo 26 de junio de 2022 en el marco del Nacional de Atletismo de Bélgica.
MEDICINA INTERNA
Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:
FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32
Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL
BAHAMONDES ESPINOZA
Medicina General niños y adultos.
Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.
Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA
Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora
Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM
Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
ARQUITECTO
DANIELA CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA
- Arquitectura

- Tasaciones
Contacto: dctasaciones@gmail.com
+56 9 77037383
Consulta Oftalmológica
Dra. María Luisa Flores Parra
Dr. Carlos A. Flores Zavarce
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas
Lunes a viernes AM y PM
Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
FONO: 981824997
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327
FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
CARDIOLOGÍA
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773
+56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO
Estado 278 Fono: 2310504
Casilla 347
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos
- Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia
- Depilación Láser
- Rejuvenecimiento facial
- Manchas de sol y melasmas - Rosácea
- Tatuajes - Botox - Plasma
- Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

CFOagriaqua.cl
Gerencia de Administración y Finanzas Externa Part Time
Asesoría a Empresas
Estados Financieros Mensuales
Budget & Forecast : formulación y control ejecución Capex & Opex Proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas
Efectivo equivalente- Cash Flow 4 weeks - Control Interno - Auditoria Operativa Costos a lo largo de cadena de Valor: ABC Costing
Nuestra Misión
Dotar de información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales Resguardar y rentabilizar el patrimonio del inversionista
Luis Eduardo Astudillo Farías
MBA Magíster Gestión Empresarial
Ingeniero Comercial (m) Administración de Empresas, Contador Auditor, Contador Público, Acreditado IFRS por ICAEW Móvil: 56-9-62628747 contacto: leaf58pv@gmail.com
TALENTO SENIOR
CLASES DE PIANO
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS
Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO
Curicó: Prat Nº 55 Fono. (75) 2324100 - 2311750
Talca: Longitudinal Sur Km. 256, Chacarillas. Fono (71) 2260270 - +569 62193159
Linares: CAMINO REAL S/N LINARES. Fono (73) 2217871
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN
FONO : 62150586
Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
BENEFICIARÁ A 60 USUARIOS
Dan el vamos al Centro Diurno para personas mayores de Pencahue
PENCAHUE. Para promover y fortalecer la autonomía e independencia en las personas mayores, que permita contribuir a retrasar su pérdida de funcionalidad, manteniéndolos en su entorno familiar y social, a través de una asistencia periódica a un Centro Diurno donde se entregarán servicios sociosanitarios y de apoyo en personas mayores de 60 años, Senama Maule y la Municipalidad de Pencahue efectuaron el lanzamiento del Programa Centro Diurno Comunitario que beneficiará a 60 usuarios de Pencahue centro y rural.
La ceremonia de lanzamiento fue encabezada por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, junto a la seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra, el coordinador regional de Senama Maule, Ignacio Salas y el alcalde, José Miguel Tobar, y los parlamentarios Hugo Rey y Jorge Guzmán, entre otras autoridades regionales y locales quienes acompañaron a los 60 beneficiarios del centro.
El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, señaló que “nos pone muy contentos poder inaugurar el Centro Día de Pencahue que ya operaba desde el año pasado y que se suma a los nuevos centros ya que logramos aumentar la cobertura de siete centros diurnos en la región a quince centros, doblando ya la capacidad que tenemos como estado de dar también esta respuesta de manera integral a nuestras y nuestros adultos mayores”.

PROGRAMA INTEGRAL
Por su parte la seremi de Desarrollo Social y Familia, comentó que “es una gran noticia para la comuna de Pencahue poder contar con este programa del Centro Día, que es un programa bastante integral para los adultos mayores, que además este tiene un componente especial que va hacer itinerante, es decir, que se van a desplazar los profesionales que están a cargo de este centro a las distintas localidades de la comuna de Pencahue con el objetivo de fomentar la participación de nuestros adultos mayores para que ellos se sientan integrados”.
Este centro atenderá a 60 personas mayores.
CALIDAD DE VIDA
Finalmente, el coordinador regional de Senama Maule aseguró que este Centro Diurno podrá resolver los temas de dependencia leve de los adultos mayores de esta comuna, que además tiene un alto porcentaje de envejecimiento.
Agregó que la idea es “mejorar la calidad de 60 personas mayores por seis meses, quienes luego de una evolución egresan del programa dando paso a nuevos usuarios. En la actualidad la región cuenta con 15 Centros”. Los Centros Diurnos tienen dos modalidades de entregar aten-
ción a las personas mayores, en un edificio de funcionamiento y el otro es itinerante como es el caso de Pencahue, donde la intervención a las personas mayores se efectúa en distintos sectores de la comuna, dando así una mayor cobertura en especial en los sectores rurales.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Ver el lado positivo de las cosas puede ser el primer paso para que las cosas se encausen para encontrar la felicidad. SALUD: Es recomendable tomarse el tiempo para que su cuerpo se recupere del exceso de esfuerzo. DINERO: Actúe con más estrategia. COLOR: Negro. NÚMERO: 19.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Cuando el corazón le indica que las cosas no andan bien es por algo, el instinto muchas veces tiene la razón. SALUD: Su organismo se puede beneficiar de una dieta sana. Considérelo. DINERO: Antes de gastar analice en que lo hará.
COLOR: Violeta. NÚMERO: 20.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: Tenga cuidado con decir algo equivocado en el momento equivocado. Piense bien las cosas antes de decirlo. SALUD: La responsabilidad en la salud debe ser constante. DINERO: Siempre debe tener preparado un presupuesto para imprevistos. COLOR: Blanco. NÚMERO: 8.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Controlar los impulsos evita que los problemas se acrecienten entre ustedes. SALUD: No debe actuar en forma irresponsable, especialmente si su salud ya está resentida. DINERO: Tiene que enfocarse mucho más en las metas pendientes en su trabajo. COLOR: Calipso. NÚMERO: 17.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Si mantiene una actitud distante terminará generando un quiebre en la relación. SALUD: La alimentación no la debe descuidar. DINERO: Vea muy bien si es capaz de cumplir con los compromisos financieros, de lo contrario deberá pedir ayuda. COLOR: Celeste. NÚMERO: 6.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Nada resulta bien cuando la verdad se oculta. Lo importante es que siempre la honestidad esté por sobre todo. SALUD: Cuidado con los resfríos en esta época de otoño. DINERO: Anticípese a las cosas, vaya desde ya haciendo cosas que le permitan tener más recursos en el futuro. COLOR: Plomo. NÚMERO: 10.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: No deteriore una amistad solo por no querer escuchar ciertas verdades. SALUD: Si el sedentarismo domina su vida, entonces deberá hacer un cambio en su vida. DINERO: No es recomendable que se desfinancie tanto, sea mucho más responsable con sus recursos. COLOR: Café. NÚMERO: 2.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Cuidado ya que sin darse cuenta puede dejar a alguien con heridas. Trate siempre de meditar sobre sus actos y sus palabras. SALUD: Cuidado con esos cuadros de ansiedad, no pierda el control. DINERO: Cuidado con los créditos, no abuse de ellos. COLOR: Rojo. NÚMERO: 21.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Cuidado con que algunas personas entiendan de una forma equivocada ciertas actitudes suyas. SALUD: La espalda se resiente si el esfuerzo que realiza es excesivo. DINERO: Procure cumplir sus metas lo más pronto posible, evite incumplimientos. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 1.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Ese afecto no lo debe dejar de entregar solo por las dudas que han surgido en su corazón. SALUD: No se quede con las dudas sobre su estado de salud. DINERO: Organícese bien para no sufrir apuros económicos, debe ser ordenado/a. COLOR: Crema. NÚMERO: 11.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Deje que el tiempo le ayude a curar esas heridas que quedaron. SALUD: El buen ánimo es fundamental para que los problemas de salud se superen con más facilidad. DINERO: Si desea alcanzar sus metas le recomiendo poner más de su parte. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 4.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: El corazón y la razón en ocasiones entran en conflicto, pero lo importante es que se enfoque hacia su felicidad. SALUD: Los descuidos que ha hecho pueden repercutir en sus defensas. DINERO: Evite complicar las finanzas de su hogar. COLOR: Lila. NÚMERO: 13.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Apoyo. Senama aporta con 93 millones de pesos al municipio local, además de asesorías técnicas para el funcionamiento del Centro Diurno Comunitario.
POSESIONES EFECTIVAS
POSESIONES EFECTIVAS DE HERENCIAS INTESTADAS. La Directora Regional(S) del Servicio de Registro Civil e Identificación REGION DEL MAULE, concedió Posesión Efectiva de la Herencia Intestada de los causantes que se señalan a continuación, a los herederos y en la fecha que se indica en cada caso:

ABURTO MORA, NELLY MARGARITA: con fecha 03-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 22-02-2023, publicada el 01-03-2023.
ÁGUILA BUSTAMANTE, DIEGO ALBERTO: con fecha 09-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-102022, publicada el 02-11-2022.
ÁGUILA ORTIZ, LUIS ARTURO: con fecha 10-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 22-02-2023, publicada el 01-03-2023.
AGUILAR, MARÍA ALEJANDRINA: con fecha 07-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-12-2021, publicada el 03-01-2022.
ALARCON BASOALTO, NELY DE LAS MERCEDES: con fecha 05-052023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2310-2020, publicada el 02-11-2020.
ALBORNOZ VILLEGAS, JOSÉ ARMANDO: con fecha 03-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-052022, publicada el 16-05-2022.
ALDANA FUENTES, LUIS ALBERTO: con fecha 05-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-09-2017, publicada el 15-09-2017.
ALFARO LANDAETA, AMAN ANTONIO: con fecha 10-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-032023, publicada el 15-03-2023.
ÁLVAREZ CASTRO, JORGE ENRIQUE: con fecha 11-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-07-2022, publicada el 01-08-2022.
ALVEAL RAMÍREZ, CLAUDIO OMAR: con fecha 07-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-07-2022, publicada el 15-07-2022.
ANTÚNEZ MATURANA, LEOPOLDO EUGENIO: con fecha 10-052023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2603-2019, publicada el 01-04-2019.
ARANCIBIA ROJAS, HÉCTOR ONOFRE: con fecha 11-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-102022, publicada el 02-11-2022.
ARAVENA SEPÚLVEDA, PORFIRIO AMADEO: con fecha 11-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-012023, publicada el 16-01-2023.
ARAYA YÁÑEZ, CARLOS EDUARDO: con fecha 08-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-11-2022, publicada el 01-12-2022.
BADILLA LOYOLA, RAÚL: con fecha 09-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-01-2023, publicada el 0102-2023.
BADILLA LOYOLA, RAÚL: con fecha 03-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-01-2023, publicada el 0102-2023.
BARAHONA SALINAS, EMMA ROSA: con fecha 08-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-01-2022, publicada el 17-01-2022.
BARRÍA SANTANA, EBERARDO SEGUNDO: con fecha 09-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-082016, publicada el 16-08-2016.
BELTRÁN GAMBOA, FLORIDOR DEL CARMEN: con fecha 10-052023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1403-2023, publicada el 15-03-2023.
BENAVIDES RUBILAR, FABIÁN ALEXIS: con fecha 09-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-102020, publicada el 15-10-2020.
BOZO GÁLVEZ, OLIVIA DEL CARMEN: con fecha 10-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-03-2022, publicada el 15-03-2022.
BRAVO , LUCILA DE LAS MERCEDES: con fecha 12-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-10-2022, publicada el 02-11-2022.
BRAVO MARTÍNEZ, FLOR MANUEL: con fecha 09-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 22-07-2014, publicada el 01-08-2014.
BRAVO MOYA, LILIANA DEL CARMEN: con fecha 05-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-09-2012, publicada el 20-09-2012.
CALQUÍN CUBILLOS, MARÍA CECILIA: con fecha 02-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-10-2018, publicada el 05-11-2018.
CANCINO IBARRA, OLIVIA DE LAS MERCEDES: con fecha 03-052023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2904-2015, publicada el 04-05-2015.
CARRASCO, MARÍA TERESA EUGENIA: con fecha 28-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-032023, publicada el 15-03-2023.
CARRILLO MÉNDEZ, AMALIO ANTONIO: con fecha 09-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-072022, publicada el 15-07-2022.
CASANOVA CORTÉS, INELIA: con fecha 08-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-11-2021, publicada el 01-12-2021.
CASTILLO ARELLANO, JOSÉ LUIS: con fecha 11-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-03-2023, publicada el 15-03-2023.
CASTILLO GAJARDO, JOSÉ LUIS: con fecha 08-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-12-2013, publicada el 16-12-2013.
CASTILLO MURGA, ALBA ROSA: con fecha 03-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-01-2020, publicada el 15-01-2020.
CASTILLO POBLETE, BRÍGIDA DEL CARMEN: con fecha 09-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 20-022013, publicada el 01-03-2013.
CASTILLO RAMOS, ALEJANDRO ENRIQUE: con fecha 05-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-012023, publicada el 01-02-2023.
CASTRO MUÑOZ, CARLOS ANTONIO: con fecha 05-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-03-2022, publicada el 01-04-2022.
CASTRO RAMOS, MARÍA TERESA: con fecha 28-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-04-2016, publicada el 02-05-2016.
CID CARRASCO, SEBASTIÁN ANDRÉS: con fecha 07-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-012017, publicada el 01-02-2017.
CISTERNAS BASTÍAS, VICTORIA CARMEN: con fecha 09-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-022023, publicada el 01-03-2023.
COFRE MACAYA, RAUL ANTONIO: con fecha 10-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-11-2021, publicada el 01-12-2021.
CONCHA FUENZALIDA, ROSA ESTER: con fecha 03-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-12-2016, publicada el 03-01-2017.
CONTRERAS ARAVENA, MARÍA LUISA: con fecha 11-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-082022, publicada el 01-09-2022.
CONTRERAS MELLADO, HILDA JULIA: con fecha 03-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-032021, publicada el 15-03-2021.
CONTRERAS VALENZUELA, OCTAVIO ENRIQUE: con fecha 10-052023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1104-2023, publicada el 17-04-2023.
CORREA LEIVA, MANUEL JESÚS RAFAEL: con fecha 03-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-112015, publicada el 01-12-2015.
DÍAZ CALQUÍN, MARTA MAGDALENA: con fecha 03-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 21-03-2011, publicada el 01-04-2011.
DÍAZ RAMÍREZ, JUVENAL NOLBERTO: con fecha 08-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-072022, publicada el 01-08-2022.
DONOSO MONTERO, HUMBERTO AVELINO: con fecha 05-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-092021, publicada el 01-10-2021.
ESCUDERO MEDINA, HORTENSIA DEL CARMEN: con fecha 10-052023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2909-2022, publicada el 03-10-2022.
ESPINOSA ALCAÍNO, ELBA CORINA DE LAS MERCEDES: con fecha 03-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 22-11-2011, publicada el 01-12-2011.
ESPINOZA ARAVENA, SUSANA DEL CARMEN: con fecha 28-042023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3011-2021, publicada el 01-12-2021.
FARÍAS CANALES, CARMEN ROSA: con fecha 03-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-04-2022, publicada el 01-05-2022.
FARÍAS IBÁÑEZ, FRANCISCO: con fecha 12-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-08-2022, publicada el 15-08-2022.
FLORES , ELENA ROSA: con fecha 07-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-03-2022, publicada el 0104-2022.
FLORES MEDINA, SERGIO ENRIQUE: con fecha 10-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-07-2020, publicada el 01-08-2020.
FREDES REYES, ANA LÍA: con fecha 10-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-08-2022, publicada el 0109-2022.
FUENTES ESTRADA, MARÍA CECILIA: con fecha 10-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-02-2023, publicada el 01-03-2023.
FUENTES RETAMAL, JENOVEVA DEL CARMEN: con fecha 10-052023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1409-2022, publicada el 15-09-2022.
FUENTES RETAMAL, RENÉ ARMANDO: con fecha 05-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-082018, publicada el 16-08-2018.
FUENTES ROQUER, GILBERTO JOSÉ ELISEO: con fecha 03-052023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1210-2011, publicada el 17-10-2011.
GAJARDO ALBORNOZ, ISOLINA DEL TRÁNSITO: con fecha 11-052023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3103-2023, publicada el 03-04-2023.
GAJARDO OSES, MIGUEL FERNANDO: con fecha 11-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-092015, publicada el 01-10-2015.
GAJARDO PÉREZ, JOSÉ SALUSTIO: con fecha 10-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-03-2018, publicada el 15-03-2018.
GÁLVEZ GÓMEZ, CRISTINA DEL CARMEN: con fecha 11-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 03-032009, publicada el 16-03-2009.
GÁLVEZ GÓMEZ, FLOR MARÍA: con fecha 10-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-12-2019, publicada el 16-12-2019.
GÁLVEZ GÓMEZ, JOSÉ LEOPOLDO: con fecha 10-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-12-2019, publicada el 16-12-2019.
GÁLVEZ GÓMEZ, LUIS ALBERTO: con fecha 09-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-12-2019, publicada el 16-12-2019.
GÁLVEZ GÓMEZ, NIBALDO DEL CARMEN: con fecha 10-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-022019, publicada el 01-03-2019.
GÁLVEZ GÓMEZ, VIOLETA DE LAS MERCEDES: con fecha 11-052023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1312-2019, publicada el 16-12-2019.
GARCÉS LÓPEZ, MANUEL ENRIQUE: con fecha 28-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-09-2011, publicada el 03-10-2011.
GARRIDO LARA, ALBERTANO: con fecha 28-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-02-2021, publicada el 15-02-2021.
GARRIDO LUNA, HÉCTOR VIVIANO: con fecha 10-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-12-2022, publicada el 03-01-2023.
GARRIDO VARELA, DORALIZA: con fecha 11-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-07-2022, publicada el 15-07-2022.
GONZÁLEZ , ELENA ROSA: con fecha 11-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-07-2022, publicada el 0108-2022.
GONZÁLEZ ALBORNOZ, BERTA ROSA: con fecha 03-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-092017, publicada el 15-09-2017.
GONZÁLEZ ARAVENA, LUISA AURISTELA: con fecha 08-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-102016, publicada el 02-11-2016.
GONZÁLEZ BRAVO, IRIS DEL ROSARIO: con fecha 09-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-082022, publicada el 01-09-2022.
GONZÁLEZ GONZÁLEZ, CAROLINA DEL PILAR: con fecha 08-052023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1403-2023, publicada el 15-03-2023.
GONZÁLEZ GONZÁLEZ, MARÍA ELIANA: con fecha 12-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-082015, publicada el 01-09-2015.
GONZÁLEZ HERRERA, MARCELA DE LAS MERCEDES: con fecha 07-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-02-2023, publicada el 15-02-2023.
GONZÁLEZ HORMAZÁBAL, GABRIEL EMILIO: con fecha 10-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-072020, publicada el 15-07-2020.
GONZÁLEZ SAZO, SERGIO ENRIQUE: con fecha 12-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-01-2022, publicada el 17-01-2022.
GONZÁLEZ VENEGAS, JOSÉ ALARIN: con fecha 03-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-12-2017, publicada el 15-12-2017.
GUAJARDO GUAJARDO, FRANCISCO ANTONIO: con fecha 10-052023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1212-2019, publicada el 16-12-2019.
GUERRA LÓPEZ, NELSON HUGO: con fecha 10-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-05-2022, publicada el 16-05-2022.
GUEVARA PUEBLA, CRISTIAN OMAR: con fecha 09-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-11-2022, publicada el 01-12-2022.
GUTIÉRREZ , JOSÉ ABEL: con fecha 10-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-11-2021, publicada el 0112-2021.
GUTIÉRREZ ESPINOZA, ANA ROSA: con fecha 07-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-03-2023, publicada el 15-03-2023.
HENRÍQUEZ RAMOS, MARÍA EUGENIA: con fecha 10-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-072022, publicada el 01-08-2022.
HERRERA CARRASCO, LUIS HUMBERTO: con fecha 08-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-032021, publicada el 01-04-2021.
IBARRA BAEZA, ROSA ELVIRA: con fecha 09-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-03-2023, publicada el 03-04-2023.
ILLANES ROJAS, MARÍA DEL CARMEN: con fecha 10-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-072022, publicada el 01-08-2022.
INOSTROZA ALCAÍNO, PERPETUA DEL SOCORRO: con fecha 0905-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-03-2023, publicada el 03-04-2023.
INOSTROZA VALVERDE, MARÍA INÉS: con fecha 09-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-11-2016, publicada el 15-11-2016.
JAQUE CIFUENTES, ALICIA DEL CARMEN: con fecha 28-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-102022, publicada el 02-11-2022.
JARA MALDONADO, JOSÉ DEL ROSARIO: con fecha 10-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-112019, publicada el 15-11-2019.
JARA NÚÑEZ, BENEDICTO EDGARDO: con fecha 09-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-022023, publicada el 15-02-2023.
SAN MARTÍN VERA, NELSON LEONIDAS: a Hijo(a)s MARLENE DEL PILAR SAN MARTÍN LAZO, MARCELA ALEJANDRA SAN MARTÍN LAZO, JUAN PABLO SAN MARTÍN LAZO, NELSON LEONARDO SAN MARTÍN LAZO, a Cónyuge SILVIA DE LAS MERCEDES LAZO PALMA, con fecha 11-05-2023.
SANTANDER BRAVO, EMILIO: a Hijo(a)s VALENTÍN ADOLFO
SANTANDER RAMÍREZ, JUAN EMILIO SANTANDER RAMÍREZ, a Cónyuge LUCY HERMINIA RAMÍREZ ROSALES, con fecha 10-05-2023.
SANTANDER MORALES, RAÚL: a Hijo(a)s ORFILIA DEL CARMEN
SANTANDER SOTO, MOISÉS RAÚL SANTANDER SOTO, DORALISA DE LAS MERCEDES SANTANDER SOTO, MIGUEL ANGEL
SANTANDER SOTO, FERNANDO ROBINSON SANTANDER SOTO, HÉCTOR ALONSO SANTANDER SOTO, a Cónyuge OLGA DEL CARMEN SOTO MOYA, con fecha 09-05-2023.
SANTELICES ARELLANO, ELENA: a Hijo(a)s HUGO ALBERTO
FUENZALIDA SANTELICES, VENANCIO DEL CARMEN FUENZALIDA
SANTELICES, DARÍO ANDRÉS FUENZALIDA SANTELICES, MIRTO ANDRÉS FUENZALIDA SANTELICES, CÉSAR TORIBIO FUENZALIDA
SANTELICES, RILFO DAMIÁN FUENZALIDA SANTELICES, ROSA EUGENIA FUENZALIDA SANTELICES, VALESCA ANDREA
FUENZALIDA SANTELICES, a Nieto(a)s MARÍA JESÚS FUENZALIDA
FLORES, VALENTINA IGNACIA FUENZALIDA BRAVO, a Cónyuge
MISAEL ANDRÉS FUENZALIDA DÍAZ, con fecha 11-05-2023.
SANTOS GUERRA, SONIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s ALBERTO
CARLOS RIQUELME SANTOS, CLAUDIA ALEJANDRA CASTRO
SANTOS, a Nieto(a)s JESÚS OSVALDO RIQUELME NORAMBUENA, CAMILA ALEJANDRA RIQUELME NORAMBUENA, ISIDORA
CAROLINA RIQUELME ROMERO, con fecha 05-05-2023.
SEGURA SOTO, MARÍA MARGARITA: a Hijo(a) MARÍA ANGÉLICA
SEGURA SEGURA, con fecha 03-05-2023.
SEPULVEDA LABBE, MOISES: a Hijo(a) LUZMIRA LUISA SEPÚLVEDA
ECHEVERRÍA, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente LUISA
ECHEVERRÍA MUÑOZ, con fecha 11-05-2023.

SEPÚLVEDA SEPÚLVEDA, JOSÉ MANUEL: a Hijo(a)s ALICIA
DEL CARMEN SEPÚLVEDA MUÑOZ, JUAN MANUEL SEPÚLVEDA
MUÑOZ, LUIS ALFONSO SEPÚLVEDA MUÑOZ, JOSÉ ELEODORO
SEPÚLVEDA MUÑOZ, ROSA INÉS SEPÚLVEDA MUÑOZ, a Cónyuge
INÉS MUÑOZ REYES, con fecha 04-05-2023.
SEPÚLVEDA SEPÚLVEDA, JUAN ONOFRE: a Hijo(a)s IVÁN ONOFRE
SEPÚLVEDA MOYA, MARTA FRESIA SEPÚLVEDA MOYA, ESTEBAN JOSÉ SEPÚLVEDA MOYA, PATRICIO EDUARDO SEPÚLVEDA MOYA, ANA VITALIA SEPÚLVEDA MOYA, a Cónyuge EUGENIA DEL ROSARIO MOYA ESPINA, con fecha 08-05-2023. SERRANO MORENO, GERMÁN: a Hijo(a)s MERCEDES DEL CARMEN SERRANO FLORES, FERMÍN DEL CARMEN SERRANO FLORES, FIDELA DEL CARMEN SERRANO FLORES, JUAN LUIS SERRANO FLORES, JULIO DEL CARMEN SERRANO FLORES, MARIANA DEL CARMEN SERRANO FLORES, PATRICIA DEL CARMEN SERRANO FLORES, a Nieto(a)s JOSÉ ALEJANDRO SERRANO DÍAZ, SEBASTIÁN GERARDO SERRANO DÍAZ, JORGE MAURICIO REED SERRANO, CARLOS ALFREDO REED SERRANO, DIEGO ALBERTO REED SERRANO, con fecha 12-05-2023. SIERRA MONTENEGRO, LUIS OSCAR: a Hijo(a)s RICARDO ANTONIO SIERRA MÁRQUEZ, CRISTÓBAL JAVIER SIERRA MÁRQUEZ, OSCAR SEBASTIÁN SIERRA MÁRQUEZ, NELLY DELFINA SIERRA PÉREZ, a Cónyuge NADIA DEL ROSARIO MÁRQUEZ SALGADO, con fecha 10-05-2023.
SILVA PEÑA, CLAUDIO SEGUNDO: a Hijo(a)s CARLOS MARCELO SILVA TAIVA, FREDDY CHRISTOPHER SILVA TAIVA, con fecha 02-052023.
SILVA PEÑA, GLORIA CECILIA: a Hijo(a) MAURICIO SEBASTIÁN VERGARA SILVA, con fecha 02-05-2023.
SOTO GÁLVEZ, ADRIANA ISABEL: a Hijo(a)s CECILIA VERÓNICA DÍAZ SOTO, JEANNETTE ISABEL DÍAZ SOTO, DOMINGO ANTONIO DÍAZ SOTO, con fecha 02-05-2023.
SOTO LATORRE, MANUEL DE LA CRUZ: a Hijo(a)s AMANDA DEL CARMEN SOTO PIZARRO, MANUEL ESTEBAN SOTO PIZARRO, JOSÉ LUIS SOTO PIZARRO, a Cónyuge TEODOSIA JESÚS PIZARRO CANALES, con fecha 02-05-2023.
SOTOMAYOR PÉREZ, PAULINA BERNARDA: a Hijo(a)s PAULINA VALDIVIESO SOTOMAYOR, CAROLINA VALDIVIESO SOTOMAYOR, HERNÁN VALDIVIESO SOTOMAYOR, a Cónyuge HERNÁN VALDIVIESO SAAVEDRA, con fecha 12-05-2023.
TAPIA CONCHA, MARÍA ALICIA: a Hijo(a)s MANUEL ANTONIO RAMOS TAPIA, ERIKA ALICIA RAMOS TAPIA, VERÓNICA MARCELA RAMOS TAPIA, con fecha 09-05-2023.
TAPIA SAZO, ADELINA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s MICAELA DEL CARMEN MONDACA TAPIA, RODRIGO DEL CARMEN MONDACA TAPIA, LEANDRO JOSÉ MONDACA TAPIA, WILLIAMS ANTONIO MONDACA TAPIA, MAGALY DEL CARMEN MONDACA TAPIA, con fecha 10-05-2023.
TAPIA ZÚÑIGA, DANIEL SEGUNDO: a Hijo(a)s DANIEL SEGUNDO TAPIA GALLARDO, PATRICIA DEL CARMEN TAPIA GALLARDO, NELSON ALBERTO TAPIA GALLARDO, ROSA PAMELA TAPIA GALLARDO, a Nieto(a)s DANIELA CONSTANZA PÉREZ TAPIA, ROCÍO BELÉN PÉREZ TAPIA, SOL ALMENDRA PÉREZ TAPIA, BENJAMÍN ANTONIO PÉREZ TAPIA, con fecha 09-05-2023.
TOBAR ASTORGA, MARÍA GUILLERMINA: a Hijo(a)s LUIS EUGENIO ÁVALOS TOBAR, FRANCISCO ALFREDO ÁVALOS TOBAR, JUAN CARLOS ÁVALOS TOBAR, ALEJANDRO PATRICIO ÁVALOS TOBAR, MARÍA PAULINA ÁVALOS TOBAR, MARÍA DEL PILAR ÁVALOS TOBAR, a Cónyuge FRANCISCO JAVIER ÁVALOS TAPIA, con fecha 12-05-2023.
TOLEDO ARAYA, PEDRO SEGUNDO: a Hijo(a)s PEDRO JULIO TOLEDO GÓMEZ, LORETTO ELIZABETH TOLEDO GÓMEZ, LUZ IRENE TOLEDO GÓMEZ, a Cónyuge LÍA BENIGNA GÓMEZ LEÓN, con fecha 10-05-2023.
TOLOZA BERRÍOS, JOSÉ OSVALDO: a Hijo(a)s MARÍA JOSÉ TOLOZA GUAJARDO, JOSÉ ABILIO TOLOZA GUAJARDO, ROBINSON MAURICIO TOLOZA AMIGO, con fecha 12-05-2023.
TRONCOSO MONTALBÁN, GODOFREDO OMAR: a Hijo(a)s JORGE OMAR TRONCOSO FLORES, EUGENIA FREDESVINDA DEL ROSARIO TRONCOSO CARRASCO, GODOFREDO HIPÓLITO TRONCOSO CARRASCO, CARLOS MANUEL TRONCOSO CARRASCO, a Cónyuge ALICIA ENRIQUETA FLORES NÚÑEZ, con fecha 03-05-2023.
UBILLA OGAS, LUIS HERNÁN: a Hijo(a)s ELENA DEL CARMEN UBILLA VERDUGO, OSCAR HERNÁN UBILLA VERDUGO, ORIANA DEL CARMEN UBILLA VERDUGO, ALIRO HERNÁN UBILLA VERDUGO, LUISA ELIANA UBILLA VERDUGO, con fecha 28-04-2023. URIBE BUSTAMANTE, MARÍA ISABEL: a Hijo(a)s VERÓNICA ISABEL VEGA URIBE, SILVANA ALEJANDRA VEGA URIBE, con fecha 11-052023.
URIBE IBÁÑEZ, LUIS ENRIQUE: a Hijo(a)s ANA MARÍA URIBE IBÁÑEZ, RODRIGO BENJAMÍN URIBE IBÁÑEZ, ENRIQUE PATRICIO URIBE IBÁÑEZ, MÓNICA DEL PILAR URIBE IBÁÑEZ, LEONARDO ANDRÉS URIBE IBÁÑEZ, a Cónyuge ADELAIDA DEL CARMEN IBÁÑEZ AGURTO, con fecha 04-05-2023.
URIBE ORREGO, JUAN DEL CARMEN: a Hijo(a)s JUANA DEL CARMEN URIBE GONZÁLEZ, RITA DEL CARMEN URIBE GONZÁLEZ, CLAUDIO MARCELO URIBE ZÁRATE, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente HILDA DE LAS MERCEDES ZÁRATE IBÁÑEZ, con fecha 09-05-2023.
URRUTIA PINTO, HELMA LUZ: a Hijo(a) LUZ MARÍA SANDOVAL URRUTIA, con fecha 03-05-2023.
VALDERRAMA GÓMEZ, MANUELA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s RUTH DE LAS MERCEDES MELLADO VALDERRAMA, SANDRA IVONNE MELLADO VALDERRAMA, CLAUDIA ANDREA MELLADO VALDERRAMA, con fecha 04-05-2023.
VALDÉS GACITÚA, EXEQUIEL ENRIQUE: a Hijo(a)s ANITA FERNANDA VALDÉS SOLAR, EXEQUIEL MAXIMILIANO VALDÉS SOLAR, con fecha 05-05-2023.
VALDÉS RETAMAL, PEDRO ANTONIO: a Cónyuge TERESA DE LOURDES REVECO NORAMBUENA, con fecha 11-05-2023.
VALENZUELA CASTRO, LUIS ALBERTO: a Hijo(a)s CAROLINA YOLANDA ANDREA VALENZUELA MUÑOZ, LUIS ALBERTO VALENZUELA MUÑOZ, a Cónyuge YOLANDA ELENA MUÑOZ REYES, con fecha 08-05-2023.
VALENZUELA VALENZUELA, MARÍA ANGÉLICA: a Hijo(a)s CARLOS OMAR CID VALENZUELA, MARTA MACARENA CID VALENZUELA, KATHERINE ANGÉLICA CID VALENZUELA, INGRID NINOSKA CID VALENZUELA, a Cónyuge CARLOS ENRIQUE CID BADILLA, con fecha 02-05-2023.
VALLEJOS SEPÚLVEDA, GLADYS MARÍA INÉS: a Hijo(a)s MARÍA SOLEDAD JARA VALLEJOS, ALEJANDRO ANTONIO JARA VALLEJOS, a Cónyuge JOSÉ ALEJANDRO JARA VALLEJOS, con fecha 11-05-2023.
VÁSQUEZ BECERRA, JACOB: a Hermano(a)s ERCILIA DE LAS MERCEDES VÁSQUEZ BECERRA, MARÍA ISABEL VÁSQUEZ BECERRA, JOEL ENRIQUE VÁSQUEZ BECERRA, JUAN BAUTISTA VÁSQUEZ BECERRA, ELBA ROSA VÁSQUEZ BECERRA, HORTENSIA DE LAS MERCEDES VÁSQUEZ BECERRA, LUIS ALFONSO VÁSQUEZ BECERRA, CLEMENTINA AMADA VÁSQUEZ BECERRA, MANUEL ALBERTO VERGARA VÁSQUEZ, a Sobrino(a)s ROSITA IRENE MANCILLA VÁSQUEZ, TANIA VALESCA MANCILLA VÁSQUEZ, EDUARDO ANTONIO MANCILLA VÁSQUEZ, con fecha 11-05-2023.
VÁSQUEZ TORRES, JUANA MARÍA: a Hijo(a)s JEANNETTE DEL CARMEN SEPÚLVEDA VÁSQUEZ, VIOLETA DEL CARMEN SEPÚLVEDA VÁSQUEZ, MIGUEL ANGEL SEPÚLVEDA VÁSQUEZ, MANUEL JESÚS SEPÚLVEDA VÁSQUEZ, VERÓNICA ELIZABETH SEPÚLVEDA VÁSQUEZ, ALEJANDRO ANTONIO SEPÚLVEDA VÁSQUEZ, ALBERTO ANTONIO SEPÚLVEDA VÁSQUEZ, OTILIA DEL CARMEN VÁSQUEZ VÁSQUEZ, con fecha 08-05-2023.
VÁSQUEZ URRA, ROSA ESTER: a Hijo(a)s ANA ISABEL MIRANDA VÁSQUEZ, ROSA ELENA MIRANDA VÁSQUEZ, IRMA DEL CARMEN MIRANDA VÁSQUEZ, LUIS OSVALDO MIRANDA VÁSQUEZ, MARÍA TERESA MIRANDA VÁSQUEZ, HÉCTOR JOSÉ MIRANDA VÁSQUEZ, PEDRO ERNESTO MIRANDA VÁSQUEZ, DORIS EMILIA MIRANDA VÁSQUEZ, RUTH ELVIRA MIRANDA VÁSQUEZ, a Nieto(a)s LUIS SEGUNDO GONZÁLEZ MIRANDA, JORGE BORIS GONZÁLEZ MIRANDA, MANUEL ARNOLDO GONZÁLEZ
MIRANDA, NELSON GERARDO GONZÁLEZ MIRANDA, PATRICIO SERVANDO GONZÁLEZ MIRANDA, MARISOL ESTER GONZÁLEZ MIRANDA, JACQUELINE DEL CARMEN GONZÁLEZ MIRANDA, LUISA EDILIA GONZÁLEZ MIRANDA, MARCELA LUZMENIA BAEZA MIRANDA, LUIS ALBERTO TORRES MIRANDA, SERGIO OSVALDO BAEZA MIRANDA, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente JOSÉ TOMÁS SEGUNDO MIRANDA VILLALOBOS, con fecha 11-05-2023.
VEAS PÉREZ, JUAN BAUTISTA: a Hijo(a) ANÍBAL MARTÍN VEAS VÉLIZ, con fecha 05-05-2023.
VEGA VÁSQUEZ, MARÍA DEL TRÁNSITO: a Cónyuge JOSÉ ROGELIO VEGA VEGA, con fecha 03-05-2023.
VENEGAS FARÍAS, MARÍA PURÍSIMA: a Hijo(a)s HUGO ALEJANDRO FUENTES VENEGAS, BLANCA LUZ FUENTES VENEGAS, VERÓNICA DEL CARMEN FUENTES VENEGAS, ISABEL ANTONIETA FUENTES VENEGAS, JUAN FRANCISCO FUENTES VENEGAS, MARÍA VIRGINIA FUENTES VENEGAS, CECILIA DEL CARMEN FUENTES VENEGAS, a Nieto(a)s JORGE ALEJANDRO FUENTES ARÁNGUIZ, JOSÉ MANUEL FUENTES ARÁNGUIZ, con fecha 12-05-2023.
VENEGAS GUZMÁN, MARTA: a Hijo(a)s LUIS ENRIQUE VILLAR VENEGAS, PABLO DANIEL VILLAR VENEGAS, con fecha 10-05-2023. VERDUGO PEREIRA, TOMÁS SEGUNDO: a Hijo(a)s JUAN ARMANDO VERDUGO ESPINOZA, TOMÁS SEGUNDO VERDUGO ESPINOZA, HERMINDA INÉS VERDUGO ESPINOZA, LUZGARDA DE LAS MERCEDES VERDUGO ESPINOZA, JUANA ESTER VERDUGO ESPINOZA, EULADIO ENRIQUE VERDUGO ESPINOZA, EDUARDO ARTURO VERDUGO ESPINOZA, ARIEL FERNANDO VERDUGO ESPINOZA, NILSE BERNARDITA VERDUGO ESPINOZA, a Nieto(a)s CRISTIAN PATRICIO VERDUGO RIVEROS, BENIGNO ALEXIS VERDUGO RIVEROS, con fecha 03-05-2023.
VERDUGO SÁNCHEZ, ANA ELVIRA: a Hijo(a)s NELDA BELLA GONZÁLEZ VERDUGO, MARITZA DE LAS NIEVES RIQUELME VERDUGO, JOSÉ SERGIO GONZÁLEZ VERDUGO, con fecha 08-052023.
VERGARA CONTRERAS, MARTA DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARÍA ANGÉLICA PEREIRA VERGARA, NAVIA DEL PILAR PEREIRA VERGARA, JOSÉ OMAR BRAVO VERGARA, MARTA DEL CARMEN OPAZO VERGARA, a Nieto(a)s NICOL ESTEFANI OPAZO VIAL, MARÍA ALEJANDRA OPAZO VIAL, JUAN ANTONIO OPAZO VIAL, MAURICIO JESÚS OPAZO VIAL, a Cónyuge DAVID DEL CARMEN PEREIRA MEZA, a Bisnieto(a)s DAFNE BETSABÉ OLIVARES OPAZO, DAVID ANTONIO DEL CARMEN OLIVARES OPAZO, con fecha 10-05-2023. VERGARA PEÑA, NELDA CRISTINA: a Hijo(a)s RAMÓN FREDDY GONZÁLEZ VERGARA, FELIPE ANDRÉS GONZÁLEZ VERGARA, ALEXIS LEONEL GONZÁLEZ VERGARA, con fecha 09-05-2023. VERGARA REBOLLEDO, SILVIA GLADIS: a Hijo(a)s VERÓNICA DEL PILAR CABRERA VERGARA, SILVIA ALICIA CABRERA VERGARA, VÍCTOR JOSÉ CABRERA VERGARA, ANA ELCIRA CABRERA VERGARA, CLAUDIO RAÚL CABRERA VERGARA, CRISTIAN ANDRÉS CABRERA VERGARA, a Cónyuge VÍCTOR ROGELIO CABRERA RÍOS, con fecha 09-05-2023.
VILCHES CASTILLO, CARLOS HUMBERTO: a Hermano(a)s HUGO VENANCIO VILCHES CASTILLO, IRENE REGINA GERMANA VILCHES CASTILLO, a Sobrino(a)s EDUARDO EUSEBIO VILCHES VARGAS, ALBERTO ALEJANDRO VILCHES VARGAS, con fecha 1105-2023.
VILLACURA GUERRERO, ILDA DEL ROSARIO: a Hijo(a)s ANA DEL CARMEN ESPINA VILLACURA, VÍCTOR MANUEL ESPINA VILLACURA, HUGO DEL ROSARIO ESPINA VILLACURA, GLORIA INÉS ESPINA VILLACURA, PATRICIA DEL ROSARIO ESPINA VILLACURA, GERÓNIMO ANTONIO ESPINA VILLACURA, CLARA ROSA ESPINA VILLACURA, SONIA ESTER ESPINA VILLACURA, JOSÉ NOLASCO ESPINA VILLACURA, VERÓNICA DEL CARMEN ESPINA VILLACURA, PEDRO LUIS ESPINA VILLACURA, a Nieto(a)s CAROLAY STEFHANIE DÍAZ ESPINA, ANYELA TAMARA DÍAZ ESPINA, con fecha 05-05-2023.
VILLALOBOS MARCHANT, DIEGO DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARÍA ELENA VILLALOBOS TRONCOSO, GLORIA DEL CARMEN VILLALOBOS TRONCOSO, EDUVIGES DEL CARMEN VILLALOBOS TRONCOSO, a Nieto(a) JACQUELINE ALEJANDRA VILLALOBOS ORTEGA, a Cónyuge MARÍA DE LOS ANGELES TRONCOSO MAUREIRA, con fecha 03-05-2023.
YÁÑEZ ESPINOZA, ENRIQUE EDUARDO: a Hijo(a)s RICARDO MARCELO YÁÑEZ MADRID, ENRIQUE EDUARDO YÁÑEZ MADRID, DAVID ALEJANDRO YÁÑEZ MADRID, a Nieto(a) VALERIN NICOHOL SALAS YÁÑEZ, con fecha 05-05-2023.
YÁÑEZ SOTO, HILDA HORTENCIA: a Hijo(a) CLAUDIA ANDREA CÁCERES YÁÑEZ, a Cónyuge CLODOMIRO ANTONIO CÁCERES QUIROZ, con fecha 11-05-2023.
ZORA-CARVAJAL BOSCH, NÉSTOR IVÁN DANILO: a Hijo(a)s PRINCESA CLAUDIA YAHAIRA ZORA-CARVAJAL SALDIA, ALEX RODRIGO ÁLVARO ZORA-CARVAJAL TIRONI, YESSENIA GIOVANNA VALESKA ZORA-CARVAJAL TIRONI, RODRIGO NÉSTOR ANTONIO ZORA-CARVAJAL TELLO, BENJAMÍN NÉSTOR ALBERTO ZORACARVAJAL TELLO, NÉSTOR IGNACIO ANDRÉS ZORA-CARVAJAL ÁLVAREZ, con fecha 09-05-2023.
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
JUDICIALES
EXTRACTO Por resolución del Juzgado de Letras de Molina de folio 15 de fecha cuatro de marzo de dos mil veintidós, en causa ROL N° C-173-2019, caratulada “BANCO DE CHILE /RIQUELME”, se resuelve: De acuerdo al mérito de lo expuesto por la ejecutante, resultando efectivos los hechos señalados, se acoge la reposición presentada, modificando la resolución de folio 13 con fecha 24 de febrero del corriente, la que queda de la siguiente forma: Como se pide notifíquese, debiendo publicar por tres veces consecutiva en el Diario La Prensa de Curicó, y por una vez en el Diario Oficial en la forma prevista en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Forme la presente modificación parte integrante de la resolución de folio 13, la que en lo demás permanece inalterable. Folio 1: Paula Arancibia Rodríguez, abogada, cédula de identidad N° 9.342.648-7, mandataria judicial de Banco de Chile, representada a su vez por el Gerente General don Eduardo Ebensperger Orrego, todos domiciliados en calle Ahumada 251, Santiago y para estos efectos en Estado 318, oficina 202, Curicó; en autos sobre gestión preparatoria desposeimiento a SS. digo: Que, actuando en representación que comparezco, vengo en interponer demanda ejecutiva de desposeimiento contra Nicolás
Arturo Riquelme Herre -
ra, ignoro profesión u oficio, cédula de identidad N° 16.023.947-6, domiciliado en Quechereguas 2019, Molina. I. Antecedentes generales créditos. 1. Mutuo hipotecario: por escritura Mutuo Hipotecarios Plus, otorgada 28 de octubre de 2009, suscrita ante Notario Curicó, René León Manieu, Banco de Chile dio a Luis Gabriel de Gonzaga Riquelme Jacques, ignoro profesión u oficio, cédula de identidad N°
6.786.861- 7, domiciliado en Quechereguas 2019, Molina, mutuo hipotecario por 3.500 UF, que se obligó a pagar en 180 meses, por medio igual número dividendos mensuales, que comprenderían capital e intereses, con vencimiento a contar del día 1° del mes siguiente a la fecha de dicho contrato, según lo convenido en el mismo. Se estipuló que el mutuo devengaría tasa interés real, anual y vencida de 5,20% desde día en que rigiese esta obligación. Finalmente, se dejó constancia que desde el día de vencimiento, dividendos impagos devengarían interés penal igual al máximo que la Ley permita estipular. 1.1. Incumplimiento y demanda ejecutiva: deudor se encuentra mora desde 10 de noviembre de 2015, adeudando 2.408,7875 UF, equivalentes al 20 de abril de 2016 y a modo referencial $62.320.150. Como consta en autos Rol N° C-975-2016 2°
Juzgado Curicó, caratulados “Banco de Chile/Riquelme”, se inter -
puso demanda ejecutiva contra Luis Gabriel de Gonzaga Riquelme Jacques. En el proceso se tuvo el mandamiento como sentencia y se solicitó ampliación embargo sobre eventuales devoluciones impuestos, que puedan corresponder al demandado. Obligación contendida en demanda señalada es líquida, actualmente exigible, título es ejecutivo y acción no se encuentra prescrita. 2. Del pagaré adeudado N° 61.772: Banco de Chile es dueña y legítima tenedora pagaré a plazo N° 61.772 por 88,517 UF. Luis Gabriel de Gonzaga Riquelme Jacques se obligó a pagarlo en 47 cuotas iguales y sucesivas de 2,006 UF cada una, que se pagarían cada un mes, venciendo primera 09 de septiembre de 2015 y a partir de esta, las cuotas siguientes vencerán sucesivamente con misma periodicidad; y, última cuota de 2,025 UF se pagaría 09 de agosto de 2019. Capital adeudado devengaría tasa interés correspondiente al 0,33% mensual. Dicho pagaré figura suscrito al 09 de julio de 2015 y firma autorizada por Notario Curicó, René León Manieu; por lo que tiene mérito ejecutivo. Se estableció que en caso mora o simple retardo devengaría intereses a razón de tasa máxima convencional que ley permite estipular. Se liberó al tenedor de obligación protesto y se estableció domicilio Curicó. Asimismo, se dejó constancia que el artículo 15 N° 2 D.L.
3.475. Finalmente, estableció que el no pago oportuno faculta para hacer exigible de inmediato el saldo adeudado, como si fuera de plazo vencido. 2.2.- Incumplimiento y demanda ejecutiva: Deudor Luis Gabriel de Gonzaga Riquelme Jacques se encuentra en mora desde 09 de octubre de 2015, adeudando así 87,114 UF, equivalentes al 15 de marzo de 2016 y a modo referencial $2.245.115. Con ocasión de ello y tal como consta en autos ROL C-602-2016 del 1° Juzgado Civil Curicó, caratulados “Banco de Chile con Riquelme”, se interpuso demanda ejecutiva en contra de Luis Gabriel de Gonzaga Riquelme Jacques. En la acción referida se tuvo el mandamiento como sentencia. Obligación contendida en demanda señalada es líquida, actualmente exigible, el título es ejecutivo y su acción no se encuentra prescrita. II. Total de créditos adeudados. En consecuencia los créditos precedentemente señalados ascienden en total a 2.495,9015 UF, que al 28 de febrero de 2019 y sólo para efectos referenciales equivalen a $68.779.308.- y que corresponden a obligaciones líquidas, actualmente exigibles y cuya acción ejecutiva no ha prescrito. III. De la garantía hipotecaria. Por escritura Compraventa con Mutuo Hipotecario, otorgada 28 de octubre de 2009, ante Notario Curicó, René León Manieu, Luis Gabriel de Gonzaga Riquelme Jacques, con el objeto de garantizar a Banco de Chile cumplimiento
exacto, íntegro y oportuno de toda y cualquier obligación presente o futura que tenga con éste, constituyó primera hipoteca con cláusula garantía general a favor de Banco de Chile, sobre propiedad denominada lote A, que es parte del lote 6 del Resto del Fundo Mirasol, ubicado en Molina. Dicho Lote tiene superficie aproximada 30.364 metros cuadrados. Para efectos de pago contribuciones figura signada Rol Avalúo 61141 de Molina. Esta propiedad a la época de constitución de la hipoteca referida, figuraba inscrita a nombre deudor constituyente a fojas 973 N° 719 Registro Propiedad del Conservador Molina, año 1997.
IV. De la transferencia del bien hipotecado. La propiedad antes citada figura inscrita a nombre de Nicolás Arturo Riquelme Herrera, a fojas 1.455 N° 632 Registro Propiedad Conservador Molina, año 2015, sirviendo de título traslaticio de dominio la escritura de 31 de marzo de 2015, suscrita ante Notario Molina, Rodrigo Vila Cervera. V. De la gestión preparatoria. Notificado válidamente demandado Nicolás Arturo Riquelme Herrera, de gestión preparatoria desposeimiento interpuesta, éste no pagó crédito adeudado, ni hizo abandono de finca hipotecada, dentro de plazo establecido para ello. En efecto, consta notificación
de medida prejudicial precautoria y de gestión preparatoria de desposeimiento, respecto de Nicolás Arturo Riquelme Herrera, mediante publicaciones acompañadas en autos. Asimismo, en certificación que rola a fojas 79 de estos autos, de 10 de enero de 2021, consta que demandado notificado no pagó el crédito adeudado, ni abandonó la propiedad hipotecada, dentro del plazo legal que tenía para hacerlo el que se encuentra vencido. Las obligaciones cuyo cumplimiento forzado se persiguen, garantizadas con hipotecas, son liquidas, actualmente exigibles y no se encuentran prescritas. Por tanto, A US. pido: Se sirva tener por interpuesta demanda ejecutiva de desposeimiento y ordenar se despache mandamiento de desposeimiento en contra de Nicolás Arturo Riquelme Herrera, en su calidad de tercer poseedor de finca hipotecada, con el objeto que se le desposea de ésta y puesta a disposición del tribunal, se proceda a su realización, y con su producto se pague a mi representada el crédito a que tiene derecho, esto es, 2.495,9015 UF, que al 28 de febrero de 2019 y sólo para efectos de cuantía, equivalen a $68.779.308.-, más los reajustes, intereses, comisiones y costas del juicio, en todos sus cuadernos. En el primer otrosí: Acompaña documentos. En el segundo otrosí: Se traiga a la vista expediente que indica. En el tercer
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
otrosí: Señala bienes para la traba de embargo. En el cuarto otrosí: Señala depositario provisional. En el quinto otrosí: Solicita lo que indica. En el sexto otrosí: Se tenga presente. En el séptimo otrosí: Acredita personería. En el octavo otrosí: Se tenga presente. Folio 11: Molina, veintisiete de enero de dos mil veintidós. Al recurso de reposición interpuesto por el demandante: estese al mérito de lo que se resolverá a continuación.
Preveyendo derechamente la demanda: A lo principal: por interpuesta demanda ejecutiva de desposeimiento, despáchese mandamiento de desposeimiento en contra de Nicolás Arturo Riquelme Herrera, ya individualizado en autos.
Al primer otrosí: Téngase por acompañados los documentos 1, 4 y 5 bajo apercibimiento del artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil y téngase por acompañados los documentos 2 y 3 con citación. Al segundo otrosí: Como se pide, ofíciese a fin de que remitan los ebook de las causas señaladas. Al tercer y cuarto otrosí: Téngase presente los bienes señalados para la traba del embargo y se designa depositario al demandado. Al quinto otrosí: Estese al mérito de autos. Al sexto y octavo otrosí: Téngase presente. Al séptimo otrosí: Téngase presente y por acompañado con citación. Cuantía 2.495,9015 Unidades de Fomento, que al día 28 de febre -
ro de 2019 y sólo para los efectos de su cuantía, equivalen a la suma de $68.779.308.. MANDAMIENTO. Molina, veintisiete de enero de dos mil veintidós. Requiérase a don Nicolás Arturo Riquelme Herrera domiciliado en domiciliado en Quechereguas N° 2019, de la comuna de Molina, en su calidad de tercer poseedor de la finca hipotecada que se encuentra inscrita y vigente a su nombre a fojas 1.455 N° 632 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina, del año 2015. Dicho bien raíz será embargado y puesto a disposición del Tribunal para proceder a su venta en pública subasta y con su producido pagar a Banco de Chile, la suma de 2.495,9015 UF, que al día 28 de febrero de 2019 y sólo para los efectos de su cuantía, equivalen a la suma de $68.779.308, más los reajustes, intereses, comisiones y costas del juicio. Desígnese depositario provisional de la referida propiedad al propio demandado, ya individualizado bajo las responsabilidades legales correspondientes. Folio 17: Molina, nueve de marzo de dos mil veintidós. Atendido el mérito de lo expuesto por el ejecutante, como se pide, se complemente la resolución de folio 15, agregándose el siguiente párrafo: Se cita al demandado a la audiencia del 5º día hábil siguiente a la última publicación del último de los avisos ordenado en autos, a las
09:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el oficio del tribunal, con el objeto de ser requerido de pago por el Receptor judicial. Forme la presente complementación parte integrante de la resolución de folio 15 la que en lo demás permanece inalterable. Coordínese con Receptor Judicial Particular a fin de efectuar el requerimiento de pago. Molina, diecisiete de mayo de dos mil veintidós. KAREN
PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 14-15-16 – 87806
EXTRACTO Ante el 3° Juzgado de Letras de Talca, en causa voluntaria Rol V-312020, por sentencia de fecha 4 de febrero de 2021 y complementación de fecha 9 de mayo de 2022, se ha concedido la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de doña LAURENTINA LETICIA ACEVEDO YAÑEZ, a don JORGE ANTONIO NAVAS ACEVEDO, don DANIEL SEGUNDO NAVAS ACEVEDO, doña MARÍA DEL PILAR NAVAS ACEVEDO, y a don RICHARD BERNARDO NAVAS ACEVEDO, fallecido y representado por don RICHARD FABIAN NAVAS QUEZADA, don LUIS EDUARDO NAVAS QUEZADA y por doña JAQUELINA LAURA NAVAS QUEZADA; así también se concede la posesión efectiva en favor de la hija de la causante MARÍA DEL PILAR NAVAS ACEVEDO, en calidad de heredera testamen -
taria en la cuarta de mejoras y la cuarta de libre disposición. Secretario (s) 09-11-15 – 87763
EXTRACTO NOTIFICACIÓN Ante el Juzgado de Letras de Constitución, causa Rol C-48-2023, caratulada Banco Santander Chile con Servicios Forestales Irma Angelica Pacheco Tapia EIRL”, Ejecutivo Obligación de dar, Cobro de Pagaré, por resolución de folio 24 de fecha 27 de abril de 2023, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a la demandada, mediante tres avisos en el Diario La Prensa de la Ciudad de Talca, sin perjuicio del aviso que debe aparecer en el Diario Oficial. conforme los siguientes antecedentes: Ante el Juzgado de Letras de Constitución, comparece: EN LO
PRINCIPAL: Demanda Ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSI: Acompaña documentos con citación y solicita custodia.
SEGUNDO OTROSÍ: Señala Bienes para la traba del embargo y Depositario. TERCER OTROSÍ: Acompaña documento, con citación. CUARTO OTROSI: Acredita personería y se tenga por acompañado con citación.
QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder, señala correo electrónico. S.
J. L. CONSTITUCION
LUIS LOZANO DONAIRE, Abogado, como mandatario judicial del Banco Santander-Chi -
le, domiciliado en calle 4 Norte N° 620 de Talca y para estos efectos en Villa Millauquen Pasaje Río Colorado N° 2105, Constitución, según mandato judicial que se solicita tener por acompañado en un otrosí, persona jurídica de su giro, representada legalmente por su Gerente General don Román Blanco Reinosa, Ingeniero Civil, ambos con domicilio en Santiago, calle Bandera N° 140, a US. digo: Mi representada es dueña y portadora de un pagaré suscrito por SERVICIOS FORES -
TALES IRMA ANGELICA PACHECO TAPIA
EIRL RUT 76.735.1968, sociedad del giro de su nombre, representada por doña Irma Angélica Pacheco Tapia, ignoro profesión u oficio, ambos domiciliados en Las Palmeras 5F Villa Las Brisas Constitución, del cual consta que se ha constituido en deudora del Banco Santander Chile, según el siguiente detalle: 1.- Pagaré Nº 420019842192, CORFO INVERSION Y CAPITAL DE TRABAJO, suscrito el 21 de abril del año 2020 por la cantidad de $78.281.497.- pagadero en 35 cuotas mensuales sucesivas e iguales de $3.041.921, cada una con vencimiento los días 19 de cada mes, a contar del 19 de octubre del año 2020, y hasta el 21 de agosto del año 2023 y una última de $3.041.937, con vencimiento al 20 de septiembre de 2023. Desde la fecha de su otorgamiento, el capital adeudado devenga -
rá una tasa fija de interés del 1,49 % mensual vencido, calculada en base a meses de 30 días y por el número de días efectivamente transcurridos; sin perjuicio del interés en caso de mora, simple retardo, prórroga o refinanciamiento. El crédito que da cuenta este pagaré está afecto a la garantía del “Fondo de garantía para Inversión” y a las normas que regulan a dicho Fondo las cuales la demandada conoce y acepta. Además, se obliga a destinar las sumas que da cuenta este pagaré a: COMPRA DE CARTERA INTERNA. El presente crédito se encuentra con la Garantía del fondo de cobertura de riesgos contenido en el reglamento de cobertura de préstamos de largo plazo destinados a reprogramación de créditos aprobado según consejo CORFO de fecha 17 de Diciembre de 2008 y publicado en el Diario oficial con fecha 02 de Marzo de 2009. Asimismo, la sociedad se obligó a pagar al Banco una comisión anticipada equivalente al 0,5% por año o fracción de año, calculada en base a un año de 360 días y por el número de días efectivamente transcurridos, sin perjuicio del interés en caso de mora, simple retardo, prórroga o renovación, sobre el saldo de capital garantizado el inicio de cada año, que el Banco recauda para el Fondo el cual garantiza con la tasa de un 70% al capital. En relación a este instrumento se pactó un ANEXO
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
DE PAGARE CORFO INVERSION Y CAPITAL DE TRABAJO; en conformidad a lo dispuesto en el artículo 16 de la Ley 18.902 en relación con el artículo 107 del mismo cuerpo legal, se altera el texto del pagaré Nº 420019842192 por la suma de $78.281.497.suscrito por SERVICIOS FORESTALES
IRMA ANGELICA PA -
CHECO TAPIA EIRL con fecha 23 de ABRIL del año 2020 a la orden de Banco Santander Chile. El crédito que da cuenta este anexo, así como el pagaré que modifica está afecto a la Garantía del “Fondo de Garantía para Inversión” contenida en el acuerdo de consejo Nº 2433 de 2007 y a las normas que regulan dicho Fondo, las cuales la demandada conoce y acepta. MODIFICACIONES: Se modifica el texto del pagaré en lo siguiente: I.- PAGO DEL CAPITAL ADEUDADO E INTERESES: El saldo de capital adeudado al día 18 de mayo del año 2020 ascendente a $79.253.492.- será pagado conjuntamente con los intereses devengados, en las cuotas descritas en la letra “A” siguiente: a) 35 cuotas mensuales, sucesivas e iguales de $3.041.921, cada una de ellas, con vencimiento los días 19 de cada mes a contar del 19 de mayo del año 2021 y hasta el 19 de marzo del año 2024 y una última de $17.048.238, con vencimiento el 19 de abril del año 2024. A partir del día 23 de Abril del
año 2020 y hasta su vencimiento el saldo de capital adeudado devengará un interés del 1,49% mensual vencido, calculado en base a meses de 30 días; ello sin perjuicio de los intereses pactados para el caso de la mora o simple retardo. El Anexo de pagaré fue suscrito por Apoderado del Banco acreedor por doña Paola Zúñiga Reyes en virtud del Mandato Para Prorrogar Obligaciones Pre Existentes que el cliente al Banco con fecha 18 de mayo de 2020. Documento que fue firmado por el deudor electrónicamente. Se mantiene entonces, la comisión legal del 0,5% anual sobre el saldo del capital garantizado, por concepto de utilización del Fondo de garantía para pequeños Empresarios que el Banco debe recaudar para el Fondo, y que cauciona este crédito con una tasa del 70% sobre el saldo del capital adeudado. El crédito que da cuenta este pagaré está afecto a la garantía del “Fondo de garantía para Inversión” y a las normas que regulan a dicho Fondo las cuales la demandada conoce y acepta. Además, se obliga a destinar las sumas que da cuenta este pagaré a: COMPRA DE CARTERA INTERNA. La demandada además, liberó a BANCO SANTANDER-CHILE de la obligación de protesto y declaró expresamente que contrajo la obligación en carácter de indivisible. La mora o simple retardo en el pago de una o más cuotas de este pa -
gare o de cualquier otro crédito a favor del Banco dará derecho a este para hacer exigible y de plazo vencido, sin obligación de protesto, el monto total de lo que se adeude a esa fecha, devengándose desde entonces y hasta la fecha del pago efectivo un interés moratorio correspondiente al máximo que la ley permita estipular para este tipo de operaciones. Todas las obligaciones que emanan de este pagaré serán solidarias para el suscriptor, avalistas y demás obligados al pago y serán indivisibles para sus herederos y/o sucesores conforme a los artículos 1.526 Nº 4 y 1.528 del Código Civil. Es el caso, que la sociedad demandada no dio cumplimiento al pago de la cuota N° 13 de capital e intereses con vencimiento al 19 de Mayo de 2022, por lo que se ha hecho exigible el total de lo adeudado, a la suma de $70.595.993.- en capital, más intereses y costas. Por haber sido la firma puesta en el pagaré autorizada por Notario Público, tiene mérito ejecutivo, la obligación es líquida, actualmente exigible y su acción no está prescrita. POR TANTO, De acuerdo a lo expuesto, y a lo establecido en los artículos 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, PIDO A US.: Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de SERVICIOS FORESTALES IRMA ANGELICA PACHECO TAPIA
EIRL RUT
76.735.196-8,sociedad
del giro de su nombre, representada por doña Irma Angélica Pacheco Tapia Rut 11.983.5682, ignoro profesión u oficio, ambos domiciliados en Las Palmeras 5F Villa Las Brisas Constitución, ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra, por la suma de $70.595.993.- más intereses pactados, gastos y costas, y se siga adelante con la ejecución hasta hacerse a mi representado entero y cumplido pago de la deuda. PRIMER
OTROSÍ: PIDO A US. SE SIRVA tener por acompañado con citación, y bajo apercibimiento legal: 1.- El pagaré y su anexo individualizado en lo principal, y ordenar su custodia por la secretaria del Tribunal. 2.Mandato Para prorrogar Obligaciones Pre existentes del deudor. 3.- Cartola de Crédito.
SEGUNDO OTROSI: PIDO A US SE SIRVA tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes raíces y muebles de propiedad de los ejecutados, en cantidad suficiente hasta cubrir el total de lo demandado, con intereses y costas los que quedarán en su poder como depositarios provisionales, bajo las responsabilidades tanto penales como civiles correspondientes.
TERCER OTROSI:
Pido a US. tener por acompañado con citación Otorgamiento de Poderes de fecha 21 de Diciembre de 2018 suscrito ante Notario Público Titular de la Segunda Notaria de
Santiago don Francisco Javier Leiva Carvajal en el cual consta el poder otorgado a los apoderados del Banco.
CUARTO OTROSI: Pido a US. tener por acompañado con citación, mandato judicial del que emana mi personería para representar al Banco Santander Chile, consta de escritura pública documento emitido Con Firma Electrónica Avanzada, Ley N° 19.799 Auto acordado de la Excma. Corte Suprema de Chile, de fecha 19 de Agosto de 2022, otorgada ante el Notario Público Titular de la Trigésima Séptima Notaria de Santiago doña Nancy de la Fuente Hernández. QUINTO
OTROSÍ: Pido a US. tener presente que, en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, patente municipal al día, asumo el patrocinio de esta causa y no delego poder por ahora. Además, señalo mi correo electrónico luislozano@lozanoycia.cl, y Número de teléfono:
71-2- 535090, para todos los efectos legales. Providencia de folio 3: Constitución, veintitrés de Enero de dos mil veintitrés. A la demanda de folio 1, SE
RESUELVE: A lo principal: Por deducida demanda ejecutiva, despáchese mandamiento de ejecución y embargo. Al primer otrosí: Ténganse por acompañados digitalmente. El pagaré bajo apercibimiento del artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil. En cuanto a la custodia solicitada, tratándose de un documento digi -
tal, no ha lugar por ahora. Se hace presente que la entrega material del título ejecutivo será requerida una vez finalizada oficialmente la emergencia sanitaria, si fuera procedente, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 6 de la Ley 20.886. En cuanto al mandato y cartola de créditos ofrecidos, téngase por acompañados digitalmente con citación. Al segundo otrosí: Téngase presente. Al tercer y cuarto otrosí: Ténganse por acompañados digitalmente con citación. Al quinto otrosí: Téngase presente. Asimismo, téngase presente y como forma de notificación el correo electrónico luislozano@lozanoycia.cl, para los efectos de practicarle las notificaciones de las resoluciones dictadas en autos, inclusive las señaladas en el artículo 48 del Código de Procedimiento Civil. Así como también, téngase presente el número telefónico 71-2535090. Cuantía: $ 70.595.993.- En Constitución, a veintitrés de Enero de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. A folio 21. El ejecutante solicitó notificar a la demandada por medio de avisos extractados.- Resolución folio 24: Constitución, veintisiete de Abril de dos mil veintitrés Habiéndose dado cumplimiento a la certificación ordenada con fecha 24 de abril de 2023, folio 22; y resolviendo derechamente la presentación de fecha 20 de abril de
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
2023, folio 21: Como se pide, atendido el mérito de los antecedentes y lo dispuesto por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, notifíquese y requiérase de pago a SERVICIOS
FORESTALES IRMA
ANGELICA PACHECO
TAPIA EIRL, RUT
76.735.196-8, representada por doña Irma Angélica Pacheco Tapia, Rut: 11.983.568-2, en extracto redactado por Ministro de Fe del Tribunal, mediante tres avisos en el Diario La Prensa de la Ciudad de Talca, sin perjuicio del aviso que debe aparecer en el Diario Oficial.
Con la finalidad de dar estricto cumplimiento a lo dispuesto perentoriamente por el artículo 443 Nº 1 del Código de Procedimiento Civil, cítese a la representante legal de la ejecutada para que comparezca a la Secretaría de éste tribunal, ubicado en calle Blanco Nº 390, de Constitución, dentro de 4º día hábil, de practicada la última de las publicaciones señaladas precedentemente, a las 10:00 horas, y si recayere en día sábado se fija al siguiente día hábil a la misma hora, para efectos de que un Ministro de Fe
la requiera de pago por la suma de SETENTA
MILLONES QUINIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES PESOS ($ 70.595.993) más intereses pactados y costas, bajo apercibimiento que si no lo hiciere se le tendrá por requerida de pago en su rebeldía y por opuesta a la traba de embargo. A su vez, conforme a lo dispuesto por el artículo 16 transitorio de la Ley N° 21.394.- y con la finalidad de evitar aglomeraciones y exposición de los funcionarios y usuarios a posibles contagios de COVID-19, la parte solicitante deberá informar y acompañar las publicaciones en que dicha notificación conste, para efectos de coordinar la comparecencia personal de la ejecutada. En Constitución, a veintisiete de Abril de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.
M A N D A M I E N T O $ 70.595.993.- Constitución, veintitrés de Enero de dos mil veintitrés Un Ministro de Fe requerirá de pago a SERVICIO FORESTALES IRMA
ANGELICA PACHE -CO TAPIA EIRL, RUT: 76.735.196-8, sociedad del giro de su nombre, representada por doña Irma Angélica Pacheco Tapia, se ignora profesión u oficio, ambos domiciliados en Las Palmeras 5 F Villa Las Brisas, Constitución, para que en el acto de su intimación pague a BANCO SANTANDER CHILE o a quien sus derechos represente, la suma de SETENTA MILLONES QUINIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES PESOS ($70.595.993.-), más los intereses que en derecho correspondan y costas. Bajo apercibimiento de que si así no lo hiciere al momento de ser requerida se procederá a trabar embargo en bienes suficientes de propiedad de la ejecutada, hasta cubrir el total pago de
lo adeudado, más intereses y costas. Desígnese depositario provisional de los bienes embargados a la propia ejecutada, bajo su responsabilidad legal. Así se ha ordenado en causa Rol C-48-2023 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE/ SERVICIOS FORESTALES IRMA PACHECO TAPIA EIRL” sobre Juicio Ejecutivo.
12-13-15– 87764
VARIOS
CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA ACCIONISTAS Y USUARIOS COMUNIDAD DE AGUAS CANAL SAN JORGE DE ROMERAL Citase a los Accionistas que conforman la Comunidad de Aguas Canal San Jorge de Romeral a Junta General Extraordinaria, en virtud de lo dispuesto en los Art. 218, 220
INMOBILIARIA COLEGIO INGLÉS S.A. (SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA)
Por acuerdo del Directorio y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley Nº 18.046, citase a Junta General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse el día lunes 22 de mayo de 2023, a las 19:30 horas, en el domicilio social, ubicado en Avenida San Miguel N°5766; con el objeto de:
1.- Aprobación de Memoria y Balance ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2022.
2.- Elección o Renovación de los miembros del Directorio.
3.- Elección de Inspectores de Cuentas.
Tendrán derecho a participar en la junta y ejercer sus derechos de voz y voto, los titulares de acciones.
EL PRESIDENTE
y 227 del C.A., para el día sábado 27 de Mayo de 2023 a las 15:30 horas en primera citación y a las 16:00 horas en segunda citación, en el Recinto de la Medialu-
na de San Jorge de Romeral, Molina. Tabla: 1. Regularización y Perfeccionamiento Derechos de Aguas. 2. Mandatos. El Secretario 15 – 87769
DESTACADOS
CITACIÓN. Citación a asamblea extraordinaria para Comunidad de Aguas Canal Docamávida, el día sábado 27 de mayo del año 2023 a realizarse en la Escuela de Docamávida ubicada en camino a Curepto S/N, a las 11:15 horas en primera citación y a las 12:00 horas en segunda citación. Tabla: 1. Postulación de Proyectos a la Ley de riego 18.450. 2. Elección de Directiva. 3. Varios. El secretario
15 – 87795
CITACIÓN. Citación a asamblea ordinaria Comunidad de Aguas Canal Majadillas, para el día Viernes 26 de mayo del año 2023 a realizarse en la Escuela Los Almendros de Palquibudis, comuna de Rauco, a las 19:00 horas en primera citación y a las 19:30 horas en segunda citación. Tabla: 1. Elección de Directiva. 2. Postulación de Proyectos Ley de riego 18.450 CNR. 3. Varios. El secretario.
15 – 87794
SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS, ECOMAULE SPA , RUT N° 99.539.220-8, solicita derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, por un caudal de 16 l/s, y un volumen anual de 504.576 m3/año, de ejercicio permanente y continuo, sobre aguas subterráneas, en la Comuna Rio Claro, Provincia Talca, Región Maule. Las aguas se usarán para uso Industrial, y se captarán de forma mecánica desde el punto definido por las coordenadas U.T.M DATUM 1984 Huso 19: Norte 6101717 y Este 282167. Se solicita un área de protección de 200 (m) con centro en el pozo.
15 – 87811

MINISTRO MARCEL DESTACA AVANCES EN DESCENTRALIZACIÓN FISCAL
Proyecto de Royalty Minero aportaría $29.432 millones a la Región de Maule
Recursos. La
iniciativa, que modifica el impuesto específico a las grandes mineras y distribuye US$450 millones a las regiones y comunas del país.
TALCA / SANTIAGO. Durante mayo, dos iniciativas que buscan entregar una mayor autonomía y descentralización financiera a las regiones tendrán movimiento en el Congreso: los proyectos de Royalty a la Gran Minería y de Regiones Más Fuertes. Según destacó el ministro de Hacienda, Mario Marcel, “estas dos medidas combinadas van a ser el avance más importante que tendremos en gestión financiera de los gobiernos subnacionales, y particularmente de las regiones, prácticamente desde el retorno a la democracia”.
“Los ingresos de los Gobiernos Regionales aumentarán en cerca de un 20% en total y en alrededor de un 70% en relación con lo que son sus ingresos propios. O sea, pasarán de ser un servicio público que estaba incluido en la Ley de Presupuestos, igual que cualquier otro, a contar con financiamiento exclusivo de transferencias desde el Gobierno a Gobiernos Regionales, los que van a tener ingresos propios, facultades para administrarlos con autonomía y con la res-
Ministro de Hacienda, Mario Marcel, explicó dos iniciativas importantes que podrían inyectar recursos a las regiones.
ponsabilidad de escuchar a la ciudadanía, actuar con transparencia, y rendir cuentas por el manejo de esos recursos. Esto es un cambio muy grande”, explicó Marcel. De acuerdo a mediciones de la OCDE, Chile es una de las economías más centralizadas
en América Latina y dentro de los países de la OCDE. Actualmente, los ingresos que manejan los gobiernos subnacionales representan un 17% del total, comparado con un 27% en los países de la Organización. En el caso de que los proyectos de Royalty
Minero y Regiones Más Fuertes sean aprobados por el Congreso, la cifra en el país subiría al 19%. “Y ojalá que al final de este Gobierno ya estemos más cerca de un 20%. Y eso significará que más decisiones se puedan tomar en los territorios”, comentó el ministro de Hacienda. En la práctica, agregó la autoridad, “los Gobiernos Regionales, sobre la base de las necesidades de la comunidad, de las consultas que quieren realizar, van a tener los recursos y las competencias para financiar proyectos de desarrollo, de infraestructura productiva y social como escuelas y consultorios. Van a tener recursos también para fortalecer sus funciones en lo que es el manejo del territorio, determinar dónde se construyen áreas verdes, dónde se desarrollen espacios de esparcimiento o cómo se facilita el tránsito en la región (…) Ahora será un proceso mucho más expedito y respecto del cual la ciudadanía también va a tener mucho más derecho de exigir a sus autoridades la rendición de cuenta y la efectividad en el uso de los recursos”.
PROYECTO DE ROYALTY
El proyecto de Royalty, que cambia la tributación de la gran minería del cobre, pasó a tercer trámite a la Cámara de
Diputados, tras su aprobación en el Senado. La iniciativa establece que US$ 450 millones de la recaudación esperada se invertirán en aumentar las capacidades financieras y de gestión de los Gobiernos Regionales y municipios de todo Chile, a través de tres mecanismos:
- Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo, por US$ 225 millones a beneficio de los Gobiernos Regionales y que serán distribuidos según los criterios del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
- Fondo de Apoyo para la Equidad Territorial, por US$ 170 millones a favor de las comunas más vulnerables que presentan una mayor dependencia al Fondo Común Municipal (FCM). En total, más de 302 municipios recibirán recursos por esta vía.
- Fondo Comunas Mineras, por US$ 55 millones para aquellos municipios que mantengan dentro de sus territorios faenas relacionadas directamente con la actividad minera, como yacimientos, fundiciones y refinerías, relaves, puertos, entre otros. En total son 32 comunas beneficiadas de las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso y O’Higgins.
EN EL MAULE
En el caso de la Región de Maule, se distribuirían recursos por un total de $29.432 millones, los que beneficiarán tanto al Gobierno Regional y la mayoría de las comunas de la zona. Si este monto se divide por la población existente, el aporte sería de $26.001 per cápita. Como ejemplo, el municipio de Linares recibiría $1.028 millones, Maule $938 millones, Cauquenes $805 millones y San Javier $744 millones.

Cabe destacar que el aporte a las regiones y comunas del país son adicionales a los actuales y se extienden por diez años, asegurando un flujo constante y predecible de recursos para que éstas planifiquen compromisos de gasto. Desde el undécimo año, el aporte será fijado a través de

la Ley de Presupuestos. REGIONES MÁS FUERTES
Mientras que el proyecto de Regiones Más Fuertes que ingresará durante mayo al Congreso se estructura sobre tres ejes, y cada uno agrupa nuevas herramientas de gestión, competencias, habilitaciones y mejoras a la institucionalidad actual:
- Modificaciones de las actuales fuentes de ingresos de los Gobiernos Regionales, cambios sustantivos a los actuales fondos, particularmente al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), y otras transferencias del Gobierno Central. También reconoce la facultad para establecer derechos regionales, por ejemplo, asociados a concesiones nacionales de uso público y permisos por el uso de bienes fiscales, entre otras modificaciones.
- Mayor autonomía y flexibilidad presupuestaria a los Gobiernos Regionales para decidir sobre el destino de sus ingresos, junto con establecer un régimen financiero propio, con mejores instrumentos de gestión presupuestaria. Ejemplos de algunos cambios son que se establece un nuevo tratamiento para los Gobiernos Regionales -dejarán de estar en una partida presupuestaria para pasar a ser parte de las transferencias del Tesoro- y que se crea un nuevo régimen presupuestario, ya que el Congreso revisará el monto global del presupuesto, pero la decisión de esos recursos la establecerán los Gobiernos Regionales a partir de discusiones en los consejos regionales.
- Mejores herramientas de responsabilidad y disciplina fiscal, así como herramientas que fortalecen la rendición de cuentas, la transparencia en el manejo de los recursos y la participación ciudadana para resguardar la probidad en la función pública regional. Se creará una regla fiscal regional cuya especificación quedará para una regulación del Ministerio de Hacienda, y se exigirá a los Gobiernos Regionales confeccionar una programación financiera de mediano plazo.
EN EL SECTOR DE BOMBERO GARRIDO
Inauguran Feria de Emprendedores en villa Prados de la Roma en Curicó
Organización. La recuperación de un importante espacio público permitirá a los expositores de generar recursos para el sustento familiar.
CURICÓ. Con la finalidad de mejorar los ingresos económicos de un importante número de familias fue inaugurada en forma reciente la Feria de Emprendedores, pertenecientes a la junta de vecinos Prados de la Roma del sector de Bombero Garrido.
La actividad inaugural desarrollada a un costado de la sede social del sector, ubicada en calle Licantén al llegar al camino a Tutuquén, contó con la presencia del alcalde Javier Muñoz, quien en la ocasión fue acompañado por el delegado provincial presidencial, José Patricio Correa y por los concejales Javier Ahumada, Patricio Bustamante e Ivette Cheyre. Para el jefe comunal, la iniciativa reviste una especial importancia, dado a que en primer lugar viene a recuperar un importante espacio público y a la vez brinda una tremenda oportunidad a cada una de las personas que a contar de la inauguración estarán presentes en la citada Feria de Emprendedores.
Autoridades acompañaron a los vecinos en la inauguración de la Feria de Emprendedores.

RECUPERANDO ESPACIOS PÚBLICOS
“Han recuperado este espacio que estaba un poquito abandonado con algo de basura y cuando empieza a aparecer la basura todos piensan que es un basural natural y sin duda eso es muy malo, por lo tanto, estamos recuperando un espacio con esta Feria de
Fotonoticia
ENTRETENIDO ENCUENTRO DE PRIMOS
Emprendedores que se está desarrollando de muy buena manera acá en este lugar. Además nos permite ir pensando en cómo somos capaces en transformar este espacio en un sitio permanente, con mejores condiciones, con mayor iluminación y una serie de elementos que vamos a trabajar colaborativamen -
te con la junta de vecinos y así lo hemos conversado con la señora María Cancino, también con los equipos municipales y por cierto con el delegado presidencial don José Patricio Correa, que también nos ha acompañado en esta inauguración”, destacó el alcalde de Curicó, Javier Muñoz.
ESPACIO PARA LOS VECINOS
Similar postura tuvo la presidenta de la junta de vecinos Prados de la Roma, María Cancino, quien valoró el impulso tanto de las familias del lugar como de parte del Municipio curicano al apoyar sin mayores reparos la iniciativa comunitaria, la que según mani-
festó será de gran ayuda. “Es un espacio que se estaba volviendo un micro basural, lo estamos recuperando para los vecinos para una mayor seguridad, también decidimos hacer esta feria de emprendedores acá para poder dar una posibilidad a los vecinos y vecinas de acá del sector para que puedan venir a exponer sus productos ya que hay vecinos y vecinas que hacen sus manualidades y hay algunas personas que tienen cosas que en sus casas que a lo mejor no le están prestando utilidad, pero si a otros vecinos le pueden servir. Aquí la importancia es primero, recuperar el espacio, mantenerlo limpio y seguro para todos nuestros vecinos y a la vez los vecinos y vecinas puedan tener algún ingreso para sus hogares y sus familias”, indicó María Cancino. La Feria de Emprendedores de la junta de vecinos Prados de La Roma, funcionará con un importante número de puestos, los sábado, domingo y festivos entre las 10:00 y las 14:00 horas.

ANOCHE EN LA GRANJA: CURICÓ UNIDO 0 PALESTINO 1

CURICÓ NUEVAMENTE PIERDE Y SE ENLODA EN EL FONDO
CURICÓ. Domingo y fútbol por la noche en La Granja. Curicó Unido tras volver al triunfo frente a Magallanes regresaba a la cancha curicana buscando dejar atrás la mala racha de cinco juegos consecutivos sin ganar en Curicó. Al frente un Palestino también al debe en el torneo y con pobre andar jugando como forastero. Alta expectación entre la hinchada curicana, acceso gratuito para las madres de los hinchas que compraron entradas y partido final en casa para un Curicó Unido al que le resta solo un partido antes del receso tras terminar de jugarse la primera rueda del campeonato. Arbitraje de José Cabero.
PAREJOS
Primer tiempo parejo en la cancha de La Granja. Al
Al debe. Los albirrojos no pudieron anoche frente a Palestino, sumaron su sexta derrota al hilo jugando en casa y se alistan para cerrar la primera rueda visitando a Colo Colo en el Monumental.
minuto de juego Zavala elevó en la primera del partido y luego al minuto 3 Cornejo remató e inquietó a la escuadra curicana en lo que pudo ser el primero para la visita. A los 5’ Salas estrelló su remate al travesaño, y a 17’
CORPORACION EDUCACIONAL COLEGIO INGLÉS DE TALCA
Cítase a asamblea General Ordinaria de Socios de la Corporación Educacional Colegio Inglés de Talca, para el día lunes 22 de mayo de 2023, a las 20:00 horas., en el domicilio del Colegio, ubicado en Avenida San Miguel N° 5766.

TABLA:
1.- Cuenta Anual Directorio – Informe Académico.
2.- Aprobación Balance año 2022.
3.- Elección parcial del Directorio.
4.- Varios.
EL DIRECTORIO
Nota: A partir del 15 de mayo de 2023, pueden retirar en Secretaría el formulario de Inscripción a candidato a Director de la Corporación Educacional Colegio Inglés de Talca, venciendo el plazo de postulación el día 19 de mayo de 2023.
Coelho insistía en su afán por protagonizar el juego, mientras Leiva a los 18’ eleva y Flores a los 21’ remataba insistiendo en medio del ímpetu curicano que vería a Salas destacar a los 40’. El zurdo Cabrera rematar al travesaño a los 43’ y luego Agustín Farías a los 44’ gana de cabaza para batir a Cerda para decretar el 1 a 0 con cabezazo de emboquillada y el 1 a 0 a favor de la visita.
AL DEBE
Coelho comenzó avisando a los 59’ y luego con el ingreso de Castro el Curi acentuó su ímpetu ofensivo, sin embargo, los albirrojos no pudieron remontar el marcador en contra y terminaron sumando su sexta derrota al hilo jugando en casa. Alos 72’ el ingresado Castro tuvo el empate y
Curicó
luego a los 85’ Zavala es derribado en el área sancionando penal el juez Cabero.
Desde los doce pasos, Federico Castro remata para el empate, sin embargo, el tiro bajo a la derecha de Castro termina estrellándose en el poste de la visita para la sufrida victoria visitante ante Curicó. Nueva derrota curicana en condición de local y los albirrojos que nuevamente tropiezan jugando como local, esta vez nuevamente sufriendo en La Granja y desperdiciando un penal en la recta final del partido.
Nueva derrota curicana en casa, la sexta consecutiva de la temporada, en la peor racha histórica por partidos oficiales, mientras que lo que se viene ahora para los albirrojos será Colo Colo, el próximo jueves en el estadio Monumental en un partido a jugarse sin hinchas en las tribunas por un castigo que recae sobre los albos por los serios incidentes en el clásico ante la ‘U’.
PORMENORES DEL PARTIDO
Fuentes)
Fecha 14, Campeonato Nacional 2023 Primera División ANFP.
Estadio: La Granja de Curicó.
Domingo 14 de mayo de 2023, 20:00 horas.
Público: 3.129 espectadores
Árbitro: José Cabero (4)
Asistentes: Manuel Marín, Mario Lagos, Héctor Jona y Fernando Véjar (VAR)
CURICÓ UNIDO (0): Fabián Cerda, Omar Merlo, Matías Cahais, Ronald De La Fuente ©, Sebastián Cabrera (57’ Augusto Barrios), Mario Sandoval, Agustín Nadruz, Yerko Leiva (57’ Maro Sandoval), Jason Flores (81’ Tobías Figueroa). Cristián Zavala, Nicolás Barrios (70’ Federico Castro) y Diego Coelho. DT: Damián Muñoz. Banca: Luis Santelices (AS), Diego Urzúa y Felipe Fritz.
PALESTINO (1): César Rigamonti, Benjamín Rojas, Cristian Suarez, Antonio Ceza, Bryan Vejar, Agustín Farías, Ariel Martínez, Fernando Cornejo, Felipe Chamorro Bruno Barticciotto y Maximiliano Salas. DT: Pablo Sánchez. Banca: Felipe Chamorro (AS), Nicolás Baeza, Iván Román, y Martín Aránguiz.
Goles: 44’ PAL 0-1 Agustín Farías (rematando de cabeza un tiro de esquina)
Amonestaciones: Merlo y Zavala (CU), Rogamonti (PAL)
Expulsiones: 90’+ 8’ Y. Leiva (CU)