Récord de cisnes de cuello negro en Reserva Nacional Laguna Torca
COMUNA DE VICHUQUÉN. Se reportó la presencia de nidos y parejas con polluelos y juveniles en la laguna, un hecho inédito y que reveló una abundancia mayor al promedio observado en los últimos tres años.
Las conclusiones de Damián Muñoz tras la Noche Albirroja. | P
Universidad Autónoma tituló a nuevos profesionales.
Senador Coloma y su análisis del Gobierno de Gabriel Boric.
SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10 El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.303 | Domingo 15 de Enero de 2023 | $600
| P5 PÁGINA | P23
3
| P
SE PRESENTA TRAS UNA IMPORTANTE DISMINUCIÓN DE LA ESPECIE
REGISTRO
15
Sucede Sucede
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN
Fallecimiento. Ha dejado de existir en Santiago la señora Luisa Fernanda Hojas del Valle, vinculada a fa-milias de Curicó y la región. Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque del Recuerdo, luego de una misa a las 10:00 horas, en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, avenida Presidente Riesco #6430, comuna de Las Condes, Santiago.
A nuestros lectores y avisadores. Por problemas ajenos a nuestro medio de comunicación, nos hemos visto impedidos de poder recibir o generar llamados telefónicos, en específico, en las oficinas de diario La Prensa ubicadas en calle Sargento Aldea #632, Curicó. En tal contexto, agradeceríamos a ustedes poder contactarnos a través de los siguientes correos electrónicos: avisos@diariolaprensa.cl; caja@diariolaprensa.cl y director@diariolaprensa.cl. Agradecemos vuestra comprensión por las molestias que este hecho está ocasionando, el que, reiteramos, es absolutamente ajeno a nuestra voluntad.
El Verano es en Constitución. Desde la Municipalidad de Constitución invitan a participar en una serie de actividades que han organizado para este verano. Sábado 21 de enero: Show del Recuerdo, desde las 22:00 horas en la Plaza de Constitución, con la presencia de José Alfredo Fuentes y The Ramblers. Domingo 22 de enero: Fiesta del Mercado, desde las 22:00 horas, en calle Vial, entre Oñederra y Freire. Sábado 28 de enero: Alturas de Mutrún con la presentación de Los Jaivas, a las 22:00 horas en el sector Cerro Mutrún.
Festival de los Barrios 2023 en Cauquenes. La Municipalidad de Cauquenes convoca a una nueva versión del clásico “Festival de los Barrios”, a realizarse en diferentes sectores de la ciudad desde el miércoles 18 al sábado 21 de enero 2023. El objetivo de este festival es rescatar y destacar el talento artístico musical de los habitantes de la zona urbana de la comuna de Cauquenes. Las jornadas se llevarán a cabo desde las 20:00 horas el miércoles 18 en la Población Fernández, jueves 19 en Villa Las Rocas, viernes 20 Población Los Conquistadores y Sábado 21 en la Plaza de Armas de Cauquenes. Para más información, pueden llamar al 73-2-565290 o escribir al correo a casadelacultura@cauquenes.cl.
Ascenso a El Planchón. El domingo 5 de febrero del 2023 se llevará a cabo la carrera denominada “Ascenso a El Planchón”, paso fronterizo Los Queñes-Romeral, competencia deportiva en modalidad mountain bike. Corresponde a una actividad en dos categorías: 20K (recreativo) y 60K (competitivo). Además habrá una categoría especial duplas mixtas. El punto de largada será la localidad de Los Queñes y el lugar de meta la laguna El Planchón. Los valores de las inscripciones son los siguientes: individual 16 mil pesos; dupla 25 mil pesos. Mayor información en www.guca.cl.
FINALIZA ASAMBLEA ANUAL DE LA IGLESIA PENTECOSTAL
Hoy domingo. En la Catedral de la Iglesia Pentecostal de Chile, ubicada en calle Rodríguez número #1155, se realizarán los cultos de cierre.
Hoy domingo, en dependencias de la Catedral Pentecostal, ubicada en calle Rodríguez #1155 de Curicó, se llevará a cabo la jornada de clausura de la Asamblea Anual Nacional e Internacional de la Iglesia Evangélica Metodista Pentecostal de Chile, actividad que convoca a líderes de dicha congregación de distintos puntos del país y de varios países del continente.
ALEGRÍA
El actual pastor de la Iglesia Metodista Pentecostal de Chile en Curicó, Heriberto Videla, dijo que la realización de la asamblea anual en esta ciudad, sin duda será “de gran bendición”, tanto para la propia congregación como para toda la comunidad. “Queremos que todos los habitantes de Curicó sean bendecidos por la gracia de Dios y es por eso que estamos muy contentos de tener la posibilidad de recibir a nuestros pastores y pastoras de todo Chile y de algunos países hermanos”, señaló.
REFLEXIÓN
Al respecto, el jefe comunal Javier Muñoz reflexionó acerca de la importancia de potenciar la fe en tiempos dif íciles, como así destacó de forma especial el poder de la oración. El alcalde valoró el trabajo “por el bien de toda una comunidad” que realiza la Iglesia Metodista Pentecostal, desde sus inicios en Curicó, en 1947, con la llegada del pastor Luis Maturana y posteriormente con el trabajo desarrollado por el pastor Sergio Lagos, quienes, entre otros, dejaron un gran legado en el ámbito espiritual. “Hoy día en una sociedad a veces tan convulsionada, tan individualista, donde el desapego a los valores y a los principios muchas veces se ha ido acrecentando y tener momentos de reflexión, momentos de detención en la vida y pensar, orar respecto de lo que estamos enfrentando, de lo que estamos viviendo a la luz de la fe de cada uno de nosotros, siempre es tremendamente importante”, dijo.
Mejoran condiciones de suministro eléctrico
TALCA. Un refuerzo de un conductor de extensión emplazado en Cerro La Virgen y cuya extensión es de 3,1 kilómetros, permitirá eliminar pérdidas de energía y disminuir fallas por contacto, lo que entregará un suministro más estable, ofreciendo un mejor servicio a más de diez mil clientes que se abastecen de esa línea.
Los trabajos son parte de los proyectos que está llevando a cabo CGE en el marco del Plan Maule, que es un programa especial de inversiones que busca en el mediano plazo mejorar la calidad y continuidad del servicio eléctrico en la región.
El gerente zonal, Luis Vidal indicó que “durante este 2023, (CGE) continuará la ejecución del Plan Maule, de acuerdo a la planificación en la que estábamos trabajando.
Parte ello es este proyecto que afectará de manera positiva más de 700 clientes tanto de Talca, como de Pencahue, incluyendo a los medios de comunicación que se encuentran en la zona.
Esto permitirá disminuir los tiempos de reposición y la cantidad de interrupciones de suministro eléctrico que se traduce en la entrega de un mejor servicio”.
Actualidad 2 LA PRENSA Domingo 15 de Enero de 2023
La actividad que cuenta con la participación de pastores de todo Chile y de representantes extranjeros será clausurada hoy domingo 15 de enero.
Pastor Heriberto Videla: “Estamos muy contentos de tener la posibilidad de recibir a nuestros pastores y pastoras de todo Chile y de algunos países hermanos”.
A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 10.
Senador Coloma: “Este Gobierno ha estado extraordinariamente bajo las expectativas”
Entrevista. Junto con abordar lo que,
CURICÓ. El senador por la Región del Maule Juan Antonio Coloma (UDI) abordó lo que, a su juicio, han sido los primeros meses del actual Gobierno encabezado por el Presidente Gabriel Boric.
Junto con ello, también tuvo palabras para referirse a lo que será el proceso que podría entregarle al país una nueva Constitución.
¿A su juicio cuál vendría a ser la fotografía actual de la administración del Presidente Boric?
“Yo tengo la impresión de que cualquiera sea la visión política que uno tenga, no puedo, sino que concluir con que este Gobierno ha estado extraordinariamente bajo las expectativas. A 10 meses de gobierno, un Presidente que partió con un 55% de adhesión, hoy día esté en menos de la mitad. Eso nunca había pasado a 10 meses de gobierno. Yo entiendo que los gobiernos se pueden desgastar, pero acá ha habido un desgaste mucho mayor ¿Por qué ocurre eso? Yo creo que básicamente porque este es un Gobierno que se planteó contra muchas cosas, pero que no tiene clara cuál es su ruta, a favor de qué. Tiene una coalición que tiene tres almas: el alma del Frente Amplio que es la original, el alma del partido Comunista que es un aliado que ha tenido en estos últimos años y el alma del llamado Socialismo Democrático. Se supone que el Frente Amplio nació para competirle al Socialismo Democrático, para ganarle y reemplazarlo. Y ahora hacen como de socios, y de socios que no se quieren. Y cuando no está claro el objetivo final y hay problemas con los socios, es difícil que las cosas resulten. Uno ha notado inexperiencia, que es importante en la vida”.
Hay algunos que ponen en duda que este Gobierno “llegue a puerto”…
“Uno escucha bastante ese comentario. Pero mi visión es que siempre los gobiernos cumplan con los períodos. Eso es muy importante, más allá
“Una Constitución
un camino ideológico,
las reglas del juego para los próximos 40 años, sea un Gobierno del lado que sea”.
juicio,
sido
“Una era la lógica del entonces no hacemos nada y la otra es reconocer que hubo una decisión de hacer una nueva. Pero como fue un proyecto muy malo el que nos propusieron, la idea es que aprendamos la lección. ¿Cuáles fueron las lecciones que se aprendieron? Que no puede hacerse el país de nuevo, por eso se colocaron 12 bordes que entendemos están todos acordados, por eso tiene que haber expertos que entiendan el tema, no personas que lleguen de una situación de popularidad, sin saber nada de una Constitución, por eso están los expertos y un porcentaje de personas electas que serán quienes tomarán las decisiones al final, que lo vamos a tener el 7 de mayo. Yo creo que tenemos una oportunidad de llegar a entendernos. Hay que entender que una Constitución no es un camino ideológico, son las reglas del juego para los próximos 40 años, sea un Gobierno del lado que sea, tiene que respetar el sentido unitario de Chile, los símbolos patrios, el derecho de propiedad, la separación de los poderes (…) Podrá haber gobiernos de uno u otro sector político, pero tenemos que saber convivir con las mismas reglas, las mismas bases”.
de que en mi caso sea opositor. En democracia los gobiernos se reemplazan por los votos y es probable que en tres años más, haya una mayoría muy importante, para que el país tenga un camino distinto del que ha tenido estos 10 meses. Todas las encuestas que uno ve, y el ambiente ciudadano, uno puede entender que hay una profunda desilusión con el Gobierno, por lo tanto, es muy probable que el próximo Gobierno sea de un signo completamente distinto.
¿De derecha?
“Yo creo que hay una posibilidad grande, muy grande de que no sea de izquierda”.
NUEVA CONSTITUCIÓN
¿Usted siente senador que
quizás el Presidente apostó demasiado por lo que iba a ocurrir respecto a la votación por la nueva Constitución?
“Absolutamente, yo creo que el programa de gobierno, en el fondo fue el programa de la nueva Constitución. Y cuando uno se juega el todo o nada por un proceso, que es rechazado por el 62%, que era un proceso refundacional, hacer Chile de nuevo (…) obviamente quedas sin programa. Eso es lo que explica, no tener claro cuál es el norte, ya que lo que tenías diseñado se desmoronó”.
Su partido acordó sumarse a un nuevo proceso para que Chile pueda tener una nueva Constitución ¿Cuáles son sus expectativas?
¿Entonces en política ficción usted va a votar apruebo?
“En todo caso esa no va a ser la pregunta. Yo voy a ver lo que finalmente sale. Si es una cosa que me interpreta voy a votar positivamente, si es algo que no me interpreta lo haré de forma negativa, lo que espero es que nos pueda interpretar a todos”.
¿Algunos dicen que usted más bien quiere que se mantenga la actual Constitución?
“Yo tengo mi opinión respecto a la actual Constitución, que cuenta con muchas cosas importantes, que dicho sea de paso, ha sido modificada muchas veces, pero también hay cosas que se pueden mejorar. Esa es mi visión”.
Entrevista Domingo 15 de Enero de 2023 LA PRENSA 3
ENTIENDO QUE LOS GOBIERNOS SE PUEDEN DESGASTAR, PERO ACÁ HA HABIDO UN DESGASTE MUCHO MAYOR”, ASEGURÓ
Senador Juan Antonio Coloma: “Este es un Gobierno que se planteó contra muchas cosas, pero que no tiene clara cuál es su ruta”.
“YO
a su
han
los primeros meses del actual Gobierno encabezado
por el Presidente Gabriel
Boric, el parlamentario también tuvo palabras para referirse a lo que será el proceso que podría entregarle al país una nueva
Constitución.
“Uno puede entender que hay una profunda desilusión con el Gobierno, por lo tanto, es muy probable que el próximo Gobierno sea de un signo completamente distinto”.
“Mi visión es que siempre los gobiernos cumplan con los períodos. Eso es muy importante, más allá de que en mi caso sea opositor”.
no es
son
Jefe de Imagenología del HRT: “Definitivamente tenemos problemas con la cantidad de médicos”
Miguel Naranjo. “En estos momentos además de mi persona, hay cinco radiólogos, pero para sacar las necesidades del servicio deberíamos ser entre 15 y 20 especialistas”, indicó.
TALCA. Continuando con nuestro ciclo de micro reportajes, ahora es momento de dar a conocer la realidad del Servicio de Imagenología del Hospital Regional de Talca (HRT). Conversamos con el jefe de la unidad, doctor Miguel Naranjo, radiólogo intervencionista, y nos pudimos percatar que pese a que es uno de los centros más completos en el país, la lista de espera es su piedra de tope, las razones son variadas. El doctor Naranjo es venezolano, radiólogo, formado en radiología diagnóstica e intervencionista, se preparó en Francia y España. Llegó a nuestro país el 2015, y está en la jefatura de Imagenología desde el 2016 en el HRT.
“Somos unos de los servicios
más completos, hacemos procedimientos diagnósticos en los distintos sistemas y órganos, al igual que procedimien-
tos terapéuticos, es decir trabajamos tanto en radiología diagnóstica, como en radiología intervencionista.
Carabineros rescató a joven en parque Altos de Lircay
SAN CLEMENTE. La tarde de este viernes, personal de Carabineros del GOPE Talca pudo “rescatar” y brindar apoyo a un joven que se encontraba en el parque Altos de Lircay. Se trata de una persona que inició un trekking por el sendero “El Peine”, sin poder lograr
realizar el respectivo descenso “por problemas físicos”, por lo cual solicitó ayuda para su rescate. En tal contexto, se activaron cada uno de los protocolos establecidos para la búsqueda; en este caso, tras ser alertados desde la Onemi, fue el GOPE de Carabineros Maule quien li-
deró dicha labor. No fueron más de tres horas las que, en total, demoró la búsqueda del joven.
HELICÓPTERO
Personal especializado de Carabineros realizó un análisis del terreno, determinando la nula posibilidad de sacar al joven de infantería, debido a la geografía del terreno. Por esta razón y con el objeto de no poner en riesgo las vidas humanas, tanto del extraviado como del personal policial, se solicitó la presencia del respectivo helicóptero institucional, con lo cual se pudo completar dicho operativo.
Ya en tierra, el joven fue trasladado a un recinto asistencial en San Clemente, para corroborar su estado de salud y descartar cualquier inconveniente.
Importante destacar que somos uno de los tres hospitales públicos, fuera de Santiago, donde hay radiología intervencionista, con procedimientos de alta complejidad”, reconoce.
Pero esto es solo una mirada, y es que hay un inconveniente importante a considerar (…) la escases de doctores especialistas en el servicio. “Definitivamente, tenemos problemas con la cantidad de médicos, en estos momentos
Fotonoticia
además de mi persona, hay cinco radiólogos, pero para sacar las necesidades del servicio deberíamos ser entre 15 y 20 especialistas, entonces tenemos un déficit de personal significativo”, indica el profesional.
EQUIPAMIENTOS
Otro punto a considerar es que si bien la lista de espera es importante, no solo es por la falta de profesionales, sino que también por la escasez de equipamientos, nos advierte el jefe de la Unidad de Imagenología. “Nuestra lista de espera es gigante, sobre todo en procedimientos diagnósticos como scanner y resonancia. Tenemos un solo resonador que trabaja 24/ 7 y acá tenemos listas de esperas, que por ejemplo en procedimientos que son sólo con anestesia, llegan a los dos años. Scanner tenemos uno y medio, porque uno es de uso exclusivo nuestro, y el otro es de uso compartido con radioterapia. Y utilizando ese, aún así no es suficiente, para toda la demanda que tenemos en el hospital”, nos da a conocer el especialista.
FUERA DE HORARIO
En base al problema con las listas de espera, el equipo de Imagenología del hospital, está trabajando continuamente, haciendo jornadas especiales, con actividades laborales fuera de horario, para poder disminuir un poco la alta demanda. “En resonancia buscamos hacer extensiones horarias, sin embargo, es difícil. En el caso del resonador por ejemplo, prácticamente trabajamos al 100%, entonces no tenemos mucha manera de disminuir esta situación (…) Pero a mediano y largo plazo, trabajamos en la adquisición de un segundo resonador, y la adquisición de nuevos scanner y eso en torno a lo que se refiere al equipamiento”, señala el doctor. Y agrega, “en Imagenología nosotros dependemos del equipo, pero también de los especialistas. Si tú tienes el capital humano, pero no tienes el equipo, no puedes hacer nada. Y al revés, si tienes el equipo, pero no el capital humano, también hay dificultades”.
Incendio arrasa con dos casas y una bodega en sector Las Rastras
TALCA. Cinco compañías del Cuerpo de Bomberos de Talca debieron concurrir a combatir un incendio, ocurrido a tarde de ayer en el sector oriente de la comuna. El siniestro estalló cerca de las 14:30 horas en Las Rastras (San Valentín) y consumió dos viviendas y una bodega. Durante la emergencia, una persona resultó con quemaduras y fue trasladada hasta el Hospital Regional. La causa del incendio, es investigada por peritos del Departamento de Estudios Técnicos de la institución.
Crónica 4 LA PRENSA Domingo 15 de Enero de 2023
El doctor Miguel Naranjo es el jefe del Servicio de Imagenología del Hospital Regional de Talca (HRT).
TIENEN UNA LISTA DE ESPERA DE DOS AÑOS PARA UNA RESONANCIA CON SEDACIÓN
Doctor
El joven agradeció el rápido y efectivo actuar policial.
GOPE DE TALCA
Universidad Autónoma de Talca tituló a mil 500 nuevos profesionales
Importante logro. Las autoridades universitarias, encabezadas por la vicerrectora de la casa de estudios, la doctora Claudia Mora, destacaron los elementos que permitieron a este grupo de titulados obtener este logro, a pesar de las dificultades marcadas por la aún vigente pandemia.
TALCA. Un total de mil 500 nuevos profesionales tituló la Universidad Autónoma de Chile en Talca, en ceremonias realizadas por 21 carreras pertenecientes a las facultades de Ciencias de la Salud, Educación, Derecho, Ciencias Sociales y Humanidades, Ingeniería, Administración y Negocios, y Arquitectura, Construcción y Medio Ambiente.
En los encuentros con los nuevos profesionales y sus familias, las autoridades universitarias, encabezadas por la vicerrectora de la casa de estudios, la doctora Claudia Mora, destacaron los elementos que permitieron a este grupo de titulados obtener este logro, a pesar de las dificultades marcadas por la aún vigente pandemia, que obligó a los estudiantes y docentes a vincularse fundamentalmente vía remota, desafián-
dolos a adaptarse a procesos nuevos pero enriquecedores.
“Estamos muy orgullosos de cada uno de ustedes, estamos orgullosos de ser su al-
UN RECORRIDO CADA 15 DÍAS
ma mater, su casa de estudios que los acompañará durante toda su vida profesional. Una universidad que crece permanentemente y que tiene por misión formar
en los distintos niveles graduados y titulados competentes, socialmente responsables y orientados hacia una educación permanente, proporcionando para ello un en-
torno académico de calidad que promueve el desarrollo de la docencia, la investigación y la vinculación con el medio, contribuyendo así al progreso de la sociedad”, subrayó la vicerrectora.
ACREDITACIÓN
Además, la autoridad universitaria destacó los cinco años de acreditación obtenidos por la casa de estudios superiores, lo que significa un reconocimiento a la calidad de su docencia, el desarrollo de la investigación y la efectiva vinculación con el medio. “Ello nos sitúa merecidamente junto a un selecto grupo de universidades estatales y privadas que día a día trabajan para mejorar sus estándares de calidad buscando desarrollar en cada uno de sus estudiantes el conocimiento de alto nivel para ser profesionales competentes, transformadores y
socialmente responsables”, dijo la doctora Mora.
PROCESO
Los nuevos titulados hicieron mención de la etapa de pandemia que debieron enfrentar y cómo ello configuró nuevos conocimientos y formas de relación con sus pares, académicos y centros de prácticas. Es el caso de Giovanni Puebla, titulado de Fonoaudiología, quien indicó que “fue un proceso largo, con pandemia de por medio, pero al final da mucha alegría estar finalizando un ciclo y, a la vez, iniciando otro ya como profesional. Creo que el sentimiento es compartido entre los compañeros y compañeras, con muchas horas de sacrificio, entonces llegar a culminar este proceso es un momento muy importante y valioso para nosotros y también para nuestras familias”.
Coipué cuenta con transporte público directo a Constitución
CONSTITUCIÓN. Atendiendo a una solicitud municipal, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, puso en servicio el recorrido CoipuéMacal-Constitución, beneficiando a los habitantes del sector, que desde ahora no deberán viajar a Talca para dirigirse a la costa maulina.
La seremi de dicha cartera, Ximena Oliva, junto a la División de Transporte Público y sus profesionales, lograron dar una pronta respuesta, generando un servicio de transportes que históricamente nunca se había realizado, permitiendo esto mejorar la conectividad de los vecinos de la comuna de
Constitución con su comuna.
La distancia entre Coipué y Constitución es de 60 kilóme-
tros aproximados, y toma cerca de una hora con 20 minutos.
“Nos demoramos dos meses y medio en generar este servicio (…) Es importante recalcar que estamos desarrollando este tipo de medidas en distintas zonas aisladas del Maule, ya que es fundamental asegurar el transporte público para las personas, buscando lograr la equidad territorial”, destacó la autoridad.
“Este es un día histórico, efectivamente, porque primera vez después de tantos años de espera, la comunidad de Coipué, Macal, Peralillo, Chanquiuque, Putú y Constitución van a tener un recorrido cada 15 días”, sostuvo por su parte, el alcalde de Constitución, Fabián Pérez.
Crónica Domingo 15 de Enero de 2023 LA PRENSA 5
Los nuevos profesionales pertenecen a las diferentes carreras que imparte la Universidad Autónoma en Talca.
DIFERENTES CARRERAS
Los vecinos tendrán un servicio de locomoción directo hacia Constitución.
Espectáculo de jazz y soul hecho por mujeres llegará al Teatro Provincial
“Poderosx Florece”. Además de las presentaciones musicales, también se realizarán charlas y talleres.
La entrada será liberada.
CURICÓ. Este 23 y 24 de enero se realizará, en el Teatro Provincial de Curicó, “Poderosx Florece”, un festival de música y educación que traerá a la ciudad a destacadas exponentes femeninas de géneros como el soul y el jazz, como Mamma Soul y Carmen “Kuki” Paz, encuentro que incluirá charlas y talleres musicales. En su versión mixta e itinerante, “Poderosx Fest” tuvo sus primeras jornadas el año pasado en Osorno, Quilicura y Santiago, con la participación de 12 bandas y diferentes expositoras y talleristas, todas colaborando en conjunto por un solo objetivo: la eliminación de la violencia contra la mujer.
COLABORACIÓN
“Es un orgullo este encuentro por dos motivos: la tremenda calidad de las artistas participantes y además, que nuestro teatro sea también un escena-
rio para instalar un tema de debate como es la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”, señaló al respecto Soledad Espinoza, directora
A TRAVÉS DE UNA DECLARACIÓN PÚBLICA
del Teatro Provincial de Curicó.
La parrilla del festival cuenta con seis importantes artistas musicales y agrupaciones na-
cionales del jazz y el soul, en dos jornadas que prometen entregar una experiencia cargada de poder y talento femenino.
Martina Lecaros, directora del espectáculo, sostiene que “la creación de este tipo de eventos, donde exista colaboración entre artistas de diferentes estilos musicales y espacios de conversación de temas como la violencia de género, son totalmente necesarios en estos tiempos”. “Es muy valioso mantener vivas este tipo de iniciativas y llevarlas a todas partes, en las que la música es la convocante y el público se encuentre con información que pueda incluso transformar su vida y la de quienes aman”, acotó.
CHARLAS Y TALLERES
En la primera jornada del festival, el lunes 23 de enero, a las 20:00 horas, se presentarán la solista Natalia Ramírez y la destacada agrupación Mamma Soul, abriendo el festival una artista regional (concurso abierto en las redes del festival @poderosxfest). En tanto, en
la segunda jornada, el martes 24 de enero, también desde las 20:00 horas, veremos sobre el escenario a la cantante y saxofonista Milena Sax, a la contrabajista Vane Bravo en formato trío y a la connotada pianista de jazz Carmen “Kuki” Paz. Además, a partir de las 17:30 horas, en la Corporación Cultural de Curicó se realizarán diferentes actividades gratuitas, como un taller de Canto y uno de Composición, un conversatorio con la psicóloga Camila Zamora acerca del consentimiento y el amor romántico y una charla acerca de la atención de salud y género con la abogada Natalia González de Abofem. La entrada es liberada. Más información en las redes sociales de Poderosx Fest (@poderosxfest). Este proyecto se realizará gracias al apoyo del Fondo de la Música, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Piden al Gobierno poder “acabar con la incertidumbre” en torno a las isapres
SANTIAGO. En medio de la crisis que atraviesan las isapres, el Colegio Médico urgió al Gobierno a “acabar con la incertidumbre” y adoptar medidas de forma urgente para asegurar la continuidad del servicio a los usuarios.
A través de una declaración pública, el consejo del Colegio Médico manifestó su preocupación “por el complejo escenario actual de los seguros privados de salud, cuya crisis afectará a los usuarios asegurados, especialmente aquellos con alguna preexistencia, y también a los prestadores, tanto individuales como institucionales, que se verán arrastrados por esta misma situación, afectando también al sistema de salud pública, que hoy ya está muy tensionado”.
El organismo colegiado indicó
que “desafortunadamente ni las isapres ni los Gobiernos de turno han tomado medidas para abordar esta problemática, producto de un modelo de selección por riesgo, que se ha visto agravado por la pandemia, el aumento de las licencias médicas y la judicialización, entre otros”.
“Creemos -añade el documentoque es urgente que se acabe con la incertidumbre que hoy viven usuarios y prestadores, con planes que se están cerrando, pagos que no se realizan a los prestadores, pacientes que no están accediendo a atenderse o han tenido que acudir a recursos propios para hacerlo y no reciben los reembolsos. Las definiciones de parte de la Superintendencia de Salud son urgentes y no deben esperar, para asegurar la continuidad del
servicio a partir de una interpretación equilibrada del fallo”.
MECANISMOS
Así, el Colegio Médico le pidió al Gobierno, “a través de la Superintendencia de Salud y del Ministerio de Salud, que en lo inmediato se planeen los mecanismos necesarios para salir de la coyuntura en la que nos encontramos y que, junto con ello, defina la hoja de ruta que necesitamos para transitar de una vez por todas a un modelo de salud más justo y eficiente, que responda a las necesidades de la población”.
“Asimismo, le solicitamos a los aseguradores privados resolver a la brevedad posible los problemas que afectan a los usuarios y a sus prestadores”, emplazaron desde la citada asociación gremial.
Crónica 6 LA PRENSA Domingo 15 de Enero de 2023
EL 23 Y 24 DE ENERO
El grupo Mamma Soul están invitadas al festival “Poderosx Florece”, que se llevará a cabo en Curicó.
“Las definiciones de parte de la Superintendencia de Salud son urgentes y no deben esperar, para asegurar la continuidad del servicio”, remarcó el colegio.
Atletismo curicano reconoció trabajo de los atletas de Sagrada Familia
SAGRADA FAMILIA. El alcalde de esta comuna, Martín Arriagada junto a la jefa del Departamento de educación, Maryaliz Pino y el concejal Marcelo Ahumada acompañaron en el estadio La Granja de Curicó, a los deportistas de Sagrada Familia, que fueron premiados por la Asociación Provincial de Atletismo (Aprac).
Los niños y jóvenes, atletas de Sagrada Familia, apoyados por el municipio y por el Departamento de Educación, durante el año pasado destacaron en los distintos torneos que participaron a nivel nacional, que los llevó en varias oportunidades a subir al pódium, lo que permite proyectar que se seguirá en esa senda durante este 2023.
El alcalde Martín Arriagada precisó que es un orgullo “para nuestra comuna el tener a estos deportistas, que muestra el resultado del trabajo que vienen realizando no solo ellos, sino sus familias, los padres, y por cierto la comuna a través de la municipalidad y del departamento de Educación, por lo que estamos muy contentos con estos frutos que deja este trabajo”.
En la actividad fueron reconocidos Martina Briceño, Ámbar Rubilar, Maximiliano Ponce, Osvaldo Alcaíno, Sebastián Acurero y Matías Gajardo quienes fueron premiados por sus destacadas participaciones durante el año recién pasado. “Esto, nos hace renovar nuestro compromiso con el deporte y la educación, sin duda”, acotó el jefe comunal.
Deporte. Alcalde Martín Arriagada resaltó el trabajo que realizaron los niños y jóvenes atletas de su comuna, que muestra el esfuerzo de sus familias.
Actualidad Domingo 15 de Enero de 2023 LA PRENSA 7
EN ACTIVIDAD REALIZADA EN ESTADIO LA GRANJA
Alcalde Arriagada destacó el trabajo realizado durante el año pasado.
Los niños y jóvenes de Sagrada familia resaltaron en las distintas competencias que participaron.
La actividad de premiación fue encabezada por la Asociación Provincial de Atletismo (Aprac).
Atletas de Sagrada Familia fueron reconocidos por el atletismo curicano.
Martín Arriagada destacó el apoyo de padres y familias los jóvenes deportistas. En la actividad se premió a atletas de toda la provincia de Curicó.
SEGUNDO DOMINGO DURANTE EL AÑO, CICLO A
¿Es el Espíritu Santo la fuerza que nos habita y conduce nuestra vida?
1,34)
Texto completo: Juan 1, 29-34.
1.- Juan presenta a Jesús.
Para entender bien esta perícopa es necesario leer la escena inmediatamente anterior del evangelio de Juan, a saber, Juan 1,1928. En esa escena aparece una comisión venida de Jerusalén compuesta de sacerdotes y levitas para preguntarle personalmente a Juan el Bautista si éste era el Mesías que ellos esperaban. Juan les contesta rotundamente que no es el Mesías sino sólo aquel que viene delante a preparar el cami-
no; pero luego, al ser inquirido por las razones que tenía para bautizar, les entrega una respuesta que habla de “alguien” que viene detrás de él y que ellos no conocen. La escena que comentamos –nuestro evangelio de hoycontinúa al día siguiente y Juan presenta ahora más explícitamente a aquel del cual él “no es digno de desatar la correa de su sandalia”. Juan presenta a Jesús con un título de “cordero de Dios que quita el pecado del mundo”. Hay aquí en este nombre claras alusiones al Antiguo Testamento, en efecto, puede ser el “cordero pas-
cual” (Éxodo 12), el “cordero del sacrificio” en Levítico 1-5 y también el “cordero” de los cantos del siervo de Isaías (53,7). ¿Qué nos quiere decir Juan, en el fondo, con esta expresión? Según algunos exegetas, la expresión “cordero de Dios” se refiere al “cordero pascual cuya sangre liberó al pueblo de la muerte y cuya carne fue comida por el pueblo al comienzo de su éxodo en Egipto” (J. Mateos y J. Barreto). Por su parte la expresión que acompaña a la primera, esto es, “que quita el pecado del mundo” indica, en líneas generales, la actitud de recha-
zo al plan de salvación querido por Dios o, también, la no aceptación de la vida verdadera que Dios ofrece a todo hombre y mujer, es decir, hacer fracasar el proyecto de Dios.
2.- ¿Qué sabe Juan acerca de Jesús? De dos formas describe Juan el Bautista a Jesús, a saber: a) uno que es superior a él y b) uno que es anterior a él. Juan el Bautista ya había declarado lo mismo (Jn 1,15). La superioridad se refiere a que Jesús es el verdadero Mesías y Juan tan sólo el precursor y su anterioridad parece referirse más bien a la “preexistencia” de Jesús en el tiempo. Juan también tiene conciencia del poco conocimiento que tiene de Jesús (“yo mismo no lo conocía”) pero, a su vez, reconoce que la razón por la cual él bautizaba era dar a conocer a Jesús al pueblo de Israel. Posteriormente Juan recuerda la escena del bautismo de Jesús en el Jordán: “Yo he visto que el Espíritu bajaba desde el cielo como una paloma y permanecía sobre él” (Jn 1, 32). Este frase aunque se lee muy rápido es muy densa de contenido; en primer lugar se refiere a la propia experiencia de Juan con Jesús para lo cual el evangelista utiliza el término “ver” o “contem-
plar” con toda la riqueza que estos conceptos tienen en la tradición espiritual cristiana. En segundo lugar la bajada o el descenso del Espíritu Santo sobre Jesús no es solamente el inicio de su consagración para la misión sino que también se afirma que toda la humanidad de Jesús se convierte en templo divino. Hay otros detalles de esta frase que mencionamos pero que no comentamos: el Espíritu Santo baja del “cielo” y “permanece” en Jesús.
3.- La misión de Jesús supera la misión de Juan.
La perícopa final (1,3334) comienza nuevamente con la expresión “Yo no lo conocía” pero prosigue después con un “pero el que me envió” indicando que el testimonio y la noticia que tiene Juan acerca de Jesús proviene de una “inspiración divina” la que se ve confirmada por su propia experiencia. El bautismo con el Espíritu que realizará Jesús supera superlativamente al de Juan pues el del precursor sólo se queda en una ablusión externa que no logra cambiar el corazón desde su raíz. Finalmente Juan el Bautista reconoce que ha “visto” a Jesús y puede dar testimonio de que verdaderamente es el “Hijo de Dios”.
4.- Jesús, habitado y traspasado por el Espíritu.
Queda muy claro en este evangelio que Juan el Bautista no sólo es el precursor de Jesús que ha venido para preparar el camino al Mesías; Juan el Bautista da testimonio de aquel que es “superior” a él y, con ello, revela la verdadera identidad de Jesús, a saber: Jesús es el Hijo de Dios, habitado y traspasado por el Espíritu Santo que ha venido para liberar y salvar a todos los hombres a través de su muerte en la cruz.
Jesús ha recibido la investidura mesiánica a través del descenso del Espíritu Santo sobre él en forma de paloma; podemos afirmar entonces que Jesús es el hombre plenamente habitado por el Espíritu de Dios cuya misión será comunicarnos esa misma fuerza que vendrá de lo alto y que nos impulsará a dar testimonio de él. Ser cristiano y seguir a Jesucristo consistirá en dejarse impregnar por esa misma fuerza que impulsó la vida de Jesús para liberarnos de todo aquello que nos oprime y nos conduce por el camino de las tinieblas.
Dejémonos traspasar por la fuerza del Espíritu Santo; dejémonos habitar por su presencia para vencer aquellos otros “espíritus” que no son de Dios y que sólo nos causan tristeza, pesadumbre e inquietud.
Evangelio de hoy 8 LA PRENSA Domingo 15 de Enero de 2023
“Yo lo he visto y doy testimonio de que él es el hijo de Dios” (Juan
PBRO.
NELSON CHÁVEZ DÍAZ
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
POSESIONES EFECTIVAS En la edición de mañana, lunes 16 de enero, se publicará el listado de las Posesiones Efectivas. new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 823 Dólar Vendedor $ 834 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 13 Grados Máxima : 32 Grados Despejado 14 Enero $ 35.229,58 15 Enero $ 35.232,98 16 Enero $ 35.236,39 SANTO DEL DÍA RAQUEL ENERO $ 61.769 DICIEMBRE 0,3 % DR. SIMI Peña 707 UNIDAD TRIBUTARIA SOLUFARMA Avda. Balmaceda 438 - A
La Prensa Islas de calor
FUNDADA EL 13 DE
NOVIEMBRE DE 1898 124 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA:
Emp. Periodística Curicó Ltda.
PRESIDENTE:
José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR:
Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL:
María José Barroso Esteban
REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl
SANTIAGO
DIARIOS REGIONALES
Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Miles o millones de personas pueden ser parte de una ciudad, pero no la viven de la misma forma. No nos referimos a las inequidades económicas, culturales, sociales, de oportunidades, entre otras, sino que de las diferencias que se presentan dentro de una urbe respecto a las denominadas “islas de calor”.
Las ciudades impactan el clima de la zona en donde se emplazan. De hecho, dentro de ellas también hay grandes contrastes. Las metrópolis acumulan calor durante el día y lo liberan por la noche, pero no de manera uniforme. Las “islas de calor” son sectores dentro de una misma urbe que pueden sufrir temperaturas mucho mayores a su entorno. Son un fenómeno que se produce en aquellas zonas urbanas que experimentan temperaturas más altas que las zonas circundantes debido a la propia actividad humana. El calor no es solo aportado por la radiación solar o las masas de aire, sino que también depende de las construcciones, su diseño, su geometría, altura, color de las calles, su ventilación, de la impermeabilización del suelo, del tránsito de los vehículos, las industrias, la ausencia de vegetación, en fin. Tales factores ayudan
Participación ciudadana en el nuevo proceso constitucional
Luego de que el Congreso destrabara la parálisis sobre el futuro del proceso constituyente, el debate ha girado hacia el rol de los expertos en el nuevo órgano constitucional. Sin embargo, otra dimensión igualmente importante de discutir es la participación ciudadana. Su incorporación es uno de los desafíos de esta nueva etapa, al ser un factor crucial para su legitimidad de corto y largo plazo.
La intervención de la ciudadanía, en algún grado en la deliberación y redacción de normas constitucionales es una tendencia mundial en los procesos de reformas o de su reemplazo en los últimos 30 años. Países tan diferentes como Colombia, Sudáfrica, Hungría, Irlanda, Túnez y Ecuador han establecido canales de incidencia ciudadana, como la creación de mesas y grupos de trabajo territorial; consultas por correo o internet; o la realización de audiencias públicas. Ciertamente, es imposible incluir todos los mecanismos disponibles en un solo proceso, pero existe la voluntad de que la voz ciudadana sea incidente.
Una excepción a esta tendencia es la Constitución de Argentina de 1994. Ahí la participación popular se ciñó sólo a la elección de convencionales, ya que partidos políticos altamente populares y con una importante aprobación ciudadana acordaron de antemano las modificaciones constitucionales y su votación en la asamblea para asegurar una rápida tramitación. En cambio, el Acuerdo por Chile se da en un contexto de una amplia crisis de representación y con un fracaso constitucional reciente, lo que hace desaconsejable la omisión de la participación ciudadana.
A su vez, la fallida Convención Constitucional estableció un repertorio ambicioso de procesos participativos. Sin embargo, esta experiencia enseña que es recomendable aplicar efectivamente un número acotado de mecanismos, en lugar de un abanico irrealizable o insatisfactorio de opciones para incorporar la voz de la ciudadanía.
En un contexto de crisis de legitimidad y descrédito institucional, el nuevo proceso debe considerar decidida-
mente algún tipo de participación del electorado en sus distintas etapas. Aunque aún hay tiempo para definir algún espacio de incidencia durante el Consejo Constitucional, el inicio del Comité de Expertos el próximo mes impide un diseño adecuado. No obstante, abre una oportunidad para que sus miembros incorporen activa y verificablemente los resultados de los encuentros locales autoconvocados del 2016, y cabildos y audiencias de la pasada Convención. De este modo, es posible que el nuevo momento constitucional incorpore desde un inicio la opinión de la ciudadanía, aunque diferida.
A la luz de la experiencia comparada y las lecciones recientes, la apropiada implementación de la voz ciudadana es vital para incrementar la legitimidad de decisiones tan trascendentales como la creación de una nueva Carta Magna. Es de esperar que esta discusión no sea obviada, ya que es necesario avanzar desde distintos frentes para la superación del problema constitucional chileno. No quedan muchas oportunidades.
a la captación de calor, dificulta su disipación y además aporta a la generación de más calor. Corresponde a un fenómeno que agrava las consecuencias del cambio climático en las ciudades y disminuye la calidad de vida de sus habitantes. Un ejemplo de esto es el aire acondicionado, que refresca el interior de una casa, pero ayuda a calentar el ya sofocado exterior.
Los lugares con estas características dentro de una ciudad pueden presentar dos y hasta ocho grados más que otros sectores de la misma urbe. Por lo mismo resulta más que clave poder aumentar la cobertura vegetal en tales territorios, especialmente con árboles nativos y perennes, que no solo bloquean la radiación solar, sino que además refrescan en su entorno, es decir, refrescan el ambiente.
Urge multiplicar el arbolado urbano, incentivar la naturalización, que promueve la recuperación de la naturaleza dentro de las ciudades, los “techos verdes”, construcciones a escala, parques, en fin, ese es el camino para que las “islas de calor” no sigan abarcando mayores zonas dentro de las ciudades, la cuales en Chile acogen al 88% de la población.
El café y yo
En verdad entre ese pequeño grano llamado café que luce bien después de tostado, pasando del verde al color café oscuro y yo, existe una verdadera amistad, que va más allá de lo corriente. Fue durante la infancia mayor cuando comencé a saber de su sabor y aroma, que lograba entusiasmar mi olfato infantil. Debo confesar que mi mamá atenuaba con leche, la capacidad de llevar el ánimo hacia arriba y, quizás, euforizante. Era el café con leche y que hoy, sin poder explicarme aún el porqué de llamarle “café cortado”.
La vida, para mí, continuó siempre cerca del café, ya sea servido en la pequeña taza o en aquella más grande y, por supuesto, con mayor contenido.
La sensación aromática que produce un café recién preparado se hace imposible de rechazar. Es una atracción irresistible. Aroma que se fue expandiendo por todo el planeta, venido de la africana Etiopía, montado sobre leyendas que contaban como las cabras del cabrero Kaldi, al comer las
semillas de la planta del café sé ponían más contentas y activas. Llamado por la curiosidad y junto a unos monjes intentaron la infusión que hoy, después de recorrer el tiempo, convertido en siglos, quedó en una pequeña taza cerca de nuestra boca como un bien apreciado. La leyenda nos lleva también al sufí yemení Abu Al Hasan alShadhili quien observó a unas aves que demostraban una actividad inusual cuando comían los pequeños granos de una planta, las imitó comiendo los granos y notando una energía diferente. Leyendas o verdades es que el café en forma de pequeños frutos recorrió el mundo para quedarse con sus distintas variedades.
Ahora los lugares en los cuales se prepara café, en infusión, se multiplican de una manera increíble. Las ciudades o pueblos que se precian muestran sus cafés con orgullo, especialmente aquellos que han ganado la fama a través de ciertos bebedores asiduos y de importancia. Todas las ciudades
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
de importancia tienen uno o más cafés de importancia. Así está el café Tortoni de Buenos Aires, Mozart en Viena, El Lavenna de Venecia, El café New York de Budapest, Café A Brasileira de Cimbra, Portugal, El Café Torres de Santiago, El Café Voltaire en Zurich, El Café Naguib Mahfouz en el Cairo y tantos otros desaparecidos, como el American Bar de Curicó.
Quizás lo que hace más atractivo de un café bebido en las llamadas cafeterías es la tertulia entre amigos, en la cual, con la energía que es capaz de traspasar el sabor y el aroma de esta pequeña baya tostada, emergen cuentos, rumores, copuchas, mentiras y pocas verdades que son capaces de amenizar el día a día de una vida azarosa y de futuros inciertos para muchos.
Tener la dicha de conocer el café desde la infancia es tener un mayor acierto en la conversación entre amigos al borde de esta pequeña taza que contiene la bebida de color café oscuro y cuentos escritos en su aroma.
Domingo 15 de Enero de 2023 LA PRENSA 9 Editorial
NORMAN MERCHAK
RODOLFO LÓPEZ MORENO Investigador de la línea Conflicto Político y Social de COES
Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste
Una dosis de refuerzo hace 6 meses o más
o
Esquema primario** hace 4 meses o más
puedes recibir tu dosis de Vacuna Bivalente COVID-19
LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA
Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más
Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más
* Población objetivo para Vacuna Bivalente:
- Personal de Salud
- Usuarios crónicos desde los 12 años.
- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, - Personas de 50 o más años. según condiciones o diagnósticos definidos.
› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad.
**Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única.
• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos
* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.
* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.
* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.
* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).
* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).
• Usuarios crónicos desde los 12 años
* Enfermedad pulmonar crónica.
* Enfermedad neurológica.
* Enfermedad renal crónica.
* Enfermedad hepática crónica.
* Enfermedades metabólicas.
* Cardiopatías.
* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.
* Obesidad.
* Enfermedad autoinmune.
* Cáncer en tratamiento.
* Inmunodeficiencias.
* Enfermedad mental grave.
* Pacientes en diálisis.
• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad
- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).
- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).
- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.
- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.
- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.
- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).
- Personal de laboratorio (universitarios y privados).
- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.
- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.
- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.
- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.
- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.
- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.
- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.
ASEGURAN LA PROPIEDAD DE LOS INMUEBLES QUE HABITAN
Familias maulinas reciben las escrituras de sus viviendas por gestión del Minvu
Proceso. Las familias de Talca, Parral y Constitución, se mostraron agradecidas por la rapidez con que se entregan los documentos ya que así pueden optar a nuevos subsidios.
TALCA. Un total de 255 familias pertenecientes a las comunas de Talca, Parral y Constitución, recibieron las escrituras de sus viviendas que habían sido entregadas durante el año 2022 en el marco del programa Fondo Solidario de Elección de la Vivienda, DS 49 impulsado por el Minvu.
Las entregas se materializaron en actividades que contaron con la presencia de autoridades sectoriales, de gobierno, dirigentas de los comités habitacionales y familias, quienes compartieron y celebraron este significativo momento que forma parte del ciclo hacia la obtención de la vivienda propia y definitiva.
En Constitución se entregaron 16 escrituras correspondientes al conjunto habitacional “Lomas del Maule”, mientras que en Parral fueron 96 los documentos entregados a vecinas y vecinos del conjunto “Santa Leonor”.
Finalmente, en Talca se entregaron 143 escrituras a las familias del conjunto “Riberas del Claro”, el cual fue inaugurado en octubre del 2022 y se encuentra emplazado en el sector norte de la capital regional.
Las dirigentas de los comités habitacionales se mostraron felices por contar en sus manos con las escrituras de sus nuevos hogares que ya habitan, agradeciendo la voluntad y celeridad en los trámites por parte de los equipos técnicos de Serviu Maule.
NUEVOS BENEFICIOS
Para la directora regional del Serviu Maule, Nebenka Donoso, el contar las familias con sus escrituras es un paso significativo para optar a nuevos beneficios otorgados por el Minvu. “Tan importante como recibir las llaves de su nuevo hogar es tener en sus manos la escritura, que acredita el dominio legal sobre la propiedad y permite a las familias postular a otros subsidios gubernamentales, tales como ampliación y mejoramientos. Con sus escrituras,
255 nuevas familias del Maule manifestaron su alegría tras recibir la escritura los consagra, ante la ley, como dueños de la propiedad que habitan.
las familias van a poder seguir organizándose para apalancar otro tipo de subsidios que vayan en directo beneficio de la comunidad”, sostuvo.
AVANCE
En tanto el seremi del Minvu Maule, Rodrigo Hernández, destacó que “ha sido un inicio de año bien intenso y eso demuestra que en la región el ministerio se mueve y lo hace con mucha fuerza, buscando así cumplir a plenitud con el plan de emergencia habitacio-
nal. En la primera semana de enero iniciamos la construcción de 457 nuevas viviendas en Yerbas Buenas y Pencahue, mientras que esta semana entregamos 255 escrituras en las comunas de Constitución, Parral y Talca. Sin duda que seguiremos avanzando en sintonía con los comités habitacionales del Maule”, señaló.
RAPIDEZ
Por su parte, la presidenta del comité Riberas del Claro, María Leiva, agradeció la ra-
pidez con que el gobierno los hace propietarios de sus viviendas al recibir las escrituras. “La verdad es que estábamos muy expectantes de este momento por ello agradecer que antes de tres meses ya tengamos la certeza que las viviendas son nuestras para siempre”, dijo.
Agregó, que aceptan gustosas la invitación de las autoridades a seguir organizadas para postular a otros beneficios que se entregan a través del Ministerio de Vivienda.
Crónica 10 LA PRENSA Domingo 15 de Enero de 2022
La directora regional del Serviu Maule, Nebenka Donoso, junto a una de las beneficiadas.
VILLA ALEGRE
Bienes Nacionales realizó entrega de título de dominio a club La Finca
Horóscopo
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Volver a dejar entrar al pasado a su vida puede complicar bastante las cosas y dejarlas “patas arriba”. SALUD: Evite esa actitud sedentaria, ya que deteriora bastante a su condición de salud. DINERO: Ya es tiempo de programar sus finanzas. COLOR: Salmón. NÚMERO: 14.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Para lograr un consenso con su pareja deberá ser usted quien ceda un poco en esta ocasión. SALUD: El sedentarismo puede acarrearle serios problemas. Haga algo por cambiar dicho escenario. DINERO: Aproveche este momento para organizar las cosas en su trabajo. COLOR: Calipso. NÚMERO: 27.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
VILLA ALEGRE. El Ministerio de Bienes Nacionales entregó el título de dominio de la cancha del club deportivo “La Finca” de esta comuna, lo cual beneficiará a sus 120 socios y familias.
La ceremonia fue encabezada por el alcalde, Pablo Fuentes; el seremi de dicha cartera de Estado, César Concha, y el presidente de la citada institución, Leonardo Salgado.
Concha, dijo que estas entregas son importantes, “ya que representa la responsabilidad, la voluntad de nuestros funcionarios, el intenso trabajo que realizamos el año 2022. En menos de 10 meses, pudimos entregar y dar solución definitiva a al Club Nacional La Finca de Villa Alegre, entregándole su título de dominio que venían esperando desde el año 2012; eso es sumamente significativo para todos”.
“Hemos estado luchando para esto, y que nos llamen de un día para otro y nos digan que van a tener la escritura de la cancha es algo muy bonito, así que quiero darle las gracias a Bienes Nacionales, a la gente que asistió, por darnos esta linda noticia”, afirmó Leonardo Salgado.
PROCESO
El 2012, la directiva del club decidió comenzar con el proceso de regularización con la seremi de Bienes Nacionales del Maule, para generar pertenencia a todos los vecinos del sector y también optar a proyectos y beneficios del Estado enfocados a mejorar su infraestructura.
La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales está realizando un plan para disminuir los plazos en las gestiones, que van desde cuatro años a dos en promedio, de la tramitación de los títulos de dominio para acercar la solución a quienes así lo requieran en el territorio del Maule.
AMOR: Su conciencia es la que debe tomar decisiones ahora. SALUD: Sea cauto/a con su salud. DINERO: Si bien posponer los proyectos no es bueno, a veces es positivo, ya que le permite agarrar un mayor impulso para que las cosas resulten. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 18.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Cada decisión de vida genera un efecto y por lo mismo es importante que aprenda de cada suceso de ella. SALUD: Disfrute y no se amargue por tonterías que usted no puede controlar. DINERO: Sea paciente, pero por sobre todo perseverante. COLOR: Plomo. NÚMERO: 10.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Cuidado con alimentar los conflictos entre usted y los suyos. Eso no ayudará en nada. SALUD: Trate de pasar una jornada tranquila y que ayude en su estado de salud. DINERO: Cuidado con la envidia de otras personas. COLOR: Celeste. NÚMERO: 7.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Entienda que al permitir que un tercero se inmiscuya en su relación, es una combinación nefasta que puede acabar con todo. SALUD: Debe buscar distracciones. DINERO: Cuando se trate de gastos deberá ser más mesurado. COLOR: Rojo. NÚMERO: 16.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: La sinceridad siempre será mejor que una mentira, porque al final siempre sale alguien herido. SALUD: No malgaste su energía vital. DINERO: No hable sobre sus ideas, ya que nadie sabe si quien le escucha puede tener no muy buenas intenciones. COLOR: Lila. NÚMERO: 1.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Dejarse llevar por ciertos impulsos puede ser bueno en ciertos momentos, pero tal vez esta no sea la ocasión. Piense mejor las cosas. SALUD: Manténgase alejado/a de los vicios. DINERO: No arruine las cosas en su trabajo por culpa de los conflictos. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 11.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Controlar sus emociones no ayuda al momento hablar con sinceridad ante una persona. SALUD: Aproveche su tiempo de descanso, no lo desperdicie. DINERO: Si quiere alcanzar el éxito deberá luchar “con dientes y muelas”. COLOR: Rosado. NÚMERO: 2.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Ciertas acciones pueden arruinar las cosas antes que comiencen a funcionar. SALUD: Cuidado con las grasas y el aumento de los niveles de colesterol. DINERO: Centre sus capacidades hacia esos proyectos personales. COLOR: Morado. NÚMERO: 4.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Los impases se pueden evitar si es que piensa más las cosas antes de decirlas. No se deje llevar por el orgullo y la rabia. SALUD: Evite discusiones, eso no le hace bien a su sistema nervioso. DINERO: Fortalezca sus competencias para mejorar su desempeño. COLOR: Verde. NÚMERO: 9.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: El amor puede hacer milagros en las personas. Depende de usted el abrir aquella puerta. SALUD: Cuide un poco más sus nervios. DINERO: Sea paciente si las cosas parecen estar complicadas en su lugar de trabajo. COLOR: Violeta. NÚMERO: 22.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y
Crónica
LA PRENSA 11
Domingo 15 de Enero de 2023
BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Beneficiará a sus socios y familias. La ceremonia fue encabezada por el alcalde, Pablo Fuentes; el seremi de dicha cartera de Estado, César Concha, y el presidente de la citada institución, Leonardo Salgado.
La obtención del título de dominio, fue celebrada por autoridades, socios y jugadores del club deportivo.
La creatividad y empuje de un emprendedor “full time”
La vida es una tómbola llena de oportunidades, pero éstas no favorecen a quien no está despierto, alerta y con disposición a emprender y perseverar. Una persona común puede llegar muy alto, pero para lograrlo necesita un conjunto de elementos: al menos voluntad, creatividad y empuje para no desfallecer a pesar de las dificultades propias de las iniciativas que desarrolle, e incluso para esquivar debilidades humanas, tales como la envidia...
FRUTERO
“Tenía como 16 años y yo iba con unas amistades a Lebu, compraba fruta y salía a venderla tirando una carreta por mi sector, que era Pehuén” (a 15 km de la ciudad), nos cuenta Francisco Silva Rojas (47), un particular personaje, muy locuaz e hiperactivo de toda una vida, que ha sido emprendedor desde temprana edad, habiendo incursionado en muy diversos rubros. Con gran orgullo y matices de nostalgia recuenta: “estuve en las ventas, reparto de pizzas (en Concepción), cultivo de flores (ya en nuestra zona); reparando y negociando auto chocados, en transporte público, luego talleres de servicio automotriz ¡Y ahora restaurantes!”. Después de tres décadas este inquieto gestor ya califica como empresario. No en vano ha creado muchos puestos de trabajo, conformando un gran equipo que suma 120 colaboradores.
ARRIBO
“Nada hacía presagiar” en qué se convertiría el cabo Silva, cuando aterrizó en Curicó, allá por los 90… Uno de los más sorprendentes capítulos de
La
esta historia personal es que Francisco, si bien se crió en una localidad rural de la Provincia de Arauco, regaloneado por su madre, la señora Eliana Rosa Rojas Toledo (paramédico de Pehuén), siempre sintió “atracción por el uniforme”. Fue así como obedeciendo a su acendrado espíritu patriótico se inscribió en la Escuela de Grumetes (Talcahuano), pero a poco andar supo que el mar no era su medio, ya que ni nadar sabía y las pruebas a las que fue sometido se lo demostraron a gritos. No obstante, el llamado vocacional estaba latente, así que ingresó al Ejército de Chile como conscripto voluntario; paralelamente había llenado los prospectos para ser Carabinero. Estando ya en el regimiento, le notificaron que se había sido aceptado en la Escuela de Formación de Carabineros en Antofagasta… “Dónde queda eso”, fue su pregunta inmediata, “su Chile” de la época se le acababa en Concepción… En fin, sin darle muchas vueltas, “se las emplumó” p’al Norte Grande.
Cumplido el proceso respectivo, su primera destinación fue la Comisaría de Teno. De allí al Retén Comalle y un grato reencuentro con el mundo campesino… y los caballos. Por otra parte, debido a su personalidad, receptiva, sociable y empática, estableció fuertes vínculos con mucha gente de la zona; resultando clave para su futuro, Claudia Araya, entrañable amiga, hasta hoy.
ESTUDIOS
Conforme requisitos de la época, ingresó a la institución policial con segundo medio y como tenía habilidades para lo administrativo, pronto se dispuso a completar sus estudios. Egresó de cuarto (jornada nocturna) con muy buenas calificaciones. Mientras tanto, Claudia le hablaba de ir a
12 LA PRENSA Domingo 15 de Enero de 2023 NO FUE PROFETA
SU
EN
TIERRA…
“Soy feliz con todo lo que hago… siempre le pongo harto cariño”, nos cuenta Francisco Silva Rojas (47), un particular personaje, muy locuaz e hiperactivo de toda una vida, que ha sido emprendedor desde temprana edad, habiendo incursionado en muy diversos rubros.
Por JAIME SILVA BRAVO
Ecoprensachile
la universidad; palabras mayores se decía, pero también tenía presente que siempre fue un anhelo de su madre. ¿Qué creen que ocurrió?... ¡Obviamente pues!, con el impulso de la amiga, el respaldo de doña Eliana
familia: “Ellos lo son todo!, me siento un gallo bendecido”, ha dicho Francisco. En compañía de sus hijos Paula y Francisco; secundado por su cónyuge Andrea Navarro Poblete.
Junto a su madre doña Eliana Rosa, en uno de sus ascensos. Sin, lugar a dudas, tanto su madre como la institución de las carabinas cruzadas han sido claves en su formación y desarrollo personal. Por su vocación emprendedora dejó la institución con 20 años de servicio.
Sobre su Blanca Paloma, compañera de muchas acciones de servicio a la comunidad y patrullajes que realizó en la Alameda, el Cerro Condell y hasta en la plaza, mientras estuvo en servicio en la Tenencia Aguas Negras y en la Prefectura de Curicó.
y el invaluable apoyo de su jefe, el comisario Pedro Díaz (que gestionó su traslado desde Comalle a la Tenencia de Carreteras), se embarcó en ese desafío académico y… se tituló de contador auditor en la Universidad Católica del Maule (vespertina). Un sueño hecho realidad y gran herramienta para optimizar logros de algunos proyectos en desarrollo y otros tantos por crear.
AFECTOS
Nadie puede vivir sin afectos, ello es de naturaleza humana… y fue en la “U” donde Francisco vino a encontrar al amor de su vida, Andrea Navarro Poblete, estudiante que se tituló en Administración de Empresas y luego de cinco años de una sólida relación, hicieron familia. ¿Y cómo es que le vienen tantos proyectos a la mente?, le preguntamos, con legítima curiosidad ante tan diversos quehaceres.
“No lo sé, siempre se me dio así. Desde bien chico era busquilla, interactuaba con medio mundo, hasta con las comunidades nativas de mi tierra, me querían mucho, yo era el ‘Panchito’ para ellos y como era bien respetuoso me trataban muy bien”, afirma.
Pero volviendo a los emprendimientos, a los negocios… “Lo que pasa es que una cosa lleva a la otra, partí comprando autos chocados, pactando con maestros los reparábamos y los vendíamos, en general me fue bien, aun que no siempre; como todo en la vida”, precisa.
“De allí derivé a un pequeño taller con maestros ‘propios’, después tuve radiotaxis; en el intertanto hice un cultivo de flores, luego un huerto de moras… y así hemos continuado dando la batalla con Andrea, agradeciendo las bondades de la vida… La verdad es que soy feliz con todo lo que hago… siempre le pongo harto cariño. Pero no hay proyecto que me importe más que mi familia. ¡Ellos lo son todo!”, me siento un gallo bende-
cido”, asegura con una convicción infinita y en manifiesta alusión a su fe.
GIROS
Después de recorrer la vida de nuestro entrevistado y de paso visitar cada una de las instalaciones que tiene funcionando, cuesta comprender cómo logra compatibilizar giros tan diversos. Eso no es común. Incluso nos contó que está iniciando un negocio de venta carnes (que será proveedora de los restaurantes) y de allí derivará a una ‘sanguchería’… sus emprendimientos no paran… son ¡full time!
Pero… de todo ello ¿Qué es lo que más le gusta? “Mis talleres me llenan, me dan la oportunidad de conversar con mucha gente… así uno también puede aprender de los demás”, concluye.
Como en muchos otros casos Francisco Silva Rojas no fue profeta en su tierra… pero, ha sido un gran emprendedor en la nuestra.
En los últimos años -y con bastante éxito- ha incursionado en el rubro gastronómico. “Brasas de Zapallar”, fue el primero. Su equipo es liderado por su administrador Octavio Ortíz González.
Revisando una de las tantas máquinas que son reparadas en carrocería y de sus daños mecánicos. Respecto de algunos trabajos -muy delicados- interviene directamente para tomar las mejores decisiones.
No se amilana ante numeroso público…tiene tal manejo del micrófono que resulta ser un gran animador para rifas o remates en las sesiones de Rotary, o en los eventos solidarios mediante los cuales el club recauda fondos para sus obras sociales.
Domingo 15 de Enero de 2023 LA PRENSA 13
Con tecnología de punta, especialmente en la pintura automotriz, Magic Car, se impone en el mercado local. Aquí, junto a parte del personal especializado y a Michael Mora Fernández, jefe de su taller y casa matriz, en Curicó.
El éxito en el taller curicano lo indujo a abrir uno similar en San Fernando, que está a cargo de Lino Valdivia González. La especialidad es desabolladura y pintura, pero también se entregan otros servicios, lubricantes y repuestos bien específicos.
Luego se atrevió arrendando un local en la Ruta 5 (comuna de Romeral)… nace “Brasas de Quilvo”, que lidera Ángelo Donoso Umaña. A un costado, habilitó una sala de venta de productos ligados a la gastronomía (es Emporio Brasas), que es atendido por Joselyn Carreño Farías.
DR. GREZ: UN DEPORTISTA QUE VA MÁS ALLÁ DE UNA MEDALLA
Nadador. El galeno curicano conquistó seis medallas en el XVII Campeonato Nacional de Natación Master disputado en la piscina Fiscal de Talca.
TALCA. Una nota muy alentadora escribió en su revista el Colegio Médico de Talca del galeno curicano Manuel Antonio Grez: “Una verdadera visita ilustre tuvimos en nuestra sede, el doctor Manuel Grez Ibáñez, cirujano, hijo de Curicó, desde hace 30 años. Nos alegró con su simpatía y amabilidad. Llegó hasta el Colegio Médico (Colmed) del Maule, como usuario del servicio de alojamiento que brindamos. A sus 71 años se inscribió para participar de un Campeonato Nacional de Natación, en la piscina temperada del Estadio Fiscal de Talca, de ahí su presencia”, señalaron.
INICIOS
“Comencé con la natación motivado por hacer solamente ejercicio físico, y viendo los beneficios que tiene para la mente, cuerpo y espíritu. Se ha descrito que la natación es el ejercicio más completo y más beneficioso para nuestra edad, que no tiene impacto, es paulatino, y uno se puede ir exigiendo de a poco. Después llegué a inscribirme y tomar conocimiento con un club de
natación deportivo, competitivo y ahí partió todo”, es lo primero que relata este particular médico.
CORTOS CUATRO AÑOS
Comenzó a practicar este deporte hace cuatro años. Empezó como novato, aprendiendo los cuatro estilos: mariposa, pecho, crol y espalda; y todas las reglas que exigen la com-
petición. De ahí descubrió un mundo que le hacía posible tener una mejor calidad de vida y más aún, compartir con otras personas. “En general para practicar algún deporte y rendir, hay que ser ordenado y tener buen estado físico. Pero lo que más me agrada es que uno es médico y en el Hospital de Curicó, soy reconocido como médico, pero aquí
en traje de baño, soy como cualquier persona”, reconoce el doctor Grez. Y además agrega: “Yo he sentido que mi cuerpo ha rejuvenecido, yo me siento más joven. Antes me dolían las articulaciones, me sentía cansado, me sentía viejo, y esta actividad a uno lo motiva. Especialmente está demostrado a nivel de la mente que estimula la protección neuronal y uno está significativamente mejor del estado mental. Me siento con más concentración, con más deseo de vivir y más deseo de estudiar”.
VALORES
Es que más allá de ganar, de obtener una medalla, este cirujano cree en el esfuerzo, en la superación personal, en crecer como persona, y llevar una vida sana, para una mejor vejez. “Es más que el deporte, porque una medalla más, una medalla menos, no me interesa, pero si el deporte a través de la competencia, es ahí cuando uno se motiva a mejorar”, dijo.
MENSAJE
Por esto, hace un llamado a todos
sus colegas a cuidarse, a tener actividad física: “Es importante darse un tiempo para nosotros mismos, y que hagan ejercicio físico el que sea. Ahora con respecto a la natación, aquí en Talca tienen varias piscinas, la Universidad Católica del Maule, Fiscal de Talca u otras de gimnasio, para hacer ejercicio, mejorar su desarrollo mental y físico (…) Yo los desafío a que estas palabras no sean en vano”, sostiene.
El Club Tiburones de Curicó, al que pertenece el doctor Manuel Antonio Grez, se presentó en el Nacional de Natación Master, en la piscina temperada del Estadio Fiscal de Talca. En el encuentro el club superó las expectativas, ya que todos los nadadores mejoraron sus marcas personales, y además obtuvieron medallas de oro y plata. Nuestra visita ilustre, obtuvo medalla de oro en los 400 metros combinados, 50 y 100 metros mariposa, plata en 200 metros pecho, bronce en 200 metros espalda y 100 metros combinado. Pero lo más importante, como bien lo dice, es que se superó a sí mismo.
Atlético Liceo realizó en Iloca pretemporada
DojoRivas reinauguró recinto para el karate
CURICÓ. La noche del viernes, el sensei Fernando Rivas Rodríguez, junto a invitados y alumnos, reinauguraron las renovadas instalaciones del DojoRivas, recinto que tras la pandemia estuvo cerrado. Las faenas de mejoramiento se extendieron por cuatro meses. Las prácticas en las
nuevas instalaciones del DojoRivas, comienzan el lunes 16 de enero en horarios disponibles desde las 18:00 a 21:00 horas, distribuidos en tres bloques para niños, jóvenes y adultos. “Este lunes 16 de enero (mañana) estamos abriendo el Dojo con algunas mejoras como camarines
exclusivos para niños, adultos, mujeres, un local para las prácticas del karate mucho más amplio, y con una temática más moderna de aprendizajes, con clases tradicional y funcional, que a raíz de la pandemia se realizaron distintos tipos de entrenamientos que resultaron muy po-
sitivos para nuestros alumnos”, dijo.
HISTORIA
“El DojoRivas comenzó a funcionar el año 90 en Curicó, y mi padre el sensei Fernando Rivas retomó las clases el 92, y de ahí continuamos con mi hermano Cristian las clases para niños y adultos. En nuestra academia han pasado una cantidad importante de alumnos, es una gran familia en base a la Academia Ken Shin Kan KarateDo. Nosotros seguimos las técnicas del maestro Raúl Fernández de la Reguera, que lamentablemente hace unos días falleció. En mi caso mientras estuve en Santiago estudiando arquitectura viví en la casa del sensei 10 años, de hecho cuando iba a su dojo, que era privado solo para cinturones negro de quinto dan hacia arriba, solo yo podía entrenar ahí,
en ese tiempo tenía cinturón azul, aprendí mucho con ellos. Hoy soy cinturón negro séptimo dan, mi hermano es sexto y mi papá octavo dan”, acotó.
APRENDIZAJES
“Hoy el karate está por el tema deportivo y competitivo, nosotros también participamos mucho, pero lamentablemente se ha desvirtuado lo que es la esencia del karate, por eso decidimos no hacer más karate deportivo, y no lo enseñamos el de puntuación. Aquí los niños aprenden el combate libre controlado, de hecho, la línea nuestra no es competitiva, nuestros alumnos se forman como lo tradicional, los katas netamente del estilo, y queremos mantener estos conocimientos en el tiempo que nos enseñaron nuestros maestros”, concluyó.
Un contingente de 38 exponentes de Atlético Liceo comenzó con una pretemporada en Iloca, financiado por la Municipalidad de Curicó, y pernoctando en el complejo recreativo, dando inicio a los entrenamientos para este 2023.
La agenda liceana seguirá el 20 de enero con un torneo de verano en la pista del estadio La Granja entre las 18:30 a 22:00 horas, con pruebas para todas las categorías, además se incluye a 10 atletas invitados de Temuco que durante estos días realizan sus prácticas en Curicó.
Luego en febrero, los atletas curicanos viajarán a la región de La Araucanía a continuar con sus entrenamientos.
Poleros juegan
la “Copa Coca Cola”
En las canchas 1 y 2 del Club de Polo de Curicó, prosigue hoy, durante todo el día, la segunda jornada y finales de la tradicional “Copa Coca Cola” 2023. Ayer cuartetos de distintos equipos afanaron tras la bocha al galope con los tacos para darle ritmo al juego, en las series A, B y C.
El clima de camaradería que se vive cada fin de semana en las instalaciones del club polero hace que el calor y las elevadas temperaturas veraniegas se disfrute en familia con el espectáculo que brindan caballos y jinetes. Los partidos se juegan a cuatro chukkers.
Deporte 14 LA PRENSA Domingo 15 de Enero de 2023
Del Club Tiburones de Curicó, el doctor Manuel Antonio Grez, se hospedó durante la competencia en la residencia del Colegio Médico de Talca.
GENTILEZA DEL COLMED
El sensei Fernando Rivas (padre e hijo) y sus alumnos en las nuevas instalaciones.
ACADEMIA KEN SHIN KAN KARATE-DO
DAMIÁN MUÑOZ, ENTRENADOR DE CURICÓ UNIDO
“CORREGIR ERRORES Y FORTALECER VIRTUDES”
Satisfecho. El director técnico de los curicanos habló luego del triunfo en la Noche Albirroja, destacó lo bueno de su equipo, se refirió al debut ante Coquimbo y las ausencias por suspensión de un par de jugadores, dijo si jugará con Sub 21 y destacó la labor de los arqueros y la difícil decisión para elegir al titular.
CURICÓ. Curicó Unido terminó su ciclo de pretemporada con un ajustado y bienvenido triunfo sobre la hora frente a Universitario de Lima, la noche del pasado viernes, día además del cumpleaños 39 de su técnico Damián Muñoz. Aplaudido premio para el entrenador y su plantel, en la antesala al inicio al fútbol oficial por los puntos la próxima semana, el domingo 22 de enero frente a Coquimbo Unido, nuevamente en el principal estadio de Curicó.
SEMANA DE DEFINICIONES
“Siempre el equipo en este período toma forma, en Argentina los partidos nos llevaron a la alta exigencia, no ganamos, pero la exigencia nos sirve y eso marca diferencia y nos sirve para el torneo nacional y para la Copa Libertadores”, señaló tras el encuentro el técnico curicano Damián Muñoz quien analizó el partido señalando que “Hubo momentos en que mejoramos la presión alta, cuando nos estructuramos en la salida de ellos, obligamos al rival al error y recuperamos el balón, en el segundo tiempo con los cambios el partido fue de ida y vuelta y nosotros estuvimos certeros al definir al final. Analizaremos el par-
tido y veremos qué hay que corregir y nos queda poco tiempo para corregir errores y fortalecer las virtudes, la idea es llegar bien a Coquimbo, que será intenso y exigente, pero en nuestra cancha debemos ser fuertes”, dijo el DT, quien para el estreno frente a los piratas, no podrá contar con dos que arrastran suspensión
del torneo anterior como Mario Sandoval y Augusto Barrios. Sobre sus reemplazantes, señaló que “en la semana veremos el rendimiento de uno y otro, y ellos deberán demostrar los que entrarán en el once inicial y en la citación, pero tenemos confianza respecto al que entre, pues sabemos que lo hará muy
¡HOY EN LA ÚLTIMA ETAPA PUEDE PASAR DE TODO!
bien”. Respecto al Sub 21, si iniciaría o no con un jugador que sume minutaje para cumplir con esta regla, Damián reconoció que “Rony (Albornoz) ha tenido una muy buen pretemporada, por eso arrancó titular (ante Universitario). Diego (Muñoz) también hizo buena pretemporada, pero va a depender del
rendimiento y del buen nivel en el equipo, el que juegue lo hará por rendimiento”, selló.
LOS PORTEROS
“Muy contento por los arqueros, uno trabaja la sana competitividad y es bonito, me pone contento por Thomás (Vergara) que hace rato viene trabajando bien, Luis (Santelices) tiene experiencia y hace bien las cosas también, hizo un gran partido, pero Thomas tuvo una actuación notable (ante Universitario) que le hará muy bien”, agregó el entrenador, quien igualmente tendría en condiciones para el debut ante Coquimbo a Fabián Cerda, quien viene de recuperarse de una lesión y podría volver a ser alternativa. “Hay que ver quién arrancará en el arco, complica porque la ponen difícil, hay un buen nivel y esa es la idea, que la pongan difícil al entrenador, que a uno lo hagan dudar, ya veremos en la semana”, cerró el más aplaudido de la noche en la presentación del plantel 2023, que además festejó su cumpleaños y recibió el saludo de su plantel y de su familia en el centro de la cancha con emocionantes videos con la voz de su esposa e hijos. “Me saludaron todos y qué mejor para mí
que pasar el cumpleaños en el club que uno ama, con la gente que uno quiere, con la hinchada, con el público que uno respeta, con mi familia, y muy contento, qué mejor, y más aún contento por lo hecho por el equipo”, cerró futbolísticamente Damián Muñoz Galaz.
“Chaleco” López finaliza su participación en Rally Dakar
ARABIA SAUDITA. Por fin en la penúltima etapa del Dakar 2023, el Can-Am de Francisco “Chaleco” López y Juan Pablo Latrach no presentó problemas eléctricos, pudiendo liderar la carrera en los primeros kilómetros de la corta etapa de 154 kilómetros. Sin embargo, debió detenerse a mitad de camino para auxiliar a su amigo español Gerard Farrés, quien se volcó, para terminar finalmente en la posición número 7 y quedar quinto en la clasificación general.
La jornada sabatina fue ganada por el estadounidense Mitchel Guthrie, sumando su quinta victoria en el presente Dakar, pero su compatriota
Austin Jones sigue siendo intocable en la cima de la categoría Vehículos Ligeros T3 con una ventaja de 54 minutos 30 segundos sobre el también norteamericano Seth Quintero.
En la general, el binomio chileno bajó al quinto lugar quedando a 3:02’47” del puntero, siendo desplazado por su compañera de equipo, la española Cristina Gutiérrez, quien ahora está cuarta, aventajándolo por solo 34 segundos.
“Fue una etapa rápida, veníamos ganando muy bien, haciendo un buen día, pero había un amigo volcado en la ruta, Gerard Farrés, a quien paramos a ayudarlo. Lo importante es que el auto hoy no
presentó problemas, no venía fallando como en las etapas anteriores. Ahora a disfrutar
la etapa final y tratar de recuperar los segundos que tenemos de diferencia con el cuar-
to lugar”, comentó el piloto maulino.
FINAL
La última etapa, la número 14 de hoy domingo consta de 414 kilómetros, de los cuales 136 serán cronometrados, disputándose por el litoral del Golfo Pérsico. Aunque se trata de una especial de playa, el recorrido será más bien rápido y ofrecerá pocas posibilidades de incidir en las clasificaciones, donde la clave para avanzar o quedarse será la concentración de los competidores en la veloz ruta o que alguien pueda sufrir algún desperfecto mecánico. Si llegara a ocurrir algún incidente, podría incidir en la clasificación general final.
“NACHO” CORNEJO La penúltima etapa no fue la mejor para el motociclista iquiqueño José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda Team). Luego de ganar la número 12, tuvo que salir a abrir pista por los cordones de dunas del Empty Quarter, una misión difícil que lo relegó al puesto número 12 en la jornada sabatina de 154 kilómetros de especial, quedando finalmente octavo en la general a 28’28” del líder, el australiano Toby Price.
CASALE
El chileno Ignacio Casale sumó su cuarto podio consecutivo en los prototipos ligeros del Rally Dakar 2023 y sigue su buena racha en la recta final de la competencia.
Casale arribó segundo, repitiendo su desempeño de la jornada anterior, Y con solo 29 segundos de distancia con el estadounidense Mitchell Guthrie (2H17’11”).
En cuanto a la clasificación global, Ignacio se mantuvo en el cierre del top 10, gracias a su cronómetro total de 57H30’12”.
QUINTANILLA
Pablo Quintanilla culminó octavo con un cronómetro de dos horas, 25 minutos y 20 segundos, un puesto más abajo de lo conseguido en el día anterior. Tuvo una similar caída en la general, pues pasó del cuarto al quinto escaño, desplazado por el galo Adrien Van Beveren.
Deporte Domingo 15 de Enero de 2023 LA PRENSA 15
Damián Muñoz en la Noche Albirroja festejó su cumpleaños 39, ya que nació el 13 de enero de 1984 (imagen: CDP Curicó Unido).
“Chaleco” López y Juan Pablo Latrach, corre hoy la última etapa del Dakar.
RODRIGO
ORELLANA SALAZAR [Periodista]
MEDICINA INTERNA
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32
Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.
Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA
Dr. JULIO HERRERA M ESPECIALISTA EN
TRAUMATOLOGÍA
Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
PEDIATRÍA
Guía Profesional y de Servicios
UROLOGÍA
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. OSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327
FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
CARDIOLOGÍA
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
CONTADOR
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes.
Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA
IAN GAETE PALOMO
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
MANUEL MASSA MAUTINO
Estado 278 Fono: 2310504 Casilla 347
Dr. Luis Uribe U.
- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Y ARRIENDOS DE CASAS
Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO
55
- 2311750 Talca: Longitudinal Sur Km. 256, Chacarillas. Fono (71) 2260270 - +569 62193159 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES. Fono (73) 2217871 LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS CLASES DE PIANO ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO : 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56 9
- +56 9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL
fundos y parcelas
distintos puntos
solicitud de clientes,
www.Amaco.cl
Curicó: Prat Nº
Fono. (75) 2324100
65098861
VENTAS
VENTA
en
de la región del Maule. A
NOTIFICACIÓN
COMUNA DE PELLUHUE
Res. N°01568 del 28 de diciembre de 2022. GUILLERMINA JEANNETTE ROMERO HERNÁNDEZ, 113335. CALLE UNO SITIO UNO PARRÓN. Sitio N°1, Superficie de 179,09 m2. NORTE: Equipamiento en 17,56 metros, separado por pandereta; ESTE: Calle Uno en 9,34 metros;
SUR: Sitio N°2 de Raúl Antonio Arellano García en 21,19 metros, separado por pandereta; OESTE: Área Verde en 9,51 metros, separado por pandereta. Rol N°100-1. Fs. 131 vta., N°232 del año 1935, CBR del Chanco.
Res. N°01565 del 28 de diciembre de 2022. RAÚL ANTONIO ARELLANO GARCÍA, 113332. CALLE UNO SITIO UNO PARRÓN.
Sitio N°2, Superficie de 214,41 m2. NORTE: Sitio N°1 de Guillermina Jeannette Romero Hernández en 21,19 metros, separado por pandereta; ESTE: Calle Uno en 9,78 metros; SUR: Sitio N°3 de Carlos Antonio Silva Troncoso en 24,07 metros, separado por pandereta; OESTE: Área Verde en 9,53 metros, separado por pandereta. Rol N°100-1. Fs. 131 vta., N°232 del año 1935, CBR del Chanco.
Domingo 15 de Enero de 2023 LA PRENSA 17
SEGUNDA PUBLICACIÓN: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica de la Región del Maule, conforme al D.L. 2695. Los interesados tienen 60 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 10 de abril de 2023 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción en favor del solicitante.
Res. N°01566 del 28 de diciembre de 2022. CARLOS ANTONIO SILVA TRONCOSO, 113333. CALLE UNO SITIO UNO PARRÓN. Sitio N°3, Superficie de 230,52 m2. NORTE: Sitio N°2 de Raúl Antonio Arellano García en 24,07 metros, separado por pandereta; ESTE: Calle Uno en 9,44 metros; SUR: Sitio N°4 de Rosa Albina Manríquez Vega en 26,39 metros, separado
NOTIFICACIÓN
por pandereta; OESTE: Área Verde en 9,06 metros, separado por pandereta. Rol N°100-1. Fs. 131 vta., N°232 del año 1935, CBR del Chanco.
Res. N°01567 del 28 de diciembre de 2022. ROSA ALBINA MANRÍQUEZ VEGA, 113334. CALLE UNO SITIO UNO PARRÓN. Sitio N°4, Superficie de 242,11 m2. NORTE: Sitio N°3 de Carlos Antonio
Silva Troncoso en 26,39 metros, separado por pandereta; ESTE: Calle Uno en 7,84 metros; SUR: Héctor Arturo Cáceres Badilla en 16,22 metros y Ana Lidia Osores Pavéz en 13,85 metros, ambos separados por pandereta; OESTE: Área Verde en 8,26 metros, separado por pandereta. Rol N°1001. Fs. 131 vta., N°232 del año
COMUNA DE HUALAÑE
Res. E-829 del 10 de enero de 2023. PORFIRIO DEL CARMEN NAVARRO REYES, 153410. QUILICO. Superficie de 1,86 Há. NORESTE: Capilla Quilico en línea quebrada comprendida en trazo A-B, separado por cerco y Camino Público de Llico a Hualañé en trazo C-D; SURESTE: Sucesión Gilberto Moreno en línea quebrada en trazo D-E y Juan de la Cruz Flores Flores en línea quebrada comprendida en trazo F-G, ambos separados por cerco; SUROESTE: Juan de la Cruz Flores Flores en línea quebrada en trazo E-F y en línea quebrada comprendida en trazo G-H y Luis Marcelo Navarro Rivera en trazo H-I, ambos separados por cerco; NOROESTE: Guillermina de las Mercedes Cañete Márquez en trazo I-J, Samuel Quezada Arce en línea quebrada comprendida en trazo J-A y Capilla Quilico en línea quebrada comprendida en trazo B-C, todos separados por cerco. Rol N°175-29. Fs. 1.394, N°828 del año 2.019, CBR del Licantén.
COMUNA DE LICANTÉN
Res. E-836 del 10 de enero de 2023. CRISTIAN ALEXIS MUÑOZ CORVALÁN, 145758. RANCURA. Superficie de 94,17 m2. NORTE: Pasaje Sin Nombre que lo separa de Norma de las Mercedes Zúñiga Soto en 7,39 metros; ESTE: Cristián Andrés Poblete Bustamante en 12,66 metros, separado por cerco; SUR: Mónica del Carmen Inostroza Muñoz en 7,56 metros, separado por cerco; OESTE: Orlando Segundo Torres Maldonado en 12,53
metros, separado por cerco. Rol N°169-384. Fs. 1.854, N°991 del año 2.013, CBR del Licantén.
Res. E-1176 del 13 de enero de 2023. ROXANA DEL CARMEN CARIQUEO SEPÚLVEDA, 145764. EL HUAPI, ILOCA. Superficie de 457,18 m2. NORTE: Playas del Mar en 2,00 metros y Carlos Leonel Herrera Díaz en 27,97 metros, separado por cerco; ESTE: Katia Virginia Soto Bustos en 15,12 metros, separado por cerco; SUR: Camino Vecinal que lo separa de Carlos Antonio Núñez Farías en 30,10 metros; OESTE: Playas del Mar en 15,33 metros, separado por cerco. Rol N°170-14. Fs. 982, N°641 del año 2.014, CBR del Licantén.
COMUNA DE VICHUQUÉN
Res. E-837 del 10 de enero de 2023. BERNARDITA YANISE BELTRÁN CORREA, 144373. LIPIMÁVIDA. Superficie de 486,08 m2. NORTE: Agustín Ignacio Bravo Jofre en 24,68 metros, separado por cerco; ESTE: Eugenia Jeannette Méndez Loyola en 15,92 metros, separado por cerco y Camino Interior en 4,89 metros; SUR: Camino Interior en 2,98 metros y Egidio Maldonado en 22,36 metros, separado por cerco; OESTE: Alicia Fernández en 19,53 metros, separado por cerco. Rol N°151-317. Fs. 441 vta., N°418 del año 1.990, del CBR del Licantén.
Res. E-891 del 11 de enero de 2023. ANA MARÍA SALINAS QUILÁN, 148397. CRUCE DEL RODEO, LLICO. Superficie de 433,89 m2. NORESTE: Luz Eliana Cornejo Carmona en 19,99 metros, separado por cerco; SURESTE: Ángela Bernales Álvarez en 17,89 metros, separado por cerco; SUROESTE: Villa Brisas de Torca en 23,15
metros, separado por cerco; NOROESTE: Camino Público de Vichuquén a Boyeruca en 22,73 metros. Rol N°155-277.
COMUNA DE MOLINA
Res. E-1141 del 12 de enero de 2023. ROSA ELVIRA REYES ALISTE, 141372. BUENA FÉ, LOS OLIVOS LOTE “A” (PARTE). Superficie de 1.407,38 m2. NORESTE: Ciro Fuenzalida en tramo A-B en 36,29 metros y en tramo C-D en 8,19 metros, separado por cerco; SURESTE: Ciro Fuenzalida en tramo B-C en 19,70 metros y José Sanhueza Ortiz en tramo D-E en 10,74 metros, ambos separados por cerco; SUROESTE: Juan Luis Reyes Aliste en tramo E-F en 53,27 metros, separado por cerco; NOROESTE: Camino Vecinal en F-G en 11,98 metros que lo separa de Sucesión Inelia del Carmen Reyes Aliste y Erma Rosa Reyes Aliste en tramo G-A en 21,19 metros, separado por cerco. Rol N°614-110. Fs. 624, N°518 del año 2.014, CBR del Molina.
Res. E-731 del 09 de enero de 2023. HÉCTOR RAÚL REYES ALISTE, 141399. BUENA FÉ, LOS OLIVOS LOTE “A” (PARTE). Superficie de 1.265,52 m2. NORESTE: Oscar Ramón Reyes Aliste en 69,60 metros, separado por cerco; SURESTE: Camino Vecinal en 18,52 metros que lo separa de Juan Luis Reyes Aliste y Manuel Jesús Reyes Aliste; SUROESTE: Pablo Antonio Reyes Aliste en 64,74 metros, separado por cerco; NOROESTE: Camino Público de Buena Fé a Molina en 13,47 metros y Ciro Fuenzalida en 6,36 metros, separado por cerco. Rol N°614-110. Fs. 624, N°518 del año 2.014, CBR del Molina.
Res. E-726 del 09 de enero de 2023. ANÍBAL SEGUNDO
SALINAS JARA, 154138. CERRILLO BASCUÑAN RESTO PARCELA 15 (PARTE). Superficie de 538,33 m2. NORTE: Augusto Humberto Salinas Jara en 57,12 metros, separado por cerco; ESTE: Sucesión Pablo Antonio Montecino Uribe en 9,11 metros, separado por cerco; SUR: Luis Alberto Salinas Jara en 56,46 metros, separado por cerco; OESTE: Camino Vecinal en 9,84 metros que lo separa de Jaime Roberto Pizarro Leyton. Rol N°612-361. Fs. 2.898, N°1.800 del año 2.015, CBR del Molina.
Res. E-725 del 09 de enero de 2023. JUAN GUILLERMO PACHECO SAAVEDRA, 154383. PICHINGAL. Sitio N°2, Superficie de 346,86 m2. NORESTE: Sitio N°1 de Paula Francisca Pacheco Soto, René Guillermo Pacheco Soto y Pablo Javier Pacheco Soto en 13,32 metros, separado por cerco; SURESTE: Claudio Andrés Barraza Barraza en 31,06 metros, separado por cerco; SUROESTE: Juana de las Mercedes Barraza Saavedra en 10,93 metros, separado por cerco; NOROESTE: Camino Interior en línea quebrada de cuatro parcialidades de 3,06 metros, 5,89 metros, 9,46 metros y 12,74 metros que lo separa de Sucesión Ernesto Matus. Rol N°631-79. Fs. 2.775, N°1.538 del año 2.007, CBR del Molina.
Res. E-724 del 09 de enero de 2023. PAULA FRANCISCA PACHECO SOTO, RENÉ GUILLERMO PACHECO SOTO Y PABLO JAVIER PACHECO SOTO, 154450. PICHINGAL. Sitio N°1, Superficie de 371,23 m2. NORESTE: Luis Antonio Matus en 20,48 metros, separado por cerco; SURESTE: Claudio Andrés Barraza Barraza en 20,03
metros, separado por cerco; SUROESTE: Sitio N°2 de Juan Guillermo Pacheco Saavedra en 13,32 metros, separado por cerco y Camino Interior en 3,66 metros; NOROESTE: Sucesión Ernesto Matus en 20,23 metros, separado por cerco. Rol N°631-79. Fs. 2.775, N°1.538 del año 2.007, CBR del Molina.
COMUNA DE SAGRADA FAMILIA
Res. E-1175 del 13 de enero de 2023. ELBA DE LAS MERCEDES VALDIVIA VERDUGO, 153573. LOS QUILLAYES, HIJUELA 3 (PARTE). Superficie de 325,02 m2. NORTE: Yazna Rosa Díaz Inostroza en 30,38 metros, separado por cerco; ESTE: Camino Vecinal que lo separa de Frederik Omar Navarro Pereira y Hugo Arturo Navarro Gutiérrez en 10,71 metros; SUR: María Angélica Castro Castro en 30,09 metros, separado por cerco; OESTE: Sucesión Mario Retamal Muñoz en 10,87 metros, separado por cerco. Rol N°140-184. Fs. 2.069, N°1.034 del año 2.009, CBR del Molina.
Res. E-1172 del 13 de enero de 2023. MARÍA INÉS NAVARRO GUTIÉRREZ, 154017. LOS QUILLAYES, HIJUELA 3 (PARTE). Superficie de 323,41 m2. NORTE: Jenor Enrique Romero Retamal en 30,30 metros, separado por cerco; ESTE: Camino Vecinal que lo separa de Sandra Bernardita Inostroza Galdames y José Enrique Ponce Medina en 10,65 metros; SUR: Rosa Elvira Navarro Fuentes en 30,36 metros, separado por cerco; OESTE: Sucesión Mario Retamal Muñoz en 10,71 metros, separado por cerco. Rol N°140-184. Fs. 2.069, N°1.034 del año 2.009, CBR del Molina.
COMUNA DE RAUCO
Res. E-727 del 09 de enero de 2023. SANDRA ISABEL TAPIA BECERRA, 152156. LA PALMILLA, PROYECTO DE PARCELACIÓN
SANTA MARTA, RESTO PARCELA N°19 LOTE D (PARTE). Superficie de 537,28 m2. NORTE: Camino Vecinal en 19,56 metros que lo separa de Victoriano Tapia Figueroa y Canal de Regadío en línea quebrada de tres parcialidades de 2,81 metros, 2,99 metros y 2,32 metros que lo separa de Camino Vecinal; ESTE: Sandro Alonso Tapia Figueroa en 19,31 metros, separado por cerco; SUR: Sandro Alonso Tapia Figueroa en 27,93 metros, separado por cerco; OESTE: Sandro Alonso Tapia Figueroa en línea quebrada de tres parcialidades de 3,90 metros, separado por cerco, 9,33 metros, separado por albañilería y 4,89 metros, separado por cerco. Rol N°22-491. Fs. 4.174, N°2.058 del año 2.016, CBR del Curicó.
COMUNA DE TENO
Res. E-730 del 09 de enero de 2023. CECILIA DEL CARMEN PIZARRO DÍAZ, 143125. PROYECTO DE PARCELACIÓN SANTA REBECA, SITIO N°23 (PARTE). Superficie de 635,67 m2. NORESTE: Camino Interior en 21,25 metros que lo separa de Benito del Carmen Pizarro Díaz; SURESTE: Camino Público de Santa Laura a Ruta La Montaña en 30,83 metros; SUROESTE: Hugo del Carmen Pizarro Díaz en 19,90 metros, separado por cerco; NOROESTE: Luis Ernesto Pizarro Díaz en 30,99 metros, separado por cerco. Rol N°66-866.
Secretaría Regional Ministerial De Bienes Nacionales 1 Oriente Nº1150 tercer piso SUBTÍTULO 22
1935, CBR del Chanco.
Secretaría Regional Ministerial De Bienes Nacionales 1 Oriente Nº1150 tercer piso CONVENIO MDS
PRIMERA PUBLICACION: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica de la Región del Maule, conforme al D.L. 2695. Los interesados tienen 60 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 26 de abril de 2023 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción en favor del solicitante.
Fs. 11.723 vta., N°5.969 del año 2.016 y Fs. 10.199, N°4.227 del año 2.018, ambas del CBR del Curicó.
Res. E-498 del 06 de enero de 2023. OTILIA DE LAS MERCEDES MORIS ACEVEDO, 147368. PROYECTO DE PARCELACIÓN LA LAGUNA, SITIO N°58 (PARTE). Superficie de 1.066,21 m2. NORESTE: Francisca Andrea Rojas Díaz en 16,17 metros, separado por cerco; SURESTE: Felicinda del Carmen Moris Acevedo en 68,12 metros, separado por cerco; SUROESTE: Camino Público de La Montaña a Ruta 5 Sur en 15,77 metros; NOROESTE: Oscar Jonathan Vásquez Moris en 67,28 metros, separado por cerco. Rol N°68-160. Fs. 1.072, N°1.053 del año 1.987 y Fs. 2.703 vta., N°1.697 del año 2.004, ambas del CBR del Curicó.
COMUNA DE CONSTITUCIÓN
Res. E-115 del 04 de enero de 2023. EDUARDO CRISTIAN ORELLANA CATALÁN, 135164. SAN RAMÓN, COMITÉ HABITACIONAL ESPERANZA 2.000. Superficie de 275,29 m2. NORESTE: Calle N°1 en 13,01 metros; SURESTE: Eduardo Cristian Orellana Andaur en 21,54 metros, separado por cerco; SUROESTE: Pasaje N°1 en 12,84 metros; NOROESTE: Norma Angélica Valenzuela Faúndez en 21,10 metros, separado por cerco. Rol N°526-37. Fs. 1.151 vta., N°1.281 del año 1.999, del CBR del Constitución.
Res. E-208 del 04 de enero de 2023. MAGALY SOLEDAD LABRA URZÚA, 144739. PUTÚ, CALLE BAQUEDANO N°180 (PARTE). Superficie de 767,47 m2. NORESTE: Norton Eduardo Labra Urzúa en línea quebrada de cuatro parcialidades de 17,38 metros, 15,18 metros, 0,65 metros y 11,59 metros, separado por cerco; SURESTE: Calle Baquedano en 17,84 metros; SUROESTE: Sucesión Orlando Marabolí Rodríguez en línea quebrada de dos parcialidades de 23,51 metros y 20,31 metros, separado por cerco; NOROESTE: Maritza Guacolda Labra Urzúa en 17,15 metros, separado por cerco. Rol N°334-13. Fs. 84, N°94 del año 2.017, del CBR del Constitución.
COMUNA DE CUREPTO
Res. E-1188 del 13 de enero de 2023. MARLENE DE LAS MARIAS QUIÑONES ORÓSTICA,
131277. HUELÓN. Superficie de 1.652,15 m2.
NORESTE: Alexis Alejandro Quiñones Díaz en 55,69 metros, separado por cerco; SURESTE: Estero Huelón que lo separa de Carlos Méndez Avendaño en línea quebrada de dos parcialidades de 16,18 metros y 12,57 metros; SUROESTE: Nivia Rosa Quiñones Oróstica en 48,80 metros, separado por cerco; NOROESTE: Jasmin Quiñones Jerez en 35,31 metros, separado por cerco. NOTA: “El acceso a este predio es por mera tolerancia de Marlene Quiñones Oróstica y otros”. NOTA: “El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medidos desde las líneas de las aguas máximas”. Rol N°155-86. Fs. 456, N°453 del año 2.010, del CBR del Curepto.
Res. E-1186 del 13 de enero de 2023. ALI DEL CARMEN RETAMAL RETAMAL, 152927. LIMAVIDA. Superficie de 2.679,57 m2. NORESTE: Bernardino Barrios Bazaes en trazo A-B en 18,11 metros, separado por cerco, Camino Vecinal que lo separa de José Mariano Retamales y Nancy del Carmen Almuna Ferreros en trazo C-D en 27,56 metros y Camilo Enrique Valenzuela Retamal en trazo E-F en 2,32 metros, separado por cerco; SURESTE: Camilo Enrique Valenzuela Retamal en trazo D-E en 14,39 metros, José Luis Retamal Retamal en trazo F-G en 16,20 metros, ambos separados por cerco y Camino Vecinal que lo separa de Sergio Antonio Herrera Barrios en trazo G-H en 36,52 metros; SUROESTE: José Luis Retamal Retamal en trazo H-I en 52,27 metros, separado por cerco;
NOROESTE: Germán Herrera Daza en trazo I-A en 35,73 metros y Bernardino Barrios Bazaes en trazo B-C en 17,57 metros, ambos separados por cerco. Rol N°198-138. Fs. 138, N°136 del año 2.010, del CBR del Curepto.
Res. E-1178 del 13 de enero de 2023. JOSÉ ERASMO CÉSPEDES VERGARA, 153054. LOMA BLANCA. Superficie de 5,38 Há. NORESTE: Camino Público de Curepto a Guanero; SURESTE: Camino Público de Curepto a Guanero; SUROESTE: Guillermo Miño en línea quebrada, separado por cerco; NOROESTE: Sucesión Alejandro Rojas en línea quebrada, separado por cerco. Rol N°170-45. Fs. 15, N°19 del año 1.959, del CBR del Curepto.
COMUNA DE PENCAHUE
Res. E-729 del 09 de enero de 2023. MARIANA DEL CARMEN VALDÉS ACEVEDO, ELEMENA GRANADINA DE LAS MERCEDES VALDÉS ACEVEDO Y EDUARDA MARCELINA VALDÉS
ACEVEDO, 145506. CORINTO. Superficie de 0,79 Há. NORTE: Sucesión Antonio Valdés Saavedra en línea quebrada, separado por cerco; ESTE: Camino Público de Pencahue a Corinto; SUR: Camino Público de Pencahue a Corinto y Sucesión Gómez Rojas en línea quebrada, separado por cerco; OESTE: Dionisio Arturo Valdés Berrios en línea quebrada, separado por cerco. Rol N°110-62. Fs. 123 vta., N°357 del año 1.908 y Fs. 81 vta., N°248 del año 1.913, del CBR del Talca.
COMUNA DE MAULE
Res. E-310 del 05 de enero de 2023. MARÍA HAYDÉE MENDOZA MENDOZA, 152061. PASAJE 10 ½ ORIENTE B LOTE 48 S/N°, LOTEO VILLA FRANCIA. Superficie de 203,01 m2. NORESTE: Calle 26 Sur en 10,06 metros; SURESTE: Pasaje 10 ½ Oriente B en 20,20 metros; SUROESTE: Francisco Antonio Díaz González en 10,03 metros, separado por cerco; NOROESTE: Jorge Luis Aburto Salazar en 20,23 metros, separado por cerco. Rol N°167-37. Fs. 264, N°333 del año 2.021, del CBR del Maule.
COMUNA DE RÍO CLARO
Res. E-207 del 04 de enero de 2023. ALEXIS MAURICIO OYARCE ORTIZ, 147200. HIJUELA ORIENTE SANTA LUCIA DE CUMPEO SITIO N°11 (PARTE). Superficie de 179,95 m2. NORESTE: Luis Roco en 15,12 metros, separado por cerco; SURESTE: Andrés Sebastián Ortiz Riquelme en 12,80 metros, separado por cerco; SUROESTE: Andrés Sebastián Ortiz Riquelme en línea quebrada de dos parcialidades de 8,84 metros y 5,95 metros, separado por cerco; NOROESTE: Andrés Sebastián Ortiz Riquelme en 10,41 metros, separado por cerco. NOTA: “El acceso a este predio es por mera tolerancia de Andrés Sebastián Ortiz Riquelme”. Rol N°21-369. Fs. 15.458, N°7.211 del año 2.006, del CBR del Talca.
Res. E-204 del 04 de enero de 2023. CRISTINA DEL CARMEN SILVA ADASME, 153955. LA CHISPA, SITIO N°2 (PARTE). Sitio N°2, Superficie de 705,41 m2. NORTE: Camino Vecinal en 1,65 metros y Héctor Hipólito Navarrete Norambuena en 11,72 metros, separado por cerco; ESTE: Juan Luis Silva Adasme en 53,00 metros, separado por cerco; SUR: Camino Público de Ruta Río Claro – Pelarco a La Chispa en línea quebrada de dos parcialidades de 7,15 metros y 6,18 metros; OESTE: Roberto Antonio Silva Adasme en 53,63 metros, separado por cerco. Rol N°22-266. Fs. 25.757, N°8.888 del año 2.007 y
Fs. 25.758, N°8.889 del año 2.007, ambas del CBR del Talca.
Res. E-203 del 04 de enero de 2023. ETELVINA HAYDÉE SILVA ADASME, 153963. LA CHISPA, SITIO N°2 (PARTE). Sitio N°1, Superficie de 709,90 m2. NORTE: Camino Vecinal en 12,63 metros que lo separa de Gerardo Canales Cerda; ESTE: Roberto Antonio Silva Adasme en 56,22 metros, separado por cerco; SUR: Camino Público de Ruta Río Claro – Pelarco a La Chispa en 12,38 metros; OESTE: Camino Vecinal en 59,17 metros que lo separa de Orlando Mella Bravo. Rol N°22-266. Fs. 25.757, N°8.888 del año 2.007 y Fs. 25.758, N°8.889 del año 2.007, ambas del CBR del Talca.
COMUNA DE SAN CLEMENTE
Res. E-209 del 04 de enero de 2023. MARIA CRISTINA PAREDES URRUTIA, 144053. QUERI, CAMINO EL ALMENDRO. Superficie de 299,70 m2. NORTE: María Dulia Maturana San Martín en 8,02 metros, separado por pandereta; ESTE: Aurelia del Carmen Oliveros Márquez en 10,83 metros y Haroldo Enrique Maturana Oliveros en 28,30 metros, ambos separados por pandereta; SUR: Sucesión Eduardo Muñoz Leiva en 7,78 metros, separado por pandereta; OESTE: Ricardo Bautista Maturana San Martín en línea quebrada de dos parcialidades de 31,31 metros y 4,77 metros, separado por pandereta y Camino Vecinal en 3,82 metros que lo separa de Ricardo Bautista Maturana San Martín. Rol N°179-26. Fs. 976, N°1.162 del año 1.986 y Fs. 15.752, N°4.932 del año 2.011, ambas del CBR del Talca.
Res. E-112 del 04 de enero de 2023. AMADA LUZ MUÑOZ SALAZAR, 144463. PROYECTO DE PARCELACIÓN QUEBRADA DE AGUA, PARCELA N°65 (PARTE), SANTA DELIA. Superficie de 897,18 m2. NORTE: Camino Interior en 20,09 metros que lo separa de Néstor Jesús Muñoz Salazar; ESTE: María Eugenia Muñoz Salazar en 46,29 metros, separado por cerco; SUR: Ramón Montecinos Quinteros en 19,72 metros, separado por cerco; OESTE: Efraín del Carmen Muñoz Salazar en 46,27 metros, separado por cerco. Rol N°160-54. Fs. 6.159, N°5.778 del año 2.018 y Fs. 9.843, N°9.180 del año 2.018, ambas del CBR del Talca.
Res. E-111 del 04 de enero de 2023. HUMBERTO ANTONIO JIMÉNEZ TAPIA, 144507. BAJO LIRCAY. Superficie de 2.525,74 m2. NORESTE: Marco Antonio Guajardo Flores en 62,21
metros, separado por cerco; SURESTE: Sucesión María Rebolledo Villalobos en 41,37 metros, separado por cerco; SUROESTE: Marta Tapia Flores en 60,59 metros, separado por cerco; NOROESTE: Camino Vecinal en línea quebrada de tres parcialidades de 23,28 metros, 5,48 metros y 12,18 metros que lo separa de Cristian Alejandro Ibáñez. Rol N°162-224. Fs. 11.352, N°4.858 del año 2.006, Fs. 11.353, N°4.859 del año 2.006, Fs. 21.231, N°8.637 del año 2.009, Fs. 6.160, N°2.411 del año 2.010, Fs. 8.049, N°3.693 del año 2.010, Fs. 15.316, N°7.547 del año 2.010, Fs. 15.321, N°7.552 del año 2.010, Fs. 15.813, N°4.971 del año 2.011, Fs. 4.191, N°4.051 del año 2.017 y Fs. 2.648, N°2.404 del año 2.020, todas del CBR del Talca.
Res. E-834 del 10 de enero de 2023. JUAN HEVERALDO BERRÍOS VÁSQUEZ, 147357. PARCELA N°319, COLONIA MARIPOSAS. Sitio N°1, Superficie de 1.010,71 m2. NORTE: Marta Inés Núñez Vilches en 20,48 metros, separado por cerco; ESTE: Sitio N°2 de Hugo Osvaldo Villalobos Segura en 51,84 metros, separado por cerco; SUR: Camino Público de Corel a San Clemente en 19,94 metros; OESTE: Maria Eliana Núñez Vilches en 49,79 metros, separado por cerco. Rol N°172-423. Fs. 16.815, N°6.566 del año 2.003, Fs. 10.363, N°2.948 del año 2.014, Fs. 4.987, N°4.824 del año 2.021, Fs. 6.940, N°6.686 del año 2.021 y Fs. 7.977, N°8.283 del año 2.021, ambas del CBR del Talca.
Res. E-832 del 10 de enero de 2023. HUGO OSVALDO VILLALOBOS SEGURA, 147401. PARCELA N°319, COLONIA MARIPOSAS. Sitio N°2, Superficie de 2.878,33 m2. NORTE: Marta Inés Núñez Vilches en trazo A-B de 7,95 metros y Miguel Gajardo Abaca en trazo C-D de 70,25 metros, ambos separados por cerco; ESTE: Miguel Gajardo Abaca en trazo B-C de 8,11 metros y trazo D-E en 12,42 metros, 10,67 metros, 4,90 metros, 7,44 metros y 7,48 metros, separado por cerco; SUR: Camino Público de Corel a San Clemente en trazo E-F en 59,93 metros; OESTE: Sitio N°1 de Juan Heveraldo Berríos Vásquez en trazo F-A de 51,84 metros, separado por cerco. Rol N°172-423. Fs. 16.815, N°6.566 del año 2.003, Fs. 10.363, N°2.948 del año 2.014, Fs. 4.987, N°4.824 del año 2.021, Fs. 6.940, N°6.686 del año 2.021 y Fs. 7.977, N°8.283 del año 2.021, ambas del CBR del Talca.
Res. E-206 del 04 de enero de 2023. LUZ ELIANA MONDACA VILCHES, 148621. CARRETONES. Superficie de 0,60 Há.
NORTE: Camino Público de Punta de Diamante a Vilches; SURESTE: Elsa Sepúlveda Santander en línea quebrada, separado por cerco; SUROESTE: Sucesión Luis Bernardino Sepúlveda Santander, separado por cerco; NOROESTE: Sucesión Luis Bernardino Sepúlveda Santander, separado por cerco. Rol N°193-30. Fs. 16.421, N°6.181 del año 2.008 y Fs. 16.422, N°6.182 del año 2.008, ambas del CBR del Talca.
Res. E-831 del 10 de enero de 2023. MATÍAS ESTEBAN TRONCOSO TRONCOSO, 150189. POBLACIÓN BUENOS AIRES DE MAITENES. Superficie de 1.378,55 m2.
NORTE: Sofía Alejandra Lagos Lagos en trazo A-B de 18,97 metros, separado por línea imaginaria, Rosa Araya Cifuentes en trazo C-D de 23,66 metros y Jorge Olguín Palma en trazo D-E de 3,06 metros, ambos separados por cerco; ESTE: Rosa Araya Cifuentes en trazo B-C de 22,49 metros y Enrique González Suazo en trazo E-F de 20,71 metros, ambos separados por cerco; SUR: Sucesión Gerardo Sazo Mansilla en trazo F-G de 47,52 metros, separado por cerco; OESTE: Sucesión Gerardo Sazo Mansilla en trazo G-H de 17,10 metros, separado por cerco y Camino Vecinal en trazo H-I de 6,10 metros, trazo I-J de 1,33 metros y trazo J-A de 21,94 metros que lo separa de Sucesión Bravo Oróstica. Rol N°81166. Fs. 2.127, N°2.306 del año 1.984, del CBR del Talca.
Res. E-205 del 04 de enero de 2023. CELINDA DEL CARMEN ESCALONA MUÑOZ, 153070. CALLE HUMBERTO SILVA N°353. Superficie de 590,65 m2. NORESTE: Mario Brito Belmar en 20,75 metros, separado por pandereta y 39,48 metros, separado por cerco; SURESTE: Calle Humberto Silva en 9,96 metros; SUROESTE: José Andrés Ibáñez Faúndez en 60,06 metros, separado por cerco; NOROESTE: Marina Carolina Herrera Escalona en 7,51 metros, separado por cerco y Flor Magaly Inostroza Soto en 2,17 metros, separado por pandereta. Rol N°28-13. Fs. 19, N°22 del año 1.974, Fs. 661, N°1.042 del año, Fs. 6.759, N°2.573 del año 2.003, Fs. 11.961, N°3.361 del año 2.004, Fs. 13.974, N°7.102 del año 2.010 y Fs. 2.142, N°2.070 del año 2.017, todas del CBR del Talca.
Res. E-201 del 04 de enero de 2023. MARIA MERCEDES JARA CAÑETE, 154729.
18 LA
2023
PRENSA Domingo 15 de Enero de
VILLA ASTURIAS, EL MÉDANO. Superficie de 974,80 m2. NORTE: Marjorie Rodríguez en 19,51 metros, separado por cerco; ESTE: Camino Vecinal en línea quebrada de cinco parcialidades de 23,75 metros, 11,30 metros, 12,79 metros, 16,87 metros y 11,00 metros que lo separa de María Teresa Urbina, Carlos Villalobos, Miriam Latorre, Patricio Zúñiga y Pablo Navarro; SUR: Camino Vecinal en 13,17 metros; OESTE: David Floridor Castro en línea quebrada de tres parcialidades de 21,62 metros, 30,98 metros y 16,63 metros, separado por cerco. Rol N°169-35. Fs. 8.637, N°8.347 del año 2.016, del CBR del Talca.
COMUNA DE TALCA
Res. E-109 del 04 de enero de 2023. LUCIANO FRANCISCO LAZO MUÑOZ, 151411. PANGUILEMO, CALLEJÓN CENTINELA NORTE. Superficie de 274,22 m2. NORTE: Ximena Jara en 23,20 metros, separado por cerco; ESTE: Jorge Luis Herrera Venegas en 11,59 metros, separado por cerco; SUR: Jorge Luis Herrera Venegas en 22,73 metros, separado por cerco; OESTE: Callejón Centinela en 12,37 metros que lo separa de Sucesión Gabriel Munita Baeza. Rol N°8000-17. Fs. 25.828, N°10.070 del año 2.011, Fs. 7.630 N°7.360 del año 2.017 y Fs. 3.686, N°3.608 del año 2.018, todas del CBR del Talca.
COMUNA DE COLBÚN
Res. E-838 del 10 de enero de 2023. LUIS RICARDO ROJAS RONDÓN, 143476. PANIMÁVIDA, P. P. SAN RAFAEL, PARCELA 43
LOTE 2. Superficie de 0,58 Há. NORESTE: Roberto Patricio Lagos Navarrete, separado por cerco; SURESTE: Roberto Patricio Lagos Navarrete en línea quebrada, separado por cerco; SUROESTE: Oscar Hernández Crisostomo y Raquel del Carmen Peña Fuentealba, ambos separados por cerco; NOROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Carlos Cáceres Romero. Rol N°32-142. Fs. 1.223, N°1.224 del año 1.975, del CBR del Linares.
Res. E-835 del 10 de enero de 2023. GEORGINA ROSA PASTENE FUENTES, 147127. RARI ALTO. Superficie de 1,09 Há. NORTE: Río Rari en línea quebrada en trazo A-B y María Yolanda San Martín Pastene en trazo G-H, separado por cerco; ESTE: René Aqueveque en línea quebrada en
trazo B-C y Georgina Rosa Pastene Fuentes en línea quebrada en trazo D-E, ambos separados por cerco; SUR: Georgina Rosa Pastene Fuentes en línea quebrada en trazo C-D, separado por cerco y Camino Público de Rari Alto a Rari en trazo E-F; OESTE: María Yolanda San Martín Pastene en línea quebrada en trazo F-G y en línea quebrada en trazo H-I, separado por cerco y Estero Sin Nombre que lo separa de María Yolanda San Martín Pastene en línea quebrada en trazo I-A. NOTA: “El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medidos desde la línea de las aguas máximas”. Rol N°24-8. Fs. 2.412, N°3.777 del año 2.008, del CBR del Linares.
Res. E-833 del 10 de enero de 2023. DENISSE MASSIEL VALDÉS SEPÚLVEDA, 147386. SAN NICÓLAS. Superficie de 983,73 m2. NORESTE: Jorgina del Carmen Freire Vergara en 47,57 metros, separado por cerco; SURESTE: Hortensia Isabel Sepúlveda Albornoz en 20,95 metros, separado por cerco; SUROESTE: Camino Interior que lo separa de María Adriana Vásquez Carter en 46,55 metros; NOROESTE: Lesly Miguelina Valdés Sepúlveda en 20,88 metros, separado por cerco. Rol N°32-59. Fs. 2.209 vta., N°3.603 del año 2.011, del CBR del Linares.
Res. E-980 del 12 de enero de 2023. MARÍA ANTONIA SEPÚVLEDA VERDUGO, 149381. BAZAES. Superficie de 1,63 Há. NORTE: Herminia Bobilla en línea quebrada, separado por cerco; ESTE: Camino Vecinal que lo separa de Canal Machicura; SUR: Sucesión María Muñoz Muñoz en línea quebrada, separado por cerco; OESTE: Canal Colbún que lo separa de Camino Público Ruta 37 de Colbún a Maule Sur en línea quebrada. NOTA: “El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medidos desde la línea de las aguas máximas”. Rol N°11-79. Fs. 217 vta., N°287 del año 1.962, del CBR del Linares.
COMUNA DE LINARES
Res. E-114 del 04 de enero de 2023. CEFERINO ALBERTO PACHECO PACHECO, 138808. RESTO PARCELA 15, SAN MARTÍN LAS OBRAS. Superficie de 0,51 Há. NORESTE: Carlos Arancibia Dedes en línea quebrada, separado por cerco; SURESTE: Camino Vecinal Los Leones que lo separa de Alberto Nolasco Pacheco Albornoz; SUROESTE: Carlos Arancibia Dedes en línea quebrada, separado por cerco; NOROESTE: Carlos Arancibia Dedes en línea quebrada, separado por cerco. Rol N°537-237. Fs. 1.504 vta., N°2.447 del año
2.012 y Fs. 1.876, N°1.876 del año 1.975, ambas del CBR del Linares.
Res. E-113 del 04 de enero de 2023. MANUEL ALFONSO ALBORNOZ REBOLLEDO, 139929. PASO LA HIGUERAS, SECTOR LAS OBRAS. Superficie de 4.560,06 m2. NORESTE: Gloria del Rosario Albornoz Rebolledo en 113,59 metros, separado por cerco; SURESTE: Camino Interior que lo separa de Sucesión Albornoz Muñoz en 38,45 metros; SUROESTE: Angélica del Carmen Albornoz Rebolledo en 118,38 metros, separado por cerco; NOROESTE: Erasmo Castillo Leiva en 31,25 metros, separado por cerco y Canal de Riego que lo separa de Sucesión Alfredo Cofré en 9,16 metros. Rol N°530-121. Fs. 1.483 vta., N°2.643 del año 2.013, del CBR del Linares.
COMUNA DE LONGAVÍ
Res. E-1157 del 13 de enero de 2023. IRENE DEL CARMEN MORALES ALARCÓN, 148199. LA CUARTA, PARTE DE LA PARCELA SAN JUAN. Superficie de 5,93 Há. Lote “a”, Superficie 3,84 Há. NORESTE: Iglesia San Sebastián en trazo A-B, separado por cerco y Estero Quiriquina en línea quebrada en trazo B-C; SURESTE: Sucesión Manuel María Morales Tapia en trazos C-D y E-F, separado por cerco; SUROESTE: Sucesión Manuel María Morales Tapia en trazo D-E, separado por cerco y Canal de Riego que lo separa de lote “b” de la misma propiedad y Juan Arturo Soto Muñoz en línea quebrada en trazo F-M; NOROESTE: Camino Público de El Tránsito a Lomas de Polcura en trazo M-A. Lote “b”, Superficie: 2,09 Há. NORESTE: Juan Arturo Soto Muñoz en trazo J-K, separado por cerco y Canal de riego que lo separa de lote “a” de la misma propiedad en línea quebrada en trazo L-G; SURESTE: Sucesión Manuel Maria Morales Tapia en trazo G-H, separado por cerco; SUROESTE: Alejo Parra González y otra en trazo H-I, separado por cerco; NOROESTE: Camino Público de El Tránsito a Lomas de Polcura en trazo I-J y Juan Arturo Soto Muñoz en trazo K-L, separado por cerco. NOTA: “El lote “a” se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medido desde la línea de las aguas máximas”. Rol N°19640. Fs. 1.157 vta., N°1.503 del año 2.021, del CBR del Linares.
COMUNA DE PARRAL
Res. E-108 del 04 de enero de 2023. MANUEL ANTONIO INOSTROZA BASCUR, 152955. CATILLO, SECTOR LAS VERTIENTES LOTE A-3. Superficie de
655,02 m2. NORTE: Valeria Villalobos Mena en 37,32 metros, separado por cerco; ESTE: Camino Interior que lo separa de Comité Comunidad Villa El Bosque en 17,59 metros; SUR: José Donoso Poblete en 37,54 metros, separado por cerco; OESTE: Juan Carlos Aguilera Canales en 17,41 metros, separado por cerco. Rol N°524-107. Fs. 1.593, N°853 del año 2.017, del CBR del Parral.
Res. E-723 del 09 de enero de 2023. MANUEL ANTONIO NORAMBUENA ORTEGA Y CARLOS ROBERTO NORAMBUENA ORTEGA, 155820. LOS CUARTELES, HIJUELA N°20 (PARTE). Superficie de 1.335,66 m2. NORESTE: Camino Interior que lo separa de Brigida Fuentes Villagra y Sergio Andrés Vilches Norambuena en 45,45 metros; SURESTE: Congregación Evangélica en 19,43 metros y José Yáñez Fuentes en 10,74 metros, ambos separado por cerco; SUROESTE: José Yáñez Fuentes en 43,97 metros, separado por cerco; NOROESTE: Camino Público de Las Camelias a La Orilla en 29,61 metros. Rol N°520-140. Fs. 2.677, N°1.275 del año 2.015 y Fs. 5.531, N°2.139 del año 2.018, ambas del CBR del Parral.
Res. E-722 del 09 de enero de 2023. ROSA ELIANA LEIVA NORAMBUENA, 155824. LOS CUARTELES, HIJUELA N°20 (PARTE). Superficie de 2.295,47 m2. NORESTE: Camino Vecinal que lo separa de Camino Público y éste a su vez de Villa Vista Hermosa en 24,37 metros; SURESTE: Hugo Orlando Leiva Norambuena en 101,70 metros, separado por cerco; SUROESTE: Fernando Antonio Leiva Norambuena en 23,18 metros, separado por cerco; NOROESTE: Carlos Roberto Norambuena Ortega en 95,52 metros, separado por cerco. Rol N°520-140. Fs. 2.677, N°1.275 del año 2.015 y Fs. 5.531, N°2.139 del año 2.018, ambas del CBR del Parral.
Res. E-721 del 09 de enero de 2023. JOSÉ AMAN TAPIA VILCHES, 156013. CERRO LOS CASTILLOS, CAMINO A BULLILEO KM. 26. Superficie de 1,36 Há. NORESTE: Sucesión Pedro Bravo Muñoz en línea quebrada, separado por cerco; SURESTE: Sucesión Pedro Bravo Muñoz y María Raquel Tapia Vilches, ambos separados por cerco; SUROESTE: Camino Publico de Bullileo a Parral; NOROESTE: Sara Díaz Zúñiga, separado por cerco. Rol N°523-21. Fs. 406 vta., N°257 del año 1.983, del CBR del Parral.
COMUNA DE RETIRO
Res. E-1156 del 13 de enero de 2023. CELINDA ROSA
IBÁÑEZ HERNANDEZ, 151321. P. P. ROMERAL, PARCELA N°72 (PARTE). Superficie de 2,06 Há. NORESTE: Celinda Rosa Ibáñez Hernández, separado por cerco; SURESTE: Camino Vecinal que lo separa de Ana del Carmen Ibáñez Hernández en línea quebrada; SUROESTE: Tito Antonio Ibáñez Hernández, separado por cerco; NOROESTE: Carlos Humberto Ibáñez Hernández, separado por cerco. Rol N°499-148. Fs. 3.171, N°1.552 del año 2.007, del CBR del Parral.
COMUNA DE VILLA ALEGRE
Res. E-1187 del 13 de enero de 2023. JOSÉ FRANCISCO HERNÁNDEZ LARA, 151041. VIZNAGA. Superficie de 1,75 Há. NORESTE: Canal de Riego que lo separa de José Francisco Hernández Lara, Sucesión Bernabé Sáez Salgado y Francisco Rebolledo Leiva en trazo A-B y Canal de Riego que lo separa de Hernán Arévalo Castro en trazo C-D y Hernán Arévalo Castro en línea quebrada en trazo E-F, separado por cerco; SURESTE: Hernán Arévalo Castro en trazos D-E y F-G, separado por cerco; SUROESTE: Sucesión Víctor Emilio Hernández Lara en línea quebrada en trazo G-H, María del Rosario Hernández Ángel en trazo H-I y Olga Damaris Álvarez Escares en línea quebrada en trazo I-J, todos separados por cerco; NOROESTE: Camino Interior que lo separa de Pedro Zamudio en línea quebrada en trazo J-A y Canal de Riego que lo separa de Francisco Rebolledo Leiva en trazo B-C. Rol N°242-26. Fs. 1.820, N°963 del año 2.012, del CBR del San Javier.
COMUNA DE YERBAS BUENAS
Res. E-1160 del 13 de enero de 2023. HILDA ROSA BURGOS SEGUEL, 143698. GUMERA. Superficie de 1.036,28 m2. NORTE: Camino Público de Gumera a Yerbas Buenas en 33,91 metros; ESTE: Estero Sin Nombre que lo separa de Roberto Antonio Burgos Seguel en 30,05 metros; SUR: José Manuel Burgos Seguel en 35,37 metros, separado por cerco; OESTE: Camino Interior que lo separa de Luzmira de las Mercedes Burgos Seguel en 29,76 metros. NOTA: “El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medidos desde la línea de las aguas máximas”. Rol N°159-363. Fs. 3.089, N°5.218 del año 2.015, del CBR del Linares.
Res. E-1158 del 13 de enero de 2023. ALICIA DEL CARMEN OÑATE LEIVA, 146818. ABRANQUIL, AVENIDA LEONOR
FERRADA S/N°. Superficie de 1.336,16 m2. NORTE: Canal Villar que lo separa de Luis Valentín Ferrada en línea quebrada de cinco parcialidades de 37,05 metros, 4,35 metros, 4,91 metros, 3,03 metros y 11,84 metros; ESTE: Abel Díaz Gajardo en 26,43 metros, separado por cerco; SUR: Avenida Leonor Ferrada en 72,94 metros; OESTE: Canal de Riego que lo separa de Sucesión Tránsito Hernández en 29,64 metros. Rol N°167-13.
Res. E-765 del 09 de enero de 2023. JUAN JAIME RIVAS GONZÁLEZ, 150306. SEMILLERO, RUTA L-31. Superficie de 730,81 m2.
NORESTE: Sucesión José María Dionisio Hernández Hernández en 7,12 metros y Oscar Araya en 10,96 metros, ambos separado por cerco; SURESTE: Camino Público de Ruta L-11 a Yerbas Buenas en 59,00 metros; SUROESTE: Sucesión José María Dionisio Hernández Hernández en 5,75 metros, separado por cerco; NOROESTE: Sucesión José María Dionisio Hernández Hernández en línea quebrada de dos parcialidades 32,88 metros y 27,91 metros, separado por cerco. Rol N°171-15. Fs. 790 vta., N°1.208 del año 1.990, del CBR del Linares.
Res. E-110 del 04 de enero de 2023. EDITH DEL CARMEN SEPÚLVEDA FIGUEROA, 150309. PUIPUYEN. Superficie de 3.180,51 m2. NORTE: Canal de Riego que lo separa de Camino Público de Abranquil a Bajo Esmeralda en trazo A-B de 9,53 metros y María Zulema Sepúlveda Figueroa en línea quebrada de dos parcialidades comprendida en trazo C-D de 18,89 metros y 17,09 metros y en trazo E-F de 33,66 metros, separado por cerco; ESTE: María Zulema Sepúlveda Figueroa en trazo D-E de 22,96 metros, separado por cerco y Canal Sin Nombre que lo separa de Jorge Mosqueira Montecinos en trazo F-G en 27,71 metros; SUR: Marisol de las Nieves Sepúlveda Figueroa en trazo G-H de 78,62 metros, separado por cerco; OESTE: Camino Interior que lo separa de Agrícola Puipuyen S. A. en trazo H-A de 28,87 metros y Canal de Riego que lo separa de Camino Público de Abranquil a Bajo Esmeralda en línea quebrada de dos parcialidades comprendidas entre los puntos B-C de 5,88 metros y 12,80 metros. Rol N°17421. Fs. 1.374 vta., N°2.325 del año 2.019, del CBR del Linares.
Domingo 15 de Enero de 2023 LA PRENSA 19
EXPRESIÓN DE GRACIAS
Agradecemos el cariño de todas las personas que nos acompañaron en el funeral de nuestro querido esposo, padre y abuelito, señor
PABLO DANIEL AGUSTÍN RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ (Q.E.P.D.)
Sus funerales se realizaron el pasado sábado 7 de enero, en el Parque Las Rosas, en la ciudad de Talca.
PATRICIA HERRERA DE RODRÍGUEZ, HIJOS Y NIETOS
DEFUNCIÓN
Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de nuestra querida sobrina y prima, señora
LUISA FERNANDA HOJAS DEL VALLE (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy domingo, en el cementerio Parque del Recuerdo de Santiago, después de una misa que se celebrará a las 10:00 horas, en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario (Av. Presidente Riesco 6430, Las Condes).
FRANCISCA LLADSER LLULL, MARÍA FRANCISCA, JOSÉ MANUEL Y PATRICIA DEL VALLE LLULL
DEFUNCIÓN
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida hermana, cuñada y tía, señora
LUISA FERNANDA HOJAS DEL VALLE (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy domingo, en el cementerio Parque del Recuerdo de Santiago, después de una misa que se celebrará a las 10:00 horas, en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario (Av. Presidente Riesco 6430, Las Condes).
FAMILIAS: MARTÍNEZ HOJAS, GONZÁLEZ HOJAS, HOJAS PEDROSA, HOJAS MUJICA
DEFUNCIÓN
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra sobrina, prima hermana y tía, señora
LUISA FERNANDA HOJAS DEL VALLE (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy domingo, en el cementerio Parque del Recuerdo de Santiago, después de una misa que se celebrará a las 10:00 horas, en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario (Av. Presidente Riesco 6430, Las Condes).
VICENTE HOJAS ALONSO, SEÑORA Y FAMILIA
EXPRESIÓN DE GRACIAS
Agradecemos a todas las personas, amigos y a todos sus compañeros de trabajo, que nos acompañaron y nos brindaron su cariño, por el deceso de nuestro querido hermano y tío, señor
PABLO DANIEL AGUSTÍN RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ (Q.E.P.D.)
Sus funerales se realizaron el pasado sábado 7 de enero, en el Parque Las Rosas, en la ciudad de Talca.
GABRIELA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ
DEFUNCIÓN
E HIJAS.
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra sobrina, prima hermana y tía, señora
LUISA FERNANDA HOJAS DEL VALLE (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy domingo, en el Cementerio Parque del Recuerdo de Santiago, después de una misa que se celebrará a las 10:00 horas, en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario (Av. Presidente Riesco 6430, Las Condes).
LUISA DEL VALLE VÁZQUEZ, HÉCTOR HOJAS DEL VALLE E HIJOS
FAMILIAS: FUENTES HOJAS, HOJAS HOFMANN, HERRERA HOJAS
20 LA PRENSA Domingo 15 de Enero de 2023
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS -
JUDICIALES
EXTRACTO Por sentencia de 30 noviembre de 2021, en autos ROL V-79-2022, se concedió la posesión efectiva de herencia testada de la causante Testadora doña MARÍA EMILIA RÍOS ROJAS, a su heredero Testamentario don RAÚL SEGUNDO HORACIO MARÍN IBARRA, cédula de identidad N°7.085.219-5, en los términos que refiere el testamento abierto Repertorio 605/2014 suscrito con fecha 24 de febrero de 2014 ante el Notario Público de la ciudad de Curicó don Rodrigo Domínguez Jara. LILIANA GONZÁLEZ HORMAZÁBAL Secretaria Subrogante 13-14-15 – 86961
En 1° Juzgado de Letras Curicó, por resolución de 5 de diciembre 2022, en causa Rol C-2230-2022, “Cortes con Opositores”, juicio sumario sobre perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento aguas, del Canal Viejo Los Niches del Río Lontué, demás antecedentes en demanda; cita a comparendo para el 6 de febrero de 2023, 09:30 horas. Dicha audiencia se realizará vía remota atendida la contingencia sanitaria que vive el país, a través de la plataforma gratuita de zoom en la fecha, hora y dirección electrónica que se indica a continuación https://zoom. us/j/94265985370?pwd =bnUrTTBNYWVPVUp lS0hJcmo5OGNVUT09 ID de reunión: 942 6598 5370 Código de acceso: 112095. El Secretario. 15-16-17 – 86916
REMATE Ante el juez Arbitro abogado don Orlando Cáceres Zamorano, se llevará efecto remate, el día 31 de enero de 2023, a las 13:00 horas. En juicio arbitral rol C-1249-2021, cara-
tulado “Acevedo con López”, vía online a través de la plataforma “meet”, la reunión comenzará a las 12:45 horas del día 31 de enero del 2023. La reunión se realizará en el siguiente link: “https://meet.google. com/kpv-kpge-wuk” .Se rematará bien raíz (sitio y casa) que corresponde al LOTE C resultante de la subdivisión de la Parcela 10 del Proyecto de Parcelación Providencia, ubicado en la comuna y Provincia de Talca, actualmente a nombre del comunero don Francisco López Letelier, e inscrito a fojas 1319, número 831 del Registro de Propiedades del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2014, Rol de Avalúos Nro. 3983-512 de la Comuna de Talca. Y se encuentra archivado bajo el N° 2060, al final del Registro de Propiedad del año 2005, con una superficie del 1,340 hectáreas, y deslinda: NORTE, con la propiedad de don José Olave; SURORIENTE, con propiedad de don Clemente Bravo; SURPONIENTE, con servidumbre de tránsito, que lo separa de canal Pencahue.- el dominio anterior se encuentra inscrito a fojas 16773, número 9200, del Registro de Propiedad del año 2012. El mínimo para las posturas en el remate del inmueble será la suma de $ 65.500.000. El precio de la subasta se pagará al contado, en dinero efectivo, a más tardar dentro de décimo día hábil siguiente a la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente N° 64016385 del Banco Santander, cuyo Titular es el Sr. Juez Partidor, don Orlando Javier Cáceres Zamorano, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases siguientes:
Cualquiera de los copropietarios podrá hacer posturas y adjudicarse lo subastado con cargo de sus respectivas cuotas. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán depositar dinero en efectivo o depositar vale vista bancario en la cuenta corriente del juez arbitro correspondiente a la Cuenta Corriente del Banco Santander 64016385, del titular Orlando Javier Cáceres Zamorano, Rut 16.456.468-1, correo electrónico ocaceres@ abogadosrioclaro.cl, por un valor equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, hasta las 12 horas del día 30 de enero de 2023. El actuario. 08-15-22-29 – 86922
ARRIENDOS
GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Casas: Cerro Los Cristales, $1.800.000.- Alto Las Rosas, $1.400.000.Romeral, $800.000.Tejas del Boldo, $640.000.- Santa María del Boldo, $ 600.000.otra $520.000.- otra $510.000.- Condominio Rodríguez, $550.000.Villa Óscar Ramírez, $420.000.- Fonos: 752314434: 75-2310859.
GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Departamentos: Edificio San Martín, $450.000.- Altos del Boldo, $350.000.otro $330.000.- Condominio Claros de Rauquén, $350.000.otro $330.000.- otro $300.000.- Carmen 1807, $350.000.- Fonos: 75-2314434: 752310859.
GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Oficinas - fines comerciales: Merced, $1.950.000.- Manso de Velasco, $1.400.000.Rodríguez, $800.000.Galería Yungay, of. 2,
ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
(117,0 m2), $ 750.000.Prat, $480.000.- Edificio Montt, of. 505, $270.000.- Talca - Avda. 2 Sur/3 Oriente, 0,4 UF m2 Bodegas: Quilpoco, $800.000.- Avda. Lautaro, 21 UF - Fonos: 752314434: 75-2310859.
GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc. Para Arrendatarios calificados, necesitamos casas y/o departamentos en arrendamiento. Confíenos vuestra propiedad, más de 40 años respaldan nuestro actuar en área inmobiliaria. www.gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl
VENTAS
GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Viviendas: Rauquén, Montt, Villa Nazareth, Santa Ana del Boldo, Villa Andalién, Yungay, Rodríguez, Santa María del Boldo, Villa Don Rodrigo, Valle Escondido - Fonos: 752314434: 75-2310859. 9-98432262.
GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Departamentos: Edificio Membrillar 2°) y 4°) piso - Edificio José Miguel Carrera 5°) piso - Condominio El Portal - Edificio Da Vinci 2°) piso. Fonos: 75-2314434: 752310859: 9-98432262.
GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Parcelas de Agrado: Zapallar, Cerro Los Cristales – Teno, El Cisne 5.000 m2 - Romeral 629/228 m2 – El Yacal 5.000/102
m2 – Molina (Ruta 5 Sur, Km 213) 1,3 ha. –Los Guindos (Sarmiento) 5.000/100 m2. Fonos: 75-2 314434: 75-2 310859.
GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Sitio urbano: San Vicente de Tagua Tagua - Gral. Velásquez, Villa Anakena 300 m2, Yungay 275 m2, Correa Núñez 200 m2, Membrillar 447 m2, Manso de Velasco 959 m2. Fonos: 75-2 314434: 75-2 310859.
GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Comercial: Molina - Libertad, Lontué - Avda. 7 de Abril, Hualañé - Avenida Garcés Gana - Fonos 75-2 314434: 75-2 310859.
GASTÓN CORVALÁN –PROPIEDADES: Casa destino comercial: Argomedo, Avda. Manso de Velasco - Fonos 75-2 314434: 75-2 310859.
GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc. Encomiéndenos gestión venta de vuestra propiedad, urbana, rural. Más de 40 años avalan nues-
tro actuar en área inmobiliaria. www.gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl
GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc. Visítenos: Yungay Nº 729
Llámenos: 75 2310859 – 75-2314434 - 9 9843 2262 (G) – 9 9939 2443 (C) Website: www.gastoncorvalanpropiedades.cl Contáctenos: contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl - cristian@ gastoncorvalanpropiedades.cl 15
BANCARIOS
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUES POR ROBO: Cta. Cte. 4350009513-1 Banco Estado Cheques del TA 540723 al 541000; 540720; 540718; 540719; 540721; 540722 Cta. Cte. 4350013673-2 Banco Estado Cheque CQ 520289 Cta. Cte. 43509108812 Banco Estado Cheques MT 8613; 8614; 8615,8621 14-15-16 - 86973
riencia mínima 3 años, con manejo de sistemas acorde al trabajo. Enviar CV a msainmw@gmail.com. 14-15 – 86962
LICEO TÉCNICO PROFESIONAL DE LA COMUNA DE MOLINA que imparte Educación para estudiantes desde Séptimo año Básico a Cuarto año Medio, necesita Docentes de todas las Asignaturas del plan común y módulos; Agropecuaria - Mecánica Automotriz y Enfermería. Enviar curriculum a recepcioncurriculum2022@gmail.com 31-08-15 – 86857
VENTA DE CAMIONETA, NISSAN SONNY AÑO 98, MEJOR OFERTA . 5 ½ ORIENTE #2412 15-22 – 86947
Domingo 15 de Enero de 2023 LA PRENSA 21
LICEO TÉCNICO PROFESIONAL DE TALCA Necesita PROFESOR DE CONTABILIDAD año 2023 jornada completa. Correo talcadocente@gmail.com
COLEGIO SAN JOSÉ DE PARRAL, requiere contratar: DIRECTOR(A), disponibilidad inmediata. Enviar Currículum Vitae y consultas a rrhh@csjp.cl 11-12-13-14-15-86955 SE NECESITA ADMINISTRATIVO CONTADOR PARA EMPRESA AGRÍCOLA EN CURICÓ, expe-
DESTACADOS
Comienza la temporada de nuestro fútbol con la final de la Supercopa
Se medirán Colo Colo y Magallanes. La competencia que ya es tradición pone frente a frente al campeón del Campeonato Nacional de Primera División contra el monarca de la Copa Chile.
Leandro Benegas puede tener su debut como titular con Colo Colo más pronto de lo esperado, ya que el delantero se perfila para ser de la partida con miras al duelo ante Magallanes.
El exatacante de Independiente de Avellaneda formaría parte del bloque ofensivo junto a Marcos Bolados y Agustín Bouzat, en la formación con la que trabajó Gustavo Quinteros en las últimas horas.
divisiones inferiores y el equipo profesional de Colo Colo, aseguró que en el caso de anotarle un gol al cuadro albo en la final de la Supercopa de hoy domingo lo más probable sea que no celebre su anotación “porque hay un respeto y agradecimiento por haberme entregado todos los valores para ser jugador profesional”.
JORGE
VENTAS - ARRIENDOS - ADMINISTRACIONES
JORGE RUZ VÁSQUEZ
TALCA OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo Casa dos pisos “Villa La Foresta”, Etapa II – A, atractiva propiedad residencial, semi amoblada, 3 dorm., 2 baños. REALES INTERESADOS
ARRIENDOS:
-TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio, recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, estacionamiento primer subterráneo. “Solo reales interesados”.
DEFUNCIÓN
LUISA FERNANDA HOJAS DEL VALLE (Q.E.P.D.)
Sus funerales serán hoy, luego de una misa en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, a las 10:00 horas (Avenida Presidente Riesco 6430, Santiago).
Con tal antecedente, la oncena estelar del “Cacique” en detalle sería con: Brayan Cortés en el arco; Bruno Gutiérrez, Maximiliano Falcón, Ramiro González y Erick Wiemberg en defena; Esteban Pavez, César Fuentes y Leonardo Gil en mediocampo; dejando en ataque a Bolados, Benegas y Bouzat.
Quien es la única duda para ver acción en el compromiso es Marco Rojas, quien entrenó diferenciado del grupo por precaución, pero no lo dan por descartado en el cuerpo técnico albo.
El delantero, uno de los artífices en el ascenso de la Academia a Primera División, es uno de los probables jugadores que el técnico Nicolás Núñez pondrá en el cuadro titular de los albicelestes.
“No creo que lo celebre (un gol a Colo Colo), hay un respeto y agradecimiento por los valores que me dieron para ser jugador profesional, pero me la voy a jugar toda para que Magallanes gane”, explicó el goleador, quien a sus ya 36 años sigue teniendo buenos recuerdos de su paso por el Cacique.
SITIOS
- RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados.
- SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico”. Parcelas de agrado 5.000 m2 sector Las Paredes.
- SAN JAVIER: Parcela 6 hás para desarrollo de proyecto inmobiliario. “Solo Interesados”.
- VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2. En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.400 UF.
- SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales”. Acceso ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente. “Solo reales interesados”.
CASAS
-TALCA: Amplia Propiedad Comercial 402 m2, cubierta total terreno, oficinas, baños, bodegas 3 Sur 15 y 16 Oriente, acceso privado. “Solo interesados”.
- TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estac. 2.200 UF.
“Solo reales interesados”
- SAN JAVIER: 3 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo reales Interesados”.
-TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, bodega, jardines, “Villa Buen Pastor”.
-TALCA: Oficinas Planta 150 m2 aprox. En edificio comercial. “Solo Interesados”.
-TALCA: Céntricas oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, tercer y quinto piso planta libre 150 m2 disponible, “Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. Salida directa de ascensores. ”Solo reales interesados”.
-TALCA: Amplia propiedad comercial 402 m2, cubierta total terreno. Múltiples fines, oficinas 3 Sur 15 y 16 Ote. “Disponible”.
-SAN JAVIER: Céntricas propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial. “Solo interesados”.
-TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio desde $200.000 a $900.000.- “Solo reales interesados”.
INVERSIONES:
- TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno edificio comercial. Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. “Solo reales interesados”.
- SAN JAVIER: 3 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilería a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo Interesados”.
- SAN JAVIER: Propiedad 6 hás, sector urbano para desarrollo de proyecto inmobiliario. “Solo reales interesados”.
- PELARCO: Parcela 17,05 Hás aprox. Con casa madera 120 m2, quincho y terraza 45 m2, 2 bodegas 170 m2, urbanizado, sector Santa Margarita, 3,5 Km de Pelarco y a 25 Km de Talca. 13.205 UF.
ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN.
RECIBIMOS: COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES.
EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
ANGELA ZAMORA Y GENERACIÓN 74 EX ALUMNAS INMACULADA CONCEPCIÓN
REMATE JUDICIAL PRESENCIAL Lunes 23 de enero 2023 a las 12:00 hrs. 4to Juzgado de Letras de Talca “FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A. CON LEITON” ROL C – 1592– 2022 STATION WAGON JETOUR X70 GLX 1.5 AT AUTOMÁTICO, PPU RTFK.98, COLOR ROJO AÑO 2022, SIN DOCUMENTO, IMPECABLE. Yenny Albornoz Mejías Martillero Público R.N.M.P 1489 Garantía $ 1.000.000.- Comisión más impuestos vigentes A la vista viernes 20 de enero de 11:00 a 13:00 hrs. Fono: 968226962 Mail: 2albornoz@gmail.com Dirección: 9 Norte N° 1395, Talca.
RESPETO
Felipe Flores, delantero de Magallanes, con un paso por las
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PENCAHUE.
Pencahue
GRAN REMATE ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TALCA Francisco Mascaró Martillero Judicial -R: 1692 FONO: 991000637 DECOMISADOS • HERRAMIENTAS INDUSTRIALES • GENERADORES INDUSTRIALES • HERRAMIENTAS DE CONSTRUCCIÓN • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN • ARTÍCULOS DE HOGAR • GRAN CANTIDAD DE VEHÍCULOS • MOTOS, BICICLETAS, TRICICLOS DE REPARTO, CARROS, PATINETAS ELÉCTRICAS Y MUCHOS LOTES MÁS REMATES 19/01/2023 (HERRAMIENTAS Y OTROS) REMATES 20/01/2023 (MOTORIZADOS Y OTROS) EXHIBICIÓN : 16/01/2023 (HERRAMIENTAS Y OTROS) DE 09:00 A 13:30 HRS. 17/01/2023 ( VEHÍCULOS, MOTOS) GARANTÍA PARA PARTICIPAR HERRAMIENTAS $200.000 (BILLETES) MOTORIZADOS $300.000 (BILLETES) HORARIO DEL REMATE 10:00 A 14:00 HRS Y DE 15:00 A 17:00 HRS. - IMPUESTOS LEGALES LUGAR DEL REMATE 5 OTE 4 SUR (CORRALES)
Deporte 22 LA PRENSA Domingo 15 de Enero de 2023
Albos y carabeleros se verán las caras en el Estadio Sausalito. En la imagen, al centro, Leandro Benegas, refuerzo colocolino, quien tuvo un paso por Curicó Unido. SE DISPUTARÁ HOY EN EL ESTADIO SAUSALITO DE VIÑA DEL MAR, CON “PITAZO INICIAL” A LAS 19:00 HORAS
DUELO
VIÑA DEL MAR. Solo horas restan para que Colo Colo y Magallanes se midan en una nueva edición de la Supercopa del fútbol chileno. Los albos, en su condición de campeones del Campeonato Nacional 2022, se cruzarán ante la “Academia”, que llega como el monarca de la última edición de la Copa Chile. Además cabe recordar que se titularon como campeones de la Primera B, por lo que este año serán parte de la máxima categoría de nuestro balompié profesional. Dicho duelo se disputará en el estadio Sausalito de Viña del Mar, con “pitazo inicial” a las 19:00 horas.
NOVEDAD
* PROPIEDADES * SEGUROS * TASACIONES Cel.:
555 E-mail:
“Es un partido especial, hay cariño de por medio con Colo Colo, el agradecimiento de formarme como jugador, pero ahora estoy en el otro lado y trataré de dar lo mejor para ayudar a mis compañeros y conseguir un buen resultado”, señaló.
+56 992 233
jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
VENTAS:
RUZ PROPIEDADES
Con profundo pesar comunicamos el deceso de nuestra amiga, señora
Departamento de Administración Educación Municipal (DAEM). Requiere contratar docentes de Educación Diferencial para el Programa de Integración Escolar 2023 y docentes para la regularización de estudios de Educación Media. Enviar Curriculum y certificado de titulo digitalizado a correo educaciónpencahue@gmail.com a Blanca Urzúa Letelier Directora (S) DAEM
Récord de cisnes de cuello negro en la Reserva Nacional Laguna Torca
Buena noticia. Se reportó la presencia de nidos y parejas con polluelos y juveniles en la laguna, un hecho inédito y que reveló una abundancia mayor al promedio observado en los últimos tres años.
VICHUQUÉN. Una buena noticia se dio a conocer recientemente en la Reserva Nacional Laguna Torca, ubicada en la comuna de Vichuquén: tras años con bajas cifras, se reportó un aumento de cisnes de cuello negro en la laguna. Concretamente, se reportaron 50 ejemplares según el último conteo, sin considerar otras especies de aves.
Al respecto, Aliro Gascón, director regional de Conaf Maule, acotó que “producto de un proyecto de mitigación de la eutrificación en la Reserva Nacional Laguna Torca, se ha constatado un aumento de la población de aves, específicamente los cisnes de cuello negro. Hace cinco años no se detectaba esta especie de aves y ahora se encontraron 50
ejemplares en la laguna, además de otras aves que han aparecido y peces también. Por lo tanto, la laguna está volviendo al rol que cumplía hace un tiempo atrás”, dijo.
RECUPERACIÓN
Por su parte, Felipe Barrios, jefe del Departamento de
Tras años con bajas cifras, se reportó un aumento de cisnes de cuello negro en la laguna.
Áreas Silvestres de Conaf Maule, precisó que se trata de un hito relevante debido a que pasaron “de tener cero cisnes, a tener una población importante”. Esta novedad tiene directa relación con el proyecto (FNDR) adjudicado por la Conaf, que es desarrollado en Laguna Torca, para la mitigación del proceso de eutrificación de laguna, a través de la disminución del exceso de nutrientes, lo que permite generar condiciones adecuadas para la vida de avifauna en la reserva. “En este año hemos visto dos fenómenos súper importantes que se deben destacar. El primero, con que hace muchos años no veíamos aves nidificando en la unidad, llámese pa-
tos silvestres, taguas, hualas y principalmente, cisnes de cuello negro, por lo tanto, ese es un hito muy relevante porque hace más de cinco años que no pasaba eso en Laguna Torca”, explicó Barrios.
ESTADO BIOLÓGICO
El jefe del Departamento de Áreas Silvestre complementó otro hecho importante y que tendría relación con el estado de la laguna en la actualidad, debido que “aves marinas que se alimentan con peces han llegado a alimentarse a la laguna. Esto revela que la cantidad de peces ha aumentado considerablemente y, además, habla del estado biológico de la laguna”, finalizó.
Autoridades conocen emprendimientos de mujeres productoras de Huilquilemu
TALCA. Autoridades conocieron diversos proyectos de emprendimiento de mujeres agrupadas a la Cooperativa de Hortaliceros del Maule, entidad que busca promover el desarrollo de la actividad agrícola local, respondiendo a las demandas alimentarias de hoteles, centros de eventos y restaurantes.
Mediante un trabajo intersectorial las seremis de Salud, Economía, de la Mujer y Equidad de Género y la Subdere visitaron, escucharon y compartieron la experiencia de las representantes de la agrupación ubicada en la localidad de Huilquilemu.
En la oportunidad, la seremi de Salud, Gloria Icaza, indicó que “vinimos a escuchar y dialogar con socias y dirigentas, donde hablamos de cooperativismo y asociatividad.
Nos mostraron su sala de procesos y vimos cómo ellas cumplen con la resolución sanitaria, con lo cual dan seguridad sanitaria a todas las personas que consuman sus hortalizas”.
VOCES
Pilar Sepúlveda, secretaria de la Cooperativa de Hortaliceros del Maule, señaló que “se valoran estas instancias, ya que, por ejemplo, nosotras tenemos resolución sanitaria, pero siempre existen dudas para ver si estamos cumpliendo. Pero al tener a la seremi de Salud acá, vemos y entendemos que ellos están más cerca de la gente”.
Por su parte, la seremi de Economía, Javiera Vivanco, dijo que “estar muy contenta de dialogar con las representantes de esta cooperativa, ya que hoy día tenemos un mandato
muy importante del Presidente Gabriel Boric, el cual es impulsar la asociatividad, las asociaciones gremiales y las cooperativas”.
SOLUCIONES CONCRETAS
Hugo Silva Lemus, jefe regional de Subdere, expresó que “este trabajo de intersectorialidad busca llegar con soluciones concretas para las personas, vecinos y vecinas del Maule, sobre todo, donde muchas veces cuesta llegar con iniciativas o emprendimientos del Gobierno y que son economías que llevan el sustento día a día a los hogares”.
Las autoridades, escucharon, compartieron y recogieron diversas inquietudes especialmente en cómo mejorar y hacer más accesible este tipo de iniciativa a otras mujeres de la región.
Las autoridades conocieron los detalles de este emprendimiento femenino para buscar facilitar su formalización y promover su modelo de gestión.
Crónica Domingo 15 de Enero de 2023 LA PRENSA 23
DICHO REGISTRO SE PRESENTA TRAS UNA DISMINUCIÓN IMPORTANTE DE LA ESPECIE
AGRUPADAS
EN LA COOPERATIVA DE HORTALICEROS DEL MAULE
Talca Linares Cauquenes 15 Domingo Enero | 2023
Curicó