18-10-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.215 | Martes 18 de Octubre de 2022 | $ 500 Licantén: Anciano sufrió violento asalto. | P19 Desde Talca se dio inicio al “tramo sur” de Gira Teletónde Gira Teletón(CARLOS ALARCÓN DUARTE) PÁGINA | P3 Anuncian despliegue y servicios especiales por 18-O. | P2 LLEGARÁ HASTA COYHAIQUE Incrementarán control del comercio ilegal en Curicó. | P5 TRIGÉSIMA TERCERA VERSIÓN. Escenario se habilita a un costado o muy cerca de los institutos regionales, para invitar así a las comunidades a conocer el trabajo que se realiza con los pacientes, usuarios y usuarias y familias. Molinenses son campeones en torneo nacional de cueca. | P7

Sucede Sucede

Cobro de parquímetro en Cauquenes. La Municipalidad de Cauquenes informó que desde ayer, lunes 17 de octubre, volvió a operar el sistema de co bro de parquímetros. El cobro será de 25 pesos por minuto de lunes a viernes desde las 9:00 a las 19:00 horas y sábado desde las 9:00 a las 16:00 horas. Se exceptúan domingos y festivos. El detalle de las calles está disponible en las redes sociales del municipio.

Feria Vocacional de la UCM en Parral. Hoy martes 18 de octubre, entre las 10:00 y 15:00 horas, la Universidad Católica del Maule llega a Parral con la Feria Vocacional Expo UCM Itinerante, actividad que se desarrollará en la plaza de la comuna. La convocatoria es abierta para todos los alumnos de octavo básico a cuarto medio, quienes podrán conocer la amplia ofer ta académica de la casa de estudios.

Primera Expo Desarrollo Profesional Do cente. Las profesoras y los profesores de la provin cia de Curicó, están siendo invitados a participar de la Primera Expo Desarrollo Profesional Docente, acti vidad a realizarse, el jueves 20 de octubre, desde las 10:00 horas, en el Teatro Provincial de Curicó (recinto ubicado frente a la Plaza de Armas, por calle Carmen).

La Gran Cumbre de Condorito. En el Parque Alameda de Cumpeo se desarrollará entre el viernes 21 y domingo 23 de octubre La Gran Cumbre de Condo rito, evento que contará con shows artísticos, gastro nomía y artesanía. Entre los artistas que pasarán por el escenario de esta fiesta, se encuentran, Leo Rey, Natalino, Fusión Humor y los Atletas de la Risa.

Tercera Expo Granja 2022. La Municipalidad de Molina invita a la tercera Expo Granja 2022, actividad que se llevará a cabo en la escuela Agrícola Superior el domingo 23 de octubre, entre las 11:00 y las 20:00 horas. La entrada es liberada. Habrá una muestra de pueblos originarios, food trucks y gastronomía, una granja educativa, hortalizas, plantas y semillas, artesa nía y un show folclórico.

Dyango en Curicó. La voz romántica de España, Dyango se presenta en Curicó. La cita es el domingo 23 de octubre a las 18:00 horas en la medialuna monu mental de Curicó. Banda invitada: Los Ramblers. Valor de las entradas: galería 25 mil pesos, cancha, 40 mil pesos. Mas información al siguiente WhatsApp: +56-963531305.

Festival de Rock de Curicó. Siguiendo la tradi ción musical de los antiguos festivales de Rock realiza dos en la ciudad, la agrupación cultural IRA, Identidad de Rockeros Asociados, en conjunto con la Corpora ción Cultural de la Municipalidad de Curicó, anuncia ron la realización del Festival de Rock de Curicó. Dicha actividad fue fijada para el sábado 26 de noviembre, de 12:00 a 21:00 horas, en el anfiteatro de la Alameda Manso de Velasco.

ANUNCIAN DESPLIEGUE Y SERVICIOS ESPECIALES

Por aniversario del “Estallido Social”. El delegado presidencial regional lideró una reunión de coordinación y un encuentro, con representantes de la Cámara de Comercio e informó que más de 400 uniformados reforzarán la seguridad en la región.

Un operativo especial y un des pliegue de las fuerzas policia les de más de 400 uniforma dos por toda la región, contempla la planificación que el Gobierno ha pre parado para dar tranquilidad a las y los maulinos durante el tercer aniver sario del “Estallido Social” del 18 de octubre de 2019.

Así lo coordinó e informó el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, quien acompañado de la jefa de la VII Zona de Carabineros, general Berta Robles, coordinó el nú mero de uniformados y los servicios que se desplegarán por todo el Maule, para dar garantía de seguridad a toda la ciudadanía.

“Ésta es una más de las reuniones de coordinación que se han realizado y estamos viendo los servicios y proto colos, así como las convocatorias y horas para garantizar el retorno de las personas y su seguridad”, explicó el delegado Aqueveque.

Por su parte, la general Berta Robles, agregó que como institución están ocupados de esta conmemoración en su tercer año. Las autoridades recal caron que se va a reforzar la seguri

dad, en sectores que tradicionalmente ocurren situaciones de desorden u otros hechos. En ese sentido, la gene ral Robles expresó que la institución está preparada para cualquier even tualidad.

Con todo, se espera que el 18 de octu bre sea un día normal, pero se sugeri rá que el comercio cierre más tempra no para garantizar la seguridad y el traslado.

REUNIÓN CON COMERCIANTES

Tras esta reunión, el delegado Aqueveque, mantuvo un encuentro con la Cámara de Comercio y Carabineros, para revisar lo que será el cierre de los locales durante la jor nada y flexibilizar el retiro anticipado de las y los trabajadores.

“También hemos conversado con esta blecimientos educacionales, para que puedan terminar las clases de manera anticipada y que así se desplacen con tranquilidad, porque nuestras expec tativas es de asegurar los procedi mientos democráticos y protección de los derechos humanos y tenemos total confianza en los protocolos”, explicó Aqueveque.

Informe sobre asignación de recursos

TALCA. El diputado Hugo Rey solicitó, a la ministra del Interior Carolina Tohá, un in forme sobre los pro yectos de seguridad pública adjudicados en la región.

Ello luego de una reu nión con el subsecre tario de Prevención del Delito, a la que asistieron distintos al caldes, entre ellos, Américo Guajardo al calde de Río Claro, donde se aseguró que los proyectos en segu ridad pública tendrían un financiamiento asegurado, sin con cursabilidad para la adjudicación de este año, lo que beneficia ría a los vecinos y or ganizaciones que los levantan con el apoyo de los municipios. Sin embargo, en la asignación de fondos no resultaron adjudi cados los proyectos de la comuna de Río Claro.

“Es importante que no se le mienta a la gente, ya que ellos diariamente realizan un trabajo incansa ble por sus comuni dades para prevenir el delito y disponer de medidas de segu ridad colaborativas, que permitan entre gar seguridad a sus vecinos, donde es esencial que las ini ciativas que ellos postulan y se les pro meten esos recursos sean apoyadas por el Estado”, dijo el dipu tado Rey.

Actualidad2 LA PRENSA Martes 18 de Octubre de 2022
Las autoridades recalcaron que se va a reforzar la seguridad en sectores que tradicionalmente ocurren situaciones de desorden u otros hechos.
“Hay convocatorias principalmente en Curicó, Talca y Linares y estaremos desplegados en toda la región, y que las manifestaciones sean pacíficas”.
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13.

Crónica

Desde Talca se dio inicio al “tramo sur” de Gira Teletón

Algo distinto. Este año el escenario para el show se monta a un costado o muy cerca de los institutos regionales, para invitar así a las comunidades a conocer el trabajo que se realiza con los pacientes y familias.

TALCA. Desde el Instituto Teletón Maule, partió la gira de Teletón 2022 “tramo sur”, que llegará hasta Coyhaique, con el objetivo de hacer con ciencia sobre la importancia y lo decisivo de la campaña que se llevará a cabo el 4 y 5 de noviembre.

“Es un gran honor generar esta actividad, que nos per mite vincularnos de alguna forma con la comunidad, pa ra que nuestro público, los donantes, puedan venir a co nocer el instituto, puedan venir a conocer nuestras ins talaciones (…) Esta tecnolo gía que es de punta, de últi ma generación. Esto es muy importante, para que se pue da visibilizar donde están invertidos estos aportes, y por qué la Teletón es tan importante y nos hace bien todos los días”, indicó al res pecto el director del Instituto Teletón Maule, Juan Claudio López.

La forma de trabajar este año en la gira Teletón, consiste en montar el escenario, a un costado o muy cerca de los institutos regionales, para in vitar así a las comunidades a conocer el trabajo que se rea liza con los pacientes, usua rios y usuarias y familias.

APOYO Noche de Brujas, Antonia

Segovia y Los Frutantes, fue ron los invitados protagonis tas del show musical en Talca, que contó con la ani mación de Daniel Fuenzalida y la participación especial de la influencer Ignacia Antonia. Durante la misma jornada, además, la comuni dad pudo reír junto al come diante Luis “Lucho” Miranda, expaciente y prota gonista de las historias de Teletón 2021.

“Me encanta esta gira, por que tiene de los dos aspectos, el más importante que es es tar dentro de un centro, de

saber lo que se hace día a día y que se combina con lo ar tístico. Esa dualidad es la que este año nos ha gustado, fue un éxito la gira el norte, y sin lugar a dudas la gira del sur va hacer muy buena, involu crándonos en cada uno de los centros”, enfatizó el conduc tor, Daniel Fuenzalida. Un dato no menor: mil 945 usuarios todos los años se rehabilitan solo en el Centro Teletón Maule. “El 2021 se realizaron cerca de 60 mil atenciones, necesitamos continuar realizando estos procesos de rehabilitación

integral, que van más allá de procesos médicos terapéuti cos, son procesos de inclu sión, de participación social”, señaló el director del institu to.

Tras la visita a la Región del Maule, la caravana Teletón se dirigirá a Concepción (hoy martes 18), Temuco (maña na miércoles 19), Valdivia (jueves 20), Puerto Montt (viernes 21), para finalizar en Coyhaique (sábado 22).

TESTIMONIOS REALES

Durante la actividad, los asistentes también pudieron

conocer el testimonio de Angélica Saavedra, una de las protagonistas del primer spot de la campaña 2022 “La Teletón nos hace bien a todos, #TodosLosDías”.

Angélica, ingresó a la insti tución cuando tenía un año y ocho meses producto de una malformación congéni ta, por la cual fue amputada y comenzó a usar prótesis.

Hoy Angélica es psicóloga y madre, y para ella Teletón es más que asistir a terapias de rehabilitación. “Teletón me ayudó no solo en la re habilitación física, sino que también en la rehabilita ción más importante, que es la del alma. El enfrentarme a la sociedad sin temor. El enfrentarme a todas las difi cultades propias cuando uno nace y tiene una disca pacidad. Por eso Teletón y el apoyo de todos ustedes es fundamental”, expresó la expaciente.

Por otra parte, para Nicol Pizarro, mamá de Vicente Herrera, paciente de Teletón, y quien ingresó a muy corta edad, (ahora tiene ocho años) los inicios no fueron fáciles, pero el empuje de su hijo, fue la que le impulsó a sacar fuerzas de flaquezas. “Mi experiencia en Teletón es una lluvia de sentimien tos, con él estamos en

Teletón del año ocho meses, y fue difícil al principio, pero después uno de a poquito va asumiendo, uno se va recon ciliando con Teletón, porque el principio es complejo (…) Luego uno se va acostum brando, le va tomando cari ño a la terapia, a los tíos, uno se siente acogida”, dijo.

EXPERIENCIA

Paola Aguayo, terapeuta ocupacional, lleva tres años trabajando para el instituto y más allá de lo profesional, su experiencia ha sido una experiencia de vida. “Acá es un lugar que llega directa mente al proceso de inclu sión, que está tratando de hacer una transformación en Chile, creo que de algu na forma la Teletón es un ícono de la rehabilitación infantil, y creo que esa es la mayor motivación de cual quier terapeuta ocupacio nal”, indicó.

Además sostiene “ha sido una experiencia muy enri quecedora, creo que cada historia, cada familia tiene una particularidad, que ha ce que uno también pueda crecer como persona más allá desde el punto de vista profesional, desde lo viven cial como ser humano, hace que uno pueda crecer como persona”.

Martes 18 de Octubre de 2022 LA PRENSA 3
Angélica Saavedra, estuvo 30 años en un arduo proceso de rehabilitación. Hoy es psicóloga y madre. “Teletón me ayudó no solo en la rehabilitación física, sino que también en la rehabilitación más importante, que es la del alma”, dijo.
LLEGARÁ HASTA COYHAIQUE
Nicol Pizarro es madre de Vicente Herrera, un niño de ocho
años que ingresó muy
pequeño al instituto de rehabilitación.
Si bien al principio fue difícil, poco a poco se sintió muy acogida.
Paola Aguayo, terapeuta ocupacional, trabajadora del Instituto Teletón Maule. “Desde lo vivencial como ser humano, hace que uno pueda crecer como persona”, señaló.

GRACIAS A CONVENIO CON SEREMI DE EDUCACIÓN

“Habilidades Para la Vida”: Sagrada Familia sumará alumnos a dicho programa de apoyo

Estrategias. “Nos permite contar con una herramienta más, para apoyar a nuestros alumnos y que a través de este PHPV, podamos entre todos salir adelante”, dijo al respecto el alcalde Martín Arriagada.

SAGRADA FAMILIA. El alcalde de esta comuna, Martín Arriagada en la jornada de este lunes se trasladó a la ciudad de Talca, con la fi nalidad de participar junto a autoridades regionales y del sector Educación, en la actividad de firma de con venio que permitirá exten der las cualidades y accio nes del programa escolar

“Habilidades para la Vida” (PHPV), hacia alumnos de Sagrada Familia.

La actividad fue encabeza da por el delegado presi dencial regional, Humberto Aqueveque, junto al seremi de Educación del Maule, Francisco Varela, quienes en la oportunidad compro metieron recursos para la Política de Reactivación Educativa Integral, deno minada como #SeamosComunidad del Mineduc, que pondrá a disposición estrategias de intervención y apoyo en

convivencia, bienestar y sa lud mental, para las comu nidades educativas.

PROGRAMA ESPECIAL

En este contexto se con

templa el desarrollo del PHPV, programa “muy es pecial para nosotros, ya que nos permitirá, no solo apoyar educativamente a nuestros alumnos en los

distintos sectores en que se aplique el programa, sino además dar acompaña miento a aquellos, que por uno u otro motivo estén en riesgo de dejar sus clases, o

no les está yendo bien co mo quisieran, y por eso es te programa es importante que lo llevemos adelante”, dijo Martín Arriagada.

El jefe comunal de Sagrada Familia agregó “que este programa y firma de con venio con Educación, nos permite contar con una he rramienta más para apoyar a nuestros alumnos, más aún aquellos jóvenes y ni ños que no estén cruzando por un buen momento y que a través de este PHPV podamos entre todos salir adelante, que es el objetivo principal, darles herra mientas para el futuro”, acotó el alcalde.

SEREMI Y DELEGADO

“Esta es una firma que compromete presupuesto por sobre 310 millones de pesos y va dirigido a comu nas que no habían tenido la oportunidad de acceder a este proyecto, esto es par te de una acción mayor y

que llega a todos los rinco nes”, manifestó por su par te el seremi de Educación. Esto fue complementado por Humberto Aqueveque, quien dijo que “para des centralizar efectivamente hay que hacerlo dentro de las regiones y tratando a todos los sectores por igual, con infraestructura y pro gramas de educación como este en esta oportunidad”, afirmó.

13 MUNICIPIOS

El convenio fue firmado entre la Seremi de Educación y 13 municipios de la Región del Maule, lo que considera recursos pa ra la Ampliación de Cobertura del Programa Habilidades para la Vida y Dispositivo de Apoyo (PHPV). En la ocasión se encontraban presentes al caldes de las comunas de San Rafael, Chanco, Pelarco, Teno, Pencahue y Sagrada Familia.

Mañana se llevará a cabo

Feria Laboral Omil Curicó

CURICÓ. La Municipalidad de Curicó, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL), realizará la Feria Laboral 2022 para todas las personas que se encuentren sin trabajo o quieran otra oportunidad de empleo. El encuentro se llevará a cabo mañana miércoles 19 de octu bre, desde las 10:00 hasta las 14:00 horas, en la Plaza de Armas de la comuna.

FINALIDAD

Marina Casas Cordero, encar gada de la Unidad de Empleo

de la Oficina OMIL de Curicó, explicó el objetivo de esta feria.

Esta es una feria laboral que tiene como finalidad fomentar el desarrollo económico de la comuna y entregar más posibi lidades de empleo a sus habi tantes. Para ello se realiza esta Feria Laboral 2022, que bus car acercar los empleos a las personas, contando con 20 empresas de diferentes rubros de la zona, agroindustria, viti vinícola, retail, alimentación y aseo”, dijo. Respecto a los tipos de empleos que estarán pre sentes, Marina Casas Cordero

mencionó que son variados.

“Se entregan diferentes tipos de empleo. Comienza desde oficios, administrativos, técni cos y profesionales”, explicó.

EMPLEOS DISPONIBLES

Dentro de las ofertas laborales que estarán disponibles para la feria, está el área de agroin dustria, administrativa, ali mentación, construcción y otros.

El municipio local invita a toda la comunidad curicana a visitar la feria laboral. “Las personas se pueden acercar

con su currículum de forma física, pero también las em presas están habilitando la inscripción directamente, donde ellos después los con tactan, lo ideal sería que lleva rán su CV (currículum vitae) en mano”, dijo Marina Casas Cordero.

Mañana miércoles 19 de octubre, desde las 10:00 horas, se llevará a cabo el encuentro.

Crónica4 LA PRENSA Martes 18 de Octubre de 2022
Alcalde Martín Arriagada destacó la firma de este convenio y la destinación de recursos para su comuna.
EN LA PLAZA DE ARMAS

Incrementarán control del comercio ilegal en Curicó

CURICÓ. El delegado presi dencial de la provincia, José Patricio Correa, enca bezó una nueva sesión de comité policial, donde se contó con la presencia de

Carabineros, PDI y Gendarmería.

La autoridad política recor dó que el objetivo de estos encuentros, es analizar los últimos hechos delictuales

y tomar acciones para en frentarlos con la idea de aumentar la sensación de seguridad en la comunidad. En ese sentido, adelantó que habrá fiscalizaciones

para recuperar espacios pú blicos y erradicar el comer cio ilegal, como se ha tratado en otros puntos de la comu na. “Realizaremos pronta mente (controles) en el sec tor de la Feria de Las Pulgas. Esta y otras determinacio nes se establecen en estas mesas de trabajo”, resaltó.

Sobre este tema, el prefecto de Carabineros, coronel Óscar Muñoz, recordó que han realizado exitosos pro cedimientos.

“Desarrollamos un masivo servicio preventivo, en con junto con las otras autori dades encargadas de la se guridad, en el sector céntri

co de la comuna y en inme diaciones de la Felicur, lo que dio muy buenos resul tados, no solo en la dismi nución de los delitos, sino que también en la percep ción de las personas”, indi có.

Departamento de Salud Comunal promueve hábitos de vida saludables

CURICÓ. Con stands de co mida saludable y una muestra de zumba en la Plaza de Armas, el Departamento de Salud Comunal conmemoró el Día Mundial de la Alimentación.

“La idea es motivar a la co munidad en torno a la im portancia de ingerir ali mentos sanos y generar cambios en sus vidas”, indi có Lorena Palma, encarga da del programa Nutrición del Departamento de Salud Comunal del municipio cu ricano, quien añadió que esto va de la mano de la ejercitación de las perso nas.

“Tanto la alimentación sa na como la actividad física constituyen los pilares pa

ra alcanzar una mejor cali dad de vida “, enfatizó la profesional.

PANDEMIA

En el marco de la crisis sani taria que nos afecta como país, se ha generado un au mento considerable de la obesidad en diversos grupos etarios y además, un incre mento de los niveles de se dentarismo en la comunidad.

“La pandemia produjo un incremento de la ingesta de comida chatarra entre las personas”, precisó Palma.

Por esa razón, es importante generar cambios en la comu nidad y que esta entienda la relevancia de hacer actividad física e ingerir alimentos sa ludables.

Cabe mencionar que los

La autoridad policial agre gó que “a raíz de la necesi dad de mayor fiscalización, manifestada por nuestro delegado provincial, veci nos y vecinas, focalizare mos nuestra labor en la fis calización al comercio ile gal e incivilidades que den oportunidad a hechos de lictuales”.

CIFRAS POSITIVAS

El jefe provincial de la PDI, prefecto Luis Campos, sos tuvo que siempre están en contacto permanente con el Gobierno. “Entregamos las cifras de lo que está ocu rriendo, se ha demostrado el trabajo de la Policía de Investigaciones y la cons tante conversación y coor dinación que se tiene con nuestras autoridades”, aco tó.

En esa misma línea, el al caide de la cárcel de Curicó, mayor Héctor Valenzuela, destacó la detención de una banda que vendía automó viles clonados. “Quedando cinco de ellos en calidad de prisión preventiva”, sostu vo.

Agregó que en la última se mana hubo “32 personas que ingresaron a nuestra unidad, ya sea como impu tados o condenados, a tra vés de los distintos tribuna les y traslados de la región”.

Martes 18 de Octubre de 2022 LA PRENSA 5Crónica
Autoridades anunciaron nuevos controles al comercio ilegal.
HABRÁ FISCALIZACIÓN EN FERIA DE LAS PULGAS
Comité policial. Autoridades analizaron el panorama delictual que se ha presentado durante los últimos días.
DÍA DE LA ALIMENTACIÓN
En la Plaza de Armas de Curicó, se desarrolló una muestra de comida saludable. Todo ello en el marco del Día de la Alimentación. En reunión se analizó el trabajo policial. Cesfam entregan una impor tante ayuda a quienes tienen problemas de obesidad, por lo que el llamado es a acer carse a estos recintos y reci bir la asesoría necesaria.

Maratón del Maule cada vez más cerca

Expectación. Ya son cerca de mil los corredores provenientes del norte, centro y sur de Chile, además de casi el centenar de corredores extranjeros ya inscritos en la prueba. Se corre en 42K, 21K, 10K y habrá una corrida familiar de 3.5K, con partida y llegada en el mismo estadio La Granja. Este jueves en tanto se premiará un concurso de dibujo entre escolares que impulsó la organización del Maratón.

CURICÓ. La iniciativa del ultra maratonista Raúl Narváez en contró como principal aliado a la Corporación de Deportes de Curicó y en conjunto con el apoyo de otros entes privados y públicos, han podido levan tar un evento de carácter ya internacional, con cerca de mil corredores que vendrán en competencia desde Los Queñes rumbo al estadio La Granja el próximo domingo 30 de octubre. A las 7:30 ho ras de aquél fin de semana largo, partirá desde Los Queñes el grupo que competi rá en la categoría 42K, desde la escuela Carlos Lazcano a las 08:30 se iniciará la carre ra de los 21K y a las 9:30 ho ras desde la plaza de Romeral largarán los 10K. A la vez, desde las 9:00 horas con par tida y meta en el mismo inte rior del estadio La Granja, se realizará una corrida familiar gratuita de 3.5K.

INTERNACIONALES

“Estamos felices, yo creo que nunca pensamos que iba a existir tanto interés por una competencia que nunca ha bíamos tenido en la provin cia. Inicialmente eran 200 corredores, luego aumenta mos los cupos a 300, a 500 y ahora ya son mil deportistas,

incluyendo americanos, fran ceses, españoles, argentinos, brasileños y de distintos paí ses del mundo, es un evento internacional el que estamos pronto a vivir acá en Curicó”,

señaló el empresario y ultra maratonista, quien ha debido gestionar y golpear puertas para cubrir la inmensa pro ducción y logística que invo lucra un evento, al cual asisti

rán estando ya inscritos más de 80 clubes deportivos de todo Chile, con cerca de un centenar de comunas del país que tendrán representantes en el Maule. “Es un evento

que moverá miles de perso nas, el comercio, el turismo, vendrán grandes corredores y estamos viendo cada detalle para que salga todo bien, agradezco al alcalde don Javier Muñoz y al gerente de la Corporación de Deportes don Fabián Torres y todo su equipo, que están muy com prometidos con el evento pa ra que salga al más alto nivel, ya que no siempre tenemos eventos internacionales en Curicó, en la región y este ya es uno de ellos”, destacó Narváez, quien finalizó di ciendo que “yo creo que el fin de semana del Maratón del Maule poco vamos a dormir, el día sábado 29 tenemos la Expo Maratón donde vamos a entregar los kits de competen cia y el domingo se corre des de muy temprano, así que poco vamos a dormir, pero todo será para que sea un gran evento deportivo de la ciudad, eso queríamos hacer y lo esta mos logrando”, recalcó. Los ganadores de los 42K recibi rán el Gran Premio Multihogar de 500 mil pesos para damas y varones, mien tras que los 21K recibirán el Premio Cooperativa Eléctrica Curicó y los 10K el premio Surfrut. El día del evento ade más, en el estadio La Granja

se anuncia la presencia de em prendedores curicanos y ro meralinos, junto a la música en vivo de Los Queltehues.

ACERCAMIENTO

A LA COMUNIDAD

En el marco de acercarse y comprometerse con la comu nidad, este Maratón del Maule ya ha realizado charlas en colegios y un seminario, dirigido a estudiantes en el Teatro Provincial donde ki nesiólogos, preparadores fí sicos, nutricionistas y una psicóloga deportiva se refi rieron ante cerca de 200 estudiantes de cómo se pre para una carrera de largo aliento. Por otra parte, este jueves al mediodía y luego de recibir casi 250 obras en dibujo y pintura, en el salón del Hotel Radisson, se reali zará una ceremonia de pre miación a un concurso rea lizado con las escuelas ro meralinas que están en la ruta del maratón. Los tres mejores trabajos tras elec ción del jurado recibirán ta blets digitales gentileza de la Fundación CEC Curicó. El novedoso Maratón del Maule ya está a la vuelta de la esquina y se corre la próxima semana, entre Los Queñes y Curicó.

En la Biblioteca Municipal se llevó a cabo conversatorio por aniversario de Curicó

CURICÓ. La historia de la ciudad de Curicó fue abor dada en un conversatorio que se realizó en la biblio teca Tomás Guevara Silva.

La actividad se enmarcó dentro del aniversario nú mero 279 de esta urbe.

En esta iniciativa, partici paron lectores e integran

tes de talleres que se desa rrollan en la biblioteca, y se contó con las exposicio nes de Carlos Bascuñán, quien leyó un poema so bre la ciudad de Curicó y de Juan Jofré Bustamante, quien es escritor y poeta.

También hubo diversas muestras artísticas, las

que estuvieron a cargo de María Clara del Pozo y de Jorge Sepúlveda.

Junto a esto, hubo una charla en torno a los hu medales existentes en la comuna de Curicó y los desafios de poder imple mentar un museo en esta ciudad.

“Es importante resaltar esta actividad que se llevó a cabo como parte del aniversario de Curicó. Hubo interesantes expo sitores y una alta convo catoria de público”, aseve ró Sonia Maturana, direc tora de la Biblioteca Municipal.

Crónica6 LA PRENSA Martes 18 de Octubre de 2022
Se estima que cerca de mil corredores vendrán a la competencia.
SE CORRE EL 30 DE OCTUBRE ENTRE LOS QUEÑES Y CURICÓ
Lecturas de poesía y muestras artísticas, hubo en la actividad que se realizó en la Biblioteca Municipal Tomás Guevara Silva.
DIVERSAS MUESTRAS ARTÍSTICAS

Molinenses se coronaron campeones en Campeonato Nacional de Cueca

Para personas con discapacidad. La pareja compuesta por Lizbeth Contreras y Alejandro Ayala, obtuvo el máximo galardón en el torneo disputado en la localidad de Las Cabras.

LAS CABRAS/MOLINA. Haciendo

honor a la extensa tradición folclórica de la comuna, la pareja molinense formada por Lizbeth Contreras y Alejandro Ayala, se alzó co mo la mejor de todas en el Campeonato Nacional de Cueca “Nuevo Horizonte”, para personas con discapa cidad.

La segunda versión del cer tamen se disputó en la loca lidad de Las Cabras, en la Región de O’Higgins, con tando con dúos clasificados de todas las regiones del país y contando con los oriundos de Molina, como representantes del Maule tras una ardua competencia a inicios de mes.

IMPORTANTE APOYO

Tras una extensa jornada de

presentaciones cuequeras, los nuevos campeones na cionales lucieron con orgu llo sus trofeos, en una cita que contó con el apoyo de

una delegación especial de molinenses, encabezados por la alcaldesa Priscilla Castillo.

Junto con felicitar a los ga

nadores y a su equipo de preparación, la jefa comu nal señaló que “es un cam peonato precioso, porque abre posibilidades a las per

sonas con discapacidad.

Cuando uno los ve bailar, siente la alegría y emoción de ellos por estar sobre un escenario”.

De igual forma, la autori dad anunció que “es una muy bonita experiencia y lo más probable es que el próximo año lo hagamos en Molina, así que debe mos tener esas conversa ciones”.

TRABAJO SOSTENIDO

Una de las claves de la pa reja campeona para alcan zar este importante logro, es el trabajo sostenido que realizan durante el año con Edinson Gómez, des tacado cultor del baile criollo y también director del grupo folclórico “Danzas por Chile”.

Reconociendo el apoyo del municipio y que “los chi quillos se han sacado la mugre” durante los ensa yos, el maestro detalla que “tenemos un equipo de seis personas con el que veni mos trabajando desde el campeonato regional. Esto es un éxito para esta gente tan pequeña, pero grande a la vez”.

Además, tanto Lizbeth

Contreras como Alejandro Ayala asisten a la Escuela Diferencial Esperanza, re cinto municipal que brin da educación a niños no solo de Molina, sino que también de Curicó y Río Claro, dada su excelencia y trayectoria con alumnos que presentan algún tipo de situación de discapaci dad.

Mujeres maulinas pueden postular a Escuela de Líderes Políticas y Sociales de SernamEG

TALCA. La dirección regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) inició el período de postulación para la Escuela de Líderes Políticas y Sociales. Corresponde a una instan cia que ejecutará la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, que convoca a un total de 100 mujeres de todas las provin cias de la Región del Maule. Estas escuelas, que forman parte del programa “Mujer y Participación Política y Social”, tienen como objeti vo promover la autonomía política de las mujeres, buscando fortalecer sus ha bilidades para el ejercicio de liderazgos efectivos. La escuela estará disponible

en modalidad online y las postulaciones, estarán abiertas hasta el día domin go 23 de octubre en el sitio web www.sernameg.gob.cl.

FORMULARIO

Durante este año, la escuela se desarrollará entre los me ses de octubre y diciembre, en formato e-learning y los contenidos se entregarán a través de cinco módulos, con un total de 40 horas pedagógicas de especializa ción. Las mujeres interesa das en postular deberán completar la totalidad de los campos del formulario de postulación para que sea vá lido. Una vez enviados sus datos ingresarán al proceso de selección pues se cuenta con un cupo limitado.

Las seleccionadas serán no tificadas por la Dirección Regional de SernamEG Maule, a sus correos elec trónicos y podrán acceder a la plataforma dispuesta pa ra el desarrollo del e-lear ning durante las 24 horas del día, los siete días de la semana.

“Podrán inscribirse muje res mayores de 18 años, con la E nseñanza Media completa, que pertenezcan a alguna organización -o estén interesadas en hacer lo- y quieran fortalecer sus habilidades y competen cias para el ejercicio del li derazgo. Solo necesitan un computador o un dispositi vo móvil con conexión a internet”, señaló la encar gada regional del progra

En el Maule se dispone de un total de 100 cupos y las participantes, deberán cursar un total de cinco módulos con distintos temas.

MÓDULOS

Los temas que se abordarán en los cinco módulos de la escuela son: módulo1, Participación Política y Social de las Mujeres con enfoque de género; módulo 2, Comunicación efectiva y procesos de negociación en el ámbito política y social; módulo 3, Uso y manejo de redes sociales para la pro moción política y social de Lideresas; módulo 4, Liderazgo y Trabajo en equipo con enfoque de gé nero; módulo 5, desafíos de la participación Política y Social de las mujeres con enfoque de género.

Martes 18 de Octubre de 2022 LA PRENSA 7Crónica
La alcaldesa Priscilla Castillo encabezó la comitiva, que acompañó a los ahora flamantes campeones.
SEGUNDA VERSIÓN DE DICHO CERTAMEN
FORMULAN INVITACIÓN
ma “Mujer, Participación Política y Social”, María Ivonne Oróstica.

Aniversario de la Reforma y la Defensoría Penal Pública en la Región del Maule

Hace 21 años, un 16 de octubre del 2001, dimos la bienvenida a la Reforma Procesal Penal en la Región del Maule, cuya implementación impactó positivamente en la forma de ejercer justicia. Quienes vivimos los primeros días de este histórico cambio, en esta región o en otras del país, valoramos el esfuerzo, compromiso y profesionalismo con el cual los distintos actores involucrados en este proceso, permitieron que fuese avanzando de forma gradual la reforma más importante a la justicia chilena. Nuestros desafíos en estos años han sido múltiples y diversos: en primer término, poner en marcha la Defensoría Regional del Maule, con la adecuación de nuestros procesos a un nuevo sistema de registro computacional que permitiría dejar registro de lo que hacemos en el día a día, para así ser parte fundamental de la estadística de todo el sistema. Luego, echar a andar los procesos de licitaciones en todo el país, un sistema que si bien no ha estado exento de errores, ha demostrado que con adecuadas bases y controles es posible generar una forma de trabajo que sea compatible con el bien común, produciendo una adecuada sinergia públicoprivada. Consecutivamente, el crecimiento en las líneas de especialización que nos han distinguido como un servicio respetuoso de los Derechos Humanos y que entrega respuestas oportunas a los nuevos fenómenos, como la migración, la delincuencia juvenil, o la perspectiva de género. Por último, destaco el cambio cultural que significó dejar atrás las antiguas carpetas celestes y entrar de lleno en la era digital, permitiendo que los defensores y defensoras no siguieran tramitando a la antigua, con carpetas de papel. Nuestra gente, la que compone la Defensoría Penal Pública del Maule, ha tenido, desde hace más de 20 años, un rol activo y clave, gracias al mérito de

asistentes administrativos, profesionales, defensoras y defensores, que han aportado desde el primer día con sus conocimientos y compromiso de servicio público.

Parte fundamental han sido los procesos de capacitación y perfeccionamiento constante, que nos han permitido ser uno de los servicios con mejor desempeño técnico, siempre garantes del resguardo del debido proceso y del respeto de los derechos y garantías de las personas imputadas.

La evaluación es positiva, pero sin duda hay desafíos futuros: por de pronto el más importante, es el retorno en un cien por ciento a la presencialidad en tribunales, para así cumplir cabalmente nuestra misión. Ojalá nos acompañen en este esfuerzo el Poder Judicial y el Ministerio Público, las personas nos necesitan cercanos y nuestro Código Procesal ni siquiera se puso en una hipótesis telemática. Han pasado dos años y medio ya de la emergencia sanitaria y el tiempo nos impone nuevos esfuerzos.

Es por ello que quiero extender mis agradecimientos y felicitaciones a todos quienes han recorrido este camino, sobre todo al Equipo de la Defensoría Regional del Maule. Y vaya mi saludo también a todos los intervinientes en el sistema de justicia penal de la región.

Tres años del “Estallido Social”

Hoy 18 de octubre se cumple el tercer aniversario del inicio del “Estallido Social”, esa fuerza ciudadana que llevó sus reclamos a la calle exigiendo cambios estructurales para que haya más justicia y más igualdad. Las manifestaciones desembocaron en uno de los momentos más emblemáticos desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet: la elaboración de una nueva Constitución. Si bien más del 60% de los votantes lo hizo en contra del nuevo texto propuesto por la Convención Constitucional, el proceso continúa y esperamos ver en un futuro no muy lejano, los nuevos cimientos sobre los cuales levantar un país que ponga a los derechos humanos en el centro.

Ahora bien, en el camino seguiremos insistiendo en la búsqueda de justicia para las víctimas del estallido social, pero también en la necesidad de concretar medidas de reparación y garantías de no repetición. Sobre el primer punto, creemos que el Gobierno de Gabriel Boric ha hecho avances con la creación de la Mesa de Reparación Integral, siendo el objetivo generar una política de reparación integral, formular una ley acorde y crear un mecanismo de reconocimiento y calificación de las violaciones a los derechos humanos ocurridas en el marco del estallido social.

Sobre este particular, también vemos de manera positiva el anuncio del Gobierno del Plan de Acompañamiento y Cuidado a las Personas Víctimas de Trauma Ocular (PACTO), en reemplazo del Programa Integral de Reparación Ocular (PIRO) que había sido

muy criticado por las mismas víctimas. El nuevo programa establece reparación integral y continua para las víctimas, y plantea ampliar la cobertura nacional. Si bien se trata de medidas que van en la dirección correcta, es importante dejar claro que aún falta mucho para que el Estado cumpla todas sus obligaciones en esta materia.

En relación a las garantías de no repetición, consideramos fundamental una reforma profunda e integral a la institución de Carabineros que implique cambios estructurales a la doctrina, marco normativo y procesos formativos. Es necesario transformar la institución para que garantice que todas sus actuaciones se realizan apegadas a los derechos humanos y que desarrolle mecanismos estrictos de control y rendición de cuentas. Hasta tanto estas demandas no ocurran, Amnistía Internacional seguirá con sus ojos puestos sobre Chile.

Ciberseguridad

El Mes de la Ciberseguridad es mundial, y la fecha sorprende a Chile en un escenario muy particular. A la creciente sensación de inseguridad general, se han sumado situaciones de vulnerabilidad de los datos, en grandes volúmenes y a todo nivel.

Por ese motivo, es importante que cada persona tenga en cuenta algunas acciones para tener protegida su información más sensible. Aunque parezca elemental, lo primero es saber cuáles son los datos más confidenciales que deben ser protegidos, para luego realizar copias de seguridad de esa información con frecuencia. A nivel de organizaciones, es fundamental empoderar a las personas en las tareas ligadas a ciberseguridad, considerando el ecosistema completo, y tal vez lo más relevante: tener un plan de respuesta rápida. La acción humana es clave para garantizar entor-

nos virtuales seguros, aunque tal como ocurría hace décadas, antes de la revolución del internet, el hardware (equipo o soporte físico) ha vuelto a ser el elemento más seguro, siempre que cumpla con ciertas características, en especial la denominada “encriptación por hardware”, invulnerable hasta hoy, debido a que el procesador se encuentra físicamente dentro del dispositivo.

La ciberseguridad dejó de ser un concepto general. Hoy es un objetivo, y alcanzarlo depende del esfuerzo conjunto entre voluntades y tecnología.

Tribuna8 LA PRENSA Martes 18 de Octubre de 2022
JOSÉ LUIS CRAIG MENESES Defensor Regional del Maule
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 949 Dólar Vendedor $ 994 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 8 Grados Máxima : 20 Grados Cielos Cubiertos 17 Octubre $ 34.460,63 18 Octubre $ 34.470,59 19 Octubre $ 34.480,55 SANTO DEL DÍA LUCAS OCTUBRE $ 60.310 SEPTIEMBRE 0,9 % CRUZ DE ORO Peña Nº 851 UNIDAD TRIBUTARIA SOLUFARMA Balmaceda Nº 438 - A
RODRIGO BUSTOS Director
ejecutivo
de Amnistía Internacional
Chile
FRANCISCO SILVA Country Manager Chile-Perú de Kingston Technology

PROPIETARIA:

EDITORA GENERAL:

REP.

DOMICILIO:

Cobertura de nieve vs calentamiento global

Tomando en cuenta este 2022, ya son 14 los años consecutivos de sequía en nuestro país. Es decir, que los montos de precipi taciones acumulados, no alcanzan la media histórica conside rada como “normal”. A nivel país, el déficit de agua caída a la fecha promedia un 35%.

Curiosamente, los expertos en el ámbito climático dieron a co nocer que, en el pasado invierno, se presentó, en la zona central de la Cordillera de los Andes, un fenómeno -en el papel- más que positivo: la cobertura de nieve más extensa en al menos 10 años.

El tema es que la zona en donde se presenta el mayor calenta miento es en… la Cordillera de Los Andes. Más incluso que en los valles. Entre las consecuencias que genera dicho escenario están, por ejemplo, el derretimiento acelerado de los glaciares y la propia nieve que cae en el invierno. Además, la elevación de la isoterma 0, la cual sube en promedio 69 metros por década en la zona central. La isoterma 0 marca el límite entre las preci pitaciones en estado líquido (lluvia) y aquellas en estado sólido (nieve).

TALCA

SANTIAGO

DIARIOS REGIONALES

Avda.

¿Cuál es el problema con esta nieve? El calentamiento global. En el caso de Chile, la temperatura promedio sube 0,15 gra dos por década. Y en términos generales, en el centro-sur del territorio es en donde se sufre el alza más elocuente. Aunque existen matices, ya que en sectores costeros tal tendencia “se recorta”, especialmente en el Norte Grande, por la influencia de las aguas frías del Océano Pacífico. Distinto a lo que pasa en los valles, donde el aumento de la temperatura media es evidente.

consultar a un especialista en salud mental?

Desde la aparición de la pandemia, probable mente asociado al temor al contagio, a la soledad generada por las medidas restrictivas e incluso el efecto directo del virus en nuestro cerebro, hemos observado un aumento de la presencia de sínto mas de salud mental. Entonces vale la pena preguntarse ¿Cuándo es necesario consultar a un especialista en salud mental?

Debemos considerar que la mera presencia de ciertos síntomas como nerviosismo, temor o tris teza, no necesariamente configuran una enferme dad de salud mental, sino que pueden ser reaccio

Aquello explica este contexto quizás un tanto “contradictorio”: a pesar de un invierno donde hubo una mayor cobertura de nieve, ante el calor cordillerano, que aumenta año tras año, aquella nieve se derrite cada vez más rápido.

Por desgracia, a raíz del cambio climático, se espera que la cober tura de nieve promedio siga “cayendo”. Lo anterior significa que más pronto que tarde deberemos pensar en infraestructura que, de alguna manera, permita suplir la pérdida progresiva del “em balse natural” que la nieve representa.

La Ruta del ACV

TOMÁS LEÓN

Especialista en psicogeriatría de la Unidad de Memoria del Hospital Del Salvador

nes normales a las situa ciones que enfrentamos.

Existen eventos frente a los cuales lo raro sería que pudiésemos seguir tan felices como antes.

Para poder diferenciar entre las reacciones vivenciales normales y cuadros patológicos que requieran tratamiento, usualmente nos centra mos en dos elementos principales:

Un primer elemento es la reactividad. En cuadros patológicos solemos tener reacciones excesivas a estresores menores, o incluso estados emocio nales que no podemos explicar su causa. Es muy comprensible tener pena y llorar en un duelo, no lo

es tanto si lloramos por que no hay nuestro sabor preferido de helado. Otro elemento es el impacto funcional. En cuadros no patológicos los síntomas pueden es tar presentes en nuestro día a día, pero no limitan ni afectan nuestra capa cidad de desempeñarnos en nuestra cotidianidad, ya sea en el trabajo, con la familia u otros.

Por lo tanto, si tenemos síntomas que afectan a nuestra funcionalidad y/o que son excesivos o sin un estímulo claro, la reco mendación es consultar a un especialista en salud mental para que pueda ha cer un diagnóstico y orien tar en un tratamiento.

En los últimos años, pese a la pandemia, el Ataque Cerebrovascular (ACV) se mantiene en un triste podio, liderando las causas de muerte y discapacidad en Chile. Son casi 40 mil casos al año, uno cada 15 minutos. No podemos olvidar que el mejor ACV es el que no ocurre. La Organización Mundial de ACV ha puesto gran parte de su esfuerzo en educar y difundir que el 90% de los ACV se deben a factores de riesgo que son manejables. Por lo tanto, la estación inicial de la Ruta del ACV es la prevención. El ACV isquémico se presenta de manera súbita, debido a que se tapa alguna de las arterias que le lleva sangre al cerebro. Sus signos más comunes son: asimetría facial, lenguaje incoherente y debilidad de un lado del cuerpo. Basta uno de ellos para tener casi un 80% de probabilidad de estar sufriendo un ACV. Son dos millones de neuronas que se pierden en promedio desde que se tapa una arteria, por lo que su reconocimiento

es fundamental para actuar lo antes posible. Tiempo es cerebro.

En Chile, son muchos los centros que se han capacitado para atender a pacientes en su etapa aguda. Varios ocupan la estrategia del “Código ACV”, que permite a cada integrante del equipo conocer cuál es su rol en el manejo del paciente.

Es crucial una imagen urgente del cerebro que permita des cartar hemorragia y confirme la oclusión de una arteria.

Actualmente, contamos con estrategias de recanalización que se pueden utilizar en cada vez más pacientes: uso de un fármaco por vía intravenosa que rompe el coágulo, llamado trombolisis y un dispositivo que se introduce por vía arte rial y se lleva hasta el coágulo para retirarlo: trombectomía mecánica.

La comunidad neurológica tiene claro que estas estrate gias no están distribuidas de forma uniforme en nuestro país, por lo que se trabaja incesantemente para generar mejoras, educar y prevenir.

El Grupo Asesor de Neuro logía del Minsal, publicó el

Modelo de Gestión de la Red Neurológica en la atención de las personas con ACV. Estamos muy entusiasmados por empezar lo antes posible su implementación.

Durante la hospitalización, el paciente se mantiene monito rizado y se realizan exámenes para determinar cuál ha sido la causa de su ACV, y así individualizar la terapia de prevención secundaria, para que no sufra otro. En paralelo, se inicia una de las estrategias más importantes: la rehabi litación.

Hay pacientes que lamen tablemente fallecen y otros que quedan muy compro metidos en su funcionalidad. La mayoría debe continuar su plan de rehabilitación para recobrar sus capacida des motoras, sensitivas, de lenguaje, etc., con quienes se trabaja en el cambio de estilo de vida. Ellos y sus familias se convierten en portadores del mensaje, visibilizando el pro blema al resto de la población y a las autoridades encarga das de la toma de decisiones. Esta ruta la pavimentamos y recorremos todos.

Martes 18 de Octubre de 2022 LA PRENSA 9Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad
Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José
DIRECTOR: Víctor Massa Barros
María José Barroso Esteban
LEGAL: Manuel Massa Mautino
Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343 ¿Cuándo
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

BENJAMÍN HITES: “PUDIMOS SER CAMPEONES EN EUROPA”

ron la estrategia del equipo Oregon, para no arriesgar la co rona en la última competencia de la temporada. Fue así que el deportista del Team Chile clasi ficó en el casillero número 12 de la grilla, en tanto que los ingle ses se ubicaron en el puesto 21.

DESENLACE

co, pues llegando detrás de él, eran campeones. Y así fue que cruzaron la meta final: el #72 en cuarto puesto y el #63 en quinto lugar, sumando los puntos sufi cientes para asegurar la corona del GT Open Internacional 2022.

FECHAS

ESPAÑA. El chileno Benjamín Hites entró este domingo a la galería de los grandes pilotos chilenos de automovilismo, esto tras lograr el título de campeón del torneo GT Open Internacional de Europa, junto a su compañero italiano Leonardo Pulcini en Barcelona, durante la séptima y última fe cha del certamen, donde cruzó la meta en quinto lugar que le dio la primera corona europea para Chile.

LA GESTA

Fue un fin de semana intenso y dramático para el binomio Hites-Pulcini y para el equipo que preparó el Lamborghini Huracán GT3 Evo #63, Team Oregon, que en la Carrera 1 del sábado fueron terceros y en la Carrera 2 del domingo llegaron

quintos, por detrás de los britá nicos Nick Moss y Joe Osborne (McLaren), los únicos que ace chaban a la dupla chileno-italia na.

Sin embargo, en la prueba final, tanto Hites como Pulcini man tuvieron la cabeza fría y siguie

A la hora de la carrera, ambos fueron avanzando, hasta que llegó el cambio de pilotos, sa liendo Hites y entrando Pulcini. En ese intertanto, en boxes, el italiano debió cumplir los 10 segundos de penalización por haber sido terceros el sábado en la Carrera 1.

Al salir de pits, el McLaren #72 de Osborne apareció primero en la pista y detrás el Lamborghini #63 de Pulcini, quien cuidó de que no se le escapara el británi

En las siete fecha dobles del Endurance, la pareja HitesPulcini conquistó cuatro triun fos, dos segundos puestos y un tercero. Es decir, siete podios en 14 carreras para sumar 128 pun tos, seguidos de Moss-Osborne con 125 y Kevin GilardoniGlenn Van Berlo con 119.

Con esta fecha del GT Open Internacional de Europa, Benja Hites sumó su séptima carrera consecutiva durante siete sema nas seguidas, un hecho inédito en un piloto profesional que pu do soportar gracias al importan te trabajo que realizó desde marzo pasado con los españoles Xavi Martos y Joan Solé, ambos preparadores físicos de la Fórmula uno, especialmente del mexicano Sergio “Checo” Pérez. De hecho, Xavi Martos estuvo junto a Hites en las dos carreras de este fin de semana en Barcelona, lo que ayudó mucho al chileno.

CAMPEONATOS

Hites compitió este año en tres campeonatos paralelos. En el GT World Challenge de Europa terminó 12° en la Copa Endurance, en el Campeonato Italiano de Gran Turismo fue 4° y con opción de ser campeón, abandonando la última carrera; y el GT Open Internacional, donde obtuvo su primera corona en el Viejo Mundo a los 23 años. Además, fue invitado a correr en enero pasado a las 24 horas de Daytona en Estados Unidos y en junio tomó parte en el Road to Le Mans (Le Mans, Francia), completando un to tal de 19 carreras varias de ellas dobles y todas de larga duración.

DECLARACIÓN

“Terminó la temporada oficial mente para mí y muy positiva mente. Pudimos ganar el cam peonato GT Open con una carre ra muy estratégica donde solo te níamos que mantener el auto vivo y llegar bien a la meta. En el últi mo turno, Leo empujó y pudimos ser campeones en Europa. Feliz con todo el equipo Squadra Corse y el Team Oregon. Tengo que agradecer a mis sponsor ShellHelix, Clínica Meds, Traverso Chile, Casa Maison Niche, Xerjoff y Luvv. Vamos a seguir trabajan do para el próximo año y cumplir nuevas metas. Estoy muy feliz (…) Le dedico este campeonato a Chile y a mis abuelos”, señaló al respecto el propio Hites.

Maulinos fueron buen aporte al medallero del Team Chile

TALCA. Una participación histó rica logró el Team Chile, en la versión XII de los Juegos Suramericanos, que se disputa ron en Asunción, Paraguay. Los representantes nacionales, se ubicaron en el cuarto lugar de la tabla general, gracias a las 131 medallas obtenidas, de las cuales 38 fueron de oro, 31 de plata y 62 de bronce. Desde 1990, que el país no lograba una gran suma de medallas do radas. En esa oportunidad, Chile también sumó 38 metales dorados. Además, después de 20 años, los representantes pa trios se posicionaron en una cuarta plaza.

REGIÓN DEL MAULE

En la cosecha de metales fueron muy importantes los represen tantes de la Región del Maule, que sumaron más de 20 exponen

tes, en 13 disciplinas deportivas, instancia en la que consiguieron 16 medallas; con cinco de oro, tres de plata y ocho de bronce. En esta oportunidad los expo

nentes que lograron medallas para el país fueron con preseas de bronce, los linarenses, Sebastián Silva, en el básquetbol 3×3 y Rocío Muñoz en posta 4*400 del atletismo; los talqui nos Samuel Parot, en salto ecues tre, Gustavo Gómez en la compe tencia por equipos del tenis de mesa y Goviana Reyes en K4 de canotaje; los curicanos de los equipos damas y varones en la prueba de persecución de ciclis mo con Camila García, Matías Arriagada, Cristian Arriagada y Felipe Pizarro; además del san clementino, Ányelo Parada, en rifle 50 metros, tres posiciones, en tiro deportivo.

MÁS PRESEAS

Sumado a eso, las medallas de plata, de Ányelo Parada, en rifle aire mixto, distancia 10 metros, junto a Gladys Aguilera; Cristián Arriagada en Madison del ciclismo y de Gustavo Gómez, en dobles varones del tenis de mesa, junto a Nicolás Burgos.

Más los oros de Gómez en do bles mixtos, junto a Daniela Ortega en el tenis de mesa; la presea dorada de la oriunda de Constitución, Karen Roco, junto a María José Mailliard, en cano taje, C2 500 metros; el primer lugar de los linarenses, Marco y Esteban Grimalt del voleibol

playa; sumando a la curicana, Judith Morales en tenis de mesa por equipos y el talquino Diego Zerené en básquetbol.

SEREMI

Sobre esta participación, el sere mi del Deporte de la Región del Maule, Iván Sepúlveda, dijo: “Estamos muy orgullosos de los resultados que tuvieron los re presentantes de la Región del Maule en estos Juegos Suramericanos. Sabíamos que andaríamos bien y nuestros de portistas no defraudaron y nos trajeron grandes logros. Más de 15 medallas obtuvimos, con multimedallistas”.

Deporte10 LA PRENSA Martes 18 de Octubre de 2022
Benja Hites y el español Xavi Martos, con quien trabajó desde marzo pasado (preparador físico de la Fórmula 1).
GANADOR DEL GT OPEN INTERNACIONAL
Corona en automovilismo. Junto a su compañero italiano Leonardo Pulcini, se consagraron como los números uno del certamen, en el primer título europeo de un piloto chileno. Los ciclistas fueron un buen aporte al medallero del Team Chile.
EN LOS XII JUEGOS SURAMERICANOS
Benjamín Hites junto a su compañero italiano Leonardo Pulcini. Bandera cuadriculada para el auto de Benjamín Hites, en el autódromo de Barcelona.

NUEVO DESAFÍO HISTÓRICO PARA CURICÓ UNIDO

NUNCA LE HA GANADO AL AUDAX EN SANTIAGO

CURICÓ. Ganar en El Salvador a Cobresal, batir por prime ra vez a Unión Española en un torneo oficial, vencer a Huachipato en el CAP y lle gar a un torneo internacio nal, son algunos de los lo gros históricos que ha logra do este Curicó Unido 2022 bajo las riendas del técnico Damián Muñoz. La tarea no culmina en todo caso, pues los curicanos nunca han po dido ganar al Audax Italiano jugando en Santiago, en cuentro que tendrá una nueva versión el próximo lunes a contar de las 20:30 horas en el estadio Bicentenario de La Florida.

CERO DE DIEZ

Fecha 3 del torneo oficial por el ascenso de 1975 y un novel Curicó Unido jugaba por primera vez en el esta dio Nacional de Santiago. Al frente, el Audax Italiano en el coloso de Ñuñoa. José Castro, Sergio Fuentes, Jaime Arenas, Max Sepúlveda, Gregorio

Aguilera, Eduardo Prieto, Francisco López, Laureano Opazo, Fernando Rojas, Víctor Espina y Patricio Bohnomme alinearon en el Curi dirigido en aquél en tonces por Eugenio Jara. El fortachón Bohnomme abrió la cuenta al minuto 13 para

EDUARDO CRUZ, DIRIGENTE DE LA RAYUELA

Curicó y Miranda igualaría para los itálicos. 1-1 final y los curicanos ni siquiera imaginaron lo durísimo que sería en su historia poder sumar ante los tanos en Santiago. En sus casi 50 años de vida, Curicó Unido nunca ha vencido por parti

dos oficiales al Audax Ital iano jugando en Santiago. Desde su regreso al profesionalismo en 2006, por Primera División y Copa Chile, ambos suman nueve enfrentamientos en tre sí en Santiago, con cinco victorias de Audax, cuatro

empates y ninguna victoria curicana, escenario que los albirrojos buscarán revertir el próximo lunes, como un nuevo desafío histórico de esta temporada rompe ré cords para el equipo de Damián.

LOS MÁS RECIENTES

En sus visitas más recientes para chocar con Audax en Santiago, el Curi suma el empate 1-1 de diciembre de 2021 con gol curicano de Oyarzo, el 0-0 de septiem bre de 2020 y una derrota 3-1 en mayo de 2019 con descuento curicano de Cavalleri. Este último parti do es la victoria más recien te de Audax en torneo ofi ciales frente a Curicó, regis trándose desde entonces seis partidos disputados con dos triunfos curicanos, cua tro empates y ninguna vic toria itálica. La nueva tarea para uno y otro será el próximo lunes, a contar de las 20:30 horas en la cancha sintética de La Florida.

Asu2022: Brasil lejos el mejor en los Odesur

“Creo que todo el esfuerzo desplegado dio sus frutos”

CURICÓ. El presidente de la Asociación de Rayuela de Curicó, Eduardo Cruz, dijo estar conforme de lo vivido durante el pasado fin de se mana en la Medialuna de Curicó, con el desarrollo del Campeonato Nacional de Rayuela, instancia donde in tervinieron equipos desde Iquique a Chillán. “Creo que todo el esfuerzo desplegado dio sus frutos, en hacer las canchas buscando la greda en un trabajo enorme para la asociación, más el apoyo de todos los socios, y destacar a Juan Gallardo que nos puso toda la greda, hizo las can chas, trabajando varios días para lograr este objetivo que sería el último donde estaré como presidente”, dijo.

“Agradezco a diario La Prensa

como también a otros medios de comunicación por la co bertura de esta fiesta de la rayuela en Curicó. Así como

se dijo que había sido poco el monto de la subvención, qui zá con más hubiésemos sali do adelante con algunos per

cances en atenciones de las delegaciones. Agradezco al señor alcalde Javier Muñoz, la gobernadora regional

Cristina Bravo, a don Fabián Torres, de la Corporación de Deportes, también a don Roberto García, que apoya ron este Campeonato Nacio nal de Rayuela en Curicó”, acotó.

SACAR ADELANTE

“Creo que estaba mucho me jor la selección de Curicó de lo que mostró en la compe tencia, ya que no se dieron los resultados para el equipo, la rayuela es así; hay partidos buenos y partidos malos, no se cumplió con el objetivo de llegar más arriba en la clasifi cación general, lamentable mente no se pudo, pero con tento porque logramos sacar adelante esta fiesta de la ra yuela chilena en Curicó”, con cluyó.

Para nada sorprende que Brasil haya ganado los Juegos Suramericanos, con un impre sionante medallero general de 319 preseas al extinguirse la llama olímpica de la edición 12. Los cariocas sumaron 133 de oro, 100 de plata y 86 de bronce, seguido de Colombia que hace un tiempo destronó a Argentina y Venezuela del segundo lugar, sumando 255 en total, con 79 de oro, 78 de plata y 98 de bronce. Tercero Argentina que estuvo pelean do con Chile este puesto, pero se alejó ampliamente suman do una cosecha de 197 meda llas, 58 de oro, 65 de plata y 74 de bronce. Cuarto Chile con 38 de oro, 31 de plata y 62 de bronce, que suman 131 meda llas, superando esta vez a Venezuela que acumuló 31 de oro, 29 de plata y 43 de plata y 57 de bronce, con un total de 131 medallas, y en el sexto puesto Ecuador con 19 de oro, 18 de plata y 32 de bronce, con 78 preseas, Perú sumó 19 de oro, 18 de plata y 37 de bronce que hacen un total de 74 me dallas.

Tenis de Mesa: Muy bien Julián Saavedra en Ecuador

El profesor Ángelo Durán, comentó desde Ecuador que su pupilo Julián Saavedra, consiguió una ex celente actuación en el cir cuito mundial. Además, destacó que tres de sus alumnos clasificaron para los Juegos Binacionales a disputarse entre el 13 y el 18 de noviembre en San Luis, Argentina, sacando pasajes los tenimesistas Sofía Pérez, María Elisa Moreno y Julián Saavedra.

Deporte Martes 18 de Octubre de 2022 LA PRENSA 11
Curicó Unido buscará su primer triunfo histórico frente al Audax en Santiago. Tarea. Los curicanos no han perdido en sus recientes seis partidos frente a los itálicos, aunque jugando en la Región Metropolitana la tarea es cuesta arriba desde 1975 para el equipo albirrojo. Así como ya torcieron la historia en varios desafíos esta temporada, el del lunes será un nuevo encuentro especial para Damián Muñoz y compañía. Eduardo Cruz, presidente de la Asociación de Rayuela de Curicó. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

MEDICINA INTERNA

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

Dr. Luis Uribe U.

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio.

Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

y de

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS

Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595.

Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

CENTRO MÉDICO VILANOVA

DR. PEDRO PABLO FUENZALIDA SOLER

DR. OSVALDO WEISSE AYACH OFTALMÓLOGO

DRA. FERNANDA SILVA RAMOS

Particular y Fonasa precio especial (sin bono por el momento).

Estado 187, Curicó 443362297

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278

Fono: 2310504

Casilla 347

Paula Barroso Salgado

@dra.paulabarrososalgado drapaulabs@gmail.com

38911554

Villota 278, oficina 52, Curicó.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Y ARRIENDOS DE

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

Profesional
Servicios16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871 LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS CLASES DE PIANO ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO : 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56 9 65098861 - +56 9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS
CASAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
OFTALMÓLOGO
OTORRINOLARINGÓLOGA
+56 9 37012192 www.Amaco.cl D O C T O R A M E D I C I N A G E N E R A L A D U L T O
+569

Desde Conaf celebran Día de las Áreas Protegidas de Latinoamérica y El Caribe

hayan recibido su esquema primario

el 26 de junio de 2022

Que hayan recibido al menos una dosis de refuerzo hasta el 1 de mayo de 2022

Persona inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos:

además de dos santuarios de la naturaleza que también administra, la vinculación comunitaria, especialmente con las comunidades porta les o aledañas, como tam bién el seguir mejorando las condiciones de accesibilidad universal en estas unidades. Actualmente, el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado, ad ministrado y gestionado por Conaf, cuenta con 106 uni dades, que se desglosan en 42 parques nacionales, 46 reservas nacionales y 18 mo numentos naturales.

GUARDAPARQUES

Los guardaparques

CURICÓ. Con el compromiso de resaltar la gran labor en conservación de la biodiver sidad, pero también del pa trimonio cultural que en ellas se resguardan, Chile, a través de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), fue celebrado el Día de las Áreas Protegidas de Latinoamérica y El Caribe. Cabe destacar que esta con memoración se oficializó el 2019 durante el III Congreso de Áreas Protegidas de Latinoamérica y El Caribe, realizado en Lima, Perú, quedando el 17 de octubre

como fecha para relevar la importancia de estas unida des en las acciones de con servación que realizan los países de esta parte del mundo, y fue impulsada por representantes chilenos. Por ello, Conaf tiene previs to efectuar diferentes activi dades, como senderos inter pretativos para estudiantes, baños de naturaleza, valora ción de las bellezas escéni cas, bosque con lupa y talle res de gobernanza, entre otros.

“Junto con valorar la labor de conservación de la biodi

versidad en estas unidades, se busca relevar también el gran trabajo que realizan las y los guardaparques, y por ello la mayor parte de las actividades de este festejo están centradas en niñas y niños, para que conozcan y se encanten con las áreas protegidas”, destacó el direc tor ejecutivo de Conaf, Christian Little.

La autoridad resaltó que la citada corporación conti nuará por la senda de pro mover los parques naciona les, reservas nacionales y monumentos naturales,

Cabe indicar que en esta misma línea, se celebró en Vichuquén, el Día Nacional de las y los Guardaparques. La conmemoración se reali za recordando la creación de la primera área silvestre protegida de Chile, la Reserva Nacional Malleco, en la Región de La Araucanía, en 1907. El encuentro regional se lle vó a efecto en la Reserva Nacional Laguna Torca, donde el director regional de Conaf Maule, Aliro Gascón, resaltó la labor de protec ción y de educación ambien tal que cumplen estos traba jadores. “Las y los guarda parques no solo protegen la naturaleza, sino que tam bién buscan que los visitan tes se conecten y cuiden la naturaleza y el medio am biente. En ese sentido, son fundamentales para sociali zar las políticas públicas del Estado de Chile, en materia de flora y fauna con las per sonas que visitan nuestros parques, reservas o áreas protegidas”, dijo. En el Maule, las ocho unida des del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), son protegidas y atendidas por una dotación de guardapar ques conformada por 28 personas, entre ellos cuatro mujeres.

- Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

- Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

- Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

- Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

- Pacientes en diálisis (hermo o peritoneo).

La vacunación se llevará a cabo en vacunatorios públicos y privados en convenio.

Crónica Martes 18 de Octubre de 2022 LA PRENSA 13
no solo protegen la naturaleza, sino que también buscan que los visitantes se conecten con el entorno. CON ESPECIAL RECONOCIMIENTO A LABOR DE GUARDAPARQUES
Recursos Naturales. En la actualidad el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado, administrado y gestionado por Conaf, cuenta con 106 unidades, que se desglosan en 42 parques nacionales, 46 reservas nacionales y 18 monumentos naturales. Conaf tiene previsto efectuar diferentes actividades. CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES VACUNACIÓN CUARTA DOSIS DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CALENDARIO VACUNACIÓN 15 1ª dosis a personas de 3 o más años** 2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 17 18 19 20 Fin de Semana21 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 26 DE JUNIO 2022 17 18 19 20 21 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 3 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 29 DE MAYO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 17 18 19 20 Fin de Semana21 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 26 DE JUNIO 2022 17 18 19 20 21 Fin de Semana Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más VACUNA ANUAL COVID-19 Semana del 17 al 23 de octubre ¿QUIÉNES? - Personal de Salud - Personas inmunosuprimidas* REQUISITOS - Que
hasta
-

REUNIÓN ORDINARIA

Concejo municipal tratará subvenciones a diversas organizaciones y deportistas

Desde las 15:30 horas. También se analizarán aportes a programa de pavimentación participativa y a licitación de proyectos.

CURICÓ. A una nueva se sión ordinaria a las 15:30 horas, ha sido citado pa ra hoy el concejo munici pal, oportunidad en la que se analizarán diver sas propuestas, por ejemplo, para entregar recursos municipales a organizaciones de la co munidad y deportistas que viajan al extranjero, como también para apo yar algunos proyectos comunitarios.

PUNTOS

La reunión presidida por el alcalde Javier Muñoz, se iniciará con la pro puesta para aprobar una subvención municipal a la junta vecinal Villa Padre Teodoro de pobla ción Santa Fe, para fi nanciar en parte la repa

ración de daños en su sede social.

En esta sesión también se tratará la propuesta

para entregar subven ción municipal a la junta vecinal Población Curicó, para financiar en parte

los gastos que demande la realización del aniver sario número 60 de ese sector vecinal.

Otra subvención munici pal a tratar en esta sesión, será la solicitada por la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó, destinada a finan ciar en parte los gastos que demande la participa ción de las deportistas Bárbara Ramírez Escobar y Fernanda Reyes Ferretti, en el Campeonato Open Internacional Bicentenario del Perú, a desarrollar se entre los días 4 y 6 de noviembre del año en cur so.

OTRAS PROPUESTAS

También se analizará pa ra aprobar la solicitud de subvención solicitada por la Corporación de Deportes del municipio curicano, para financiar en parte los gastos que

demande la participa ción del deportista Luis Manuel Morales Zúñiga, en el Campeonato Panamericano Máster de Ciclismo Pista y Ruta 2022, a desarrollarse en tre los días 7 y 13 de no viembre en la ciudad de Bucaramanga, Colombia.

En relación a otras mate rias a tratar, se encuentra la relacionada con la de nominada “Adquisición de Juguetes para Niños y Niñas”, para ser distri buidos en diversos secto res urbanos y rurales de la comuna de Curicó.

A lo anterior se suma la propuesta destinada a modificar la Ordenanza de Cobro de Derechos por Concesiones, Permisos y Servicios de la Municipalidad de Curicó y la propuesta pa ra aprobar una bonifica ción complementaria a funcionario municipal para retiro voluntario.

Agendan la primera Feria de la Música en la comuna de Teno

TENO. La Corporación

Cultural de Teno anunció la realización de su pri mera Feria de la Música, instancia donde partici parán Músicos de la pro pia comuna y de la pro vincia de Curicó.

Con el fin de celebrar el Mes de la Música, la cor poración ha decidido rea lizar un evento conme morativo, el cual fue agendado para el sábado 29 de octubre, en avenida Comalle #85, en pleno centro, la comuna de Teno.

TINTE FAMILIAR

Se espera sea una instan cia que reúna los diversos tipos de público de la pro vincia de Curicó, ya que el

evento se ha pensado para un público adulto y joven, quienes puedan ir con sus amigos y familias. El ini cio de las actividades será a las 15:00 horas. En el evento se presentarán los grupos: Verso de Rokha, Culto Reggae, Mansa Woman y la Orquesta Juvenil de Teno. Además, se contará con stands de comida, emprendimien tos y entretención y acti vidades culturales, que releven la importancia de la música.

“La Corporación Cultural de Teno trabaja en una renovación constante, que busca estar a la altura de los nuevos tiempos. Las artes, las culturas y, por supuesto, las músicas, son

esenciales para el desa rrollo social. Por esto queremos reunirnos en torno a esta nueva situa ción sanitaria en las de pendencias de la corpora ción”, comentó al respec to, Carlos Aragay, gerente de la aludida institución.

ESPACIOS

Aragay recalcó que dicha actividad reafirma la cer canía que está buscando la administración de la alcaldesa Sandra Améstica, abriendo y brindando los espacios al público de la región, con el fin de afianzar su com promiso con la juventud, con el desarrollo social y con la cultura en la comu na y provincia.

A ello se suma la solici tud de patente de alco holes con giro de restau rante diurno, a nombre de Liz Sara Soller Huamani y una patente con giro de distribuidora de bebidas alcohólicas al por mayor, a nombre de la contribuyente María Rojas Olmedo.

APORTES A PROYECTOS

En materia de aportes a proyectos, para esta se sión figuran los solicita dos para el programa Barrio Surponiente III con 20 millones de pesos al proyecto “Mejoramiento Plaza Las Nieves” y 25 millones de pesos para la ejecución del pro yecto “Mejoramiento Multicancha Santa Lucía”.

También se tratará el aporte municipal al pro grama Pavimentación Participativa del Serviu, Llamado 32, para los si guientes sectores: Villa San Andrés Santa Fe, Villa Padre Hurtado, Villa Las Nieves y Villa Holanda.

14 LA PRENSA Martes 18 de Octubre de 2022 Crónica
Hoy se reúne el concejo municipal de Curicó.
HOY
CORPORACIÓN CULTURAL
Culto Reggae es una de las bandas que dirá presente en dicha actividad.

SE PRESENTARÁ HOY EN CURICÓ

Show tiene como eje la alimentación saludable

Circo Islasana. El presentador de televisión y chef, Yann Yvin, protagoniza junto a su hija Valentine, un montaje que busca crear conciencia en los más chicos de la importancia de comer sano.

CURICÓ. Tras dos años de fun ciones remotas producto de la pandemia, hoy 18 de octubre vuelve a Curicó el Circo Islasana, un espectáculo im perdible en que alrededor de 50 artistas provenientes de Etiopía, Argentina, Ucrania, Rusia, Tanzania y Chile, en tregan un mensaje sobre la importancia de la alimenta ción saludable y el consumo responsable de alimentos. Desarrollado por Jumbo y la Corporación Cultural de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), se trata de un show familiar que reco rrerá el país, el cual cuenta con la presencia de Valentine Yvin de 25 años, quien estudió circo en Canadá. Ella es hija del chef francés Yann Marcel Yvin, quien precisamente la acompaña en dicho espectá culo.

ELENCO

En Circo Islasana hay rutinas de gran impacto ejecutadas por un sólido elenco circense. Uno de los números más es perados es el que desarrolla el trío Ethiopia en la popular Russian Bar, un espectáculo cargado de impacto y suspen so, con acrobacias aéreas im presionantes. Emoción que también se verá reflejada en el show de Korean Cradle o “cu na área” equilibrio y contor sión realizado por los rusos de Drovrovinsky, elenco de larga trayectoria en escenarios de Europa.

El humor estará a cargo de la cantante y actriz argentina Mercedes Hernández más co nocida como “MarChiquita”, clown que se ha hecho famosa a nivel mundial por sus actua ciones en el Cirque du Soleil como una de sus payasas prin cipales.

Estos y otros artistas recono cidos internacionalmente, se rán los encargados de desple gar un espectáculo mágico y educativo que busca insertar en la vida cotidiana de las personas el concepto de un sano consumo de alimentos.

COORDENADAS

Dicho espectáculo se llevará a cabo hoy martes en los hora rios de 18:00 y 20:30 horas, con sede en el gimnasio Abraham Milad de Curicó,

De forma presencial y remota, regresa el entrañable Circo Islasana. Su nuevo espectáculo, contempla un ciclo de 71 presentaciones en 18 ciudades del país.

buscando llevar de una mane ra extraordinaria el mensaje de una buena y saludable ali mentación.

A nivel nacional, el elenco rea lizará 71 funciones presencia les, llegando a más de 280 mil personas, con un equipo de 50

profesionales. Las entradas ya se encuentran disponibles a través de la página web www. circoislasana.cl

Horóscopo

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Cambiar aumenta las probabilidades de encontrar la felicidad. SALUD: En realidad no vale la pena que descuide su salud, es un error que puede costar caro. DINERO: Tiene que hacer algo más para poder tener un futuro tranquilo. COLOR: Lila. NÚMERO: 19.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Usted no está queriendo dejar entrar a ese amor. El problema mayor es que las oportunidades a veces se pierden y no vuelven. SALUD: No tenga miedo a buscar ayuda psicológica. DINERO: Cuidado con estar arriesgando demasiado capital. COLOR: Gris. NÚMERO: 20.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Quienes aún tengan solito su corazón pueden llevarse una grata sor presa durante esta segunda quincena de octubre. SALUD: Si pone en riesgo su salud, asuma las consecuencias. DINERO: Planifique mejor los movimientos que hace al interior de su trabajo. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 11.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Los detalles lindos hacen que el interés de la otra persona se mantenga siempre constante y vivo. SALUD: Tiene que controlarse más a la hora de co mer, en especial con esas cosas que le gustan. DINERO: Arriésguese a ver qué le depara su destino financiero. COLOR: Ocre. NÚMERO: 1.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Tenga cuidado con aprovecharse de ese cariño incondicional que le es tán entregando, porque al final quien más va a perder será usted. SALUD: No se descuide y cuidado con las alergias primaverales. DINERO: Enfoque su tiempo en completar sus tareas. COLOR: Calipso. NÚMERO: 33.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: La vida le da sorpresas, pero quién debe poner atención para aprove charlas es usted. SALUD: Cualquier cosa perjudicial para su salud usted debe tratar de eliminarla, incluso las malas juntas. DINERO: Llegó su momento y debe aprovecharlo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 22.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Aunque a veces sea un poco doloroso, es importante enfrentar la ver dad de las cosas. SALUD: Toda esa tensión que tiene está repercutiendo en su espalda. DINERO: No tiene que dejar de lado sus metas por culpa de otros compromisos. COLOR: Crema. NÚMERO: 14.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Ese amor que recibe enfóquelo directamente en nutrir su corazón para que éste se fortalezca. SALUD: Lo importante es que evite pasar malos ratos o su sistema nervioso no se recuperará. DINERO: Haga más uso de su ingenio para buscar nuevos proyectos. COLOR: Violeta. NÚMERO: 18.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Es importante buscar la cercanía de los suyos, porque para la vida el amor de sus seres queridos es fundamental. SALUD: Luche contra ese senti miento autodestructivo que le hace descuidarse en ciertos momentos. DINERO: Procure que no le falte el dinero a fin de mes. COLOR: Café. NÚMERO: 5.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Tiene que dejar entrar a Cupido, porque de lo contrario difícilmen te el amor volverá a tocar su puerta. SALUD: Recuerde la importancia de auto examinarse con el fin de evitar enfermedades graves. DINERO: Nunca deje de soñar, pero trate de concretar esos anhelos. COLOR: Verde. NÚMERO: 16.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: El que esa persona puede entrar o no a su vida es una decisión que solo usted debe tomar y nadie más. SALUD: No consuma dulces en exceso. Así podrá evitar problemas como, por ejemplo, la diabetes. DINERO: Busque apoyo en quienes confía de verdad. COLOR: Terracota. NÚMERO: 5.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Decídase a hacer algo para encontrar a esa persona especial. Re flexione y piénselo muy bien. SALUD: El nerviosismo también puede afectar su piel. Así es que preocúpese. DINERO: No dude ni un minuto en que saldrá victorioso/a. COLOR: Plomo. NÚMERO: 3.

Crónica Martes 18 de Octubre de 2022 LA PRENSA 15
ENCONTRARÁ
PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICA DORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

En el Día Mundial de la Menopausia especialista aborda sus implicancias

Ginecólogo Rodrigo Macaya. La menopausia es el cese de la función de los ovarios, alrededor de los 48-50 años. Éstos dejan de funcionar porque se acaban los ovocitos y, por ende, no hay producción de estrógeno.

SANTIAGO. El 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia y con el fin de despejar dudas, y para tomar mejor y mayor conciencia so bre las necesidades de esta eta pa en la vida de una mujer, el ginecólogo Rodrigo Macaya, especialista en climaterio y menopausia de clínica Las Condes, se refiere al respecto. “Hay mujeres que no presen tan síntomas, en otras se ma nifiestan de forma leve, mien tras que existen casos severos que dificultan el día a día”, ex plica el doctor.

Toda mujer que inicia este pro ceso debería consultar por lo menos una vez al año. Sin du da, se analiza paciente a pa ciente las consecuencias posi tivas y negativas que conlleva un tratamiento con estróge nos. Por ejemplo, hay mujeres que definitivamente no pue den recibirlo si tuvieron o tie

nen cáncer de mama o aque llas que hayan tenido trombo sis, pero existen alternativas y se puede intervenir con otras acciones terapéuticas.

CALIDAD DE VIDA

Hoy en Chile una mujer de 50 años tiene una sobrevivi da que la hará llegar sobre los 80 u 85 años y la gran

pregunta es ¿Cómo será la calidad de vida que alcanzará cuando llegue a esa edad?

Eso dependerá mucho del tratamiento que siga cuando se inicie su menopausia. Por esto, es importante consultar a un especialista, ya que ade más de aliviar sus síntomas, la intervención desde el pun to de vista médico en los pri meros 10 años va a tener una influencia grande en su futu ro.

“Existen estudios que de muestran que la terapia hor monal de estrógenos, favore ce la disminución de enfer medades cardiovasculares como infartos, hay menos incidencia de diabetes, os teoporosis, alzhéimer y dete rioro neurológico. También disminuye la aparición de cáncer de colon. Por lo tanto, es muy positivo que con un solo medicamento se logre

un alcance global, en distin tas patologías que son rele vantes en la calidad de vida”, agrega el doctor.

NUEVA ETAPA

En cuanto a cómo enfrentar esta etapa, el médico aconse ja, “primero no tomarlo co mo que les llegó el viejazo, hay quienes se sienten derro tadas, pero es una nueva y diferente etapa de la vida de mayor madurez y autono mía. Son mujeres tremenda mente activas, colaboran mucho con su familia y tiene planes en los cuales buscan autorrealizarse. Pueden se guir aportando mucho so cialmente. Disfruten y hagan todo lo posible por mantener un buen estilo de vida. Además del medicamento, sin duda, se debe comple mentar con una buena ali mentación, realizar ejercicio

y llevar un buen control nu tricional y de peso, evitando el tabaco y alcohol”, señala el especialista.

MENOPAUSIA PRECOZ

Hay mujeres que tienen su menopausia a los 40 años, otras que por distintas patolo gías dejan de ovular o se les acaban los ovocitos a los 3035 años, a ellas definitivamen te hay que dejarles tratamien to con estrógenos porque, de lo contrario, empiezan a vivir los síntomas de una mujer de 50 años deteriorando su cali dad de vida. Además, a una mujer que le llega la meno pausia tempranamente y no recibe tratamiento de estróge nos tiene una pérdida acelera da de calcio en sus huesos. Comúnmente pierden el 20% de calcio en los primeros cin co años de iniciada la meno pausia.

Señalan que tras nueva reunión por proceso constituyente bases estarían “casi cerradas”

SANTIAGO. Ayer lunes se llevó a cabo un nuevo encuentro bilate ral entre Chile Vamos, el oficia lismo y la Democracia Cristiana, con el fin de seguir avanzando en las conversaciones para un nue vo proceso constitucional.

Tras la cita, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Soto, aseguró que las bases “es tán casi cerradas” y que el diálo go se centra en el órgano consti tuyente.

“Entendemos que cuando nos ponemos de acuerdo para fijar un rayado de cancha, un marco de acción institucional, lo que queremos es que eso se respete, por lo tanto, debe existir una fórmula para que la pelota se corra dentro de ese rayado de cancha, y cuando se salga, que

podamos efectivamente hacerlo exigible, es decir, si no se respeta, que exista un mecanismo para hacer exigible que se siga respe tando ese borde, ese marco de acción. Desde esa perspectiva, vamos a ver cuál es la mejor fór mula, hay distintas alternativas”, planteó el parlamentario. La propuesta del oficialismo es una convención 100% electa, con 134 miembros incluyendo escaños reservados, paridad y la ayuda de un órgano conformado por ex pertos, alternativa que ha gene rado críticas desde la oposición, puesto que la considera muy si milar al fallido proceso anterior.

MISMO ESQUEMA

Al respecto, el presidente de RN, Francisco Chahuán, dijo que “el

oficialismo no ha entendido na da, porque si nosotros queremos volver al mismo esquema de una Convención Constitucional, quiero decirle que la voluntad nuestra no está por ahí”. “Nosotros creemos, sin lugar a dudas, que acá cualquier cosa que sea algo similar a la Convención Constitucional que fracasó en su intento, no cuenta con nuestros votos; 130 miem bros nuevamente, un número de escaños reservados fijado y que no corresponda a los votos efecti vamente y sean parte de un acto de sufragio, por supuesto que eso habla de rememorar una Convención Constitucional, que fue un fracaso para Chile, y noso tros no estamos dispuestos a va lidarla”, manifestó.

16 LA PRENSA Martes 18 de Octubre de 2022 Crónica
Toda mujer que inicia este proceso, debería consultar por lo menos una vez al año.
LA IDEA ES PREVENIR LOS SÍNTOMAS Y LAS PATOLOGÍAS QUE CONLLEVA
SE EVALÚAN ALTERNATIVAS PARA ÓRGANO
Por ahora, la oposición rechaza la propuesta del oficialismo, ya que la consideran “muy similar” al proceso anterior.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

EXTRACTO. Juzgado de Letras y de Garantía de Licantén. Causa Rol: V-16-2022. Caratulado: Jofré/Jofré. Por sentencia de fecha 09 de julio de 2022, se ordenó la facción de inventario solemne de los bienes quedados al fallecimiento de María Ugalda Jofré Rivera, citando al efecto a los interesados que tengan derecho a comparecer al inventario solemne para el día 28 de octubre de 2022 a las 12:30 horas ante la Secretaria del Tribunal; la audiencia se realizará en las dependencias del Tribunal antes citado, todo según lo dispuesto en los art. 859 y siguientes del Código de Procedimiento

Civil. Liliana Myriam González Hormazábal, Secretario. 17-18-19 – 86297

EXTRACTO SEGUNDO JUZGADO LETRAS CURICÓ, CAUSA ROL V-109-2022, DECLARO INTERDICCION DEFINITIVA POR DEMENCIA Y PRIVADO DE LA FACULTAD DE ADMINISTRAR SUS BIENES DE DON JOSE CLEMENTE BUSTAMANTE HERNANDEZ, RUN: 5.410.808-7, DESIGNANDOSE COMO SU CURADORA GENERAL LEGITIMA DEFINITIVA DE LOS BIENES A SU CONYUGE DOÑA MARGARITA DEL CARMEN MORA CRUZ, RUN: 7.090.220-6, RELEVANDOSELE DE RENDIR

EXPRESIÓN

FIANZA Y PRACTICAR INVENTARIO SOLEMNE, SIRVIENDOLE DE SUFICIENTE DISCERNIMIENTO UNA COPIA AUTORIZADA DE LA RESOLUCION QUE LA NOMBRA. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE.17-18-19 - 86313

REMATE Ante 1° Juzgado de Letras Curicó, Rol C-1216-2017, el 15 de noviembre de 2022, a las 10:00 horas, por videoconferencia, aplicación Zoom, se realizará remate los siguientes inmuebles de Comercial Popeta S.A., uno en post de otro, que se pasan a singularizar: a) LOTE NÚMERO DOCE RESULTANTE

DE LA SUBDIVISIÓN DE LA PARCELA NÚMERO DOS DEL PROYECTO DE PARCELACIÓN MANANTIALES, COMUNA DE MELIPILLA, inscrito fojas 2076 vta., número 3942 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla, del año 2013. Rol de Avalúo número 2561012, de la comuna de Melipilla. Mínimo posturas $29.205.560.- b) PROPIEDAD DE CALLE SAN LUÍS NÚMERO VEINTICINCO A, QUE CORRESPONDE AL LOTE CINCO DEL “CONDOMINIO LOS CASTAÑOS”, UBICADO EN LA COMUNA Y PROVINCIA DE MELIPILLA, inscrito a fojas 52, número 85 del Registro de Propiedad del Conservador de

Bienes Raíces de Melipilla, del año 2009. Rol de Avalúo número 2002-198, de la comuna de Melipilla. Rol de Avalúo número 2002-198, de la comuna de Melipilla. Mínimo posturas $36.868.518.- Para participar se deberá presentar vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, solo el día hábil anterior a la fecha del remate, entre las 8:30 y las 12.00 horas. Demás antecedentes, relativo a las bases de remate y sus modificaciones, en la causa antes indicada. ID de reunión: 922 9674 7558. Código de acceso: 080767. Link de acceso:https://zoom. us/j/92296747558?pwd =MVNyMFppV1NkMHhk

DESTACADO

MVprV0pFa2pmQT09 .SECRETARIO (A). –15-16-17-18 - 86316

EXTRACTO POR SENTENCIA DE FECHA 30 DE JUNIO DE 2022

PRIMER JUZGADO LETRAS CURICÓ Y RESOLUCIÓN DE FECHA 05 DE OCTUBRE DE 2022

CAUSA ROL C-17022021, DECLARO INTERDICCIÓN DEFINITIVA

DESTACADO

Agradecemos muy sinceramente a las personas que nos acompañaron en los funerales de la señora

EMA EMILIA HOFFENS OYANADEL (Q.E.P.D.)

Como también a quienes enviaron condolencias, ofrendas florales y coronas de caridad, lo que ha comprometido la gratitud de:

LA FAMILIA OYADANEL HOFFENS

COLEGIO PARTICULAR SUBVENCIONADO DE LA CIUDAD DE TALCA requiere Educadora de Párvulos. Enviar curriculum Vitae al correo electrónico colegionuevaholanda@hotmail.com o avalenzuela@colegionuevaholanda.cl 18 - 86325

FE DE ERRATAS

Que, con fecha 15 de agosto y 01 de septiembre del año en curso, se publicó Resolución Exenta N°E-29608 de fecha 28 de julio de 2022, cometiendo un error en la ubicación del inmueble, donde dice “TEMENELO” debe decir correctamente “TOMENELO”

POR DEMENCIA Y PRIVADA DE LA FACULTAD DE ADMINISTRAR SUS BIENES DE DOÑA AMELIA ISABEL ITURRIAGA ITURRIAGA, RUN: 5.605.468-5, DESIGNÁNDOSE COMO SU CURADOR GENERAL LEGITIMO DEFINITIVO DE LOS BIENES A SU CÓNYUGE DON HÉCTOR SEGUNDO GATICA VERGARA, RUT: 5.623.990-1, RELEVÁNDOSELE DE RENDIR FIANZA Y PRACTICAR INVENTARIO SOLEMNE. SIRVIENDO LA RESOLUCIÓN COMO TÍTULO PARA EFECTOS DEL NOMBRAMIENTO. CHRISTIAN OLGUÍN OLAVARRÍA SECRETARIO SUBROGANTE.18 – 86328

VARIOS

DÉJESE NULO CREDENCIAL BRIN´S POR EXTRAVÍO Kevin Matías Aguilar Ramírez Rut: 20.563.131-3 18- 86323

LLAMADO A “CONCURSO INTERNO” DEPARTAMENTO DE SALUD ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COLBÚN

1. ANTECEDENTES GENERALES. En atención a instrucciones señaladas en la Ley N° 21.308 y Decreto N° 5 de fecha 30.03.21, que aprueba Reglamento sobre Concurso Interno para la contratación indefinida del artículo único de la ley 21.308; el Departamento de Salud de la Ilustre Municipalidad de Colbún, llama a Concurso Interno, para proveer cargos de planta, en concordancia con lo establecido en el artículo 14° de la ley 19.378, de acuerdo a Decreto Alcaldicio Exento N° 2547 de fecha 07.10.22, el que será publicado en página web de la I. Municipalidad de Colbún.

2. Se llama a “Concurso Interno” para proveer los siguientes cargos en la dotación de cada Establecimiento de Salud, con el número de horas que se indica

3.

y

Martes 18 de Octubre de 2022 LA PRENSA 17
Concurso interno Ley 21.308. I. Municipalidad de Molina. La I. Municipalidad de Molina y el Dpto. de Salud llama a concurso interno a los siguientes cargos: Bases de la convocatoria y bases del concurso en www.molina.cl CATEGORÍA CARGO CUPO JORNADA (horas semanales) A CIRUJANO DENTISTA 1 44 CATEGORÍA CARGO CUPO JORNADA (horas semanales) E ADMINISTRATIVO 1 44 CATEGORÍA CARGO CUPO JORNADA (horas semanales) F MAESTRO 1 44 F CONDUCTOR 1 44 CATEGORÍA CARGO CUPO JORNADA (horas semanales) C TÉCNICO EN ENFERMERÍA 7 44 C TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN 1 44 C TÉCNICO EN CONTABILIDAD 1 44 CATEGORÍA CARGO CUPO JORNADA (horas semanales) B TRABAJADOR SOCIAL 1 44 B KINESIÓLOGO 1 44 B ENFERMERO 1 44 B NUTRICIONISTA 1 44 B TERAPEUTA OCUPACIONAL 1 44 B PSICÓLOGO 2 44 B PSICÓLOGO 1 22 B INGENIERO 1 44
Las postulaciones se recibirán desde las 09:00 horas del día 19 de Octubre de 2022 y hasta las 17:00 horas del día 03 de Noviembre de 2022, en la Secretaría del Departamento de Salud Municipal de Colbún, ubicado en Adolfo Novoa N° 415 Colbún 4. Los postulantes deberán cumplir con los Requisitos Generales señalados en los artículos 6 al 9
13 de la ley N° 19.378 y los Requisitos específicos señalados en ley 21.308 y su reglamento N° 5. 5. Se notificará a los o las funcionarios (as) a través del correo electrónico señalado en su postulación, a más tardar el día 21 de Diciembre de 2022 6. Los o las funcionarios (as) notificados (as) deberán aceptar el cargo a más tardar el día 27 de Diciembre de 2022. 7. El cargo deberá asumirse el día 01 de Enero de 2023 CATEGORÍA CGR COLBÚN N° DE HORAS CGR PANIMÁVIDA N° DE HORAS N° TOTAL DE HORAS SEMANALES A 220 189 409 B 326 138 464 C 234 220 454 D 0 0 0 E 18 0 18 F 147 66 213 TOTAL 945 613 1558
DE GRACIAS

Personas en situación de calle: cuatro de cada diez son mayores de 50 años

Realidad. Observatorio alertó que actualmente en Chile 8.359 personas sobre los 50 años viven en situación de calle, grupo que ha aumentado un 15% desde 2020.

SANTIAGO. Actualmente 8.359

personas sobre los 50 años viven en situación de calle, lo que corresponde a un 43% del total de quienes están en esta condición en Chile, informó este lunes el último reporte del Observatorio del Envejecimiento, elaborado por la Universidad de Católica y Confuturo.

Según el estudio, este grupo ha aumentado un 15% en comparación con el 2020. El reporte explica que vivir en situación de calle se ges ta a partir de diferentes factores y eventos, y en las personas mayores suele darse por vulnerabilidad económica y pérdida de la zos familiares.

Del total de personas ma yores en situación de calle en nuestro país, el 89% son hombres.

En cuanto a distribución geográfica, el mayor por centaje se encuentra en la Región Metropolitana con

42%, a la que le sigue Valparaíso con 11 por cien to y Biobío con 8 por cien to.

Más atrás están las regio nes de Arica y Parinacota, Antofagasta y Maule, con aproximadamente un 5%.

En general, en las regiones

del sur viven menos perso nas mayores en situación de calle (bajo un 2%).

PERMANENTE ESTRÉS

Sara Caro, trabajadora so cial y académica de la Universidad Católica, enfa tizó que “vivir en calle mer

ma el desarrollo de las per sonas y afecta todas las di mensiones de bienestar que habitualmente estu diamos. El cuerpo también está sometido a un estrés permanente, porque son personas que están atentas al riesgo, lo que mantiene

su sistema en alerta per manente”.

Caro añade que “general mente estas personas ma yores se encuentran más solas, con menos redes, menos oportunidades la borales y más problemas de salud. También existen diferencias entre mujeres y hombres mayores en situa ción de calle, ya que las mujeres suelen encontrar se en escenarios aún más vulnerables y precarios”.

BRECHAS

Si bien se destaca que en Chile existen programas públicos y privados que brindan apoyo a las perso nas en situación de calle, los expertos entrevistados en el reporte consideran que aún existen brechas para trabajar adecuada mente en el segmento para mayores de 50 años.

“Muchas veces las metodo logías y orientaciones apli cadas a las personas sobre

LA COMISIÓN DE HACIENDA DE LA CÁMARA BAJA SE REVISARÁN LAS INDICACIONES QUE PRESENTÓ EL GOBIERNO

50 años, son las mismas que se utilizan en la aten ción de cualquier otra per sona sobre 18 años en calle, entonces falta esta mirada de especialización, de en tender que requieren una intervención distinta, una propuesta de trabajo indi vidual ajustada a sus nece sidades, a sus capacidades, a su daño”, comenta Sandra Castro, directora ejecutiva de la Corporación para la Atención Integral del Maltrato (Catim).

Por ello, el reporte dice que es importante comprender la complejidad de esta si tuación social y enfocar ini ciativas para este grupo con una perspectiva de género y de territorio, que permita ajustarse a las realidades particulares de cada uno. Asimismo, indica que “es necesario incluir un enfo que gerontológico que aborde integralmente las necesidades de las personas mayores en esta situación”.

Congreso retoma esta semana la discusión de la Reforma Tributaria

VALPARAÍSO. La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados retomará hoy martes, con la presencia del ministro de la carte ra, Mario Marcel, el de bate sobre la Reforma Tributaria.

La instancia, que se ini ciará a las 15:00 horas, revisará el paquete de in dicaciones que presentó hace unas semanas el Gobierno, sobre los as pectos que generaron in quietud entre los legisla dores de oposición.

Sobre esta discusión le gislativa, Marcel explicó que “en la Reforma

Tributaria tenemos un último paquete de medi das tributarias, que es el paquete de impuestos correctivos dentro del cual van a ir los impues tos verdes. Pero van a ir no solamente como im puestos, sino que quere mos que vaya también como subsidio”.

“Si lo que queremos es cambiar el comporta miento de las empresas o cambiar el comporta miento de las personas por la vía de cambiar pre cios relativos, se tienen que combinar esos dos elementos”, destacó el je fe de la billetera fiscal.

OTRA REFORMA

En tanto, el Gobierno prepara los últimos deta lles para ingresar al Congreso Nacional la es perada Reforma Previsional, presentación que fue anunciada para finales de mes.

“A fines de octubre va mos a presentar el pro yecto”, indicó ayer lunes la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, quien re cordó que “lo desacopla mos al principio por el debate del plebiscito”.

“Nos parecía importante que este es un debate de mediano y largo plazo

para el país, pero vamos a presentarlo pronta mente. El Presidente lo va a anunciar”, profundi zó la secretaria de Estado.

De todas maneras, reite ró que se han comprome tido a presentarlo a fines de este mes, “sobre todo, porque sabemos que hay una urgencia que se ha re cogido en importantes de mandas sociales, que tam bién ha sido una demanda que se presentó con mayor fuerza el 18 octubre 2019 y que sigue muy presente como una deuda con los jubilados y que debe me jorar las pensiones”.

Nacional18 LA PRENSA Martes 18 de Octubre de 2022
El mayor porcentaje se encuentra en la Región Metropolitana, a la que le sigue Valparaíso y Biobío.
ASÍ LO DA A CONOCER ESTUDIO
El Ejecutivo prepara también el ingreso de la esperada Reforma Previsional, presentación que fue confirmada para finales del mes en curso.
EN

Anciano sufrió violento asalto en la costa curicana

Investigación en curso. Corresponde a un sujeto de 78 años, quien la mañana del domingo fue intimidado por cinco antisociales, que ingresaron a su vivienda, en el sector conocido como Las Puertas, en la comuna de Licantén.

LICANTÉN. Un anciano sufrió un violento asalto en la costa curicana. Corresponde a un sujeto de 78 años, quien la mañana del domingo fue in timidado por cinco antiso ciales que ingresaron a su vivienda, en el sector conoci do como Las Puertas. El he cho se produjo antes de las 8:00 horas y los antisociales amenazaron con armas de fuego al adulto mayor, a quien además golpearon en la cabeza con un objeto con tundente para que entregará sus pertenencias.

El jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros de Licantén, mayor Luis Avilés, contó que los ladrones huye ron con varias especies de valor como, por ejemplo, “di nero, unas motos que tenía, y un animal (yegua)”. Trascendió que, además, se apoderaron de 150 mil pe sos.

SEGUIMIENTO

La autoridad policial puntua lizó que fueron alertados del asalto y que cuando estaban llegando al lugar se encontra ron con la banda, la cual esca paba en una camioneta Mazda de color blanco.

vehículo se metió por unos caminos rurales y no pudi mos seguir. Se hicieron los encargos respectivos, la Fiscalía toma conocimiento de esto y se está trabajando en la investigación”, indicó.

LAMENTAN LA MUERTE DE UNA PERSONA

Inquietud de molinenses por accidentes de tránsito

MOLINA. Preocupados están en esta comuna por la ocurrencia de tragedias carreteras regis tradas en los últimos días. En ese contexto, lamentan la muerte de un motociclista que perdió la vida camino a la loca lidad de Santa Lucía, la tarde del domingo pasado.

La víctima fatal fue identifica da como José Núñez Castro, quien colisionó frontalmente con un automóvil particular, situación que es investigada por personal de la SIAT de Carabineros de Talca, el cual deberá determinar las respon sabilidades en este violento y fatal choque, el cual provocó la molestia de los vecinos que alegaron que conductores

transitan a gran velocidad por ese sector.

LLAMADO

En tanto, la comunidad y la al caldesa de Molina, Priscilla Castillo, llamaron a testigos a dar pistas para ubicar a la con ductora de un automóvil Mercedes Benz que colisionó a un funcionario municipal, que transitaba en moto, en la Ruta 5 Sur, a la altura del cruce Lontué. Tras el hecho, ocurrido a me diados de la semana pasada, la mujer no prestó ayuda y esca pó del lugar, mientras que el afectado quedó lesionado de gravedad, por lo que debió ser llevado a una clínica de la Región Metropolitana.

CARABINEROS INVESTIGA LOS HECHOS

Agregó que siempre los afec tados deben denunciar este

tipo de delitos. “Hoy día hubo una acción rápida que permi tió que esto no pasara a ma yores. Lamentablemente, no se pudo lograr la detención, pero esperamos tener pron tamente resultados y poder sacar estos delincuentes de circulación”, manifestó.

En el sector de Santa Lucía se produjo ac cidente fatal (foto redes sociales).

PORTABAN DROGA EN AUTOMÓVIL

Ola de robos se registra en Talca

TALCA. Una serie de robos fueron per petrados en las últimas horas en la capital regional, hechos que movili zan a la policía a objeto de ubicar y detener a los autores de estos hechos, que vienen a incrementar la sucesiva ola de violencia que se registra en la región y el territorio nacional.

El primero de los robos afectó al local comercial “La Peque”, ubicado en 19 Poniente con 29 Sur, al interior de la población Maquehua de Talca, don de un grupo de sujetos tras ingresar a su interior y reducir a sus propieta rios, sustrajeron más de un millón 200 mil pesos en dinero en efectivo y diversas especies de valor.

En tanto, Carabineros también in vestiga el robo de una caja fuerte con documentos bancarios desde las de pendencias del Instituto Desarrollo Agropecuario (Indap) ubicado en 1 Oriente en 3 Sur.

En forma paralela se trabaja en otro

“Se inició un seguimiento y el hecho delictual,

exteriores, procedieron a ingresar pa ra sustraer dinero y diversas especies.

Tres detenidos tras control en inmediaciones del peaje Quinta

TENO. Apoyados por el ejemplar cani no “Laika”, personal de la sección OS-7 de Talca funcionarios del retén La Puerta, lograron la detención de tres personas, al ser controlados en las inmediaciones del peaje Quinta. En un control aleatorio, los funcio narios policiales encontraron en un vehículo 500 plantas de cannabis sativa, las que fueron puestas a disposición de la justicia por in fringir la Ley de Drogas.

PRUEBAS

Además, Carabineros incautó 83 mil pesos en dinero efectivo, dos teléfonos celulares, una pesa digi tal, nueve botellas contenedoras de fertilizantes, un bidón contene dor de urea granulada y una car pa. Además, se decomisó el auto móvil Mazda en que se moviliza ban.

Los detenidos corresponden a jó venes de 24 años, 25 años y 26 años, todos chilenos.

Medios de prueba fueron entregadas a los tribunales.

Policial Martes 18 de Octubre de 2022 LA PRENSA 19
Personal policial está tras los pasos de los violentos antisociales (foto referencial). Uno de los hechos delictuales, afectó al Instituto de Desarrollo Agropecuario, Indap, donde una banda de delincuentes sustrajo una caja fuerte con documentos bancarios.
Norte con 7
Oriente.
Allí los delin cuentes tras romper los ventanales DELINCUENTES ENTRARON A SU CASA
en el local de alimen tos MisoSushi ubicado en calle 2

SAGRADA FAMILIA SALUDÓ DE MANERA MULTITUDINARIA A PATRONA DE CHILE

Tras pausa por la vigente pandemia. La actividad estuvo cargada de alegría por parte de los feligreses, que repletaron el entorno de la Plaza de Armas y de la parroquia de Sagrada Familia, para saludar a la “Patrona de Chile”.

SAGRADA FAMILIA. Una jor nada de reencuentro en tre la comunidad y la fi gura de la Virgen del Carmen, fue la que se vi vió el domingo reciente en las principales arterias de Sagrada Familia, como parte del regreso la Procesión del Carmen a las calles de la comuna, luego de dos años de au sencia, a causa de las res tricciones durante la pan demia del Coronavirus. La actividad estuvo car gada de alegría por par te de los feligreses que repletaron el entorno de la Plaza de Armas y de la parroquia de Sagrada Familia, para saludar a la “Patrona de Chile”, imagen que recibió muestras de cariños por su retorno a un evento masivo, recordando que la última Procesión se de sarrolló en octubre del 2019.

“En esa fecha comenzaron a padecerse con mayor fuerza los efectos del Covid en el mundo y en el país, vinieron las restric ciones, la Cuarentena, y tuvimos que dejar de ver nos, incluso con la Virgen del Carmen; por eso la jornada de hoy la toma mos como el reencuentro y no solo con la Patrona

de Chile, sino con la gen te, con los vecinos de los distintos sectores de la comuna”, dijo el alcalde Martín Arriagada. Sostuvo que “estamos fe lices de saludarla, de reci bir su bendición, de estar presente y de poder estar con toda la gente que vino a participar en el saludo a

la Virgen del Carmen, lo que sin duda era necesa rio, salir un poco más y estar cerca de la palabra de Dios; por eso muy con tentos de estar hoy acá, junto a las distintas orga nizaciones de la comuna y más aún saludando a la Carmencita”, resaltó el je fe comunal.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 18 Martes Octubre | 2022 VOLVIÓ LA TRADICIONAL PROCESIÓN DEL CARMEN
La Patrona de Chile recibió saludo de la comunidad de Sagrada Familia. La actividad se desarrolló en el entorno de la Plaza de Armas y la Parroquia de la comuna. Los feligreses felices de llevar consigo a la Patrona de Chile. Desde el 2019 que no se realizaba esta Procesión en la zona. Alcalde Martín Arriagada destacó el regreso de la Procesión del Carmen. La imagen de la Virgen volvió a pasear por las calles de Sagrada Familia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.