SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.154 | Jueves 18 de Agosto de 2022 | $ 300 Mujeres siguen ganando menos que los hombres. | P5 mayores.paraofrecePanaderíadescuentoadultos|P 4ENESTUDIOCURICÓ GUERRERO)GONZALO(JUAN POR ABUSO SEXUAL paracondenatorioVeredictosacerdote. | P23 PÁGINA | P24 Un sufreCuricóalternativoUnidoenelnorteAYERCAYÓENELCALVOYBASCUÑÁNFUE4-2PARAELLOCAL.
La revancha frente a Deportes
Antofagasta, por los octavos de f inal de la Copa Chile, se juega este domingo en La Granja. Albirrojos necesitan ganar por dos goles de ventaja para, al menos, extender la definición por penales.






DÍAS En ese sentido, los días feriados por Fiestas Patrias serían los siguientes: el viernes 16, el domingo 18 y el lunes 19 de septiembre. El Gobierno sostuvo que esta iniciativa no irrogará gasto fiscal directo, porque los costos que podrían haber respecto al empleo pú blico, se reasignarán en el mismo pre supuesto. Respecto a las consecuencias en la recaudación, se estima un impac to de 10 mil 719 millones de pesos, lo cual equivale a un 0,004 puntos del PIB.
16 de septiembre. La propuesta contó con el respaldo total de la Sala del Senado, por lo que la iniciativa del Ejecutivo será una realidad.
Actualidad2 LA PRENSA Jueves 18 de Agosto de 2022
TENDER UNA MANO La discusión en el Senado estuvo mar cada por el derecho de los trabajadores al descanso y también, vieron esta ini ciativa como un mecanismo para im pulsar la reactivación de los rubros li gados al turismo. En ese sentido, el se nador Juan Antonio Coloma (UDI), presidente de la Comisión de Hacienda, señaló que “este es un feriado en el que yo concuerdo, en este caso los benefi cios son más que los daños. El mundo del turismo y las culturas son los prin cipales beneficiarios, y es justo tender les una mano porque han sido muy afectados por la pandemia”. Sin embar go, al igual que instancias anteriores, se volvió levantar la preocupación por no considerar feriado el día sábado 17.
570 porcontagiosnuevosCovid-19
TALCA. Un total de 570 nuevos contagios de Covid-19 se registran en la Región del Maule, se gún el último informe emitido por el Ministerio de Salud. En tanto, los casos activos llegan a 3.081. Talca lidera los conta gios con 134 casos, se guido por Curicó (74), Linares (68), Maule (47), Colbún (27), Molina (24), Longaví (22), San Javier (20), Cauquenes (18), Parral (14), Constitución (14), Romeral (13), Villa Alegre (12), Retiro (12), Teno (9), Pelarco (8), Pelluhue (7), San Clemente (7), Sagrada Familia (6), Curepto (6), Río Claro (5), Yerbas Buenas (4), Chanco (4), Empedrado (3), Pencahue (3), Rauco (3) y Hualañé (1). De otras regiones se verifican 5 casos. Dicho reporte no sumó dece sos para el Maule. La cantidad de personas fallecidas a consecuen cia de la pandemia se mantiene en 3.044 per sonas.
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 16.
Sucede Sucede
El proyecto tardó exactamente dos semanas desde que ingresó al Congreso. En ese período se discutió en las comisiones de Trabajo y Hacienda de ambas Cámaras, se votó y finalmente, despachó a ley.
Exámenes en Clínica Móvil. Mall Curicó ha dispues to un espacio en sus instalaciones para recibir una Clínica Móvil del departamento de Salud de la Municipalidad de Curicó, donde se realizarán exámenes gratuitos de PAP. Esta actividad se desarrollará hasta mañana viernes 19 de agosto. La Clínica Móvil se ubicará en el túnel Easy. Torneo de Atletismo León Manuel Stange Mar chant. Como una manera de celebrar el Día del Niño, la Asociación de Atletismo de Curicó y con el auspicio del Club de Leones y la Corporación de Deportes del muni cipio local, invitan a participar en el Torneo de Atletismo León Manuel Stange Marchant, en las categorías desde cachorro hasta todo competidos. El evento deportivo se desarrollará en el estadio La Granja el sábado 20 de agos to desde las 10:00 horas. Aniversario Sindicato de Suplementeros Cu ricó. El Sindicato de Suplementeros de la Provincia de Curicó tiene el agrado de invitarle a la ceremonia con motivo de la celebración de su aniversario número 58, a efectuarse el sábado 27 de agosto, a las 15:30 horas, en la Corporación Cultural de Curicó, ubicada en Carmen #560. 134º Aniversario de la Corte de Apelaciones de Talca. Gerardo Bernales Rojas, presidente de la Corte de Apelaciones de Talca, tiene el agrado de invitarle a par ticipar en la ceremonia del 134º Aniversario de esta Corte de Apelaciones, actividad que se efectuará presencial mente el viernes 2 de septiembre a las 19:00 horas en el Auditorio del séptimo piso del ilustrísimo tribunal. Información Consulado (H) de España en Cu ricó. La cónsul (H) de España en Curicó, María Carolina Dosal López, informa a la colectividad española residente en la ciudad que el viernes el 30 de septiembre, funciona rios del Consulado General de España en Chile estarán en la ciudad para renovar pasaportes españoles o emitirlos por primera vez. Quienes estén interesados en realizar el trámite deben escribir al correo chespana.curico@gmail. com, enviando la documentación que será requerida. Maule te Abriga. La Seremi de Desarrollo Social y Fa milia invita a ser parte de la campaña “Maule te Abriga”, que tiene por objetivo reunir ropa de abrigo para mujer y hombre, en buen estado, y así reforzar el a poyo a las personas en situación de calle durante esta época de frío y lluvias. Para ello, se han habilitado puntos de acopio en Linares (Manuel Rodríguez #580), Curicó (Centro de Día, Prat #146) y Talca (Seremi de Desarrollo Social, 2 Norte #925). También solicitan apoyo para recolectar frazadas, parkas de adulto, abrigos, ropa interior (nueva), calceti nes, gorros, bufandas y/o guantes, todo limpio y en buen estado. ¡Disfruta del Parque Cerro Carlos Condell! Si quieres caminar, hacer deportes, compartir un grato mo mento junto a tu familia o disfrutar de la naturaleza, te invi tamos a visitar el Parque Cerro Carlos Condell. Recuerda que el horario de ingreso para peatones y ciclistas es de lunes a domingo de 7:00 a 18:00 horas. Vehículos con per sonas con discapacidad o adultos mayores lunes a viernes de 13:00 a 15:00 horas y sábado y domingo de 13:00 a 18:00 horas. Invita la Ilustre Municipalidad de Curicó.
APRUEBA LEY QUE DECLARA FERIADO
La iniciativa fue aprobada con 39 votos a favor y ninguno en contra, por lo que quedó lista para ser promulgada por el Presidente Gabriel Boric.
C on el objetivo que las perso nas puedan celebrar, descan sar y desplazarse a lo largo del país, como también impulsar la reactivación económica de las activi dades ligadas al turismo, la hotelería y la gastronomía, ayer el Senado aprobó y despachó a ley declarar feriado el próximo viernes 16 de septiembre. Con esto, la extensión de las Fiestas Patrias este año será una realidad. El proyecto tardó exactamente dos semanas desde que ingresó al Congreso, en ese período se discutió en las comisiones de Trabajo y Hacienda de ambas Cámaras, se votó y finalmente, despachó a ley. En esta última instancia, la iniciativa fue res paldada de forma unánime por los se nadores con 39 votos a favor.


DELINCUENTESPELIGROSOS En tanto, dos antisocia les con un amplio pron tuario policial fueron detenidos por recepta ción al transitar en un automóvil Nissan Qashqai 2018 al interior de la población Santa Lucía, en el sector sur poniente de Curicó. Personal de la Primera Comisaría observaron a los sujetos en la esquina del pasaje Pozo Almonte con calle Monte Patria, quienes huyeron del lu gar, pero fueron deteni dos a los pocos metros. Al consultar la placa pa tente, se comprobó que el vehículo tenía encar go por robo en la comu na de La Florida, en la Región Metropolitana. Los aprehendidos son un hombre, de 31 años con domicilio en Peñalolén, y un curica no, de 27, quienes pasa rán en las próximas ho ras a disposición de los tribunales. nistrativo de la Cuarta Comisaría, teniente Pedro Barros, contó que funcionarios intercepta ron a los delincuentes “en la Ruta 5 Sur, ini ciándose un seguimien to culminando este pro ceso en la ruta K-25, sector Palmas de Peñaflor (comuna de Río Claro)”, contó. La autoridad policial sostuvo que los delin
Jueves 18 de Agosto de 2022 LA PRENSA 3Crónica Auto recuperado en Río Claro fue devuelto a su dueño.
EN PERSECUSIONES POLICIALES MOLINA/CURICÓ. Carabineros recibió una de nuncia que daba cuenta de que dos delincuentes habían ingresado a ro bar a una casa y escapa ron en un automóvil marca Chery, color gris. La víctima del delito los siguió por un camino interior y luego tomó la Alcarretera.llegar al cruce de Molina, los antisociales fueron interceptados por personal de la Cuarta Comisaría de esa comuna. Al ver la pre sencia policial, los suje tos huyeron hacia el sec tor céntrico. El subcomisario admi Recuperan dos automóviles robados en el Maule Norte Diligencias. En los procedimientos fueron detenidos cuatro antisociales. cuentes fueron puestos a disposición de la justi cia por los delitos de ro bo en lugar habitado y receptación de vehículo robado, mientras que las especies sustraídas fueron devueltas a su propietario.


CURICÓ. Alrededor de 35 establecimientos munici pales mostraron sus pro yectos con el fin de moti var a la comunidad a ins cribir a sus hijos en sus aulas. Esto en el marco de la feria de admisión esco lar que se instaló en la Plaza de Armas de esta Elcomuna.objetivo de la iniciati va fue promover la educa ción municipalizada y motivar a los apoderados a matricular a sus hijos en esta. Y de esa manera, que más familias opten por los colegios de este “Quisimossector. mostrar la red educativa y, los sellos que poseen los colegios, a la comunidad curicana”, ex presó Paulina Bustos, jefa del DAEM; quien expresó que con esto se busca que los apoderados decidan de manera “Muchasinformada.veces,la comu nidad desconoce la labor e inversión que ejecutan los establecimientos en el área de infraestructura”, Juntoenfatizó.a esto, la docente expresó que los colegios emplean los recursos que reciben de la ley SEP en la puesta en marcha de dis tintos proyectos educati vos que permitan mejorar los aprendizajes de los alumnos. Esto a través del arte, deporte, entre otras “Nuestroáreas. establecimiento tiene el sello de danza y ciclismo, además que he mos ganado distintas competencias deporti vas”, expresó Milly Álvarez, directora de Escuela Grecia; La matrícula de este cole gio asciende a los 260 alumnos, quienes cursan entre prekinder y octavo básico. SAE También en el marco de En la Plaza de Armas de Curicó, se desarrolló la Feria de Admisión Escolar, instancia que permitió a los colegios municipales dar a conocer sus proyectos. currir a la plaza e inscri bir a sus hijos. Esperamos que los padres se infor men en torno a los distin tos proyectos educativos”, planteó Bustos; quien aclaró que pese a los re clamos que ha hecho la comunidad, este meca nismo es mucho más de “Todasmocrático.las personas tie nen las oportunidades de postular a los colegios que ellos decidan. No obstante esto, tienen que cumplir con algunos re quisitos establecidos por los mismos estableci mientos”, puntualizó. Otro de los aspectos que destacó Bustos fue el alza en la matrícula de los co legios municipales, lo que ha quedado de manifiesto durante los últimos años. “Hemos mejorado la in fraestructura, equipa miento y currículum de los establecimientos mu nicipales”, concluyó. queño descuento no creo que los afecte”, dijo. Para concretar esa oferta es pecial, los encargados del negocio lograron algunas bajas en el valor de los insu mos que les proporcionan proveedores de harina y el Lagas.encargada de la pastele ría del recinto, Alejandra Figueroa, explicó que el des cuento es de un 23%, es de cir, “quedaría en cerca de mil 500 pesos el kilo para ellos, el cual está a mil 950 (para público general)”, acotó. Los interesados deben llevar su carnet de identidad para comprobar que son adultos mayores y pueden ser de cualquier punto de la comu na. La oferta es hasta dos kilos de pan diarios por per sona.
Panadería curicana impulsa descuento para adultos mayores
Dueños del recinto esperan que otros negocios sigan su idea.
CURICÓ. Tomando en cuenta que la inflación ha generado el aumento en el precio de muchos productos de pri mera necesidad, los dueños de la panadería FM lanza ron una interesante oferta para las personas de la terce ra Suedad.dueño, Nibaldo Fernández, sostuvo que la idea nació al darse cuenta del negativo panorama econó mico que está viviendo la mayoría de la gente. Por tal motivo, llamó a los empren dedores de su sector a seguir la iniciativa. “A los colegas de Curicó y la región los invito a sumarse, pues hacer un pe
A SUMARSE
Hasta la panadería, ubicada a la altura del número 1018 de calle Ámsterdam, llegó el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, quien destacó la idea. “Queremos felicitar a todo el equipo de trabajo, a los propietarios y los traba jadores, porque iniciativas como estas, sin lugar a du das, hay que destacarlas”, Laindicó.autoridad comunal pun tualizó que la medida signi fica un ahorro importante para los adultos mayores. “Y nos permite hacer un llama do a otros empresarios para que también puedan facili tarle la vida a nuestros adul tos mayores con descuentos en este tipo de productos o en otros que permitan gene rar un ahorro”, aseveró. Agregó que “ahorrarse un pesito más otro pesito en este tipo de ofertas y des cuentos es ampliamente sig nificativo”, pues las personas de la Tercera Edad suelen destinar gran parte de sus pensiones a medicamentos u otras prioridades. esta actividad, el munici pio curicano informó so bre el Sistema de Admisión Escolar, cuyo plazo de postulación se inició el 10 de agosto y culmina el 10 de septiem bre. “Tenemos centros de pos tulación en esta feria, por lo que los apoderados tie nen la alternativa de con
4 LA PRENSA Jueves 18 de Agosto de 2022 Crónica
FERIA DE ConvocanADMISIÓN a apoderados a optar por educación municipalizada
EN SECTOR DON SEBASTIÁN DE RAUQUÉN
Detalles. Un 23% menos en el precio del pan, con un tope de dos kilos diarios.


sores de la degradación de los bosques, es decir, los incendios forestales, el ramoneo de anima les, entre otros. Allí se establecie ron las líneas de trabajo para lu char contra el cambio climático, cuya idea en general es la recupe ración de los bosques, el tema de la degradación y superar su difi cultad para que puedan capturar mayor cantidad de CO2”, dijo. La resolución de entrega de recursos fue recibida por la alcaldesa de San Rafael, Claudia Díaz. en relación al número de inac tivos entre ambos sexos. Dicho aspecto resulta desfavorable para las mujeres, evidenciando poca inserción laboral al mer cado del trabajo en la Región del Maule”, consigna el boletín.
Jueves 18 de Agosto de 2022 LA PRENSA 5Crónica TERMÓMETRO EstudioLABORAL revela que en el Maule las mujeres siguen ganando menos sueldo que los hombres Brecha. Mientras ellas logran un promedio de 523 mil 194, los varones alcanzan los 613 mil 9 pesos mensuales. TALCA. Menos mujeres trabajan do y con menores ingresos que los hombres, evidenció el Termómetro Laboral del mes de agosto, boletín mensual que revela el pulso del empleo en la Laregión.tasa de ocupación se situó en 51,8%, lo que se traduce en 481 mil 756 personas ocupadas en el trimestre móvil abril-ju nio de 2022. La cifra es menor a la tasa nacional, que se ubicó en 55% para el período de estu dio, y también menor a la tasa regional previa a la pandemia.
Mauricio Aguilera, coordinador de Cambio Climático en la Región del Maule, precisó deta lles respecto del plan que preten de recuperar más de 25 mil hec táreas de manejo, restauración y forestación de bosque nativo en seis regiones del país. “En la es trategia nacional del cambio cli mático y recursos vegetacionales, se establecieron algunos precur
El estudio evidenció que la tasa de desempleo femenina es mayor a la de los hombres y que ellas siguen ganando menos. Los datos son monitoreados mensualmente por el Observatorio Laboral del Sence, proyecto ejecutado por la Universidad Católica del LaMaule.cifra viene de la mano de una tasa de desempleo femeni na de 7,3% frente a 5,9% para los hombres. Además, los suel dos recibidos por las mujeres son menores. Mientras ellas lo gran un promedio de 523 mil 194 pesos, los hombres alcan zan los 613 mil 9 pesos (ingre sos reales, en pesos de junio 2022), lo que representa una brecha de menos 14,7% en des medro de las mujeres. La directora del observatorio, Irma Carrasco, expresó que la brecha laboral de las mujeres es histórica y que, si bien se ha avanzado en la disminución de ella, aún las cifras reflejan que la tasa de empleo femenina es menor que la de los hombres y que el promedio de ingresos es considerablemente más bajo. “Es por ello que se abre el desa fío de incorporar a las mujeres en sectores que tradicional mente son masculinos, y donde ellas pueden desempeñarse con un alto rendimiento”. Por su parte, la directora regio nal del Sence, Alejandra Harrison, precisó que “se están aplicando políticas de capacita ción para potenciar el mundo laboral, sobre todo en el área de la construcción, apuntando ha cia las mujeres, con el lanza miento del nuevo programa denominado Maestros y Maestras para viviendas de ca lidad, que en la Región del Maule dispondrá de 550 cupos para que se capaciten hombres y mujeres en cursos como maestro albañil, maestro car pintero de terminaciones, maestro yesero, maestro ducte ro y maestro carpintero de obra gruesa”.
ANÁLISIS De acuerdo con el estudio, la situación laboral de las mujeres se compara negativamente con la de los hombres. En el lapso abril-junio del 2022, el 55,4% de las mujeres en edad de tra bajar son inactivas, lo que se cuantifica en 265 mil 67 muje res. Respecto a los hombres, su tasa respectiva llega al 33,3%. “Aquello demuestra que aún existe una importante brecha
EN SAN RAFAEL
Asignan recursos para la esterilización de mascotas Culminan talleres sobre cambio climático
SAN RAFAEL. La Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), asignó recursos que permiti rán esterilizar a 300 mascotas en esta comuna, tanto de los sectores urbanos como rurales. El jefe regional de la Subdere, Hugo Silva, entregó a la alcal desa, Claudia Díaz, la resolu ción de aprobación de recursos por casi siete millones de pesos para dicho proyecto. “Como Gobierno queremos llegar a todas las comunas, no tan solo con proyectos físicos, sino también, con proyectos en TALCA. Con participación de pe queños y medianos propietarios de bosque nativo, finalizó el ciclo de talleres del proyecto “+Bosques, juntos contra el cam bio climático”, cuyo objetivo fue capacitar sobre el proceso de postulación a los fondos con los que podrán combatir el cambio climático, a través del manejo sostenible de bosques, foresta beneficio de los animales, co mo en este caso la esteriliza ción, que permite el control preventivo y microchip a los animales”, dijo. En tanto la jefa comunal agra deció la asignación de recursos y señaló que “van en beneficios de nuestras mascotas, de la esterilización, y serán interve nidas más de 300 mascotas en nuestra comuna”. El proyecto contempla un equipo con dos profesionales y dos técnicos, para la realiza ción de los operativos de este rilización. ción y revegetación de especies Elnativas.director regional de Conaf, Aliro Gascón, explicó que “esta es la forma de sacar adelante todo lo referente a la mitigación del cambio climático, a través de la estrategia nacional de cambio climático y recursos vegetaciona les, por lo que este proyecto es bastante provechoso”.
Fotonoticia Consagrados artistas exponen obras en Centro de Extensión TALCA. Hasta el 25 de septiembre esta rá abierta en la sala Pedro Olmos del Centro de Extensión de la Universidad de Talca la muestra colectiva “Fórmula Tres”, que reúne el trabajo de gran des exponentes de la plástica nacional contemporánea, como son Andrés Vio, Benito Rojo y Robinson Mora. Los artistas destacaron el fuerte vínculo con esta Casa de Estudios participando, entre otros proyectos, de las “Pinceladas del Maule”, además de exhibiciones y otras acciones en torno al arte.



Integrantes del Plan Regional del Cáncer llamaron a retomar los controles y detección precoz de esta enfermedad. A
TALCA. Autoridades regionales de salud, junto a otros actores locales, realizaron el lanza miento del Plan Regional del Cáncer 2022 con un llamado a retomar los controles y acciones preventivas de esta enferme Ladad.seremi de Salud, Gloria Icaza, destacó que “el primer gran desafío hoy es retomar to dos los controles y acciones de prevención y promoción de sa lud y ojalá el tratamiento opor tuno de las personas que están siendo afectadas o que espera mos no se afecten por esta en fermedad. En la región existen en desarrollo una serie de ini ciativas en esta línea, como lo es el trabajo con Universidades, con distintas instituciones de salud y también con la sociedad civil”, dijo. En ese sentido, el doctor Roberto Becker, subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud del Maule, comple mentó que el cáncer es la se gunda causa de muerte prema tura en Chile, después de los traumatismos, “por lo tanto, es
Anualmente en el Maule fallecen mil 800 personas debido al cáncer Efectos. Pandemia determinó que se postergaran todas las atenciones y obviamente las pesquisas precoces, advierte especialista.
INSTANCIA DE DelegaciónDIÁLOGO
habilitar el Centro Oncológico. El delegado presidencial regio nal, Humberto Aqueveque, hizo un llamado y sostuvo que “sin duda un motivo de preocupa ción para nuestro Gobierno, es por ello que destacamos este Plan Regional, ya que el Maule fue la primera región en contar con un programa y actualmente y por tercer año consecutivo continúa con los Planes Comunales de Cáncer, los cua les están instalados en las 30 comunas”. INVESTIGACIÓN El doctor Iván Castillo Montecinos, decano de la Facultad de Medicina de la UCM comentó las acciones en las que participa el plantel den tro del Plan Regional de Cáncer y la relevancia de dicha colabo ración. “Todos los países han avanzado en la lucha contra el cáncer con la colaboración mul tisectorial, por una parte los gobiernos tienen la responsabi lidad de entregar el diagnóstico y el tratamiento y las Universidades todas cobran re levancia en dos aspectos: la in vestigación científica para desa rrollar nuevas alternativas tera péuticas y de tratamiento, y por otra parte, la formación del ca pital humano como son médi cos y profesionales de la salud tanto en pregrado como en postgrado, donde queremos destacar la formación de espe cialistas para el país que es fun damental”.
PROMEDIO En promedio, mil 800 personas fallecen al año en la Región del Maule y se diagnostican entre dos mil 500 y dos mil 800 per sonas. Además, el cáncer de mama y próstata son los más presentes en Chile, mientras que en el Maule es el cáncer Elgástrico.Gobierno Regional del Maule concretó en el último período una inversión de tres mil millones de pesos en el Hospital Regional de Talca para
RETOMAR CONTROLES
6 LA PRENSA Jueves 18 de Agosto de 2022 Crónica
desarrolla mesa provincial de ciclismo
LLAMAN
CURICÓ. Reafirmando el com promiso del Gobierno con el deporte y la seguridad de los deportistas, es que la delega ción presidencial provincial de Curicó, desarrolló una me sa de diálogo dedicada a me jorar la coordinación entre las distintas entidades a cargo de gestionar las actividades y respectivos permisos del ci clismo en las nueve comunas que forman parte de la zona cabecera norte del Maule. La actividad liderada por el delegado presidencial, José Patricio Correa, contó con la participación de Constanza Carrasco, representante del Gobierno Regional; Lorena Espinoza, encargada de Seguridad Pública; Carabineros de Chile; el di rector provincial de Vialidad, Jorge Mateluna; la concejala de Curicó, Paulina Bravo; en cargados de deporte de la provincia; ciclistas; dirigen tes; jueces y diversas agrupa ciones del ciclismo. El delegado presidencial, José Patricio Correa, se com prometió a reforzar el trabajo en conjunto con los diversos entes del ciclismo, con el ob jetivo de asegurar la seguri dad de los deportistas, aco giendo la solicitud de los asis Delegado presidencial provincial se comprometió a reforzar el trabajo en conjunto con los diversos entes del ciclismo. deció la instancia de conver sación con las autoridades, la que permitió, por parte de los deportistas, comentar la rea lidad en la que trabajan día a día. “Sirvió como una mesa de diálogo para retro alimentar a las autoridades que tenemos y saber también cómo vamos a proceder con las actividades que se organizan. Es impor tante para las organizaciones, que no son entidades podero sas, tener claridad de si va mos en buen camino o no, ya que la obtención de los recur sos para realizar las compe tencias es muy complicado”, comentó. tentes a la actividad a realizar mesas de trabajo, en conjun to con los seremis de Obras Públicas y Transporte. “Hemos acordado y refresca do los plazos legales para pe dir autorización para ejecutar eventos masivos. Hemos des tinado también mesas futu ras a seguridad vial, a convi vencia entre ciclistas y tam bién, por supuesto, una me jor organización. Nos vamos muy conformes, muy conten tos, estamos de verdad muy comprometidos con el desa rrollo de este proceso y va mos a seguir en esa línea co mo delegación presidencial, que es lo que nos ha enco mendado el Presidente Gabriel Boric” indicó. Max Gallardo, ciclista y secre tario del Club Mahuida, agra
PLAN Cabe destacar que el Plan Regional de Abordaje de Cáncer es la articulación de programas y estrategias elabo radas y/o representadas por los miembros participantes en las Mesas Regionales de Cáncer, con el fin de dar respuesta al diagnóstico local de cáncer, éste contempla una visión de géne ro y representa un marco políti co y técnico desde donde se promueven acciones para la prevención, promoción de sa lud, tratamiento y manejo inte gral del cáncer, como así del acompañamiento del paciente y su familia. una enfermedad relevante en términos de impacto sanitario y de afectación a las personas (…) La pandemia determinó que se postergaran todas las atencio nes y obviamente las pesquisas precoces, lo que no se postergó fueron las prestaciones de ries go de las personas. Además, se postergaron las prestaciones que de alguna manera pudieran distanciarse en el tiempo y hoy estamos retomando a nivel de atención primaria la pesquisa precoz y se están reactivando los tratamientos para la res puesta oportuna a los pacientes de cáncer y resolviendo aquellos pacientes oncológicos que están en lista de espera”, sostuvo.
presidencial de Curicó


EL TEATRO REGIONAL DEL MAULE (TRM) JUNTO CON LA ORQUESTA CLÁSICA DEL MAULE (OCM)
Camila Musante (distrito 14), Clara Sagardía (distrito 21) y Hernán Palma (distrito 12), quienes, desde sus respecti vos territorios trabajarán di fundiendo los contenidos de la propuesta de nueva Constitución. “La fase final de la campaña del apruebo nos llama a establecer equilibrios frente a estrategias comuni cacionales impulsadas por el Rechazo que solo han fomen tado la mentira y la desinfor mación ciudadana y, en ese sentido, como diputaciones independientes tenemos la responsabilidad de sumar fuerzas para llegar a quienes aún no se sienten representa dos o desconocen los históri cos avances que contempla la nueva Constitución”, conclu yeron.
Jueves 18 de Agosto de 2022 LA PRENSA 7Crónica
“Clásicos Infantiles” para celebrar el Mes de la Niñez Concierto. Programa, que incluye lo mejor de las bandas sonoras de filmes familiares, se presentará en Talca y Linares. do por la región en distintos años, siempre con una alta convocatoria. En esta oportu nidad, las familias podrán escuchar un cuidado arreglo de Celso Torres, ver la pro yección de las películas y ade más vivir la experiencia de un concierto con casi 40 músi cos en escena, junto a los cantantes Isabel Fredes y Rubén Fuentes, ambos cono cidos intérpretes, docentes y fundadores del coro Vox Lumini”. APOYO Al mismo tiempo, Victoria destacó el trabajo de la OCM y afirmó que con esta popular propuesta se pretende acercar el mundo de la música sinfó nica a nuevas audiencias, gra cias al apoyo del Gobierno Regional del Maule y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. “La OCM se caracteriza por siempre tener un excelente ni vel interpretativo, además de atractivos repertorios pensa dos en los distintos públicos”, agregó Victoria. Las entradas para la función en el Teatro Regional del Maule se encuentran disponi bles en www.vivoticket.cl. El TRM permite el acceso cum pliendo los protocolos sanita rios y Pase de Movilidad habi litado. SEPTIEMBRE Luego de este concierto la Orquesta Clásica del Maule se prepara para asumir los com promisos artísticos que tiene para el mes de septiembre. El viernes 9, junto a los solistas Patricia Cifuentes, Evelyn Ramírez, Felipe Gutiérrez y Patricio Sabaté, además del Coro de la Pontificia Universidad Católica de Chile, presentará el Magnificat de Johann Sebastian Bach. Luego, el sábado 24, se pre sentará junto a la emblemáti ca banda nacional, Inti Illimani.
PREPARACIÓN “La música para cine ha teni do una evolución muy grande, desde un punto de vista técni co y estético, tenemos una composición de grandes obras orquestales y complejas, sin embargo, hay muchos acier tos musicales que han sido históricos. Detrás de este tra bajo, hay mucha preparación y considero que la oportuni dad de presentar esta produc ción en vivo es una magia”, señaló al respecto el director titular de la OCM, maestro Francisco Rettig. Por su parte, Victoria Flores, secretaria ejecutiva del Teatro Regional del Maule, detalló que “este concierto se ha eje cutado un importante núme ro de veces, con variaciones en el programa, y ha itinera
TALCA/LINARES. En el marco de la celebración del mes de los niños y niñas, el Teatro Regional del Maule (TRM), junto con la Orquesta Clásica del Maule (OCM), recibirán a los más pequeños de la región con una obra familiar de clá sicos infantiles de películas. La cita es para el sábado 20 de agosto, a las 18:30 horas, en el escenario principal del LaTRM.presentación contará con clásicos de siempre cómo el Rey León, Blanca Nieves, Pocahontas, Aladín y Mary Poppins, para encantar a la familia y en especial a los más pequeños del hogar. Además, tendrá obras más actuales co mo Frozen, Coco y Moana, entre otros. Este concierto también se presentará mañana viernes 19 de agosto, a las 19:30 horas. en el Teatro Municipal de Linares, enmarcadas en las extensiones que desarrolla habitualmente el TRM.
Diputada maulina integra bancada por el Apruebo VALPARAÍSO. La diputada Mercedes Bulnes, forma par te de la bancada Independiente por la opción Apruebo que se constituyó en la Cámara Baja y que incor pora a representantes de las distintas regiones del país. Desde dicha instancia indica ron que el próximo 4 de sep tiembre “Chile vivirá un pro ceso histórico en el cual deci diremos avanzar hacia un nuevo texto constitucional que guíe los destinos del país, o bien quedarnos con la ac tual Constitución representa tiva de la Dictadura Militar”. Agregaron tener “la fuerte convicción que desde las dis tintas diputaciones que la in tegran se puede contribuir en la difusión de las propuestas de la nueva Carta Fundamental y llegar de forma adecuada al mundo independiente, para que el próximo 4 de septiem bre se alcance un triunfo ciu dadano, que permita avanzar hacia un Chile más justo y solidario para todas y todos”. “Queremos respetar la volun tad popular, por eso aproba mos, porque aprobar es trans formar y por ello nuestra invi tación es a que nadie se quede fuera de este proceso”, acota ron.
El concierto está dirigido sobre todo para los más pequeños de la región, con una obra familiar de clásicos infantiles de películas.
MERCEDES BULNES POR EL DISTRITO 17
NOMBRES Junto a Mercedes Bulnes (distrito 17), la “Bancada Independiente por el Apruebo” agrupa de forma transversal a los diputados Marcela Riquelme (distrito 15), Mónica Arce (distrito 12), Viviana Delgado (distrito 8), El grupo de parlamentarios buscará movilizar al electorado que no se identifica con alguna colecti vidad y que aún se sienten indecisos frente al próximo plebiscito.


TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 900 Dólar Vendedor $ 910 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD I.P.C.TRIBUTARIAUNIDAD DE FOMENTO Mínima : 0 Grados Máxima : 14 Grados Despejado 17 Agosto $ 33.624,72 18 Agosto $ 33.639,81 19 Agosto $ 33.654,90
Por qué es clave saber reanimación cardiopulmonar
JAIME ÁLVAREZ Académico de Universidad de Las Américas, Sede Viña del Mar Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
Agosto es el Mes del Corazón, tiempo en el que resurge con mayor fuerza la importancia de conocer maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP). Este es un procedimiento que puede ser clave para salvar la vida de una persona, donde es determinante el conocimiento de una buena técnica para mejorar las expectativas de vida y recuperación funcional de quienes sufren un paro Todoscardiorrespiratorio.podemosaprender estas maniobras y ayudar a salvar una vida en una emergencia, pero desafortunadamente la instrucción de RCP no siempre está al alcance de cualquiera, generalmente está ligada a un curso pagado o a talleres que se realizan en un contexto laboral. Aquellas personas que están a cargo de otras, como profesores, guardias, policías, bomberos, personal de salud, funcionarios públicos, instructores de gimnasios y otros, siempre deberían saber reanimación cardiopulmonar. Sin embargo, este procedimiento también debería ser parte de la educación general en nuestro país, donde tanto escolares como cualquier ciudadano tengan acceso a los talleres de entrenamiento de RCP para saber qué hacer y cómo reaccionar frente a una urgencia de este tipo, por ejemplo, cómo activar rápidamente el sistema de emergencia que en estos casos se precisa (llamar al 131 del Servicio de Atención Médico de Urgencias-SAMU) y cómo realizar compresiones torácicas y respiración mientras llega personal de salud especializado. Hay publicaciones que mencionan que la enseñanza de esta técnica es adecuada des-
PABLO GÓMEZ MUÑOZ Académico Medicina Veterinaria, Universidad San Sebastián
De la calle a la mejor familia
Celebrar el Día Internacional del Animal Sin Hogar, evidencia que nuestra relación con las mascotas ha generado una conciencia nueva sobre su protección y cuidado. Muchos forman parte de las familias, pero como sociedad no hemos considerado las necesidades del animal en este nuevo rol de “perrhijos” o “gathijos” que se les ha asignado. Lo que es beneficioso o no para ellos no es tomado en cuenta, debido a que prima lo que para los humanos sí resulta satisfactorio o esa es la expectativa. Me reconozco un absoluto amante y admirador de los perros, pero no todos quienes se identifican con esta postura lo reflejan en sus acciones. Hoy vemos un gran número de animales que deambulan libremente en ambientes tan inhóspitos como las ciudades. Según estimaciones de la Subder, en Chile existen más de cuatro millones de perros y gatos que no tienen un dueño visible conocido, es decir, no cuentan con ninguna supervisión. Esto ocurre, en gran medida, por la irresponsabilidad de personas que abandonan a sus mascotas. Un papel fundamental para mejorar la vida de los animales callejeros lo cumplen las organizaciones y los individuos denominados “animalistas”; quienes, con un amor incondicional y un esfuerzo que muchas veces sacrifica sus propias necesidades personales, se desviven de forma voluntaria por cambiar el destino de quienes han tenido la desfavorable fortuna de vivir en el abanPesedono.a esto, desde el mismo sentimiento de amor, en ocasiones surge un nuevo problema: la sobre adopción. Al no existir una recomendación general sobre el número de mascotas que se debiera tener, es fundade la adolescencia: la revista British Journal de 2019 menciona un estudio realizado con niños y adolescentes, donde los participantes de 11 y 12 años en un 19% eran lo suficientemente fuertes como para realizar compresiones torácicas efectivas y con una profundidad adecuada en un maniquí¬ de adultos, mientras que el 45% de los jóvenes en edades comprendidas entre los 13 y 14 años conseguían una tasa de efectividad muy similar a la de adultos. La Revista Médica de Chile de enero de 2020 menciona que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en Chile, representando 27,1% del total de defunciones en el 2016, datos que reafirma el Ministerio de Salud, agregando que también son la primera causa de deceso en el mundo. Estos datos debieran hacernos reflexionar y actuar, impulsando iniciativas que permitan prevenir y abordar la salud del corazón, por ejemplo, promoviendo que el conocimiento de maniobras de reanimación cardiovascular sea de acceso transversal. mental reforzar el llamado a la conciencia, información y criterio. Con la férrea intención de mejorar la vida de un perro más, se puede terminar sacrificando el bienestar de las mascotas ya existentes en el hogar y el de los integrantes de esa familia. Estas condiciones podrían, incluso, generar un nuevo abandono, continuando con el círculo vicioso de la sobrepoblación callejera. Hay dos conceptos irrenunciables si pensamos en mejorar la vida de los animales abandonados desde una mirada ética y responsable: conciencia y empatía. Muchas veces menos, es más y quien decide adoptar una mascota, tiene que asumir el deber de cubrir sus necesidades más allá de su alimentación o controles veterinarios. Al tener una mascota debemos hacernos cargo de velar por su bienestar y felicidad. Si se cumple con lo anterior, quizás es momento de plantearse ayudar a un nuevo animal. De lo contrario, la tarea aún está dentro de la casa.
SANTO DEL DÍA ELENA - NELLY AGOSTO $ 58.772 JULIO 1,4 % CarmenOMEGANº695 Avda.SOLUFARMABalmacedaNº 438 UNIDAD TRIBUTARIA clara respecto de cuanto debiera aumentar a fines de este año a causa del incremento en el precio de los alimentos. Históricamente, la falta de poder adquisitivo de los hogares - la relación entre ingreso del hogar y precios de los alimentos- ha sido considerada como la variable clave para explicar los distintos grados de inseguridad alimentaria. Sin desmerecer la relevancia del poder adquisitivo en las decisiones de consumo de alimentos, hay otras variables que la investigación académica está comenzando a considerar.
La Food Agricultural Organization (FAO) de las Naciones Unidas, define la seguridad alimentaria como aquella condición que se da cuando todas las personas, en todo momento, tienen acceso físico y económico a suficiente alimento, seguro y nutritivo, para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias, con el objeto de llevar una vida activa y sana. En Chile, se estima 2,4 millones experimentaban inseguridad alimentaria antes de la pandemia, cifra que debería haber aumentado en 400 mil personas producto de la misma. No hay una estimación
Tribuna8 LA PRENSA Jueves 18 de Agosto de 2022
new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl
La (in)seguridad alimentaria en la postpandemia
ANDRÉS SILVA MONTES Académico e investigador, Universidad Central
Dichas variables pueden tener un rol clave para mitigar la inseguridad alimentaria de un hogar y tienen que ver, por ejemplo, las redes de apoyo, ya sea integrantes del hogar o externas. De esta forma, un hogar aislado y de bajos ingresos es más vulnerable a experimentar inseguridad alimentaria. Desde la mirada académica, el desafío es cuantificar estas variables relativas a redes de apoyo, y con ello, generar evidencia, para apoyar la toma de decisiones de sector público a fin de combatir la inseguridad alimentaria en Chile.



Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
Hacer todos los días lo mismo. Lle vando un esquema similar para todas las actividades. Le vantarse a la mis ma hora. Acostarse a la misma hora. Siempre lo mismo. Y a la larga, eso aburre. Marchita. ¿QuéOpaca.hacer para salir de esa rutina diaria? Algo muy simple: lograalguiengrándonoscondebemoshacemosYdíaintensamenteestarquererdebieratodoraciónmásSonreír,decido.dialogar,Sonreír,seragraporquelaprofundaaspidelavidadeserhumano,ser,elvivirfeliz,alegreygozarcadaquesevive.cadavezquealgo,hacerloalegría,alecuandosurgeysituaciones MI RINCÓN
JUAN VÉLIZ DÍAZ JUAN ANTONIO MASSONE Los deseos humanos son ilimitados; los bienes para satisfacerlos, muchos menos. Un extremo peligro consiste en identificar los deseos con lo ne cesario, sostenible y benéfico. Si la conducta quedare someti da completamente a los deseos, los perjuicios y descalabros se precipitarían sin más sobre todos. ¿No es este desequilibrio lo que vemos en Chile y en el Lamundo?genuina racionalidad siem pre pone los pies en la tierra y los ojos en el vasto horizon te. Hacerlo es adoptar una conducta comedida, abierta a lo perfectible, a considerar lo diverso, pero desde la unidad fundamental. En este caso, nuestro país. La fragmentación o atomización social tiende a lo inarticulado. Quienes gustan del fútbol distinguen cuando existe un equipo con patrón de juego y cuando se está ante un plantel de figuras más o menos destacadas, pero carentes de sentido Recordemos:colectivo.“Anadie le es dado saltar fuera de su sombra”, nos dice la Sagra da Escritura. Es siempre un buen comienzo para un buen sentido.
¿Y la racionalidad?
Un legado de 107 años
sin dejar “rastros” y otros con algo de “prosapia”, como el Green Cross, el Badminton -que en algún momento representó a Curicó- el Naval de Talcahuano, el Aviación, el Santiago National y un largo etcétera de los que quedaron “en el camino”, con mediana o escasa vida deportiva.
Cuando conver samos con otra persona, es para encontrar juntos, en el compartir, un res plandor que nos ilu mine en el horizonte de nuestra noche oscura y rutinaria. Ser díavamosunaformaunavidaqueporcias,brarnosDebemosresproblemas,adversidades,naturaleza,gos,vida,unasonrisa,buenodeelporqueagradecido,enelloestáverdaderosentidolavida.Yesagradecer,launfavor,acogida,porlaporlosamiporlafe,porlaporlasloslosdoloylasangustias.acostumadarlasgraporlasonrisayeldiálogo,porsoloasínuestradejarádeserrutina,ydeesanuncavamosperderelidealdemundonuevoqueconstruyendoadía.
No es muy corriente que en este espacio de notas editoriales se dé cabida a temas que tengan que ver directamente con el deporte y menos específicamente al fútbol o a un club en particular. Sin embargo, como muchas cosas en la vida, existen las excepciones que se justifican por determinadas y singulares circunstancias que ameritan ponerlas en relieve. Al igual que las plantas, las flores, los animales y el propio ser humano el orden “natural” de los ciclos es nacer, desarrollarse, dar frutos… y ¿Quémorir.hace que unos vivan por más tiempo que otros? No parece ser cosa del azar o del destino… Hay algo más, algo sobre lo cual vale la pena reflexionar. Y como hablamos de fútbol, pensemos que este deporte fue inventado por los ingleses en l863 y 32 años más tarde, en el puerto chileno de Valparaíso nace el primer club nacional, pero con evidentes raíces britá nicas: el “MacKay and Sutherland”. De ahí en adelante han sido miles las instituciones deportivas que na cieron, crecieron (muy poco, la mayoría) y desaparecieron, algunos casi Rutina
Hoy jueves 18 de agosto, el Club de Deportes Alianza de Curicó llega cumplir nada menos que 107 años de existencia y es dable preguntarse… ¿Cómo fue posible?... ¿A qué se debe esta envidiable longevidad? Volvemos a un principio “natural y casi ecológico”: raíces tan firmes como el tronco central y un desarrollo regular y sostenido en el tiempo, evitando que algunos “temporales” lo derriben, permaneciendo enhiesto y desafiante a través de las décadas. Un ejemplo de este legado lleno de orgullo del club verdinegro es la “herencia” depositada de familia en familia, porque entre los fundadores estuvo don Rafael Pérez Allúa y su hijo, Rafael Pérez Burgos siguió la línea del liderazgo, con pasión, convicción, compromiso, responsabili dad y consecuencia… hasta el día de su partida final, ocurrida hace poco ¡Asítiempo.seconstruye el futuro y se gana un legado de 107 años…!
revolucionarios. Unos pre tenden hacer de lo cambiante fijación petrificada; los otros, imponer eslóganes en contra de la realidad. La democracia es un ejercicio permanente de aceptar la existencia de otro distinto, a condición de comprender que las discrepancias conocen de límite y lo que se discute es materia y búsqueda de mejoría. Por lo tanto, demócrata es toda persona que, junto con compartir una historia, un suelo, una identidad humana y nacional en movimiento, un conjunto de experiencias fundamentales en el espíritu tiene presente que, el otro, posee tanto derecho y motivo, como los propios, a existir y a conformar la trama de la socie dad. Por eso mismo, es posible decir en nuestro caso: somos todos chilenos. Junto al sentimiento, que nos vincula y libra de embutir lo humano en un yo asfixiante, la racionalidad cumple el papel de discernir, de examinar la valía de los factores constituyentes de nuestra condición inmediata y de proyectar las eventuales consecuencias que tendrá el modo con que la encaremos. Una observación de la conduc ta asevera: “La historia no se repite, pero rima”. Aquella nos advierte de ciertas recurrencias de la vida social. Cada cierto lapso, los seres humanos su cumbimos a algunas ilusiones. Una muy destacada: la supers tición de arrogarse la facultad de descubrir los caminos de tierra o de la humedad del agua. Así sucede con los afanes fundacionales, cuando éstos son guiados por los deseos, únicamente, sin miramiento alguno al sentido común que tiene base en el saber de lo Podemoshumano. observar las estrellas, emprender largas travesías, hurgar en lo microscópico. Todo eso y mucho más reditúa beneficios en el conocimiento y fomento de lo vivo. Pero ello adviene como efecto de una armonía -siempre perfectiblede quienes somos. Dos actitudes extremas quie ren persuadirnos de estar en posesión de la verdad absoluta en aquello que, no solo es hete rogéneo, sino también materia de búsqueda, como lo es la organización de la sociedad. Esas actitudes corresponden a los inmovilistas y a los ultras positivas para sí y para quienes le rodean. Debemos dejar de lado la envidia que solo demuestra incapa cidad y arrancarselospermiteUndaquequererparadiálogociendo.nosotroscrecer,crecer,opiniones,tercambiosoloDialogar,labios.unaconcaminosremosintensamente,porqueestarNuestrafrustración.vidadebierallenadeamor,soloamandolograencontrarlosparaviviralegríayconsonrisaenlosporqueatravésdelindeideasyyopuedotúpuedesytodosvamoscrePeronounparacriticar,imponermesinescucharloelotromepueomequieradecir.diálogoquenosenfrentarproblemasquepresentenynodeellos.
Jueves 18 de Agosto de 2022 LA PRENSA 9Editorial La Prensa
DESDE
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. CuricóPeriodísticaLtda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: avisos@diariolaprensa.cldirector@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Fono:Providencia227534 343
TALCA. Este fin de semana se realizará una nueva versión de la “Fiesta Costumbrista del Chancho”, organizada por la Municipalidad de Talca, a través de la Corporación Municipal de Cultura y Campo Noble de Coexca S.A. Se trata del ya conocido encuentro gastronómico que vuelve a la presenciali dad, luego de dos años de pandemia y cuyo propósito es recuperar y revalorizar las tradiciones culinarias del campo chileno y de pa so apoyar el emprendi miento, el turismo y el arte. Sin embargo y como ocurre tradicionalmente la reali zación de este evento, de gran envergadura en térmi nos de puesta en escena, genera molestias por la congestión que se registra en el sector cívico de la ciu dad, por el corte de calles aledañas a la Plaza de Armas, los cuales comen El tradicional encuentro gastronómico que vuelve a la presencialidad trae asociados problemas de tránsito, al ser cortadas las calles aledañas a la Plaza de Armas. zaron desde ayer a fin de facilitar el montaje de la Enfiesta.ese contexto, desde la Corporación Municipal de Cultura hicieron un llama do a la comunidad a com prender las molestias que ocasiona tal actividad en términos de transitabili dad y estacionamiento. Las restricciones al tránsito se extenderán hasta el próximo lunes 22 de agosto al mediodía.
Abordan implicancias de aguinaldo bajo el actual contexto económico
PODER ADQUISITIVO En tanto, Guillermo Acuña, economista y docente de la Escuela de Ciencias Sociales explicó que “la inflación en el sector de alimentos y bebidas no alcohólicas ha sido un 18,5% en los últimos 12 meses, pero tiende a ser mayor en septiembre, mes en que podría llegar al 20%”. Y añadió que en el transporte, también se incre mentan los valores, y hay que considerar que los precios han aumentado en un 24,4% en 12 meses, por lo tanto, el aguinal do tendría que aumentar entre un 20 y 25% para mantener su poder Acuñaadquisitivo”.enfatizóque “un agui naldo alto efectivamente pue de subir el presupuesto del hogar, pero su poder adquisiti vo va a depender de cómo va rían los precios y de cómo gas te cada familia, ya que siempre existirá la posibilidad de susti tuir productos caros por bara tos”.
madamente 11 mil pesos. “Estos montos, son bastante bajos relacionados con la reali dad país, con una inflación creciente, por lo tanto, cual quier aumento u otorgamiento de este beneficio, ya sea para los trabajadores del sector pú blico o privado, permitirá po der sostenerse de una mejor forma para las familias de nuestro país en meses de ma yores gastos”, acotó el abogado y Magíster en Derecho del Trabajo. INCREMENTO ¿Cuánto debería incremen
POR LA FIESTA COSTUMBRISTA DEL CHANCHO Solicitan a la cortemolestias“comprender”comunidadlasquegeneradecalles
Realidad. Debido al incremento de precios, una recomendación es reducir los gastos u optar por productos de menor valor, para que se pueda ver un efecto en el presupuesto del hogar. tarse? Según Andrea Canales, economista y académica del Instituto de Ciencias Sociales de la UOH, “si pensamos en el reajuste de los aguinaldos so lamente por IPC, con las ci fras que tenemos a julio de este año, deberíamos pensar que se debería reajustar en un 13,1% al menos. Y si conside ramos que en los hogares este dinero se utiliza para el con sumo de alimentos, ese rea juste debería ser casi de un De20%”.acuerdo con la especialista en educación financiera, si el aguinaldo se usa para alimen tación, para que este aumento en el presupuesto sea un alivio económico, “debiéramos tam bién tratar de reducir los gas tos que realizan los hogares en las Fiestas Patrias”. Para ello es importante que, como familia, realicen un presupuesto para las Fiestas Patrias, y se ajusten a él para evitar el endeuda miento.
10 LA PRENSA Jueves 18 de Agosto de 2022 Crónica Según economistas de la Universidad Estatal de O’Higgins, el aguinaldo debería incrementarse al menos entre 18% y 25% para que las familias mantengan su poder adquisitivo. ACADÉMICOS DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE O’HIGGINS SANTIAGO. El aguinaldo es un beneficio o pago extra otorgado a los trabajadores, general mente asociados a la celebra ción de Fiestas Patrias y tam bién de Navidad. Según recor dó el profesor de la Escuela de Derecho de la Universidad Estatal de O’Higgins (UOH), Mitchel Gelsis, para los traba jadores del sector privado no es obligatorio, “salvo que se pacte en el contrato individual o en el contrato colectivo de trabajo o se haya transformado en una cláusula tácita del contrato”. Y en el sector público, su obliga toriedad, monto y forma de pago está determinado por ley. Para los pensionados de dis tintas instituciones, sea de previsión social, exfunciona rios de Fuerzas Armadas, o Carabineros, también está determinado por ley y el monto para este año es de aproximadamente 21 mil pe sos, el cual se incrementa por carga en un monto de aproxi


La figura emblemática del recientemente fallecido dirigente y expresidente honorario, don Rafael Pérez Burgos, será especialmente destacada esta noche en la ceremonia del aniversario número 107 del Club de De portes Alianza de Curicó, en su sede de calle Rodríguez. “Don Lito” -como le llamaba cariñosamente toda la familia aliancista- también fue un destacado basquetbolista, pero, por sobre todo, un líder innato. En esta escena aparecen los integrantes del recientemente elegido directorio del Club Alianza de Curicó, para el período 2022-2024. En primera fila (sentados) aparecen, de izquierda a derecha: Pedro Cifuentes A., tesorero; Miguel Muñoz Castillo, presidente y Mario León Salgado, secretario. Atrás, de pie, de izquierda a derecha: Juan Francisco Baeza, tercer director; Florentino Nahuelcoy, cuarto director; Armando Morales, segundo director y Jorge Ahumada, primer director.
CURICÓ. Con diversas activida des sociales y deportivas el Club de Deportes Alianza de esta ciudad está celebrando nada menos que 107 años de fructífera existencia a través de los cuales han pasado por lo menos tres generaciones de destacados jugadores en varias disciplinas (con mar cado acento en el fútbol), co mo también activos y diná micos dirigentes, que han sabido guiar exitosamente a la institución verdinegra lo grando mantener aglutina dos en todo este tiempo a un número apreciable de socios y Elsocias.origen de la querida enti dad curicana se remonta a aquel lejano miércoles 18 de agosto de 1915, cuando un grupo de inmigrantes espa ñoles, al que se sumaban va rios jóvenes locales, echaron las bases de una institución que, en ese remoto tiempo, fue bautizada como Alianza Football Club, entidad que, con el correr del tiempo, ca nalizaría sus inquietudes no solamente deportivas, sino que también sociales, artísti cas y culturales. El campeonato invicto de 1949 en la Liga de Curicó le valió el ingreso a la División de Honor Amateur (Divha), en donde participó entre los años 1950 y 1953. En 1954 fue invitado al tor neo de Ascenso, por lo que se convirtió en el primer club curicano en representar a la ciudad en el fútbol profesio Pero,nal. si bien el eje central fue y ha seguido siendo el fútbol, es justo destacar la encomia ble trayectoria que han cum plido también las ramas del básquetbol, ciclismo y tenis de mesa, entre otras.
Club Alianza celebra su aniversario número 107
PÓSTUMOHOMENAJE Para hoy jueves 18 -justo en el día en que se cumplen los 107 años de la institución verdinegra- se considera la acostumbrada sesión solem ne, ceremonia en la cual se rendirá un emotivo homena je el Presidente Honorario, recientemente fallecido, don Rafael “Lito” Pérez Burgos (QEPD), una figura emble mática en la existencia alian cista durante largas décadas. La jornada culminará con un cóctel en la misma sede en la cual departirán los dirigen tes, jugadores, socios e invi tados especiales.
Jueves 18 de Agosto de 2022 LA PRENSA 11Crónica CON DIVERSAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y SOCIALES
ACTIVIDADES Las actividades correspon dientes a este centésimo sép timo aniversario comenza ron el domingo 14 con un campeonato abierto de tenis de mesa, en el gimnasio; el lunes 15, hubo una romería al cementerio en la que parti
Emblemática institución. Se destaca de manera especial un sentido homenaje póstumo a su Presidente Honorario, Rafael “Lito” Pérez Burgos, fallecido recientemente. ciparon los miembros de la directiva junto a numerosos socios y el martes por la no che tuvo lugar un animado encuentro de baby-fútbol en el gimnasio de la sede, en calle Rodríguez; mientras que para el sábado 20 está anunciada una especial acti vidad de las ramas de fútbol y básquetbol.



CURICÓ. La Municipalidad de Curicó a través de la Corporación de Deportes, viene de entregar 35 millones de pesos repartidos en tre 53 instituciones deportivas de la comuna de Curicó, correspon diente a una subvención especial para apoyar la gestión de clubes, asociaciones y escuelas deporti vas durante el presente año. Y la noche del pasado martes en el Auditorio de la Corporación Cultural de Curicó, nuevamente se reunieron el alcalde Javier Muñoz y los concejales, Patricio Bustamante (presidente de la Comisión de Deportes), Raimundo Canquil y Francisco Sanz, el secretario municipal Juan Rafael González, más el gerente de la Corporación de Deportes hi cieron entrega de “Becas a Deportistas Destacados”, consis tente en una ayuda económica para exponentes de diferentes dis ciplinas que sobresalen en el de porte nacional. Además, de recibir prestación de servicios colaborati vos del staff técnico como nutri cionista, psicólogo deportivo, ki nesiólogo y preparador físico.
RESPALDO LOGÍSTICO AL BUEN DESEMPEÑO
Recursos. Deportistas divididos por categorías de alto rendimiento, promesas y catalogados como embajadores del deporte recibieron un estímulo y un aporte económico entregado por el alcalde Javier Muñoz para apoyar sus carreras. Los deportistas además fueron acompañados por familiares en una amena ceremonia efectuada en el Auditorio Central de la Corporación Cultural de Curicó.
Alcalde Javier Muñoz y Jessy Reyes junto a promesas del deporte curicano.
“Lo que estamos haciendo es una inversión en nuestros deportistas” CURICÓ. Contento por los deportis tas beneficiados se manifestó el alcalde Javier Muñoz: “Cuando uno tiene un equipo de trabajo que conoce lo que hace, además en el caso de vivir con deportista como papá de hijos deportistas, uno tiene una mirada distinta, y hoy día lo que nosotros hemos in tentado, por una parte, es ayudar todo lo que es formativo a través de los clubes y asociaciones en di ferentes disciplinas. Tú ves que no es solo fútbol. De hecho, en la en trega de las subvenciones no ha habido ningún futbolista entre los deportistas de alto rendimiento y que también los hay. Entonces, no solo apoyar lo formativo, sino que lo competitivo y los deportistas de alto rendimiento, porque en esta fase de sus historias, estos depor disciplinas reconocidas por el COCH y por federaciones. El monto aprobado para este año suma la cantidad de nueve millo nes 650 mil pesos, repartidos en deportistas de alto nivel, nivel medio y promesas. El programa de apoyo al depor tista destacado consiste en un aporte económico junto al apoyo de un equipo integral de profe sionales, divididos en tres catego rías según el nivel y resultados nacionales e internacionales: Categorías A, B y C, además de embajadores deportivos. Los deportistas beneficiados fir maron este aporte entregado por el alcalde Javier Muñoz en com pañía de los concejales y el secre tario municipal Juan Rafael González.
tistas no reciben ningún tipo de ayuda del Estado. Digo que es la ‘Fundación Mi Casa’ la que habi tualmente aporta todos los recur sos para poder cumplir los altos costos que significa ser deportista de alto rendimiento, por eso que nosotros entregamos estas becas, incluso a proyecciones deportivas que tenemos varias en Curicó”, dijo. INTEGRALIDAD “Son 26 deportistas que estamos apoyando y que son deportistas de élite a nuestro juicio, no solo con un apoyo económico ya que esta mos distribuyendo cerca de 10 millones de pesos en becas, sino que también tenemos un staff de profesionales: nutricionista, psi cológico deportivo, kinesiólogo, preparador físico, profesionales que están a disposición de estos deportistas. Ahora no todos lo ocupan por cierto, porque algu nos tienen la posibilidad de tener su profesional de forma exclusiva, pero la mayoría si lo ocupa, por que es fundamental. Por eso no sotros hemos ido cubriendo una integralidad en el ámbito deporti vo (…) Todos estos factores son vitales a la hora de lograr una medalla de primer, segundo o ter cer lugar, por lo tanto, lo que esta mos haciendo es un inversión en nuestros deportistas, y por otro lado, a nosotros nos interesa tam bién que tengamos muchos de portistas que sean de alto rendi miento y que sean referentes para las nuevas generaciones, porque el deporte sin lugar a dudas es lo que nos va a ayudar a combatir todos los vicios sociales y además también a darle herramientas a nuestros jóvenes para poder tener capacidad de trabajo, tener disci plina y la perseverancia que en la vida hay que tener”, acotó el jefe comunal. Categoría proyección: Florencia De Gregorio (gimnasia rítmica), Michell Ulabarri (atletismo), Adrián Romero (atletismo), Agustín Aliaga (ciclismo). Embajadores deportivos: Antonia Valdés Arriagada (lucha olímpica), Felipe Pizarro Mancilla (ciclismo), Cristian Arriagada (ciclismo).
MUNICIPIO CURICANO ENTREGÓ BECAS A DEPORTISTAS DESTACADOS
JAVIER MUÑOZ, ALCALDE DE CURICÓ
INICIATIVA Las “Becas para Deportistas Destacados”, es una iniciativa de la Ilustre Municipalidad de Curicó, a través de la Corporación de Deportes que tiene como pro pósito apoyar a quienes represen tan a la comuna en las diferentes competencias a nivel nacional e internacional, como también a los deportistas de proyección en
Javier Muñoz, concejales, secretario municipal, gerente de la Corporación de Deportes y los becados junto a sus familiares. “Dunga” Pinto tomó la banca de Rangers Nada podía presagiar que Felipe Cornejo dejaría la di rección del equipo de Rangers de forma prematura ante la debacle que toca la puerta nuevamente de la centenaria institución tal quina. Precisamente los ma los resultados llevan a la gui llotina a otro técnico, pues ya son varios los que han termi nado en tal lugar. Esta vez el extécnico de Puerto Montt y Rangers, sale por la puerta chica. Y siguiendo el camino de Curicó Unido, que la salva ción está en los entrenadores de casa, la dirigencia de los Rojinegros acordó dar la oportunidad al ex jugador de Rangers y Curicó Unido, Eduardo “Dunga” Pinto, quien estaba al mando de los Elcadetes.técnico interino trabajará junto a Pablo Parmo como ayudante y José Yates como preparador de arqueros, Domingo Sánchez como pre parador físico y Claudio Arancibia como psicólogo.
BENEFICIADOS Categoría A: Tania González (motociclismo)y Milcíades Jacque (Ciclismo MTB). Categoría B: Carlos Rodríguez González (ciclismo), Juan Gachot (atletismo), Carmenluz Calderón Navarro (tenista), Javiera Poblete Gallardo (básquetbol), Bárbara Ramírez Escobar (Taekwondo), Fernanda Camila Reyes Ferretti Categoría(Taekwondo).B2: Luciano Arriagada (atletismo), Gaspar Orellana (ka rate), Alonso Muñoz (ciclismo), Sebastián Inostroza (Basket en silla de ruedas), Maximiliano Cáceres (tenis de mesa), Vicente Aliaga Categoría(ciclismo).C: Agustina Hormazábal (karate), Joaquín Díaz (karate), Amanda Navarro (gimnasia aeróbica), Benjamín Araya (balonmano), Sofía Pérez (tenis de mesa).
Deporte12 LA PRENSA Jueves 18 de Agosto de Alcalde2022



que Williams es un verdadero ejemplo de deportista, ahora no solo en la región, sino que a nivel nacional. Como Mindep-IND es tamos muy contentos con su gran carrera y el crecimiento deportivo que ha tenido gracias a Cristian Cherif y a Ricardo González. Estamos muy contentos con esta nominación, la que además del esfuerzo de Williams, es de su fa milia, por el constante apoyo que le entregan”, recalcó la autoridad del deporte.
RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista. Deportes Antofagasta. También los curicanos llegaron a cuartos en la temporada 2009 donde fueron eliminados por Santiago maulino clasificó a mundial de paranatación
ORIUNDO DE LINARES LINARES. Su primera experiencia internacional vivirá en el mes de octubre el deportista paralímpico linarense, Williams Mattamala Vega, en el campeonato World ParaSwimming, que se disputará en Tijuana, México. Producto a su notable participa ción en el último certamen nacio nal, en el Centro Acuático de Santiago, donde acumuló cuatro medallas de oro, en las pruebas de 200, 100, 50 libres y 50 me tros estilo mariposa, es que el Comité Paralímpico de Chile lo nominó para ser parte del equipo nacional. EJEMPLO El deportista que pertenece a los registros de Teletón Talca y que entrena en la piscina temperada de la capital regional, ha venido destacando en los últimos años, tal como lo consignó el director regional del IND del Maule, Sebastián Pino Sáez. “Sin duda
ALEGRÍA El deportista linarense, comentó las sensaciones de obtener esta clasificación: “Cuando supe la no ticia me puse muy contento, mis familiares saltaban de felicidad. No la creíamos, no sabíamos qué hacer. Esto es consecuencia a un trabajo que hemos venido desa rrollando con el profesor Ricardo González y se pudo conseguir esta nueva meta”, dijo. Un nuevo episodio quedó re gistrado en el campeonato de la Primera División del fútbol femenino ANFP, el cual se su ma a la problemática de falta de ambulancia en un duelo entre azules y albas, que obligó a un furgón de Carabineros de hacerla de ambulancia. El triste episodio ocurrió la tarde del sábado donde juga doras de Santiago Morning pi dieron sanciones para quienes resulten responsable en el en frentamiento con Deportes Antofagasta por la fecha 15. A través de un comunicado, las jugadoras denunciaron que el trabajo precompetitivo lo desa rrollaron en el hotel, es decir, se cambiaron de ropa y realiza
Antecedentes. Tras jugar el partido de ida en Antofagasta, los albirrojos alistan el enfrentamiento de vuelta de este domingo en La Granja. En las cuatro ediciones recientes de la Copa, el Curi ha sido eliminado mediante tiros penales, mientras que de avanzar este fin de semana volverá a estar en su mejor instancia del torneo.
El nadador paralímpico Williams Mattamala Vega y su técnico Ricardo González.
Deporte Jueves 18 de Agosto de 2022 LA PRENSA 13
CURICÓ UNIDO Y SU KARMA DE LOS PENALES CURICÓ. Curicó Unido se concen tra esta semana en su participa ción en la Copa Chile 2022, donde el rival es Deportes Antofagasta, equipo que ayer chocó frente al Curi en el norte y que ahora deberá venir hasta el estadio La Granja para cerrar la llave de los octavos de final. El partido revancha está progra mado para el próximo domingo 21 de agosto a contar del medio día en el principal recinto de portivo de la provincia de Curicó. RUMBO A CUARTOS
Curicó Unido buscará su clasificación a cuartos de final este domingo en La Granja.
La mejor fase de la Copa Chile a la que ha llegado Curicó Unido en el tiempo reciente son los cuartos de final, instancia que los albirrojos alcanzaron en el año 2017 y donde quedaron al borde de semifinales tras perder por penales con el mismo
EL DOMINGO JUEGAN LA REVANCHA EN LA COPA
Nadador
Morning y en 2010 luego de de jar en el camino a Rangers y Colo Colo mediante tiros pena les, siendo eliminados por el paso a semifinales frente a Palestino. Octavos de final, tal como este 2022, ha sido una fa se alcanzada en varias instan cias por los albirrojos, la ocasión más reciente en 2018 donde ca yeron también por penales fren te a Barnechea, en el torneo 2014/5 en octavos los dejó fuera Audax y en 2013/14 la Universidad Católica. Del mis mo modo, hay años en las tem poradas recientes en que el Curi queda eliminado temprano en el torneo como en 2021 donde en la fase de 32 equipos lo eliminó Rangers, en 2019/20 Ñublense fue el verdugo de los curicanos, en 2016 la derrota fue a manos de Audax, mientras que en 2015 el Curi no avanzó en una versión con fase de grupos y en 2012/13 quien eliminó al Curi en prime ra ronda fue Colchagua. En el presente torneo los albirrojos ya superaron la fase inicial ganan do a Wanderers por penales, es tán en octavos de final jugando frente a Deportes Antofagasta y buscan meterse en cuartos de final, donde podrían jugar ante el ganador de Unión Española vs O’Higgins. POR PENALES En la presente edición de la Copa Chile Curicó Unido elimi nó a Santiago Wanderers me diante tiros penales, mismo ex pediente por la cual los albirro jos han sido eliminados en las recientes cuatro versiones de la Copa Chile. En 2017 la elimina ción curicana fue a manos de Antofagasta por penales 4-2 en el norte, en 2018 la sorpresa la dio AC Barnechea tras ganar 3-0 con tiros desde el punto pe nal jugando en Santiago, en 2019 Ñublense dio el batatazo en La Granja ganando 4-2 tam bién por penales, mientras que en la edición más reciente, la jugada en 2021, Curicó Unido quedó nuevamente fuera en de finición por penales, esta vez perdiendo 3-2 frente a Rangers en Talca. Este domingo se cierra la llave frente a Deportes Antofagasta en el estadio La Granja y se escribe un nuevo capítulo de los albirrojos en esta tradicional Copa Chile.
Problemas no abandonan al fútbol femenino… ron los vendajes “en el hall”, lugar que no posee las condi ciones óptimas tales para estos Alfines.llegar al recinto, indicaron, “se nos impidió el ingreso, ya que el estadio estaba siendo utilizado para otra actividad” “La cancha era de pasto sintéti co desgastado y tenía múltiples parches, lo que genera un gran riesgo de lesión. Por otro lado, se podía observar que no cum plía con las medidas reglamen tarias. El camarín no era ade cuado para la cantidad de juga doras de un plantel profesio nal: no contaba con baños ni duchas. El calentamiento tuvo que realizarse en una multican cha de cemento”, detallaron.



Guía Profesional y de Servicios16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006 Dr. BAHAMONDESGUILLERMOESPINOZA Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3. Dr. MARTINEZVICTORHAGEN MÉDICO EnfermedadesINTERNISTA.respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291 Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl MEDICINA GENERAL MEDICINA INTERNA Ian Gaete Palomo Rehabilitaciónrespiratoriamuscoesquelética,yNeurológica.Atenciónadomicilio. Fono: KINESIOLOGÍAiangapa@hotmail.com.+56984053909Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas. PEDIATRÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN OtorrinolaringólogoCEDEÑO-Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños. OTORRINOLARINGOLOGÍAOTOLOGÍA - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora. TRAUMATOLOGÍA MANUELMAUTINOMASSA Estado 278. Fono: CONTADORCasilla2310504347
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718 Dr. GUILLERMOESTÉVEZ.TORREALBA MÉDICO EspecialistaURÓLOGOCIRUJANO,U.DECHILEenenfermedadesde riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial,
Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 UROLOGÍA61934000 Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 ODONTOLOGÍAhoras. CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 –abogadopinochet@gmail.comEmail:81368406jmuñozxx@gmail.comABOGADOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871 LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOSwww.Amaco.cl CLASESPIANODE ARMONÍA ARREGLOY abilarodriguez@gmail.comFONOCOMPOSICIÓN:62150586Mail: Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56 9 65098861 - +56 9 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL56329197VENTASYARRIENDOSDECASASVENTAYARRIENDODETERRENOSAGRÍCOLAS fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.





AMOR: Una muestra de afecto constante alimenta enormemente los víncu los afectivos que hay entre ustedes. SALUD: La salud de su mente depende completamente de usted y de cuanto la estimule. DINERO: Prepare todas las cosas para poder concretar pronto sus proyectos. COLOR: Verde. NÚMERO: AMOR:12. La vida siempre premia a las personas buenas de corazón, que en tregan amor sin esperar nada a cambio. SALUD: Para recuperar algo de las energías consumidas es importante que trate de descansar un poco. DINE RO: Concrete las cosas que se propone. COLOR: Marengo. NÚMERO: 22.
AMOR: Es el destino quien pasa la factura así es que no ensucie su alma que riendo cobrar venganza por la mala acción de otra persona. SALUD: Haga lo necesario por sentirse mejor. DINERO: Nunca pierda la fe en que el destino le será favorable. COLOR: Lila. NÚMERO: 9.
AMOR: Si no se da la oportunidad, no podrá disfrutar de las cosas que la vida pone frente a usted. SALUD: Procure que su carga laboral no termi ne por perjudicar también su estado de salud. DINERO: No desvalorice las cosas que hace en su lugar de trabajo, usted es un aporte. COLOR: Plomo. NÚMERO: 8.
Horóscopo
AMOR: Las cosas se deben ir dando paso a paso, ya que si se apuran puede aumentar el riesgo de dañarlas. SALUD: Dejarse llevar por el mal genio no es beneficioso para usted. Si lo entiende será bueno para usted. DINERO: Programe bien sus obligaciones. COLOR: Negro. NÚMERO: 29.
AMOR: Siempre hay nuevas oportunidades para amar, pero la incertidumbre a veces nos enceguece. No deje escapar lo que podría transformarse en una gran relación. SALUD: Si se extralimita solo habrá consecuencias desagra dables para su salud. DINERO: Los frutos se reciben cuando hay constancia. COLOR: Rojo. NÚMERO: 3.
AMOR: Para evitar que con los años los vínculos se deterioren es impor tante robustecerlos con mucho afecto. SALUD: Usted necesita rodearse de personas positivas que le entreguen buenas energías. DINERO: Por favor, no aumente más su nivel de endeudamiento. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 21.
AMOR: Entregar amor a las demás personas regocija el alma y eso muestra también la nobleza que hay en su corazón. SALUD: Atienda esas molestias lumbares, no se descuide. DINERO: Cuidado ya que los proyectos apurados no resultan nada bien. COLOR: Rosado. NÚMERO: 10.
AMOR: Antes de buscar a alguien más para su vida, cerciórese de que su corazón se encuentra ya recuperado. SALUD: No olvide que debe tratar de realizar actividades deportivas. DINERO: Cuidado con personas del traba jo que parecen ser confiables, pero que en realidad distan de eso. COLOR: Café. NÚMERO: 4.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Las cosas realmente importantes son aquellas que le acercan al amor verdadero. SALUD: Todo lo que vaya en beneficio de su salud debe ser bienvenido por usted. DINERO: Sea cuidadoso/a al momento de comprome ter los recursos que le quedan disponibles. COLOR: Marrón. NÚMERO: 20.
ROMERAL. Un total de 556 sacos de cubos de alfalfa fueron en tregados a pequeños agriculto res romeralinos. Beneficio de emergencia otorgado a través de Indap, tras las nevazones y fuertes lluvias ocurridas en el sector precordillerano. La en trega, equivalente a 13 mil 900 kilos de suplemento alimenti cio, benefició a 45 usuarios de Prodesal, dueños de ganado ovino, caprino, bovino y equi no, extendidos a lo largo del sector oriente de la comuna. Al respecto, el alcalde de Romeral Carlos Vergara, co mentó que “esta es una tre menda ayuda para los produc tores pecuarios, especialmente por estos años que han sido de sequía y también con nevazo nes. Nuestro país tiene esas grandes diferencias, pasamos de sequias extremas a lluvias y nevazones que son bastante grandes”, acotó. Así mismo, agregó que “hace unas semanas atrás, con recur sos municipales, atendimos a algunos productores ganade ros, entregando una capacita ción con respecto al uso de los cubos de alfalfa, además de la entrega de bebederos, que son muy importantes para que los animales puedan tener la ali mentación y el agua necesaria para sobrevivir”, sostuvo. COORDINACIÓN En tanto, la seremi de Agricultura, Ana Muñoz, des tacó la coordinación entre los diferentes organismos públi cos, lo que ha permitido facili tar las ayudas para los criance ros locales. “Feliz por los agri cultores, quienes lo agradecen bastante, sobre todo por las gestiones y el trabajo articula do que se está haciendo entre el Ministerio de Agricultura y los municipios”, acotó. Respecto al beneficio, el pro ductor local Wilson Navarro, comentó que “es muy impor tante, porque ha llegado en el tiempo más complicado por el tema de las lluvias y nevazones que hemos tenido, además de las heladas que están cayendo. La mayoría de los ganaderos no tenemos forraje a estas al turas, así que estamos conten tísimos”, expresó. USUARIOS DE PRODESAL DE LA COMUNA DE ROMERAL Recursos de Indap. La ayuda viene a complementar los trabajos realizados por el municipio, tales como capacitaciones y entrega de bebederos para los animales.
Crónica Jueves 18 de Agosto de 2022 LA PRENSA 15
SALUD: Si se deja llevar por el estrés, podrá terminar colapsando. DINERO: Lo vital es ahorrar una parte que sea. COLOR: Salmón. NÚMERO: 16.
Beneficio fue otorgado por Indap, en respuesta a las nevazones, lluvias y heladas ocurridas en el sector precordillerano
AMOR: Cuando se desea tratar de solucionar algún problema afectivo es importante darle tiempo a esa persona para que analice mejor las cosas. SALUD: Lo positivo siempre será lo mejor para la salud. DINERO: No tiene que dejar escapar ninguna oportunidad. COLOR: Celeste. NÚMERO: 11.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICA DORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Crianceros recibieron cubos de alfalfa para alimentar su ganado
AMOR: Se debe jugar a ganador en el amor, pero teniendo cuidado con pasar a llevar a otras personas o las consecuencias llegarán de un modo u otro.


15 16 17 18 19 Fin SemanadeLunes Martes Miércoles Jueves Viernes Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más El ciclo de seminarios lleva como nombre “El Trabajo en el proyecto de Constitución”. Centrass organizó tres jornadas online, abiertas a la comunidad.
CALENDARIO
Crónica16 LA PRENSA Jueves 18 de Agosto de 2022 SEGUNDO ENCUENTRO ESTÁ PACTADO PARA HOY TALCA. Como una forma de dar a conocer, analizar y debatir todo lo ligado a materia laboral incluido en la propuesta de nueva Carta Fundamental, la cual será plebiscitada el 4 de septiembre, el Centro de Estudios de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (Centrass) de la Universidad de Talca organizó un ciclo de seminarios sobre “El Trabajo en el proyecto de Constitución”. La iniciativa es liderada por la profesora Irene Rojas, directora del Centrass, quien sostuvo que, “una universidad pú blica requiere incorporar se al debate para mirar y reflexionar sobre todos los aspectos que importan a la sociedad, en especial, aquellos que son requisito para ser una sociedad justa y democrática. Las univer sidades públicas tienen que hacer este aporte a través de la reflexión”, ex Paraplicó.ello, Centrass organi zó tres jornadas online, abiertas a la comunidad, en las que participan alre dedor de 30 especialistas de planteles públicas y pri vadas del país.
Analizan derechos laborales en propuesta de nueva Constitución
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 15 16 17 18 Fin Semanade19 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 24 DE ABRIL 2022 15 16 17 18 19
Expertos. El Centro de Estudios de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (Centrass) de la Universidad de Talca organizó un ciclo de seminarios online, en el que participan cerca de 30 académicos de universidades nacionales. online, previa inscripción en www.centrass.utalca.cl.
LIBRO Junto con este trabajo de difusión, la profesora Rojas lideró la realización de un libro denominado “Las ga rantías de los derechos de libertad sindical y de parti cipación laboral en la nue va Constitución Política”, en el que se incorporan las visiones de varios expertos en esta materia. En este sentido, la especia lista destacó que, la pro puesta de la nueva Constitución “establece los mismos derechos que ya existen y se respetan en todos los países desarrolla dos de la OCDE”. Rojas señaló que, “la pro puesta de Constitución in nova respecto a diversas materias. Entre ellas, el espacio que ocupa el traba jo en las bases institucio nales del Estado chileno”. “Por primera vez, una Constitución plantea que es necesario que los traba jadores se organicen y par ticipen en el sistema de relaciones laborales, con juntamente y en igualdad de condiciones con la or ganización empresarial”, añadió la experta.
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin Semanade FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE LA SALUD DEL SISTEMA PÚBLICO Y PRIVADO que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 24 DE ABRIL 2022
* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, -páncreas.Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia -hormonal).Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. Fin Semanade19 3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES VACUNACIÓN CUARTA DOSIS
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 15 16 17 18 *A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intra hospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerra dos que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan de tección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (aten ción directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Fin Semanade19
to y se tituló: “Los dere chos del trabajo en la Nueva Constitución”, don de se habló de la visión que se presenta en el texto constitucional, y lo que significa el trabajo y a lo que se denomina trabajo decente, además de la par ticipación de los trabaja Eldores.segundo encuentro, se realizará hoy jueves 18 de agosto, desde las 15:00 ho ras, y abordará “Los dere chos de libertad sindical”. Los paneles de conversa ción de expertos analiza rán los derechos de sindi cación y de negociación colectiva, el derecho de huelga y el de libertad sin dical en el sector público. Para finalizar el jueves 25 de agosto, con un tercer seminario que analizará: “Los derechos de la traba jadora, análisis en una perspectiva de género”, en el que especialistas con versarán sobre el recono cimiento del trabajo do méstico y de cuidados, y los derechos de no discri minación y de concilia ción laboral. Esta última mesa de conversación se iniciará, también, desde las 15:00 horas. Los semi narios serán transmitidos DE VACUNACIÓN COVID-19 15 CUARTA DOSIS PARA PERSONAS INMUNOCOMPROMETIDAS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 24 DE ABRIL 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 15 16 17 18
DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES VACUNACIÓN CUARTA DOSIS
FECHAS La primera actividad se realizó el jueves 11 de agos
CALENDARIO VACUNACIÓN 15 1ª dosis a personas de 3 o más años** 2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad yDesdedisponibilidad.el1denoviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 6 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 27 DE MARZO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 15 16 17 18 Fin Semanade19 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 24 DE ABRIL 2022
FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD


EXTRACTO NOTIFICACIÓN JUDICIAL
2. Una vez notificado el plano, el dueño de la propiedad afectada tiene un plazo de 30 días hábiles (de lunes a viernes, de acuerdo a lo establecido en el artículo 25, en relación al artículo 2 de la Ley N° 19.880, sobre Bases de los Procedimientos Administrativos), contado desde dicha notificación, para formular en duplicado ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, las observaciones u oposiciones a la solicitud de concesión, en virtud de lo señalado por el artículo 27 ter de la Ley General de Servicios Eléctricos.
3. En caso de que la notificación haya sido practicada de acuerdo a lo establecido en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, el dueño de la propiedad afectada podrá solicitar a la Superintendencia una copia de los planos especiales de servidumbre, dentro del plazo de 15 días hábiles contado desde la notificación por avisos. La Superintendencia deberá poner los planos a su disposición, a más tardar dentro del día hábil siguiente, contado desde que se hubieran solicitado. En este caso, el plazo de 30 días hábiles para presentar observaciones u oposiciones se contará desde que la Superintendencia ponga los planos a disposición de quien los hubiera solicitado. 1. Formulada la observación u oposición, la Superintendencia, dentro del plazo de 5 días hábiles siguientes a la fecha de su presentación, notificará al solicitante la presentación efectuada por el dueño de las propiedades afectadas, que se funden en las causales indicadas en el artículo 27 ter, señaladas en el numeral III del presente documento y que, asimismo, hayan sido presentadas dentro de plazo, y le dará un plazo máximo de 30 días hábiles para que haga sus descargos u observaciones o efectúe las modificaciones que estime pertinentes al proyecto respectivo, en virtud de lo establecido en el artículo 28 de la Ley General de Servicios Eléctricos. 2. La oportunidad en que la Superintendencia se pronunciará sobre las observaciones y oposiciones que se funden en las causales legales y que se hayan presentado dentro de plazo, será al evacuar su informe final sobre la solicitud de concesión, de acuerdo a lo establecido en el artículo 29 de la Ley General de Servicios Eléctricos. 3. Una vez evacuado el informe de la Superintendencia, será el Ministro de Energía quien resolverá fundadamente acerca de la solicitud de concesión y por tanto, sobre la imposición de las servidumbres eléctricas. 4. Se informa que todas las cuestiones o dificultades posteriores de cualquier naturaleza (por ejemplo: diferencias en la superficie de afectación, problemas con la indemnización o cualquier otro) producto de las servidumbres eléctricas, ya sea que lo promueva el propietario afectado o el concesionario, se deberá recurrir a los Tribunales Ordinarios de Justicia, siendo competente el Juez de la comuna o agrupación de comunas donde se encuentra el predio sirviente y si los predios estuvieren ubicados en dos o más comunas, el juez de cualquiera de ellos. (artículos 71 y 72 de la Ley General de Servicios Eléctricos. Por lo tanto, dado que este Servicio no está facultado para conocer de los reclamos que se presenten, resulta improcedente que el reclamo que eventualmente se formule sea presentado en contra de esta Entidad Fiscalizadora, debiendo recurrirse directamente en los tribunales ordinarios de justicia, conforme lo señalado en el párrafo anterior. III. CAUSALES DE OBSERVACIONES U OPOSICIONES: 1. Las observaciones solo podrán basarse en: a) La errónea identificación del predio afectado por la concesión o del dueño del mismo. b) Que la franja de seguridad abarque predios no declarados en la solicitud de concesión como afectados por la misma. c) Incumplimiento de alguno de los requisitos señalados en el artículo 25 de la Ley General de Servicios Eléctricos. 2. Las oposiciones deberán fundarse en: a) Alguna de las circunstancias establecidas en el artículo 53 de la Ley General de Servicios Eléctricos. b) Alguna de las circunstancias establecidas en el artículo 54 de la Ley General de Servicios Eléctricos. Se hace presente que, por regla general (La excepción está dada por las centrales hidráulicas productoras de energía eléctrica de 25.000 kilowatts o más de potencia.), las servidumbres eléctricas, cualquiera sea su tipo, no pueden afectar edificios. En lo que respecta a los corrales, huertos, parques, jardines o patios que dependan de edificios, sólo pueden ser cruzados por líneas aéreas de distribución de electricidad en baja tensión. En todo caso, el trazado de estas líneas deberá proyectarse de tal ma nera que no afecte la estética de los lugares antes mencionados. 1. Se deben acompañar los antecedentes que acrediten las causales en que se funden las observaciones u oposiciones, es decir, no basta con solo mencionar que se configura alguna de dichas causales, requiriéndose además los antecedentes necesarios para su acreditación.
Ante el Juzgado de Letras de Cauquenes, en causa Rol V-259-2022, caratulada “MATE/”, por medio de presentación realizada con fecha 11 de mayo de 2022, Mataquito Transmisora de Energía S.A. solicita lo siguiente: EN LO PRINCIPAL: Solicita notificación de conformidad al artículo 27 de la LGSE. PRIMER OTROSÍ: Rinde información sumaria. SEGUNDO OTROSÍ: Acompaña documentos. TERCER OTROSÍ: Solicita Oficio que indica. CUARTO OTROSÍ: Correo electrónico, notificación y litigación electrónica. QUINTO OTROSÍ: Se tenga presente; a lo que el tribunal resuelve con fecha 12 de mayo: A lo Principal: Notifíquese. Al Primer Otros: Téngase por acompañada información sumaria. Al segundo otrosí: Téngase por acompañados. Al tercer otrosí: Ofíciese al Servicio de Registro Civil e Identificación, a objeto de que informe conforme a sus registros, las personas que tienen la calidad de herederos de doña ELSA LUISA DEL RÍO LEÓN, cédula de identidad número 3.563.037-6. Sirva la presente resolución de suficiente y atento oficio remisor. (Of. N° Interno 3595-2022 - N° SITCI 276-2022). Al cuarto otrosí: Téngase presente correo ffigueiredo@elecnor.com para notificaciones, sin perjuicio de cumplir con otras formas de notificación cuando el tribunal así lo ordene. Al quinto otrosí: Téngase presente patrocinio y poder; posteriormente, con fecha 23 de mayo el tribunal resuelve respecto del escrito de folio 04: A sus antecedentes oficio remitido por el Registro Civil. Finalmente, el tribunal, mediante resolución de fecha 25 de julio, resuelve: Al escrito de folio 09: Como se pide, en vista de la cantidad de personas que deben ser notificadas; y en consideración a la dificultad que puede resultar determinar la residencia de los mismos; se autoriza la notificación por avisos contemplada por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, de los Planos Especiales de Servidumbres y del Documento informativo elaborado por la SEC, en los términos solicitados.- Se designa el diario “La Prensa” para efectos de llevar a cabo las 3 publicaciones dispuestas por la norma referida. Por tratarse de una primera gestión judicial, publíquese en el Diario Oficial, en los términos señalados por el inciso final del referido artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. La actual notificación de planos especiales de servidumbre se enmarca dentro de la tramitación del procedimiento administrativo iniciado con fecha 31 de mayo de 2021, por el que Mataquito Transmisora de Energía S.A., representada legalmente por don David Zamora Mesías y por don Cristián Andrés De La Cruz Bauerle, de conformidad a lo establecido en el Decreto con Fuerza de Ley N°4/20.018 de 2007, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del Decreto con Fuerza de Ley N° 1 de Minería del año 1982, que constituye la Ley General de Servicios Eléctricos, en adelante LGSE, y su Reglamento, Decreto Supremo N° 327 del año 1997, ambos del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, solicitó la concesión eléctrica por plazo indefinido para el establecimiento de cuatro tramos de líneas de transporte de energía eléctrica de Categoría C, en configuración de 220 kV, de doble circuito, tramos que llevarán 2 circuitos para conectar la Subestación Mataquito con la Subestación Hualqui, correspondiente al Proyecto denominado “Nueva Línea 2x220 kV Mataquito – Nueva Nirivilo – Nueva Cauquenes – Dichato – Hualqui”. Con fecha 29 de diciembre de 2021, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), mediante Resolución Exenta N°10.248, declara la admisibilidad de la solicitud de concesión eléctrica definitiva, disponiendo el cumplimento de lo dispuesto en los artículos 27 y 27 bis de la LGSE. Los planos especiales de servidumbres están a disposición de los afectados en el oficio del Tribunal ubicado en calle Maipú S/N, comuna de Cauquenes, y en las oficinas de la SEC ubicada en Av. Libertador Ber nardo O’Higgins 1465 comuna de Santiago. La nómina del propietario cuyo plano de servidumbre se notifica por este medio es la siguiente: Conforme al art.74 del Reglamento de la LGSE se pone en conocimiento de los afectados Documento Informativo elaborado por la SEC, cuyo tenor es el siguiente: El presente documento tiene por objetivo dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 27 del DFL Nº 4/20.018, de 2006, del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado del DFL N° 1, de 1982, del Ministerio de Minería, modificado por la Ley N° 20.701, en adelante, Ley General de Servicios Eléctricos, entregando un documento informativo que describa: i) menciones que debe contener el plano especial de servidumbre ii) procedimiento para presentar observaciones u oposiciones y iii) la identificación del solicitante. I. IDENTIFICACIÓN DEL SOLICITANTE: PROYECTO: Nueva Línea 2x220 kV Mata quito – Nueva Nirivilo – Nueva Cauquenes – Dichato – Hualqui; SOLICITANTE CONCESIÓN: Mataquito Transmisora de Energía S.A.; R.U.T.: 76.951.331-0; REPRESENTANTES LEGALES: Cristián Andrés de la Cruz Bauerle y David Germán Zamora Mesías; DOMICILIO SOLICITANTE: Avenida Apoquindo 4501, oficina 1902, comuna de Las Condes, Santiago. II. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA PRESENTAR OBSERVACIONES U OPOSICIONES. 1. Declarada admisible la solicitud de concesión, a través de la cual se requiere la imposición de servidumbre eléctrica, el solicitante, a su costa, deberá poner en conocimiento de los dueños de las propiedades afectadas el o los planos especiales de servidumbre con el objeto de que pueda formularse oposición u observación a la constitución de tal gravamen. La notificación podrá efectuarse judicial o notarialmente. En dicha notificación deberá constar que los planos fueron entregados a todos aquellos que fueron notificados en conformidad a lo dicho anteriormente.
IV. MENCIONES QUE DEBE CONTENER EL PLANO ESPECIAL DE SERVIDUMBRE: El artículo 72 inciso 2° del Reglamento de la Ley General de Servicios Eléctricos indica las menciones que deben contener los planos especiales de servidumbre. Menciones que se requieren: 1. Condiciones actuales de los predios sirvientes. (Por ejemplo: habitacional, industrial, comercial, agrícola, terreno baldío, etc.); 2. Su destinación (Este requisito se cumple indicando la información que señala el SII en el certificado de avalúo fiscal del predio); 3. Los propietarios de los predios afectados; 4. El área ocupada; 5. Longitud de las líneas que los atravesarán; 6. Franja de seguridad de las obras que queda rán dentro del predio. (La franja de seguridad es un área o zona alrededor de una línea eléctrica aérea, donde no se pueden emplazar edificios u otras construcciones, a fin de evitar que exista peligro para las personas en caso de entrar en contacto con los conductores de la línea eléctrica aérea por inadvertencia. Se entiende que la zona de seguridad alrededor de una línea eléctrica aérea depende de la geometría de la torre, de cuanta distancia se desvía el conductor por efecto del viento, del voltaje de la línea eléctrica, y de acuerdo al artículo 111 de la NSEG 5 E.n. 71 Norma de Corrientes Fuertes, se entiende que también depende de la altura de los árboles que están en su proximidad). Asimismo, es necesario que se incluya: 1. Identificación del solicitante. a) Nombre, b) Nombre del proyecto, c) Identificación, R.U.T. y firma del representante legal. d)Fecha de proyecto. e) Número de plano. (El número de plano debe ser único, y no debe incluirse un numero o letra que señale el cambio de versión o modificación). f) Número de lámina (si amerita). g) Sistemas de coordenadas (Ejm. UTM Zona 19 H (Sur)).h) Escala lámina. i) Viñetas con simbología. Se considerarán actuales las condiciones existentes dentro de los 6 meses ante riores a la fecha de la solicitud. V. TOMA DE POSESIÓN DE LOS TERRENOS AFECTADOS: 1. La constitución de la(s) servidumbre(s) por medio de la Ley General de Servicios Eléctricos (en virtud del de creto que otorga la concesión), no habilita al concesionario para tomar, de forma inmediata, posesión material de los terrenos afectados. Constituida la(s) servidumbre(s), el concesionario tendrá un plazo de seis meses para iniciar las gestiones destinadas a hacerlas efectivas. Dicho plazo comienza a correr desde la fecha de reducción a escritura pública del decreto que otorgó la concesión definitiva, el cual aprobó los planos correspondientes e impuso las servidumbres legales respectivas. De no efectuarse las gestiones mencionadas, dentro de dicho plazo, el derecho otorgado para imponer las servidumbres caducará. (Artículo 62 de la Ley General de Servicios Eléctricos). El monto a indemnizar y el pago de la misma puede ser libremente convenido por las partes. De no llegar a acuerdo, el Superintendente, a petición del concesionario o del dueño de los terrenos, designará una o más Comisiones Tasadoras. (Artículo 63 de la Ley General de Servicios Eléctricos). 1. La Comisión Tasadora, oyendo a las partes, practicará el avalúo de las indemnizaciones que deban pagarse al dueño del predio sirviente. Practicado el avalúo por la Comisión Tasadora será entregado a la Superintendencia, y esta última pondrá una copia debida mente autorizada por ella, en conocimiento de los concesionarios y de los dueños de las propiedades afectadas, mediante carta certificada. En al caso de no existir servicio de correos que permita la entrega de la tasación mediante carta certificada, el solicitante podrá encomendar la notificación a un notario público del lugar, quien certificará el hecho. En caso de no poder practicarse la notificación por carta certifi cada, la Superintendencia ordenará al concesionario que notifique el avalúo a través de los medios de notificación establecidos en el artículo 27 de la Ley General de Servicios Eléctricos, es decir, notarial o judicialmente. En caso de que el avalúo no pueda ser puesto en conocimiento de los propietarios por alguna de las vías señaladas anteriormente, ya sea porque no fue posible determinar la residencia o indivi dualidad de los dueños de las propiedades afectadas o porque su número dificulte considerablemente la práctica de la diligencia, el concesionario podrá concurrir ante el juez de letras competente para que ordene notificar en conformidad al artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, es decir, por avisos. El valor fijado por la Comisión Tasadora, más el veinte por ciento, deberá ser pagado al propietario y en caso de que este se encontrare ausente o se negare a recibirlo, será consignado en la cuenta corriente del Tribunal respectivo a la orden del propietario. Una vez pagada la indemnización, el concesionario queda
Jueves 18 de Agosto de 2022 LA PRENSA 17

2. En conformidad a lo dispuesto en el artículo 68 y 72 de la Ley General de Servicios Eléctricos, los concesionarios o los dueños de las propiedades afectadas podrán reclamar, dentro del plazo de treinta días hábiles, a contar desde la fecha de la correspondiente notificación, del avalúo practicado por la Comisión Tasadora, según las reglas establecidas en el Título XI del Libro Tercero del Código de Procedimiento Civil, esto es, del Procedimiento Sumario, siendo juez competente para conocer del juicio, el de la comuna o agrupación de comunas donde se encuentre el predio sirviente y si los predios sirvientes estuvieren en dos o más comunas, el Juez de cualesquiera de ellas. Se hace presente que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles no está facultada para conocer de los reclamos que se presenten y, asimismo, cabe consignar que, atendido que el avalúo de la indemnización es practicado por una entidad distinta de dicha Superintendencia, a saber, la Comisión Tasadora, resulta improcedente que el reclamo que eventualmente se formule, sea presentado en contra de esa Entidad Fiscalizadora, debiendo recurrirse en contra del avalúo directamente en los Tribunales Ordinarios de Justicia, conforme lo señalado en el párrafo anterior.
EXTRACTO NOTIFICACIÓN JUDICIAL Ante el Juzgado de Letras de Cauquenes, en causa Rol V-264-2022, caratulada “MATE/”, por medio de presentación realizada con fecha 11 de mayo de 2022, Mataquito Transmisora de Energía S.A. solicita lo siguiente: EN LO PRINCIPAL: Solicita notificación de conformidad al artículo 27 de la LGSE. PRIMER OTROSÍ: Rinde información sumaria. SEGUNDO OTROSÍ: Acompaña documentos. TERCER OTROSÍ: Solicita Oficio que indica. CUARTO OTROSÍ: Correo electrónico, notificación y litigación electrónica. QUINTO OTROSÍ: Se tenga presente; a lo que el tribunal resuelve con fecha 12 de mayo: A lo Principal: Notifíquese. Al Primer Otros: Téngase por acompañada información sumaria. Al segundo otrosí: Téngase por acompañados. Al tercer otrosí: Ofíciese al Servicio de Registro Civil e Identificación, a objeto de que informe conforme a sus registros, las personas que tienen la calidad de herederos de doña a IRENE DE LAS NIEVES SALGADO RAMÍREZ, cédula de identidad número 4.769.693-3, y de don HUGO ANTONIO SALGADO SALGADO, cédula de identidad número 6.324.640-9. Sirva la presente resolución de suficiente y atento oficio remisor. (Of. N° Interno 3594-2022 - N° SITCI 275-2022). Al cuarto otrosí: Téngase presente correo ffigueiredo@elecnor.com para notificaciones, sin perjuicio de cumplir con otras formas de notificación cuando el tribunal así lo ordene. Al quinto otrosí: Téngase presente patrocinio y poder; posteriormente, con fecha 25 de mayo el tribunal resuelve respecto del escrito de folio 04: A sus antecedentes oficio remitido por el Registro Civil. Finalmente, el tribunal, mediante resolución de fecha 25 de julio, resuelve: Al escrito de folio 09: Como se pide, en vista de la cantidad de personas que deben ser notificadas; y en consideración a la dificultad que puede resultar determinar la residencia de los mismos; se autoriza la notificación por avisos contemplada por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, de los Planos Especiales de Servidumbres y del Documento informativo elaborado por la SEC, en los términos solicitados.- Se designa el diario “La Prensa” para efectos de llevar a cabo las 3 publicaciones dispuestas por la norma referida. Por tratarse de una primera gestión judicial, publíquese en el Diario Oficial, en los términos señalados por el inciso final del referido artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. La actual notificación de planos especiales de servidumbre se enmarca dentro de la tramitación del procedimiento administrativo iniciado con fecha 31 de mayo de 2021, por el que Mataquito Transmisora de Energía S.A., representada legalmente por don David Zamora Mesías y por don Cristián Andrés De La Cruz Bauerle, de conformidad a lo establecido en el Decreto con Fuerza de Ley N°4/20.018 de 2007, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del Decreto con Fuerza de Ley N° 1 de Minería del año 1982, que constituye la Ley General de Servicios Eléctricos, en adelante LGSE, y su Reglamento, Decreto Supremo N° 327 del año 1997, ambos del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, solicitó la concesión eléctrica por plazo indefinido para el establecimiento de cuatro tramos de líneas de transporte de energía eléctrica de Categoría C, en configuración de 220 kV, de doble circuito, tramos que llevarán 2 circuitos para conectar la Subestación Mataquito con la Subestación Hualqui, correspondiente al Proyecto denominado “Nueva Línea 2x220 kV Mataquito – Nueva Nirivilo – Nueva Cauquenes – Dichato – Hualqui”. Con fecha 29 de diciembre de 2021, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), mediante Resolución Exenta N°10.248, declara la admisibilidad de la solicitud de concesión eléctrica definitiva, disponiendo el cumplimento de lo dispuesto en los artículos 27 y 27 bis de la LGSE. Los planos especiales de servidumbres están a disposición de los afectados en el oficio del Tribunal ubicado en calle Maipú S/N, comuna de Cauquenes, y en las oficinas de la SEC ubicada en Av. Libertador Bernardo O’Higgins 1465 comuna de Santiago. La nómina del propietario cuyo plano de servidumbre se notifica por este medio es la siguiente: Conforme al art.74 del Reglamento de la LGSE se pone en conocimiento de los afectados Documento Informativo elaborado por la SEC, cuyo tenor es el siguiente: El presente documento tiene por objetivo dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 27 del DFL Nº 4/20.018, de 2006, del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado del DFL N° 1, de 1982, del Ministerio de Minería, modificado por la Ley N° 20.701, en adelante, Ley General de Servicios Eléctricos, entregando un documento informativo que describa: i) menciones que debe contener el plano especial de servidumbre ii) procedimiento para presentar observaciones u oposiciones y iii) la identificación del solicitante. I. IDENTIFICACIÓN DEL SOLICITANTE: PROYECTO: Nueva Línea 2x220 kV Mataquito – Nueva Nirivilo – Nueva Cauquenes – Dichato – Hualqui; SOLICITANTE CONCESIÓN: Mataquito Transmisora de Energía S.A.; R.U.T.: 76.951.331-0; REPRESENTANTES LEGALES: Cristián Andrés de la Cruz Bauerle y David Germán Zamora Mesías; DOMICILIO SOLICITANTE: Avenida Apoquindo 4501, oficina 1902, comuna de Las Condes, Santiago. II. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA PRESENTAR OBSERVACIONES U OPOSICIONES. 1. Declarada admisible la solicitud de concesión, a través de la cual se requiere la imposición de servidumbre eléctrica, el solicitante, a su costa, deberá poner en conocimiento de los dueños de las propiedades afectadas el o los planos especiales de servidumbre con el objeto de que pueda formularse oposición u observación a la constitución de tal gravamen. La notificación podrá efectuarse judicial o notarialmente. En dicha notificación deberá constar que los planos fueron entregados a todos aquellos que fueron notificados en conformidad a lo dicho anteriormente. 2. Una vez notificado el plano, el dueño de la propiedad afectada tiene un plazo de 30 días
18 LA PRENSA Jueves 18 de Agosto de 2022 habilitado para tomar posesión material de los terrenos afectados por la(s) servidumbre(s) eléctrica(s). En caso de que hubiere cualquier reclamación pendiente, el concesionario, exhibiendo el comprobante de pago o de la consignación del valor fijado por la Comisión Tasadora, podrá solicitar del Juez de Letras respectivo, que lo ponga sin más trámite en posesión material de los terrenos. (Artículo 67 Ley General de Servicios Eléctricos). El juez, a petición del concesionario, podrá decretar el auxilio de la fuerza pública para hacer cumplir el decreto de concesión, y en el caso que existiera oposición a la toma de posesión material de los terrenos o para el evento de encontrarse sin moradores los predios sirvientes, con facultad de descerrajamiento. Estas últimas circunstancias deberán ser constatadas por el agente de la fuerza pública que lleve a cabo la diligencia, dejándose constancia en el expediente. Previo a decretar el auxilio de la fuerza pública, el Juez ordenará que se notifique al dueño del predio sirviente, en el terreno consignado en el decreto de concesión, dejando una copia de la resolución que decretó el auxilio de la fuerza pública, que debe contener como referencia el decreto de concesión. La notificación señalada anteriormente será practicada por un receptor judicial, por un notario público, también por un funcionario de Carabineros, todos en calidad de ministro de fe, según lo determine el Juez. Dicha notificación, queda realizada (perfeccionada) en el momento que se entregue copia de la resolución a cualquier persona adulta que se encuentre en el predio. Si el ministro de fe certifica que en dos días distintos no es habida alguna persona adulta a quien notificar, bastará con que la copia de la resolución se deposite en el predio, entendiéndose efectuada la notificación, aunque el dueño del predio no se encuentre en dicho lugar o en el lugar de asiento del tribunal. (Artículo 67, inciso segundo).

2. La oportunidad en que la Superintendencia se pronunciará sobre las observaciones y oposiciones que se funden en las causales legales y que se hayan presentado dentro de plazo, será al evacuar su informe final sobre la solicitud de concesión, de acuerdo a lo establecido en el artículo 29 de la Ley General de Servicios Eléctricos.
V. TOMA DE POSESIÓN DE LOS TERRENOS AFECTADOS: 1. La constitución de la(s) servidumbre(s) por medio de la Ley General de Servicios Eléctricos (en virtud del decreto que otorga la concesión), no habilita al concesionario para tomar, de forma inmediata, posesión material de los terrenos afectados. Constituida la(s) servidumbre(s), el concesionario tendrá un plazo de seis meses para iniciar las gestiones destinadas a hacerlas efectivas. Dicho plazo comienza a correr desde la fecha de reducción a escritura pública del decreto que otorgó la concesión definitiva, el cual aprobó los planos correspondientes e impuso las servidumbres legales respectivas. De no efectuarse las gestiones mencionadas, dentro de dicho plazo, el derecho otorgado para imponer las servidumbres caducará. (Artículo 62 de la Ley General de Servicios Eléctricos). El monto a indemnizar y el pago de la misma puede ser libremente convenido por las partes. De no llegar a acuerdo, el Superintendente, a petición del concesionario o del dueño de los terrenos, designará una o más Comisiones Tasadoras. (Artículo 63 de la Ley General de Servicios Eléctricos). 1. La Comisión Tasadora, oyendo a las partes, practicará el avalúo de las indemnizaciones que deban pagarse al dueño del predio sirviente. Practicado el avalúo por la Comisión Tasadora será entregado a la Superintendencia, y esta última pondrá una copia debidamente autorizada por ella, en conocimiento de los concesionarios y de los dueños de las propiedades afectadas, mediante carta certificada. En al caso de no existir servicio de correos que permita la entrega de la tasación mediante carta certificada, el solicitante podrá encomendar la notificación a un notario público del lugar, quien certificará el hecho. En caso de no poder practicarse la notificación por carta certificada, la Superintendencia ordenará al concesionario que notifique el avalúo a través de los medios de notificación establecidos en el artículo 27 de la Ley General de Servicios Eléctricos, es decir, notarial o judicialmente. En caso de que el avalúo no pueda ser puesto en conocimiento de los propietarios por alguna de las vías señaladas anteriormente, ya sea porque no fue posible determinar la residencia o individualidad de los dueños de las propiedades afectadas o porque su número dificulte considerablemente la práctica de la diligencia, el concesionario podrá concurrir ante el juez de letras competente para que ordene notificar en conformidad al artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, es decir, por avisos. El valor fijado por la Comisión Tasadora, más el veinte por ciento, deberá ser pagado al propietario y en caso de que este se encontrare ausente o se negare a recibirlo, será consignado en la cuenta corriente del Tribunal respectivo a la orden del propietario. Una vez pagada la indemnización, el concesionario queda habilitado para tomar posesión material de los terrenos afectados por la(s) servidumbre(s) eléctrica(s). En caso de que hubiere cualquier reclamación pendiente, el concesionario, exhibiendo el comprobante de pago o de la consignación del valor fijado por la Comisión Tasadora, podrá solicitar del Juez de Letras respectivo, que lo ponga sin más trámite en posesión material de los terrenos. (Artículo 67 Ley General de Servicios Eléctricos). El juez, a petición del concesionario, podrá decretar el auxilio de la fuerza pública para hacer cumplir el decreto de concesión, y en el caso que existiera oposición a la toma de posesión material de los terrenos o para el evento de encontrarse sin moradores los predios sirvientes, con facultad de descerrajamiento. Estas últimas circunstancias deberán ser constatadas por el agente de la fuerza pública que lleve a cabo la diligencia, dejándose constancia en el expediente. Previo a decretar el auxilio de la fuerza pública, el Juez ordenará que se notifique al dueño del predio sirviente, en el terreno consignado en el decreto de concesión, dejando una copia de la resolución que decretó el auxilio de la fuerza pública, que debe contener como referencia el decreto de concesión. La notificación señalada anteriormente será practicada por un receptor judicial, por un notario público, también por un funcionario de Carabineros, todos en calidad de ministro de fe, según lo determine el Juez. Dicha notificación, queda realizada (perfeccionada) en el momento que se entregue copia de la resolución a cualquier persona adulta que se encuentre en el predio. Si el ministro de fe certifica que en dos días distintos no es habida alguna persona adulta a quien notificar, bastará con que la copia de la resolución se deposite en el predio, entendiéndose efectuada la notificación, aunque el dueño del predio no se encuentre en dicho lugar o en el lugar de asiento del tribunal. (Artículo 67, inciso segundo). 2. En conformidad a lo dispuesto en el artículo 68 y 72 de la Ley General de Servicios Eléctricos, los concesionarios o los dueños de las propiedades afectadas podrán reclamar, dentro del plazo de treinta días hábiles, a contar desde la fecha de la correspondiente notificación, del avalúo practicado por la Comisión Tasadora, según las reglas establecidas en el Título XI del Libro Tercero del Código de Procedimiento Civil, esto es, del Procedimiento Sumario, siendo juez competente para conocer del juicio, el de la comuna o agrupación de comunas donde se encuentre el predio sirviente y si los predios sirvientes estuvieren en dos o más comunas, el Juez de cualesquiera de ellas. Se hace presente que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles no está facultada para conocer de los reclamos que se presenten y, asimismo, cabe consignar que, atendido que el avalúo de la indemnización es practicado por una entidad distinta de dicha Superintendencia, a saber, la Comisión Tasadora, resulta improcedente que el reclamo que eventualmente se formule, sea presentado en contra de esa Entidad Fiscalizadora, debiendo recurrirse en contra del avalúo directamente en los Tribunales Ordinarios de Justicia, conforme lo señalado en el párrafo anterior.
EXTRACTO NOTIFICACIÓN JUDICIAL
Jueves 18 de Agosto de 2022 LA PRENSA 19 hábiles (de lunes a viernes, de acuerdo a lo establecido en el artículo 25, en relación al artículo 2 de la Ley N° 19.880, sobre Bases de los Procedimientos Administrativos), contado desde dicha notificación, para formular en duplicado ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, las observaciones u oposiciones a la solicitud de concesión, en virtud de lo señalado por el artículo 27 ter de la Ley General de Servicios Eléctricos. 3. En caso de que la notificación haya sido practicada de acuerdo a lo establecido en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, el dueño de la propiedad afectada podrá solicitar a la Superintendencia una copia de los planos especiales de servidumbre, dentro del plazo de 15 días hábiles contado desde la notificación por avisos. La Superintendencia deberá poner los planos a su disposición, a más tardar dentro del día hábil siguiente, contado desde que se hubieran solicitado. En este caso, el plazo de 30 días hábiles para presentar observaciones u oposiciones se contará desde que la Superintendencia ponga los planos a disposición de quien los hubiera solicitado. 1. Formulada la observación u oposición, la Superintendencia, dentro del plazo de 5 días hábiles siguientes a la fecha de su presentación, notificará al solicitante la presentación efectuada por el dueño de las propiedades afectadas, que se funden en las causales indicadas en el artículo 27 ter, señaladas en el numeral III del presente documento y que, asimismo, hayan sido presentadas dentro de plazo, y le dará un plazo máximo de 30 días hábiles para que haga sus descargos u observaciones o efectúe las modificaciones que estime pertinentes al proyecto respectivo, en virtud de lo establecido en el artículo 28 de la Ley General de Servicios Eléctricos.
IV. MENCIONES QUE DEBE CONTENER EL PLANO ESPECIAL DE SERVIDUMBRE: El artículo 72 inciso 2° del Reglamento de la Ley General de Servicios Eléctricos indica las menciones que deben contener los planos especiales de servidumbre. Menciones que se requieren:
3. Una vez evacuado el informe de la Superintendencia, será el Ministro de Energía quien resolverá fundadamente acerca de la solicitud de concesión y por tanto, sobre la imposición de las servidumbres eléctricas. 4. Se informa que todas las cuestiones o dificultades posteriores de cualquier naturaleza (por ejemplo: diferencias en la superficie de afectación, problemas con la indemnización o cualquier otro) producto de las servidumbres eléctricas, ya sea que lo promueva el propietario afectado o el concesionario, se deberá recurrir a los Tribunales Ordinarios de Justicia, siendo competente el Juez de la comuna o agrupación de comunas donde se encuentra el predio sirviente y si los predios estuvieren ubicados en dos o más comunas, el juez de cualquiera de ellos. (artículos 71 y 72 de la Ley General de Servicios Eléctricos. Por lo tanto, dado que este Servicio no está facultado para conocer de los reclamos que se presenten, resulta improcedente que el reclamo que eventualmente se formule sea presentado en contra de esta Entidad Fiscalizadora, debiendo recurrirse directamente en los tribunales ordinarios de justicia, conforme lo señalado en el párrafo anterior. III. CAUSALES DE OBSERVACIONES U OPOSICIONES: 1. Las observaciones solo podrán basarse en: a) La errónea identificación del predio afectado por la concesión o del dueño del mismo. b) Que la franja de seguridad abarque predios no declarados en la solicitud de concesión como afectados por la misma. c) Incumplimiento de alguno de los requisitos señalados en el artículo 25 de la Ley General de Servicios Eléctricos. 2. Las oposiciones deberán fundarse en: a) Alguna de las circunstancias establecidas en el artículo 53 de la Ley General de Servicios Eléctricos. b) Alguna de las circunstancias establecidas en el artículo 54 de la Ley General de Servicios Eléctricos. Se hace presente que, por regla general (La excepción está dada por las centrales hidráulicas productoras de energía eléctrica de 25.000 kilowatts o más de potencia.), las servidumbres eléctricas, cualquiera sea su tipo, no pueden afectar edificios. En lo que respecta a los corrales, huertos, parques, jardines o patios que dependan de edificios, sólo pueden ser cruzados por líneas aéreas de distribución de electricidad en baja tensión. En todo caso, el trazado de estas líneas deberá proyectarse de tal manera que no afecte la estética de los lugares antes mencionados. 1. Se deben acompañar los antecedentes que acrediten las causales en que se funden las observaciones u oposiciones, es decir, no basta con solo mencionar que se configura alguna de dichas causales, requiriéndose además los antecedentes necesarios para su acreditación.
1. Condiciones actuales de los predios sirvientes. (Por ejemplo: habitacional, industrial, comercial, agrícola, terreno baldío, etc.); 2. Su destinación (Este requisito se cumple indicando la información que señala el SII en el certificado de avalúo fiscal del predio); 3. Los propietarios de los predios afectados; 4. El área ocupada; 5. Longitud de las líneas que los atravesarán; 6. Franja de seguridad de las obras que quedarán dentro del predio. (La franja de seguridad es un área o zona alrededor de una línea eléctrica aérea, donde no se pueden emplazar edificios u otras construcciones, a fin de evitar que exista peligro para las personas en caso de entrar en contacto con los conductores de la línea eléctrica aérea por inadvertencia. Se entiende que la zona de seguridad alrededor de una línea eléctrica aérea depende de la geometría de la torre, de cuanta distancia se desvía el conductor por efecto del viento, del voltaje de la línea eléctrica, y de acuerdo al artículo 111 de la NSEG 5 E.n. 71 Norma de Corrientes Fuertes, se entiende que también depende de la altura de los árboles que están en su proximidad). Asimismo, es necesario que se incluya: 1. Identificación del solicitante. a) Nombre, b) Nombre del proyecto, c) Identificación, R.U.T. y firma del representante legal. d)Fecha de proyecto. e) Número de plano. (El número de plano debe ser único, y no debe incluirse un numero o letra que señale el cambio de versión o modificación). f) Número de lámina (si amerita). g) Sistemas de coordenadas (Ejm. UTM Zona 19 H (Sur)).h) Escala lámina. i) Viñetas con simbología. Se considerarán actuales las condiciones existentes dentro de los 6 meses anteriores a la fecha de la solicitud.
La actual notificación de planos especiales de servidumbre se enmarca dentro de la tramitación del procedimiento administrativo iniciado con fecha 31 de mayo de 2021, por el que Mataquito Transmisora de Energía S.A., representada legalmente por don David Zamora Mesías y por don Cristián Andrés De La Cruz Bauerle, de conformidad a lo establecido en el Decreto con Fuerza de Ley de 2007, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del Decreto con Fuerza de Ley N° 1 de Minería del año 1982, que constituye la Ley General de Servicios Eléctricos, en adelante LGSE, y su Reglamento, Decreto Supremo N° 327 del año 1997, ambos del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, solicitó la concesión eléctrica por plazo indefinido para el establecimiento de cuatro tramos de líneas de transporte de energía eléctrica de Categoría C, en configuración de 220 kV, de doble circuito, tramos que llevarán 2 circuitos para conectar la Subestación Mataquito con la Subestación Hualqui, correspondiente al Proyecto denominado “Nueva Línea 2x220 kV Mataquito – Nueva Nirivilo – Nueva Cauquenes – Dichato – Hualqui”. Con fecha 29 de diciembre de 2021, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), mediante Resolución Exenta N°10.248, declara la admisibilidad de la solicitud de concesión eléctrica definitiva, disponiendo el cumplimento de lo dispuesto en los artículos 27 y 27 bis de la LGSE. Los planos especiales de servidumbres están a disposición de los afectados en el oficio del Tribunal ubicado en calle Maipú S/N, comuna de Cauquenes, y en las oficinas de la SEC ubicada en Av. Libertador Bernardo O’Higgins 1465 comuna de Santiago. La nómina del propietario cuyo plano de servidumbre se notifica por este medio es la siguiente:
N°4/20.018
Ante el Juzgado de Letras de Cauquenes, en causa Rol V-269-2022, caratulada “MATE/”, por medio de presentación realizada con fecha 11 de mayo de 2022, Mataquito Transmisora de Energía S.A. solicita lo siguiente: EN LO PRINCIPAL: Solicita notificación de conformidad al artículo 27 de la LGSE. PRIMER OTROSÍ: Rinde información sumaria. SEGUNDO OTROSÍ: Acompaña documentos. TERCER OTROSÍ: Solicita Oficio que indica. CUARTO OTROSÍ: Correo electrónico, notificación y litigación electrónica. QUINTO OTROSÍ: Se tenga presente; a lo que el tribunal resuelve con fecha 12 de mayo: A lo Principal: Notifíquese. Al Primer Otros: Téngase por acompañada información sumaria. Al segundo otrosí: Téngase por acompañados. Al tercer otrosí: Ofíciese al Servicio de Registro Civil e Identificación, a objeto de que informe conforme a sus registros, las personas que tienen la calidad de herederos de don FRANCISCO ANTONIO CANCINO CANCINO, cédula de identidad número 1.069.128-1. Sirva la presente resolución de suficiente y atento oficio remisor. (Of. N° Interno 3597-2022 - N° SITCI 278-2022). Al cuarto otrosí: Téngase presente correo ffigueiredo@elecnor.com para notificaciones, sin perjuicio de cumplir con otras formas de notificación cuando el tribunal así lo ordene. Al quinto otrosí: Téngase presente patrocinio y poder; posteriormente, con fecha 25 de mayo el tribunal resuelve respecto del escrito de folio 04: A sus antecedentes oficio remitido por el Registro Civil. Finalmente, el tribunal, mediante resolución de fecha 20 de julio, resuelve: Al escrito de folio 08: Como se pide, en vista de la cantidad de personas que deben ser notificadas; y en consideración a la dificultad que puede resultar determinar la residencia de los mismos; se autoriza la notificación por avisos contemplada por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, de los Planos Especiales de Servidumbres y del Documento informativo elaborado por la SEC, en los términos solicitados.- Se designa el diario “La Prensa” para efectos de llevar a cabo las 3 publicaciones dispuestas por la norma referida. Por tratarse de una primera gestión judicial, publíquese en el Diario Oficial, en los términos señalados por el inciso final del referido artículo 54 del Código de Procedimiento Civil.
Conforme al art.74 del Reglamento de la LGSE se pone en conocimiento de los afectados Documento Informativo elaborado por la SEC, cuyo tenor es el siguiente: El presente documento tiene por objetivo dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 27 del DFL Nº 4/20.018, de 2006, del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, que fija texto refundido, coordinado y sistema tizado del DFL N° 1, de 1982, del Ministerio de Minería, modificado por la Ley N° 20.701, en adelante, Ley General de Servicios Eléctricos, entregando un documento informativo que describa: i) menciones que debe contener el plano especial de servidumbre ii) procedimiento para presentar observaciones u oposiciones y iii) la identificación del solicitante. I. IDENTIFICACIÓN DEL SOLICI TANTE: PROYECTO: Nueva Línea 2x220 kV Mataquito – Nueva Nirivilo – Nueva Cauquenes – Dichato – Hualqui; SOLICITANTE CONCESIÓN: Mataquito Transmisora de Energía S.A.; R.U.T.: 76.951.331-0; REPRESENTANTES LEGALES: Cristián Andrés de la Cruz Bauerle y David Germán Zamora Mesías; DOMICILIO SOLICITANTE: Avenida Apoquindo 4501, oficina 1902, comuna de Las Condes, Santiago. II. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA PRESENTAR OBSERVACIONES U OPOSICIONES. 1. Declarada admisible la solicitud de concesión, a través de la cual se requiere la imposición de servidumbre eléctrica, el solicitante, a su costa, deberá poner en conocimiento de los dueños de las propiedades afectadas el o los planos especiales de servidumbre con el objeto de que pueda formularse oposición u observación a la constitución de tal gravamen. La notificación podrá efectuarse judicial o notarialmente. En dicha notificación deberá constar que los planos fueron entregados a todos aquellos que fueron notificados en conformidad a lo dicho anteriormente.
20 LA PRENSA Jueves 18 de Agosto de 2022
3. En caso de que la notificación haya sido practicada de acuerdo a lo establecido en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, el dueño de la propiedad afectada podrá solicitar a la Superintendencia una copia de los planos especiales de servidumbre, dentro del plazo de 15 días hábiles contado desde la notificación por avisos. La Super intendencia deberá poner los planos a su disposición, a más tardar dentro del día hábil siguiente, contado desde que se hubieran solicitado. En este caso, el plazo de 30 días hábiles para presentar observaciones u oposiciones se contará desde que la Superintendencia ponga los planos a disposición de quien los hubiera solicitado. 1. Formulada la observación u oposición, la Superintendencia, dentro del plazo de 5 días hábiles siguientes a la fecha de su presentación, notificará al solicitante la presentación efectuada por el dueño de las propiedades afectadas, que se funden en las causa les indicadas en el artículo 27 ter, señaladas en el numeral III del presente documento y que, asimismo, hayan sido presentadas dentro de plazo, y le dará un plazo máximo de 30 días hábiles para que haga sus descargos u observaciones o efectúe las modificaciones que estime pertinentes al proyecto respectivo, en virtud de lo establecido en el artículo 28 de la Ley General de Servicios Eléctricos. 2. La oportunidad en que la Superintendencia se pronunciará sobre las observaciones y oposiciones que se funden en las causales legales y que se hayan presentado dentro de plazo, será al evacuar su informe final sobre la solicitud de concesión, de acuerdo a lo establecido en el artículo 29 de la Ley General de Servicios Eléctricos.
3. Una vez evacuado el informe de la Super intendencia, será el Ministro de Energía quien resolverá fundadamente acerca de la solicitud de concesión y por tanto, sobre la imposición de las servidumbres eléctricas.
4. Se informa que todas las cuestiones o dificultades posteriores de cualquier naturaleza (por ejemplo: diferencias en la superficie de afectación, problemas con la indemnización o cualquier otro) producto de las servidumbres eléctricas, ya sea que lo promueva el propietario afectado o el concesionario, se deberá recurrir a los Tribunales Ordinarios de Justicia, siendo competente el Juez de la comuna o agrupación de comunas donde se encuentra el predio sirviente y si los predios estuvieren ubicados en dos o más comunas, el juez de cualquiera de ellos. (artículos 71 y 72 de la Ley General de Servicios Eléctricos. Por lo tanto, dado que este Servicio no está facultado para conocer de los reclamos que se presenten, resulta improcedente que el reclamo que eventualmente se formule sea presentado en contra de esta Entidad Fiscalizadora, debiendo recurrirse directamente en los tribunales ordinarios de justicia, conforme lo señalado en el párrafo anterior. III. CAUSALES DE OBSERVACIONES U OPO SICIONES: 1. Las observaciones solo podrán basarse en: a) La errónea identificación del predio afectado por la concesión o del dueño del mismo. b) Que la franja de seguridad abarque predios no declarados en la solicitud de concesión como afectados por la misma. c) Incumplimiento de alguno de los requisitos señalados en el artículo 25 de la Ley General de Servicios Eléctricos. 2. Las oposiciones deberán fundarse en: a) Alguna de las circunstancias establecidas en el artículo 53 de la Ley General de Servicios Eléctricos. b) Alguna de las circunstancias establecidas en el artículo 54 de la Ley General de Servicios Eléctricos. Se hace presente que, por regla general (La excepción está dada por las centrales hidráulicas productoras de energía eléctrica de 25.000 kilowatts o más de potencia.), las servidumbres eléctricas, cualquiera sea su tipo, no pueden afectar edificios. En lo que respecta a los corrales, huertos, parques, jardines o patios que dependan de edificios, sólo pueden ser cruzados por líneas aéreas de distribución de electricidad en baja tensión. En todo caso, el trazado de estas líneas deberá proyectarse de tal manera que no afecte la estética de los lugares antes mencionados. 1. Se deben acompañar los antecedentes que acrediten las causales en que se funden las observaciones u oposiciones, es decir, no basta con solo mencionar que se configura alguna de dichas causales, requiriéndose además los antecedentes necesarios para su acreditación. IV. MENCIONES QUE DEBE CONTENER EL PLANO ESPECIAL DE SERVIDUM BRE: El artículo 72 inciso 2° del Reglamento de la Ley General de Servicios Eléctricos indica las menciones que deben contener los planos especiales de servidumbre. Menciones que se requieren: 1. Condiciones actuales de los predios sirvientes. (Por ejemplo: habitacional, industrial, comercial, agrícola, terreno baldío, etc.); 2. Su destinación (Este requisito se cumple indicando la información que señala el SII en el certificado de avalúo fiscal del predio); 3. Los propietarios de los predios afectados; 4. El área ocupada; 5. Longitud de las líneas que los atravesarán; 6. Franja de seguridad de las obras que quedarán dentro del predio. (La franja de seguridad es un área o zona alrededor de una línea eléctrica aérea, donde no se pueden emplazar edificios u otras construcciones, a fin de evitar que exista peligro para las personas en caso de entrar en contacto con los conductores de la línea eléctrica aérea por inadvertencia. Se entiende que la zona de seguridad alrededor de una línea eléctrica aérea depende de la geometría de la torre, de cuanta distancia se desvía el conductor por efecto del viento, del voltaje de la línea eléctrica, y de acuerdo al artículo 111 de la NSEG 5 E.n. 71 Norma de Corrientes Fuertes, se entiende que también depende de la altura de los árboles que están en su proximidad). Asimismo, es necesario que se incluya: 1. Identificación del solici tante. a) Nombre, b) Nombre del proyecto, c) Identificación, R.U.T. y firma del representante legal. d)Fecha de proyecto. e) Número de plano. (El número de plano debe ser único, y no debe incluirse un numero o letra que señale el cambio de versión o modificación). f) Número de lámina (si amerita). g) Sistemas de coordenadas (Ejm. UTM Zona 19 H (Sur)).h) Escala lámina. i) Viñetas con sim bología. Se considerarán actuales las condiciones existentes dentro de los 6 meses anteriores a la fecha de la solicitud. V. TOMA DE POSESIÓN DE LOS TERRENOS AFECTADOS: 1. La consti tución de la(s) servidumbre(s) por medio de la Ley General de Servicios Eléctricos (en virtud del decreto que otorga la concesión), no habilita al concesionario para tomar, de forma inmediata, pose sión material de los terrenos afectados. Constituida la(s) servidumbre(s), el concesionario tendrá un plazo de seis meses para iniciar las gestiones destinadas a hacerlas efectivas. Dicho plazo comienza a correr desde la fecha de reducción a escritura pública del decreto que otorgó la concesión definitiva, el cual aprobó los planos correspondientes e impuso las servidumbres legales res pectivas. De no efectuarse las gestiones mencionadas, dentro de dicho plazo, el derecho otorgado para imponer las servidumbres caducará. (Artículo 62 de la Ley General de Servicios Eléctricos). El monto a indemnizar y el pago de la misma puede ser libremente convenido por las partes. De no llegar a acuerdo, el Superintendente, a petición del concesionario o del dueño de los terrenos, designará una o más Comisiones Tasadoras. (Artículo 63 de la Ley General de Servicios Eléctricos). 1. La Comisión Tasadora, oyendo a las partes, practicará el avalúo de las indemnizaciones que deban pagarse al dueño del predio sirviente. Practicado el avalúo por la Comisión Tasadora será entregado a la Superintendencia, y esta última pondrá una copia debidamente autorizada por ella, en conocimiento de los concesionarios y de los dueños de las propiedades afectadas, mediante carta certificada. En al caso de no existir servicio de correos que permita la entrega de la tasación mediante carta certificada, el solicitante podrá encomendar la notificación a un notario público del lugar, quien certificará el hecho. En caso de no poder practicarse la notificación por carta certificada, la Superintendencia ordenará al concesionario que notifique el avalúo a través de los medios de notificación establecidos en el artículo 27 de la Ley General de Servicios Eléctricos, es decir, notarial o judicialmente. En caso de que el avalúo no pueda ser puesto en conocimiento de los propietarios por alguna de las vías señaladas anteriormente, ya sea porque no fue posible determinar la resi dencia o individualidad de los dueños de las propiedades afectadas o porque su número dificulte considerablemente la práctica de la diligencia, el concesionario podrá concurrir ante el juez de letras competente para que ordene notificar en conformidad al artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, es decir, por avisos. El valor fijado por la Comisión Tasadora, más el veinte por ciento, deberá ser pagado al propietario y en caso de que este se encontrare ausente o se negare a recibirlo, será consignado en la cuenta corriente del Tribunal respectivo a la orden del propietario. Una vez pa gada la indemnización, el concesionario queda habilitado para tomar posesión material de los terrenos afectados por la(s) servidumbre(s) eléctrica(s). En caso de que hubiere cualquier reclamación pendiente, el concesionario, exhibiendo el comprobante de pago o de la consignación del valor fijado por la Comisión Tasadora, podrá solicitar del Juez de Letras respectivo, que lo ponga sin más trámite en posesión material de los terrenos. (Artículo 67 Ley General de Servicios Eléctricos). El juez, a petición del concesionario, podrá decretar el auxilio de la fuerza pública para hacer cumplir el decreto de concesión, y en el caso que existiera oposición a la toma de posesión material de los terrenos o para el evento de encontrarse sin moradores los predios sirvientes, con facultad de descerrajamiento. Estas últimas circunstancias deberán ser constatadas por el agente de la fuerza pública que lleve a cabo la diligencia, dejándose constancia en el expediente. Previo a decretar el auxilio de la fuerza pública, el Juez ordenará que se notifique al dueño del predio sirviente, en el terreno consignado en el decreto de concesión, dejando una copia de la resolución que decretó el auxilio de la fuerza pública, que debe contener como referencia el decreto de concesión. La notificación señalada anteriormente será practicada por un receptor judicial, por un notario público, también por un funcionario de Carabineros, todos en calidad de ministro de fe, según lo determine el Juez. Dicha notificación, queda realizada (perfeccionada) en el momento que se entregue copia de la resolución a cualquier persona adulta que se encuentre en el predio. Si el ministro de fe certifica que en dos días distintos no es habida alguna persona adulta a quien notificar, bastará con que la copia de la resolución se deposite en el predio, entendiéndose efectuada la notificación, aunque el dueño del predio no se encuentre en dicho lugar o en el lugar de asiento del tribunal. (Artículo 67, inciso segundo).
2. En conformidad a lo dispuesto en el artículo 68 y 72 de la Ley General de Servicios Eléctricos, los concesionarios o los dueños de las propiedades afectadas podrán reclamar, dentro del plazo de treinta días hábiles, a contar desde la fecha de la correspondiente notificación, del avalúo practicado por la Comisión Tasadora, según las reglas establecidas en el Título XI del Libro Tercero del Código de Procedimiento Civil, esto es, del Procedimiento Sumario, siendo juez competente para conocer del juicio, el de la comuna o agrupación de comunas donde se encuentre el predio sirviente y si los predios sirvientes estuvieren en dos o más comunas, el Juez de cualesquiera de ellas. Se hace presente que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles no está facultada para conocer de los reclamos que se presenten y, asimismo, cabe consignar que, atendido que el avalúo de la indemnización es practicado por una entidad distinta de dicha Superinten dencia, a saber, la Comisión Tasadora, resulta improcedente que el reclamo que eventualmente se formule, sea presentado en contra de esa Entidad Fiscalizadora, debiendo recurrirse en contra del avalúo directamente en los Tribunales Ordinarios de Justicia, conforme lo señalado en el párrafo anterior.
2. Una vez notificado el plano, el dueño de la propiedad afectada tiene un plazo de 30 días hábiles (de lunes a viernes, de acuerdo a lo establecido en el artículo 25, en relación al artículo 2 de la Ley N° 19.880, sobre Bases de los Procedimientos Administrativos), contado desde dicha notificación, para formular en duplicado ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, las observaciones u oposiciones a la solicitud de concesión, en virtud de lo señalado por el artículo 27 ter de la Ley General de Servicios Eléctricos.

EXTRACTO18-19-22precedente.-85875
Citase a Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas de ESTADIO ESPAÑOL DE CURICÓ S.A., para el día martes 30 de agosto de 2022, a las 19:00 horas en primera citación y a las 19:30 horas en segunda citación, en su Sede Social de Avenida Es paña Nº 802, Curicó.- La Asamblea extraordinaria se celebrará inmediatamente a continuación del término de la asamblea ordinaria citada.TABLA DE LA ASAMBLEA ORDINARIA 1.- Lectura de Acta de la Junta Anterior 2.- Memoria y Balance del Ejercicio 2021 3.- Elección de Directorio Periodo 2022-2024 4.- Elección Inspectores de cuentas 5.- Asuntos Varios que correspondan a esta Junta
Jueves 18 de Agosto de 2022 LA PRENSA 21 JUDICIALES REMATE PRIMER JUZ GADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 25 de Agosto de 2022, a las 12:00 horas, mediante modalidad mixta, es de cir, en línea y presencial, bien raíz correspondiente a Inmueble compuesto por casa y sitio ubicado en Pasaje Las Hortensias N°1621, que corresponde al Lote número 9, de la Manzana Q, del Conjunto Habitacional “Las Flores de Pucará”, etapa VI, de la Comuna de Maule, Pro vincia de Talca. El título de dominio de la propie dad es el que se encuen tra inscrito a nombre del demandado, a fojas 00993 Nº00937 del Registro de Propiedad del Conserva dor de Bienes Raíces de Talca correspondiente al año 2019, el Rol de ava lúo de la propiedad es el Nº01031-00009, de la Comuna de Maule.- Se incluyen además todos los inmuebles por adhe sión y destinación que forman parte de él. En el caso de los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos an tes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: Unirse a la reunión Zoom suenpostores.menos,tenerdichoMinisteriominardemásmascarilla,manentebásicasdisponganadmitidosresponsabilidad.guridadtodaselteslotribunal,aciales,casode998FOUlEZz09WhDR0lYdGZRWDIwVzl801486642?pwd=MS9DThttps://zoom.us/j/99IDdereunión:01486642Códigoacceso:010556yenlospostorespresendeberánconcurrirlasdependenciasdelhalldeacceso,amenos10minutosandelahorafijadaparainiciodelremate,conlasmedidasdeseehigiene,bajosuNoseránaquellosquenodelasmedidascomoelusoperyadecuadodejuntoconlasquepuedadetercómoesencialeseldeSalud.Enhalldeberánmandistanciadealos2metrosentrelosLospostoreslíneadeberánrealizarpostulaciónalremate ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS a través del módulo per tinente de la Oficina Judi cial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día an terior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. En el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribu nal o boleta de consigna ción en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. Mínimo posturas $22.446.862.Garantía 10% mínimo subasta. El Precio de la adjudicación se pagará en dinero efectivo o vale vis ta a la orden del Tribunal, a más tardar dentro del quinto día hábil contado desde la fecha de realiza ción de la subasta, debien do acompañarse, dentro del mismo lapso, la res pectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señala do en las bases. Demás antecedentes expediente Rol C-2266-2020, caratu lado “BANCO DE CREDI TO E INVERSIONES con CASTAÑEDA CORNEJO PATRICIO”.- LA SECRE 07-14-18-21TARIA.- – 85783 REMATE Ante 1° Juzgado Letras Linares, en juicio ejecutivo cobro de mutuo C-662-2020, caratulado “SCOTIABANK CHILE CON VALENZUELA”, 6 de Septiembre 2022 a 10:00 hrs, se subastará Propiedad ubicada de Ca lle 1 Abogado Jaime Artus Ruiz Nº 355, Comuna de Linares, inscrita a FOJAS 3071 NÚMERO 5209 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares año 2013. Mínimo Posturas $ 15.403.699. Garantía: 10% mínimo ($1.540.370). Postores presenciales bajo medidas sanitarias respectivas, deben acom pañar vale vista tomado en Banco Estado a la orden del Tribunal. Cada postor será responsable de veri ficar que se haga oportuna y correctamente la con signación de la garantía. Demás antecedentes en causa. Alejandro Sumonte Verdejo. Juez. 18-19-20-21 EXTRACTO–85871En autos ca ratulados “BANCO SCO TIABANK con PIZARRO” ROL C-224-2022, 1° Juz gado de Letras de Talca, se ha ordenado notificar por avisos a doña KARINE KRUSCAYA PIZARRO RA MIREZ, RUT 17.024.2025, de lo siguiente. SO LICITA LO QUE INDICA ENRIQUE aloslaespeciequedernofoliocurso,5luciónloderespetolaO”KUINGHTTONS,BALTIERRAporejecutanteaUS.,condigo:AefectosdarcumplimientoadispuestoporlaresodeSS.,defechadeAgostodelañoenqueseleeconelN°46deestecuayatendidoelhecholademandadelafuenotificadaademandadamedianteavisosacompañadosfolio40deestecuaderno.Sinembargo,elrequerimientodepagonoseverificóenlaforma,nioportunidadordenadasenlaresolucióndeSS.,defecha8deJuniode2022,queseleeafolio39deestecuaderno.Porloexpuestoyconelfindesubsanardichaomisiónydeprecavereventualesincidencias,esquesolicitodeSS.,losiguiente:1.-Citarnuevamentealademandada,doñaKARINEKRUSCAYAPIZARRORAMIREZ,cédulanacionaldeidentidadN°17.024.202-5,alhalldelTribunaldeVS.,paralosefectosqueelReceptorquecorrespondalarequieradepago,bajoelapercibimientoprevistoenelartículo443N°1delCódigodeProcedimientoCivil,paraelcasoquenoconcurra.2.-Quelacitaciónreferidaseefectúemediantelapublicacióndeestasolicitudydelaprovidenciaqueenellarecaiga.3.-FijarélolosDiariosquelapublicaciónreferidadebaefectuarseyelnúmerodevecesquedebarealizarse;4.-Esta blecer que la citación se efectúa para el segundo día hábil contado desde la fecha de la última publi cación a las 10 AM. POR TANTO; A US., PIDO: Se sirva acceder a lo solici tado. A lo que el tribunal resolvió: Talca, diez de Agosto de dos mil veinti dós. Proveyendo a folio 48: Como se pide, se cita nuevamente a la ejecuta da, doña KARINE KRUS CAYA PIZARRO RAMI REZ, cédula nacional de identidad N 17.024.202-5, a dependencias de este Tribunal para los efec tos que el Receptor que corresponda la requiera de pago, bajo el apercibi miento previsto en el artí culo 443 N°1 del Código de Procedimiento Civil, para el día 9 de septiem bre de 2022, a las 8,30 ho ras. Notifíquese la presen te resolución, así como la petición en la que recae, mediante publicación de un extracto de ellas, en algún diario de circulación regional, por tres veces a lo menos, con una antela ción no inferior a 5 días a la fecha fijada para el re querimiento. En Talca, a diez de Agosto de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario resolución
Por resolu ción del Juzgado de Letras de Molina de fecha uno de agosto de dos mil vein tidós, en causa ROL N° C-519-2022, caratulada “AGRICOLA Y FRUTICO LA HUAQUEN LIMITADA /POSIBLE OPOSITORES DE DERECHOS DE AGUAS”, se cita a las par tes a comparendo de con testación y conciliación en la audiencia del día 01 de septiembre de 2022 a las 09:00 horas, la que será realizada por videoconfe rencia, debiendo enlazar se a través de la ID de re unión: ID 990 6352 1410. Molina, ocho de agosto de dos mil veintidós. El Se 16-17-18cretario–EXTRACTO85826
2° Juzga do Civil Curicó, en autos sobre declaración de in terdicción con certificado COMPIN caratulados “PA RRA”; Rol V-184-2021, por sentencia fecha 22 de abril de 2022, se decretó interdicción por demencia de doña ADRIANA DEL CARMEN SILVA VERA, C.I N°5.094.654-1, domi ciliada en Asturias 5118, Villa Prudencio Loza no, Los Niches, Curicó, quedando privada de la libre administración de sus bienes. Se designó como curador general de sus bienes a su cónyuge don MARCOS ULISES PARRA BARRIGA, C.I N°5.350.953-3, mismo domicilio. Secretario 16-17-18 -85841 REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR 18 AGOSTO, A LAS 12:00 HO RAS, (ONLINE - VÍA ZOOM) REMATO: CAMIONE TA MITSUBISHI L200 KATANA D CAB CRT 4X4 2.5, AÑO 2015, PATENTE HGYH.56-2, ORDENA 1° JUZGADO DE LETRAS DE LINARES, CARATU LADO COOP. DE AHORRO CON INMOBILIARIA, ROL C-682-2020, COMISIÓN E IMPTOS. GARAN TÍA PREVIA $300.000.- ID. 5539652345 ACCESO: subastas26, MARTILLERO CARMEN RODRÍGUEZ ARELLANO. FONO: 994429654. 14-17-18 - 85857
PLACA DE IDENTIFICACIÓN POLICIAL, TARJETA Y PLACA DE IDENTIFICACIÓN DE LA PDI N°3657 SUSTRAÍDA EL 13 DE AGOSTO 2022, haciendo in capié que su uso indebido es penado por Ley. 17-18-19 - 85870 LA DIRECTIVA DE COOPERATIVA CAMPESINA APÍCOLA MARDON B LTDA, Rut: 65.189.147–7 cita a asamblea general obligatoria de comune ros para el día jueves 25 de Agosto de 2022, a las 16:00 en primera citación y a las 16,30 en segunda citación, esta asamblea se realizará en sede social Santa Rosa Alto S/N, Chanco Tabla: - Lectura Acta Anterior: - información cuotas sociales - Informe de Balance y actividades de la cooperativa periodo 2021 - Informe de Junta de Vigilancia – Elección de Directiva y Junta de Vigilancia. - Puntos Varios
18-19-20 -85874
CITACIÓN A ASAMBLEAS ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS
DESTACADOS SUBASTASDECHILE.CL
TABLA DE LA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 1.- Acordar un Aumento de Capital Accionario -Notas:Tendrán derecho a voz y voto en las asambleas, los accionistas que estén inscritos en el Registro de Accio nistas y al día en el cumplimiento de sus compromisos con la Institución. - La calificación de poderes se efectuará el mismo día y a la misma hora de la Junta.
EL PRESIDENTE
Albergue para personas en situación de calle funcionará solo hasta noviembre Anuncio. El seremi de Desarrollo Social informó que tal como lo consigna el contrato, este recinto solo permanecerá cuatro meses activo. ción que presta el servicio, con los vecinos, la municipalidad, la delegación presidencial y la seremi de Desarrollo Social, para buscar algunas medidas que permitan mitigar y contener lo que está ocurriendo ahí. “También nosotros, con el trabajo de las policías, particularmente del patrullaje mixto, vamos a aumentar el número de rondas y también vamos a tener una coordinación más directa con los vecinos del sector para que, ante cualquier auxilio, se llame al 1484 que es el teléfono de emergencia y desde ahí rápidamente podamos articular con los patrullajes mixtos ante cualquier eventualidad. Es decir, nos estamos haciendo cargo de una problemática. Sabemos que esto no va a ser fácil, sabemos que la gente en situación de calle, no es por discriminar, pero claramente muchos de ellos -no todos- se sienten con mayores privilegios que el resto de los ciudadanos comunes y corrientes, por lo tanto, tenemos que ser capaces de contener aquello y adoptar medidas rápidamente para también poner orden y más disciplina en el entorno de estos albergues”, enfatizó.
RESPUESTA Por su parte, el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, acotó que como delegación van a coordinar un accionar y un copamiento al espacio público durante los horarios críticos de entrada de las personas en situación de calle. “Vamos a establecer una mesa de trabajo en conjunto con el alcalde Javier Muñoz y Carabineros, a través del mayor Polidori, para poder ejecutar un accionar más profundo y que sea una respuesta inmediata a lo que los vecinos hoy día les aqueja”, especificó. Finalmente, tras finalizar la reunión con las autoridades, donde también participó el concejal Francisco Sanz, la presidenta de la junta de vecinos, Luz Rocuant dijo que ahora los vecinos podrán estar más tranquilos, sobre todo en las horas de más oscuridad que es cuando suelen registrarse los problemas. tió a ver el problema y que este albergue va a funcionar, si Dios quiere, hasta una fecha determinada y que -si está en sus manos- no va a seguir funcionando más allá, lo cual nos pone contentos, porque esto tiene su límite”, comentó. COMPROMISOS Entre los compromisos asumidos por la autoridad regional destacan la fiscalización de la correcta aplicación de los protocolos que se deben cumplir al interior de este recinto y de los albergues en “Vamosgeneral. a mejorar el perfil de ingreso del albergue de Rauquén, con ello creemos que considerablemente debiesen disminuir las situaciones reprensivas que se han ido evidenciando durante las últimas semanas y vamos a generar un trabajo colaborativo con la junta de vecinos, también implementar las acciones del Fosis para que se mejoren las de seguridad pública y también el delegado junto con el alcalde van a intensificar las rondas policiales para transmitir seguridad a la comunidad de acá. El albergue dura hasta el 9 de noviembre y ahí se acaba el dispositivo que está funcionando en el sector”, afirmó Manuel Yáñez.
MESA DE TRABAJO Debido a que la vida en el sector, con la presencia de este albergue, cambió de forma negativa, a raíz de los hechos anteriormente descritos, el alcalde Javier Muñoz confirmó que se está generando una mesa de trabajo con la institu-
LUGAR DE LA ENTREVISTAS: Sala de reuniones de Secretaría Municipal, 2° piso Edificio Municipal, Carmen esquina Estado.
RESOLUCIÓN DEL CONCURSO: El día 26 de septiembre 2022, según corresponda, de conformidad a lo especificado en las respectivas bases del llamado a concurso.
RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES: Los antecedentes de los postulantes se recepcionarán en sobre sellado en la oficina de Desarrollo Organizacional y Reclutamiento de la Municipalidad de Curicó, ubicada en Estado Nº 279, Curicó, entre el 19 de agosto de 2022 y el 01 de septiembre de 2022, en el horario de 08:30 a 14:00 horas.
ENTREVISTAS: Evaluación psicolaboral el 08 y 09 de septiembre del 2022, y entrevista personal el 12 y 13 de septiembre del 2022, según corresponda, de conformidad a lo especificado en las respectivas bases del llamado a concurso. Si debido a la cantidad de postulantes no se lograra entrevistar a la totalidad de estos, se continuará el día hábil siguiente.
22 LA PRENSA Jueves 18 de Agosto de 2022 Crónica
BASES DEL CONCURSO: A disposición en la oficina de Desarrollo Organizacional y Reclutamiento, ubicada en Estado Nº 279, tercer piso, Curicó, a contar del viernes 19 de agosto de 2022, en el horario de 08:30 a 14:00 horas y en la página web de la Municipalidad de Curicó www.curico.cl.
Por su parte, el alcalde Javier Muñoz confirmó que se implementarán rondas de patrullajes mixtos en el sector, para dar tranquilidad a la comunidad.
MUNICIPALIDAD DE CURICÓ DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE PERSONASMUNICIPALIDAD DE CURICÓ Llámese a Concurso Público para proveer en calidad de titular el siguiente cargo de la Planta de Personal de la Municipalidad de Curicó: REQUISITOS: Los señalados en la Ley Nº 18.883 sobre Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales, Art. 8º Ley Nº 20.922, Reglamento N° 03, Art. 2 de la Municipalidad de Curicó y Ley N°18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado y sus modificaciones posteriores. Cumplir con lo establecido en las Bases de Concurso Público para proveer este cargo en calidad de titular.
ESCALAFÓN GRADO REQUISITO Nº CARGOS DESTINACIÓN Profesional 7 E.M. Específico:profesionalTítulodeAbogadooAbogada. 01 Primer Juzgado de Policía Local de Curicó.
EN VILLA RAUQUÉN CURICÓ. La comunidad de la villa Rauquén está conforme con las acciones que ya se están ejerciendo, para prevenir los hechos delictivos que alteraran el orden público y la sana convivencia de dicho sector, muchos de los cuales están asociados al albergue para personas en situación de calle que habilitó el pasado 13 de julio el Ministerio de Desarrollo Social. Luz Rocuant, presidenta de la junta de vecinos, agradeció la rápida acción de las autoridades, comenzando por el alcalde Javier Muñoz, quien junto al delegado presidencial provincial, José Patricio Correa se comunicaron con el seremi de la cartera, Manuel Yáñez, para abordar y buscar una solución a esta problemática, que si bien no sucede al interior del recinto, tiene estrecha relación con quienes intentan ingresar a él, pero sin cumplir los protocolos establecidos, es decir, en estado de ebriedad o bajo los efectos de las drogas. “Estamos contentos porque él (seremi) acudió al llamado de nuestra villa y se comprome-
JAVIER MUÑOZ RIQUELME ALCALDE





Veredicto condenatorio para sacerdote por abuso sexual Investigación. Un total de 40 personas fueron presentadas a declarar en la acusación de la Fiscalía, además de la participación de diversos peritos en especial de la Brigada de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones (PDI).
ANTISOCIALES ACTUARON CON MUCHA VIOLENCIA CURICÓ. Con especies ava luadas en cerca de cinco millones de pesos, inclui da un arma de fuego con municiones, escaparon la noche del martes pasado tres delincuentes que amenazaron y amarraron a una mujer en una casa ubicada en el callejón El Pino, en el límite de las comunas de Curicó y SegúnRomeral.información de Delincuentes se llevaron hasta un arma de fuego en asalto
Por orden del Ministerio Público, se encargaron diligencias a personal policial especializado. “Caos” vial en Talca tras cortes de calles TALCA. El que se muestra en la imagen fue el panorama que se presen tó ayer en el sector céntrico de la ciudad capital de la región, tras el corte de algunas calles ligado a la realización de la tradicional Fiesta Costumbrista del Chancho. Cabe recordar que dicha zona permanece rá “aislada” hasta el próximo lunes. Fotonoticia
PERICIAS Tras sacarse las amarras, la mujer (perteneciente a una conocida familia cu ricana) llamó a Carabineros para denun ciar el hecho. Por orden del Ministerio Público, se encargaron di ligencias a personal poli cial especializado, el cual está tras los pasos de la banda, la cual estaría in volucrada en otros asaltos violentos registrados en Curicó y sus alrededores.
Jueves 18 de Agosto de 2022 LA PRENSA 23Crónica LECTURA DEL FALLO SE REALIZARÁ EL PRÓXIMO 29 DE AGOSTO
TALCA. Por cerca de dos se manas se extendió el juicio oral en contra del sacerdote Luciano Arriagada Vergara quien fue acusado por la Fiscalía de Talca por el deli to de abuso sexual en con tra de un menor que a la fecha de los hechos tenía 12 años de edad. Según lo expuesto en el jui cio por el fiscal Gonzalo Pino, el sacerdote aprove chando la confianza logra da con la familia de la vícti ma, ingresaba a su habita ción momento en que el acusado le realizaba toca
La Fiscalía solicitó que se imponga sobre el religioso una pena de 10 años y un día de presidio mayor en su grado medio. El tribunal fijó para el 29 de agosto a las 13:00 horas la lectura de la sentencia.
MINUCIOSO TRABAJO “Fue importante también el minucioso trabajo de la unidad de delitos sexuales de la PDI. Con toda la prue ba que se rindió, el Tribunal Oral en lo Penal de Talca dictó sentencia condenato ria por delito de abuso se xual en contra del religioso considerando que también se acreditó que concurre la circunstancia especial que el acusado era un sacerdote de la iglesia católica”, acotó el propio Pino. En su acusación, la Fiscalía solicitó que se imponga so bre el religioso una pena de 10 años y un día de presidio mayor en su grado medio. El citado tribunal fijó para el día 29 de agosto a las 13:00 horas la lectura de la respectiva sentencia que, en definitiva, deberá cum plir el religioso.
Carabineros, los antisocia les llegaron a la vivienda, alrededor de las 19:00 ho ras, e intimidaron a la víc tima, quien fue trasladada a un dormitorio, donde la ataron de manos y pies para luego revisar detalla damente el inmueble, lle vándose varios artículos tecnológicos.
ticipación de diversos peri tos en especial de la Brigada de Delitos Sexuales (Brisexme) de la Policía de Investigaciones (PDI). “La Fiscalía apenas conoci da la denuncia derivó al menor para ser atendido por la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía quie nes en todo momento le prestaron apoyo perma nente para la tramitación de este caso. En el desarro llo del juicio se rindió como prueba fundamental la de claración de testigos, su fa milia y la víctima de este hecho, resultando aquello de relevancia para acreditar el hecho, además de peritos psicólogos. También concu rrieron a prestar declara ción al menos cuatro testi gos de contexto del com portamiento anterior del sacerdote en el desempeño de sus funciones, lo que fue vital para lograr un veredic to condenatorio en su con ciones en sus genitales ma nifestándole que lo quería mucho. Esta situación se repitió a lo menos un par de ocasiones, lo que permitió al Ministerio Público confi gurar el delito de abuso se Unxual.total de 40 personas fueron presentadas a decla rar en la acusación de la Fiscalía, además de la par tra”, dijo el fiscal Gonzalo Pino.



Tropiezo albirrojo en este partido de ida, aunque faltan los 90 minutos restantes con sabor a revancha para Curicó.
LO DAN VUELTA Luz artificial encendida para el segundo tiempo ayer en el Calvo y Bascuñán, sin embargo, el equipo pareció salir fuera de foco, primero con Ormazábal al cometer falta y ganarse amarilla a los escasos segundos de comenzar el complemento y luego al minuto 3 con una pasividad defensiva llamativa que termina con Adrián Cuadra rematando bajo a gol para un impensado y tempranero 2-0 con Santelices estático teniendo que ir a buscar el balón al fondo de las mallas. Curicó Unido respondería de inmediato con habilitación de Fritz y remate de Castro quien es a la vez atropellado abajo por González, por lo que el juez al minuto 5 sanciona penal. Desde los doce pasos, el mismo Castro frente a González y el curicano que remata bajo y fuerte para descontar de inmediato y clavar el 2-1 dejando abierto aún el marcador. Damián mueve la banca, ingresan Sandoval y Bustamante, y a los 61’ el joven Diego Muñoz marca el empate tras pivoteo de Bustamante y rechazo de González, sin embargo, el juez asistente Claudio Urrutia levanta su bandera y sanciona un discutible fuera de juego extrañándose el VAR para revisar la polémica jugada. Curicó Unido se iría al frente y al minuto 64 Fritz perfora la defensa y es derribado por el trasandino Bravo sancionando Ahumada de inmediato un nuevo penal. Esta vez quien toma el balón es el uruguayo Diego Coelho, quien remata fuerte y bajo a los 65’, batiendo desde los doce pasos al “Nacho” González para empatar el marcador 2-2.
UN ALTERNATIVO CURICÓ UNIDO SUFRE EN EL NORTE
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 18 Jueves Agosto | 2022 AYER EN EL CALVO Y BASCUÑÁN: ANTOFAGASTA 4 CURICÓ UNIDO 2
En el duelo “de vuelta” del próximo domingo, Curicó Unido necesita ganar por al menos dos goles de diferencia para obligar, al menos, una definición mediante tiros penales. Curicó Unido quedó con “tarea para la casa” en la Copa Chile (fotos de Juan Gonzalo Guerrero).
Al debe. Errores propios marcaron una jornada en contra para el Curi en Copa Chile. El equipo de Damián Muñoz perdía 2-0 y lo empataría con tantos de penal de Castro y Coelho, sin embargo, en los minutos finales el local sacaría diferencias. La revancha se juega este domingo en La Granja y Curicó necesita al menos ganar por dos goles de ventaja para extender la definición por penales. Gustavo Ahumada bajo cielos despejados, fuerte viento y cerca de una treintena de hinchas curicanos tras el arco sur. PAREJOS, AUNQUE EN CONTRA Primeros minutos de partido con un Curicó Unido llegando a fondo, perforando por la franja izquierda con De La Fuente como protagonista y con Ortiz rematando cruzado y ancho al minuto 4. El local respondió con cabezazo del ex Curicó Unido, Gary Tello, quien exigió y encendió Rodrigo Astorga, Cristian Díaz (78’ Marco Collao), Federico Bravo, Andrés Souper (66’ Ariel Uribe), Gary Tello (66’ Brayan Hurtado) y Manuel López (66’ Gabriel Torres), en tanto Curicó Unido formó con Luis Santelices, Yerson Opazo, Matías Ormazábal, Diego Muñoz (82’ Joaquín González), Ronald De La Fuente, Diego Urzúa, Martín Cortés (59’ Mario Sandoval), Felipe Ortiz (59’ Cristian Bustamante), Felipe Fritz, Federico Castro (82’ Bayron Oyarzo) y Diego Coelho. Dirigió
ANTOFAGASTA. Partido de ida de la llave de octavos de final de la Copa Chile entre Deportes Antofagasta y Curicó Unido. Cambios y apuestas en el armado de Damián Muñoz quien tuvo el regreso de Santelices al pórtico y capitanía del Curi, se estrenó como titular el espigado central Diego Muñoz y regresó también a ser estelar otro histórico como Martín Cortés. El local formó con Ignacio González, Camilo Rodríguez, Eric Ahumada, Álvaro Mora (46’ Nicolás Peñailillo), Adrián Cuadra, alarmas en el arco del capitán Santelices, mientras que a los 11’ el portero local Ignacio González en doble instancia evita el tanto curicano con arremetida de “Fede” Castro y un remate desviado al travesaño, aunque se sancionaba un fuera de juego en este partido disputado sin asistencia de video (VAR). Antofagasta respondería al minuto 17 tras error en la salida curicana y con el mismo Tello encarando a Santelices, aunque rematando muy alto en lo que pudo ser el primero del partido, tal como a los 22’ con remate de López que pasa cerca del arco albirrojo. El juego era parejo y pese al atrevimiento curicano, los “Pumas” se hacían notar cerca de la media hora de juego ahora con Souper llegando a fondo sobre el arco del “Santa”. La balanza se cargaría a favor del local sobre el final de la primera parte. Minuto 40 y Santelices evita la apertura de la cuenta otra vez frente al incisivo Gary Tello, sin embargo, dos minutos después, aparece Andrés Souper para empalmar un centro al área curicana, y entre muslo y rodilla, desvía el balón, descoloca a Santelices y en un poco estético gol, decreta el 1-0 a favor de Antofagasta. Sobre el final, Castro en área chica se aprestaba a empatar el Por Rodrigo Orellana Salazar, periodista marcador, sin embargo, Ahumada y luego González interrumpen la arremetida a gol de Castro para evitar la igualdad. Fin de la primera parte y ventaja para el local en un parejo primer tiempo, aunque con el local siendo más intenso en ataque.
DESCENLACE IMPENSADO Santelices controló un envenenado remate de Uribe a los 68’ y nuevos errores defensivos levantarían al local y lo pondrían arriba en el marcador. Minuto 80 y la defensa albirroja no logra despejar un balón, que en el segundo palo pifia Torres, para que el ingresado Uribe fusile a Santelices y haga explotar y revivir el Calvo y Bascuñán para el 3-2. Tras cartón a los 83’ el “Santa” no despeja un balón, erra su entrega a Opazo y arremete otro ingresado como el panameño Gabriel Torres siendo derribado por el sarmientino por lo que el juez sanciona un nuevo penal. El mismo Torres bate a Santelices y pone un impensado 4-2. Pitazo final de Ahumada y Curicó Unido que sufre una lamentable derrota ante el penúltimo del torneo de Primera y termina sufriendo sus errores propios. En el partido revancha del próximo domingo, Curicó Unido necesita ganar por al menos dos goles de diferencia para obligar, a una definición mediante tiros penales, ganando por la ventaja mínima, empatando o perdiendo el Curi quedará eliminado, mientras que una victoria por tres o más goles de diferencia le dará pasajes a los cuartos de final de esta Copa Chile 2022. Tropiezo albirrojo en este partido de ida, aunque faltan los 90 minutos restantes con sabor a revancha para Curicó.



