Finalizó curso de conducción segura de motos
INICIATIVA. El objetivo fue entregar conocimientos sobre seguridad vial y talleres prácticos para las participantes.
Ministra Jara: “Nos preocupan los rebrotes de incendios forestales”. |
Más de 600 participantes tuvo la Corrida Flúor en Constitución.
Sigue monitoreo de incendios en Sagrada Familia. |
SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10 El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.338 | Domingo 19 de Febrero de 2023 | $ 600
P19 (RICARDO WEBER FUENTES) PÁGINA | P20
| P6 EXCLUSIVO PARA MUJERES
P4
Sucede Sucede
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13.
Verano 2023 en Colbún. A continuación compartimos algunas de las actividades que están programadas en esta comuna para este período estival: Domingo 19 de febrero, Fiesta del Chivo al Palo, en Pehuenche; y domingo 26 de febrero, Carreras a la Chilena, en el pretil embalse Machicura. Invita: Municipalidad de Colbún.
El Verano es en Constitución. Desde la Municipalidad de Constitución están invitando a participar en una serie de actividades que han organizado para este verano. Sábado 25 de febrero: Noche del Río Maule, con la Sonora de Tommy Rey y la Combo Tortuga, desde las 22:00 horas en calle Montt con Echeverría.
Neko Pool Party. Este domingo 19 de febrero, desde el mediodía, en las piscinas del estadio La Granja, se llevará a cabo en Curicó lo que promete llegar a ser “el evento del verano” en dicha ciudad: se trata de la Neko Pool Party. Quienes asistan tendrán la posibilidad de poder participar en una serie de actividades, especialmente preparadas para la ocasión. La Neko Pool Party, que tendrá un enfoque claramente “familiar”, dará cabida a distintas expresiones ligadas al animé, videojuegos, juegos de carta y mesa, K-pop, entre muchas otras. Las entradas para poder asistir al evento se pueden adquirir en la tienda LVL Up Geek Store, ubicada en calle Peña #280, frente a la veterinaria Bonati. El costo de la preventa será de dos mil 500 pesos, mientras que, en el propio día de la actividad, en la puerta de acceso a las piscinas del estadio La Granja, su valor será de tres mil pesos.
Encuentro Chileno-Argentino. La Municipalidad de Romeral, el Gobierno Regional del Maule y la Municipalidad de Malargüe, invitan a participar en una nueva versión del Encuentro Paso Internacional Planchón – Vergara “Patrimonio, aventura y futuro”, que se realizará el sábado 25 y domingo 26 de febrero en el sector del Hito Fronterizo.
XLV Festival de la Vendimia de Molina. La Municipalidad de Molina, su alcaldesa Priscilla Castillo y el concejo municipal, invitan a la XLV versión del Festival de la Vendimia de esa comuna, que se realizará entre el viernes 10 y domingo 12 de marzo en el estadio de la comuna. Entre los artistas confirmados está Fernando Ubiergo, Los Jaivas, Zúmbale Primo, Entre Mares, Bombo Fica, Young Cister y Américo.
Fiesta Tenina 2023. Por motivos de la emergencia relacionada a los incendios forestales, la Ilustre Municipalidad de Teno determinó postergar el desarrollo de la denominada Fiesta Tenina 2023. En definitiva, dicha actividad fue agendada entre los días 1 y 4 de marzo del año en curso. Ya existen artistas confirmados, entre ellos, Los Queltehues, Noche de Brujas y Los Vásquez.
Invitan a Raid de autos antiguos. El sábado 25 y domingo 26 de febrero se realizará la caravana de vehículos clásicos. El recorrido contempla Sagrada Familia, Villa Prat, Hualañé, Curepto, Licantén y la localidad turística de Iloca.
DECRETAN TOQUE DE QUEDA EN CORONEL
A la medianoche de ayer. La medida fue anunciada por el jefe militar en el Biobío, Jorge Keitel, quien argumentó que con esto se busca “proteger al personal que está combatiendo el incendio y evitar la presencia de nuevos focos”.
El jefe de la Defensa Nacional para la Región del Biobío, el contraalmirante Jorge Keitel, determinó decretar toque de queda en la comuna de Coronel debido a los focos de incendio forestal que se registran en la zona.
La decisión fue tomada en el marco del estado de excepción constitucional por catástrofe que rige en la zona, y comenzó a regir anoche a las 00:00 horas y se extendió hasta las 5:00 de la mañana de hoy domingo.
“Vamos a decretar el toque de queda en la comuna de Coronel, en el bien entendido que se trata de proteger al personal que está combatiendo el incendio en primera línea, por un lado; (como también busca) evitar la presencia de nuevos focos de incendio, y también proteger los enseres de las posibles evacuaciones de la gente que podría ser evacuada durante el transcurso de la noche o los días sucesivos”, detalló Keitel.
“Estas medidas las vamos a ir evaluando día a día, también podemos ir haciendo algunos ajustes de horario”, añadió. Esta es la novena comuna del Biobío en
estar bajo toque de queda.
OTRAS COMUNAS
A Coronel se le suman las siguientes comunas que ya estaban bajo esta medida de excepción:
- Región de Ñuble: Quirihue, Cobquecura, Coelemu, Ninhue, Portezuelo, Ránquil y Trehuaco, Quillón y San Fabián de Alico.
- Región del Biobío: Arauco, Contulmo, Mulchén, Nacimiento, Tomé, Florida, Santa Juana y Hualqui.
- Región de La Araucanía: Galvarino, Lautaro, Angol, Collipulli, Curacautín, Ercilla, Los Sauces, Lumaco, Purén, Renaico, Traiguén y Victoria.
Todo civil deberá solicitar un salvoconducto en una comisaría física o en el sitio web de la Comisaría Virtual para poder circular. Personal de Conaf, Senapred, Bomberos, brigadistas forestales, funcionarios de la salud, efectivos de las Fuerzas Armadas, de Carabineros de Chile, de la PDI, de Gendarmería, así como trabajadores de medios de comunicación debidamente acreditados y funcionarios de servicios públicos esenciales estarán exentos de esa exigencia.
CURICÓ. Ajustarse a los distintos perfiles de mujeres existentes en la actualidad es el objetivo de Fundación Prodemu, entidad que está generando cambios en los programas que ejecuta. “Lanzaremos el Marzo Feminista, que tiene por objetivo abarcar la diversidad de mujeres existentes en la sociedad”, mencionó Marcela Sandoval, directora nacional de Prodemu; quien hizo hincapié en la entrega de herramientas tecnológicas a mujeres para que puedan mejorar su empleabilidad.
“Nos dimos cuenta que la fundación trabajaba con determinados perfiles de mujeres, y no existían acciones dirigidas a mujeres indígenas o que viven en el área rural. Por esa razón, estamos haciendo cambios a la oferta programática”, precisó Sandoval; quien agregó que es importante ampliar el trabajo de la institución a otros grupos de mujeres.
“Hemos suscrito varios convenios con organizaciones gubernamentales y universidades para realizar observaciones en terreno que nos permitan conocer la realidad de las mujeres.
Actualidad 2 LA PRENSA Domingo 19 de Febrero de 2023
El toque de queda también ha sido decretado en otras comunas de las regiones afectadas.
La medida fue anunciada por el jefe militar en el Biobío, Jorge Keitel. “Estas medidas las vamos a ir evaluando día a día, también podemos ir haciendo algunos ajustes de horario”.
Fundación Prodemu readecúa sus programas para este año
“Toda la biodiversidad que está en El Nevado es muy importante para la región, el país y el planeta”
Entrevista. La también ministra de Enlace en el Maule, Jeannette Jara, conversó con diario La Prensa sobre su rol en la región e iniciativas que pronto serán ley.
TALCA. De todo conversamos con la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, quien llegó hace muy poco a la región como nueva ministra de Enlace, para dar continuidad al trabajo que realizó la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, a raíz de los incendios forestales que están afectando a la región.
Jeannette Jara, nació en la comuna de Conchalí y Tiene dos profesiones: administradora pública (USACH) y abogada (Universidad Central).
“En la Universidad de Santiago, estudiaba diurno, y trabajaba viernes, sábado y domingo, para poder mantenerme y ayudar a la familia.
La segunda carrera la estudié vespertino, trabajando full.
Tengo una familia en la cual somos hartos hermanos, y habían varios en la universidad, y mi papá igual como todos los chilenos y chilenas, vivió
periodos de cesantía, y de bajos salarios”, nos comenta la ministra del Trabajo.
Pero en la práctica ¿qué significa ser ministra de Enlace?
¿cómo va el proceso de los incendios forestales en la región? ¿habrá Pago Extraordinario? ¿cuándo podría estar el proyecto de ley de las 40 horas laborales? ¿qué es lo que más le gustó de la región? Un sinnúmero de preguntas, que en esta entrevista tuvieron una clara respuesta.
¿ En la práctica, qué es ser ministra de Enlace?
“Nuestro rol en las regiones, es poder coordinar los distintos esfuerzos tanto públicos, como privados con los actores de la región, de las comunas, y poner más rápido en marcha las ayuda, los apoyos para el combate al fuego”.
“En el fondo ayudar a que el trámite que a veces se trans-
forma en un objetivo en sí mismo, no nos reste tiempo, sino que el objetivo principal sea el combate al incendio; la ayuda económica, la recuperación”.
Cuando le dijeron que iba a ser ministra de Enlace para la Región del Maule ¿cómo lo tomó? ¿no es como tener un doble trabajo?
“Ya tenía experiencia, porque en el Gobierno de la Presidenta Bachelet fui subsecretaria de Previsión Social y me había tocado también trabajar en apoyo a la reconstrucción de los incendios del 2017. Pero en este caso vine a darle continuidad al trabajo de la ministra Antonia Orellana, que estuvo previamente acá como ministra de Enlace. Así que a disposición… es lo único que se me ocurrió pensar”.
¿Cómo percibe el tema de los incendios? ¿en cuántos meses más o semanas, se va a extinguir finalmente?
“Los pronósticos respecto de la demora en la extinción particular del incendio de Río Blanco, que es el que tiene más afectada la región en la comuna de Longaví, la hacen los expertos desde la Conaf, Senapred, porque cada servicio público también tiene sus competencias”.
“Lo que sí yo puedo informar es que se han puesto a disposición completa todos los recursos necesarios para su combate, y que si bien es un
incendio que tiene dificultades en el acceso por la propia topografía que tiene, si se avizora que va a tener un rápido control prontamente, está toda la disposición puesta en eso.”
¿Llegó el ex Bono marzo y llegará el Pago Extraordinario?
“Esperamos que sí, y tenemos toda la disposición para terminar de tramitarlo rápidamente. Lo que hace es duplicar la cuota del Bono Marzo, que las personas reciben. Habitualmente son 60 mil pesos y ahora sería una segunda cuota de 60 mil. Y en el Maule alcanza a 243 mil cargas familiares”.
“Además se nos viene el bolsillo familiar electrónico que es una subcuenta dentro de la cuenta Rut, que le permite a las personas que cuando van a comprar abarrotes, alimentos, verduras a la feria, o un almacén o supermercado de cualquier tamaño, y paga con su tarjeta cuenta Rut, tiene un 20% de descuento. Son 13.500 pesos mensuales que se depositan
por carga familiar”.
¿Y en qué está la jornada laboral de 40 horas?
“Está avanzando en el Congreso muy rápidamente, esperamos que este 1 de mayo, en el Día Internacional de los Trabajadores, se pueda celebrar su promulgación”. (…) Que entre otras cosas, va a permitir una jornada de 4x3, esto es trabajar de lunes a jueves, con día de descanso viernes, sábado y domingo.
¿ Lo que más le ha gustado de la Región del Maule… los completos?
“Puras amenazas con los completos y aún no me llevan. Lo que más me han gustado son las churrascas, me han regalado muchas churrascas”.
“Pero debo decir que los que más me ha encantado, es que es un lugar que tiene una geografía hermosa. De hecho espero que el incendio se pueda extinguir prontamente porque toda la biodiversidad que está en El Nevado (Longaví) es
Domingo 19 de Febrero de 2023 LA PRENSA 3 Crónica POR ESO SE ESTÁ TRABAJANDO
INCENDIO
RÁPIDAMENTE EN LA EXTINCIÓN DEL
muy importante, para la región, para el país y para el planeta”.
“Vine a darle continuidad al trabajo de la ministra Antonia Orellana, que estuvo previamente acá como ministra de Enlace”.
Jeannette Jara, nueva ministra de Enlace: “Ya tenía experiencia, porque en el gobierno de la Presidenta Bachelet fui subsecretaria de Previsión Social y me había tocado también trabajar en apoyo a la reconstrucción de los incendios del 2017”.
“Si bien es un incendio (Río Blanco) que tiene dificultades en el acceso por la propia topografía que tiene, si se avizora que va a tener un rápido control prontamente, está toda la disposición puesta en eso”.
Tras controlar incendio forestal en El Ajial se mantiene monitoreo en diversos sectores
En la comuna de Sagrada Familia. El jefe comunal destacó el apoyo recibido de distintos organismos y autoridades, resaltando a bomberos, carabineros.
SAGRADA FAMILIA. “Sin dudas que la mayor tensión y preocupación pasó, pero eso no significa que hayamos bajado las alertas o el monitoreo permanente sobre el sector y sobre la comuna; al contrario, estamos muy atentos, pendientes, y también preparados para en lo posible también apoyar a las comunas vecinas ante situaciones como las que hemos vivido en las últimas semanas”.
Con estas palabras, el alcalde Martín Arriagada, describió el trabajo constante que se mantiene en el municipio local, desde antes del incendio El Ajial, y con mayor intensidad luego de este, recordando que se acercó en demasía hacia sectores habitados de Sagrada Familia, específicamente hacia la localidad de El Durazno, lo que llevó hace algunos días a la autoridad de emergencia regional a declarar Alerta Roja para la comuna y a evacuar preventivamente a la comunidad.
ALTA TENSIÓN
“Fueron días de mucha tensión, en que vital fue la labor de bomberos, de carabineros, de la Conaf, el apoyo del delegado, la gobernadora regional, de emergencia regional, de las otras comunas que nos colaboraron en que el fuego no llegara a las casas y en mantener dentro lo posible, tranquila a la comunidad, ante un incendio que afectó a tres comunas (Curepto, Sagrada Familia y Pencahue), dejando más de 3 mil hectáreas consumidas”, dijo Arriagada.
El alcalde, quien como voluntario de bomberos de Sagrada Familia también permaneció en combate frente al siniestro, agregó “que siempre los organismos de emergencia están preparados y en alerta, y eso ante situaciones como la vivida frente a este incendio es de
sumo valor, ya que permite actuar oportunamente y dar seguridad a las comunidades -reiterando- que en este caso fue de mucha importancia más el apoyo que recibimos de todas partes”, sostuvo. El jefe comunal indicó que en esta semana se bajó la alerta amarilla que estaba vigente para la Región del Maule, “lo que es muy positivo, ya que ello significa que los incendios forestales, entre ellos El Ajial, han ido siendo controlados y que el trabajo realizado por todos los organismos está dando sus frutos; pero eso no significa que hayamos bajado nuestros monitoreo, los que se mantienen con emergencia, con Seguridad Pública, en diversos sectores, con la finalidad de prevenir en lo posible y actuar oportunamente cuando sea necesario”.
FACTOR HUMANO
Sobre las eventuales causas del incendio que se acercó al sector El Durazno, en su comuna, Martín Arriagada, indicó que la correspondiente investigación lo tendrá que establecer, “pero hay que recordar que en la mayoría de los casos está presente el factor humano, ya sea accidental o intencional, y en eso no debemos perdernos, casi siempre el factor humano está presente, y no creo que en esta oportunidad sea diferente”, acotó el alcalde y voluntario bomberil.
4 LA PRENSA Domingo 19 de Febrero de 2023 Crónica DIJO EL ALCALDE MARTÍN ARRIAGADA
El jefe comunal de Sagrada Familia reconoció que se vivieron momentos tensos y complejos.
Alcalde Martín Arriagada destacó el apoyo de diversos organismos y autoridades.
El siniestro fue enfrentando en diversos frentes para evitar que llegara hasta El Durazno.
EN REGIONES AFECTADAS POR LOS INCENDIOS
Ministerio de Agricultura anuncia fondo para la reconstrucción de infraestructura de riego
Recursos. En el marco de esta iniciativa se realizarán dos concursos especiales de la Ley de Riego con requisitos simplificados para facilitar la postulación de agricultoras, agricultores y organizaciones que requieran reponer sus sistemas de tecnificación y reparar obras civiles dañadas por las emergencias.
TALCA. Continuando con el despliegue territorial para apoyar en su recuperación a las familias afectadas por los incendios forestales, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, anunció que la Comisión Nacional de Riego (CNR) pondrá a disposición de las y los agricultores damnificados por los incendios (en el centro-sur del país) y otras emergencias (en la zona norte) un Fondo especial para la reconstrucción de infraestructura de riego y reactivación económica de 9 mil millones de pesos.
Con este fondo se realizarán, entre otras cosas, dos concursos especiales de la Ley de Riego, con requisitos simplificados para facilitar la postulación de agricultoras, agricultores y organizaciones que requieran reponer sus sistemas de tecnificación y reparar obras civiles dañadas por las emergencias. El secretario de Estado
A TRAVÉS DEL FOSIS
Los incendios que afectan a las regiones de Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Ríos han producido daños o la pérdida completa de los sistemas de riego tecnificado.
destacó que “los incendios que hoy afectan a las regiones de Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Ríos han producido daños o la pérdida completa de los sistemas de riego tecnificado, así como también daños en los canales, por lo que estos concursos, que fueron aprobados de manera extraordinaria y con gran
Familias de Longaví recibirán apoyo
celeridad por el Consejo de Ministros de la Comisión Nacional de Riego, nos permitirán poner 5.000 millones a disposición de pequeños y medianos agricultores y, por cierto, de las organizaciones de usuarios de agua”.
El ministro subrayó la importancia que tiene el mejoramiento del riego
en la producción de las pequeñas y pequeños campesinos y puso como ejemplo a dos mujeres que sufrieron la pérdida total de su sistema de riego tecnificado debido a los incendios, “el Presidente (Gabriel)
Boric nos pidió las “pilas puestas” y no dejar a nadie solo o sola. Y aquí estamos, con Oriana y Marisol que vieron en el incendio que afectó a Quillón, el daño que tuvo su sistema de riego y que les había cambiado la vida porque habían mejorado mucho su producción”.
COBERTURA
En tanto, el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego CNR, Wilson Ureta puntualizó que “antes de que finalice febrero, daremos a conocer las bases de estos concursos, el primero por 4.000 millones, que estará orientado a la reposición de los sistemas de
tecnificación en las regiones que se han visto más golpeadas por los incendios, mientras que el segundo, por 1.000 millones, estará enfocado en rehabilitar las obras civiles dañadas tanto por los incendios como por los aluviones que han afectado a las regiones del Norte”. Adicionalmente, adelantó que se destinarán 4.000 millones adicionales, en el marco del Calendario de Concursos 2023, para impulsar la reactivación económica y el desarrollo productivo de los agricultores de las zonas afectadas.
Las autoridades destacaron que, durante las próximas jornadas, el Ministerio de Agricultura, en conjunto con la Comisión Nacional de Riego y las Organizaciones de Usuarios de Agua, continuará levantando el catastro de las obras dañadas para acelerar el proceso de recuperación de las y los regantes.
LONGAVÍ. El alcalde Cristian Menchaca, junto a la gobernadora regional, Cristina Bravo, realizaron una visita a los sectores precordilleranos de Canelo y Millico, para verificar en terreno la magnitud del incendio de Río Blanco, el que ya ha consumido más de 5 mil hectáreas.
La idea fue ofrecer ayuda a los lugareños que viven de la producción del carbón, la venta de leñas y el turismo, quienes se han visto muy perjudicados por esta emergencia. De todas maneras, se han unido para realizar trabajos para contener el fuego y con una olla común para alimentar a los voluntarios que apoyan en la emergencia Hasta el momento no hay viviendas afectadas, sin embargo, el incendio se encuentra cercano a sectores poblados lo que inquieta a lugareños y autoridades.
“Esta es una preocupación que tenemos hace varios días, la geografía es difícil para combatir el fuego con helicópteros y aviones. La preocupación es que se activen otros focos. Es fundamental controlar el incendio de Río Blanco que lleva más de 30 días con mucha afectación de flora y fauna”, indicó Cristina Bravo.
Familias participan en jornadas para fortalecer la salud mental y emocional
TALCA. El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis, está ejecutando una serie de talleres, charlas, jornadas de recreación, motivación y encuentros grupales en general en la Región del Maule, con el objetivo de potenciar el bienestar de las familias.
La acción se concreta aprovechando el mayor tiempo libre y la disponibilidad que en época de verano tienen las familias, dando respuesta con ello a necesidades, consideradas como relevantes para fortalecer en el corto plazo las dimensiones del buen vivir día a día y mejorar la convivencia
tanto en el hogar como con sus vecindarios o comunidades.
“En ese sentido, en conjunto con los municipios y la Seremi de Desarrollo Social y Familia, estamos generando instancias de trabajo en terreno, en lugares distintos y amigables que puedan generar esparcimiento, tranquilidad y confianza para abordar y analizar ámbitos como la promoción de la crianza responsable y habilidades parentales de las y los cuidadores de niños, niñas y adolescentes. También vemos el desarrollo y fortalecimiento de habilidades digitales, cómo potenciar la capa-
cidad generadora de ingresos de adultos, jóvenes y mujeres, y promoción de la salud mental”, explica el director regional del Fosis, Patricio Uribe.
En ese contexto, en la piscina municipal de San Javier, a través del Programa Familias, se realizó una actividad que reunió a familias de distintas localidades quienes animaron talleres de salud mental y relajación entre otras actividades, que fueron muy valoradas por los asistentes.
“Nuestras usuarias son familias, en su mayoría con jefatura femenina, responsables del cuidado de
sus hijos, detectándose débil vinculación de redes tanto familiares y comunitarias. Por tanto, resulta importante fortalecer su
salud mental y el bienestar emocional y social y por ello estamos desplegados como Fosis para aprovechar estas instancias de
trabajar con y para todas estas familias y alcanzar los objetivos trazados”, agregó el director de Fosis.
Domingo 19 de Febrero de 2023 LA PRENSA 5 Crónica
Talleres, charlas, jornadas de recreación, motivación y encuentros grupales en general contempla la iniciativa que lleva adelante el Fosis.
Cerca de 600 personas participaron en la CORRIDA FLÚOR EN CONSTITUCIÓN
CONSTITUCIÓN. Con gran éxito, se llevó a cabo la Corrida Flúor en marco de las actividades recreativas y familiares que se realizan durante la temporada de verano en esta costera comuna.
Fue una actividad nocturna que comenzó desde las 20:30 horas con la entrega de 300 poleras flúor a participantes que se inscribieron con anticipación para recibir una y poder correr con ellas. En paralelo, se establecieron estaciones de pinta caritas y puntos de hidratación.
Cerca de 600 participantes que involucró a toda la familia, fueron las que se sumaron a esta actividad que comenzó con zumba a las 21:00 horas, siguió con la corrida a las 22:00 horas y finalizó con una fiesta de colores junto a un DJ en vivo, robots led y polvo de colores que provocó asombro e hizo bailar a todos. El camino recorrido fue desde la plaza de Constitución hacia la segunda playa y terminó en Los Molos. Para lograr esto, se tuvo que realizar un corte de tránsito con apoyo de Carabineros, Ambulancias y la dirección de Seguridad del municipio.
Jorge Toro, encargado de la oficina de la Juventud y organizador de la actividad, demostró su alegría respecto al éxito que tuvo la actividad y agradeció la participación y responsabilidad que tuvieron las personas que fueron parte e hicieron de esta corrida una instancia agradable.
Actualidad 6 LA PRENSA Domingo 19 de Febrero de 2023
DE LAS ACTIVIDADES DEL VERANO
PARTE
Un poco de zumba calentó el ánimo de los asistentes.
Todo comenzó con la entrega de poleras a los participantes.
El circuito comenzó en la Plaza de Constitución.
La fiesta siguió luego de la carrera.
Cerca de 600 personas participaron en la Corrida Flúor 2023.
El entusiasmo de los participantes quedó en evidencia.
BUSCA APORTAR EN LA DESCENTRALIZACIÓN
Invitan a sumarse a la iniciativa: Saca Tu Permiso Rural
Hacer la diferencia. Se han recaudado más de $200 millones de pesos que han sido destinados a 13 municipalidades rurales para contribuir con la descentralización, logrando aumentar en más de un 27% los ingresos de permisos de circulación de las comunas participantes.
Déficit de conexión a internet fija, escasez de agua potable, cortes de suministro eléctrico o largas distancias hacia centros de salud, son algunos de los indicadores que reflejan la brecha que existe entre los sectores rurales y urbanos.
Durante años el mundo rural no ha sido priorizado en Chile y la agenda pública se concentra en el 24% del territorio nacional. Sin embargo, el aporte que este sector entrega al país, con su cultura, resiliencia y su estrecho vínculo con la naturaleza, es inmenso, y no siempre es retribuido de manera equitativa. Como una forma de contribuir con una solución concreta a la descentralización y a disminuir la brecha existente, Balloon Latam, con el apoyo de Comunidades Portal, invitan a las personas a trasladar el pago de su permiso de circulación desde su comuna habitual a una rural, de una manera sencilla, fácil y con un solo clic.
“Esta iniciativa nace hace tres años para promover un desarrollo más equitativo y solidario del país. Hemos recaudado más de $570 millones por concepto de permisos de circulación, lo que se traduce en más de $200 millones de beneficio total directo destinados a 13 municipalidades rurales y este año llegaremos a nuevos territorios. ‘Saca tu permiso rural’ no solo ha permitido concientizar a los chilenos y chilenas de esta realidad invisibilizada, sino también aumentar en promedio un 27% los ingresos de permisos de circulación de las comunas participantes”, señaló el fundador y director ejecutivo de Balloon Latam, Sebastián Salinas. Entre 2020 y 2021, gracias a la portabilidad municipal, Tortel, por ejemplo, aumentó en un 71% los ingresos por permiso de circulación. Según recalcó Sebastián Salinas, “la evidencia de las cifras demuestran que
con un clic sí se pueden impulsar grandes cambios”.
¿CÓMO SE REALIZA? Ingresa a www.sacatupermisorural.cl, donde podrás encontrar toda la información necesaria. Luego, elige una entre las más de 15 comunas en la que quieras sacar el permiso, completa y envía el formulario de traslado. Una vez enviado, debes esperar la aprobación de
parte del municipio escogido, que demora entre 1 a 2 días hábiles. Por último, se efectúa el pago a través del link de pago que envíe la municipalidad. El trámite ya se puede realizar
100% online desde la página web del proyecto y estará disponible hasta abril. Para más información ingresa a www. sacatupermisorural.cl o visita @balloonlatam en Instagram.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Aleje de usted a esas personas que no disfrutan con la felicidad de los demás. SALUD: Recurra a las alternativas naturales para aliviar sus problemas de salud. DINERO: Enfoque todas sus energías en la solución de los problemas que tiene actualmente. COLOR: Rosado. NÚMERO: 7.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: No tenga vergüenza de pedir disculpas al haber cometido un error. Eso hace que sea una persona muy digna. SALUD: Cualquier abuso termina siendo perjudicial para la salud. DINERO: Ponga como prioridad los pagos que estén atrasados. COLOR: Rojo. NÚMERO: 11.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: Las cosas siempre serán responsabilidad de ambas partes, deje de culparse solo a usted. SALUD: Sentirte animado/a y con espíritu más joven depende completamente de su disposición. DINERO: Los objetivos se lograrán si es que no se rinde antes de tiempo. COLOR: Lila. NÚMERO: 17.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Cuidado con relacionarse con personas sin corazón. No vea solo lo que intentan mostrarle. SALUD: Tanta tensión le está acarreando problemas digestivos que pueden llegar a ser complicados. DINERO: Busque esa oportunidad que desea. COLOR: Verde. NÚMERO: 6.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: No vale la pena seguir distanciados por culpa de algo sin importancia, las cosas las deben hablar. SALUD: Cuidado con los trastornos de tipo alimenticio. DINERO: Ordenando sus cuentas puede lograr ese ahorro que tanto necesita para llevar a cabo sus proyectos. COLOR: Magenta. NÚMERO: 1.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: No saque conclusiones equivocadas, si desea saber sobre los sentimientos de alguien entonces pregúntele. SALUD: Es tiempo que comience a ejercitarse. DINERO: Si actúa responsablemente siempre saldrá favorecido/a. COLOR: Granate. NÚMERO: 8.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Si alguien pretende ponerle condiciones entonces no es la persona adecuada para usted. SALUD: Si no deja atrás los vicios estos pueden llevarle por un camino muy complejo y peligroso. DINERO: Salde sus deudas en cuanto sea posible. COLOR: Café. NÚMERO: 9.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Será el destino quien se encargue de pasar la cuenta a la persona que disfruta con hacer daño a los demás. SALUD: Cuidado, no se arriesgue a una fractura al hacer deporte. DINERO: Aproveche bien sus competencias. COLOR: Azul. NÚMERO: 5.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Es hora de aclarar las cosas antes que pasen a un plano más complicado. SALUD: Un desarreglo de vez no hace nada mal, pero cuidado con hacer de esta práctica una constante. DINERO: Debe evitar los contratiempos económicos por culpa de sus malos hábitos de consumo. COLOR: Salmón. NÚMERO: 10.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: No deje que los lazos se deterioren como consecuencia de la rutina. SALUD: No se confíe en su estado de salud, nadie está libre de enfrentar una complicación de salud. DINERO: Es muy importante que se preocupe por pagar sus deudas. COLOR: Celeste. NÚMERO: 3.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Siempre debe poner el corazón porque de lo contrario no estará haciendo las cosas como se debe. SALUD: El abuso del alcohol siempre conllevará a un problema de salud mucho más grande. DINERO: Fortalézcase de cada contratiempo que aparece en su trabajo. COLOR: Gris. NÚMERO: 12.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Siempre la vida impone desafíos, pero su corazón es fuerte como superar las cosas. SALUD: Cuidado con los problemas estomacales. DINERO: Si pone de su parte será recompensado/a, las cosas no llegan por arte de magia, hay que buscarlas. COLOR: Plomo. NÚMERO: 14.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Crónica
19 de Febrero de 2023 LA PRENSA 7
Domingo
Horóscopo
SÉPTIMO DOMINGO DURANTE EL AÑO CICLO A
¿Hago a los demás lo que a mí me desagrada?
Texto completo:
Mateo 5, 38-48.
1.- Jesús propugna la no violencia activa.
El evangelio de hoy es la continuación del texto del domingo anterior; Jesús sigue revisando la Ley contenida en el Antiguo Testamento, es decir, en los libros del Éxodo, Levítico y Deuteronomio.
Se detiene, en primer lugar, en la llamada “ley del talión” expresada en la sentencia “ojo por ojo y diente por diente”. Hay que agregar, para comprender de mejor manera la enseñanza de Jesús, que esta ley del talión había venido a establecer un “principio de equidad” sobre el derecho a la venganza que tenía toda víctima, pues como decía el Génesis 4,23 no había límite impuesto a la venganza. La ley del talión, entonces, venía a suavizar el legítimo castigo haciendo proporcional el daño causado por el vengador.
¿Qué propone Jesús? A no enfrentarse con el enemigo, es decir, a no responder con violencia y a evitar toda represalia, venganza o desquite. Esta es la propuesta, -podríamos llamarla así- “negati-
va”, pues Jesús propone positivamente superar la situación con algo inaudito: “a quien te abofetea en la mejilla derecha, preséntale también la otra” (5,39). ¿Puede ser que a ese ataque de violencia Jesús proponga con ironía continuar haciendo lo mismo y así se disipe la ira? ¿Con este gesto se invita más bien a la violencia? Un detalle interesante es que el golpe es recibido en la mejilla “derecha” y no en la izquierda. Por tanto la bofetada es dada con el revés de la mano y este gesto es sumamente grave pues hiere el honor de la persona. Podemos afirmar al respecto que Jesús propone por un lado la “no violencia activa” y, por otro, rompe la cadena de la violencia a través de una postura de total vulnerabilidad ante el otro. Luego vienen dos ejemplos más (5, 40-41) sobre la túnica y los pleitos judiciales. Generalmente los pobres poseían una sola túnica y un manto o abrigo; la Ley prohibía quitar el manto a los pobres ya que, si no tenían la túnica, al menos podían cobijarse del frío con el abrigo. Con respecto a la invitación de caminar mil pasos esta
frase dice relación con el mal comportamiento de los romanos con los judíos ya que obligaban a éstos a prestarles un servicio lo que debía ser retribuido a la fuerza. La frase final ha quedado como un imperativo para los hombres de todos los tiempos: “Da a quien te pida, y no des la espalda al que te pide prestado” (5,42).
2.- El amor a los enemigos. En Mateo 5, 43-48 aparecen otros mandamientos de Jesús en donde decididamente completa la enseñanza del Antiguo Testamento; la frase de Jesús: “odia a tu enemigo” no aparece en ninguna parte de la Biblia, sin embargo, puede estar significando la formulación implícita contraria del amor dado al compatriota pues para todo judío el prójimo alcanzaba sólo hasta el compatriota. Jesús estaría diciendo entonces que el límite extremo del amor es amar a aquellos que nos odian. La formulación positiva de este mandamiento sería el amor a quienes se transforman en enemigos: los perseguidores de los cristianos (5,44) por quienes hay
que orar. Por último queda la perícopa final contenida en 5,45-48. En estos versículos puede verse sintetizada la enseñanza de Jesús previamente expuesta, en efecto, la forma en que una persona pueda aspirar a la dignidad de hijo de Dios es, naturalmente, observando las enseñanzas precedentes. Dios actúa no haciendo diferencias, es decir, en su bondad suma ama tanto a los buenos como a los malos (5,45). El amor verdadero no debe ser interesado sino más bien gratuito; sólo así podremos aspirar a la perfección de la cual Dios es el único modelo.
3.- Romper el círculo vicioso. El Papa Pablo VI en un precioso documento sobre la evangelización dado a la Iglesia en el año 1975 habla acerca de la mayor fractura producida en el tiempo moderno, la más dramática de todas, a saber, la ruptura entre el evangelio y la vida; o para decirlo con otras palabras, esa separación que los cristianos hacemos fácilmente entre aquello que nos propone Jesucristo en su evangelio y la manera
en que vivimos nuestra vida. A propósito, por ejemplo, del evangelio de hoy podemos citar cientos de situaciones en donde se aprecia esta ruptura. Pensemos en la manera de reaccionar cuando alguien nos ofende: ¿somos de aquellos que responden a tal ofensa con una ofensa o un insulto similar o más provocativo? ¿o asumimos más bien una actitud de tranquila resignación, sin defendernos y dejándonos humillar? Pareciera ser que aquellas clásicas frases del “ojo por ojo” y “el que la hace la paga” rigen nuestras reacciones y van modelando nuestras conductas. Y precisamente estas reacciones están, por lo demás, muy lejos de ser evangélicas. ¿Por qué actuamos así? ¿es inherente a nosotros el deseo de venganza, de desquite y de castigo? ¿Podemos salir de este círculo vicioso de la violencia y la venganza? Jesús nos propone una manera nueva de reaccionar ante situaciones. Cuando Jesús nos propone que ante el mal no reaccionemos enfrentándolo en el fondo nos está diciendo que el mal no se combate con el mal; tam-
poco se trata de asumir una actitud pasiva ante el mal (dejarse abofetear la mejilla) sino que se trata de no entrar en la dinámica de violencia del otro; se trata de no defenderse y de presentarse ante el otro totalmente vulnerable y desarmado para así provocar en el otro una reacción más saludable. La llamada “regla de bronce” o “ley del talión” debe ser superada por la llamada “regla de oro” formulada en sentido positivo: “lo que quieras para ti házselo a los demás” o, como afirma Tobías (4,15) “no hagas a nadie lo que a ti te desagrada”. El Señor Jesús vivió y demostró con su ejemplo que es posible vivir liberado de las pasiones y deseos de humillar, ofender y agredir porque son, en el fondo, expresiones de esa herida interior o de ese enemigo interior que no logramos integrar o aceptar dentro de nosotros y que lo proyectamos hacia los demás ya sea hiriendo, insultando, provoca ndo, agrediendo de mil maneras… es la “sombra” interior que hay en cada ser humano como decía C.G. Jung.
Evangelio de hoy 8 LA PRENSA Domingo 19 de Febrero de 2023 new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 792 Dólar Vendedor $ 815 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 14 Grados Máxima : 33 Grados Despejado 18 Febrero $ 35.408,77 19 Febrero $ 35.418,85 20 Febrero $ 35.428,93 SANTO DEL DÍA ÁLVARO FEBRERO $ 61.954 ENERO 0,8 % BARATITA Merced Nº 239 UNIDAD TRIBUTARIA BELMONTE Avda. Rauquén Nº 2229
PBRO. NELSON CHÁVEZ DÍAZ
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 124 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA: Empresa Periodística
Curicó Limitada
PRESIDENTE:
José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR:
Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL:
María José Barroso Esteban
REP. LEGAL:
Manuel Massa Mautino
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632
Curicó
Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453
email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
TALCA
1 Oriente Nº 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833
email: talcaventas@diariolaprensa.cl
CARTA AL DIARIO
Origen maulino del Día del Brigadista Forestal
El miércoles 15 de esta semana que culmina se conmemoró el Día Nacional de las y los Brigadistas Forestales que fue oficializado mediante Decreto Supremo N° 47, del 2 de junio del 2009, del Ministerio de Agricultura. Quedó así instaurada esta fecha, en recuerdo de los 12 brigadistas de Forestal Celco y el piloto de un helicóptero de la empresa Flight Service que fallecieron ese año (2009) en un accidente aéreo en la comuna de Chanco, Región del Maule y también como un homenaje al esfuerzo y entrega de estos hombres y mujeres de diferentes instituciones públicas, como Conaf, Fuerzas Armadas, Bomberos y empresa privada, en la tarea de proteger a la población y los recursos naturales. Durante la mañana de este miércoles recién pasado, autoridades de Gobierno participaron en una breve pero significativa ceremonia que se desarrolló en el sector de Tres Palos de Cauquenes, lugar donde existe actualmente un monumento en memoria de los Combatientes del Fuego que lamentablemente fallecieron tras capotar en las cerca -
Ciberseguridad se vuelve prioridad en las empresas
POR EDGAR SPIELMANN, director G100, CEO y Fundador de UBIQUO.
Estimado señor director, De acuerdo a los resultados de la encuesta realizada por AMCHAM y el Instituto de Directores de Chile recientemente, el 82% de los directores de empresas del país considera que la ciberseguridad debe ser una prioridad para sus organizaciones. Sin duda, esta amplia mayoría de opinión está basada en situaciones concretas que están enfrentando las grandes empresas, como consecuencia de los procesos de transformación digital y el fortalecimiento de sus capacidades para mantenerse vigentes y competitivas en el futuro, y actualizadas en materia regulatoria y de mercado. El reporte de Deloitte
2023 Global Future of Cyber Survey establece como prioridad la ciberseguridad en la fórmula del éxito y crecimiento de las empresas. Se hace relevante entonces, e imprescindible, crear un ambiente colaborativo y educativo donde todos los actores de la industria puedan adquirir las herramientas necesarias para ser robustos en estas materias. Las grandes empresas no son las únicas que necesitan priorizar las acciones de ciberseguridad. Las startups, las micropymes y las pymes son hoy uno de los principales objetivos de los ciberataques, y esto se debe a que ninguna entidad opera de manera aislada, todas son proveedoras, clientes
o usuarias de grandes corporaciones, por ende, la probabilidad de encontrar vulnerabilidades de seguridad es mayor en aquellos entornos más inmaduros.
Es importante seguir incentivando el emprendimiento y evitar que los temas de ciberseguridad sean un obstáculo al crecimiento. Para ello hay que preocuparse de capacitar y concientizar a los colaboradores de una empresa sobre este tema, identificar qué datos son críticos para el negocio de manera de tenerlos visibles, monitoreados y protegidos, y pensar que la ciberseguridad no es un adicional, sino que es algo que debe considerarse desde el diseño de cualquier negocio.
nías de la comuna de Pelluhue.
La ceremonia fue encabezada por la ministra de enlace Presidencial, Antonia Orellana; el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque; el delegado presidencial provincial, Claudio Merino, otras autoridades de la región y del plano local, además de familiares de los jóvenes brigadistas mártires. Si bien esa fue una dramática tragedia que golpeó a 12 familias, lamentablemente no ha sido la única que ha afectado a este segmento de esforzados profesionales en nuestra región. En efecto, el 15 de enero de 2017, en un accidente ocurrido durante el combate de un incendio forestal en el sector Las Cardillas, en Vichuquén, perecieron tres brigadistas y meses después, producto de sus heridas, murió un cuarto combatiente. Esta fue una sentida conmemoración y homenaje a todos los brigadistas que han perdido la vida en la protección de la tierra y también una forma de reforzar el llamado a la prevención de este flagelo que tanta devastación provoca cada verano en los ecosistemas y la naturaleza en general.
Mirada es la acción y el efecto de mirar, de igual manera es el modo de mirar, expresión de los ojos. Sin embargo, no todas las miradas son iguales. Es por esto último que la mirada tiene distinto valor, según el modo que se mira o de la intensidad de la mirada misma. Una mirada distraída, como al pasar, no dice nada y puede ser interpretada como falta de interés. Es posible que esa mirada fugaz pueda encerrar una manera de disimular, aunque una mirada con disimulo, generalmente se efectúa con el rabillo del ojo. La mirada se pasea abiertamente sin fijarla. La mirada así como refleja intenciones, refleja el carácter de las personas. Es por esto que el valor de una mirada es incalculable. Un
buen análisis de una mirada que se deja ver frente a uno, le advierte acerca del dueño de ella y sus intenciones. ¿Cuántas veces, a alguien, se le escucha decir que, bastó una sola mirada a esa mujer u hombre, para comprender que ella o el será mi compañera o compañero, de toda mi vida? Sí no muchas, bastantes. Es la mirada del amor. Otras miradas son las del engaño y la mentira, se trata de una mirada oblicua o caída, jamás es una mirada de frente. La mirada del descarado es abierta, sin las pequeñas arrugas del entrecejo, generalmente acompañada de un esbozo de sonrisa.
La mirada del arrepentimiento refleja tristeza y una presencia del error. Diferente es la mirada piadosa, que está envuelta en esa pena ajena, de poca duración.
NORMAN MERCHAK
Existe, desde siempre, en los estudiantes la famosa “mirada del copiador”, cautelosa y fugaz, que trata de reconocer la respuesta del compañero a la pregunta del examen, mirada descifradora del acierto. La búsqueda de resolver la propia ignorancia. La mirada como reflejo del alma nos permite tenerla como una fiel compañera en nuestra vida y, por lo mismo, su origen nos deja visualizar el futuro. Tener confianza en tu mirada te entrega la firmeza necesaria para avanzar. Que mejor que la mirada del cariño, esa que entrega la madre a su hijo recién nacido. Mirada que encierra toda la esperanza del futuro del pequeño. Finalmente es bueno recordar ese proverbio árabe que nos dice: “Quien no comprende una mirada, tampoco comprenderá una larga explicación”.
Domingo 19 de Febrero de 2023 LA PRENSA 9 Editorial La Prensa
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
El
valor de una mirada
Turismo Inclusivo: Oportunidad para todos sin limitaciones
El turismo genera cada año una cantidad determinada de turistas extranjeros como por el movimiento de los propios chilenos por el territorio nacional. A pesar que en nuestro país el turismo tiene un gran protagonismo, debido a un potencial de atractivos que atrae el interés por visitarlos, el que se han hecho mejoras en este sentido, queda mucho por recorrer para lograr un turismo para todos. El turismo inclusivo es el que permite la igualdad de oportunidades para todas las personas, para que estas puedan realizar las actividades que componen la acción turística de una manera segura, cómoda, con discapacidad como a las empresas.
Con frecuencia las personas con algún tipo de discapacidad, no saben si en los destinos que les interesa visitar se van a encontrar con algún tipo de barrera, de que si habrá un monitor para invidentes, etc.
ACCESIBILIDAD EN EL MAULE
La situación en la Región del Maule con respecto a la entrada a los destinos turísticos no es tan lejana. Hace unos seis años, por decreto, existen estándares vinculados a los accesos y así se implementó en el Parque Nacional Parque Radal Siete Tazas un extenso sendero habilitado para ser utilizado por visitantes con discapacidad o que presenten movilidad reducida. Por otro lado, en los balnearios costeros de Constitución e Iloca se han instalado vías de acceso directo a la playa, facilitando el ingreso plazamiento.
En el ámbito deportivo también se ha avanzado, en el sector cordillerano de Los Queñes, las personas con movilidad reducida con la ayuda de monitores capacitados, pueden practicar Rafting sin problemas. De esta forma son ayudados con el equipamiento necesario para llevar a cabo esta actividad de turismo inclusivo. mo de Constitución que implementó el “Cicloturismo Inclusivo”, destinado a través de recorridos en bicicleta. La idea central es entregar un servicio de rutas para todos, no solamente para discapacitados. Otro desafío de esta agencia de turismo maulina ha sido la incorporación de dos modelos de bicicletas especiales para ser utilizadas por quienes presenten visión reducida y para los que padecen de parálisis cerebral.
El turismo inclusivo está basado en un Derecho Universal, que permite a todas las personas disfrutar sin barreras de las actividades turísticas. La accesibilidad a los servicios, equipamientos y productos turísticos facilita el acceso no solo a personas con discapacidad sino que a toda la sociedad. Pero a pesar de esta declaración, no es conocido por aquellos que sigue habiendo poca información, difusión y control.
AVANCES Y DESAFÍOS
Se estima que más de un 20% de la población de Chile se encuentra en situación de discapacidad. Esta cifra, si se aplica al turismo, triplica el número de visitantes porque quien viaja debe ir acompañado.
Actualmente, existen más de cuarenta sitios protegidos entre Parques Nacionales, Reservas y Monumentos Naturales, que cuentan con algunas adaptaciones de infraestructura para la rísticas, todavía existen grandes desafíos en relación al turismo accesible en nuestro país. Un tema pendiente, es la difusión de la oferta turística, la que no es conocida por las personas con discapacidad, muchos no saben dónde ir y no conocen las capacidades que tienen, existen actividades que se entera solo un grupo selecto de la población.
El turismo accesible en Chile todavía es un desafío porque hay mucho por hacer, ya que la infraestructura no es del todo óptima des. En el sector transporte accesible, si bien se hacen servicios puntuales, todavía quedan eslabones en la cadena, han surgido en algunas ciudades de Chile, pero en un número escaso para ración público y privada, ya que si todos se unen con objetivos comunes, se van a lograr cosas importantes no sólo para las personas con discapacidad, sino para todos aquellos que tienen menor acceso y mayor desigualdad.
El turismo inclusivo es el que permite la igualdad de oportunidades para todas las personas, para que estas puedan realizar sus actividades que componen la acción turística de una manera segura.
10 LA PRENSA Domingo 19 de Febrero de 2023
Ricardo Weber Fuentes
AÚN
QUEDAN MUCHOS DESAFÍOS
Pese al aumento cada año de iniciativas turísticas en esta ámbito, todavía existen grandes desafíos en relación al turismo accesible en nuestro país. La sociedad todavía no lo ve como una herramienta transversal que permita la integración.
En nuestra costa de la provincia de Curicó, desde hace un tiempo ya se han implementado accesos directos a la playa para ser utilizados por cualquier persona con movilidad reducida.
Circo, teatro y música: La mezcla cultural que ofrece “La Juguera”
Desde el centro cultural La Juguera apuestan por mantener un espacio en el que las personas puedan ser exponentes y espectadores de actividades artísticas y culturales.
MEZCLA
“Queremos que cada vez sean más las personas que vengan hasta nuestras dependencias ya sea a ejercitarse, como también a aprovechar esta mezcla cultural tan rica en artes circenses que tenemos para ofrecer”, indicó al respecto José Miguel Pino. Invitación de la que también se hizo parte Pamela Flores, coordinadora del espacio, corporales o circenses “pueden venir a aprender sobre el uso de tela aérea, mástil chino y técnicas acrobáticas además de participar de seminarios que mensualmente
posibilidad de utilizar los trapecios, colchonetas y tram polines que hay disponibles para adultos y también para niñas y niños”.
El centro cultural posee la cuenta @lajugueracirco en Instagram a través de la cual actualiza periódicamente los espectáculos, seminarios y talleres que se ofrecen.
Aprender nuevas técnicas artísticas, desarrollar nuevos deportes y vivir una experiencia cultural integral, eso es lo que ofrece el centro cultural La Juguera, recinto emplazado en la zona oriente de Talca, que este 2023 decidió fortalecer su oferta programá tica y habilitar espacios para que la comunidad saque el
Este 2022, dicho centro decidió fortalecer su oferta programática y habilitar espacios para que la comunidad saque el máximo provecho de sus instalaciones.
Fotos de Fernando Jaque
máximo provecho de sus instalaciones. Inaugurado en el 2015 por el profesor y artista José Miguel Pino, junto a un equipo de 20 personas desde el centro cultural La Juguera apuestan por mantener un espacio en el que las personas puedan ser exponentes y espectadores de actividades artísticas y culturales.
¿Cómo acceder a los servicios de La Juguera? El centro cultural posee la cuenta @lajugueracirco en Instagram a través de la cual actualiza periódicamente los espectácu los, seminarios y talleres que se ofrecen tanto en Talca como de manera itinerante en el resto de la Región del Maule.
SHOWS MASIVOS
Además de las actividades desarrolladas en su recinto, La Juguera, en asociatividad con los centros culturales La Candelaria y El Espacio ejecutarán el 17 de marzo un nuevo evento gratuito bajo el alero de “La Triada del True tanera del Parque Estero Piduco de Talca, En dicha ocasión estará el tributo a Luis Alberto Spinetta, “Artaud”, la obra familiar “Los Nutricionautas” y la Asimismo, tal como se estuvo haciendo el año pasado y durante este verano, para abril de 2023 se proyecta una amplia cartelera enmarcada dentro del plan “Reactiva Maule Artes Visuales” que forma parte de un proyecto asociativo con 10 espacios culturales de la región, enfocado exclusivamente a las artes visuales, en donde se considera una serie de encuentros, ex posiciones de fotografía y muestras de pintura, entre otras, la cual cuenta con el del Ministerio de Las Culturas Las Artes y el Patrimonio.
Domingo 19 de Febrero de 2023 LA PRENSA 11
ESPACIO EMPLAZADO EN LA ZONA ORIENTE DE LA CAPITAL REGIONAL
El recinto talquino ofrece actualmente talleres y espectáculos para toda la comunidad.
MEDICINA INTERNA
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:
FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32
Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA
Medicina General niños y adultos.
Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.
Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA
Dr. JULIO HERRERA M ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora
Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Guía Profesional y de Servicios
UROLOGÍA
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. OSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM
Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327
FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
CARDIOLOGÍA
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes.
Reservar hora: 998801773
+56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO
Estado 278 Fono: 2310504
Casilla 347
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Dr. Luis Uribe U.
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos
- Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia
- Depilación Láser
- Rejuvenecimiento facial
- Manchas de sol y melasmas - Rosácea
- Tatuajes - Botox - Plasma
- Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
CLASES DE PIANO
www.Amaco.cl
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS
Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO
Curicó: Prat Nº 55 Fono. (75) 2324100 - 2311750
Talca: Longitudinal Sur Km. 256, Chacarillas. Fono (71) 2260270 - +569 62193159
Linares: CAMINO REAL S/N LINARES. Fono (73) 2217871
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL
ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN
FONO : 62150586
Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.
A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
NICOLÁS JARRY AVANZÓ EN LA QUALY DEL ATP 500 DE RÍO DE JANEIRO
LA ROJA CHOCARÁ CON HAITÍ POR UN BOLETO AL MUNDIAL FEMENINO 2023
Cita planetaria. El evento deportivo comenzará el 20 de julio de este año y cuyos partidos se jugarán en Australia y Nueva Zelanda.
SANTIAGO. La Roja Femenina ya tiene rival para luchar por un boleto al Mundial 2023. Se trata de Haití, quien este sábado goleó 4-0 a Senegal en la primera ronda del repechaje mundialista.
RÍO DE JANEIRO. El chileno
Nicolás Jarry, 136° en el ranking mundial, tuvo un sólido estreno en la qualy del ATP 500 de Río de Janeiro, tras vencer sin contratiempos al argentino Camilo Ugo Carabelli (127°).
Jarry se mostró seguro en cada uno de sus golpes y tumbó al sexto sembrado de la clasificatoria por 6-1 y 6-2, en poco más de una hora de partido.
En el primer set la “Torre” sacó a relucir toda su eficacia, quedándose con el servicio de su rival en dos oportunidades (segundo y sexto juego), lo que le permitió comenzar con buen pie e imponerse por un holgado 6-1.
La segunda manga fue casi una réplica del episodio anterior, donde el “Príncipe” aprovechó los quiebres en el primer y quinto game para sellar su victoria con un cómodo 6-2.
Así, Jarry se instaló en la ronda final de las clasificatorias, donde se verá las caras con el ganador de la llave entre el argentino Juan Martín Cerúndolo (105°) y el brasileño Matheus Pucinelli (216°).
Kethna Louis (45 Ð ) abrió la cuenta a favor de las haitianas en el primer tiempo. Mientras que en la segunda mitad, Nerilia Mondesir (55 Ð ) y Roselord Borgella (64 Ð y 66 Ð ) sellaron la abultada goleada. De esta manera, las caribeñas accedieron a la fase final
Fotonoticia
del repechaje y ahora tendrán que medirse contra la selección chilena de José Letelier, que viene de sufrir una dura derrota ante Argentina en su partido amistoso. Chile y Haití se enfrentarán el próximo miércoles 22 de febrero. El país que gane, clasificará al Mundial Femenino 2023, evento que tendrá lugar en Australia y Nueva Zelanda.
COPA DEL MUNDO FEMENINA
Esta cita planetaria arrancará el 20 de julio del 2023 y terminará el 20 de agosto del mismo año.
EN SUFRIDA VICTORIA DE BETIS ANTE VALLADOLID
Claudio Bravo volvió a la titularidad
SEVILLA. Claudio Bravo fue titular en la victoria por 2-1 de Real Betis de Manuel Pellegrinni ante Real Valladolid, duelo disputado en el Estadio “Benito Villamarín” de Sevilla por la fecha 22 de La Liga de España.
Los béticos comenzaron con todo. Sergio Canales habilitó de manera magistral al volante ofensivo Juanmi (2’) quien marcó con un remate por arriba del portero. A pesar del gran dominio del medio campo por parte de los dirigidos por Pellegrini, el puntero Cyle Larin (30’) puso el empate con buena asistencia de Kike Pérez, donde el arquero chileno no pudo atajar.
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL EN LA GRANJA
CURICÓ. En dependencias del estadio La Granja se desarrolla el taller gratuito de entrenamiento funcional, a cargo del profesor José Améstica.
Esta iniciativa, de la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó, se realiza cada martes y jueves, de 8:30 a 9:30 horas y recibe a todos los interesados que lleguen a ejercitarse.
A través de los 12 pasos, los verdiblancos se recuperaron con un penal lanzado por Sergio Canales (45+3’), que los pone en ventaja , justo cuando Valladolid mejoró en el encuentro.
El travesaño salvó al Betis, un remate del centrocampista Monchu (63’) para los
blanquivioletas, que casi consiguió el empate, así como también Bravo con una buena tajada en los 86’. Betis ascendió por el momento a puestos europeos con 37 puntos en la Primera División Española y su próximo encuentro será como visitante frente al Elche de Enzo Roco el viernes 24 de febrero.
Deporte 14 LA PRENSA Domingo 19 de Febrero de 2023
HAITIANAS GOLEARON A SENEGAL
La Roja femenina jugará este miércoles 22 de febrero.
SIN CONTRATIEMPOS
El chileno regreso con un triunfo.
Nico venció sin contratiempos al argentino Camilo Ugo Carabelli.
EL MARTES EN EL MONUMENTAL
CADA VEZ MÁS CERCA EL DEBUT INTERNACIONAL
Opinión. Las entradas ya se venden y se espera la mayor convocatoria de seguidores de Curicó Unido en sus 50 años de vida. En la cancha el equipo de Damián Muñoz instala dudas, aunque siempre realiza un efectivo juego en la cancha de Colo Colo, mientras al frente el Cerro Porteño del recién estrenado Facundo Sava no pierde un juego hace cuatro meses, sumando ya 10 partidos invicto.
CURICÓ. Más allá del momento futbolístico de Curicó Unido, los nervios se instalan en la parcialidad curicana con el debut internacional del club albirrojo. Atrás quedará la década setentera donde la ciudad vio nacer a un Curicó Unido que continuó la huella dejada por Club Alianza, Luis Cruz o Bádminton. Atrás quedarán la aplaudida década ochentera o los oscuros momentos de los noventa. Tan esperado será este paso internacional del Curi, como lo fue el regreso al profesionalismo con el título de Tercera en 2005 o los ascensos de 2008 y 2017 para instalarse en el fútbol grande de Primera División.
El martes 21 de febrero Curicó Unido tendrá su despegue de los límites nacionales y será competidor del torneo más importante del continente: la Copa Libertadores de América.
LA MAYOR REUNIÓN ALBIRROJA
Será una llave ida y vuelta frente al Cerro Porteño de Paraguay por la fase dos
de la copa. El primer encuentro será este martes en la cancha de Colo Colo, en el estadio Monumental, pues La Granja no fue autorizada por no cumplir con las normas Conmebol, que indican que los estadios para sus competencias internacionales deben estar ubicados a no más de 150 kilómetros de un aeropuerto comercial y Curicó está a cerca de 200 del Nuevo Pudahuel de Santiago.
La ruca alba se teñirá de blanco y rojo el martes con una masiva presencia de hinchas curicanos, donde algunos proyectan al menos 5 mil y otros son más entusiastas y se atreven en cifrar entre 10 y 15 mil los asistentes al Monumental. Este encuentro podría ser el juego de Curicó Unido en sus 50 años de vida con mayor presencia de sus hinchas reunidos en un estadio, quedando atrás los casi 9 mil que entre curicanos y azules repletaron La Granja en 1989, o los asistentes similares que estuvieron en la misma Granja para las finales de 2005 y 2008 ante Iberia y Puerto Montt respectivamente.
Sin duda, será una fiesta para Curicó Unido en casa prestada, o más bien arrendada, y donde se buscará dar el primer paso en busca de la clasificación de uno de los dos equipos en cancha, que se definirá en todo caso el martes 28 en Asunción. El equipo que gane la llave deberá jugar la fase 3 de la Libertadores y de perder esa instancia, clasificará igualmente a la ronda de grupos de la Copa Sudamericana o bien de ganar, pasará a la fase de grupos de la Libertadores. Es decir, el ganador de la llave entre Curicó Unido y Cerro Porteño asegurará al menos ocho partidos internacionales más (cuatro como local y cuatro como visitante), mientras que el perdedor se despedirá de la competencia internacional por este año y dirá adiós a los miles de dólares que paga uno y otro torneo.
DESAFÍO Y VENTA DE ENTRADAS
Con tres derrotas en sus recientes cuatro juegos llegará Curicó Unido al choque internacional de este martes en Santiago, mien-
tras que Cerro Porteño tuvo el estreno ganador de su nuevo técnico, el trasandino Facundo Sava que vio como su nuevo equipo ganó como visitante al Guaireña, llegando a 10 juegos invicto sin perder, algo que no sucede desde octubre de 2022, hace ya cuatro meses.
Dura tarea tendrá el equipo de Damián Muñoz que pese a su rendimiento ac-
tual, acostumbra a mostrar un efectivo fútbol en el Monumental. Para los hinchas que irán al estadio las entradas para este histórico duelo ya están a la venta a través de curiticket.cl a los siguientes valores: tribuna Cordillera oriente para los hinchas del Curi 14 mil pesos, tras el arco sur tribuna Magallanes para los visitantes 14 mil pesos, tri-
buna Océano 23 mil y Palco Rapa Nui 35 mil pesos. Los niños hasta 12 años tienen valores rebajados y los socios del club ingresan totalmente gratis mostrando solamente su cédula de identidad. Cada vez más cerca otro partido histórico del Curi, otro duelo que deberá enmarcarse como de los más trascendentales en sus casi 50 años de vida.
Deporte Domingo 19 de Febrero de 2023 LA PRENSA 15
RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
El martes a las 21:00 horas Curicó Unido recibe a Cerro Porteño de Paraguay.
Gran desafío enfrentará Damián Muñoz este martes y cuenta con el apoyo de la hinchada.
Una de cada cuatro personas de las regiones del Maule, Valparaíso y O’Higgins se sienten solas
Factores de cuidado. El sondeo da cuenta que, a pesar de una disminución en síntomas de depresión, ansiedad y problemas de salud mental, la zona centro continúa mostrando números preocupantes en percepción de soledad y consumo de riesgo de alcohol.
Si bien la sospecha de presencia de problemas de salud mental mejoró desde el inicio de la pandemia, otros factores se mantienen en niveles todavía altos. Así lo mostró el 6° Termómetro de la Salud Mental en Chile ACHS-UC, elaborado por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) y el Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales de la
Universidad Católica.
La jefa de Riesgos Psicosociales de la ACHS, Daniela Campos, explica que “aun cuando los problemas de salud mental han estado a la baja desde el fin de las cuarentenas y restricciones que forzó la pandemia, continuamos viendo factores con los que hay que tener cuidado. Si comparamos los resultados de la 6ª versión del
estudio con la anterior, podemos ver que en la zona centro los niveles de consumo problemático de alcohol continúan subiendo, y la percepción de soledad, que ya era la más alta del país, sigue creciendo también”, dice.
SOLEDAD
La encuesta mostró que los niveles de soledad crecieron en dos puntos, llegando a un 25,6%. Es decir, una de cada cuatro personas de las regiones de Valparaíso, O’Higgins y el Maule se sienten solas.
Tanto las mujeres (28,5%) como los hombres (22,5%) tuvieron los índices más altos del país.
CONSUMO DE ALCOHOL
Además, de acuerdo con los datos del mismo estudio, el consumo de alcohol de alto riesgo en la zona centro subió a un 13%, más de cinco puntos por encima de lo que era en noviembre de 2020 (cuando por primera vez se midió este factor). La cifra fue impulsada tanto por hombres como por las mujeres; estas últimas mostraron el mayor nivel de consumo problemático en Chile, con un 11,7%.
Al analizar la prevalencia de problemas de salud mental respecto de la edición anterior del estudio, la zona centro tuvo una caída significativa de seis puntos, llegando a un 16,7%.
ATENCIONES DE
SALUD MENTAL
Esta nueva versión del estudio también incluyó un apartado sobre las atenciones psicológicas o psiquiátricas. La medición es pionera en el país, al explorar el nivel de satisfacción y percepción de efectividad de los tratamientos en salud mental en la población. Los resultados arrojaron que el 19,8% de los encuestados de
las regiones de Valparaíso, O’Higgins y el Maule consultaron con un profesional de la salud mental en los últimos doce meses, y un 10,7% se mantenía en terapia, la diferencia más grande de todas las zonas estudiadas. Las atenciones fueron tomadas en su mayoría por psicólogos (60,8%) y en menor medida por psiquiatras (20,7%), médicos generales o familiares (10,7%) u otro médico o profesional de la salud (8%).
Al momento de analizar el nivel de satisfacción y eficacia de los tratamientos de quienes están actualmente en terapia, las personas de la zona centro dijeron sentirse “bastante”, “muy”, o “completamente” satisfechas con su profesional tratante en un 86% de los casos. Asimismo, el 74% encontró que el tratamiento estaba siendo eficaz. Daniela Campos enfatiza que “es muy importante destacar que existe un mejoramiento en la situación emocional general después de iniciado el tratamiento, por lo que debemos hacer un trabajo para normalizar las atenciones de salud mental y sus beneficios”.
LAS RAZONES DE QUIENES NO CONSULTARON
A nivel nacional, quienes sintieron necesidad de consultar, pero no lo hicieron, dieron múltiples razones para ello. Los principales argumentos fueron preferir enfrentar el
problema sin ayuda (50,3%), carecer del financiamiento (48,8%), pensar que el problema se solucionaría solo (48,6%), considerar que el problema no los molestaba mucho (33,2%), no conseguir una cita u hora (28,6%), creer que le tomaría mucho tiempo (19,3%) y carecer de cobertura en su plan de salud (18,1%).
David Bravo, director del Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales, concluye que “con la medición sobre el uso de servicios que se ha incorporado al 6° Termómetro de la Salud Mental, no solo se entrega información representativa a nivel nacional única en el país, de gran valor público, sino que también en el tiempo entregará insumos clave para el diseño y dimensionamiento de una política pública en el ámbito de la salud mental”.
DATOS SOBRE EL ESTUDIO
El “Termómetro de la Salud Mental en Chile ACHS-UC” es un estudio longitudinal, con una muestra aleatoria de aproximadamente 3.000 individuos desde 2022, representativa de la población nacional urbana mayor de 18 años, seleccionada a partir de una muestra representativa de hogares. Se llevó adelante a través de entrevistas telefónicas sobre una muestra de viviendas previamente entrevistadas en persona.
16 LA PRENSA Domingo 19 de Febrero de 2023 Actualidad
6°
Cerca del 50% de las personas que no consultaron a profesionales indicó como razón carecer del financiamiento.
TERMÓMETRO DE SALUD MENTAL ACHS – UC:
ECONÓMICO - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
JUDICIALES
REMATE JUDICIAL Ante
Segundo Juzgado Letras Curicó, el día 15 de Marzo de 2023, a las 12:00 horas, mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial, se subastará CASA Y SITIO ubicada en PASAJE
PROFESORA BIENVENIDA LLANOS DE ROJAS
N° 0963 que corresponde al LOTE 8 de la MANZANA J, dela VILLA LAS
BRISAS DEL BOLDO, 2° Etapa de la comuna y provincia de Curicó. El título de dominio vigente corre a fojas 3038 N° 1536 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para los efectos del pago de las contribuciones figura bajo el Rol N° 3592-37 comuna de Curicó. Mínimo subasta:
2.006 Unidades de Fomento. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con Vale Vista a la orden del Tribunal, que deberá ser entregado en forma personal y presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior al remate antes de las 12:00 horas. Forma de pago: Al contado dentro de cinco días desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Demás bases y antecedentes en causa ejecutiva de desposeimiento Rol C-10722021 caratulada Itaú Corpbanca con Insumos Agustín SPA. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO
SECRETARIO SUBRO-
GANTE
12-19-26-05 -87128
REMATE TERCER JUZGADO DE LETRAS DE
TALCA, rematará el día 02 de Marzo de 2023, a las 11:00 horas, a través de la plataforma Zoom
Enlace público subasta:
Enlace público subasta:
https://zoom.us/j/934932
21134?pwd=dnhZVXFa
MHlmZXFiclRXaFk3Z3c4
dz09 Código de acceso: 616116. El inmueble que se subastará corresponde al retazo de terreno que forma parte del pre-
dio ubicado en Población El Tabaco de la comuna y provincia de Talca, con una superficie de 1.412,5 metros cuadrados, y deslinda: NORTE, en 51 metros con resto de la propiedad del señor Rojas, hoy Eduardo Ramírez, SUR, en 40 metros con camino público y canal del Molino, hoy calle quince sur, ORIENTE, en 31 metros, con René Sepúlveda y otros, hoy Gustavo Avendaño, PONIENTE, en 35 metros, con camino público, hoy calle quince oriente. Se encuentra el dominio inscrito a fojas 3793, número 1193 del registro de propiedad del año 2013, Rol de valúo fiscal 3726-49 de la comuna de Talca. Se incluyen además todos los inmuebles por adhesión y destinación que forman parte de él. Para ser incluido como postor en la videoconferencia, el ejecutante deberá proporcionar al Tribunal una dirección de correo electrónico. Tendrán derecho a participar como postores en la subasta del inmueble, todo aquél que previamente acompañe a este Tribunal una boleta de consignación en la Cuenta Corriente del Tribunal, o bien, vale vista bancario a la orden del Tribunal o dinero en efectivo, por una cantidad no inferior al 10% del mínimo fijado para la subasta, esto es, el avalúo fiscal de dicho bien al primer semestre del presente año que asciende a la suma de $35.731.953.-
El subastador deberá consignar el precio de la subasta y firmar el acta de remate dentro de tercero día, contando desde la fecha del remate. Demás antecedentes en las bases. Expediente Rol C-2536-2012, caratulado “CORNEJO con ARAYA”.LA SECRETARIA (O).-
13-19-22-27 - 87138
AVISO DE REMATE 2° Juzgado de Letras de Curicó, en causa Rol Nº C-72018, “FRÍAS/FRÍAS”, 09 de marzo de 2023, 12:00 horas, modalidad videoconferencia, se ordenó subastar el siguiente bien raíz: Propiedad raíz ubicada en calle Merced Nº 214, de Curicó y que según sus títulos tiene los siguientes deslindes: NORTE, en 9,70 metros con calle Merced; SUR, en 7,70 metros, con parte vendida a don Cecilio Imable, hoy Club de la República; ORIENTE, en 20 metros, en parte vendida por el señor Volosky y doña Mercedes Oróstegui; y PONIENTE, en 20 metros, con parte vendida por el señor Volosky a la Caja de Empleados Municipales, hoy don Manuel Pérez Espinoza.- Figura con el Rol de Avalúo Nº 193-14, de la comuna de Curicó, y rola a nombre de don Camilo Andrés Frías Giaconi a fojas 2656 número 2325 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó correspondiente al año 1993. El mínimo para las posturas asciende a la
Agradecimientos Públicos
Familia Apara Milad
Queremos agradecer profundamente las múltiples muestras de cariño que hemos recibido por la irreparable pérdida de nuestro pequeño de tres años, Tomás Augusto Apara Milad (Q.E.P.D.). Sin duda las palabras de afecto y apoyo recibidas en estos días, los abrazos y la compañía de distintas personas, nos ayudan a mitigar, en parte, la pena e intenso dolor que nos provocó la partida temprana de Tomás.
Atentamente, Familia Apara Milad.
suma de $100.622.776, pagadero de contado, debiendo consignarse mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de décimo día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Interesados deberán rendir caución de conformidad a lo dispuesto en el artículo 5 del acta Nº 263-2021, debiendo presentar vale vista a la orden del Tribunal, por la cantidad correspondiente al 10% del precio mínimo, el que deberá entregarse presencialmente en el tribunal antes de las 12:00 hrs del día anterior a la subasta. Todo interesado en participar en la subasta deberá tener activa su Clave Única del Estado, o contar con firma electrónica avanzada. Demás bases y antecedentes en la causa.
17-19-21-23 -87170
AVISO DE REMATE 2° Juzgado de Letras de Curicó, en causa Rol Nº C-82018, “FRÍAS/FRÍAS”, 14 de marzo de 2023, 12:00 horas, modalidad videoconferencia, se ordenó subastar el siguiente bien raíz: Propiedad raíz ubicada en calle Merced Nº 220, de Curicó, que tiene once metros de frente por 62 metros de fondo y los siguientes deslindes: Norte, calle Merced y Luis Donoso, hoy Wenceslao Verdugo; Sur, Luis Donoso, Wenceslao Verdugo, Alejo San Martín y Cecilia Inable; Oriente, Cecilia Inable y Santiago Dabike; y Poniente, Luis Donoso, hoy Wenceslao Verdugo. Figura con el Rol de
Avalúo Nº 193-15, de la comuna de Curicó, y rola a nombre de don Camilo Andrés Frías Giaconi a fojas 2639 VTA. número 1460 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó correspondiente al año 1991. El mínimo para las posturas asciende a la suma de $196.116.601., pagadero de contado, debiendo consignarse mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de décimo día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Interesados deberán rendir caución de conformidad a lo dispuesto en el artículo 5 del acta Nº 263-2021, debiendo presentar vale vista a la orden del Tribunal, por la cantidad correspondiente al 10% del precio mínimo, el que deberá entregarse presencialmente en el tribunal antes de las 12:00 hrs del día anterior a la subasta. Todo interesado en participar en la subasta deberá tener activa su Clave Única del Estado, o contar con firma electrónica avanzada. Demás bases y antecedentes en la causa.
17-19-21-23 - 87171
EXTRACTO Ante 1° Juzgado de Letras de Curicó por videoconferencia mediante la plataforma Zoom, el 18 de abril de 2023, a las 10:00 hrs. se rematará el Lote N° 092, que deriva de la subdivisión del inmueble resultante de las propiedades agrícolas denominadas Hijuelas Tres, Cuatro y Cinco, del fundo Santa
Rosa de Rauco, ubicado en la comuna de Rauco, Provincia de Curicó; de una superficie total aproximada de 5.054 metros cuadrados. Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom.us/j/9294 1424781?pwd=OTFMeG5 pKzdiOHFBZjB2b1ZCbHV nQT09 ID de reunión: 929 4142 4781 Código de acceso: 126315. El título de dominio de la propiedad es la inscripción de Fojas 6.332 N° 3971 del Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo de las posturas $33.166.637. Forma de pago: al contado, debiendo enterarse el precio dentro de tercer día hábil, siguiente de firmada la respectiva acta. Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Garantía: 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes en causa Rol C-2115-2022, caratulada “Banco Santander Chile con MobilSur Spa. y otro” El Secretario. 17-18-19-20 -87147
REMATE Primer Juzgado de Letras Talca, en recinto del tribunal 07 de marzo de 2023 a las 12:00 horas, se rematará propiedad del demandado quien es dueño de la Unidad y casa N° 137, del Condominio Estancia Las Rastras II, con acceso por calle 9 Norte número dos mil, de la comuna y provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N° 2055 al final del Registro de
EXPRESIÓN DE GRACIAS
Agradecemos a todas las personas que nos acompañaron y nos brindaron su cariño por el fallecimiento de nuestro querido, esposo, padre, hermano y tío,
LUIS
HERNÁN BAEZA REYES (Q.E.P.D.)
FAMILIAS: BAEZA REYES DONOSO BAEZA
Domingo 19 de Febrero de 2023 LA PRENSA 17
ECONÓMICO - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
Propiedad del año 2020. La citada Unidad tiene una superficie de dominio común, uso y goce exclusivo de 226,58 metros cuadrados. El citado condominio se encuentra emplazado en una propiedad que deslinda: NORTE, en ciento cincuenta y siete coma setenta y dos metros con calle Camino La Viña. SUR, en ochenta coma noventa y ocho metros, en cincuenta y siete coma sesenta y nueve metros, y en diecinueve coma diecinueve metros con lote seis guion B uno de la misma subdivisión; ORIENTE, en ciento siete coma noventa y ocho metros, cuarenta y siete coma dieciséis metros y en veintinueve coma cero dos metros con lote seis guion B uno de la misma subdivisión; y PONIENTE, en ciento ochenta y cinco coma cincuenta y cinco metros con lotes seis guion A guion dos
y seis guion A dos guion uno. Se comprende además los derechos de dominio, uso y goce que le corresponden en el terreno y demás bienes que se reputan comunes conforme a la Ley N° 19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria y al Reglamento de Copropiedad del citado condominio. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 3166 Nº 3081 en el Registro de Propiedad del CBR de Talca del año 2021. Rol de Avalúo N° 3891-230 de la Comuna de Talca. Mínimo posturas $106.232.814; pagaderos contados dentro de cinco días hábiles siguiente a la subasta. El remate se llevará a efecto mediante las siguientes condiciones: 1°) Se llevará efecto por modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, si ello fuere posible y así lo prefiriese el postor; 2°) Los postores en línea, deberán conectarse al
JORGE RUZ PROPIEDADES
JORGE RUZ VÁSQUEZ
* PROPIEDADES
* SEGUROS
* TASACIONES
Cel.: +56 992 233 555
E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
VENTAS:
SITIOS
- RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados
- SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico” Parcelas de agrado 5.000m2 sector Las Paredes.
- SAN JAVIER: Parcela 6 Hás para desarrollo de proyecto inmobiliario. “Solo Interesados”
- VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2 En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.400 UF
- SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales”. Acceso ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente “Solo reales interesados”
CASAS - TALCA: Amplia Propiedad Comercial 402 m2, cubierta total terreno, Oficinas, baños, bodegas 3 Sur 15 y 16 Oriente, acceso privado “Solo interesados”
- TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estac. 2.200 UF. “Solo reales interesados”
- SAN JAVIER: 3 Casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, Albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda “Solo reales Interesados”
- TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, Bodega, jardines, “Villa Buen Pastor”
- TALCA: Oficinas Planta 150 m2 aprox. En Edificio comercial “Solo Interesados”
TALCA OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo Casa dos pisos “Villa La Foresta”, Etapa II – A, atractiva propiedad residencial, semi amoblada, 3 dor., 2 baños
REALES INTERESADOS
ARRIENDOS:
- SAN JAVIER: Casa dos pisos, 2 dorm. 1 baño, “Villa El Bosque” $250.000.-
- TALCA: Oficinas en céntrico y moderno Edificio, Recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, Estacionamiento primer subterráneo, “Solo reales interesados”
- TALCA: Departamento segundo piso a pasos de U. de Talca, 2 dorm., 1 baño, cocina semi amoblada, Estacionamiento “Solo reales Interesados” $380.000.-
-TALCA: Amplia Propiedad comercial 402 m2, cubierta total terreno. Múltiples fines, oficinas 3 Sur 15 y 16 Ote. “Disponible”
- SAN JAVIER: Céntrica Propiedad comercial, Avda. Chorrillos, cubierta total terreno 670 m2, para desarrollo de proyecto comercial “Solo interesados”
- TALCA: Oficinas en céntrico y moderno Edificio desde 200.000 a $900.000.- “Solo reales interesados”
INVERSIONES:
- TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 Estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno Edificio Comercial. Ideal: Centro medico, Laboratorios, Estudio jurídico, Empresas “Solo reales interesados”
- SAN JAVIER: 3 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, Albañilería a pasos de Avda. Balmaceda “Solo Interesados”
- SAN JAVIER: Propiedad 6 Hás, sector urbano para desarrollo de proyecto Inmobiliario “Solo reales interesados”
- PELARCO: Parcela 17,05 Hás aprox. Con casa madera120 m2, Quincho y Terraza 45 m2, 2 Bodegas 170 m2, urbanizado, sector Santa Margarita, 3,5 Km de Pelarco y a 25 Km de Talca. 13.205 UF.
ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN. RECIBIMOS: COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES.
EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/933119 29074?pwd=c1NOZmQ 5THFXcjR5OUF4TXk2a kpmQT09 ID de reunión: 933 1192 9074 Código de acceso: 865514. 3°) En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos, diez minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate. 4) Los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día programado para el Remate, vale vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas esto es $10.623.281, a fin de participar en el Remate. No se aceptará otro medio de garantía, y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. En el caso de los postores presenciales, se aceptarán hasta antes del llamado del Tribunal al remate. 5) El llamado a la subasta, se realizará siempre previa solicitud del subastador. Demás antecedentes y bases causa rol N° C-639-2022 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON CONSTRUCTORA SEIDO SPA”. SECRETARIA.
11-12-18-19 -87098
REMATE Ante el juez Árbitro abogado don Orlando Cáceres Zamorano, se llevará a efecto remate, el día 01 de marzo de 2023, a las 10:00 horas. En juicio arbitral rol C-1249-2021 , caratulado “Acevedo con López”, vía online a través de la plataforma “meet”, la reunión comenzará a las 09:45 horas del día 01 de marzo del 2023. La reunión se realizará en el siguiente link: “https://meet.google. com/chq-okod-uju” .Se rematará bien raíz (sitio y casa) que corresponde al LOTE C resultante de la subdivisión de la Parcela 10 del Proyecto de Parcelación Providencia, ubicado en la comuna y Provincia de Talca, actualmente a nombre del comunero don Francisco López Letelier, e inscrito a fojas 1319, número 831 del Registro de Propiedades del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2014, Rol de Avalúos Nro. 3983-512 de la Comuna de Talca. Y se encuentra archivado bajo el N° 2060, al final del Registro de Propiedad del año 2005, con una superficie del 1,340 hectáreas, y deslinda: NORTE, con la propiedad de don José Olave; SURORIENTE, con propiedad de don Clemente Bravo; SURPONIENTE, con servidumbre de tránsito, que lo separa de canal Pencahue.- el dominio anterior se encuentra inscrito a fojas 16773, número 9200, del Registro de Propiedad
del año 2012. El mínimo para las posturas en el remate del inmueble será la suma de $ 43.666.667. El precio de la subasta se pagará al contado, en dinero efectivo, a más tardar dentro de décimo día hábil siguiente a la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente N° 64016385 del Banco Santander, cuyo Titular es el Sr. Juez Partidor, don Orlando Javier Cáceres Zamorano, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases siguientes: Cualquiera de los copropietarios podrá hacer posturas y adjudicarse lo subastado con cargo de sus respectivas cuotas. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán depositar dinero en efectivo o depositar vale vista bancario en la cuenta corriente del juez arbitro correspondiente a la Cuenta Corriente del Banco Santander 64016385, del titular Orlando Javier Cáceres Zamorano, Rut 16.456.4681, correo electrónico ocaceres@abogadosrioclaro.cl, por un valor equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, hasta las 12 horas del día 28 de febrero de 2023. El actuario.
09-10-18-19 -87117
REMATE Ante 2° Juzgado Letras Talca, causa rol 1067-2017 sobre juicio ejecutivo de desposeimiento, caratulados “ITAÚ CORPBANCA con PARRA”, el día 28 de Febrero de 2023, a las 12:00 horas, se subastará propiedad ubicada en pasaje Doce, N° 1.613, que corresponde al Lote número Quince, Man-
zana Treinta y uno, del Loteo Puertas del Sur HI, etapa B, de la comuna de Maule, provincia de Talca, inscrita a fojas 11114 Nº 10728 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca año 2016. Mínimo Posturas: $36.955.335.Garantía: 10% mínimo, debiendo acompañarse vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo en forma personal y presencial junto a un escrito conforme se indica en bases, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate. Precio pagadero contado, plazo tres días desde fecha remate. La subasta se llevará a efecto modalidad videoconferencia, es decir, por vía remota, siendo carga de los interesados disponer de elementos tecnológicos y de conexión necesaria para participar en la subasta. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de la plataforma Zoom: ID de reunión: 937 7191 9738. Demás antecedentes en expediente citado. Secretario (S).
10-12-18-19 -87127
OCUPACIONES
Liceo Bicentenario de Excelencia Politécnico Aquelarre de Teno, necesita psicóloga con experiencia en programa de integración escolar y aplicación de baterías psicométricas WISC V y WAIS IV, por 42 horas favor remitir CV al correo: politecnicoaquelarre@ ceaquelarre.cl o cintia. rojasvalenzuela@gmail. com
18-19 -87177
18 LA PRENSA Domingo 19 de Febrero de 2023 REMATE JUDICIAL PRESENCIAL LUNES 20 DE FEBRERO 2023 A LAS 12:00HRS. 3ER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA “FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A. CON HUMAR” ROL C – 898– 2022 - STATION WAGON CHERY TIGGO 2 GL 1.5, PPU LTGD14-8, COLOR BLANCO AÑO 2020, SIN DOCUMENTO. Yenny Albornoz Mejías Martillero Público R.N.M.P 1489 Garantía $ 1.000.000.- Comisión más impuestos vigentes A la vista viernes 17 de febrero de 11:00 a 13:00 hrs. Fono: 968226962 Mail: 2albornoz@gmail.com Dirección: 9 Norte N° 1395, Talca.
VENTAS - ARRIENDOS - ADMINISTRACIONES
MINISTRA DE ENLACE, JEANNETTE JARA:
“Nos preocupan los rebrotes de incendios forestales”
Comité de Gestión del Riesgo de Desastres. La autoridad aseguró que la gran dificultad en el incendio “Río Blanco” dice relación con la topografía.
TALCA. La ministra de Enlace en la región, Jeannette Jara, junto al delegado presidencial Humberto Aqueveque, encabezaron un nuevo comité de Gestión del Riesgo de Desastres Cogrid para evaluar la situación regional derivada de los incendios forestales.
El balance arroja como única emergencia el siniestro de “Río Blanco”, en la comuna de Longaví, el cual ha destruido más de 5.000 hectáreas y cuya labor de combate se ha visto perjudicada por la topografía del sector y la gran cantidad de combustible existente.
“El incendio de Río Blanco, sigue en combate. Se ha controlado una cantidad importante del perímetro que rodea el incendio, pero aún hay un foco donde se está aplicando retardante como también realizando trabajos con maquinarias. La dificul-
SE ENCONTRABA PRÓFUGO
tad principal dice relación con la topografía como la cantidad de combustible que hay en la zona producto de incendios anteriores o bosques secos que permiten una combustión mayor a lo que se suma la intensidad del viento”, indicó la ministra Jara. De la misma manera, la secretaria de Estado desta-
có el hecho que no se hayan registrado altas temperaturas y que haya disminuido la velocidad del viento, sin embargo, advirtió la preocupación del Gobierno por la gran cantidad de rebrotes de incendios, especialmente en las regiones de La Araucanía y el Biobío. Y en casos muy puntuales en el Maule.
En la Región del Maule, se siguen desplegando importantes recursos técnicos y humanos para el control de emergencias, con dos brigadas internacionales y un grupo de análisis del comportamiento de los incendios que se ha complementado muy bien con la experiencia de Conaf.
DECRETO
En tanto, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, destacó los alcances del decreto de emergencia regional que permitirá llegar con ayuda desde el punto de vista productivo a productores agrícolas que se han visto afectados por las emergencias forestales. “Es un gran alivio para facilitar los procesos administrativos, tanto los catastros como la ayuda respectiva”, dijo la autoridad. De la misma manera señaló que producto de los incendios forestales registrados en la región, la infraestructura crítica no se ha visto afectada y anunció que se ha dispuesto la incorporación del ejército a tareas de contención del fuego en sectores cercanos a viviendas para dar mayor tranquilidad a los vecinos, indicó Aqueveque.
EN
Violento asalto a local comercial
TALCA. Intensas diligencias realizan las policías civil y uniformada, para ubicar y detener a un peligroso delincuente que protagonizó un violento asalto en el servicio automotriz “Javier Ubilla”, ubicado en calle 11 Oriente con 3 Sur en la capital regional.
El antisocial ingresó al lugar en momentos que se registraba atención de clientes procediendo a sustraer equipos tecnológicos y otras especies.
A pesar del forcejeo con una de las propietarias el sujeto logró huir por calle 11 Oriente en dirección al sur.
Varios carros de carabineros concurrieron al lugar de los hechos.
Detienen a condenado por cuasidelito de homicidio
MOLINA. La Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros informó que se detuvo en la comuna de Molina a un delincuente que se encontraba prófugo de la justicia hace más de tres años. El sujeto, Luis Antonio Troncoso (56), fue condenado por cuasidelito de homicidio como autor de un accidente de tránsito ocurrido el 17 de noviembre de 2019, en el que murieron dos personas y otra quedó en estado vegetativo. En esa ocasión, el imputado, además de provocar el fatal hecho, escapó del lugar sin prestar ayuda a las víctimas.
De forma posterior, se logró su detención y quedó en prisión preventiva hasta ser sometido a juicio, en el que fue condenado a seis años de cárcel. Pese a esto, al leer la sentencia se dejó en libertad para que se presentara solo a la cárcel a cumplir su condena, algo que nunca hizo.
Tras un extenso trabajo investigativo, se logró dar con el paradero de este antisocial, quien había realizado un cambio de imagen para evitar ser encontrado por la policía: se había teñido y dejado crecer el pelo.
El comisario (s) de la Cuarta
Comisaría de Molina, Erick Foster, detalló que tras realizar “puntos fijos, la recopilación de información y de un seguimiento que se hizo a este vehículo, se pudo detener a esta persona”.
“Tenía una serie de características muy diferentes al año 2019, dejando su pelo largo y barba para evitar su captura, que se logró por parte de la SIP”.
Carabineros lo trasladó inmediatamente al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Molina, donde deberá cumplir su pena.
Domingo 19 de Febrero de 2023 LA PRENSA 19 Crónica
La ministra de enlace encabezó una nueva reunión del Cogrid regional para evaluar la contingencia en el Maule.
El delincuente fue considerado culpable por la Justica de un accidente de tránsito en el que murieron dos personas y otra quedó en estado vegetativo. (Foto de referencia)
CALLE 11 ORIENTE
El asalto se produjo a plena luz del día y en momentos que se realizaba atención a clientes.
FINALIZÓ CURSO DE CONDUCCIÓN SEGURA DE MOTOCICLETAS EXCLUSIVO PARA MUJERES
Conducción Responsable. Con el objetivo de prevenir accidentes y entregar conocimientos de seguridad vial, se capacitaron treinta mujeres curicanas. La iniciativa gestionada por la Delegación Presidencial Provincial, contó también con el respaldo de la Municipalidad de Curicó.
CURICÓ. Con la asistencia de la gobernadora, Cristina Bravo; el delegado provincial, Patricio Correa y ejecutivos de la Empresa AMS, concluyó la capacitación que durante más de un mes y medio realizaron 30 mujeres de la comuna de Curicó. Un curso intensivo de conducción de motocicletas, que contempló conocimientos en seguridad vial, técnicas de manejo, prevención y educación de la motocicleta.
Dicha iniciativa nació de la falta de educación vial tanto de automovilistas como de los usuarios que conducen este tipo de vehículos, lo que ha causado diversos accidentes en la comuna. De este modo el delegado presiden-
cial de la provincia Curicó, José Patricio Correa y desde el Municipio curicano, se convocó a un grupo de mujeres, todas con residencia en la comuna, para participar de esta primera capacitación cuyo objetivo es potenciar en las participantes la seguridad vial.
INSTRUCTOR
Diario La Prensa conversó con el responsable técnico del curso, Emilio Duarte, destacado instructor de la FMC para Latinoamérica y uno de los 10 que existen en el país, es piloto profesional de enduro con más de 35 años de experiencia en la disciplina, quien aseguró que “fue una actividad súper entre-
REQUIERE CONTRATAR
tenida, siempre dispuesto a colaborar al llamado de la Delegación Presidencial, quisimos dar este primer curso a mujeres para fomentar un poco el transporte en motocicleta con un manejo seguro y con buenos conocimientos ya que tenemos un inicio muy golpeado en accidentes en moto, así que todo lo que sea educación vial y prevención en conocimientos es bienvenido”.
AUTORIDADES
Al término de la capacitación de las mujeres motoqueras, la gobernadora regional, Cristina Bravo dijo: “primero que nada quiero felicitar la iniciativa de nuestro delegado provincial, José Patricio Correa, junto a la buena voluntad de la empresa privada AMS y a nuestro instructor, Emilio Duarte, esto parte de la necesidad que se visualizó en terreno, necesitamos que nuestras mujeres tengan más autonomía, para trasladarse como una herramienta de trabajo, así es que nuevamente felicito a todos y vamos hacer las gestiones para que estas acciones se vuelvan a repetir ”.
En tanto, el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, promotor de esta capacitación, manifestó estar muy
satisfecho porque se cumplió con el plan propuesto. “Recibimos muchas solicitudes de chicos y chicas que querían tener la posibilidad de tener un curso de seguridad vial en moto, hoy en nuestra ciudad tenemos una cifra bastante alta de mortalidad por accidentes en motocicletas, precisamente este curso fue focalizado en mujeres que son más vulnerable en este sentido”, dijo.
Del mismo modo la autoridad provincial resaltó el apoyo de la Municipalidad de Curicó, quienes se sumaron a la iniciativa de la Delegación Presidencial, coordinando los espacios necesarios para que las personas pudieran realizar las prácticas en
forma adecuada para el uso de la moto.
TESTIMONIO
Para conocer la opinión de una de las alumnas que participó en esta capacitación diario La Prensa conversó con Yasna Sandoval, una de las jóvenes participantes en la capacitación, el curso sobre seguridad vial y conducción responsable, quien aseguró que reviste una especial importancia tanto para ella como para sus compañeras, más
aún cuando la iniciativa ha estado a cargo de la autoridad provincial y comunal.
“Lo encuentro súper bueno porque al final uno tiene que estar aprendiendo solita, ya sea siempre alejada de todo y al hacer estos cursos así es muy bueno, yo lo encuentro súper bueno y que mejor contar con el apoyo de las autoridades como el delegado presidencial y el alcalde de la comuna. Esto para todas nosotras es muy importante”, enfatizó Yasna Sandoval.
ENVIAR CURRÍCULUM A LA PÁGINA WEB
WWW.DAEMTALCA.CL
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 19 Domingo Febrero | 2023 EDUCACIÓN VIAL
Para sus establecimientos educacionales,bajo modalidad a contrata y de reemplazo, docentes de Enseñanza Media C-H y T-P. Docentes de Enseñanza Básica, psicopedagogos, educadoras de Párvulos.
Las participantes demostraron lo aprendido.
Emilio Duarte, destacado instructor de la FMC para Latinoamérica y uno de los 10 que existen en el país, piloto profesional de enduro fue el responsable de dirigir el curso.
Autoridades destacaron la iniciativa y el compromiso de las participantes.
Treinta mujeres usuarias de la motocicleta curicanas se capacitaron durante un mes en la conducción responsable y seguridad vial.