19-05-2021

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.700 | Miércoles 19 de Mayo de 2021 | $ 300

ALCALDE DE TALCA RETOMA SUS FUNCIONES Y LLAMA A LOS NUEVOS CONCEJALES A TRABAJAR UNIDOS. | P7

MEDIDA LLEVA CASI 70 DÍAS

Se suman voces contra la Cuarentena en Curicó Medida ya no es efectiva. Representantes del comercio curicano, Multigremial Regional y alcalde Javier Muñoz, sostuvieron reunión para buscar alternativas para la comuna. | P3

Rangers se instaló como sublíder de Primera B

CANDIDATO

Francisco Pulgar dijo que no está dispuesto a negociar sus votos. | P2 PARQUE NACIONAL

(DANIEL ORELLANA CABELLO COMUNICACIONES CLUB MAGALLANES)

Autoridades recorren mejorada ruta a Radal Siete Tazas. | P4

Tras ganar 1-0 a Magallanes. La anotación vino por parte del defensor talquino Marcos Velásquez a los 36 minutos de juego. El conjunto de Marcoleta celebra la victoria en el estadio Municipal de San Bernardo. | P20

ATACANTE ALBIRROJO

Favio Cabral quiere debutar ante Ñublense Ya entrena en Santa Cristina. “Cuando hay una semana de clásico es una semana especial, son días diferentes (…) te preparas de otra manera”, dijo el jugador. | P11 CALIDAD DE AIRE. TALCA Y MAULE: BUENO / CURICÓ: BUENO


Actualidad

2 LA PRENSA Miércoles 19 de Mayo de 2021

Sucede

El Maule llegó a los 1.300 fallecidos por Covid-19

Toque de queda para todo el territorio nacional

22:00 A 05:00 HORAS

BANDA HORARIA ELIGE VIVIR SANO PASO

De Lunes a Viernes De 05:00 a 09:00 horas

Sábado, domingos y festivos De 05:00 a 10:00 horas

1

CUARENTENA

CALENDARIO VACUNACIÓN INFLUENZA Lunes 17

Trabajadores educación preescolar y escolar (hasta 5º básico) Niños y niñas 6 a 10 años

Martes 18

Trabajadores educación preescolar y escolar (hasta 5º básico) Niños y niñas 6 a 10 años

Jueves 20

Miércoles 19 Trabajadores educación preescolar y escolar (hasta 5º básico) Niños y niñas 6 a 10 años

Viernes 21

Trabajadores educación preescolar y FERIADO escolar (hasta 5º básico) Niños y niñas 6 a 10 años Funcionarios públicos. Trabajadores de criaderos avícolas y de cerdos. Mujeres con notificación reciente de embarazo.

* La vacuna es gratuita para los grupos objetivos, en vacunatorios de establecimientos públicos y privados en convenio con el Ministerio de Salud

COVID-19 Fin de Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Semana

17 18 19 20 21 22-23

Primera Primera Primera Primera - Segundas dosis dosis dosis dosis dosis personas personas personas personas - Vacunación de 33 y de 32 y de 31 de 30 FERIADO embarazadas* 34 años 33 años años años - Rezagados Segunda dosis a población vacunada con de 30 y más primera dosis entre el 19 y 25 de abril. años - Rezagados Vacunación embarazadas* crónicos Rezagados de 35 o más años entre 25 y Rezagados crónicos entre 25 y 29 años** 29 años**

- Mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional. Deben presentar el Formulario Consejería Vacunación Embarazadas. - Grupo 1E: Asma Bronquial, EPOC, Enfermedad Renal Crónica, Enfermedad Hepática Crónica, Cardiopatías, Obesidad, Enfermedades Autoinmunes, Inmunodeficiencias, adquiridas y congénitas (incluye Síndrome de Down y Cáncer de Tratamiento) entre otras.

COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Colbún, Constitución, Curicó, Longaví, Molina, Parral, Pelarco, Rauco, Retiro, Río Claro, Romeral, Sagrada Familia, San Javier y Teno. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Cauquenes, Curepto, Empedrado, Hualañé, Licantén, Linares, Maule, Pencahue, San Rafael, San Clemente, Talca, Vichuquén, Villa Alegre y Yerbas Buenas se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir Cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl.

TALCA. Un total de Un alto apoyo de los curicanos logró Francisco Pulgar en las elecciones del fin de semana pasado.

1.300

fallecidos

78.764

y

contagios

acumulados, son las

FRANCISCO PULGAR DIJO NO ESTAR DISPUESTO A NEGOCIAR SUS VOTOS De cara a la segunda vuelta del 13 de junio. La

cifras que exhibe el Maule a la fecha en el contexto de la pandemia. El

último

reporte

arrojó cinco decesos y 293 casos, los cua-

segunda vuelta será el próximo mes y la disputa será con

les corresponden a

Cristina Bravo.

las comunas de Talca

N

o estar inserto en alguna colectividad política es el sello de Francisco Pulgar, perito forense, que pasó a segunda vuelta junto a Cristina Bravo para la disputa del cargo de gobernador regional. Y en ese sentido, el profesional mencionó que no entrará en el juego de los partidos y no pactará sus votos. “Preferimos perder y ser consecuentes con nuestros principios. No traicionaré a la gente”, aclaró el perito forense. Una alta votación alcanzó Pulgar en los comicios de este fin de semana, logrando superar a George Bordachar, pasando el abanderado independiente a la fase que se dirimirá el 13 de junio. “Le ganamos a toda la maquinaria política. Estamos en un escenario muy diferente y estamos muy optimistas”, aclaró Pulgar, quien mencionó que su campaña estuvo marcada por el respeto al medio ambiente. Esto significó no instalar palomas en la vía pública. “El 13 de junio estará la Democracia Cristiana compitiendo con un ciudada-

(52), no. Ellos tienen todo para ganar”, enfatizó. Junto a esto, el candidato a gobernador regional valoró el apoyo recibido por la comunidad curicana en los comicios pasados. “En esta esquina de Carmen con Estado fue donde iniciamos esta campaña tendiente a reunir las primeras firmas, para estar en la papeleta como único candidato independiente a la gobernación regional”, precisó. DEMANDAS En cuanto a las mayores demandas ciudadanas que ha logrado recoger en su recorrido por el Maule, Pulgar nombró la falta de equidad, escasa inversión en ciencia y tecnología y la necesidad de mayor fiscalización. A esto se agrega la falta de un estudio que determine en qué áreas debieran generarse más empleos. Además el candidato independiente expresó que sus banderas de lucha se orientan hacia la equidad de género, mejor salud, incremento de las pensiones, entre otras.

Curicó

(37),

Maule

(34),

Constitución

(30),

Linares (23), Parral (17), Cauquenes (17), Longaví (12), Retiro (10), Romeral (9), San Rafael (8), Teno (7), Molina (7), San Javier

(7),

Buenas

Yerbas

(6),

Villa

Alegre (3), Río Claro (3), Sagrada Familia (2),

Hualañé

(2),

Pencahue (2), Pelarco (2), San Clemente (1),

Colbún

Pelluhue

(1).

(1), De

ellos, 51 son asintomáticos. Los casos activos es-

“Preferimos perder y ser consecuentes con nuestros principios. No traicionaré a la gente”, aclaró el candidato a gobernador regional Francisco Pulgar, quien se enfrentará a Cristina Bravo en segunda vuelta.

tán

centrados

en

Curicó (555), Talca (486), Linares (195), Maule (179), Longaví (161),

Constitución

(155), Parral (146), Molina (122), San Javier (111).


Crónica

Miércoles 19 de Mayo de 2021 La Prensa 3

MEDIDA LLEVA MÁS DE DOS MESES

Siguen sumándose voces contra la larga Cuarentena en Curicó Cita. Representantes del comercio local, de la Multigremial Regional y el alcalde, sostuvieron reunión para buscar una alternativa.

Javier Muñoz espera reunirse con el intendente y el ministro de Salud, para buscar nuevas formas para enfrentar la pandemia.

Curicó. Repercusiones ha

tenido la postura del comercio curicano en cuanto a abrir sus puertas este lunes 24 de mayo, haya o no Cuarentena. Ayer hubo una importante reunión, donde participó el presidente de la Multigremial Regional, Sergio Pérez, quien dijo entender los problemas que está sufriendo el comercio curicano con el extenso confinamiento que va para los 70 días. “No es posible que los contagios en Curicó tengan la

cantidad que tenemos desde hace bastante tiempo. La autoridad nacional tiene que apoyar, no puede haber esta misma disposición para Arica, Curicó o para Concepción. Somos regiones absolutamente distintas”, precisó. Agregó que el Maule depende de la agricultura y que se deben mantener los trabajos. “Hay packing, mucha faena agrícola, pero lo importante es que los multigremios estamos detrás de la autoridad, para expresar que no es aceptable ni po-

Sergio Pérez aseguró que hay mucho comercio pequeño que quebró y otros que están por hacerlo.

“Me han llorado y me dicen que están perdiendo el esfuerzo de toda la vida”, dijo Dacaret.

sible seguir aceptando esta situación que es gravísima. Hay mucho pequeño comerciante que está quebrado y otros que, si no se resuelve pronto esta grave situación, van a quebrar definitivamente”, indicó. Las palabras de Pérez fueron bien recibidas por el presidente de la Cámara de Comercio local, Víctor Dacaret, quien puntualizó que mantienen su postura para la próxima semana. “Como se ha dicho la situación es muy dramática y quiero pecar de irrespon-

“Tenemos propuestas alternativas para poder mejorar la condición sanitaria de la comuna y salir lo antes posible de esta larga Cuarentena. La gente en Curicó, y particularmente las zonas comerciales, se están muriendo, están agobiadas. El grito de don Víctor Dacaret no es de amenaza, es de auxilio”, aseguró. La autoridad comunal señaló que están dispuestos a ayudar y le solicitó al Gobierno, “ir con apoyo económico fundamental-

sable, pero no de insensible. Me he encontrado con comerciantes de cierta edad que me han llorado y me dicen que están perdiendo el esfuerzo de toda la vida”, contó. MEDIDAS En tanto, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, comprendió el panorama de los comerciantes y espera reunirse con el intendente y el ministro de Salud, para buscar nuevas formas para enfrentar la pandemia.

mente a todos aquellos rubros que hoy en día están con dificultades”. Además, Javier Muñoz se mostró contrario a mantener la restricción vehicular en la comuna, pues a su juicio, no ha ayudado a bajar los contagios. “Producto de que las personas se tienen que bajar de sus vehículos porque están obligados a movilizarse, lo hacen con otras personas o en el transporte público y eso da una mayor probabilidad de contagiarse al final de la jornada”, sostuvo.

VALENTINA BRAVO, DIRIGENTE AGRECO

“Las consecuencias son catastróficas para el sector”

El sector comercio ha sido uno de los gremios que se ha visto más perjudicado con la pandemia del Covid-19. (Foto archivo)

CURICÓ. La dirigente de Agreco, Valentina Bravo, expresó que los locatarios tienen la libertad de decidir si abrirán sus puertas el lunes 24 de mayo. Esto en el marco del llamado que hizo el presidente de la Cámara de Comercio de Curicó, Víctor Dacaret, respecto a no hacer caso a la Cuarentena y volver a funcionar. “Llevamos más de dos me-

ses en esta tercera Cuarentena y las consecuencias son catastróficas para el sector comercio”, planteó la dirigente; quien agregó que son muchos los locales que han debido cerrar sus puertas por las deudas que han acumulado en esta pandemia. “Las personas tienen la libertad de defender su causa, pero no debemos olvi-

darnos que estamos viviendo una crisis sanitaria de proporciones”, aseveró Bravo. Además la dirigente manifestó que los contagios han aumentado por responsabilidad de las mismas personas que no se cuidan y algunas entidades que generan aglomeraciones, como las notarías. Bravo aprovechó de convo-

car al gobernador Roberto González, a que realice las gestiones para que los comerciantes, que llevan mucho tiempo con sus negocios cerrados, reciban un bono. “Nos gustaría sostener un encuentro con el gobernador para dialogar e ir en ayuda de los comerciantes que se han visto bastante afectados con esta crisis sanitaria”, concluyó.


Crónica

4 LA PRENSA Miércoles 19 de Mayo de 2021

VISITA ENCABEZADA POR EL MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS

Supervisan obras en ruta que mejorará la conectividad hacia Radal Siete Tazas Parque Nacional. Los trabajos se ejecutan en una extensión de 18,4 kilómetros. Mejorarán el estándar de seguridad y servicio de este camino. MOLINA. El ministro de Obras

Públicas, Alfredo Moreno, se trasladó este martes hasta la comuna de Molina para supervisar en terreno, el avance de los trabajos de mejoramiento de la ruta de acceso al Parque Nacional Radal Siete Tazas. Los trabajos, a cargo de la Dirección de Vialidad del MOP, se ejecutan en una extensión total de 18,4 kilómetros, y permitirán mejorar el estándar de seguridad y servicio de este cami-

no, además de potenciar el desarrollo turístico y la protección de la naturaleza en esta reserva de gran belleza escénica. “Estoy muy contento de estar con la alcaldesa de Molina, y el alcalde de Río Claro, para dar inicio a las operaciones de este puente, que da acceso a un lugar turístico donde llegan más de 70 mil personas durante el verano, donde llegan chilenos, extranjeros, que es muy apreciado por la

Autoridades recorrieron el nuevo puente y camino en Molina.

comunidad. Es uno de los lugares más bonitos que tenemos en Chile. Este camino, que también está siendo asfaltado, es un aporte importante y será mucho más fácil el acceso. Es una inversión de más de 12 mil millones de pesos en esta camino; luego tenemos otro tramo que realizar para llegar al parque mismo”, informó el Ministro Alfredo Moreno luego de poner en servicio el nuevo Puente El Radal, uno de los tres nuevos puentes que considera el proyecto. El secretario de Estado destacó que los trabajos tienen a la fecha un 91% de avance. “La Región del Maule tiene 7 mil 500 kilómetros de caminos que hay que mantener y estamos haciendo casi 200 kilómetros de caminos al año; este año haremos 185, una inversión de 23 mil millones, este es un ejemplo solamente, pero tenemos que ir superando.. la alcaldesa me hacía

El puente El Radal es una de las obras que contempla el proyecto que mejorará la ruta hacia el Parque Nacional.

mención de un puente de madera, por ejemplo (…) tenemos una tarea muy larga y este puente de un ejemplo de ellos”, agregó el ministro Moreno. INVERSIÓN Los trabajos, que representarán una inversión del MOP superior a los 12 mil 300 millones de pesos, consideran la pavimenta-

ción de la Ruta K-275 en el tramo Las Trancas – Radal, esto en alto estándar de servicio y con un diseño para una velocidad máxima de 70 km/h, 14 refugios peatonales, aceras, elementos de seguridad vial, señalización, obras de saneamiento y defensas fluviales, además de la reposición de los puentes Cura Gálvez y Pancho.

Dentro de los principales sectores beneficiados con estas nuevas obras de mejoramiento de conectividad que estarán terminadas en septiembre de este año, también destacan: Las Trancas, Loma Ancha, La Patagua, Calichera, Chorro La Teresa, La Veguilla, La Vega, El Peral, Santa Brígida, Los Molles y El Radal.

PARA CONOCER SU REALIDAD

Municipio realiza encuesta diagnóstica a migrantes CURICÓ. La Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), a través de la Oficina de Interculturalidad y Asuntos Migratorios, está aplicando una encuesta diagnóstica a toda la población migrante de la comuna, con el objetivo de identificar y conocer la realidad de los extranjeros en Curicó y poder desarrollar un plan de trabajo con ellos. DIFERENCIA En esta línea, la encargada de la oficina, María José Cerda, explicó que la única información estadística

que existe en la comuna está vinculada al último Censo año 2017. “Nosotros comenzamos esta iniciativa como oficina, pensando en que somos una oficina que ve diferentes etnias y pueblos originarios de la comuna y población migrante, tenemos que hacer una diferencia y hoy día en Curicó estamos escasos de apreciación diagnóstica territorial, porque manejamos datos solo del año 2017 del Censo. Es por esa razón que surge la necesidad y la idea de poder generar una aproximación diagnóstica

para poder saber algunas características de la población migrante”, comentó. ENCUESTA DIAGNÓSTICA El instrumento busca saber características socio demográficas, nivel educativo, sistema de salud, necesidades, recursos con los que cuentan, entre otros. La idea es poder mostrar la realidad de una población que está creciendo en Curicó, asimismo enfocar el trabajo de la Oficina de Interculturalidad y Asuntos Migratorios hacia ellos.

INVITACIÓN El link de la encuesta se está publicando diariamente a través del Facebook de la Municipalidad de Curicó o puede ser solicitado al correo electrónico asuntosmigratorios@curico.cl. “Invito a toda la comunidad migrante que se haga participe de este proceso importante, porque es ahí donde como municipio vamos a generar un plan de trabajo que sea acorde a la realidad y necesidad que tiene cada uno de ellos”, dijo la encarga.

La encargada de la oficina invitó a toda la comunidad migrante, a participar de esta encuesta que va en beneficio de ellos.


Crónica

Miércoles 19 de Mayo de 2021 La Prensa 5

ROBERTO GONZÁLEZ

Gobernador de Curicó hizo entrega de recursos a organizaciones sociales Dos agrupaciones de Teno. Se adjudicaron el Fondo Social Presidente de la República, para mejoramiento de infraestructura, ambos por un monto cercano a los 60 millones. Curicó. En tiempos tan di-

fíciles y de crisis sanitaria los dirigentes sociales se han mantenido activos y estoicos, trabajando para sus comunidades ante esta pandemia que nos ha afectado como país y al mundo entero; ante esto y como una manera de reconocer este compromiso, es que el gobernador de Curicó, Roberto González,

entregó a dos agrupaciones sociales de la comuna de Teno, el Fondo Social Presidente de la República, cuyo objetivo es brindar herramientas y apoyo a las distintas organizaciones. La entrega, a causa de la pandemia de Covid-19 y respetando las medidas sanitarias, se realizó en dependencias de la

El Club Deportivo Unión Santa Rebeca también recibió recursos.

Gobernación Provincial. “Hemos hecho entrega del Fondo Social Presidente de la República, a dos organizaciones de la comuna de Teno, quienes por años han buscado financiamiento para mejorar su infraestructura, por lo que estamos cumpliendo con el anhelo del Club Deportivo Miraflores y Club Deportivo Unión Santa Rebeca, quienes podrán implementar camarines que tanto necesitan”, comentó la autoridad provincial. Roberto González agregó que “es importante destacar el trabajo que hay detrás de la adjudicación de los fondos, porque ellos no postulan solos, sino con apoyo de las oficinas de proyectos municipales y la Gobernación, quienes los orientan y entregan las herramientas necesarias para que puedan obtener los recursos que necesitan y así fortalecer el trabajo comunitario”.

Roberto González junto al presidente del Club Deportivo Miraflores.

BENEFICIADOS Luis Muñoz, presidente del Club Deportivo Miraflores, agradeció dichos fondos “como club venimos postulando hace cuatro años, y hoy es primera vez que nos adjudicamos estos fondos, ha

habido mucho trabajo y ganarnos un proyecto para el Club, demuestra que si se puede trabajando todos juntos, y se pueden lograr muchas cosas, así que estoy muy contento de lo que hoy nos han entregado”. Este fondo concursable,

es para las entidades públicas y privadas, sin fines de lucro, las que pueden postular al financiamiento de proyectos de carácter social que contribuyan a apoyar y complementar las políticas de inversión social del estado.

CON MUCHAS CAUSAS GANaDAS

Fundación Justicia por Amor cumplió 3 años ayudando a víctimas de negligencia médica CURICÓ. El 18 de mayo de 2018 fue creada esta fundación que ha visibilizado errores médicos registrados, principalmente, en el hospital de la ciudad. En contacto con diario La Prensa, su presidenta Erika Adasme, recordó que llevan harto tiempo tratando de hacer justicia, especialmente, en casos emblemáticos. “En plena pandemia estamos cumpliendo tres años como

fundación, pues desde el 2011 ha estado a disposición de la comunidad, sirviendo como organización social”, dijo. Agregó que en ese periodo han tenido buenas noticias en tribunales. “A la fecha son innumerables logros de causas ganadas, de mediaciones hechas y con las ganas de seguir mirando hacia adelante y seguir sirviendo a la ciudadanía”, indicó.

Adasme ha sido la cara visible de este trabajo que lo componen muchas personas más.

PRIMEROS EN CHILE La presidenta de la Fundación Justicia por Amor, puntualizó que son una organización independiente y que han salido a flote solo con la energía de sus adherentes. “Nadie nos ha hecho ningún reconocimiento, ningún político, ningún alcalde de nuestra querida región. Nace aquí en Curicó la primera fundación en Chile víctima de negligencias médicas”, acotó.

Erika Adasme contó que tienen muchas expectativas y energía “para seguir luchando, sobre todo con el cambio de Constitución. Esperamos y queremos que nuestros parlamentarios trabajen en pos de lograr más justicia, ese ha sido nuestro fin y es nuestra meta hacia el futuro”. Además aprovechó de agradecer a los abogados que nos han apoyado en los casos y a la comunidad con su respeto y empatía en general.


6 La Prensa Miércoles 19 de Mayo de 2021

Crónica

VICEDECANA DE FACULTAD DE EDUCACIÓN, MARTA RÍOS, REALIZÓ IMPORTANTE PONENCIA EN EL ENCUENTRO ONLINE

Destacada participación de la U. Autónoma en Mesa de Desarrollo Profesional Docente Proyecto. Una de las iniciativas presentadas de manera formal en la instancia, fue la plataforma Red Pedagógica de Colaboración del plantel superior, proyecto que comenzó a gestarse el año 2020, bajo el financiamiento de la Vicerrectoría Académica. TALCA. La Vicedecana de la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, participó en el primer encuentro de la Mesa de Desarrollo Profesional Docente de la Región del Maule; instancia en la cual asistió el seremi de Educación, Carlos Azócar, el director de la Superintendencia de Educación, Udelio Parra, entre otras autoridades regionales. En la ocasión, la Dra. Marta Ríos, vicedecana, expuso sobre las experiencias que han tenido los estudiantes de pedagogía en sus prácticas intermedias y profesionales. “A mí me correspondió presentar las experiencias de práctica pedagógicas de la Facultad de Educación, cómo se están desarrollando las prácticas profesionales y las practicas intermedias. Cuáles son los aportes de nuestros estudiantes y también lo que nosotros requerimos de los profesores guías de los establecimientos. Creo que al estar presentes las universidades, se produce un vínculo mucho mayor entre universidad- escuela y escuela- universidad”, destacó Ríos. Producto de la crisis sanitaria por

fesionales. El apoyo de nuestros alumnos a los establecimientos educacionales, es bastante potente porque se produce una sinergia entre el saber que tienen los profesores desde su expertiz y los chicos llevan toda la innovación, que en el fondo incluye la preparación de materiales, de cápsulas audiovisuales, infografías, entre otros”, enfatizó la profesional.

La vicedecana de la Facultad de Educación de la U. Autónoma, Marta Ríos, tuvo una destacada participación en la Mesa de Desarrollo Profesional Docente, efectuada en modo online.

la pandemia de Covid-19, los procesos de práctica de la Facultad de Educación se han seguido desarrollando, pero de manera remota. La vicedecana entregó información de

cuántos han sido los estudiantes que se han insertado en establecimientos educacionales de la región. “Las prácticas este año partieron en abril y son alrededor de 225 estu-

diantes realizando su práctica profesional este semestre. El año pasado nosotros en la sede Talca, insertamos 894 estudiantes en total, entre prácticas intermedias y pro-

RED PEDAGÓGICA Una de las iniciativas presentadas de manera formal en la instancia, fue la plataforma Red Pedagógica de Colaboración de la Universidad Autónoma de Chile. Proyecto que comenzó a gestarse el año 2020, bajo el financiamiento de la Vicerrectoría Académica. “La plataforma es de acceso gratuitito, donde los profesores guías y los estudiantes, suben material referente a las áreas de pedagogía. La descarga de los archivos es gratuita y se puede acceder a distintas cápsulas, guías de aprendizaje y actividades que se han realizado en la universidad”, puntualizó Ríos. Para descargar recursos pedagógi-

APOYO A EQUIPOS DE SALUD PARA AFRONTAR LA PANDEMIA DEL COVID-19

Colbún S.A. entregó equipamiento UCI al Hospital Base de Linares LINARES/TALCA. Camas eléctricas para la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), un electrobisturí y un equipo de refrigeración son los nuevos implementos que dispone el Hospital Base de Linares para enfrentar los casos de Covid-19, a partir del aporte realizado por la empresa Colbún S.A. La iniciativa busca contribuir con insumos necesarios para que los equipos de salud puedan hacer frente a la actual emergencia sanitaria, sumándose a anteriores aportes que la compañía ha efectuado al hospital. “Estamos profundamente agradecidos

por todo el apoyo que nos ha entregado Colbún S.A. en este año y medio de pandemia, y estos equipos, tanto de refrigeración como camas UCI, son de gran ayuda en este difícil momento”, aseveró el director del centro asistencial linarense, Nolasco Pérez. Por su parte, Rodrigo León, director de Asuntos Públicos de Colbún S.A. en el Maule, manifestó que “debemos trabajar en conjunto, ya que esta pandemia ha golpeado a todos, por ello hemos colaborado con el hospital en equipamiento crítico, que ayude al establecimiento a prestar un mejor servicio, de acuerdo con las

altas exigencias a las que se han visto enfrentados. Este centro de salud recibe a personas de toda la provincia y nosotros también somos parte de ella, somos vecinos. Para la empresa hacer estos aportes es sumarnos a los esfuerzos que tanto las autoridades, como la sociedad civil, están realizando por superar la crisis”. Este aporte se enmarca en una serie de medidas que ha impulsado la empresa con motivo de la pandemia, donde ha colaborado recientemente con la entrega de mascarillas a las direcciones de salud de las comunas de Colbún, Yerbas Buenas y San Clemente.

El aporte realizado por la empresa Colbún S.A., se enmarca en las acciones impulsadas por la compañía, para contribuir a los equipos de salud de la zona producto del Covid-19.

cos para trabajar en Educación Básica, Media o Diferencial se puede acceder a la Red de la Universidad Autónoma, a través de la siguiente página: https://redpedagogica.uautonoma.cl/ . Además de archivos, se brinda apoyo pedagógico en línea, entregado por docentes de las distintas carreras de la Facultad de Educación, eventos de pedagogía e información para la elaboración de clases virtuales.

Carabineros detiene 17 personas en Talca

TALCA. Según las estadísticas policiales correspondientes a la última semana, Carabineros de la Tercera Comisaría de Talca, detuvo a un total de 53 personas, 17 de ellas por órdenes vigentes, doce por infringir el artículo 318 y 24 individuos por otros delitos. En cuanto a la cantidad de controles, se indicó que se realizaron 1.420 a vehículos y 1.883 a personas, al tiempo que se recuperaron tres automóviles con encargos por robo. Este trabajo policial desplegado por los efectivos de Carabineros corresponde a la semana del 10 al 16 de mayo, tanto de la Tercera Comisaría como de sus destacamentos dependientes, que se despliegan desde el cuadrante de seguridad preventiva del 1 al 6.


Crónica

Miércoles 19 de Mayo de 2021 LA PRENSA 7

JUAN CARLOS DÍAZ

Alcalde de Talca retoma sus funciones y llama a nuevos concejales a trabajar unidos Reelecto para un segundo período. La autoridad comunal afirmó que una de las preocupaciones inmediatas, será el apoyo a los vecinos que lo están pasando mal, no solamente en lo sanitario, sino que en lo social. TALCA. El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, retomó sus funciones al mando del municipio agradeciendo el respaldo de la ciudadanía e invitando a la comunidad en general a trabajar por el desarrollo de la comuna. “Quiero agradecer a la comunidad talquina por el respaldo y por creer en nuestro proyecto de ciudad, que es colectivo, donde participan muchos colaboradores, dirigentes y vecinos. Pero también quiero invitar a todos los vecinos, los que optaron por nuestro proyecto y por otros proyectos, para que seamos un solo Talca que tenga como mirada

Juan Carlos Díaz retomó ayer sus funciones como alcalde de Talca, tras ser reelecto por un segundo mandato.

única el bien común”, afirmó. La autoridad comunal afirmó que una de las preocupaciones inmediatas será el apoyo a los vecinos que lo están pasando mal, no solamente en lo sanitario, sino que en lo social. “Tenemos que generar espacios de más oportunidades para ellos”, agregó. En lo concerniente a los desafíos de mayor envergadura, Díaz señaló que se trabajarán en conjunto con los vecinos, avanzando en lo social, en lo que ese será uno de los principales ejes de la gestión. Además, afirmó que se apoyará a quienes más lo necesiten, pero también mejorando las condicio-

nes de salud, educación, habitabilidad, en conjunto con otros servicios. “Se vienen grandes desafíos, como es también abrir más espacios de participación para aquellos vecinos que no se sienten parte de esta construcción de ciudad. Esa es nuestra apuesta para los próximos cuatro años”, recalcó. NUEVO CONCEJO Respecto al nuevo concejo municipal -seis opositores y cuatro oficialistas- Díaz señaló que “hay que escuchar todas las sensibilidades, porque ellos representan a un número importante de vecinos y te-

nemos que dar espacio para sus necesidades”. En esa línea, el alcalde de Talca afirmó que “la invitación es a trabajar juntos, que ejerzan su rol fiscalizador, porque esa es la facultad que la ley les otorga, pero también los quiero invitar a la construcción de ciudad y en eso no nos tenemos que restar. Siempre hay que anteponer el bien común y, en la medida que logremos ponernos de acuerdo en proyectos que beneficien a los vecinos, se logran los objetivos para lo cual hemos sido elegidos como es mejorar las condiciones de vida de todos los talquinos”.

AYUDA DIRECTA A LOS TRABAJADORES

En el Maule se han registrado más de 4 mil postulaciones al Subsidio al Nuevo Empleo TALCA. El Subsidio al Nuevo Empleo es una ayuda que se entrega de manera directa a los trabajadores que tengan un nuevo contrato de trabajo, siempre que su remuneración mensual bruta no exceda los $979.500, equivalente a tres ingresos mínimos mensuales. En la Región del Maule, y a 18 días de su anuncio, ya se registran 4 mil 683 postulantes. “Las personas están postulando, lo que quiere decir que se están generando puestos de trabajo, y eso es una buena no-

ticia. Pero quiero hacer un llamado a que las personas se informen y postulen a este subsidio que se entrega de manera directa al trabajador”, comentó la seremi del Trabajo y Previsión Social, Ana Paola Ponce, quien además especificó que los requisitos son tener un nuevo contrato de trabajo a partir del 1 de abril de 2021 y tener solamente declaradas las cotizaciones. En tanto, la directora regional de Sence, Alejandra Harrison, apuntó que “los interesados de-

La seremi del Trabajo llamó a las personas a informarse y postular a este subsidio.

ben entrar directamente a la página www.subsidioalempleo. cl e ingresar los datos y documentación que se les pide. No obstante, nosotros como oficina regional de Sence, estamos atendiendo en forma presencial de lunes a viernes, entre las 9:00 y 14:00 horas, para orientar a aquellos que lo necesiten con nuestros ejecutivos de plataforma, acá en calle 3 Oriente 1298, esquina 2 Norte en Talca. En comunas, los interesados se pueden dirigir a las Oficinas de Intermediación Laboral (OMIL) de los municipios”. MONTO DEL SUBSIDIO Si el trabajador tiene una remuneración mensual bruta igual o mayor a $326.500 recibirá: - $50.000 mensuales por hasta 6 meses para hombres mayores de 24 años. - $70.000 mensuales por hasta 6 meses para, mujeres, jóvenes mayores de 18 años y menores de 24 años, personas en situación de discapacidad debidamente certificada y beneficiarios de pensión de invalidez.

Si el trabajador beneficiario tiene una remuneración menor a $326.500 recibirá: - Un monto equivalente al 15% de su remuneración por hasta 6

meses en caso de hombres mayores de 24 años. - Un monto equivalente al 20% por hasta 6 meses en caso de mujeres, jóvenes mayores

de 18 años y menores de 24 años, personas con discapacidad debidamente certificada y beneficiarios de pensión de invalidez.

Fotonoticia

Ceremonia de ascenso de suboficiales mayores de Talca TALCA. El jefe de la VII Zona de Carabineros “Maule”, general Fernando Lobos Horn, encabezó la ceremonia de ascenso de tres suboficiales mayores (SOM) pertenecientes a la Prefectura de Talca. Los ascendidos fueron los SOM Luis Jélvez Toledo (Tenencia La Florida de Talca), Juan Carlos Muñoz Poblete (Retén V. Santa Olga de Constitución) y Eduardo Ríos Salas (Labocar Talca).


Tribuna

8 La Prensa Miércoles 19 de Mayo de 2021

Cambio de época en la comarca: Estados de cuenta más sencillos y útiles una nueva oportunidad Hace una semana decíamos que vendría un cambio de época, de mano de las mujeres. ¡En buena hora! La prospección que expusimos se ajustó bastante, no solo por la histórica representación de 3 concejalas, sino también por la representación en los distintos niveles. Aún en nivel municipal la sumatoria de mujeres superó al alcalde Muñoz, quien pese a su reelección, bajó en votación proporcional (61% en 2012, 48% en 2016 y 43% este fin de semana). Durante varias horas la candidata Pamela Henríquez logró superar a Javier Muñoz incluso en cifras oficiales. No será extraño ver una futura alcaldesa, si recordamos que una de las certezas es que este será el último periodo del alcalde, por ley. Aún cuando este cargo se ve central -decisiones en concreto, lineamientos municipales, proyectos, restricciones, aperturas, etc.- no deja de ser importante contar con un concejo que logre tensar el músculo para que actúe de forma efectiva. La condescendencia suele ser un bálsamo de fraternidad mal entendida de los partidos y a su vez nefasta para la ciudad. Ya lo vimos. Guardarse en el bolsillo el rol fiscalización, por ejemplo, habla de esto. Creo que este periodo no será el caso. Por la nueva mesa municipal destacó el atípico caso de Inés Núñez que logró una votación fuera de serie. En un sistema como el que tenemos, por diseño, se intenta forzar alianzas, pactos, listas, que permitan ir sumando más votos mientras más amplio es el conjunto. Ir sin acompañantes ya le había pasado la cuenta a “Lucho Solo Lucho”, por ejemplo, en 2016. No fue problema en este caso, donde la señora Inés no solo alcanzó los votos para ser competitiva, sino que logró la primera mayoría con una ventaja por sobre holgadas campañas (por cantidad de integrantes, por presupuestos, por apoyo parlamentario, por publicidad, etc.). El liderazgo de Inés Núñez da cuenta de un trabajo intenso durante décadas como trabajadora social, que ve coronado con una votación suficiente para dar vuelta el juego completo, haciendo posible el escenario más improbable: sin acompañantes, fuera de todo conglomerado, a pulso. Por su trabajo público, permite tener certeza de un conocimiento detallado del Curicó real o, quizá mejor dicho, de los distintos “Curicós” reales. Junto al caso fuera de serie, merece mención especial el despliegue de Paulina Bravo, que compitiendo en lista incompleta -solo 3 de 8 cupos-, sin intentos previos y con recursos similares al del caso anterior, logra alcanzar la tercera mayoría, solo superada por la antes vista y por un incumbente (el concejal Ahumada en reelección). El trabajo en defensa de los animales, el medio ambiente, en juntas de vecinos y en la comunidad ciclista dio sus frutos a la ingenie-

Ing. Marcelo Aliaga Quezada marcelo@aliaga.cl

ra agrónoma. En el caso de Ivette Cheyre, logra posicionarse frente a un alicaído escenario UDI, sosteniendo con estoicismo la estantería. Me parece que puede ser valiosa su experiencia pasada -viviendo a una hora de Amsterdam- para envisionar futuros posibles de ciudad. Una sustantiva y positiva diferencia frente a sus antecesores, por cierto. Ya ha tenido suficiente cobertura la pregunta acerca de cuánto cambió Chile este fin de semana, más allá de los intentos de discursos hegemónicos por salvar los muebles. Considero más pertinente realizar la pregunta en lo local: ¿Cuánto cambió Curicó este fin de semana? Ya vimos que tres mujeres en el concejo es inusitado en el histórico Panel de Hombres local. Menos una mujer primera mayoría. ¡Qué decir de un concejal comunista en la comarca! (No, no se entusiasmen, es don Leo con camiseta nueva en su séptimo y último periodo). A diferencia de otras ocasiones, me esperanza ver el listado actual. Me parece ver una sensibilidad distinta, apertura mayor y mayor conexión. Debo reconocer también que quedó más claro el desacople en la ciudad, el de dos propuestas de ciudad y del que hemos hablado en otras ocasiones (Curicó transitando a Curiyork). Los nuevos perfiles logran sumar visiones de ciudad que creo será interesante ver en la mesa. Una ciudad sustentable en todo sentido, el valor de lo natural sobre el concreto, constatar lo necesario de un crecimiento armónico y sin duda salir del nuevo foso en que nos dejará, en esta ocasión, la pandemia. Como podemos sentir en el ambiente, el sistema no logra equilibrarse aún. En lo local como en lo nacional, los partidos también deben estar intentando dar una explicación que satisfaga su perplejidad. Viendo el barrio provincial, el escenario no es distinto. Mientras el establishment maulino sigue dándose cabezazos contra el muro para explicar el domingo, vayan los mejores deseos para quienes se suman y ojalá puedan entregar sus mejores esfuerzos por la ciudad. Se abre una nueva oportunidad.

Se estima que en Chile existen alrededor de 17 millones y medio de tarjetas de crédito bancarias y no bancarias, de las cuales, cerca de 7 millones y medio se encuentran con operaciones. La regulación en Chile exige a las empresas financieras comunicar mensualmente a los tarjetahabientes, la situación de sus tarjetas de crédito a través de un estado de cuenta. Si bien esta información es relevante para tomar decisiones, la evidencia comparada indica que las personas presentan dificultad en comprender y tomar decisiones informadas. En ese contexto, el Sernac ha presentado una propuesta normativa para el rediseño de los estados de cuenta de las tarjetas de crédito. La propuesta fue trabajada con expertos y se basó en un experimento en el que participaron más de mil personas, apoyado en las ciencias del comportamiento, que identifica los incentivos necesarios para que las personas la lean y la entiendan. La Ley del Sernac financiero de 2012 entregó exigencias de información, pero todavía los estados de cuenta son confusos. De hecho, la evidencia comparada y entrevistas realizadas a consumidores, indican que los conceptos son difíciles de comprender, y las personas tienen dificultad para indicar cuáles son las consecuencias de no pagar el total facturado o el pago mínimo. La complejidad de los estados de cuenta no solo afecta su comprensión, sino también el comportamiento de pago. Los estudios indican que al informar de forma destacada el monto de pago mínimo, los consumidores lo toman de referencia para tomar la decisión. Así, prefieren pagar ese mínimo sin entender que con ello están aumentando la deuda. Los resultados indicaron que todos los modelos rediseñados aumentaron el entendimiento general del estado de cuenta. En efecto, un 35% de las personas que participaron considera que el estado de cuenta actual se entiende

Daniel Smith B. Director Regional Sernac

en líneas generales, mientras que con el nuevo diseño este valor aumenta, en promedio, a 53%. Asimismo, el rediseño del estado de cuenta mejora la claridad de cada sección y con ello aumentan a 40% las personas que están dispuestas a cotizar otra tarjeta, versus el 29% del estado de cuenta actual. Es importante señalar que, si los consumidores entienden la información financiera, serán capaces de tomar mejores decisiones que los beneficien. Por ende, estos cambios pueden generar un gran impacto, ya que permitirán a los consumidores entender mejor la información, y especialmente, podría disminuir los niveles de deuda al comprender las consecuencias del pago mínimo. Además, con este nuevo rediseño los consumidores tienen mayor disposición a cotizar otras tarjetas. Presentaremos este nuevo diseño de las cartolas de las tarjetas de crédito para que el Ministerio de Economía gestione las modificaciones al reglamento sobre información al consumidor de tarjeta de crédito, que entendemos será de ayuda para un mejor entendimiento financiero. Lo invito a informarse sobre este tema, ya que mientras se gestionan estas importantes modificaciones, usted podría estar pagando de más por no entender correctamente sus estados de cuenta. Informarse es un deber que tenemos los consumidores, y como tal debe ser asumido con responsabilidad de manera de no lamentar después pagos que eran evitables.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

15 Grados 12 Grados

Cubierto y lluvia

precio del dólar

$ 713

FARMACIAs DE TURNO cruz verde Prat Nº 499

dr. simi

Avda. Camilo Enríquez Nº 434 - A

UNIDAD DE FOMENTO 18 19 20

Mayo Mayo Mayo

$ 29.563,72 $ 29.567,53 $ 29.571,34

SANTO DEL DÍA ivo (nne)

UNIDAD TRIBUTARIA

mayo $ 51.798 I.P.C.

ABRIL 0,4 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

Miércoles 19 de Mayo de 2021 La Prensa 9

Comercio y Salud tienen razón

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad

Por estos días, la comuna de Curicó –cabecera de la provincia de igual nombre– está cumpliendo dos meses de su tercera Cuarentena o Paso 1 y ello está desembocando en un casi angustioso drama debido a la pandemia, lo que se refleja en las altas cifras de contagiados sostenidas como asimismo de fallecimientos asociados al Covid-19 Debido a este complejo y asfixiante escenario, el presidente de la Cámara de Comercio de Curicó, Víctor Dacaret, reiteró lo siguiente: “Debo manifestar enfáticamente que el comercio no puede soportar ni aguantar más y el día 24 abre el comercio. No es una orden, es una recomendación, porque como Cámara de Comercio no tenemos la autoridad para ordenar”. Por su parte, la seremi de Salud, Marlenne Durán, se refirió a por qué Curicó no ha podido dejar la Cuarentena y, en ese sentido, aseguró que la comuna tiene índices muy negativos. Durán recordó que actualmente la comuna curicana tiene 585 casos activos y 149 casos probables, dando un total de 734 casos, lo que es bastante alto. Además, hay que recordar que si bien viene a la baja, sigue liderando en la tasa de mortalidad y solo en mayo han fallecido trece personas.

PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Los Miércale de Gómez

Lo que se ve… no se interpreta...

A su vez, el intendente regional, Juan Eduardo Prieto, afirmó que entiende a los comerciantes que han estado más de dos meses sin poder trabajar y agregó que: “Hemos estado evaluando y viendo distintas medidas para ir en ayuda sobre todo del comercio que tan mal lo ha pasado”, precisó La autoridad sostuvo que los casos han bajado y que espera que en los próximos días o semanas Curicó avance en el Plan Paso a Paso. “Entendemos la preocupación y lo duro que ha sido, pero también les pido que hagamos el último esfuerzo para salir todos juntos de esta pandemia”, indicó. Lo cierto es que –como lo hemos dicho en muchas ocasiones– el Coronavirus es invisible al ojo humano, lo que hace que la trazabilidad (o seguimiento) es un punto complejo y ello crea una impotencia que genera desesperación y una frustración tras otra. Si se hiciera efectiva la eventual apertura del comercio y a los pocos días el número de contagios creciera notoriamente, ello podría significar que esa actividad es la que incide claramente en el problema. Lo cierto es que Curicó ha estado más de dos meses en Cuarentena, tiempo en el que el comercio ha estado cerrado. Entonces, ¿de dónde tanto contagio? Del comercio claramente no.

La desinformación sobre las vacunas

Roberto de J. Gómez Periodista

Ha terminado una nueva elección y es hora de conversar… _ ¿Interpretar o ver?... Dos caras de una moneda. Solo una cosa es necesaria. Parece que ver, es mejor porque todos ven lo mismo. Las interpretaciones casi siempre tienen un interés propio. _ ¿Qué es interpretar? Es leer mi propio alfabeto. Eso es personal. Y puede ser y no ser. Lo personal se muere conmigo. Pero nosotros formamos comunidad. Y ahí creamos nuestro propio relato. Donde hay otros, yo vivo con otros y para otros. Acuerdo es lo que busca la gente en la vida. Muchos más de lo acostumbrado pidieron y consiguieron ser candidatos. _ Uno elige ser candidato. _ La gente elige a los ganadores. Los que perdieron el crédito no tienen méritos para otra vez. Hay algunos que pierden siempre y creen que eso es un mérito. La ignorancia no es meritoria. Las elecciones cuando terminan ponen sobre la mesa muchos datos. Preguntas sobre las cuales preguntan los animadores. Preguntas que intentan resolver los expertos que tienen paciencia,

pero no siempre sabiduría. Hoy es hoy. _ Mañana lo sabremos, cuando sea mañana... Mi interpretación sobre el resultado de las últimas elecciones, es que todos pensaron por sí mismos. Ellos se eligieron antes que los propusieran. Lo que no es malo. Pidieron y consiguieron ser candidatos. Pocos fueron electos al interior de sus conglomerados. _ ¿Quienes ganaron?. Los jóvenes que siempre van adelante empujando la historia. Y está bien porque es su propia historia. Notoriamente ganaron y ganaron también los independientes que son viejos conocidos que se ubicaron ahora como independientes. _ ¿Independientes de qué? Algunos lo serán. No todos. Pero no son nuevos. Son conocidos en otros domicilios. _ Están contentos y está bien. La gente está sorprendida. Un cambio de época le llaman. Otros dicen que es tan solo una novedad. Pero una mirada hacia atrás nos dice que existe algún parecido con el pasado. La generación del 30 y del 60, _ ¿se acuerda? _ Luego una época oscura y muy

oscura... _ Después la revolución pingüina en 2011. Conocíamos él capítulo uno. Este puede ser el capitulo dos. _ No es un cambio de época como algunos dicen, con demasiado entusiasmo. Es un buen resultado de una buena elección para algunos y mala para otros. Algo desacostumbrado. Una novedad. Esperar es un buen consejo. _ “Gozar y no morirse de contento” _ Los que juegan al dudo piden… “por abajo” _ Hay que esperar… dicen otros Los dichos son el testimonio de gente que ha vivido mucho y conoce mucho. _ Mientras no tengamos una nueva Constitución que garantice los derechos por muchos años, no canten victoria... _ La anterior Constitución la escribió uno solo… No debemos creer a un solo comentarista _ Hay gente que está anunciando lluvias por estos días. Y es claro es el invierno… _ ¿Esta cambiando el fenómeno del niño, o de la niña? De los dos es mejor…

Eduardo Castillo Periodista, Docente Facultad de Comunicaciones y Artes UDLA

Esta semana se dio a conocer

y deben ser desmentidas por los

Un “arrobita” de Twitter, citando

por parte del Instituto de Sa-

atentos equipos de periodistas

un estudio de un “doctor antiva-

lud Pública (ISP) que el 96,9%

en el mundo dedicados a realizar

cunas”, aseguró que las vacunas

de los efectos adversos de las

fact checking, un método que

provocan el mal de las “vacas

vacunas en Chile fueron con-

permite desmantelar las menti-

locas”. Otro sostiene que ya tuvo

siderados ‘no serios’. “Las vacu-

ras, pero no necesariamente su

Covid-19 por lo que no se vacu-

nas son seguras y salvan vidas”,

impacto en la población.

nará debido a que anticuerpos,

fue el categórico mensaje en

Probablemente el caso más em-

pese a la recomendación clara

Twitter del médico internista y

blemático de este 2021 sea el de

de la OMS. En Instagram una

máster en Salud Pública, Juan

la vacuna AstraZeneca. El 24 de

cuenta explica que las “mascari-

Carlos Said.

abril el regulador de medica-

llas sirven cada vez menos” por

Además, un informe del Se-

mentos de Europa respaldó la

las nuevas cepas, algo desmen-

nama explica que la letalidad

vacuna de AstraZeneca: “Evita

tido por varios epidemiólogos y

del virus en hogares de adultos

síntomas graves de la enferme-

virólogos.

mayores, cayó casi a la mitad

dad y salva vidas”. Casi en para-

Ejemplos hay a diario, de este

tras la vacunación. Un masivo

lelo, un tuit que se volvió viral

gallito entre la evidencia cien-

estudio en Inglaterra demostró

decía: “¿Quién va a querer vacu-

tífica y los sueños conspirato-

que si una persona vacunada

narse con AstraZeneca sabiendo

rios, donde es fundamental ser

se contagia transmite menos

que te juegas la posibilidad de

responsable por cada vez que

virus a su familia. La evidencia

una trombosis?”.

compartimos de manera pública

se acumula semana a semana,

El impacto de una cuenta en

o privada información que nos

lo cual es una gran noticia.

redes sociales, con pocos segui-

llama la atención. Hoy más que

Sin embargo, al mismo tiempo

dores, sin un nombre y cara, hoy

nunca es fundamental pensar

vemos cómo se viralizan una

puede tener el mismo impacto

dos veces antes de reenviar algo

serie de noticias falsas que to-

que la información de un orga-

por WhatsApp o publicarlo en

man vuelo en las redes sociales

nismo de prestigio.

redes sociales.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.


10 La Prensa Miércoles 19 de Mayo de 2021

Deporte

¡CONTRA TODAS LAS ADVERSIDADES!

Talquino Herrera se coronó campeón en Estados Unidos

Atleta Michell Ulabarri ganó premio artístico

En la cima del podio. El motociclista ganó dos importantes competencias de enduro. Este fin de semana el piloto de Red Bull Los Andes vuelve a la acción en el GNCC. INDIANA, ESTADOS UNIDOS. Notable han sido las actuaciones del piloto talquino Benjamín Herrera en el Midwest Cross Country Racing (MWXC), donde tuvo que competir con la moto de un compañero, ya que la suya presentó problemas mecánicos. Pese a ello, Herrera llegó a lo más alto del podio. Mientras que en la cuarta fecha del IXCR, ya compitió con su moto y también ganó. Un fin de semana difícil, pero finalmente muy exitoso, vivió el intrépido corredor de la capital regional que durante su participación en dos competencias de enduro en Estados Unidos, donde pese a diversos problemas pudo coronarse campeón de ambas, poniendo nuevamente la bandera chilena en lo más alto del podio. El talquino, primero llegó hasta Indiana para participar en el Midwest Cross Country Racing (MWXC), una carrera local en la que el piloto se inscribió con el objetivo de seguir entrenando y adaptándose a su nueva moto y equipo de cara a los certámenes más grandes, como el GNCC. No obstante, antes de la largada los problemas se hicieron visibles para Herrera, cuando su moto no encendía debido a problemas eléctricos y del motor. Para no bajarse de la competencia, Benjamín explicó que “me prestaron una moto de

Benjamín Herrera logró podio en dos circuitos de motociclismo enduro norteamericano.

un compañero de equipo y pude ganar por una diferencia de 30 segundos. Estuvo bien peleada la carrera, a pesar de que no me sentía muy cómodo y me costó manejar”. CIRCUITO IXCR El domingo, en tanto, con los problemas en su moto ya resueltos, el tricampeón de Red Bull Los Andes dijo presente en la cuarta fecha del IXCR, el segundo campeonato de enduro más grande de Norteamérica, donde

también Herrera tuvo que sobreponerse a diversas complicaciones para abrirse camino al primer puesto: “En la primera vuelta largué muy mal. Además, choqué y se me dobló el disco delantero de freno, así que tuve que correr sin frenos toda la carrera. Estuvo muy difícil pasar al segundo en competencia y mantenerse, pero finalmente lo logré”, contó el talquino. VIENE EL GNCC La próxima competencia del piloto

será este fin de semana cuando regrese a disputar una nueva fecha del Grand National Cross Country, esta vez en el circuito de The John Penton en Ohio. Benjamín Herrera se mantiene firme en el top ten del GNCC CLASIFICACIÓN El piloto talquino se adjudicó la décima (10°) posición en el pasado Hoosier, y sigue trabajando duramente para conquistar el top 5 de su categoría en las fechas venideras.

Recordemos que Herrera estuvo dos semanas sin poder entrenar, tras no poder regresar a Estados Unidos debido al cierre total de fronteras que se decretó en Chile, cuando el piloto se encontraba realizando unos trámites de su visa. Superado la impasse, viajó a Estados Unidos y corrió en el circuito de Tiger Run, en Carolina del Sur, adjudicándose la décima (10°) posición en su categoría XC1 en el Grand National Cross Country, la competencia de moto enduro más importante de Estados Unidos, resultado que además lo ubicó en el decimosegundo (12°) lugar en la tabla general. Si bien Herrera está trabajando arduamente en pro de un lugar dentro de los primeros cinco de su categoría, está conforme con los avances y resultados obtenidos hasta el momento, especialmente los del fin de semana pasado que lo motivan seguir escalando posiciones en el GNCC puesto que se vienen las fechas del 23 mayo en The John Penton, luego el 5 y 6 de junio en Mason, Dixon, 26 y 27 de junio en Snowshoe, el 11 y 12 de septiembre en the Mountaineer y 25 y 26 de septiembre en Burr Oak, 9 y 10 octubre en Buckwheat 100, y el 23 y 24 de octubre en el Ironman.

Varias actividades se realizaron recientemente para celebrar la Semana del Deporte, el Día del Libro y el Día del Alumno en la comuna de Curicó. Entre todas ellas, los profesores Priscilla Ormazábal y Gerardo Alvarado, del Colegio Uruguay, organizaron un concurso artístico siendo ganadores los atletas Michell Ulabarri (7° A) y Pascal Pinuer (3° A) quienes complementan el deporte con el área artística.

Gran rifa a beneficio de cuatro kayakistas El destacado kayakista de Los Queñes, radicado en la zona de los rápidos de Temuco, Cristian Huenchuleo, está promoviendo una rifa a beneficio de los seleccionados que viajarán en junio al mundial de rafting en Francia. “Apoyemos a cuatro deportistas y podrás ganar buenísimos premios en esta rifa, que tiene un valor por número de 2 mil pesos”.

EMOTIVO RECORRIDO

Realizan caminata por los hijos con discapacidad Talca. La Alameda Bernardo O´Higgins de Talca fue el lugar de encuentro de un grupo de mamás de hijos e hijas con discapacidad, quienes a través de una caminata y cumpliendo con todas las medidas sanitarias quisieron visibilizar lo que están haciendo. Un sencillo recorrido en donde fueron compartiendo sus historias de vida y relevando el amor por sus niños. Los acompañó la seremi del Deporte, Alejandra Ramos, quien agradeció la invitación. Uno de los objetivos de esta acti-

vidad era sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de generar inclusión en la sociedad. “Como Mindep-IND es prioridad fortalecer esta área, por ello está conformada la Mesa Intersectorial del Deporte Adaptado e Inclusivo, donde trabajamos en actividades deportivas y charlas con especialistas en la materia. El sello de mi gestión ha sido este, entre otros. El Deporte Adaptado e Inclusivo. Nuestra región tiene una alta cantidad de personas con discapacidad, a quienes debemos in-

corporar desde todo ámbito de la sociedad”, sostuvo la autoridad del deporte regional. La Corporación Deportiva Región del Maule fue creada hace un año. Días pasados recibieron kits sanitarios de un proyecto que obtuvieron al Fondo Fonapi del Senadis y el cual considera organizar seis caminatas tendientes a sensibilizar a la comunidad. Su presidenta, Teresa Pavez, agradeció al “Senadis por considerarnos, a las socias de nuestra Corporación y a la Seremi del

Deporte, Alejandra Ramos, por acompañarnos en esta primera caminata que tiene mucha simbología para nosotras. Felices por reunirnos y colocar a nuestros hijos e hijas en la importancia que significa la inclusión de personas con capacidades diferentes. Tendremos seis caminatas sencillas, emotivas y que nos hacen muy felices”. El proyecto por kits sanitarios y eventos por un costo de 5 millones 500 mil pesos, apunta a proteger a los y las integrantes de esta Corporación.

Caminata por la Alameda talquina.


Deporte

Miércoles 19 de Mayo de 2021 LA PRENSA 11

EL ATACANTE ENTRENA DESDE ESTA SEMANA EN SANTA CRISTINA

CABRAL Y SUS GANAS DE DEBUTAR EN EL CLÁSICO Apuesta. El centro atacante de 21 años proveniente de Talleres de Córdoba, donde se transformó en goleador histórico de las juveniles, quiere estar este fin de semana en el clásico frente a Ñublense, aunque Martín Palermo tiene la palabra final. “Obviamente que quiero estar”, disparó el delantero, quien dijo que los clásicos “no se pierden”. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

el ‘9’, que usaría la camiseta número ‘46’ al estar ya casi todos los números utilizados, a excepción del ‘5’ que dejó Jens Buss. “He recibido muchos mensajes, debo agradecer por el recibimiento, por el apoyo, eso se siente y quiero agradecer tratando de sumar para el equipo”, agregó quien se transformó en goleador histórico de las divisiones menores de Talleres.

CURICÓ. “Hemos hablado poco

(con Palermo), me ha integrado a los entrenamientos y no depende de mí, depende del preparador físico y del cuerpo técnico para ver como estoy, obviamente que quiero estar, haremos todo lo posible para estar este fin de semana”, señaló el último refuerzo de los albirrojos, el atacante proveniente de Talleres de Córdoba, el argentino Favio Cabral. “Vengo a ser una carta más para el equipo, para el cuerpo técnico y acompañar desde donde me toque, obviamente vengo con las ganas de jugar, es una competencia sana, vamos a tratar de hacer todo lo posible para mejorar esa estadística de goles a favor del equipo”, agregó en conferencia ayer el espigado centro atacante de 21 años de edad. UNO MÁS Arribó a Chile la semana pasada y aprovechó los días de Cuarentena obligatoria para ver los partidos de su nuevo equipo, este Curicó Unido an-

Favio Cabral entrena en Curicó Unido y busca ser alternativa para el clásico.

tepenúltimo en la tabla que ya suma seis fechas sin ganar y que este sábado, enfrenta con alta presión el clásico ante los chillanejos. “He tratado de mirar los últi-

mos partidos del equipo en Cuarentena y Curicó es un equipo intenso, que trata de jugar, solidario, obviamente como otros equipos que hay errores en defensa y en ataque

que los marcará el cuerpo técnico, pero hay que corregir, yo vengo a apoyar y sumar para tratar de sacar adelante al equipo en esta mala racha por la que estamos viviendo”, dijo

NUNCA PERDER “Cuando hay semana de clásico es una semana especial, son días diferentes, uno se siente diferente, te preparas de otra manera, es un partido especial, quieres ganarlo como sea, jugando bien o jugando mal, los clásicos no se pierden, traigo esa intensidad de Argentina y ya veremos como acompañar a mis compañeros, resolver el táctico y tratar de ganarlo”, apuntó de cara al juego del sábado a las 15:30 horas en el Nelson Oyarzún. Palermo deberá definir si in-

cluye entre los citados a Cabral, mientras sus compatriotas Benegas y Coniglio corren con ventaja para ser los estelares. “Son dos experimentados que lo hacen bien, yo vengo a sumar, a pelear un puesto, subir el nivel del equipo, poder convertir y cerrar esta mala racha, mi cabeza está bien, está segura, estoy confiado y lo único que queremos es revertir esta situación. Ellos (Coniglio y Benegas) son dos jugadores que están también para sumar, tienen buen físico, aguantan bien la pelota, tienen buen pivoteo, características similares a las mías”, finalizó un Cabral que llega a Curicó Unido para sumar experiencia y minutos en Primera, algo que no logró en su estreno en la máxima de Argentina. Si estará o no este sábado, al menos unos minutos para decretar su debut, dependerá de Palermo y de su acoplamiento al equipo en los entrenamientos de hoy y mañana.

ANOCHE EN TNT SPORTS

Martín Palermo en “Historias de Cracks” SANTIAGO. El nuevo capítulo de “Historias de Cracks” en TNT Sports, tuvo anoche a un invitado de lujo como Martín Palermo, goleador histórico de Boca Juniors y actual técnico de Curicó Unido, quien en entrevista con Claudio Borghi, hizo un repaso por su carrera como exjugador y adiestrador, donde ha tenido la opción de dirigir a clubes como Godoy Cruz, Pachuca y Unión Española, equipo al cual el trasandino le entregara un valor fundamental para el crecimiento de su carrera como entrenador. “Chile me hizo abrir la cabeza y empezar a ver las cosas de otra manera. Me fue bien. Mantenerse en un

club dos años y medios, hoy en día no es fácil. Tuve un apoyo de la dirigencia en Unión Española; y pude desarrollar esa búsqueda de encontrar un equipo protagonista. Peleamos los campeonatos siempre, clasificamos a copas internacionales, etc. Me gusta ver un equipo ambicioso, intenso y dinámico en cuestión de juego. En esa búsqueda constante de un juego ofensivo”, señala. El otrora goleador de la Selección de Argentina y formado en Estudiantes de la Plata, además se facilitó un minuto para hablar de figuras claves en su carrera como futbolista, tales como Carlos Bianchi: “Fue un téc-

Martín Palermo, hoy DT de Curicó Unido.

nico que me dio esa confianza de consolidarme, esa titularidad dentro del equipo, en una etapa en Boca donde quizás no había mu-

chos logros. Conformó un plantel muy competitivo, llevaba el grupo a todos por igual, el que jugaba y el que no. Tener esa mentalidad

ganadora de que todos estuvieran preparados para cuando les tocara. Me ayudó mucho en todo sentido”. En paralelo, el “Titán” habló de lo que fueron sus lesiones, rememorando con tristeza su primer traumatismo, que frustró su paso a Europa en un primer momento: “Fue duro, mi primera lesión importante, en una etapa donde había muchos sueños e ilusión. Se frustró mi llegada a un equipo importante como Lazio. Por quedarme en Boca y no haber sido transferido, a los pocos meses sufrí esa lesión. Sentí mucha frustración”. El sueño de llegar a Boca Juniors, como entrenador…

Luego de haber ganado todo como jugador y consagrarse como una de las más grandes leyendas del club, Martín Palermo aún tiene un anhelo en Boca Juniors: llegar a la banca Xeneize. “Sin duda, llegar al banco del Boca Juniors son deseos y sueños por cumplir. Estando hoy en el rol de entrenador, el dirigir Estudiantes de La Plata y Boca Juniors, es mi deseo. El tiempo me pondrá en ese lugar cuando tenga que ser. Y cuando sea, tendré que disfrutarlo, son dos lugares que van más desde el sentimiento que de otra cosa”, comentó la noche del martes en el nuevo capítulo de “Historias de Cracks” en TNT Sports.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

GINECOLOGÍA

Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17

CFO Agribusiness

www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: Januario Espinoza Nº 1067 Fono (73) 2217871

Gerencia de Administración y Finanzas Externa Asesoría a Empresas

Estados Financieros Mensuales consistente con reportes control de gestión. Control del presupuesto y proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas. Flujo caja 4 semanas - Auditoria estados financieros - Control Interno - Budget & Forecast Control - Cash Flow 4 weeks - ABC Costing.

CLASES DE PIANO

Nuestra Misión

Maximizar beneficios, ahorrar costos, generar información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales, resguardar patrimonio del inversionista.

Luis Eduardo Astudillo Farías

MBA Magíster gestión empresarial (U. Federico Santa María) Ingeniero comercial (m) administración de empresas, Contador auditor, Contador público, Diplomado IFRS (todos USACH) Certificado en IFRS por ICAEW

Movil: 56-9-62628747 Mailbox: leaf58pv@gmail.com cfoagribusiness.cl

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197

ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com


14 La Prensa Miércoles 19 de Mayo de 2021

Crónica

UNIVERSIDAD DE TALCA

Académicos explican funcionamiento que tendrán los convencionales para redactar la nueva Constitución Pasos. Reglamento interno, generación de eventuales comisiones y participación de ciudadanía, son algunos de los temas que deberán abordarse. Talca. Tras las elecciones del reciente

fin de semana, quedaron definidos las y los constituyentes que redactarán una nueva Constitución para el país. El director del Magíster en Derecho Constitucional de la Universidad de Talca, Gonzalo Aguilar, sostuvo que el Tribunal Calificador de Elecciones deberá ratificar los resultados definitivos de quienes fueron electos como convencionales. Luego de esto, añadió el experto, corresponderá al Presidente de la República la misión de convocar a la primera sesión de instalación de la Convención, la que se debería realizar en los siguientes 15 días después de este llamado. En la primera sesión, que debería concretarse entre los meses de junio y julio, se fijarán las estructuras y mecanismos de la organización, donde se elegirá a un presidente y vicepresidente y se acordará la de-

Un aspecto clave en estos primeros días de labor constituyente, será la generación de un reglamento interno.

signación de una comisión técnica compuesta por abogados de trayec-

toria académica y/o profesional, encargados de asesorar a la

Convención en el proceso que dure la redacción.

Fotonoticia

SERVICIO MILITAR

moró ayer el Día del Soldado Conscripto, en reconocimiento a la labor y espíritu de servicio de los jóvenes, mujeres y hombres, que cumplen o han cumplido el Servicio Militar en todo el país. “El Servicio Militar representa el más puro sentimiento de servicio vocacional, en beneficio de los intereses de la patria y de toda la ciudadanía. A través de la conscripción anual, el país mantiene una fuerza preparada para cumplir con las misiones que mandata la Constitución y las leyes de la República, en resguardo de la soberanía e integridad territorial, preservación de la paz y particularmente ante situaciones de emergencias y catástrofes”,

destacó el comandante del Regimiento “Talca”, coronel Luis Ovando. El oficial señaló que, en la situación de pandemia, “los soldados han sido un pilar fundamental en las tareas de prevención, gracias a su abnegado y laborioso desempeño, actuando desinteresadamente por un bien superior a cautelar, cual es la salud de todos nuestros compatriotas, sin distinción alguna”. Ovando felicitó a los conscriptos “por su permanente compromiso, abnegación y disciplina en el cumplimiento de todas y cada una de las tareas propias de la función militar y en forma particular, por aquellas que actualmente se encuentran desarrollando”.

Por su parte, la también académica María Ignacia Sandoval, dijo que a este aspecto se suman la definición de los integrantes de las diferentes comisiones que conformarían la Convención; sus plazos de trabajo; y las materias que serán admisibles o no. La abogada sostuvo que, junto a lo anterior, se deberán especificar los mecanismos de participación ciudadana en la discusión que desarrollará la instancia. “Se determinará cómo la ciudadanía, que no fue electa para formar parte del órgano, podrá participar utilizando diversas fórmulas, como audiencias con expertos o en las que participen personas que quieran expresar su opinión respecto de alguna propuesta. También se podrían generar audiencias públicas temáticas, entre otras variantes”, expresó.

Inaugurada nueva planta de revisión técnica en Talca

Regimiento “Talca” conmemoró el Día del Soldado Conscripto Talca. El Ejército conme-

REGLAMENTO El director del Magíster en Derecho Constitucional de la Universidad de Talca Gonzalo Aguilar, explicó que un aspecto clave en estos primeros días de labor del constituyente será la generación de un reglamento interno. Indicó que el cómo aplicar el quórum de los 2/3, será uno de los aspectos que deberán determinar los convencionales para aprobar el contenido de la nueva Constitución. Este tema fue considerado en el acuerdo político que dio origen a este proceso en noviembre de 2019. “Esto es una limitación en el funcionamiento de la Convención. Quizás lo que debiera haber ocurrido es que el propio órgano definiera los quórums necesarios para adoptar las normas, lo que aquí no ocurrió”, señaló el abogado constitucionalista.

TALCA. En su reciente visita al Maule, el subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, inauguró una nueva planta de revisión técnica ubicada en calle 21 Oriente de la capital regional. La autoridad señaló que “este nuevo recinto cumple todos los protocolos de prevención del Coronavirus, para garantizar trámites seguros y expeditos”.

Llaman a estudiantes a usar convenios de convalidación Talca. La vicerrectora acadé-

mica del CFT San Agustín, Yéssica Gómez, llamó a egresados de Educación TécnicoProfesional acogerse a un convenio que les permite seguir estudios de educación superior en Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica. El convenio, creado en 2019,

se enmarca en la agenda de modernización de la formación técnico-profesional impulsada por el Ministerio de Educación, que busca promover la vinculación entre la Educación Media Técnico Profesional y la Educación Superior. En total, 1.138 estudiantes del país han convalidados ramos, tras egresar de

Cuarto Medio y haber cursado carreras en IP o CFT. Entre los beneficios que contempla el convenio, los jóvenes que postulen recibirán el reconocimiento de al menos tres asignaturas, para que continúen en programas de estudio de la Educación Superior. “Postular a este acuerdo de articulación es muy simple en

nuestro CFT San Agustín, ya que se postula a través de la sección de Admisión de la página web cftsanagustin.cl. En ella, en el menú Articulación Liceos TP, está toda la información sobre el convenio y el formulario de postulación a diez de nuestras carreras que entran en el convenio”, destacó la académica.


Crónica

Miércoles 19 de Mayo de 2021 LA PRENSA 15

Horóscopo

ACCIÓN COMUNITARIA

Villas Doña Carmen de Sarmiento y André Jarlan de Curicó podrán deshacerse de enseres en desuso “Cachureos” en el hogar. Servicio gratuito lo desarrollan el municipio curicano y empresa Dimensión. CURICÓ. Una actividad que ha sido muy bien valorada por los sectores vecinales de la comuna tendrá hoy otro día de acción (miércoles 19) en las villas Doña Carmen de Sarmiento y André Jarlan de Curicó, la que deberá desarrollarse entre las 8:30 y 17:30 horas, actividad en la que los vecinos curicanos podrán desprenderse de aquellos enseres de casa que ya no usan y que solo ocupan espacio en las viviendas. El primero de estos operativos a desarrollar por la dirección de Aseo y Ornato del municipio en conjunto con la empresa Dimensión, favorecerá a la villa Doña Carmen de Sarmiento I etapa, ubicándose los contenedores en el pasaje Las Hortensias frente a la multicancha del lugar, participando en la coordinación vecinal el dirigente Juan Salazar. El segundo operativo que se efectuará en forma simultánea con el anterior favorecerá a la villa André jarlan, ubicándose el centro de acopio en la entrada principal del conjunto habitacional con pasaje 4 al final de la rotonda allí existente, estando a cargo de la coordinación con los pobladores el dirigente Juan Tapia Carvacho. PARTICIPACIÓN VECINAL En el municipio y empresa Dimensión, destacaron la gran participación que han tenido los sectores vecinales, donde se ha visto muy bien reflejado el espíritu de responsabilidad de los pobladores que prueba que las actividades pueden cumplirse en urgencias sanitarias, guardando las medidas exigidas por la autoridad, especialmente lo que dice relación al uso de mascarillas y distancia física entre los que acuden a estos operativos. Entre las últimas recepciones de enseres destacan los efectuados la semana recién pasada en las villas Cristóbal Colón, Óscar Ramírez Merino, Víctor Domingo Silva en el barrio nororiente de la ciudad y Valles de Santa Fe I etapa en población del mismo nombre. MES DE JUNIO Durante esta semana, el departamento municipal de Aseo, fono 752 547537, estará registrando las diversas solicitudes que hacen los dirigentes vecinales de la comuna para agendar los nuevos operati-

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: No olvide apoyar a quien tiene a su lado, haga sentir que estará con ella/el en todo momento. SALUD: Debe tratar de realizar un poco de actividad deportiva. DINERO: Poco a poco las cosas tenderán a estar más estables, sea paciente. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 26.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Acepte a esa persona si es que cree que la otra persona habla con verdad y si usted tampoco tiene compromisos. SALUD: No debe permitir que una persona ajena a su núcleo ponga en riesgo la salud de los suyos. DINERO: Supérese a sí mismo/a. COLOR: Plomo. NÚMERO: 30.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Los malos entendidos, si no son aclarados, pueden dejar sabor amargo. SALUD: Aléjese un poco de las tensiones para así darle un poco de descanso a su organismo. DINERO: Poco a poco irá cosechando lo sembrado, pero no debe desesperar. COLOR: Salmón. NÚMERO: 12.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Este día no deje nada pendiente en cuanto a lo afectivo, si algo surge debe ser hablado de inmediato con la otra persona. SALUD: Trate de cuidarse un poco más para evitar enfermedades respiratorias. DINERO: Enfóquese en lo que tenga pendiente. COLOR: Verde. NÚMERO: 7.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Disfrute las cosas que la jornada le vaya presentando en la jornada de hoy. SALUD: Cuidado con estar guiando mal su salud, es tiempo de tomar todos los cuidados necesarios. DINERO: Vea si le quedó algún compromiso pendiente y trate de cumplirlo. COLOR: Gris. NÚMERO: 2.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. Funcionarios de empresa Dimensión preparados para nuevos operativos municipales de enseres de hogar.

vos de enseres de hogar para el mes de junio donde se trabaja en conjunto con la Agrupación de

Recicladores de Base, como también para recibir aquellas inquietudes que en materia de aseo en

sus sectores les estén preocupando y donde el municipio pueda intervenir.

AMOR: Su corazón poco a poco se irá sanando, solo no deje de creer en el amor y en su destino. SALUD: Estrés típico del período por el cual está pasando la población del mundo. DINERO: Trate de que le quede dinero disponible, no se lo gaste todo. COLOR: Lila. NÚMERO: 10.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: El corazón se sana, y si usted le da la oportunidad a un nuevo amor las cosas tienen mucha pinta de funcionar mejor. SALUD: Debe tener más armonía en su vida. DINERO: Salga de su zona de confort haciendo el esfuerzo por buscar un nuevo horizonte. COLOR: Marrón. NÚMERO: 22.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Es importante que esté más dispuesto/a a amar si es que desea que alguien llegue a su vida. No deje pasar más tiempo. SALUD: Fíjese muy bien por los lugares que transita para evitar accidentarse. DINERO: No debe involucrarse en conflictos al interior de su trabajo. COLOR: Crema. NÚMERO: 14.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: No descarte formalizar un poco las cosas ya que puede ser importante para la otra persona. SALUD: Su condición no se encuentra del todo bien, pero dándose ánimo y cuidándose esto puede cambiar. DINERO: No desaproveche su potencial. COLOR: Granate. NÚMERO: 4.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: No se deje llevar tanto por los celos, estos pueden hacer que su visión de las cosas sea distinta a lo que realmente pueda ocurrir. SALUD: Si su salud no es la mejor no dude en pedir ayuda. DINERO: Debe invertir con prudencia, piense bien en donde gastar. COLOR: Celeste. NÚMERO: 9.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Los reencuentros son buenos, pero es importante tener cuidado de que las cosas en la realidad no sean como parece. SALUD: No se exponga a un problema mayor, trate de dejar los vicios. DINERO: Las deudas pendientes deben ser saldadas con prontitud. COLOR: Rojo. NÚMERO: 6.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Reavivar viejos amores puede generar un problema si usted no está viendo cambios en esa persona del pasado. SALUD: Tengan mucha prudencia al conducir. DINERO: No pierda la esperanza en que llegará a alcanzar las metas que se ha propuesto. COLOR: Gris. NÚMERO: 3.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


Crónica

16 La Prensa Miércoles 19 de Mayo de 2021

REZAGADOS CRÓNICOS PODRÁN VACUNARSE DURANTE LA SEMANA

Escuela Uruguay vuelve a ser centro de vacunación en Curicó El proceso se extenderá hasta el jueves. Esta semana corresponde la vacunación para personas entre 34 y 30 años, además de rezagados mayores de 35 años y rezagados crónicos, entre 25 y 29 años. Curicó. Desde el Ministerio de Salud informaron el nuevo calendario de vacunación contra el Covid-19, el que contempla a personas entre 34 y 30 años, además de rezagados mayores de 35 años y también rezagados crónicos entre 25 y 29 años. Los centros de vacunación de la comuna abrieron sus puertas a partir de las 13:00 horas de este lunes, situación que será diferente para el resto de la semana, puesto que la apertura se realizará a las 9:00 horas y terminará a las 16:00 horas. El director comunal de Salud, Nelson Gutiérrez comentó que “esta semana hay un grupo de edad importante que destacar, partimos con los de 34 años y el día jueves concluimos con los de 30 años, durante esta semana son cuatro días hábiles, mantenemos los locales de

Esta semana el proceso de vacunación solo será hasta mañana jueves, pues el viernes es el feriado del 21 de mayo. vacunación como estaban establecidos y la diferencia con la semana anterior, es que nuevamente el Cesfam Colón instala su espacio de vacunación en la Escuela Uruguay en avenida Colón”. BALANCE En cuanto a la cantidad de vacunas que se han admi-

nistrado en la comuna, Gutiérrez agregó que “la idea es que la gente rezagada pueda asistir durante la semana, para avanzar, nosotros tenemos más de 70 mil personas vacunadas con primera dosis y esperamos llegar hoy día a las 60 mil segundas dosis. Lo importante es que el abastecimiento está. Nos

interesa avanzar lo más rápidamente posible, sabemos que la vacuna es una buena medida de protección, sabiendo que debemos mantener los criterios básicos del autocuidado, como el distanciamiento social, el uso correcto de la mascarilla y el lavado frecuente de manos”.

CALENDARIO En cuanto a la vacunación, hoy miércoles es el turno para personas de 31 años y el jueves personas de 30 años. Durante toda la semana se podrán vacunar personas rezagadas mayores de 35 años, además de crónicos entre 25 y 29 años. Las embarazadas con más de 16 semanas de edad gestacional también podrán recibir la vacuna. Los centros de vacunación se mantienen de la misma manera. En el sector de Los Niches, el Centro de Eventos ‘Carolita’, ubicado en el kilómetro 11 del camino Los Niches, mantendrá sus puertas abierta entre las 9:00 horas y las 16:00 horas. En Sarmiento, el Cesfam del sector continúa como centro de vacunación. En la zona urbana de Curicó, el Gimnasio del Estadio La Granja, El Polideportivo Omar Figueroa, Escuela Uruguay

y La Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, están habilitados como centros de vacunación. TEST PCR PREVENTIVO Desde los primeros días del año, los test preventivos para detectar Covid-19, han sido una de las estrategias dispuestas por el alcalde Javier Muñoz para poder aislar oportunamente a casos Covid asintomáticos. En ese aspecto, el director comunal de Salud, Nelson Gutiérrez, detalló que “la toma de PCR ha sido una buena estrategia, que se toma en el gimnasio del Liceo Fernando Lazcano en la calle Peña, teniendo presente que es bastante accesible a la comunidad y esperamos que asistan regularmente. Nosotros partimos todos los días a las 11:00 de la mañana y terminamos a las 19:00 horas”.

HASTA EL AÑO 2033 PARA ASÍ ENFRENTAR LA ESCASEZ HÍDRICA

Celso Morales asegura que es “urgente” prorrogar la Ley de Fomento al Riego CURICÓ. El diputado por el Maule Norte, Celso Morales (UDI), valoró que esta semana se continúe discutiendo un proyecto de ley que busca actualizar y prorrogar la vigencia de la Ley de Fomento al Riego y Drenaje, lo que permitirá seguir fomentando la inversión privada en obras de riego y drenaje, dada la grave escasez hídrica que afecta a la mayoría del territorio nacional. Al respecto, el parlamentario gremialista sostuvo que la iniciativa tiene como objetivo modernizar y mejorar el manejo de los recursos hídricos al interior de la producción na-

cional, lo que beneficiaría directamente a regiones como la del Maule. Sin embargo, advirtió que es “sumamente necesario” aprobar el proyecto, puesto que la actual ley se encuentra vigente solo hasta diciembre de este año. “La Ley de Fomento al Riego y Drenaje ha sido muy importante para nuestro país, en especial para regiones agrícolas que se han visto afectadas por la crisis hídrica. A través de esta ley se han incorporado aspectos muy relevantes en términos de sustentabilidad e innovación, por lo que es urgente que prorroguemos

su vigencia hasta el año 2033, que es lo que propone el proyecto”, explicó Morales. APOYO A LOS PEQUEÑOS AGRICULTORES En esa línea, el diputado por el Maule agregó, que “es fundamental que como Estado sigamos otorgando herramientas de apoyo a los pequeños agricultores, incorporando aspectos como el cuidado y ahorro del agua y el medioambiental, pero especialmente que incentivemos la inversión para que entre todos podamos revertir esta

compleja situación que nos afecta como país”. En cuanto al detalle del proyecto, Morales explicó que los agricultores que postulen con una superficie de hasta dos hectáreas de riego ponderado, tendrán derecho a una bonificación máxima de un 90%, y así de manera decreciente según el tamaño del predio. Además, entre los objetivos principales del proyecto se contempla la bonificación de estudios para la construcción de obras de riego y drenaje, que contribuyan a aumentar la seguridad y la eficiencia en el uso de los recursos hídricos.

El parlamentario planteó que es fundamental que se entreguen herramientas a los pequeños agricultores.


Miércoles 19 de Mayo de 2021 La Prensa 17

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS BANCARIOS

- ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS

de Teno. Los deslin-

clave única que le per-

MARIO RIERA NAVA-

gistro

des especiales, según

mita ingresar a Oficina

RRO

del

plano de loteo debida-

Virtual Judicial.- Míni-

mente

por

mo para las posturas:

N°4350011583-2 che-

la Dirección de Obras

$6.131.618.- Garantía:

que Serie CQ 8924654,

Municipales

en-

10% del mínimo fija-

Nulo por Extravió.

cuentra agregado bajo

18-19-20 – 80945

de

Propiedad

de la subasta se de-

de

berá pagar al conta-

SUBROGANTE

Bienes Raíces de Tal-

do, en dinero efectivo,

14-17-18-19 - 80892

ca del año 2017. El

dentro de tercero día

bien raíz está rolado

hábil

REMATE.- En el recin-

con el número de ava-

fecha de la subasta,

do para las posturas

to del Cuarto Juzgado

lúo fiscal 140-18 de la

mediante depósito en

el No. 47 al final del

solo con vale vista a

de Letras de Talca, el

comuna de Maule.- El

la cuenta corriente del

Registro de Propiedad

nombre del Tribunal,

25 de mayo de 2021,

mínimo

comen-

Tribunal.- La subasta

del

de

que deberá ser entre-

a las 12:00 horas, se

zar las posturas es la

se llevará a cabo por

97-

Bienes Raíces de Cu-

gado en forma presen-

rematará la nuda pro-

suma de $5.519.038.-

la

12692-51 número che-

ricó del año 1.984, son

cial ante el Secretario

piedad de una propie-

Para tener derecho a

deoconferencia,

BANCO

ESTADO

Cuenta

CORRIENTE

Banco

Scotiabank,

cuenta

corriente

aprobado se

Conservador

SECRETARIO

Conservador

para

siguiente

modalidad

a

de

la

vi-

para

ques del 4387572 al

los siguientes: Norte,

del Tribunal, solo el

dad ubicada en Duao,

hacer posturas en la

cuyo efecto las partes

4387579,

Pasaje 1 Los Alerces;

día anterior al remate

comuna

Maule,

subasta, los interesa-

y los postores debe-

extravío.

Sur, Lote 27; Oriente,

entre las 08.30 y las

provincia

Talca,

dos deberán presen-

rán conectarse por la

17-18-19 - 80928

Lote 16; y, Poniente,

12.00 horas.- Forma de

que según plano que

tar vale vista a la or-

plataforma ZOOM, al

Lote 14. Su título de

pago: al contado, den-

se encuentra archiva-

den del tribunal, por

siguiente link: https://

dominio lo constituye

tro de cinco días con-

do bajo el número 883

un equivalente al 10%

zoom.us/j/95104437

la inscripción de fojas

tados desde subasta,

al final del Registro

del mínimo fijado para

201?pwd=VVJSTjhae

3.653 No. 1.779 del

mediante depósito en

de Propiedad del año

la subasta.- El precio

H h 4 b k 1 X N l h J e k 9 M T-

Ante Segundo Juzga-

Registro

Propie-

la cuenta corriente del

1994, tiene una super-

do Curicó, se subasta-

dad del Conservador

Tribunal.- Fecha: 01 de

ficie de 242,00 metros

rá la vivienda ubicada

de Bienes Raíces de

Junio de 2.021, a las

cuadrados.

Ésta

se

en Pasaje 1 Los Aler-

Curicó del año 1.999.

12.00 horas.- Mayores

encuentra

inscrita

a

ces No. 083, corres-

Subasta se realizará

antecedentes

causa

nombre del ejecutado

pondiente al Lote 15,

mediante

videocon-

Rol 3.375-2.020, cara-

de autos don DANIEL

Manzana B, del plano

ferencia a través de

tulada “Banco de Cré-

ANDRÉS

de loteo de la “Pobla-

plataforma Zoom; todo

dito e Inversiones con

URRA, a fojas 8591,

ción Convento Viejo”

postor debe contar con

Ramos

número 8386, del Re-

nulos

por

JUDICIALES REMATE

JUDICIAL

de

Saavedra”.-

defunción Con profundo pesar, comunicamos el fallecimiento de nuestra querida hermana y tía, señora MarÍa Jesús Puyalto Ceresuela (Q.E.P.D.) Su funeral se realizará hoy en su pueblo natal de Laspuña (Huesca) España. Tras el peso y el afán del día, junto a Tí, que nos guiaste y nos escogiste como instrumento Padre, buscamos el reposo.

de de

TORRES

DESTACADOS ESCUELA MARTA BRUNET DE COLBÚN, busca Profesor/a para Artes, Música y Tecnología por 35 horas. Enviar Currículum Vitae a escuelamartabrunet@hotmail.com 19-20 – 80913

defunción Con profundo pesar, comunico el fallecimiento de mi querida sobrina, señora MarÍa Jesús Puyalto Ceresuela (Q.E.P.D.) Su funeral se realizará hoy en su pueblo natal de Laspuña (Huesca) España. Milagros Ceresuela Pons.

Familias Puyalto Las Heras y Puyalto Campos.

defunción Con profundo pesar, comunicamos el fallecimiento de nuestra prima, señora MarÍa Jesús Puyalto Ceresuela (Q.E.P.D.) Su funeral se realizará hoy en su pueblo natal de Laspuña (Huesca) España. RAMONA AVENTÍN CORTINAT. FAMILIAS: PUERTAS CASASEMPERE, ARAVENA PUERTAS, PUERTAS DOSAL.


18 La Prensa Miércoles 19 de Mayo de 2021

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS

- ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS Juzgado Civil Talca, en

Registro

modalidad

video-

dad del Conservador

PÉREZ Y CÍA. LTDA.

conferencia, día miér-

de Bienes Raíces de

teniendo el distancia-

CON

TORRES”.-

coles 09 de junio de

Talca del año 2000,

miento social.- Demás

SECRETARIO(A) DEL

2021, a las 11:00 horas

Rol de avalúo SII 150-

antecedentes y bases

TRIBUNAL

, se rematarán en pú-

532-17 mínimo para la

del

09-15-16-19 – 80869

blica subasta los dere-

subasta será la suma

chos hereditarios co-

de $ 2.722.029. Para

rrespondiente a doña

participar se exigirá,

Emilia

Carmen

tener activa su Clave

Yáñez Escobar, que-

Única del Estado. Los

dados al fallecimien-

postores

DISCULPAS PÚBLICAS

to de don Crisólogo

constituirán

Yáñez Yáñez y doña

tía suficiente por el

Yo, Consuelo Estefanía González Silva, cédula nacional de identidad N°20.150.316-7 solicita públicamente disculpas por haber afectado la honra, el buen nombre y el prestigio personal, profesional, y familiar del cirujano dentista, doctor JONES ALEXIS MORALES HERRERA, RUT N° 11.764.330-1, así como también al Centro de Salud “Odontología Integral” de la ciudad de Curicó, mediante publicaciones efectuadas - sin fundamentos de ninguna especie - a través de la red social Facebook, obligándome desde ya, a eliminar todo contenido publicado a través de las plataformas de internet que sean de mi uso o dominio, a abstenerme de seguir realizando publicaciones de este tipo por cualquier vía o medio, y a no llamar a compartir publicaciones ofensivas hacia el referido profesional y Centro de Salud.”

Alicia Noemí Escobar

equivalente

Acevedo, inscritos a

del mínimo a través

fojas

de

1NKdz09; ID de reu-

no contar una de las

al tribunal, debiendo

“AGRÍCOLA

nión: 951 04437201;

partes o los postores,

comparecer provistos

MERCIAL

Código

acceso:

con medios tecnológi-

de mascarilla y man-

083208; y en caso de

cos, pueden concurrir

de

R E M A T E SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 14 de Junio de 2021, a las 10:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, la totalidad de acciones y derechos de la ejecutada Doña ALEJANDRA GUADALUPE SEPÚLVEDA PEREIRA, sobre el resto de un retazo de terreno que se desprendió de la Parcela N° 22 del Proyecto de Parcelación San Esteban de la Comuna de Longaví, provincia y departamento de Linares. Los derechos hereditarios, se encuentran inscritos a nombre de la demandada doña Alejandra Guadalupe Sepúlveda Pereira, a fojas 2576 vta., N° 4108, del Registro de Propiedad del año 2007 del Conservador de Bienes Raíces de Linares. En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de plataforma Zoom; https://zoom.us/j/92738086337, ID de la reunión: 927 3808 6337 y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad. Deberán mantener distancia de, a los menos, 2 metros entre los postores. Mínimo posturas $365.016.-, Garantía es un 10% del mínimo de postura de la subasta. El precio se deberá pagar, dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del Tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del Tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo de postura para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía, y en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-876-2016, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con ALEJANDRA GUADALUPE SEPÚLVEDA PEREIRA CONSTRUCCIONES EIRL”. S E C R E T A R I O (S) 19-23-30-01 - 80948

remate

se

en-

Y

CO-

ALFREDO

cuentran en los autos ROL número C-3135-

EXTRACTO

2019,

JUDICIAL Ante Tercer

caratulados

REMATE

de

del

14.338

núme-

de

Propie-

interesados

deposito

garanal

10%

judicial

ro 5895 del Registro

en la cuenta corriente

de Propiedad del año

del Tribunal o cupón

2000

Conserva-

de pago en Banco del

dor de Bienes Raíces

Estado. Demás Bases

de Talca, recaídos en

y antecedentes Secre-

inmueble ubicado en

taría Tribunal. Causa

la comuna de Talca,

Rol V-49-2020, Cara-

calle uno Poniente Nº

tulada “Yáñez”. La Se-

754, inscrito a fojas

cretaria.

14339, N° 5896, del

19 - 80947

del


Crónica

Miércoles 19 de Mayo de 2021 LA PRENSA 19

EN SECTOR PRECORDILLERANO

Decomisan marihuana avaluada en más de 50 millones de pesos Procedimiento. PDI detuvo a siete personas, que se movilizaban en cinco vehículos para concretar transacción de la droga. CURICÓ. Un nuevo foco de

narcotráfico fue sacado de circulación y fue detectado la noche del lunes recién pasado en el sector precordillerano de Upeo. En esa localidad, fueron detenidas siete personas y se decomisaron 22 kilos de cannabis sativa, los cuales fueron avaluados en casi 53 millones de pesos. Además, se incautaron cinco vehículos, donde en tres de ellos se transportaba la sustancia ilícita. También se recuperaron 10 gramos de clorhidrato de cocaína y un millón y medio de pesos en efectivo. El jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI, comisario Marcelo Riveros, señaló que los detectives “logran establecer que iba a ver una transacción de droga, por lo que el equipo se dispuso a realizar las diligencias respectivas en la zona”. La autoridad policial contó

Riveros agregó que la investigación en Upeo llevaba entre dos y tres meses y que derivó de otros casos similares, por lo que se hizo el seguimiento.

La marihuana a granel era transportada en tres de los cinco vehículos incautados.

que el sector precordillerano es muy usado por los narcotraficantes. “Dada la

siembra, la cosecha y el ocultamiento de droga; y el mismo sector se aprove-

cha para la entrega de este tipo de drogas”, acotó. El comisario Marcelo

A LA JUSTICIA Tras su detención, los imputados pasaron a disposición del Tribunal de Garantía de Curicó para ser formalizados por el delito de tráfico de estupefacientes. El fiscal Juan Pablo Araya entregó datos de los acusados y la pena que arriesgan. “Es gente de Curicó adulta joven de entre 20 y 40 años, son cinco varones y dos mujeres. Por tratarse de un tráfico, tiene una pena asignada por el legislador bastante grave, que parte en cinco años y un día, pudiendo llegar a los 15 años”, indicó. De los siete imputados, cuatro quedaron en prisión preventiva y se fijó un plazo de investigación de tres me-

Encuentran cadáver a un costado de la línea férrea CURICÓ. El hecho se produjo la tarde de este martes, alrededor de las 14:00 horas, a la altura del 1163 de calle Regional, a un costado de la línea del tren. A la emergencia concurrió personal de Carabineros de la Subcomisaría Santa Fe, el cual encontró el cuerpo sin vida de un hombre, de unos 55 años, y sin identificación. La persona vivía en una precaria construcción ubicada a metros de calle Camilo Henríquez, en pleno centro de la comuna y fue hallado por una mujer, quien avisó a la policía Trascendió que la víctima sería una persona que vive en situación de calle, quien presentaba una lesión en su cabeza y abundante sangre, por lo que se investiga si fue provocado por acción de terceras personas o sufrió un accidente fatal. El fiscal de turno solicitó la comparecencia de funcionarios de la Brigada de Homicidios de la PDI Curicó para determinar qué provocó la muerte del sujeto. Por ahora, se ha empadronado a testigos del hallazgo.

CONTRA LA DELINCUENCIA

Carabineros llamó a conocer estadísticas de su trabajo CURICÓ. El prefecto de la institución en la provincia, coronel Óscar Muñoz Vásquez, llamó a la comunidad a conocer e interiorizarse del “geoportal” “stop.carabineros.cl”, plataforma que pretende informar sobre las estadísticas delictuales relacionadas a los delitos más graves. “Aquí los vecinos y vecinas podrán conocer situaciones que puedan ser elementos generadores de la actividad delictual o situaciones que podrían facilitar la comisión de incivilidades, las que con trabajo organizado y cohesionado se pueden subsanar proactivamente” enfatizó. El Sistema Táctico Operativo Policial (STOP) permite visuali-

zar el despliegue operativo territorial de Carabineros a nivel nacional, divididos por los sectores jurisdiccionales de las prefecturas, unidades y cuadrantes policiales. Esa página mantiene una barra en la parte superior izquierda, la cual se conecta a servidores de búsqueda de direcciones de Google, ofreciendo al usuario direcciones de exploraciones sugeridas dentro del territorio nacional. En base a lo anterior, las personas al escribir la dirección y pulsar “Enter” en la computadora o equipo telefónico inteligente, en la barra de búsqueda, se recargarán en el mapa la dirección seleccionada, mostrando un marcador

de color rojo en la dirección elegida desplegándose un cuadro con información relacionada con dicho punto. En este contexto, los usuarios pueden encontrar información relacionada a delitos cercanos a una dirección ingresada o a un punto seleccionado en el mapa. Esa indagación está en formato de tablas de estadística delictual por comisaría y cuadrante, los cuales muestran delitos que han ocurrido en un periodo de tiempo, agrupada y desagrupados durante la última semana, últimos 28 días y 1 año a la fecha en ese sector. TAREA DE TODOS El prefecto de Carabineros de

Curicó destacó que “mediante esta plataforma web, la comunidad podrá conocer los factores de riesgo que se definen como conductas, alteraciones, condiciones del ambiente y acciones sociales que incrementan o facilitan la actividad delictual”. La autoridad policial agregó que “como ya lo he señalado en otras oportunidades, la prevención es tarea de todos, por lo que se vuelve fundamental que todos manejemos estas herramientas que nos permitirán trabajar sobre bases sólidas, donde los recursos y preocupaciones estarán derivadas y enfocadas de forma óptima”. La página web “stop.carabineros. cl” está disponible para todos los

usuarios de los canales digitales, la que es monitoreada regularmente por las instituciones liga-

das a la seguridad, la que también puede ser visitada por toda la comunidad.

Plataforma es muy amigable y fácil de usar, según la institución.


19

Miércoles Mayo | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

ROJINEGROS VENCIERON DE VISITA A MAGALLANES POR 1-0.

RANGERS SUMA SU SEGUNDO TRIUNFO ‘AL HILO’ Y SE INSTALA COMO SUBLÍDER Festejo. Solitaria conquista del defensor talquino Marcos Velásquez, a los 36 minutos de juego, permitió al conjunto de Marcoleta celebrar una trabajada victoria en el estadio Municipal de San Bernardo. SANTIAGO. Una solitaria conquista conseguida a los 36 minutos de juego por Marcos Velásquez, le dio a Rangers su segundo triunfo consecutivo y le permitió instalarse como sublíder en la tabla de ascenso con 12 unidades, tras imponerse como visitante al “viejo y querido” Magallanes. La fría tarde de ayer sobre el césped del Estadio Municipal de San Bernardo, albicelestes y rojinegros brindaron un entretenido y ardua-

mente disputado encuentro, que dejó a los visitantes con la victoria gracias a que fue más efectivo a la hora de concretar y además, tuvo la capacidad para desdoblarse defensivamente al momento de frenar a la ofensiva rival. Del mismo modo los talquinos tuvieron en el meta Jorge Deschamps a un verdadero baluarte, que salvó al menos en tres ocasiones su portería de una caída inminente. En el arranque de las acciones fue

el cuadro talquino quien asumió el dominio del juego, sin embargo paulatinamente se fue diluyendo y sobre los 20 minutos los dueños de casa lograron equilibrar el control del encuentro. No obstante antes del descanso, con una jugada de laboratorio tras un tiro de esquina, el elenco piducano encontró la llave para abrir el marcador con la anotación del defensa central Marcos Velásquez, quien a bocajarro no tuvo proble-

Fotonoticia

Carabineros realiza campaña preventiva en gasolineras TALCA. Hasta los servicentros del sector jurisdiccional de la Tenencia “Carlos Trupp”, dependiente de la Cuarta Comisaría “Cancha Rayada” de Talca, personal de Carabineros realizó una campaña preventiva de robos y hurtos que pueden afectar a los empleados de este tipo de establecimientos. Para ello, los funcionarios policiales se entrevistaron con los dependientes, entregándoles medidas de autocuidado y los teléfonos del Cuadrante 9 y los de emergencia de Carabineros, con la finalidad que se comuniquen si sospechan o son víctimas de algún ilícito.

Arduamente disputado fue el partido que ayer protagonizaron albicelestes y rojinegros en el Estadio Municipal de San Bernardo. (Foto gentileza Daniel Orellana, Comunicaciones Club Magallanes)

mas para anidar el balón en el fondo del arco “carabelero”. En la etapa complementaria, con la ventaja mínima a su favor, la “Escuela Marcoleta” surgió en todo su esplendor, manejando la pelota, no dándole espacios al rival para crear y agrupándose en el fondo para dejar transcurrir los minutos. Así el partido cayó en precisión y buen fútbol, pero no en pundonor y disputa, lo que generó varios roces y faltas que obligaron a la jueza María Belén Carvajal a sacar siete tarjetas amarillas (tres para Magallanes y cuatro para Rangers), además de una cartulina roja para un integrante de la banca albiceleste (Gino Valentini). El término de la brega, luego de más de seis minutos de alargue, fue

un alivio para los rojinegros, ya que esta victoria por la mínima, de forasteros, les permite consolidar el alza que viene mostrando el equipo, con dos triunfos ‘al hilo’ y encaramado en el segundo lugar de la escalerilla. La próxima fecha Rangers nuevamente debe jugar como visitante, enfrentando a Santiago Morning el lunes 24 de mayo a las 15.30 horas en el Estadio Municipal de La Pintana.

Santelices, Bastián San Juan; Mikel Arguinarena, Iván Vásquez, César Pérez (80’ Sebastián Pérez), THomas Jones; Matías Persia (61’ Miguel A. Orellana, Yorman Zapata. (DT: Nicolás Núñez)

PORMENORES ESTADIO: Municipal de San Bernardo ÁRBITRO: María Belén Carvajal

RANGERS (1): Jorge Deschamps; Cristopher Díaz, Marcos Velásquez, Hugo Espínola, Camilo Saldaña; Ignacio Caroca, Federico Illanes, Alfredo Ábalos (61’ Alfredo Ábalos), Sebastián Zúñiga; Bastián Martínez (84’ Nicolás Rivera), Sebastián Jaime (82’ Josepablo Monrreal). (DT: Luis Marcoleta) GOLES (0-1)36’ Marcos Valenzuela (Ra.)

MAGALLANES (0): Miguel Jiménez, Marcelo Fill (80’ Julián Alfaro), Claudio Jopia, Gonzalo

T. AMARILLAS: Jopia, Filla, Zapata (M.); Deschamps, Espínola, Caroca, Tello (Ra.)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.