19-11-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10 El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.247 | Sábado 19 de Noviembre de 2022 | $ 500 Ministra del Trabajo conversó sobre la Reforma de Pensiones en el Maule. | P5 (MANUEL ESPINOZA ÁVILA) PÁGINA | P20 Mujeres de Linares se capacitaron en gasfitería. | P2 Cae “clan familiar”: vendían droga 24/7 “TRABAJABAN” EN PUNTO FIJO Aumento de casos Covid: suspenden visitas en el Hospital de Curicó. | P3 EN SARMIENTO. Dentro de los detenidos, se dio cuenta de un conductor de aplicación, quien mantenía “abastecido” el punto de venta. Investigan muerte de sujeto tras detención ciudadana. | P20

Sucede Sucede

DE

Concejala planteó la necesidad de mejorar la convivencia vial

Feria Gastronómica de la Plateada. Desde la Municipa lidad de Romeral están invitando a una nueva versión de la Feria Gastronómica de la Plateada, que se extenderá hasta el domingo 20 de noviembre, desde las 12:00 horas, en la plaza de la comuna.

Gran Fiesta Cultura y Vino. Hoy sábado 19 y mañana do mingo 20 de noviembre se realizará en la comuna de San Javier la “Gran Fiesta Cultura y Vino”. Desde el municipio invitan a “conocer la riqueza de nuestra cultura y gastronomía, y a degustar los mejo res vinos premium que se producen en San Javier de Loncomilla”.

Cabalgata en Vichuquén. El domingo 20 de noviembre se realizará una Cabalgata en la comuna de Vichuquén, actividad que comenzará a las 8 de la mañana desde el Sector de Aquela rre hasta el Centro de Equinoterapia en Llico; para luego seguir la ruta Llico-Mirador-Totorilla y finalizar en el Club de Huasos de Vichuquén, donde toda la comunidad está cordialmente invitada a disfrutar desde las 16:30 horas de un grato show con la ani mación de Anita Salazar, domaduras, música en vivo y puestos gastronomía.

Samba de las 100 Almas. El jueves 24 de noviembre se pre sentará en el Teatro Provincial de Curicó “Samba de las 100 Al mas”, de Ludicoral Ensambles Vocales Unidos. El Concierto coral se desarrollará a las 20:00 horas y es de carácter gratuito.

Fiesta de la Primavera de Linares. La Corporación Mu nicipal de Linares invita a los vecinos a disfrutar de la celebración de la Fiesta de la Primavera 2022, a realizarse el sábado 26 de no viembre, desde las 18:00 horas, en la Plaza de Armas. Revive esta hermosa y tradicional fiesta ciudadana, con un colorido desfile de disfraces, comparsas y carros alegóricos, que tiene por objetivo generar un espacio de encuentro para la comunidad, uso de los espacios públicos y la inclusión.

Festival de Rock de Curicó. Siguiendo la tradición musi cal de los antiguos festivales de Rock realizados en la ciudad, la agrupación cultural IRA, Identidad de Rockeros Asociados, en conjunto con la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curi có, anunciaron la realización del Festival de Rock de Curicó. Dicha actividad fue fijada para el sábado 26 de noviembre, de 12:00 a 21:00 horas, en el anfiteatro de la Alameda Manso de Velasco.

Fiesta del Cordero de Los Coipos. La Municipalidad de Hualañé y la Junta de Vecinos del sector Los Coipos, tienen todo preparado para la celebración de “La Fiesta del Cordero de Los Coipos 2022”, actividad gastronómica que se realizará los días sábado 26 y domingo 27 de noviembre, desde las 12:00 horas, en el kilómetro 17 de la ruta J-70i. Se dispondrá de un show de música en vivo y la mejor preparación del asado de cordero, con variados stands de ricas comidas típicas, artesanías y un grato ambiente familiar.

Feria Descubre Curicó. El sábado 3 y domingo 4 de diciem bre se realizará la Feria Descubre Curicó en dependencias del Estadio Español, una instancia donde estarán presentes empre sas familiares de la zona.

MUJERES DE LINARES FINALIZAN CAPACITACIÓN

En

Gracias a la coordinación del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género de Maule y Nuevosur, un total de 15 mujeres participaron y aprobaron el curso de Gasfitería e Instalaciones Sanitarias. Esta formación, apoyada por la empresa sanitaria reafirma su compro miso para fomentar e impulsar el trabajo de las mujeres y como parte de su progra ma de equidad de género; y que les per mitirá contar con mejores capacidades para insertarse en el mundo laboral. La ceremonia se efectuó en el salón de honor de la Municipalidad de Linares, en donde la directora de Sernameg (s), Alba López y la subgerenta Zonal de Nuevosur, Glenda Bastías hicieron en trega de sus certificados a las entusiastas alumnas.

CAPACITACIÓN

El curso consideró 60 horas de clases en modalidad presencial y la definición del área de capacitación se hizo de acuerdo a los perfiles ocupacionales establecidos para la región, de manera que las alum

nas tuvieran las mayores posibilidades de encontrar empleo y desempeñarse exitosamente en el mercado laboral de la zona.

De esta forma Nuevosur se involucró en un gran esfuerzo de coordinación y apo yo de entidades públicas y privadas que favoreció a un grupo importante de mu jeres, ahora mejor preparadas para ejer cer un oficio.

Desde el 2007 Nuevosur inició un tra bajo en temas de equidad de género, siendo la primera empresa en la región en obtener la certificación de su Sistema de Gestión de Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, en el marco de la Norma Chilena 3262, y desde entonces ha fir mado convenios de colaboración con Sernameg, realizado Mesas de Género, incorporado Lenguaje Inclusivo en sus comunicaciones y actividades; y elimina ción de estereotipos. Durante el año 2019 se creó la Unidad de Equidad de Género, Diversidad y Calidad de Vida al alero de la Gerencia de Personas y Cultura.

CURICÓ. Un llamado a que peatones y automovilis tas aprendan a convivir y respetarse hizo la con cejala Paulina Bravo, en el marco de diversas si tuaciones que se gene ran a diario y, en algu nos casos, conflictos de gravedad.

“En las calles, conviven peatones, ciclistas, mo tocicletas y otros vehí culos, y se generan di versas irregularidades.

Por ejemplo, algunos automovilistas se esta cionan en veredas, impi diendo el paso de los peatones”, precisó Bravo; quien añadió que estas situaciones se generan en avenida España, sector céntrico, Líder Express, entre otros.

A esto se agrega el mal estado que presentan las ciclovías, lo que im pide a quienes se movi lizan en bicicleta, utili zarlas; debiendo em plear las vías donde también transitan auto movilistas y otros vehí culos.

“Existen motoristas que utilizan la calle como pista de carrera, no res petando los semáforos, ciclistas ni peatones”, enfatizó.

Por esa razón, la edil hizo hincapié en que las personas deben respe tarse entre sí y, de esa manera, prevenir la ocurrencia de algún ac cidente con consecuen cias fatales.

“Es necesario avanzar en mejores ciclovías y así las personas puedan transitar por las calles con mayor seguridad”, concluyó.

Actualidad 2 LA PRENSA Sábado 19 de Noviembre de 2022
instalaciones sanitarias. Experiencia tuvo positiva acogida y gradúa a grupo de mujeres jefas de hogar de Linares.
15 mujeres participaron en la capacitación y aprobaron el curso de Gasfitería e Instala ciones Sanitarias
El curso consideró 60 horas de clases en modalidad presencial y la capacitación se hizo de acuerdo a los perfiles ocupacionales de la región, de manera que las alumnas tuvieran las mayores posibilidades de encontrar empleo.
La
13.
CALENDARIOS
VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES:
información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página

Incremento de casos de Covid-19 obliga a suspender visitas a pacientes hospitalizados

Hospital de Curicó. La medida comenzó a regir ayer. “Se han generado unos contactos estrechos en los servicios clínicos hospitalarios, lo que nos hizo determinar la suspensión de las visitas, de manera transitoria”, dijo el director, Mauro Salinas.

CURICÓ. El Hospital de Curicó informó a la comu nidad respecto a la sus pensión de las visitas a pacientes que estén en di cho recinto asistencial, medida que comenzó a re gir desde ayer viernes 18 de noviembre.

El propio director del Hospital de Curicó Mauro Salinas, fue el encargado de entregar mayores antece dentes respecto a dicha deci sión (que permanecerá vi gente “hasta nuevo aviso”) y las razones y argumen tos que la sustentan. “Hemos tenido que to mar algunas decisiones a nivel hospitalario debido a que tuvimos un aumen to de casos de Covid-19 y se han generado unos contactos estrechos en los servicios clínicos hos pitalarios, lo que nos hi zo determinar la suspen sión de las visitas, de ma

nera transitoria, a los pacientes hospitaliza dos”, dijo.

EXCLUIDOS

Salinas agregó que tales visitas volverán a estar

disponibles “una vez que la situación epidemiológi ca así lo permita”, mo

mento que será avisado “oportunamente a toda la comunidad”.

“También aprovechar de informar que quedarán ex cluidos de esta medida los servicios de neonatología, pediatría y UPC (Unidad de Paciente Crítico), quie nes continuarán con su sistema de visitas restrin gido a una persona, duran te la hospitalización del paciente y manteniendo obviamente, durante todo momento, el uso del EPP (Equipo de Protección Personal, por ejemplo, una mascarilla)”, subrayó.

Por último, el director del hospital indicó que espera que la comunidad com prenda y respete dicha medida, recordando que independiente a las mayo res libertades que, en tér minos generales, existen, la pandemia del Covid-19 aún sigue vigente.

Exconcejal destacó gestiones para adquirir angiógrafo

CURICÓ. El exconcejal Jaime Canales valoró las gestiones desarrollas por autoridades locales con la finalidad de poder ad quirir un angiógrafo para el Hospital de Curicó.

“Quiero destacar el trabajo de las autoridades que han estado realizando acciones con el objetivo de contar con un equipo de estas ca racterísticas, lo que será de gran ayuda para quienes tienen problemas cardía cos”, precisó Canales; quien destacó el trabajo que se está desarrollando para lograr este fin.

“Sería de mucha utilidad contar con este equipa miento que servirá para la provincia”, enfatizó. Junto con esto, se debe habilitar el espacio para la puesta en marcha de este equipo y contar con los profesionales que se pan utilizarlo.

Llaman a las municipalidades a

“copiar” los proyectos buenos

CURICÓ. La autoridad sos tuvo que, por ejemplo, Molina acaba de ganar se los recursos para la reparación y pavimen tación en varios secto res urbanos de la ciu dad.

En contacto con diario La Prensa, Giovanna Paredes indicó que “la gran mayoría de nues tras comunas tiene ve redas en malas condi ciones, muy antiguas y también algunos trán sitos de calles que nun

ca se pavimentaron en la parte urbana”.

En ese sentido, destacó que Molina se haya ga nado más de 700 millo nes de pesos para solu cionar ese problema.

“El proyecto está pensa do cien por ciento para mejoramiento de vere das y algunos tramos de calles que nunca habían sido intervenidos.

Estamos muy contentos con aprobar este tipo de iniciativas y ojalá el res to de los municipios

postulen al Gobierno Regional para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, aseve ró.

SUEÑO

CASA PROPIA

En otro tema, la conse jera por la provincia de Curicó resaltó que desde el próximo año el Gobierno Regional pue da comprar terrenos pa ra los grupos habitacio nales.

festó que hay familias que llevan décadas so ñando con la casa pro pia y, hasta ahora, se les ha hecho muy complica do concretarlo.

Paredes mani

“Juntar la cantidad de dinero para comprar el terreno y después postu lar al proyecto de subsi dio no es fácil. Como Gobierno Regional va mos a poder apoyar esa instancia para que ellos puedan tener la adquisi ción del terreno”, sostu vo.

Autoridad regional resaltó aprobación de recursos para iniciativa molinense.

Crónica Sábado 19 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 3
El propio director del Hospital de Curicó Mauro Salinas, fue el encargado de entregar mayo res antecedentes respecto a dicha decisión.
MEDIDA COMENZÓ A REGIR A PARTIR DE AYER
EMPLAZÓ CONSEJERA REGIONAL GIOVANNA PAREDES

Funcionarios de la provincia de Curicó reciben capacitación del Consejo para la Transparencia

Realizado en la comuna de Molina. El encuentro permitió un nutrido intercambio de experiencias por parte de los encargados del área de cada una de las nueve comunas.

MOLINA. Desde diversos pun tos de la Provincia de Curicó, acudieron los fun cionarios municipales en cargados de velar por el cumplimiento de la Ley de Transparencia para capaci tarse sobre la materia en Molina.

EXPOSICIONES

Mediante una extensa jor nada, los trabajadores presenciaron la serie de exposiciones efectuadas por los profesionales del Consejo para la Transparencia (CPLT), encabezados por su direc

tor general, David Ibaceta.

Las charlas se desarrolla ron bajo una modalidad dialogante, permitiendo que los participantes pu dieran realizar consultas a los expositores, de mo do de ir resolviendo las

interrogantes surgidas a lo largo del proceso.

INTERACCIÓN

De igual manera, la inte racción e intercambio de experiencias resultó fundamental para po ner de relieve solucio nes comunes a proble máticas que se pueden generar para dar fiel

cumplimiento a la ley de transparencia.

PROBIDAD

“Estamos muy contentos, como comuna de Molina, de poder albergar esta jornada de capacitación en un tema tan contingente y necesario, como es la transparencia. Hoy en día, la ciudadanía nos exige como autoridades ma

yores estándares de transpa rencia, probidad y excelencia; por lo que resulta fundamen tal fomentar estas instancias de participación, discusión y análisis. Esperamos que, co mo provincia de Curicó, po damos ir avanzando para brindar cada vez un mejor servicio a la población”, dijo tras el encuentro la alcaldesa Priscilla Castillo.

Carabineros participaron en interesante charla

CURICÓ. En dependencias de la Prefectura, personal poli cial de las distintas Unidades de la provincia participaron de una charla motivacional dictada por el profesor Zenén Valenzuela, quien abordó diversas te máticas para el fortaleci miento del trabajo con la comunidad, como también la labor en equipo y el valor de la calidad y formación humana.

Las cátedras se dictaron en dos jornadas, donde parti ciparon funcionarios de los

distintos grados y personal civil, enmarcando las sesio nes en fortalecer el clima laboral interno y así conti nuar llevando un reconoci do trabajo a los vecinos con los que interactúan a dia rio.

REDOBLAR ESFUERZOS

El prefecto de Carabineros de Curicó, coronel Óscar Muñoz Vásquez, señaló que este tipo de jornadas per miten fortalecer el trabajo que ya se viene haciendo.

“Donde nuestro reposicio namiento de la encuesta de opinión pública, como dice nuestro general director, nos hace redoblar nuestros esfuerzos, pero nuestro tra bajo sigue siendo el mismo. Entrega permanente y constante con la comuni dad” enfatizó. Actividades similares se continuarán realizando en las distintas reparticiones de la región, con el objetivo de profesionalizar y conti nuar mejorando el servicio a la comunidad.

Funcionarios se mostraron muy activos en la actividad.

Crónica 4 LA PRENSA Sábado 19 de Noviembre de 2022
La cita tuvo lugar en las dependencias de Patacón. PARTICIPARON
EN UNA SERIE DE EXPOSICIONES
TRAS BUENOS RESULTADOS A SU LABOR EN CUENTA PÚBLICA La alcaldesa Priscilla Castillo destacó la importancia del encuentro, ya que “la ciudadanía nos exige como autoridades mayores estándares de transparencia, probidad y excelencia”.

MINISTRA

DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL JEANETTE JARA

“El nuevo sistema mixto busca que todos mejoremos las pensiones”

Recursos para proyectos comunitarios

Alcances.

El proyecto que crea un Nuevo Sistema Mixto de Pensiones tiene como pilares mejorar el monto y cobertura de la PGU, elevándola a $250 mil, y un Seguro Social en el Pilar Contributivo financiado con una cotización adicional de 6% de la renta imponible de cargo del empleador.

TALCA. La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, expuso en un conversatorio con adultos mayores y dirigentes so ciales, los detalles y alcances del proyecto de ley que crea en Chile un Nuevo Sistema Mixto de Pensiones, como parte del des pliegue territorial que el gabinete del Presidente Gabriel Boric está realizando en el país para explicar la reforma a la ciudadanía.

“Este es un debate que lleva varios años en el país. Las personas pre guntan acerca de ponernos de acuerdo porque se esperan los cambios en el sistema previsional y el interés es consolidar esto”, di jo la ministra Jara.

Agregó que “este proyecto no se genera contra nadie, sino que bus ca que todos mejoremos las pen siones con un sistema mixto que nos saca de donde hemos estado estos años y nos lleva al 83% de los países de la OCDE al crear un seguro social”, destacó la secreta ria de Estado.

INICIATIVA

El proyecto del ejecutivo que crea un Nuevo Sistema Mixto de Pensiones, tiene como pilares me jorar el monto y cobertura de la Pensión Garantizada Universal

(PGU), elevándola a $250 mil, y crear un Seguro Social en el Pilar Contributivo que sea financiado con una cotización adicional de 6% de la renta imponible, de car go del empleador, que mejorará las pensiones actuales y futuras, especialmente de las mujeres, me diante diversos mecanismos soli darios.

Además, propone una reorganiza ción de la industria previsional, sin AFP, y en el que convivan un Inversor de Pensiones Público y Autónomo (IPPA) con nuevos Inversores de Pensiones Privados (IPP), que solo realizarán activi dades de inversión. Asimismo, existirá el Administrador de Pensiones Autónomo (APA), enti

dad pública que sucederá al actual Instituto de Previsión Social (IPS) y que asumirá las diversas activi dades de soporte, como afiliación, recaudación, cobranza y pago de beneficios, entre otros.

REACCIONES

El delegado presidencial del Maule, Humberto Aqueveque,

manifestó que “creemos que esta es la forma que ha establecido el Presidente Gabriel Boric para conversar con la ciudadanía. Hemos estado trabajando en diá logos, conversatorios con distin tos actores, explicándoles cómo una vez que este proyecto sea aprobado se mejorarán las pen siones de manera inmediata”.

La gobernadora regional, Cristina Bravo, valoró el diálogo encabeza do por la ministra Jara y destacó que uno de los focos de la reforma sea mejorar las pensiones de las mujeres: “(El proyecto) reconoce que las mujeres vivimos más que los hombres y que, desde ese pun to de vista, hemos sido las más perjudicadas porque hay algunas que se quedan en sus casas, cui dando a sus hijos y dejan de tra bajar. Este sistema se hace cargo no solo de la esperanza de vida superior de las mujeres, sino que además reconoce las lagunas pre visionales”.

Margarita Lagos, adulta mayor jubilada que participó de la activi dad, expresó que “estamos muy agradecidas de las palabras de la ministra. Es muy importante me jorar las pensiones (…) Las perso nas deben tener confianza que ésta será una buena reforma”.

LINARES Recursos que supe ran los 195 millones de pesos y que serán destinados al me joramiento de la carpeta de rodado de la calle Manuel Rodríguez, construcción de la cancha de entretención

Vara Gruesa y la contrata ción de profesionales para la regularización de propiedad raíz en Linares, hizo entrega el jefe regional de la Subdere, Hugo Silva.

“Como lo mandata el Presidente Gabriel Boric, se guimos recogiendo las nece sidades de las 30 comunas. En Linares, entregamos re cursos que vienen a mejorar y ayudar a varias comunida des, especialmente para asis tencia legal, que permitirá a los vecinos regularizar sus propiedades que por tanto tiempo han estado esperan do”, destacó Silva.

La delegada presidencial provincial, Priscila González, señaló que “estos recursos son importantes para los ve cinos y vecinas, ya que per mitirán materializar diversas iniciativas que mejorarán su calidad de vida. Hay que en tregar los recursos donde he mos comprometido y esto refleja que estamos llevando la inversión pública a donde más se necesita, posibilitan do obras que signifiquen un avance para la comunidad”.

Buscan mejorar calidad del servicio eléctrico

PENCAHUE. En el marco del Plan Maule, CGE se encuentra en la renovación de infraestructura eléctrica con el objetivo de mejorar la calidad y la continuidad del servicio en la región. En este contexto, la comuna de Pencahue está siendo intervenida desde octubre, esperando finalizar las faenas a fines de diciembre. Los tra bajos se realizan en las calles: Alejandro Cruz Vergara, Hernán Bravo de Villalba, Los Promaucaes, Alonso de Rivera, Julio Zacarías Meza, El Boldo, Batuco, Corinto, Caupolicán y Botalcura, sectores

donde se desplazan 9 brigadas para realizar labores de: poda, desconexio nes y mejoramiento de infraestructu ra eléctrica.

Luis Vidal, gerente zonal de CGE, indicó que la implementación de este plan de trabajo responde a las diver sas necesidades que tienen los clien tes de la comuna destacando que “la densidad poblacional ha crecido bas tante estos últimos años, por lo que la demanda en materia energética tam bién. En CGE estamos conscientes de ello, por lo que hoy estamos trabajan do para mejorar y tener un servicio

acorde a la realidad actual que se vive en la comuna de Pencahue y la región del Maule”.

Vidal también indicó que “durante este año la compañía ha realizado diversos proyectos de inversión que van ligados a un mismo objetivo: mejorar el servicio que reciben todas las familias que dependen eléctrica mente de nosotros. Para eso, conti nuaremos trabajando, hasta que lle guemos a tener todas las comunas del Maule en norma y poder continuar dedicándonos a la mantención de esos estándares”.

En términos técnicos los equipos se encuentran trabajando en el cambio de la subestación en Batuco y el cambio del cableado en la calle Hernán Bravo de Villalba, habiendo finalizado ya el cambio de subesta ción en Corinto y gran parte del cambio de postes y estructuras en otros sectores.

Los distintos trabajos que se están realizando de manera simultánea durante estos meses, permitirán que alrededor de 1.800 familias de la comuna de Pencahue cuenten con un mejor servicio.

La implementación del plan de trabajo responde a las diversas necesidades que tienen los clientes de la comuna de Pencahue.

Crónica Sábado 19 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 5
La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, expuso en un conversatorio con adultos mayores y dirigentes sociales, los detalles y alcances del proyecto de ley que crea en Chile un Nuevo Sistema Mixto de Pensiones.
CERCA DE 2.000 VECINOS SERÁN BENEFICIADOS

Realizaron charla motivacional para emprendedoras curicanas

Más de 100 participantes. Las asistentes agradecieron la oportunidad de poder conocer experiencias exitosas.

CURICÓ. La Municipalidad de Curicó a través de la Omdel, Oficina de la Mujer, Oficina de Turismo, Programa Jefas de Hogar y Corporación de Fomento Productivo, realizó talleres motivacional para empren dedoras curicanas.

En la oportunidad, más de cien emprendedoras pu dieron escuchar las expe riencias exitosas de dos emprendedoras consolida das.

Una de ellas, Javiera Gajardo, periodista, espe cialista en marketing y so cia fundadora de

Amaderarte y Bárbara Barrera, dueña y fundado ra de la empresa Portal de Los Cristales, creadora del espumante Garbo, Alma de cereza, único en Chile.

EXPERIENCIA

En este ámbito, el jefe de la sección de Fomento Productivo, Iván Rojas, co mentó la importancia de trabajar y potenciar a las emprendedoras.

“El foco que nos ha señala do nuestro alcalde Javier Muñoz Riquelme, de apo yar permanente los em prendimientos, particular

mente mujeres y jóvenes, sin excluir a los varones. Hicimos un esfuerzo, gra cias a la Corporación de Fomento Productivo, de contratar a dos profesiona les emprendedoras que han hecho historia como Javier Gajardo, periodista y también como Bárbara Barrera, emprendedora que tiene el primer espu mante de cereza de Chile. Trajimos a dos emprende doras para que desde su experiencia le comenten a sus pares”, indicó Rojas.

TRABAJO COLECTIVO

Por su parte, Boris Durán, director ejecutivo de la Corporación de Fomento Productivo, explicó que el trabajo y coordinación se debe a un esfuerzo colectivo. “Nosotros en un trabajo y esfuerzo colectivo con las diferentes oficinas de la municipalidad y por man dato de nuestro alcalde he mos relevado la importan cia de la mujer en el em prendimiento de Chile. Más del 65 por ciento de los emprendedores en Chile es femenino, así es

que es un tremendo motor de desarrollo para las co munidades”, afirmó.

EMPRENDEDORAS

Agradecidas y contentas se mostraron las emprende doras por esta instancia de conversación y de conocer otras experiencias.

Francisca Conejeros, de Salón de estética Luna Estudio, se refirió a la acti vidad y valoró la importan cia de poder recibir moti

vación y este tipo de ener gía.

“Es súper gratificante, por que uno va tomando im portancia a lo que uno está haciendo, porque uno lo ve como trabajar por los hijos, porque no te dan los tiem pos para trabajar de mane ra dependiente y eso fue lo que me motivó para poder hacer mi emprendimiento.

Estar acá te ayuda a rein ventarse porque te va dan do ideas y te va motivando

también y es una ayuda para una”, finalizó.

Cabe mencionar, que las personas que deseen bus car orientación y apoyo pa ra sus emprendimientos pueden acercarse a la Oficina Municipal de Desarrollo Económico Local (Omdel), ubicado en calle Merced #41 o dirigir se al Programa Jefas de Hogar, domiciliado en ca lle Argomedo 350.

Circuri puso en marcha talleres

CURICÓ. Talleres de lira y tela aérea, y acrobacia; se están desarrollando en el estadio La Granja en el marco de la Escuela de Circo Social en Curicó (Circuri) que co menzó a ejecutarse hace algunos meses en la ciudad gracias a los recursos apor tados por el municipio. Estos talleres se desarro llan de lunes a viernes, en horario a convenir y el pun to de encuentro es el esta dio La Granja y gimnasio ubicado en este lugar. Los valores de estos son defini dos por los encargados de

impartir las iniciativas. Junto a esto, se están lle vando a cabo funciones de circo en forma gratuita. Dentro de los sectores be neficiados se encuentra Los Niches y además, se con templa una presentación en la carpa ubicada en el estadio La Granja. En este lugar, habrá un espectáculo el próximo 26 de noviem bre; que incluirá pintura, música y poesía. También se realizan fun ciones con establecimien tos educacionales de la co muna de Curicó. Estas se

llevan a cabo en la carpa de La Granja.

CONVERSATORIO

Hace algunos días se desa rrolló un conversatorio de circo social en la carpa ubi cada en el estadio La Granja. En la actividad participaron artistas de Talca, Rengo y Curicó.

“Se compartieron experien cias y saberes respecto al circo”, manifestó Pablo San Martín de Circuri; quien añadió que para diciembre se contempla replicar la iniciativa.

En la carpa ubicada en el estadio La Granja, se están ejecutando diversos

Crónica 6 LA PRENSA Sábado 19 de Noviembre de 2022
La actividad se desarrolló en dependencias de la Corporación Cultural de Curicó. GRACIAS A LA ORGANIZACIÓN DEL MUNICIPIO LOCAL talleres de circo. ESCUELA DE CIRCO SOCIAL DE CURICÓ Las participantes agradecieron la instancia.

Confianza del consumidor en el Maule no varía y se mantiene “muy pesimista”

Estudio. Así lo constató el informe mensual que elabora la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile.

TALCA. La confianza del consu midor en la Región del Maule, mantuvo en septiembre el ni vel “muy pesimista” registrado en el mes previo, mientras que la tendencia de mediano pla zo, medida a través del prome dio móvil trimestral, mantuvo el nivel “moderadamente pesi mista” del mes precedente. Según señaló el informe ela borado mensualmente por la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile, la con fianza en la actualidad, refle jada en el índice coyuntural, mantuvo el nivel “levemente pesimista” de agosto. De igual modo, la confianza en el futu ro, es decir, el índice de expec tativas, también registró igual pesimismo al observado el mes previo manteniéndose en

“extraordinariamente pesi mista”.

UTalca inaugura el primer Centro en Nanomedicina del país

TALCA. La Universidad de Talca inau guró el primer centro del país dedi cado a la aplicación de la nanotecno logía a la biomedicina.

“El desarrollo de fármacos es un área que impacta fuertemente a las perso nas. En la medida que tenemos nue vos medicamentos, generados con nuevas tecnologías, gracias precisa mente a la nanotecnología, nos per mite llegar más eficientemente a combatir aquellas enfermedades que afectan a la población”, manifestó el rector de la Casa de Estudios, Carlos Torres.

El director del ND3 y académico de la Escuela de Medicina de esta insti tución, Cristian Vilos, aseguró que este “es el primer centro nacional enfocado en nanomedicina y viene a vincularnos con los principales acto res en salud”.

La doctora Dora Altbir, Premio Nacional de Ciencias Exactas de Chile 2019, enfatizó que “el Centro va a aportar muchísimo para que distintas tecnologías basadas en na nomateriales puedan ser parte de los tratamientos habituales en nuestro país”.

Por estratos socioeconómicos, el informe indicó que tres in

Fotonoticia

crementaron la confianza, uno no mostró variaciones y

uno retrocedió. Es así como ABC1, C2 y C3 avanzaron un nivel, el primero desde “mo deradamente pesimista” hasta “levemente pesimista”, mien tras que los dos siguientes, desde “muy pesimista” hasta “moderadamente pesimista”, Por su parte, el estrato D mantuvo la confianza previa en “muy pesimista” y el seg mento E retrocedió desde “moderadamente pesimista” hasta “muy pesimista”.

ANÁLISIS

La vicedecana de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile, Jennifer Rivera, planteó que “en todos los ca sos estamos observando cómo el proceso de enfriamiento y desaceleración de la economía

nacional se está haciendo no tar mostrando, además, la di ficultad cierta que hemos te nido para poder abordar, en frentar y controlar la infla ción, que ha sido más persis tente de lo que se esperaba y que ha llevado justamente al Banco Central a elevar la tasa de política monetaria, espe rándose, de acuerdo a lo que hoy se está proyectando, que siga aun aumentando y, con ello, afectando los patrones de consumo, generando un cré dito que es mucho más caro y que, en definitiva, en el caso de las familias, termina dete riorando la calidad de vida producto del impacto sobre el bienestar y la capacidad cierta que tienen de poder acceder a los distintos bienes y servi cios”, analizó.

En aeródromo Panguilemo se realiza Festival Aéreo Talca

TALCA. En el aeródromo Panguile mo se realizará hoy y mañana, el Festival Aéreo Talca 2022, evento en el que las familias podrán compartir la pasión por la aviación civil, en un evento que acercará a toda la co munidad de la región a una jornada de sano esparcimiento. La actividad contempla vuelos populares, demostraciones de acrobacia aérea y muestra estática de aviones. Contará con la partici pación de los grupos RV Team y el Team Villarrica. La actividad es de 9:00 a 20:00 horas.

Cicletada familiar en “Alameda para Todos”

TALCA . En el marco del pro grama “Alameda para Todos”, impulsado por la Municipalidad de Talca, a través de la Corporación de Deportes, el domingo 27 de este mes se realiza rá una cicletada familiar 12K.

La actividad estará enfo

cada al ciclismo recreati vo, donde se recorrerán distintos puntos de la ciu dad, fomentando así la participación de niños y niñas desde los 8 años, jóvenes y adultos de la comuna y alrededores. “Invitamos a toda la co munidad a formar parte

de la última jornada de “Alameda para Todos”, programa que busca ha bilitar los espacios públi cos para el desarrollo de actividades deportivas y recreativas para las fami lias”, destacó Erik Muñoz, encargado de proyectos y programas de la

Corporación Municipal de Deportes.

Apoyarán empresas, Injuv y “Talca Pedalea”. En el estacionamiento del Mall Plaza Maule se con tará con un punto de me cánica básica para las bi cicletas, como ajustes de frenos y revisión de aire.

Crónica Sábado 19 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 7 DURANTE SEPTIEMBRE
De acuerdo al estudio, la confianza del consumidor en la Región del Maule mantuvo en sep tiembre el nivel “muy pesimista”. APLICADO A BIOMEDICINA Académicos destacaron que este nuevo espacio va a tener un rol relevante en términos del desarrollo de conocimientos.

¿Cuánto afecta la “vergüenza” en la decisión de andar o no en bici? ¿Cuánto de la búsqueda de status afecta en esa decisión de salir en bici, en la mañana por ejemplo para ir al trabajo? ¿Me molestarán si llego en bici? Hay claridad que en países nórdicos esto no es tema, pero en la ciudad ciclista parece que sí lo es. La misma bicicleta orgullo de Copenhague parece ser fuente de vergüenza en la capital ciclista de Chile.

En Rancagua, por ejemplo, el municipio dispone de bicicletas para los funcionarios que necesiten ir a distancias cercanas, evitándose esperas de camionetas o algún vehículo municipal.

Para que esto sea posible, era que no, se requirió de voluntad política “desde gerencia”. No es vergonzoso salir en bici, muy por el contrario: es una opción existente, válida, competitiva e incluso… mejor que otras en varios casos. Bien lo sabe desde hace décadas, por ejemplo, toda la red de usuarios de distribución de correos públicos y privados, para quienes la bicicleta logra en plenitud su cometido. Más luego del advenimiento de la electromovilidad.

Parecía auspiciosa la medida de patrullaje policial en bicicleta hace un tiempo. ¿Cómo eran esas bicicletas? ¿Qué calidad tenían? ¿Dónde estarán hoy? Hablamos de tiempos en donde adquirir Dodge Charger era algo natural y una supuesta necesidad que no permitía opción.

Ya vimos en portada los 44 nuevos automóviles y supimos de los 38 pendientes por llegar. ¿Cuántas bicicletas están pendientes por llegar? ¿Cuántas con electromovilidad? Dependerá del paradigma de quien tome la decisión final: tiendo a pensar que la cantidad será igual a cero. Disculpen mi pesimismo.

¿Qué señal queremos dar a la comunidad? ¿Qué vehículos piden los municipios en sus proyectos al Gobierno Regional? ¿Cuántas bicicletas se han entregado para funciones públicas por aquel estamento? ¿A algún consejero o consejera le importa esto? Lo desconozco, ya que a pesar de gestionar más recursos públicos que todos los municipios de la región, no hay transmisión en vivo de sus sesiones.

Parece que eso tampoco importa.

Las bicicletas no son fuente de estigma. Son una opción plenamente válida tanto como caminar u otras mucho más sustentables y efectivas que un vehículo. Son parte de la solución, frente al caos vial que no lograremos abordar mientras sigamos insistiendo en fomentar una y otra vez el uso del automóvil, con señales como las que vemos a diario.

Fonoaudiología y sus 50 años en Chile

El 22 de noviembre se conmemoran en nuestro país los 50 años de la Fonoaudiología, fecha que recuerda la firma del decreto que autorizó la reapertura definitiva de la carrera en la Universidad de Chile.

Esta disciplina del área de la salud se ocupa de la prevención, evaluación y el tratamiento de los trastornos de la comunicación humana manifestados a través de patologías y alteraciones en la voz, habla, lenguaje, audición y funciones orofaciales a lo largo de todo el ciclo vital.

Es indiscutible que la Fonoaudiología es clave para ayudar a las personas a establecer, mejorar o recuperar las habilidades y funciones de la comunicación, siendo fundamental para interactuar con el mundo que las rodea, expresar sus sensaciones e ideas y optimizar sus relaciones sociales e interpersonales, facilitando el desarrollo en todos los ámbitos de la vida.

En tiempos de pandemia, los profesionales del área han tenido un rol clave en el tratamiento de pacientes en áreas como la alimentación y voz, las cuales

Esas “avergonzantes” bicicletas Día Internacional de la Mujer Emprendedora

En el Día Internacional de la Mujer Emprendedora -celebrado cada 19 de noviembrequiero que recordemos la relevancia de que las mujeres puedan liderar emprendimientos. 8 de cada 10 jefaturas de hogares monoparentales son mujeres, de acuerdo a cifras recientes del INE. Muchas de ellas logran compatibilizar las labores de cuidado y sustentar económicamente a sus familias gracias a que emprenden. Les es inviable emplearse, en un contexto laboral donde sabemos que, además, siguen habiendo importantes brechas salariales con los hombres.

Probablemente lo anterior explica por qué a noviembre de 2022 un 59% de los emprendimientos en Chile están siendo liderados

por mujeres -estudio de la fintech europea SumUp-. Eso nos levanta la necesidad de seguir fomentando el emprendimiento femenino y acortar brechas de género -por ejemplo, siguen habiendo casos donde se pide a mujeres libreta de matrimonio para sacar cuenta corriente o consentimiento del marido para esterilizarse, como hemos detectado desde el propio G100-, porque todo influye a la hora de poder emprender. Lo anterior, también incluye el mundo político y las empresas de mediano a mayor tamaño, y mejorar sus índices de participación en cargos de alta dirección. Hemos dado pasos, pero la brecha aún existe y es profunda.

Ya es difícil emprender, pero emprender sien-

se han visto afectadas tanto por los efectos del Covid-19 como por los tratamientos administrados.

Sin duda, los temas fonoaudiológicos se enmarcan en una visión humanitaria de la sociedad, conscientes de la importancia de la comunicación para organizar, estructurar y darle significado a la realidad. En resumen, el sentido de esta profesión es devolver a las personas capacidades básicas para su día a día, entregando herramientas y estrategias de comunicación tan necesarias para el desenvolvimiento en sociedad.

do mujer lo es mucho más. Hoy las miles de mujeres que lideran sus negocios son personas tremendamente excepcionales: capaces de contener emocional y económicamente a sus familias y a ellas mismas, capaces de no dejarse intimidar o abatir en situaciones que se vuelven mucho más difíciles solo por el hecho de ser mujer. Necesitamos que emprender no sea un camino de mártires, para dar más espacio a ese talento creativo que muchas veces solo se despliega cuando el negocio es tuyo.

Tribuna 8 LA PRENSA Sábado 19 de Noviembre de 2022
BELÉN NAVARRETE Directora Carrera de Fonoaudiología Universidad de Las Américas Sede Concepción NATALIA ESPINOZA Directora G100 ING. MARCELO ALIAGA QUEZADA marcelo@aliaga.cl Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 929 Dólar Vendedor $ 944 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 12 Grados Máxima : 26 Grados Cielos cubiertos 18 Noviembre $ 34.742,41 19 Noviembre $ 34.748,19 20 Noviembre $ 34.753,97 SANTO DEL DÍA ANDRÉS - AVELINO NOVIEMBRE $ 60.853 OCTUBRE 0,5 % LA BOTICA M. Montt 625 - B UNIDAD TRIBUTARIA SANTA FE Avda. Balmaceda 1598 - C Villa La Paz II

La Prensa

Temporada de incendios

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA:

Emp. Periodística Curicó Ltda.

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban

REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

SANTIAGO

DIARIOS REGIONALES

Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

La Región del Maule ya ha sido testigo de los primeros incendios forestales de esta temporada, lo que hace prever que este verano no será muy diferente a otros en cuanto a este tipo de siniestros. De hecho, algunos expertos ya han adelantado que la presente temporada estival “se viene complicada”, a raíz de las altas tempe raturas que ya se avizoran para los meses que se aproximan. Es que el calentamiento global y la acción de las personas, hacen propicias las condiciones para que pequeños focos se transformen en incendios forestales de proporciones, que terminan por consu mir miles de hectáreas.

El profesor del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA) de la Universidad de Talca, Patricio González adelantó recientemente que las temperaturas fácilmente podrían superar los 40° C en la zona central de Chile, y las olas de calor se extenderían por más de diez días seguidos, este fin de año y el verano de 2023.

A esto, el académico sumó el estrés hídrico provocado por una sequía, que se arrastra por 15 años y que en la zona central ha

Aló, Camilla…

El que fue eterno príncipe, fi nalmente con 74 años, logrará colocarse oficialmente la corona del Reino Unido el próximo 6 de mayo. Carlos III ya es rey, pero así como las monarquías viven de sus símbolos, los súbditos tam bién atienden a las señales de sus monarcas.

Contextos históricos tan extraños para la cultura americana como son la nobleza, cortes, servicios reales, son llevados con tanta na turalidad por los ingleses que, en países como el nuestro, o produ cen admiración o incomodidad. Pero… ¿Y si George Washington hubiese aceptado ser rey de Esta dos Unidos? ¿Y si los virreinatos hubieran prosperado en Sudamé rica?... ¡Completa ficción! ¡Locu ra distópica! ¿Y acaso no es esto lo que ocurre actualmente con “The Crown”, la serie estrella del streaming que estaría haciendo pasar tan aciagos momentos a los moradores de Buckingham?

De nada sirvió al gobierno britá nico levantar voces con el fin de que la producción televisiva, que ya ha recreado 50 años de reina do, colocara un mensaje al inicio de cada capítulo que indicara que los espetadores estarían a punto de ver una obra ficcionada, ya que

supuestamente muchos de ellos “podrían erróneamente confun dir ficción con realidad”. Línea frágil, qué duda cabe. Ingenuidad máxima también.

Lo cierto es que nadie sabe exac tamente que pasa al interior de palacio, salvo los protagonistas y sus servidumbres, sin embargo, la avalancha de filtraciones che queadas, exabruptos confesos, declaraciones por doquier y una que otra captura indiscreta de reporteros astutos, han implica do una abrumadora batería de contenido sedicioso, el mismo que hoy es recreado en una cla ve dramática/novelesca de varios millones de dólares, exactamente 13 millones por capítulo.

Carlos tuvo un cumpleaños pri vado, si fanfarria, sin estriden cia. Quizás a la espera de que pase el aguacero. Aguardando que la agenda informativa más amarillista deje de recordar las comidillas más sensacionales de sus andanzas con Camilla Parker Bowles cuando Diana todavía era su esposa. Pero por mucho abo lengo monárquico que se posea, no es posible que un rey tape el sol con su dedo real. Hay además un desafío mayor al de una serie de ficción y que

Carlos III tendrá que soslayar: la sombra de su madre. La rei na Isabel con sus altos y bajos, finalmente fue considerada una soberana ejemplar, inteligente y querida, actitudes algo más difíciles de distinguir en un Carlos que se enoja porque una pluma le mancha los dedos o que se irrita porque un emplea do no le retira con rapidez obje tos que en una mesa le resultan incómodos.

Todo hace pronosticar que la historia será benevolente con Isabel, tal como lo ha sido con Diana. El futuro augura que hasta Harry cultivará simpatías de uno y otro continente pese a su renuncia a la Casa Real. Car los es un misterio, probable mente todo dependerá de los pasos que dé una vez coronado, de que también maneje sus irri taciones, y que por sobre todo, nadie grabe sus conversaciones. Después de todo, ni los guionis tas de “The Crown” se atrevie ron a colocar de forma directa algunas de las deschavetadas palabras que un príncipe dedi caba a su amante por teléfono. Aquello de la realidad superan do a la ficción ha resultado ser una cuestión literalmente real.

significado la disminución de lluvias, con un promedio de un 40% respecto a un año normal.

Por estas razones, se está “cocinando” el escenario propicio para incendios eruptivos, de gran propagación geográfica y muy difíciles de detener, por un viento de travesía que a veces cambia de dirección muy rápidamente.

El pronóstico es categórico: “Cada vez vamos a tener más de estos eventos y olas de calor más extensas con temperaturas récord en va rias regiones. Aquí hay un factor de cambio climático. Las tempera turas serán cada vez más altas a partir de noviembre, y se extenderán hasta finales de marzo de 2023”.

Por esto es más importante que nunca realizar acciones preventivas e insistir en la responsabilidad de las personas para evitar este tipo de desastres.

Algo como lo que ocurrió ayer en la comuna del Maule, donde una persona prendió fuego en un sitio eriazo, donde los pastizales abun daban, en pleno centro, algo que podría haber terminado en tragedia de no ser por el oportuno actuar de los voluntarios de Bomberos.

Caída del consumo… consecuencia directa de la desaceleración

Si en el 2021, los retiros de los fondos previsiona les, y las transferencias materializadas en los IFE, subsidios y otras medi das compensatorias a fin de apoyar a las familias a enfrentar la crisis sani taria, fueron los motores impulsores del verdadero Boom observado en las ventas y el consumo, hoy el sector comercio trans versalmente está viviendo el proceso inverso, como resultado del enfriamiento de la economía, con una reconocida acumulación de stock (inventario), lle gando a alcanzar niveles no solo preocupantes, sino que también históricos; en este sentido y de acuerdo a las cifras del INE, se cuen ta con una acumulación de inventarios que supera el 31% ( al mes de junio de 2022) a lo que se suma una caía en el índice de volu men de importaciones del sector retail de casi 26%

durante el tercer trimestre de este año.

Cabe consignar, que esta realidad no solo se da en el caso de la actividad comer cial tradicional, sino que también se ha reflejado en el canal online o ventas por internet, que ha visto una caída de 32,5% en sus ventas anuales en el tercer trimestre de este año, ob servándose bajas en artí culos eléctricos de 35,4%, de 30,9% en el caso de los productos para el hogar y en muebles se observa un retroceso de casi 29%; en materia de vestuario y cal zado la contracción alcan za poco más del 28% y 27% respectivamente.

Lo anterior, aunque sin duda son malas noticias para el comercio, pue de transformarse en una oportunidad para los con sumidores, ya que, es muy probable que este sobre stock, impulse a las empre sas de retail y el comercio

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

en general a generar atrac tivas ofertas para darle algo de dinamismo al sector, con ello liquidar el inven tario, acelerar su rotación y recuperar el capital inver tido, aunque esto implique sacrificar parte de los már genes. Lo que esperan, de acuerdo a las expectativas de los gremios asociados ocurra, a pesar de la cau tela que se ha observado a lo largo de todo este año en materia de gastos por parte de los consumidores, sobre todo en materia de vestua rio y calzado, pues, ante los niveles de inflación obser vados, claramente se ha priorizado el gasto en ali mentación y otras necesi dades básicas.

Es de esperar que esto úl timo se concrete y permi ta proyectar una Navidad y fiestas de fin de año con ofertas que en alguna me dida alivien el golpeado y deteriorado bolsillo de las familias chilenas.

Sábado 19 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 9 Editorial
MACIEL CAMPOS Director Escuela de Publicidad y Relaciones Públicas Universidad de Las Américas JENNIFER KAREN RIVERA ARROYO Vicedecana Facultad de Administración y Negocios Universidad Autónoma de Chile

FINANCIADO CON FONDOS DEL GOBIERNO REGIONAL

INAUGURARON PROYECTO PARA EL CLUB GUERRERO FC CURICÓ

Evelyn Ortiz viajó a Bogotá

CURICÓ. Un valioso proyecto postulado a través de la Oficina de proyectos de la Dirección de Desarrollo Comunitario, cuyos fondos provienen desde el Gobierno Regional, viene a benefician al Club Guerrero FC Curicó.

Dicho proyecto equivale a una inversión cercana a los tres millones de pesos, los que serán destinados al pa go de monitores deportivos a honorarios, además de la adquisición de 65 camise tas, shorts, medias de fut bol, 10 postes regulables, 6 balones de fútbol, 1 red de fútbol profesional más 2 re des de baby fútbol.

Este proyecto anhelado tan to por padres de los niños deportistas como también por dirigentes del club, es una iniciativa trabajada en conjunto con la Municipalidad de Curicó, y que busca fortalecer la con dición física de niñas, niños y jóvenes del club por medio de actividades del fútbol.

Todo lo anterior obedece a un trabajo impulsado por la

primera autoridad de la co muna el alcalde Javier Muñoz, con la única finali dad de promover la vida sa na y la actividad física, sien do esta una de sus priorida des en su gestión.

CEREMONIA

En la oportunidad, se contó con la presencia del conseje ro regional y vicepresidente de la comisión deportes del Gobierno Regional Roberto García Parra, el concejal

Patricio Bustamante quien además es presidente de la comisión deportes del mu nicipio curicano y el conce jal Javier Ahumada, además del gerente de la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó, Fabián Torres Arenas.

DIRECTIVO

El presidente del club bene ficiado Roberto Pérez Mañan, señaló que esta jor nada tuvo un gran significa

do, ya que el recibir este apoyo de parte de las autori dades no es otra cosa que beneficiar a los niños y ni ñas deportistas. El directivo manifestó que era primera vez que postulaban a un be neficio de esta naturaleza, por lo que se recibía con mucha alegría, agregando su agradecimiento a la ofici na de proyectos y a la Corporación de Deportes quienes les asesoraron en todo momento.

FONDO REGIONAL

Por su parte el consejero regional Roberto García, se refirió a este club que se funda el año 2017, ma nifestando que esta es una hermosa oportunidad de inaugurar este proyec to financiado por el Gobierno Regional, que corresponde al 7% dirigi do a actividades deporti vas, agradeciendo a su vez la buena voluntad de la gobernadora regional Cristina Bravo, ya que en cada uno de los proyectos en que se ha trabajado de manera conjunta sin mi ramientos políticos, siem pre los principales benefi ciados son los niños y ni ñas y deportistas en gene ral. García agregó que el próximo año ya no será el 7% del presupuesto del Gobierno Regional, sino que el 8% destinado al deporte los que les permi tirá financiar una mayor cantidad de proyectos de portivos en la Región del Maule.

La atleta curicana Evelyn Ortiz, viajó ayer a Bogotá, Colombia, a cumplir un nuevo desafío en su recarga da agenda. La “Gacela” par ticipará en el Sudamericano de Atletismo Master Bogotá 2022, a realizarse desde el 20 al 27 de noviembre.

“Somos una delegación de 200 atletas que vamos re presentando a Chile en las diferentes pruebas del at letismo. En lo personal me fijé el objetivo de conse guir mi décima medalla Sudamericana, he trabajado muy duro de la mano de Víctor Campos para concre tar este anhelo. Estaré pre sente en las pruebas de 400 y 800 Metros Planos, ade más de los relevos 4x400. Me voy con toda la confian za del trabajo realizado y daré lo mejor por dejar el nombre de Curicó y Chile en lo más alto del podio. Vamos por la 10. Las competencias se podrán ver en vivo a tra vés de YouTube AtletaMaster Colombia y espero que la gente nos apo ye en este lindo evento”, co mentó en exclusiva para diario La Prensa”.

¡Suerte campeona!

AYER FUE EL ESTRENO

Hermanos de Gavardo aceleran en la Baja 1.000 de México

ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, MÉXICO. Un desafío mayor se impuso el piloto Tomás de Gavardo (23) antes de en frentar el 31 de diciembre el Rally Dakar 2023 en Arabia Saudita. Junto a su hermano Matteo (21) y el experi mentado venezolano Pedro González (55) ayer se estrenaron en la versión 55° de la Baja 1.000, una competen cia en posta de 760,91 millas (1.224.53 kms).

Por primera vez los hermanos De Gavardo disputan una competencia de esta magnitud, donde fueron invi tados por la organización, aceptando el desafío. Ambos descendientes de Carlo de Gavardo “Conde de Huelquén” están en tierra mexicana desde el lunes en la moto KTM 450

modelo cross country, con caja de motocross y el chasis de enduro, ade más del circuito que será en bucle. “Para nosotros -dice Tomás- es una carrera absolutamente nueva, pero la corriendo de la mejor manera. El te rreno de la prueba está bastante des truido y es porque acá pasan todo tipo de máquinas, así que hay que apren der a lidiar con esto. Lo importante para nosotros, con Matteo y Pedro, es cruzar la meta final. Ese es nuestro objetivo”, indicó Tomás de Gavardo.

La competencia la comenzó Pedro González, quien ha competido en diez ocasiones en esta carrera, por ello sus palabras e indicaciones son fundamentales para los hermanos de Huelquén. Luego seguirá en la

posta Matteo para continuar Tomás.

Obviamente para los De Gavardo la carrera es absolutamente nueva, co mo asimismo el medio y el clima, ya que cada día se oscurece a las 16:30 horas y las temperaturas son altas, sobre 30 grados.

La 55ª edición de la Baja 1.000 arran có la madrugada de este viernes, par tiendo a las 03:00 horas, con un reco rrido en forma de bucle que comenzó y terminará en la ciudad de Ensenada, Península de Baja California (México), con la participación de mo tos, camionetas, buggys, UTV y autos, que tendrá un límite de tiempo de 36 horas para completar el 100% del re corrido.

Deporte 10 LA PRENSA Sábado 19 de Noviembre de 2022
Autoridades regionales y locales, junto a directivos y deportistas del Club Guerrero FC Curicó. Ceremonia. En la cancha del sector Los Lirios en la comuna de Curicó, se llevó a cabo la ceremonia protocolar del proyecto denominado “Formación de niñas, niños y jóvenes Guerreros FC”. Los pilotos hermanos Tomás y Matteo de Gavardo junto al venezolano Pedro González.

“LE TENGO UN CARIÑO ENORME A CURICÓ”

Decisión. El atacante debe definir qué camiseta vestirá en 2023. En Curicó Unido buscan su renovación, mientras reconoce la oferta de otros clubes de Primera. El delantero a la vez destaca su cariño por el Curi y se refiere al incidente con los hinchas en el techo de un bus tras el empate frente a Colo Colo.

CURICÓ. Así como Juan Pablo Gómez dejó Curicó Unido y fichó por la Universidad de Chile, hay otros jugadores igualmente coqueteados por los azules como el lateral zurdo Ronald De La Fuente y el extremo ofensivo Bayron Oyarzo. Y mientras De La Fuente mantiene contrato vigente con los curicanos y las ofertas oficiales de la ‘U’ han sido ‘insuficientes’ y hasta ‘chistosas’ como han reconocido desde la dirigencia de Curicó Unido, en el caso de Oyarzo la situación es diferente, pues el atacante finalizó contrato, se encuentra como jugador libre y está pronto a definir la mejor oferta para continuar su carrera en Primera División en 2023.

CONSOLIDADO

“Terminé contrato en el Curi y estamos en proceso de renovación. Mi deseo es siempre aspirar futbolísticamente a subir escalones, pero no niego que le tengo un cariño enorme a Curicó y son decisiones importantes que uno debe tomar en familia. Me han llegado ofertas y hay que conversar y decidir”, reconoció Bayron Oyarzo, protagonista esta temporada en el equipo

HOY EN LOS RÁPIDOS DE LOS QUEÑES

de Damián Muñoz jugando en 29 de los 30 encuentros disputados y sumando cinco goles en su mejor temporada en Primera División. “Es lejos mi mejor temporada, me consolidé en Primera División, el año pasado ya venía teniendo minutos y rodaje, pero este año fui más regular y jugué harto”, señaló, y reconoció que tiene dos posiciones preferidas dentro del campo de juego: “A mí me acomoda harto jugar por las bandas, me gustan los duelos y la velocidad para encarar, pero también me gusta engancharme y andar libre, jugar suelto como en varios partidos también lo pude hacer”.

EL INCIDENTE DEL BUS

Colo Colo podía ser campeón en el Monumental si vencía a Curicó Unido en Santiago. Los albirrojos en todo caso no estaban para ser secundarios en fiesta ajena y robaron un empate aguando el festejo colocolino, razón por la que cientos de hinchas esperaron el bus con los jugadores del Curi a su llegada a la ciudad. En ese entonces, Oyarzo se asomó por la escotilla y un par de eufóricos aficiona-

dos quisieron robarle su indumentaria deportiva agrediendo al jugador con golpes de mano y pies. Semanas después, más calmo, Oyarzo se refiere al incidente: “Me subí de buena onda, porque los vidrios del bus eran polarizados y con un compañero dijimos subamos a la escotilla para saludar a la gente y que sepan que estamos agradecidos, pero pasó lo que nunca pensamos y lo que nunca debió pasar”, reconoció y agregó que algunos barristas “se comunicaron por redes (sociales) y me enviaron mensajes a nombre de la hinchada, pidieron disculpas, que ellos no los representaban para nada y claro, esos fueron delincuentes, no fueron hinchas en ese momento”.

Bayron Oyarzo debe decidir en los próximos días su futuro profesional, si éste seguirá ligado al Curi donde fue protagonista y podría ir por su 4ta temporada en el club, o bien partir a un nuevo equipo tal vez con mejores condiciones económicas, aunque con la gran incertidumbre de su futuro futbolístico y del minutaje en cancha.

Hoy comienza el Festival “Wellfest”

Hoy por primera vez se vivirá en el país el festival “Wellfest”, un evento enfocado en el deporte y en el bienestar de las personas, que se realizará en la Ciudad Deportiva de la Universidad San Sebastián.

El festival contará con la presencia de protagonistas e instituciones líderes chilenos y ofrecerá asesorías en Nutrición, Kinesiología y Psicología.

El objetivo de esta convocatoria deportiva, dirigida a niños, adultos y adultos mayores, es promover una vida equilibrada y saludable a través de variadas experiencias ligadas al entretenimiento, educación y la sana competencia.

Los asistentes podrán disfrutar de clínicas formativas de las federaciones del Comité Olímpico, en disciplinas como fútbol, rugby, hockey sobre césped, y béisbol.

Empieza la boga en el Nacional de Canoa y Kayak Slalom

ROMERAL. La Federación Deportiva Nacional de Canotaje y el Club Los Queñes, dan el vamos hoy al Torneo Nacional de Canoa y Kayak Slalom que tiene como escenario las frías y corrientosas aguas del rio Claro de la pre cordillera de la provincia de Curicó.

Cristian Huenchuleo, técnico y coordinador de esta fiesta del kayak, comentó a diario La Prensa que durante la semana se ha estado preparando el escenario para recibir a los kayakistas que vienen a competir y a cumplir con las exigencias que ha impuesto el área técnica de la federación de canotaje que aprovecha esta cita para detectar a los mejores que estarían conformando el equipo nacional para los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

partir de hoy los kayakistas se lanzan al río con sus canoas en el circuito de competencia.

PRUEBAS

El certamen nacional contempla pruebas para las categorías Slalom: K1M–K1W–Junior, Senior y Máster. C1M-C1W- Junior, Senior y Máster. Extremo MCSLX – FCSLX Junior y Senior. Los deportistas serán clasificados en base a las categorías oficiales.

CONTROL

El control del evento está a cargo de la Federación de Canotaje y Cuerpo de Jueces Federados bajo reglamento ICF y Clubes de Slalom con activa participación en el último año.

También se explicó que los jueces son oficiales de nivel COPAC y jueces nacionales postulantes a una certificación.

Y respecto a los premios para los mejores clasificados según las

pruebas a realizar, se harán acreedores a medallas para las mejores ubicaciones en el podio en las categorías junior, senior y master damas y varones. Esta competencia nacional es clave para los kayakistas que buscan un

lugar en el equipo nacional pensando en ser uno de los seleccionados para los Juegos Panamericanos Santiago 2023, cuya disciplina del kayak slalom tiene su sede confirmada en los rápidos del Río Aconcagua de Los Andes.

Deporte Sábado 19 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 11
Bayron Oyarzo el atacante extremo de Curicó Unido debe definir su futuro laboral. (FOTO CDP CURICÓ UNIDO) A RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

MEDICINA INTERNA

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

Paula Barroso Salgado

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

Dr. Luis Uribe U.

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

Ian Gaete Palomo Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS

Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

CENTRO MÉDICO VILANOVA

DR. PEDRO PABLO FUENZALIDA SOLER OFTALMÓLOGO

DR. OSVALDO WEISSE AYACH OFTALMÓLOGO

DRA. FERNANDA SILVA RAMOS OTORRINOLARINGÓLOGA

Particular y Fonasa precio especial (sin bono por el momento).

Estado 187, Curicó 443362297 +56 9 37012192

@dra.paulabarrososalgado drapaulabs@gmail.com +569 38911554

Villota 278, oficina 52, Curicó.

en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 2310504 Casilla 347
Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871 LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS CLASES DE PIANO ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO : 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56 9 65098861 - +56 9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de
ABOGADOS
Curicó.
www.Amaco.cl D O C T O R A M E D I C I N A G E N E R A L A D U L T O

Junta

Asamblea.

Trabajarán en materias de seguridad junto al municipio como proyecto prioritario.

CURICÓ . En asamblea rea lizada recientemente, la nueva directiva de la junta vecinal Monseñor Manuel Larraín de la población La Marquesa, asumió sus funciones luego de haber efectua do la elección que per mitió su elección, pro ceso que se realizó sin inconvenientes y que fue supervisado por la funcionaria del Departamento de Organizaciones Comunitarias de la Municipalidad de Curicó, Angélica González.

La nueva directiva que tendrá a su cargo dirigir la actividad comunita ria del sector La Marquesa programada hasta el año 2025, que dó constituida de la si guiente manera: presi denta, Berta Urrutia Roa, secretaria, Carolina Álvarez, teso rera, Ivonne Robles, primera directora, Patricia Cruces y segun da directora, Ignacia Morales.

DESAFÍOS

La presidenta Berta Roa, manifestó a diario La Prensa que el nuevo directorio asumió con el compromiso de trabajar en diversos desafíos de esa comunidad como mejorar las condiciones de seguridad pública en el sector de La Marquesa, renovar y mejorar el sistema de iluminación de la plazas del barrio, calles y pasa jes de la junta vecinal y lograr algún proyecto de

mejoramiento de vere das, dado que en este barrio vive mucha gente de la tercera edad que requiere de aceras en buen estado para transi tar.

La presidenta manifestó que trabajarán en con junto con el municipio curicano, las autorida des del concejo munici pal y su Departamento de Organizaciones Comunitarias, para co menzar a confeccionar los proyectos que per mitan hacer realidad sus mejores aspiracio nes, donde la seguridad ciudadana es la priori taria.

VACUNA ANUAL COVID-19

- Personal de Salud

- Personas inmunosuprimidas*

- Usuarios crónicos de 12 a 59 años**

- Personas de 60 o más años

¿QUIÉNES? REQUISITOS

- Que hayan recibido al menos una dosis de refuerzo hasta el 29 de mayo de 2022

- Personas que hayan recibido su esquema primario hasta el 24 de julio de 2022

Persona inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos:

- Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

- Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

- Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

- Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

- Pacientes en diálisis (hermo o peritoneo).

Usuarios crónicos de 12 a 59 años**

- Enfermedad pulmonar crónica.

- Enfermedad neurológica.

- Enfermedad renal crónica.

- Enfermedad hepática crónica.

- Enfermedades metabólicas.

- Cardiopatías.

- Obesidad.

- Enfermedad autoinmune.

- Cáncer en tratamiento.

- Inmunodeficiencias.

- Enfermedad mental grave. - Pacientes en diálisis

- Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico

La vacunación se llevará a cabo en vacunatorios públicos y privados en convenio.

Crónica Sábado 19 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 13
ACTIVIDAD COMUNITARIA
Berta Urrutia (de pie), asumió la presidencia de la junta vecinal Manuel Larraín de pobla ción La Marquesa, ante la ministro de fe Angélica González.
vecinal Monseñor Manuel Larraín de La Marquesa renovó su directorio
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES VACUNACIÓN CUARTA DOSIS DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CALENDARIO VACUNACIÓN 15 1ª dosis a personas de 3 o más años. 2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. Dosis de refuerzo a población de 3 o más años, con al menos 16 semanas desde la 2º dosis. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase
Paso. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 14 15 16 17 Fin de Semana 18 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 24 DE JULIO 2022 14 15 16 17 18 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 3 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 26 DE JUNIO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 14 15 16 17 Fin de Semana 18 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 24 DE JULIO 2022 14 15 16 17 18 Fin de Semana
Martes Miércoles Jueves Viernes Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más
de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a
Lunes
Semana del 14 al 20 de noviembre
Buena convocatoria tuvo la sesión de asunción del nuevo directorio de la junta vecinal Monseñor Larraín.

Alcalde de Curicó destaca entrega de nuevos vehículos policiales

Javier Muñoz. “Si bien ha sido un paso importante para combatir la delincuencia, también es necesario cambiar el sistema garantista”, indicó el jefe comunal.

CURICÓ. Como de un impor tante avance en virtud del combate a la delincuencia, “aunque no es suficiente”, ca lificó el alcalde Javier Muñoz, la reciente entrega de 19 nuevos carros policiales a ni vel de provincia, de los cua les cinco han sido destinados a la comuna de Curicó.

La autoridad comunal luego de participar en la entrega de los nuevos carros policia les con destino la comuna de Curicó, en dependencias de la Primera Comisaría de Carabineros de esta ciudad, junto al delegado presiden cial provincial, José Patricio Correa y el prefecto de Carabineros, coronel Óscar Muñoz, destacó el hecho que dos de los vehículos queda ron en poder de la prefectura local. Además un vehículo fue destinado al retén del sector de Tutuquén, mien tras que otros dos fueron entregados a la Subcomisaría de Santa Fe, hecho relevante considerando que en los últi

mos años la comuna de Curicó, no había sido consi derada en la entrega de ma terial rodante, aun cuando el 75 por ciento de los delitos registrados en la provincia, se han concentrado en la co muna de Curicó.

“Ya es un hecho que se ha comenzado a entregar vehí culos para Carabineros lo que era muy importante.

Nosotros veníamos señalan do que en los últimos años no habíamos sido considera dos como comuna, no obs tante de que el 75 por ciento de los delitos de la provincia se concentran aquí en la co muna de Curicó. Nos parece muy bien que en el sector de Santa Fe donde se van a ir dos de estos vehículos, así también uno a Tutuquén y

dos que quedan en la propia prefectura, nos van a permi tir contar con una moviliza ción adecuada para nuestros carabineros y aunque no es suficiente, es un avance y yo quiero agradecer a todas las instituciones y a las autori dades que han trabajado en esta materia que hoy día nos permiten contar con cinco nuevos vehículos para la co

muna”, resaltó Javier Muñoz.

PATRULLAJE MIXTO Consultado el jefe comunal, acerca del funcionamiento de las patrullas mixtas a con tar de la llegada de los nue vos carros policiales, indicó que este programa seguirá su curso, que habrá un ma yor fortalecimiento e incluso anunció la llegada de nuevos vehículos los que vendrán a ser parte del trabajo colabo rativo con Carabineros. Al mismo tiempo valoró la en trega de los cinco nuevos ve hículos que permitirán me jorar sustancialmente el tra bajo en la población del per sonal policial.

“Nosotros estamos fortale ciendo el patrullaje mixto, vamos a incorporar nuevos equipos en ello, también va mos a tener en los próximos meses dos vehículos adicio nales, lo que también viene a potenciar el trabajo que esta mos desarrollando, lo im

portante es que la comuni dad sepa que a través de es tos equipamientos que hoy día llegan Carabineros va a poder efectuar de mejor for ma sus procedimientos, en forma mucho más afectiva porque muchas veces en pro cedimientos no han tenido como movilizarse, o como desplazarse a convocatorias mediante reuniones de jun tas de vecinos donde llegan a pie o a través de las patrullas mixtas, por lo tanto creo que yo que en la medida que se le entreguen las herramientas a carabineros van a poder ha cer mejor su trabajo”, indicó el alcalde de Curicó.

Si bien la entrega de nuevos vehículos para Carabineros ha sido de gran importancia, “es necesario también traba jar para acabar con un siste ma garantista y endurecer las penas, tarea que en este caso le corresponde al Parlamento de este país”, in dicó finalmente el alcalde Javier Muñoz.

Autoridades plantean crítica situación económica al ministro de Educación

TALCA/SANTIAGO. Para plantear la crítica situación económica que viven diversos munici pios de la región, la senadora por el Maule, Ximena Rincón, acompañada de di versos alcaldes y directivos municipales, se reunió con el Ministro de Educación, Marco Ávila.

Al respecto, la legisladora va loró la disposición del secre tario de Estado frente a los problemas que enfrentan los gobiernos comunales con te mas como el aumento sus tancial en las tarifas de servi cios básicos, que ha significa do aumentos de hasta tres millones de pesos mensuales en suministro eléctrico o re

trasos con las rendiciones del Fondo de Apoyo a la Educación Pública, FAEP, ocasionadas por la coyuntura que ha vivido el país en los últimos tres años y que, en algunos casos, vienen de ad ministraciones anteriores.

“Es una realidad que se repite y que debemos enfrentar. El Ministro entiende la proble mática, por lo que la próxima semana vamos a proponer una glosa que permita am pliar plazos de pago y, en los casos más complejos, generar convenios de pago”, aseguró la legisladora, quien junto a alcaldes y directivos planteó las difíciles situaciones que enfrentan los municipios de

Yerbas Buenas, Hualañé, Empedrado, Río Claro y Pelluhue.

De hecho, Ximena Rincón entregó una minuta al minis tro Ávila con la situación por menorizada de cada comuna, pero recalcó que la solución pasará por el trabajo legislati vo que entregue herramien tas que el Ministerio de Educación pueda dar las faci lidades necesarias a los go biernos comunales complica dos financieramente.

“Vamos a insistir con incluir una glosa asociada al presu puesto del Mineduc que le permita a éste resolver pro blemas financieros de muni cipios que aún están a cargo

de la administración de es cuelas y liceos públicos, tanto

en materia previsional y mantenimiento de la infraes tructura”, concluyó la senado ra.

Crónica 14 LA PRENSA Sábado 19 de Noviembre de 2022
CINCO ESTÁN DESTINADOS PARA LA COMUNA
Alcalde se reunió con el prefecto de Carabineros y destacó la llegada de los vehículos. Ximena Rincón valoró la disposición del secretario de Estado frente a los problemas que enfrentan los gobiernos comunales. SENADORA XIMENA RINCÓN Y ALCALDES DEL MAULE

Horóscopo

Centro Cultural Studio 7 presenta el primer Sound System de Curicó

CURICÓ. Este sábado 19 de noviem bre, desde las 14:00 horas, en la plaza de San Francisco (sector ave nida España), se realizará el primer Sound System de Curicó. Un evento gratuito organizado por el Centro Cultural Studio 7 donde las familias podrán conocer, disfrutar y bailar con el sistema de sonido artesanal que utilizaban en la isla de Jamaica para difundir la música SKA y Reggae en las calles.

Entre los artistas que darán vida a este espectáculo al aire libre, el cual es patrocinado por la Municipalidad de Curicó a través del Fondo Municipal de Cultura están: “La Fiebre Sound System” y el “Colectivo Reggae Fever”, quienes harán girar sus vinilos al ritmo del más selecto Ska, Reggae y Rocksteady. También, desde Angol, debuta Katy Erices con su SkaCebolla y desde Rancagua el Early Reggae de “Los Caurolites”.

Por supuesto, no podían faltar los exponentes locales. Representando a Curicó se presentarán Filip Lyon y Natyba con su poesía de barrio. Además, se presenta la nueva pro mesa de la música “Curicó Ska Jazz Fundation”.

“Este es un sistema de sonido arte sanal que se utilizaba en la isla de Jamaica que era la forma de difu sión de música. Vamos a tener, aparte de selectores, que son gente que va a poner música a través de vinilos, vamos a tener bandas en vivo que vienen de Rancagua, Angol y una banda de Curicó”, con tó Cristian Aillapán, presidente del Cultural Studio 7.

FONDO MUNICIPAL DE CULTURA

La iniciativa se trata de un proyecto que presentó esta organización cu ricana al Fondo Municipal de Cultura que promueve el alcalde Javier Muñoz y el Concejo Municipal.

“Esto fue a través de un proyecto que presentamos en la municipali dad, quienes nos hicieron un aporte para poder realizarlo. Todo esto fue gestionado a través del Centro Cultural de Curicó y la municipali dad, así que estamos contentos por llevar a cabo esto en la ciudad, un evento que va a ser al aire libre y además que es de forma gratuita”, dijo Aillapan.

Este evento familiar comenzará a las 14:00 horas. “Va a estar súper entre tenido. Nosotros vamos a ambientar

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Como dice el dicho, ¨si regresa es porque es suyo, pero si no es así es porque nunca lo fue¨. SALUD: Aléjese del alcohol y del vicio del cigarrillo. DINERO: Cuidado con que las cosas en su trabajo se compliquen por culpa de personas sin conciencia. COLOR: Plomo. NÚMERO: 7.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Lo importante es que a medida que pase el tiempo el vínculo se irá fortaleciendo producto de la buena comunicación y el afecto que se entreguen. SALUD: Ande con cuidado para evitar sufrir un accidente. DINERO: Nada le lle gara a las manos sin esfuerzo. COLOR: Café. NÚMERO: 27.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

con buena música, con buenas ban das, e invitamos a toda la gente a que se acerque porque la idea de hacer este evento es acercar un poco más la familia a la música y generar un ambiente entretenido alrededor de la plaza”, mencionó el presidente del Centro Cultural Studio 7.

Cabe destacar que esta organiza ción curicana lleva más de seis años gestionando eventos Ska en Curicó y esta es la primera vez que postulan a esta subvención municipal. “Estamos contentos y agradecidos por la gestión de la Corporación Cultural y de la municipalidad que, no solo a nosotros, sino que a varias entidades han ayudado para que podamos difundir tanto música co mo otras culturas también”, precisó Cristian Aillapan.

AMOR: Es usted quien debe salir en la búsqueda de la persona adecuada, pero recuerde que la perfección no existe. SALUD: No corra riesgos, disfrute, pero hágalo con conciencia. DINERO: Recuerde que la plata llama a la plata. COLOR: Azul. NÚMERO: 21.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Haga lo posible por que ese reencuentro sea especial entre ustedes. SALUD: El esfuerzo y la falta de descanso terminarán por causar estragos en su condición de salud si es que no se cuida. DINERO: Analice bien las decisiones que tome. COLOR: Marrón. NÚMERO: 37.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Pasar momentos alegres junto a la pareja distiende las cosas y hace que el amor también vuelva a renacer entre ambos. SALUD: Cuide más la salud de su aparato digestivo. DINERO: Puede ser difícil alcanzar el éxito así es que ármese de paciencia. COLOR: Burdeos. NÚMERO: 8.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Hay viejas heridas que deben cicatrizar antes de volver a la búsqueda de una nueva relación de pareja. SALUD: Problemas lumbares por el exceso de trabajo. DINERO: Lo importante es mantener una relación armoniosa con todos sus colegas de trabajo. COLOR: Lila. NÚMERO: 9.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Pararse ante la vida de una forma distinta puede permitirle encontrar ese amor que tanto busca. SALUD: De vez en cuando es necesario hacer un alto para bajar el ritmo. DINERO: Cuidado con perder una buena oportunidad de trabajo. COLOR: Terracota. NÚMERO: 2.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Su corazón es fuerte, pero también sensible por lo tanto no abuse de él o terminará con heridas. SALUD: Los trastornos del sueño pueden complicar su estado anímico. DINERO: No se angustie por no lograr todos sus objetivos, a veces se dan con el tiempo. COLOR: Negro. NÚMERO: 5.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Cuando el corazón está de por medio las cosas no se deben tomar a la ligera ya que alguien puede salir herido. SALUD: Olvídese de los vicios por lo menos por un tiempo. DINERO: Vea quién más puede hacer para mejorar su capacidad financiera. COLOR: Rojo. NÚMERO: 18.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Si tomó una decisión y después de esto su corazón estuvo en paz, en tonces significa que fue la decisión correcta. SALUD: Protéjase y evite excesos. DINERO: Si ya no tiene trabajo use eso como el trampolín para reinventarse y emprender. COLOR: Calipso. NÚMERO: 3.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Esos momentos junto a la pareja deben quedar en su memoria para esos instantes donde los recuerdos son necesarios. SALUD: Sus hábitos ali menticios deben mejorar. DINERO: Trate de evitar dejar tareas sin concluir o estas generarán consecuencias. COLOR: Rosado. NÚMERO: 6.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Cualquier día es bueno para el amor, solo necesita tener algo de compli cidad con la pareja. SALUD: No le servirá de nada lamentarse, eso le perjudica rá más. DINERO: Es hora de aprovechar al máximo su potencial con el objetivo de mejorar su futuro. COLOR: Marengo. NÚMERO: 1.

ENCONTRARÁ

Cultura Sábado 19 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 15
PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICA DORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
AIRE
EVENTO GRATUITO AL
LIBRE
En la Plaza San Francisco. “Este es un sistema de sonido artesanal que se utilizaba en la isla de Jamaica, que era la forma de difusión de música”, contaron.

COMUNICADO DE PRENSA

Curicó y Malargüe firman convenio para estudiantes y adultos mayores

Con fines culturales y educativos. La iniciativa está pensada para beneficiar directamente a estudiantes de sectores rurales de ambas ciudades. Los adultos mayores también accederán a las bondades de estas regiones.

MALARGÜE/CURICÓ. En el 72º ani versario del Departamento de Malargüe, ciudad Argentina que per tenece a la provincia de Mendoza, se realizó la firma de un importante convenio con Curicó, el que permiti rá que niños de sectores rurales de ambas ciudades, al igual que adultos mayores, puedan intercambiar as pectos culturales y educativos.

El mismo alcalde Javier Muñoz quien acompañado de su esposa Patricia Gajardo, fue invitado por el intendente de la ciudad trasandina, licenciado Juan Manuel Ojeda, ma terializaron este convenio de colabo ración ante cientos de malargüinos, lugar al que también asistió la conce jala Ivette Cheyre y el Cónsul Honorario de Chile en Malargüe, Floridor González.

Es decir, con este convenio los alum nos y adultos mayores de Curicó po drán conocer y disfrutar de una cul tura diferente y diversos atractivos como; el Planetario, el Centro Astronómico Pierre Auger, los Laberintos de Carmona, el Museo de Malargüe y el Centro de Convenciones Thesaurus.

INTERCAMBIOS

“Hemos logrado firmar el convenio de colaboración con la ciudad de Malargüe que nos va a permitir desa rrollar una serie de intercambios que apuntan a estudiantes de nuestra red educativa municipal, que van a po der viajar hasta Malargüe y lo mismo que estudiantes de Malargüe van a poder viajar a Curicó y tener la posi bilidad de conocer el mar del océano

Pacífico que les queda mucho más cerca que el Atlántico. También, va mos a tener intercambios de adultos mayores, vamos a tener la posibili dad de hacer intercambios cultura les, tanto para la Fiesta del Chivo como para la Vendimia en el mes de marzo”, informó el alcalde Javier Muñoz.

El jefe comunal agregó que se trata de una alianza estratégica que per mite a Curicó abrirse a otras comu nas, especialmente de Argentina, junto con ello, agradeció al intenden te de Malargüe el gesto de entregarle simbólicamente las llaves de la ciu dad.

“Queremos agradecer el gesto que han tenido con nosotros y con este alcalde en particular de hacernos un reconocimiento de parte de la Municipalidad de Malargüe, con las llaves de la ciudad, que viene a acen tuar el trabajo colaborativo que esta mos desarrollando entre ambos paí ses y ambas comunas”.

EXPERIENCIA

Una iniciativa que fue valorada de gran manera por el intendente Juan Manuel Ojeda, quien especificó algu nas condiciones de este convenio de colaboración.

“Es un importante convenio que he mos realizado con Javier Muñoz, al calde de Curicó, porque lo que esta mos logrando es que todos los jóve nes que egresan de las escuelas rura les en secundario, puedan viajar al país de Chile, en este caso a Iloca y a Curicó en toda esa zona donde van a

poder estar cinco días compartiendo, haciendo intercambio y viviendo una experiencia porque hay muchos jóve nes en nuestro parlamento que no conocen la playa. Hoy estamos en condiciones de que conozcan esta región y el Pacífico que es lo funda mental”.

También, la concejala Ivette Cheyre, quien es presidenta de las comisio nes de Cultura y Turismo de Concejo Municipal, enfatizó que esto permiti rá a los jóvenes y adultos mayores curicanos conocer una nueva ciudad en otro país, algo que quizás muchos por años lo han visto lejano poder realizar.

“Nuestros alumnos van a venir a conocer la cultura de la gente de Malargüe y aprovechar todo lo que tienen. Y no solo son los estudian tes, también los adultos mayores, que van a hacer este intercambio, así hacemos patria, así traemos Curicó a Malargüe y un poco de Argentina a nuestra zona. Estoy muy contenta por este convenio”, mencionó.

PASO VERGARA

El alcalde Javier Muñoz, comentó que para hacer más frecuente este tipo de intercambios culturales, tu rísticos y comerciales entre la provin

cia de Curicó y Malargüe, a través de la Asociación de Municipalidades de la provincia, los nueve alcaldes están trabajando y aunando esfuerzos para lograr la pronta pavimentación del Paso Vergara.

“Una de las prioridades que hemos definido es respaldar esta iniciativa que ya Lleva muchos años, pero que nunca se ha logrado concretar y es que las nueve municipalidades nos vamos a poner detrás del proyecto de la pavimentación del paso Vergara y en eso también vamos a hacer fuerza común a través de la Asociación de Municipalidades de la Provincia de Curicó”, precisó.

LA MADRE Y EL NIÑOS ESTÁN BIEN

Curicana dio a luz en el SAR de Bombero Garrido

CURICÓ. Total sorpresa generó el nacimiento de un varón durante la noche del miérco les en el SAR de Bombero Garrido, específicamente en la sala de espera del recinto de urgencias, donde una jo ven curicana de 29 años dio a luz a su hijo.

El enfermero, encargado del SAR de Bombero

Garrido, Óscar Leyton, se refirió a la situación y co mentó que “llegó una pa ciente anoche como a las 23:30 horas y se ingresó por un dolor abdominal, pasó al selector refiriendo que tenía un dolor abdominal intenso desde el día de ayer”.

El enfermero también de talló que la usuaria no sa

bía que estaba embarazada y por lo mismo el embarazo no estaba siendo controla do médicamente.

“La paciente desconocía que estaba embarazada, por lo que entró a trabajo de parto en la sala de espe ra, teniendo al bebé en la sala de espera. Cabe destacar que el equi

po del SAR de Bombero Garrido de la Salud Municipal de Curicó, se volcó en plenitud a atender la urgencia que trajo a este mundo al recién nacido. Luego de los diferentes proceso médicos tanto la madre como el niño fueron trasladados al Hospital Base de Curicó.

Tanto la madre como el recién nacido recibieron las primeras atenciones en el servicio de urgencias de la Salud Municipal.

Crónica 16 LA PRENSA Sábado 19 de Noviembre de 2022
Autoridades de Curicó y Malargüe firmaron el convenio. El intendente Juan Manuel Ojeda, entregó las llaves de la ciudad de Malargüe al alcalde de Curicó, Javier Muñoz.

JUDICIALES

EXTRACTO El 1° JUZ

GADO LETRAS TALCA, en autos rol V-96-2017 caratulados “ARAYA/ TAPIA”, por sentencia de 21.08.2018 rectifi cada por resolución de 21.10.2022 y rectifica da por resolución de 28.10.2022, concedió Posesión Efectiva tes tada de MARCOS TAPIA o MARCOS AURELIO TAPIA TAPIA, a favor de: Eugenia, Humberto, María Zunilda, Gladys Mireya, Eliana del Car men, Fernando Alfonso, todos Tapia Tapia; Ma ría Cristina Tapia Neira; Haidée Aurea Valdés Ta pia; Cristián Pablo y Ale jandro Esteban, ambos Valdés Ramírez; Gloria Rosa y Héctor Sergio ambos Valdés Valdés; Horacio Eduardo y Nerys Patricia, ambos Valdés Medrano; Karen Patricia Valdés Loyo la; Marco Antonio, Juan Pablo y Víctor Manuel todos Valdés Aguirre; Nora del Carmen y Jor ge Aladino, ambos Tapia Flores; Claudia Patricia Garrido Tapia; Edith del Carmen Tapia Valdés; Ana María y Eugenio Enrique, ambos Soto Tapia; Juan Luis Tapia Bustos; Jaime Andrés y Lavinia Elena, ambos Tapia Gajardo; Sergio Daniel Ibarra Tapia; María Cristina, Rosa Angélica y José Daniel, todos Ibarra Olate; Luis Gilberto, María Raquel, Rafael Bernabé y Noemí Ester, todos Araya Ta pia, y Marcial René Ra mírez Tapia. 17-18-19 – 86555

POSESIÓN EFECTIVA

TESTADA Por sentencia de fecha 6 de Octubre de 2022, Segundo Juz gado Civil de Curicó, autos Rol V-182-2021, caratulados ITURRIA GA/SOTO, concedió posesión efectiva he rencia testada, del cau sante de don OSCAR JAVIER SOTO, cédula nacional de identidad Nº11.163.552-0, a su única y universal here dera testamentaria doña

PATRICIA ITURRIAGA FAÚNDEZ. El inventario se encuentra protoco lizado con fecha 29 de Diciembre de 2021 en la notaría de esta ciudad de don Carlos ortega Alul. SECRETARIO DEL TRIBUNAL. 18-19-20 -86568

REMATE JUZGADO DE LETRAS DE SAN JA VIER, rematará el 24 de noviembre de 2022, a las 12:00 horas, 1) De rechos de aprovecha miento de aguas que sir ven para el regadío del rol 210-18 de la Comuna de Villa Alegre, consis tentes en: ciento veinte coma cero acciones de la Comunidad de Aguas Canal Peñaflor Uno, este derecho de aprove chamiento de aguas es consuntivo, de ejercicio permanente y continuo. Estas aguas proceden del cauce natural deno minado Estero Liucura y se extraen mediante el Canal Peñaflor Uno, cuya bocatoma está si tuada en su ribera dere cha aproximadamente a quinientos metros aguas debajo de la carretera Longitudinal Sur. El do minio de los derechos de aprovechamiento de aguas, se encuentra inscrito a nombre de la demandada SOCIEDAD AGRÍCOLA, VITIVINÍ COLA, GANADERA, FORESTAL Y TRANS PORTES TOLEDO Y SEPÚLVEDA LIMITADA, a fojas 46 vta número 26 del Registro de Propie dad de aguas del Con servador de Bienes Raí ces de San Javier del año 2020; 2) Derechos de aprovechamiento consuntivo de ejercicio permanente y continuo de aguas del Estero Liu cura o Bustamante, con un caudal de doscientos litros por segundo, cap tados gravitacionalmen te a unos doscientos metros aguas abajo de la intersección del cita do estero con la Ruta Cinco Sur. Dichos de rechos de aprovecha miento de aguas, sirven para el regadío de la Hi juela Tercera del Fundo

Santa Clara de Liucu ra o El Maitén, ubicado en la comuna de Villa Alegre, rol de avalúo 210-18 de la Comuna de Villa Alegre, de una superficie aproximada de 113 hectáreas. El dominio de los derechos de aprovechamiento de aguas, se encuentra inscrito a nombre de la demandada SOCIEDAD AGRÍCOLA, VITIVINÍ COLA, GANADERA, FORESTAL Y TRANS PORTES TOLEDO Y SEPÚLVEDA LIMITADA, a fojas 47 número 27 del Registro de Propiedad de aguas del Conser vador de Bienes Raíces de San Javier del año 2020. Los derechos de aprovechamiento de aguas se subastarán en un mismo acto y en forma conjunta. Mínimo posturas $93.940.126. El remate se llevará a efecto por modalidad de videoconferencia es decir, en línea; todo in teresado en participar en la subasta como pos tor, deberá tener activa su Clave Única del Es tado, para la eventual suscripción de la corres pondiente acta de rema te; los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link público de la pla taforma https://zoom. us/j/99851230388; los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, boleta de con signación sólo por cu pón de pago del 10% del mínimo fijado en la cuenta corriente del tri bunal N° 43700028292 con la cantidad publi cada como mínimo para participar en el remate, al correo electrónico jl_sanjavier_remates@ pjud.cl. Deberá ser comprobante legible de haber rendido la garan tía, su individualización, indicando el rol de la causa, correo electróni co y un número telefóni co para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por

problemas de conexión. Dicha consignación se debe realizar con a lo menos 72 horas de an ticipación a la fecha de realización del re mate. No se aceptará otro medio de garantía. Para mayor información en correo electrónico jl_sanjavier_remates@ pjud.cl y/o al teléfono +56 9 76188280 de lu nes a viernes en ho rario de 08:00 a 14:00 hrs. Demás anteceden tes expediente virtual juicio ejecutivo, Rol N° C-1-2021, caratulado BANCO DE CRÉDITO E INVER”. MINISTRO DE FE. 08-13-19-20 – 86480

REMATE SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 29 de Noviembre de 2022, a las 12:00 horas, por modalidad video conferencia, mediante la función webinar de la plataforma zoom, LOTE número CINCO, resultante de la subdi visión del Resto de la Parcela número Uno, del Proyecto de Par celación San Miguel de Colín, de la comu na de Maule, provincia de Talca. La propiedad señalada se encuen tra inscrita a nombre del demandado, a fojas 1457, N° 2517, del Re gistro de Propiedad del año 2022, del Conser vador de Bienes Raíces de Maule. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos an tes de la hora fijada para el remate en el si guiente link de platafor ma Zoom https://zoom. us/j/98439433838, ID de la reunión: 984 3943 3838. Mínimo posturas $4.779.595.- Todo inte resado en participar en la subasta como pos tor, deberá tener acti va su Clave Única del Estado, para la even tual suscripción de la correspondiente acta de remate, y, además, deberá disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesa rios para participar, sin perjuicio de cumplir las

demás cargas y deberes que establece la ley. Los postores deberán cons tituir garantía suficiente en la causa donde se desarrolle el remate, para este efecto, debe rán acompañar en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señalen sus datos personales, esto es, nombre completo, cédu la nacional de identidad, dirección, teléfono y co rreo electrónico, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del juzgado o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la canti dad publicada como mí nimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consig nación, la devolución se hará a petición de par te, dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. La garantía rendida por el que se adjudique la propiedad, se imputará como parte del precio. Cada postor será res ponsable de verificar que se efectúe en forma oportuna y correctamen te la consignación en la causa que corresponda. Demás antecedentes expediente juicio ejecu tivo, rol N°C-2187-2018, caratulado “COOPE RATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con AGUILAR GUTIÉRREZ, SALVA

DOR ISIDRO”. Ministro de fe.11-13-19-20 – 86504

Cuarto Juzgado de Le tras de Talca, en autos ROL C-2347-2019, cara tulados SCOTIABANKCHILE con INVERSIO NES E INMOBILIARIA

LAS TOSCAS SPA, el día 29 de Noviembre de 2022, a las 12:00 horas, se rematará el inmue ble correspondiente a la OFICINA N° 41, del cuarto piso, del Edificio Campanario, ubicado en

calle Uno Poniente N° 1.060, de la comuna y provincia de Talca, cuyo plano se encuentra ar chivado bajo los N° 73 al 83, todos al final del Registro de Propiedad del año 1982. Además de los derechos pro porcionales en el domi nio, uso y goce de los bienes que se reputen comunes, entre ellos el terreno en que se em plaza el citado edificio, cuyos deslindes son: NORTE, sucesión Leal, luego Alfonso Letelier, luego Banco de Talca, en 25 metros; SUR, herederos de José Se púlveda, luego Emilia Abdelnur Yarur, en 25 metros; ORIENTE, Ma riana Silva de Garcés, luego Banco Central de Chile, hoy de Cré dito e Inversiones, en 22 metros; PONIENTE, calle Uno Poniente, en 22 metros. El título de dominio se encuentra inscrito a nombre de INVERSIONES E INMO

BILIARIA LAS TOSCAS SpA, representada por Edgardo Leiva Pereira, inscrito a fojas 1456, número 1365 del Re gistro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2019. Para cuyo efecto las partes y postores podrán interconectarse por videoconferencia https://zoom.us/j/93899 163571?pwd=aTdicmY 1a25kV25RYmh3Vmlpb yt4QT09, ID de reunión 938 9916 3571, Código de acceso 663815. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las depen dencias del tribunal, hall de acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguri dad e higiene, bajo su responsabilidad. El mí nimo para las posturas será la suma de 750 Unidades de Fomento. El precio se pagará al contado, dentro de ter cer día hábil siguiente a la subasta. Los inte resados deberán pre sentar vale vista a la orden del tribunal, por

Sábado 19 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 17

un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta; o depositar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, mediante giro de cheque por el Tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario. 12-13-19-20 - 86517

REMATE JUZGADO DE LETRAS DE SAN JAVIER, rematará el 01 de Diciembre de 2022, a las 12:00 horas, el in-

mueble consistente en la vivienda económica construida en Pasaje Los Alcones, N° 833, que corresponde al Lote 8 de la Manzana A-7 del Loteo denominado Don Jorge III, comuna de Villa Alegre, Provincia de Linares. Los deslindes del terreno en el que se emplaza el loteo, según el plano que se encuentra archivado bajo el N° 192, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier, son los siguientes: NORTE: Tramo C-D, de 125,69 metros con Avenida Francisco Antonio Encina y tramo J2-J3, de 33,55 metros con Lote 1-B de la misma subdi-

DEFUNCIÓN

visión. NORPONIENTE: Tramo c”-C, de 60 60,90 metros con otros propietarios. SUR: Tramo j5-j6 de 132,50 metros con lote 1- C de la misma subdivisión; y tramo J-j1 de 143,90 metros con Hijuela oriente Fundo La arena. ORIENTE: Tramo D-E de 195,29 metros con Hijuela Oriente, hoy Pedro Navarrete y otros; y tramo E-J de 183,26 metros con Lote B. PONIENTE: Tramo c”-j6 de 26.30 metros; y tramo J5-J4 de 207,012 metros, ambos con Lote 1-C de la misma subdivisión; tramo j4-j3 de 96,47 metros; t tramo j2-j1 de 21,68 metros, ambos con Lote 1-B de la misma subdivisión. El Tenemos

del señor ROSALINDO MORAGA PARRA (Q.E.P.D.) Abuelo de nuestro amigo y socio Rotario Rodrigo Moraga Vega Nuestras sentidas condolencias en este difícil momento.

ROTARY CLUB CURICÓ

inmueble que se subastará se encuentra inscrito a nombre del demandado, don Cristián Marcelo León Morán, a fojas 2675 N° 1736 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier del año 2014. Para los efectos de impuesto territorial, el referido inmueble se encuentra enrolado en el Servicio de Impuestos Internos con el número 330-8, de la Comuna de Villa Alegre y se encuentra exento del pago de contribuciones Mínimo posturas: $14.347.898, que corresponde a la tasación fiscal. El remate se llevará a efecto por modalidad de videoconferencia es decir, en línea; todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave

Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate; los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link público de la plataforma https://zoom. us/j/97883322658; los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, boleta de consignación sólo por cupón de pago del 10% del mínimo fijado para la postura, en la cuenta corriente del tribunal N° 43700028292 al correo electrónico jl_sanjavier_remates@ pjud.cl. Deberá ser comprobante legible de haber rendido la garantía, su individualización, indicando el rol de la causa, correo electróni-

co y un número telefónico para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. Dicha consignación se debe realizar con a lo menos 48 horas de anticipación a la fecha de realización del remate. No se aceptará otro medio de garantía. Para mayor información en correo electrónico jl_sanjavier_remates@ pjud.cl y/o al teléfono +56 9 76188280 de lunes a viernes en horario de 08:00 a 14:00 hrs. Demás antecedentes expediente virtual juicio ejecutivo, Rol N° C-282-2022, caratulado “SCOTIABANK CHILE S. A. / LEÓN MORÁN CRISTIÁN MARCELO”. MINISTRO DE FE. 12-13-19-20 – 86519

PÚBLICO

Salud Municipal Sagrada Familia.

2. Requisitos Generales:

Lo establecido en la Ley 19.378 “Estatuto de Atención Primaria de Salud Municipal” y Leyes Complementarias.

3. Bases:

Se encontrarán a disposición de los interesados a contar del día 21 Noviembre 2022 y hasta el día 21 Diciembre 2022, en la Oficina de Partes de la Municipalidad de Sagrada Familia, ubicada en Calle San Francisco Nº 40, Sagrada Familia, desde las 09:00 a 16:00 horas.

Bases estarán disponibles en la página Web www.sagradafamilia.cl, desde el 19 Noviembre 2022 al 21 Diciembre 2022, en horario de 09:00 a las 16:00 horas.

4. RESULTADO:

Se comunicarán por escrito a los seleccionados los días 10 y 12 de Enero 2023, posteriormente deberán dar cumplimiento a los requisitos establecidos en el Art. 13 de la Ley 19.378. Para solicitar mayor información llamar al Teléfono 75-2545868, 2545826, Dirección, RRHH.

R E M A T E

SEGUNDO JUZGADO LETRAS DE LINARES, rematará en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, el día 05 de Diciembre de 2022, a las 12:00 horas, el LOTE TRES, de los en que se subdividió el inmueble denominado San Wenceslao, ubicado en el lugar de Abránquil, comuna de Yerbas Buenas, provincia de Linares, con una superficie de 0,97 hectáreas. El referido inmueble se encuentra inscrito a fs. 280 vta., N°482, Registro de Propiedad del año 2016, Conservador de Bienes Raíces de Linares. Mínimo posturas: $ 7.569.284.- El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de 5 días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo el adjudicatario acompañar el comprobante de depósito en la causa, dentro del plazo indicado. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista Banco Estado a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señale sus datos personales, esto es, nombre, cédula de identidad, teléfono y correo electrónico, a más tardar el día viernes anterior a la subasta, entre las 08.30 y las 12.00 horas. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Sólo se remitirán las invitaciones vía correo electrónico o las resoluciones en que consten los link de conexión al remate, a los postores cuyas garantías hayan sido calificadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. En el caso de los interesados, que deseen participar de la subasta de manera presencial, deberán concurrir a las dependencias del Tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad, a fin de evitar eventuales brotes de propagación del virus denominado covid-19. Por otra parte, los postores que deseen participar de manera remota, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, por videoconferencia, a través de la plataforma digital zoom, mediante el link:https://zoom.us/j/9274 9569059?pwd=d3ppbTFCbUdwejRoZ2Ewc1V5cWpIQT9, cuyo ID de reunión es: 927 4956 9059, y cuya contraseña es: 049445 Todo interesado en participar en la subasta como postor, que lo haga por la aplicación zoom, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo Rol C-2060-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con ENTRE TELAS Y TELAR SPA Y OTRA”. HAYDÉE VALDÉS MUÑOZ, SECRETARIA SUBROGANTE. 16-17-18-19 - 86546

EXTRACTO En autos Rol C-549-2022, “ZÚÑIGA con RODRÍGUEZ”, 1° Juzgado Letras Curicó, por resolución fecha 05/10/2022, se ha citado a audiencia de parientes de la demandada e interdicta provisoria, Emerita Del Carmen Rodríguez Núñez, cédula de identidad N°3.339.207-9, para el 30/11/2022, a las 09:00 hrs. Se oirá a cónyuge, parientes del segundo grado lineal por consanguinidad y colateral, además de a la demandada. Audiencia se realizará por Zoom, ID de reunión: 979 2947 4493, Código de acceso: 886678. Demás antecedentes en expediente digital en Oficina Judicial Virtual. Christian Olguín Olavarría, Secretario Subrogante. 19-21-22 -86588

VARIOS

Citación Se cita a Junta Extraordinaria de Accionistas de Frutas de Romeral S.A Motivo: Disolución de Sociedad, día 23 de Noviembre de 2022 a las 17:00 horas primera citación y mismo día a las 17:30 horas en segunda citación en oficinas de la empresa. 08-12-19 - 86484

18 LA PRENSA Sábado 19 de Noviembre de 2022 Económicos
el sentimiento de comunicar el fallecimiento
TÉCNICO
MUNICIPALIDAD
SAGRADA FAMILIA DEPARTAMENTO
SALUD RRHH LLAMADO A CONCURSO
LA Municipalidad de Sagrada Familia Llama A CONCURSO PÚBLICO de antecedentes, para proveer el siguiente cargo en Dotación del Departamento de Salud Municipal de Sagrada Familia, que se indica: 1. Cargo: 01
DE NIVEL SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN EN SALUD 44 horas, para desempeñarse en el Departamento de
MARTIN ARRIAGADA URRUTIA ALCALDE MUNICIPALIDAD DE SAGRADA FAMILIA

MUJER DENUNCIÓ QUE FUE ENGAÑADA POR PRESTAMISTAS

Siguen presos acusados de estafar a curicana que perdió su casa

SANTIAGO/CURICÓ. En prisión preventiva continúan los hermanos Rodrigo y Eduardo Mohana Lacamara, quienes fueron denunciados por Daisy Valderas Fuentes, una persona adulta mayor que recurrió a la justicia debido a que aseguró que fue engañada por esos hombres que le prestaron dinero y que la hicieron firmar (a través de engaño) documentos mediante los cuales se “apoderaron” de su vivienda ubicada en un acomodado sector de Curicó.

El abogado de la víctima,

Marcelo Barrios Orellana, recordó que presentó una querella en dicho tribunal, en donde los imputados fueron formalizados con fecha 9 de mayo de 2022 por ocho delitos de estafa y usura. “En esa oportunidad se decretaron medidas cautelares de baja intensidad”.

En contacto con diario La Prensa, el profesional puntualizó que el 22 de julio se reformalizó a los imputados por otros tres ilícitos similares, quedando así un total de once delitos de estafa y usura. “El Ministerio Público

como los querellantes, donde me encuentro incluido, solicitamos la prisión preventiva, lo que fue rechazado por el Séptimo Juzgado, por lo cual apelamos ante la Corte de Apelaciones de Santiago”, apuntó.

TRAS LAS REJAS

El abogado sostuvo que el 1 de agosto el tribunal de alzada acogió lo solicitado, decretando la prisión preventiva, la cual se comenzó a cumplir el día siguiente. “Posteriormente la defensa solicitó que se revisara la medida cautelar y que se modifi-

cara por alguna de arresto domiciliario y arraigo nacional y es así que en la audiencia de 4 de noviembre el Séptimo Juzgado mantuvo la prisión preventiva y la defensa apeló. A principios de esta semana se vio en la octava sala de la Corte de Apelaciones de Santiago la cual mantuvo la medida cautelar”, indicó.

Marcelo Barrios Orellana precisó que esa decisión se basó en “que los imputados constituyen un peligro para la seguridad de la sociedad y para la seguridad de las víctimas”.

Inauguran remodeladas oficinas de la Dirección Jurídica

CURICÓ. Esta semana fueron inauguradas las remodeladas instalaciones de la Dirección de Asesoría Jurídica de la Municipalidad de Curicó.

La actividad contó con la participación del administrador municipal David Muñoz, la concejala Inés Núñez, el director jurídico, Juan Barrera; la conservador de Bienes Raíces (s) Camila Aburto, el notario público Hernán Fuentes y funcionarios de la repartición inaugurada, entre otros. Las remodeladas dependencias fueron bendecidas por el padre Patricio Espinoza y el pastor Alex Cid.

“Esta es una dirección muy importante para el municipio, para nuestro alcalde, para uno como administrador, porque nos van ayudando en

todas las temáticas legales que tenemos que enfrentar y cómo también va orientando a todas las direcciones a poder dar solución a temas del orden jurídico”, aseguró el administrador municipal, David Muñoz.

INSTALACIONES

Por su parte, la concejala Inés Núñez dijo que se trata de un importante avance, porque la gente pasa más tiempo en el trabajo que en la casa. “Cada uno va a tener su oficina bien y que exista un buen ambiente laboral, porque realmente ellos pasan más tiempo aquí que en su casa, es un gran logro que ha hecho el municipio”.

En relación a las remozadas dependencias, el director jurídico, Juan

Barrera, destacó que es la consolidación de un trabajo que se viene realizando desde octubre del año pasado. “Es un hito muy importante, porque no sólo como dirección sino

que también como funcionarios sentimos el respaldo de las autoridades, quienes en todo momento y particularmente el alcalde nos apoyó en este desafío que decidimos

tomar como dirección Jurídica de reestructurarnos y reorganizarnos para enfrentar particularmente áreas que anteriormente no eran explotadas por la dirección jurídica”.

Para el notario público, Hernán Fuentes se trata de un importante avance toda vez que se trata de una dirección que entrega importante apoyo. “Me parecen impresionantes, yo he conocido dependencias de departamentos jurídicos de otros municipios y la verdad que esto es impresionante para mí y es impor-

tante, porque aquí vienen montones de problemas de las distintas direcciones de esta entidad y creo que es relevante atender situaciones rápidas, porque la gente está muy demandante por la solución de problemas jurídicos”.

Actualmente, la Dirección de Asesoría Jurídica cuenta con un equipo multidisciplinario integrado por 22 funcionarios que se desempeñan en secciones especializadas con la finalidad de satisfacer los diversos requerimientos de la comunidad y unidades municipales.

Esta semana fueron inauguradas las nuevas dependencias.

APERTURA DE SUCESIÓN SEÑORA ELFRIDIA AURELIA GARCÍA FUENTES Ramiro González Araya, domiciliado en 11 Oriente 1470, Talca, en su calidad de albacea y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 1285 del Código Civil, da cuenta, a todos los interesados, de la apertura de la sucesión de doña Elfridia Aurelia García Fuentes, fallecida con fecha 25 de Septiembre de 2022, con último domicilio en la ciudad de Talca, quién dejo testamento cerrado ante el Notario Público, don Teodoro Durán Palma, el cual ha sido abierto con las solemnidades legales ante el Juez del Primer Juzgado de Letras de Talca, en los autos V 1492022 y protocolizado con fecha 02 de noviembre de 2022. El albacea, comunica, además, el haber aceptado el cargo por escritura pública otorgada ante notario público de Talca, don Teodoro Durán Palma, el 14 de noviembre de 2022. 17-18-19 – 86557

CORPORACIÓN DE AMIGOS DEL

Se cita a todos los Socios de la Corporación de Amigos del Teatro Regional del Maule, a sesión de Asamblea General Ordinaria, a efectuarse a las 18:00 horas, del día Martes 29 de Noviembre de 2022, en dependencias del TRM, ubicado en calle 1 Oriente 1484, Talca.

La tabla a tratar será:

- Presentación Balance 2021.

- Elección integrantes del Directorio.

Aquellos socios de la Corporación que sean personas jurídicas deberán concurrir, a la presente asamblea, debidamente representados, exhibiendo actualización legal de su personería.

Se ruega su asistencia.

Directorio Corporación de Amigos del Teatro Regional del Maule

Sábado 19 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 19
DESTACADO REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR LUNES 21 DE NOVIEMBRE 2022 EN CALLE 13 OTE 3 ½ SUR #814 TALCA, A LAS 12:00 HRS. POR ORDEN: 3° JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, CAUSA ROL C-1308-2022 CARATULADO: “FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A CON PARDO” Patricia Ramírez C. Martillero Público RNM 165 prcremates@hotmail.com Of. 71-2242148 PATENTE JLXX.33 • VEHÍCULO: AUTOMÓVIL marca KIA MOTORS modelo MORNING EX 1.2 año 2017 color PLATEADO PLATA TITANIO, GASOLINA. Funcionando, a la vista. Muchos lotes más • El alzamiento es por cuenta del comprador. • PAGO: Efectivo, Comisión + Impto. Legales. • GARANTÍA: $1.000.000 (efectivo).
TEATRO REGIONAL DEL MAULE PRIMERA CITACIÓN, ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA.
Tribunales. La causa está radicada en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, donde aparecieron más presuntas víctimas. DE LA MUNICIPALIDAD DE CURICÓ Marcelo Barrios espera que se haga justicia es este este caso que hay varios denunciantes.

CAE “CLAN FAMILIAR”: VENDÍAN DROGA EN PUNTO FIJO LAS 24 HORAS DEL DÍA Y LOS SIETE DÍAS DE LA SEMANA

CURICÓ. En un punto de prensa que ayer se llevó a cabo en dependencias de la PDI de Curicó, se dio a conocer la desarticulación de una banda cri minal que se dedicaba al tráfico ilícito de drogas, teniendo para ello un pun to fijo de venta, el que estaba disponi ble “las 24 horas del día y los siete días de la semana”, en específico, en la lo calidad de Sarmiento.

Según lo dado a conocer por el fiscal Rodrigo Pizarro, tras una investiga

ción que se extendió por varios meses, un total de nueve personas (mayores de edad) fueron detenidas durante la jornada del pasado jueves, tres de ellos de nacionalidad extranjera (ve nezolanos), tratándose, dijo, de una estructura que tenía una “jerarquía establecida” y que tuvo “permanencia en el tiempo”, que en este caso estaba conformada por tres hermanos. De ahí su identificación como un “clan familiar”.

Respecto a los demás roles, el que más llama la atención corresponde a una persona que trabajaba como con ductor de la aplicación Uber, quien tenía la misión de que el citado punto de venta siempre estuviera “abasteci do” de droga. Para ello, realizaba via jes “con la frecuencia necesaria” hasta un “lugar de acopio”, tratándose de otro domicilio también ubicado en la localidad de Sarmiento. “En el punto de venta se vendía esta sustancia los siete días a la semana, las 24 horas del día”, recalcó Pizarro.

PASTA BASE

Respecto a la captura de las citadas personas por parte de detectives de la PDI, se indicó que cinco de ellos fue ron detenidos en la localidad de Sarmiento, regresando de la ciudad de Santiago en un vehículo, transpor tando poco más de cinco kilos de pasta base de cocaína, es decir, apro ximadamente 25 mil dosis, lo que en dinero se traduce en 25 millones de pesos.

Las otras cuatro personas fueron de tenidas en atención a que la citada

droga había sido encargada para el aludido “negocio”. Tras un allanamiento, por lo menos a seis domicilios, que también “fun cionaban” como centros de acopio o bien puntos de venta o distribución de droga, tanto en Sarmiento (Villa Doña Carmen y Villa Doña Patricia) como en el sector Santa Fe de Curicó (Villa Eduardo Frei), perso nal de la PDI además incautó tres vehículos, municiones y dinero en efectivo, que en total elevan la cifra de lo decomisado a más de 75 millo nes de pesos.

Las nueve personas detenidas fueron puestas a disposición de la justicia, debiendo enfrentar cargos por tráfico ilícito de drogas y asociación ilícita para cometer delitos de la Ley 20.000. Se indicó además que la gran mayoría de los detenidos con taban con antecedentes policiales “por delitos de la misma naturaleza” y también por tenencia ilegal de ar mas de fuego. “Por lo tanto, estamos hablando de una organización de lictual peligrosa (…) Ambos herma nos que conforman este liderazgo,

Los detenidos fueron puestos a disposición de la justicia.

tienen antecedentes por diferentes delitos y condenas, por lo tanto, son personas peligrosas”, acotó por su parte jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI de Curicó, subprefecto Marcelo Rivero.

PENDIENTE

También se dio a conocer que aún resta por detener a uno de los tres hermanos, que precisamente encabe zan dicha agrupación. Esperamos prontamente lograr su aprehensión”, dijo Pizarro.

OCURRIDO EN LAS AMÉRICAS

Sigue investigación por la muerte de un hombre en detención ciudadana

TALCA. Sin resultados positi vos, en términos de estable cer con certeza la responsa bilidad de terceras personas en los hechos, se mantiene la investigación por la muerte de un hombre adul to ocurrida la tarde del jue ves en el sector norte de Talca, tras una detención ciudadana.

La víctima dejó de existir en momentos que en un carro policial era trasladado al SAR de Las Américas, debi do a la gravedad de las lesio nes sufridas como conse cuencia de una golpiza que habría recibido de parte de vecinos luego de intentar un

robo desde una vivienda. El fiscal Héctor de la Fuente señaló que, tras los perita jes, declaraciones de diver sos testigos y videos, no se puede establecer, por ahora, la directa participación de una persona que había sido detenida por su presunta participación en los hechos.

“En el contexto de la investi gación por el delito de ho micidio ocurrido en el ba rrio norte de Talca, prelimi narmente se habría deteni do a una persona por existir antecedentes que amerita ban su detención por la eventual participación en el fallecimiento de la persona.

No obstante, la labor efec tuada por el fiscal de turno en el sitio del suceso y de la Brigada de Homicidios de la PDI, por ahora no permiten establecer su participación directa por lo que la persona fue dejada en libertad y apercibido en términos le gales”, indicó.

En todo caso, el fiscal de la Fuente, reiteró que investi gación continúa para esta blecer responsabilidades.

“Continúa la investigación hasta establecer claramente que fue lo que ocurrió y quienes habrían sido los au tores materiales del deceso de esta persona”.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 19 Sábado Noviembre | 2022
BANDA ERA ENCABEZADA POR TRES HERMANOS Localidad de Sarmiento. Dentro de los detenidos, se dio cuenta de un conductor de Uber, quien tenía la misión de que el citado punto de venta siempre estuviera “abastecido”. HECHO El hecho se produjo en el sector norte de Talca. Más de cinco kilos de pasta base de cocaína fueron sacados de circulación.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.