01-07-2022

Page 11

Crónica

Viernes 1 de Julio de 2022 LA PRENSA 11

CON DESTACADOS EXPONENTES

“Noches de Folclor” regresa a la sala del TRM y al Teatro Provincial de Curicó Comienza este sábado. Luego de la excelente recepción del público, este año se vuelve a presentar en la Región del Maule lo mejor de las expresiones folclóricas de Chile y Latinoamérica. TALCA. Durante las próximas semanas, se llevará a cabo el evento “Noches de Folclor”, iniciativa que comenzará en Talca mañana sábado 2 de julio a las 19:00 horas presentando un programa especial de la Orquesta Clásica del Maule, el desplazamiento escénico del Ballet Folclórico Expresión Maulina y la propuesta urbana desde Valparaíso de “Las Joyas del Pacífico” y concluirá el jueves 7 de julio en la provincia de Curicó con reconocidos exponentes de la provincia. En cuanto a la función en la sala del TRM, el público podrá disfrutar de una llamativa jornada en torno a la música, danza y tradiciones, partiendo con una selección de populares temas musicales de “La Pérgola de las Flores”, interpretado en formato sinfónico por la Orquesta Clásica del Maule, junto a la soprano Andrea Aguilar y el tenor Rodrigo Quinteros.

Interesantes presentaciones se desarrollarán en el TRM y el Teatro Provincial de Curicó.

A continuación, el Ballet Folclórico Expresión Maulina (Bafoem) hará un recorrido musical por Argen-

tina, Colombia, Venezuela, México y Chile. “Presentarnos en el TRM nos da una emoción muy grande,

es algo muy importante para nosotros como grupo y estamos muy agradecidos de la oportunidad y el espacio que nos están brindando”, dijo Matías Ganem, director coreográfico del Bafoem. El bailarín y coreógrafo agregó que “nos estamos preparando con ensayos a full, con cambios de vestuarios y una gran propuesta, el grupo se está esforzando bastante para dejar una buena muestra y un espectáculo acorde a lo que es el nivel del TRM. Los esperamos a todos, van a pasar una noche muy bonita, muy hermosa, llena de colores, diferentes disciplinas: canto, orquesta, baile, danza, de todo un poco como debe ser el folclor”, concluyó. Para finalizar, desde Valparaíso llega toda la magia porteña de “Las Joyas del Pacífico”, dúo de hermanas cantoras, con 18 años de trayectoria artística, quienes presen-

tarán un concierto que incluirá variados géneros, como la tonada chilena, boleros, valses peruanos, tangos y, por supuesto, cueca porteña. REENCUENTRO “Tocar en el TRM para nosotras significa una oportunidad de reencuentro con el público maulino, hace más de 10 años que no teníamos la oportunidad de estar en esta zona y nos entusiasma muchísimo el poder regresar con una nueva propuesta y repertorio que representa una muestra de nuestra trayectoria en la música de la bohemia tradicional de Valparaíso y la música de raíz folclórica”, afirmó Angélica Maturana, integrante de las Joyas del Pacífico. Por su parte, Victoria Flores, secretaria ejecutiva del TRM, enfatizó en que “los maulinos estamos orgullosos de nuestras tradiciones,

DESDE LA SEREMI DE SALUD

Refuerzan fiscalizaciones sanitarias en comienzo de las vacaciones de invierno TALCA. Considerando el inicio de las vacaciones de invierno y como una manera de asegurar buenas condiciones sanitarias y que se tengan las medidas de prevención del Covid-19, la seremi de Salud, Gloria Icaza, lideró una fiscalización al mall Plaza Maule de esta ciudad. Al respecto, señaló que durante este periodo habrá más concurrencia de personas a lugares de esparcimiento, por lo que se están entregando recomendaciones y que exista seguridad que haya una buena calidad en las comidas, para evitar enfermedades asociadas a su consumo. “Además, es importante recalcar que esta es una acti-

vidad que realizan nuestros equipos durante todo el año y que en estas épocas se refuerza. El llamado es para que, si acuden a estos lugares, no olvidar que estamos en pandemia, por lo que se debe usar mascarilla, mantener la distancia física y tener la vacunación al día. Además, se puede acceder a la vacunación en este lugar donde tenemos dispuesto un vacunatorio”. Durante la actividad, se fiscalizó el patio de comidas y el cine, donde se revisó, entre otros, las vías de acceso, señalizaciones, vías de escape, condiciones de las salas, y medidas y protocolos Covid-19. En cuanto a los resultados

La fiscalización se realizó a locales que funcionan en el mall Plaza Maule.

de la revisión, estas arrojaron 3 establecimientos con

observaciones menores, que deben ser subsanadas,

y un sumario sanitario a un local de comida rápida.

de nuestra cultura y de nuestro saber popular que tanto nos caracteriza, es por ello, que el TRM continúa con su proyecto, el cual busca entregar un espectáculo de alta calidad con intérpretes de distintas disciplinas”. “El evento diferenciador de este año, será que el Teatro Provincial de Curicó se sumará con una continuidad de ‘Las Noches de Folclor’, por lo tanto, este programa tendrá seis artistas en escena provenientes de distintas comunas, quienes reflejarán el sentir de los distintos territorios que componen el Maule”, añadió Flores. Las entradas para la función en el TRM tienen un valor general de dos mil pesos y se encuentran a la venta por sistema vivoticket. JORNADA DE EXTENSIÓN Y HOMENAJE En alianza con la Corporación Cultural de Curicó, el TRM llegará el jueves 7 de julio a las 19:00 horas, entregando una atractiva velada a los asistentes, quienes podrán disfrutar de la presentación de la Academia de Cueca Rauquén de Curicó, agrupación dirigida por los Campeones Nacionales de Cueca Huasa, Catalina Calderón e Ítalo Retamales. Esta segunda jornada será en nombre de Adolfo González Fuenzalida, director ejecutivo de la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, quien hace pocos días falleció causando una gran tristeza en la comuna. Luego, se continuará con la participación del Conjunto Folclórico Los Chiriguas de Curicó, elenco fundado en mayo del 2016, el que está integrado por el destacado cantautor curicano, Adrián “Chirigua” González; el reconocido folclorista y profesor de música, Osvaldo Sanhueza; y la profesora y folclorista, Leslie Sanhueza. Por último, el cierre de la segunda noche estará a cargo de la agrupación Antara, elenco de música andina, con 19 años de trayectoria y que trabaja por defender las raíces, como también representar en el escenario su compromiso con los problemas sociales del pueblo y la clase trabajadora. El acceso a esta jornada de folclor curicano será gratuito, previa solicitud de entradas por sistema misterticket.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.