20-06-2023

Page 1

Rangers suma su quinta derrota consecutiva

PERDIÓ 3-2 CON LA U. DE CONCE. Con este resultado, el equipo se instala en la parte baja de la tabla.

Llaman a adoptar medidas preventivas previo a sistema

Atención primaria pide realizar exámenes de enfermedades respiratorias.

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.458 | Martes 20 de Junio de 2023 | $500
Influenza
riesgo. | P15
Insisten en la vacunación contra
para grupos de
| P5
NO LEVANTA CABEZA
frontal. | P3 PÁGINA | P20
(GONZALO LARA, RANGERS)

Sucede Sucede

135 años “Deber y Constancia”. Pedro Rodríguez Burgos, director de la Primera Compañía Esmeralda del Cuerpo de Bomberos de Curicó, oficiales, voluntarios, voluntarias, brigadistas, tienen el agrado de invitar a usted a la ceremonia, Sesión Solemne del Centésimo Trigésimo Quinto Aniversario de la Primera Compañía Esmeralda Bomba S.H. Domingo González Vergara, que se realizará el sábado 24 de junio a las 12:00 horas en el salón de honor del Cuerpo de Bomberos de Curicó, calle Prat s/n esquina Membrillar.

Corrida de Invierno Hualañé. La Municipalidad de Hualañé y el departamento de Salud de la comuna, invitan a la comunidad a ser parte de la Corrida de Invierno, evento deportivo que se realizará el domingo 25 de junio, desde las 8:30 horas. Los competidores pueden optar entre lo 6K y 12K, en las categorías Juvenil, Todo Competidor y Senior. La actividad es gratuita, pero con cupos limitados, por lo que quienes estén interesados en participar deben inscribirse.

Feria Gastronómica Cazuelas y Caldillos. Desde la Municipalidad de Curicó ya confirmaron la fecha de una nueva versión de la Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos, que se realizará entre el miércoles 28 de junio y el domingo 2 de julio en el sector del Óvalo de la Alameda Manso de Velasco.

Campaña solidaria “Pañatón”. La Corporación Cultural y Ropero Social de Curicó invitan a ser parte de esta hermosa campaña denominada Pañatón: Dar con el corazón, que consiste en entregar una ayuda a quienes lo necesiten, a través de pañales para adultos, para recién nacidos, toallitas húmedas y útiles de aseo en general.

Digitaliza tu Almacén. ¿Tienes un Almacén y quieres digitalizarte? Recuerda que puedes postular a “Digitaliza Tu Almacén”, fondo concursable de Sercotec que busca fortalecer los pequeños negocios, mediante la incorporación de herramientas digitales. Bases, requisitos y postulación en www.sercotec.cl.

La Maratón del Maule 2023 ya tiene fecha. Para el domingo 29 de octubre está programada una nueva versión de la Maratón del Maule. Este evento pedestre unirá comunas de Romeral y Curicó, partiendo desde el sector precordillerano de Los Queñes con los 42K. El mismo día, comenzarán los 21K darán inicio desde el sector del Guaico 3. Y finalmente arrancarán los 10K desde la plaza de Romeral, para llegar finalmente, todas las distancias al Estadio Bicentenario La Granja de Curicó.

BIOCONSTRUCCIÓN Y ECONOMÍA CIRCULAR TRATARÁ CONVERSATORIO

Se desarrollará este jueves. En el marco de esta actividad, se darán a conocer paneles de construcción sostenibles, los que han sido elaborados por la cooperativa Cobijosano.

Un conversatorio que abordará la Bioconstrucción, Sustentabilidad y Economía Circular, se desarrollará el jueves 29 de junio, desde las 10:00 hasta las 17:00 horas, en la sala Emma Jauch de la Dirección de Extensión Cultural Artística de UTalca.

En la oportunidad, se contará con la presencia de tres profesionales que se referirán a esta temática y, además, se hará una exposición respecto a paneles de construcción sustentables. Estos serán mostrados por la cooperativa Cobijosano, entidad que cuenta con un equipo de ingenieros, arquitectos y especialistas en el área. “Es de gran relevancia exponer la temática de la bioconstrucción ya que se encuentra en constante evolución y desempeña un papel fundamental en el desarrollo sostenible y la preservación del medio ambiente”, planteó Camilo González, integrante de la cooperativa Cobijosano, quien añadió que esta iniciativa será de gran ayuda para que los asistentes puedan aprender en torno a prácticas y conceptos innovadores que g eneren un impacto positivo en la i

ndustria de la construcción. “ Queremos ofrecer alternativas más e cológicas y eficientes en el campo d e la construcción”, enfatizó.

INANCIAMIENTO L

os recursos para la implementación d e estos paneles de construcción p rovienen del fondo concursable “ Desafío Maule Futuro 2018”, el cual e s impulsado por la Fundación L evantemos Chile. E stos recursos se los adjudicó la c ooperativa Cobijosano, con la finalidad de desarrollar una alternativa de bioconstrucción en nuestro país. T ambién esta entidad ha obtenido f inanciamiento de Corfo y Sercotec, d ineros que le han permitido validar t anto comercial como técnicamente s us productos y servicios en el rubro d e la bioconstrucción. “

Buscamos motivar a la comunidad p ara que opte por productos sostenibles Esto a través de una estrategia i ntegral que se centra en la concientización, educación y promoción de l os beneficios de la bioconstrucción y e l uso de paneles sustentables”, concluyó González.

CURICÓ. El concejal curicano Leoncio Saavedra valoró algunas de las medidas emanadas del Gobierno y que apuntan a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

Dentro de estas propuestas se encuentra el mejoramiento del bono de invierno, el que alcanzó un valor de $74.767. Este monto se suma a los 60 mil pesos que se destinaron en forma extraordinaria este año, alcanzando una suma total de $134.767.

A este se agrega la implementación de un programa que irá en directa ayuda de los adultos mayores que estén en condiciones de vulnerabilidad. Otra de las medidas es la reforma previsional que está impulsando el actual Gobierno y que contempla la creación de un sistema mixto, con un agente público y actores privados, y además incluye un seis por ciento más de cotización y el fortalecimiento de la libertad para elegir.

Para optar al bono invierno es necesario que las personas se encuentren recibiendo un Aporte Previsional Solidario de Vejez, cuyas pensiones sean de un monto inferior o igual al valor de la pensión mínima de vejez. También se solicita que las personas estén percibiendo pensiones mínimas con garantía estatal y que sean beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (PGU). Esto último rige para quienes no tengan derecho a otra jubilación en algún sistema previsional.

Actualidad 2 LA PRENSA Martes 20 de Junio de 2023
La cooperativa Cobijosano expondrá sus productos en el área de la bioconstrucción, los que se enmarcan en una línea de respeto hacia el medio ambiente.
Esta iniciativa será de gran ayuda para que los asistentes puedan aprender en torno a prácticas y conceptos innovadores, que generen un impacto positivo en la industria de la construcción.
Concejal destacó medidas que benefician a adultos mayores
PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE CURICÓ Y ROMERAL TALCA Y MAULE A L E R T A A L E R T A

Llaman a adoptar medidas preventivas ante sistema frontal que se avecina

Emergencia municipal. Encargado Marcelo Quitral pidió a la comunidad a ser responsables, frente a las precipitaciones que llegarían el jueves.

CURICÓ. Ante las intensas lluvias anunciadas para el jueves 22 y viernes 23 de junio, la Municipalidad de Curicó, a través de su oficina de Emergencia, llama a la comunidad a adoptar las medidas necesarias, como limpieza de techos, canaletas, y limpieza de sumideros para evitar inconvenientes que dicen relación con la inundación de viviendas producto del sistema frontal.

MEDIDAS PREVENTIVAS

Al respecto, el encargado de Emergencia del municipio, Marcelo Quitral, señaló que los diversos portales del clima ratifican la llegada del sistema frontal, el que tendrá bastante lluvia en un corto plazo.

“Efectivamente hay un siste-

ma frontal que se va a hacer presente en la comuna el día miércoles en la tarde noche y duraría hasta el día lunes, con acumulados de agua el

DIRECTOR REGIONAL DEL INE, HÉCTOR BARRERA:

día jueves y viernes con bastante agua que pueda hacerse sentir en la comuna de Curicó producto de este sistema frontal. Si bien es cierto

esperamos lluvias y ojalá sean unas lluvias tenues, pero de acuerdo al pronóstico va a ser nuevamente en corto lapso bastante lluvia. Pedirle

a la comunidad no tapar los sumideros de aguas lluvias tanto en los interiores como en el exterior de los domicilios para que no se produzcan inundaciones, no tenemos pronosticado viento de tal manera que igual hay que limpiar canaletas y ver las techumbres, para que puedan pasar estos cinco días de lluvias sin ningún problema”.

USO DE CALEFACCIÓN MODERADA

Asimismo, Quitral señaló respecto al uso de la calefacción en los hogares, que esta se debe utilizar de forma moderada, de manera de evitar la sobrecarga, tanto de artefactos eléctricos como a leña, toda vez que pueden producir incendios. “

La calefacción hay que usarla en su forma moderada, no recargar tanto los artefactos eléctricos como la gente que

usa leña, tampoco sobrecargar por el calentamiento que pueda producirse, lo ideal es que todos tengan un buen pasar con la lluvia, no recalentar. La municipalidad ha hecho todo un trabajo preventivo este invierno con podas de árboles, con limpieza de canales que todavía estamos trabajando en eso para que la gente no pase mayores problemas durante el sistema frontal”, dijo el funcionario.

El profesional manifestó que por instrucciones del alcalde Javier Muñoz, se han coordinado tres turnos de emergencia, de manera de prestar en la medida de lo posible, una pronta ayuda a quienes puedan ser afectados por las lluvias. Además, reiteró que se pueden comunicar con la oficina de emergencia las 24 horas del día al 1484 o al 752 328854.

“Hay más personas buscando trabajo”

TALCA. Héctor Becerra Moris; si no lo reconoce por su nombre, le vamos a decir que ocupa un cargo no menor, es el director del Instituto Nacional de Estadística (INE) de la Región del Maule, con él conversamos diversos temas como el Precenso, la Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes (EANNA), y las cifras de desempleo en la zona.

¿Sabía usted que desde el INE lo pueden encuestar? Es que en las comunas de Talca, Maule y Constitución, se está desarrollando la Actualización Precensal o más conocido como el Precenso, una actividad que se realiza un año antes del Censo en nuestro país. Y comenzó a

aplicarse a fines de marzo, y se llevará a cabo hasta octubre de este año, entre sus objetivos destaca poder desarrollar una correcta planificación para el 2024.

“Se eligieron estas tres comunas por un tema de población, porque lo que se está buscando es una aproximación del 60% de la población del país, por eso Maule y Talca, y en el caso de Constitución, se agregó por la demografía que tiene, la complejidad de sus cerros y era necesario revisarla y actualizarla”, indicó Héctor Becerra Moris.

Pero cómo reconocer a los enumeradores (como se les dice en este proceso a los encuestadores), estos son los importantes deta-

lles en los que hay que fijarse. “Primero que anden con una chaquetilla azul, con un logo del INE, una credencial, ahí aparece su nombre, rut y la fotografía, además tiene un código QR que la persona encuestada podría linkear y ahí aparece la misma información de la credencial”, precisó el director regional del INE. Por otro lado, desde junio, el instituto está realizando en todas las regiones del país, la segunda versión de la Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes, lo que busca es reconocer, o caracterizar las actividades que llevan a cabo menores entre los 5 y 17 años, como por ejemplo: ¿En qué ocupa el tiempo libre? ¿Cuál es su

participación en actividades sociales? ¿Hace tareas domésticas? etc. El resultado es para generar políticas públicas en base a esta información.

Finalmente, hace poco se entregaron los datos del desempleo donde la región alcanzó 8,5%, 3,6% más que el mismo periodo anterior, un aumento significativo que preocupa a la población, el director tiene una explicación para esto. “No es que no haya generación de puestos de trabajo, lo que pasa es que hay más personas buscando trabajo, que se decidieron a salir a buscar trabajo y se convirtieron en personas desocupadas y eso ha estado ocurriendo en el último tiempo”, puntualizó.

Martes 20 de Junio de 2023 LA PRENSA 3 Crónica
Marcelo Quitral, encargado de Emergencia de la Municipalidad de Curicó. LA
LLUVIA LLEGARÍA ESTE JUEVES
Como bien explicó el director regional del INE, Héctor Becerra, hay dos encuestas que andan circulando, el Precenso y la EANNA.

A TRAVÉS DE RESOLUCIÓN DE LA CÁMARA

En medio de la acusación constitucional contra el ministro de Educación llaman a asegurar alimentación

Para enfrentar la obesidad. Se trata de recursos millonarios invertidos en establecimientos educacionales que no estaban registrados y de irregularidades, en los programas “Alimentación Escolar” y “Alimentación Parvularia”.

TALCA. El diputado Jorge Guzmán apoyó con su voto favorable una resolución aprobada en la Cámara Baja y que solicita al Presidente de la República Gabriel Boric, intervenir de manera inmediata la Junji, Junaeb, Fundación Integra y el Programa de Alimentación Escolar.

El objetivo es garantizar una adecuada alimentación escolar para niños, niñas y adolescentes (NNA).

Junto a lo anterior, se requiere resguardar y promover el respeto de los derechos laborales de las trabajadoras manipuladoras de alimentos. Para ello se propone considerar las propuestas de la comisión especial investigadora de eventuales irregularidades ocurridas en la Junaeb, durante los años 2014 al 2015. Esto, con ocasión de la ejecución del programa de alimentación escolar en distintas

EN LINARES

Además, en la resolución aprobada por la sala, se pide resguardar y promover el respeto de los derechos laborales de las trabajadoras manipuladoras de alimentos.

regiones del país. En el documento se menciona la paralización realizada por manipuladoras de alimentos de las citadas entidades, en las pasadas semanas. El motivo sería llamar la atención de las autoridades por las deficiencias en infraestructura y calidad de alimentos en cocinas de jardines y escuelas. Igualmente, se acusa sobrecarga laboral.

“Chile tiene un récord que no nos puede enorgullecer en ningún caso y por el contrario nos debe llenar de preocupación. Somos uno de los países del mundo que presenta mayor grado de obesidad, lo que es preocupante. Este mayor grado de obesidad va muy vinculado al nivel de vulnerabilidad de las familias. Por eso es muy importante que en la educación pública exis-

ta una alimentación acorde a las necesidades de los estudiantes y siempre haciéndose cargo, que sea una alimentación equilibrada. Por ello, apoyamos el proyecto presentado en la Cámara de Diputados que busca que en todos los establecimientos educativos del sector público se entregue la alimentación acorde a las necesidades de los estudiantes y por sobre todo, que sea debidamente equilibrada para efectos de abordar y enfrentar los altos grados de obesidad que tenemos en el país y que afecta a los niños, jóvenes y adolescentes, y que principalmente producen consecuencias gravísimas a la salud de las personas”, dijo el diputado Guzmán.

MAYOR FISCALIZACIÓN

En este contexto se recuerda que la citada comisión investigadora, planteó al Ejecutivo

Empresas del Maule conocen los alcances de Ley de 40 horas

indicó que esta ley se sustenta en una serie de convenios internacionales, “que buscan mejorar la conciliación en la dinámica del trabajo, la vida personal y familiar, y la salud de los trabajadores y trabajadoras”.

reformar el Programa de Alimentación Escolar. Paralelamente, pidió mayor fiscalización de los operadores y definir incompatibilidades entre exfuncionarios y empresas licitantes. También, propuso fortalecer las barreras de entrada a empresas que tengan prácticas antisindicales u otros maltratos laborales.

Así, se deja claro que, en este ámbito, hay un grave y antiguo problema que debe ser enfrentado y corregido con la mayor celeridad, para garantizar una adecuada alimentación escolar.

El tema de las irregularida-

des en la Junaeb está contenido en la acusación constitucional presentada en contra del ministro de Educación Marco Antonio Ávila.

Se trataría de 41 mil millones de pesos invertidos en establecimientos educacionales que no estaban registrados y de irregularidades en los programas “Alimentación Escolar” y “Alimentación Parvularia” que han funcionado mediante contratos directos no justificados, presuntamente vulnerando la ley. Además de 71 mil millones de pesos por servicios no entregados.

Convocan a concurso de innovación

La seremi del Trabajo y Previsión Social junto a directores regionales (s) de Sence y Dirección del Trabajo, expusieron y respondieron inquietudes sobre el proyecto de 40 horas.

LINARES. En el salón auditorio del Centro de Formación Técnica Estatal del Maule, se llevó a cabo un seminario donde asistieron representantes de empresas del Maule Sur y de las Oficinas de Información Laboral (OMIL), que tuvo por objetivo informar sobre la Ley de 40 horas.

La actividad fue encabezada por la seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba y contó con la participación del director regional (s) del Sence, Óscar Morales y el director regional del Trabajo (s), Félix Fuentes. Al respecto, la seremi del Trabajo

La implementación de esta ley tendrá una gradualidad de 5 años con un sentido de responsabilidad con la economía, para evitar los efectos negativos de las actividades productivas y la no afectación de las remuneraciones, y establecer las fiscalizaciones asistidas por parte de la Inspección del Trabajo, en caso de peticiones de los trabajadores o del empleador.

“Bajo este principio también hemos puesto especial énfasis en la protección del empleo y las re-

muneraciones, lo que implica que, por un lado, en la aplicación de la reducción de jornada será gradual y obviamente se absorberá la reducción con el mismo impacto. Habrá un acompañamiento especial y un activo acompañamiento y soporte también a las MiPymes durante el tiempo de implementación que todavía vemos”, agregó la seremi del Trabajo. Por su parte, el director regional (s) de Sence, valoró la exposición de la autoridad regional y precisó que “ha sido una muy buena jornada de entrega de información, análisis y de un profundo alcance del futuro que tendrá esta Ley de 40 horas. Sin duda será una completa transformación del régimen laboral de trabajadores y trabajadoras, pero también del nivel de organización de las empresas”.

PELARCO. La municipalidad presentó el primer Concurso de Iniciativas de Innovación, cuyo propósito es promover el desarrollo de proyectos realizados por estudiantes de educación superior, que busquen resolver problemas y/o generar conocimiento a partir de las necesidades e intereses de la comunidad.

“Tenemos una gran cantidad de jóvenes que están deseosos de entregar un aporte a la comuna y eso queremos plasmarlo en este primer Concurso de Iniciativas de Innovación, para que presenten un proyecto que sea innovador”, señaló el

alcalde de Pelarco, Bernardo Vásquez.

El concurso está abierto para estudiantes regulares de pregrado de instituciones de educación superior reconocidas por el Estado y que sean residentes de Pelarco. Ellos pueden presentar sus propuestas en una amplia gama de temas como salud, tránsito, tenencia responsable de mascotas, educación, seguridad, gobernanza, cultura y turismo.

“El proyecto ganador será financiado por la municipalidad para que se pueda ejecutar”, agregó el alcalde Vásquez. El plazo de las postulaciones termina el 31 de julio de 2023.

4 LA PRENSA Martes 20 de Junio de 2023 Crónica

PANEL

Atención primaria solicita poder realizar exámenes de enfermedades respiratorias

Coordinación. Implementación de la medida autorizada por el Minsal, ayudaría a descongestionar los servicios de urgencia en los hospitales.

TALCA. La crisis sanitaria por enfermedades respiratorias sigue golpeando al país. En Talca, a nivel de la atención primaria se desea continuar tomando medidas para enfrentar esta problemática y gestionarla de la manera más eficiente posible. Por lo mismo, se está solicitando la autorización al Ministerio de la Salud para poder realizar exámenes mediante el Panel Viral, y que permitiría determinar qué tipo de contagio tiene el paciente.

Esto lo informó la semana pasada la directora comunal de Salud, Marlenne Durán, y ahora lo refrendó el propio alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz.

“Estamos evaluando más acciones, estamos solicitando autorización al Ministerio de Salud para también tomar exámenes que nos va a permitir adelantar cuando la persona tiene Influenza u otro tipo de enfermedades respiratorias complejas”, dijo el jefe comunal. Esta medida podría ayudar a

descongestionar los servicios de urgencia de los hospitales, donde incluso acuden pacientes que primero pasaron por la atención primaria, pero que deséan conocer a cabalidad que virus les está afectando. Actualmente los virus de mayor circulación son Sincicial respiratorio, Influenza, Parainfluenza y Adenovirus, y con contagios que han crecido exponencialmente. Al respecto, la secretaria regional ministrerial de Salud, Gloria Icaza, ha llamado insis-

tentemente a vacunarse contra la Influenza, especialmente a las personas que están en los grupos de riesgo como adultos mayores, enfermos crónicos y embarazadas.

En tanto, a nivel primario, otra medida que se está gestionando con el propio Ministerio, dice relación con la posibilidad de arrendar vehículos para hacer visitas a domicilio a pacientes que hayan visto complicado su cuadro de contagio por enfermedades respiratorias.

das se suman a otras ya en marcha en los distintos centros de atención primaria, mediante la inyección de más recursos para la contratación de profesionales.

Se sigue buscando implementar medidas en los centros de atención primaria, para enfrentar la crisis sanitaria por enfermedades respiratorias.

ENCUESTA CADEM

MÁS RECURSOS Y MÁS HORARIOS

Las medidas antes menciona-

Crece desaprobación del Gobierno ante crisis sanitaria

La última encuesta

Cadem publicada este domingo, muestra una mayoritaria desaprobación a la gestión del Gobierno en la crisis sanitaria por enfermedades respiratorias. La muestra indica que 7 de cada 10 chilenos (71%) desaprue-

ban la gestión del Gobierno y el 86% dice que el Ministerio de Salud no se preparó adecuadamente.

Además, el 73% cree que la comunicación por parte de las autoridades de salud no fue clara ni efectiva.

Solo el 16% tiene mucha o bastante confianza en las medidas tomadas por la autoridad para controlar la crisis de virus respiratorios. En cambio, un 57% tiene poco o nada de confianza. Un 62% tiene miedo o temor de contagiarse, o

que lo haga un familiar, con algún virus respiratorio. Este temor aumenta a 75% entre padres de menores de edad.

En este sentido, un 70% cree que el uso de mascarillas debería ser obligatorio para todos los niños mayores de 5 años.

“Tomamos la decisión de adelantar la campaña de invierno y el 23 de mayo decidimos distribuir en los distintos centros, los profesionales que iban a estar considerados en el convenio con el Ministerio de Salud, pero con recursos municipales. Destinamos alrededor de 80 millones de pesos para contratar médicos, kinesiólogos, enfermeras y TENS y distribuirlos en nuestros centros de salud”, recordó el alcalde. Después se adoptó la medida de extender los horarios de atención para enfermedades respiratorias en determinados recintos como el Cesfam Bicentenario, que es donde se había experimentado un aumento de consultas de un 200%.

Hasta el 31 de agosto el horario será de lunes a viernes, desde las 17:00 y hasta las 00:00 horas, y los fines de semana y días festivos, desde las 8:00 y hasta las 00:00 horas.

Asimismo, el Cesfam Magisterio también tiene extensión horaria el día sábado, desde las 8:00 y hasta las 00:00 horas.

“Es una situación realmente crítica, es un problema país y que nosotros lo estamos teniendo en nuestra ciudad. Tenemos que enfrentarlo

coordinadamente y colocar los recursos que sean necesarios porque lo que está en juego acá no es solo la salud, sino que la vida de nuestras comunidades”, afirmó el jefe comunal.

REACCIÓN TARDÍA

En opinión del alcalde de Talca, el Gobierno demoró mucho en abordar la problemática sanitaria que se estaba presentando con las enfermedades respiratorias y debió adelantar la campaña de invierno, tal como -sostuvo- se hizo a nivel comunal.

“Se nos anuncia de parte del Ministerio que los convenios van a ser firmados a mediados de junio y nos dimos cuenta que si esperábamos partir la campaña de invierno a mediados de junio, la verdad es que íbamos a colapsar en los distintos centros y el problema que se produciría en los distintos rangos etarios de nuestra comunidad”, dijo el edil.

Al respecto, cabe mencionar que la semana pasada, se estableció el uso obligatorio de mascarillas en los establecimientos educacionales.

,

“Creo que se tardó en tomar medidas y entender la magnitud de la gravedad de este problema”, insistió, agregando que lo importante ahora es adoptar todas las medidas y destinar los recursos que sean necesarios, y trabajar coordinadamente con la atención primaria.

Martes 20 de Junio de 2023 LA PRENSA 5 Crónica
VIRAL
La idea es apoyar para descongestionar los hospitales.

EN HOMENAJE A LA PRIMERA COMPAÑÍA

CUERPO DE BOMBEROS REALIZÓ EXHIBICIÓN y demostración de su material de apoyo

CURICÓ. Bajo el lema “Deber y Constancia”, la Primera Compañía Esmeralda Bomba S.H. Domingo González Vergara del Cuerpo de Bomberos de Curicó, celebrará el próximo sábado 24 de junio, 135 años sirviendo a la comunidad.

En el marco de este importante aniversario, la mayoría de las compañías de la comuna se dieron cita el pasado fin de semana, frente a la Plaza de Armas, donde concurrieron oficiales, voluntarios y brigadistas, para realizar demostración de su actividad y exhibir el material de apoyo que utilizan en las diversas emergencias.

De esta forma, el público asistente tuvo la oportunidad de presenciar diversos ejercicios del ámbito bomberil, así como dialogar con los voluntarios de cada compañía. También en la plaza se instalaron stands, donde los asistentes y voluntarios tuvieron la ocasión de adquirir y conocer elementos de seguridad así como objetos de colección.

Estudiantes escuchan atentamente al voluntario rescatista de la Sexta Compañía, quien explica cómo actúan ante una emergencia.

Actualidad 6 LA PRENSA Martes 20 de Junio de 2023
Ricardo Weber F. En el marco del aniversario de la Primera Compañía de Bomberos de Curicó, voluntarios de diversas especialidades exhibieron su material frente a la Plaza de Armas. El público asistente tuvo la oportunidad de conocer los diversos elementos que utiliza bomberos en sus emergencias. Diversos stand acompañaron la jornada, oportunidad en que voluntarios y asistentes observaron elementos modernos de seguridad, como también objetos de colección. Una demostración a usanza antigua, armada de trifulca y pitón, realizaron bomberos ante el público asistente. En la oportunidad, desplegaron la escalera telescópica.

RECONOCIMIENTO A LA INSTITUCIÓN

PDI celebró su 90° Aniversario en tradicional viña de Molina

Conmemoración. El municipio local organizó un recorrido patrimonial por la Viña Echeverría, lugar lleno de historias y de legado agrícola.

MOLINA En el marco del nonagésimo aniversario de la institución, funcionarios de la Policía de Investigaciones recibieron un emotivo festejo de parte del equipo de la Municipalidad de Molina, en dependencias de la Viña Echeverría. El recinto, lleno de historias y tradiciones maulinas, fue el lugar elegido para brindar

un homenaje y agradecimiento a los detectives, cuyas labores permiten esclarecer crímenes y dar cacería a bandas delictuales en distintos puntos del país.

CELEBRACIÓN CAMPESTRE

La delegación estuvo encabezada por el prefecto

Regional de la PDI, Germán Parra, quien destacó sobre la conmemoración que “esto ha sido un largo trabajo de 90 años, donde cada detective se ha preocupado de ir avanzando en temas investigativos e ir profesionalizándose. Así es como hoy en día estamos trabajando en el modelo de investigación preferente y en el Maule se han desbaratado grandes organizaciones criminales”. Sobre la idea de realizar la actividad en la viña molinense, explicó que “somos una zona piloto y qué mejor que celebrar estos 90 años en nuestra tierra, que es zona campestre y de vinos. Molina tiene una Brigada de Investigación Criminal que ya no es una unidad pequeña, sino que se ha dedicado a hacer grandes investigaciones. Por eso hemos querido celebrar parte de nuestros 90 años en la Viña Echeverría, que tiene tantas historias y nos ha permitido acercarnos culturalmente a esta provincia”.

RECORRIDO PATRIMONIAL

El anfitrión y gerente de la casa viñatera, Roberto Echeverría, agradeció la confianza del municipio para albergar el homenaje preparado a los detectives de la PDI, afirmando que “es un orgullo celebrar esos 90 años con nosotros, que representamos a la parte agrícola, turística y de exportación; por tanto, es una sinergia en donde necesitamos todos estar en constante comunicación: PDI, viñas y municipio”. Sobre la actividad, el mandamás de la compañía detalló que “hicimos principalmente un recorrido por la bodega, para que conocieran las distintas etapas de elaboración del vino, los distintos niveles y tipos de vino. Luego, hicimos una comparación ente los espumantes tradicionales y de los hechos con método charmat”.

AUTORIDADES

PRESENTES

Acompañando a los detectives por el recorrido, la alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo, tuvo palabras para “saludar cariñosamente a todos los integrantes de la PDI, que cumple 90 años. Les damos las gracias en representación de la comunidad, por el trabajo que desarrollan siempre con mucho esfuerzo, dedicación y profesionalismo. Saludamos no solo a los

funcionarios actuales, sino que a los exfuncionarios y les agradecemos su dedicación permanente a la comunidad y hacia nuestro país”.

En tanto, el delegado presidencial para la provincia de Curicó, José Patricio Correa, junto con saludar a los representantes de la PDI y agradecer al municipio por la organización, entregó pormenores sobre los desafíos que enfrentarán en estos tiempos.

“Se está trabajando en una política de migración que contempla hacer un

empadronamiento biométrico total, para saber quiénes son los migrantes que permanecen en el país, en qué condición se encuentran respecto a su ingreso y permanencia. También, desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, se ha entregado más insumos a las municipalidades. Específicamente, la comuna de Molina recibirá 30 millones de pesos año por medio para invertir en mejor protección para los vecinos y profesionalizar la seguridad municipal”, dijo la autoridad.

Martes 20 de Junio de 2023 LA PRENSA 7 Crónica
Roberto Echeverría, fundador de la viña, entregó algunos secretos de sus vinos. Las distintas etapas de elaboración de vino fueron exhibidas a los participantes del recorrido. La alcaldesa Priscilla Castillo y el prefecto Germán Parra hicieron un brindis por la institución. Diversos métodos de producción de vino fueron enseñados a los presentes.

La alimentación que beneficia la salud Cómo prevenir las enfermedades respiratorias infantiles y cuándo acudir a urgencias

Los meses fríos son la época de mayor demanda asistencial en las consultas médicas y en los servicios de urgencia infantil, por las enfermedades respiratorias que afectan a niños y niñas, lo que actualmente está llevando a colapsar el sistema sanitario chileno. Los principales agentes que provocan las enfermedades respiratorias infantiles en nuestro país son el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), Adenovirus (ADV), Influenza, Parainfluenza, Rinovirus y Metapneumovirus, y también está la bacteria llamada Bordetella pertussis que provoca el coqueluche, estos patógenos se transmiten por “gotitas”, es decir, a través de las secreciones que salen por la vía aérea (boca y nariz) al hablar, toser, estornudar y que pueden entrar en contacto con la piel y mucosas e ingresar directamente a la vía aérea de otro niño/a o quedar suspendidas en el aire por un tiempo breve ya que, generalmente, mueren al estar en contacto con el ambiente. En general, estos microorganismos son de contagio rápido, por lo que no es necesario que los niños y niñas tengan una exposición prolongada al virus o bacteria para enfermarse.

En este escenario se recomienda evitar los lugares con aglomeración de personas, ya que existe una mayor probabilidad de contagio, además es importante ventilar los espacios donde permanecen niñas y niños, al menos, por 30 minutos al día para favorecer el recambio del aire y la salida de los microorganismos hacia el exterior.

Otra medida relevante para evitar contagios es realizar un frecuente lavado de manos con agua y jabón, lo que permitirá la eliminación de los virus que pudiesen estar en ellas. Al momento de limpiar las fosas nasales, hágalo con pañuelos desechables, de un solo uso y elimínelos en un basurero con bolsa, además se debe evitar el contacto de las secreciones nasales con los ojos para evitar infecciones oculares y, tal como se enseñó en pandemia, para toser y estornudar, hay que cubrir su nariz y boca con el antebrazo y no con la mano.

Es importante además que si una niña o niño presenta signos respiratorios no debe acudir al colegio ni a lugares públicos, idealmente debe quedarse en el hogar y los cuidadores deben ir observando su evolución. La tos es también un mecanismo de defensa del sistema respiratorio, por lo tanto, por sí sola no es un indicador de enfermedad respiratoria.

Considerando la saturación que existe actualmente en los servicios de urgencia, es que se debe acudir a ellos cuando el niño o niña presente temperatura corporal mayor a 38°C, que no responde a tratamiento y que persiste por más de 48 horas, si hay tos con secreciones que se mantiene durante todo el día y/o la noche, y le “suena el pecho”, si las secreciones nasales son purulentas (mocos verdes), o ante dolor de oído, y hay dos signos de mayor gravedad del cuadro y que indican que los niños o niñas deben ser trasladados a la brevedad; cuando hay dificultad respiratoria, es decir, “se le hunden las costillas” o se “abren más las fosas nasales al respirar” y en presencia de cianosis peribucal, cuando aparece una coloración azulada alrededor de la boca.

Cuando comienzan a bajar las temperaturas es necesario tomar medidas para resguardar nuestra salud y así evitar enfermedades típicas de los periodos más fríos del año. En este sentido, la alimentación puede ser un gran aliado, ayudándonos a mantener activo nuestro sistema inmunológico.

Al respecto, lo básico es fomentar el consumo de agua, mantener una alimentación variada, respetar los horarios de las comidas considerando cuatro principales: desayuno, almuerzo, once y comida, y en el caso que no se haya ingerido alimentos en más de cuatro horas, incorporar una colación.

El Ministerio de Salud recomienda considerar una serie de aspectos para mantenerse saludable, entre los que destacan disminuir el consumo de sal, evitar el azúcar refinada y los jugos azucarados, como también frituras, cecinas y mayonesa.

En esta línea, es clave promover la ingesta de frutas y verduras frescas de distintos colores, cinco veces al día, ya que aportan minerales, vitaminas y fibra. Idealmente servir las frutas y verduras en su forma natural, lo menos procesadas posible para disminuir la pérdida de nutrientes producto de los procesos culinarios. Algunos de los minerales y vitaminas que podemos nombrar son el zinc, selenio, vitamina B12 y vitamina C, que ayudan a las células que forman parte del sistema inmunológico, aportando a las defensas del organismo. De igual modo, sumar lácteos bajos en grasa y azúcar tres veces al día para fortalecer los huesos. El pescado al horno o a la plancha dos veces por semana es siempre un aliado, para mantener una dieta que aporte lo que el cuerpo necesita para mantenerse saludable. Las algas marinas también son una importante fuente de minerales como calcio y yodo, potasio o magnesio, que favorece la absorción y fija el calcio en los huesos, asimismo contiene vitaminas A, B, y C, y en menor cantidad B12, además aportan proteínas y ácidos grasos esenciales, se pueden

preparar como ensaladas, charquicán, guisos, entre otros.

Asimismo, las legumbres como porotos, lentejas, garbanzos y arvejas, son alimentos muy nutritivos y beneficiosos para la salud, ya que son una rica fuente de proteínas vegetales y fibra soluble e insoluble que favorece la salud digestiva. Contienen hierro, magnesio, zinc, folato y muchas vitaminas del complejo B, las cuales son esenciales para el funcionamiento adecuado del organismo y desempeñan un papel crucial en la producción de energía y promueven la salud cardiovascular, mejoran su aporte nutricional incorporando cereales en su elaboración ya que son una combinación perfecta, aportando los mismos beneficios que el consumo de cárnicos, en cantidad adecuada, preparadas en guisos o ensaladas.

En esta temporada, se debe procurar mantener una buena alimentación, prefiriendo productos naturales, evitando los procesados y altos en azúcar refinada y grasas, mantener una dieta variada y balanceada, y tomar mucha agua, esto ayudará a mantenerse saludable y con energía.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

Tribuna 8 LA PRENSA Martes 20 de Junio de 2023 TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 771 Dólar Vendedor $ 821 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 7 Grados Máxima : 14 Grados Nublado 19 Junio $ 36.076,26 20 Junio $ 36.077,46 21 Junio $ 36.078,66 SANTO DEL DÍA FLORENTINO JUNIO $ 63.263 MAYO 0,1 % MI FARMACIA Prat Nº 615 UNIDAD TRIBUTARIA CRUZ VERDE Av. León Juan Luis Diez Nº 1900 new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl
MARCELA NEILSON SILVA Académica de la Facultad de Ciencias de la Salud Universidad Central
Es importante además que si una niña o niño presenta signos respiratorios no debe acudir al colegio ni a lugares públicos, idealmente debe quedarse en el hogar y los cuidadores deben ir observando su evolución.
MARÍA PÍA MARDONES Académica Carrera de Nutrición y Dietética Universidad de Las Américas Sede Concepción
Es clave promover la ingesta de frutas y verduras frescas de distintos colores, cinco veces al día, ya que aportan minerales, vitaminas y fibra. Idealmente servir las frutas y verduras en su forma natural.

Un incendio forestal casi “invernal”

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Empresa Periodística

Curicó Limitada

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL:

Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

A una semana de entrar al invierno y después de algunas precipitaciones en la zona, un incendio “atípico” se inició en un área boscosa de la precordillera de la comuna de Linares y hasta ayer llevaba consumida más de 50 hectáreas, causando preocupación en las comunidades vecinales aledañas al foco principal del fuego.

Se lamenta la destrucción de numerosos árboles nativos como coihues, raulíes, hualos, robles, cipreses y canelos, aparte de la muerte de animales y aves silvestres que habitan en la zona. El siniestro, denominado Chupallar Pretil, da cuenta tangible de los efectos del cambio climático, con una sequía (pese a la lluvia caída hace algunos días) que ya se prolonga por casi 15 años, por lo que, en la actualidad, Chile está susceptible a este tipo de emergencias durante todo el año, y no solo entre los meses de octubre y abril como sucedía hace algunas temporadas.

En el combate a este incendio forestal casi “invernal”, han estado trabajando brigadistas de Conaf de la zona más el apoyo de cuatro brigadas provenientes de las regiones, Metropolitana,

Cuidado con las dietas mágicas

Al seguir algún tipo de “dieta mágica”, se altera la ingesta de alimentos y, por lo general, se disminuye drásticamente la cantidad de éstos o tiempos de comida. Como no hay una supervisión profesional, quienes las siguen tienen periodos de apetito excesivo asociados a la baja ingesta calórica.

De 7 a 10 días, el paciente puede o no lograr la baja de peso esperada, pero al no haber combinado actividad física y haber pasado hambre durante tantos días, vuelven a la alimentación de antes que, en general,

es poco saludable, excesiva en calorías y en nutrientes críticos como azúcar, grasas saturadas y sodio. Como consecuencia, recuperan en poco tiempo el peso perdido. Los supresores del apetito también pueden tener un efecto rebote al momento de dejar de consumirlos, dado que su uso no está asociado a un cambio de estilo de vida. Por lo tanto, el usuario deposita toda la responsabilidad de disminuir la ingesta de alimentos a un fármaco y cuando termina su uso, se retoma la alimentación previa en calidad y cantidad.

La recomendación es

CINTHIA QUEZADA RAMÍREZ Académica de Vinculación con el Medio Escuela de Nutrición y Dietética Universidad San Sebastian realizar cambios de hábitos que se mantengan en el tiempo, como el consumo de frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, pescados, lácteos, frutos secos y semillas, aumentar el consumo de agua, disminuir el consumo de alimentos ultraprocesados y realizar actividad física en forma diaria. Al integrar estos elementos, es muy probable que las personas lleguen a su peso ideal, sin pasar hambre, consumir fármacos o sin sufrir el efecto rebote, provocado luego de seguir dietas extremadamente restrictivas.

Valparaíso, O’Higgins y Biobío, para reforzar las acciones de control.

La zona es muy abrupta y con difícil acceso para atacar este incendio que es de propagación lenta, dada la alta humedad reinante. La combustión vegetal ha provocado, además, una densa capa de humo en la zona.

Lamentablemente ninguna de las fuentes informativas asociadas a este siniestro, ni siquiera han insinuado el posible origen de este nuevo desastre ambiental.

Las posibilidades que este tipo de incendios surjan de manera “espontánea” son prácticamente nulas y la caída de algún rayo en un árbol, siempre se da (en Chile, al menos) en medio de un temporal y la misma lluvia se encargaría de apagar las llamas. El director ejecutivo de Conaf, Christian Little, manifestó que: “El cambio climático está generando serios impactos y en los últimos años se han extendido las temporadas de incendios. Históricamente la ocurrencia se concentraba entre noviembre y abril (6 meses) y actualmente está comenzando en agosto y extendiéndose hasta mayo (10 meses).

Desafíos y mejoras en el sistema logístico dejó al descubierto, uno de los eventos más esperados en Chile como lo es el Ciberday y que generó ventas por 540 millones de dólares, un 4% menos que en 2022, según datos de la Cámara de Comercio de Santiago.

Uno de los principales problemas visibles durante sus tres días de duración, en el que se realizaron más de 5 millones de transacciones, fue la gestión del inventario para asegurar el abastecimiento adecuado de productos.

De acuerdo al Servicio Nacio-

nal del Consumidor, SERNAC, uno de los tres principales reclamos de los clientes fue la falta de stock, lo que se tradujo en la anulación de ventas al fallar esta fase en la cadena de suministros. Otro de las complicaciones fue el aumento del personal y el poco tiempo para su capacitación. Ante esta situación, se generó una demora en la preparación (picking) y expedición de los pedidos. Por ello creo que el desafío es incorporar tecnologías adecuadas en estos procesos, para dar eficiencia y evitar los atrasos en las entregas a los clientes.

Una buena estrategia establece alianzas con operadores logísticos especializados en la “última milla”, permitiendo una buena trazabilidad y confiabilidad en la entrega de productos. Además, al mejorar la comunicación, los clientes obtienen actualizaciones precisas sobre el estado de su pedido, fecha y hora estimada de la entrega. Por ello, la invitación casi obligada consiste en mejorar los aspectos logísticos, que permitirán a la industria aprovechar al máximo el potencial del CyberDay y brindar una experiencia única a los consumidores.

El reciclaje: la puerta de entrada a la economía circular

Poco a poco se empieza a escuchar que el reciclaje no sirve. Muchos lo subestiman o ignoran la relevancia que tiene. Pero lo cierto es que es fundamental, porque se hace cargo de una de las bien conocidas 3R: todo lo que no se

puede reducir o reutilizar, debemos ser capaces de reciclar. Además, el reciclaje permite hacernos cargo de los residuos que generamos, ahorrar recursos naturales y disminuir nuestra huella ecológica. Por esto, es la puerta de entrada

a la economía circular, hacia donde todos deberíamos estar transitando.

Si logramos incorporar el reciclaje en nuestro ciclo productivo, lograremos sociedades más sostenibles y responsables con el entor-

no. Además, lograremos empresas más rentables y menos riesgosas de cara al futuro. Hoy, es necesario que todos: empresas, Estados y ciudadanos individuales, comprendan la importancia de hacernos cargo de los re-

siduos y lo conviertan en una parte integral de sus prácticas cotidianas. Solo así podremos hacer frente al problema de la basura y proteger el planeta para las generaciones futuras. Dejemos de tratar los residuos como basura y comencemos

a gestionarlos como recursos. Las industrias deben ver estas oportunidades y transformarse en traccionadores de demanda de estos materiales reciclados. Solo de ese modo vamos a avanzar hacia un mundo más sustentable.

Martes 20 de Junio de 2023 LA PRENSA 9 Editorial
La Prensa
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial. Jefe disciplinar de Logística Escuela de Administración de IACC
Las enseñanzas que dejó el Cyberday 2023
MICHEL COMPAGNON B. Gerente General Atando Cabos

DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL

JUGADORAS DEL FÚTBOL FEMENINO RECLAMAN CONTRA CLUBES Y ANFP

Problemática. La ANJUFF emitió una declaración pública, por graves hechos en el campeonato del Ascenso y de Primera División Femenino.

SANTIAGO. El pasado mes de abril entró en vigor la Ley Nº 21.436 que garantiza la profesionalización del fútbol femenino en Chile. En 2021, solo un 4,4% de las jugadoras declaraban estar vinculadas contractualmente con sus clubes. Esta ley obliga a que haya un contrato de trabajo entre los clubes y las futbolistas, en tres etapas; el primer año un 50%, el segundo año un 75% y el tercer año todo el plantel debe estar contratado.

En ese anunció donde el Presidente Gabriel Boric firmó el decreto de ley, la exministra del Deporte, Alexandra Benado, afirmaba que el Gobierno destinaría un monto de 360 millones de pesos para apoyar al fútbol femenino en su profesionalización.

DECLARACIÓN

Pese a todo este pronunciamiento positivo hacia la actividad, la ANJUFF (Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino) emitió una declaración pública por los graves hechos que tomaron lugar en el campeonato del Ascenso Femenino, lo que in-

cluyó ausencia de árbitros, de ambulancia, suspensión de partidos por no tener jugadoras habilitadas. Además, la declaración incluye un comentario sobre lo que sucedió en el partido de Santiago Morning y Puerto Montt, encuentro que se jugó con solo un árbitro, sin jueces asistentes ni cuarto árbitro.

“Sobre lo ocurrido en el inicio de la primera fecha del Campeonato Ascenso y en el partido entre Santiago Morning y Puerto Montt del campeonato femenino de Primera División SQM, como Asociación Nacional de

SELECCIÓN DE ESQUÍ NÁUTICO

Jugadoras de Fútbol Femenino declaramos lo siguiente: Los clubes y la ANFP tuvieron 280 días para organizar el campeonato del Ascenso. Las problemáticas de hoy solo demuestran el nivel de improvisación con la que se trabaja. Además, es otro reflejo de las profundas desigualdades de género que existen en el fútbol. Es impresentable y una total falta de respeto a las jugadoras, clubes y quienes esperaban el partido, la no llegada del equipo de arbitraje para el encuentro de Deportes Temuco y Ñublense. Exigimos que haya una aclaración por parte de la

ANFP y la Comisión de Árbitros. La suspensión del partido entre Santiago Wanderers y Deportes Melipilla por falta de ambulancia es vergonzosa. Según las bases del campeonato, la responsabilidad es exclusivamente del club. La ausencia de la ambulancia lleva inevitablemente a concluir que la seguridad de las jugadoras no es prioritaria a la hora de organizar partidos. Por otra parte, se anunció la suspensión del encuentro de Unión Española y Magallanes, porque el último no tiene las suficientes jugadoras habilitadas.

El 23 de mayo se aprobaron las bases del campeonato del Ascenso Femenino 2023. No se entiende por qué no se anticipa esta situación, cuando la ANFP, quien organiza el campeonato, está al tanto de los registros de sus clubes. Nuevamente somos testigos de que la autorregulación no funciona en el fútbol. Cabe señalar que, de esta primera fecha del campeonato, solo un partido había sido anunciado con transmisión (Santiago Wanderers y

Melipilla), el que fue suspendido.

La transmisión de los partidos es fundamental para la visibilización de la actividad y, por tanto, su profesionalización. Como si no fuera suficiente, en el partido de Primera División entre Puerto Montt y Santiago Morning solo llegó un árbitro y el partido se jugó así. Esto es nuevamente inadmisible: condiciona un encuentro que lleva planificación detrás y que, además, es clave al ser la última fecha de la primera rueda. Esperamos que se apliquen las sanciones que correspondan y que esto sea una alerta para los clubes y la ANFP a trabajar como debidamente en la profesionalización del fútbol femenino.

Como jugadoras y Asociación estamos desde nuestros roles trabajando por hacer crecer el fútbol femenino, pero si alertamos a una Federación que no sanciona a sus clubes ni visibiliza y aclara estas situaciones, es difícil progresar”.

Sostiene la declaración de la Asociación Nacional de Jugadoras Fútbol Femenino de Chile.

Team Chile rompe récords en Mundial U21 de México

CHILLÁN. Su mejor actuación en Campeonatos Mundiales U21, logró el Team Chile de esquí náutico este fin de semana, luego de ganar cinco medallas en el certamen planetario que se efectuó en Guadalajara, México.

Martín Labra en overall y Agustina Varas en salto lideraron la actuación chilena, tras ganar oro en sus respectivas pruebas. Matías González, en tanto, obtuvo plata en figuras, mientras que el propio Labra en figuras y Trinidad Espinal en slalom, aportaron con pre-

Selección U21 de esquí náutico se luce en México.

seas de bronce. Es primera vez que Chile, que está presente en el me-

dallero en este certamen desde 2003, que gana en un mismo evento cinco pre-

seas. Con esta actuación, nuestra selección acumuló 13 medallas en mundiales U21.

“Es un gran triunfo de todos. Hemos venido con un equipo muy sólido y logramos estar en la pelea en todas las especialidades. Estoy muy feliz por mis resultados y por los de cada uno de mis compañeros” dijo Martín Labra, ganador de dos preseas en este certamen y quien además, llegó a ocho medallas en campeonatos mundiales, consagrándose de paso como el esquiador nacional con

más medallas en este tipo de eventos.

Agustina Varas, en tanto, también marcó un hito personal importante, al lograr su cuarta medalla en mundiales y lograr de esta forma convertirse en la mujer chilena con mejor rendimiento en los torneos U17 y U21. En el overall por países, Chile también hizo historia al ubicarse en el segundo lugar con 7.608 puntos y por detrás de Estados Unidos, una reconocida potencia mundial en este deporte y que se quedó con el primer lugar con 8.082 unidades.

En el tercer lugar del Campeonato US Sprint de Enduro de Estados Unidos, terminó el chileno Ruy Barbosa (Phoenix Racing Honda) tras la octava y última fecha del certamen, que concluyó su temporada en el circuito de Bristol, donde el piloto nacional solo pudo competir en la Carrera 1.

En resumen, una buena actuación le cupo al campeón juvenil de moto enduro 2018 en su incursión en el sprint estadounidense, compitiendo en las ocho fechas con resultados positivos, logrando cuatro primeros puestos, dos segundos y nueve terceros que lo llevaron a sumar 359 puntos. En los siguientes días, Ruy Barbosa se recuperará de las lesiones para tomar parte en la novena fecha del Campeonato Grand National Cross Country (GNCC) de Estados Unidos, que se disputará el 24 y 25 de junio, donde se ubica en el primer lugar de la categoría XC2 para motos de 250cc.

Deporte 10 LA PRENSA Martes 20 de Junio de 2023
Parte del directorio de la Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino.
Ruy Barbosa se consagró tercero en los EE.UU.

TOMÓ LOS CONTROLES EL URUGUAYO DIEGO COELHO

CURICÓ UNIDO E-SPORTS REALIZA EVENTO GAMER

Habilidad. Los albirrojos y su rama de fútbol virtual, llevaron a cabo un aplaudido evento gamer con motivo del Día del Padre en dependencias del Teatro Provincial. A su vez para este domingo en el gimnasio Abraham Milad, se anuncia un showbol gratuito con jugadores históricos de Curicó Unido y Colo Colo.

CURICÓ. Curicó Unido tiene escuela de fútbol damas y varones, unas ramas infantiles Sub-13 y Sub-14, categorías juveniles varones Sub-15, Sub-16 y Sub-17, ramas juveniles damas Sub-16 y Sub-19, además de los juveniles de proyección varones Sub-21 y la categoría adulto femenina. A estas 11 series ligadas a Curicó Unido se suma el plantel profesional masculino y el equipo de Futsal. Sin embargo, desde esta temporada se agrega el fútbol virtual, con una rama de E-Sports que sigue tomando fuerza entre la familia albirroja.

GOLEADOR VIRTUAL Y REAL

Con motivo del Día del Padre, Curicó Unido E-Sports en conjunto con la oficina municipal de la Juventud de la comuna, organizaron un Torneo Gamer padre e hijo en Play Station 4 con cerca

de un centenar de participantes, quienes dieron vida a una aplaudida competencia llevada a cabo en las dependencias del Teatro Provincial de Curicó.

Destacó entre los presentes el goleador del primer equipo curicano, el uruguayo Diego Coelho, quien tomó los controles y se atrevió a jugar alguna partida frente a los presentes. Por Curicó Unido E-Sports, Héctor ‘Tito’ Vergara nuevamente destacó liderando al equipo virtual albirrojo.

“Los espacios gamer están tomando mucha fuerza dentro de la ciudad. En este torneo Papis Gamer realizado por la Municipalidad de Curicó y la Rama Gamer oficial Curicó Unido E-Sports, me pude dar cuenta que a muchas personas, independiente de la edad, les apasionan los juegos electrónicos” señaló el albirrojo ‘Tito’ Vergara, quien agregó que

PILOTO ENZO MONTECINOS:

“espero poder seguir expandiendo esta disciplina en Curicó y alrededores. Ahora, en lo personal me gustaría que un curicano represente a Chile en los Juegos

Panamericanos Santiago 2023, ya que por primera vez debutará la especialidad”.

En la clasificación final del evento para padres e hijos,

Juan Carlos San Martín y su hijo Facundo terminaron terceros, segundos fueron Hernán Rosen y su hijo Francisco, mientras que los grandes ganadores fueron

HISTÓRICOS A LA CANCHA

Para este domingo en la ciudad, la Corporación Municipal de Deportes de Curicó anuncia un Showbol también con motivo de los festejos por el día del padre. El domingo 25 a contar de las 17:30 horas y con entrada liberada en el Gimnasio Abraham Milad de calle O’Higgins se verán las caras jugadores históricos de Curicó Unido y Colo Colo. Por los curicanos estarán en cancha jugando en futbol sala Luis Vásquez, Pablo Helmo, Boris Aravena, Martín Cortés y Juan Carlos Muñoz, mientras que por Colo Colo se anuncia que jugarán Daniel Morón, Gabriel ‘Coca’ Mendoza, Francisco ‘Murci’ Rojas, Rodrigo ‘Kalule’ Meléndez y Eduardo Vilches.

Dr. Manuel Grez sumó medallas en la Copa España

MELIPILLA. El quíntuple campeón nacional Enzo Montecinos (21) se impuso en la cuarta fecha del Campeonato Rotax Max Challenge de Karting en el kartódromo Las Perdices de Melipilla, al ganar con amplitud en la categoría DD2 Seniors Master, posicionándose como

único líder en el ranking. Este es el segundo triunfo del estudiante de tercer año de ingeniería civil industrial, repitiendo lo que hizo en la fecha inaugural de la temporada 2023 del RMC. Sin embargo, por compromisos académicos ineludibles no podrá representar a Chile en el

Campeonato Internacional Rotax Max Challenge (IRMC) South America, que se disputará entre el 27 de junio y 1 de julio próximos en Lima, Perú. “Lamentablemente, por cuestiones de estudios no podré estar en Lima a fines de este mes. Justo tengo pruebas semestrales y la entrega de trabajos que me impiden correr en esa competencia”, indicó la gran promesa del automovilismo chileno.

Al evento de Lima en Perú, del 27 de junio al 1 de julio, asistirán 18 pilotos de varias categorías, algunos de las cuales compitieron en la cuarta fecha, pero lo hicieron en el auto de reserva, ya que el de competición va en camino de la capital peruana.

Diego Pérez (11), se adjudicó estrechamente por 0,328 milési-

mas la serie Mini Max (10 a 13 años), superando a Vicente García en una carrera muy intensa. También protagonizaron un excelente espectáculo los pilotos de la categoría Micro Max (8 a 11 años) Bruno Miranda y la talentosa Anaís Orellana, donde Miranda venció a Orellana por solo 1,455 segundo.

Los vencedores de la fecha en Las Perdices fueron: Enzo Montecinos (DD2 Seniors Master), Ramón Ramírez (Senior Max), Bruno Miranda (Micro Max), Héctor Ramírez (DD2 Súper Master), Diego Pérez (Mini Max) y Alejandro Valencia (DD2 Rookie).

La quinta fecha del Rotax Max Challenge se efectuará el 22 de julio, en el mismo circuito Las Perdices de Melipilla.

Braceando con sus mejores estilos, el doctor Manuel Grez, del Club “Tiburones” de Curicó, sumó tres medallas en la pasada “XIII Copa España Máster de Natación”, disputada con pleno éxito en la piscina del club hispano de Santiago el pasado fin de semana.

El escualo curicano ganó una presea de oro en la prueba 50 Fly, y dos de bronce en 50 y 100 espalda. Además, Heriberto Trewhela consiguió dos medallas de plata, en 50 y 100 espalda.

También se reconoce el trabajo presentado por los nadadores novicios Patricia Jiménez, Enrique Lastra, Sebastien Cabaret, Claudia Sossa y Jorge Barrios.

Ante la falta de piscina temperada en Curicó, los integrantes del Club Tiburones deben desplazarse dos días a la semana a Talca, donde entrenan en un horario vespertino.

El esfuerzo es mayúsculo de estos nadadores que la pasión por bracear los hace potenciales protagonistas de la natación maulina en la categoría máster.

Deporte Martes 20 de Junio de 2023 LA PRENSA 11
El gamer albirrojo ‘Tito’ Vergara y Diego Coelho protagonizaron el torneo Papis Gamer. Todo un espectáculo en el kartódromo Las Perdices de Melipilla. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
“Lamentablemente por estudios no podré estar en Lima”
Rafael Calquín y su hijo Vicente.

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:

FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos.

Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

ARQUITECTO

DANIELA CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA

- Arquitectura

- Tasaciones

Contacto: dctasaciones@gmail.com +56 9 77037383

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504

Casilla 347

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alime ntos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM

Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

FONO: 75-2 289051 - 981824997

CLASES DE PIANO

ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Dr. GUILLERMO Dr. Luis Uribe U.
ABOGADOS
65098861 - +56
VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
9
9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.
Consulta Oftalmológica TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ PUBLICITA CON NOSOTROS
(75) 2 310132

Crean plataforma para optimizar el riego de agricultores con agricultura digital

Ayuda en la toma de decisiones. En el marco del proyecto de Fondo de Investigación Estratégica en Sequía - ANID, el CITRA busca generar alternativas tecnológicas que permitan combatir los efectos del cambio climático usando Agricultura Digital.

que hay para que puedan desarrollarse profesionalmente”.

Esta iniciativa permitirá a los agricultores tomar decisiones de manera fácil, rápida y eficaz para optimizar sus cultivos y cosechas mediante mapas de ETo, ETa, Kc y NDVI, así como proporcionar información meteorológica y pronósticos de ETo.

LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA

Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más.

Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más.

* Población objetivo para Vacuna Bivalente:

- Personal de Salud

- Usuarios crónicos desde los 12 años.

- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.

- Personas de 50 o más años.

› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad.

**Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única

• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos

TALCA. La sequía es un hecho, por eso que la Universidad de Talca a través de su Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA), junto con el trabajo colaborativo con investigadores Nacionales de la Universidad de Chile, Universidad Católica del Maule e Internacionales de la Universidad de Nebraska Lincoln de los Estados Unidos, se encuentran desarrollando una plataforma de fácil entendimiento para

todo tipo de agricultores, que permita gestionar de manera eficiente los recursos hídricos de sus campos. Este proyecto busca utilizar conjuntos de datos existentes para calibrar los modelos de mapeo de evapotranspiración (ETa) de alta resolución, con calibración internalizada (METRIC) y penmanmonteith basado en teledetección (RSPM) en viñedos y huertos (manzanos, olivos avellanos), para desarrollar una plataforma inteligente de apoyo a

la toma de decisiones mediante el uso de la agricultura digital e inteligencia artificial (IA).

TOMA DE DECISIONES

El Dr. Samuel Ortega, director de CITRA señala que “este desarrollo y avance ratifica la formación que estamos entregando, es decir, tenemos las herramientas y cada estudiante debe tomarlas de acuerdo a sus capacidades e intereses, aprovechando las oportunidades

“Agricultura Digital, es como un nuevo nombre de lo que es agricultura de precisión. Agricultura de precisión tiene una historia de casi 40 años con casi nada de aplicaciones prácticas en realidad, todas las aplicaciones prácticas de agricultura digital son foco y empresas particulares, pero no hay nada masificado. Agricultura digital tomó las riendas en el sentido de que está proponiendo nuevas herramientas para hacer uso de los datos que se adquieren con agricultura de precisión, entonces qué hacer con esos datos, como interpretarlos, como hacer modelo que sirvan a agricultores para toma de decisiones y para que no sean tan reactivos sino que más predictivos, ahora pueden predecir por ejemplo en temporada y ver como la calidad y la cosecha va a venir tres meses antes”, puntualizó el Dr. Sigfredo Fuentes, investigador de la Universidad de Melbourne, Australia y exalumno de CITRA quien trabaja como colaborador del Centro y quien participó recientemente en un seminario de difusión del proyecto en Talca. Todo lo anterior, será de ayuda y aporte para enfrentar el cambio climático, que actualmente tiene consecuencias devastadoras para el sector agrícola de distintas zonas de nuestro país.

* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).

• Usuarios crónicos desde los 12 años

* Enfermedad pulmonar crónica.

* Enfermedad neurológica.

* Enfermedad renal crónica.

* Enfermedad hepática crónica.

* Enfermedades metabólicas.

* Cardiopatías.

* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.

* Obesidad.

* Enfermedad autoinmune.

* Cáncer en tratamiento.

* Inmunodeficiencias.

* Enfermedad mental grave.

* Pacientes en diálisis.

• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad

- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).

- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).

- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.

- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).

- Personal de laboratorio (universitarios y privados).

- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.

- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.

- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.

- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.

- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.

- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.

- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.

Crónica Martes 20 de Junio de 2023 LA PRENSA 13
CITRA DE LA UTALCA
Recientemente se realizó un seminario de difusión de esta iniciativa. Dr. Sigfredo Fuentes junto al Dr. Samuel Ortega.
Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste o
Una dosis de refuerzo hace 6 meses o más Esquema primario** hace 4 meses o más puedes recibir tu dosis de Vacuna Bivalente COVID-19

Gremios municipales esperan atentos Ley que otorga mayores facultades de fiscalización a Contraloría

Urgencia. En la Cámara de Diputados se está discutiendo la legislación, para evitar mal uso de recursos en municipios.

la nueva Constitución de Chile y la Ley Anticorrupción que se está debatiendo en el parlamento.

LEY

ANTICORRUPCIÓN

Óscar Yáñez, presidente de los funcionarios municipales del Maule, valorizó Ley Anticorrupción tratada en el parlamento.

CURICÓ. Con bastante preocupación por ver hecha realidad la Ley Anticorrupción Municipal que se debate en el Congreso, se encuentran los trabajadores que integran el gremio de la

SESIÓN XVIII ORDINARIA

Federación Regional de Funcionarios Municipales del Maule, que preside el curicano, Óscar Yáñez.

En contacto con diario La Prensa, el presidente regional de los trabajadores municipales manifestó que en

reunión efectuada en Talca con los dirigentes de las 30 municipalidades del Maule, se analizaron diversas materias entre las que se cuenta la propuesta que termina la Carrera Funcionaria Municipal en

Óscar Yáñez manifestó que como dirigentes están muy atentos al desarrollo que está teniendo en el Congreso la Ley Anticorrupción en los municipios, porque de esta manera se podrá evitar una serie de situaciones anómalas que se han producido en diversos municipios del país.

“Hemos estado muy atentos porque en el parlamento se está discutiendo un proyecto orientado a las municipalidades y que tiene que ver con la probidad, trasparencia y la anticorrupción al interior de los municipios. Este proyecto señala que se va a crear una nueva figura al interior de la municipalidad la que de-

berá fiscalizar todo lo que tenga que ver con la trasparencia. Esta figura jurídica tendrá que entregar permanentemente al concejo municipal lo que suceda en materias donde haya inversiones de la municipalidad y del Estado”, expresó. Señaló que esta necesidad jurídica nace ahora porque se han detectado en varios municipios puntos negros que tienen que ver con procesos de corrupción y que han estado saliendo a la luz pública y esto se produce generalmente donde no hay una fiscalización de la Contraloría General de la República. Tal es el caso, indicó, en algunas corporaciones, ya sea culturales, deportivas, de fomento productivo y también en diversas organizaciones comunitarias funcionales, siendo un ejemplo el bullado caso de la Municipalidad de Vitacura donde se entregaron subvenciones y se

administraron con otros objetivos.

NUEVA LEGISLACIÓN

Indicó el directivo gremial que con la nueva legislación la Contraloría podrá intervenir en diversas materias de inversiones, especialmente donde existan subvenciones superiores a 50 UTM para asegurarse así que se cumplan con las disposiciones del caso, lo que actualmente no se puede hacer con una fiscalización. “Este tema se está discutiendo en la Cámara de Diputados y esperamos que en los próximos días se apruebe y pase al Senado, materia que se le ha dado urgencia porque se requiere tener una nueva legislación que proteja los recursos municipales y del Estado, que se invierten muchas veces sin fiscalización de la Contraloría General de la República” terminó destacando el dirigente.

Concejo discutirá Subvenciones a organizaciones funcionales

CURICÓ. Para hoy, a la 8:45 horas, ha sido citado por el alcalde Javier Muñoz el concejo municipal, con la finalidad de tratar una serie de propuestas de interés comunitario.

En las primeras materias a tratar se encuentra una presentación del Departamento Municipal, para informar sobre el uso de mascarilla en los diversos establecimientos educacionales de administración municipal, como también la asistencia de los alumnos de la Red Municipal durante el período de crisis sanitario en la comuna.

También se tratará en esta sesión una propuesta para aprobar modificación presupuestaria N° 3 de los Fondos SEG del Departamento de Educación Municipal, a lo que se agrega una propuesta para

aprobar el nombre de un voluntario del Cuerpo de Bomberos, que recibirá la Medalla Municipal de Plata con motivo del Día Nacional del Bombero Voluntario, oportunidad en la expondrán el administrador municipal y el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Curicó.

En la ocasión se analizará para aprobar diversas solicitudes de traslado de patentes de alcoholes como también aprobar, renovar o rechazar listado de patentes de alcoholes sin problemas correspondientes al segundo semestre del año 2023.

SUBVENCIONES

Uno de los temas de mayor trascendencia de la sesión será la propuesta para aprobar el listado de organizaciones fun-

cionales, seleccionadas en el fondo concursable de iniciativas comunitarias de subvención municipal 2023 por un monto total de $75.524.898. Otra subvención a tratar será la solicitada en forma especial por la Corporación de Deportes Municipal, para financiar en parte los gastos que demande la participación de deportista nacional de rafting Juan Pablo Ramírez Gutiérrez en el Mundial de Rafting, a realizarse en los meses de junio y julio del 2023 en Italia.

También se tratará la aprobación de una subvención especial a la Corporación Municipal de Deportes, para financiar en parte los gastos que demande la participación de Sofía Pérez Rivas en el Circuito Mundial WTT

YOUTH Contender a realizarse en Río de Janeiro del 28 de junio al 1 de julio del 2023.

OTRAS MATERIAS

En esta sesión se tratará una propuesta para aprobar solicitud de traspaso de derechos de arrendamiento del local N° 20 del Mercado Municipal y adjudicación de licitación pública, denominada “Construcción Parque Recreativo Villa El Bosque de Los Niches”.

A lo anterior se suma una propuesta para asumir gastos de operación y mantención del proyecto denominado “Construcción Cubierta Cancha Club Deportivo Favacap Curicó” y propuesta para asumir costos de operación y mantención para la postulación al Fondo Regional de Iniciativas Locales, FRIL, el

proyecto denominado “Mejoramiento Parque Recreativo Santos Martínez, Curicó”.

CORPORACIÓN

FOMENTO

PRODUCTIVO

Destaca en esta sección la presentación del informe de gestión y presupuesto de “Contrato de Servicios de Previsión de Personal para Mantención de Áreas Verdes” y “Servicio de Provisión de Personal Auxiliar de Aseo y Limpieza para Dependencias Municipales de Curicó”, exponiendo el director ejecutivo de la Corporación Municipal de Fomento Productivo.

También será tratada la propuesta para aprobar “Aumento Financiero de los Contratos de Previsión de Personal para Mantención de Áreas Verdes

de la Comuna” y “Servicio de Provisión de Personal Auxiliar de Aseo y Limpieza para Dependencias Municipales”, de acuerdo a la nueva ley de ajuste salarial mínimo que comenzó a regir a contar de mayo del 2023, tema que también será expuesto por la Corporación Municipal de Fomento Productivo.

La última materia en tabla dice relación con la propuesta para aprobar Ordenanza Municipal sobre Animales Sueltos en la Vía Pública, exponiendo la Dirección de Aseo y Ornato Municipal, Transporte y Movilización y Asesoría Jurídica, para finalizar con la hora de incidentes donde los concejales dan a conocer las inquietudes que reciben de la comunidad organizada.

14 LA PRENSA Martes 20 de Junio de 2023 Crónica
LEY ANTICORRUPCIÓN

AUTORIDADES LOCALES Y REGIONALES

Llaman a los grupos de riesgo a vacunarse contra la Influenza

CURICÓ. Con la presencia del alcalde Javier Muñoz, junto a las seremi de Salud, Gloria Icaza, y Desarrollo Social, Sandra Lastra, además del director comunal de Salud, Nelson Gutiérrez, la encargada de vacunación, Pía Rojas, y Eduardo Hamilton, encargado de Marketing del Mall Valle, se dio inicio al nuevo punto de vacunación que implementó la Salud Municipal para abordar el aumento de enfermedades respiratorias a nivel país. Dicho vacunatorio funcionará de lunes a viernes (excepto el miércoles 21 y lunes 26 de junio que son feriados) entre las 15:00 y 19:00 horas. Mientras que este sábado 24, también estará la posibilidad de acceder a la vacunación entre las 10:00 y 13:00 horas.

ESTRATEGIA

En la oportunidad, el jefe comunal sostuvo que esta estrategia es importante para motivar la vacunación, principalmente en los adultos mayores, grupo que históricamente tiene una baja cobertura con esta vacuna.

“Si bien es cierto, Curicó lleva más de un 82% en el público objetivo de esta vacunación, creemos que aún hay espacio para incentivar a ese público que falta para que se vacune, particularmente nuestros adultos mayores donde solo llevamos el 62% de la meta. Hemos dispuesto, junto con las autoridades regionales y con nuestros equipos de salud, de un espacio aquí en la zona céntrica. Queremos agradecer al Mall Valle, por tener un espacio aquí al lado de Servipag, donde llega mucho adulto mayor, para disponer de un lugar de fácil acceso. También están abiertos nuestros Cesfam para seguir el proceso de vacunación”, detalló Javier Muñoz.

ADULTOS MAYORES

La encargada de vacunación del Departamento de Salud de Curicó, Pía Rojas, también entregó algunas cifras sobre el avance de la vacunación en la comuna, trabajo que se realizó de manera primordial durante los meses de marzo y abril.

Este lunes se inició el trabajo de vacunación en dependencias de Mall Valle.

“Hicimos un trabajo extra muro importante entre marzo y abril, por lo que hemos logrado más del 80% de cobertura en vacunación, estamos sobrepasando el 82%, que eso es muy buen número, ya casi alcanzando la

inmunidad rebaño, pero siempre hay un grupo que se nos queda atrás y ese grupo es el de adultos mayores. Este último esfuerzo que estamos haciendo, de llamado y de generar extensiones horarias y estos puestos

extra muro, es para que los adultos mayores se acerquen”, dijo Pía Rojas. Por su parte, la seremi de Salud destacó el trabajo que han hecho los equipos de salud municipales y se refirió a la situación respiratoria actualmente. “Hay un efecto de la pandemia que nos ha dejado un poco más vulnerables, especialmente a los menores de cinco años y a las personas mayores. El llamado es a vacunarse (…) el virus más dominante es el virus sincicial, que afecta a niños menores de cinco años. Hay que prepararse porque sabemos que viene un aumento del virus de la Influenza y este afecta mayormente a personas de mayor edad y crónicos”, agregó la Seremi de Salud.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: El tiempo debe pasar y poco a poco los caminos se irán despejando para usted para que decida cuál es el que va a tomar. SALUD: Sonríale a la vida, eso siempre será algo beneficioso para su organismo. DINERO: Usted es una persona empeñosa que puede lograr cualquier cosa. COLOR: Café. NÚMERO: 9.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Debe controlar los celos ya que estos en una baja cantidad pueden ser incluso entretenidos, pero cuando son muchos es más complicado. SALUD: El exceso de actividades puede terminar resintiendo su espalda. DINERO: Cuidado con las transacciones de dinero. COLOR: Gris. NÚMERO: 1.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Tenga cuidado ya que una actitud posesiva a la larga va a terminar por deteriorar una relación de pareja. SALUD: Hacer deporte evitará que su vida sea tan sedentaria. DINERO: Vaya dejando todas sus cuentas al día antes que avance más la segunda mitad del mes. COLOR: Rojo. NÚMERO: 3.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: No deje que ese orgullo que hay en usted termine por alejarle de las personas que han sido buenas y solo han buscado su afecto. SALUD: Trate de alejarse de la rutina para no seguir aumentando su nivel de estrés. DINERO: Deje a un lado el temor y póngase a trabajar. COLOR: Celeste. NÚMERO: 16.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Sentir desconfianza es completamente normal, pero debe tener cuidado en que ésta se agudice y termine deteriorando la relación. SALUD: Disfrutar sanamente siempre será un beneficio para usted. DINERO: Cuidado con ir sumando más tareas pendientes a su lista. COLOR: Negro. NÚMERO: 6

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Tiene que reforzar más los vínculos afectivos o estos se pueden terminar desvaneciendo. No se confíe. SALUD: Cuidado con los cólicos que puedan afectar su estómago. DINERO: Lo más importante es demostrar su capacidad para afrontar los desafíos. COLOR: Rosado. NÚMERO: 5.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Tenga cuidado con confundir las cosas ya que puede ser que la otra persona se acerque solo con un afán de amistad. SALUD: No importa la edad, lo importante es sentir que la vitalidad fluye dentro de usted. DINERO: Tiene que proponerse mayoría de desafíos. COLOR: Azul. NÚMERO: 8.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Siempre es importante hacer sentir bien a las personas que se acercan con buenas intenciones. SALUD: Tiene que tener mucho más cuidado con los alimentos grasos que hacen que aumente su colesterol. DINERO: Debe evitar malgastar dinero. COLOR: Verde. NÚMERO: 36.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Disfrutar la compañía de sus seres queridos es lo mejor que puede hacer en esos momentos cuando siente que la soledad le invade. SALUD: Cuidado con los problemas digestivos. DINERO: Tiene que actuar con más responsabilidad y empeño en su trabajo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 4.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Lo importante es que cuando usted hable con su pareja, ésta sienta que usted dice las cosas desde el corazón. SALUD: Sea prudente y trate de no sobreexigirse demasiado. DINERO: Debe comprometerse y trabajar duro para lograr lo que quiere. COLOR: Calipso. NÚMERO: 32.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Su corazón tiene necesidades, pero usted no lo está escuchando. Es momento que lo escuche antes que pase más el tiempo. SALUD: Cualquier trasnoche o exceso de trabajo comenzará a pasar la cuenta. DINERO: Enfóquese en lograr mejores resultados en su trabajo. COLOR: Crema. NÚMERO: 13.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Cuando los sentimientos son de verdad no tiene por qué avergonzarse ya que salen desde su corazón. SALUD: No se distraiga para así evitar accidentes laborales. DINERO: Lo importante es que sus compromisos laborales sean cumplidos al pie de la letra. COLOR: Lila. NÚMERO: 12.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Crónica Martes 20 de Junio de 2023 LA PRENSA 15
Horóscopo
En plena crisis sanitaria. Desde el Departamento de Salud de Curicó, se implementó un nuevo punto de vacunación en el Mall Valle, con la finalidad de extender el horario de la inoculación.

UNIVERSIDAD DE TALCA TIENE UN CURSO DONDE PARTICIPAN ALUMNOS DE INGENIERÍA Y MEDICINA

Estudiantes crean videojuegos para enseñar la sintomatología de enfermedades

Buscan extender este tipo de iniciativas. La asignatura denominada Taller de Videojuegos, creó la “virtual semiology league” (liga de semiología virtual, en español) que les permite a los alumnos competir por el mejor desarrollo.

TALCA En la Universidad de Talca se encuentran desarrollando un curso de formación para sus estudiantes de ingeniería en videojuegos. Este les permite crear plataformas basadas en realidad virtual para la enseñanza de semiología (parte de la medicina, que estudia los síntomas de las enfermedades). Desde la Red de Salud Digital de las Universidades del Estado (RSDUE) planean extender este tipo de iniciativas a otros asociados. El académico, Sergio Guíñez, representante institucional y quien dirige la mesa de sistemas de la Red, destaca que la iniciativa ha sido de gran valor. En su desarrollo, participan, tanto alumnos de la carrera mencionada, como de medicina.

“Conformamos cuatro grupos, cada uno compuesto por estudiantes de videojuegos (quinto año) y de medicina (cuarto año), que participan como tutores”, comenta el experto. Todos están di-

señando un videojuego para la enseñanza de esta disciplina médica, a través de simulación. Guíñez, quien también es miembro del comité académico del Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud (CENS), destaca que el proyecto es muy ingenioso, desde el punto de vista de la educación y de conectar distintas carreras. “Eso está direc-

tamente relacionado con lo que se busca en la RSDUE”, destaca.

LIGA

La idea principal es que los estudiantes compitan por tener el mejor videojuego. Por eso es que desde la misma asignatura se creó la “virtual semiology league” (liga de semiología virtual, en español) que pretende ampliarse y consolidarse, para que participen sus alumnos y haya cada vez más interesados. “Queremos que exista una competitividad sana dentro de los equipos”, declara el académico.

Guíñez indica que los dos primeros lugares tendrán un premio. Sin embargo, destaca que la principal motivación debe ser la colaboración. “Lo más interesante es que este es un curso interdisciplinario, dentro de la universidad, con alumnos de dos áreas diferentes, que en condiciones normales nunca se hubieran encontrado dentro de su plan formativo universitario. Este tipo de iniciativas les permite hacer un aprendizaje colaborativo e inter y transdisciplinar”, resalta. El académico detalla que quieren que haya una competitividad sana dentro de los equipos, pero al ser un taller, los estudiantes “deben jugarse su nota”, indica.

PROTOTIPOS

Tras el curso, los nuevos videojuegos podrían ser probados, para posteriormente, ser extendidos a otras universidades o centros donde los puedan utilizar. “Si encontramos que tienen potencial para ser aplicados en otros lugares, bienvenido sea. Vamos a estar ampliando este universo para que muchos más puedan participar y

aportar”, señala. Y añade, que los primeros prototipos de los cuatro grupos deberían estar listos a finales de julio. Una vez concluidos, se analizará cuáles son los más aptos para desarrollarse a una escala mayor, donde lo relevante, es que sean funcionales y que permitan la enseñanza de la medicina, que es la finalidad central de la asignatura.

Guíñez comenta que iniciativas de videojuegos como éstas existen, pero en la industria. Por eso, este trabajo es diferente, ya que viene desde el pregrado y con gente joven que recién se está formando.

INFORMÁTICA Y SIMULACIÓN

La informática biomédica es un campo científico multidisciplinario, que utiliza la tecnología de datos para mejorar la salud. Dicha área de investigación se enfoca en el uso eficiente de la información para resolver problemas biomédicos. Dentro de las disciplinas está la computación y otras que se aplican en las distintas áreas médicas. “En la Universidad de Talca hemos sido pioneros en la aplicación de dicho campo en todo el currículum de la carrera de medicina”, destaca Guíñez. El experto resalta que cuentan

con un curso electivo de Informática Biomédica para medicina, además este año se incorporaron los tópicos de Sistemas de Información en Salud, e Inteligencia Artificial en Salud en el módulo denominado Gestión en Salud para las carreras de ciencias de la salud de la Universidad de Talca. “La idea es que los estudiantes puedan desarrollar competencias en salud digital”, destaca.

Y este trabajo se relaciona fuertemente con el desarrollo de la simulación clínica, campo donde la institución se ha desempeñado durante años, con la incorporación de ésta a la formación de nuevos profesionales. “Ahora estamos evolucionando a enseñar salud digital, a través de simulación clínica, lo que nos convierte en una universidad innovadora en el aprendizaje”, resalta.

MODELO MOSAICO

La UTalca acaba de construir un nuevo centro de simulación, de alta fidelidad, luego del traslado de su Escuela de Medicina. “Vamos a seguir implementando las mismas metodologías que hemos ocupado hasta ahora, por ejemplo, Mosaico. Esta es una metodología de simulación que incorpora el aprendizaje colaborativo definiendo un nuevo tipo de simulación “La Simulación Clínica Colaborativa”, que ya está bastante madura, con aplicaciones e incorporación al currículum de medicina en universidades de España y ahora se comenzará a aplicar en Finlandia. Fue creado en la casa de estudios de Talca y también se está ocupando en múltiples universidades en Chile

Además, han desarrollado una plataforma informática para hacer seguimiento de los estudiantes apoyando el registro, diseño, desarrollo y evaluación de actividades de simulación, esto para el desarrollo y la evaluación de competencias clínicas procedimentales, actitudinales y cognitivas. Guíñez señala que el sistema posiciona al estudiante como protagonista de su aprendizaje. Con ella los alumnos pueden trabajar a partir de múltiples diagnósticos diferenciales con, al menos, tres situaciones posibles. En la UTalca se ocupa en medicina para todos los niveles.

16 LA PRENSA Martes 20 de Junio de 2023 Crónica
La idea principal es que los estudiantes compitan por tener el mejor videojuego. La informática biomédica es un campo científico multidisciplinario, que utiliza la tecnología de datos para mejorar la salud. “Conformamos cuatro grupos, cada uno compuesto por estudiantes de videojuegos (quinto año) y de medicina (cuarto año), que participan como tutores”, comenta el académico Sergio Guíñez.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

EXTRACTO Ante el 3° Juzgado de Letras Talca, en autos sobre Interdicción por Demencia, Causa Rol V-90-2022, Caratulados “AMIGO/”. Con fecha 26/10/2022 Se declaró́ en sentencia definitiva la interdicción por demencia de doña TERESA ENRIQUETA

ANDRADES GAETE, cédula nacional de identidad número

5.307.852-4 y, se designa con ello, Curador General y en carácter definitivo a su cónyuge don GUSTAVO ENRIQUE

AMIGO GONZALEZ, cédula nacional de identidad número

4.637.998-5. SECRETARÍA

19-20-21 – 88041

Extracto. Remate Juicio Particional caratulado Ramírez con Cabrera RIT C-408-2021, ante Juez partidor Marta Díaz González, se llevará a efecto remate bien raíz ubicado Sitio

F del Sitio N°15, La primavera Sagrada Familia inscrito a fojas 1366 N° 851 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Molina, año 2008. Mínimo postura $29.100.000., pagaderos al contado. Quinto día hábil. Interesados acompañar vale vista a la orden partidor 10% mínimo. Fecha remate miércoles 28 de junio de 2023, 15:30 horas. Oficina Notario Molina, ubicado en Calle Independencia N°2001, Molina. Bases y antecedentes oficina Juez Partidor, Estado 614, Curicó.

06-07-20 - 87974

REMATE ANTE PRIMER JUZGADO LETRAS CURICÓ el 6 de julio de 2023 a las 10:00 horas, en autos ejecutivos, caratulados “AGRÍCOLA EL PRINCIPAL LTDA. con SOCIEDAD COMERCIAL QUILVO ALTO LTDA.” causa Rol C-682-2021, cuaderno de apremio, se rematará inmueble ubicado “LOTE N.º 2 de la subdivisión del inmueble

denominado El Pajal, ubicado en Quilvo, comuna Romeral, superficie aproximada 50.065,54 metros cuadrados, deslindes especiales: Norte: con camino público Quilvo Alto; Sur: Potrero Las Perdices Fundo Quilvo Alto; Oriente: Lote N° 1 de la presente subdivisión; y Poniente: Potrero Las Casas Fundo Quilvo Alto, camino vecinal de por medio, inscrito fojas 7277 vuelta Número 4177 Registro de Propiedad año 2002, Conservador Bienes Raíces Curicó, a nombre SOCIEDAD COMERCIAL QUILVO ALTO LIMITADA. Mínimo posturas $ 29.957.125.- correspondiente al Avalúo Fiscal, pagaderos dentro de tercero día contados fecha remate. Remate mediante modalidad videoconferencia, postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para remate al link plataforma Zoom: https://zoom.us/j/

96857304141?pwd=dDZM

QkFmcHIrMzE4ZzVibzJIaV

JWUT09 ID de reunión: 968 5730 4141 Código de acceso: 433924. Cantidad para participar 10% de la postura mínima para la subasta, que los postores deberán acompañar hasta las 12 horas del día hábil anterior al remate, vale vista a nombre del Tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del Tribunal. No se aceptará otro medio de garantía, y tratándose de consignación, ésta será devuelta dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes y bases en causa indicada.

20-21-22-23 - 88070

AVISO ARTÍCULO 58 REGLAMENTO CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES PATRICIO OSVALDO PONCE ÁLVAREZ, abogado, solicita se

DESTACADO

CITACIÓN ASAMBLEA EXTRAORDINARIA

LA COOPERATIVA DEL CORAZÓN, llama a asamblea extraordinaria para el día 1 de julio a las 10:00 horas en primera citación y a las 10:45 horas en segunda citación, a efectuarse en las dependencias de la Cooperativa del Corazón ubicadas en sector Palquibudis S/Nº, Rauco. Tabla: presentación de proyectos a la CNR, Ley Nº 18.450. El Presidente

inscriba a nombre de PASTOR PONCE GUTIÉRREZ, cédula nacional de identidad N°1.767.352-1, bien raíz rol 4-7 ubicado en Rauco, Avda. Balmaceda s/n de la comuna de Rauco, de una superficie aproximada de 2.200,96 metros cuadrados y que tiene los siguientes deslindes: NORTE: En tramos de 10,43 metros y 14,55 metros con Rol 4-34, Carlos M. Maldonado N.; SUR: En 28,65 metros con Avda. Balmaceda; ORIENTE: En tramos de 32,61 metros, 2,07 metros y 33,28 metros, con Rol 4-6, Roque A. Giovanetti G. y tramo de 15,97 metros con Pasaje 7, Villa El Dorado, y PONIENTE: En tramos de 79,91 metros y 13,54 metros, con rol 4-35, Jorge A. Ponce N. Este aviso se publica a efecto de que terceros afectados hagan valer sus derechos, bajo apercibimiento de requerir la inscripción en el Conservador de Bienes Raíces de Curicó, en conformidad al artículo 693 del Código Civil y 58 del Reglamento del Conservador de Bienes Raíces.

20-22-23 – 88068

EXTRACTO Ante el 2º Juzgado de Letras de Curicó, se rematará, el día 12 de Julio de 2023, 12.00 horas, por videoconferencia, el siguiente inmueble de propiedad del demandado, SOCIEDAD DE INVERSIONES GCGROUP LIMITADA, OFICINA Nº 202 del Segundo Piso, del EDIFICIO TORRE CARMEN, que tiene acceso por calle CARMEN Nº 775, de la comuna y provincia de CURICÓ. Se comprenden los derechos de dominio, uso y goce que corresponden en el terreno y demás bienes que se reputan comunes de acuer-

do a la Ley Nº 19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria.- Dicho edificio se encuentra emplazado sobre una propiedad ubicada en calle Carmen Nº 775 de esta ciudad; y deslinda: Norte, en línea quebrada de 6 metros; 1,32 metros y 5 metros, con propiedad rol de avalúo Nº219-19 de dominio de don Ricardo Antonio Bravo Méndez; en 8,70 metros con propiedad Rol Nº219-17; en línea quebrada en 5,60 metros; 1,52 metros; y 3,5 metros con propiedad Rol Nº219-16; en línea quebrada de 9,50 metros; y 1,40 metros con propiedad Rol Nº219-15; y en 6,10 metros con propiedad Rol Nº21914; Sur, en con don Enrique Reyes del Río; Oriente, con calle Carmen; y Poniente, en 19,62 metros con propiedad Rol de avalúo Nº219-19 de dominio de don Ricardo Antonio Bravo Méndez y en 0,67 metros con propiedad de Sucesión de Gabriel Leyton, rol de avalúo 219-12. Su rol de avalúo fiscal es el Nº219-12, comuna de Curicó.- Su título de dominio rola inscrito a Fojas 11863 vuelta Número 5290, Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Curicó, año 2018. Se incluyen los derechos de uso y goce del estacionamiento Nº50 del edificio individualizado precedentemente, a que hace referencia la escritura pública de fecha 19 de Octurbre del 2016, otorgada en la Notaría de Curicó de don Eduardo del Campo Vial, repertorio Nº2285-2016, acompañada en autos. El inmueble y sus respectivos derechos, y los derechos de uso y goce del estacionamiento Nº50 deberán rematarse conjuntamente.- El mínimo para las posturas UF 1.797,73.-Interesados

SE BUSCA ARRIENDO

Reparticion Pública Requiere Arriendo de Inmueble para OFICINAS Y BODEGAJES

(300 A 400 M2)

Interesados enviar ubicación del inmueble (dentro de la comuna de Talca)

La cotización deberá traer número telefónico y correo electrónico, para contactar al proveedor Comunicarse con: felipe.figueroaf@redsalud.gob.cl alexis.ibarra@redsalud.gob.cl

71- 241 20 94

deberán consignar 10% del mínimo para participar mediante vale vista a la orden del Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. La entrega del Link de acceso se realizará a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Demás bases y antecedentes, autos rol C-2601-2019, caratulados “Banco de Chile con Servicios Comerciales SpA”. Ejecutivo. Secretario(a).

20-21-22-23 - 88071

VARIOS

CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA ACCIONISTAS Y USUARIOS COMUNIDAD DE AGUAS CANAL QUILVO DEL RÍO TENO Citase a los Accionistas que

conforman la Comunidad de Aguas Canal Quilvo del Río Teno a Junta General Extraordinaria, en virtud de lo dispuesto en los Art. 218 y 227 del C.A., para el día Martes 04 de Julio de 2023 a las 15.30 horas en primera citación y a las 16.00 horas en segunda citación, en el Salón Municipal de la Ilustre Municipalidad de Romeral. Tabla:

1. Lectura del acta asamblea anterior. 2. Información General de la Temporada 20222023. 3. Modificación Código de Aguas Ley 21.435. 4. Modificación Estatutos. 5. Trabajos programados para la temporada 2023–2024. 6. Informe financiero. 7. Fijación de cuota próxima temporada. 8. Elección de Directiva. 9. Mandatos. EL PRESIDENTE

20 - 88069

AUDIENCIA PÚBLICA ENMIENDA

La Ilustre Municipalidad de Curicó informa a la comunidad, en virtud de lo establecido en los artículo 43 y 45 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, y el artículo 2.1.13 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, el inicio del proceso de Enmienda Nº3, la cual disminuye los antejardines en parte de la zona ZU-10 del Plan Regulador Comunal de Curicó, específicamente donde se emplaza la Villa Parque Zapallar I y II, según acuerdo Nº327/2022 de fecha 06 de diciembre del 2022, aprobado por el Concejo Municipal de Curicó.

Se invita a los vecinos a conocer el contenido de dicha enmienda en una primera audiencia pública a realizar el día jueves 22 de junio del 2023, a las 18:30 horas, en el Liceo Zapallar, ubicado en Avenida Manuel Labra Lillo Nº 205, Curicó.

Dicha enmienda se expondrá desde el día viernes 23 de junio hasta el lunes 24 de julio del 2023, ambas fechas inclusive, en horario de atención al público, en el Hall Corporación Cultural de Curicó, ubicado en Calle Carmen Nº560, Patio de las Artes.

Se podrá formular por escrito las observaciones fundadas que estimen pertinentes a la respectiva enmienda, las que deberán ser ingresadas en Oficina de Partes de la I. Municipalidad de Curicó, desde el día lunes 31 de julio hasta el día lunes 14 de agosto del 2023, ambas fechas inclusive, ubicada en calle Estado Nº 279, Curicó.

Los antecedentes de la Enmienda Nº 3 del Plan Regulador Comunal de Curicó estarán disponibles para el retiro gratuito en oficina de la SECPLAC del Municipio, y a su vez, publicados en el sitio web http://www.curico.cl para su descarga.

JAVIER MUÑOZ RIQUELME ALCALDE

20 – 88072

Martes 20 de Junio de 2023 LA PRENSA 17
EN PARTE DE LA ZONA ZU-10 DEL PLAN REGULADOR COMUNAL DE CURICÓ
Nº3
I. MUNICIPALIDAD DE CURICÓ SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACIÓN

COMPROMISO CON LA COMUNIDAD

Importante despliegue de servicios públicos en la costa curicana

Asuntos. Temas de seguridad y apoyo a emprendedores de la zona, por ejemplo, han sido abordados con la ciudadanía.

CURICÓ. Con la finalidad de que la gente sienta al Gobierno presente y en terreno, varios organismos se han trasladado a la zona costera de la puerta norte de la región. En ese sentido, el dele-

gado presidencial provincial, José Patricio Correa, sostuvo que la descentralización no solo debe ser nacional, sino que también a partir de la provincia.

Puntualizó que para hoy martes 20 de junio tie-

nen varias actividades programadas en la comuna de Licantén, relacionadas con la importancia de denunciar delitos.

“Realizaremos un diálogo de seguridad a partir de la vinculación con la

subsecretaría de la Prevención del Delito. Estaremos también con una charla de tenencia responsable en el sector costero y participaremos en el concejo municipal de seguridad”, acotó. José Patricio Correa precisó que tienen “mucho que desarrollar y la instrucción del Presidente Boric ha sido clara, donde la descentralización tiene que lle-

A LA VICEPRESIDENCIA DE LA CÁMARA

gar a todos los espacios territoriales”.

OTROS SERVICIOS

El jueves habrá una fiscalización de camiones aljibes en Vichuquén y se desplegará el denominado Gobierno en Terreno en Licantén. No hay que olvidar que esas actividades se suman a un diálogo del Servicio de Cooperación

Técnica (Sercotec), con emprendedores de Rauco y a reuniones con vecinos de Rancura por la regularización de sitios y loteos. Además, hubo encuentros sobre varios temas con habitantes de la localidad de Iloca y diálogos de emprendedores con funcionarios del Fosis para postular a proyectos, entre otras acciones.

Diputados piden renuncia de Catalina Pérez (RD)

VALPARAÍSO. Los diputados

Miguel Ángel Calisto (independiente) y Rubén Oyarzo (PDG), pidieron la renuncia de la parlamentaria Catalina Pérez (RD) a la Vicepresidencia de la Cámara de Diputados, producto de la polémica tras el millonario convenio de $400 millones adjudicado a la Fundación Democracia Viva, ligada a su pareja, Daniel Andrade.

“Llama profundamente la atención que aquellos parlamentarios que se alzaron públicamente contra los gobiernos anteriores, criticando

hechos de corrupción y falta de probidad en la política hoy día, en menos de dos años de Gobierno, ya estén señalados producto de este tipo de prácticas”, dijo Calisto.

“La misma pareja de la diputada ejerce asesoría en algunos ministerios. Evidentemente estamos frente a una situación que no está conforme a la ética en el trabajo político y por eso, es tan importante que la propia vicepresidenta debiese dar un paso al costado”, dijo.

Considerando lo anterior, el parlamentario pidió cancelar

Esta situación se desencadenó tras polémica por millonario convenio de su paraje.

los contratos pues “evidentemente aquí estamos hablando de plata pública y se juega entonces, con la credibilidad de aquellos que dicen ser tener una alta probidad y alto estándar ético y han demostrado todo lo contrario”.

En esa misma línea, el diputado Rubén Oyarzo reiteró al llamado a la renuncia de Pérez a la Vicepresidencia de la Cámara Baja.

“Estos hechos son gravísimos y en realidad aquí la vicepresidenta de la Cámara tiene que dar un paso al costado”, exigió.

“Yo le pido la renuncia para que no ensucie una mesa que no debería haberse afectado al respecto. Creo que los hechos son gravísimos, tenemos que cortar el pituto, tenemos que cortar el amiguismo y aquí hay también temas de ética que son importantes”, añadió.

“Es por eso que yo pido la renuncia de la vicepresidencia a Catalina Pérez, porque está ensuciando una mesa que no debería haberse ensuciado por hechos personales de Catalina Pérez”, concluyó el parlamentario.

18 LA PRENSA Martes 20 de Junio de 2023 Crónica
Reuniones han tenido una muy buena convocatoria. José Patricio Correa ha encabezado iniciativas junto a vecinos.

TRAS MUERTE DE UNA PERSONA EN RAUCO

Reiteran llamado a manejar motocicletas con precaución

Desde Carabineros. Se instó a tener todos los documentos al día, tanto del móvil como del conductor.

CURICÓ. Manejar a la defensiva y atento a las condiciones del tránsito, son dos de los consejos entregados por la policía uniformada para evitar tragedias como la ocurrida el domingo pasado en Rauco. En esa comuna, un hombre

(identificado como Luis Armando Cabrera Sepúlveda, de 62 años), perdió la vida tras volcar en una cuatrimoto a la altura del kilómetro 20 de la ruta J-680, camino a la localidad de El Parrón. En contacto con diario La

AVALUADOS EN 55 MILLONES

PDI recupera cuatro vehículos con encargos pendientes

LINARES. Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Linares, durante los últimos días han realizado distintas diligencias, de investigación y analíticas, que han permitido la recuperación de cuatro vehículos con encargos pendientes por robo, avaluados en 55 millones de pesos, y que fueron sustraídos desde distintas ciudades del país.

En el marco de la “Operación Duplicados”, se logró la recuperación de dos vehículos, correspondiendo a un automóvil Volkswagen Scirocco, año 2020, avaluado en 25 millones de pesos, el cual se encontraba “clonado”, con placas patentes y documentación falsificadas. A la revisión realizada por los detectives de sus numeraciones de chasis y motor, se estableció que presentaba un encargo pendiente por robo con violencia, siendo sustraído el 27 de diciembre del 2020.

Sumado a ello, se logró recuperar una camioneta Nissan NP300, avaluada en 25 millones de pesos, la que presentaba adulteraciones de sus partes, además de la falsificación de la documentación, siendo sometida a los peritajes respectivos, resultando una persona detenida.

Por otra parte, las distintas estrategias aplicadas en la ubicación de vehículos sustraídos en la ciudad de Linares y comunas aledañas, además de la coordinación con la Oficina de Seguridad Pública de Linares, han permitido la recuperación de dos automóviles que habían sido sustraídos en la ciudad, correspondiendo a un Nissan Sentra y un Kia Pride, avaluados en 5 millones de pesos, con encargos por robo desde el 12 al 15 de junio.

Dichos antecedentes fueron informados a la Fiscalía, quien instruyó que fueran devueltos a sus propietarios.

Prensa, el comisario de Curicó, mayor Guido Polidori, recordó que, además de ese accidente fatal, una motocicleta se incendió el fin de semana en plena avenida Camilo Henríquez. “Se hace necesario reiterar algunas recomendaciones, como que los conductores que hagan uso de motocicletas deben contar con toda la documentación al día, esto es que el vehículo esté autorizado para el tránsito en la vía pública”, apuntó.

TODO EN REGLA

La autoridad policial puntualizó que se debe contar con “permiso de circulación, seguro obligatorio y revisión técnica”.

Fotonoticia

El mayor Guido Polidori indicó que las personas deben tener “la licencia clase C debidamente al día y registrada en un municipio. El tránsito en la vía pública debe ser con el respeto a la velocidad razonable y prudente y dentro de los límites permitidos”. El comisario de Carabineros de Curicó señaló que se debe manejar con responsabilidad sobre todo con el piso mojado. “En este periodo de lluvia y rocío en el pavimento, es necesario tomar las medidas de seguridad, ya que esto produce un aumento en las distancias de frenado y muchas veces caídas ante situaciones imprevistas”, resaltó.

Familia curicana sufrió millonario robo mientras dormían

CURICÓ. El hecho se produjo la madrugada de este lunes cuando los afectados estaban durmiendo al interior de su casa, ubicada en villa Conavicoop.

Según la denuncia, los delincuentes ingresaron al domicilio, alrededor de las 6:30 horas, y se llevaron varias cosas como un notebook, un cilindro de gas y una camioneta de alta gama, marca Ford Ranger, 2022, de color gris. A través de sus redes sociales, los afectados han solicitado ayuda a la comunidad y, de saber algo, avisar a 133 de Carabineros.

Casa resultó con serios daños en incendio

CURICÓ. Con gran parte del segundo piso destruido terminó el incendio de una casa, registrado la noche del domingo al interior de la villa Gabriela Mistral, ubicada a metros

de avenida Balmaceda.

La emergencia se produjo, cerca de las 21:00 horas, y provocó daños en un inmueble de la calle Alberto Guerra, hasta donde llegaron voluntarios de diver-

sas compañías de Bomberos de la ciudad.

Trascendió que el incendio dejó cuatro personas damnificadas, dos hombres y dos mujeres. En tanto, se informó que durante el

combate del fuego no se registraron lesionados. Sobre el origen de las llamas, personal especializado deberá determinar cómo se inició la emergencia.

Martes 20 de Junio de 2023 LA PRENSA 19 Policial
Se han intensificado las fiscalizaciones en toda la provincia de Curicó. Los vehículos recuperados por la PDI fueron devueltos a sus propietarios. CERCA DE AVENIDA BALMACEDA

RANGERS SIN SOLUCIÓN: AHORA PERDIÓ ANTE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Rendimiento. Lejos de todo pronóstico, Rangers hoy mira más hacía abajo que a la zona de avanzada que permitirá disputar el anhelado ascenso a primera división.

CONCEPCIÓN. Universidad de Concepción se quedó con tres puntos de oro luego de superar a Rangers por 3 goles a 2, iniciando de esta manera, con ilimitada confianza, la segunda rueda del torneo, donde tienen el duro desafío de salvar la categoría, ya que a pesar del triunfo siguen en la parte baja de la clasificación. No fue fácil el comienzo para los rojinegros, ya que la Universidad de Concepción tuvo dos claras llegadas que no fueron convertidas por la inoperancia de los delanteros y una buena atajada del portero Vásquez. La más clara un remate de Damián González que sale levemente desviado.

Rangers jugaba a los pelotazos, no lograba tener la pelota y prácticamente apostaba al error del rival, más que sacar provecho a sus virtudes futbolísticas. Los rojinegros no tenían futbol.

De manera muy tibia algo lograron insinuar en la medianía de primer tiempo, al buscar mayor aproximación por las bandas que le permitieron acercarse a la portería local. Es así como llega la apertura de la cuenta al minuto 25 luego que un desborde de Caroca, tras generar un centro es capitalizado por el goleador Lionel Altamirano, que la controla de pecho y le pega un violento remate que deja sin opción al arquero García. Era el 1-0 para los de Talca. Cuando Rangers crecía en confianza llega el empate del local, tras fallas en la última línea luego que Illanes pierde un balón, se registra el desborde de Sebastián Molina, quien gira y envía un centro que en la boca del arco es conectado por Damián González, quien decreta el empate parcial a los 33 minutos.

Fue el envión para que los del campanil recompusieran las confianzas e ir por el desequilibrio.

A los 38 minutos Rangers estuvo a punto de sufrir un descalabro en el primer tiempo luego que el portero Vásquez derriba al delantero Damián González y el juez de la brega sanciona un penal, que es ejecutado por Kevin Medel y que contiene de manera notable el joven portero visitante que adivinó el lado y fue abajo para amagar la opción de los locales por aumentar la ventaja parcial.

Era un partido con un local como protagonista y Rangers mostrando casi nada, esperando el término de la primera fracción para reordenarse en el planteamiento técnico y táctico.

SEGUNDO TIEMPO

El técnico Dalcio Giovagnoli,

determina el ingreso de Brayan Valdivia para dar más peso al mediocampo. Rangers sale con todo y con mayor determinación para revertir el marcador, claramente con mayor adelantamiento de sus líneas. Al minuto de juego Lionel Altamirano, tuvo una opción de gol tras un mal despeje de la defensa penquista.

A los 7 minutos un cabezazo de Pérez es contenido por el arquero Vásquez.

A los 10´ una patriada de Federico Illanes, deja a 4 jugadores en el camino, le toca con Ábalos, quien envía un centro y de la cabeza prácticamente se la sacan a Valdivia cuando la opción para Rangers era muy prometedora.

Los visitantes mostraban jerarquía, dominio, posesión, control de las marcas y con un planteamiento muy distinto a la primera etapa. Un prometedor inicio que solo se quedó en aproximaciones.

Universidad de Concepción, recupera el protagonismo y se vuelca con todo en el arco rival. A los 69´ Damián González fusila al portero Vásquez marcando el 2 a 1. A los 80 minutos un potente cabezazo de González choca en el travesaño y evita una nueva caída.

A los 83´ un pase en profundidad encuentra a dos hombres de la Universidad de Concepción solos frente al arquero Vásquez. Sin proble-

mas liquida Rodrigo González.

Vendría el descuento de Rangers a los 89 minutos con un cabezazo de Juan Abarca, tras tiro de esquina ejecutado por Fernando Cordero, pero ya era tarde para revertir el marcador.

Rangers resignado a su suerte solo esperaba el minuto final para mascar una nueva derrota.

Los rojinegros reaparecerán este domingo en el estadio Fiscal de Talca, enfrentando a Comunal Cabrero por Copa Chile.

PORMENORES DEL PARTIDO

Torneo: Oficial Primera B (16ª Fecha)

Estadio: Ester Roa Rebolledo

Árbitro: Víctor Abarzua

Público: 177 espectadores/as

U. CONCEPCIÓN (3): Manuel García; Javier Saldías (85´ Gonzalo Lauler), Eric Ahumada (26´ Osvaldo González), Pablo Sanhueza y Lucas Molina; Sebastián Molina, (85´ Ignacio Ibáñez), Sebastián Díaz (68´ Felipe Orellana), Kevin Medel, Damián González; Yashir Islame (68´ Rodrigo González) y Maximiliano Pérez. DT: Miguel Ramírez.

RANGERS (2): Marcelo Vásquez; Sergio Felipe, Ezequiel Luna y Claudio Jopia (80´ Juan Abarca); Mauricio Iturra, Ignacio Carrasco (46´ Bryan Valdivia), Federico Illanes (74´ Fernando Cordero), Ignacio Caroca y Juan Gutiérrez (63´ Carlos Espinoza); Lionel Altamirano y Alfredo Ábalos. DT: Dalcio Giovagnoli Barros.

Goles: 25´ Lionel Altamirano (RAN), 33´ Damián González (U.CON), 69´ Damián González (U.CON), 83´ Rodrigo González (U.CON), 89´ Juan Abarca (RAN).

T. Amarillas: 28´ Pablo Sanhueza (U.CON), 49´ Kevin Medel (U.CON), 57´ Sebastián Molina (U.CON), 90´ Ezequiel Luna (RAN), 94´ Lucas Molina (U.CON).

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 20 Martes Junio | 2023 LOS TALQUINOS
FONDO
TOCARON
Altamirano abrió la cuenta a favor de Rangers. (Fotos Gonzalo Lara, Rangers) Vásquez atajó un penal. Aun así el equipo no pudo concretar.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.