SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.064
|
Viernes 20 de Mayo de 2022
|
$ 300
EN ESTA EDICIÓN
CARLOS TORRES
Rector de la UTalca visitó diario La Prensa. | P7 CONVENCIONAL EN TALCA
TRES MILLONES SE PERSONAS PODRÍAN PERDERLO
Tere Marinovic: “El borrador de la nueva Constitución es una vergüenza”. | P20
Llaman a vacunarse a días del bloqueo del
Pase de Movilidad Urgencia. Ante el aumento de casos nuevos durante los últimos días, los expertos insisten que las personas
completen sus esquemas de vacunación. Además, el 1 de junio serán bloqueados los pases de quienes no tengan su cuarta dosis. | P5
2 LA PRENSA Viernes 20 de Mayo de 2022
Actualidad
Sucede
Al alza sigue el Covid-19 en el Maule
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. Colecta Cruz Roja. Durante la jornada de hoy se realiza la colecta nacional de la Cruz Roja Chilena. Desde la institución llaman a todos los maulinos a colaborar en esta campaña.
TALCA. 344 fueron este jueves los nuevos contagios de Covid-19 según reportó para la
Feria Ecológica Curicó 2022. Hoy finaliza en la Plaza de Armas de Curicó la Feria Ecológica, iniciativa que acoge a expositores y artesanos en valoración de residuos, agroecología y producción natural y orgánica.
El consejero regional, George Bordachar, espera que se hagan realidad los proyectos detenidos en Curicó.
Región del Maule, el informe sanitario del Ministerio de Salud. En tanto, a nivel na-
Charro Carlos Gutiérrez en el Teatro Provincial de Curicó. Hoy a las 20:00 horas, se presentará en el Teatro Provincial de Curicó, Carlos Gutiérrez, el “Charro Curicano”, con su concierto “Solos, Tú y Yo”. Las entradas ya están a la venta.
Concurso Mujer Empresaria Turística 2022. Las seremis de la Mujer y la equidad de Género; Claudia Morales Courtin y de Economía; Javiera Vivanco Ibáñez, junto a la directora regional de Sernatur, Cecilia Arancibia Cepeda y el subgerente regional Banco Estado; Óscar Sanhueza Vergara, tienen el agrado de invitarle al Lanzamiento regional del concurso Mujer Empresaria Turística 2022, que premiará a las pequeñas y medianas empresarias turísticas que a partir de la creatividad y el esfuerzo, han montado sus negocios y experiencias de turismo. La actividad se desarrollará hoy a las 11:40 horas en la tienda KUK Artesanías y souvenirs del Mall Portal Centro, tercer piso, Talca.
Día de las Glorias Navales. Martín Arriagada, alcalde de Sagrada Familia y Maryaliz Pino, jefa DAEM, tienen el agrado de invitarlo a la celebración del “Día de las Glorias Navales”. Dicha actividad se llevará a cabo, con la realización del tradicional Desfile de honor, el sábado 21 de mayo, a las 11:00 horas, en la Plaza de Villa Prat.
Charla en el centro de Extensión de la UTalca. El miércoles 25 de mayo se realizará en el Centro de Extensión de la UTalca (3 Norte 650), la Charla: “¿Ha contribuido la digitalización a democratizar la lectura y la escritura?”, con la periodista Sandra Novoa. La Actividad gratuita comienza a las 18:30 horas y solo hay que llevar el Pase de Movilidad.
Celebración del Día del Patrimonio. La Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, Universidad Católica del Maule Sede Curicó y el Centro de Exalumnos de la Escuela Normal de Profesores de Curicó; tienen el agrado de invitarle a la ceremonia de celebración del Día Nacional del Patrimonio, en la Sala Museo de la Profesora y el Profesor Normalista, ubicada en la Sede Curicó de la Universidad Católica del Maule, el viernes 27 de mayo a las 15.00 horas
Aniversario agrupación solidaria. El presidente y directorio de la agrupación solidaria Estamos Contigo, tienen el agrado de invitarlo a participar y celebrar juntos el cuarto aniversario de esta organización, instancia que brinda ayuda a personas con cáncer. La ceremonia se realizará el viernes 27 de mayo, a las 19:00 horas, en la sede del Adulto Mayor, ubicada en calle Copiapó #16, Curicó.
GEORGE BORDACHAR ESPERA QUE INTENCIONES SE HAGAN REALIDAD
cional la cifra llega a 6 mil 98 casos nuevos, la más alta desde el pasado
27
de
marzo.
Expertos en la materia se muestran pesimistas
Respecto a destrabar proyectos atrasados. Dijo
atribuyendo el aumen-
que es positivo que la gobernadora regional y alcalde de
to de los casos, al retra-
Curicó, acordaran agilizar proyectos de salud primaria y otros.
E
n contacto con diario La Prensa, el consejero regional George Bordachar, destacó como positiva la reciente reunión sostenida por la gobernadora regional, Cristina Bravo y el alcalde de Curicó Javier Muñoz, destinada a aunar gestiones para destrabar proyectos de la comuna que se encuentran en “compás de espera”, resaltando que ya era hora de comenzar más en “ocuparse que preocuparse” porque son muchas las personas afectadas por los atrasos, especialmente en infraestructura del área de la salud primaria. “Tenemos muchos proyectos listos para hacerlos realidad, pero hay falencias de parte de las entidades que los postulan y eso hay que resolverlo. Me he contactado con el director comunal de Salud de Curicó, Nelson Gutiérrez y tiene toda la voluntad para buscar una pronta solución”, dijo el consejero. PROYECTOS CON PROBLEMAS El consejero indicó que los proyectos de los Cesfam Miguel Ángel Arenas de Los Aromos, el de Colón, el de Sarmiento y el de Los Niches, deberían haber estado hace bastante tiempo en ejecución y que es muy bueno que ahora se comiencen a buscar soluciones para que se hagan realidad, “de una vez por todas”. “Este martes aprobamos un Cesfam para
so en el proceso de vacunación. Igualmente temen que la próxima
Pelluhue en la localidad de Curanipe, mientras que los de Curicó están durmiendo y esto es porque algo está mal y eso hay que solucionarlo. Por eso digo, que hay que ocuparse más que preocuparse y en nuestra calidad de consejero nos hemos preocupado de solucionar las dificultades y a veces nos hemos demorado, pero los sacamos adelante porque pasamos ‘encima’ de esos proyectos”, expresó el consejero.
semana se registre un
ESTADIO “En el caso de estadio La Granja, hemos definido una comisión en el concejo en materia de deporte y vamos a reunirnos con el alcalde de Curicó para ver dónde está la ‘traba’ que no ha permitido avanzar, pero es importante la participación de la gobernadora regional que está a cargo de los recursos de la región y ha mostrado sus buenas intenciones de trabajar en conjunto con alcaldes y consejeros”, explicó George Bordachar.
Linares (21), Maule
ESCUELA También destaca el consejero que hay que ocuparse de dar una solución a la restauración o reconstrucción de la Escuela Balmaceda, patrimonio histórico educacional de los curicanos, que tiene más de diez años de espera y que no ha podido avanzar.
Constitución
explosivo incremento de contagios. En
la
Región
del
Maule, los casos nuevos se registraron en Talca
(105),
Curicó
(46), San Javier (25), (18), Molina (16), San Clemente (15), Sagrada Familia (14), Licantén (12), Pencahue (10), Colbún (10), Río Claro (7), San Rafael (6), Villa
Alegre
(6),
Cauquenes (5), Yerbas Buenas (4), Pelarco (4), (3),
Rauco (3), Teno (3), Retiro (2), Curepto (2), Chanco (1), Longaví (1), Parral (1), Romeral (1) y Vichuquén (1). Las comunas con más
El consejero espera que las autoridades se ocupen del atraso en varios proyectos para la comuna de Curicó, los que se encuentran detenidos.
casos activos son: Talca (330), Curicó (123) y Maule (76). Se suma un fallecido, por tanto, la cantidad de deceso llega a 2 mil 926 personas.
Viernes 20 de Mayo de 2022 LA PRENSA 3
4 LA PRENSA Viernes 20 de Mayo de 2022
Crónica
“BECAS MAULE”
UCM cerró programa que formó 99 especialistas médicos para la región Iniciativa. Alianza de casa de estudios con Servicio de Salud del Maule y Gobierno Regional, fue pensada para disminuir brecha de profesionales. TALCA. La Universidad Católica del Maule dio por finalizado el programa “Becas Maule”, que permitió la especialización de 99 médicos en y para la región. La Escuela de Postgrado y Especialidades Médicas de la Universidad Católica del Maule (UCM), nace el 2012 bajo el amparo del Programa Becas Maule, el que aunó las voluntades del Gobierno Regional, Servicio de Salud Maule y la casa de estudios, para formar médicos especialistas y sub especialistas en la región. El objetivo fue aportar a la disminución de la brecha de la región del Maule, por medio de la formación en las áreas de mayor demanda. Un proyecto que esta semana se dio oficialmente por cerrado con la ceremonia en la que se graduó la quinta y sexta generación de médicos especialistas, en la cual 28 de ellos corresponden al Programa Becas Maule, cumpliendo con la promesa de formar
agregar 11 por Becas Ministeriales, sumado a los 70 becados en formación y 12 en proceso de egreso.
La UCM graduó a la última generación de médicos especialistas, con el programa “Becas Maule”.
a 99 médicos especialistas. La Escuela de postgrado y Especialidades Médicas de la
UCM, paralelamente, ha ido avanzando en otras fórmulas para seguir brindándole capital huma-
no avanzado al Maule, teniendo a la fecha 110 titulados, ya que a los 99 de Becas Maule I, hay que
VÍCTIMAS DE TODO EL PAÍS
Detenido sujeto por estafar con ventas de consolas de juego CAUQUENES. Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Cauquenes, junto a la Fiscalía SACFI y bajo el Modelo de Investigación Preferente, detuvieron a un sujeto que efectuaba estafas con la modalidad de venta sin entregas. El hecho quedó al descubierto gracias a las denuncias efectuadas por las víctimas, quienes al ver en las redes sociales una publicación sobre consola de juegos tipo arcade “Corsario”, con valores entre los 100 mil y 400 mil pesos, tomaban contacto con el oferente efectuando una transacción bancaria para su adquisición, pero al transcurrir los días el producto nunca les llegó. Fue así que se abrió un foco inves-
Por la cantidad de víctimas y montos defraudados, el sujeto quedó en prisión preventiva.
tigativo, permitiendo la investigación establecer la identidad de un sujeto que efectuaba este tipo de estafas a lo largo del país.
El fiscal jefe SACFI, José Alcaíno, en virtud ante la evidencia obtenida por los detectives, gestionó una orden de detención en contra
del individuo, de quien había antecedentes que se encontraba en la comuna de Vallenar, donde los investigadores policiales, tras efectuar distintas indagaciones, lograron dar con su paradero y ser detenido y formalizado. Quedó en prisión preventiva por tres meses. El jefe de la Prefectura Provincial de la PDI de Cauquenes, prefecto Germán Parra, señaló que esta investigación tiene una data de dos meses y que se logró establecer que el detenido cometió alrededor de 20 delitos, que comenzaron a ser cometidos en esta ciudad. Por su parte, el fiscal José Alcaino explicó que fueron acreditados 18 delitos de estafas cometidas desde Arica hasta Punta Arenas, con un monto defraudado va entre los 100 mil a los 400 mil pesos.
ALIANZA El rector de la UCM, Dr. Diego Durán, celebró esta alianza, sosteniendo que “permite ver que lo público, lo privado, lo gubernamental, se puede relacionar positivamente para generar alternativas como esta (...) cerramos el compromiso de Becas Maule con 99 especialistas que se quedarán trabajando en la Región por un buen tiempo (seis años) y eso es una alegría tremenda”. Por su parte el decano de la Facultad de Medicina, Dr. Iván Castillo, resaltó el trabajo de la Escuela de Postgrado señalando que “tenemos proyectado crear algunas subespecialidades, como por ejemplo la de Oncología, que será la primera desarrollada por una Universidad Regional y donde nos está colaborando la Pontificia Universidad Católica”. En tanto que la Dra. Lorena Pérez, directora de la Escuela de postgrado y Especialidades Médicas, en-
fatizó en los avances que han tenido. “Ya estamos consolidándonos como postgrado que no solo depende de Becas Maule, sino que posee otros sistemas de financiamientos y estamos posicionados a nivel nacional como una escuela de postgrado de buena calidad, lo que me llena de orgullo”, dijo. Nicolás Raimundo Ramírez Ortega, médico egresado de la especialidad de Medicina Interna, promoción 2020 y que ya lleva dos años trabajando en el Hospital de Constitución, hizo hincapié en aquello, señalando que “la formación fue la adecuada, me dio las herramientas y me sentí preparado para enfrentarme a los desafíos que se me impusieron al atender a los pacientes”. Mientras que el director del Hospital Regional de Talca, Osvaldo Acevedo, agregó que “lo más importante para nosotros y nuestro sueño es que la salud sea muy humanizada, que ellos puedan trabajar mirando a los pacientes con calidez y buen trato. Desde lo técnico, pero de forma cercana”.
SECTOR LO VALDIVIA
Conductor de bicicleta eléctrica perdió la vida en choque SAGRADA FAMILIA. El accidente de tránsito se produjo la tarde del miércoles pasado a la altura del kilómetro 8 de la ruta K-16, en el sector de Lo Valdivia. En ese lugar, un hombre que manejaba el vehículo menor chocó con un furgón que transportaba a un grupo de temporeros. Debido al fuerte impacto, la víctima quedó con lesiones de gravedad, por lo que fue trasladado al Centro de Salud Familiar de Sagrada Familia,
donde dejó de existir al sufrir un ataque el corazón. La persona fallecida fue identificada como Jorge González Jaureguí, de 68 años, con domicilio en la población Santa Adriana. En tanto, el Ministerio Público pidió la comparecencia de la SIAT de Carabineros para determinar las responsabilidades de este accidente fatal donde falleció un hombre, quien fue identificado con las iniciales J.E.G.J.
Crónica
Viernes 20 de Mayo de 2022 LA PRENSA 5
TRES MILLONES DE PERSONAS PODRÍAN PERDER SU PASE DE MOVILIDAD
Llaman a vacunarse a días del bloqueo del Pase de Movilidad Urgencia. Dado el aumento en el número de casos y del índice de positividad que ha afectado, especialmente a personas que no han completad el esquema de vacunación, incluyendo la cuarta dosis. rebaño, donde todos nos podamos proteger y así, mantengamos controlados los servicios de cama UCI y de hospitalización”, subrayó.
TALCA. Expertos de la Universidad
de Talca recordaron que a nivel país, solo el 36% de la población cuenta con su esquema de vacunación completo. “Lo que buscamos es que la mayor cantidad de personas esté vacunada para lograr el efecto de rebaño, donde todos nos podamos proteger y así, mantengamos controlados los servicios de cama UCI y de hospitalización”, subrayó la profesora de la UTalca, María Ester Muñoz. A pesar que el porcentaje de vacunación con la primera y segunda dosis en el país ronda el 92%, los chilenos que cuentan con su esquema de vacunación completo, incluyendo la cuarta dosis, alcanza apenas el 36% del total nacional. De acuerdo a la profesora María Ester Muñoz de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Talca, este bajo porcentaje de vacunados con la dosis de refuerzo, hace “poco probable que Chile logre manejar adecuadamente la pandemia, que insisto, no ha terminado”. “Debemos seguir teniendo los mismos niveles de prevención, básicamente los que conocemos todos: uso adecuado de mascari-
Los efectos de la inoculación no impiden contraer el virus, pero aumentan la cantidad de defensas contra la enfermedad.
llas, mantener el distanciamiento de más de un metro con las otras personas, recordar el lavado de manos y uso frecuente de alcohol gel, e insistir en la vacunación”, señaló la académica. Frente a la próxima cancelación del Pase de Movilidad para aquellas personas que no tengan su esquema de vacunación con la cuarta dosis, que se hará efectivo el 1 de junio, la experta recordó
que “eso significa que debemos tener una dosis de vacuna con máximo 6 meses de antigüedad, hasta lograr las cuatro dosis”. “En los últimos días, ha habido un aumento en el número de casos y del índice de positividad, por lo que debemos insistir en que las personas se vacunen”, agregó. Respecto a los efectos de la inoculación, la especialista reiteró
que las vacunas no impiden contraer el virus. “Lo que hacen es aumentar la cantidad de defensas contra la enfermedad, por lo que, si la persona llega a contagiarse desarrollará un cuadro mucho más leve que si no tuviera su esquema de vacunación completo”, aseguró. “Lo que buscamos es que la mayor cantidad de personas esté vacunada para lograr el efecto de
BLOQUEO DEL PASE Marcelo Alarcón, profesor del Departamento de Bioquímica Clínica e Inmunohematología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UTalca, recordó, por su parte que, “a contar del 1 de junio, cerca de 3 millones de personas podrían perder su Pase de Movilidad si no se han vacunado con la 4° dosis de la vacuna contra el Covid-19”. Alarcón recordó que, “el Pase de Movilidad nos permite estar en lugares públicos cerrados, como cines, gimnasios y restaurantes, y asistir a eventos masivos, como recitales o conciertos al aire libre”. “Lo importante es asistir a los centros de salud, dado que la vacuna nos protege de las secuelas y los síntomas más graves del virus, que nos hacen llegar a la UCI. Permite cuidar a nuestro entorno, por lo tanto, el mensaje es acudir al vacunatorio para obtener nuestra dosis contra el SARS-CoV-2”, finalizó Alarcón.
Recursos para adultos mayores
TALCA. Durante mayo, la coordinación regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, ha capacitado a las personas mayores sobre el proceso de postulación del Fondo Nacional del Adulto Mayor 2022, las que han sido ejecutadas en las 30 comunas de la Región del Maule. En total fueron mil 168 personas mayores capacitadas, representando a 850 organizaciones de mayores, los que podrán postular a diversas tipologías de proyectos tales como, acciones de voluntariado, servicios a la comunidad, actividades productivas, vida saludable, desarrollo personal, capacitación y educación, alfabetización digital, recreación y uso del tiempo libre entre otros. “Es un compromiso de Senama apoyar a los dirigentes con estas capacitaciones, para que pueden postular con sus proyectos y de esa forma poder generar espacios para la participación, autonomía de los clubes de adultos mayores a través del financiamiento de proyectos diseñados, elaborados y ejecutados por las personas mayores organizadas”, dijo la encargada regional (s) de Senama, Camila Félix Torres.
EN LA COMUNA DE PENCAHUE
Importantes rutas y caminos serán asfaltados PENCAHUE. De manera unánime,
los miembros del Consejo Regional aprobaron recursos por 2 mil 917 millones de pesos, que serán destinados a financiar proyectos que dotarán de asfalto básico a dos sectores de Pencahue, en que su población y cultivos han convivido por décadas con los dañinos efectos del polvo generado por el tránsito vehicular. La aprobación de los recursos permitirá ejecutar obras del
kilómetro 0 al 9 de la ruta K550, desde el cruce de Libún a Tejerías, en tanto que el segundo tramo beneficiado es entre los cruces de Botalcura y Corinto, desde el km 16,3 al 24,9 de la ruta K-540, el que favorece también a los vecinos del sector El Estero. “Quiero agradecer a la gobernadora regional por su constante apoyo a nuestra comuna de Pencahue. Estamos concretando un anhelado proyecto de adelanto, para nuestras
comunidades que han convivido por años con muchas dificultades por efecto del mal estado de los caminos especialmente en la temporada de invierno. Agradezco también a los Consejeros y Consejeras Regionales por su voto favorable y también a Vialidad, por presentar esta iniciativa que finalmente será financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional”, dijo el alcalde de Pencahue, José Miguel Tobar.
Por su parte, la gobernadora regional, Cristina Bravo, destacó la aprobación de los recursos que van en beneficio de una zona con alto componente de ruralidad. “Aquí se favorecerá directamente la calidad de vida de los habitantes de localidades apartadas de la comuna de Pencahue, al mejorar la conectividad, el acceso a la salud, el traslado y comercialización de productos, además de dar un fuerte impulso a la actividad turística”.
Dos importantes rutas productivas serán mejoradas en la comuna de Pencahue, tras aprobación de recursos por parte del Gobierno Regional.
6 LA PRENSA Viernes 20 de Mayo de 2022
Crónica
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Conforman el primer Consejo de la Sociedad Civil de Romeral Inédito. Diecisiete ciudadanos de la comuna, podrán manifestar la opinión de sus vecinos ante las autoridades locales. ROMERAL. Luego de una jornada de
más de ocho horas de votación, fue conformado el primer Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) de Romeral. Entidad que busca incorporar la voz de la ciudadanía en las decisiones de la gestión pública y que está constituido por integrantes de diferentes organizaciones sociales, tales como juntas de vecinos, clubes de adulto mayor, agrupaciones culturales, entre otras. El organismo responde a las disposiciones de la Ley 20.500, sobre las asociaciones y participación Ciudadana en la gestión pública, y aunque en Romeral se venía trabajando en su conformación desde hace años, la pandemia frenó los avances realizados en la materia. “En el año 2020 se quiso instalar (el Cosoc), y justo empezó el período de pandemia, por lo tanto, se tuvo que suspender”, explicó Vanesa Guajardo, asesora jurídica de la Municipalidad de Romeral. “Hicimos todo un proceso en conjunto con la encargada de Organizaciones Comunitarias y la Dirección de Desarrollo Comunitario”, comentó la abogada municipal. Y agregó que se realizaron “muchas jornadas de capacitación en las distintas organizaciones, porque era muy poca la información que los dirigentes tenían respecto a esto”.
17 ciudadanos romeralinos podrán opinar ante las autoridades locales, según las disposiciones de la ley 20.500
En ese sentido, el equipo municipal, según comenta Guajardo, informó a las comunidades acerca de cómo se desarrollaría el proceso, en qué consistía y cuáles serían las facultades que los integrantes tendrían, lo que significó varias jornadas de trabajo en conjunto con las organizaciones. ALCALDE A raíz de lo anterior, el alcalde Carlos Vergara, valoró el trabajo del equipo municipal, ya que po-
der coordinar a las distintas organizaciones de la comuna, según su punto de vista, “es bastaste complicado”. En ese sentido, el jefe comunal se mostró conforme ante la elección del organismo, y explicó que “ya se eligieron a los consejeros para que podamos iniciar un trabajo en forma conjunta”, lo que permitirá, además, “ir viendo las prioridades y necesidades que tienen los distintos actores de nuestra comuna de Romeral”.
CONFORMACIÓN El consejo, que podrá pronunciarse ante la cobertura y eficiencia de los servicios municipales -entre otras funciones- está conformado por diecisiete miembros, quienes pertenecen a juntas vecinales, clubes sociales, deportivos y culturales, sindicatos, entre otros. “Si bien no van a tener una facultad deliberativa, sino más bien opinante”, explica la abogada municipal, “van a poder acercar a nuestras autoridades las opi-
niones de la ciudadanía, respecto de diversas materias de orden municipal”, puntualizó. Gabriela Aliaga, representante de la junta de vecinos de San Pablo en el Cosoc, comentó que “todas las instancias donde pueda participar la comunidad son buenas, creo que la opinión de la gente común, como una, debería ser tomada en cuenta en todas las decisiones”, explicó. Y agregó que “si bien es cierto, la política nunca me ha llamado la atención, creo que debería haber más gente interesada en el bien común, y en este caso es el bien de los vecinos, por lo que estoy muy contenta de haber sido electa”. Por otra parte, la vecina de San Pablo manifestó que, espero “ser un aporte en la comuna. Ser un aporte en las decisiones que se puedan tomar. Yo sé que tenemos más voz que voto, porque somos una asociación civil, pero me gustaría que se nos pudiera tomar en cuenta. Por eso participé en esto”, explicó. Asimismo, Aliaga consideró que llevar las inquietudes los vecinos al concejo para que sean escuchadas, es un logro para la comunidad. Finalmente, la asesora jurídica, Vanesa Guajardo, explicó que solo queda “esperar que este consejo funcione bien y que cumpla
TOMÁS GUEVARA SILVA
Biblioteca conmemora el Día del Patrimonio CURICÓ. Una mateada pa-
trimonial desarrollará la biblioteca Tomás Guevara Silva el martes 26 de mayo a las 17:00 horas en el recinto ubicado en calle Peña esquina Estado de esta comuna. En el marco de esta iniciativa, se contempla una exposición sobre la historia de Curicó y un conversatorio con los hijos ilustres de la comuna. Junto a esto, para el do-
mingo 29 de mayo está programada una puesta en escena respecto a tradiciones y costumbres, personajes típicos de nuestra sociedad. Todo ello se llevará a cabo en la Corporación Cultural. Desde la biblioteca municipal también están convocando a la comunidad, a inscribirse en un taller de autoayuda que se lleva a cabo los días lunes en las depen-
dencias de este recinto. Esta iniciativa tiene por finalidad prestar ayuda a todas aquellas personas que han generado trastornos psicológicos, como consecuencia de las restricciones de la pandemia de la Covid-19 en la que nos encontramos insertos. Junto a éste, se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres de tango, teatro y cueca.
Diversas iniciativas implementará la biblioteca Tomás Guevara Silva, en el marco de la conmemoración del Día del Patrimonio.
con los fines para los cuales la ley lo creó”. Y añadió que, para eso, “obviamente va a estar todo el respaldo de los funcionarios municipales en lo que se requiera, para poder funcionar de forma adecuada”. Asimismo, explicó que “ahora corresponde que el secretario municipal convoque a un primer consejo”, el cual será realizado durante los próximos meses.
Conformado Comité Provincial de Reducción de Riesgos de Desastres
CURICÓ. El director regional de la Onemi, Carlos Bernales, estuvo presente en la reunión efectuada en dependencias de la Delegación Presidencial Provincial, donde se creó la instancia. La autoridad maulina afirmó que el comité está integrado por varios organismos técnicos. “De empresas privadas y del voluntariado, donde se trabaja todo el ciclo del riesgo”, dijo. Carlos Bernales manifestó que el objetivo de la iniciativa es analizar los “roles y funciones que corresponden a cada entidad”. Agregó que, de esa manera, se establece un plan de trabajo para que el comité pueda funcionar correcta y ordenadamente en la puerta norte del Maule.
Crónica
Viernes 20 de Mayo de 2022 LA PRENSA 7
AUTORIDAD ACADÉMICA VISITÓ DIARIO LA PRENSA
Nuevo rector de la Universidad de Talca y los desafíos para esa casa de estudios Objetivo. Carlos Torres afirmó que en su gestión buscará un desarrollo de todos los estamentos. CURICÓ. “El enfoque es, principalmente, atender el desarrollo de nuestra comunidad”, afirmó la máxima autoridad de la UTalca, Carlos Torres, al ser consultado por el sello que le dará a su mandato. En ese sentido, puntualizó que se divide en tres pilares: estudiantil, administrativo y académico, los cuales tienen distintos canales de desarrollo. “El principal sello es dar cabida a un desarrollo ajustado a los perfiles de cada una de las personas. Tenemos múltiples dimensiones académicas y es necesario que cada uno tenga su espacio”, indicó. Agregó que “en el tema administrativo es lo mismo, en configurar un equipo de alto desempeño, pero que al mismo tiempo las personas se sientan lo más cómodas en su trabajo y en
cuanto a los estudiantes, que es nuestro principal rol como universidad, está planteado en nuestro programa favorecer o construir una propuesta de valor nueva, renovada. Los estudiantes, hoy día, perciben en su paso por la universidad necesidades que antes no eran de manifiesto”, aseveró. Carlos Torres sostuvo que, tras la pandemia, “todo lo que es presencial, los aprendizajes socioemocionales, las actividades extracurriculares, la flexibilidad para tomar decisiones es su propia formación, son parte de lo que queremos promover”.
Rector de la UTalca, Carlos Torres se reunió con nuestro director, Víctor Massa.
HOY A LAS 22:00 HORAS
VÍNCULO Y PERTENENCIA Luego de hacer un doctorado en Alemania, el 2006 Carlos Torres llegó a la casa de estudios superiores como docente en la carrera de Ingeniería en el
campus Curicó. Además, ha ocupado cargos en la gestión universitaria, donde fue vicerrector de Reconstrucción. “Fue una misión que se encomendó por dos años post terremoto, de tal manera de no desviar los esfuerzos institucionales de nuestro desarrollo en la tarea que era más bien de reconstrucción que no agregaba un crecimiento de la universidad, sino más bien iba a contener lo producido por el terremoto”, dijo. La máxima autoridad de la Universidad de Talca contó que, recientemente, fue vicerrector de Gestión Económica en los años de la crisis sanitaria tras estallido social. “También fue un momento bastante crítico y como parte de mi quehacer académico he estado vinculado a la transferencia de tecnología”, apuntó.
ENTRE LOS 14 Y 19 AÑOS
Banda “Damffir” brindará Oficina de la Juventud está concierto gratuito en Molina convocando a emprendedores MOLINA. Un sonido envolvente, una puesta en escena original y un escenario inmejorable. Eso es lo que estará disponible para los amantes del rock durante esta jornada, con la presentación de la banda “Damffir” en el teatro municipal de Molina. (22:00 horas) En una clara apuesta por potenciar el desarrollo de la amplia diversidad de músicos emergentes, la Corporación Municipal de Cultura de la turística comuna, facilitó los espacios para que el conjunto pueda presentar al público local su primer disco de estudio. Son cerca de 90 minutos los que están programados para que la agrupación molinense-romeralina, muestre todo el desplante de sus melodías y canciones sobre las tablas del recinto, mostrando un amplio repertorio compuesto por temas originales. La banda está formada por Vladimir
La banda mostrará un amplio repertorio compuesto por temas originales.
Retamal en la voz, Claudio Miranda en el bajo, Claudio Correa en batería, Felipe Loyola en la guitarra, Fausto Valenzuela en el teclado y Sebastián Cainelli como sonidista. “Nuestra intención es fomentar el desarrollo de las expresiones artísticas de todo tipo, dando cabida a una
amplia diversidad de estilos y gustos musicales. Es por ello que hoy esperamos que los fanáticos del rock encuentren su espacio y, así como ellos, las personas que se dedican a la música encuentren en nosotros un apoyo para desarrollar sus talentos”, señaló la alcaldesa Priscilla Castillo.
CURICÓ. Un registro de emprendedores jóvenes está conformando la oficina municipal que trabaja con este segmento de la población. Y para eso, se está haciendo una convocatoria a todos quienes tengan una Pyme y, cuyas edades, fluctúen entre los 14 y 29 años. “Queremos armar este grupo pata participar en una feria que se llevará a cabo en el mes de agosto”, precisó José Manuel Rodríguez, encargado de la oficina municipal de la Juventud; quien agregó que son muchas las personas que han optado por trabajar como microempresarios. “La idea es entregarles herramientas, capacitarlos y
apoyarlos en la primera feria juvenil que desarrollaremos en agosto“, enfatizó Rodríguez. Agregó que esta información les permitirá definir líneas de acción, para el
trabajo con este segmento de la población. “La meta nuestra es armar este catastro entre los meses de mayo y junio y, de esa manera, conformar esta muestra juvenil”, aseveró Rodríguez.
La oficina municipal de la juventud está llamando a emprendedores, entre 14 y 29 años, a formar parte del registro que está impulsando.
Tribuna
8 LA PRENSA Viernes 20 de Mayo de 2022
Construir colaborativamente El renovado Santuario El Carmen Últimamente, muchos expertos económicos han puesto sobre la mesa una discusión que vale la pena considerar. Ellos ponen de manifiesto su preocupación por nuestro estilo de vida, dada que la actual crisis de salud que vive la humanidad daría por resultado una crisis económica sin precedentes, sin siquiera entrar en el impacto de la guerra de Ucrania. Hasta ahora, nada nuevo. Es evidente que en una pandemia como esta, habrá repercusiones complejas en las cadenas productivas de las empresas, en la oferta y en la demanda, y por ende, en la estabilidad económica del país y mundial. Hasta ahora, podemos concordar con este análisis, y aquellos que observamos la economía, podemos incluso acordar con estos postulados que esgrimen muchos economistas. Con lo que no podemos estar de acuerdo, es con el mecanismo que proponen para evitar esta crisis económica, el cual se basa en volver a lo mismo, asumiendo que nada ha cambiado. Ello daría por sentado que quienes quedaron en el camino, lo hicieron por nada, y que los que seguimos en el camino, no entendimos nada. Sin embargo, ¿tenemos alternativas? ¿O soy solamente yo el que piensa que el mundo cambió, que volver a lo mismo no es la solución, que el verdadero tema es que estamos viviendo un cambio paradigmático en que hoy es posible lo que hace diez años era un sueño? ¿Acaso no debemos ser capaces de partir nuevamente y construir la economía que queremos, el mundo que soñamos? ¿Acaso no debiésemos centrar nuestra propuesta en el ser humano y ser capaces de construir un mundo colaborativo, una economía colaborativa y triunfar donde otros han fracasado? Sabemos que se cayeron los socialismos reales y la pandemia parece ser el principio del fin del neoliberalismo. Pero, ¿acaso los colores políticos nos impedirán dar un paso adelante y aprovechar esta tremenda riqueza, que es el ciberespacio para crear un mundo con oportunidades para todos? Es un cambio paradigmático, y somos nosotros los únicos responsables de coconstruir la sociedad que queremos. Como Desafío Levantemos Chile, junto a un increíble equipo de jugados por Chile, he dedicado gran parte de mi vida al trabajo con emprendedores y víctimas de las diversas catástrofes que suelen azotar nuestro país. Es ahí donde no solo les entregamos herramientas para salir adelante, sino que nos involucramos conociendo sus historias de vida y sus motivaciones. Por lo tanto, tengo clarísimo que la economía no son solo números, balances y la última línea, sino que su centro deben ser las personas. Esas personas que son las primeras en levantarse y las últimas en acostarse, dándolo todo por sacar adelante a sus familias, con esfuerzo y sacrificio. No podemos sucumbir ante el miedo, ni menos menospreciar la vida de las personas. La
GORAN AHUMADA THEODULOZ Director de Estrategia Corporativa Desafío Levantemos Chile
calidad de vida se compone tanto del bienestar económico como del físico. En esto no hay competencia, sino coexistencia. En esta ecuación, como Desafío Levantemos Chile buscamos contribuir entregando diversas soluciones concretas; desde clínicas móviles, herramientas de educación virtual para el estudio a distancia (para así minimizar el impacto de la pandemia), kits de alimentación, higiene y salud, hasta herramientas a emprendedores y damnificados para que puedan seguir adelante en estos tiempos incertidumbre. Lo increíble de todo esto, es que como nosotros, hay tantos otros que no han olvidado a quienes han tenido menos oportunidades, a los más necesitados. Hoy más que nunca, en esta batalla incansable contra un enemigo invisible e impredecible, los necesitamos a todos… Ninguno sobra. Por ello debemos seguir en la lucha… que es cruel, y es mucha.
Esta terrible pandemia, que está afectando al mundo, que ha quitado la vida a millones de seres, nos ha obligado a vivir la vida en forma más limitada, restringida, coartando nuestras actividades y en lo posible, evitando contagios, lo que nos ha impedido conocer cambios y avances, en nuestra ciudad. Ha sido por lo mismo, que nos hemos demorado en conocer, cuando ya ha pasado un buen tiempo, al menos para mí, de conocer y sorprenderme por la renovación de nuestra iglesia “del Carmen” que ha quedado diferente, hermosa, acogedora. Creo que no deben faltar los adjetivos para los católicos, cuando la visitamos, en alguna ocasión, o para cumplir con nuestros compromisos de feligreses. Personalmente, lo hice por primera vez, después de su restauración, asistiendo a una misa de recuerdo, por un gran e inolvidable amigo, don Gabriel Gajardo González, pues mis compromisos con mi fe, los cumplo en otras iglesias de Curicó. Al entrar a ella, ya se encontraban muchas personas y al verla, no pude evitar murmurar palabras de admiración, pues fue una gratísima sorpresa ver su interior, simplemente bello, conservando en gran medida su imagen anterior, pero cambiando la frialdad que percibíamos
VÍCTOR URIBE V.
desde niños. Pasaron por mi mente, en corto tiempo, recuerdos de tantas vivencias de mi vida: misas de mi niñez, matrimonios y las siempre tristes defunciones de parientes y amigos, al margen de las tradicionales procesiones, en homenaje a nuestra Patrona de Chile, la Virgen del Carmen. Para los creyentes curicanos, esta emblemática iglesia es motivo de un sano orgullo y felicitamos a los gestores y realizadores de esta gran restauración y agradecemos a Dios que ésta, haya sido posible, con todas las dificultades existentes. La numerosa juventud, que asistió a esta misa, es un síntoma de que los jóvenes, no se han alejado de Él, pues en un mundo día a día, más frío y desunido, lo necesitamos, como el gran amigo y protector. Ojalá que en las procesiones futuras, los fieles que participen vayan en aumento y más felices, con una iglesia que ha quedado tan llamativamente hermosa, que Nuestra Patrona de Chile estará feliz y será la mejor protectora de nuestra ciudad y sus habitantes curicanos, al margen de los sentimientos que despierta, en los corazones chilenos en general.
CARTA AL DIRECTOR
Paridad educacional: Si es necesario, empecemos de cero Señor director: Una buena noticia es que los ministerios de Mujer y Equidad de Género junto al de Educación, están trabajando unidos en iniciativas para brindar una mejor calidad de enseñanza. Más aún, el brindarles espacios seguros a las alumnas y alumnos que han sido víctimas de abusos -los que hemos presenciado como sociedad- y es hora que se tomen medidas desde cero. Los avances se construyen solidaria, inclusiva y humanitariamente, y es este el modo en que se han implementado en nuestra Universidad, donde la paridad se cumple no por norma impuesta, sino porque es lo correcto. La integración en educación superior debe ser un trabajo permanente. En nuestro caso, este 2022 cerramos las matrículas con un número cercano al doble más de mujeres que de hombres, entre ellos muchos migrantes. Es el querer y saber darle
oportunidad a aquellos que tienen talento y vocación. Por ello el foco de nuestro esfuerzo debe recaer en que nadie quede atrás, que se garantice una educación que no discrimine por género, raza, nacionalidad, origen, ni ninguna otra característica distinta a los intereses de cada estudiante. Tenemos la oportunidad, todos quienes somos parte, de crear y contribuir, desde las salas de clases, en los hogares, con políticas públicas para un mejor futuro educacional y fundamentalmente a nivel de sociedad. Ante esto, como Universidad, estamos comprometidos a continuar trabajando en esta senda que ya iniciamos y que no abandonaremos. RAFAEL ROSELL AIQUEL Rector de la Universidad del Alba
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima
: :
15 Grados 8 Grados
Cubierto, chubascos
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 840 Dólar Vendedor
$ 852
FARMACIAS DE TURNO CRUZ VERDE Prat 499
DR. SIMI
SANTO DEL DÍA BERNARDINO
B. O’Higgins 828
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 19 20 21
Mayo Mayo Mayo
$ 32.504,14 $ 32.518,72 $ 32.533,31
MAYO $ 56.762 I.P.C.
ABRIL 1,4 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Viernes 20 de Mayo de 2022 LA PRENSA 9
Más allá de la simple autonomía Aunque aún no está determinada la fecha exacta, se prevé como una instancia de radical importancia una reunión que va a congregar a las alcaldesas y alcaldes de las treinta comunas de nuestra Región del Maule y que tendrá lugar en San Javier, y en donde se contará con la presencia de la gobernadora regional, Cristina Bravo. La autoridad regional aseguró que: “la idea es que el subsecretario Miguel Crispi dé a conocer el programa del Presidente Boric a las autoridades de las 30 comunas y desde el Gobierno Regional ver cómo vamos a llevar a cabo este trabajo coordinado, para reforzar la autonomía y descentralización del proceso en cada una de las regiones y en cada una de las comunas”. Son tan especiales y difíciles las circunstancias que enfrenta casi todo el país en estos tiempos que corren, que –con toda seguridad– el temario a tratar en esa anunciada e importante reunión de jefes comunales, abordará tópicos que irán bastante más allá de la simple autonomía y la descentralización.
De la esperanza a la incertidumbre
Chile vivía aún bajo el régimen militar cuando (en noviembre de 1984) fue creado el cargo de subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, dependiente del Ministerio del Interior y, en 1985, se dictaminó la existencia legal de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, como consecuencia de la creación de dicho cargo. La Subdere tiene las funciones de coordinar, impulsar y evaluar el desarrollo regional y, a su vez, colaborar en las funciones de modernización y reforma administrativa del Estado. Sobre esta próxima reunión, el encargado regional de Subdere Maule, Hugo Silva, destacó la importancia de la descentralización y aseguró: “Ese es nuestro eje como institución y compartimos muchos intereses con el Gobierno Regional de acá del Maule y qué mejor forma de juntarnos con los 30 alcaldes y alcaldesas y con nuestro Subsecretario para escucharlos, para dar a conocer los lineamientos que tenemos como Subdere y trabajar en una mesa, en conjunto, escucharnos mutuamente en pro de la descentralización y en apoyo de la región”.
El rol del abogado en tiempos de crisis
FELIPE VARELA Director Mi Derecho a Educar
RICARDO IBÁÑEZ Abogado y Socio Fundador de defensadeudores.cl
Quienes en octubre de
cooperación, no discri-
dor casi exclusivo. No
Ante un escenario de incer-
to en que más que nunca se
tengamos la capacidad de
2020 aprobaron redac-
minación, inclusión, in-
se reparó incluso en que
tidumbre política, dificul-
necesitará estar absoluta-
anticiparnos a escenarios
tar una nueva Constitu-
terculturalidad, enfoque
el 88% de los niños con
tades económicas, niveles
mente impregnado de la
futuros y no que trabajemos
ción, tenían la esperanza
de
necesidades
educativas
de cesantía que podrían
realidad imperante, para
sobre la marcha. Que ac-
de mejoras sustanciales,
carácter no sexista, por
especiales, asiste a cole-
tender al alza, inflación
prever escenarios futuros
tuemos de manera oportu-
particularmente en edu-
nombrar algunos. Se asu-
gios particulares subven-
desenfrenada y un clima
y poder velar siempre por
na y no que esperemos que
cación, pensiones y sa-
me que estos y otros prin-
cionados. En cuanto a la
interno confuso, el rol del
una correcta administra-
el agua nos llegue hasta el
lud. La encuesta Cadem
cipios son compartidos
educación pública, no hay
abogado pasa a tener des-
ción de la justicia.
cuello para tomar decisio-
de noviembre de 2020
por todos, o que son apli-
definiciones de peso que
de nuestra perspectiva una
Hoy, debemos privilegiar
nes. Y que tengamos siem-
muestra que el 48% de
cables en todo contexto,
apunten a la mejora en
importancia
más que la satisfacción ple-
pre en consideración las
quienes votaron Apruebo
lo que no es así.
calidad.
en nuestro país.
na de nuestros representa-
circunstancias reales, que
tenían
género,
pluralismo,
fundamental
prioridad
No son requisitos “míni-
Se pedía el derecho pre-
Son tiempos que nos invi-
dos, los acuerdos, aunque
nuestros clientes muchas
estos 3 derechos sociales.
mos”, que fomentarían la
ferente de los padres para
tan a buscar acuerdos, que
estos impliquen pérdidas.
veces no ven o no quieren
Veamos el caso de la edu-
diversidad de proyectos
educar a sus hijos, pero la
permitirán a las distintas
Va a ser una época de ceder,
ver.
cación.
educativos, sino que se
propia Constitución de-
partes, en diversos conflic-
con objeto de buscar gran-
Como abogados tenemos
En el borrador se advier-
trata de un extenso catá-
finió los objetivos de la
tos, arribar a soluciones
des consensos.
el deber de democratizar
te un patrón común: hay
logo de principios obliga-
educación. Se pedía una
que impliquen estabilidad,
Es importante siempre ser
el acceso a la justicia y lo-
lindas frases, como por
torios. No es extraño que
educación más justa, pero
ya sea en el plano económi-
transparentes con quienes
grar que todos en nuestro
ejemplo que el Estado ga-
no se consagre el derecho
se confundió justicia con
co, social e inclusive en el
representamos, esto corre
país, tengan lo que les co-
rantiza la libertad de edu-
preferente de los padres
uniformidad. Se pedía una
ámbito político.
para la información que les
rresponde en materia de
cación, pero que luego se
para educar a sus hijos.
mejor educación, pero se
La defensa del abogado -en
entregamos y también para
derechos. Llevar la justi-
restringen o devalúan. En
La existencia de la edu-
eliminó el sistema mejor
este clima complejo- debe
las expectativas de los de-
cia al alcance de todas las
este caso, la libertad de
cación particular subven-
evaluado por los padres.
ser oportuna. Muchas ve-
rechos que les ilustramos.
personas es la razón de ser
enseñanza es casi nula,
cionada (55% de la ma-
Este proceso era una oca-
ces implicará que se tomen
Es fundamental no trabajar
de esta hermosa profesión.
pues se garantiza solo si
trícula nacional) queda
sión
decisiones
con falsas expectativas.
Que tengan todos los abo-
se cumple con los princi-
en franca incertidumbre.
mejorar la educación. No
afecten los derechos de las
Quienes nos eligen para
gados y abogadas de Chile,
pios y fines establecidos:
El Estado será el provee-
sabemos qué pasó.
partes. Vivimos un momen-
defenderlos esperan que
un feliz día.
como
inmejorable
para
difíciles
que
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
10 LA PRENSA Viernes 20 de Mayo de 2022
Deporte
TORNEO INTERNACIONAL DE LINARES
LONTUENINO JL CAMPOS LOGRA LA PRO CARD DE FISICOCULTURISTA Campeón Overall. El atleta de Lontué de la categoría Mens Physique, ganó la tarjeta profesional de la IFBB Internacional de Elite. LONTUÉ. La preparación continúa para el campeón de la overall en el Torneo Internacional de Fisicoculturismo y Fitness Sacrifique Sports, disputado en la ciudad de Linares, donde José Luis Campos Bravo ganó su Elite Pro Card (tarjeta profesional) tras cumplir una brillante presentación en la tarima. CAMPEÓN El fisicoculturista conversó con diario La Prensa para contar su desafío, cumplido en esta difícil especialidad de modelar el cuerpo mediante ejercicios con peso. “Mi categoría se divide a través de la estatura, 1.70 metros, estética, traje de baños, jugando en el escenario donde te evalúan estéticamente, llevo seis años y dos de pandemia con los gimnasios cerrados. Siempre me gustó el tema de levantar fierros, comencé a tener amigos que estaban en este ambiente, amigos que competían, no me llamó la atención el levantamiento de pesas olímpico, puesto que me gusta
Enamir
con diez culturistas, clasificaron tres hombres y tres mujeres, en este caso me gané la Pro Card para optar a competencias internacionales.
verme estéticamente bien, y después de ver las competencias aunque lo dudé en un principio porque es un trabajo por duro y exigente, mucho entrenamiento, mucha alimentación, por eso muchas personas que van al gimnasio no se dedican a esta modalidad, porque el subirse a una tarima a competir a buen nivel se necesita mucho entrenamiento y mucha alimentación”. José Luis Campos, el gran campeón de fisicoculturismo de Lontué que ganó la tarjeta profesional.
Fisicoculturista José Luis Campos.
ALIMENTACIÓN La alimentación para un fisicoculturismo es factor primordial. “Nosotros cada vez que consumimos alimentos tenemos que pesarlo, si tu entrenador te dice 100 gramos de arroz, son doscientos gramos de proteínas, cada dos a tres horas uno tiene que consumir alimento, por esa razón es bastante exigente la rutina y a uno le tiene que gustar y comprometerse con la disciplina”.
¿Qué tipo de entrenamientos debes cumplir diariamente? “Entreno todos los días, de lunes a sábado y de ahí divido los entrenamientos dependiendo de la zona del cuerpo que quiero entrenar y muchas veces cuando me siento cansado, también escucho al cuerpo y descanso”. ¿En qué federación compites? “Antes había solo la Fechiff donde la mayoría de los atletas que compite a nivel na-
cional participamos ahí, ahora se formó otra liga que es la NCP donde quieren ir variando, que al final el tema nos guste competir independiente de la federación que sea. PRO CARD En el campeonato internacional de Linares se entregaron las primeras tarjetas profesionales, me preparé y en ese campeonato gané en todo, seniors, máster, todos los ganadores de diferentes categorías y se hace otro overall
LO QUE VIENE Los próximos desafíos para JL Campos están claros: “Quiero competir en un torneo en agosto, en el Hotel Sheraton, luego saltar a la otra federación para ir a Sao Paulo en el mes de octubre. Si quiero lograr el carnet internacional debo ganarlo todo, para lograr la tarjeta profesional en un torneo profesional no amateur”, concluyó.
Daniel Canales viajó a Mendoza con el Team Chile
MODALIDAD ROLLER FREESTYLE
Patinadora busca apoyo para viajar a Argentina SAN JAVIER. La patinadora Laura Sepúlveda es la única mujer de la región maulina, en competir por la categoría senior en el encuentro deportivo que se llevará a cabo los días 3, 4 y 5 de junio en San Juan, Argentina. Como una forma de “dejar una semilla y motivar a otras mujeres de la región”, Laura Sepúlveda, describe su intención por participar en este gran encuentro. Laura forma parte de la Selección Chilena de Roller Freestyle y junto a otros 16 competidores de distintas regiones de Chile, representarán al país en las categorías junior y
adulto, en dos modalidades; parker y calle. Laura es sanjavierina y lleva más de cinco años en el roller freestyle. Su intención de viajar a Argentina pretende servir de motivación para otras mujeres que practican esta disciplina. “Esta es la primera vez que se realiza en Sudamérica un evento así, donde incluyan el rol del freestyle porque es un deporte súper incipiente. Para mí significa una puerta de entrada a profesionalizar el deporte que vengo realizando hace ya algunos años, lo cual me entusiasma muchísimo y me motiva también a seguir nu-
triéndome y preparándome para futuras competencias. Con respecto a ser la única en la región, para mí significa dejar también una semilla. Poder mostrar y visibilizar también a las mujeres este deporte, que mucho tiempo tuvo una imagen más masculina. Eso me inspira mucho y me motiva”, describió la deportista.
Laura Sepúlveda, seleccionada nacional de Roller Freestyle.
COSTOS Para hacer realidad este sueño, la sanjavierina necesita dinero para cubrir pasajes, estadía, alimentación, locomoción, entre otras necesidades.
“Nos estamos costeando todo. Estamos juntando dinero en una cuenta y además estamos realizando una rifa para poder pagar nuestra estadía en Argentina. Con respecto a lo necesario por persona, se estima que gastaremos solo en la ida 600 mil pesos aproximadamente”, afirmó Laura. La Selección Chilena de Roller Freestyle se encuentra realizando una rifa y recibiendo aportes a través de distintos medios. Puedes conocer a los participantes y las cuentas bancarias, para realizar transferencia en el Instagram oficial: rollerfreestylecl.
A un torneo en Mendoza viajó con el Team Chile de boxeo, Daniel “Curicó” Canales, quien hoy forma parte de la dirección técnica de la Federación de Boxeo de Chile, preparando a los púgiles para los Juegos Bolivarianos de Colombia. “Vamos a un encuentro con los mendocinos que se realizará esta semana, volveremos el sábado a Santiago. A mi lado va Nicolás Roco, el púgil curicano que entrena en la categoría semi pesado”. La delegación de boxeo la componen diez púgiles en diferentes pesos.
Deporte
Viernes 20 de Mayo de 2022 LA PRENSA 11
RECUERDOS Y BANDERAZO
SE CALIENTA EL CLÁSICO DEL DOMINGO Albirrojos. Curicó Unido sabe de gran forma celebrar en tierra chillaneja, pues más triunfos que derrotas suma en partidos oficiales en la historia reciente en el Nelson Oyarzún. Se juega el domingo por la noche cerrando la fecha, mientras que la hinchada Marginales anuncia mañana un banderazo de apoyo al plantel. Unido está invitando a través de redes sociales, a sumarse a un banderazo de apoyo al equipo de Damián Muñoz en la antesala a la partida del equipo curicano rumbo a la Región del Ñuble, donde además de citar el evento, aprovechan de inyectar algo de pimienta al choque del domingo. La gráfica promocional señala: “Banderazo previa vs la S.A. de más
CURICÓ. Hoy comienza a disputarse la
jornada 14 de la Primera División, destacando la presencia en cancha de la Unión Española, tercero en la tabla con 25 puntos, que visita a Coquimbo Unido, aunque el plato fuerte de la fecha se reserva para el domingo, cuando juegue el actual puntero Colo Colo (27 unidades) visitando a O’Higgins en El Teniente y por la noche dominical, el segundo en las posiciones, Ñublense (25 puntos) sea local en Chillán frente a un clásico rival del tiempo reciente, Curicó Unido (cuarto en la tabla con 22 unidades). En caso de nuevamente ganar en el Nelson Oyarzún, los curicanos igualarán la línea de 25 puntos de Ñublense, aunque subirán una plaza, pues el equipo de Damián tiene mejor diferencia de gol (+14 vs +10). A FAVOR DE LA VISITA La historia reciente del Curicó Unido vs Ñublense en el siglo XXI tiene más de un condimento. El 3 a 0 en La Granja la temporada 2004 con tres goles del ‘Mágico’ Cáceres, el 1 a 2 en Chillán con gol sobre la hora de Wladimir Herrera o el juego definitorio en Linares que le diese el ascenso a los rojos tras ganar por 2 a 0.
Curicó Unido y Ñublense suman y siguen sembrando historias en el fútbol.
En la Primera B varios triunfos curicanos en el viejo Nelson Oyarzún, destacando el zurdazo de tiro libre de ‘Carlitos’ Espinosa celebrando con sus manos tras las orejas o el gol del empate del ‘Beto’ Ortega, en la nueva cancha del remozado estadio chillanejo. Se recuerda además el 5 a 2 a favor del Curi plagado de juveniles en 2014 o el 6 a 0 que clavó Curicó Unido
en La Granja la temporada 2016. En Chillán anteceden los triunfos curicanos con goles de Bustamante, el doblete de Olivera o los tantos de Juan Silva y el ‘paragua’ Servín. En el tiempo reciente en juegos por los puntos se registran 10 partidos disputados entre ambos en Chillán, con dos victorias de Ñublense, tres empates y cinco triunfos curicanos, marcando una clara superioridad
albirroja siendo visitante en el Nelson Oyarzún. El nuevo capítulo entre ambos se comienza a escribir en cancha este domingo, desde las 20:00 horas cerrando la fecha 14 de la Primera División. LLAMAN A SUMARSE A BANDERAZO La hinchada organizada de Curicó
NATALIA DELGADO:
“Este logro es de todo el plantel” TALCA. Natalie Delgado, oriunda de Talca y exseleccionada nacional de esgrima, pero que hoy compite en footgolf, viene de participar en la Copa Sudamericana que se desarrolló en Argentina, una de las competencias más duras e importantes del año de esta disciplina y del cual se coronó campeona. Natalie Delgado destaca la participación personal argumentando que: “Respecto al torneo individual los dos primeros días me fue increíble, considerando desempeños en torneos anteriores y lo difícil del diseño del campo sobre todo, algunos hoyos que eran de alta complejidad y muy técnicos además del calibre de las otras competidoras chilenas y extranjeras”. Además, la hoy campeona sudame-
Natalia Delgado, campeona de footgolf.
ricana añadió que “nunca es fácil competir contra Brasil, Argentina y Uruguay, mucho menos en deportes que involucren un balón. Bien lo sabe el mundo del fútbol, pero tanto mis compañeros como yo, hicimos todo para dejar el nombre de nuestro país en lo más alto de Latinoamérica y lo logramos como equipo. Siento que este logro es un esfuerzo de todo el plantel y quienes nos apoyan”. El año deportivo del footgolf no ha terminado, por lo que los deportistas se siguen preparando para importantes competencias que vienen para este 2022 y sobre todo, para el torneo mundial de la disciplina que se llevará a cabo en Orlando el 2023. “Estamos teniendo una agenda muy apretada en torneos este año,
donde pretendemos realizar nuestro mejor juego esperando clasificar a la cita mundial en mayo 2023”, aseveró Natalie Delgado. No obstante, para lograr el objetivo de la clasificación, Natalie debió recurrir al apoyo de las autoridades regionales para poder seguir participando de las diversas competencias. “Nos reunimos hace algunas semanas con la gobernadora regional Cristina Bravo, nos recibió de inmediato por lo que le estoy muy agradecida por su rápida gestión y la de su equipo, su gran calidad humana y preocupación por el desarrollo del deporte regional. Estamos trabajando con el club Maule Unido, para traer esta disciplina a la Región del Maule”, finalizó la campeona sudamericana.
RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
al sur. Sábado 21 de mayo, 15:30 horas, avenida Juan Luis Diez, estadio La Granja. Despidamos juntos al equipo. La bandera la tiene tu papá”, se lee en la promoción firmada por la ‘M’ de la hinchada de Marginales, quienes seguramente en masa se harán sentir alentando a los albirrojos mañana en La Granja y el domingo en la tribuna sur del Nelson Oyarzún.
Guía Profesional y de Servicios
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA
UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. Luis Uribe U.
Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
Dr. JULIO HERRERA M. Y ORTOPEDIA
OTOLOGÍA
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
TRAUMATOLOGÍA ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA
OTORRINOLARINGOLOGÍA
- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
KINESIOLOGÍA
PEDIATRÍA
Ian Gaete Palomo
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
CLASES DE www.Amaco.cl
PIANO
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Crónica
Viernes 20 de Mayo de 2022 LA PRENSA 13
CALENDARIO DE VACUNACIÓN
APOYO DEL GOBIERNO REGIONAL
COVID-19
Emprendedoras maulinas exponen productos en mall de Las Condes Comercio Justo. En la instancia estarán presentes cuatro expositores de la región, del rubro patrimonial de Rari y textiles del Maule. TALCA. Durante once días
se realizará la feria “Mercado Emprende”, iniciativa del Gobierno Regional del Maule, en conjunto con la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, en alianza con la Asociación Chilena por el Comercio Justo y Cencosud, la que se desarrolla en el Mall Alto Las Condes, en Santiago. La finalidad de este evento es impulsar la economía nacional y regional desde una mirada diferenciadora y justa en la inversión social, que une a la empresa privada, el gobierno y a la sociedad civil. EXPOSITORES MAULINOS En la feria están como invitados cuatro expositores maulinos, del rubro patrimonial de Rari y textiles del Maule, que están comprometidos con los 10 pilares del comercio justo (Fair Trade), que buscan ser impulsores de cambio y potenciar sus emprendimientos a través de la excelente
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes
Martes
Miércoles
16 17
Jueves
18
Viernes
19 20
*Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 5 DE DICIEMBRE 2021 Lunes
Martes
Miércoles
16 17
18
Jueves Viernes
19 20
*Fin de Semana
Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
15
23 DE ENERO 2022
* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.
3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes
16
Martes
17
Miércoles
18
Jueves
Viernes
19
6 años o 6 años o 6 años o 6 años o más más más más vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el hasta el hasta el hasta el 23 de enero 23 de enero 23 de enero 23 de enero de 2022 de 2022 de 2022 de 2022
20
Fin de Semana
6 años o más vacunados hasta el 23 de enero de 2022
RE FUER ZO
Personas vacunadas con esquema completo hasta el 23 DE ENERO DE 2022 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos
VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes
16
La feria se realiza en el mall Alto las Condes, en Santiago.
calidad de sus productos y promocionar la identidad patrimonial. Entre ellas está Lorena Soto, dedicada a vender productos textiles. “Para nosotros siempre y una de las cosas por la cuales también trabajamos, además del
impacto en las ventas, es ser un referente para un sector de Cauquenes que es muy representativo, se estima que hay alrededor de 2 mil artesanas dedicadas a alguna etapa productiva del vellón de lana de oveja”.
Gobernador regional del Maule, Cristina Bravo, invitó a visitar el Mercado Emprende y conocer a las representantes del Maule.
Martes Miércoles
17
18
Jueves
19
Viernes
20
Fin de Semana
PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS
INVITACIÓN La gobernadora regional, Cristina Bravo, destacó que “los queremos invitar a ser parte de la Feria de Mercado Emprende, que impulsamos con Comercio Justo en Mall Alto Las Condes. Durante once días estarán emprendedores de nuestra región con productos de alta calidad y con sello patrimonial. Queremos ser parte de la promoción de la economía local y generar conciencia, desde una mirada de sostenibilidad”. COMERCIO JUSTO La presidenta de la Asociación de Comercio Justo, Marcela Cofré, indicó “cada día, de a poquito, hemos ido sembrando las semillas que están brotando en esta comunidad… estamos contentos con la feria… Los artesanos y artesanas, más que nada artesanas, porque en un 99% de los expositores son artesanas y están vendiendo mucho”.
según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes
Martes
16 17
Miércoles
18
Jueves
Viernes
19 20
*Fin de Semana
Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
23 DE ENERO DE 2022
*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes
Martes
16 17
Miércoles
18
Jueves Viernes
19
20
1ª dosis a personas de 3 o más años**
Fin de Semana
15
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.
*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
14 LA PRENSA Viernes 20 de Mayo de 2022
Crónica
TRIMESTRE ENERO-MARZO
Termómetro Laboral revela disminución de personas ocupadas en la Región del Maule Explicación. Lo anterior se debería al comportamiento cíclico de la economía regional, principalmente ligado a actividades silvoagropecuarias. TALCA. Una reducción en la cantidad de personas ocupadas en el trimestre enero-marzo evidenció el último Termómetro Laboral del Maule-Sence, ejecutado por la Universidad Católica del Maule. Durante ese periodo hubo 499.844 ocupados, lo cual significa una reducción respecto al trimestre móvil anterior, cuando los ocupados eran 503.876 personas. Por otro lado, deja de mantenerse el aumento gradual que venía registrándose en la región, respecto a los últimos trimestres móviles. En particular, la disminución es de 0,5 puntos porcentuales en relación al trimestre anterior. De esta manera, la tasa de ocupación regional alcanza el 53,83% para el trimestre en estudio, cifra inferior a la ocupación nacional, que alcanzó el 54,9%. La directora del Observatorio Laboral, Irma Carrasco, señaló que este descenso es histórico y que se asocia, principalmente, al tipo de actividades agropecuarias. “La economía de nuestra región presenta un comportamiento cíclico del empleo y desempleo; los meses de otoño e invierno coinciden con un descenso de la tasa del empleo, situación que cambia a partir del mes de septiembre”. El Termómetro Laboral consigna además que, comparada con igual período de 2020, prepandemia, la tasa regional alcanzaba 58,6%, es decir, 4,8 puntos porcentuales mayor que el último trimestre expuesto. Esto significa que aún existe una brecha en la tasa de ocupación al comparar con los últimos meses prepandemia, cuantificándose en 46.499 ocupados menos. Considerando los niveles educacionales de los tra-
De acuerdo al Termómetro Laboral, en el Maule ha habido una disminución de las personas ocupadas durante el trimestre enero-marzo reciente.
La tasa de ocupación regional alcanza el 53,83% para el trimestre en estudio, cifra inferior a la ocupación nacional.
La baja, estaría explicada por el comportamiento cíclico de la economía local, particularmente por actividades silvoagropecuarias.
bajadores, en enero – marzo 2022, el mayor aumento se dio para los ocupados con estudios superiores incompletos, llegando a un 41,9%, cifra 9,5 puntos porcentuales mayor respecto del mismo trimestre móvil del 2021. En comparación al 2020, solo los niveles de educación superior incompleta y profesional completa o más tienen una tasa mayor, llegando hasta un 80,8% para el profesional completa o más. Si bien falta recuperar los niveles de ocupación que se tenían pre pandemia, todos los niveles educativos presentan un aumento de la tasa de ocupación en comparación al 2021.
En cuanto a la tasa de desocupación, el Termómetro informó que en el trimestre enero -marzo 2022 ésta llegó a 4,8% a nivel regional, aún estando por debajo del porcentaje nacional que alcanzó el 7,8%. En la región, según el último trimestre expuesto, hay un total de 25.343 personas desocupadas. Considerando la desocupación entre mujeres y hombres, se evidencia una tasa de desocupación de 6,4% para las mujeres y 3,7% para los hombres. Aquello se cuantifica en un total de 13.723 mujeres desocupadas, y un total de 11.620 hombres desocupados, durante el trimestre enero-marzo 2022.
De acuerdo al estudio, aún existe una importante brecha en relación al número de trabajadores inactivos entre ambos sexos.
MUJERES-HOMBRES Profundizando en estos segmentos y según los datos del mismo trimestre, el Termómetro Laboral observó que en la región el 54,9% de las mujeres en edad de trabajar son inactivas, lo que se cuantifica en 262.028 mujeres. Respecto a los hombres, su tasa respectiva llega al 31,3%. Aquello demuestra que aún existe una importante brecha en relación al número de inactivos entre ambos sexos. Dicho aspecto resulta desfavorable para las mujeres, evidenciando poca inserción laboral al mercado del trabajo en la Región del Maule. Considerando ambos sexos, las principales tres razones para no trabajar son responsabilidades familiares permanentes, seguida muy de cerca por estar estudiando o preparándose para estudiar, y debido a motivos de salud. Las personas que estaban inactivas por razones asociadas a la pandemia disminuyeron en un 21,5%, lo que es en parte esperable dado la vuelta a cierta normalidad y la presencialidad en los lugares de trabajo. “En este sentido, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, a través del Sence, está promoviendo el Subsidio Protege Apoya, que permite a las mamás o tutores de niños menores de 2 y hasta los 5 años, quienes no cuenten con el beneficio de sala cuna en sus empresas, puedan acceder a este incentivo al empleo que financia el pago de cuidadores por tres meses para que los padres puedan trabajar”, explicó la directora regional del organismo, Alejandra Harrison. Agregó que pueden postular madres trabajadoras dependientes, o independientes que tengan sus cotizaciones al día”.
Crónica
Viernes 20 de Mayo de 2022 LA PRENSA 15
Horóscopo
EN EL MARCO DE LOS 110 AÑOS DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL
Se prepara proyecto musical “Samba para cien voces” En el Instituto San Martín. Participan distintas agrupaciones vocales de Curicó. Uno de los principales objetivos es fomentar la participación coral
VÍNCULO El objetivo del proyecto “Samba para cien voces”, es fomentar la participación coral ciudadana en actividades musicales de gran impacto para la provincia y la región, fortaleciendo el vínculo con la comunidad como eje central del Centro Cultural Marista y LudiCoral Consultora, quienes asumieron el liderazgo en el proyecto artístico. Esta acción artística se enmarca en la conmemoración de los 110 años de presencia marista en Curicó, lo que se quiere celebrar justamente relevando distintos ámbitos en el Instituto San Martín, como lo es en este caso lo relacionado con la música y el arte vocal. Participan la directora coral Francisca Ríos y los directores corales Pablo Godoy, Alejandro Sepúlveda y Rodrigo Moraga en la coordinación general. Este último manifestó todo su entusiasmo por el proyecto, que viene a ser un aporte no solamente en el marco de los 110 años del ISM, sino además al desarrollo artístico en general de la ciudad de Curicó. AÑO VOCACIONES MARISTAS También en el marco del aniversario del colegio curicano, se llevará a cabo hoy viernes un importante encuentro de la familia marista a nivel nacional. Se trata del lanzamiento del Año Vocacional Marista, una invitación a unirse como familia carismática marista. El encuentro se desarrolla a partir de las 16:00 horas, a través de YouTube y participan de ella colegios maristas de todo Chile, entre
AMOR: No dé inicio a las discusiones con su pareja o con las personas a su alrededor. SALUD: Lo importante es que desarrolle actividades físicas. DINERO: Ponga atención ya que se pueden presentar buenas oportunidades que deberá saber aprovechar. COLOR: Gris. NÚMERO: 6.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Piense las cosas con la cabeza más fría o de lo contrario puede tomar malas decisiones que a la larga afectarán a su corazón. SALUD: No deje que su salud se deteriore solo por no cuidarse como corresponde. DINERO: De un fracaso saque la experiencia para triunfar en el futuro. COLOR: Marengo. NÚMERO: 8.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
ciudadana en actividades musicales. CURICÓ. Con un gran número de participantes se realizó el ensayo general de “Samba para cien voces”, proyecto de LudiCoral consultora en conjunto con diversas agrupaciones vocales de la ciudad, al alero del Instituto San Martín y el Centro Cultural Marista. La instancia cuenta con el apoyo del Colegio San Marcos, Colegio San José, la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó a través del Instituto del Talento, el Estudio Vocal del Estadio Español de esta ciudad, junto a diversos establecimientos educativos y otros ensambles activos en el ámbito coral provincial.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Pensar mucho las cosas es bueno, pero ralentiza las decisiones. Todo debe ser en su justa medida. SALUD: Cuidado con los colapsos por culpa del estrés. DINERO: Más cuidado con la avaricia, es buena la ambición en cierto grado, pero es peligrosa cuando es en exceso. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 24.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Una buena comunicación siempre ayudará, pero ésta no hará magia si ya la relación está bastante deteriorada. SALUD: Piense en forma más positiva y verá como su organismo también se favorece. DINERO: No malgaste sus talentos naturales. COLOR: Blanco. NÚMERO: 4.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
Rodrigo Moraga dirigiendo el ensayo coral realizado recientemente.
ellos, el Instituto San Martín de Curicó. La acción se contextualiza bajo el lema “Cuidar y generar Vida Marista. Año de las Vocaciones
Maristas”. Andrés Prado, rector del establecimiento marista curicano, destacó este encuentro, ya que constituye una manera de aunar criterios bajo
un mismo fin, estrechando vínculos a partir del objetivo de poner en relieve los valores maristas a través de las vocaciones, con la impronta de Marcelino Champagnat.
AMOR: Respete a quien decidió pasar su vida con usted, y si sus sentimientos cambian, tenga la valentía de decirlo. SALUD: Tenga más cuidado al momento de conducir. DINERO: Oriente sus competencias hacia los objetivos que desea alcanzar. COLOR: Lila. NÚMERO: 15.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Todo puede ser fantástico en su vida si es que deja que el amor llegue a usted, y no hablo solo del amor de pareja. SALUD: La alimentación sana es lo primordial para una buena salud. DINERO: No se atrase tanto en sus tareas, sea más responsable. COLOR: Granate. NÚMERO: 5.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Las soluciones no son inmediatas, pero lo más importante es que de verdad se debe tener toda la disposición para hacer las cosas de mejor manera. SALUD: No deje de practicar deporte. DINERO: Cuidado con sus finanzas, la economía aún no está estable. COLOR: Azul. NÚMERO: 3.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Siendo honesta/o podrá ganar el corazón de esa persona ya que en estos tiempos la sinceridad se ha perdido un poco. SALUD: No olvide que debe evitar contagiarse. DINERO: No deje su trabajo a medias o estará cayendo en una falta que más tarde le pesará. COLOR: Rosado. NÚMERO: 19.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Cada instante en su vida es una nueva oportunidad para hacer algo que vaya en directa relación con la felicidad de su corazón. SALUD: Tenga cuidado y no se angustie tanto. DINERO: Lo peor que puede hacer es sentirse derrotado/a. COLOR: Violeta. NÚMERO: 12.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Más cuidado con las mentiras ya que pueden terminar enredando las cosas de una forma inimaginada. SALUD: No se exponga o terminará con problemas de salud. DINERO: Analice mejor las cosas para no verse involucrada/o en problemas de índole legal. COLOR: Morado. NÚMERO: 22.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Si llena de rencor su corazón éste nunca se llenará de amor y es eso lo que usted necesita. SALUD: Todo vicio acarrea problemas en algún momento, evítelos por favor. DINERO: Fortalezca sus debilidades para así estar mejor preparado/a laboralmente. COLOR: Morado. NÚMERO: 32.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Lo correcto sería no ilusionarse y dejar que todo vaya dándose tranquilamente entre ustedes. SALUD: Evite los malos hábitos para no complicar más su salud. DINERO: Es bueno basarse en los instintos, pero si adquiere conocimientos será mucho mejor. COLOR: Negro. NÚMERO: 11.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Actualidad
16 LA PRENSA Viernes 20 de Mayo de 2022
15 perritos lograron encontrar un hogar en la última jornada de adopción.
Las familias que adoptaron en esta oportunidad, se fueron felices con los nuevos integrantes del hogar.
DURANTE EL FIN DE SEMANA
Así se vivió la 5 jornada de adopción en ta
Mall Curicó CURICÓ. El fin de semana recién pasado se llevó a cabo la quinta jornada de adopción en Mall Curicó, la que finalizó con la adopción de 15 perros y dos gatos. Lula fue una de las afortunadas, una perrita de cuatro meses que al fin, después de tres jornadas, pudo encontrar familia. Si bien en una primera etapa se encuentran experimentando el inicio de su nueva vida, hay muchos que siguen a la espera de poder encontrar un hogar que los cuide y entregue el cariño que merecen. Carlos Hernández, gerente de Mall Curicó, comentó que aún hay mucho por hacer en esta materia, ya que una gran cantidad de las mascotas que estuvieron
Lula encontró un hogar para siempre.
Perritos y gatitos. Todos los meses se realizará una nueva jornada, para colaborar con la impor-
en esta jornada siguen sin ser adoptados. “Agradecemos a todos quienes fueron este domingo y tomaron la responsabilidad de cuidar un perro o un gato y entregarles amor y cuidados de familia. Casos como el de Lula son los que nos motivan a seguir empujando estas iniciativas; nuestro llamado es a que se puedan acercar a las próximas jornadas y entregar a estos amigos de cuatro patas una segunda oportunidad”, enfatizó. Los perros y gatos que han sido rescatados y cuidados por las fundaciones San Francisco de Asís, Adogtame y La Pandilla, han recibido todas las atenciones primarias de salud para ser entregados en las condiciones requeridas.
tante misión de las fundaciones, y encontrar un hogar para estos animales en busca de cariño y protección.
Dos gatitos también encontraron hogar.
Durante las jornadas de adopción, las familias también pueden adquirir accesorios y juguetes para los regalones.
Económicos JUDICIALES EXTRACTO Ante el Primer Juzgado de Letras de San Antonio, causa C-1486-2017, caratulada “BANCO DEL ESTADO DE CHILE/RIVERA DE LA FUENTE ARMANDO DEL CARMEN”, el 30 de mayo de 2022, a las 12:00 horas, se llevará a efecto remate vía zoom del inmueble denominado Los Aromos, ubicado en Tilicura, comuna de Vichuquén, provincia de Curicó, Séptima Región, que tiene una superficie aproximada de 143 hectáreas, según plano individual N° VII-1-1099 S.R., que se encuentra agregado bajo el número VEINTINUEVE al final de los documentos del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Licantén de 1987, formado por dos lotes: Lote A de 6,60 hectáreas y Lote B de 136,30 hectáreas, cuyos deslindes constan en su respectiva inscripción. El título a nombre del demandado se encuentra inscrito a fojas 315 N°191 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Licantén, del año 2015. El precio mínimo para comenzar posturas será la suma de $106.008.535 pesos. El precio de la subasta deberá pagarse al contado y en dinero efectivo, dentro del plazo de 5 días siguientes a la fecha de la subasta, mediante consignación en la cuenta corriente del tribunal y a su orden. Todo postor, salvo el ejecutante, para participar en el remate deberá rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo fijado, mediante depósito en la cuenta corriente del tri-
bunal, debiendo enviar al correo electrónico del tribunal jl1_sanantonio_remates@pjud.cl (jl1 guion bajo san antonio guión bajo remates arroba pjud punto cl) comprobante legible de haber rendido la garantía, su individualización (nombre completo, RUT, estado civil y si es persona jurídica, individualización de su representante legal), indicando el rol de la causa, un correo electrónico y un número telefónico de contacto para cualquier comunicación que el Tribunal requiera efectuar, todo ello a más tardar 72 horas antes del día previo al remate. El ministro de fe del tribunal deberá certificar la suficiencia de las garantías rendidas, individualizando al postor, monto y número de cupón de pago. Verificado lo anterior, se remitirá un correo electrónico a cada postor indicando el día y hora del remate y la forma de conectarse por videoconferencia, siendo carga de los interesados disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar en la subasta por vía telemática. El día de la subasta, el tribunal aceptará la solicitud de conectarse a la audiencia de remate, permitiendo acceso al abogado o apoderado de las partes (solo a uno de ellos si fueren 2 o más) y a los postores interesados, previa comprobación de sus identidades por el ministro de fe del tribunal; sin perjuicio de la concurrencia de público en general, que así lo requiera. Demás antecedentes en bases de remate y en la causa. El Secretario. 18-19-20 -85106
REMATE JUDICIAL Lunes 23 de Mayo del 2022 calle 12 Norte 5 y medio Oriente # 1210 a las 11 horas Por orden del 4º juzgado de Letras de Talca caratulado “Cooperativa Oriente Ltda. con Contreras Letelier Viviana. causa Rol 3278-19
AUTOMÓVIL Chevrolet Sail LS 1.5 año 2018/ 65.000 Km patente JZ CK 95-5. Exelente estado. A la vista Viernes 20 y Domingo 22 de Mayo 2022 Rodrigo Parada Sepúlveda R.N.M. 53. Fono: 998636277
EXTRACTO Ante el 4 ° Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre interdicción, Causa Rol V-271-2021, Caratulados “NAVARRETE/”, Se declaró la interdicción por demencia de Don LUIS ALBERTO NAVARRETE RETAMAL, C.I. 4.299.573-8. Se designa con ello, Curador General y en carácter definitivo a su hija doña SANDRA DEL CARMEN NAVARRETE ROJAS, C.I. 10.806.6563.- Secretario (a) 19-20-21 – 85120
EXTRACTO Ante el 3° Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre Posesión Efectiva, causa Rol V-34-2021, caratulado “VALDES/MOYA”, se concedió la posesión efectiva testada al fallecimiento de doña OLGA MARINA MOYA, C.I. 3.149.586-5, fallecida el día 14.06.2020, a sus herederos instituidos en testamento otorga-
Viernes 20 de Mayo de 2022 LA PRENSA 17
do por Escritura Pública de 19.05.2017, ante don Teodoro Patricio Durán Palma, Notario de Talca, sus hijos SONIA ALICIA VALDÉS MOYA, cédula de identidad número 9.763.705-9; JOSÉ MANUEL VALDÉS MOYA, cédula de identidad número 7.008.540-2; HÉCTOR ENRIQUE VALDÉS MOYA, cédula de identidad número 7.245.8621; CARLOS ANTONIO VALDÉS MOYA, cédula de identidad número 7.671.804-0; OLGA ESTHER VALDÉS MOYA, cédula de identidad número 8.183.332-K; NELSON RICARDO VALDÉS MOYA, cédula de identidad número 8.529.6663, CLAUDIO ALBERTO VALDÉS MOYA, cédula de identidad número 8.873.295-2; LUIS GUILLERMO VALDÉS MOYA, cédula de identidad número 9.200.3140; EDUARDO ANDRÉS VALDÉS MOYA cédu-
R E M A T E SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, el día 02 de junio 2022, a las 12:00 horas, el Lote Treinta y Siete-Ciento Doce de la subdivisión del Lote Treinta y Siete-Ciento Diez del Lote Treinta y siete del Lote A del predio denominado Chacayes Sector Uno, ubicado en la comuna de Machalí, de una superficie de cinco mil cuatrocientos metros cuadrados. La propiedad se encuentra inscrita a Fojas 4443 vuelta, Número 8058, del Registro de Propiedad del año 2017, Conservador de Bienes Raíces de Rancagua. El mínimo para comenzar las posturas será de $174.791. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. El mismo deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. La devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Todo postor interesado, deber tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate, por cuanto, el desarrollo del remate y la suscripción del Acta de Remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 263-2021 de la Excelentísima Corte Suprema. Es dable tener presente que la falta de conectividad, imagen o audio por parte del postor interesado no dará lugar a la suspensión de la subasta, sin embargo se dará la posibilidad de ajustar la conexión y en caso de no recuperarse, se certificará el hecho y se proseguirá con el Remate con los postores restantes activos. En caso que el enlace deje de funcionar por problemas de Corte de Luz o internet por parte del Tribunal; el remate se suspenderá y se reanudará con los postores inicialmente admitidos en fecha y hora próxima que se les comunicará vía correo electrónico en el mismo Link y plataforma de acceso. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-2473-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con INOSTROZA ANDRADE, OSVALDO ENRIQUE”. SECRETARIO(S). 20-21-22
la de identidad número 10.194.373-9; JORGE ALFONSO VALDÉS MOYA, cédula de identidad número 10.422.312-5, en forma y condiciones establecidas en el testamento. 20-21-22 – 85127
VARIOS CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA ACCIONISTAS Y USUARIOS ASOCIACION DE CANALISTAS CANAL SAN PEDRO Cítase a los Accionistas que conforman la Asociación de Canalistas Canal San Pedro a Junta General Extraordinaria, en virtud de lo dispuesto en los Art. 218 y 227 del C.A., para el día Miércoles 01 de Junio de 2022 a las 15.30 horas en primera citación y a las 16:00 horas en segunda citación, en el Teatro de la Ilustre Municipalidad de Sagrada Familia. Tabla: 1. Lectura del acta anterior.
2. Información General de la Temporada 2021-2022. 3. Información Nuevo Código de Aguas. 4. Trabajos programados para la temporada 2022– 2023. 5. Informe financiero. 6. Fijación de cuota próxima temporada. 7. Elección de Directiva. 8. Mandatos. EL PRESIDENTE 20 -85129
CITACIÓN La Comunidad de Aguas Canal San Luis cita a asamblea general ordinaria a efectuarse el día sábado 4 de junio del 2022 a las 10:30 horas en primera citación y a las 11:00 horas en segunda citación, en el Fundo San Camilo s/n, sector Itahue, comuna de Río Claro. Se encarece su asistencia personal o debidamente representada con un mandatario con poder suficiente para representar válidamente en dicha sesión. La Directiva. 20 -85130
R E M A T E SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, el día 07 de Junio del año 2022, a las 12:00 horas, las acciones y/o derechos embargados a la demandada Gloria del Carmen Toledo Ibarra, aval y codeudora solidaria, de la demandada principal, equivalentes a un 33,3% del Lote B que es parte del inmueble denominado LA ESPERANZA ubicado en el OLLÍN, Comuna y Provincia de CURICÓ, Región del Maule. El Lote B, se encuentra inscrito a fojas 2386 vuelta, Número 1329 del Registro de Propiedad del año 2004 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para comenzar las posturas será la suma de $4.307.261. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista Banco Estado a la orden del Juzgado, por el equivalente al 50% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate, al Primer Semestre del año 2022, esto es, una suma equivalente a $2.153.631. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señale sus datos personales, esto es, nombre, cédula de identidad, teléfono y correo electrónico, a más tardar el día viernes anterior a la subasta, entre las 08.30 y las 12.00 horas. Solo se remitirán las invitaciones vía correo electrónico o las resoluciones en que consten los links de conexión al remate, a los postores cuyas garantías hayan sido calificadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Todo interesado en participar en la subasta como postor, que lo haga por la aplicación zoom, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Es dable tener presente que la falta de conectividad, imagen o audio por parte del postor interesado no dará lugar a la suspensión de la subasta, sin embargo se dará la posibilidad de ajustar la conexión y en caso de no recuperarse, se certificará el hecho y se proseguirá con el Remate con los postores restantes activos. En caso que el enlace deje de funcionar por problemas de Corte de Luz o internet por parte del Tribunal; el remate se suspenderá y se reanudará con los postores inicialmente admitidos en fecha y hora próxima que se les comunicará vía correo electrónico en el mismo Link y plataforma de acceso. Demás antecedentes en el expediente del juicio ejecutivo, Rol C-35-2012, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con EXPORTADORA FRESHFRUIT LIMITADA Y OTROS.” SECRETARIO.18-19-20-21-85105
18 LA PRENSA Viernes 20 de Mayo de 2022
Crónica
FUE REVISADO POR ALCALDE ARRIAGADA Y SEREMI DE ENERGÍA
Proyecto de torres de alta tensión consideraría nuevo trazado “alejado” de las comunidades Alternativa. “Pasaría bastante más alejada del pueblo de Villa Prat, que era nuestra principal inquietud y por lo que muchos de nuestros vecinos están muy preocupados”, dijo el jefe comunal. SAGRADA FAMILIA. La seremi de
Energía, Erika Ubilla, junto a profesionales de este ministerio se reunieron con el alcalde Martín Arriagada, con la finalidad de revisar en conjunto la alternativa de nuevo trazado, para el proyecto de torres de alta tensión, recordando que esta iniciativa ha mantenido inquieta a comunidades como las de Villa Prat y La Huerta. Recordar la preocupación expresada en varias ocasiones por organizaciones de ambos sectores, en Sagrada Familia y Hualañé, se debe a que estas torres y sus redes del tendido eléctrico, según el proyecto original, cruzarían muy cerca de sectores habitados, con todo lo que ello significa y los eventuales efectos que esto pudiera generar para los habitantes de los alrededores.
Alcalde Martín Arriagada se reunió con seremi de Energía, para abordar proyecto de torres de alta tensión.
MODIFICACIONES Tras la reunión con la nueva seremi de energía, el alcalde Arriagada in-
dicó que ha sido un provechoso encuentro con la nueva autoridad re-
DESTACADO
DESTACADO
LICEO BICENTENARIO DE LA CIUDAD DE LINARES de la Séptima Región con Carrera Docente y 100% de Excelencia Académica, requiere contratar para reemplazo los siguientes profesionales: - Profesor de Educación General Básica con Mención en Lenguaje con experiencia Primer Ciclo - Profesor de Física con experiencia en Segundo Ciclo y Enseñanza Media - Profesor de Inglés con experiencia en Segundo Ciclo y Enseñanza Media Enviar currículum al correo septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto cargo al que postula. 18-19-20- 85108
SE NECESITA: - Directivo: Convivencia y Orientación. (40 horas). - Profesor de General Básica Artes y Tecnología (40 horas) - Profesor Educación Media Matemáticas (40 horas). Profesor General Básica Mención Historia o de Historia (40 Horas). - Profesor General Básica 2do Básico (40 horas) - Profesor con experiencia (Coordinador de 1ro a 4to básico) Correo: reclutamiento.septimaregion@gmail.com 18-19-20-21 – 85117
gional de Energía, ya que junto a profesionales y técnicos del ministe-
DESTACADO
rio trajeron consigo las modificaciones que el proyecto original pudiera
DESTACADO
considerar “y los cuales debemos revisar con las comunidades”, dijo el jefe comunal. “Nos trajeron la noticia del nuevo trazado que tendrían las torres de alta tensión, las que pasarían bastante más alejadas del pueblo de Villa Prat, que era nuestra principal preocupación y por lo cual muchos de nuestros vecinos están muy preocupados”, agregando que “esperamos que este sea el trazado final para que no se afecte la flora, la fauna, el medio ambiente y a la comunidad”, afirmó. El jefe comunal, además dijo que pronto “tendremos reuniones con la comunidad de Villa Prat para también mostrarle este trazado, y con ello también recibir consultas (de los vecinos y de las organizaciones sociales de ese sector), para nosotros entregárselas a la Seremi (de Energía), lo más pronto posible”, precisó el alcalde, acotando que la idea es analizar esta nueva propues-
DESTACADO
ta de los encargados del proyecto. COMUNICACIÓN En tanto, la seremi de Energía Maule, Erika Ubilla, indicó el objetivo de esta reunión “es socializar y conversar con alcalde la respuesta entregada por los encargados del proyecto, a las observaciones de los equipos técnicos y también de la ciudadanía; la idea es tener una relación permanente de comunicación, que sea efectiva y pertinente; como ministerio nos interesa mantenerla, porque así se disminuyen las brechas de comunicación”. “De esta manera los municipios pueden estar atentos, pueden saber qué acciones tomar y dar cursos a las acciones que determinen”, concluyó señalando la seremi. En el encuentro también participaron los concejales Luis González y Germán Reyes, quienes indicaron que a la brevedad traspasaran esta información a la comunidad.
DESTACADO
los siguientes profesionales: - Profesor de Fútbol y Baby fútbol - Profesor de Ajedrez - Tallerista de Cheerleader - Profesor de Taekwondo y Aikido - Profesor de Astronomía y Ciencias Experimentales (experiencia formulación de proyectos científicos) Además, REQUIERE CONTRATAR PARA SU PLANTA DOCENTE LOS SIGUIENTES PROFESIONALES: - Profesor de Educación General Básica con Mención en Lenguaje con experiencia en Simce y Dominio Lector (codocencia) contrato por 40 hrs Profesor de Lenguaje con experiencia en Segundo Ciclo y Enseñanza Media (codocencia) contrato por 40 hrs Enviar currículum al correo septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto cargo al que postula.
contratar los siguientes profesionales: - Profesor de Educación General Básica con Mención en Lenguaje con experiencia en Primer Ciclo. Profesor de Biología con experiencia en Segundo Ciclo. - Profesor de Inglés con experiencia en Segundo Ciclo y Enseñanza Media - Profesor de Música para Enseñanza Básica u Media (codocente) - Profesor de Matemática para Segundo ciclo y Medio (codocente) Enviar currículum al correo septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto cargo al que postula.
18-19-20-85107
20 -85123
COLEGIO BICENTENARIO POLITÉCNICO SAN JOSÉ DE CURICÓ requiere Asesoría Técnica Educativa para capacitación docente en materias vinculadas al Aula Digital. Solicitar Bases Técnicas al correo electrónico direccion@cpsanjose.cl entre el 20 y el 24 de mayo de 2022.
SE REQUIERE DOCENTE DE MATEMÁTICAS ED. BÁSICA para Adultos por un total de 4 horas, enviar curriculum, certificado de titulo, certificado de antecedentes a mailto:directorlmcarlosgonzalez@crate.cl
20-21-22 -85132
VENDO CASA EN SANTA ANA DE SAGRADA FAMILIA. Interesados llamar al fono 951886675 Luis Beltrán
20-21-22
20 -85126
LICEO BICENTENARIO DE LA CIUDAD DE LINARES de la Séptima Región con Carrera Docente y 100% de Excelencia Académica, requiere contratar para realizar talleres extracurriculares,
LICEO BICENTENARIO DE LA CIUDAD DE LINARES de la Séptima Región con Carrera Docente y 100% de Excelencia Académica, requiere
SE NECESITA EDUCADORA DIFERENCIAL para Jardín Pequeños Maestros en Licantén correo pm2licanten@gmail.com 20 -85125
Crónica
Viernes 20 de Mayo de 2022 LA PRENSA 19
ESTÁN FUERA DE TODA NORMA
Decretan la demolición de las viviendas irregulares en la ribera del río Guaiquillo Los propietarios notificados tendrán un plazo de 10 días a contar de este jueves, para hacer abandono del lugar. De lo contrario se procederá a la demolición por parte de la Dirección de Obras Municipales, siendo de cargo de los dueños el costo del trabajo. CURICÓ. En 10 días corridos, la
dirección de Obras de la Municipalidad de Curicó podrá hacer cumplimiento del decreto de demolición de las viviendas irregulares que están siendo construidas en la ribera del río Guaiquillo, acción solicitada por el alcalde Javier Muñoz. Estas edificaciones no cuentan con permiso de construcción ni recepción municipal, por lo que no dan cumplimiento a las normas de adosamiento, distanciamiento mínimo y usos de suelo, normas de habitabilidad, seguridad y estabilidad, contraviniendo expresamente las disposiciones de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, como también el Plan Regulador Comunal vigente, además de estar emplazadas en zonas inundables y de área verde. La notificación de la orden de demolición se realizó de forma presencial a los propietarios, este jueves 19 de mayo por parte de inspectores de la dirección de Obras y Carabineros de Chile.
Director de Obras Municipales de Curicó, Thelmo Mora.
NORMATIVA “La Ley General de Urbanismo y Construcciones es muy preventiva, en el sentido de que no permite que se habiten viviendas que no cuenten con recepción municipal y por ende, el permiso, pero más allá si tienen permiso o recepción efectivamente hay algunas
obras urbanísticas que no se cumplen, por ejemplo, tienen problema de habitabilidad, de corta fuego, de distanciamiento entre las propiedades, problemas de adosamiento, de altura, una serie de normas que en cierta forma ponen en riesgo a las familias que ahí mismo están”, comentó el director de
Obras, Thelmo Mora. El profesional sostuvo que por indicación del alcalde Javier Muñoz, lo que se busca con esta orden de demolición es prevenir que en este sitio emplazado en calle Obispo Chávez N° 0617, sector Dragones, ocurra en el futuro alguna tragedia mayor, que
afecte principalmente a niños, niñas y a las familias que allí buscan habitar. “Partimos hoy día con las construcciones específicas que están en inicio de obras, no obstante que el decreto es genérico, por lo tanto va a ser publicado en un diario de circulación local por tres días y va a tener la misma finalidad. Además, es importante señalar que los terrenos donde se construyeron son, de acuerdo con el Plan Regulador, zonas inundables y zonas de áreas verdes que son de todas la comunidad”, explicó el director de Obras. Asimismo, sostuvo que “el ánimo del alcalde es crear conciencia en la gente, de darle la posibilidad por lo menos de razonar un poco y tratar de que ellos de forma voluntaria puedan desarmar, en forma tranquila y programada, para que puedan irse a un lugar más seguro”. A COSTA DEL PROPIETARIO Las viviendas que están siendo
construidas en la ribera del Río Guaiquillo son de material ligero. El 90 % son de madera, de tabiquería de 2x2 o de 2x3 con tinglado, que no da cumplimiento con la resistencia al fuego y otros temas estructurales. Cabe destacar que según el artículo 148 N° 1 y N° 3 del D.F.L N° 458 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, faculta al alcalde para que, previa solicitud del Director de Obras, pueda ordenar la demolición , total o parcial, a costa del propietario, de cualquier obra en caso de que esta se ejecutase en disconformidad de las disposiciones de dicha Ley, su Ordenanza General y Ordenanza Local respectiva o en caso de que las obras no ofrezcan las debidas garantías de salubridad y seguridad, o que amenacen ruinas. El no cumplimiento de lo estipulado facultará al director de Obras Municipales para que procesa con personal municipal o externo en base a contrato, a demoler dicha construcción siendo de cargo del propietario el costo del trabajo.
EN SECTOR DE HUAQUÉN
PDI de Talca recupera materiales de construcción adquiridos con estafa TALCA. Especies avaluadas en casi $15 millones y que habían sido adquiridas mediante una estafa, logró recuperar la PDI en diligencias coordinadas con el Ministerio Público. Una persona fue detenida. El hecho afectó a una ferretería ubicada en el sector de Huaquén, de la comuna de Curepto, donde recibieron un pedido por parte de una supuesta empresa agrícola de Osorno consistente en 550 planchas de zinc y 420 de OSB, todo
avaluado en casi 15 millones de pesos. Los materiales fueron despachados en un camión de fletes, previo depósito del dinero a través de un documento bancario Sin embargo y al revisar la cuenta bancaria, la víctima se percató que el monto figuraba como retenido, causando sospechas en la transacción, por lo cual tomó contacto directo con la empresa agrícola donde negaron haber efectuado la compra, alertándolo que
podría estar en presencia de una estafa. Ante eso, se acercó hasta la tenencia de Carabineros “La Florida” de Talca, para interponer la respectiva denuncia y fue así como personal policial ubicó las especies al interior de un inmueble. Se dio cuenta del procedimiento al fiscal de flagrancia de turno, quien instruyó que las primeras diligencias fueran realizadas por la PDI. Fue así que detectives de la Bridec Talca desarrollaron
el trabajo científico técnico, entre ellas la inspección ocular del sito de suceso, toma de declaraciones y empadronamiento del sector, y gracias a estas labores investigativas se pudo establecer la identidad de un hombre de 27 años, de nacionalidad extranjera, quien coordinaba la carga y descarga de los materiales, siendo detenido en forma flagrante y puesto ante el Juzgado de Garantía, para su control de detención y formalización.
Los materiales, habían sido adquiridos de manera fraudulenta en una ferretería de Huaquén. (Foto referencial).
20
Viernes Mayo | 2022
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
DE VISITA EN TALCA
CONVENCIONAL TERE MARINOVIC: “EL BORRADOR DE LA NUEVA CONSTITUCIÓN ES UNA VERGÜENZA” Análisis. Sostuvo que el proyecto de Carta Magna “tiene muchas normas que apuntan a crear división y crear privilegios constitucionalmente”. TALCA. “Un mamarracho, una vergüenza”. Así calificó el borrador de la nueva Constitución la convencional Tere Marinovic, durante una visita a esta capital regional. Indicó que el proyecto de Carta Magna “está pensado en dividir a los chilenos, va a generar mucho conflicto social, justo lo contrario que se nos prometió, que iba a ser algo para mejorarle la vida a las personas, producir esa unidad que se ha perdido en los últimos años… (Después del 18 de octubre, por el estallido social) no se ha sanado ninguna herida y, es más, se están profundizando, porque hay muchas normas que apuntan a crear división y crear privilegios constitucionalmente”. A su juicio, en el borrador “hay muchas normas pensadas para repartir poder político entre grupos de interés; creo que el grupo de interés político más potente que existe en la Convención y que queda muy favorecido, son los activistas del indigenismo, que se autodenominan representantes oficiales de los indígenas y que no lo son y han usado esa categoría como una especie de marca comercial
Tere Marinovic estuvo en Talca, para participar en encuentros para explicar el borrador de la nueva Constitución.
para obtener, a través de esa supuesta representación que tienen, unos privilegios que son inaceptables y muy distintos a los del resto de los chilenos. Eso va a producir mucho conflicto social”. EDUCACIÓN, SALUD Y VIVIENDA Luego, indicó que la libertad de elección que actualmente puede ejercer la ciudadanía, como en temas de
salud, educación, se disminuye con el borrador. “Yo hubiera pensado, por ejemplo, en materia de educación, nosotros proponíamos que los chilenos pudieran recibir un cheque escolar. Lo que el Estado gasta por cada niño o niña en la educación municipal son más de $200 mil y proponíamos que ese cheque se le entregara a las familias, de tal manera que pudieran elegir el proyecto educativo que quisieran… Las cosas las empeoran y disminuyen aun más las libertades… En materia de salud, el 7% de las cotizaciones que hoy permiten elegir entre Fonasa o Isapre van a un fondo común; en materia de vivienda social, no dice
que vas a ser dueño, sino que tendrás la mera tenencia de esa vivienda social, o sea que puedes usarla; entonces, me parece que se están empeorando las cosas y encuentro que es algo grave, una estafa, porque no tiene nada que ver con lo que querían los chilenos”. Marinovic, por último, indicó que el proyecto de Constitución pone límites a las inversiones. “Lo que viene son muchas palabras, adjetivos para unos derechos sociales que no se van a poder financiar… las cosas hay que pagarlas y si no se pagan, no se tienen. No sacamos nada con usar la palabra digna, si esa dignidad no tiene financiamiento”.
SERVICIO GRATUITO
Juntas vecinales Los Aromos y Los Boldos reciben hoy operativo de enseres de hogar CURICÓ. Luego de los buenos resultados logrados este miércoles en los operativos efectuados en las juntas vecinales de Cordillerilla y Unión El Boldo, continuará desarrollándose hoy el programa municipal de retiro de enseres en desuso, actividad destinada a colaborar con los sectores vecinales a deshacerse de aquellos elementos que ya no utilizan en sus casas. El trabajo a desarrollar hoy por parte de la municipalidad y la empresa Dimensión se efectuará entre las 9:00 y 17:30 horas, exigiéndose a los vecinos que utilicen el servicio totalmente gratuito, que lo hagan siguiendo las recomendaciones sanitarias contra la pandemia
del Coronavirus como el uso se mascarilla y distancia física. JUNTAS VECINALES HOY Uno de los operativos estará presente en la junta vecinal Los Aromos, ubicándose el centro de acopio detrás de la sede social en el pasaje Anemonas con Salvia, participando en la coordinación el presidente vecinal del sector Víctor Briones. El segundo operativo en el mismo horario que el anterior, se efectuará en la junta vecinal Los Boldos, con instalación del contenedor en Villa El Boldo Tres, calle Calama, pasajes 13 y 14, con la coordinación vecinal de la dirigente
Mónica Beltrán López. En el Departamento de Aseo, se recordó que se debe respetar el tipo de implementos que se van a desechar, para que sean solamente en-
seres de hogar, como muebles, aparatos electrónicos y de línea blanca, colchones, maderas y otros que puedan ser reciclados o reutilizados.
Nueva recolección de enseres de hogar se desarrolla hoy en Curicó.