PARLAMENTARIOS ACUSARON DEMORA Y POCA CLARIDAD
Gobierno anunció créditos especiales para apoyar a pymes y agricultores de la región
EN TERRENO. Ministras dieron a conocer medidas de ayuda a través de la banca y que -dijeronno serán incompatibles con apoyos futuros para afectados por lluvias. | P5



EN PROVINCIA DE CURICÓ
Parlamentarios buscan acelerar construcción de embalses. | P14

GAS MÁS BARATO
Invitan a curicanos a usar convenio para ahorrar en gastos. | P16
Documento clave. Audiencia no terminó con éxito debido a que imputado no entregó su licencia de conducir (por presunto extravío), lo cual no garantizaba que cumpliera la suspensión de manejar durante un año. | P19
Se trabaja en reactivación educativa y retorno a clases. | P7

Respaldan
resguardar
hallazgo
arqueológico patrimonial. | P13
No prosperó salida alternativa por accidente fatal en Curicó
Sucede Sucede
Cine infantil. La Corporación Cultural de Curicó está invitando a participar de un ciclo de películas para los más chicos de la casa de manera gratuita. La próxima función será mañana, a las 15:00 horas, en el Auditorio del Centro Cultural, ubicado en calle Carmen #560, frente a la Plaza de Armas.
Evento Star Wars. En la Biblioteca Municipal de Talca (5 Oriente #1270) se llevará a cabo este sábado la actividad denominada “Fandom SW 1138”, la cual contempla exhibiciones, dioramas, charlas, muestras, cosplay, concursos y más. La cita es entre 11:00 y 18:00 horas.
Torneo de Artes Marciales. El sábado 22 de julio, desde las 9:30 horas, en el polideportivo Aquiles Rodríguez de Cauquenes se efectuará un torneo de karate, kickboxing y kung fu. El valor de la entrada es de solo mil pesos. Junto con ello, se indicó que se habilitarán puestos de comida. El horario y las categorías son los siguientes: 9:30 horas: katas y formas y desde las 15:00 horas: combates.
Concurso del Cuento Ilustrado. En el marco del Mes del Libro, la Junji convoca a participar en su Cuarto Concurso del Cuento Ilustrado, Del juego a la palabra, iniciativa que por cuarto año consecutivo busca abrir el área editorial de la institución al público general, para crear nuevas obras dirigidas a niños y niñas, en etapa parvularia, que contengan una propuesta original de contenidos en el marco de atención educativa y de formación inicia que ofrece la Junji. La nueva convocatoria de Ediciones de la Junji se extenderá hasta el 31 de agosto y considerará las postulaciones de un público amplio, mayor de 18 años.
Reciclando sonrisas. La Oficina de Protección de Derechos de la Infancia (OPD) de la Municipalidad de Curicó los invita a ser parte de esta campaña solidaria, la que insta a donar peluches en buen estado para niños y niñas de Curicó. Los objetos serán entregados en las actividades que se realizarán en la Mes de la Niñez en la comuna. La entrega de los peluches se puede hacer hasta el lunes 7 de agosto en las oficinas de la OPD, ubicadas en Argomedo 350, y en las oficinas Municipales Comunitarias de Los Niches, Sarmiento y Santa Fe.
La Maratón del Maule 2023 tiene nueva fecha. Para el domingo 12 de noviembre está programada una nueva versión de la Maratón del Maule. Este evento pedestre unirá las comunas de Romeral y Curicó, partiendo desde el sector precordillerano de Los Queñes con los 42K. El mismo día, comenzarán los 21K que darán inicio desde el sector del Guaico 3. Y finalmente arrancarán los 10K desde la plaza de Romeral, para llegar finalmente, todas las distancias al Estadio Bicentenario La Granja de Curicó.
CASOS DE COVID-19 SIGUEN A LA BAJA
Panorama alentador. La disminución de contagios se ha registrado en ocho regiones durante las últimas dos semanas.
El Ministerio de Salud informó que los casos nuevos confirmados a nivel nacional bajaron en 5,6 por ciento en la última semana, mientras que en los últimos 14 días se han reducido en 3,4.
El reporte de ayer miércoles dio cuenta de solo 27 casos nuevos de Coronavirus, con una positividad de 0,74 por ciento en las últimas 24 horas a nivel nacional, con casi tres mil exámenes, PCR y test de antígeno. Por ejemplo, la positividad diaria en la Región Metropolitana es de 0,89 por ciento.
De los 27 casos nuevos, un 59 por ciento se diagnosticó por test de antígeno, un 26 se originó por búsqueda activa de casos (BAC) y un 6 por ciento son asintomáticos. En cuanto a la Región Metropolitana, presenta 33 por ciento de diagnosticados por antígeno, 44 son originados por BAC y no se registran casos notificados asintomáticos.
Según toma de muestra, las regiones
con mayor positividad en la última semana son Magallanes, Coquimbo, Antofagasta y Arica y Parinacota. En tanto, la región de Tarapacá tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Arica y Parinacota, Atacama y Antofagasta.
REPORTE GENERAL
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con Covid-19 en el país alcanzó los cinco millones 288 mil 699. De ese total, 51 pacientes se encuentran en etapa activa, considerando un aislamiento de cinco días desde el inicio de síntomas o desde la toma del test, según criterio de fase de Apertura.

En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), no se registran muertes en las últimas 24 horas por causas asociadas a la enfermedad, mientras que el número total de fallecidos asciende a 61 mil 598 en el país.
TENO. La Municipalidad de esta comuna anunció que todos los menores están convocados para el sábado 12 de agosto, a las 14:00 horas, en la plaza de la ciudad. La invitación no solo busca entregar un espacio de esparcimiento a la familia, sino que también promover el respeto por los derechos de los más pequeños. La actividad pretende entregar un espacio de alegría y amor a la comunidad a través del montaje de un gran parque de diversiones que tendrá desde juegos mecánicos, zumba Kids, música, concursos y un show de la banda Cantando Aprendo Hablar. Desde el municipio, dispondrán de recorridos de buses para los sectores rurales más apartados para que las familias puedan llegar hasta el punto de encuentro sin problemas. Los servicios serán anunciados a través de las juntas de vecinos y redes sociales del Municipio de Teno (@ilustremunicipalidaddeteno).

La región de Tarapacá tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Arica y Parinacota, Atacama y Antofagasta.
Se preparan para celebrar Día del Niño
ENTRE PARLAMENTARIOS DEL MAULE
Reacciones en contra provoca llamado de Boric a firmar acuerdo transversal a 50 años del golpe militar
Acuerdo. Desde Republicanos y la UDI señalan no adherirse a esa convocatoria, mientras que el diputado independiente Francisco Pulgar lamenta que no se conozca el fondo y forma del documento.
que eventualmente me podría comprometer respecto de mis pensamientos de lo que pasó antes del golpe, en el momento y en forma posterior”, concluyó. La propuesta del Presidente se produce en momentos que el Gobierno atraviesa una serie de cuestionamientos por las investigaciones derivadas del traspaso de recursos desde el Ministerio de Vivienda a fundaciones para el desarrollo de proyectos de carácter social.
TALCA. Diversas reacciones ha provocado el llamado del Presidente de la República, Gabriel Boric, a los partidos políticos a suscribir un acuerdo transversal que condene el golpe militar de 1973 y las posteriores violaciones a los derechos humanos ocurridas durante el régimen que lideró el general Augusto Pinochet.

Ello a semanas de cumplirse el medio siglo de ese episodio, que quebró el sistema democrático en Chile, dando paso a una sucesión de hechos que aún persisten y generan división entre los chilenos.

Desde Republicanos, el diputado Benjamín Moreno dijo que el Presidente debería estar preocupado de los graves problemas que atraviesa el país en la actualidad. “Lamento que el Presidente Boric, tanto fuera como dentro de Chile, siga concentrado en algo que ocurrió hace 50 años y no se dedique, a tiempo completo, a solucionar las graves urgencias del presente y los enormes desafíos del futuro. Los chilenos no quieren más
divisiones, quieren soluciones”, acotó. Igualmente, enfatizó que esperan conocer a fondo el texto, aunque adelantó que no van a rubricar un documento que imponga una visión sesgada de los hechos.
VERDAD SESGADA
A su vez, el diputado de la UDI Felipe Donoso señaló que “es impresentable e inaceptable que el Presidente Boris plantee algo tan delicado como la firma de una declaración conjunta con todos los entes políticos estando en el extranjero”.
“El Presidente ha decidido hacer una conmemoración de los 50 años sesgada, sacando a una persona que estaba a cargo de la conmemoración a petición del Partido Comunista, por decir que el Gobierno de Allende fue malo, que rompió la constitución en innumerables ocasiones. Un Gobierno que fue declarado inconstitucional por la Cámara de Diputados, la Corte Suprema de justicia y la Contraloría General de la República, no puede ser defendido de esa ma-

nera”, agregó. Más adelante, señaló que no se trata de establecer una verdad sesgada. “No olvidarse que existen antecedentes que, lamentablemente, Chile había perdido su democracia previa al golpe de Estado, por eso cuando hacemos una interpretación sesgada, cuando queremos establecer una verdad, es imposible sumarnos a una declaración conjunta con ese nivel de ideologismo”, apuntó.
DESCONOCIMIENTO DEL TEXTO
Para el diputado independiente Francisco Pulgar, no es posible establecer anticipadamente un pronunciamiento sobre el tema, en consideración que no se conoce la forma y fondo del documento. “El llamado del Presidente a firmar esta declaración, creo que es apresurada sobre todo cuando se hace de manera pública atendiendo a que no se conoce la forma y fondo. Mientras yo, en lo particular, no sepa cuál es el contenido, no me voy a adherir a una declaración
Sistema frontal traerá abundantes lluvias y crecidas de caudales
Llamado. Autoridades recomendaron tomar medidas de autocuidado e informarse por medios oficiales.
TALCA. Un nuevo evento climatológico ingresará a la Región del Maule a partir de esta noche, el cual estará asociado a intensas precipitaciones en sectores de valles, costa y cordillera. Por tal motivo, desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) hicieron una serie de alcances y precisiones respecto de las medidas que debe adoptar la población en virtud del fenómeno que se anticipa intenso.

El director regional del organismo, Carlos Bernales, mencionó la cantidad de precipitaciones que se esperan a partir del informe de la Dirección Meteorológica de Chile. “El sistema frontal que llegará al Maule va a generar para el día jueves lluvias que en el sector costero oscilarán entre tres y cinco milímetros, en valles de cinco a siete y en sectores pre y cordilleranos de cinco a seis, con una isoterma en los tres mil 300 me-

tros sobre el nivel del mar”, informó.
Sin embargo, a juicio de la autoridad de protección civil, cuando se produzca el peak del evento climático, las precipitaciones van a aumentar de manera significativa. “El día viernes en el sector costero tendremos lluvias entre los 20 a 25 milímetros, en valles de 25 a 35, en la pre cordillera de 30 a 40 y en la cordillera de 10 a 15. A ello se agrega una cantidad estimada de
20 a 40 centímetros de nieve con una isoterma de dos mil 900 a mil 800 metros sobre el nivel del mar”, precisó.
Dada la magnitud del fenómeno climático, el director del Senapred insistió en medidas básicas y elementales que debe adoptar la población para evitar verse enfrentados a situaciones de riesgo. “Llamamos a la población a no acercarse a los cursos de ríos, ni canales, que puedan traer aumento del caudal producto de la isoterma alta, especialmente el día jueves donde toda la nieve que ha estado bajo la isoterma de tres mil 300 metros sobre el nivel del mar se transformará en agua y por ello aumentarán los caudales y cuencas hidrográficas”, contó.
A TOMAR RESGUARDOS Agregó que, dadas las experiencias vividas recientemente, el llamado es a la prevención. “Mantener en buen estado los sistemas de calefacción al interior de los hogares, verificar que los colectores y bajadas de agua se encuentren limpios
ESE TEMA DIFICULTA CÓMO
ENFRENTAR ENFERMEDADES
libres de tierra y de hojas para evitar micro inundaciones al interior de las casas. Y por último, estar atentos a la información oficial y tomar los resguardos en cada uno de los hogares”.
En la reunión también participó la gobernadora regional, Cristina Bravo, quien recordó que ya existe la experiencia para evitar inconvenientes en medio de un sistema frontal.
“Durante el jueves estarían llegando las lluvias a la re-
gión y el llamado principal a la población es a tomar todos los resguardos. La idea es que la comunidad se informe a través de los medios oficiales y estaremos dando toda la información ante cualquier decisión de evacuación o alerta temprana”, indicó.
No hay que olvidar que la autoridad recorrió varias comunas afectadas por el temporal pasado, donde en terreno pudo apreciar los destrozos generados, por ejemplo, con la crecida de ríos.
Estigmatización de trastornos mentales

TALCA. El alto nivel de estigmatización que existe en torno a los trastornos mentales sería uno de los factores que dificultan su diagnóstico oportuno y efectivo tratamiento, incrementando la gravedad de estos padecimientos en Chile. Así lo explicó el académico de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Talca, Gustavo Domínguez Araya,
quien aseguró que los cuadros ansiosos y depresivos son los más recurrentes en el país. “La última Encuesta Nacional de Salud, del año 2016-2017, concluyó que el trastorno depresivo era uno de los más prevalentes, principalmente en las mujeres, con un 10.1 %, mientras que en los hombres es de un 2.1%”, manifestó.
ATENCIÓN
“El grupo etario que presenta mayor prevalencia a ese trastorno es entre 49 a 54 años”, declaró el Magíster en Salud Pública. Por esta razón, agregó que
Problemas sicológicos se concentran en la población de entre 49 y 54 años.
se vuelve relevante derribar los estigmas sobre este tipo de afecciones, es decir, “aquellas concepciones que se tienen sobre el trastorno y que se refieren a que son personas débiles, poco inteligentes, o agresivas, entre muchos otros. Estos estigmas son internalizados por los pacientes y repercuten en su autoestima”.
PARLAMENTARIOS ACUSARON DEMORA Y POCA CLARIDAD
Gobierno anuncia instrumentos crediticios para apoyar a pymes y agricultores
TALCA. La Ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, y la Ministra de Bienes Nacionales y encargada del Plan de Reconstrucción, Javiera Toro, se trasladaron ayer hasta la capital regional para informar sobre las medidas que ha dispuesto el Gobierno para ir en ayuda de quienes sufrieron las consecuencias con el sistema frontal de junio, anunciando instrumentos crediticios con BancoEstado para empezar a reactivar las áreas productiva y agrícola.

“Sabemos que esta catástrofe que ha vivido nuestro país a propósito de las inundaciones ha afectado al mundo rural, el mundo de la agricultura, y no solo ha afectado viviendas, sino que ha afectado actividades productivas y agrícolas”, señaló Camila Vallejo, al terminar una reunión sostenida en la Delegación Presidencial Regional, donde además participaron parlamentarios de la zona.
La vocera de Gobierno destacó el impulso de algunos instrumentos crediticios para ir en ayuda de los más afectados, en colaboración con BancoEstado y el Ministerio de Agricultura y que -dijo- no serán incompatibles con las ayudas posteriores para los agricultores.
Sostuvo que el 27 de junio se inició el catastro de emergencia productiva que llevan a cabo los Ministerios de Agricultura y Economía, y se cierra el 21 de julio, y que con esa información se tendrá una mirada más completa de
Recuperación productiva.
Ministras Vallejo y Toro dieron a conocer medidas de ayuda a través de la banca y que -dijeron- no serán incompatibles con los apoyos futuros que se dispongan una vez que se termine de realizar el catastro de emergencia.
las afectaciones en ambas áreas.
“El llamado es a usar estos instrumentos y estas facilidades porque tiene además unos plazos de gracia para hacer los pagos”, dijo. Al respecto, la ministra Javiera Toro indicó que se trata de “nuevas ayudas para el ámbito productivo tanto para comerciantes, pequeños y medianos empresarios como para agricultores y que estos instrumentos incluyen algunos de BancoEstado con tasas preferentes como los créditos de emergencia con garantía Fogape, con 12 meses de gracia, y tasa de 0,85% de interés”.
También anunció el crédito Siembra por Chile, dirigido a la recuperación de suelos y obras de riego con las mismas condiciones, y además un crédito Enlace para regantes que postulen al fondo de la ley de fomento del riego del Ministerio de Agricultura.

RIEGO CLAVE
Vallejo indicó que más de 20 mil millones de pesos se destinarán a la inversión de canales e infraestructura de riego.
Sobre ese punto, la ministra Toro señaló que “ya se ha recuperado parte de la conectividad en la emergencia y donde se ha puesto prioridad en el mundo agrícola en la recuperación de canales de regadío. Es fundamental tener habilitaciones para la temporada de riego que empieza prontamente”.
Al respecto, la subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández, también presente ayer en Talca, afirmó que “tenemos la premura y obligación de recuperar las obras de riego antes de que empiece la próxima temporada”, agregando que se ha estado “ trabajando de la mano con la DOH (Dirección de Obras Hidráulicas) para la habilitación de bocatomas”,
Además, indicó que se han dispuesto siete mil millones de pesos adicionales que se van a canalizar a través de Indap de manera que “quienes no puedan postular a la ley de riego y financiar las obras, puedan acceder a la recuperación y rehabilitación de su infraestructura y contratación de maquinaria”.
OTROS APOYOS
Camila Vallejo también se refirió a lo hecho hasta ahora, relevando la entrega de los bonos de recuperación. Esta semana -dijo- se
cerrará con dos mil 95 transferencias de recursos de acuerdo a los catastros que se levantaron con la ficha FIBE.
Además, informó que ya se han entregado 136 toneladas de forraje para la alimentación de los animales y que este apoyo continuará.
En cuanto al subsidio para protección del empleo, sostuvo que hay 340 trabajadores que califican con sus postulaciones y que se pagarán el 15 de agosto. La buena noticia es que se mantiene abierto el proceso de postulación.
CRÍTICAS
Sin embargo, la actuación del Gobierno a la hora de ir en ayuda de las pymes y agricultura no ha estado exenta de críticas. Y en el día de ayer vino de parte de los diputados Alexis Sepúlveda (Partido Radical) y Jorge Guzmán (Evópoli).
“Estamos llegando tarde en el ámbito de los comerciantes y emprendimientos, no hay claridad sobre los instrumentos que van a apoyar a los comerciantes y emprendedores de Licantén y de otras zonas que están aislados. Nos hablan de créditos Fogape con tasas menores, pero los comerciantes no están en condiciones de seguir endeudándose”, dijo Alexis Sepúlveda, quien insistió que “se necesitan transferencias directas para ir en ayuda de las pequeñas y microempresas.
Espero que el gobierno tenga en esto mayor celeridad y claridad sobre todo en el ámbito de transferencias directas a las pymes”. Sobre la agricultura, señaló que “siento que los recursos disponibles van a ser insuficientes”. En tanto, el diputado Jorge Guzmán indicó que “uno esperaría tener más certeza y claridad de cómo se va apoyar a los distintos sectores que se han visto afectados producto de la contingencia, de las lluvias y crecidas de ríos”.
Agregó que “al Gobierno le ha faltado claridad y entregar esa claridad a las personas para que puedan acceder a los distintos beneficios o tomar decisiones respecto de sus emprendimientos y los agricultores”, insistiendo que “necesitamos certeza y claridad, número de afectados y cantidad de recursos a los que van a acceder”.
Consultada la Ministra Vallejo por esas críticas, manifestó que “esta emergencia fue hace tres semanas y ya estamos entregando una cantidad importante de bonos de recuperación, pero también levantando la información para que el 21 de julio sepamos el nivel de daño de los agricultores y los instrumentos que vamos a tener para ayudar a la micro, pequeñas y mediana empresas, comerciantes. Estamos actuando con bastante premura”, concluyó.
CERTAMEN DENOMINADO “CUANDO MÉXICO CANTA, ACTÚA Y DANZA”
Pareja de baile curicana estará presente en importante festival internacional
Con toda la ilusión. Representan al Club de Cueca “Gladys Céspedes Martínez” de la Villa Los Copihues en Aguas Negras.
CURICÓ. Muy contenta se mostró la pareja de bailadores de cueca en la categoría de adultos mayores, compuesta por Rodelindo Riffo García y Graciela Vásquez Becerra, por la invitación que les fue cursada por Casa Bravo Producciones México, que dirige el Licenciado Jesús Pardo Pérez, prestigioso cantante y actor mexicano, para que sean parte de la danza Latinoamericanas en el Festival “Cuando México Canta, Actúa y Danza” a efectuarse entre los días 6 y 13 de agosto de este año.

Manifestó el exponente de la cueca chilena Rodelindo Riffo, que este evento de bastante fama a nivel internacional se desarrolla en la ciudad de Reynosa en el
LEONCIO SAAVEDRA
país azteca, al cual llegarán grupos de baile y actores de diversas naciones latinoamericanas para mostrar el arte de sus países.
RECONOCIMIENTO
Destacó el representante curicano que una de las razones que tuvieron los organizadores para hacer esta invitación fue reconocer la música y el baile nacional como es la cueca chilena y también porque ya hubo algunos contactos cuando la pareja curicana realizó una gira hace unos años por diferentes países como Argentina, México y Panamá, entre otros. Agregó que era un orgullo que siendo adultos mayores hayan sido considerados para este evento de tanto prestigio internacio-
nal lo que significaba que la edad nunca ha sido un impedimento para difundir la música, bailes y tradiciones de Chile en otros países. El bailador curicano destacó, además, que le fue comunicado que dado sus numerosas presentaciones en el extranjero y, especialmente en México, había sido seleccionado para recibir un reconocimiento denominado “Premio Bravo 2023”, con el cual se destacaba el orgullo de su nacionalidad y su perseverancia en la superación artística y cultural, distinción que será entregada en esa ocasión.
EN BUSCA DE RECURSOS
Rodelindo Riffo García expresó, en conversación con
La Prensa, que como pareja de baile estarán representando a Curicó y Chile en este evento, pero en especial al Club de Cueca del Adulto Mayor “Gladys Céspedes Martínez” de población Los Copihues en Aguas Negras, lo que les enorgullecía mucho porque son los únicos adultos mayores que están saliendo a diversos países a mostrar el arte folclórico como es la cueca.
Con respecto a los recursos que requieren para efectuar este nuevo desafío folclórico, el representante curicano expresó que han pedido ayuda, pero que aún no la han conseguido. Sin embargo, seguirán buscando porque se requiere costear una serie de gastos además de los pasajes.
Concejal curicano promueve aprobación de reforma previsional
CURICÓ. La necesidad que se implemente una reforma previsional que permita mejorar las jubilaciones de miles de chilenos expresó el edil, quien lamentó las dificultades para avanzar en la promulgación de esa iniciativa.

“Esperamos que se alcance un acuerdo que permita echar a andar esta reforma que beneficiará a un número importante de personas”, precisó Leoncio Saavedra.
La autoridad comunal mencionó que resulta preocupante constatar deficiencias y mala gestión de algunas entidades públicas, sobre todo de aquellas que prestan atención a los jubilados.
MECANISMOS
Cabe mencionar que el principal objetivo de esa reforma es aumentar las pensiones para los actuales y futuros jubilados, poniendo especial enfásis en las mujeres. Esto a través
de tres mecanismos que son el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), el otorgamiento de una nueva pensión del seguro social, financiada por los empleadores, y la disminu-
Para el edil Leoncio Saavedra, es importante aunar fuerzas para promulgar la reforma previsonal que impulsa el Gobierno.
ción de las comisiones y mejoramiento de la rentabilidad obtenida en el componente de capitalización individual.
A esto se agrega el término de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), donde existirán nuevos gestores de inversión privada y una alternativa pública.
Junto con esto, la reforma mantendrá la propiedad privada del aporte del trabajador, respetando la voluntad de las personas.
TRAS TÉRMINO DE VACACIONES DE INVIERNO
Se trabaja en la reactivación educativa y el retorno a clases

Provincia de Curicó. Establecimientos de la zona norte del Maule que sufrieron daños con el último sistema frontal registrado hace algunas semanas se encuentran funcionando y postulados a fondos ministeriales para sus mejoras.
CURICÓ. Todos los estudiantes de la provincia de Curicó ya se encuentran en sus aulas luego del descanso de mitad de año, donde recargaron energía para lo que resta del año.
El lunes pasado retornó la gran mayoría y ayer miércoles los establecimientos de la red educativa municipal de Curicó. En contacto con diario La Prensa, el director provincial de Educación, Rodrigo Castro, afirmó que tras las vacaciones tienen sus objetivos más que

claros. “Estamos trabajando para la reactivación educativa y el retorno escolar en este segundo semestre”, acotó. Recordó que algunos recintos de la puerta norte quedaron afectados por el temporal, especialmente, el Liceo Augusto Santelices de la comuna de Licantén, especialmente en su local de párvulo y básica, pero quedó habilitado para el retorno a clases sin inconvenientes. Rodrigo Castro contó que visitaron la Escuela Luis Escobar
Lara en Romeral, junto a la jefa DAEM, Carolina Rivera; y su director, Larry Aliaga; corroborando la apertura del camino a la localidad de Los Queñes por donde deben transitar estudiantes y funcionarios para asistir a la escuela.
“Es muy valorable la decisión del municipio de trasladar a sus docentes a la escuela durante esta semana, como la organización y disposición del bus de transporte escolar que ya probó el camino para llevar
de forma segura a los estudiantes a clases y así dar tranquilidad a las familias.”, aseguró.
SUMA Y SIGUE
El director provincial de Educación manifestó que también visitaron la Escuela Los Alisos de Teno, la cual pidió la suspensión de clases porque había sido afectada por las lluvias.
“Junto a la alcaldesa, Sandra Améstica, y su equipo DAEM, estuvimos presentes y recorri-

mos el colegio con el Centro General de Padres, con su directora, Claudia Gallegos, y vimos algunas formas flexibles para poder centrar la atención de los estudiantes en las salas que están en buenas condiciones y dejar, alrededor de cuatro, para seguir secándolas durante la semana”, dijo. Agregó que la alcaldesa se comprometió a seguir secando y generando las condiciones para el retorno seguro, acción que agradecemos como ministerio. “Estamos trabajando para dar clases en el segundo nivel y dejar el primero para continuar potenciando el secado
que ya está en óptimas condiciones”, apuntó. Rodrigo Castro puntualizó que este jueves el seremi de Educación, Francisco Varela, estará en el Liceo Augusto Santelices de Licantén liderando la entrega de material educativo ministerial y de Junaeb para las y los estudiantes de la comuna. Además, como ministerio “visitaremos el Liceo Juan Ignacio Morales, recinto particular subvencionado de la comuna, que albergó al hospital durante la emergencia climatológica y que también ha retornado a clases de formar normal”.
VISITADOS POR PRESIDENTA DE LA CORTE DE APELACIONES DE TALCA
Funcionarios judiciales afectados por temporal recibieron ayuda
LICANTÉN. La máxima autoridad del tribunal de alzada de la capital regional, Blanca Rojas, se trasladó hasta la costa curicana para conocer el estado de los funcionarios del Juzgado de Letras y Garantía de Licantén, quienes resultaron damnificados por el sistema frontal que asoló a
la Región del Maule hace algunas semanas. La magistrada estuvo acompañada por el jefe de control de gestión, Homero Arriagada, y la Bibliotecaria, Alejandra Olguín.
EN TERRENO
En la oportunidad, la
comitiva dialogó con los trabajadores para conocer sus situaciones personales y de sus familias. Además, entregó alimento para mascotas, el que fue donado mediante una campaña solidaria entre los integrantes de los juzgados de Talca.
La ayuda fue muy bien recibida por los trabajadores.
Caso
fundaciones:
Una vez más, los políticos en jaque
Terminaba la década de los 80 y mientras yo, apenas superaba los diez años de edad, en las calles se escuchaba un cántico esperanzador: “Chile, la alegría ya viene”. Para cualquier niño, ajeno a la política por razones etarias obvias, sin duda, que esos acordes causaban un sinnúmero de emociones principalmente positivas, sobre todo, teniendo en consideración que más allá de la edad, veíamos en nuestros propios hogares, escuelas y al poco andar por cualquier pueblo, que Chile era un país inmensamente desigual, sumido en la pobreza y en donde gran parte de los ciudadanos no tenían las herramientas más básicas para enfrentar un futuro. Es por ello, que muchos, y me incluyo, vimos con esperanza también a ese nuevo grupo de jóvenes que irrumpía en la política hace un par de años. Misma esperanza que tuve en un proyecto constitucional, que terminó siendo más parecido a un reality show.
Dichas esperanzas, se sustentaban, por cierto, en los propios dichos de esos incipientes políticos, es decir, en las aseveraciones de que el futuro que debíamos esperar, era alejado de la antigua política, que en donde en términos simples no tenía cabida el nepotismo, la corrupción, los arreglos parlamentarios, el doble estándar y toda la danza de millones y millones de pesos que venían circulando de allá para acá, de partido en partido, de gobierno en gobierno en el último tiempo.

El caso fundaciones, es aberrante. Prefiero no sacar la cuenta de cuántos proyectos se pudieron hacer con ese dinero repartido entre cierto sector político y en ese corto tiempo. Cualquiera me puede decir que hay otros casos anteriores y otros grandes fraudes y, por cierto, que lo
Acompañamiento docente

sé y lo lamento, pero acá ya no se trata de jugar al empate técnico, ni de en qué gobierno se ha robado más o menos. Se trata de esa nueva esperanza que teníamos puesta en esta pasada gubernamental con nuevos rostros.
En nuestro caso, jamás nos hemos adjudicado un proyecto, jamás hemos recibido un peso del gobierno y todo lo que hemos hecho, ha sido gracias a nuestro profesionalismo, vocación y voluntariado, pero duele, molesta ver, da vergüenza, como otros, han recibido millonarios aportes, solo por estar alineados a una tendencia política.
Como somos optimistas, hasta ese duro golpe a las fundaciones lo vemos como una oportunidad y la respuesta es muy simple, porque no tenemos compromisos políticos con ningún sector y entendiendo que debiese haber una nueva regularización, que sea transparente y ecuánime, creemos que este lamentable escenario, nos deja en ventaja o al menos en igual de condiciones frente a las futuras oportunidades, siempre y cuando a partir de hoy, se hagan las cosas de otra forma, porque de seguir en ese camino como lo han guiado los políticos en los últimos años, probablemente, la alegría no llegue jamás.
En los últimos años, muchos equipos directivos y líderes han hecho grandes esfuerzos e inversión de tiempo y recursos para formarse en estrategias de observación para la correcta implementación de las visitas al aula. Esto, como parte del desarrollo profesional docente, con el fin de generar ambientes donde las y los docentes puedan aprender continuamente a partir de sus propias necesidades, promoviendo espacios de reflexión conjunta. Sin embargo, el pasar de la teoría y la normativa a la práctica ha sido el real desafío. La falta de tiempo, la formación práctica, la necesidad de pasar de una cultura punitiva a una de aprendizaje, son sólo algunos de los factores que hacen que algo que deseamos instalar muchas veces siga siendo sólo un sueño.
¿Cómo lo logramos entonces? En estos 15 años de experiencia en Enseña Chile hemos desarrollado un modelo de acompañamiento que nos ha dejado varios aprendizajes claves.
Primero, se requiere de un rol activo de todos los miembros de la comunidad educativa, no sólo del equipo directivo. Espacios de reflexión y construcción con los docentes sobre cómo aterrizar el acompañamiento y su carácter formativo, y formar a profesores de mayor experiencia para que también puedan acompañar, son condiciones mínimas para poder implementar-
lo en la práctica.
Segundo, la planificación es fundamental. El armar calendarios de visitas, establecer duplas de acompañamiento y conectar éste a los focos que tiene la comunidad educativa en sus planes permite aterrizarlo. Por último, los adultos aprendemos haciendo y para ello, es esencial “acompañarse entre quienes acompañan”. Espacios para practicar, planificar y retroalimentarse entre pares va generando una comunidad de aprendizaje en donde discutir y resolver los desafíos pueden hacer este sueño una realidad. Estamos convencidos que para impactar en las trayectorias de vida de las y los estudiantes, los docentes son la clave. Somos muchas las comunidades educativas enfrentando similares desafíos. Si queremos darles la prioridad que se necesita, ¿cómo avanzamos hacia aprender, reflexionar y trabajar en conjunto?
“Espacios de reflexión y construcción con los docentes sobre cómo aterrizar el acompañamiento y su carácter formativo, y formar a profesores de mayor experiencia para que también puedan acompañar, son condiciones mínimas para poder implementarlo en la práctica”.
“Cualquiera me puede decir que hay otros casos anteriores y otros grandes fraudes y, por cierto, que lo sé y lo lamento, pero acá ya no se trata de jugar al empate técnico, ni de en qué gobierno se ha robado más o menos”.
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 124 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA: Empresa Periodística
Curicó Limitada
PRESIDENTE:
José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR:
Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL:
María José Barroso Esteban
REP. LEGAL:
Manuel Massa Mautino
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632
Curicó
Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453
email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
TALCA
1 Oriente Nº 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833
email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Papas: condenable especulación
Una actitud reprobable desde todo punto de vista es la que ha estado quedando en evidencia en el mercado de productos agrícolas –pero más específicamente en el relacionado con las papas– en toda la zona más fuertemente castigada por el sistema frontal y puntualmente en nuestra Región del Maule.
Es cierto que las intensas lluvias dejaron inmensos daños en el área agrícola, donde hubo inundaciones en amplias áreas de sembradíos, pero ha llamado la atención que en las semanas y días recientes, el precio del popular y tan consumido tubérculo “se haya ido a las nubes”, en circunstancias que las papas que se están vendiendo ahora, serían de la cosecha pasada. Antes del grave fenómeno meteorológico. el precio de un saco de 25 kilos fluctuaba entre 12 mil y 14 mil pesos, pero ahora puede tener un costo entre $20 mil y $22 mil.
Como decíamos más arriba, la región más afectada por las inundaciones fue el Maule, especialmente en las comunas de Curepto y Licantén, con pérdidas que alcanzarían los 150 millones de dólares repartidos en daños a cultivos anuales, hortalizas y a especies frutales como los cerezos y manzanos.
D. Manuel Larraín (1900-1966)
JUAN ANTONIO MASSONE
Nombre indispensable, porque fue una persona cabal. Durante 38 años sirvió a la Iglesia en Talca (19381966). Vivió la historia sobre la base de servir a los fieles y a la sociedad. Fue un consagrado en la acción y en la palabra, teniendo por centro la fidelidad a N.S.J.
Hombre insobornable, le fue otorgado el don de la claridad para discernir lo permanente y traducir sus consecuencias en lo concreto. Se adelantó en sus consideraciones acerca de las circunstancias materiales y morales en las que vivían sus contemporáneos y a las que debía propender una sociedad que mereciera el calificativo de cristiana. En una de sus afamadas homilías, dijo: “Aquí está la Patria, Señor, con su alma. La Patria que reza. La que eleva al Señor su plegaria. La que sabe que la grandeza no está tanto en el progreso material, sino sobre todo en el progreso moral. La que siente que las grandes crisis que pueden amenazarla no son solamente las crisis económico-
sociales, sino también la crisis moral”.
Transmitía una comprensión vigorosa del mensaje evangélico, al par preconizaba la necesaria y madura autenticidad en la conducta y manifestación eclesial a los creyentes. Síntesis madura y no activismo desnortado o piedad sin correspondencia en el espíritu: “Hay que evitar el doble peligro de una acción social sin alma, y de una acción espiritual sin cuerpo. De una acción que olvide su finalidad que es el advenimiento del Reino de Dios o que desconoce su forma de realizarse, que es en medio de los hombres”.
Escribió, viajó, fomentó la creación del CELAM (Conferencia Episcopal Latinoamericana). Predicador, liturgo, director espiritual. Participó activamente en el Concilio Vaticano II, especialmente en la elaboración de algunos documentos, tales como: “Lumen Gentium” (Luz de la gente) y “Gaudium et Spes”. (Gozo y Esperanza).
Don Manuel Larraín, junto a los padres Francisco
Vives, Alberto Hurtado y otros representó una avanzada religiosa en vistas de la animación de las virtudes teologales en lo social. Por eso mismo, insistía en que el trabajo y la consecuencia cristiana debían estar fundadas en el espíritu, porque “Sin oración, la vida de fe, de esperanza y de caridad, languidece”.
Testimonio de hondura y amplitud, cada una de las responsabilidades a las que se dispuso personalmente recibieron la impronta del pastor que enseñaba y corregía, del sacerdote atento a sus feligreses y el predicador reflexivo que se nutría espiritualmente antes de entregar sus palabras fundadas en el Señor. Comprendió que su fidelidad a N.S. Jesucristo implicaba serlo a la Iglesia. “Ubi Petrus ibi Ecclesia”. (Donde está Pedro, allí está la Iglesia). Su experiencia de cristiano encendió en él un entendimiento más alto que sirve de síntesis y emblema cuando recordamos a este pastor: “Cristo no vino sólo a enseñarnos a orar, vino a enseñarnos a vivir”.
El ministerio de Agricultura estimó en más de 100 mil hectáreas las zonas agrícolas que fueron afectadas por las lluvias que cayeron sobre la zona centro sur del país.
Respecto de otros productos de consumo básico y regular en todos los hogares, como las lechugas, repollos, brócolis y cebollines, se ha notado también algunos sobreprecios aunque podrían considerarse como algo más “entendibles”.
Pero en el caso de la papa, es sabido que la principal época de plantación ocurre desde fines de septiembre a fines de noviembre, para realizar la cosecha a partir de marzo hasta mayo. En esa época se establecen los semilleros con ciclos de producción que fluctúan entre los 80 a 120 días.
Hay un dato ciertamente significativo que puede despertar sospechas y es que: un aumento en el precio de la papa fue alertado en las ferias libres de Osorno, región de Los Lagos, ante el sobreconsumo de la producción local “por compradores de otras zonas”.
En todo caso siempre es reprobable y condenable el abuso y la especulación de parte de personas inescrupulosas que buscan sacar provecho a partir de un fenómeno natural tan devastador como el que sufrió gran parte del país.
DESDE MI RINCÓN
Viaje a las estrellas
Uno de los hechos más revolucionarios del siglo pasado, fue la conquista del espacio por el hombre.
La antigua Unión Soviética lanzó, en 1957, el primer satélite artificial: el Sputnik I. En 1961 el ruso Yuri Gagarin, era el primer hombre que viajaba al espacio; al año siguiente, lo hacía el estadounidense John Glenn. Todo parecía culminar cuando el 21 de julio de 1969, los astronautas Armstrong, Aldrin y Collins, a bordo del Apolo XI, llegaban a la Luna y los dos primeros paseaban por su superficie.
La gran aventura continuó y se exploraron otros planetas de nuestro sistema solar. Incluso, actualmente, hay máquinas robots, trabajando y enviando información, desde el planeta Marte, para ver la posibilidad de vida y de una posible colonia en el planeta rojo.
El año 1981, los norteamericanos enviaron al espacio el Columbia, nave que, al retornar a la Tierra de un modo semejante a los aviones, abrió las posibilidades para que muchos puedan, en un futuro no muy lejano, viajar al espacio.
Y mañana se cumplirán 54 años en que dos hombres dieron “un pequeño paso para un hombre, pero un gran paso para la Humanidad”, al caminar sobre el satélite natural de la Tierra: la Luna. El hombre, finalmente, era capaz de salir de su entorno físico y llegar a otros mundos.
Pero, sin embargo, con toda su grandeza científica, el hombre descubre, cada vez, que es apenas una insignificancia en la inmensidad del Universo. Y el hombre se reconoce pequeño. Porque ser hombre es ser un proyecto a futuro, una tarea para mañana, una meta con vocación de conquistar.
JUAN VÉLIZ DÍAZEl hombre ha conquistado el espacio, ha llegado a las estrellas y se ha acercado un poco más a Dios.
Pero aún falta por conquistar otras estrellas, otros mundos: la estrella de tantos que sufren enfermedades, hambre y guerra; el mundo de quien vive solo y abandonado, porque no hay nadie que se preocupe de él.
La estrella de los niños sin sonrisa, el mundo del joven que sufre el abandono, la droga y la maldad. Nuestro viaje a esas estrellas está al alcance de la mano. Basta solo subirse a la nave de la vida, para conquistar esos otros mundos que están al lado afuera de nuestra casa y que, simplemente, no los vemos.
Y como Neil Armstrong, demos un pequeño paso, hagamos un pequeño esfuerzo, para ayudar a dar un gran paso de amor, perdón y solidaridad, con toda la Humanidad.
PAULA PÉREZ VALLEJOS DEL INSTITUTO SAN MARTÍN
CURICANA PARTICIPÓ DE MUNDIAL ESCOLAR DE BÁSQUETBOL EN FRANCIA
Fisec Games. Encuentro se desarrolló en Dunkerque. Las representantes chilenas del colegio Montessori de Talca obtuvieron un meritorio 5º lugar en la clasificación general.
CURICÓ. La alumna del Instituto San Martín, Paula “Pini” Pérez Vallejos, participó en calidad de refuerzo del colegio particular Montessori de la capital regional en el Mundial Escolar de Basquetbol Fisec Games, en la ciudad francesa de Dunkerque. El certamen se llevó a cabo desde el 8 al 14 de julio pasado y las representantes maulinas obtuvieron un meritorio 5º lugar en la clasificación general.

CONOCIMIENTOS
Desde el primer momento, se generó expectación en el colegio marista, por la participación de la alumna en el certamen, quien es considerada una de las mejores deportistas del establecimiento educacional curicano. Días antes de viajar, la joven basquetbolista había señalado que “el objetivo de este viaje es aprender, a través del juego con equipos de gran nivel internacional, a desenvolverme y aplicar todos mis conocimientos adquiridos durante mi vida en el básquetbol entregados por todos
“Escualos” listos para bracear en la “Copa Maule”
Seis “escualos” del Club Tiburones de Curicó están confirmados e inscritos para participar en la primera “Copa Maule de Natación Master”, a realizarse este sábado 22 de julio, en la piscina temperada del estadio Fiscal de Talca.
mis entrenadores, en especial mi coach del colegio, Boris Núñez”, dijo “Pini”.
“DIVERTIDO Y ENRIQUECEDOR”
De vuelta ya de Europa, la basquetbolista recordó lo que fue su primer partido en la competencia, contra España. “Fue de gran aprendizaje. Estuvo difícil, jugué harto, pude hacer varias bandejas, buenos pases y hasta tres triples… fue emocionante”, añadió Paula.
gumentó antes de partir a Francia, que sería una experiencia de aprendizaje que la haría crecer deportivamente.
APOYO
“Estos partidos son para aprender e ir creciendo poco a poco en el basquet”, dijo Paula “Pini” Pérez.
“Recibí una excelente acogida por parte del equipo de Montessori, tanto de las jugadoras como la entrenadora. Estos partidos son para aprender e ir creciendo poco a poco en el básquetbol, ganando experiencia con cada nuevo desafío. Fue divertido y enriquecedor”, afirmó Paula “Pini”, recalcando lo que ar-
Paula Pérez ha construido su carrera desde varios frentes. En el ISM ha logrado excelentes resultados jugando en la Selección de Básquetbol. También participa en el Club Infinito de Talcahuano, cuyo técnico es Alejandro Gyllen. La alumna marista, además ha sido parte del equipo campeón nacional de básquetbol escolar de Chile, Charles Darwin de Punta Arenas, donde jugó como refuerzo en los Juegos Sudamericanos Escolares realizados en Asunción, Paraguay 2022, cuyo técnico es Felipe Yutronic.
En todo su proceso ha sido fundamental el invaluable apoyo de su madre, Paula Vallejos, quien siempre se manifiesta orgullosa de los logros alcanzados por su hija y mantiene su apoyo incondicional a esta deportista que, teniendo solo 14 años, ya ha conseguido traspasar muchas metas.
¡LLANTO Y ALEGRÍA EN EL PASTO!
Wimbledon tiene una nueva reina de blanco
LONDRES. La historia ya está escrita de lo sucedido en la final femenina del Grand Slam de Wimbledon 2023. La capital del tenis, una vez más, mostró al mundo su tradicional fiesta blanca con la raqueta. Allí donde todas quieren ganar, coronarse reina de la temporada, y esta vez, la sorpresa la dio la joven checa Marketa Vondrousova, quien deslumbró al no cometer errores contra su adversaria que sí los cometió, y varios. La tunecina Ons Jabeur luego de la derrota 4-6 y 4-6 en medio de la ceremonia de premiación se lanzó en llanto, quería ga-

nar, quería ser campeona por primera vez, después de esquivas finales en Wimbledon y US Open 2022.
En la final hay que poner más que talento, hay que jugar contra los nervios, la ansiedad, poner la mente fría para golpear la pelota una y otra vez durante horas y ser precisa en cada jugada, y eso le faltó a Jabeur, ya que perdió ritmo y precisión, el mismo que a su adversaria la acompañó para lograr la victoria, y no fue por talento, sino que ayudada por la mente que calcula justo y sincronizada para golpear la pelota sobre la red y los límites de la cancha, y desconcentrar a su adversaria. Eso es lo que hace extraordinario al deporte blanco, la
exactitud para jugar.
Al término, las revoluciones bajan, la adrenalina desaparece, es la hora de los sentimientos encontrados; alegría, desazón, incluso lágrimas: “Es la peor derrota de mi vida, Va a ser un día muy duro para mí, pero volveré más fuerte. Algún día lo conseguiremos, lo prometo”, exclamó Jabeur durante la algarabía.
Mientras que Vondrousova, responde algunas preguntas durante la premiación al recibir el Plato de Venus de manos de la princesa de Gales y escribe su nombre en el
muro de las campeonas y enfrente de Martina Navratilova y Billie Jean King. Marketa Vondrousova, dejó de ser desconocida, su nombre pasa a formar parte de los campeones y campeonas de Wimbledon.
Le preguntan: ¿Se hará un tatuaje en honor a su título?, por lo cual responde: “No lo sé aún, lo que sí sé, es que le gané a mi entrenador una apuesta, pues si era campeona, ¿se mandaba a tatuar? Mañana se lo hará”, fueron las palabras de la nueva reina de blanco de ‘La Catedral’ del tenis. (Enamir)
Los nadadores curicanos que bracearán en esta cita acuática, y que entrenan bajo la batuta técnica de Heriberto Trewhela, son Pilar Cárcamo que participará en las pruebas de 50 metros mariposa y 50 metros espalda; Claudia Sossa en 50 metros pecho y 30 metros libre; Patricia Jiménez en 50 metros espalda y 50 metros libre; Jorge Inostroza en 50 metros pecho y 50 metros espalda; Francisco Bordachar en 50 metros pecho y 50 metros libre; y el doctor Manuel Grez en 50 metros mariposa y 50 metros espalda. Además actuarán algunos en la posta 4x5 combinado 200 metros (4 estilos).
“El relevo está de la siguiente manera: Francisco Bordachar en estilo espalda (50 metros), Claudia Sossa en estilo pecho (50 metros), Pilar Cárcamo en mariposa (50 metros) y Jorge Inostroza en estilo crol (50 metros)”, confirmó el entrenador Heriberto Trewhela.
Realizan exitoso seminario de artes marciales
Un concurrida iniciativa en el estilo karate Ken Shin Kan se llevó a cabo recientemente en Curicó. El seminario se desarrolló en el Club Deportivo Academia “Dojo Enrique González”, ubicado en la Villa Bicentenario.
La clase magistral (teórica y práctica) fue dictada por el sensei 8° Dan, Raúl Fernández de la Reguera Rivera, director nacional e internacional de Ken Shin Kan Goju Ryu.
En el encuentro participaron 30 deportistas, además de otros instructores de la provincia de Curicó, como Jessy Reyes y Marco Ulloa, mientras que como anfitrión participó el sensei de la escuela organizadora, Enrique González.
La academia “Dojo Enrique González” agradeció la colaboración de la Corporación de Deportes Municipal de Curicó y su gerente Fabián Torres.
“Fue de gran aprendizaje. Estuvo difícil, jugué harto, pude hacer varias bandejas, buenos pases y hasta tres triples… fue emocionante”.Marketa Vondrousova, campeona de Wimbledon 2023.
ANTE AUDAX NO JUGARÁN CASTRO NI NADRUZ
EL CURI CONFIRMA BAJAS Y ANUNCIA UNA SALIDA
Recambio. Ayer entrenaron los albirrojos en Santa Cristina y el técnico Juan José Ribera ya comienza a afinar su oncena estelar que visitará al elenco de colonia, donde no podrá contar con dos piezas claves que vienen de ser titulares en el equipo del ‘Coto’. Ayer, a la vez, el club anunció la partida a préstamo de uno de sus delanteros.
CURICÓ. Ganaron a Católica el domingo y ayer el equipo retomó sus prácticas en su bunker de Santa Cristina ya pensando en Audax Italiano, su próximo rival del lunes venidero en la Región Metropolitana, en la cancha sintética del estadio Bicentenario de La Florida. Breve charla del ‘Coto’ Ribera y fútbol reducido con tres equipos marcó el entrenamiento de ayer en el complejo deportivo Raúl Narváez, donde destacó el adiós de Sergio Vergara, el ‘mexicano’ del plantel, quien partirá a préstamo en este segundo semestre.

RUMBO AL NORTE
“Nuestro club, en conjunto con Morelia, llegó a un acuerdo para que el delantero Sergio Vergara parta a préstamo hasta el final de la presente temporada. ¡Mucho éxito Sergio!” escribieron los albirrojos en sus cuentas oficiales de comunicación, confirmando el adiós del futbolista chileno nacido hace 29 años en Curanipe, quien llegó al Curi producto del acuerdo entre el club mexicano Morelia y Curicó Unido. Vergara tuvo una nula participación en cancha con la camiseta curicana en el pasado primer semestre, donde solo sumó tres citaciones
HOY EN LA SERIE SUB-15
en el equipo entonces dirigido por Damián Muñoz, acumulando tres minutos en la fecha 1 del torneo nacional frente a Coquimbo, además de dos presencias en banca en los juegos de Copa Libertadores frente a Cerro Porteño. Cobreloa sería el más seguro destino del atacante extremo, quien suma ocho temporadas en el fútbol mexicano y que luego de un paso por Everton en 2019, este 2023 tiene su segunda experiencia profesional en Chile
en Curicó Unido, y ahora en Cobreloa, donde espera tener minutaje y mayor regularidad en el torneo de la Primera B. Sergio Vergara ayer se despidió de sus compañeros en Santa Cristina y estos días ya dejaría su vivienda del sector El Boldo para trasladarse junto a su familia a la norteña ciudad de Calama.
NO JUEGAN
El tribunal de disciplina de la ANFP, en su audiencia 24, confir-
mó las suspensiones por acumulación de cinco tarjetas amarillas de los curicanos Agustín Nadruz y Federico Castro, ambos titulares en el triunfo reciente frente a la UC. En la ANFP, además, se citó a comparecer el próximo martes, aunque de manera telemática, al técnico curicano Juan José Ribera, por atraso en la salida del equipo al campo de juego, en tanto que en el informe del árbitro Matías Quila frente a la Católica se señaló la falencia en el
arco norte de La Granja y las bengalas encendidas en la tribuna Andes, algo que podría traer futuras consecuencias a la localía albirroja. “El partido inicia con seis minutos de retraso debido a que la malla de un arco no estaba correctamente sujeta al suelo. Se encienden bengalas en la tribuna donde se ubicaban los hinchas del club Curicó Unido en el momento que el equipo ingresa al campo de juego y en los minutos 33 y 60” señaló el informe de Quila.
Deportes Linares se prepara para enfrentar a Fernández Vial

Rangers y Deportes Melipilla juegan final

TALCA. Una buena y una mala vivió en las últimas horas el cuadro piducano. La primera tiene que ver con la derrota del equipo, que dirige el argentino Dalcio Giovagnoli, frente a la U. de Concepción por Copa Chile que lo dejó eliminados del certamen. La segunda, en tanto, es la sorprendente final que disputará hoy Rangers de Talca con su serie Sub-15 masculina ante su similar de Melipilla tras una buena campaña que tiene al fútbol joven rojinegro a las puertas de un título.
POSITIVO BALANCE
Recordemos que fueron dos las series clasificadas de los canteranos maulinos en la competencia
que controla e impulsa la ANFP. Avanzaron a los playoffs las series Sub-15 y el equipo de Proyección. En ese sentido, el jefe técnico del fútbol formativo del Rojinegro, Carlos Videla, sostuvo que “hemos logrado clasificar a dos series, la Proyección en calidad de invicta y la serie sub-15, lamentablemente la Sub-17 quedó fuera por un gol (diferencia) y la Sub16 finalizó en cuarto lugar. No siendo lo más importante los resultados, creo que es un avance importante en el proyecto que tenemos en el futbol formativo”, aseveró.
La serie Proyección terminó en calidad de invicta la fase regular del Torneo de Apertura.
El plantel que dirige el curicano Eduardo Lobos Landaeta está preparando la estrategia-táctica en el reducto del Fiscal de Linares para enfrentar a su similar de la región del Biobío, Arturo Fernández Vial, duelo que se disputará este sábado 22 de julio,, a las 15:00 horas en el césped del estadio Tucapel Bustamante Lastra de Linares.
Citación asamblea de socios de Deportes Linares
La directiva de la Corporación Club Social y Deportes Linares Unido citó a asamblea de socios/as para mañana viernes, a contar de las 19:00 horas, en el salón de honor de la Municipalidad de Linares. El temario comprende los siguientes puntos a tratar: Balance financiero, rendición de trabajo de la comisión mixta y conformación del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel)
MEDICINA INTERNA
Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:
FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32
Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL
BAHAMONDES ESPINOZA
Medicina General niños y adultos.
Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.
Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA
Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora
Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.
VACACIONES DESDE 24/07/2023
VUELVE EL 07/08/2023
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM
Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
ARQUITECTO

DANIELA CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA - Arquitectura
- Tasaciones
Contacto: dctasaciones@gmail.com +56 9 77037383

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
CARDIOLOGÍA
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO
Estado 278 Fono: 2310504
Casilla 347
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alime ntos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos
- Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia
- Depilación Láser
- Rejuvenecimiento facial
- Manchas de sol y melasmas - Rosácea
- Tatuajes - Botox - Plasma
- Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Dra. María Luisa Flores Parra
Dr. Carlos A. Flores Zavarce
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas
Lunes a viernes AM y PM
Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
FONO: 75-2 289051 - 981824997
CLASES DE PIANO
ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN
FONO : 62150586
Mail: abilarodriguez@gmail.com
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.
A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
DESCUBIERTO POR ARQUITECTA CURICANA
Autoridades respaldan resguardar hallazgo arqueológico patrimonial en Curicó

Recomendación. Se instó a continuar investigando para analizar qué curso de acción se debe seguir para preservar los elementos encontrados.
CURICÓ. Como una oportunidad para poder profundizar qué existía en el casco histórico de la ciudad en décadas pasadas calificó el diputado Benjamín Moreno el trabajo llevado a cabo por la arquitecta local Paulina Núñez, quien encontró dovelas y solerillas que tendrían más de 200 años de existencia y que se habrían usado en los tiempos de la colonia.
No hay que olvidar que la profesional ubicó esos elementos en medio de los escombros de las faenas de reposición de algunas veredas de la ciudad.
Tras reunirse con la arquitecta, el parlamentario dijo que hará las gestiones para que se presenten los antecedentes a la comisión de Cultura de la Cámara. “Y ver si acá corresponde pedir ayuda al Consejo de Monumentos del ministerio de Las Culturas, el Arte y el Patrimonio para que esto no siga pasando desapercibido y podamos rescatar el valor histórico de nuestra comuna”, aseveró.
Benjamín Moreno indicó que es importante determinar si el hallazgo es tan antiguo como se especula. “De ser así, hay que rescatar el valor que tiene esto para la historia curicana”, dijo.
ACCIONES
En tanto, el concejal por Curicó Francisco Sanz estimó como muy interesante el hallazgo. “Es algo que tenemos que seguir investigando. Hemos aconsejado a Paulina que recurra a expertos para ver qué tipo de calles había en ese momento (200 años atrás)”, manifestó.
La autoridad comunal contó que planteó el tema en la hora de incidentes en el último concejo municipal. “Hemos solicitado que se nos informe de parte de Medio Ambiente y la Corporación de Cultura cuáles son las acciones que está haciendo el municipio curicano para saber la data de estas piedras y
dovelas. Para luego determinar si efectivamente son de la época que dicen ser”, acotó. Agregó que de ratificarse la relevancia del hallazgo se debe analizar un plan de acción “por si el día de mañana se encuentran más de este tipo de piedras, soleras o elementos que antiguamente constituían nuestras calles”.
de Vacuna Bivalente COVID-19

LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA
Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más.
Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más.
* Población objetivo para Vacuna Bivalente:
- Personal de Salud
- Usuarios crónicos desde los 12 años.
- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.
- Personas de 50 o más años.
› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad.
**Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única
• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos
* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.
* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.
* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.
* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).
* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).
• Usuarios crónicos desde los 12 años
* Enfermedad pulmonar crónica.
* Enfermedad neurológica.
* Enfermedad renal crónica.
* Enfermedad hepática crónica.
* Enfermedades metabólicas.
* Cardiopatías.
* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.
* Obesidad.
* Enfermedad autoinmune.
* Cáncer en tratamiento.
* Inmunodeficiencias.
* Enfermedad mental grave.
* Pacientes en diálisis.
• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad
- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).
- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).

- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.
- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.
- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.
- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).
- Personal de laboratorio (universitarios y privados).
- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.
- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.
- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.
- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.
- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.
- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.
- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.
Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste o
Una dosis de refuerzo hace 6 meses o más
Esquema primario** hace 4 meses o más puedes recibir tu dosisArquitecta ha trabajado mucho en el tema. Reunión fue calificada como muy productiva.
DIPUTADOS ASEGURAN COMPROMISO DE LA MINISTRA DEL MOP
Buscan acelerar la construcción de embalses en la provincia de Curicó
Cuenca del Mataquito. Felipe Donoso y Juan Antonio Coloma se reunieron con Jessica López en compañía de representantes de las Juntas de Vigilancia del río Lontué y Teno.

SANTIAGO/CURICÓ. Hasta las oficinas de la ministra de Obras Públicas, Jessica López, llegaron los diputados Juan Antonio Coloma (presidente de la comisión de Agricultura) y Felipe Donoso (integrante de la misma instancia legislativa), acompañados por representantes de las Juntas de Vigilancia del río Lontué, Miguel Dosal y Diego Castro, y por el río Teno estaba Francisco Soler. El objetivo el encuentro fue
explicar a la titular del MOP la urgente necesidad de actualizar la perfectibilidad del embalse Gran Lontué y empezar a avanzar en el proceso de su construcción, y en el caso del río Teno, llevar al Comité de Ministros la posibilidad de licitar el embalse La Jaula, que va mucho más avanzado.
En conversación con diario La Prensa, el diputado por el Maule Norte, Felipe Donoso, explicó que la idea es “asegu-

rar no solamente la capacidad de riego de la cuenca del Mataquito, sino que también la capacidad que tienen los embalses de ser reguladores de flujo”.
El parlamentario agregó que le hicieron ver la necesidad a la ministra, pues esta zona de la región, particularmente la provincia de Curicó, no cuenta con embalses. “Sufrimos con las inundaciones y con las pérdidas de invierno y en el verano sufrimos por la sequía.
Por eso, le hicimos ver la necesidad de contar con estos embalses, porque son reguladores del flujo, nos permiten regular el caudal en invierno y mantenerlo en verano, cuando se necesita para el riego en la agricultura”, aseguró. Donoso recordó lo que pasó durante el último sistema frontal, cuando el embalse Colbún realizó un vertimiento controlado, sin afectar a la comuna de Constitución; posibilidad que no existió para Licantén, donde por tercera vez la comuna resultó inundada tras el desborde del río Mataquito.
BUENA RECEPCIÓN
Finalizado el encuentro, la ministra Jessica López asumió un compromiso para, finalmente, avanzar en la construcción de los embalses.
“En el río Teno, el proyecto está mucho más avanzado, el proyecto lo conocemos, se llama embalse La Jaula y está en condiciones de ser licitado. Por lo tanto, lo que
DESARROLLO URBANO
conseguimos con la ministra es que este proyecto sea llevado al Consejo de Ministros para que pueda avanzar a la etapa de licitación. Si eso se consigue, estaríamos viendo en este Gobierno el inicio de la licitación y posible construcción del embalse La Jaula”, explicó el diputado Felipe Donoso. Agregó que, en el caso del río Lontué, que un una iniciativa que se encuentra menos avanzada, se debe actualizar su pre factibilidad, por lo que
la ministra de Obras Públicas también se comprometió a presentarlo al Consejo de Ministros y poder avanzar. “Entendió la necesidad de esta zona de tener embalses, tanto para riego, como para el consumo humano y como un regulador de flujo tanto en el invierno como en el verano (…) Creemos que es una posibilidad real, estamos felices y estaremos siempre atentos a que estos compromisos se vayan cumpliendo”, puntualizó el parlamentario.
Avanza reposición de veredas en calles Regional y O´Higgins
CURICÓ. En un avance del 40 por ciento se encuentra el proyecto iniciado a principio de junio pasado y que fue licitado junto con el mejoramiento de aceras de calle O´Higgins, cuyas obras deberían estar terminadas a fines de agosto o principios de septiembre. La información solicitada por La Prensa a la Dirección de Obras Municipales, señala que se trata de una nueva iniciativa de reposición de aceras para la comuna de Curicó, tal como
lo informara a fines de mayo el alcalde Javier Muñoz en este mismo medio. El proyecto que contempla la intervención de calle Regional, se está ejecutando entre Camilo Henríquez y Vidal para seguir con calle O´Higgins, entre Sargento Aldea y Freire, por ambos lados alcanza a un total mil 780 metros cuadrados de veredas de hormigón armado y baldosas donde se consideran 922 metros lineales de ancho variable de uno a dos metros y tiene un costo
de $72.837.669 aportados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional.
ANHELO VECINAL
El proyecto que venía siendo solicitado desde hace bastante tiempo por la junta vecinal del sector fue adjudicado en licitación pública a la empresa Sociedad Comercial Berríos Limitada a través del programa Mejoramiento Urbano de la Subdere, con un plazo de 90 días para su ejecución, donde su objetivo principal
es apoyar un mejor desplazamiento peatonal por ese sector del barrio norte de la ciudad, contribuyendo además a la inclusión de las personas con movilidad reducida y de adultos mayores para su mejor desplazamiento peatonal.
En la Dirección de Obras Municipales informaron que en el transcurso de esta semana deberían comenzar los trabajos en la calle O´Higgins, desde Camilo Henríquez a Freire, iniciativa que es parte del
proyecto que se desarrolla con la calle Regional a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional con la directa fiscalización técnica de obras del municipio curicano.
OTROS PROYECTOS
La reposición de veredas en ese mismo sector al norte de avenida Camilo Henríquez considera trabajos en la calle Manuel Rodríguez (costados poniente y oriente) entre las avenidas Camilo Henríquez y Freire, donde
se consideran algunas cuadras con baldosas y otras de hormigón.
También se considera la intervención de Camilo Henríquez, proyecto que ya se encuentra en desarrollo en los tramos desde Alberto Mozó a Carmen y Carmen a Membrillar con baldosa y hormigón.
A lo anterior, se suma la calle O´Higgins oriente y poniente, entre San Martín y Villota y Argomedo y Villota con hormigón y baldosa.
A CARGO DE FUNDACIÓN DREWS

Nuevo operativo de salud benefició a vecinos curicanos
Exitoso. Más de una treintena de personas aprovecharon la instancia gratuita.
CURICÓ. Hasta la localidad de Convento Viejo llegó la organización social para entregar varios servicios a través del programa denominado “Barrios Saludables”.
El patrocinador de la entidad, el joven empresario curicano (de 34 años) Carlos Drews, resaltó la iniciativa debido a que los habitantes de ese sector agradecieron las atenciones médicas, podológicas y dentales que se llevaron a cabo de manera gratuita en la sede social.
“Es solo una pincelada del modelo de gestión de salud comunitaria que queremos instalar. Debemos ampliar la oferta tradicional existente, tanto en territorio como en disciplinas, en nuestros consultorios y postas, acercando esos servicios al barrio”, acotó.
Carlos Drews puntualizó que “no podemos esperar que las personas lleguen descompensadas a los distintos centros asistenciales, sino que debemos aterrizar la salud, ser proactivos y salir a buscar a los pacientes”.
El joven empresario indicó que este programa está pensado en la gente más desposeída y vulnerable. “Aquellos que tienen poca movilidad o no tienen los recursos necesarios para poder trasladarse a los lugares donde se centra la actual oferta de salud comunal”, dijo.
POR LOS MÁS NECESITADOS
El patrocinador de la Fundación Drews sostuvo que la iniciativa tiene como objetivo prevenir y mejorar la calidad de vida de la población.
“La idea es poder resolver los problemas de salud que pudiesen tener algunas personas que trabajan y que por falta de tiempo muchas veces no asisten a resolver sus inquietudes y dolencias”, apuntó. Agregó que, lamentablemente, hay vecinos que “prefieren no perder un día de trabajo y postergar su condición de salud. Por eso, como fundación queremos ampliar la oferta, la cual estamos llevando a las poblaciones actualmente”.
Carlos Drews lamentó que
Comunidad recibió servicios médicos, podológicos y dentales.
muchas fundaciones estén cuestionadas por recibir fondos públicos sin tener la experiencia ni preparación, pues la idea es ayudar a la comunidad. “He intentado presentar proyectos de alto impacto social, tanto en la
comuna como el Gobierno Regional, y jamás he sido escuchado ni tomado en cuenta. Sin embargo, igual seguimos con el proyecto, el cual es 100 por ciento financiado desde mi bolsillo y eso es muy importante de aclarar.
Muchos pueden pensar que detrás de nosotros hay grandes empresas o conglomerados políticos-económicos y no es así. No tengo que rendirle cuentas a nadie, solo a Dios y a mi señora”, resaltó entre risas.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Dejarse llevar por los celos puede ser un error que tarde o temprano va a lamentar. SALUD: Tome distancia cuando usted sienta que los problemas están haciendo colapsar su sistema nervioso. DINERO: Puede hacer las cosas con calma, pero sea constante. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 2.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Lo importante es tener fe en que el día de mañana puede encontrar la felicidad. SALUD: Controle más esos estados de ansiedad. DINERO: Mucho cuidado ya que escuchar a la persona equivocada puede generar inconvenientes en el trabajo. COLOR: Calipso. NÚMERO: 10.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: Debe tener prudencia al hacer algunas cosas ya que a veces puede terminar por causar un efecto contrario a las intenciones que usted tiene. SALUD: Apacigüe su espíritu. DINERO: La situación para los negocios está difícil, es tiempo de revertir las cosas trabajando. COLOR: Granate. NÚMERO: 12.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Es vital que valores más el afecto que le tratan de entregar todos los días las personas de su entorno. SALUD: Cuidado con problemas digestivos. DINERO: Definitivamente tiene que cuidar más su trabajo para que éste realmente le dé más satisfacciones. COLOR: Azul. NÚMERO: 22.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Si sigue aprisionando a su corazón llegará un momento en que solo terminará sintiendo dolor. SALUD: Evite todo lugar donde haya riesgo de contagiarse problemas respiratorios. DINERO: Más precaución ya que la situación no está muy buena. COLOR: Marengo. NÚMERO: 9.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: No se oculte solo con el afán de protegerse ya que al final termina haciéndose más daño. SALUD: Alegre más su existencia, no deje que su estado anímico caiga en forma abrupta. DINERO: Deje para más adelante esas intenciones de negocios. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 4.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: De usted depende de que esa persona no se le vuelva a escapar. SALUD: No le hace muy bien sobre exigirse tanto y menos cuando su salud no está en un 100%. DINERO: Cuidado con solicitar créditos informales ya que terminan siendo un problema mayor. COLOR: Lila. NÚMERO: 8.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Cuando el afecto nace desde el corazón es mejor que no lo limite. SALUD: Aléjese de las situaciones que pueden gatillarle un cuadro de angustia. DINERO: Aún le queda tiempo como para corregir las cosas en su presupuesto. COLOR: Celeste. NÚMERO: 21.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: El paso del tiempo también le entrega habilidades como para darse cuenta si alguien le miente o no. SALUD: Todas sus decisiones terminan por afectar su condición de salud. DINERO: Debe esperar hasta que todo sea más favorable antes de pensar en inversiones. COLOR: Café. NÚMERO: 11.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Las discusiones no ayudan cuando los lazos afectivos ya se encuentran algo deteriorados, enfóquese en mejorar las cosas. SALUD: No deje que cosas externas afecten su salud. DINERO: De usted depende que los problemas en el trabajo se solucionen. COLOR: Negro. NÚMERO: 1.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Lo importante es que tenga la voluntad de corregir los errores para que las cosas entre ustedes puedan estar mejor. SALUD: Mucho cuidado con las complicaciones a la espalda. DINERO: Realmente debe saber aprovechar más sus oportunidades. COLOR: Rojo. NÚMERO: 3.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Lo peor que puede hacer es generar incertidumbre producto de su actuar. SALUD: Dolencias físicas durante la jornada de hoy, es preferible que tenga cuidado. DINERO: Más prudencia en sus acciones ya que la economía puede jugarle una mala pasada. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 15.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
ALIANZA ENTRE MUNICIPIO CURICANO Y EMPRESA DEL RUBRO
Invitan a hacer uso de convenio para comprar gas más barato
Detalles. Dirigido a residentes de la comuna mayores de 18 años, quienes pueden adquirir un máximo de dos cilindros al mes con descuento.
CURICÓ. El beneficio comenzó a regir el 1 de julio pasado con vigencia por un año y pueden acceder todas las personas mayores de 18 años residentes en la comuna, quienes pueden ahorrar hasta 14 mil pesos al mes en sus pedidos de gas. Para hacer efectivo los descuentos de dos mil pesos (carga de 5 kg), cuatro mil (11 kg y 11 Kg Plus y 15 kg) y siete mil pesos (45 kilos), los vecinos deben estar inscritos en la Municipalidad, ya sea a través del sitio web www. curico.cl o de forma presencial en el módulo que está ubicado a un costado de la Farmacia Popular (Estado n° 279). Posteriormente, deben hacer los pedidos en Lipigas.cl, LipiApp MiCilindro, llamando al 752312570 o al 600 600 6200, como también en un
Descuentos van entre dos y siete mil pesos, según el cilindro.
Lipivecino más cercano. El alcalde Javier Muñoz dijo que todos entendemos lo significativo del punto de vista económico que tiene el gas para cada hogar, por lo
AFECTADOS POR ÚLTIMO TEMPORAL
que tener la posibilidad de contar con una serie de descuentos dependiendo del tipo de cilindro es de mucho apoyo al desarrollo económico en las familias, más
aún cuando está la posibilidad de obtener hasta dos cargas mensuales.
“En este periodo invernal no solo está el consumo de la cocina o del gas del calefón,
sino que también el de la estufa, que encarece el costo. Por lo tanto, este beneficio viene en un muy buen momento. Nosotros queremos agradecer a Lipigas esta posibilidad, a todo el equipo de la municipalidad donde Javier Ahumada, uno de nuestros concejales, ha sido uno de los gestores de este convenio del punto de vista operativo”, apuntó.
UNA NECESIDAD
Por su parte, la encargada de venta directa en la zona Centro Sur de Lipigas, Cindy González, sostuvo que este convenio nace a través de la necesidad que ve el alcalde para todos los habitantes de la comuna debido a la inflación y el alza de precios, por lo que firmamos un convenio que beneficia a toda la comuna de Curicó mayor de
18 años sin discriminar a nadie.
“Para este convenio la persona se debe inscribir en la página web del municipio o directamente con la persona que vamos a tener inscribiendo, posterior a eso, en 24 horas la persona ya está activa con el descuento y el descuento más importante que es la carga que nosotros normalmente ocupamos harto que es la de 15 kilos, son 4 mil pesos. Son dos cargas en el mes y cualquier persona mayor de 18 años ya puede acceder al descuento”, especificó.
Para hacer el pedido con descuento se debe usar el RUT sin puntos ni guión, incluyendo el dígito verificador. El beneficio quedará aplicado al hacer el pedido y se reflejará al momento de pagar.
Más de mil sacos de alimentación para animales se entregaron en Rauco
RAUCO. La iniciativa fue recibida por agricultores y crianceros de la comuna y consistió en poco más de un millar de sacos de 25 kilos cada uno de cubos de alfalfa. La ayuda fue encabezada por la seremi de agricultura, Ana Muñoz, quien en los últimos días se ha desplegado en terreno en la provincia de Curicó. “Estamos muy entusiastas, cumpliendo con los compromisos adquiridos con los alcaldes, ya que ellos son nuestra primera línea cuando tenemos una emergencia”, indicó.

Agregó que hace un par de semanas estuvo en ese sector, por lo cual está muy satisfecha con que “se haya llegado con esta ayuda temprana, que son de alimentación ani-
mal y, posteriormente, llegaremos con alimentación apícola y con lo que es la rehabilitación productiva.
En tanto, el administrador municipal de Rauco, Enzo Ormazábal, agradeció la presencia de la autoridad en la entrega de ayuda a los agricultores.
“Agradecemos la visita de la seremi de agricultura y del director regional de Indap. Esta es una remeza de 34 sacos para 36 agricultores y crianceros. Posteriormente, se vendrá otra entrega para agricultores que no pertenecen a Indap”, informó.
ANIMALES CASI DESMAYADOS
Alejandro Hernández, criancero rauquino, se mostró
Ayuda fue muy bien recibida por vecinos afectados por lluvias.
muy conforme con la ayuda. “Estoy muy contento, ya que tengo unos animales casi desmayados, ya que no tengo ta-
laje. Yo tengo 15 animales en este momento y perdí siete
con la crecida del río. Agregó que el aporte ha sido maravilloso. “Así que estoy muy agradecido del Gobierno, de la Municipalidad y de todos los que han hecho posible esta ayudita”.
Por su parte, el director regional subrogante de Indap, Luis González, destacó la importancia de la llegada de esa ayuda a los crianceros.
“Nosotros catalogamos la emergencia y de acuerdo a ellos lo más urgente era la entrega de alimentación animal, luego vendrá la entrega de alimentación apícola y, posteriormente, lo que son la limpieza de canales para poder rehabilitarlos para la próxima temporada agrícola”, manifestó.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
JUDICIALES
REMATE JUDICIAL POR
ZOOM, viernes 21 de julio
2023, 12:00 hrs.- Remato mejor postor por orden del Juzgado Civil Molina: 1.-
ROL C-856-2022 “EUROCAPITAL CON FAUNDEZ”, un AUTOMÓVIL Marca
CHANGAN, Año 2019, Modelo CS15 HB 1.5, patente
LHWR63, color AZUL; y 2.ROL C-857-2022 “FORUM SERVICIOS FINANCIEROS CON CABELLO”, STATION
WAGON, marca HYUNDAI, Modelo TUCSON TL
2.0 Año 2021, patente
JLD.73, color BLANCO.
A la vista jueves 20/JULIO/2023, 16:00 a 19:00 hrs previo acuerdo con Martillero. Comisión 10% más
IVA. HÉCTOR CAMPOS
GREZ, Martillero Público Judicial N°1428. Rodríguez 424, Curicó.- Instrucciones subasta zoom: https://remateshc.blogspot.com/p/ subastas-zoom.html
19-20 – 88242
EXTRACTO Ante el 4º Juzgado de Letras Talca, en autos sobre posesión efectiva, causa Rol V-85-2022, caratulado “SAAVEDRA/ MANCILLA”. Con fecha 19/04/2023, se declaró en sentencia definitiva, que se concede la posesión efectiva quedada al fallecimiento de don MANUEL JESÚS
MANCILLA MANCILLA, cédula nacional de identidad número 4.541.258-k, quien falleciera bajo su imperio de testamento abierto, otorgado con fecha 26 de octubre del 2022, anotado en el repertorio Nº 3343 del año 2022, e inscrito en el registro de testamentos de la notaría de don Ignacio Vidal Domínguez a su cónyuge sobreviviente, doña LUZ HERMINIA SAAVEDRA MUÑOZ, cédula nacional de identidad número 5.721.206-3.
18-19-20 – 88229
REMATE JUDICIAL Por resolución Primer Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado subastar el 02 Agosto 2023, 10:00 horas, en la secretaría del Tribunal, mediante videoconferencia a través de la plataforma ZOOM, la propiedad compuesta de casa y sitio
ubicada en Regidor Sandoval N° 6, de la comuna y provincia de Curicó, de una superficie de 375,00 metros cuadrados y deslinda: NORTE, Sitio Nº 7; SUR, Sitio Nº 5; ORIENTE, Sitio Nº 3; y PONIENTE, Pasaje A Regidor Sandoval. Rol de Avalúo N° 91-12 de la comuna de Curicó. La propiedad figura inscrita a fojas 102 vuelta N° 78 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2015. Mínimo subasta $160.140.000. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale vista, el cual deberá ser acompañado conforme a lo establecido por el Instructivo de Remates Online elaborado por el Poder Judicial. Así, los postores deberán efectuar su postulación al remate a través de su Oficina Judicial Virtual, bandeja remates, postular y completar los datos necesarios respecto a la garantía, debiendo adjuntar el comprobante como documento. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas fuera de la oportunidad antes indicada, no serán consideradas para el remate ni podrán participar en él. La garantía constituida por el postor que resulte adjudicatario de un inmueble, será abonada al precio de adjudicación, debiendo este acompañar materialmente el vale vista en dependencias del Tribunal dentro de tercero día bajo apercibimiento de declarar nulo el remate por falta de consignación efectiva. En caso de que un postor haya tomado parte en el remate, y no se haya adjudicado la propiedad se procederá a la devolución de la garantía mediante el endoso del vale vista, gestión que deberá llevarse a cabo posteriormente a la realización del remate, de lunes a viernes, en horario de 08.30 a 12.00 horas, en la Secretaría del Tribunal, previa coordinación con el Secretario del Tribunal. No se gestionará lo anterior a personas distintas de
la nómina de recepción. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado. La suscripción del acta de remate, se realizará en la forma establecida en Acta 263-2021 de la Corte Suprema. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen para la subasta. Asimismo, todo postor por el mero hecho de participar en la subasta, o rendir la garantía, declara que los montos entregados en garantía no devengarán intereses y/o reajustes de ningún tipo. Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom.us/j/97 844330429?pwd=V000R0 MyYy93eHZBSXoyb043eGZudz09 ID de reunión: 978 4433 0429 Código de acceso: 571844 Demás bases y antecedentes expediente caratulado “Banco de Chile con Inversiones Roldán y Compañía Limitada” Rol Nº C-2198-2017. Ministro de Fe 17-18-19-20 – 88208
REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Curicó, se subastará el Lote B-23 de la denominada Fundo Santa Teresita, comuna y provincia de Curicó; tiene una superficie total aproximada de 5.074,99 metros cuadrados, y deslinda: Norte, en 60,19 metros con Lote B-22; Sur, en 52,01 metros con Lote B-25; Oriente, en 90,86 metros con Lote B-24; y, Poniente, en 90,5 metros con Lote B-34 y B-33 calle El Farolero de por medio. El título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 5.065 vuelta No. 3.119 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.020. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial y suscribir Acta de Remate.-
Mínimo para las posturas: $359.433.060.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 02 de Agosto de 2.023, a las 12.00 horas.- Mayores antecedentes causa Rol 1.479-2.021, caratulada “Banco Santander Chile con Inversiones Soler y Soler SpA”.- MARIO RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE 17-18-19-20 - 88220
REMATE Ante 1° Juzgado de Letras de Curicó, 19 de octubre de 2023, a las 10:00 hrs. por videoconferencia mediante la plataforma Zoom en el siguiente enlace: https://zoom.us/j/9 6653394966?pwd=clB5Q 1dqbVhDSXRMMzNReS9J
MkNEQT09 ID de reunión: 966 5339 4966 Código de acceso: 077992., se rematará una propiedad raíz denominada SITIO 11, actual Samaría 1.798, hoy Pasaje SAMARÍA 1798, según certificado de número que se inserta al final de la escritura, según plano de Loteo de la VILLA NAZARET, de la comuna y provincia de CURICÓ; de una superficie de 276,00 METROS CUADRADOS. El título de dominio de la propiedad es la inscripción de Fojas 5.878, Número 3.247 del Registro de Propiedad del año 2008 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Mínimo de las posturas $213.157.000. Forma de pago: al contado, debiendo enterarse el precio dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal sólo el día hábil anterior a la fecha fijada para el re-
mate, entre las 08:30 y las 12:00 horas. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes en causa Rol C-1082-2020, caratulada “Banco Santander Chile con Olivares” El secretario. (s)
19-20-21-22 – 88232
REQUERIMIENTO DE PAGO: Ante el Primer Juzgado de Letras Curicó, causa Rol C-122-2023, caratulada “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con PIÑA”, por resolución de folio 12, se ordenó notificar por avisos, el requerimiento de pago al demandado doña KARLA JESUSA PIÑA TOLEDO, conforme a lo siguiente: Como se pide, notifíquese el requerimiento de pago al ejecutado para efectos de que concurra a la Secretaria del Tribunal al quinto día hábil después de dicha notificación, o al día siguiente si el señalado recayere en sábado, a las 09:00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía, por medio de 3 publicaciones en el Diario La Prensa de Curicó.-
19-20-21 - 88240
VARIOS
Cooperativa Agrícola y Vitivinícola Caupolicán Limitada, cita a Junta Asamblea General para el día 27 de Julio de 2023 a las 15:30 horas en primera citación y segunda citación 15:45 horas. Lugar: Parcela 70 PP. Juan 23 Sector La Higuerilla, Sagrada Familia. Tabla: 1.- Presentación Estados Financieros; 2.- Información Proyectos Ejecutados; 3.- Varios.
19-20-21 – 88236
EXTRACTO 2° Juzgado Letras Curicó, 8 agosto 2023, 12:00 horas, causa Rol C-2542-2020, se rematará Propiedad Raíz “Departamento número trescientos cinco del tercer piso, de la Torre Uno y el estacionamiento número doscientos dos del cuarto subterráneo, del “Edificio Plaza Manquehue”, ubicado en calle María Teresa número seis mil doscientos veinte, esquina de Avenida Manquehue Sur número trescientos cincuenta”, comuna Las Con-
des, Región Metropolitana. Ambos bienes inscritos a fojas 8938 N°13524, del Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Santiago año 2012. Roles de avalúo números 569-32 y 569-478, respectivamente, Tesorería Comunal de Las Condes. Remate se llevará a cabo de manera remota por Videoconferencia. Todo postor interesado, deberá tener clave única para eventual suscripción del Acta de Remate. Postura mínima es $291.057.922. Pago dentro de tercer día hábil. Los postores participantes, deberán constituir garantía mediante Vale Vista a la orden del Tribunal, por equivalente al 10% mínimo fijado en bases del remate. Garantía deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, únicamente día hábil anterior a subasta hasta las 12.00 horas. A fin de poder establecer suficiencia de la garantía, se registrará en nómina datos del interesado con nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por Secretario Tribunal antes que comience remate. La entrega de Link acceso se realizará sólo a postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por Secretario Tribunal. Demás antecedentes en expediente autos ejecutivos, disponible en consulta unificada causas civiles en www.pjud.cl. Mario Riera Navarro., secretario Tribunal.
14-16-18-20 - 88207
EXTRACTO Ante el 3er Juzgado de Letras de Talca, causa rol V-98-2023, por sentencia de fecha 12 de julio de 2023, se declara la interdicción definitiva de NATIVIDAD DEL CARMEN RODRÍGUEZ
MELLA, RUN 4.874.5415 domiciliada en 25 sur A N°327 de Talca, quedando privada de la administración de sus bienes y se nombra a ANGÉLICA CE-
CILIA IBACACHE RODRÍGUEZ, RUN 8.812.323-9, de mismo domicilio, como curadora general en carácter de definitivo de sus bienes.
20-21-22 – 88245
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
EXTRACTO JUZGADO CIVIL DE CAUQUENES, CAUSA ROL V-344-2022, EL 4 DE JULIO DE 2023, SE CONCEDIÓ LA POSESIÓN EFECTIVA TESTADA DE RAMON DEL CARMEN GOMEZ BUENO C.I. 3.370.160-8, FALLECIDO EN CAUQUENES EL 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022, A SU HEREDERA DOÑA RUBI
ADRIANA GOMEZ BUENO, C.I. 7.526.880-7. HÉCTOR
ARRIAGADA MUJICA, MINISTRO DE FE (S).
20-21-22 – 88251
EXTRACTO POSESIÓN
EFECTIVA.- Mediante resolución del 09 de Febrero del año 2023, dictada en causa rol V-220-2022 del primer Juzgado de Letras de Talca, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de doña Felisa de las Mercedes Maureira Saldaña (Q.E.PD) que falleció en Talca el día 20 de Octubre 2022 a doña Georgina del Rosario Maureira Sepúlveda, C.I 7.228.0644, en los términos señalados en el testamento. Se dispuso practicar inventario de los bienes y protocolizarse, en alguna de las notarías de esta Ciudad. SECRETARIA.
20-21-22 –
VARIOS CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA ACCIONISTAS Y USUARIOS ASOCIACIÓN DE CANALISTAS CANAL PURÍSIMA CONCEPCIÓN Cítase a los Accionistas que conforman la Asociación de Canalistas Canal Purísima Concepción del Río Lontué, a Junta General Extraordinaria, en virtud de lo dispuesto en los Art. 218 y 227 del C.A., para el día Jueves 03 de Agosto de 2023 a las 15.30 horas en primera citación y a las 16.00 horas en segunda citación, en Avda. Luis Cruz Martínez 1749, Molina.
Tabla: 1. Lectura del acta asamblea anterior. 2. Información General de la Temporada 2022-2023. 3. Modificación Código de Aguas Ley 21.435. 4. Modificación Estatutos. 5. Trabajos programados para la temporada 2023–2024. 6. Informe financiero. 7. Fijación de cuota próxima temporada. 8. Elección de Directiva. 9. Mandatos. El Presidente 20 – 88241
CITACIÓN JUNTA GENERAL DE SOCIOS COOPERATIVA APÍCOLA EL QUILLAY LTDA. El Consejo de Administración de la Cooperativa
Apícola El Quillay Ltda. Cita a Junta General de Socios para el día 28 de julio de 2023, Primera citación a las 9:00 hrs. segunda citación 9:30 hrs., en las dependencias de la Cooperativa ubicada en Parcela 81 lote B-1 Mariposas San Clemente. Tabla: 1 – Lectura acta anterior. 2 – Balance general 2022. 3 – Memoria al presidente. 4 – Informe junta de vigilancia. 5 – Varios. Su asistencia es de carácter de obligatoria. Atentamente, Consejo de administración. COOPERATIVA APÍCOLA EL QUILLAY LTDA. 20 – 88248
DEFUNCIÓN
Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestra querida madre, hermana, tía, abuelita y bisabuela, señora
MARÍA RAQUEL CUEVAS URBINA
(Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 10:00 horas, en la Iglesia La Merced.
FAMILIA MOYA CUEVAS Y EDELMIRA CUEVAS URBINA
BANCARIOS
Extravío Certificado Licencia
A3 Folio 48634 y Licencia A5
Folio 48635. Escuela Con-
ductores Serprode a nombre de Carlos Morales Navarro. Rut.: 18.577.390-6. 20-21-22 - 88246
DESTACADO
FUNDACIÓN EDUCACIONAL JOSÉ TORRES , requiere contratar servicios A.T.E. para elaboración del PEI de sus Colegios. Solicitar bases al correo director.mcch@educacionadventista.cl
19 – 88238
COLEGIO AQUELARRE DE TENO NECESITA PROFESOR(A) de Filosofía y Religión de reemplazo, favor remitir CV al correo: colegioaquelarrech@gmail.com o humberto.gonzalez@ceaquelarre.cl
20-21 – 88249
LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA POLITÉCNICO AQUELARRE DE TENO, NECESITA PROFESOR(A) de Filosofía y Religión de reemplazo, favor remitir CV al correo: politecnicoaquelarre@ceaquelarre.cl o humberto.gonzalez@ceaquelarre.cl
20-21 – 88250
BANCO SCOTIABANK CUENTA CORRIENTE 98250339 6, cheques 5177351, 5177353, 5177355, 5177356, 5177358 y 5177360, nulos por hurto.
20-21-22 - 88244
ESTUVO EN VARIAS COMUNAS DE LA REGIÓN
La apretada agenda de la ministra de Salud en el Maule
TALCA/CURICÓ/LICANTÉN.
Durante la mañana de este miércoles, Ximena Aguilera visitó la Escuela Básica Talca para conocer ese establecimiento y, en forma especial, a una de sus estudiantes, Monserrat Bustos, del cuarto año C, y a todos sus compañeros que conforman el grupo de “forjadores ambientales”, quienes el año pasado en la asignatura de Lenguaje y Comunicación, decidieron enviarle una carta para solicitarle que les regalara unos árboles, como el peumo. Así es como esa misiva llegó a manos de la secretaria de Estado y ella les responde, de su puño y letra, señalándoles, entre otras cosas, que en el transcurso del presente año iría a co-
nocerlos y les llevaría los árboles solicitados. Sobre la visita al establecimiento educacional, Ximena Aguilera indicó que fue una actividad muy placentera. “Creo que esto es una bonita oportunidad para resaltar los vínculos entre educación y salud. El mejorar la educación de la población, redunda directamente en un mejor nivel de salud, y eso se comprende directamente cuando uno ve la carta de Monserrat, donde ella me argumenta que necesita árboles para una mejor salud del planeta, pero también para mejorar la salud de todos nosotros”, resaltó. Una de las alumnas gestoras de enviarle una carta a la ministra fue Monserrat

Bustos, quien calificó de bakán que la funcionaria de Gobierno haya llegado a conocerlos. “Nuestra petición fue que nos trajera de regalo unos peumos para poder plantarlos, ya que una de sus características es que sus raíces crecen hacia abajo y sirven para plantarlos en las veredas, plazas y calles, porque sus raíces no las dañarán y tampoco a las cañerías del agua”, acotó.
OTRAS ACTIVIDADES
A mediodía, la titular de Salud llegó a Curicó, donde se entrevistó con un grupo de médicos mexicanos que llegaron a apoyar las atenciones del hospital tomando en cuenta el aumento de enfermedades respirato -
rias, especialmente, en niños y adultos mayores.
En tanto, por la tarde, Ximena Aguilera se trasladó a Licantén para la firma
del convenio de traspaso de terreno en comodato entregado por la empresa Arauco para la instalación de un Hospital Modular en
la comuna, el cual comenzó a funcionar luego de que el centro asistencial que funcionaba se inundó con la crecida del río Mataquito.
OCURRIDO HACE MÁS DE UN AÑO EN EL SECTOR DE ZAPALLAR
No prosperó salida alternativa por accidente fatal en Curicó
Documento clave. Audiencia no terminó con éxito debido a que imputado no entregó su licencia de conducir (por presunto extravío), lo cual no garantizaba que cumpliera la suspensión de manejar durante un año.
CURICÓ. Sin el consentimiento de las víctimas, el Tribunal de Garantía de esta ciudad había aprobado la suspensión condicional de la causa, donde hay un acusado de cuasidelito de homicidio,


hecho registrado el 17 de mayo de 2022, a la altura del kilómetro 4,1 del camino a la localidad de Zapallar. Ese día, perdió la vida Augusto Lara Gutiérrez, de 44 años, quien fue violenta-
mente impactado por un automovilista (Tomás Diban Lever), quien manejaba a exceso de velocidad y adelantó imprudentemente a varios móviles, chocando de frente con la víctima,
quien se desplazaba en una moto scooter. En la audiencia de este miércoles, se había dado luz verde a la salida alternativa, donde el Ministerio Público había planteado el pago de 20 millones de pesos para la viuda del trabajador fallecido y sus tres hijos menores de edad. Ese dinero se iba a pagar en cuatro cuotas bimensuales de cinco millones cada una. Además, al imputado se le suspendía la licencia de conducir por un año y debía fijar un domicilio. Hasta ahí estaba todo en
EN POBLACIÓN LUIS CRUZ MARTÍNEZ
Incendio afectó a tres inmuebles

CURICÓ. Personal especializado de Bomberos trabaja para determinar la causa del siniestro registrado la madrugada de ayer miércoles, cerca de las 3:15 horas.
micilio que funciona como oficina.
CAUSA
orden, pero cuando se le pidió al acusado entregar el documento, este dijo que no lo tenía, luego agregó que estaba vencido y, por último, que se le había perdido.
“ME DA RABIA”
Al ser consultado si hizo la denuncia al respecto, Tomás Diban reconoció que no, por lo cual el Tribunal de Garantía le explicó que si no cumplía con esa obligación no había suspensión condicional del caso.
Al término de la audiencia,
HAY UN DETENIDO
la viuda de la víctima, Isolina Muñoz, mostró su malestar por la postura del hombre que le quitó la vida a su marido. “Mal porque el tipo no coopera, no quiso entregar la licencia. De nuevo, pérdida de tiempo”, acotó.
En contacto con diario La Prensa, la mujer puntualizó que seguirá en busca de justicia. “No estoy cansada, pero sí me da rabia de verlo que no está ni ahí con lo que dice. Voy a seguir hasta el final por mis niños”, indicó.
Ingresaron a robar a Juzgado de Letras del Trabajo
Hasta esa emergencia concurrieron unos 30 voluntarios que controlaron las llamas que se iniciaron en una vivienda ubicada en la intersección de las calles Maipú con Estado, en pleno centro de la ciudad. A pesar del trabajo de contención, hubo importantes pérdidas y quedaron damnificados una mujer de la tercera edad, de 82 años, y un hijo, de 62. Además, debido a que se trata de inmuebles pareados, el fuego provocó daños menores en otra casa y un do-
Trascendió que una de las hipótesis que se maneja sobre el origen del incendio está la presencia de una estufa mal apagada, la cual se dejó en el patio posterior de la casa, donde había una gran acumulación de objetos, muchos de ellos muy inflamables. También se maneja la posibilidad de un desperfecto eléctrico.
CURICÓ. El comisario de Carabineros de la comuna, teniente coronel Guido Polidori, sostuvo que personal de la institución se constituyó en el tribunal para verificar el delito de robo en lugar no habitado.
“Cuando se estaban realizando las primeras indagaciones, se logra la ubicación de un individuo que reunía las características asociadas al ilícito”, contó.
CARACTERÍSTICAS
Fuego provocó daños de importancia en casa donde comenzó la emergencia.
Las personas afectadas con el siniestro fueron visitadas por personal del departamento social del municipio para gestionar algún tipo de ayuda.
La autoridad policial indicó que al revisar al sujeto “se encuentran entre sus pertenencias unas especies sustraídas desde el tribunal”, en su mayoría artículos de aseo. Sobre el aprehendido, Polidori puntualizó que se trata de un ciudadano chileno, mayor de edad, con antecedentes policiales y que vive en situación de calle.
EXISTEN DOS EN LA COMUNA
HUMEDALES CURICANOS ESTARÍAN PROTEGIDOS SEGÚN INFORMÓ
CARTERA MEDIO AMBIENTAL

Etapas. Son diversos los pasos que incluye el proceso de validación de esos cuerpos de agua.
CURICÓ. A fines de este año debiera estar listo el reconocimiento, por parte del ministerio de Medio Ambiente, de los dos humedales existentes en el cerro Condell y en el sector Las Vertientes de la ciudad. Eso en el marco del procedimiento que lleva a cabo la cartera medio ambiental, el que incluye una serie de trámites que se iniciaron cuando el municipio curicano ingresó los

antecedentes el año pasado. La Ley 21.202 establece diversas fases de análisis, dentro de las cuales se encuentra una etapa de trabajo en gabinete, trámite interno y publicación en el Diario Oficial. Posteriormente, viene el trabajo de campo; el que incluye los siguientes puntos: presencia de vegetación hidrofita, existencia de suelos hídricos y régimen hi -
drológico de saturación. Tras lo cual, viene la etapa de desarrollo cartográfico que se ejecuta en el nivel central y tiene por finalidad verificar el cumplimiento de cada uno de los puntos señalados anteriormente.
Según indicó la seremi de Medio Ambiente, Daniela de La Jara, a fines del año pasado se desarolló un trabajo de campo que estableció la nece-

sidad de hacer una reevaluación en los meses de otoño-invierno.
“Se hizo un conteo de especies y se realizaron capturas fotográficas, además de un sobrevuelo en dron“, precisó la autoridad regional; quien añadió que durante estos meses se llevará a cabo una nueva visita. “Tenemos contemplado desarrollar un nuevo recorrido para levantar la información téc-
nica. Este debiera ejecutarse antes del mes de septiembre”, aseveró.
Una vez que se haya realizado ese trabajo de campo, vendrá la fase de desarrollo cartográfico. El resultado de eso será la confección de un mapa.
“Después vendrá la etapa de publicación en el Diario Oficial, lo que debiera suceder a fines de este año”, precisó.
RETRASO
Dentro de los aspectos que han generado una extensión del plazo para que estos humedales obtengan el reconocimiento de la cartera de medio ambiente, se encuentra la falta de profesionales que puedan dedicarse en un cien por ciento a verificar que las solicitudes se ajusten a los requerimientos exigidos en la ley.
“El ministerio está enfrentando un alto número de solicitudes y los profesionales no dan abasto para hacerse cargo de todas ellas”, enfatizó de La Jara.
Por otro lado, la funcionaria de Gobierno hizo hincapié en que con la puesta en marcha del
Sistema de Evaluación
Ambiental es necesario que todos los proyectos, impulsados por particulares o entidades privadas, que puedan generar un impacto a los humedales; ingresen a ese mecanismo.
“Es importante mencionar que en enero de este año se establecieron nuevas instrucciones respecto a la Ley 19.300, las que señalan que todo proyecto que pueda afectar a un humedal, debe incorporarse a este sistema”, planteó la seremi; quien mencionó que al margen que estos humedales hayan sido o no ratificados por esta cartera, no pueden ejecutarse proyectos que dañen a estos cuerpos de agua.
“Si es que el municipio o un particular desean ejecutar una iniciativa en estos humedales, este debiera ingresar al sistema de evaluación ambiental”, añadió.
“Convocamos a la ciudadanía a resguardar estos sitios ya que albergan flora y fauna. Además, tienen un importante rol amortiguador cuando se producen lluvias con mucha intensidad”, concluyó.