21-07-2023

Page 1

TRASLADOS. Dirigentes han expresado sus preocupaciones, pero no han obtenido respuesta. Temen que la situación se agrave con la puesta en marcha del nuevo Hospital.

Recorridos de la locomoción colectiva: problema sigue sin solución

Caso Convenios: fiscal nacional asegura investigación coordinada. |

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.489 | Viernes 21 de Julio de 2023 | $500 Productor “funado” por Pailita presentó querella por amenazas. | P19 SSM recibe terreno para instalar hospital modular en Licantén. | P16
EN VARIOS SECTORES DE LA COMUNA DE CURICÓ
P20 PÁGINAS | P3

Sucede Sucede

Cine infantil. La Corporación Cultural de Curicó está invitando a participar de un ciclo de películas para los más chicos de la casa de manera gratuita. La próxima función hoy a las 15:00 horas, en el Auditorio del Centro Cultural, ubicado en calle Carmen #560, frente a la Plaza de Armas.

Concurso fotográfico. Desde la Municipalidad de Curicó invitan a participar en el Concurso Fotográfico en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna. “Captura hermosos y poderosos momentos relacionados con la lactancia materna”, dicen los organizadores. Pueden encontrar las bases del concurso en la página web del municipio y existe plazo para enviar las fotos hasta el lunes 31 de julio al correo concursodelactanciacco@gmail.com.

Evento Star Wars. En la Biblioteca Municipal de Talca (5 Oriente #1270) se llevará a cabo este sábado la actividad denominada “Fandom SW 1138”, la cual contempla exhibiciones, dioramas, charlas, muestras, cosplay, concursos y más. La cita es entre 11:00 y 18:00 horas.

Torneo de Artes Marciales. El sábado 22 de julio, desde las 9:30 horas, en el polideportivo Aquiles Rodríguez de Cauquenes se efectuará un torneo de karate, kickboxing y kung fu. El valor de la entrada es de solo mil pesos. Junto con ello, se indicó que se habilitarán puestos de comida. El horario y las categorías son los siguientes: 9:30 horas: katas y formas y desde las 15:00 horas: combates.

Fiesta de la Chilenidad. Una nueva versión de la Fiesta de la Chilenidad de Curicó ya tiene fecha. Este tradicional evento se realizará entre el miércoles 30 de agosto y el domingo 3 de septiembre en la Alameda Manso de Velasco.

Concurso del Cuento Ilustrado. En el marco del Mes del Libro, la Junji convoca a participar en su Cuarto Concurso del Cuento Ilustrado, Del juego a la palabra, iniciativa que por cuarto año consecutivo busca abrir el área editorial de la institución al público general, para crear nuevas obras dirigidas a niños y niñas, en etapa parvularia, que contengan una propuesta original de contenidos en el marco de atención educativa y de formación inicial que ofrece la Junji. La nueva convocatoria de Ediciones de la Junji se extenderá hasta el 31 de agosto y considerará las postulaciones de un público amplio, mayor de 18 años.

Reciclando sonrisas. La Oficina de Protección de Derechos de la Infancia (OPD) de la Municipalidad de Curicó los invita a ser parte de esta campaña solidaria, la que insta a donar peluches en buen estado para niños y niñas de Curicó. Los objetos serán entregados en las actividades que se realizarán en la Mes de la Niñez en la comuna. La entrega de los peluches se puede hacer hasta el lunes 7 de agosto en las oficinas de la OPD, ubicadas en Argomedo 350, y en las oficinas Municipales Comunitarias de Los Niches, Sarmiento y Santa Fe.

Nuevosur activa alerta preventiva ante sistema frontal

EL MAULE AVANZA EN EL PLAN DE EMERGENCIA HABITACIONAL

Cuarto mayor adelanto a nivel nacional.

La región tiene 8.805 viviendas en ejecución.

Con un total de 7.555 viviendas terminadas de 16.667 que establece la meta, la Región del Maule, se sitúa en el cuarto lugar de 16 regiones del país en materia de avances del Plan de Emergencia Habitacional instaurado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo para darle cumplimiento durante los cuatro años de Gobierno del Presidente Gabriel Boric. Así lo establece el informe oficial emanado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo con fecha de cierre de cifras en el mes de junio de 2023 y que considera a las 16 regiones a nivel nacional. En este informe se establece que la Región del Maule registra un 45.3 por ciento de avance, con un total de 7.555 viviendas terminadas y otras 8.805 en ejecución y 3.740 nuevos hogares por iniciar. El Maule está por sobre 12 regiones y solo es superado por Magallanes con 48.5 por ciento, Biobío con 47 por ciento y La Araucanía con 46.1 por ciento.

Cabe señalar que las metas de Magallanes y La Araucanía son inferiores en materia de viviendas por entregar, siendo de 1.962 en el caso de Magallanes y 13.533 en La Araucanía, mientras que en el Maule apuntan a las 16.667 viviendas durante el periodo de cuatro años de la actual administración.

En cuanto a las cifras a nivel nacional, el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, especificó que, al 31 de junio pasado, se han entregado 64.355 viviendas, otras 129.401 están en ejecución, 75.316 están listas para iniciar y 1.405 tienen proyecto calificado. Sumadas, el Plan de Emergencia Habitacional presenta un 24,8% de cumplimiento respecto de la meta de 260 mil soluciones.

EN EJECUCIÓN

De las 8.805 viviendas en ejecución en el Maule se consigna que 2.984 están entre un 0 y 25 por ciento de avance, 2.417 entre el 25 y 50 por ciento, 551 entre el 50 y 75 por ciento y 2.776 ya alcanzan entre el 75 y 100 por ciento.

Resulta importante consignar que las soluciones habitacionales se enmarcan en las líneas de los programas Fondo Solidario de Elección de la Vivienda (DS 49), Integración Social y Territorial (DS 19) y Habitabilidad Rural (DS 10).

ENTREGAS

Cabe señalar que durante el mes de julio se entregaron en la región 259 nuevas viviendas correspondientes a 60 en Nueva Esperanza de Chanco y 199 del conjunto habitacional Don Jaime Etapa 1 de Villa Alegre, siendo esta última inaugurada por el Presidente Gabriel Boric.

TALCA. Nuevosur informó que se encuentra en estado de alerta preventiva, ante el pronóstico de intensas lluvias que afectarán a la región, por lo que reforzó la dotación en terreno y activó las alertas correspondientes en caso de emergencia, en coordinación con las autoridades respectivas.

El gerente general de la sanitaria, Juan Pablo González, informó que “ante el pronóstico de precipitaciones y posible arrastre de sedimentos desde la alta cordillera con impacto en el aumento de turbiedades en los ríos, hemos activado nuestro mecanismo de prevención en casos de emergencia, monitoreando la situación para responder oportunamente ante alguna contingencia”.

González detalló que “hemos establecido turnos especiales en el centro de llamados, plantas de producción de agua potable y tratamiento de aguas servidas, captaciones, así como hemos reforzado nuestros equipos y contratistas en terreno”.

Nuevosur hace el llamado a la comunidad a no abrir las tapas del alcantarillado para evacuar las aguas lluvias, ya que esta situación podría colapsar los sistemas de evacuación que no están diseñados para este fin, generando emergencias que terminan afectando a los propios vecinos.

Actualidad 2 LA PRENSA Viernes 21 de Julio de 2023
El Maule está por sobre 12 regiones y sólo es superado por Magallanes con 48.5 por ciento, Biobío con 47 por ciento y La Araucanía con 46.1 por ciento.
En este informe se establece que la Región del Maule registra un 45.3 por ciento de avance, con un total de 7.555 viviendas terminadas y otras 8.805 en ejecución y 3.740 nuevos hogares por iniciar.
PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE CURICÓ Y ROMERAL TALCA Y MAULE B U E N O B U E N O

TRASLADO AL BARRIO NORORIENTE

Recorridos de la locomoción colectiva siguen siendo un problema sin solución

Molestia. Preocupa que la situación se agrave con la puesta en marcha del nuevo Hospital Provincial.

dejando sin servicio a diversos sectores ciudadanos.

DOBLE GASTO

Este problema se dio a conocer hace un tiempo y aún no existe solución.

CURICÓ. El presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, José Montes, confirmó a diario La Prensa lo que diversos dirigentes sociales han estado denunciando desde el año pasado: el problema de incumplimiento en los recorridos de locomoción colectiva del barrio centro sur de la ciudad hacia el barrio nororiente, donde se

ubican servicios como el Cesfam Curicó Centro (Freire), Cementerio, Estadio La Granja y ahora el nuevo Hospital. El dirigente social explicó que hace un par de meses atrás se hizo una reunión de representantes de los diversos barrios de la ciudad, como son los presidentes de juntas de vecinos y algunos

POR EL DÍA DE LA REGIÓN DEL MAULE

directivos de servicios públicos, instancia que contó con la presencia de representantes de la Dirección Municipal de Tránsito, donde se expresó el malestar de los dirigentes vecinales por el incumplimiento de diversos recorridos de buses y colectivos que burlan las disposiciones vigentes haciendo recorridos cortos,

“Este problema ha obligado a muchas personas, especialmente adultos mayores, a tomar dos recorridos para llegar a destino cuando viajan a realizar algún trámite al barrio nororiente de la ciudad. En esta reunión el Departamento del Tránsito Municipal se nos comunicó que a ellos no le competía ese control sino a la Seremi de Transportes en Talca, pero tampoco hemos visto inspectores de esa repartición que fiscalicen el cumplimiento de las normativas vigentes por parte de las distintas líneas de recorrido. La verdad es que hay choferes de líneas que acortan los recorridos obligando a muchas personas a realizar un doble gasto en su desplazamiento, lo que afecta especialmente a los adultos mayores”, destacó el directivo.

ESPERAN RESPUESTA

El presidente de los sectores

vecinales de la comuna, manifestó que la Dirección de Tránsito quedó de entregar una respuesta acerca de la determinación que se iba a tomar, la que no se ha recibido a pesar del tiempo que ha pasado. Además, reiteró que está muy claro en Curicó que la Seremi de Transportes no ha efectuado hasta el momento una labor de control de las normas de recorrido, dado que son los encar-

Sigue votación por condecoración al mérito

TALCA El Consejo Regional aprobó la ampliación hasta hoy viernes para que la comunidad pueda votar al mejor de cada región, esto en el marco de la celebración del Día de la Región del Maule, que se conmemora cada 30 de julio. La gobernadora regional, Cristina Bravo, indicó que el llamado es a todos los maulinos de las 30 comunas para proponer a las personas que hayan efectuado importantes aportes al desarrollo de la región, en los ámbitos económico, social y cultural, los que deben ser propuestos por los vecinos y vecinas. De esa forma, las personas con más votos por cada provincia serán puestos a disposición del Consejo Regional para elegir a nuestros condecorados.

“Invitamos a los presidentes de juntas de vecinos y organizaciones de la sociedad civil, porque queremos contarles que en la sesión del Consejo Regional del Maule hemos tomado la decisión de ampliar el plazo en esta nominación, así que los invitamos para que puedan votar a quienes sean los mejores representantes de nuestra región”, dijo Cristina Bravo.

A ELEGIR

Para participar, los interesados deben entrar a www. goremaule.cl, ingresar su nombre y correo electrónico, para luego proponer el nombre del maulino que quiere destacar y una breve descripción del porqué debería ser condecorado.

En esta celebración se entregarán cuatro condecoraciones al mérito Región del Maule, pero además se entregará la condecoración Cardenal Raúl Silva Henríquez para personalidades extranjeras ilustres que visiten la región, o aquellas que fueren

visitadas por el ejecutivo en viaje oficial a países extranjeros, como también a personalidades nacionales vinculadas al Maule por su origen y derivada de valiosos servicios prestados a la zona y sus habitantes. Y también se entrega la Con-

decoración Poeta Pablo Neruda, con el fin de estimular y destacar las conductas, acciones o actividades ejemplarizadoras de personas naturales o jurídicas, que benefician la convivencia de la comunidad regional y el altruismo social.

gados de autorizar estos servicios por lo que debieran hacer también la fiscalización como corresponde.

“La comunidad curicana está a la espera que las autoridades encargadas de este tema solucionen el problema que no es solo del barrio centro sur de la ciudad, sino que también de otros sectores como Los Valles de Santa Fe y Torres del Vaticano que también se han dado a conocer a través de diario La Prensa y en la última reunión plenaria de los dirigentes vecinales”, destacó.

EL PROBLEMA SE AGRAVARÁ

También José Montes señaló que pronto se hará traslado del total de los servicios del actual hospital de Emergencia en Chacabuco y San Martín, y los usuarios deberán dirigirse hacia las nuevas instalaciones, lo que vendrá a dar mayor gravedad al traslado de enfermos al nuevo recinto en las cercanías de la Ruta 5 Sur.

“El problema existe ya, porque se está con una atención ambulatoria en el nuevo Hospital, ubicación donde los adultos mayores deben caminar muchas cuadras para llegar al recinto y no hay nadie que esté controlando que se cumplan los recorridos de buses y colectivos. El problema está en conocimiento de la autoridad, pero no se ha visto una solución por lo que agrademos a los medios de comunicación que están divulgando la situación, para que este tema no siga en el olvido y se encuentre una solución”, terminó indicando el dirigente comunal.

Viernes 21 de Julio de 2023 LA PRENSA 3 Crónica
Consejo Regional dio más plazo para elegir. El presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Curicó, José Montes, dio a conocer que sigue el problema de recorridos de locomoción colectiva en la ciudad.

DESDE EL DEPARTAMENTO DE ASEO Y ORNATO

Municipio realiza obras para mejorar el tránsito en el callejón Los Pinos

Trabajos. La ruta que tiene una extensión sin pavimentación, fue mejorada por el municipio y se transforma en una buena alternativa para evitar los “tacos” en Zapallar.

CURICÓ. Con recursos netamente municipales concluyeron los trabajos de reparación del callejón Los Pinos, vía alternativa que permitirá una importante descongestión del tránsito vehicular desde y hacia el sector de Zapallar para conectar con la caletera de la Ruta 5 Sur.

Las obras que demandaron una intervención integral con maquinaria pasada y que aparte del reperfilado y estabilizado también consideran la instalación de señalética, fueron destacadas por el director del departamento de Aseo y Ornato del municipio curicano, Miguel Morales.

“Como dirección de Aseo y Ornato estamos preocupados del tránsito en los caminos rurales de la comuna. Se proyectó esta intervención con estabilización, fueron días de trabajo con

retroexcavadora en el lugar y la idea es colaborar en este bypass”, destacó Miguel Morales.

Así también, Mauricio Acevedo, jefe del departamento de Aseo y Ornato, resaltó la importancia de las obras realizadas, que vendrán a favorecer a un

PARA AFECTADOS POR INUNDACIONES

importante número de personas que a diario deben transitar por el camino a Zapallar, hacia y desde Curicó.

“Son casi cuatrocientos metros de mejoramiento del camino el cual ha consistido en colocar material base de estabilizado, fae-

nas que se han desarrollado con recursos propios de la municipalidad y que también considera el trabajo de una retroexcavadora para nivelar este camino para que los vehículos no sufran daños”, sostuvo el funcionario.

VÍA ALTERNATIVA

Los trabajos, fueron supervisados por el alcalde (s), David Muñoz, y ante su importancia valoró la iniciativa municipal, dándose un tiempo para recomendar a los automovilistas transitar con la debida precaución, con la finalidad de evitar situaciones mayormente complejas al utilizar la alternativa vial.

“Esta alternativa del callejón Los Pinos nos permite que la gente pueda avanzar con mucha más rapidez, obviamente teniendo las

Esta vía sirve como alternativa para transitar entre Curicó y Zapallar.

precauciones que siempre solicitamos, es decir tener mucha cautela, mucho cuidado y estamos muy contentos porque también nuestra Dirección de Aseo y Ornato ha hecho un gran

Senadora Rincón pide apurar entrega de ayudas

CURICÓ. La necesidad de agilizar recursos para la entrega de ayudas para los afectados por las inundaciones de fines de junio, planteó la senadora por el Maule, Ximena Rincón, quien dijo que hay ayudas urgentes que aún no llegan y que son sumamente urgentes para superar la emergencia.

La parlamentaria formuló estas declaraciones durante la hora de incidentes del Senado y recalcó que en el Maule se vive una situación en extremo compleja producto de las inundaciones y lo lento que se han materializado algunas ayudas.

“Pasa el tiempo y las ayudas cuesta que se materialicen. En su momento solicitamos que se declarara Estado de Catástrofe, pero el Gobierno optó por declarar solo Zona de Catástrofe. Y obviamente hay una diferencia que no es menor y es que la toma de decisiones debe

seguir los trámites normales de asignación de recursos, lo que no es todo lo rápido que se requiere”, aseguró la legisladora.

Ximena Rincón ejemplificó la lentitud con lo que ocurre en Hualañé, donde recién el martes recién pasado llegaron las máquinas dispuestas por el Ministerio de Obras Públicas para encauzar el río.

“Quiero agradecer al ministerio, pero obviamente la toma de decisiones es engorrosa cuando no se permite usar los instrumentos constitucionales”, recalcó la senadora.

Añadió que para este fin de semana se contemplan lluvias, por lo que espera no se pierda todo el esfuerzo para encauzar el río, que con recursos propios han hecho agricultores, vecinos y el municipio, encabezado por la alcaldesa, Carolina Muñoz.

Rincón pide acelerar la entrega de ayuda y recursos a las comunas más afectadas.

“Eso es algo que también se vive en Villa Prat, comuna de Sagrada Familia, donde aún hay demora en la entrega de recursos para los agricultores. Para qué decir lo que significa el forraje de animales, las ayudas en dinero, los anuncios que hizo el ministro de Agricultura en

terreno, deben agilizarse. Podríamos seguir nombrando lo que ocurre en otras comunas como Romeral, Linares, Licantén, pero lo claro es que acá se requiere apurar el tranco”, expresó la legisladora. Por esta razón, insistió en que es

urgente que el Gobierno agilice la toma de decisiones, porque “la situación es dramática y aún hay sectores que no cuentan con agua potable y que están viviendo con el alcantarillado colapsado. Los municipios no pueden enfrentar por sí solos estas emergencia y el drama que viven hombres y mujeres de nuestra región” Ante esta situación, la senadora pidió al presidente de la Corporación que se oficie al Gobierno para que acelere las respuestas a los municipios, pero también a los vecinos en materia de beneficios como condonaciones de deudas, condonaciones de intereses y entrega de forraje con los mismos criterios usados en otras emergencias, vale decir no solo para usuarios Indap sino que para todos los agricultores afectados.

trabajo, un trabajo que ha hecho el municipio y que nos permite también que tengamos un opción distinta y lo más importante es que esté en buenas condiciones para que la gente pueda avanzar con mayor facilidad”, señaló David Muñoz.

En tanto, Verónica Caputo, directora de Tránsito del Municipio, aseguró que en el corto plazo se procederá a la instalación de la señalética de acuerdo a ley vigente. Además hizo un llamado de atención respecto del viraje de vehículos en ciertos horarios desde el callejón Los Pinos hacia el sur.

“Lo más importante es que se mantenga una velocidad reducida y que el conductor esté siempre atento a las condiciones del tránsito. Esta si bien es cierto es una ruta alternativa para salir a la Ruta 5 Sur, a la calle de servicio, a la caletera, pero tenemos que recordar que desde las siete de la mañana hasta las ocho y media, está prohibido el viraje hacia la izquierda, es decir hacia el sur. Por lo tanto los conductores se conectarán con la Ruta 5 Sur propiamente tal o pueden continuar hasta el ingreso de la avenida Alessandri”, dijo.

4 LA PRENSA Viernes 21 de Julio de 2023 Crónica
Alcalde (s) y funcionarios supervisaron los trabajos en el Callejón Los Pinos. Ximena

ARISTA ADMINISTRATIVA EN DENOMINADO CASO “CONCEJALES VIAJEROS”

Exconcejala curicana devolvió dineros cuestionados por viajes al extranjero

Faltantes. Aún hay tres exautoridades que se han mostrado contrarias de reembolsar el dinero.

CURICÓ. El director jurídico del municipio curicano, Juan Barrera, recordó que se comenzó con cobros administrativos y, posteriormente, judiciales, donde se postergó una audiencia de conciliación en el Primer Juzgado de Letras que estaba fijada para el martes pasado y que no se llevó a cabo, porque los demandados no alcanzaron a ser notificados.

El funcionario puntualizó que se está a la espera de una nueva fecha para tratar de lograr un acercamiento entre las partes, aunque la mayoría de los involucrados se han mostrado reacios a pagar, pues alegan que fueron absueltos de la arista penal.

“Cada uno tiene sus argumentos para no hacerlo. Ellos aducen que no tendrían la obligación de reembolsar, pero para Contraloría la responsabi-

lidad penal es una cosa y la responsabilidad administrativa es otra”, indicó. En ese sentido, puntualizó que “como municipio tenemos la obligación de cumplir con lo que nos

dictamina el órgano contralor”.

PONERSE AL DÍA

Juan Barrera contó que la exconcejala Julieta Maureira se puso al día.

TAMBIÉN INTERVENCIÓN URGENTE DE FISCALÍA Y CONTRALORÍA

“Hizo restitución a arcas municipales de los recursos que le fueron asignados en su oportunidad. Fue la totalidad de los recursos (alrededor de un millón de pesos)”, contó.

Diputado Moreno exige la renuncia de ministros

investigación muy relevante que involucra a todo el aparato político de Revolución Democrática, al Ministerio de Desarrollo Social y a otros ministerios. Todo esto plantea serias dudas sobre la seguridad y capacidad de proteger los datos cruciales que tiene el ministro Jackson”.

El director jurídico de la Municipalidad de Curicó sostuvo que aún hay tres exautoridades que siguen sin pagar. “La demanda sigue contra Nelson Trejo, Luis Rojas y Enrique Soto (los dos últimos trabajan actualmente en el municipio)”, aseveró.

Sobre los montos adeudados, el abogado dijo que “en promedio son unos seis millones de pesos cada uno”. En cuanto al otrora concejal Mario Undurraga, Barrera manifestó que “no tiene deuda, suscribió un convenio que se está cumpliendo”.

Disponen fondo para emprendedores damnificados en Licantén

CURICÓ. Tras los graves hechos ocurridos en dependencias del Ministerio de Desarrollo Social, la Bancada de Diputados Republicanos expresó que se requiere la acción urgente y decidida de la justicia y Contraloría, para evitar que las evidencias de posibles delitos

sigan siendo sustraídas y la investigación obstaculizada. El diputado por el Maule, Benjamín Moreno, aseguró que “es altamente sospechoso que ocurra un incidente de tal gravedad justo en el momento en que se está llevando adelante por parte de la Fiscalía, una

Es por eso que desde la Bancada Republicana hicieron un llamado a que la justicia ordene el allanamiento e incautación de toda la evidencia que esté disponible en el Ministerio de Desarrollo Social y de Vivienda y Urbanismo, aislando a los posibles implicados en eventuales delitos de la posibilidad de manipular o borrar la evidencia.

Asimismo, exigieron al Presidente de la República, Gabriel Boric, la suspensión inmediata de su gira interna-

cional y que solicite, a la brevedad posible, la renuncia indeclinable de los ministros Giorgio Jackson y Carlos Montes a sus cargos, ya que, según explicaron, “el Presidente de la República debe actuar ahora o se hace personal y políticamente responsable de las graves consecuencias de estos hechos”.

“La inacción del Gobierno para prevenir el desvío de recursos públicos ha quedado en evidencia y día a día se conocen más casos y denuncias en esta materia”, aseguraron. Pero para los parlamentarios republicanos, es más grave aún, que a instancias del propio Gobierno, pueda existir una “operación política para ocultar, encubrir y hacer desaparecer la información y las pruebas de estos casos, lo que es absolutamente inaceptable”.

TALCA/LICANTÉN. Gran cantidad de emprendedores de esta comuna perdieron todo o casi todo tras el desborde del río Mataquito en junio. Y para apoyarlos en su recuperación, el Gobierno Regional dio a conocer el programa “Potenciando el turismo en la Región del Maule”, financiado por el GORE y ejecutado por la Universidad Autónoma.

La idea de este programa, que en primera instancia es solo para la comuna de Licantén, es apoyar a los emprendedores que perdieron sus negocios o sus productos debido al último temporal y está orientada a fortalecer el turismo costero, a través de subsidios para inversión de los maulinos y maulinas.

“Esperamos llegar con esta ayuda, en un máximo de 60 días y consistirá en 2 millones de pesos para los emprendedores, por lo que es-

peramos que sea de mucha ayuda y también estamos haciendo un programa a través de la Corporación de Desarrollo Regional, por lo que seguimos trabajando en la reconstrucción del Maule”, indicó la gobernadora regional, Cristina Bravo.

Desde el Gobierno Regional del Maule se está levantando la información para visibilizar los daños, no tan solo al sector productivo, sino que también al sector turístico, por lo que idea es apoyar en la reconstrucción de la región y también en la reactivación económica.

“La gobernadora nos vino a dar una muy buena noticia, porque nos sentimos un poco de lado después de las lluvias, así que estamos muy agradecidos por el apoyo, lo agradecemos mucho, porque lo estamos pasando mal”, agregó Luis Rojas, emprendedor de Licantén.

Viernes 21 de Julio de 2023 LA PRENSA 5 Crónica
Causa judicial causó impacto hace algunos años tras ser formalizadas varias autoridades. Diputado Benjamín Moreno.

VARIAS ESPECIALIDADES

En Talca abrió sus puertas nuevo CENTRO MÉDICO ANDES SALUD

El nuevo Centro Médico Andes Salud, con sus 5 pisos y un subterráneo, está emplazado en plena Alameda, entre 9 y 10 Oriente.

Inversión. El proyecto considera una segunda etapa, para dar paso al funcionamiento de una clínica privada.

TALCA. La capital regional cuenta con un nuevo centro médico particular. Se trata del recinto de Andes Salud, emplazado en la Alameda, entre 9 y 10 Oriente, y que en una segunda etapa dará vida a una clínica privada.

Para la ceremonia de inaugura-

ción se contó con la presencia de miembros del directorio de Andes Salud, autoridades regionales, de la comuna, parlamentarios y también profesionales del área médica.

Gonzalo Grebe, gerente general de Andes Salud, señaló que

“nuestro objetivo principal desde junio de 2018, cuando nace Andes Salud, ha sido acercar la medicina de calidad y tecnología a las regiones. Hoy continuamos con nuestro compromiso, al inaugurar este Centro Médico y proyectar lo que será la futura clínica Andes Salud

en Talca”. Para tal efecto, se adquirió el lugar donde funcionaba la otrora Clínica del Maule, colindante a este Centro Médico. El nuevo recinto Andes Salud Talca cuenta con una superficie construida de más de 1.400 m2, distribuidos en un edificio de cinco pisos y ubicado en un sector estratégico de la capital maulina, su Alameda, entre 9 y 10 Oriente.

ESPECIALIDADES

Centro Médico Andes Salud Talca contará con diversas espe-

cialidades médicas como Cardiología, Gastroenterología, Ginecología, Medicina General, Neurología, Otorrino, Pediatría, Traumatología, Urología, además de servicio de resonancia magnética, scanner, laboratorio clínico, vacunatorio y procedimientos ambulatorios.

“TRABAJAR EN CONJUNTO”

La directora del Servicio de Salud del Maule, Marta Caro, junto con destacar la labor que realiza el sector público en salud, hizo un

llamado a los privados, señalando “necesitamos trabajar en conjunto y los necesitamos a todos. Le damos la bienvenida a Andes Salud que ya tiene una gran trayectoria y un gran reconocimiento en el país y estamos con toda la disposición para trabajar en conjunto”.

El Centro Médico Andes Salud Talca cuenta con atención de lunes a viernes, entre 7:30 y 20:00 horas y sábado de 8:30 a 13:00 horas. Más información en www.andessaludtalca.cl

Actualidad 6 LA PRENSA Viernes 21 de Julio de 2023
El personal del Centro Médico se encuentra listo y preparado para empezar a atender a los talquinos y talquinas. Durante la inauguración no podía faltar el tradicional corte de cinta, post bendición religiosa del lugar. En el día de ayer se conocieron las diversas instalaciones y equipamientos, con los que está dotado el recinto asistencial. Distintas autoridades participaron en la actividad de inauguración del nuevo recinto médico en Talca. FOTOS: CARLOS ALARCÓN DUARTE

A 50 AÑOS DEL GOLPE MILITAR

La ex Concertación y el Gobierno valoran llamado del Presidente a suscribir declaración conjunta

Señales. Desde La Moneda se ha señalado que lo anterior es “invitación y no una obligación”, para suscribir un documento de condena a la ruptura de la democracia del 11 de septiembre de 1973 y los hechos posteriores.

TALCA. Sectores ligados a la antigua Concertación de Partidos por la Democracia y que en la actualidad forman parte del oficialismo, entregaron su respaldo al llamado del Presidente Gabriel Boric a suscribir una declaración conjunta a 50 años del golpe de Estado.

Desde La Moneda se ha señalado que lo anterior es “invitación y no una obligación” para suscribir un documento de condena a la ruptura de la democracia del 11 de septiembre de 1973 y los hechos posteriores.

La vocera de Gobierno Camila Vallejo, señaló que es ilógico que aún haya personas que justifican la ruptura democrática.

“Cuando queremos asumir de manera seria y responsable el desafío de profundizar la democracia para el presente y para el futuro, es bastante ilógico que todavía existan personas que justifiquen o avalen las rupturas democráticas, además con una perpetración muy violenta, a

TRABAJO EN TERRENO

través del uso de funcionarios públicos, en este caso, las Fuerzas de Orden y Seguridad, para imponer un proyecto político en particular”, dijo la secretaria de Estado.

RESPONDER AL LLAMADO

La diputada Mercedes Bulnes, fue clara en el sentido que “todos debemos responder al llamado del Presidente Boric”.

“Creo que es indispensable que todos los partidos políticos adhieran a una declaración conjunta en la conmemoración de los 50 años del golpe militar. La democracia bajo ningún pretexto puede quebrarse. El quiebre democrático del año 1973 no tiene ninguna justificación y eso tiene que quedar claro. Todas las fuerzas políticas, los independientes y las organizaciones sociales deben responder

al llamado del Presidente Gabriel Boric, que nos insta a comprometernos al nunca más. Nunca más podemos romper nuestra democracia porque ello nos destruye como país y sociedad”, dijo.

“LLAMADO DE UNIDAD”

Por su parte, el presidente regional del Partido Radical, Pablo del Río, valoró la importancia del llamado. “Es importante el llamado que hace el Presidente, es un llamado de unidad y de avance. El golpe militar y la dictadura no es y no debe ser justificable, independiente de las miradas diversas sobre lo ocurrido antes del 11 de septiembre, que por cierto respetamos muchas de ellas y de los múltiples factores que llevaron a la desestabilización del país. Todos debemos condenar lo ocurrido posteriormente y no ponderar los crímenes y desapariciones que hasta hoy muchas familias lamentan. El con-

senso al menos debe ser en eso y así podremos avanzar como sociedad”, indicó.

EXINTENDENTE

Quien fuera intendente en el Maule en el Gobierno de Ricardo Lagos y activo dirigente del Partido por la Democracia -PPD- Jaime Hermosilla, coincidió en que bajo ningún punto de vista se puede justificar un golpe de Estado de las características de lo vivido en Chile.

“Es una invitación que corresponde hecha en una perspectiva de futuro. Yo creo que en este país y el mundo nadie puede estar en contra de hacer una declaración donde se ratifica el respeto de los derechos humanos. Las dictaduras en América Latina han sido continuas y aun vivimos situaciones muy complicadas desde el punto de vista de los derechos humanos, como es el caso de Nicaragua o Venezuela que ciertamente más allá de la discusión política hay

Diputado Pulgar valora semana distrital como eje del trabajo parlamentario

TALCA. El despliegue territorial se constituye en un elemento fundamental del trabajo parlamentario, ello en el entendido que es la oportunidad concreta de vinculación con la ciudadanía.

En ese sentido, el diputado independiente Francisco Pulgar, aseveró que el rol de fiscalización y legislación obedecen a un trabajo que va más en la línea de lo administrativo, a diferencia de la representación que se enfoca en el contacto con la gente y en una labor de terreno con quienes depositaron su confianza para ser representados en el parlamento.

“En esta semana y como cada mes no se celebran sesiones de Sala ni de comisiones con el fin

Minvu promueve concurso

TALCA. Se abrieron las postulaciones al concurso 2023 del Programa para Pequeñas Localidades, la que se extenderá hasta el 6 de septiembre y cuya finalidad es mejorar la calidad de vida en territorios -de menos de 20 mil habitantes- donde la oferta urbana y habitacional, y del Estado, en general, presenta mayores rezagos.

El concurso contempla la selección de 20 nuevas localidades en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Metropolitana, O´Higgins, Maule, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Aysén, y Magallanes.

de que los diputados podamos permanecer en los distritos y conocer en terreno los problemas de cada uno de los territorios”, precisó el legislador.

CONTACTO CON LA COMUNIDAD

El parlamentario maulino, detalló que ha dado gran importancia a la tarea de recorrer las comunas y sus localidades, considerando que es en el cara a cara y en la conversación directa con la gente, cuando se obtiene un conocimiento certero de las necesidades y requerimientos.

“Esta nueva corriente política busca marcar una diferencia de lo que se ha venido haciendo en los últimos años en el trabajo

parlamentario. En terreno y frente a los problemas no solo basta con estar, también se debe acompañar y sobre todo escuchar, porque ahí surge el principal insumo para luego dar forma al trabajo fiscalizador y legislativo”, indicó Pulgar.

“LA GENTE NOS EXIGE COMPROMISO”

Para el congresista, quien en las últimas semanas ha focalizado su trabajo en las comunas de Teno, Romeral, Sagrada Familia, Licantén, Hualañé, Curepto, San Clemente, San Rafael y Maule, así como fuera de su distrito en la precordillera de Linares, resulta evidente que existe un ánimo y un deseo ciu-

dadano de estar con sus autoridades, “y así lo he percibido desde el comienzo de mi trabajo como diputado y no solo tras los últimos temporales. La gente

nos exige un compromiso, porque han depositado la confianza en sus representantes, y el deber nuestro es estar y cumplir ese mandato entregado”.

“Este programa nos permite llegar a localidades rezagadas desde el punto de vista de la inversión pública y contribuir a mejorar su calidad de vida, tal como lo hacemos hoy en más de 70 localidades del país de menos de 20 mil habitantes.

Este programa promueve que el municipio y sus habitantes definan en conjunto un plan de desarrollo, es decir, una visión común, una hoja de ruta, para fortalecer la historia, identidad, turismo y cultura de sus territorios”, dijo el ministro de Vivienda, Carlos Montes.

Viernes 21 de Julio de 2023 LA PRENSA 7 Crónica
Distintas reacciones se siguen generando a partir del llamado del Presidente Boric, a suscribir una declaración conjunta a 50 años del golpe de Estado. El diputado independiente Francisco Pulgar, destacó los alcances del trabajo en terreno que permite conocer los problemas de la gente. hechos lamentables de respeto de los derechos de las personas”.

Tratados de Derechos Humanos y Constitución

Uno de los problemas más importantes –si es que no el más importante–, tanto del actual como del anterior proceso constituyente, es la relación de la Carta Fundamental con los tratados internacionales de derechos humanos. El principal debate surge respecto de la posición de estos tratados dentro del ordenamiento jurídico nacional. Tradicionalmente se los consideraba al mismo nivel de una ley, entre otras cosas, porque en los trámites para su incorporación al Derecho interno, participan los mismos órganos que concurren para la formación de las leyes.

Sin embargo, en las últimas décadas, esta primitiva concepción ha ido siendo dejada de lado. De este modo, hay tres posturas más: la que sostiene que los tratados debieran estar sobre la ley, pero bajo la Carta Fundamental, creando un “piso” nuevo entre ambas; otra que considera que estos tratados se encontrarían al mismo nivel de la Constitución, y finalmente una última que los posiciona sobre la misma. Con todo, y por razones que no pueden ser explicadas aquí, para efectos prácticos, no existen tantas diferencias entre estas dos últimas posibilidades.

Ahora, en principio, que los tratados de derechos humanos estén al mismo nivel o sobre la Constitución genera simpatías en vastos sectores, pues ello significa que el catálogo de derechos fundamentales reconocidos por la Carta Fundamental se vería enriquecido con aquellos de origen internacional, lográndose teóricamente una mejor protección de los mismos. De alguna manera, todo se convertiría en Derecho constitucional, y desde ahí irradiaría en cascada al resto del ordenamiento jurídico. Sin embargo, un aspecto que muchos ignoran es que los derechos humanos de origen internacional evolucionan muy rápido, básicamente porque ello depende de la interpretación que realizan de los tratados originales sus órganos guardianes: cortes, comités o comisiones internacionales. Es por eso que entre otras características, los internacionalistas señalan que los tratados de derechos humanos son “instrumentos vivos”, razón por la que deben ir adaptándose a las circunstancias de cada momento, de

El fin de la Tarifa de Invierno y sus implicancias

El anuncio sobre poner fin a la Tarifa de Invierno ha generado un intenso debate entre los expertos y actores del sistema eléctrico, por los desafíos que esa medida podría conllevar.

Estamos seguros que la eliminación de esta podría tener un efecto significativo en los hábitos de consumo eléctrico de las personas. Sin esta tarifa, se perdería un incentivo para moderar el consumo, lo que generaría ineficiencias en el sistema, aumentando los costos y el impacto ambiental.

la mano de la interpretación de estos órganos custodios.

Pero lo anterior hace surgir, entre otros, estos tres graves problemas.

El primero, es que no existe ningún control sobre la actividad de estos órganos guardianes, quienes interpretan con bastante libertad los tratados a los que en teoría sirven; tanto, que a menudo los Estados terminan encontrándose en la práctica en presencia de “otros” tratados muy distintos a los que aceptaron en su momento.

Entre otras características, los internacionalistas señalan que los tratados de derechos humanos son “instrumentos vivos”, razón por la que deben ir adaptándose a las circunstancias de cada momento, de la mano de la interpretación de estos órganos custodios.

El segundo, es que si el sentido y alcance de estos tratados suscritos por los Estados va cambiando gracias al fenómeno descrito, al estar al mismo nivel o sobre la Constitución, la irían modificando desde fuera, por razones mínimas de coherencia entre ambos textos. Y además, lo anterior se haría al margen de las normas de reforma de esta misma Constitución.

Y finalmente el tercero, es que estos cambios se hacen a espaldas de la ciudadanía, no solo porque ella no ha tenido ninguna participación en la designación de los miembros de estos organismos internacionales, sino también porque es perfectamente posible que el sentido de estas interpretaciones resulte extraño o incluso contrario a la idiosincrasia del país afectado por ellas. Se produce así una grave injerencia externa sobre ese país. Estos son, pues, algunos de los graves problemas que surgen con motivo de una relación de igual a igual entre tratados de derechos humanos y Constitución.

Esto se reflejaría en un aumento de consumo de energía por parte de los chilenos, lo que resultaría en una mayor demanda del sistema eléctrico en momentos de mayor estrés, cuando no se dispone de suficiente energía renovable. Como consecuencia, se requerirían fuentes de energía más contaminantes, lo que socavaría los esfuerzos de la industria por ser más sustentable y generaría mayores emisiones debido al uso ineficiente de la energía. En ese sentido, es probable que los consumidores tengan que desembolsar más dinero, ya que el cambio de comportamiento afectaría las fuentes de energía utilizadas para la producción, lo que se traduciría en mayores costos que probablemente se reflejarían en las siguientes licitaciones eléctricas.

Estamos seguros que la eliminación de esta podría tener un efecto significativo en los hábitos de consumo eléctrico de las personas. Sin esta tarifa, se perdería un incentivo para moderar el consumo, lo que generaría ineficiencias en el sistema, aumentando los costos y el impacto ambiental.

La eliminación de la Tarifa de Invierno también implicaría otros costos adicionales. Por ejemplo, las distribuidoras tendrían que asumir un costo mayor debido al aumento de la demanda en las horas punta. Este incremento en el consumo de energía en unas pocas horas del año requerirá aumentar la capacidad de las instalaciones de distribución, lo que representaría un mayor costo y un desafío para las distribuidoras al tener que aumentar rápidamente la capacidad en zonas críti-

cas para evitar fallas en el suministro. Esta mayor capacidad será una capacidad ociosa durante el resto del año, pero un costo que los clientes finales deberán asumir. La tarifa y el cargo de potencia de horas punta han sido políticas de eficiencia energética duraderas en el país, que han contribuido al desarrollo de una sociedad más consciente de sus hábitos de consumo eléctrico. Han permitido una distribución más equilibrada del consumo y una matriz de generación más eficiente, evitando así instalaciones eléctricas ociosas que afectan a todos los chilenos. Hay muchas tecnologías de calefacción que las distribuidoras llevan años tratando de introducir, que permiten el consumo de energía en los horarios que no estresan al sistema, como son los acumuladores de calor, las bombas de calor y otras tecnologías que permiten cargar calor y frío, en horarios fuera de las horas de puntas y usarlas en dicho horario. Otras tecnologías como los medidores y los electrodomésticos inteligentes, permiten coordinar el uso de la energía entre todos para que se aprovechen al máximo las instalaciones de energía y la generación con energía renovable. Con esto se permite poder llegar al mismo fin sin necesidad de eliminar la tarifa de invierno.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

diariolaprensa.cl

Tribuna 8 LA PRENSA Viernes 21 de Julio de 2023
SEBASTIAN BERNSTEIN Gerente de Comercialización de IMELSA ENERGÍA MAX SILVA ABBOTT Doctor en Derecho Profesor de Filosofía del Derecho Universidad San Sebastián
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 791 Dólar Vendedor $ 841 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 9 Grados Máxima : 14 Grados Lluvia 20 Julio $ 36.074,66 21 Julio $ 36.072,33 22 Julio $ 36.070,00 SANTO DEL DÍA DANIEL JULIO $ 63.326 JUNIO -0,2 % BARATITA Prat Nº 630 UNIDAD TRIBUTARIA LA FÓRMULA V. Don Sebastián de Rauquén Calle Recife Nº 2714 new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Empresa Periodística

Curicó Limitada

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL:

Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

¿Autorobo, conspiración o “simple robo”?

El bullado caso Convenios ha calado hondo en la política chilena. Desde que se destapó la noticia, a mediados de junio, cada día aparecen nuevos antecedentes. Incluso nuestra Región del Maule no ha quedado ajena a este escándalo.

El escenario es el siguiente: A través de asignación directa, se entregaron recursos a fundaciones ligadas a autoridades a través de relaciones políticas o personales; fundaciones que, en algunos casos, no tenían la experiencia o el giro para desarrollar los trabajos mandatados, en otros casos, tampoco tenían una trayectoria o antigüedad como para ser elegibles frente a otra institución.

Pues bien, en medio de toda esta polémica, una de las autoridades cuestionadas es el ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson, uno de los líderes de Revolución Democrática, partido político al que pertenecen algunas de las personas cuestionadas en el caso Convenios.

Con todo este escenario, ayer temprano nos enteramos que, a través del “Cuento del Tío”, entraron a robar al Ministerio de Desarrollo Social, desde donde varios sujetos vestidos con overol blanco y mascarillas, se llevaron 23 computadores y una caja de seguridad.

Empatía digital en las redes sociales

Docente Trabajo Social U. Central

Vivimos en una época con alto consumo de redes sociales. Según el portal de estadísticas Statista, Chile es el segundo país de Latinoamérica que más horas destina a plataformas de internet como Facebook, Instagram, Twitter, WhatsApp y YouTube.

Este fenómeno nos hace levantar alertas a algunas dinámicas del mundo digital. Muchos usuarios se sienten con la autoridad de realizar comentarios ofensivos y agresivos. Se transforman en jueces virtuales. Por ello debemos poner el concepto

de empatía digital: ponerse en el lugar del otro, al que le queremos hacer algún comentario. Es decir, sentir cierta conexión emocional, comprendiendo que lo que puedo escribir digitalmente puede dañar y lastimar al receptor.

Todos tenemos la libertad para usar redes sociales, subir y comentar cosas; pero esto no nos convierte en dueños de la verdad, ni nos da el derecho a agredir con comentarios despectivos y llenos de odiosidad. Libertad de expresión no significa libertad de agresión.

Es importante educar y socializar en esta era digital, considerando los nuevos tipos de relación que se generan y las habilidades que se requieren. Eduquémonos en empatía digital, en ponerse en el lugar del otro, acoger y comprender emociones y responder de manera asertiva y solidaria a pesar de la distancia y las legítimas diferencias que podamos tener. Esto implicaría fomentar un espacio inclusivo para el diario y buen vivir.

Hay quienes apuntan a este hecho como un autorobo, para ocultar información sobre el caso Convenios, relevante para la investigación que se desarrolla actualmente.

Otros aseguran que esto es una especie de conspiración de algún sector político. De hecho, el mismo ministro Jackson dice: “Quiero manifestar la total indignación que como Gobierno tenemos respecto a estos hechos, son gravísimos y, por cierto, también nos parece bastante sospechoso que ocurran hechos de esta naturaleza”. Le parece “bastante sospechoso”. Y agrega: “como Gobierno no nos vamos a dejar amedrentar por situaciones de esta naturaleza”.

La otra alternativa es que fue un “simple delito”, un “simple robo” que coincide con una situación que está bajo investigación. Durante la jornada se informó que los 23 computadores fueron encontrados en tiempo récord en la comuna de Renca, en la RM, operativo del OS-9 de Carabineros que, además, dejó una persona detenida. Lo cierto es que las personas están cansadas de las excusas y solo quieren autoridades que trabajen para mejorar su calidad de vida. Ahora, si fue autorobo, conspiración o un robo “común y corriente”, eso no lo sabemos. Saque usted sus propias conclusiones.

Seguridad de los alimentos

BAUTISTA ESPINOZA E. Académico de Vinculación con el Medio Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud Universidad San Sebastián

El desarrollo de la humanidad ha avanzado de la mano junto con la alimentación y las formas en cómo se consiguen los alimentos. Hace 10 mil años, el hombre los conseguía a través de la caza y la recolección y con la evolución se fueron incorporando nuevas técnicas, para conseguir y preparar alimentos más nutritivos y saludables.

Este último concepto no solo se refiere a aquellos alimentos que aportan nutrientes esenciales y en buena cantidad, sino que también se relaciona con que éstos no

ejerzan efectos nocivos para la salud.

Cabe recordar que los alimentos pueden contribuir de forma negativa a la seguridad alimentaria, si no se cumplen estándares de calidad en los distintos niveles de la producción, desde la granja a la mesa. Esto se logra por medio de la implementación de normas que permiten orientar a los productores, transportistas, vendedores e industria en general; sobre la correcta manipulación de alimentos, no solo en términos higiénicos, sino también

¿Entraremos en tierra derecha con el Hidrógeno Verde?

Los Ministerios de Hacienda y Energía anunciaron un trabajo conjunto para el desarrollo de un nuevo plan que, según han aclarado en los últimos días, pondría en ejecución la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde de 2020 y que se entregaría en agosto próximo.

No obstante lo anterior, el G obierno haría algunos adelantos dentro de este mes, lo que alivianará la incertidumbre de los inversionistas, financistas, trabajadores y comunidades aledañas de los más de 40 proyectos de hidrógeno verde que ya se están

desarrollando en el país. Es de esperar que el nuevo plan interiorice e intente resolver los variados obstáculos que enfrenta esta industria, tales como el suministro de energía limpia (que se ha complejizado por falta de infraestructura), los flancos regulatorios abiertos

en materia ambiental y de seguridad, y la irracional cantidad de permisos sectoriales que se requieren en Chile para el desarrollo de proyectos, los que carecen de un diseño apropiado y de tiempos de respuesta eficientes por parte de las autoridades. Otro tema

pendiente es capacitar a nuestros profesionales y técnicos para trabajar en esta incipiente industria.

El hidrógeno verde podría posicionar a Chile como un actor relevante a nivel mundial. Pero es urgente avanzar en que esta industria se materialice dando

en los tipos y cantidades de ingredientes (aditivos) incorporados a la producción. El cumplimiento e implementación de las normas sanitarias, como, por ejemplo, el Reglamento Sanitario de los Alimentos (DS977), NCh 3235 de Buenas Prácticas de Manufactura, NCh 2861 de HACCP, entre otras, son indispensables para prevenir la pérdida de la inocuidad y proteger a los consumidores. Es responsabilidad de todos, organismos públicos y privados mantener el cumplimento de estas normativas.

señales inequívocas, basadas en la técnica, que demuestren que estamos preparados en lo político, regulatorio, laboral y que contamos con la infraestructura para afrontar este desafío, el que estará indisolublemente unido a la ya consolidada industria fotovoltaica local.

Viernes 21 de Julio de 2023 LA PRENSA 9 Editorial
Prensa
La
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
ANDRÉS MALDINI M&A Manager de Solek Chile

Breves

Falleció el ex DT de La Roja Sub-20

CAMPEONATO DE ENDURO

TALQUINO HERRERA NO PARA EN ITALIA

Piloto. El intrépido motociclista enfrentará una jornada crucial este fin de semana, en la quinta y penúltima fecha del certamen, buscando el top 10 de su categoría.

Ayer jueves se confirmó el deceso de José Sulantay, a los 83 años, extécnico de La Roja Sub-20, cuyo estado de salud se había deteriorado en el último tiempo.

El “Negro”, como se le conoce en el mundo del fútbol, logró el tercer lugar en el Mundial de Canadá 2007, donde saltaron al estrellato varios jugadores de la “Generación Dorada”.

El coquimbano José Manuel Sulantay Silva, jugó como delantero en clubes de Chile, El Salvador y Guatemala, así como por la selección chilena, de la que después fue su técnico en las categorías Sub-17 y Sub-20.

Cuando estuvo dirigiendo a la selección joven vino a Curicó al funeral del recordado jugador curicano de la Academia Samuel Reyes fallecido trágicamente en Iloca.

También el Círculo de Periodistas

Deportivos de Chile lo premió con uno de los cóndores como el mejor técnico de esa temporada.

José Sulantay va camino a la eternidad, pero su legado en el fútbol seguirá vivo por siempre.

Fútbol Joven de Rangers logra título en Sub-15

Notable campaña realizó la Sub-15 masculina de Rangers en el fútbol joven ANFP.

El equipo talquino goleó ayer en el complejo Quilín 6-0 a Deportes Melipilla, en la final de la categoría, en el campeonato de Ascenso.

Los goles fueron convertidos por los canteranos Ricardo Choncha (3) y Boris González (3).

Las remeras Abraham se preparan en España

Las mellizas Melita y Antonia Abraham, figuran lejos de Chile. A más de 10 mil kilómetros de distancia, precisamente en la ciudad española de Bañolas, en Cataluña, está su base de entrenamiento, donde están instaladas preparándose para su próximo desafío: el Campeonato Mundial de remo entre el 3 y 9 de septiembre en Belgrado, Serbia.

El lago de Bañolas es donde las más altas exponentes de remo en Sudamérica sumarán kilómetros y afinarán los últimos detalles en el formato Dos Sin Timonel, modalidad donde buscarán asegurar su cupo a París 2024.

SANT ÁNGELO EN VADO, ITALIA.Pleno verano y altísimas temperaturas. Esos serán obstáculos no menores que los competidores deberán enfrentar este fin de semana en la quinta fecha del Campeonato Italiano de Enduro, que tendrá lugar en Sant Ángelo en Vado. Hasta allí ya se está trasladando el piloto talquino Benjamín Herrera, quien se jugará importantes puntos en esta fecha, que lo podrían mantener dentro del top 10 en su categoría, o expulsarlo de estas posiciones para las cuales ha trabajado arduamente desde marzo.

“Estamos bien preparados. Además, después de la última carrera del Mundial de Enduro GP (donde finalizó en la cuarta posición), venimos con una gran motivación, ya que fue un buen resultado y queremos replicarlo

¡GOLES SON AMORES!

días más en Europa y viajará a Chile a descansar unas semanas.

Fotonoticia

EL COLEGIO ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO SE CORONÓ CAMPEÓN

DE LA “COPA PAPIS”

Triunfo. Ganó a Multihogar por 5-1.

Planteles del Colegio Administración y Comercio y Multihogar.

CURICÓ. Con atractivos encuentros finales se disputó la tradicional “Copa Papis”, que organiza la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó, con motivo del día del padre. Los elencos finalistas se dieron cita en el Polideportivo Omar Figueroa Astorga para ir tras el primer lugar del certamen. A pri-

mera hora se enfrentaron los representativos de la Corporación de Deportes y Multihogar, que venció en alargue 2-1. Seguidamente fue el turno de Administración y Comercio quienes vencieron a Dimensión por 3-0 En la disputa del tercer lugar, Dimensión enfrentó a la

Corporación de Deportes, que ganó por penales 3-2. Y en la disputa por el título, Administración y Comercio, venció 5-1 a Multihogar, coronándose campeones de la versión 2023 que resultó todo un éxito. En síntesis, la “Copa Papis” resultó todo un éxito, en torno al deporte y la vida sana.

con otra buena performance. Sabemos que será una carrera dura porque hace mucho calor, pero estoy mentalizado en dar lo mejor de mí antes del receso de verano”, comentó el piloto desde Europa.

Recordemos que este año, el piloto Red Bull, decidió a diferencia de los anteriores, competir en Europa, donde desde marzo ha peleado codo a codo con los mejores exponentes de la disciplina de todo el mundo agrupados en la categoría “Extranjeros”. Este es un breve repaso de sus resultados en el Campeonato Italiano: Primera ronda en Andorra: decimoséptima posición; Segunda ronda en Grado: décimo segundo lugar; Tercera ronda en Carlentini, Sicilia: sexto lugar, y Cuarta ronda en Cittá della Pieve: octavo lugar.

Liceo recibirá a Alemán del Biobío

CURICÓ. Un nuevo espectáculo cestero se viene para el Deportivo Liceo de Curicó, que busca ansioso clasificar entre los cuatro mejores del Conferencia Centro de la Liga DOS del ascenso del básquetbol chileno.

Liceo que no la ha pasado muy bien en sus últimas presentaciones, el técnico Héctor “Tito” Vera, prepara una estrategia táctica con sus jugadores para superar al Alemán de Concepción.

La cita es este sábado 22 de julio, a las 19:30 horas, en el gimnasio Abraham Milad Battal de Curicó, cuya entrada para los seguidores de Liceo tiene un costo de 3 mil pesos.

Deporte 10 LA PRENSA Viernes 21 de Julio de 2023
Benjamín Herrera, tras esta fecha estará unos

CURICÓ UNIDO JUEGA EL LUNES

HOY COMIENZA LA DÉCIMO OCTAVA FECHA

Programación. Esta tarde se inicia una nueva fecha del torneo nacional de la Primera División. Tres juegos el sábado, tres el domingo y el partido del Curi en jornada de lunes, completan esta fecha 18. En la estadística general, paridad de fuerzas entre itálicos y curicanos, aunque jugando en Santiago, el Curi nunca le ha ganado a Audax.

CURICÓ. Con el partido entre Unión La Calera y Magallanes, hoy comienza a jugarse la fecha número 18 del torneo oficial de la Primera División. El encuentro comienza a las 18:00 horas en el estadio Nicolás Chahuán Nazar de La Calera y las huestes albirrojas estarán atentos al encuentro, pues los cementeros serán después de Audax el próximo rival del Curi, mientras Magallanes es colista del campeonato con 13 unidades y busca dar caza a sus antecesores: Copiapó (16), Ñublense (19) y Curicó Unido (19).

DE VIERNES A LUNES La décimo octava fecha continuará mañana con los juegos entre Deportes Copiapó y Cobresal desde las 15:00

Curicó Unido nunca le ha ganado al Audax Italiano en condición de visitante.

horas, en un clásico atacameño a disputarse en el pasto sintético del Luis Valenzuela Hermosilla, a las 17:30 horas chocarán en el

estadio Huachipato en Talcahuano, el sorprendente Huachipato (que ahora acumula 3 derrotas consecutivas) frente a un intermitente

O’Higgins que suma 20 unidades en la tabla, un punto arriba del Curicó Unido de Ribera. Cerrará la jornada sabatina, mañana desde las

20:00 horas en Santa Laura, la Universidad de Chile vs Palestino. El domingo en tanto, a contar de las 15:00 horas chocarán el comprometido Ñublense frente a un Colo Colo que querrá lavar sus heridas internacionales, desde las 18:00 horas se medirán Universidad Católica vs Coquimbo Unido también en Santa Laura, mientras que en Sausalito desde las 20:30 horas chocarán Everton vs Unión Española, quedando para el lunes cerrando la jornada 18 el duelo entre Audax Italiano y Curicó Unido, programado para las 20:30 horas en La Florida.

PAREJOS Y DISPAREJOS

Considerando los torneos de Primera División, Segunda y Copa Chile, Curicó Unido y

el Audax Italiano se han enfrentado en 24 ocasiones oficiales, con 7 triunfos del Curi, 10 empates y 7 victorias de los itálicos, en una llamativa paridad de fuerzas que podría romperse el próximo lunes. Donde la balanza se inclina notoriamente a favor de Audax es en el rendimiento siendo local frente a un Curicó Unido visitante. En esta condición en Santiago, Audax ha logrado 5 triunfos, se registran 6 empates y el Curi nunca ha ganado frente a los itálicos en los 11 duelos disputados, algo que los albirrojos querrán revertir el próximo lunes en Santiago, esta vez de la mano de un exentrenador de Audax, Juan José Ribera que el año pasado clasificó a los verdes a la Copa Sudamericana.

Deporte Viernes 21 de Julio de 2023 LA PRENSA 11
RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:

FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos.

Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

VACACIONES DESDE 24/07/2023

VUELVE EL 07/08/2023

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

ARQUITECTO

DANIELA CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA - Arquitectura

- Tasaciones

Contacto: dctasaciones@gmail.com +56 9 77037383

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504

Casilla 347

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alime ntos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM

Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

FONO: 75-2 289051 - 981824997

CLASES DE PIANO

ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Dr. GUILLERMO Dr. Luis Uribe U.
9 65098861 - +56 9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
+56
Consulta Oftalmológica TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ PUBLICITA CON NOSOTROS (75) 2 310132

Recientes negligencias motivan a Justicia por Amor a exigir que el Hospital de Curicó sea “intervenido”

Carta. Presidenta de la Fundación Justicia por Amor, Erika Adasme, se reunió con la nueva directora del SSM, Marta Caro, instancia donde le manifestó su “molestia y preocupación”, por una serie de tópicos ligados al principal recinto asistencial de la provincia cabecera norte del Maule.

6 meses o

Esquema primario** hace 4 meses o más puedes recibir tu dosis de Vacuna Bivalente COVID-19

LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más.

Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más.

CURICÓ. La presidenta de la fundación Justicia por Amor, Erika Adasme Martínez, se reunió con la nueva directora del Servicio de Salud del Maule (SSM), Marta Caro Andía, instancia donde le manifestó su “molestia y preocupación”, por una serie de tópicos ligados al Hospital de Curicó, los cuales fueron incluidos en una “carta petitorio”.

En dicha reunión, que se llevó a cabo en Talca, acompañaron a Adasme, dos personas: Johanna Reyes Baeza y Bryan Zurita Ruz, quienes entregaron su testimonio de casos ligados a negligencias médicas (uno donde la justicia ya falló y otro donde aún sigue vigente el respectivo proceso).

“El objetivo de nuestra visita a la directora del Servicio

de Salud del Maule es visualizar la situación que se vive en Curicó respecto a las negligencias médicas que, como toda la comunidad ya lo sabe, no han descendido, sino que, muy por el contrario, han aumentado (…) Lo que buscamos es que esto deje de suceder, si Curicó ya tiene mala fama.

En lo personal, si me toca entrar con mi hijo nuevamente ahí, lo que siento es terror, pánico”, señaló de entrada la presidenta de Justicia por Amor.

“Encontramos inconcebible que se pierdan tantas vidas y que las autoridades competentes no tomen cartas en el asunto. Nosotros como fundación llevamos 12 años trabajando, pero no hemos tenido una gran respuesta de las autoridades (…) Tenemos un dipu-

tado que está en la comisión de Salud, que yo personalmente no lo he visto que tome cartas severas en el asunto, tenemos todo tipo de autoridades que podrían intervenir es esto y no lo han hecho”, acotó.

PROCEDIMIENTOS

“Pedimos también la intervención externa a nuestro hospital, una revisión, una supervisión, una auditoría, de alguna forma que se revisen los procedimientos que se están realizando en nuestro hospital, ya que tenemos además dos niños quemados con procedimientos de curaciones, quemados no un poquitito, quemados. Un bebé recién nacido en el ombligo, todo quemado, una mano de una niñita con discapacidad, todo el antebrazo quemado y así sucesivamente. Consideramos que este tipo de situaciones hay que simplemente pararlas. La comunidad está atenta, alerta, enojada, sensible, descontenta y asustada también de ingresar al hospital”, agregó Adasme. En tal contexto, otro de los puntos planteados cuestiona el accionar del actual director de dicho recinto, Mauro Salinas Cortés “junto a su equipo administrativo y jurídico”.

“Nosotros esperamos la remoción del director del hospital, puesto que según nuestro parecer no ha dado el ancho respecto a las tremendas negligencias médicas, ni siquiera se ha parado frente a las víctimas y les ha dado contención, una palabra de aliento, una disculpa de forma personal”, dijo. Por último, los cuestionamientos también apuntan a lo referido al ítem de traslado de los pacientes. “La acción retardada e inoperante sobre el traslado de los pacientes es ¿netamente para ahorrar recursos?”, indica la carta que fue entregada a Caro. “No queremos pensar que esto se está haciendo para ahorrar recursos, pero tal pareciera”, acotó Adasme.

BUENA RECEPCIÓN

La presidenta de Justicia por Amor también tuvo palabras para agradecer la recepción que tuvo por parte de la directora del SSM.

“Vamos a poner las fichas a la nueva directora, porque antiguamente ya hemos recurrido a esta misma instancia, sin obtener resultados positivos. De hecho, también se lo dijimos a ella”, expresó.

“Yo la sentí muy conmovida, de verdad sentí que ella sintió el dolor de las víctimas que nos acompañaron ese día. Nos expresó su agradecimiento, porque muchas veces este tipo de antecedentes no llegan a las autoridades, se guardan y se encierran entre cuatro paredes. Dio las gracias por transparentar esto”, cerró Adasme.

Cabe recordar que Justicia por Amor es una entidad sin fines de lucro, cuya finalidad es la de asesorar en el área jurídica a personas y familias que han sido víctimas de negligencias médicas.

* Población objetivo para Vacuna Bivalente:

- Personal de Salud

- Usuarios crónicos desde los 12 años.

- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.

- Personas de 50 o más años.

› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad. **Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única

• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos

* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).

• Usuarios crónicos desde los 12 años

* Enfermedad pulmonar crónica.

* Enfermedad neurológica.

* Enfermedad renal crónica.

* Enfermedad hepática crónica.

* Enfermedades metabólicas.

* Cardiopatías.

* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.

* Obesidad.

* Enfermedad autoinmune.

* Cáncer en tratamiento.

* Inmunodeficiencias.

* Enfermedad mental grave.

* Pacientes en diálisis.

• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad

- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).

- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).

- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.

- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).

- Personal de laboratorio (universitarios y privados).

- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.

- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.

- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.

- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.

- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.

- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.

- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.

Crónica Viernes 21 de Julio de 2023 LA PRENSA 13
En la imagen: Bryan Zurita Ruz, Erika Adasme Martínez, Marta Caro Andía y Johanna Reyes Baeza. Dicha reunión se llevó a cabo en Talca.
Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste o
Una dosis de refuerzo hace
más
“Nosotros esperamos la remoción del director del hospital, puesto que según nuestro parecer no ha dado el ancho respecto a las tremendas negligencias médicas, ni siquiera se ha parado frente a las víctimas y les ha dado contención, una palabra de aliento, una disculpa de forma personal”, dijo Erika Adasme.

PRECIPITACIONES COMENZARÍAN HOY

Equipos de Emergencia municipal están preparados ante nuevo sistema frontal

Prevención. Funcionarios participaron en el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres, para planificar el trabajo para este fin de semana.

de Aseo y Ornato, Miguel Morales, así como representantes de Seguridad Pública y del Departamento Social, el alcalde subrogante aseguró que los equipos municipales están completamente a disposición de la emergencia con el objetivo de resguardar las vidas de las personas.

Esta semana se realizó una reunión del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres para planificar el trabajo previo a la llegada del sistema frontal.

CURICÓ. Los equipos del departamento Social, de Emergencia y Salud Municipal están en alerta y preparados para responder a las necesidades que presente la comunidad durante los días que dure el nuevo sistema frontal que se hará sentir en la zona centro sur del país a partir de este viernes.

Por lo mismo, el alcalde (s)

David Muñoz convocó a una reunión del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) de Curicó para definir -entre otras cosas- las líneas de acción y el plan de contingencia municipal ante el nuevo evento meteorológico que, según los pronósticos de Senapred, debieran caer

alrededor de 55 mm de lluvia en la comuna y más de 100 ml en el sector cordillerano.

EQUIPOS PREPARADOS Tras esta reunión, a la que asistió la directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo, el encargado comunal de Emergencia, Marcelo Quitral, el director

DIPUTADO JORGE GUZMÁN POR ROBO DE COMPUTADORES:

“Siempre hay una buena preparación y planificación. Los equipos tienen bastante experiencia, por lo tanto creemos que se han tomado las precauciones, pero indudablemente a veces no se puede tener el control de todo porque a veces no sabemos cómo viene un temporal, si viene con mucha lluvia, hoy día se prevé que son 50 mm que pueden caer el día viernes, por lo tanto esperamos tener un control de toda la situación que pueda ocurrir en Curicó”, dijo el alcalde (s) de Curicó.

PLANIFICACIÓN

David Muñoz indicó que se ha

hecho un trabajo planificado con la dirección de Aseo y Ornato, para hacer limpiezas de los pasos bajo nivel y en los resumideros, por lo que se espera que en esta ocasión no haya inconvenientes en cuanto a calles anegadas dentro de la ciudad. “El llamado es al cuidado de la gente. En sus hogares a veces hay detalles tan mínimos como poder sacar las hojas del techo y las

“El ministro Jackson no le debe una, sino varias explicaciones al país”

TALCA El diputado por el Maule, Jorge Guzmán (Evópoli), se refirió al robo de computadores y caja fuerte con documentos que sufrió la oficina del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, que se habría producido luego que los delincuentes se hicieran pasar por el ministro Jackson, en momentos que se está desarrollando una investigación por el caso Convenios a fundaciones.

“Nos parece impresentable el robo que se vio afectado a los computadores del Ministerio de Desarrollo Social justo cuando se está

desarrollando una investigación producto de los traspasos a fundaciones. Necesitamos que esto se aclare y se investigue, y vamos a oficiar desde la Cámara de Diputados para saber cuál era la relevancia de estos instrumentos, qué era el contenido que tenían y que se investigue y se sancione a todos los responsables”, señaló el diputado Guzmán. El parlamentario por la Región del Maule, afirmó que “acá el ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson, no le debe una, sino varias explicaciones al país”, finalizó Guzmán. Parlamentario se refirió a lo ocurrido en el Ministerio de

canaletas, que a veces pareciera que no tiene ningún significado importante, pero en realidad claramente afecta a que se puedan dañar las casas, así que esperamos que esto sea mucho menor de lo que ocurrió hace unas semanas atrás”.

ALERTA ROJA

El encargado comunal de Emergencia, Marcelo Quitral, indicó que este miércoles el Senapred emitió la alerta roja para la Región del Maule por este evento meteorológico, por lo mismo por instrucción del alcalde Javier Muñoz se han tomado varias medidas preventivas con el propósito de que no vuelva a ocurrir lo que significó el sistema frontal de junio.

“Sabemos que faltan algunas obras por realizar, que de parte del municipio fueron todas informadas a las instituciones que corresponden de tal manera que vamos a estar vigilantes frente a esta situación, el alcalde subrogante está pidiendo máxima preocupación ante cualquier eventualidad que pueda ocurrir en la comuna”.

En esta ocasión el viento puede ser factor importante y ante este escenario Marcelo Quitral dijo que los equipos están preparados por alguna situación anormal que pueda ocurrir como caídas de árboles y voladuras de techos.

En caso de presentar una emergencia que requiera ayuda municipal, las personas pueden llamar al 1484 o enviar un WhatsApp al +56 752328854 las 24 horas del día.

14 LA PRENSA Viernes 21 de Julio de 2023 Crónica
Desarrollo Social. Marcelo Quitral, encargado de Emergencia, aseguró que los equipos están preparados para enfrentar cualquier eventualidad.

PARA EL SEGUNDO SEMESTRE

Red de Colegios Particulares Subvencionados programó actividades

Encuentro. En esta instancia participó el director provincial de Educación, Rodrigo Castro, y el superintendente de Educación del Maule, Víctor Arrué.

CURICÓ. La planificación del segundo semestre de este año fue el tema central del encuentro de la Red de Colegios Particulares Subvencionados de la Provincia de Curicó, instancia que se llevó a cabo en dependencias del Liceo Bicentenario Politécnico San José.

En la actividad, organizada por el Mineduc, participaron directores de los establecimientos y encargados de Convivencia Escolar, y además estuvo presente el superintendente de Educación del Maule, Víctor Arrué.

“Expusimos la necesidad de mejorar la convivencia escolar y las normativas existentes, las que deben ser fiscalizadas por la Superintendencia de Educación”, planteó Rodrigo Castro, director provincial de Educación, quien añadió que es importante prevenir hechos de violencia en los que se vean involucrados estudiantes.

SUPERINTENDENCIA

También en esta actividad se vio el rol que ejecuta la Superintendencia de Educación, el que se relaciona con el cumplimiento de los derechos que deben respetarse al interior de los colegios.

Junto con esto, este organismo se preocupa que los sostenedores se ajusten a lo establecido en la ley de subvención escolar preferencial. Y que los recursos que esta iniciativa recaude se utilicen en material educativo, formación docente, salidas pedagógicas, entre otras actividades.

“Quisimos transmitir la labor que realizamos y que la comunidad conozca el nuevo modelo de fiscalización que estamos ejecutando”, precisó el superintendente de Educación del Maule, quien resaltó la importancia de proteger los derechos que posee la comunidad educativa.

“Es relevante dejar atrás esa mirada punitiva y de aplicación de multas. Lo que buscamos es lograr la mejora continua de cada uno de los establecimien-

En dependencias del Liceo Politécnico San José de Curicó, se entregó mayor información sobre el trabajo que realiza la Superintendencia de Educación.

tos educacionales y garantizar los derechos de los integrantes de estos”, añadió. Además la autoridad regional

hizo hincapié en la necesidad de promover la buena convivencia al interior de los recintos educacionales. Esto reviste importan-

cia en el marco de los diversos hechos de agresión que se vivieron tras el regreso presencial de los alumnos a las aulas.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Amarse uno mismo es tan importante como amar a otra persona. SALUD: Hoy debe tratar de descansar para así recuperar algo de energías y terminar su jornada. DINERO: Sepa invertir sus recursos, tenga cuidado y no se deje embaucar. COLOR: Blanco. NÚMERO: 12.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: El tiempo siempre apremia cuando son cosas del corazón. SALUD: La excesiva tensión puede hacer que su organismo termine colapsando de un modo bastante peligroso. DINERO: Aproveche esas mejoras en lo laboral para salir de los problemas. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 32

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Procure enfocarse en las cosas que se han ido deteriorando. Cuando se desea mejorar siempre hay una oportunidad. SALUD: Al cuidarse un poco más irá notando mejoras en su salud. DINERO: Cada vuelta de la vida puede ser una oportunidad para encontrar el éxito. COLOR: Celeste. NÚMERO: 19.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: La felicidad se encuentra a solo un paso, ya basta por dejarse dominar por el miedo. SALUD: Ahorre energías para no terminar con serias complicaciones de salud. DINERO: No se deje abatir si en lo laboral los resultados no son los esperados. COLOR: Rojo. NÚMERO: 13.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Es importante que la persona que esté a su lado sienta su cariño. Entréguelo con ganas. SALUD: En su interior está la fuerza necesaria para salir de sus complicaciones de salud. DINERO: Simplemente no debe rendirse y menos dejar de soñar con un mejor futuro. COLOR: Negro. NÚMERO: 21.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Es una opción suya ocultar lo que pasa, pero recuerde que más adelante las consecuencias pueden ser muy complicadas. SALUD: Trabaje su mente ya que es importante para una buena salud en el futuro. DINERO: Cumpla con todos sus pagos. COLOR: Café. NÚMERO: 15.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: El amor normalmente no avisa cuando va a llegar, por lo tanto, siempre debe estar preparado/a. SALUD: Cuidarse es tener amor por usted mismo/a y por quienes están con usted. DINERO: Las cosas pueden progresar para usted, solo necesita ponerle más empeño. COLOR: Gris. NÚMERO: 37.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Si usted siente que esa presión le dio un indicio entonces tiene que lanzarse al ataque, pero sea prudente. SALUD: No se descontrole tanto con su alimentación. DINERO: La parte financiera puede estar mucho mejor si usted le pone algo más de empeño. COLOR: Violeta. NÚMERO: 2.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: No deje de soñar con un futuro lleno de felicidad, ya que lo último que se debe perder es la esperanza. SALUD: Combine una buena alimentación con algo de deporte. DINERO: Cuidado con seguir pidiendo dinero prestado. Tiene que parar con esto. COLOR: Verde. NÚMERO: 10.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Más cuidado ya que una confusión puede terminar en un conflicto por culpa de la mala comunicación. SALUD: Enfóquese en recuperarse para no pasar más tiempo con esos problemas de salud. DINERO: Levántese y luche con el objetivo de mejorar su economía. COLOR: Verde. NÚMERO: 8.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Lo peor que se puede hacer es idealizar a la pareja. Entienda que nadie es perfecto. SALUD: Recuerde que los exámenes son preventivos y es importante que se los haga. DINERO: No deje cuenta pendiente al iniciar la segunda quincena de julio. OLOR: Gris. NÚMERO: 26.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: El amor puede ayudarle a superar muchas cosas, pero tenga cuidado con caer en el abuso ya que eso sí genera consecuencias. SALUD: Anímese. DINERO: El dinero no dura para siempre así es que póngase en campaña para administrar mejor lo que tiene. COLOR: Blanco. NÚMERO: 14.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Crónica Viernes 21 Julio de 2023 LA PRENSA 15
Horóscopo

SSM recibe en comodato terreno para instalar el hospital modular en Licantén

En espacio entregado por la empresa ARAUCO. La instalación del recinto demorará alrededor de dos meses y prestará atención de salud, en reemplazo del hospital que resultó inundado por el desborde del río Mataquito.

LICANTÉN La ministra de Salud, Ximena Aguilera, junto a las ministras de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, y de Bienes Nacionales, Javiera Toro, participó de la ceremonia de firma del convenio de traspaso de terreno que la empresa ARAUCO, representada por su gerente de Personas y Sustentabilidad, Charles Kimber, entregó en comodato al Servicio de Salud de Maule para la instalación del hospital modular de Licantén.

En la ocasión, la autoridad sanitaria aprovechó la instancia para reconocer y valorar el trabajo realizado por los funcionarios de salud, quienes colaboraron en la evacuación de los equipos que resultaron afectados por la inundación del recinto asistencial, y que además siguieron prestando servicios, pese a resultar también afectados por las inundaciones producto del sistema frontal de junio pasado.

“Reconocer la valentía y el empuje de los funcionarios, del director, de la directora de servicio, que indicó tempranamente que hicieran la evacuación preventiva, de manera que pudiera no haber riesgo para las personas que estaban internadas, que fueron derivadas oportuna-

mente a otros centros asistenciales. Y con el apoyo de todo el equipo de salud que en estas ocasiones muestra lo mejor de la vocación de servicio, del compromiso con el trabajo con sus hospitales y con sus pacientes, que ayudaron a evacuar no una vez, sino que dos y tres veces, los distintos equipamientos que tenía al hospital para tratar de salvarlos”, afirmó la ministra Aguilera.

AYUDA

Por otra parte, la secretaria

de Estado también destacó el apoyo de la empresa ARAUCO para dar continuidad a la atención de salud de las personas. “Mientras venía, el día siguiente de la inundación, con mucha dificultad para cruzar lo que implicó que nos tuviéramos que devolver porque no se podía pasar, pedí el teléfono de la empresa ARAUCO y llamé directamente para solicitarles apoyo. No pasó ni media hora y llamaron confirmando que ellos nos podían entregar un terreno

para instalar este hospital modular. También Desafío Levantemos Chile nos ofrecieron que podían instalar un hospital modular”, detalló.

COMPROMISO

En su visita a Licantén, la ministra Aguilera reafirmó el compromiso de Gobierno de construir un hospital definitivo, en una zona segura. “Decirles también que el hospital definitivo que prometió el Presidente tiene un terreno y que el proyecto lo está empujando la directora del servicio de salud y que eso es un compromiso que se va a cumplir”, aseguró la autoridad, quien también explicó que este es un proyecto que se va a hacer en forma más acelerada, con un diseño y construcción al mismo tiempo para reducir los plazos.

“COMO EMPRESA DEBEMOS RESPONDER”

Por el lado de la empresa ARAUCO, Charles Kimber señaló que “esta es la manera que como empresa debemos responder en este tipo de emergencias, sobre todo en una zona en la cual estamos muy presentes ya que somos vecinos desde hace

30 años. De hecho también tuvimos trabajadores afectados y eso nos motivó aún más para tomar medidas como disponer de más de 100 personas, entre contratistas y brigadistas forestales, además de diversos equipos para ayudar a limpiar la ciudad

y recuperar lo que teníamos”. El hospital modular comenzará su construcción en los próximos días y se espera que este proceso tarde aproximadamente dos meses, periodo tras el cual estará disponible para ser utilizado por la comunidad de Licantén.

16 LA PRENSA Viernes 21 de Julio de 2023 Crónica
El terreno donde se construirá el hospital modular de Licantén, fue entregado en comodato por la empresa ARAUCO.
SERVICIO DE SALUD DEL MAULE
Gerente de Personas y Sustentabilidad, Charles Kimber, ministra de Salud, Ximena Aguilera, ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, y el alcalde de Licantén, Marcelo Fernández. Kimber y Aguilera firmaron el convenio de comodato.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

REMATE CAUSA ROL

C-463-2022 JUZGADO DE LETRAS DE CAUQUENES En dependencias del Juzgado de Letras de Cauquenes se rematará el viernes 04 de AGOSTO de 2023 a las 12:00 horas la propiedad ubicada en pasaje 3 número 126, que corresponde al sitio 9, de la manzana 2, del Conjunto habitacional “Portal Alameda”, comuna de Parral, del plano de loteo archivado bajo el número 597 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Parral y cuyos deslindes particulares son los siguientes: NORTE, pasaje 3; SUR, lote 16 de la misma manzana; ORIENTE, lote 8 de la misma manzana; y PONIENTE, lote 10 de la misma manzana. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del ejecutado PAOLA ISABEL CARTES ORTEGA, a fojas 1251 número 710 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Parral correspondiente al año 2008. Mínimo postura: $15.090.555, interesados presentar boleta en garantía a la orden del Tribunal, o vale vista a la orden del Tribunal equivalente al 10% del mínimo. Saldo pagadero al tercer día hábil siguiente al remate. Demás bases en causa rol C- 4632022, caratulados “AHORROMAULE LIMITADA con CARTES”, del Juzgado de letras de Cauquenes. CAMILA PEREZ GALLARDO MINISTRO DE FE (s).

18-21-28-01 – 88233

Remate. 7° Juzgado Civil Santiago, Huérfanos 1409, piso 2, Santiago, rematará 9 agosto 2023, 15:15 hrs., vía plataforma Zoom, el sitio industrial que forma parte de la Hacienda Los Leones o Rincón de Zapallar, comuna provincia de Curicó; de una superficie aproximada de 1,8 hectáreas físicas inscrito a fojas 4667vta N°2484 Registro Propiedad año 2016 CBR Curicó. Míni-

mo subasta 23.138 U.F., valorizadas en pesos al día del remate. Saldo pagadero dentro de 5° día hábil siguiente a la subasta. Postores deben tener clave única activa para suscripción acta de remate, rendir caución no inferior al 10% mínimo fijado mediante vale vista a orden del Tribunal con indicación de tomador, deberá presentarse en secretaría del tribunal el día fijado para la subasta, entre las 10:00 y 12:00 horas, oportunidad en la que deberá registrar correo electrónico, exhibir cédula de identidad, y acompañar copia simple del referido documento, así como del vale vista. Ministro de fe indicará el código ID para ingresar a la Plataforma Zoom y la contraseña generada, las que podrán ser únicamente utilizadas por el correspondiente postor; en el mismo horario, previa exhibición de la cédula de identidad, se entregarán las claves de acceso a la plataforma en cuestión a quienes deseen asistir a la subasta en calidad de público, las que también serán de uso exclusivo. La garantía presentada por el oferente adjudicatario, se imputará como parte del precio. Subastador deberá firmar Acta de Remate de manera inmediata a la realización de la subasta remitida a su correo electrónico, debiendo ser ingresada en la respectiva causa por la Oficina Judicial Virtual, con su clave única, antes de las 17.00 horas del día de la celebración, bajo apercibimiento de quedará sin efecto el remate. Demás antecedentes en www.pjud.cl, juicio ejecutivo “Suaval S.A.G.R. con Sociedad de Inversiones Silva SpA”, Rol C 18.283-2019. Secretaría. 21-22-23-24 – 88234

Extracto NOTIFICACIÓN. En autos caratulados

“BANCO DE CHILE/ MANCILLA”, Rol C-24992018, Segundo Juzgado de Letras de Curicó, se ordenó notificar por avisos a Oscar Eduardo Mancilla Escobar, lo

siguiente: Curicó, 28 de Junio de 2023. Proveyendo escrito de folio 34: Como se pide, vengan las partes a audiencia de designación de perito, la que se realizará al quinto día hábil después de la última notificación a las 09:00 horas; si recayere en sábado o festivo, al día siguiente hábil a la misma hora. Dicha audiencia se realizará vía remota atendida la contingencia sanitaria que vive el país, a través de la plataforma gratuita Zoom, debiendo las partes conectarse con una antelación de diez minutos al siguiente link único que se señala a continuación: Link : https:// zoom.us/j/8909106310

ID : 890 910 6310 Notifíquese legalmente a las partes, debiendo tomarse las providencias electrónicas del caso para una acertada y fluida conectividad de la audiencia remota. Cualquier información al correo electrónico: jl2_curico@pjud.cl y/o al Celular +56977331250. Más antecedentes constan en el expediente virtual de la causa C-2499-2018 del 2º Juzgado de Letras de Curicó, Ministro de fe.

21 - 88255

REMATE En causa FAÚNDEZ/ESPINOSA

Rol C-7802-2020 del 2º Juzgado Civil de Rancagua SE REMATARÁ MIERCOLES 02 DE AGOSTO DE 2023 A LAS 11:00 horas Los derechos del ejecutado sobre la Propiedad raíz embargada que corresponde casa y sitio en Avenida Comalle N°167, ubicada en la Comuna de Teno, provincia de Curicó; cuyos deslindes son: Norte, Jacinto Pizarro; Sur, Avenida Comalle, oriente Jacinto Pizarro y poniente Carlos Pizarro. Derechos Inscritos a fojas 2085, N°1229, del Registro de Propiedad correspondiente al año 2008, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Y a fojas 10704 vuelta, N°5792, del Registro de Propiedad correspondiente al año 2014, del Conservador de Bienes

Raíces de Curicó. Rol avalúo fiscal 17-8, Teno. Mínimo para comenzar posturas $15.000.000 (quince millones de pesos). Remate se realizará por videoconferencia mediante plataforma zoom https://zoom.us/j/ 98890810820?pwd=R XBCY0o4V3RPZDl5MDNzcDNGNktFdz09 todo interesado en participar, deberá coordinarlo al mail jc2_rancagua@pjud. cl con copia a fcanessa@ pjud.cl. Los interesados deberán presentar garantía mediante depósito bancario o vale vista a la orden del tribunal por el equivalente 10% del valor de la tasación, los que deberán ser remitidos a Secretario del Tribunal, a más tardar a las 13:00 horas del día anterior a la realización de la subasta. Bases de remate junto a demás antecedentes del proceso se encuentran en cuaderno de apremio folios 17 a 26.

21 - 88256

REMATE Ante 1° Juzgado de Letras de Curicó, 19 de octubre de 2023, a las 10:00 hrs. por videoconferencia mediante la plataforma Zoom en el siguiente enlace: https:// zoom.us/j/9665339496 6?pwd=clB5Q1dqbVh DSXRMMzNReS9JMkNEQT09 ID de reunión: 966 5339 4966 Código de acceso: 077992., se rematará una propiedad raíz denominada SITIO 11, actual Samaría 1.798, hoy Pasaje SAMARÍA 1798, según certificado de número que se inserta al final de la escritura, según plano de Loteo de la VILLA NAZARET, de la comuna y provincia de CURICÓ; de una superficie de 276,00 METROS CUADRADOS. El título de dominio de la propiedad es la inscripción de Fojas 5.878, Número 3.247 del Registro de Propiedad del año 2008 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado.

Mínimo de las posturas $213.157.000. Forma de pago: al contado, debiendo enterarse el precio dentro de tercer día

hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal sólo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes en causa Rol C-1082-2020, caratulada “Banco Santander Chile con Olivares” El secretario. (s)

19-20-21-22 – 88232

REQUERIMIENTO DE PAGO: Ante el Primer Juzgado de Letras Curicó, causa Rol C-1222023, caratulada “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con PIÑA”, por resolución de folio 12, se ordenó notificar por avisos, el requerimiento de pago al demandado doña KARLA JESUSA

PIÑA TOLEDO, conforme a lo siguiente: Como se pide, notifíquese el requerimiento de pago al ejecutado para efectos de que concurra a la Secretaria del Tribunal al quinto día hábil después de dicha notificación, o al día siguiente si el señalado recayere en sábado, a las 09:00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía, por medio de 3 publicaciones en el Diario La Prensa de Curicó.19-20-21 - 88240

EXTRACTO Ante el 3er Juzgado de Letras de Talca, causa rol V-982023, por sentencia de fecha 12 de julio de 2023, se declara la interdicción definitiva de NATIVIDAD DEL CARMEN RODRÍGUEZ MELLA, RUN 4.874.541-5 domiciliada en 25 sur A N°327 de Talca, quedando privada de la administración de sus bienes y se nombra a ANGÉLICA CECILIA IBACACHE RODRÍGUEZ, RUN 8.812.323-9, de mismo domicilio, como curadora general en carácter de definitivo de sus bienes.

20-21-22 – 88245

EXTRACTO JUZGADO CIVIL DE CAUQUENES, CAUSA ROL V-3442022, EL 4 DE JULIO DE 2023, SE CONCEDIÓ LA POSESIÓN EFECTIVA TESTADA DE RAMON DEL CARMEN GOMEZ BUENO C.I. 3.370.1608, FALLECIDO EN CAUQUENES EL 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022, A SU HEREDERA DOÑA RUBI ADRIANA GOMEZ BUENO, C.I. 7.526.8807. HÉCTOR ARRIAGADA MUJICA, MINISTRO DE FE (S).

20-21-22 – 88251

EXTRACTO POSESIÓN EFECTIVA.- Mediante resolución del 09 de Febrero del año 2023, dictada en causa rol V-220-2022 del primer Juzgado de Letras de Talca, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de doña Felisa de las Mercedes Maureira Saldaña (Q.E.PD) que falleció en Talca el día 20 de Octubre 2022 a doña Georgina del Rosario Maureira Sepúlveda, C.I 7.228.064-4, en los términos señalados en el testamento. Se dispuso practicar inventario de los bienes y protocolizarse, en alguna de las notarías de esta Ciudad. SECRETARIA.

20-21-22 – 88254

BANCARIOS

Extravío Certificado Licencia A3 Folio 48634 y Licencia A5 Folio 48635. Escuela Conductores Serprode a nombre de Carlos Morales Navarro. Rut.: 18.577.390-6. 20-21-22 - 88246

VARIOS

Cooperativa Agrícola y Vitivinícola Caupolicán Limitada, cita a Junta Asamblea General para el día 27 de Julio de 2023 a las 15:30 horas en primera citación y segunda citación 15:45 horas. Lugar: Parcela 70 PP. Juan 23 Sector La Higuerilla, Sagrada Familia. Tabla:

1.- Presentación Estados Financieros; 2.- Información Proyectos Ejecutados; 3.- Varios.

19-20-21 – 88236

Viernes 21 de Julio de 2023 LA PRENSA 17

Nacional

Robo de computadores levanta nueva ofensiva de la derecha y cuestionamientos en el oficialismo

Nueva polémica afecta al Gobierno. El robo de 23 computadores desde el Ministerio de Desarrollo Social -que encabeza Jackson-, reactivó las críticas de la derecha para que deje el gabinete. La UDI, de hecho, dio un plazo de 48 horas para concretar su renuncia.

DESTACADOS

COLEGIO AQUELARRE DE TENO NECESITA PROFESOR(A) de Filosofía y Religión de reemplazo, favor remitir CV al correo: colegioaquelarrech@gmail.com o humberto.gonzalez@ceaquelarre.cl

20-21 – 88249

LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA POLITÉCNICO AQUELARRE DE TENO, NECESITA PROFESOR(A) de Filosofía y Religión de reemplazo, favor remitir CV al correo: politecnicoaquelarre@ceaquelarre.cl o humberto.gonzalez@ceaquelarre.cl

20-21 – 88250

BANCO SCOTIABANK CUENTA CORRIENTE

98250339 6, cheques 5177351, 5177353, 5177355, 5177356, 5177358 y 5177360, nulos por hurto. 20-21-22 - 88244

CITACIÓN. Citación a asamblea extraordinaria para Asociación Canal Constantué, para el día Domingo 31 de julio del año 2023 a realizarse en la sede vecinal Constantué ubicada en la comuna de Curepto, a las 15:00 horas en primera citación y a las 16:00 horas en segunda citación. Tabla: 1.Elección de Directiva. 2.- Presentación proyectos a la Ley 18.450 CNR y Rehabilitación inicial. 3.Varios. El Presidente. 21 – 88253

SUBASTASDECHILE.CL REMATE JUDICIAL

MEJOR POSTOR 25 DE JULIO A LAS 12:00 HORAS (ONLINE - VÍA ZOOM) REMATO: STATION

WAGON HAVAL H6 2.0 AUT. AÑO 2020, PATENTE LTGD.27-K, ORDENA: 3° JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, CARATULADO AUTOFÍN CON ARAYA, ROL E-895-2023, COMISIÓN E IMPTOS, GARANTÍA PREVIA $300.000.- ID 5539652345, ACCESO; subastas26, VISITAS AGENDAR FONO: 967691547, MARTILLERO CARMEN RODRÍGUEZ REG. 318.

21-24 – 88260

SANTIAGO. La noche del miércoles, el Ministerio de Desarrollo Social sufrió el robo de 23 computadores y una caja fuerte, a través del “Cuento del Tío”, cuando delincuentes se hicieron pasar por el ministro de la cartera, Giorgio Jackson. Luego, les solicitó un contacto de WhatsApp para escribirles por esa vía, donde solicitó reunir varios notebooks del ministerio y que su sobrino iría a buscarlos, junto con una caja de seguridad correspondiente a tesorería que se encontraba en un quinto piso.

Fue así como al ministerio llegaron tres individuos con overoles blancos, a quienes les fueron entregados 23 notebooks y la mencionada caja. Tras ello, se dieron a la fuga. Este hecho lo obligó al ministro a suspender las tres actividades públicas que tenía contempladas en la Región del Biobío. Y, a las 9:30, optó por realizar un punto de prensa para abordar la situación por la que lo apuntan directamente a él.

Y es que en medio de las investigaciones de los líos de platas que involucran a convenios entre fundaciones y los Ministerios de Vivienda y Desarrollo Social -que estalló a raíz de tres militantes del par-

tido que él fundó y presidió-, la sustracción de los aparatos agregó aún más sospechas en torno a la figura de Jackson. Así, una vez conocida la noticia, los dardos de la oposición se dirigieron directamente a él. Y tras una semana en que los partidos de Chile Vamos y republicanos estuvieron divididos por la acusación contra el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, quedando debilitados tras el fracaso del libelo, esta nueva ofensiva contra el titular de Mideso logró que estas tiendas se unieran en torno a solicitarle al Presidente Boric la salida del militante RD.

REACCIONES

El jefe de bancada de la UDI, Guillermo Ramírez, dijo que “muchos advirtieron que si la fiscalía no incautaba rápido los computadores de Desarrollo Social, esto iba a ocurrir. Además, nos enteramos ahora de que la caja fuerte contenía garantías para las licitaciones y los tratos directos (...). El ministro Jackson tiene que renunciar”.

Es más, la bancada del diputado UDI envió una carta al Presidente Boric, quien por estos días está de gira en Europa, en que se señala que

“queremos solicitarle respetuosamente que, en su calidad de Presidente de la República, y abstrayéndose de la amistad que mantiene con él, decida remover en el plazo más breve posible -idealmente dentro de las siguientes 48 horas- al Sr. Giorgio Jackson Drago, sin importar que aún no exista un sucesor para el cargo (...).

Lo propio hizo la bancada de diputados republicanos, quienes, a través de un comunicado, exigieron al Presidente Boric “la suspensión inmediata de su gira internacional y que solicite, a la brevedad posible, la renuncia indeclinable de los ministros Giorgio Jackson y Carlos Montes (Vivienda) a sus cargos”.

La fuerte reacción de la oposición pasa también por la declaración del propio ministro Jackson, quien, en su punto de prensa en la Región del Biobío, dijo que “como Gobierno tenemos indignación ante estos hechos, son gravísimos. Y, por cierto, también nos parece bastante sospechoso que ocurran hechos de esta naturaleza, que parecieron no ser solo constitutivos de delito de robo, sino también relativos a una señal política. Quiero, ante eso, señalar que como Gobierno no nos vamos

DEFUNCIÓN

Nos adherimos al dolor de nuestro presidente, don Felipe Rius Martini, y de nuestro exdirector, don Ignacio Rius García, por el sensible fallecimiento de su querida abuela y madre, respectivamente

SRA. DORA RUBY GARCÍA REYES (Q.E.P.D.)

Se oficiará una misa hoy 21 de julio a las 13:00 horas, en la Parroquia San Francisco de Sales (Av. Santa María 56, Vitacura). Sus funerales se efectuarán a las 15:00 horas, en el Cementerio Parque del Recuerdo (Av. Recoleta 4421, Huechuraba).

DIRECTORIO DE ASICENT

a dejar amedrentar (...)”.

RECRIMINACIONES OFICIALISTAS

Como ha sido la dinámica en lo que respecta a los cuestionados convenios, la oposición encontró un aliado en el senador socialista Fidel Espinoza, quien, en la misma línea que la UDI y republicanos, publicó en sus redes sociales: “Lo dijimos. Si no se apuran en incautar desde Fiscalía, ocurrirá esto. Son una red de sinvergüenzas, que ya perdieron el pudor. Renuncia Jackson. Eres el líder de la banda y te lo digo sin tapujos y sin miedos a tus amenazas a que me calle, que me has hecho llegar”.

Los dichos de Espinoza, en todo caso, no cayeron bien en el oficialismo. El presidente de Convergencia Social, el diputado Diego Ibáñez, respondió a la publicación y señaló que “el hambre por figurar lo tiene absolutamente descompensado, senador. Acusaciones así de graves necesitan más pruebas que su puro ego. Sea responsable, cuide sus palabras y si tiene evidencia que sustente sus dichos, entréguela como lo obliga la ley”.

RECUPERADOS

Cabe señalar que, durante la tarde de ayer y gracias al trabajo del OS-9 de Carabineros, los 23 computadores fueron recuperados en la comuna de Renca.

Su traslado hasta dicho lugar -desde el Ministerio- por un conductor de aplicación, facilitó su ubicación, explicó Carabineros.

Se encontraban en poder de una mujer con antecedentes por robos e infracción a la Ley de Drogas, quien fue detenida por el delito flagrante de receptación.

“Su rol específico es recepcionar estas especies”, precisó el coronel Jaime Velasco, jefe del OS-9, de acuerdo con los antecedentes recabados hasta el momento.

18 LA PRENSA Viernes 21 de Julio de 2023
DESDE EL MINISTERIO
DESARROLLO SOCIAL
DE
Oposición cuestiona al ministro Jackson y piden su salida.

HA SIDO HOSTIGADO TRAS SHOW EN CURICÓ

Productor “funado” por Pailita presentó querella por amenazas

Miedo. Admitió que no quiere salir de su casa y que desde el impasse con el artista su vida cambió.

CURICÓ. La acción legal fue interpuesta en el Tribunal de Garantía de la ciudad por Rodrigo Donoso, quien fue “funado” por el artista urbano que lo acusó en el escenario de no pagarle por su presentación en el sector de la medialuna del estadio La Granja.

El productor ha recibido una serie de insultos y amenazas por redes sociales y al celular, donde lo más grave es que lo han intimidado con dañar a su familia.

Desde el 15 de julio pasado, día que fue el show, Rodrigo Donoso reconoció que teme por su vida y su entorno más cercano.

“La idea es poderse sentir seguro. Salgo a la esquina y pienso que alguien me va a hacer algo y estoy pendiente todo el día de

Acción legal es contra todos quienes resulten responsables, pero habría tres identificados.

que se para un auto afuera de la casa, que llega el furgón de mi hija, ando preocupado y ya no quiero ni salir”, reconoció. Agregó que lo único que

FUE ALCANZADA POR UN CAMIÓN ¾

desea es tranquilidad. “Después de lo que pasó, nuestras vidas cambiaron en un cien por ciento”, manifestó. Trascendió que los insul-

tos provienen de cerca de una veintena de personas, pero hay algunas medias identificadas que tendrían residencia en Curicó, Yerbas Buenas y Maipú.

Mujer muere tras atropello en calle 11 Oriente

TALCA. Una mujer, de unos 65 años aproximadamente, cuya identidad no fue revelada, falleció en el día de ayer, luego que resultara atropellada en la concurrida avenida 11 Oriente, en Talca.

De acuerdo a los antecedentes recabados, la desafortunada mujer fue alcanzada por un camión ¾ en los momentos en que, al parecer, intentaba cruzar la avenida de cuatro pistas, a la altura de la calle 3 Norte, muy cerca de la entrada sur al Centro Regional de Abastecimiento (CREA).

Producto del atropello, la mujer sufrió diversas lesiones, sin embargo su deceso habría tenido como causa el padecimiento de un infarto

Tras sufrir un atropello en la 11 Oriente, una mujer falleció mientras recibía las primeras atenciones médicas.

mientras recibía las primeras atenciones médicas. Hasta el lugar del siniestro concurrió personal asistencial del Hospital y también de Carabineros, para iniciar las indagaciones de rigor y

así poder determinar la dinámica de los hechos y la causa del accidente.

Cabe consignar que la 11 Oriente es una calle en ambos sentidos, de intenso tráfico vehicular en todo hora-

ACERCAMIENTO

El abogado patrocinante de la querella, Víctor Bahamóndez, se refirió a la postura que ha tenido Pailita y su productor luego de que Donoso se comprometiera a pagar los poco más de 14 millones de pesos que se le adeudan al cantante y que fue sellado en un acuerdo (la suma total supera los 40 millones).

“El productor de Pailita se comunica con mi persona a fin de llegar a un consenso para pagar la suma

adeudada y nosotros esperábamos las disculpas públicas de Pailita”, dijo. El profesional aseguró que el equipo del artista estaría dispuesto a emitir un comunicado, pero el cantante no, por lo que no descartan acudir a la justicia por el delito de injurias.

“Se va a pagar, vamos a esperar las disculpas públicas de Pailita y si no lo hace dentro de un plazo prudente iniciaremos las acciones legales correspondientes”, apuntó.

Sujeto con tres órdenes de detención pendientes es capturado por la PDI

LINARES. Detectives de la BIRO Linares realizaron diversas diligencias en el sector sur de la comuna, lo que permitió detener a un sujeto en virtud a tres órdenes de detención pendientes por robo en lugar no habitado.

El sujeto, de 46 años, con antecedentes policiales, tendría participación en diversos delitos de robo, específicamente a empresas constructoras establecidas en el sector sur de la ciudad, hechos que fueron investigados, logrando acreditar su

participación con medios de pruebas validados por el Ministerio Público y los tribunales de justicia. El detenido, en conocimiento de los procesos judiciales en su contra evadió el accionar policial y judicial por alrededor de cuatro meses, ocultándose en domicilios de amistades en diversos sectores de la comuna, hasta que fue ubicado y detenido por los detectives de la BIRO Linares, siendo puesto a disposición del Juzgado de Garantía.

Detienen a sujeto por receptación de especies robadas

rio, y también un sector de constante tránsito de personas, dado el funcionamiento del CREA y también de muchos locales comerciales que ofrecen productos de todo tipo.

PARRAL. Detectives de la Bicrim de Parral, lograron la detención de un sujeto por receptación de especies robadas desde el interior de un vehículo, desde donde fueron sustraídas una serie de especies.

La detención del sujeto, tras la denuncia presentada por la víctima, se produjo al interior de un

minimarket en el sector de la avenida Santiago Urrutia, portando en su mochila una radio de vehículo y diversas especies, las que más tarde fueron reconocidas por la víctima.

El detenido, de 41 años y sin antecedentes policiales, pasó a control de detención.

Viernes 21 de Julio de 2023 LA PRENSA 19 Crónica

FISCAL NACIONAL ASEGURA INVESTIGACIÓN COORDINADA POR CASO CONVENIOS Y FUNDACIONES

El fiscal nacional, Ángel Valencia, presente ayer en Talca, se refirió a los casos convenios y fundaciones, y al robo de computadores y caja fuerte desde el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

Indagaciones. Ángel Valencia señaló que mientras esté abierta la investigación, no se pueden descartar diligencias como los allanamientos realizados en el Gobierno Regional del Maule, las oficinas de la Fundación Urbanismo Social y un domicilio del exseremi de Vivienda.

mo Democracia Viva. Es más, hace unos días, producto de la investigación que se lleva en Antofagasta, se decretaron allanamientos en el Gobierno Regional del Maule, las oficinas de Urbanismo Social en Talca y un domicilio particular del exseremi Rodrigo Hernández.

Sobre este último punto, el fiscal nacional señaló que mientras la investigación se encuentre vigente, “no es posible descartar diligencias de esa naturaleza”.

“Todos los antecedentes relativos a la indagación en el caso convenios que involucra a una fundación en el Maule, han sido derivados a Antofagasta que está decretando las primeras diligencias de indagación respecto de estos hechos”, señaló el fiscal regional del Maule, Julio Contardo.

DILIGENCIAS

bajo en equipo de Licantén, permitió mantener el servicio a la comunidad sin interrupciones.

En todo caso, no descartó la posibilidad de estudiar una nueva ubicación para la Fiscalía de Licantén, al igual como lo están haciendo otras reparticiones, como el propio

Hospital de la comuna. “Vamos a hacer todo lo posible para que las comunidades de Licantén, Curepto y otras localidades, a las cuales prestamos servicio, cuenten con instalaciones adecuadas para los funcionarios y para las víctimas y testigos que comparecen”, dijo.

TALCA. El fiscal nacional Ángel Valencia, presente ayer en Talca, se refirió al caso convenios y fundaciones, indicando que si bien no puede entregar antecedentes sobre el avance de estas investigaciones, sí afirmó que se está desarrollando un trabajo coordinado con todas las fiscalías de las regiones donde se han recibido denuncias a objeto de asegurar el desarrollo de diligencias, el conocimiento de éstas y un trabajo coordinado en tal sentido.

“Tuvimos una reunión en la Fiscalía Nacional en la que participaron todos los fiscales regionales de aquellas regiones en las que se recibieron denuncias relacionadas con el caso fundaciones y esa reunión tuvo por objeto velar por la unidad de acción, porque ninguna investigación se quede atrás, porque todos los

fiscales que se encuentran a cargo tengan claro cuáles son las diligencias mínimas, básicas que la fiscalía nacional entiende, siguiere, recomienda o ha instruido que deben realizarse y también para que todos conozcan el contenido de las otras investigaciones para que estén adecuadamente informados y puedan trabajar más coordinadamente”, dijo Valencia. Al respecto, cabe consignar que la investigación de oficio abrió la Fiscalía del Maule sobre el caso de la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y la Fundación Urbanismo Social quedó vinculada con el proceso que se lleva adelante en la Fiscalía de Antofagasta que es donde comenzaron las indagaciones de los primeros casos que involucran a la cartera de vivienda de esa región y esta misma fundación y otras co-

FISCALÍA DEL MAULE

Asimismo, Valencia señaló que actualmente la Fiscalía del Maule no está llevando ninguna investigación en el contexto de los casos convenios, lo que no quita que en algún momento y de acuerdo al curso de los acontecimientos, el avance de las investigaciones, y si el caso lo amerita, se pueda tomar una decisión en tal sentido.

Al respecto, hay que precisar entonces que la denuncia que hace un par de semanas interpuso el diputado Jorge Guzmán en la Fiscalía del Maule para que investigue otro caso, esta vez el convenio entre el Gobierno Regional del Maule y la misma Fundación Urbanismo Social para la ejecución del programa “Juntos y juntas nos sentimos más seguros”, fue derivado hasta la Fiscalía de Antofagasta.

Respecto de diligencias como los allanamientos realizados hace unos días en Talca, afirmó que “son diligencias que decreta el fiscal a cargo de la investigación con conocimiento del Maule, hay una coordinación entre las distintas fiscalías, pero son decretadas por quien lleva adelante la investigación”. Asimismo, sostuvo que “todos los fiscales regionales hemos estado trabajando en conjunto en este tema, hay una coordinación absoluta entre todos y esperamos tener resultados que podamos exhibir a la comunidad”.

LICANTÉN

El fiscal nacional informó que el objetivo de su paso por el Maule fue visitar al equipo de la Fiscalía de Licantén que soportó las inundaciones de junio a raíz del sistema frontal que golpeó a la zona centro sur del país. Destacó el trabajo de apoyo de parte de la Fiscalía Regional del Maule y que, sumado al compromiso y tra-

“NO ES HABITUAL QUE SE COMETAN ROBOS DE ESTA NATURALEZA”

El fiscal nacional se refirió brevemente al caso del robo de 23 computadores y una caja fuerte con documentación importante desde las oficinas del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, señalando que “no es habitual que se cometan robos de esta naturaleza dentro de un ministerio. En ese sentido, comparto la afirmación de la ministra (Vallejo), si eso es lo que quiso aseverar. Y respecto a la naturaleza, las motivaciones, el modo operando y quienes intervinieron, es un asunto que lo tendrá que establecer la Fiscalía junto con la policía una vez que se hayan agotado las diligencias respecto a las motivaciones de quienes cometieron ese robo”.

Los hechos ocurrieron la noche del miércoles, cuando tres sujetos, vistiendo delantales blancos y mascarillas, entraron a una oficina en el quinto piso, tras recibir la instrucción de quien se hacía pasar por el titular de la cartera, el ministro Giorgio Jackson, y que antes había llamado por teléfono para hablar con el servicio de vigilancia para poder acceder al lugar.

“Esa investigación se encuentra hoy día con diligencias pendientes y en la medida que haya resultados, que sea oportuno y necesario transmitir a la comunidad, los vamos a entregar, pero insisto, es una investigación que se ha seguido desde la madrugada de hoy (ayer)”, agregó.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 21 Viernes Julio | 2023 VARIAS REGIONES
Fiscal nacional, Ángel Valencia, junto al fiscal regional del Maule, Julio Contardo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.