A


UN AÑO DE TRÁGICO ACCIDENTE DE TRÁNSITO
UN AÑO DE TRÁGICO ACCIDENTE DE TRÁNSITO
AUDIENCIA. Víctima se desplazaba en moto scotter. La segunda semana de junio se buscará una salida alternativa a este caso judicial.
Ayer se vivió en San Javier la Fiesta del Vino. |
Curicó: Club 21 de Mayo cumple 105 años. | P
Talca: Impulsan proyectos de reparación de veredas. |
Firma de convenio de colaboración. Javier Muñoz Riquelme, alcalde de Curicó y Raúl Véjar Olea, presidente de ReSimple, primer gran sistema de Gestión Colectivo de envases y embalajes, tienen el agrado de invitarle a la firma del convenio de colaboración entre la Municipalidad de Curicó y la Corporación ReSimple, para dar cumplimiento a las obligaciones de recolección y valorización de residuos sólidos domiciliarios en el marco de lo establecido en la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje. Dicha actividad se realizará mañana lunes 22 de mayo, a las 11:00 horas, en el hall de la Corporación Cultural de Curicó.
Charla Magistral. El municipio de Licantén tiene el agrado de invitar a la comunidad a participar de la charla denominada “La Luna Cada Vez Más Cerca”, que dictará el Premio Nacional de Ciencias Exactas de Chile 1999, José María Maza Sancho, astrónomo, doctorado en Astronomía, con una destacada trayectoria como educador y divulgador de la astronomía en Chile. La cita es el miércoles 24 de mayo al mediodía en el Gimnasio Municipal de Licantén.
Presentación de libro. El jueves 25 de mayo se llevará a cabo la presentación del libro “Manuel Rodríguez, El Insurgente” del escritor porteño Ernesto Guajardo Oyarzo, investigador y autor de numerosos textos. El punto de encuentro será el Auditorio de la Corporación Cultural de Curicó, en calle Carmen #560, al interior del Patio de las Artes. La entrada es liberada y se venderá el libro a módico precio. El encargado de presentar el libro será el periodista y escritor Rodolfo de los Reyes.
Campaña de voluntarios Coaniquem. Bajo el lema “Todos unidos por los niños con quemaduras”, la Corporación de Ayuda al Niño Quemado dio inicio a la campaña de inscripción de voluntarios de cara a la próxima colecta que se realizará de forma online hasta el 4 de junio, y en las calles de todo el país los días 2, 3 y 4 de junio. Los interesados pueden inscribirse en voluntarios. coaniquem.cl.
Beca Deportistas Destacados en Constitución. Hasta el 31 de mayo postula a Becas Deportistas Destacados de la Municipalidad de Constitución 2023. Beneficio dirigido a deportistas de la comuna que se desempeñen en diferentes disciplinas deportivas de alta exigencia. Retira el documento en Oficina de Partes en calle Portales #450 o también, en la Unidad de Proyectos Sociales en calle Portales #251 y completa el formulario de postulación, junto a la documentación requerida, Entrega la documentación antes del plazo establecido en la Oficina de Partes de la Municipalidad de Constitución o en la Unidad de Proyectos Sociales.
SANTIAGO. Durante el velorio de Augusto Góngora, fallecido la tarde de este viernes, Paulina Urrutia, actriz y viuda del periodista, habló con la prensa para agradecer el apoyo y despedir a quien fuera su compañero por 27 años.
Los diputados UDI, Cristián Labbé y Cristóbal Martínez, buscan reactivar un proyecto de ley que crea un fondo de pensiones estatal y que fue propuesto por primera vez por la expresidenta Michelle Bachelet. Su fin es “introducir una mayor competencia en el sistema de pensiones y aportar, al mismo tiempo, a mejorar las jubilaciones”, manifestaron en un comunicado. Los parlamentarios gremialistas buscan que esta iniciativa sea discutida de forma paralela a la reforma de pensiones que busca impulsar el Gobierno de Gabriel Boric: “Como diputados tenemos la obligación de buscar otras alternativas que mejoren el sistema y, por sobre todo, las futuras jubilaciones”. “Con una AFP Estatal vamos a estar introduciendo mayor competencia en el sistema, lo que se traducirá en menores costos de administración, comisiones más bajas, mucha más transparencia y, en definitiva, mayores beneficios
para los trabajadores. Y tal como lo hemos manifestado, este es un proyecto que en 2013 fue ingresado por el gobierno de la expresidenta Bachelet, por lo tanto solo se necesita la voluntad del Congreso para reactivarlo y que se tramite”, agregaron. No obstante, Labbé y Martínez sostienen que una AFP estatal no soluciona “por completo el problema de fondo, que son las bajas pensiones” dado que para ello “se requiere aumentar la cotización individual de cada trabajador”.
Ambos parlamentarios llamaron al Presidente Boric a “otorgarle, por un lado, suma urgencia al proyecto de la expresidenta Bachelet, de manera que podamos crear una AFP Estatal que compita con las otras administradoras y mejore las condiciones de los trabajadores”, mientras que por otro lado señalaron que “tampoco podemos seguir perdiendo el tiempo con una reforma de pensiones que no concita el respaldo ciudadano”.
“Ha sido realmente conmovedor el cariño de sus amigos, de los vecinos, de su gremio, compañeros de trabajo y amigos, que trabajaron con él en tantos espacios creativos también en los momentos más difíciles de la historia de Chile, reflejando la realidad que ocultaba el dolor más grande que ha vivido nuestra nación en dictadura y luego dedicándose por años al arte, a la cultura de nuestro país”, declaró la también exministra de cultura.
“Estoy profundamente agradecida del cariño y decirles que todo ese apoyo es importante cuando uno se queda sin su valentía, sin su coraje, sin su templanza y sobre todo, cuando uno se queda sin su amor”, acotó. El funeral de Góngora se llevará a cabo hoy en Parque del Recuerdo de Huechuraba, donde será sepultado.
Buscan poder “reactivarlo”. Diputados de la UDI señalaron que la idea es introducir mayor competencia en el sistema de las AFP y obtener así “mayores beneficios para los trabajadores”.Uno de los impulsores corresponde al diputado de la UDI Cristóbal Martínez.
“El Gobierno tiene la obligación de modificar su propuesta y presentar una que sí le haga sentido a los chilenos, que asegure la propiedad de sus fondos, que sean heredables y que nunca corran el riesgo de ser expropiados”.
Actualmente, en la capital regional hay 21 proyectos de calzadas y veredas, tanto en etapa de diseño, como en ejecución.
Necesidad. Los proyectos en carpeta y en obras suman 190 mil metros cuadrados de aceras. Sin embargo, no son suficientes para satisfacer todos los requerimientos existentes en la ciudad y que a diario ponen en riesgo a los peatones.
TALCA. El deteriorado estado de las veredas en distintos puntos de la ciudad de Talca, tanto en el sector céntrico como en áreas periféricas, es una realidad que golpea a diario a las vecinas y vecinos y que pone en riesgo su integridad física, terminando en muchos casos con onerosos gastos médicos y también algunas veces, con acciones judiciales en contra de la municipalidad. Por lo mismo, las obras de reparación de las aceras en mal estado cobran especial relevancia, más aún cuando se habla de construir una ciudad más amigable e inclusiva y cuando se desea poner en marcha un nuevo Modelo de Movilidad Sostenible en la ciudad, colocando en el centro a la persona y priorizando la caminata como forma de desplazamiento.
Actualmente, en la capital regional hay 21 proyectos de calzadas y veredas, tanto en etapa de diseño, como
en ejecución, y que se suman a las iniciativas ejecutadas en los últimos años por parte de la Municipalidad. Estas iniciativas están enfocadas en los sectores de Seminario, Panamericana con Pavimentación Participativa, Carlos Trupp, Cancha Rayada, Manso de Velasco, Suroriente (Brilla el Sol a 22 sur) y próximo a iniciar, el sector 15 Abate Molina.
Así lo informó el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, a través de la unidad de comunicaciones de la Municipalidad, agregando que las iniciativas en diseño y ejecución suman siete mil 820 millones de pesos.
La información más en detalle sobre la reposición de aceras señala 15 proyectos en diseño, abarcando 86 mil metros cuadrados de veredas. Pero eso no es todo. También hay seis proyectos en ejecución con 104
mil metros cuadrados de veredas, principalmente en los sectores surponiente y nororiente de la comuna.
“Con ello, estamos entregando más y mejor infraestructura a nuestros vecinos y vecinas, además de espacios más seguros para la movilidad de las personas”, dijo Juan Carlos Díaz.
EN EL CENTRO
Si bien no fue posible obtener información en la municipalidad sobre los criterios para la priorización de las veredas a intervenir, un rápido recorrido tan solo por el centro de la ciudad permite constatar sectores que hace años requieren reparación y que a diario no solo dificultan el tránsito peatonal, sino que además ponen en riesgo la salud de las personas. Así por ejemplo está la vereda este de la calle 4 Oriente, antes de llegar a la Alameda. También están las veredas norte y sur de la calle
1 Norte, entre 9 y 10 Oriente. En algunos metros las veredas parecen haber desaparecido. Un problema similar registra la vereda Este de la 10 Oriente, entre 2 y 3 Norte, y también entre la 1 Norte y 1 Sur.
ESFUERZO
La concejala Paula Retamal reconoce que en cuanto a la reparación de veredas hay una necesidad muy grande, pero también que desde el concejo municipal y la propia Municipalidad se ha hecho un esfuerzo importante por responder ante dichos requerimientos. Para ello se ha postulado a fondos del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo y también al Gobierno Regional. Asimismo en otras iniciativas se ha avanzado con una modalidad de cofinanciamiento donde también hay un aporte de recursos del
propio municipio.
“Esos proyectos tienen que pasar por el concejo y hemos aprobado varios”, dijo la concejala.
PROBLEMA SENSIBLE
La mirada ciudadana respecto del estado de las veredas la entregó Mario Torres, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos. “En general hay veredas en muy mal estado, en otras se ha estado trabajando y se han reparado, especialmente en el casco histórico de Talca, donde la intervención es municipal”, señaló el dirigente, indicando que es un tema sensible para toda la comunidad y que las inquietudes se canalizan a través de las juntas de vecinos.
Explicó que son las organizaciones vecinales las que presentan sus necesidades ante la Municipalidad y ésta a través del Servicio de la
Vivienda y Urbanismo (del Minvu) y del Gobierno Regional busca dar respuesta a esas necesidades.
“Algunas veredas están en muy mal estado, afecta a las personas, especialmente a los adultos mayores que no se pueden desplazar normalmente y eso es parte de la seguridad ciudadana”, sostuvo.
Al momento de buscar las causas para el deterioro de las veredas, rápidamente asoman razones del paso del tiempo, el uso mismo a lo largo de los años, también el levantamiento de raíces de los árboles y además el cada vez más recurrente uso indebido de estos espacios como estacionamiento para vehículos, incluso de carga, atentando contra las especificaciones de espesor y resistencia de las veredas pensadas para el tránsito de peatones, lo que de paso se ve obstaculizado por el actuar de dichos conductores.
A la cabeza. Nelson Ramírez Molina, actual presidente de la Cooperativa Eléctrica Curicó, preside desde esta semana y hasta el 2024 la Federación Nacional de Cooperativas Eléctricas de Chile.
CURICÓ. Durante la realización de su Consejo de Administración N°661, la Federación Nacional de Cooperativas Eléctricas (Fenacopel), entidad que agrupa a las Cooperativas Eléctricas CEC, Copelec, Coelcha, Coopelan, Socoepa, Cooprel y Crell- eligió su nueva directiva para el período 2023-2024, la cual quedó encabezada por el actual presidente de la Cooperativa Eléctrica Curicó (CEC), Nelson Ramírez Molina. Acompañarán a Ramírez Molina, como vicepresidente Fernando Becker Henríquez, quien es el actual presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Rural Eléctrica Río Bueno (Cooprel), y como secretario resultó elegido Juan Díaz Bobadilla, actual presidente del Consejo de Administración de la Sociedad Cooperativa de Consumo de Energía Eléctrica Charrúa Ltda. (Coelcha).
NUEVO PRESIDENTE
El nuevo presidente del directorio de Fenacopel, Nelson Ramírez, es profesor de Estado,
desempeñando sus funciones durante cinco años en el Liceo A-8 Abate Molina de Talca. Posteriormente, desarrolló actividades comerciales tales como Rent a Car, producción agrícola y corretaje de propiedades en la provincia de Curicó. Su relación con las cooperativas comenzó con la participación en la Junta de Vigilancia de la Cooperativa Eléctrica Curicó (CEC), entre los años 2011 y
2014, para luego ser integrante de su Directorio a partir del 2015 a la fecha, siendo presidente de su Consejo de Administración desde el 2022 hasta ahora.
PRINCIPALES LINEAMIENTOS
Entre los principales lineamientos de trabajo de este nuevo Directorio está el acompañar a las cooperativas eléctricas en
el proceso de fijación tarifaria realizado por la CNE, a fin de que se reconozcan las dificultades que enfrentan al desarrollar sus actividades de distribución de electricidad en los sectores rurales del país, para garantizar su continuidad en el tiempo.
“Queremos además impulsar la participación de Fenacopel en la Asociación Nacional de Cooperativas de Chile (Ancch) y en la Asociación de
SE RECALCÓ LA IMPORTANCIA DE LA APICULTURA EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
SANTIAGO. La ministra (s) de Agricultura, Ignacia Fernández, junto a representantes de las agrupaciones de apicultores y apicultoras de la Red Apícola Nacional (RAN) y Movimiento
Nacional de Apicultores de Chile (Monachi), conmemoraron el Día Mundial de las Abejas para difundir la importancia de la apicultura y el cuidado de las abejas para la agricultura chilena y las comunidades que desarrollan la actividad.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura (FAO) informa que cerca de 90% de las plantas con flores dependen de la polinización para reproducirse y 75% de los cultivos alimentarios del mundo dependen en cierta medida de la polinización, es por eso que las abejas y otros polinizadores son fundamentales para el desarrollo de la agricultura y la seguridad alimentaria. Por esta razón, definió el lema del Día Mundial de la Abeja 2023 como “Compromiso con las abejas por una producción agrícola respetuosa de los polinizadores”.
AGRICULTURA SOSTENIBLE
La ministra (s) de Agricultura, Ignacia Fernández recalcó la importancia de la transición a una agricultura sostenible, como la mejor manera de proteger el medio ambiente y mitigar los efectos del cambio climático, sin arriesgar la producción. “Crear barreras vegetales, respetar las colmenas naturales, sembrar diversidad de cultivos y usar pesticidas naturales o amigables con el medio ambiente, son acciones concretas que quienes desarrollan la agricultura
pueden implementar y trabajamos diariamente para motivarlos a hacerlo”, advirtió.
DIRECTOR DE INDAP
“En este Día Mundial de las Abejas hemos tomado conciencia de la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y su contribución al desarrollo sostenible. La apicultura es esencial para la producción agrícola y para la mantención de la biodiversidad en la producción de alimentos. Todos dependemos de los polinizadores y, por lo tanto, es crucial monitorear su si-
Distribuidoras de Energía eléctrica Latinoamericana (Adelat), con el propósito de crear sinergias y espacios para la transferencia tecnológica y de las buenas prácticas”, señaló el nuevo presidente de Fenacopel.
CALIDAD Y CONTINUIDAD
Ramírez expresó además la intención de trabajar con las distintas autoridades en las diferentes propuestas de Ley que modernicen el actual marco normativo eléctrico, con el propósito de generar los incentivos adecuados a la inversión destinada a mejorar la calidad y continuidad del servicio eléctrico que se entrega a las comunidades. “Como Fenacopel queremos colaborar activamente en materias normativas que tengan incidencia en la distribución eléctrica, que se tramiten legislativamente en las distintas comisiones del Senado y Cámara de Diputadas y Diputados. Esto sin dejar de lado seguir estableciendo contactos con las distintas autoridades vinculadas a las cooperativas
eléctricas, como lo son el Ministerio de Energía (MEN), Comisión Nacional de Energía (CNE), Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y el Departamento de Asociatividad y Cooperativas (DAES)”, apunta Ramírez.
EL COOPERATIVISMO
En base a lo anterior, Nelson Ramírez precisó que se seguirá promoviendo la integración entre la Federación y la Asociación de Cooperativas, para potenciar y promover el modelo de cooperativismo por un lado, además de compartir las buenas prácticas aplicadas en cada una de las cooperativas y asociaciones vinculadas, para fortalecer el crecimiento de nuestro gremio.
“Solo queda agradecer a las cooperativas por la confianza depositada en mi persona para liderar Fenacopel en los desafíos presentes y futuros, y además quiero señalar que en retribución realizaré el máximo esfuerzo por el éxito en las gestiones que nos corresponda abordar”, puntualizó Nelson Ramírez.
En la actividad, el público pudo catar mieles de distintas flores y sabores, interactuar con colmenas vivas y abejas reinas además conocer los productos derivados de ella.
tuación y fomentar la conservación y restauración asociadas a las pérdidas de bio-
diversidad”, señaló por su parte, el director nacional de Indap, Santiago Rojas
Audiencia. La segunda semana de junio se buscará una salida alternativa a este caso judicial.
CURICÓ. El pasado miércoles 17 de mayo se cumplió un año de la muerte de Augusto Lara Gutiérrez, de 44 años, quien perdió
la vida tras ser violentamente impactado por un automovilista que está formalizado por cuasidelito de homicidio.
El jueves pasado, su familia y amigos participaron de una misa realizada en el lugar de la tragedia, el kilómetro 4,1 del camino a la localidad de Zapallar, donde hubo momentos muy emotivos.
Según la carpeta investigativa, el conductor del vehículo manejaba a exceso de velocidad y adelantó imprudentemente a varios móviles, chocando de frente con la víctima, quien se desplazaba en una moto scotter. Fue tan violento el choque, que el afectado falleció inmediatamente.
En contacto con diario
La Prensa, la viuda de la víctima fatal, Isolina Muñoz, señaló que, tras un año del accidente, la pena se mantiene intacta, donde los más afectados han sido sus hijos menores de edad. “No ha sido fácil estar sin mi marido y por mis hijos solo pido que se haga justicia”, apuntó.
AUDIENCIA
A petición del Ministerio Público, se citó a la fami-
TRADICIONAL CEREMONIA
lia de la víctima y al acusado para buscar una salida alternativa de suspensión condicional de la causa, donde se podría llegar a un acuerdo por una indemnización.
Las partes están citadas al Tribunal de Garantía de Curicó para el próxi -
mo miércoles 7 de junio, a las 8:50 horas. Consultada por qué espera de esa instancia judicial, Isolina Muñoz solo atinó a decir que esperan “que el acusado pague con cárcel y que a nadie más le pase lo que estamos viviendo como familia”, acotó.
Los seres queridos de la víctima fatal de este accidente aún lamentan que el imputado (Tomás Diban Lever) no haya mostrado empatía con ellos y que, incluso, en diciembre pasado haya querido salir del país para pasar las fiestas de fin de año en el extranjero.
TALCA. En el Regimiento N° 16 “Talca”, al interior del patio de formación, se realizó la tradicional ceremonia de “Entrega de Armas” y “Día del Soldado Conscripto”, la que fue presidida por el delegado del Comandante en Jefe de Ejército de Chile, Jorge Salinas Schlack, y además contó con la presencia de familiares de los uniformados. En la ocasión, el capellán de la unidad impartió la bendición a los soldados conscriptos que luego recibieron las armas de parte de sus padres y familiares, las que los acompañarán en el período de conscripción.
En la ocasión, se hizo entrega en forma simbólica del arma que acompañará a uno de nuestros reclutas durante su Servicio Militar, arma que se convierte en parte importante en la vida de un soldado.
En su alocución, el delegado del Comandante en Jefe del Ejército se refirió al significado de esta importante ceremonia, la cual además recuerda con pesar a los 44 soldados y un sargento que fallecieron congelados en un ejercicio militar en el 2005, conocida como la tragedia de Antuco.
Alegría, música y sorpresas. En el evento participaron decenas de mujeres que concurrieron desde los diversos sectores para disfrutar de una jornada que se transformó en más que especial.
SAGRADA FAMILIA. El gimnasio municipal de esta comuna se llenó de alegría, música y sorpresas, en la actividad impulsada por el municipio de Sagrada Familia para celebrar el Día de la Madre. En el evento participaron decenas de mujeres que concurrieron desde los diversos sectores para disfrutar de una jornada que se transformó en más que especial.
Sobre el escenario deleitaron con sus canciones, los dobles de Ricky Martin, de Chayanne y de Juan Gabriel, quienes hicieron bailar y también emocionar a las madres que se dieron cita en el multitudinario evento. Todo ello complementado por las actuaciones del Charro Curicano y el Potro Curicano, más la animación de Marisol Torres.
El alcalde Francisco Meléndez destacó la concurrencia masiva y la alegría con las que más de medio millar de madres acudió a la invitación realizada por el concejo y el municipio. “Estamos muy contentos, ha sido una jornada muy grata, en que le hemos entregado un saludo a las mamás de toda la comuna, han sido regaloneadas, premiadas algunas de ellas”, dijo.
Añadió Meléndez que es un saludo y un reconocimiento merecido el entregado a las madres de la comuna, ya que en muchos de los casos
son ellas las que sacan adelante a sus hijos y a la familia. Las asistentes, en tanto, al término del evento agradecieron el saludo y las sor-
presas que la municipalidad les preparó para celebrar una especial jornada, el Día de la Madre en la comuna de Sagrada Familia.
LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA
Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más.
Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más.
* Población objetivo para Vacuna Bivalente:
- Personal de Salud
- Usuarios crónicos desde los 12 años.
- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.
- Personas de 50 o más años.
› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad.
**Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única
• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos
* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.
* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.
* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.
* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).
* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).
• Usuarios crónicos desde los 12 años
* Enfermedad pulmonar crónica.
* Enfermedad neurológica.
* Enfermedad renal crónica.
* Enfermedad hepática crónica.
* Enfermedades metabólicas.
* Cardiopatías.
* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.
* Obesidad.
* Enfermedad autoinmune.
* Cáncer en tratamiento.
* Inmunodeficiencias.
* Enfermedad mental grave.
* Pacientes en diálisis.
• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad
- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).
- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).
- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.
- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.
- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.
- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).
- Personal de laboratorio (universitarios y privados).
- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.
- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.
- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.
- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.
- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.
- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.
- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.
Mediante resolución SSSR Exenta N° 73, de fecha 16 de mayo de 2023, la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales de la Dirección de Obras Hidráulicas, aprobó, conforme a lo dispuesto en artículo décimo noveno transitorio de la Ley N° 20.998, el siguiente calendario de inicio del proceso eleccionario de los CONSEJOS CONSULTIVOS REGIONALES, para el período 2024 – 2027 de las regiones de MAULE Y LOS LAGOS; a que se refiere el artículo 68 y décimo noveno transitorio de la Ley 20.998 y su Reglamento el D.S. MOP N° 50/ 2019:
PROCESO
Inicio proceso eleccionario Consejos Consultivos Regionales y publicación de calendario
DESCRIPCIÓN
Publicación en diario nacional y regional, con al menos 60 días de anticipación, el calendario con el que dará inicio al proceso eleccionario de los Consejos Consultivos Regionales a que se refiere el artículo 68 de la Ley.
FECHA
Fecha de publicación 21 de mayo 2023
Difusión del Proceso Periodo destinado a la difusión y capacitación del proceso electoral. 21 de mayo22 de agosto 2023
Inicio del proceso eleccionario. La Acreditación.
Revisión de antecedentes de acreditación electoral por la SSR y Resolución.
Validación y publicación de comités, cooperativas y dirigentes como electores
Inscripción de candidaturas al Consejo Consultivo Regional
El 23 de agosto de 2023, se dará inicio al proceso eleccionario. A partir de esta fecha y hasta el 6 de octubre 2023, ambos inclusive, se extiende el plazo de 30 días hábiles, para que comités y cooperativas se acrediten como organizaciones electoras, cumpliendo los requisitos del artículo 79 Reglamento (D.S.MOP N° 50/2019).
En el evento de existir en dicho período un feriado, el plazo se extenderá por los días de feriado, siempre que estos sean en días hábiles (lunes a viernes).
A partir del 6 de octubre, y por un plazo de 10 días hábiles, la Subdirección, revisará el cumplimiento de los requisitos de acreditación de comités y cooperativas, que no hayan sido revisados con anterioridad y otorgará a los comités y cooperativas un plazo de 10 días hábiles para subsanar las observaciones, contados desde la publicación de la resolución SSR en la página web.
Revisado por la SSR el cumplimiento de requisitos de acreditación, la Subdirección mediante resolución, validará a los comités, cooperativas y representantes que tendrán derecho a votar como organizaciones electoras, resolución que se entenderá notificada desde su publicación en el sitio web.
A partir de la publicación en el sitio de la Resolución de la Subdirección que valide a comités, cooperativas y dirigentes acreditados, comienza a correr el plazo de 30 días corridos para la inscripción de candidaturas, que presentarán comités, cooperativas, asociaciones regionales, provinciales, comunales y locales.
Vencido el plazo para presentar candidaturas, mediante resolución, se procederá a validar el cumplimiento de requisitos de las candidaturas (tales como representación, segmentación, afiliación).
Fecha inicio: 23 de agosto 2023.
Fecha de término: 6 de octubre.
Plazo de 10 días hábiles para salvar observaciones o completar antecedentes.
La validación se hará mediante resolución la que será publicada en sitio web de la Subdirección.
Los comités, cooperativas y asociaciones, tendrán un plazo de 30 días corridos para presentar candidaturas.
Validación de los candidatos al Consejo Consultivo Regional.
Publicación en página web, de la nómina de candidatos y listas.
En esta resolución, fijará además, las fechas de votaciones las que deberán realizarse en un plazo no inferior a los 7 días ni mayor a los 14 días siguientes de vencido el plazo de promoción de candidaturas. Esta resolución se publicará en la página web de la Subdirección.
A partir de la publicación de la resolución de validación de candidaturas, existirá un plazo de 30 días, para que cada candidato o lista proceda a dar a conocer sus candidaturas en la respectiva región.
Plazo estimado para dictar esta resolución, 15 días corridos.
Plazo 30 días corridos, que se contarán desde la publicación que valide las candidaturas.
Elección de los candidatos al Consejo Consultivo REGIÓN DE MAULE Y LOS LAGOS. Diciembre/enero/febrero según avance del proceso
Publicación resultados de las elecciones
Instalación de los Consejos Consultivos Regionales
En un plazo no mayor a 5 días corridos desde la elección, la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales publicará los resultados de las elecciones en el sitio web del Ministerio de Obras Públicas.
Los Consejos Consultivos Regionales se deberán instalar dentro del trimestre siguiente a la fecha de votación.
5 días corridos
3 meses
Para efectos del proceso eleccionario, se dispondrá del siguiente sitio web: http://www.doh.cl/SSR/index.html, en el cual se efectuarán las publicaciones y notificaciones de resoluciones, Bases eleccionarias y demás antecedentes del proceso eleccionario a que se refiere el calendario. Se designa además, el siguiente correo electrónico para atender consultas y recibir antecedentes y documentación: consejoconsultivossr@mop.gov.cl
Las bases del proceso eleccionario se encuentran publicadas en el sitio web de la Subdirección.
Las Subdirecciones de Servicios Sanitarios Regionales de la DOH, deberán proceder con la máxima difusión el presente proceso eleccionario, a través de los medios de difusión disponibles.
Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste o
Una dosis de refuerzo hace 6 meses o más
Esquema primario** hace 4 meses o más puedes recibir tu dosis de Vacuna Bivalente COVID-19
“Yo estaré con ustedes todos los días hasta el fin del mundo” (Mateo 28,20)
Texto: Mateo 28, 16-20.
1.- ¿Qué celebramos en la solemnidad de la Ascensión?
Desde luego hay que sacarse de la cabeza aquellas imágenes caricaturescas acerca de la Ascensión del Señor al cielo. Imaginarse, por ejemplo, que Jesús es como un cohete que sube disparado al cielo y que llega a un lugar celestial, físico inclusive. Nada más errado. La solemnidad de la Ascensión significa que el Señor, una vez resucitado por el amor del Padre, ha completado su tarea en medio de la humanidad y desde ese momento vuelve al Padre para vivir en una comunión plena y total con Él y el Espíritu Santo. Por
eso en el Credo rezamos: “Subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre Todopoderoso”. También es necesario entender de manera correcta el concepto de “cielo”. ¿Jesús sube al cielo, es decir, a un lugar físico, distinto de la tierra? El cielo, más que un lugar, es la experiencia de comunión de vida y de amor que se da con Dios Trino y con la presencia de los ángeles y de los santos en donde veremos a Dios tal cual es y allí alcanzaremos nuestra plena realización como seres humanos en el amor pleno.
2.- Convocados en una montaña en Galilea.
Lo que primeramente ha-
ce Jesús luego de su resurrección es no sólo aparecerse a ellos, sino también convocar a los once discípulos en una montaña en Galilea. Es significativa esta cita en Galilea ya que fue en Galilea donde comenzó su misión con el anuncio del Reino y, más todavía, en un monte que nos evoca su mensaje central (las Bienaventuranzas) o su Transfiguración, anticipo de su resurrección. Inmediatamente los discípulos al ver al Señor Jesús se colocan en actitud de adoración mientras que otros no lo hacen porque dudan. Tal vez podamos decir que en la presencia de estos discípulos se encuentra representada nuestra Iglesia
que ante Él puede asumir la actitud de adoración y reconocimiento de su Señor, convirtiéndose en testigos del Resucitado o también puede vacilar y abandonar la misión encomendada.
3.- Jesús sube al cielo pero nos deja su mandato misionero.
Señor Fernando Cordero Agente Diario La Prensa PresenteEstimado Fernando, En representación de los integrantes de la Corporación Chilena de la Madera, su mesa directiva, comité ejecutivo, consejo directivo, socios y colaboradores, agradecemos su afectuoso saludo y su oferta de colaboración, con motivo de la celebración de nuestro 71 aniversario representando al mundo de la madera; ocasión en la que renovamos nuestro compromiso como uno de los pilares esenciales para el desarrollo sostenible de nuesto país.
Atentamente, JUAN JOSÉ UGARTE GURRUCHAGA
Presidente NacionalEl Señor Jesús les hace saber a sus discípulos que Él tiene plena autoridad porque la ha recibido de Dios, pues es el Cristo glorioso y resucitado cuyo poder tiene alcances cósmicos. Ahora bien, Jesús, el Señor, desea que los discípulos –y en ellos, nosotros como Iglesia- lleven este anuncio de la vida nueva resucitada de Cristo a todos los pueblos, es decir, desplegando la labor misionera a la universalidad de todos los pueblo, esto, a todos los hombres y a todas las naciones. Con ello se pone de manifiesto que el Dios de los cristianos no es sólo Dios de los cristianos sino de todos los seres humanos.
4.- “Hagan que todos los pueblos sean mis discípulos”
Uno de los gestos más hermosos de Jesús fue la elección de sus discípulos. Él mismo los escogió libre
y misteriosamente y oró por ellos; los convocó en una pequeña comunidad y les dio el poder de anunciar su propio mensaje además de sanar, curar y liberar a todo hombre. Pues bien, Jesús desea que todos los hombres se hagan sus discípulos, es decir, que lo puedan aceptar y acoger y comenzar a vivir una vida nueva junto a Él, perteneciendo a una nueva familia, la familia de Dios.
5.- Bautízenlos y enséñenles a cumplir todo lo que Él nos ha mandado.
La última parte de nuestro texto de Mateo pone en boca de Jesús la exigencia del bautismo como requisito indispensable para sellar la pertenencia del discípulo en una comunión más íntima con el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Es decir, se afirma que sólo se es discípulo verdadero del Señor si se está integrado a la comunidad de los creyentes que es la Iglesia mediante el bautismo y que la misión a la cual Él nos envía no se hace solo o aislado de la comunidad, sino perteneciendo a una comunidad misionera.
Pero la misión a la cual nos envía el Señor no es cualquier tarea; hay que esforzarse por enseñar todo aquello que Jesús nos
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
ha enseñado para que lo puedan cumplir. Y la principal enseñanza de Jesús es su mandato principal, que hace síntesis de todo su mensaje y de toda su vida: amar a Dios y amarse los unos a los otros como Él nos ha amado. Toda la labor evangelizadora de nuestra Iglesia y de nosotros los creyentes en Jesús resucitado consistirá en desplegar con creatividad y audacia este amor a Dios vivido en los hermanos, especialmente en aquellos que han sido los preferidos de Jesús: los excluidos y los insignificantes para nuestra sociedad pero que son los más valiosos a los ojos de Dios. Celebrar este domingo la solemnidad de la Ascensión del Señor al cielo no significa quedarse mirando hacia arriba y desentenderse de los compromisos más urgentes e importantes que nos reclama la sociedad. Muy por el contrario, significa que Dios en su Hijo Jesucristo nos llama como cristianos a asumir totalmente la humanidad de cada persona –sus alegrías y tristezas- saliendo así de nuestros propios encierros y auto-clausuras para abrirnos a un horizonte mayor que es ser y sentirse hijos de Dios y hermanos en su Hijo Jesucristo.
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898
124 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA: Empresa Periodística
Curicó Limitada
PRESIDENTE:
José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR:
Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL:
María José Barroso Esteban
REP. LEGAL:
Manuel Massa Mautino
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632
Curicó
Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453
email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
TALCA
1 Oriente Nº 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833
email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Hoy domingo se cumplen 144 años de una de las efemérides chilenas más singulares y destacadas dentro de la historia republicana y cuya conmemoración siempre ha estado impregnada de un ambiente de especial respeto y consideración que va más allá de los perfiles puramente militares que tuvo en su origen.
Y es que el episodio de aquel 21 de mayo de 1879 quedó marcado con una especie de aureola de heroísmo, cercano al martirologio, protagonizado por el capitán de la corbeta Esmeralda, Arturo Prat Chacón y sus hombres, en la rada de Iquique. Tan grande fue el impacto que su trágica muerte tuvo en la sociedad chilena de aquel entonces que ello desembocó en una reacción tan estremecedora que, a la postre, vino a significar el triunfo chileno ante la confederación peruano-boliviana, cambiando para siempre el curso de la historia.
Corriendo el riesgo de ser mal interpretados, podríamos afirmar que Arturo Prat fue el héroe militar más “civil” de la historia: un hombre inteligente, responsable, abogado y marino por excelencia, pero también poseedor de un alma sensible, que amaba profun-
CRISTINA MELO Abogada Laboral
Solo desde hace poco más de una década, el 21 de mayo tiene un doble sentido para el país. Además de conmemorarse el día de las Glorias Navales, es el día del abogado en honor a nuestro héroe nacional, Arturo Prat, que fue el primer oficial de la Armada en servicio activo que estudió Derecho. Gran parte de esos estudios los realizó a bordo de la misma Esmeralda, rindiendo exámenes mientras la fragata recalaba en el puerto de Valparaíso. Son muchas las historias y anécdotas desconocidas que
se cuentan como ejemplo de su ética, rigurosidad, honestidad y probidad con una visión de justicia y amor a la Patria, que fueron finalmente la inspiración para honrar a todos los profesionales del derecho en Chile.
Sin embargo, cabe reflexionar qué prioridad tienen hoy estos valores en la práctica de esta profesión. Lamentablemente, vemos más de lo que quisiéramos que la probidad no prima en el ejercicio de muchos abogados. Se ve escasez de profesionalismo y desinte-
rés en llevar sus causas. Con inquietud se advierte que a pocos les importa convertirse en un buen asesor jurídico, y más bien su preocupación está centrada en cómo rentabilizar. ¿Qué está pasando con las vocaciones?
Es válido que los nuevos egresados se pregunten en qué tipo de profesional se quieren convertir, y qué clase de ser humano quieren llegar a ser, porque Chile necesita profesionales con sentido de justicia social ahora y de manera urgente.
A varios días de las elecciones para el nuevo Proceso Constitucional, en que el partido Republicano arrasó, ya se encendieron las alarmas de la izquierda tratando de minimizar el resultado.
Hay que ser claros, el partido Republicano hace unos años atrás no era popular, sin embargo, gracias a la convicción, que es un elemento de la impronta de ese partido, ha ido ganando cada vez más un mayor espacio. Y es que la gente reconoce que, frente a situaciones difíciles, como
ÁLVARO ROMÁN
el estallido de 2019, este partido no se dio vuelta la chaqueta o fue en contra de sus principios para agradar a un sector político opuesto. Por el contrario, se mantuvieron firmes en sus convicciones y banderas. Hoy cada día más personas se sienten identificadas por el partido Republicano y no es porque haya cambiado su norte o su forma de hacer política, sino porque hay certezas de que lo que dicen, lo harán.
damente a su esposa, la bella Carmela Carvajal y a los tres hijos que alcanzaron a procrear ya que pudo haber sido una familia mucho más numerosa, si se piensa que Prat tenía apenas 31 años al morir acribillado en la cubierta del Huáscar.
Quizás por todas esas razones habrá sido que cada 21 de mayo, la recordación de ese hombre incomparable, fue teniendo ribetes de conmovedores contornos y los desfiles fueron creciendo en número, tanto de colegios como de diversas instituciones.
Algo fue cambiando con el tiempo en las distintas ciudades y, por ejemplo, se suprimieron las 21 salvas de honor en la mañana (en Curicó se hacían detonar en la cima del cerro Carlos Condell).
Varios otros episodios sociales y políticos ocurridos en las décadas recientes, más una lamentable desvaloración de la historia por parte de un sector de la juventud, han mermado la convocatoria masiva que rodeó por muchos años a los 21 de mayo que, desde 1915, se designa también como Día de las Glorias Navales.
Hoy las jornadas militares más formales y simbólicas son las de Valparaíso y, obviamente, en la bahía de Iquique.
NORMAN MERCHAK
La decepción es una sensación que envuelve a la mente de los individuos frente al fracaso de las expectativas en relación a una situación determinada y que albergan, durante mucho tiempo, en sus vidas y llegado el momento de estar cerca de la oportunidad, deciden enfrentar el desafío que se les ofrece en forma única. Oportunidad, que algunos tratan de convencerse que está allí, solo para ellos. Oportunidad, hecha solo a su medida y para nadie más. El éxito está a la mano. Cuando el fracaso ocurre todo el optimismo, con su colorido rutilante, lo ve desvanecer en forma brusca, para quedar envuelto en una niebla densa que no le permite mirar con claridad las causas de su fracaso, aunque no estrepitoso, se muestra disonante con sus expectativas anteriores y nunca discutidas. Los halagos y las buenas intenciones de los que le acompañaban en la aventura y
que le hacían sentir que bajo su caminar solo existía un aromático camino de flores. Mullido pisar que bruscamente se hizo pedregoso y árido, convirtiéndose en el verdadero camino del fracaso.
La decepción puede ocurrir en silencio y sin demasiado dolor cuando, en forma individual, se la sufre. Seguramente porque, en la soledad, se puede llegar al convencimiento, para tranquilidad de la mente, de que lo que se pretendía no era una buena opción y que el fracaso en lo emprendido, llegó más bien como un efecto positivo de un destino protector. Lentamente se irá disipando la neblina que enfrío el ánimo para dejar subir nuevamente las esperanzas que las oportunidades nuevamente volverán.
Sin embargo, la decepción volverá una y otra vez, cuando el fracaso se mostró en una lucha colectiva, como ocurre en las contiendas electorales, en la que se agrega una sensación
de abandono generada por los aduladores que le rodeaban, los cuales no tardan en buscar el alero del vencedor en busca de las oportunidades que el perdedor ya no será capaz de dárselas.
El derrotado una vez que la sensación de decepción vaya sumergiéndose con el pasar del tiempo podrá ir notando que la molestia ocasionada por la persistencia de las miles de solicitudes de sus votantes que no fueron reales por eso que los “números no cuadran”, ha ido pasando. Ellos ahora están en los oídos del triunfador.
Toda decepción, sea el origen que tenga durara su tiempo, incluso aquella en la cual los sentimientos juegan su gran papel, como es en la gran batalla perdida por no lograr el amor de una persona, no perdura nunca tanto como una vida.
En las decepciones, solo el tiempo es capaz de aquietar las mentes y los corazones.
El Club 21 de Mayo con más de un siglo de existencia se ha transformado en una de las instituciones deportivas más emblemáticas de Curicó y la Región del Maule, nacida en un barrio que ha acompañado la historia de la ciudad por muchos años. Mientras otros clubes están decayendo por falta de dirigentes y jugadores el 21 de Mayo ha seguido creciendo sin claudicar antes los inconvenientes de los nuevos tiempos y participando en diversos torneos de fútbol a nivel local y regional. Como es tradicional el club se reúne cada 21 de Mayo en su sede de San Francisco para celebrar junto a sus socios, amigos y autoridades el nuevo aniversario, fecha que les permite retomar con más bríos los desafíos del presente y futuro.
La prestigiosa institución del barrio San Francisco celebra su cumpleaños cada 21 de mayo aun cuando su fundación se realizó un 15 de mayo de 1918 en una sala de clases de la vieja escuela San Antonio, ubicada en el siglo pasado en la avenida España, conocida en la antigüedad como Callejón del Pino, lugar del asentamiento definitivo de la Noble y Leal Villa de San José de Buena Vista de Curicó.
Investigando en los archivos del diario La Prensa, nos encontramos en sus añosas páginas la fecha de la fundación del club (15 de mayo) cuando en una sala de la querida escuela franciscana un grupo de vecinos del barrio y profesores del colegio San Antonio, se reunió para dar vida a una organización que representara las aspiraciones juveniles del sector vecinal, la que con el correr de tiempo se ha transformado en la gran institución que todos conocemos. Son muchas las figuras que tuvo el club en sus primeros años, pudiéndose rescatar de los viejos documentos los nombres de Domingo Mancilla, Alfonso Poblete, Lindorfo Baeza González, Manuel Sepúlveda R., Antonio Rozas, Rafael Gil, Gustavo Eguiluz y Fortunado Mardones. Más adelante se le unen figuras como los hermanos Octavio, Guillermo, Gastón, Mariano y Carlos Mozó, Jorge Leyton, René Sanhueza, Belarmino Martínez, Zenón Mancilla, Juan
El club que hoy festeja 105 años de vida ha sido un ejemplo permanente de constancia y esfuerzo para enfrentar los desafíos con decisión y optimismo, logros que han sido posible gracias al trabajo de jugadores, socios y simpatizantes que entregaron su tiempo, sus esfuerzos y recursos económicos para hacer realidad los sueños de su gente. Es así como en los años setenta se hizo realidad la compra de la sede social, ubicada en la emblemática calle San Francisco, adquiriéndose esta propiedad a los familiares de don Lindorfo Baeza Merino, el alcalde de las palmeras de la Plaza de Armas de Curicó Con el tiempo se hizo realidad la creación del complejo deportivo en el sector Rauquén, el mayor recinto de la provincia de un club amateur, con 4,7 hectáreas, lo que representa un patrimonio material de gran valor y donde tuvieron un rol importante los directivos Héctor Rojas Avalos, viñamarino con adopción curicana y Nelson Leyton Toledo, junto a un grupo de socios e hinchas que cumplieron una verdadera hazaña institucional. Este logro se reforzó con los años con un gimnasio cubierto que hoy alberga una mini cancha de pasto
sintético, sumándose una zona de picnic y la construcción de dos canchas de pádel, disciplina deportiva de moda y que está logrando atraer a gran cantidad de seguidores.
Recientemente fue electo el nuevo directorio del club, quedando constituido de la siguiente forma: presidente, José Cabello; secretario, Oscar Iturriaga; tesorero, Jorge Aguilera y directores: Roberto Maureira, Claudio González y Bernardo Gómez.
Los directivos señalaron que asumían los actuales desafíos para lograr nuevos y mejores resultados, comenzando con mejorar las condiciones de infraestructura y seguridad de su complejo deportivo de Rauquén y sede social del barrio San Francisco que representa un elevado patrimonio tanto económico como histórico y social.
También destacaron que trabajarán para aumentar la cantidad de socios y reforzar las diversas series deportivas en busca de mejorar la participación del club en las diversas competencias locales, regionales y nacionales a través de ANFA.
La recordada
Un
El barrio San Francisco junto a su iglesia y su convento fue testigo de su nacimiento.
HUGO REY ACOSTAFigueroa, Osvaldo Palma, Julio Silva, Héctor Valdés, Carlos Segundo Dacaret, Luis Molina, Eleodoro González, los hermanos Manuel y Juan Neira, Carlos Arellano y muchos más. serie de honor del 21 de Mayo, año 1963, campeona en diversos torneos. histórico directorio encabezado por Héctor Rojas Ávalos que llevó adelante importantes logros. El arquero Manuel Neira, figura emblemática del 21 de Mayo y de la selección de Curicó. La actual directiva, presidida por José Cabello junto a Oscar Iturriaga y Jorge Aguilera. Arriba: Roberto Maureira, Bernardo Gómez y Claudio González.
Un arqueólogo que descubre petroglifos en el sector cordillerano de Linares, los que contienen una profecía para las nuevas generaciones; y un antagonista que no quiere que este mensaje se conozca, constituyen el eje de la película “Andes Guardianes”, la que da término a la trilogía Maule Indómito de la productora Maule Films.
“Estamos en un proceso de preproducción, lo que significa que estamos trabajando en el guión de la película y filmando las primeras imágenes. Esto con el fin de lanzar el teaser, el que incluye el concepto de la cinta y nos permitirá obtener financiamiento para ella”, indicó Roberto Ludueñas, director y productor de “Andes Guardianes”; quien añadió que ya se hizo la primera jornada de rodaje en Los Queñes.
Esta película, que está ambientada en 1945, tiene como protagonista a un pequeño arriero, Tahiel; que relatará la historia de una leyenda de petroglifos en la cordillera de Los Andes; la que va de la mano de una profecía sobre el futuro de la humanidad. En el caso de la provincia de Curicó, existe un petroglifo en la cordillera de Linares. Estos fueron descubiertos en 1958 por una expedición militar.
“Hablamos de esto en la película. Es una civilización que no ha desaparecido y que está viviendo entre nosotros y que además, están protegiendo una escritura sagrada”, indicó Ludueñas.
“En ese sentido, son varios los temas que estamos hablando. Entre ellos se encuentra el rescate patrimonial, las tradiciones; y los mitos y leyendas existentes en el Maule”, enfatizó.
A esto se agrega la existencia de un Enladrillado y un templo solar, los cuales están en la localidad de San Clemente y que también hablan de la existencia de culturas ancestrales en este lugar y la conexión que tenían con las estrellas.
También esta cinta tiene un discurso ecológico que se refiere a lo que sucedería si es el que el cóndor se extingue. Por lo mismo, esta trilogía habla sobre esta especie que tiene un significado espiritual para los pueblos originarios.
“Para las culturas ancestrales, el desaparecimiento del cóndor generará un cataclismo en la humanidad y en la tierra”, aseveró.
En el 2016, un representante indígena expresó que habrá un gran cambio en el 2045. Esto porque las culturas ancestrales volverán a gobernar.
“Se espera que ese año se produzca un gran eclipse, el cual se extenderá por unos cuatro minutos; y traerá un mensaje para las personas”, mencionó.
El plan de Roberto es lanzar el teaser de la película durante este año. Para lo cual necesita financiamiento, el cual no siempre se obtiene de los organismos gubernamentales y públicos.
Por esa razón, el documentalista inició una campaña tendiente a obtener recursos por parte de privados. Con este dinero se pueden costear gastos de traslados, honorarios y logística. La idea fue implementada hace algunas semanas y permitió
realizar la primera filmación en la localidad de Los Queñes. En esta intervino un niño que representa el papel de un arriero. Quienes realicen sus aportes al proyecto fílmico, aparecerán en los créditos de la película. Y además, obtendrán información privilegiada en torno a la iniciativa.
“No hemos obtenido apoyo de organizaciones públicas y privadas, pero sí de personas comunes y corrientes”, aseveró el documentalista; quien expresó además que la idea es seguir con las campañas y, de esa manera, lograr el financiamiento de toda la película.
“No queremos depender de fondos ya que estos colocan muchas limitaciones. Nuestra idea es que las personas compartan nuestro mensaje, el que se refiere al cuidado del medio ambiente y respeto a las culturas antiguas”, concluyó.
Maule Films comenzó el rodaje de la parte final de la trilogía Maule Indómito.La localidad de Los Queñes fue elegida para la producción de la última parte de Maule Indómito. Roberto Ludueñas es el productor y director de Maule Films. El pequeño Rafita representa el papel de un pequeño arriero en la cinta Andes Guardianes.
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:
FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32
Fonos: 752318828 - (9)83711291
BAHAMONDES ESPINOZA
Medicina General niños y adultos.
Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.
Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora
Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM
Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
DANIELA CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA
- Arquitectura
- Tasaciones
Contacto: dctasaciones@gmail.com
+56 9 77037383
Dra. María Luisa Flores Parra
Dr. Carlos A. Flores Zavarce
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas
Lunes a viernes AM y PM
Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
FONO: 981824997
Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO
Curicó: Prat Nº 55 Fono. (75) 2324100 - 2311750
Talca: Longitudinal Sur Km. 256, Chacarillas. Fono (71) 2260270 - +569 62193159
Linares: CAMINO REAL S/N LINARES. Fono (73) 2217871
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327
FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773
+56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
MANUEL MASSA MAUTINO
Estado 278 Fono: 2310504
Casilla 347
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos
- Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia
- Depilación Láser
- Rejuvenecimiento facial
- Manchas de sol y melasmas - Rosácea
- Tatuajes - Botox - Plasma
- Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Gerencia de Administración y Finanzas Externa Part Time
Asesoría a Empresas
Estados Financieros Mensuales
Budget & Forecast : formulación y control ejecución Capex & Opex Proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas
Efectivo equivalente- Cash Flow 4 weeks - Control Interno - Auditoria Operativa Costos a lo largo de cadena de Valor: ABC Costing
Nuestra Misión
Dotar de información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales Resguardar y rentabilizar el patrimonio del inversionista
Luis Eduardo Astudillo Farías
MBA Magíster Gestión Empresarial
Ingeniero Comercial (m) Administración de Empresas, Contador Auditor, Contador Público, Acreditado IFRS por ICAEW Móvil: 56-9-62628747 contacto: leaf58pv@gmail.com
TALENTO SENIOR
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN
FONO : 62150586
Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
En dependencias de Mall Curicó. Muestra es posible gracias a un trabajo conjunto entre dicho centro comercial, la Corporación Cultural de la Municipalidad y “Fotos Antiguas de Curicó”.
CURICÓ. En el marco del Mes de los Patrimonios, se dio el vamos a la Exposición Fotográfica “Curicó Patrimonial”, que estará abierta en Mall Curicó hasta el 31 de mayo.
Al encuentro asistieron Patricio Toro, director ejecutivo (s) de la Corporación Cultural, en representación del alcalde Javier Muñoz; Felipe Landero, gerente de Mall Curicó; Paulina Bustos, directora del DAEM; la concejala Ivette Cheyre, quien además es vicepresidenta de la Comisión Cultura del concejo municipal; Katherine González, embajadora de la Fiesta de la Vendimia; David Quiroz, emblemático fotógrafo curicano, entre otros, además de delegaciones de las escuelas Palestina, Cataluña y República Argentina.
30 MIL SEGUIDORES
Esta muestra se hace posible gracias al trabajo conjunto entre la Corporación Cultural y el mencionado centro comercial, contando con el valioso apoyo del grupo “Fotos Antiguas de Curicó”, que ya tiene más de una década y que cuenta con más de 30 mil seguidores en Facebook.
Dicho perfil fue creado por Adolfo González Fuenzalida, fallecido hace casi un año. Durante la aludida ceremonia, Adolfo González Toloza, hijo de quien además fuera director de la Corporación Cultural de Curicó compartió algunas palabras, contándose además con la presencia de Rosita Toloza Quiroga, esposa del creador del grupo. La exposición se encuentra instalada en el pasillo norte, a metros de la entrada al Patio de Comidas.
EDUCACIÓN
Felipe Landero, gerente de Mall Curicó, señaló que “en el marco del convenio firmado con la Corporación Cultural de la Municipalidad, como Mall Curicó estamos participando nuevamente en una importante propuesta para la comunidad, la muestra fotográfica patrimonial que hace
Hasta el 31 de mayo está abierta la exposición.
un recorrido por la historia de nuestra comuna a través de imágenes. Para nosotros este proyecto es una forma que te-
nemos de contribuir al bienestar y desarrollo de la comunidad; preservar y promover la tradición y cultura de la re-
gión; lo cual beneficia tanto a los residentes como a quienes nos visitan”.
IMPORTANCIA
En la oportunidad, Paulina Bustos destacó la importancia de una muestra de estas características desde el punto de vista educacional. De hecho, se encontraban presentes delegaciones de tres colegios, lo que simboliza un compromiso por incluir a los establecimientos de la Red Comunal de Educación en instancias como estas. Desde esta última perspectiva, una vez que pase este mes la exposición comenzará a girar por la comuna.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Cuando no hay preocupación por la pareja o los seres queridos, termina formándose una distancia que al final hace que los lazos se rompan. SALUD: Tiene que nutrirse más de las buenas energías del universo. DINERO: Cuidado con cometer errores en el trabajo. COLOR: Café. NÚMERO: 17.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Siempre hay posibilidades de que el amor vuelva a tocar a su puerta, pero en usted está aprovechar esto. SALUD: Disfrute la vida, pero hágalo con conciencia. DINERO: Para tener un mejor futuro sería bueno que tratara de tener una vida más austera. COLOR: Calipso. NÚMERO: 1.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: Si actúa con bondad, entonces el universo pondrá frente a usted la posibilidad de ser feliz. SALUD: Las complicaciones de salud se deben afrontar junto a sus seres queridos. DINERO: Ya basta de estar tomando tantos créditos. COLOR: Marengo. NÚMERO: 9.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Tiene que cuidar más su corazón, y para esto no debe entregar su amor a la primera persona que se acerque con otra intención. SALUD: Una actitud llena de optimismo puede ser una gran ayuda a su salud. DINERO: Busque ese éxito que tanto necesita. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 4.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Enfóquese en ser feliz y trate de dar por superados esos problemas de convivencia. SALUD: Aparte de sanar su cuerpo, es importante que también trate de sanar su alma. DINERO: El éxito llega para quienes luchan y no se rinden a pesar de los tropiezos. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 14.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Tiene que demostrar más sus sentimientos si es que realmente desea que la relación se consolide con el tiempo. SALUD: Es común cometer ciertos excesos, pero si lo hace continuamente, ya es una irresponsabilidad. DINERO: Enfóquese en lograr esas metas. COLOR: Verde. NÚMERO: 22.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Controle esa timidez, no deje pasar oportunidades por este motivo. SALUD: Una molestia no debe hacer que su estado de ánimo llegue al suelo. DINERO: Siempre pueden ocurrir cambios en lo laboral, lo importante es estar siempre preparado/a para ello. COLOR: Negro. NÚMERO: 11.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Las vueltas del destino tarde o temprano le llevarán por ese camino donde podrá encontrar la felicidad que anhela. SALUD: No se altere por cosas insignificantes: no vale la pena. DINERO: Capacítese con el objetivo de crecer profesionalmente. COLOR: Azul. NÚMERO: 7.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Si las señales son las correctas, entonces no desaproveche el momento con esa persona. Lo más probable es que no se repita una oportunidad de tal naturaleza. SALUD: Le haría muy bien distraerse un poco. DINERO: Preocúpese de todo lo que se refiere a sus finanzas. COLOR: Celeste. NÚMERO: 28.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Solo el tiempo le indicará si el camino que decidió tomar es o no el correcto. SALUD: Evite que su alma se impregne de energías negativas. DINERO: Tiene que darse cuenta que posee los atributos para lograr sus metas, solo debe poner más de su parte. COLOR: Violeta. NÚMERO: 3.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: El sol puede volver a brillar para quienes tengan el corazón rebosante de amor por entregar. SALUD: Busque ayuda si no se ha estado sintiendo muy bien. DINERO: La envidia también puede terminar dañando su suerte en lo económico. COLOR: Rosado. NÚMERO: 6.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: El universo premiará siempre a las personas que estén dispuestas a entregar amor a los demás. SALUD: El cariño y la estima de los suyos también puede hacer milagros en la salud. DINERO: Sea bondadoso/a y no deje de prestar ayuda a quien lo pueda necesitar. COLOR: Terracota. NÚMERO: 12.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Eje integrador. El presidente del Club Edgardo Aravena, hizo un llamado a la unidad y al trabajo en común para seguir avanzando.
TALCA. Reconociendo la historia para disfrutar el presente y mirar hacia el futuro, el Club Deportivo Minvu Serviu celebró 10
años desde su reactivación como eje integrador de las actividades recreativas y deportivas de la familia del Ministerio de
Vivienda en la Región del Maule. Con emoción se recordó a los pioneros de la construcción del complejo deportivo “Carlos Aravena”, emplazado en calle 2 Norte con 12 Oriente y a quienes de manera suce-
siva han asumido roles dirigenciales y han logrado importantes avances en términos de infraestructura deportiva y proyectos de formación dirigidos a hijos de funcionarios y funcionarias. En la oportunidad, el se-
DURANTE OCTAVA FECHA DEL CAMPEONATO NACIONAL DE PRIMERA DIVISIÓN DEL FÚTBOL FEMENINO
remi de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Hernández, destacó la organización del club. “Lo que está aquí es la historia del Ministerio de Vivienda. Me alegra la integración y precisamente estos espacios son una tremenda oportunidad para consolidar esas decisiones. Me impresiona la energía que tiene la gente del Ministerio”.
En tanto, la directora de Serviu, Paula Oliva, valoró la voluntad de los fun-
cionarios y funcionarias por generar espacios de recreación. “La labor que desarrolla el club deportivo es muy importante para la institución para generar espacios de recreación. Es muy valorable reunirnos en este espacio familiar que va más allá de lo laboral”, dijo. Por su parte, el presidente del club, Edgardo Aravena, hizo un llamado a la unidad y al trabajo en común para seguir avanzando.
SANTIAGO. La octava fecha del campeonato nacional de Primera División se ha visto marcada por las manifestaciones de las jugadoras. ColoColo, Deportes Puerto Montt y Coquimbo Unido, antes de comenzar su encuentro, se sentaron en la cancha durante 10 segundos para demostrar apoyo a las futbolistas de la Primera B.
Son más de 300 jugadoras de fútbol cuyo torneo tuvo su último partido hace más de 250 días y hasta la fecha no ha existido información oficial ni
pública por parte de la ANFP sobre cuándo el torneo comenzará o si es que habrá uno.
Las manifestaciones se suman a la campaña llamada #QueVuelvaLaB, iniciativa que ha estado empujando la Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino (Anjuff) para visibilizar la urgencia del regreso del torneo de la Primera B. “Esta problemática se repite todos los años para esta categoría, lo que deja entrever un abandono e improvisación cuyo resultado es un torneo muy corto, poco
atractivo y que no se condice con el esfuerzo de muchas jugadoras que se mantienen entrenando”, explica Javiera Moreno, vicepresidenta de la Asociación.
Cabe señalar que el día 15 de mayo, la Asociación envió un oficio formal a la ANFP solicitando información respecto al torneo. Hasta la fecha, la comunicación sigue sin respuesta. La Anjuff también envió una carta a la Comisión de la Cámara de Diputadas y Diputados solicitando apoyo para poder obtener certezas en
relación al campeonato de la Primera B y al futuro de las jugadoras. “No hay información oficial de manera pública y aunque algunos clubes les han comunicado a sus jugadoras de que posiblemente a mediados de junio se reiniciaría el campeonato, la gran mayoría aún no recibe información. Necesitamos que esto deje de repetirse año a año, que haya un torneo atractivo similar al de Primera División y que comience a principios de año. Las jugadoras
Las futbolistas se sentaron en el pasto de la cancha durante 10 segundos para manifestar su apoyo para con las jugadoras de la Primera B, cuyo último partido se realizó hace más de 250 días.
Desvinculado. El club curicano anuncia para mañana un punto de prensa donde se oficializaría la salida del DT. Ayer un grupo de hinchas se reunió para manifestarse en contra de la medida y otro grupo más radical no descarta otras acciones. El histórico multicampeón e hijo de Mario Muñoz se alista para decir adiós con un 49% total de rendimiento y como el tercer técnico que más ha dirigido al Curi.
CURICÓ. Damián Muñoz era niño, y su padre, entonces presidente de Curicó Unido, Mario Muñoz en su afán por mantener con vida al club, cedía su casa como hostal para algunos futbolistas y él junto a su familia se irían a dormir a una pieza en la sede de la institución. “Es necesario, ya estaremos mejor”, le diría en ese entonces el recordado Mario Muñoz a su hijo Damián, quien con el pasar de los años entendería el amor por el club, se convertiría en hincha, jugador, campeón, entrenador del área formativa, asistente y luego director técnico del plantel profesional. Eso hasta ahora, pues la dirigencia que preside Patricio Romero, considerando el actual rendimiento en la primera rueda del torneo (35,5%, antepenúltimos en la tabla) y al no cumplir con lo estipulado en el acuerdo inicial entre las partes, ha decidido cesarlo de su cargo y mañana se oficializará su salida del club.
Tras realizar su formación futbolística en Colo Colo, Damián Muñoz se sumó al grupo de curicanos que se integró al Curicó
Damián llegó al primer equipo a mediados de 2018 y dirigió en 73 partidos oficiales.
Unido 2002 en Tercera División junto a Luis Varas, Pato Gutiérrez, Luis León, Adolfo Espinoza y otros, como forma de apoyar al club de la ciudad. Estaría en los pastos de Tercera en 2003, sería parte del imborrable equipo del 2004 y gritaría campeón el 2005. Tras ello un primer portazo debiendo partir a Iberia donde jugó en 2006 e incluso fue uno de los
capitanes en 2007. En 2008 pediría una oportunidad en ese Curicó Unido de Luis Marcoleta y la tendría, aunque no jugaría y sería aporte silencioso para ese nuevo título que festejó como uno más del plantel. El Curi era de Primera y en 2009 nuevamente no es considerado, se aleja del estadio, no juega fútbol y termina trabajando de temporero en la Viña Montes. Un año
después, el presidente Julio Ode lo contacta para impulsar sus estudios como entrenador y en 2010 las oficia como chofer de colectivo teniendo los días lunes libres para viajar a Santiago y estudiar en el INAF. En 2013 ya como técnico del área formativa de regreso en el club, se titula campeón nacional con la rama femenina Sub 17 venciendo a la “U” en Santiago y luego tendría pasos por las ramas masculinas del fútbol formativo y juvenil. Hasta que sería llamado a ser asistente de los técnicos del primer equipo para madurar junto a los de mayor experiencia. Eran días donde paralelamente tenía otro trabajo como transportista escolar. Aprendió y compartió de Luis Marcoleta, Jaime Vera, Dalcio Giovagnoli, Hugo Vilches, Nicolás Larcamón y Martín Palermo. En 2018 se estrenó como DT interino del primer equipo dirigiendo Copa Chile y ganando ambos duelos frente a Independiente de Cauquenes, hasta que en 2021, tras la salida de Palermo, es el indicado para tomar las riendas del plantel de honor.
BALANCE
Dirigió 21 partidos en 2021 su-
mando siete triunfos, 10 empates y cuatro derrotas, logrando un 49% de rendimiento y salvando al Curi del descenso en una estrecha lucha por no bajar. En 2022 arma su plantel y festeja un inédito tercer lugar en la tabla de Primera División y lleva al Curi a su primer torneo internacional gracias a un 53% de rendimiento. Dirigió 34 partidos oficiales, con 14 victorias, 12 empates y ocho derrotas la temporada pasada. Este año el rendimiento decayó a un 35,5% con 16 partidos oficiales dirigidos, con cinco victorias, un empate y 10 derrotas, diagnosticando su principal falencia a la performance en casa y a los minutos finales de algunos partidos que no pudo superar junto a sus dirigidos. A la hora de este primer balance global en su querido Curicó Unido, Damián suma 73 partidos oficiales dirigiendo a Curicó Unido, con 28 triunfos, 23 empates y 22 derrotas, para un 49% de rendimiento en este balance a cargo del plantel profesional. Rendimiento que lo instala cuarto en la tabla histórica de rendimiento tras Larcamón que sumó 54%, Abraham 52% y Marcoleta 51%. A la vez, en cuanto a partidos dirigidos en el
profesionalismo, llegó al Top 3 con 73 encuentros, superando a Guillermo Páez que sumó 69 y menos que Sergio Gutiérrez (149) y Luis Marcoleta (216). En Primera División es el que más ha dirigido al Curi con 66 encuentros, en un ciclo como entrenador que tendrá su finalización mañana, con el anunció de su salida en punto de prensa al cual ha citado el club albirrojo.
HABLAN MAÑANA
Algunos férreos hinchas curicanos se reunieron ayer para manifestarse en los alrededores del estadio La Granja y varios son los que anuncian que llegarán al punto de prensa mañana, mientras otros están llamado a asamblea de socios para escuchar los motivos dirigenciales de esta determinación de sacar del banco técnico al histórico y joven Damián Muñoz (39 años). Hasta el cierre de esta edición, la directiva albirroja ha mantenido silencio sin pronunciarse a esta medida. Solo el área de prensa del club señaló escueta e informalmente mediante un texto en WhatsApp que “El club a través de su directiva cita a punto de prensa el día lunes”.
TALCA . No exenta de recriminaciones y “rayado de cancha”, por parte del técnico Dalcio Giovagnoli, transcurrió la semana de Rangers, luego de la inesperada derrota ante Santiago Morning, donde los rojinegros mostraron todas sus falencias y debilidades.
Hubo una severa autocrítica del estratego quien da un golpe de timón al dejar fuera a cuatro jugadores que entraron como titulares ante el “Chaguito”.
No van a ser de la partida, en la formación titular, Mauricio Iturra, Federico Illanes, Manuel Lolas y Ezequiel Luna. De esta manera la formación sería en base a: Yair Bonnin; Christopher Díaz,
Ante el complicado Deportes Iquique el equipo de Rangers buscará volver a los triunfos.
Sergio Felipe, Juan Abarca e Ignacio Carrasco; Leonardo Povea, Ignacio Caroca, Bryan Valdivia y Fernando Cordero; Alfredo Ábalos y Lionel Altamirano.
El partido, válido por la décimo tercera fecha ante los “Dragones Celestes”, que vienen de ganar 3-2 a Deportes La Serena, se juega a partir de las 20:00 horas en el estadio Fiscal de Talca, y será dirigido por el colegiado Gastón Phillippe.
NOTIFICACION Ante el Primer Juzgado de Letras Curicó, causa Rol C-122-2023, caratulada Banco del Estado de Chile con Piña Toledo Karla Jesusa, Ejecutivo Civil, Cobro de Pagaré, por resolución de fojas 20 del 31 de Marzo de 2023, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el Primer Juzgado de Letras de Curicó comparece:
MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ
DERIO, Abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Alvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O” Higgins N° 1111, piso 8°, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, RUT N° 6.362.085-8, de mismo domicilio, a US respetuosamente decimos: Nuestro representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño de los pagarés que se acompañan en el primer otrosí de esta demanda, que fueron suscritos en calidad de deudor principal por KARLA JESUSA PIÑA TOLEDO, ignoro profesión u oficio, domiciliados en LOS ROBLES 2529, CURICO.- El pagaré fue suscrito por la suma de $8.095.051.-, por concepto de capital, más un interés del 1,25% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 36 cuotas MENSULAES, iguales y sucesivas de $292.861.- cada una, salvo la última cuota de $292.877.-, todas con vencimiento los días 5 de cada mes, venciendo la primera de ellas el día 5 DE ABRIL DE 2022.- Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalente al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del
Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación.- El deudor se obligó a pagar la comisión del 2,00% anual sobre el capital garantizado que el Baco del Estado de Chile recauda par el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 80% del saldo capital.- Es del caso señalar que el deudo ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $7.318.520.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completa pago de la deuda más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE) , más las costas de esta causa.- Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor (es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la (s) firma (s) de este (os) se encuentra autorizada por Notario.- La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita.- POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguiente de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes.- EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSI: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia.- SEGUNDO OTROSI: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario.- TERCER
OTROSI: Se tenga presente.-
CUARTO OTROSI: Señala correo electrónico.- QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder.- Providencia de fojas 3: Curicó, veintiséis de Enero de dos mil veintitrés.- Provee folio
2 : Téngase por acompañado los documentos y por cumplidos con lo ordenado.- Se provee derechamente la demanda de folio1, como sigue: A lo principal: Despáchese mandamiento de ejecución y embargo.-Al primer otrosí: Por acompañado pagaré y su complemento bajo apercibimiento del artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil.- Guárdese en custodia bajo el N° 111-2023.Al segundo otrosí: Téngase pre-
sente.- Al tercer otrosí: Téngase presente y por acompañada personería, con citación.- Al cuarto otrosí: téngase presente el correo electrónico navarro navarroabogados.cl para los efectos de notificar las resoluciones que se dicten en autos.- Al quinto otrosí: Téngase presente patrocinio y poder.- Por último, conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley N°21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa.- Cuantía: $7.318.520.- En Curicó, a veintiséis de Enero de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- Estefanía Andrea Hunrichse Andrade, Juez, PJUD, Veintiséis de enero d dos mil veintitrés 09:10 UTC-3.- Fojas 17. El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.Resolución fojas 20: Curicó, treinta y uno de Marzo de dos mil veintitrés.- Provee folio 27: Atendido al mérito de los antecedentes y lo dispuesto en el artículo 181 del Código de procedimiento civil, SE RESUELVE: Ha lugar a la reposición solicitada debiendo dejarse sin efecto lo resuelto con fecha 28 de maro de 2023 en folio 26 y en su lugar se provee: A lo principal, autos; al primer otrosí; como se pide, en su oportunidad, al segundo otrosí, estese a lo ya decretado en el segundo otrosí de folio 11.Resolviendo a lo principal de folio 10, se provee: A lo principal: Visto: Atendido al mérito de los antecedente, practíquese la notificación y requerimiento de pago a la demandada doña KARLA JESUSA PIÑA TOLEDO, RUT. 17.795.052-1, por avisos, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa por tres veces y en el Diario Oficial por un vez, los días primero o quince de cada mes, debiendo acompañar las publicaciones en su oportunidad en la causa.Que para efectos del requerimiento de pago, por tratarse de una notificación por aviso, deberá concurrir la demandada a la Secretaría del Tribunal al quinto día hábil después de la última notificación, o al día siguiente si el señalado recayere en sábado, a las 09:00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía.En Curicó, a treinta y uno de Marzo de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- María Alejandra Orella-
na Yáñez, Juez PJUD Treinta y uno de marzo de dos mi veintitrés 09:24 UTC-3.- MANDAMIENTO Curicó, veintiséis de Enero de dos mil veintitrés. Requiérase a doña KARLA JESUSA PIÑA TOLEDO, domiciliado en Los Robles 2529, Curicó, para que pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE S.A, la suma de $7.318.520, más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal Cuantía: $7.318.520.19-20-21-87815
EXTRACTO A PUBLICARSE PARA LA SUBASTA Remate Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó, 9 de junio de 2023 a las 11:00 horas, del INMUEBLE UBICADO EN CALLE VALLADOLID Nº2.029, que corresponde al LOTE Nº205, DE LA VILLA GALILEA F1, DE UNA SUPERFICIE DE 147,80 METROS CUADRADOS, INSCRITO A FOJA 1663VTA, Número 482, del Registro de Propiedad del Año 2018, los interesados deberán presentar boleta de garantía a la orden del Tribunal, consignación en la cuenta corriente del Tribunal o vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento (10%) del mínimo fijado para la subasta, esto es, en la actualidad por la suma de $2.720.393 (dos millones, setecientos veinte mil, trescientos noventa y tres pesos). El remate se hará de manera presencial en las dependencias de este Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó, ubicado en MANSO DE VELASCO N° 474, comuna de CURICÓ. Demás bases y antecedentes disponibles en secretaria de Tribunal o portal web. Caratulado “GATICA con BARRA” causa RIT J-69-2020. Confeccionado por: GENOVEVA ALEJANDRA ABURTO GODOY, Jefe de Unidad, Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó. 19-20-21-22 -87846
EXTRACTO Por resolución de fecha quince de mayo de dos mil veintitrés del Juzgado de Letras de Molina, se rematará bajo la modalidad exclusiva de videoconferencia, a través, de la plataforma Zoom, debiendo los interesados conectarse a la plataforma y link que el Tribunal indique al efecto, el día miércoles 07 de junio de 2023 a las 13:00 horas, el inmueble correspondiente al Lote 104, que tiene una superficie de 5.000 metros cuadrados, producto de la subdivisión del Lote A, que era parte del resto del inmueble rural ubicado en la exsubdelegación San Antonio, hoy comuna de Cauquenes, denominado Hijuela N° 1 y que según plano de subdivisión archivado a este Registro y
Conservador de Bienes Raíces, año 2021, bajo el N° 412, deslinda: nororiente: en 76,36 metros con Lote 103 de la misma subdivisión; norponiente: en 65,48 metros con Lote 82 de la misma subdivisión, camino servidumbre de por medio; suroriente: en 65,48 metros con Lotes 105 y 106 de la misma subdivisión y sur poniente: en 76,36 metros con Lote 107 de la misma subdivisión. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 1.806 N° 1.769 del Registro de Propiedades del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes. El mínimo para comenzar las posturas será de $9.536.533.- El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal de Letras de Molina, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate, esto es, al primer semestre del año 2023 una suma equivalente a $953.653.-, el postor debe dirigirse al Tribunal solo el día hábil anterior al día del remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas a dejar el vale vista, además de un número de teléfono de contacto, un correo electrónico y usuario de la audiencia de remate. Los interesados que efectúen el pago de la garantía de cualquier otra forma que no sea la de un vale vista entregado dentro de los plazos fijados en las bases precedentemente, no serán considerados para la audiencia de remate y, por ende, no recibirán invitación al mismo, sin que valga reclamación posterior. Cada postor será responsable de entregar la garantía mediante vale vista de la forma antes indicada. A los postores no adjudicatarios se les restituirá su vale vista, debiendo concurrir al Tribunal el día viernes subsiguiente al día del remate a las 11:00 horas para solicitar su devolución. Respecto de todos aquellos postores cuyas garantías hayan sido presentadas en la forma antes descrita, se remitirá un correo electrónico a cada postor, con indicación del día y hora del remate y la forma de conectarse por videoconferencia a la plataforma virtual Zoom con el link de la misma y el ID o clave de acceso. Será de carga de los interesados dispo-
ner de los elementos tecnológicos y de la conexión a internet necesaria para participar en la subasta; debiendo el Tribunal coordinar su ingreso y participación el día de la subasta con la debida anticipación. Es requisito esencial para participar en esta subasta que los postores que participen en ella cuenten con Clave Única vigente a la fecha de la subasta para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Demás antecedentes en el expediente digital Causa Rol C-134-2022 del Juzgado de Letras de Molina caratulado “FactorOne S.A. con Pezoa”. Molina, diecisiete de mayo de dos mil veintitrés.
KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE
20-21-27-28 -87850
EXTRACTO Cuarto Juzgado de Letras de Talca, Rol V-130-2022, declaración de interdicción y nombramiento de curador; solicitante IVONNE CECILIA SEGURA CARRILLO sentencia declara la interdicción definitiva por demencia de MATÍAS BENJAMÍN DURAN SEGURA, C.I. N° 21.619.375-K, domiciliado en pasaje 20 poniente N° 0545, Talca. queda privado de la administración de sus bienes y se designa como curador definitivo de su persona y de sus bienes a IVONNE CECILIA SEGURA CARRILLO, C.N.I N° 10.436.776-3 domiciliada en pasaje 20 poniente N° 0545 Talca, 20-21-22-87855
NOTIFICACIÓN: Ante el Primer Juzgado de Letras de Curicó, en caratulados “BANCO DE CHILE con PONS”, Rol Nº C-2630-2020, sobre Juicio Ejecutivo, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, se ordenó notificar por aviso la demanda y requerir de pago a don JUAN ALEJANDRO JOFRÉ GUTIÉRREZ, conforme a los siguientes antecedentes: Ante el 1° Juzgado de Letras Curicó, comparece Alberto Herrera Espinoza, abogado, en representación de Banco de Chile, sociedad del giro de su denominación, ambos domiciliados, para estos efectos en calle 30 Oriente N°1528, oficina 709, Talca, y expone EN LO PRINCIPAL: Que el BANCO DE CHILE, es acreedor de don JUAN ALEJANDRO JOFRÉ GUTIÉRREZ, acreencia que consta de un título ejecutivo de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 434 N° 4 del Código de Procedimiento Civil, consistente en pagaré BULLET N° de operación 039561, por la suma de $36.646.324.-, suscrito por una parte, por don JUAN
ALEJANDRO JOFRÉ GUTIÉRREZ, desconozco profesión u oficio, domiciliado en Alberto Orrego Luco N° 172, Zapallar, de la comuna de Curicó, y por la otra parte, por el BANCO DE CHILE, empresa bancaria del giro de su denominación, debidamente representada, con domicilio en calle Ahumada Nº 251 de la ciudad de Santiago.- Según da cuenta el pagaré suscrito El BANCO DE CHILE, es dueño del Pagaré BULLET N° de operación 039561, por la suma de $36.646.324, suscrito con fecha 12 de febrero de 2020, por don JUAN
ALEJANDRO JOFRÉ GUTIÉRREZ, desconozco profesión u oficio, con domicilio en Alberto Orrego Luco N° 172, Zapallar, de la comuna de Curicó, pagaré que el deudor se obligó a pagar por concepto de capital recibido en préstamo. FORMA DE PAGO DEL CAPI-
TAL: El ejecutado, JUAN
ALEJANDRO JOFRÉ GUTIÉREREZ, se obligó a pagar por concepto de capital la cantidad adeudada de $36.646.324, en una cuota con fecha de vencimiento el día 07/04/2020. INTERESES: El deudor declaró que el capital adeudado, devengará desde la fecha de suscripción del pagaré y durante toda la vigencia de la obligación intereses a razón de la siguiente tasa de interés 0,89% MENSUAL.
INTERES POR MORA: En el citado pagaré, se pactó que en caso de mora o simple retardo el deudor se obliga a pagar intereses penales a contar del día siguiente de producido ese evento y hasta el pago total de la deuda, a una tasa igual a la máxima permitida estipu-
lar para este tipo de operaciones de crédito de dinero vigente al tiempo de la mora o simple retardo, pero sólo si éste fuere superior al interés que se encontrare rigiendo, pues en caso contrario, se continuará devengando este último. INDIVISIBILIDAD Y SOLIDARIDAD: En el citado pagaré, además, se estableció que todas las obligaciones que emanen de este Pagaré serán solidarias para el (los) suscriptor (es), avalista (s) y demás obligados al pago y serán indivisibles para sus herederos conforme a los artículos 1.526 y 1.528 del Código Civil. PROTESTO: Según se estableció, acreedor quedó liberado de protestar el pagaré. DOMICILIO Y COMPETENCIA: Para todos los efectos legales, el deudor constituyó domicilio el lugar en que se encuentra ubicada la oficina como lugar de pago de este documento se sometió la competencia para los Tribunales de Justicia. Siendo el lugar del pago la ciudad de CURICÓ, es competente para conocer de esta demanda US. La firma de JUAN ALEJANDRO JOFRÉ GUTIÉREREZ, fue autorizada por don Rodrigo Domínguez Jara, Notario Público de la ciudad de Curicó, con fecha 12 de febrero del año 2020, por lo que el referido pagaré tiene mérito ejecutivo, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 434 Nº 4 del Código de Procedimiento Civil. AVAL, FIADOR Y CODEUDOR SOLIDARIO:
MARÍA LORENA PONS BERENGUER, desconozco profesión u oficio, con domicilio en camino La Ballica KM 0,8, Parcela 64 Los Cristales, de la comuna de Curicó,
REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE LINARES
I. MUNICIPALIDAD DE SAN JAVIER DIRECCIÓN DE FINANZAS INVENTARIOS
se constituyó como en avalista sin limitaciones y en fiadora y codeudora solidaria del pagaré BULLET N° 039561 singularizado en el capítulo anterior, liberando al acreedor de la obligación de protesto. Asimismo, el aval acepta desde luego las variaciones de la tasa de interés y las prórrogas, renovaciones, resuscripciones, y/o modificaciones que pudieren acordarse entre acreedor y deudor, quedando subsistente la responsabilidad solidaria en el carácter de indivisible hasta el pago efectivo, pudiendo exigirse el cumplimiento de esta obligación a cualquiera de sus herederos y/o sucesores, en conformidad al artículo 1.528 del Código Civil. Fija su domicilio en la ciudad de Curicó, comuna en que se encuentra ubicada la oficina señalada como lugar de pago, y se somete a la competencia de sus Tribunales de Justicia. La firma de doña MARÍA LORENA PONS BERENGUER, en su calidad de aval, fiadora y codeudora solidaria, fue autorizada por don Rodrigo Domínguez Jara, Notario Público de la ciudad de Curicó, con fecha 12 de febrero del año 2020. INCUMPLIMIENTO: JUAN ALEJANDRO JOFRÉ GUTIÉREREZ, en su calidad de deudor principal, y MARÍA LORENA PONS BERENGUER, en su calidad de aval, fiadora y codeudora solidaria, ambos ya individualizados, no hicieron pago, a la fecha de su vencimiento, el día 7 de abril de 2020, de la única cuota, adeudando al BANCO DE CHILE, la suma total de $36.646.324.- (treinta y seis millones seiscientos cuarenta y seis mil trescientos veinti-
cuatro pesos), por concepto de capital junto al interés convencional y el interés moratorio pactado, que equivale al interés máximo permitido estipular, que se devengue desde el incumplimiento y hasta el pago efectivo de la obligación. La obligación de que da cuenta el respectivo pagaré, antes singularizado, es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva que emana de él no se encuentra prescrita.
POR TANTO, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil. RUEGO A US., tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de JUAN ALEJANDRO JOFRÉ GUTIÉREREZ, en su calidad de deudor principal, y MARÍA LORENA PONS BERENGUER, en su calidad de aval, fiadora y codeudora solidaria, ambos ya individualizados, ordenando que se despache en contra de ellos, mandamiento de ejecución y embargo, y se les requiera de pago por la suma total de $36.646.324.(treinta y seis millones seiscientos cuarenta y seis mil trescientos veinticuatro pesos), por concepto del capital más los intereses penales y pactados, desde el incumplimiento y hasta la fecha de pago efectivo de la obligación, con expresa condenación en costas. PRIMER OTROSÍ: RUEGO A US., tener por acompañado, copia del pagaré BULLET N° de operación 039561, por la suma de $36.646.324.-, con conocimiento y bajo el apercibimiento del artículo
346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil. SEGUNDO OTROSÍ:
RUEGO A US., tener presente que señalo para la traba de embargo todos los bienes de propiedad de los ejecutados, sean muebles o inmuebles, presentes o futuros, en especial los siguientes inmuebles:
1) Inmueble inscrito a fojas 5.830
Vuelta, N° 3.197 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año
2008. 2) Inmueble inscrito a fojas
8.554 Vuelta, N° 4.824 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año
2008. 3) Inmueble inscrito a fojas
8.005 Vuelta, N° 3.747 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año
2011. Todos de propiedad del deudor directo, y designo depositario provisional de los bienes que se embarguen, respectivamente, al propio ejecutado, bajo su exclusiva responsabilidad civil y criminal.
TERCER OTROSÍ: RUEGO A US., que atendida la actual pandemia que afecta a nuestro país, lo que ha impedido distribuir los títulos ejecutivos originales que se encuentran en la custodia central de mi representada, conceder ampliación de plazo para efectos de la entrega material en dependencias del Tribunal, de los pagarés que se individualizan en la presente demanda, por un plazo de 60 días hábiles, u otro plazo que US. disponga. CUARTO OTROSÍ: RUEGO A US., tener presente que mi personería para representar al BANCO DE CHILE, consta del mandato otorgado por escritura pública de fecha 29 de septiembre de 2017, ante don Rene Benavente Cash, Notario Público de la Cuadragésima Quinta Notaría de Santiago, Repertorio N° 37.874-2017, cuya copia con firma electrónica avanzada se acompaña, con citación. QUINTO OTROSÍ: Que por el presente instrumento confiero patrocinio y poder, al abogado habilitado para el ejercicio de la profesión don ALBERTO HERRERA ESPINOZA, RUT 8.573.160-2, domiciliado en Avenida 30 Oriente N°1528, oficina 709, ciudad de Talca, quien firma en señal de acepta-
ción. Proveído de folio 06 Proveyendo la demanda: “Por cumplido lo ordenado, provéase derechamente la demanda: A LO PRINCIPAL: Téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese mandamiento de ejecución y embargo. AL PRIMER OTROSÍ: Téngase por acompañado documento, bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil. Guárdese el pagaré en custodia bajo el N°1792-2020. AL SEGUNDO OTROSÍ: Téngase presente, desígnese depositario provisional a la persona propuesta. AL TERCER OTROSI: Estese al mérito de autos. AL CUARTO
OTROSI: Téngase presente y por acompañada personería, con citación. AL QUINTO OTROSI: téngase presente. Cuantía $36.646.324. Proveyó don Francisco Ignacio Madrid Alarcón. Hay firma digital”. Fojas 4 Cuaderno de Apremio, Mandamiento. Un Ministro de Fe requerirá de pago a, JUAN ALEJANDRO JOFRÉ GUTIÉRREZ, con domicilio en Alberto Orrego Luco N° 172, Zapallar, de la comuna de Curicó, como deudor principal y a doña MARÍA LORENA
PONS BERENGUER, con domicilio en camino La Ballica KM 0,8, Parcela 64 Los Cristales, de la comuna de Curicó, en su calidad de aval, fiador y codeudora solidaria, que en el acto de intimación paguen a BANCO DE CHILE, o quien sus derechos represente, la suma de $36.646.324.- más intereses y costas que resulten adeudar. No verificando el pago al tiempo de su intimación, trábese embargo en bienes de propiedad del demandado, en cantidad equivalente al valor adeudado. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo las responsabilidades legales inherentes al cargo. Así está orde-
LA I. MUNICIPALIDAD DE SAN JAVIER REMATARÁ AL MEJOR POSTOR, 3 Vehículos Municipales Menores, Muebles y Enseres, Máquinas y Equipos Computacionales y Otras Especies dadas de “Baja” y Vehículos en resguardo, EL DÍA
• Desde las 10:00 y hasta las 11:45 Hrs., en patio Edificios Públicos de calle Esmeralda, entre Arturo Prat y Loncomilla, de San Javier.
• Desde las 12:00 y hasta las 14:00 hrs. en Corrales Municipales en el Sector de Bobadilla se rematarán Vehículos en Resguardo en las condiciones en que se encuentran.
SE EXHIBIRÁN LAS ESPECIES A REMATAR EL DÍA VIERNES 26 DE MAYO 2023, DESDE LAS 09:30 A 13:00 HRS.
Las personas interesadas en Vehículos Municipales, al momento del Remate deberán presentar una garantía del 10 % del valor de Tasación. El Costo y tramitación de Transferencia será de cargo del Interesado.
Se ha designado Martillero a Doña CARLA MARCHANT MURGA, Tesorera Municipal.
JORGE IGNACIO SILVA SEPULVEDA ALCALDE DE SAN JAVIER
El Ministerio Público, a través de Fiscalía Regional de la Región del Maule llama a Licitación Pública para proveer :
ARRIENDO DE ESCANERES PARA DEPENDENCIAS DE CARABINEROS REGION DEL MAULE
Las empresas interesadas, deberán inscribirse desde el día lunes 22 de Mayo hasta el jueves 25 de mayo de 2023 y registrar detallada y correctamente los datos del oferente (Razón Social, RUT, domicilio, giro y teléfono) y los datos de un contacto: nombre, apellidos, correo electrónico y teléfono celular, en el correo electrónico pbecerra@minpublico.cl
El viernes 26 de mayo de 2023 se enviará un correo electrónico por parte del Ministerio Público, a cada uno de los inscritos, en el cual se les informará las bases.
MINISTERIO PÚBLICO – FISCALÍA REGIONAL DEL MAULE
SAN CLEMENTE. La alcaldesa María
Inés Sepúlveda junto al concejo municipal dieron el vamos a un nuevo año del programa “San Clemente Gasta lo Justo”, beneficio social que permitirá a más de 18 mil familias de dicha comuna, acceder a vales de gas a un precio más conveniente.
De lunes a viernes, de 8:30 a 14:00 horas, en las oficinas del Centro de Informaciones Turísticas (ex Mercado Municipal), un equipo multidisciplinario de profesionales del Departamento Social atenderá los requerimientos de los vecinos y vecinas.
El beneficio se entregará a todas aquellas familias que se encuentren entre el 40 y 70% de vulnera-
La alcaldesa recalcó que el beneficio se entregará a todas aquellas familias que se encuentren entre el 40 y 70% de vulnerabilidad.
nado en los autos Rol C-26302020, caratulados “BANCO DE CHILE CON JOFRE GUTIERREZ Y OTRA”, Juicio ejecutivo. Francisco Ignacio Madrid Alarcón. Hay firma digital.- A folio 07, ante la solicitud del ejecutante de folio 06, el tribunal resuelve: “Talca, dieciséis de Agosto de dos mil diecinueve: A lo principal y otrosí: Como se pide, realícense las publicaciones legales por tres veces consecutivas en el Diario La Prensa de esta ciudad, y
por una vez en el Diario Oficial en la forma prevista en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, agregándose al correspondiente extracto lo siguiente: Cítese al demandado Mamerto Eduardo Oyarce Muñoz, a la audiencia del 5 día hábil siguiente a la última publicación del último de los avisos ordenado en autos, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerido
LUNES 29 DE MAYO 2022 A LAS 12:00HRS.
1ER JUZGADO DE LETRAS DE LINARES “COMERCIAL E
INMOBILIARIA CULMEN S.A. CON CASTILLO” ROL C – 387 – 2022
REMATARÉ: 30 METROS APROXIMADO DE LEÑA VARIADA - JUEGO
LIVING 3 CUERPO ECO CUERO COLOR CAFÉ - EQUIPO DE MÚSICA
SONY CON DOS PARLANTES - MESA DE CENTRO DE MADERA
- ESCRITORIO DE MADERA TRES CAJONES - REFRIGERADOR
- FREEZER HORIZONTAL MARCA MADEMSA - TV SONY BRAVIA.
Yenny Albornoz Mejías Martillero Público R.N.M.P 1489
Comisión más impuestos vigentes
A la vista viernes 26 de mayo de 11:00 a 12:30 hrs.
Fono: 968226962 Mail: 2albornoz@gmail.com
Dirección: 9 Norte N° 1395, Talca.
LUNES 22 DE MAYO 2023 A LAS 15:00 HRS.
4TO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA “SANTA MARTA
INVERSIONES SPA CON MANCILLA”ROL C – 933 – 2022
REMATARÉ: -MONTACARGAS MARCA TOYOTA. -2 PRENSA
RECICLADORA. -MOTOR DE JEEP DESARMADO. -MESÓN DE ACERO
INOXIDABLE. - MAQUINA TRITURADORA DE CARNE. -BALANZA. -REFRIGERADOR DOS PUERTAS MARCA
MADEMSA. ENTRE OTROS.
Yenny Albornoz Mejías Martillero Público R.N.M.P 1489
Garantía $ 100.000.- Comisión más impuestos vigentes
A la vista viernes 19 de mayo de 15:00 a 17:00 hrs.
Fono: 968226962 Mail: 2albornoz@gmail.com
Dirección: Parcela 2 Lote 2, El Golf, Talca.
de pago por el Ministro de Fe que corresponda. En Talca, a dieciséis de Agosto de dos mil diecinueve, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Álvaro Andres Saavedra Sepulveda, hay firma digital.- Secretario Subrogante don JUAN CARLOS CARRILLO PINO
12-17-21-87759
VARIOS
Se cita a asamblea general anual de la asociación canal ventana Teno a realizarse el sábado 27 mayo a las 9:00 AM en el salón Parroquial de Teno ( Latorre 390 Teno)
17-20-21-23 -87826
Cooperativa de Abastecimiento de Energía Eléctrica Curicó Ltda. cita a ud. a la Junta General de Socios para el día 25 de mayo de 2023, a las 9:30 hrs., en primera citación y a las 10:00 horas en segunda citación, a realizarse en el Centro de Extensión Universidad Católica del Maule, ubicado en calle Arturo Prat esquina Membrillar, comuna de Curicó.
TABLA:
- Acuerdos acta junta general anterior.
- Estados Financieros ejercicio 2022.
- Informe Junta de Vigilancia y Auditor Externo.
- Distribución remanente y excedente.
- Nombramiento Auditor Externo.
- Proceso eleccionario:
1.- Elecciones Consejo de Administración (1 titular y 3 suplentes)
2.- Elecciones Junta de Vigilancia (3 titulares y 3 suplentes).
- Varios.
EL PRESIDENTE
IMPORTANTE: El día de la reunión es obligación presentar su cédula de identidad y realizar proceso de inscripción antes de ingresar a la asamblea, de acuerdo a las estipulaciones estatutarias vigentes.
Mayor información en www.cecltda.cl o contáctenos al 800 600 111
bilidad, de acuerdo al Registro Social de Hogares, quienes podrán obtener una carga mensual de gas de 15 kilos de la empresa Gasco, cancelando un costo de 11 mil 223 pesos, cifra bastante menor del precio actual del gas. Los beneficiarios y beneficiarias del programa social “San Clemente Gasta Lo Justo” solo deben presentar su carnet de identidad al momento de adquirir los vales y luego cambiarlos con el proveedor de Gasco más cercano a su domicilio.
SENTIDA DEMANDA
La alcaldesa María Inés Sepúlveda Fuentes dijo que
PROPIEDADES
VENTAS - ARRIENDOS - ADMINISTRACIONES
JORGE RUZ VÁSQUEZ
* PROPIEDADES * SEGUROS * TASACIONES
Cel.: +56 992 233 555
E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
VENTAS:
SITIOS
- RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados
- SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico” Parcelas de agrado 5.000m2 sector Las Paredes.
- SAN JAVIER: Parcela 6 Hás para desarrollo de proyecto inmobiliario., “Solo Interesados”
- VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2 En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.400 UF
- SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales”. Acceso ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente “Solo reales interesados”
CASAS
- TALCA: Amplia Propiedad Comercial 402 m2, cubierta total terreno, Oficinas, baños, bodegas 3 Sur 15 y 16 Oriente, acceso privado “Solo interesados”
- TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estac. 2.200 UF. “Solo reales interesados”
- SAN JAVIER: 3 Casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, Albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda “Solo reales Interesados”
-TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, Bodega, jardines, “Villa Buen Pastor”
-TALCA: Oficinas Planta 150 m2 aprox. En Edificio comercial “Solo Interesados”
“tras la aprobación unánime en el concejo municipal de los recursos necesarios para poner en marcha este importante programa social, nos hacemos cargo como administración municipal de una sentida demanda de los vecinos y vecinas de San Clemente por el alto costo del gas, sobre todo en estos meses fríos de otoño e invierno (…) Por segundo año consecutivo, daremos inicio a esta iniciativa que favorecerá a más de 18 mil personas, quienes podrán acceder a cargas de gas de 15 kilos a un valor muy por debajo del precio actual del cilindro”, precisó.
TALCA OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo Casa dos pisos “Villa La Foresta”, Etapa II – A, atractiva propiedad residencial, semi amoblada, 3 dorm., 2 baños SOLO REALES INTERESADOS
ARRIENDOS:
-TALCA: Oficinas en céntrico y moderno Edificio, Recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, Estacionamiento primer subterráneo, “Solo reales interesados”
- TALCA: Departamento segundo piso a pasos de U. de Talca, 2 dorm., 1 baño, cocina semi amoblada, Estacionamiento “Solo reales Interesados” $380.000.-
- TALCA: Amplia Propiedad comercial 402 m2, cubierta total terreno. Múltiples fines, oficinas 3 sur 15 y 16 Ote. “Disponible”
- TALCA: Oficinas en céntrico y moderno Edificio desde 200.000 a $900.000.- “Solo reales interesados”
INVERSIONES:
- TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 Estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno Edificio Comercial. Ideal: Centro médico, Laboratorios, Estudio jurídico, Empresas “Solo reales interesados”
- SAN JAVIER: 3 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, Albañilería a pasos de Avda. Balmaceda “Solo Interesados”
- SAN JAVIER: Propiedad 6 Hás, sector urbano para desarrollo de proyecto Inmobiliario “Solo reales interesados”
- PELARCO: Parcela 17,05 Hás aprox. Con casa madera 120 m2, Quincho y Terraza 45 m2, 2 Bodegas 170 m2, urbanizado, sector Santa Margarita, 3,5 Km de Pelarco y a 25 Km de Talca. 13.205 UF.
ADEMÁS CONTAMOS CON
PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN.
RECIBIMOS: COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES.
EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
POLICIAL SE GESTÓ EN LA RUTA 5 SUR
TALCA. Un nuevo golpe al tráfico de drogas realizó Carabineros del OS-7 de Talca y con la especial participación de una de las canes antidroga de la unidad, que logró detectar 31 kilos 993 gramos de marihuana elaborada, durante un control carretero en la comuna de San Rafael. Producto del hecho, se detuvo a dos hombres, de 27 y 33 años de edad, por infracción a la Ley 20.000, quienes en la mañana de ayer pasaron a control de detención.
La Fiscal Claudia Díaz informó de la formalización de los dos sujetos por tráfico ilícito de drogas, quedando ambos con la medida cautelar de prisión preventiva. Además, se fijó un plazo de investiga-
CON NUTRIDO PRONTUARIO POLICIAL
ción de tres meses.
El procedimiento policial se gestó en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 237, específicamente en la Tenencia Carreteras.
Esto, en el marco de una planificación de servicios desarrollados por la Sección OS-7 Talca en la segunda línea de control, apoyados por personal de
la Tenencia Carreteras Talca y la ejemplar “Etnia”.
La perra “Laika” tuvo una participación clave en el operativo que permitió detectar casi 32 kilos de marihuana y la detención de dos individuos.
PELARCO. Detectives de la Brigada de Robos (BIRO) de la PDI de Linares, en relación a investigaciones por robo de vehículos, realizaron distintas diligencias investigativas que permitieron detener a dos sujetos, provenientes de la Región Metropolitana, integrantes de una banda criminal dedicada al mercado de vehículos robados.
Se estableció que ambos sujetos se dedicaban a la sustracción y adulteración de vehículos para luego venderlos en sectores rurales, como también a través de redes sociales. Con los medios de prueba y evidencia obtenida, la Fiscalía gestionó una orden judicial de entrada y registro del domicilio de ambos, ubicado en el sector rural de Huencuecho, comuna de Pelarco, logrando
ubicar una camioneta con numeraciones adulteradas y placas patentes falsificadas. El vehículo correspondía a una camioneta Chevrolet DMax 2011, avaluada en 10 millones de pesos, con encargo por robo, sustraída en Talca el 10 de mayo del presente año. Asimismo, se estableció mediante pericias documentales del Laboratorio de Criminalística Regional (Lacrim) de la PDI de Talca, que las placas patentes que portaban eran falsificadas. Dichos antecedentes fueron informados a la Fiscalía, quien instruyó que los detenidos, de 28 y 18 años, con antecedentes policiales, fueran puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Talca y que el vehículo fuera entregado a su legítimo propietario.
Fue así como mientras se desarrollaban controles vehiculares aleatorios, se fiscalizó un automóvil, donde la perra alertó ante la presencia de drogas en el maletero del móvil, efectuando un registro del vehículo, obteniendo como resultado: 30 paquetes envueltos en papel film transparente, contenedores de 31 kilos 993 gramos de marihuana elaborada, tres teléfonos celulares y 71 mil 50 pesos en dinero en efectivo.
Este procedimiento policial se suma al de la semana pasada, donde la can de Carabineros “Laika” detectó seis kilos de cocaína que transportaban dos mujeres en un automóvil y que también fueron detenidas en la Ruta 5 Sur.
TALCA. Hasta el cierre de la presente edición, en el Hospital Regional de Talca, permanece internada una mujer, oriunda de Victoria, la cual ayer recibió dos impactos de bala al interior de una vivienda en la población Carlos Trupp de Talca. Carabineros concurrió al lugar para adoptar el procedimiento de rigor y establecer las causas del hecho. Se indicó que la víctima detenta un nutrido prontuario y policial y mantiene una orden de detención pendiente.
Tradición. 20 viñas, maridaje con gastronomía típica y música en vivo dieron vida a un evento que pavimenta el camino para convertir a esta comuna del Loncomilla en la capital del vino.
SAN JAVIER La riqueza y diversidad de las cepas, emplazadas en el secano interior de San Javier lograron enamorar a las miles de personas que disfrutaron de la segunda versión de la Fiesta del Vino de Loncomilla.
El mejor asoleado, vinos artesanales, la patrimonial cepa país y otros con calificación destacada sobre los 94 y 97 puntos, fueron parte de los productos presentados por las 20 viñas expositoras. Todo eso provocó un maridaje con gastronomía típica, donde destacó el cordero al palo, el conejo, pulmay, sándwich de pescado y otras tantas preparaciones que lograron conquistar a los comensales.
“Hemos logrado posicionar esta fiesta como el término de la vendimia. Así celebramos para que cada viña tenga un excelente proceso que le permita producir buenos vinos, de alta calidad que destaquen en cada botella el patrimonio vitivinícola que tenemos en San Javier”, dijo el alcalde Jorge Silva. La comuna del río Loncomilla se vistió con mantel largo para posicionar al vino de este valle, en lo más alto de la producción nacional.
EDUCADORA
Para un reemplazo por todo el año Nivel medio mayor
Favor enviar antecedentes a: colegiosmat@ljean-mermoz.cl