22-07-2023

Page 1

Una de las vías restringidas es el camino hacia Los Queñes, también a la precordillera de Curicó y Molina.

Suspenden tránsito en rutas “sensibles” durante el sistema frontal

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.490 | Sábado 22 de Julio de 2023 | $500 Curicó Unido Amateur se juega el paso a la final.| P10 Habilitan módulo de consultas de Desarrollo Social en Licantén. | P6
DE CURICÓ Reconocen
incendios en Canadá. | P19 PÁGINAS | P5
EN LA PROVINCIA
a brigadistas que combatieron
PARA EVITAR ACCIDENTES.

Sucede Sucede

FALLECIMIENTO

Ha dejado de existir la señora Araceli Cuenca viuda de Ávalos (Q.E.P.D.), vinculada a familias de Curicó. Sus funerales se efectuarán hoy en el Mausoleo Español del Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 15:30 horas en el Iglesia Matriz.

Concurso fotográfico. Desde la Municipalidad de Curicó invitan a participar en el Concurso Fotográfico en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna. “Captura hermosos y poderosos momentos relacionados con la lactancia materna”, dicen los organizadores. Pueden encontrar las bases del concurso en la página web del municipio y existe plazo para enviar las fotos hasta el lunes 31 de julio al correo concursodelactanciacco@gmail.com.

Evento Star Wars. En la Biblioteca Municipal de Talca (5 Oriente #1270) se llevará a cabo la actividad denominada “Fandom SW 1138”, que contempla exhibiciones, dioramas, charlas, muestras, cosplay, concursos y más. La cita es hoy sábado, entre las 11:00 y 18:00 horas.

Torneo de Artes Marciales. Hoy sábado, desde las 9:30 horas, en el polideportivo Aquiles Rodríguez de Cauquenes se efectuará un torneo de karate, kickboxing y kung fu. El valor de la entrada es de solo mil pesos. Junto con ello, se indicó que se habilitarán puestos de comida. El horario y las categorías son los siguientes: 9:30 horas: katas y formas y desde las 15:00 horas: combates.

Fiesta de la Chilenidad. Una nueva versión de la Fiesta de la Chilenidad de Curicó ya tiene fecha. Este tradicional evento se realizará entre el miércoles 30 de agosto y el domingo 3 de septiembre en la Alameda Manso de Velasco.

Reciclando sonrisas. La Oficina de Protección de Derechos de la Infancia (OPD) de la Municipalidad de Curicó los invita a ser parte de esta campaña solidaria, la que insta a donar peluches en buen estado para niños y niñas de Curicó. Los objetos serán entregados en las actividades que se realizarán en la Mes de la Niñez en la comuna. La entrega de los peluches se puede hacer hasta el lunes 7 de agosto en las oficinas de la OPD, ubicadas en Argomedo 350, y en las oficinas Municipales Comunitarias de Los Niches, Sarmiento y Santa Fe.

Concurso del Cuento Ilustrado. En el marco del Mes del Libro, la Junji convoca a participar en su Cuarto Concurso del Cuento Ilustrado, Del juego a la palabra, iniciativa que por cuarto año consecutivo busca abrir el área editorial de la institución al público general, para crear nuevas obras dirigidas a niños y niñas, en etapa parvularia, que contengan una propuesta original de contenidos en el marco de atención educativa y de formación inicia que ofrece la Junji. La nueva convocatoria de Ediciones de la Junji se extenderá hasta el 31 de agosto y considerará las postulaciones de un público amplio, mayor de 18 años.

Salud Municipal realizó Cogrid para evaluar riesgos

“CIRCURI” REALIZA HOY JORNADA ARTÍSTICA SOLIDARIA

A beneficio de familia afectada por incendio.

En el caso de que llueva, se cuenta con todas las precauciones para llevar a cabo de todas formas el encuentro. Habrá show circense, cuentacuentos, pintacaritas, etc.

Un especial encuentro artístico solidario llevará a cabo “Circuri”, hoy sábado 22 de julio, de 15:00 a 19:00 horas, en la Escuela “Ernesto Castro Arellano”.

Dicha actividad, a la que está invitada toda la comunidad curicana, se realizará en beneficio de una familia que recientemente resultó afectada por el incendio de su casa.

Se puede participar aportando con una adhesión cuyo precio es desde los $1.000.

SHOW Pablo San Martín, artista de “Circuri”, el primer Circo Social de la Región del Maule, señaló que “esta es una ayuda para una familia que asiste a los talleres de ‘Circuri’, que hace unos días sufrió un incendio en Los Niches, perdiendo su casa… quedaron sin nada. Por eso realizaremos este encuentro, donde va a haber circo, magia, cuentacuentos, pinta-

caritas, música y también algunos juegos circenses”. “Venderemos té, café, queque y todo va en beneficio de los afectados. Estará ‘Circuri’ con sus artistas, el Mago Andrés, Cachipún Cuentos, Franz Tronauta en la música y la Payasa Caramelito”, añadió Pablo.

LIBRE DE TABACO

También los asistentes podrán participar de distintos sorteos, en un ambiente además libre de consumo de tabaco y alcohol, con las condiciones, como ya se dijo, para que la lluvia no afecte el espectáculo que se tiene preparado. Recordemos que “Circuri” desde el año pasado está realizando intervenciones en distintos puntos de la comuna, al alero de la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, tanto con talleres, presentaciones en diversos rincones de la comuna y presentaciones en la Carpa “La Gema”, que tiene en el estadio La Granja.

CURICÓ. A primera hora de este viernes, el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) de la Atención Primaria de Salud de Curicó (APS) se reunió en la Dirección Comunal para analizar las medidas y acciones que se tomarán en caso de que la situación climática complique la infraestructura sanitaria de los recintos de salud. En la instancia participaron el director comunal de Salud, Nelson Gutiérrez, además de la subdirectora (s) de la Unidad de Gestión Clínica, Rossana Bahamondes; la encargada de Salud Mental, Gloria Rivas; el encargado de la Unidad de Recursos Físicos, Pablo Lepe y el equipo de la Unidad de Prevención de Riesgos compuesto por César Aburto y Óscar Bravo.

Desde esta misma unidad, el encargado comunal, César Aburto, se refirió al levantamiento del Cogrid de la Salud Municipal y comentó que este se realizó con la finalidad de analizar este sistema frontal “que nos va a afectar en estos días. La intención es planificar, ver la logística de nuestro departamento, que nuestros establecimientos cumplen la función de seguir atendiendo y bajo los recursos que podemos necesitar en la emergencia”.

El funcionario de la Salud Municipal precisó que se encuentra todo coordinado para actuar en caso de que sea necesario. “Estamos preparados para este temporal, con los recursos móviles, establecimientos de apoyo que también podamos solicitar”, dijo.

Actualidad 2 LA PRENSA Sábado 22 de Julio de 2023
Toda la magia y diversión de “Circuri” y mucho más, podrás disfrutar hoy sábado en este show a beneficio. (Foto archivo)
“Esta es una ayuda para una familia que asiste a los talleres de ‘Circuri’, que hace unos días sufrió un incendio en Los Niches, perdiendo su casa… quedaron sin nada”, dijo Pablo San Martín.
PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE CURICÓ Y ROMERAL TALCA Y MAULE B U E N O B U E N O
Sábado 22 de Julio de 2023 LA PRENSA 3

ESPACIO DE APRENDIZAJE

Exitoso Seminario “Agricultura Consciente” impulsó la sostenibilidad en el sector agrícola

Compromiso. La alianza entre Campo Sustentable y la Municipalidad de Curicó demostró un compromiso conjunto por fomentar prácticas agrícolas más amigables con el medio ambiente.

CURICÓ. Campo Sustentable, en conjunto con la Oficina de Desarrollo Económico Local de Curicó (Omdel) y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), llevó a cabo el inspirador Seminario “Agricultura Consciente”. Esta significativa jornada tuvo como objetivo promover la sustentabilidad en la agricultura. El evento, que se desarrolló en el auditorio del Centro Cultural de Curicó, reunió a agricultores y usuarios interesados en el enfoque consciente y ecológico en la producción agrícola. La alianza entre Campo Sustentable y la Municipalidad de Curicó demostró un compromiso conjunto por fomentar prácticas agrícolas más amigables con el medio ambiente y la adopción de enfoques sostenibles, gracias a expositores como Marisol Reyes, Bárbara Barrera, José Pablo Lladser y Lorena Barra.

Antonio Novoa, director de Campo Sustentable, se refirió a que los consumidores buscan, cada vez más, productos de origen ecológico.

PROGRAMA DE ARBORIZACIÓN DE CONAF

SUSTENTABILIDAD

Antonio Novoa, director del medio de comunicación

Campo Sustentable, destacó la importancia del seminario al enfocarse en llegar a los consumidores, quienes demandan cada vez más productos de origen ecológico. El evento buscó educar y promover prácticas que contribuyan a satisfacer esta creciente demanda, impulsando así la sostenibilidad en toda la cadena de producción.

“Hicimos este seminario que va en pos de la sustentabilidad en la agricultura y a su vez nos asociamos estratégicamente con la Municipalidad de Curicó, con la oficina de Omdel, y gracias a ello pudimos llegar a agricultores y usuarios. Además, agradecemos a Summit Agro y Drone Expert, que también aportaron al desarrollo de este evento, ya que el tema es importantísimo

porque se enfoca en poder llegar a los consumidores que son quienes exigen consumir productos que vengan lo más ecológicamente posible”, dijo Novoa.

Por su parte y en el mismo tenor, Iván Rojas encargado de Fomento Productivo de la Oficina Municipal de Desarrollo Económico Local (Omdel), resaltó la relevancia del espacio de formación y solidaridad con el planeta que representa este seminario. “La Municipalidad de Curicó, bajo el mandato del alcalde Javier Muñoz, se ha comprometido a promover el desarrollo de una agricultura más sustentable y una economía circular que beneficie tanto al ambiente como a las familias de la ciudad y comuna”, señaló Rojas.

EXPOSITORES

Durante el evento, la investigadora del INIA, Lorena Barra,

expuso sobre la importancia de los microorganismos en el apoyo al desarrollo de una agricultura sostenible. Enfatizó en las funciones clave que cumplen estos tanto en el suelo como asociados a las plantas. “Mencionamos y demostramos cómo INIA ha desarrollado tecnología en base a microorganismos para apoyar a esta transición hacia una agricultura más sostenible”, enfatizó la investigadora. El Seminario “Agricultura Consciente” se erigió como un valioso espacio para la concientización y la adopción de prácticas más responsables en el sector agrícola. La colaboración entre Campo Sustentable, INIA y la Municipalidad de Curicó refuerza el compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, dejando un valioso legado para el desarrollo agrícola de la comuna y en la región.

Forestín entregó más de 350 árboles en Rauco

RAUCO. En una ceremonia llena de alegría se realizó la entrega de árboles a quienes se inscribieron en la plataforma de Conaf con la intención del Plan de Forestación Urbana. Esta actividad contó con la presencia del alcalde Enrique Olivares, el director provincial (s) de Conaf, Jorge Céspedes; el director DAEM, Pablo Díaz; concejales y toda la comunidad educativa de la Escuela Rauco.

En la oportunidad, el jefe comunal destacó el convenio formado con Conaf para realizar un trabajo de arborización en el sector de la planta de tratamiento del sector de Quicharco, que además entregará trabajo a

los vecinos del sector. “Estamos muy contentos con la entrega de plantas exóticas y nativas las que permitirán llenar de verde y aire puro a diferentes sectores de nuestra comuna. Agradecer nuevamente el trabajo que estamos realizando junto con Conaf, a la espera que sigamos trabajando por el medio ambiente de Rauco”, dijo.

Por su parte, Jorge Céspedes agradeció la voluntad y el entusiasmo de la comunidad escolar en esta actividad.

“Fue una actividad fabulosa, queremos agradecer a la comuna de Rauco, quienes nos han recibido con los brazos abiertos, su alcalde, la comunidad educativa de Comunidad educativa de la escuela de Rauco participó en la entrega.

la escuela Rauco. Hemos hecho entrega a través del programa arborización de Conaf de 352 árboles a 20 usuarios de la comuna para desarrollar forestación urbana, en este caso esas plantas que hemos destinado para su uso en la plantación de la superficie de sus propiedades. La idea es poder entregar más beneficios ecosistémicos de los que entregar habitualmente nuestros árboles, nuestros bosques”, comentó el director provincial (s) de Conaf. Cabe señalar que en esta entrega a los vecinos recibieron Quillas, Maitén, Huigan, Peumos, Fresnos, Crespones, entre otros; los que serán plantados en distintos puntos de la comuna.

4 LA PRENSA Sábado 22 de Julio de 2023 Crónica

PARA EVITAR PROBLEMAS CON LLUVIAS

Suspenden el tránsito en caminos “sensibles” en la provincia de Curicó

Por nuevo sistema frontal. Se suspendió el desplazamiento a la altura del kilómetro 30 de la ruta J-55, en el sector

Los Maquis de Romeral, camino a la localidad precordillerana de Los Queñes.

CURICÓ. La medida, que comenzó a regir a las 00:00 horas de este viernes, se enmarca dentro de la Alerta Roja emitida por el sistema frontal que se registra en la zona centro sur del país y busca evitar problemas en sectores donde hubo socavones y crecidas de ríos en el temporal de junio pasado.

En ese sentido, no se podrá transitar en vehículo por la ruta J-65, donde personal de Carabineros instaló un punto de fiscalización en la localidad de Potrero Grande, en el sector cordillerano de la comuna de Curicó.

Además, se suspendió el desplazamiento a la altura del kilómetro 30 de la ruta J-55, en el sector Los Maquis de Romeral, mientras que en Teno la misma medida se aplicó en el kilómetro 28 de la ruta J-25, en la zona de Culenar. En tanto, no pueden circular automóviles en la ruta K-275, en la cordillera de Molina. A

DE MANERA GRATUITA

la altura del kilómetro 19, hay un control para evitar el paso a lugares como el Velo de la Novia, Parque Nacional Radal Siete Tazas y el Parque Inglés.

SIEMPRE LISTOS

El delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, encabezó una reunión con organismos

de emergencia de las comunas para “aunar criterios ante las posibles afectaciones que nos entregue este nuevo frente climático”. La autoridad puntualizó que se trataron las medidas preventivas para evitar problemas tal como pasó en junio pasado, por lo cual llamó a la comunidad al autocuidado.

“A poner ojo en la exponencial crecida de caudales para evitar cualquier riesgo. Tampoco se trata de salir a la calle a exponerse de manera innecesaria”, resaltó. José Patricio Correa reiteró el mensaje a la población de informarse por canales y medios oficiales para tener una mejor comunicación entre todos.

Felipe Avello se presentó en el albergue municipal

CURICÓ. A carcajadas rieron y disfrutaron de un grato momento los 40 usuarios del albergue municipal con el show solidario del comediante Felipe Avello, quien se presentó de forma totalmente gratuita en este centro que funciona en las dependencias de la ex Escuela Venezuela.

En este contexto, el comediante conocido como el “Pecesillo“ dijo que su presentación apunta a generar los espacios a quienes por diversos motivos no pueden concurrir a los show que realiza.

“La verdad que esto es muy bonito, venir, conocer todas las actividades que aquí se realizan, nosotros andamos de visita en Curicó, porque

andamos haciendo show para el teatro. Mañana es acá en Curicó, pasado mañana en Talca y andamos recorriendo Chile y otros lugares, pero siempre nos damos el espacio para que las personas que no pudieran ir al show por distintos motivos también pudieran tener algún momento de distracción, entretención y sobre todo acá que estamos en el albergue donde hay muchas necesidades. Entonces también es importante la necesidad de la entretención, de alegrarse por un ratito y en ese sentido, si podemos cooperar, lo hacemos”.

Respecto a la participación del público en su rutina, Felipe Avello señaló que res-

El

ponde a una de las dinámicas que realiza. “Nosotros tenemos varias dinámicas y entre

Resultó todo muy entretenido, muy bonito. El objetivo es que sea divertido, que sea hu-

morístico, pero también tiene un lado como emocional, así que resultó todo muy bien, yo me voy contento, todos los que estuvimos en el escenario, yo creo, que también hicimos amigos, finalmente de eso se trata para mí el humor, que sea alegría risa y compartir”.

El exintegrante del programa SQP de Chilevisión, triunfador de Viña del Mar y del Festival del Huaso de Olmué, dijo que su primera visita a Curicó respondió a una invitación realizada por Francisco “Pancho” Saavedra.

Consultado sobre si le gustaría estar en el escenario de la Fiesta de la Vendimia, dijo con mucha alegría. “Si me invitan vengo”.

Sábado 22 de Julio de 2023 LA PRENSA 5 Crónica
La crecida de los ríos es uno de los temas que monitorean las autoridades. exitoso comediante recibió el cariño de los usuarios del albergue. Delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, llamó a la comunidad a informarse a través de medios oficiales. ellas esta eso que el público se manifieste con sus intereses, con sus talentos, deseos.

Más de 130 molinenses participaron en operativo de medicina mapuche

Alto interés. La iniciativa se llevó a cabo a través de la Casa de la Inclusión del municipio.

MOLINA. Con alta convocatoria se desarrolló en Molina la jornada de medicina mapuche, a cargo de la organiza-

ción Lahuen Lof.

Hasta el gimnasio municipal llegaron los vecinos de la turística comuna que, previa ins-

cripción, decidieron participar de este operativo de medicina complementaria a la tradicional.

ESPIRITUALIDAD

Oriundos de Temuco, los integrantes de la agrupación comenzaron a atender desde temprano a los entusiastas pacientes a quienes brindaron también parte del conocimiento ancestral de este pueblo originario de nuestro país. Cabe destacar que Lahuen Lof está formada por más de 30 personas, contando en sus filas con asistente social y psicóloga.

Su director, Aniceto Lleuful, ahondó en la cosmovisión de la etnia señalando que “cuando uno se enferma, es porque el espíritu está mal, los pensamientos ya no son los mismos, ya sea por pena o por rabia”. El líder del grupo añade que “nosotros, como mapuche, nos damos cuenta y queremos acercar nuestra medicina a la población general. Primero es el diagnóstico a través de la orina, del pulso, de una conversación y luego se van tratando las enfermedades. Por ejemplo,

SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL

si yo tengo muy avanzado el estómago, debo focalizarme primero ahí y luego parte una sanación espiritual de meses”.

CASA DE LA INCLUSIÓN

El operativo de salud mapuche se materializó a través de la Casa de la Inclusión, una entidad relativamente nueva al interior del municipio y a la que la alcaldesa Priscilla Castillo ha dotado de empoderamiento para abarcar a los distintos estamentos de la sociedad.

Su encargada, Ana Carú, destacó el alto interés de los molinenses por participar en la actividad, explicando que “como Casa de la Inclusión, nosotros trabajamos el pilar de pueblos originarios y se hizo una convocatoria abierta para inscribir a un número considerable de personas. Estamos muy contentos y la idea es repetirlo, porque tuvimos más de 135 personas inscritas, lo que es muy positivo para ser la primera vez”.

Habilitan módulo de consultas sobre fichas y bonos de emergencia

LICANTÉN. Para resolver consultas acerca del proceso de respuesta ante emergencias del Gobierno, parte del Plan de Recuperación y Ayudas Tempranas, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra, instruyó a sus equipos la habilitación de un módulo de consultas en esta comuna, orientado principalmente a resolver dudas acerca de la etapa de catastro de daños, levantado desde hace tres semanas a través de la aplicación de la Ficha de Emergencia (FIBE), y el pago del Bono de Recuperación. La seremi explicó que se ha “instalado un equipo de funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social en el gimnasio de la comuna de Licantén, resolviendo du-

das e inquietudes de las personas que sufrieron afectación en sus viviendas, principalmente, con todo este frente de mal tiempo, de tal forma de que podamos entregar información y orientación en el proceso del pago del Bono de Recuperación, del cual nos han llegado distintas inquietudes hasta la Seremi, por lo que decidimos atender público directamente acá en la comuna”. Este módulo de consultas de la Seremi de Desarrollo Social y Familia estará resolviendo dudas acerca de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) y los Bonos de Recuperación hasta el viernes 28 de julio, entre las 10:00 y las 16:00 horas, en dependencias del Gimnasio El módulo está instalado en el

Municipal de la comuna. Cabe destacar que, a la fecha ya se han procesado de manera efectiva más de 2.095 pagos del Bono de Recuperación para familias afectadas y catastradas de la Región del Maule, lo que ha significado una inversión de más de 2.200 millones de pesos desde el Ministerio de Hacienda, siendo parte en esta nómina, más de 550 personas beneficiadas en la comuna de Licantén. Post emergencia climática, desde la Seremi de Desarrollo Social y Familia continúan trabajando para concretar el Plan de Reconstrucción y Ayudas Tempranas del Gobierno, monitoreando los pagos de los Bonos de Recuperación.

6 LA PRENSA Sábado 22 de Julio de 2023 Crónica A CARGO DE LA ORGANIZACIÓN LAHUEN LOF
Gimnasio Municipal de Licantén. La espiritualidad es un componente esencial de la medicina mapuche. Usuarios de diversas zonas de la comuna se inscribieron para el operativo.

Sence invita a concluir la enseñanza media a través de nueva plataforma “Gradúate”

Postulaciones. El programa tiene cupos ilimitados y quienes realicen su nivelación de estudios, también deben inscribirse en Mineduc para habilitar su rendición de exámenes. Postulación disponible en www.sence.cl.

TALCA. Una nueva plataforma que tiene como objetivo facilitar la inserción laboral de todas las personas que por distintas razones no han finalizado la educación media fue anunciada por el director regional (s) de Sence Maule, Óscar Morales.

Se trata del programa “Gradúate” del Sence que es financiado a través de un proyecto con cargo al 5% por intermedio del OTIC Cámara Chilena de la Construcción.

“El presente proyecto desarrolló una plataforma en línea gratuita, que entrega las herramientas y contenidos necesarios para preparar a trabajadoras y trabajadores adultos en la rendición de exámenes libres ante el Ministerio de Educación, y de esta manera logren completar la educación media y con ello, mejorar su empleabilidad.

Todos los planes de clases, los contenidos y material están ba-

sados en los Contenidos Mínimos Obligatorios y Objetivos Fundamentales del Mineduc, permitiendo ser actualizados según ocurran cambios en los temarios”, manifestó

EN SECTOR PRECORDILLERANO DE SAN CLEMENTE

el director regional (s) del Sence.

La autoridad señaló que uno de los grandes desafíos educacionales en Chile, y que requiere especial atención, es la educación

para adultos. De acuerdo con los datos de la CASEN alrededor de cinco millones de personas mayores de 18 años no han completado su educación media. Según la misma encuesta, en el año, 391 mil jóvenes entre 18 y 24 años abandonaron sus estudios. Este hecho es evidente, pero es importante mencionar que el abandono escolar y la baja reintegración limitan las oportunidades laborales y personales, teniendo un impacto negativo en la economía del país. Agregó, que por ello se pensó en cómo apoyar a la gente en este aspecto. Fue así como se crea la nueva plataforma que fue ejecutada por Open Green Road (OGR), revisada por el Ministerio de Educación y mejorada, según los contenidos del marco curricular vigente, lo que permitirá que todas las personas que realicen estos cursos de manera gratuita se

Avanzan proyectos de reparación de infraestructura dañada

nivelen y puedan finalizar su escolaridad.

Frente a esto, es urgente brindar espacios seguros de aprendizaje, sentido, integración y apoyo a quienes no los tienen.

¿CÓMO POSTULAR?

Óscar Morales detalló que Gradúate cuenta con los siguientes sectores de aprendizaje: Ciencias Naturales, Estudios Sociales, Lengua Castellana y Comunicación, Educación Matemática e Idioma Extranjero Inglés y estará a libre disposición para que las personas realicen sus clases de manera asin-

crónica en el horario que les acomode.

Los requisitos para inscribirse son: Ser mayor de 18 años, contar con RUN chileno vigente y tener Clave Única.

Si se considera una hora diaria de estudio en la plataforma, les tomará aproximadamente seis semanas en el caso de fines laborales y entre 10 a 12 semanas en el caso de continuidad de estudios.

Además, las personas deben inscribirse en entre el 26 de julio y 17 de agosto de 2023 en Mineduc para rendir los exámenes de validación de estudios entre el 18 y 22 octubre de este año.

Ferias Vocacionales del programa PACE UCM

El ministro de Agricultura llegó hasta el sector precordillerano de San Clemente para conocer los daños provocados por el sistema frontal.

SAN CLEMENTE. Tras los destrozos que dejaron las fuertes lluvias e inundaciones que afectaron a la Región del Maule a fines de junio, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto a la alcaldesa de San Clemente María

Inés Sepúlveda, se trasladaron hasta el sector precordillerano para verificar las diferentes obras de limpieza y rehabilitación necesarias que se deben realizar en el sector y en específico en la bocatoma.

El sector de Armerillo, que se vio gravemente dañado, es de gran importancia para la agricultura de la región, ya que no solamente abastece de agua a San Clemente, sino que también a otras comunas. “Tenemos toda la esperanza de contar con el agua de riego necesaria y suficiente a partir de septiembre que es la fecha clave para nosotros. Como corazón agrícola de la Región del Maule estamos muy preocupados, pero también ocupados de dar tranquilidad a nuestros regantes, a nuestros campesinos y campesinas”, destacó la alcaldesa María Inés Sepúlveda.

En tanto, el ministro de Agricultura Esteban Valenzuela relevó el compromiso del Gobierno con la reconstrucción de la infraestructura que resultó dañada a consecuencia del sistema frontal. “Acá hemos compro-

metido lo que hemos llamado Comité de Emergencia Hídrica, donde el Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Obras Públicas son actores fundamentales, y la seremi ha coordinado una reunión para fijar el cronograma de trabajo y así tener distintos instrumentos para asegurar el riego para la mayor región productora de alimentos para Chile que es la Región del Maule”.

El secretario de Estado reiteró que dentro del marco de ayuda para los agricultores, la Comisión Nacional de Riego está realizando un llamado especial de concursos para ir en ayuda de las organizaciones afectadas por la emergencia climática.

Con estos concursos la CNR busca ayudar a tener las condiciones mínimas de funcionamiento de los canales para la próxima temporada de riego.

TALCA. Los Liceos Bicentenario de Sagrada Familia y el Liceo Arturo Alessandri Palma de Romeral están preparando ferias vocacionales junto a la Universidad Católica del Maule.

Durante agosto el equipo de Preparación en la Enseñanza Media (PEM) visitará los establecimientos mencionados bajo el objetivo de presentar la oferta académica de la UCM a los estudiantes para que así estos visualicen las alternativas académicas y en especial dar a conocer el quehacer del Centro de Apoyo al Aprendizaje (CAP). En los talleres, los profesionales facilitadores responderán consultas vocacionales, temas ligados a la oferta académica y entregarán información relevante del proceso de inscripción PAES, todo esto gracias a la coordinación que levantan los liceos con la Universidad Católica del Maule.

“Buscamos que los estudiantes visualicen la continuidad de estudios superiores, como opción real. También respondemos dudas relacionadas con la oferta académica de la UCM, aportando la mayor cantidad de información, que les permita a los estudiantes, específicamente de 4° medio, tomar decisiones y dar cumplimento a su proyecto de vida post secundario”, dijo Bárbara Hernández, facilitadora del programa.

La visita del programa PACE UCM está prevista de la siguiente forma: el 23 de agosto en el Liceo Bicentenario de Sagrada Familia y el 30 de agosto para el Liceo Arturo Alessandri Palma de Romeral.

Sábado 22 de Julio de 2023 LA PRENSA 7 Crónica
A MAYORES DE 18 AÑOS
El director de Sence en el Maule Óscar Morales, destacó el programa “Gradúate” financiado a través de un proyecto con cargo al 5% por intermedio del OTIC Cámara Chilena de la Construcción.

Planificación hídrica

El caso de Uruguay, país que se encuentra en emergencia hídrica por no contar con capacidad de suministro de agua potable en su sistema, nos lleva a analizar cómo Chile puede mantener niveles de seguridad en el abastecimiento tanto para las personas como procesos productivos.

Nuestro país es un ejemplo en infraestructura hídrica y debe continuar liderando en este ámbito.

Lo primero, es actualizar balances hídricos para determinar cuánta agua realmente hay disponible y como está siendo utilizada. Con esto, se deben proyectar escenarios hidráulicos futuros en base a lo que dicen los números.

La planificación y distribución del agua se realizó a nivel nacional cuando la brecha entre el agua disponible y la demanda era amplia, en que el gran margen de error de esta suma permitía no ver los problemas en la práctica. Hoy, ese margen en muchas zonas ya no existe y los problemas sí salen a la luz.

El agua tiene un ciclo hidrológico variable desde hace millones de años y el diseño de la infraestructura debe contemplar el uso de recursos hídricos dentro de ese mismo ciclo.

En esa línea, la pregunta que surge es, ¿cómo se puede diseñar y planificar la infraestructura hídrica con una mirada de largo plazo de 30, 50, 100 años? Todo, considerando que el país sigue creciendo y demandando recursos en diversos planos, pero con fuentes de agua limitadas.

Existe el concepto de que “el agua se va a acabar”, lo que es falso. El agua tiene un ciclo hidrológico variable desde hace millones de años y el diseño de la infraestructura debe contemplar el uso de recursos hídricos dentro de ese mismo ciclo.

Miremos el caso de Santiago. Bajo la ciudad existe un acuífero de altísima capacidad, lo que significa tener un gran recurso para amortiguar periodos de sequía, pero continuamente está “vaciándose” debido a los miles de pozos que lo

Azúcar, dulce y letal droga alimentaria

explotan diariamente. La descentralización industrial hoy constituye una decisión técnica que se debería evaluar para descomprimir un sistema que posee límites, en vez de seguir sobrecargándolo. También hay que observar qué tipo de infraestructura es conveniente instalar en nuestro país, dada la alta demanda por agua. Las plantas desaladoras de agua de mar tienen la ventaja de que permiten desligar el consumo de la variable hidrológica. Cabe recordar que ya existe una veintena de estas plantas operativas. La gran minería ya adoptó este concepto, pero no es hoy una solución a una escala nacional, por ejemplo, pensando en la agricultura o en localidades rurales alejadas. La desalación bien planificada es un buen complemento. Otra herramienta de enorme potencial son los embalses, que han sido el pilar de desarrollo en Chile. Pese a ello, han sido mal evaluados en las últimas décadas. Estos proyectos permiten almacenar agua a través del tiempo, desde un año lluvioso a otro seco. También llegar a zonas alejadas regando extensos predios a través de carreteras hídricas (canales). Y en minería, ayudan a reutilizar las aguas de manera eficiente.

Desde el CPI planteamos que la planificación en torno al agua se debe realizar a largo plazo. Junto con ello, el diseño en torno a la infraestructura es clave a la hora de tomar decisiones que armonicen los recursos existentes y las necesidades de la economía. Al mismo tiempo, debemos llevar adelante obras de diverso tipo, dependiendo de las cuencas.

El azúcar es uno de los productos más peligrosos existentes entre los que conforman la dieta. Y es que a esta se le asocia la aparición de dolencias como el cáncer, la diabetes o las enfermedades del corazón, entre otras.

De entre estas enfermedades, la diabetes es una enfermedad crónica, es decir de largo plazo y recurrente, donde el páncreas no produce insulina (hormona que regula el azúcar en la sangre), o bien, el organismo no usa bien la insulina producida. El nulo control de la diabetes produce hiperglucemia, un aumento de azúcar en la sangre que puede producir grave daño a distintos órganos, el sistema nervioso y los vasos sanguíneos.

En Chile, esta epidemia se ha transformado en una situación crítica de Salud Pública con una prevalencia del 10% de la población con diabetes; esto se traduce en que hoy 1 de cada 10 chilenos y chilenas padece esta enfermedad. Si bien la Food and Drug Association (FDA) recomienda un consumo de 50 g/día de azúcares totales (simples), el consumo promedio a nivel mundial es de 73 g/día y en Chile asciende a 158,6 g/día; datos que ubican a nuestro país en el segundo lugar en el consumo de estos azúcares a nivel mundial. Hoy estamos mejorando esto, pero por que el azúcar ha pasado a ser sustituido por los endulzantes. El organismo necesita una cantidad de carbohidratos, como la fibra, y algunas verduras ofrecen este componente. Por ello, se deben incluir en la dieta durante 10 días consecutivos, ya que esta es la mejor manera de desintoxicar tu cuerpo del azúcar, para lo que se recomendamos incluir en la dieta alimentos como el huevo, pollo, frutos secos y el pescado. En estudios con animales de laboratorio se ha encontrado que el azúcar produce más síntomas de los necesarios para ser considerada una sustancia adictiva, in-

Para alejar de nosotros la influencia de esta droga debemos disminuir el consumo de todo tipo de dulces (caseros e industriales), de bebidas endulzadas, así como de alimentos donde se combinen los azúcares con las grasas.

cluso los datos demuestran que el consumo de azúcares añadidos a alimentos y bebidas tiene efectos similares a otras drogas como la nicotina, la cocaína, la heroína y el alcohol, con un poder adictivo igual o mayor, puesto que los alimentos endulzados artificialmente tienen ingredientes que no encontramos en los alimentos naturales y que nuestro cuerpo no puede controlar. Se ha demostrado que el azúcar, como sucede con las drogas, puede resultar sumamente adictivo para mucha gente ya que, al igual que aquellas, provoca una liberación de dopamina en el cerebro y la segregación de esta sustancia es la que conduce al descontrol y la adicción al producto que la contiene. Para alejar de nosotros la influencia de esta droga debemos disminuir el consumo de todo tipo de dulces (caseros e industriales), de bebidas endulzadas, así como de alimentos donde se combinen los azúcares con las grasas.

También se recomienda no agregar azúcar a la leche o a los jugos de frutas, consumir las frutas frescas y naturales; promover una dieta sana: rica en fibra y baja en azúcares, grasas y alimentos refinados; consumir azúcar integral en lugar de refinada (blanca); revisar las etiquetas de los alimentos procesados que compramos; y como medida principal, si es necesario consumir azúcar, hacerlo, pero con moderación.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

Tribuna 8 LA PRENSA Sábado 22 de Julio de 2023
CLAUDIA NARBONA Académica Nutrición y Dietética Universidad Central FELIPE GARRIDO Ingeniero hidráulico UC Miembro del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 808 Dólar Vendedor $ 835 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 5 Grados Máxima : 13 Grados Lluvia 21 Julio $ 36.072,33 22 Julio $ 36.070,00 23 Julio $ 36.067,68 SANTO DEL DÍA MARÍA MAGDALENA JULIO $ 63.326 JUNIO -0,2 % UNIVERSO O´Higgins Nº 796 UNIDAD TRIBUTARIA CONDELL Av. Manso de Velasco Nº 298 - B new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico
diariolaprensa.cl

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA:

Empresa Periodística

Curicó Limitada

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL:

Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Tomas, liceos y

Lamentablemente con la vuelta a la presencialidad, volvieron las marchas, tomas y hechos de violencia en establecimientos educacionales municipales. Sin embargo, ciertas comunidades educativas y autoridades han pretendido darle validez a las “tomas” solo por el hecho de haber sido “votadas” por sus miembros y peor aún, negarse a tomar medidas o acciones.

Sin embargo, en varias ocasiones la Corte Suprema (ROL 23.540-2014) ha considerado estos hechos como actos de fuerza que se encuentran al margen de la cobertura de la

Lo aún impredecible del clima

Hace poco más de 30 años, los pronósticos del tiempo, tanto en la radio como en la televisión, se prestaban para chistes y comentarios jocosos, y los auditores y televidentes hacían bromas risibles aunque también bastante pesadas.

Pero con el tiempo el servicio de satélites meteorológicos cada vez más complejos y modernos fueron haciendo posible predicciones más aproximadas a lo que realmente podía suceder.

El primer satélite Meteosat fue lanzado el 23 de noviembre de 1977, desde Cabo Cañaveral (Florida – USA), alcanzando los 35 mil 786 kms de altitud sobre el ecuador, donde inició su primera órbita geoestacionaria a una velocidad orbital de 3,07 kms. por segundo. Una vez que los sensores recopilan datos, los satélites los transmiten a las estaciones terrestres en forma de datos digitales que luego son procesados y analizados por meteorólogos, quienes los utilizan para crear pronósticos y monitorear patrones climáticos globales

Sin embargo, pese a toda la tecnología avanzada aún es imposible predecir fenómenos tan devastadores como el ocurrido entre el 22 y el 25 de junio pasado y que obligó a decretar zona de catástrofe desde la Región de Valparaíso hasta la del Biobío.

responsabilidad

municipal

CHRISTOPHER GOTSCHLICH Abogado y académico U.Central

libertad de expresión y sobre esa misma base, el máximo tribunal ha afirmado que la obligación de la autoridad municipal es la de asegurar la continuidad del servicio educativo de conformidad a lo establecido en la Ley General de Educación. Es decir, frente a la toma de un establecimiento educativo municipal (cualquiera sea su origen) esta última debe realizar todas las gestiones para garantizar la continuidad del servicio escolar durante el año escolar, lo cual se satisface completamente con la vuelta a

la normalidad. Sin embargo y lo más grave, es que, ante la pasividad de un sostenedor (municipalidad) frente a estos hechos y además, no ejercer acciones judiciales destinadas a obtener la reparación o indemnización cuando se producen daños o y por ende, se afecta el patrimonio municipal, pudiese originarse que se configure la causal de destitución o remoción de alcalde consignada en letra c), artículo 60 de la LOC de Municipalidades, es decir, “notable abandono de deberes”.

Lo peor fue que toda el agua que pudo haber caído en forma de nieve, precipitó como lluvia generando desbordes de ríos y la consiguiente destrucción.

El Achibueno, en Recova (precordillera del Maule) llegó a los 2.300 m3/s y el Maule en Forel (cerca de su desembocadura en Constitución) alcanzó los 16.300 m3/s en la noche del día 25.

Ahora estamos viviendo un nuevo sistema frontal y todos se preguntan cuáles serán sus características.

Uno de los más recientes informes señala que: “Como la isoterma se encuentra relativamente baja, se espera precipitación sólida (nieve) hacia la cordillera y que podría alcanzar también parte de la precordillera. Una vez que el sistema frontal cruce hacia sector argentino, se espera un descenso de las temperaturas, que se podrían acentuar para los días martes 25 y miércoles 26 de julio, alcanzando registros bajo los cero grados, condición que debe seguir estudiándose, pues aún es prematuro estimar el alcance de este descenso en las temperaturas”.

Digamos, por último, que el cambio climático viene siendo generado desde hace siglos por el propio ser humano.

Innovaciones en energía

Se viven momentos emocionantes en el ámbito de la energía nacional. Recientemente se dio el puntapié inicial a un proceso de licitaciones de parte del Coordinador Eléctrico Nacional, con el fin de facilitar la transición energética a través de infraestructura. Estas incluirán condensadores síncronos, que contribuyen a la estabilidad de tensión en la red, otorgando seguridad ante el retiro programado de las centrales a carbón . Ese es tan solo el más reciente de muchos avances que

se están dando en torno a la energía en suelo chileno, siendo las renovables y, más específicamente la solar, grandes protagonistas. Además de avances en temas de transmisión, los mismos parques ya se encuentran a la vanguardia, gracias a la introducción de baterías de litio. Estas han permitido que las fuentes fotovoltaicas garanticen suministro permanente, incluso de noche, y permitiendo que energía limpia ingrese a la red de forma continua. Estos parques, contrario a lo

Medidas de apoyo para personas en situación de calle

El Registro Social de Hogares informó que hasta el año 2022 un total de 19.342 personas sobrevivían diariamente en situación de calle en nuestro país, constituyendo una ignominiosa cifra que muestra una cruda realidad para un país que se concibe “ad portas” del desarrollo.

Para intentar hacer frente a las

múltiples vulnerabilidades que afectan a este segmento mayoritariamente invisibilizado de nuestra nación, cuyas causas y efectos han sido ampliamente estudiados, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia concibió en 2006 un conjunto de programas, que en estrategia de red se han orientado a trabajar progresivamente

en algunos de los factores de pobreza multidimensional y determinantes que afectan a estas personas y sus familias (en lo central el acceso a redes y programas de protección social). Esto, mediante intervenciones de acompañamiento psicosocial y/o sociolaboral (Programa Calle), disponiendo además de residencias tempo-

que podría pensarse, no solo se encuentran en el norte de nuestro país, sino que esta revolución energética sustentable llegó hace tiempo a territorios al sur. Estos proyectos prescinden de grandes líneas de transmisión, y están ubicados en zonas más cercanas a los lugares de más demanda.

La descarbonización se juega a todo lo largo y ancho del territorio nacional y las nuevas tecnologías e infraestructuras que se vayan adoptando, son cruciales para su continuidad y aceleración.

LISANDRO FERNÁNDEZ Académico Carrera de Trabajo Social Universidad de Las Américas Sede Concepción

rales (Centros Temporales para la Superación), licitados para su ejecución por terceros (municipalidades, corporaciones o fundaciones), que integran en algunas modalidades un componente de intervención psicosocial.

En lo inmediato y como dispositivos humanitarios, desde el año 2012 y teniendo como

antecedente las impactantes cifras de fallecimientos registrados por el Programa Calle: 10,73% en el año 2009, 17,3% en el año 2010 y 10,3% en el año 2011, se creó el “Plan de Invierno” hoy denominado “Plan Protege Calle”, que ha posibilitado que personas sin hogar accedan a albergues en períodos de bajas temperatu-

ras como las que actualmente se registran, ayudando a disminuir drásticamente las cifras de decesos por hipotermia. La evidencia nos señala que aún nos queda un largo camino por recorrer para la generación de propuestas Intersectoriales que aborden integralmente la multicausalidad de esta dimensión de la exclusión social.

Sábado 22 de Julio de 2023 LA PRENSA 9 Editorial
Prensa
La
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

Breves

LIGA DOS:

Liceo juega hoy con el Alemán de Concepción

Deportivo Liceo de Curicó busca ansioso clasificar entre los cuatro mejores de la Conferencia Centro de la Liga DOS del ascenso del básquetbol chileno. Sin embargo, no le ha sido fácil jugar contra sus similares en el Conferencia Centro. Y esta tarde noche 19:30 horas, tiene una nueva chance de sumar puntos cuando enfrente a Alemán de Concepción que también no la ha pasado bien durante esta temporada.

El duelo se jugará en el gimnasio Abraham Milad Battal de Curicó, cuya entrada para los seguidores de Liceo tiene un costo de 3 mil pesos.

Masiva asistencia a la “Copa Maule”

206 nadadores inscritos en la primera “Copa Maule Master de Natación”, que durante toda la jornada de hoy se disputará en la piscina temperada del estadio Fiscal de Talca, bajo la organización de Federación Chilena Master de Natación.

Del Maule los clubes que confirmaron presencia, UC del Maule, Tiburones, Maule sport, Ñielol de Temuco, Los Lagos y Panguipulli por el sur, Santiago, Colina y Maipú por el norte.

También destacan clubes como Estadio Español, Stadio Italiano, Providencia, Golden Swim, U. de Concepción, Aguamaster Chillán y U. de Chile Master, entre otros.

PRONTO RESULTADOS:

Subvenciones y becas a deportistas

La Corporación de Deportes Municipal de Curicó, que preside el alcalde Javier Muñoz, ya está en su última fase de revisión de postulaciones a subvención municipal y becas para deportistas destacados en Curicó.

“Comunicamos a todos quienes postularon a las subvenciones municipales 2023 y a las becas a deportistas destacados que los resultados serán informados por nuestras redes oficiales la primera semana de agosto”.

Recordemos que todos los años se entrega una buena cantidad de dinero al deporte curicano; el 2022 fueron más de 70 millones los que se entregaron a distintos clubes, asociaciones y escuelas deportivas.

CLUB “TIBURONES DE CURICÓ

“ESCUALOS” BRACEAN EN LA “COPA MAULE”

Hoy jornada. En la piscina Fiscal de Talca, se dan cita nadadores master en torneo bajo la organización de la Federación de Natación Master de Chile.

CURICÓ. Seis “escualos” del Club Tiburones de Curicó, viajaron hoy muy temprano a Talca, para ser parte de la Primera Copa Maule de Natación Master, a realizarse a partir de las 9:00 horas en la piscina temperada del estadio Fiscal de Talca.

Los nadadores curicanos que bracearán en esta cita acuática y que entrenan bajo la batuta técnica de Heriberto Trewhela, están inscritos Pilar Cárcamo que participará en las pruebas de 50 metros mariposa y 50 metros espalda, Claudia Sossa en 50 metros pecho y 30 metros libre, Patricia Jiménez en 50 metros espalda y 50 metros libre, Jorge Inostroza, 50 metros pecho y 50 metros espal-

COPA DE CAMPEONES ANFA

CURICÓ UNIDO AMATEUR Y GUADALUPE DE LINARES JUEGAN EL PASO A LA FINAL

Duelo de vuelta. Hoy en el estadio ANFA.

Fotonoticia

da, Francisco Bordachar, 50 metros pecho y 50 metros libre, y el doctor Manuel Grez en 50 metros mariposa y 50 metros espalda, además actuarán algunos en la posta 4x5 combinado 200 metros (4 estilos).

“El relevo está de la siguiente manera: Francisco Bordachar en estilo espalda (50 metros), Claudia Sossa en estilo pecho (50 metros), Pilar Cárcamo en mariposa (50 metros) y Jorge Inostroza en estilo crol (50 metros). Esperamos que sea una atractiva jornada. El control estará a cargo de jueces de la Federación Chilena de Natación Master, y el auspicio del IND Maule”, confirmó el entrenador Heriberto Trewhela.

Árbitros y capitanes de Curicó Unido Amateur y Guadalupe de Linares.

CURICÓ. Sin goles terminó el duelo de ida entre Juventud Guadalupe y Curicó Unido Amateur, la tarde del pasado domingo, en el estadio Fiscal Tucapel Bustamante Lastra de Linares, por la fase de semifinales de la categoría Senior 35 de la Copa de Campeones ANFA Maule. Ambos cuadros se vuelven a enfrentar por el paso a la final, hoy en

un duelo decisivo que está programado a las 15:30 horas en el estadio ANFA Luis Hernán Álvarez de Curicó.

En el equipo curicano destaca su capitán Juan Martínez (arquero), quien jugó en Linares, Rangers y Curicó Unido profesionalmente. “Somos un club nuevo que llevamos poco más de medio año com-

Evelyn Ortiz en Estados Unidos

pitiendo y ya estamos en una fase regional, lo que es muy meritorio. Mi hermano Gerardo es el presidente y motor de este club”, dijo.

EN CUMPEO Mientras tanto en la otra llave, destacan Galpones de Río Claro y Óscar Bonilla de Linares, que jugarán a la misma hora.

Un nuevo desafío cumple la destacada atleta curicana Evelyn Ortiz, quien viajó a Carolina del Norte, Estados Unidos, a participar este fin de semana en el USATF Masters Outdoor Championships. “Estoy súper bien; quedé segunda en la serie de clasificación de los 400 metros planos, corrí muy relajada, con estrategia para lo que venía después, los 100 metros planos. Ya estoy en las finales en estas dos pruebas, y que sea lo mejor”, confesó la velocista.

Deporte 10 LA PRENSA Sábado 22 de Julio de 2023
La piscina Fiscal de Talca será escenario hoy durante el día de la “Copa Maule” de natación master.

AYER ESTUVO EN JAQUE EL AUDAX VS CURICÓ UNIDO

“NUESTRA INTENCIÓN ES JUGAR EL LUNES”

Dudas. Tras aplazarse para ayer el partido por Copa Sudamericana entre Audax y Ñublense, la ANFP suspendió el partido del domingo entre Ñublense y Colo Colo por el torneo nacional y comenzó a ponerse en duda la realización del juego del lunes entre Audax y Curicó. En el Curi apuntan que ‘todo sigue igual’, aunque reconocen que la ANFP podría aplazar el partido.

CURICÓ. Bajo una persistente llovizna, Curicó Unido entrenó ayer en su complejo deportivo de Santa Cristina alistando su partido del próximo lunes en el pasto sintético de La Florida frente al Audax Italiano, que ayer debía enfrentar a Ñublense por el partido de vuelta de Copa Sudamericana, y que fuese aplazado por el mal estado de la cancha producto de las lluvias la noche del pasado jueves en Concepción.

La postergación de este partido por el torneo internacional acarreó la suspensión del duelo del domingo por el torneo nacional entre Ñublense y Colo Colo, poniendo en horas de ayer en duda el partido de este lunes entre Audax Italiano y Curicó Unido.

HASTA AHORA TODO

SIGUE IGUAL

“Nuestra intención es jugar

el lunes como está programado, ya que dan las 72 horas”, señaló ayer a diario

HOY EN EL TUCAPEL BUSTAMANTE LASTRA

La Prensa el gerente técnico de los curicanos Carlos Bechtholdt, haciendo alu-

sión al plazo mínimo que debe existir entre un partido y otro, el cual no se lograba cumplir para el Ñublense vs Colo Colo del domingo por lo que debió suspenderse este encuentro. El gerente técnico del Curi, pese a ello no descartó alguna modificación del partido del lunes, algo que debiese definirse en la ANFP: “Si sucede algún cambio o suspensión será resorte de la gerencia de competiciones o el directorio de la ANFP. Nosotros queremos que se juegue el lunes. Nadie nos ha llamado, hasta ahora sigue todo igual”, agregó el ‘Cachi’.

El equipo de Juan José Ribera agenda práctica nuevamente para hoy en su complejo deportivo de Santa Cristina, seguramente en cancha sintética considerando las precipitaciones y

la adaptación al césped artificial, epicentro del juego del lunes en La Florida.

FÚTBOL FORMATIVO A

LA CANCHA

Hoy sábado hay acción en torneos ANFP en el fútbol formativo y femenino de Curicó Unido. Por la fecha 3 del campeonato infantil, desde las 11:00 horas jugarán Sub-14 y Sub-13 del Curi frente a Deportes Puerto Montt en Santa Cristina, en tanto que por el campeonato femenino Sub-19 y Sub-16 también desde las 11:00 horas en la región Metropolitana chocarán las albirrojas frente a Melipilla. Mañana en tanto por el fútbol joven ANFP destaca la semifinal nacional de la Copa Futuro a jugarse a partido único en Santa Cristina entre Curicó Unido y Huachipato.

Deportes Linares va por los puntos frente a Fernández Vial

LINARES. El DT curicano

Eduardo Lobos Landaeta comentó varios tópicos con la gente de prensa que cubre a Deportes Linares en el campeonato de la Segunda División Profesional, indicando que el equipo ha participado de una semana muy intensa con miras al duelo contra Arturo Fernández Vial, cotejo que se disputa hoy a partir de las 15:00 horas en el estadio Tucapel Bustamante Lastra de Linares.

Para este compromiso, Lobos comentó que “en lo anímico llegamos bien cuando los resultados son relativamente buenos, aunque siempre la motivación y la preparación son distintas del estado anímico”.

Además, se refirió al trabajo que busca mejorar en lo técnico y táctico al equipo. “Veo muchas ganas y disposición de

Adiós a una leyenda del fútbol: Tributo a ex-DT José Sulantay

Uno de los grandes formadores del fútbol chileno, es homenajeado por TNT Sports a través de diversos programas dedicados a destacar su brillante carrera deportiva.

Un repaso por sus grandes triunfos en equipos nacionales, las voces de quienes lo conocieron y estuvieron bajo su dirección a nivel de selecciones, además del cariño popular, son parte de lo que pueden ver los fanáticos por todas las pantallas de TNT SPORTS y en sus diversas plataformas.

todo el equipo de poder luchar por la victoria, creo que necesitamos ese triunfo para poder consolidar el trabajo que venimos haciendo, necesitamos imperiosamente sumar de a tres para seguir creyendo en los que estamos haciendo. Si bien es cierto no perder y recibir pocos goles también ayuda, pero nosotros queremos consolidar el resultado con una victoria lo que sería muy positivo, porque en esta segunda rueda todos ya se están jugando algo, enfrentamientos con equipos que están en la parte baja de la tabla. No hay dudas que hemos ido mejorando en el juego, los chicos se sienten mejor también, en atreverse sin temor a equivocarse. Nadie nos ha pasado por encima, en los partidos siempre nos creamos más de cinco ocasiones claras; pero es ahí donde hemos estado al debe en cuanto a

la definición de esas opciones, pero seguimos por el camino que nos hemos trazado desde que llegué, así que en ese aspecto el equipo está muy convencido que tiene que salir a la cancha este sábado para ganar el partido”, confidenció.

ENTRADAS

Respecto al valor de las entradas para el duelo entre Deportes Linares y Fernández Vial, fluctúan entre 3 mil pesos socios, 5 mil pesos generales, 8 mil pesos el Block J, 4 mil pesos el Block J niños, y el

streaming y visita 5 mil pesos. También se consigna un aforo para la visita de 300 personas y un aforo autorizado por Estadio Seguro de 3.300 personas en el estadio Tucapel Bustamante Lastra de Linares.

Se trata de dos espacios que buscan relevar el legado de José Sulantay Silva y su trayectoria como director técnico al mando de emblemáticas escuadras de Coquimbo Unido, Cobreloa, y las selecciones Sub-17 y Sub-20.

Ya se estrenó “Deté José Sulantay”, que repasa cómo se gestó la llegada del “Profe” a la Selección Sub-20, de la mano de una gran relación profesional y de amistad con Juvenal Olmos, quien en aquel entonces dirigía a La Roja adulta. El espacio documenta los mejores momentos del técnico al mando de las inferiores de la Selección y su exitosa clasificación a los mundiales.

Un panorama imperdible para recordar en conjunto a quien fuera el “Padre de la Generación Dorada”.

Deporte Sábado 22 de Julio de 2023 LA PRENSA 11
Curicó Unido entrena esta mañana en su bunker en Santa Cristina. Deportes Linares juega en casa frente a necesitado Fernández Vial. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:

FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos.

Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

VACACIONES DESDE 24/07/2023

VUELVE EL 07/08/2023

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

ARQUITECTO

DANIELA CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA - Arquitectura

- Tasaciones

Contacto: dctasaciones@gmail.com +56 9 77037383

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504

Casilla 347

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alime ntos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM

Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

FONO: 75-2 289051 - 981824997

CLASES DE PIANO

ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Dr. GUILLERMO Dr. Luis Uribe U.
9 65098861 - +56 9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
+56
Consulta Oftalmológica TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ PUBLICITA CON NOSOTROS (75) 2 310132

Desarrollan plan de mejoras y recuperación de espacios públicos en sectores de Curicó

Adelantos. Las obras forman parte de una iniciativa municipal que comprende la modernización, reparación y hermoseamiento de áreas verdes en diferentes sectores de la ciudad.

entregar un área verde más confortable, para que vengan a disfrutar las familias y sea un espacio de esparcimiento y sana entretención”, explicó el director de Aseo y Ornato, Miguel Morales.

RECUPERAR ÁREAS VERDES

El alcalde (s), David Muñoz, se refirió a la importancia de este plan de mejoramiento de espacios públicos que permitirá devolverles a las familias de Curicó las áreas verdes que muchas veces fueron ocupadas por la delincuencia.

primario** hace 4 meses o más puedes recibir tu dosis de Vacuna Bivalente COVID-19

LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA

Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más.

Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más.

* Población objetivo para Vacuna Bivalente:

- Personal de Salud

- Usuarios crónicos desde los 12 años.

- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.

- Personas de 50 o más años.

› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad. **Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única

• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos

* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).

• Usuarios crónicos desde los 12 años

* Enfermedad pulmonar crónica.

CURICÓ. A través de la Dirección de Aseo y Ornato, el Municipio local puso en marcha un plan de mejora, modernización y hermoseamiento de las áreas verdes en diversos sectores de la ciudad. El objetivo principal es devolver a la comunidad y a las familias los espacios públicos que se encuentran sin una buena mantención, previniendo que la delincuencia y el vandalismo se apoderen de ellos.

AVANCES EN DIFERENTES SECTORES

Durante las últimas semanas, diferentes puntos de la ciudad han sido beneficiados con mejoras en sus áreas verdes. Asimismo, la poda de árboles y arbustos se ha realizado para aumentar la iluminación y seguridad en estos lugares, así como también para potenciar la belleza del entorno.

Uno de los primeros es-

pacios renovados fue el ubicado en avenida León Juan Luis Diez con Calle Cinco, frente al Colegio San Alfonso en el sector El Boldo. En aquel lugar se reparó y reemplazó parte del mobiliario urbano, además de aplicar en las superficies donde transitan peatones, un material de alta durabilidad como lo es el maicillo. También se realizaron labores de limpieza y mantenimiento del césped.

COMUNIDAD ESCOLAR FELIZ

En este mismo espacio, la Dirección de Tránsito intervino mejorando la señalética de discapacitados, entre otras acciones importantes para el entorno y el traslado de estudiantes y apoderados. Con respecto a dichas obras, el director del Colegio San Alfonso, Ronald Sáez, dijo que “con este trabajo no solamente se ve beneficiada la comunidad escolar, sino que también las comunidades del entorno,

nuestros vecinos (…) Yo quiero agradecer al municipio, a la Dirección de Aseo y Ornato, y a la Dirección de Tránsito, la agilidad y rapidez con que se pudo lograr este objetivo. Las familias que nosotros atendemos también están muy felices, porque cambia el frente del colegio, cambia la imagen, y sentíamos que era necesario hacerlo”.

TRABAJOS EN AVENIDA CIRCUNVALACIÓN

De la misma forma, iniciaron los trabajos en la plazoleta de avenida Circunvalación con calle Las Tinajas, con miras a seguir aumentando los espacios recuperados. “Había un área verde bastante abandonada en el transcurso de los años. Hemos querido aportar, en términos de instalar sobre 500 metros de solerillas (de cemento), reparación de las bancas existentes (…) cubrir con maicillo los pasillos, y

“Estamos muy contentos, porque esta es una gestión propia del municipio, no con fondos externos sino que con recursos propios. Seguiremos en esta misma senda, que es lo que nos pidió nuestro alcalde Javier Muñoz, de poder llegar a todos los sectores e ir mejorando las condiciones de espacios que alguna vez fueron para las familias, pero que se echaron a perder porque no hubo un buen cuidado. Por eso el llamado a la comunidad es que cuiden estos espacios, que son de ellos, y que no hayan desmanes para que se pueda mantener en el tiempo”, señaló.

CUIDAR LOS

ESPACIOS

“Creo que una de las formas en que podemos hacer un llamado a la comunidad, a disfrutar de los espacios que tiene, es que primero nosotros los arreglemos y hermoseemos, para que podamos decirles “ocúpenlos”, y no permitir que sean los delincuentes que tengan ese espacio para ellos, sino que sea para las familias.”, enfatizó David Muñoz.

* Enfermedad neurológica.

* Enfermedad renal crónica.

* Enfermedad hepática crónica.

* Enfermedades metabólicas.

* Cardiopatías.

* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.

* Obesidad.

* Enfermedad autoinmune.

* Cáncer en tratamiento.

* Inmunodeficiencias.

* Enfermedad mental grave.

* Pacientes en diálisis.

• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad

- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).

- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).

- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.

- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).

- Personal de laboratorio (universitarios y privados).

- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.

- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.

- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.

- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.

- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.

- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.

- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.

Crónica Sábado 22 de Julio de 2023 LA PRENSA 13
DIRECCIÓN DE ASEO Y ORNATO
Estos trabajos se desarrollan en varios sectores de la ciudad.
Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste o
Una dosis de refuerzo hace 6 meses o más
Esquema

ENTREGA DE APOYOS

En San Clemente reconocen a deportistas y clubes destacados

Valoración. La Corporación Municipal de Deportes, junto a la alcaldesa María Inés Sepúlveda, decidieron distinguir a los exponentes e instituciones locales.

tain bike; Laura Quezada y los hermanos Raúl y Benjamín Ramírez, en tenis.

APOYOS

ra y en los deportistas. Siempre es importante recibir apoyo, en mi caso, tengo muchos desafíos, destacando los Juegos Panamericanos”.

SAN CLEMENTE. La Corporación Municipal de Deportes de esta comuna, junto a la alcaldesa María Inés Sepúlveda y el Concejo Municipal, decidieron galardonar a los deportistas destacados de San Clemente, en una emotiva ceremonia desarrollada en el Teatro Municipal. Esto, con

ATRACTIVA ACTIVIDAD

el propósito de reconocerlos y darles un apoyo.

En la lista de distinguidos, resalta Anyelo Parada, en el tiro al blanco deportivo, quien es seleccionado chileno y se prepara para los Panamericanos, Santiago 2023. Además, se ha encargado de llevar la bandera del

Maule a los más importantes eventos.

Otros que destacan son Carol Carrasco, que es parte del Team Chile de apnea; y el tenista paralímpico Jaime Sepúlveda.

A esos nombres, se suman Isidora Carreño, Matías Tapia, Benjamín Ibáñez, Cristóbal

Sepúlveda y Amanda Tapia, en natación; Guillermo Briones y José Garrido, en powerlifting; y Gabriel Vargas, en básquetbol.

También están los hermanos Fernanda e Ignacio Velásquez, en canotaje; Fabián Rebolledo, en tenis de mesa; Tamara Amigo, en free style; Cristian Fernández, en moun-

“Estamos ratificando el compromiso que tenemos, como Corporación de Deportes, Municipalidad y nuestra alcaldesa María Inés Sepúlveda, de no tan solo reconocer, sino que también entregar recursos para que estos deportistas puedan generar sus planes de entrenamiento y seguir representando, a la comuna, al Maule y el país. Estamos entregando estos recursos y un reconocimiento a la trayectoria, pero, de igual forma, a los que están naciendo y que tienen una carrera promisoria”, dijo Gabriel Rojas, gerente de la Corporación y consejero regional.

En tanto, Anyelo Parada, sostuvo que “fue una linda ceremonia, con harta producción, excelente la organización, se nota que la Corporación está trabajando en infraestructu-

ORGANIZACIONES

En la ocasión, también fueron reconocidos 23 clubes beneficiados por el 8% de deportes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), con un aporte por más de 76 millones de pesos para ejecutar sus iniciativas.

Al respecto, la alcaldesa María Inés Sepúlveda comentó que “no tan solo se reconoce a los deportistas, también a las organizaciones. Gracias al trabajo en conjunto, somos la cuarta comuna con mayor cantidad de proyectos aprobados y la sexta, de las 30, con más recursos aprobados. Es un resultado histórico para San Clemente. Es un aporte concreto y real, reconociendo el esmero de los clubes, la Corporación y la Municipalidad”.

Club de Tenis Talca dona pelotas a escuela especial

TALCA. Cuando se juntan las ganas de reciclar y el ingenio, pueden resultar ideas innovadoras y motivantes. Es así como el Club de Tenis Talca decidió ir en apoyo de los alumnos de la Escuela Especial Emma Sepúlveda, en esta comuna, haciendo efectiva la donación de una cantidad importante de pelotas de tenis.

Esto, para que sean utilizadas de manera especial en las patas de las mesas y sillas, evitando la ruidosa fricción en el suelo que se produce cuando se mueve el mo-

biliario escolar. Y es que las personas con implante coclear (oído) son las que más dificultades tienen con este nivel de sonido. De esa forma, estas señales acústicas se transforman en eléctricas, lo que ayuda a estimular el oído medio.

La Escuela Emma Sepúlveda de Lobos cuenta con más de 80 alumnos.

Durante la actividad de entrega, participó la directora del establecimiento educacional,

res y alumnos del establecimiento educacional.

Por parte del CTT, estuvo presente el presidente Patricio Mallegas Barnett, acompañado del director José Luis Craig Meneses.

En la ocasión, se conversó la posibilidad de que representantes del Club de Tenis, puedan pintar la multicancha con pintura especial y las medidas de la pista de tenis, para fomentar así la práctica y desarrollo de este deporte en los estudiantes del establecimiento en cuestión.

14 LA PRENSA Sábado 22 de Julio de 2023 Crónica
Deportistas y organizaciones destacadas fueron reconocidas en una ceremonia efectuada en el Teatro de San Clemente. junto a profeso- Una novedosa reutilización se encontró para las pelotas de tenis en una escuela especial de San Javier.

REGRESA EL ENCANTO ARTESANAL

Vuelve Mantas y Telares a Mall Curicó para apoyar a emprendedores

CURICÓ. Desde este jueves está disponible nuevamente la expo Mantas y Telares en Mall Curicó. Esta vez, el evento reúne a los mejores tejedores de la Región del Maule cuyos negocios se vieron perjudicados por los fuertes aluviones ocurridos en junio, provocando que muchos usuarios no pudieran asistir al evento anterior debido a la crecida de los ríos, y hoy, desafortunadamente, algunos se encuentran damnificados.

Es por eso que, junto al Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), Mall Curicó les brindará una oportunidad para mostrar su talento y creatividad a través de sus trabajos artesanales. “Valoramos profundamente el trabajo artesanal, que cada día adquiere mayor relevancia entre quienes aprecian lo autóctono, lo elaborado con cariño y dedicación, y fabricado con materiales nobles. Es por esto que, la expo Mantas y Telares permite crear un ambiente colaborativo para todos los emprendedores afectados”, comenta Luis Lavandero, gerente de Mall Curicó.

ESPACIO

Por su parte, Felipe Flores, encargado de participación ciudadana de Indap Curicó, comenta que “es muy importante tener estos espacios para nuestros usuarios, sobre todo para aquellos que no pudieron participar anteriormente debido a las fuertes lluvias. Por lo que, agradecemos a Mall Curicó poder brindarles un espacio para participar de estas ferias y por contribuir al desarrollo de pequeños productores artesanales”.

EXPOSITORAS

“Es una instancia maravillosa, donde uno logra vender sus productos sintiéndose protegida, sin estar expuesta al frío ni a la lluvia. Indap y Mall Curicó nos han brindado mucho apoyo, sobre todo, después del último aluvión en que perdí todo en mi bodega, así que esta vez sólo vengo con lo que logré rescatar”, asegura Oriana Cerecera, tejedora dueña del emprendimiento Rosa Amada.

En esta ocasión, el evento se llevará a cabo hasta el domingo 23 de julio, y la entrada será completamente gratuita para todos los asistentes que deseen

deleitarse con prendas y artículos enfocados en el campo chileno, los cuales estarán ubicados en el acceso al Patio de Comidas, con un horario de

atención desde las 12:00 hasta las 20:00 horas.

ENTRE MERCADOS Y LA MIEL

Próximamente, en Mall Curicó se llevarán a cabo emocionantes exposiciones que resaltan la riqueza y diversidad de la región. Entre las cuales destacan el Mercado Campesino y la Feria de la Miel, programas impulsados también por Indap, cuyo propósito es brindar una valiosa vitrina a los campesinos y talentosos productores para que puedan exhibir y vender sus productos de la tierra y elaboraciones hechas a mano. Para más información sobre estas actividades pueden ingresar a https://www.malldecurico.cl/.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: El destino de una forma u otra guía su camino para que tome el cauce que corresponda. SALUD: La salud hay que cuidarla con mucho más entusiasmo. DINERO: Trate de poner en orden las cosas dentro de la primera quincena de agosto. COLOR: Marengo. NÚMERO: 21.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Siempre se puede aprender del pasado, pero lo importante es que no haga que termine dominando su presente. SALUD: Prevenga accidentes en su trabajo. DINERO: Para que esos proyectos funcionen debe tomar la iniciativa de ahora en adelante. COLOR: Lila. NÚMERO: 4.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Siempre debe pensar que detrás de usted hay alguien que espera que su corazón lo cobije. SALUD: Cuidado con los dolores lumbares. DINERO: Vea que estrategias utilizará para poder guiar su camino al tan anhelado éxito. COLOR: Azul. NÚMERO: 13.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: No pierda más tiempo y trate de sanar su corazón. Aproveche bien esta oportunidad ya que no siempre las cosas se repiten. SALUD: Las cosas deben permanecer en calma para evitar complicaciones de salud. DINERO: Los esfuerzos tarde o temprano le llenarán de recompensas. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 5.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Abre los ojos ya que a veces el destino se pasea frente a usted, pero no lo ve. Así va a perder una oportunidad. SALUD: No se deje llevar por el estrés o puede terminar en un colapso nervioso. DINERO: Es importante evitar dejar tareas sin terminar en su trabajo. COLOR: Café. NÚMERO: 8.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Su corazón también necesita tiempo para que se pueda sanar por completo. Es importante que deje que la naturaleza y la vida le guíen por la senda correcta. SALUD: La rutina es muy perjudicial, cuidado. DINERO: Debe capacitarse para estar mejor preparado/a en lo laboral. COLOR: Verde. NÚMERO: 25.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Más cuidado con los celos y envidias de terceras personas que están a su alrededor. SALUD: Los temas de salud se deben enfrentar siempre con una actitud positiva y esperanzadora. DINERO: Busque la oportunidad, no se quede esperando que le llegue mágicamente. COLOR: Marrón. NÚMERO: 18.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Aprovechar los momentos de la vida es algo hermoso. No deje pasar los momentos con los suyos. SALUD: Cuide su salud, siempre responsablemente. DINERO: No se quede con las ganas de ejecutar ese proyecto, aproveche su momento. COLOR: Blanco. NÚMERO: 11.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Hay cosas que no se pueden controlar y cuando se trata de sentimientos lamentablemente esto es así. SALUD: Ponga mucha atención a los problemas que acarrea en cuanto a la salud. DINERO: Si las cosas tienden a ponerse cuesta arriba no se rinda y continue con su esfuerzo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 3.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Tener una mejor actitud permitirá soslayar los problemas que aparecen por culpa de carácter. SALUD: Cuidado con esas molestias, tome las cosas con seriedad. DINERO: No se ponga a malgastar lo que tiene ya que debe cuidar más esos recursos. COLOR: Morado. NÚMERO: 10.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Una mala relación puede terminar en algo muy complicado si es que ambos no ponen un alto. SALUD: Cuidado con los accidentes domésticos. DINERO: No se haga parte en trabajos donde el dinero fácil sea la motivación principal. COLOR: Granate. NÚMERO: 23.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: No hay un momento inadecuado cuando se desea de verdad solucionar las cosas con la pareja. SALUD: Traté de ser un poco más responsable al cuidar de usted mismo/a. DINERO: Las oportunidades se deben aprovechar y no desperdiciar por tonterías. COLOR: Verde. NÚMERO: 9.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Crónica Sábado 22 de Julio de 2023 LA PRENSA 15
Horóscopo
Oportunidad. La iniciativa busca ayudar a tejedores cuyos negocios se vieron perjudicados por los fuertes aluviones ocurridos el mes pasado.
La Expo Mantas y Telares estará en Mall Curicó hasta mañana.

DESDE LA FUNDACIÓN LAS ROSAS

Ante grave ola de Influenza llaman a reforzar vacunación de adultos mayores

Enfermedad respiratoria. El invierno ha traído consigo la primera ola de Influenza, que ha golpeado fuertemente a las personas mayores, registrándose un lamentable promedio de 178 muertes por semana.

Es necesario que los adultos mayores estén vacunados contra la Influenza para evitar complicaciones.

“La cifra podría aumentar considerablemente, porque aún quedan varias semanas de invierno y frías temperaturas”, afirma el geriatra de Fundación Las Rosas, Dr. Alejandro Ceriani. Ante esta situación resulta fundamen-

tal tomar precauciones y así evitar complicaciones producto de los virus respiratorios y las enfermedades de base que suelen tener estos pacientes.

Según el geriatra, lo primero es reforzar la importancia de

proteger a la ciudadanía a través de la vacunación.

“Tanto en aquellas personas mayores frágiles o robustas, es fundamental que se cumpla la vacunación estacional contra la Influenza, que ha demostrado ser segura, efec-

ALGUNOS CASOS DE MALNUTRICIÓN SE DEBEN A CAUSAS REVERSIBLES

tiva y protege contra la posibilidad de desarrollar cuadros de gravedad, ingresos hospitalarios, a unidades de cuidados intensivos y a morir a causa de estas enfermedades respiratorias”. Además, sugiere que en caso que una persona se encuentre con un cuadro respiratorio, aunque sea leve, lo mejor es tomar resguardos: “Evitar el contacto directo con cualquier persona que presente síntomas respiratorios y, en caso de presentarlos, tratar de no acercarse a otras personas, especialmente al grupo de riesgo más vulnerable”. Por lo que añade, “sigue siendo indispensable el lavado de manos con agua y jabón, de forma periódica y, sobre todo, después de toser, estornudar o tras el contacto con otra persona. Se puede continuar utilizando, alcohol gel”.

ENFERMEDADES CRÓNICAS

El profesional explica que, dentro de las medidas de prevención, es de suma relevancia el monitoreo de las enfermedades crónicas, velar por una adecuada alimentación e hidratación y el acceso a los medicamentos recetados que el adulto mayor pueda tener.

“Se considera de mayor riesgo a todas las personas mayores de 65 años, con especial énfasis en aquellos más frágiles y, aquellos adultos de cualquier edad, que sean portadoras de enfermedades o condiciones de riesgo como enfermedades pulmonares crónicas, diabetes, hipertensión arterial, obesidad, insuficiencia cardiaca, hepática o renal avanzadas, personas con cáncer, enfermedades autoinmunes y todos aquellos que tengan alguna inmuno-

deficiencia”, añade el doctor Ceriani.

Es por ello, amplía, “cuando se descompensa una persona mayor, hay que tener en cuenta que, ocasionalmente, las manifestaciones de las enfermedades pueden tener una presentación diferente a las de los más jóvenes. Si el adulto mayor presenta un cambio agudo en su estado general y se aprecia física, cognitiva o funcionalmente muy diferente, puede ser el reflejo de una enfermedad potencialmente grave, aun cuando no tenga los síntomas respiratorios habituales”. Por tanto, tener un adecuado soporte y vigilancia familiar, conocer las redes asistenciales y mantener controles médicos periódicos, puede ayudar a prevenir complicaciones y pesquisar a tiempo descompensaciones.

Sepa cómo prevenir la desnutrición en adultos mayores

“La malnutrición se considera un estado nutricional inadecuado por carencias, excesos y/o desequilibrios de la ingesta energética y de nutrientes de una persona. En el caso de los ancianos, la malnutrición por déficit o desnutrición significa una disminución energética y de nutrientes relevantes, como proteínas, las vitaminas C, D y A, el ácido fólico, el magnesio, el calcio y el potasio”, comenta la doctora Ángela Abarca, de Clínica Cath, experta en prevención de heridas.

Para prevenir la malnutrición en los adultos mayores hay que realizar desde la selección adecuada de los alimentos hasta elegir

una buena compañía a la hora de comer. Para que las personas mayores sean sanas, se debe seguir una dieta promedio ideal que considere lo siguiente: Aumentar el aporte de energía en base a grasas saludables, aumentar el consumo de proteínas, como carne o legumbres, recordar beber 2 litros de agua al día”, comenta la experta. “Además, es importante seleccionar una gran variedad de frutas y verduras como fuentes de antioxidantes, fibra y vitaminas” comenta la doctora. Se recomienda también consumir aceite de oliva, por su alto contenido de ácidos grasos insaturados que previenen las enferme-

dades cardiovasculares. Asimismo, es beneficioso incluir omega 3 en la dieta, presente en pescados y nueces.

También asegura que la compañía a la hora de comer es relevante, ya que puede mejorar el apetito y la calidad de la alimentación. “Compartir las comidas con familiares o amigos puede fomentar una atmósfera agradable y estimulante, que motive a los adultos mayores a consumir alimentos de manera adecuada “pone hincapié. Por otro lado, la pérdida de gusto y olfato en los adultos mayores es una de las principales causas de desnutrición en esta población. Muchas veces, esta

En Chile, un 1,5% de los adultos mayores de 65 años está enflaquecido, cifra preocupante por la edad y la fragilidad del grupo etario.

menor percepción de sabores y olores lleva a una disminución del apetito, lo que conlleva una menor ingesta de nutrientes esen-

ciales para el organismo. Ante esta situación, los expertos recomiendan emplear hierbas y especias naturales para realzar el sabor

de los alimentos. “Estos condimentos pueden ser una excelente opción para estimular el apetito de los adultos mayores y hacer que disfruten más de sus comidas. Sin embargo, es importante evitar el exceso de sal, ya que el consumo elevado de este mineral puede ser perjudicial para la salud” comenta.

La doctora enfatiza que el envejecimiento es un proceso fisiológico natural e inevitable. Sin embargo, una alimentación saludable y equilibrada, rica en proteínas, antioxidantes, vitaminas y minerales, puede prevenir la malnutrición y otras enfermedades crónicas asociadas a esta etapa de la vida.

16 LA PRENSA Sábado 22 de Julio de 2023 Salud

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

REMATE Primer Juzgado de Letras Curico, en recinto del tribunal 01 de agosto 2023 a las 10:00 horas, se rematará propiedad del aval y codeudor solidario don EDUARDO ALEJANDRO TORO GUERRERO, quien es dueño de una propiedad raíz denominada LOTE N°12, resultante de la subdivisión de la denominada Parcela San Segundo N°1, que corresponde a la parcela N°64 del Proyecto de Parcelación Los Cristales de la comuna de CURICÓ, con una superficie aproximada de 5.002 METROS CUADRADOS y los siguientes deslindes especiales: NORTE, en 77,10 metros con camino interior; SUR, en 81,10 metros con Estero Chequenlemillo; ORIENTE, en 58,36 metros con Lote N° 11; y PONIENTE, en 68,86 metros con Lote N° 13 de la misma subdivisión. Se incluyen los derechos de aprovechamiento de Aguas. La propiedad se encuentra inscrita a su nombre a fojas 84 vta. N° 42 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2009. Rol de Avaluó N° 8004-12 de la Comuna de Curicó. Mínimo posturas $50.820.757.-

Forma de pago, al contado, debiendo enterarse el precio dentro de tercer día hábil desde la fecha del remate.

Garantía el 10% para el mínimo de la subasta esto es $5.082.076.- El remate que ha celebrarse en la presente causa se realizará bajo las siguientes condiciones:

1° Modalidad del remate: el remate decretado se realizará de forma remota. Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom.

us/j/97844330429? pw

d=V000R0MyYy93eHZ

BSXoyb043eGZudz09

ID de reunión: 978 4433

0429 Código de acceso:

571844 Cualquier información entre los días lunes a sábado de 8 a 14

horas al correo electrónico: jl1_curico@pjud.cl; Teléfono de lunes a viernes de 8 a 14 horas: 75 2310122. 2° Clave Única del Estado y medios tecnológicos: Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. De igual forma, es carga y responsabilidad del postor contar con los elementos tecnológicos y de conexión a internet necesarios al momento del remate. 3° Garantía: Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista, el cual deberá ser acompañado conforme a lo establecido por el Instructivo de Remates Online elaborado por el Poder Judicial. Así, los postores deberán efectuar su postulación al remate a través de su Oficina Judicial Virtual, bandeja remates, postular y completar los datos necesarios respecto a la garantía, debiendo adjuntar el comprobante como documento. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas fuera de la oportunidad antes indicada no serán consideradas para el remate ni podrán participar en él. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. Asimismo, todo postor por el mero hecho de participar en la subasta, o rendir la garantía, declara que los montos entregados en garantía no devengaran intereses y/o reajustes de ningún tipo. La garantía constituida por el postor que resulte adjudicatario de un inmueble será

abonada al precio de adjudicación, debiendo este acompañar materialmente el vale vista en dependencias del Tribunal dentro de tercero día bajo apercibimiento de declarar nulo el remate por falta de consignación efectiva.

4° Devolución de garantía: En caso de que un postor haya tomado parte en un remate, y no se haya adjudicado la propiedad se procederá a la devolución de la garantía mediante el endoso del vale vista, gestión que deberá llevarse a cabo posteriormente a la realización del remate, de lunes a viernes, en horario de 08.30 a 12.00 horas, en la Secretaría del Tribunal, previa coordinación con el Secretario del Tribunal. No se gestionará lo anterior a personas distintas de la nómina de recepción. 5° Asimismo, conforme a lo establecido en el inciso 5° del artículo 29 de la ley 14.908, no se admitirá a participar como postores en la realización de los remates públicos a las personas con inscripción vigente en el Registro en calidad de deudor de alimentos. Demás antecedentes y bases en causa rol Nº 2250-2022 caratulada

“BANCO SANTANDER CHILE CON DESARROLLOS INDUSTRIALES

S.A.”. EL SECRETARIO 15-16-22-23 - 88203

Remate. 7° Juzgado Civil Santiago, Huérfanos 1409, piso 2, Santiago, rematará 9 agosto 2023, 15:15 hrs., vía plataforma Zoom, el sitio industrial que forma parte de la Hacienda Los Leones o Rincón de Zapallar, comuna provincia de Curicó; de una superficie aproximada de 1,8 hectáreas físicas inscrito a fojas 4667vta N°2484 Registro Propiedad año 2016 CBR Curicó. Mínimo subasta 23.138 U.F., valorizadas en pesos al día del remate. Saldo pagadero dentro de 5° día hábil siguiente a la subasta. Postores deben tener

clave única activa para suscripción acta de remate, rendir caución no inferior al 10% mínimo fijado mediante vale vista a orden del Tribunal con indicación de tomador, deberá presentarse en secretaría del tribunal el día fijado para la subasta, entre las 10:00 y 12:00 horas, oportunidad en la que deberá registrar correo electrónico, exhibir cédula de identidad, y acompañar copia simple del referido documento, así como del vale vista. Ministro de fe indicará el código ID para ingresar a la Plataforma Zoom y la contraseña generada, las que podrán ser únicamente utilizadas por el correspondiente postor; en el mismo horario, previa exhibición de la cédula de identidad, se entregarán las claves de acceso a la plataforma en cuestión a quienes deseen asistir a la subasta en calidad de público, las que también serán de uso exclusivo. La garantía presentada por el oferente adjudicatario, se imputará como parte del precio. Subastador deberá firmar Acta de Remate de manera inmediata a la realización de la subasta remitida a su correo electrónico, debiendo ser ingresada en la respectiva causa por la Oficina Judicial Virtual, con su clave única, antes de las 17.00 horas del día de la celebración, bajo apercibimiento de quedará sin efecto el remate. Demás antecedentes en www.pjud.cl, juicio ejecutivo “Suaval S.A.G.R. con Sociedad de Inversiones Silva SpA”, Rol C 18.2832019. Secretaría.

21-22-23-24 – 88234

REMATE Ante 1° Juzgado de Letras de Curicó, 19 de octubre de 2023, a las 10:00 hrs. por videoconferencia mediante la plataforma Zoom en el siguiente enlace: https://zoom. us/j/96653394966?pwd

=clB5Q1dqbVhDSXRM

MzNReS9JMkNEQT09

ID de reunión: 966 5339

4966 Código de acceso: 077992., se rematará una propiedad raíz denominada SITIO 11, actual Samaría 1.798, hoy Pasaje SAMARÍA 1798, según certificado de número que se inserta al final de la escritura, según plano de Loteo de la VILLA NAZARET, de la comuna y provincia de CURICÓ; de una superficie de 276,00 METROS CUADRADOS. El título de dominio de la propiedad es la inscripción de Fojas 5.878, Número 3.247 del Registro de Propiedad del año 2008 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Mínimo de las posturas $213.157.000. Forma de pago: al contado, debiendo enterarse el precio dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal sólo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes en causa Rol C-1082-2020, caratulada “Banco Santander Chile con Olivares” El secretario. (s)

19-20-21-22 – 88232

EXTRACTO Ante el 3er Juzgado de Letras de Talca, causa rol V-982023, por sentencia de fecha 12 de julio de 2023, se declara la interdicción definitiva de NATIVIDAD DEL CARMEN RODRÍGUEZ MELLA, RUN 4.874.541-5 domiciliada en 25 sur A N°327 de Talca, quedando privada de la administración de sus bienes y se nombra a

ANGÉLICA CECILIA IBACACHE RODRÍGUEZ, RUN 8.812.3239, de mismo domicilio, como curadora general en carácter de definitivo de sus bienes.

20-21-22 – 88245

EXTRACTO JUZGADO CIVIL DE CAUQUENES, CAUSA ROL V-3442022, EL 4 DE JULIO DE 2023, SE CONCEDIÓ LA POSESIÓN EFECTIVA TESTADA DE RAMON DEL CARMEN GOMEZ BUENO C.I. 3.370.1608, FALLECIDO EN CAUQUENES EL 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022, A SU HEREDERA DOÑA RUBI ADRIANA GOMEZ BUENO, C.I. 7.526.8807. HÉCTOR ARRIAGADA MUJICA, MINISTRO DE FE (S).

20-21-22 – 88251

EXTRACTO POSESIÓN EFECTIVA.- Mediante resolución del 09 de Febrero del año 2023, dictada en causa rol V-220-2022 del primer Juzgado de Letras de Talca, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de doña Felisa de las Mercedes Maureira Saldaña (Q.E.PD) que falleció en Talca el día 20 de Octubre 2022 a doña Georgina del Rosario Maureira Sepúlveda, C.I 7.228.064-4, en los términos señalados en el testamento. Se dispuso practicar inventario de los bienes y protocolizarse, en alguna de las notarías de esta Ciudad. SECRETARIA.

20-21-22 – 88254

BANCARIOS

Extravío Certificado Licencia A3 Folio 48634 y Licencia A5 Folio 48635. Escuela Conductores Serprode a nombre de Carlos Morales Navarro. Rut.: 18.577.390-6.

20-21-22 - 88246

BANCO SCOTIABANK CUENTA CORRIENTE 98250339 6, cheques 5177351, 5177353, 5177355, 5177356, 5177358 y 5177360, nulos por hurto.

20-21-22 - 88244

Sábado 22 de Julio de 2023 LA PRENSA 17
DESTACADO

UDI condicionó diálogo político con el Gobierno

SANTIAGO. Tras el robo en las dependencias del Ministerio de Desarrollo Social, el timonel de la UDI, Javier Macaya, congeló las negociaciones con el Gobierno mientras que Giorgio Jackson permanezca a cargo de esa cartera.

Conocida la situación, los di-

putados gremialistas enviaron una carta al Presidente Gabriel Boric para expresar su “desconfianza” por el “insólito” atraco, y resaltar que “tal como se lo hemos venido advirtiendo hace más de un mes, la presencia del ministro Giorgio Jackson en la actual adminis-

tración no resiste ni siquiera un día más, puesto que su presencia no hace más que generar un enorme daño”.

La vocera de Gobierno, Camila Vallejo, aseguró en la víspera que “no va a haber contestación” a la misiva, la que catalogó de “calumniosa, injuriosa e

DEFUNCIÓN

Tenemos el profundo sentimiento de acompañar y comunicar el sensible fallecimiento de nuestra querida madre, abuela y bisabuela, señora

ARACELI CUENCA ÁVALOS (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy en el Mausoleo Español del Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 15:30 horas en la Iglesia Matriz.

SUS HIJAS ENCARNACIÓN Y ARACELI ÁVALOS CUENCA, Y SUS HIJOS, NIETOS Y BISNIETOS FRANCO ÁVALOS Y MARTÍNEZ ÁVALOS

DEFUNCIÓN

Tenemos el profundo sentimiento de acompañar y comunicar el sensible fallecimiento de nuestra querida

ARACELI CUENCA ÁVALOS (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy en el Mausoleo Español del Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 15:30 horas en la Iglesia Matriz.

FAMILIA DA SILVA OLIVEIRA Y FAMILIA EÇA PUGLIESI OLIVEIRA

DEFUNCIÓN

Comunicamos el sensible fallecimiento de la madre de nuestra querida socia Encarnación Ávalos Cuenca, señora

ARACELI CUENCA VIUDA DE ÁVALOS (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy en el Mausoleo Español del Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 15:30 horas en la Iglesia Matriz.

COMITÉ DE DAMAS LEONAS DE CURICÓ

infame, y eso sí fue notificado por parte del Gobierno al presidente de la UDI”.

Este viernes, y con más antecedentes del crimen sobre la mesa, el senador Macaya enfatizó que “es imposible que se dé diálogo político con la oposición mientras permanezca Giorgio Jackson en el Gobierno. La carta que envió toda la bancada de diputados de la UDI ayer ratifica eso mismo”.

“Me pregunto: ¿por qué (al Ejecutivo) le parece una im-

pertinencia una petición que ha hecho Fidel Espinoza también hace muchas semanas?”, agregó el timonel, aludiendo a que el socialista también ha exigido la renuncia del ministro.

Según Macaya, Espinoza no es el único parlamentario de Socialismo Democrático que cuestiona la permanencia de Jackson: “Es la posición mayoritaria dentro del oficialismo”, cerró.

Por otro lado, el jefe de la bancada de diputados de RN,

DEFUNCIÓN

Sociedad Española de Beneficencia de Curicó tiene el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de nuestra querida socia, señora ARACELI CUENCA ÁVALOS (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy en el Mausoleo Español del Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 15:30 horas en la Iglesia Matriz. Pedimos a nuestros socios acompañar a la familia en este difícil momento.

LA DIRECTIVA Y SOCIOS DE NUESTRA INSTITUCIÓN

Frank Sauerbaum, afirmó que “el Gobierno es víctima de su propia ineptitud”, en respuesta al Presidente Boric, quien pidió a la oposición abandonar sus aspiraciones por desestabilizar al Ejecutivo en entrevista con la BBC.

La ministra Vallejo fustigó que la UDI decidiera cortar relaciones con el Gobierno, cuando este busca “hablar de cómo aumentamos las pensiones de las personas mayores, cómo garantizamos el derecho a sala cuna para padres y madres, cómo avanzamos en seguridad”.

“Tenemos tanto que conversar, que poner eso en juego nos parece grave y excesivo”, acotó. Lamentando que el robo fuera “utilizado por otros senadores”, la vocera aseguró que “el oficialismo como tal respalda las atribuciones exclusivas del Presidente de la República al momento de evaluar a sus ministros y ministras de Estado y a sus subsecretarios, y determinar cuándo y cómo es necesario cambiarlos”.

DEFUNCIÓN

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de la madre de nuestra socia Encarnación Ávalos Cuenca, señora

ARACELI CUENCA ÁVALOS (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy en el Mausoleo Español del Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 15:30 horas en la Iglesia Matriz.

SOCIEDAD DAMAS DEL PILAR

DEFUNCIÓN

Con tristeza acompañamos a nuestra querida compañera Encarnación Ávalos Cuenca, en la partida de su madre, señora

ARACELI CUENCA VIUDA DE ÁVALOS (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy en el Mausoleo Español del Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 15:30 horas en la Iglesia Matriz.

COMPAÑERAS EGRESADAS 1969 INMACULADA CONCEPCIÓN DE CURICÓ

18 LA PRENSA Sábado 22 de Julio de 2023 A LA SALIDA DE MINISTRO JACKSON
Nacional

ESTUVIERON EN LA LOCALIDAD DE RAINBOW LAKE, EN LA PROVINCIA DE ALBERTA

Brigadistas maulinos que combatieron incendios forestales en Canadá recibieron reconocimiento

En dependencias de Conaf. Se trata de seis funcionarios, quienes acudieron a Norteamérica entre el 14 de junio y el 18 de julio.

TALCA. Una recepción y reconocimiento a los brigadistas chilenos que prestaron servicios durante los incendios forestales en Canadá, realizaron el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, junto a la gobernadora regional, Cristina Bravo y la directora de Conaf, María Isabel Florido.

En total, fueron seis los brigadistas maulinos que acudieron a Norteamérica entre el 14 de junio y el 18 de julio.

“Esto viene a confirmar la relación internacional respecto a la fuerzas de tarea y trabajo, nosotros tuvimos la suerte de contar varios equipos extranjeros durante la temporada de incendios en el verano y una forma de retribuir esa generosidad es el envío de brigadistas a Canadá y además destacamos la experiencia que ellos traen a nuestro país y que la repliquen con sus colegas para la temporada que viene”, expresó el delegado Aqueveque.

En total, fueron 62 profesionales chilenos que viajaron hasta

la localidad de Rainbow Lake, en la Provincia de Alberta; de ellos, seis son de la Región del Maule.

AGRADECIMIENTO

Tras el encuentro con los brigadistas y conocer de su experiencia la gobernadora regional, Cristina Bravo agradeció a los

EN PACIENTES PEDIÁTRICOS

profesionales de la Conaf, “a los seis profesionales de la Región del Maule que se sumaron al contingente nacional que fue a ayudar a la contención y al control de los incendios forestales que están viviendo en Canadá. La experiencia que vivieron nuestros seis profesionales es fundamental, no solamente su

experiencia de lo que han vivido acá, sino la vuelta de mano que le estamos haciendo a Canadá. Ustedes saben que en la última temporada que vivimos de incendios forestales también tuvimos un contingente de ese país que nos vino apoyar en el control de esos incendios. Yo quiero relevar el

trabajo que hace Conaf como institución de manera permanente”, sostuvo.

Los brigadistas nacionales combatieron en tres incendios desarrollados en el llamado complejo de incendios forestales Long Lake de ese país. La directora de Conaf, María Isabel Florido, resaltó el aporte

que como institución realizaron durante estos siniestros. “El orgullo de que 62 brigadistas hayan ido y vuelto sanos y salvos y en particular nuestros seis brigadistas de la región”, acotó.

DESAFÍO

Por su parte, Daniel Flores, uno de los brigadistas maulinos que viajó hasta Canadá, destacó la unión del equipo que se trasladó hasta ese país. “Logramos establecer los objetivos con los canadienses, la formación del profesional chileno tiene como base las mismas técnicas de los equipos de allá, de hecho muchas herramientas que se usan acá, tienen procedencia de ese país, y nuestro desafío también era ver cuál era nuestro nivel en comparación a ellos y las otras brigadas de Costa Rica, Estados Unidos y Australia; y fuimos muy bien evaluados y recomendados para el trabajo en primera línea y eso abre espacios para los chilenos de participar de incendios globales”, finalizó.

Esperan evitar nuevo peak de enfermedades respiratorias

CURICÓ. Hace algunas semanas la situación sanitaria a nivel país estuvo muy complicada debido al aumento significativo de niños con enfermedades respiratorias, lo que llevó incluso a la conversión de camas hospitalarias a pediátricas en todo Chile.

A nivel local, los servicios de urgencias de la Salud Municipal recibieron a cientos de personas cada día, quienes consultaban por malestares generales, dolor de cabeza, fiebre y dificultades para respirar.

En este regreso a clases, la encargada de Urgencias de la APS Curicó, la enfermera Marcela Toledo, se refirió a la realidad sanitaria a nivel comunal y a las

medidas de autocuidado que se deben tener en este período, como el uso de mascarilla y completar los esquemas de vacunación.

“Todavía estamos en período de invierno, quedan algunas semanitas donde tenemos que cuidarnos. Vuelve el uso de mascarilla en las personas que estén con sintomatología respiratoria. Entendiendo que todavía estamos en invierno, en los colegios, todos los niños de cinco años tienen que usar en la sala, la mascarilla. También es importante volver a usar alcohol gel para las manos, volvamos a ventilar las habitaciones y la limpieza de superficies con soluciones cloradas. Además, invitamos a las personas

Desde la Salud Municipal remarcaron que el retorno a clases y la falta de cuidados podría elevar la cantidad de consultas en los servicios de urgencias de la comuna.

a asistir a los establecimientos de salud, a los Cesfam a retomar su esquema de vacunación, de Influenza y de Covid también”, comentó Marcela Toledo.

La enfermera también detalló que los virus respiratorios en niños y niñas están mucho más agresivos que antes y argumentó que “para nosotros esto también es una pequeña pandemia porque tenemos la Influenza, el virus respiratorio Sincicial mucho más agresivo que años anteriores, pero nos empezamos a descuidar un poco, nos quedamos en modo Covid, pero hay que salir de eso y volver a cuidarnos”.

Al ser consultada sobre un posible aumento repentino de con-

sultas por enfermedades respiratorias, Toledo añadió que “siempre se ha visto este aumento, el descenso cuando los niños salen de vacaciones y el aumento posterior a una semana después de clases. Siempre se ha dado ese peak de consultas pediátricas”.

Es importante destacar que los SAR de la comuna están abiertos 24/7, mientras que el SAPU Central entre las 8:00 y 1:00 horas de lunes a viernes, fines de semana y festivos. En el sector rural, los SUR reciben pacientes, de lunes a viernes entre las 17:00 y 00:00 horas y los fines de semanas y festivos entre las 8:00 y 16:00 horas.

Sábado 22 de Julio de 2023 LA PRENSA 19 Crónica
Los seis brigadistas maulinos recibieron el cariño y agradecimiento de las autoridades.

MUCHAS ORGANIZACIONES QUEDARON SIN RECURSOS

CONSEJERA DESLIZÓ CRÍTICAS A LA DISTRIBUCIÓN DEL 8 POR CIENTO DEL PRESUPUESTO REGIONAL

Objetivo. Se busca financiar iniciativas relacionadas con el deporte, seguridad pública, medio ambiente y cultura, las que son propuestas por entidades sociales.

CURICÓ. Este año se pusieron a disposición nueve mil millones de pesos, donde la mitad quedó para asignación directa y el resto para financiar proyectos presentados por la comunidad a través de un concurso público.

La consejera regional por la provincia de Curicó, Giovanna Paredes, contó que le parece válido la distribución del 8 por ciento. “Porque muchas organizaciones y deportistas destacados pueden tener actividades post o anterior al concurso. Entonces, tenemos la posibilidad de entregar dinero a de-

DETECTIVES DE LA BICRIM

portistas en el minuto que se necesiten”, dijo. La autoridad regional sostuvo que este año, en el área deportes, se presentaron 724 proyectos y muchos quedaron aprobados, pero no había dinero para ellos. “Con observaciones y todo quedaron 513 aprobados técnicamente y teníamos mil millones, por lo cual quedaron 152 sin financiamiento”, indicó.

MEJOR DISTRIBUCIÓN

La consejera regional puntualizó que las organizaciones hicieron un gran trabajo al postular,

juntar documentación y levantar observaciones y se quedaron con las manos vacías.

“En ese minuto pedimos al jefe de la unidad rescatar más recursos de la asignación directa y entregarles a todas las organizaciones, las cuales podían postular hasta tres millones y medio, y ahí nos dimos por enterados que, estando recién a mitad del año, ya no queda presupuesto de asignación directa”, lamentó.

Giovanna Paredes precisó que de esos cuatro mil 500 millones, 600 fueron entregados a emergencias y tres mil 900 ya

habían sido ocupados.

“Como consejeros hemos revisado muchas de las asignaciones -donde no tenemos ninguna participación- y hubo organizaciones que recibieron montos muy elevados de 20 y hasta 40 millones de pesos”, aseveró.

Por lo mismo, espera que el próximo año se haga una repartición más equitativa. “Tenemos que trabajar para que no vuelva a pasar el error de este año y queden 152 organizaciones sin financiamiento y para que sea todo mucho más eficiente”, apuntó

En pleno centro ubican vehículo que mantenía encargo por robo

CAUQUENES. Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) en virtud del aumento de delitos ocurridos en el sector céntrico, sumado a la recuperación de vehículos clonados, logró la ubicación de un automóvil que mantenía en -

cargo por robo. La diligencia se materializó luego de observar un vehículo Nissan X-TRAIL 2021, avaluado en 18 millones de pesos, que presentaba una placa falsificada y de confección artesanal.

Con el referido indicio la poli-

cía realizó un control de identidad al conductor, derivando a la detención flagrante por conducir un vehículo con patentes falsificadas.

A la revisión más detallada, se logró establecer sus números de identificación original de chasis, comprobando que te-

nía un encargo por robo del 5 de diciembre de 2021 desde la Región Metropolitana. La Fiscalía de Flagrancia, instruyó que el detenido sea puesto a disposición del Juzgado de Garantía y que el vehículo sea entregado a su propietario.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 22 Sábado Julio | 2023
Autoridad regional señaló que la idea es favorecer a un mayor número de postulantes.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.