SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.038
|
Sábado 23 de Abril de 2022
|
$ 300
URGE MAYOR SEGURIDAD VIAL EN LAS RUTAS DEL MAULE
Volcamiento de bus en San Javier deja
dos fallecidos y 10 lesionados
RUTA QUE LLEVA A CONSTITUCIÓN. Al lugar llegó personal de emergencia, Bomberos, ambulancias y Carabineros. En el sector conocido como El Trigal. Personal de la SIAT de Carabineros realizó las diligencias en el lugar para establecer las causas del accidente. | P20
Alcaldesa de Teno pide apoyo para pequeños agricultores. | P13
Piden mantener medidas preventivas ante sistema frontal. | P5
Entregan 164 nuevos subsidios habitacionales a familias de Curicó. | P20
2 LA PRENSA Sábado 23 de Abril de 2022
Actualidad
Sucede
Jóvenes pudieron acceder a test de VIH gratuito
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. Inauguración sede Club de Leones de Curicó. Óscar Sánchez Varas, presidente y Guillermo Márquez Fuenzalida, secretario; tienen el agrado de invitar a la ceremonia de inauguración de la sede “Roberto Barros Jofré” del Club de Leones de Curicó, actividad que se realizará hoy, a las 12:30 horas, en calle Obispo Labbé 22, Curicó.
La seremi de las Culturas participó en una actividad preparada por el municipio curicano que reunió a distintas escuelas y colegios.
CURICÓ. Jóvenes, entre 15 y 29 años de edad pudieron acceder al
Inauguración Ruka Mapuche de la asociación indígena Leufü Mapu. A las 9:00 horas de hoy sábado se realizará la ceremonia de inauguración de la Ruka Mapuche de la asociación indígena Leufü Mapu, construida al interior del parque Jerónimo Lagos Lisboa, gracias a un convenio entre la Municipalidad de San Javier, Delegación Presidencial provincial de Linares y Conadi. La estructura de 54 metros cuadrados fue construida en base a conocimientos ancestrales, con madera nativa como roble y acacio entre otras. Se puso cuidado en su ubicación con respecto a las corrientes de vientos y salida del sol.
Cuenta Pública Curicó. Javier Muñoz Riquelme, alcalde de la comuna de Curicó y el concejo municipal, tienen el agrado de invitarlo a la ceremonia de Cuenta Pública de la Gestión 2021, con especial enfoque en el mundo rural. Dicho evento se realizará el lunes 25 de abril, a las 19:00 horas en la Escuela Estados Unidos de la localidad de Los Niches. Una segunda ceremonia se desarrollará el martes 26 de abril, a las 19:00 horas, en el Teatro Provincial de Curicó, ubicado en Carmen 560.
Presentación Analogía de relatos. El martes 26 de abril, a las 18:00 horas, tendrá lugar la presentación de la antología de relatos “Escribiendo la Memoria de Curicó”, libro conmemorativo del taller del mismo nombre dirigido por la escritora española afincada en Chile, Cristina Bou. La actividad se desarrollará en dependencias de la Biblioteca Óscar Ramírez Merino de Curicó. Junto con esta presentación, en la oportunidad se presentará la poesía fotográfica de David Quiroz, con una muestra de su trabajo.
Espectáculo “Fuego Rojo”. El viernes 29 de abril a las 19:00 horas, Extensión UCM vuelve a los espacios públicos con la creación del colectivo Patogallina, apoyado por la Fundación Teatro a Mil. Instancia gratuita que invita a la comunidad maulina a disfrutar de las artes escénicas. La actividad se desarrollará en el Anfiteatro Parque Costanera, Talca.
Espacios Culturales de la Universidad de Talca. Valiosas exposiciones y manifestaciones artísticas son acogidas en el Centro de Extensión de Talca, que cuenta con cuatro áreas principales: Sala “Giulio Di Girólamo”, Gran Sala Pedro Olmos, Salón “Emma Jauch” y el Teatro Abate Molina. Los tres primeros espacios están habilitados para el desarrollo de charlas y conferencias. El teatro tiene una capacidad para 280 personas. Horario: lunes a viernes 9:00 a 12:00 horas y 15:00 a 17:00 horas. El Centro de Extensión de Curicó, ubicado a pasos de la Plaza de Armas, es uno de los principales puntos de desarrollo cultural de la ciudad. Dispone de una activa cartelera que incluye exposiciones, teatro, recitales e intervenciones poéticas, entre otras actividades.
test de Sida de ma-
EL MAULE CELEBRA EL DÍA DEL LIBRO
nera gratuita; esto gracias a una iniciativa impulsada por la Casa de la Juventud del municipio curicano.
Decenas de actividades se realizan en toda
“Desarrollamos esta
la región. Entre ellas, el lanzamiento de la publicación
jornada en conjunto
“Escrituras de la Memoria” preparada por los propios adultos
Sida,
Seremi
mayores del Eleam Carmen Martínez Vilches de Curicó.
Salud
e
E
Juventud con la fina-
l Día Internacional del Libro, la Lectura y el Derecho de Autor, es un momento significativo para promover el disfrute de los libros y la lectura. Establecimientos educacionales, municipios, universidades, organizaciones sociales, bibliotecas y centros culturales, entre muchos otros, preparan distintas actividades para sumarse a esta convocatoria mundial y que en el país impulsa el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. En el Maule fueron decenas las actividades que se llevaron a cabo este viernes (oficialmente la fecha de celebración hoy) y se seguirán realizando enmarcadas en el Mes del Libro. Entre ellas, el lanzamiento de la publicación “Escritura de la Memoria”, impresión ágil que reúne una enorme riqueza intelectual, emocional y creativa, desarrollada por 15 adultas y adultos mayores del Establecimiento de Larga Estadía de Adultos Mayores (Eleam) Carmen Martínez Vilches, del Servicio Nacional del Adulto Mayor y operado por el Hogar de Cristo. Ellos participaron en un taller promovido por la Seremi de las Culturas a través del Plan Nacional de la Lectura, y que estuvo bajo el acompañamiento de la poeta Silvia Rodríguez. “Este día tan especial, que celebramos con ni-
con
la
Fundación de
Instituto
Na c i o n a l
de
la
ños y adultos mayores, nos invita a reencantarnos con el libro, a entender que es un derecho y que nos permite desarrollar un pensamiento crítico. El arte y la cultura, y la literatura en particular, nos permite ser mejores ciudadanos, fortalecer los lazos comunitarios y vivir mejor”, manifestó la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Maule, Carolina Loren Vásquez.
lidad de generar ins-
OTRAS ACTIVIDADES El Servicio Nacional del Patrimonio Cultural reabrió las puertas de la Biblioteca Patrimonial Guillermo Feliú Cruz, al interior del Museo O’Higginiano y de Bellas Artes de Talca. Este espacio cultural contará con bibliografía y documentación especializada en arte e historia, y estará disponible para toda la ciudadanía. La seremi Carolina Loren participó también en el acto de celebración del Día del Libro preparado por el municipio de Curicó, y que reunió a las distintas escuelas y colegios dependientes del DAEM. Se realizó en el Colegio de Arte y Cultura San Antonio y contó también con la participación del alcalde Javier Muñoz. Cuentacuentos, lecturas, susurradores y mediación lectora, fueron protagonistas de la jornada junto a las niñas y niños presentes.
José
tancias de prevención en los jóvenes. Los resultados se entregaron luego de 20 minutos y en forma p e r s o n a l ”,
Manuel
Rodríguez; encargado
de
la
Oficina
Mu n i c i p a l
de
la
Juventud. También esta actividad permitió promover el uso de preservativo y adoptar los resguardos para evitar algún problema. “Quiero hacer extensiva la invitación a los jóvenes para que conozcan
Este 2022, durante el Mes del Libro y Derecho de Autor, también se dará inicio a las celebraciones y actividades del Año de las Lecturas y el Medioambiente, impulsado por el Plan Nacional de la Lectura y sus instituciones públicas asociadas.
precisó
la
labor
que ejecutamos en esta oficina”, enfatizó Rodríguez; quien agregó que más adelante se llevarán a cabo otras actividades como la de este viernes.
Crónica
Sábado 23 de Abril de 2022 LA PRENSA 3
MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO
Entregaron 164 nuevos subsidios habitacionales a familias de Curicó De las nueve comunas de la provincia. Los beneficiados recibieron el certificado que les permitirá comprar la casa propia. con el anterior gobierno. “Yo confío en el Presidente Boric para una pronta solución habitacional en la provincia de Curicó”, terminó expresando el alcalde.
CURICÓ. Un total de 164
subsidios habitacionales correspondientes al DS-49 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, destinado a sectores vulnerables de la provincia, fueron entregados en el Teatro Provincial de Curicó, oportunidad en la que se hicieron presente autoridades encabezadas por el delegado presidencial de Curicó, Patricio Correa; senador Juan Antonio Coloma; diputado Felipe Donoso; seremi (s) de Vivienda, María José Díaz; Nebenka Donoso, directora (s) de Serviu, delegada provincial de Serviu Luzmira Albornoz; alcaldes de Curicó, Javier Muñoz; y Rauco; Enrique Olivares; consejero regional Igor Villarroel y diversos concejales de la provincia. A nombre del Gobierno del Presidente Gabriel Boric y del ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, se destacó la trascendencia de este beneficio que favorece a numerosas familias de escasos recursos que recibían el subsidio habitacional que hará posible acceder a la casa propia, gracias al ahorro y esfuer-
Los beneficiados recibieron felices y emocionados sus certificados de subsidio.
zo económico que realizaron. El subsidio entregado ayer favorece a familias de las comunas de Curicó, 120; Hualañé, 1; Licantén, 3; Molina, 15; Rauco, 4; Romeral, 7; Sagrada Familia 9; Teno, 4 y Vichuquén, 1. ALCALDE DE CURICÓ En esta ceremonia intervino el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, quien junto con saludar a las familias que llegaron acompañadas de hijos, destacó el
trabajo que realiza el Ministerio de la Vivienda porque uno de los puntos más importantes que tiene la Región del Maule y en especial Curicó, dijo, es el déficit habitacional, donde existen familias que llevan muchos años esperando hacer realidad la vivienda propia. Señaló el alcalde que existe un problema en el mercado inmobiliario, donde a gente busca viviendas para comprar, pero la realidad es que estas están muy caras y alejadas de
las posibilidades, por lo que esta situación debe abordarse para que el Ministerio de la Vivienda logre encontrar caminos para dar una respuesta clara. Agregó que actualmente era una pesadilla tener un cartón (certificado de subsidio) en la mano sin poder hacer realidad la casa propia. Dijo que existe la esperanza que con el nuevo Gobierno nacional se pueda lograr el sueño que no pudieron concretar tantas familias
MINISTERIO VIVIENDA La directora (s) de Serviu Maule, Nebenka Donoso, expresó que era un día importante para el Ministerio de la Vivienda al entregar el certificado de subsidio habitacional a 164 familias de la provincia de Curicó, que les permitirá comprar una vivienda nueva o usada y que considerando la problemática que existe para comprar el servicio de la vivienda está dispuesto a acompañarlas para que se pueda lograr. Ofreció la posibilidad que los beneficiados con este subsidio puedan acercarse al Serviu Curicó para que reciban la orientación necesaria. La seremi (s) de Vivienda, María José Díaz, dio a conocer que están trabajando para dar solución al gran problema del déficit habitacional con la finalidad de disminuir la brecha que existe en materia
de vivienda y mejorar la calidad de vida de quienes viven en la Región del Maule. Destacó el tiempo de espera y el sacrificio que realizaron las familias favorecidas con el subsidio para lograr el certificado que se les entregaba y les recordó que también pueden acceder a otros beneficios de integración social y para lo que las puertas del Serviu estaban abiertas. DELEGADO PRESIDENCIAL Por su parte el delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, destacó el esfuerzo que existe detrás de cada familia favorecida con el subsidio habitacional, donde los grandes beneficiados eran los niños que ahora podrán optar a una mejor calidad de vida. Expresó la autoridad provincial, que en este tipo de logro, también existe una unión de voluntades entre autoridades, servicios públicos y las familias que logran reunir los ahorros necesarios para obtener su vivienda como en esta oportunidad se estaba demostrando.
UNA VEINTENA DE ADULTOS
Desalojan a personas en situación de calle CURICÓ. El procedimiento se llevó a cabo en las últimas horas en la extensión de la línea férrea, por ejemplo, los sectores del barrio Estación y las localidades de Santa Fe y Sarmiento. En el desalojo participaron funcionarios municipales y personal de Carabineros y se sacaron algunas casas de
material ligero, escombros y basura que tenían cerca de una veintena de personas que estaban expuestas a las inclemencias del tiempo. Muchas de las personas sacadas de la calle accedieron a la posibilidad de quedarse en un albergue para que pasen de mejor manera el invierno.
PREVENCIÓN El comisario de Carabineros de Curicó, mayor Guido Polidori, puntualizó a que través del operativo se recuperaron espacios que eran propicios para la comisión de delitos. “Hemos recibido denuncias que sindican a estas perso-
nas como autores materiales de diversos delitos y lo típico que escuchamos es que arrancó hacia la línea férrea. Al haber muchas chozas y basura acumulada, especialmente en horario nocturno, reviste un lugar propicio para que se escondan antisociales”, acotó.
Operativo se desarrolló sin inconvenientes.
4 LA PRENSA Sábado 23 de Abril de 2022
Crónica
“OBRA GRUESA” YA ESTÁ FINALIZADA
Explican “pausa” que presenta el proyecto de construcción de baños públicos en la Alameda Iniciativa impulsada por el municipio curicano. El problema está relacionado a la importación de varios elementos que irán al interior de los futuros baños. CURICÓ. El alcalde, Javier Muñoz, se refirió al proyecto, impulsado por el propio municipio, que tiene como objetivo poder habilitar baños públicos en plena Alameda Manso de Velasco de Curicó. Lo cierto es que quienes transitan por estos días por aquel punto (entre las calles Estado y Argomedo), han apreciado que las respectivas faenas de construcción se encuentran “detenidas”. Si bien, en estricto la “obra gruesa” ya está finalizada, el jefe comunal indicó que el “significativo retraso” que presenta dicho proyecto está más bien relacionado a la “obra fina”. “Ahí es donde hay varios implementos que no han llegado en los procesos de importación de la empresa (a cargo de la iniciativa). Ellos nos informaron,
nos acreditaron aquello y nos pidieron más plazo. En eso estamos ahora”, dijo Muñoz a VLN Radio.
Quienes transitan por estos días por aquel punto de la Alameda (entre las calles Estado y Argomedo), han apreciado que las respectivas faenas de construcción se encuentran detenidas.
POSIBILIDAD La construcción de los baños de la Alameda Manso de Velasco corresponde a un proyecto que implicó una inversión de casi 106 millones de pesos, faenas que quedaron en manos de la empresa Indemma SpA de Talca. “Esperamos que dentro de los próximos días esto se vuelva a retomar. Ahora, si nosotros verificamos, y también puede ser, porque en esto uno nunca sabe, que la empresa de verdad nos ha engañado y nos ha entregado información que no es certera, nosotros no tenemos ningún problema en cortarle la cabeza a cualquier empresa y retomar con una empresa que
quiera terminar aquello (…) Siempre está esa posibilidad, yo no pongo las manos al fuego por nadie en esta materia”, recalcó el jefe comunal. RESGUARDO En resumen, se está, entonces, a la espera de poder solucionar el problema ligado con la importación de varios elementos que irán al interior de los futuros baños. “Esa obra tiene un avance del orden del 60% que es la obra gruesa, es decir, falta un 40%, y nosotros solo les hemos pagado (a la empresa) un 20% del valor de la obra. Estamos bastante resguardados en esa materia. Si la empresa llegara a abandonar, no le va a ir muy bien, va a perder harta plata”, subrayó al respecto el propio alcalde.
ANTE LLEGADA DEL SISTEMA FRONTAL
Municipio inspeccionó paso bajo nivel de Freire CURICÓ. La limpieza de canales y sumideros de aguas lluvias, el corte de ramas de árboles, el despliegue de los funcionarios de Emergencias en toda la comuna y la solicitud formal a la Compañía General de Electricidad (CGE) y a la Cooperativa Eléctrica Curicó (CEC) para reforzar sus equipos durante estas jornadas fueron prioridad para la gestión municipal con el propósito de mantener en resguardo a la comunidad durante el sistema frontal presente en la zona. “Tenemos un sistema frontal que pudiera traernos una importante cantidad de agua en los próxi-
mos días. Vamos a tener el ingreso de varios sistemas que van a estar entrando uno tras otro con lluvias que probablemente se extiendan hasta el próximo miércoles, por lo tanto, lo que hemos hecho con nuestro equipo de Emergencia es tomar una serie de medidas preventivas con el propósito de estar preparados tanto en la parte logística, también en la parte social”, dijo el alcalde Muñoz. PASO BAJO NIVEL FREIRE Pero lo que mayor interés ha generado para la autoridad es lo que va a ocurrir con el nuevo paso
Alcalde Javier Muñoz, recorrió varios puntos de la ciudad para verificar el correcto funcionamiento ante la llegada del sistema frontal.
nivel de Freire que tendrá su prueba de “fuego”
en estos días. “Vamos a poner una prue-
ba de fuego a este nuevo sistema que se ha instala-
do, de maquinarias y bombeo que es de última generación, de cual confiamos que pueda funcionar de buena manera. Hemos tomado todas las precauciones de forma tal de que este sistema no nos falle en esta primera lluvia”, agregó. De igual modo el alcalde aclaró que “confiamos que el trabajo hecho por el Ministerio de Vivienda por el equipo técnico del Serviu en su implementación y la empresa respectiva dé sus frutos y que sean positivos. Nosotros confiamos en el trabajo de los profesionales, pero también tenemos que verlo en la operatoria misma”.
Crónica
Sábado 23 de Abril de 2022 LA PRENSA 5
DELEGACIÓN Y ONEMI
Autoridades piden mantener las medidas preventivas ante la continuidad de lluvias
El Maule registró 194 nuevos contagios de Covid-19
Sistema frontal se extenderá hasta la próxima semana. El delegado presidencial regional llamó a la comunidad a transitar con responsabilidad y a la defensiva durante estos días para así evitar accidentes. Según añadió Boettiger, que “la declaración de alerta temprana preventiva implica monitoreo constante de la situación y a la fecha no tenemos afectación. En esta región existen algunas complicaciones principalmente en la zona cordillerana, por lo que la petición a la ciudadanía es no acercarse a esos lugares”.
TALCA. El delegado presiden-
cial regional, Humberto Aqueveque, y el director regional (s) de la Onemi, Alejandro Boettiger, llamaron a la comunidad a mantener las medidas de prevención y autocuidado, considerando que se mantendrán las precipitaciones en la región. Según explicaron las autoridades, se espera que las lluvias continúen durante la próxima semana, con un peak el domingo y miércoles, con caída de 30 a 40 milímetros en cordillera y hasta 30 mms. en la zona central.
Ambas autoridades, llamaron a la comunidad mantener las medidas de prevención y autocuidado.
COORDINACIÓN “Hace unos días anunciamos la declaración de la alerta preventiva y desde ahí hemos estado en constante coordinación con todas las instituciones que participan de la gestión de riesgo en nuestra región,
principalmente Onemi. Hicimos el llamado a la prevención y resguardo y lo reiteramos, como limpiar canaletas, despejar sumideros en las calles, producto de las ramas que han caído”,
sostuvo el Aqueveque.
delegado
INFORMARSE Por su parte, el director regional (s) de Onemi recordó que es importante mantenerse informado de
las condiciones del tiempo, “saber cuándo se puede y no se puede salir, tomar las precauciones en las casas con los techos, tenemos un plan de invierno activado con los municipios”, recalcó.
TRÁNSITO EN LA REGIÓN Respecto a los traslados por las distintas vías de la región, el delegado Aqueveque agregó que “hagamos el esfuerzo de conducir a la defensiva, respetar las normas del tránsito, la visibilidad disminuye, por lo que es muy importante tomar todos los resguardos. Como autoridades, seguiremos monitoreando la situación de este sistema frontal”.
A TRAVÉS DE MÉTODO JAPONÉS DEL SIGLO XII
Carabineros de Constitución previene abuso sexual a menores CONSTITUCIÓN. Carabineros de
la Oficina de Integración Comunitaria (OIC), dependiente de la Segunda Comisaría de Constitución, inició una serie de charlas preventivas de abuso sexual a alumnos de Enseñanza Básica de distintos establecimientos educacionales de la comuna, a través de una innovadora metodología japonesa del siglo XII, denominada Kamishibai; actividad que está a cargo de la cabo primero, Eliana Silva
Ortiz, delegada del Cuadrante 1. Como lo explicó la uniformada, es una técnica para contar una historia mediante láminas con dibujos. Su contenido, generalmente en forma narrativa, puede referirse a un cuento o a algún contenido de aprendizaje, en este caso es la prevención del abuso sexual del que pueden ser víctimas. El Kamishibai siempre necesita un presentador o in-
térprete que vaya relatando la historia mientras los niños van viendo los dibujos sobre un soporte, o teatrillo de tres puertas que se llama “butai”, de cara al auditorio, presentadora que en este caso en la Cabo Silva. Según la uniformada este tipo de charlas ha tenido muy buena acogida de parte de los niños, “ya que les gusta mucho aprender a través de un cuento, se les hace mucho más fácil la comprensión”.
Esta dinámica la está aplicando en niños de kínder a Sexto Básico.
TALCA. De acuerdo al último reporte sanitario, la Región del Maule registró 194 nuevos contagios con Coronavirus; con esta cifra, el total de contagios en la región llega a 238.672 desde el inicio de la pandemia. Estos nuevos contagios fueron detectados en las comunas de Talca (72), Linares (22), Maule (17), Curicó (17), San Javier (8), Sagrada Familia (7), Colbún (5), Parral (5), Teno (5), Villa Alegre (5), Yerbas Buenas (5), Longaví (4), Río Claro (3), San Rafael (3), Molina (2), Pelarco (2), Romeral (2), San Clemente (2), Empedrado (1), Hualañé (1) Licantén (1) y Retiro (1). De ellos, 25 son asintomáticos. Las comunas con más casos activos son Talca (215), Curicó (50), Maule (47), Linares (44) y San Javier (25) A la fecha han fallecido 2.892 personas. Se informa de cuatro decesos en el último informe del Minsal.
6 LA PRENSA Sábado 23 de Abril de 2022
Crónica
FUNDACIÓN PARA LA INNOVACIÓN AGRARIA
Directora nacional de la FIA conoció proyecto en el Liceo Juan Terrier Programa SaviaLab. Son diversas las iniciativas que se ejecutan en el Maule con recursos de este fondo. CURICÓ. Una visita al Liceo Politécnico Juan Terrier de Curicó, realizó la directora nacional de la Fundación para la Innovación Agraria
(FIA), Francine Brossard, con la finalidad de conocer el proyecto que se está ejecutando con financiamiento de ese fondo.
La directora nacional de la FIA se reunió con el director de diario La Prensa, Víctor Massa.
“Conocí la experiencia con los docentes y alumnos de este establecimiento. Fue muy emotivo”, precisó Brossard. La iniciativa forma parte del programa SaviaLab que tiene como objetivo aportar a las comunidades escolares una cultura proclive a la innovación desde el aula, basándose en la convicción de que la innovación es en parte, una mentalidad, una actitud y, sobre todo, una metodología que requiere de práctica constante. Este programa se desarrolla en diversas regiones de nuestro país, incorporando a un total de doscientos jóvenes de establecimientos Técnico-Profesionales de las comunas rurales del Maule. PROYECTOS Son 28 las iniciativas que se
están implementando en el Maule con recursos del FIA, cuyo financiamiento asciende a los dos mil 380 millones de pesos. Dentro de ellas existen algunas que buscan paliar el déficit de fertilizantes existentes en el país, además de proyectos para la elaboración de arroz negro de alta capacidad antioxidante para la elaboración de snacks saludables. A estas se agrega el diseño, desarrollo y validación comercial de tecnología de polinización artificial para huertos frutícolas mediante vehículos aéreos no tripulados. CAPACITACIONES Durante sus 25 años de funcionamiento, el FIA ha sido conocida como un organismo impulsor de la innova-
Francine Brossard se refirió a su visita al Liceo Juan Terrier.
ción en el ámbito agrícola; y en la actualidad, también se encuentra trabajando en el ámbito de la capacitación y difusión de eventos. A esto se agregan las giras tecnológicas que permiten
conocer experiencias en otros países y replicarlas en Chile. Otra de las áreas que abordará esta fundación es la transferencia de proyectos innovadores a Indap.
GRACIAS AL APOYO DEL FOSIS
Cámara de Comercio de Licantén remodeló sus instalaciones LICANTÉN. Más de una treintena de pequeños y medianos empresarios de la comuna celebra la ampliación, remodelación y el mejoramiento de sus oficinas ubicadas en pleno centro de la ciudad, gracias a una inversión de 8 millones de pesos por parte del Gobierno a través del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis. De esta manera se plasmó un mejor espacio productivo, de exposición, reuniones y otras actividades sociales, contando con cocina y baño, además de la creación de una página web que
servirá de vitrina a sus asociados para dar a conocer sus actividades y calendarios. El tradicional corte de cinta estuvo encabezado por el alcalde de Licantén, Marcelo Fernández; concejales, el directorio de la Cámara de Comercio y el director regional del Fosis, Alejandro Muñoz. Este último manifestó que a través de “un programa distinto que generamos en función de la pandemia y sus negativos efectos, hemos estado apoyando a distintas organizaciones y agrupaciones de la Región del Maule, tanto productivas como económicas, las
cuales se adjudicaron millonarios montos para adquirir insumos y materiales, efectuar capacitaciones o bien construir o ampliar sus dependencias, tal cual fue este caso, así es que felicitamos a estos asociados porque sabemos que de forma individual no lo pasaron para nada bien en momentos de confinamiento y escasez de clientes y ventas”.
El directorio de la Cámara de Comercio y autoridades inauguraron las remodeladas oficinas.
Crónica
Sábado 23 de Abril de 2022 LA PRENSA 7
DENTRO DE LOS PRÓXIMOS DÍAS
Activan plan de acción preventivo por el sistema frontal que afectará a la región Capacidad operativa. Durante la contingencia se aumentará en más de cuatro veces la capacidad operativa para atender posibles contingencias, derivadas de la lluvia y viento que puedan afectar la continuidad del suministro eléctrico. TALCA. Ante las proyecciones meteo-
rológicas sobre el frente climático previsto que afectará a la Región del Maule hasta el próximo jueves, y que traería lluvias y viento, la Compañía General de Electricidad, CGE, activó su plan preventivo de reforzamiento de operaciones para atender de la forma más expedita posible las interrupciones de suministro eléctrico que puedan afectar a las 30 comunas donde opera en el Maule. El plan contempla medidas como el refuerzo de los centros de operación, el despliegue de brigadas de atención de emergencias tipo SAE (Servicio Atención Emergencia) y los equipos de atención domiciliaria, para atender interrupciones de suministro que podrían presentarse de acuerdo con el pronóstico meteorológico. BRIGADAS CGE dispondrá de brigadas pesadas dedicadas a la reconstrucción de infraestructura dañada como postes y líneas eléctricas- que operarán en terreno e incremento
Diversos planes de contingencia y llamado a la prudencia en la región, debido a frente de mal tiempo y marejadas que se extenderán hasta el jueves de la próxima semana.
también del número de brigadas de atención de emergencia que se desplegarán por estas 30 comunas. Durante esta contingencia, se aumentará en más de cuatro veces (4,4) la capacidad operativa para atender posibles contingencias, derivadas del viento, precipitaciones y otros eventos que puedan afectar la continuidad del suministro eléctrico. Asimismo, la compañía dispondrá de personal especializado y gene-
radores para atender posibles requerimientos de clientes electrodependientes en las comunas bajo su concesión y mantendrá los generadores de emergencia instalados en hospitales a propósito del plan implementado por la pandemia. CGE recuerda a sus clientes que pueden comunicarse con la compañía a través de la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, el Fono Clientes gratuito 800 800 767 y la
página web www.cge.cl. CONSEJOS CGE hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. También recuerda no intervenir las instalaciones interiores de las casas hasta la reposición del su-
ministro, ni intentar reponer el suministro por sí mismo, sino esperar a que las brigadas realicen su trabajo. También se solicita facilitar el trabajo de las brigadas en terreno y el acceso a predios particulares. Si se cuenta con un familiar electrodependiente, se pide contactar a CGE para adoptar las medidas oportunas. En redes sociales, la empresa recuerda a sus clientes que se informen del estado del suministro por la cuenta oficial de CGE y que cuando reporten una anomalía en el suministro indiquen la comuna de su domicilio. ALERTA DE MAREJADAS Por otra parte, la región tiene una advertencia de marejadas anormales. Se estima que el fenómeno se iniciará mañana y se extenderá por cuatro días. Se registrarán fuertes rompientes con potenciales riesgos de daños a la infraestructura costera. Se llama a actuar con prudencia y cautela evitando el tránsito por sectores rocosos y no desarrollar actividades deportivas o náuticas.
Buscan proteger los humedales rurales
LINARES. La diputada por el Maule Sur, Consuelo Veloso (RD) respaldó la presentación del proyecto de ley sobre protección y declaración de humedales rurales. De esta forma, será el Ministerio del Medio Ambiente el organismo que declarará un humedal como rural, lo que podrá ser de oficio o por petición de un municipio. A esta solicitud de declaratoria se suman las comunidades, ya sean juntas de vecinos, ONG o personas naturales. “Es de urgencia poder contar con una legislación que proteja los humedales rurales, hoy absolutamente desprotegidos. Por ejemplo, tenemos al humedal Ciénagas de Name en la provincia de Cauquenes, amenazado por la eventual construcción y paso de las torres de alta tensión, y en Parral, los humedales Estero La Vega y Estero Zanion, que corren peligro ante la construcción de la termoeléctrica de biomasa en Talquita. Este proyecto viene a saldar una deuda y a proteger a estos ecosistemas clave en un escenario de crisis climática”, destacó la parlamentaria del Maule Sur. Los humedales son ecosistemas acuáticos enormemente diversos, esenciales para mantener el ciclo del agua.
CON LA IDEA DE AVANZAR EN EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE MEJORES CIUDADES
Consejo de la Sociedad Civil y Minvu se reúnen con la CChC TALCA. Con la finalidad de seguir
potenciando los procesos colaborativos entre la sociedad civil, lo público y lo privado, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Hernández y la directora (s) de Serviu, Nebenka Donoso, se reunieron con directivos de la Cámara Chilena de la Construcción, presidida por Rodrigo Vargas. En la instancia participaron además el presidente del Consejo de la Sociedad Civil Seremi - Serviu, Salvador Hermosilla y Mario Matta, vicepresidente del Cosoc provincia de Talca; además de los encargados de participación ciudadana de ambas reparticiones.
Desde 2018, la Cámara Chilena de la Construcción impulsa la mesa Ciudad Talca Sustentable que aspira a expandirse a nivel regional en un mediano plazo.
Dicha instancia de dialogo permitió además la presentación del nuevo seremi Minvu y la directora del Serviu ante la or-
ganización gremial que impulsa desde el año 2018 la mesa Ciudad Talca Sustentable y que aspira a expandirse a nivel re-
gional en un mediano plazo. “Una conversación muy positiva y por eso agradecemos la invitación y la instancia de diálo-
go que se nos concede a la sociedad civil para entregar nuestra visión en temas de vivienda, urbanismo y conectividad”, dijo Salvador Hermosilla. En tanto, Rodrigo Hernández, seremi Minvu señaló que “lo primero es resaltar la tremenda labor colaborativa que despliegan en un amplio territorio los dirigentes de la sociedad civil y también la apertura del espacio que nos brinda la cámara desde lo privado. Es clave reestablecer las confianzas, conocernos y poner sobre la mesa las distintas aspiraciones y potenciar esa transversalidad que nos une en muchas materias”. Asimismo, Nebenka Donoso,
directora (s) del Serviu, agradeció “este tipo de reuniones para materializar una retroalimentación presencial entre tres organismos que comparten las problemáticas que forman parte del diagnóstico que tenemos como Gobierno y son las tareas que nos ponen para resolver el Ministro y la Subsecretaria”. Rodrigo Vargas, presidente de la CChC Maule, sostuvo que “ha sido una reunión muy positiva, ya que son muchas las materias que podemos abordar en conjunto y seguir revitalizando ideas para mejorar temas urbanos, conectividad y del déficit habitacional”.
Tribuna
8 LA PRENSA Sábado 23 de Abril de 2022
Certezas para las cerezas No por mucho madrugar, amanece más temprano. Este popular refrán nos recuerda día a día que por más empeño que le pongamos, no podemos modificar la realidad de las cosas. Para cualquiera que conozca el mundo agrícola, y que haya juntado un poco de barro entre sus zapatos, sabe perfectamente que para cualquier agricultor, sin importar su tamaño, la certeza del agua es una condición mínima para poder trabajar. Los tomates y ajíes de Sagrada Familia, las viñas de Molina y Rauco, y los frutales de todas las zonas, requieren estabilidad para poder seguir existiendo. Contrario a la realidad rural, y en el microclima de la Convención, han logrado añadir un componente más de incertidumbre política a la realidad del recurso hídrico. ¿Cómo no nos dimos cuenta, que este era el componente que nos faltaba para saltar al desarrollo? Recientemente, en la Convención se aprobaron las concesiones revocables, creyendo muchos de los impulsores de esta norma, que le
BENJAMÍN MORENO BASCUR Diputado Distrito 17
están asestando un golpe mortal a los grandes conglomerados agrícolas, sin darse cuenta, por su tozudez, que aquel golpe es en realidad a todo el mundo rural y a muchas regiones de nuestro país que tienen en la agricultura su principal motor de desarrollo. ¡Vaya forma de descentralizar el país! Pero lo que muchos convencionales olvidan es que en realidad no solo las cerezas requieren de certezas, y si siguen este camino, van a hacer un flaco favor a la agricultura del país.
La labor de Carabineros Los chilenos nos detenemos a valorar, en algunos momentos de nuestras vidas, la importancia de contar con estos hombres y mujeres, de esta gran institución policial de nuestro país, o solamente queremos ver los comportamientos de algunos de sus hombres, que han empañado la historia de su institución que está llena de una lucha constante, defendiendo los intereses de la comunidad chilena, que ha costado incluso muchos mártires a través de los años. Digan lo que digan en algunos sectores de la sociedad, “nuestros carabineros” no dejarán de ser hombres y mujeres con su emblemático uniforme verde, queridos, admirados, respetados; y aquellos que descargan sus frustraciones, su rabia, su maldad y posiblemente, su odio, contra compatriotas que representan los más altos valores humanos, y que son nuestros hermanos y para la mayoría de los chilenos, un orgullo. No olvidemos nunca, que cuando enfrentamos alguna situación difícil o peligrosa en nuestras vidas, pensamos en Dios y simultáneamente en ellos. Un comportamiento injusto, ofensivo hacia los que han jurado defendernos hasta dar la vida si fuese necesario, no se merecen los maltra-
VÍCTOR URIBE V.
tos que el país ha podido ver, gracias a la televisión, provocando nuestra indignación y su reacción humana y lógica, resultándoles difícil controlarse, ante estos abusos, pensando que ellos también tienen sus derechos humanos, no solo aquellos que siembran la discordia entre los chilenos, dividiendo y polarizando a los hijos de nuestro país. La sociedad chilena se ve acosada por una delincuencia, cada vez más osada, fría, cruel y sofisticada, que ataca a los que respetan la ley de muchas maneras, y Carabineros de Chile está constantemente preparándose para enfrentarla, deseando por supuesto proteger a la civilidad lo mejor posible. Es obvio que la vida se ha transformado de tal manera para vivirla, que nos hace recordar el pensamiento del poeta español Jorge Manríquez, quien escribió: “Todo tiempo pasado fue mejor”. Este 27 de abril se cumple un año más desde la fundación de esta institución policial uniformada y el país agradecido de su gran labor, le desea, qué duda cabe, felicidad y ventura personal a cada uno de sus miembros.
Comerse la mitad de la torta de cumpleaños Parece absurdo que en pleno cumpleaños alguno de los invitados se comiera la mitad de la torta. La torta suele ser un recurso bastante escaso, de hecho en algunas fiestas se bordea la tacañería para optimizar su entrega. Entonces ¿usted se comería la mitad de la torta? La calle también es un recurso escaso, el espacio público en general lo es. Quizá donde más se aprecie esto en la ciudad, sea en la vías donde la autoridad ha definido la eliminación de estacionamientos, así, cada conductor que se detiene hace precisamente eso que sorprendería a todos los invitados al cumpleaños: comerse la mitad del recurso disponible, afectando a los demás invitados. Este comportamiento no es atípico, sino bastante frecuente e incluso aceptado. Todos los días en las calles de Curicó hay quienes no tienen mayor problema con consumir este recurso y también otros, como ciclovías y veredas. En varios de esos casos, comiendo la torta completa. A tanto llega la normalización de este comportamiento, que ha causado extrañeza que se cursen infracciones, por ejemplo, fuera de establecimientos educacionales, fuente inagotable de congestión vehicular en horas peak. Hasta lo han tildado de falta de empatía. Son las pequeñas acciones las que van sumando para resultados que terminan afectándonos a todos. Al igual que en la carretera cuando hay un taco permanente y luego notamos que finalmente no había ningún motivo, una distracción, una frenada innecesaria o bien la falta de experiencia termina afectando a todos con el taco fantasma que luego entendemos que no tenía razón de existir. En este caso, en plena zona urbana y con posibles detenciones en cada esquina (semáforos), las dobles filas y bloqueos terminan generando el mismo efecto donde lo que se persigue es la fluidez (que para ser explícito: no la alta velocidad). Me permito recordar que entre tantas definiciones políticas, redefinimos el histórico sentido de calles para mejorar el tránsito, logrando distorsiones como perder calles completas, por ejemplo, solo con las detenciones de buses en lo que fue avenida O’Higgins y otras: si un bus se estaciona, el taco que genera hace que la medida pierda sentido. Perdón, usé erróneamente el concepto “estaciona” pero debería decir “detiene”, ya que el truco es que el motor siga encendido para evitar la sanción.
ING. MARCELO ALIAGA QUEZADA marcelo@aliaga.cl
Si: no solo congestiona, también contamina para evitar un posible parte. Cuando se insinúa que los conductores dejen el auto en casa, los argumentos son de lo más variopinto: todos con una emergencia hospitalaria, todos transportando adultos mayores, todos haciendo entregas en vehículos de carga, todos con necesidades especiales y cruz de malta. Pues bien, parece que el pago del permiso de circulación empodera para disponer del espacio público que se necesite. En esa línea, las infracciones fuera de los colegios develaron otro derecho: el de poder estacionar fuera de la puerta. ¿Formar la autonomía de los estudiantes yendo solos?, ¿Incentivar la colaboración compartiendo vehículo?, ¿Intentar optimizar la detención con “un beso y chao”?, ¿Transporte público?, ¿Bicicleta?. No. ¿Por qué no podría yo detenerme fuera, en primera fila aun con no estacionar o en segunda fila si pagué también mi permiso? De estacionar algunas cuadras y caminar, ni hablar. Cada persona puede desear lo que le plazca, hasta desear borrar un humedal poniendo una calle encima si así lo estima. El asunto es cómo esos particulares deseos coexisten en un entorno donde toda la comunidad se ve afectada. Estacionar en segunda fila o en lugares no permitidos sabemos que es infraccionable porque es toda la comunidad en tránsito la que se ve afectada, más en plena crisis vial. ¿Cuál es la lección que se le entrega a los estudiantes que van en el vehículo? ¿Qué cualquiera puede hacer lo que se le plazca? ¿Que pueden ir a un cumpleaños y comerse la mitad de la torta si lo desean? ¿Qué todo vale? Que para destacar el trabajo de quienes (nos) infraccionan y fiscalizan, promoviendo que este frágil ecosistema vehicular siga vivo, aún con el máximo histórico de vehículos circulando y sin medidas concretas para desincentivar su uso.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima
: :
18 Grados 8 Grados
Cielos Nubosos
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 828 Dólar Vendedor
$ 838
FARMACIAS DE TURNO MÁS SALUD
Avda. San Martín 49
MANZANO
SANTO DEL DÍA JORGE
Avda. Rauquén 672, Sarmiento
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 22 23 24
Abril Abril Abril
$ 32.015,40 $ 31.035,49 $ 31.055,60
ABRIL $ 55.704 I.P.C.
MARZO 1,9 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Sábado 23 de Abril de 2022 LA PRENSA 9
Lluvias otoñales, ¿y luego? Justo en el día en que debía cumplirse el primer mes de otoño (al menos en la Región del Maule) se dejaron caer las primeras lluvias de esta temporada, que, si bien no fueron tan prolongadas ni intensas, han venido a tranquilizar en parte, especialmente a las humildes familias campesinas que veían con preocupación cómo sus norias estaban con escasa agua potable. También en la madrugada de ayer viernes se registraron precipitaciones en la Región Metropolitana cumpliéndose así los pronósticos de la Dirección Meteorológica respecto de las primeras lluvias relevantes del año 2022. En efecto, no hace mucho que se comenzó a pronosticar chubascos en diferentes sectores de la zona central del país y los meteorólogos habían reconocido que las probabilidades eran altas. Lo que también ha sido reconfortante es la caída de nieve en la alta cordillera en una amplia zona del centro-sur del país. El informe meteorológico indica asimismo la probabilidad de lluvias para todo el fin de semana y un 40 por ciento para el próximo lunes 25 y martes 26 mientras que para el miércoles 27 habría un 60 por ciento de probabilidades.
Ahora, esto no quiere decir necesariamente que la tendencia a la sequía (que se prolonga por más de una década) vaya a declinar definitivamente ya que los regímenes de las corrientes del Niño y de la Niña son algo erráticos y el cambio climático incide de manera importante. Por otra parte, estas primeras lluvias otoñales dejan de nuevo en evidencia las dificultades archi conocidas en muchas ciudades y especialmente en la zona del Maule donde una vez más la gente que no despejó a tiempo las vías de escurrimiento y no reparó sus techumbres tuvo serios y molestos problemas. Asimismo, son válidas las preguntas que se hacen muchos vecinos sobre la “oportuna” tarea de podar los árboles que, al desprenderse de sus hojas, generan obstrucciones en los sumideros y también el problema de que las ramas más altas pueden “puentear” los cables y generar cortes en el suministro eléctrico. Por ahora es de esperar que las lluvias se hagan más regulares e intensas para tranquilidad de tantos hogares y no haya que temer la muerte de algunos animales como ha ocurrido en algunos sectores durante esta larga y nefasta sequía.
Innovación y Creatividad, los motores del futuro Ajuste a la baja en las Proyecciones 2022 -2023
En el Día Mundial de la Innovación y la Creatividad, quiero destacar que, sin duda, estas actividades se han convertido en un motor de desarrollo para muchos países. Si bien, Silicon Valley (EEUU) y Tel Aviv (Israel) siguen siendo los referentes mundiales para la incubación de innovaciones con impacto global y, además, de donde nacen las grandes empresas que las realizan, también es cierto que recientemente han surgido otros polos donde están sucediendo cosas importantes. Esto incluye a Latinoamérica, con referentes en México, Brasil, Colombia, Argentina y, últimamente, Chile. A nivel local, la innovación está teniendo cada vez más importancia tanto para la industria como para la academia. Ya es indiscutible el impacto positivo que tiene que impulsar y promover la innovación en aspectos como el crecimiento económico y la generación de nuevos empleos, solo basta mirar el gasto en I+D+i de los principales países de la OCDE para reafirmar esto. A su vez, hemos conocido cómo em-
CATALINA PETRIC
JENNIFER KAREN RIVERA ARROYO
Directora de Investigación Aplicada e Innovación Duoc UC
Vicedecana Facultad de Administración y Negocios Universidad Autónoma de Chile sede Talca
prendimientos o Startups locales han logrado convertirse en empresas unicornios, aquellas que alcanzan una valorización de US$1.000 millones, como lo son NotCo, Cornershop y, más recientemente en 2022, Betterfly, siendo ésta la primera con foco social y certificación B. Somos testigos de la madurez de nuestro país en la materia y se impulsa la innovación e investigación aplicada también desde el ámbito técnico profesional. Esto último es un llamado para Duoc UC debido a nuestro rol en la generación de soluciones concretas a problemas reales del país. Así también, hemos ido perfeccionando –en conjunto con todos los institutos profesionales y centros de formación técnica de Chile– los lineamientos de la función de la Innovación y la Transferencia Tecnológica, impulsado por el Mineduc y Corfo a través de fondos de financiamiento concursables. Este contexto en Chile es una oportunidad para abordar desafíos de carácter mundial, como la eficien-
cia energética medioambiental (optimización del consumo de luz, agua y calefacción residencial e industrial), transformación digital, ciberseguridad en el hogar, comunidad digital 5G y soluciones de IoT, solo por mencionar desarrollos locales que han destacado. Desde Duoc UC queremos sumarnos a este tren de cambios, para lo cual buscamos potenciar el desarrollo de iniciativas de innovación e investigación aplicada en vínculo con el sector público y privado nacional, a fin de co-crear soluciones para problemas reales de la sociedad chilena. Esto no solo le agregará valor a nuestra economía, sino que permitirá formar alumnos y futuros líderes empapados de una visión innovadora y orientada a la solución creativa de problemas, forjada a través de procesos metodológicos formales. Nuestro desafío actual es identificar qué necesitan las personas, la industria y el país para así brindar estas soluciones, concretando un escalamiento y transferencia tecnológica a muchas comunidades e industrias.
Desde
inicios
de
este
do en diciembre del año
les de incertidumbre que
año, hemos sido testigos
pasado; y entre -0,25%
provienen tanto del esce-
de cómo se ha ido con-
y 0,75% en 2023, seña-
nario interno (el trabajo
figurando un escenario
lando además que en
de la convención cons-
menos favorable para lo-
2024 el crecimiento se
titucional y sus resul-
grar la recuperación de
acercaría a la producción
tados, las reformas que
nuestra economía, lo que
potencial situándose en-
desea impulsar el actual
se ha traducido en la co-
tre 2,25% y 3,25%. Cabe
Gobierno, los retiros de
rrección con sesgo a la
consignar, que estas ci-
los fondos previsionales,
baja de las proyecciones
fras contemplan las esti-
entre otros hitos.) como
de crecimiento que dis-
maciones que hacen res-
externo, esto último fuer-
tintos organismos e ins-
pecto al comportamiento
temente influenciado por
tituciones tanto naciona-
que tendrán los agrega-
el conflicto bélico entre
les como internacionales
dos
Rusia y Ucrania.
hacen para la economía
donde destacan el gasto
Con todo, habrá que es-
nacional para este año
en consumo, la inversión
tar atentos a la manera
2022 y por defecto para
y el ahorro, los que ade-
en los estímulos que se
el 2023. La más recien-
más estarán condiciona-
generen tanto a nivel in-
te en este sentido, es la
dos al comportamiento
terno como externo, así
que divulgó el instituto
de la inflación y las pre-
como a la evolución de
emisor luego de la última
siones inflacionarias, a lo
los escenarios actuales,
reunión de política mo-
que se suman condicio-
pues de ellos depende di-
netaria de marzo.
nes financieras más es-
rectamente la forma en
En dicha ocasión esta
trechas que subyacen a la
que evolucionarán la ac-
entidad proyectó una ex-
política monetaria con-
tividad y el empleo, y con
pansión entre 1% y 2%,
tractiva impulsada por el
ello las proyecciones de
por debajo del rango de
Banco Central y la per-
expansión para la econo-
1,5% y 2,5% estableci-
sistencia de ciertos nive-
mía chilena.
macroeconómicos,
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
10 LA PRENSA Sábado 23 de Abril de 2022
Deporte
PROGRAMA CRECER EN MOVIMIENTO
DIERON EL VAMOS A TALLERES DE NATACIÓN GRATUITOS PARA NIÑOS Y JÓVENES EN TALCA
Felipe Horta: “Calle Larga es una fecha clave del calendario”
Registros. El lunes 25 de abril serán las inscripciones para los interesados, las que serán de manera presencial, en la propia Piscina Temperada en Talca TALCA. Una gran oportunidad tendrán los niños y jóvenes de Talca, gracias a los cursos gratuitos que lanzó el Instituto Nacional del Deporte del Maule, a través de su programa Crecer en Movimiento (CEM). La iniciativa del ente estatal apunta a promover interés de los menores desde los 4 años y hasta jóvenes de 18 años para que puedan ser parte de esta convocatoria, que se desarrollará a partir del mes de mayo y hasta noviembre de este 2022, gracias a una inversión de más de 4 millones de pesos, solo en recurso humano e implementación por parte del Instituto Nacional de Deportes IND, sin considerar las instalaciones deportivas que también ha sido de resorte estatales. INVITACIÓN El director regional del IND, Sebastián Pino, hizo una invitación a la comunidad a ser parte de estos talleres: “Es una tremenda oportunidad para niños, niñas y jóvenes que se puedan sumar a esta iniciativa
datos personales para la correspondiente inscripción el día lunes 25 de abril, en la Piscina Temperada del IND, ubicada en la calle 4 Norte #251, en Talca. El horario de inscripción para los menores de 4 a 6 años será de 11:00 a 13:00 horas, mientras que para niños y niñas de 7 a 11 años desde las 15:00 hasta 17:00 horas y, para los interesados de 12 a 18 años de 9:00 a 11:00 horas.
Programa Crecer en Movimiento, invita a clases gratuitas de natación en la Piscina Temperada Regional de Talca.
que prepara de manera gratuita el Instituto Nacional del Deporte. Si bien el objetivo principal es que los menores tengan la posibilidad de hacer actividad física, desde estos talleres han salido nadadores que han representado a la región y a Chile, por lo que también es una gran oportunidad para ellos”.
OPCIONES Los menores de 4 a 6 años, quienes deberán ser acompañados por un apoderado, tendrán dos opciones: primero, los lunes a las 14:45 horas, miércoles 15:45 y viernes 18:45. La segunda, será los martes de 15:45 horas, jueves 15:45 y sábados 9:45. Para los niños de 7 a 11 años, la
opción será martes, jueves y sábado a las 13:45 horas, mientras que, para los adolescentes de 12 a 18 años, el horario será lunes, miércoles y viernes a las 13:45 horas. INSCRIPCIONES Las mamás o papás con sus hijos pueden concurrir de manera presencial a estampar los
REGLAMENTO Los requisitos serán contar con los implementos adecuados para el trabajo acuático, es decir, traje de baño, sandalias, lentes, gorro y toalla, se priorizarán los menores que puedan asistir a las tres clases en la semana y los apoderados deberán firmar una carta de compromiso de asistencia y participación de sus pupilos. Los cupos son limitados. Para mayor información, dirigirse a las redes sociales en Facebook, Instagram y Twitter de Mindep Maule.
NATALIE DELGADO:
“Me tuve que decidir entre la esgrima y el footgolf” TALCA. La talquina Natalie Delgado, es una exseleccionada chilena de esgrima, pero su vida dio un giro en cuanto al deporte y actualmente es seleccionada nacional de footgolf. En Chile son alrededor de 100 personas las que juegan este particular deporte, originado en Países Bajos (Holanda), en el año 2009, y en el que la selección ha participado de 2 mundiales, y hoy por hoy, se encuentra en preparación para el campeonato sudamericano de la categoría. Ante esta circunstancia, Natalie señala que “mis objetivos son claros, posicionarme en el podio en la Copa Sudamericana y clasificar al mundial del próximo año”. Esta disciplina fue reconocida como
deporte en Chile antes de la pandemia, mismo periodo en que la exseleccionada nacional de esgrima tuvo que decidirse entre esta disciplina y el footgolf. “Me tuve que decidir entre la esgrima y el footgolf antes de la pandemia. Me decidí por el footgolf y desde hace un tiempo que soy seleccionada nacional. El tema con este deporte fue como amor a primera vista. Siempre he tenido algo especial con el balón, por lo que no fue nada difícil encantarme con esta disciplina”, indicó Delgado. Hoy en día según comentó Natalie Delgado, se está trabajando con la asociación para expandir este deporte a nivel nacional y la Federación Internacional de Footgolf (FIFG), se
ha preocupado de su desarrollo en competencias, y a emparejar la cancha en cuanto a que, los premios sean equitativos para damas y varones. Sin embargo, no es todo color de rosas, porque hoy en día, el único lugar para entrenar adecuadamente el footgolf en Chile está en Santiago, por lo que Natalie, ya puso en marcha acciones para lograr abrir nuevos campos en el Maule y a nivel nacional. “Aquí en la región estoy tratando de abrir más puntos para practicar. De hecho, enviamos un proyecto al Gobierno Regional del Maule, en donde queremos habilitar un parque para desarrollar esta disciplina y que sea mucho más accesible para las personas”, sentenció.
La seleccionada talquina de footgolf Natalie Delgado.
Felipe Horta, productor general del Copec RallyMobil, explicó que “Calle Larga es una fecha clave del calendario de este año, con caminos muy difíciles y rurales. Este es un evento de gran categoría, que cuenta con toda la seguridad tras un coordinado trabajo con instituciones como la Alcaldía, Bomberos y Carabineros, que además es totalmente gratuito y que colabora completamente con la activación de la economía de los distintos lugares que atraviesa. El año pasado el rally pasó por Rinconada, pero al estar en pandemia el público no tenía acceso a los tramos de competencia. Para esta fecha vamos a tener una base de operaciones en el sector de la Medialuna con ferias y gastronomía costumbrista, por lo que invitamos a todos a asistir a la competencia, solo a los sectores que están demarcados y a visitar la página web www. rallymobil.cl, donde está toda la información de la carrera”, dijo Horta.
Arranca hoy la primera fecha del Rally Cross Country Arranca hoy la primera fecha del Campeonato Nacional de Rally Cross Country, el que en su calendarización 2022 pactó un total de cinco fechas. La jornada tuerca tendrá lugar en la Región de Atacama, con el Rally de Huasco, el que contará con dos jornadas, las que en conjunto sumarán un duro trazado de cerca de 700 kilómetros, donde se esperan más de 28 binomios que darán vida a una competitiva carrera. La próxima fecha será los días 27 y 29 de mayo en el Rally de Antofagasta.
Deporte
Sábado 23 de Abril de 2022 LA PRENSA 11
EL CURI A LA CANCHA PARA SEGUIR EN RACHA
A LAS 15:00 HORAS: LA SERENA VS CURICÓ UNIDO Invictos. “El equipo ha ido adquiriendo herramientas para lastimar, anotar y ganar los partidos”, destacó el técnico Damián Muñoz. Dirige Héctor Jona en la cancha del estadio La Portada y hoy también juegan las series de Futsal y Fútbol Infantil de Curicó Unido. CURICÓ. Damián Muñoz y compañía
viajaron el pasado jueves rumbo a la Región de Coquimbo. Alojaron allí el jueves, también anoche en un hotel serenense, tuvieron su entrenamiento final ayer en el complejo Las Rosas perteneciente a Coquimbo Unido, y hoy, pasadas las 13:00 horas tomarán dirección rumbo al estadio La Portada, donde a las 15:00 horas se escuchará el pitazo inicial del juego entre Deportes La Serena y Curicó Unido. Seis partidos invicto suma el equipo de Damián, hace tres juegos que no recibe goles en contra, alzándose como la mejor defensa del torneo y la segunda mejor ofensiva del campeonato. Hace tres juegos también que el Curi no pierde jugando como visitante y hoy enfrentará a un rival herido que se ubica antepenúltimo y tendrá técnico interino esta tarde frente a un respetado Curicó. “DISPUTADO Y COMPLEJO” Héctor Jona pitará esta tarde en cancha papayera y el local tendrá en banca el interinato de Óscar ‘Tirúa’ Correa, un férreo ex defensor de Curicó Unido en la década
Curicó Unido visita a Deportes La Serena esta tarde en el estadio La Portada.
noventera y que tras la salida de Ivo Basay de la dirección técnica del plantel profesional, él como técnico de las serie juvenil fue el designado para asumir el desafío de dirigir a la plantilla de honor. Y otros dos ex Curicó Unido podrían estar en cancha esta tarde: el lateral Jens Buss y el defensor Rodrigo Brito, aunque ello lo determinará Correa horas previas al encuentro donde se espera sean titulares los experimentados Humberto ‘Chupete’ Suazo,
Leonardo Valencia y Cristóbal Jorquera. “Nos vamos a enfrentar con un equipo que va a salir a jugar su opción, serán combativos, querrán salir a buscar el partido más allá del sistema, se abren opciones a los que no eran considerados en el equipo y querrán demostrar sus capacidades. Será un partido disputado, complejo y nosotros tenemos que ser capaces de sacarlo adelante, pero el equipo ha ido adquiriendo herramientas
RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
para lastimar, anotar y ganar los partidos, estamos teniendo variabilidad que a veces es difícil tener, hemos marcado con ataque construido, de contragolpe, ahora con pelotas paradas y eso nos da confianza”, señaló a su vez desde La Serena en conferencia de prensa, ayer el técnico curicano Damián Muñoz. “Ellos están con técnico nuevo y esta semana dimos énfasis a lo nuestro, corrigiendo y potenciando lo del partido reciente (2-0 vs Antofagasta). En nuestro plantel sigue la tremenda competitividad y estamos dando oportunidad a otros jóvenes que también vienen bien, hay competitividad en los adultos y también con los juveniles Sub-21”, cerró un Damián Muñoz que hoy buscará dar el batatazo en la cancha serenense, un estadio donde el Curi no gana desde el 2016 donde celebró los tres puntos por el torneo del ascenso. AGENDA FUTBOLERA ALBIRROJA Además de La Serena vs Curicó Unido en La Portada, por el fútbol de Primera hoy juegan desde
FEDERICO ILLANES
“Trabajamos para que la gente esté alegre” El mediocampista argentino (27 años), Federico Illanes, dijo sentirse feliz por el triunfo y por la garra que pone el equipo cuando todos aportan para
buscar el triunfo. Y frente a Santa Cruz las ganas estuvieron de principio a fin en el fiscal talquino. “La verdad que muy contento,
Federico Illanes, contento por hacer feliz a la hinchada rojinegra.
necesitábamos este triunfo para la gente. Sabíamos que era un partido muy difícil, donde el rival necesitaba los puntos y nosotros para estar peleando arriba también. Muy contento por eso, por el trabajo de un equipo que se vio que cuando tiene que jugar juega y cuando tiene que meter mete, y se vio reflejado en todo el partido y por eso conseguimos los tres puntos. Soy un profesional, cuando me toca un minuto, diez minutos o noventa estoy preparado para eso, trabajo para eso, somos un equipo y todos somos importantes nadie vino acá para ser titular indiscutido y la verdad que estamos todos para trabajar y todos para ayudar con ese pun-
tito de arena para que el equipo demuestre su mejor versión. Trabajamos para eso para que la gente se ilusione, esté alegre y de local nosotros tenemos que transmitir eso, tenemos que hacernos fuerte y ganar como lo hicimos frente a Santa Cruz. Desde el día que llegué estoy muy agradecido siempre, feliz de estar acá, feliz de quedarme y sabe que siempre me entrego al cien por ciento, lo vuelvo a decir; un minuto o un minuto noventa de donde me toque siempre quiero lo mejor para Rangers y estoy muy agradecido desde que llegué, de la bienvenida que me dieron y de que me dejaron”.
las 12:30 horas Deportes Antofagasta vs Huachipato, en tanto que la camiseta del Curi saltará al campo de juego en otras series. En el torneo de Futsal ANFP a las 12:30 horas en el Polideportivo de San Ramón, el colista del campeonato de Primera de Futsal, Colchagua, recibe a un Curicó Unido que quiere meterse en el
grupo que luchará por el título y así evitar la liguilla de descenso. Hoy también a contar de las 10:00 horas en el complejo deportivo Raúl Narváez Gómez, las series formativas Sub-14 y Sub-13 de Curicó Unido medirán fuerzas con la Universidad de Concepción, en duelo válido por la segunda fecha de la zona sur del campeonato infantil ANFP.
Guía Profesional
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA
UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
PEDIATRÍA
CONTADOR
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347
OTORRINOLARINGOLOGÍA
OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
GUÍA DE SERVICIOS
CLASES DE www.Amaco.cl
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
PIANO
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Crónica
Sábado 23 de Abril de 2022 LA PRENSA 13
CALENDARIO DE VACUNACIÓN
SANDRA AMÉSTICA
COVID-19
Alcaldesa pide apoyo ante la pérdida de producción por el déficit hídrico en Teno Al ministro de Agricultura. Esteban Valenzuela se reunió con autoridades y vecinos afectados, quienes le manifestaron la urgencia de generar políticas públicas para beneficiar a los pequeños agricultores. TENO. Hasta el sector de
Piedra Blanca llegó el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, para reunirse con la alcaldesa Sandra Améstica, y la familia Bravo, conocidos productores de la zona dedicados a la siembra de cereales, que por estos días ven en riesgo su trabajo con la tierra, debido al déficit hídrico y al aumento sostenido en el precio de insumos agrícolas. “Agradecer y felicitar a la alcaldesa por estar cerca de los campesinos, y de la agricultura familiar campesina. Hemos escuchado y hemos comprometido apoyo común con el Gobierno Regional, junto a ella”, señaló el titular del Agro. SIEMBRA POR CHILE Estas últimas fueron las principales temáticas que
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes
Martes
Miércoles
18 19
Jueves
20
Viernes
21 22
*Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 31 DE OCTUBRE 2021 Lunes
Martes
Miércoles
18 19
Jueves Viernes
21 22
20
*Fin de Semana
Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
15
26 DE DICIEMBRE 2021
* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.
3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
22
Fin de Semana
6 años o más vacunados hasta el 26 de diciembre 2021
6 años o más vacunados hasta el 26 de diciembre 2021
6 años o más vacunados hasta el 26 de diciembre 2021
6 años o más vacunados hasta el 26 de diciembre 2021
6 años o más vacunados hasta el 26 de diciembre 2021
RE FUER ZO
18
19
20
21
Personas vacunadas con esquema completo hasta el 26 DE DICIEMBRE 2021 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos
VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Sandra Améstica solicitó apoyo para los pequeños agricultores que están perdiendo parte de su producción.
Lunes
Martes Miércoles
18 19
20
Jueves
21
Viernes
22
Fin de Semana
PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS
abordaron las autoridades locales, encabezadas por la jefa comunal de Teno
En la oportunidad, el ministro Valenzuela entregó detalles del programa Siembra por Chile.
junto al ministro Valenzuela, quien aprovechó la instancia para anunciar el Programa Ministerial Siembra por Chile y reforzar la extensión por tres meses (abril, mayo y junio) del Decreto de Emergencia Hídrica y de Sequía para el Maule. Esta normativa extendida en materia de agricultura, consiste según información entregada por el Ministro Valenzuela, en trabajar con programas a través de Indap y destinar recursos para apoyar a los municipios. Así también, este documento considera la extracción subterránea sin que existan derechos de aguas y que desde la Dirección General de Aguas (DGA) se redistribuyan las aguas de los ríos. PÉRDIDAS En tanto, la alcaldesa de Teno expresó que “en esta visita le comentamos al ministro de Agricultura la necesidad de trabajar en políticas públicas de corta tramitación, que
consideren planes para paliar la escasez hídrica, que está afectando la economía campesina, debido a la pérdida de producción que en algunos casos ha sido de un hasta un 50% en productores de berries, cereales, y del rubro apícola. La agricultura es una de las principales actividades productivas en la comuna de Teno, llegando desde el municipio local con aportes en asesorías e incentivos económicos a través del programa Prodesal a más de 400 familias, una cobertura que aún se hace escasa debido a la falta de recursos de nivel central y que cuyo impacto social es evidente en la mano de obra que genera esta actividad por las cadenas productivas que moviliza, por lo que el déficit hídrico derivados del cambio climático y el aumento sostenido en los precios de los insumos agrícolas están afectando gravemente el trabajo en la tierra y además, el consumo de agua”.
según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes
Martes
18 19
Miércoles
20
Jueves
Viernes
21 22
*Fin de Semana
Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
26 DE DICIEMBRE 2021
*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes
Martes
18 19
Miércoles
20
Jueves Viernes
21
22
1ª dosis a personas de 3 o más años**
Fin de Semana
15
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.
*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
14 LA PRENSA Sábado 23 de Abril de 2022
Crónica
ÁLVARO ROJAS, RECTOR UTALCA
“Tenemos expectativas que el proceso constitucional haga posible construir una patria común, más justa” Año académico. Autoridad universitaria, indicó que en el país existe un contexto más favorable para las instituciones estatales. TALCA. Con la participación de autoridades regionales, académicas y de la Comisión Nacional de Acreditación, fue inaugurado el año académico de la Universidad de Talca en el marco de una ceremonia realizada en el auditorio del edificio Bicentenario del campus Lircay. En la intervención principal el rector, Álvaro Rojas, refiriéndose al momento actual que vive el país, sostuvo que hay un contexto más favorable para las instituciones estatales de educación superior. Rojas sustentó su juicio, en que “tenemos la expectativa y el compromiso de las nuevas autoridades, de desplegar una Política Pública más proactiva con las instituciones que le pertenecen al Estado, en todos sus niveles”. Sobre esa base, afirmó que “podemos ser optimistas que a nuestras instituciones se le facilite el trabajo y que de esta manera puedan cumplir aún de una mejor forma los objetivos para los cuales fueron creadas”. “Inauguramos este Año Académico 2022 con mejores expectativas de un nuevo ambiente nacional, que hace posible acelerar efectivamente el proceso de descentralización administrativa de nuestro país y avanzar decididamente en dotar a las regiones de las capacidades de autodeterminación de su desarrollo. En este proceso, por cierto, el rol de la universidad pública regional me parece fundamental”, subrayó. El rector Rojas ha sido un activo promotor del rol clave que juegan las universidades estatales para sus comunidades y el país, reclamando para ellas un mayor compromiso de un Estado que -según denunció en reiteradas oportunidades- por años las mantuvo relegadas a un severo abandono.
La ceremonia de inauguración del año académico de la Universidad de Talca, se realizó en el auditorio del edificio Bicentenario del campus Lircay.
“Tenemos la obligación moral de seguir aportando y satisfaciendo las demandas que surgen de la sociedad”.
Rector Rojas: “Las universidades tienen la gran capacidad de transformar el espacio donde se localizan”.
PROCESO CONSTITUCIONAL Durante la alocución que realizó en la última ceremonia de inauguración de un Año Académico que le correspondió encabezar, Álvaro Rojas también se refirió al trabajo que se encuentra realizando la Convención Constitucional. “Tenemos la expectativa que el proceso constitucional y de cambios que ocupan intensamente la discusión política de nuestro país haga posible a la sociedad chilena construir una patria común, más justa, más solidaria, más equitativa y con mejores perspecti-
vas de desarrollo para todos sus ciudadanos”, afirmó. “Es nuestro deseo que las reformas que están en curso puedan remover los verdaderos obstáculos que limitan las capacidades de plena participación y de integración de muchos de nuestros compatriotas”, añadió. En su discurso, Rojas también planteó que “las universidades tienen la gran capacidad de transformar el espacio donde se localizan, generan masa crítica para el desarrollo, atraen oportunidades, prestigian a las ciudades que las acogen”.
Al acto asistieron autoridades regionales, académicas y del Consejo Nacional de Acreditación.
Siguiendo esa reflexión, resaltó el rol formador de la UTalca. “Hemos graduado a más de 20.000 profesionales en distintas áreas de conocimiento, así como a 4.000 titulados con grado de magíster, 100 especialistas en el ámbito de la medicina y odontología, y más de 200 doctores que con sus conocimientos son responsables de sostener la investigación e innovación de sus territorios”, observó. Sobre esa base, añadió que “tenemos la obligación moral de seguir aportando y satisfaciendo las demandas que surgen de la sociedad, y en entender a cientos y miles de jóvenes que ven nuestra Universidad como su oportunidad de desarrollo personal, familiar y comunitario (…) El prestigio de nuestra institución, que todos juntos hemos aportado a consolidar, es el gran activo que nuestros egresados adquieren en su proceso formativo”. En otro ámbito, el rector de la UTalca también observó que en la actualidad “existen normas más afinadas de aseguramiento de la calidad, derivadas de la aplicación de la Ley 21.091, que debieran regular de una mejor forma el funcionamiento y expansión del sistema de educación superior del país”. Observó que, superada la etapa de expansión inorgánica de la educación superior, “entramos a una, que hace posible diferenciar las distintas instituciones y orientar adecuadamente la opción que hacen los postulantes. La exigencia de disponer de un sistema de aseguramiento de la calidad acreditable fue una iniciativa impulsada por nuestra Universidad en las distintas instancias a las que tuvimos acceso en la tramitación de la ley y creo que ese aporte nuestro es tremendamente relevante para el desenvolvimiento posterior del conjunto del sistema”.
Crónica
Sábado 23 de Abril de 2022 LA PRENSA 15
Horóscopo
GOBERNADORA REGIONAL, CRISTINA BRAVO
Inician ciclo de formación para emprendedores e inversionistas Maule Investments. Este es un programa cofinanciado por Corfo, que busca posicionar a la Región del Maule como un territorio de oportunidades para el emprendimiento, la innovación y la inversión. TALCA. Maule Investments es un programa cofinanciado por Corfo, gestionado por Andes Value Research, coejecutado por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Maule y la Administradora de Fondos de Inversión Sudamerik, y que ha logrado un apoyo transversal con más de 10 instituciones públicas y privadas regionales que se han sumado a este llamado y a este compromiso por posicionar nuestra Región del Maule como un territorio de oportunidades para el emprendimiento, la innovación y la inversión productiva. OPORTUNIDAD Al respecto, la gobernadora regional Cristina Bravo explicó que “damos inicio al Programa de Formación a emprendimientos escalables y a potenciales nuevos inversionistas regionales Maule Investments. Para el Gobierno Regional, esta iniciativa representa una oportunidad para fortalecer nuestro Ecosistema de Emprendimiento e Innovación Regional. Agradecemos a todos quienes son parte de esa iniciativa local y los invitamos a seguir trabajando para posicionar a nuestra Región del Maule como un territorio de oportunidades”. Este ciclo convoca a más de 30 emprendimientos y 17 potenciales nuevos inversores que iniciarán este camino de formación para el levantamiento de financiamiento de impacto económico, social y ambiental y tendrán una instancia de Ronda de Negocios e Inversión a realizar dentro de la segunda quincena del mes de junio. ANDES VALUE RESEARCH José Luis Martínez, Gerente de Andes Value Research y Director del Proyecto enfatizó “Iniciamos un nuevo ciclo de formación de Maule Investments en conjunto con
Cristina Bravo, gobernadora regional del Maule.
la CRDP Maule para que emprendedores de distintos rubros económicos puedan comunicar mejor sus nego-
cios a inversionistas; y a personas que quieren incursionar en la inversión en emprendimientos con potencial
de crecimiento y que se preocupen por contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, hemos abierto las sesiones de formación a todo el público interesado a través de YouTube. Creemos que hay en el territorio muchas ideas que necesitan solamente más información y conocimiento para tomar la decisión de ser emprendedores o de convertirse en inversionistas” Para más información sobre el Programa y próximas actividades, pueden visitar el sitio web www.mauleinvestments.cl y el Instagram @maule_investments.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Permítales a las personas entrar en su vida o de lo contrario la felicidad se irá alejando más de usted. SALUD: Si no se cuida su salud en el largo plazo se puede complicar bastante más de lo que cree. DINERO: Sea más responsable con sus compromisos laborales. COLOR: Negro. NÚMERO: 15.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Todo puede ir mejorando en lo afectivo, pero lo importante es la sinceridad. SALUD: No desperdicie su vida producto de esos vicios que al final no le conducirán a nada bueno. DINERO: No debe dejar compromisos para más adelante. COLOR: Blanco. NÚMERO: 8.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Tenga cuidado con ciertas acciones que pueden hacerle ver como alguien egoísta, y eso puede ahuyentar a la otra persona. SALUD: Es necesario que descanse. DINERO: Las cosas no siempre son cosa de suerte, también tiene que ver son el esfuerzo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 7.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Es importante que siempre actúe con la mayor transparencia posible, eso es importante para que su alma también se enriquezca. SALUD: No perjudique la salud de su sistema nervioso al alterarse por cualquier cosa. DINERO: No se deje llevar por el entusiasmo pasajero, controle los gastos. COLOR: Rojo. NÚMERO: 2.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Tenga la tranquilidad suficiente ya que en su corazón usted sabe la culpa en su mayoría es de la otra persona. SALUD: Disminuya la cantidad de grasa en sus comidas. DINERO: Imprevistos financieros pueden complicar un poco este fin de mes. COLOR: Café. NÚMERO: 14.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Es más importante que se fije en el alma de las personas que en lo meramente físico. SALUD: Las preocupaciones pueden hacer que sus nervios se vean muy afectados, tenga cuidado. DINERO: Sea puntual en lo relacionado a sus compromisos. COLOR: Violeta. NÚMERO: 22.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Si apresuran las cosas no resultarán de la manera que ustedes desean. Para que las cosas resulten debe ser todo con calma. SALUD: Cuidado cuando ponerle atención a los estados depresivos. DINERO: No olvide que debe tener sus cuentas al día. COLOR: Gris. NÚMERO: 34.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Disfrutar de las aventuras afectivas es muy agradable, pero una relación seria es mejor para el corazón. SALUD: Mucho cuidado con los analgésicos, pueden causar daño si abusa de ellos. DINERO: No deje de poner su máximo de empeño. COLOR: Verde. NÚMERO: 1.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Las cosas con esa persona pueden mejorar más si es que tratan de hablar un poco más. SALUD: Angustiarse no ayuda cuando hay problemas de salud. DINERO: Atienda muy bien sus compromisos en el trabajo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 2.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: No permita que por culpa de una tercera persona esa magia que hay en su corazón se esfume. SALUD: La fatiga no es buena y más cuando afecta la recuperación de la salud. DINERO: Con paciencia y mucha perseverancia puede lograr mucho más de lo que cree. COLOR: Celeste. NÚMERO: 1.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: La prioridad debe ser su corazón ya que debe cuidarlo más para evitar sufrimientos. SALUD: Tenga cuidado con un ritmo de vida tan intenso. DINERO: Cambiarse de trabajo puede no ser lo más adecuado en estos momentos, vea si tiene más opciones. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 21.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: En lugar de quedarse solo en las palabras pase mejor a las acciones ya que son las que realmente dejan. SALUD: El deporte hará que su salud también se vaya favoreciendo. DINERO: La buena fortuna esta con quienes luchan por tenerla. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 36.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 LA PRENSA Sábado 23 de Abril de 2022
Crónica
SENADORA XIMENA RINCÓN
“El Gobierno debe apurar la reforma previsional”
Piden a CGE a ejecutar labores preventivas
“Y revisar reforma que permite retiros en casos excepcionales”. Dijo que el bicameralismo abre la puerta a la corrección de errores. “El llamado es a que el Gobierno pueda ordenar la casa”. VALPARAÍSO. Tras el rechazo
del quinto retiro y del proyecto del Gobierno para un retiro acotado, la senadora por el Maule, Ximena Rincón, planteó que el Ejecutivo puede insistir con su iniciativa en la Cámara Alta o, incluso, apoyar el proyecto que los senadores de la colectividad presentaron la semana pasada y que establece la posibilidad de efectuar retiros de manera permanente para pagar deudas por pensiones de alimento, tratamientos médicos de enfermedades catastróficas o el pie para la primera vivienda. No obstante, recalcó que lo verdaderamente urgente y de primera importancia es que el Gobierno avance en una reforma previsional. Con su colega, Matías Walker, plantearon que “gracias a que existe el Senado y el bicameralismo, que lamentablemente la coalición de Gobierno quiere eliminar, es que basta la voluntad del Presidente Boric para re-
Senadora Ximena Rincón se refirió a la necesidad urgente de trabajar en un reforma previsional.
poner su proyecto de retiro acotado en el Senado”. “La iniciativa del Ejecutivo es consistente y similar con la propuesta que presentamos junto al senador Pedro Araya, para establecer de manera permanente la posibilidad del retiro de fondos con tres objeti-
vos específicos: tal como lo ha dicho el Presidente para el pago de pensiones de alimentos; para quienes enfrentan una enfermedad catastrófica y para un pie de la primera vivienda por hasta 7 millones de pesos”, aseguró la parlamentaria.
Ximena Rincón sostuvo que es fundamental dialogar y entender que el trabajo prelegislativo tiene sentido y que si este se realiza de manera transversal y amplia, explicándole a los legisladores cuáles son los objetivos, se puede avanzar.
UNA REFORMA EFECTIVA La representante DC indicó que “lo más importante es que cualquier reforma que haya en materia de pensiones tiene que ser efectiva, porque necesitamos un sistema que tenga solidaridad, que tenga incentivo al ahorro y que al final de la vida activa de mujeres y hombres pague buenas pensiones”. “Lo que pasó ayer no nos gusta, pero tenemos un bicameralismo que nos permite insistir en la tramitación de temas profundos. Y el llamado es a que el Gobierno pueda ordenar la casa”, añadió la senadora. Además, Ximena Rincón detalló que “gracias a que existe el Senado el Gobierno podría usar la insistencia. Y si no ocupa ese mecanismo, podría sentarse a trabajar el proyecto que ingresamos la semana pasada en el Senado, que permite ocupar los fondos de pensiones para vivienda, enfermedades y pensión de alimentos”.
CURICÓ. El exconcejal Jaime Canales convocó a la Compañía General de Electricidad (CGE) a que ejecute labores preventivas y, de esa manera, evitar que se generen problemas con las lluvias pronosticadas para estos días. “La idea es evitar que se produzcan inconvenientes con las lluvias y que se corte la luz, lo que se produce por la fatiga de material y por la antigüedad de los transformadores”, aclaró el ex edil. “Tras realizar un recorrido por el centro y sectores poblacionales, no vi a personal de la CGE en las calles ejecutando labores de prevención de las lluvias”, precisó Canales; quien agregó que los más perjudicados siempre son los mismos, dueños de pequeños locales comerciales, que no obtienen respuesta por parte de la empresa.
FUNCIONARIOS DE LA MUNICIPALIDAD DE CURICÓ
Informarán en terreno postulación a fondos concursables CURICÓ. Desde el lunes 18 de abril, el Departamento de Organizaciones Comunitarias del municipio, se encuentra realizando un programa de atención de público en terreno, destinado a entregar información y asesorar a los dirigentes de las diversas organizaciones funcionales de la comunidad para que puedan postular a los fondos municipales 2022. La información entregada por el jefe del Departamento de Organizaciones Comunitarias, Óscar Yáñez, da a conocer que por disposición del alcalde Javier Muñoz, se está trabajando di-
rectamente en terreno con los dirigentes que buscan postular a las subvenciones municipales de este año, ahorrándoles tiempo y recursos para llegar hasta las oficinas municipales. CALENDARIZACIÓN Yáñez dio explicó que la entrega de información en terreno sigue en el Barrio Santa Fe el 27 de abril y 4 de mayo en la Biblioteca Santa Fe, ubicada en calle Isla Quemada esquina calle Tres de la Villa Padre Teodoro, en horario de 9:00 a 13:00 horas.
En los sectores Sarmiento, Rincón de Sarmiento y Vista Hermosa la atención se efectuará el 26 de abril y 3 de mayo, Oficina Comunitaria de Sarmiento, ubicada en calle Simón Bolívar, población Unión Sarmiento, horario de 9:30 a 13:00 horas. Para el sector Norponiente de Curicó en las poblaciones Bombero Garrido, Galilea, Tutuquén, Convento Viejo, José Olano Arismendi y Villa El Encanto las atenciones continuarán el 28 de abril y 5 de mayo en la escuela Uruguay, en avenida Colón equina
Diego Portales, horario de 9:30 a 13:00 horas. Para el sector Rauquén las atenciones seguirán el 26 de abril y 3 de mayo en la sede social ubicada en avenida Circunvalación 1581, esquina Roque Esteban Scarpa (junta de vecinos Víctor Domingo Silva) horario de 9:00 a 13:00 horas. ORGANIZACIONES FUNCIONALES También se informó que en este llamado podrán postular solo organizaciones funcionales como clubes de-
Óscar Yáñez, jefe de Organizaciones Comunitarias invita a postular a subvenciones municipales.
portivos, centros de madres, centros de acción de la mujer, centros juveniles, grupos habitacionales, juntas y
comités de adelanto, agrupaciones artísticas y culturales, organizaciones de beneficencia y otras.
Económicos JUDICIALES EXTRACTO “REMATE PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, en autos Rol C-83-2016, caratulados Jofré con Méndez, el 10 de mayo de 2022 a las 12:00 horas, se rematará mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, en una audiencia, separadamente: 1) Vivienda construida en pasaje dos número 316, que corresponde al lote 49 de la manzana 5 de la primera etapa del plano de loteo Obispo Carlos González Cruchaga, comuna de Maule provincia de Talca, archivado bajo el número 285 final registro de propiedad año 2008 cuyos deslindes: NORTE: con lote 36 de la misma manzana; SUR: pasaje 2; ORIENTE: lote 50 de la misma manzana; PONIENTE: con lote 48 de la misma manzana.- Inscrito a fojas 8154 numero 3787 Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Talca año 2013. Mínimo posturas 474,81 UF, en su equivalente en pesos según el valor fijado a ésta para el día del remate. 2) LOTE B 1-1, DEL GRUPO HABITACIONAL VILLA LOS CONQUISTADORES DE LINARES DE PERALES, comuna de Maule Provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado con el numero 5 al final del registro de propiedad del año 2011 con una superficie de 605,70 metros cuadrados y deslinda NORTE: en 37,45 metros con lote B; SUR: en 35,95 metros con lote B 1-2; ORIENTE: en 17,35 metros con Jimena Vergara y PONIENTE en 16,05 metros con camino de acceso.- Forma parte de la inscripción de fojas 4979 número 1900 del registro de propiedad del año 2006. Inscrito a fojas 303 numero 38 Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2011. Mínimo posturas 109,78 UF, en su equivalente en pesos según el valor fijado a ésta para el día del remate. 3) LOTE UNO resultante de la división del predio rural denominado Las Huachas, ubicado en el lugar denominado Linares de Perales, comuna de Maule provincia de Talca, cuyo plano dejo archivado bajo el número 1850 del registro de propiedad del año 2007, superficie aproximada de 3,091 hectáreas y deslinda: NORTE: con Río Claro, en 24.50 metros; SUR: con camino público Colín a la Puntilla de Perales, 24.50 metros; ORIENTE: con Lote 2 del plano de subdivisión del mismo predio las Huachas; PONIENTE: con predio San Luis, rol 160-8. Forma parte de la inscripción de fojas 6942, número 2446 del registro de propiedad del año 2005. Inscrito a fojas 20203 número 6970 Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2007. Mínimo posturas 479,79 UF, en su equivalente en pesos según el valor fijado a ésta para el día del remate. 4) Acciones y Derechos equivalentes a 14,285% en un predio rural consistente en un re-
tazo de terreno ubicado en el título de Ponchoví, distrito de Chicón, de la comuna de Maule, provincia de Talca, cuyos deslindes particulares son: NORTE: con el Río Claro; SUR: con tierras de los Ramos; a la TRAVESÍA hoy PONIENTE, con Nicolás Morales; y al PUELCHE hoy ORIENTE, con propiedad del mismo vendedor. Estos derechos se encuentran inscritos a fojas 7954 número 3232 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2003. Mínimo posturas 201,973 UF, en su equivalente en pesos según el valor fijado a ésta para el día del remate. 5) Acciones y Derechos equivalentes a 14,285% en un predio rural consistente en un retazo de terreno ubicado en el título de Ponchoví, distrito de Chicón, de la comuna de Maule, provincia de Talca, cuyos deslindes particulares son: NORTE: con Río Claro; SUR: con tierras de los Ramos; a la TRAVESIA hoy PONIENTE, con Nicolás Morales; y al PUELCHE hoy , ORIENTE, con propiedad del mismo vendedor. Estos derechos se encuentran inscritos a fojas 7841 número 3122 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2003. Mínimo posturas 201,973 UF, en su equivalente en pesos según el valor fijado a ésta para el día del remate. 6) Acciones y Derechos equivalentes a 14,285% en un retazo de terreno ubicado en Ponchoví, distrito de Chicón, de la comuna de Maule, provincia de Talca, que deslinda: NORTE: con el Río Claro, SUR: con tierras de los Ramos; a la travesía, hoy PONIENTE, con Nicolás Morales; al PUELCHE, hoy ORIENTE, con propiedad del mismo vendedor. Estos derechos se encuentran inscritos a fojas 9426 número 4145 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2000. Mínimo posturas 201,973 UF, en su equivalente en pesos según el valor fijado a ésta para el día del remate. Postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: https:// zoom.us/j/93587902165?pwd=ej VWRlpjUTRGQ0hKTUdjSEllcHg xUT09. ID de reunión: 935 8790 2165 Código acceso: 636840. Postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla. Deberán mantener distancia de, a los menos, 2 metros entre los postores. Garantía 10% mínimo subasta. El precio se pagará al contado, dentro de quinto día hábil siguiente a la subasta. Los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del
tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas. En el caso de los postores presenciales se aceptarán hasta antes del llamado del Tribunal al remate. No se aceptará otro medio de garantía, y se hace presente que en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario.” 20-21-22-23 -84840
EXTRACTO.- Primer Juzgado de Letras de Curicó 10 de Mayo de 2022, 10:00 hrs. se rematará la vivienda económica construida en pasaje Isla Guarello Nº 1955 que corresponde al lote 6 de la manzana H del plano de loteo denominado “Villa el Encanto IV Etapa”, que se encuentra archivado bajo el número 237 al final del registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2004: y, cuyos deslindes particulares son: Norte: Lote 7 de la misma manzana; Sur: senda peatonal; Oriente: pasaje Isla Guarello; y, Poniente: Lote 5 de la misma manzana.. El título de dominio lo constituye la inscripción de Fojas 2.879 Número 1.816 del Registro de Propiedad del Año 2004, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo de las posturas: $12.767.226; La subasta se llevará a cabo por videoconferencia mediante plataforma ZOOM, todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado; Forma de pago: al contado en dinero en efectivo, debiendo consignarse mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 10% del mínimo en vale vista orden del Tribunal que deberá ser entregado en forma presencial ante el secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas. Demás bases y antecedentes en causa Rol C-2650-2017, caratulada “Banco Santander Chile con Martínez” 20-21-22-23 -84839
EXTRACTO Ante el 1° Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre interdicción, Causa Rol V-2062020, Caratulados “ROJAS/”, Se declaró la interdicción por demencia de Don ALEJANDRO EUGENIO ROJAS MENDOZA, C.I. 9.517.465-5. Se designa con ello, Curador General y en carácter definitivo a su hermana doña MARTA ALICIA ROJAS MENDOZA, C.I. 10.509.352-7.- Secretario (a) 21-22-23 – 84841
1° Juzgado de letras de Talca. En causa Rol V-262-2021, por sentencia de fecha 24 de marzo de 2022, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de don
Adolfo José Mascayano Guajardo fallecido el 24 de julio de 2021, a favor de doña María Angélica Iturra Insulsa, conforme a la designación de testamento otorgado el 08 de abril de 2016 ante el notario de público don Ignacio Vidal Domínguez.21-22-23 – 84843
REMATE 14° JUZGADO CIVIL SANTIAGO. HUÉRFANOS Nº1409 4º PISO SANTIAGO rematará el MIERCOLES 4 DE MAYO DE 2022, A LAS 11:30 HORAS el inmueble: PASAJE LOS AROMOS Nº 901, LOTE N° 87, COMUNA DE SAN JAVIER, REGIÓN DEL MAULE. ROL AVALUO 106-12, SAN JAVIER. Dominio inscrito a Fojas 1608 Nº1237 Registro Propiedad año 2009 Conservador Bienes Raíces y Archivero Judicial San Javier. Mínimo para las posturas $25.521.688.La subasta se llevará a efecto por videoconferencia plataforma Zoom link: https://zoom.us/j/9573 6979167?pwd=blRSSnlzZ25hNzl XRW1GM0pXUTd2dz09 ID de reunión: 957 3697 9167 Código de acceso: 467059. Para participar en la subasta todo postor deberá entregar vale vista endosable tomado a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo del remate, el que debe ser entregado con al menos 5 días hábiles anteriores a la realización de la subasta. Precio deberá ser pagado de contado dentro de 5° día hábil desde la fecha del remate. Postores deberán contar con computador o teléfono, en ambos casos, con cámara, micrófono y audio del mismo equipo y conexión a internet, siendo carga de las partes y postores el tener los elementos tecnológicos y de conexión. Demás antecedentes en causa Rol Nº C-327092018 “AVLA CHILE SEGUROS DE CRÉDITO Y GARANTÍA S.A./ DELGADO”. El secretario 19-22-23-24 – 84807
EXTRACTO 2° Juzgado Letras Curicó, 10 de mayo 2022 a las 12:00 horas, en causa rol C-16712020, se rematarán: 1) Propiedad Raíz RESTO LOTE NÚMERO 4 RESULTANTE DE LA SUBDIVISIÓN DEL RESTO DE LA HIJUELA PRIMERA DEL FUNDO EL SAUCE DEL CARMEN, Comuna Chimbarongo, superficie 129,96 HECTÁREAS.- Propiedad figura bajo Rol Avalúos N°230-844 Comuna Chimbarongo. Inscrita a fojas 645 N°680, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014. Se subastan conjuntamente y como unidad DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUA DE CIENTO CINCUENTA LITROS POR SEGUNDO, DERIVADOS DEL ESTERO PIDIHUINCO O EL TORDILLO., título dominio inscripción a fojas 48 número 59, Registro Propiedad Aguas Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014.- 2) Propiedad Raíz LOTE NÚMERO 5, RESULTANTE DE LA SUBDIVISIÓN DEL RESTO
Sábado 23 de Abril de 2022 LA PRENSA 17
DE LA HIJUELA PRIMERA, DEL FUNDO ‘‘EL SAUCE DEL CARMEN’’, comuna Chimbarongo, superficie 82,93 HECTÁREAS.Figura bajo Rol Avalúos N°230845 comuna Chimbarongo. Inscrita a fojas 646 N°681, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014. Se subastan conjuntamente y como unidad, DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUA DE 147,559 LITROS POR SEGUNDO, EQUIVALENTE A 9,86 REGADORES DE AGUA DEL ESTERO CHIMBARONGO, título dominio inscripción de fojas 48 número 60, Registro Propiedad Aguas Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014.- 3) Propiedad Raíz RESTO HIJUELA SEGUNDA, DEL FUNDO ‘‘EL SAUCE DEL CARMEN’’, Comuna Chimbarongo, resto que comprende el SECTOR I ‘‘HIJUELA EL PERAL’’ de la subdivisión de la Hijuela Segunda, superficie 58 HECTÁREAS.- Propiedad figura bajo Rol Avalúos N°230-34 comuna Chimbarongo. Inscrita a fojas 647 N°682, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014. Se subastan conjuntamente y como unidad: a) Los DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS DE 2,08 REGADORES DEL RÍO TENO QUE SE EXTRAEN POR EL CANAL EL SAUCE Y BENEFICIAN A PARTE DEL FUNDO EL SAUCE DEL CARMEN UBICADO EN LA COMUNA DE CHIMBARONGO, titulo dominio inscripción a fojas 52 número 65, Registro Propiedad Aguas Conservador Bienes Raíces Curicó, año 2014. y b) Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en 29,931 LITROS POR SEGUNDO, EQUIVALENTE A 2 REGADORES DE AGUA DEL ESTERO CHIMBARONGO, titulo dominio inscripción a fojas 48 número 60, Registro Propiedad Aguas Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014.- 4) PROPIEDAD RAÍZ AGRÍCOLA DENOMINADA HIJUELA TERCERA LLAMADA LA RESERVA, DE FUNDO ‘‘EL SAUCE DEL CARMEN’’, comuna Chimbarongo, superficie 18 HECTÁREAS.- Propiedad figura bajo Rol N°230-224 comuna Chimbarongo. Inscrita a fojas 648 N°683, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014. Se subastan conjuntamente y como unidad, DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS DE 50% DEL CAUDAL DE 0,100 METROS CÚBICOS POR SEGUNDO DEL ESTERO HUEMUL O GUAJARDO, DENOMINADO TAMBIÉN PIRIGUÍN O ESTERILLO, DE EJERCICIO CONSUNTIVO PERMANENTE Y CONTINUO. LA BOCATOMA DE DICHO ESTERO ESTÁ UBICADA EN EL PREDIO ROL N°67-15 DE LA COMUNA DE TENO, EN EL CRUCE CON EL CANAL EL SAUCE, PROVENIENTE DEL RÍO TENO, titulo dominio inscripción a fojas 52 número 65, Registro Pro-
piedad Aguas Conservador Bienes Raíces Curicó, año 2014.- Remate se llevará a cabo de manera remota en plataforma Zoom. Todo postor interesado, deberá tener clave única para eventual suscripción del Acta de Remate. Postura mínima es $1.800.000.000 respecto propiedad 1), incluida sus aguas; $3.600.000.000 respecto propiedad 2), incluida sus aguas; $1.420.000.000 respecto propiedad 3), incluida sus aguas; y $450.000.000 respecto propiedad 4), incluida sus aguas. Pago dentro de décimo día. Los postores participantes, deberán constituir garantía mediante Vale Vista a la orden del Tribunal, por equivalente al 10% mínimo fijado en bases del remate para por cada una de las propiedades y los derechos de agua por los que deseen pujar, salvo que participe por más de una propiedad pudiendo a su exclusiva voluntad presentar un solo vale vista por todos los mínimos de subastas que participe. Garantía deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de 12:00 horas día anterior a la subasta. A fin de poder establecer suficiencia de la misma, registrar en nómina datos del interesado con nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por Secretario Tribunal antes que comience remate. La entrega Link acceso se realizará solo a postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Demás antecedentes en expediente autos ejecutivos, disponible en consulta unificada causas civiles en www.pjud.cl. Mario Riera Navarro. Secretario Juzgado. 22-23-24-25 - 84851
REMATE JUZGADO DE LETRAS DE SAN JAVIER, rematará el 28 de abril de 2022, a las 13:00 horas, 1) Derechos de aprovechamiento de aguas que sirven para el regadío del rol 210-18 de la Comuna de Villa Alegre, consistentes en: ciento veinte coma cero acciones de la Comunidad de Aguas Canal Peñaflor Uno, este derecho de aprovechamiento de aguas es consuntivo, de ejercicio permanente y continuo. Estas aguas proceden del cauce natural denominado Estero Liucura y se extraen mediante el Canal Peñaflor Uno, cuya bocatoma está situada en su ribera derecha aproximadamente a quinientos metros aguas debajo de la carretera Longitudinal Sur. El dominio de los derechos de aprovechamiento de aguas, se encuentra inscrito a nombre de la demandada SOCIEDAD AGRÍCOLA, VITIVINÍCOLA, GANADERA, FORESTAL Y TRANSPORTES TOLEDO Y SEPÚLVEDA LIMITADA, a fojas 46 vta número 26 del Registro de Propiedad de aguas del Conservador de Bienes Raíces de San Javier del año 2020; 2) Derechos de aprovechamiento consuntivo de ejercicio permanente y continuo de aguas del Este-
Económicos
18 LA PRENSA Sábado 23 de Abril de 2022
ro Liucura o Bustamante, con un caudal de doscientos litros por segundo, captados gravitacionalmente a unos doscientos metros aguas abajo de la intersección del citado estero con la Ruta Cinco Sur. Dichos derechos de aprovechamiento de aguas, sirven para el regadío de la Hijuela Tercera del Fundo Santa Clara de Liucura o El Maitén, ubicado en la comuna de Villa Alegre, rol de avalúo 21018 de la Comuna de Villa Alegre, de una superficie aproximada de 113 hectáreas. El dominio de los derechos de aprovechamiento de aguas, se encuentra inscrito a nombre de la demandada SOCIEDAD AGRÍCOLA, VITIVINÍCOLA, GANADERA, FORESTAL Y TRANSPORTES TOLEDO Y SEPÚLVEDA LIMITADA, a fojas 47 número 27 del Registro de Propiedad de aguas del Conservador de Bienes Raíces de San Javier del año 2020. Los derechos de aprovechamiento de aguas se subastarán en un mismo acto y en forma conjunta. Mínimo pos-
turas $317.047.959. El remate se llevará a efecto por modalidad de videoconferencia es decir, en línea; todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate; los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link público de la plataforma https:// zoom.us/j/91777021287; los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, boleta de consignación sólo por cupón de pago del 10% del mínimo fijado en la cuenta corriente del tribunal N° 43700028292 con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, al correo electrónico jl_sanjavier_remates@ pjud.cl. Deberá ser comprobante legible de haber rendido la garantía, su individualización, indicando el rol de la causa, correo electrónico y un número telefónico para el
DESTACADOS LICEO BICENTENARIO DE LA CIUDAD DE LINARES DE LA SÉPTIMA REGIÓN CON CARRERA DOCENTE Y 100% DE EXCELENCIA ACADÉMICA, requiere contratar los siguientes cargos: - Profesor de Básica con Mención o Desarrollo de las Artes Musicales. - Profesor de Música con experiencia en Enseñanza Básica. - Profesor de Artes Visuales y Tecnología con experiencia en Primer Ciclo y Enseñanza Media. - Técnico de nivel superior en Enfermería con experiencia en establecimientos educacionales. Enviar currículum al correo septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto, cargo al que postula. 21-22-23-24 – 84846
COLEGIO AMELIA TRONCOSO, necesita contratar TÉCNICO EN EDUCACIÓN DIFE R E N C I A L , E n v i a r a n t e c e d e n t e s a ebasica@colegioameliatroncoso.cl o Valentín Letelier 339 LINARES. 22-23-24 -84855
LICEO BICENTENARIO DE LA CIUDAD DE LINARES DE LA SÉPTIMA REGIÓN con carrera docente y 100% de excelencia académica, requiere reemplazo el siguiente cargo: - Profesor de Básica con Mención Ciencias Naturales o profesor de Biología con experiencia en 7mo y 8vo básico. Enviar currículum al correo septimaregionseleccion@gmail.com 23-24
Se Informa que el día martes 19 de abril de 2022 aproximadamente a las 09:15 horas, desde la Inspección Comunal del Trabajo de Parral, en la unidad de partes fue sustraído un timbre oficial de la Dirección del Trabajo, que tiene por objetivo dar constancia a la recepción de documentación, el timbre contiene la siguiente leyenda y forma:
Lo anterior de acuerdo a lo dispuesto en la Orden de Servicio N°1 de fecha 19 de enero de 2007, que norma el procedimiento en caso de robo, hurto o extravío de timbres oficiales de la Dirección del Trabajo.
caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. Dicha consignación se debe realizar con a lo menos 48 horas de anticipación a la fecha de realización del remate. No se aceptará otro medio de garantía. Para mayor información en correo electrónico jl_sanjavier_remates@pjud.cl y/o al teléfono +56 9 76188280 de lunes a viernes en horario de 08:00 a 14:00 hrs. Demás antecedentes expediente virtual juicio ejecutivo, Rol N° C-1-2021, caratulado BANCO DE CRÉDITO E INVER”. MINISTRO DE FE. 10-17-23-24 - 84748
REMATE Segundo Juzgado de Letras Talca, en recinto del tribunal 29 de Abril 2022 a las 12.00 horas, se rematará propiedad ubicada en Avenida Cachapoal número trescientos noventa y seis de la comuna de Rancagua, y que deslinda: NORTE, en cuarenta metros con el vendedor; SUR, en cuarenta metros con Sucesión Gumercindo Morales; ORIENTE, en catorce metros con el vendedor; y PONIENTE, en catorce metros con Avenida Dos de Octubre. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fojas 4312 Nº 8409 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Rancagua del año 2011. Rol de Avalúo de la Propiedad N° 413-57 de la comuna de Rancagua. Mínimo posturas $95.019.361; pagaderos contados dentro de cinco días hábiles siguiente a la subasta. El remate se llevará a efecto bajo las siguientes condiciones: 1°) Se llevará a efecto por modalidad videoconferencia
(artículo 1° del acta 13-2021 de la Excelentísima Corte Suprema), es decir, en línea. 2°) Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de la plataforma Zoom: Unirse a la reunión Zoom: https://zoom. us/j/97195326182 ID de la reunión: 971 9532 6182 3°) Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal N° 43500094142 con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta (artículo 5 del acta 13) esto es la suma de $9.501.936. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal (artículo 12 del acta mencionada). Demás antecedentes y bases causa rol N° C-671-2019 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON ORTIZ CASTILLO PABLO”. Ministro de fe 12-13-23-24 – 84760
REMATE: VIGÉSIMO SEGUNDO JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, HUÉRFANOS N° 1409, PISO 6, SANTIAGO, REMATARÁ EL 11 DE MAYO DEL AÑO 2022, A LAS 15:30 HORAS A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA ZOOM, PROPIEDAD DENOMINADA “LOTE B – DOS QUE FORMABA PARTE DEL LOTE B DE LA PORCIÓN ORIENTE DEL FUNDO SANTA CRISTINA”, UBICADA EN LA COMUNA DE MOLINA, PROVIN-
CIA DE CURICÓ, DE FORMA IRREGULAR, DE ACUERDO AL PLANO QUE BAJO EL “N° 126”, SE ENCUENTRA AGREGADO AL FINAL DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE MOLINA, AÑO 1997, CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE DIEZ MIL METROS CUADRADOS. INMUEBLE INSCRITO A NOMBRE DEL DEMANDADO ERNESTO REBOLLEDO CONTRERAS, A FOJAS 159 NÚMERO 136 REGISTRO DE PROPIEDAD DEL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE MOLINA AÑO 2008. MÍNIMO PARA LA ADJUDICACIÓN SERÁ LA SUMA DE $9.078.248.- PRECIO PAGADERO AL CONTADO DENTRO DE QUINTO DÍA HÁBIL DE REALIZADA LA SUBASTA MEDIANTE CONSIGNACIÓN EN LA CUENTA CORRIENTE DEL TRIBUNAL. PARA PARTICIPAR EN LA SUBASTA LOS INTERESADOS DEBERÁN PRESENTAR BOLETA DE GARANTÍA O VALE VISTA A LA ORDEN DEL TRIBUNAL O ENDOSADO A FAVOR DE ÉSTE, POR EL EQUIVALENTE AL 10% DEL MÍNIMO FIJADO PARA LA SUBASTA. LA SUBASTA SE REALIZARÁ A TRAVÉS DEL ENLACE HTTPS://ZOOM. US/J/978 2901 5731 DEBIENDO EL INTERESADO SOLICITAR EL CÓDIGO DE ACCESO AL CORREO 22JCIVILSANTIAGO_REMATES@PJUD.CL. ES CARGA DE LAS PARTES Y POSTORES CONTAR CON LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS ADECUADAS PARA ESTOS FINES. EL ACTA DE REMATE DEBERÁ SER SUSCRITA EL MISMO DÍA DE LA SUBASTA. DEMÁS ANTECEDENTES EN BASES DE REMATE
Y LOS AUTOS ROL C-8218-2016 CARATULADOS “TANNER SERVICIOS FINANCIEROS S.A. CON REBOLLEDO”. EJECUTIVO. EL SECRETARIO. 23-24-25-26 –84857
REMATE Ante Segundo Juzgado Letras Talca, el 09 de Mayo de 2022, a las 12.00 Hrs., se rematará inmueble ubicado en el lugar denominado Pellines-Costa Blanca, comuna de Constitución, Provincia de Talca, de una superficie aproximada de 830,4 m2, inscrito a Fs. 780 Nro. 904 Registro Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Constitución, año 2017. Mínimo posturas $75.657.312.- 1.Dicho remate se llevará a efecto por modalidad videoconferencia, es decir, vía por remota. 2.- Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate. ID de la reunión: 944 4758 4058 3.- Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Unica del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. 4.- Los postores deberán constituir garantía suficiente en la causa, para este efecto deberán acompañar, hasta las 10.00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del Tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del Tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir un 10% del mínimo para la subasta. Demás antecedentes en causa rol C-4012-2019. ENLACE FACTORING S.A. con CONSTRUCTORA URRUTIA Y OTROS. El Secretario(a) 23-24-30-02 – 84859
R E M A T E SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 02 de Mayo de 2022, a las 11:00 horas, mediante modalidad videoconferencia, es decir, por vía remota, bien raíz correspondiente a Lote 1-F, resultante de división de la Parcela número 7, del Proyecto de Parcelación Flor del Llano, de la Comuna de San Clemente, Provincia de Talca, que según plano archivado bajo el N° 644 al final del Registro de Propiedad del año 2015, tiene una superficie total de 7.936,4 metros cuadrados y deslinda; NORTE: en 134,90 metros con reserva Fundo San Jorge, Canal Sandoval de por medio; SUR: en 136,44 metros con lote 1-E del mismo plano; ESTE: en 45,09 metros con lote 1-M del mismo plano; OESTE: en 74,35 metros con Reserva Fundo San Jorge. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fojas 9174, N°8370, del Registro de Propiedad del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de plataforma Zoom; https://zoom. us/j/94602616965, ID de la reunión: 946 0261 6965. Mínimo posturas $4.304.342.- Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate, además, deberá disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar, sin perjuicio de cumplir las demás cargas y deberes que establece la ley. Los postores deberán constituir garantía suficiente en la causa donde se desarrolle el remate, para este efecto, deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-2325-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con VALENZUELA VALENZUELA, JUAN ALBERTO”. SECRETARIO
SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 04 de Mayo de 2022, a las 11:00 horas, mediante modalidad videoconferencia, es decir, en línea, la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a don HÉCTOR HUGO CASTRO GUTIÉRREZ, en su calidad de heredero de la sucesión don Héctor Hugo Castro Bravo, acciones y derechos que ascienden a un 10% sobre inmueble correspondiente a: Casa y sitio ubicada en calle tres Oriente mil quinientos setenta de la ciudad de Talca, que deslinda según su título: AL NORTE, en cincuenta y seis metros con Ricardo Soto, hoy Octavia y Yolanda Soto; AL SUR, en igual extensión con propiedad de la sucesión de doña Natalia Azocar; hoy Mercedes Urzúa; AL ORIENTE, en diez metros cincuenta centímetros con Genaro Silva; y AL PONIENTE, en igual extensión con calle tres Oriente. Las acciones y derechos sobre la propiedad señalada se encuentran inscritos a nombre del demandado don HÉCTOR HUGO CASTRO GUTIÉRREZ y otros a fojas 1258, N°783, del Registro de Propiedad del año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de plataforma Zoom; https:// zoom.us/j/97163160129, ID de la reunión: 971 6316 0129. Mínimo posturas $6.034.989.- Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir un 10% del mínimo para la subasta (artículo 5 del acta 13). No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal (artículo 12 del acta mencionada). Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-3473-2019, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con CASTRO GUTIÉRREZ, HÉCTOR HUGO”. SECRETARIO
17-22-23-24 - 84826
17-22-23-24 - 84827
R E M A T E
Crónica
Sábado 23 de Abril de 2022 LA PRENSA 19
POR EL DELITO DE HOMICIDIO SIMPLE
Formalizaron a hombre que mató a asaltante en Teno Medidas cautelares. El imputado quedó con arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional y firma mensual.
Investigan accidente fatal en Sagrada Familia
CURICÓ. Cuatro meses fijó
como plazo de investigación el Tribunal de Garantía de esta ciudad para que se esclarezca el deceso de un sujeto acusado de robo con intimidación que afectó a un matrimonio dueño de un bar en el centro de Teno, donde le quitaron el celular a la mujer y la billetera al hombre. El hecho ocurrió el miércoles de esta semana cuando el propietario del local comercial le quitó la vida al antisocial, quien recibió un balazo a la altura del tórax, herida que le provocó la muerte a pocos metros de donde se produjo el ilícito. El hombre fue encontrado al interior de un radiotaxi en que se movilizaba y en el que intentó escapar junto a un acompañante, quien aún no es detenido. Tras pedir la ampliación del imputado, el Ministerio Público determinó formalizarlo por el delito de homicidio simple.
SAGRADA FAMILIA. El hecho
se registró la tarde del jueves, alrededor de las 18:00 horas, al interior del fundo Los Amigos. En ese lugar, perdió la
PDI deberá determinar los detalles del hecho fatal.
El acusado quedó con las medidas cautelares de arresto domiciliario nocturno (de 22:00 a 6:00 horas), arraigo nacional y firma mensual mientras se extienda la investigación y a la espera de un eventual juicio oral.
DEFENSA No hay que olvidar que los representantes legales del acusado han esgrimido desde un principio que el dueño del bar, ubicado en calle Prat del centro de Teno, actuó en legítima defensa, pues
vida habría forcejeado con el delincuente. Además, se ha afirmado que el imputado tiene su arma de fuego inscrita y que la utilizó en el interior del recinto. El caso quedó en manos de detectives de las
Brigadas de Homicidios de la PDI Curicó y de la Brigada de Criminalística de Talca, quienes han realizado importantes pericias para determinar fehacientemente que sucedió esa fatal madrugada.
Juan
Pablo
Amenábar, de 61 años, quien quedó atrapado entre una máquina cosechadora de uvas y un camión de carga. Debido a la gravedad de sus lesiones fue trasladado de urgencia al Centro
de
Salud
Familiar de la comuna,
REGISTRADO EN OCTUBRE DEL 2020 EN TENO
donde se produjo su deceso a pesar de los es-
Condenan a seis años de cárcel a acusado de homicidio frustrado CURICÓ. En fallo unáni-
me, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de esta ciudad sentenció a Boris Alejandro Palma Ubilla a la pena de seis años de presidio por el delito de homicidio frustrado, ocurrido el 23 de octubre de 2020. Además, los magistrados Paulina Rodríguez, Amelia Avendaño y Rodrigo Gómez aplica-
ron al imputado la inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena. ATAQUE El tribunal dio por establecido, más allá de toda duda razonable, que en horas de la ma-
drugada del 23 de octubre de 2020, “Boris Alejandro Palma Ubilla concurrió al domicilio de la víctima, ubicado en calle Ortúzar 157 de la comuna de Teno, lugar donde atacó con un arma blanca a la víctima, propinándole, entre otras lesiones, una herida penetrante en el hemitórax derecho”. El dictamen aclaró que
la herida “provocó un hemoneumotórax, lesión que de no haber recibido la víctima
atención médica oportuna y eficaz, le hubiera provocado la muerte”.
fuerzos médicos. Por orden del fiscal de turno, el caso quedó en manos de la Brigada de Homicidios de la PDI que deberá determinar detalles de accidente fatal.
PARTIDOR DE LEÑA Y PELETIZADORA EN TALCA REMATE JUDICIAL ESTE LUNES 25 DE ABRIL 2022 A LAS 12:00 HORAS EN 13 ORIENTE 814, (ESQ. 3 Y MEDIA SUR ) ORDEN 1º JUZGADO LETRAS LINARES ROL C-1428-2020 TEIBA / COFRE
- PARTIDOR LEÑA “PLUS PRES 12 TON TRIFASICO 90 PM - PELETIZADORA “BREI” TRIFASICA MADE AUSTRALIA GARANTÍA $300 MIL (BILLETES) COMISIÓN + IMP MARIO BRAVO T MARTILLERO R.N.M.204 +56 991 997 925
23
Sábado Abril | 2022
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
EN RUTA A CONSTITUCIÓN
DOS FALLECIDOS Y DIEZ LESIONADOS DEJA VOLCAMIENTO DE UN BUS EN SAN JAVIER Hecho ocurrió en el sector conocido como El Trigal. Alcalde Jorge Ignacio Silva se presentó en el lugar del accidente para colaborar con la asistencia a las víctimas que presentaban lesiones más leves y podían ser derivadas a la salud primaria. SAN JAVIER. El volcamiento de un bus dejó como saldo dos personas fallecidas y otras diez lesionadas, en un accidente ocurrido ayer en la vía que une esta comu-
na con Constitución. El hecho se registró poco antes del mediodía a la altura del kilómetro 14 de la ruta L-30-M, en el sector conocido como El Trigal.
La máquina siniestrada, de la empresa Contimar, hacía recorrido de Talca a la comuna-balneario y por razones que son investigadas por la SIAT de Carabineros,
El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 14 de la ruta que une San Javier con Constitución.
se salió de su pista de circulación y cayó a una zanja. Como consecuencia de ello, en el mismo lugar fallecieron el conductor y una pasajera. Los demás ocupantes del bus, resultaron con heridas de diversa consideración. Los de mayor gravedad, fueron derivados al hospital local.
La máquina iba con doce pasajeros y se dirigía desde Talca hasta la ciudad-balneario.
DOBLE VÍA El alcalde de San Javier, Jorge Ignacio Silva, se pre-
sentó en el lugar del accidente para colaborar con la asistencia a las víctimas que presentaban lesiones más leves y podían ser derivadas a la salud primaria. “Es necesario poner nuevamente sobre la mesa con urgencia el proyecto de doble vía en la ruta L-30-M que une Talca con Constitución. No podemos seguir lamentando accidentes con resultado de muerte. Esta ruta es muy
transitada, el flujo de vehículos es mucho durante todo el año, sobre todo por camiones con madera. Me coordinaré nuevamente con los alcaldes de Constitución, Cauquenes y Villa Alegre, para concurrir juntos ante las nuevas autoridades del Ministerio de Obras Públicas, porque no se puede seguir postergando este proyecto que traería mayor seguridad vial”, señaló.
EN MEDIO DE UN NUEVO ANIVERSARIO INSTITUCIONAL
Carabineros compartió un desayuno de camaradería con medios de comunicación CURICÓ. En dependencias de la Prefectura, funcionarios de la policía uniformada tuvieron un grato y ameno encuentro con representantes de algunos medios de comunicación con presencia en la provincia y en la región. El desayuno estuvo encabezado por el teniente coronel Mauricio Bascuñán Letelier, quien destacó la labor de los profesionales que día a día dan a conocer informaciones de interés a la comunidad. “Entendemos lo importante que es la función que cumplen ustedes al informar de buena forma a toda la ciudadanía de todas
las acciones que tenemos como institución, ya sean aciertos o desaciertos”, dijo. LLAMADO A LOS VECINOS La autoridad policial aprovechó la ocasión para reiterarle a la gente el llamado a denunciar los delitos para que entre todos se logre combatir la delincuencia. “Es nuestro insumo de información para poder distribuir de buena forma, de manera eficiente los recursos con los cuales contamos hoy en día. El llamado es siempre a realizar las denuncias”, indicó.
Representantes de varios medios de comunicación se reunieron con Carabineros.