23-06-2023

Page 1

COMPLEJA EMERGENCIA EN CURICÓ. El fuego también alcanzó la parte posterior de algunas viviendas.

TODAS LAS COMPAÑÍAS DE BOMBEROS ACUDIERON A LA EMERGENCIA

Dantesca nube de humo dejó incendio en acopio de neumáticos

Activan Comité de Gestión de Riesgos de Desastres en el Maule. | P19

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.461 | Viernes 23 de Junio de 2023 | $500
| P19
pasarela
| P2
Tres víctimas fatales dejó choque frontal.
Reponen
en sector Las Juntas en Vichuquén.
PÁGINA | P20
(MANUEL ESPINOZA ÁVILA)

Sucede Sucede

135 años “Deber y Constancia”. Pedro Rodríguez Burgos, director de la Primera Compañía Esmeralda del Cuerpo de Bomberos de Curicó, oficiales, voluntarios, voluntarias, brigadistas, tienen el agrado de invitar a usted a la ceremonia, Sesión Solemne del Centésimo Trigésimo Quinto Aniversario de la Primera Compañía Esmeralda Bomba S.H. Domingo González Vergara, que se realizará el sábado 24 de junio a las 12:00 horas en el salón de honor del Cuerpo de Bomberos de Curicó, calle Prat s/n esquina Membrillar.

Corrida de Invierno Hualañé. La Municipalidad de Hualañé y el departamento de Salud de la comuna, invitan a la comunidad a ser parte de la Corrida de Invierno, evento deportivo que se realizará el domingo 25 de junio, desde las 8:30 horas. Los competidores pueden optar entre lo 6K y 12K, en las categorías Juvenil, Todo Competidor y Senior. La actividad es gratuita, pero con cupos limitados, por lo que quienes estén interesados en participar deben inscribirse.

Feria Gastronómica Cazuelas y Caldillos. Desde la Municipalidad de Curicó, ya confirmaron la fecha de una nueva versión de la Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos, que se realizará entre el miércoles 28 de junio y el domingo 2 de julio en el sector del Óvalo de la Alameda Manso de Velasco.

Campaña solidaria “Pañatón”. La Corporación Cultural y Ropero Social de Curicó invitan a ser parte de esta hermosa campaña denominada Pañatón: Dar con el corazón, que consiste en entregar una ayuda a quienes lo necesiten, a través de pañales para adultos, para recién nacidos, toallitas húmedas y útiles de aseo en general.

Digitaliza tu Almacén. ¿Tienes un Almacén y quieres digitalizarte? Recuerda que puedes postular a “Digitaliza Tu Almacén”, fondo concursable de Sercotec que busca fortalecer los pequeños negocios, mediante la incorporación de herramientas digitales. Bases, requisitos y postulación en www.sercotec.cl.

La Maratón del Maule 2023 ya tiene fecha. Para el domingo 29 de octubre está programada una nueva versión de la Maratón del Maule. Este evento pedestre unirá comunas de Romeral y Curicó, partiendo desde el sector precordillerano de Los Queñes con los 42K. El mismo día, comenzarán los 21K darán inicio desde el sector del Guaico 3. Y finalmente arrancarán los 10K desde la plaza de Romeral, para llegar finalmente, todas las distancias al Estadio Bicentenario La Granja de Curicó.

Biblioteca municipal expone cultura de pueblos indígenas

REPONEN PASARELA EN EL SECTOR LAS JUNTAS

Vichuquén. Alcalde Patricio Rivera, recordó que, durante el invierno pasado, dicha estructura quedó deteriorada, ya que un eucalipto gigante cayó sobre ella, rompiéndola en su totalidad.

El alcalde de Vichuquén, Patricio Rivera Bravo, dio a conocer la reposición de la pasarela ubicada en el sector Las Juntas, cumpliendo así con el compromiso que en su momento suscribió de precisamente poder dejarla a disposición de la propia comunidad. El propio jefe comunal recordó que, durante el invierno pasado, dicha estructura quedó deteriorada, ya que un eucalipto gigante cayó sobre ella y la rompió en su totalidad. De ahí la importancia de que los vecinos contaran una vez más con tal servicio.

“Nos comprometimos a reponer esta pasarela que es tan importante para los vecinos, que pasan al otro lado del estero, a buscar leña o a visitar a los otros vecinos, tenemos adultos mayores también al otro lado del estero y en temporada de invierno se hace imposible poder

pasar hacia el otro sector. Es por esto que nos comprometimos y hoy ya estamos cumpliendo. Tenemos esta pasarela, la logramos reponer con trabajo, con nuestros funcionarios municipales, estuvimos aquí trabajando y hoy ya está a disposición de nuestros vecinos”, dijo.

CONDICIONES ADECUADAS

Rivera también tuvo palabras para agradecer la labor que llevaron a cabo en dicho proyecto los propios funcionarios municipales. “Estamos muy contentos por eso, por ir cumpliendo compromisos y principalmente por poder entregar las condiciones adecuadas para poder atender a nuestros adultos mayores y a nuestros vecinos (…) Estos son los compromisos que nos encanta poder cumplir, tuvimos que espera un tiempo para poder comprar los materiales, pero hoy ya es realidad”, subrayó.

CURICÓ. Hasta hoy viernes estará disponible una exposición sobre los pueblos originarios en la biblioteca municipal Tomás Guevara Silva. Esta muestra, cuyo gestor es Mauricio Valenzuela, se enmarca dentro de la conmemoración del año nuevo mapuche, que se celebra entre el 21 y 24 de junio.

“Esta fecha es de gran relevancia y, por esa razón, debemos destinar un espacio a la difusión de la cultura y tradiciones de los mapuches”, expresó Sonia Maturana, directora de la biblioteca Tomás Guevara Silva, quien mencionó además que el artista curicano hizo una réplica de piezas de los indígenas.

Maturana también expresó que este proyecto se encuentra relacionado con el taller de elaboración de instrumentos utilizados por las culturas ancestrales. Esta muestra ha sido visitada por alumnos de diversos colegios municipales, los que han podido conocer un poco más de la historia de estos pueblos originarios. Junto con esto, Valenzuela desarrolló un taller de dibujo con las actividades que desarrollaban nuestros ancestros.

Actualidad 2 LA PRENSA Viernes 23 de Junio de 2023
El jefe comunal de Vichuquén cumplió el compromiso que en su momento suscribió de precisamente poder reponer la aludida pasarela.
Nos comprometimos y hoy ya estamos cumpliendo. Tenemos esta pasarela, la logramos reponer con trabajo, con nuestros funcionarios municipales, estuvimos aquí trabajando y hoy ya está a disposición de nuestros vecinos”, dijo el jefe comunal.
PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE CURICÓ Y ROMERAL TALCA Y MAULE B U E N O B U E N O

PARA EVITAR ACCIDENTES DEBIDO A LA LLUVIA

Restringen acceso a zona cordillerana de la provincia

Problemas. Calles anegadas e interrupción de la energía eléctrica, han marcado las últimas horas en la puerta norte del Maule.

trajeron mucha basura, sacando colchones y otros desechos en general”, manifestó.

El funcionario indicó que, como siempre, “hay acumulaciones de agua en la calle que está dentro de lo normal y todo funcionando hasta el momento”. Debido al viento y al agua caída, se reportaron cortes de energía eléctrica en la zona precordillerana de Curicó como Upeo y Monte Oscuro.

PROBLEMA EN LA ZONA COSTERA

Una emergencia se produjo la mañana de este jueves, minutos antes de las 8:00 horas, en un inmueble ubicado en la avenida Ignacio Carrera Pinto sin número en la localidad de Llico, en la comuna de Vichuquén.

Hasta ese lugar concurrió personal de Carabineros del retén del sector, ya que estaba inundado el patio de la casa de un adulto mayor postrado, donde había peligro inminente de que

el agua entrara al domicilio.

El comisario de Carabineros de la Segunda Comisaría de Licantén, mayor Luis Avilés, contó que funcionarios de la institución ayudaron a evacuar al agua lluvia caída en esa zona.

“El personal que estaba de servicio concurrió al lugar y con unas palas lograron hacer los surcos necesarios, para despejar el agua hacia la calle y que no se fuera al interior del domicilio a la espera de la llegada de los equipos de emergencia”, indicó.

CURICÓ. Un llamado a cuidarse, a salir lo estrictamente necesario y a tomar medidas preventivas hizo el delegado presidencial de Curicó, José Patricio Correa, debido al sistema frontal que azota la zona central del país. La autoridad recordó que hay que estar atentos a las crecidas de río y canales, agregando que está cortada la ruta J-55 que conduce al Paso Vergara.

“A partir del puente Hernán Briones, el que se ubica en el sector de Los Queñes, en el monumento Bío Bío. Hacia arriba no se puede transitar”, apuntó.

José Patricio Correa acotó que, además, está restringido en Molina “el acceso a la ruta K-275, a partir del kilómetro 19, específicamente, en el retén de El Radal. Solamente está autorizada para residentes y

vehículos de emergencia, municipales, Carabineros y otros”.

MONITOREO

En tanto, el encargado de Emergencia del municipio curicano, Marcelo Quitral, señaló que hasta ahora se han presentado algunos inconvenientes. “Hemos tenido varios llamados por acumulación de agua y algunas limpiezas de canales que

Curicó resiste de buena forma el sistema frontal

CURICÓ. El municipio curicano dispuso de sus cuadrillas de emergencia y del departamento Social las 24 horas del día, para estar atentos ante las situaciones provocadas por la intensa lluvia.

Pese a que la precipitación se hizo sentir con mayor intensidad durante la madrugada del jueves, la comuna resistió en buena forma y se trabaja para las lluvias que seguirán dentro de los próximos días.

Así lo explicó el alcalde Javier Muñoz, tras recorrer diversos sectores de la comuna. “Tenemos una situación controlada, gracias a todo el trabajo preventivo durante la semana anterior y también durante las lluvias de esta mañana (ayer). Al informe temprano teníamos poco más de 20 milímetros de agua caí-

da durante la jornada nocturna. Se esperan del orden de 40 a 50 milímetros durante las próximas horas por eso hemos hecho trabajos preventivos en canales, sumideros, en distintos puntos de la ciudad y tener todo relativamente controlado”, dijo.

tendremos lluvias más complejas”, enfatizó. Similar opinión tuvo el encargado comunal de Emergencia,

Marcelo Quitral, quien informó que con sus equipos estuvieron resolviendo anegamientos menores provocados

en su mayoría por hojas y basura, que queda en los alcantarillados y ductos de evacuación de aguas lluvias.

El jefe comunal explicó que la preocupación también radica en la lluvia con isoterma cero, lo que puede provocar gran aumento en el caudal de los ríos, aluviones u otros efectos en la zona pre cordillerana. “Vamos a seguir monitoreando el caudal de los ríos producto de la crecida que pueden tener por las lluvias en la cordillera y la isoterma cero, que podría generar algún problema con los ríos. Vamos a estar atentos a esta situación durante estos cuatro días que La municipalidad dispuso de cuadrillas de emergencia en terreno, con labores preventivas y de apoyo a zonas afectadas.

“Se ha mantenido bien la comuna, se han mantenido operativos los tres pasos niveles, ha habido acumulaciones de agua, pero solucionadas rápidamente con las cuadrillas de emergencia. El alcalde Javier Muñoz nos ha pedido estar también en terreno para ir en respuesta de la comunidad en caso de alguna emergencia mayor. Si no es necesario que la gente se mantenga en sus hogares ya que se acumula agua en la vía pública. No sobrecargar artefactos a leña o eléctricos que se puede producir un accidente”, enfatizó.

Ante situaciones complejas la municipalidad tiene teléfonos de emergencia 1484 y el fono 752328854, para que puedan enviar ubicación y fotografías de la situación de emergencia.

Viernes 23 de Junio de 2023 LA PRENSA 3 Crónica
Policía uniformada ayudó a despejar patio de vecino en Llico. Durante la jornada se registró un desplazamiento de agua y tierra, en el sector de la mina de Cementos Bío Bío en Los Queñes.

BENJAMÍN

Diputado exige la renuncia del seremi de Vivienda Rodrigo Hernández

Nueva polémica. Parlamentario asegura que el funcionario del Minvu entregó recursos a Fundación donde trabajó anteriormente.

TALCA. Un nuevo caso de recursos públicos traspasados a la Fundación Urbanismo Social, se detectó ahora en la Región del Maule.

El secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo, había entregado en diciembre de 2022 recursos por más de $40 millones a la Fundación Urbanismo Social, misma institución vinculada a traspasos de recursos en la Región de Antofagasta, que está vinculada a Daniel Andrade, pareja de la diputada de Revolución Democrática (RD)

DESCONFIANZA

Sobre este nuevo hallazgo, el diputado de la Región del Maule Benjamín Moreno, pidió la renuncia inmediata de la autoridad, señalando que “desconfiamos de las actuales autoridades de Vivienda producto de los casos que se han conocido las últimas semanas por lo que exigimos que den un paso al costado”, comentó el parlamentario

con la justicia y la fiscalización”.

Por último el diputado, hace un llamado al Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, a responder por este nuevo caso marcado por un claro conflicto de interés y falta de probidad.

INVESTIGACIÓN

Rodrigo Hernández estuvo vinculado a dicha Fundación como director regional y director de su área jurídica, previo a ser nombrado seremi de Vivienda de la Región del Maule por el Presidente Gabriel Boric.

Diputado Benjamín Moreno asegura que el seremi entregó recursos a la Fundación Urbanismo Social.

El diputado del Partido Republicano agregó que en medio de investigaciones y denuncias, “ellos no son garantía de transparencia ni menos de colaboración EN EL PARLAMENTO

Consejera regional calificó como positivo avance en reforma al Código de Aguas

CURICÓ. Hace algunos días, el Senado aprobó modificaciones a la iniciativa, donde resalta la ampliación del plazo establecido para inscribir los derechos de agua.

La CORE por la provincia de Curicó, Giovanna Paredes, contó que ahora los regantes podrán hacer ese trámite hasta el 6 de abril de 2025.

“Tanto para la inscripción de los derechos otorgados por la autoridad competente y también para in-

corporar el catastro público de aguas”, indicó.

La autoridad regional puntualizó que ese es un tema que venían trabajando hace muchos meses y que fueron escuchados. “En la reforma anterior, en el Código de Aguas era bastante complejo poder hacer todo lo que se pedía en los plazos tan cortos. Además, los perfeccionamientos se llevarán de forma administrativa y no judicial”, apuntó.

“BASTANTE MÁS SIMPLE”

En contacto con diario La Prensa, Giovanna Paredes sostuvo que la modificación para los agricultores del Maule y todo Chile “es un tremendo paso adelante, porque va a ser un trámite bastante más simple que el que teníamos que ejecutar”.

La consejera regional aprovechó de agradecer las gestiones efectuadas por parlamentarios de la

zona. “Gracias al diputado Hugo Rey, Jorge Guzmán, Felipe Donoso, Francisco Pulgar y Benjamín Moreno. También a la señora Mercedes Bulnes y, muy en especial, a nuestro senador Rodrigo Galilea, con quien fuimos a hablar con el director nacional de la DGA, para poder mostrarle las dificultades que traía el código anterior y poder apoyar esta iniciativa de la reforma”, aseveró.

Quien también se refirió a estas polémicas fue la diputada Mercedes Bulnes, quien comentó que “estos últimos días hemos tenido una gran ofensiva mediática a raíz de lo que pasó en la Seremi de Vivienda en Antofagasta. Al respecto, no podemos hacer defensas corporativas. Hay que investigar lo que sucedió, hay que investigar si hay responsables. El seremi renunció, renunció también el militante de Revolución Democrática que trabajaba

en el Ministerio de Defensa, el señor Andrade, que era pareja de la diputada Catalina Pérez. No me cabe duda que Catalina es una mujer honesta, pero también no me cabe duda que debemos mostrar, en este caso demostrar, nuestra integridad”. La parlamentaria por el Maule agregó que “así como se ha acusado en el pasado a funcionarios públicos que no cumplían los estándares de probidad necesarios, hoy más que nunca, exactamente, porque no toleramos la falta de probidad, no toleramos la falta de transparencia en las actuaciones de nuestras autoridades. Debemos exigir la mayor transparencia, la mejor investigación posible y que se cumpla con las responsabilidades políticas y administrativas que correspondan”, puntualizó.

4 LA PRENSA Viernes 23 de Junio de 2023 Crónica
MORENO
Autoridad precisó que ahora el trámite será más fácil de realizar.

Seremi de Transportes junto a Carabineros despliegan fiscalización en terminal de buses

Preocupación. Se espera un flujo de 150 mil vehículos en carretera, en la región, y un movimiento de hasta 40 mil pasajeros en el principal rodoviario.

de pasajeros en el rodoviario talquino, pudiendo llegar a las 40 mil personas.

En el terminal se revisó la documentación de los conductores y de los buses, se realizó alcotest a los choferes y también en algunos casos, se efectuó una inspección de drogas utilizando para ello a perros.

TALCA. Hasta el Terminal de Buses de Talca llegó ayer personal de la Secretaría Regional Ministerial de Transportes

AL CENTRO DE LA CIUDAD

y Telecomunicaciones, de la SIAT y OS7 de Carabineros, para efectuar una fiscalización a los vehículos de locomo-

ción, previo al fin de semana largo, ya que el lunes 26 es feriado. Para estos días se espera un movimiento importante

“Estamos realizando un trabajo de fiscalización que se hace siempre, cuando hay días festivos y la idea es llamar a la ciudadanía que tome los resguardos en la carretera por la lluvia, manejar con precaución y dejar los celulares a un lado”, dijo la seremi, Angélica Sáez. La autoridad también

Trasladan Unidad municipal de atención oftalmológica

TALCA. La Unidad de Atención Primaria Oftalmo-lógica (UAPO), impulsada por la Municipalidad de Talca, tiene nuevo domicilio. Ahora está funcionando en el piso 12 del edificio Espacio Talca (2 Sur con 2 Oriente), con el propó-

sito de poner a disposición de la comunidad dependencias acogedoras y de calidad, así como acceso expedito.

Esta Unidad, dependiente del Programa de Resolutividad de Atención Primaria, del municipio talquino, antes se

encontraba al interior de las dependencias del Cesfam Julio Contardo, en el sector suroriente de la comuna.

El alcalde Juan Carlos Díaz, cortó la cinta de inauguración de estas dependencias, junto a los concejales Melania Moya y Ervin Castillo, la directora comunal de Salud, Marlenne Durán, y funcionarios y colaboradores de la UAPO.

conminó a las empresas de transportes a cumplir con los horarios de conducción de los choferes y sus horas de descanso, con el propósito de contribuir a un viaje seguro. Estos operativos de fiscalización en el terminal de buses, continuarán realizándose durante los días de descanso.

EN CARRETERA

puntos más críticos de ocurrencia de accidentes.

“En la región se han registrado (a la fecha) 80 víctimas fatales. El llamado es a tener precaución, no queremos seguir aumentando estas cifras”, afirmó el capitán Brante.

En pleno centro de la ciudad, funcionará ahora la unidad de atención primaria oftalmológica.

“Esto nos va a permitir atender de mejor manera y pesquisar también, todas las enfermedades oculares de forma temprana. Creemos que éste es un aporte importante, que ya se venía trabajando, ya teníamos una UAPO en nuestra unidad, pero yo creo que éste es un avance importante y significativo pa -

ra la atención primaria”, dijo el alcalde Díaz.

ATENCIÓN

La UAPO atenderá a 828 pacientes al mes, duplicando las prestaciones del anterior recinto, para personas de los 15 a los 64 años, con consultas de médico oftalmólogo y tecnólogo médico, así como procedimientos relacionados como curva de tensión, retinografía y tomografía de coherencia óptica, entre otros.

El horario de atención será de lunes a viernes, de 8:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 17:00 horas. La inversión del municipio para la realización de esta obra, supera los 10 millones de pesos.

En tanto, el jefe de la SIAT de Carabineros, capitán Diego Brante, también expresó su preocupación por el flujo de tránsito que se espera en carretera -150 mil vehículos- y en otras vías, en la Región del Maule. Por lo mismo, la policía ya tiene desplegados sus servicios en los

También indicó que hay servicios coordinados con Senda para hacer controles de alcohol y drogas durante el fin de semana, poniendo el foco de estas acciones en la seguridad de los conductores y los usuarios del tránsito.

Por último, cabe tener presente que una conducción segura y responsable significa respetar las normas del tránsito, no exceder los límites de velocidad, hacerlo

Recomendaciones

Carabineros está entregando una serie de recomendaciones para conducir en condiciones climáticas adversas. Al respecto, es importante chequear el estado de los neumáticos y el sistema de frenos. En condiciones de lluvia o niebla, siempre se deben conducir a una velocidad reducida, con una distancia razonable con el automóvil que antecede y to-

mando firmemente el volante al pasar por un charco de agua. Si se conduce de noche, es importante mantener las luces en buen estado y limpias. conducir descansado y realizar detenciones en trayectos largos.

Además, ante una emergencia, siempre usar los elementos reflectantes de seguridad al descender del vehículo.

Viernes 23 de Junio de 2023 LA PRENSA 5 Crónica
POR FIN DE SEMANA LARGO
La fiscalización incluyó la realización de alcotest a conductores de buses, quienes pasaron la prueba sin problemas. También hubo un despliegue de personal del OS7 y con apoyo canino, para la detección de drogas.

Entregan moderno vehículo al Cesfam de Villa Prat

Para cubrir distancias en el sector rural. “Este sector necesitaba en forma urgente un vehículo de estas características, ya que las distancias son extensas, en ocasiones no hay locomoción”, explicó el alcalde Francisco Meléndez.

yor especialización en nuestra región o en la Metropolitana.

NECESIDAD URGENTE

El alcalde Francisco Meléndez precisó que este tipo de recursos es de suma importancia para potenciar el servicio que presta este centro de salud, especialmente para entregar asistencia a pacientes que, por las distancias, entre otros motivos, no acuden a su centro de salud respectivo, en este caso de Villa Prat.

para acudir a esos sectores, y no solo a los funcionarios, también servirá para trasladar enfermos, ya sea a Talca, Curicó, Santiago”, afirmó.

RESPUESTA OPORTUNA

SAGRADA FAMILIA. Las autoridades de esta comuna, encabezadas por el alcalde Francisco Meléndez, hicieron entrega de una camioneta para apoyar las acciones y servicios a la comu-

nidad que proporciona el Centro de Salud Familiar, Cesfam, perteneciente al sector de Villa Prat. Este vehículo se constituye en un valioso aporte para la comunidad de Villa

PARA FORTALECER SU PRESENCIA EN LÍNEA

Prat, ya que permitirá cubrir las distancias que existen entre los domicilios de los pacientes y el Cesfam, incluso con la posibilidad de activar traslados hacia centros de ma-

“Este sector necesitaba en forma urgente un vehículo de estas características, ya que las distancias son extensas, en ocasiones no hay locomoción, por lo que las personas no pueden trasladarse. Es por ello que esta camioneta les va a servir a los funcionarios

Lo anterior fue complementado por la directora del Cesfam de Villa Prat, Ximena Toledo, quien indicó que este apoyo móvil “es de suma importancia para darle una respuesta oportuna a la comunidad, para visitas a los pacientes postrados, dependientes, curaciones, y también el traslado a sectores de los profesionales, como médicos, kinesiólogos, nutricionistas, etcétera”, indicó.

CONCEJALES

También el concejal German Reyes destacó el

arribo del vehículo, que además del servicio de transporte, “le entregará dignidad a los funcionarios y especialmente a nuestros vecinos, que corresponden a nuestro sector, zona rural bastante extensa, que muchas veces los funcionarios la cubrían a pie por lo que este vehículo es muy importante por todo lo que significa”. En la misma línea, el concejal Marcelo Ahumada resaltó “que se aborda una necesidad que hace rato se venía dando acá en Villa Prat, producto de los caminos difíciles, de las distancias y de situaciones que por el terreno no podían ser asumidas o realizadas por la ambulancia del servicio, y por ello este esfuerzo entre salud y el municipio para hacerla realidad”, aseveró el edil.

Capacitaron a emprendedores romeralinos

ROMERAL. Emprendedores romeralinos de todas las edades, se capacitaron en marketing digital durante el seminario

“Identidad Digital Humana”, impartido por la diseñadora y especialista en el área, Marisol Tassara. El evento, organizado por la OMIL, el programa Jefas de Hogar y el Centro de Negocios de Sercotec, buscó potenciar la presencia en línea de los emprendedores locales y brindarles herramientas claves para destacar en el ámbito digital. Durante el seminario, se abordaron diversos contenidos de relevancia, entre los que se destacan la definición de la identidad de marca y el análisis del consumidor en el contexto post pandemia. Además, se exploraron estrategias para enfocar el contenido de manera efectiva y

alcanzar a estos nuevos públicos, junto con la provisión de claves fundamentales para la creación de contenidos en redes sociales.

Estos conocimientos brindaron a los emprendedores las herramientas necesarias para fortalecer su presencia en línea y conectarse de manera auténtica con su audiencia, maximizando sus oportunidades de éxito en el entorno digital. Según Marisol Tassara, lo anterior es fundamental, ya que “luego de la pandemia el mundo se digitalizó. Y hoy día vemos en las redes sociales una oportunidad para crecer, obtener nuevos clientes y llegar a otros nichos”. Entre los asistentes, Bárbara Salazar, emprendedora de la comuna, dijo que “me parece bastante asertivo que se gene-

Carlos Vergara, saludó cordialmente al grupo de emprendedores locales.

ren estas instancias en Romeral, ya que las personas que vivimos acá de repente estamos un poco más alejadas de

toda esta información. Me parecen super concretas las herramientas que se entregaron. Me permiten enfrentar al pú-

blico, poder intercambiar ideas y tener una retroalimentación”. Por su parte, Eli Díaz, otra emprendedora de la localidad,

agradeció al municipio por brindar la oportunidad de formarse en marketing digital y destacó la utilidad de la capacitación, agregando que “fue muy provechosa, ya que aprendimos acerca de muchas herramientas nuevas para nuestros emprendimientos, ya sea sobre cómo entender al cliente y también la forma para poder vender nuestros productos”.

Finalmente, Tassara dijo que “me voy súper contenta y llena de energía. Sentí que éramos varios los que estábamos con ganas de hacer que nuestros negocios -que nacen desde lo más profundo de nuestros sueños- surjan. Vi en los emprendedores de Romeral esos mismos valores y ese mismo ímpetu, así que me voy muy contenta y agradecida de esta invitación”.

6 LA PRENSA Viernes 23 de Junio de 2023 Crónica
Autoridades locales hicieron entrega de camioneta al Cesfam de Sagrada Familia.
EN LA COMUNA DE SAGRADA FAMILIA
Durante la actividad el alcalde de Romeral,

Impulsan mesa de trabajo para hacer frente a ocupaciones ilegales de terrenos

Corto

plazo. Se trabajará en un ordenamiento del borde costero de la Región del Maule, especialmente en la comuna de Constitución, donde existe una serie de problemas.

CONSTITUCIÓN. Con la finalidad de abordar el tema de las ocupaciones ilegales en la costa maulina, el seremi de Bienes Nacionales, César Concha, el alcalde de Constitución, Fabián Pérez y representantes de la Capitanía de Puerto, concordaron trabajar en conjunto para evitar la proliferación de tomas de terrenos.

En ese sentido, se acordó fijar línea de alta marea y verificar concesiones marítimas entregadas para construcciones en las cercanías de la playa, los que son considerados Bienes Nacionales de uso público y por tanto pertenecientes a todos los chilenos.

El seremi de Bienes Nacionales, César Concha, en conjunto con un equipo de la Secretaría Regional Ministerial, realizó una fiscalización en el sector de Costa Blanca donde se encontró con una serie de irregularidades, afirmando que “como ministerio vimos que, en el sec-

HASTA 2025

El seremi de Bienes Nacionales, César Concha, insistió que se trabajará en una serie de estrategias a fin de recuperar los terrenos fiscales.

tor de Costa Blanca, hay problemas de regularización y uso de la propiedad fiscal, nos pusimos de acuerdo los tres actores con el objetivo de tener una visión única de recuperar estos espacios”.

El alcalde de Constitución, Fabián Pérez, destacó esta reunión como fructífera aseverando que “vamos a trabajar en conjunto en el ordenamiento del borde costero de la Región del Maule, puntalmente

Constitución, tiene un rol bien relevante debido a la extensión que tiene y también a la cantidad importante de situaciones irregulares que se han ido instalando en el borde costero.” Para el teniente segundo de la

Se extiende el plazo para inscribir derechos de agua

LINARES. El nuevo código de aguas establecía como plazo máximo para la inscripción a derechos de agua octubre de este año, sin embargo, un proyecto presentado por la diputada Consuelo Veloso permitirá que el trámite puede realizarse hasta el 6 de abril de 2025. Ello luego de ser aprobado y despachado el proyecto que modifica la ley N° 21.435 que reforma el Código de Aguas, el cual prorroga el plazo establecido en el código de aguas para la realización del registro con un plazo hasta el 6 de abril de 2025. Anteriormente, el código disponía de 18 meses para realizar la tramitación de la inscripción y regularización que se acababan este año.

“Esta solicitud la hicieron diri-

La diputada Consuelo Veloso, es la autora del proyecto que permitirá ampliar plazo para inscribir derechos de agua.

gentes y miembros de la Junta de Vigilancia Río Ancoa, quienes se percataron de la falta de informa-

ción y de la necesidad de contar con más tiempo para realizar el trámite”, dijo la diputada Consuelo Veloso, quien a su vez agradeció al Gobierno por la urgencia que puso a esta iniciativa que tendrá enorme impacto en el sector agrícola, especialmente en nuestra región.

En abril de 2025 finalizará el plazo para inscribir en el Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces, los Derechos de Aprovechamiento de Aguas (DAA) constituidos previos a la publicación de la ley (N° 21.435 del 6 abril 2022).

Respecto a los pequeños productores agrícolas asociados a INDAP, la medida regirá a contar del 6 de abril de 2027 como se

Capitanía de Puerto, Sebastián

Cid, trabajar en conjunto es de gran ayuda. “Tenemos que fijar la línea de playa para poder determinar los terrenos y las tomas que hay. Si son terrenos particulares o terrenos de Bien Nacional de Uso Público. Vamos a realizar fiscalizaciones y seguir participando de estas instancias”, dijo.

TOMA VIP

Uno de los episodios emblemáticos que vivió la comuna de Constitución, fue la llamada “Toma Vip” en el puerto de Maguillines y que tras una orden judicial, fueron demolidas todas las construcciones del irregular asentamiento habitacional. Las cabañas habían sido construidas con amplias terrazas, frente del mar, sin contar con permiso de edificación y patente para funcionamiento de un restaurante. Los terrenos eran ocupados ilegalmente desde el 2018.

La orden de demolición de los inmuebles se logró luego de dos años de conflicto, el que finalmente terminó con un fallo de la Corte de Apelaciones de Talca, con fecha 26 de abril. Uno de los acuerdos adoptados en la reunión en Constitución, fue replicar este tipo de instancias en todas las comunas costeras de la Región del Maule, para detectar ocupaciones ilegales en las playas maulinas. Sobre el particular en el parlamento se tramita un proyecto que regula los delitos de ocupaciones ilegales de inmuebles, fija nuevas penas e incorpora mecanismos eficientes de restitución.

Durante el debate se recordó que esta iniciativa adquirió especial significancia tras el asesinato del empresario viñamarino, Alejandro Correa, por parte de un sicario a raíz de un pleito judicial que impulsó tras la toma de sus terrenos en Quilpué.

Restauración de paisajes

estipulaba originalmente. Luego se debe acreditar en la DGA que la inscripción de los Derechos de Aprovechamiento de Aguas (DAA) fue realizada en el Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces, de lo contrario se aplicará sanción, dijo la parlamentaria por el Maule Sur.

Asimismo, se prorroga de un año a tres el plazo para iniciar los trámites para conformar las Comunidades de Aguas Subterráneas, en todas las áreas de restricción o zonas de prohibición declaradas antes de la publicación de esta ley. El proyecto impulsado por la diputada Veloso contó con 122 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención.

TALCA. Los ministerios de Agricultura y Medio Ambiente, y la representante de la FAO en Chile, Eve Crowley, participaron en el lanzamiento del proyecto GEF de Restauración de la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos en Áreas Agroforestales. El proyecto busca promover la restauración de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos a nivel de paisajes en áreas agroforestales y su entorno natural, mejorando los medios de vida de las comunidades locales.

La iniciativa se implementará en siete sitios pilotos de la ecorregión mediterránea de Chile, particularmente en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, O´Higgins, Maule, Ñuble y Biobío. “Estas iniciativas nos ayudarán a recuperar la funcionalidad territorial y mejorar la calidad de vida de las personas en un escenario de incertidumbre climática. Es importante asegurar la Biodiversidad de especies nativas y asumir que la restauración en zonas de alta sequía”, dijo el ministro de agricultura Esteban Valenzuela.

El proyecto es financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF).

Viernes 23 de Junio de 2023 LA PRENSA 7 Crónica
MUNICIPIO Y BIENES NACIONALES

¿Una pieza decorativa? Ante el sistema frontal es fundamental prevenir

Ante el sistema frontal que enfrentamos, es importantísimo llamar a la ciudadanía a tomar medidas preventivas, no solo en lo que respecta en la conducción, sino que también en los hogares. Debemos tener conciencia que entre más medidas de prevención adoptemos, menos peligros de accidentes, anegación y riesgos en nuestra salud física tendremos. En este sentido, se sugiere a la comunidad estar atentos a las resoluciones por parte de nuestras autoridades administrativas, las que ya han dispuesto mediante la Resolución Exenta 162 la restricción de tránsito en la Ruta K-275 desde el kilómetro 19 de la comuna de Molina, desde las 00:00 horas de este jueves 23 de junio de 2023 y hasta que la situación lo amerite, y las vías de tránsito permitan transitar por ellas, sin riesgo para quienes las usen. Así también, se había dispuesto anteriormente, en la Resolución Exenta 153, el cierre de la Ruta J-55, sector Puente Hernán Briones en la comuna de Romeral, desde el 9 de junio hasta 2023 y hasta que la situación lo amerite, y las vías de tránsito permitan transitar por ellas. Por lo que nuestro llamado es a respetarlas, todo esto no tiene otro objetivo que resguardar nuestra integridad de nuestras familias.

Aprovecho esta instancia para señalar a la comunidad, que uno de los factores más importantes a tener en cuenta al momento de conducir con lluvia es la planificación de la ruta. Informarse permitirá seleccionar la mejor ruta para llegar a su destino.

En este sentido, es necesario tener presente tres factores que debe verificar de su vehículo antes de utilizarlo en caso de lluvia; el primero, dado que su mal funcionamiento impide al conductor observar la vía, es el estado del sistema de limpiaparabrisas y especialmente las plumillas, si estos se encuentran en mal estado es preferible evitar utilizar el vehículo hasta que sean

reemplazadas las plumillas del sistema. El segundo elemento es el estado de las luces, ya que su uso no solo permite una mejor visión de la ruta, sino que permite que otros conductores puedan ver el vehículo que estamos conduciendo. El tercer elemento es el estado de los neumáticos, si estos se encuentran desgastados o no están correctamente inflados, bajará su capacidad de adherencia al momento de frenar.

Junto con lo anterior es clave que al conducir se mantenga una velocidad reducida, no solo para evitar salpicar con agua a los peatones, sino que permitirá un mejor control del vehículo en caso de frenar. En este contexto, también se recomienda mantener una distancia mayor a la habitual respecto de los vehículos que lo anteceden, lamentablemente uno de los accidentes más frecuentes son los choques por alcance, riesgo que se acentúa en caso de conducir con lluvia.

Por otra parte y finalmente recomiendo, al interior del hogar, precaución con los artefactos que utilicemos para la calefacción, es importante asegurar su buen estado de funcionamiento, evitar las posibilidades de quemaduras de los más pequeños y peligros de incendio de los inmuebles. Cuidémonos y resguardemos a nuestro entorno.

En el último tiempo se ha estado debatiendo respecto si los consejeros constitucionales recientemente elegidos por votación popular, pueden modificar los “bordes” establecidos previamente en este nuevo itinerario constituyente. Debe recordarse que de acuerdo con el articulado del primer proceso, que culminó con el aplastante triunfo del Rechazo, dicho resultado le ponía fin. Obviamente ello no ocurrió, y se justificó el actual nuevo proceso invocando el primer plebiscito de entrada (de voto voluntario y con una muy alta abstención), pese a que el de salida era obligatorio, sufragaron muchísimas más personas, y en números netos entre ambos plebiscitos, votó más gente contra dicho proceso que a favor del mismo.

Sin embargo, además de haberse iniciado motu proprio un nuevo periplo constitucional saltándose la normativa vigente, tampoco se llamó a un nuevo plebiscito de entrada. Lo anterior no deja de ser problemático, pues si se supone que la nueva Carta Fundamental está hecha para y afectará sobre todo a la ciudadanía, lo lógico habría sido preguntarle si quiere que se elabore una nueva Constitución. Pero además, se establecieron un conjunto de “bordes” (una especie de rayado de cancha) y se creó la “Comisión de Expertos”, elegida por nuestra clase política, para dar origen al proyecto constitucional ahora por todos conocido. Y finalmente, se llamó a la elección de “consejeros constitucionales”, para que trabajaran sobre el texto ya elaborado.

De este modo, en todo este proceso, la participación popular, que debiera ser el origen y fundamento esencial del mismo, ha tenido un papel bastante menor. Pero además, ahora algunos pretenden que tampoco pueda modificar los “bordes” establecidos de antemano. Sin embargo, no deja de llamar la atención que con la anterior Convención Constitucional, se hablaba incluso de “afanes

refundacionales”, de la “página en blanco” y un largo etcétera.

En consecuencia, todo esto muestra que el papel de los actuales consejeros ya es bastante limitado, lo que se agrava más aún si se les impide modificar estos “bordes”. Aunque se daría la paradoja que esta limitación emanaría del Poder Constituyente derivado (las cámaras y el Presidente), que en teoría se estaría imponiendo al Poder Constituyente originario (el pueblo, representado por estos consejeros).

Ahora bien, luego de todo lo dicho y si se logra lo anterior, ¿qué sentido tiene que se haya permitido al pueblo participar y elegir sus representantes para este proceso comenzado sin su participación inicial, si están tan amarrados en su labor? O desde otra perspectiva complementaria, ¿por qué ahora los elegidos por medio del mismo voto popular tendrían tan pocas facultades y con la anterior Convención podían hacer prácticamente lo que quisieran? ¿Será que el voto popular vale más dependiendo de quiénes resulten elegidos gracias al mismo? Es por eso que a momentos da la impresión que la participación popular viniera a ser una pieza más o menos decorativa en esta nueva aventura constitucional. Son preguntas que cualquiera puede hacerse sin mucha dificultad, viendo lo que hoy está ocurriendo, en que no puede dejar de llamar la atención tanta insistencia por crear un nuevo texto constitucional y en que la participación popular ha sido tan poco importante.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

Tribuna 8 LA PRENSA Viernes 23 de Junio de 2023 TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 780 Dólar Vendedor $ 830 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 14 Grados Máxima : 16 Grados Lluvia 22 Junio $ 36.079,86 23 Junio $ 36.081,07 24 Junio $ 36.082,27 SANTO DEL DÍA MARCIAL JUNIO $ 63.263 MAYO 0,1 % SERVISALUD Peña Nº 230 UNIDAD TRIBUTARIA SANTA FE Balmaceda Nº 1598 - C Villa La Paz II, Curicó new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl
CORONEL ÓSCAR MUÑOZ VÁSQUEZ Prefecto de Carabineros Curicó
Debemos tener conciencia que entre más medidas de prevención adoptemos, menos peligros de accidentes, anegación y riesgos en nuestra salud física tendremos.
MAX ABBOTT Doctor en Derecho Profesor de Filosofía del Derecho Universidad San Sebastián
Todo esto muestra que el papel de los actuales consejeros ya es bastante limitado, lo que se agrava más aún si se les impide modificar estos “bordes”.

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Empresa Periodística

Curicó Limitada

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL:

Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Llega la lluvia, se va la energía

La historia es más que conocida, pues no es de este invierno ni del anterior… de hecho no es algo que solo ocurra en invierno, ya que cada vez que llueve, algún sector de las comunas se queda sin energía eléctrica producto de las condiciones del tiempo, las precipitaciones, viento y otros factores asociados a los sistemas frontales.

De hecho, durante la jornada de ayer, cuando las precipitaciones se dejaron sentir con gran intensidad en nuestra región, cerca de ocho mil clientes se encontraban sin energía eléctrica, lo que implica una serie de dificultades para las familias afectadas, particularmente para quienes cuentan con una persona electrodependiente.

Y si bien se realizan trabajos de mantención, prevención y actualización de los tendidos eléctricos por parte de las distintas compañías y cooperativas eléctricas, en muchas ocasiones se ven sobrepasados por la cantidad de lluvia y viento que vienen

Educación artística: mucho más que expresión

Dentro del currículo escolar hoy en día, las artes son la parcela que se ocupa mayormente de la expresión, y este ha sido el principal argumento para defender su pertinencia dentro de los procesos educativos.

Sin embargo, pese a que la expresión de las emociones y el autoconocimiento son intrínsecos de la práctica artística y altamente necesarios en la escuela, generalmente se pone atención en este único atributo olvidando que también es responsable y capaz de generar conocimiento. Al respecto, como muchos autores sostienen, no es un lujo ni un saber inútil destinado exclusivamente a dar cauce a la expresión de los estudiantes, sino que posee múltiples herramientas capaces de dialogar con otros ámbitos o disciplinas de aprendizaje, involucrando una visión global e

integral dada su inherente función social y comunicativa.

De este modo, la educación artística puede verse perfectamente integrada a proyectos del ámbito de las matemáticas, literatura, historia, ciencias, música, idiomas y otros tantos para ofrecer un sitio desde el cual complementar, profundizar y visualizar los aprendizajes propuestos. Desde este lugar, se busca una educación “en”, “con” y “por” el arte, demostrando que las variables contextuales influyen significativamente en el aprender. Una obra de arte, puede ayudarnos fácilmente a hacer conexión con otros subsectores. Por ejemplo, revisando la obra “Lumínica” de una estudiante de pedagogía en educación parvularia, surgió una idea magnífica: se puede utilizar para trabajar a partir

de ella la clasificación y serialización de elementos o también para presentar figuras geométricas. De eso se trata, de restar el valor depositado en el aprendizaje técnico y con ello ampliar la cualidad expresiva del arte. Esto permitirá considerar sus manifestaciones como instrumentos y dispositivos de enseñanza capaces de provocar variados aprendizajes.

De esta manera, pensar en un currículo integrado es conceptualizar y estructurar un plan en red sobre el desarrollo de distintas capacidades, conocimientos y estrategias que se nutren entre sí. Es enfatizar en los efectos cognitivos de la práctica artística que se fundamentan en lo positivo de la interrelación disciplinaria, lo cual se proyecta indudablemente en la persona en formación.

asociados a estos sistemas frontales.

Pero imagínense que en el Maule lloviera como en la década de los 80, o antes de eso, cuando estos sistemas duraban una semana, 10 días o más; las comunas simplemente colapsarían.

De hecho, este es solo uno de los problemas asociados a los días de lluvia, pues la comunidad también es testigo de calles anegadas, pasos bajo nivel inundados, casas que tampoco resisten este tipo de precipitaciones; establecimientos educaciones y de otro tipo que no aguantan cuando el tiempo hace de las suyas y el cambio climático nos muestra cuáles son las consecuencias de las acciones del ser humano.

Por eso es importante que las instituciones públicas y privadas, así como la comunidad en su conjunto, tomen todas las medidas de prevención, para evitar que este tipo de situaciones sigan afectando a las familias cuando llega la lluvia, como dicen algunos, “a la antigua”.

Simce: una brújula para la gestión ministerial

Señor director:

En marzo de 2023, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, ostentaba una aprobación del 72%; sin embargo, durante los próximos tres meses, ésta disminuyó paulatinamente, registrando en la última semana una brusca caída de 17 puntos, lo que coincidió con la publicación de los Resultados Simce (CADEM, 2023). Anteriormente, en marzo del presente año, un estudio realizado por la facultad de educación de la UDD reveló que el 50% de los padres y apoderados afirmaban estar “en desacuerdo” o “muy en desacuerdo” con la mejora del sistema educativo en la última década y calificaban con 4,7 su nivel de confianza en el ministro de la cartera. Asimismo, sostenían que sus prioridades para el presente período escolar eran la reducción de la violencia escolar, la nivelación de los aprendizajes y el apoyo en aspectos socioemocionales. En este mismo sentido, y en consonancia con la opinión de los padres y apoderados, la Agencia de Calidad de la Educación informó que el clima de convivencia escolar y el desarrollo socioemocional de

los estudiantes, son factores asociados a mejores resultados en el Simce 2022. Por tanto, se podría afirmar que el desarrollo de los aprendizajes medidos por el Simce es relevante para la ciudadanía, tanto así que puede afectar significativamente la aprobación de la principal autoridad de la cartera. Dado este escenario, el ministro Ávila debería priorizar sus siguientes pasos hacia aquellos factores que son importantes para los chilenos y que tienen impacto en la adquisición de aprendizajes significativos, tales como el clima escolar y el desarrollo socioemocional de los estudiantes, los cuales están además altamente relacionados con mejores indicadores de deserción, asistencia, motivación y altas expectativas. Junto con robustecer y ampliar sus acciones hacia jóvenes de enseñanza media, que tienen menos tiempo para recuperar los aprendizajes perdidos.

Viernes 23 de Junio de 2023 LA PRENSA 9 Editorial La Prensa
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial. JESSICA CASTILLO Académica Carrera de Pedagogía en Educación Parvularia Universidad de Las Américas Sede Concepción CARTA AL DIRECTOR

Breves

Pronto saldrá libro de Tomás González

ABIERTA POSTULACIÓN 2023

FONDO MUNICIPAL PARA DEPORTISTAS

Beneficio. El alcalde Javier Muñoz y el concejo municipal de Curicó, tienen aprobada la Subvención Municipal para las instituciones y beca a deportistas destacados.

Fascinado, a los 7 años siguió por televisión las proezas de los legendarios gimnastas soviéticos en Barcelona 1992, y se propuso volar como ellos. Tanto así, que décadas después llegaría a ser triple finalista olímpico, convirtiéndose en el mejor gimnasta chileno de la historia.

“La motivación no te va a llegar del cielo. No te va a caer un pack de instrucciones que diga tienes que hacer esto y vas a tener éxito. Se trata más bien de una búsqueda diaria”, explica Tomás González Sepúlveda, varias veces medallista sudamericano, panamericano y mundial, y gimnasta olímpico en Londres (2012), Río (2016) y Tokio (2020).

Extracto de su libro que pronto saldrá al mercado, y que narra su vida entre piruetas y mortales, trayectoria que comenzó en Curicó, cuando tenía como siete años en su primera competencia fuera de casa.

Senderismo en el cerro Condell

El senderismo aventura guiado por el equipo de Guardaparques de la Corporación de Deportes y actividades lideradas por el club Andino de Curicó, fueron protagonistas en el pasado Día del Padre, en un encuentro gratuito, entretenido y en medio de la naturaleza de nuestro hermoso Parque Cerro Condell.

Durante la motivadora jornada, llegaron bastantes interesados en conocer esta atractiva disciplina y participar con todos los resguardos necesarios, para disfrutar de esta actividad al aire libre y en contacto con la naturaleza de nuestro pulmón verde de la ciudad de Curicó.

Cupos abiertos para gimnasia rítmica

El club Gimnasia Rítmica Curicó, comunica de la disponibilidad de cinco cupos para niñas, desde los 7 a los 15 años de edad y que deseen participar de esta atractiva disciplina deportiva.

El llamado indica que no es requisito tener experiencia, solo asistir con responsabilidad a las clases gratuitas.

Los horarios de los entrenamientos disponibles son martes y jueves desde 16:30 hasta las 18:00 horas y los sábados de 12:00 a 13:30 horas.

Consultas e inscripciones al +569 8751 1521.

CURICÓ. La postulación 2023 está en curso para que las instituciones y los deportistas destacados puedan presentar sus proyectos para optar a una subvención y a la beca que se encuentra disponible en un fondo extraordinario que se destina para estos fines por la Municipalidad de Curicó. Y para cumplir con este propósito, el alcalde Javier Muñoz, acompañado por el gerente de la Corporación de Deportes de Curicó, Fabián Torres, el consejero regional Roberto García, y el concejal Francisco Sanz, participaron de una charla instructiva con los representantes del deporte curicano. En el encuentro desarrollado en el salón auditorio de la

EN EL DÍA DEL PADRE

municipal para la temporada 2023.

Corporación Cultural de Curicó, se entregaron detalles técnicos y específicos para

quienes deseen postular a estos beneficios, que cada año entrega la Municipalidad de

Curicó con la idea de poder apoyar a deportistas destacados de manera individual como tam-

Fotonoticia

FUTBOLISTAS DE LA VILLA GALILEA GANARON LA “COPA DE LA AMISTAD”

Encuentro. En el estadio ANFA de Curicó.

Equipos en la disputa de la “Copa de la Amistad”.

CURICÓ. Un partido amistoso entre elencos de la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó, y un seleccionado de la Villa Galilea, jugaron por la “Copa de la Amistad” en el estadio ANFA de Curicó.

Encuentro que tuvo bastante emoción, alegría, camaradería, y desbordes en atractivas juga-

das con el balón, que fueron festejadas con goles de celebración por ambos lados.

El resultado favoreció al equipo de la Villa Galilea, que se impuso por 5 tantos a 2 a la escuadra de la Corporación de Deportes, quienes a pesar de la derrota prometieron reivindicarse en una eventual revancha.

Una vez finalizada la actividad, se compartió un grato momento de esparcimiento donde se hizo entrega de medallas y la preciada copa al equipo vencedor.

El encuentro fue organizado por la junta de vecinos de la Villa Galilea, del sector norponiente de Curicó con ocasión del Día del Padre.

bién a las instituciones locales. Los expositores Francisca Urriola, encargada de proyectos de la Corporación de Deportes, Christian Faúndez encargado de deportes y vinculación con el medio y Nelson Vera coordinador del equipo multidisciplinario de la entidad, entregaron importantes datos referido al modo operandi para incluir en el proyecto. El alcalde Javier Muñoz, indicó estar muy satisfecho con la gran concurrencia tanto de dirigentes como de deportistas, agregando que fue una jornada muy provechosa y que tiene dos líneas de trabajo, para que los clubes y asociaciones puedan postular y por otro lado también lo puedan hacer los deportistas destacados.

Duras críticas lanzó el ciclista Felipe Peñaloza, quien junto al curicano Cristian Arriagada participaron en la prueba Madison en el Panamericano de San Juan, Argentina, obteniendo el quinto lugar. “No se está apoyando mucho, para prepararnos, en el 2019 competimos en 15 carreras UCI, ahora esta es la primera del año, pero estamos poniendo el cien por ciento para representar a Chile en los Juegos Panamericanos Santiago 2023”.

Deportes 10 LA PRENSA Viernes 23 de Junio de 2023
El alcalde Javier Muñoz, invitando a los dirigentes y deportistas destacados, a postular al fondo
“No tenemos mucho apoyo”

AYER REGRESÓ A LAS PRÁCTICAS CURICÓ UNIDO

ENTRENAN Y ALISTAN MODIFICACIONES

Evaluaciones. Mientras los juveniles albirrojos avanzan en la Copa Futuro ANFP ganando por penales a San Felipe, el plantel profesional que dirige ‘JJ’ Ribera evalúa la nueva salida de jugadores, ante el interés de clubes del ascenso. Paralelamente, nuevo pesar por la partida de Diego Pérez, creador de una serie de videos del Curi y esposo de quien fuera secretaria administrativa, Gabriela Gómez.

CURICÓ. Las canchas de Santa Cristina antes de la lluvia aguantaron el triunfo de la serie de Proyección de Curicó Unido Sub-21, tras ganar en la Copa Futuro a través de los tiros penales vs Unión San Felipe. 2 a 2 en el tiempo reglamentario con doblete de Cristian Bustamante y triunfo a través de lanzamientos penales por 6 a 5 con destacada actuación del portero Juan Ruz. Por esta Copa Futuro ANFP, mañana sábado saltarán a la cancha los Sub-17 frente a la U. de Conce y los Sub-16 visitando a la UC. Juveniles a la cancha y luego de la jornada de día miércoles libre, ayer jueves bajo la lluvia, el plantel profesional que dirige Juan José Ribera retomó los entrenamientos, ya enfocados en el 12 de julio, el día miércoles en casi tres sema-

nas más cuando Curicó Unido enfrente a Coquimbo Unido en el norte del país, en el regreso del fútbol por los puntos para el Curi. Mañana los piratas jugarán en su cancha por Copa Chile frente a Deportes La Serena en el clásico regional.

CAMBIOS

Ya sumó una semana al mando del plantel albirrojo el técnico Juan José ‘Coto’ Ribera, quien cada día potencia el diagnóstico físico y futbolístico de sus jugadores para alistar su mejor oncena de cara a la segunda rueda del torneo nacional, donde el primer objetivo es la permanencia en Primera y el segundo manifestado, escalar en las posiciones y por qué no, meterse en el grupo de los siete primeros

EN MUSEO NATURAL DE LONDRES

que clasificarán a un torneo internacional.

Con el tiempo y tras cada partido se evidenciará para qué está este Curicó Unido de ‘JJ’ Ribera, el que no descarta modificar su plantilla de futbolistas, donde ya salió a préstamo el volante Diego

Urzúa y podrían partir en la misma condición otros jugadores, ante el posible interés de clubes del ascenso. En este escenario se rumorea que Joaquín González podría partir para sumar minutaje en Santa Cruz, el lateral Christopher Barrera a Deportes

Campeona olímpica de skate saltó sobre un dinosaurio

LONDRES. La reconocida deportista brasileña, Leticia Bufoni, acompañada por tres skaters de Red Bull, recibieron las llaves del famoso museo donde

estuvieron seis noches intentando diversos trucos arriba de sus tablas. Los skaters son conocidos por estar constantemente buscan-

do nuevos lugares para patinar, probando trucos sobre barandas y escaleras en los sitios más inusuales. Por lo que cuando a Leticia Bufoni, ícono de la disciplina a nivel mundial, le ofrecieron las llaves del Museo de Historia Natural de Londres, no lo dudó un segundo. Acompañada por un increíble grupo de atletas de Red Bull que incluyó a Margielyn Didal (Filipinas), Aldana Bertrán (Argentina) y Lore Bruggeman (Bélgica), estuvieron seis noches patinando por los suelos de mármol del famoso museo, llevando al límite la creatividad e incluso saltando sobre el esqueleto de un velociraptor. “Cuando escuché por primera vez la idea de andar en skate en el Museo de Historia Natural, pensé que era una locura. ¡Ni siquiera sabía que era posible! Quería hacerlo, y al mismo tiempo tenía mucho

Antofagasta, Augusto Barrios a San Marcos de Arica, Felipe Fritz a Rangers y Sergio Vergara a Deportes La Serena, serían opciones en el mercado de pases de medio año.

Las modificaciones en la plantilla y nuevas salidas del plantel, obligaría que Ribera sume nuevos nombres como refuerzos antes del cierre de pases en la 4ta fecha de la segunda rueda.

PESAR ALBIRROJO

Hace algunos días el pesar albirrojo fue por el fallecimiento del comunicador Abel Delgado, recientemente el futbolista Víctor ‘Chirola’ Leyton que jugó una veintena de par-

SCARLET CORTÉS:

tidos a fines de la década ochentera y la semana pasada los fieles hinchas de la organización Marginales, Yean Clos Navarrete y Matías Martínez, lamentablemente fallecieron en un accidente automovilístico. Esta vez, el pesar albirrojo es por Diego Pérez, funcionario de radio Condell y apasionado por lo audiovisual, que lo llevó a realizar una serie de videos para el club curicano, donde por largos años trabajó como secretaria administrativa su esposa, Gabriela Gómez, a quienes una serie de personas ligadas al club, ayer y hoy, han manifestado su respeto y pesar.

miedo de romper algo”, dijo Leticia.

Las skaters probaron distintas hazañas, deslizándose sobre vitrinas, volando sobre largas escaleras y poniendo una rampa enorme al centro de lugar, todo capturado por un profesional equipo de filmación en el video “Skate The Museum”.

“Cuando entras, tu primera impresión es que estás en una película. El lugar es simplemente mágico. El suelo era genial, pero muy resbaloso. Después de dos noches de no romper nada nos sentimos más cómodas y ¡nos atrevimos a más!”, cuenta la medallista de oro de cinco X Games.

“Mi noche favorita definitivamente fue cuando saltamos sobre el velociraptor. Fue algo que hablamos desde el primer día. No creo que vuelva a saltar sobre un dinosaurio nunca más en mi vida”, agregó.

La ciclista del Team Chile Scarlet Cortés, quien obtuvo un meritorio cuarto lugar en eliminación del Panamericano de Pista en San Juan, dijo estar feliz: “Con muy buenas sensaciones y con muchas ganas el haber quedado cuarta, sé que faltan muchas cosas por mejorar, pero la verdad que quedo contenta con el desempeño que logré obtener y el esfuerzo que se demostró, un cuarto lugar que es muy meritorio, fue una prueba muy compleja que consta de mucha habilidad, pues era muy complicado llegar a la meta y no quedar eliminada, así que fue bastante estratégica la prueba”.

Duelos listos en el vóleibol Chile y Nueva Zelanda

Durante junio y julio la selección nacional, tanto femenina como masculina, realizarán una gira nacional en la que enfrentarán al combinado de Nueva Zelanda. En damas, Nueva Zelanda llegará el domingo 25 de junio y estarán en nuestro país hasta el viernes 7 de julio, teniendo ya garantizadas las sedes que albergarán la fiesta del vóleibol, siendo protagonistas San Vicente de Tagua Tagua (26 de junio), Rancagua (27 de junio), Iquique (28 y 29 de junio), Los Ángeles (1 de julio) y Santiago (2 de julio), quedando por confirmar Concepción.

Deporte Viernes 23 de Junio de 2023 LA PRENSA 11
El equipo que dirige Juan José Ribera, la próxima semana jugaría un par de amistosos. Campeona olímpica de skate, Leticia Bufoni. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
“Sé que faltan muchas cosas por mejorar”

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:

FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos.

Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

ARQUITECTO

DANIELA CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA

- Arquitectura

- Tasaciones

Contacto: dctasaciones@gmail.com +56 9 77037383

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504

Casilla 347

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alime ntos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM

Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

FONO: 75-2 289051 - 981824997

CLASES DE PIANO

ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Dr. GUILLERMO Dr. Luis Uribe U.
ABOGADOS
65098861 - +56
VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
9
9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.
Consulta Oftalmológica TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ PUBLICITA CON NOSOTROS
(75) 2 310132

Promoción 1971 de alumnos liceanos están de duelo

jornadas de grandes espectáculos de Radio Regional y Radio Libertad en el gimnasio municipal, como también en eventos estudiantiles y festivales de la conocida Nueva Ola Curicana y en otros escenarios de la región. Sus amigos artistas curicanos le recuerdan con gran cariño y ruegan por su descanso eterno.

BERNARDO

ASTORGA FUENTES

Al día siguiente del fallecimiento de Claudio Guerra, el jueves 15 de junio, a consecuencia de una prolongada enfermedad, se conoció el deceso de Bernardo Laurencio Astorga Fuentes, otro apreciado exalumno de la citada promoción, exalumno de la Universidad de Chile, residente actualmente en la Región del Biobío, donde llegó proveniente de Curicó el año 1990 para luego desempeñarse por muchos años como funcio-

nario del BancoEstado. Radicado en la ciudad de Yumbel en compañía de su esposa Cledia Canales y sus hijos Cristian, Freddy y Enzo, Bernardo Astorga, exalumno liceano, se sentía orgulloso de su tierra curicana, a la que promocionaba cada vez que era posible, dando a conocer sus bellezas y la generosidad de su gente. En esa tierra sureña era muy conocido por su alegre espíritu de camaradería y de solidaridad y preocupado de todos sus compañeros de curso curicanos, asistiendo a los encuentros de exalumnos en Curicó con su característico entusiasmo y cariño. Sus restos fueron sepultados en el Parque San Pedro de la Paz en Concepción. Desde diversas ciudades se recibieron emotivas condolencias para las familias y amigos de ambos liceanos y en especial de los liceanos de la promoción 1971.

Esquema primario** hace 4 meses o más puedes recibir tu dosis de Vacuna Bivalente COVID-19

LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA

Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más.

Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más.

* Población objetivo para Vacuna Bivalente:

- Personal de Salud

- Usuarios crónicos desde los 12 años.

- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.

- Personas de 50 o más años.

› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad. **Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única

• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos

* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).

• Usuarios crónicos desde los 12 años

* Enfermedad pulmonar crónica.

* Enfermedad neurológica.

* Enfermedad renal crónica.

* Enfermedad hepática crónica.

* Enfermedades metabólicas.

* Cardiopatías.

* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.

* Obesidad.

* Enfermedad autoinmune.

* Cáncer en tratamiento.

* Inmunodeficiencias.

* Enfermedad mental grave.

* Pacientes en diálisis.

• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad

- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).

- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).

CURICÓ. Muy conmovidos se encuentra la generación de alumnos del Liceo Luis Cruz Martínez por el fallecimiento de los exalumnos del Cuarto B de la promoción 1971 Claudio Guerra Villacura y Bernardo Astorga Fuentes, hechos ocurridos recientemente en otras ciudades del país y que afectan a conocidas familias curicanas y Romeral, y a un amplio segmento de excompañeros de estudio y amigos de innumerables actividades en las que compartieron sus momentos juveniles. Así lo da a conocer José Guillermo Piérola, uno de los directivos de esta generación estudiantil liceana.

CLAUDIO GUERRA VILLACURA.

Claudio Guerra Villacura, falleció el miércoles 14 de junio en la ciudad de Coquimbo, donde se encontraba radicado desde hace bastantes años junto a su

esposa Aurora Roldán Lagos y a sus hijos

Claudio Andrés, Juan Pablo y Joaquín Felipe, familia que nunca dejó de conectarse con su querida ciudad de Curicó y con sus antiguas amistades.

Claudio Guerra, fue un conocido músico curicano en las década de los sesenta y setenta, integrante de los grupo Los Fierros Torcidos y Los Finger, con los cuales acompañó inolvidables

- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.

- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).

- Personal de laboratorio (universitarios y privados).

- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.

- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.

- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.

- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.

- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.

- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.

- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.

Crónica Viernes 23 de Junio de 2023 LA PRENSA 13
Claudio Guerra, exalumno liceano y reconocido músico de la Nueva Ola curicana.
Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste o
Una dosis de refuerzo hace 6 meses o más
Bernardo Astorga exalumno liceano, recientemente fallecido es recordado por la generación 1971 Liceo Luis Cruz Martínez.

PROYECTO FRIL

Aprobaron licitación del Parque Recreativo Villa El Bosque

En localidad de Los Niches. La inversión financiada por el Gobierno Regional del Maule, llega a los $134.115.000.

CURICÓ. Con el beneplácito de la comunidad de Villa El Bosque de Los Niches, fue aprobado en última sesión del concejo municipal el proyecto de Parque Recreativo para esta localidad rural de la comuna, iniciativa que fuera postulada al Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL. La información entregada a diario La Prensa por el concejal Javier Ahumada Ramírez, presidente de la comisión Infraestructura, señala que este organismo no tuvo dificultades para dar el visto bueno a la propuesta alcaldicia que adjudica la construcción de este parque, espacio público planificado en conjunto por la comunidad organizada de ese sector con el equipo de profesionales del municipio. El concejal explicó que la adjudicación fue por $134.115.000 con un período para su entrega de 120 días, iniciativa que el muni-

cipio ya había aportado los recursos de mantención aprobados el año pasado, por lo que ahora solo se espera la entrega de los terrenos para iniciar las obras, desarrollándose para ello el trabajo administrativo de

PARA PREVENIR CONTAGIOS DE INFLUENZA

oficialización de la licitación.

CARACTERÍSTICAS

DEL PROYECTO

Javier Ahumaba informó que se trata de intervenir un área de 4.036 metros

cuadrados, con construcción de veredas interiores con acceso universal de acuerdo a las actuales exigencias, juegos modulares acompañados de cómodas estancias e iluminación, lo que permite una permanencia segura de las personas y control de la delincuencia, mejorando los espacios oscuros que actualmente existen y permitiendo su uso diurno y nocturno.

También se incorporarán 53 nuevos árboles y áreas verdes con riego tecnificado que permite el ahorro hídrico, juegos inclusivos, instalación de escaños y basureros y otros mobiliarios urbanos, que darán las comodidades necesarias para todas las personas y en especial para niños y adultos mayores.

PARQUE SANTOS MARTÍNEZ

El concejal destacó además que en el último concejo

también se aprobó asumir los gastos de operación y mantención del proyecto “Mejoramiento Parque Recreativo Santos Martínez”, en el barrio surponiente de la ciudad de Curicó y que para ello se destinó una suma de $2.910.000 al año, obra que será presentada por el alcalde Javier Muñoz al Fondo Regional de Iniciativas Locales, FRIL. El concejal Ahumada dijo que los proyectos como los de parques recreativos son tratados directamente con la comunidad organizada de los sectores beneficiados, incorporando todas aquellas iniciativas que los dirigentes estiman necesarias, quienes se comprometen en el cuidado de los trabajos ejecutados, lo que hasta el momento ha estado dando excelentes resultados, ya que además se van incorporando las medidas de seguridad pública.

Seremi de Salud realiza trabajo colaborativo con la APS

TALCA. La Influenza es principalmente una infección viral que puede ser mortal, especialmente en grupos de alto riesgo; se contagia en los hogares y en los ámbitos comunitarios. De ahí que la Seremi de Salud del Maule, se encuentra trabajando en una campaña de reforzamiento, enfocada en personas mayores y embarazadas de la región, para que acudan a inocularse y, de esta forma, pasar un invierno más seguro y puedan prevenir contagiarse.

Al respecto, la titular de Salud en el Maule, Gloria Icaza, señaló que “desde la Seremi de Salud estamos reforzando los puntos de vacunación para prevenir la Influenza y así es como agradecemos a la Atención Primaria de Salud (APS) de

Concejal valoró coordinación para enfrentar el sistema frontal

CURICÓ. El concejal Raimundo Canquil destacó la buena coordinación entre los equipos municipales, para hacer frente de buena manera al temporal de lluvia que afecta a esta comuna. “Estamos viviendo una situación bastante inusual ya que desde hace tiempo que no caía tanta agua en unas pocas horas”, precisó el edil, quien añadió que también es importante que la ciudadanía adopte los resguardos al interior de los hogares. Y de esa manera, evitar alguna situación de emergencia.

Talca, que ha puesto a disposición, distintos puntos de vacunación en la ciudad”. Además, agregó: “Necesitamos acercar la vacunación a las y los adultos mayores y mujeres embarazadas, ya que son quienes más nos preocupan en este momento.

Para ellos, existen distintos dispositivos y en algunas ocasiones, hasta se les va a vacunar a sus hogares, previo contacto con su Cesfam”.

“Históricamente, los adultos mayores son un grupo que cuesta más que se vacunen para prevenir la Influenza y esta vez no ha sido la excepción (…) al día de hoy, estamos en un 67% de vacunación y la idea es llegar al 80% para lograr la inmunidad de rebaño y para eso estamos realizando un trabajo en

conjunto con la Seremi de Salud”, señaló Marlenne Durán, directora comunal de Salud de Talca.

Se está reforzando la campaña de vacunación contra la Influenza.

“Los equipos municipales están listos para ir en ayuda de quienes se estén viendo afectados por una situación complicada”, aseveró. Junto con esto, Canquil mencionó la necesidad de implementar albergues que cobijen a quienes se han visto perjudicados por este temporal de lluvia.

“Es importante convocar a la comunidad a que adopte los resguardos, sobre todo, a quienes conducen un vehículo. Y además, no exponerse de manera innecesaria al agua”, concluyó.

14 LA PRENSA Viernes 23 de Junio de 2023 Crónica
El concejal Javier Ahumada, dio a conocer la adjudicación del proyecto “Parque Recreativo El Bosque de Los Niches”. Finalmente, Gloria Icaza recordó que debemos de seguir con el lavado de manos y que se está recomendando el uso de la mas- carilla en el transporte público y que el uso de éstas es obligatorio el interior de las escuelas y en los recintos de salud.

Municipio curicano apoyó a familia que fue desalojada

Fue trasladada al albergue. Alcalde gestionará solución definitiva.

CURICÓ. Una difícil situación vivió este jueves una madre con sus dos hijos, toda vez que producto de la precaria situación económica por la que atraviesa, fue desalojada judicialmente de la vivienda que habitada en el sector Santa Fe de Curicó, escenario que se vio agudizado por uno de los días más lluviosos de los últimos quince años.

Ante tal situación y dada la inclemencia climática, es que el alcalde Javier Muñoz junto al equipo Social del municipio y funcionarios de Seguridad Pública, gestionaron el traslado de la familia a un albergue del Ministerio de Desarrollo Social (Mideso).

TRASLADO

“Una lamentable situación hemos tenido que abordar a raíz de un desalojo judicial de una familia. Una madre con sus dos hijos han sido lanzados a la calle en uno de los días más lluviosos de los últimos quince años de Curicó, lamentable coincidencia por cierto, uno entiende la situación, pero a lo mejor se podría haber cambiado el día del desalojo”, dijo el alcalde de Curicó. El jefe comunal agregó que “nosotros hemos tenido que abordar esta situación; junto con los equipos sociales y de Seguridad Pública concurrimos al lugar, se constató efectivamente esa situación. Hoy día tenemos la posibilidad de trasladarla a un albergue, producto de estos albergues que son para personas en situación de calle, que sería el caso de esta familia a partir de hoy y hemos coordinado con el Ministerio de Desarrollo Social justamente donde tengamos el cupo para una familia, con el propósito de poder ayudarle en esta materia”, señaló.

ALTERNATIVA

La autoridad comunal dijo que seguirán apoyando a la familia en la búsqueda de una solución definitiva al problema que los afecta. “Claramente vamos a tener que buscar otras alternativas para poder ayudar a esa familia, porque los albergues también son transitorios, por lo tanto no es una situación permanente, por lo tanto tendremos que trabajar seguramente con el Serviu y el Ministerio de Vivienda, para buscar una alternativa distinta a lo que esta familia hoy día está viviendo¨, explicó Muñoz.

En cuanto a la situación educativa de los menores, el alcalde Javier Muñoz manifestó que los

niños están en la Red Educativa Municipal, por lo que se está coordinando con los estableci-

mientos respectivos la mejor alternativa para que continúen sus estudios.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Si esa persona desea tenerle a su lado entonces deberá luchar por ello.

SALUD: Cuidado con las bajas de presión, debe tener más cuidado y controlar su salud con un médico. DINERO: No tarde tanto en poner al día sus cuentas pendientes. COLOR: Celeste. NÚMERO: 14.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: No permita que esas ataduras que quedaron del pasado afecten lo que viene después para usted. SALUD: Es vital el ejercicio y una sana alimentación para tener una mejor calidad de vida. DINERO: No juegue con sus finanzas al ir ya finalizando el mes. COLOR: Marengo. NÚMERO: 3.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Entienda y acepte que usted merece encontrar la felicidad, pero para esto es importante que salga al ruedo. SALUD: Cuidado con estar olvidando sus controles médicos. DINERO: Cuidado con dejar de lado su trabajo por un tema netamente personal. COLOR: Rojo. NÚMERO: 19.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Es importante trabajar en las diferencias que tiene con su pareja porque no necesariamente éstas son un motivo para que la relación se vea dañada. SALUD: Su salud física es importante, pero la salud mental no se debe dejar de lado. DINERO: Utilice bien sus competencias. COLOR: Gris. NÚMERO: 9.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Un corazón sano es un corazón dispuesto a amar y a sentir el afecto que otras personas desean entregarle. SALUD: Es normal angustiarse, pero tenga cuidado con que esto se transforme en un problema mayor. DINERO: Momento de tomar decisiones laborales. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 33.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Es preferible que aproveche de hablar con su pareja para aclarar todo antes que pase más tiempo. SALUD: Tómese un descanso para poder recuperar un poco todas las energías que ha consumido. DINERO: Analice qué hará en su futuro. COLOR: Azul. NÚMERO: 29.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Cuidado con confundir a quien está a su lado por culpa de esas dudas que nublan su pensamiento y que le hacen actuar extraño en algunos momentos. SALUD: Tiene que tratar de eliminar esas tensiones acumuladas. DINERO: Cuidado con dañar los vínculos laborales. COLOR: Calipso. NÚMERO: 20.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: No le sirve de nada guardar sus sentimientos ya que el dolor puede venir incluso por otra parte. SALUD: Solo evite abusar cuando su salud está en un buen punto. DINERO: Debe ponerse las pilas o terminará con más problemas de los que ya tenía. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 8.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Ya llegará el momento en que su vida tome otro camino en donde al final el amor le estará esperando. SALUD: Hoy comienza el invierno así es que con mayor razón deberá cuidarse. DINERO: No continúe aplazando sus proyectos. COLOR: Crema. NÚMERO: 30.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: No hay problema en mirar la belleza de las personas, siempre y cuando no esté con alguien a su lado ya que eso es una falta de respeto. SALUD: Enfocarse en su recuperación es lo prioritario. DINERO: Si continúa esforzándose verá cómo llegan los resultados. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 25.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Los obstáculos en el camino hacen que el corazón se fortalezca y eso le permitirá afrontar las desilusiones de una mejor manera. SALUD: La temporada de invierno que se inicia no es justificación para descuidarse. DINERO: Gestione mejor su dinero. COLOR: Blanco. NÚMERO: 19.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: La vida le irá mostrando distintos caminos, pero es usted quien decide cuál va a tomar o va a dejar. SALUD: Debe ser prudente cuando se trata de conducir un vehículo. DINERO: Aún cuando puede estar pasando por una buena racha es importante que cuide los recursos. COLOR: Verde. NÚMERO: 10.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Crónica Viernes 23 de Junio de 2023 LA PRENSA 15
Horóscopo
TRAS ORDEN JUDICIAL
Los equipos municipales apoyaron el traslado de la familia al albergue.

UNA PATOLOGÍA QUE SE PUEDE PREVENIR

Mortalidad por cáncer de pulmón registra una baja en el Maule

Preocupación. 8 de cada 10 muertes por cáncer de pulmón están asociados al consumo de tabaco, posicionando a esta enfermedad como la primera causa de muerte por cáncer, en hombres y mujeres de nuestro país.

CURICÓ. Según proyecciones 2020 del Observatorio Global del Cáncer (Globocan), en Chile se diagnostican anualmente más de 3.900 casos de cáncer de pulmón, enfermedad que consiste en el crecimiento descontrolado de las células de los pulmones, dando origen a la formación de un tumor, y que tiene como principal responsable el consumo de tabaco.

A pesar de que se trata de una patología que se puede prevenir, y que en 9 de cada 10 casos tratar de manera curativa, durante los últimos años se ha registrado un fuerte incremento tanto en incidencia como en mortalidad.

Según el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud, entre 2021 y 2022, el cáncer de pulmón se mantuvo como la primera causa de muerte por cáncer en hombres y mujeres de nuestro país, con más de 6.770 fallecimientos.

PREVENCIÓN

Ante esta realidad, tomar medidas preventivas es un tema prioritario para el Dr. Juan Emilio Cheyre, jefe de cirugía torácica de Fundación Arturo López Pérez (FALP), quien señala que “minimizar el impacto del tabaco en el organismo, sumado al desconocimiento general

de la población y, en especial del grupo de mayor riesgo sobre la enferme-

dad, representan importantes barreras en torno al abordaje de esta patología. Muchos fumadores creen que la falta de sintomatología es un indicador de que su salud anda bien y que no deberían preocuparse. Pero lo que no saben es que la presencia de síntomas como: tos persistente o con sangre, sibilancia (sonido como silbido al respirar) y dolor en el pecho, entre otros, nos alertan de una enfermedad en etapa más avanzada”.

Al igual que otras patologías oncológicas, el cáncer de pulmón tiene un fuerte impacto a nivel regional. De acuerdo con información del DEIS, durante 2022, la Tasa Ajustada de Mortalidad (TAM) de la Región del Maule fue de 14,66. Es decir qué por cada 100 mil habitantes, 15 perdieron la vida por esta causa, lo que representa una disminución respecto del mismo periodo de anterior.

CIFRAS DE LA REGIÓN

Entre 2021 y 2022, Maule registró más de 350 decesos por esta enfermedad, de los cuales el 60% correspondió a hombres y el 40% restante a mujeres.

Las comunas donde se registró el mayor número de muertes por esta patología fueron Talca, 24%, Curicó, (15%), Linares (8%), Parral, (6%), y Longaví, con el 5%, respectivamente. En cuanto al rango etario más afectado, el 55% de las muertes se produjo en hombres y mujeres entre los 70-89 años, seguido por un 39% entre los 5069 años.

EDUCACIÓN: PILAR DE LA PREVENCIÓN

Para el Dr. Cheyre, la educación es un aspecto primordial en la concientización de las personas, tanto en materia de prevención como también de diagnóstico precoz de esta patología. “Desarrollar campañas de educación y de concientización transversales a la comunidad, adquieren aún mayor importancia teniendo en cuenta que el inicio del hábito tabáquico es cada vez más precoz. Como país hemos registrado importantes avances en materia normativa para reducir el consumo de tabaco. Sin embargo, hasta ahora el grueso del trabajo se ha centrado en el segmento fumador y no en el grupo donde podemos generar cambios

conductuales reales que nos permitan disminuir, a futuro, las cifras de incidencia y mortalidad de esta enfermedad: nuestros niños y jóvenes”, indicó.

CAMPAÑA

Bajo el concepto “Da un respiro a tus pulmones”, FALP presentó por segundo año consecutivo su campaña educativa y de detección precoz de esta enfermedad, con un llamado concreto a que cada persona tome un rol activo en el cuidado de su salud: evitando el tabaco, e informándose sobre los riesgos asociados a su consumo. A esto se suma el llamado a realizar controles preventivos con un especialista si se está en el grupo de mayor riesgo. Es decir, personas entre 5080 años que hayan fumado una o más cajetillas al día durante al menos 20 años, independiente que en la actualidad hayan dejado de fumar. No hay que olvidar que el humo del tabaco contiene miles de sustancias químicas. De ellas, más de 250 son dañinas para la salud, y más de 70 cancerígenas. Si bien el tabaquismo es responsable de 9 de cada 10 casos de cáncer de pulmón, y de la muerte de 8 de cada 10 personas con esta enfermedad, existen otros factores de riesgo que pueden incrementar la posibilidad de desarrollar esta patología: ser fumador pasivo (expuesto al humo ambiental del tabaco), tener antecedentes familiares directos de cáncer de pulmón, haber recibido radioterapia en el pecho, estar expuesto al arsénico en el agua potable y exponerse al radón y al asbesto.

Mayor información sobre prevención y detección precoz de esta enfermedad en https://www.institutoncologicofalp.cl.

16 LA PRENSA Viernes 23 de Junio de 2023 Crónica
La Fundación Arturo López Pérez presentó por segundo año consecutivo, su campaña educativa y de detección precoz del cáncer de pulmón.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

REMATE ANTE PRIMER JUZGADO LETRAS CURICÓ el 6 de julio de 2023 a las 10:00 horas, en autos ejecutivos, caratulados “AGRÍCOLA EL PRINCIPAL LTDA. con SOCIEDAD COMERCIAL QUILVO ALTO LTDA.” causa Rol C-682-2021, cuaderno de apremio, se rematará inmueble ubicado “LOTE N.º 2 de la subdivisión del inmueble denominado El Pajal, ubicado en Quilvo, comuna Romeral, superficie aproximada 50.065,54 metros cuadrados, deslindes especiales: Norte: con camino público Quilvo Alto; Sur: Potrero Las Perdices Fundo Quilvo Alto; Oriente: Lote N° 1 de la presente subdivisión; y Poniente: Potrero Las Casas Fundo Quilvo Alto, camino vecinal de por medio, inscrito fojas 7277 vuelta Número 4177 Registro de Propiedad año 2002, Conservador Bienes Raíces Curicó, a nombre SOCIEDAD COMERCIAL QUILVO ALTO LIMITADA. Mínimo posturas

$ 29.957.125.- correspondiente al Avalúo Fiscal, pagaderos dentro de tercero día contados fecha remate. Remate mediante modalidad videoconferencia, postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para remate al link plataforma Zoom: https://zoom. us/j/96857304141?pwd=dD

ZMQkFmcHIrMzE4ZzVibzJIa-

VJWUT09 ID de reunión: 968 5730 4141 Código de acceso: 433924. Cantidad para participar 10% de la postura mínima para la subasta, que los postores deberán acompañar hasta las 12 horas del día hábil anterior al remate, vale vista a nombre del Tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del Tribunal. No se aceptará otro medio de garantía, y tratándose de consignación, ésta será devuelta dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes y bases en causa indicada.

20-21-22-23 - 88070

EXTRACTO Ante el 2º Juzgado de Letras de Curicó, se rematará, el día 12 de Julio de 2023, 12.00 horas, por videoconferencia, el siguiente inmueble de propiedad del demandado, SOCIEDAD DE INVERSIONES GCGROUP LIMITADA, OFICINA Nº 202 del Segundo Piso, del EDI-

FICIO TORRE CARMEN, que tiene acceso por calle CARMEN Nº 775, de la comuna y provincia de CURICÓ. Se comprenden los derechos de dominio, uso y goce que corresponden en el terreno y demás bienes que se reputan comunes de acuerdo a la Ley Nº 19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria.- Dicho edificio se encuentra emplazado sobre una propiedad ubicada en calle Carmen Nº 775 de esta ciudad; y deslinda: Norte, en línea quebrada de 6 metros; 1,32 metros y 5 metros, con propiedad rol de avalúo Nº219-19 de dominio de don Ricardo Antonio Bravo Méndez; en 8,70 metros con propiedad Rol Nº219-17; en línea quebrada en 5,60 metros; 1,52 metros; y 3,5 metros con propiedad Rol Nº219-16; en línea quebrada de 9,50 metros; y 1,40 metros con propiedad Rol Nº219-15; y en 6,10 metros con propiedad Rol Nº219-14; Sur, en con don Enrique Reyes del Río; Oriente, con calle Carmen; y Poniente, en 19,62 metros con propiedad Rol de avalúo Nº219-19 de dominio de don Ricardo Antonio Bravo Méndez y en 0,67 metros con propiedad de Sucesión de Gabriel Leyton, rol de avalúo 219-12. Su rol de avalúo fiscal es el Nº219-12, comuna de Curicó.- Su título de dominio rola inscrito a Fojas 11863 vuelta Número 5290, Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Curicó, año 2018. Se incluyen los derechos de uso y goce del estacionamiento Nº50 del edificio individualizado precedentemente, a que hace referencia la escritura pública de fecha 19 de Octurbre del 2016, otorgada en la Notaría de Curicó de don Eduardo del Campo Vial, repertorio Nº2285-2016, acompañada en autos. El inmueble y sus respectivos derechos, y los derechos de uso y goce del estacionamiento Nº50 deberán rematarse conjuntamente.- El mínimo para las posturas UF 1.797,73.-Interesados deberán consignar 10% del mínimo para participar mediante vale vista a la orden del Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. La entrega del Link de acceso se realizará a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Demás bases y antecedentes,

autos rol C-2601-2019, caratulados “Banco de Chile con Servicios Comerciales SpA”. Ejecutivo. Secretario(a).

20-21-22-23 - 88071

AVISO ARTÍCULO 58 REGLAMENTO CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES PATRICIO OSVALDO PONCE ÁLVAREZ, abogado, solicita se inscriba a nombre de PASTOR PONCE GUTIÉRREZ, cédula nacional de identidad N°1.767.352-1, bien raíz rol 4-7 ubicado en Rauco, Avda. Balmaceda s/n de la comuna de Rauco, de una superficie aproximada de 2.200,96 metros cuadrados y que tiene los siguientes deslindes: NORTE: En tramos de 10,43 metros y 14,55 metros con Rol 4-34, Carlos M. Maldonado N.; SUR: En 28,65 metros con Avda. Balmaceda; ORIENTE: En tramos de 32,61 metros, 2,07 metros y 33,28 metros, con Rol 4-6, Roque A. Giovanetti G. y tramo de 15,97 metros con Pasaje 7, Villa El Dorado, y PONIENTE: En tramos de 79,91 metros y 13,54 metros, con rol 4-35, Jorge A. Ponce N. Este aviso se publica a efecto de que terceros afectados hagan valer sus derechos, bajo apercibimiento de requerir la inscripción en el Conservador de Bienes Raíces de Curicó, en conformidad al artículo 693 del Código Civil y 58 del Reglamento del Conservador de Bienes Raíces.

20-22-23 - 88068

2° Juzgado de Letras de Linares. Por resolución de fecha 27 de marzo de 2023, se ordenó notificar en conformidad al artículo 54 del Código de Procedimiento Civil la solicitud de partición judicial iniciada por INMOBILIARIA E INVERSIONES SANTA ALERIA LTDA., respecto a los Fundos “Montanilla” y Corales; “Lagunas”, Potrero de Cordillera “Litigio”; Fundo “El Rucio” ubicados en la subdelegación once Vega de Salas de este departamento. Inscritos a fojas 1472 N° 920 del Registro de propiedad del año 2022 del Conservador de Bienes Raíces de Linares. Mediante resolución de fecha 16 de marzo de 2022 se citó a las partes a comparendo de designación de Juez Partidor para el quinto día hábil a contar a la última notificación a las 10:00 horas. Causa Rol V – 29 – 2022.

23-24-25 – 88080

REMATE PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 12 de julio de 2023, a las 12:00 horas, el inmueble consistente en casa ubicada en Calle 24 Sur Nº 162, que corresponde al Lote número doscientos treinta y uno, del Conjunto Residencial Santa María de Colín, cuarta parte de la octava etapa, comuna y Provincia de Talca, que según plano archivado bajo el Nº 483 al final del Registro de propiedad el año 2002, tiene una superficie aproximada de 230,00 metros cuadrados y deslinda; NORTE: en 10 metros con parte del lote número doscientos treinta; SUR: en 10,10 metros con calle veinticuatro sur; ORIENTE: en 22 metros con lote número doscientos treinta y dos; y PONIENTE: en 24 metros con Pasaje once Poniente. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de la demandada doña ERIKA DEL PILAR GUZMÁN MANRÍQUEZ a fojas 8418 Nº 8135 de 2016, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El Rol de avalúo de la propiedad es el Nº 02565-00049 de la Comuna de Talca.- Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de la plataforma Zoom: Tema: C-920-2022 Hora: 12 julio 2023 a las 12:00 p. M. Santiago Unirse a la reunión Zoom https://zoom. us/j/99333473227 ID de reunión: 993 3347 3227 Mínimo posturas $62.372.236.- El adjudicatario deberá consignar el saldo del precio dentro del quinto día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores deberán constituir garantía suficiente en la causa donde se desarrolle el remate. Para este efecto, deberán acompañar en forma personal y presencial junto a un escrito en el que se señalen sus datos personales, esto es, nombre completo, cédula nacional de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del juzgado o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10%

del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará a petición de parte, dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Para mayor información en el correo electrónico primerjuzgadoletrastalca@gmail.com y/o al teléfono +56712416477 de lunes a viernes horario de 08:00 a 14:00 hrs. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol Nº C-920-2022, caratulado “MOLINO VICTORIA S.A./GUZMÁN”.- LA SECRETARÍA 23-24-25-26 –

VARIOS

CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA ACCIONISTAS Y USUARIOS ASO-

CIACIÓN DE CANALISTAS CANAL ARÁNGUIZ Cítase a los Accionistas que conforman la Asociación de Canalistas Canal Aránguiz a Junta General Extraordinaria, en virtud de lo dispuesto en los Art. 218 y 227 del C.A., para el día Lunes 10 de Julio de 2023 a las 15.00 horas en primera citación y a las 15.30 horas en segunda citación, en el Fundo Entre Ríos, Lontué. Tabla: 1. Lectura del acta reunión anterior.

2. Información General de la Temporada 2022-2023.

3. Modificación Código de Aguas Ley 21.435. 4. Modificación Estatutos. 5. Trabajos programados para la temporada 2023–2024. 6. Informe financiero. 7. Fijación de cuota próxima temporada. 8. Elección de Directiva. 9. Mandatos. El Presidente 23 – 88081

DESTACADOS

SUBASTASDECHILE.CL REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR 24 DE JUNIO A LAS 12:00 HORAS (ONLINE-VÍA ZOOM) REMATO: NOTEBOOK, IMPRESORA ESCRITORIO, 3 SILLAS, MESA. ORDENA: JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO DE TALCA, CARATULADO: DÍAZ CON TELECOMUNICACIONES CRM SPA, RIT: C-242-2021, COMISIÓN E IMPTOS, GARANTÍA PREVIA $300.000.- ID 5539652345 ACCESO: SUBASTAS26, MARTILLERO: CARMEN RODRÍGUEZ REG. 318.

17-23 - 88053

SUBASTASDECHILE.CL REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR DÍA 24 DE JUNIO A LAS 12:00 HORAS, (ONLINE-VÍA ZOOM) REMATO: CAMIONETA MITSUBISHI L200 DAKAR 4X4 2.4, DIESEL AÑO 2021, PATENTE RDCB.54-8, ORDENA: 4° JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, CARATULADO: SANTANDER CONSUMER CON L%L IMPORTADORA Y EXPORTADORA, ROL E-638-2023, COMISIÓN E IMPTOS, GARANTÍA PREVIA $300.000.- ID DREUNIÓN: 5539652345, ACCESO: subastas26, VISITAS AGENDAR FONO: 951585794, (11 ORIENTE 5 Y 6 SUR N°670, TALCA) MARTILLERO: JULIAN ALBERTO RAMÍREZ REG. 1824.

18-23 - 88052

REMATE LIQUIDACIÓN CONCURSAL DE DON: MISAEL RODOLFO HERRERA ALCAINO, LIQUIDADORA CONCURSAL DOÑA: CLAUDIA STINGO RISSETTO A realizar el DÍA 24 JUNIO A LAS 12:00 HORAS (ONLINE-VÍA ZOOM) REMATO: AUTOMÓVIL KIA MOTORS CERATO SX, PATENTE HDHC.95-8, AÑO 2016, MÍNIMO $6.790.000.- ADEMÁS, REMATÓ SIN MÍNIMO: BATIDORA, JUGUERA Y ALISADOR PELO, COMISIÓN E IMPTOS, GARANTÍA PREVIA $300.000.- ID 5539652345 ACCESO: subastas26. Ordena 1er Juzgado de Letras de Talca ROL C-621-2023, Martillero Sergio Ramírez Silva.

21-23 – 88073

Viernes 23 de Junio de 2023 LA PRENSA 17

ALFREDO MORENO, COMISIONADO POR LA PAZ Y EL ENTENDIMIENTO:

“El mayor problema es la desconfianza absoluta”

Parte de la comisión Presidencial. El exministro admitió un punto de partida “difícil”, para la instancia que busca resolver por la vía política el conflicto entre el pueblo mapuche, el Estado y las empresas forestales.

SANTIAGO. Alfredo Moreno, uno de los ocho integrantes de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento, instancia transversal que en la víspera comenzó a trabajar para resolver por la vía política el conflicto que enfrenta hace décadas al pueblo mapuche con el Estado chileno y las empresas forestales, que explotan tierras consideradas ancestrales por los indígenas, reconoció este jueves que la falta de confianza es el principal escollo que enfrenta el proceso.

“El mayor problema que tenemos es la desconfianza

absoluta que existe entre los distintos grupos, las distintas personas. Incluso, iniciativas como éstas, si no tienen un apoyo transversal, es muy difícil que tengan el apoyo de las personas, porque las personas piensan ‘¿por qué lo están haciendo? ¿irán a ser capaces de hacerlo? ¿Por qué está diciendo eso?’”, dijo el empresario y exministro de Relaciones Exteriores y Desarrollo Social de Sebastián Piñera.

“LAS SOLUCIONES NO HAN LLEGADO”

“La experiencia les ha mos-

trado (a los habitantes) que las soluciones no han llegado y, de hecho, mucha gente tiene la desesperanza de pensar de que esto no se puede resolver, a pesar de que, si uno levanta un poquito la vista y mira otros países, otros países lo han resuelto”, agregó el comisionado.

COMISIÓN PRESIDENCIAL

Anunciada por el Presidente Gabriel Boric en noviembre de 2022, la nueva Comisión se instaló el miércoles, con tres meses de retraso respecto al calen-

DEFUNCIÓN

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestra querida madre, abuela y bisabuela, señora

LIDICE STELLA VERDE BOURGEOIS (Q.E.P.D.)

Sus restos están siendo velados en la Capilla Jesús Maestro Las Rastras y sus funerales se efectuarán mañana, en el Cementerio Parque Las Rosas de Talca, después de una misa que se oficiará a las 12:45 horas, en la misma Capilla. LA FAMILIA

dario inicial, lo que provocó críticas de parlamentarios de oposición y autoridades locales en los últimos meses, y presentará sus conclusiones a finales de 2024. La instancia tiene un mandato específico: determinar la demanda real de tierras de las comunidades mapuche y proponer mecanis-

mos concretos y diversos de reparación para los habitantes de las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, las más

E M A T E

CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 05 de Julio de 2023, a las 12:00 horas, Sitio o Lote número 1 Manzana 3 de la subdivisión del Lote A, que forma parte del resto de la Hijuela Dos del predio Las Comadres, ubicado en la comuna de Pinto, departamento de Chillan, que según plano agregado al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Chillán del año 1996, bajo el número 525, tiene una superficie de 1.995 metros cuadrados y deslinda: NORTE: calle Tres en treinta y cinco metros; SUR: Lote Seis en treinta y cinco metros; ORIENTE: Lote Dos en cincuenta y seis metros; y PONIENTE: calle Uno en cincuenta y ocho metros”. La propiedad señalada se encuentra inscrita a nombre de la demandada Inmobiliaria Acantilado SpA, a fojas 11405, Nº 7382 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Chillán del año 2018. El remate se llevará a efecto en forma presencial, tanto para las partes como los postores. Mínimo posturas $95.675.798. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 3º día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo de desposeimiento, Rol N°C-18312019, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con INMOBILIARIA ACANTILADO SPA”. SECRETARIA.

16-21-22-23 - 88044

afectadas por esa disputa territorial.

Ocho personas de todas las tendencias políticas y que “han participado de procesos de diálogo y encuentro para una solución distinta ante el conflicto” –según describió el Gobierno–, conforman la nueva instancia liderada por el psicólogo Víctor Ramos, designado por Boric como secretario ejecutivo para acompañar desde el Ejecutivo el trabajo de la Comisión.

Además de Moreno, entre los comisionados (dos de ellos propuestos por los Gobiernos Regionales del sur) destacan el senador de la Democracia Cristiana por La Araucanía Francisco Huenchumilla, la primera diputada mapuche Emilia Nuyado (Partido Socialista), electa en 2018, el exalcalde mapuche y representante de los pueblos originarios en la primera Convención Constitucional, Adolfo Millabur, y la senadora por el Partido Republicano Carmen Gloria Aravena.

DEFUNCIÓN

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido primo y sobrino, señor

DIEGO PÉREZ LÓPEZ (Q.E.P.D.)

Sus funerales se informarán oportunamente.

FAMILIA PÉREZ DE LOS REYES

18 LA PRENSA Viernes 23 de Junio de 2023
R Alfredo Moreno se refirió a la instalación de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento.

Tres víctimas fatales deja choque frontal entre camión y camioneta

Investigación de la SIAT. Colisión ocurrida cerca de Constitución arrojó además como saldo, otras

dos personas lesionadas.

TALCA. Tres personas fallecidas y dos lesionadas fue el saldo de un nuevo accidente vehicular en la Región del Maule. Esta vez el siniestro ocurrió ayer en la tarde, en la ruta J52K, sector Cuche, cerca de Constitución, donde se vieron involucrados un camión ¾ y una camioneta. El accidente activó inmediatamente la alarma y el protocolo de emergencia,

concurriendo al sitio del accidente personal de salud, Bomberos y Carabineros. En el lugar mismo del accidente fallecieron dos personas, mientras que una tercera murió mientras recibía atención en el Hospital de Constitución. La información fue ratificada por el capitán Cristian Jorquera, subcomisario de Carabineros, de la Segunda Comisaría de Constitución.

ser estabilizadas en el centro asistencial de la ciudad costera, fueron derivadas al Hospital Regional de Talca. No se informó las identidades de las personas involucradas en este nuevo accidente. Sí se sabe que el choque ocurrió mientras los vehículos se desplazaban en sentido contrario y claramente uno de ellos traspasó el eje central de la calzada.

Las circunstancias y dinámica del accidente son materia de investigación de la SIAT de Carabineros.

SEGUIDILLA DE ACCIDENTES

Este hecho y que vuelve a enlutar a la Región del Maule, se suma a otros accidentes ocurridos en los últimos días. Es así como el martes 20, una mujer resultó fatalmente atropellada en la Ruta 5, a la altura de Curicó. El sábado 17, fallecieron los

conductores de dos vehículos que chocaron frontalmente en la ruta K15, que une Pelarco con San Clemente.

Un día antes, un conductor falleció al volcar su vehículo y caer a un canal de regadío, en la ruta K 55.

Por lo mismo, el capitán recalcó la importancia de extremar los cuidados y resguardos al momento de conducir, especialmente cuando hay condiciones climáticas desfavorables.

Activan Comité de Gestión de Riesgos de Desastres por el sistema frontal

TALCA. A raíz del sistema frontal que afecta a gran parte del país y particularmente al Maule, en horas de la tarde de ayer volvió a reunirse y sesionar el Comité de Gestión de Riesgos de Desastres (Cogrid), instancia liderada por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque. Precisamente, fue él quien entregó un balance de la primera jornada, reiterando el cierre de la ruta CH-115 y el Paso Pehuenche. Inicialmente, este cierre se decretó en el kilómetros 100, pero con el transcurso del día y dado que se produjeron algunos desprendimientos de tierra y lodo, se adelantó al kilómetro 80.

Asimismo, una familia del sector debió ser evacuada de ma-

nera preventiva. Durante el día, más de 11 mil familias se vieron afectadas con la interrupción del sistema de suministro eléctrico, especialmente de la provincia de Curicó. De manera gradual fueron recuperando la normalidad del servicio.

Asimismo, informó de la solicitud de suspensión de clases en comunas como Pelluhue, Vichuquén y Chanco.

Aqueveque indicó que todos los servicios se encuentran monitoreando la evolución del sistema frontal, incluyendo la disposición de personal uniformado del Ejército en el caso que se requiera para atender alguna emergencia.

Del mismo modo, recomendó a Funcionarios y equipos de

la ciudadanía mantener resguardo en zonas seguras durante los días de sistema frontal, principalmente de lluvia y viento, y evitar acercarse a sectores precordilleranos o costeros.

Por su parte, Carlos Bernales, director regional del Senapred, ratificó que el sistema frontal se prolongará durante todo el fin de semana, registrándose hasta el momento un promedio de agua caída en la región de 37,5 mm.

Asimismo, indicó que se ha observado un aumento de caudal en algunos ríos como el Teno, pero sin que hasta ahora se evidencie desborde de afluentes y que pongan en riesgo a las personas.

Viernes 23 de Junio de 2023 LA PRENSA 19 Crónica LOS ACCIDENTES SUMAN Y SIGUEN
emergencias monitorean el avance del sistema frontal. Las otras dos personas que resultaron heridas, luego de El estado en que quedaron los vehículos hace pensar que se trató de un choque en el que se liberó gran energía. (Fotos GPS Televisión Online). Personal de emergencia llegó al lugar del siniestro.

VOLUNTARIOS DE BOMBEROS DE TODAS LAS COMPAÑÍAS DE LA CIUDAD ACUDIERON A COMBATIR LAS LLAMAS

INCENDIO EN ACOPIO DE NEUMÁTICOS GENERÓ COLUMNA DE HUMO VISIBLE EN CASI TODO CURICÓ

Compleja emergencia. Si bien las causas del siniestro forman parte de una investigación en curso, lo cierto es que el fuego alcanzó tanto el acopio de neumáticos, por la avenida Freire, como la parte posterior de otros domicilios, cuyos ingresos se ubican en calle Rodríguez.

CURICÓ. Compleja fue la situación que, durante la mañana de ayer, debieron enfrentar organismos de emergencia, a raíz de un incendio que comenzó en un domicilio de la avenida Freire, lugar que además era utilizado como un acopio de una importante cantidad de neumáticos. Desde distintos puntos de la ciudad se pudo observar una gran columna de humo, la que precisamente daba cuenta de que las llamas habían alcanzado el aludido acopio. Por lo mismo, a fin de evitar un daño todavía mayor, varios neumáticos fueron simplemente retirados hacia el exterior, quedando en plena vía pública, precisamente, por una de las veredas de la avenida Freire. La

Fotonoticia

A fin de evitar un daño todavía mayor, varios neumáticos fueron simplemente retirados hacia el exterior, quedando en plena vía pública.

preocupación fue aún mayor, considerando que los inmuebles contiguos correspondían a locales comerciales del rubro

automotriz. Por fortuna, en dicho caso, junto al trabajo de voluntarios de Bomberos, los cortafuegos funcionaron a la

Una más que compleja emergencia fue la que tuvo que combatir ayer por la mañana personal de Bomberos. (Fotos Manuel Espinoza Ávila)

perfección, cumpliendo su objetivo.

PARTE POSTERIOR

Si bien las causas del siniestro forman parte de una investigación en curso, lo cierto es que el fuego alcanzó tanto el acopio de neumáticos, como la parte posterior de otros domicilios, cuyos ingresos dan hacia la calle Rodríguez, tratándose de espacios para el arriendo, en su gran mayoría, de personas de nacionalidad extranjera. Por lo mismo, durante el transcurso de la emergencia, a modo de precaución, muchos de ellos op-

taron por retirar sus enseres hacia el exterior.

VOLUNTARIOS

A fin de poder combatir dicha emergencia, acudieron voluntarios de todas las compañías de Bomberos de la ciudad de Curicó.

A ello se sumó el apoyo brindado desde el propio municipio, a través del arribo de un carro aljibe.

A fin de “facilitar” las labores de extinción de las llamas, Carabineros optó por “aislar” el sector, lo que implicó el desarrollo de una serie de desvíos para el tránsito vehicular, que vinieron aparejados de una, a estas alturas, lógica congestión.

En términos generales, se indicó que seis personas resultaron damnificadas (cuatro adultos y dos menores).

NOTIFICACIÓN

En el propio lugar, Lorena Cancino, representando a la Delegación Presidencial Provincial, indicó que dicha emergencia fue notificada a la Seremi de Salud, esto a fin de que personal de tal organismo pudiera llevar a cabo una fiscalización, que permita establecer si el aludido espacio contaba o no “con los permisos y el resguardo pertinente” para acopiar tal cantidad de neumáticos.

Situación aún normal en el río Guaiquillo

CURICÓ. En más de una oportunidad en los meses pasados, diario La Prensa publicó crónicas y fotos llamando la atención sobre del rápido y descontrolado crecimiento de varios sauces en el lecho del río Guaiquillo, a la altura del Puente Blanco y que constituían un evidente riesgo de que al venir una “crecida” del cauce, aumentado por eventuales y copiosas lluvias, esos árboles fueran arrastrados por las aguas, presionando las bases del viaducto.

Hay que reconocer que fue oportuno el trabajo de cortar la mayoría de esos sauces en su debida oportunidad. Ahora, por cierto, lo que falta es retirar los troncos, gruesas ramas y follaje que fueron dejadas en el propio lecho del río. Si no se hace, el peligro seguiría igual.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 23 Viernes Junio | 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.