SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.099
|
Viernes 24 de Junio de 2022
|
$ 300
EN EL COBRO. Las obras en los peajes de Río Claro y Retiro estarán terminadas durante el segundo semestre.
EN LA RUTA 5 SUR
Tramo Talca-Chillán
contará con sistema “Free Flow” PÁGINA | P20
CFT San Agustín inaugura nueva sede en Curicó.
Llaman a prevenir accidentes de tránsito.
Incautan armas, drogas y teléfonos en allanamiento.
| P4
| P6
| P5
2 LA PRENSA Viernes 24 de Junio de 2022
Actualidad
Sucede
Un fallecido y 442 nuevos contagiados en el Maule
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. Misa del recuerdo Tía Luchita. A dos años de su encuentro con el Señor… Como familia les invitamos a participar de esta emotiva misa en honor de María Luisa Leyton Ibarra, la “Tía Luchita”, que se realizará el lunes 27 de junio, a las 10:30 horas en la Iglesia El Rosario de Curicó.
TALCA. De acuerdo al último reporte sanitario por Covid-19, en la región hubo un fallecido
Postulación Fondeve. Desde el departamento de Organizaciones Comunitarias de la Municipalidad de Curicó, invitan a las juntas de vecinos de la comuna a postular al Fondo de Desarrollo Vecinal. Pueden retirar las bases en la oficina de Organizaciones Comunitarias, primer piso del municipio, de 9:00 a 13:00 horas. El plazo de postulación vence el 30 de junio.
Desfile Día del Bombero. Para el sábado 2 de julio está programado un gran Desfile Provincial para la celebración del Día del Bombero, institución que está invitando a la comunidad a participar en esta actividad, que se desarrollará este sábado, desde las 12:00 horas, en la Plaza de Sagrada Familia.
Atenciones en Casa Leones. La presidenta del Comité de Damas del Club de Leones de Curicó, Pía Antonucci, informó que se inició la atención oftalmológica en Casa Leones, ubicada en calle Obispo Labbé #22, frente al estacionamiento del supermercado Tottus. Dichas atenciones serán jueves por medio, entre las 10:00 y 12:00 horas y tendrán un valor de cinco mil pesos.
Maule te Abriga. La Seremi de Desarrollo Social y Familia invita a ser parte de la campaña “Maule te Abriga”, que tiene por objetivo reunir ropa de abrigo para mujer y hombre, en buen estado, y así reforzar el apoyo a las personas en situación de calle durante esta época de frío y lluvias. Para ello, se han habilitado puntos de acopio en Linares (Manuel Rodríguez #580), Curicó (Centro de Día, Prat #146) y Talca (Seremi de Desarrollo Social, 2 Norte #925). También solicitan apoyo para recolectar frazadas, parkas de adulto, abrigos, ropa interior (nueva), calcetines, gorros, bufandas y/o guantes, todo limpio y en buen estado.
¡Disfruta del Parque Cerro Carlos Condell!: Si quieres caminar, hacer deportes, compartir un grato momento junto a tu familia o disfrutar de la naturaleza, te invitamos a visitar el Parque Cerro Carlos Condell. Recuerda que el horario de ingreso para peatones y ciclistas es de lunes a domingo de 7:00 a 18:00 horas. Vehículos con personas con discapacidad o adultos mayores lunes a viernes de 13:00 a 15:00 horas y sábado y domingo de 13:00 a 18:00 horas. Invita la Ilustre Municipalidad de Curicó.
y otros 442 contagios con el virus. Una invitación está haciendo la Casa de la Juventud, guardaparques y otras entidades; a participar de una actividad de limpieza del cerro Condell.
Los casos fueron pesquisados en Talca 135, Curicó 38, Cauquenes 33, Maule 31, Molina
CONVOCAN A JORNADA DE LIMPIEZA DEL CERRO CONDELL Casa de la Juventud. Hoy desde las 10 de la mañana
30, Linares 25, Yerbas Buenas 18, Villa Alegre 14, San Javier 11, San Clemente 10, Teno 10, Parral 9, Romeral 9, Río Claro 9, San Rafael
se desplegarán los equipos de voluntarios por distintos
8, Constitución 7,
sectores del cerro.
Longaví 7, Retiro 6,
A
Sagrada Familia 6,
una actividad de limpieza del cerro Condell está invitando la Casa de la Juventud del municipio curicano, la que se desarrollará este viernes 24 de junio desde las 10:00 horas. Esta actividad, que se realizará en conjunto con los guardaparques de esta área verde y otras organizaciones, tiene por finalidad desarrollar el corte de los eucaliptus existentes en el lugar, los que serán reemplazados por especies nativas. “Queremos convocar a los jóvenes a que participen de esta iniciativa”, planteó José Manuel Rodríguez, encargado de la oficina municipal que trabaja con este segmento de la población, quien añadió que la idea es sumar manos a esta actividad. En tanto, Gustavo González Aguilar, administrador del Parque Cerro Condell, valoró este tipo de instancias que busca hacer partícipes a más personas de la limpieza de nuestro
pulmón verde. “Estamos trabajando en forma coordinada con distintas entidades, Casa de la Juventud, Dirección de Aseo y Ornato, alumnos del Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez y los guardaparques que han desarrollado una importante labor en esta área verde”, aseveró.
Hualañé 6, Pelarco 4,
ESPECIES NATIVAS “La idea es cortar el eucaliptus existente en la ladera poniente del cerro y reemplazarlo por especies nativas. Esto debido a que este ejemplar facilita la erosión de los suelos y absorbe muchos nutrientes”, precisó González; quien agregó que estas ramas serán reutilizadas y servirán a otros árboles. También el administrador del Parque Cerro Condell informó que se contempla la plantación de especies arbóreas el martes 28 de junio a las 11:30 horas, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Árbol.
De los notificados con-
Colbún 3, Rauco 3, Pelluhue 3, Pencahue 2, Chanco 1, Vichuquén 1, otras regiones 3.
firmados en Epivigila, la mediana de edad es de 35 años, donde el 8,10% corresponde a personas menores de 10 años, el 31,17% a personas de 10-29 años, el 33,18% a personas de 30-49 años, el
En el marco del Día Mundial del Árbol, el martes 28 de junio se desarrollará una actividad para plantar árboles nativos en la ladera poniente del cerro Carlos Condell.
21,15% a personas de 50-69 años, mientras que el 6,4% restante a mayores de 70 años. A la fecha, han fallecido 2.955 personas.
Crónica
Viernes 24 de Junio de 2022 LA PRENSA 3
CUADRILLAS SE DESPLEGARON POR LA CIUDAD
Sistema frontal deja árboles caídos y cortes de luz en varios sectores Pronóstico. Desde este viernes ingresará un sistema de bajas temperaturas, mientras que las lluvias volverán la próxima semana. CURICÓ. La caída de árboles en distintos sectores poblacionales y cortes de luz, fueron la tónica del sistema frontal que se dejó sentir sobre la comuna en las últimas horas, lo que afortunadamente no ha causa-
do daños físicos en la población. Lo anterior fue confirmado por el encargado comunal de Emergencia, Marcelo Quitral, quien explicó que con la finalidad de evitar mayores proble-
mas y asistir en forma oportuna a los vecinos se ha dispuesto de un trabajo las 24 horas del día de tres cuadrillas municipales, subsanando de esa forma los problemas que han sido detectado hasta el momento.
CONSEJO REGIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
Priorizan prevención de principales delitos
“Hemos tenido bastantes árboles caídos en la comuna en sectores cono Isla de Marchant, Los Niches, Zapallar, Aguas Negras, Santa Fe, Prosperidad y el estadio La Granja donde se cayó un árbol de grandes dimensiones y donde por instrucciones del alcalde hemos tenido tres cuadrillas trabajando arduamente para poder ir subsanando todos estos problemas para que las personas tanto en calidad de peatones como de automovilistas puedan transitar libremente. También hemos tenido algunos cortes de energía comunicando a la empresa CGE para la reposición del suministro lo antes posible de tal manera que este sistema frontal no sea tan duro para la gente”, indicó Quitral. BAJAS TEMPERATURAS Respecto de lo que se viene, Marcelo Quitral, dijo que según los pronósticos, se avecina
En varios sectores de la ciudad se registraron caídas de árboles.
una ola de frío, que comenzará a dejar sus efectos a contar de este viernes 24, mientras que a contar del jueves de la semana venidera nuevamente entraría a la zona un sistema frontal con características de lluvia. De igual manera, el encargado de Emergencia dio a conocer algunos números telefónicos los que pueden ser utilizados por la comunidad ante eventuales emergencias. “Y a contar del día viernes
habrá bajas temperaturas hasta el día jueves que se vendría otro sistema frontal con características de lluvias. Nuestro departamento de emergencia tiene atención las 24:00 horas y los 365 días del año y nuestros teléfonos son el (752) 32 88 54, también el (752) 54 75 y una línea especial que es el 800 22 10 32, ello para todo tipo de emergencias”, aseguró Marcelo Quitral.
Fotonoticia Con la participación de autoridades y representantes de organismos públicos y privados, sesionó por primera vez el Consejo Regional de Seguridad Pública.
TALCA. Con la participación de au-
toridades y representantes de entidades públicas y privadas, sesionó ayer el Primer Consejo Regional de Seguridad Pública. En esta instancia, desde la Subsecretaría de Prevención del Delito se levantó información directamente con los alcaldes, alcaldesas y sus comunidades, respecto de los principales problemas delictuales, incivilidades y problemas emergentes que se registran en cada una de las comunas de la región. Esto, porque se estableció que sean parte fundamental de la construcción de los nuevos planes de seguridad regionales, ya que son quienes mejor conocen la realidad y las problemáticas de los distintos territorios del país en esta materia. A la información levantada desde
los territorios y comunidades se sumaron luego las estadísticas policiales y del Ministerio Público, así como temáticas de preocupación regional, para levantar cinco delitos e incivilidades priorizados para trabajar en la región. Estos son la violencia intrafamiliar, el robo en lugar habitado, infracciones a la ley de drogas, la ebriedad y el consumo de alcohol en la vía pública, y la necesidad de abordar un problema emergente como es la violencia de género. “Es la base de la articulación de todas las instituciones públicas en torno a la Seguridad y la Prevención del Delito. Por lo tanto, tiene una importancia fundamental para el Maule, ya que esta instancia nos permitirá conocer la realidad delictual de cada una
de nuestras comunas. Este año, los alcaldes y alcaldesas serán actores fundamentales para establecer estrategias para la prevención”, comentó el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque. Por su parte, la gobernadora regional, Cristina Bravo, señaló que “aquí no solo somos responsables las autoridades, sino que también hay que incorporar a las organizaciones de la sociedad civil, a los alcaldes y las policías”. “Para abordar la realidad actual en materia de seguridad en el país y en la región, necesitamos convocar y maximizar los esfuerzos y recursos que permitan mejorar la calidad de vida de las personas”, dijo la coordinadora regional de Seguridad Pública, María José Gómez.
Apoderados protestan por robos en escuela “Puertas Negras” TALCA. Una manifestación pacífica realizaron ayer los padres y apoderados de la escuela “Puertas Negras” de esta ciudad, ante una seguidilla de robos que han afectado en las últimas semanas al establecimiento. Los protestantes quisieron llamar la atención de las autoridades para que se adopten urgentes medidas para la prevención de más delitos y una de las primeras exigidas, fue la contratación de un nochero. (Foto Radio Paloma).
4 LA PRENSA Viernes 24 de Junio de 2022
Crónica
AUTORIDADES, DE DIVERSA ÍNDOLE, ESTUVIERON PRESENTES PARA EL TRADICIONAL “CORTE DE CINTA”
Inauguran nueva sede del CFT San Agustín en Curicó Dependencias están ubicadas en calle Argomedo. Con ello, dicha casa de estudio cuenta con una presencia efectiva en las cuatro provincias de la Región del Maule. CURICÓ. Ayer se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la sede, en la ciudad de Curicó, del Centro de Formación Técnica (CFT) San Agustín, paso que le permite a dicha institución tener “una presencia efectiva” en las cuatro provincias de la Región del Maule. Cabe recordar que hace casi 34 años, el CFT San Agustín nació en la ciudad de Talca, con el firme objetivo de poder “brindar oportunidades” a estudiantes, que quizás por sus orígenes estaban “destinados” a no poder “crecer” en la medida de sus “capacidades”. Ayer autoridades de diversa índole se dieron cita en las nuevas dependencias, ubicadas en calle Argomedo, que actualmente albergan a más de un millar de alumnos. La directora de la sede Curicó es la trabajadora social de profesión, María Alejandra Rojas Sánchez. PROCESO FORMATIVO Durante su respectivo discurso, el rector del CFT San Agustín Sergio Morales Díaz, recordó a quienes en su momento impulsaron y dieron vida a dicho proyecto educativo, entre ellos la figura del monseñor Carlos González Cruchaga. “Sentimos que el proyecto visionario de nuestro fundador, don Carlos González, obispo de la Diócesis (de Talca) ha sido satisfecho en lo básico: estar en toda la región. Poder llegar y dar oportunidades de desarrollo, de crecimiento y sobre todo de dignidad”, dijo. Las nuevas dependencias buscan, acotó, permitir que alumnas y alumnos cuenten con las condiciones necesarias para “el proceso formativo al que se enfrentarán”. “No importa el pasado, sino lo que importa es como el alumno puede construir el futuro”, recalcó. Agregó Morales que más de 60% de las alumnas y los alumnos nuevos “no terminaron la enseñanza media”, lo que da
La ceremonia de inauguración de la sede en Curicó del CFT San Agustín concitó el interés de varias autoridades, que respondieron a la invitación previamente formulada. En la imagen, el momento del tradicional “corte de cinta”.
En lo que va de sus casi 34 años de existencia, el Centro de Formación Técnica (CFT) San Agustín ya suma más de 10 mil alumnos titulados. Desde ahora ya está presente de manera oficial en la provincia de Curicó. cuenta del desafío que aquello implica. “Estamos felices con este edificio, pero estamos más felices con la gente que hoy día nos acompaña y que nos ha escogido como alumnos”, subrayó.
Las nuevas dependencias buscan, según señaló el rector, permitir que las alumnas y los alumnos cuenten con las condiciones necesarias para “el proceso formativo al que se enfrentarán”.
APOYO El alcalde de Curicó, Javier Muñoz Riquelme, también tuvo palabras para referirse al arribo de dicha institución al Maule Norte. Como “infidencia” contó que en su condición de autoridad comunal siempre se preguntaba “por qué” el CFT San Agustín “no estaba” en Curicó, por lo mismo, reconoció, que “fue un halago y un sueño cumplido” enterarse, en su momento, de su inminente arribo. “Por eso, dentro del marco de nuestras posibilidades, brindamos todo lo que estaba a nuestro alcance para que
este proyecto se desarrollara. Además, que se desarrolló en un período muy complejo”, dijo. De paso recordó “la visión” que tuvo Monseñor Carlos González Cruchaga al momento de impulsar dicho proyecto, destinado a poder “brindar una oportunidad”, en este caso, a jóvenes que provienen de familias con un profundo arraigo del “ámbito rural”, cuyos padres en muchos casos “ni siquiera terminaron su enseñanza media”. EN PLENA PANDEMIA El presidente del directorio del CFT San Agustín, Jorge Brito Obreque, se refirió al terreno donde se construyó la nueva sede, de cuatro mil 700 metros cuadrados, en pleno centro de la ciudad de Curicó. Recordó que se trató de un sector que se vio “fuer-
La primera piedra de dicho recinto se colocó “en plena pandemia”. A la fecha, la sede Curicó cuenta con mil 100 alumnos que han confiado en dicho proyecto educativo.
temente golpeado tras el terremoto de fines de febrero de 2010”, por lo que se transformó en un “gran sitio eriazo”. Por sus características, por ejemplo, estar ubicado cerca del Terminal de Buses, se ajustaba a los requerimientos de aquellos alumnos que provienen de “zonas aledañas” e incluso de regiones vecinas (O’Higgins). Gracias a una inversión total de ocho mil millones de pesos, recordó además que la primea piedra de dicho proyecto fue colocada “en plena pandemia”, por lo que agradeció el trabajo que llevó a cabo la respectiva constructora, superando todas las vicisitudes que se presentaron. “Hay que mirar el futuro (…) esto es una etapa, mil 100 personas han confiado en nosotros, dijo”. “Nosotros tenemos el 83% de nuestra población que está dentro de los sectores de más alta vulnerabilidad, porque tienen acceso a la gratuidad. Están dentro de los quintiles más pobres de la población (…) Tenemos que trabajar en el aseguramiento de la calidad, para que no sea un privilegio de tan solo algunas personas, sino que sea un derecho de todo estudiante que tiene el deseo de formarse profesionalmente”, acotó. INTERÉS La ceremonia de inauguración de la sede en Curicó del CFT San Agustín concitó el interés de varias autoridades, que respondieron a la invitación previamente formulada. Entre quienes dijeron presente y participaron de un recorrido por los principales rincones del nuevo edificio se cuentan los senadores Juan Antonio Coloma, Juan Castro y Rodrigo Galilea; los diputados Felipe Donoso y Jorge Guzmán; el alcalde de Curicó, Javier Muñoz; consejeros regionales; concejales; el obispo de la Diócesis de Talca, monseñor Galo Fernández, entre otros.
Crónica
Viernes 24 de Junio de 2022 LA PRENSA 5
OPERATIVO DE GENDARMERÍA
Allanamiento en cárcel de Talca arrojó incautación de armas, drogas y teléfonos Procedimiento. Fue parte de una planificación que, de manera simultánea, se realizó en 26 módulos de doce establecimientos penitenciarios del país. TALCA. Con la incautación de más de un centenar de armas prohibidas, drogas, celulares e implementos para cortar metales, terminó un masivo allanamiento en la cárcel de Talca realizado por Gendarmería. Fue en el marco de un procedimiento extraordinario dispuesto por la institución penitenciaria a nivel nacional y en el que participaron
más de mil funcionarios en doce Centros Penitenciarios de once regiones, el cual se enmarca en la política de combate contra el crimen organizado al interior de los recintos carcelarios. El subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo, explicó que “estas incautaciones se hacen principalmente en módulos de personas de mediana y alta peligrosidad,
RUBRO COCINERÍAS
Municipalidad de Talca apoya el emprendimiento y empleabilidad TALCA. La Municipalidad de Talca, a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Fomento Productivo, está entregando herramientas a personas que quieran comenzar un trabajo en el rubro de la gastronomía, así como también a quienes ya poseen iniciación de actividades en cocinería y desean perfeccionarse en técnicas de servicio. Este tipo de acciones van en la línea de potenciar el emprendimiento y favorecer la reactivación económica de los hogares que se han visto afectados por efectos que produjo la pandemia.
“A través de acciones de capacitación, acompañamiento y asesoramiento, estamos buscando dar una mano a las familias talquinas para que logren reactivar su economía familiar y así, de paso, poner en marcha un dinamismo económico en general que será beneficioso para todos”, afirmó el alcalde, Juan Carlos Díaz. La Unidad de Emprendimiento de la Dirección de Desarrollo Económico y Fomento Productivo se encuentra realizando capacitaciones de “Cocina Chilena” y de “Catering y Coctelería” para emprendedores del rubro de las cocinerías.
por eso es importante este tipo de procedimientos, porque además de las armas incautadas y los diversos elementos y sustancias prohibidas, con toda la información que también se obtuvo, tanto de las tarjetas de los teléfonos celulares, como de un computador que se logró incautar, se podrá periciar diversos antecedentes junto al Ministerio Público, y, eventualmente, desbaratar posibles bandas de crimen organizado”. Para el director nacional de Gendarmería, Sebastián Urra, “el procedimiento fue oportuno y muy bien logrado, debido a la gran cantidad de elementos prohibidos que se lograron retirar
de las unidades penales, permitiendo prevenir situaciones futuras que puedan alterar el régimen interno penitenciario y, además, mejorar la seguridad de todas las personas”. EN EL MAULE En la cárcel de Talca, el allanamiento estuvo centralizado en cuatro módulos (dos de condenados y dos de imputados) con un total de 311 internos. Participaron 114 funcionarios de la región. Participó el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque. El director regional de Gendarmería, Rubén Pérez, destacó “la calidad profesional de nuestro equipo de
Fotonoticia
En el allanamiento en la cárcel de Talca, fueron incautados diversos elementos prohibidos que los internos mantenían ocultos en sus celdas. funcionarios y de los servicios especializados penitenciarios, así como de los canes adiestrados que fueron parte del operativo, ya que el rendimiento fue extraordinariamente bueno”. En el operativo, fueron incautados 30 cargadores de
celular, 64 teléfonos celulares, 155 armas blancas, seis baterías de celular, doce chips, nueve sierras, 17 pipas, 35 cargadores de celular, envoltorios con marihuana y pasta base, un cigarrillo artesanal con sustancia color verde.
Feria para diversidades sexuales en Linares LINARES. En el marco de la conmemoración del “Mes del Orgullo LGBT”, en el hall central de la Delegación Presidencial Provincial de Linares se está desarrollando una feria de servicios orientada a las diversidades sexuales y disidencias. Entre otras instituciones, participan ChileAtiende, Registro Civil, Mineduc, Prodemu, Corporación de Asistencia Judicial, los que atenderán consultas hasta las 14:00 horas de hoy.
UCM promueve diálogo sobre violencia en el pololeo
Los talleres contemplan clases prácticas y teóricas, además de un certificado al finalizar.
TALCA. La Universidad Católica del Maule, a través del Centro de Apoyo al Aprendizaje, realizó el taller “Violencia en el pololeo”, para generar espacios de conversación en torno al tema. El objetivo de la actividad fue promover la adecuada comprensión de los conceptos de
amor romántico y violencia de pareja, para contribuir a una buena concepción de las relaciones de pareja en general. El taller fue dirigido por el encargado territorial del “Programa de Prevención en Violencia contra las Mujeres” del Sernameg,
Fernando Bochard. “El contexto educativo es un espacio bastante relevante en el proceso de socialización de estos temas, donde entendemos que hablar sobre violencia en el pololeo, o violencia de pareja, nos va a permitir prevenir, o saber cómo actuar cuando se logren identificar
estos hechos”, señaló. La instancia sirvió para que los participantes conversaran sobre el modelo patriarcal de la sociedad, el ciclo de la violencia, los conceptos de amor romántico y además realizar algunas dinámicas de trabajo para compartir puntos de vista.
6 LA PRENSA Viernes 24 de Junio de 2022
Crónica
INICIATIVA ES PIONERA A NIVEL NACIONAL
Minvu Maule firma convenio para fomentar la inclusión social En sus convenios. El acuerdo fue suscrito con Onemi, Club de Sordos de Talca y Senadis, y establece entre otros aspectos elaborar cápsulas informativas y realizar talleres de capacitación sobre la oferta de subsidios. TALCA. En el marco de la agenda
de inclusión social que llevan adelante la seremi de Vivienda y el Serviu, se procedió a la firma de un importante convenio de colaboración de ambas instituciones con el club de sordos de Talca, la Onemi Regional y el Servicio Nacional de Discapacidad (Senadis). Dicho convenio fue firmado en el marco de una ceremonia que contó con la participación del seremi Minvu, Rodrigo Hernández; la directora regional Serviu, Nebenka Donoso; el director regional de Onemi, Carlos Bernales; la directora regional (s) de Senadis, Ángela Gajardo; el Seremi de Desarrollo Social y
Familia, Manuel Yáñez y el presidente del club de sordos de Talca, Juan Gabriel Rojas. ALIANZA VIRTUOSA El seremi Minvu, Rodrigo Hernández, destacó “la alianza virtuosa que se ha ido generando con organizaciones de la sociedad civil como el club de sordos y en ese sentido estamos dando un paso muy significativo hacia la inclusión”. Para la directora regional de Serviu, Nebenka Donoso, “este convenio que estamos suscribiendo es la continuidad de varias acciones que se vienen generando desde el servicio con varias instituciones, las cuales apuntan a una mayor
inclusión y sin discriminación de ningún tipo a nuestros beneficios”. El seremi de Desarrollo Social y Familia, Manuel Yáñez, señaló que “hay que felicitar al Minvu y Serviu por concretar iniciativas que demuestran un camino correcto hacia una mayor inclusión e igualdad de oportunidades”. En tanto, Carlos Bernales, director regional de Onemi, sostuvo que “muy contentos de participar de esta alianza que nos permite llegar a mucha gente con temas de tanta trascendencia como son la prevención y la manera de enfrentar distintas emergencias”. Por su parte, Juan Gabriel Rojas, presidente del club de
sordos de Talca, agradeció “el apoyo y el trabajo que se viene realizando con las instituciones que firmaron este convenio, algo que no es fácil y por cierto de mucha importancia. Ha sido un hito que marca nuestro aniversario por estos días”. CONVENIO En la línea de trabajo de la comisión reducción de riesgos y desastres y reconstrucción, se dará paso a la elaboración de un producto audiovisual con lenguaje de señas sobre el Plan Familia Preparada, el cual será entregado en todos aquellos conjuntos habitacionales donde habiten personas sordas. Además de ser envia-
En el marco de la agenda de inclusión social que llevan adelante la seremi Minvu y Serviu, se procedió a la firma de un importante convenio de colaboración.
DURANTE ESTE FIN DE SEMANA LARGO
do al nivel central, ello en consideración de ser la primera experiencia que se aplica en el país. El producto final se proyecta hacia el mes de agosto. En tanto en la agenda de inclusión social Seremi- Serviu, dicho convenio permitirá en alianza con el club de sordos de Talca, elaborar cápsulas in-
Llaman a prevenir accidentes de tránsito
Promueven equidad de género
SAN CLEMENTE. Un masivo ope-
rativo se realizó en la Ruta Internacional CH-115 una de las rutas cuyas estadísticas continúan aumentando, pero en siniestros de tránsito, producto entre otras causas del exceso de velocidad, en una zona que está tipificada como urbana. Ante tal situación el delegado presidencial regional del Maule, Humberto Aqueveque, explicó que “no solo queremos hacer recomendaciones, sino que importantes observaciones para la ciudadanía. Queremos reiterar el resguardo, el llamado al autocuidado que hay que hacer en materia de conducción, hacerlo a la defensiva, ser respetuosos de las normas de tránsito, usar el cinturón de seguridad y sobre todo recordar que es muy importante analizar con quién vamos en los vehículos porque tenemos que cuidar nuestra propia salud y la de nuestras familias. Esto está en
El control y la fiscalización que se va a desarrollar durante el fin de semana largo no solo apunta a la Ruta 5, sino que también a todas las rutas de la región.
nuestras manos”. En tanto, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Ximena Oliva, destacó la importancia de incrementar los controles, aún más en fechas que se presentan complejas para el traslado de los maulinos.
“Estamos realizando una labor importante de fiscalización con la unidad del MTT y de Carabineros, en una ruta que es muy compleja hoy en día, que tiene un estándar de muy buena calidad, eso mismo motiva a la gente a andar a alta veloci-
dad, a no tener los cuidados necesarios y creemos que es muy importante prevenir los accidentes, sobre todo cuando tenemos esta ruta internacional, que en un fin de semana largo además, motiva a muchos de los habitantes de esta y otras regiones a moverse, así que solo esperamos que se cuiden, que tengan precaución y que manejen con mucho cuidado”, enfatizó la autoridad de Transportes. Las rutas interiores y más alejadas de las carreteras troncales se han ido transformando en un importante polo de accidentabilidad, según explicó el capitán Diego Brante, jefe Regional de la SIAT de Carabineros Maule “Estamos concentrados el día de hoy en una ruta interior, alejándonos un poco de lo que es la Ruta 5 para no quitarle la importancia que merecen estas rutas y el tránsito permanente que existe en ellas”.
formativas y realizar talleres de capacitación sobre la oferta de subsidios del Minvu, siendo ambos enfocados en personas sordas. La ceremonia de firma del convenio se realizó en dependencias del auditórium del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
TALCA. Con la firma de la seremi de Agricultura y las autoridades regionales de los servicios del agro, se constituyó en el Maule la subcomisión silvoagropecuaria para trabajar políticas de igualdad de derechos y equidad de género. La seremi de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Morales, explicó que esta instancia tiene por objetivo “trabajar en estrecha comunión para dar solución a las problemáticas que enfrentan las mujeres rurales porque sabemos que ellas tienen quejas del ámbito laboral, de previsión social, entre otras que van más allá de la pandemia, y por eso queremos humanizar las políticas públicas y superar las brechas asociadas al mundo rural”. Durante su reunión, las representantes de las Mesas de la Mujer Rural elaboraron su plan de trabajo y se capacitaron en el sistema de pensiones y en prevención de la violencia contra mujeres y niños. “Estamos muy contentos de firmar la creación de esta instancia porque queremos seguir trabajando por las mujeres rurales a través de nuestros servicios y también de articularnos con otros ministerios”, dijo la seremi de Agricultura, Ana Muñoz.
Crónica
Viernes 24 de Junio de 2022 LA PRENSA 7
EN LA COMUNA DE ROMERAL
Comunidades educativas celebraron el We Tripantu Año nuevo Mapuche. Miércoles y jueves de la presente semana se desarrollaron actividades en tres establecimientos educacionales de la comuna. ROMERAL. Las escuelas interculturales Guaico Centro y Gisllen Bernucci, además de los integrantes del programa de educación para jóvenes y adultos del Liceo Arturo Alessandri Palma, celebraron el año nuevo mapuche, tradición ancestral marcada por el solsticio de invierno y el inicio de un nuevo ciclo de la naturaleza. En efecto, las diferentes comunidades educativas de Romeral realizaron variadas manifestaciones artísticas, además de rituales, ceremonias y rogativas lideradas por el lonko Juan Ñancupil Railaf. SELLO INTERCULTURAL La jefa DAEM, Carolina Rivera, explicó que en la región existen tres establecimientos con sello intercultural, de los
cuales dos pertenecen a la comuna de Romeral, siendo estos las escuelas Guaico Centro y Gisllen Bernucci. Al respecto, Rivera mencionó que ambas escuelas “pertenecen al programa de interculturalidad de la Región del Maule, donde los establecimientos celebran y renuevan energías”. Así mismo, explicó que, a través de estas actividades, “realzamos la cultura mapuche, fomentamos el sello institucional y generamos un sentido de pertenencia en los niños, propiciando cultura en la comuna”, explicó. Así mismo, el alcalde de Romeral, Carlos Vergara, mencionó que “para nosotros es muy importante vivir la interculturalidad. Seguiremos adelante por respeto a nuestros pueblos originarios, espe-
Diversas muestras artísticas y culturales fueron desarrolladas por niños y niñas de la comunidad estudiantil.
Alcalde Carlos Vergara junto al lonko Juan Ñancupil Railaf.
cialmente al pueblo mapuche, donde el diálogo y el respeto a nuestras tradiciones es muy
importante”. Así mismo, agregó que “una comunidad no puede crecer sin saber de su
historia, y eso es lo que estamos haciendo acá, en la escuela Guaico Centro y en la Escuela Gisllen Bernucci, historia”. En ese sentido, el lonko Juan Ñancupil Railaf, tuvo palabras de agradecimiento para “cada una de las personas que hacen posible que nosotros podamos entrar a un establecimiento educacional con nuestro saber, nuestra cosmovisión, nuestra cultura y los consejos que nos dejaron nuestros antepasados”. Y agregó que “quiero agradecer (a todos) por venir y ser parte de esta ceremonia, junto a nuestros niños y profesores, que hacen posible este compartimiento que estamos llevando a cabo”.
EDUCACIÓN MULTICULTURAL “Esta es una actividad propia de nuestros pueblos originarios y para nosotros es un tremendo orgullo poder participar de las distintas actividades con arraigo patrimonial, dentro de la comuna de Romeral”, manifestó el seremi de Educación, Francisco Varela, quien destacó la importancia de desarrollar actividades de esta índole. “La educación multicultural bilingüe, la educación integral de nuestros niños y niñas, el desarrollo de las artes, de la danza, de la música, para nosotros es fundamental, y estaremos siempre acompañando las acciones que realice el municipio y las comunidades educativas de la comuna de Romeral”, puntualizó Varela.
Comunidades educativas y autoridades presenciaron ceremonia de We Tripantu en tres establecimientos de la comuna.
MÁS DE $1.700 MILLONES
Consejo Regional aprobó recursos para conservar rutas en Teno y Romeral TALCA. El Consejo Regional del Maule acaba de aprobar recursos por más de $1.700 millones para conservar caminos en las comunas de Teno y Romeral; gracias a la iniciativa que será financiada a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional del Maule, se podrá mejorar la accesibilidad a sus fuentes de trabajo (predios agrícolas), fomentando el traslado y comercialización de sus productos, así también, el acceso a los centros educativos y de salud primaria, favoreciendo además el turismo y la conectividad a centros urbanos.
La gobernadora regional, Cristina Bravo, señaló que “estamos muy contentos, porque hoy estamos aprobando caminos que son muy importantes para la comuna de Romeral y Teno, caminos esperados durante mucho tiempo. Y esto es lo que queremos desde el Gobierno Regional, trabajar en conjunto, trabajar en equipo y centrándonos en las necesidades que tienen todos los vecinos y vecinas de la provincia de Curicó y de la Región del Maule”. El proyecto contempla los caminos, J-591, J-265, J-275 Y J-261 de las comunas de Teno y Romeral
Alcaldesa de Teno, gobernadora Cristina Bravo y vecinos celebraron la aprobación.
como principales obras la ejecución de conservación. Además, se contemplan estructuras de drenaje según trazado y pendientes del camino y elementos de seguridad vial, como la demarcación del pavimento y la colocación de tachas. La alcaldesa de Teno, Sandra Améstica, acotó sentirse “agradecida de la gobernadora y de todos los consejeros que aprobaron esto, incluyendo a los consejeros que estuvieron anteriormente. Son tres rutas, Santa Rebeca, El Molino y Santa Laura, me siento feliz y agradecida y solicitar que nos sigan apoyando”.
Tribuna
8 LA PRENSA Viernes 24 de Junio de 2022
¿Se nos viene una crisis alimentaria? Un país más inclusivo Diversos medios de comunicación y multitud de analistas están advirtiendo de una crisis alimentaria de proporciones en ciernes, que podría colocar en serios aprietos nuestra forma de vida. Particularmente llamativa a este respecto es la última portada de “The Economist”, en la que luego de hablar del “desastre alimentario que se avecina”, se muestran tres espigas de trigo que en vez de granos, poseen diminutas calaveras. Esperemos en Dios que estas fatalistas predicciones estén equivocadas y nos libremos de tan dramático flagelo. Sin embargo, resultaría imprudente no prestarle atención a esta advertencia, dados los acontecimientos de los dos últimos años, fruto de las draconianas restricciones de todo tipo adoptadas a nivel global con motivo del Covid 19. En este sentido, resulta demasiado simplista culpar de esta situación solo a la actual guerra ruso-ucraniana. En efecto, ya al comienzo de esta crisis sanitaria, advertíamos en este mismo medio de los peligros bastante mayores que podía significar adoptar tan drásticas medidas, pues en estricto rigor, implicaban detener a la fuerza y de manera artificial, la maquinaria económica del mundo. Y si durante dos años toda esta actividad ha estado al menos deprimida, no podemos extrañarnos ahora que surjan las lógicas consecuencias de un proceder semejante. Lo anterior se agrava más aún en un mundo como el nuestro, absolutamente globalizado. Ello, pues de manera creciente, hemos ido construyendo una realidad en la cual al estar tan
interconectados, todos dependemos de todos de una manera mucho más profunda de lo que a primera vista parece. Ahora, de funcionar bien, esta mutua dependencia permite lograr resultados muy superiores a los que se conseguirían si cada parte actuara por separado o muy poco relacionada con las demás. Es más o menos lo que ocurre con un “sistema”, que podríamos definir aquí como un “conjunto de partes o piezas, relacionadas y jerarquizadas entre sí, con un fin o propósito común y que logra su tarea de modo autosuficiente”. De esta manera, puesto que “la unión hace la fuerza”, el resultado final del sistema es, según se ha dicho, infinitamente superior al que lograría cada pieza por separado, aunque se sumaran los aportes de todas ellas, pues la sinergia mutua produce una mejora exponencial. Pero como todo en la vida, posee un punto débil, y a decir verdad, muy débil: que puesto que cada uno de los componentes depende para su labor de lo que realicen los demás, la falla o la ausencia de cualquiera de ellos afecta al todo; en el mejor de los casos, dejando “cojo” al sistema, y en el peor, incluso paralizándolo por completo, aun si el resto de los componentes está intacto. Y eso es lo que mutatis mutandis, pareciera estar pasando en nuestro mundo globalizado y sistémico: en que las diversas limitaciones a las actividades de todo tipo, en particular la económica, producida con motivo del Covid 19 -y que en parte continúan-, nos estaría pasando la cuenta, pues tal como todo tiene una causa, todo pro-
MAX SILVA ABBOTT Doctor en Derecho Profesor de Filosofía del Derecho Universidad San Sebastián
duce algún efecto. Habrá pues, que estar muy atentos al devenir de las próximas semanas, tanto a nivel particular como gubernamental, a fin de tomar las medidas adecuadas, de ser necesarias, para enfrentar este posible flagelo. Esperemos así que el remedio adoptado con motivo de la pandemia, no haya sido peor que la enfermedad.
El Mes del Orgullo, y la antesala del Día Mundial del 28 de junio nos invitan a reflexionar cuánto hemos avanzado en inclusión, pero también a mirar con mucha autocrítica cuánto nos falta por avanzar. Y no se trata solo de ser tolerantes, sino que también empáticos, y entender que las grandes mayorías están conformadas por las más diversas minorías, incluyendo algunas que tuvieron que sufrir por décadas estigmatizaciones y discriminación. Pero eso ya está comenzando a cambiar. Si bien ser un país más inclusivo depende de múltiples factores, una pequeña ayuda para seguir avanzando puede venir desde el mundo de los idiomas. Por ejemplo, el inglés es más inclusivo desde su génesis, ya que sus adjetivos no distinguen género ni preferencia alguna, como sí ocurre con otras lenguas. Distintos estu-
PABLO PARERA Gerente General de EF Education First
dios además demuestran que mientras más bilingüe es una sociedad, esta tiende a ser más tolerante e inclusiva. En el último ranking EPI que mide el nivel de inglés en más de 100 países, Chile cayó 10 puestos a nivel mundial, y fue relegado al cuarto lugar en Sudamérica. No hay que descuidar este aspecto, considerando que el lenguaje genera realidad.
CARTA AL DIRECTOR
Desintegración del sistema e inversión local Señor director: La desintegración del sistema tributario se ha posicionado como uno de los ejes centrales de la discusión en torno a la Reforma Tributaria, proyecto emblemático del Gobierno que será presentado al país el 30 de junio. La desintegración no es una idea mala per se, sin embargo, es muy relevante medir los efectos que pueda tener, no solo desde la perspectiva de la recaudación tributaria, sino que
también desde la mirada de la economía y particularmente desde el impulso que se necesita hoy en Chile. Dicho de otro modo, si vamos a avanzar en la desintegración del sistema, es importante que esta venga acompañada de medidas que apunten a fortalecer la inversión local, para que no se produzca una fuga de capitales aún mayor a la que hemos visto en el último tiempo. La razón es que hoy, precisamente, un mecanismo para in-
centivar a la economía interna, es que las empresas y sus socios pueden usar el crédito que genera el sistema integrado para seguir invirtiendo. Por lo tanto, es recomendable tener a la vista todas las aristas y, sin dudas, avanzar con gradualidad, junto con entregar mayores certezas a los inversionistas y las empresas, para que la economía no haga un corto circuito. Erick Kessler Gerente tributario de Addval
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima
: :
15 Grados 4 Grados
Cielos nubosos
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 874 Dólar Vendedor
$ 904
FARMACIAS DE TURNO OMEGA
Carmen Nº 695
SANTA FE
Av. Balmaceda Nº 1598 - C Villa la Paz II
UNIDAD DE FOMENTO 23 24 25
Junio Junio Junio
$ 32.994,87 $ 33.007,99 $ 33.021,12
SANTO DEL DÍA JUAN BAUTISTA
UNIDAD TRIBUTARIA
JUNIO $ 57.557 I.P.C.
MAYO 1,2 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Viernes 24 de Junio de 2022 LA PRENSA 9
Conservación de caminos Ya es tarde… cuando llega la lluvia y aparecen los sistemas frontales, los caminos rurales o caminos “de ripio” como se les conoce en jerga coloquial, ya están arruinados y por supuesto que se deben invertir muchos más recursos para poder mejorarlos. Se supone que se tiene que aprovechar el “buen tiempo” para realizar las reparaciones necesarias en los distintos caminos, enrolados y no enrolados, para que las personas puedan transitar de forma segura en nuestra región. Sin embargo eso no se presenta así. Es como si hiciéramos una comparación con la falta de albergues en el Maule… se dieron cuenta de la necesidad cuando tuvimos una onda polar y las personas en situación de calle no tenían dónde ir, en otras palabras, se actuó tarde. Lo mismo pasa con los caminos, ya es tarde para iniciar las reparaciones necesarias. De hecho, nos enteramos que la emprensa encargada de la Conservación Global de caminos en la provincia de Curicó “dejó abandonado el trabajo” y ahora el personal de la dirección provincial de
Factoring y Pymes
Vialidad tiene que saber responder a las necesidades con recursos propios, así como con personal y su maquinaria. De hecho, para usar el presupuesto designado para el ítem de los contratos de Conservación Global, van a tener que hacer contratos cortos, de lo contrario, los recursos tendrían que ser devueltos al MOP. Es tremendamente importante que las empresas a cargo de mantener y mejorar los caminos de la región trabajen anticipadamente para que no tengamos que ver escenas complejas en distintos puntos del Maule, donde, con el sistema frontal que golpea a nuestra zona por estos días, quedan en evidencia las deficiencias que existen en las diferentes rutas. Además, si a las malas condiciones de los caminos le sumamos la imprudencia y la irresponsabilidad de los conductores, tenemos la fórmula perfecta para una tragedia. En otros puntos de la región, donde sí hay contrato vigentes, sería bastante apropiado que se pudiera visibilizar el trabajo que realizan las empresas de Conservación Global de caminos, porque “lo que no se comunica, no existe”.
El futuro de la agroindustria JOSÉ PABLO MOLINA Product Manager Implementos en Dercomaq
EDUARDO LARRIAGA, Gerente de Marketing y Clientes de FinFast
La pandemia golpeó
considera que el mayor
muchas empresas
En el agro, como en
tenible. De la misma
mejores rendimientos
muchos rubros pro-
forma, el avance en la
posibles.
ductivos, las nuevas
tecnificación del riego
Uno de los principales
tecnologías susten-
ha logrado que en la
desafíos es lograr que
fuertemente a las
factor de riesgo es la
pequeñas tienen limita-
Pymes, siendo la falta
falta de liquidez por la
ciones para acceder a la
de liquidez uno de los
baja de ventas.
liquidez.
tables se han trans-
agricultura mejore el
la sociedad y empre-
problemas más relevan-
Por otro lado, datos pro-
El factoring online es
formado en una
uso del agua.
sas cambien la forma
tes que han tenido que
porcionados por el Mi-
una alternativa de fi-
obligación cuando
Por otra parte, si
en la que hace las
se habla del futu-
comparamos a Chile
cosas y se den cuen-
ro. Es por esto que
con el resto del
ta que existen otros
fabricantes e impor-
mundo en materia
caminos para hacer
tadores relacionados
de sostenibilidad y
de ellos una prácti-
con la agricultura
de energía limpia, se
ca constante. Aún
enfrentar. Es aquí don-
nisterio de Economía, el
nanciamiento mediante
de el mercado financie-
52,5% de las empresas
un servicio de anticipo y
ro entrega alternativas
existentes en nuestro
cobranza de las facturas,
a las empresas y donde
país están calificadas
que permite de manera
las Fintech están ayu-
como Pymes, mientras
rápida y segura que las
han buscado y
debe mencionar que
queda mucho por
el país históricamente
hacer, pero creo que
dando a democratizar
que un 44,4% entra en
Pymes tengan liquidez,
desarrollado nuevas
el acceso a la liquidez,
la categoría de micro.
cediendo sus facturas a
formas de ejecutar el
ha tenido una agricul-
los primeros pasos
siendo un aporte para
Y es aquí, dado el esce-
una empresa especiali-
trabajo, apuntando a
tura de primer nivel.
ya se están dando, y
la sostenibilidad de las
nario económico actual,
zada. Este mecanismo
la sustentabilidad en
Al contar con una
muchos de nuestros
los distintos proce-
geografía particular
agricultores ya enten-
empresa. Para contex-
que se asoman opciones
es de gran utilidad,
sos. Un ejemplo de
posee superficie agrí-
dieron que el camino
cola limitada, lo que
de una agricultura
tualizar, según la última
dentro del mercado
sobre todo, cuando los
ello es la fabricación
encuesta “Impacto
financiero como por
pagos no se realizan en
de tractores 100%
siempre le ha exigido
eficiente y amigable
Pandemia” realizada en
ejemplo el factoring,
el tiempo pactado, lo
eléctricos, lo que
a los agricultores ir a
con el medioambien-
2021 por la Asociación
que les permitiría a las
que complica financie-
significa una revo-
la vanguardia de los
te es obligatorio si
lución para el sector
procesos productivos,
queremos que nuestra
de Emprendedores de
Pymes seguir estan-
ramente a las empresas
alineándose con una
siendo más eficien-
actividad sea susten-
y frena su crecimiento.
agricultura más sos-
tes y obteniendo los
table en el tiempo.
Chile (Asech), un 77,8%
do a flote, ya que hoy
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
10 LA PRENSA Viernes 24 de Junio de 2022
Breves COCH celebró Día Olímpico El 23 de junio de 1894 nace el Movimiento Olímpico de la mano de Pierre Coubertin; aquel día se fundó el Comité Olímpico Internacional junto al retorno de los Juegos Olímpicos. Desde el año 1948 se celebra cada año el denominado “Día Olímpico” que invita a todos a hacer del mundo un lugar mejor a través del movimiento y el deporte. Así también, este día tiene su referencia en el poder que tiene el deporte para unir personas por la paz. Chile tiene 126 años de historia olímpica, siendo su primera participación a través del atleta Luis Subercaseaux en los Juegos Olímpicos de Atenas 1896, y la primera mujer chilena fue la velocista Raquel Martínez en Berlín 1936.
Ciclistas ya están en el país cafetero El equipo de ciclismo también emprendió vuelo con rumbo al país cafetero para embalar en la ruta, pista y montaña. En la delegación nacional destacan los pedales curicanos Daniela Guajardo, Cristian Arriagada y Matías Arriagada, mientras tanto en la dirección técnica viajó el coterráneo Sebastián Muñoz, todos con destino a la ciudad de Valledupar, Colombia. Asimismo, integran el team pedalero los internacionales, Jacob Decar, Adrián Alvarado y Vicente Rojas. La delegación se encuentra en perfecto estado lista para embalar.
Deporte
XIX JUEGOS BOLIVARIANOS
BOXEADORES VIAJARON A COLOMBIA Participación. Cuatro púgiles a cargo de Daniel “Curicó” Canales emprendieron vuelo al país cafetero a la cita sudamericana. SANTIAGO. Con maletas llenas de esperanzas de cumplir una faena como en citas pasadas, cinco boxeadores del Team Chile, viajaron ayer de madrugada a Colombia, con la misión de participar en los XIX Juegos Bolivarianos que desde el 24 de junio al 5 de julio se disputarán en la ciudad de Valledupar. La Selección Nacional de Boxeo a cargo de “Daniel “Curicó” Canales, la compone una delegación de cuatro exponentes en distintos pesos: Kim Sandoval (51 kilo), Tamara Martínez (57 kilos), Andrew Salgado (91 kilos), Miguel Véliz (peso pesado) y Héctor Tapia (51 kilos). “Vamos con mu-
Daniel “Curicó” Canales, en el centro, junto a los seleccionados de boxeo a los Juegos Bolivarianos.
chas expectativas de alcanzar alguna medalla en estos
Juegos Bolivarianos”, comentó el técnico curicano.
DEL 22 AL 24 DE JULIO
Recordemos que por razones de presupuesto no
acompaña ningún dirigente de la Federación Chilena de Boxeo. “Nuestro deporte no tiene mucho apoyo salvo para estar presente en estos juegos. La mentamos que ninguno de nuestros púgiles de Curicó haya logrado clasificar para estar presente en esta competencia que esperamos nos vaya bien aportando alguna presea al medallero del Team Chile”, dijo Canales. Una de las ausencias en este equipo es precisamente la lontuenina Denisse “Tigresa” Bravo con pasar mundialista y en los Juegos de la Juventud en Argentina, lamentablemente está retirada.
Fotonoticia
COACH PABLO ARES COMANDARÁ CAMPUS DE BÁSQUETBOL EN TENO Polideportivo. Para niños y jóvenes.
Rodrigo Rojas recibió la bandera del Team Chile Hasta el Centro de Entrenamiento Olímpico Marlene Ahrens llegó Rodrigo Rojas, karateca del Team Chile que será uno de los abanderados de la delegación nacional en los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022. Rojas, que desfilará en compañía de la esgrimista Katina Proestakis, quien vive en Estados Unidos y viajó directamente hasta Valledupar, recibió la bandera chilena de manos del presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica, y de la Ministra del Deporte, Alexandra Benado. “Para mí es un verdadero orgullo poder ser abanderado, y estoy seguro Katina siente la misma emoción. Estamos preparados para dejar en lo más alto el nombre de Chile”, reflexionó Rodrigo.
Pablo Ares invita a Total Basket en Teno.
TENO. El evento organizado por Total Basket está dirigido a niños y niñas de 10 a 18 años y se desarrollará entre el 22 y el 24 de julio en el nuevo Polideportivo de Teno. Una gran oportunidad de aprender y compartir con un entrenador de primer nivel tendrá niñas y niños que practican básquetbol en la región.
Es que el viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de julio se llevará a cabo la primera versión de Total Basket Campus en el Polideportivo de Teno. El curicano Pablo Ares será el coach. Un profesional con una destacadísima trayectoria en el básquetbol nacional. Solo 40 inscritos participarán de la clínica, divididos en 2 grupos
que completarán 5 módulos de entrenamiento cada uno durante los tres días del campamento. Las inscripciones tienen un valor de $43.000 y se pueden realizar a través del correo totalbasketcampus@ gmail.com o escribiendo al perfil de Instagram @ TotalBasketCampus.
Curicano en el Trail de Austria Su majestad el sultán del Trail running, Miguel Ángel Martínez Aravena, abogado y periodista, radicado en Alemania, fue captado en los hermosos parajes austriacos, de corto y con la mirada fija en la llanura, yendo tras la meta en medio de la naturaleza montañosa, respirando aires limpios y sintiendo el placer de la corrida que acrecienta su espíritu indómito.
Deporte
Viernes 24 de Junio de 2022 LA PRENSA 11
NUEVO PARTIDO DE PREPARACIÓN ENTRE EQUIPOS MAULINOS
CLÁSICO AL DEBE Y SE VIENE WANDERERS Intertemporada. Bajo la lluvia y en un nuevo amistoso de preparación, con gol de Altamirano ayer Rangers batió a Curicó Unido en Santa Cristina. El otro grupo de albirrojos ahora se alista para visitar a Wanderers este domingo en Valparaíso, mientras ya comenzó la ronda de revanchas en Copa Chile. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
CURICÓ. La próxima semana Curicó Unido regresa a jugar por los puntos en el torneo nacional de la Primera División. La noche del sábado 2 de julio el equipo de Damián Muñoz deberá visitar a Huachipato en el estadio CAP de Talcahuano, aunque en este ciclo de intertemporada, los albirrojos se han dividido en dos grupos: uno que juega Copa Chile y deberá visitar este fin de semana a Santiago Wanderers en Valparaíso y otro que ayer enfrentó a Rangers de Talca en un nuevo partido amistoso jugando en el complejo deportivo Raúl Narváez Gómez en Santa Cristina.
Curicó Unido y Rangers jugaron amistoso bajo la lluvia (foto: Nelson Rojas/Eternos). BAJO LA LLUVIA Ya se habían visto las caras Curicó Unido y Rangers la semana pasada igualmente en Santa Cristina. 0 a 0 en aquella instancia y ayer volvieron a jugar otro duelo amistoso de preparación, esta vez bajo la lluvia y el marcador fue a favor de la visita. Se jugaron cuatro tiempos de 25 minutos cada uno, el mar-
cador se mantenía en blanco durante gran parte del encuentro, y sólo sobre el final del último cuarto, el trasandino Lionel Altamirano anotó para la visita el gol del triunfo piducano. Los curicanos no descartan otro encuentro amistoso en la previa al duelo frente a
los acereros la próxima semana, aunque el enfoque albirrojo ahora es Santiago Wanderers. El plantel citado viajará el sábado rumbo a la Región de Valparaíso, de cara a un encuentro pactado para el domingo a las 15:00 horas en el estadio Elías Figueroa en sector
Playa Ancha de la ciudad puerto. En el juego de ida ambas escuadras empataron 1 a 1 en La Granja, por lo que quien gane avanzará de ronda y en caso de un nuevo empate, el ganador de la llave se definirá mediante lanzamientos penales.
LA VUELTA Comenzó la ronda de partidos de vuelta de la Copa Chile 2022. Hoy se disputa el duelo entre San Antonio Unido y Audax Italiano en el Lucio Fariña de Quillota, antecediendo el SAU una victoria por 2 a 1 en el juego de ida disputado en Santiago. Mañana sábado en tanto se medirán La Serena vs U. de Concepción (3-4 en la ida), Independiente de Cauquenes vs Ñublense (21), Ovalle vs Unión Española (0-5), Everton vs Magallanes (1-1), Barnechea vs Cobresal (12), Universidad Católica vs San Felipe (3-1) y O’Higgins vs Fernández Vial (0-1). El domingo jugarán la revancha Antofagasta vs Limache (2-1), Wanderers vs Curicó Unido (1-1), Palestino vs Cobreloa (1-0), La Calera vs Santiago Morning (2-1), Huachipato vs Puerto Montt (2-2) y Coquimbo vs Melipilla (00), dejando para el lunes U. de Chile vs General Velásquez (2-1).
Selectivo regional de patín carrera se corre este sábado En el patinódromo del complejo Santa Fe, bajo la administración de la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó, hoy desde las 9:00 horas se realizará una nueva fecha del selectivo regional en el que han comprometido participación patinadores de Teno, Licantén y Curicó. Los equipos participantes vivirán una jornada llena de colorido y deporte, ya que quienes estarán en la pista mayoritariamente son acompañados de sus grupos familiares. El evento es organizado por el Club de Patín Carrera María Salinas de Curicó.
Comunal atlético hoy en La Granja El Torneo Comunal de Atletismo Sub-14, válido para los Juegos Deportivo Nacionales Escolares, se realiza hoy a partir de las 14:30 horas en la pista del estadio La Granja de Curicó. Según las bases, los dos primeros en cada prueba clasifican a la siguiente fase provincial programada para el próximo mes de agosto. El patrocinio corre por cuenta del IND-Maule, y la ejecución a cargo de la Corporación de Deportes y controlada por la Asociación Atlética de Curicó y sus jueces de pista y campo.
HOY A LAS 19:00 HORAS
Asociación de Rodeo Curicó premia a su Cuadro de Honor CURICÓ. Como suele ocurrir al término de cada temporada en que caballos y jinetes van a un descanso reglamentado por la Federación Deportiva Nacional del Rodeo Chileno por motivos estacionales (invierno); las entidades corraleras aprovechan la instancia para los balances respectivos y destacar a los mejores exponentes del rodeo que dejó la temporada que concluye en el mes de abril con el Champion de Chile de Rancagua. Es por ello, y cumpliendo con las tradiciones del rodeo chileno, que la Asociación de Rodeo Curicó “Ramón Cardemil Moraga”, está convocando a los
socios de los clubes que la componen, a la ceremonia de premiación de los mejores de la medialuna correspondiente a la temporada 2021-2022, a realizarse en una cena de camaradería a realizarse hoy a las 19:00 horas, en el Club de la Unión, (ubicada en Chacra El Retiro, lote 2 Romeral). CUADRO DE HONOR Mejor Criadero: Grosella, propietario Solís, Comalle Mejor Caballo: Afanoso, propietario Roberto Pavez Mejor Yegua: Huérfana, propietario Solís, Comalle Mejor Potro: Callejero, propietario, Galaz
Mejor Jinete Amateur: Claudio Solís Reyes Mejor Jinete Profesional: Roberto Pavez Reyes Mejor Movimiento a la Rienda: Alfonso Navarro Urbina Mejor Arreglador: Roberto Pavez Reyes Mejor Jinete Joven: Martín Moraga Llanca Mejor Deportista: Pilar Flores Ramírez Mejor Dirigente: Julio Guevara Saavedra Mejor Jinete destacado: Sebastián Caro Meléndez Mejor Rodeo de Segunda: Rodeo del club Rodrigo Medina Ramírez Mejor Autoridad Colabora-
dora: alcalde Javier Muñoz Riquelme Mejor Institución: Gobierno Regional, consejero George Bordachar Mejor Socio Colaborador: Mauricio Bravo Soto Mejor Familia Rodeo Curicó: San Martín Mejor Peticero: Marcelo Ortiz Mejor Periodista: Luis Oyarzún Mejor Empresa Colaboradora: La Tranquera Alimentos Reconocimiento especial al ex presidente de la Asociación de Rodeo Curicó Iván Guerra Villaseca. Mejor Institución Colaboradora: Corporación de Deportes Curicó.
Hoy se realiza cena de premiación corralera.
Guía Profesional y de Servicios
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA
UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. Luis Uribe U.
Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
Dr. JULIO HERRERA M. Y ORTOPEDIA
OTOLOGÍA
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
TRAUMATOLOGÍA ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA
OTORRINOLARINGOLOGÍA
- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
KINESIOLOGÍA
PEDIATRÍA
Ian Gaete Palomo
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
CLASES DE www.Amaco.cl
PIANO
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Crónica
Viernes 24 de Junio de 2022 LA PRENSA 13
CALENDARIO DE VACUNACIÓN
EN LA COMUNA DE SAGRADA FAMILIA
COVID-19
Mejoran luminarias para brindar mayor seguridad a los vecinos En varios sectores de la comuna. El alcalde Martín Arriagada indicó que el municipio se encuentra abocado en varias iniciativas para mejorar la calidad de las luminarias y con ello la seguridad de las personas. SAGRADA FAMILIA. El objetivo de los trabajos realizados desde los últimos años, en materia de luminarias, es que en las noches la luminosidad llegue a todos los sectores de la comuna, porque con ello, además se entrega un mayor grado de seguridad a los vecinos y a las distintas comunidades de Sagrada Familia. Con estas palabras el alcalde Martín Arriagada graficó el trabajo realizado por distintos departamentos del municipio, especialmente la unidad de electricidad, que ha llevado adelante las iniciativas que han permitido un “cambio de rostro” en las noches en los distintos puntos, lo que ha significado en paralelo una serie de beneficios para la comuna.
Alcalde Martín Arriagada ha estado inspeccionando las nuevas luminarias y sectores en lo que se requieren.
MÁS SEGURIDAD En este sentido, dijo el alcalde “que no solo se trata de recambio de luminarias, por una de mayor calidad y economía, sino también porque detrás hay un mayor grado de seguridad para las comunidades, que permite reducir los riesgos de delitos
y de accidentes, entonces para nosotros es muy importante seguir avanzando en esta materia”, afirmó. Sobre esto último recordó “que comenzamos con estos proyectos hace algunos años, con la plaza, en sectores de Sagrada Familia, en Villa Prat y
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes
Martes
Miércoles
20 21
22
Jueves
Viernes
23 24
*Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 12 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 30 DE ENERO 2022 Lunes
Martes
Miércoles
20 21
22
Jueves Viernes
23 24
*Fin de Semana
Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
15
27 DE FEBRERO 2022
* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.
3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes
20
Martes
21
Miércoles
22
Jueves
Viernes
23
24
6 años o 6 años o 6 años o 6 años o 6 años o más más más más más vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el hasta el hasta el hasta el hasta el 27 de febrero 27 de febrero 27 de febrero 27 de febrero 27 de febrero de 2022 de 2022 de 2022 de 2022 de 2022
Fin de Semana
RE FUER ZO
Personas vacunadas con esquema completo hasta el 27 DE FEBRERO DE 2022 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos
DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Lunes
20
Martes Miércoles
21
22
Jueves
23
Viernes
24
Fin de Semana
NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CON ESQUEMA COMPLETO HASTA EL 27 DE FEBRERO DE 2022
constatamos que la calidad de vida de los vecinos mejora sustancialmente en cuanto a seguridad y por ello que nos abocamos a seguir con estas iniciativas en diversos sectores con la idea de alcanzar toda la comuna”, dijo Arriagada.
Son varias las iniciativas de cambiar la iluminación por una de mayor calidad en Sagrada Familia.
INICIATIVAS Lo anterior fue complementado por el integrante de la unidad de electricidad del municipio, Patricio Cornejo, quien indicó que este departamento se encuentra abocado a sacar adelante las distintas iniciativas de luminarias en la comuna, planteadas por el alcalde, “lo que no solo viene a mejorar la luminosidad propiamente tal en los sectores, sino lo principal, la seguridad para las personas”. “Este trabajo no solo corresponde a la iluminación, sino va más allá, abarcando temas tan importantes como la prevención, y para ello es importante ir mejorando en aspectos como este, por ejemplo mejor iluminación en la vía pública para peatones, temas en los que el alcalde nos ha planteado que tenemos que avanzar, y no solo por un tema de luminosidad, sino además preventivo”, insistió.
Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes
Martes
20 21
Miércoles
22
Jueves
Viernes
23 24
*Fin de Semana
Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
27 DE FEBRERO DE 2022
*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes
Martes
20 21
Miércoles
22
Jueves
23
Viernes
24
1ª dosis a personas de 3 o más años**
Fin de Semana
15
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.
*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
14 LA PRENSA Viernes 24 de Junio de 2022
Actualidad
TRAGEDIA DEL 31 DE DICIEMBRE DE 1972
Curicó ganó un partido que SE DEBIÓ HABER JUGADO HACE 50 AÑOS
Entrega galvano a don Luis Valenzuela, rescatista.
Entrega de un galvano recordatorio a don Fernando Valenzuela quien vio como cayó el bus y fue el primero en llegar junto a su hermano, quienes ayudaron a los sobrevivientes.
E
l 31 de diciembre se cumplirán 50 años de una tragedia que marcó a la ciudad de Curicó. Una delegación de futbolistas del Club Cerro Condell, compuesto por vecinos del barrio y por algunos jóvenes que integraban el Club Carlos Condell iban a sostener un encuentro amistoso en Santa Cruz como una forma de despedir el año. Sin embargo, cerca de las 13:00 horas de ese día el bus en que viajaban se precipitó al río a la altura del puente El Huape, sector Isla del Guindo, camino a Santa Cruz. En esta tragedia fallecieron 31 personas y hubo solo ocho sobrevivientes. Casi 50 años después, el domingo 19 de junio, familiares y amigos de las víctimas se organizaron y lograron programar “el partido que no se jugó”, ante Caupolicán de Quinahue. Fue un día cargado de emociones y recuerdos; y muchos aseguran que recién ahora pudieron cerrar ese capítulo de sus vidas. El partido lo ganó el equipo curicano en la tanda de penales, pero entregó la copa a los locales en agradecimiento por recibirlos en su estadio.
Ganó Curicó por lanzamientos penales 5 a 4, pero la copa se entregó de parte del capitán del equipo de Curicó, Jorge Verdugo, al capitán equipo Quinahue en forma de agradecimiento por recibirlos en su estadio.
Equipo de Curicó arriba: DT Gabriel Saavedra, Jorge Verdugo, Jorge A. Verdugo, Segundo Álvarez, Carlos Duque, Jaime Verdugo, Hugo Verdugo, Roberto Ortiz. Abajo: Carlos Aranda, Vicente Almonacid, Richard Riveros, Ecuador Álvarez y Matías Ramírez.
Luis Figueroa acompañó a las familias en la ceremonia que se desarrolló en el cementerio.
Previo al viaje a Santa Cruz, familiares realizaron una romería al Cementerio Municipal a recordar a las víctimas de esta tragedia.
Crónica PROGRAMA RETIRO ENSERES HOGAR
Vecinos de Curicó reciben nuevos operativos de retiro de enseres Del sector Flamengo de Los Niches y Villa Rauquén. Servicio es gratuito pero exige las medidas sanitarias vigentes
Viernes 24 de Junio de 2022 LA PRENSA 15
Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Las personas que están a su alrededor necesitan más de usted de lo que cree. SALUD: No es bueno arriesgarse a contagiarse, en especial si su salud no anda muy bien. DINERO: Lo mejor que puede hacer es buscar una capacitación para mejorar sus aspiraciones. COLOR: Marrón. NÚMERO: 11.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Si va a tratar de conquistar a esa persona hágalo porque realmente siente cosas, pero si lo hará por un capricho, mejor no lo intente. SALUD: No abuse de su organismo, evite complicaciones a su espalda. DINERO: No es el tiempo de realizar nuevos negocios. COLOR: Verde. NÚMERO: 1.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. Dos nuevos operativos de retiro de enseres de hogar se efectuarán hoy viernes, entre las 9:00 y las 17:30 horas en la comuna de Curicó, actividad desarrollada por el Departamento de aseo del municipio y la empresa Dimensión y que está destinada a recoger aquellos elementos como muebles y otros que ya no entregan servicio en las casas. La información dada a conocer por los organizadores de esta actividad, señala que una de estas acciones se efectuará en la junta vecinal del sector denominado Flamengo de Los Niches, ubicando el centro de acopio de enseres al costado de la sede social del conjunto habitacional, participando en la coordinación el dirigente vecinal, Marcelo Moraga. El segundo operativo favorecerá a la junta vecinal Villa Rauquén, en el barrio nororiente de la ciudad de Curicó, ubicando los contenedores en la plazoleta del sector, entre las calles Los Robles y Los Olivos, donde la coordinación estará a cargo de la presidenta de la junta vecinal, Luz Rocuant. MEDIDAS PREVENTIVAS Tanto desde el municipio como en la empresa Dimensión, se está solicitando a los usuarios de este servicio gratuito que tomen todas las medidas de prevención contra el Coronavirus, como el uso de mascarilla y la distancia física entre los que depositen los elementos caseros en desuso. También se pidió no depositar basuras, neumáticos y escombros, elementos que no serán retirados, ya que el tipo de enseres a retirar son muebles, aparatos electrónicos y de línea blanca, colchones, maderas, zinc y otros que pueden ser reutilizados o reciclados.
AMOR: No vale la pena ni tiene sentido que inicie el día teniendo discusiones con las demás personas. SALUD: Más cuidado con las complicaciones de tipo dental. DINERO: Estando sentado/a de pierna arriba difícilmente podrá encontrar un trabajo que mejore las finanzas de su hogar. COLOR: Rojo. NÚMERO: 16.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Puede que sea doloroso, pero tal vez el mejor camino que puede tomar es el que le lleve a estar en soledad por un tiempo. SALUD: Su transitar por la vida debe ser responsable para no perjudicar su organismo. DINERO: Las cosas seguirán logrando poco a poco. COLOR: Morado. NÚMERO: 2.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Que la terquedad no sea más fuerte que su deseo de ser feliz. SALUD: No malgaste esos momentos que tiene, para recuperar energías. DINERO: Sí aprovecha de mejor manera las competencias que tiene, sus posibilidades de éxito en el futuro serán mucho más amplias. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 10.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. Hoy se desarrollan operativos de enseres de hogar en Villa Rauquén de Curicó y Flamengo de Los Niches.
AMOR: Aproveche bien esos instantes de soledad para meditar sobre usted y sobre cuáles son sus reales necesidades afectivas. SALUD: Trate de cuidarse un poco durante la jornada de hoy para sentirse mejor el día de mañana. DINERO: Baje su nivel de gasto. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 25.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Hacer comentarios de otras personas no está bien y menos cuando se trata de la persona que está a su lado y que supuestamente usted eligió. SALUD: Debe evitar a toda costa el exceso de tabaco, no se haga daño. DINERO: Enfóquese en sus quehaceres. COLOR: Café. NÚMERO: 14.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Hay momentos en que debe controlar un poco ese desborde de sentimientos que a veces siente usted. SALUD: Hay cosas que debe cambiar en usted para que pueda mejorar su condición de salud. DINERO: Guíe bien sus pasos para que pueda alcanzar sus objetivos. COLOR: Calipso. NÚMERO: 6.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: No es bueno tratar de apurar el destino ya que este le presentará las cosas cuando corresponda y sea el momento. SALUD: No se debe extralimitar tanto, trate de cuidarse más. DINERO: Tal vez ese camino tortuoso sea el indicado a pesar de lo difícil. COLOR: Celeste. NÚMERO: 8.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Tenga cuidado ya que una relación se puede fracturar con una facilidad increíble. SALUD: Evite exponerse a tanta tensión nerviosa ya que solamente agudiza sus problemas de salud. DINERO: Lo importante es que usted sea responsable. COLOR: Azul. NÚMERO: 13.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Puede ser que no vea lo que la otra persona está sintiendo, pero tal vez sea usted quien tampoco demuestra lo que siente. SALUD: No tome como una broma el tema de cuidar su salud, debe ser absolutamente responsable. DINERO: Demuestre más su potencial. COLOR: Rosado. NÚMERO: 5.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Puede que salir a buscar el amor no sea fácil pero si no lo intenta no sabrá qué le depara el destino. SALUD: Por prudencia le recomiendo bajar el consumo de azúcar. DINERO: Lo mejor que puede hacer cuando se presenten problemas en su trabajo es tratar de solucionarlos. COLOR: Negro. NÚMERO: 2. ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 LA PRENSA Viernes 24 de Junio de 2022
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES EXTRACTO PUBLICACIÓN POSESIÓN EFECTIVA TESTADA DE DON JOSÉ FRANCISCO GONZÁLEZ GONZÁLEZ. Rol V-56-2022 el Primer Juzgado Civil de Talca, concedió posesión efectiva de herencia testada del causante José Francisco González González, a su heredero Oscar Eugenio González Palacio. Testamento de 10 de junio de 2010, otorgado ante Notario Público de Talca, don Ignacio Vidal Domínguez. 23-24-25 -85412
SEGUNDO JUZGADO LETRAS CURICÓ, ROL V-42-2022, CONCEDIÓ POSESION EFECTIVA DE LA HERENCIA TESTADA DE ROSA ESTER CAMPOS REBOLLEDO, EN CALIDAD DE HEREDEROS TESTAMENTARIOS DE LA MITAD LEGITIMARIA A SUS HIJOS UBERLINDA DE LAS MERCEDES FAÚNDEZ CAMPOS, ANDRÉS AVELINO PÉREZ CAMPOS, ANA ROSA PÉREZ CAMPOS, AURORA DE LAS MERCEDES PÉREZ CAMPOS, ROSA ELENA PÉREZ CAMPOS Y EN CALIDAD DE HEREDERO TESTAMENTARIO DE LA CUARTA DE MEJORAS Y LIBRE DISPOSICIÓN A SU HIJO: ANDRÉS AVELINO PÉREZ CAMPOS. 23-24-25-26 -85413
EXTRACTO Por resolución Juzgado Letras de Molina, folio 04, de 23 de Mayo de 2022, causa ROL N° V-33-2022, caratulada “BRAVO /GARRIDO”, resuelve: Proveyendo Folio 1: A lo principal y tercer otrosí: atendido lo dispuesto artículo 1037 del Código Civil, previo a resolver, comparezcan testigos y personas que tengan interés en sucesión y citación demás interesados residentes en jurisdicción al tenor artículos 1037 y 1038 del Código Civil. Los primeros, notificados personalmente, y los segundos por tratarse de personas cuya individualización y domicilio se desconoce, cíteseles mediante publicaciones, consistentes en 3 avisos en diario “La Prensa”, extracto redactado por ministra de fe del Tribunal. Se fijó audiencia para miércoles 08 de junio de 2022 a las 09:00 horas. Al Primer otrosí, como se pide, se amplía plazo en
30 días hábiles. Al Segundo otrosí: Por acompañados documentos. Al Cuarto otrosí: Estese al mérito de autos. Al 5º y 6º otrosí: téngase presente. Proveyendo folio 2: Por acompañado documento. Folio 1: En lo principal: solicita escrituración de testamento verbal. En el primer otrosí: solicita ampliación de plazo. En el segundo otrosí: acompaña documentos. En el tercer otrosí: Lista de testigos. En el cuarto otrosí: providencia inmediata. En el quinto otrosí: forma de notificación. En el sexto otrosí: téngase presente personería que indica. Marta Paola Pinto Silva, abogada, C.I. N° 12.245.994-2, domiciliada en Carmen N° 775, oficina 904, Curicó, en representación de Yeanette Alejandra Bravo Ortiz, chilena, casada, comerciante, C.I. N° 14.557.795-0, domiciliada en Ruta J 60 Parcela No 18, comuna y provincia de Curicó, de acuerdo a Mandato Judicial de 18 de mayo de 2022, Repertorio N° 2137 año 2022, con firma digital avanzada, certificado N° 123456815202 verificable validez en página web www.fojas.cl a US., respetuosamente, digo: Que por este acto y de conformidad a lo dispuesto en artículos 1030 y siguientes del Código Civil, vengo en solicitar a SS., ordenar la escrituración del testamento verbal otorgado por Marina Lucinda Garrido Jirón, chilena, viuda, C.I. N° 5.323.072-5, el día 18 de abril de 2022, todo en consideración y de acuerdo a los antecedentes de hecho y derecho que paso a exponer: I.LOS HECHOS. 1. Fallecimiento de Marina Lucinda Garrido Jirón, y su relación con mi representada. 1.1. El día 19 de abril del año en curso, a las 15:15 horas, falleció Marina Lucinda Garrido Jirón, en Hospital de Molina, ubicado en Avenida Luis Cruz Martínez N° 2780, Molina. De acuerdo a certificado de defunción, la causa de su muerte fue insuficiencia cardíaca congestiva/ infarto agudo al miocardio ínfero lateral/ falla renal aguda sobre enfermedad renal crónica. 1.2. Al fallecimiento, Marina Lucinda Garrido Jirón, tenía 81 años de edad, viuda, contrajo matrimonio con Sergio Alberto Bravo Valle, con fecha 08 de enero del año 1981 a las 10:35 horas, ante el
Servicio de Registro Civil e Identificación, Circunscripción de Curicó, No inscripción 10 Registro año 1981, la señora Garrido Jirón enviudó con fecha 31 de diciembre del año 2007 a las 04:50 horas, cuando Sergio Alberto Bravo Valle, falleció en el año 2007, todo conforme certificado de defunción, A fallecimiento de testadora verbal Marina Lucinda Garrido Jirón, tenía 81 años de edad, viuda desde el 2007, la testadora no tenía descendencia, ni cónyuge sobreviviente y sus padres habían fallecido hace varios años. 1.3. Desde que testadora verbal contrae matrimonio con Bravo Valle, comenzó relación familiar y sentimental con mi representada Yeanette Alejandra Bravo Ortiz, y la hermana mayor de ésta, viviendo todos juntos en propiedad ubicada en Prat esquina Membrillar, Cuartel General del Cuerpo de Bomberos de Curicó, domicilio y lugar de trabajo de la referida familia. 1.4. De la relación marital de testadora verbal e hijas no matrimoniales, ambas hijas nacidas de relación sentimental e íntima del que fuera cónyuge de testadora verbal, anterior a las nupcias contraídas, se generan lazos de cercanía y familiaridad, muy cercana y profunda entre mi mandante y testadora verbal. 2. Antecedentes médicos y circunstancias en que ocurre el fallecimiento de la señora Garrido Jirón. 2.1. Con fecha 30 de marzo del presente año, Marina Lucinda Garrido Jirón, es llevada al Hospital de Molina, ingresada desde urgencias y hospitalizada, donde es diagnosticada de: - Insuficiencia cardiaca Congestiva – Descompensada - Infarto Agudo Miocardio S/Supradesnivel ST - Falla Renal Aguda sobre Enfermedad Renal Crónica Etapa 4 - Hipertensión Arterial - Anemia Moderada - Desnutrición Calórico - Proteica - Derrame Pleural Vilateral. Según certificado médico firmado por Dr. Geovanny Peña Monserrate del Hospital de Molina, Rut N° 14.714.882-8. 2.2. Atendida la gravedad del diagnóstico, y el carácter irreversible del mismo, todo conforme Ficha Clínica N° 97.856, la señora Garrido Jirón, decide únicamente someterse a tratamientos paliativos a fin de apaciguar dolores físicos, y esperar una even-
tual mejoría, sin perjuicio de la clara conciencia de su grave estado de salud. 2.3. Sabiendo que se encontraba en riesgo vital, ya con el transcurrir de los días, Marina Lucinda Garrido Jirón quiso formalizar su disposición patrimonial en favor de mi representada Yeanette Alejandra Bravo Ortiz, a quién consideraba su hija, expresándole a ésta tal voluntad. 2.4. El día 18 de abril de 2022, el estado de salud de Garrido Jirón se agrava considerablemente quedando postrada en su cama, no obstante que su capacidad psicológica o mental quedó intacta, ya que mantuvo siempre lucidez hasta horas antes de su muerte, reconociendo a mi mandante. 2.5. Finalmente el día 19 de abril de 2022 a las 15:15 horas Marina Lucinda Garrido Jirón fallece de Insuficiencia Cardiaca Congestiva/Infarto Agudo al Miocardio Ínfero Lateral/ Falla Renal Aguda sobre Enfermedad Renal Crónica, acompañada en dicho momento por Yeanette Alejandra Bravo Ortiz. 3. Del hecho de haberse otorgado testamento verbal por Marina Lucinda Garrido Jirón. 3.1. El día lunes 18 de abril de 2022, en el Hospital de Molina con su salud ya muy deteriorada, presagiando el fatal desenlace y estando su vida en peligro inminente, no habiendo tiempo ni manera de otorgar un testamento con las formalidades exigidas por ley, Marina Lucinda Garrido Jirón procedió a dictar su última voluntad, efectuando un testamento verbal a viva voz, señalando las declaraciones y disposiciones de manera que todos quienes estaban presentes lo vieran, oyeran y entendieran. 3.2. Presentes en ese acto estaban Olga Ester Bravo Valle, Jorge Alberto Ramirez Bravo y Manuel Hermógenes Valenzuela Gonzalez, quienes comparecerán ante SS., en calidad de testigos a fin de declarar cuáles eran efectivamente estas declaraciones y disposiciones que conformaban la última voluntad de la señora Marina Garrido Jirón antes de fallecer. 3.3. Así fue entonces como en ese momento, y de la forma antes descrita, la testadora verbal Marina Lucinda Garrido Jirón, efectúo la siguiente declaración: “Declaro que es mi voluntad e instituyo
como heredera universal de toda mi herencia de todos mis bienes quedados a mi fallecimiento a doña Yeanette Alejandra Bravo Ortiz C.I. N° 14.557.795-0, a quien he considerado como si fuese mi hija. Así, no teniendo hijos o herederos forzosos que me sucedan, asigno todos aquellos bienes, dineros y propiedades que aparezcan a la época de mi fallecimiento a doña Yeanette Alejandra Bravo Ortiz y revocó totalmente cualquier otro testamento anterior.” II.- El Derecho. 1. Artículo 1030 del Código Civil.- 2. Artículos 1034 y 1035 de este cuerpo legal. 3. Asimismo, en relación el artículo 1033 del Código Civil.- 4. Artículo 1036 del mismo código.- 5. El artículo 1037 del Código Civil.- 6. Asimismo, artículo 1038 del Código Civil, y el artículo 1039 del mismo cuerpo legal.- 7. De esta manera, conforme a las normas recién citadas y en virtud de los antecedentes de hecho ya expuestos, al configurarse todos y cada uno de los requisitos legales para que SS., proceda a poner por escrito el testamento verbal otorgado por doña Marina Lucinda Garrido Jirón, el día lunes 18 de Abril de 2022, se presenta esta solicitud en los términos señalados precedentemente a fin de que se declare hacer valer las declaraciones y disposiciones como testamento de la difunta ya individualizada y se protocolice como tal su decreto de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 1039 del Código Civil. Por tanto, en virtud de lo expuesto y lo preceptuado en los artículos 1030 y siguientes del Código Civil, ruego a US., Se sirva poner por escrito el Testamento Verbal otorgado por doña Marina Lucinda Garrido Jirón, el día lunes 18 de Abril de 2022 a fin de que se declare hacer valer las declaraciones y disposiciones de la misma y se protocolice como tal su decreto de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 1039 del Código Civil. En el primer otrosí: sírvase SS., vengo en solicitar a SS., otorgar ampliación del plazo expresado en el artículo 1036 del Código Civil, toda vez que se debe dar estricto cumplimiento a las formalidades establecidas por nuestro legislador civil. En el segundo otrosí: sírvase SS., Tener por acom-
pañados, con citación: 1. Certificado defunción de Marina Lucinda Garrido Jirón; 2. Certificado de nacimiento de Marina Lucinda Garrido Jirón; 3.- Certificado de matrimonio de Marina Lucinda Garrido Jirón con Sergio Alberto Bravo Valle; 4. Certificado de defunción de Sergio Alberto Bravo Valle; 5. Certificado de nacimiento de Yeanette Alejandra Bravo Ortiz; 6. Certificado médico, emitido por Dr. Geovanny Peña Monserrate Médico del Hospital de Molina, C.I. N° 14.714.882-8; 7. Fotografía; 8. Copia Mandato Judicial, 18 de mayo del año 2022 Repertorio Nº 21372022, otorgado con firma digital avanzada, Certificado N° 123456815202 verificable validez en página web www.fojas.cl En el tercer otrosí: sírvase SS., de acuerdo a artículo 1037 del Código Civil, citar y tomar declaración jurada, bajo términos de esta norma y artículo 1038, testigos: 1. Olga Ester Bravo Valle, C.I. Nº 6.733.593-7; 2. Jorge Alberto Ramírez Bravo, C.I. Nº 11.763.5724, y 3. Manuel Hermógenes Valenzuela González, C.I. Nº 9.939.874-4. En el cuarto otrosí: SÍRVASE SS., De acuerdo artículos 1036 y siguientes del Código Civil, proveer solicitud fijando día y hora para que testigos declaren bajo términos artículos 1037 y 1038 del citado cuerpo legal, en dependencias del Tribunal. En el quinto otrosí: sírvase S.S., forma de notificación correo electrónico paolapinto_silva@ hotmail.com domicilio Carmen N° 775 of. N° 904 edificio Torre Carmen, Curicó, fono +56 9 34541242. En el sexto otrosí: sírvase SS., Personería Abogada MARTA PAOLA PINTO SILVA, C.I. Nº 12.245.9942, domiciliada en Carmen N° 775, of. 904, Torre Carmen, Curicó, para actuar en representación de Yeanette Alejandra Bravo Ortiz, C.I. Nº 14.557.795-0, consta de Mandato Judicial, de 18 de mayo de 2022, Notario Público Titular de Curicó René León Manieu, Repertorio N° 2137 año 2022, con firma digital avanzada Certificado N° 123456815202 verificable su validez en página web www.fojas.cl, en mi calidad de abogada habilitada para ejercicio de profesión asumiré personalmente patrocinio y poder, sin perjuicio de futuras de-
Viernes 24 de Junio de 2022 LA PRENSA 17
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS legaciones de poder. Folio 12, Molina, 20 de junio de 2022, proveyendo presentación de folio 6 se fija nueva fecha de audiencia para día Martes 28 de junio de 2022 a las 13:00 horas, audiencia que será realizada por videoconferencia, debiendo enlazarse a través de la ID de reunión 980 5271 2093. Reunión disponible 5 minutos antes de hora de inicio. Al conectarse deberán unirse con video, nombre y apellido en pantalla. Si partes carecieren de medios tecnológicos podrá asistir al Tribunal con a lo menos 20 minutos de anticipación a hora de realización del comparendo y se habilite oficina con equipamiento para comparecer por plataforma digital. Molina, veintidós de junio de dos mil veintidós. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 23-24-25 -85415
PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, causa V-53078-1999, por resolución de 1 de marzo de 2022, se concede la ampliación de la posesión efectiva solo en relación a la parte de derechos y acciones de doña ELIA DE LAS MERCEDES ROJAS ORELLANA, adquirió en calidad de cónyuge sobreviviente de acuerdo al decreto de posesión efectiva N°853, fojas 2413 del año 1990, del Conservador de Bienes Raíces de Talca, de la propiedad ubicada en calle 10 sur y 12 oriente de la ciudad de Talca, y que forma parte de la herencia intestada quedada a su fallecimiento, para sus hijos legítimos, PATRICIA MARGARITA; RICARDO ANTONIO; NANCY DE LAS MERCEDES; MARCELA IVONNE DEL CARMEN y JIMENA DEL PILAR, todos de apellidos SAAVEDRA ROJAS. Publíquese. MINISTRO DE FE. 17-22-24 - 85379
EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras de San Javier, causa rol V-492021, caratulada “CANCINO”, por sentencia de 9 de marzo de 2022, se declaró la interdicción por discapacidad Psíquica o Mental a por discapacidad Psíquica o Mental a JAVIERA LORENA CANCINO CAMPOS, chilena, RUT 19.473.033-0, domiciliada en Población Vista Hermosa, Sector de Vaque-
ría N°14, comuna de San Javier, privándosele de la representación a sí misma y de la libre administración de sus bienes y se designó curadoras definitivas a sus hermanas KATHERINE DEL TRANSITO CANCINO CAMPOS, chilena, cédula de Identidad número16.293.970-K, con domicilio en Población Vista Hermosa, Sector de Vaquería N°14, comuna de San Javier, y PAMELA ANDREA CANCINO CAMPOS, chilena, cédula de Identidad número 15.149.978-3, con domicilio en Población Vista Hermosa, Sector de Vaquería N°14, comuna de San Javier. MINISTRO DE FE JUZGADO DE LETRAS DE SAN JAVIER. 20-24-30 – 85403
EXTRACTO 2° Juzgado Letras Curicó, 7 julio 2022, 12:00 horas, en causa Rol C-1671-2020, se rematarán: 1) Propiedad Raíz RESTO LOTE NÚMERO 4 RESULTANTE DE LA SUBDIVISIÓN DEL RESTO DE LA HIJUELA PRIMERA DEL FUNDO EL SAUCE DEL CARMEN, Comuna Chimbarongo, superficie 129,96 HECTÁREAS.- Propiedad figura bajo Rol Avalúos N°230844 Comuna Chimbarongo. Inscrita a fojas 645 N°680, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014. Se subastan conjuntamente y como unidad DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUA DE CIENTO CINCUENTA LITROS POR SEGUNDO, DERIVADOS DEL ESTERO PIDIHUINCO O EL TORDILLO., titulo dominio inscripción a fojas 48 número 59, Registro Propiedad Aguas Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014.- 2) Propiedad Raíz LOTE NUMERO 5, RESULTANTE DE LA SUBDIVISIÓN DEL RESTO DE LA HIJUELA PRIMERA, DEL FUNDO ‘‘EL SAUCE DEL CARMEN’’, comuna Chimbarongo, superficie 82,93 HECTÁREAS.Figura bajo Rol Avalúos N°230845 comuna Chimbarongo. Inscrita a fojas 646 N°681, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014. Se subastan conjuntamente y como unidad, DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUA DE 147,559 LITROS POR SEGUNDO, EQUIVALEN-
TE A 9,86 REGADORES DE AGUA DEL ESTERO CHIMBARONGO, titulo dominio inscripción de fojas 48 número 60, Registro Propiedad Aguas Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014.- 3) Propiedad Raíz RESTO HIJUELA SEGUNDA, DEL FUNDO ‘‘EL SAUCE DEL CARMEN’’, Comuna Chimbarongo, resto que comprende el SECTOR I ‘‘HIJUELA EL PERAL’’ de la subdivisión de la Hijuela Segunda, superficie 58 HECTÁREAS.- Propiedad figura bajo Rol Avalúos N°230-34 comuna Chimbarongo. Inscrita a fojas 647 N°682, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014. Se subastan conjuntamente y como unidad: a) Los DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS DE 2,08 REGADORES DEL RIO TENO QUE SE EXTRAEN POR EL CANAL EL SAUCE Y BENEFICIAN A PARTE DEL FUNDO EL SAUCE DEL CARMEN UBICADO EN LA COMUNA DE CHIMBARONGO, titulo dominio inscripción a fojas 52 número 65, Registro Propiedad Aguas Conservador Bienes Raíces Curicó, año 2014. y b) Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en 29,931 LITROS POR SEGUNDO, EQUIVALENTE A 2 REGADORES DE AGUA DEL ESTERO CHIMBARONGO, titulo dominio inscripción a fojas 48 número 60, Registro Propiedad Aguas Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014.- 4) PROPIEDAD RAÍZ AGRÍCOLA DENOMINADA HIJUELA TERCERA LLAMADA LA RESERVA, DE FUNDO ‘‘EL SAUCE DEL CARMEN’’, comuna Chimbarongo, superficie 18 HECTÁREAS.- Propiedad figura bajo Rol N°230-224 comuna Chimbarongo. Inscrita a fojas 648 N°683, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014. Se subastan conjuntamente y como unidad, DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS DE 50% DEL CAUDAL DE 0,100 METROS CÚBICOS POR SEGUNDO DEL ESTERO HUEMUL O GUAJARDO, DENOMINADO TAMBIÉN PIRIGUÍN O ESTERILLO, DE EJERCICIO CONSUNTIVO PERMANENTE Y CONTINUO. LA BOCATOMA DE
DICHO ESTERO ESTÁ UBICADA EN EL PREDIO ROL N°67-15 DE LA COMUNA DE TENO, EN EL CRUCE CON EL CANAL EL SAUCE, PROVENIENTE DEL RÍO TENO, titulo dominio inscripción a fojas 52 número 65, Registro Propiedad Aguas Conservador Bienes Raíces Curicó, año 2014.- Remate se llevará a cabo de manera remota en plataforma Zoom. Todo postor interesado, deberá tener clave única para eventual suscripción del Acta de Remate. Postura mínima es $1.200.000.000 respecto propiedad 1), incluida sus aguas; $1.733.333.333 respecto propiedad 2), incluida sus aguas; $946.666.666 respecto propiedad 3), incluida sus aguas; y $300.000.000
respecto propiedad 4), incluida sus aguas. Pago dentro de décimo día. Los postores participantes, deberán constituir garantía mediante Vale Vista a la orden del Tribunal, por equivalente al 10% mínimo fijado en bases del remate para por cada una de las propiedades y los derechos de agua por los que deseen pujar, salvo que participe por más de una propiedad pudiendo a su exclusiva voluntad presentar un solo vale vista por todos los mínimos de subastas que participe. Garantía deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de 12:00 horas día anterior a la subasta. A fin de poder establecer suficiencia de la misma, registrar en nómina datos del interesado
con nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por Secretario Tribunal antes que comience remate. La entrega Link acceso se realizará sólo a postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por Secretario Tribunal. Demás antecedentes en expediente autos ejecutivos, disponible en consulta unificada causas civiles en www.pjud.cl. Juan Esteban Espinoza, Secretario Tribunal. 24-25-26-27 - 85422
BANCARIOS BancoEstado de Chile, Cuenta Corriente 4250004944-2 número cheques 4775981 hasta 4775995 nulos por extravío. 24-25-26 - 85418
POSTULACIÓN A CONCURSO FONDO DE INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD FIC- REGIÓN DEL MAULE AÑO 2022 EL GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE INVITA A LAS INSTITUCIONES ELEGIBLES PARA FINANCIAMIENTO DEL FONDO DE INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD FIC, A POSTULAR AL CONCURSO REGIONAL AÑO 2022. EL PLAZO DE POSTULACIÓN PARA ESTE FONDO ES DE 20 DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA HÁBIL SIGUIENTE A LA PUBLICACIÓN DE LAS BASES EN LA PÁGINA WEB DEL GOBIERNO REGIONAL: DESDE EL MARTES 28 DE JUNIO DEL 2022 DESDE LAS 00:01 HRS., HASTA EL LUNES 25 DE JULIO DE 2022, A LAS 23:59:59 HRS. LAS INSTITUCIONES POSTULANTES PODRÁN PRESENTAR MÁS DE UNA INICIATIVA, LAS QUE DEBERÁN RESPONDER A LAS SIGUIENTES LÍNEAS DEFINIDAS EN LA ESTRATEGIA REGIONAL DE INNOVACIÓN ERI. EJES ESTRATÉGICOS
ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN
EJE 1: AGROINDUSTRIA • ALIMENTOS FUNCIONALES Y ALIMENTACIÓN • ALIMENTACIÓN SALUDABLE AVANZADA • EMBALAJES Y ENVASES INTELIGENTES Y SUSTENTABLES • AGRICULTURA 4.0 EJE 2: REGIÓN SUSTENTABLE Y RESILIENTE
• GESTIÓN DE RIESGOS • GESTIÓN ENERGÉTICA • GESTIÓN HÍDRICA Y MEDIO AMBIENTE
EJE 3: TURISMO DE INTERESES ESPECIALES
• TURISMO DE MONTAÑA • ECOSISTEMA DIGITAL DE INFORMACIÓN TURÍSTICA • ENOTURISMO
EJE 4: BIOSALUD
• PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES PREVALENTES • PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y CONTROL DEL CÁNCER
LAS INICIATIVAS DEBERÁN SER POSTULADAS A TRAVÉS DEL SISTEMA DE POSTULACIÓN ON – LINE QUE SE ENCONTRARÁ DISPONIBLE EN LA PÁGINA WEB DEL GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE, WWW.GOREMAULE.CL, EN MENÚ HORIZONTAL, PESTAÑA TRÁMITES, CONCURSO FIC AÑO 2022, UTILIZANDO LA CLAVE ÚNICA. ESTA CLAVE ÚNICA SE OBTIENE EN LAS OFICINAS DEL REGISTRO CIVIL O DEL IPS/CHILEATIENDE, QUIENES LE ENTREGARÁN UN CÓDIGO DE ACTIVACIÓN, POSTERIORMENTE DEBE INGRESAR A LA PÁGINA WEB https://claveunica.gob.cl/ PARA OBTENER LA CLAVE ÚNICA, INGRESANDO EL CÓDIGO DE ACTIVACIÓN Y SU NÚMERO DE RUT, LO QUE PERMITIRÁ ACTIVAR DICHA CLAVE ÚNICA. LAS BASES Y ANEXOS PARA PRESENTAR LAS INICIATIVAS, SE ENCUENTRAN DISPONIBLES COMO DESCARGABLES EN LA PÁGINA WEB: www.goremaule.cl – EN MENÚ HORIZONTAL, PESTAÑA TRÁMITES, CONCURSO FIC AÑO 2022. MAYORES INFORMACIONES EN LA DIVISIÓN DE FOMENTO E INDUSTRIA, DIRECCIÓN 1 NORTE N° 711, 9° PISO. TALCA, AL MAIL concursofic2022@goremaule.cl. CRISTINA BRAVO CASTRO GOBERNADORA REGIONAL DEL MAULE
Crónica
18 LA PRENSA Viernes 24 de Junio de 2022
TRAS CONOCERSE INFORME DE CONTRALORÍA
Senadora Rincón: “Hoy la Municipalidad de Linares es un foco de corrupción” Se ordenaron cinco sumarios. Dijo que resultados de la investigación especial son contundentes, por lo que espera que el concejo municipal haga su labor así como la justicia. “Son tantas y
LINARES. Como la comproba-
tan graves las irregularidades, que es necesario poner punto final”, aseguró.
Senadora Ximena Rincón espera que los sumarios comiencen pronto se hagan de manera transparente.
ción de que la Municipalidad de Linares es hoy un foco de corrupción que debe enfrentarse con todas las herramientas del Estado, calificó la senadora por el Maule, Ximena Rincón, el informe de la investigación especial realizada
por la Contraloría Regional del Maule tras recibir una denuncia formal de parte de la propia parlamentaria. La legisladora dijo que el informe ratifica todas y cada una de las irregularidades en la gestión de la Municipalidad de Linares que denunció en su
DEFUNCIÓN Compartimos el dolor de Rosita María y Adolfo, por la irreparable pérdida de nuestro querido amigo ADOLFO GONZÁLEZ FUENZALIDA (Q.E.P.D.)
momento, lo que explica que el órgano contralor instruyera la realización de cinco sumarios administrativos y, además, advirtiera que existe una posible infracción de deberes funcionarios. Añadió que ahora estará pendiente de que los sumarios se lleven a cabo con prontitud y transparencia, dada la gravedad de los hechos ya comprobados y que también denunció ante la justicia cuando llevó los antecedentes hasta la Contraloría. “Los resultados de la investigación especial son contundentes, por lo que espero que el concejo municipal haga su
labor para perseguir responsabilidades políticas, pero espero que la justicia también profundice las aristas que en lo penal abre el informe de la Contraloría. Son tantas y tan graves las irregularidades, que es necesario poner punto final. No puede haber despilfarro de los recursos del Estado y quedar en la más absoluta impunidad”, aseguró la legisladora IRREGULARIDADES Ximena Rincón explicó que el informe constató que el Departamento de Administración de Educación Municipal, DAEM, de Linares
DESTACADOS CITACIÓN ASOCIACIÓN DE CANALISTAS DEL CANAL SANTA HERMINIA, CITA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS PARA EL DÍA JUEVES 14 DE JULIO 2022, A LAS 15:00 HRS. EN PRIMERA CITACIÓN Y 15:30 HRS. EN SEGUNDA CITACIÓN EN EL LOTE B-1 PC 36 CAMINO LAS GREDAS CASA MARCELO HERNÁNDEZ. TABLA: - LECTURA DEL ACTA REUNIÓN ANTERIOR. - INFORMACIÓN GENERAL DE LA TEMPORADA. - INFORME FINANCIERO Y FIJACIÓN DE CUOTA PRÓXIMA TEMPORADA. - TRABAJOS PROGRAMADOS. - ELECCIÓN DIRECTIVA. – VARIOS. PRESIDENTE 24 – 85421
Gracias por todo lo que hiciste por tu querido Curicó. Dejaste una huella que no se podrá borrar. TUS AMIGOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
CENTRO EDUCACIONAL AQUELARRE NECESITA PROFESOR(A) RELIGIÓN PARA REEMPLAZO, de preferencia Enseñanza Básica favor enviar cv al correo: colegioaquelarrech@gmail.com 24-25 - 85423
DEFUNCIÓN Con profundo dolor comunicamos el sensible fallecimiento de quién fuera el Director Ejecutivo de la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, señor ADOLFO GONZÁLEZ FUENZALIDA (Q.E.P.D.) Nuestras sinceras condolencias a su familia, amigos y compañeros de trabajo. DIRECTORIO Y SOCIOS DE LA CORPORACIÓN DE AMIGOS DEL TEATRO REGIONAL DEL MAULE. TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DEL TRM. INTEGRANTES DE LA ORQUESTA CLÁSICA DEL MAULE.
pagó de forma extemporánea las cotizaciones previsionales del personal docente y no docente en el periodo comprendido entre el mes de enero de 2020 y mayo de 2021, lo que generó el pago de intereses, multas y otros recargos por más de 139 millones de pesos. Añadió que el alcalde debió informar estos gastos atrasados al concejo municipal, lo que no hizo y que motivó a Contraloría a investigar eventuales responsabilidades administrativas. La parlamentaria planteó que las irregularidades suman incluyen la firma de un contrato con un particular para la compra de artículos de aseo, salud e higiene para jardines infantiles y salas cunas VTF por un monto adjudicado y pagado de más de 159 millones de pesos, pago que excede en un 432 por ciento el presupuesto para el período, por lo que también se determinó iniciar un proceso sancionatorio. Otra irregularidad detectada en el informe es la compra de tres mil 474 colaciones frías por seis millones 280 mil pesos, sin que pudiese determinarse dónde, a quien y por qué razón se entregaron. Finalmente, Ximena Rincón sostuvo que Contraloría estableció que la Municipalidad de Linares aún no da cumplimiento a la instrucción de invalidar la adjudicación, ya que la empresa que ganó la licitación ofertó 127 millones de pesos más que otra de las constructores que participaron en la licitación.
DEFUNCIÓN Miguel Torres Chile, tiene el sentimiento de participar en el sensible fallecimiento del señor ADOLFO GONZÁLEZ FUENZALIDA (Q.E.P.D.) Nos adherimos al dolor que aflige a su familia en estos momentos. MIGUEL TORRES CHILE
Policial
Viernes 24 de Junio de 2022 LA PRENSA 19
EN MEDIO DE SISTEMA FRONTAL
Caída de árbol en automóvil dejó una víctima fatal y un herido grave Investigación. La SIAT de Carabineros determinará dinámica del hecho. ROMERAL. El accidente de trán-
sito se produjo en medio del temporal de lluvia y fuerte viento que ha azotado a gran parte de la zona central del país en las últimas horas. La tragedia se produjo este jueves, cerca del mediodía, a la altura del kilómetro 4 de la ruta J-55. En ese lugar, se movilizaba un conductor y una acompañante, quienes no pudieron hacer nada para evitar que cayera un árbol de grandes dimensiones al techo del vehículo en que se desplazaban. Debido al fuerte impacto, la mujer perdió la vida de forma inmediata, lo que fue constatado por personal de Carabineros de Romeral y por personal del SAMU que acudió a la emergencia.
La víctima fatal fue identificada con las iniciales R.E.H.F., de 50 años, mientras que el conductor del móvil quedó lesionado de gravedad y fue trasladado al Hospital de Curicó. El herido es J.A.M.P., de 54 años. CONDICIONES CLIMÁTICAS El comisario de Carabineros de Teno, mayor Leopoldo Quezada, contó detalles del lamentable accidente. “Venía un vehículo particular bajando de la cordillera a mar y a raíz del fuerte viento y las condiciones climáticas cae un árbol de gran envergadura”, afirmó. La autoridad policial agregó que lamentablemente se desplomó de raíz “arriba de
Fuerte viento provocó que árbol se desplomara en el vehículo. este vehículo, donde venían dos personas”. Debido a esta nueva trage-
dia carretera, el tránsito se suspendió para que funcionarios de la SIAT de
Carabineros de Talca hicieran las pericias para determinar la dinámica del he-
cho, mientras que el Servicio Médico Legal levantó el cuerpo.
EN VILLA MARISTA
AVALUADOS EN UN MILLÓN Y MEDIO DE PESOS
Recalentamiento de ducto de estufa a leña habría provocado incendio
Detenidos por receptación de plantas de cerezos
quedó con daños en su techumbre. Se informó que en el combate del siniestro no hubo lesionados y que los damnificados recibirán ayuda a través del departamento Social del municipio.
Una veintena de voluntarios trabajaron en el combate del fuego.
CURICÓ. Voluntarios de tres compañías de Bomberos de la ciudad concurrieron al siniestro que provocó daños de importancia en dos viviendas ubicadas en calle Hermano Víctor Calvo de la Villa Marista, camino a El
Boldo, cerca del estadio La Granja. El fuego se inició en el entretecho del inmueble número 1443, donde viven cuatro adultos y una adolescente de 15 años, quienes no se encontraban en el domi-
cilio a la hora de la emergencia, la que se registró la noche del miércoles pasado. A pesar del trabajo de Bomberos, personal municipal y Carabineros, las llamas alcanzaron otra casa, la número 1447, que también
ORIGEN Personal especializado trabaja en determinar la causa del incendio, aunque todo indica que se debió al recalentamiento de un ducto de una estufa a leña, método muy utilizado por los curicanos para combatir las bajas temperaturas en los meses de invierno. De hecho, organismos de emergencia han llamado a realizar las mantenciones adecuadas a esos artefactos para evitar nuevos hechos que lamentar.
SAGRADA FAMILIA. La víctima
del delito interpuso una denuncia, donde relató que desconocidos sustrajeron las plantas, las cuales fueron encontradas en un inmueble ubicado a la altura del kilómetro 8,5 de la ruta K-110, en el sector Santa Adriana. INCAUTACIÓN Efectivos de Carabineros
de la Tenencia de Sagrada Familia ingresaron al predio y decomisaron 400 plantas de cerezos injertados, cuyo valor comercial fue estimado en un millón 500 mil pesos. En la diligencia se detuvo a dos hombres mayores de edad, quienes enfrentan cargos por el ilícito de receptación.
24
Viernes Junio | 2022
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
AUTORIDADES REALIZARON VISITA DE INSPECCIÓN
RUTA 5 SUR EN EL TRAMO TALCA - CHILLÁN CONTARÁ CON SISTEMA “FREE FLOW” Sistema de cobro de peajes. Las obras estarán terminadas durante el segundo semestre de este año, según aseguró el seremi de Obras Públicas, Renzo Casas-Cordero. TALCA. Autoridades y personal técnico del Ministerio de Obras Públicas efectuaron una visita inspectiva a la plaza de peajes Río Claro para constatar el avance de las obras que permitirán la implementación del nuevo sistema de cobro en la concesión de la ruta 5 Sur en el tramo Talca-Chillán que incluye pórticos para el libre flujo de los vehículos (Free Flow). El seremi de Obras Públicas en la Región del Maule, Renzo Casas-Cordero, explicó que las faenas tanto en el peaje de Río Claro (km 220) como en el de Retiro (Km 322) ya alcanzan el 50% de avance físico y estarán terminadas durante el segundo semestre del presente año considerando además de los pórticos de cuatro casetas por sentido para el cobro manual. Adicionalmente se implementarán sistema de cobro mixto, es decir manual y auto-
El sistema de libre flujo podría estar terminado durante el segundo semestre de este año.
mático, en los 14 peajes laterales existentes en el tramo concesionado. “Debido al aumento sostenido del flujo vehicular y a las capacidades de diseño de las estructuras de cobro que tienen
una data de hace más de 23 años, esta segunda concesión ha incluido dentro de sus nuevas obras un proyecto de sistema de cobro acorde a las nuevas tecnologías y a las necesidades actuales y futuras lo que
permitirá a los usuarios ahorrar tiempos de desplazamiento sin detenciones”, explicó el seremi Casas-Cordero. PEAJE EXPEDITO Consultado el delegado presi-
dencial en el Maule, Humberto Aqueveque Díaz, dijo que “todos los días, principalmente en horarios peak, se produce gran congestión en el peaje Camarico y este sistema de cobro viene precisamente a lograr que el paso por el peaje sea más expedito, lo que sin duda es una gran ayuda y un avance para todos los maulinos y maulinas y que gracias a esto podrán llegar más rápido a sus destinos, a sus hogares. A eso también se suma el Peaje de Retiro, lo que en definitiva hará que los traslados por la Ruta 5 en nuestra región serán más expeditos y más sencillos. Con esto mejoramos la calidad de vida de la gente”. USO DEL TAG La implementación del sistema de cobro a través de pórticos busca introducir el uso
masivo del tag en la Ruta 5 Tramo Talca – Chillán por lo que se dispondrá de 250 mil dispositivos que serán entregados de manera gratuita a los usuarios que se inscriban en las zonas de descanso de la ruta que en el caso de la Región de Maule están ubicadas en el km 237 comuna de San Rafael, Km. 291 comuna de Villa Alegre y 324 en la comuna de Retiro. La visita de las autoridades y personal técnico al peaje Río Claro contó con la presencia del presidente del Senado, Álvaro Elizalde, los diputados Alexis Sepúlveda, Hugo Rey y Felipe Donoso; el alcalde de Río Claro, Américo Guajardo; el inspector fiscal de la Dirección de Concesiones del MOP, Ricardo Oyarzo y representantes de la Sociedad Concesionaria Survías.
SEIS ATRACOS EN 21 DÍAS
Suplementeros piden más seguridad ante ola de robos a kioscos en pleno centro de Talca TALCA. Un desesperado llamado a las autoridades realizaron dirigentes del Sindicato 2 de Suplementeros de Talca, por una seguidilla de robos que han afectado a sus kioscos, ubicados en pleno centro de la ciudad. En cosa de 21 días, antisociales literalmente han desvalijado locales ubicados en calle 1 Sur con 2, 5, 6, 7, y 8 Oriente, llevándose gran parte de la mercadería. Lo anterior, ha significado que los afectados queden sin posibilidades de traba-
jar y llevar el sustento a sus familias. Intentando recuperar algo de lo perdido, varios suplementeros han tenido que “encalillarse” para abastecerse de productos. El presidente del gremio, Miguel Cifuentes, solicitó a las autoridades, Carabineros, PDI Seguridad Ciudadana, “que se den una vueltecita y vigilen los kioscos de nuestros suplementeros y poder brindar seguridad porque, aparte del daño económico que provocan los delincuentes, queda el
Los suplementeros afectados, pidieron más seguridad para no seguir siendo víctimas de la delincuencia.
daño psicológico, porque después el socio tiene miedo de dejar lo mínimo en sus locales, porque puede ser robado”.
Cifuentes detalló que la mayoría de los robos ha ocurrido en horas de la noche, donde los delincuentes han descerrajado los kios-
cos. “Pedimos un poquito más de ayuda para nuestros socios porque, de verdad, mucho lo necesitan”. Una de las afectadas, María Rojas, es suplementera desde hace 30 años. Indicó que nunca antes le había ocurrido ser víctima de robo a su kiosco. “Se llevaron todos los cartones de cigarrillos, un televisor, golosinas, todo lo que encontraron”. A José Alarcón, en tanto, los ladrones le sustrajeron revistas, mascarillas, bebidas y dulces. “No dejaron casi nada”, se quejó.
PROYECTO En una reunión con la directiva de suplementeros, la encargada de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Talca, María Paz Torres, anunció que fue presentado un proyecto para instalar alarmas en 27 kioscos de la ciudad. “Esto se complementa con un trabajo preventivo con cada uno de los propietarios… Esperamos que en septiembre tengamos resultados con la postulación que se hizo al Fondo Nacional de Seguridad Pública”.