PREVENCIÓN. Desde Carabineros recomendaron conducir a la defensiva y de manera responsable, tomando en cuenta la lluvia y el pavimento resbaladizo.


PREVENCIÓN. Desde Carabineros recomendaron conducir a la defensiva y de manera responsable, tomando en cuenta la lluvia y el pavimento resbaladizo.
FALLECIMIENTOS
Ha dejado de existir el señor Mauricio Omar Urzúa Urzúa (Q.E.P.D.), vinculado a familias de Curicó y la región. Sus restos serán velados hoy a partir de las 9:30 horas en la Parroquia Matriz y se oficiará una misa a las 16:00 horas en dicha Iglesia. Sus funerales se efectuarán de manera privada.
Ha dejado de existir el señor Abel Delgado Gálvez (Q.E.P.D.), destacado comunicador y hombre de radio en Curicó. Sus funerales se avisarán de manera oportuna.
Charla Magistral. El municipio de Licantén tiene el agrado de invitar a la comunidad a participar de la charla denominada “La Luna Cada Vez Más Cerca”, que dictará el Premio Nacional de Ciencias Exactas de Chile 1999, José María Maza Sancho, astrónomo, doctorado en Astronomía, con una destacada trayectoria como educador y divulgador de la astronomía en Chile. La cita es hoy, miércoles 24 de mayo, al mediodía en el Gimnasio Municipal de Licantén.
Presentación de libro. El jueves 25 de mayo se llevará a cabo la presentación del libro “Manuel Rodríguez, El Insurgente” del escritor porteño Ernesto Guajardo Oyarzo, investigador y autor de numerosos textos. El punto de encuentro será el Auditorio de la Corporación Cultural de Curicó, en calle Carmen #560, al interior del Patio de las Artes. La entrada es liberada y se venderá el libro a módico precio. El encargado de presentar el libro será el periodista y escritor Rodolfo de los Reyes.
Campaña de voluntarios Coaniquem. Bajo el lema “Todos unidos por los niños con quemaduras”, la Corporación de Ayuda al Niño Quemado dio inicio a la campaña de inscripción de voluntarios de cara a la próxima colecta que se realizará de forma online hasta el 4 de junio, y en las calles de todo el país los días 2, 3 y 4 de junio. Los interesados pueden inscribirse en voluntarios.coaniquem.cl.
Beca Deportistas Destacados en Constitución. Hasta el 31 de mayo postula a Becas Deportistas Destacados de la Municipalidad de Constitución 2023. Beneficio dirigido a deportistas de la comuna que se desempeñen en diferentes disciplinas deportivas de alta exigencia. Retira el documento en Oficina de Partes en calle Portales #450, o también en la Unidad de Proyectos Sociales en calle Portales #251 y completa el formulario de postulación, junto a la documentación requerida, Entrega la documentación antes del plazo establecido en la Oficina de Partes de la Municipalidad de Constitución o en la Unidad de Proyectos Sociales.
Familia pide ayuda. El 13 de mayo, Andrés junto a su amigo Ronald, dos jóvenes chilenos, sufrieron un brutal asalto en Río de Janeiro. Lamentablemente, Ronald falleció producto de sus heridas y Andrés se encuentra en una situación crítica en la UCI en Brasil; quien requiere cirugías de manera urgente, con un costo aún incierto. El presupuesto inicial supera los US$ 60.000, debiendo ser abonado al menos US$ 15.000 en los próximos días. La familia pide a quienes estén en condiciones de hacerlo, cualquier aporte económico que los ayude a financiar lo que será el tratamiento y recuperación de Andrés. Pueden hacer sus aporte a la Cuenta corriente del Banco Chile 20005701, a nombre de Ximena Ruiz, Rut: 9.817.742-6, correo: ximeruiz@hotmail.com.
Ala espera que se solucionen algunas observaciones que se le hicieron, está el proyecto que permitirá la restauración de la sede del Colegio de Profesores, histórico inmueble que se ubica en calle Buen Pastor con Yungay. Dentro de las objeciones que se realizaron a esta iniciativa se encuentra la necesidad que se aclare si esta sede tendrá una cobertura provincial o comunal. Esto con el fin de justificar el monto que se utilizará en los trabajos de reparación.
“Tuve algunas conversaciones con el encargado del área patrimonial del GORE, Mauricio Carrasco, quien informó que se espera la resolución de estas observaciones. Es factible que durante la próxima semana estas sean enviadas al Ministerio de Desarrollo Social”, explicó el consejero regional por la provincia de Curicó, Igor Villarreal.
“Una vez que estas estén subsanadas, el proyecto debiera obtener el Recomendado Sin Observación (RS) y,
de esa manera, la iniciativa será presentada por la gobernadora Cristina Bravo para obtener el financiamiento requerido”, aseveró.
“Ha sido bastante largo el proceso de reconstrucción de esta casa ya que forma parte del patrimonio local”, expresó el consejero regional Igor Villarreal; quien mencionó además que la iniciativa se encuentra en el Ministerio de Desarrollo Social.
Según indicó el consejero por la provincia de Curicó, una vez que se haya progresado en el diseño de este proyecto, vendrá la etapa de asignar los recursos para la ejecución de la iniciativa.
“Una vez que se haya avanzado en el diseño, se podría entrar en tierra derecha para la pronta recuperación de este sede”, concluyó.
Cabe mencionar que son diversos los edificios históricos que están a la espera de los dineros que les permitan reconstruirse y, de esa manera, preservar el patrimonio de esta comuna.
TALCA. Destacando los avances en la promoción de un envejecimiento digno, activo y saludable, la directora nacional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), Claudia Asmad, presentó la Cuenta Pública Participativa de la institución, dando cuenta de la gestión realizada el año 2022 a partir de los ejes de trabajo de la institución, su oferta programática, los lineamientos del Gobierno del Presidente Gabriel Boric y los desafíos que plantea el envejecimiento de la población. Respecto a la gestión 2022, la directora destacó que Senama está trabajando en tres líneas de intervención: cuidados, participación y buen trato a las personas mayores, con programas que tienen enfoque de derechos y género, centrados en las personas mayores, tanto en sus necesidades como en sus capacidades.
La instancia contempló un momento de trabajo colaborativo, donde personas mayores, representantes de diversas organizaciones expusieron sus principales preocupaciones y propuestas con el objetivo de mejorar el trabajo de la institución.
Histórico inmueble en Curicó. Esto se podría concretar una vez que se haya avanzado en la elaboración del diseño de esta iniciativa.Se espera que el Gobierno Regional destine los recursos para la restauración de la casa del Colegio de Profesores.
El consejero regional Igor Villarreal explicó que, actualmente, la iniciativa está a la espera que se subsanen algunas observaciones para continuar el camino hacia la aprobación de los recursos necesarios.
Importante paso. En lo puntual, dicha iniciativa busca controlar y eliminar la plaga de termitas subterránea que afecta los inmuebles ubicados en la citada zona, para lo que se considera efectuar un ataque con químicos.
CURICÓ. Con alegría recibieron los vecinos de la población Luis Cruz Martínez, el anuncio ligado a la ratificación del ansiado RS (Recomendación Favorable) que obtuvo el proyecto, formulado por el municipio curicano, que permitirá controlar y eliminar la plaga de termitas presente en dicho sector.
En contacto con diario La Prensa, el presidente de la junta de vecinos de la población Luis Cruz Martínez, Alejandro Ávila, indicó que la mencionada iniciativa logró el RS el pasado jueves 18 de mayo, información que fue dada a conocer algunos días después a todos los respectivos vecinos, en específico, el pasado 21 de mayo, cuando la población estuvo de aniversario desde la inauguración de su primera etapa.
Tras una serie de trámites de corte administrativos, en cerca de dos meses, el citado proyecto para combatir las termitas ya podría estar siendo ejecutado.
En concreto, ahora el proyecto puede aspirar a ser financiado, en este caso, por el Gobierno Regional. Tras una
serie de trámites de corte administrativos, en cerca de dos meses, ya podría estar siendo ejecutado.
“Como el recurso no es tan elevado (fondos por más de 160 millones de pesos), lo que hemos conversado con la señora gobernadora (Cristina Bravo), por lo que tengo entendido, solo es necesario su firma, no necesita pasar por la aprobación del pleno del Consejo Regional, ya que los recursos son inferiores, permiten realizar una asignación directa. Si Dios quiere, la aprobación de los recursos será lo antes posible, para así también para que se comience a extinguir esta plaga”, dijo.
DETALLE
En lo puntual, el proyecto busca “controlar y eliminar la plaga de termitas subterránea que afecta los inmuebles”, para lo que se considera “atacar químicamente la plaga a través de un sistema de cebos, capacitar a la po-
RESPONSABLES LAS “REDUCEN”, SIENDO VENDIDAS “A UN COSTO MUY MENOR AL REAL”
blación y funcionarios municipales, para generar capacidades para enfrentar la plaga y prevenir su reaparición”.
Ávila recalcó que la presencia de la termita (en este caso, de tipo americana) fue confirmada por personal del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), tanto en viviendas de la citada población, como en la “abandonada” escuela José Manuel Balmaceda.
De hecho, luego de que hace algunas semanas se anunciara la designación de recursos para la refacción de dicho inmueble educacional, fueron los propios vecinos de la población Luis Cruz Martínez los que advirtieron respecto al escenario ligado al aludido insecto.
VARIOS AÑOS
Cabe señalar que correspon-
de a una iniciativa que ya “acumula sus años”, ya que, de hecho, el 2020 el municipio curicano tomó conocimiento de la presencia de la citada plaga, lo que dio pie a la elaboración del mencionado proyecto. “
Es un insecto bastante avasallador, parte comiendo todo lo que es madera y todos los derivados de la celulosa, pero ya nos hemos dado cuenta que en algunas de las propiedades del sector de que atraviesa los muros de concreto, adobe y otros materiales de construcción”, recalcó Ávila.
Se estima que el insecto habría llegado a la zona, producto del arribo de durmientes del ferrocarril precisamente a la zona. Justamente la línea férrea y la estación de trenes de Curicó está ubicada a pocos metros de la citada población.
CURICÓ. Durante el desarrollo de una de las sesiones del concejo municipal, llevadas a cabo durante el mes en curso, el administrador municipal David Muñoz abordó la temática ligada al robo de “tapas del alcantarillado y sumideros”, que, por desgracia, se sigue presentando en diversos puntos de la ciudad.
De hecho, de manera previa, el concejal Patricio Bustamante, advirtió que, al realizar un recorrido en bicicleta por distintos puntos de Curicó, se percató precisamente de tal situación, lo cual claramente se presenta como un “gran peligro” tanto para ciclistas como peatones.
Haciendo eco de la observación planteada por el aludido concejal, el administrador del municipio de Curicó confirmó que, durante una de las jornadas del presente mes, Curicó amaneció con un “gran número de tapas de sumideros robadas”, lo cual por desgracia “ocurre” de manera “permanente”.
En tal contexto, dijo, “el comité de emergencias” del propio municipio procedió a “la confección” de tales tapas. De hecho, se estima que tal situación afectó al menos a sobre 20 puntos. “Constantemente se están reponiendo estas tapas, que muchas veces son,
por ejemplo, de Aguas
Nuevosur. No vamos a esperar a que (la empresa) Aguas
Nuevosur lo arregle, si no van a pasar meses, por eso lo hacemos nosotros como municipio”, dijo Muñoz.
FUNCIÓN
La presencia de tales sumideros son más que claves a la hora, por ejemplo, de “filtrar”
lo que pueda ingresar al sistema de alcantarillado. Por lo mismo, su ausencia impide aquel ejercicio, quedando tales puntos muy propicios a “quedar tapados”, sin poder cumplir con la función para la que están destinadas, es decir, de “recolectar” las aguas lluvia, factor más que clave a la hora, por ejemplo, de impedir un anegamiento o la acumulación de tal elemento.
En el propio concejo municipal fue abordado el tema ligado al constante robo de tapas de alcantarillado y sumideros que se presenta en Curicó.
Por desgracia, por lo general, respecto a las “tapas del alcantarillado y sumideros” que son sustraídas, los responsables de tales actos, sin ningún tipo de escrúpulos, las “reducen”, siendo vendidas “a un costo muy menor al real”.
EJEMPLO PARA REPLICAR EN OTRAS COMUNAS
MOLINA. Un intenso despliegue tendrán en Molina los profesionales del Centro de Prevención y Control del Cáncer (CECAN), quienes arribaron a la comuna gracias a una serie de gestiones del municipio.
La iniciativa permitirá avanzar en la investigación sobre causas y tratamiento del cáncer gástrico por parte de un equipo multidisciplinario de la Universidad Católica, Universidad de Chile, Universidad Católica del Maule, Universidad de Antofagasta, Universidad de la Frontera, Andrés Bello, Diego Portales, Universidad del Desarrollo y el Instituto Nacional del Cáncer. Así lo explicó Bruno Nervi, oncólogo y director del CECAN, quien comentó que “en Molina, hay mucho cáncer gástrico y estamos buscando prevenir y diagnosticarlo a tiempo. Acabamos de tener una reunión con la alcaldesa muy positiva, donde pusieron todo a disposición de cuidar a la gente”.
En el proyecto participa la principal impulsora de la Ley del Cáncer, Carolina Goic.
MUNICIPAL
La importancia de la colaboración municipal dejó de manifiesto la directora ejecutiva del CECAN e impulsora de la actual Ley del Cáncer, Carolina Goic, quien afirmó que “es un regalo seguir la implementación de la Ley Nacional del Cáncer desde la aca-
demia, pero especialmente con este proyecto que busca entregar evidencia para alimentar la toma de decisiones”.
Sobre la metodología de trabajo, la exparlamentaria señaló que “a diferencia de otras veces, en que se repite lo hecho en el centro del país en las regiones, lo que se haga aquí en Molina será un ejem-
plo a replicar en las demás comunas de Chile. Sabemos que un cáncer detectado a tiempo no es sinónimo de muerte y que frente a un desafío de tal envergadura, como la principal causa de muerte en nuestro país, necesitamos sentarnos todos a la mesa. Destaco en eso el trabajo de la alcaldesa Priscilla Castillo de tomar
este tema, sentar a todos a la mesa y usar las capacidades de la comunidad”.
ENDOSCOPÍAS
Para ejecutar este estudio, indica la alcaldesa Priscilla Castillo, “el Hospital Santa Rosa de Molina hoy está en un proceso de preparación para postular a tener endoscopía, así que agradecemos el apoyo de la gobernadora regional, Cristina Bravo, que está impulsando este proyecto. La mayoría de los exámenes se harán a las personas de la comuna y eso es súper importante: en los próximos meses, estaremos informando sobre cómo será el proceso, porque la idea es hacer endoscopía y los exámenes de sangre necesarios para prevenir el cáncer gástrico”.
En ese sentido, el gastroenterólogo Arnoldo Riquelme detalló que “Molina es una de las comunas que tiene más cáncer gástrico en Chile y nuestra idea es idear una estrategia de prevención. En los menores de 45 años, queremos hacer exámenes no invasivos, de
aliento y deposiciones para identificar la bacteria helicobacter pylori que genera el principal riesgo de cáncer de estómago en el país y activar el GES para dar antibióticos. En segundo lugar, estamos montando una unidad de endoscopía en el Hospital Santa Rosa para los mayores de 45 años a quienes, luego de un filtro mediante exámenes de sangre, veamos que tenga un riesgo mayor de cáncer de estómago”. Por último, la investigadora asociada, Laura Huidobro, señaló “en cuanto podamos comenzar con el estudio, sabemos que podremos contar con la gente de Molina, puesto que sabemos que siempre ha sido muy participativa y posee un espíritu muy altruista de aportar con información para mejorar la salud del país. Para nosotros, también ha sido muy importante la activa participación de la Municipalidad de Molina, respaldando nuestra investigación y logrando que la comunidad crea en lo que hacen los científicos. Es importante que todos conozcan lo que se está haciendo”.
SAGRADA FAMILIA. Si bien la lluvia que se dejó el domingo hizo suspender el desfile en honor de las Glorias Navales, no impidió que integrantes del concejo municipal de la comuna, de igual forma y con paraguas en mano, instalaran las ofrendas florales ante el busto del héroe, que le dio nombre a la localidad de Villa Prat.
Fue al mediodía de esa jornada, que los concejales Osvaldo Jorquera, Germán Reyes y Luis González, en representación del Municipio
que asistieron a la Plaza de Villa Prat, para hacer colocación de ofrendas frente al busto de Arturo Prat, renovando con ello el homenaje a las Glorias Navales y a los héroes del Combate Naval de Iquique.
Recordar que para los habitantes de una de las localidades más importantes de Sagrada Familia, la fecha del 21 de mayo es de alta significancia, ya que no solo saluda a las Glorias Navales, como en el resto del país, sino porque además el sector lleva el Concejales a nombre del
nombre de la figura que dio origen a esta conmemoración nacional.
La historia señala que a solo una década de registrado el Combate Naval de Iquique, muy lejos de allí, en la hoy provincia de Curicó, en el año 1900 y por decreto supremo del 23 de abril se rebautiza a un villorrio de la comuna de Sagrada Familia, y su nombre de Villa Pequén es reemplazado por Villa Prat, en homenaje al héroe mártir, capitán de la corbeta, La Esmeralda, Arturo Prat Chacón.
Peticiones. El parlamentario apoyó dos resoluciones que buscan implementar acciones para controlar, combatir la crisis migratoria y desplazamiento irregular.
TALCA. El diputado Jorge Guzmán, respaldó las resoluciones aprobadas por la cámara en que se pide al Presidente de la República implementar acciones con el objetivo de abordar y dar solución a la crisis migratoria que enfrenta el país.
Entre ellas se considera hacer uso del denominado 2% constitucional, cuyos recursos son de resolución del jefe de Estado en caso de la ocurrencia de una emergencia o catástrofe.
El texto, señala que Chile vive, actualmente, la crisis migratoria más difícil de su historia. En ese marco, hay un “descalabro absoluto que tiene como causa la falta de acción decidida y continua de la clase política para hacerse cargo”.
Por ello, se llama a destinar recursos para reforzar la dotación policial y construir infraestruc-
tura de emergencia.
“Vemos que lamentablemente la crisis de violencia y delincuencia sin precedentes que vive nuestro país, está directamente asociada a una crisis migratoria. Somos testigos en nuestro país de un tipo de delin-
cuencia que no era propia a la realidad de Chile, donde el crimen organizado, el narcotráfico, cohecho o sicariato han ganado mucho espacio, lo que ha llevado a aumentar significativamente el porcentaje de homicidios en Chile”, dijo Guzmán.
De la misma manera el parlamentario, señaló que otra de las resoluciones pide presupuestarias y administrativas que faciliten la identificación de imputados, para resolver la crisis migratoria y el desplazamiento irregular.
Además, propone instruir a los servicios competentes para maximizar la eficiencia y celeridad en los procedimientos que permitan un efectivo control. El documento hace alusión a las instrucciones del fiscal nacional, Ángel Valencia. El llamado “Criterio Valencia” se refiere al modo de actuación en controles de detención, cuando el imputado no tenga cédula de identidad o pasaporte de su país de origen. También a aquellos extranjeros sin RUN provisorio.
Es por eso, que enfrentar la crisis migratoria, va a influir directamente en la crisis de seguridad dijo el diputado Guzmán. “Eso implica más recursos y tecnología en la protección de fronteras, como también, medidas legislativas que van en la línea de sancionar de forma más robusta el ingreso irregular al país y la expul-
sión de aquellos que ingresen de forma ilegal o cometan delitos en el país. Esos proyectos están presentados y le hemos pedido al Gobierno darle la urgencia que permita avanzar más rápidamente”, agregó. No obstante, la Asociación de Fiscales ha apuntado falencias como la demora por parte del Registro Civil en el proceso de enrolamiento. Asimismo, la instrucción del fiscal nacional no distingue casos especiales, como adultos mayores, embarazadas, personas con discapacidad o niños, niñas y adolescentes.
Es en ese sentido, y para evitar pasar a llevar los derechos humanos de las personas migrantes, que se pide al Ejecutivo más recursos. Por ejemplo, para implementar oficinas del Registro Civil dentro de los tribunales penales o en las inmediaciones.
TALCA. Con el inicio de las lluvias empezaron los recorridos de la Seremi de Desarrollo Social y Familia en el marco del programa “Ruta Social Calle”, para atender a las personas en situación de calle con alimentación, ropa de abrigo, acompañamiento psicosocial y apoyo técnico en enfermería.
“Las rutas calle son el brazo que conecta la oferta del Ministerio de Desarrollo Social y Familia con las realidades más crudas de nuestros usuarios; de esta manera, podemos, no solo prestar apoyo a personas que viven en situación de vulnerabilidad extrema, sino que también nos permite tener un contacto directo con las personas a las cuales está orientada nuestra política pública”,
señaló la seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra Morales.
Añadió, que “muchas de estas personas terminan siendo usuarios de nuestros albergues de invierno, y cuando se requiere, se instruye a nuestros equipos para gestionar el traslado hacia los dispositivos”.
A la fecha, son siete los dispositivos de pernoctación de invierno; de ellos, tres se ubican en Talca; uno en Linares; dos en Curicó; y el albergue de Molina, que abre por segundo año consecutivo.
Además, la ruta social contó con la participación de jóvenes voluntarios vinculados al Instituto de la Juventud y al instituto AIEP Talca. La directora regional de INJUV, Un amplio despliegue inició el Ministerio de Desarrollo Social y familias a objeto de atender a las personas que viven en situación de calle.
María Belén Aguilera, se refirió al voluntariado, convocado en su mayoría por el servicio, “estamos muy agradecidos de la articulación y coordinación que hemos generado desde Injuv, junto a la Seremi y al instituto AIEP Talca, la cual nos ha permitido trabajar de manera más directa y efectiva con juventudes del Maule, temáticas de índole socio comunitario”. La ruta protege seguirá realizando prestaciones a personas en situación de calle en la ciudad de Talca, con salidas programadas en las mañanas y en las tardes, los 365 días del año. A este dispositivo, en los próximos días, se sumarán las rutas médicas, que entregarán prestaciones de salud a personas en calle de las comunas de Linares, Talca y Curicó.
VILLA LA AMISTAD Y JUNTA DE VECINOS UNIÓN EL BOLDO II
Compromiso con la comunidad. Dirigentes agradecieron la participación de autoridades en las ceremonias para conmemorar sus aniversarios.
CURICÓ. Durante el fin de semana reciente, villa La Amistad, en el sector de Santa Fe, y la Junta de Vecinos Unión El Boldo II, celebraron junto a sus vecinos y autoridades de la comuna un nuevo aniversario.
UNIÓN EL BOLDO II: 12 AÑOS
La primera actividad de aniversario fue la convocada por la Junta de Vecinos Unión El Boldo II, que cumplió 12 años desde su fundación en mayo de 2011.
Al evento asistieron el concejal Javier Ahumada (en representación del concejo municipal), la directiva de la junta de vecinos Unión El Boldo II liderada
por su presidenta María Eugenia Mondaca; el subteniente de Carabineros de Curicó, Carlos Binimelis Espinoza; además de los vecinos de este emblemático sector curicano.
En relación a la presencia del deje comunal en la celebración de su aniversario, la presidenta de la junta de vecinos Unión El Boldo II, María Eugenia Mondaca, expresó: “Estoy muy contenta porque hayan venido. En estos años que llevo como presidenta, debo destacar lo mucho que el alcalde ha cooperado con nosotros. Estamos
felices y contentos por cumplir 12 años, por estar con nuestros vecinos y que ellos nos den su apoyo, que es lo principal”. La dirigente se refirió al compromiso que asumió el alcalde Javier Muñoz con los vecinos de Unión El Boldo II, para gestionar un proyecto de construcción de una sede social: “Ojalá antes de que se termine su periodo, pueda cumplir este anhelo tan deseado, porque es lo único que nos falta”.
La siguiente actividad fue la celebración del trigésimo aniversario de la fundación de Villa La Amistad en Santa Fe.
Al evento también asistieron los concejales Raimundo Canquil y Francisco Sanz. En el lugar, se vivieron momentos de alegría y emotividad, ya que se reconoció como vecinos insignes a cuatro adultos mayores que llevan 30 años formando parte de la villa. Rosa Reyes, Servando Figueroa, Eliana Fuentes y Alicia Rojas han dedicado gran parte de sus vidas a trabajar por sus vecinos, recibiendo así el agradecimiento y el cariño de su comunidad, además de ser destacados por el alcalde Javier Muñoz. La presidenta de la junta de vecinos de Villa La Amistad, Luz Reyes, expresó su felicidad con la actividad realizada: “Como presidenta estoy muy feliz, porque cumplimos 30 años y la celebración salió bien gracias a todos. Quiero agradecer a los asistentes, a los vecinos y al equipo de la municipalidad que hicieron posible que esta celebración resultara un
éxito. Gracias totales a todos”.
CELEBRAR EL TRABAJO EN COMUNIDAD
Tras la jornada en terreno en la que compartió con los miembros de las diferentes comunidades que celebraron sus aniversarios, el alcalde Javier Muñoz, valoró de manera positiva el trabajo realizado y resaltó el compromiso y la labor de los dirigentes vecinales.
“Quiero felicitar a los dirigentes y a sus comunidades, porque esto nos revitaliza y nos hace comprometernos mucho más con la necesidad y con los proyectos de mediano, corto y largo plazo que cada una de estas comunidades nos plantea en el trabajo colaborativo”, dijo el jefe comunal
En la misma línea, la autoridad comunal dijo: “Creo que son muy importantes estas actividades que se desarrollan a través de nuestras juntas de vecinos, con sus dirigentes y con la comunidad. Esta posibilidad
de reencontrarse, de celebrar los aniversarios de la villa, de la Junta de Vecinos, y de esta forma también incorporar a aquellos vecinos que han hecho contribuciones importantes y significativas para el desarrollo de los barrios, como ha ocurrido justamente en la Villa Amistad; o reencontrarnos con un trabajo muy colaborativo y participativo, como el que hemos tenido con la Junta de Vecinos Unión El Boldo II”.
El contacto con la ciudadanía siempre ha sido una parte fundamental de la gestión del alcalde Javier Muñoz, al frente de la Municipalidad de Curicó, es por eso, estas ocasiones permiten a las autoridades de la comuna seguir estrechando lazos y renovar compromisos con las comunidades para continuar en la senda del progreso e implementar nuevas iniciativas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las familias de la ciudad.
CURICÓ. En una muy concurrida ceremonia en la que estuvo presente la gobernadora regional, Cristina Bravo; el alcalde Javier Muñoz, el consejero regional Roberto García y los concejales Inés Núñez, Javier Ahumada, Paulina Bravo, Raimundo Canquil, Francisco Sanz, y gran cantidad de socios y jugadores el Club Deportivo 21 de Mayo celebró sus 105 años de fundación.
La actividad de sesión solemne se cumplió en la sede social de la institución, calle San Francisco 115, iniciándose con la entonación del Himno Nacional de Chile y posteriores palabras del presidente de la institución, José Cabello Oyarce, quien asumió recientemente el cargo.
INTERVENCIONES
El nuevo presidente del club planteó a la asamblea que inicia su período con mucha humildad y con el desafío de cumplir una etapa exitosa tal como lo hizo la anterior directiva presidida por Roberto Maureira, que logró
mantener plenamente vigente la institución en período de pandemia, cubriendo los fuertes gastos que demandaba el mantenimiento de la sede social y del complejo deportivo de Rauquén Campo.
José Cabello hizo un llamado a los antiguos socios y jugadores que debido a la pandemia se han alejado para que retornen y se integren al club que tiene nuevos desafíos que cumplir.
En la sesión hizo uso de la palabra el gobernadora regional, quien junto con felicitar al club por su histórica trayectoria de 105 años, ofreció apoyar a la institución que no pudo postular al 8 por ciento de los proyectos regionales por estar en cambio de directiva, para que ahora lo haga, con una asignación directa de 10 millones de pesos para la iniciativa que se estimara conveniente, compromiso que fue muy bien recibido por la gran asistencia de socios.
También intervino el alcalde Javier Muñoz, quien destacó el
permanente trabajo de los dirigentes del club que le ha llevado históricamente a transformarse en una de las instituciones más solventes deportiva y económicamente de la provincia y la región. El alcalde puso a disposición del club el personal municipal de planificación para que juntos trabajaran los proyectos que pudieran desarrollarse durante este año.
Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia aniversario fue la entrega de distinciones a personajes que se han identificado por muchos años con el club y que han entregado su vida y mejores esfuerzos por la grandeza de la institución.
Los distinguidos fueron Emilio Olguín, socio con un alto espíritu de colaboración; Nelson Leyton, tesorero por más de 30 años y gran artífice en el logro del complejo deportivo de Rauquén Campo, junto al inolvidable presidente Héctor Rojas
Ávalos; Carlos “Charles” Barraza, gran colaborador del club y cuidador del campo deportivo de Rauquén y Exequiel González, exjugador y socio de larga y brillante trayectoria y padre del actual director del club Claudio González. La ceremonia finalizó con el himno del club para luego pasar a compartir el Vino de Honor ofrecido a los invitados a la fiesta aniversaria, donde los asistentes pudieron compartir gratos momentos.
La Semana de la Seguridad Vial terminó en la Capital del Ciclismo de Chile con un ciclista -Seleccionado Nacional- volando por los aires en un sector residencial y una colisión múltiple con traspaso de calzada en el flamante Eje Vial aún no inaugurado, cuyo diseño -según vemos- no contempló dicha posibilidad. Omitamos el anegamiento de la obra. Era importante mirar en perspectiva esa semana para poder ver la sensibilidad real acerca de esto, en una fecha que podría ser importante (“semana mundial de”), no solo como efeméride, sino por las cifras entregadas ni más ni menos que por la SIAT regional, que vaya que saben de este tipo de asuntos, tal como Bomberos y el SAMU. Esos elocuentes números merecieron portada del diario incluso: “El Maule es la segunda región del país con mayor accidentabilidad y fallecidos”. Como lo obvio a veces no es tan obvio, hagamos la pregunta: ¿es la seguridad vial algo que nos debería importar?. Esos 2.000 muertos anuales promedio en el país nos hacen suponer que sí. En esta, la segunda región según este ranking mortal, ¿lo es?
Del panel regional, sólo vimos algún interés desde autoridades regionales en una comuna. Una de 30. Las 29 huérfanas ahí verán lo que hacen. Por cierto, en el estadio La Granja de Curicó, junto a la autopista auspiciante, hubo otra actividad que no fue de carácter regional, más bien nacional en el encuentro de Curicó Unido. Pero veamos de qué trató “la” actividad “regional” talquina. Nuevamente se realiza una escenificación apoyada por una nueva Encuesta Origen Destino (EOD) al igual que en 2022 y, por cierto, nuevamente regalando bicicletas también. Los lectores no tienen por qué saberlo, pero además de estos estudios que vemos elaborándose ya con frecuencia anual para la comuna regalona, a diferencia de las 29 huérfanas, Talca la única, tiene también contadores automatizados de bicicletas.
Como lo obvio a veces no es tan obvio, hagamos la pregunta: ¿es la seguridad vial algo que nos debería importar?.
en el caso de Linares y 2003 y 2014 en el caso de Curicó. Con esos datos se elaboran proyectos y se rankea, para Curicó, con datos de casi una década atrás. Pero estos números también tienen una consecuencia perversa. Siempre es importantísimo contar con números para tomar decisiones, qué duda cabe, pero ¿qué pasa cuando sólo una comuna tiene números actualizados?. Si, las 29 huérfanas tendrán que ver con qué llegan al Gobierno Regional en este evidente desequilibrio de información, que tendremos que saber entender a qué comuna terminará beneficiando. (A todo esto, ¿qué tenía que ver una encuesta de movilidad en esta fecha?).
Aceptemos que lo del estadio La Granja tuvo foco en el autódromo de la Ruta 5. ¿Algo que decir de las otras “rutas de la muerte”?
Esos 2.000 muertos anuales promedio en el país nos hacen suponer que sí. En esta, la segunda región según este ranking mortal, ¿lo es?
¿De la L-30-M por la que tanto piden una nueva pista? ¿De la J-60 que habla de latas rotas unas 3 a 4 veces por semana? ¿Algún atisbo de actividad de sensibilización específica en los puntos de más riesgo? ¿Podríamos considerar esos casi 50 muertos a la fecha en la región como un problema “de alta connotación social” o cuando lleguemos a unos 100 nos deberá importar? ¿A los 1.000 quizá? Antes: ¿tenemos definido siquiera un umbral de (in) aceptabilidad o aceptaremos los que sea? Hasta hoy es “los que sea”.
La Influenza Aviar, o Gripe Aviar, es una enfermedad infectocontagiosa de origen viral, cuyo reservorio natural son las aves silvestres; sin embargo, por continuidad, puede propagarse a las aves domésticas y otras especies, entre ellas el humano. Este virus causa alta mortalidad en las aves afectadas, por lo que implica un alto impacto en los ecosistemas naturales. Basados en su patogenicidad, o sea la capacidad viral de infectar a un individuo y causar la enfermedad, se describen varios tipos; siendo el actual brote un virus altamente patógeno, principalmente por los subtipos H5 y H7, del tipo A. La transmisión se produce por el contacto directo o indirecto con animales infectados o con superficies contaminadas con secreciones nasales, materia fecal, sangre u órganos de individuos infectados generando un foco de riesgo de contagio para animales y humanos.
Las mejores segundas tienen EOD de 2002 y 2019
Esa fue la Semana Mundial de la Seguridad Vial en la Región del Maule, y a otra cosa mariposa.
En Chile, a finales del 2022, el Servicio agrícola y Ganadero (SAG) confirmó la presencia del virus Influenza Aviar de alta patogenicidad de la variante H5N1 en aves muertas en el norte del país. Hasta la fecha, los casos han ido en aumento y se han detectado aves y lobos marinos positivos en distintas regiones de Chile. La enfermedad se disemina entre distintas zonas, principalmente a través de las aves migratorias; siendo este un punto crítico ya que, muchas de ellas, no manifiestan signos clínicos asociados al virus. En el caso del brote nacional, el foco se originó en Estados Unidos donde ha generado 80 millones de aves muertas, migrando a Sudamérica a través de pelícanos. Actualmente, las aves nativas chilenas están transmitiendo la infección a las aves domésticas. Respecto a la sintomatología, esta tiende a ser de origen respiratorio, aunque pueden sumarse otros signos y síntomas inespecíficos los cuales pueden dificultar la detección temprana de los casos posi-
Respecto a la sintomatología, esta tiende a ser de origen respiratorio, aunque pueden sumarse otros signos y síntomas inespecíficos, los que pueden dificultar la detección temprana de los casos positivos.
tivos. Entre los síntomas compatibles se describen: secreciones nasales, dificultad respiratoria, falta de apetito, decaimiento, cianosis de barbilla, cresta y patas, baja en la producción, alteraciones de la cáscara, diarrea, plumaje erizado, aumento de volumen de la cabeza, postración y muerte. Las infecciones humanas por los virus de la influenza aviar son poco frecuentes, pero no imposibles. Si bien, el riesgo de contagio es bajo, es importante informar a la población sobre las medidas de prevención y control acordes a este tipo de enfermedad. Dentro de estas, se incluye considerar las formas de transmisión descritas y, por ende, evitar la exposición a ellas. Sumado a lo anterior, no ingresar aves nuevas a un corral sin antes realizar una cuarentena preventiva; separar las aves enfermas de aquellas sin sintomatología compatible con la infección y, en caso de, inevitablemente manipular aves enfermas o muertas, deben utilizarse mascarilla y guantes desechables para esta acción considerando la correcta eliminación de dichos elementos de protección personal.
Es imperativo recalcar que, en caso de encontrar animales afectados o sospechosos de infección, debe informarse al SAG, a través de sus canales oficiales, puesto que es la entidad autorizada y competente para esta acción.
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898
124 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA:
Empresa Periodística
Curicó Limitada
PRESIDENTE:
José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR:
Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL:
María José Barroso Esteban
REP. LEGAL:
Manuel Massa Mautino
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632
Curicó
Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453
email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
TALCA 1 Oriente Nº 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833
email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Son decenas, por no decir cientos o miles, las historias que se acumulan semana a semana sobre personas que protagonizan irresponsables actos en las calles de todas las comunas del Maule.
Ya no se puede hablar solo de conductores como los principales responsables de accidentes debido a una actitud de manejo descuidado o de trasladarse a exceso de velocidad, o bajo los efectos del alcohol y drogas. De hecho, un excelente ejemplo de lo que estamos diciendo en estas líneas editoriales es lo que ocurrió recientemente en la comuna de Curicó, específicamente en avenida Rauquén, donde un peatón cruzó la calle en un lugar no habilitado, en horario de la noche y con lluvia.
Debido a las malas condiciones de visibilidad, un auto no vio al sujeto, atropellándolo y terminando este episodio chocando con una reja al otro lado de la calzada.
En este ejemplo, es el peatón el que comete el acto irresponsable, por lo que debería ser él, quien se haga responsable de todos los costos por los daños en el auto y en la reja.
Otro caso, que mencionamos recientemente en una editorial, fue el violento atropello sufrido por el seleccionado nacional de Ciclismo, Felipe
La vida no es fácil, si señor…
No todo es color de rosa, ni blanco o negro. Ni siquiera existe el gris. Lo que existe es el negro tirado a blanco y el blanco sucio. Y no le sigo contando porque podríamos entrar en tierra de nadie…
Las cosas no funcionan como un mandamiento que proviene de la autoridad terrenal. De esas elegidas y que en un suspiro desaparecen y se vuelven de un color poco creíble. O puede confundirse con seres de apellidos sacados de entre sapos y culebras que viven en calles pedregosas de nombres raros tal como: Rotbailer, o Hurtón que las hicieron suya a sangre y fuego.…
Tampoco de lo que viene de una ley superior y muy superior… Y tan superior que no se ve ni se toca. Y que solo se conoce después de haber visto un túnel que tiene una luz fulgurante y de un color brillante que no deja ver. Y lo que no se ve… nadie lo puede creer.
_ Así es la vida mis queridos amigos.
_ Y así no es la vida…,
_ Lo único que sé; es que no es fácil la vida...
¿Creer o no creer…?
¿O creer a medias? Hoy día sí y mañana no… o no darse cuenta de que va caminando por el camino equivocado que lo lleva a perder la vida, en vez de salvar la vida.
Es muy difícil, vivir creyendo que está cumpliendo al pie de la letra lo que trae el domingo…
Y después vienen seis días más; en que hay que ganarse el pan con el sudor de la frente…
Y ahí flaquear, y caminar por calles pedregosas donde los pies duelen y la noche es oscura y no se alcanza a distinguir lo bueno de lo malo.
Los pies duelen y cualquiera podría confundirse… si lo está haciendo bien o lo está haciendo mal.
Nada peor que incumplir las promesas. Decir que si frente al altar y a la vuelta
de la esquina encontrarse de frente con el demonio de capa negra que esconde sus manos y su cuerpo. Como me gustaría vivir protegido por altos muros, adonde no lleguen los quejidos, y tampoco los gemidos…
_ Ya vendrá un día en que libertaremos la tierra, el agua, el sol… y la noche y todo será como tú quieres… Pero eso será…; cuando los hombres y las mujeres no se equivoquen tanto... y los ganadores se conformen con lo que tienen… Y los caminos no tengan piedras filudas que hagan sangrar nuestros pies, ni las flores tengan espinas que hieran las manos… y el corazón no se alborote…y se detenga de repente para comenzar a palpitar suavemente como si el mundo fuera de algodón .
Entonces diré tu nombre tan suave que el frío no se convertirá en castigo y las brisas frescas del verano no se cansarán nunca de girar.
Pizarro, quien fue impactado por una camioneta, conductor que, incluso, ni siquiera fue capaz de prestarle apoyo al joven deportista. Por eso decimos que son miles los ejemplos y cada uno de ustedes debe tener varias historias para contar respecto a este tipo de situaciones en las calles. Con razón el Maule es la segunda región a nivel país con mayores tasas de accidentabilidad y fallecidos por siniestros de tránsito y viales. Entonces para pregunta es ¿Qué se puede hacer para bajar estas cifras y que las personas tomen real conciencia de la responsabilidad que tienen en las calles?
Muchos dirían que se deben potenciar las campañas, pero otros aseguran que se deben intensificar las fiscalizaciones, controles y multas.
Muchos deben recordar, hace ya varios años, que se cursarían partes a los peatones que cruzaran a mitad de cuadra o en pasos no habilitados… bueno, eso quedó en nada.
Lamentablemente, al parecer los chilenos entienden con castigos, multas y partes.
Qué desolador pensar que esa sea la solución para que las personas empiecen a respetar las normas de tránsito.
La minería no está ajena a los impactos de la escasez hídrica que afecta a nuestro país. Según la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), las empresas mineras han hecho un gran esfuerzo frente a esta contingencia y han disminuido el consumo de agua en sus procesos, favoreciendo su recirculación y apostando por las plantas desalinizadoras de agua de mar, las que han permitido cubrir parte de las necesidades productivas y dar continuidad a las operaciones. De acuerdo con la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), más del 50% de las
empresas mineras utilizan este insumo proveniente de desalinizadoras, disminuyendo en un 45% el consumo del agua continental. Según se proyecta, para el 2033 más del 70% del recurso hídrico usado en el área procederá de las desalinizadoras, procesando a través de esta técnica más de 7Mt de cobre al año. Las plantas desalinizadoras responden al proceso de transformar en agua dulce el agua de mar, la que aunque no sirve para el consumo potable, sí es apta para los procesos industriales hidrometalúrgicos y para evitar dispersión del polvo generado durante el movimiento de mineral
y transporte. Se genera también un concentrado llamado salmuera, el que se devuelve al mar, utilizándose actualmente para ello sistemas difusores a gran distancia de la costa que colaboran en disminuir el impacto que este vertido podría tener al retornar al océano.
El agua es un recurso estratégico en la minería, por lo que el uso de plantas desalinizadoras es un aporte en la búsqueda de soluciones para enfrentar la escasez hídrica, proceso que debe seguir perfeccionándose de la mano de la tecnología para avanzar en resultandos que cada vez sean más amigables con el medioambiente.
Desalinizadoras y uso de agua de marSUSANA MAYER Directora de Carrera de Ingeniería en Minas UDLA Sede Viña del Mar ROBERTO DE J. GÓMEZ. Periodista
CON DIVERSAS ACTIVIDADES
Sana entretención. La jornada se desarrolló en dependencias del Polideportivo Omar Figueroa Astorga.
CURICÓ. Con una interesante actividad realizada en el Polideportivo Omar Figueroa Astorga de la ciudad, la Corporación de Deportes de la
Municipalidad de Curicó celebró a sus adultos mayores que, frecuentemente participan de las diversas actividades impulsadas por la entidad.
Cerca de la 9:30 horas comenzaron a llegar los entusiastas deportistas, adultos mayores (hombres y mujeres), quienes bajo la supervisión y dirección de monitores de la Corporación Deportiva, Nicole Oliva, Eduardo Ríos, Leonardo Navarro, Nibaldo Díaz, Christian Faúndez, Manuel Alcaíno y Mario Orellana, disfrutaron de la música, el baile y la sana convivencia al ritmo de la Zumba, entrenamiento funcional, circuitos de entrenamiento además de voleibol para adultos mayores.
En la ocasión se contó con la presencia del concejal curicano y presidente de la comisión de Deportes del municipio local, Francisco Sanz y del gerente de la Corporación de Deportes
En Samorin, Eslovaquia se llevó a cabo este fin se semana el Challenge The Championship de Triatlón con un grupo de chilenos clasificados y presentes, entre ellos el curicano Alexy Narváez del Club La Corsa. Entre 152 competidores, Narváez finalizó en la posición 36° en categoría varones 40 años.
¡Felicitaciones Alexy!
de la Municipalidad de Curicó, Fabián Torres.
PARTICIPACIÓN
Torres indicó que de esta manera se continúa con la celebración del Mes de la Madre, con los grupos de adultos mayores que normalmente trabajan al alero de la Corporación, como, asimismo dijo que se extendió una invitación a la oficina del Adulto Mayor, quienes se hicieron presente con una delegación de la Casas del Adulto Mayor.
El gerente de la Corporación de Deportes de Curicó agradeció la participación y entusiasmo de todos los asistentes, agregando que la idea principal es abrir un espacio de sana entretención a los adultos mayores en una celebración tan importante como es el Día de la Madre.
Los asistentes participaron en entretenidas actividades con sana convivencia.
Por su parte, Mirta López, participante activa de la Casa del Adulto Mayor, dijo estar encantada con la actividad, agregando que se encuentran muy contentos de poder contar con un espacio tan privilegiado (Casa Adulto M ayor) donde cuentan con piscina temperada, terapeutas, kinesiólogos y
permanentes actividades deportivas y recreativas.
Esta es la primera actividad de tres, pues las otras se realizarán durante la presente semana para culminar con la “Expo Mamá Deportiva”, la que está programada para el viernes 26 de mayo en el mismo recinto del Polideportivo Omar Figueroa Astorga.
Apoyo. Mientras Curicó Unido llamó a una asamblea extraordinaria de socios a realizarse mañana en la Escuela Ernesto Castro, un grupo de hinchas se reunió en La Granja y otro liderado por Edith Véliz partió con banderas con destino al domicilio particular del entrenador, quien salió y saludo a los fanáticos.
CURICÓ. Siguen los revuelos tras el anuncio de la salida de Damián Muñoz de la banca técnica de Curicó Unido. Luego de la confirmación de su desvinculación en este llamado ‘acuerdo entre las partes’ que resaltó el club curicano, un grupo de hinchas albirrojos nuevamente se manifestó a favor del histórico entrenador.
Primero, fue una masiva marcha por la ciudad el fin de semana, y el pasado lunes se realizó una reunión informal de socios en el estadio La Granja donde hubo férreos socios del club que se atrevieron incluso a organizarse para solicitar renuncias en la próxima asamblea de socios, proponiendo a exdirigentes a que se sumen al trabajo directivo de la institución.
Del mismo modo, grupos de hinchas organizados se dirigieron al domicilio particular de Damián Muñoz en el sector de Bombero Garrido, donde destacó la presencia de la Hija Ilustre Edith Véliz. Hasta allá un grupo de se-
guidores curicanos, con banderas y paraguas albirrojos, pasadas las 22:00 horas llegaron a gritar y emitir cánticos a favor del entrenador que debió salir de su casa para saludar a los fieles seguidores.
ANUNCIAN ASAMBLEA
Pese a todo cuestionamiento por esta decisión de apoyar la salida del entrenador curicano (5to de mejor rendimiento en los 50 años de vida del club), la directiva de CDP Curicó Unido que preside Patricio Romero realizó un llamado a sus socios para una asamblea extraordinaria a realizarse mañana jueves a contar de las 20:00 horas en el salón de la escuela Ernesto Castro en calle Carmen entre Sargento Aldea y Vidal. Tras la pública citación, los hinchas no dejaron de manifestarse mayoritariamente a favor de la continuidad del técnico y en contra de la directiva. Los dardos públicos en redes sociales de los molestos hinchas apuntan al presi-
dente del club Patricio Romero y al gerente deportivo, Carlos Bechtholdt. “Citación a asamblea extraordinaria de socias y socios. Jueves 25 de mayo, 20:00 horas. Salón de
Actos, Escuela Ernesto Castro Arellano, Calle Carmen 1030”, publicaron escuetamente los albirrojos.
El comunicador radial deportivo que transmitió los juegos de Curicó Unido en las décadas recientes, Abel Delgado Gálvez, falleció la noche del pasado lunes en el hospital de Curicó.
Afectado de una diabetes y
de problemas cardíacos, el comunicador no superó su estado de salud internado en la Unidad de Tratamientos Intensivos y tendrá su misa de despedida este jueves a las 9:00 horas en la iglesia La Merced. Abel Delgado se desempeñó en Radio Condell junto a Juan Miranda Rebolledo y Juan Osvaldo Farías, e igualmente su voz se escuchó en Radio Impacto y reciente-
mente en Radio Montina. “Nuestro club lamenta la partida de Abel Delgado Gálvez, periodista deportivo de la ciudad, que dedicó gran parte de su labor a seguir a nuestro club. Su velorio se realiza en la sede del club Carlos Condell. Extendemos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares, amigos y cercanos en este difícil momento”, publicó de manera oficial CDP Curicó Unido.
El empresario chileno Hernán Leal logró hacer cumbre en el Makalu, uno de los ‘ochomiles’ del montañismo, tras haber estado al borde de la muerte. Leal tuvo serios problemas para hacer cumbre en la quinta montaña más alta del planeta. Vientos de más de 50 kilómetros y cuerdas fijas tapadas por la nieve fueron algunos de las situaciones que se presentaron en un ascenso de más de 25 horas.
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:
FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32
Fonos: 752318828 - (9)83711291
BAHAMONDES ESPINOZA
Medicina General niños y adultos.
Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.
Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora
Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM
Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
DANIELA CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA
- Arquitectura
- Tasaciones
Contacto: dctasaciones@gmail.com
+56 9 77037383
Dra. María Luisa Flores Parra
Dr. Carlos A. Flores Zavarce
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas
Lunes a viernes AM y PM
Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
FONO: 981824997
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327
FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773
+56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
MANUEL MASSA MAUTINO
Estado 278 Fono: 2310504
Casilla 347
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos
- Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia
- Depilación Láser
- Rejuvenecimiento facial
- Manchas de sol y melasmas - Rosácea
- Tatuajes - Botox - Plasma
- Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Gerencia de Administración y Finanzas Externa Part Time
Asesoría a Empresas
Estados Financieros Mensuales
Budget & Forecast : formulación y control ejecución Capex & Opex Proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas
Efectivo equivalente- Cash Flow 4 weeks - Control Interno - Auditoria Operativa Costos a lo largo de cadena de Valor: ABC Costing
Nuestra Misión
Dotar de información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales Resguardar y rentabilizar el patrimonio del inversionista
Luis Eduardo Astudillo Farías
MBA Magíster Gestión Empresarial
Ingeniero Comercial (m) Administración de Empresas, Contador Auditor, Contador Público, Acreditado IFRS por ICAEW Móvil: 56-9-62628747 contacto: leaf58pv@gmail.com
TALENTO SENIOR
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL
Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO
Curicó: Prat Nº 55 Fono. (75) 2324100 - 2311750
Talca: Longitudinal Sur Km. 256, Chacarillas. Fono (71) 2260270 - +569 62193159
Linares: CAMINO REAL S/N LINARES. Fono (73) 2217871
ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN
FONO : 62150586
Mail: abilarodriguez@gmail.com
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Recursos de la Subsecretaría de Prevención del Delito. Así la comuna se suma a otras que realizan patrullajes con personal municipal junto a Carabineros.
LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA
Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más.
Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más.
* Población objetivo para Vacuna Bivalente:
- Personal de Salud
- Usuarios crónicos desde los 12 años.
- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.
- Personas de 50 o más años.
› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad. **Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única
• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos
* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.
* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.
* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.
* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).
* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).
• Usuarios crónicos desde los 12 años
* Enfermedad pulmonar crónica.
* Enfermedad neurológica.
* Enfermedad renal crónica.
Gracias a la llegada de este vehículo, en la comuna se realizarán patrullajes mixtos fortaleciendo la prevención en las calles.
VILLA ALEGRE. En un hito para la comuna, Villa Alegre ha dado un paso significativo en la mejora de su seguridad ciudadana con la adquisición de una camioneta destinada a patrullajes mixtos. Esta iniciativa busca brindar mayor protección y apoyo a los vecinos, en colaboración conjunta entre funcionarios municipales y Carabineros.
Pablo Fuentes Vallejos, alcalde de Villa Alegre, expresó su satisfacción por la incorporación de esta camioneta de seguridad y destacó la importancia de este logro para la comunidad. “Tenemos distintos eventos que afectan la seguridad de los vecinos. Por eso, la importancia de esta
camioneta y espero que pronto tengamos más vehículos de seguridad recorriendo la comuna. Este es el Villa Alegre que queremos, un Villa Alegre más seguro, con proyección y mejor calidad de vida”, afirmó el jefe comunal.
María Ignacia González, concejala y miembro de la comisión municipal de Seguridad, resaltó los esfuerzos realizados para impulsar medidas en beneficio de la comunidad. “Hemos realizado lo humanamente posible por poder llevar a cabo acciones que vayan en beneficio de nuestra comuna, como por ejemplo las cámaras de seguridad aportadas por los comerciantes. Una ca-
mioneta no lo es todo porque la comuna es muy amplia, pero con esfuerzo podemos lograr adquirir otro vehículo para cubrir la parte rural de manera más continua”, señaló González.
La dirección de la unidad de Seguridad municipal estará a cargo de Nicol Arce, quien explicó que en los patrullajes mixtos participará un conductor funcionario e inspector municipal, junto a un carabinero. “Con esto se brindará más apoyo y dotación, fortaleciendo la prevención en las calles. Además, la camioneta está equipada con un lector de patentes, lo que
permitirá comunicar instantáneamente a Santiago si alguna placa tiene encargo de robo o alguna irregularidad”, afirmó Arce. Sebastián Ramírez, delegado provincial presidencial (s) de Linares, resaltó la importancia de esta colaboración entre el municipio y la Subsecretaría de Prevención del Delito para fortalecer la seguridad en la comuna. “Esta coproducción del municipio con la Subsecretaría de Prevención del Delito permite dotar a los municipios de herramientas para la prevención del delito y reducir los índices de inseguridad en la población”, declaró Ramírez.
Con la implementación de esta nueva camioneta de seguridad ciudadana, Villa Alegre se posiciona como una comuna comprometida con la protección y bienestar de sus habitantes. Los esfuerzos realizados por las autoridades locales y la colaboración conjunta con Carabineros demuestran un enfoque proactivo en la lucha contra la delincuencia y en la construcción de un entorno más seguro para todos.
* Enfermedad hepática crónica.
* Enfermedades metabólicas.
* Cardiopatías.
* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.
* Obesidad.
* Enfermedad autoinmune.
* Cáncer en tratamiento.
* Inmunodeficiencias.
* Enfermedad mental grave.
* Pacientes en diálisis.
• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad
- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).
- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).
- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.
- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.
- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.
- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).
- Personal de laboratorio (universitarios y privados).
- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.
- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.
- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.
- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.
- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.
- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.
- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.
Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste o
Una dosis de refuerzo hace 6 meses o más
Esquema primario** hace 4 meses o más puedes recibir tu dosis de Vacuna
El jueves 25 de mayo. La actividad contará con la participación musical de la destacada folclorista María Angélica Reyes.
CURICÓ. De forma especial y extraordinario, se presentará en esta ciudad el libro “Manuel Rodríguez, el Insurgente: La lucha de los patriotas en Chile 1815-1817”, del prestigiado escritor, investigador e historiador Ernesto Guajardo Oyarzo, de dilatada trayectoria y editor de RIL Ediciones de Valparaíso, siendo el resultado de largos años de estudio e investiga-
ción, que incluye lo documentado en publicaciones y compilaciones anteriores del mismo autor, como en el texto “Manuel Rodríguez: Historia y Leyenda” (2014) libro que compila el trabajo de diversos investigadores sobre el prócer chileno. La cita para la presentación de la nueva publicación es el jueves 25 de mayo a las 19:00 horas en el auditorio de la
Corporación Cultural de Curicó, ubicado al interior del Patio de las Artes, en calle Carmen Nº 560. Esta actividad ha sido programada por la Corporación Cultural de Curicó, en conjunto con la Sociedad de Escritores de Chile (SECH) Filial Curicó, siendo presentado el autor y su libro, por el presidente de la SECH Curicó, el periodista y escritor
Rodolfo De los Reyes quién señaló lo siguiente. “Es muy importante para la ciudad de Curicó la presentación de este libro sobre la biografía del prócer Manuel Rodríguez y la historia de la lucha independentista, dado que esta ciudad fue escenario y
teatro de operaciones de la lucha patriota, donde participó directamente Manuel Rodríguez Erdoyza, siguiendo instrucciones del general José San Martín, articulando la lucha en conjunto con otros patriotas como Francisco Villota, unido a las montoneras de los
bandidos de Teno, desarrollando distintas acciones contra la Corona española. Es significativo también presentar este libro el 25 de mayo, fecha en que se cumple un aniversario más del asesinato del héroe chileno por lo que es una fecha muy simbólica y significativa…”, comentó sobre la actividad y el libro, Rodolfo De los Reyes. Otro aspecto a destacar que el costo del libro será muy por debajo a su valor de librería, que se comercia a 33 mil pesos, siendo de 15 mil pesos el valor en su lanzamiento en Curicó, como una consideración especial al público asistente.
Oriundo de Valparaíso donde ejerce labores como escritor y editor, ha publicado libros de poesía y los textos de historia y patrimonio; “Manuel Rodríguez: Historia y Leyenda” (2010), “Valparaíso, la Memoria dispersa: Crónicas Históricas” (2013), así como el reportaje testimonial “El Fulgor Insomne: La Vida de Marcelo Barrios” (2000). Tiene diversos proyectos literarios en carpeta, junto con realizar gestión cultural en Valparaíso. Es su segunda visita a la ciudad de Curicó en calidad de expositor y charlista, anteriormente había participado en el ciclo de charlas “La Poesía es de Tod@s” ejecutado por el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule (UCM) sede Curicó, junto al periodista Rodolfo De los Reyes.
Preocupación.
Temática fue abordada
tras reclamo de apoderados de un colegio de Romeral que alegaron que estudiantes pasaban frío.
CURICÓ. Las bajas temperaturas se están haciendo sentir en la zona central del país y en muchos establecimientos educacionales utilizan diversos elementos para mantener un ambiente confortante para todos.
Si la calefacción posee evacuación de gases hacia el exterior tiene la aprobación de la Superintendencia para funcionar, si la fuente de calefacción tiene emanación al interior de la sala de clases, está prohibida.
Tomando en cuenta esa situación, el director provincial de Educación, Rodrigo Castro, valoró la especificación técnica que realizó la Superintendencia.
“La Superintendencia permite utilizar los recursos SEP (Subvención Escolar Preferente) para la climatización de las salas de clases, (dictamen 45), lo importante es tener claro que permite financiar la instalación de la fuente de temperatura, aire acondicionado, estufa a pellet, etc. Lo que no se puede financiar con dicho recurso es el insumo para su funcionamiento, es decir, pagar la electricidad, comprar el pellet u otro combustible”, aclaró.
A su vez, el director regional de la Superintendencia de Educación, Víctor Arrué, sostuvo que “consideramos que el instructivo de climatización que hemos reforzado esta semana permite dar tranquilidad a apoderados y sostenedores sobre cómo proceder para resguardar salas de clases con temperaturas óptimas para el aprendizaje, obviamente, resguardando al estudiantado ante agentes contaminantes y seguridad en las quemaduras”.
EJEMPLO
El director provincial de Educación de Curicó llamó a los recintos educacionales a informarse del tema y a buscar soluciones a través del diálogo, pues lo más importante es tener en buenas condiciones a los alumnos.
“Hacemos un llamado para que en los Consejos Escolares se generen las acciones necesarias para resguardar la salud y las condiciones óptimas para el aprendizaje de los estudiantes”, indicó.
Rodrigo Castro puso como ejem-
Castro y Arrué recalcaron que hay que trabajar por la buena atención de los estudiantes.
plo “la mesa de trabajo con la dirección y apoderados que hicimos
con el Colegio Rayenco de Romeral para resolver la demanda por cli-
matización de salas de clases que plantearon los apoderados”.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Las cosas son de dos y por tanto ambos tienen grado de responsabilidad cuando las cosas no funcionan. SALUD: Ojo con ese ritmo tan acelerado ya que puede dañarle. DINERO: No se debe rendir a pesar que el camino se torne lleno de obstáculos. COLOR: Gris. NÚMERO: 2.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: No se desmorone por culpa de una persona que no supo valorar a su corazón, ya vendrá alguien especial a su vida. SALUD: No olvide que debe controlar constante su estado de salud. DINERO: Vaya priorizando sus tareas para este fin de mes. COLOR: Verde. NÚMERO: 8.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: Las cosas no resultarán como usted desea si es que no permite que las cosas se den en forma natural. SALUD: Trate de andar de mejor ánimo estos últimos días de mayo. DINERO: No invierta tantos recursos en el mismo lugar, los riesgos deben distribuirse. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 23.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Debe darse cuenta que la felicidad siempre ha estado cerca suyo, solo que usted ha estado viendo para otro lado. SALUD: Más cuidado, no se exceda de copas para luego conducir. DINERO: Es importante que en lo que queda de mes actúe con más austeridad. COLOR: Negro. NÚMERO: 30.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Todo ese dolor que carga como consecuencia de las experiencias de su pasado pueden atormentar su futuro si usted no lo detiene. SALUD: Distraerse ayuda a sobrellevar los problemas cotidianos. DINERO: Si necesita ayuda en su trabajo pregunte y así evitará un error. COLOR: Salmón. NÚMERO: 15.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Hay muchas personas que le quieren y que desean verle feliz, no pierda la fe en lo que vendrá. SALUD: Cuidado al conducir en especial si se encuentra cansado/a. DINERO: No se involucre en cosas extrañas en su trabajo ya que puede terminar pagando los platos rotos. COLOR: Rojo. NÚMERO: 10.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: El orgullo y terquedad al final puede terminar generando un quiebre entre ustedes. SALUD: Si continúa por la senda del sedentarismo terminará complicando más su condición. DINERO: Ya es tiempo de comenzar a ahorrar o cuando lo quiera hacer será tarde. COLOR: Terracota. NÚMERO: 3.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: No aleje de usted a quienes tratan de acercarse sin querer nada a cambio, solo su aceptación. SALUD: Enojarse no le ayuda y menos cuando su sistema nervioso ya se encuentra resentido. DINERO: No debe alejarse del camino que le llevará a cumplir sus objetivos. COLOR: Marengo. NÚMERO: 1.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Acepte los errores de los demás, no piense que usted está libre de cometer equivocaciones. SALUD: Disfrute de ese estado de ánimo que le invade. Disfrute la vida. DINERO: Sea prudente y no genere problemas en su entorno laboral. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 11.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: El tiempo le irá dando las pautas para que pueda encontrar el camino adecuado para ser feliz. SALUD: Ojo con los cólicos estomacales, evite los enfriamientos. DINERO: No deje para después el pago de sus cuentas que debe cumplir ahora. COLOR: Blanco. NÚMERO: 12.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Es momento de ceder con el fin de que los conflictos puedan terminar. SALUD: Ahorre fuerzas para que pueda recuperarse bien y salir pronto adelante. DINERO: Si decide hacer inversiones vea que estas no terminen siendo un dolor de cabeza. COLOR: Rosado. NÚMERO: 36.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Todo termina valiendo la pena cuando al final del camino se vuelve a encontrar el amor. SALUD: Cuidado con dejar de lado su salud por el trabajo. DINERO: No les tema a los desafíos ya que usted tiene las competencias para lograr lo que sea. COLOR: Violeta. NÚMERO: 9.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
La Asociación de Rodeo Aguanegra y su Directorio, lamenta informar el sensible fallecimiento de nuestro amigo y comunicador, señor ABEL DELGADO GÁLVEZ (Q.E.P.D.)
Toda una vida dedicada a la cobertura de eventos deportivos, premiado en su oportunidad por la Federación del Rodeo Chileno en un Campeonato Nacional por su dilatada trayectoria. El velorio se efectuará en la sede Club Deportivo Carlos Condell de Curicó. Sus funerales se avisarán oportunamente.
LA ASOCIACIÓN DE RODEO AGUANEGRA Y SU DIRECTORIO
Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento del señor MAURICIO OMAR URZÚA URZÚA (Q.E.P.D.)
Sus restos serán velados hoy a partir de las 9:30 horas, en la Parroquia Matriz y se oficiará una misa a las 16:00 horas en dicha Iglesia. Sus funerales se efectuarán privadamente.
FAMILIA URZÚA SOLER
Con mucho pesar comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido amigo y consuegro señor
MAURICIO OMAR URZÚA URZÚA (Q.E.P.D.)
Sus restos serán velados hoy a partir de las 9:30 horas, en la Parroquia Matriz y se oficiará una misa a las 16:00 horas en dicha Iglesia. Sus funerales se efectuarán privadamente.
JUAN PABLO CARDEMIL Y SRA. PABLO CARDEMIL NAVARRO
Con mucho pesar comunicamos el sensible fallecimiento del señor
MAURICIO OMAR URZÚA URZÚA (Q.E.P.D.)
Sus restos serán velados hoy a partir de las 9:30 horas, en la Parroquia Matriz y se oficiará una misa a las 16:00 horas en dicha Iglesia. Sus funerales se efectuarán privadamente.
COLABORADORES CONSTRUCTORA MAURICIO URZÚA LTDA
Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido hermano, cuñado y tío, señor
MAURICIO OMAR URZÚA URZÚA (Q.E.P.D.)
Sus restos serán velados hoy a partir de las 9:30 horas, en la Parroquia Matriz y se oficiará una misa a las 16:00 horas en dicha Iglesia. Sus funerales se efectuarán privadamente.
PATRICIO URZÚA URZÚA, MARÍA FRANCISCA DEL VALLE LLADSER, JOSÉ IGNACIO Y CAMILA URZÚA DEL VALLE
Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento del señor MAURICIO OMAR URZÚA URZÚA
Sus restos serán velados hoy a partir de las 9:30 horas, en la Parroquia Matriz y se oficiará una misa a las 16:00 horas en dicha Iglesia. Sus funerales se efectuarán privadamente.
FAMILIA SOLER RUIZ
Con profundo pesar comunico el sensible fallecimiento de mi querido amigo, señor
MAURICIO OMAR URZÚA URZÚA (Q.E.P.D.)
Sus restos serán velados hoy a partir de las 9:30 horas, en la Parroquia Matriz y se oficiará una misa a las 16:00 horas en dicha Iglesia. Sus funerales se efectuarán privadamente.
JESUS PONS MARTÍNEZ Y FAMILIA PONS RAINERI
Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento del señor MAURICIO OMAR URZÚA URZÚA (Q.E.P.D.)
Sus restos serán velados hoy a partir de las 9:30 horas, en la Parroquia Matriz y se oficiará una misa a las 16:00 horas en dicha Iglesia. Sus funerales se efectuarán privadamente.
INVERSIONES JOSÉ SOLER
Con pesar acompañamos a nuestra querida amiga y compañera de curso Mónica Soler Ruiz y familia, en la inesperada partida de su esposo y también querido amigo y compañero de curso, señor
MAURICIO OMAR URZÚA URZÚA (Q.E.P.D.)
Sus restos serán velados hoy a partir de las 9:30 horas, en la Parroquia Matriz y se oficiará una misa a las 16:00 horas en dicha Iglesia. Sus funerales se efectuarán privadamente.
SUS COMPAÑEROS
ALIANZA FRANCESA JEAN MERMOZ 1974
Con pesar informamos el fallecimiento del señor
MAURICIO OMAR URZÚA URZÚA (Q.E.P.D.)
Quien fuera por muchos años un destacado colaborador en esta institución, miembro del Directorio de Corporación Educacional Alianza Francesa de Curicó. Acompañamos a su familia en este momento de dolor.
LYCÉE JEAN MERMOZ - ALIANZA FRANCESA CURICÓ
JUDICIALES
REMATE JUDICIAL Ante
Segundo Juzgado Curicó, se subastará el Lote B-23 de la denominada Fundo Santa Teresita, comuna y provincia de Curicó; tiene una superficie total aproximada de 5.074,99 metros cuadrados, y deslinda: Norte, en 60,19 metros con Lote B-22; Sur, en 52,01 metros con Lote B-25; Oriente, en 90,86 metros con Lote B-24; y, Poniente, en 90,5 metros con Lote B-34 y B-33 calle El Farolero de por medio. El título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 5.065 vuelta No. 3.119 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.020. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial y suscribir Acta de Remate.Mínimo para las posturas:
$359.433.060.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 06 de Junio de 2.023, a las 12.00 horas.- Mayores antecedentes causa Rol 1.479-2.021, caratulada “Banco Santander Chile con Inversiones Soler y Soler SpA”.- MARIO RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE
19-22-23-24 - 87830
EXTRACTO Primer Juzgado de Letras de Curicó, causa Rol V-174-2022, se concedió por sentencia definitiva de fecha 24 de abril de
2023, posesión efectiva, con beneficio de inventario, de la herencia testada quedada al fallecimiento de don FERNANDO ÁLVARO ROJAS VENDER, RUN: 3.181.0213, a sus hijas MARÍA VERÓNICA ROJAS SOTTA, RUN:
9.086.879-9; y MARÍA PAULINA ROJAS SOTTA, RUN:
9.086.453-k.- Christian Francisco Olguín Olavarría, Secretario Subrogante.
23-24-25 - 87862
EXTRACTO PARA PUBLICACIÓN DE AUTO DE POSESIÓN EFECTIVA DE DOÑA MANUELA IRIS DEL CARMEN GUTIÉRREZ AVENDAÑO. Por sentencia de 11 noviembre 2022, en autos Rol V-59-2022, seguida ante el Segundo Juzgado Civil de Curicó, se concedió la posesión efectiva de herencia testada quedada al fallecimiento de Manuela Iris del Carmen Gutiérrez Avendaño, chilena, rentista, soltera, C.N.I N° 3.858.208-9, último domicilio en Av. Manso de Velasco N° 12, Curicó, con beneficio de inventario, a sus legatarios: Institución de beneficencia, minusválidos y discapacitados TELETÓN, a Domingo Manuel Gutiérrez Chacón, Rut 9.538.469-2, domiciliado en Las Heras
21-E, Curicó, a Nelly Eduvijes Espinoza Elgueta, Rut
5.381.316-k, domiciliada en Las Heras 21- C, Curicó, a Sebastián Nicolás Arroyo Mancilla, Rut 17.883.108-9, domiciliado en Merino Jarpa
N° 0117, Curicó, a Victoria Dalila Paz Lobos Marambio, Rut 16.663.649-3, domiciliada en 21 de Mayo N° 930, Valparaíso, a Néstor Andrés Riveros Marambio, Rut 15.379.515-0, domiciliado en Av. Germán Riesco N° 0545, Santiago, a Lidia Estefanía Urbina Gutiérrez, Rut 19.007.481-1, domiciliada en Esmeralda, pasaje
2 N° 1325, Molina, a Digna
Rosa Gutiérrez Chacón, Rut 8.468.337-k, domiciliada en Cueto N° 727, departamento 301, Santiago, a Daniel Francisco Gutiérrez Marambio, Rut 18.252.975-3, domiciliado en Las Heras 21- E, Curicó, a Manuel Alfredo Gutiérrez Marambio, Rut 17.795.489-6, domiciliado en Las Heras 21-E, Curicó, Javier Ignacio Rodríguez Gutiérrez, Rut 17.702.1555, domiciliado en Cueto N° 727, Santiago. Testamento cerrado de 24 enero 2005, otorgado ante Notario Público de Curicó, don An-drés Jensen Larenas suplente del titular René León Manieu.
MARIO RIERA NAVARRO (S)
23-24-25 - 87861
VARIOS
Citación Cítase a los accionistas Inmobiliaria Turistal SpA, a junta general extraordinaria a realizarse el día 13 de junio del 2023 a las 17:30 y 18:00 hrs, en calle 3 Sur N° 2133. De la ciudad de Talca, a fin de tratar y pronunciarse sobre las materias siguientes: 1.- Aprobación de balance año 2022. 2.- Varios. Tendrá derecho a participar en la junta, los accionistas que figuren inscritos como tales en los registros de accionistas antes de inicio de la misma. La calificación de poderes, si procediere, se efectuará el mismo día y en el mismo lugar en que se celebrará la junta, a partir de las 16:00 hrs, y hasta el momento en que se inicie la reunión. El Directorio.
23-24-25 – 87870
Remate Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó, con fecha 15 de junio de 2023 a las 11:00 horas se subastará el inmueble consistente en el Departamento 54 del piso 5, del Edificio o Block E del plano de copropiedad del Conjunto Habitacional “CONDO-
MINIO VILLA FUTURO II” de la comuna de Curicó, el cual tiene su acceso por calle Carmen número 1807, comuna de Curicó y tiene una superficie de 60,93 metros cuadrados. Los deslindes especiales de la unidad son los siguientes: Norte: área de circulación N°14, zona de escaleras y descanso; Sur: departamento 53, según plano de copropiedad. Oriente: área de circulación N° 14, zona de escaleras y descanso; Poniente: área de uso común destinada a circulación peatonal. Se deja constancia que la propiedad materia de este contrato tiene como rol de avalúo asignado el número 1678-36 de la Comuna de Curicó. Se incluyen en la venta, los derechos proporcionales en los bienes comunes y en el terreno ya singularizado, conforme a la ley 19.537 y su reglamento. Se deja expresa constancia que el comprador declara conocer y aceptar el Reglamento de copropiedad del edificio. Inscrito a foja 1127 número 586 del registro de propiedad del señor conservador de bienes raíces de Curicó correspondiente al año 2019. Le afectan al inmueble antedicho gravámenes. El mínimo para las posturas será la suma correspondiente al avalúo fiscal vigente al primer semestre del año 2023, lo que corresponde a veintiocho millones quinientos doce mil novecientos sesenta y seis pesos ($28.512.966). El precio deberá ser pagado al contado dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante consignación del precio en la cuenta corriente del juzgado del trabajo de Curicó. Los interesados en tomar parte de este remate, deberán acompañar vale vista bancario por un valor igual al 10% del mínimo fi-
jado para la subasta. La referida garantía se abonara al precio fijado para el inmueble subastado. El remate se hará de manera presencial en las dependencias de este Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó, ubicado en MANSO DE VELASCO N° 474, comuna de CURICÓ. Demás bases y antecedentes disponibles en secretaria de Tribunal. Caratulado “PEREIRA con ROJAS” causa RIT C-106-2019. Confeccionado por: GENOVEVA ALEJANDRA ABURTO GODOY, Jefe de Unidad, Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó. 24-26-29-31 – 87865
EXTRACTO: 2º Juzgado Civil de Talca CAUSA ROL: C-1279-2022, CARATULADO: OLAVE con GONZÁLEZ, comparece el abogado Rodrigo Lozano Donaire en representación de don José Eduardo González Rojas , quien en virtud de lo establecido en el artículo 584 del Código de Procedimiento Civil, articulo 1843 y siguientes del Código Civil, viene en solicitar a SS. SE CITE DE EVICCION a Comercializadora Capponi SpA, RUT 76.323.971-3, representada por don Francisco Javier Novoa del Rio, cedula nacional de identidad N° 7.642.532-9. Ello, ya que su representado, en la presente causa, ha sido demandado de reivindicación de una propiedad individualizada en autos y de la cual su representado es dueño y poseedor, lo cual consta en título de dominio vigente inscrito a fojas 9147 número 8922 del año 2017 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2017. Dicha propiedad la adquirió a través de una compraventa celebrada con la citada de evicción y ya individualizada, según da cuenta la escritura pública
de Compraventa celebrada con fecha 1 de septiembre de 2017 ante notario público de Talca don Jaime Silva Sciberras y anotada en el repertorio bajo el número 2264/2017. Dado que es obligación del vendedor el sanear la evicción y amparar al comprador en el dominio y posesión pacifica de la cosa vendida, la que hoy es objeto del presente juicio es que existiendo antecedentes más que plausibles viene en solicitar a SS. se ordene la Citación de Evicción ya indicada. A lo anterior, el tribunal resolvió; como se pide, atendido lo dispuesto en el en el artículo 584 del Código de Procedimiento Civil, articulo 1843 y siguientes del Código Civil, cítese de evicción a Comercializadora Capponi SpA, RUT 76.323.971-3, representada por don Francisco Javier Novoa del Rio, cedula nacional de identidad N° 7.642.532-9. Habiendo tratado de notificar en varios domicilios según consta en autos, el requirente solicitó la notificación por avisos, a lo que se resuelve; Como se pide, realícense publicaciones legales por tres veces consecutivas en el Diario La Prensa de la región, y por segunda vez en el Diario Oficial en la forma prevista en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, mediante extracto redactado por el señor Secretario Subrogante del Tribunal, a fin de citar de evicción a Comercializadora Capponi SpA, RUT 76.323.971-3, representada por don Francisco Javier Novoa del Rio, cedula nacional de identidad N° 7.642.532-9. Secretaria.
24-25-26 – 87873
REMATE JUDICIAL POR ZOOM, viernes 26 de mayo 2023, 12:00 hrs.- remato mejor postor por orden del Primer Juzgado Civil
Curicó, ROL E-405-2023, “TANNER SERVICIOS FINANCIERA CON PÉREZ”, un AUTOMÓVIL, Año 2021, marca JAC, modelo JS3 HB 1.6, color rojo, patente PZDG.40; y del Juzgado
Civil Molina, ROL E-2882023, “OLX FINANCIAL CHILE CON MARTÍNEZ”, un STATION WAGON, año
2012, marca GREAT WALL, modelo HAVAL H3 LE 2.0, color negro perlado, patente DWXP47. A la vista jueves 25/mayo/2023, 16:00 a 19:00 hrs., previo acuerdo con Martillero. Comisión
10% más IVA. HÉCTOR
CAMPOS GREZ, Martillero
Público Judicial N° 1428. Rodríguez 424, Curicó.- Instrucciones subasta zoom: https://remateshc.blogspot. com/p/subastas-zoom.html.
24-25 – 87876 / 87877
VARIOS
CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA ACCIONISTAS Y USUARIOS ASOCIACIÓN DE CANALISTAS CANAL PEÑAFLOR Cítase a los Accionistas que conforman la Asociación de Canalistas Canal Peñaflor a Junta
General Extraordinaria, en virtud de lo dispuesto en los Art. 218 y 227 del C.A., para el día Martes 6 de Junio de 2023 a las 15:30 horas en primera citación y a las 16:00 horas en segunda citación, en el Club Deportivo San Gerardo, Río Claro. Tabla: 1.- Lectura del acta asamblea anterior.
2.- Información General de la Temporada 2022-2023.
3.- Modificación Código de Aguas Ley 21.435. 4.- Trabajos programados para la temporada 2023–2024.
5.- Informe financiero. 6.Fijación de cuota próxima temporada. 7.- Elección de Directiva. 8.- Mandatos. El Presidente 24 – 87879
CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA ACCIONISTAS Y USUARIOS ASOCIACIÓN DE CANALISTAS CANAL EL GALPON Cítase a los Accionistas que conforman la Asociación de Canalistas
Canal El Galpón a Junta General Extraordinaria, en virtud de lo dispuesto en los Art. 218 y 227 del C.A., para el día Miércoles 7 de Junio de 2023 a las 15.30 horas
en primera citación y a las 16.00 horas en segunda citación, en la Sede Social del Comité Agua Potable de Los Montes, comuna Río Claro. Tabla: 1.- Lectura del acta asamblea anterior.
2.- Información General de la Temporada 2022-2023.
3.- Modificación Código de Aguas Ley 21.435. 4.- Trabajos programados para la temporada 2023–2024.
5.- Informe financiero. 6.-
Fijación de cuota próxima temporada. 7.- Elección de Directiva. 8.- Mandatos. El Presidente.
24 – 87878
Banco Scotiabank Cuenta Corriente 978383572 cheques Nº 914350 914351 914361 desde 914365 hasta 914430 nulos por hurto. 24-25-26 - 87874
IMPORTANTE COLEGIO DE LA PROVINCIA NECESITA PROFESOR/A GENERAL BÁSICO O DE ENSEÑANZA MEDIA CON CONOCIMIENTOS EN PLATAFORMAS EDUCATIVAS O DE GESTIÓN ESCOLAR, habilidades en computación, conocimientos en Evaluación, habilidades socioemocionales: proactividad, responsabilidad, empatía, adaptabilidad, trabajo en equipo. Trabajo de apoyo en la Unidad Técnico Pedagógica. 40 horas. Enviar curriculum a reclutamiento.septimaregion@gmail.com
23-24 – 87869
COLEGIO PARTICULAR NECESITA: - Educadora de Párvulos con Nivel Básico de Idioma Inglés, experiencia mínima 2 años, 44 horas. Enviar currículum al mail: colvich@colegiovichuquen.cl
24-25-26 – 87882
CONCEJAL FRANCISCO SANZ Y COLAPSO DE PASO FREIRE:
SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, el día 08 de junio 2023, a las 12:00 horas , son todas las acciones y/o derechos sobre el Resto del Lote C, de la Hijuela 3 del Socavón, comuna de ROMERAL, provincia de Curicó. Los citados derechos se encuentran inscritos a fojas 5605, N° 2651, del Registro de Propiedad del año 2010, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para comenzar las posturas será de $1.169.978. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. El mismo deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. La devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Todo postor interesado, deber tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate, por cuanto, el desarrollo del remate y la suscripción del Acta de Remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 263-2021 de la Excelentísima Corte Suprema. Es dable tener presente que la falta de conectividad, imagen o audio por parte del postor interesado no dará lugar a la suspensión de la subasta, sin embargo se dará la posibilidad de ajustar la conexión y en caso de no recuperarse, se certificará el hecho y se proseguirá con el Remate con los postores restantes activos. En caso que el enlace deje de funcionar por problemas de Corte de Luz o internet por parte del Tribunal; el remate se suspenderá y se reanudará con los postores inicialmente admitidos en fecha y hora próxima que se les comunicará vía correo electrónico en el mismo Link y plataforma de acceso. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-1252-2022, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con RICALDI ORTÍZ, EVELYN PAOLA”. SECRETARIO(S).
22-23-24-25 -87856
Pequeño gran detalle. Aseguró que en el proyecto debió contemplar las alcantarillas.
CURICÓ. Siguen las reacciones a la sorpresiva e incómoda “inundación” de la estructura vial que significó una inversión de más de 21 mil millones de pesos y que no aguantó las últimas precipitaciones caídas en la zona central del país.
En contacto con diario La Prensa, el concejal Francisco Sanz reconoció que con la millonaria obra pensó que las imágenes de vehículos “atrapados” en el paso bajo nivel eran cosa del pasado.
“Llama la atención que después de una inversión millonaria todavía el paso bajo nivel se inunde”, admitió.
Tras el colapso, la autoridad comunal señaló que consultó qué pasó el fin de
Concejal fue una de las autoridades que siempre siguió detalles de la obra vial.
(Foto de archivo)
semana que la estructura volvió a presentar las clásicas inundaciones de años anteriores.
“Se nos comenta que se diseñó con una sala de máquinas y bombas que extraen las aguas lluvias. En ese sentido, solo cuando son aguas lluvias, el paso ha resistido. Sin embargo, por el paso peatonal se revientan dos o tres cámaras de alcantarillado que van con aguas servidas más aguas lluvias, ese flujo extra, es el que la sala de máquina no es capaz de extraer”, acotó.
CONTEMPLAR LAS ALCANTARILLAS
El concejal por Curicó sos-
tuvo que le extraña que ese inconveniente no haya sido contemplado en la inversión inicial, donde se trabajó por muchos meses. Y que no se haya coordinado con la sanitaria Nuevosur, la cual además debe garantizar el mantenimiento de sus redes.
“Llama la atención que esto no haya sido previsto en el diseño original y que nadie se haya preocupado de esto. ¿Se habrá consultado o coordinado con la sanitaria?”, indicó.
Francisco Sanz agregó que “la verdad es que no tiene ninguna explicación lógica, más con un problema de diseño, que no contempló este importante detalle”.
MOLINA. El hecho se produjo la madrugada de este martes a la altura del kilómetro 3,4 de la ruta K-175.
El mayor de la Cuarta Comisaría de Carabineros de la comuna, Ricardo Cáceres, señaló que personal policial se trasladó al lugar y se entrevistó con el guardia de la agrícola Santa Elena.
“Señala que cuatro individuos habían ingresado y lo habían amenazado con armas de fuego y sustrajeron especies desde su interior”, acotó. La autoridad policial puntualizó que los antisociales habrían escapado en dos vehículos. Sobre el botín, trascendió que los delincuentes se llevaron cuatro cajas de insecticidas, avaluadas en cuatro millones de pesos.
El mayor Ricardo Cáceres sostuvo que se iniciaron diligencias para dar con los ladrones, uno de los cuales fue controlado por Carabineros de Curicó
SERVICIO MUNICIPAL GRATUITO
en el sector de avenida España.
“El auto portaba los productos químicos antes señalados, se aísla el sitio del suceso y se logra la detención de una sola persona que iba como conductor de ese vehículo”, afirmó.
Por orden del Ministerio Público, las pericias quedaron a cargo de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI.
ASALTO A LOCAL
COMERCIAL
En tanto, un solitario delincuente realizó un robo con intimidación en una botillería ubicada en calle Peña, entre Estado y Argomedo, en pleno centro de Curicó.
Trascendió que el sujeto amenazó con un arma blanca a la encargada del local y que se llevó un botín de 100 mil pesos y varias cajas de cigarrillos, por lo cual es intensamente buscado por la policía.
CURICÓ. Con cuatro nuevos operativos entre las 9:00 y 17:30 horas, continúa desarrollándose esta semana el programa
“Retiro de Enseres de Casa”, impulsado por el municipio curicano y la empresa dimensión, destinado a entregar un servicio gratuito a la comunidad, para que los vecinos puedan deshacerse de aquellos elementos que ya no ocupan en los hogares.
La información entregada por el Departamento de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Curicó, señala que hoy (miércoles) el servicio de recolección de enseres se efectuará en Potrero Grande, atendiendo la solicitud de la Agrupación de Turismo, Cultura y Deportes “Aguas de Cordillera”, sector de Villa Cordillera, donde termina el camino, con el trabajo de coordinación de la dirigente Alejandra Arenas.
También se desarrollará hoy un operativo solicitado por la junta vecinal de Villa Manantiales de
Rauquén, estableciéndose el centro de acopio a un costado de la sede social en calle Laguna Encantada Nº2.103, con la coordinación de la dirigente Rosita Castro.
VIERNES 26
Para este viernes se han programado dos operativos, uno en la junta vecinal Prados de la Roma, sector de Bombero Garrido, calle Apóstol
Andrés esquina Presbítero Manolo Arranz, donde participará en la coordinación la presidenta vecinal María Cancino.
El segundo operativo de este
viernes se efectuará en Villa Santa María del Boldo, ubicándose los contenedores en calle El Estribo con calle El Volantín con la coordinación de la dirigente María Castillo.
Para Raimundo Canquil, el saldo es positivo ante el frente de mal tiempo que afecta a la ciudad de Curicó.
CURICÓ. El concejal Raimundo Canquil valoró el buen accionar de la ciudad ante las fuertes lluvias que se han dejado sentir con la presencia del vigente sistema frontal; esto pese a que algunos problemas que se generaron en ciertos sectores.
“El paso bajo nivel de Freire recibió más agua de la que su capacidad podía aceptar. Y en ese sentido, llamamos a canalizar estas aguas”, precisó el edil; quien añadió que la empresa a cargo de esta obra debe reparar aquellas falencias y así evitar que generen los mismos inconvenientes.
“Esperamos que estas aguas puedan ser reutilizadas por la empresa Nuevosur”, aseveró Canquil. Otros problemas se generaron en los paraderos 7 y 8 de la avenida Alessandri, debido a que los colectores de aguas lluvias estaban tapados.
“El sistema de emergencia municipal ha actuado en forma bastante expedita, lo que hizo que la ciudad enfrente estas lluvias en forma positiva”, concluyó Canquil.
Concejal evalúa positivamente el comportamiento de la ciudadHoy y el viernes, se efectuarán nuevos operativos de enseres de casa en la comuna de Curicó.
Conducción responsable. Ambos hechos ocurrieron en momentos cuando una intensa lluvia se hacía sentir en la provincia de Curicó. Se recuerda que durante los días con precipitaciones los conductores deben extremar las precauciones.
MOLINA. La emergencia se inició la tarde de ayer martes, alrededor de las 15:10 horas, a la altura del kilómetro 197 de la Ruta 5 Sur, frente a la localidad de Lontué.
Hasta ese lugar debieron concurrir funcionarios de Carabineros del retén del sector, donde se había volcado un vehículo particular, en el que se desplazaban un hombre y una mujer, quienes pertenecen a la subsecretaría
RUTA A PENCAHUE
TALCA. Dos personas lesionadas, de diversa consideración, fue el saldo de un accidente de tránsito registrado en la ruta K-50 que une a las comunas de Talca y Pencahue. En el lugar impactaron dos vehículos menores en momentos que se registra-
ba una intensa lluvia. Unidades asistenciales tardaron en llegar al lugar a objeto de trasladar a los heridos hasta un centro asistencial, debido a que a esa hora el sistema se encontraba colapsado. El tránsito por la vía se mantuvo alterado por al-
gunas horas debido al accidente que pudo haber tenido consecuencias fatales.
La violenta colisión se registró en momentos de intensa lluvia en la zona
de Desarrollo Regional.
Por causas que se investigan, la persona que iba manejando el móvil perdió el control del vehículo y se volcó a un costado de la carretera, en dirección al sur.
BOMBEROS HERIDOS
A ese accidente de tránsito
Ese vehículo fue el que desencadenó la emergencia.
acudieron voluntarios del Cuerpo de Bomberos de la Isla de Sagrada Familia y, mientras realizaban labores de rescate de los lesionados, apareció una camioneta (Mitsubishi L-200), que impactó la barrera de contención, atropelló a tres bomberos y se volcó a un costado de la vía.
Debido a ese hecho, debió concurrir personal del SAMU para atender a los
hombres que resultaron con heridas de diversa consideración.
Afortunadamente, del total de los heridos (cinco) ninguno quedó en riesgo vital y fueron trasladados al Hospital de Molina.
Tomando en cuenta lo resbaladizo del pavimento, Carabineros recomendó manejar a la defensiva para evitar otras emergencias, particularmente, en la Ruta 5 Sur.