24-05-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl |

Martes 24 de Mayo de 2022

|

$ 300

(FOTO CARLOS ALARCÓN DUARTE)

Año CXXIV Nº 45.068

EMPATE ANOCHE EN EL ESTADIO FISCAL

Jugando de local

Rangers no pudo con Magallanes “Una muestra más de la injusticia de la Justicia”. | P3

Aumenta número de albergues en el Maule. | P4

Club History visitó el Museo Colchagua. | P14

PÁGINA | P20


2 LA PRENSA Martes 24 de Mayo de 2022

Actualidad

Sucede

235 nuevos contagios de Covid-19 se registraron en el Maule

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. Entrega Fondeporte. El seremi del Deporte, Iván Sepúlveda y el director regional del IND, Sebastián Pino, tienen el agrado de invitarle a la ceremonia de entrega del Fondo Nacional del Deporte (Fondeporte) 2022. Dicha actividad se efectuará hoy a las 11.00 horas, en el tercer piso de las dependencias del Estadio Fiscal de Talca, ubicadas en 4 Norte 251.

Expo Chile Tradición Naval. El Club de Modelismo de Talca los invita a visitar la exposición Chile Tradición Naval, instancia que estará disponible hasta el sábado 28 de mayo, desde las 10:00 horas, en el segundo nivel de Plaza Maule Shopping Center.

Charla en el centro de Extensión de la Universidad de Talca. El miércoles 25 de mayo se realizará en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca (3 Norte #650), la Charla: “¿Ha contribuido la digitalización a democratizar la lectura y la escritura?”, con la periodista Sandra Novoa. La Actividad gratuita comienza a las 18:30 horas y solo hay que llevar el Pase de Movilidad.

Celebración del Día del Patrimonio. La Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, Universidad Católica del Maule Sede Curicó y el Centro de Exalumnos de la Escuela Normal de Profesores de Curicó; tienen el agrado de invitarle a la ceremonia de celebración del Día Nacional del Patrimonio, en la Sala Museo de la Profesora y el Profesor Normalista, ubicada en la sede Curicó de la Universidad Católica del Maule, el viernes 27 de mayo a las 15:00 horas.

Aniversario agrupación solidaria. El presidente y directorio de la agrupación solidaria Estamos Contigo, tienen el agrado de invitarlo a participar y celebrar juntos el cuarto aniversario de esta organización, instancia que brinda ayuda a personas con cáncer. La ceremonia se realizará el viernes 27 de mayo, a las 19:00 horas, en la sede del Adulto Mayor, ubicada en calle Copiapó #16, Curicó.

Encuentro de las Culturas y Patrimonios en Los Queñes. Centro Cultural La Mano y Casa Taller Los Queñes invitan a participar este domingo 29 de mayo, entre las 11:00 y 18:00 horas, en el Encuentro de las Culturas y Patrimonios en Los Queñes. La actividad se desarrollará en la Feria Artesanal de la localidad precordillerana, donde los asistentes podrán encontrar artesanía, exposiciones audiovisuales, rueda de cantos, rueda de cuentos, y una instancia de historias, mitos y leyendas.

Maule te Abriga. La Seremi de Desarrollo Social y Familia invita a ser parte de la campaña “Maule te Abriga”, que tiene por objetivo reunir ropa de abrigo para mujer y hombre, en buen estado, y así reforzar el apoyo a las personas en situación de calle durante esta época de frío y lluvias. Para ello, se han habilitado puntos de acopio en Linares (Manuel Rodríguez 580), Curicó (Centro de Día, Prat 146) y Talca (Seremi de Desarrollo Social, 2 Norte 925). También solicitan apoyo para recolectar frazadas, parkas de adulto, abrigos, ropa interior (nueva), calcetines, gorros, bufandas y/o guantes, todo limpio y en buen estado.

Atenciones en Casa Leones. La presidenta del Comité de Damas del Club de Leones de Curicó, Pía Antonucci, informó que a fines del pasado mes de abril se inició la atención oftalmológica en Casa Leones, ubicada en calle Obispo Labbé #22, frente al estacionamiento del Tottus. Dichas atenciones serán entre las 10:00 y 12:00 horas, y tendrán un valor de cinco mil pesos.

TALCA. Sin fallecidos y con un total de 235 nueUn especial momento de alegría e imaginación se vivió con el lanzamiento del proyecto “Leer, jugar y morder: adquisición de libros para primera infancia”.

vos contagios de Covid-19 reporta para la Región del Maule, el informe sanitario entrega-

DAN INICIO A PROYECTO DE LITERATURA INFANTIL Biblioteca Óscar Ramírez Merino. Se adquirieron 480 libros, lo que fue posible gracias a un proyecto presentado a través del

do este lunes por la Seremi de Salud del Maule. De acuerdo a estas cifras la cantidad de decesos, desde que se decretó la pandemia, llegan a los 2 mil 926, no registrándose nuevos decesos

Programa de Mejoramiento Integral de Bibliotecas Públicas.

en la última jornada. verifican en Talca (85),

Los casos positivos se

U

gráfico para la primera infancia. Acercar los libros y la lectura a la primera infancia, con participación de familias curicanas. Este es un aporte para mejorar los índices de lectura y comprensión lectora infantil.

Curicó (39), Maule (15),

Molina (8), Sagrada

COMPRENSIÓN LECTORA Los recursos provienen del Programa de Mejoramiento Integral de Bibliotecas Públicas, perteneciente al Ministerio de las Culturas, las Ates y el Patrimonio. Los principales objetivos del proyecto son: equipar el espacio infantil de la Biblioteca Óscar Ramírez Merino con material biblio-

SEMBRANDO Las narradoras orales Fernanda Carrasco y Valeskha Córdova realizaron una intervención que fue seguida y muy aplaudida por las niñas y niños y que finalizó con la entrega de fruta. Adolfo González en tanto señaló respecto al importante proyecto que “esta es una manera de llevar la lectura hasta los más pequeños, el fomento lector, que es uno de los principales lineamientos en Cultura de la administración del alcalde Javier Muñoz. Estamos sembrando la lectura desde la infancia, preparando a las niñas y niños a enfrentar distintas etapas de sus vidas con otras visiones entregadas gracias a la lectura”. Al cierre del encuentro Katybel Gallardo, representando a la Biblioteca ORM, hizo una entrega simbólica de libros a los niños y niñas presentes. Estos últimos serán devueltos con un encuentro especial en sus establecimientos, ante la visita del Bibliomóvil de la biblioteca, encuentro coordinado por Nelson Muñoz, encargado del mencionado centro de lectura.

n encuentro lleno de color y entusiasmo se vivió en la Biblioteca Óscar Ramírez Merino, oportunidad en que lanzó el proyecto “Leer, jugar y morder: adquisición de libros para primera infancia”. Son 480 libros de literatura infantil que podrán ser utilizados por niños de la Red Educativa Municipal. Asistieron al lanzamiento niños y niñas de la Escuela Rauquén Campo y del Jardín Infantil “Capullito”, quienes disfrutaron de cuenta cuentos realizados por Valeskha Córdova y Fernanda Carrasco, del Colectivo Cuentos con Cola. Estuvieron presentes los concejales Ivette Cheyre y Patricio Bustamante; Edgardo Salazar, del DAEM Curicó; Boris Aliste, miembro del Directorio de la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó y Adolfo González, director ejecutivo de esta última.

San Javier (14), Linares (10), Cauquenes (10), San Clemente (9), Familia (7), Constitución (6), Colbún (5), Retiro (4), Pelarco (3), Yerbas Buenas (3), Vichuquén (3), Río Claro (2), Teno (2), Villa Alegre (2) Licantén (2), Parral (1), San Rafael (1), Curepto (1). Otras regiones (3). Las comunas con más casos activos son: Talca (465), Curicó (185), Linares (117), Maule (104) y San Javier (61). Durante la jornada de ayer, se registraban 1.382 casos activos en toda la Región del

Las narradoras orales Fernanda Carrasco y Valeskha Córdova realizaron una intervención que fue seguida y muy aplaudida por las niñas y niños y que finalizó con la entrega de fruta.

Maule, mientras que el lunes de la semana pasada, los casos activos fueron 956, mostrando así el alza evidente de nuevos casos en nuestra región.


Crónica

Martes 24 de Mayo de 2022 LA PRENSA 3

ALCALDESA DE MOLINA, PRISCILLA CASTILLO:

“Una muestra más de la injusticia de la ‘Justicia’ y las leyes chilenas” Reacción. Con sorpresa recibió la jefa comunal la decisión del Juzgado de Garantía de dejar con libertad vigilada a los autores del megaincendio forestal de 2020 en Molina. MOLINA. Indignación y sensación de impunidad. Eso es lo que se siente en la comunidad molinense tras conocerse la determinación del Juzgado de Garantía de la ciudad de dejar bajo la medida de libertad vigilada a los responsables de iniciar una serie de focos de incendios en la precordillera. Los sujetos en cuestión eran brigadistas de la empresa Rupanco y fueron declarados por el Tribunal como formalmente culpables de los siniestros de manera intencional, siendo el más importante el que comenzó el 9 de febrero de 2020 y que consumió cerca de 15 mil hectáreas de vegetación. Ante ello, la alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo, expresó su to-

tal repudio a la sentencia, señalando que se trata de “una muestra más de la injusticia de la ‘Justicia’ y las leyes chilenas”, constituyendo una verdadera burla el hecho de que no haya penas de presidio efectivo para ninguno de los siete individuos involucrados. “Nos sorprende la noticia, porque nosotros de verdad esperábamos una pena efectiva. El sistema judicial, en su momento, hizo toda una investigación que determinó que las personas de forma intencional provocaron el incendio y por ello nosotros esperábamos que hubiera cárcel y no libertad vigilada”, dijo la autoridad. “Con estas sentencias, el Juzgado está normalizando conductas que son delito y que debiera tener penas de cárcel”, afirmó la autoridad.

IRREPARABLE DAÑO Además, la jefa edilicia

recordó el irreparable daño causado a la economía turística y, sobre todo, al ecosistema del lugar, añadiendo que “a nosotros nos destruyeron más de 15 mil hectáreas de bosque, muchas especies nativas, hubo pérdida total de flora y fauna. Con estas sentencias, el Juzgado está normalizando conductas que son delito y que debiera tener penas de cárcel”. Es importante señalar que, si bien los individuos fueron declarados culpables y sentenciados a penas de presidio menor; debido a su irreprochable conducta anterior, el Juzgado de Garantía de Molina determinó que cumplirán la medida de libertad vigilada intensiva bajo supervisión de Gendarmería.

SUPERÓ EL 85% DE COBERTURA

Curicó cumple con la vacunación contra la Influenza CURICÓ. El trabajo de funcionarias y funcionarios de la Salud Municipal de Curicó continúa dando frutos positivos para los vecinos, puesto que respecto a la campaña de vacunación contra la Influenza, la cobertura alcanzó el 86,6%, es decir, 59.282 dosis administradas (hasta el 20 de mayo), cumpliendo y superando la meta sanitaria del Minsal, la que corresponde al 85% de los grupos objetivos. En ese sentido, la directora (s) del Departamento de Salud de Curicó, Carolina Jofré, agradeció el trabajo de los equipos, quienes desde mediados de marzo, su-

Cerca de 60 mil personas se han vacunado contra la Influenza en Curicó. maron esta campaña a la que estaban llevando a cabo anteriormente, la de

Covid-19. También dijo que la estrategia de vacunación ha sido exitosa, sobre todo

por la gran cantidad de puntos de vacunación, situación que el mismo alcalde, Javier

Muñoz, pidió al comienzo de ambos procesos. “Nosotros estamos muy contentos con los equipos de salud por el trabajo realizado en ambas campañas de vacunación, Covid e Influenza. Nosotros, empezamos el 16 de marzo, igual que en todo el país, y la fecha de término de la campaña inicialmente era el 16 de mayo. Nosotros a la fecha, hemos cumplido el 85% que nos fijó el ministerio y somos, la región y nuestra comuna, hemos cumplido con la cobertura fijada, así que nos damos por satisfechos”, comentó Carolina Jofré.

Ceden terreno a municipio de San Javier

SAN JAVIER. Con mucha felicidad, el alcalde Jorge Silva recibió de manos del seremi de Bienes Nacionales, César Concha, la Concesión de Uso Gratuito de un terreno fiscal que será utilizado para la construcción del Centro de Extensión Municipal Deportivo, cuyo objetivo radica en fomentar el deporte y la vida sana. “Hace años que estábamos viendo esta posibilidad con Bienes Nacionales, que nos entregaran el uso del sector de la excárcel, donde funcionaron también ahí los Tribunales de Justicia. Este terreno va a ir en beneficio del deporte para todos nuestros jóvenes, gente de acá que lo pueden utilizar son casi 30 mil personas y está al lado de la Plaza de Armas”, indico el edil. El inmueble fue traspasado a la administración de la Municipalidad de San Javier donde se planea proyectar un recinto que incluya multicancha, graderías, salas de musculación, así como un área técnica, bodega de material deportivo, sector de camarines y espacio de administración, aportando a las instalaciones y actividades que desarrolla actualmente la Corporación de Deporte Municipal.


4 LA PRENSA Martes 24 de Mayo de 2022

Crónica

MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS EN INVERSIÓN

Aumentan cantidad de albergues para 1.152 personas en situación de calle En la Región del Maule. Fue realizado por delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, junto a la gobernadora regional Cristina Bravo, y el seremi de Desarrollo Social, Manuel Yáñez. TALCA. De nueve a doce aumentarán los albergues para personas en situación de calle en el Maule, según anunciaron ayer el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, junto a la gobernadora regional, Cristina Bravo, y el seremi de Desarrollo Social, Manuel Yáñez. Para tales efectos, se dispondrá de una inversión de $1.400 millones, que serán aportados desde el Gobierno Regional. “Queremos dar señales efectivas no solo de descentralización, sino del trabajo mancomunado por las personas en situación de calle”, destacó el delegado Aqueveque. El Plan Protege Calle 2022 es una estrategia nacional de

Autoridades anunciaron una millonaria inversión para aumentar los albergues para personas en situación de calle en el Maule.

acción y coordinación intersectorial para proteger la vida de las personas en situa-

ción de calle durante la época invernal, en el contexto de la emergencia sanitaria.

REALIDAD En la Región del Maule, según cifras del Anexo Calle

del Registro Social de Hogares, hay más de 1.152 personas en situación de calle, para los que se cuenta con diversas iniciativas financiados por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia para atender a esa población, como son el Programa Calle, Vivienda con Apoyo, Centros de Día y Plan Protege Calle. “Nosotros estamos muy disponibles también en apoyar con financiamiento y buscar la manera de reinsertar a las personas en situación de calle, entregarles herramientas y eso es lo que buscamos a partir del trabajo en equipo”, sostuvo la gobernadora Bravo. El seremi de Desarrollo Social, Manuel Yáñez, resaltó la fuerte inversión que

desde esa cartera se está realizando para aumentar de nueve a 12 albergues. “Tendremos en Linares el primer albergue diseñado para familias, tres rutas sociales desplegadas, otra ruta médica y se mantendrán los dispositivos que realiza Carabineros. Es un trabajo colaborativo para asegurar los derechos básicos de las personas en situación de calle”, explicó. Estos recintos serán distribuidos con tres en Talca, tres en Linares, cinco en Curicó y uno en Molina. La senadora Ximena Rincón, junto con destacar esta labor, agregó que “hay que ver de qué manera se encausan soluciones para reinsertar a estas personas”.

MAÑANA MIÉRCOLES 25 DE MAYO

Sarmiento celebra su 112º Aniversario CURICÓ. En una ceremonia a desarrollarse a las 17:00 horas, este miércoles la localidad de Sarmiento celebrará el 112º Aniversario desde su creación, oportunidad a la que han sido invitadas autoridades regionales y locales, contándose además con la participación de las diversas organizaciones que dan vida a la actividad sarmientina. El acto cívico a efectuarse en la avenida Arturo Prat, que contará además con la presencia de la Reina de Sarmiento 2019, Analía Rojas Guerrero y la participación de los presidentes de las dos agrupaciones de juntas vecinales, Manuel Martínez y Carlos Ortuzar, se iniciará con la interpretación del himno nacional y el izamiento del pabellón patrio.

INTERVENCIONES Posteriormente, se realizará el tradicional esquinazo folclórico con tres “patitas” de cueca cargo del grupo “Amantes de la Cueca”, conjunto que ha tenido destacadas presentaciones en grandes eventos comunales y regionales. En el aspecto de intervención de la comunidad, hará uso de la palabra el presidente de la Agrupación de Juntas de vecinos de Sarmiento, Juan Antonio Martínez, quien destacará la importancia de la histórica fecha a celebrar y algunas inquietudes de la organización vecinal que representa. En el acto se destaca además la entrega de reconocimientos de parte de la Agrupación de Juntas de Vecinos de Sarmiento a destacados pobladores que

Sarmiento celebra mañana 112 años de su creación. En la imagen, el presidente de la Agrupación de Juntas de Vecinos de Sarmiento, Juan Martínez.

están aportando al desarrollo de esa localidad, como son: María Cristina Rebolledo Farías, por su destacado apoyo a la Junta de Vecinos Vista Hermosa y Sarmiento; a María Soledad Gutiérrez Pinilla, por su permanente apoyo a la Agrupación Pro Derechos y comunidad completa desde el área de salud. También se considera la entrega de reconocimiento ciudadano a Judith del Carmen Tapia Barrera, una destaca servidora de la comunidad a través del área de transporte escolar y por el cariño que siempre ha entregado a Sarmiento y el reconocimiento a Rosa Andrea Gutiérrez Gutiérrez, por su destacada labor y dedicación a las comunidades

de Los Lirios y Rincón de Sarmiento. Se considera también la intervención del presidente de la Agrupación de Juntas de Vecinos “Unidos por Sarmiento”, Carlos Ortúzar, quien junto con destacar la celebración aniversaria hará entrega de reconocimientos a personalidades que se han destacado en su organización trabajando por Sarmiento, premiando a Silvia Hernández Becerra, José Puertas Esteban, Ángel Álvarez Valenzuela y Orlando Salinas Salinas. Para finalizar el acto de celebración se ha considerado la palabra de autoridades y una fotografía oficial de la comunidad organizada, para pasar posteriormente a un encuentro de camaradería por los 112 años de Sarmiento.


Crónica

Martes 24 de Mayo de 2022 LA PRENSA 5

ATENDIDOS POR MEJOR NIÑEZ

Alianza público-privada compromete trabajo para garantizar atención de calidad a menores vulnerables Convenio. También participan la Universidad Autónoma de Chile sede Talca y la Fundación Desafío Levantemos Chile. TALCA. El Servicio Mejor Niñez

Maule, Desafío Levantemos Chile y la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca; firmaron un convenio de colaboración para garantizar una atención de calidad y oportuna a todos los niños, niñas y adolescentes de la red. Con ello, el Servicio busca actualizar los contenidos de estas capacitaciones, a través de diálogos y encuentros de diagnósticos participativos, con el fin de que se ajusten a los nuevos lineamientos y a los requerimientos específicos de los funcionarios y trabajadores de cada una de las residencias de la Región del Maule. Luis Zenteno, director regional

(s) del Servicio Mejor Niñez, explicó que “esta firma de convenio era algo que se estaba gestionando del inicio de este Servicio, y también, viene en la continuación de estos tres años que se ha llevado adelante este proyecto. Estamos muy contentos de que esto siga adelante, porque va en directo beneficio de los niños, niñas y adolescentes. Esperamos que tenga una alta convocatoria en quienes tengan que capacitarse, y tener una mejora continua que es a lo que nos mandata nuestro Servicio Especializado en la Niñez”. Por su parte, la vicerrectora de la U. Autónoma de Chile en Talca, Claudia Mora, sostuvo que “de alguna forma somos partícipes

de este proyecto, instalando a nuestros profesionales de diez carreras que van a participar en diferentes acciones con este convenio. Vamos a partir con un programa de capacitaciones no solo para directivos, sino que también para educadores de trato directo. La idea es fortalecer y desarrollar las competencias y habilidades que tienen estos profesionales para el vínculo con los niños, niñas y adolescentes”.

El convenio fue suscrito por autoridades del Servicio Mejor Niñez, la U. Autónoma, sede Talca y la Fundación Desafío Levantemos Chile.

INCLUSIÓN Manuel Pino, líder del Área Regiones y Emergencias de la Fundación Desafío Levantemos Chile, explicó que “para nosotros es muy importante, porque entre el año 2017-2018, nos dimos cuenta que el terremoto social que nosotros trabajamos cons-

tantemente estaba en infancia, que es donde creamos el área de inclusión social, y trabajamos fuertemente en el área de capacitaciones, en el área de niños niñas y adolescentes e infraestructura, con énfasis en psicología, psiquiatría infanto-juvenil y

también, en enfermería y nutrición, donde vimos las mayores necesidades en el sistema”. Las capacitaciones y jornadas motivacionales serán lideradas por académicos de la Universidad Autónoma, sede Talca. Y en tanto, la Fundación

Desafío Levantemos Chile, además, apoyará a los equipos de residencias a detectar oportunidades de mejora en los procesos de preparación para la vida independiente y servirá de nexos con el sector privado para fortalecer dicha vinculación.

EN EL MAULE

Carabineros ha detenido a 6.764 personas por delinquir TALCA. La jefa de la VII Zona de

Carabineros “Maule”, general Berta Robles, entregó un balance policial regional del periodo 1 de enero - 15 de mayo, exposición en la que estuvo acompañada por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, y la coordinadora de Seguridad Pública, María José Gómez. Informó que ha habido 6.764 detenidos por distintos delitos, lo que da un promedio de 50 por día. De ellos, 1.547 corresponden a delitos de mayor connotación social y de estos, 317

son por robos, 309 por Ley de Drogas, 184 por Ley de Armas, 1.613 por órdenes judiciales y 3.111 por otros ilícitos. En este mismo sentido, destacó la incautación de 193,50 kilos de drogas, la desarticulación de 74 bandas criminales, 469 vehículos recuperados y 121 armas confiscadas. En materia preventiva, la general Robles detalló que se han realizado 139.933 controles y fiscalizaciones a personas, vehículos, controles vecinales, a locales de alcoholes y entidades bancarias y comerciales.

La general Robles entregó un balance policial, acompañada del delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque.

Fotonoticia

Senama organiza Concurso Literario Autobiográfico TALCA. Hasta el 29 de julio serán recepcionadas las obras del “Concurso Literario Autobiográfico de Personas Mayores”, organizado a nivel nacional por el Servicio del Adulto Mayor, Senama. El certamen busca rescatar, a través de la escritura creativa de relatos autobiográficos, las experiencias de vida de las personas mayores y el aporte que realizan en la construcción del país.

FELIPE DONOSO

Diputado cuestiona suspensión de evaluación docente TALCA. El diputado Felipe Donoso cuestionó la decisión del Ministerio de Educación de suspender la evaluación docente de este año, asegurando que la medida “es una pésima señal” y que “no contribuye en lo absoluto a mejorar la educación”. El parlamentario gremialista señaló que es de “vital importancia evaluar permanentemente a los profesores, recono-

ciendo a quienes tienen un buen desempeño y ayudando a quienes más lo necesitan”. “Cuesta entender que este Gobierno, cuyas principales autoridades se forjaron como importantes líderes estudiantiles, hoy estén promoviendo un proyecto que atentará gravemente contra la educación, solo para mantener conforme a un gremio, como el Colegio de

Profesores, que nunca ha tenido la intención de mejorar la educación de nuestro país”, cuestionó el diputado UDI, argumentando que “basta con ver que estuvieron durante dos años oponiéndose a la vuelta a clases, para comprender que su verdadera intención nunca han sido los alumnos”. En esa línea, Donoso insistió en sus críticas a la decisión del

Gobierno, asegurando que “nosotros como bancada UDI podemos tener muchas diferencias y muy pocas expectativas respecto a lo que pueda hacer la actual administración; sin embargo, si en algo confiábamos que lo podían hacer bien, era justamente en mejorar la educación de nuestro país, pero al parecer estábamos equivocados”.


6 LA PRENSA Martes 24 de Mayo de 2022

Crónica

PARA ADMINISTRAR ADECUADAMENTE EL AGUA COMO BIEN NACIONAL DE USO PÚBLICO

Buscan una mayor representatividad en organizaciones de usuarios de aguas Tras instrucción de la DGA. Quienes tengan mayor cantidad de acciones solo podrán presentar un candidato al directorio de una Junta de Vigilancia, Asociación de Canalistas o Comunidad de Agua Subterránea o Superficial. TALCA. La Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas dictó una circular para que los y las titulares que conforman las organizaciones de usuarios de aguas, participen en igual representatividad en los directorios que conforman, independiente de la menor o mayor cantidad de acciones que tengan en sus derechos de aprovechamiento. La DGA sostiene que el propósito de esta medida, que se encontraba tanto en el anterior Código de Aguas así como también en el vigente con la publicación de la ley 21.435, es fortalecer que “el agua, que es un bien nacional de uso público que se debe administrar adecuadamente con un directorio representativo de titulares pequeños, medianos y grandes, tomando decisiones en conjunto en el territorio y

El dictamen tiene por objetivo asegurar que nadie se sienta excluido por tener más o menos agua según sus derechos.

sin que nadie se sienta excluido por tener más o menos agua según sus derechos, velando por la correcta distribución de las aguas y supervigilar la extracción de las mismas”. Cabe señalar, que el principal rol de las organizaciones de usuarios de aguas es la

gestión y distribución de las aguas entre sus miembros conforme a sus derechos de aprovechamiento, así como también administrar las obras comunes y resolver los conflictos que se produzcan entre uno o más usuarios, entre otros. De ahí, que el directorio sea el administra-

dor de una organización de usuarios de aguas y, por lo tanto, debe estar integrado por comuneros que garanticen velar por diversos intereses, así, cada comunero podrá presentar un solo candidato al cargo de director o directora de una organización de usuarios.

FORMA DE ELECCIÓN De este modo, se instruye a las diversas organizaciones de usuarios sobre la forma de elegir a su directorio, indicando que quienes tengan mayor cantidad de acciones solo podrán optar a un representante en el directorio, promoviendo la inclusión de los usuarios más pequeños y su representatividad. Medida que regirá para los directorios que deban renovarse o constituirse por primera vez a contar de esa fecha. El documento de la DGA aclara que las organizaciones de usuarios, al ser comunidades que gestionan y administran un bien nacional de uso público, como es el agua, no pueden entenderse como sociedades civiles o comerciales. Por lo tanto, un accionista de una organización de usuarios de agua no puede designar a dos o más repre-

sentantes para postular al directorio, independiente de la participación accionaria que tenga dentro de la organización de usuarios. Por lo tanto, cada comunero podrá presentar un solo candidato al cargo de director de una organización de usuarios, ya sea a sí mismo o a su representante legal en el caso de las personas jurídicas. No obstante, cuando un comunero, actuando por sí o representado, sea titular de un caudal equivalente a más de una acción de la organización de usuarios, éste podrá dividir sus acciones y votar por más de un candidato a director. Vale mencionar que una organización de aguas está formada por todas las personas titulares de derechos de aprovechamiento de aguas que provienen de una misma fuente, sea ésta superficial o subterránea.

SE ATENDIERON A 40 PERSONAS EN DIVERSAS ESPECIALIDADES

Adultos mayores recibieron atención de salud gratuita PELARCO. Por medio de un enlace establecido entre el Centro de Formación Técnica y Universidad Santo Tomás, sede Talca, la Fundación Levantemos Chile y la Municipalidad de Pelarco un grupo de adultos mayores de los sectores La Batalla y San Guillermo de la comuna pudieron recibir atención de distintas áreas de la salud de manera gratuita. Se trató de una jornada de voluntariado, desarrollada en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) Santo Tomás, en la que participa-

ron 55 estudiantes de las carreras de Kinesiología, Podología, Preparación Física, Fonoaudiología y Psicología, quienes atendieron a 40 adultos mayores de los clubes Años Dorados y Años Felices de la comuna de Pelarco. “Agradecemos a la Universidad Santo Tomás y a la Fundación Levantemos Chile. Vinieron dos clubes de adultos mayor que se atendieron acá durante toda la mañana con los profesores y estudiantes en una actividad realmente hermosa”, valoró la primera auto-

En tiempos pandémicos, las personas de la tercera edad han sido una de las prioridades para la Fundación Desafío Levantemos Chile.

ridad comunal, Bernardo Vásquez.

En tiempos pandémicos, las personas de la tercera edad

han sido una de las prioridades para la Fundación Desafío Levantemos Chile, puesto que son considerados uno de los grupos etarios más perjudicados por las restricciones impuestas los últimos dos años. Por eso, se han ocupado de trabajar en pro de su beneficio y una de esas acciones fue, justamente, la actividad que favoreció a los pelarquinos. “En las diferentes etapas de la pandemia hemos generado iniciativas para poder apoyar a los adultos mayores. Dentro de eso surgen varias iniciativas y, dado

que la Municipalidad de Pelarco nos manifestó que para ellos también era una prioridad, nosotros tenemos el nexo con la Universidad Santo Tomás y quisimos hacer de puente entre la necesidad de poder traer a agrupaciones de personas mayores y realizar actividades”, detalló la líder en la Provincia de Talca de Desafío Levantemos Chile, Francisca Díaz. De esta manera, la coordinación interinstitucional permitió generar una instancia muy positiva de colaboración.


Crónica

Martes 24 de Mayo de 2022 LA PRENSA 7

DE ENTRE 6 Y 17 AÑOS DE EDAD

Cerca de 22 mil estudiantes faltan por vacunar contra el Covid-19 en el Maule Campaña. Seremis de Gobierno, Salud y Educación llamaron a escolares a inocularse y proteger así a las comunidades estudiantiles. TALCA. Los seremi de Educación, Francisco Varela; Salud, Gloria Icaza, y Gobierno, Daniela Oberreuter, hicieron un llamado a que los estudiantes completen sus esquemas y se inmunicen contra el Covid-19. Fue en el contexto de una visita al Liceo de la Cultura de Talca, donde se realizó un operativo de vacunación. Las autoridades coincidieron en destacar la relevancia que en las comunidades educativas tiene el cumplimiento del plan de inoculación contra el virus, tanto para proteger la propia salud, como para favorecer el trabajo presencial en aulas al elevar el

umbral de vacunas por sobre el 80%. Afirmaron que, aunque el Maule lidera a nivel país el proceso de protección contra la influenza estacional en los grupos objetivos, es en las vacunas contra el Covid-19 que hay un margen de rezago entre los distinta cursos de las comunidades escolares. PERCEPCIÓN DE RIESGO Sobre la necesidad de avanzar con las vacunas, la seremi de Salud fue enfática al destacar que no se debe perder la percepción de riesgo, y que el aumento de casos de la pandemia

solo puede frenarse, a través de la inoculación y los hábitos de protección e higiene. Recalcó además la efectividad e inocuidad de todas las vacunas autorizadas en el país. “Vinimos aquí a una instancia con el seremi Educación, la seremi Gobierno para hacer un llamado a los apoderados, padres, madres a que vacunen a sus hijos sus hijas y para que los establecimientos sigan abiertos y tener un invierno seguro. Estamos vacunando contra la Influenza y contra el Covid-19, el llamado es a darles el consentimiento, padres y madres, a sus niños ya que las

MAÑANA EN LA UNIVERSIDAD DE TALCA

Diálogos Sociales de la Reforma Tributaria se realizan en el Maule TALCA. Un encuentro ciudadano

para conversar sobre los objetivos que debería tener el sistema impositivo con representantes de organizaciones de la sociedad civil realizará el Ministerio de Hacienda mañana, miércoles 25 de mayo en Talca, en la Región del Maule, como parte de los Diálogos Sociales: Reforma Tributaria con las personas. La actividad está programada a las 18:00 horas en la Universidad

de Talca (Campus Talca), en avenida Lircay S/N. La convocatoria es abierta y quienes deseen participar pueden inscribirse en el sitio web reformatributaria.cl. La subsecretaria de Hacienda, Claudia Sanhueza, explica que para el Gobierno es fundamental que la reforma tributaria, que se enviará en junio al Congreso, incorpore visiones no solo de los expertos sino también de distintos sectores de nuestra sociedad que,

El objetivo es que participe la mayor cantidad de personas en esta instancia.

hasta ahora, no habían sido consideradas. En su opinión, la reforma tributaria debe responder a los desafíos que tiene el país en materia de equidad territorial, desarrollo productivo, derechos sociales y medioambientales. “Con la reforma que impulsará nuestro Gobierno, luego de los diálogos sociales, aspiramos a convertirnos en una sociedad donde cada uno paga sus impuestos de acuerdo a los ingresos que percibe. Así tendremos las herramientas para llegar a ser un país más justo y más desarrollado”, dijo. Sanhueza destacó que “sabemos que las necesidades de las regiones son diversas, es por eso que representantes de la coordinación tributaria están viajando a distintos puntos del país para conocer en primera persona las inquietudes y planteamientos en materia tributaria”. Agregó que “los encuentros ciudadanos de los diálogos sociales servirán como insumo que permitirán enriquecer nuestra reforma tributaria”.

Autoridades visitaron el Liceo de la Cultura de Talca, donde reforzaron el llamado a los estudiantes a vacunarse contra el Coronavirus.

vacunas son seguras y eficaces y muy importantes para enfrentar este invierno”, explicó la epidemióloga, y agregó que se seguirá con este tipo de operativos en establecimientos de todo el Maule. LLAMADO En la misma instancia y mientras las profesoras del establecimiento guiaban a los alumnos más pequeños del Primer Ciclo de Enseñanza Básica para vacunarse, el seremi de Educación explicó que, a nivel regional, hasta hace una semana faltaba vacunar a 15 mil estudiantes entre los 6 y 11 años; mientras

en que entre los 12 y 17, hay poco más de 7 mil rezagados. Varela detalló que justamente para alcanzar a esos grupos etarios y evitar que los padres deban transportar a los estudiantes hasta consultorios o centros de salud familiar, se ha creado un correo electrónico específicamente para que los equipos directivos de jardines, escuelas y liceos puedan solicitar la visita de los operativos de vacunación. “Debemos acercar la política de Gobierno, debemos acercar el Estado a los colegios, los liceos, los jardines infantiles para que los niños puedan ser vacunados,

para que las familias no tengan que tener un desplazamiento mayor y para no sobrecargar los servicios de salud”, afirmó la autoridad de Educación. En cuanto a la exigencia de los aforos y separación de un metro en caso de que no haya umbral mínimo de 80% de vacunados en las salas, se informó que tal medida se aplicará a partir de los 12 años de los estudiantes, es decir desde Séptimo Básico y en todos los niveles de la educación de personas jóvenes y adultas. En donde no se pueda mantener esa distancia mínima, se deben establecer modos alternativos de organización.

Fotonoticia GOPE se suma a búsqueda de ciudadano chino en cordillera SAN CLEMENTE. Personal del Grupo de Operaciones Especiales -GOPE- de Carabineros de Talca, se sumó a la búsqueda de un turista extraviado desde el domingo en la zona cordillerana de esta comuna. Se trata de un hombre de 32 años de edad, de nacionalidad china, quien salió de excursión al sector Tricahue, cercano a Armerillo, y de quien se desconoce su actual situación.


Tribuna

8 LA PRENSA Martes 24 de Mayo de 2022

Agencia nacional de habilitación constitucional Borrador de nueva Constitución y Minería CARTA AL DIRECTOR

La Corporación de la Reforma Agraria (CORA) y la Comisión Nacional de Reforma Administrativa (CONARA), son ejemplos de instituciones creadas para acompañar, orientar y fortalecer transformaciones muy importantes realizadas durante el siglo XX en Chile. A diferencia de las mutaciones ligadas a las organizaciones anteriormente citadas, en la tercera década del siglo XXI nuestro país vivirá cambios de una magnitud mucho mayor, puesto que se trata de la puesta en práctica de una nueva Constitución que redefine el orden político, económico y social, y hasta la cultura tradicional chilena. Esto requerirá, primero, trabajar de manera permanente con la ciudadanía sobre las reglas del nuevo pacto social y político definidas por la Convención Constitucional y, en paralelo, implementarlas. Las diferentes etapas a transitar se conocen en inglés como “Constitution making” y “Constitution building” (elaboración y construcción constitucional), las cuales van disponiendo un entramado de estructuras, procedimientos y espacios de negociación, que requieren tiempo y perseverancia para completarlos. Estos nuevos esquemas de poder requieren un proceso de adaptación que durará algunos años. Ello justifica la creación

CRISTIÁN FUENTES V. Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones. UCEN

de una agencia estatal autónoma, dotada de una planta funcionaria reducida para atender sus necesidades básicas, ya que el grueso del personal surgiría de proyectos específicos. Tal instancia no tendría carácter ejecutivo, sino que cumpliría con los objetivos de proveer conocimiento especializado para facilitar la adaptación funcional de los órganos correspondientes, asesorar al Estado sobre las reformas necesarias, sistematizar información y captar cooperación internacional para sostener la reorganización político-administrativa del país. El cúmulo de desafíos que Chile enfrenta, demanda planificar con eficiencia, armonizar intereses y seleccionar los instrumentos técnicos más adecuados, para cumplir con el mandato que anima el marco constitucional que será sometido al escrutinio del pueblo soberano el 4 de septiembre.

Señor director: Si bien el borrador de nueva Carta Magna que propone la Convención Constitucional excluyó la nacionalización de la minería, se mantiene la incertidumbre, no solo para las grandes compañías, ya que muchas comunas, provincias y regiones completas dependen de esta actividad para su subsistencia. Solo un ejemplo concreto: hace poco más de 20 años Salamanca era una de las comunas más pobres del país hasta que se instaló en sus alrededores Minera Los Pelambres, hoy, una de las faenas mineras más grandes e importantes del país. Esta última no hizo otra cosa más que potenciar distintas actividades económicas de esta localidad, creando así miles de empleos y bienestar para su población. En concreto, ahora Salamanca es la comuna más rica de la Región de Coquimbo, representando aproximadamente el 30% de su PIB regional. Un reflejo de los efectos que genera la inversión minera a gran escala.

CARTA AL DIRECTOR

Liner, que se desplomó a mínimos históricos, alterando inevitablemente la productividad de todos los eslabones de la cadena de servicios portuarios y logísticos. La congestión portuaria está presente hoy en todo el mundo, registrándose naves a la gira que superan los 10 días. La sumatoria de tiempos muertos de los barcos de transporte y los problemas para reposicionar contenedores han impulsado a las navieras a compensar estas disrupciones con alzas de hasta un 600% en sus tarifas de transporte, situación que las ubica en el ojo del huracán inflacionario global.

Matías González Presidente de la Asociación Gremial de Comerciantes y Empresarios de la Comuna de Salamanca (ACESA)

CARTA AL DIRECTOR

La soledad de los jóvenes

El comercio exterior y la logística nacional no han estado ajenas a esta realidad. En la medida en que los puertos y sus colaboradores actúen como eslabones integrados cliente-proveedor, podrán minimizar las externalidades negativas, siendo resilientes para navegar de manera más segura en este mar de eventos disruptivos, que se prevé estará vigente hasta mediados del 2023.

Señor director: El auto concepto se forma en la interacción con otros. Las interacciones en el actual mundo digital son caldo de cultivo para jóvenes frustrados; donde las redes sociales nos proponen estándares prácticamente inalcanzables de belleza, productividad, salud, popularidad, etcétera. Esta falta de sentido de competencia sumado a la alta incertidumbre de nuestra época aumenta el sentimiento de desesperanza. Es nuestra tarea promover espacios presenciales seguros, para que niños y jóvenes puedan volver a confiar en sí mismos y en otros.

Rosa González Académica de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas Universidad de los Andes

Camila Ercoli Académica Escuela de Psicología Universidad de los Andes

Navegando en mar disruptivo Señor director: La crisis pandémica y la guerra entre Rusia y Ucrania han desatado sucesivos tsunamis de eventos disruptivos con repercusiones en la competitividad de las cadenas de suministro y la eficiencia operativa de las cadenas de transporte, muy sensibles a las interferencias no programadas. La restricción generalizada de la oferta del transporte marítimo en 2020, como consecuencia del cierre de ciudades y centros productivos, afectó fuertemente el tráfico de contenedores que explica el 20% del comercio marítimo. Esto impactó la confiabilidad de los itinerarios de los servicios

Entonces, la incerteza jurídica por la ausencia de reglas claras para la actividad minera en una nueva Constitución, dejaría a Chile como un país considerablemente menos atractivo para la inversión en esta actividad, privando a más localidades similares a Salamanca, y a sus habitantes, de enormes oportunidades económicas y de desarrollo.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima

: :

15 Grados 8 Grados Lluvia débil

PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 837 Dólar Vendedor

$ 850

FARMACIAS DE TURNO SALCOBRAND Peña 856

DR. SIMI

SANTO DEL DÍA SUSANA

Avda. Rauquén 2118

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 23 24 25

Mayo Mayo Mayo

$ 32.562,50 $ 32.577,11 $ 32.591,72

MAYO $ 56.762 I.P.C.

ABRIL 1,4 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

El que se casa, casa quiere Es muy probable que este antiquísimo refrán haya nacido en la España medieval y se supone que es tan antiguo como la institución misma del matrimonio, pues esta frase popular se conoce en todos los países que fueron colonias hispanas. Es cierto que, de un tiempo a esta parte, muchas son las parejas que conviven y entonces “se saltan” el trámite del Registro Civil y, obviamente, también la boda o ceremonia religiosa. Pero, en el fondo, no pueden eludir el problema básico de dónde vivir y, en lo posible, con la privacidad que implica arrendar o comprar una casa o un pequeño departamento independiente, porque no es lo mismo compartir la vivienda de alguno de los padres, con todos los bemoles domésticos que eso conlleva. A como dé lugar y especialmente en los últimos años, el problema habitacional en Chile está llegando a un punto de crisis que incluso tiene que ver con los flujos migratorios y la falta de recursos, pues hay gente que ni siquiera cuenta con los medios para postular a los subsidios habitacionales. Las tomas de terrenos y campamentos ya forman parte de la historia, no

Inclusión educativa de personas neurodivergentes YIRDA ROMERO. Directora Carrera de Pedagogía en Educación Diferencial, UDLA, Sede Viña del Mar

En el contexto de una Nueva Constitución para Chile, somos testigos de un gran avance en materia de inclusión, necesario y esperado en favor de las personas neurodivergentes. A través del Artículo 26, aprobado en particular por la Comisión de Derechos Fundamentales de la Convención Constitucional, se les garantizará el derecho a vivir de manera autónoma, desarrollando su personalidad e identidad como sujetos de derechos individuales y colectivos, tal como sucede con todos los ciudadanos chilenos. Esto será de gran ayuda para concentrar los esfuerzos en materias de educación y salud, principalmente para asegurar la provisión de profesionales especializa-

Martes 24 de Mayo de 2022 LA PRENSA 9

dos, equipamiento, infraestructura para los aprendizajes, desarrollo de talentos y habilidades que estén en coherencia con las capacidades de las personas. Aquí hay un sentido profundo de justicia, pues al mirar la evolución de los paradigmas y enfoques de las personas en situación de diversidad, parece impensable que recién en el Siglo XXI nos encontremos debatiendo y estableciendo diferencias entre las personas neurotípicas y neurodivergentes. Que se declaren y expliciten estos derechos nos ayudará como sociedad a transitar en la comprensión de este nuevo paradigma o forma de mirar a las personas, más allá del diagnóstico y de las considera-

ciones que existen en el abordaje de la evaluación clínica y psicopedagógica. La neurodivergencia promueve la biodiversidad neurológica, donde lo más relevante es que no existen dos cerebros iguales, por lo tanto, todos somos personas neurodiversas con un tipo propio de composición neurológica. La neurodivergencia es un concepto muy joven, que nace a fines de los años 90 y es utilizado para personas del espectro autista. Sin embargo, aplica a la disfasia, déficit atencional, dispraxia, bipolaridad, Síndrome de Tourette, entre otros, todas personas con derechos, principalmente en educación inclusiva que considere como principio básico el respeto y el buen trato.

solo de nuestro país, sino que prácticamente de todo el continente y cada gobierno tiene, en este sentido, durísimos trances que afrontar. Eso ya lo sabe muy bien el joven abogado Rodrigo Hernández que hace poco más de un mes asumió como nuevo seremi de Vivienda en la Región del Maule. En declaraciones a diario La Prensa, Hernández reconoce que “han sido días de intenso trabajo, en razón de que siendo muy claros y sin esconder nada, tenemos problemas que nos exigen trabajar con rigor, realismo y certezas, validando nuestros equipos; continuar de la mano con el Serviu y generando un amplio diálogo social con dirigentes territoriales, además de actores del sector privado, autoridades comunales, provinciales, regionales, sectoriales del nivel central, sociedad civil, universidades y parlamentarios”. El personero agrega que: “El Gobierno del Presidente Boric reconoce que estamos viviendo un déficit habitacional –en nuestra opinión– el más grande de los últimos años y por eso todas y todos estamos convocados a sacar adelante esta emergencia habitacional, que consiste en construir 260 mil viviendas a nivel país en estos cuatro años y, como región, del orden de los 15 mil nuevos hogares”.

Eliminar los estereotipos y construir un mercado más equitativo en tecnología VIVIANA TOBAR, Head of Demand de Thoughtworks

Hace algunas semanas se conmemoró el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), que tiene como objetivo disminuir la brecha de género y fomentar una mayor participación femenina en el ecosistema tecnológico. Y es que, a pesar de que la industria tecnológica está enfrentando la necesidad urgente de incorporar a más profesionales para suplir la gran demanda de expertos que requiere la digitalización, hay talento que no está siendo potenciado, tanto desde la academia como desde el ámbito laboral. Resulta alarmante que, de acuerdo con la UNESCO, en promedio un 32% de

estudiantes y graduadas en STEM en Latinoamérica son mujeres, y en Chile solo alcanza el 19%. Así mismo, las cifras señalan que solo 3 de cada 10 personas en ciencia y tecnología son parte de la población femenina. Además, pese a las variadas iniciativas que han realizado organizaciones para disminuir la brecha de género, el porcentaje de mujeres que ingresa a carreras y trabajos relacionados con tecnología no supera el 5% según cifras de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnología de Información (ACTI). Por otra parte, las diferencias de género no solo se presentan al momento de estudiar. Solo el 26% de las empresas en Latam tiene programas de retención y atracción de talento femenino. El proceso

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

de inclusión femenina debe ser una tarea “de 360 grados”, donde los esfuerzos también se enfoquen en atraer el capital humano y retener al mejor potencial. Es importante avanzar para eliminar los estereotipos y construir un mercado más equitativo con talento diverso. Si bien, es una tarea difícil que debe comenzar desde la infancia e ir desarrollándose con los años, las empresas deben entender que sumar talento femenino no es antojadizo ni se trata de acortar una brecha por buena voluntad, sino que entrega ópticas innovadoras e influye de manera positiva en el diseño y programación de productos, generando soluciones que respondan a sus usuarios reales y tengan mayores tasas de éxito.


10 LA PRENSA Martes 24 de Mayo de 2022

Deporte

SERGIO VILLARONGA, GANADOR DE MX:

“SIEMPRE ME MENTALIZO Y ME PREPARO PARA DAR LO MEJOR”

Paola Muñoz retornó a la pista

Podio. El piloto se impuso en la tercera fecha del nacional de motocross Chile MX. En las damas la campeona fue Ignacia Riveros. LAS CABRAS. El atractivo circuito de motocross La Finca MX en la comuna de Las Cabras, Región de O’Higgins, recibió una nueva fecha del Chile MX, la que destacó nuevamente por una gran participación de corredores junto a una multitudinaria concurrencia de fanáticos del deporte de dos ruedas. “Estamos felices por el desarrollo de esta nueva jornada del Chile MX. Sabíamos que este circuito es uno de los más rápidos y difíciles, por lo que esperábamos una gran competencia, lo que se ratificó con una fecha en la que los participantes nuevamente demostraron un enorme nivel. El campeonato sigue creciendo y fortaleciéndose gracias a los pilotos y a la gente que nos acompaña fecha a fecha”, expresó Patricio Cabrera, productor general del Chile MX. CAMPEÓN En la categoría principal, Sergio Villaronga sigue dando cuenta que es el piloto a vencer, quedándose nuevamente con el primer puesto y extendiendo su liderato en la tabla de la MX, con 147 unidades,

Sergio Villaronga se quedó nuevamente con el primer puesto y extendiendo su liderato en la clasificación de la MX.

seguido por Matías Pavez con 123 y en tercer lugar Vicente Israel con 105 puntos. “Fue una fecha muy entretenida, con un gran nivel. Este circuito es de categoría mundial, muy técnico, muy gastador físicamente. Por lo que me preparé mucho en ese sentido para aguantar de principio a fin sin problemas”, comentó Villaronga. Sobre cómo asume la presión de estar en la cima de la clasificación, mencionó que “yo no entro sabiendo que voy a ga-

“Fue una fecha muy entretenida, con un gran nivel. Este circuito es de categoría mundial, muy técnico, muy gastador físicamente”. nar, por lo que siempre me mentalizo y me preparo para dar lo mejor. Cuando empieza la carrera trato de agarrar la mayor velocidad posible desde el comienzo y luego mante-

nerme concentrado en el circuito”. SERIE FEMENINA Sin la presencia de Tania González que tiene el título

nacional en el motocross y quien viene llegando de Portugal y España, por el lado de las mujeres, WMX, Ignacia Riveros ha obtenido el puntaje máximo en cada una de las fechas disputadas hasta el momento, ubicándose en el primer puesto con 150 unidades, escoltada por Catalina Abarzúa y Abigail Reyes, con 123 y 103 puntos respectivamente. “Estoy muy feliz por ganar la fecha nuevamente. Era una pista muy técnica, muy rápida, que se rompía fácil, por lo que había que tener mucha cabeza y saber buscar buenas líneas. Eso fue lo que hice y me permitió un buen desempeño y quedarme con la jornada nuevamente, en un torneo donde el nivel ha subido muchísimo tanto en la serie femenina como en la masculina”, confidenció la ganadora, quien también estuvo presente en las mangas de la categoría MX2 A. Por de pronto, los pilotos y pilotas ya se preparan con miras a la próxima cita que se disputará los días 18 y 19 de junio en el Rancho Iriarte, en la ciudad de Ovalle, en la Región de Coquimbo.

DEL CRIADERO QUILVO

Antonio Fuenzalida: La partida a un huaso completo ROMERAL. “Don Antonio ‘Toño’ Fuenzalida (Q.E.P.D.) falleció el domingo pasado; fue uno de los huasos más genuinos de la zona central y reinó en presencia y talante de huaso real y a la antigua en su tierra curicana. Siendo un poco más chiquillo que él, lo admiré desde siempre por su originalidad y aún más por su altura de hombre de campo, uno de verdad, hecho en la matriz del jinete de cordillera, de esos crudos para quien los cerros y los arreos nunca tuvieron secretos porque se crio entre Quilvo e Itahue y se hizo vaquero en ellos junto a su

Sergio Cardemil, Antonio Fuenzalida y Carlos Vergara.

hermano y collera de rodeo, Mario, y sus sobrinos Valo y Toño. Los Fuenzalida son todos de la mis-

ma laya, acampados, cariñosos y lindos de rústicos; todos buenos para el lazo, diestros en la cordillera

y conocedores de los pasos y ventisqueros de la zona de Los Queñes, hasta donde tuve el honor de compartir aventuras en algunos de sus arreos. Ahí lo vi en acción lazo en mano y sin trepidar cerro arriba o descolgándose por entre los árboles para rodear el ganado hasta la junta, aquellos encierros inmensos donde se agrupa el ganado antes de empezar el arreo de bajada, esa faena eterna y maravillosa que generosamente me compartió y que registré junto a mis hijos Ignacio y Pablo en cientos de bellas fotos que algún día serán un libro.

Don Toño fue apasionado corredor en los rodeos, ponedor en las ramas y sin temor a la hora de marcar porque sus caballos eran como él: sin miedo. Por eso deja una huella profunda en la historia curicana que con su partida a los noventa años se diluye en aquella esencia antigua que los más nuevos nunca alcanzarán. Adiós amigo lindo… Que nuestro Señor te reciba en una cordillera grande para que se escuche desde el cielo tu grito inconfundible de arreo que apagaban los ladridos de tus perros”. (Por Vicente Pérez Alarcón)

La experimentada ciclista chilena Paola Muñoz, volvió a la pista tras sufrir un duro accidente mientras entrenaba en Estados Unidos para la competencia Speed Week. En aquella oportunidad, la pedalera enganchó su bicicleta con su compañera de entrenamiento, Antonieta Gaxiola, lo que derivó en una fuerte caída en la que la chilena sacó la peor parte, resultando con lesiones en el hombro y la cabeza. “La primera atención que la especialista recibió en Estados Unidos fue con cargo a la póliza de ADO Chile asociada a sus pasajes, que tiene una cobertura de 30.000 dólares (25.500. 000 millones en pesos chilenos, aproximadamente). Además de este apoyo, la ciclista hizo uso del Seguro de Accidentes y Asistencia contratado por el IND para todos los deportistas acogidos a la Beca Proddar”. Luego, de una lenta recuperación, la ciclista retornó a entrenar en el velódromo de Peñalolén.

“Chicka” Riveros logra podio en triatlón francés La destacada triatleta Bárbara Riveros se subió el domingo a lo más alto del podio en el Ironman 70.3 de Pays D’Aix-en-Provence, Francia. La mejor triatleta nacional de todos los tiempos completó el circuito de 1.900 metros de natación, 90 kilómetros de ciclismo y 21 de trote en un tiempo de 1 hora, 22 minutos y 58 segundos, quedándose con el primer lugar, superando por 51 segundos a quien se quedó con el segundo lugar, la francesa Alexia Bailly. En tercer lugar, quedó la alemana Anne Reischmann. Con este triunfo, Riveros clasificó al Mundial 70.3, evento que se realizará el 28 y el 29 de octubre en St. George, Utah, Estados Unidos.


Deporte

Martes 24 de Mayo de 2022 LA PRENSA 11

ALBIRROJOS SE ENFOCAN EN COQUIMBO UNIDO

LO QUE DEJÓ LA CUARTA DERROTA DEL CURI Ecos. Pese al tropiezo en el clásico, Curicó Unido sigue 4to en la tabla, aunque ahora seguido de cerca por cinco equipos. Se viene el Coquimbo de Paredes, Jara y el goleador del torneo Joe Abrigo, la noche de este viernes en La Granja, mientras aún se escuchan cánticos del clásico y se comentan polémicas como la prohibición de ingresar paraguas al estadio, pese a que llovía sin cesar. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

CURICÓ. Curicó Unido tropezó en

su visita a Chillán, ganaba jugando con un hombre menos, aunque no pudo aguantar y los albirrojos terminaron sumando su 4ta derrota del torneo. Con 22 puntos se quedó el Curi en el cuarto lugar de las posiciones y desde atrás pisando los talones se instalan Cobresal con 21, O’Higgins, Palestino y Huachipato con 20, además de Everton que suma 19, distanciado a solo 3 puntos de Curicó. Se apretó la tabla en la zona media alta, destacando sobre todos los líderes Colo Colo, Ñublense y la Unión Española que suman 28, tres punteros que justamente son los tres equipos (más la Católica) que le han podido ganar a este Curicó Unido 2022. PAREDES A LA GRANJA Este viernes Curicó Unido cerrará su participación en la primera rueda del campeonato cuando reciba en el estadio La Granja a Coquimbo. El partido está programado para las 20:30 horas y es el juego que abre la fecha número 15 del torneo, justo en la mitad de un campeonato que considera un total de 30 jornadas. Coquimbo

Curicó Unido no pudo en Chillán y se alista para recibir este viernes a Coquimbo.

Unido suma a la fecha solo 12 puntos en 14 partidos jugados y se instala antepenúltimo, en la décimo cuarta posición. En lo que va de campeonato, los piratas han ganado solo tres partidos, empatando otros tres y perdiendo en ocho encuentros, sumando 18 goles a favor y 28 en contra, transformándose en el equipo más goleado del torneo con un promedio de dos goles por partido en arco propio. Entre las experimentadas figuras que integran el equipo pirata está el sempiterno golea-

dor Esteban Paredes, el defensor Gonzalo Jara y el actual goleador del campeonato, Joe Abrigo, quien suma 10 goles a su haber, tal como el cruzado Fernando Zampedri. EL TERCER OJO EN CHILLÁN Llovió todo el día en Chillán y los cancheros del Nelson Oyarzún con chuzos perforaban el campo de juego para aportar al drenaje. La pelota rodó sin problema cuando los árbitros evaluaron la cancha,

mientras que las autoridades chillanejas anunciaban que por medida preventiva se prohibía el uso de paraguas entre los hinchas, debiendo todos exponerse a la lluvia y terminar mojados como la mayoría de los curicanos, pese a que barristas de Ñublense sí contaban con paraguas en las tribunas. Un corpóreo de diablo rojo se fotografiaba con los locales al salir a la cancha, en tanto los jugadores curicanos eran arengados en la previa por

Rodrigo Cofré, el preparador físico central del cuerpo técnico de Damián Muñoz. A la hora del saludo entre los equipos, Coelho y Nadruz se estrecharon en fuerte abrazo con su compatriota charrúa, el arquero local Nicola Pérez; en tanto que hasta el minuto 15 seguían ingresando hinchas del Curi al sector sur del estadio chillanejo. Expulsado fue Cahais, quien será baja ante Coquimbo, mientras Sandoval recibió su 5ta tarjeta amarilla que acarrea igualmente suspensión. El arquero curicano Fabian Cerda homenajeaba a su madre con una camiseta especial donde no se leía en espalda ‘Cerda’, sino que ‘Valdés’, su segundo apellido en aplaudido gesto en honor a su mamá. Los locales ‘escondieron’ balones en la recta decisiva del juego y tras el pitazo final, el equipo local festejó, saltó y se fotografió tras ganar el clásico, mientras que desde la hinchada curicana cantaban “olé olé, olé olá, el 6 a 0 no se olvida nunca más”, en alusión a la goleada en La Granja el 2016.

Team Atlético Sagrada Familia suma nuevos logros

Atletas de Sagrada Familia en el podio.

El destacado fondista Carlos Díaz, se adjudicó la medalla de plata en la prueba de los 5 mil metros planos del Iberoamericano de La Nucía, Alicante, España, con un espectacular crono de 13:51,12. Para el atleta nacional que se prepara en España desde hace un tiempo, suma su quinta presea producto de una extraordinaria intervención. Carlos Díaz tiene registro como vencedor de la tradicional Corrida San Silvestre curicana.

Gratísimo adiós a Marco Cornez

NOTABLE COSECHA DE MEDALLAS

SAGRADA FAMILIA. Destacada fue la participación de los deportistas pertenecientes al Team Atlético de Sagrada Familia, en el torneo apertura de la Región del Maule, que se disputó el pasado sábado, donde la selección de Atletismo de Sagrada Familia nuevamente obtuvo una destacada participación y cosechó medallas en las diferentes pruebas, que se llevaron a cabo en el estadio La Granja de Curicó. Cabe mencionar que los deportistas de la comuna obtuvieron los siguientes resultados:

Atleta Carlos Díaz obtuvo plata en Iberoamericano

Sebastián González, primer lugar lanzamiento bala; Jaime Yáñez, segundo lugar lanzamiento bala; Benjamín Navarro, tercer lugar lanzamiento bala; Josua Plaza, primer lugar 60 metros; Antonella Romero, segundo lugar lanzamiento bala; Martina Briceño, tercer lugar lanzamiento bala; Simón Guzmán, primero lugar lanzamiento jabalina; Sebastián Suarez, segundo lugar lanzamiento jabalina; Benjamín Navarro, tercer lugar lanzamiento jabalina; Antonella Romero, primer lugar lanza-

miento disco; Martina Briceño, tercer lugar lanzamiento disco; Antonella Romero, primer lugar lanzamiento disco; Bastián Miño, primer lugar lanzamiento disco; Benjamín Navarro, segundo lugar lanzamiento disco; Sebastián González, tercer lugar lanzamiento disco y Josua Plaza, primer lugar salto largo preparatoria. “Felicitamos a todos los deportistas sacrofamilienses, que están teniendo un excelente rendimiento a nivel provincial”, destacaron desde el DAEM de Sagrada Familia.

A los 63 años se apagó la estrella del exarquero Marco Cornez, quien fue mentor de la arquera de la selección Christiane Endler; en sus inicios el linarense le propuso a Endler que tomara el arco y no la delantera en el fútbol, y vaya que fue una propuesta que hoy la campeona de la Champions League Femenina valora. Se recuerda que Cornez fue el arquero más goleador del fútbol chileno, quien cuidó los palos de Deportes Linares en 1977, ganando dos títulos y una copa de la República con la UC y una con Palestino. También llegó con La Roja al Mundial de España en 1982, jugando 22 partidos. Adiós Marco Cornez, el fútbol no te olvidará.


Guía Profesional y de Servicios

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA

UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. Luis Uribe U.

Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

Dr. JULIO HERRERA M. Y ORTOPEDIA

OTOLOGÍA

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

TRAUMATOLOGÍA ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA

OTORRINOLARINGOLOGÍA

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

PEDIATRÍA

Ian Gaete Palomo

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

CLASES DE www.Amaco.cl

PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Crónica

Martes 24 de Mayo de 2022 LA PRENSA 13

CALENDARIO DE VACUNACIÓN

DÉFICIT HABITACIONAL EN LA REGIÓN DEL MAULE

COVID-19

Más de 26 mil familias viven allegadas, hacinadas o en viviendas irrecuperables Estudio de Déficit Cero y el Centro de Políticas Públicas de la U. Católica. En la zona hay ocho campamentos, donde viven 114 familias, lo que la posiciona como la región con el menor número de hogares que viven en esta situación. TALCA/CURICÓ. En la Región del Maule hay 26.374 familias que hoy no pueden acceder a una vivienda adecuada, de ellas, casi 3 mil habitan viviendas irrecuperables, 12.888 viven allegadas y más de 10 mil están hacinadas. Esto de acuerdo al estudio “Análisis Territorial del Déficit Habitacional”, realizado por Déficit Cero y el Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica que da luz a datos más detallados sobre la falta de vivienda en todas las regiones del país. De acuerdo a Enrique Matuschka, coordinador de gestión territorial de Déficit Cero, señaló que en la región se da una particularidad, y es que, si en el país cerca de un 7% de las viviendas son irrecuperables, en el Maule esto llega al 11%, por lo que tienen una mayor proporción de familias en esta situación. En esa línea, Matushcka remarcó que es necesario que al momento de pensar en soluciones habitacionales, “se vea la particularidad de cada región y que los distintos actores, como municipios, Gobierno Regional, organizaciones y empresas privadas, trabajen coordinadamente para responder a las distintas necesidades que existen”.

LA REGIÓN CON MENOS FAMILIAS EN CAMPAMENTOS De acuerdo al último catastro

Enrique Matuschka, coordinador de gestión territorial de Déficit Cero. de Techo-Chile y Fundación Vivienda, de 2021, el Maule es la región con el menor número de familias en campamentos, alcanzando los 144 hogares. En total, en la zona hay 8 asentamientos de este tipo, ubicados mayoritariamente en Constitución. Por otro lado, se ha observado una disminución de campamentos de un 27,3% a un 25% de acuerdo a la información del catastro del 2019 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el de Techo-Chile. Por otro lado, en la región hay 821 hogares en situación de calle, lo que la posiciona como la única región del país donde los hogares que viven en esta situación superan a los que viven en campamentos. Respecto a esta situación, Paz Zúñiga, coordinadora de in-

vestigaciones territoriales de Techo-Chile, señaló que “hay que considerar las dificultades que atraviesan las personas que viven en precariedad habitacional en lugares donde las condiciones climáticas además son inhóspitas. Por eso, recalcamos que las soluciones habitacionales deben ser pertinentes a las necesidades particulares de las familias y los territorios.” Por otro lado, Claudio Nitsche, vicepresidente de la Cámara Chilena de la Construcción indicó respecto a la crisis habitacional que “no podemos perder el foco de que afecta a todas las regiones, son casi 650 mil soluciones habitacionales las que se necesitan y se necesitan en un plazo razonable. Es por esto, que esta maratónica tarea no

puede realizarse solamente por un organismo: Estado, el mundo privado y las instituciones y sociedad civil debemos trabajar coordinados para cumplir el compromiso de encontrar los mecanismos y los medios que permitan proponer una política habitacional que perdure en el tiempo y, sobre todo, que permita lograr el desafío de terminar con esta urgente falta de viviendas que enfrenta el país. En resumen, tiene que convertirse en una política de Estado y no en un programa de Gobierno”. Dominique Keim, coordinadora de Investigación Aplicada del Centro de Políticas Públicas UC sostuvo que a raíz de que el déficit no se distribuye ni compone de forma homogénea en el país ni en las regiones “estos datos muestran también que existe una alta heterogeneidad en las características de las familias que requieren una vivienda, lo que implica que para abordar de manera correcta este problema se necesita conocer información detallada, que conduzca a diseñar respuestas pertinentes al territorio. A su vez, hay comunas y zonas específicas que concentran un alto déficit habitacional; saber dónde están esos requerimientos es fundamental para orientar los esfuerzos”.

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes

Martes

Miércoles

23 24

Jueves

25

Viernes

26 27

*Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 12 DE DICIEMBRE 2021 Lunes

Martes

Miércoles

23 24

25

Jueves Viernes

26 27

*Fin de Semana

Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

15

30 DE ENERO 2022

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes

23

Martes

24

Miércoles

25

Jueves

Viernes

26

6 años o 6 años o 6 años o 6 años o más más más más vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el hasta el hasta el hasta el 30 de enero 30 de enero 30 de enero 30 de enero de 2022 de 2022 de 2022 de 2022

27

Fin de Semana

6 años o más vacunados hasta el 30 de enero de 2022

RE FUER ZO

Personas vacunadas con esquema completo hasta el 30 DE ENERO DE 2022 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos

VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes

23

Martes Miércoles

24

25

Jueves

26

Viernes

27

Fin de Semana

PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS

según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes

Martes

23 24

Miércoles

25

Jueves

Viernes

26 27

*Fin de Semana

Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

30 DE ENERO DE 2022

*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes

Martes

23 24

Miércoles

25

Jueves

26

Viernes

27

1ª dosis a personas de 3 o más años**

Fin de Semana

15

2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.

*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.

A nivel nacional, existe una necesidad cercana a 650 mil viviendas.


Actualidad

14 LA PRENSA Martes 24 de Mayo de 2022

CLUB HISTORY DE LA ESCUELA CATALUÑA

Los niños participaron en una visita al Museo Colchagua.

VOLVER A CLASES visitando un museo

Delegación del Club History en su viaje a Santa Cruz. PROFESOR SERGIO ARELLANO MONTECINO. Premio Gabriela Mistral en Educación

E

n la semana recién pasada, el Club History de la Escuela Cataluña de Curicó, logró ejecutar con éxito su primera salida a terreno; un anhelo adrenalínico de los estudiantes, que después de dos años de encierro pudieron salir y compartir junto a sus compañeros. Por tal motivo, ninguno quería faltar; se prepararon como patrulla y como club con cuadernillo de canto, alimentación y presentación personal intachable, dispuestos a aprender a convivir y participar en las actividades propias

de la agrupación. En nuestro arribo a la ciudad de Santa Cruz, fuimos muy bien recibidos por el Instituto Regional Federico Errázuriz conocido como IRFE, donde nos facilitaron sus dependencias para comer la colación y especialmente la capilla del diácono permanente, don Eduardo Arce, quien tuvo la oportunidad de conocer nuestros niños y además realizar la ceremonia de bendición de pañolines con la destacada participación de nuestros niños y niñas en la lectura de pasajes de la Biblia y oraciones. Al mediodía entramos al

Museo de Colchagua, respetando todas las normas de seguridad. Los estudiantes se tomaron todo el tiempo necesario para observar y aprender. De los 26 estudiantes que conformaban nuestra delegación solo cuatro habían visitado un museo, por lo tanto fue oportunidad única para todos. Recordar que los estudiantes del Club History realizaron una película denominada “Los misterios de la piedra horadada” que se encuentra en nuestro canal de YouTube y la parte final fue filmada en este museo. Con la visita a la plaza de

El diácono Eduardo Arce bendijo los pañolines de los integrantes del Club History.

Santa Cruz dábamos por terminado nuestra gira pedagógica a una parte de la Región de O’Higgins. Agradecemos a los directivos de la Escuela Cataluña por el apoyo a esta agrupación de estudiantes y a los padres que colaboran permanentemente para que todo se desarrolle en condiciones óptimas en cuanto a su planificación y ejecución.

En el museo se tomaron el tiempo de recorrer y aprender.

Los niños participaron de manera activa en la ceremonia de bendición de pañolines.

Los niños del Club History junto a profesores y apoderados que los acompañaron en esta nueva aventura.


Crónica

Martes 24 de Mayo de 2022 LA PRENSA 15

Horóscopo

CONVIVENCIA ESCOLAR

Dirección Provincial de Educación trabaja en prevención de violencia “Sistema social agresivo”. La pandemia ha sido, sin duda, un factor que ha contribuido a esta situación.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Si pone tanta condición para que esa persona esté a su lado entonces las cosas no resultarán de la mejor manera. SALUD: Cuide su salud evitando abusar de las bebidas alcohólicas. DINERO: No rechace la oportunidad que se presente en su trabajo. COLOR: Lila. NÚMERO: 5.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Las malas influencias terminarán afectando la relación de pareja y eso puede terminar en algo doloroso. SALUD: Preocúpese de cada uno de los problemas de salud. DINERO: Salirse del presupuesto puede complicar bastante lo que le queda de mes. COLOR: Plomo. NÚMERO: 6.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. La necesidad de trabajar en la prevención de hechos de violencia en los colegios particulares subvencionados y municipales planteó el director provincial de Educación, Rodrigo Castro, quien destacó la realización de jornadas de convivencia en estos. Estas iniciativas forman parte de la Mesa de Convivencia Escolar que se conformó a nivel regional. “La idea es conversar los distintos aspectos normativos que quedan fuera de la ley y además entregarles una señal a los colegios particulares subvencionados de que el colegio está presente”, precisó Castro; quien añadió que es importante que los establecimientos puedan relatar su experiencia en materia de convivencia. Además el directivo informó que se están programando jornadas con los consejos escolares. El objetivo es conocer la opinión de los apoderados respecto a la temática de convivencia escolar. También se están programando jornadas de convivencia con los colegios municipales de la provincia de Curicó. “Suscribimos un compromiso con los alcaldes de la provincia y jefes DAEM respecto a diversos puntos relacionados con la temática de seguridad en los colegios”, enfatizó. ESQUEMAS VIOLENTOS En tanto, la sicóloga Paula Bass Martínez manifestó que el tema de la violencia en los establecimientos educacionales no es nuevo. “Esta temática se arrastra desde hace muchos años y tiene múltiples causas. Existen varios factores que contribuyen a la generación de la violencia”, aseguró la profesional; quien manifestó además que es un síntoma de un sistema social que está en proceso de cambio. “Hay una presión en los jóvenes por descontento, desigualdad y otros aspectos. A

Durante estos últimos meses, se han difundido diversas situaciones de agresiones entre alumnos insertos en el sistema escolar.

lo que se agrega una situación de violencia que es fomentada por los medios de comunicación y redes sociales”, aseveró. Para Bass estos esquemas violentos son replicados por los jóvenes y sus padres, quienes han ido adoptando

conductas cada vez más agresivas. “Frente a una situación violenta provocada por el joven, el padre respalda al hijo y no al educador. Esto deja en evidencia que existe un sistema agresivo que se viene gestando y reprodu-

ciendo”, añadió. También la sicóloga mencionó a la pandemia como una de las causas que ha incidido en esta espiral de violencia. “La crisis sanitaria provocó mucho aislamiento y encierro, una ausencia de vínculos sociales normales e irregularidad en el sistema escolar, además de muchas desadaptación a la estructura normativa”, señaló. A su juicio, la pandemia vino a empeorar esta situación de violencia que venía en escalada. “Por esa razón, no es fácil abordar esta problemática. En ese sentido, se requiere considerar el aspecto social, multidisciplinario y todas las aristas de las que estábamos hablando”, concluyó.

AMOR: Las cosas pueden ir resultando en la medida que usted también le permita a esa persona entrar a su vida. SALUD: Los trastornos alimenticios pueden ser de cuidado. DINERO: Las ofertas de trabajo no se deben desperdiciar cuando llegan. COLOR: Negro. NÚMERO: 12.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Aclare las cosas antes de que sea demasiado tarde y todo lo que han avanzado se pierda. SALUD: Busque un equilibrio para que su estado de salud esté estable. DINERO: Ojo con la envidia de otras personas ya que puede afectar también su trabajo. COLOR: Marengo. NÚMERO: 7.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Para que las cosas se consoliden debe pasar tiempo ya que es la mejor manera que ambos se vayan conociendo como corresponde. SALUD: No le recomiendo dejar de lado los problemas de salud o estos pueden complicarse. DINERO: Ponga orden en su presupuesto. COLOR: Terracota. NÚMERO: 27.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Si se entromete en una relación, tenga claro que después no podrá quejarse por salir trasquilado/a. SALUD: No se siga exponiendo a más fuentes de estrés. DINERO: Procure no llevar a su hogar los problemas que acontezcan en tu trabajo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 13.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Empodérese de modo que ninguna persona pase a llevar lo que hay en su corazón y que vale tanto. SALUD: Las buenas acciones revitalizan el alma y esto también favorece a su organismo. DINERO: En el terreno laboral nunca deberá bajar la guardia. COLOR: Café. NÚMERO: 15.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Todo error del pasado puede terminar repercutiendo en las cosas que ocurren ahora en especial cuando se trata de las relaciones de pareja. SALUD: Angustiarse no le ayuda en nada, entiéndalo. DINERO: Los gastos extra siempre causan estragos en las finanzas. COLOR: Verde. NÚMERO: 35.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Aleje de usted cualquier vestigio de duda o de lo contrario las cosas pueden terminar más complicadas. SALUD: Si deja de realizar actividades que le distraen entonces puede terminar aumentando su estrés. DINERO: Debe tratar de disminuir sus deudas en el breve plazo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 21.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Mientras oculte sus sentimientos a esa persona no podrá saber si esto es recíproco o no. SALUD: No deje de buscar ayuda cuando sienta que su organismo lo necesita. DINERO: El futuro puede ser muy prometedor siempre y cuando le ponga bastante empeño. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 2.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: El revitalizar las relaciones afectivas es un trabajo de todos los días, pero le aseguro que vale la pena en un 100%. SALUD: Tu actitud siempre debe ser positiva a pesar de los problemas. DINERO: Organice mejor las tareas que debe terminar en lo que queda de mes. COLOR: Gris. NÚMERO: 14.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Si no pone de su parte difícilmente las cosas van a mejorar. SALUD: Enfóquese en recuperar sus fuerzas para que más adelante pueda estar mejor de salud. DINERO: No adquiera cosas que realmente no necesita en este momento. COLOR: Rojo. NÚMERO: 16.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Martes 24 de Mayo de 2022

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES REMATE ANTE 2° JUZGADO LETRAS TALCA, mediante modalidad videoconferencia, es decir, en línea, con fecha 10 de Junio 2022 a las 12:00 horas, en cumplimiento de lo decretado en autos ejecutivos rol C-2708 2020, caratulados “BANCO DE CHILE con SOCIEDAD BEM Y COMPAÑÍA LIMITADA Y OTROS” se rematará inmueble ubicado en el lugar Población Gabriela Mistral, comuna de Constitución, Provincia de Talca, Séptima Región del Maule, que tiene una superficie aproximada de 328,22 metros cuadrados según plano catastral número séptimo raya dos raya cuatro mil novecientos treinta y seis S.U que corresponde al SITIO NÚMERO DOS, signado con el número 878 por la Dirección de Obras Mu-

nicipales de Constitución y cuyos deslindes son: NORESTE: Juan Ernesto Cáceres Zuñiga; Liliana Ivon Vera Bueno, hoy sitio número tres y ocho en quince metros; y quince metros respectivamente separado por cerco; SURESTE: Pasaje número siete en trece metros; SUROESTE: Elva de las Mercedes Leitón Leitón, hoy sitio número Uno, en veintiuno coma treinta metros, separado por cerco y NOROESTE: Pasaje Pedro Aguirre Cerda en trece coma ochenta metros, inscrito a nombre de doña Johanine Scarlett Urrutia Márquez a fojas 553, Número 707, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Constitución del año 2007. Mínimo de posturas $ 28.374.968.que corresponde al valor del avalúo fiscal, pagaderos dentro de tercero día contados fecha remate.

Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate al siguiente link de la plataforma Zoom: https://zoom. us/j/94554783649 ID de la reunión: 945 5478 3649. Los postores deberán acompañar hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del Tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del Tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía, y tratándose de consignación, ésta será devuelta dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes y bases en causa indicada. Ministro de fe.24-25-26-27 –

PROFESIONAL MÉDICO PARA SERVICIO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE URGENCIA DE ALTA RESOLUCIÓN SAR PARRAL IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO

MÉDICO JEFE DE TURNO

JEFATURA QUE DEPENDE

Director Técnico

SE COORDINA CON

Red de Urgencia

SUPERVISA A

El equipo de turno

RESPONSABILIDADES DEL CARGO • Asumir durante su turno la responsabilidad técnica y administrativa del SAR. • Velar por el cumplimiento de asistencia y horarios del equipo de Turno. • Supervisar Técnicamente las labores del equipo clínico. • Velar por el cumplimiento de funciones del equipo e instruir alguna adicional si la demanda del turno lo requiere. • Realizar un buen registro clínico del Paciente con antecedentes, motivo de consulta, lo positivo al examen físico, diagnóstico y receta. • Completar formulario ENO para enfermedades de Notificación obligatoria. • Asumir durante su turno la responsabilidad técnica y administrativa del SAR. En el caso que éste funcione adosado al Centro de Salud, la responsabilidad se hará extensible a éste. • Atender al paciente, plantear diagnóstico y definir la conducta a seguir, de acuerdo a protocolo. • Utilizar herramientas de Telemedicina como apoyo a la gestión del traslado de pacientes, entrega de orientaciones, consenso de conductas y aumento de resolutividad. • Regular el uso de la ambulancia según protocolo y coordinar con la Red de Urgencia local las derivaciones. • Registrar las actividades y eventuales novedades médicas en el libro respectivo al término de cada turno. • Derivar a los usuarios a su establecimiento de origen y solicitar exámenes, cuando corresponda. • Coordinar la atención interna del SAR en caso de emergencias masivas o catástrofes y apoyar al jefe municipal de emergencia en el Plan de Contingencia Local. • Extender los certificados de defunción de acuerdo a la normativa legal vigente. • Atender las consultas del público y familiares del paciente en forma adecuada y oportuna. • Participar en los programas de capacitación que determine la Jefatura del SAR o del Centro de Salud o el Coordinador de la Red de Urgencia local. • Coordinarse con el médico de turno del Servicio de Emergencia Hospitalaria en caso de traslados y para cotejar criterios de abordaje clínico. • Efectuar las actividades de contención frente a situaciones de violencia intrafamiliar y/o abuso sexual en concordancia con las Normas y Guías Clínicas.

EXTRACTO Tercer Juzgado de Letras de Talca, en causa Rol N° V-92022, sobre interdicción por demencia, caratulada “ROJAS”, por sentencia de fecha 09 de Marzo de 2022, se declara a don MARÍA IRIS JAÑA GONZÁLEZ, C.N.I N° 4.452.996-3, domiciliada en calle Siete Oriente N° 1826, comuna y ciudad de Talca, Interdicta por causa de demencia, quedando privada de la administración de sus bienes, designándose curadora definitiva de la interdicta a su hija doña MARÍA PATRICIA ROJAS JAÑA, C.N.I N° 9.059.731-0, con domicilio en calle Doce y medio Oriente N° 3244, Villa don Rafael, Talca. Secretaría. 23-24-25 -85131

REMATE JUDICIAL Ante el Segundo Juzgado Civil de Rancagua, ubicado en Lastarria N°410, 6° Piso, Rancagua el día 09 de junio de 2022, a las 11,00 horas, se rematarán los derechos de don RODRIGO CONCHA CONCHA sobre el LOTE DOS, resultante de la división del resto de la parcela número doscientos setenta y cuatro, de la Colonia Mariposas de la comuna de San Clemente, provincia de Talca, según plano de archivado bajo el número 113, al final del Registro de Propiedad del año 2012, tiene una superficie de 31,042 hectáreas. . Se encuentra inscrito a fojas 6672 N° 3261 del Registro de Propiedad del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de la comuna de Talca. Se rematarán, asimismo, Los derechos de don RODRIGO CONCHA CONCHA sobre los derechos de aprovechamiento de aguas que sirven para el regadío del Lote Dos, resultante de la división de la Parcela número Doscientos Setenta y Cuatro de Colonia Mariposas,

ubicada en la comuna de San Clemente, consistentes en cero coma cuarenta y siete acciones en la Comunidad de Aguas Canal Caracol traspasadas a la Comunidad de Aguas Canal Tranque N°8. Se encuentran inscritos a fojas 293 N° 231 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Los derechos sobre el inmueble y derechos de agua se subastarán en forma conjunta, de manera que el subastador deberá adjudicárselos conjuntamente. Mínimo para participar en la subasta $119.980.115.-, de los cuales $107.982.104.corresponden al predio, y $11.998.011.- cantidad en que se valorizan los derechos de agua. Toda persona que desee participar en la subasta deberá rendir previamente caución que no podrá ser inferior al 10% del valor de la tasación, la que subsistirá hasta que se otorgue la escritura definitiva de compraventa o se deposite a la orden del tribunal el saldo que deba pagarse de contado. El ejecutante está eximido de rendir caución. La garantía debe constituirse en la causa, mediante cupón de pago en Banco Estado o deposito judicial ( no transferencia electrónica) a la cuenta corriente del tribunal N° 38100127528, o vale vista a la orden del tribunal, no endosado. Para esto deberán indicar el rol de la causa. Es carga del postor, verificar que se efectúe correctamente la consignación en la causa que corresponda. En caso de constituirse garantía mediante cupón de pago o depósito judicial los postores deberán enviar a más tardar a las 13:00 horas del día anterior a la realización de la subasta, comprobante legible de haber rendido la garantía junto con sus

datos, esto es nombre completo, número de cedula de identidad, correo electrónico y un teléfono habilitado ( en vaso de ser contactado durante la subasta por problemas de conexión), además del rol de la causa en la cual participará, a los correos : jorostica@pjud.cl; fcanessa@pjud.cl y con copia a jc2_rancagua@ pjud.cl. Para el caso de rendir la caución mediante Vale Vista a la orden del tribunal, se debe presentar el mismo presencialmente hasta 90 minutos antes de la hora fijada para la audiencia de remate, en dependencias del tribunal para el objeto de la certificación correspondiente por quien desempeñe funciones de ministro de fe y el oportuno desarrollo de la audiencia. Concluido el remate, esto es adjudicado el o los bienes inmuebles respectivos; se verificarán los datos del adjudicatario y se le enviará al correo electrónico que hubiere informado, el acta de remate por el funcionario a cargo del acta y el detalle del saldo de la subasta, cuyo pago deberá efectuarse de contado mediante cupón de pago en el Banco Estado o depósito judicial a la cuenta corriente del Tribunal N° 38100127528 y en la causa respectiva, dentro de quinto día de adjudicado el inmueble. El acta de remate deberá suscribirse dentro de tercer día de haberse efectuado el remate mediante firma electrónica simple, avanzada o presencialmente en el tribunal entre las 8:00 y las 14:00 de lunes a viernes. La escritura de adjudicación debe suscribirse en el término de 30 días contados desde que se encuentre ejecutoriada la resolución que ordena extender la correspondiente escritura de adjudicación. Todo interesado que desee participar en la audien-


Martes 24 de Mayo de 2022 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS cia haciendo posturas debe solicitar el protocolo del Tribunal para la realización de remates por videoconferencia, con al menos dos días de anticipación a la fecha de remate, para contar con la información, rendir y recuperar cauciones de forma oportuna, petición que será centralizada en el correo jc2_rancagua@ pjud.cl con copia a fcanessa@pjud.cl siendo de su responsabilidad contar con el mismo de forma oportuna. Link y publicación. https://zoom. us/j/99142619561?pwd =V0RUdmg0eUlNeVFR TGNZNGQ1VHJrUT09. Demás bases antecedentes Secretaría del Tribunal. Causa Rol N° 23003-2016, caratulado “Banco Santander-Chile con Concha Rodrigo”. El Secretario. 23-24-25-26 - 85133

EXTRACTO Juzgado de San Javier, en causa Rol V-130-2021, “MESA/ MESA”, en sentencia de fecha 11 de abril de 2022 se resolvió: Que SE CONCEDE con BENEFICIO DE INVENTARIO la posesión efectiva de la herencia testada, quedada al fallecimiento de don Jorje Patricio Mesa Seco en favor de doña MARÍA CONSUELO MESA MANSILLA, don JORGE PATRICIO MESA MANSILLA, y doña MYRIAM ANGELICA VIOLETA MANSILLA MERCADES, ya individualizados, en calidad de herederos testamentarios. MINISTRO DE FE 23-24-25 – 85137

EXTRACTO En autos caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con LILLO” RIT C1058- 2020, 2º Juzgado de Letras de Talca, se ha ordenado notificar por avisos a don JUAN CARLOS LILLO JARA, RUT 11.239.135-5 la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EN

JUICIO ORDINARIO DE COBRO DE PESOS. PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS, BAJO APERCIBIMIENTO. SEGUNDO OTROSÍ: PERSONERÍA. TERCER OTROSÍ: SE TENGA PRESENTE. ENRIQUE B A L T I E R R A O´KUINGHTTONS, abogado, en representación judicial convencional según se acredita del BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES, Sociedad Anónima Bancaria, todos con domicilio en la ciudad de Talca, en calle 30 Oriente Nº 1528, Of. 811, a SS., respetuosamente digo: Que, vengo en deducir demanda en juicio ordinario de cobro de pesos, en contra del mutuario don JUAN CARLOS LILLO JARA, ignoro actual profesión u oficio, domiciliado en Villa Perú calle 19 1/2 Sur A Nº 462 y/o en calle 2 Oriente Nº 1575 (esquina alameda), ambos de la ciudad de Talca, para los efectos que se le condene a pagar a mi representado, la suma de $15.295.200 por concepto de capital, más los intereses pactados, en virtud de los antecedentes que a continuación se expondrán: Con fecha 20 de Julio de 2017, el Banco de Crédito e Inversiones entregó en préstamo al demandado la suma de $15.295.205 (quince millones doscientos noventa y cinco mil doscientos cinco pesos), por concepto de capital, quien lo recibió a su conformidad y se obligó a pagar esa suma mediante 72 cuotas mensuales, iguales y sucesivas, por el monto de $338.944 cada una, con vencimiento la primera de ellas el día 15 de Enero de 2018 y las restantes los días 15 de cada mes, venciendo la última de ellas el día 15 de diciembre de 2023. El capital adeudado devengará a partir de las fe-

chas ya señaladas y durante la vigencia de la obligación, intereses a razón de la tasa de interés mensual de 1,2%. Las condiciones en que sería pagada la expresa suma de dinero se establecieron en el instrumento privado Nº D355720200 suscrito a la orden de mi representado, por don Juan Manuel Niño de Zepeda Luza, en representación del mutuario don Juan Carlos Lillo Jara. Es del caso señalar que el mutuario no cumplió con su obligación, incurriendo en mora, a partir de la primera cuota del préstamo, con vencimiento el día 15 de Enero de 2018, razón por la cual a la fecha adeuda a mi representado la cantidad de $15.295.200 (quince millones doscientos noventa y cinco mil doscientos pesos), por concepto de capital, más los intereses moratorios pactados, calculados desde la fecha de la mora. Además, en dicho instrumento se estipulo, que la mora o simple retardo en el pago, daría derecho a mi representado para exigir de inmediato, como si fuere de plazo vencido, el total de la obligación que estuviere pendiente, la cual comenzaría a devengar, desde el día de la mora o simple retardo hasta el de su completo y efectivo pago, el interés máximo que la ley permita estipular. II. FUNDAMENTOS JURÍDICOS DE LA ACCIÓN. De conformidad a lo dispuesto, en el artículo 1545 del Código Civil, “todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes, y no puede ser invalidado sino por su consentimiento mutuo o por causas legales” en relación al artículo 2196 del Código Civil, que prescribe “el mutuo o préstamo de consumo es un contrato en que una de las partes entrega a la otra cierta

cantidad de cosas fungibles con cargo de restituir otras tantas del mismo género y calidad”, situación jurídica que comprende los hechos descritos anteriormente, pues mi representado en virtud de un contrato, entregó las sumas de dinero antes señaladas, a la parte mutuaria, a fin de que esta le restituyera en los plazos estipulados, la misma cantidad de dinero, más los intereses que fueron pactados, sin embargo el demandado hasta la fecha no las ha restituido, infringiendo así lo pactado en los artículos que anteceden. Por su parte la Ley Nº 18.010 en su artículo 1º define las operaciones de dinero como: “(…) aquellas por las cuales una de las partes se entrega o se obliga a entregar una cantidad de dinero y la otra a pagarla en un momento distinto de aquel en que se celebra la convención”. En cuanto a la incorporación de intereses, el artículo 9º inciso 3º de la misma Ley expresa: “Los intereses correspondientes a una operación vencida de que no hubiesen sido pagados se incorporarán a ella (…)”. El artículo 11º de la citada Ley establece que en este tipo de operaciones solo pueden estipularse intereses en dinero. Finalmente, el artículo 16º señala que si el deudor retarda el cumplimiento de su obligación deberá pagar los intereses pactados. De los hechos señalados, queda de manifiesto que el mutuario no ha pagado la cantidad de dinero prestada, en la época estipulada en el mutuo de dinero, no cumpliendo con su principal obligación de mutuario, es decir, restituir las sumas de dinero prestadas, con lo cual ha infringido las normas de los artículos 1545 y 2196 del Código Civil y se encuentra en mora por

cuanto no ha cumplido la obligación dentro del término estipulado, conforme lo prescribe el artículo 1551 Nº 1 del Código Civil. POR TANTO, en virtud de lo expuesto y de lo prescrito en los artículos 253 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, artículos 1545, 1551 Nº 1, 2196 y demás normas aplicables del Código Civil, los artículos 1º, 9º, 11º y 16º de la Ley Nº 18.010, y demás disposiciones legales aplicables, A SS., SOLICITO: se sirva tener por interpuesta demanda en juicio ordinario de cobro de pesos en contra de don JUAN CARLOS LILLO JARA, ya individualizado, acoger dicha demanda y condenarlo a pagar a mi representado BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES, la suma de $15.295.200 (quince millones doscientos noventa y cinco mil doscientos pesos), más los intereses

pactados y las costas de la causa. En subsidio acogerla y condenar al demandado la cantidad que resulte justificada de acuerdo con el mérito de la prueba que se rinda, con costas. PRIMER OTROSÍ: Sírvase SS., tener por acompañado los siguientes documentos: a.- Con conocimiento, bajo apercibimiento del artículo 346 Nº 3, del Código de Procedimiento Civil, el instrumento privado Nº D355720200, suscrito con fecha 20 de julio de 2017, por don JUAN MANUEL NINO DE ZEPEDA LUZA, en representación del BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES y este por don JUAN CARLOS LILLO JARA, por la cantidad de $15.295.205, disponiendo que este sea guardado en custodia por el Señor Secretario del Tribunal, para mayor seguridad. b.- Con conocimiento, bajo apercibi-

DESTACADOS LICEO BICENTENARIO DE LA CIUDAD DE LINARES DE LA SÉPTIMA REGIÓN CON CARRERA DOCENTE Y 100% DE EXCELENCIA ACADÉMICA, requiere contratar los siguientes profesionales: - Profesor de Educación General Básica con Mención en Lenguaje con Experiencia en Primer Ciclo. - Profesor de Biología con Experiencia en Segundo Ciclo (Docente Titular). - Profesor de Música para Enseñanza Básica y Media (Codocente) - Profesor de Matemática para Segundo Ciclo y Medio ( Codocente) - Profesor de Lenguaje y Comunicación con Experiencia en Segundo Ciclo y Media (Codoncente). Además, para reemplazo se requiere contratar los siguientes Profesionales: - Profesor de Matemática Segundo Ciclo. También se requieren especialistas para los siguientes talleres; - Cheerleader. - Cuentacuentos - Expresión Teatral (títeres). - Exploración Científica. - Taller Instrumental – Violín. - Profesor Astronomía (Ciencias). - Instrumental Folklore. - Danza Folclor. - Escritura Creativa: Lettering – Caligrafía. Enviar currículum al correo septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto cargo al que postula. 24-25-26 – 85153

COLEGIO ABATE MOLINA, UBICADO EN LA COMUNA DE LONGAVÍ, requiere contratar: Docente Diferencial para reemplazo, 44 horas de contrato. Enviar currículum más copia del título a rrhh@abatemolina.cl 24 – 85154


18 LA PRENSA Martes 24 de Mayo de 2022

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS miento del artículo 346 Nº 3, del Código de Procedimiento Civil, el Contrato de Condiciones Generales y Operacionales Bancarios del BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con mandatos. c.- Con citación, copia digitalizada de escritura pública, en que consta la personería del representante don JUAN MANUEL NINO DE ZEPEDA LUZA, de fecha 23 de Noviembre de 2018, otorgada ante el Notario Alberto Mozó Aguilar de la Cuadragésima Notaria de Santiago, Repertorio Nº 8566-2018, cuyo código de validación es 123456805768, verificando su vigencia y cumplimiento de los requisitos establecidos por la ley en página web www.notariosyconservadores.cl, bajo apercibi-

miento del título II Nº 34, de la Ley Nº 20.886. POR TANTO, A SS. PIDO: tener por acompañados los documentos en la forma ya solicitada. SEGUNDO OTROSÍ: Sírvase SS., tener presente que mi personería para comparecer en representación del BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES, consta de escritura pública de fecha 4 de Julio de 2019, otorgada ante el Notario Público Suplente don Oscar Peluchonneau Cadiz, de la Cuadragésima Notaria de Santiago, repertorio Nº 4933-2019, cuyo código de validación es 123456808741, verificando su vigencia y cumplimiento de los requisitos establecidos por la ley en página web www.notariosyconservadores.cl, bajo apercibi-

miento del título II Nº 34, de la Ley Nº 20.886, con citación. Asimismo, solicito a US., tener por acompañada, copia digitalizada de esa misma escritura referida y que se encuentra custodiada en la Secretario del Tribunal. POR TANTO, A SS., PIDO: tener presente mi personería y por acompañado y exhibido el título en el que consta. TERCER OTROSÍ: Solicito a US., tener presente que atendida mi calidad de Abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo personalmente el patrocinio y poder para la tramitación de esta causa, señalando como domicilio para todos los efectos legales el de calle 30 Oriente Nº 1528, oficina 811 de la comuna de Talca. POR TANTO,

DEFUNCIÓN Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido y apreciado socio, señor JOSÉ ANTONIO FUENZALIDA SANTELICES (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán mañana miércoles 25 de mayo, en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 10:00 horas, en el Santuario El Carmen. CLUB DE HUASO RODEO DE CURICÓ

DEFUNCIÓN

SOLICITO A US., tenerlo presente. Folio 3: Resolución: Talca, nueve de abril de dos mil veinte. Por cumplido con lo ordenado. Proveyendo la demanda: A lo principal, por presentada la demanda de juicio ordinario de MENOR CUANTÍA, traslado. Al primer otrosí, por acompañados, con citación. Al segundo y tercero otrosíes, téngase presente. En Talca a nueve de Abril de dos mil veinte, se notificó por el estado diario la resolución que antecede. (Cuantía $ 15.295.200), proveyó y firmó electrónicamente don Eric Darío Sepúlveda Casanova. FOLIO 32: NOTIFICACIÓN POR AVISOS: Con fecha 16 de Octubre de 2020, ENRIQUE BALTIERRA O”KUINGHTTONS, por la demandante de los autos sobre juicio ordinario, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con LILLO”, Rol Nº 10582020, SOLICITA: Que la demanda de autos le sea notificada al demandado don JUAN CARLOS LILLO JARA, mediante avisos, disponiendo que estos sean publicados mediante extracto confeccionado por el Señor Secretario del Tribunal, señalándose en la resolución el Diario en que tales avisos deban efectuarse, sin perjuicio del

que corresponda en el diario oficial. FOLIO 33: RESOLUCIÓN: Talca, diecinueve de Octubre de dos mil veinte. Como se pide, realícense publicaciones legales por tres veces consecutivas en el Diario La Prensa de la región, y por segunda vez en el Diario Oficial en la forma prevista en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, mediante extracto redactado por el señor Secretario Subrogante del Tribunal. Ingrese el litigante el extracto a autorizar por medio del módulo “Publicación Diario Oficial”, disponible en la Oficina Judicial Virtual, para su validación por el Sr. Secretario del Tribunal. En Talca, a diecinueve de Octubre de dos mil veinte, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Proveyó y firmó electrónicamente Dona Karen Valeria Lagos Medina. FOLIO 34: comparece Enrique Baltierra O., solicita se decrete medida precautoria de prohibición de celebrar actos y contratos sobre la propiedad de JUAN CARLOS LILLO JARA, inscrita a fojas 1669 número 901 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del ano 1997. FOLIO 35: Tribunal resuelve: Talca, veintitrés de Octubre de dos mil

veinte, HA LUGAR a la Medida Precautoria solicitada. 23-24-25 / 85148

VARIOS COMUNIDAD DE REGANTES CANAL PALQUIBUDI, Citación para Asamblea General Ordinaria de Accionistas el día Viernes 03 de Junio del 2022 a las 14:30 hrs. en primera citación y 15:00 hrs. en segunda citación, en la multicancha de la Coop. El Corazón. TABLA: 1.- Lectura Acta anterior.- 2.- Memoria de actividades.- 3.- Cuenta Tesorería y Presupuesto.- 4.- Elección Directorio.- 5.- Varios.- Se ruega asistencia, al no poder concurrir personalmente, otorgar un poder simple a otro accionista, o mandato notarial a su representante. Se exigirá uso de mascarilla y toma de temperatura por normas preventivas del Covid-19. Manuel Poblete San Martin PRESIDENTE 24 - 85152

Citación a asamblea general de accionistas del Canal Aurora de Teno para el día sábado 4 de Junio de 2022 a las 11:00 am en primera citación y a las 11:30 en segunda citación en la sede de la Unión Comunal de Teno. Convoca La Directiva Comunidad de Aguas Canal Aurora de Teno. 24 - 85155

La Asociación de Rodeo Aguanegra y su Directorio, comunica el sensible fallecimiento del señor

DEFUNCIÓN

JOSÉ ANTONIO FUENZALIDA SANTELICES (Q.E.P.D.)

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido amigo, señor

Siendo en vida uno de los pilares del desarrollo de nuestro Rodeo en la Provincia de Curicó, perteneciente a una de las familias corraleras más representativas de nuestra zona huasa. Fue propietario del Criadero Quilvo. Nuestro más sentido pésame a su distinguida familia. Sus funerales se efectuarán mañana miércoles 25 de mayo, en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 10:00 horas, en el Santuario El Carmen. LA ASOCIACIÓN DE RODEO AGUANEGRA Y SU DIRECTORIO

JOSÉ ANTONIO FUENZALIDA SANTELICES (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán mañana miércoles 25 de mayo, en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 10:00 horas, en el Santuario El Carmen. VÍCTOR MANUEL SANTA MARÍA Y FAMILIA


Policial

Martes 24 de Mayo de 2022 LA PRENSA 19

EMERGENCIA OCURRIDA EN FEBRERO DEL AÑO 2020

En libertad cumplirán condena exbrigadistas acusados de incendio forestal en Molina Planificación. Se estableció que los acusados se concertaron para iniciar siniestros con el objetivo de cobrar bonos y horas extras. MOLINA. En un juicio abre-

viado, libertad vigilada fue la sentencia que dictaminó el Tribunal de Garantía de esta comuna en contra de un grupo de exbrigadistas, quienes iniciaron el sinies-

tro que destruyó cerca de 15 mil hectáreas en la precordillera molinense, en la emergencia que comenzó el 9 de febrero de 2020. No hay que olvidar que los imputados trabajaban en

una empresa particular y resguardaban un fundo cercano al parque nacional Radal Siete Tazas, el cual corrió serio peligro. De todos los acusados, cuatro recibieron la condena Imputados reconocieron los hechos esgrimidos en estrado.

Sentencia se logró en un juicio abreviado (Foto archivo)

de cinco años de cárcel y dos sujetos una pena de tres años. Sin embargo, en el fallo (al cual tuvo acceso diario La Prensa), se apuntó que por tener conducta irreprochable y por reconocer los hechos se concedió la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva, evitando estar tras las rejas. “Quedando sujetos al control de Gendarmería de Chile por la totalidad del tiempo que esta sentencia les impone a cada uno. En caso de no presentación de

los condenados o de incumplimiento en su oportunidad, el tribunal podrá revocar esta pena sustitutiva, caso en que ordenará el cumplimiento efectivo de la sentencia”, dice la parte resolutiva del dictamen. CONCERTADOS Según la resolución judicial, los sujetos se concertaron, entre diciembre de 2019 y mayo de 2020, para iniciar incendios forestales (al menos cinco) para obtener el pago de bonos y horas extras, poniendo el pe-

ligro la flora y fauna del lugar. “Utilizando velas, material vegetal combustible del bosque y elementos de ignición como fósforos o encendedores, procedieron intencionalmente a iniciar incendios en diferentes bosques”, explica el escrito. Recordar que la emergencia en la precordillera molinense fue controlada después de dos meses de intenso trabajo, donde se destinó una gran cantidad de recursos humanos y logísticos.

EN LA CARRETERA

Tres detenidos por droga en control policial CURICÓ. A disposición de la justicia quedaron un chileno y dos ciudadanos colombianos, quienes fueron fiscalizados por Carabineros a la altura del kilómetro 184 de la Ruta 5 Sur. En ese lugar, los efectivos policiales controlaron un vehículo Mazda color negro y, de un segundo a otro, sus ocupantes trataron de escapar sin éxito y lanzaron un banano al pavimento, el que contenía una sustancia sospechosa. Fue así que los carabineros revisaron el pequeño bolso, el que tenía en su interior un “ladrillo” de

características muy similares a cocaína. Además, se incautaron 262 mil pesos en efectivo y siete teléfonos celulares que están siendo analizados por personal especializado de la policía uniformada. PERICIAS El capitán de la Primera Comisaría de Carabineros de Curicó, Héctor Fuentes, sostuvo que el

Medios de prueba fueron entregados al tribunal respectivo.

procedimiento fue llevado a cabo por personal de la Tenencia de Romeral en medio de un trabajo preventivo en la principal carretera del país. La autoridad policial precisó que el automóvil controlado venía con una conducción irregular, con peligro de provocar un accidente. “Al ver la presencia de Carabineros, y el nerviosismo que ponen en la fiscalización, uno de ellos lanza desde el interior un banano, cuyo interior mantenía un ladrillo contenedor de clorhidrato de cocaína”, indicó.


24

Martes Mayo | 2022

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

RESULTADO 2-2 ANOCHE EN TALCA

RANGERS NO TUVO CAPACIDAD PARA DERROTAR AL PUNTERO E INVICTO MAGALLANES JUGANDO DE LOCAL Talquinos. Hasta casi el término de la primera etapa, los rojinegros vencían cómodamente a los “caraveleros” y con gran fútbol, pero les dieron vuelta el partido. TALCA. El partido entre Rangers y Magallanes prometía, pues son los dos mejores equipos del torneo del ascenso, aunque mantienen una significativa diferencia de puntajes. Los de la “academia” llegaban como punteros e invictos, con 15 puntos de ventaja respecto de los talquinos, que marchan de escolta. Era la oportunidad que los rojinegros, en condición de local, tenían de propinarle la primera derrota a los dirigidos por Nicolás Núñez y casi lo consiguieron, pero cayeron en lo de siempre. Esto es, sin hacerse respetar en su estadio y con su gente que, pese a la lluvia, llegó a apoyarlos. Al final, fue un

2-2 con sabor amargo para los locales. Los rojinegros salieron con todo para abrir la paridad y recién, al minuto de juego, un centro de Juan Gutiérrez no alcanza a ser “pinchada” por Ignacio Caroca, cuando el meta “caravelero” estaba batido. Jugando un fútbol de primer nivel, los rojinegros insistieron en alcanzar la portería rival y con una jugada colectiva, en la que participaron Ábalos, Caroca y el “Coca” Díaz, aparece Altamirano para vencer a Rodríguez y poner el 1-0 en favor de los talquinos. La igualdad casi sorprende a los piducanos, cuando Felipe Flores, a los 21´,

remata desde fuera del área y Díaz sacó el balón literalmente desde la línea de sentencia. Un minuto después, el mismo Flores elevó sobre el travesaño. Pero Rangers estaba en sus mejores momentos. Y así fue que a los 29´, Ignacio Lara saca de costado, Altamirano se eleva y pivotea el balón y aparece destapado el “Nacho” Caroca para aumentar 2-0 para los locales. Era locura en la cancha y las graderías. A partir de ahí, los rojinegros se desconcentraron y Magallanes comenzó a tener mayores llegadas de peligro en la portería de Jiménez. Así, a los 45+1´ Julián Alfaro disparó des-

Ignacio Caroca celebra su tanto que significaba el 2-0 ante Magallanes, en momentos que Rangers era notoriamente superior a la “academia”. (Fotos de Carlos Alarcón Duarte).

de media distancia y el meta talquino envió al tiro de esquina, que traería consecuencias. En efecto, el córner es servido por César Cortés y Fernando Piñero hace una especie de contorsión y logra cabecear para vencer al guardatubos talquino. Era el minuto 45+2´ y con el marcador 2-1, se fueron al descanso. MAGALLANES ARREMETE Ya en la segunda fracción, a Rangers se le notó la pérdida de balón y era Magallanes el dueño de las acciones. La visita estaba más cerca de la igualdad, que los rojinegros de aumentar. Y así fue, porque a los 65´, Felipe Flores aprovecha un centro largo desde la izquierda y con

un certero frentazo le cambia la dirección al segundo tubo de Jiménez y sentenciaba la paridad. Luego vendrían las expulsiones de Zapata y Altamirano, donde el más perjudicado sería el elenco talquino, pues con ello quedaba sin poder ofensivo y retrasó más sus líneas. La “academia” parecía no conformarse y a los 70´, tras un tiro libre del “Chester” Cortés, Alfaro remató de distancia y el

portero local evitó el 2-3. El recién ingresado Thomas Jones casi hace lo propio a los 70 minutos. Con oficio, Magallanes supo manejar el resto del partido, en tanto Rangers “apretaba” los dientes para que llegara luego el final. Así las cosas, los “manojitos de claveles” dieron vuelta la temprana desventaja y siguen más punteros e invictos que nunca. Rangers, en tanto, no aprende a sacar provecho de su localía.

PORMENORES DEL PARTIDO Torneo: Oficial Primera B (16ª fecha) Estadio: Fiscal Bicentenario de Talca Árbitro: Fernando Véjar Público: 4.505 personas RANGERS (2): Miguel Jiménez; Christopher Díaz, Francisco Sepúlveda, Juan Pablo Andrade e Ignacio Lara; Ignacio Caroca, Eduardo Vilches (79´ Mauricio Iturra) y Juan Gutiérrez (79´ Nicolás Rivera); Alfredo Ábalos (C)(84´ Javier Rivera), Lionel Altamirano y Álvaro Delgado (63´ Cristian López). DT: Felipe Cornejo. MAGALLANES (2): Gastón Rodríguez; Marcelo Filla, Albert Acevedo, Fernando Piñero y Felipe Espinoza; Iván Vásquez (63´ Thomas Jones), Tomás Aránguiz y César Cortés; Julián Alfaro (75´ David Salazar), Felipe Flores y Yorman Zapata. DT: Nicolás Núñez. GOLES: (1-0) 10´ Altamirano (RAN), (2-0) 29´ Caroca (RAN), (2-1) 45+2´ Piñero (MAG), (2-2) 65´ Flores (MAG). T. Amarillas: 25´ Cortés (MAG), 43´ Alfaro (MAG), 50´ Altamirano (RAN), 55´ Zapata (MAG), 58´ Díaz (RAN), 71´ Flores (MAG), 78´ Acevedo (MAG)

Los rojinegros exhibieron gran fútbol durante la primera fracción, pero el descuento “caravelero” los descolocó y al final tuvieron que conformarse con la igualdad y el disgusto de no haber podido quitar el invicto a su rival.

Incidencias: 66´ expulsados Yorman Zapata (MAG) y Lionel Altamirano (RAN).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.