24-06-2021

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.736 | Jueves 24 de Junio de 2021 | $ 300

SE CURSARON 19 SUMARIOS SANITARIOS POR CARRERAS CLANDESTINAS EN CURICÓ. | P19

DIRIGENTE DE ENFERMEROS REVELÓ QUE HAY MÁS DE 60 PACIENTES INTERNADOS “EN PRECARIAS CONDICIONES”

SAN CLEMENTE

Denuncian colapso en Servicio de Urgencia del Hospital Regional Complejo panorama. En respuesta a esta denuncia del personal asistencial, el director del Servicio de Salud del Maule (SSM), Luis Jaime, aseveró que no se puede hablar de colapso, sino que se trata de un escenario de “alta demanda” de atención. | P3

Avanzan obras de seguridad vial en bypass. | P5 CURICÓ

Comienza estudio para mejorar acceso sur. | P20

Alcaldes entregaron propuesta a ministro Paris sobre medidas en torno a la pandemia Documento contempla cinco ejes esenciales. Jefes comunales de Curicó, Linares, Maule y Pelarco se reunieron con el titular de Salud y abordaron diversos temas relacionados con la pandemia, medidas de mitigación y también cambios en el plan “Paso a Paso”. | P4

DE TRANSICIÓN A PREPARACIÓN EN EL PLAN “PASO A PASO”

Curicanos se ilusionan con seguir avanzando Buenos indicadores. La seremi de Salud, Marlenne Durán, admitió que los números han mejorado bastante. De hecho, ayer miércoles se reportaron solo nueve infectados por Covid-19 en la comuna. | P4 CALIDAD DE AIRE. TALCA Y MAULE: BUENO / CURICÓ Y SECTOR PONIENTE DE ROMERAL: BUENO.


Actualidad

2 La Prensa Jueves 24 de Junio de 2021

Sucede

Solicitan más fiscalización para evitar filas

Toque de queda para todo el territorio nacional

22:00 a 05:00 horas

CALENDARIO VACUNACIÓN Covid-19 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

21 22 23 24 25

Fin de Semana

Primera Primera Primera - Segundas Primera dosis dosis dosis dosis dosis personas personas personas personas - Vacunación de 19 de 19 años de 18 de 18 embarazadas años años años - Rezagados Vacunación embarazadas* Rezagados de 20 o más años Segunda dosis a población vacunada con primera dosis entre el 24 y 30 de mayo. Adolescentes entre 12 y 17 años de centros Sename, centro colaboradores del Sename y centros de atención de salud mental Adolescentes entre 12 y 17 años con comorbilidades específicas** * Mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional. - Deben presentar el Formulario Consejería Vacunación Embarazadas. * Enfermedad pulmonar crónica (fibrosis quística, fibrosis pulmonar de cualquier causa, asma grave, Tuberculosis en tratamiento). - Enfermedad neurológica (neuromusculares congénitas o adquiridas, que determinan trastornos de la deglución o del manejo de secreciones respiratorias, epilepsia refractaria a tratamiento). - Enfermedad renal crónica (insuficiencia renal en etapa 4 o mayor, diálisis). - Enfermedad hepática crónica (cirrosis, hepatitis crónica, hepatopatías). - Enfermedades metabólicas (diabetes mellitus, enfermedades congenitas del metabolismo) - Cardiopatías (congénitas y micardiopatías de cualquier causa). - Enfermedades Autoinmune (lupus, artritis idiopática juvenil, artritis reumatoide, enfermedad de Crohn, y otras). Cáncer en tratamiento con radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo. Inmunodeficiencias (congénitas o adquiridas, incluye Síndrome de Down, transplantados y personas viviendo con VIH). - Obesidad severa (IMC > 3DE).

FE RIA DO

RECINTOS DE VACUNación Curicó Horario: 9:00 a 16:00 horas

Iglesia El Rosario Polideportivo Omar Figueroa La Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días Cesfam Sarmiento Centro de Eventos “Carolita” Gimnasio Estadio La Granja Corporación Cultural de Curicó

Calle León XIII Avda. Alessandri #1430 Lautaro #928

Ingreso por Calle Calbuco Camino Los Niches km 11 Avda. Juan Luis Diez #20 Carmen #560

Talca Horario: 9:00 a 16:00 horas

Localidad de Mercedes KM.10 (Camino a San Clemente) Escuela Las Américas Calle 18 Sur con ) ½ Oriente Escuela Darío Salas Calle 6 Oriente esquina 11 Norte Gimnasio Las Américas 18 Norte esquina 6 Oriente Sede Parque Industrial Calle 12 Norte esquina 16 1/2 Oriente

Escuela El Sauce

Colegio Concepción CESFAM Magisterio

16 1/2 Sur esquina 6 Poniente 27 Sur con esquina 21 Poniente

LINARES Horario: 9:00 a 15:00 Horas

Gimnasio Ignacio Carrera Pinto Rengo 275

Cauquenes Horario: 9:00 a 18:30 Horas Gimnasio Fiscal Silvio Ruiz

Chacabuco esquina Maipú

COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Colbún, Curepto, Longaví, Parral, Pelarco, Pencahue, Retiro, San Rafael, San Clemente, Teno, Villa Alegre y Yerbas Buenas. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Cauquenes, Constitución, Curicó, Hualañé, Linares, Maule, Molina, Pelluhue, Rauco, Romeral, Sagrada Familia, San Javier, Talca y Vichuquén se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir Cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl. PASE DE MOVILIDAD. Es un certificado que permite a una personas que haya completado su proceso de vacunación contra el Covid-19 el libre desplazamiento en comunas en Cuarentena y Transición, y los viajes interregionales que estén al menos en el Paso 2. Es dinámico, por lo tanto, no estará habilitado si la personas es un caso confirmado, probable o contacto estrecho. Además, siempre debe ser acompañado por un documento oficial de identidad, como la cédula de identidad, pasaporte u otro.

La Introducción al Feminismo es uno de los temas que se ha analizado en estas charlas implementadas por el Colectivo de Mujeres.

CURICÓ. Fuertes aglomeraciones se presentan cada día en

CICLO “MUJERES Y FEMINISMO” SE IMPARTE POR PLATAFORMA ZOOM

diversas entidades financieras curicanas. Por lo mismo, el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, José

Ejecutado por el Colectivo de Mujeres. Esta

Montes, solicitó a los

iniciativa empezó a realizarse este martes 22 de junio y

organismos e institu-

se prolongará hasta el próximo mes.

U

n ciclo de charlas “Mujeres y Feminismo” comenzó a ejecutar el Colectivo de Mujeres, el que se extenderá hasta el 13 de julio; y que se transmite a las 19:00 horas por la plataforma Zoom. “Esta iniciativa viene a complementar una serie de actividades formativas que venimos ejecutando desde hace años”, indicó Alejandro Avalos, integrante del Colectivo de Mujeres. En el marco de este ciclo, se expondrán los siguientes temas: Introducción al Feminismo, Autoestima, Estereotipos de Géneros, Mitos del Amor Romántico. “Es importante trabajar estas temáticas para así poder generar cambios en las futuras generaciones“, enfatizó Avalos; quien agregó que dependiendo del interés que haya de parte de la comunidad, se podrían ejecutar nuevas versiones. Los interesados en participar en esta iniciativa pueden inscribirse en el

siguiente número de WhatsApp +56-9-76678604 o contactarse con la organización a través de su página en Facebook. PROYECTOS Cabe señalar que el Colectivo de Mujeres es una entidad que ejecuta diversas iniciativas que buscan generar cambios en la sociedad. Para lo cual se imparten charlas sobre el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), proceso constituyente, entre otras temáticas; las que ahora se ejecutan en forma online. También este organismo ha ejecutado proyectos en el área del medio ambiente, salud, entre otros; con la finalidad que la comunidad genere cambios en su vida y entorno. La Eco Feria es otra de las iniciativas que ha impulsado fuertemente este organismo y que ha permitido a muchos emprendedores exponer sus productos en la esquina de Yungay con Merced.

ciones pertinentes que puedan ejercer una mayor fiscalización a las filas que se generan en diversas entidades financieras y Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). “Es bastante preocupante lo que sucede en las notarías y en el BancoEstado, donde se generan fuertes aglomeraciones con el consiguiente riesgo para la salud de las personas”, señaló el dirigente; quien agregó que falta mayor inspección de las entidades correspon-

Esta iniciativa es impulsada por el Colectivo de Mujeres, entidad que lleva años desarrollando charlas y proyectos, para que la comunidad se informe sobre temas de la contingencia.

dientes. “No se respeta el distanciamiento entre las personas, generando riesgos de infección de Covid-19”, aclaró.


Crónica

Jueves 24 de Junio de 2021 La Prensa 3

DIRIGENTE DE ENFERMEROS REVELÓ QUE HAY MÁS DE 60 PACIENTES INTERNADOS EN PRECARIAS CONDICIONES

Funcionarios denuncian colapso en Servicio de Urgencia del Hospital Regional de Talca Complejo panorama. En respuesta a esta denuncia del personal asistencial el director del Servicio de Salud del Maule (SSM), doctor Luis Jaime, aseveró que no se puede hablar de colapso, sino que se trata de una situación de “alta demanda” de atención. TALCA. Funcionarios médicos, enfermeros y personal asistencial denunciaron el colapso que está afrontando actualmente el Servicio de Urgencia del Hospital Regional de Talca (HRT), donde hay más de 60 pacientes internados en precarias condiciones y con atenciones que se están realizando sobre presión y por debajo de los estándares requeridos. Actuando como vocero de los profesionales que dieron a conocer esta irregular situación, el presidente de la Asociación de Enfermeros y Enfermeras del HRT, Juan Carlos Cáceres,

reveló el complejo panorama que se está produciendo al interior del Servicio de Urgencia del centro asistencial talquino, con pacientes que son atendidos en los pasillos y que permanecen internados sobre camillas de ambulancias, en sillas de rueda e incluso en sillas de las salas de espera. El profesional indicó que paulatinamente se ha ido incrementando el número de personas que llegan requiriendo asistencia médica a la urgencia hospitalaria, pasando de cincuenta a más de sesenta personas que han sido internadas en

Según denunciaron los funcionarios de Urgencia del Hospital de Talca, están trabajando bajo presión y por debajo de los estándares requeridos.

las últimas horas. “Esta situación de colapso ya sobrepasó toda medida y lo cierto es que el personal médico, de enfermería y asistentes de enfermería, estamos trabajando sobrepasados y con una evidente sobrecarga, lo que puede llevar a que se cometan errores, además de aumentar el cansancio que tiene el personal que está desde hace un año y medio trabajando arduamente debido a la pandemia”, indicó Cáreces. Del mismo modo hizo hincapié que la situación de colapso que presenta el servicio, ha provocado que en algunos casos se atienda a los pacientes en condiciones inhumanas. “Tenemos pacientes hospitalizados en sillas de ruedas, camillas de ambulancias y hasta en sillas de las salas de espera. Ayer se llegó al extremo de tener que reanimar un paciente en un pasillo, en los estacionamientos de ambulancias hubo que instalar a la intemperie tomas de oxígeno y además hay 17 camas de pacientes críticos por falta de personal médico. Entonces esto ya se sale de toda medida, porque afecta a toda la comunidad y también al

personal de urgencias que no pueden descongestionar la unidad”, enfatizó el enfermero. Por último el profesional hizo un llamado a las autoridades a que se hagan cargo y resuelvan este grave problema de colapso que afronta el Servicio de Urgencia del Hospital Regional, que por las características de su atención es la cara visible del recinto asistencial ante la comunidad. “Las autoridades del Servicio de Salud del Maule debieran estar acá hablando con el director del hospital para poder solucionar este problema, ya que no podemos seguir recibiendo a pacientes que se encuentran internados en condiciones que no son las óptimas y que no cumplen ningún estándar de calidad. Incluso existe el riesgo que se produzca contaminación cruzada, ya que en algunas salas hay pacientes Covid-19 positivo que están junto a otros que son negativos”, puntualizó Juan Carlos Cáceres. SSM DESCARTA COLPASO En respuesta a esta denuncia del personal asistencial, el director del Servicio de Salud del

BALANCE DIARIO A NIVEL REGIONAL

Siguen a la baja casos Covid-19 en el Maule TALCA. Por segundo día consecutivo el reporte diario de la seremi de Salud revela una significativa y esperanzadora baja en el número de contagios de Covid-19 en la Región del Maule, confirmando en el informe de ayer 165 nuevos casos -el día anterior registró 176-, con el cual el total regional de contagiados a la fecha llega a 93.888.

Los 165 nuevos contagios fueron pesquisados en las comunas de Talca 41, Constitución 16, San Clemente 14, Parral 13, Linares 12, Cauquenes 9, Curicó 9, Maule 9, San Javier 8, Yerbas Buenas 6, Teno 5, Curepto 3, Molina 3, Pencahue 3, Retiro 3, Colbún 2, Villa Alegre 2, Sagrada Familia 2, San Rafael 1, Longaví 1, Romeral 1, Pelarco 1 y Pelluhue 1.

El reporte también precisa que esos de 165 nuevos contagios, 24 corresponden a asintomáticos. En tanto las comunas con la mayor cantidad de casos activos son Talca 441, Curicó 205, Linares 179, San Clemente 166, Parral 144, Constitución 116 y Maule 105. En lo que respecta a las resi-

dencias sanitarias de la Región del Maule, éstas se encuentran utilizadas en un 79.3% de su capacidad. Finalmente el informe de la autoridad sanitaria indica que el número total de fallecidos en el Maule a causa de la pandemia llega a 1.483, sin registrar nuevos decesos las últimas 24 horas.

El director del SSM, doctor Luis Jaime, descartó que un colpaso en el Servicio de Urgencia, aunque reconoció que la red está “tensionada” por una “alta demanda”.

Maule (SSM), doctor Luis Jaime, descartó que exista un colapso en la urgencia del Hospital de Talca, sino que se trata de una situación de alta demanda de atención. “No podemos hablar de un colapso de la red asistencial del Maule. Los servicios de urgencia sí están bastante tensionados debido a la afluencia de muchos pacientes y el índice ocupacional de camas en los servicios de urgencia. (Actualmente) nosotros tenemos en toda la red cien pacientes ocupando una cama en esas unidades, de los cuales 63 pacientes están en el Hospital Regional de Talca. No obstante eso, todas las unidades y departamentos de ese centro asistencial están llevando a cabo una planificación estratégica la cual se traduce en muchas acciones, entre otras la

distribución de estos pacientes en distintos servicios clínicos y en otros establecimientos de la red asistencial”, indicó Jaime. El director del SSM también precisó que la gran mayoría de los pacientes hospitalizados en las unidades de emergencioa de la asistencial regional no son Covid-19 positivos, sino que presentan otro tipo de patologías. “Es cierto que ahora tenemos una mayor afluencia de público que está solicitando nuestra atención, es por eso que le pido a la comunidad que acudan a los servicios de urgencia aquellas personas que sientan que su enfermedad es compleja y que requieren una atención inmediata. Los que no, pueden concurrir a los centros de salud primaria que están disponibles en toda la red”, remarcó el facultativo.


4 La Prensa Jueves 24 de Junio de 2021

Crónica

DOCUMENTO CONTEMPLA CINCO EJES PRINCIPALES

Alcaldes entregaron propuesta a ministro Paris sobre medidas en torno a la pandemia Inquietudes. Jefes comunales de Curicó, Linares, Maule y Pelarco, se reunieron con el titular de salud y abordaron diversos temas relacionados con la pandemia, medidas de mitigación y también cambios en el Plan Paso a Paso. SANTIAGO. En dependencias del Ministerio de Salud, los alcaldes de Curicó (Javier Muñoz), Linares (Mario Meza), Bernardo Vásquez (Pelarco) y Luis Vásquez, se reunieron con el ministro de Salud, Enrique Paris, instancia donde abordaron temáticas relacionadas con la pandemia y los efectos socioeconómicos que ha tenido, en específico, en la Región del Maule. El alcalde Javier Muñoz se refirió a dicha cita. “En primer lugar queremos agradecer la disposición que el ministro de Salud una vez más ha tenido con estos alcaldes de Pelarco, de Maule, de Linares y de Curicó, donde le hemos expresado una propuesta que refleja las inquietudes del mundo del comercio, del mundo del turismo y de una serie de sectores de la economía y del desarrollo económico local de la Región del Maule”, dijo. Sobre los planteamientos que se presentaron al minis-

Alcalde Javier Muñoz destacó la recepción del ministro de Salud y sostuvo que se presentaron inquietudes del sector del comercio.

tro de Salud, el jefe comunal de Curicó detalló que “esperamos que muchas de estas propuestas puedan ser evaluadas y consideradas en la modificación del plan Paso a Paso, que se está discutiendo hoy día y que esperamos que dentro de los próximas días podamos tener noticias sobre esta materia. Agradecemos la disposición,

el ministro nos ha escuchado, nos ha entendido, hemos discutido varias de estas propuestas y creo que de esto van a salir buenos términos para lo que va a ser el cambio del plan Paso a Paso”. PROPUESTA El documento entregado por los alcaldes al ministro

Paris, contempló cinco ejes principales, los que están relacionados con el autocuidado y responsabilidad sanitaria compartida, las diferentes realidades regionales, la vacunación, además del fortalecimiento de la economía local con responsabilidad. Uno de los principales puntos es el funcionamiento de locales comerciales en Cuarentena, siempre con el cumplimiento de factores relevantes como la vacunación de sus trabajadores, estricto cumplimiento de medidas sanitarias, PCR preventivo cada 15 días, además de la implementación de un “Sello Sanitario”, el que asegure las condiciones anteriormente señaladas. A lo anterior también se agrega la flexibilización del toque de queda los días viernes, sábados y domingos, además de la instalación de mesas de trabajos técnicos con representantes de las diversas reparticiones públicas, gremios y municipa-

lidades, con el objetivo de dar seguimiento a la implementación de estas medidas. La propuesta presentada por los alcaldes, también contó con la participación de la Asociación Gremial de guías de Turismo del Maule A.G., Asociación Gremial Radal Siete Tazas, Cámara de Turismo Rural Cajón de Achibueno A.G., Cámara Turismo Rural Vilches, Agrupación Ecoturismo y Artesanía de Colbún, A.G. Turismo y comercio Pelluhue, y la Ruta del Vino del Valle del Maule, además de los aportes de la Cámara de Comercio de Curicó, comercio ambulante y Multigremial. RESPUESTA Por su parte el ministro de Salud, Enrique Paris, tuvo palabras de agradecimiento a los alcaldes por presentar la propuesta que considera inquietudes del comercio y expuso que “ha sido una reunión muy provechosa, a

mí me gusta escuchar a los alcaldes de cualquier lugar de Chile, porque es importante conocer la realidad territorial. Cuando uno conoce esa realidad, puede tomar decisiones más adecuadas y de hecho aquí mismo dimos respuesta a preguntas que tenían los alcaldes, llamando directamente -por ejemplo- al director de inversiones del Minsal”. El ministro de Salud también explicó que la propuesta fue bien recibida y que “el documento que nos va a servir muchísimo para la discusión de los temas que tienen que ver con la Cuarentena, con el plan Paso a Paso y le agradezco a los alcaldes sus propuestas y estamos trabajando en eso con el Presidente y voy a llegar las inquietudes no solo al Presidente sino que al ministro de Economía para poder seguir trabajando en conjunto, porque aquí tenemos que ayudarnos entre todos para superar la pandemia”.

DE TRANSICIÓN A PREPARACIÓN

Curicanos se ilusionan con seguir avanzando en plan “Paso a Paso” CURICÓ. La “Ciudad de las Tor tas” salió de Cuarentena total con 500 casos activos, esa cifra ahora es poco más de la mitad (205), lo cual ilusiona a la gente con seguir avanzando en el plan del Gobierno. En ese sentido, la seremi de Salud, Marlenne Durán, admitió que los números han mejorado bastante. De hecho, ayer miércoles se reportaron solo nueve infectados en

la comuna. Incluso, la autoridad resaltó el comportamiento general de la puerta norte del Maule. “Sobre todo considerando que la mayoría de la población está en Curicó, que ha tenido muy buenas cifras. Tiene una positividad que es bastante baja, alrededor del 5%, y también una tasa de incidencia que está bajando mucho, tiene un 218%, lo que es bastante baja”, acotó.

Autoridad sanitaria reconoció que la comuna presenta buenos indicadores generales.

BUEN FUTURO Con esos números, la seremi de Salud puntualizó que de mantenerse el positivo escenario, Curicó podría pasar pronto a Preparación. “Es lo que la mayoría de las personas anhelan. Felicitar a la comuna, donde también ha bajado mucho la consulta médica, alrededor de un 16%, durante los últimos 14 días”, contó. Marlenne Durán indicó

que también ha influido que muchos de los contagiados estén en residencias sanitarias. “En el centro de la ciudad la gente usa mascarilla y tratan de mantener el distanciamiento. El peligro está, generalmente, al interior de las casas que es donde se relajan, se sacan la mascarilla y existe un contacto físico que es lo propicio para que se generen los contagios”, sostuvo.


Crónica

Jueves 24 de Junio de 2021 La Prensa 5

ASÍ LO VERIFICÓ EN TERRENO EL ALCALDE, JUAN ROJAS, A POCOS DÍAS DE DEJAR SU CARGO

Avanzan obras de seguridad vial en bypass de San Clemente y construcción de nuevas casas Recorrido. Además de visitar los trabajos que se ejecutan en el bypass de la Ruta Internacional CH-115, el jefe comunal también recorrió las faenas de construcción de los conjuntos habitacionales Nueva Esperanza de Chile Nuevo y Don Matías 1 y 2 en el sector de El Alba. El periplo culminó en Bajo Perquin. SAN CLEMENTE/TALCA. A pocos días

de dejar su cargo, para dar paso a una nueva administración municipal, el alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, desarrolló una serie de actividades con el propósito de verificar en terreno y junto a vecinos y vecinas, el cumplimiento de sus compromisos asumidos como máxima autoridad comunal. El alcalde Rojas, acompañado del director de Desarrollo Comunitario (Dideco) Víctor

Suazo Valdés; y la consejera regional, Ivonne Oses Castro, visitó los trabajos de construcción del proyecto de seguridad vial en el bypass sanclementino. En la oportunidad se hizo hincapié que esta iniciativa fue elaborada por profesionales de la Secretaría Comunal de Planificación del municipio de San Clemente, contando con el financiamiento de Ministerio de Obras Públicas (MOP), por más de 521 millo-

nes de pesos y con la ejecución de la empresa Gevial Limitada. El proyecto, que presenta un avance del 60%, considera la realización de diversas obras de seguridad vial, tales como demarcaciones, reposición de señalética vial e indicativa; la instalación tachas y tachones, en aquellos sectores de más tráfico; y la iluminación total del bypass de la Ruta Internacional CH-115, sector donde no existía red de alumbrado público.

A pocos días de dejar su cargo el alcalde de San Clemente, Juan Rojas, constató en terreno los avances de las obras de seguridad vial que se ejecutan en el bypass de la Ruta CH-115.

CONJUNTOS HABITACIONALES En la misma jornada de trabajo en terreno, el jefe comunal sanclementino recorrió las obras de construcción de los conjuntos habitacionales Nueva Esperanza de Chile Nuevo y Don

EN LA PROVINCIA DE LINARES

MOP mejora ruta entre Embalse Ancoa y localidad precordillerana de Roblería LINARES/TALCA. El seremi de

Obras Públicas (MOP), Francisco Durán, se trasladó hasta el cajón del río Ancoa, en la precordillera de la provincia de Linares, para inspeccionar las faenas que se están desarrollando en la ruta L-429 que consisten en el fortalecimiento en el tramo de ripio que va desde el kilómetro 20 en el sector del embalse Ancoa hasta la localidad de Roblería, a la altura del kilómetro 24,8. Los trabajos que están a cargo del contrato de conservación global de caminos de la Dirección de Vialidad se extenderán hasta mediados del mes de julio y se encuentran debidamente señalizados para los conductores y usuarios. En el marco del plan “Paso a Paso Chile Se Recupera”,

En la ruta Embalse Ancoa-Roblería se está haciendo un recebo para que el camino tenga mayor estructura y quede más suave.

el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Vialidad, se encuentra trabajando en el mejoramiento de la ruta L429 que une Linares con el

sector de Embalse Ancoa con importantes intervenciones que vienen a facilitar las condiciones de conectividad para los vecinos y han generado mano de obra lo-

cal en época de dificultades por la pandemia. “Esta es una vía que comunica a importantes sectores rurales y junto a los vecinos hemos trabajado para aportar de la mejor y mayor manera posible”, señaló el seremi Durán quien explicó que en el tramo a Roblería “estamos haciendo un recebo para que el camino tenga mayor estructura y quede más suave”. A estos trabajos se suma la conservación de los primeros ocho kilómetros de la vía, donde se invirtieron más de 762 millones de pesos en la repavimentación del tramo, con obras de saneamiento y seguridad que incorpora cuentas, alcantarillas, señales, demarcación y un microaglomerado que absorbe de mejor manera las aguas lluvias.

Matías 1 y 2 en el sector de El Alba. En el caso de la Villa Nueva Esperanza de Chile Nuevo, son 133 familias que serán beneficiadas con viviendas de un piso y medio, con dos dormitorios, sala de estar, comedor, cocina y baño, cuya construcción se encuentra en la etapa final por parte de la empresa Malpo, proyectándose la entrega a sus propietarios en el mes de septiembre de 2021. Por su parte, las Villas Don Matías 1 y 2, cuyas obras de

construcción también están a cargo de la empresa Malpo, beneficiarán a 247 familias, quienes recibirán las llaves de sus casas a fines del 2021. La apretada agenda en terreno del alcalde Juan Rojas Vergara, finalizó en el sector rural de Nueva Aldea, en la localidad de Bajo Perquin, donde la primera autoridad comunal revisó los trabajos de pavimentación y entregó detalles de un proyecto de alcantarillado que brindará mejor calidad de vida a los vecinos y vecinas del lugar.

Carabineros de Talca detuvo a 60 individuos

TALCA. En el marco de los

operativos de prevención y seguridad pública implementados para hacer frente a la emergencia sanitaria, personal de Carabineros de la Tercera Comisaría de Talca y sus destacamentos dependientes -Tenencias La Florida, Talca Oriente y Abate Molina-, realizaron durante la semana comprendida entre el 14 y el 20 de junio, un total de 2.531

controles, correspondiendo a 1.166 vehículos y 1.365 a personas. En el curso de estas acciones preventivas y de seguridad que se desarrollan en diferentes sectores de la ciudad las 24 horas del día, los efectivos policiales detuvieron a sesenta individuos por distintos delitos, 24 de ellos con órdenes de arresto vigentes de parte de los tribunales de justicia.


6 La Prensa Jueves 24 de Junio de 2021

Crónica

SERVICIO DE VIVIENDA Y URBANISMO

Serviu Maule celebra nuevo aniversario aportando al crecimiento habitacional y urbanístico de la región 45 años. Fue recordada con ceremonia de carácter virtual, que permitió reunir a los más de 300 funcionarios y funcionarias de la institución. TALCA. El Servicio de Vivienda y Urbanización de la Región del Maule, está conmemorando el cuadragésimo quinto aniversario desde su creación como institución autónoma, descentralizada y relacionada con el Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. El Serviu Maule es depositario de la herencia de las antiguas corporaciones de Servicios Habitacionales (Corhabit), de Mejoramiento Urbano (Cormu), de la Vivienda (Corvi) y de Obras Urbanas (Cou), las cuales se refundaron en el año 1976 dando

vida al actual organismo. El director regional (s), Claudio Daneck, destacó el sentido histórico de la institución, por donde han pasado muchos hombres y mujeres que han aportado de manera significativa en la construcción del país y la región. “Hemos construido ciudades durante 45 años en temas de especial relevancia, como la vivienda y obras urbanas. En ello, hay mucho de sentido humano en la historia de esta institución enraizada en el corazón de la gente. Este es un gran equipo humano, que tiene el

compromiso de seguir trazando la senda que siempre ha estado acompañando al Serviu por tradición, que es el corazón entregado totalmente para nuestros beneficiarios, especialmente en momentos de tanta complejidad, angustia y dudas por efecto de la crisis sanitaria”, dijo. Enfatizó que el desafío es seguir avanzando en términos de satisfacer las necesidades de vivienda y urbanización de las familias maulinas, especialmente de las que viven en sectores rurales, o en condición de arrendatarios o allegados. APORTE “En este período de pande-

Durante el periodo de pandemia, el Serviu ha entregado más de cuatro mil viviendas en la región (foto referencial). mia, hemos entregado más de cuatro mil viviendas en la región, lo cual es la más clara referencia que el Ministerio no se ha detenido ni un solo momento. Lo anterior, ciertamente es el resultado del trabajo de los funcionarios y funcionarias de la institución”, agregó.

Dada la contingencia, derivada de la crisis sanitaria, se realizó una ceremonia de carácter virtual que reunió a los más de 300 funcionarios de las oficinas de Talca, Curicó, Linares, Cauquenes, Constitución y Parral. La jornada resultó altamente emotiva, por cuanto

hubo reconocimiento a funcionarios que se acogieron a jubilación, el recuerdo al funcionario de la Oficina Linares Francisco Castro, fallecido hace algunas semanas y una activa participación con mensajes de parte de los asistentes.

SECTORES CÉNTRICOS

PDI fiscaliza a extranjeros en comunas de Talca y Linares

Fotonoticia

Covid-19: Anuncian cumplimiento del 80% en avance de vacunación a nivel nacional SANTIAGO. Autoridades de salud anunciaron ayer que el proceso de vacunación, con primeras dosis, superó el 80% de la población objetivo, alcanzando así la meta propuesta. “Después de casi cinco meses de un arduo trabajo en todo Chile, hemos logrado llegar a vacunar al 80,26% de la población objetivo contra el Covid-19 (…) Ese fue nuestro primer gran objetivo y podemos decir, misión cumplida”, señaló al respecto, el propio ministro de Salud, Enrique Paris.

LINARES. Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la Policia de Investigaciones (PDI) de Talca y de Linares, efectuaron fiscalizaciones en ambas comunas que dejaron como resultado personas denunciadas por ingreso clandestino al país. En el caso de la capital regional, la policía desarrolló diversas fiscalizaciones por sectores céntricos, donde los oficiales especialistas en migraciones controlaron a siete personas de nacionalidad extranjera, de las cuales cuatro presentaban situación migratoria irregular, siendo denunciadas por Ley de Extranjería. En Linares, realizaron una fiscalización también en la misma jornada por distintos sectores de la comuna, controlando a siete extranjeros, todos los cuales se encontraban con su situación migratoria de manera regular o en trámites de regularización.

Piden rebajar impuesto específico a combustibles LINARES. Un llamado al Gobierno y

En total, esta semana fueron fiscalizadas catorce personas en Talca y Linares.

específicamente al Ministerio de Hacienda realizó el diputado de la UDI Rolando Rentería, para acoger la solicitud de reducir en al menos un 50% el impuesto específico a los combustibles, considerando la sostenida alza que han experimentado en las últimas semanas y que “no se justifica que signifique casi la mitad de lo que

paga el consumidor”. El legislador recordó que este tributo se estableció para la reconstrucción del país, tras el terremoto de 1985, pero que terminó transformándose en uno permanente, que ya no se justifica. “El gravamen a los combustibles se iba a traducir en la construcción de carreteras y caminos. Sin embargo, hoy vemos que la mayo-

ría de las carreteras que atraviesan el país y nuestras ciudades, especialmente en la capital, son concesionadas, por lo que ya no hay justificación alguna para mantener un impuesto de esta naturaleza”, subrayó Rentería. Junto a lo anterior, el parlamentario indicó que “es tiempos de crisis económica, cuando muchas personas se están reinventando,

emprendiendo, utilizan su vehículo particular para realizar una serie de trámites para superar el momento por el que están atravesando. Y si consideramos no solo el alto valor de este impuesto, sino también la constante alza de los combustibles en las últimas semanas, se hace muy difícil para ellos sacar adelante esos proyectos”.


Crónica

Jueves 24 de Junio de 2021 La Prensa 7

SENADOR JUAN CASTRO TRAS REUNIÓN CON LA CÁMARA DE COMERCIO DE TALCA

“Debemos adecuar las restricciones a la realidad local de las micro, pequeñas y medianas empresas” Complejo escenario generado por la pandemia. El senador por la Región del Maule se comunicó de manera online, con representantes e integrantes de la Cámara de Comercio, para tratar temas que aquejan a los comerciantes. TALCA. Luego de las ayudas entregadas por el Gobierno, las restricciones en cuanto a los espacios, aforos y Cuarentenas, el senador Juan Castro Prieto, se reunió con integrantes y el presidente de la Cámara de Comercio de la capital maulina, quienes le pidieron apoyo y manifestaron su descontento frente a las medidas que se han tomado con respecto a su rubro. “El comercio en la ciudad de Talca está cansado del tema de las Cuarentenas y de los aforos, mientras las grandes tiendas tienen un inmenso aforo y no hay ningún control sobre ellas, para nosotros las mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas), tenemos que estar con una persona por cada ocho metros cuadrados incluyen-

tiene ningún control de ningún tipo, no paga impuestos, no tributa, no contrata personal, se instala en los mejores lugares y además el gobierno les da recursos económicos, es decir no logramos entender ¿Por qué a nosotros se nos aplica una ley y al resto se le aplica otra?”, planteó Fernando Jiménez Espinoza, presidente de la Cámara de Comercio de Talca.

La cita entre el senador Juan Castro Prieto con representantes de la Cámara de Comercio de la capital maulina, se llevó a cabo de manera remota.

do al dependiente. Por otra parte, mientras nosotros como comercio tenemos un

protocolo estrictísimo, paralelamente el comercio informal que crece cada día, no

LUCES El dirigente agregó que estaba muy satisfecho luego de la reunión con el parlamentario de la Cámara Alta. “Él nos dio luces de lo que posiblemente viene, esperamos que pueda presionar al Gobierno desde el punto de vista de la renovación del estado de emergencia, él no

está dispuesto a dar su voto, lo cual nos parece muy positivo. Si se quiere renovar que sea con algunos cambios, no es posible que el país se mida todo igual, cuando es tan distinta una zona de otra. Además, se cree que el toque de queda ya paulatinamente se tiene que ir alargando porque no es posible que a uno lo tengan tan restringido, nosotros quedamos muy conformes con la reunión y ya nos avisaron que pasamos a fase dos, lo cual estimamos positivo porque vamos a poder abrir de nuevo y funcionar”, dijo. PREOCUPACIÓN Por su parte, el senador Castro también tuvo palabras para referirse a dicha cita de carácter virtual. “Ellos

me hicieron notar su preocupación por el hecho de que no pueden atender a dos personas si llegan a comprar a un local que cuenta con menos de 16 metros cuadrados, puesto por cada persona, debe haber ocho metros cuadrados y eso no todos los pequeños locales lo tienen y ellos están muy complicados porque incluso muchos han tenido que despedir personal y lo que menos queremos como país, es que se despidan personas, así que voy a hacer notar a las autoridades su descontento y ver la forma de revertir esa mala decisión o información que les ha llegado, debemos adecuar las restricciones a la realidad local de las micro, pequeñas y medianas empresas”, concluyó.

SITUACIÓN SE ENCUENTRA VIGENTE DESDE EL 22 DE FEBRERO DEL AÑO EN CURSO

San Clemente sigue en “Alerta Amarilla” por Complejo Volcánico Laguna del Maule TALCA. De acuerdo con la información proporcionada por el Observatorio Vulcanológico de Los Andes del Sur (Ovdas) y el Servicio Nacional de Geología y Minas (Sernageomin), el Complejo Volcánico Laguna del Maule, se mantiene la alerta técnica en Nivel “Amarillo”, que comprende variaciones en los niveles de parámetros derivados de la vigilancia que indican que el volcán está por encima de su umbral base y que el proceso es inestable, pudiendo evolucionar aumentando o disminuyendo esos niveles, por ende “se podría desarrollar una erupción probable”, en un período “de semanas o meses”. En tanto, a través del último Reporte de Actividad Volcánica (RAV) emitido durante la pre-

sente jornada, que comprende el periodo entre el 1 y 15 de junio, se indica que durante la primera quincena de junio, el complejo continuó presentando un bajo registro de sismicidad volcanotectónica, con algunas alzas transitorias de baja energía. A su vez, el análisis de los datos resultantes de las estaciones GNSS evidencian que el proceso inflacionario ha aumentado su tasa de deformación comparado con la quincena anterior. De acuerdo con la información analizada, se sugiere una permanencia de procesos corticales superficiales por sobre su umbral base; por lo anterior, se mantiene el nivel de alerta técnica en “Amarillo”. En consideración a estos antecedentes, se mantiene la

Durante la primera quincena de junio, el complejo continúo presentando un bajo registro de sismicidad volcano-tectónica, con algunas alzas transitorias de baja energía.

“Alerta Amarilla” del Sistema de Protección Civil para la co-

muna de San Clemente, por actividad del Complejo

Volcánico Laguna del Maule, la cual se encuentra vigente

desde el 22 de febrero de 2021. Con lo anterior, el Sistema de Protección Civil, según lo indicado por el organismo técnico, recomienda mantener preventivamente una restricción de dos mil metros en torno al sector despoblado que fue afectado por desgasificación pasiva de CO2, ubicado al suroeste de la Laguna del Maule. Sernageomin, por su parte, continúa con la vigilancia permanente del complejo volcánico y la Dirección Regional de Onemi Maule mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema de Protección Civil, para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia producto de la condición volcánica.


Tribuna

8 La Prensa Jueves 24 de Junio de 2021

Adolescencia, pandemia y salud mental

¿Qué hay más allá del Covid-19?

Los eventos traumáticos cambian la perspectiva que las personas poseen sobre sí mismas y el mundo. Las relaciones de confianza y cooperación se debilitan y se cuestiona la ‘justicia’ del mundo. En este sentido, los traumas colectivos rompen los lazos de relación entre el individuo y la comunidad, lo que afecta especialmente a las y los adolescentes. Los estudios están demostrando que, a pesar de su relevancia, las Cuarentenas lamentablemente producen aislamiento y confinamiento, es decir la experiencia del “encierro”. El confinamiento produce estrés psicosocial y exacerba los síntomas de trastornos psicológicos previos. Uno de los principales problemas que afecta a la población y con más fuerza a los adolescentes, es precisamente la relación entre confinamiento y estrés psicosocial. Para la cultura juvenil, el aislamiento es causa de la ruptura del soporte emocional que dan los grupos de pares. Se ha demostrado, por ejemplo, que la anorexia aparece más intensa en los casos de meses recientes si se le compara con el período

Desde comienzos del 2020, en Chile y toda América Latina, el eje central de conversación y cobertura mediática ha sido, sin duda, el avance del Covid-19. A más de un año de la llegada del virus la discusión central sigue siendo la misma y la pregunta es ¿hay espacio para otras enfermedades o patologías? En el último informe “¿Qué hay más allá del Covid-19?” se analizaron las menciones generadas en los medios de comunicación de Argentina sobre la pandemia. La Indagación consiguió distintos hallazgos, entre ellos el hecho de que más de un 80% de las citas médicas, durante los primeros meses de aislamiento, fueron canceladas o retrasadas y que, durante abril del 2020 y el mismo mes en este año, se contabilizaron más de 15 millones de menciones de la palabra “Coronavirus” en redes sociales y medios de comunicación. En nuestro país la situación parece ser la misma. Hoy la conversación independiente de si es con nuestra familia, amigos, compañeros de trabajo o con conocidos, termina en la pandemia, los casos diarios, fallecidos, las medidas implementadas por autoridades y su avance. Este virus mantiene al mundo en un constante luto y en Chile ya lamentamos más de 30 mil decesos. Por esta razón, no debemos bajar la guardia por ningún motivo y tenemos que poner todos nuestros esfuerzos en

pre-pandemia. En un estudio practicado en Irlanda se encontró que niños y adolescentes experimentan efectos adversos en la salud mental a causa de la pandemia, como sentimientos de aislamiento social, depresión, ansiedad y el aumento de conductas mal adaptativas. En otros estudios se ha descubierto que familias con niños con desórdenes del espectro autista reportaban un aumento de problemas de salud mental asociadas fuertemente al cambio de rutinas y en el Reino Unido se ha estudiado la relación entre pandemia y violencia contra niños y adolescentes. Así también, otras investigaciones muestran que, en este contexto, los padres con trastornos psiquiátricos pueden ejercer violencia contra niños, niñas y adolescentes. Otros informes discuten la complejidad y la pluralidad de los factores involucrados en la producción de la salud mental y del sufrimiento psíquico de niños y adolescentes, especialmente aquellos que tienen el acceso de sus derechos debilitados o violados, exigiendo acciones intersectoriales que apoyan la atención psicosocial.

GEORG UNGER Psicólogo y académico, Universidad Central

Para ello deben coordinarse las redes primarias, secundarias e institucionales, parte de este apoyo está sin vías de comunicación por lo que en algunos países se están aportando servicios de atención en salud mental online cuando los o las adolescentes buscan ayuda. Otro estudio e intervención, atendió al impacto de foros grupales que se asemejan en sus posibilidades a los grupos de apoyo y autoayuda. Hay que ser creativos en esto e informar bien las intervenciones psicosociales.

MARCOS SEPÚLVEDA Director General de LLYC Chile

disminuir los contagios pero, al mismo tiempo, no hay que olvidar las otras patologías letales que hoy pasaron a segundo plano. Un claro ejemplo es el cáncer, la enfermedad que afecta a uno de cada tres a cuatro personas en el mundo y que, según los últimos datos del Centro Internacional de Investigación sobre la enfermedad, registra cerca de nueve millones de muertes anuales. Si bien es lógico que los medios informen sobre el tema ya que las personas exigen saber cómo avanza la pandemia, sus cifras y las modificaciones en el plan Paso a Paso, hoy tenemos que preocuparnos de estas otras patologías y poner nuestra salud en primer plano. El Covid-19 no vino a reemplazar otras enfermedades con su letalidad y la facilidad de contagio, se sumó a las muchas otras que existen.

Economía sostenible Prontamente, nuestro planeta alcanzará una población mundial de ocho mil millones de habitantes. En este contexto, se habla de escasez de alimentos, altas tasas de desempleo y bajas tasas de actividad económica. Los recursos no alcanzarán para todos. ¿Cómo equilibrar un escenario, bajo el cual se debe disminuir la producción de bienes y servicios, debido a la crisis del cam-

bio climático, para no acelerar los procesos de contaminación y emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a tasas mayores de lo que el propio planeta puede resistir? Sin duda alguna, la humanidad se encuentra en un punto de inflexión. La pandemia, provocada por el Covid-19, que ha generado la peor recesión económica a nivel global, desde la Segunda Guerra Mundial, pese a los efectos nega-

tivos que ha tenido en la economía también se ha transformado en una oportunidad de cambio del rumbo en la forma de producir bienes y servicios, para construir nuestro tejido productivo, en base a una economía más sostenible. En esta economía, los gobiernos establecerían las bases para fomentar y privilegiar a empresas con producción limpia. Las empresas podrían obtener incen-

tivos, para observar el valor de una producción sostenible. Los propios inversionistas podrían evaluar sus proyectos de inversión, no solo con instrumentos financieros de corto plazo, sino también valorando los flujos futuros de proyectos sostenibles. Se debe convencer a los Gobiernos, empresas, inversionistas y consumidores que es urgente cambiar el rumbo, si es queremos tener, al menos, un futuro.

CHRISTIAN CANCINO Universidad de Chile

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

12 Grados 6 Grados

Cielos nubosos

precio del dólar Dólar Comprador $ 735 Dólar Vendedor $ 755

FARMACIAs DE TURNO CRUZ VERDE Peña Nº 898

BELMONTE

SANTO DEL DÍA JUAN BAUTISTA

Avda. Rauquén Nº 2229

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 23 24 25

Junio Junio Junio

$ 29.689,07 $ 29.692,04 $ 29.695,00

JUNIO $ 52.005 I.P.C.

Mayo 0,3 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Preocupante escasez hídrica A poco más de cuatro días de haberse iniciado el invierno, vuelve a darse un escenario climático que se viene repitiendo por más de diez años en gran parte de nuestro país. Hace unos 30 ó 40 años los otoños se caracterizaban por ser muy generosos en lluvias, pero las cosas han cambiado tan radicalmente en las décadas recientes que en algunas zonas del Norte Chico se han ido convirtiendo en todo un drama. En efecto, es cosa de recordar lo ocurrido hace no mucho tiempo en la Región de Coquimbo, cuando miles de cabezas de ganado menor -y también numerosos vacunos y caballares- murieron de hambre y sed y la televisión mostraba crudas escenas de sus esqueletos esparcidos en la superficie reseca de pequeñas parcelas. El ministro de Obras Públicas Alfredo Moreno, quien durante la semana pasada estuvo de visita en la Región del Maule, manifestó -entre otras cosas- que la zona más afectada en este sentido es la que va desde Atacama a O’Higgins y que la del Maule es la única región con un rango algo más cercano al promedio histórico de precipitaciones, pero se advierte un bajo nivel en los embalses

Sentir que es un soplo la vida JUAN ANTONIO MASSONE

Verdad de siglos, de siempre. Comprobada ejecución cotidiana. La frágil durabilidad se alía a la nostalgia. A poco andar, advertimos, muy próximos al intenso Quevedo: “La fortuna y la edad se hayan huidas,/ falta la vida, asiste lo vivido”. Y de esa ausencia que crece, nos precaven textos milenarios, así como canciones que sensibilizan nuestro íntima historia. Hace 86 años, en una fecha como la de hoy, en un accidente acaecido en Medellín, la fama de Carlos Gardel ascendió a la inmortalidad: la trascendente y la que permanece en las generaciones del tiempo. El aplauso que recibiera se transformó en leyenda escoltada de indicios retrospectivos, en los que se ha querido ver el cumplimiento de vaticinios funestos. “Adiós, muchachos, compañeros de mi vida”. Mientras -generaciones van, generaciones vienen-, las letras de

Jueves 24 de Junio de 2021 La Prensa 9

variopintos tangos se las siente adheridas, indispensables, compuestas exclusivamente para la voz del “zorzal criollo” y el timbre singular del “morocho del abasto”. Alfredo Le Pera fue uno de los letristas más persistente de los asociados a Gardel. Pruebas al canto: “Cuesta abajo”, “Sus ojos se cerraron”, “Volvió una noche”, Melodía del arrabal”, “Mi Buenos Aires querido”, “¡Leguisamos, solo!”, “Por una cabeza” y “Volver” son repertorio inolvidable. Más que un baile o una melodía de bandoneón, el tango ostenta la curiosa virtud de haberse quedado en la memoria de la gente. No solo porque Gardel, cada día canta mejor -según se asevera-, sino que su voz es como una cámara rediviva del tiempo, en calidad de acicate, que lleva a conferirle el don de interpretar, con fidelidad, los varios significados que nos dejan latentes los episodios

relevantes. El tango posee una emotiva potencia de regresarnos a los sucesivos paraísos del antes. “Volver con la frente marchita, las nieves del tiempo platearon mi sien. Sentir que es un soplo la vida, que veinte años no es nada, que febril la mirada, errante en la sombra, te busca y te nombra. Vivir con el alma aferrada, a un dulce recuerdo que lloro otra vez”. Volvemos, porque el tiempo ha pasado; pero también, porque ha permanecido, mientras nos forjábamos de vida y de adioses. En medio del tráfago cotidiano, viene de perlas un paréntesis de sentir y de enlazarse con las generaciones precedentes. Música y letra dan con nosotros. “Silencio en la noche, ya todo está en calma, el músculo duerme, la ambición descansa”. A la sensibilidad que portamos, Gardel continúa cantándole, cada vez mejor.

y represas de esta zona. Y, en lo relacionado a este fenómeno tan crítico como es la sequía, no deja de ser interesante lo que ha estado ocurriendo recientemente en la comuna costera de Licantén, donde se dio a conocer que 100 alumnos y profesores de la escuela Los Copihues, del sector Los Junquillos tendrán acceso a agua potable gracias a una iniciativa de Fundación Amulén desarrollada con el apoyo de dos empresas del área privada. Según el profesor Jorge Muñoz, director de la citada escuela: “Se trata de la instalación de singulares captadores de agua-lluvia lo que, sin duda, es una valiosa herramienta que mejora de manera directa la calidad de vida de nuestra comunidad educativa”. El encargado de brindar la solución es un equipo mexicano llamado Isla Urbana, cuyo propósito es impulsar el desarrollo sustentable, diseñando e instalando sistemas de captación de agua-lluvia en los techos de casas y escuelas, brindando una fuente alternativa de agua potable en comunidades vulnerables en forma eficiente y sostenible. Esta innovación permitirá a la escuela Los Copihues captar, almacenar y tratar hasta 72 mil litros de agua al año.

DESDE MI RINCÓN

Aprendí Juan Véliz Díaz

Las redes sociales, no sirven tan solo para mandar cadenas, chistes, bromas o mensajes sin mayor importancia. A veces llegan algunos mensajes que vale la pena verlos y leerlos en más de una oportunidad, porque nos entregan una enseñanza de vida, que vale la pena, tratar de hacerla realidad. El martes pasado me llegó uno de esos mensajes, que quiero compartir con ustedes: “Aprendí que se necesita mucho amor, inteligencia y paciencia para convivir con alguien. Aprendí que aceptarme como soy me ayuda a no sentirme solo. Que si las cosas van mal, yo no tengo por qué ir con ellas. Aprendí que envejecer es importante. Aprendí que pedir ayuda a veces es necesario y hay que sacar fuerza y valor para hacerlo. Aprendí que siempre hay tiempo de cambiar las cosas y ser feliz. Aprendí que ser amigo, no es solo recibir. Que nunca es tar-

de para decir la verdad por más dura que esta sea, si te quieren te sabrán entender y perdonar. Que nunca se debe ir a la cama sin resolver una pelea. Aprendí que las cosas que duelen siempre dejan una enseñanza y tienes que aprender de ellas. Aprendí que una sonrisa lo cura casi todo. Que puedes hacer disfrutar el día a alguien con un pequeño detalle y casi siempre no cuesta nada. Aprendí que si sabes soñar, tus sueños se cumplen. Que es imposible hacer unas buenas vacaciones sin engordar unos kilos. Que esperar a los hijos despierto por la noche, no le hace llegar más temprano. Aprendí que si no quiero ser juzgado no tengo que juzgar a nadie. Que la mayoría de las cosas por las que me preocupé, no sucedieron. Aprendí que nunca es tarde para decir lo siento y pedir perdón. Aprendí a ponerme metas, a luchar por ellas y conseguirlas. Que lo que recibes es un reflejo de aquello que emites a los demás.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

Aprendí que no puedo cambiar lo que pasó, pero sí puedo dejarlo atrás. Aprendí que existen amigos del alma, aún cuando no los ves. Que para ser feliz no se necesitan muchas cosas. Que para poder pedir, antes tengo que agradecer cada día, lo que ya tengo. Aprendí que puedo crear mi propia vida y que soy el único responsable de ella. Que para que me valoren, primero me tengo que valorar yo. Aprendí que si llevas una vida sin fracasos, no estás corriendo los suficientes riesgos. Aprendí que podemos aprender de los demás, sin importar su raza ni credo, todos tenemos algo para aportar a los demás. Que la alegría es la salsa de la vida. Que la tolerancia y el respeto son la base de una buena convivencia. Que el amor rompe fronteras y sin él, el mundo no tiene sentido. Que tengo muchas cosas por aprender y no importa la edad que tenga”. ¿Verdad que es hermoso? Ahora solo nos resta saber que nos falta aún por aprender y preguntarnos: “Hoy, ¿qué aprendí?”.


10 La Prensa Jueves 24 de Junio de 2021

Deporte

DE PROGRAMA “PROMESAS CHILE”

DEPORTISTAS Y TÉCNICOS CON PERMISO COLECTIVO Autorización. Por resolución exenta N° 2.545 emanada del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, se resuelve que pueden desplazarse para realizar sus prácticas deportivas en Cuarentena. TALCA. En el contexto del plan Paso a Paso, desde hoy las comunas de Talca y Maule avanzan a Transición, por lo que deben cumplir confinamiento los fines de semana y días festivos. Respecto a las jornadas bajo Cuarentena, técnicos y deportistas del programa “Promesas Chile” cuentan con un permiso especial de desplazamiento. La seremi del Deporte, Alejandra Ramos, profundizó sobre dicho punto. “De acuerdo con la resolución exenta N° 2.545 del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, se precisa que las actividades deportivas desarrolladas para aquellos deportistas maulinos que estén bajo una federación nacional y del programa de Gobierno Promesas Chile con miras a torneos internacionales, como panamericanos, sudamericanos entre otros, pueden continuar con sus prácticas deportivas. Tal es así que el Estadio Fiscal de Talca, al constituir un recinto para actividades de alto nivel competitivo, ha permitido abrir sus puertas para estos

El atleta, Luciano Alberto Arriagada Campos, comanda la competencia de los 800 metros planos en la pista de La Granja. deportistas. Este permiso solo les permite el tránsito regular y permanente para entrenamientos en el referido recinto, es decir, desplazarse desde sus respectivos domicilios al centro de entrenamiento y viceversa”, precisó la autoridad del deporte regional. PERMISO De esta manera y través de dicha resolución, se resuelve: “Autorícese, el desplazamiento

a través de cordones sanitarios o de comunas declaradas en Cuarentena, o bien desde o hacia alguna de ellas, a las personas que entrenan en el Estadio Fiscal de Talca, respecto de sus dependencias ubicadas en avenida Libertador Bernardo O´Higgins N° 251, comuna de Talca, Región del Maule, únicamente para el desarrollo de actividades de entrenamiento”. El listado de deportistas

“Promesas Chile” de Mindep-IND y técnicos) es el siguiente: CURICÓ: Luciano Alberto Arriagada Campos (atletismo). TALCA: Agustina Karina Eguiluz Aguilera (deportes acuáticos), Álvaro Alejandro Rivera González (DT Karate), Benjamín Alonso Campos Hormazábal (natación), Chía Lai Ruan Cáceres (atletismo), Clemente Saavedra Cáceres (karate), Cristián Josué Pavez

Hormazábal (natación), Florencia Paz Concha Márquez (natación), Javier González (DT Natación), Javier Reyes González (karate), Martín Vicente Belmar Morales (karate), Martina Constanza Pradenas Álvarez (atletismo), Rodrigo Muñoz Mena (karate), Camila Castillo Avendaño (tenis de mesa), Leandro Arias Martínez (tenis de mesa), Sebastián Alonso Sánchez Ruiz (natación), Sofía Francisca Aguilera Rojas (karate), Sofía García Villalobos (atletismo). MAULE: Antonia Isidora Jiménez Cofré (deportes acuáticos), Agustín Osses Poblete (karate), Blanca Sofía Zamora Moya (karate), Javiera Valentina Castro González (deportes acuáticos). PENCAHUE: Catalina Cárcamo Barrientos (atletismo). VILLA ALEGRE: Renata Isidora Asenjo Valenzuela (deportes acuáticos). LINARES: Cristián Andrés Salazar Orellana (DT Atletismo), Camilo Alejandro Reyes Vásquez (atletismo).

HOY A LAS 20:00 HORAS

La Roja y Paraguay juegan en Brasilia BRASILIA. La “Roja” y Paraguay se enfrentan hoy a las 20:00 horas en el estadio Mané Garrincha, de Brasilia, por la cuarta fecha de la fase de grupos de la Copa América. Chile llega clasificado al último partido antes de los cuartos de final, por lo que se esperan cambios en la alineación para dejar descansar a jugadores clave. Las bajas por lesión en La Roja tras el empate con los “charrúas”, obligan al DT Martín Lasarte a mover a los seleccionados Charles Aránguiz y Erick Pulgar, que se han convertido en piezas esenciales para el mediocampo chileno. Mientras que en ataque, con la ausencia de Alexis Sánchez, un nuevo nombre ha sali-

Ben Brereton, delantero chileno nacido en Inglaterra. do a relucir en la fase de grupos como lo es Ben Brereton, quien ha demostrado complementarse bas-

tante bien con Eduardo Vargas. No obstante, en el último encuentro con Uruguay hubo muchos ju-

gadores resentidos de la selección, teniendo incluso que jugar con uno menos los últimos minutos del partido, ya que Lasarte había acabado sus ventanas de cambios. Es por esto que, para el duelo frente a Paraguay se espera que Lasarte replantee la formación teniendo en cuenta las bajas que tiene el plantel. Teniendo estos recientes cambios en cuenta, la formación titular de Chile para el enfrentamiento contra Paraguay sería: Claudio Bravo; Enzo Roco, Gary Medel y Francisco Sierralta; Mauricio Isla, Tomás Alarcón, Charles Aránguiz, Eugenio Mena; Arturo Vidal, Jean Meneses y Ben Brereton. Al paso

que la probable formación de Paraguay confirmada: Antony Silva; Alberto Espínola, Gustavo Gómez, Junior Alonso, Santiago Arzamendia; Andrés Cubas, Robert Piris da Motta; Alejandro Romero Gamarra, Miguél Almirón, Ángel Romero; Gabriel Ávalos. DT: Eduardo Berizzo El árbitro colombiano, Wilmar Roldán será el encargado de impartir justicia, secundado por sus compatriotas Alexander Guzmán y Jhon León, mientras que el cuarto árbitro será el también colombiano, Andrés Rojas. En el VAR, en tanto, estarán el brasileño, Rafael Traci, el colombiano, Jhon Ospina y el ecuatoriano, Omar Ponce.

Lista la séptima fecha del Torneo Femenino Caja Los Andes Este largo fin de semana que se viene, el Torneo de Fútbol Femenino Caja Los Andes de Primera División, tiene lista la séptima fecha para ser disputada por los 16 equipos que juegan por dos cupos para la Copa Libertadores Femenina 2021. La programación contempla interesantes cotejos entre el 26, 27 y 28 de junio. Sábado 26 de junio: Universidad de Concepción vs. Fernández Vial, Everton vs. Palestino y U. de Chile vs. Audax Italiano (todos a las 15:00 horas) Dom. 27 junio: Deportes Temuco vs. Deportes Antofagasta y Universidad Católica vs. Cobresal (ambos a las 11:00 horas); Santiago Morning vs. Deportes Puerto Montt y Deportes Iquique vs. Colo Colo (ambos al mediodía). Lun. 28 junio: Deportes La Serena vs. Santiago Wanderers (11:00 horas). Cumplida la sexta fecha, la siguiente es la tabla de posiciones en su parte alta: Grupo A: Santiago Morning (18 puntos), Colo Colo (15 puntos) y Fernández Vial (12 puntos). Grupo B: Universidad de Chile (18 puntos), Palestino (15 puntos), Universidad Católica (12 puntos).

Ignacio Casale entrena en Dubai su nuevo camión La edición número 44 del Rally Dakar 2022 está en la agenda del mundo tuerca, y uno de sus protagonistas es el chileno Ignacio Casale, que brilló en versiones pasadas en la especialidad Quads (cuadriciclo). Hoy el piloto vive una motivación diferente en la serie camiones. Casale se encuentra en Dubai, entrenando en el desierto a full time para adaptarse a su nueva máquina junto a su escudería Tatra Buggyra Racing. La idea es conocer, testear y poner a punto el nuevo camión que el team checo desarrolló, para que Casale pueda enfrentar en las mejores condiciones sus próximos desafíos al volante. Recordemos que Casale ocupó un octavo lugar en la pasada edición del Rally Dakar 2021 en Arabia Saudita. Gracias a ello, se ganó un merecido lugar como el piloto oficial del equipo para la categoría Camiones.


Deporte

Jueves 24 de Junio de 2021 La Prensa 11

RANGERS VS CURICÓ UNIDO

MAÑANA ES LA REVANCHA POR COPA CHILE Alternativa. Tanto el Curi como los rojinegros de Talca no apostarán por su mejor contingente, cuidando a ciertas piezas pensando en los torneos oficiales. Así lo reconocieron los técnicos de ambas escuadras, de cara al decisivo juego de mañana a disputarse a contar de las 20:30 horas en el estadio Fiscal. Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.

CURICó. Albirrojos y rojinegros se

verán las caras nuevamente mañana, esta vez en el partido definitorio en el marco de la Copa Chile 2021. Empate a un gol en la ida, por lo que cualquiera que gane en los 90 minutos del encuentro de vuelta, será el vencedor de la llave y quien avance a los octavos de final de la Copa. En caso de empate por cualquier marcador, el ganador se definirá a través de lanzamientos penales. EN SEGUNDA LÍNEA En el Curi se lamenta la gran cantidad de lesionados. Palermo no contará con algunos que esta semana ya han recibido su alta médica, ni con otros que recién vienen volviendo a la normalidad en las prácticas. Para el DT curicano, el objetivo central es preparar a sus escuadra para el regreso del torneo de Primera a mediados

Nuevamente con equipo mixto chocarían mañana Rangers vs Curicó.

de julio: “La realidad es que tanto (Franco) Bechtholdt como Juan Carlos Espinoza recién esta semana tienen el alta médica para empezar a intensificar los trabajos y obviamente no estamos para arriesgar a

esos jugadores importantes para el inicio de campeonato el 18 de julio, igual que otros, hay que evaluarlos a todos, a los que están en tratamiento, y en la medida que podamos, trataremos de poner a los mejores

para el día viernes”, reconoció Palermo, quien priorizará el cuidado de sus recuperados y no los arriesgará en el clásico decisivo. Se trata de algo similar a lo que plantea en la previa el técnico rojinegro, Luis

CELEBRÓ NUEVA VICTORIA

Marcoleta: “(En el juego de ida) los dos trataron de impedirse jugar, más que jugar, fue un empate bueno para nosotros, no hubo grandes diferencias y esperamos este viernes (mañana) ratificar en nuestra casa todo lo bueno y poder ganar el partido ante un buen equipo como Curicó, aunque para nosotros la Copa Chile no es prioridad, tomamos los partidos con la responsabilidad y seriedad que merece, pero nosotros estamos enfocados en luchar por esa posibilidad de ascender, pero sirve para dar minutos a los que no han venido jugando”, señaló a su vez. CON FUERZA JOVEN “A los chicos creemos que hay que ir dándoles rodaje de a poco y eso se tiene que complementar con jugadores de experiencia que le den un mejor rendimiento a cada uno de ellos, hay que evaluar qué hare-

mos el viernes (mañana) porque si entra Benegas, saldría Harding y habría que ver qué otro juvenil ponemos en otro sector del campo de juego”, reconoció Palermo, mientras Marcoleta respecto a la presencia de jóvenes en cancha, dijo que “Uno tiene que resolver la situación que señala el reglamento (obliga cinco sub 21 citados, con al menos tres en cancha), pero yo soy partidario de que los jóvenes no jueguen por reglamento, sino que jueguen por rendimiento, eso sería lo más justo, pero tenemos muchachos jóvenes que vienen trabajando desde el año pasado con nosotros como Lolas, Donoso, Martínez, entre otros que son 2001, 2002, e incluso nacidos el 2004 algunos”, dijo el experimentado entrenador. Rangers vs Curicó Unido juegan mañana desde las 20:30 horas en el estadio Fiscal talquino.

Fotonoticia

Talquino Benjamín Herrera imparable en Estados Unidos INDIANA. El destacado y esforzado motociclista talquino, Benjamín Herrera, alcanzó una nueva victoria en su andar en Estados Unidos. A pesar de que una tormenta obligó a cancelar la carrera del domingo, lo que le hubiese dado la posibilidad de sumar un doblete durante el pasado fin de semana, pues alcanzó un merecido primer lugar en la cita tuerca de Indiana, Estados Unidos. El tricampeón de Red Bull Los Andes, impuso su mejor rendimiento en una nueva fecha del campeonato Crossroads de Indiana, en un circuito arenoso donde se enfrentó a variados pilotos de motocross y enduro. El piloto comentó que no fue fácil

El piloto talquino Benjamín Herrera, en el centro del podio.

alcanzar la cima del podio pero la motivación y el carisma del chileno le bastó para quedarse con el

título del exigente circuito. “Esta competencia estuvo más dura que la anterio-

res, al ser un circuito de arena muchos pilotos de otras disciplinas participaron y estuve codo a codo con el segundo y tercer lugar durante casi toda la carrera. Al final logré sacarle una ventaja a ambos y me sirve mucho para prepararme mental y físicamente para la próxima fecha del GNCC”, aseguró. Benjamín Herrera, se prepara ahora para volver al Grand National Cross Country (GNCC) a disputarse este sábado 26 y domingo 27 de junio en el West Virginia, siendo la última etapa de la competencia de enduro, para luego vivir un receso de dos meses. El GNCC se reanudará el 11 de septiembre.

Equipo de Para-Rafting con destino a Francia ROMERAL. Los mejores augurios desearon a la delegación del Club Deportivo Inclusivo Newen de Romeral que viajó ayer con destino a Francia a participar en el Campeonato Mundial de Para-Rafting, categoría paralímpico, donde sacarán la cara por Los Queñes, Romeral, Curicó y obviamente por Chile. El equipo lo integran: Matías Cavieres Contreras, Tomás José Felipe Cavieres Gatica, Sebastián Inostroza, Rodrigo Toledo, Sebastián Acevedo y Alejandro Contreras, integrantes del Club Deportivo Inclusivo Newen (fuerza, en mapudungun).


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

GINECOLOGÍA

Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

www.Amaco.cl

CLASES DE PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO

ARMONÍA -

Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

Y COMPOSICIÓN

ARREGLO FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17


14 LA PRENSA Jueves 24 de Junio de 2021

Crónica

GOBERNADOR ROBERTO GONZÁLEZ SE TRASLADÓ HASTA LA COMUNA DE SAGRADA FAMILIA

Covid-19: Supervisan inicio de proceso de vacunación para menores de 18 años Nuevo hito. En una primera etapa serán inoculados adolescentes entre 12 y 17 años de centros del Sename y colaboradores del servicio, centros de atención de salud mental y adolescentes con comorbilidades. SAGRADA FAMILIA. A fin de supervisar el proceso de vacunación contra el Covid-19 en niños, niñas y adolescentes, el cual comenzó a nivel nacional durante la semana en curso, el gobernador de la provincia de Curicó, Roberto González, se trasladó, en específico, hasta la comuna de Sagrada Familia. “Quisimos supervisar en terre-

no este inicio del proceso de vacunación en adolescentes entre 12 y 17 años con comorbilidades específicas (…) Sabemos que la vacuna es voluntaria, pero es importante vacunarnos, porque no solamente protegemos nuestra salud, si no nos vacunamos estamos poniendo en riesgo la salud de los seres que más queremos, nuestras

familias, nuestros amigos, nuestros compañeros de trabajo y nuestros seres queridos”, señaló el gobernador Roberto González, en el Liceo de Sagrada Familia, recinto donde se reunió con el director comunal de salud, Pablo Luna. Asimismo, la autoridad provincial agregó que “con el inicio del proceso de vacunación en

El gobernador de la provincia de Curicó, Roberto González, se trasladó, en específico, hasta la comuna de Sagrada Familia, supervisando el proceso de vacunación contra el Covid-19 en niños, niñas y adolescentes.

nuestros adolescentes, tenemos la esperanza de que juntos vamos a lograr superar esta pandemia, vamos a lograr proteger nuestra vida, nuestra salud, y vamos a lograr recuperar los empleos que hemos perdido, vamos a lograr reactivar nuestra economía y vamos a lograr volver a vivir nuestras vidas”. GRAN INTERÉS Cabe recalcar que, a partir de esta semana los menores entre 12 y 17 años de centros del Sename, centros colaboradores del Sename y centros de atención de salud mental, además de los adolescentes entre 12 y 17 años con comorbilidades específicas, podrán ser inoculados contra el Coronavirus. El director comunal de salud, Pablo Luna, también tuvo palabras para referirse al inicio de esta nueva etapa relacionada al proceso de vacunación contra el Covid-19 en nuestro país. “Hemos tenido un proceso exitoso. Hoy que comenzamos con el grupo de más jóvenes, estos

Dicho paso se está dando a nivel nacional. han demostrado gran interés en vacunarse y es posible verlo aquí en terreno. Hemos conversado con cada uno de ellos, y muchos nos dicen que se vacunan por responsabilidad con sus familias, abuelos, tíos etc. Por tanto, es importante que la gente siga vacunándose y mantenga este ejemplo”, dijo. PRIMERA ETAPA Dentro de las comorbilidades específicas -en esta primera etapa- y que permiten vacunar a un joven, se encuentran las enfermedades pulmonares crónicas, enfermedades neurológicas, enfermedades renales, enfermedades hepáticas crónicas,

enfermedades metabólicas, cardiopatías, cáncer en tratamientos, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, enfermedades mentales graves u obesidad severa. De igual forma, esta semana también se contempló el inicio de la vacunación para los jóvenes de 19 y 18 años. Además, se estará vacunando de manera especial a rezagados de 20 años y más, junto a embarazadas con 16 semanas de gestación. Por último, señalar también que esta semana se estará vacunando segundas dosis, a toda la población inoculada con la primera dosis, entre el 24 y el 30 de mayo.

HOSPITAL DE CURICÓ

Premian a funcionario de urgencias por su calidad humana en la atención CURICÓ. En el contexto del Día del Padre, radio Condell de Curicó homenajeó a los padres trabajadores de la salud curicana. Es así como a partir de un sondeo de opinión entre sus auditores, se escogió y premió al auxiliar camillero del Servicio de Urgencias del Hospital de Curicó, Yo v a ny Calderón Duarte, pues su nom-

bre fue el que más se repitió entre los funcionarios destacados de la comuna que identificó la gente. Con 32 años trabajando en Urgencias, las personas valoraron su compromiso y sensibilidad en el trato con los pacientes, demostrando amabilidad y dedicación con las personas en momentos tan angustiantes como

son el paso por un hospital. De esta forma Yovany recibió como regalo un par de zapatos de la tradicional zapatería El Negro de Curicó, junto con el reconocimiento del equipo directivo del hospital y la alegría de sus compañeros de Urgencias, por permitirles visibilizar la labor sanitaria de este complejo servicio.


Crónica

Jueves 24 de Junio de 2021 La Prensa 15

Horóscopo

CHANCO Y PELLUHUE

Revocación de zona de interés turístico: senadora Rincón solicita pronunciamiento de la Contraloría Gestiones. Presentó requerimiento para que el órgano contralor se pronuncie sobre una decisión que calificó como errónea y que tendrá fuertes efectos sobre

ACREDITAR Ximena Rincón explicó que para ser considerada ZOIT, los municipios deben acreditar que el turismo constituye una de las principales actividades asociadas al desarrollo económico del territorio, poseer atractivos turísticos naturales, culturales

“Medida de Sernatur debe quedar sin efecto”, dijo la parlamentaria.

y/o patrimoniales de jerarquía regional, nacional o internacional, contar con una oferta turística, debidamen-

te inscrita en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos del Servicio y ser un destino re-

AMOR: La pareja debe ser aceptada con virtudes y defectos, de eso se trata el verdadero amor. SALUD: Ese mal genio terminará generándole estragos en su sistema nervioso. DINERO: Realice su trabajo con la mayor responsabilidad. COLOR: Blanco. NÚMERO: 21.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Tenga cuidado con las actitudes hacia otras personas, ya que es muy fácil que los demás tergiversen las cosas. SALUD: Una simple caminata puede ser muy beneficiosa para su corazón. DINERO: Disminuya un poco ese hábito de gastar. COLOR: Marrón. NÚMERO: 20.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

microempresarios tremendamente afectados por la pandemia. CHANCO/PELLUHUE. A fin de que la Contraloría General de la República deje sin efecto la revocación de la declaratoria de Zona de Interés Turístico, ZOIT, de Chanco y Pelluhue, la senadora por el Maule, Ximena Rincón, presentó un requerimiento en el que da cuenta que la decisión del Servicio Nacional de Turismo, Sernatur, se tomó sin contar con los antecedentes suficientes y, por tanto, debe invalidarse. Acompañada del alcalde electo de Chanco, Marcelo Waddington, la parlamentaria reiteró su absoluto rechazo a un acto administrativo que tendrá graves efectos sobre microempresarios, que ya están siendo tremendamente afectados por la pandemia. Al respecto, sostuvo que Chanco y Pelluhue se verán fuertemente afectados si no se da marcha atrás, pues no posicionarse y destacarse como un territorio que apuesta por el turismo y, a la vez, priorizar la ejecución de programas y proyectos públicos de fomento al desarrollo de la actividad turística, como la asignación de recursos destinados a obras de infraestructura y equipamiento necesarios. “Pedimos que se revocará en el más breve plazo la decisión, que sabe se tomó sin todos los antecedentes sobre la mesa. Como ello no ha ocurrido, con la alcaldesa de Pelluhue, María Luz Reyes, y el alcalde electo de Chanco, Marcelo Waddington, tomamos la decisión de presentar este requerimiento en Contraloría”, explicó la legisladora.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

conocido en las políticas y planificación turística nacional o regional de la Subsecretaría o el Servicio, según corresponda, además de contar con instrumentos como plan de manejo, plan operativo anual y una administración efectiva de sus zonas protegidas. “Se acreditó que Pelluhue cumple con todo lo necesario para ser ZOIT, por lo que necesitamos que la medida se revierta. A las comunas les cuesta salir adelante, los empresarios llevan dos años tremendamente complejos y estas decisiones solo complican más la decisión. Por eso pedimos un pronunciamiento de Contraloría”, concluyó la parlamentaria.

AMOR: La incertidumbre no debe ser más fuerte que su confianza en un futuro mejor para usted. SALUD: Siempre trate de tomar las cosas de una manera mucho más positiva. DINERO: No se salga demasiado del camino que se ha propuesto seguir. COLOR: Ocre. NÚMERO: 3.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Durante este día debe imperar la comprensión y el entendimiento. SALUD: Tenga cuidado con su espalda, en especial con la parte lumbar. DINERO: Prepare sus finanzas para enfrentar las cosas que irán ocurriendo a fin de mes. COLOR: Negro. NÚMERO: 4.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Ya es tiempo de dar vuelta la hoja para poder continuar y buscar nuevamente un corazón que le haga feliz. SALUD: Cualquier tensión que sufra, tarde o temprano terminará por pasarle la cuenta. DINERO: El reconocimiento se logra con el trabajo duro. COLOR: Café. NÚMERO: 11.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Toda decisión importante debe ser muy pensada antes de hacerla para evitar complicaciones. SALUD: El pesimismo solo le traerá amargura su vida, lo cual repercutirá en su estado de salud. DINERO: No pierda más el tiempo y ejecute ese proyecto. COLOR: Verde. NÚMERO: 18.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Seguir sus impulsos es bueno, pero debe tener cuidado con las repercusiones que eso genere. SALUD: Debe tratar de cambiar un poquito sus hábitos para no perjudicar su salud. DINERO: Quien se esfuerza tarde o temprano es premiado/a. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 5.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: A veces es mejor callar un momento y analizar muy bien las cosas antes de decírselas a la otra persona. SALUD: Ponga atención a los avisos que su organismo le ha estado dando durante un tiempo. DINERO: No deje de responder a sus compromisos de trabajo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 1.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Por ningún motivo se debe perder la comunicación entre usted y su pareja. SALUD: Cuando se trata de conducir, es importante que siempre sea responsable. DINERO: La mala racha terminará cuando ponga más empeño en el trabajo. COLOR: Violeta. NÚMERO: 9.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Muchas personas están dispuestas a entrar a su vida. Solo necesita permitirles que ingresen. SALUD: Es importante que se haga los chequeos correspondientes en beneficio de su condición de salud. DINERO: Recuerde el compañerismo en el trabajo. COLOR: Azul. NÚMERO: 7.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Entregar amor a todas las personas que estén a su alrededor deberá ser la premisa de este día. SALUD: Es bueno que la pase bien, pero tenga cuidado con extralimitarse. DINERO: No desperdicie su potencial, use bien sus capacidades. COLOR: Calipso. NÚMERO: 10.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: No pierda la paciencia, ya que el alterarse por una diferencia de opinión puede perjudicar lo avanzado. SALUD: Le recuerdo: comenzar a cuidarse depende solamente de usted. DINERO: Evite cualquier altercado que pueda más adelante repercutir en su trabajo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 6.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 La Prensa Jueves 24 de Junio de 2021

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS JUDICIALES EXTRACTO Gabriel Guillermo Opazo Gallardo Rut. 13.352.870-9, con el objetivo de abastecer de agua a consumo humano y agrícola, en el sector el Plumero Lote 3, Comuna de Rauco, solicita un derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas permanente y continua por un caudal máximo de 2.8 LS, y por un volumen total anual de 30.000.- M3, a captar mecánicamente desde las aguas subterrá-

neas de un pozo profundo, ubicado en la comuna de Rauco , provincia de Curicó, Región del Maule. El punto de captación se define por las coordenadas U.T.M. 34” 52’39.1” S 71 0 16’03.7 W, base carta I.G.M. escala 1.50.000 Datsum Wgs 84. Se solicita un área de protección formada por un circuito de radio de 200 mtrs. con centro en el eje del pozo. 24 - 81281

NOTIFICACION En autos

DESTACADOs ESCUELA AGRÍCOLA SALESIANA DON BOSCO DE LINARES, necesita contratar Asistente de la Educación para servicios auxiliares. Los interesados deben enviar sus antecedentes al correo: curriculum@salesianoslinares.cl o dejar en el mismo establecimiento. 23-24-25 - 81299

CONCURSO CAPACITACIÓN ATE. Curso: Sistema modular con foco en uso de datos pedagógicos. Descripción curso: Dotar a los profesionales con herramientas del proceso educativo y de estrategias concretas para la gestión de espacios y experiencias de aprendizaje que logren resultados en los estudiantes en su contexto específico. Beneficiarios: 30 profesores. Horas de capacitación: 20 horas. Fecha: 08, 09, 10, 28 de julio y 04, 11 de agosto 2021. Sede: online. Solicitud bases: 29 y 30 de junio 2021, correo: juan_k78@yahoo.es Recepción de propuestas: 05 de julio 2021. Las propuestas deben ser enviadas por Email o carta certificada a la dirección: Dieciocho 1090, Parral. Dirigidas a la persona: Eustaquio Zúñiga Muñoz. O email: juan_k78@yahoo.es 24 – 81307

CONCURSO CAPACITACIÓN ATE. Curso: Curso asistentes de la Educación, Mención Inclusión. Descripción curso: Curso que pueda educar en la diversidad, con el fin de contribuir a la eliminación de barreras para el aprendizaje y a la participación tanto en la cultura, política y práctica educativa, propendiendo así al desarrollo de un ambiente inclusivo que impulse una sociedad igualitaria y comprometida con la justicia social. Beneficiarios: 15 asistentes. Horas de capacitación: 20 horas. Fecha: 08, 09, 10, 28 de julio 2021. Sede: online. Solicitud bases: 29 y 30 de junio 2021, correo: juan_k78@ yahoo.es Recepción de propuestas: 05 de julio 2021. Las propuestas deben ser enviadas por Email o carta certificada a la dirección: Dieciocho 1090, Parral. Dirigidas a la persona: Eustaquio Zúñiga Muñoz. O email: juan_k78@yahoo.es 24 – 81308

COLEGIO PARTICULAR SUBVENCIONADO DE LA PROVINCIA DE CURICÓ, necesita Profesor/a de Educación General Básica con Mención en Lenguaje para Segundo Ciclo. 40 horas pedagógicas, disponibilidad inmediata. Se requiere capacidad de trabajo en equipo y alta motivación por resultados. Interesados enviar Currículum Vitae a reclutamiento.septimaregion@gmail.com 24-25-26 - 81305

caratulados “Banco Santander Chile con Palma Escobar Wilma” Rol Nº437-2021, 1º Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos: EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y solicita se despache mandamiento de ejecución y embargo; PRIMER OTROSI: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario provisional; SEGUNDO OTROSI: Acompaña documento y solicita custodia. TERCER OTROSI: Acredita personería, y se tenga por acompañado documento, con citación. CUARTO OTROSI: Se tenga presente. S. J. L. LUIS LOZANO DONAIRE, abogado, domiciliado en Talca N °620, en mi calidad de mandatario judicial y en representación, según acreditaré, de BANCO SANTANDER CHILE, sociedad anónima bancaria, representada legalmente por don Miguel Arturo Mata Huerta, en su calidad de Gerente General, Ingeniero Industrial, ambos domiciliados en calle Bandera Nº 140, Santiago, a US., respetuosamente, digo: Que en la representación que invisto, vengo en interponer demanda en juicio ejecutivo en contra de, WILMA XIMENA PALMA ESCOBAR, ignoro profesión u oficio, domiciliado en 10 Oriente 14 ½ Sur N° 061, Talca, por las razones que a continuación expongo: 1.- WILMA XIMENA PALMA ESCOBAR, suscribió con fecha 20 de Abril del año 2020, el pagaré Corfo Inversión y Capital de Trabajo, a la orden del Banco Santander- Chile, por la suma, en capital, de $40.216.068.-, valor de un préstamo que recibió en moneda nacional. 2.- El capital adeudado debía pagarse en 24 cuotas mensuales, iguales y sucesivas de $2.150.095.-, con vencimiento los días 13 de cada mes. La primera cuota vencía el día 13 de Noviembre de 2020 y hasta el 13 de Octubre de 2022, más una última cuota por la suma de $2.150.091.-, con vencimiento el 14 de Noviembre de 2022. 3.- Se estipuló en el pagaré que la suma prestada devengaría un interés del 1,6% mensual, calculado en base a meses de 30 días y por el número de días efectivamente transcurridos, y que en caso de mora o simple retardo en el pago de una cualquiera de las cuotas en que se divide la obligación, se devengará un interés penal igual al interés

máximo convencional permitido por la ley a la fecha de otorgamiento de dicho pagaré o a la época de la mora o retardo, cualquiera de los dos que sea el más alto, desde el momento del retardo y hasta el pago efectivo. Asimismo, la demandada se obliga a pagar al Banco una comisión anticipada equivalente al 0,5% por año o fracción de año, calculada sobre el saldo de capital garantizado al inicio de cada año, que el Banco recauda para el Fondo el cual garantiza con la tasa señalada. 4.- El crédito estaba destinado a COMPRA DE CARTERA INTERNA. 5.- Para los efectos del orden interno que el mandante necesita en el giro de sus operaciones comerciales, el documento más arriba singularizado, es decir, el pagaré, tiene el número de crédito 420019841102. 6.Es del caso que el demandado dejó de pagar la cuota Nº 01, con vencimiento el día 13 de Noviembre de 2020, y todas las siguientes, adeudando a mi mandante por concepto de capital, la cantidad de $40.216.068.-, suma a la que hay que calcular y agregar los reajustes e intereses convenidos (compensatorios y moratorios) desde esa fecha y hasta la de pago. 7.- El crédito del que da cuenta este pagaré este afecto a una garantía CORFO en un porcentaje de 60% sobre el saldo de capital adeudado. 8.-Debo hacer presente a US., que mi representado, en virtud de lo acordado en el propio pagaré, ha decidido hacer exigible en forma anticipada el total de esta obligación, solo a contar de la fecha de presentación de esta demanda. 9.- Encontrándose la firma del suscriptor autorizada ante notario público, de acuerdo con lo establecido en el artículo 434 número 4 del Código de Procedimiento Civil, el pagaré tiene mérito ejecutivo. 10.- Siendo la deuda líquida, actualmente exigible y no prescrita, el Banco Santander-Chile viene en hacer efectivo su derecho y en demandar el pago íntegro del crédito a través de este procedimiento ejecutivo. POR TANTO, y en mérito de lo expuesto, documentos acompañados y lo dispuesto en el artículo 434 número 4 del Código de Procedimiento Civil. RUEGO A US.: se sirva tener por interpuesta la presente demanda ejecutiva en contra de WILMA XIMENA PALMA ESCO-

BAR, ya individualizada, ordenando se despache en su contra mandamiento de ejecución y embargo por un total de $40.216.068.-, por concepto de saldo de capital, más los reajustes, intereses convenidos, compensatorios y moratorios, hasta la fecha de pago efectivo, declarando en definitiva que debe seguirse adelante con la ejecución hasta hacer a mi representado entero y cumplido pago del total de lo adeudado, con costas. PRIMER OTROSÍ: Sírvase S.S. tener presente que señalo como bienes para la traba del embargo todos los bienes muebles e inmuebles, presentes o futuros, de propiedad del deudor y en cantidad suficiente para responder del capital, intereses, reajustes y costas, los cuales quedarán en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo las responsabilidades legales correspondientes. SEGUNDO OTROSI: Sírvase S.S. tener por acompañado, con citación, el pagaré singularizado en lo principal. A fin de evitar extravíos, solicito ordenar la custodia de éste en la Secretaría del Tribunal. TERCER OTROSI: Sírvase S.S. tener por acompañada, con citación personería o poder para representar al Banco Santander-Chile consta de escritura pública de fecha 07 de Julio de 2020, otorgada ante el Notario Público de la Cuarta Notaria de Santiago don Cosme Gomila Gatica, cuya copia se acompaña en este acto. Documento consta de firma electrónica. CUARTO OTROSI: Ruego a S.S. se sirva tener presente que, en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumiré el patrocinio y actuaré personalmente en este juicio. Resolución Folio 4: Talca, cinco de Marzo de dos mil veintiuno. Téngase por cumplido con lo ordenado a folio 2, téngase presente y por señalada la dirección de correo electrónico e incorpórese al sistema SITCI, y habiendo la parte demandante acompañado materialmente al Tribunal los documentos fundante de la demanda, se resuelve: A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo por la suma de $40.216.068, más intereses y costas; al primer otrosí, téngase por señalado el bien para embargar y téngase presente; al segundo otrosí, téngase por acompa-

ñado bajo el apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil y guárdese en custodia; al tercer otrosí, téngase presente y por acompañado con citación; al cuarto otrosí, téngase presente, patrocinio y poder. En Talca, a cinco de Marzo de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. mlsm CERTIFICO: Que, bajo el N°3192021, se guardó en custodia pagare acompañado a la demanda de autos. Talca, a 05/03/2021. MANDAMIENTO Talca, cinco de Marzo de dos mil veintiuno. Requiérase a don(a) WILMA XIMENA PALMA ESCOBAR, domiciliado en 10 Oriente 14 ½ Sur N° 061, Talca, para que pague a BANCO SANTANDER CHILE, la suma de $40.216.068, más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal Dicha especie quedará en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal. Este documento tiene firma electrónica. Folio 17.- Solicita notificación por avisos. Folio 18.- Resolución. Talca, catorce de Abril de dos mil veintiuno. Atendido el mérito de autos, ha lugar a la notificación por avisos, la que deberá hacerse por tres veces en el diario de la ciudad donde se encuentra señalado el domicilio en la presentación de la demanda y por 1 vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas, mediante extracto redactado por el señor Secretario del Tribunal y se fija el requerimiento de pago que debe ser realizado por el Receptor que corresponda, para el segundo día hábil siguiente de practicada la última publicación a las 8,30 horas en el recinto del Tribunal. En Talca, a catorce de Abril de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. cml SECRETARIA 24-25-26 - 81296

EXTRACTO SEGUNDO JUZGADO CIVIL CURICÓ, CAUSA ROL V-173-2019, DECLARÓ INTERDICTO SIGUE EN PÁG. 17


Jueves 24 de Junio de 2021 La Prensa 17

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS VIENE DE PÁG. 16

POR CAUSA DE DEMENCIA A MANUEL JESÚS MORENO ANDRADES, RUT: 13.597.746-2 QUEDANDO PRIVADO DE LA LIBRE ADMINISTRACIÓN DE SUS BIENES. SE DESIGNA A IRMA DE LAS MERCEDES MORENO ANDRADES RUT 14.452.613-9, CURADORA DEFINITIVA DE LOS BIENES DE MANUEL JESÚS MORENO ANDRADES, RUT: 13.597.746-2, QUEDANDO LIBERADA DE FACCIÓN DE INVENTARIO SOLEMNE Y DE RENDIR CAUCIÓN, SIRVIÉNDOLE DE SUFICIENTE DISCERNIMIENTO COPIA AUTORIZADA DE RESOLUCIÓN QUE LA NOMBRA. 24-25-26 - 81298

NOTIFICACIÓN El 2° Juzgado de Letras de Linares, autos Rol N° C-299-2019, caratulados “COMERCIAL CHACABUCO LIMITADA CON OLIVA”, Juicio Ordinario, ordenó notificar por avisos la citación de evicción presentada por EUGENIO PAROT SOTO, abogado, en calidad de mandatario judicial de la demandada, la sociedad “INVERSIONES RAMÓN OLIVA S.A.”, giro de su denominación, domiciliados calle Curapalihue, citar de evicción a doña ROCÍO MONSERRAT DE LOS ÁNGELES MIRET VENEGAS, ignoro profesión, domiciliada Loreley N° 746, comuna La Reina, Santiago, calidad vendedora contrato compraventa celebrado con mi representada, sociedad “INVERSIONES RAMÓN OLIVA S.A.”, calidad parte compradora, por razones que expone: “Sociedad Comercial Chacabuco SpA”, inició al folio 1, acción de inoponibilidad y acción reivindicatoria, ambas contra mi representada, sin perjuicio que dedujo ambas acciones contra los restantes demandados enumera su demanda. El objeto acción de inoponibilidad y la acción reivindicatoria, entre otros, obtener declaración de cancelación de inscripción de fojas 1387 vta. N° 3241 en Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca año 2018, que es titular la sociedad “INVERSIONES RAMÓN OLIVA S.A.” y cancelar las inscripciones que anteceden. Se acompañó copia inscripción de mi representada, que da cuenta la sociedad “INVERSIONES RAMÓN OLIVA S.A.”,

es titular exclusiva de los “inmuebles individualizados como Hijuela número 1 y número 4 que formaban parte del Fundo denominado Providencia, ubicado en la subdelegación número 7, de la Comuna de Colbún, Provincia de Linares.- La Hijuela número 1 que tiene la cabecera Oriente 81 varas y en el lado Poniente 146 varas (…) Ambas hijuelas la número 1 y la número 4, que colindan entre sí en su límite, constituyen superficie total según tasación reciente, tiene longitud norte 527,65 metros aproximadamente, longitud sur 536,04 metros aproximadamente, longitud oriente 40 metros aproximadamente y como longitud poniente 137,50 metros aproximadamente, con una superficie estimada de 40.000 metros cuadrados”. La sociedad “INVERSIONES RAMÓN OLIVA S.A.”, adquirió inmuebles, antes singularizadas, a doña ROCÍO MONSERRAT DE LOS ÁNGELES MIRET VENEGAS, por escritura pública compraventa fecha 10 de mayo 2018, otorgada Notario Público Linares, don Edison Guillermo Trincado Córdova.- Agreguemos Hijuela número 1 y la Hijuela número 4, antes singularizados, se encuentran posesión jurídica y material de sociedad “INVERSIONES RAMÓN OLIVA S.A.”, quien es su único y legítimo dueño. POR TANTO, RUEGO A US., ordenar: a) Se cite de evicción a doña ROCÍO MONSERRAT DE LOS ÁNGELES MIRET VENEGAS, ya individualizada; b) Se suspenda procedimiento por termino indicado en el artículo 585 del Código de Procedimiento Civil, es decir por diez días, más aumento dicho termino en la forma establecida en el artículo 259 de Código de Procedimiento Civil, ello para los efectos legales y todos los que procedan y, en especial, a objeto que la vendedora, doña ROCÍO MONSERRAT DE LOS ÁNGELES MIRET VENEGAS, comparezca a defender el dominio y la posesión de mi representada, bajo los apercibimientos artículos 1843 y siguientes Código Civil y todo ello sin perjuicio del derecho de mi parte a intervenir en el juicio para defensa de sus derechos. Por resolución de fecha 14 de junio de 2021, el Tribunal resolvió: Como se pide, atendido lo dispuesto en los artículos 584 y siguientes del Código de Procedi-

miento Civil y artículo 1843 del Código Civil, cítese de evicción a doña Rocío Monserrat de los Angeles Miret Venegas, individualizada en la presentación de folio 95, a fin que comparezca a defender el dominio y posesión del demandado, bajo apercibimientos artículos 1843 y siguientes Código Civil; y se suspende el procedimiento de autos por el término indicado en el artículo 585 del Código de Procedimiento Civil, todo ello sin perjuicio del derecho del demandado de intervenir, en este juicio, para mejor defensa de sus intereses.- Al primer otrosí: Como se pide, notifíquese la solicitud de citación de evicción y su resolución, a doña Rocío Monserrat de los Ángeles Miret Venegas, mediante avisos extractados, en el Diario La Prensa de Curicó por tres veces y en el Diario Oficial por una vez los días 1° 15 de cualquier mes, o al día siguiente hábil si los referidos correspondieran a un día festivo. Al segundo otrosí: Téngase presente.EL SECRETARIO. 24-25-26 – 81302

REMATE Ante el Juzgado Letras de San Javier, causa Rol V-23-2017, caratulada “LARA”, el día 15 de julio de 2021, a las 13:00 horas, se subastará derechos del interdicto LÁZARO ENRIQUE VALDÉS LARA que corresponden a dos veintiochoavos sobre el predio denominado LOTE a, que forma parte de la hijuela uno, ubicada en la comuna de San Javier y que se encuentran inscritos a su nombre a fojas 2914 vta. N° 1665 del Registro de Propiedad de 2010 del Conservador de Bienes Raíces de San Javier. Rol de avalúo 387-45 de San Javier. Mínimo posturas en $ 4.000.000. Se llevará a efecto por modalidad de videoconferencia en el siguiente link público de la plataforma Zoom https:// zoom.us/j/93572534488?p wd=RzRCa0QwVVJETW9 UdUFuQ2Q4Uitidz09. Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, la boleta de consignación en la cuenta corriente del Tribunal N° 43700028292 con la caución equivalente al 20% del mínimo de las posturas ($800.000), al correo electrónico jl_sanjavier_remates@pjud.cl, indicando su individualización, rol de la causa, correo electrónico y un número telefónico para el caso en que se requie-

ra contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. No se aceptará otro medio de garantía. Para mayor información en correo electrónico jl_sanjavier_remates@pjud.cl y/o al teléfono +56 9 76188280 de lunes a viernes en horario de 08:00 a 14:00 hrs. Demás antecedentes y bases en causa Rol V-23-2017 caratulada “LARA”. MINISTRO DE FE JUZGADO DE LETRAS DE SAN JAVIER 24 - 81311

REMATE Ante el Segundo Juzgado Letras de Talca, causa rol C-1638-2017, Caratulada Cooperativa De Ahorro Y Crédito Ahorrocoop Ltda. con Méndez, se subastará el día 9 de julio de 2021 a las 12:00 horas, en el recinto del tribunal, el inmueble consiste en casa ubicada en Pasaje 10 Los Conquistares N° 1208 que corresponde al lote 11 de

la manzana M1, comuna de San Javier del proyecto de loteo denominado “Bicentenario” etapa de 74 viviendas, se deja constancia en la escritura pública de compraventa que se aplican las normas del artículo 41 de la ley 18.951 relativas a la omisión de los deslindes del inmueble. El plano de loteo se encuentra agregado bajo el número 63 al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier del año 2016. Rol de avalúos número 929-11 de la comuna de San Javier. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de la demandada doña OLIVIA ANGÉLICA MÉNDEZ PAREJA a fojas 1119 bajo el número 1036 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier del año 2016. La subasta se realizará por modalidad de videoconferencia, es decir,

en línea. Los interesados deben conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de la plataforma Zoom: https://zoom. us/j/92919750743. ID de la reunión: 929 1975 0743. Mínimo postura $24.320.224. Para tomar parte en la subasta, todo postor deberá acompañar hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha de remate, vale vista tomado a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal por una cantidad no inferior al 10% de la postura mínima fijada para la subasta. Precio pagadero contado, en dinero efectivo dentro del quinto día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito cuenta corriente del tribunal, demás antecedentes expediente citado. SECRETARIO (S) 23-24-25-26 - 81297


18 La Prensa Jueves 24 de Junio de 2021

Política

A TERMINAR CON CUARENTENAS Y FLEXIBILIZAR HORARIO DEL TOQUE DE QUEDA

Diputado Celso Morales condiciona su voto para extender Estado de Excepción De no mediar “modificaciones profundas”. El parlamentario UDI insistió en que el Gobierno se debe comprometer a poner fin a los confinamientos obligatorios cuando se logre vacunar al 70% de la población objetivo, además de terminar con la categorización de las empresas como “esenciales” o “no esenciales” y permitir la reapertura de todas ellas.

“Hemos dicho que de no mediar modificaciones profundas al plan Paso a Paso, como el término de las Cuarentenas y la flexibilización del toque de queda, no vamos a apoyar la renovación del Estado de Excepción”. VALPARAÍSO. El diputado por el distrito 17, Celso Morales (UDI), anunció que votará en contra de la renovación del Estado de Excepción Constitucional si no se realizan modificaciones profundas al plan Paso a Paso. En concreto, el parlamentario solicitó al Gobierno avanzar en una serie de cambios, entre ellos poner fin a las Cuarentenas obligatorias y flexibilizar el horario del toque de queda cuando se logre vacunar al 70% de la población objetivo, además de terminar con la categorización de las empresas

como “esenciales” o “no esenciales”, permitiendo el funcionamiento de todas ellas. “Hemos dicho que de no mediar modificaciones profundas al plan Paso a Paso, como el término de las Cuarentenas y la flexibilización del toque de queda, no vamos a apoyar la renovación del Estado de Excepción”, señaló Morales, quien agregó que “creemos que es fundamental avanzar en mayores libertades para quienes están vacunados y apoyar a las empresas que no son esenciales, porque muchos se olvidan que para toda persona su tra-

bajo es esencial y el no poder abrir los está condenando a la quiebra”. Cabe recordar que tras un año de vigencia, el Ejecutivo tuvo que pedir autorización al Congreso para prorrogar la medida por otros tres meses, lo cual ahora se vuelve a reiterar. El Estado de Excepción vence el 30 de junio próximo y su ampliación, ha sido cuestionada tanto por parlamentarios de oposición como del propio oficialismo. CLASES En esa línea, el diputado UDI también insistió en la necesidad de mantener los establecimientos educacionales abiertos en las comunas que se encuentren en Cuarentena, siempre y cuando el retorno a clases sea “gradual y seguro, pero sobre todo voluntario”. “Esperamos que cuando se ingrese el proyecto de renovación del Estado de Excepción, se señale de manera clara cuáles van a ser las medidas que permitan dar mayores libertades a las personas. La gente necesita recuperar sus emprendimientos y terminar con esa crisis en materia de salud mental que están sufriendo. No puede ser que, simplemente, continúe todo igual si ya llevamos cerca de un 62% de la población objetivo vacunada”, insistió el parlamentario por el distrito 17, quien finalmente se mostró abierto en avanzar en una Ley Corta “que permita extender la vigencia de las ayudas sociales y que no permanezcan sujetas al Estado de Excepción”.


Crónica

Jueves 24 de Junio de 2021 La Prensa 19

BALANCE QUINCENAL DE CARABINEROS

Se cursaron 19 sumarios sanitarios por carreras clandestinas en Curicó Fiscalización. Seguirán los controles para evitar que esos hechos se repitan en la ciudad. CURICÓ. En las últimas semanas, la comunidad curicana denunció la realización de carreras de automóviles, en el sector de la alameda Manso de Velasco en plena pandemia y bajo el toque de queda. Consultado por esa situación, el jefe de la VII Zona de Carabineros Maule, general Fernando Lobos, resaltó un exitoso procedimiento que se llevó a cabo hace algunos días. “Tuvimos 14 infracciones del tránsito, además se realizó esta fiscalización con la seremi de Salud y se cursaron 19 sumarios sanitarios”, contó. La autoridad policial aseguró que seguirán con los controles para evitar más carreras que perturben la tranquilidad de la ciudadanía. “Van en desmedro de la comunidad y de ellos mismos, porque pueden

mediatamente a través de nuestro sistema concurrir a prestar los apoyos y la seguridad correspondiente a las personas”, dijo. De esa misma forma, precisó que se está trabajando para determinar si hay bandas especializadas en la región, que se estén dedicando a otros delitos como “encerronas”. BALANCE POLICIAL El jefe de la VII Zona de Carabineros Maule se mostró muy conforme con el trabajo hecho por su Jefe de la VII de Carabineros, señaló que tratan por todos los medios que se cumpla el plan Paso a Paso y de, esa forma, evitar la propagación y los contagios del Covid-19.

producir accidentes como en otras partes de Chile, donde han provocado la muerte de personas”, aclaró. Sobre fuertes estruendos registrados en las noches

en Curicó y Molina, que son asociados a la llegada de droga en poblaciones, el general Lobos instó a los vecinos a denunciar esas acciones. “Llamar a Carabineros y nosotros in-

institución en las últimas dos semanas. “Se han incautado 6,42 kilos de droga, tres armas de fuego, se han desarticulado ocho bandas y se han recuperado 15 vehículos. Y el acumulado total a la fecha, a contar del 1 de enero, tenemos 384, 75 kilos de droga, 61 armas de fuego, 63 bandas desarticuladas y vehículos recuperados 151”, contó. El general Lobos agregó que “hemos tenido una baja considerable en la victimización en la Región

del Maule, aproximadamente 5%, lo que nos lleva a que muchos hogares y personas han dejado de ser víctima de la delincuencia”, acotó. Sobre las positivas cifras, aseguró que “es el reflejo del trabajo que hace Carabineros día a día en el combate de la delincuencia y también en el apoyo que realizamos a la labor y el control de las medidas sanitarias, junto a otras instituciones como el Ejército, seremi de Salud y otras instituciones”.

Sobre fuertes estruendos registrados en las noches en Curicó y Molina, que son asociados a la llegada de droga en poblaciones, el general Lobos instó a los vecinos a denunciar tales acciones.

CONTÓ INTENDENTE REGIONAL

Se afinan detalles para asunción de nueva gobernadora regional CURICÓ. Ya se ha realizado una reunión de coordinación entre el intendente Juan Eduardo Prieto y la electa gobernadora regional Cristina Bravo. “También se le invitó a una reunión el 30 de junio, donde se defenderá el presupuesto de la región para el próximo año y así iremos teniendo reuniones para ir entregando como corresponde el edificio y el equipo del Gobierno Regional”, apuntó. La máxima autoridad maulina le deseó éxito a Cristina Bravo, quien tendrá la misión de trabajar

por la descentralización y autonomía en la toma de decisiones. “Por primera vez es una persona electa la que manejará los presupuestos y la hoja de ruta de lo queremos todos los maulinos”, aseguró. DELEGADO Consultado si él seguirá como delegado presidencial en el Maule, Juan Eduardo Prieto aclaró que ese asunto se ve en Santiago a nivel central. “Es un tema que el Presidente lo tiene que decidir, veremos los próximos días si designa o rati-

fica. Es un cargo nuevo, donde también se modifican muchas veces las atribuciones o se priorizan o dan otros enfoques”, contó. Sobre cómo será la llegada de la gobernadora regional, precisó que habrá un cambio de mando protocolar. “Pero claramente haremos un cambio formal en la Región del Maule, dándole el realce que merece este nuevo cargo”, sostuvo.

La máxima autoridad maulina le deseó éxito a Cristina Bravo.


24

Jueves Junio | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

TENDRÁ UN PLAZO DE EJECUCIÓN DE 26 MESES

COMIENZA ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA MEJORAR EL ACCESO SUR DE CURICÓ Se buscará la alternativa “más óptima”. El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones entregará un financiamiento con recursos sectoriales por más de 200 millones de pesos. CURICÓ. Ayer comenzó el estudio de prefactibilidad y evaluación social del proyecto denominado “Mejoramiento Accesibilidad Sur de Curicó”, que busca desarrollar a nivel de anteproyecto y evaluar socialmente “la mejor alternativa de solución” para optimizar la accesibilidad sur a la comuna. La iniciativa, adjudicada a la empresa Sociedad Solutiva Consultores Limitada, donde el mandante será el programa de Vialidad y Transporte Urbano Sectra, cuenta con financiamiento sectorial de parte del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones por un total de 230 millones de pesos, teniendo un plazo de ejecución de 26 meses (primer semestre de 2023) a contar

de ayer. El seremi de Transportes, Carlos Palacios, tuvo palabras para referirse a dicho hito. “Estamos muy contentos con el comienzo de este estudio que permitirá entregar una prefactibilidad de acceso entre Los Niches y Curicó, y una vez finalizado, vendría la etapa de diseño para pasar finalmente a la construcción, que duraría en total unos cuatro años aproximadamente”, subrayó la máxima autoridad regional de la citada cartera en la Región del Maule. OBJETIVO El estudio actual que consiste en optimizar el acceso desde la Ruta 5 a Curicó tanto en la entrada como en la salida, además contempla además una nueva

La idea es seleccionar la “opción definitiva”, que pasará a la etapa de anteproyecto.

circunvalación y un puente entre el sector Los Niches y Curicó. Para ello se realizará un diagnóstico físico y operacional de la vialidad y su entorno, analizando su funcionamiento actual, individual y colectivo, junto a la vialidad asociada, permitiendo así identificar y cuantificar los problemas existentes, lo que apoyará al proceso de generación de alternativas de solución. Una vez desarrolladas,

“Estamos muy contentos con el comienzo de este estudio que permitirá entregar una prefactibilidad de acceso entre Los Niches y Curicó, y una vez finalizado, vendría la etapa de diseño para pasar finalmente a la construcción”. analizadas y evaluadas las alternativas de mejoramiento de la accesibilidad sur a Curicó, se seleccionará la “opción definitiva”,

que pasará a la etapa de anteproyecto para el mejoramiento de los ejes considerados, buscando resolver con precisión los temas

de diseño físico y operacional, de manera que requieran modificaciones mínimas o nulas en las futuras etapas del proyecto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.