25-06-2023

Page 1

DOS PERSONAS SIGUEN DESAPARECIDAS

Alerta Roja en la Región del Maule por consecuencias del intenso sistema frontal

DESOLACIÓN. Con graves daños resultó la ruta a Los Queñes. Comuna de Licantén quedó bajo el agua tras desborde del río Mataquito.

Tránsito cortado por socavón en el puente

Lircay 2. | P4

Puntos críticos en Curicó:

Tutuquén y Rincón de Sarmiento. | P20

Seremi del Minvu se refiere a polémica por recursos a fundación. |

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.463 | Domingo 25 de Junio de 2023 | $600
P5 PÁGINA
P 2, 3, 6 y 7
|

Sucede Sucede

Inauguración Exposición “Desde el Anonimato”. Margarita Valenzuela Dabiké, directora (s) del Museo de Arte y Artesanía de Linares, tiene el agrado de invitarle a la inauguración de la exposición “Desde el Anonimato”, de la artista visual Virginia Alvarez Ebner. A través de una selección de obras realizadas mediante técnica mixta, este proyecto intenta rescatar y llevar a formato de arte, las manualidades que hacían las mujeres en el pasado, quienes laboraban con ganchillo, tejido o bordado, y así perpetuar este trabajo creativo. El evento se llevará a cabo el viernes 30 de junio de 2023, a las 18:30 horas, en el Salón Pedro Olmos del Museo de Arte y Artesanía de Linares (avenida Valentín Letelier 572, Linares).

Corrida de Invierno Hualañé. La Municipalidad de Hualañé y el departamento de Salud de la comuna, invitan a la comunidad a ser parte de la Corrida de Invierno, evento deportivo que se realizará el domingo 2 de julio, desde las 8:30 horas. Los competidores pueden optar entre lo 6K y 12K, en las categorías Juvenil, Todo Competidor y Senior. La actividad es gratuita, pero con cupos limitados, por lo que quienes estén interesados en participar deben inscribirse.

Feria Gastronómica Cazuelas y Caldillos. Desde la Municipalidad de Curicó ya confirmaron la fecha de una nueva versión de la Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos, que se realizará entre el miércoles 28 de junio y el domingo 2 de julio en el sector del Óvalo de la Alameda Manso de Velasco.

Campaña solidaria “Pañatón”. La Corporación Cultural y Ropero Social de Curicó invitan a ser parte de esta hermosa campaña denominada Pañatón: Dar con el corazón, que consiste en entregar una ayuda a quienes lo necesiten, a través de pañales para adultos, para recién nacidos, toallitas húmedas y útiles de aseo en general.

Digitaliza tu Almacén. ¿Tienes un Almacén y quieres digitalizarte? Recuerda que puedes postular a “Digitaliza Tu Almacén”, fondo concursable de Sercotec que busca fortalecer los pequeños negocios, mediante la incorporación de herramientas digitales. Bases, requisitos y postulación en www.sercotec.cl.

La Maratón del Maule 2023 ya tiene fecha. Para el domingo 29 de octubre está programada una nueva versión de la Maratón del Maule. Este evento pedestre unirá comunas de Romeral y Curicó, partiendo desde el sector precordillerano de Los Queñes con los 42K. El mismo día, comenzarán los 21K darán inicio desde el sector del Guaico 3. Y finalmente arrancarán los 10K desde la plaza de Romeral, para llegar finalmente, todas las distancias al Estadio Bicentenario La Granja de Curicó.

Gobierno decreta Estado de Catástrofe desde Valparaíso al Bío Bío

EMBALSE COLBÚN REALIZA VERTIMIENTO DE AGUAS

Tras

Desolador es el panorama que se registra en el Maule Sur como consecuencia del violento temporal de viento y lluvia que afecta a la zona central del país y que provoca dolor y angustia en miles de familias que han sufrido las consecuencias del fenómeno climático que se extendería hasta mañana.

Uno de los hechos que provocó enorme preocupación fue el vertimiento de aguas desde el embalse Colbún, que hasta el cierre de esta edición registraba un aumento en el curso de agua del río Maule y que mantenía en estado de alerta a sectores poblados que se ubican en las riberas del río Maule en localidades como: Bobadilla, San Javier, Maule, Pencahue y Constitución.

En San Javier, una de las zonas de mayor riesgo es la población Piloto Pardo, donde algunas familias decidieron la evacuación, en tanto que otras se albergaban en los segundos pisos de sus viviendas,

EVACUACIONES

Los mensajes del sistema SAE fueron insistentes en términos de llamar las comunidades a evacuar por el peligro de desbordes debido al notable aumento del caudal.

En Constitución dada la alerta de emergencias de evacuación de Senapred alrededor de 50 pacientes, internados en el hospital, fueron trasladados a otros centros asistenciales. Se indicó, que el servicio de urgencia sigue funcionado, pero se trasladó al centro de Salud Familiar Cerro Alto.

EMERGENCIAS

De la misma manera varias lanchas en el río Maule resultaron con graves daños por efecto de la crecida del río.

El Parque Fluvial tenía al límite su capacidad, con serio riesgo de desborde por las subidas de mareas y el aumento del caudal por el vertimiento de aguas desde el embalse Colbún.

Si bien el embalse Colbún se encontraba cerca de 20 metros bajo su cota máxima antes de las actuales precipitaciones, las condiciones climáticas excepcionales de lluvias con altas temperaturas impidieron la acumulación de nieve, llevando a un aumento en los caudales del río Maule a niveles mucho mayores de los habituales. La situación fue debidamente informada a las autoridades y comunidades respectivas, a través de equipos en terreno, y monitoreada en forma permanente, estableciéndose además todas las coordinaciones necesarias según los protocolos vigentes.

SANTIAGO. La ministra del Interior Carolina Tohá, anunció el Estado de Catástrofe para diversas zonas del país: desde la Región de Valparaíso hasta el Bío Bío.

El anuncio lo entregó durante el reporte de la situación que afecta las zonas centro-sur de Chile, debido al intenso sistema frontal que ha provocado estragos, desborde de ríos y dejado a cientos de viviendas aisladas.

“Se ha decidido levantar un decreto de zona de catástrofe en todas las regiones afectadas, desde Valparaíso hasta el Biobío”, explicó la titular de Interior.

Pero ¿qué es y qué significa en la práctica? “Eso permite que una vez que los recursos de emergencia que están previstos se hayan gastado, se pueda recurrir a recursos adicionales”, aclaró Tohá.

Pero la medida va más allá.

“Y especialmente ayuda a que todos los actores que tienen que colaborar en esta emergencia no tengan ninguna duda de que pueden movilizar los recursos”, agregó.

“La zona de catástrofe no equivale al Estado de Excepción, en el sentido de que no se nombra un jefe de la Defensa Nacional y tampoco genera una situación distinta del despliegue de las Fuerzas Armadas, porque se han podido desplegar en todo momento”, explicó.

En ese sentido, el Estado de Catástrofe permite “agilizar ciertos procesos administrativos, especialmente después de que los primeros fondos de los que se disponen para atender a la emergencia empiecen a ser insuficientes”.

Actualidad 2 LA PRENSA Domingo 25 de Junio de 2023
alcanzar su máxima capacidad. Hasta el cierre de esta edición, comunidades en torno al río Maule se mantenían en alerta.
El vertimiento de aguas desde el embalse Colbún, provocó enorme preocupación en sectores poblados ubicados en las riberas del Río Maule.
El Sistema de Alerta de Emergencia envío mensajes de evacuación preventiva a las comunidades en torno al río Maule, tras el vertimiento de agua del embalse.
PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE CURICÓ Y ROMERAL TALCA Y MAULE B U E N O B U E N O

Licantén quedó bajo el agua tras el desborde del río Mataquito

Se ordenó evacuación preventiva. Entre las imágenes impactantes que dejó la jornada está la del hospital, completamente inundado.

LICANTÉN. La medida se adoptó tras una reunión del Comité de Emergencia que analizó los problemas generados por el sistema frontal.

El alcalde de la comuna, Marcelo Fernández, contó que el caudal del río había aumentado considerablemente en las últimas horas, por lo que se decidió enfrentar esa situación.

“Hemos tomado la decisión de llevar adelante una evacuación preventiva de todo el sector de Lautaro (Los Robles y San Antonio) con Bomberos,

con Carabineros y nuestros equipos municipales”, indicó. La autoridad puntualizó que la gente será trasladada “hacia lugares más altos y centrar en el sector de la biblioteca municipal el acceso de las personas que necesiten el lugar donde se van a poder ir a pernotar en caso de no tener donde hacerlo”.

ATENCIÓN DE SALUD

El alcalde de Licantén resaltó que el hospital de la comuna se va a trasladar al liceo de Enseñanza Media. “Donde va

a preparar un hospital de campaña y Carabineros va a estar a la espera apoyando el trabajo de donde va a ir avanzando esta situación del río”, dijo.

Marcelo Fernández, sostuvo que las medidas tienen como objetivo que la comunidad se sienta más segura ante la crecida del río. “Estamos atentos, informándoles y las instituciones (de emergencia) estamos trabajando mancomunadamente por ustedes”, acotó.

DESBORDE DEL RÍO

Y la decisión de evacuar fue la acertada, pues en horas del día, con el desborde del río Mataquito, el centro urbano de la comuna quedó completamente bajo el agua, incluido el Hospital de Licantén. Debido a esto, cientos de personas han resultado damnificadas, encontrándose aisladas, y con daños de diversa consideración en sus viviendas.

informaron que los pacientes fueron evacuados preventivamente durante la mañana.

Tal como se puede apreciar en las imágenes, la inundación dejó los caminos terrestres

inutilizables, por lo que solo es posible movilizarse en botes.

Así se ve la calle principal de la comuna, por la que solo se puede transitar en botes.

José Patricio Correa, delegado presidencial de la provincia de Curicó, señaló que la comuna “se encuentra anegada casi en su totalidad”, agregando que “el río Mataquito ingresó al menos 500 metros hasta la zona céntrica”. Con respecto a la situación del hospital, las autoridades

Domingo 25 de Junio de 2023 LA PRENSA 3 Crónica EN MEDIO DE INTENSO SISTEMA FRONTAL
El Hospital de Licantén quedó completamente inundado. Organismos de emergencia se han desplegado por la comuna.

Cortado se encuentra el tránsito vial y ferroviario por colapso de puentes

Puente Lircay 2. Tras la crecida del río se produjo un socavón que lo dejó inhabilitado.

TALCA. Cortado para el desplazamiento de todo tipo de vehículos, tanto en dirección norte y sur se encuentra la principal ruta nacional. Ello luego que producto de las intensas lluvias y fuerte caudal del río Lircay, se desplomó parte del puente ferroviario que cruza dicho cauce, a la altura del kilómetro 249, lo que trajo como consecuencia un socavón que afectó al puente Lircay 2 el cual quedó inhabilitado tras quedar dividido en dos. El delegado presidencial

Humberto Aqueveque, señaló que se han adoptado las medidas necesarias para ocupar otras rutas de alternativas, ya sea por Pelarco y San Clemente a la vez que ya se trabaja en la búsqueda de soluciones.

“Estamos evaluando varias alternativas junto al seremi de Obras Públicas. La primera es con recursos de la propia concesionaria y que tiene que ver con un relleno del socavón, eso generaría y lo vamos a intentar para poder, tal vez, poner a disposición

esa ruta a partir de las primeras horas de mañana (hoy) y la otra alternativa en caso que eso no funcione hemos coordinado el trabajo para la solicitud de un puente mecano mediante la Dirección Nacional de Concesiones a través de una solicitud que haremos desde el Ministerio del Interior”, dijo la autoridad.

SUBSECRETARIO DEL INTERIOR

Hasta el lugar también arribó el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, a objeto de verificar en terreno la magnitud de los daños registrados en el viaducto que es parte de la conectividad de la principal ruta nacional. En la oportunidad, el subsecretario Monsalve reiteró el llamado a la prevención. “Las principales amenazas en que tenemos que tener un adecuado nivel de control y reacción preventiva son aquellos riesgos que ponen en peligro la vida de las personas. Aquí en el Maule en el caso de la ribera del río Ancoa, la importancia y necesidad es con-

TRAS EVACUACIONES Y AUMENTO DE CAUDALES EN RÍOS

Decretan Alerta Roja en la Región del Maule

TALCA. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) decretó la tarde de este sábado Alerta Roja para la Región del Maule, esto tras el aumento de caudales en distintos ríos, remociones en masa que se han producido en zonas cordilleranas, las evacuaciones realizadas en distintas comunas y la alteración de la conectividad en diferentes rutas.

“La Dirección Regional del Senapred en coordinación con la Delegación Presidencial Regional del Maule, cancela la Alerta Amarilla y declara Alerta Roja Regional, por evento meteorológico, vigente desde hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten”, confirmaron desde el organismo. Con la declaración de la Alerta Roja en la región, “se movilizarán todos los

recursos necesarios y disponibles para actuar y controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento”.

Además, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) pronostica que para las próximas horas se mantengan las precipitaciones de moderadas a fuertes, con isoterma cero alta, en zonas de precordillera y cordillera de la Región del Maule.

tar con la colaboración de todas las familias para la evacuación. Hay riesgos de rebalses y por ende riesgo para las personas. De la misma manera a través del sistema SAE se alertó a las familias por la descarga de aguas desde el embalse Colbún, dijo la autoridad.

Agregó, que preocupantes son las situaciones que se registran en las comunas de Licantén y Constitución.

“Tenemos aislamiento en algunos sectores de Licantén y hay una afectación importante del radio urbano de la

comuna. Estamos trabajando en una ruta segura particularmente para abastecer con agua a la comuna. Lamentablemente hemos tenido que evacuar los hospitales de Licantén y Constitución paro se han tomado todas las medidas para resguardar la seguridad de los pacientes y dar continuidad a la atención de urgencia”.

Finalmente, el subsecretario señaló que en el Maule hay despliegue del ejército y también de unidades áreas para rescate de personas.

4 LA PRENSA Domingo 25 de Junio de 2023 Crónica RUTA 5 SUR
El desborde de ríos ha dejado a miles de personas damnificadas. El colapso del puente Lircay, obligó a la suspensión del tránsito en ambas direcciones por la Ruta 5 Sur. Intenso fue el trabajo durante la jornada, para tratar de habilitar la ruta para el tránsito de vehículos.

SE CUESTIONAN TRASPASOS DE DINEROS

Seremi Hernández descarta participación en contratos del Minvu con fundación

Comunicado. El funcionario aseguró que los procesos de contratación en el Minvu Maule se han realizado bajo un estricto control jurídico y más aún,

TALCA. A raíz de las informaciones que han circulado en los últimos días y donde se cuestiona los traspasos de dinero de la cartera de vivienda hacia las fundaciones Democracia Viva y Urbanismo Social, el seremi de Vivienda en el Maule, Rodrigo Hernández, decidió referirse al tema a través de un comunicado de prensa. En el documento sostuvo que jamás ha sido parte del directorio o socio de dicha Fundación y que el único vínculo existente fue ser trabajador en dicha organización, relación que terminó al ser designado como seremi de la Región del Maule.

Respecto al proceso de licitación referido a esta Secretaría Regional Ministerial, indicó que el año 2022 se publicó un proceso de licitación para la contratación de servicios de participación ciudadana en la que postuló la Fundación Urbanismo Social. Al conocer dicha circunstancia, el seremi dijo no solo haberse abstenido tal como está previsto en el artículo 12 de la Ley 19.880, sino que además resolvió de manera voluntaria declararse expresamente inhábil de conocer cualquier acto o fase administrativa que tuviese vinculación con la evaluación, selección, constitución de comisión técnica, contratación, o cualquiera otro acto

ético”.

administrativo asociado a la selección de ofertas en dicha instancia.

Sobre la contratación de la fundación, indicó que el mecanismo es el de convenio de transferencia de recursos y que así está señalado en el Manual de Procedimientos de Asignación y Transferencia de Recursos del Programa de Campamentos. Asimismo, se informó que en dicha instancia el seremi se volvió a declarar voluntariamente inhábil para evitar cualquier vinculación con la entidad seleccionada, ejerciéndose la subrogancia establecida por la normativa vigente.

“En definitiva, resulta imperativo señalar enfática y tajantemente que los procesos de contratación en el Minvu Maule se han realizado bajo un estricto control jurídico y más aún, ético”, dice el comunicado en otra de sus partes.

Cabe recordar que sobre estos hechos, el Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, señaló que se realizará una exhaustiva investigación del caso que ha despertado revuelo político y que motivó, por ejemplo, la petición de renuncia del Seremi Rodrigo Hernández (Partido Revolución Democrática) por parte del diputado Benjamín Moreno (Partido Republicano).

El seremi de Vivienda, Rodrigo Hernández, descartó su participación en la contratación de una fundación, algo que ha sido cuestionado.

GÉNESIS E HISTORIA

DEL CASO

La historia del caso que vincula al Maule tuvo su origen en Antofagasta cuando se conoció

públicamente que la fundación Democracia Viva había recibido aportes del Minvu, vía convenios de colaboración, por 426 millones de pesos, cuestionán-

FRENTE A COMUNAL CABRERO

dose además el hecho de que el director de la organización fuera Daniel Andrade, pareja de la diputada Catalina Pérez (RD) y que el seremi de Vivienda, Carlos Contreras (RD), hoy renunciado, fuera en su momento jefe de gabinete de la parlamentaria.

La denuncia de esto motivó el rápido inicio de una investigación para determinar la eventual comisión de delitos como tráfico de influencias o fraude al fisco, y donde se descubrió la existencia de otra fundación

-Urbanismo Social- que también habría recibido aportes por convenios de colaboración de parte de la cartera de Vivienda.

Dicha fundación tiene presencia en varias regiones del país y en su momento se indicó que su director ejecutivo había sido el hoy seremi de Vivienda del Maule, Rodrigo Hernández, también militante RD. Informaciones de medios de co-

municación como Meganoticias.cl, señalaron que el 2021, la Fundación Urbanismo Social habría recibido dos transferencias de la Seremi de Vivienda de Antofagasta por 227 millones de pesos para hacer estudios para la estrategia de radicación de campamentos.

En tanto, en el 2022, cuando Rodrigo Hernández ya era seremi de Vivienda en el Maule, la misma Fundación Urbanismo Social habría recibido otros 557 millones de pesos, por parte de la misma cartera de Vivienda de Antofagasta, para hacer más estudios.

Otros antecedentes y a los que se refiere el seremi Hernández en su comunicado, señalan que en diciembre del 2022 desde la repartición de Vivienda del Maule se habrían transferido recursos por 40 millones de pesos a la mencionada Fundación Urbanismo Social.

Suspendido partido de Rangers por Copa Chile

TALCA. Debido a la declaración de zona de catástrofe por parte de la autoridad administrativa, debido al devastador temporal que afecta a la zona central del país, la Gerencia de Ligas Profesionales de la ANFP anunció la suspensión del partido entre Rangers y Comunal Cabrero, que se jugaría hoy en el Estadio Fiscal a partir de las 15:00 horas válido por los cuartos de final de Copa Chile. La decisión también afectó a otros encuentros que se disputarían en la Región Metropolitana y el Bíobío. Se informó que en forma oportuna se anunciará la re-

programación del duelo de los rojinegros que llegaban a este partido con una pesada carga por la magra campaña en el torneo de la primera B. Por otra parte, se confirmó la llegada de dos nuevos jugadores para reforzar el plantel. Se trata del defensa ex Ñublense Nicolás Mancilla y del mediocampista Iván Ledezma proveniente de Deportes Antofagasta.

Rangers deberá esperar reprogramación para jugar con Comunal Cabrero por Copa Chile.

Domingo 25 de Junio de 2023 LA PRENSA 5 Crónica

Dos personas se encuentran desaparecidas tras ser arrastradas por el río Ancoa

Desborde. Una mujer embarazada, con 36 semanas de gestación, fue rescatada por el helicóptero de Carabineros tras la salida del río Ancoa.

LINARES. En un nuevo balance del Senapred, la ministra del Interior, Carolina Tohá, confirmó que habían tres personas desaparecidas en la región del Maule.

Se trata de un voluntario de Bomberos que fue arrastrado, junto a un compañero, en momentos que trabajaban en el rescate de una persona aislada producto de la crecida del río Ancoa en el sector precordillerano de callejón El Peumo.

Uno de ellos logró ser rescatado unos 150 metros aguas abajo, mientras que el segundo fue llevado por el torrente.

“Informamos a ustedes la condición de desaparecido de uno de nuestros bomberos que fue arrastrado por las aguas del río Ancoa, en los instantes que se aprestaban a rescatar a una persona aislada en el callejón El Peumo junto a otro voluntario quien también cayó a las aguas, pero fue ubicado 150 metros

VIVIENDAS INUNDADAS

El desborde del río Ancoa provocó que varias familias quedaran aisladas.

aguas abajo y trasladado al Servicio de Urgencia del Hospital de Linares donde se recupera favorablemente hasta el momento” indicó Marcelo Retamal, superintendente de Bomberos de Linares Para dar con el bombero desaparecido, trabajan uni-

revisar unos estanques de agua y no retornó, las inspecciones que se han hecho en el lugar no han dado con él todavía”. Con el correr de las horas se informó que esta tercera persona fue localizada.

RESCATE DE MUJER

EMBARAZADA

EN LAS PROVINCIAS DE TALCA Y LINARES

Determinan cierre de rutas por emergencia climática

TALCA. Por disposición de la autoridad administrativa se informó de la restricción de circulación de todo tipo de vehículos livianos, pesados y de pasajeros, excepto para los residentes.

Ello luego de un análisis del complejo escenario que enfrenta la región por efecto del violento temporal

En la provincia de Talca: ruta CH-115 Paso Internacional

Pehuenche desde el Km 46 Retén Paso Nevado hasta el Límite Fronterizo, ruta K-705, (ruta CH115 - Sector Vilches Altos), ruta

K593 (ruta CH 115 - Puente

Curilinque - Puente el Látigo) Retén Paso Nevado, Acceso ruta Precordillerana Los Treiles en la Comuna de Río Claro.

En la provincia de Linares: ruta L-45 a partir del kilómetro 11, sector Puente Los Arcos, ruta L-391, desde Roblería hasta Puente Hornillo y también, desde Roblería hasta Puente Putagán. ruta L-751, sector Retén Digua, ruta L-510, Kilometro 1 a Kilómetro 10, ruta L535 desde el kilómetro 37 por derrumbe en Loma Lo Vásquez. La medida se mantendrá mientras persista la emergencia derivada del sistema frontal.

dades de Linares, incluso con refuerzos desde Longaví y Parral.

La segunda persona desaparecida corresponde a una de las personas que no pudo ser rescatada en la acción. También en el Maule, “tenemos la situación de un trabajador desparecido que fue a

En tanto, y tras muchas horas de espera, un helicóptero de Carabineros logró rescatar a Valeria Rivera quien con 36 semanas de embarazo se encontraba aislada junto a otras cinco personas a la altura del kilómetro, 6, 7 sector Ato Las Cumbres debido al desborde del río Ancoa. Igualmente, a raíz de la crecida del río Ancoa, colapsó un puente en el sector Chupallar.

También se encuentra cortada la ruta L-45, producto de daños en el puente sobre el estero Vega de Salas, en la precordillera, sector del Achibueno.

Zonas rurales del Maule afectadas por intenso sistema

frontal

TALCA. Por efecto de las intensas precipitaciones y el desborde de distintos caudales la ruta a la costa desde Cauquenes se encuentra cortada por abundante agua en diversos puntos. El tránsito se encuentra suspendido desde sector La Vega hasta Las Conejas,

En tanto, en Cauquenes se informó de 18 viviendas con daños menores en la comuna de Cauquenes

En Curepto en la localidad de Calpún numerosas fueron las familias afectadas por el desborde del río Mataquito.

En la comuna de Pencahue, más de una veintena de casas en sector

Numerosos han sido los sectores rurales afectados por el temporal.

El Peumo están completamente bajo el agua además de animales atrapados e incluso flotando por el río Maule hacia abajo.

Equipos de Emergencia munici-

pales desplegados en González Bastías y Toconey junto a Bomberos y Carabineros llamaban en las últimas horas de ayer a la evacuación tras alerta SAE.

En Corinto vehículos, caballos, insumos y maquinaria agrícolas sumergidos. Agricultores lamentan pérdidas millonarias y en muchos casos se negaban a dejar sus viviendas aun el riesgo existente. Tres personas fueron albergadas en el internado de la escuela básica y cuatro se trasladaron a casas de familiares ante la crecida del caudal en el poblado en torno al ramal, ubicado al Poniente de la estación Curtiduría. En las últimas horas también se registró el desborde del río Putagán lo cual provocó la inundación de sectores poblados en las comunas de Colbún y Yerbas Buenas.

Los estragos provocados por el temporal llevaron a las autoridades a determinar cierre de va-rias rutas en las provincias de Talca y Linares.

CGE

trabaja para

reestablecer el suministro eléctrico

TALCA. El sistema frontal que afecta a la zona centro sur del país, ha generado diversas afectaciones en la Región del Maule, causando inundaciones, zonas anegadas y la caída de árboles, lo que ha dificultado el acceso para llevar a cabo las labores de reparación y restablecimiento del suministro eléctrico por parte de las brigadas de CGE.

La compañía se encuentra trabajando en estrecha coordinación con las autoridades locales, equipos de emergencia y organismos correspondientes para evaluar la situación y establecer estrategias de acceso seguro a estas áreas afectadas.

La prioridad absoluta es garantizar la seguridad del personal y de la comunidad.

Los sectores y con afectaciones de suministro son: Chanco, en el sector Los Ruiles, Armerillo en San Clemente, Los Rincones de

Putú comuna de Constitución y sectores de la comuna de Cauquenes.

La CGE trabaja en medio de la emergencia para restablecer el suministro eléctrico a pesar de las adversas condiciones climáticas que afectan a la región.

6 LA PRENSA Domingo 25 de Junio de 2023 Crónica
EN OPERATIVO DE RESCATE

CAMINO A LOS QUEÑES

Aumento del río Teno desencadena cortes importantes en la ruta J-55

ROMERAL. Las intensas lluvias que azotan la zona centro-sur del país han generado una situación de emergencia en la comuna de Romeral. Uno de los principales problemas que enfrenta la comunidad son los caminos destruidos debido al desbordamiento del río Teno, lo que ha ocasionado serias complicaciones en la conectividad local. Diversos tramos de la ruta J-55 han sido devastados por el río. Los sectores más afectados por esta situación son Los Ranchillos en el kilómetro 30, El Cardonal en el kiló-

Sin pérdidas humanas. Aumento del caudal provocó cortes significativos en la ruta J-55, entre los sectores de Ranchillos y Los Queñes.

metro 32, La Variante en el kilómetro 34.3, Los Queñes en el kilómetro 37, La Palma en el kilómetro 39 y La Jaula en el kilómetro 42. Desde el viernes, el alcalde Carlos Vergara, ha estado presente en la zona junto a los equipos de Emergencia, supervisando la situación y

brindando apoyo a los afectados. Incluso, un helicóptero de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) realizó el exitoso rescate de 14 trabajadores aislados en el sector Estero Fabio, aprovechando la mejora en las condiciones climáticas. La crecida de los ríos causó interrupciones en el suminis-

tro de agua potable en El Boldal y el Tranque Guaico Tres, dejando a ambos sectores sin abastecimiento hasta que las condiciones climáticas mejoren. También se han registrado daños en la infraestructura, como la destrucción de la ruta y dos viviendas en Los Queñes, lo que ha obligado a evacuar a las personas afectadas y alojarlas en la Escuela Luis Escobar Lara.

Durante la jornada del sábado se experimentaron cortes intermitentes en el suministro eléctrico en la avenida Libertad, entre la iglesia Nuestra Señora del Rosario y la ruta principal.

PUNTOS CRÍTICOS

El alcalde Carlos Vergara y representantes de la Dirección de Vialidad, realizaron un recorrido por el camino J-55 para evaluar el estado de la ruta, caminos, puentes y puntos críticos en la comuna. Además, en colaboración con equipos de emergencia del municipio y bomberos, se está brindando asistencia a las familias aisladas debido a los cortes en los caminos.

El jefe comunal dijo que “gracias a Dios no hemos tenido problemas ni de salud ni de

lamentar vidas. Sí hemos tenido perdidas en materiales, en casas, maquinarias y vehículos. (…) Hemos estado trabajando desde la comunidad de Los Queñes, muy preocupados por Los Maquis y por La Jaula. En estos momentos tenemos 25 personas albergadas acá en la Escuela Luis Escobar Lara y seguimos trabajando con bomberos y todo el equipo de emergencias que ha estado desplegado en toda la comuna”.

EQUIPOS EN TERRENO

Ante esta situación crítica, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha declarado Alerta Roja para la Región del Maule, debido al aumento en los caudales de

los ríos y la amenaza inminente de desbordamiento.

Los equipos municipales y de emergencia de Romeral se encuentran desplegados en diferentes puntos críticos de la comuna, mientras se trabaja en la reposición de los servicios básicos afectados.

Las autoridades y equipos de emergencia se mantienen en alerta, mientras se espera que las condiciones climáticas mejoren y se puedan tomar las medidas necesarias para la reconstrucción y recuperación de la zona afectada. Desde el municipio se hizo un llamado a los residentes a mantenerse resguardados en sus hogares y a reportar cualquier emergencia al número de seguridad ciudadana 1516.

Domingo 25 de Junio de 2023 LA PRENSA 7 Crónica
Alcalde Carlos Vergara, junto a equipos de emergencia y desarrollo social, se han mantenido en terreno desde el viernes. Ímpetu del río ha producido importantes socavones entre el kilómetro 30 y 42 de la ruta J-55 en Romeral. Desborde del río Teno.

DÉCIMO SEGUNDO DOMINGO DURANTE EL AÑO. CICLO A

¿Tenemos miedo de ser creyentes en Jesucristo?

Texto completo:

Mateo 10, 26-33.

1.- Ante el rechazo y la hostilidad.

La palabra que más se repite hoy en este evangelio es “temor”; cuatro veces Jesús exhorta a sus discípulos a “no temer” ante las diversas situaciones que a los discípulos se les presentarán en el contexto de la misión y del anuncio de la persona de Jesús. Es evidente, entonces, que el contexto de este evangelio de hoy está condicionado por la persecución y por el testimonio cristiano desarrollado en un ambiente hostil y Jesús, sabiendo por propia experiencia la situación que les espera, les entrega algunos consejos para afrontar la adversidad. Todo el evangelio de hoy quiere responder a la pregunta acerca de cómo puede vivirse el rechazo y la hostilidad como respuesta al anuncio del evangelio.

2.- No temer.

La primera exhortación de Jesús a sus discípulos es que no teman a los hombres pues

todo aquello que esté oculto y secreto será revelado y conocido; ¿a qué se refieren estas expresiones? Pareciera ser que tienen que ver con la fuerza incontenible que lleva en sí mismo el evangelio pero también aunque modernamente hoy pudiéramos afirmar que esa misma fuerza de la Palabra y del Espíritu que siempre debe animar al misionero es aquella que es capaz de develar y hacer transparente todo aquello que quiera ocultarse. Luego Jesús viene a confirmar y hacer un poco más explícita su propia afirmación de Mt 10,26 cuando afirma que su mensaje dicho en la intimidad de la amistad entre Maestro y discípulo debe ser también conocido por todos los hombres (Mt 10,27). El dicho “proclamar desde la azotea” significa que la Palabra de Jesús, su Buena Noticia de salvación, debe ser comunicada universalmente de modo que todos la escuchen. Otra expresión un tanto oscura para nuestra mentalidad contemporánea es aquella que dice que no hay que

temer tanto a los que matan el cuerpo sino a aquel que puede arrojar el alma y el cuerpo al infierno. Lo más seguro es que estas palabras indican que se trata de una muerte real (el cuerpo) aunque la mención al “alma” puede estar indicando la vida celestial; en este sentido, no hay que ver en este texto el dualismo cuerpo-alma propio de la antropología helenística ni menos el “alma” como un elemento que perdurará más allá de la muerte del cuerpo. El temor más preocupante es perder la vida eterna o ser excluido de ella.

3.- Confianza en la Providencia de Dios.

En Mateo 10, 29-31 Jesús cambia el discurso y habla acerca de la confianza que los discípulos deben tener en la acción protectora del Padre; Dios Padre, como Padre Providente cuida de toda la creación y la sostiene (Catecismo de la Iglesia Católica, n°301-305.); es más, Dios conduce y dirige la creación y su historia hasta

su propia perfección aunque nosotros, los hombres, muchas veces, no creamos que ella tenga un sentido. El valor que tiene la creación y, en ella, las criaturas, para Dios es infinito y su solicitud amorosa por todos ellos está llena de misericordia. En ella, valen tanto un pajarito como un ser humano. Finalmente, en Mateo 10, 32-33 Jesús plantea la recompensa de haber dado testimonio de Jesús; Jesús aparece en el juicio de los hombres ante Dios como testigo de aquellos que lo reconocieron. El juicio de absolución o condenación dependerá de la adhesión y testimonio que el discípulo haya dado en su vida terrestre. La vida eterna depende de la afirmación o negación de Jesús.

4.- Más allá del miedo paralizante. El evangelio de hoy recuerda a aquellos primeros cristianos que infatigablemente daban testimonio de la experiencia que tuvieron con Jesucristo y que un día, en el encuentro personal con Él,

su vida les cambió para siempre. Eran hombres y mujeres –como usted o como yo, amable lector- que convencidos de que el Hijo de Dios se había hecho hombre, solo querían compartir esa experiencia de salvación que les había dado a sus vidas un giro decisivo. Porque, finalmente, en eso consiste toda la misión de la Iglesia: dar a conocer a Jesucristo, compartir lo que Él ha obrado en lo profundo del corazón humano y tener deseos de comunicarlo con alegría y esperanza. Toda la misión de la Iglesia y toda su labor evangelizadora ha nacido de esa experiencia profunda de encuentro con el Señor que llena el corazón y la vida entera transformándolo para siempre y que brota espontáneamente de la persona como una exhalación que se irradia y que no puede detenerse. Pero también el evangelio de hoy nos muestra las dificultades que tuvieron los primeros discípulos del Señor; no todo fue “color de rosa” en el inicio de la primera evangelización. Fueron

perseguidos, calumniados, difamados, excluidos y desterrados y, las más de las veces, tuvieron que pagar con su vida el ser fieles a Jesucristo. Es que no podemos dejar de afirmar que todo testimonio cristiano tiene mucho de “martirio”. Sabemos que el anuncio del evangelio ayer y hoy fue y será siempre ocasión de rechazo y de crítica. Aunque el anuncio del evangelio siempre comporta un anuncio de alegría y de esperanza para aquél que lo acoge, para otros la predicación de la Palabra se transforma en una amenaza a sus intereses o a su situación de vida. En los tiempos que hoy vivimos, marcado por un fuerte individualismo y amenazado por una corriente secularista que quiere expulsar a Dios de todo, nosotros, los creyentes en Jesucristo, no cejamos de proclamar que Dios sigue estando presente en medio de los hombres y sigue obrando por medio de tantas personas que buscan el bien y que hacen el bien en forma anónima y desinteresada.

Evangelio de hoy 8 LA PRENSA Domingo 25 de Junio de 2023 TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 795 Dólar Vendedor $ 815 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 12 Grados Máxima : 15 Grados Lluvia moderada 24 Junio $ 36.082,27 25 Junio $ 36.083,47 26 Junio $ 36.084,67 SANTO DEL DÍA GUILLERMO JUNIO $ 63.263 MAYO 0,1 % UNIVERSO O´Higgins Nº 796 UNIDAD TRIBUTARIA LA FÓRMULA Don Sebastián deRauquén, calle Recife Nº 2714 new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl
“No teman a los hombres” (Mateo 10, 26)
PBRO. NELSON CHÁVEZ DÍAZ

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Empresa Periodística

Curicó Limitada

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL:

Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Emergencia en el Maule

Sin duda que hace décadas que no se vivía una situación tan grave como la que ha azotado durante estos días a todas las comunas de la Región del Maule.

De hecho uno de los últimos registros de algo similar fue en 2006, cuando tres carabineros fallecieron por la crecida del río Teno.

Pues bien, en esta oportunidad los meteorólogos advirtieron que se venía un sistema frontal fuerte, que traía precipitaciones por lo menos por tres días, pero francamente, nadie pudo prever que algo sí ocurriera.

Tenemos desbordes del río Teno, Río Mataquito, río Maule. La comuna de Licantén en su centro urbano quedó bajo el agua, incluido su hospital.

Durante la jornada de este sábado también hubo rescates aéreos, particularmente el de una mujer embarazada de 36 semanas junto a su familia, por el desborde del río Ancoa.

De hecho, la misma ministra del Interior, Carolina Tohá, aseguró que la Región del Maule ha sido la más afectada en todo el país

Virus Respiratorio Sincicial

CAROLINA URIBE

Directora Carrera de Enfermería Universidad de Las Américas Sede Concepción

La aparición del Virus Respiratorio Sincicial (VRS) surge entre los meses de mayo y septiembre, afectando cada año en promedio a unos 5.000 niños que tienen que ser hospitalizados.

Los pequeños se contagian directamente por el contacto con secreciones respiratorias eliminadas a través de la tos o estornudos de una persona, y de manera indirecta por las manos u objetos contaminados. Sus síntomas son variados, pero por lo general aparecen entre el segundo y octavo día del contacto, con o sin fiebre, tos productiva y congestión nasal.

Los más vulnerables son los lactantes menores, quienes presentan dificultad respiratoria: respiran más rápido (polipnea), se les hunden las costillas o sobre el esternón (retracción costal), manifiestan aleto nasal, color azulado alrededor de la boca (cianosis),

irritabilidad, rechazo a la alimentación, entre otros. Es importante aplicar medidas de prevención mediante el lavado de manos, evitar la exposición al humo de cigarrillo, calefacción a parafina o carbón, no juntarse con personas que estén cursando algún cuadro respiratorio y usar mascarillas en espacios con aglomeraciones de público, también es fundamental ventilar todos los días los hogares. Para los menores de un año, se recomienda amamantar con más frecuencia, mantenerlos hidratados e implementar un buen aseo nasal. Dado el aumento de los casos afectados por virus respiratorios es muy importante mantener las medidas de cuidado antes descritas, ya que se debe evitar llegar a los establecimientos de salud que en su mayoría están colapsados.

con el paso de este intenso sistema frontal. También se registró la desaparición de tres personas, uno de ellos un voluntario de bomberos, quien fue arrastrado por las aguas del río Ancoa durante la madrugada de ayer, mientras intentaba rescatar a una persona, quien también fue reportada como extraviada.

Esta emergencia está lejos de terminar, pues según los pronósticos indican que las precipitaciones se extenderán hasta mañana lunes.

Pero además, una vez terminadas las lluvias, las autoridades y servicios del Estado se tendrán que hacer cargo de todos los problemas que dejó este gran temporal, apoyar a las familias y agricultores que se vieron afectados; así como la infraestructura que se vio dañada, como el puente Lircay y Puente Teno, entre muchos otros. Para todos los demás, tratar de apoyar en lo que se pueda y no realizar acciones temerarias como acercarse a las zonas de desastre. Son muchas las lecciones que aprender de este violento sistema frontal que golpeó al Maule.

Lo moderno, un mundo de locos

A pesar que todo el mundo, entendiéndose como los grupos humanos, especialmente los que dan sus primeros pasos en el intricado mundo del desarrollo o los que, tan solo, se aproximan a este sin poder penetrar en él, todos, sin excepción, contraen una verdadera obsesión por llegar a participar de lo moderno en su última versión, ya sea tecnológica o científica. Jamás renunciaran a esta oportunidad única que se les ofrece. Valen todos los sacrificios para lograr el objetivo, incluso, echaran mano a lo legal e ilegal, cualquier maniobra vale, por lograr dar el primer paso en este terreno y, sin saber en que se meten, persisten.

Lo moderno está inserto en una especie de una rueda sin fin. Los cambios se suceden cada vez con más rapidez, no permitiendo, incluso, llegar a darse cuenta de ellos. El sujeto asume estas variantes en el supuesto que ellas le darán, cada vez, una nueva oportunidad, que con su marcada diferencia logrará ponerle en un sitial más alto en relación a todos los otros, que no han sido capaces de avanzar. El recurso necesario para lograr avanzar en el terreno del desarrollo tecnológico, en lo que se refiere a dinero, no es menor y la búsqueda de este recorre los caminos más dificultosos como son el endeudamiento, que muchas veces

obliga a prescindir de elementos mucho más básicos y por lo mismo más primitivos, tan necesarios y tan alejados de lo moderno. Qué más alejado de lo moderno como son los alimentos y la vestimenta, a modo de cercanos ejemplos. Es fácil percibir todo lo anterior por medio del pequeño aparato llamado teléfono móvil y, a de saber que es móvil gracias a usted que le lleva a todas partes, sean estos lugares públicos como privados, tan privado y tan íntimo como es el W.C. Ese pequeño aparato, que desciende del pesado y poco práctico teléfono con batería gigante y portátil, no solo representa la molestia de llevar un instrumento para comunicarse sino que, ahora, le obliga traer consigo una verdadera biblioteca de libros, aunque virtuales , libros. Todos sus archivos fotográficos, plagados de momentos en imágenes. Al mismo tiempo carga con toda una guía telefónica útil o inútil, pero ahí está marcando un peso virtual. Agendas y portafolios de distintas materias, es decir, transporta su oficina a todas partes, en todo momento, etc. Si este ejemplo no le basta, para darse cuenta a dónde lo lleva lo moderno y el sentido de modernidad, dese por perdido en la selva de los cambios y del desarrollo.

Domingo 25 de Junio de 2023 LA PRENSA 9 Editorial La Prensa
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

CON ENFOQUE EN TRABAJO COMUNITARIO

Senda conmemora Mes de la Prevención en el Maule

ANA MARÍA RODRÍGUEZ,

Con una serie de actividades, que buscan relevar el trabajo de la comunidad en la prevención del consumo de alcohol y otras drogas e involucrar a toda la comunidad en esta tarea, reconociendo la necesidad de un enfoque integral y corresponsable, Senda está conmemorando el Mes de la Prevención.

En 1987, la Asamblea General de las Naciones Unidas establece el 26 de junio de cada año como el Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, para dar una muestra de su determinación en fortalecer las actividades necesarias para alcanzar el objetivo de una sociedad internacional libre del abuso de drogas.

La directora regional (s), Ana María Rodríguez, explica que se están realizando intervenciones en escuelas, barrios, y otros espacios públicos en las 18 comunas que cuentan con oficinas Senda Previene. “Estamos relevando la importancia de que todos y todas nos involucremos en la prevención del consumo de alcohol y otras drogas, estableciendo y generando acciones conjuntas que permitan fortalecer los factores protectores y disminuir los factores de riesgo relacionados, instalando una mirada colectiva de lo que significa hacer prevención”.

En ese contexto y bajo el lema “Más Comunidad, más prevención”, se han entregado reconocimientos a instituciones que desempeñan un papel clave en la prevención del consumo de alcohol y otras drogas, tales como la Oficina Comunitaria de la Primera Comisaría de Carabineros de San Clemente, la Oficina de la Juventud de Curicó, la empresa Madeex de San Javier, la OPD de Maule, entre otras. “Porque la prevención es una tarea que nos involucra a todos y todas, sentimos que como Servicio debemos impulsar iniciativas que contribuyan a la instalación de culturas preventivas y bajo esa lógica, en esta ocasión queremos

reconocer el apoyo de instituciones y espacios que contribuyen de manera permanente y significativa a la prevención del consumo de alcohol y otras drogas en diversos espacios de varias comunas de la región en donde contamos con oficinas Senda Previene”, resalta la directora (s). Para este mes, además, está considerada la constitución del Comité Regional de Prevención y Rehabilitación, que reúne a las principales autoridades regionales para colaborar en el proceso de fortalecimiento de la Estrategia Nacional de Drogas 2021-2030 y el desarrollo del Plan de Acción 2024-2030.

PREVENCIÓN

¿Qué es la Prevención y cómo Previene el Senda?

“La prevención la entendemos como un conjunto de procesos que estimulan el desarrollo integral de las personas, sus familias y la comunidad, anticipándose al problema de consumo o trabajando con y desde el problema, fortaleciendo factores protectores, disminuyendo factores de riesgo personales (en niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos), familiares y colectivos y promoviendo el desarrollo de culturas preventivas.

Nuestro rol, es abordar el problema del consumo de drogas y alcohol, lo que implica reconocer y asumir que las personas pueden transformar sus prácticas, correr menos riesgos, tener menores daños e integrarse a la vida social y productiva, para lo cual, es necesario que, como Estado, a través del Senda, se diseñen y ejecuten políticas públicas pertinentes en materia de prevención. Para ello, impulsamos, implementamos y monitoreamos estrategias de prevención universal, selectiva e indicada; nos coordinamos con otras instituciones públicas y privadas para elaborar estrategias basadas en evidencia científica y

Ana María Rodríguez, directora regional (s) de Senda: “Estamos relevando la importancia de que todos y todas nos involucremos en la prevención del consumo de alcohol y otras drogas”.

con criterios de calidad; realizamos intervenciones a través de diversas modalidades y en distintos espacios y/o ámbitos del desarrollo de las personas, como espacios educacionales, laborales y comunitarios”.

¿Cómo prevenir los consumos de sustancias en los espacios laborales?

“Senda cuenta con el programa Trabajar con Calidad de Vida, orientado a prevenir el consumo de drogas y alcohol al interior de las organizaciones laborales, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de sus trabajadores y trabajadoras, además de desarrollar una cultura preventiva. Se entrega capacitación en habilidades preventivas a un equipo de la organización responsable de liderar la implementación del programa, un diagnóstico de Calidad de Vida Laboral mediante una metodología definida, asesoría técnica para el desarrollo de una política preventiva y un plan de acción. También la posibilidad de optar a una Certificación de Espacio Laboral Preventivo”.

¿Cómo se accede a los programas de tratamiento?

“Contamos con programas de tratamiento que son gratuitos. La persona que lo requiera, debe acudir voluntariamente al Cesfam donde está inscrito y solicitar atención de salud mental; será evaluada y de acuerdo a su situación, se le va a derivar a algunos de nuestros programas, que son Ambulatorio Básico, Ambulatorio Intensivo o Residencial. Hacemos notar que contamos con programas de tratamiento con sensibilidad de género, para mujeres mayores de 18 años. En el Maule, contamos con 41 centros en convenio”.

¿Cómo ayuda Senda a personas que hayan egresado de algún programa de tratamiento?

En San Javier, la empresa Madeex recibió un reconocimiento de SENDA por su compromiso con la prevención y la instalación del programa Trabajar con Calidad de Vida.

“Tenemos claridad respecto a que nuestra relación con las personas y familias, no termina una vez que hayan culminado su proceso de tratamiento, es por ello que este año hemos comenzado a desarrollar a partir de la incorporación del Área de Integración Social en la región, un trabajo intersectorial público y privado que debiese traducirse en un acompañamiento posterior al egreso de un proceso de rehabilitación , para mejorar las posibilidades de acceso educacional, laboral, de salud, cultural, recreativo, y de cualquier otra área relacionada al desarrollo integral de las personas que apoye y complemente su proceso de recuperación”.

10 LA PRENSA Domingo 25 de Junio de 2023
directora regional (s), sostiene que prevención del consumo de alcohol y otras drogas “es una tarea que nos involucra a todos y todas”.

TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS:

Organizaciones animalistas cuestionan efectividad de ordenanza

SI BIEN EL TEXTO CONTEMPLA DIVERSAS SANCIONES para quienes abandonan o maltratan animales, falta mayor personal y fiscalización que hagan que la normativa no se convierta en letra muerta.

Desde enero hasta la fecha, se ha registrado un número importante de cachorros enfermos con distemper o parvovirus. Muchos de los cuales, han fallecido.

Preocupación existe en la comunidad y en las organizaciones animalistas de Curicó, por el alto número de mascotas abandonadas y el maltrato hacia perros y gatos; lo que se ha viralizado a través de redes sociales.

Por esa razón, surge la inquietud respecto a qué pasa con la ordenanza municipal que se promulgó hace un año. Esta normativa regula la tenencia responsable de mascotas y establece sanciones para quienes incurren en el abandono o malos tratos hacia los animales.

“Si bien la ordenanza es un muy buen instrumento para resguardar los cuidados de los animales, aún falta apoyo de parte de la Fiscalía y otros organismos. Eso hace que quienes

Para la concejala Paulina Bravo, gestora de la ordenanza municipal, es importante avanzar hacia una mayor dotación de personal que permita acoger de mejor manera las denuncias por maltrato animal.

incurren en malas prácticas, no reciban el castigo que debiera existir para ellos”, precisó Paulina Bravo, concejala y gestora de la iniciativa; quien manifestó además que sería muy positivo que hubiera inspectores especializados en la temática animal.

“Esto ayudaría bastante a abordar de mejor manera esta problemática. Y de esa manera, aplicar las sanciones a quienes incurren en el maltrato y abandono de sus mascotas”, enfatizó Bravo, quien reconoció que durante estos últimos meses se han difundido casos de maltrato que han dejado atónita a una parte importante de la comunidad.

FISCALIZACIÓN

Si bien tanto la Ley 21.020 como la ordenanza municipal establecen multas para quienes no son responsables con el cuidado de sus mascotas, es escasa la fiscalización que se hace a la normativa.

Esto afecta bastante a las organizaciones animalistas que no dan abasto para hacer frente a los diversos casos de perritos abandonados en la vía pública Muchos de los cuales son

dejados a su suerte porque se encuentran enfermos y las personas no están dispuestas a invertir dinero en su recuperación.

De hecho, durante los últimos meses se han rescatado varios perritos con distemper y parvovirus; los cuales no han podido ser salvados.

“Los problemas se generan porque la comunidad no hace muchas denuncias y, cuando las hace, utiliza redes sociales y no concurre a los organismos competentes”, expresó la abogada Antonieta Rojas González; quien mencionó además que existe un porcentaje importante de personas que no confía en el sistema

y, por lo tanto, no lleva a cabo el procedimiento señalado.

“Es importante generar conciencia en las personas. Y en este ámbito, resulta fundamental la formación en los niños y adolescentes; y además, educar a la comunidad en general”, aseveró.

También la profesional expresó que sería un buen mecanismo generar una línea directa para denuncias, lo que facilitaría el trámite para la comunidad.

A lo que se agrega que las personas tengan más confianza en el sistema judicial y otros organismos involucrados en la temática.

Domingo 25 de Junio de 2023 LA PRENSA 11
TEXTO CYNTIA LEMUS SOTO.

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:

FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos.

Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

ARQUITECTO

DANIELA CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA

- Arquitectura

- Tasaciones

Contacto: dctasaciones@gmail.com +56 9 77037383

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504

Casilla 347

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alime ntos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM

Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

FONO: 75-2 289051 - 981824997

CLASES DE PIANO

ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Dr. GUILLERMO Dr. Luis Uribe U.
ABOGADOS
65098861 - +56
VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
9
9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.
Consulta Oftalmológica TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ PUBLICITA CON NOSOTROS
(75) 2 310132

EL JUEVES 22 FUE EL PRIMER ANIVERSARIO DE SU MUERTE

A un año de la partida de Adolfo González

Encuentro. Su familia, amigos y muchas personas que lo quieren se reunieron para recordarlo.

CURICÓ. En un sencillo encuentro de amistad y a través de música y anécdotas, se recordó a Adolfo González Fuenzalida, a un año de su muerte.

En el encuentro participaron funcionarios de la Corporación Cultural, Red de Bibliotecas y Teatro Provincial, además de su viuda, Rosita Toloza y su hijo Adolfo.

En la oportunidad, Adrián “Chirigua” González interpretó una cueca que le hizo a Adolfo el día que falleció y el profesor Luis Cofré en flauta traversa, junto a Camila Arroyo en violín, interpretaron dos piezas musicales, entre ellas, “Tema de amor”, de la banda sonora de “Cinema Paradiso” -cuyo autor es Ennio Morricone-, película fundamental en la vida de Adolfo González.

UN AÑO DEL VIAJE

A continuación, un extracto de una publicación que se realizó en el Fanpage de la Corporación Cultural el pasado jueves:

“¿Cómo están las cosas por allá, Adolfo? Por aquellos senderos que aún no conocemos.

Por acá las cosas siguen como siempre: los noticiarios de TV solo nos asustan, peleamos por cosas sin importancia, la gente cada vez pierde más la memoria... cosas que a ti no te gustaban.

Pero también están los colores del otoño, las cosas simples que esconden un universo y hasta te hicieron un retrato en la calle. Estamos también viviendo el We Tripantu, esperando recibir a un nuevo ciclo de energía y de vida... cosas que a ti te gustaban.

Aquí estamos... Poniéndole el hombro a la cultura desde que hiciste tu maleta y te subiste a un cohete de juguete. Hemos traspasado metas y también sufrido traspiés. Hemos dado en el clavo y también nos hemos equivocado, así como es la vida. Pero lo importante es que estamos conscientes de que nos queda aún mucho por hacer. Que la tarea será eterna y heredada a las manos

Esta semana se cumplió un año desde el fallecimiento de nuestro amigo Adolfo González.

que vengan. Cuéntanos: ¿cómo es allá dónde estás? Es cierto que ahora eres energía y luz? ¿Es cierto que allá está la verdadera vida? ¿Que acá en este

plano venimos a vivir un aprendizaje para evolucionar? ¿Has podido descifrar los misterios de la vida y el Universo? Háblanos en el sonido de un

violín de la Orquesta, en el color de un taller de pintura, en el sabor cariñoso de un caldillo o una cazuela, en un tango antiguo por la radio un domingo de invierno a mediodía.

Nosotros seguiremos poniéndole empeño, haciendo lo que esté en nuestras manos para que la Cultura sea cada vez más un derecho, tarea compleja, que a veces depende de muchas voluntades, incluso sociales, pero que es asumida con amor y pasión, así como lo hacen los y las artistas cuando plasman un pedazo de su alma en sus obras.

Hoy te recordaremos de la mejor manera: con humildad, sencillez y simpleza. Abrazos, Adolfo. Sigue sonriendo”.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: No deje de lado sus responsabilidades en cuanto a lo afectivo con su pareja o su familia. SALUD: Sería bueno que recurrieron a la meditación o alguna disciplina que le permita bajar esos niveles de ansiedad. DINERO: Empodérese en su trabajo. COLOR: Lila. NÚMERO: 11.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Aun puede evitar un problema más grande, pero para esto es importante que le diga a su pareja que le está pasando. SALUD: Trate de tener más precaución con el objetivo de evitar problemas cardiacos. DINERO: Tiene que ser más constante para poder lograr sus objetivos. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 3.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: No se complique la existencia y elimine de su corazón cualquier atisbo de odio por aquella persona que traicionó su confianza. SALUD: Excelente momento en su estado de salud, pero no deje de preocuparse por usted. DINERO: Responda a sus compromisos. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 12.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Puede que esa persona parezca inalcanzable, pero tal vez si lo intenta se dé cuenta y esto no es así. SALUD: Pida ayuda para poder salir adelante y recuperarse como corresponde. DINERO: Es importante que se preocupe por culminar sus obligaciones. COLOR: Verde. NÚMERO 6.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Es importante que tenga su espacio personal ya que usted también lo necesita. SALUD: el deporte libera endorfinas y estas son las drogas naturales más efectiva para combatir la depresión. DINERO: Su rendimiento no debe bajar o terminará con problemas en el trabajo. COLOR: Gris. NÚMERO 13.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Lo mejor que puede hacer el día de hoy es hacer sentir bien a su pareja. SALUD: Tiene que prevenir en lugar de lamentarse a la hora de enfrentar los problemas de salud. DINERO: Busque alternativas financieras que le permitan invertir el dinero ahorrado. COLOR: Violeta. NÚMERO: 35.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Es bueno tener confianza en la pareja, pero no se debe confiar demasiado ya que ahí vienen las sorpresas. SALUD: Calme un poco las revoluciones, eso no le hace bien. DINERO: En el trabajo deberá tomar las cosas con más premura para disminuir los riesgos. COLOR: Blanco. NÚMERO: 5.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Las heridas se profundizan cuando se deja pasar el tiempo y no se trata de sanarlas. SALUD: Hay que ser muy responsable en cuanto se trata de la sexualidad. DINERO: Use su inteligencia y busque nuevas ideas para emprender o mejorar en lo laboral. COLOR: Rojo. NÚMERO: 27.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: A pesar de todo usted debe desearle lo mejor a las personas por ese sentimiento también enriquece su alma. SALUD: La piel es un órgano que debe cuidar constantemente. DINERO: No invierta o gaste dinero sin haber pensado realmente si lo puede hacer. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 1.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: El orgullo en sí no es malo, pero tiene que cuidar de que este guíe en todo momento su camino. SALUD: Es recomendable que sus problemas de salud sean atendidos prontamente. DINERO: Si continúa gastando de esa manera se verá en serios problemas. COLOR: Ámbar. NÚMERO 8.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Puede que usted perdone el error de una persona, pero eso no quiere decir que tenga que aceptar cada cosa que esa persona haga. SALUD: Tenga conciencia de sus propias limitaciones para no sobre exigirse. DINERO: No tenga tanto temor de emprender algún negocio. COLOR: Azul. NÚMERO: 16.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Si desaprovecha la oportunidad de volver a llenar su corazón de amor entonces más adelante lo va a lamentar. SALUD: Cuidado con las variaciones de su presión arterial. DINERO: Ahorrar puede ayudar bastante en el futuro, pero lo mejor que puede hacer es buscar un mejor trabajo. COLOR: Café. NÚMERO: 9.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Crónica Domingo 25 de Junio de 2023 LA PRENSA 13
Horóscopo

EMBAJADOR SANTIAGO 2023

TENISTA FERNANDO GONZÁLEZ: “SERÁN LOS JUEGOS DE SU VIDA”

Augurios. El triple medallista olímpico, envió un alentador mensaje a los seleccionados, adelantando lo que será la fiesta de los Panamericanos y Parapanamericanos.

SANTIAGO. Por más que pase el tiempo, las hazañas deportivas nunca se olvidan. De tanto en tanto, Chile aparece en este recordatorio a fuego. Y uno de esos casos es Fernando González, quien con sus tres medallas olímpicas en tenis (en dos Juegos distintos) se inscribió en la historia del deporte nacional y olímpico.

El sitio oficial del Comité Olímpico Internacional (COI) decidió dar un amplio espacio al Bombardero de La Reina, quien hoy en día es uno de los embajadores de Santiago 2023. “Obviamente me gustaría que hubiese más chilenos con más medallas olímpicas.

Lamentablemente, en nuestro país no hay tantas, pero, obviamente, te enorgullece saber que eres el que más tiene y que la gente reconozca todo el esfuerzo realizado. Es increíble lo que se siente”.

Además de dar sus pronósticos tenísticos para París 2024 (Carlos Alcaraz o Jannik Sinner, dice), el exnúmero 5 del ATP se refirió a

HOY EN LA NOVENA FECHA

varios aspectos de los Panamericanos y Parapanamericanos y su sensación de que se hagan por primera vez en el país.

MENSAJE

“Espero que sea una gran fiesta para el país. Obviamente los prota-

gonistas y los que van a ganar son los deportistas, pero el protagonismo que yo estoy mirando como país es que sea una gran promoción, que dejen un gran legado, que vayan muchos niños a mirarlo y que se motiven o por lo menos soñar con ser deportistas”, destaca.

PRONÓSTICO

González concluye haciendo sus pronósticos de medallas chilenas para Santiago 2023. Hay un montón. Francisca Crovetto (tiro skeet); Natalia Duco (lanzamiento de la bala), que está volviendo; los primos Marco y Esteban Grimalt (vóleibol playa), Kristel Köbrich (natación y también embajadora). Me están quedando varios, porque hay un montón que han obtenido ya medallas panamericanas, han sido finalistas olímpicos, y creo que para ellos va a ser una motivación grande competir en casa. Ojalá no sea un punto de presión ser locales, porque van a ser los Juegos de su vida”, afirmó.

Jarry jugará el ATP 250 Eastbourne

Terminado su paso por Halle, Nicolás Jarry sumó importantes puntos que lo dejan, por ahora, en el lugar 26 del ranking de la ATP, de acuerdo al Live Ranking.

La próxima semana, el tenista nacional jugará en el ATP 250 de Eastbourne, Gran Bretaña, su último apronte ante de presentarse en el Grand Slam de Wimbledon. Recordemos que Jarry viene de caer frente al alemán Alexander Zverev (22 ATP) en el ATP 500 de Halle.

Ruy Barbosa corre por el liderazgo en el campeonato GNCC

VIRGINIA / ESTADOS UNIDOS. En la recta final se encuentra el Campeonato Grand National Cross Country (GNCC) AMA de Estados Unidos, donde el chileno Ruy Barbosa (Phoenix Racing Honda) es el líder, un histórico lugar para el único latino que ha ocupado ese casillero en el certamen de enduro más exigente del mundo.

Este domingo 25 de junio (hoy) se disputa la novena estación del torneo en el circuito Snowshoe del complejo de esquí Mountain Resort en Virginia Oeste, donde los competidores durante tres horas deberán correr en el trazado de 11 millas (17.699 metros) en medio de bosques espesos, enormes raíces, sectores de montañas y ciénagas profundas. El suelo de Snowshoe

terreno norteamericano en el GNCC. en casa.

Mountain para esta fecha está muy mojado debido a las constantes lluvias que han caído

desde el jueves y hasta este sábado, convirtiendo la tierra arcillosa negra en muy pegajosa y

desagradable para los pilotos. Por ello la carrera se considera la más dura, espectacular y única de todo el torneo de enduro.

“Estoy más recuperado de la lesión en la pierna derecha luego de la carrera del fin de semana pasado en el US Sprint Enduro. Ya anduve en moto y me sentí bastante bien e hice gimnasio. Estamos listo para el domingo que será una carrera bajo condiciones bastantes difíciles por la lluvia que ha caído. Ya lo viví hace un año donde no paró de llover y fue muy difícil. La moto la pusimos a punto con Luciano (Villavicencio, mecánico), así que ahora resta correr y ganar la categoría”, indicó el piloto de Honda.

Tras 8 fechas de 12, el ranking en la serie XC2 para motos de 250cc lo encabeza el nacional Ruy Barbosa con 166 puntos. Le siguen el neozelandés Liam Draper con 164, el estadounidense Cody Barnes con 160, el australiano Angus Riordan con 156, el estadounidense Ryder Lafferty con 145, el local Michael Witkowski y el australiano Mason Semmens, ambos con 124. La novena fecha de este fin de semana es la última del primer semestre del GNCC, ya que luego se abre una pausa de casi tres meses sin competencias en Estados Unidos por la época veraniega. La ante penúltima carrera, la 10ª, será del 16 al 17 de septiembre.

Invitan a periodistas y medios a conocer las obras del nuevo estadio de la UC

Avanza en un 20% del total del proyecto la construcción del nuevo estadio San Carlos de Apoquindo. Esta semana fue el turno de los periodistas deportivos y medios de comunicación de visitar las obras del sueño cruzado.

En el recorrido de los distintos sectores del recinto se pudo apreciar la obra gruesa que se instala para lo que será el futuro estadio del mundo cruzado.

Deporte 14 LA PRENSA Domingo 25 de Junio de 2023
El embajador Santiago 2023, Fernando González, se refirió sobre la gran fiesta deportiva que vivirá el país.
“Espero que sea una gran fiesta para el país. Obviamente los protagonistas y los que van a ganar son los deportistas”.
Ruy Barbosa en

TERCERA FECHA DE LA LIGUILLA DE ASCENSO

APLAZADO EL PARTIDO DE FUTSAL DE CURICÓ UNIDO

Liguilla Final. Los dirigidos por Mauricio Benavente vieron suspender su partido de hoy y volverán a la cancha el 5 de julio en Santiago, para cerrar la liguilla y definir su posible ascenso en casa frente a Rangers y Punta Arenas. “Confío llegar a una definición de infarto en la fecha final”, reconoció su técnico, Mauricio Benavente.

CURICÓ. Las condiciones climáticas en la zona central de Chile y con una Región del Maule declarada zona de catástrofe, obligó a suspender una serie de eventos deportivos este fin de semana. Así como el Showbol entre jugadores históricos de Curicó Unido y Colo Colo programado para hoy, o los 4tos de final del fútbol formativo de Curicó Unido en la Copa Futuro que se debía jugar ayer, igualmente ha sido suspendido y aplazado el encuentro que debían disputar hoy por la tercera fecha de la liguilla de ascenso del Futsal ANFP, Curicó Unido y el representativo de Punta Arenas.

VISITA Y CIERRAN DE LOCAL

A las 15:00 horas inicialmente debían jugar esta tarde en el Polideportivo Omar Figueroa, Curicó Unido y Punta Arenas, sin embargo, el encuentro ha sido aplazado para la fecha final de la liguilla, por lo que el próximo desafío de los curicanos será

a inicios del mes de julio, cuando el miércoles 5 los albirrojos deban enfrentar frente a Cobresal en el gimnasio Polideportivo FAVET en Santiago. “El partido que debíamos jugar mañana (hoy) está suspendido como muchos partidos oficiales de la ANFP. El juego se repro-

SE VIENEN LAS CLASIFICATORIAS

gramó y nuestro próximo partido será ante Cobresal y luego el rival será con Rangers acá en Curicó, para terminar la liguilla frente a Punta Arenas”, señaló ayer a diario La Prensa el técnico de los albirrojos Mauricio Benavente, quien confía en pelear uno de los dos cupos por el

ascenso en las fechas finales frente a los grandes candidatos del minitorneo.

“Confío plenamente en que podríamos llegar a una definición con Punta Arenas en la fecha final, confío en que saquemos los seis puntos en las dos fechas siguientes y así llegar a esa defini-

ción de infarto en la fecha final”, agregó el DT. Son seis equipos los que juegan esta liguilla final que considera cinco encuentros y luego de eso, dos equipos ascenderán a la máxima división del Futsal ANFP.

A la fecha, Rangers suma 6 pun-

tos, Punta Arenas y Cobreloa 4, Curicó Unido 3, Cobresal y Barnechea 0. Los albirrojos se alistan para visitar a Cobresal, y en caso de ganar, definir un posible ascenso en casa, primero ante Rangers de Talca y luego frente a Punta Arenas.

TRABAJO SIN BALÓN

Ayer el plantel estelar de Curicó Unido volvió a trabajar en cancha sintética en su complejo deportivo en el sector de Santa Cristina. Principalmente, trabajo físico realizaron los curicanos en una fría mañana por momentos caracterizada por precipitaciones. El plantel ocupó el gimnasio para ejercitación con máquinas y luego se llevó a cabo un trabajo en cancha sin balón, cerrando esta semana de prácticas. Hoy el equipo tendrá jornada libre y mañana retomará sus entrenamientos en una semana donde se espera sumar un par de partidos amistosos de preparación.

Ciclistas listos para bikecamp Del Cerro al Barrio

SANTIAGO. El reconocido bikecamp Del Cerro al Barrio, que año a año entrega cupos para el Red Bull Valparaíso Cerro Abajo, inicia oficialmente su etapa clasificatoria para la temporada 2024 este 1 de julio, con la primera de las seis carreras en la que los riders pueden competir para ganarse uno de los pases. Esta inicia en Coquimbo, siendo “Del Barrio al Puerto” la primera competencia del calendario.

Son 10 wild cards las que se repartirán este año para el bikecamp, que se realizará en el verano, previo a Red Bull Valparaíso Cerro Abajo. Para clasificar los pilotos deberán probar sus habilidades ya sea en carreras

El 1 de julio arranca la primera fecha para los riders.

de downhill, como el Citroën Enduro Series en Ninhue, el freeride de

Antofagasta, entre otras. Cada una entregará una cierta cantidad de pun-

tos, y al final de la temporada los Top 5 hombres y Top 5 mujeres del ranking serán quienes reciban un boleto directo al camp.

¿Cómo es el bikecamp

Del Cerro al Barrio?

En la edición 2023, un grupo de 16 pilotos se enfrentó por tres días a una serie de pruebas técnicas en el Rojo Racing Park de Las Condes, peleando para ver quiénes tenían las mejores habilidades para asegurar su ticket a la competencia de downhill urbano más extrema de la región.

Su coach no fue nada menos que Tomas Slavik, ciclista checo tres veces campeón de la icónica carrera, quien evaluó y en-

tregó tips a los riders. Entre las otras figuras que evaluaron a los pilotos, estuvo el ciclista y atleta Red Bull Pedro Burns y el piloto Juan Hagn. Así, se midieron codo a codo en pruebas que se asemejan los más posible a la carrera porteña, como empinadas escalera y el temido wallride, siendo calificados tanto por técnica, como por actitud de competencia y una carrera final. Finalmente, fueron Lorenzo Güarello, Kristoff Müller y Fernando Riquelme quienes se llevaron las tres wild cards. En tanto, Fernanda Gildemeister fue premiada para ir a entrenar a la carrera, junto a algunos de los pilotos más famosos del mundo.

Deporte Domingo 25 de Junio de 2023 LA PRENSA 15
El Curi Futsal suma un triunfo y una derrota en esta liguilla de 5 juegos por el ascenso. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista] Elevados Dirt Park en Temuco o el freeride de Roca Park Jam en

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Letras Curicó, el día 11 de Julio de 2023, a las 12:00 horas, mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial, se subastará LOTE N° 15, resultante de la subdivisión de la propiedad denominada San Segundo N° 2, que corresponde a la Parcela N° 65 del Proyecto de Parcelación LOS CRISTALES de la comuna y provincia de Curicó; de una superficie de 5.000 METROS CUADRADOS. El título de dominio vigente corre inscrito a fojas 3898 N° 2776 del Registro de Propiedad del año 2013; a fojas 5205 N° 4053 del Registro de Propiedad del año 2013 y a fojas 5206 N° 4054 del Registro de Propiedad del año 2013; todas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para los efectos de las contribuciones la propiedad figura bajo el Rol N° 537-587 de la comuna de Curicó. Conforme al Decreto Ley 3.516 la propiedad se encuentra sujeta a la prohibición de cambiar su destino en los términos establecidos en los Artículos

55 y 56 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones.

Mínimo subasta: 9.643,6361

Unidades de Fomento más la suma de $1.768.220. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con Vale Vista a la orden del Tribunal, que deberá ser entregado en forma personal y presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior al remate antes de las 12:00 horas. Forma de pago: Al contado dentro de cinco días desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Demás bases y antecedentes en causa Juicio Especial Hipotecario de Desposeimiento Ley General de Bancos Rol C-3420-2013 caratulada Corpbanca con Agrícola María Teresa Delafuente E.I.R.L. y otros. MARIO

ENRIQUE RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE

11-18-25-02 – 88009

REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Letras Curicó, el día 25 de Julio de 2023, a las 12:00 horas, mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial, se subastará CASA Y SITIO ubicada en PASAJE PROFESORA BIENVENIDA LLANOS DE ROJAS N° 0963 que corresponde al LOTE 8 de la MANZANA J, dela VILLA LAS

BRISAS DEL BOLDO, 2° Etapa de la comuna y provincia de Curicó. El título de dominio vigente corre a fojas 3038 N° 1536 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para los efectos del pago de las contribuciones figura bajo el Rol N° 3592-37 comuna de Curicó. Mínimo subasta: 2.006 Unidades de Fomento. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con Vale Vista a la orden del Tribunal, que deberá ser entregado en forma personal y presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior al remate antes de las 12:00 horas. Forma de pago: Al contado dentro de cinco días desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Demás bases y antecedentes en causa ejecutiva de desposeimiento Rol C-1072-2021 caratulada Itaú Corpbanca con Insumos Agustín SPA. MARIO

ENRIQUE RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE

18-25-02-09 - 88040

REMATE Primer Juzgado de Letras de Linares, en autos ROL C-396-2020, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con B Y B INMOBILIARIA SPA”, se rematarán de manera presencial en las dependencias del tribunal, con fecha 12 de Julio de 2023, a las 10:00 horas, los siguientes bienes inmuebles y derechos de aprovechamiento de aguas: 1) Inmueble denominado LOTE CINCO, de los en que se subdividió un retazo de terreno que formaba parte de la Parcela número noventa y tres del Proyecto de Parcelación San Antonio Encina de Linares, de una superficie de tres coma sesenta y siete hectáreas. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de la demandada B Y B

INMOBILIARIA SpA, a Fojas 1966, Número 3253 del Registro de Propiedad del año 2019, del Conservador de Bienes Raíces de Linares.- 2) Inmueble denominado LOTE 4, resultante de la fusión de los LOTE 3 y del LOTE 4, ambos de los en que se subdividió un retazo de terreno que era parte de la Parcela 93 del Proyecto de Parcelación San Antonio Encina, ubicado en la comuna de Linares, de una superficie total de 7.34 hectáreas. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de B Y

Canal Melado, equivalentes a 1,17 litros por segundo según Certificado agregado bajo el N°1418 al final del Registro de Propiedad del año 2010, otorgado por el Secretario del Directorio de la Asociación Canal Melado, que benefician al Lote 4 de la subdivisión de la parcela número 93 del Proyecto de Parcelación San Antonio Encina, ubicado en la comuna de Linares. La propiedad de dichos derechos se encuentra inscrita a nombre de B Y B INMOBILIARIA SpA, a Fojas 482 Vuelta, Número 861 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2019, del Conservador de Bienes Raíces de Linares.-

segundo, que benefician al LOTE 3 de los en que se subdividió un retazo de terreno que es parte de la Parcela número 93 del Proyecto de Parcelación San Antonio Encina, ubicado en la comuna de Linares. La propiedad de dichos derechos se encuentra inscrita a nombre de B Y B INMOBILIARIA SpA, a Fojas 479, Número 854 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2019, del Conservador de Bienes Raíces de Linares.-

7) Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en: 0,079 Regadores del Río Ancoa, equivalentes a 1,239 acciones de la Comunidad de Aguas del Canal Encina o San Antonio Encina, aguas superficiales y corrientes, de ejercicio permanente y continuo, captadas gravitacionalmente desde la ribera derecha del Río Ancoa, conducidas por “Canal Encina o San Antonio Encina”, bocatoma ubicada a unos 1300 metros aguas abajo de la desembocadura de la Quebrada el Maipillo en el Río Ancoa, comuna y provincia de Linares, que benefician a un retazo de terreno de 3,67 hectáreas de superficie, correspondiente al Lote Tres de los en que se subdividió un retazo de terreno que formaba parte de la Parcela N°93 del Proyecto de Parcelación San Antonio Encina, ubicado en la comuna y provincia de Linares. La propiedad de dichos derechos se encuentra inscrita a nombre de B Y B INMOBILIARIA SpA, a Fojas 482, Número 860 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2019, del Conservador de Bienes Raíces de Linares.-

B

INMOBILIARIA SpA, a Fojas 1965 Vuelta, Número 3252 del Registro de Propiedad del año 2019, del Conservador de Bienes Raíces de Linares.- 3) Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en 0,078 Acciones del

4) Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en: 0,079 Regadores del Río Ancoa, equivalentes a 1,239 acciones de la Comunidad de Aguas del Canal Encina o San Antonio Encina, aguas superficiales y corrientes, de ejercicio permanente y continuo, captadas gravitacionalmente desde la ribera derecha del Río Ancoa, conducidas por “Canal Encina o San Antonio Encina”, bocatoma ubicada a unos 1300 metros aguas abajo de la desembocadura de la Quebrada el Maipillo en el Río Ancoa, comuna y provincia de Linares, que benefician a un retazo de terreno de 3,67 hectáreas de superficie, correspondiente al Lote Cuatro de los en que se subdividió un retazo de terreno que formaba parte de la Parcela N°93 del Proyecto de Parcelación San Antonio Encina, ubicado en la comuna y provincia de Linares. La propiedad de dichos derechos se encuentra inscrita a nombre de B Y B INMOBILIARIA SpA, a Fojas 481 Vuelta, Número 859 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2019, del Conservador de Bienes Raíces de Linares.- 5) Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en: CERO COMA CERO SETENTA Y OCHO Acciones del Canal Melado, que benefician al LOTE UNO de los en que se subdividió un retazo de terreno que formaba parte de la Parcela número noventa y tres del Proyecto de Parcelación San Antonio Encina, ubicado en la comuna y provincia de Linares. La propiedad de dichos derechos se encuentra inscrita a nombre de B Y B INMOBILIARIA SpA, a Fojas 480, Número 856 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2019, del Conservador de Bienes Raíces de Linares.6) Derechos de aprovechamiento de aguas para su regadío consistentes en: 0,078 acciones del Canal Melado, equivalentes a 1,17 litros por

8) Derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas, de uso consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, por un volumen total anual de 283.824 metros cúbicos, con un caudal máximo instantáneo de extracción de 9 litro por segundo, a extraer desde un pozo ubicado en la comuna y Provincia de Linares, Región del Maule. El agua se captará por elevación mecánica desde un pozo ubicado en un punto definido por las coordenadas U.T.M. Norte: 6.028.571 metros y Este: 274.358 metros. La captación se ubica en el sector acuífero Maule Sur. Las Coordenadas U.T.M. están referidas a la cartografía I.G.M. “Panimavida” escala 1:50.000, con base en el Datum WGS 1984. Se deja establecido como área de protección del pozo un círculo de 200 metros de radio con centro en el eje del pozo. La propiedad de dichos derechos se encuentra inscrita a nombre de B Y B INMOBILIARIA SpA, a Fojas 480 Vuelta, Número 857 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2019, del Conservador de

Bienes Raíces de Linares.- 9) Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en: 0,079 Regadores del Río Ancoa, equivalentes a 1,239 acciones de la Comunidad de Aguas del Canal Encina o San Antonio Encina, aguas superficiales y corrientes, de ejercicio permanente y continuo, captadas gravitacionalmente desde la ribera derecha del Río Ancoa, conducidas por “Canal Encina o San Antonio Encina”, bocatoma ubicada a unos 1300 metros aguas abajo de la desembocadura de la Quebrada el Maipillo en el Río Ancoa, comuna y provincia de Linares, que benefician a un retazo de terreno de 3,67 hectáreas de superficie, correspondiente al Lote Uno de los en que se subdividió un retazo de terreno que formaba parte de la Parcela N°93 del Proyecto de Parcelación San Antonio Encina, ubicado en la comuna y provincia de Linares. La propiedad de dichos derechos se encuentra inscrita a nombre de B Y B INMOBILIARIA SpA, a Fojas 479 Vuelta, Número 855 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2019, del Conservador de Bienes Raíces de Linares.- El mínimo para las posturas será la suma de $959.402.901. El precio de la subasta se deberá pagar a través de vale vista a la orden del Tribunal extendido en Banco Estado o por consignación en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores deberán acompañar al Tribunal garantía por 10% del mínimo fijado para la subasta, correspondiente a la suma de $95.940.290.- Esta garantía se deberá constituir a través de vale vista a la orden del Tribunal, extendido en Banco Estado. Se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s).

18-25-01-02 – 88065

EXTRACTO Juzgado de Letras Licantén, en causa Rol Nº V-134-2020 por resolución 06 de marzo 2021, concedió posesión efectiva herencia testada Juan de Dios Inostroza Navarro. Run. 4.878.432-1, último domicilio sector Parronal sin número Hualañé, falle-cido 22 de agosto 2020, a su heredera universal Ruth Luzmira Jiménez Medina, Run. 11.963.7309. Licantén, a 15 de abril 2021.- LILIANA GONZALEZ HORMAZABAL SE-CRETARIA SUBROGANTE.

24-25-26 – 88082

NOTIFICACIÓN Ante el Primer Juzgado de Letras Curicó, causa Rol C-251-2023, caratulada Banco del Estado de Chile con Churrascas y Masas Víctor Donoso Nunque EIRL, Ejecutivo Civil (CO7), Cobro de Pagaré, por resolución de fojas 19 del 08 de Mayo de 2023, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el Primer Juzgado de Letras de Curicó comparece: MAXIMILIANO JOSÉ SÁNCHEZ DERIO, Abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O” Higgins N° 1111, piso 8°, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, RUT N° 6.362.085-8, de mismo domicilio, a US respetuosamente decimos: Nuestro representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño de los pagarés que se acompañan en el primer otrosí de esta demanda, que fueron suscritos en calidad de deudor principal por CHURRASCAS Y MASAS VÍCTOR DONOSO NUNQUE EIRL, ignoro giro, representada legalmente por don (ña) VÍCTOR EDURADO DONOSO NUNQUE, ignoro profesión u oficio, domiciliados en YUNGAY 614, CURICÓ, y en calidad de avalista y codeudor (a) solidario (a), por don (ña) VÍCTOR EDUARDO DONOSO NUNQUE, ignoro profesión u oficio, con domicilio en YUNGAY 614, CURICÓ.- El pagaré fue suscrito por la suma de $12.603.427.-, por concepto de capital, más un interés del 0,99% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 47 cuotas MENSUALES y sucesivas de $348.147.- cada una, salvo la última cuota de $348.118.-, todas con vencimiento los días 5 de cada mes, venciendo la primera de ellas el día 6 DE JUNIO DE 2022.- Se estableció en el pa-

16 LA PRENSA Domingo 25 de Junio de 2023

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

garé que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalente al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación.- El deudor se obligó a pagar la comisión del 2,00% anual sobre el capital garantizado que el Baco del Estado de Chile recauda par el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 80% del saldo capital.- Es del caso señalar que el deudo ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 5 DE OCTUBRE DE 2022, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $11.782.122.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completa pago de la deuda más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE) , más las costas de esta causa.- Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor (es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la (s) firma (s) de este (os) se encuentra autorizada por Notario.- La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita.- POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguiente de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes.- A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de CHURRASCAS Y MASAS

VÍCTOR DONOSO NUNQUE

EIRL, representada legalmente por VÍCTOR EDUARDO DONOSO NUNQUE, y de don (ña) VÍCTOR EDUARDO

DONOSO NUNQUE, ya individualizado (s), en la (s) calidad (es) ya indicada (s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $11.782.122.-, más la comi-

sión legal del 2,00% anula sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.- EN LO

PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER

OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia.- SE-

GUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario.- TERCER OTRO-

SÍ: Se tenga presente.-

CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico.- QUINTO

OTROSÍ: Patrocinio y poder.Providencia de Fojas 1.- uno.-

NOMENCLATURA: (67) Ordena despachar mandamiento JUZGADO : 1°

Juzgado de Letras de Curicó.- CAUSA ROL: C-2512023 CARATULADO : BANCO DEL ESTADO DE CHILE

S.A./ CHURRASCAS Y MASAS VÍCTOR DONOSO NUNQUE EIRL.- pj Curicó, dos de Febrero de dos mi veintitrés.Provee folio 1: A lo principal: Despáchese mandamiento de ejecución y embargo.- Al primer otrosí: Por acompañado pagaré bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil.- Guárdese en custodia bajo el N° 1277-2022.- Al segundo otrosí: Téngase presente.- Al tercer otrosí: Téngase presente y por acompañada personería, con citación.- Al cuarto otrosí: Téngase presente y como forma de notificación el correonavarroabogados.cl para los efectos de practicarle las notificaciones de las resoluciones dictadas en autos.- Al quinto otrosí: Téngase presente.- Por último, conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley N°21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace

presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa.- Cuantía: $7.318.520.- Provee folio 2: Estese al mérito de lo resuelto precedentemente.Cuantía: $11.782.122.- En Curicó, a dos de Febrero de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- Estefanía Andrea Hunrichse Andrade, Juez, PJUD, Dos de febrero de dos mil veintitrés 14:52 UTC-3.- Fojas 31. El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.- Resolución fojas 19.diecinueve.- NOMENCLATURA: 1. (445) Mero trámite.- JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Curicó CAUSA ROL : C-251-2023 CARATULADO : BANCO DEL ESTADO DE CHILE S.A./ CHURRASCAS Y MASAS VÍCTOR DONOSO NUNQUE

EIRL.- S.- Curicó, ocho de Mayo de dos mil veintitrés.Provee folio 31: A lo principal, autos; al primer otrosí, como se pide, en su oportunidad, al segundo otrosí, estese a lo ya decretado en el segundo otrosí de folio 13.- Resolviendo a lo principal de folio 12, se provee: A lo principal: Visto: Atendido al mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago al representante legal de demanda principal y codeudor solidario don VÍCTOR EDUARDO DONOSO NUNQUE RUT N°16.024.0857 por avisos, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiendo acompañar las publicaciones en su oportunidad.- Que para estos efectos del requerimiento de pago, por tratarse de una notificación por aviso, deberá concurrir la demandada a la Secretaria del Tri-

REMATE MASCARÓ

JUDICIAL MUÑOZ/ORTEGA

ROL C-1036-2020

1º JUZGADO DE LINARES REFRIGERADORES, TV, RADIO PARLANTES CONGELADORAS, EXIBIDORAS, HORNO ELÉCTRICO, ASADOR, VITRINA REFRIGERADORA, MESA ARRIMO, LAVADORAS, SILLONES, SOFA, SILLAS Y MUCHOS ARTÍCULOS MÁS…

• EXHIBICIÓN: 28-06-23 - 10:50 A 13:00 HRS.

• REMATE: 30-06-23 - 13:00 HRS.

• GARANTÍA: $300.000 (PARTICIPAR).

• DIRECCIÓN: 17 OTE 3 ½ SUR #860 TALCA.

FRANCISCO MASCARÓ D. MARTILLERO JUDICIAL RES 1692

FONO 991000637

bunal al quinto día hábil después de la última notificación, o al día siguiente si el señalado recayere en sábado, a las 09,00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía.En Curicó, a ocho de Mayo de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- María Alejandra Orellana Yáñez, Juez PJUD Ocho de mayo de dos mil veintitrés 09:33 UTC4.- MANDAMIENTO Curicó, dos de Febrero de dos mil veintitrés Requiérase a CHURRASCAS Y MASAS VÍCTOR DONOSO NUNQUE EIRL, RUT Nº : 77.114.332-6, representada por VÍCTOR EDUARDO DONOSO NUNQUE cédula nacional de identidad N° 16.024.085-7, como así mismo a este último, en calidad de aval y codeudor solidario, para que pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE S.A, la suma de $11.782.122 , más intereses y costas. Si no pagare, trábese embargo sobre bienes suficientes de propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal Así esta ordenado por la resolución de fecha dos de Febrero de 2023, en los autos caratulados BANCO DEL ESTADO DE CHILE S.A/CHURRASCAS Y MASAS VÍCTOR DONOSO NUNQUE EIRL, C-251-2023, de este tribunal. Cuantía: $11.782.122.24-25-26 – 88083

2° Juzgado de Letras de Linares. Por resolución de fecha 27 de marzo de 2023, se ordenó notificar en conformidad al artículo 54 del Código de Procedimiento Civil la solicitud de partición judicial iniciada por INMOBILIARIA E INVERSIONES SANTA ALERIA LTDA., respecto a los Fundos “Montanilla” y Corales; “Lagunas”, Potrero de Cordillera “Litigio”; Fundo “El Rucio” ubicados en la subdelegación once Vega de Salas de este departamento. Inscritos a fojas 1472 N° 920 del Registro de propiedad del año 2022 del Conservador

REMATE EN TALCA

3

de Bienes Raíces de Linares. Mediante resolución de fecha 16 de marzo de 2022 se citó a las partes a comparendo de designación de Juez Partidor para el quinto día hábil a contar a la última notificación a las 10:00 horas. Causa Rol V – 29 – 2022.

23-24-25 – 88080

REMATE PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 12 de julio de 2023, a las 12:00 horas, el inmueble consistente en casa ubicada en Calle 24 Sur Nº 162, que corresponde al Lote número doscientos treinta y uno, del Conjunto Residencial Santa María de Colín, cuarta parte de la octava etapa, comuna y Provincia de Talca, que según plano archivado bajo el Nº 483 al final del Registro de propiedad el año 2002, tiene una superficie aproximada de 230,00 metros cuadrados y deslinda; NORTE: en 10 metros con parte del lote número doscientos treinta; SUR: en 10,10 metros con calle veinticuatro sur; ORIENTE: en 22 metros con lote número doscientos treinta y dos; y PONIENTE: en 24 metros con Pasaje once Poniente. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de la demandada doña ERIKA DEL PILAR GUZMÁN MANRÍQUEZ a fojas 8418 Nº 8135 de 2016, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El Rol de avalúo de la propiedad es el Nº 02565-00049 de la Comuna de Talca.- Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de la plataforma Zoom: Tema: C-9202022 Hora: 12 julio 2023 a las 12:00 p. M. Santiago Unirse a

la reunión Zoom https://zoom. us/j/99333473227 ID de reunión: 993 3347 3227 Mínimo posturas $62.372.236.- El adjudicatario deberá consignar el saldo del precio dentro del quinto día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores deberán constituir garantía suficiente en la causa donde se desarrolle el remate. Para este efecto, deberán acompañar en forma personal y presencial junto a un escrito en el que se señalen sus datos personales, esto es, nombre completo, cédula nacional de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del juzgado o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará a petición de parte, dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Para mayor información en el correo electrónico primerjuzgadoletrastalca@gmail.com y/o al teléfono +56712416477 de lunes a viernes horario de 08:00 a 14:00 hrs. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol Nº C-920-2022, caratulado “MOLINO VICTORIA S.A./GUZMÁN”.- LA SECRETARÍA

23-24-25-26 – 88085

DESTACADOS

ASOCIACIÓN CANAL LA CAÑADA. Cítese a Asamblea General Ordinaria de usuarios de Asociación Canal la Cañada el día jueves 6 de julio de 2023 en Salón Municipal de la comuna de Romeral, primera citación a las 15:30 hrs., y en segunda citación a las 16:00 hrs. Tabla: 1.- Marcha general y balance. 2.Cuota 2023. 3.-Elección de directorio. 4.- Ratificación de inspector de cuentas. 5.- Delegados de marcos.

6.- Proyectos ley de riego a través de la ley 18.450.

7.- Varios.

25-02 – 88088

AUTO KIA

• AÑO: 2019

• MODELO: MORNING EX 1.2

• PATENTE: KX.TP.89-5

• COLOR: ROJO

GARANTÍA $500.000 (BILLETES) com + imp. MARÍO J. BRAVO T. MARTILLERO PÚBLICO 204.

VENDO: - Parcela 9.000 m2 con casa de 160 m2 en Comalle $140.000.000. - Casa 318 m2, Av. España

7.934 UF. - Parcela 5.280 m2 con casa de 340 m2, Club de Polo 13.000 UF. - Casa/Oficina/Centro Médico 253 m2, Curicó centro 23.249 UF. - Casa 137 m2, Boldo 1, 3.500 UF. Contactar: +56962552717 / info@ vendopropiedades.cl

25 - 88092

Domingo 25 de Junio de 2023 LA PRENSA 17
LUNES DE JULIO DE 2023. 12:00 HORAS A.M. En 7 Oriente Nº 1846, (7 y 8 Norte). Orden: 2º Juzgado Letras Talca. Rol: C-444-2023 “FORUM/RODRÍGUEZ”

“COMPLETAMENTE DESTRUIDAS” O “MUY GRAVEMENTE AFECTADAS”

Ministro anuncia Bono de Recuperación para viviendas

Titular de Desarrollo Social. Giorgio Jackson explicó cuáles son los alcances del recién anunciado “Bono de Recuperación”, que se pagará a las personas afectadas por el sistema frontal que ha dejado a personas aisladas, casas destruidas y millonarias pérdidas. Además, aclaró qué pasará con las viviendas de emergencia. el anuncio de que las viviendas gravemente afectadas o perdidas en su totalidad puedan recibir el Bono de Recuperación”. De igual modo, el ministro aclaró que Gabriel Boric solicitó que “se pueda establecer una gradualidad para las viviendas que han sido medianamente afectadas”.

SANTIAGO. A raíz de los estragos que ha causado un intenso sistema frontal en la zona centro del país, el Gobierno anunció un “Bono de Recuperación” para las familias afectadas.

El Ministerio de Desarrollo Social, por medio de la cuenta oficial de Twitter, anunció el bene-ficio que entrega hasta $1,5 millones a las personas y familias con viviendas afectadas por las intensas precipitaciones. En una entrevista con Meganoticias, el secretario de Estado informó

Según el ministro, el Bono de Recuperación se pagará “lo antes posible, preferentemente a comienzos de la semana siguiente”.

que “el Presidente de la República nos instruyó a gestionar lo antes posible

DEFUNCIÓN

Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida madre, abuela y bisabuela, señora

MARTA SOTELO ROJAS (Q.E.P.D.)

“El que viene por mi Padre nunca morirá”

Sus restos están siendo velados en Tres Norte 180, Talca.

NICODEMUS GONZÁLEZ SOTELO TERESA AYALA SEPÚLVEDA

NICOLE GONZÁLEZ AYALA

ZORAYA OLIVIA GONZÁLEZ AYALA

¿CÓMO Y CUÁNDO SE PAGARÁ?

Al ser consultado sobre cómo se realizará la entrega del “Bono de Recuperación”, Jackson explicó que se aplicará el mismo mecanismo de pago que se usó durante los incendios forestales de principios de este 2023. Según dijo, desde hoy domingo 25, el Ministerio y sus seremis recopilarán la

información de las fichas básicas de emergencia (Fibe) en las comunas correspondientes.

Lo anterior, “con el fin de hacer un catastro del daño que haya sufrido cada vivienda y así poder brindarles esta ayuda”, aclaró.

En cuanto a su monto, especificó que el bono será proporcional al daño causado con un tope de $1,5 millones, que se pagará “lo antes posible, preferentemente a comienzos de la semana siguiente”.

De igual forma, anunció la construcción de viviendas de emergencia. Sin embargo, estas deberán ubicarse en terrenos diferentes. “No podemos ubicarlas en áreas que ya hayan sido arrasadas por las lluvias”, concluyó.

18 LA PRENSA Domingo 25 de Junio de 2023 Nacional

CONSULTORA CONTEXTUS

Estudio entrega radiografía del emprendimiento en el Maule

Conclusiones. El principal rubro de los emprendedores es el de alimentación y luego el de vestuario, calzado y accesorios. Además, gran parte de los emprendimientos se iniciaron en el periodo 2020-2023, coincidiendo con el periodo de pandemia

TALCA. Conocer la realidad de los emprendedores en el Maule, ver aspectos positivos y negativos que se dan en el proceso que implica emprender, fue el propósito del estudio sobre emprendimiento en la región desarrollado por la consultora Contextus. Así lo dio a conocer Ernesto Reinoso, director de la mencionada consultora, señalando que el emprendimiento en el Maule tiene rostro de mujer, ya que entre los encuestados, el 76% corresponde a mujeres y un 24% a hombres.

Además, el principal rubro es el de alimentación con un 37%. le sigue vestuario, calzado y accesorios con un 26%; arte con un 8% y peluquería y belleza con un 6%.

Para el desarrollo del estudio se usó una metodología mixta, con datos cualitativos y cuantitativos, mediante la aplica-

ción de 100 encuestas en línea a emprendedores del Maule en el periodo diciembre 2022-febrero 2023 y 10 entrevistas semi estructuradas en marzo 2023.

Respecto del estudio, Reinoso indicó que “permite tomar decisiones a las autoridades del área económica para ayudar a

CON PROYECTO DE ASOCIATIVIDAD

estos grupos con capacitaciones y recursos priorizados que sean más efectivos a la hora de ser entregados por el Gobierno”.

Se puede observar que el 50% de los emprendimientos se iniciaron en el periodo 2020-2023; mientras que un 26% en el lapso 2016-2019.

Para la consultora, esto tiene una relación directa con lo ocurrido durante la pandemia del Covid-19 y que llevó a muchas personas a cambiar sus rumbos laborales, en muchos casos al haber perdido el empleo.

MOTIVACIONES E INGRESOS

Al momento de saber las motivaciones para iniciar el emprendimiento, aparecen las necesidades económicas con un 63%, la independencia laboral con un 57%, el aumento de ingresos con un 51% y la falta de trabajo con un 40%. La gran mayoría -un 73%- no tiene formalizado el emprendimiento, versus un 27% que dice sí tenerlo. Como sea, para un 57% el emprendimiento es la principal fuente de ingreso. Frente a la consulta en qué se ocupan los ingresos del em-

prendimiento, 84% dice que los reinvierte, un 74% los usa para vivir el día a día, y un 63% para pagar deudas personales. Por último, cabe mencionar que el 75% de las personas que participaron en el estudio tienen residencia en Talca, y solo un 5% en Constitución, otro 5% en Pencahue, y un 4% en San Javier, entre otros.

DIFUSIÓN DE SERVICIOS Y PRODUCTOS

Para difundir los emprendimientos, un 95% usa las plataformas virtuales, un 93% mediante el boca a boca, y un 25% mediante el anuncio en diarios locales impresos o digitales, entre otros. Y en cuanto a las plataformas virtuales utilizadas para difundir los productos, el 94,7% lo hace en Instagram, un 90,5% en Facebook, y un 71,6% a través

Fosis apoyará a pequeños productores para potenciar venta de sus vinos

EMPEDRADO. El bajo valor en la venta del kilo de uva, y lo propio en la comercialización de sus diferentes vinos, tienen en jaque a los pequeños viñateros de Empedrado, agrupados actualmente en la Asociación de Viñadores local.

A tal punto llega esta preocupante realidad que sus integrantes alcanzaron a ser cerca de 60, pero los números rojos y la ausencia de apoyo y oportunidades los redujeron a tan solo una docena de productores.

A juicio del alcalde Gonzalo Tejos, “las viñas de Empedrado son centenarias y eso le dan un plus por la calidad de muchos elementos que tienen. La uva que se produce acá es de buena calidad, pero está bueno ya ¿Cómo vamos a vender uva a 80, 60 o a 50 pesos el kilo? Eso realmente es una locura.

Entonces, como administración hemos decidido organizar a estos viñateros y solicitar la ayuda del Fosis porque es bueno entregarles a ellos un apoyo para que entren en la línea de poder tener nuevamente su equipamiento, para que produzcan sus mostos. Acá hay una diversidad de uvas y esto tenemos que impulsarlo de esa forma”.

Recibida esta inquietud, el director regional del Fosis, Patricio Uribe, se apersonó en terreno en Empedrado para reunirse y dialogar tanto con su primera autoridad como con los viñateros afectados, quienes, pese a sus malos panoramas y pronósticos, anhelan con volver a ser, producir y vender lo que antaño era tan normal como satisfactorio.

“Agradecer la invitación que recibimos del alcalde, para re-

Fosis apoyará a pequeños productores de vino afectados por la caída de los precios.

unirnos con un grupo de viñateros que llevan trabajando muchas décadas para producir vinos de gran calidad. Nos comentaban que partieron con precios muy buenos en la venta de la uva, y luego eso fue

decreciendo hasta pagaban muy poco. Hoy están en la idea de asociarse para sacar adelante este emprendimiento. Estamos muy contentos de iniciar este trabajo conjunto, y de ver las posibilidades de apoyar

de grupos de WhatsApp. En cuanto a la comercialización de productos o servicios, el 49% de los emprendedores lo hace en un local establecido, el 30,6% en el comercio ambulante y el 10% con venta a domicilio o delivery.

Semana de la Agroindustria

TALCA. Una nueva versión de la semana de la Agroindustria se realizará entre el 27 y 30 de junio en las comunas de Talca y Curicó, con foco en Economia Circular que busca vincular al sector empresarial con la academia y el mundo público.

“Es una iniciativa emblemática que busca aplicar la Industria 4.0 en el sector Agroalimentario, transitando de una agricultura de subsistencia a un sofisticada fomentando el uso de tecnologías para enfrentar el cambio climático, la sostenibilidad y aumentar la producción. Esperamos con la semana de la agroindustria contribuir al desarrollo sostenible del sector agroalimentario” afirmó Paulina Campos, directora regional de Corfo.

a los 12 emprendedores y emprendedoras de la comuna”.

Tomás Pinochet, presidente de la Asociación de Viñadores de Empedrado, dijo que la idea es llegar a un mercado superior a lo que están vendiendo.

“La economía circular y la sustentabilidad ambiental de las empresas conforman uno de nuestros tres ejes estratégicos. A través de procesos de escucha activa, identificamos una necesidad en las empresas de valorizar sus residuos y hacer más sustentables y circulares sus procesos, lo que nos motivó a generar diversas actividades en esta línea”, explicó Felipe Torti, gerente de Maule Alimenta.

Domingo 25 de Junio de 2023 LA PRENSA 19 Crónica
El rubro de la alimentación es el principal emprendimiento en el Maule. Así lo indica el estudio elaborado por Contextus. En la comuna de Empedrado el

EQUIPOS DE EMERGENCIA Y SOCIAL SE DESPLEGARON POR LA COMUNA

Puntos críticos. Durante toda la jornada de sábado trabajaron en terreno, catastrando las diferentes situaciones que afectaron a la comunidad, particularmente con los desbordes de ríos, canales y esteros.

CURICÓ. El buen comportamiento de la ciudad frente a las lluvias, dista mucho de la realidad en la zona rural. La crecida de los ríos, esteros y canales ha causado no solo temor, sino también pérdidas para numerosas familias, especialmente de Potrero Grande y Tutuquén – El Duraznito.

Es por esto que el alcalde Javier Muñoz, junto a los departamentos Social, Emergencia y la Clínica

Veterinaria Móvil, estuvieron en terreno atendiendo las diversas necesidades de los vecinos. En el caso de la clínica puede ser solicitada por los vecinos afectados por las lluvias, en el 1484, fono Emergencia Municipal.

“Hemos estado en el sector El Duraznito que se ha visto muy afectado con las inundaciones, junto a Seguridad Pública y el departamento Social, verificando acciones de emergencia. Además se

ha verificado la necesidad de atender animalitos con la Clínica Veterinaria, de hecho (el viernes) sacamos algunas gallinas y perritos y hoy los devolvimos. Acá volvió a subir el desborde de río que se produce en El Duraznito, pero gracias a Dios no pasó a mayores. También me han preguntado sobre la apertura de las compuertas de Colbún, pero esto no impacta en la comuna de Curicó. Impacta la

provincia de Linares, pero no a nosotros”, dijo el alcalde.

Muñoz explicó que en los ríos de la zona el que más preocupa es el Lontué, que afortunadamente ha bajado su caudal y se ha ido conteniendo. “Hicimos defensas en Rincón de Sarmiento y con máquina retroexcavadora para retomar el caudal del río. Estamos atendiendo emergencias en el sector de La Echaurrina y en Las Buitreras, donde nos ha costado legar porque los puentes están cortados”.

Desde el sector El Duraznito, el interior de Tutuquén y

Potrerillo, el alcalde explicó que han seguido en terreno para acompañar y atender las necesidades de la comunidad. También explicó que puede haber alguna demora en atender las necesidades de la Clínica Veterinaria Móvil por la alta demanda, pero hay que canalizar las solicitudes oportunamente para que ellos puedan organizar su labor.

PRONÓSTICO

Por su parte, Marcelo Quitral, encargado comunal de Emergencia, dijo que comenzaron muy temprano en el sector de Rincón de Sarmiento. “Nos constituimos en el sector con el alcalde y tratamos de hacer una protección para viviendas con arena y con retroexcavadora para contener el rebalse del agua y que no inunde los domicilios. Además el departamento Social también está trabajando prestando ayuda principalmente en carbón para secar los domicilios. Con la baja del caudal, a 1.700 tenemos un poco de calma. En la zona ur-

bana no ha habido ningún problema, los pasos bajo nivel están habilitados, no ha habido mucha acumulación de agua, por eso estamos revisando los puntos críticos que tuvimos y ayudando a las familias que resultaron afectadas”.

El pronóstico señala que tendremos lluvias intermitentes de poca agua caída acumulada y el lunes podría ir en declinación. El día martes tendríamos un nuevo frente, pero muy pequeño, de ocho milímetros.

VECINA

La dirigente del sector Rincón de Sarmiento Gladys Reyes, agradeció la ayuda para dar más tranquilidad a su sector. “El alcalde nos mandó la máquina y nos dio solución, estamos tratando de tirar el agua porque hay una casa en peligro. Tengo muchos recuerdos de cuando se inundaba, es un peligro muy grande en este rincón. Por eso el alcalde mandó a buscar sacos de arena y se protegió las casas, muchas gracias”.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 25 Domingo Junio | 2023
PARA LLEGAR CON AYUDA A LAS FAMILIAS
Alcalde Javier Muñoz, recorrió los puntos críticos durante la jornada de ayer. Los equipos municipales se desplegaron en terreno para catastrar las diferentes situaciones. Así se veía ayer la ruta en el sector El Duraznito, en Tutuquén.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.