25-05-2023

Page 1

EN LA CAPITAL REGIONAL

Parque Río Claro es una realidad para los maulinos

GRAN ESPACIO PÚBLICO. Ofrece 11 hectáreas de áreas verdes, senderos para caminar, ciclovías, juegos infantiles, otros de agua y mucho más. Ayer fue inaugurado por el ministro Carlos Montes.

Anita Salazar lamentó incendio que destruyó su rancho. | P5

Delegado Humberto Aqueveque rindió su Cuenta Pública.

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.432 | Jueves 25 de Mayo de 2023 | $500 Talca celebró el Día Nacional del Completo. | P20 (CARLOS ALARCÓN DUARTE)
| P6
PÁGINA | P3

Sucede Sucede

Presentación de libro. Hoy a las 19:00 horas se llevará a cabo la presentación del libro “Manuel Rodríguez, El Insurgente” del escritor porteño Ernesto Guajardo Oyarzo, investigador y autor de numerosos textos. El punto de encuentro será el Auditorio de la Corporación Cultural de Curicó, en calle Carmen #560, al interior del Patio de las Artes. La entrada es liberada y se venderá el libro a módico precio. El encargado de presentar el libro será el periodista y escritor Rodolfo de los Reyes.

Lanzamiento del proyecto FDI “Caleidoscopio Virtual”. El vicerrector (I) de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, Marcelo Cevas Fuentes, y el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz Avendaño, en conjunto con los decanos de las Facultades de Arquitectura, Construcción y Medio Ambiente, Educación e Ingeniería, y la Plataforma digital Qué Talca, tienen el agrado de invitarle al lanzamiento del proyecto FDI “Caleidoscopio Virtual”, iniciativa que permite, gracias al Laboratorio MetaLab, de la casa de estudios de educación superior, viajar virtualmente en el tiempo y conocer la arquitectura maulina del siglo pasado. La ceremonia se realiza hoy, a las 10:00 horas, en la Plaza Cienfuegos, ubicada en 1 Sur entre 3 y 4 Oriente, Talca.

Campaña de voluntarios Coaniquem. Bajo el lema “Todos unidos por los niños con quemaduras”, la Corporación de Ayuda al Niño Quemado dio inicio a la campaña de inscripción de voluntarios de cara a la próxima colecta que se realizará de forma online hasta el 4 de junio, y en las calles de todo el país los días 2, 3 y 4 de junio. Los interesados pueden inscribirse en voluntarios.coaniquem.cl.

Beca Deportistas Destacados en Constitución. Hasta el 31 de mayo postula a Becas Deportistas Destacados de la Municipalidad de Constitución 2023. Beneficio dirigido a deportistas de la comuna que se desempeñen en diferentes disciplinas deportivas de alta exigencia. Retira el documento en Oficina de Partes en calle Portales #450, o también en la Unidad de Proyectos Sociales en calle Portales #251 y completa el formulario de postulación, junto a la documentación requerida, Entrega la documentación antes del plazo establecido en la Oficina de Partes de la Municipalidad de Constitución o en la Unidad de Proyectos Sociales.

Familia pide ayuda. El 13 de mayo, Andrés junto a su amigo Ronald, dos jóvenes chilenos, sufrieron un brutal asalto en Río de Janeiro. Lamentablemente, Ronal falleció producto de sus heridas y Andrés se encuentran en una situación crítica en la UCI en Brasil, quien requiere cirugías de manera urgente, con un costo aún incierto. El presupuesto inicial supera los US$ 60.000, debiendo ser abonado al menos US$ 15.000 en los próximos días. La familia pide a quienes estén en condiciones de hacerlo, cualquier aporte económico que los ayude a financiar lo que será el tratamiento y recuperación de Andrés. Pueden hacer sus aporte a la Cuenta corriente del Banco Chile 20005701, a nombre de Ximena Ruiz, Rut: 9.817.742-6, correo: ximeruiz@hotmail.com.

Campaña solidaria “Pañatón”. La Corporación Cultural y Ropero Social de Curicó, invitan a ser parte de esta hermosa campaña de nominada Pañatón: Dar con el corazón; que consiste en entrega una ayuda a quienes lo necesiten, a través de pañales para adultos, para recién nacidos, toallitas húmedas y útiles de aseo en general.

EXT UCM CURICÓ INVITA A DISFRUTAR OBRA DE TEATRO

“Fragmentos para No Olvidar”. La cita es mañana viernes a las 19:00 horas. El valor de la entrada es de tres mil pesos y habrá una función gratuita para colegios.

La búsqueda de un amor en plena época de dictadura, da vida a la obra “Fragmentos para No Olvidar”, la que se exhibirá este viernes 26 de mayo a las 19:00 horas en el Centro de Extensión UCM de la comuna de Curicó.

El personaje de Santiago relata y revive momentos claves en su búsqueda por comprender la verdad sobre la desaparición de Margarita y es ahí, donde se encuentra con su apasionante mundo interior que lo hará entender su propia realidad a través de sus sueños y otras dimensiones.

“Esta obra narra una historia de amor, la que se encuentra ambientada en el período de dictadura militar ”, indicó Valeria Rivera, encargada de la dramaturgia de la compañía A Rey Puesto, quien añadió que al no estar relatada en forma lineal, el espectador no sabe lo que ocurrirá.

“Son fragmentos de un persona que va recordando, soñando e inventando, y que también muestra momentos que vivió. Toda la obra se basa en la búsqueda de Margarita”, precisó Rivera,

quien también actúa en esta obra. Por otro lado, la actriz agradeció la oportunidad que les está otorgando el centro cultural de la Universidad Católica del Maule de exponer esta obra.

“Estamos muy contentos de exhibir esta muestra y, sobre todo, que nos han ayudado a generar una creación propia. Ha sido muy positivo tener la posibilidad de ensayar y crear en el mismo lugar donde presentaremos esta obra”, concluyó Rivera.

ELENCO

La compañía teatral A Rey Puesto, nació el año 2016 con el objetivo de mezclar la música con el teatro, contar historias de nuestra tierra para que vayan quedando como legado a nuestros herederos y futuras generaciones. La idea es que el espectador pueda analizar situaciones de vida, creando conciencia en el público. Los integrantes de la compañía son Andrés Oyarzún y Valeria Rivera. La asistencia de dirección está a cargo de Louis Francois Grenier.

KUSNACHT, SUIZA. Este miércoles se confirmó la muerte de la icónica cantante suiza de origen estadounidense, Anna Mae Bullock, conocida como Tina Turner, la “reina del Rock and Roll”, a los 83 años tras una “larga enfermedad”.

A través de su cuenta de Instagram, sus seres queridos confirmaron la noticia. “Es con una gran tristeza que anunciamos la partida de Tina Turner. Con su música y su pasión por la vida sin límites, encantó a millones de fanáticos e inspiró a las estrellas del mañana”, comenzaron escribiendo.

“Hoy nos despedimos de una querida amiga, que nos deja su maravilloso trabajo: su música. Toda nuestra compasión va a su familia. Tina, te extrañaremos profundamente”, cerraron.

De acuerdo a la BBC, a lo largo de su vida, Turner había sufrido una serie de problemas de salud, incluidos un cáncer, un derrame cerebral e insuficiencia renal.

De acuerdo a un comunicado entregado por su portavoz, Turner falleció “después de una larga enfermedad en su casa en Kusnacht, cerca de Zúrich, Suiza”.

Actualidad 2 LA PRENSA Jueves 25 de Mayo de 2023
Para este viernes 26 de mayo en EXT UCM-Curicó, está contemplada la presentación de la obra “Fragmentos para No Olvidar”.
“A cargo de esta muestra teatral está la compañía A Rey Puesto, agrupación que surgió el año 2016 y que entrelaza la música y el teatro”.
A los 83 años falleció Tina Turner
PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE CURICÓ Y ROMERAL TALCA Y MAULE B U E N O R E G U L A R

INVERSIÓN DE CASI 8 MIL MILLONES DE PESOS

El Parque Río Claro de Talca ya es una realidad

Gran espacio público. El lugar de 11 hectáreas ofrece áreas verdes, senderos para caminar, ciclovías, juegos infantiles, otros de agua, una plaza deportiva, plazas para locales comerciales y muelles flotantes, para desarrollar actividades turísticas y náuticas en el río Claro.

TALCA. El Parque Urbano Río Claro, de 11 hectáreas, considerado el mayor espacio de encuentro y esparcimiento para la comunidad talquina y turistas, abrió sus puertas ayer. Con una inversión de 7.955 millones de pesos, provenientes del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo, este Parque ofrece la posibilidad de desarrollar una serie de actividades recreativas al aire libre, paseos, zona de quinchos, deportes náuticos en el río Claro, y también la futura realización de eventos masivos como la Fiesta de la Independencia, las ramadas y la celebración de año nuevo.

La primera etapa del Parque, que consideró la intervención de 3,4 hectáreas y una inversión de 1.355 millones de pesos, ya se había inaugurado en el 2020.

Ahora, con la presencia del Ministro de la Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, se procedió a la inauguración de la

segunda etapa que considera una intervención de 7,6 hectáreas de espacio público con una inversión de 6 mil 600 millones. Esta nueva fase considera el área central del parque, el borde río, la conexión y acceso por la calle 5 Norte. Al interior del espacio se incluyó una zona de juegos en el bosque de eucaliptus, juegos de agua, la continuación de la ciclovía recreativa, plazas para la instalación de locales comerciales, una plaza deportiva, una gran explanada de área verde y una serie de muelles flotantes para actividades turísticas y deportivas en el río Claro. Todo esto se une a las obras de la primera etapa como por ejemplo un nuevo acceso a la pileta decorativa, letras gigantes, plataforma multiuso, mejoramiento de quinchos y juegos infantiles, un kilómetros de ciclovía, luminarias, mobiliario urbano, basureros ecológicos, parronera y estacionamientos.

El parque construido en terreno

municipal pasa a ser administrado por el municipio, asumiendo además la mantención del lugar.

OBRA PARA LAS PERSONAS

En la ocasión, el ministro Carlos Montes indicó que “lo más importante de esta obra es que sea para las personas, para que la gente conviva, se encuentre, las obras no son por sí mismas, tienen que ver cuanto ayudan a la convivencia humana. Lo valoro mucho. Esto está pensado como un sistema que le va a dar una personalidad a la ciudad en su vinculación con los parques”.

Una convivencia de la comunidad que históricamente se ha dado en este lugar público y que ahora está dotado de mejores instalaciones, para bienestar de las personas y para generar una integración entre la ciudad y el río Claro.

UN SUEÑO PARA TODOS

Por su parte, el alcalde de Talca,

El día de la inauguración, los niños presentes ya pudieron disfrutar de los juegos habilitados para ellos.

HORARIOS Y SEGURIDAD

Para la apertura y uso público del Parque Río Claro, se establecerán horarios diferentes en temporada estival e invierno. Por el momento, el funcionamiento será de lunes a domingo en horario continuado, desde las 8:30 hasta las 19:00 horas, salvo el primer día de la semana que abrirá al mediodía para permitir faenas de mantención.

Para la seguridad, habrá un acceso controlado al Parque y vigilancia las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Juan Carlos Díaz, expresó su alegría por la concreción del proyecto, indicando que “este es un sueño de todos los talquinos, aquí converge toda la comunidad de nuestra ciudad y las personas que nos visitan de otras comunas y ciudades del país. Es un parque de primer nivel, tene-

mos que cuidarlo, costó mucho. Éste es un gran espacio público y va a ser beneficioso para todos. Éste es un anhelo de muchos años”.

La autoridad comunal destacó que la materialización del Parque Río Claro, es un gran avance en el propósito de convertir a Talca en la

ciudad de los parques. Por lo mismo, recordó otras iniciativas que muestran distintos grados de avance tanto en diseño como en ejecución de obras como es el caso del parque del Trencito, del Piduco, de la Luz, el del cerro La Virgen, y de innovación en el sector norte, entre otros.

Jueves 25 de Mayo de 2023 LA PRENSA 3 Crónica
El ministro de la Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, y el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, encabezaron la inauguración del Parque Río Claro. Los juegos de agua son todo un atractivo en el gran Parque Urbano Río Claro. Con una clase de yoga se encontró el ministro Carlos Montes, en su recorrido por el Parque Río Claro.

EN EL GIMNASIO DE LA COMUNA

Romeral organiza la primera Feria de Tenencia Responsable de Mascotas

Este sábado 27 entre 9:00 y 14:00 horas. Contará con un operativo veterinario gratuito, que ofrecerá una amplia gama de servicios para las mascotas de la comunidad.

ROMERAL. La Municipalidad anunció la realización de la primera Feria de Tenencia Responsable de Mascotas, un evento que busca promover el cuidado y el bienestar de las mascotas en la comunidad. La feria se llevará a cabo el sábado 27 de mayo en el gimnasio de la comuna, desde las 9:00 horas hasta las 14:00 horas.

El evento contará con un operativo veterinario gratuito, que ofrecerá una amplia gama de servicios para las mascotas de la comunidad. Entre estos servicios se incluye la implantación de 100 microchips, 100 vacunaciones antirrábicas y evaluaciones dentales. Un equipo de profesionales estará disponible durante toda la jornada, para ga-

rantizar la salud y el cuidado adecuado de las mascotas.

VARIAS ACTIVIDADES

Además, la feria tendrá diversas actividades y presentaciones, todas ellas enfocadas en promover la tenencia responsable de mascotas. Una de las atracciones principales será una emotiva obra de teatro centrada en el abandono de animales, con el objetivo de concienciar sobre esta problemática. Asimismo, el Servicio Agrícola y Ganadero ofrecerá una exposición y una charla informativa, sobre la Ley de Caza y su impacto en los animales domésticos. La destacada médico veterinaria Romina Concha, especialista en Medicina del Comportamiento, dictará una charla sobre diversos temas de interés para los dueños de mascotas. Además, la Universidad Católica del Maule estará pre-

EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS

sente para exhibir su carrera de Medicina Veterinaria.

ADOPCIÓN

Uno de los momentos más esperados de la feria será la jornada de adopción de mascotas, organizada por la Agrupación La Pandilla y la Fundación SUECO. Estas organizaciones no solo buscarán encontrar hogares amorosos para los animales rescatados, sino que también realizarán captación de socios y venta de artículos para continuar su labor en beneficio de más animales necesitados. Además, se llevará a cabo un divertido desfile de mascotas disfrazadas, en el que se premiará a los participantes en función de los aplausos del público.

EDUCACIÓN

“Para Romeral siempre ha sido importante poder educar a

nuestra comunidad sobre la tenencia responsable de animales, brindarles herramientas que les permitan tener un cuidado de las mascotas, así como también apoyarles en ello con esterilizaciones y otros desde el municipio y diferentes fundaciones”, expresó Carlos Vergara, alcalde de Romeral.

La feria también contará con la presencia de emprendedores locales que ofrecerán una amplia variedad de productos para mascotas, brindando a los asis-

tentes la oportunidad de consentir a sus compañeros peludos con artículos de calidad.

Por otro lado, se llevarán a cabo varios concursos, donde se premiarán fotografías de animales en diferentes categorías, como la foto más divertida, la foto más tierna, la foto antes y después (de animales adoptados) y la foto más activa. Los primeros lugares de cada categoría serán premiados durante la Feria de Tenencia Responsable.

Iniciarán reposición de veredas en calles Regional y O´Higgins

CURICÓ. El sector céntrico en los últimos meses ha presentado grandes cambios, principalmente por los trabajos de reposición de veredas en su casco histórico, acción que ha liderado el alcalde Javier Muñoz para que la comunidad pueda desplazarse con seguridad. En poco más de dos semanas comenzarán las obras de un nuevo proyecto de reposición de aceras en hormigón, en calle Regional entre Camilo Henríquez y Vidal y en calle O´Higgins, entre Sargento Aldea y Freire, con una extensión que alcanza los 1780.50 M2.

Sobre estos trabajos, el alcal-

de Javier Muñoz mencionó que están enmarcados en un plan de intervención, que se está haciendo en diferentes territorios y en barrios emblemáticos de la comuna.

“Estamos ejecutando una serie de veredas para mejorar y permitir a nuestra comunidad, particularmente a nuestros adultos mayores que puedan transitar de mejor manera por nuestros barrios.

Vamos a intervenir esta calle Regional desde Camilo Henríquez hasta Vidal y por la calle O´Higgins, desde Sargento Aldea hasta Freire por ambos lados. Esta es una petición que nos había hecho hace mucho tiempo la junta Alcalde recorrió el sector junto a los vecinos.

de vecinos a través de su presidente y hoy, estamos a dos o tres semanas de iniciar las obras en concreto”, indicó.

“Esto es algo que por muchos años nosotros estábamos peleando y ahora gracias al alcalde don Javier Muñoz, se ha logrado concretar los deseos de los vecinos de este sector”, dijo Mario Muñoz Oyarce, presidente de la junta de vecinos Manuel Rodríguez.

“Agradecemos de corazón, ya que por más de 80 años viviendo en el sector nos sentíamos un poco abandonados, porque es una de las calles más antiguas de Curicó y por eso, debemos

demostrar a la opinión pública de que somos capaces de lograr objetivos como lo es la reparación de las veredas. Hemos tenido varios problemas en los adultos mayores a consecuencia del mal estado de las veredas, entonces creemos que esto también ayuda en el trajín de nosotros los más viejos de este sector”, precisó Mario Muñoz Oyarce.

El costo del proyecto supera los 72 millones de pesos, recursos de la Subdere, y el plazo para su ejecución es de 90 días corridos, una vez que haga toma de terreno la empresa Sociedad Comercial Berrios Ltda.

4 LA PRENSA Jueves 25 de Mayo de 2023 Crónica
En la oportunidad, se realizará una jornada de adopción de mascotas. La actividad busca promover el cuidado y bienestar de las mascotas.

“ME DESTRUYERON EL ESFUERZO DE NO SÉ CUÁNTOS AÑOS”, SUBRAYÓ LA PROPIA AFECTADA

Artista y locutora lamenta incendio que destruyó “rancho” destinado a eventos

Anita Salazar. Personal del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros de Talca, se trasladó hasta el citado recinto, llevando a cabo los peritajes de rigor, a fin de establecer las causas del siniestro.

SAGRADA FAMILIA. Completamente destruidas, producto de un incendio, quedaron las dependencias ligadas al denominado “rancho” de la artista y locutora de radio a nivel local, Anita Salazar. A fin de investigar las causas que generaron dicho siniestro, que se presentó durante la jornada de este lunes, personal del

Laboratorio de Criminalística

(Labocar) de Carabineros de Talca, se trasladó hasta el citado recinto, llevando a cabo los peritajes de rigor.

ESFUERZO DE AÑOS

A través de sus redes sociales, la propia comunicadora, quien está a punto de cumplir 50 años, dio

a conocer el daño que generó el fuego. “Yo no soy bienvenida en Sagrada Familia, pero no es para que me hagan esto”, señaló. “Me destruyeron el esfuerzo de no sé cuántos años”, acotó. En resumen, la destrucción fue “total”, incluyendo, por ejemplo, los equipos musicales y algunas monturas de caballo con los que

Salazar llevaba a cabo eventos y presentaciones ligadas a la música ranchera, las cuales son parte esencial del “sustento” que genera para sostener a su familia. “¿Pueden creer ustedes que hay gente tan mala que anda riéndose de lo que me pasó?”, agregó. Por fortuna, los animales presentes en el citado lugar, resultaron ilesos, por lo que el daño se concentró “solo en lo material”. Dicho espacio además funcionaba como una escuela de talentos, donde se enseñaba a los niños, por ejemplo, a cantar, o bien a cómo cabalgar un caballo, tratándose de un espacio que era cedido para actividades tanto culturales como de beneficencia. Incluso además dicho lugar fue utilizado para el desarrollo de la denominada hipoterapia.

APOYO

En otra de sus publicaciones, Salazar profundizó respecto al EN SUS KIOSCOS

siniestro, abriéndose a la posibilidad de recibir ayuda o el apoyo de quienes así lo estimen pertinente. “Un sueño de toda la vida, en unos segundos destruidos. Yo soy trabajadora y no me gusta molestar a nadie, solo decir que quiénes quieran ayudar

con materiales de construcción, fardos para mis animales, se lo agradecería mucho en este momento terrible que estamos viviendo”, subrayó. El teléfono que fue dado a conocer por la propia artista es el siguiente: +569 8408 0840.

Suplementeros se aprestan a inaugurar alarmas comunitarias

CURICÓ. La inauguración de alarmas comunitarias en los kioscos de diarios, será una de las actividades que desarrollarán los dueños de estos locales durante los próximos días y que además, se enmarca dentro de la conmemoración del Día

“A principios del próximo mes, realizaremos la inauguración de las alarmas en los kioscos. Y en la oportunidad, aprovecharemos de agradecer a todas las autoridades por la buena disposición con nuestro gremio”, señaló María Teresa Lecaros Rivera, presidenta del

Sindicato de Suplementeros de Curicó, quien mencionó además que serán 34 los socios beneficiados con esta iniciativa.

En tanto, Larry Abarca Román, secretario del sindicato, expresó que han disminuido considerablemente los robos a los kioscos, lo que sería el resultado de la instalación de estas alarmas.

“También debemos agradecer a los mismos vecinos que cuidan nuestros locales”, enfatizó.

DÍA NACIONAL Cabe mencionar que cada

25 de mayo se conmemora el Día del Suplementero, fecha en que recuerda el nacimiento de la primera edición periodística del país y que fue en su momento, el único medio de informarse de las noticias del país y de la suerte de miles de compatriotas en la Guerra del Pacífico.

Los suplementeros o “canillitas” jugaron un rol fundamental en dar respuesta a la necesidad de información en aquella época, donde la fluidez de las comunicaciones era muy distinta a lo existente en la actualidad.

Jueves 25 de Mayo de 2023 LA PRENSA 5 Crónica
La directiva del Sindicato de Suplementeros de Curicó, encabezada por María Teresa Lecaros, destacó la relevancia de la conmemoración del 25 de mayo. La destrucción del rancho fue “total”, incluyendo por ejemplo, equipos musicales. El incendio se desencadenó durante la tarde de este lunes en la comuna de Sagrada Familia.

HUMBERTO AQUEVEQUE

Delegado regional realizó su Cuenta Pública con énfasis en seguridad, reactivación e infraestructura

En el auditorio de la U. Autónoma. Con la presencia del ministro secretario general de la Presidencia, Álvaro Elizalde, autoridades nacionales, regionales e invitados de la comunidad, se mostraron los avances realizados como Gobierno en el Maule durante 2022 y los desafíos para el futuro.

TALCA. En una solemne ceremonia en un repleto auditorio, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, entregó su Cuenta Pública Participativa recalcando lo avanzado en reactivación e infraestructura y énfasis en seguridad.

Entre los presentes se encontraba

el ministro secretario general de la Presidencia (Segpres), Álvaro Elizalde, el director nacional de Conaf, Christian Little, además de todo el gabinete de Gobierno, parlamentarios, la jefa de la VII Zona de Carabineros “Maule”, general Berta Robles, el jefe de la Región Policial de la PDI, prefec-

CON MÁS DE CINCO AÑOS DE ANTIGÜEDAD

to Germán Parra, el fiscal regional, Julio Contardo, y autoridades de Ejército, Gendarmería, servicios públicos y sociedad civil, entre otros.

“Agradecemos a todas las personas que nos acompañaron a pesar de las inclemencias del tiempo, en donde estamos dando cuenta de

todo el trabajo desarrollado en las distintas áreas de Gobierno, pero también del compromiso de trabajar unidos por nuestra región, mejorar la calidad de vida de las y los maulinos y por eso, queremos seguir consolidando las obras en infraestructura pero también el de una región segura”, expresó el delegado Aqueveque. Entre lo destacado por Aqueveque en seguridad pública, está el Plan Nacional Contra el Crimen Organizado, el aumento de recursos para Carabineros y la PDI, las inversiones en equipamiento tecnológico para las policías y Fiscalía y la presentación del Plan Calles sin Violencia, estrategia de intervención comunal en sectores con mayor concentración de delitos de mayor connotación social, además de enfatizar el trabajo coordinado y unido entre todos los actores en la materia.

El ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde, resaltó lo expuesto en esta Cuenta Pública, desde la mirada de los distintos servicios pú-

blicos. “Todo va en la línea de mejorar la calidad de vida de todas las chilenas y chilenos, y además tiene una visión de futuro respecto de tareas que se tienen que seguir desarrollando en la profundización de las políticas públicas, así que fue una buena oportunidad y expreso mis deseos de éxito”, sostuvo.

INFRAESTRUCTURA Y REACTIVACIÓN

El delegado Aqueveque hizo hincapié en la reactivación económica luego de la pandemia y dar celeridad a proyectos de infraestructura como el término del Hospital de Curicó, “tras recibirlo,

al inicio de nuestro Gobierno, con más de 16 mil observaciones”. Asimismo, continuar con el recinto de salud de Linares y comenzar la construcción en Constitución, Parral y Cauquenes. Cabe destacar que en esta última comuna, hace unos días se colocó la primera piedra.

Todo eso sumado al trabajo por disminuir el déficit habitacional existente, donde en el Maule, con un 36% de viviendas entregadas, es la región que más ha avanzado en llegar a la meta.

Todo esto, entre otras materias que abordaron las distintas áreas de gestión del Gobierno en la Región del Maule.

Aprueban condonar deudas por derechos de aseos

CURICÓ. Por la unanimidad de sus integrantes, el concejo municipal aprobó la condonación total de deudas, incluyendo multas e intereses, por derechos de aseos que posean una data mayor a cinco años de antigüedad, ello en el marco de la Ley 21.554 que “Entrega facilidades de pago para los derechos de aseo municipal”.

Al respecto, el alcalde Javier Muñoz señaló que la ley faculta a los concejos municipales, para aprobar la posibilidad de condonar las deudas de basura que tienen más de cinco años. “Hoy día lo que el concejo municipal justamente ha hecho es ratificar esa facultad que nos otorga la ley y hemos aprobado lo condona-

ción de las deudas de aquellas personas, insisto, que tienen cinco años hacia atrás de antigüedad de estas deudas, por lo tanto, estamos hablando de las deudas del año 2017 hacia atrás las que se van a condonar”, dijo.

El jefe comunal destacó que en términos reales el monto de condonación alcanza los cinco mil quinientos setenta y siete millones de pesos, aproximadamente, “los que vamos a condonar automáticamente a través de este acuerdo que ha hecho el concejo municipal, pero además también esta misma ley nos faculta la posibilidad de condonar intereses y multas respecto a las deudas acumuladas durante los últimos cinco años por derechos

Inicio del proceso será debidamente informado a la comunidad, señaló el alcalde Javier Muñoz.

de aseos domiciliario, por lo tanto, el concejo también ha apro-

bado esta facultad para que podamos aplicar esta norma”.

PROCESO

Respecto al inicio del proceso, el alcalde Javier Muñoz señaló que se deben realizar primero una serie de modificaciones en la parte administrativa, como en la parte informática para su implementación, por lo que se informará a la comunidad con la debida antelación cuando pueden concurrir a realizar este trámite.

“Insistir en esta materia que nosotros estamos readecuando los sistemas informáticos, los procesos administrativos para que a partir de esta decisión que ha adoptado el concejo municipal en la jornada de hoy hagamos el lanzamiento y la calendarización, para que cada ciudadana y ciudadano que tiene deudas de

aseo se acerquen a la municipalidad a hacer los trámites que correspondan”.

El alcalde dijo que hoy día la Municipalidad de Curicó tiene once mil trescientos ochenta y ocho millones de pesos en mora respecto a los derechos de aseos, lo que se va condonar es casi el setenta por ciento de esta deuda, es decir, es un gran aporte y alivio para muchas familias y personas que están teniendo grandes deudas en materia de derechos de aseos, agregó.

Dentro de los próximos días será dado a conocer el proceso y calendarización para que la comunidad pueda realizar el trámite y acceder a tan importante beneficio.

6 LA PRENSA Jueves 25 de Mayo de 2023 Crónica
Humberto Aqueveque estuvo acompañado de autoridades, dirigentes y vecinos. Delegado presidencial regional, entregó su cuenta Pública de la gestión 2022.

EN AVANCES EN MATERIA DE SEGURIDAD

Elizalde defendió labor de la ministra del Interior

Colaboración. “Lo importante es que todos colaboren para el éxito de estas iniciativas, de manera de actualizar nuestro marco legislativo. En ese contexto creo que la ministra (Carolina Tohá) ha desarrollado un muy buen trabajo”, dijo Elizalde.

TALCA. Un amplio despliegue de los ministros a acompañar las cuentas públicas de los delegados presidenciales regionales, sugirió el Presidente de la República Gabriel Boric y en ese contexto acompañando el informe de gestión del delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, llegó al Maule el exsenador por la región y ahora actual ministro secretario general de la Presidencia, Álvaro Elizalde. En su calidad de secretario de Estado, abordó algunas materias propias de la contingencia nacional, especialmente las críticas del presidente del Senado, Juan Antonio Coloma, a la ministra del Interior, Carolina Tohá, respecto de la forma que el Ejecutivo ha abordado la agenda de seguridad.

“Lo importante es que todos tengamos una actitud constructiva, porque finalmente tenemos que remar hacía la

DIRIGIDO A EMPRENDEDORES

misma dirección y ello consiste en llevar estándares de seguridad, a través de múltiples iniciativas y una de ellas

es la tramitación y aprobación de proyectos de ley. De hecho, son muchos los proyectos que están aprobados y otros en carpeta que esperamos cuenten con la colaboración de todos los sectores. La ministra Tohá ha promovido un entendimiento con muchas iniciativas que se plantearon en enero y posteriormente suscribió un entendimiento con los Presidentes de ambas cámaras en el mes de abril. Lo importante es que todos colaboren para el éxito de estas iniciativas de manera de actualizar nuestro marco legislativo. En ese contexto creo que la ministra ha desarrollado un muy buen trabajo”, dijo Elizalde.

SUELDO MÍNIMO

El ministro Elizalde, recordó que este lunes se votará en la

En el Maule lanzan Premio Nacional de Innovación Avonni

ñaló Guillermo Carey, Presidente de ForoInnovación.

cámara de diputados el proyecto de ley que aumenta el sueldo mínimo. “Esperamos la colaboración de todos los sectores, para finalmente hacer realidad una muy buena noticia para las familias chilenas. Son muchos las y los trabajadores que, en Chile, viven con el mínimo. Si se aprueba finalmente esta iniciativa se va a poder obtener un aumento de 440 mil pesos en el mes de mayo, pero adicionalmente se va a poder cumplir con el compromiso del Presidente de la República para alcanzar los 500 mil pasos el 1 de junio del próximo año. Así que esperamos que todos los sectores se sumen a este esfuerzo”, dio el Ministro Elizalde.

Por otra parte el ministro de la Secretaría General de la Presidencia cuestionó el proyecto alternativo presentado por senadores de oposición para enfrentar la crisis de las

isapres, asegurando que tiene pocas posibilidades de avanzar en el Congreso.

Afirmó que se trata de “una reforma constitucional que se presentó como tal para burlar el control de admisibilidad que establece nuestra Constitución y, por tanto, para su aprobación, requiere el quórum de 4/7 de los integrantes de ambas Cámaras del Congreso Nacional”.

CUENTA PÚBLICA

En relación a la cuenta pública del delegado presidencial Humberto Aqueveque, la calificó de positiva. “Una muy buena cuenta pública que refleja el trabajo que se está realizando en la región y como los distintos sectores han desplegado iniciativas que están orientadas a mejorar la calidad de vida de los chilenos y en particular en este caso de los maulinos y maulinas”, dijo Elizalde.

Importante apoyo a emprendedores

Este año, el Premio Nacional de Innovación, busca reconocer a las mejores innovaciones a lo largo de todo el país, de alto impacto y que contribuyan al desarrollo sostenible.

TALCA. Junto a los principales exponentes del ecosistema innovador de la zona sur, de la academia, del sector público y privado, se llevó el lanzamiento del Premio Nacional de Innovación Avonni y el Reconocimiento Campomar Isa Intervial, que es organizado por ForoInnovacion junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, TVN y El Mercurio. El evento contó con la colabora -

ción de Fia y de Isa Intervial y la presencia de la seremi del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación Macrocentro Sur, la directora de Corfo Maule, exponentes del ecosistema de innovación y emprendimiento, de la academia, entre otros.

Este año, el Premio Nacional de Innovación busca reconocer a las mejores innovaciones a lo largo de todo el país, de alto impacto y

que contribuyan al desarrollo sostenible y que contengan poder transformador para enfrentar los desafíos país.

“En un escenario de incertidumbre socioeconómica, la innovación es una herramienta estratégica que contribuye a generar valor económico, social y de convivencia. Tiene el potencial de ofrecer soluciones más sostenibles y dar respuesta a los grandes desafíos globales del futuro.”, se-

El Premio Nacional de Innovación Avonni busca impulsar la transformación en diferentes rubros en nuestro país. “Tanto en el gobierno como en el ministerio de Ciencia, creemos que Chile es un país innovador y que emprende, que a través de la ciencia, tecnología, conocimiento e innovación es capaz de alcanzar un desarrollo sustentable, es por esto que estamos felices de ser parte de esta iniciativa que une el mundo de la innovación y el emprendimiento en la región del Maule”, señaló Sofía Valenzuela, seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Centro Sur.

“En ISA Intervial tenemos un compromiso con el desarrollo regional en todo ámbito, y la innovación no es una excepción”, señaló Carlos Kutscher, subgerente de Estrategia y Asuntos Corporativos.

YERBAS BUENAS. Como una forma que los emprendedores puedan visibilizar sus productos, la Fundación Crate puso en marcha el “Mercadito Maulino”, instancia que considera la implementación de una serie de estrategias y alianzas entre los diferentes sectores, públicos, privados y gubernamentales en el área de Emprendimiento y Gestión.

La municipalidad es la primera en acoger esta iniciativa emprendedora y novedosa, que apunta al desarrollo económico y social de los usuarios interesados en realizar un negocio propio.

“Esta actividad se gestó junto al municipio con el objetivo de dar a conocer el ‘Mercadito Maulino’ a los emprendedores e incentivarlos a ser parte de esta plataforma, para promocionar los servicios y productos de forma gratuita. Debemos considerar que muchos de ellos no cuentan con un logotipo, elemento esencial para subir su emprendimiento, es por ello que el municipio los apoyará en su creación, además de la activación de sus redes sociales en caso de no tenerlas”, señaló Evelyn López, directora del Área de Emprendimiento y Gestión de Fundación Crate.

Jueves 25 de Mayo de 2023 LA PRENSA 7 Crónica
El ministro Álvaro Elizalde participó en la cuenta pública del delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque.

Preocupación por el empleo

El empleo es uno de los indicadores más relevantes al definir el desarrollo de una economía, es así como la calidad del empleo, el salario real y las proyecciones futuras de este, son elementos de definición del bienestar social. Actualmente, la última cifra de la tasa de desempleo en Chile es del 9% en mujeres y 8,4% en hombres, siendo un 8,4% la tasa conjunta en el trimestre de diciembre a febrero del año 2023 (la más alta desde septiembre del año 2021).

El dato presenta un incremento anual (en doce meses) del 0,9%, lo que se reafirma al analizar la cifra de desempleo de enero a marzo del año 2023, siendo esta un 8,8% según la Encuesta Nacional de Empleo realizada por el Instituto Nacional de Estadística. Esto se determina porque el crecimiento de la fuerza laboral fue mayor a la ocupación, es decir, crecieron los desempleados. Lo anterior genera preocupación sobre la fuerza laboral, la que posee temor de perder su empleo actual. Asimismo, la encuesta de Adecco indicó que 5 de cada 10 personas tienen miedo a no encontrar empleo en corto plazo, siendo esta una de las mayores preocupaciones económicas a nivel país, sumado al costo de vida y los bajos salarios.

A lo anterior es posible agregar la condición actual de Codelco, con un desplome del 72,5% de sus excedentes a marzo de 2023 y la reformulación de sus proyectos estructurales, además de las proyecciones entregadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre un decrecimiento del 1% y Cepal de una baja del 0,3% sobre el PIB para este año.

Todo lo expuesto, más un incremento en el sueldo mínimo a 500 mil (con tres aumentos hasta julio del año 2024) determinan mayor preocupación por parte de las empresas sobre contrataciones y sobre la mantención de su planta actual, asociando a la proyección de sus ingresos anuales y futuros.

El Patrimonio y su trasmisión en la infancia

pérdidas económicas, reestructuraciones y quiebras.

Aunque existe un alto grado de incertidumbre en el mercado laboral, es necesario saber que, en perspectiva futura, posterior a las votaciones del 07 de mayo, el 68% de los trabajadores ven señales positivas futuras sobre la creación de empleo, sumado al 46% de incremento en inversión a inicios de 2023, en comparación con el mismo período anterior, considerando, además, que se consolida como el “país más seguro para invertir”.

contrar empleo en corto plazo, siendo esta una de las mayores preocupaciones económicas a nivel país, sumado al costo de vida y los bajos salarios.

Así, a la fecha, es posible ver reducciones en empresas reconocidas a nivel nacional, tales como Falabella, Cornershop, Disney, constructora Grevia, entre otras, asociadas a abandono del mercado,

Aun cuando se ven dificultades actuales sobre las condiciones económicas de nuestro país, es fundamental considerar que una política fiscal robusta, con incentivos hacia las empresas y al desarrollo sustentable, permitirá llegar al 3% de estimación de PIB por parte del Banco Central al año 2025, y volver a la inflación meta del 3% (objetivo entre 2% y 4% anual).

Todo esto, seguramente, entregará mayor confianza a los inversionistas y al consumidor, retomando el dinamismo económico, aquel que nos permitió llegar a elevados estándares de desarrollo, desde disponer de agua potable masiva hasta los créditos hipotecarios a 30 años, además de entregar dinamismo al mercado laboral, no solo en cantidad, sino que en calidad y salario real.

La cultura y el patrimonio de los pueblos deben ser difundidos para que sigan vigentes, ya que su existencia y vitalidad dependen de la práctica de sus cultores. Chile es un país de tradiciones que posee una riqueza cultural mestiza y que a la fecha se siguen practicando o con algunas modificaciones, según las formas de vida de las personas y/o grupos de las diferentes zonas del país. Nuestro patrimonio es tan vasto, como la celebración de fechas emblemáticas, desfiles, batallas, combates y sus personajes, instituciones, fiestas de connotación religiosa.

El son de la Cueca, las letras de hermosas y emotivas canciones, sorprendentes relatos, objetos, restos arqueológicos y paleontológicos, lugares que maravillan por su belleza natural, edificios y construcciones, las artesanías, deporte, destrezas, y por supuesto, los infaltables juegos y juguetes tradicionales, que llenan de alegría.

ciedad, acontecimientos que han contribuido al desarrollo del país. Entre los elementos fundamentales en la enseñanza de los niños están:

La tarea de los adultos es contribuir en la formación de los niños, para que logren comprender y apreciar las distintas manifestaciones culturales, diferentes épocas y sus aportes a la sociedad, acontecimientos que han contribuido al desarrollo del país.

La tarea de los adultos es contribuir en la formación de los niños, para que logren comprender y apreciar las distintas manifestaciones culturales de las diferentes épocas y sus aportes a la so-

- Dar a conocer expresiones culturales, fomentar el cuidado, protección y valoración del medio natural y cultural-social.

- Destacar costumbres, tradiciones y acontecimientos significativos del pasado, en el presente de manera neutral.

- Permitir que se apropien de su cultura, que se sientan parte de ella. Herederos de un patrimonio único y trascendente, lo que contribuye significativamente a la formación de su identidad y autoestima.

- Involucrarlos con su medio cultural, con la preservación del patrimonio material e inmaterial de su barrio, de su comuna, de su región y de su país.

Tribuna 8 LA PRENSA Jueves 25 de Mayo de 2023
DRA. SANDRA CASTRO BERNA Académica de la Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia Facultad de Ciencias de la Educación Universidad Católica del Maule en Curicó CAMILO CORNEJO ORELLANA Académico Ingeniería Comercial Universidad Andrés Bello Sede Concepción
La encuesta de Adecco indicó que 5 de cada 10 personas tienen miedo a no en-
TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 803 Dólar Vendedor $ 813 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 8 Grados Máxima : 13 Grados Lluvia débil 24 Mayo $ 36.008,52 25 Mayo $ 36.012,00 26 Mayo $ 36.015,48 SANTO DEL DÍA SOFÍA - GREGORIO MAYO $ 63.063 ABRIL 0,3 % OMEGA Carmen 695 UNIDAD TRIBUTARIA TUTUQUÉN Camino a Tutuquén 1500 new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Empresa Periodística

Curicó Limitada

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL:

Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Vacaciones de Invierno: no habría cambios

El calendario del presente año escolar señala que las vacaciones de invierno para los estudiantes de todo el país deberán comenzar el lunes 3 de julio, extendiéndose hasta el viernes 14 del mismo mes.

En los últimos días se reflotó el recuerdo de lo que ocurrió el año pasado por estas mismas fechas, cuando los Ministerios de Salud y de Educación adelantaron el receso de invierno, estableciendo tres semanas de descanso para evitar el alza de contagios por influenza y virus respiratorios en la comunidad estudiantil. Si bien es cierto, en la actualidad los parámetros en este sentido no son cien por ciento ideales, el escenario está dentro de lo “esperable”, sin ser de alta gravedad, en lo que se refiere a nuestra Región del Maule.

A nivel nacional, según datos del Instituto de Salud Pública, los contagios por este virus se han quintuplicado si se compara con las primeras 17 semanas de 2019, cuando aún no había pandemia de Coronavirus.

Recientemente, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, manifestó que “se ha estado preparando la red para responder a esta

MultiDialogando

La escritura nunca es una versión definitiva de lo nombrado y aludido. La realidad desborda, sobrepasa, se escabulle. La más próxima de todas: el sí propio. Curiosamente, es este último el más enrevesado que necesitamos descifrar. He ahí un motivo que nos lleva a emprender la escritura una vez y otra.

Cada ser humano necesita decir y decirse. Esa necesidad y esa posibilidad constituyen una clave para comprender la tarea original de la escritora Pepita Turina (1907-1986).

Los MultiDiálogos son, en buenas cuentas, multiensayos. Al mismo tiempo de ser incisiones reflexivas en torno de los treinta y cuatro temas ofrecidos en esta obra, también cumplen a cabalidad la acción de incitar, de despertar, de proponer asuntos tan vitales, como pueden ser los sentidos, las fracciones del tiempo, las experiencias mayores del amor, el lenguaje, la mujer; a su vez, acuden, familiares, los números, los colores, el dinero, el reloj, la cama; sin que, por ello, queden silentes

el lenguaje, las interrogaciones, las experiencias de Dios, la individualidad, entre otros. ¿Qué lleva a cabo la autora en esta obra? Nada más ni nada menos que abrir senderos al pensamiento y establecer enlaces con la palabra de otros “contertulios” -los escogidos de sus lecturas-, sin que de estos se recaben más antecedentes que el vocablo perspicaz de las citas escogidas. Pepita Turina no pretendió agotar un tema, sino deslizarlo, inducir la curiosidad y el examen sagaz del lector. Pero a este no quiso postergarlo en un papel secundario; procuró su incorporación a partir de la lectura activa no menos que a la posibilidad de que, a su turno, iniciase una experiencia interesante de departir con otros. La suya no es obra de erudición, sino de avivamiento interesante. En MultiDiálogos, derribó los tabiques generacionales. Antes que las edades, prefirió el espíritu alerta. En esta edición de la Universidad de Talca, nuevamente invita

a compartir y a conjuntar atenciones en torno al repertorio de que sabe toda existencia.

Lo mentado y tanto más es lo que puede hallar quien se aventure en este libro, cuya primera edición correspondió a 1978, bajo el sello de la recordada Editorial Nascimento. Las décadas transcurridas desde entonces confirman el interés acerca de estos temas, porque la aguda palabra explayada en los capítulos no ha sufrido merma ni corrosión. Suficiente para celebrar y conocer esta obra pionera y única en su género literario.

No es antojadizo aseverar el carácter polémico que ostentan muchas de las intervenciones de Pepita Turina, en estas páginas. Otra vuelta de tuerca, hubiese dicho Henry James. No debería extrañar: ella no pretendió establecer unanimidad a propósito de algún asunto, sino invitar a un camino, a un vislumbre, a un encuentro, donde tuvieran lugar el atisbo, la apertura tolerante y el reflexivo aporte de cada uno. De mi parte, acepto la invitación.

situación y se adelantó la campaña de vacunación de influenza, como también se han dado indicaciones respecto al uso de mascarillas, lavado de manos y la ventilación”.

Sobre la eventual posibilidad de adelantar el receso invernal –decisión que en 2022 fue tomada por su antecesora en el cargo, María Begoña Yarza– declaró que “no se ha planteado hacer ningún cambio en relación a las vacaciones escolares”, así que por el momento se mantienen las mismas fechas.

En casi todas las regiones, incluida la Metropolitana, las vacaciones de invierno 2023 se llevarán a cabo en el período ya indicado, así que el comienzo del segundo semestre y el regreso a las aulas está fijado para el lunes 17 de julio.

En cambio, en las regiones de Aysén y la de Magallanes, el receso de invierno también comenzará el lunes 3 de julio, pero finalizará el viernes 21 del mismo mes, debiendo volver a clases el lunes 24. Esto aplica para la mayoría de los recintos educacionales con modalidad semestral mientras que, en el caso de los trimestrales, ciertos establecimientos de algunas regiones, no tendrán receso de invierno.

El próximo domingo, la Iglesia recuerda la festividad de Pentecostés, día en que el Espíritu Santo se hizo presente en la naciente comunidad de la Iglesia en Jerusalén, derramando sus dones entre los apóstoles y en los judíos que, en gran cantidad, se encontraban allí.

Y entre los dones, que son siete, el que más me llama la atención, por lo que significa para la vida personal y social, es “Temor de Dios”.

Y este don, me hizo pensar varias cosas, como, por ejemplo, que tener temor de Dios no es tenerle miedo, porque nos puede castigar sino, por el contrario, es tenerle respeto y amor y sobre la base de eso, no caer en faltas, no fallarle.

También me hizo pensar, ¿en qué lugar de mi vida tengo ubicado a Dios?

¿En el primero, en el último, en ninguno? ¿Soy capaz de reconocer todo lo bueno que Dios me ha regalado? ¿Pongo mis esfuerzos, mis carismas, al servicio de los demás? ¿O me los guardo? Así como esas, muchas preguntas comenzaron a surgir y también, muchas quedaron sin respuestas o no quise dárselas.

Tal vez, y eso es lo más probable, que me falta reconocerme criatura de Dios y no querer ser Dios. Me falta reconocer lo hermosa que es la vida, cuando se vive con entusiasmo y con alegría. Me falta humildad para reconocer que soy regalón de Dios,

por todo lo bueno y bello que me ha dado, sin pedirlo y sin merecerlo. Soy como el ciego, que siente pasar al Señor y le grita pidiéndole ayuda. Lo hacen callar, pero grita más fuerte. Lo llevan ante Jesús y él le pide: “Quiero ver”. Y Jesús le concede la vista (Mc. 10,46 – 52). Y yo también grito: “quiero ver”. Ver la sencillez, la nobleza, la constancia, la verdad, la humildad, el amor.

Por eso, tras mirar y reflexionar sobre los dones del Espíritu Santo, que recordaremos el domingo, me gustaría que este Espíritu tuviera cabida en mi vida, para que me diera ese temor de Dios que, aunque me cuesta reconocerlo, me hace falta.

Jueves 25 de Mayo de 2023 LA PRENSA 9 Editorial La Prensa
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial. JUAN ANTONIO MASSONE
JUAN VÉLIZ DÍAZ
DESDE MI RINCÓN Espíritu santo, ven

MADRES DEPORTISTAS DE LOS NICHES PARTICIPARON EN MASIVO DE ZUMBA

Entretenida jornada.

En la instancia participaron vecinas de diversos sectores de la localidad.

CURICÓ. La lluvia y las bajas temperaturas no fueron obstáculo para que una importante cantidad de madres deportistas y amantes de la Zumba, llegaran con todo su entusiasmo y energía a participar del masivo de la disciplina organizado por la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó, actividad inserta en la celebración del Mes de la Madre 2023.

La Escuela Estados Unidos de los Niches fue el lugar de encuentro, que contó con la

presencia de los monitores de Zumba de la entidad deportiva, quienes lo dieron todo sobre el escenario habilitado para la ocasión, encuentro lleno de música y colorido.

ALCALDE

La actividad deportiva contó con la presencia del alcalde Javier Muñoz, quien tuvo palabras de agradecimiento hacia la Corporación de Deportes por el trabajo realizado en los más diversos sectores de la comuna, manifestando que para él

como alcalde es de suma importancia que el deporte y la actividad física llegue a los diferentes barrios, como asimismo y de manera especial al mundo rural.

El jefe comunal indicó que en esta ocasión se congregó a diferentes comunidades, entre ellas, sector El Manzano, Los Niches, La Obra, Santa Elena, de la propia Escuela Estados Unidos, sector San Luis, incluso se contó con la presencia de activas deportistas del sector de Tutuquén.

GRACIAS A RECURSOS DE LA SUBDERE

El alcalde Muñoz, manifestó su alegría de poder acompañar a todas las madres deportistas para quienes envió un afectuoso saludo, agregando que gracias al trabajo estructurado y organizado de la Corporación de Deportes, muchas mujeres de la comuna pueden hacer actividades físicas y no solo por un tema deportivo, sino que también por un tema de salud.

POSITIVA RESPUESTA

Por su parte, Fabián Torres,

gerente de la Corporación de Deportes, manifestó su satisfacción por el trabajo realizado y la positiva respuesta de todas las madres deportistas que asistieron al encuentro, agregando que mañana viernes se realizará una nueva actividad en el Polideportivo Omar Figueroa Astorga de Curicó en horas de la mañana, ocasión en la que se realizarán diversas clases dirigidas, cuya invitación está extendida a quienes deseen participar, programación que contem-

pla su inicio a las 9:30 horas.

La actividad del viernes 26 de mayo considera además la participación de expositores y emprendedores, quienes entregarán algunos obsequios a quienes asistan. Torres finalizó sus palabras indicando que el objetivo principal de todo este trabajo que realiza el equipo de la Corporación deportiva, es buscar y fomentar las prácticas de actividades físicas, la sana entretención y la vida sana.

Medialuna de Pelarco cuenta con nuevos baños públicos

PELARCO. Nuevos servicios higiénicos en la medialuna de Pelarco, fueron inaugurados por el jefe regional de Subdere Maule, Hugo Silva, junto al alcalde Bernardo Vásquez, y autoridades y vecinos de la comuna. Se trata del proyecto “Construcción baños públicos medialuna”, que fue financiada con más de $59 millones desde el Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU), de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

El recinto de la Medialuna no con-

taba con servicios higiénicos, por lo que se debía hacer uso de baños ubicados en casino, sin embargo, estos no cuentan con instalaciones de accesibilidad universal y se encentran a una distancia mayor. Con este proyecto, se otorgó servicios básicos y duchas para ser utilizados por los asistentes a la Medialuna, tanto para el público general como para los participantes. La obra tuvo una superficie de construcción de más de 97 m2, donde la edificación es de un piso en albañilería confinada y corredores perimetrales de estructura de

madera. Además, contempla baños para hombres, mujeres y un baño de accesibilidad universal. También, cuenta con dos camarines con sus respectivas duchas. Todas estas obras consideran proyecto eléctrico, de agua potable y alcantarillado.

“Sabemos que las municipalidades son las primeras puertas que las vecinas y vecinos tocan cuando tienen alguna necesidad, es por eso que hemos estado recorriendo toda la Región del Maule. Seguimos invitando a los alcaldes y alcaldesas a que sigan trabajando de la mano

del Gobierno del Presidente Gabriel Boric”, destacó el jefe regional de Subdere Maule.

En tanto, el alcalde de Pelarco, Bernardo Vásquez, afirmó que estas nuevas instalaciones “son financiadas cien por ciento por la Subdere, es muy importante porque son baños para discapacitados, hombres, mujeres y duchas. Son baños de primera calidad para tener en nuestro recinto. Agradecer a la Subsecretaría, ya que los recursos no solo están a disposición de la municipalidad, sino que también de la comunidad pelarquina”.

Deporte 10 LA PRENSA Jueves 25 de Mayo de 2023
ACTIVIDAD DE LA CORPORACIÓN DE DEPORTES DE CURICÓ
Vecinos del sector y autoridades estuvieron presentes.
La actividad se llevó a cabo con una gran convocatoria. Con la participación de monitores de Zumba, se realizó el masivo de esta disciplina en la Escuela Estados Unidos.

20:00 HORAS EN LA ESCUELA ERNESTO CASTRO

PARA HOY CITAN A ASAMBLEA DE SOCIOS DEL CURI

Reacciones. Una candente reunión de socios se espera esta noche, en el salón de la escuela Ernesto Castro en calle Carmen. La cuenta de Instagram del club curicano ardió en comentarios con opiniones en su mayoría a favor de Damián Muñoz, mientras otros piden tranquilidad en momentos difíciles y algunos insisten en la renuncia del gerente y directivos.

CURICÓ. Esta tarde seguirá la polémica en torno a la destitución de la banca técnica del curicano Damián Muñoz en Curicó Unido. Además de las manifestaciones públicas en apoyo al entrenador, reuniones informales de hinchas y socios a través de redes sociales, y coordinaciones y visitas a la casa habitación particular del entrenador, hoy los férreos seguidores de Curicó Unido tendrán una nueva cita, esta vez en el marco de la citación que el mismo club ha realizado a los asociados de la corporación para ser testigos y protagonistas de una asamblea extraordinaria de socios, a efectuarse a contar de las 20:00 horas en el salón de actos de la Escuela Ernesto Castro.

EL HINCHA OPINA

“Todo mal en las juveniles descendiendo, la rama femenina parada, el primer equipo con malos refuerzos y ¿el que la paga es el profe Damián?”, posteó en la cuenta oficial de Instagram de Curicó Unido (@cdpcuricounido), @Mololny, mientras @alonsogonzalezmancilla escribió:

“¿Entonces si Damián baja a la C debemos aplaudirlo y estar orgullosos? ¿Eso es

querer al club? Está bien que se respete a Damián y el Cachi también debe salir, pero más cabeza en momentos difíciles”, pidió el hincha, en medio de más de un centenar de comentarios en la publicación donde se cita a la asamblea de socios de esta noche.

“¿A qué llamaron a esta asamblea de socios? La decisión ya está tomada, ¿para enfriar el tema y dar explicaciones para que los di-

rigentes queden con la conciencia tranquila? Espero que más de alguno lleve una cartita lista porque no están dando en el ancho y menos representando el sentir de socios e hinchas”, dijo a su vez Carol Opazo vía @hellorcaro._; mientras @_felipetgc y @ Matiasconhumo pedían como otros la salida del presidente y del gerente técnico del club: “Queremos la salida de Romero y Cachi”.

“Esta asamblea es solo para ratificar al Cachi en su puesto y dar el nombre del nuevo DT, nada más. Si no ponen sus cargos a disposición, mejor no ir a perder el tiempo a escuchar lo magnífico que es él (Romero) y

Fotonoticia

el Cachi”, escribió José Luis Durán vía @joluisduran.

UNO TRAS OTRO

“La dirigencia debería darse cuenta que un entrenador con mal rendimiento y que aun así tiene un apoyo

incondicional de parte de la hinchada, es algo muy, muy, muy difícil de encontrar. Si echan a Damián y siguen los malos resultados el club se desfonda por debajo”, apuntó Joaquín Rebolledo @who.a.king, mientras @christhianmoyam señaló que “Es ahora o nunca que se exprese la gente, el club es de todos”. “Para qué la asamblea si tomaron la decisión solos. A poner los papeles en la mesa. Pongan el cargo a disposición y que los socios elijan su continuidad” dijo @cooking_d reams.and. joys, mientras “El gran pecado de Damián: venir de abajo, ser curicano y amar al club” dijo @sebahenriquezchile y @sitomanboys escribió en nueva señal de apoyo al entrenador que “Damián no es del Curi, el Curi es de Damián”, entre cientos de posteos en la red social del club curicano. No menos de un centenar de socios de CDP Curicó Unido se esperan esta noche en una candente asamblea de socios del club albirrojo.

Cristián Garín se baja de Roland Garros

SANTIAGO. El tenista chileno Cristian Garin, 106° del ranking ATP, se bajó de Roland Garros por una complicada lesión que le impedirá disputar el segundo Grand Slam de la temporada.

Así lo confirmó el propio jugador en sus redes sociales: “Hola a todos. Estoy muy triste y dolido de anunciarles que no podré jugar este año en Roland Garros debido a una fractura en mi costilla”.

Deporte Jueves 25 de Mayo de 2023 LA PRENSA 11
Esta tarde se realiza la Asamblea Extraordinaria de Socios de CDP Curicó Unido. (Foto de archivo) RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:

FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos.

Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

ARQUITECTO

DANIELA CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA

- Arquitectura

- Tasaciones

Contacto: dctasaciones@gmail.com

+56 9 77037383

Consulta Oftalmológica

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM

Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

FONO: 981824997

CLASES DE PIANO

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773

+56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504

Casilla 347

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

CFOagriaqua.cl

Gerencia de Administración y Finanzas Externa Part Time

Asesoría a Empresas

Estados Financieros Mensuales

Budget & Forecast : formulación y control ejecución Capex & Opex Proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas

Efectivo equivalente- Cash Flow 4 weeks - Control Interno - Auditoria Operativa Costos a lo largo de cadena de Valor: ABC Costing

Nuestra Misión

Dotar de información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales Resguardar y rentabilizar el patrimonio del inversionista

Luis Eduardo Astudillo Farías

MBA Magíster Gestión Empresarial

Ingeniero Comercial (m) Administración de Empresas, Contador Auditor, Contador Público, Acreditado IFRS por ICAEW Móvil: 56-9-62628747 contacto: leaf58pv@gmail.com

TALENTO SENIOR

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS

Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO

Curicó: Prat Nº 55 Fono. (75) 2324100 - 2311750

Talca: Longitudinal Sur Km. 256, Chacarillas. Fono (71) 2260270 - +569 62193159

Linares: CAMINO REAL S/N LINARES. Fono (73) 2217871

ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Dr. GUILLERMO Dr. Luis Uribe U.
VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS
AGRÍCOLAS
www.Amaco.cl

LA IDEA ES PODER REPLICARLA EN DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS DE LA REGIÓN

Liceo de Licantén cuenta con la primera sala de realidad virtual a nivel del Maule

En el sector de Lora. La idea es que los alumnos puedan adquirir conocimientos y habilidades, practicando en un entorno simulado.

tu dosis de Vacuna Bivalente COVID-19

LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA

Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más.

Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más.

* Población objetivo para Vacuna Bivalente:

- Personal de Salud

- Usuarios crónicos desde los 12 años.

- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.

- Personas de 50 o más años.

› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad. **Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única

• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos

* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).

• Usuarios crónicos desde los 12 años

* Enfermedad pulmonar crónica.

* Enfermedad neurológica.

* Enfermedad renal crónica.

* Enfermedad hepática crónica.

* Enfermedades metabólicas.

* Cardiopatías.

* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.

* Obesidad.

* Enfermedad autoinmune.

* Cáncer en tratamiento.

* Inmunodeficiencias.

El liceo Alejandro Rojas Sierra de Licantén, es el primer establecimiento educacional de la Región del Maule, que cuenta con un espacio de tales características.

LICANTÉN. El liceo Alejandro Rojas Sierra de Licantén (sector Lora), se transformó en el primer establecimiento educacional público de la Región del Maule en contar con una sala de realidad virtual, disponible para sus alumnos.

“Este es el primer espacio, una primera experiencia, el primer establecimiento educacional de nuestra Región del Maule que tiene esta tecnología, ya disponible para toda la comunidad, y por supuesto para

nosotros es una semilla que se inserta en el marco de lo que esperamos tengamos para todas nuestras niñas y nuestros niños en el futuro. La realidad virtual, el metaverso, el espacio de interrelación con la tecnología no es una situación ajena, es una situación presente”, señaló al respecto el propio seremi de Educación, Francisco Varela.

ENTORNO SIMULADO

La idea es que los alumnos

puedan adquirir conocimientos y habilidades, practicando en un entorno simulado. En el caso particular de quienes integran el liceo Técnico Profesional Alejandro Rojas Sierra, en la especialidad de Servicios de Turismo, lo que se busca es que el estudiante “viva la experiencia de ser un turista” en un ambiente “virtual”. Para ello, en tal sala, deben necesariamente colocarse unos lentes especiales. Lo que ellos ven también se puede

apreciar en los monitores ubicados en el aludido espacio. Los alumnos recorren sitios históricos, maravillas naturales, monumentos, entre otros lugares, desarrollando habilidades de manera posterior, las que, por ejemplo, pueden plasmar en el campo laboral a futuro.

IMPACTO

Al respecto, el alcalde Marcelo Fernández valoró la puesta en marcha de dicha iniciativa, recalcando que los establecimientos públicos también “pueden entregar tal tipo de herramientas” de vanguardia a sus estudiantes, con el impacto que eso conlleva.

“Queremos que nuestros niños tengan esas oportunidades y por eso que acercar la tecnología, un complemento a la educación, eso tiene un impacto tremendo para nuestra comuna y para todos los colegios de la Red Municipal”, subrayó la autoridad a nivel local.

* Enfermedad mental grave.

* Pacientes en diálisis.

• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad

- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).

- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).

- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.

- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).

- Personal de laboratorio (universitarios y privados).

- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.

- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.

- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.

- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.

- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.

- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.

- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.

Crónica Jueves 25 de Mayo de 2023 LA PRENSA 13
Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste o
Una dosis de refuerzo hace 6 meses o más
Esquema primario** hace 4 meses o más puedes recibir

Encuentro estuvo marcado por un grato ambiente.

ENTIDAD QUE AYUDA A PACIENTES CON CÁNCER

Agrupación “Estamos Contigo” celebró su quinto aniversario

CURICÓ. La organización solidaria realizó una cena junto a sus socios, donde revisaron un video que reflejaba las actividades y ayudas a personas que padecen cáncer. Además, hubo un reconocimiento a tres socios por su aporte y se trata de Eliana Rojas, Nelson Torres y Alonso Canales, quien además es uno de los directores.

El presidente de “Estamos Contigo”, Eduardo Muñoz Rozas, hizo un positivo balance del trabajo hecho durante los cinco años y pidió seguir apoyando y colaborando con la organización,

donde también se hizo un homenaje a todos quienes han partido a consecuencia del cáncer. En ese contexto, no pudo contener la emoción al recordar a su padre, quien falleció de ese mal. En representación del municipio curicano, estuvo presente el concejal Javier Ahumada, quien valoró todo lo que realiza la organización e hizo entrega de un lindo regalo para el uso de todos los socios. La autoridad también saludó a la presidenta de la Unión Comunal del Adulto Mayor, Carmen Martínez, quien también destacó to-

do lo que se ha desarrollado.

EMOCIÓN

Un momento muy emotivo fue el escuchar el testimonio de dos personas que, recientemente, habían recibido una ayuda económica para combatir su enfermedad. Además, se les dio la bienvenida a nuevos socios. La ceremonia culminó cantando el cumpleaños feliz, con un merecido brindis y compartiendo un cóctel, junto a la música del socio Juan Escárate y del destacado cantante Jaime “El Romántico”.

Actualidad 14 LA PRENSA Jueves 25 de Mayo de 2023
Eduardo Muñoz destacó el trabajo de los socios de la entidad. Presentes disfrutaron de un grato momento. Asistentes disfrutaron de buena música y el baile. Como en toda celebración, la torta no podía faltar.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Nuevo plazo de inscripción para postular al Cosoc en Curicó

CURICÓ. Hasta el 28 de junio se amplió el plazo de postulación para integrar el Consejo Comunal de la Sociedad Civil de Curicó (Cosoc), organismo consultivo del alcalde y el concejo municipal.

La información entregada por el secretario municipal, Juan Rafael González, señala que luego de un segundo llamado a participar en este organismo asesor y habiéndose cumplido el plazo (16 de mayo) sin lograrse la cantidad de postulantes necesarios para una elección, se decidió extender hasta el 28 de junio la posibilidad que los dirigentes sociales de la comuna puedan registrar su inscripción.

El directivo municipal hizo un llamado a las organizaciones de la sociedad civil para que postulen a este organismo de participación ciudadana que puede colaborar con el alcalde en materias de desarrollo, entregando su opinión en materias relevantes, elección que debería efectuarse a más tardar a mediados de agosto.

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

El jefe del Departamento de Organizaciones Comunitarias, Óscar Yáñez, consultado por diario La Prensa, manifestó que se hizo una fuerte campaña en diversos sectores de la comunidad, especialmente en lugares donde existen muchas agrupaciones de mujeres, juntas de vecinos, clubes de adultos mayores y deportivos, centros culturales y artísticos, pero que lamentablemente solo se registraron nueve organizaciones de un total posible que sobrepasa las mil. Dijo el directivo que los coordinadores municipales, seguirán visitando las agrupaciones que requieran de orientación para incentivar una mayor postulación a este organismo de tipo consultivo y reconocido por la legislación vigente en materia de participación ciudadana.

¿QUÉ ES EL COSOC?

El jefe de Organizaciones Comunitarias destacó que el Cosoc es un organismo al que el alcalde y concejo le pueden consultar sobre temas de interés ciudadano, interviniendo además en

materias como el presupuesto anual del municipio, plan regulador y otras materias de desarrollo comunal y que está compuesto por 15 miembros titulares y 15 suplentes, quienes cumplirán funciones entre los años 2023 y 2027.

Yáñez dijo que el Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil, Cosoc, estará integrado por seis miembros que representarán a las organizaciones comunitarias de carácter territorial (juntas de vecinos); cinco miembros representantes de organizaciones comunitarias de carácter funcional (clubes de adultos mayores y deportivos, organi-

El secretario municipal Juan Rafael González, dio a conocer ampliación para postular al Cosoc.

zaciones femeninas, etc.); cuatro representantes de organizaciones de interés público, más uno de asociaciones gremiales y uno de organizaciones sindicales. Indicó el directivo municipal que los dirigentes sociales de la comu-

na que se interesen en participar en el Consejo de las Organizaciones de la Sociedad Civil, pueden contactarse con los respectivos coordinadores municipales para que les colaboren en la postulación.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Lo físico en la persona importa un poco, pero es vital tratar de analizar cuál es su calidad de ser humano. SALUD: Si deja de cuidarse entonces después no se lamente si su salud se deteriora. DINERO: No se rinda a la idea de buscar nuevos horizontes. COLOR: Rojo. NÚMERO: 6.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Si amanece de malas y comienza a pelear con los demás entonces no se lamente por las consecuencias. SALUD: Atienda la salud de los suyos. DINERO: No debe exceder sus atribuciones en el trabajo o terminará teniendo serias complicaciones con sus superiores. COLOR: Violeta. NÚMERO: 17.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Haga bien las cosas para así evitar mayores inconvenientes en el futuro, porque solucionar los conflictos cuesta bastante. SALUD: Una actitud calmada permitirá que su salud esté en mejores condiciones. DINERO: Si sigue dudando difícilmente podrá crecer económicamente. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 18.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Cuando las oportunidades en el amor pasan frente a usted no las debe desperdiciar bajo ningún aspecto. SALUD: Mantener una armonía interna siempre le beneficiará. DINERO: Los cambios positivos se vienen para usted, pero no deberá confiarse de que las cosas lleguen así nada más. COLOR: Café. NÚMERO: 10.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Para que las cosas se consoliden de verdad tienen que pasar un poco de tiempo y sobre todo conocerse como pareja. SALUD: Cuidado con los problemas alimenticios. DINERO: Si tienen la posibilidad de guardar algo de dinero trate de hacerlo ya que no sabe lo que más adelante pueda pasar. COLOR: Gris. NÚMERO: 8.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Si realmente le importa la persona que tiene a su lado entonces no la debe alejar de usted, o de lo contrario estará lamentándose más adelante. SALUD: Disfrutar no es sinónimo de cometer excesos. DINERO: No tenga miedo de los nuevos desafíos, usted puede enfrentarlos. COLOR: Lila. NÚMERO: 21.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Todos los días aparece una oportunidad para conocer a personas especiales, solo debe dejar que las cosas ocurran SALUD: Si no se cuida, tarde o temprano su organismo le pasará la cuenta. DINERO: Ojo con no concluir alguna tarea importante. COLOR: Blanco. NÚMERO: 2.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: No pierda el tiempo en cosas que no alimentan su corazón SALUD: Cuidado con las complicaciones al corazón por no haberse cuidado a tiempo. DINERO: Todo lo que ingrese extra deberá destinarlo al ahorro para así asegurar mejor su futuro. COLOR: Crema. NÚMERO: 26.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Si esa persona llena su corazón, entonces será la persona adecuada. SALUD: Respete su organismo para que éste ande bien. DINERO: Los beneficios se verán con el transcurso del tiempo, y también a medida que usted vaya poniendo su máximo de esfuerzo. COLOR: Azul. NÚMERO: 31.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Su corazón tiene necesidades y usted con su miedo no está permitiendo que se satisfagan. SALUD: Si se cuida la salud también puede verse muy beneficiada en lo que queda de mayo. DINERO: Ya es tiempo que se programe y evite gastos excesivos. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 1.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Si ha tomado la decisión de alejarse de esa persona es preferible que hable con total honestidad. SALUD: Le ayudará bastante que se tome la tarde para calmar un poco el ritmo y bajar el estrés. DINERO: Ordene sus temas de dinero. COLOR: Rosado. NÚMERO: 33.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Deje que el destino hable y sin que se dé cuenta le pondrá a la persona indicada frente a usted. SALUD: Lo importante es que deje el sedentarismo de lado o de lo contrario su salud general se verá afectada. DINERO: Debe ser más puntual en el pago de sus cuentas. COLOR: Negro. NÚMERO: 9.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Crónica Jueves 25 de Mayo de 2023 LA PRENSA 15
Horóscopo
Participación ciudadana. No obstante la fuerte promoción realizada no se registró la cantidad necesaria de interesados en el reciente llamado.

COMENTARIO DE LIBRO

Este Hijo del Guaiquillo con los pies en el agua

Abrir una antología personal de un poeta es siempre una grata intromisión, una intromisión a la que se nos invita, un fisgonear por años de existencia, de sentir y crear que se nos ofrecen generosamente. En el recorrido por los poemas que Américo escogió como el currículum posible de su obra, hay que adentrarse con los pies descalzos para bajar vadeando por este río, para sentir la hierba tierna de sus riberas, para no quebrar la soledad y el silencio de quien escribe sentado en una piedra; en fin, para contemplar la vida a través de sus palabras llenas de sutileza en su energía. Más allá de la retórica, el paisaje cercano, el fluir, la brisa, la tarde y el tiempo en sí dan dinamismo a cada poema, a cada tema desarrollado y cantado por Américo en su producción, a la que entramos por la página-puerta de “Los Poemas Plumaveral”, libro publicado en 1992 bajo el rótulo de B 612. Dos breves poemas, Indio de abril y Río de plata, como dos relojes suizos, perfectos, misteriosos y sumergidos, declaran desde el inicio la relación íntima del poeta con el agua, como fluir, símbolo y medio. La escueta muestra del primer libro continúa con Carta al niño que fui, una prosa poética tan íntima, sincera y sobrecogedora, que agradece la libertad de prescindir del verso. Aquí podemos quedarnos con una clave del tiempo, en que el niño del hablante lírico permanece al grado

Antología. El profesor y poeta Roberto Javier Valenzuela Mozó, se refiere a la obra “Hijo del Guaiquillo”, de Américo Reyes, publicado por Ediciones Nueve Noventa en Curicó en el año 2022.

de coexistir, por un momento, con el hombre del presente que sí es víctima de la existencia efímera.

Un par de boleros, extraídos del libro “Boleros son boleros” (Mosquito-Editores, Santiago 1995), adoptan el tono sentimental propio de la estética del género y aún más allá: se confirma aquí ese compromiso consigo mismo del poeta: “Mira –me declara Américo en una de esas conversaciones breves que quedan suspendidas por el medio día–, lo único que te puedo decir es que siempre he pretendido que mi poesía sea honesta”. Quien lea este libro no podrá negar la honestidad de cada poema, porque no hay aspavientos, ni un erigirse a sí mismo como héroe trágico ni como poeta maldito. Hay un hombre que existe y a través del ejercicio certero y peculiar de su verso logra expresar poéticamente su ser y devenir.

De “El Centinela y su Cántaro” (Ediciones B 612, Curicó 2010), hay dos interesantes vertientes que comentar: Por un lado tres poemas magistrales en que la entereza del hombre y su perspectiva, resignifican las expe -

riencias personales sin pretender la representación de otros en ellas. Por otra parte están los Tres sonetos para mi muchacho, en los que pareciera experimentar con la estructura clásica del soneto y, sin embargo, logra recrear un tono lúdico, en que la obligación de la rima se resuelve con giros y sentidos inesperados, al más puro estilo de los sonetistas del Siglo de Oro español.

Con el título “Que los cuerpos cumplan su destino”, (RIL Editores, Santiago 2012) se nos anticipa una poesía erótica, la que se construirá con dominio de técnica y oficio. El empleo de imágenes simbólicas es asequible para el lector por la absoluta coherencia propia de cada poema. La imagen del Yo se plantea con mayor plenitud que en los textos anteriores, al grado de volver a emplear el soneto para jugar e ironizar con un tono hasta epigramático. Inmediatamente después, y ahora reutilizando la prosa poética, se nos ofrece Oda a los muertos, en donde la actitud apostrófica se apodera de los recursos del discurso público, en una obra de tono épico y totalizadora que, sin

embargo, no abandona la locación curicana.

En “El Confesionario” (RIL Editores, Santiago 2015) Américo Reyes emplea epónimos para permitirse, más que perspectivas y personalidades, estructuras o recursos líricos disímiles para desarrollar también disímiles temas. Un decálogo a modo de Ars Poética o declaración de principios; un soneto para jugar con el contrasentido de rechazar la forma, un poema en tres partes de exaltación al recuerdo de este amigo que fue él mismo, lleno de sensualidad clara, fuerte y fresca de juventud.

En el curso de esta antología “El flautista” (Ediciones Inubicalistas, Valparaíso 2017) podría constituir un remanso, una tregua de intimidad en versos etéreos: Un yo, que sin alejarse de la pasión y la constante sensualidad, adopta la figura del flautista denominado Jijsamm como arquetipo del creador, el cantor en que se plantea Américo Reyes, para verse a sí mismo desde una perspectiva otra pero cercana, tan cercana que en su dialogar no es necesario elevar la voz. Nada rompe la

armonía en estos poemas sin título ni numeración que construyen un universo amable, sabio, reposado, de elevado lirismo, pero que no carece de complejidad.

OBRA RECONOCIDA

“Black Waters City” (Ediciones Nueve Noventa, Curicó 2018) es una ciudad habitada de nuevos heterónimos decididamente en busca de su ser corpóreo, son personalidades con voces distintas, de experiencias y soledades únicas enmarcadas en la conciencia de la materialidad de cada ser que decanta en erotismo. Un hablante lírico en una galería de espejos que nunca le devuelven la misma imagen, un yo que se mira desde ángulos azarosos en las vitrinas las mismas calles de Black Waters City.

LA VOZ DEL AUTOR

En “Canto en el canto” (Ediciones Nueve Noventa, Curicó 2021) que no deja de volver al río Guaiquillo, este poeta que canta sus reencuentros en las memorias a través de tiempos cada vez más distantes, sigue experimentando formalmente sin pretensiones banales. El uso de los “anexos” en varias oportunidades le permite posibilidades expresivas y el desarrollo de los poemas, más allá de una cues-

tión efectista o de simple pirotecnia formal. En definitiva, la voz de Américo Reyes es reconocible en este último libro no por carecer de evolución, sino porque la honestidad que proclama y reclama para su obra se ha mantenido valerosamente por treinta años desde su primer título publicado.

La antología “Hijo del Guaiquillo” termina con tres poemas inéditos y sin título, que por el tono y temática constituyen una interesante secuencia, tres poemas potentes, en que el lenguaje puede sonar más espontáneo, pero sin perder el lirismo constante y logrado de la poesía de Américo y que es su voz propia.

Y después, lo demás no es silencio, el lector que viene a conocer la poesía de Américo Reyes por esta antología se queda con otra invitación en la mano, con el interés de saber qué es lo que no está aquí, qué quedó fuera, que prefirió el poeta auto-antologador guardarse y guardarnos. Esa invitación es a rebuscar los libros en estanterías, puestos de segunda mano, casas de amigos, en fin, donde sea mientras no aparezca publicada la Poesía Completa de Américo Reyes Vera y nos tentemos con la ilusión de asistir a todos los misterios de su canto.

16 LA PRENSA Jueves 25 de Mayo de 2023 Opinión
Portada del libro de Américo Reyes, “Hijo del Guaiquillo”.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

EXTRACTO PRIMER JUZGADO CIVIL CURICÓ, CAUSA ROL C-2089-2022, DECLARÓ INTERDICTO POR CAUSA DE DEMENCIA A JAIME LANDEROS BESOAIN, RUT: 5.300.895-K, SE NOMBRA CURADORA GENERAL A SU CÓNYUGE MARÍA CRISTINA SILVA CONCHA RUT: 5.451.141-8. SE RELEVA A LA CURADORA DE LA OBLIGACIÓN DE PRESTAR FIANZA Y PRACTICAR INVENTARIO SOLEMNE, YA HABIENDO ACEPTADO EL CARGO.

25-26-27 -87888

EXTRACTO. Por sentencia ejecutoriada de 05/05/2023 dictada por Paula Luengo Montecino, jueza titular del 2º Juzgado Letras de Linares, en causa V-62- 2023 se declaró la interdicción por causa de discapacidad mental, de manera definitiva de DAMARE ANGÉLICA

CASTRO CERDA, C. N. I.

16.835.645-5, nombrándose curadora definitiva de su persona y bienes, a MARÍA DELIA DEL CARMEN CERDA ESCUDERO, C. N. I.

5.733.163-1. La Secretaria.

25-26-27 -87891

EXTRACTO Primer Juz-

gado de Letras de Curicó, causa Rol V-174-2022, se concedió por sentencia definitiva de fecha 24 de abril de 2023, posesión efectiva, con beneficio de inventario, de la herencia testada quedada al fallecimiento de don FERNANDO ÁLVARO ROJAS VENDER, RUN: 3.181.021-3, a sus hijas MARÍA VERÓNICA ROJAS

SOTTA, RUN: 9.086.879-9; y MARÍA PAULINA ROJAS

SOTTA, RUN: 9.086.453-k.Christian Francisco Olguín Olavarría, Secretario Subrogante.

23-24-25 - 87862

EXTRACTO PARA PUBLICACIÓN DE AUTO DE POSESIÓN EFECTIVA DE DOÑA MANUELA IRIS DEL CARMEN GUTIÉRREZ AVENDAÑO. Por sentencia de 11 noviembre 2022, en autos Rol V-59-2022, seguida ante el Segundo Juzgado Civil de Curicó, se concedió la posesión efectiva de herencia testada quedada al fallecimiento de Manuela Iris del Carmen Gutiérrez Avendaño, chilena, rentista, soltera, C.N.I N° 3.858.208-9, último domicilio en Av. Manso de Velasco N° 12, Curicó, con beneficio de inventario, a sus legatarios: Institución de benefi-

R E M A T E

SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, el día 08 de junio 2023, a las 12:00 horas , son todas las acciones y/o derechos sobre el Resto del Lote C, de la Hijuela 3 del Socavón, comuna de ROMERAL, provincia de Curicó. Los citados derechos se encuentran inscritos a fojas 5605, N° 2651, del Registro de Propiedad del año 2010, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para comenzar las posturas será de $1.169.978. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. El mismo deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. La devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Todo postor interesado, deber tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate, por cuanto, el desarrollo del remate y la suscripción del Acta de Remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 263-2021 de la Excelentísima Corte Suprema. Es dable tener presente que la falta de conectividad, imagen o audio por parte del postor interesado no dará lugar a la suspensión de la subasta, sin embargo se dará la posibilidad de ajustar la conexión y en caso de no recuperarse, se certificará el hecho y se proseguirá con el Remate con los postores restantes activos. En caso que el enlace deje de funcionar por problemas de Corte de Luz o internet por parte del Tribunal; el remate se suspenderá y se reanudará con los postores inicialmente admitidos en fecha y hora próxima que se les comunicará vía correo electrónico en el mismo Link y plataforma de acceso. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-1252-2022, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con RICALDI ORTÍZ, EVELYN PAOLA”. SECRETARIO(S).

22-23-24-25 -87856

cencia, minusválidos y discapacitados TELETÓN, a Domingo Manuel Gutiérrez Chacón, Rut 9.538.469-2, domiciliado en Las Heras 21-E, Curicó, a Nelly Eduvijes Espinoza Elgueta, Rut 5.381.316-k, domiciliada en Las Heras 21- C, Curicó, a Sebastián Nicolás Arroyo Mancilla, Rut 17.883.108-9, domiciliado en Merino Jarpa N° 0117, Curicó, a Victoria Dalila Paz Lobos Marambio, Rut 16.663.649-3, domiciliada en 21 de Mayo N° 930, Valparaíso, a Néstor Andrés Riveros Marambio, Rut 15.379.515-0, domiciliado en Av. Germán Riesco N° 0545, Santiago, a Lidia Estefanía Urbina Gutiérrez, Rut 19.007.481-1, domiciliada en Esmeralda, pasaje 2 N° 1325, Molina, a Digna Rosa Gutiérrez Chacón, Rut 8.468.337-k, domiciliada en Cueto N° 727, departamento 301, Santiago, a Daniel Francisco Gutiérrez Marambio, Rut 18.252.975-3, domiciliado en Las Heras 21- E, Curicó, a Manuel Alfredo Gutiérrez Marambio, Rut 17.795.489-6, domiciliado en Las Heras 21-E, Curicó, Javier Ignacio Rodríguez Gutiérrez, Rut 17.702.155- 5, domiciliado en Cueto N° 727, Santiago. Testamento cerrado de 24 enero 2005, otorgado ante Notario Público de Curicó, don An-drés Jensen Larenas suplente del titular René León Manieu. MARIO RIERA NAVARRO (S)

23-24-25 - 87861

VARIOS Citación Cítase a los accionistas Inmobiliaria Turistal SpA, a junta general extraordinaria a realizarse el día 13 de junio del 2023 a las 17:30 y 18:00 hrs, en calle 3 Sur N° 2133. De la ciudad de Talca, a fin de tratar y pronunciarse sobre las materias siguientes: 1.- Aprobación de balance año 2022. 2.- Varios. Tendrá derecho a participar en la junta, los accionistas que figuren inscritos como tales en los registros de accionistas antes de inicio de la misma. La calificación de poderes, si procediere, se efectuará el mismo día y en el mismo lugar en que se celebrará la junta, a partir de las 16:00 hrs, y hasta el momento en que se inicie la reunión. El Directorio.

23-24-25 – 87870

EXTRACTO: 2º Juzgado Civil de Talca CAUSA ROL: C-1279-2022, CARATULADO: OLAVE con GONZÁLEZ, comparece el abogado Rodrigo Lozano Donaire en representación de don José Eduardo González Rojas , quien en virtud de lo establecido en el artículo 584 del Código de Procedimiento Civil, articulo 1843 y siguientes del Código Civil, viene en solicitar a SS. SE CITE DE EVICCION a Comercializadora Capponi SpA, RUT 76.323.971-3, representada por don Francisco Javier Novoa del Rio, cedula nacional de identidad N° 7.642.532-9. Ello, ya que su

PROPUESTA PÚBLICA Nº 20/2023ID

Unidad Vecinal N°6 - Calle Eusebio Ybar, Unidad Vecinal N°2 - Calle Egaña Y Unidad Vecinal N°2 - Calle Zañartu CÓDIGO BIP 40.023.570-0 COMUNA DE CONSTITUCIÓN

SERVIU Región del Maule convoca a Licitación Pública para la ejecución de los siguientes proyectos:

a) “Unidad Vecinal N°6 - Calle Eusebio Ybar, Unidad Vecinal N°2Calle Egaña Y Unidad Vecinal N°2 - Calle Zañartu”, comuna de Constitución.

1. I.D. MERCADO PÚBLICO: 653-20-o123

2. FINANCIAMIENTO: SERVIU Región del Maule

3. MONTO REFERENCIAL: $ 879.591.302.

4. PLAZO DE EJECUCIÓN: Según Bases Administrativas Especiales.

5. TIPO DE CONTRATO: Suma Alzada.

6. REGISTRO MINVU: Registro B-1 2° Categoría

7. ANTECEDENTES DISPONIBLES: Según Bases Administrativas Especiales.

8. CONSULTAS: Según Bases Administrativas Especiales.

9. RESPUESTA A CONSULTAS: Según Bases Administrativas Especiales.

10. APERTURA DE LA PROPUESTA: Según Bases Administrativas Especiales.

11. DEMÁS ANTECEDENTES: Se encuentran disponibles a contar del día 25-05-2023, en el Portal www.mercadopublico.cl

DIRECTORA REGIONAL Serviu Región del Maule

representado, en la presente causa, ha sido demandado de reivindicación de una propiedad individualizada en autos y de la cual su representado es dueño y poseedor, lo cual consta en título de dominio vigente inscrito a fojas 9147 número 8922 del año 2017 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2017. Dicha propiedad la adquirió a través de una compraventa celebrada con la citada de evicción y ya individualizada, según da cuenta la escritura pública de Compraventa celebrada con fecha 1 de septiembre de 2017 ante notario público de Talca don Jaime Silva Sciberras y anotada en el repertorio bajo el número 2264/2017. Dado que es obligación del vendedor el sanear la evicción y amparar al comprador en el dominio y posesión pacifica de la cosa vendida, la que hoy es objeto del presente juicio es que existiendo antecedentes más que plausibles viene en solicitar a SS. se ordene la Citación de Evicción ya indicada. A lo anterior, el tribunal resolvió; como se pide, atendido lo dispuesto en el en el artículo 584 del Código de Procedimiento Civil, articulo 1843 y siguientes del Código Civil, cítese de evicción a Comercializadora Capponi SpA, RUT 76.323.971-3, representada por don Francisco Javier Novoa del Rio, cedula nacional de identidad N° 7.642.532-9. Habiendo tratado de notificar en varios domicilios según consta en autos, el requirente solicitó la notificación por avisos, a lo que se resuelve; Como se pide, realícense publicaciones legales por tres veces consecutivas en el Diario La Prensa de la región, y por

segunda vez en el Diario Oficial en la forma prevista en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, mediante extracto redactado por el señor Secretario Subrogante del Tribunal, a fin de citar de evicción a Comercializadora Capponi SpA, RUT 76.323.971-3, representada por don Francisco Javier Novoa del Rio, cedula nacional de identidad N° 7.642.532-9. Secretaria.

24-25-26 – 87873

REMATE JUDICIAL POR ZOOM, viernes 26 de mayo 2023, 12:00 hrs.- remato mejor postor por orden del Primer Juzgado Civil Curicó, ROL E-405-2023, “TANNER SERVICIOS FINANCIERA CON PÉREZ”, un AUTOMÓVIL, Año 2021, marca JAC, modelo JS3 HB 1.6, color rojo, patente PZDG.40; y del Juzgado Civil Molina, ROL E-2882023, “OLX FINANCIAL CHILE CON MARTÍNEZ”, un STATION WAGON, año 2012, marca GREAT WALL, modelo HAVAL H3 LE 2.0, color negro perlado, patente DWXP47. A la vista jueves 25/mayo/2023, 16:00 a 19:00 hrs., previo acuerdo con Martillero. Comisión 10% más IVA. HÉCTOR CAMPOS GREZ, Martillero Público Judicial N° 1428. Rodríguez 424, Curicó.- Instrucciones subasta zoom: https://remateshc.blogspot. com/p/subastas-zoom.html.

24-25 – 87876 / 87877

BANCARIOS

Banco Scotiabank Cuenta Corriente 978383572 cheques Nº 914350 914351 914361 desde 914365 hasta 914430 nulos por hurto.

24-25-26 - 87874

DESTACADOS

COLEGIO PARTICULAR NECESITA: - Educadora de Párvulos con Nivel Básico de Idioma Inglés, experiencia mínima 2 años, 44 horas. Enviar currículum al mail: colvich@colegiovichuquen.cl

24-25-26 – 87882

IMPORTANTE COLEGIO DE LA PROVINCIA REQUIERE PROFESOR/A GENERAL BÁSICO con Mención en Matemáticas para reemplazo de 40 horas. Profesor/a o Educador Diferencial con conocimientos en Evaluación, Plataformas Educativas o de Gestión Escolar, habilidades en computación, habilidades socioemocionales: proactividad, responsabilidad, empatía, adaptabilidad, trabajo en equipo 40 horas, proyección estabilidad laboral. Enviar curriculum a reclutamiento.septimaregion@gmail.com

25-26 -87890

Jueves 25 de Mayo de 2023 LA PRENSA 17

ABORDÓ TEMAS DE INTERÉS COMUNAL CON EL ALCALDE JAVIER MUÑOZ

Senadora Vodanovic destacó gestión municipal en reciente visita a Curicó

Gestiones. La parlamentaria por la Región del Maule, acordó trabajar mancomunadamente con el jefe comunal, para destrabar algunas iniciativas que son de alto valor social para los habitantes de Curicó y que a la fecha no han podido ver la luz, entre ellos, algunos proyectos de seguridad pública y otro de obras públicas.

CURICÓ. La senadora de la Región del Maule, Paulina Vodanovic, visitó por pri-

mera vez las dependencias del municipio curicano y se reunió con el alcalde

Javier Muñoz, oportunidad en la que abordaron diversas materias de inte-

rés comunal y para el desarrollo progresivo de la ciudad.

La legisladora y presidenta del Partido Socialista de Chile, quien asumió el cargo en el Senado en abril, tras el nombramiento del exsenador Álvaro Elizalde como ministro secretario general de la Presidencia, destacó en muy buenos términos el encuentro protocolar con el alcalde de Curicó y afirmó que las autoridades, “tenemos que estar a disposición de los requerimientos urgentes de las comunas y las regiones”.

“Agradecerle al alcalde el espacio de conversación franca y directa en beneficio de la comunidad.

Finalmente, las autoridades tenemos que estar a disposición de lo que son los requerimientos urgentes y necesarios, como la materia de seguridad que tratamos en profundidad, cómo articulamos mayores recursos para esta comuna, ver el tema del Royalty minero donde Curicó ha sido excluido de la distri-

bución de recursos, lo que es algo que como senadora de la región a mí me preocupa y otros temas también propiamente del alcalde. Así que ha sido una reunión muy necesaria e importante y felicitar la gestión del alcalde, ya que la ciudadanía tiene un gran apoyo, la gente tiene la percepción de que él está preocupado de sus problemas y eso es siempre grato escucharlo de la gente en las calles”, comentó.

“PROYECTOS TRANCADOS”

Por su parte, el alcalde Javier Muñoz agradeció la visita de la senadora, a quien le pidió apoyo en diversas gestiones, que dicen relación con sacar adelantes diferentes iniciativas que permitirán mejorar aún más la calidad de vida de los curicanos.

“Hemos podido abordar varias temáticas y las que son más emergentes están los temas de seguridad pública, tenemos algunos proyectos que están pendientes de aprobación en la Subdere y que vamos a ver si ella nos puede ayudar a gestionar su pronta aprobación, temas vinculados con el Ministerio de Obras Públicas donde tenemos varios proyectos significativos para Curicó

que están trancados por una o por otra razón, tenemos temas vinculados con todo lo que dice relación con mejorar al apoyo a Carabineros, implementar mayores proyectos y programas vinculados con la prevención del delito y también, esta preocupación que tenemos y que le hemos manifestado a ella y a otras autoridades, de que Curicó es una de las comunas de la Región del Maule que quedó fuera de los aportes que el Royalty Minero les va a generar a las municipalidades y con eso también se genera un perjuicio para los habitantes de la comuna, sobre todo que nosotros habíamos pensado en destinar parte de esos proyectos a temáticas vinculadas con seguridad pública, con infraestructura pública y recuperación de espacios”, indicó.

En este sentido, la primera autoridad comunal agregó que espera que la senadora Paulina Vodanovic pueda colaborar en encontrar algunos caminos, para que el municipio curicano pueda apoyarse de mejor manera y así sacar adelante todas las iniciativas que se tienen en estas materias, que son prioritarias para la comunidad.

18 LA PRENSA Jueves 25 de Mayo de 2023 Crónica
Alcalde Javier Muñoz recibió a la senadora por el Maule, Paulina Vodanovic. Las autoridades sostuvieron un encuentro, donde conversaron de varios proyectos que se encuentran “trancados”.

Realizan charlas sobre la Ley de Tránsito en establecimientos educacionales

Presentación. Funcionarios educan a través de bailes y juegos a los estudiantes.

CURICÓ. La iniciativa está a cargo de efectivos del Modelo de Integración Carabineros Comunidad (MICC) de la Primera Comisaría, quienes con los guías caninos y sus ejemplares visitan los distintos recintos entregando consejos preventivos a los más pequeñitos, advirtiéndolos de los riesgos viales durante los desplazamientos a sus hogares. Los funcionarios diariamente visitan las aulas de los diferentes colegios, encantando a los niños y niñas, motivándolos a

adoptar una conducta responsable, ya sea como pasajeros o peatones, invitándolos a llevar los consejos a sus casas. El comisario de Curicó, mayor Guido Polidori Garrido, señaló que es importante que “los menores sepan que deben cruzar siempre por el paso de peatones, mirando siempre a ambos lados, que es importante hacerlo sin llevar los auriculares puestos. La audición es fundamental para prevenir cualquier tipo de problema”, enfatizó.

MÁS RECOMENDACIONES

En ese mismo sentido, la autoridad policial agregó que, al trasladarse en bicicleta, “hay que llevar siempre el casco de seguridad puesto, que hasta los 7 años de edad el niño debe caminar por la vía pública siempre de la mano de un adulto, prestando una especial atención a la salida y entrada de vehículos”. Los funcionarios continúan recorriendo los distintos establecimientos educacionales y jardines infantiles de la comuna, llevando material infor -

mativo, entregando consejos y acogiendo diversas solicitudes por parte de la comunidad educativa.

Hijo intentó atacar a su madre con un arma blanca

CURICÓ. Gracias a la oportuna intervención de funcionarios de Carabineros, fue detenido un sujeto que trató de agredir a su mamá, en el sector de Bombero Garrido. El hecho se registró la madrugada de este miér-

coles, alrededor de las 2:20 horas, en una casa ubicada en el pasaje Genoveva. El imputado llegó al inmueble y fue aprehendido por la policía, la cual acudió tras recibir la denuncia vía telefónica.

MEDIDA CAUTELAR

Se informó que horas antes del hecho, se había acogido una denuncia en el marco de Violencia Intrafamiliar, donde el juez de garantía había ordenado al acusado la medida de prohibición de

Detenido por portar un arma de fuego en la calle

CURICÓ. El procedimiento policial se realizó en la población Los Aromos y se enmarcó en medio de patrullajes preventivos, que realiza regularmente Carabineros en varios puntos de la comuna.

El teniente de la Primera Comisaría, Ignacio Ortiz, indicó que fueron alertados de la presencia de un hombre, quien “dentro de sus pertenencias mantenía un arma de fuego”, por lo cual pasará a control de detención en las próximas horas

en el Tribunal de Garantía de Curicó.

DETALLES

En contacto con diario La Prensa, la autoridad policial puntualizó que en la intersección de avenida Circunvalación y calle 31 fiscalizaron al sujeto. “Al ser registrado superficialmente, se le incauta un arma de fuego corta, siendo puesto a disposición de la Fiscalía local de Curicó, la cual determinó peritajes al armamento”, acotó.

acercarse a su madre por 120 días.

El sujeto se había informado de esa medida, donde había firmado el acta respectiva, retirándose sin problemas del tribunal, pero no respetó la medida cautelar. Arma requisada servirá de medio de

Jueves 25 de Mayo de 2023 LA PRENSA 19 Crónica
CARABINEROS
CAMPAÑA DE
prueba. Estudiantes han seguido muy atentos las recomendaciones de la policía. Charlas son muy entretenidas y efectivas, pues se usan ejemplares caninos.

ALIMENTO RICO Y SABORES TÍPICOS CHILENOS

TALCA CELEBRÓ EL DÍA NACIONAL DEL COMPLETO

Sabrosa preparación. En los años 70 y 80 comienza a expandirse esta comida rápida por todo el país y en la capital regional, encuentra una innovadora opción, con el pan al vapor.

TALCA. Con el pan tostado o al vapor, a “baño María”, con la vienesa cocida en agua o a la plancha, con palta, tomate, chucrut, salsa americana, mayonesa casera o industrial, mostaza y ketchup. Con todo esto y muchas otras variaciones

se puede disfrutar hoy un completo, una preparación que tiene valor social y que está muy presente entre los talquinos y talquinas. Por lo mismo, ayer se conmemoró el Día Nacional del Completo y en la capital regional, se celebró de buena

forma y haciendo gala de la fama de ser “la capital del completo”.

El conocido chef Rubén Tapia y el director del Museo O’Higginiano, Alejandro Morales, se dieron tiempo para explicar el origen de este singular alimento de rápida preparación y accesible monetariamente.

El completo llega a Chile en los años 70, cuando un maestro de cocina importa la idea de los hot dog y acá en nuestro país, es donde se le agregan una serie de ingredientes que el producto original no los tiene. Desde Santiago comienza a extenderse al resto del país, y en Talca encuentra espacio primero en locales emblemáticos de los años 70 y 80 como Ibiza y Gotru, y en los puestos de la 4 Oriente, donde hoy ya no están, y más tarde en la 5 Oriente. Luego, con el paso del tiempo se extiende a otros locales del centro y hoy ya es habitual encontrar en los barrios y poblaciones, pequeños negocios, muchos de ellos en las mismas casas, donde preparan y venden completos. El completo se ha masificado enormemente y siempre ha parecido una buena opción a la hora de comer algo rápido, al paso, para luego continuar la

jornada de trabajo o estudio. Hoy en día, además se le puede disfrutar en una suerte de combo con papas fritas y empanadas de queso, además de acompañarlo con bebida, café, té y también cerveza.

Los tiempos cambian y hoy quienes no comen carne, también tienen la posibilidad de disfrutarlo con vienesa vegana y así no restarse a la conmemoración del Día Nacional del Completo.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 25 Jueves Mayo | 2023
UN
El completo puede ser acompañado por una infinidad de salsas e ingredientes. Rubén Tapia y Alejandro Morales, rescataron el origen del completo y también disfrutaron de éste en su día conmemorativo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.