SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.101
|
Domingo 26 de Junio de 2022
|
$ 350
CONVENCIONAL
PARTIDO AMISTOSO. Los equipos de Chile y Venezuela se enfrentaron previo a la Copa América femenina que se disputará en Colombia.
Constanza Hube: “Estamos más polarizados que antes”. | P2
Alcaldes y alcaldesas conforman Asociación de Municipalidades. | P3
(FOTO RICARDO WEBER FUENTES)
PROVINCIA DE CURICÓ
PARA MEJORAR SERVICIO
FÚTBOL FEMENINO EN EL ESTADIO LA GRANJA
Selección de Chile Cooperativa Eléctrica Curicó ejecuta importante inversión. | P15
no pudo ante la “Vinotinto” PÁGINA | P20
2 LA PRENSA Domingo 26 de Junio de 2022
Actualidad
Sucede
Dos fallecidos por Covid-19 en el Maule
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 15. Misa del recuerdo Tía Luchita. A dos años de su encuentro con el Señor… La familia invita a participar de una emotiva misa en honor de María Luisa Leyton Ibarra (Q.E.P.D.), la “Tía Luchita”, que se realizará el lunes 27 de junio, a las 10:30 horas en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario de Curicó.
Reforestación ciudadana en el cerro Condell. En el marco del Día Mundial del Árbol y el Mes del Medio Ambiente, la dirección de Gestión Ambiental y Territorio de la Municipalidad de Curicó, invita a la comunidad a participar en una actividad de Reforestación Ciudadana del Parque Cerro Condell, la que se desarrollará el martes 28 de junio desde las 11:30 horas. El punto de encuentro es el sector de la cascada, por la Alameda Manso de Velasco.
Postulación Fondeve. Desde el departamento de Organizaciones Comunitarias de la Municipalidad de Curicó, invitan a las juntas de vecinos de la comuna a postular al Fondo de Desarrollo Vecinal. Pueden retirar las bases en la oficina de Organizaciones Comunitarias, primer piso del municipio, de 9:00 a 13:00 horas. El plazo de postulación vence el 30 de junio.
Desfile Día del Bombero. Para el sábado 2 de julio está programado un gran Desfile Provincial para la celebración del Día del Bombero, institución que está invitando a la comunidad a participar en esta actividad, que se desarrollará ese sábado, desde las 12:00 horas, en la Plaza de Sagrada Familia.
Atenciones en Casa Leones. La presidenta del Comité de Damas del Club de Leones de Curicó, Pía Antonucci, informó que se inició la atención oftalmológica en Casa Leones, ubicada en calle Obispo Labbé #22, frente al estacionamiento del supermercado Tottus. Dichas atenciones serán jueves por medio, entre las 10:00 y 12:00 horas y tendrán un valor de cinco mil pesos.
Maule te Abriga. La Seremi de Desarrollo Social y Familia invita a ser parte de la campaña “Maule te Abriga”, que tiene por objetivo reunir ropa de abrigo para mujer y hombre, en buen estado, y así reforzar el apoyo a las personas en situación de calle durante esta época de frío y lluvias. Para ello, se han habilitado puntos de acopio en Linares (Manuel Rodríguez #580), Curicó (Centro de Día, Prat #146) y Talca (Seremi de Desarrollo Social, 2 Norte #925). También solicitan apoyo para recolectar frazadas, parkas de adulto, abrigos, ropa interior (nueva), calcetines, gorros, bufandas y/o guantes, todo limpio y en buen estado.
¡Disfruta del Parque Cerro Carlos Condell!: Si quieres caminar, hacer deportes, compartir un grato momento junto a tu familia o disfrutar de la naturaleza, te invitamos a visitar el Parque Cerro Carlos Condell. Recuerda que el horario de ingreso para peatones y ciclistas es de lunes a domingo de 7:00 a 18:00 horas. Vehículos con personas con discapacidad o adultos mayores, lunes a viernes de 13:00 a 15:00 horas y sábado y domingo de 13:00 a 18:00 horas. Invita la Ilustre Municipalidad de Curicó.
Constanza Hube, convencional constituyente por el distrito 11, enfatizó en la importancia de que la comunidad se informe sobre el plebiscito de salida.
CONVENCIONAL RECONOCE FUERTE POLARIZACIÓN DEL PAÍS Constanza Hube. Este planteamiento lo entregó en el marco de una visita a diario La Prensa.
U
na sociedad muy polarizada es la que se manifestará a favor o en contra del borrador de la nueva Constitución, el que será votado el domingo 4 de septiembre; así lo dio a conocer Constanza Hube, convencional constituyente que sostuvo un encuentro en el diario La Prensa de esta ciudad. “Estamos más polarizados que antes, lo que da cuenta que el proceso está fracasado”, indicó Hube, quien ha estado recorriendo diversas localidades del país para informar del plebiscito de salida. “He estado visitando las distintas ciudades del país con la finalidad de dar a conocer el borrador elaborado por la Convención Constitucional y, de esa manera, las personas sepan en qué consiste el Plebiscito de septiembre”, precisó Hube, quien añadió que existe bastante interés por parte de las personas respecto a conocer esta propuesta. “La comunidad desea saber de qué manera les afectará este borrador de la Constitución. En ese sentido, existen varias dudas que buscamos aclarar ”, aseveró. En cuanto a su visión en torno a esta propuesta, Hube indicó que esta contribuye a la división del país.
“No pone en el centro a las personas, sino que al Estado y a los pueblos y además, es una Constitución que no posee estándares democráticos”, aclaró. Junto a esto, la convencional representante de la UDI expresó que no existe voluntad de parte de un sector importante de los convencionales constituyentes de alcanzar acuerdos. “La propuesta que se está presentando no contribuye a la unión, sino que divide. Ha primado mucha soberbia por parte de los constituyentes”, señaló. PLURINACIONAL Dentro de las principales inquietudes manifestadas por la comunidad se encuentra el concepto de Estado plurinacional. “No se sabe de qué manera esto terminará afectando la vida diaria de las personas. Muchas veces, éstas confunden el término multiculturalidad con plurinacionalidad, pero este último se refiere a tener varias naciones dentro de un mismo país”, enfatizó. “Esto genera los siguientes efectos, autonomías territoriales indígenas, autogobierno, sistemas de justicia diferentes y el derecho a restitución de tierras“, planteó.
“Muchas veces, confunden el término multiculturalidad con plurinacionalidad, pero este último se refiere a tener varias naciones dentro de un mismo país”, enfatizó.
TALCA. Dos fallecidos y 621 casos nuevos de Covid-19 se registran en la Región del Maule, según el último informe del Ministerio de Salud. La cifra de decesos se eleva a 2.957 personas desde que se declaró la pandemia. Talca, lidera los nuevos casos diarios con 190, Curicó 72, Linares 34, Parral 30, San Clemente 27, Cauquenes 26, Maule 25, Teno 25, San Javier 24, Molina 21, Constitución 17, Pelarco 12, Río Claro 12, San Rafael 11, Sagrada Familia 11, Colbún 9, Retiro 8, Longavi 8, Hualañé 8, Pelluhue 6, Chanco 4, Romeral 3, Rauco 3, Curepto 3, Vichuquén 1, Empedrado 1, Licantén 1 y Pencahue 1. De otras regiones se verifican 12 casos. En la Región del Maule hay un total de 2.028 casos activos. NACIONAL En su informe de este sábado, el Ministerio de Salud reportó la detección de 11.906 contagios nuevos de Covid-19 en Chile, 6.616 de ellos sintomáticos. Con eso, el total de pacientes en etapa activa de la enfermedad, subió de 37.487 a 40.835. La quinta ola vuelve a mostrar señales de contracción: de acuerdo a estimaciones de la cartera los casos bajaron un 8% en la comparación de siete días. En el panorama de dos semanas, la pandemia mostró una expansión de 18%.
Crónica
Domingo 26 de Junio de 2022 LA PRENSA 3
TRABAJO EN CONJUNTO
En reunión de alcaldes nació la Asociación de Municipalidades de la provincia de Curicó Nueve comunas. El complejo se desarrolló en el Complejo Aduanero San Pedro. ROMERAL. Los alcaldes de las nueve comunas de esta provincia, reunidos en la zona cordillerana en Romeral, sellaron el nacimiento de la Asociación de Municipalidades de la Provincia de Curicó, organismo que tendrá como esencial objetivo la colaboración en diversas materias y frentes de acción hacia la comunidad. El encuentro de jefes comunales de la provincia de Curicó se
desarrolló en el centro aduanero Paso Vergara, zona cercana al Límite con la República Argentina, hasta donde también asistieron los delegados presidenciales, de la región, Humberto Aqueveque, el provincial José Patricio Correa, además de la seremi de Transportes, Ximena Oliva. EN VARIOS TEMAS El alcalde de Sagrada Familia, Martín Arriagada, contó que
en tabla hubo “varios temas de enorme relevancia para todas las comunas de la provincia y en ese sentido, destaca lo relacionado con la creación de la Asociación que reúne a las nueve municipalidades de la provincia, con una línea común, que es trabajar en conjunto temas que son mutuos, siempre pensando en nuestras comunidades”. Sobre esto último explicó que por cuestiones geográficas o
Alcaldes se reunieron en centro aduanero, en Romeral, para abordar diversas temáticas provinciales.
Los jefes comunales de la zona ratificaron trabajo conjunto, para abordar una serie de materias.
por circunstancias que se presentan: “hay situaciones que pueden darse en dos, tres o varias comunas de la provincia y que siempre va a ser mejor enfrentarlas en forma conjunta, en que compartamos experiencias, profesionales, maquinarias, vehículos que unas comunas tengan y otras no”. Ejemplificó Arriagada lo que ocurre con los camiones limpia fosas o los camiones bacheadores. “Solo algunos municipios de la provincia cuentan con estas maquinarias, por lo que con esta asociación podrán ser compartidos, cuando no estén siendo utilizados por las municipalidades propietarias y así en muchas otras cosas, temas y
MARÍA LUISA LEYTON IBARRA
Invitan a misa del recuerdo al cumplirse dos años del fallecimiento de la Tía Luchita CURICÓ. Para este lunes 27 de junio, a las 10:30 horas en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario, se ha programado una misa en recuerdo de la memoria de María Luisa Leyton Ibarra (Q.E.P.D.), quien falleció hace dos años. Su familia invita a la comunidad curicana a participar de esta instancia para recordar a quien mucho conocieron como la “Tía Luchita”, parvularia del Jardín Infantil del Instituto San Martín, que educó a muchas generaciones de curicanos. La Tía Luchita falleció en uno de los peores momentos de la pandemia, cuando la ciudad se mantenía en Cuarentena, por lo que familiares, amigos, exalumnos y la comunidad en general, no pudo
Muchas la conocían como Tía Luchita.
despedirse como esta educadora se merecía. El sábado 27 de junio de 2021, María Luisa Leyton Ibarra, en su casa en medio de paz, tranquilidad y el amor de su familia, cerraba los ojos para siempre, dejando como legado una historia repleta de experiencias. Pocos días antes, el 13 de junio de 2021 había cumplido 90 años, acompañada por hijos, nietos y bisnietos, quienes la rodearon para celebrar tantos años de entrega y cariño. La familia de María Luisa extiende la invitación a todos quienes quieran acompañarlos en esta misa del recuerdo, que se oficiará mañana, lunes 27 de junio, a las 10:30 horas en la Iglesia El Rosario.
ámbitos”, afirmó. TRABAJO CONJUNTO “Con esta asociación sin duda que avanzamos en una serie de materias, en la oportunidad de trabajar unidos, de presentar y postular proyectos conjuntos, por territorios, o por necesidades mutuas y conjuntas; por ello la importancia de llegar a esta alianza de municipalidades, en que podamos apoyarnos entre todos y todas”, reiteró. En tanto, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, manifestó que el objetivo de esta asociación es lograr el desarrollo integral y armónico en los diferentes ámbitos del desarrollo humano en nuestra provincia. “Hemos concordado establecer una carta de navegación donde se establezcan cuáles son las prioridades y temáticas que vamos a ir desarrollando en el corto, mediano y largo plazo y además, también hemos concordado la próxima reunión que va a ser a fines del mes de julio en la comuna de Molina. Para nosotros esta es una tremenda oportunidad y digo nosotros como provincia en la medida que trabajemos mancomunadamente, las nue-
ve comunas de la provincia vamos a lograr concretar objetivos y logros significativos, para el desarrollo integral de nuestra provincia de Curicó”, puntualizó. PARTICIPACIÓN En la reunión se dieron a conocer los pasos administrativos que proceden a continuación, lo que fue suscrito por los alcaldes de Curicó, Javier Muñoz; de Teno, Sandra Améstica; de Rauco, Enrique Olivares; Vichuquén, Patricio Rivera; de Romeral, Carlos Vergara, y de Sagrada Familia, Martín Arriagada, además de los representantes de las comunas de Molina, Hualañé y Licantén. “Es un gran paso para enfrentar temas, problemas que son mutuos, por ejemplo, en conectividad; hoy estamos con problemas graves, prácticamente todas las comunas, con los caminos, y es algo en que tendremos que movernos conjuntamente para lograr soluciones, y así en otros tantos temas, en que contaremos con nuestras comunas vecinas para llevar mayor calidad de vida a nuestras comunidades”, acotó el alcalde Sagrada Familia.
4 LA PRENSA Domingo 26 de Junio de 2022
Crónica
OBRAS DE 50 ESTUDIANTES DE TENO Y CURICÓ
Escuela de Tejedores de Teno realiza exposición de artesanías Se realizó muestra en la Corporación Cultural. Dentro de las artesanías, destacan la utilización de batro, mimbre, pita y telar mapuche. TENO. Con el fin de resguardar el patrimonio cultural de la comuna, la Corporación Cultural de Teno, a través del financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, realizó la Escuela de Tejedores, en donde los estudiantes aprenden el uso de diversas materias primas como es el batro, la pita, el mimbre y el telar mapuche. Con alrededor de 50 integrantes
provenientes de la Región del Maule, los talleres les han enseñado la utilización y el proceso para tejer con las materias que brinda la comuna. El proyecto tuvo un costo total de $6.628.117, los que contemplaron todo el material a utilizar en las clases, además del pago de los profesores, todos ellos habitantes de Teno. Rescatar el legado de la artesa-
nía ha sido uno de los objetivos de la Corporación Cultural de Teno, ya que esta se ha perdido con el pasar de los años a causa de la búsqueda de nuevas fuentes de ingresos por parte de los jóvenes. Durante los meses de abril, mayo y junio todos los miércoles y jueves los diversos grupos desarrollaron y aprendieron sobre el esfuerzo que hay detrás de este arte.
Alcaldesa Sandra Améstica visitó a los participantes de los talleres.
APRENDIZAJE Los profesores de los talleres están compuestos por Sigifredo Arce (batro), Carmen Gloria Guzmán (pita), Abrigo Plaza (telar mapuche) y Belarmino Celis (mimbre). Todos habitantes teninos, quienes han dedicado su vida a la artesanía. “Estoy feliz porque nunca había tenido la oportunidad de demostrar lo que sabía en mi comuna, en Teno. Siempre lo he hecho fuera de ella. Estoy feliz porque dejé un legado”, comenta Carmen Gloria Guzmán, profesora del taller de pita. Se desarrollaron nueve sesiones gratuitas para el aprendizaje y confección de las distintas obras a presentar, donde se incluyó información histórica de los materiales a utilizar, también el dejarlo listo para su uso y finalmente tejer con las distintas técnicas que manejan los profesores. En su conjunto, se ha de-
Los encargados de los talleres enseñaron técnicas de batro, pita, telar mapuche y mimbre. jado una última sesión con el fin de exponer los trabajos realizados en las clases. “Es una experiencia más que vamos a tener. No pensábamos poder realizarlo. Son cosas que no imaginábamos aprenderlas”, comenta Yolanda Villena, estudiante de la escuela de tejedores. ENCUENTRO La alcaldesa Sandra Améstica, hizo un llamado a participar de esta instancia, señalando que “estamos muy contentos de poder realizar este primer encuen-
tro de tejedores, creemos que estos espacios, aportar al desarrollo de nuestra comuna y nuestra gente que son el centro de esta administración, por lo que seguiremos impulsando este tipo de iniciativas, que contribuyen a la economía y recreación de las familias teninas”. Durante la jornada de ayer, los estudiantes junto a sus profesores expusieron sus artesanías en las dependencias de la Corporación Cultural de Teno, ubicada en avenida Comalle #85.
“DIBUJA TU SEGURIDAD”
Alumno curicano gana el primer lugar nacional en concurso de EFE CURICÓ. En el marco de la Política de Relacionamiento Comunitario de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado y con el fin de promover conductas de autocuidado y protección de la infraestructura ferroviaria en comunidades educativas y sociales, en los meses de octubre y noviembre de 2021 se llevó a cabo el Concurso Nacional de Artes “Dibuja tu Seguridad”, oportunidad en la que resultó ganador Horacio Muñoz Gutiérrez, alumno que cursa el 5to año B de la Escuela Cataluña, perteneciente a la Red Educativa Municipal, quien fue premiado por haber obtenido el primer lugar en su categoría. En la actividad estuvo presente el alcalde Javier Muñoz, el concejal Patricio Bustamante, en representación de la jefa DAEM, Paulina
Bustos, la coordinadora técnica, Carmen Valenzuela, el director de la Escuela Cataluña, Yossef Rojas y los representantes de EFE, Miguel Medrano Barroeta, director de Proyecto de Mejoramiento del Servicio Pasajeros Chillán- Estación Central y Abraham Sandoval Sanhueza, coordinador del Plan Nacional de Educación y Seguridad Ferroviaria. El alumno ganador fue merecedor de un Tablet y un diploma de honor, premios que fueron recibidos con mucha alegría y entusiasmo. En ese sentido, el alcalde Javier Muñoz se refirió a la importancia de estas actividades para los estudiantes, “Incentivar a nuestras niñas y niños a participar en este concurso ha sido tremendamente importante, relevante, y que uno
Ceremonia de premiación.
de los nuestros sea ganador nacional de su categoría para Curicó es tremendamente relevante, así es
que reiteramos nuestro agradecimiento a la Empresa de Ferrocarriles del Estado y muy es-
pecialmente el saludo a “Ferrovito” que nos ha acompañado”. En tanto, Miguel Medrano
Barroeta, director de Proyecto de Mejoramiento del Servicio Pasajeros Chillán- Estación Central, indicó que el valor de este incentivo es poder llevar un mensaje de prevención en conjunto con las autoridades locales y los agentes de seguridad en respuesta frente a emergencias ferroviarias, sobre todo, en las comunidades educacionales, “Hoy venimos a celebrar la premiación del curso del arte literario, en este caso de seguridad ferroviaria, venimos a premiar a Horacio, uno de los estudiantes de la Escuela Cataluña, quien a través de su expresión artística da un mensaje importantísimo a la comunidad respecto de, parar, escuchar y mirar, y así mejorar los niveles de seguridad de toda la comunidad en torno a la línea férrea”.
Crónica
Domingo 26 de Junio de 2022 LA PRENSA 5
PROYECTO APOYADO POR EL MUNICIPIO DE SAGRADA FAMILIA
Club Deportivo Santa Elena recibió recursos del Fosis Para equipamiento. “Estos dineros les permitirá adquirir equipamiento y en suma mejorar el espacio que ocupan para sus actividades”, destacó el alcalde Martín Arriagada. SAGRADA FAMILIA. El alcalde Martín Arriagada, junto a concejales, la senadora Ximena Rincón y la directora (s) regional de Fosis, María Olga Loyola, se reunieron con los directivos del Club Deportivo Santa Elena, con la finalidad de entregarles la buena noticia, la adjudicación de recursos para desarrollar un proyecto, que les permitirá adquirir equipamiento para la sede de la institución. “En forma permanente estamos apoyando y planteando las iniciativas de los vecinos, ante las instancias respectivas que les permita contar con financiamiento para llevar adelante sus proyectos, trabajo e insistencia que nos trae este tipo de resultados, lo que nos deja muy satisfecho, pero con la tarea de seguir trabajando por las instituciones, por las comunidades”, indicó el alcalde al entregar esta buena noticia.
“Estos son proyectos autogestionados que se trabajan en conjunto con los municipios y las organizaciones de la comunidad; ellos autogestionan sus iniciativas, ven lo que necesitan, y Fosis apoyamos en el financiamiento”.
“En este caso son dos millones cien mil pesos, que les ha permitido adquirir equipamiento para la sede”, acotó la profesional, al resaltar la iniciativa que beneficiará a los integrantes de este club deportivo, Santa Elena. En la actividad también partici-
paron la senadora Ximena Rincón y los concejales Luis González, Cristian Retamal y Marcelo Ahumada, quienes coincidieron en destacar los logros de las instituciones de la comunidad, con el apoyo del municipio.
Autoridades destacaron que dineros han sido usados para equipamiento de la sede del club.
FOSIS Y MUNICIPALIDAD Arriagada agregó que en esta oportunidad los integrantes del Club Deportivo Santa Elena acceden a una inversión por sobre los 2 millones de pesos, que corresponden al programa “Acción - Autogestionado” del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis. “Estos dineros les permitiran
adquirir equipamiento, reemplazar quizás algunos elementos que ya habían cumplido su vida útil y en suma, mejorar el espacio que ocupan para sus actividades”, añadió el jefe comunal. Por su parte la directora (s) del Fosis Maule, María Olga Loyola, destacó el trabajo de los integrantes de esta institución, apoyados por la municipalidad.
Integrantes del Club Santa Elena recibieron recursos de Fosis.
REUNIÓN ORDINARIA XVIII
Concejo aprobó integrar nuevos directores a la Corporación de Fomento Productivo CURICÓ. Diversas materias de interés comunitario analizó y aprobó el concejo municipal, instancia presidida por el alcalde Javier Muñoz. El secretario municipal y ministro de fe del concejo, Juan Rafael González, dio a conocer a diario La Prensa que entre los temas de mayor trascendencia estuvo la aprobación para respaldar la solicitud del Cuerpo de Bomberos para nombrar como el voluntario bomberil destacado a Víctor Eloy Ramírez Torrealba, a quien se le hará entrega de la Medalla Municipal por servicios distinguidos a la comunidad. La entrega de la distinción se hará como parte del programa dedicado a celebrar el Día Nacional del Bombero Voluntario, que se conmemora cada 30 de junio.
OTRAS MATERIAS Entre otras materias analizadas en concejo se encuentra la presentación de la modificación al Reglamento de Organización, Funcionamiento y Coordinación de la Municipalidad de Curicó, exposición que realizó la Dirección de Gestión de Personas para conocimiento de los concejales. También se acordó en esta oportunidad la incorporación de la Municipalidad de Curicó a la Asociación de Municipalidades de la Provincia de Curicó, AMPCU, como también se recibió la presentación del Programa de Familia de Acogida Especializada. En otros puntos de la reunión, según explicó el secretario municipal, se aprobó entregar una subvención de $500.000 a la
Diversas materias aprobó el concejo municipal en reciente sesión.
Corporación de Deporte, para que financie en parte los gastos
que demande la participación de la atleta Evelyn Ortiz en el
Campeonato Mundial de Atletismo Máster, a realizarse
en la ciudad de Tampere, Finlandia. Entre otros temas relevantes, destacó Juan Rafael González, se aprobó autorizar la solicitud vecinal de Villa Galilea para autorizar el cierre del pasaje Macerata, materia que expuso la Dirección de Obras Municipales. En relación a la propuesta para incorporar mediante nombramiento a dos nuevos integrantes de la Corporación de Fomento Productivo del municipio, fueron nombrados por el concejo el exconcejal Mario Undurraga y Claudia Fuentes. Con respecto al tema en pauta de materias relacionado con la solicitud para autorizar diversas de patentes de alcoholes en la comuna, este punto fue dejado para un nuevo concejo.
6 LA PRENSA Domingo 26 de Junio de 2022
Crónica
PRODUCTORES CONTABAN CON UN SEGURO AGRÍCOLA CON SUBSIDIO ESTATAL
Agroseguros del Minagri visita a agricultores maulinos indemnizados por daños climáticos Herramienta. En la ocasión, la seremi de agricultura, Ana Muñoz, llamó a contratar oportunamente estos seguros para proteger la producción. PARRAL. El director ejecutivo de Agroseguros del Ministerio de Agricultura, Aníbal Pérez, visitó esta semana las comunas de Rauco, Parral y Curicó, para reunirse con apicultores, arandaneros y asesores técnicos de agricultores, con el objetivo de reforzar la difusión y promoción de los seguros para el agro con subsidio estatal que la entidad ha puesto a disposición de los productores silvoagropecuarios, tomando en cuenta que la Región del Maule contrató alrededor de 3.800 pólizas el año 2021, lo que la convirtió la región con mayor contratación a nivel país, seguida de La Araucanía y O’Higgins. “Viajamos al Maule para reunirnos con los agricultores y asesores técnicos con el objetivo de seguir promoviendo y difundiendo el alcance y los beneficios de contratar oportunamen-
Durante 2021, la Región del Maule contrató alrededor de 3.800 pólizas.
te los seguros silvoagropecuarios, con subsidio estatal de Agroseguros como herramienta para disminuir los riesgos en el sector. También para destacar a aquellos que contrataron pólizas y protegieron su inversión a tiempo y hacemos un llamado a los que aún no han contratado para que protejan sus plantaciones y colmenas con un seguro subsidiado, cuyo costo es
muy económico”, precisó el director ejecutivo de Agroseguros. DIÁLOGO Junto a la seremi de Agricultura, Ana Muñoz y otras autoridades regionales, Aníbal Pérez sostuvo un diálogo con algunos apicultores, usuarios de Indap, indemnizados por el seguro apícola y que fueron afectados por la sequía apícola
el año pasado. El encuentro se realizó en la bodega del apicultor Cristián Marchant Navarro, en el sector Palquibudi en Rauco, donde hay material inerte, equipamiento y herramientas apícolas. En la ocasión, entregaron un certificado que da cuenta que los apicultores fueron indemnizados por el seguro, puesto que el pago se realiza de forma directa me-
diante operación bancaria. “La indemnización que recibí por el seguro apícola es muy buena, fue producto de la sequía porque el año pasado estuvo muy seco y no hubo producción de miel, sobre todo para estos tiempos en que están malas las cosas. Nos ayudó para comprar alimentos para las abejas y los remedios que hay que darles. Hay que contratar el seguro”, precisó el apicultor. CONTRATACIÓN DE SEGUROS Posteriormente, las autoridades se trasladaron a Curicó para sostener una reunión de trabajo con los asesores técnicos de los pequeños agricultores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), del Servicio de Asesoría Técnica (SAT), de las Alianzas Productivas (AP) y ejecutivos del Indap, para analizar
la situación regional de contrataciones, además de difundir las novedades en coberturas y revisar la operatoria del instrumento. “La Región del Maule contrata más de 3.800 pólizas de seguro con subsidio al año, lo que la convierte en la región número uno a nivel país, pero aún falta mucho por crecer. En la agricultura moderna tener contratados seguros contra riesgos climáticos es fundamental, sobre todo en el contexto de crisis climática en la que nos encontramos», enfatizó la seremi de Agricultura. Las autoridades participaron también en un conversatorio que se realizó con productores arandaneros maulinos, indemnizados con el seguro agrícola con subsidio estatal de Agroseguros afectados por las heladas.
UNIVERSIDADES DEL ESTADO
UTalca participa en proyecto para fortalecer vínculos con organizaciones de la sociedad TALCA. La Red de Vinculación con el Medio del Consorcio de Universidades del Estado de Chile, se adjudicó un proyecto que fortalece su valor público para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida en los territorios. La iniciativa, que se ejecuta en tres años, es financiada por el Ministerio de Educación en el marco del proyecto de red estructural “Plan de Fortalecimiento de las Universidades Estatales 2021”. Es una iniciativa en la que participan las 18 Universidades del Estado, y que tiene como objetivo generar un Modelo de Relacionamiento con el Territorio, capacitaciones para académicos en todo Chile, y un Sistema de Monitoreo y
Evaluación que permita medir las contribuciones internas y externas de las Universidad, y así consolidar el aseguramiento de la calidad de la Vinculación con el Medio. La directora general de Vinculación con el Medio de la Universidad de Talca, Karin Saavedra, señaló que el relacionamiento es una función transversal y esencial, donde la colaboración y bidireccionalidad son importantes, de manera tal de retroalimentar al proceso de docencia e investigación, explicó “La Red de Vinculación con el Medio del CUECH, de la cual somos parte, está ejecutando un proyecto que busca justamente fortalecer esta función y relevar
La directiva de la Red de Vinculación con el Medio, se reunió con el presidente de la Comisión Nacional de Acreditación, Andrés Bernasconi.
las relaciones con la institucionalidad pública regional y las organizaciones de la sociedad
civil, lo que sin duda contribuirá al mejoramiento de la calidad de vida de los territorios
donde estamos insertos”. Respecto a la participación de esta Casa de Estudios en la pro-
puesta, Saavedra precisó que, “estamos encabezando uno de los objetivos del proyecto que, consiste en diseñar mecanismos de monitoreo, análisis y evaluación de las contribuciones internas y externas de la relación entre universidades estatales, ecosistema público regional y organizaciones de la sociedad civil”. El directorio de la Red se reunió recientemente con el presidente de la Comisión Nacional de Acreditación, Andrés Bernasconi. El objetivo fue iniciar un diálogo respecto a los nuevos criterios y estándares de Vinculación con el Medio, área que será obligatoria para los procesos de acreditación a partir del 2025.
Especial
Domingo 26 de Junio de 2022 LA PRENSA 7
Adolfo González: como
un niño en una fábrica de juguetes É
rase una vez un niño curioso e inquieto al que le decían Fito. Se pasaba los días preguntándose cosas, buscando, desentrañando respuestas que provenían de otras vidas. “¡¿Dónde andabas?!”, le decía enojada Teresa, su mamá. “Allí…”, contestaba el Fito sabiendo que el reto se venía en grande porque se había alejado de casa sin permiso. “¡¿Allí dónde?!”, le preguntaba de nuevo la mamá y envuelto en los nervios, para empeorarla más, volvía a decir “Allí…”. Castigo en grande. Siempre hacía esos recuerdos. Se reía de ello. Gran contador de historias, se surtía de ellas para construir realidades y después hacía de ello una manera de colorear lo sucedido. “Es que soy un profesor frustrado” le confesaba a su esposa Rosita cuando ella le decía que tal vez no todos querrían escuchar esas historias o el complemento que él hacía de las cosas, con el conocimiento que manejaba de esas mismas cosas. Adolfo González Fuenzalida vivió sus días a concho, tanto, que a veces teníamos que tirarle las patillas. Vivió también a concho muchos de sus sueños y los que no alcanzó a ver, los dejó sembrados para que otros los cosecharan.
Hoy, te vemos feliz caminando por senderos que aún no conocemos. Pleno, preparándote para tu próxima existencia.
Te recordaremos en tu tarrito de galletas, tu pañuelo de abuelito bien doblado, en las fotos donde construiste memoria y en esos senderos cordilleranos por donde tu silueta andará caminando. JUAN PABLO JIMÉNEZ
Un niño grande. De las cosas más simples desentrañaba universos infinitos.
UN VACÍO LLENO… Ojo que no todos los que fallecen son perfectos. Tuvimos decenas de diferencias y eso justamente es lo que nos hace más humanos, lo que, desde una perspectiva de tolerancia, prudencia y real respeto, nos hace reencontrarnos y complementarnos. Y Adolfo tuvo eso: el escuchar. Porque se nutría de otras visiones pensando en que distintas miradas sobre un mismo tema, podrían traducirse en un mejor resultado para la meta que se había establecido. Hoy, es cierto, hay un vacío en esa oficina del segundo piso donde siempre sonaba sutilmente música de los ochenta o de Pat Metheny que Adolfo utilizaba como inspiración en el trabajo, sobre todo si se trataba de sinsabores a los que había que hacerles frente (muchas veces lo hizo en silencio sin que nadie se enterara. “Para qué te iba a preocupar”, decía después). En esa oficina hay un silencio sordo, es verdad, pero un silencio que se enriquece con el Recuerdo, con esas miles de inquietudes que explotaban de su cabeza como un niño que se encuentra al interior de una fábrica de juguetes. “¿Qué se cuenta, viejo?” decía en esa oficina invitando a un café y ofreciendo una galleta de su famoso tarrito, que, ahora con su partida, es un verdadero
Adolfo Ernesto González Fuenzalida. Dejaste sembrados muchos sueños. Ahora hay que terminarlos.
símbolo de cordialidad y de cómo tras las cosas más simples se esconden universos infinitos. A LA VELOCIDAD DEL PENSAMIENTO Hablar de ti en pasado es raro... Ahora, es inevitable: te vamos a extrañar. En tus llamadas certeras, tu permanente apoyo en nuestro trabajo por destacar siempre lo bueno por sobre los errores. Extrañaremos tu tarrito de galletas que siempre nos salvaba de una baja de azúcar, tus historias de Bolivia, la cara que ponías cuando te regalábamos un libro. Tu modo de abrazar cuando percibías que teníamos el alma trizada. Pero queda el consuelo de que a veces la ausencia es una forma de brillar. Ahora te vemos en las miles de imágenes de uno de tus más grandes legados: Fotos Antiguas de Curicó. Allí, feliz por esas calles de otros tiempos, que añorabas y donde seguro caminaste en otras vidas. En esas fotos ahora te vemos con sombrero, en blanco y negro entrando a tiendas donde alguna vez miraste el mostrador tomado de la mano de tu papá o de Adolfo Eduardo, que después en esta vida sería tu hijo. Te vemos feliz caminando por la Plaza de Curicó (sin armas, como a ti te gustaba llamarla), también en blanco y negro, viajando en el tiempo a la velocidad del pensamiento. Cuando puedas ven a vernos y dános tu abrazo, porque pucha que nos hará falta.
Poniéndole con una pierna de jamón en Malargüe.
Evangelio de hoy
8 LA PRENSA Domingo 26 de Junio de 2022
DÉCIMO TERCER DOMINGO DEL AÑO. CICLO C.
Renuncias que hacen fecunda nuestra vida “El que ha puesto la mano en el arado y mira hacia atrás, no sirve para el reino de Dios” (Lucas 9, 62) PBRO. NELSON CHÁVEZ DÍAZ
Texto completo: Lucas 9, 51-62. 1.- Reacción violenta ante el rechazo. El texto de hoy presenta dos partes bien diferenciadas, a saber: el paso de Jesús por Samaría (vv. 51-56) y exigencias del seguimiento de Jesús (vv. 57-62). El episodio de Samaría contiene varios elementos que son dignos de mencionar y que nos entregan algunas “claves” para vivir no solo nuestra vida personal, sino también para incidir correctamente con nuestras actitudes en la vida pastoral de nuestras comunidades. En primer lugar el texto nos dice que Jesús endureció su decisión de ir a Jerusalén. Sabemos que la ciudad de Jerusalén será el lugar de la pasión del Señor donde sufrirá la muerte y donde también resucitará; el texto dice que Jesús viaja en el cumplimiento de los días de su asunción (elevación) con
lugar, que el rechazo de la Buena Nueva de Jesús puede ser ocasión y oportunidad para evangelizar de otra manera.
lo que quiere decir que Jesús va a realizar el plan divino de la salvación. La experiencia de Jesús y sus discípulos en Samaría no es para nada agradable. Sabemos que los Samaritanos no se llevaban bien con los judíos; los veían con aversión y, por tanto, todo judío evitaba, cuando iba a Jerusalén, pasar por aquel lugar para no verse expuesto a rechazos y violencias. La reacción de dos de sus discípulos (Santiago y Juan) tampoco es muy digna ni adecuada. No demuestran tolerancia ante la actitud de indiferencia, al contrario, tienen un espíritu vengativo y bastante violento ganándose el reproche de Jesús. A partir de estos dos episodios podemos decir que, por un lado, el seguimiento de Jesús no se debe quedar en entusiasmos pasajeros, sino que debe ser una decisión de permanecer fiel sobre todo en los conflictos y, en segundo
2.- El seguimiento es un llamado a la libertad. Lucas 9, 57-62 contiene tres escenas en donde la palabra clave es el “seguimiento”. La primera de ellas (vv. 57-58) trae un dicho de Jesús que habla de las exigencias del seguimiento que son provocativas y desconcertantes pues, a primera vista, no son muy motivadoras y entusiasmantes; es un llamado más bien a la disponibilidad absoluta y a la libertad absoluta, a no estar atado a nada ni a nadie. La segunda escena (vv. 59-60) trae una frase de Jesús aún más provocativa: ante uno que condiciona el llamado de Jesús por atender necesidades más urgentes (sepultar a su padre) Jesús le dice que está muerto por ser insensible a su llamada y, fi-
nalmente, la tercera escena (vv. 61-62) evoca el pasaje del llamamiento de Eliseo por parte de Elías (primera lectura de hoy, 1 Reyes 19, 16. 19-21). La figura del arado y del arador nos enseña, metafóricamente, que ningún discípulo de Jesús puede quedarse mirando hacia el pasado pues allí ya no hay vida, lo que importa es mirar hacia el futuro haciendo bien el trabajo en el presente. 3.- Seguidores y discípulos del Señor. La V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe celebrada en Aparecida (Brasil) en 2007 reconocía que todo cristiano está llamado al “seguimiento de Jesucristo”. Que el “seguimiento” que Jesús propone a cada cristiano tiene siempre carácter de novedoso, pues más que observar mandamientos o realizar determinadas prácticas religiosas o devo-
DEFUNCIÓN La Asociación de Rodeo Aguanegra y su Directorio, lamentamos informar el sensible fallecimiento de nuestro amigo, señor VÍCTOR ACEVEDO DAZA (Q.E.P.D.) Expresidente del Club de Rodeo de Molina, expresidente del Club de Rodeo Los Niches, un grande del rodeo y amante de las tradiciones, gran colaborador y mejor amigo. Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parroquial de Molina, después de una misa que se oficiará a las 15:00 horas en la Iglesia Matriz.
cionales lo más importante es encontrarse con Él y vincularse estrechamente a Él; el “seguimiento” de Jesús nos aparta de la idea que nos hemos hecho acerca del ser cristiano de “hacer cosas por Dios” (que, por cierto no es mala idea) pues nos invita no solo a “hacer algo” sino sobre todo a vincularnos y adherirnos a “Alguien” (Mt 3,14). Se trata, en el fondo, de hacer de Jesucristo el único absoluto de la vida en donde todo lo demás, por supuesto, tiene carácter de relativo. Por tanto, la llamada al “seguimiento de Jesús” implica mucha disponibilidad y libertad interior. En efecto, el mismo “seguimiento” comporta una actitud nueva ante la vida, pues significa que el Señor Jesús nos llama dejar nuestras costumbres (recuérdense las frases que nos autojustifican: “es que yo soy así”, “es que así siempre lo hemos hecho”)
y fijaciones de siempre para asumir una actitud de cambio, de desinstalación. Lo más fácil es quedarse con la experiencia ya aprendida, seguro en los propios intereses para no arriesgarse ni verse expuesto a perder la tranquilidad y el sosiego. Nuestra tendencia es siempre a buscar el vientre materno y a no cortar el cordón umbilical, a buscar el refugio y el nido seguro que nos brinde protección. Jesús, sin embargo, nos invita a “seguirlo” dejando nuestras seguridades, renunciando a todo aquello (personas y cosas) que nos puede estar creando más bien dependencias infantiles y asumir la renuncia y la opción por algo o alguien que nos pueda ofrecer futuro y que haga de nuestra vida un llamado a la fecundidad, superando nuestras inercias o nuestras parálisis espirituales y existenciales que nos mantienen “marcando el paso”.
CONDOLENCIAS Con profundo pesar nos adherimos al dolor del socio del Grupo Independencia, Ángel Bartolomé C. y nuestro gerente general José Ignacio Bartolomé C. y sus familias, por el fallecimiento de su tía, señora
CLOTILDE BARTOLOMÉ PÉREZ (Q.E.P.D.) GRUPO INDEPENDENCIA
ASOCIACIÓN DE RODEO AGUANEGRA Y SU DIRECTORIO
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima
: :
16 Grados 4 Grados
Intervalos nubosos
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 871 Dólar Vendedor
$ 905
FARMACIAS DE TURNO UNIVERSO
O´Higgins Nº 796
LA FÓRMULA
Villa don Sebastián de Rauquén calle Recife 2714
UNIDAD DE FOMENTO 25 26 27
Junio Junio Junio
$ 33.021,12 $ 33.034,25 $ 33.047,39
SANTO DEL DÍA PELAYO
UNIDAD TRIBUTARIA
JUNIO $ 57.557 I.P.C.
MAYO 1,2 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Domingo 26 de Junio de 2022 LA PRENSA 9
Un estadio internacional Este sábado, la ciudad de Curicó recibió un evento deportivo de lujo: el partido amistoso de la selección Chilena de Fútbol Femenino contra la selección de Venezuela. Un tremendo espectáculo deportivo con figuras de la talla de Christiene Endler, Carla Guerrero, Yanara Aedo y la curicana Javiera Grez. El anuncio de este partido se realizó hace algunos días, en la previa del encuentro por Copa Chile entre Curicó Unido y Santiago Wanderers, cuando el mismo presidente de la ANFP, Pablo Milad, junto al alcalde Javier Muñoz, entregaron la noticia a los medios presentes en el estadio La Granja. Por supuesto que la noticia fue recibida con mucha alegría entre la comunidad y en particular, por la población venezolana residente en la ciudad, que podría ver a su selección femenina tan cerca. Pero esta gran noticia hace que los curicanos recuerden que luego de muchos, muchos años, la ciudad aún no cuenta con un estadio terminado y que tenga las características necesarias para recibir partidos internacionales de forma oficial. De hecho, recordemos que la Tribuna Andes, última obra que se de-
¡Buen trabajo!
sarrolló en el principal reducto deportivo de la provincia de Curicó, fue inaugurada en noviembre de 2017, con sus 3 mil butacas y la promesa de terminar el estadio “pronto”. El ministro del Deporte de ese tiempo, Pablo Squella, aseguró que “ya se trabaja en la tercera etapa (con eso se terminaría el recinto)”. De este hito, pronto se cumplirán 5 años y nada ha pasado, solo excusas y atrasos en el proyecto definitivo para concluir de una vez por todas los codos norte y sur de La Granja. A decir verdad, la explicación agrava la falta… hay tanto profesionales trabajando en diferentes reparticiones del Estado, que perfectamente podrían haber agilizado hace tiempo el diseño de la última etapa, de hecho, con todo el tiempo que ha pasado, el estadio La Granja ya debería estar terminado. Recientemente, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, aseguró que busca agilizar el término de este proyecto. Es de esperar que este partido entre las selecciones femeninas de fútbol de Chile y Venezuela, les entregue la inspiración a quienes corresponda para que Curicó cuente finalmente con el estadio que la ciudad se merece.
Las cosas raras de la vida FEDERICO GELBLUNG Customer Success Team, VISMA Latam
No hay nada más desmotivador que sentirse “uno más del montón”. Pensar que el trabajo diario pasa desapercibido, que se avanza a ciegas, sin saber si vamos por buen camino o estamos muy por debajo de las expectativas. Muchos líderes no parecen darse cuenta de esta necesidad. Mientras que sus empleados piden a gritos feedback por sus logros y esfuerzos. Gallup señala que solo 1 de cada 4 colaboradores asegura que recibió reconocimiento por haber hecho bien su trabajo en la última semana. Pero advierte que, si esa cifra pudiera llevarse a 6 de cada 10, no solo la calidad del trabajo mejoraría en 28%, sino que el absentismo se reduciría en 31%. ¡El cambio sería enorme! En tiempos de crisis como los que estamos viviendo hoy, cuando la incertidumbre ha hecho oscilar nuestra seguri-
dad sanitaria, profesional, económica e incluso emocional, es especialmente importante apoyar a la gente, ver (demostrar que vemos) sus avances, aplaudirlos. Y algo sencillo, pero significativo, como un “gracias”, “buen trabajo”, “bien, equipo” podría ser más que suficiente. En casos de trabajo remoto o híbrido, el reconocimiento de los líderes hacia su gente adquiere mayor relevancia. Cuando alguien merece una felicitación por una idea innovadora, su eficiencia o, simplemente, por un trabajo bien hecho, ese reconocimiento puede hacerse a nivel individual o público, ante todo el equipo. De alguna forma esto último no solo estimula al protagonista, sino que también puede motivar al resto (a todos nos gusta ser reconocidos); así se va construyendo un equipo seguro de sí
mismo, interesado en nuevos desafíos, interesado en un crecimiento cualitativo. Actualmente existen herramientas digitales “mobile”, apps que se llevan en el smartphone, que mantienen en contacto a los equipos y comunican ese tipo de reconocimientos, incluso con emoticones, y permiten compartir tanto los éxitos individuales como los del conjunto. Fomentar una cultura organizacional basada en el reconocimiento ayuda a que los profesionales se sientan más motivados y comprometidos con sus organizaciones y sus clientes. El desafío de las empresas es ser flexibles, lograr una mirada más abierta, que ayude a los colaboradores a contribuir con su bienestar y promover su confianza, lo que, sin duda, tendrá un impacto positivo en el ámbito laboral.
NORMAN MERCHAK
Que en la vida se dan cosas raras, se dan y por miles. Nadie podrá discutir que ella no es igual para todos. Es por esta razón que para algunos se hace fácil, como de igual manera para otros que muestra plena de dificultades, constituyéndose en un verdadero calvario el ir pegando por ella. Sin embargo, para todos vivirla aparece como el mayor deseo, y nadie opta por abandonarla, salvo cuando esta se muestra irremediablemente ajena a lo que entendemos como felicidad. A pesar de lo anterior no todo lo negativo que puede encontrarse en la vida es atribuible a ella y a esa marca que trae un destino trágico, porque muchas, pero muchas veces, es el propio ser humano el que se fabrica de problemas. ¿Son los accidentes realmente accidentales? Encontrar una respuesta positiva a este interrogante es tan dificultoso como cruzar la cordillera caminando. La mayoría se debe a la imprudencia, cuyo
representante máximo de la época actual es el ya famoso Turismo Aventura, promocionado en todos los lugares del planeta y con gran entusiasmo en nuestro país. La velocidad, que se ha ido constituyendo es una verdadera obsesión, se le busca de cualquier manera y sobre cualquier máquina capaz de moverse. Los vehículos cada día más perfeccionados ofrecen para el ser humano la oportunidad de alcanzar lo inalcanzable. Kilómetros por hora o millas por hora, es la medida que se idealiza en la mente del hombre. Un velocímetro reemplaza la prudencia en las carreteras o en las calles de la ciudad. De lo anterior emana gran parte del magro destino de algunos, entregarle la culpa al sino es lo más fácil. Tampoco podemos negar que algunos poseen como un aura que atrae los riesgos y su consecuente desgracia. Aunque puede esta fuerza negativa o gris actuar sobre él mismo o caer en aquellos que le rodean. En esto hay algo extraño y que no puede
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
ser negado, aunque no tenga una explicación científica. Se le ve, a estos, casi siempre actuando cercanos a contusos, fracturados, accidentes caseros, etc. Sin embargo, se debe tener como un hecho curioso que todo lo dañado puede ser reparable por la ciencia médica. Y no sé porque siempre tienen todos los elementos del turismo aventura a su alcance y al de los otros, como ser caballos, motos, bicicletas de montaña, tractores, etc. Por supuesto que para su uso nadie pone el límite de la edad. En esto de buscar lo complicado hay una enormidad de ejemplos y uno de ellos que no deja de ser curioso, es el de mi amigo que eligió ir con su familia a pasar un par de días a la Laguna Rapel en el año más seco del siglo. Volverá empolvado hasta las pestañas y probablemente portando una conjuntivitis. Espero que no se le ocurra conseguirse una moto de agua para usarla en la tierra agrietada. Si la vida no estuviera plagada de esas cosas que la hacen distinta, para todos sería de lo más monótona.
10 LA PRENSA Domingo 26 de Junio de 2022
Deporte
¡ESTÍMULOS Y APLAUSOS!
RODEO DE DUELO
ASOCIACIÓN DE RODEO CURICÓ PREMIÓ A SU CUADRO DE HONOR
Falleció Víctor Acevedo Daza
Cena y galvanos. La noche del viernes, socios y dirigentes de la Asociación de Rodeo Curicó, participaron de la tradicional premiación de los mejores de la temporada 2021-2022. CURICÓ. Como suele ocurrir al término de cada temporada en que caballos y jinetes van a un descanso reglamentado por la Federación Deportiva Nacional del Rodeo Chileno por motivos estacionales, (invierno) las entidades corraleras aprovechan la instancia para los balances respectivos y destacar a los mejores exponentes del rodeo que dejó la temporada que concluye en el mes de abril con el Champion de Chile de Rancagua. La jornada animada con el ritmo de Quinchas Corraleras de Linares, asistieron el directorio de la asociación presidida por Mauricio San Martín, los presidentes y socios de los clubes: Valle de Rauco, Curicó (Víctor Santa María), Río Maitenes (Pedro Galaz D.), Rodrigo Medina (Julio Guevara), Santa Adela y Comalle (Claudio Solís Reyes), además como invitados: Juan Alberto Carrasco (director Ferochi), Hugo Manzanares, Jesús Pons Berenguer (presidente aso-
El Cuadro de Honor de la Asociación de Rodeo Curicó Ramón Cardemil Moraga. Premiados con galvanos como los mejores de la temporada 2021-2022.
ciación de criadores Curicó), Luis Eduardo Cortés (campeón de Chile), Pablo González (gerente deportivo Ferochi), Fabián Torres (gerente Corporación de Deportes), Luis Bustos (administrador estadio La Granja), además de damas del rodeo que acompañaron a los premiados.
CENA Y PREMIACIÓN Es por ello, y cumpliendo con las tradiciones del rodeo chileno, que la Asociación Curicó “Ramón Cardemil Moraga”, realizó la noche del viernes, en el salón principal del Club de La Unión de Curicó, la tradicional cena y premiación de los mejores de la temporada 2021-2022.
CUADRO DE HONOR Mejor Criadero: Grosella, propietario Claudio Solís, Comalle Mejor Caballo: Afanoso, propietario Roberto Pavez Mejor Yegua: Huérfana, propietario Claudio Solís, Comalle Mejor Potro: Callejero, propietario, Pedro Galaz Mejor Jinete Amateur:
Claudio Solís Reyes Mejor Jinete Profesional: Roberto Pavez Reyes Mejor Movimiento a la Rienda: Alfonso Navarro Urbina Mejor Arreglador: Roberto Pavez Reyes Mejor Jinete Joven: Martín Moraga Llanca Mejor Deportista: Pilar Flores Ramírez Mejor Dirigente: Julio Guevara Saavedra Mejor Jinete destacado: Sebastián Caro Meléndez Mejor Rodeo de Segunda: Rodeo del club Rodrigo Medina Ramírez Mejor Autoridad Colaboradora: alcalde Javier Muñoz Riquelme Mejor Institución: Gobierno Regional, consejero George Bordachar Mejor Socio Colaborador: Mauricio Bravo Soto Mejor Familia Rodeo Curicó: San Martín Mejor Peticero: Marcelo Ortiz Mejor Periodista: Luis Oyarzún Mejor Empresa Colaboradora: La Tranquera Alimentos.
Tras una larga lucha contra un cáncer, se apagó ayer la “voz del rodeo” chileno, Víctor Acevedo Daza (Q.E.P.D.), destacado corralero, dirigente, jurado y siempre recordado secretario de tantos Champion de Chile y las máximas fiestas corraleras en Curicó y en la zona, siendo conocido como la “voz del rodeo”. “Él estaba en paz. Ya está descansando su cuerpo y su alma con nuestros padres y toda la familia”, nos comunicó su hermano Juan Antonio Acevedo. El difunto será trasladado de Santiago a su natal ciudad, para ser velado en la Iglesia La Matriz de Curicó. Sus funerales se llevarán a cabo a las 14:00 horas este domingo en la Iglesia La Matriz. La Federación Deportiva Nacional del Rodeo Chileno, la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena, el portal CaballoyRodeo.cl, asociaciones de rodeo Curicó y Agua Negra como los clubes curicanos, envían sus más sentidas condolencias a la Familia de don Víctor Acevedo.
¡Adiós don Vito, su voz será eterna!
MEJOR FAMILIA CORRALERA
Premian con galvano a Familia San Martín-Ormazábal Feliz se manifestó el presidente de la Asociación de Rodeo Curicó, Mauricio San Martín Ormazábal, por el premio recibido como Mejor Familia Corralera. “Para mí es un honor presidir esta asociación de rodeo de Curicó ‘Ramón Cardemil Moraga’, la cual me formó durante años como huaso corralero y dirigente. Ser presidente es un gran desafío, después de una administración que destacó durante dos años organizando los
Familia San Martín Ormazábal, recibió galvano de reconocimiento.
campeonatos nacionales escolares. Mi interés es mejorar la comunicación e integrar a todos los socios de los clubes en los pasos y determinación que como asociación tomemos. Analizar y concretar una mesa de trabajo a largo plazo. Que nos permita no solo mejorar la calidad de rodeos, sino también en forzarse en la calidad del ganado. También en integrar a nuestras familias, fomentar la formación de nuevos diri-
gentes, ya que ellos serán el futuro de nuestra asociación, y a las nuevas generaciones de jinetes, generarles su espacio para que participen de nuestra temporada regular. Como presidente deseo ver una asociación unida, consolidada y con proyección. Y más que ser un presidente deseo ser un facilitador y un apoyo, sé de lo difícil que como socio de un club organizar un rodeo y salir a correr, hoy más que nunca de-
bemos estar unidos y comprometidos con nuestras tradiciones y el rodeo, pues de nosotros depende su conservación en el tiempo. Aprovecho de agradecer este premio que se nos ha otorgado como familia: Marcela Contreras, Camila San Martín, Óscar San Martín, Mauricio San Martín, Marco San Martín, Máximo San Martín, Beatriz San Martín, Sisy Astorga y Rosa Ormazábal, mi madre”, concluyó.
Deporte
Domingo 26 de Junio de 2022 LA PRENSA 11
JUEGA DESDE LAS 15:00 HORAS EN VALPARAÍSO
EL CURI BUSCA LA CLASIFICACIÓN EN COPA CHILE Hoy. Santiago Wanderers será el rival de Curicó Unido esta tarde a contar de las 15:00 horas, en el partido revancha por Copa Chile buscando la clasificación a los 8vos de final. Nueva chance para los canteranos, de ganar camiseta en la antesala al reinicio del torneo oficial. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
CURICÓ. Curicó se tiñó de rojo ayer con la presencia de la selección femenina de fútbol en el estadio La Granja. Sin embargo, hoy la atención del Curicó futbolero, además de los torneos de las asociaciones locales, el fútbol campesino y liga de los barrios, se centra en la Copa Chile y la presencia de Curicó Unido en Valparaíso, buscando la clasificación a los 8vos de final.
PASA EL QUE GANE, EMPATE PENALES 1 a 1 igualaron en la ida jugada en La Granja Curicó Unido y Santiago Wanderers. El equipo de Damián Muñoz con equipo mixto, pues su plantel lo dividió en dos grupos en esta fase de intertemporada, y mientras una selección jugaba ante los caturros de Valparaíso, otro grupo lo hacía jugando partidos amistosos ante Rangers de Talca (0-0 y 0-1).
equipo de la banda sangre.
Desde las 15:00 horas el Curi visita a Santiago Wanderers en el Elías Figueroa.
Y hoy no será la excepción, equipo mixto para jugar esta revancha frente a Santiago Wanderers, donde Damián Muñoz a la vez busca los canteranos que deberán ser protagonistas en el reinicio del torneo oficial de Primera División la próxima semana, frente a Huachipato en el Biobío
y en todo lo que resta de campeonato. Destacaron la pasada semana en La Granja, el autor del gol del empate que ingresara en el segundo tiempo, el canterano Cristian Bustamante, mientras que otro que llegó desde el banco como Rony Albornoz, también pide ca-
miseta de titular y ambos podrían estar hoy desde el arranque en Playa Ancha. Se juega desde las 15:00 horas en la ciudad puerto con arbitraje de Juan Lara y transmisión en directo de la televisión a través de TNT Sports y en las fieles radios curicanas, que acompañan por todo Chile al
QUEDARÁN LOS 16 MEJORES Suman y siguen los clasificados a 8vos de final de esta Copa Chile 2022. Hoy en jornada dominical, además del ganador de la llave entre Wanderers y Curicó Unido, que enfrentará al vencedor del choque entre Antofagasta y Deportes Limache (ganaron los Pumas 2 a 1 en la ida y juegan hoy desde las 12:30 en el Calvo y Bascuñán) definirán su campaña en la copa: Palestino vs Cobreloa en La Cisterna (1 a 0 ganaron los árabes en Calama), Huachipato vs Puerto Montt en Talcahuano (2 a 2 en la ida) y Coquimbo Unido vs Melipilla en el Francisco Sánchez Rumoroso (0 a 0), quedando para mañana el último de los 16 clasificados a 8vos de final que saldrá entre la
DEL 1 AL 3 DE JULIO
Karatecas curicanos viajan a Copa Juvenil en Croacia CURICÓ. Maletas listas, preparación cumplida, y rumbo a Croacia los boletos del karateca Gaspar Orellana Gaete y su sensei Jessy Reyes Contreras. Ambos deportistas conversaron con diario La Prensa, para comentar cómo se agenda este viaje a Europa con el propósito de competir en una Copa Juvenil en Croacia. “Viajamos este 27 de junio a Croacia a las 20:30 horas. Será un itinerario largo ya que buscamos lo más económico en el traslado, puesto no tenemos muchos recursos para los gastos que son necesarios en este viaje”, sostiene Jessy Reyes. La competencia en Croacia está agendada entre el 1 y el 3 de julio. “Este viaje pasa porque Gaspar Orellana Gaete es seleccionado nacional, ya que participó en la primera etapa que fue el Sudamericano de Guayaquil, y
Gaspar Orellana Gaete y Jessy Reyes Contreras.
a esta Copa de la Liga Juvenil en Croacia, forma parte de una etapa de preparación deporti-
va para Gaspar, ya que el próximo desafío es el Panamericano Juvenil en
agosto en México. Todas estas competencias van en función de sumar aprendizajes y combates que necesitamos como deporte de contacto, si bien acá en Chile tenemos posibilidades de competir pero no es lo mismo que estar compitiendo con referentes de alto nivel y que le permitan sacar su máximo rendimiento, él en este momento está en una categoría junior de 16 y 17 años, y ya estamos pensando en la preparación que debe tener para clasificar al nacional y hacer este recorrido, para la formación al alto rendimiento que es la meta que tenemos con Gaspar, él lleva años entrenando, siguiendo un sistema, incluido los tiempos de pandemia, con gimnasios cerrado, sin embargo, hemos continuado con sus entrenamientos, creo que vamos por el ca-
mino correcto ya es uno de los seleccionados de la región”, agregó. Gaspar Orellana, en tanto, subrayó estar feliz por este nuevo viaje a competir al extranjero. “Me imagino que la competencia será de un alto nivel y me servirá para el Panamericano. Un combate dura 2 minutos y 30 segundos, donde uno tiene que marcar para sumar puntos, de diferentes formas y técnicas de lucha. Quiero ser un en buen deportista de alto rendimiento y ojalá llegar a ser el mejor del mundo en el karate. Claro que es motivante y un tremendo orgullo que me entrene la sensei, me ha apoyado bastante y conoce mi desempeño”, cerró. Gaspar Orellana Gaete se inició en 2018 en Curicó y buscará dar la sorpresa en la categoría Sub-17, en menos de 61 kilos.
U. de Chile y General Velásquez (ganaron los azules 2-1 en el primer encuentro).
JUEGOS ESCOLARES
Atletas clasificados a etapa Provincial Comunal de Atletismo Escolar Infantil Sub-14, se realizó la tarde del viernes en el estadio La Granja. Participaron 16 colegios en las diferentes pruebas de la categoría. Los atletas seleccionados con mejores registros para la etapa provincial: Michell Ulabarri, colegio Deportivo Luis Cruz en Pentatlón, Tarsis Loussaint, Colegio Uruguay en Salto Largo, Victoria Delfín, Colegio Manuel Larraín en 80 metros vallas, Antonia Aliaga, Instituto San Martín en 80 y 150 metros; Valentina Pardo, Colegio Rauquén en Salto Alto; Constanza Fuenzalida, Liceo Zapallar en 3.000 metros marcha; Cristóbal Godoy, M. Larraín en 80 y 150 metros, S. Largo; Samuel Jiménez, P. Hurtado en Salto Alto; María Pino, M. Larraín en 2.000 metros; Jarol Aguirre, Palestina en 2.000 metros; Nicolás Orellana, M. Larraín en 800 metros; Carla Vásquez, Colegio Deportivo Luis Cruz en Lanzamiento de Bala; Fabiani Sierra, Colegio Uruguay en Lanzamiento de Disco;Justin Berríos, Colegio Uruguay en Lanzamiento de Bala y Martillo. Con estos resultados, los atletas seleccionados se alistan para participar en el Torneo Provincial, que se realizará el martes 23 de agosto en el Estadio La Granja.
12 LA PRENSA Domingo 26 de Junio de 2022
Rotary Club de Curicó recibe a
Rodrigo Vergara Cisternas
como nuevo presidente presidente
Monumento rotario en la entrada norte de Curicó, avenida Alessandri.
E
sta casi centenaria institución curicana celebró este sábado su ceremonia de cambio de mando, oportunidad en la que Rodrigo Vergara Cisternas asumió la presidencia, en una ceremonia que se realizó en dependencias del Club de la Unión de Curicó, con la presencia de socios rotarios, señoras rotarias e invitados especiales. INSTITUCIÓN El nacimiento de esta organización curicana, se debe a Eduardo Moore Bravo, profesor del Instituto Nacional y examinador de la Universidad de Chile, quien propagó el rotarismo en nuestro país donde fundó más de 40
Busto en honor a Paul Harris, fundador de Rotary International, ubicado en la intersección de avenida Circunvalación Paul Harris con avenida Rauquén.
organizaciones de este tipo y fundó además el primer Club Rotario de Bolivia. En Curicó, se reunió un 15 de marzo de 1927 con 22 personas que ya habían recibido los valores e instrucción del Rotary como también de los fines que persigue, fundando esta organización en esta tierra de Agua Negra. El primer directorio, estuvo formado, según pudimos investigar en el archivo de diario La Prensa, por don Arturo Balmaceda Fontecilla, como presidente, vicepresidente, Francisco Moreno, secretario, Ignacio Díaz, tesorero, Eleuterio Contreras; Macero, Arturo Pérez; director Benedicto León, quienes comenzaron de inmediato a completar su organización interna, para al año siguiente comenzar a entregar sus servicios a la comunidad curicana como el censo infantil 1928. Esta emblemática institución curicana se caracteriza por desarrollar una serie de obras sociales en diversos sectores, las que no se vieron frenadas por las restricciones de la pandemia. NUEVO PRESIDENTE Rodrigo Vergara Cisternas tiene 36 años, es oriundo de San Javier, desde el año 2004 vive en Curicó; casado con Andrea Oyarzun y tiene dos hijos, Joaquín de 12 años y Belén de 8 años, es Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Talca, cuenta con dos postgrados, “Magister en Gestión de Operaciones” de la Universidad de Talca. Desde el 2015 trabaja en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca donde se desempeñó como encargado de proyectos de la MacroFacultad de Ingeniería, durante el año 2019 fue nombrado Director ejecutivo de la MacroFacultad en la UTalca donde se desempeña a la
Rodrigo Vergara Cisternas asumió ayer como nuevo presidente del Rotary Club.
fecha, además de dictar diversos cursos en la Facultad. Ingresó al Rotary Club Curicó en septiembre del año 2017, donde se ha desempeñado en el Comité de la Fundación Rotaria, como parte del equipo y liderando esta unidad el último tiempo, esto ha permitido desarrollar diversos proyectos orientados al beneficio de la comunidad.
Directorio Rotary Club 2022-2023
Directorio Damas Rotarias 2022/2023
Presidente: Rodrigo Vergara Cisternas 1° Vicepresidente: Luis Patricio León Sanzana 2° Vicepresidente: Patricio Argandoña Rojas Secretario: Sergio Fernando Flores Gutiérrez Pro secretario: Juan Eduardo Castillo Muranda Secretario Ejecutivo: Marcelo Alejandro Valdivia Quevedo Tesorero: Ricardo Chamorro Fuentes Protesorero: Eduardo Espinosa Aguirre Macero: Francisco Silva Rojas ProMacero: Ángel Soler Sepúlveda
Presidenta: Rotación mensual de cada integrante del directorio Primera vicepresidenta: Aurita Fernández Segunda vicepresidenta: Olga Garretón Secretaria: Patricia Irigoyen Pro secretaria: Mariela Bargüena Tesorera: Marisol Valenzuela Pro tesorera: Macarena Correa Macera: Sonia Pérez Pro macera: Carmen Pérez Directoras: Mariluz De La Barra, Caroline Prater, Ximena Azocar y Teresa Avendaño Past presidenta: Mónica Valderrama
Domingo 26 de Junio de 2022 LA PRENSA 13
Bernardo Albertz Wolff asumió como nuevo presidente del
E
ste sábado se realizó la ceremonia de cambio
Club de Leones labios leporinos, para lo cual cuentan con el valioso
de mando en el Club de Leones de Curicó, ins-
y desinteresado concurso de prestigiosos médicos
tancia que se desarrolló en el Club de la Unión
nacionales.
de esta ciudad. Para recordar un poco de la historia de esta institución
CAMBIO DE MANDO
curicana, nuestros archivos de la época plasman en sus
Durante la ceremonia de cambio de mando, su nuevo
páginas que el Club de Leones fue fundado en noviem-
presidente, Bernardo Albertz, casado con María Veróni-
bre de 1949, siendo su primer presidente el abogado
ca Bedós, agradeció a sus antecesores por el tiempo y
Juan Luis Diez García, cuyo nombre fue entregado
el trabajo realizado en el Club. “A ellos les tocaron pe-
hace algunos años a la avenida El Boldo.
ríodos difíciles, con reuniones online, no presenciales,
También destaca que bajo la presidencia de Mario
pero supieron mantener el interés de los Leones por las
Núñez, 1951, se dio inicio a la construcción de un
actividades del Club y de cuidar del compañerismo”.
refugio para estudiantes en la localidad de Los Queñes y posteriormente siendo presidente Guillermo Porcile, este local se entregó mediante escritura pública al Comité de Bienestar del Liceo de Hombres de Curicó. Entre las anécdotas leonas, diario La Prensa destaca que cuando presidía Enrique Palet, en el año 1966, se efectuó por primea vez una carrera de botes entre Curicó e Iloca, evento que fue seguido por la ciudad entera. El Club de Leones participó activamente en la campaña de recolección de fondos para que llegaran a Curicó las transmisiones del Canal 13 durante 1972. En el año1983 se adquirió un bien raíz en Carrera 65, que pasaría a ser sede de la institución, lugar que desde hace algún tiempo es arrendado al jardín infantil Gran
Bernardo Albertz Wolff asumió como el nuevo presidente de Club de Leones.
preocupa esta institución. ACTIVIDADES Las principales actividades que el club realiza conjuntamente con el Comité de Damas, son el Banco de Anteojos, el Comité Médico, Operaciones de Cataratas y entrega de becas a estudiantes y en los últimos años, se ha caracteriza por entregar un extraordinario servicio
Monumento ubicado en la entrada sur de Curicó, cuando el Club conmemoró los 50 años desde su fundación.
médico para las intervenciones quirúrgicas a niños con
Explorador. CASA LEONES Recientemente, los socios leones en conjunto con las damas leonas inauguraron la Casa Leones, ubicada en la calle Obispo Labbé, lugar donde ahora se pueden desarrollar todas las acciones solidarias de las que se
Avenida León Juan Luis Diez, en honor al primer presidente del Club de Leones.
Directorio Club de Leones 2022/2023
Presidente: Bernardo Albertz Wolff Primer vicepresidente: Pablo Rojas Rivano Segundo vicepresidente: Hernán Martínez Morales Secretario: Guillermo Márquez Fuenzalida Tesorero: Felipe Beltrán Urrutia Domador: Luis Alberto Mouliat Garcés Tuercerabos: Luis Francisco Uribe Uribe Directores por un año: Mauro Salinas Cortés Ricardo Bedós Marcet Directores por dos años: Manuel Massa Mautino Sergio Ballesteros Montoya
Comité de Damas 2022/2023
Presidenta: María Verónica Bedós de Albertz Secretaria: Valentina Gándara de Beltrán Prosecretaria: Maricruz Lozano de Iriarte Tesorera: Maricel Besomi de Mouliat Protesorera: Julia Labra de Cofré
Guía Profesional y de Servicios
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA
UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. Luis Uribe U.
Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
Dr. JULIO HERRERA M. Y ORTOPEDIA
OTOLOGÍA
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
TRAUMATOLOGÍA ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA
OTORRINOLARINGOLOGÍA
- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
KINESIOLOGÍA
PEDIATRÍA
Ian Gaete Palomo
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
CLASES DE www.Amaco.cl
PIANO
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Crónica
Domingo 26 de Junio de 2022 LA PRENSA 15
CALENDARIO DE VACUNACIÓN
COOPERATIVA ELÉCTRICA CURICÓ EN TERRENO
COVID-19
CEC ejecuta importante inversión en obras para mantener y mejorar servicio eléctrico Programa de trabajos. Los recursos utilizados superan los mil millones de pesos, según contó el gerente de Distribución de CEC, Kadir Ruiz Novoa. CURICÓ. Con una inversión que
bordea los 1.2 millones de dólares, la Cooperativa Eléctrica Curicó (CEC) se encuentra en pleno desarrollo de las obras de mejoramiento y modernización de sus redes para el año 2022, plan que posee como objetivo, por un lado, minimizar los cortes de energía para los usuarios y por otro, en términos generales, mantener e incrementar el servicio de calidad en los sectores en los cuales esta empresa se encuentra presente. Este programa de trabajos, que CEC ejecuta cada año, se encuentra en proceso de ejecución y como obras relevantes a la fecha, podemos mencionar una que se ha estado desarrollando desde hace cuatro meses, una obra de largo aliento en el alimentador los Niches en el sector de Cordillerilla, un refuerzo de la red de media tensión en más de 6 km en conductor de 185 mm aluminio protegido, que ha demandado la realización de 5 desconexiones (de 6 horas cada una), con el despliegue de más de 100 personas por jornada. “Estas obras que se complementan con faenas de mantenimiento donde hemos realizado roce, tala de árboles , entre otras actividades complementarias , en sectores como Upeo, Monte Oscuro, Potrero Grande, El Yacal, Alupenhue… Todo lo anterior con un objetivo claro, entregar el mejor servicio a nuestros usuarios, que reciban una energía continua y de excelencia, explicó el gerente de
En forma permanente CEC desarrolla trabajos, para mejorar red del suministro eléctrico a los usuarios
Distribución de la Cooperativa, Kadir Ruiz Novoa. CUALIDADES Las obras poseen varios beneficios para los usuarios y para el servicio, “por ejemplo una mejor convivencia de la red con la vegetación de entorno, lo que permite un mejor nivel de voltaje, absorber de mejor forma los crecimientos futuros de la carga que haya en cada zona, entregando además una mayor estabilidad y calidad al producto y servicio eléctrico que entrega la Cooperativa a los usuarios”, aseguró. En estos planes se incluyen además la detección de aquellos puntos que pudieran ser de riesgo ante eventualidades derivadas de las condiciones climáticas. “Estos principalmente corresponden a árboles que están muy cercanos a la red eléctrica, arboles añosos con peligro de caer, para lo cual se interviene ha-
ciendo la poda y tala de árboles , y con ello disminuir los riesgos de fallas en los periodos de invierno”, afirmó Ruiz Novoa. EMPRESA CON MADUREZ El profesional destacó que en uno de los últimos hitos, en el fin de semana antes pasado, se llevó a cabo la última desconexión en el trabajo del alimentador los Niches en el sector de Cordillerilla, en que participaron cerca de 100 personas, ejecutándose las obras en forma óptima, “lo que muestra la madurez que posee nuestra empresa, la calidad y experiencia del personal, nuestro y contratistas; además de gran valor para nosotros posee la integridad y seguridad de cada uno de los que participaron en la operación, al no registrarse accidentes, ni incidentes, lo que además muestra un trabajo con excelencia y respeto por la seguridad de los trabajadores y usuarios del sector”. Ruiz Novoa recordó que en el
Las faenas realizadas en la última temporada superan el millón de dólares invertidos por CEC.
último ranking de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, en el que también participan con su opinión los usuarios, la CEC se sitúa en el segundo lugar nacional y líder regional en calidad de servicio. “Esto, en gran medida, producto de los planes que desarrollamos en forma permanente, como este, lo que nos llena de orgullo y aspiramos a seguir aún mejorando más, para lo cual tenemos personal capacitado y comprometido, siendo una empresa certificada con las exigentes normas ISO 22301, que nos ha llevado a implementar un Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio, el que recientemente ha sido recertificado en la norma ISO 22301 versión 2019. MILLONARIA INVERSIÓN Por su parte , el gerente General de CEC, Alejandro Toledo Moreno, sostuvo que “todo esto que hacemos no es pensando en nosotros, sino en nuestros cooperados, en los usuarios; lo que nos mueve es que ellos tengan la mejor experiencia en calidad de servicio y no solo en entregar una buen calidad de voltaje a los domicilios, sino excelencia en los procesos ,por ejemplo en la toma de la lectura, en el envío de la boleta, en la atención en todos sus aspectos, integral, es eso lo que nos mueve y nos compromete, que tengan la mejor calidad de servicio del país”. Todo lo anterior no sería posible sin la unión entre un Directorio con visión de futuro, ejecutivos comprometidos y todos los funcionarios que aportan su esfuerzo día a día, para dar lo mejor de cada uno en función de nuestros cooperados y usuarios, insistió el gerente General. Otro aspecto relevante, si se considera que la pandemia del Coronavirus ha golpeado duramente las economías y ha generado encarecimientos de insumos y materiales en distintos ámbitos, a pesar de todo, CEC sigue con un tren de inversiones importantes destinado a que los usuarios y cooperados obtengan la mejor experiencia de calidad de suministro y atención.
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes
Martes
27 28
Miércoles
29
Jueves
30
Viernes
1
Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 12 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 6 DE FEBRERO 2022 Lunes
Martes
27 28
Miércoles
29
Jueves Viernes
30
1
Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS INMUNOCOMPROMETIDAS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 6 DE MARZO 2022
15
* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.
3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes
Martes
27 28
Miércoles
29
Jueves
30
Viernes
1
Fin de Semana
Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 6 DE MARZO 2022 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos
DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Lunes
27
Martes Miércoles
28
29
Jueves
30
Viernes
1
Fin de Semana
NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 6 DE MARZO DE 2022 Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes
Martes
27 28
Miércoles
29
Jueves
30
Viernes
1
Fin de Semana
FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE LA SALUD DEL SISTEMA PÚBLICO Y PRIVADO que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 6 DE MARZO 2022 *A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes
Martes
27 28
Miércoles
29
Jueves
30
Viernes
1
1ª dosis a personas de 3 o más años**
Fin de Semana
15
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.
*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
16 LA PRENSA Domingo 26 de Junio de 2022
Crónica
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
Lanzan proyecto para reconvertir desechos de la industria ganadera Iniciativa. Se enfoca en obtener un biomaterial a base de celulosa, a partir del estiércol y los purines de bovinos, para el desarrollo de embalajes y envases con propiedades sustentables, biodegradables y compostables, que puedan ser empleados en la agroindustria. La Universidad Autónoma de Chile realizó el lanzamiento de un proyecto de investigación, que cuenta con financiamiento del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional del Maule y que busca aprovechar desechos de la industria ganadera, con el objetivo de desarrollar un biomaterial que pueda ser utilizado en forma de embalajes y envases sustentables, biodegradables y compostables en la agroindustria. El proyecto, liderado por la investigadora del Instituto de Ciencias Químicas Aplicadas de la Universidad Autónoma de Chile, Dra. Yaneris Mirabal, se hace cargo de presentar una respuesta a un problema ambiental derivado de la contaminación del suelo y la atmósfera que se desprende de la industria ganadera, al reconvertir sus restos en un biomaterial que permiTALCA.
El proyecto de investigación cuenta con financiamiento del Fondo de Innovación para la Competitividad, del Gobierno Regional del Maule.
tiría, además, a la agroindustria reemplazar uno de los componentes que genera también gran cantidad de desechos en ese sector productivo como es el plástico, a través de la elaboración de embalajes y envases amigables con el medio ambiente. “El proyecto tiene como base el aprovechamiento de desechos de la industria ganadera, principalmente el estiércol que es
un contaminante tanto de los suelos como de la atmósfera. Nuestra meta es desarrollar un material que pueda ser empleado en otros sectores de la agricultura, con el objetivo de ir sustituyendo el plástico convencional que se utiliza por este nuevo biomaterial”, explicó la Dra. Yaneris Mirabal. VALORACIÓN La iniciativa cuenta con
una amplia valoración tanto del sector público como del privado, por su aporte en la línea de dotar a la región de soluciones que permitan destacar por su innovación, competitividad y sustentabilidad. “Es una investigación que se encuentra absolutamente articulada con el mundo agrícola y ganadero, y con la cual vamos a dar respuesta a algunas necesidades de estos sectores productivos. A través de este proyecto vamos a incorporar nuevas tecnologías y el desarrollo de la economía circular de la Región”, dijo la vicerrectora de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, Dra. Claudia Mora. En ese sentido, la Gobernadora Regional Cristina Bravo, dijo que los fondos dispuestos para estas iniciativas buscan potenciar el desarrollo económico mediante proyectos de investiga-
ción que eleven las oportunidades de desarrollo y calidad de vida de las personas. “Es por esto que para nosotros es muy importante que este proyecto cumpla a cabalidad el objetivo de apoyar la innovación, ya que a partir del estiércol de bovinos se puede obtener embalajes y envases biodegradables para usarlos en la agricultura. Sabemos que tenemos que avanzar en una estructura productiva más eficaz y equilibrada, pero también más consciente con nuestro medio ambiente”, destacó la autoridad regional. El proyecto tiene una duración de tres años y considera, dentro de sus acciones, el desarrollo y puesta en marcha de una planta piloto para la producción de este biomaterial y el trabajo en terreno con empresas que han visto en esta investigación una oportunidad de mejora para sus procesos.
Gas a precio rebajado
CONSTITUCIÓN. En 11 mil pesos los vecinos de la comuna verán rebajada la adquisición de gas, tras el lanzamiento de un programa social por parte de la municipalidad y que beneficia a los habitantes de la comuna. “Es una ayuda para los adultos mayores que están dentro del 40% más vulnerable y que tengan algún miembro de la familia en situación de discapacidad. Está focalizado a la gente que tiene mayores complejidades y esto será para toda la comuna, tanto urbano como rural, y para ello tendremos gestores territoriales, para las zonas más alejadas, que tendrán la posibilidad de ir inscribiendo a quienes cumplan con los requisitos para optar a este beneficio”, dijo el alcalde Fabián Pérez. Por su parte, Carolina Manríquez, directora de Desarrollo Comunitario dijo que “llevamos un par de semanas en marcha blanca inscribiendo gente, pero hoy comienza oficialmente este beneficio. Es importante recalcar que quienes tengan dudas sobre si pueden optar a este beneficio, que se acerquen a la municipalidad para recibir orientación y que quienes pueden acceder lo que se verá a través del registro social de hogares”.
LA IDEA ES SER PARTE DE LA SOLUCIÓN Y NO DEL PROBLEMA
Alcalde compromete gestiones para convertir a Talca en polo sustentable TALCA. Con la tarea por convertir a Talca en un polo sustentable en materia medioambiental, el alcalde Juan Carlos Díaz participó de un nuevo encuentro de la Alianza de Acción Climática (ACA), ocasión donde reafirmó el compromiso del municipio y la comunidad por una región libre de contaminación. En la ocasión, se hizo presente la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, y diversas autoridades del país, quienes fueron parte de la iniciativa que busca movilizar a las comunidades locales de la sociedad civil a actuar frente al cambio climá-
tico con acciones concretas y efectivas. El edil sostuvo que “como comuna reafirmamos nuestro compromiso con la necesidad de ser un país carbono neutral al 2050, para lo cual, estamos avanzando fuertemente en distintas áreas, como son reducir nuestros residuos, generar más y mejores áreas verdes en la ciudad, buscando alternativas de movilidad sostenible, entre otros importantes proyectos y desafíos como el desarrollar hábitos ecoamigables entre nuestros vecinos y vecinas”. En la misma línea, argumentó que
“hoy estamos activando la institucionalidad subnacional, reuniéndonos a través de la Alianza de Acción Climática (ACA) para que la agenda de crisis climática se transversalice y avancemos en todos los rincones del mundo. Queremos ser parte de la solución y no del problema”. Uno de los ejes de trabajo del alcalde de Talca está marcado por el ecosistema, las energías limpias y el trabajo cultural, para que las nuevas generaciones tengan conciencia del daño ambiental. En este contexto, la comuna mantiene un plan de desarrollo llamado Talca Ciudad
Sustentable conjuntamente con Talca Recicla con Centros Municipales, en distintos puntos de la ciudad gratuitos y abiertos a la comunidad. En el mismo sentido existe la recolección segregada de desechos donde ya se han entregado contenedores de reciclaje domiciliario en el 50% de los hogares y junto con la embajada de Canadá se aspira materializar una planta de compostaje, donde se utilizarán los residuos de los centros de venta de frutas y verduras como son macroferia, Crea y Mercado Central.
La iniciativa que busca movilizar a las comunidades locales de la sociedad civil, a actuar frente al cambio climático con acciones concretas y efectivas.
Crónica
Domingo 26 de Junio de 2022 LA PRENSA 17
Horóscopo
GRACIAS A PROYECTO DEL FOSIS
Villa Millaray de Curicó equipa adecuadamente su sede social Beneficio. Se suma a otras ocho organizaciones del Maule Norte, favorecidas con iniciativas de similares características.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Es tiempo de enfocarse en ser feliz y en poner toda su voluntad en que esto sea así. SALUD: Los riesgos de sufrir accidentes este fin de mes serán altos, tenga mucho cuidado. DINERO: Lo más importante es que trate de ser prudente con todos sus gastos. COLOR: Crema. NÚMERO: 21.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Lo mejor que puede hacer es evitar la incertidumbre de las personas que le rodean. SALUD: Las infecciones respiratorias no se deben tomar tan a la ligera. DINERO: Cada desafío que se presente en su carrera será un puntal para llegar más alto. COLOR: Rojo. NÚMERO: 11.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. Las distintas agrupaciones, clubes u organizaciones funcionales de toda la Región del Maule que se mantienen vigentes, al día y en regla en cuanto a sus directivas, trámites y obligaciones legales, están siendo objeto de una serie de beneficios sociales por parte del Gobierno, a través de distintos y cuantiosos proyectos de implementación, infraestructura o equipamiento, que buscan mejorar sus instalaciones y la calidad de vida de sus integrantes o socios. Tal es el caso de la Junta de Vecinos Nº26 “Villa Millaray” de Curicó que, gracias a este apoyo ejecutado mediante el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y del Fosis, se adjudicó un monto de $2.100.000 destinados a complementar el equipamiento de su sede comunitaria, adquiriendo artículos como sillas, mesón de acero inoxidable, cilindro de gas y carga y cortinas, entre otros. POTENCIAR EL TRABAJO María Olga Loyola, directora regional (s) del Fosis, explicó que agrupaciones como ésta “son un ejemplo de orden, buena gestión y mancomunión de muchos vecinos que trabajan en conjunto por el bienestar de su barrio y sus familias. De ahí el foco de nuestro apoyo para llegar como Gobierno al meollo de las agrupaciones funcionales mejor estructuradas y, en parte, premiarlas y estimularlas con un granito de arena, para potenciar su quehacer y darles un espaldarazo en una época tan compleja como la que estamos llevando”. ORGANIZACIONES BENEFICIADAS La Junta de Vecinos Nº26 “Villa Millaray” de Curicó, se suma de esta manera a otras ocho agrupaciones apoyadas por el Fosis en el Maule Norte, siendo éstas el Club Deportivo “La Palmilla” de Rauco, el Grupo Habitacional “Villa El Sauce” de Teno, la Junta de Vecinos “Guaico Nº1” de Romeral, el Club Deportivo
AMOR: Las actitudes pueden causar una gran incertidumbre en las personas que le rodean, así es que tenga más cuidado. SALUD: La salud deberá pasar a ser algo prioritario para usted. DINERO: No caiga en el desfinanciamiento este fin de mes. COLOR: Negro. NÚMERO: 19.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: El afecto se debe cuidar a diario y para esto es importante mostrar los sentimientos que hay en su corazón. SALUD: Tome distancia de cualquier foco negativo que esté afectando su vida. DINERO: No use pretextos en su trabajo, tenga cuidado. COLOR: Rosado. NÚMERO: 28.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
Los vecinos recibieron los recursos en la visita de la directoria regional (s) del Fosis, María Olga Loyola.
“Unión Paula” de Vichuquén, la Junta de Vecinos “Huapi” de Licantén, la Junta de
Vecinos “La Higuera” de Hualañé, el Club Deportivo “Santa Elena” de Sagrada
Familia y la Junta de Vecinos “Villa Alto Bicentenario” de Molina.
AMOR: No ponga condiciones en las relaciones de pareja o le aseguro que todo caerá en un abismo. SALUD: Desconéctese un poco de lo cotidiano antes que termine el mes de junio. DINERO: Paso a paso se irán logrando las cosas que tanto añora para su futuro. COLOR: Violeta. NÚMERO: 2.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Si alguien se interpone en su felicidad entonces tome cartas en el asunto y hable con él/ella. SALUD: Más atención con la sobrecarga de trabajo o su organismo tal vez no lo tolere nuevamente. DINERO: Busque formas de ahorro. COLOR: Azul. NÚMERO: 14.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: En lugar de preocuparse de la opinión de los demás preocúpese de lo que tenga que decir la persona que está a su lado. SALUD: No olvide que es muy importante realizarse sus chequeos médicos. DINERO: La ambición en extremo puede ser peligrosa, cuidado. COLOR: Lila. NÚMERO: 17.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Tenga claro que si solo se preocupa por la apariencia de la persona puede llevarse más de una desilusión si busca más en el fondo. SALUD: Disminuya el riesgo de padecer úlceras nerviosas. DINERO: Debe poner un real empeño en sus tareas. COLOR: Blanco. NÚMERO: 4.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: No espere que las otras personas le digan si está bien o mal su relación, es usted quien se debe percatar de eso. SALUD: Busque un mecanismo de escape que le ayude a mejorar su estado de salud. DINERO: No dude que tiene la fortaleza de salir adelante. COLOR: Marrón. NÚMERO: 12.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Madurar no es una tarea fácil, pero le aseguro que le evitará más de un dolor en el futuro. SALUD: Será bueno que descanse para poder tener energías suficientes para terminar el mes. DINERO: El éxito tarda, pero cuando llega también hay que mantenerlo. COLOR: Gris. NÚMERO: 33.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Si hace las cosas de corazón la otra persona se podrá dar cuenta, pero si lo hace con otra intención le aseguro que nada saldrá bien. SALUD: Cuidado con desperdiciar el tiempo de descanso en este fin de mes. DINERO: Créese las oportunidades que busca. COLOR: Verde. NÚMERO: 3.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: No tome decisiones por su cuenta cuándo tengan relación con la pareja, lo importante es que todo sea conversado. SALUD: Sin novedades en lo referente a la salud. DINERO: Aproveche cualquier oferta de trabajo extra que le hagan este fin de mes. COLOR: Celeste. NÚMERO: 23.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
18 LA PRENSA Domingo 26 de Junio de 2022
Actualidad
Los deportistas recibieron un reconocimiento por su actividad destacada en distintas disciplinas.
CEREMONIA MUNICIPAL
Constitución premió a sus DEPORTISTAS DESTACADOS E
n el marco de las actividades del Mes Aniversario de Constitución, comuna que conmemora 228 años desde su fundación, es que se llevó cabo la ceremonia de premiación a 43 deportistas destacados a quienes se les reconoció con un galvano por su aporte y logros deportivos. Actividad que, además, busca incentivar el fomento y la práctica al deporte recreativo y competitivo en las nuevas generaciones. El acto fue realizado a través de la Oficina de Deportes del municipio y fue presidido por el alcalde de Constitución, Fabián Pérez, junto a los concejales Rodrigo Veloso, Richard Rodríguez, Michael García, Carlos Segovia, Lorenzo Toledo y Juan Díaz. “Nuestra comuna cuenta con muchos deportistas ta-
lentosos de élite y de alto rendimiento, por lo que nos parece justo hacerles un reconocimiento a ellos por participar en todas las disciplinas deportivas, así que felicitamos a nuestros deportistas y todos sus logros para seguir incentivándolos en el deporte”, dijo el jefe comunal. DEPORTISTAS DESTACADOS Club de Patinaje Perla del Maule: - Renata Zúñiga Yáñez - Julieta Montecinos Guzmán - Felipe Olivares Opazo Básquetbol, Boxeo, Surf y Remo: - Almendra Matus Toledo - Maxwel Carocca Vega - Ignacia Alvear Espinoza - Paula Calquín Slimming Deporte Tuerca - Millaray Encina Urrutia
- Jorge Durán Retamal - Luis Corona Aravena Atletismo y Ciclismo - Juan Carlos Faúndez Meza - Ricardo Garrido Peñailillo Ajedrez - Gabriela Lizama Díaz - Isidora Sepúlveda Garrido - Esteban Cáceres Lara Ciclismo Descenso - Sebastián Garrido Alcantar Gimnasia Artística - María Trinidad Holzapfel González - Magdalena Miño Quintero Karate - Vicente Garrido Torres Canotaje - Carolina Silva Castillo - Belén García Espinoza - Valentina Cornejo Cáceres - Camilo Valdés Arévalo - Karen Rocco Aceituno Canotaje Polinésico - Diego Alejandro Valdés Gonzales - Patricio Ignacio Pavéz Andaur
El municipio entregó un galvano a cada uno de los deportistas destacados.
- Marcelo Aníbal Faúndez Lara - Aldo Andrés Martínez Vergara - Michael Antonio Martínez Sobarzo - Alfonso Hernán López Valenzuela - Benjamín Antonio Orellana Aedo - Roberto Camilo Acuña Pereira - Esteban Alberto Berríos Quezada: - Francisco Ignacio Gutiérrez Urzúa: - Lleremi Edu León Marabolí - Catalina Dennis Riquelme Henríquez - Belén Esperanza Muñoz González - Fernanda Cecilia Riquelme Aravena
Deportistas de todas las edades fueron reconocidos por sus logros.
Alcalde Fabián Pérez destacó el trabajo que los deportistas realizan día a día para superar su nivel.
- Nicol Andrea Ávila Díaz - Florencia Antonia López Valdés Rugby - Jaime Canales Rojas
La ceremonia se realizó en el Centro de Extensión Cultural.
Tenis Mesa - Joaquín Funes Letelier Triatlón - Carlos Castillo Faúndez
Reportaje
Domingo 26 de Junio de 2022 LA PRENSA 19
DAMIÁN MUÑOZ
“Ninguno es MÁS IMPORTANTE QUE EL ESCUDO”
Víctor Massa, director de diario La Prensa junto a Damián Muñoz, director técnico de Curicó Unido.
El entrenador de Curicó Unido aceptó la invitación del diario La Prensa, para charlar en la oficina con nuestro director, la editora general y un periodista del área de deportes. Y se sinceró el DT, habló a fondo de temáticas deportivas y personales. Aquí parte de la historia en su visita a nuestro diario en Sargento Aldea. Rodrigo Orellana Salazar - Periodista.
P
rimera vez que un director técnico de Curicó Unido visita las dependencias del diario La Prensa, para charlar con nuestro director y editora general. Estacionamiento reservado en el exterior del edificio y desde su arribo, el manifiesto cariño de sus coterráneos. ‘Por acá don Damián’ le indicó un acomodador de autos, quien además le ‘pidió una foto’. Selfie entre ambos, un par de pasos y otro curicano de corazón que le pide grabar en video un saludo, pues su nieta es fanática de él y del equipo, que actualmente hace vibrar la ciudad, con un cuarto lugar en la tabla de posiciones de Primera División en su mejor campaña histórica en el fútbol nacional. Dejando de lado el buzo con el escudo curicano, sin vestir colores albirrojos ni el abrigo y zapatillas blancas con que dirigió ante Wanderers, sencillo, con jeans y un polerón verdoso, aunque con la humildad y amabilidad de siempre, Damián Muñoz ingresó a nuestro diario La Prensa, donde fue recibido y saludado por María José Barroso, nuestra editora general y por Víctor Massa, nuestro director. EN EL NOMBRE DEL PADRE “Esto es para los niños de Curicó, para todos los que alguna vez soñaron con el fútbol profesional, para los niños de la liga gol, para los niños de la asociación Curicó”. Así festejó Mario Muñoz el título de Curicó Unido la temporada 2005, aquella donde los curicanos dejaban atrás largos 15 años en tercera división para festejar su regreso al profesionalismo. Seguramente aquella noche de diciembre, después de la eufórica celebración en La Granja y en el centro de Curicó, los Muñoz se abrazaron largo y tendido. Mario padre y Damián hijo, ambos gestores desde una vereda y otra, de peldaños trascendentales para lograr aquella estrella, que para muchos es la gran conquista
curicana en su historia. Eran años donde Damián escuchaba los consejos futboleros diarios de su padre, quien orgulloso está en la tribuna celestial al ver a su primogénito hoy entrenador del primer equipo, tras ser asistente profesional, técnico de la juvenil, de los infantiles y rama femenina. Hablamos de ello y más con Damián Muñoz en su visita al diario, se trataron temáticas actuales y proyecciones profesionales. Sentado en la oficina de la dirección, Damián charló por cerca de una hora. OBJETIVOS A LA PAR “Uno siempre busca lo mejor para el club, yo les digo a los jugadores que ninguno de nosotros es más importante que el escudo que llevamos en el pecho y el que no lo entienda así lamentablemente no estará en sintonía”, reconoce en la conversación el entrenador profesional curicano, y agrega: “Acá no hay figuras, si no hace goles uno, lo hace otro, buscamos tener variabilidad y lo hemos conseguido, en algún momento nos tomaron la mano y bloquearon nuestras fortalezas, pero ahí está la capacidad de cambiar, de reinventarse, de tener variabilidad y surgir”. Damián Muñoz ha citado siempre que el objetivo de la temporada es clasificar por vez primera a Curicó Unido a una copa internacional, aunque se sincera y a la vez reconoce que el primer gran paso que deben dar es la permanencia en Primera: “El primer objetivo es no pasar zozobras, venimos hace 6 años conviviendo con el descenso, siempre hemos zafado con 37, 36, 35 puntos, y hoy ya tenemos 25, estamos cerca de ese primer objetivo interno nuestro, y claro que también nos motiva eso de llegar a una copa, después de pasar cierto puntaje uno se saca ese peso del descenso y ahí uno juega a otra cosa”, agrega, ya enfocado en el reinicio del torneo la próxima semana en Talcahuano.
Damián Muñoz nos visitó esta semana en las oficinas de diario La Prensa.
TANTO CARIÑO, TANTA BANDERA “Mis hijos a veces no entienden, hay que explicarles que la gente se acerque y pidan fotos o autógrafos, antes como ayudante técnico pasaba más desapercibido, en un mall por ejemplo, pero después cuando fui técnico titular la cosa cambió, donde voy me piden fotos y saludos, a veces evito salir, no es que me moleste, pero yo soy de bajo perfil, cuando fui jugador también lo era, lo tomo con calma y tranquilidad, aunque me lleno de energía” apunta con perfil bajo, aunque su mira está en lo alto, sin querer estancarse ni ‘dormirse en los laureles’: “Mi señora me dijo una noche en el estadio que al inicio del segundo tiempo los de la barra sacaron una bandera gigante de mi papá, uno no se da cuenta mucho, ante Coquimbo me cantó la barra también y por eso uno trata de hacer lo mejor posible, cuando a uno le va bien, a veces es fácil entrar a esa zona de confort y quedarse ahí, pero no, hay que hacer mucho más y trabajar más duro para seguir creciendo, no debemos conformarnos”. ¿SIGUE O SE VA? Reconoce que le gustaría dirigir en el extranjero y que ya firmó con un representante cuyos mercados son Brasil, Argentina y Arabia. “Sería un tremendo desafío dirigir en Brasil, es un sueño dirigir allá, pero estamos en Curicó, tengo contrato hasta fin de año y con la dirigencia acá hemos tratado de trabajar en conjunto, de ver lo mejor para el club y ha sido bueno, más allá de lo que uno quiera, en refuerzos por ejemplo, se hizo el esfuerzo por algunos jugadores más caros y los trajeron haciendo el esfuerzo” reconoce, y niega cierto acercamiento del fútbol mexicano: “Fue por el rebote de la buena campaña de Nicolás Larcamón en el Puebla, no hubo nada, la campaña de Nico generó esa repercusión viendo la campaña mía acá, decían que los números míos eran mejor que los de él, pero no hubo nada concreto”, reconoció, mientras el río suena, los sueños crecen y la identidad resalta a chorros de la mano de un entrenador de casa, que dirigió fútbol femenino, fútbol infantil, fútbol joven, que fue asistente técnico y ahora el entrenador estelar. Su futuro próximo llega hasta fin de año con el Curi y ya se verá qué será de su 2023, si seguirá en la querida tierra y club de su recordado padre, y donde él ya tiene varias huellas bien estampadas con el sello de identidad local, o bien si seguirá con su perfeccionamiento dirigiendo a otro club en Chile o el extranjero. “Agradecido por la invitación, por la consideración, uno agradece conversaciones así”, cerró el DT.
ARRIENDO
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
CASA VILLOTA Nº 462, SOLO VIVIENDA $ 450.000.-
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
REMATE.- Ante el Cuarto Juzgado de Letras en lo Civil de Talca, en autos ejecutivos ROL C-4032022, caratulados “SCOTIABANK-CHILE con VALDIVIA”, se rematará mediante videoconferencia el día 04 de Julio de 2022, a las 12:00 horas, el inmueble ubicado en calle República número 1437, que corresponde al LOTE 1 de la manzana M, del conjunto Habitacional “Los Viñedos Dos” de 214 lotes, en que subdividió
SITIO 350 MTS. CON CASA SÓLIDA POR REPARAR, PLENO CENTRO. UF 5700.-
CASA CENTRAL ESPECIAL OFICINA (CALLE MEMBRILLAR) M$150.000.-
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
EXCELENTE CASA, 4 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, LIVING Y COMEDOR, COCINA AMOBLADA, QUINCHO ETC.M$90.000.-
EXCELENTE VIVIENDA EN SECTOR EXCLUSIVO, 5 DORMITORIOS, 2 ESTAR, 3 BAÑOS, LIVING/ COMEDOR, CERCANO A FARMACIAS, SUPERMERCADOS, ETC. CONSULTAS SOLO REALES INTERESADOS.
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
telación de, a lo menos, dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Una vez concluido el remate, se procederá a la restitución de garantía a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. El Secretario. 18-19-25-26 -85401
REMATE JUZGADO DE LETRAS DE SAN JAVIER, rematará el 7 de julio de 2022, a las 13:00 horas, el inmueble consistente en el Lote de Terreno ubicado en el sector Lomas de las Tortillas, Comuna de Villa Alegre, Provincia de Linares, Séptima Región del Maule, que corresponde al signado con la letra C, en el plano de subdivisión que se protocolizó con el número 72 del final de Registro de Instrumentos Públicos del año 1995, de la Notaría Pública de San Javier de don Gerardo Navarro Escala. Dicho lote, de acuerdo a su título tiene una superfi-cie de 338,56 metros cuadrados y los siguientes deslindes: NORTE, en 18,4 me-tros con camino público P. Marta Bezanilla; SUR, En 18,4 metros con Lote A del vendedor; ORIENTE: En 18,4 metros con capilla de la Comunidad Cristiana L. de las Tortillas y con lote A del vendedor; y PONIENTE: En 18,4 metros con Lote A del vendedor. La inscripción corre a fojas 1530, número 1954, del Registro de Propiedad
del año 2020, del Conservador de Bienes Raíces de San Javier; Rol de avalúo 219-23 Villa Alegre. Mínimo posturas: $56.481.607, según su tasación pericial aprobada en el juicio. El remate se llevará a efecto por modalidad de vi-deoconferencia es decir, en línea; todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate; los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el si-guiente link público de la plataforma https://zoom.us/j/92499011984; los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del re-mate, boleta de consignación sólo por cupón de pago del 10% del mínimo fijado para la postura, en la cuenta corriente del tribunal N° 43700028292 al correo electrónico jl_sanjavier_remates@pjud.cl. Deberá ser comprobante legible de haber rendido la garantía, su individualización, indicando el rol de la causa, co-rreo electrónico y un número telefónico para el caso en que se requiera contac-tarlo durante la subasta por problemas de conexión. Dicha consignación se debe realizar con a lo menos 48 horas de anticipación a la fecha de realización del remate. No se aceptará otro medio de garantía. Para mayor información en correo electrónico
A.G AGRÍCOLA CENTRAL DE TALCA Cita a votar a sus socios con sus cuotas sociales al día entre el 01 y 15 de Julio 2022, según estatutos, para renovar 50% de su Directorio. Nuestra oficina está ubicada en 4 Norte Nº 99 TALCA.- (Entrada por circunvalación Norte, costado Estadio Fiscal.)
jl_sanjavier_remates@pjud.cl y/o al teléfono +56 9 76188280 de lunes a viernes en horario de 08:00 a 14:00 hrs. Demás antecedentes expediente virtual juicio ejecutivo, Rol N° C-320-2021, caratulado “SCOTIABANK CHILE S. A./B”. MINISTRO DE FE. 18-19-25-26 –85381
SEGUNDO JUZGADO LETRAS CURICÓ, ROL V-42-2022, CONCEDIÓ POSESION EFECTIVA DE LA HERENCIA TESTADA DE ROSA ESTER CAMPOS REBOLLEDO, EN CALIDAD DE HEREDEROS TESTAMENTARIOS DE LA MITAD LEGITIMARIA A SUS HIJOS UBERLINDA DE LAS MERCEDES FAÚNDEZ CAMPOS, ANDRÉS AVELINO PÉREZ CAMPOS, ANA ROSA PÉREZ CAMPOS, AURORA DE LAS MERCEDES PÉREZ CAMPOS, ROSA ELENA PÉREZ CAMPOS Y EN CALIDAD DE HEREDERO TESTAMENTARIO DE LA CUARTA DE MEJORAS Y LIBRE DISPOSICIÓN A SU HIJO: ANDRÉS AVELINO PÉREZ CAMPOS. 23-24-25-26 -85413
BANCARIOS BancoEstado de Chile, Cuenta Corriente 4250004944-2 número cheques 4775981 hasta 4775995 nulos por extravío. 24-25-26 - 85418
VENDO
el consistente en el Lote Y, de la comuna de San Javier, conforme al plano debidamente autorizado por la Dirección de Obras de la Ilustre Municipalidad de San Javier, el que se encuentra archivado bajo el número 349 al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier, del año 2019, tiene una superficie aproximada de 169,54 metros cuadrados, cuyos deslindes particulares son: NORTE: en 8,04 metros con lote 05 de la misma manzana; SUR: en 8,08 metros con calle República, de su ubicación; ORIENTE: en 21,57 metros con otros propietarios y; PONIENTE: en 20,72 metros con lote 2 de la misma manzana. El dominio del inmueble se encuentra inscrito a nombre de doña KATHERINA SOLANGE VALDIVIA GONZÁLEZ, a fojas 803 vuelta, número 992, del Registro de Propiedad del año 2020 del Conservador de Bienes Raíces de San Javier. Los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link: https://zoom.us/j/9677476 1993?pwd=U2o2dVNzOXViK3 VJQndHWGxnSTczdz09, ID de reunión: 967 7476 1993, Código de acceso: 619787. Y, en caso de que una de las partes o los postores no cuentan con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. El mínimo para las posturas será el avalúo fiscal del inmueble, que corresponde a la suma de $16.748.238.- El precio se pagará al contado, dentro del tercer día hábil siguiente a la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal. Los interesados para participar en la subasta deberán rendir caución por el 10% del mínimo. La caución para participar en la subasta deberá efectuarse mediante Depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal, Cupón de pago en Banco Estado. La copia digitalizada del comprobante respectivo deber ser enviada al correo electrónico jl4_talca@pjud.cl, indicándose el Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico, con una an-
VENDO
SITIO 900 MTS. DENTRO 4 AVENIDAS, 13 MTS. DE FRENTE. UF 8,5 EL MTS2.-
26-03-09-10 – 85442
VENDO
VENDO
REMATE JUZGADO DE LETRAS DE SAN JAVIER, rematará el 14 de julio de 2022, a las 13:00 horas, 1) Derechos de aprovechamiento de aguas que sirven para el regadío del rol 210-18 de la Comuna de Villa Alegre, consistentes en: ciento veinte coma cero acciones de la Comunidad de Aguas Canal Peñaflor Uno, este derecho de aprovechamiento de aguas es consuntivo, de ejercicio permanente y continuo. Estas aguas proceden del cauce natural denominado Estero Liucura y se extraen mediante el Canal Peñaflor Uno, cuya bocatoma está situada en su ribera derecha aproximadamente a quinientos metros aguas debajo de la carretera Longitudinal Sur. El dominio de los derechos de aprovechamiento de aguas, se encuentra inscrito a nombre de la demandada SOCIEDAD AGRÍCOLA, VITIVINÍCOLA, GANADERA, FORESTAL Y TRANSPORTES TOLEDO Y SEPÚLVEDA LIMITADA, a fojas 46 vta número 26 del Registro de Propiedad de aguas del Conservador de Bienes Raíces de San Javier del año 2020; 2) Derechos de aprovechamiento consuntivo de ejercicio permanente y continuo de aguas del Estero Liucura o Bustamante, con un caudal de doscientos litros por segundo, captados gravitacionalmente a unos doscientos metros aguas abajo de la intersección del citado estero con la Ruta Cinco Sur. Dichos derechos de aprovechamiento de aguas, sirven para el regadío de la Hijuela Tercera del Fundo Santa Clara de Liucura o El Maitén, ubicado en la comuna de Villa Alegre, rol de avalúo 21018 de la Comuna de Villa Alegre, de una superficie aproximada de 113 hectáreas. El dominio de los derechos de aprovechamiento de aguas, se encuentra inscrito a nombre de la demandada SOCIEDAD AGRÍCOLA, VITIVINÍCOLA, GANADERA, FORESTAL Y TRANSPORTES TOLEDO Y SEPÚLVEDA LIMITADA, a fojas 47 número 27 del Registro de Propiedad de aguas del Conservador de Bienes Raíces de San Javier del año 2020. Los derechos de aprovechamiento
de aguas se subastarán en un mismo acto y en forma conjunta. Mínimo posturas $ 211.365.285. El remate se llevará a efecto por modalidad de videoconferencia es decir, en línea; todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate; los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link público de la plataforma https://zoom. us/j/97629279672; los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, boleta de consignación sólo por cupón de pago del 10% del mínimo fijado en la cuenta corriente del tribunal N° 43700028292 con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, al correo electrónico jl_sanjavier_remates@pjud.cl. Deberá ser comprobante legible de haber rendido la garantía, su individualización, indicando el rol de la causa, correo electrónico y un número telefónico para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. Dicha consignación se debe realizar con a lo menos 72 horas de anticipación a la fecha de realización del remate. No se aceptará otro medio de garantía. Para mayor información en correo electrónico jl_sanjavier_remates@pjud.cl y/o al teléfono +56 9 76188280 de lunes a viernes en horario de 08:00 a 14:00 hrs. Demás antecedentes expediente virtual juicio ejecutivo, Rol N° C-1-2021, caratulado BANCO DE CRÉDITO E INVER”. MINISTRO DE FE.
VENDO
JUDICIALES
Económicos
VENDO
20 LA PRENSA Domingo 26 de Junio de 2022
EXCELENTE DEPTO. EDIFICIO CARRERA (SOLO REALES INTERESADOS) UF 11.340.-
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
Económicos REMATE JUDICIAL
REMATE JUDICIAL
Domingo 26 de Junio de 2022 LA PRENSA 21
REMATE JUDICIAL
LUNES 04 DE JULIO 2022 A LAS 13:35 HRS. 3ER JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO “G.M.A.C COMERCIAL AUTOMOTRIZ CHILE S.A. CON LEIVA” ROL C – 35352 – 2018
LUNES 04 DE JULIO 2022 A LAS 13:45 HRS. 4TO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA “FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A. CON OLIVARES” ROL C – 1774 – 2021
LUNES 04 DE JULIO 2022 A LAS 13:40 HRS. 4TO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA “FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A. CON GONZÁLEZ” ROL C – 1841 – 2021
AUTOMÓVIL CHEVROLET SAIL 1,5 COLOR PLATEADO AÑO 2018 PPU KFDC-40, AIRBAG ACTIVADO.
STATION WAGON SUBARU AL NEW FORESTER XS CVT 2.0 COLOR GRIS OSCURO METÁLICO AÑO 2014 PPU GKZW-47, DOCUMENTOS AL DÍA.
AUTOMÓVIL KIA MORNING EX 1,2 COLOR NEGRO AÑO 2019 PPU KZYB-88, DOCUMENTOS AL DÍA.
Yenny Albornoz Mejías Martillero Público R.N.M.P 1489
Yenny Albornoz Mejías Martillero Público R.N.M.P 1489
Garantía $ 1.000.000.- Comisión más impuestos vigentes A la vista viernes 1 de julio de 11:00 a 12:30 hrs. Fono: 968226962 Mail: 2albornoz@gmail.com Dirección: 9 Norte N° 1395, Talca.
Garantía $ 1.000.000.- Comisión más impuestos vigentes A la vista viernes 1 de julio de 11:00 a 12:30 hrs. Fono: 968226962 Mail: 2albornoz@gmail.com Dirección: 9 Norte N° 1395, Talca.
DESTACADO AGRADECIMIENTO. Por este prestigioso medio queremos expresar nuestra gratitud al Hospital de Emergencia de nuestra ciudad, quienes atendieron, contuvieron y acompañaron durante la cruel enfermedad y pese a todos los esfuerzos desplegados por los funcionarios de los distintos servicios que intervinieron en su atención, especialmente a Servicio de Urgencia, TIM, que hicieron todo lo posible para revertir este penoso desenlace, vaya para todos nuestro agradecimiento y reconocimiento, que día a día realizan en su abnegada labor, siendo empáticos, humanos y por sobre todo muy profesionales en sus respectivas funciones. Igualmente queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al Cuerpo de Bomberos de Curicó, en la persona del Sr. Superintendente Don Jorge González Ruz, “Anita” y por supuesto no podemos dejar de mencionar a la cuarta compañía de Bomberos Luis Cruz Martínez, por el incondicional apoyo. Querido Raúl, padre y esposo, descansa en paz. Muchas gracias y nuestra eterna gratitud: Atte. JUDITH POBLETE M. e Hijas 26 – 85443
REMATE MEJOR POSTOR
MARTES 28 DE JUNIO 2022 A LAS 12:00 HORAS. En 13 OTE 3 ½ Sur #814, TALCA – FONO: 71/2242148 ORDENADO POR: CORPORACIÓN NACIONAL FORESTAL (CONAF)
MOTO HONDA MODELO FALCON NX4 AÑO 2016. PATENTE JP-598 – 2 MOTOS KAWASAKY MODELO KLX 250 S AÑO 2015 PATENTES DZH-061-7 – DZH-060-9. CAMIONETA CHEVROLET MODELO LUV GLX D CAB AÑO 2004 PATENTE VZ.4386-9. Muchos lotes más a la vista (Lotes en su estado). Pago al contado – Garantía $1.000.000 Comisión 12% + Imp legales vigentes Patricia Ramírez Castro - Martillero Público R.N.M 165 prcremates@hotmail.com
REMATE JUDICIAL
LUNES 04 DE JULIO 2022 A LAS 13:30 HRS. 2DO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA “REYES CON POBLETES” ROL C – 2664 – 2019 - AUTOMÓVIL HYUNDAI ACCENT RB CRDI GL 1.6 PPU JWHK.53-8, COLOR NEGRO, AÑO 2018, FUNCIONANDO, (COLECTIVO). - INSCRIPCIÓN DE LA PATENTE JWHK.53-8 EN REGISTRO NACIONAL DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES. Yenny Albornoz Mejías Martillero Público R.N.M.P 1489 Garantía $ 1.000.000.- Comisión más impuestos vigentes A la vista viernes 1 de julio de 11:00 a 12:30 hrs. Fono: 968226962 Mail: 2albornoz@gmail.com Dirección: 9 Norte N° 1395, Talca.
COOPERATIVA DE SERVICIOS SANITARIOS MAULE
CITACIÓN El Consejo de Administración de la Cooperativa de Servicios Sanitarios Maule, conforme a lo dispuesto en el Artículo N°33 de los Estatutos de la Cooperativa, cita a sus Socios-Cooperados a Junta General Anual de Socios para el día Sábado 2 de Julio del 2022, a las 15:00 horas en primera citación y a las 15:30 horas, en segunda citación, en el local de la Sede Social de la Cooperativa, ubicada en Avda. Diego Portales N° 345, Maule. TABLA A TRATAR: - Referencia del Acta anterior que se encuentra aprobada. - Presentación de Memoria y Balances ejercicios 2019, 2020 y 2021. - Informe de Junta de Vigilancia. - Designación Auditores Externos. - Ratificación Valor Derecho Incorporación y Cuotas de Participación. - Dieta de Junta de Vigilancia, Consejo de Administración y Comité Solidario. - Renovación Parcial Consejo de Administración y Elección Miembros Junta de Vigilancia. - Elección Comité Solidario. - Varios. Exclusión de Socio. Se deberá cumplir estrictamente el Protocolo de Normas Sanitarias para prevenir Covid-19, por lo que para participar se exigirá Pase de Movilidad al día y uso obligatorio de mascarilla. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Yenny Albornoz Mejías Martillero Público R.N.M.P 1489 Garantía $ 1.000.000.- Comisión más impuestos vigentes A la vista viernes 1 de julio de 11:00 a 12:30 hrs. Fono: 968226962 Mail: 2albornoz@gmail.com Dirección: 9 Norte N° 1395, Talca.
FE DE ERRATAS CONCURSO El Ministerio Público, a través de su Fiscalía Regional del Maule, en relación a la publicación de fecha 19 de junio sobre llamado de Concurso Público para la provisión del cargo que se indica: Cargo y Grado Profesional de Recursos Humanos, Grado X
Fiscalía Fiscalía Regional, Unidad de Recursos Humanos
Informa lo siguiente: Donde dice “El plazo para postular vence el día lunes 27 de junio de 2022 a las 10:00 horas”. Debe decir “El plazo para postular vence el día miércoles 29 de junio de 2022 a las 10:00 horas”.
Más detalles en www.fiscaliadechile.cl En la sección Concursos.
TALCA
OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo Casa dos pisos “Villa La Foresta”, Etapa II – A, atractiva propiedad residencial, semi amoblada, 3 dorm., 2 baños
JORGE RUZ VÁSQUEZ * PROPIEDADES * SEGUROS SOLO REALES INTERESADOS * TASACIONES Cel.: +56 992 233 555 E-mail: ARRIENDOS: jorgeruzpropiedades@gmail.com - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno www.propiedadesjorgeruz.cl edificio, recepción, 2 baños, 2 privado, VENTAS: SITIOS - RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados. - SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico” Parcelas de agrado 5.000 m2 sector Las Paredes. - SAN JAVIER: Parcela 6 Hás para desarrollo de proyecto inmobiliario., “Solo Interesados”. - VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2. En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.400 UF. - SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales”. Acceso ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente. “Solo reales interesados”. CASAS - TALCA: Departamento sector La Florida frente Avda. Ignacio Carrera Pinto, 3 dorm., 1 baño, ventanas termo panel, acceso privado. “Solo interesados”. - TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm., c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estac. 2.200 UF. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: 3 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo reales Interesados”. - TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, bodega, jardines, “Villa Buen Pastor”. - TALCA: Moderna casa dos pisos, 4 dorm., 3 baños, cocina amoblada, terraza, jardines en exclusivo condominio privado a pasos de “Nuevo mall La Florida”. “Solo reales interesados”.
aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, estacionamiento primer subterráneo, Otro en 6º piso, recepción, 1 privado, 2 baños, chicken. “Solo reales interesados”. - TALCA: Céntricas oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, tercer y quinto piso planta libre 150 m2 disponible, “Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. Salida directa de ascensores”. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: Céntricas propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial. “Solo reales interesados”. - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio desde $200.000 a $900.000.“Solo interesados”. INVERSIONES: - TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno edificio comercial. Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: 3 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilería a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo Interesados”. - SAN JAVIER: Propiedad 6 hás, sector urbano para desarrollo de proyecto Inmobiliario. “Solo reales interesados”.
ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN.
RECIBIMOS,
COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES. EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
22 LA PRENSA Domingo 26 de Junio de 2022
Internacional
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD
OMS descarta que la viruela del mono sea una emergencia sanitaria internacional La Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió este sábado que de momento el brote de viruela del mono en Europa y países de otras regiones, no debe considerarse como una emergencia sanitaria internacional, como ocurre con el Covid-19. Esta decisión ha sido tomada por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, siguiendo la recomendación de un grupo de expertos, convocados para deliberar sobre la gravedad de este brote, una señal de la preocupación que está causando el aumento de personas contagiadas. “Lo que hace especialmente preocupante este brote es su propagación
tege contra la viruela del mono). “Algunos miembros indicaron que, dado el bajo nivel de inmunidad entre la población, existe el riesgo de una mayor transmisión, la cual no debe ser ignorada”, advirtió la OMS. Asimismo, los expertos recordaron que la circulación de la viruela del mono en África ha sido desatendida durante muchos años y que es tiempo de volcarse para atender también esta situación. SEGUIMIENTO Diirector general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
rápida y continua, a nuevos países y regiones
y el riesgo de una mayor transmisión a grupos
DEFUNCIÓN Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido hermano, cuñado y tío, señor
VÍCTOR MANUEL ACEVEDO DAZA (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán hoy, en el Cementerio Parroquial de Molina, después de una misa que se oficiará a las 15:00 horas, en la Iglesia Matriz. SUS HERMANOS JUAN ANTONIO, MARÍA ADRIANA, JOSÉ LUIS Y HÉCTOR IVÁN ACEVEDO DAZA. FAMILIAS: ACEVEDO VOGEL, ACEVEDO AGRUÑA Y SUS SOBRINOS.
vulnerables, como personas inmunodeprimidas, mujeres embarazadas y niños”, explicó Tedros, al comentar las conclusiones de los expertos. Desde inicios de mayo se han notificado 3.040 casos confirmados de viruela del mono en medio centenar de países, muchos de los cuales nunca habían registrado casos de esta enfermedad, que se ha observado en particular entre hombres que tienen sexo con otros hombres. UNA MUERTE Hasta el momento se
han registrado pocas hospitalizaciones por esta enfermedad y una única muerte, de una persona con inmunodepresión (debilitamiento del sistema inmunitario). Los expertos de la OMS -que integran su Comité de Emergencia dedicado a analizar brotes infecciosos de este tipo-, se reunieron el pasado jueves y hoy emitieron su informe, en el que señalan que la gran mayoría de enfermos no han sido vacunados contra la viruela (la vacuna contra la viruela habitual también pro-
Los científicos también indicaron que la progresión de la enfermedad debe ser vigilada y que será necesario hacer un nuevo análisis de la situación en las próximas semanas una vez que haya más información sobre los brotes. Para ello se seguirá con atención el ritmo de aumento de casos en los próximos 21 días dentro de la población actualmente afectada y fuera de ella, el número de casos entre los trabajadores del sexo, y una potencial propagación dentro de los países con casos y en otros donde por ahora no han sido detectados.
DEFUNCIÓN Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido amigo, señor VÍCTOR ACEVEDO DAZA (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parroquial de Molina, después de una misa que se oficiará a las 15:00 horas en la Iglesia Matriz. ASOCIACIÓN DEPORTIVA DEL RODEO CHILENO SANTIAGO ORIENTE
Crónica
Domingo 26 de Junio de 2022 LA PRENSA 23
ENEL SECTOR DE DRAGONES SUR
Municipio trabaja con vecinos ante crecientes problemas por toma ilegal CURICÓ. Su profundo malestar por el total abandono por parte de autoridades regionales y provinciales, para dar una pronta solución a la toma ilegal de la ribera del río Guaquillo manifestaron los vecinos de Dragones Sur, sector sur poniente, al alcalde Javier Muñoz durante una reunión, donde los pobladores dieron a conocer los graves problemas de inseguridad, violencia y reiterados cortes de energía que están viviendo y que están afectando su calidad de vida y derechos. Respecto a ello, el jefe comunal señaló que existe gran malestar en la comunidad por la toma ilegal, pese al esfuerzo realizado por el municipio mediante acciones legales que aún no tienen respuestas. “Todavía no tenemos respuestas de los tribunales de justicia, pero que también hay que decirlo, nos hemos sentido solos como municipalidad y como vecinos no hemos sentido el respaldo de las instituciones, a excepción de Carabineros que siempre ha estado con nosotros en esta materia, pero no hemos tenido apoyo de las instituciones de Gobierno, también se lo he manifestado al delegado presidencial regional”, dijo Muñoz.
Alcalde Javier Muñoz escuchó las preocupaciones de los vecinos.
PROBLEMAS El alcalde curicano dijo que se invitó al delegado presidencial provincial para que se reúna con los vecinos y colabore en la búsqueda de una pronta solución a esta problemática. “Hemos invitado para el próximo jueves al delegado provincial, don Patricio Correa, quien ha fijado el horario de la reunión para poder pedirle ayuda. Tenemos problemas con la energía, con el voltaje de energía, cortes de luz reiterados ya que se están colgando de la luz, están haciendo pozos negros, destruyeron prácticamente el humedal que estaba tratando de recuperar la comunidad, están vertiendo mucha basura al río, están también afectando los derechos de la comunidad del barrio, por lo tanto aquí necesitamos una intervención de las autoridades en esas materias y también en materia de seguridad”.
“TIENEN MIEDO” El alcalde Javier Muñoz manifestó que los vecinos se encuentran imposibilitados de salir de sus casas, de recorrer la ribera del río Guaiquillo como siempre lo han hecho, porque “tienen miedo de lo que estas personas pueden hacer, ha habido amenazas a vecinos a dirigentes. Aquí la gente lo está pasando mal, aquí también se están vulnerando los derechos de vecinos que históricamente han vivido en este sector por parte de estas personas, por lo tanto necesitamos que las autoridades competentes intervengan también en la materia y así lo vamos a exigir”. EXIGEN PRESENCIA DE AUTORIDADES DE GOBIERNO La presidenta de la junta de vecinos Dragones Sur, Elizabeth Trigari, dijo con gran malestar
que ya han sido meses de trabajo para erradicar esta toma ilegal que ha vulnerado los derechos de las familias del sector. “Estamos siendo súper transgredidos nuestros derechos de estar en nuestras casas tranquilamente. Son tantas casas que están en la toma, que nosotros como clientes de CGE ya ni siquiera podemos prender una ampolleta, vecinos tienen artefactos quemados y esto ya nos está superando, están violentos, amenazas, han amenazado y golpeado a gente de CGE, a gente del municipio, seguridad pública así que esto ya nos ha desbordado”. Trigari destacó que siempre han tenido el respaldo del alcalde Javier Muñoz, sin embargo el Gobierno los ha dejado abandonados. “Nosotros desde el día uno hemos tenido el apoyo del municipio con don Javier, de Dideco, Seguridad Pública, siem-
EN EL PEAJE DE QUINTA
Accidente deja a vendedora en riesgo vital TENO. Pasadas las 15:00 horas de ayer, un conductor perdió el control de su vehículo en el Peaje Troncal de Quinta, lo que trajo como consecuencia el atropello de una vendedora ambulante que se encontraba en el lugar. El accidente se registró en el kilómetro 169 de la Ruta 5 Sur y dejó gravemente herida a Claudia Fuente Cervela, de 40 años, quien fue trasladada por personal del SAMU al Hospital de Emergencia de Curicó. Personal de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito de Carabineros trabajan para establecer las causas del accidente.
El accidente se produjo cerca de las 15:00 horas de ayer.
Mediante un comunicado, la concesionaria de la autopista Ruta del Maipo, manifestó su “profunda preocupación por la presencia de comerciantes ambulantes en las plazas de peaje urbanas, que se exponen diariamente a accidentes como el ocurrido hoy, arriesgando sus vidas y la de los automovilistas y usuarios de las autopistas”. Finalmente, el jefe de la Tenencia de Carreteras de Carabineros, subteniente Álvaro Méndez, manifestó que el conductor del vehículo fue trasladado al Hospital de Teno para constatar lesiones y realizar la alcoholemia respectiva.
pre hemos contado con ellos, el abandono que nosotros realmente como junta de vecinos tenemos es hacia el Gobierno, que se pelotean unos a otros, acusando al municipio de no hacer las gestiones viendo que el municipio siempre ha estado con nosotros, así que le pido realmente al delegado que por favor nos venga a visitar, que venga en terreno se empapen de las cosas que nosotros estamos pasando día a día”. ABANDONADOS El vecino Víctor Alarcón dijo que los problemas de energía eléctrica se agravaron desde hace un mes. “Llamamos a CGE el día
domingo, vinieron con Carabineros, la Municipalidad y ahí estaba la gente de ahí amenazando con martillos. Yo considero que estamos súper abandonados acá en el sector, las autoridades locales nos han dado apoyo, pero las regionales nada”. Por su parte, la vecina Marcela Peña, fue enfática en señalar que no están tranquilos con lo que está ocurriendo producto de la toma ilegal “No podemos dormir tranquilos pensando que se nos pueden quemar nuestras casas. Se quema una casa aquí y se queman cinco o seis, ese es el tema que son poco conscientes”.
Jugador fallece en pleno partido tras sufrir un ataque cardiaco CURICÓ. Un jugador de fútbol falleció durante esta tarde de sábado, en pleno partido en el estadio ANFA. El lamentable hecho ocurrió mientras se disputaba un partido de fútbol amateur, cuando el jugador de Unión Prosperidad, identificado como César Céspedes, de 53 años de
edad, se desplomó en plena cancha, tras sufrir una ataque cardiaco. Pese a los esfuerzos de reanimación en el mismo lugar, no se obtuvieron resultados positivos, siendo trasladado hasta el SAR de Bombero Garrido, donde ingresó lamentablemente fallecido.
Fotonoticia Roban balones en escuela de fútbol de club Rangers TALCA. Antisociales se robaron veinte pelotas desde la escuela de fútbol del club Rangers de Talca, ubicada en el complejo deportivo que funciona en calle 5 Oriente con 22 Norte. El hecho quedó al descubierto ayer en la mañana, al inicio de una jornada de entrenamientos de las divisiones menores de la institución. En el lugar se apersonó personal de Carabineros de la Cuarta Comisaría para acoger la denuncia y realizar diligencias. (Foto referencial).
26
Domingo Junio | 2022
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
TRAS SUPERAR A CHILE 1-0
SELECCIÓN VENEZOLANA TIÑÓ LA GRANJA DE “VINOTINTO” Triunfo. Las “Llaneras” se adjudicaron la victoria del inédito encuentro amistoso, por la cuenta mínima ante una deslucida Roja Femenina. La revancha será este martes a la misma hora en el estadio El Teniente de Rancagua. Fotos: Ricardo Weber Fuentes
CURICÓ. Un ambiente de fiesta y de espectáculo se vivió ayer en el estadio La Granja, con el partido amistoso entre las selecciones femeninas de Chile y Venezuela que se alistan para la Copa América de Colombia. Tras los protocolos de rigor que siempre brindan emoción en este tipo de justas internacionales por las interpretaciones de los himnos de ambos países, y en la que comparte protagonismo el mismo público -en este caso las más de dos mil personas que llegaron a La Granja- para alentar a La Roja Femenina que por primera vez pisaba el césped del estadio de la ciudad “tortera”. PITAZO INICIAL Y con los cánticos propios del fútbol, la árbitra brasileña Débora Cruz, puso el balón en juego para las chilenas y “Llaneras”. En los primeros minutos llega el primer aviso de Chile, centro mal despejado por la gole-
ra venezolana y aprovecha Camila Sáez para incomodar a la misma Nayluisa Cáceres. Posteriormente, a los 11 minutos del primer tiempo, la jugada más clara de gol de Chile vino por intermedio de un espectacular “sombrerito” de Cote Rojas, lamentablemente el balón rebota en el vertical derecho de la portería de la “Vinotinto”. Cumplido el cuarto de hora, la arquera chilena Endler exhibe su gran momento en el fútbol europeo con una espectacular atajada. También se escucha el “ceachei” clarito del público de La Granja, instando a la “Marea Roja” curicana que ansiosa canta para alentar a las jugadoras a gritar el primer gol que no llega, pese a la virtuosidad de las jugadas contra las “Llaneras” que dirige la italiana Pamela Conti, cuya defensa impide cualquier ataque por las bandas con aproximación al arco, aunque Yessenia
López se anticipa, pero sin fortuna. Se cumplen los 37 minutos, y un canino ingresa a la cancha que obliga a la juez carioca a detener el partido. A los 40 minutos, nuevamente la arquera Endler se luce en la reacción por detener el balón de un globito perfecto venezolano. Dos minutos de alargue, pero nada sucede y se detiene las acciones. Ambos cuadros se van al descanso reglamentario. COMPLEMENTO Suena el silbato para los siguientes 45 minutos de juego. Cambios en la oncena chilena, salen: Leyton, “Cote” Urrutia y Jiménez, entran por Toro, Zamora y Acuña. El buen ritmo continúa para La Roja Femenina, un centro de Rosario Balmaceda que contiene la golera venezolana Nayluisa Cáceres. A los 57 minutos, Yastin
El equipo chileno se alista para la Copa América a disputarse en Colombia. Jiménez prueba de distancia y se va el balón por sobre el travesaño de la “Vinotinto. El DT José Letelier, atento desde la zona técnica de Chile, grita a sus jugadoras a no perder el ritmo y el balón. A los 62 se juntan las “Cotes” por aire. Tras un centro de Karen Araya pivotea Rojas y Urrutia remate débil de cabeza que la portera Cáceres contiene el balón. Un contragolpe de Ysanura Viso y Altuve fue lo más claro en ofensiva de las venezolanas. A los 69 otro cambio para Chile, Valentina Navarrete re-
emplaza a Yanara Aedo. Una nueva carga de Navadet López, la chilena-española detiene un derechazo de Astudillo, pero Endler contiene la jugada. A los 78 un nuevo cambio para La Roja, sale María José Rojas y entra Francisca Lara. GOLAZO VENEZOLANO A los 80 una carga venezolana por la banda izquierda, de Mariana Speckmaier, vulnera a la arquera chilena para en-
viar el balón a las redes y decretar el gol de la apertura del marcador con el 1-0 de la “Vinotinto”, cuya hinchada salta en celebración por parte de la colonia venezolana en Curicó. Pese a los minutos de descuento, la Roja Femenina, no logra la igualdad y cae por la cuenta mínima en La Granja. El próximo duelo de ambas selecciones será el martes a las 18:30 horas en el estadio El Teniente de Rancagua.
Las jugadoras comprobaron el estado de la cancha previo al pitazo inicial.
La Roja Femenina debutó en el pasto de La Granja.
Los hinchas venezolanos se hicieron sentir en Curicó.