26-11-2022

Page 1

PREOCUPACIÓN. Diferentes gremios agrícolas y dirigentes de pequeños productores se reunieron con el ministro (s) del Interior para expresarle sus inquietudes en plena temporada de exportación.

En jaque transporte de cerezas por paro de camioneros

Joven curicano declarado culpable por dos delitos sexuales.

Caudal del río Lontué presentaría significativa baja en enero. | P

Conaf activa “botón rojo” por peligro de incendios forestales.

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10 El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.254 | Sábado 26 de Noviembre de 2022 | $ 500
| P19
PÁGINA
| P2
3 CERCA DE 25 MIL TONELADAS
| P7 EN ESTA EDICIÓN

Sucede Sucede

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES:

Aniversario de Molina. La ciudad de Molina celebra 188 años de vida. Por ello, el municipio ha preparado una serie de actividades. Hoy sábado 26 será el turno de Carlos Pozo (19:30 horas) y Los Vásquez (21:00 horas). El domingo 27 el show estará a cargo de la Sonora Sensación, mientras que el lunes 28 la entretención llegará de la mano de los Power Peralta. También en la plaza, desde hoy y hasta el domingo, estará disponible una feria de emprendedores.

Fiesta de la Primavera de Linares. La Corporación Municipal de Linares invita a los vecinos a disfrutar de la ce lebración de la Fiesta de la Primavera 2022, a realizarse hoy, sábado 26 de noviembre, desde las 18:00 horas, en Plaza de Armas. Revive esta hermosa y tradicional fiesta ciudadana, con un colorido desfile de disfraces, comparsas y carros alegóricos, que tiene por objetivo generar un espacio de en cuentro para la comunidad, uso de los espacios públicos y la inclusión.

Aniversario población Mataquito. La población Ma taquito celebrará sus 60 años de vida. Para ello la respectiva junta de vecinos programó el desarrollo de una actividad, que se llevará a cabo hoy desde las 19:00 horas en el gimnasio de dicha población. Apoya la Corporación Municipal de Fomento Productivo de Curicó.

Festival de Rock de Curicó. Siguiendo la tradición musi cal de los antiguos festivales de Rock realizados en la ciudad, la agrupación cultural IRA, Identidad de Rockeros Asociados, en conjunto con la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, anunciaron la realización del Festival de Rock de Curicó. Dicha actividad fue fijada para hoy, sábado 26 de no viembre, de 12:00 a 21:00 horas, en el anfiteatro de la Alame da Manso de Velasco.

Fiesta del Cordero de Los Coipos. La Municipalidad de Hualañé y la Junta de Vecinos del sector Los Coipos, tienen todo preparado para la celebración de “La Fiesta del Cordero de Los Coipos 2022”, actividad gastronómica que se realizará hoy y mañana desde las 12:00 horas, en el kilómetro 17 de la ruta J-70. Se dispondrá de un show de música en vivo y la me jor preparación del asado de cordero, con variados stands de ricas comidas típicas, artesanías y un grato ambiente familiar.

Fiesta del Cordero de Rauco. Este fin de semana se lle vará a cabo la séptima versión de la Fiesta del Cordero de la comuna de Rauco. La tradicional actividad tendrá como pun to de encuentro el estadio Municipal de Rauco. Gastronomía, artesanía, música en vivo, es parte de la oferta que estará disponible para quienes concurran. La entrada es liberada.

Feria foro. El jueves 1 de diciembre se llevará a cabo la sexta versión de la feria foro “Culturas Campesinas del Mau le: Desafíos y Proyecciones”. El punto de encuentro será en el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule en Curicó, ubicado en calle Prat 220. Dicha actividad debería extenderse entre las 10:00 y las 16:00 horas.

Gran bingo. La junta de vecinos de la villa General Freire invita a participar de un bingo que se llevará a cabo el sábado 3 de diciembre, desde las 16:00 horas en el terreno donde se construirá la sede vecinal, ubicado en avenida Manso de Velasco con calle Andacollo. Habrá premios y artistas locales.

EN JAQUE TRANSPORTE DE CEREZAS POR PARO

25 mil toneladas. Presidente de Fedefruta, Jorge Valenzuela, expresó su preocupación por la situación que se está viviendo por estos días, lo que podría afectar a miles de productores.

Gremios agrícolas del país, así como dirigentes de los pequeños produc tores del agro se reunieron con el ministro (s) del Interior, Manuel Monsalve, para manifestar su preocupación ante el impacto que está experimentando el sector derivado del paro de camioneros. Hasta La Moneda llegaron representantes de Sociedad Nacional de Agricultura, Asociación de Exportadores de Frutas de Chile, Fedefruta, Chile Carnes, Chilealimentos, y Mucech.

PREOCUPACIÓN

Cerca de 25 mil toneladas de cereza, equiva lente a la carga de dos buques Cherry Express que se van para China para dar comienzo a la temporada frutícola chilena, se han visto com prometidas en estos tres días de paro de las diferentes agrupaciones de camioneros. Así lo calcula el presidente de la Federación de Productores de Frutas de Chile (Fedefruta), Jorge Valenzuela, quien a nombre de todo el rubro rechaza la movilización y apoya las me didas para poner normalidad a la situación. “Recién este martes inauguramos la tempora da 2022-2023 en el Puerto de Valparaíso, y esperamos una muy buena campaña para la fruta temprana como las cerezas y los aránda nos”, dijo el dirigente gremial alertado por el

impacto del paro de los camioneros. “Pero primero debemos resolver los nudos logísticos y esta situación solo hace que el problema sea mucho más grave”.

PARO

“Como lo ha dicho el Gobierno y los gremios, las peticiones de los camioneros son total mente desmedidas y eso deslegitima sus mis mas posturas, algunas de cuales, como la de manda por mayor seguridad, no pueden mez clarse con acciones que colapsan al país”, re flexionó Valenzuela.

LLAMADO

“Hacemos un llamado a las diferentes orga nizaciones que representan a los transportis tas a buscar los acuerdos con la autoridad, para finalizar con esta movilización que tan to daño está generando, afectando a nuestra actividad exportadora y los consumidores del país (…) Los frigoríficos están copados, lo que implicaría detener los procesos de cose cha y empaque de la fruta, con la consiguien te pérdida de la frutas, afectando a más 200 mil trabajadores que están laborando en las actividades de cosecha y embalaje de las ce rezas”, dijo el presidente de Asoex, Iván Marambio.

Concejal descartó rumores sobre nombramiento de hijo ilustre

CURICÓ. El concejal Raimundo Canquil hizo hincapié en que aún no se ha elegido al hijo ilustre de la comuna de Curicó y, de esa manera, salió al paso de los diver sos rumores que han circulado por redes sociales.

“No es verdad que ya se haya elegido al ga nador de esta nomi nación. Y tampoco es cierto que la decisión está tomada”, precisó Canquil, quien aña dió que aún se están revisando los antece dentes.

“Este proceso se debe llevar a cabo con bas tante rigurosidad ya que cuando se habla mucho de un nom bre, se generan pro blemas”, enfatizó. Canquil fue enfático en señalar que el o las personas que sean elegidas, deben ser consensuadas por to do el concejo munici pal. Y en ese sentido, aún no se ha adopta do esta decisión.

“Es importante defi nir un sistema que entregue garantías a la ciudadanía que se presentará un nom bre que sea consen suado por todos”, concluyó.

Actualidad 2 LA PRENSA Sábado 26 de Noviembre de 2022
Representantes de diversos gremios, se reunieron con el ministro del Interior, para expresarles su preocupación por el paro de camioneros.
“Tenemos un mes para poder llevar a cabo los envíos y llegar así con el máximo de fruta para el Nuevo Año Chino del 22 de enero de 2023. La pérdida puede ser cuantiosa”.
La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13.

Crónica

LA ZONA CENTRAL DE NUESTRO PAÍS YA ACUMULA 14 AÑOS CONSECUTIVOS DE

SEQUÍA

Para mediados de enero se debería presentar significativa baja en el caudal del río Lontué

Estimaciones. “Efectivamente puede ser que tengamos un problema de escasez de agua durante el verano”, señaló al respecto el secretario ejecutivo de la Junta de Vigilancia del río Lontué, Diego Castro.

Si bien por el lado del río Teno quizás habrían “mayores avances”, todo dependerá si los respectivos territorios a utilizar adquieran cierta pro tección.

Por el caso del río Lontué,

Castro recordó que años ante riores existió la posibilidad de que inversores extranjeros hubiesen facilitado los recur sos necesarios, idea que se desechó. “Esos mismos chinos que nos ofrecieron a nosotros,

se fueron para Argentina, lle garon a un acuerdo con el se ñor (Mauricio) Macri y termi naron haciendo un embalse, que es el más grande que se ha hecho en la Argentina para riego”, concluyó.

Sobre la base de algunos factores, alrededor del 15 de enero se debería presentar una significativa baja en el caudal del río Lontué.

CURICÓ. Según las estimaciones que por estos días se manejan, sobre la base de algunos facto res, alrededor del 15 de enero se debería presentar una sig nificativa baja en el caudal del río Lontué. Así lo dio a cono cer en conversación con diario La Prensa, el secretario ejecu tivo de la Junta de Vigilancia del río Lontué, Diego Castro. Tomando en consideración, por ejemplo, la cantidad de nieve acumulada y el calor que se está presentando, Castro señaló que “efectiva mente puede ser que tenga mos un problema de escasez de agua durante el verano”. “Nosotros estimamos que va mos a tener condiciones rela tivamente estables hasta el mes de enero. Alrededor del 15 de enero, creemos que va mos a tener una baja signifi cativa en el caudal”, dijo.

RECOMENDACIONES

El abogado agregó que “mien tras no tengamos embalses, es

muy poco lo que podemos hacer”. En tal contexto, Castro recomendó “tratar de sacar las cosechas lo antes que se pue da, tratar de sacar los trigos, los maíces lo antes que se pueda, ser cuidadosos en el uso del agua, utilizar sistemas de riego un poco más tecnoló gicos que mecanizados”, entre otras acciones.

Cabe recordar que la zona central de nuestro país ya acu mula 14 años consecutivos de sequía, con restricciones. Eso sí, esta vez la cantidad de pre cipitaciones estuvo mucho más cercana a lo que se debe ría presentar en un año “nor mal”. “Un año normal en la zona nuestra es del orden de los 653 milímetros, este año llovieron como 550, algo así”, dijo.

OLA DE CALOR

Si bien por estos días se está presentando una “ola de ca lor”, Castro indicó que según los datos de los que se tiene

conocimiento, corresponde a un fenómeno que registra precedentes dentro de al me nos los últimos 30 años. De hecho, de acuerdo a tales re gistros, el río Lontué llegó a transportar 130 metros cúbi cos, “lo cual es una cantidad impresionante”, escenario que estaba respaldado por “una pluviometría y una nieve muy significativa”.

EMBALSE

Una “solución” a este tema que por años se ha dado a conocer, pero que a la fecha no presen ta mayores novedades, es la relacionada a la construcción de un embalse. Se trata de una materia, dijo Castro, por la que “hay que seguir insistien do”, que, por los tiempos, pro bablemente en lo personal, no va a poder verla.

Sobre la posibilidad de cons truir un embalse, recalcó que “siempre estamos conver sando con las autoridades de turno”. “Espero que, si Curicó quiere seguir con vo cación agrícola, quiere se guir dedicándose a la fruti cultura, se debe hacer un embalse. Si estamos de acuerdo que hay un cambio climático, si estamos de acuerdo que cada vez va a llover menos, de que la nieve se va acumular a mayor altu ra, que los periodos de lluvia van a ser más intensos, más concentrados, es decir, que en un día llueva lo que po dría llover en 10 días, si su mamos todos esos factores, no hay otra alternativa. A menos que queramos dedi carnos a otra cosa”, indicó.

SANTO TOMÁS Y OLIMPIADAS EN CURICÓ

Nueva versión de las Olimpiadas Santo Tomas Zona Centro Sur se realizó el pasado jueves 16, esta vez siendo sede anfitriona Curicó, quien recibió a más de 350 estudiantes, junto a sus respectivas comitivas; directores de sedes, docentes, preparadores, comitivas de apoyo, entre otros asistentes a la jorna da, haciéndose participe de esta fiesta deportiva las sedes vecinas; Rancagua, Talca, Chillán, Concepción y Los Ángeles. Se comenzó a las 8:30, con una convocatoria de disciplinas como futbolito, básquetbol, vóleibol, tenis de mesa y ajedrez, categoría varones y damas.

Estas instancias son fun damentales para la insti tución de educación su perior, colocando en práctica el deporte como un proceso de aprendi zaje, como también refle jando valores institucio nales; compañerismo, trabajo en equipo, entre otros que van directamente en la línea valórica de la organi zación.

Manuel Olmos Muñoz, Rector de Santo Tomás Curicó y Rancagua nos comenta: “estas instancias de encuentro sirven muchísimo a nuestra institución, desarrollando algunas competencias de nuestras y nuestros alumnos, destacando el liderazgo, la tolerancia a la frustración que se van combinando en cada juego, donde se les incul ca a los estudiantes la humildad en el triunfo y la dignidad en la derrota”.

Adrián Castillo Parraguez, Director de Asuntos Estudiantiles de Santo Tomás Curicó y gestor de la fiesta deportiva, comenta la im portancia de este hito trascendiendo a la comu nidad estudiantil, haciendo parte de la jornada a centros deportivos de la ciudad de Curicó, siendo el principal el Estadio La Granja. “Si tu viera que destacar el apoyo de nuestra comu nidad en estas olimpiadas, sería el de los mis mos estudiantes, el staff, quienes trabajaron activamente en la jornada, de principio a fin con el único objeto que los asistentes se sintie ran cómodos en nuestra ciudad y dependen cias”, comentó.

Se vivió un emocionante cierre de la jornada, haciendo partícipe a directivos y auto ridades de la casa de estudio a nivel nacional, como también a nivel local, siendo el concejal Patricio Bustamante quien entregó la Copa Ciudad de Curicó, destacando el respeto, disciplina, las buenas prácticas en el deporte y el positivo espíritu de éste, siendo la ciudad de Rancagua quien se adjudicó el galardón municipal.

Sábado 26 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 3
Diego Castro es el secretario ejecutivo de la Junta de Vigilancia del río Lontué.

Alcalde y seremi analizaron acciones para acceder a soluciones habitacionales

Junto al grupo El Esfuerzo. “Fue una muy buena reunión, muy positiva, en que el seremi nos dio buenas expectativas,

que permitiría que nuestros vecinos pudieran acceder a soluciones habitacionales”, dijo el alcalde Martín Arriagada.

SAGRADA FAMILIA. Como positiva fue calificada por el alcalde de esta comuna, Martín Arriagada, la re unión que junto a integrantes del grupo habitacional El Esfuerzo, sostuvieron con el seremi de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Hernández, con quien se analiza ron las líneas de acción, para el trabajo en conjunto con miras a enfrentar el déficit habitacional de Sagrada Familia.

El alcalde indicó que, entre otras materias, se abordó el encareci miento de los terrenos, lo que im posibilita que las constructoras se interesen en comprar, lo que con lleva a que no puedan desarrollar se proyectos habitacionales. “Todo esto a causa que los precios están muy altos, de 140, 150 millones de pesos por hectárea, lo que no es rentable para empresas y por ello desechan construir en nuestra co muna”, aseguró.

ALTOS VALORES

El jefe comunal precisó que “son valores casi similares a los que se dan en algunas comunas del ba rrio alto de la Región Metropolitana, producto que son terrenos productivos, aptos para

los cultivos, especialmente cereza, considerado como el oro rojo, lo que es importante para la comu na, pero que afecta a las personas que están sin casa propia”.

Arriagada contó que esto fue ex puesto en el encuentro, añadiendo

que “fue una muy buena reunión, muy positiva, en la que el seremi nos dio buenas expectativas, en torno a una meta presidencial, que permitiría que nuestros veci nos pudieran acceder a soluciones habitacionales, lo que nos hace ir

nos muy esperanzados, ya que es tarían las condiciones para com prar algunos terrenos y para vi viendas, incluso con el apoyo del Gobierno Regional”.

EL ESFUERZO

En cuanto a las inquietudes del grupo El Esfuerzo, el alcalde pre cisó que “estamos trabajando con ellos, apoyándolos, y con el seremi pudiéramos tener un respaldo im portante en este trabajo, lo que nos deja con hartas esperanzas; esperamos pronto novedades y buenas noticias, más aún luego de esta reunión, con el seremi, que nos deja súper esperanzados”, rei teró el jefe comunal.

SEREMI DE VIVIENDA

Por su parte, el seremi explicó que la política habitacional de este Gobierno plantea una meta no tan solo numérica: “Tenemos

un objetivo de llegar, en la Región del Maule, a 16 mil 667 soluciones habitacionales en es tos cuatro años, de viviendas en tregadas, pero perfectamente podríamos cumplir esa meta en tregándolas en Talca, Curicó o en Linares, pero no será así; lo que le vamos a transmitir a las fami lias que cada comuna cuenta, que cada comuna tiene su propia meta”.

Por eso, “con Sagrada Familia el tema también tenemos que abor darlo con una estrategia diferen ciada, es decir, que no es lo mismo que para Curicó, Teno o Talca, por eso es fundamental transmitirle eso al alcalde, que está muy inte resado en materia de vivienda, lo que agradecemos mucho, ya que no nos ha tocado lo mismo en to das las comunas desgraciadamen te, ese interés tan alto”, añadió Rodrigo Hernández.

Alcalde planteó a ministro urgencia de “reponer” barrera en la playa de Llico

VICHUQUÉN. El alcalde

Patricio Rivera planteó de manera personal al minis tro de Obras Públicas, Juan Carlos García, la situación que por estos días se pre senta respecto a la “barre ra” del estero Llico. Aquello lo hizo, aprovechando la visita a la comuna de Vichuquén del mandamás de la citada cartera, quien dio a conocer el inicio, para el próximo año, de las fae nas ligadas a la segunda etapa del proyecto de cons trucción de la ruta costera norte en la Región del Maule, tratándose del tra mo entre Lipimávida e Iloca.

El jefe comunal le planteó al ministro las consecuen cias e implicancias que está

generando que se manten ga abierta la playa de Llico, con el agua de mar ingre sando a dicho “sistema hí drico”. Con ello, obviamen te la salinidad de los cuer pos de agua, es decir, el es tero Llico y el Lago Vichuquén se ha incremen tado.

“Seguimos y seguiremos in sistiendo en encontrar los apoyos a nivel ministerial y de otras autoridades cen trales, dada la nula res puesta que hemos tenido a nivel regional”, dijo al res pecto Rivera. Recalcó ade más que son muchas las fa milias de la comuna, cuyos ingresos dependen de las actividades alrededor del lago Vichuquén, por lo mis mo, a toda costa se debe

evitar lo que ocurrió el 2015, donde se generó un “bloom”, trayendo conse cuencias tanto medioam bientales como en la propia área del turismo.

EMBLEMÁTICO

PROYECTO

Por otro lado, Rivera recal có que el 80% de las rutas y caminos de la comuna son de tierra, por lo que resulta más que clave seguir poten ciando dicho ámbito, per mitiendo una mayor conec tividad con dicha zona, pa

En la imagen, el alcalde de Vi chuquén Patricio Rivera, junto al ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García.

ra así poder seguir poten ciando el turismo y la eco nomía local. Por último, también agradeció las ges tiones que se están llevando a cabo para sacar adelante otro emblemático proyecto, como es la pavimentación de la ruta L-80, que une Hualañé con Llico, donde ya se están adelantando los procesos, avanzando en las expropiaciones, esto a fin de que el próximo año se pueda llevar a cabo la respectiva li citación y tras ello la ejecu ción de las respectivas fae nas. “Ese es un proyecto es perado por más de 20 años en nuestra comuna. Agradecemos que se estén haciendo las gestiones, que estén las voluntades para poder sacarlo adelante”, dijo.

4 LA PRENSA Sábado 26 de Noviembre de 2022 Crónica
Alcalde Arriagada y vecinos de Sagrada Familia, se reunieron con seremi de Vivienda, Rodrigo Hernández. PARA
LA COMUNA DE SAGRADA FAMILIA
JUAN CARLOS GARCÍA VISITÓ LA ZONA COSTERA

Ministro de Obras Públicas comprometió recursos para iniciar doble vía entre San Javier-Constitución

CONSTITUCIÓN. El ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, comprometió la li citación de la nueva ruta L30-M, que conecta las co munas de San Javier y Constitución, conocida co mo “la ruta de la muerte”.

Asimismo, el secretario de Estado anunció que duran te el 2023 se invertirán 1.700 millones de pesos en seguridad vial en la zona, que se sumarán a la inver sión total de 30 mil millo nes para ensanchar toda la vía entre el 2024 y 2025.

“El próximo año vamos a hacer los estudios, para que en 2024 podamos avanzar en los primeros 8 kilóme tros de doble vía desde San Javier a Constitución… Lo hemos cargado a los costos de la Ruta 5, de manera que

no genere costos adiciona les al presupuesto de la re gión. Esto no significa que solo vayamos a tener un trato para este sector. Tenemos una inversión im portante para 2024 en en

sanchamiento de bermas y en algunas vías por 30 mil millones de pesos”, informó García.

SEGURIDAD

El ministro García planteó

Fotonoticia

Pelarco invita a Feria Tecnológica del Agro

PELARCO. Con la participación de más de 70 expositores se está realizando en esta comuna, la tercera versión de la Feria de Tecnología Agropecuaria para la Agricultura (Fetagro) 2022.

Se trata de una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Pelarco y cofinanciada por el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap). “La Fetagro es una feria agrícola enfocada en los pequeños agricultores, donde vamos a tener stands de maquinaria, insumos agrícolas y charlas de capacitación”, sintetizó el jefe comunal, Bernardo Vásquez. Este año, Fetagro cuenta con la participación de 30 artesanos y empren dedores usuarios de Indap, provenientes de varias comunas de la Región del Maule. Adicionalmente, están presentes mostrando lo último en equipamiento agrícola 45 empresas, tanto maulinas como de la Región Metropolitana y la Región de O’Higgins. Todo ello complementado con charlas asociadas a temas del agro. Se realiza hasta hoy, en el estadio municipal de Pelarco, de 14:00 a 22:00 horas.

La feria fue destacada por el alcalde, Bernardo Vásquez, funcionarios de Indap y de empresas participantes.

que la vía San JavierConstitución es una priori dad que se va a concretar durante esta administra ción. “La ruta se va a incor porar en la cartera de con cesiones, para que sea lici

tada dentro del período del presidente Gabriel Boric, pero, además, en este perío do, estaremos haciendo im portantes inversiones para darle seguridad a esta ruta y que podamos también en este tiempo de espera de la licitación, avanzar para que sea una ruta que tenga la prioridad que se merece”, añadió.

La autoridad del MOP, ex plicó, además, que, en para lelo para descongestionar la vía, durante el 2023 se lici tará la pavimentación de la Ruta K20, que permitirá reducir en 20 minutos el viaje de Constitución a Talca.

ALCALDES

En relación a los anuncios realizados por el ministro

de Obras Públicas, el alcal de de San Javier, Jorge Silva, junto con agradecer la visita del ministro, pidió a la comunidad tener confianza, “porque ya se nos está dan do el proceso que tanto he mos venido trabajando con los alcaldes de Constitución y Empedrado, que es poder tener libre una ruta segura que es la doble vía para evi tar tantos y tantos acciden tes que han ocurrido”.

En tanto, el jefe comunal de Constitución, Fabián Pérez, destacó que es necesario “agradecer al ministro, con quien desde que llegó al gobierno, hace unos seis o siete meses, nos pusimos a disposición y a trabajar en conjunto un proyecto tan importante para nuestra comuna”.

Escritor presentó libro con historia de 170 años de San Javier

SAN JAVIER.

“Aquí está la historia básica de las fa milias, la historia de San Javier, es un libro amplio, imparcial y generoso… va a servir a todos, porque va a perdurar en el tiempo, porque no hay ningún hecho que se haya omitido”, indicó el escritor.

Director de Educación se reúne con funcionarios

TALCA. El director de Educación Pública, Jaime Veas, lideró en el Maule una jornada regional de fortalecimiento de las ac ciones de supervisión, donde resultó los énfasis de las próximas tareas en el territorio.

Veas expuso ante los fun cionarios del Mineduc y

analizó junto a las autori dades locales del sector, los desafíos y acciones destinadas a facilitar y ajustar el próximo funcio namiento de los Servicios Locales, que se harán car go de la administración de los más de 700 estableci mientos públicos en el te rritorio.

El director nacional expli có la necesidad de imple mentar los cambios en la educación pública de ma nera gradual, pero inexo rable en el entendido de la necesaria dedicación ex clusiva de los nuevos entes y su objetivo de una edu cación fundada en los principios de calidad,

igualdad, modernidad e inclusividad.

“Los cambios educacionales son de largo, mediano y corto plazo. Nosotros tenemos un imperativo, a partir de la Ley que crea el Sistema de Educación Pública, donde se decidió que la educación pú blica sea administrada por Servicios Locales…”

Sábado 26 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 5 Crónica PRIMEROS 8
KILÓMETROS
Inversiones. Juan Carlos García, además, anticipó inyección de $1.700 millones para mejorar seguridad vial en la zona. El ministro del MOP se reunió con los alcaldes de San Javier y Constitución y representantes de ambas comunidades, para anunciar la licitación de la nueva ruta L-30-M.
EN MEDIALUNA
El historiador maulino Jaime González Colville, presentó un libro de su autoría con los 170 años de la fundación de San Javier. Fue acom pañado por el alcalde, Jorge Silva.

Tras medio siglo se reúnen los primeros egresados de pedagogía de la UCM

Vínculos. En la cita, el grupo fue acompañado por su profesor jefe, Nelson Bahamondes Torres, quien comentó el orgullo que le han significado los éxitos profesionales de sus queridos estudiantes, quienes mantienen vivo su vínculo y cariño por el alma mater.

Jornada territorial de adultos mayores

YERBAS BUENAS. Con la parti cipación activa de más de 30 dirigentes de organiza ciones de adultos mayores de la comuna, se desarrolló una nueva Jornada Participativa Territorial en la provincia de Linares.

El programa Escuela de Formación para Dirigentes Mayores, ofrece espa cios de participación y formación a personas ma yores integrantes de orga nizaciones que no cuentan con toda la información sobre políticas y oferta pú blica dirigida a ellos, con el fin de que puedan cono cer y hacer valer sus dere chos.

TALCA. Un grupo de 23 profeso res egresados en 1972 de la sede de la Pontificia Universidad Católica de Chile –en sus ini cios Escuela Normal Rural Experimental-, hoy Campus San Miguel de la Universidad Católica del Maule (UCM), se reunieron en la sede en Talca para vivir una emotiva reunión. La idea fue reencontrarse con sus compañeros y profesor jefe, Nelson Bahamondes, oportuni dad en la que pudieron recorrer las instalaciones universitarias y celebrar una misa en la capi lla, que hace más de 50 años los vio crecer.

“Es hermoso poder reunirnos. Este grupo eran estudiantes sencillos, puros y de mucho es

fuerzo, mismo que hoy se nota está pagado por la posición en la que hoy se encuentran. Creo que es un orgullo no solo para sus familias también para la ENRE y la UCM”, comentó el profesor jefe del grupo, Nelson Bahamondes Torres.

GRAN EMOCIÓN

María Adriana Reyes Salazar, profesora que hasta hace pocos años se desempeñó en la ciudad de Machalí, Región de O’Higgins, llegó a la cita emo cionada para compartir con sus excompañeros. “Para mí es una gran emoción ya que además yo conocí a mi esposo acá, es pro fesor de Educación Física y des pués con el tiempo nos casa

mos, entonces se puede imagi nar la emoción que este mo mento representa para noso tros. Recorrer los lugares donde nos conocimos, es mucho re cuerdo y nostalgia, fueron años maravillosos los que pasamos en la U en ese tiempo, había algo muy especial en la forma en que nos formaban como pro fesionales, con un alto sentido valórico”, sostuvo.

RECUERDOS

Algunos sábados del mes, re cordó la profesora, se organiza ban bailes de discoteca para los jóvenes que se formaban en las carreras que impartían (prime ro la de pedagogía en educación general básica, a las que se su

mó ingeniería forestal y educa ción física).

“Hoy veo a la UCM inmensa, un gigante, muy maravillosa, lo bueno que no cambiaron la es tructura antigua, guarda una presencia y agregaron edifica ciones que no rompen el esque ma”, destacó.

Palabras que fueron reforzadas por Horacio Molina, profesor de la misma generación oriun do de Renaico en la Región de la Araucanía, quien fue presi dente de la Federación de Estudiantes y actualmente se desempeña como director de la Escuela Presbiteriana. “Esto no es una vana nostalgia, porque la nostalgia tiene mucho de nega tivo a veces, estos es una moti

vación de poder juntarnos y re encontrarnos, reconocer los va lores que nos inculcó la ENRE, luego la sede de la PUC y poste riormente la UCM, formar per sonas. Nuestros profesores eran quienes nos daban el apoyo, nos levantaban cuando estába mos desanimados”, destacó. En la oportunidad, el grupo de profesionales además recorda ron con especial cariño las figu ras que marcaron su paso por la UCM, como son el obispo de Talca, monseñor Manuel Larraín, a los padres Enrique Salman y Alejandro Espinoza, el director de la sede Maule de la PUC, Rómulo Santelices y el inspector general, profesor Roberto Villena.

La actividad, impulsada por Senama Maule y en marcada en el programa de Formación y Participación de Dirigentes Mayores, busca promover la información, participa ción y formación de diri gentes e integrantes de or ganizaciones de personas mayores, a fin de contri buir al ejercicio de su ciu dadanía activa.

Estas capacitaciones se han efectuado en las pro vincias de Talca, Linares y Cauquenes, la próxima se mana será el turno de Curicó.

La actividad fue encabeza da por el coordinador de Senama, Ignacio Salas.

Diputado expone situación delictual del Maule a la ministra del Interior

TALCA. El diputado Francisco

Pulgar Castillo explicó a la mi nistra del Interior, Carolina Tohá, en sesión de la Comisión Especial de Crimen Organizado, la problemática que se vive en el Maule, donde la tasa de críme nes ha aumentado considerable mente, existiendo 32 homicidios a la fecha, con un promedio de casi tres mensuales.

En su exposición, Pulgar plantea graves falencias que se dan en las unidades policiales, así como la

falta de coordinación en las me sas de trabajo implementadas, donde no han sido incluidos to dos los actores relevantes, por ejemplo, el Instituto Criminológico de la PDI.

En tanto, la ministra Tohá reco noció que el diputado está en lo cierto en varios de los puntos planteados, asegurando que se harán todas las mejoras necesa rias, dada la contingencia.

Entre las medidas ya adoptadas están las diferentes mesas de

trabajo iniciadas, tanto a nivel nacional, como regional, coordi nadas por los delegados. También, la actualización de la Política Nacional de Seguridad, ante la mutación de los delitos en el territorio, donde los homi cidios han adquirido protagonis mo, no solo por el aumento in discriminado, sino que también, por la forma en que estos se efectúan.

“Esto conlleva al fortalecimiento de la Fiscalía y de nuestras poli

cías, donde se requiere imple mentar técnicas de investigación acordes a la problemática. Junto con ello, la actualización de im plementos tecnológicos, capaci tación y dotación suficiente. Mejorar las condiciones actuales de trabajo de las policías, que se encuentran increíblemente re trasados en comparación al gran poder de fuego y de tecnología, con que opera el crimen organi zado”, dijo el parlamentario por el Maule Norte.

En su exposición, el diputado Pulgar plantea graves falencias que se dan en las unidades policiales, como la falta de coor dinación en las mesas de trabajo.

6 LA PRENSA Sábado 26 de Noviembre de 2022
Crónica
La idea fue reencontrarse con sus compañeros y profesor jefe, Nelson Bahamondes, oportunidad en la que pudieron recorrer las instalaciones universita rias y celebrar una misa en la capilla, que hace más de 50 años los vio crecer.
RECORRIERON LAS INSTALACIONES Y CELEBRARON MISA
FRANCISCO PULGAR

Conaf activa “botón rojo” ante peligro de incendios forestales por evento extremo de altas temperaturas

Recurso. Permite focalizar acciones de protección y detectar focos. A la fecha, 26 comunas están en riesgo de sufrir siniestros.

TALCA. Ante el pronóstico de altas temperaturas, que para este fin de semana su peraría con creces los 30 grados, la Conaf adoptó medidas preventivas por peligro de incendios fores tales.

Por lo anterior fue activado el “botón rojo”, un recurso para prevenir y detectar fo cos de incendios en el me nor tiempo posible, además de focalizar las acciones de protección. Actualmente, según el reporte de la men cionada herramienta, 26 de 30 comunas maulinas han estado en condiciones ex tremas, especialmente las del secano central.

El director regional de Conaf, Aliro Gascón, expli có que los índices de riesgo son elevados por la probabi lidad de ignición y veloci dad del viento. “Se ha inten

EN EL DÍA PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

sificado el trabajo preventi vo, con patrullajes regulares en aquellos sectores donde existe siempre más probabi lidad de incendios y a eso le llamamos botón rojo. Estamos en estado de alerta preventiva regional por las altas temperaturas y en tér minos de índices de riesgo, está calificado como alto en todas las comunas de la re gión”, dijo.

La región cuenta con 19 bri gadas constituidas, además de dos aviones y dos heli cópteros, recursos que pue den aumentarse si la situa ción lo requiere. En todo caso, Gascón explicó que es importante que la ciudada nía pueda colaborar en la prevención de cualquier fo co, debido a que existen condiciones de riesgo aso ciadas a la propagación de incendios forestales.

BALANCE

Respecto al balance de in cendios forestales en la re gión, Gascón informó que en la temporada estival 2022-2023 se han produci do hasta el momento 125 incendios, que representan el 9% más que la temporada anterior. A su vez, a la fecha se registra 4 mil 570 hectá reas afectadas, es decir, más del 1000% que la tempora da anterior.

“Tenemos que estar siempre alertas a lo que se viene. Los incendios diarios, en prome dio, van entre cinco a nueve, es decir, podemos pensar que son siete incendios al día. Lo bueno de esto, es que la gran mayoría de los incen dios han sido atacados en el día con todos los recursos disponibles, tanto aéreos co mo recursos de brigadas y maquinarias”.

Autoridades difunden la campaña “Sí es mi problema”

TALCA. Autoridades regiona les, lideradas por el delega do presidencial, Humberto Aqueveque, conmemora ron el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, con el lanzamien to de la campaña “Sí es mi problema”.

Participaron la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Morales, y las directoras regionales del Sernameg, Alba López y Prodemu, Katherine Brevis.

El objetivo de esta iniciati va es la prevención de la violencia contra las muje res y pretende contribuir en la transformación, de aquello que se considera un problema de las mujeres,

en uno que involucre a toda la sociedad.

“… tenemos que transfor mar a la sociedad, poner un alto a la violencia hacia las mujeres y la transforma ción de ser un Gobierno fe minista con políticas públi cas y compromisos, como los adquiridos por el Presidente Gabriel Boric”, destacó el delegado.

En la actividad, se explicó que la campaña se diseñó a partir de un proceso de conversaciones dirigidas con diversas organizaciones de la sociedad civil, vincula das a temáticas de violencia de género.

Tras 20 diálogos y 116 orga nizaciones de todo el país, además de asesoras de gé nero ministeriales y funcio

En el paseo peatonal de Talca, se realizó un Gobierno en terreno, para sensibilizar sobre la erradi cación de la violencia contra las mujeres.

narias del ministerio y de Sernameg, se definieron las bases para esta campaña que le habla a la comuni dad, especialmente a los hombres, y no a las mujeres que viven violencia o son sobrevivientes.

“… este no es un problema solo de mujeres, sino que de toda la sociedad, que sí es mi problema y ése es la erradicación y la preven ción”, expresó Claudia Morales.

A esta actividad se sumó un Gobierno en Terreno en el Paseo Peatonal de Talca con distintos servicios públicos, entregando información en la materia y enseñando a la ciudadanía sobre la erradi cación de la violencia con tra las mujeres.

Sábado 26 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 7
Crónica
FIN DE SEMANA EN EL MAULE
Si la comunidad divisa humo o foco de incendio en zonas con vegetación, podrá tomar contacto con los números de emergencia 130 de Conaf, 132 Bomberos, 133 Carabineros y 134 PDI.
ESTE

Sí, la violencia de género es problema de todos

El 25 de noviembre se conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, mientras que, solo unos días antes, una joven de 29 años perteneciente a la comuna de Talca, fue atacada brutalmente con un arma blanca por un hombre que presuntamente es su expareja.

Las juventudes están cada vez más expuestas a la violencia, situación que se ve reflejada en la recientemente publicada 10º Encuesta de la Juventud que, entre sus datos más relevantes, menciona que en la actualidad se registran los niveles más altos de violencia física y psicológica en las juventudes, ambas cercanas al 50%. Si bien, la diferencia entre hombres y mujeres jóvenes se ha estrechado, siguen siendo las mujeres las principales víctimas. Además, la encuesta menciona que el 12,8% de la población joven justificaría actos de violencia hacia mujeres por parte de sus parejas. Así también, todas las situaciones de violencia en las parejas jóvenes aumentaron en los últimos 10 años, llegando a sus niveles más altos registrados por la encuesta, donde la principal es la violencia psicológica y la que más aumenta es la cibernética, siendo en ambas las mujeres las principales víctimas. El mismo día que se libera la encuesta,

el Gobierno del Presidente Gabriel Boric lanza su campaña “Sí es mi problema” y nos invita a visibilizar y tomar acción, frente a la violencia que día a día viven las mujeres. Como Injuv relevamos esta campaña, especialmente en el Maule, donde las tasas de femicidio y femicidio frustrado aumentan año a año, y estamos llamados a romper este ciclo desde las juventudes realizando acciones concretas, como la formación de monitores en prevención de la violencia de género trabajada con Sernameg durante el 2022 y que se potenciará el 2023 a través de nuestro programa “Hablemos de Todo”, que entrega herramientas a las juventudes que permitan disminuir las violencias a las que se enfrentan.

Lideresas y emprendedoras

Las mujeres han demostrado, a partir de sus capacidades de emprender, ser líderes no solo de sus vidas, sino que, en muchos casos, de sus familias. Pasaron a ser la fuente principal de subsistencia de sus hogares.

La pandemia y sus efectos evidenciaron en el país y el mundo, que fueron las primeras en tener que reinventarse, adaptarse rápidamente y, sobre todo, ser emocionalmente sólidas. Estas lideresas lograron desarrollar su inteligencia emocional en pos de su núcleo familiar, aportando al bienestar integral de la familia.

Actualmente, el ecosistema del emprendedor presenta oportunidades de perfeccionamiento autónomo, sin embargo, siguen existiendo dificultades para las mujeres que quieren emprender o que necesitan perfeccionarse. A saber, la gestión del tiempo, dado que, por sus obligaciones domésticas y los accesos a las tecnologías de información, les resulta muy difícil abrirse camino, sobre todo para aquellas que tienen emprendimientos en las zonas rurales. Ejemplos de ello, son las colchanderas, las tejedoras de witral, las alfareras, las algueras. En fin, muchas otras existentes en el país.

La inversión en el desarrollo de los emprendimientos liderados por mujeres es, sin lugar a duda, una de las mejores inversiones que un país puede hacer, por el impacto que ellas tienen en sus familiares y, por ende, en la sociedad.

Litio

Política de los acuerdos ¿por qué no en Salud?

Señor director:

El diálogo siempre ha sido la herramienta más útil para resolver los grandes problemas que afrontan los países. Chile no ha sido la excepción, así lo demuestra la política de los acuerdos que se implementó en el pasado y que permitió avanzar en una exitosa transición democrática.

En el área económica, este gobierno está implementando una fórmula similar, incorporando y haciendo partícipe al sector privado de los proyectos de ley eje de su programa de gobierno. Así, las pequeñas y medianas empresas están jugando un rol clave en el debate de la iniciativa

que reduce la jornada laboral a 40 horas, la Reforma de Pensiones, la ley de pago a 30 días y la futura Reforma Laboral, entre otras.

Liderando este espíritu de buscar acuerdos han estado los ministros del Trabajo y Economía, quienes han sostenido reuniones permanentes con distintos sectores para escuchar sus posturas y así consensuar posiciones frente a los grandes desafíos que enfrenta nuestro país.

En este contexto, llama la atención que aún no veamos el mismo ánimo en el Ministerio de Salud, que debe abordar problemas graves como las listas de espera, la falta de infraestructura y especialistas,

entre otros. Los proveedores del sector público estamos comprometidos con entregar una atención de salud segura y de calidad, por eso creemos fundamental que el Minsal se sume a esta “política de los acuerdos” y establezca a la brevedad mesas de diálogo con el sector privado –no sólo con los funcionarios-, para avanzar juntos en las soluciones que los pacientes demandan.

Argentina este año producirá 30 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) y llegará a 278 mil el 2027. En cambio, Chile producirá 200 mil toneladas este año, pero solo crecerá hasta 330 mil toneladas el 2027. A este ritmo el país trasandino superará a Chile en el 2030, lo que ya hizo Australia en 2017. ¿Cuántos más nos superarán antes de que reaccionemos? ¿Cuánto está perdiendo y perderá el país? La sustentabilidad hídrica se lograría con un cambio tecnológico para reducir la evaporación de agua, eso depende de inversión. El tema es que la demanda seguirá subiendo solo a corto plazo. Solo tenemos una ventana de 20 años o poco más antes de que el litio sea reemplazado y nos quedemos con la mayor parte de los 13 millones de toneladas que poseemos como país. Por eso, sin disminuir las exigencias, tengamos un mecanismo de evaluación más rápido y eficiente, una estrategia entre privados y públicos que nos permita terminar con las incertidumbres y podamos desarrollar proyectos amigables con el medio ambiente, en terrenos aptos y con la incorporación de las comunidades que los habitan. Hay que liberar el proceso burocrático hoy, mañana será muy tarde.

Tribuna 8 LA PRENSA Sábado 26 de Noviembre de 2022
PAULA QUIÑONES CONSTANZO Académica de Vinculación con el Medio Facultad de Economía y Negocios Universidad San Sebastián
new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 898 Dólar Vendedor $ 943 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 35 Grados Máxima : 14 Grados Despejado 25 Noviembre $ 34.782,87 26 Noviembre $ 34.788,65 27 Noviembre $ 34.794,44 SANTO DEL DÍA DELFINA NOVIEMBRE $ 60.853 OCTUBRE 0,5 % BARATITA Rodríguez 687 UNIDAD TRIBUTARIA SALCOBRAND Avenida España 703
DR. IVÁN SUAZO Vicerrector de Investigación y Doctorados Universidad Autónoma de Chile
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
CARTA AL DIRECTOR
MARÍA BELÉN AGUILERA CASTILLO Directora regional Injuv Maule

La Prensa Una penosa y larga historia

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA:

Emp. Periodística Curicó Ltda.

PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

SANTIAGO

DIARIOS REGIONALES

Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Desde la remota era de la prehistoria, cuando los primeros seres humanos vivían agrupados en cavernas, la mujer ha sido víctima de un permanente y brutal maltrato y millones fueron asesinadas a lo largo de decenas de miles de años.

Cuando el lento desarrollo de las diversas civilizaciones permitió la apari ción de las diferentes corrientes religiosas, ese cruel escenario fue hacién dose algo menos “usual” y las relaciones de “pareja” comenzaron a basarse, al menos, en una razonable y mínima cuota de consideración y respeto. Pero, aún cuando pasaron los años, los siglos y los milenios, todavía per siste una gran cuota de agresividad hacia las mujeres, a nivel mundial.

Hace apenas 23 años (en 1999) la Asamblea General de Naciones Unidas declaró el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Esa fecha fue elegida en conmemoración del brutal asesinato de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, activistas políticas de República Dominicana, crimen cometido en 1960 por orden del entonces dictador, Rafael Trujillo.

Aunque parezca increíble, en pleno siglo XXI, a nivel internacional, cada

Black Friday: La revancha del comercio electrónico

En este Black Friday los consumidores están expectantes por acceder a los descuentos de más de 2.000 tiendas. Para muchas personas esta es la oportu nidad de adquirir aquellos productos y servicios que tal vez han postergado debido a su costo y, para el comer cio, es una oportunidad de aumentar o recuperar las ventas.

Han pasado más de 60 años desde el primer Black Friday y, si bien es cierto esta iniciativa busca generar beneficios tanto a los consumidores como a las empresas, es importante dar cuenta del contexto comercial y de consumo que estamos viviendo. Pese a que durante los últimos dos años las personas se acostumbra ron a comprar a través del e-commerce, hoy este tipo de comercio ha disminuido sus cifras, de hecho, según pronostica la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), las ventas online en Chile alcanzarán los US

$11.000 millones este 2022, disminuyendo por prime ra vez en su historia en el comparativo anual, siendo la caída de un 8% con res pecto al ejercicio 2021. Aunque este número puede sonar desalenta dor, la misma institución pronostica que para el año 2023 esta cifra se recuperará hasta alcanzar US $12.000 millones. Sabemos que la experien cia de compra es el factor desequilibrante para po der alcanzar los resultados propuestos, es por esto que el foco está puesto en mejorar los procesos y tiempos de entrega, en la utilización de herramien tas de predicción de datos y en la implementación de una robusta plataforma de comercio digital que permita generar la mejor conexión entre las marcas y sus clientes de manera eficiente.

La propuesta de valor junto con el cumplimiento de la promesa, son fun

damentales a la de hora diferenciarse de la com petencia, porque el uso de datos y la posibilidad de perfilar a los clientes para llegar anticipadamente a cumplir una necesidad específica, con un mensaje en tiempo real y con la elección del medio correc to, será un gran diferen ciador. De hecho, según un estudio realizado por PWC, llamado Experience is everything: Here’s how to get it right, los consu midores están dispuestos a pagar un 16% más por productos y servicios de marcas que les brindan una excelente experiencia. Es por lo anterior, que lo más relevante es que las marcas comiencen a utilizar las distintas herra mientas que tienen dispo nibles, para prepararse con antelación y estar a la altu ra de las expectativas de los clientes. Siendo siempre el objetivo principal entregar una mejor experiencia de usuario.

10 minutos un hombre mata a una mujer por violencia de género. Recien temente, en la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y El Caribe, celebrada en Uruguay, se aprobó la denominada “Estrategia de Montevideo”, para alcanzar la igualdad de género en la región y así poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas.

Según la legislación chilena (Ley 21.212), el femicidio es el asesinato de una mujer, ejecutado por quien es o ha sido su cónyuge o conviviente, o con quien tiene o ha tenido un hijo en común, en razón de tener o haber tenido con ella una relación de pareja de carácter sentimental o sexual sin convivencia.

En lo que va del presente año, en Chile se han cometido 37 femicidios, conforme a los registros de la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres.

Estas cifras demuestran que todavía hay mucho trabajo por hacer, para eli minar la violencia contra la mujer y no solo en Chile sino en todo el mundo. Ya es tiempo de ir poniendo fin a esta larga y penosa historia, que ha afec tado y afecta aún a cientos de miles de mujeres en nuestro país y a varios millones en todo el planeta.

Comercio exterior en Chile, últimos resultados

La comercialización de bienes desde y hacia el resto del mundo constituye uno de los motores impulsores del desarrollo de nues tra economía; por ello, sus cifras son relevan tes y deben ser siempre revisadas, debido a que su comportamiento refleja la posición com petitiva y comparativa de nuestra nación, en relación con los dife rentes socios comercia les. En este sentido, los datos recientemente entregados por el instituto emisor, para el tercer trimestre del presente año son, por el momento, preocu pantes.

Para el período comprendido entre el mes de julio y sep tiembre, las exporta ciones ascendieron a US$23.394 millones, siendo esta cifra un 0,3% inferior a lo registrado en igual período del 2021; por su parte, las impor

taciones totalizaron US$24.863 millones, mostrando con ello un incremento a doce meses de 10,7%. Con lo anterior, la balanza comercial registro un déficit de US$1.469 millones; constituyendo con ello el primer saldo negativo desde el tercer trimestre del 2019.

En las exportaciones, el mayor dinamismo fue impulsado desde el sector industria, con un incremento que superó levemente el 26%, el cual fue contrarrestado por el sector minero, que registró una caída de 12,4%, y el sector agropecuario, silvícola y de pesca extractiva, con una baja de 14%. Los productos destacados en industria fueron el yodo y el salmón; mientras que en los sectores que mostraron disminucio nes resaltaron cobre, manzanas y kiwis.

En las importaciones, el incremento fue genera do por un efecto precio,

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

y provino principal mente desde bienes intermedios (+20,4%) y, en menor medida, por bienes de capital (+8%); en tanto, los bienes de consumo disminuyeron 4%.

Lo alarmante de las cifras, se debe a que si agregamos a la infor mación anterior el intercambio de servi cios, y el pago neto de rentas (lo cual resume todas las transacciones económicas entre los residentes en Chile y los no residentes), nuestro país alcanzó un déficit de US$9.428 millones (equivalentes a 9,9% del PIB); monto que debe ser necesariamente fi nanciado, y que produc to de ello, disminuye las fuentes de financiamien to para la inversión, esta última variable clave para sostener tasas de crecimiento que nos permitan retomar las sendas observadas por nuestro país antes de la pandemia.

Sábado 26 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 9 Editorial
JENNIFER KAREN RIVERA ARROYO Vicedecana Facultad de Administración y Negocios, Universidad Autónoma de Chile, sede Talca SERGIO GAJARDO Director Comercial de Brandlive by Infracommerce

Breves

Talquino Lolas en la Sub-20

SERIES DE SEXO Y CRIADORES

CLUB CURICÓ: “AL RODEO, AL RODEO”

El DT curicano Patricio Ormazábal sigue preparando a la Sub-20 con miras al Sudamericano de Colombia 2023.

Tras el triunfo ante Brasil uno de los tantos fue convertido por el talquino Manuel Lolas quien va al siguiente microci clo desde el 29 de noviembre al 17 de diciembre en Juan Pinto Durán, y fijo en el viaje a Montevideo, Uruguay a un amistoso de preparación.

Rugen motores en dos ruedas hoy en Codegua

El Campeonato Nacional de Motociclismo GP3 llega a su final hoy y mañana, las últimas carreras de la tem porada en la octava fecha del certamen, en el Autódromo Internacional de Codegua.

La fecha final de GP3 Chile, con una gran fiesta prepara da para cerrar este 2022 a alta velocidad.

Con 3 categorías aún abier tas, se espera un gran marco de público apoyando a sus pilotos favoritos que lucharán por acceder al podio como los mejores de este año.

La emoción vendrá dada por la GP3 CUP EXPERTO, SSP300 y SBK PROMO, categorías muy ajustadas en la definición por el podio y que aún no han podido definir al campeón.

Liga Gol premió a los mejores

En el gimnasio municipal San José de Hualañé, tuvo lugar la ceremonia de premiación de los mejores equipos que actuaron en el campeonato de fútbol infantil y juvenil, de la Liga Gol 2022.

La gala fue organizada por el Club Danich Pérez de Hualañé, y contó con el respaldo de la Municipalidad de esa comuna, encabezada por la alcaldesa Carolina

Muñoz Núñez, y concejales que apoyaron esta fiesta de entrega de estímulos, a los mejores equipos que compo nen esta liga provincial de fútbol joven.

Medialuna.

Colleras de clubes de la zona e invitados, se dan cita hoy y mañana, en el tradicional rodeo provincial que organiza el Club de Huasos y Rodeo de Curicó.

CURICÓ. Muy temprano comenzarán las faenas en la medialuna de Curicó, con la primera patita del tradicional rodeo provincial en se ries de sexos y criadores que organi za el Club de Huasos y Rodeo de Curicó, que presidente Víctor Santa María Torrealba.

El directivo comentó que hoy a partir de las 8:00 horas, se da co mienzo a la fiesta corralera con la serie de criadores para luego conti nuar con el programa que contem pla interesantes actividades para disfrutar en familia, este rodeo que en el pasado los curicanos vibraban con este jolgorio ecuestre y todo el comercio curicano se cerraba para disfrutar de las corridas en una época de blanco y negro.

El jurado visado por la Federación Deportiva Nacional de Rodeo, será Diego Morales que desde la caseta

ENTRENA EN PUNTA ARENAS

BASQUETBOLISTA PAULA PÉREZ EN

DARWIN

Fotonoticia

estará atento al desempeño de las colleras en la medialuna. “Vamos a contar con unas cincuenta colleras participando, además de una expo sición de automóviles antiguos, co mida típica chilena, artesanos que exhibirán diferentes prendas para los interesados en adquirir para sus quehaceres del campo”.

Respecto a la competencia, las co lleras inscritas podrán correr en series de caballos, yeguas, potros, y las libres, además, el sello de raza. “Si el tiempo lo permite hoy se co rre a última hora una serie libre. Y el domingo continuamos con las series libres, el novillo del silencio en recuerdo de los socios falleci dos, entre ellos, Antonio Fuenzalida, esperamos que todo resulte bien, contaremos con una excelente novillada, cantoras y buen casino”, cerró.

Instituto San Martín de Curicó, viajó a Punta Arenas como invitada por el colegio Charles Darwin,

para reforzar al equipo campeón nacional de los Juegos Escolares que se prepara para el Sudamericano U15 que se disputará entre el 5 y el 11 de diciembre en Asunción, Paraguay.

La provisoria figura del básquetbol curicano desde el 22 de noviembre se en cuentra entrenando en Punta Arenas como refuer zo para esta justa interna cional.

Paula Vallejos, mamá de la basquetbolista, recordó que su hija juega también por el club Infinito de Talcahuano, además de ser seleccionada de la región del Biobío para representar a la región en el campeona to nacional federado U15. “Ella también fue parte también del trabajo en el Campus Utah Basketball Academy en Curicó”.

Bien los primos Grimalt en Brasil

Los primos Marco y Esteban Grimalt, obtuvieron el segundo lugar en la fecha brasileña del certamen King Of The Court.

La dupla nacional se quedó con la medalla de plata tras terminar la última ronda con un total de 9 puntos, siendo únicamente superados por los brasileños Guto y Saymon con 15 unidades.

De esta manera, los Grimalt logran su mejor ubi cación en KIng Of The Court tras llegar a semifinales en Holanda (2020) y a cuartos de final en Alemania (2022).

Deportes 10 LA PRENSA Sábado 26 de Noviembre de 2022
CURICÓ La talentosa juga dora curicana Paula Pérez Vallejos, campeona de los Juegos Maristas con el
EL
Refuerzo. Para Sudamericano U15.
COLEGIO CHARLES
Paula Pérez Vallejos, basquetbolista curicana. Más de medio centenar de colleras se dan cita hoy en la medialuna de Curicó, para animar el Rodeo Provincial del Club de Curicó.

¿DÓNDE JUGARÁ EL CURI LA COPA LIBERTADORES?

Localía. En diciembre se viene el sorteo del torneo internacional, mientras que a fines de febrero e inicios de marzo se jugará el ida y vuelta. Curicó Unido gestiona e insistirá en ser local en La Granja, aunque un aspecto en el Manual de Clubes lo impide: no estar a más de 150 kilómetros de un aeropuerto. Si no es La Granja, el Curi será local en Rancagua.

CURICÓ. A la espera del ma nual 2023, en el Manual de Clubes 2022 de la Copa Libertadores, existen tres grandes temáticas que pre ocupan en Curicó Unido: la exigencia de un aero puerto comercial a no más de 150 kilómetros del esta dio, los lúmenes generales mínimos en la iluminación del recinto deportivo y la capacidad de espectadores del mismo estadio.

Al mediodía del 21 de di ciembre próximo será el sorteo de las primeras fa ses de la Copa Libertadores y Curicó Unido conocerá a su rival, al que deberá en frentar en juegos de ida y vuelta, primeramente, en tre el 21 y 23 de febrero y luego en el partido revan cha entre el 28 de febrero y 2 de marzo, aún por defi nirse también los días y horarios. Curicó Unido ar ma su plantel 2023 y para lelamente, realiza gestio nes para definir en qué es tadio será local el equipo en Copa Libertadores, rea lizando ya el lobby respec tivo, consultas y documen tándose al respecto.

“La opción más concreta hoy es Rancagua”, recono ció el presidente albirrojo Patricio Romero, quien confirmó que “nos certifi caron que los lúmenes del estadio de Rancagua cum plen, al inicio nos dijeron que no cumplían con ese requisito, pero lo ratifica ron los dirigentes y sí cum ple, así que hay que llegar a un acuerdo con las autori dades de la ciudad y los encargados del estadio si es que queremos jugar ahí”, señaló el mandamás curi

DEL PROGRAMA PROMESAS CHILE

cano que igualmente ha barajado opciones en Santiago, ya descartándose un estadio que interesaba como Santa Laura.

Al ser consultado sobre las opciones de jugar en Curicó, Romero señala que “los lúmenes es un tema manejable, se paga una multa por no cumplir ple namente con eso, por últi mo, la capacidad también es apta porque en la segun da fase se piden 7 mil 500 espectadores de capacidad y se cumple, lo que nos complica es la distancia con el aeropuerto que son

150 kilómetros como máxi mo”.

El estadio La Granja y el aeropuerto Pudahuel en Santiago están separados por 199 kilómetros, sin poder cumplir con ese re quisito señalado en el ma nual de clubes de la Copa 2022, esperando en todo caso la versión actualizada para 2023. En el punto 4.2.1 sobre la ubicación de los estadios, Conmebol se ñala que “Los estadios de signados por cada club deberán estar ubicados en un eje no superior a 150 km del aeropuerto inter nacional operativo más cercano, a fin de garanti zar que los equipos rivales puedan llegar de forma directa a la sede del parti do por vía aérea, ya sea en vuelos comerciales o vue los chárter. En caso de in cumplimiento de cual quier disposición de este punto la Conmebol tendrá facultades para determi nar el cambio de local de realización del partido”, señala el documento.

LA ESPERANZA ES LO ÚLTIMO QUE SE PIERDE

Sobre las últimas gestiones para jugar en La Granja, Romero reconoció pública mente que se hará la solici tud de jugar en La Granja, que se solicitará un adelan to del dinero (cerca de 500 mil dólares) que le signifi cará al club jugar esta fase de la Copa y que han bus cado asesoría en Pablo Milad, presidente de la ANFP e igualmente diri gente de Conmebol. “Hicimos algunas consul tas y no nos dieron muchas luces, solo nos dijeron que buscáramos primeramente otro estadio”, reconoció además Romero.

El estadio El Teniente de Rancagua es la primera opción para ser locales en la Libertadores en febrero próximo, aunque se insisti rá por ser locales en La Granja, donde mucho ten drá que decir Conmebol y el rival que le toque al Curi en el sorteo de diciembre próximo.

LESIÓN DE NEYMAR

Pésimas noticias para Brasil, Neymar Jr. y Danilo se perderán los dos partidos que que dan de la fase de gru pos, ante Suiza y Camerún, por sendas lesiones en el tobillo.

TRIUNFO DE SENEGAL

Senegal derrotó ayer categóricamente a una Qatar, selección que quedó con un pie fuera del Mundial. Senegal consiguió una categóri ca victoria de 3-1 sobre el anfitrión en la segun da fecha del Grupo A del Mundial. Con esto, la escuadra africana si gue encaminada por la clasificación, mientras que los locales queda ron prácticamente eli minados.

IRÁN CON VIDA

La selección de Irán dio un gran golpe ayer en la segunda fecha del Grupo B, al conseguir una agónica victoria de 2-0 sobre Gales, resul tado que los mantiene con vida pensando en la clasificación a la si guiente ronda del cer tamen.

ECUADOR EMPATA

Curicana a la preselección nacional de vóleibol

CURICÓ. La Federación de Vóleibol de Chile, realizó una observación de jugado ras de la categoría Infantil Sub-14 en el Centro de Entrenamiento Olímpico de Santiago (CEO), hasta donde llegó la curicana Violeta Hamilton López. Tras dos horas de entrena miento con el staff técnico del seleccionado nacional femenino, se entregó la nó mina oficial de las jugado ras convocadas a un con centrado en enero 2023, con miras a conformar la Selección Nacional, y que

con mucha alegría la curi cana recibió la confirma ción de estar en esta nómi

na nacional. De esta manera, Violeta Hamilton López (Orchard

College) viene a conformar el selecto grupo de jugado ras de Curicó, que en años anteriores lograron llegar al seleccionado nacional de vóleibol: Lucía Lozano (ISM) Daniela Castro (Colegio El Pilar), Jupzira Valenzuela (Colegio El Pilar) y Sandra Aravena (Liceo Zapallar). “Esta nominación es conse cuencia de su constancia, dedicación, disciplina y el apoyo incondicional de su familia, que desde el mini vóley la ha acompañado siempre en cada sesión de

entrenamiento y en cada participación con su equipo Sub-14. Destacar en este proceso de desarrollo de portivo al IND del Maule que con el Programa Promesas Maule, que se es tá ejecutando en Curicó desde el año 2021, se ha contado con recursos hu manos y materiales apos tando por la proyección de jugadoras hacia las diferen tes selecciones regionales y nacionales”, dijo Fernando Huenumán, técnico de la joven promesa del vóleibol maulino.

1-1 terminó el duelo en tre Ecuador y Países Bajos por el Grupo A.

AGENDA DE HOY

A las 7:00 horas de hoy, duelo entre Túnez y Australia por el Grupo D; mientras que a las 10:00 horas, Polonia y Arabia Saudita buscarán acer carse a los octavos de final. A las 13:00 horas, Francia se medirá con Dinamarca por el Grupo D. Y a las 16:00 horas, se juega el espe rado duelo entre Argentina y México en el Grupo C.

Deporte Sábado 26 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 11
En el estadio La Granja o en El Teniente Curicó Unido será local en la Libertadores. OPCIONES
SE CIERRAN EN DOS
Violeta Hamilton en el equipo de Curicó (N°11) RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista. RUMBO A EL TENIENTE

MEDICINA INTERNA

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

Dr. Luis Uribe U.

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

Ian Gaete Palomo Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS

Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

ABOGADOS

ELORZA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504 Casilla 347

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871 LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS CLASES DE PIANO ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO : 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56 9 65098861 - +56 9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. www.Amaco.cl D O C T O R A M E D I C I N A G E N E R A L A D U L T O
@dra.paulabarrososalgado drapaulabs@gmail.com +569 38911554 Villota 278, oficina 52, Curicó. www.hogardecristo.cl 600 570 8000
Paula Barroso Salgado

Buscan cómo fortalecer a los apicultores del Maule

Temas. Por ejemplo, se analizó su presencia en encuentro internacional del sector, que se efectuará el próximo año en Chile.

VACUNA ANUAL COVID-19

Semana del 21 al 27 de noviembre

- Personal de Salud

CURICÓ. Con productores de to da la región, se reunió la Mesa Apícola Regional, donde se abordaron varias temáticas para dar un impulso a sus pro ductos.

La consejera regional por la provincia de Curicó, Giovanna Paredes, participó de esa ins tancia y recordó que este año

estuvo en una importante feria internacional, donde se mues tran avances tecnológicos, hay ruedas de negocios y charlas de especialistas.

La autoridad puntualizó que, en la versión realizada en Canadá, nuestro país se ganó la sede para organizar ese encuentro en septiembre

del próximo año, en Espacio Riesco de la Región Metropolitana.

“Será por primera vez en Chile y segunda oportunidad en Sudamérica. Es fundamental que ojalá el cien por ciento de los productores de nuestra re gión puedan ser parte de esta feria”, acotó.

Giovanna Paredes señaló que sería muy bueno para esos agricultores, conocer nuevos avances de la tecnología y tra tar se abrirse a otros mercados.

“NO ES BARATA”

La consejera regional puntuali zó que el encuentro internacio nal tiene costos altos, ya que no es organizada por el Gobierno, sino que por privados.

“Para poder traer a todos estos expertos hay que costearlos y las entradas no son baratas. De he cho, en Europa costaban alrede dor de 300 euros. Entonces, te nemos que ver nosotros, como Gobierno Regional, cómo apoya mos esta instancia”, indicó. Agregó que sería muy intere sante “tener un stand dentro de la misma feria y para eso, nos juntamos para ver de qué forma podemos bajar recursos a través de Indap o ProChile”. En otro orden, la consejera re gional precisó que se analizó también cómo se trabaja con un plan de desarrollo al corto, mediano y largo plazo en la parte productiva. “Claramente, tenemos que cambiar la es tructura, hay mucho por hacer aún. Tenemos que trabajar la denominación de origen de nuestra miel, la cual es de muy buena calidad”.

- Personas inmunosuprimidas*

- Usuarios crónicos de 12 a 59 años**

- Personas de 60 o más años

¿QUIÉNES? REQUISITOS

- Que hayan recibido al menos una dosis de refuerzo hasta el 29 de mayo de 2022

- Personas que hayan recibido su esquema primario hasta el 24 de julio de 2022

Persona inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos:

- Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

- Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

- Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

- Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

- Pacientes en diálisis (hermo o peritoneo).

Usuarios crónicos de 12 a 59 años**

- Enfermedad pulmonar crónica.

- Enfermedad neurológica.

- Enfermedad renal crónica.

- Enfermedad hepática crónica.

- Enfermedades metabólicas.

- Cardiopatías.

- Obesidad.

- Enfermedad autoinmune.

- Cáncer en tratamiento.

- Inmunodeficiencias.

- Enfermedad mental grave. - Pacientes en diálisis

- Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico

La vacunación se llevará a cabo en vacunatorios públicos y privados en convenio.

Crónica Sábado 26 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 13
MESA REGIONAL
Temas tratados en encuentro regional fueron muy provechosos. Autoridades plantearon sus ideas para ayudar a productores.
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES VACUNACIÓN CUARTA DOSIS DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
15 1ª dosis a personas de 3 o más años. 2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. Dosis de refuerzo a población de 3 o más años, con al menos 16 semanas desde la 2º dosis. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 21 22 23 24 Fin de Semana 25 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 31 DE JULIO 2022 21 22 23 24 25 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 3 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 3 DE JULIO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 21 22 23 24 Fin de Semana 25 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 31 DE JULIO 2022 21 22 23 24 25 Fin de Semana
Martes Miércoles Jueves Viernes
y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a
CALENDARIO VACUNACIÓN
Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
Lunes
Niñas
17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más

Escuela Internado Potrero Grande CELEBRA SUS 90 AÑOS

CURICÓ.- La Escuela Internado Potrero Grande, enclavada en la precordillera curicana, por estos días se encuentra cumpliendo 90 años de existencia, cumpliendo una gran labor educativa y social. Por años ha sido el centro de innumerables actividades de esparcimiento y recreación, como las colonias escolares, semana potrerina, fiesta costumbrista, show de la Teletón, almuerzos de verano, y muchas más.

Como parte de los festejos por tan significativa celebración la semana recién pasada se desarrollaron variadas actividades en el recinto educativo, destacando actividades recreativas para los niños, acto cívico donde alumnas y alumnos dieron lo mejor de sí para mostrar sus cualidades artísticas en danza, canto y actuación y en el que se contó con la presencia de Paulina Bustos, directora de DAEM Curicó, autoridades comunales y jefes de servicio de nuestro sector, además de padres y apoderados.

También es digno de destacar una competencia de Cross Country en pista diseñada, aprovechando el entorno natural en el que se encuentra inmerso el establecimiento, actividad en la que se contó con la participación de escuelas invitadas como “Diego Portales”, “Agustín Torres” y “El Maitén”, junto a las que se vivió unos gratos momentos de confraternidad y sano espíritu deportivo.

A través del equipo PIE, se programaron otras instancias, como la Semana de la Inclusión, con jornadas de reflexión, una cicletada con apoyo de Carabineros, además de la entrega de innumerables estímulos que se sortearán entre los participantes, donde también se contará con niños y niñas de escuelas invitadas.

Actualidad 14 LA PRENSA Sábado 26 de Noviembre de 2022
Otra de las actividades fue el desarrollo de una carrera de Cross Country.
se desarrollaron instancias para que los niños pudieran compartir.
y profesores llegaron con sus mejores disfraces para celebrar el aniversario.
Ceremonia de aniversario.
También
Alumnos
El canto también tuvo su espacio en la ceremonia. Las alumnas mostraron su talento en la danza. En la oportunidad se entregaron varios reconocimientos.

DESDE SU FUNDACIÓN EN 1962

Población Mataquito comienza a celebrar su 60º Aniversario

Horóscopo

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Analice bien la relación y analice si la fractura es aún reparable o no. SA LUD: Cuidado con esos estados depresivos, es importante que busque ayuda lo antes posible. DINERO: Sí puede poner término a esas deudas entonces hágalo.

COLOR: Morado. NÚMERO: 14.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Lo peor que puede hacer es odiar a la persona que le ha causado daño. Le sugiero no llenar su corazón con un sentimiento como ese. SALUD: Cuidado con descontrolarse. DINERO: Es importante que salga a buscar nuevos horizon tes que le permitan mayor desarrollo profesional. COLOR: Gris. NÚMERO: 3.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

CURICÓ. Con una ceremonia a desarrollarse hoy (sába do) desde las 19:00 horas en el gimnasio vecinal, la comunidad de población Mataquito comenzará la celebración de su sexagési mo aniversario, oportuni dad a la que asistirán auto ridades y vecinos del ba rrio.

En esta ocasión la presi denta de la organización vecinal, Sonia Abarca, jun to con entregar su saludo a las autoridades y comuni dad, dará a conocer los proyectos que se han eje cutado en los últimos años de su gestión y aquellos que están pronto a hacerse realidad.

En la oportunidad, según informó la directiva de la junta de vecinos, de la Población Mataquito, se desarrollará un espectácu lo artístico con bailes a car go de niños del sector y de adultos, finalizando el evento con la presentación de algunos artistas invita dos.

SU HISTORIA

La población Mataquito es un conjunto habitacional que comienza a ser habita do por vecinos que logra ron sus casas a través del sistema CORVI en el año 1962 y que tuvo como sus primeras tareas las apertu ras de calles Vidal y Chacabuco y la incorpora ción de un gimnasio para el deporte.

En su entorno, tiene ac tualmente el valioso aporte del Jardín Infantil Globito, Instituto Comercial Santa Marta, Cesfam Central, va rios locales comerciales que permiten un rápido abastecimiento para los hogares.

VEREDAS

En este momento el sector poblacional está esperando el inicio de la segunda eta pa de reposición de 1.587,29 metros cuadrados de veredas, proyecto que tiene 150 días para ser eje cutado.

Con motivo de este nuevo

aniversario de la Población Mataquito, que cumple 60

años desde su fundación, diario La Prensa publicará

un reportaje especial en la edición de mañana.

AMOR: Puede que se le haga difícil escuchar pero a veces es muy necesario. SALUD: Trate de tomar más conciencia de sus limitaciones para así no sobreexigirse más de lo prudente. DINERO: No deje que el trabajo y el dinero le absorban la vida. COLOR: Azul. NÚMERO: 7.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Analice en profundidad que está ocurriendo en el fondo de su corazón porque puede ser que sus sentimientos hayan cambiado. SALUD: Es vital tener autocontrol para evitar más problemas para su organismo. DINERO: Es tiempo de pagar lo adeudado. COLOR: Blanco. NÚMERO: 8.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Cuidado con generar más diferencias con su actual pareja o las cosas pueden llegar a un camino del cual no podrán retornar. SALUD: Prevenga la for mación de cálculos renales. DINERO: Tiene mucho talento, pero su miedo está impidiendo que salga adelante. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 4.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Sorpresas agradables para esos corazones solitarios que están ansio sos por hallar a alguien que les haga feliz. SALUD: Tome conciencia de que es necesario hacer un cambio en sus hábitos con el objetivo de mejorarlos. DINE RO: Si tiene los recursos capacítese. COLOR: Rojo. NÚMERO: 1.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Recordar temas incómodos para ambos solo terminará siendo un obs táculo para que las cosas vuelvan a fluir tranquilamente entre ustedes. SALUD: Elimine las frituras de su dieta. DINERO: En lugar de gastar sin medida vea cómo puede invertir. COLOR: Rosado. NÚMERO: 10.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Lo más gratificante es compartir con las personas que le quieren de verdad y que disfruten de pasar tiempo junto a usted. SALUD: Es recomendable que descanse o terminará noviembre muy agotado/a. DINERO: Saque cuentas y ordene su presupuesto. COLOR: Marengo. NÚMERO: 2.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Sí tiene el deseo y la capacidad de arriesgarse y abrir su corazón podrá obtener buenos resultados en su afán de conquista. SALUD: Utilice bien sus ratos libres. DINERO: El dinero fácil normalmente viene acompañado de proble mas, por favor evítelo. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 18.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Se vienen cambios importantes para quienes anden aún en la búsqueda de una relación estable. SALUD: Le hace muy mal a su salud complicarse tanto por cosas que ocurren a su alrededor. DINERO: Escuche las ideas que tiene su equipo de trabajo. COLOR: Violeta. NÚMERO: 34.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Su cariño en realidad debería estar enfocado en sus seres queridos en lugar de terceras personas. SALUD: El alma también se debe nutrir con buenas energías. DINERO: Pensar en expandirse es algo que tal vez debería pausar y dejarlo para más adelante. COLOR: Café. NÚMERO: 5.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Es mejor evitar los intercambios de palabras con su círculo cercano ya que la relación puede salir muy dañada. SALUD: No gana nada con estresarse más de la cuenta. DINERO: El esfuerzo siempre valdrá la pena en especial cuan do se tiene un objetivo claro. COLOR: Verde. NÚMERO: 9.

Crónica Sábado 26 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 15
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICA DORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO. Actividades. Se inician con una ceremonia que se desarrolla hoy, a las 19:00 horas, en el gimnasio de la población Mataquito. La reposición de nuevas veredas para población Mataquito será uno de los anuncios en el día de hoy.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

BANCARIO

NO PAGO POR ROBO CHEQUE Nº 538714 Nº 538720 CTA CTE : 4350009513-1 BANCO ESTADO 25-26-27 - 86631

NO PAGO POR ROBO CHEQUE Nº 8148 CTA CTE: 4350910881-2 BANCO ESTADO 25-26-27 - 86631

NO PAGO POR ROBO CHEQUE Nº 520284 CTA CTE: 4350013673-2 BAN CO ESTADO 25-26-27 - 86631

SE INFORMA CHE QUE NULO POR EX TRAVÍO N°5209743 DE LA CUEN TA CORRIENTE 44309000193 DEL BANCO ESTADO “ 24-25-26 -86624

JUDICIALES

REMATE Primer Juz gado de Letras de Talca, en autos ROL C-528-2022, caratu lados “BANCO DE CRÉDITO E INVER SIONES con ARAVE NA”, con fecha 30 de Noviembre de 2022 a las 12:00 horas, se re matará por vía remota, sin perjuicio de poder comparecer postores en forma presencial, una propiedad ubicada en el PASAJE 7 Nro. 167, que corresponde al lote 2 de la man zana K, Loteo “DON SEBASTIÁN”, de la comuna de San Cle mente, Provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N° 2357, al fi nal de Registro de Pro piedad del año 2008, del Conservador de Bienes Raíces de Tal ca. Dicha propiedad posee los siguientes deslindes particula res: Norte: pasaje 6; Sur: lote 3 de la mis ma manzana; Orien te: pasaje 7; Ponien te: lote 1 de la misma manzana. El dominio del inmueble referido anteriormente se en cuentra inscrito a nom bre de la demandada, VALERIA ANDREA

ARAVENA VERGARA, a fojas 20153, núme ro 8310 del Registro de Propiedad del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Los postores en línea deberán co nectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el re mate en el siguiente link: https://zoom.us/ j/98565279948?pwd= RDhFRFJYZ2hHaDJ sVVc4c3FLSUdsdz09.

ID de reunión:985 6527 9948, Código de acceso: 489476. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las depen dencias del tribunal, a lo menos diez minu tos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su res ponsabilidad. No se rán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso perma nente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pue da determinar cómo esenciales la autori dad sanitaria respec tiva. El mínimo para las posturas será la suma de $13.234.254. El precio de la subas ta se deberá pagar al contado, dentro de ter cero día hábil contado desde la fecha del re mate. Para participar en la subasta, los pos tores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Vir tual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como ga rantía la boleta de con signación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equi valente al 10% del mí nimo para las posturas a fin de participar en el remate, es decir, la suma de $1.323.425.

En el caso de los pos tores presenciales, de berán acompañar vale vista a nombre del tri bunal o boleta de con signación en la cuenta corriente del mismo,

por el mínimo ya in dicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. De más antecedentes y bases en la causa in dicada. Secretario (s). 13-20-26-27 – 86525

REMATE Primer Juz gado de Letras de Talca, en autos ROL C-970-2020, caratula dos “BANCO DE CRÉ DITO E INVERSIO NES con CÉSPEDES”, con fecha 12 de Di ciembre de 2022 a las 12:00 horas, se re matará por vía remota, sin perjuicio de poder comparecer postores en forma presencial, una propiedad con sistente en el LOTE SETENTA Y CINCO, de la Cooperativa de Viviendas y Servicios Habitacionales Villa Los Aromos Limitada de Talca, de la comu na y provincia de Tal ca, cuyo plano se en cuentra archivado bajo el N° 211, al final del Registro de Propiedad del año 1987, con una superficie aproximada de 168,30 metros cua drados. El inmueble se encuentra inscrito a nombre del demanda do don MANUEL PA TRICIO CÉSPEDES ARAOS, a fojas 1174, número 1126 del Re gistro de Propiedad del año 2017, del Conser vador de Bienes Raí ces de Talca. Los pos tores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: https://zoom.us/j/ 92778562737?pwd=Y lNUMHhyamo4MzV2 UVdyZ1cbFlZz09. ID de reunión: 927 7856 2737, Código de ac ceso: 169882. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las depen dencias del tribunal, a lo menos diez minu tos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las

medidas de seguridad e higiene, bajo su res ponsabilidad. No se rán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso perma nente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pue da determinar cómo esenciales la autori dad sanitaria respecti va. El mínimo para las posturas será la suma de $11.530.312. El precio de la subas ta se deberá pagar al contado, dentro de ter cero día hábil contado desde la fecha del re mate. Para participar en la subasta, los pos tores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Vir tual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como ga rantía la boleta de con signación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equi valente al 10% del mí nimo para las posturas a fin de participar en el remate, es decir, la suma de $1.153.031. En el caso de los pos tores presenciales, de berán acompañar vale vista a nombre del tri bunal o boleta de con signación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya in dicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. De más antecedentes y bases en la causa in dicada. Secretario (s). 26-27-03-04 - 86623

Extracto Ante el Se gundo Juzgado de Le tras de Curicó, Manso de Velasco Nº 484, Curicó, autos Rol Nº C-384-2020, caratula dos “Banco de Chile con Corretajes Las Tranqueras SpA”, se ordenó notificar por avisos a Corretajes Las Tranqueras SpA,

la siguiente demanda: Paula Arancibia Rodrí guez, abogada, cédula nacional de identidad número 9.342.648-7, en representación convencional, en cali dad de mandataria ju dicial, según se acre ditará del Banco de Chile, sociedad anóni ma del giro bancario, Rut 97.004.000-5, re presentada legalmen te por don Eduardo Al berto Ebensperger Orrego, ambos domici liados en la ciudad y comuna de Santiago, calle Ahumada N° 251, a U.S. respetuosa mente digo por el Ban co de Chile, en autos sobre gestión prepara toria caratulados “Ban co de Chile con Corre tajes Las Tranqueras SpA”, Rol Nº C-3842020, cuaderno ges tión preparatoria, a U.S. respetuosamente digo: Vengo en enta blar demanda ejecuti va de desposeimiento Corretajes Las Tran queras SpA, sociedad del giro de su denomi nación, representada por Oscar Eduardo Mancilla Escobar, ig noro profesión u oficio, ambos domiciliados en Ruta J 55 S/N, comu na de Romeral, con el objeto señalado en el petitorio, conforme a los antecedentes de hecho y de derecho que paso a exponer: I.- Título ejecutivos y fecha de mora.- El Banco que represento es acreedor del Mutuo que le otorgara a Os car Eduardo Mancilla Escobar, por la canti dad de 1.150,0000 Unidades de Fomento y que consta en escri tura pública de fecha 30 de Noviembre del 2016, otorgada en la notaría de Curicó de don Eduardo del Cam po Vial. El deudor se obligará a pagar el préstamo de de 1.150,0000 Unidades de Fomento, en el pla zo de 240 meses, a partir del día primero del mes siguiente al de la fecha del desembol so del préstamo a que se refiere el contrato, por medio de dividen

dos mensuales, venci dos y sucesivos, con una tasa interés real de 4,9300% anual, mediante dividendos con vencimientos mensuales y sucesi vos, a contar del día primero del mes si guiente al de la fecha de celebración del contrato. En cada divi dendo se comprende el pago del capital adeudado y el interés estipulado. De acuer do a lo pactado en el contrato ya menciona do, los dividendos se pagarán por mensuali dades vencidas dentro de los 10 primeros días corridos del mes siguiente al del venci miento del periodo mensual en que se hu biera devengado. Se gún lo estipulado en la escritura de mutuo an tes mencionada, si el deudor se retarda en el pago de cualquier dividendo o cuota de capital y/o intereses más allá de la época estipulada para su pago, el acreedor po drá a su arbitrio exigir anticipadamente el pago de la totalidad del mutuo, o bien, la suma a que éste se encuentre reducido. De igual forma, en caso de simple retardo o mora, el dividendo devengará desde el día primero del mes en que debió haberse pa gado, un interés penal igual al máximo que le ley permita estipular para este tipo de ope raciones de crédito de dinero en moneda na cional reajustable. A la fecha de presentación de esta demanda, el deudor no ha pagado desde el dividendo Nº 12 con vencimiento en el mes de Febrero de 2018 en adelante, ra zón por la cual y de acuerdo a lo señalado en la escritura de mu tuo e hipoteca se le ha procedido a hacer exi gible el total adeuda do, considerando la totalidad de la obliga ción como si fuera de plazo vencido. En con secuencia, Oscar Eduardo Mancilla Es cobar adeuda por con

16 LA PRENSA Sábado 26 de Noviembre de 2022

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

cepto del mutuo hipo tecario individualizado precedentemente, por dividendos impagos y saldo insoluto, en vir tud de la cláusula de aceleración, la canti dad de UF 1.117,9416.(mil ciento diecisiete coma nueve cuatro uno seis unidades de fomento) equivalente al día 2 de Enero de 2020 a la cantidad de $31.650.905.- (treinta y un millones seiscien tos cincuenta mil no vecientos cinco pe sos), más los intereses pactados y penales estipulados que se de venguen desde esta fecha hasta el día del pago efectivo de la obligación. El mutuo recién individualizado es cobrado actualmen te en los autos ejecuti vos caratulados “Ban co de Chile con Mancilla Escobar, Os car Eduardo”, Rol C-2499-2018, seguido ante el 2º Juzgado de Letras de Curicó. II.Monto adeudado a la fecha de la mora.- En consecuencia, el deu dor, Oscar Eduardo Mancilla Escobar, adeuda por concepto del mutuo individuali zado precedentemen te, por cuotas impagas y en virtud de la cláu sula de aceleración, la cantidad de UF 1.117,9416.- equiva lente al día 2 de Enero de 2020 a la cantidad de $31.650.905.-, más los intereses pactados y penales estipulados que se devenguen desde esta fecha has ta el día del pago efec tivo de la obligación. III.- Ejecutividad del tí tulo. La deuda consta de título ejecutivo, es actualmente exigible y su acción no se en cuentra prescrita. IV.Garantía hipotecaria. Consta de los docu mentos acompañados un otrosí de esta pre sentación, que Oscar Eduardo Mancilla Es cobar, a fin de garanti zar el cumplimiento exacto, íntegro y opor tuno de todas las obli gaciones que emanan de la escritura pública mencionada prece

dentemente, y de to das y cualquiera obli gación que le adeude actualmente o le adeu dare en el futuro, cons tituyó primera, segun da y tercera hipotecas a favor del Banco de Chile sobre la propie dad consistente en LOTE Nº22, resultante de la subdivisión de la denominada Parcela Nº 64 del Proyecto de Parcelación LOS CRISTALES, ubicado en la comuna y provin cia de Curicó, a nom bre de CORRETAJES

LAS TRANQUERAS SPA, rol de avalúo fis cal Nº 8004-22, comu na de Curicó, inscrita a Fojas 459, Número 464, del Registro de Propiedad del Año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. La primera hi poteca se inscribió a Fojas 3427 vuelta, Nº 1477 del Registro de Hipotecas y Graváme nes del Conservador de Curicó, correspon diente al año 2011. La segunda hipoteca se inscribió a Fojas 5482 vuelta, Nº 1806 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Curi có, correspondiente al año 2013. La tercera hipoteca se inscribió a Fojas 150, Nº 52 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Curi có, correspondiente al año 2017. Finalmente, mediante la misma es critura pública señala da precedentemente, se cedió la preferencia de la hipoteca inscrita a Fojas 5482 vuelta, Nº 1806 del Registro de Hipotecas y Gravá menes del Conserva dor de Curicó, corres pondiente al año 2013, en favor de aquella inscrita Fojas 150, Nº 52 del Registro de Hi potecas y Graváme nes del Conservador de Curicó, correspon diente al año 2017. El deudor personal, Os car Eduardo Mancilla Escobar, no cumplió con sus obligaciones emanadas del título antes singularizado, razón por la cual mi re

presentada, a fin de obtener el pago de sus acreencias, solicitó a SS. se ordenara notifi car de desposeimiento a Corretajes Las Tran queras SpA, ya indivi dualizada, quien, como consta de los autos cuya vista se so licita traer en un otrosí, notificada judicialmen te no abandonó los bie nes inmuebles dados en garantía, ni consig nó el monto del capital, intereses y costas, cir cunstancias que se en cuentran certificadas en el expediente. Por tanto, en mérito de lo expuesto, y de acuerdo a lo dispuesto en el ar tículo 434 y siguientes, y 758 y siguientes del Código de Procedi miento Civil, y demás normas legales perti nentes, Sírvase S.S. Ordenar desposeer ejecutivamente a Co rretajes Las Tranque ras SpA, representada por Oscar Eduardo Mancilla Escobar, am bos ya individualiza dos, decretando que se despache mandamien to de desposeimiento, ejecución y embargo en su contra y se le re quiera para que, en el acto de intimación, abandone el citado bien raíz ante el tribu nal y, de no cumplir, para que pague a mí representada, por con cepto del mutuo indica do precedentemente, la cantidad la suma de la cantidad de UF 1.117,9416.- equiva lente al día 2 de Enero de 2020 a la cantidad de $31.650.905.-, más los intereses pactados y penales a razón de la tasa máxima conven cional permitida estipu lar, que se devenguen desde la fecha de la mora y hasta el día del pago efectivo, calcula dos y determinados en la forma señalada en el mismo título ejecutivo, con costas. Primer otrosí: Se tengan a la vista documentos que indica. Segundo otrosí. Se tenga a la vista ex pediente que indica. Tercer otrosí: Acredita personería. Cuarto otrosí: Patrocinio y po

der. Quinto otrosí: Rati fica lo obrado. Resolu ción de fecha 24-08-2022: Proveyen do folio 5: Téngase por cumplido con lo orde nado. Proveyendo folio 1: A LO PRINCIPAL: Téngase por interpues ta demanda ejecutiva, de desposeimiento, despáchese. AL PRI MER OTROSÍ: Como se pide, téngase a la vista documentos que indica. AL SEGUNDO OTROSÍ: Como se pide, téngase a la vista documento que indica.

AL TERCER OTROSÍ: Téngase presente y por acompañada, con citación. AL CUARTO OTROSÍ: Téngase presente. AL QUINTO OTROSÍ: Téngase presente.- Cuantía 1.117,9416 UF, equi valentes al día 02-012020, a la suma de $31.650.905.-Resolu ción de fecha 29-082022: Proveyendo fo lio 7: Atendido el mérito de los antece dentes, notifíquese y requiérase de pago por avisos a la parte demandada. Para ello redáctese un aviso ex tractado de la deman da y de la resolución que en ella recayó, así como de la presente resolución, los que se deberán publicar por una vez en el Diario Oficial y por tres veces en un Diario de circu lación de la provincia.Se hace presente que en dicha notificación se deberá indicar ex presamente el día, lu gar y hora en que se efectuará el requeri miento de pago res pectivo.- Resolución de fecha 29-11-2022: Proveyendo folio 1: Como se pide, se com plementa la resolución de fecha 29-08-2022, folio 8, en el sentido que se agrega a ésta, la frase: “El requeri miento de pago se rea lizará por un Receptor judicial el día 01 de Di ciembre de 2022, a las 9:00 horas en las de pendencia de este Tri bunal, ubicado en ca lle Manso de Velasco 484, Curicó.”.- Así está ordenado en los autos

caratulados “Banco de Chile con Correta jes Las Tranqueras SpA”, Rol C-3842020, del Segundo Juzgado de Letras de Curicó. Demás ante cedentes, Secretaría del Tribunal. Lo que notifico a Corretajes Las Tranqueras SpA representada por Os car Eduardo Mancilla Escobar, para todos los efectos legales. Se cretaria. 26-27-28 -86634

EXTRACTO Primer Juzgado de Letras de Talca, Rol V-932022, declaración de interdicción y nom bramiento de curador; solicitante Sandra de las Mercedes Oliveros Aravena, sentencia declara la interdicción definitiva por demencia de MANUEL ENRIQUE PINTO OLIVEROS , C.I N° 17.323.052-4, domiciliado en Villa Queri N°25, San Cle mente, queda privado de la administración de sus bienes y se de signa como curadora

definitiva a SANDRA DE LAS MERCEDES OLIVEROS ARAVENA, cédula de identidad Nº 11.562.194-7, domici liada Villa Queri N°25, San Clemente. 26-27-28 – 86640

EXTRACTO Certifico: Que, por sentencia de fecha 07 de octubre de 2.022, en casa Rol Nº V-116-2.022, del Primer Juzgado Letras Curicó, se declaró interdicta a doña Amelia Horten sia Bustamante Barra, R.U.N. Nº 1.989.029-5. Curicó, 21 de noviem bre de 2.022. 24-25-26 -86621

EXTRACTO Ante el 3er Juzgado Civil de Talca, en causa V 123-2022 por sentencia de fecha 03 de septiembre de 2022, se declara in terdicción definitiva de doña Olga del Carmen Soto Moya, nombrán dose curadora definiti va a don Orfilia del Car men Santander Soto, C. I. Nº 6.505.828-6. EL SECRETARIO 24-25-26 - 86627

DESTACADO

LA ESCUELA PARTICULAR N°1 NUESTRA SEÑORA DEL TRÁNSITO, de la Comuna de Molina, según disposiciones de Ley 20.248 e instrucciones impartidas por el MINEDUC en materia de contra taciones de Servicios, invita a todos los interesa dos a presentar propuestas para la contratación del siguiente servicio: “CONSTRUCCIÓN PATIO CONVIVENCIA ESCUELA PARTICULAR Nº1, MOLINA” Los interesados en este concurso, de ben retirar las bases el día 28 de noviembre 2022 desde 08:00 a 18:00 horas, en dependencias del establecimiento. Los interesados en participar en la presente licitación podrán formular consultas y solicitar aclaraciones al correo electrónico: magonzalez@fmachile.org dentro de 3 días há biles, contados desde la publicación del llamado. Fecha de Cierre para presentar Ofertas el día 01 de diciembre de 2022 a las 13 horas. 26-27-28 - 86633

Mediante Decreto Alcaldicio C N° 102/2022 de fecha 08 de septiembre del 2022 de la I. Municipalidad de Teno que “Ordena la demolición total a costa del pro pietario de la edificación particular ubicada en calle Ortúzar Nº202 por razones que indica”.

ORDÉNESE, a la sucesión Miguel Bustamante Gon zález, en su calidad de propietario del inmueble ubica do en Calle Ortúzar Nº202, Rol de la propiedad S.I.I., 10-7 de la comuna de Teno, a la demolición total de la edificación de adobe de 326 m2 de superficie edifica da, por no ofrecer las debidas garantías de salubridad, y seguridad, o que amenacen ruina, esto dentro del plazo de 90 días corridos, desde notificado el presente Decreto Alcaldicio.

Sábado 26 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 17

Supermercados: 20% de los locales tienen “problemas de reposición” a nivel nacional por paro de camioneros

Preocupación. En relación a las movilizaciones emprendidas por gremios camioneros y sus implicancias para las personas, Supermercados de Chile A.G. actualizó el estado de situación de sus asociados y dijo que, “al menos un 20% de los locales a nivel nacional están experimentando problemas de reposición”.

SANTIAGO. Los Supermercados de Chile A.G envió una actualización sobre el estado de sus asociados a raíz del paro de los camioneros, que ya va en su quinto día de movilización.

A través de una declaración pública, la asociación dijo que “al día de hoy, en la zona norte se han comenzado a registrar pérdidas de alimentos perecibles, cuyas fechas de expiración se han cumplido en las carreteras sin llegar a sus destinos en distintos supermercados de la zona norte”.

“De no cambiar la situación, las personas percibirán una interrupción en la reposición de ciertas categorías de productos, en algunos locales de supermercados del norte y la región de Valparaíso

principalmente. Esto se dará especialmente en la categoría de frescos, como carnes, vegetales, y lácteos”, añadieron desde la asociación.

Así también fueron tajantes al decir que “de continuar la movilización, el problema se extenderá a más locales a lo largo del país”.

PROBLEMAS DE REPOSICIÓN

De acuerdo a los datos recopilados por los Supermercados, “al menos un 20% de los locales a nivel nacional están experimentando problemas de reposición”.

Las comunas que presentan mayores problemas son en la zona norte como: Arica, Iquique, Antofagasta, Calama, Tocopilla, Copiapó, La Serena, Ovalle, Vallenar.

Mientras que, en la región de Valparaíso, Viña del Mar, Valparaíso, Quilpué, La Calera y San Antonio, han experimentado complicaciones.

“Esto implica que más de 2.368.081 personas podrían ver una interrupción en su normal acceso a productos de primera necesidad”, señalaron en la declaración.

IMPACTOS EN LA ZONA SUR

En tanto, sus asociados informaron que “en la zona sur comienza a haber impactos en algunos recintos, proceso que podría volverse más complejo en aproximadamente una semana de

mantenerse este escenario”.

“Como se ha informado anteriormente, los integrantes de la Asociación están haciendo todos los esfuerzos de coordinación interna para minimizar el impacto de esta situación en la población, que es nuestra principal preocupación y prioridad”, manifestó la asociación.

Finalmente, se indica que “en la actualidad, el

ACUSADOS DE ATAQUES INCENDIARIOS

75% de la población de nuestro país se abastece de alimentos a través de supermercados, por lo que una pronta solución a esta movilización resulta fundamental para la tranquilidad de millones de familias de nuestro país”.

Cabe mencionar que el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se refirió a la movilización nacional de los camioneros tras la re-

unión infructuosa que sostuvieron en La Moneda con el gremio. En ese contexto, dijo que “la voluntad de diálogo del Gobierno es sin condiciones y sin condicionamientos. Es por el bien del país. No es para derrotar a nadie (…) no vamos a aceptar que para el diálogo se retire la facultad que tiene el Gobierno. Evidentemente, el Ejecutivo no las va a retirar -las querellas-”.

Decretan prisión preventiva para 5 miembros de la CAM

TEMUCO. En prisión preventiva quedaron los cinco integrantes de la Coordinadora Arauco Malleco, que fueron detenidos por los atentados incendiarios en La Araucanía.

Los detenidos son: Pelantaro Llaitul Pezoa, Jorge Cayupil, Luis Fuenzalida, Juan Carlos Mardones y Luis Menares. Pelantaro Llaitul es el hijo menor del líder de la

Coordinadora AraucoMalleco, Héctor Llaitul. El juez de Garantía de Lautaro, Eduardo Pérez, les informó que los delitos por los que están siendo investigados, son los ataques al fundo San Luis de la Ruta LautaroGalvarino y a una parcela al norte de Temuco, donde destruyeron un campamento de brigadistas forestales.

El fiscal del Ministerio

Público Carlos Cornejo, precisó que las pericias practicadas a dos cartuchos calibre 7.62, recogidos el 13 de julio de 2021 en un ataque al fundo San Ana en Carahue, donde murió Pablo Marchant -también miembro de la CAM- establece que las municiones fueron disparadas por el mismo fusil de guerra incautado a los detenidos.

Otras de las especies incautadas fue un dron, un celular, motosierras y herramientas.

Durante la mañana de ayer, en su audiencia de formalización, los cinco integrantes decidieron retirarse de la sala en la que permanecían en la cárcel de Temuco y no asistir a la audiencia vía Zoom. Esto provocó que todo se postergara hasta las 13:00.

18 LA PRENSA Sábado 26 de Noviembre de 2022 Nacional
Aseguran que de continuar la movilización el problema se extenderá a más locales a lo largo del país.
YA SE REGISTRAN PÉRDIDAS DE ALIMENTOS PERECIBLES

SE LES ENSEÑÓ A DESPLAZARSE CON PRECAUCIÓN

Carabineros entregó consejos viales a estudiantes

CURICÓ. Alumnos de prekínder y kínder del Colegio Rauquén, fueron sorprendidos con la visi ta de funcionarios del Modelo de Integración Carabineros Comunidad (MICC) de la Primera Comisaría Curicó y a personal motorizado de la misma unidad poli cial.

En el marco del desarro llo de sus funciones dia rias, los efectivos entre garon consejos preventi vos a los menores a la hora de desplazarse a sus hogares, reforzando sus conocimientos de los distintos medios de tras porte y señaléticas de tránsito.

El comisario de Curicó, mayor Guido Polidori Garrido, señaló que esas actividades se enmarcan en el acercamiento que se realiza con la comuni dad.

“Tanto los funcionarios del MICC como los de la sección motorizada enfo caron sus esfuerzos en incentivar el autocuida do, motivando a los pe

queños alumnos a llevar lo aprendido a sus hoga res, para que ellos re cuerden a sus padres o cuidadores la importan te de ser precavidos a la hora de desplazarse por las vías públicas, el valor de un positivo comporta miento vial, entre otros consejos entregados”, de talló.

MÁS ACTIVIDADES

La autoridad policial, también mencionó que durante la jornada, los funcionarios comenta ron a los sorprendidos niños las distintas áreas en las que se desenvuel ven los funcionarios de Carabineros de Chile, lo que fue agradecido por la comunidad educativa. Los funcionarios conti núan desarrollando y vi sitando los distintos es tablecimientos educacio nales de la comuna de Curicó, reuniéndose con las diferentes juntas de vecinos y actividades masivas para la distrac ción de la comunidad en general.

LUEGO DE TRES SEMANAS DE JUICIO

Joven curicano fue declarado culpable por dos delitos sexuales

Sentencia. Ministerio Público espera que cumpla con cárcel efectiva, mientras que la defensa espera que sea en libertad.

Para la Fiscalía, el acusado es un peligro para la seguridad de la sociedad.

CURICÓ. En forma unáni me, el Tribunal Oral en lo Penal de esta ciudad, de terminó la culpabilidad de Agustín Felipe O’Ryan Soler (de 20 años) por dos ilícitos de connota ción sexual, ocurridos en julio del año pasado en el sector de Zapallar y que afectaron a menores de edad.

En su veredicto, los ma gistrados señalaron que el imputado violó a una de las víctimas el 17 de ese mes y cometió un abuso agravado el día 22, apuntando que en ambas ocasiones las adolescen tes estaban acostadas y bajo los efectos de alco hol, por lo que estaban en estado de vulnerabilidad. El tribunal desestimó, por falta de pruebas, la acusación de abuso se xual de otra menor, la que habría ocurrido en febrero de 2018, y en donde la presunta vícti ma no quiso declarar pa ra evitar recordar ese he cho.

PENAS

Tras conocerse el vere dicto condenatorio, la fis cal Carmen Gloria Manríquez se mostró conforme con lo resuelto, pues a su juicio, el acusa do es un peligro para la

seguridad de la sociedad y espera que sea conde nado por lo menos a 10 años de cárcel efectiva. “Todas las penas en Chile que sean superiores a cinco años y un día deben cumplirse en forma efec tiva. Entonces, no tiene posibilidad alguna de

cumplir la pena de una forma distinta”, indicó. Sin embargo, la defensa del imputado espera que la condena total sea de cinco años, argumentan do que su representado tiene las atenuantes de irreprochable conducta anterior y cooperación en

el esclarecimiento de los hechos. Incluso, se plan teó la posibilidad de que cumpla la sentencia con libertad vigilada.

La lectura de la condena será dada a conocer el viernes 9 de diciembre, a mediodía, de manera re mota.

Fotonoticia

Sábado 26 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 19
Policial
Niños siguieron muy atentos las recomendaciones entregadas. Carabinero desfiló junto a la Brigada Escolar ROMERAL. En el reciente desfile por el aniversario de la comuna, por pri mera vez personal de Carabineros de la Tenencia de Romeral desfiló junto a los integrantes de la Brigada Escolar. El cabo 2do Tomás Gatica junto al carabinero Raúl Carrasco han trabajado con los colegios en talleres con el apoyo de profesores.

JÓVENES SE CERTIFICARON COMO MONITORES PREVENTIVOS DE VIF

Ceremonia. El 25 de noviembre se recuerda el asesinato de las hermanas Mirabal durante la dictadura de Rafael Trujillo, cuando se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer.

CURICÓ. Alrededor de 30 jóvenes recibieron sus certificados de mo nitores de prevención de violen cia intrafamiliar. Esto en el mar co de una ceremonia que se llevó a cabo en la Plaza de Armas, la que buscó sensibilizar a la comu nidad sobre la importancia de erradicar las agresiones físicas y sicológicas contra las mujeres. El 25 de noviembre fue instituido

por la ONU como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer, fecha que recuerda el asesinato de las hermanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal durante la dictadura de Rafael Trujillo en República Dominicana.

“En el Maule, existen cifras alar mantes de violencia hacia el sexo femenino”, indicó Pilar Melo Saa,

profesional de la unidad regional de Sernameg, quien destacó la implementación de la campaña “Si es mi Problema” que busca generar conciencia respecto a que esta temática debe ser abordada por la sociedad en su conjunto.

“Lo que buscamos es sensibilizar a la comunidad en torno a que la violencia no es un problema de unos pocos, sino que nos afecta a todos y todas”, enfatizó Melo.

En tanto, Pilar Contardo, direc tora de desarrollo comunitario del municipio curicano, expresó que son diversas las acciones que se han ejecutado con la finalidad de erradicar la violencia.

“Las mujeres vivimos esta situa ción en distintos espacios, a nivel sicológico, sexual, económico, entre otros, por lo que es impor tante hacer el llamado a infor marnos sobre esta problemática y

ser parte de la solución”, aseveró. También la profesional mencionó las distintas acciones que ejecuta el municipio en conjunto con Sernameg para abordar esta si tuación.

“Es importante empoderar a las mujeres para que estas no sean víctimas de violencia”, precisó.

JÓVENES

Para la concejala Paulina Bravo, es importante que se generen

cambios en la sociedad. Y en ese sentido, es de gran relevancia que se capacite a los jóvenes en la prevención de la violencia de gé nero.

“Vemos que hay mayor empatía y respeto en los jóvenes”, pun tualizó la edil, quien hizo hinca pié en que los hombres de las nuevas generaciones tienen otra mirada respecto a la vida en pa reja y a la necesidad de compar tir los roles.

Equipo Hockey Talca busca apoyo para seguir promoviendo el deporte

TALCA. El equipo Hockey Talca se constituyó hace cerca de cuatro años y hasta la fecha, son los únicos representantes de esta disciplina en la región. Hoy estos jóvenes se encuentran buscando auspicio y apoyo de empresas del Maule para poder seguir reali zando sus actividades, asistir a campeonatos a las diversas regio nes y comprar el equipamiento deportivo necesario.

Javiera Durán, encargada del equipo Hockey Talca, afirmó que “dentro de nuestros principales objetivos, es que el hockey sea para todos, sin discriminación social, por eso nos esforzamos en hacer vínculos con instituciones y

empresas de Talca para que pue da continuar siendo gratuito”.

A su vez, el club desarrolla diver sas actividades de difusión y apo yo a la comunidad, entre ellas clínicas en colegios, participación en mañanas deportivas, entrena mientos en zonas abiertas, entre otras, lo que ha permitido que este deporte se masifique en la región.

Durante el 2022, han participado de varias actividades, entre ellas 2 ligas deportivas y más de 5 tor neos pasando por diversas ciuda des del país, entre ellas Chillán, Concepción, Linares, Curicó, San Fernando, entre otras.

Finalmente, la entrenadora,

Javiera Durán, extendió una invi tación a los maulinos para asistir a su Campeonato Aniversario, actividad que se desarrollará hoy en el recinto Green Club, ubicado en 28 Sur con 27 Poniente, de 11:30 a 17:00 horas a modo de conocer esta disciplina y visibili zar el deporte en la región.

(Contacto: cdhockeytalca@ gmail.com)

Únicos exponentes de hockey en césped en el Maule, nece sitan auspicio para continuar haciendo sus actividades.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 26 Sábado Noviembre | 2022 ACTIVIDAD EN LA PLAZA DE ARMAS
HOY JUEGAN CAMPEONATO En la oportunidad se certificó a jóvenes para que contribuyan en la prevención de VIF. La ceremonia se desarrolló en la Plaza de Armas de Curicó.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.